Voluntariado Banamex

Page 1

Fotogrfaía cortesí Alternare A.C.

Voluntariado Banamex

Día de la Madre Tierra 2016: Mitigar el efecto del cambio climático


Voluntarios Banamex con el equipo de Alternare A.C. en el Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. ubicado en ร poro, Michoacรกn. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


índice: Gracias por ser voluntario........................................................................................................... 4 Centro de Capacitación de Alternare A.C. ........................................................................... 6 Actividades desarrolladas: Recorrido por el Centro de Capacitación de Alternare A.C. ............................... 8 Práctica de horticultura ............................................................................................... 10 Práctica para la producción de árboles forestales ..............................................12 Práctica para la producción de abonos orgánicos ..............................................14 Agradecimiento .......................................................................................................................16


¡GRACIAS POR SER VOLUNTARIO! El #DíaDeLaMadreTierra tiene como objetivo impulsar la construcción de un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras. El tema del año 2016 tuvo como objetivo de impulsar la reforestación. ¿Por qué? co.

Los árboles ayudan a combatir el cambio climáti-

Absorben el exceso perjudicial de CO2 de nuestra atmósfera. En un solo año, media héctarea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 000 kilómetros. Nos ayudan a respirar aire limpio. Nos ayudan a contrarrestar la pérdida de especies, así como proporcionar una mayor conectividad del hábitat entre los fragmentos forestales regionales.

Voluntarios Banamex apoyando en la producción de abono bocashi. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.

Ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía e ingresos económicos.


Voluntarios Banamex durante el recorrido por el Centro de Capacitación, reciben explicación del impacto ambiental del uso de estufas tipo “Lorena”, ahorradoras de leña y los beneficios para la salud de las comunidades que habitan la Reserva de la Bisofera de la Mariposa Monarca. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


CENTRO DE DEMOSTRACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL MODELO ALTERNARE Construido 100% de adobe y mediante técnicas de bajo impacto ambiental. Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Con ecotécnias en perfecto funcionamiento. Zona de dormitorio para 58 personas y sala de usos múltiples con proyector, mesas y sillas con capacidad para 70 personas Biblioteca, videoteca, herbario, oficinas y área de cómputo con internet satelital. Centro de práctica de las técnicas agroecológicas que promovemos: - Jardín botánico para uso de plantas medicinales - Hortaliza (producción de verduras) - Hibernadero de jitomate - Viveros - Zona de producción de abono orgánico - Animales de traspatio - Conservación de suelo y agua - Plantación de zarzamora orgánica


Centro de CapacitaciĂłn de Alternare A.C. en Ă poro, Michoacan. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


Voluntarios Banamex durante el recorrido por el Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


En el marco del Día Internacional De La Tierra, colaboradores y voluntarios de Banamex, acompañados de sus familias, visitaron el centro de capacitación de Alternare con el objetivo de conocer el modelo de desarrollo integral sustentable que promovemos en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Para dar inicio a las actividades, se dividió a los voluntarios en dos grupos, cada uno fue liderado por tres instructores de campo de Alternare, quienes les brindaron una visita guiada por el Centro de Capacitación, explicando el beneficio que tiene cada una de las técnicas que promovemos en el ecosistema y en la vida de los habitantes de las comunidades donde trabajamos.

Voluntarios Banamex durante el recorrido por el Centro de Capacitación de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


PRÁCTICA PRÁCTICADE DEHORTICULTURA HORTICULTURA Esta actividad forma parte de nuestro eje de acción ´Producción Local´ con el que capacitamos a las comunidades rurales para que aprendan a producir mediante técnicas amigables con el ambiente, alimentos libres de agroquímicos y demostramos que al hacer bueno uso del suelo y agua, pueden producir en menos de media hectárea lo suficiente para cubrir las necesidades de alimentación de su familia y obtener excedentes para la venta. Los voluntarios aprendieron a sembrar rábano, cilantro, espinaca, betabel y zanahoria, el proceso que deben seguir para producirlos libres de agroquímicos y la importancia e impacto ambiental del autoconsumo. Voluntara Banamex apoyando en la siembra de verduras orgánicas en la hortaliza en el Centro de Capacitación de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


Voluntarios Banamex sembrando cilantro en la hortaliza en el Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN FORESTAL Con este programa capacitamos y promovemos la conservación y recuperación de los recursos naturales con una visión de cuenca, a través de la producción de árboles forestales en viveros colectivos, plantación en áreas comunales y trabajo comunitario para monitorear y manejar el recurso hídrico. Así como la promoción de ecotécnias para quitar presión al bosque y evitar la contaminación.

Voluntaria Banamex participando en la práctica de producción de árboles forestales en el vivero del Centro de Capacitación de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.

Los voluntarios Banamex aprendieron la importancia de promover la reforestación de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, y trasplantaron árboles de oyamel y pino que posteriormente se utilizarán para reforestar la Reserva; actividad que forma parte de nuestras actividades de educación ambiental en el área.


Voluntara Banamex apoyando en la producciรณn de รกrboles forestales en el vivero del Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


PRÁCTICA DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS Es indispensable mantener un suelo sano y fertil, para hacer frente y mitigar los efectos de cambio climático, garantizar seguridad alimentaria y reducir los índices de pobreza en las comunidades rurales. Una de las acciones clave que nos permite mantener suelos sanos es evitar el uso de químicos y optar por la producción de abonos y fertilizantes 100% naturales, ejemplo de los grandes resultados que se puede alcanzar optando por estas técnias es el ábono bocashi, que nos permite regresar a la tierra los minerales que requiere mantenerse fertil y sana.

Voluntario Banamex participando en la práctica de producción de abonos orgánicos en el Centro de Capacitación de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.

Los voluntarios Banamex aprendieron la importancia de proApoyaron a producir 1,350 kg de abono bocashi, que nutrirá media hectárea de suelo.


Voluntarios Banamex participando en la prรกctica de producciรณn de abonos orgรกnicos en el Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ALTERNARE! Agradecemos profundamente el compromiso, apoyo y disponibilidad de estos voluntarios para sumar esfuerzos, apoyarnos a preservar la zona de hibernación de la mariposa monarca y adoptar en su día a día actividades que promueven la reducción de su huella ambiental.

Voluntara Banamex apoyando en la siembra de verduras orgánicas en la hortaliza en el Centro de Capacitación de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


Voluntarios Banamex durante el recorrido por el Centro de Capacitaciรณn de Alternare A.C. Foto cortesia: Karen Vega para Alternare A.C.


Caravaggio No.24 Colonia Nonoalco Mixcoac Delegación Benito Juárez C.P. 03700 México, D. F. Tel. (5255) 5563 7110 Fax (5255)5563 7100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.