¿Se puede hacer ciencia de otras maneras? Si se puede hacer ciencia en diferentes maneras con los niños por medio de la observación, y también por medio de las experiencias vividas y la curiosidad espontanea de cada niño desarrollando así en el niño el razonamiento para entender y explicarse a su manera las cosas que pasan a su alrededor. Método científico Es un solo método científico que se puede comprobar las hipótesis. Seudociencia: Empleando a hacer ciencia y seudocencia, Si hay diferentes formas para realizar ciencia ya que la seudocencia nos permite seguir diferentes procesos para llegar a ser ciencia, ya que cada individuos realizan ciencia desde una perspectiva diferente a pesar que la ciencia es lineal no quiere decir que la podemos emplear de la misma manera tomando en cuenta los recursos que se pueden necesitar para hacer ciencia. Atreves de los experimentos dirigidos hacia el aprendizaje de contenidos científicos llego a la siguiente conclusión: Con los experimentos dirigido por mi compañera Tere con la lámpara de lava observamos cómo hacer una lámpara casera de lava la cual es importante la observación y más que nada realizarlos y utilizar el lenguaje adecuado para explicar al niño el fenómeno observado en la lámpara, los ingredientes no eran difíciles de conseguir ni tampoco eran difíciles manipular por lo que creo que el niño lo manejaría fácilmente, con solo obedecer a las indicaciones de la educadora. El experimento de Gabriela Sosa me parece muy importante como el niño por medio de la experiencia y la observación él va formulando sus propias hipótesis y además va anotando y registrando lo que observa el experimento fue “el papel que no se moja” el niño pudo comunicar a su educadora que el papel era mágico en cambio la educadora debe de dar la explicación correspondiente y precisa para cada niño y sin dejar de lado el lenguaje técnico.