EL AUTOR Aldo Enrique Romero es Licenciado en Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con estudios de Maestría en Dirección de la Comunicación Corporativa en la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC. A nivel periodístico cuenta con amplia experiencia en la cobertura mediática nacional e internacional. Desde 1997 se ha desempeñado en este campo de manera continua en Radio, Televisión y Prensa Escrita y Digital laborando en su carrera en los medios de Comunicación más importantes de su país, Aldo Romero es además un académico del Periodismo, fue durante diez años (2007-2017) Catedrático y Director de la Carrera de Comunicación Social y Publica de la Universidad Metropolitana de Honduras (UMH) A mediados de 2017 asume el cargo de Jefe Académico Nacional de la Carrera de Licenciatura en Periodismo en el Centro Universitario Tecnológico CEUTEC de UNITEC, desde donde sigue formando, impulsando y equipando con herramientas y habilidades innovadoras a las nuevas generaciones de periodistas de Honduras. Capacitado y entrenado en el área de Innovación para la docencia universitaria (UNITEC-Universidad de Barcelona) Autor de dos libros, el primero de ellos titulado Periodismo ¿Para qué sirve lo que hacemos? texto que se ha convertido en una renovada apuesta por el Periodismo de Calidad, la reinvención de la figura del periodista y la ética como parte del proceso de dignificación de la actividad profesional. Su segundo libro, Innovación y Calidad Educativa, plantea un reto a la comunidad docente de los diferentes niveles a reinventar la educación fundamentando los procesos de enseñanza en proveer a los estudiantes de herramientas, habilidades y competencias que les permitan desenvolverse con éxito en los diferentes ámbitos que exige el mundo globalizado. Ha publicado además el manual práctico “Herramientas Digitales de Comunicación Eficaz” orientada a la eficiencia comunicativa en las empresas públicas y privadas. Aldo Romero es un permanente conferencista sobre temas relacionados al periodismo, la ética y las buenas prácticas profesionales, liderazgo y formación profesional.