Imágen de empresa y propuesta económica
Proyecto por:
Regina Montemayor CynthiaGonzález Pedro Alonso
Asesorado por:
Arq. Marcelo Guerra Lozano
_00
Introducción
_01
Imágen
de la empresa
_02
Historia
detrás de grupo GENNISI
_03
presentando
_04
trayecto y
_05
Introducción a
_06
Propuesta económica
_07
Proceso
_08
analizando el
_09
cierre de proyecto a manera de
a la empresa
misión, visión y valores
obras realizadas bosques de las misiones de proyecto
para la integración de la propuesta
aprendizaje significativo conclusión
Qué es grupo GENNISI?
El Grupo Gennisi S.A de C.V es una empresa enfocada en la construcción de proyectos de diversas tipologías, cuyo enfoque principal es apoyar a las personas a lograr la construcción exitosa e ideal de sus proyectos de manera integral y eficiente.
construcción empresa con giro enfocado en el ámbito de la constucción griego una de las culturas que dió nacimiento a la arquitectura
muro elemento constructivo que da nacimiento a una construccón
representación vectorial de muro de bloques de concreto
muro
nacimiento
gennisi griego
construcción
nacimiento español
GENNISI elemento base construcción - dar nacimiento a la construcción
El objetivo de este proceso fué crear una imágen que relacione el concepto de nacimiento con uno de los elementos básicos de la construcción, el muro, con el objetivo de representar a la empresa como una constructora que da nacimiento y base a la construcción de proyectos de todo tipo.
Imágen de la empresa
G NNISI GRUPO
G NNISI
G NNISI GRUPO
G NNISI
El Grupo Gennisi S.A de C.V surgió en base a una necesidad de conectividad social. Su fundadora Cynthia Stephanie González Valdés sintió una inquietud por la falta de empatía con el medio ambiente y falta colaboración social en los procesos constructivos que había presenciado en su época de supervisora de construcción, por lo que decidió unir fuerzas con el arquitecto Pedro Javier Alonso García y la asesora Regina Montemayor Parra para crear una alianza que representara unidad y el renacer de la nueva era constructiva y así, a partir de ese momento, el Grupo Gennisi fue creciendo y evolucionando para generar un beneficio empático y de calidad tanto al trabajador como al cliente.
Nacimiento de la empresa
Fundadores
Pedro Alonso
Cynthia González
Regina Montemayor
misión
Somos una empresa que entendemos la arquitectura como una gran herramienta de solución para una mejora del medio ambiente, construyendo a su vez una sociedad más empática y responsable.
visión Buscamos ser una empresa competitiva, líder y reconocida a nivel mundial, que impulse el crecimiento sostenible, brindando soluciones innovadoras y sustentables para la construcción, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas y ser una empresa amigable con el medio ambiente. Comprometidos a investigar nuevas tecnologías que nos ayuden a cumplir nuestro objetivo.
valores En Gennisi buscamos la participación de todos y la excelencia de calidad en nuestros proyectos de construcción, por lo que propiciamos un ambiente laboral muy agradable para forjar relaciones entre los trabajadores, con alto nivel de lealtad, confianza e integridad. Dentro de los valores más destacados que se fomentan en la empresa se encuentra la honestidad, responsabilidad, respeto, empatía, integridad.
Los cimientos de la empresa
Oficina empresa
Cynthia G CE
Regina Montemayor representante legal
Eduardo Martínez contador
Luis Cárdenas facturación
Inés Suarez secretaria
Cynthia González gerencia general
María Olmos administración
Catalina Cavazos recepción
Eugenio García practicante I
Belén Martínez practicante II
Luis Velázques proyectos
Central mediana
González EO
María Garza director de proyectos
Ana Alanís secretaría
Guerardo Garza costos
Mauricio Canavati topógrafo
David Robles ayudante de topografía I
Alberto Valdés relaciones públicas
Marcelo Barragán asistente
Javier Martínez ventas
Jorge Alonso ayudante de topografía II
G NNISI GRUPO
Oficina en Camp empresa mediana
Gerencia de Obra
Daniela Fernández jefe administrativo
Alberto Fuentes vigilancia
Andrés Garza velador
Gabriel Elizondo chofer I
po a
Pedro Alonso jefe de proyectos
Daniel Rodríguez supervisor
Adrián Páez residente
José Abramo maestro de obra
Martín Garza cuadrilla de campo I
Gerardo Valdés cuadrilla de campo II
G NNISI GRUPO
Trayectoria de la empresa
Tipo de proyecto: vivienda multifamiliar Año de ejecución: 2020 Ubicación: Calle Fernando García Roel, Monterrey, Nuevo León, México. Metros cuadrados de construcción: 13,000 metros cuadrados Precio de construcción en moneda nacional (MXN): 840,000,000
ovalto
Tipo de proyecto: vivienda multifamiliar Año de ejecución: 2021 Ubicación: Calle Río Orinocco, San Pedro Garza Gracía, Nuevo León, México. Metros cuadrados de construcción: 8550 metros cuadrados Precio de construcción en moneda nacional (MXN): 620,000,000
grid
Tipo de proyecto: vivienda unifamiliar / residencial Año de ejecución: 2020 Ubicación: Calle Vía Savotino, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Metros cuadrados de construcción: 1,470 metros cuadrados Precio de construcción en moneda nacional (MXN): 100,000,000
casa cgv
Tipo de proyecto: vivienda plurifamiliar Año de ejecución: 2020 Ubicación: Calle Río MIssissippi, San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Metros cuadrados de construcción: 11,342 metros cuadrados Precio de construcción en moneda nacional (MXN): 730,000,000
mandela towers
Proyecto Bosques de las Misiones
Tipo de proyecto: sector de desarrollo residencial Año de ejecución: 2022 Ubicación: C. Juárez, Las Misiones, 67300 Santiago, Nuevo León, México. Metros cuadrados mínimos por lote: 300 metros cuadrados Amenidades incluídas: área de asadores área de co-working área de juego para niños gimnasio alberca canchas salón lounge bar deportivo área de juego para niños exterior
Bosques de las misiones
Descripción del proyecto
El proyecto constó en generar una cotización completa del proceso constructivo de una residencia ubicada dentro de la zona residencial Bosques de las Misiones, con dimensiones de 452.30 metros cuadrados de construcción, dentro de un terreno de 305.68 metros cuadrados de superficie. Con un lapso de tiempo estimado para la conlusión del proyecto de 10 meses a partir de la fecha de inicio (junio 01 de 2022).
Resumen de propuesta económica
partida
costo (MXN)
1. Preliminares 2. Trabajos de sitio 3. Cimentación 4. Estructura de concreto 5. Estructura de acero 6.Albañilería 7. Acabados 8. Azotea 9. Áreas exteriores y jardínes 10. Envolventes 11. Varios
$ 130,060.51 $ 198,080.06 $ 662,065.08 $ 7,442,738.01 $ 450,540.97 $ 2,143,170.77 $ 1,341,898.89 $ 597,276.54 $ 14,521.16 $ 304,068.51 $ 77,666.45
indirectos de oficina
porcentaje 0.97% 1.48% 4.96% 55.71% 3.37% 16.04% 10.04% 4.46% 0.11% 2.28% 0.58%
financiamiento
1.928%
8.18% indirectos de campo
9.85%
utilidad
10%
sobrecosto
subtotal
32.29%
$9,903,170.36 MXN
$ 13,360,086.97 MXN
Importe total del proyecto
G NNISI GRUPO
Proc
integración de prop
Elavoración de conceptos preeliminares
Elavoración de conceptos de trabajos de sitio
Elavoración de conceptos de cimentación
Elavoración de conceptos de albañilería
Elavoración de conceptos de acabados
Elavoración de conceptos de estructura de concreto
Elavoración de conceptos de estructura de acero
Cotización de conceptos de acero y concreto
Elavoración de conceptos de azotea
Cynthia González Regina Montemayor Pedro Alonso
ceso
puesta económica
Elavoración de conceptos de á. exteriores y jardínes
Elavoración de conceptos de envolventes
Elavoración de conceptos varios
Transcripción de primeros conceptos a base de datos
Finalización de primera parte de conceptos pendientes
Transcripción de precios unitarios a presupuesto final de excel
Cálculo de sobrecosto de catálogo de conceptos
Transcripción completa de catálogo de conceptos a base de datos
Finalización de catálogo de conceptos
G NNISI GRUPO
aprenidzajes significativos A lo largo del proyecto se generaron una serie de aprendizajes de suma importancia, dentro de los cuales de manera general se encuentra el hecho de que se logró tener un acercamiento a todo el proceso que se lleva a cabo al presupuestar un proyecto en el ámbito profesional, de la mano con el hecho de lograr observar la importancia que tiene cada uno de los elementos de la construcción, el papel que toma cada persona involucrada y lograr aprender lo que realmente engloba el valor monetario de un proyecto de esta dimensión.
conclusión Finalmente es factible mencionar que el curso fue muy retador en un aspecto, ya que nos permitió ampliar ampliamente nuestros conocimientos en el área de costos y presupuestos. Es un curso de suma importancia que exige a los alumnos retarse a sí mismos con el objetivo de lograr un aprendizaje integral acerca de lo que conlleva desarrollar un proyecto de construcción. Es un curso que impulsa al alumno a aprender temas técnicos que a lo largo de la mayor parte de la carrera no habían sido vistos.
Pedro Alonso
Cynthia González
Regina Montemayor