Boletín N° 3 - QUESOS EN POLVO

Page 1


La creciente demanda por parte del mercado en alimentos saludables y naturales, ha generado como reto para la industria alimenticia desarrollar productos que en su composición sean creados con ingredientes naturales. Por esto el éxito de los ingenieros de I+D +I en las empresas, radica en la facilidad para acceder a este tipo de ingredientes y así lograr productos acordes a las tendencias mundiales. El queso en polvo es un producto obtenido a partir de queso natural, el cual es sometido a un proceso térmico en donde se le disminuye el contenido de agua (<5%), conservando las propiedades nutricionales e incrementando la vida útil del producto sin necesidad de refrigeración.

La tecnología que posee Alsec y su excelente equipo de trabajo, permiten crear diferentes tipos de queso para múltiples aplicaciones en diferentes industrias. Podemos desarrollar el queso en polvo que su proyecto y/o formulación necesiten, con el sabor personalizado que usted desee. Y asesorarle en la aplicación de nuestro ingrediente en su producto final. De esta manera podrá contar con una proveeduría integral que garantice el éxito de su proyecto. Y lo mejor, a costos verdaderamente competitivos que aumentan la viabilidad y calidad del producto final a desarrollar.

Los quesos en polvo que produce Alsec además de su agradable y característicos sabor, poseen ventajas inigualables, como la prolongación de su vida útil, Este tipo de producto es una alternativa económica la cual comparada con un queso fresco puede llegar para evitar el fácil deterioro del queso fresco, ofre- a los 12 meses sin refrigeración, disminuyendo cosciendo el aroma, funcionalidad y atributos propios tos y espacios de almacenamiento. De igual forma la del producto natural, reduciendo costos de almace- fácil dosificación de nuestro ingrediente, permite ser namiento, transporte y refrigeración, con una vida incorporado en líneas de procesos productivos de la útil que supera el año y con facilidad en la incor- manera más fácil o utilizarlo en aplicaciones donde poración en procesos industriales. Estos atributos el queso convencional no puede ser utilizado en su permiten que los quesos en polvo sean una elec- estado natural, como es el caso de premezclas o sación ideal para muchos procesadores de alimentos borización de snakcs. Aplicaciones para productos en en diferentes aplicaciones en donde se busca la polvo, bases de salsas, sopas instantáneas, rellenos liberación de un autentico sabor a queso en el mo- de pastelería, pastas y galletería, pueden incluir dentro de su formulación este innovador ingrediente. mento del consumo.


Nuestros quesos en polvo son generalmente usados como ingredientes para dar sabor a una amplia gama de alimentos, especialmente en cubiertas de snacks (extruidos, palomitas de maíz, nachos, tortillas, etc.), salsas, sopas, aderezos, palos de queso, croissants, rellenos de galletería, entre otros. En donde se busca el desarrollo de quesos estables a procesos que requieren altas temperaturas para superar problemas como aumentos impredecibles durante la cocción del producto y pérdida de sabor antes del momento del consumo. Alsec S.A. tiene a su disposición varias referencias de quesos en polvo entre los cuales está el queso Cheddar CheeSec-Cheddar®, especial para aplicaciones en snacks y el queso Cheddar®, CheeSec-Cheddar S®, para aplicación en salsas, aderezos, palos de

queso, croissants, rellenos de galletería, y espaguetis, también está el queso tipo Gouda en polvo CheeSec-Gouda®. La dosificación de estos productos depende de la matriz alimenticia en el cual se desea aplicar y del proceso productivo, estos son algunas de las recomendaciones: • En snacks, la aplicación requiere el espolvoreo por medio de un aspersor del CheeSec-Cheddar® ó CheeSec-Gouda® después de que el producto sale del horno y entra a un tamborsaborizador rotativo, se recomienda una dosificación entre el 10%-20%. • La otra forma para dosificar en snacks requiere la mezcla del queso en polvo con aceite vegetal y posteriormente se realiza una aspersión en líquido al Snack, la dosificación recomendada es 9%-20% del producto final. • En palomitas de maíz requiere la adición del Chee Sec-Cheddar® ó CheeSec-Gouda® ó CheeSec-Cheddar S® a una dosificación entre el 5% - 10% en el maíz listo para microondas. Uno de los inconvenientes hasta ahora del uso del queso en polvo en Colombia es la carencia de proveedores nacionales para este tipo de productos, obligando a las industrias a importarlo generando sobrecosto en el producto, tiempos de entrega largos y las dificultades de desarrollar productos de acuerdo a las necesidades del cliente, gracias a la tecnología empleada en Alsec S.A., se desarrolló el queso en polvo, permitiendo al mercado nacional, el acceso a este tipo de productos en un tiempo corto, con bajos precios y productos hechos a la medida del cliente. Para más información sobre ALSEC S.A : www.alsec.com.co info@alsec.com.co Pbx: (054) 3792909 Medellín/Colombia. Suramerica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.