Veinte Veinte

Page 1

Veinte Veinte Unos retales me salvaron de llorar a cada ocaso Varias poesías, ensayos y otros relatos de la década que acaba

Álvaro Trigueros Gallastegui


2


Veinte Veinte Unos retales me salvaron de llorar a cada ocaso Varias poesías, ensayos y otros relatos de la década que acaba

Marzo 2019 Mayo 2020

Álvaro Trigueros Gallastegui 3


LA INTRODUCCIÓN

Dije antes que esperaba olvidar un 2019 que no dio una cosecha generosa, que tenía ganas de afrontar un 2020 del que mucho se esperaba. Pues bien, visto lo visto en el año veinte, dan ganas de correr un estúpido velo sobre el escenario del planeta. La presente colección de poemas y varias locuras variadas nació entre los meses de marzo de 2019 y mayo de 2020, un periodo turbulento y difícil de olvidar. En lo que a las líneas a continuación respecta, indicar que se pueden encontrar varios toques autobiográficos, aliñados con mucha fantasía, verdades, mentiras, lo que veo, lo que escucho, lo que huelo y de lo que no me entero; tanta realidad falseada. Historias simples de cuando se va al trabajo (La dársena 27), relatos de amantes pasionales que no llegan a encontrarse, como si de una pesadilla se tratara. Un poco de color hablando de las tonalidades de la Tierra: azul, gris, rojo y naranja; que añaden cierta diversidad cromática a un tiempo cada vez más monocromo. El sexo tiene cabida, enfocándose desde un punto que puede resultar crudo, un poco tirando a lo bestia, pero real y visceral. A veces está escrito en italiano, es porque salió así, se forjó de esa forma en la cabeza y la mano corrió veloz sobre el papel. Qué puedo hacer. Una manera más de expresarse que simboliza la falta de comunicación del día de hoy, aunque tal vez sea un cacareo incesante en el que todas las fuentes gritan a la vez y no se entiende nada. Menos mal que somos inteligentes y sabemos leer entre líneas ¿no? Presente siempre en el ser humano es la delgada línea, la amistad sempiterna entre la vida y la muerte, que casi chocan las manos en tantas ocasiones, haciendo que driblar la una a la otra a veces resulte complejo. Tan cercanas y tan distintas. Intriga, interesa y nuestras mentes dedican horas a sus pensamientos. Una relación más tóxica es una que no cesa y nos empeñamos en mantener generación tras generación, esas absurdas relaciones con la patria, ese encariñamiento con las banderas que son protagonistas de sutiles comentarios aparecerán siempre en estos poemarios. Obvio, aquí no faltan. Otros trapos sucios del día a día son el consumismo, la política, la suciedad, el medio ambiente; esos aspectos sobre los que escribir y escribir sin cesar. Y de vuelta al 2020 que nos ocupa y preocupa, las páginas ante ti son una especie de crónica reflejo de los duros meses pasados, de confinamiento a cuarentena, de poesías de la COVID y fiebres estacionales; para acabar de forma ilusionante con unos Cuentos demenciales, micro relatos y cuentos diminutos hasta que leas fin.

4


01-03-19 I.

Sigo No avanzo, no maduro soy un perro apaleado que espabila a cada torta. ¡Ja! Sé lo que digo. Feliz de ser el demócrata que soy hasta el borde de la página seré capaz de seguir, la gasolina infinita que revoluciona este motor. En pocas palabras sigo respiro contento trasudo a través de las páginas una noche más. Es una novela policiaca, acaba de empezar, pues ahí va.

06-03-19 II.

Amar siempre Hay veces en que el amor no muere es posible olvidarlo aunque termine, como si de un zombi se tratase, se pone en pie y vuelve a caminar. Eterno puede ser, sí, aunque ya no me quieras, te amaré hasta el final si la cuerda no se tuerce. 5


Viajo solo mientras te amo. Los poemas de amor mantienen la chispa, no hay nada imposible, déjame cabalgar a la magia aferrado a un recuerdo, de momento.

21-03-19 III.

El día de la poesía Hoy es el día de la poesía en penumbra me acuerdo de ti qué lejos estás querida. Estaba oscuro esta mañana cuando corrí escaleras abajo, allá, despierto de un bello sueño donde ya no soy capaz de llorar, ni siquiera un gramo. Conque, corro, sí, hacia algún lugar lejos de aquí y tan cercano a un mismo tiempo, el tiempo de su ausencia, que se hace largo, y lo ocupo en ti, en escribir poesía. Tan breve como un día, tan fugaz como la vida dulce como la pastelería de mala comparación moría. Y un día mundial 6


como tantos que hay a los que aferrarse ya que perdimos el gusto al dial. Me fijo en los posos del café cuando sabes que en los besos encontraré palabras que formen líneas, llenen páginas y un día llamaré libro a ese ser nacido de mi fantasía.

23-04-19 IV. Voy a rimar la vida con los versos porque cada vez es más improbable que te vuelva a encontrar, porque ya no te sueño ni al merendar.

Mañana va a llover, gruesas lágrimas caerán cuando piense que no estás ahí.

Dibujaré una sonrisa torcida de bella realidad contrastada ante la gordura de la vida con quien me acostaré noche y día.

Siento ya tus pasos venir oigo tu aliento latir.

7


Dale una sorpresa a mi corazón, me conformo con un chiste facilón.

V.

Figlio di Satana Magari pensi di avere un bel nome figlio di Satana. Sotto la mura di casa avitavi, lontano, tanto tempo fa che quasi ho dimenticato la tua facia. Nessuno si lamentava quando piangevi, neanche adesso. Sarà perche sei uscito da viaggio tutto nudo. Non ti porti niente adoso. Senza fegato, senza mutande, non ti porti più niente. Invece pensi di conquistare cossì alla ragazza. Da vero, sei fuori di tutto figlio di Satana.

12-05-19 El obsceno El obsceno tenía un pensamiento libidinoso en mente. Digamos que era su mayor preocupación. A todas horas soñaba con chupar un coño, plantar toda su boca en él, exprimir sus jugos y sacarle todo el provecho, quedar saciado, dejarla saciada. Acarició los pechos y fueron suyos. Ahogadas quedaron las palabras en el seno. No quedaba sitio para dar bocado a las invocaciones, solo su boca absorbiendo, como si no hubiera nada más. Mientras recordaba el momento la erección no tardó en llegar. Siempre así pasaba. Siempre lo recordaba. Sucio pirata navegando en su interior. Entraba y salía sin contemplación disparado a la batalla de la felicidad.

8


VI.

Tonalidades de la Tierra: azul Busqué las palabras que me acercaran a lo alto de las montañas. Lo que pude ver fueron ojos mirando a la niebla de la soledad. El eco de su voz resonaba como un tambor en la habitación. Los buenos y los malos se dan la mano cuando van a fumar. El son de la paz se podía notar en la pista al bailar al ritmo de un cha cha cha que no pasará de moda jamás. Eres extraña por eso me fijo en ti. Vestida no estás en mis entrañas donde viven solo mujeres crudas devoradas con las manos mujeres que las ponen duras y vuelven enfermo al más sano. Eché a volar como un animal detrás de una señal de tráfico que me hiciera ver la fantasía en la que vivo dentro del vicio. Por más que te abrace seguiré apretando, no sé qué es eso, si es amor o de eso. Soy un diablo enganchado 9


a ti que vas de diablesa errantes en la tempestad infinita amantes ardientes como dinamita sin palabras me dejas en el mar a la deriva en un abismo de rosas podridas envueltas en papel de cocina. Acuclillado junto a mi escudilla reposando en un jergón no es tristeza, si es contigo, la más hermosa del galeón.

VII.

Tonalidades de la Tierra: gris Fui a besarte y me pinché con tu cara cubista. Dije algo para caer bien y de la noche ser el artista. Tacones de espino listos para clavar seducir al más tonto y que te quiera a rabiar. Busco un castigo que te pueda aplicar algo que haga estremecer grave es el llanto que voy a escuchar. Cabalga a mi lado nos bañaremos desnudos en el lago erizando los cuerpos al amanecer. Siente la brisa de mi beso gris. Subamos a la montaña una vez más allá donde las cenizas llegaron. Un pacto selló lo que dijimos aquel año 10


por eso te espero junto a la puerta del cuarto de baño. Jamás imaginé fuera tan grande el dolor por dejar de lado lo que se quiere. Jamás imaginé que la empresa más dura fuera luchar por regresar a lo que se quiere. Hermosa y delicada eres cual flor arrancada del jardín. Tus pétalos acariciaré una y otra vez sin descanso como antaño. Moriré y renaceré para volver a amarte como un nuevo pez enamorado de la ola. El atardecer sí será gris, un tono más que sumar a la colección de salpicaduras, aparte de las que vomité por la calle.

VIII.

Tonalidades de la Tierra: rojo A pesar de las adversidades que el destino me propuso conseguí más o menos salir hacia adelante con el uso de mi mano izquierda rota de ser una mente sin derrota elegí ser necio para ganar a los sabios fui pobre para vivir como rico. No es ponerle pasión 11


es enfrentarse como necio a una noción de fuertes y sabios. No importa ganar batallas, es importante presentar batalla, chutar a gol como dicen algunos, correr para llegar, para vivir, no para ganar. Estudiar lo difícil para trabajar en lo complicado. Ganar poco dinero para comprar lo caro. Es mi destino donde pongo el corazón, navegando solo ante el timón. No hay un porqué del camino escogido, simplemente se va. Adorno las olas de mi tempestad con la partitura de tu huracán. Soplas el viento como un volcán yo al verte soy como un flan. Bambina, dónde estás. Ven a ser superviviente a una isla de pasión. Amor, dónde están tus besos no guardes todo en tu interior. Aun no es tarde, personas difíciles en vidas difíciles. No voy a ser esclavo a los pies de quien no quiera.

IX.

Huidos Dos amantes descarriados escapados a la fuga en un Ford Escort. 12


Corazones enrollados en noche de verbena litros de amor se precipitan por sus venas oh, sí, tú eres mi nena, dijo él mientras acariciaba su entrepierna recostados en el asiento; de testigo estaba el amanecer. Amor eterno a la huida de la vida se juraron en un beso untado en sangre de saliva. Amanecía ya, hacía calor el día allí les sorprendió al borde del desierto estremecido bajo su pasión. Las rocas, los lagartos mudos quedaron, las montañas su paso abrieron y una garganta profunda camufló una noche más en su reino.

27-05-19 X.

Tonalidades de la Tierra: naranja A un tiro de piedra de poder ganar la partida se arrepintió el marinero al dejar en puerto la querida. Besos y lágrimas por la borda el día de la despedida. Que de un tortazo se borren todos esos males pensó ella. Las olas se llevaron recuerdos cuando no iban juntos, 13


cuando no nadaban hacia la puesta de sol. Los peces fueron testigos de mudas palabras que sonaban entre besos. Poco a poco se perdió la intensidad de los puñetazos en la pared. La lámpara dejó de temblar, suspendida en el abismo. Ya no daba luz. Era una mañana más y el café estaba frío. El metro llegó con retraso, era una mañana más , tocaba trabajar y te crees que había ganas tocaba trabajar en ella era necesario volver a empezar, conocerse de nuevo, encontrar alguien más capaz de no disimular, de enfrentarse a la muerte para renacer pasado mañana. Por un tiempo emigraron con bandadas de pájaros diferentes. Él pasó frío buscando el norte. Ella se desnudó camino al sur. Entonces, el cielo se abrió y obró el milagro. Se juntaron las olas y los marinos tropezaron por la cubierta. Podría escribir páginas de novelas de aventuras, de cómo valerosos hombres combatieron la tempestad.

14


Es la senda que seguimos y a veces caminamos de la mano.

10-07-19 XI.

No se puede ser tan educado Desde luego que no seré lo mejor que la nube encuentre en su deambular por los parajes obscenos donde el pecado es el rey adorado por los hombres, de todos los hombres habidos y que manejan como nadie las monedas de plata. Obviamente, no hablo de ti, pues no se puede ser tan educado en este mundo cercano al playboy y donde ya no suena rock and roll.

XII.

A un ajo Bésame, amante desagradable, ajo de mi corazón. Eres amor platónico de tantos que no se atreven a declararte su amor. Despídete de quien te da la espalda, no son auténticos y lo sabes. Ajo de mi corazón, 15


a ti dedico mi pasión como el niño tras el balón. Ajo, tentación que sueño con besar, en chupar tus dientes deslumbrantes, blancos, morados o negros, en el secreto del altavoz los haré míos.

XIII.

En el aire Muchas cosas flotando quedan entre tú y yo. Un equilibrio que estalla en mil pedazos de tanto tensar el hilo. No hay orden, no hay orden en casa, imagina cómo el mundo estará. Locos por las avenidas, a ciegas bajo las choperas besos tiernos en primavera siguen cuando nacen las estrellas. Tiempo queda pero también termina cosas flotando en el aire sabe solo nadie cómo acabará la partida de dados en la que juegan con nosotros.

11-07-19 XIV.

Ya no Ya no patinan los toros al entrar en Estafeta. 16


Ya no huele la lluvia como solía acostumbrar. Ganas tengo que me presentes a tu madre con ella ir al cine de tarde. Ya no duelen tanto las cornadas en el corazón amargo quedo más que el limón. Los ojos que de tanto mirar cegaron al anochecer cansados tras 20 horas sin ver asomar a la belleza, se fijan más bien en la tristeza. Razones tengo para desvariar ya no echo gota al orinar. Hoy dicen por la tele que el amor sin ti duele.

19-07-19 XV.

Un ciego caminar Es que todas las mañanas a las seis un ciego pasa bajo mi ventana con su bastón “clac-clac” y es él quien me despierta y no ya los dulces sueños a culata enganchado. Y es él que me recuerda que sin ver el camino a seguir cada día se avanza en esa la dirección de cada ser. Todas la mañanas a las seis 17


empieza la jornada a brillar tras escuchar por la ventana a un ciego caminar.

28-07-19 XVI.

You suit me Su mirada era tan perturbadora que hasta el más glacial de los hombres combustionaba ante su presencia. No fui menos, o más, Brey Rajoy mediante. Su mirada era perfume, sus carnes susurro y el cabello más oscuro que el azabache. Hacia ella me fui la magnetita a cien, era imparable. You suit me, aunque me rechaces. Por más que intente olvidarla, vuelve sin remedio, el imán no cesa.

13-08-19 XVII. Voglio andar a vedere l’altra parte del mondo, li dove il sole non ce più e dietro le nubole anche lei ce. Io in tanto sognarò come mai. 18


Pezzeti pezzenti di noia assoluta guardando un tramonto lontano dalle colline turgenti delle sue tete. Sveglio prima delle 6 a volte mi trovo fra lei fra le sue coscia voglio qualcosa. L’aria diventa vaporosa a scacchi vine ogni mosa. Ho guadagnato la responsabilità di capire la non verità, dimenticare i versi a metà se scielgo di capir ben.

XVIII. Podridas flores Podridas flores por las calles negras de los mismo colores que las cebras sin son ni ton conque saltar la perversa contienda de la realidad. Derretidos de calor a mitad del mes de julio café solo después de comer contigo me apunto. La dulce niña al oído me cantará baladas de muerte para no olvidar. Cuando quiero estar lejos despego en medio de la ciudad si vistes de luto lo comprenderás. A caminar nadie me ganará alambradas de flores saltar, difícil de interpretar dirás a entender el valle del Kas. 19


XIX.

Enamorado de la ex Difícil es lo sé, cómo hacer cuando estás enamorado de tu ex. Un limbo del que salir a ciegas, un escape hacia atrás en busca de lo que dejé antes de ella, tanto tiempo atrás. Un sentimiento que controlar muy a pesar de la evolución atrapada en el corral de gallinas. Sueño con su voz y de cubrir de besos su piel lacerada de dos mil batallas. Es que su modo de mirar imposible de olvidar es, por más que el tiempo pase las cicatrices no llegan a cerrar, dejo un rostro de sangre visible bien grande. Una distracción en la oscuridad tal vez deba elegir y despedirla de la partida.

XX.

Surrealismo Voy a vivir la poesía más fea del mundo, esa que queda lejos de las vacaciones, esa que sabe bien de malos olores.

20


De flores marchitas en un cementerio de pantalones rajados a mitad. Voy a desafinar la canción más bonita del mundo. En un minuto seré capaz de aprender lecciones de historia futura. Cubriré con una sábana helada tu cuerpo transparente. Una lágrima caerá por la nariz y oirás los gritos del mar. Gaviotas que te amamantarán por horas al borde de la noche mi guitarra rasgaré hasta verte subir al podio del amor. ¿A dónde vas? Te preguntarás al verte por televisión. Solo mis amantes del vagón se aproximan más que tú, atraídos por la magnetita de mi piel o por el gusto masoca de empotrarse contra mi libro. Llego tarde por culpa del tren que atropelló serpientes, fiché una hora tarde por culpa de ese periódico que nunca se imprimió, solo en lo más profundo de mi recuerdo. Sé lo que me digo y no me da vergüenza decir que desde el día en que te amé te seguiré queriendo. 21


XXI.

Luz en el fondo del mar La felicidad de tocar fondo es que después todo paso adelante es un triunfo. Sigo cayendo pero esta vez se vislumbra la superficie del fondo del mar queda a la vista la luz en el fondo del abismo. Siento que voy muriendo para luego reflotar en vida. Mis pies van entrando en ese túnel del que muchos hablaron, donde pocos llegaron. Ya noto el suelo a mis pies, volveré a vivir, sí, naceré después de muerto.

20-06-19 XXII.

Imagino que nunca estaré a tu altura Imagino que nunca estaré a tu altura, no importa, seguiré queriéndote con locura. Estar a tu lado fue más que fortuna, mirando la luna nos daba la una. Desconozco si hallaré el camino a seguir, pero de lo bueno vivido tengo mucho que decir, historias, risas, besos a la luz de las velas. Dicho así parece que la novela negra no debe tener fin, al encontrar alguien afín. Cuesta tanto entender las cosas 22


que quedamos a merced de las olas, a merced de la vida, de ese quien que te cuida.

29-08-19 XXIII. El día que gane El día que gane se enterarán todos al verme llegar, como si de un huracán me tratase borraré las migajas olvidadas por el camino desde que era niño. Dos dados de la suerte salvaron a un mendigo que vivía dentro de un contenedor de basura. Siento no sentir lo que sienten los demás, pero es mi forma de ganar contra los sabañones que no nos dejan avanzar. Ese día no tendré dudas, igual que mi amor por ella. Dejaré de perder todo lo que no me importó ganar, sin ganas de gloria y conseguir ese triunfo efímero que no es sobre mí. Entonces, no tiene ningún sentido.

XXIV. Una pegatina mal puesta Destrozó su coche anoche en la autopista. Un derrape provocado por una pegatina mal puesta. ¿Lo creerías? Su cabeza tampoco. Sirenas suenan por Vallecas en la noche, 23


por los mercados de día. Disparos de cañón avisaban de la aciaga nueva, solo antes vivida en sus pesadillas, ajenas a un amor desligado, pavoroso enjambre de dudas tan humanas como el miedo, ese bellaco que perturba el alma del que se cree valiente, pero es torpe imprudente, tanto que conduce sin la pegatina bien puesta.

30-08-19 Dársena 27 El cabrón de Murphy siempre está ahí, esperándome escondido en la siguiente esquina, siempre dispuesto a poner la zancadilla a un único pasante en la inmensidad del desierto. Cada mañana es una incesante sucesión de acontecimientos chocantes, esas cabezas empeñadas en empotrarse contra mi libro, los chorros de aceite que desde lo alto de los vagones de metro se rocían sobre los hacinados viajeros del verano para facilitar nuestra entrada en esas indecentes latas de sardinillas, todo ello precede a una frenética carrera hasta la dársena 27. Por el camino, plantados en medio del paso, zombis despistados ignoran qué dirección seguir, choco, reculan, todo muy divertido y matinal, y tras correr escaleras arriba y abajo, llego a la jodida dársena 27 cuando, adelantándose a la puntualidad, el autobús está ya marchando. Es entonces cuando pienso “mañana me levanto 15 minutos tarde y no hago el primo”.

XXV. La escritura es uno de los placeres más íntimos que tengo. 24


Líneas y palabras que se suman cual canas vagas por poblar una cabellera. Entre bocados de cena cambio el tenedor por el bolígrafo cada dos por tres. Ya la ensalada consumida llega la guinda a la letra unida. Sin belleza no hay dolor es un libro donde nace el olor de esta vida.

17-09-19 La hora del cambio Muchos indicadores del ámbito alrededor confirman que necesito un cambio, de meter ficha en nueva hucha donde ahorrar las nuevas canas. Un día despierto y caminando por la estación de Sol camino de la oficina pienso “tengo que cambiar de trabajo”. Mas bien, oigo una voz interna que muy convencida me dice “Álvaro, cambia de trabajo”. Si alguien lo dice dentro de mí, seguro que tiene razón y sea el revulsivo necesario para ponerme manos a la obra. ¿Lo haré? ¿Lo conseguiré? Próximamente lo sabré. Todo pasa por intentarlo, que ya es un paso adelante bien gordo. Esta mañana también es el cumple de mi madre, bueno, y durante todo el día. No creo mucho en las señales, pero estas coincidencias hacen que te tomes más en serio las cosas, que escriba el fluir de meses y años. Que sienta con orgullo el superar un nuevo mes pagando y saliendo adelante. Una vida dedicada a pagar facturas para sentirte útil, aparcado en una sociedad donde la felicidad, il dolce far niente, se reservana las plantas más subterráneas. Una hamaca desde la que obviar el estrés alrededor. Días diversos, hoy despanzurrado en el sofá sosteniendo un cuaderno en el regazo, mañana fuera, en una ciudad desconocida sin conocerla, trabajando del alba hasta casi un alba más. Y el jueves será una incógnita 25


más entre los diversos días que salpican y aliñan 42 años siguiendo la derrota de la vida en aguas, turbulentas a ratos, en calma después de esa tempestad.

23-09-19 XXVI. Fractura de vida He tenido una fractura en la vida, me partí el alma en dos, rodé escaleras abajo, magullé mis costillas, pero ante todo partí lo que más dolía. Una fractura de vida una tortura sin salida, un túnel con tus ojos al final tu sonrisa mi cirugía, a tu lado hasta las penas servían, única, única capaz de sanar el alma y las costillas, contigo duele menos la fractura de la vida.

29-09-19 XXVII. Qué quieres que haga yo si me picas con tu veneno Tengo aguja e hilo para remendar el corazón. Estaba buscando el sentido de la vida. Perdí el tiempo mirándote a los ojos, una vida después no sabía qué camino seguir. Vi unas cejas, amé unas pestañas, pero solo pude enamorarme al mirar a tus ojos. Bonitas palabras encuentras en la vida, insuperables fueron el día que te conocí. 26


El mundo al revés se ve del derecho. A me piace la sorella di tuo fratello.

15-10-19 XXVIII. No importan los colores Colgada de un mástil o tendida de mi balcón no le hago ni caso indiferente a todos sus colores, rayas y escuditos. No me gustan las banderas. Aprendí a odiarlas cuando separan más de lo que une. Decidí obviarlas cuando la sangre mana. No me vengas con ser patriota no pretendas que ame el nacionalismo, te lo expreso en estas líneas. Simplemente, odio las banderas. Y me gustan, pena me da que por culpa de tanto patriota me sienta obligado a vivir sin bandera.

XXIX. No hay futuro 40 años hace lo gritaban los punks. Los niños de hoy lloran porque no hay futuro. Planeta en fase terminal corroído por humanos, plaga de parásitos destructora y nociva enemiga del medio ambiente. ¿Serán los niños capaces de salvar el mundo que ayudé a destruir? 27


No me importa ayudar a esos críos al entorno no dañar. Mi grano de arena en el culo con el que rociaré las papeleras en las gargantas de las chimeneas. Pensaré en verde, votaré en verde. Sí, tal vez sea cuando despierte de este sueño consumista.

23-10-19 XXX.

En el zaguán En la barra de un bar me dijeron que algunos viejos son como críos y los niños parecen señores mayores. Dos copas después pensé que había muerto tiempo atrás y no me enteré. Crezco torcido en el zaguán los días de invierno no quieren llegar. Noches de rosas de cara a la almohada, verde alcachofa por la que hablarás. Ríos de lágrimas tus ojos serán cuando a los viejos críos zarpando verán. En la barra de un bar soñé una vez que nunca fui pequeño jamás me ahogué.

28


XXXI. Paco se va Décadas desde que se fue no lo llegué a conocer al personaje de nuestras mil conversaciones que este país llegó a apadrinar. Exhumado de un valle mañana será y no es revancha, no es política justicia es, divina no, pues los hombres atacan y defienden su ética y moral. ¿Y qué? Tanto ya no importa pero no hay que olvidar haremos lo que se pueda por aprender y no volver a caer en esa metedura. 44 años después Paco marcha, si es que nunca se fue de la batalla de las dos Españas, perdón, que hay más. Paco se va en un corto viaje en el más acá en lo más negro de nuestros corazones.

XXXII. Morí Amanecí dentro de un ataúd. Hacía frío, estaba rígido. Confundido, no sabía qué pensar. Pensé en un guion para aquel parecer. No olía a tierra ni a formol era un color negro metálico atrás había quedado la electricidad. Recordé tus besos y tus brazos 29


antes de morir. Apagado en la historia de la que no fuimos protagonistas, solo dos mirones que se besaban en la oscuridad. No tuve misa ni flores, ni lloros ni penas. En fin, que un mal día morí. Desperté apoyado en la almohada, amanecía a través de la persiana y comprobé que la abrazaba. No había ningún ataúd.

30-10-19 XXXIII. Beber cerveza Dejé los mundanos hábitos de mi tiempo por beber cerveza a diario, llegando a ser un experto en hacer nada más que girar de barra en barra sin pisar la casa que con tanto esfuerzo había, sí, había, comprado para mí. En ella bebía de esa cerveza, pensaba en ella mientras tanto el tiempo corre en mis espaldas, acostumbrado a beber en mis cuatro paredes.

30


Una señal no llega, la chispa debo buscar.

XXXIV. Defectuoso 01 Todos mis defectos y debilidades los junté, metí en un bote viejo de mermelada para agitar así lo peor de mí, esos retazos de las cosas que no amé y me dediqué, y dedico, con agudeza a vivirlo cada día. Elegí lo que no debía elegir, no era el elegido, en cambio lucho a diario contra eso que me hacía pequeño, sin huir hacia lo lógico o fácil, tiempo atrás convertí mi existencia en una carrera sin descanso cuesta arriba. En ocasiones respiro y me aíslo en la nada, cogiendo fuerzas para la experiencia de mañana, cuando ya haya olvidado estas palabras.

XXXV. Defectuoso 02 Fuera hace frío, no hay nada que demostrar, solo vivir un día más, mañana otro, sin nexo común que marque el destino de una vida. 31


Así, pasan los años, pasa la edad y me empeño en hacer lo que no debo, el trabajo que no debo, los amores que no debo, porque la vida es demasiado fácil y sería aburrida, es que tiendo a la dificultad, picante en los días de lluvia que me haga soñar más allá de las nubes.

08-11-19 XXXVI. Ojos Estaba buscando el sentido de la vida, vi tus ojos y se me pasó. Perdí el tiempo mirándote a los ojos, una vida después no sabía qué camino seguir. Vi unas cejas, amé unas pestañas, pero solo pude enamorarme de mirar a tus ojos. Bonitas palabras encuentras en la vida, insuperables fueron el día en que te conocí. El mundo, al revés se ve del derecho. A me piace la sorella di tuo fratello. Cien años después seguí enamorado de esos ojos color miel que me sonreían con brillo propio.

32


18-11-19 XXXVII.

Yo mujer

Se me ocurrió ponerme perfume de mujer, dejar el pelo crecer como ella. Pensé que tanto me gustan las mujeres que a veces las imito. Tanto me gusta su cuerpo, lo que más. Tanto deseo en esa piel que me urge acariciar. Son las cosas que me gustan del mundo femenino, tanto lo amo que la hago mía. El yo mujer que late en mi seno se pone romántica al pensar en ella. Aun así, sigo sin entender a las mujeres, y que por mucho sea así.

XXXVIII. Cabello Me gusta meter mi cara en tu cabello húmedo, seco, encrespado, da igual, limpio, perfumado, sedoso, incluso cuando está sudado. Ser tu peine, moldearte con mis manos, sobarte hasta el aburrimiento. 33


Caricias de verdad que cuidan noche tras noche con sombras rojas de tonos marrones en los que perderse oliendo, tocando, aspirando. No soy tu peluquero, soy esa mano que te da placer. Sueña con seda y lavanda que en tu cabello siempre estaré.

XXXIX. La guerra Hihihihi, relinchaba un caballo en el patio de armas. La guardia aguardaba una nueva intervención fuera de las murallas de palacio. El capitán de largas patillas observaba altivo a su tropa seria formada en el cuartel, a lomos de corcel. No les miré con los mismos ojos, mi espalda ya retorcida de dolores no daba tregua. Maldecía a cada paso que intentaba sanar con alcohol. Largas patillas dio la orden 34


de salir a la carga a bastonazo limpio contra los enemigos de la patria. ¿Qué patria? La podrida patria de ajada bandera, paño de cocina no más. Espoleadas las bestias despavoridas corrían y a través de sus músculos la sangre hervía. Ajados paños de cocina rendición, sucia blancura de amantes de la paz, besos de paloma, caricias de sable. Noble arte de la guerra pervierte a los menos necios de la ciudad en los campos de algodones recogidos con sangre fresca de 2.001 esclavos. Batallas perdidas y ganadas estúpida sangre mutilada lágrimas de cocodrilo y disparos en la frente. Certeza muerte en días de lucha a la familia defrauda al tonto aguarda bala en la mejilla. 35


Roja confusión del padre y el hijo separados por la trinchera y un recodo del mar. Su madre llora sin saber distinguir cuál paño de cocina planchar. Ajados los pueblos de tantas bombas y huertas sin sembrar. Faltan brazos para amar sobran fusiles que disparar. Soldado en huelga, caballería herida. Es el capitán, espada en mano, quien da la señal ¡a la carga! Pronto morirán, estúpidamente caerán confundidos con las bestias pisoteados por soberbia de general. Defendían su patria, todo por un paño de cocina sucio y ajado, sin música donde prime la armonía. La vergüenza es el noble arte de la muerte sin brazos que siembren los campos. Desertaré del puto paño

36


cuando me den fusil en mano la orden de al prójimo matar.

XL.

Cálido menú de recetas insalubres Un portafotos antiguo puede ser la escusa esperada para rogarte amor. Confundo las palabras inertes con las frases bonitas a tu lado. Juntos otro país conquistaremos en su lengua nos enamoraremos y con sus gentes a todas horas reiremos. Haces música de bienvenida desde lejos eres mi querida dispuesto por tu olor a dar la vida ganada en un mercado chino contigo la pasión vino regada con un canto de lo más fino. Cálido menú pedí, querida recetas insalubres, mi vida soldada mi mano a la tuya qué se siente al viajar niña, aterrizar algún día en Argentina, asado y vino contigo subrayo viajar yo quiero a los confines del mar, caer por cascadas lejanas, abrazados dormir bajo la noche contando estrellas en un río de plata infinito. 37


Un hechicero nos hablará a ti y a mí necias palabras jurarán amor para siempre aunque sé que en un rato despertaré. Eres el sueño que me quita el dormir. Personificada en mi almohada hasta que por las rendijas se cuele un sol amarillo que me despierte con brillo y el lejano recuerdo de una especie de amor olvidado de la noche anterior. Bonito y cálido menú de recetas insalubres.

XLI.

Adiós al circo Una página más manchada de vino para un payaso sin gracia. El circo ya cerró, los elefantes murieron. El éxito dijo adiós y los niños crecidos ya no pretendían sorprenderse con los trapecistas. Ya no había arte bajo esa carpa. Sorprendida como la chica enamorada del viejo galán, 38


así voy yo sin circo. Sucia quedó la navaja en la tarde que las estrellas se apagaban para dar paso a la Navidad. El frío terminó con las rayas rojas y blancas. El domador fue al paro, la mujer barbuda tras la barra de un bar la orquesta se disolvió. Renacer o renacer, el circo lo tenía claro, no podía dejarse morir. El ritmo moderno de la tecnología inalámbrica no permitía espacio para ellos. Asomados por la ventana con café caliente en las manos su pasado desfilaba confundido con las hojas caducas del otoño. La ventisca lo borró de un plumazo ¿quién lo recuerda ahora? Enterrado está en el barro marcado por una roja nariz.

20-11-19 XLII.

You are so pretty Nunca vi unos ojos tan profundamente jodidos como los tuyos. Antes del llegar al final de la 39


línea quise morir tras verlos. Entendí que nunca olvidaría tu mirada, miel, ojos miel. Errantes los llevo en mí. El mundo dio la vuelta y buscaba todavía tu tono en cada melodía, en la guitarra desafinada, en cada paso por la alameda. Consciente soy de la inconsciencia, que me llevará a querer quererte. Ojos te quiero.

21-11-19 XLIII. Anuncian 2020 ¿Es normal que el salario mínimo sea lo normal? Ni de coña dispuestos a romper la moral de la ética del trabajo saltando barreras sin sentido tirándose a piscinas vacías como locos perseguidos por la mano dura de la precariedad. Anuncian 2020 feo feo de verdad. A más decir tres palabras: a la mierda, se irán sus ganas de explotar. 40


A la mierda se encamina la sociedad. Con tesis o jersey gris, directos a la crisis. Tal vez haga caso por una vez al papa. Anuncian un 2020 feo feo de verdad, más que ese bonito patito negro del que me enamoré. Más tarde que un domingo cualquiera volviendo a casa desmayado en el metro, esperando vomitar sobre otro lunes.

XLIV. Otro lunes Lunes Lunes 2 Lunes 3 Lunes 4 Viernes Sábado Domingo La semana del proletario medio. Suerte es ser mileurista en 2020, no es normal que el salario mínimo sea lo normal. Vendí una vida a cambio de un puñado de ladrillos que anidar. Salté a una acequia escapando 41


del capitán que pretendía abusar de la muchacha violarme a mí a pesar de todo. Le mandé a la mierda esperando que desapareciese bajo los cortinones del glamur de la clase obrera votante de partidos más nobles que un gas inerte. Amaneció otro lunes en 2020.

22-11-19 XLV.

Café Un aroma, café. Un sabor, café. Un color, café. Suspirar, café. Tras un orgasmo matinal es la mejor manera de empezar a cabalgar sobre las olas de una jornada más. Un motivo para levantarse y saludar desganado por el tiempo asesinado. Lo dejaría todo por dar placer a base de eso.

42


XLVI. Las putas más feas de mi ciudad cambiaron de calle Está cansada de subir por escaleras rotas, de ver su pelo ajado por la podredumbre saludar como una medusa tímida, desde la acera contraria a la popular. Avance de la edad moderna que las expulsa de esa calle en busca de malvivir en otra de mayor perdición. Son las putas más feas y viejas de mi ciudad, esas a las que nadie quiere. Marginadas hoy viven en sucio rincón más allá de la bondad de los sacerdotes. Ya no son deseadas ni queridas , bueno, si nunca lo fueron. Cabellos mal teñidos, pieles curtidas, uñas torcidas, sin un mal querer que las caliente en la calle. Borrado su rastro en la gran ciudad sudo la tinta al verlas pasar calle arriba 43


calle abajo putas viejas y feas sin un mal querer. No hay flor más hermosa que esa que llevaré en el ojal a las mujeres que tanto lo merecen y a las que nadie quiere.

XLVII. Vergüenza de querer No me vengas con que te da vergüenza querer a alguien como yo, tan lejano de los colores primarios que antaño aprendiste en la escuela de ballet. Salúdame vieja amiga, 15 años después seguiré esperando en el andén. Todo fue por besar a alguien de tu color el día en que de noche te conocí. No hay secretos entre tú y yo más que ya olvidaste los pasos que doy. Razón tienes, caminos se separan en un cruce olvidado atrás. De música viviré que me suene a ti, 44


tu voz en cada esquina, tu mirada a los pies cuando huelo la acera. Te equivocas al pensar que te he olvidado, pues de mi mente no te saco ni un rato, rato de pena no hay quien se serena cuando escondidos en el jardín de la mano la luna brilla sobre los dos. Metido en una cuna solo tú, no veo a ninguna más a mi alrededor que me atrape con ojos de lata como los tuyos me matas y aunque tanto ha nevado ¡más allá de los Alpes! no me da vergüenza querer a quien he visto volar a mi lado y con quien siempre he soñado dormido y despierto besando y hablando. Tonto de mí en mi casa acaricio tu foto, demasiados recuerdos a flor de piel, rastrojos perdidos en la maleza sobre ti, en la jungla que hay en mí.

45


Un simple sencillo suena en el vinilo sin más estupidez que mi aliento en tu boca aun te vuelve loca.

XLVIII. Tiempo de cubata Hielo, un vaso frío en la mano, es viernes por la tarde, tiempo de un cubata servido en la mesa donde también escribo pasando entre horas las horas en que espero a verte aunque sea un rato una vez más. Un templo en mi mano, un dios a quien respeto y sigo como ferviente esclavo, es negro como una rosa, frío como tú, embriagador como yo. Descuida, me lo haré mirar tus sabios consejos de madre preocupada, mi estúpida desobediencia tras tomar el cubata, ese que nunca termina. La luz ya está apagada, la luna a mi vera echada, cierro los ojos y veo caderas

46


suspiro en la noche pero tú no te enteras. Busco refugio moviendo la mano hacia tus tetas calientes, quiero tu cuerpo, lo sabes, hace mucho ya, que no sabes de quién es esa risa al otro lado de la cama. Crees que crees que me creo lo que creo. Dame una razón para creer lo que piensas. Un día volveré de viaje y nada habrá cambiado, sé que olvidaremos para caer en las mismas verdades.

XLIX. Acabé de leer un libro Fue en el metro o en el bus cuando ayer acabé de un libro leer. El verbo después no olvidaré sentado en la barra a beber café te disfrazas de camarera, ñam, te voy a comer. Por la tarde más estrofas voy a hacer cubata en mano la música que amo los discos los libros que guardan saber. 47


Negro está ya ahí afuera y muchos tragos después pensando en ti vuelvo a estar que recorres mi mente sin cesar esta nena de la testa no puedo sacar. Así, decía así, acabé de leer un libro pero en esa bicha solo pienso. Mujer me has embrujado con tu aroma a tulipán que mis manos ya no sé dónde están. Mujer, te dedicaré un libro el día mismo que te pueda olvidar. Mujer, no me das lo mismo solo palabras que te quiero besar. Sabes que seré feliz el día en que me vuelvas a querer, que mientras tanto seré feliz si pienso un poquito menos en el libro que te contaré como hasta las rosas marchitas son bonitas aunque no tengan querer.

L.

Caries Una linda caries junto a ti se ha sentado, escucha vinilos como un viejo amargo. 48


15 años después, ya me dirás cómo aprender a olvidar. Difícil ser amigos, así no te voy a olvidar. Caries sonríe, picada mirada, un chico mulato te distrae hace rato. Hígado inflado, en fin, es mi aliado. Y una piedra más para concretar el último párrafo que dé sentido a ese libro del que un día te hable. Caries es hermosa la belleza leprosa no hueles a rosas tu recuerdo es una losa.

28-11-2019 LI.

Caerse de la cama Según de qué lado de la cama caigas será por tu culpa o por tu metedura de pata. Caerse de la cama es una puta mierda que puede pasar a cualquiera. Serás un mierda si te caes de la cama, salvo, claro está, que estés borracho. Mearse en la cama dependerá de las cosas que nunca supiste que podrían pasar. Creerán que eres un mierda. 49


Por desgracia, de niño o de grande puede pasar, que crean que eres una mierda.

01-12-2019 LII.

Lluvia Moja como las hojas caídas en la tarde otoñal de la ciudad donde sin desgana paseo con nadie de la mano y sin paraguas. Todavía, muy tardía en su llegada sin piedad por los hijos de la Tierra. Por tu culpa, por mi culpa que no llueve desde hace meses. Hoy tocó calarme los zapatos, encharcar los calcetines. Buscaba arriba una estrella camuflada tras las nubes. No fui capaz de responder a la cara de la estrella. La vi, pero no le dije te quiero; más que a esta lluvia que adoro.

50


Un año un poco de mierda Aunque te levantes con el pie correcto no significa que todo vaya a salir bien, ni mucho menos. Muy ilusionado pasaba mis primeros segundos del 2019. ¡Guau! Por primera vez en mi vida había comido las 12 uvas en su tiempo adecuado, una por segundo, sin pelarlas, sin atragantarme, sin prisas ni agobios. Todo fue fluido. Tal vez el técnico relojero de la Puerta del Sol lo ajustó a segundos larguísimos. El caso es que creí iba a disfrutar de una gran año 2019. Por una décima de segundo pasó por mi cabeza la ilusión de la buena suerte en el amor, la salud, el trabajo, la vivienda, el dinero y la felicidad.

Las cosas se torcieron mes y medio después. El invierno transcurría frío, como debe ser, con diversas salidas con los chavales por Alcalá, Moralzarzal. Hasta que un día torpemente me voy al suelo. Sin comerlo ni beberlo me rompo una mano. Mes y medio de baja, meses de espera a recibir rehabilitación.

Cuando por fin llega paso cuatro meses yendo a fisios. A día de hoy, un 1 de diciembre, queda todavía mucho trabajo que hacer para ganar movilidad en el meñique y el anular.

Recuperación en soledad, sin ver los ojos del mundo exterior provoca ansiedad, aislamiento, esfuerzo no recompensado que me lleva a hablar solo para darme ánimos, “venga, tú puedes”. Somos dos, yo y yo. Cada vez mantenemos conversaciones más complejas, más elaboradas.

Así era en el apartado salud, una lesión que aún me lastra, que me perjudicó a nivel laboral, salarial, de salud y anímicamente con varios puntos por debajo de estar bien. De todo se recupera el ser humano, bueno, de todo no, pero de esto seré capaz de salir. En el apartado emocional iba de la mano, pues el aislamiento de la lesión me llevaba a un comportamiento muy íntimo. Me costaba salir de mí, teniendo en cuenta que tampoco me abro mucho. Supervivencia, eso es lo que gano todos los días. Me siento en un planeta ajeno a mí. Extraño, difícil, ese soy yo.

51


El año seguía siendo complicado, con un trabajo que no motivaba, con la salud dando algún que otro aviso, llega la artrosis. Mantengo el hogar a flote, hoy por hoy el único clavo al que agarrarme. Despierto cada día con esa sensación de que es el fin, que un rayo nos destruirá. Sigo vivo, tras arrastrarme entre los hongos. Sucedió en febrero, estamos en diciembre y arrastro la lesión. Inconsciente por no ver peligros alrededor. Están pero puede ser mejor vivir sumido en la ignorancia. Pero estoy contento, queda menos de un mes de 2019 y le estoy ganando. Pagué un peaje demasiado pronto y me apeé del tren de los viajes, un vagón cómodo donde viajaba desde hacía décadas. No se trata de una catástrofe, invertí esos instantes en otros menesteres. No obstante, sí añoro el placer de experimentar otros mundos.

Es un año de transición, consolidación de ciertas materias que lleven a caminos futuros. En fin, a pesar de toda esta paja, sí ha sido un año un poco de mierda. Motivado para dar guerra, más, en 2020. Lo de los nuevos retos lo aparco para los astronautas. El viaje en la nave es imparable, a veces con parones en estaciones de tránsito, con seres maravillosos provenientes de destinos diversos que enriquezcan el cocido. Todo esto sin rezar, apoyándome en mis talones, magullados a veces ante las inclemencias del absurdo al que nos encamina la humanidad.

19 hostias en la cara se atreve a dar el 2019, así de aguafiestas. Viví de la receta del caballo, todo el día a pajas, en mi mundo cerrado, chiuso, burbuja, un tanto solitario y mojando mis penas solamente ante mi presencia. Añoraba lo dejado en las cunetas de las carreteras secundarias, aquellas que recorrí en algo que parece otra vida lejana; es lo que tiene la existencia, tanto derroteros que deja noqueada a la realidad de ayer. Con margen de mejora y con la expectativa de seguir mejorando día tras día en un planeta al que estamos dispuestos a destruir y tristemente muy cerca de conseguirlo. No obstante, todo esto dicho, me queda por delante contribuir a aumentar la felicidad a nuestra humanidad, en forma de solidaridad, sostenibilidad, respeto, tolerancia y otras sanas formas de saludar a la mañana desde mi ventana, o desde la ventana que sea. Con ilusión, alegría, esmero y esfuerzo se echará hacia adelante; lo sé.

52


03-12-2019 LIII.

Torcido El árbol torcido vive su vida. El árbol recto termina en tablas. El instinto elige hacia dónde crecer. Crecí torcido, sin entender porqué, sin importarme siquiera por qué. Pasota no soy en dichos lares reconozco mi naturaleza doblada a veces sumido en una estación de tránsito que me lleva a ninguna parte. De vuelta en el andén miro al revés más allá de los pastos, del ganado y las cercas. Un tren contramano es el que conduzco hasta que vea tus tacones torcidos en mi mano.

LIV.

Las croquetas más grandes del mundo Me relamí tras saborearlas. Estaba lleno, pero pedí otra ración. Caseras de boletus, cocido, jamón, bacalao. Todas son buenas para mí. Una y mil veces caigo en la tentación de mojar 53


pan en ellas. Duras por fuera, tiernas por dentro deseo meterlas en mi boca, noche tras noche, de barra en barra ruedo en busca de croquetas. Escondidas más allá, en otra galaxia, sé que algún día las encontraré. No me des más razones para encontrarlas, que no las necesito.

19-01-2020 LV.

Consume Caí en las manos del consumismo para dejar de pensar en Babia, en tus manos y en tu forma de andar. En hipoteca ocupado seguro me siento, falsamente dejo de escuchar los latidos de mi corazón. Compré y compré para no escuchar a la razón y dejé de ensayar la deriva por la que en barca navegaba. Caí en las manos erróneas siendo capaz de reflexionar y asumir lo que no fui y seré. 54


Afrontaré el futuro a pesar del consumismo, del mismo modo que una boca besaré.

24-01-2020 LVI.

Mi clavo, mi hogar Era el momento de crucificarme a algo, eso o girar la cabeza en maquiavélico mareo. Con más opciones que los dados rodando en el tablero me dije “cómprate una puta casa y deja de pensar”. En ella y en los demás. Mi clavo, mi hogar, mi refugio, mi prisión sin barrotes en el desierto y sobreviviendo al ritmo de una canción, la satisfacción me llegó, llenó esos momentos y dije adiós a preocupaciones abrazado a una hipoteca, facturas e impuestos. Ordené las voces que desordenaba la escritura, en serio mi clavo, mi hogar.

LVII.

La maleta echa Tras viajar a ningún lugar me dio pereza deshacer la maleta. Allí quedó, con todas mis pertenencias 55


en el umbral, de la puerta espera la próxima escapada fugaz, o no. Nómada es el hombre que conoció más de un lugar, que se enamoró a la sombra de diversas montañas, que la sal de muchos mares saboreó en su piel. Extraña queda pues la casa a mi maleta echa, que me espera una vez más en la huida hacia lo diferente. Neceser, pijama, chanclas, esperadme que ya voy.

25-01-2020 LVIII. Cogeré el próximo tren Por los pelos pero llegaré a él descompuesto y sin forma humana aparente y eso que es notoria mi belleza exterior. Huida no es , supervivencia mas bien agarrada en el último momento a los estribos del vagón de cola. Solo viajaré conmigo de pie abrazado a la locura 56


de una aventura futura homenaje a los que quedaron en casa acurrucados en el cálido sofá bajo la manta. Solo queda el cariño que ellos mismos puedan darse mientras las vías se pierden en la distancia.

LIX.

Misterio Apártate de las miradas públicas de esas que vagan ajenas a la locuaz locura, ingenuo conocimiento que la ignorancia convierte en misterio. El monólogo del presentador no era recurrente, dormía en el anodino regazo de la mayoría oculta por un cortinón de misterio , sí, misterio que jamás fue desvelado por el adivino asiático. La belleza floral se truncó cuando la miré fijamente una y otra vez, cada mañana cuando esperaba al próximo tren.

57


LX.

Lo que hacen los demás El gilipollas se sorprendía por cada acontecimiento con el que su suerte malvivía. Creía que era único y eso le sumía en melancolía. Sucesos que adoptaba como suyos, cuando en realidad acontecía también a la mayoría. Lo que hacen los demás no le incumbía lo más mínimo era aspirar a ascender a la sabiduría. ¿Y qué rayos hacen los demás? Lo mismo que el espécimen gilipollas, aguantar acometidas disparadas a diestro y siniestro por un dios plural no ajeno a los mil nombres que recibió en Babel por todos los gilipollas.

10-02-2020 LXI.

Una escalera La mierda seca es reflejo de la pasividad de personas como yo que no quisieron dejar de lado la realidad de la noche. Las luces estaban apagadas, sabía el camino para no 58


tropezar en los escalones azul cobalto como hizo la mayoría; Corrías de dos en dos cuando iba hacia arriba, el físico lo pedía, a pesar de ser un viejo joven dicharachero en aquella ciudad con tantas luces encendidas. Era febrero.

LXII.

Era febrero Era febrero y llegaba el calor, tocaba ya alejarse del radiador. La amiga llegaba tarde, tranquila, juntos en el banco de la vía. Un cerebro se expandía al pensar en ella, de ser medieval sería su doncella, una muchacha todo alegría , para él, que ya no la quería. El giro en su mirada quedó helado cuando su nuevo amor fue anunciado. Cómo un mes tan corto hace tanto daño, fue anteayer que casi explotó por palabras con sabor a desengaño. Un mundo cerrado era su clave, igual que una celda exenta de llave.

LXIII. La llave de la celda Pesadamente se afanaba en empujar la puerta que conduce a ningún lugar. 59


Dijo que era un test para ver que salía de ser cadáver el amor del que se colgaría sin montar algarabía. Noche y día cerrado en esa celda tras con ella recorrer la senda con la perdición como destino, fino símbolo de su desatino. Una vez más tiró la llave lejos, más lejos aun si cabe pensando en volar, al mar escapar de una prisión querer saltar hacia una pesadilla húmeda rozando el borde de la alameda y más allá de las estrellas encontrarla, más allá del polvo sideral.

LXIV. Un polvo sideral Aspiro a echar un polvo y encadenar una tormenta cósmica de placer, siempre de placer. La imagen irreal vaga en rincones de mi mente, ensombrecida por tinta emborronada. Abrazada a mis caderas, grita mientras culmina el polvo sideral. El cosmos entero es nuestro lecho, alumbrados por las estrellas 60


sus cabellos son oro, los míos plata que se juntan y funden en la energía descontrolada de dos chorrazos de polvo.

13-02-2020 LXV.

Poema púgil Lo llaman poema cuando es mierda, palabras nacidas y escupidas en mi boca. Intenté que no fueran pervertidas, pero nacidas en lo más sucio de la noche iba a ser difícil… Difícil sería poco para alguien mal acostumbrado al acontecer de lo no cotidiano, dispara andanadas fuertes como derechazos a la mandíbula. Un poeta puede pasar por púgil, siempre y cuando sea capaz de encajar bien las palabras, puede caminar al borde del lado obsceno de la literatura, manchando páginas con rojo carmesí, acorralando rivales contra las cuerdas, disparando sus versos puntiagudos cual besos en la noche, agarrado a la barra hasta la madrugada 61


para entonces amanecer un nuevo día cuando todo ha acabado.

LXVI. El último combate Una hostia más y me retiraba, ya no quería salpicar la lona de frescas gotas. Sí, muchachos, había llegado mi hora. Antes de tirar la toalla y pasear noqueado por la noche optaba por derramar litros de alcohol en las páginas de mi diario. Antes de perder sus besos, mis dientes y la conciencia, de perder el último combate, de morder fuerte a los rivales, de golpear al aire como si de un sueño se tratara despertaría una vez más, aunque fuera solo una vez más, a tu lado.

LXVII. Ko De la hostia que me dieron caí de bruces, unos días, otros noqueado, olvidándome del silencio, derrumbado sobre las cuerdas, 62


sintiendo esa sangre resbaladiza que huye de mí, pensando ya en el siguiente masaje, en manos sabias que me lleven de regreso al estado que llaman realidad. El siguiente combate fue como mirarse en un espejo. Las hostias caían por todas partes. Perdí mis artes pugilísticas, la cara castigada, el cuello inflamado y el estómago resquebrajado.

---:--¿Para qué luchar? ¿Para qué maldecir? El día en que te fuiste ---:--Hoy en día el coronavirus se ha hecho viral ---:--I spent most of present days between jobhunting and dating apps; I’m afraid to send a Like to a recruiter and a CV to a girl.

63


02-03-2020 LXVIII. Impermanente Sei impermanente quando non sei. Dove arrivare? E allora devi scegliere dove vuoi rimanere. Puo essere di fianco alla casa della tutta tua vita, o anche lontanissimo di tutti. Sei impermanente sempre che non guardi direttamente agli occhi, quando gli aghi non facciono più male. Rispondi bugie alle domande più facile. Comunque, posso dire che la impermanenza è dentro te comè in me.

03-03-2020 LXIX. 10 10 razones importantes recuerdo cada día, ¿cómo el olor de su piel? Sí, a deseo. Nublada la mente de tanta BELLEZA , así de superlativa, olvidada la inspiración cuando no importa sumisa entre tanta felicidad. Cuando hay 10 razones para abrazar al mundo, 64


al mar, a la arena y a ti superlativa será la palabra una noche más a la vera de la caricia y el beso tras la oreja.

LXX.

Motera Busco una chica motera que me lleve de paquete. Carreteras secundarias sin meta yo atrás agarrado cierro las grietas. Hay cuero en las piernas aprieto las carnes tiernas. Aceleras, llega la curva la excitación no se va nunca. Gasolina quemada quedó atrás pegado oleré su pelo no saldré ni con aguarrás si me lleva siento camelo. Toca el freno, sacude la cabeza, se desmelena. Ahora lo sé, digo con certeza, contigo quiero nena.

05-03-2020 LXXI. Oler mal Desperté oliendo mal, no era a flores marchitas, tampoco a gato encerrado, más bien , era a mi ser desagradable podría decir en algunos 65


momentos. El móvil en la mesilla pendía de un hilo que le daba la vida. Cerdo autómata de mí corrí a consultar qué me decía. Mensajes fríos e impersonales de esos que dan las nuevas tecnologías. Jueves, era jueves ese decía sentado en la cama eché al suelo el cable. Varias notificaciones auguraban el “amor”, pero sabía que ninguna tenía cabida, no eran para mí, lejos de mí, chonis y viejas, con perdón, era mejor estar solo. La noche anterior había dado Like a todo lo follable, con perdón, follables que semejaban perfiles falsos faltos de unos dedos que apretasen botones. Etéreas como almas inexistentes. Era un día más, otro jueves en el que 66


seguía oliendo mal.

LXXII. Grito Desperté sintiendo ganas de gritar, a nadie, allí donde estabas enterrada en aquel sueño. Sin fin, sucio sueño repetido hasta que me dijiste no. Volví a gritar, sin fuerzas, sin voz, lejos ya del alma encerrado bajo las sábanas.

--:-Me pierdo para buscar la solución.

06-03-2020 LXXIII. La tua vita Attacato alla tua vita Sembro una calamita.

08-03-2020 LXXIV. Vecchio ormai Mi son vecchio ormai non devi cercarmi mai ma se un attimo me dai

67


vicino lontano sarò appizzicato a te, bo. Mi sto pissando adosso lo faccio sul mio moroso direi di te Sei come la pasta al dente la mangio anche rovente. Si vede che ti fa fática caminar sdraiata sul sofà mentre mi son bollente. Forse caldo sia la parola chiusa nella mia gola ed anche questa volta pensi alla rivolta. Quattro virgole nella strofa costume di bel stofa è quella che ti soffia vicino alla mia droga. E senza senso berrai sempre della mia mano sdraiati nel divano se vinci direi banzai. Banzai, banzai direi appizzicato a lei ballo se suona il DJ Banzai direi Banzai direi Banzai direi Appizzicato a te leccarò le tue amichette

68


tutte due per me affogate nel caffè Ma che belle sono le tue caramelle leccando le tue ascelle come se fossero fritelle Banzai direi Banzai direi Banzai direi

LXXV. I’m getting fucking confuse I’m getting fucking confuse if this its ok what the hell you want you’re getting me again always confuse. I’m getting always fucking confuse but if you are riding over me I'm’not confuse. I’m getting fucking confuse on Monday if I’m not getting u the night come and me I’m getting confuse. Another sun will arrive, one more confusing day, but its the night when I ‘m getting confuse.

07-03-2020 LXXVI. Calamita Come calamita appizzicato alla sua vita 69


he olvidado que ya no vivo en su cintura. Lunas atrás salía a pasear al llegar al más allá pegaba la vuelta y empezaba a buscar bajo la barra a quién entrar. ¿Quién pues será esta vez? Una noche que no acaba bajo un balcón, queriendo ser un volcán a punto de explotar. Come calamita alla tua vita mi son morso fino le ditta solo quando ci manca la bocca per parlar ben vengono le voglie di altro diverso a te. Vado indietro sempre guardando avanti granchio mi facevo chiamar nei giorni che avitavo lontano al mar di fianco al sole estivo che si appizzicava sotto la spiaggia. Vicino a quella vita sanguinavo anconra come stanco al sottomarino giallo che era fuori dei piani 70


del capitano, affogato in un mare verso sud, lontano di tutta la terra conosciuta dai uomini gialli, chiussi, nascosti, paurosi sotto le acque. Il giorno che verrà fuori non sarò più la notte bagnata invece, gli angeli abbassarano a salutare i demoni, amici per sempre, c’è ne un legame che nessuno romperà mai. Qualche giorno potranno trovarsi e ridere come sucedeva prima. Ballare fino che la luce di domani gli dicca che forse sia la volta di tornar a bacciarsi in bocca. Chi sa mai.

LXXVII.

Pétalos SE

Cuando los pétalos SE ahogaron en la espuma escupida de las olas

71


y nadie fue capaz de reír las gracias del mar. Los cangrejos saltaban por las rocas saladas , mojadas, dispuestas al lado de botarates que continúan a navegar en buques desvencijados llamados filibusteros para no herir sus sentimientos. Disparan andando a diestro y siniestro, cañones cargados de muerte ¡pum! ¡pum! Cuántos malditos disparos lanzaban aquellas bocas, besos cargados de odio, martillos pesados.

10-03-2020 LXXVIII.

Cuando la prensa era de papel

¡Niño! Despierta y corre. Vístete despacio, que has de huir. Los hombres malos disparan sin parar. Solo los ciegos a salvo están de la leña que repartirán. Oirás palabras en idiomas extranjeros, plumas y papel que ya no crecen. Útiles para enumerar 72


10 maneras de mentirse a uno mismo y desbancar a la sociedad con cada palabra biensonante. Ya no entiendo quién gira alrededor. Veo hombres con faldas danzar donde tras el abismo se abre una hermosa llanura que cada 625 días no es capaz más que disponer de bonitas miradas que apuntan hacia Trafalgar. Iré allí, una vez más.

LXXIX. Parar Un idiota más que no sabe besar, y menos aún acariciar a esa persona que merecía pétalos secos con los que adornar su puta vida. Dices que es todo verdad, ja, qué poca gracia me hará, 600 días por delante en los que buscar una boca que me quiera un poco más antes de parar a la orilla de las grandes aguas de mis ojos. Qué hermosos eran 73


cuando marchitaron, sin forma ni calor que pudiera penetrar, como si dependiera de todos. Os voy a contar cuántas veces besé el suelo tras tropezar sin remedio, traspiés que me haría no cambiar la manera de sentir cuando tiemblo ante ti. Cuánta paranoia en la época del papel.

25-03-2020 LXXX. Veinte veinte Por aquellos tiempos monté un circo, pero los enanos crecieron conmesurablemente, el payaso perdió la gracia, los trapecistas cayeron y el león comenzó a maullar. Casi acabado marzo pensé en cerrar el circo. Con lo poco que ganaba no tenía ni para cacahuetes para mis elefantes. Fueron meses de deshecho, la vida hacia atrás, 74


y cuando llueve allá me mojo incluso bajo techo, lo que empezó de maravilla, llevando a una preciosidad, se truncó en nuevas peores que en un parte de guerra. Enero se marchó, casi sin avisar, en febrero pensaba, casi arrancar, y una llamada de ella decía de no llamar más. Una semana después el laboro despegó , era ya entonces que de bruces me di. Emerger llegó a ser el reto y por dos semanas me volqué en ser feliz. Quería florecer en primavera, el día que el mundo quedó ahí fuera. Sin saber cómo cogí el bicho que por 12 días ya no solté y el miedo a mi manera me decía que de mí no se iría y yo le contesté que lo soltaría. La fiebre de mi mente se apoderó, por momentos fui un demente que deliraba sin guion que seguir, pelele de la vida que sonreía a la muerte. 12 días después desabracé a la fiebre para intentar resurgir

75


de mis cenizas y matar al maldito 2020.

01-04-2020 LXXXI. ¿Dónde están las mujeres? ¿Dónde están las mujeres? Ahora que las echo en falta. Escondidas tras el biombo, para que no las vea. Las mujeres que no vienen a mis bares, las que echo en falta. Mujeres parapetadas tras redes sociales, frías como el acero de sus corazones. Busco una costilla que complete mi rompecabezas, quiero una alegría, una cabeza donde hacer trenzas. ¿Dónde están las mujeres en 2020? Ya no se las ve, aunque las llames y digas vente, ya no se las ve. ¿Dónde están escondidas? Son muchas puertas cerradas, te acecho de día porque creo en las hadas.

LXXXII.

Huele a cerrado

Huele a cerrado en la mazmorra de mi corazón confinado tras un toque de queda.

76


No me queda ya nada para liberar el aire encerrado en mis pulmones, hasta ayer mis prisiones. Huele a cerrado en mi cabeza febril, menos mal que ya es abril y nuestros corazones saldrán. No me queda ya nada para volver a escribirte recuerdos que olvido y te susurro al oído. Huele a cerrado.

LXXXIII.

Más canas

Esta mañana en el espejo vi tengo más canas en este melena que hace una semana. La fiebre pasó factura de forma clara mi cabeza muestra lectura de 12 días de espanto, de forma clara. Y son pocas y a mí no me importa pues puedo seguir volando en cualquier momento. Brillo de plata ceniza que encumbra mi mirada cuando me veo en tus ojos, en distancias cortas lo veo más claro. 77


Si te alejas ya no estás.

LXXXIV.

Un país en los balcones

Para criticar y odiar siempre hay tiempo. Esta noche saldremos a los balcones los fieles del templo a dar las gracias a quien salva del mal. Otra noche que a las 8 se aplaude y se canta al ponerse el sol. Otro día igual porque tenemos miedo. Otro día igual, al bicho queremos ganar. Juntos, pero no revueltos, ocultos a la vista para pasar revista el ejército ciudadano que forma un país en los balcones.

03-04-2020 LXXXV.

Agrio y amargo

Agrio y amargo pero también el dulce practica el erotismo en mi paladar. La naturaleza del géminis te hace bueno y malo, a bailar mientras estás sentado, a amar a rubias y a morenas, a querer y pasar de las cosas 78


importantes del árbol de frutos agridulces, dando con el encanto en el mar y en la montaña, cuando los días iguales son diferentes al último ayer, cuando el cobarde valiente se encara al apacible chaval que eriza el mundo en la pesadilla tranquila que se desarrolla frente a mí. Renunciaré al mayor de los deseos, besaré el barro que pisen mis zapatos, sin acariciar una linda espalda tumbada a mi vera. Diré palabras feas para rellenar un libro de amor, flotaré en la arena y caminaré por las aguas. Tan agrio y amargo que un dulce cítrico seré aun teniendo suerte divagando hasta el día de mi muerte. Un alto delgado gordo bajo reptando por el mármol y el fango por los buenos rincones donde me lleve mi mente.

79


LXXXVI.

Fueras

Allí estarán, pacientes a mi regreso, de deseo sus fuentes repletas, de abrazos colmados en las fiestas del verano, allí estarán mis fuerzas, siempre esperando a que doble la esquina. En las batallas ganadas fui el perdedor, de las frutas más dulces tomé el trozo más amargo, con la canción más triste me puse a bailar. Pensé que eran latidos de mi corazón y fueron aullidos de lobo solitario bajo el mar. No me dejan, no me abandonan, ellas están hasta llegar.

05-04-2020 LXXXVII. COVID Cabrón que entró en nuestras vidas con afán de destrucción, de terminar la alegría de más de una nación. No le presté atención cuando lo vi , lejos, la primera vez no sabíamos qué era el COVID , aquel que acabó en sed. Tiembla la muerte en el hospital, todo lo transforma en fango

80


, mata, acaba con lo vital cuando no se coge por el mango. Sé que entre todos ganaremos , juntos, pero no revueltos, sin ser como esos memos cobijados por cipreses esbeltos.

LXXXVIII. Un virus Pensaba que el Borbón era nuestra perdición, erré en esta ocasión sumidos en infierno sin solución. Meses de olor a mascarilla confinados sin salir de la villa, no llores chiquilla, ganaremos y será una maravilla. Golpeó en marzo, allá por los idus , las camas se tiñeron son luto , qué malo eres maldito virus , tan malo que matas a los bruto. Ni siquiera un poema mereces, tantas páginas de diarios llenas cuando no eres más que heces aullaré, pediré socorro a la luna llena.

LXXXIX.

Confinado

Mientras el virus golpe con virulencia cerrará las puertas hasta la audiencia , matará, no sin violencia a los más viejos de la audiencia. 81


¿Sabes qué es estar confinado? 2020 fue un año de fiasco , muchas vidas cerradas en un saco otros, ajenos a la lucha, sin hacer caso. Entre cuatro paredes ese es mi confín , cada día nuevas leyes clausurados en la casa acomodo en un cojín , así, la cuarentena pasa. Las horas, de verdad que no pasan sentado, viendo la tele, en el sofá sin ejercicio seré mofa cuando las gentes afuera vayan.

10-04-2020 XC.

Frutos Recojo los frutos tras días de lluvia. Abril llega fuerte tierras bañadas de agua torrijas que camuflan mascarillas en el salón de mi casa. Muerte, muerte en Semana Santa sin gentes en las calles ni quien saeta canta. Disgusto cofrade y velas sin quemar. Lágrimas al mar y al padre sin llorar. No olvides que es Viernes Santo 82


encerrados rezaremos por correr en libertad falta por ver el nazareno.

XCI.

Una primavera sin agua Como el mar invadido por legión de algas fuertes apartaré todas para verte yo que soy el más temido. Vacía queda la jardinera una semana más seca maldita seas primavera sin regar la tierra entera. Enferma al saludarte el campesino, su huerta se ve muerta, ni siquiera sale el pollino, mudo con esta maldita alerta. El señor olvida el agua bendecir la extremaunción llega a la pista de hielo, maldito, maldito eres COVID por tantos que subes al cielo.

11-04-2020 XCII.

Cuarentena Cerraron la puerta, la llave cayó lejos ni los sabios supieron cuándo correríamos en libertad, Una más, ya van tres, quincenas de cuarentena repletas de contagios y miedos, con la incertidumbre 83


situada en medio de los dos, en planeta que apaga sin lumbre. Desperdiciada quedó la bonanza , olvidadas fueron las camas de hospital , sin besos en los labios. aderezos en manos de los novios. Vil COVID, vete ya déjanos , vete ya.

XCIII. Sonreír a la mar Las tierras de Andalucía me acogieron como siempre, con el abrazo de una madre, con el abrigo de un padre. Dedico sonrisas al mar cada vez al verlo llegar. Iba a ser la semana y pasado ya el mes preservada vida sana resto aquí a sus pies. Y llegada está la Semana Santa muerta por encierro forzado no se rompe ni con lanza pues no usamos ni calzado.

XCIV. Paciente Sin nada esperar ferviente tumbado en la cama febril por días y a candelabro consagrado. 84


La suya es mente en blanco el trabajo cero mata la preocupación. Sería periodo para estar manco soportar así la lata de la confinación. Soldado paciente escondido tras la mata escapa al contagio. Apoyo fuerte y decidido a los de la bata salvadnos de este naufragio. Vil COVID, vete ya. Déjanos , vete ya. Paciente espera en su lecho la mano caliente de su amante, siempre latente. Paciente al murmullo que escupe el televisor nostálgico en el sofá. Fue entonces desde que lo supe mentía el actor Recitaba la filósofa. Que quien algo quiere en esta vida no debe sentarse a esperar y paciencia sí debe atesorar quien quiera hallar pues la salida. Vil COVID, vete ya. Déjanos , vete ya.

85


XCV.

El día que la locura se apoderó de mí Un pescador entró en la mina de mis sueños, halló lo que no me atrevía a encontrar. Me echó en cara que fuera paciente por no correr poseso tras ella, tras mi sueño. Deshice en ese instante el mundo alrededor y corrí hacia adelante, sin mirar por el retrovisor. En avión, en tren, corría como un demente. No me habías dicho ven tampoco gritaste detente. Una tras otra, aventuras llenaban tantas páginas, juntos vivimos locuras, tantas que ni imaginas que una soga así se rompa sin cómo ni porqué sin aderezo ni pompa al desnudo deja un bloque. En la noche, por un bosque en sueños corro desnudo, ya sé cuál es el coste, por eso, triste quedo mudo. Antes de la cura diste al freno, bajaste del coche dejando la puerta abierta. 86


Obvio, iba a echarte de menos atrapado en la noche muere quien no lo intente.

XCVI. El día dos El pintor es el artista que expresa su alma garabateando el pincel, como el poeta vuelca su interior en cuadernos que jamás acaban. Despertar es duro cuando el amor escapa a través de los muros levantados en los corazones. La locura torna entonces a convertir en su hijo al que se comen las lombrices porque ella fue quien lo maldijo. Día dos de aquella locura al llegar la noche en la llanura.

XCVII. El día tres Nunca gustaron los jardines sin flores marchitas, como un ejército sin muertos a los que honrar. Muerto el perro se acabó la guerra mascullaban las plañideras resignadas en pequeña capilla sin virgen ni niño en mantillas.

87


Se aprende a vivir en la locura dejándose llevar por la corriente vista desde la ribera. A la salida del charco el frío apremia y es el sol que calienta la piel vuelve por un instante la cordura, al tiempo que chapotea, se moja y olvida.

XCVIII. Acto final Días, semanas, meses, años dándose la mano locura y cordura, bendita ambas para sobrevivir , llegar a edad madura cada vez menos pura mentira y verdad las mellizas de flores vestidas , marchitas ya algunas, en un jardín gris, sin edén ni pandemonio donde regando la vid se refleja un ángel Apolonio. Rasgados los pétalos por el viento en el trajín se encuentran, se besan y mueren, como protagonistas de una ópera que nunca va a acabar.

88


12-04-2020 XCIX. Flores Secas se ven a través del cristal empañada su mirada desde el verdor rubia y clara. Un hada en forma de mariposa sobre ellas se posa y completa la operación nacida el tercer día de la creación. El poeta que las ve de las palabras se enamora , saca su cuaderno en primavera , mana la sangre de su herida abierta al volver a ver la vida que emerge a su alrededor, llevada en volandas por las alas de esa ninfa fácil de contemplar cuando el cristal secas.

C.

Reflejo No soy yo, somos dos en un corazón que escuchamos palpitar al conquistar el mundo en nuestras almas. Respiro por ti, como el reflejo frente al espejo. Si te miras soy yo sonriendo frente a ti.

89


Maldices cada vez que me ves en ti, renuncias a tu alma cuando llamo a tu puerta. Cuidas de mí de la misma manera que lo haces con tu alma. No quieres distinguir el reflejo en el fuego de un corazón único que late al ritmo del amor.

CI.

La locura me abandonó Difuso y cambiante carácter el del géminis que respira como otro día ante el portazo de la locura. ¿Será por el influjo de Marte? por no verte en bikini tocar el olor de tu melodía que mi piel lacerada cura. Llegó pues el día en que se jura, en mí apareció la cordura una vez más un desafío al mar a las flores maduras a las abuelas que duran. Un homenaje nace en mi voz, el oído pegado a la guitarra enmaraña los sonidos allí nacidos

90


tumbado en la alcoba de marras suena una y otra vez veloz.

CII.

La diferencia Semejanza desde el nacimiento hasta llegar a estar en el ataúd pasando por el altar. Sin convicción por besar la diferencia con la cual la vida le señala. Cicatrices que hacen único a un corazón al que dedica especial atención una media naranja de la que no se separa tumbados en la misma zanja. Caldo colado en busca de un amor igualmente diferente que no expresa sentimientos no deja constancia solo escribe con el ritmo que una mariposa marca en los cuadernos que jamás serán acabados.

09-05-2020 CIII.

Influencia Sin ser capaces de encontrar el sentido a la influencia en estas nuestras vidas en el golpeteo del siglo XXI 91


fuerte en las paredes cuando suena en todos los noticiarios. Verdades y mentiras cuelgan en un sanatorio repleto, colmado de flores de jardín, incapaces de dar con la vacuna que de una vez por todas ponga fin a lo desatado. Cayó al suelo abrumado ante la locura social traída por las ondas. Era un ser ambidiestro en plena huida de la influencia. Era un pétalo caído de la flor lejos de su primavera, sin calor ni vida que le haga sonreír. Lo ajeno de ser privado cuando todos están en el ajo, por más que las campanas dejen de soñar, que el teléfono pierda su sentido y que el nacimiento sea algo viral.

92


CIV.

Eremita La última canción que escuchó hablaba de él. La comunidad cerró la puerta a la vulgaridad. No quiso dejar de ser anónimo, pasó de ser viral. La magnetita le repudiaba y escalar la montaña fue su obsesión. Amaba a todos con besos ambidiestros. Las carreteras secundarias no eran su única forma de expresión cerca del mundanal ruido no sabía parar de amar y querer.

93


LOS CUENTOS DEMENCIALES Micro relatos y cuentos diminutos

01. La inspiración Corrí tras ella, se me escapaba. ¿Será posible? Otra vez. No había forma de estar con ella. Un día más se fue la inspiración y el cuento seguía sin concluir; Me rehuía, escapaba de mí. Las páginas se rebelaban como una noche sin fin deseando no ver llegar el sol. Hasta se me ocurrió pararla usando un cazamariposas, pero la muy lista rompió la red. La relación de amor y odio que vivíamos los dos me llevó a buscar por doquier, y no hallar, la inspiración.

02. La inspiración II Estrujé mi cerebro como las tripas sobre la taza de loza, ya no quedaba más sangre en el exprimidor. La inspiración seguía sin salir. Agarrada al fondo de la taza de café donde los posos me dirán cuándo recuperaré la fe en el buen hacer.

03. Soñador Todas las noches soñaba con ella; una, dos, tres noches seguidas. Al final la encontró y dejó de soñar. 94


04. Qué difícil es traicionar a mi corazón. Si le hago caso me entristezco, sonrío desde la otra cara de la luna.

05. Era tímido, soy tímido, por eso creen que no soy tan listo, pero cuando los demás miran el dedo, yo me concentro en la luna.

06. Estaba fría, oscura, húmeda, era sin más la luna, un satélite más descansando en mi regazo. Sin necesidad de un segundo café se alza sola en el cielo.

07. Soñé que soñaba Ella me dijo – sujétame al perro, que enseguida vuelvo – contesté – Vale – No sé porqué, pero me apetecía pasear al animal durante un rato, así que di con él vueltas a la plaza donde nos encontrábamos, mientras ella hacía su recado. El perro era grande, fuerte, uno de esos bichos de presa que tanto se llevan ahora. Tiraba fuerte de mí. Lo sostenía por la leve correa, como de seda vieja a punto de rasgarse. En esto que voy por delante de él y debo tirar de la precaria cuerdecita. Miro hacia atrás y el can no quiere avanzar, en cambio, intenta cagar. No le dejo – Vamos – le digo, al tiempo que le fuerzo a continuar. En medio de la plaza y rodeado por tanta gente no quiero que lo haga. Veo que es inútil, el chorongo comienza a asomar, cada vez más. Me sonrojo. No sé cómo proceder. Un pasante me ofrece un pañuelo de papel, casi con lágrimas en los ojos se lo agradezco. Me lanzo a la tarea de limpieza. Boulder, así se llama el perro de Mamen, echa a correr. Tiro del quebradizo hilo y éste se rompe. Boulder está a punto de desaparecer de mi vista. La acera queda a medio limpiar y un viejo me increpa. Sin saber cómo ha llegado, aparece por allí mi hermano y se una a mí. Entre sofocos le explico qué es lo que ha pasado. Tanto mi gabardina negra acharolada como las botas están cargadas de lingotes de plomo, por lo que el perro

95


no es ya más que un borrón en la lejanía. Le digo a mi hermano que corra más deprisa, que no puedo ya más. Él se adelanta. Boulder está cada vez más lejos – ¡Maldito hijo de Satanás! – Cruza las calles entre las pitadas de los coches. Adelanto a mi hermano, ahora voy más rápido, a pesar del plomo. Boulder ya ha desaparecido. No hay perro. Despierto y me doy cuenta que soñé que soñaba.

08. Infinitamente feliz La desdicha no había parado de perseguirle. Su amor le abandonó y perdió el trabajo con una semana de diferencia. Para colmo, su salud empeoró. Perdía libertad y debía cuidarse más que nunca. Estaba acabado, pensó su entorno, personas que a él ya no se acercaban. ¿Estaba tal vez condenado a desaparecer? ¿A convertirse en escarabajo tal vez? A día de hoy parece que no. Sin nada ni nadie consiguió ser infinitamente feliz, para qué quería más.

09. Quieto, sentado, mirando la nada. Silla, pared blanca. Lo tengo todo.

10. Seré breve: la brevedad termina aquí.

11. La solución Soñé que encontraba la solución para terminar con los males del mundo. Al despertar lo olvidé todo y entendí que el remedio es algo más que un sueño.

12. El ambidiestro Era bueno y malo a un mismo tiempo; era ambidiestro. Lo mismo daba una cosa que otra. El inicio del camino lo encontraba al final del municipio. Para su gracia o desgracia era capaz de bailar todos los palos de la baraja, más mal que bien. Lo que le apremiaba después era su gusto por los colores, tanto por el blanco como por el 96


negro, su afán por avanzar como por estar parado. Solo, la nada, todo; era capaz de dar con la felicidad con solo mirar por la ventana. Era ambidiestro y las cosas se le caían de las manos. En su regazo sujetaba las partes más delicadas de la vida, al mismo tiempo que estaba seguro que no se le romperían, que sería capaz de saludar a todos con ambas manos a la vez.

***

FIN

97


ÍNDICE

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. XXI. XXII. XXIII. XXIV. XXV. XXVI. XXVII. veneno XXVIII. XXIX. XXX. XXXI. XXXII. XXXIII. XXXIV. XXXV. XXXVI. XXXVII. XXXVIII. XXXIX. XL. XLI. XLII. XLIII. XLIV. XLV. XLVI. calle XLVII. XLVIII. XLIX. L. LI. LII. LIII. LIV. LV. LVI. LVII.

Sigo Amar siempre El día de la poesía

Pág. 5

LVIII. LIX. LX. LXI. LXII. LXIII. LXIV. LXV. LXVI. LXVII. LXVIII. LXIX. LXX. LXXI. LXXII. LXXIII. LXXIV. LXXV. LXXVI. LXXVII. LXXVIII. LXXIX. LXXX. LXXXI. LXXXII. LXXXIII. LXXXIV. LXXXV. LXXXVI. LXXXVII. LXXXVIII. LXXXIX. XC. XCI. XCII. XCIII. XCIV. XCV. XCVI. XCVII. XCVIII. XCIX. C. CI. CII. CIII. CIV.

Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8

Figlio di Satana El obsceno Tonalidades de la Tierra: azul Pág. 9 Tonalidades de la Tierra: gris Pág. 10 Tonalidades de la Tierra: rojo Pág. 11 Huidos Pág. 12 Tonalidades de la Tierra: naranja Pág. 13 No se puede ser tan educado Pág. 15 A un ajo En el aire Pág. 16 Ya no Un ciego caminar Pág. 17 You suit me Pág. 18 Podridas flores Pág. 19 Enamorado de la ex Pág. 20 Surrealismo Luz en el fondo del mar Pág. 22 Imagino que nunca estará a tu altura El día que gane Pág. 23 Una pegatina mal puesta Dársena 27 Pág. 24 La hora del cambio Pág. 25 Fractura de vida Pág. 26 Qué quieres que haga yo si me picas con tu No importan los colores Pág. 27 No hay futuro En el zaguán Pág. 28 Paco se va Pág. 29 Morí Beber cerveza Pág. 30 Defectuoso 01 Pág. 31 Defectuoso 02 Ojos Pág. 32 Yo mujer Pág. 33 Cabello La guerra Pág. 34 Cálido menú de recetas insalubres Adiós al circo Pág. 38 You are so pretty Pág. 39 Anuncian 2020 Pág. 40 Otro lunes Pág. 41 Café Pág. 42 Las putas más feas de mi ciudad cambiaron de Vergüenza de querer Pág. 44 Tiempo de cubata Pág. 46 Acabé de leer un libro Pág. 47 Caries Pág. 48 Caerse de la cama Pág. 49 Lluvia Pág. 50 Un año un poco de mierda Pág. 51 Torcido Pág. 53 Las croquetas más grandes del mundo Consume Pág. 54 Mi clavo, mi hogar Pág. 55 La maleta echa

01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12.

98

Cogeré el próximo tren Pág. 56 Misterio Pág. 57 Lo que hacen los demás Pág. 58 Una escalera Era febrero Pág. 59 La llave de la celda Un polvo sideral Pág. 60 Poema púgil Pág. 61 El último combate Pág. 62 Ko Impermanente Pág. 64 10 Motera Pág. 65 Oler mal Grito Pág. 67 La tua vita Vecchio ormai I’m getting fucking confuse Pág. 69 Calamita Pétalos SE Pág. 71 Cuando la prensa era de papel Pág. 72 Parar Pág. 73 Veinte veinte Pág. 74 ¿Dónde están las mujeres? Pág. 76 Huele a cerrado Más canas Pág. 77 Un país en los balcones Pág. 78 Agrio y amargo Fueras Pág. 80 COVID Un virus Pág. 81 Confinado Frutos Pág. 82 Una primavera sin agua Pág. 83 Cuarentena Sonreír a la mar Pág. 84 Paciente El día que la locura se apoderó de mí El día dos Pág. 87 El día tres Acto final Pág. 88 Flores Pág. 89 Reflejo La locura me abandonó Pág. 90 La diferencia Pág. 91 Influencia Eremita Pág. 93

LOS CUENTOS DEMENCIALES La inspiración La inspiración II Soñador

Soñé que soñaba Infinitamente feliz

La solución El ambidiestro

Pág. 94


Veinte Veinte Ă lvaro Trigueros Gallastegui

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.