La labor de preescolar.
la
educadora
en
En el presente trabajo conformo el desarrollo sobre la educadora= mercancía femenina mi objetivo es dar un enfoque en la importancia acerca del labor de la educadora en Preescolar. Según mercado “La docente de preescolar ha sido agredida en su status profesional por sus condiciones histórico culturales. La educación preescolar únicamente ha sido un paliativo, para que la madre de familia tenga una niñera barata” (2008) pag.35 En la actualidad el labor de una educadora ha sido visto como el de una niñera así como ha sido catalogada como la persona tierna y sumisa de la cual su única función es la de cantar, cuidar y divertir a los niños. Incluso se piensa que cualquier persona sin estudios puede ejercer y cumplir con el cuidado y la enseñanza de un grupo de niños en el aula; jugando, realizando trabajos manuales y prestando sus servicios de “mama” “La docencia femenina relacionada con la maternidad, referida con la protección, la comprensión, el amor, el cariño, la paciencia, el orden y la disciplina, con el trato y cuidado de los niños, dejando de lado el fin o el propósito de la enseñanza que consiste en desarrollar una serie de habilidades y destrezas en los núcleos escolares respectivos”. Mercado (2008) pág. 42 Para la sociedad es común que el trabajo de una educadora se confunda o se asocie al de una madre, porque en lo general la docente es una persona cariñosa con los niños pero además de tratar bien a los niños y formar en ellos una infancia agradable es también quien debe proporcionar al niño el conocimiento para su vida escolar, y desarrollar en el ciertas habilidades y actitudes que vayan reforzando su formación como lo dice Ferry “La formación es un proceso individual en el cual cada persona va desarrollando y perfeccionando capacidades y habilidades” (1999, pág. 43). La necesidad de que la mujer ingresara al campo laboral, dio pauta a que se prepararan educadoras y se inició la educación preescolar. Para muchos es una tarea materna, ocupación solo de las mujeres, una profesión con poco reconocimiento social y además de eso la mujer que es una educadora es considerada una en algunas