Ambiance No. 188 Septiembre 2021

Page 1

www.ambiancemagazine.mx ig. @ambiancemx Septiembre 2021

Shanik Aspe DETOX EMOCIONAL DESHAZTE DE LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. TE DECIMOS CÓMO HACERLA.

LOOK LOCAL MÉXICO: DISEÑADORES MEXICANOS DE ALTA COSTURA READY TO WEAR.

10 TENDENCIAS OTOÑO/INVIERNO 2021 QUE NO TE PUEDES PERDER









Editorial

E

n Ambiance cumplimos un año más. A lo largo de más de tres lustros hemos experimentado muchos cambios y una que otra crisis.

Lo mejor de esta aventura es poder conectar con las personas y sus historias. No tenemos una medida para poder decirles lo mucho que hemos aprendido de nuestras lectoras y clientes; pero sí sabemos que la confianza puesta en nosotras es el combustible que nos ha convertido en uno de los medios más relevantes de Life Style en México, con presencia en toda la República gracias a los salones Amex. Además de ser nuestro aniversario, septiembre nos entusiasma por la llegada del otoño, así que, en nuestra edición digital, página web y redes encontrarás las tendencias y diseñadoras mexicanas que debes seguir. También aprovechamos estas fechas para motivarte al cambio que va más allá del guardarropa. Te presentamos los productos indicados para adaptar tu rutina de skincare a las exigencias del clima. Y como la belleza también está en nuestro interior, hemos preparado un artículo especial para que realices una desintoxicación emocional. Que este término no te espante, porque te daremos los detalles y estrategias que necesitas para hacerle frente a esas emociones con las que a todo mundo nos cuesta lidiar. Así como cada año agradecemos la llegada de la primavera, en Ambiance nos sentimos entusiasmadas con el otoño porque, además de poder escuchar el crujir de las hojas secas, celebramos un año más de vida, un año más de renovación y crecimiento.

publisher Paola Letayf Fernández

chief executive officer Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx

visual content manager Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx

editor | content manager David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx

Community manager Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx

audiovisual content creator Diego Yañez Ortega diego.y@ambiancemagazine.mx

photography Jaime Cid Quiroz

administrator & finance María Elena Mercado

¡Gracias por estar con nosotras durante todo este tiempo!

Paola Letayf Dirección Editorial

Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.

Contacto +52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx


Content Faces 12 16 22

Julio Vallado Shanik Aspe Dr. Gustavo Zenteno

Trends & Style 26 32 36

16

Shanik Aspe

26

Mezcalorama

Mezcalorama Look local México 10 tendencias otoño / invierno

Art & Culture 46

Buscando a Sugar Man

ALL-ROUND HEALTH 48 50

Detox emocional Alimentos para estar hidratada

you + world 52

Good Wave

SPARE TIME 56

Horoscopes

32

fsLook astirlocal palace hotel

48

Detox emocional



FACES | Interview


12 – 13

Julio Vallado “Trabajo muy duro para poder vivir de mis pasiones, tengo una responsabilidad conmigo mismo de buscar audiciones y seguir actuando porque es algo que amo rotundamente hacer” ¿Qué puedes decirnos de David y La Desalmada? David es un ser sin malicia que no cuestiona demasiado a las personas y cree en ellas, de una familia “tradicional”. Su reto más grande es enfrentar a sus padres, quienes ejercen mucho control sobre él hasta que abre los ojos y se da cuenta sobre la verdad de su familia. ¿Cómo llegaste a este proyecto? Después de haber trabajado con José Alberto Castro en Por Amar Sin Ley, recibí la oportunidad de audicionar para este personaje, y afortunadamente me quedé en el papel. La Desalmada está teniendo una excelente respuesta en el horario estelar, ¿qué es lo que más te gusta de esta historia? Que es muy rica en todos los sentidos: hay grandes actuaciones, paisajes increíbles, pueblos mágicos, animales, acción, comedia y una narrativa que envuelve todo de una forma en la que, cuando te das el tiempo de verla, te puedes perder por completo en ella y olvidarte de todo. Hablando de tus otras facetas, ¿qué te animó a aventurarte en la producción? Trabajo muy duro para poder vivir de mis pasiones, tengo una responsabilidad conmigo mismo


Ambiance · Faces | Interview

de buscar audiciones y seguir actuando porque es algo que amo rotundamente hacer. ¿Cómo ha impactado la pandemia en el teatro? Creo que es muy claro, los teatros cerraron mucho tiempo y el aforo es limitado, eso ha afectado a la industria enormemente. ¿Te ves pronto en una obra o proyecto donde actúes y produzcas al mismo tiempo? Si, estoy buscando textos, me junté con Odín Dupeyrón y espero poder actuar y producir algo de lo que él ha escrito; en eso estamos.

CONOCIENDO MÁS DE JULIO ¿Deporte favorito? Pádel tenis. ¿La última serie que te atrapo? Monarca. ¿Picoso o dulce? Picoso. ¿De qué color te gustaría pintarte el cabello? No me lo pintaría, ja ja ja. ¿La canción que siempre pides en el Karaoke? No tengo una en especial; pero siempre busco algo con letra fácil, tal vez José José o Luis Miguel. ¿La mayor pérdida en tu vida? Mi papá que, aunque aún vive, después de su derrame cerebral es como si fuera otra persona. ¿Los dos últimos momentos donde te sentiste feliz y pleno? Tengo muchos y la mayoría son compartiendo algo de comer o una película con mi familia y mi perro, algo sencillo que me llena completamente.


14 – 15

TENSA INHIBE RELLENA

SALUD ES BELLEZA 163300202D0340

ILUMINA


Ambiance · Faces | Famous

Shanik Aspe Soy fan de las historias intensas


16 – 17


Ambiance · Faces | Famous


18 – 19 ¿Las 3 cosas que siempre traes en tu bolso? Mi celular, cartera y un lipstick. ¿Instagram o TikTok? Instagram. ¿Qué querías ser cuando eras niña? Actriz, siempre. ¿Tus vacaciones favoritas? Me encanta viajar, sea donde sea. Puede ser la playa, un destino exótico, un bosque… Disfruto mucho conocer otros lugares. ¿Qué país te gustaría visitar? Quiero ir a Tailandia, lo tengo en mi lista de pendientes. Y los países nórdicos también. ¿Cuéntanos qué desayunas en un día habitual? Trato de desayunar como campeona: siempre una fruta, no importa la que sea, unos huevitos estrellados y unos hot cakes. Desayuno súper bien para tener energía todo el día. ¿Comida favorita? Ay, me encanta la comida libanesa, la japonesa y, por supuesto, la mexicana.

¿Tu postre favorito? El chocolate en todas sus presentaciones. Tú dame chocolate y me lo como en ese mismo momento. ¡Nunca le diré que no a un chocolate! ¿A qué hora te levantas? Si tengo que trabajar, a la hora del llamado; no importa que sea a las cuatro de la mañana, ahí estaré. ¿Diamantes o perlas? Diamantes.


Ambiance · Faces | Famous ¿Tacones o flats? Tacones, aunque me muera. ¿Pilates o yoga? Pilates. ¿Tienes algún nickname? La verdad es que siempre me cambian el nombre a Shan, Nik, Sha, Chana, Canicas… La gente que me quiere siempre me dice de alguna forma, me han transformado el nombre de mil maneras, pero no tengo uno en específico. ¿Serie favorita del momento? Peaky Blinders ya la acabé, pero me encantó, está súper cool. También me gustó Vikings y Game of Thrones porque soy fan de las historias intensas.

¿Qué haces antes de dormir? Leo la Biblia, todos los días leo la Biblia. Obviamente también veo mi celular y estoy en Instagram, pero este momento de lectura, de reflexión y oración, es muy importante porque le doy gracias a Dios por mi día y le pido que, si me da chance, despierte mañana.

Sigue a Shanik en: ig. @shanik_aspe créditos Dirección: Paola Letayf IG: @paola_letayf Locación: Público Coworking IG: @publi.co Talento: Shanik Aspe IG: shanik_aspe Stylist: Paco Fernández IG: @soypacofernandez Looks: Raquel Orozco IG: @raquelorozcog Joyeria: Damiani IG: @damianiofficial Fotógrafo: Kevin CoronaIG: @kvvcorona Video: Diego Yañez IG: @diegomyanez Make up/ Hair: Francisco Montes IG: @franciso_stylist


20 – 21


Ambiance · Faces | Talent

Dr. Gustavo Zenteno Guichard El lado humano y paternal de uno de los cirujanos gastroenterólogos más reconocidos de Puebla

¿Qué lo motivó a estudiar medicina? Para mí el tema de la decisión de qué estudiar nunca fue un problema, recuerdo que desde niño me preguntaban que qué quería ser de adulto y siempre respondí que sería doctor. Probablemente fue así porque en mi familia teníamos algunos médicos, no mis padres, pero algunos familiares. Además de que siempre me llamó la atención la figura del médico, la figura del doctor para mí era importante desde chiquito. Así que tomé la decisión a muy temprana edad y afortunadamente cumplí con mi sueño y ahora soy Cirujano Gastroenterólogo.

créditos Por Karla Galindo Alonso> Fotografía: Jaime Cid Quiroz

¿Por qué decidió estudiar esta especialidad, que fue lo que le llamó la atención? Fueron varios factores. Desde que estaba en la Escuela de Medicina, las enfermedades del tubo digestivo me llamaron la atención, y ya durante mi formación este interés creció con varios de mis profesores que se dedicaban a tratar enfermedades quirúrgicas del aparato digestivo. A través de ellos recibí una enorme motivación por varias figuras dentro de la cirugía tanto mexicana como latinoamericana, como el Dr. Rober-


22 – 23 to Blanco, jefe de cirugía del Centro Médico; el Dr. Héctor Orozco, jefe de cirugía del Instituto Nacional de Nutrición; y el Dr. Attila Csendes, profesor y jefe de cirugía en ese entonces del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, con quien tuve la oportunidad de de estar formándome en la cirugía del tubo digestivo. ¿Cuáles son los padecimientos que abarca esta especialidad? Podemos dividir las enfermedades del tubo digestivo en dos grandes grupos: los padecimientos digestivos que tienen tratamiento médico y las enfermedades digestivas que tienen un tratamiento quirúrgico. Justamente me enfoco en estas últimas, es decir, donde la cirugía es el tratamiento que debe que debemos seguir. Mi área de interés es el tubo digestivo alto, es decir, las enfermedades esofágicas y hepatopancreáticas biliares, las enfermedades quirúrgicas del hígado, del páncreas y de las vías biliares. ¿Cómo es el día de un doctor? Compagino mi vida profesional con mi vida familiar de manera muy estrecha, pese a que la medicina implica dedicarle horas en las que habitualmente las otras personas pueden estar durmiendo o haciendo alguna otra actividad. Usualmente, mi día comienza a las 6 de la mañana, y durante toda mi vida, a excepción de la pandemia, llevé a mis hijos al colegio, desde el kínder hasta la preparatoria. Después entro a quirófano si tengo programada una cirugía, y el resto del día lo dedico a consultas y estudiar. ¿Cuáles son los aspectos que más le gustan de esta profesión y cuáles son también los más difíciles? Los más complicado es trabajar con seres humanos, porque somos seres únicos en términos de nuestra propia individualidad. Esta característica es muy importante porque cada persona, cada cuerpo, puede responder totalmente distinto a enfermedades, a procesos que son los mismos. Cuando estás en el consultorio, en el quirófano, ya no estás tratando con un maniquí ni haciendo una disección a un cadáver o en un simulador como lo hacíamos al ser estudiantes en la Escuela de Medicina, se trata de una persona de carne y hueso, y es una responsabilidad enorme.

En consecuencia, lo que más me gusta es el quirófano, me apasiona hacer cirugía, específicamente la gastro intestinal porque, además, considero que tengo ya un buen nivel de experiencia y estoy capacitándome día a día, asistiendo a congresos periódicamente, participando incluso como profesor y desde la academia. ¿Cuál es el procedimiento que más realiza en su especialidad? Una de las operaciones que más hacemos dentro de nuestra especialidad es la cirugía de la vesícula biliar, debido a que es una enfermedad bastante frecuente, y tiene como condición tener cálculos, piedritas, como coloquialmente le llamamos, adentro de la vesícula. No confundir con piedritas en los riñones, que son cosas diferentes. Este procedimiento lo hacemos a través de un abordaje laparoscópico, mucho menos invasivo que cuando a mí me


Ambiance · Faces | Talent

tocó aprenderlo en la residencia, que era la cirugía abierta tradicional. Por eso es importante estar en constante actualización: ahora lo hacemos a través de un procedimiento que se llama de mínima invasión o cirugía laparoscópica, que consiste en pequeñas incisiones. ¿Quiénes padecen más de esta enfermedad? Es una patología más común en la mujer que en el varón, es más o menos una relación de cuatro mujeres por cada varón, y que se caracteriza por tener dolor, mucho dolor en la parte alta del del abdomen. Después de estudios y un diagnóstico integral, esta enfermedad se puede resolver tan simplemente como en una cirugía de 40 minutos y, en caso de existir una complicación, estamos preparados para cualquier otro procedimiento más complejo. ¿Qué medidas está tomando para con sus pacientes en estos tiempos de COVID? Todas nuestras consultas son con previa cita. Mi secretaria hace una pequeña encuesta al paciente, preguntas que todo el mundo conoce como si ha tenido contacto con alguna persona diagnosticada con sospecha de COVID, si tuvo esta enfermedad, si ya fue vacunado, si tiene fiebre o tiene algún síntoma respiratorio. Dependiendo de sus respuestas y la condición del paciente, evaluamos si es conveniente una cita en el consultorio o podemos atenderle de forma virtual en una video llamada; si se trata de una emergencia entonces hacemos todo lo posible para atenderlos.

Sigue a Julio en: ig. @juliovallado

En lo personal, prefiero la cita presencial porque la videollamada no sustituye de ninguna manera a la consulta presencial: es necesario ver al paciente, preguntar más de cerca, revisar y palpar el abdomen. Al momento de la exploración podemos identificar algo que en la consulta en videollamada no es tan sencillo. Sin embargo, procuramos tomar todas las medidas para preservar la salud de nuestros pacientes. ¿Dónde podemos localizarlo? Me siento muy orgulloso de pertenecer a la familia del Hospital Puebla. No tengo la menor duda y lo digo con toda con todas las palabras, porque este es el mejor hospital de la ciudad, tanto por infraestructura como por el mejor y más completo grupo de médicos especialistas que pueden resolver y atender muchas de las áreas de la medicina.

Contacto: Dr. Gustavo Zenteno Guichard Cirujano Gastroenterólogo - Laparoscopista Hospital Puebla, Piso 11C - 1110 t. 2222 34 1840


POWderoso pigmento que tú controlas24 – 25

Cejas. Bajo. Control.


TRENDS & STYLE | Latest Taste

Mezcalorama

Destilados artesanales fuera de lo común… ¡Y orgullosamente mexicanos! #DrinkMexican Hoy más que nunca es importante consumir productos locales: ¡reactiva la economía con un buen trago! Drink Mexican es una iniciativa para impulsar los destilados y licores artesanales mexicanos, que además se de ser hechos prácticamente a mano, se elaboran con ingredientes de la región: maíz criollo para hacer whisky, caña de Veracruz como base para la elaboración de ron, o botánicos únicos como la flor de cempasúchil, hoja santa, hoja de aguacate o cacao para las ginebras mexicanas contemporáneas.

E

ntrevistamos a Angelo y Raúl Hellmer, quienes ayudan a productores de destilados artesanales a acercar sus productos a consumidores que buscan bebidas con una historia y con sabores y aromas fuera de lo común.


26 – 27


Ambiance · Trends & Style | Latest Taste

¿En qué consiste la labor de Mezcalorama? Sabemos que en México se hace mezcal y tequila, pero también existe una tradición productora de ron, whisky y ginebra, además de los ancestrales sotol, bacanora, charanda, yolixpa, pox... creo que no nos alcanza la entrevista para mencionar todos los destilados y licores artesanales que se hacen en nuestro país. Nosotros estamos rescatando y promoviendo estas bebidas espirituosas mexicanas, respetando las recetas originales y somos también el vínculo entre el productor y el cliente final. ¿Cuándo nació Mezcalorama? Tenemos 6 años distribuyendo mezcales y otros destilados a través de la página www.mezcalorama.com. Nuestra concept store abrió sus puertas en Val'Quirico en junio del 2021, y en los próximos meses inauguraremos 2 sucursales más en San Miguel de Allende y Tulum. ¿Qué es un destilado artesanal? Son bebidas que se caracterizan por estar hechas con productos locales, desde el maíz rojo de Tlaxcala para hacer whisky, hasta la flor de cempasúchil o tuna poblana cómo botánicos para un buen gin.

Además, sus procesos de elaboración son literalmente a mano: producen unas cuantas botellas al mes, lo que los convierte en productos únicos e irrepetibles, a diferencia de los destilados industriales que siempre saben igual, no importa si los compras acá o en China.

En los últimos años la etiqueta “artesanal” se ha convertido en una estrategia de marketing; pero en MEZCALORAMA queremos que más gente sepa que en México no es una moda; que el whisky, el ron y la ginebra se hacen desde hace más de 120 años en nuestro país.


28 – 29

Incluso personajes como Al Capone traficaban estas bebidas desde México a Estados Unidos en la época de la prohibición. Y qué decir de los destilados artesanales de agave como el mezcal, el bacanora o la raicilla, que se hacen de la misma forma tradicional en la que eran elaborados desde hace cientos de años. ¿Cómo describirías a los clientes de MEZCALORAMA? Llegan todo tipo de visitantes a la tienda en Val’Quirico, y quienes prueban nuestros productos acaban convencidos de que son destilados de gran calidad y, lo más importante es que confirman que lo hecho en México es chingón. ¿Cuáles son sus destilados más solicitados? Nos especializamos en mezcal, y es lo que más vendemos. Las marcas que más buscan son Santo Agave, Forajido, Roba Almas, Santo Ritual, Ginebra de Juanita, Yolixpa Teepak, Cuatro Volcanes y Mezquila. Este último pertenece a una categoría en sí misma, por estar hecho con una variedad especial de agave azul y métodos distintos a los del mezcal y el tequila.


Ambiance · Trends & Style | Latest Taste

Para que des el grito (y despidas el año) como se debe, MEZCALORAMA tendrá promociones y sets muy mexicanos durante todo septiembre. ¡Salud! y #DrinkMexican Contacto: MEZCALORAMA Val ’Quirico - Concept Store Síguelos en IG: @mezcalorama - www.mezcalorama.com


30 – 31

1 ER LABORATORIO FRANCÉS DE MEDICINA ESTÉTICA De venta excluiva con médicos especialistas. www.filorga.com/mx_es

@filorgamexico

Laboratoires Filorga

Contacto: contact.mexico@filorga.com

AVISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS No. 193300202D0538.


Ambiance · Trends & Style | Fashion

Look local

Jóvenes con más de una década de reconocimiento internacional, así podemos describir a las y los diseñadores mexicanos que debes tener en cuenta si buscas alta costura o gran calidad y elegancia ready-to-wear.

Raquel Orozco

Encontrar prendas que te hagan sentir elegante y cómoda al mismo tiempo es todo un desafío. Esta búsqueda llevó a Raquel a crear su propia marca de ropa en 2008, y desde entonces ha lanzado colecciones diseñadas para una mujer cosmopolita, que busca sentirse empoderada y estilizada. Encuentra su colección en: www.raquelorozco.com - IG: @raquelorozcog POLANCO, CDMX Emilio Castelar N.227-B T. 55-5280-5081 ANTARA FASHION HALL, CDMX Av. Ejército Nacional 843, Primer piso T. 55-5929-5232 El Palacio de Hierro (Moliere y Santa Fe)

Kris Goyri

Una de las propuestas de moda más sofisticadas en nuestro país, y que ha puesto el nombre de México en los círculos de Haute Couture alrededor del mundo. Desde su base, la formación de Kris está impregnada de los clásicos europeos y ha conseguido imprimir el sello de América y México en cada uno de sus proyectos, lo que le ha valido el reconocimiento de Vogue, ELLE, Harper's Bazaar o Glamour, entre otras revistas especializadas. Encuentra su colección en: www.krisgoyri.com - IG: @krisgoyri KRIS GOYRI SHOWROOM, CDMX Descartes 60 - INT. 9 Anzures 11590


32 – 33

Trista

Sandra Weil

Además de sus diseños, admiramos todo el trabajo hecho a mano, creatividad y apoyo solidario que hay detrás de Trista. Un vestido, por ejemplo, les toma alrededor de mes y medio para su confección, con 12 personas diferentes colaborando en él.

Weil nació en Perú, y definir su estilo en palabras no es fácil porque en cada una de sus creaciones hay mucha emotividad. Su amor por la moda nació en el taller de costura de su abuela, pero no fue hasta que se animó a diseñar su primer vestido para una amiga que pudo ver todo el poder que una prenda puede darnos.

Desde hace tres lustros, José Alfredo Silva ha convertido los sueños de muchas mujeres en hermosos vestidos.

Be the change you wish to see, este es el mantra de Sandra, quien ha hecho de la Ciudad de México su casa.

Encuentra su colección en: IG: @brandtrista

Encuentra su colección en: www.sandraweil.com - IG: @sandraweilstudio Flagship Store, CDMX Emilio Castelar 185, Polanco T. 55 5280 7597

Julia Y Renata

Como marca, Julia y Renata han innovado en la moda desde 1993, y hace unos días el trabajo de las hermanas Franco estuvo en Puebla con Mercedes-Benz Fashion Week, un evento clave de la moda en México que no podría entenderse sin ellas. Encuentra su colección en: IG: @juliayrenata IG: @alberguetransitorio

Dennise Kuri

Orgullosamente poblana, Denisse ha ganado reconocimiento internacional por su filosofía sustentable y su trabajo colaborativo con comunidades indígenas de nuestro país. A través de una década, Denisse Kuri ha presentado materiales tradicionales de México, así como los saberes textiles de las mujeres que han sido heredados de generación en generación.

IG: @juliayrenatafranco IG: @demetriahotel

Encuentra su colección en: www.denissekuri.mx - IG: @denissekuri TIENDA EN PUEBLA, PUE. Teziutlán Sur 43, La Paz T. 222 688 5535


Ambiance · Trends & Style | Latest Taste

Trista Jacket

03

Raquel Orozco

Julieta y Renata

Collar LULA

Huipil y Enredo

Anillo PIA

01

04

05

Sandra Weil Pantalon Ritz Wild Bustier

02

Kris Goyri Vasija Blanco / Azul

Denisse Kuri Huaraches

06


34 – 35


Ambiance · Trends & Style | Glamour


36 – 37

10 tendencias Otoño/Invierno 2021

Mezclilla, colores neón, tejidos de punto, mangas XXL, bodies, minifaldas, puff… Estas son las tendencias más importantes del Otoño/Invierno 2021


Ambiance · Trends & Style | Glamour

Un guiño a Bridgerton La moda de los vestidos transparentes. Bordados con lentejuelas, lazos y rosas de raso, que se han visto en todas partes, desde Alberta Ferretti a Dior, pasando por Victoria Beckham y Simone Rocha.

Christian Dior

Alaïa


38 – 39

Enjoy Your Body Tanto si te contoneas en el campo de un festival o evento masivo (crucemos los dedos para que ya se hagan) como si haces algunas secuencias de yoga en tu casa, los diseñadores te tienen totalmente cubierta, y nos referimos la obsesión otoñal por los bodies con mucho estilo.

Saint Laurent

Teoría del color Para este otoño/invierno cambia tus prendas neutras y prueba los colores brillantes de neón, que proliferaron en Versace y Kenzo. Si quieres algo igual de vibrante, pero más clásico, los rojos de Dior, Victoria Beckham o Erdem son para ti; mientras que los violetas resplandecientes se hicieron sentir en Jil Sander, Marine Serre y Miu Miu.

Kenzo


Ambiance · Trends & Style | Glamour

Es hora de brillar Un año de hibernación social hizo a las sudaderas, shorts y sandalias nuestras mejores amigas; pero es hora de salir y brillar. Para esto necesitamos vestidos de lentejuelas y metálicos como los de Prada y Paco Rabane, así como las minis brillantes de Chanel. Todo este resplandor se acompaña de gigantescos abrigos peludos.

Paco Rabanne

Denim 4Ever ¿La directriz de la mezclilla para el otoño? Por fortuna para quienes no disfrutamos los cortes a la cadera, para este 2021 los vaqueros anchos y altos están de moda. El color dominante será el índigo, tanto para pantalones como chaquetas

Hermes


40 – 41


Ambiance · Trends & Style | Glamour

Givenchy

Puff Jackets Los adolescentes tienen una. Tu madre tiene una. Tu abuela tiene una. Probablemente tu perro también tenga una… Y la explicación es sencilla: las chaquetas puff son abrigadoras, resistentes y todo terreno. Damos gracias a Louis Vuitton, Balenciaga y Givenchy, para que estos acolchados ahora puedan usarse en situaciones donde se requiere mayor elegancia.

Louis Vuitton


42 – 43

Miniaventura, máxima diversión Amamos las faldas cortas y amamos a Fran Drescher. Fin del comunicado. Puedes combinarlas con blazers juveniles, jerseys amplios y nuestras favoritas: mallas gruesas o medias coquetas

Philosophy di Lorenzo Seraf

Tejidos clásicos Si las ganas de hibernar aún no se han calmado, agradecerás el gusto otoñal por las prendas de punto. Desde los vestidos hasta las mantas, los turbantes de cachemira, los bolsos de punto y los calentadores de brazos, los tejidos son un clásico ante el frío.

Molly Goddard


Ambiance · Trends & Style | Glamour

Raf Simons

Chloe

Mangas XXL

Winter Is Coming

En las pasarelas vimos prendas tejidas con mangas que se extendían más allá de la punta de los dedos. ¿Es esta la respuesta de la industria de la moda para protegernos de tocar superficies potencialmente cargadas de virus, o se trata de una referencia al grunge de los 90?

El frío se disfruta con un buen abrigo. Con los destinos de esquí cerrados, un suéter con motivos navideños y la belleza de outfit abultado ahora cobran otro sentido.

¿Qué opinan ustedes? Nosotras amamos ambas respuestas porque cozy & comfy


44 – 45


ART & CULTURE | Film

Buscando a Sugar man, y otras formas ficcionales de la realidad. Por Francisco González Quijano IG: @mediatikapro


46 – 47

N

o recuerdo si en esta misma revista, años atrás, escribí alguna reseña o crónica de lo mucho que me gustaba el documental Searching for Sugar man, que ganó el Oscar a mejor documental del año 2017; podría apostar que sí. No importa, solo partiré de él para hablar de algo que me abruma a la hora de debatir sobre documentales.

Buscando a Sugar man, como la llamaron en español, es una película que cuenta la increíble historia del cantautor estadounidense Sixto Rodríguez, quien fue ídolo en Sudáfrica en la década de los setenta mientras era un completo desconocido en Norteamérica. La trama lleva una estructura de película de detectives. Es decir, en el primer acto sabemos cómo Rodríguez desapareció del mapa artístico con solo dos discos publicados y la leyenda que circuló sobre su posible suicidio en un depresivo escenario setentero. Para el segundo, acudimos a la búsqueda de su paradero en Michigan; y en el último nos encontramos con él, en pleno 2016, como un trabajador más de Detroit que nos cuenta que, en 1998, sus fans sudafricanos lo sacaron del retiro para organizar un concierto masivo en Ciudad del Cabo. “Fue como la carroza de la Cenicienta, después volvimos a la realidad”, cuenta una de sus hijas respecto esos años. El documental, que por cierto solo puede verse por Mubi o Filmin, propone a los espectadores un fantástico playlist que, además, significó el resurgir mundial del músico. Después de ganar el Oscar, Rodríguez hizo una gira por Estados Unidos, Europa, y editó un par de discos más. El problema vino cuando los cinéfilos más intensos buscaron en Google (buscar ahí “la rea-

lidad” nunca trae nada bueno, créanme) acerca del mítico cantante. Estos investigadores de la nada, encontraron que Rodríguez había hecho shows en Australia, en los ochenta, que había obtenido muchas más regalías por sus discos de las que se habla en el documental y que su página oficial de Internet había existido, aún en los tiempos en que, supuestamente, no se sabía nada de él. Salieron haters a gritar a todo el mundo que el director sueco Malik Bendjelloul era un mentiroso y que había truqueado el documental para generar nuevos ingresos. No se sabe si fue por ello, pero Bendjelloul se suicidó en 2014 luego de una fuerte depresión. Lo que hizo el documentalista con Rodríguez fue una maravilla. Sin decir mentiras (quizá ocultando alguna verdad), ajustó las piezas del rompecabezas de su investigación para ofrecernos una historia increíble. Hace unas semanas pedí a mis alumnos que vieran un par de documentales: The Wolfpack y El impostor. Entusiasmados con los temas, algunos de ellos cometieron el error de buscar en Internet “la verdadera historia” de la verdadera historia tras las películas. Se llevaron algunos chascos y echaron a perder el disfrute de buenas obras cinematográficas que presentan distintas ópticas de la realidad. No fue tampoco que encontraran “lo real” en Google. Ya les prohibí hacerlo (sin éxito, claro). Les pongo un ejemplo personal de lo que pretendo decir. En las reuniones anuales de amigos contamos anécdotas del pasado, algunas de ellas, según el que las cuenta, son diferentes de cómo las recordamos algunos testigos que allí estuvimos. A veces ni siquiera coincide ninguna versión; sin embargo, pueden estar tan bien narradas que, luego de algunas discusiones, las damos por reales. Lo mismo pasa con lo que nos contaron nuestros abuelos, algunas crónicas escritas y, sobre todo, las leyendas como la de Sixto Rodríguez. La única verdad es que tienes que verla.


ALL-ROUND HEALTH | Inner Self

DETOX EMOCIONAL

Descubre qué es una desintoxicación emocional y cómo hacerla

P

¿Te sientes diferente? ¿Todo parece más pesado, más duro o intenso? Cuando estamos abrumadas por emociones no resueltas, podemos sentirnos negativas, deprimidas y más irritadas de lo normal.

¿Qué es una desintoxicación emocional? A grandes rasgos, una desintoxicación emocional ayuda a gestionar los sentimientos negativos y no resueltos.

Algunas señales de que necesita una desintoxicación emocional incluyen las siguientes:

ara desintoxicar nuestro cuerpo podemos hacer una dieta especial. Si necesitamos liberar la carga de nuestra mente, la meditación, la oración, el ejercicio o el descanso, son muy eficaces, pero ¿qué pasa si necesitamos desintoxicarnos emocionalmente?

Cada proceso de purificación es diferente, pero la cuestión está en hacerle frente a los sentimientos incómodos que hemos reprimido para evitar lidiar con ellos, especialmente el miedo, ira, dolor, tristeza y frustración. ¿Cómo sé si necesito una desintoxicación emocional? La forma más fácil de saber si necesitamos una desintoxicación emocional es comunicándose con nosotras mismas.

- Insomnio y pesadillas. - Sentirse cansada después de siete a ocho horas de sueño. - Sentirse desmotivada - “Vives” en el pasado. - Sentirse más malhumorada de lo normal. - Poco o ningún interés en las cosas que solías disfrutar. - Sentirse abrumada por tener que tomar decisiones. - Irritabilidad inexplicable que puede provocar estallidos contra gente en la calle o hasta arremeter contra tus seres queridos. - Reaccionar a cosas pequeñas de una manera desmedida, como llorar si alguien se burla de ti. - Querer alejarse de tus seres queridos.


48 – 49

4 formas de desintoxicarse emocionalmente Si algunos de estos síntomas de sobrecarga emocional te resuenan, puede que sea el momento de que te ocupes de tu bienestar emocional.

1

Reserva algo de tiempo para el cuidado personal

Considere la posibilidad de cambiar de aires, aunque sea solo por una noche, para pasar tiempo a solas y lejos de todas las presiones. Si bien no podemos escapar de los problemas, sí es posible despegarnos un poco para ver desde otro ángulo aquello que nos preocupa.

2

Cambia el entorno de tu hogar

Busca formas de crear un ambiente hogareño que apoye tu salud mental y te brinde una sensación de seguridad y bienestar cuando estés en casa. La actividad física y mental necesaria para realizar cambios en tu hogar puede ser enriquecedora.

Enfréntate a tus preocupaciones para que puedas reconocerlas y liberarlas. No necesariamente tienes que hacer nada con los sentimientos y pensamientos que surgen. Simplemente aceptar y reconocer su angustia puede ayudar a liberarlos.

3

Adopta pasatiempos saludables

Tener pasatiempos saludables es una salida esencial cuando te sientes emocionalmente de mal humor. Algunas actividades de bienestar que puedes hacer son yoga, caminatas por la naturaleza, artes y manualidades, el cuidado de una mascota y, por su puesto, volverte la señora de las plantas...

4

Trabaje con un médico

Una desintoxicación emocional puede ayudarte con los síntomas más leves del estrés diario de la vida, pero en algunos casos los problemas pueden deberse a otras circunstancias. Si tus esfuerzos por relajarte no funcionan, debes consultar con un médico para que valore la gravedad de tus síntomas y te proporcione tratamientos más efectivos.

La página web de ambiancemagazine.mx así como sus redes sociales contienen información general sobre temas diversos y sin garantías de cualquier tipo, ya sea expresa o implicada. La información ofrecida no son consejos médicos, recomendaciones o asesoría médica de ningún tipo, y no deben tratarse nunca como tal. Para síntomas, preguntas o asesoría médica visite a su doctor. Usted no debe tomar la información de esta página web como una alternativa al consejo de su médico u otro profesional sanitario. ambiancemagazine.mx no se responsabiliza por ningún consejo, curso de tratamiento, diagnóstico, medicamentos y aplicación de dispositivos u otra información, servicios o productos que se obtengan a través de este sitio web.


Ambiance · All-round Health | Inner Self

Alimentos para estar hidratada

P

ara que tu cuerpo esté hidratado no basta con beber sólo agua. Checa estos alimentos y verás como llegará la ligereza a tu cuerpo, en especial a tu piel y aparato digestivo.

Espárragos Son más de 90 % de agua, pero necesitan estar cocidos para que aproveches sus propiedades diuréticas y alto contenido en fibra.

Naranjas Cada naranja tiene media taza de agua, y también te ayuda a combatir la acidez, bochornos y agotamiento.

Fresas Altas en fibra y ácido fólico, hierro y vitamina C.

Melón Riquísimo en betacaroteno, vitamina C y B9. Además, el melón ayuda a depurarnos, reducir la tensión arterial y puede ser auxiliar en el tratamiento de las hemorroides.

Pepino Además de ser refrescante y delicioso, le dará a tu cuerpo mucho ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro y magnesio.

Sandía Imagina que si comes una taza de sandía estás ingiriendo agua, fibra, antioxidantes y vitaminas C y A.


50 – 51


YOU + WORLD | Green

GoodWeave: ética y ecología para tu hogar The Rug Company y su compromiso con la naturaleza y la gente.


52 – 53

L

os efectos del cambio climático y la evidente crisis en los ecosistemas han hecho que diferentes compañías adopten modelos de producción más eficaces y amables con el planeta, principalmente la industria textil. En esta búsqueda de equilibrio, grandes transnacionales están incorporando técnicas artesanales en sus procesos, mientras que otras como The Rug Company, han volcado una parte de su producción a lugares como Nepal, donde hacen tapetes hermosos y amigables con el medio ambiente.

Artesanía y materiales naturales El proceso inicia una vez que se elige un hilo: hay innumerables formas en las que se puede anudar, tejer y enrollar para producir una pieza hecha a mano.

Teñido Estas técnicas diferentes producen una variedad de texturas, desde finas y planas hasta gruesas y peludas. Una vez creada la alfombra, la persona más importante en el proceso de teñido toma el control: el Dye Master, responsable de combinar los colores y preparar los tintes. Cada tinte producido por medio de colorantes naturales tarda aproximadamente un día en crearse, ya que los hilos se tiñen y luego se dejan secar naturalmente al sol.


Ambiance · You + World | Green

Materiales respetuosos La lana utilizada por The Rug Company cuida tanto el proceso tradicional nepalí como a cada especie que brinda la materia prima.

GoodWeave, el compromiso con los productores El proceso de producción de The Rug Company no solo disminuye el impacto al medio ambiente. La firma también está comprometida con la economía de Nepal, proporcionando empleo sostenible a un gran número de artesanos, tejedores y cardadores de la región. Esta sinergia y trabajo colaborativo ha hecho que cada pieza de la marca lleve la etiqueta GoodWeave como garantía de un proceso libre de mano de obra infantil; además, un porcentaje del precio de cada alfombra va dirigido a apoyar a los niños de Nepal.

Para certificar cada etiqueta los tejedores firman un contrato, el cual permite que GoodWeave lleve a cabo inspecciones sin previo aviso. El compromiso de The Rug Company en mejorar la industria de los tapetes de manera ética y ecológica se suma al bienestar de los tejedores: un trabajo continuo en garantizar que se cumplan con las necesidades en cuanto a trabajo, vivienda, educación y salud.


54 – 55


Ambiance · Spare Time | Horoscopes

VIRGO 24 de agosto - 23 de septiembre La creatividad será tu aliada para superar situaciones que te exigirán al máximo. Saldrás airosa y es probable que percibas un aumento en tus ingresos. Ten en cuenta que la felicidad es un camino y no un destino.

Características

Son serias, reservadas, disciplinadas y concienzudas. En ocasiones pueden parecer frías ya que les cuesta entablar relaciones cercanas; pero cuando se sienten cómodas son amables, divertidas, buenas consejeras y muy sensatas.

Zendaya | 1 de septiembre

Libra

24 de sept.- 23 de oct.

Escorpio

24 de oct.- 22 de nov.

Sagitario

23 de nov.- 22 de dic.

Encuentros con personas con sensibilidad artística te harán ver la importancia de la ilusión en el amor, superarás decepciones pasadas y le darás una nueva oportunidad a actividades duras, pero que te hacen crecer.

Es un buen momento para emprender negocios, especialmente proyectos colectivos o hasta cambiar de trabajo. ¡Tu determinación ayudará a aclarar tu camino de personas que no te aportarán!

La necesidad por construir un espacio propio te llevará a cuestionar tu relación. La búsqueda de alguien que quiera compartir tus mismos sueños e intereses comienza en ti misma cuando los defines.

Capricornio

Acuario

Piscis

23 de dic.- 20 de ene.

21 de ene.- 19 de feb.

20 de feb.- 21 de mar.

Con el otoño vendrán significativos cambios y riesgos. Tomarás una decisión importante para el futuro, no dudes en pedir consejos y, sobre todo, no dudes de ti misma: ¡Confía en tus dotes y talentos!

Alguien cercano a ti necesitará tu apoyo y cariño. El dilema estará en que a veces el amor consiste en dejar que las personas experimenten situaciones complicadas y salgan adelante por ellas mismas.

Enloquecerás si piensas demasiado en lo que hiciste o dejaste de hacer. La persona que amas está dispuesta a iniciar una relación estable, así que expresa tus sentimientos con sinceridad y verás los resultados.

Aries

Tauro

Géminis

21 de mar.- 20 de abr.

21 de abr. - 21 de may.

Has terminado una etapa muy importante en tu vida y carrera, y te preguntas ¿ahora qué? En esta búsqueda por una nueva conexión surgirá la idea de viajar y hasta vivir en entornos menos urbanos.

Septiembre promete un romance de altas temperaturas. Si tienes pareja, vivirán el amor como nunca y con una gran intensidad. Si estás soltera, alguien comenzará a atraerte casi de inmediato. ¡A gozar!

Cancer

Leo

22 de jun. - 23 de jul.

Toma las cosas con calma. Te alcanzará el tiempo para lograr todos tus objetivos, sólo ve paso a paso. Organízate con un calendario, ya sea en físico o con la aplicación, para que puedas ver tu progreso.

24 de jul. - 23 de ago.

Serás muy generosa con tu pareja a partir de la convivencia sana. Estos momentos de relajación y sinceridad les permitirán a ambos concentrarse en redefinir sus prioridades y hasta planear sus votos.

22 de may. - 22 de jun.

Septiembre será un gran mes para ti en lo laboral. Te concentrarás con una inusual determinación y esta seriedad se hará sentir en tus relaciones porque tomarás el control, y eso es algo que casi no dejas ver.


56 – 57


Ambiance · Spare Time | Horoscopes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.