4.1. LOS CONSUMIDORES EN LA TOMA DE DECISIONES

Page 1

4.1. LOS CONSUMIDORES EN LA TOMA DE DECISIONES




 

Solución exhaustiva de problemas. El consumidor intenta reunir toda la información posible, tanto en su memoria, como en fuentes externas Solución limitada de problemas. Los compradores emplean reglas de decisión sencillas para elegir entre la diferentes alternativa Toma de decisiones habitual. Automatizada con un esfuerzo mínimo de control de la conciencia Reconocimiento del problema. El consumidor nota una diferencia significativa entre su situación actual y la deseada


 Búsqueda

de información. El consumidor explora en el ambiente y encuentra datos apropiados para tomar una decisión razonable • Búsqueda interna y externa • Búsqueda deliberada y búsqueda “accidental” • Experiencia previa del consumidor


 No

compensatorias. Son atajos de decisión en los que un producto con un atributo deficiente no puede compensar esta debilidad con otro atributo en que sea mejor.  Lexográfica. Se selecciona la mejor marca con el atributo más importante.  Eliminación por características. También se evalúan las marcas de acuerdo con el atributo más importante.


 Conjuntiva.

Requiere de un procesamiento

por marcas.  Decisión compensatoria. Le dan la oportunidad a un producto de compensar sus deficiencias. • Regla aditiva simple. Elige la alternativa con el

mayor número de atributos • Regla aditiva ponderada. El consumidor también toma en cuenta la importancia relativa de los atributos positivos, esencialmente multiplicando las calificaciones de la marca por su importancia ponderada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.