www.ambiancemagazine.mx ig. @ambiancemx Abril 2020 $55.00 m.n.
Adriana Louvier Leticia Morales Bojalil: 3 décadas de reflexión, trabajo constante y arte 5 Excelentes Vinos: Hechos en México
TRASCIENDE AL TIEMPO
PATEK PHILIPPE / AUDEMARS PIGUET / BREGUET / CARTIER / HUBLOT CHOPARD / JAEGER-LECOULTRE / IWC / PANERAI / BVLGARI / BELL & ROSS / FRANCK MULLER CHRONOSWISS / BAUME & MERCIER / CORUM / GIRARD PEREGAUX / ZENITH TAG HEUER / BREITLING / FREDERIQUE CONSTANT / CHANEL / ROMAIN JEROME BOMBERG / TW STEEL / MARCO BICEGO / PESAVENTO
www.torresjoyas.com.mx Torres Joyas
@Torres_Joyas
TorresJoyas
TorresJoyas
Puebla, Pue: Centro Comercial Angelรณpolis, Planta baja. Tel: (222) 225.0087 / 89
Editorial
E
ste 2020 nos ha sorprendido en serio. Estamos ante una situación que jamás habíamos imaginado podría ocurrir en nuestras vidas, y creo que lo mejor es prepararse mental y emocionalmente. En este número celebramos los 30 años de carrera de Leticia Morales Bojalil, y una de las lecciones más valiosas que nos comparte esta artista poblana, es la capacidad de imaginar el futuro; pero siempre trabajando con disciplina. Lety Morales nos contó que uno de sus sueños es que, pasados los siglos, alguien busque sus obras. La idea de trascendencia no puede ser más pura, y está al alcance de todos. Tal vez no dejaremos bellas pinturas que podrán admirarse y estudiarse cientos de años después. No obstante, tenemos la capacidad de dejar huella a través de nuestras palabras y acciones. Cada acto de amor, cada vez que mostramos gratitud y empatía para todos aquellos que nos rodean, estamos grabando nuestro nombre en la memoria de otros. En abril celebramos a las niñas y niños, y no sé ustedes; pero para mí, los mejores recuerdos de mi infancia no están anclados a regalos ni objetos, sino a los momentos que pasé con mis hermanos, a las fiestas y reuniones en las que me divertí con mis primos, a las historias y juegos de mis abuelos y, especialmente, al reconocimiento y cariño que recibí de mis padres. Desde hace un par de años, estas fechas han cobrado mayor sentido para mí porque tengo la fortuna de compartir y celebrar con mis dos hijos. Esta es la huella que podemos dejar en el mundo, y ahora más que nunca, necesitamos generosidad y empatía.
Paola Letayf Dirección Editorial
Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.
publishers Paola Letayf Bernardo Carreón Erik Contreras Nicolás Maslo
Dirección Editorial Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx
Dirección de Arte y Diseño María Artasánchez Ibáñez maria.a@ambiancemagazine.mx
Dirección Comercial Gabriel Nieto Martínez ventas@ambiancemagazine.mx
Corrección y Estilo David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx
Fotografía Jaime Cid Quiroz
Contenido Digital Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx
Administración y Finanzas María Elena Mercado
Colaboradores Francisco González | Films Guadalupe Moisés | Inner Self Isa González | Stories Corporativo García y Asociados | Global Gabriel Villaseñor | Spotlight Sonsoles Sánchez | Fashion Sergio de la Fuente | Cars Erik Contreras | Gadgets Eugenia Garavani | Royals
Contacto +52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx
Content Faces 08 12 14
Pee Wee - Más que sexo Camila Varelo Adriana Louvier
Trends & Style 20 24 26 28 30 32
Bermudas Spring Lip Care Jeep Grand Cherokee SRT 2020 Smartphones plegables en México ¡Primavera, ven a mí! Royals construyendo un imperio
14
adriana louvier
34
leticia morales
46
j. k. place parís
52
pasquinel bistrot
Art & Culture 34 40
Leticia Morales Bojalil Parásitos
All-round Health 42
Confianza en nuestros hijos
You + World 44 46
Rosa Luxemburgo J. K. Place París
Spare Time 52 56 58 60 62
Pasquinel Bistrot 5 Excelentes Vinos Emotional Fitness San Judas Horoscopes
Osa Mayor, Reserva Territorial Atlixcรกyotl, Centros Comerciales Desarrollo Atlixcayotl, 72000 Puebla, Pue. Reservaciones: 222 2146 728 / 222 2146 743 mochomospuebla
Mochomos Puebla
faces | Talent
Pee Wee Más que sexo
“Una mujer me trajo al mundo; ellas son vida, amor, valentía, fuerza…” Hace unos días lanzaste “Más que sexo” ¿qué hay detrás de este sencillo? La canción habla de una relación que sea precisamente eso: más que sexo. Cuando se está con otra persona se necesita una base de respeto, y de ahí todos queremos hacer y que nos hagan piojito, es decir, tener otras expresiones de cariño. Creo que la canción llegó en el momento adecuado, pues la lucha de las mujeres ahora es más visible para los demás. Una mujer me trajo al mundo; ellas son vida, amor, valentía, fuerza… ¿Estuviste involucrado en la composición y producción? ¿Cómo te sientes en estas funciones? Así es. Fui coproductor de “Más que sexo”, y también contribuí mucho en la letra; de hecho, la parte del rap hacia el final de la canción es composición mía. Poder participar en estos temas es bonito, y estoy muy contento. Todos los proyectos son importantes; pero cuando formas parte de todo el proceso, sientes más genuino lo que se está lanzando. ¿Ha cambiado la forma en la que percibes la música estando del otro lado del micrófono? Me ha abierto más la mente en cómo hacer que las cosas suenen de cierta manera, porque me tomo más tiempo y me siento a analizar cada paso que damos. Soy más perceptivo a la forma, a lo nuevo, a los ritmos que van saliendo.
Para “Más que sexo” trabajamos en crear una canción urbana pop. El ritmo base son las tarolas reggetoneras un poco más tiradas al pop. Al inicio le dimos un toque de reggae, y añadimos timbales y sonidos característicos de la salsa o la cumbia; pero que no están siendo tocados de esa forma, es decir, le dimos mucho color a cada instrumento para conseguir este ritmo urbano. ¿Crees que la gente identifica el sello que imprimes a tu música? Siento que sí, que ya he construido el color y tonalidad de mi voz. No sé cómo explicarlo, así que vamos a irnos a un extremo: cuando J Balvin hizo una canción con Julión Álvarez y Juan Gabriel, en paz descanse. El estilo de esa producción no era el que estamos acostumbrados a escuchar a Balvin; sin embargo, su voz se hacía presente, sabíamos que era él y le daba mucho cuerpo a esa colaboración. El público me ha visto crecer; y aunque han pasado los años y ha cambiado mi voz, siempre se ha mantenido con la misma textura y color, por lo que ya reconocen mi sello. ¿Pronto habrá más sencillos? Sí, vienen varios lanzamientos de proyectos que ya grabé y otros donde colaboró. Próximamente verán y escucharán más de Pee Wee.
8–9
Favoritos Actor: Jamie Fox. Actriz: Scarlett Johansson. Película: Bad Boys. Serie: Stranger Things. Libro: El secreto. Deporte: Fútbol americano. Comida: Tacos. Lugar en el mundo: Mi rancho. No sales de casa sin: Mi cartera. Lugar por conocer: Roma. Como te describirías en 3 palabras: simpático, amable y persistente. Tu frase de vida: Vive y dejar vivir.
Ambiance ¡ Faces | Interview
Camila Varelo
FotografĂas por: German Najera e Ivan Flores.
10 – 11
“Dos veces tú es una historia poco convencional, y lo que tomé del proyecto fue un sentido de inspiración, un sentimiento de no tener miedo a las cosas diferentes” A “Dos veces tú” le está yendo muy bien en los cines ¿cómo te sientes? Estoy muy orgullosa de ese proyecto. No tuve una participación grande; pero le guardo mucho cariño porque fue mi primer trabajo, es decir, mi primera experiencia real en el set. Para mí fue muy especial porque todavía estaba estudiando, vine a México una semana para grabar mi parte. También me tocó la enorme fortuna de un equipo muy lindo, muchísima gente joven también. En ese entonces tenía 19, y nadie era muy lejano a mi edad. Había una vibra muy juvenil, y creo que estos proyectos son muy bonitos porque hay mucha pasión. La película se tardó unos años en salir, y me dio muchísima emoción ver el trabajo final de todos. “Dos veces tú” es vigente porque en ella hay muchos sentimientos a flor de piel, emociones, memorias y lazos muy fuertes. ¿Cómo fue llegar a la película mientras seguías en la escuela? Hice muchos castings, tal cual. Era una época en la que todavía no había trabajado en nada y me la pasé haciendo muchas pruebas. Recuerdo que para ese sentí que lo había hecho muy bien; pero luego no escuché de ellos en unos meses, así que lo daba por perdido; me dije a mí misma ‘ya fue, no me dieron ese papel’. Después me marcaron con la buena noticia que querían trabajar conmigo para ese personaje, y desde ahí he mantenido muy buena relación con Salo, el director, y los productores.
¿Cómo fue trabajar con Salomón Askenazi? Muy padre, tiene una energía súper bonita. Es muy relajado y apasionado a la vez, lo cual lo hace un director muy abierto. A mí me gusta trabajar con gente así porque también me considero flexible. Su visión como director es muy específica y centrada: sabe lo que quiere, y sabe expresarlo muy bien. Fue un trabajo súper, y a mí me ayudó porque fue mi primera experiencia grabando. ¿Cuál fue el aprendizaje más valioso que te llevaste con “Dos veces tú”? Más que aprendizaje, me quedé con mucha inspiración porque es un guion bastante arriesgado. “Dos veces tú” es una historia poco convencional, y lo que tomé del proyecto fue un sentido de inspiración, un sentimiento de no tener miedo a las cosas diferentes. Se esfumó todo temor por hacer cosas nuevas. ¿Cómo te ayudó todo esto para cuando grabaste “Perfectos desconocidos”? Para ese tiempo ya había concluido la carrera y tenía otra mentalidad, así que fue una experiencia bastante diferente. Haber trabajado en “Dos veces tú” me dio más seguridad. La verdad es que durante el rodaje sentí un poco de miedo porque no sabía bien cómo iba a ser el rollo. Después estuve más relajada y confiada en el set. Así que para “Perfectos desconocidos” sentí que todo fluyó más natural.
Ambiance · Faces | Interview
¿Tienes planes de hacer teatro? Me encantaría, pues mis tablas, mi educación es 100 % teatro, bueno, casi, porque también vimos cine, televisión y trabajo de escena. El año pasado estuve una temporada en Teatro en corto, y fue muy divertido porque me recordó mucho a cuando estaba en la universidad. Quiero regresar a los escenarios pronto. ¿Extrañas la vida en Nueva York? Sí, muchísimo; pero también me gusta vivir aquí. Estar allá me brindó una nueva mentalidad, me abrió mucho el panorama de mi vida y las cosas; me ayudó a independizarme, a hacerme más fuerte y autosuficiente. Ahora estoy feliz aquí, y agradezco mucho la experiencia. Soy un poco de los dos: extraño Nueva York, y estoy muy cómoda en México. ¿Dónde te ves en cinco años? Voy a tener 28… Es media década… Idealmente, me gustaría estar viviendo en Los Ángeles o en Nueva York. Me veo muy bien posicionada, con muchos proyectos en puerta, incluyendo trabajos internacionales y, lo más importante, feliz.
Por Paola Letayf Favoritos Actor: al día de hoy es Cillian Murphy. Actriz: muchos años fue Natalie Portman; pero no la he visto en algo recientemente. Ahora quien es mi favorita debería pronunciar bien su nombre; pero siempre se me olvida… Ja. No es cierto, ya he visto videos de cómo decirlo correctamente ¡Saoirse Una Ronan! Película: la que más me gustó en este año fue Jojo Rabbit. Libro: A sangre fría. Serie: Euphoria. Deporte: patinaje sobre hielo. Restaurante favorito en NY: Tomoe Sushi. Diseñador: Ricardo Tisci. Lugar en el mundo: Nueva York. En segundo lugar, Italia. Tres prendas indispensables en tu clóset: chamarra de piel, jeans vintage y Converse high tops. ¿Cómo te describirías en tres palabras? Relajada, de mente abierta y divertida. Tu frase de vida: Live and let live.
¿Qué personajes te gustaría interpretar? Historias reales, es decir, tramas que abordan a personas y situaciones genuinas. Muchas veces dejamos pasar esta clase de textos, los descartamos porque consideramos que son vidas muy cotidianas; pero creo que esas son las historias que más resuenan, que más te llegan y también las que más te aportan. Finalmente, a través de contar algo personal, algo que nos marca, es cuando podemos identificarnos con otros. También me gustan las historias fantásticas y sobrenaturales; son muy padres y divertidas de ver; aunque a mí me gustaría explorar esta parte más real, más genuina y orgánica. ¿Cuáles son tus metas para este 2020? No dejar de crecer y echarme muchos clavados internos. En todo lo que va del año he tratado de hacer mucha autoexploración. Escribo casi todo lo que puedo; también intento alejarme un poco del teléfono y de tantas distracciones mediáticas. Es algo que deberíamos hacer todos. Sí, se trata de una tarea para todos los días, porque en el fin y comienzo del año nos decimos a nosotras mismas lo que queremos hacer; pero después olvidamos. Esta introspección, junto con los objetivos que nos plateamos para nuestro desarrollo, son algo que debemos recordarnos todos los días, y no únicamente porque es año nuevo.
Ambiance · Faces | Famous
Adriana Louvier “Al final, si uno toma consciencia de las cosas, sólo nos queda agradecer porque estamos bien”
14 – 15
Ambiance · Faces | Famous
favoritos Actriz: Natalie Portman y Arcelia Ramírez. Actor: Leonardo DiCaprio, se me hace espectacular el nivel emocional al que puede llegar. Serie: Dark me volvió loca, me voló la cabeza; The Affair, Line of Duty y Poco Ortodoxa, en la que Shira Haas está maravillosa. Libro: La sombra del viento y La casa de los espíritus. Diseñador: Ralph & Russo. Comida: la tailandesa y japonesa. Perfume: Más que perfume, mi aroma favorito es el jazmín. En tu bolso siempre llevas: celular, un corrector de ojos, hidrante o algo con color para la boca y un perfume. La última vez que lloraste fue por: estaba viendo una película o una serie; no recuerdo cuál. ¿Cómo te describirías en tres palabras? Determinada, apasionada y disfruto mucho el sentido del humor, reírme de mis propios problemas y las cosas que a veces suceden en la vida… Fueron más de tres. Tu frase de vida: Arrepiéntete de lo que hiciste, nunca de lo que dejaste de hacer.
16 – 17
¿Cómo estás pasando la contingencia? Llevamos un mes de cuarentena. Al principio fue un poco más fácil para mí, porque tenía la sensación de paz, de descanso, de volver a hacer tantas cosas para las que de pronto ya no teníamos tiempo, la verdad es que me gustó mucho la experiencia. Ahora, después de un mes, obviamente hay momentos en los que tengo ansiedad, me preguntó qué es lo que va a pasar, cuándo va a terminar y, sobre todo, quiero que mis seres queridos estén bien. Así que he optado por el “sólo por hoy”: ir día a día por este proceso me ha resultado. He podido hacer cosas que en otro tiempo no tenía oportunidad, entre ellas limpiar y ordenar, así como leer y ver. He visto muchas series, soy muy cinéfila, así que me ha gustado mucho porque puedo hacerlo. ¿Qué aprendiste o descubriste de ti misma durante este tiempo? A trabajar la paciencia y tolerancia de una manera muy consciente y, en cuestiones prácticas, he hecho lo que nunca: ¡cocinar! Me ha dado por estar en la cocina, que para mí es sorpresa porque no es algo que acostumbraba, e incluso pensaba que lo hacía bastante mal; pero me he dado cuenta que me sale muy bien, he hecho cosas que han quedado bastante ricas. En ese sentido, es algo que he aprendido en esta cuarentena. Al final, si uno toma consciencia de las cosas, sólo nos queda agradecer porque estamos bien, tenemos salud, y la gente a la queremos también se encuentra bien. ¿Qué puedes contarnos sobre “Animales humanos”? Es una película de suspenso y terror que hice el verano pasado. Está dirigida por Lex Ortega (@lex_ortega_), quien es un apasionado del tema; y producida por Lemon Studios (@ thelemonstudios). Fue una experiencia padrísima el poder trabajar con ellos. Desde que leí el guion me encantó el desarrollo de la historia, me parece bastante interesante cómo se desenvuelve. De entrada, es una película que se hizo el 90 % en una locación, y máximo somos seis actores los que aparecemos en escena. Espero que se estrene pronto, porque vale la pena verla.
¿Cómo te sientes en tramas de este tipo? Me encantan los proyectos de suspenso. Como televidente o público, me gustan muchos las historias que tienen un corte de suspenso, así como las policiacas o de criminología. Llevo dos películas que tienen que ver con este género, y las disfruto mucho. También hice “Caer en tentación”, una teleserie de corte policiaco, así que me gustan, como actriz y como público. ¿Qué nos falta para que el cine hecho en México crezca? El cine mexicano cada vez crece más, esperemos que este año siga esta tendencia; aunque no sé cómo será el 2020, cómo nos vaya a ir por la situación; pero esperemos que los próximos años siga igual, siga en aumento la industria de cine. Algo muy bueno es que, desde hace un tiempo, uno como público puede ir al cine y te encuentras en cartelera producciones de distintos géneros y que, además, son mexicanas. Tenemos drama, suspenso, y otras que son competidoras y ganadoras de festivales, así como mucha comedia y comedia romántica. Este crecimiento es bueno, y esperemos que el gobierno siga apoyando la cultura. ¿Qué es lo más bonito que te dejó trabajar en “M.I.N.T.”? Esta serie se estrenó a principios de año, en enero, y habla de la realidad aumentada. En esta ocasión me tocó ser Maya, la CEO de una empresa de tecnología, y su duro trabajo es producir en masa cascos de realidad aumentada. Mi personaje está todo el tiempo con el grupo de chavos que inventan este casco, así que estoy cerca de todo lo que pasa entre ellos, incluso Maya llega a tener un romance por ahí. Este proyecto me gustó mucho, estuve con gente muy talentosa, como Mariano Palacios, Kristyan Ferrer, Dolores Heredia, Natasha Dupeyrón, Rafael Cebrían, Juan Diego Covarrubias, Ari Telch y Carlos Segura. Además, creo que la pasamos muy bien. ¿Qué sueño te gustaría vivir en realidad aumentada? Volar o estar en lo profundo del mar. Serían unas experiencias increíbles.
Ambiance · Faces | Famous
“He optado por el ‘sólo por hoy’: ir día a día por este proceso me ha resultado”
18 – 19
Instagram: @lalouvier Twitter: @adriana_louvier
¿Cómo te sientes con las series cortas? Son mi formato favorito; creo que es lo que más disfruto hacer. Me encanta la energía que uno como actor maneja dentro del set, este híbrido que puede formarse dentro de las historias que se mueven entre el cine y la televisión. ¿Qué significa para ti el regreso al teatro? Justo antes de que comenzara la cuarentena estaba trabajando en una obra, e íbamos a estrenar a principios de abril, lo cual me tenía muy contenta. Llevaba dos semanas de ensayos con “Perfectos desconocidos”, y tenía muchas ganas de participar en esta puesta en escena, porque me encantó cuando la fui a ver como público, y también estaba muy entusiasmada por trabajar con Morris Gilbert (@morrisgilr), pues desde hace mucho queríamos hacer algo juntos, y por una razón u otra, no se había logrado. Espero que la obra se mantenga en cartelera después de la cuarentena. Todavía no sabemos exactamente lo que sucederá; pero ojalá y tenga la oportunidad de estar en el escenario pronto. ¿Qué tan dependiente eres del celular? Hoy en día, todos tenemos un grado muy fuerte de dependencia hacia el teléfono, sobre todo porque es donde guardamos nuestros datos, fotografías y la vida entera. Es como si fuera una especie de oficina ambulante que va con nosotros a todos lados. Mi dependencia con el celular tiene que ver con el WhatsApp, es lo que más me importa del teléfono. ¿En qué otros proyectos te veremos en este 2020? Para finales de año estaba por retomar la obra “Enfermos de amor”, y otra gran noticia que después les contaré. Ambos se pasaron para 2021; pero me gustaría que después de la cuarentena regresáramos con “Perfectos desconocidos”. También me encantaría mucho volver a hacer televisión.
trends & style | Fashion
BERMUDAS
Una tendencia inesperada que conquistó las pasarelas de marcas como Bottega Veneta
por sonsoles sánchez www.uvaconsultoriadeimagen.com.mx
01 Saco por chloé
Instagram: sonsolesuva
02 T-shirt por maison margiela
E
n las principales Fashion Weeks, hemos visto que este tipo de pantalones cortos no son únicamente para salir de viaje en época de calor. La experimentación y propuestas llegaron en todos los materiales, incluyendo piel, mezclilla y algodón. Ahora, las bermudas no tienen restricción de tiempo, y el resto de tu atuendo facilitará su uso en cualquier ocasión.
03 Aretes por all blues 04 Tarjetero por saint laurent 05 Bermudas por ganni 06 Lentes de sol por dior 07 iPhone case por the case factory 08 Sandalias por maison margiela 09 Llavero por gucci 10 Bolsa por bottega veneta
Ambiance Fashion Tip La clave para no forzar una prenda en tendencia está en cómo la combinas. Cuando quieres un look casual, puedes usar tenis; pero si necesitas acudir a una cena o quieres algo con un toque más formal, añade tacones o zapatos elegantes.
20 – 21 01
02
03
04
06
07
05
08 09
10
Ambiance ¡ Trends & Style | Fashion
01
02
03
05
07
06
01 Camisa por jil sander 02 Lentes de sol por fendi 03 Cartera por tom ford 04 Llavero por fendi 05 Bermudas por marni 06 Maleta por mulberry 07 Zapatos por gucci
04
Ambiance · Trends & Style | Beauty
Spring Lip Care
C
on la primavera llegan las flores; pero en esta transición del frío al calor, así como la vida en la ciudad, nuestra piel sufre un poco y puede tardar en aclimatarse, en especial los labios. Para recibir el cambio de estación con una bella sonrisa, estos cuatro productos nos ayudarán a evitar la resequedad y reparar cualquier daño.
Labios hidratados, firmes y con menos líneas
1. Pure Color Envy Color Replenish Lip Balm • El compuesto hidratante de liberación prolongada actúa intensamente. • Contiene ácido hialurónico que aumenta la capacidad de los labios para retener la humedad.
01
02
03
04
• Su fórmula ligera se desliza suavemente para un acabado satinado, y mejora el tono natural de los labios. USO: Por sí solo es un tratamiento hidratante; pero también puedes ponerlo como base para tu lipstick. 2. Pure Color Envy Lip Repair Potion • Dos de sus ingredientes activos son ácido hialurónico, que penetra intensamente en los labios y reduce la descamación; y Maxi Lip, que ayuda a rellenar y suavizar. USO: Aplica una cantidad generosa antes de acostarte, para amanecer con labios hidratados, volumen y grietas reparadas. 3. Bobbi Brown Lip Balm SPF 15 • ¡Enhorabuena por los bálsamos no grasosos! Su fórmula incluye germen de trigo, aceites de aguacate y oliva, cera de abeja y aloe vera; pero la sensación en los labios es ligera y reconfortante. USO: El primer uso requiere que rompas con tu dedo la capa superficial del bálsamo. Mézclalo hasta que su consistencia sea fluida y aplícalo según sea necesario durante el día. 4. Bobbi Brown Extra Lip Tint • Suaviza e hidrata los labios al instante. • Su composición tiene todos los beneficios de un bálsamo y las cualidades de un tinte. • Al estar hecho a partir de aceites de oliva, aguacate y jojoba, rellena las líneas finas de los labios; y con el tiempo, las reduce. • Disponible en 7 tonos. USO: Puede aplicarse solo, pues es un tratamiento con un toque de color; o en combinación con tu lipstick para conseguir un acabado brillante.
Hacerte feliz nos hace felices. Si podemos contribuir a que tu estadía sea aún mejor, habla con cualquier miembro de nuestro equipo ¡y nos aseguraremos de que estés 100 % feliz! LO GARANTIZAMOS.
Ambiance · Trends & Style | Cars
Jeep Grand Cherokee SRT 2020 Ahora los niños llegarán con mucho estilo a la escuela
por sergio de la fuente YouTube, Twitter y Facebook: AUTOSIE7E
J
eep, la marca de vehículos todo terreno por excelencia, ahora no solo se encarga de fabricar autos capaces de recorrer cualquier terreno, sino que también ofrece versiones deportivas de su más famoso SUV: Grand Cherokee.
Para este 2020, la variante SRT tiene detalles en su exterior que lo distinguirán sobre el resto de la gama, como lo son: cofre deportivo, doble salida de escape en cromo negro y llantas deportivas con rines en 20 pulgadas. Este diseño agresivo en el exterior también se reproduce en el habitáculo, donde los asientos están cubiertos de piel y gamuza, las molduras son de fibra de carbono, y un sistema de sonido con la nada despreciable cantidad de 19 altavoces para poder disfrutar de tu música favorita. Uno de los apartados más importantes al considerar la versión SRT del Grand Cherokee, es el motor, ya que monta un enorme V8 con 475 hp, y está acoplado a una caja automática de 8 velocidades, que en conjunto logran exprimir el mejor desempeño de este icónico SUV. Está de más hablar de la seguridad, por lo que simplemente les mencionaremos que cuenta con más de 70 funciones para cuidar la integridad de sus ocupantes. Esta versión deportiva ya se encuentra disponible en México, y podrá ser tuya por $1,414,900 MXN. El Grand Cherokee SRT ofrece lo mejor de la marca americana en deportividad, y sin dejar de lado la posibilidad de ser capaz de convertirse en el vehículo familiar por excelencia.
26 – 27
Ambiance · Trends & Style | Gadgets
Smartphones con doble pantalla y plegables en México ¿Nuestro país es un buen mercado para estos dispositivos?
D
e acuerdo a The CIU, el 31.2 % de los mexicanos que usan smartphones han leído o escuchado acerca de las pantallas plegables; mientras que 28 % de ellos están interesados en adquirir un dispositivo con pantalla flexible o de doble pantalla. Sin embargo, sólo aquellos con un nivel adquisitivo alto podrán acceder a ellos. Los teléfonos plegables y con doble pantalla siguen acaparando miradas, y a México han llegado opciones de estos gadgets que se enfocan más en la productividad, multitarea y el rendimiento. Las condiciones socioeconómicas de nuestro país, entre otros factores, influyen en las decisiones de compra de los mexicanos. Los usuarios que adquieren dispositivos de gama alta se fijan principalmente en el diseño, seguido de la memoria, procesador y hasta el cuarto lugar, la marca. De estos posibles clientes, apenas un 16.2 % gastará más de 23,000 pesos en un smartphone. ¿Tú comprarías un teléfono flexible o de doble pantalla? O dicho de otra forma ¿cuál sería la principal función que darías a un gadget como este?
Por Erik Contreras Especialista de tecnología y videojuegos. Actualmente es editor de Geekzilla.tech, y nuestro nuevo colaborador en Gadgets. tw. @geekzillatech y @black_kn ig. geekzilla.tech fb. geekzilla.tech www.geekzilla.tech
28 – 29
Samsung Galaxy Fold Este fue el primer dispositivo disponible en nuestro país. Desde su arribo, en septiembre del 2019, la Infinity Flex Display se convirtió en protagonista, gracias a la pantalla AMOLED de 7.3”, es una bisagra que ofrece movimiento simétrico, el cual se ajusta de forma suave. Además, este dispositivo cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 855, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno.
Motorola Razr El diseño revive uno de los dispositivos más vendidos de la marca; pero ahora la pantalla utiliza tecnología P-OLED, que llega hasta las 6.2”. Su bisagra garantiza durabilidad; y en el interior alberga un procesador Qualcomm Snapdragon 710, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Huawei Mate Xs El gigante chino no quería quedarse atrás, y presentó el Mate Xs con la finalidad de ofrecer un dispositivo plegable a sus consumidores. Su pantalla es de 6.3” y cuenta con tecnología OLED capacitiva, por lo que se puede extender hasta las 8”. La pantalla se puede doblar y estirar varias veces sin comprometer la durabilidad gracias al diseño Falcon Wing. El procesador es un Kirin 990, además de sus 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Y como buen Huawei, tiene cuatro cámaras para cualquier necesidad de fotografía o video.
LG G8X ThinQ Este es el único dispositivo con pantalla doble (ambas OLED) y, a diferencia de los demás, están separadas. El case que incluye la segunda pantalla cuenta con una bisagra muy resistente, y no causa merma en el dispositivo. El LG G8X llegó con un procesador Qualcomm Snapdragon 855, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
Ambiance · Trends & Style | Spotlight
¡Primavera, ven a mí!
Bodas en las que florece el amor y compras con causa en el Bazar Spring Fever
C
on el arribo de la primavera, It Girl asume su faceta de empresaria con causa, carga cajas en los nuevos slides de Bottega Veneta, y vestida de pies a cabeza con las propuestas de Silvia Tcherassi, atiende su puesto en el tan esperado Bazar Spring Fever. Como ya es tradición, el blog más rosa estará apoyando nuevamente a la Fundación Origen, que trabaja para ayudar a las mujeres creadoras de nuestro país. El Bazar también es el foro donde Laddú, Hilda Calderón, Regina Castillo, Mysso, Palo de Yucca, Mal de Muchas, Daniela Norinder y Sara Galindo, presentarán sus colecciones para la Primavera-Verano 2020. ¿Cuándo? Del 10 al 12 de marzo. ¿Y el lugar? En Jardín Mayita, ahí todas tenemos una cita por un México Seguro. Ahora bien, el inicio de la primavera trae consigo una nueva agenda, y el pretexto perfecto para estrenar en cada fiesta. De las bodas que todo el mundo habla, primero está la de la It Girl María Mercedes Simón, que obviamente está a cargo de González Helfon. Otras nupcias que pondrán una enorme sonrisa en nuestro corazón, son las de Regina Velasco con Bingen Rementería, quienes se casarán en la Ciudad de México después de un noviazgo de toda la vida. Por su parte, Paola Martínez y Bernardo Ruiz de Teresa se desposarán en San Miguel de Allende; mientras que, en Puebla, tendremos festejo doble con las bodas de Paola Sierra y Paulina Maroño. Ciertamente, jugar dress up es mucho más divertido cuando sabes que vas a ligar con algún amigo del novio. Eso sí, ningún outfit es perfecto sin un cabello divino, y en la ciudad sólo me lo corto con Mario Cano, el mejor de todos. Desde hace un par de años, Mario está revolucionando el famoso peinado de señora de Las Lomas, pues le ha dado un significado mucho más moderno y actual al tener un sello en güero, corto y con puntas rectas. De verdad que comparto el secreto porque amo mi pelo, y desde que fui con Mario, literal me leyó la mente. Y sí, a veces es imposible conseguir cita en Ma’suk Beauty House; pero si dicen que vienen de parte de It Girl, Christian les tendrá cita lista para robar Spotlight a donde vayan. Palo de Yucca lista para Bazar Spring Fever.
por Gabriel Villaseñor www.itgirl.mx
Pau Maroño en el momento que recibió su anillo. Mario Cano. Ma'suk Beauty House.
ig. @itgirlmx || #LaRutaItGirl
Ambiance · Trends & Style | Royals
Royals construyendo un imperio Por Eugenia Garavani
Instagram: @eugeniagaravani
Mujeres que pertenecen a familias reales, y han hecho de sus nombres una marca registrada
Marie Chantal de Grecia
Tatiana Santo Domingo
Marie Chantal Children
Muzungu Sisters
La princesa de origen estadounidense, y esposa de Pablo de
Heredera de una de las familias más ricas de Latinoamérica, la
Grecia, lanzó en el año 2000 su línea de ropa infantil, que
esposa de Andrea Casiraghi se asoció con Dana Alikhani, y
actualmente goza de gran popularidad entre celebridades,
juntas dieron vida a Muzungu Sisters. Desde 2011, la firma
aristócratas y la misma realeza.
ganó fama por sus piezas elaboradas por artesanos alrededor del mundo. Gracias a esta y otras empresas, así como el capital
Marie Chantal aprendió de Robert Miller, su padre, cómo
de su familia, Tatiana es una de las mujeres más acaudaladas
crear una marca y convertirla en un éxito. Las boutiques de Ma-
del mundo, según la revista Forbes. El estilo de las prendas de
rie Chantal se encuentran en lugares como Nueva york, Londres
Muzungu es muy particular; pero se han defendido en el merca-
-incluyendo la tienda Harrods-, Beverly Hills y Las Bahamas.
do, dejándonos claro que es un éxito en la industria de la moda.
Miriam de Bulgaria
Alessandra de Osma
M de U JEWERLY
Moi & Sass
A Miriam de Hungría, su línea de joyería la ayudó a sanar
En 2018, la princesa de origen peruano y su amiga Moira
la trágica muerte de su marido, el príncipe Kardam de Bul-
Laporta, fundaron su propia empresa en Madrid. Los bolsos de
garia. Aunque M de U nació mucho antes, en los últimos años,
Moi & Sass son funcionales y de gran calidad, por lo que han
Miriam se ha encargado de darle un toque muy sofisticado.
conseguido afianzarse dentro de un competido mercado. Poco a
Gracias a las románticas creaciones de su diseñadora, la firma,
poco, la esposa del príncipe Cristián de Hannover, ha tomado
con presencia en España y Reino Unido, se convirtió en una de
fuerza en la escena de la prensa rosa, y lo hace además como una
las favoritas entre las mujeres que buscan piezas muy distintivas.
exitosa empresaria.
art & culture | Art
Leticia Morales Bojalil
34 – 35
3 décadas de reflexión, trabajo constante y arte
Bramah Danush (Lazo de Dios) Técnica: Mixta sobre tela Medidas: 140 x 140 cm. Año: 2018
Datos Curiosos ¿Tres cosas que siempre llevas en tu bolso? Jajaja ¿solo tres? Además de mis lentes, llaves, celular y mi cartera, cargo un antihistamínico en caso de emergencia, para mí o para cualquiera que lo necesite. ¿En tu refrigerador no puede faltar? Frutas y un elote para el antojo. ¿Cuál fue la última serie que te encantó? Magdalena. ¿En qué lugar sueñas con exponer tu obra? El lugar no es importante para mí. En cambio, uno de mis sueños más grandes es que en 500 años, en algún momento y lugar del mundo, alguien quiera ver algo que haya creado. Si pudieras irte de fiesta con otro artista, vivo o muerto, ¿quién sería? Con Dalí sería divertido; y una copa de vino solamente con Rembrant. ¿Cómo te describirías en tres palabras? Empática, franca y asertiva. Tu frase de vida: Un poco de luz puede disipar mucha obscuridad.
Ambiance · Art & Culture | Art
Copia de PE-SAJ
Danza de Átomos
Matea
Entropía
(Salto) del mundo terrenal al mundo espiritual
Técnica: Mixta sobre tela
Técnica: Mixta sobre tela
Técnica: Mixta sobre tela.
Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 160 x 180 cm.
Medidas: 140 x 140 cm.
Medidas: 150 x 150 cm.
Medidas: 160 x 180 cm. | Año: 2019
Año: 2019
Año: 2018
Año: 2018
36 – 37
¿Cómo describirías las obras de Heterotopías? En total son 29: 13 piezas en la disciplina de pintura, más 16 esculturas en lámina de acero. Son diversas y, en algunos casos, ligeras. En las esculturas pude jugar con las formas.
¿Cuánto tiempo te tomó crearlas? El tiempo de producción es cada vez más corto; sin embargo, la curva de aprendizaje te lleva toda una vida, una vida de estudios, de inversión de tiempo, de investigación y trabajo constante. ¿Qué te inspiro para nombrar así a la exposición? ¿Fue a partir del concepto que propuso Foucault? Bueno, Foucault lo propone desde una perspectiva crítica y sociocultural, y habla sobre la riqueza que reside en la diversidad y el respeto
a la diferencia, en contraste con lo homogéneo y la monotonía. Estas heterotopías son espacios y, al mismo tiempo, también son relaciones con otras personas, con otras formas de ver la vida. El discurso dominante en estos momentos apela a la división, a la exclusión. Muchos líderes buscan afianzarse a través de condenar a lo diferente; y yo busco espacios de convergencia y solidaridad. En consecuencia, estoy en un proceso constante de autoconocimiento, especialmente a través de mi trabajo y el arte mismo. Este año cumples 30 años de carrera ¿cómo te sientes? Plena, satisfecha y con ganas de seguir produciendo piezas que inviten a la reflexión crítica. En estos días he visualizado los obstáculos que se vienen; pero midiendo que tanto debo de saltar para lograr las metas.
Ambiance · Art & Culture | Art
Heterotopías es una muestra que integra pinturas y esculturas de Leticia Morales Bojalil, quien este año cumple 30 años de carrera como artista
38 – 39 ¿Cuáles han sido los eventos más significativos, aquellos que te cambiaron como artista? Desde niña he tenido momentos que me marcaron, como pintar las paredes de la casa cuando era pequeña, o jugar con los hilos de la fábrica de mi papá. Las clases con el maestro José Chávez Huacuja también fueron un antes y después en mi vida. En cuanto a exposiciones, esta última en el Museo Internacional del Barroco resultó estupenda. Otras experiencias que atesoro son cuando mi obra llegó a foros como el SIART de Bolivia o la Bienal Internacional de Estampa José Guadalupe Posada. Hace un momento mencionaste ciertos obstáculos ¿cómo los enfrentas y qué haces para superarlos? Si un artista no está en crisis, es porque se encuentra estancado, o simplemente en su zona de confort. Puede sonar un poco extraño; pero hay que permitir las crisis, pues gracias a ellas surgen nuevas ideas y propuestas.
Hasta podría decir que, si no puedes lidiar con este estado donde te abruman los cuestionamientos y te sientes en desequilibrio total, no estás preparado para asumir el riesgo de ser artista. En mi caso, me pasa -y muy fuerte- cada fin de una exposición o proyecto. En esos momentos me confronto a mí misma, me lleno de preguntas; es ahí donde tengo que sumergirme en la autorreflexión. Dicho esto ¿qué consejos le darías a Lety de hace 30 años? Que nunca deje de amar, divertirse y disfrutar lo que hace. ¿Qué más veremos de ti en este 2020? Si Dios quiere, vendrán cambios, muchos y divertidos. A su justo tiempo se cocerán las exposiciones, y sobre el futuro, me gusta mantenerme abierta y pensar que las oportunidades sólo llegan para aquel que está listo.
Refracción I Técnica: Lámina de hierro cromada Medidas: 50 x 126 x 50 cm. Año: 2018
Ambiance · Art & Culture | Films
Parásitos
E
scribo estas líneas días después de saber que Parásitos triunfó en los Premios Óscar. Festejé que la cinta coreana recibiera montones de estatuillas, pues era mi gallo dentro de una peculiar quiniela de cinéfilos. Más allá de la anécdota personal, Parásitos me pareció un filme increíble. Cuenta la rocambolesca historia de una familia de bajos recursos que, poco a poco, consigue trabajo a costa de una familia rica, sin confesar parentesco. El argumento es simpático, lo fuerte es lo sutil que resulta la diferencia de clases en un país cuya gama racial es muy corta: entre los trabajadores hay un chico profesor de inglés que sin problema pasa por rico, su hermana la pega de culta, su mamá de ama de casa y su padre de chofer. Una situación poco normal para el mundo clasista-racista al que estamos acostumbrados, como el 70 % de los países occidentales. Una visión de la servidumbre muy distinta a la que nos presentó Cuarón en Roma en los Óscar anteriores; pero no menos cruda y cruel.
En Parásitos lo que diferencia las clases es el aroma a transporte público, al jabón de la ropa, a las casas y a la alimentación. Por eso es genial, porque el cine no huele (por suerte) y este filme coreano logra hacernos olfatearlo. No olvidemos que la memoria olfativa es una de las más desarrolladas.
Una visión de la servidumbre muy distinta a la que nos presentó Cuarón en Roma; pero no menos cruda y cruel
El resto del desarrollo del guion no deja de ser una fantasía que, envuelta en eso, se vuelve poesía, como sucede con muchísimas películas del continente asiático. Ningún remake de otro país podría lograr otra Parásitos, como ningún otro hubiera podido con Roma. Son películas de un solo lugar, y por eso valen. El discurso de Bong Joong-Ho al recibir el premio fue lindo, pues reconoció a los grandes directores con los que competía, como Scorsese, Baumbach o Tarantino. También fue simpático al confesar que quería irse a beber, como cualquier hijo de vecino que tiene ganas de festejar. Vamos, también hay Guillermos del Toro, en otros países. No nos sintamos superiores a nadie. Espero que algunos lo hayan entendido. Otro día les cuento mi “secreto” para predecir a los ganadores de ese evento, tan político y predecible, como son los Premios Óscar. Tampoco me hice millonario tras la apuesta, creo que eran un par de copas que ya cobré.
por Francisco González Quijano
all-round health | Inner Self
Desarrollar confianza en nuestros hijos La confianza es un regalo que podemos dar por Lupita Moisés Julián
tel. +52 (222) 186 0947
todopuebla.com/directorio/
Orientadora y Psicoterapeuta
tw. @lupitaMoi
psicotera-peutalupitamoises
Humanista y Gestalt
lupita_moi@hotmail.com
C
omo padres, podemos desarrollar la confianza en nuestros hijos a través de la vida familiar. Igual que en cualquier otra relación, es importante compartir tiempo con ellos, y que este sea de la mayor calidad posible. Convivir con ellos es prestarles atención, estar pendientes de lo que hacen para brindarles una respuesta, que puede ser desde un regaño amoroso, hasta un abrazo, una mirada o una sonrisa. Las estrategias que te plantearé para fomentar la confianza en tus hijos abordan tres pilares: reconocimiento, toma de decisiones y establecimiento de patrones.
Como padres, debemos asignar e identificar las tareas que deben ser realizadas por nuestros hijos. Así sabremos sus fortalezas, habilidades y aquello que les cuesta trabajo. Con este análisis, podremos animarlos para que desarrollen sus talentos. Cuando un hijo sobresale en una actividad, hay que felicitarle. De igual forma, cuando no ha cumplido con una responsabilidad, entonces será necesario exigirles de manera comprensiva, de acuerdo a normas establecidas con anterioridad.
Reconocimiento
Toma de decisiones
Nuestra identidad como seres humanos está en constante construcción, y parte de este proceso implica el reconocimiento por otros. En consecuencia, mamá y papá, al ser las primeras figuras de autoridad, son de suma importancia para nuestra afirmación.
Enseñarlos a ponderar las ventajas y desventajas de las elecciones de cada día, les ayudará a visualizar el futuro con el que sueñan. Además, cuando toman conciencia de sus decisiones, van construyendo su futuro porque saben que cada acto tiene sus consecuencias.
Patrones y hábitos
El establecimiento de rutinas complementa el trabajo de los pilares anteriores. Con patrones y hábitos, las niñas y niños crean seguridad, se vuelven constantes, aprenden a administrar su tiempo y les resulta más fácil hacer determinadas tareas. En cuanto a la relación padre/madre e hijos, se crean normas de autoridad predecibles, lo que incluye las cosas están permitidas y que cosas no, así como sus debidas sanciones y recompensas. Nadie nace sabiendo, y nuestros hijos son personas que pasarán sus principales años de formación con nuestra guía. Con la planeación y práctica de estos pilares, podemos criar niñas y niños con seguridad y confianza. Cuando una persona tiene confianza en sí mismo, percibe la vida de manera diferente, se cree merecedora de cosas buenas y las busca
you + world | Global
Rosa Luxemburgo La gran revolucionaria del siglo XX
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra en todo el mundo cada 8 de marzo desde 1975, utilizamos un algoritmo para elegir a una destacada mujer, y arrojó como resultado a Rosa Luxemburgo, una teórica del pensamiento socialdemócrata de Europa que, además, siempre fue parte de las minorías discriminadas y fuertemente perseguidas. • Nació el 5 de marzo de 1871, en Zamość, Polonia, en el seno de una familia judía. • Polonia estaba ocupada por los rusos en aquel entonces, por lo que simpatizar con la izquierda era castigado con la muerte. • En sus tiempos de estudiante, fue hostigada y censurada por varias leyes promulgadas por Bismarck, así que tuvo que huir a Suiza para completar su formación en la Universidad de Zúrich. • Hizo un doctorado en una época donde muy pocas mujeres podían asistir a la escuela.
Corporativo García y Asociados Avenida Juárez 2925 Piso 20, Torre JV, Puebla. tel. +52 (01 222) 230 5226 y 230 5276 www.cgyasociados.com yamelnava@cgyasociados.com Con información de Rosa Luxemburgo Stiftung (RLS)
• Fue una mujer políticamente activa dentro de sociedades e instituciones muy conservadoras y represoras, incluyendo a los partidos de izquierda. • Tras haber contraído matrimonio con Gustav Lübeck, adquirió la nacionalidad alemana, lo que le permitió trabajar con el movimiento obrero en ese país; donde fundó la Liga Espartaquista junto con el político alemán Karl Liebknecht. • Al ser judía, vivió siempre acosada por el antisemitismo. Pese a su ciudadanía alemana, a los ojos de sus rivales y enemigos políticos, siempre fue criticada y catalogada como extranjera, judía y polaca. • Sus ideas sobre la revolución siempre fueron por la vía pacífica: trabajó arduamente para evitar la Primera Guerra Mundial; y junto con Liebknecht, fue la más importante exponente de las posiciones antimilitaristas en el partido socialdemócrata de Alemania. En CGA Corporativo Jurídico Administrativo, aplaudimos la tenacidad de Rosa Luxemburgo, una escritora que venció los dogmas de su época al ser mujer, judía y militante. Para nosotras, uno de sus postulados más valiosos es el siguiente: “Libertad es siempre la libertad de aquellos que piensan diferente”. Luxemburgo estuvo comprometida con las causas obreras; pero también exigió transparencia y democracia a la izquierda. Ella sabía que la libertad política deja de ser estimulante, saludable y eficaz, cuando se vuelve un privilegio de pocos.
Ambiance · You + World | Destinations
J. K. Place París
46 – 47
J. K. Place París 82 Rue de Lille París, Francia tel. 01 800 062 5027 reservations.mexico@lhw.com Desde 760 EUR por noche
Ambiance ¡ You + World | Destinations
48 – 49
El primer hotel de la firma fuera de Italia
J
. K. Place París es un hotel boutique en un bellísimo edificio que antes albergó a un Consulado Europeo. El inmueble fue totalmente renovado, y cuenta con 16 habitaciones y 13 suites, así como las amenidades y servicio altamente personalizado, que han caracterizado a la firma. La ubicación del primer J. K. Place fuera de Italia no podía ser mejor: la exclusiva zona Rive Gauche, entre el Boulevard Saint Germain y el Siene, en el distrito 7, a unos pasos del Sena y junto al Museo d’Orsay.
Ambiance · You + World | Destinations
Habitaciones y espacios únicos Este refugio en medio de la ciudad fue diseñado por Michele Bonan, así que gran parte del mobiliario fue hecho a la medida en Italia. Para completar la identidad de cada rincón, se realizó una extensa búsqueda de objetos de arte y gemas antiguas en los famosos mercadillos de París, como la Marche des Puces, que incluyen una lámpara de escritorio Hermès de mediados de siglo. Cada habitación es diferente e individual, no hay dos espacios iguales, y cada ambiente fue pensado meticulosamente por Bonan y Ori Kafri, el propietario. En fotografías puede parecer que no hay ningún espacio vacío, incluso hasta dar la impresión de un diseño sobrecargado; pero no es así. Cada objeto y mueble tiene su lugar, y cuando recorres el hotel puedes sentir la coherencia narrativa de J. K.: lujo con personalidad. Este carácter y estilo italiano se manifiesta en los amplios baños y sus duchas cromadas de gran tamaño, así como en gabinetes con incrustaciones de madreperla, una sala de estar con montones de libros y sillones de metal ingeniosamente oxidados y bajos.
50 – 51
Casa Tua
Sisley Spa
En el área gastronómica, el hotel se alió con Casa Tua, un restaurante cálido en el que cada huésped y comensal siente como si estuviera visitando a un muy buen amigo. El menú lo componen delicias de la cocina del norte de Italia, los clásicos franceses y el buen vino.
Los tratamientos fitoaromáticos son un mundo increíble de sensaciones. Las manos de expertos, los aceites esenciales y una locación increíble, te devolverán años de vida y energía.
spare time | Places to go
52 – 53
Pasquinel Bistrot
Datos de Contacto: 10 Norte 1402 Barrio del Alto Puebla, Puebla. México www.azultalaverahotel.com Reservaciones tel. +52 (222) 122 2300 De lunes a domingo, de 6:30 a. m. a 11:00 p. m. Área para fumadores, valet parking y terraza pet friendly
Ambiance ¡ Spare Time | Places to go
54 – 55
asquinel Bistrot aprovecha su cercanía con las regiones productoras del centro de México, para fusionar ingredientes de nuestra cocina con técnicas y recetas de la gastronomía francesa.
P
El restaurante insignia de Azul Talavera Hotel
Arquitectura y decoración
La buena mesa
Por su locación, en uno de los barrios más antiguos de Puebla, el hotel Azul Talavera integra elementos de arquitectura que dan cuenta de los cuatro siglos de historia del inmueble.
El restaurante insignia de Azul Talavera Hotel, está a cargo del chef Jonathan Alvarado. Ya sean desayunos, comidas o cenas, Pasquinel Bistrot tiene propuestas para todos los gustos: desde lechón confitado, costillar de res braseado o rack de cordero (las últimas dos son verdaderas delicias), pasando por ensaladas, pastas y tártaras (no puedes perderte la de atún), hasta opciones más ligeras, de entre las que se encuentras platillos vegetarianos, veganos y libres de gluten.
El estilo colonial, los gruesos muros, los ladrillos del edificio original y las antiguas vigas de madera, se incorporaron a un diseño actual, con todo el lujo y amenidades contemporáneas. La cocina abierta de Pasquinel conecta con el comedor principal para enfatizar el concepto bistró. La terraza (pet friendly, por cierto) es hermosa, y además goza de una vista a los históricos edificios del hotel y a la Capilla del Cirineo. También cuentan con un salón privado si buscas un espacio más exclusivo para reuniones, ya sean de corte social o de negocios.
Para acompañar los alimentos y hacer sobremesa, Pasquinel cuenta con una selecta cava de las mejores etiquetas de vinos y destilados, así como una creativa barra de cocteles.
Ambiance · Spare Time | Wines & Spirits
5 Excelentes Vinos Hechos en México
E
l ser humano nació cuando fue capaz de crear símbolos, es decir, cuando le dio un significado a cada elemento del mundo, ya sea tangible o no. Para nosotros, comer y beber es algo más que una necesidad fisiológica. Los alimentos que consumimos están plagados de significados, y son la expresión de al menos una cultura. En esta edición, comenzamos con un apartado especial para todas esas delicias que, además de nutrirnos, nos ayudan a construir nuestra identidad. En la primera entrega de Wines & Spirits, hablaremos un poco de los vinos hechos en México, y te presentaremos cinco magníficos ejemplos de los viñedos nacionales. En nuestro país, la calidad y cantidad de vinos ha crecido de forma considerable, pese a que no somos un país que acostumbre a consumir esta bebida. Sólo era cuestión de tiempo para que la calidad de suelos, los climas de México y la dedicación de los productores, dieran etiquetas con grandes cualidades. Como hemos mencionado, el mercado interno está adaptándose, y luchando incluso contra el malinchismo. Por ello es que te presentamos cinco vinos mexicanos que, por su calidad, precio y sabor, debes considerar.
56 – 57
1. Fusione Di Montifiori
2. Monte Xanic Viña Kristel
3. Carrodilla Canto de Luna
Este tinto se afinó por 18 meses en barricas de
Monte Xanic es una casa que se ha ganado
La mezcla de Tempranillo, Cabernet Sau-
roble blanco en el Valle de Guadalupe, y es 70
su reputación gracias a la tecnología y buenos
vignon y Syrah, dieron a este vino un cuerpo
% Cabernet Sauvignon 30 % Merlot, por lo
productos. Unas de sus estrellas es este 100 %
medio y con notas más cercanas a lo dulce.
que su intensidad y color son magníficos. Ideal
Sauvignon Blanc, un vino suave en la boca y
para los amantes del asado.
nariz.
Acompañamiento: cortes de carne roja, cor-
Acompañamiento: pescados de sabor ligero,
dero, chicharrón y embutidos como chistorra,
mariscos, ceviches, sushi, capaccio, quesos
salami, pepperoni y pastrami.
frescos y ensaladas.
4. Ru Rosa de Uva
5. Emevé Chardonnay
La cosecha 2017 fue reconocida como el Mejor
Tanto enólogos como sumilleres consideran que
Rosado de México por la Guía Catadores
Chardonnay es la uva perfecta para producir
del Vino Mexicano, y desde entonces, Bode-
vino blanco y seco. Para lograr este cometido, la
gas del Viento continúo creando cobrizos de
vitivinícola del señor Mario Villareal crío el
mucha frescura.
suyo en Bocoy húngara nueva.
Acompañamiento: paellas, carnes blancas,
Acompañamiento: mariscos y pescados (fríos,
pastas, pescados, mariscos, ensaladas y quesos.
calientes y ahumados), aves (pollo a la campesi-
Acompañamiento: chiles en nogada, cabrito y guisos agridulces, como el mole poblano o entomatado.
na), platillos vegetarianos y comida picante.
01
02
03
04
05
Ambiance · Spare Time | Sports
Emotional Fitness Learn how to be free, to imagine, to dream, to transfer emotion
Por Yusef Letayf @yusef.letayf @baikastudio
E
stamos sumergidos en un mundo donde nuestras actividades diarias están mediadas por la tecnología, y muchas veces actuamos solo por cumplir, porque eso se espera de nosotros. Somos incapaces de desconectarnos un momento, y lo más grave es que no logramos manifestar nuestras emociones con plenitud. Como instructor de indoor cycling en Baika Studio, mi labor va más allá de una simple clase o rutina. Para muchos, Baika se ha transformado en más que un sitio para hacer ejercicio: es un santuario que alberga una gran comunidad. Algo que siempre digo antes de mis clases es ponerle una intención al momento, y olvidarte de todos y de todo. Estas palabras cargan un profundo significado, pues es parte de una filosofía para darle sentido a nuestras vidas. Como un estudio boutique, en Baika llevamos a la práctica el llamado Emotional Fitness, la parte del ejercicio donde logras concentrarte en ti mismo, liberas tus emociones y hasta experimentas sentimientos que nunca habías creído tener. Bajo este enfoque de trabajo físico, mental y emocional, tu cuerpo produce la mayor cantidad de endorfinas, y alcan-
zas un estado de total libertad contigo mismo. En consecuencia, la tarea de un coach es transmitir un poco de nosotros en las personas que toman las clases. Como coach, tenemos el poder de influir en la vida de otros de forma directa. Podemos cambiar el estado de ánimo a alguien con el uso de las palabras correctas, el nivel de esfuerzo, la música y hasta la luz. De hecho, hay una razón por la que los cuartos oscuros se han vuelto populares: en la oscuridad es cuando somos más vulnerables; pero también podemos mostrar nuestro verdadero yo.
Cuando te conectas contigo mismo, aprendes a disfrutar lo que está a tu alrededor, conoces tu potencia, y comprendes que estás viviendo el aquí y el ahora
Ambiance · Spare Time | Stories
M
i mamá llegó a mi casa de visita después de un viaje, llevaba entre las manos una caja. Hola mi amor, traje algo para Natalia. Abrí el regalo, eran unas alpargatas rosas, pequeñas, con unos dibujos de flores amarillas. Me las quedé mirando sorprendida. Mamá, pero si ella no las puede usar, dije. Vamos a rezarle a San Juditas, es un santo muy milagroso. Te traje esta estampita, comentó al sacar la imagen de su bolsa. Por complacerla —había perdido la fe— me hinqué junto a ella, a los pies de la cama donde yacía mi niña. Rezamos el rosario entero, mis rodillas se enterraban en la duela causándome dolor. Despedí a mamá, y me dispuse a sacar a Natalia al jardín para que tomara su acostumbrado baño de sol. La coloqué en la hamaca y la estuve meciendo, mientras le cantaba la canción de los tres cochinitos. Ella me miraba con esos ojos que parecían querer decir algo. Sólo se escuchaba mi voz y el piar de los pájaros que se posaban en el álamo. Mi hija de cuatro años, sufrió una crisis de epilepsia cuando apenas tenía uno. Tras varios días en el hospital, el doctor sentenció: Lo siento mucho —nos dijo a mi marido y a mí—, su niña ha sufrido daños severos durante la crisis, no volverá a caminar. Abracé a mi esposo, los sollozos se escuchaban en la habitación, mezclándose con el murmullo de las enfermeras que transitaban por el pasillo. Calma, Marcela, sabremos lidiar con eso, lo importante es que está viva. Nos acostumbramos a la rutina: ejercicios estimulantes por la mañana, baños de sol, terapias de lenguaje, pues Natalia había perdido también el habla, apenas pronunciaba algunas palabras. A la mañana siguiente preparaba el desayuno cuando escuché unos pasos. Ahí estaba ella con sus zapatitos nuevos puestos al revés. Tengo hambre, mami, exclamó acercándose a mí, caminando sin dificultad. La visión me causó tal sorpresa que tiré la cuchara de madera con la que revolvía los huevos con chorizo. La vista se me nubló y caí redondita en medio de la cocina.
San Judas por Isa González fb. Duermevela Casa de Alteración
Es un espectáculo verla correr por el jardín, persiguiendo a Rolando, el perro que desde que llegó a casa ha sido su fiel compañero. La imagen de San Juditas, custodiada por una veladora que permanece encendida, está colocada en la mesa del recibidor. Cada vez que paso por ahí, le mando un beso tronado.
Ambiance · Spare Time | Horoscopes
Aries
22 de marzo - 20 de abril La belleza está en muchas partes: en la sonrisa que brindas a quienes te rodean, en el tesón que te ha llevado a dónde estás ahora, en el apoyo que das y recibes por tus convicciones. Ahora, con una vuelta más al sol, te reafirmas como una hermosa fuente de luz y cariño.
Características
Su personalidad competitiva no busca humillar a nadie, simplemente les resulta placentero probar de qué están hechos ellos mismos. Viven al máximo, así que no encajan bien con situaciones o personas que les hagan perder su tiempo.
Shay Mitchell | 10 de abril
Tauro
21 de abr.- 21 de may.
Géminis
22 de may.- 21 de jun.
Cáncer
22 de jun.- 23 de jul.
Cualquier luz, aunque sea la de una vela, siempre hace sombra. Te has mostrado franca sobre lo que piensas y sientes, por lo que envidias y rencores han (re)surgido. A veces ni el dinero le cae bien a todos.
Siempre le das vueltas a todo, ya sea porque te aterra fallar o quieres un plan para cada escenario; pero la verdad es que el tiempo (y sueño) se te van en tanto pensar. Es hora de actuar, se trata de decidir y hacer.
El cambio de estación es perfecto para reacomodar los espacios de tu casa. Lo mejor es crear entornos en donde cada objeto tenga una función y un lugar; pero si esto no te es posible, guarda con orden.
Leo
Virgo
Libra
24 de jul.- 23 de ago.
24 de ago.- 23 de sept.
24 de sept.- 23 de oct.
El movimiento tiene un rumbo, y muchas veces depende de ti que cobre fuerza, así que evalúa hacia donde te están llevando los pensamientos pesimistas y el tiempo que les dedicas últimamente.
Sentir miedo es lo más natural del mundo, y más cuando te propones una actividad nueva para ti. Deberás pagar el precio del/la novat@; pero ya estarás del lado de los que hacen, y no sólo de los que hablan.
Hay un cuestionamiento esencial para que puedas superar este estancamiento: ¿qué tal si estoy equivocad@? Si te haces esa pregunta con franqueza, ya subiste el primer escalón; si cambias con la respuesta… ¡Uff!
Escorpio
Sagitario
Capricornio
24 de oct.- 22 de nov.
23 de nov.- 22 de dic.
Estamos viviendo un torbellino de emociones en esta cuarentena. Sé paciente con los demás, y no recurras a la ira para expresar tu frustración, porque en emociones negativo más negativo no da positivo.
Cada hora extra que pasas en tu empleo sin recibir un pago justo, es una hora que pierdes del mundo. El trabajo nunca terminará; no es tu culpa y no pasará nada si lo dejas para la siguiente jornada.
Acuario
Piscis
21 de ene.- 19 de feb.
La llegada de una nueva vida le dará otro sentido a la palabra familia, y toda esta situación te tiene en evidente tensión. No te preocupes. Todo saldrá bien. Su fuerza física, mental y espiritual, los sacará adelante.
20 de feb.- 21 de mar.
Un trabajo es una fuente de ingresos para satisfacer tus necesidades básicas. Esto no significa que debes aceptar malos tratos o actividades horribles. Sólo es un empleo, consigue uno y búscate la vida.
23 de dic.- 20 de ene.
Preocuparte es parte de tu esencia. Aprende a reconocer los pensamientos negativos, dedícales un tiempo y ponles un límite. Hazte esta pregunta: ¿esto está pasando ahora? Actúa a partir de la respuesta.
Cons ul t al ac onvoc at or i aen:
buap. mx admi s i on. buap. mx