ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Formaciรณn de capacitadores
2018-2019
Talleres a impartir
EJE DE FORMACIÓN Módulo: Propedéutico (Obligatorio)/ Sub Módulo: P
Módulo: Autoconsumo/ Sub Módulo: A1-A4
NOMBRE DEL TALLER
FECHA
P1. Introducción al Modelo de Formación de Instructores de Alternare
Septiembre
P2. Perfil del Instructor
Septiembre
P3. Formación de Formadores
Septiembre
P4. Metodología para la formación de grupos
Septiembre
P5. Diagnóstico y planeación participativa
Octubre
A1.1 Producción agrícola y Conservación de suelo y agua A1.2 Elaboración de Abonos Orgánicos
Octubre Noviembre
A2.1 Producción de Verduras Orgánicas A2.2 Preparación de Alimentos A2.3 Técnicas caseras para conservar verduras
Noviembre Diciembre Mayo
A3.1 Producción de árboles frutales A3.2 Técnicas caseras para conservar frutas
Diciembre Mayo
Prácticas para cuidar y manejar animales de traspatio.
A4.1 Cuidado y manejo de animales de traspatio
Enero
Prácticas para mejorar producir y manejar árboles forestales.
B1.1 Producción de árboles forestales B1.2 Reforestación
Febrero Junio
El ser y hacer de los instructores de Alternare.
Prácticas para mejorar la producción de las parcelas Prácticas para mejorar la alimentación de la familia. Prácticas para mejorar producir y manejar árboles frutales.
Talleres a impartir
EJE DE FORMACIร N
Mรณdulo: Aprovechamiento, conservaciรณn y restauraciรณn de los recursos naturales/ Sub Mรณdulo: B1- B3
Mรณdulo: Complementario Sub Mรณdulo: C1
Mรณdulo: Opcional Sub Mรณdulo: D1
Prรกcticas alternativas para la conservaciรณn de los recursos naturales de la comunidad. Prรกcticas alternativas de construcciรณn para mejorar los servicios del hogar y conservar los recursos naturales de la comunidad. Herramientas complementarias de formaciรณn.
Capacidades alternativas de formaciรณn.
NOMBRE DEL TALLER
FECHA
B2.1 Elaboraciรณn de adobes artesanales B2.2 Construcciรณn de estufas tipo Lorena
Febrer Marzo
B3.1 Construcciรณn de Baรฑos secos B3.2 Construcciรณn de biofiltro con lavadero para aguas grises
Marzo Abril
C1.1 Misiรณn carรกcter C1.2 Ahorro y prรฉstamo comunitario C1.3 Conocimiento, manejo y aplicaciรณn de paquetes de cรณmputo C1.4 Lectura y redacciรณn
Septiembr e Enero Septiembre-Diciembre Septiembre-Diciembre
D1.1 D1.2 Construcciรณn de cisternas tipo capuchino D1.3 Manejo integral de plagas y enfermedades D1.4 Conocimiento, uso y preparaciรณn de plantas medicinales I D1.5 Conocimiento, uso y preparaciรณn de plantas medicinales II
Se ajustarรก a planes de trabajo de grupos de trabajo. Sรณlo a instructores que concluyen satisfactoriamente el Programa.
Talleres a impartir -
NOMBRE DEL TALLER
FECHA
Servicio Social Instructores Alternare y Certificación de Instructores Alternare: Término y proceso de Certificación
Mayo a junio 2019
Con el objetivo de que los instructores en capacitación se vinculen con las autoridades locales y la comunidad; durante el Servicio Social practican los conocimientos6.3º adquiridos durante su Módulo: Aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos proceso de formación, ellos trabajan directamente en sus comunidades de origen naturales/ Subrecibiendo Módulo: B3/ Eje de formación: Prácticas alternativas de construcción asesoría muy puntual de Alternare, cumplir con el servicio social les da la oportunidad de ser comunidad. evaluados en situación de trabajo con fines de acreditación, por el INCA Rural.
Para mayor información: 55 63 71 00/ 55 63 71 10 (715) 110 79 84 instructores@alternare.org
AlternareAC www.alternare.org