Innovación y Calidad Educativa

Page 21

“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Alvin Toffler

APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER Por la naturaleza de mi profesión, siempre he creído que no hay nada más crítico y terrible para un periodista o comunicador, que hablar superficialmente de temas que no conoce, cuya información es muy limitada o no maneja de manera adecuada. Esto acontece en los diferentes ámbitos profesionales y más que una debilidad competitiva es ausencia de verdaderos elementos formativos que se perdieron en el proceso. Las necesidades profesionales de hoy son diametralmente diferentes a las de años atrás y seguramente seguirán cambiando con el pasar de los años, cada vez el mercado laboral está requiriendo de profesionales multidisciplinarios y dinámicos, que permanezcan en constante actualización, si bien uno sabe lo que estudió en los inicios, gran parte del éxito profesional dependerá de lo que se vaya aprendiendo en el trascurso del tempo. El nuevo perfil profesional exige aprender siempre y no limitarse exclusivamente a los años de educación formal, hemos sido testigos de cómo los conocimientos que se adquieren hoy, rápidamente se vuelven obsoletos mañana, por tanto, la actualización debe ser permanente y constante si se quiere adquirir la capacidad de adaptarse a los contextos y áreas del conocimiento en el devenir de su carrera. Hoy el nuevo entorno global, y vaya que lo hemos experimentado en tiempos de pandemia, exige con mayor rigor el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y adecuarse a formas diferentes de ser, pensar y hacer, de conectarse con nuevas estrategias de productividad y bajo circunstancias diferentes a los esquemas tradicionales. Hoy como nunca se hacen necesarios los cambios, en la economía, en la producción, en la enseñanza y hasta en las tediosas oficinas en donde jefes y colaboradores se acostumbraron a hacer las cosas de una sola manera y se negaron a la transición, entramos al esquema de buscar soluciones creativas a problemas no previstos, a la era de flexibilizar los métodos y a fortalecer de manera casi obligada el interés por el aprendizaje de recursos, en pocas palabras, volver a aprender, que por cierto no es un proceso fácil. Esta era tecnológica y de la información nos permite amplias facilidades para encontrarnos con estrategias y métodos que faciliten la mejora continua, a lo aprendido en la educación formal se suman una serie de experiencias prácticas que crean nuevas habilidades, destrezas y competencias, sin embargo, la misma tecnología nos ha obligado a desaprender y despojarnos de formas de conocimiento y acción que aunque en su momento fueron buenas y efectivas, hoy no están vigentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.