NUTRICIÓN CELULAR 5 VITAMINAS QUETE HARÁN LUCIR RADIANTE DESDE ADENTRO. EL NIDO QUETZALCÓATLDE EL OASIS DE COMPLETO.DESCONECTARSEPREHISPÁNICAINSPIRACIÓNPARAPOR GIUSEPPE GAMBA ¿QUÉ CULPA TIENE EL KARMA?, LA NUEVA GRAN APUESTA DE NETFLIX. Sofía Aspe www.ambiancemagazine.mxig.@ambiancemxSeptiembre2022
Calz. Ignacio Zaragoza 424, Corredor Industrial la Ciénega, 72220 Puebla, Pue. pueblaautomotrizlosfuertes.com.mx Tel. 222 644 4000 @PueblaAutomotriz@GrupoPueblaAutomotriz @PueblaAutomotriz
Paola Letayf Fernández Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx
En septiembre es nuestro aniversario, y este año ha sido gran dioso. Las palabras no nos alcanzan para describir la dicha que sentimos por cumplir un año más con el respaldo y la confian za de nuestras lectores y clientes.
Jaime Cid Quiroz María Elena Mercado Elizabeth Rodríguez Rodríguez Marco Antonio Carcaño Salazar César Eduardo Mendoza López
ceditorvisualchiefwww.ambiancemagazine.mxexecutiveofficercontentmanager|contentmanagerontacto
En este 2022, convertí uno de mis sueños en realidad: compar tir las historias que pueden ayudarnos a apreciar lo que somos y tenemos ahora; pero en especial, las posibilidades que tene mos si despertamos a nuestro yo del futuro y así nos unimos como sociedad para construir un México creativo, innovador, resiliente y emprendedor. Esta experiencia se repetirá el año siguiente, y es ya una parte esencial de mi vida personal y profesional tal y como sucede con Ambiance. Por lo que ahora sé, por experiencia propia, que cuando nos involucramos en un proyecto debemos abrazarlo con todas nuestras fuerzas, o simplemente dejarlo ir. De la misma forma en que le dedicamos amor a lo que hacemos y en lo que creemos, también comprobé que, para conseguir cosas grandes, debemos rodearnos de la gente que está dispuesta a poner todo de su parte.
En Ambiance celebramos contigo nuestro 17 aniversario, y con toda seguridad te compartimos nuestros últimos dos grandes aprendizajes: la gratitud y tu momento es ahora.
+52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441
Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de nin guna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.
Ambiance ambiancemxMagazine
Paola Letayf Dirección
Editorial
Editorial administratorphotography & finance colaBoradores community manager puBlisher
Content Faces Giuseppe Gamba Sofía GustavoPlutarcoAspeHazaMoheno Trends & Style Pre-fall 2022 El negro es el nuevo negro Cejas Serumslaminadasparapestañas Art & culture El Espejo All-round health Nutricion celular You + World El Nido del Quetzal Spare time La Bionda Horoscopeshotel El nido Pre-fallSofíaquetzalcóatldeAspe202236 El espejo304214524842403634323024201410
faces | Interview GambaGiuseppe “Mi sueño era hacer una película y acabo de hacer la novena”
Por Naomi Beyrut/Elizabeth R.
10 – 11 “Nunca sabes cuánto puede modificar una acción, una palabra o dar buenos deseos a una persona”
La verdad es que no la conocía, tuve la oportu nidad de adentrarme no sólo en Mérida, sino vi sitar un poco de Yucatán e incluso llegué hasta Quintana Roo, porque mi mamá y mi hermano viven en Playa del Carmen.
En dos años estrenaste cuatro películas que fueron Cindy la Regia, Después de ti, Fondeados y ahora ¿Qué culpa tiene el karma? ¿Cómo nos describirías este momento en tu carrera? Me gustaría decir que… luminoso. Estoy muy feliz, la verdad. He trabajado mucho, soy una persona que se esfuerza y puede ser muy obse siva. Quiero demasiado mi trabajo, lo he enca rado desde muchos ángulos distintos a lo largo de mi vida, y la verdad es que le dedico bastante tiempo. Durante los últimos dieciséis años de mi vida ha sido mi prioridad, en el sentido de que estoy involucrado en cosas que tienen que ver con la actuación casi la totalidad del día. Entonces, estoy muy agradecido con la vida y conmigo también, por luchar tanto, por mis sueños. Estoy muy orgulloso sinceramente. Cuatro películas no es algo que cualquiera pueda lograr. Sí, la verdad es que a veces hablo con mis hermanos (que son más chicos que yo) y platica mos un poco sobre los sueños y las metas. Yo soy una persona que siempre está buscando nuevos sueños, o apoyar e impulsar los de los demás, porque creo que ahí es donde radica la felicidad. Entonces les decía que mi sueño era hacer una película y acabo de hacer la novena. Sueño cumplido, tienes nueve. Sí y los sueños empiezan a tomar otra dimen sión, otras formas. Seguimos avanzando, imaginando y queriendo más cosas. La verdad es que actuar es mi espacio favorito, me siento muy cómodo y feliz ahí. Sí, estoy muy feliz de verdad. Me siento agradecido y me parece que he teni do una vida con muchas bendiciones, así como adversidades también, lo cual ha forjado mi carácter y ha hecho que pelee por las cosas y sea tenaz. Me da mucha alegría. Todo ha valido la pena. ¿Qué es lo que más te gustó de darle vida a Roberto? Existen muchas cosas, pero por señalarte una yo creo que aprendí mucho. Roberto es un chico muy amoroso, una persona que sabe a la perfección quién es y no necesita la opinión de los demás para definirse. A mí me parece que es una gran virtud, porque evita que seas parte de imaginarios sociales o que busques complacer a otra persona. Las acciones de Roberto van en pro de sí mismo; además, es tan generoso que incluso se toma el tiempo de ayudar a las personas que lo menosprecian y en una sociedad como la nues tra. Me parece erróneo confundir la bondad con la estupidez, o confundir la generosidad con la idiotez. Considero que eso habla mucho de la escala de valores que tiene nuestra socie dad hoy en día y las cosas que se enaltecen. Una persona que no busca generarle un daño a alguien más y que, por el contrario, quiere hacerle un bien y no impone su voluntad sobre los demás, desde mi punto de vista, tendría que ser una persona admirada. Mucho de la filmación que se realizó fue en Mérida, ¿qué fue lo que más te gustó de esta ciudad? ¿Ya la conocías?
Ambiance · Faces | Interview
Fue por casualidad, pero volaron justo el fin de semana que se estrenó esa película y la pudimos disfrutar en familia. La vi con mis hermanos que, a veces, conforme vas creciendo se vuelve un regalo muy bonito el tenerlos ahí de milagro. También aprendí bastante de la cultura maya y tuve la ben dición de hacer un par de amigos que son mayas, con usos y costumbres propios de su cultura, de los cuales les aprendí bastante. Mérida modificó muchas cosas de mí, la verdad.
Llegué a Doctor Sonrisas hace creo yo que diez años. Era voluntario civil, como todos los demás, y de repente mi ca rrera empezó a notarse y ofrecimos nuestro apoyo.
¿Y qué tal el calor? ¿Eres team calor o team frío? Yo soy team lo que haya. Creo que todos tenemos distintas fi losofías de vida y en la mía está lo siguiente: hay una situación en la que estoy actualmente; si me quejo de ella voy a em peorarla. Este hecho sólo voy a vivirlo una vez. Este segundo existe aquí y ahora y así con todo lo demás, entonces yo busco lo mejor de cada momento. ¿Cómo te fue trabajando con Aislinn Derbez y Renata Notni? Cuéntanos. Bien, son geniales, la verdad. Conocí a Renata desde antes, hice una telenovela con ella hace cerca de una década, si no es que más. Se llamaba Amorcito Corazón y Renata era la protagonista joven y yo era el maligno joven, mientras que el benigno joven era mi amigo Diego Amozurrutia, que también conozco desde hace décadas. Ella siempre fue muy linda, es una persona muy agradable.
Una cosa que me gustó mucho es que mi hermano que vive en la Ciudad de México (que es el más chico) y el que vive en Playa del Carmen (que es el que me sigue en edad), nos pudimos encontrar en Mérida y alcanzamos a ver la película de Fondeado.
Renata es una persona muy sorprendente, muy luminosa. Es alguien que siempre está hablando bien de las demás personas y eso, en mi gremio, es super raro. Aislinn, por otro lado, no la conocía. Ella es una persona que de primera impresión parece que siempre está obser vando, todo el tiempo, con sus ojos. Tiene unos ojos muy poderosos. Tiene una capacidad de absorber información bastante grande, y la desglosa con mucha facilidad. Es una persona observadora, que tiene un ángulo y un punto de vis ta muy claro; además de una filosofía de vida muy puntual también que a mi parecer me parece muy cool.
Hablando de otras cosas, ¿qué haces además de la actuación? Queremos saber qué hacen en Doctor Sonrisas y cómo fue que llegaste a esta fundación.
Me encantaría mejorar las condiciones que tiene este país que es mágico, lleno de gente fantástica, talentosa, inteli gente, creativa, luchona y tenaz. Creo que lo merecemos como mexicanos. Considero que es labor de todos y cada uno de nosotros lograrlo. También de mi gremio, aprove chando que tenemos acceso a plataformas en donde nuestra voz puede ser escuchada. Creo que es parte de nuestra res ponsabilidad intentar que este país sea un lugar mejor.
meses hicieron el lanzamiento de su nueva imagen, su nuevo logo, y me hablaron para tomar unas fotos. Durante este momento pude conectar con más personas y es que Doctor Sonrisas es eso, es un lugar de amigos, de personas que buscan generarle bien a otros más. No sólo me refiero a los voluntarios, porque la calidad humana de los niños y de sus padres es algo digno de llamar la atención. Yo nunca los he escuchado quejarse. La realidad es que nunca sabes cuánto puede modificar una acción, una palabra o dar buenos deseos a una persona. A mí me ha pasado que si tengo un mal día y de repente me encuentro con una persona fantástica que me dice algo que me alegre el momento, y eso puede modificar mi perspectiva de la vida y a raíz de eso salgo de un lugar para pasar a otro y así mejorar como ser humano. Yo estoy donde estoy gracias a todas las personas que me rodean, lo sé y lo creo firmemente, así que eso quiero ser yo para otras personas. Me gustaría ayudar y también aprender. Todas las personas estamos aquí, somos parte de lo mismo, somos la misma materia; entonces, si ayudo a alguien tam bién me estoy ayudando.
También estoy haciendo mi música, la cual llevo produ ciendo ya un tiempo. Ahora estoy viendo cuál será el canal óptimo para darle salida, para compartirla.
Cien por ciento, todo lo que das se regresa multiplicado por mil. ¿Qué otros proyectos tienes para este 2022? Me dijeron que como ya cerré todo ya puedo hablar de esto, así que les tomaré la palabra. Pronto se estrenará una película llamada Malvada, con la cual estoy muy emociona do. Le tengo muchísimo cariño a esta película y el poster es increíble, lleno de gente mágica.
Cuando empezó pandemia y el trabajo de la actuación cayó, surgieron muchos negocios de oportunidad y con mi socio decidimos destinar parte de las ganancias a Doctor Sonri sas. Esa fue una manera de apoyarlos, creando una alianza más Hacepoderosa.unparde
12 – 13 Sigue a Giuseppe en: ig.@giuseppegamba_
Ambiance · Faces | Famous
“Como mujer no hay manera de que tengas libertad (o creas que la posees) cuando no tienes libertad económica”
SofíaAspe
P ara nuestra edición de aniversario tuvimos una inspiradora conversación con Sofía Aspe, de quien admiramos su trabajo y lo que piensa sobre la libertad, empo deramiento e independencia.
Por Paola Letayf/Elizabeth R.
¿Nos podrías platicar un poco sobre cuál fue el catalizador que te llevó a iniciar esta profesión?
amateur para amigos, familia y para mí misma. No fue hasta que una amiga me pidió que le hiciera el privado de arriba de un restaurante en Polanco, con la condición de que le cobrara, que empecé en esto.
Fue un poco eso, ese primer empujón que a ve ces uno necesita de una persona, de una frase o de una circunstancia. A eso se le suma el hecho de que no trabajaba y dependía de manera eco nómica del padre de mis hijos, con quien tengo una increíble relación; pero creo que como mujer no hay manera de que tengas libertad (o creas que la posees) cuando no tienes libertad
Haciaeconómica.cosas
Originalmente siempre quise estudiar algo muy parecido a lo que me dedico, el interiorismo. Cuando salí de la prepa pensé en estudiar diseño textil; pero era algo que apenas comenzaba en México. Por azares del destino acabé Adminis tración de Empresas en el ITAM; después me fui a vivir a Chicago y estudié la carrera de cocina.
Siempre me quedé con esa nostalgia de no estudiar algo que me encantaba hacer, y con el tiempo empecé a hacer decoración de alguna obra o acabados; aunque de manera totalmente
de filantropía increíbles, que no las veo como un tema menor; sin embargo, no era una cosa a la que me dedicaba tiempo completo. Fue ahí cuando dije “tengo que hacer algo”, “tengo que hacer algo de mi vida” y estoy
Yo sabía lo que me gustaba, sin embargo, no sabía cómo hacerlo. Por suerte coincidió con lo que cuento de la historia de mi amiga y ese se volvió mi primer proyecto. Así empezamos, hace diez años ya.
La miseria humana empieza cuando te com paras con alguien más. Siempre he tenido ese rigor de nunca creerme que alcancé la meta, porque esa famosa frase de
Es ese famoso síndrome del impostor del que se ha hablado tanto, donde dices ¿cómo voy a cobrar si yo no fui a la escuela y no estudie esto? No importa si tomé un curso de color en la Ibero y un diplomado muy divertido de temas vintage (que a mí me encanta todo lo retro, cincuentas, sesentas, setentas). Quiero decir, estudié cosi tas; pero ni soy arquitecta ni estudié la carrera de interiorismo, que al final es una profesión de las que no es indispensable ir a la escuela ya que es una disciplina absolutamente sensorial.
14 – 15 convencida de que no hay nada mejor que hacer lo que te gusta, porque nadie que sobresale o es exitoso en algo lo consigue realizando cosas que no le gusten.
Todo el tema artístico, de sensibilidad espacial, eso no te lo enseña la escuela y sí que lo hace la vida y el trabajo. Hay otras profesiones que, por supuesto, tienes que estudiar. No pretendo que se puede ser pediatra ni neurólogo sin haber estudiado; sin embargo, la cuestión artística, la parte creativa,es mucho lo que traes dentro y con lo que naciste. Es la forma en que creciste y lo que has visto y educado tu ojo y saberlo proyectar; entonces yo diría que el primer reto fue ese: mi propia voz interna. Pienso también que siempre puede haber más: más proyectos grandes, clientes más importantes por obtener, países a los que todavía no he viaja do; y la cuestión es compararte contigo mismo.
¿Y qué retos enfrentaste al comenzar este proyecto de vida? Ganarte el respeto de la gente de tu gremio. Cuando no fuiste a la escuela no es tan fácil, y al principio me di cuenta de que a veces mi voz interna era mucho más dura y mucho más jui ciosa conmigo que lo que me percibían afuera.
También terminaste el hotel que está en Polanco, The Alest. Sí, fue un proyecto increíble. Es de esos clientes que ojalá lo pudiéramos clonar y tener muchos como él, porque es alguien que confía, delega, se involucra justo lo necesario, tiene sensibilidad y es muy claro con lo que quiere, con los tiempos y las finanzas. Cuando tienes un buen líder (que es el cliente), todo fluye de forma increíble. Esa es la suerte que nos tocó con él. El hotel es muy especial para mí, fue nuestro primer pro yecto de este tipo. Antes hicimos una casa club en Atlixco, Puebla, de siete cuartos que es muy bonita y funcional, pero no es un hotel per se. Entonces este fue un hotel boutique en el que nunca habíamos estado. Hicimos Magdala también, un centro de peregrinaje en Israel con 169 cuartos perteneciente a los Legionarios de Cristo. Fue un proyecto al que me invitó el Padre Juan Solana, L.C., y se volvió muy especial el trabajar en Israel, donde nunca estuvimos antes. Aprendimos de importacio nes porque llevamos muchas cosas mexicanas para allá, ya que él quería toques mexicanos. El primero hotel de lujo que hicimos es The Alest y, como saben, es un tema ecléctico donde tratamos de que el huésped se sienta en su casa. Al final queríamos justo esa sensación de estar sentado en una sala, tomar un trago en la barra, desayunar como si estuvieras en el comedor de tu casa; un ambiente mucho más hogareño con muchos elementos mexicanos pese a que la base, la arquitectura, es muy Todoeuropea.estálleno de toques mexicanos con diseño que era lo que yo le quería enseñar a esos huéspedes extranjeros que llegan a México, para que vean la grandeza de la artesanía, del arte y de la mano de obra que tiene este país. En esta profesión la mejor publicidad son tus clientes. No importa si es pequeño o pertenece a un proyecto grande, en esta profesión la gran mayoría es de voz a voz. A nosotros nos han llegado clientes muy rara vez porque vieron mi libro, alguna publicación en revista o por Instagram.
Ambiance · Faces |
Famous “la soberbia precede la caída” a mí nunca se me olvida. En ese sentido estoy muy contenta y agradecida con mi despacho. Somos puras mujeres (trece), y hacemos sobre todo cosas en México, Estados Unidos y de forma más reciente en España.
¿Cómo lograste definir tu estilo? Es algo que ya traía muy marcado, por ejemplo, el tema del eclecticismo, el amor por ciertas artesanías, combinado con alguna antigüedad y elementos vintage, con cosas contem poráneas, (que cada vez he entrado un poco más a ello), el
Sinmanteniendo.duda,creo que todas las mujeres, y obvia mente los hombres (pero hablando sólo de las mujeres), tenemos que trabajar, encontrar esa independencia que de ahí nos va a dar otras La independencia financiera es bá sica para poder arrancar hacia otro camino de autonomía personal, que además te va a hacer profundamente feliz y te da otros atributos .
Las personas que postergaban el tapete, que no había cam biado la sala, de pronto ya lo quería hacer, porque ya lo veía todos los días. El arte que no había comprado para la pieza de la entrada ya la quería tener, entonces tuvimos muchísi mo trabajo, gracias a Dios.
Hoy en día estamos en un planeta que, gracias a Dios, está evolucionando en algunas cosas para bien, sobre todo en este tema. En México,
A mí me preocupaban en especial mis proveedores, que de pronto todos los proyectos grandes, por ejemplo, en cuestión de edificios, de departamentos, todo eso, se paró en seco. Mi equipo de carpinteros, de marmoleros, latoneros, herreros, canceleros, todos eran trabajos nulos; aunque tuvimos la suerte de que nos encargaron bastantes remodelaciones y hubo mucha venta de arte. Yo creo que la gente también apreció este tema sensorial y creativo, de lo que te genera el arte dentro de una casa, que a veces podría parecer menor o banal y en realidad no lo es.
16 – 17 amor por el arte, en especial el moderno y contemporáneo.
En el empoderamiento de la mujer hoy lo primero es entender que no puedes tener autonomía si no tienes indepen dencia financiera. Punto, no hay.
La pandemia fue un parteaguas también para que mucha gente revalorizara los espacios y el prestarle atención a dónde vive, dónde está, dónde pasa el mayor tiempo. ¿Cómo viste tú ese cambio?
La gente al estar encerrada en sus casas principales o de fines de semana o de vacación, de pronto valoraron no sólo el privilegio de tener un lugar bonito donde pasar meses enteros, sino también el tema de remodelar.
También tengo la suerte de haber crecido en familias donde se aprecia el gusto por las cosas, por vivir bonito, por recibir e invitar. Mis dos abuelas, una fue pintora y la otra es historiadora de arte, ambas mujeres súper creativas, muy sensibles y grandes anfitrionas al recibir amigos y familia, y saber vivir, que no necesariamente tiene que ver con dinero; a veces es un mantel planchado, unas flores frescas, un arre glo de fruta, eso. En el tema del gusto, mi abuelo Pedro era un abogado aman te de la historia de México y coleccionaba muebles antiguos de marquetería mexicana. Mi abuelo Ignacio Bernal fue un gran arqueólogo y estudioso de la cultura prehispánica de nuestro país. Entonces tengo la suerte de venir de dos fami lias donde el gusto por las cosas y los objetos es importante. Desde chica vas creciendo, educando tu ojo y aprendiendo, que eso es parte de lo fascinante de esta profesión: que nun ca dejas de aprender. Es interminable.
Gracias a Dios fue un privilegio el tener mucho trabajo, por que no fue así para tanta gente.
No hay nada más importante que el empodera miento y la independencia, y cada una lo hará a su nivel. A lo mejor con tu hija, con tu sobrina o tal vez eres maestra en una escuela, en una universidad.
Y hablando un poco del empoderamiento de la mujer hoy en día, del tema de la independencia, es importante transmitirlo a las nuevas generaciones, ¿no? Que todas las niñas se vean desempeñando una profesión y generando esa independencia que al final también suma mucho en el tema emocional.
No importa si dependes de tu papá, de tu mari do, de quien va a ser tu hermano el día de ma ñana, de tu hijo; esa independencia es falsa si tú no te le estás generando, porque entonces estás con una pareja no por las razones adecuadas, y pasa como con millones de mujeres en este país que no se pueden ir de parejas abusivas o de violencia doméstica, porque ¿a dónde se van?, ¿con qué dinero?, ¿cómo se llevan a sus hijos? No existe la posibilidad. El tema de aprender a generar tu ingreso (no importa si tienes la suerte de haber nacido en una familia privilegiada o no) es primordial, sobre todo si es por necesidad; pero hay otra cuestión aún más importante que sobrevivir y es la necesidad mental de sentirte ocupada, de sentirte útil, de generar empleos, de creerte valiosa y que tu opinión cuenta y no te tienes que guardar cosas ni tener cierta formalidad en lo que tienes que expresar o decir, o que tienes que reservarte cosas, porque alguien te está
Fotografía: Kevin Corona Díaz
Creación audiovisual: Diana Navarrete Estilismos y coordinación: Arantxa Ricardez
Prendas: Louis Vuitton (vestidos) donde seguimos con mucho rezago laboral, salarial y de in equidad, siempre he contratado mujeres; luego hay hombres que me escriben un poco para reclamarme y les digo oye, estamos en una industria, pegadas al sector de la construc ción, que es cien por ciento masculina. En el equipo de mi tapicero no hay una sola mujer, tenemos una sola barnizadora entre 50 carpinteros, ninguna latonera, ni marmolera, ni pintora… las mujeres en la obra suelen ser las de intendencia. Sin duda estamos viendo mejoras en el nivel más alto de la pirámide; es decir, tenemos grandes arquitectas e interioris tas mujeres mexicanas trabajando en el mundo entero. Pero cuando bajas la pirámide en el sector de la construcción, este sigue siendo inherentemente masculino. Entiendo que hay ciertas cuestiones, como, por ejemplo, ser marmolero, que dependes de una fuerza física con la que tal vez no cuentan las mujeres; pero todo lo que tiene que ver con la intelectualidad no tendría porque no haber la mitad mujeres tapiceras o textileras, o diseñando tapetes o hacien do mesas y mil cosas más. Nos falta mucho por lograr. A mí nunca me ha pesado el ser mujer en esta industria. Nunca me sentí incómoda (tal vez por mi manera de ser) en un mundo de albañiles porque, al final, creo que tú pones tus reglas de respeto, ya sea con mujeres o con hombres; y claro, alguien que se excede con cualquiera de mis niñas o conmigo va para afuera, pero no ha sido el caso.
Pero antes tienes que forjar tu historia, porque ya son clichés que hoy en día no vienen al caso y heredamos de nuestras mamás, de nuestras abuelas, sobre el deber ser o edades en las que te tenías que casar.
Dirección y realización: Paola Letayf
Ambiance · Faces | Famous Sigue a Sofía en:
Creación de contenido: Paulina Díaz, Miranda Ramírez
Las mujeres hoy más que nunca deben comenzar a pensar en el matrimonio para cuando se te cruce alguien en el camino con quien quieras compartir tu vida, y no buscarlo como una meta.
A veces me pasa que niñas chicas con las que convivo me dicen: “es que el día que me case yo voy a querer un closet como tú, lleno de zapatos” y pienso: pero no te tienes que casar para eso, ponte a trabajar desde ahorita, no importa si estás en secundaria. Empieza a pensar qué puedes vender, qué puedes hacer, y cómo conseguir tu dinero, tu carrera, tu maestría; luego vendrán tus años de trabajar y tal vez en el camino se te atraviesa alguien increíble, un hombre o una mujer de la que te enamores y digas con esta persona quiero compartir mi vida.
Tristemente existe el tema del reloj biológico para la mujer, que es algo duro para noso tras, darse cuenta de que al final si te rige una temporalidad; pero por fortuna, también hay muchas opciones para postergarlo lo más posible hasta que decidas tener hijos o no, ya que la maternidad, al igual que el matrimonio, tampoco nos define como mujeres.
ig.@sofiaaspeinteriorismoCréditos:
T. 222 168 alfaromeopuebla.com.mx0808
Por David PT/Elizabeth R.
“Me da mucho gusto que quienes me vieron desde el principio ya aceptaron la diversidad de personajes ahora, y aprecian mucho que salga de malo”
Ambiance · Faces | Interview PlutarcoHaza
Ambiance es un medio de Puebla, así que nuestras primeras preguntas son sobre su reciente experiencia en la ciudad tras la grabación de “Mujer de nadie”. Siempre es increíble, tanto a mi esposa como a mí nos encanta ir a Puebla; contamos con la oportunidad de ir seguido el último par de años. Tenemos varios amigos ahí y ahora me tocó gra bar Mujer de nadie en tres viajes distintos. Lo disfruto mucho, la ciudad es preciosa; el centro y la gastronomía ni se diga. Siempre que vamos nos pasamos por Africam Safari para llevar a Leo que le encanta. Además, nos ayudaron muchísimo para poder grabar. Como teníamos el apoyo del gobierno logramos tomas muy bonitas, sobre todo del centro de Puebla gracias al gran apoyo que tuvi mos porque también logramos que a la gente se le antojara ir a Puebla. ¿Y qué piensa de esta dinámica de grabar en otros lugares del país, de salirse un poco de Ciudad de México? A mí siempre me ha encantado salir de gira, grabar fuera en locación, conocer lugares que
20 – 21 no visitaría, porque no son tal vez lugares tan turísticos y mi carrera me ha permitido eso: conocer lugares increíbles y pasar muchos días ahí. Tanto con el teatro, como con la televisión y el cine. A diferencia de otros actores que les da mucha flojera, a mí me encanta de verdad. Qué bueno que tu profesión y tu pasión te permite viajar y lo disfrutas. Sí, eso es padrísimo. ¿Cómo te sentiste con el éxito de “Mujer de nadie” y en el horario estelar otra vez? Muy privilegiado, yo no tuve oportunidad de trabajar en Televisa más que en proyectos con personajes muy pequeños cuando empezaba mi carrera y también en una actuación especial con Carlos Estrada; pero nunca conseguí la experiencia de tener un personaje importante en horario estelar. Se siente cómo repercute eso en la calle, con ese público de las telenovelas de Televisa que es muy fiel y sigue todo. Tienen memoria y recuerdos de la original, entonces la comparan. La verdad fue una experiencia muy buena. Además, logré ver cómo promocionan sus productos la gente de Televisa y cómo cuida sus proyectos Gisel Gonzáles. Mi mamá y mi hermana te siguen desde Mirada de Mujer y Nada personal; ahora no podían creer que Rafael fuera tan malo, pero también decían “que bien se ve en traje ese señor”. Nadie esperaba este final para Rafael, fue impactante. Sí, fue muy impactante. Cuando yo lo leí me pareció muy fuerte, y a la hora de verlo ahí quedé bastante satisfecho porque el chiste de nuestro trabajo es impactar (ya sea emocional o visceralmente), hacerlos reír; entonces, el haber conmocionado a la gente con ese final me dejó muy Últimamentesatisfecho.me dan personajes de malo, como ahora en Donde Hubo Fuego, y los disfruto mucho. La gente que no vio Mirada de Mujer o que es muy joven le cuesta trabajo verme en un personaje que no sea intenso; pero me da mucho gusto que quienes me vieron desde el principio ya aceptaron la diversidad de persona jes ahora, y aprecian mucho que salga de malo. Ahora que mencionas “Donde Hubo Fuego”, porque queremos escuchar en tus palabras ¿de qué se trata esta historia? Es parte de una nueva rama de Netflix que se llama Qué drama y trata de hacer telenovelas seriados medio dramáticos, pero ahora para el público de Netflix. Ellos se dieron cuenta de que muchas novelas como Café con aroma de mujer o Yo soy Betty, la Fea, entre otras, estaban en número uno alrededor del mundo a pesar de ser muy viejas.
Ahora que están produciendo melodramas me llamaron para este proyecto, el cual sucede en una estación de bomberos donde hay un asesi no suelto: El Carnicero de Reinosa. Todo mundo cree que será Eduardo Capetillo, porque lo encarcelan a él y toda la serie se trata de descu brir quién es realmente el asesino, ya que sigue suelto y matando gente. Se debe averiguar si es el personaje de Capetillo, el mío o alguien de los demás sospechosos de la serie.
La telenovela se tiene que revolucionar y cam biar, ya no puede ser todo en un foro ni exacer bado o sobre actuado. Tenemos que meterle un poco el tono de las series, una actuación más
Yo interpreto a un expolicía que está ahí y no sabe si es víctima del criminal o es el propio Carnicero de Reinosa, así que es un personaje muy enigmático. Sí, ya está en el top de más vistos en Méxi co. Está super bien. El número uno. Es muy interesante esto que mencionas de la nueva visión de Netflix y de otras plataformas sobre hacer este tipo de contenidos, porque mucho se comentó sobre la muerte del melodrama tradicional; sin embargo, por lo que estamos viendo, sólo se está adaptando. Sí, porque de forma curiosa los mexicanos o los latinoamericanos no son los únicos adictos a las novelas, sino también en muchas partes del mundo. Esta historia que hicimos se encuentra de manera simultánea en 190 países, muchos de los cuales veían las telenovelas desde épocas de Verónica Castro, y ahora están fascinados con estos nuevos híbridos.
Con esto que nos está diciendo, ¿qué metas tienes pendientes como actor y como creador? La meta es sobrevivir, seguir trabajando hasta los ochenta, noventa años. Claro que hay metas más concretas, como internacionalizarme. Mis trabajos hacen eso dado que se ven en todo el mundo, pero sí me gustaría trabajar en inglés con actores en Estados Unidos, en España, Inglaterra, en Europa en Porgeneral.supuesto, hay metas que ya empecé, como el de trabajar en inglés y en Los Ángeles, con gente allá en Hollywood, pero apenas voy empezando. Realmente mi sueño es, algún día, trabajar con todas las personas que admiro en diversos países. Y hablando de tus otros proyectos, ¿cómo te sentiste con la respuesta que tuvo Voy a ser papá? Feliz, hicimos un año de presentaciones en cuatro teatros distintos alrededor de la Ciudad de México, porque es tan grande que puedes hacer casi una gira adentro de ella. Nos hemos presentado en Interlomas, en el sur y ahora estuvi mos en el centro, en el Foro Shakespeare. Estamos muy satisfechos con la respuesta del público, a la gente le gustó, se divirtió, se rieron, se conmovieron y eso es lo que queríamos tanto mi esposa, como yo y toda la produc ción: que esta historia la viera la mayor cantidad de gente posible; pero sobre todo que le moviera el sentimiento y se pudieran divertir. Estar un año o más con una obra de teatro aquí en Mé xico es muy complicado. Voy a ser papá seguirá ahí para cuando se abra otra oportu nidad, para cuando sea posible traerla a teatros otra vez. También la otra obra donde participo (Dos más dos), en ella llevamos cinco años, pero sí es complicado mantener te. Con Voy a ser papá nos tocó postpandemia, entonces empezamos con el treinta por ciento de las butacas, después nos fuimos al cincuenta, luego al setenta y cinco y ahora estamos al cien; tuvimos muchos obstáculos extras. La gente también tenía miedo de ir al teatro, usaban cubrebocas, ponían la ventilación; pero incluso con todo eso, la verdad es que cuando tienes una buena historia que te conecta con el público siempre logras sobrevivir gracias a la obra original.
Entonces, sí, es un híbrido, pero se está reva lorando la telenovela. Es algo que a mí me da mucho gusto, porque claro que me encanta hacer series, sólo que a veces son muy cortas. Constan de diez capítulos, y siendo tanto público como actor, apenas lo disfrutas. Tampoco me gustan los tirajes de doscientos capítulos; pero sí una buena historia de sesenta u ochenta. Creo que es ideal para engancharte y que la disfrutes.
Ambiance · Faces | Interview realista, algo que ya veníamos haciendo desde Mirada de Mujer y Las Aparicio. Los valores de producción también, como las explosiones y las persecuciones, ya no pueden ser de cartón, tienen que competir con las demás series y pelí culas de Netflix, y eso es algo que se ha logrado.
Los efectos de Donde Hubo Fuego; son impre sionantes todos los incendios, las explosiones.
También uno se enamora de los persona jes, porque ya no es este villano clásico o esta mujer que sufre mucho. Sí, ya las heroínas incluso de Disney son mucho más proactivas, eso tiene que ver con que la gente evolucionó, y si te fijas en Dónde Hubo Fuego hay diferentes subtramas. En una se maneja el poliamor, en otra el amor gay, una para el alcoholismo y otra habla de los estrípers. Hay muchos temas actuales que se tocan dentro de todo este género de la pareja romántica, de los malos, de los buenos; pero a fin de cuentas se habla de cosas más modernas y eso hace que sean telenovelas diferentes.
Es algo que hacía Televisa también con Mujer de Nadie, intentaron manejar diferentes tópi cos en las subtramas para que no fuera sólo lo convencional de los buenos, llenos, divertidos y los malos que cometen atrocidades porque sí. En ese sentido y en este momento de tu carrera, ¿hay algún papel al que le dirías que no? Puede que sí, aunque no tengo predispuesto en mi cabeza un mal papel. A un mal proyecto con un mal director y malos actores diría que no; pero en sí no se me ocurre un tipo de perso naje al que me negaría. He hecho de todo, de verdad: gays, bisexuales, psicópatas, gente muy virtuosa, violadores, abusadores, narcotrafican tes, de todo.
El actor no puede juzgar a sus personajes, más bien debe volverlos tridimensionales para que el público se refleje y pueda entender también ese tipo de personas en la vida real.
22 – 23
Y ahora que mencionas esto, ¿cuándo nació la idea de este monólogo? Surgió en la pandemia, estábamos encerrados en Cuernavaca cuando decidimos comprar los derechos. Esta es una obra que estuvo en Broad way, escrita y actuada por Mike Birbiglia. Yo la adapté, Adam Ramones me la dirigió por Zoom y luego aquí ya presencial en México. Ese es el origen. Fue como un sueño medio guajiro: estábamos encerrados, pensando que quién sabe cuándo regresaríamos al teatro; pero también Voy a ser papá me mantuvo ocupado, y tuvimos mucho tiempo para lograr adaptarla bien y que le guste a la gente. Sigue a Plutarco en: ig.@plutarcohaza
Por David P./Elizabeth R.
Ambiance · Faces | Talent GustavoMoheno
24 – 25 Lecciones paracanallas: ¿Qué es lo más importante en la vida: el dinero o el amor?
Joaquín tiene la gran ventaja, al igual que muchos grandes artistas, de poseer un enorme carisma; entonces, se lo apor ta a sus personajes y logra hacer villanos que son adorables. En este caso, creo que Barry el Sucio es otro más de esos villanos que si bien no es un narcotraficante ni asesino, es de otro tipo: un estafador. Cosío lo convierte de verdad en un villano adorable y bastante complejo. Barry el Sucio tiene bastantes aristas, también es muy humano. Es un personaje con el que nos podemos identificar de muchas formas. Encierra varias cualidades y también muchos defectos de los mexicanos, y Joaquín le da vida con mucho encanto.
Por otro lado, lo acompañan dos grandes actrices también.
Ambiance · Faces |
Talent Ya están en la promoción de Lecciones para canallas, ¿cómo se siente con esta película? Muy contento de ya poderla estrenarla al fin. Fue un trabajo bastante arduo para sacarla, como todas las películas en general. Y pues sí, muy feliz por ello.
¿Cómo invitaría a la gente para que vaya a los cines a ver Lecciones para canallas?
¿Cuándo comenzaron con el proyecto? El proyecto como tal se empezó a gestar desde el 2015, que es cuando inicié la escritura con Ángel Pulido, coguionista y coproductor de la película. Desde ahí sólo fue conseguir los recursos, mover la carpeta de producción, y finalmente tuvimos el rodaje en 2019. Fue en julio y agosto de 2019, justo por estas fechas que la estábamos terminando. Luego empezó la edición, que se terminó más o menos en marzo de 2020… Justo cuando empezó la pandemia. De la que todavía no salimos del todo. Entonces, se tardaron un año en los trabajos de posproducción de la película, al final logramos retomar esos procesos el año pasado. Termi namos la película en enero de este año, y después empezó todo este asunto de promover la película para el estreno.
La otra gran actriz es Diana Bovio, quien también cada día la vemos más y más en diversas producciones. Es una actriz muy completa e interesante que tiene además una
Una es Danae Reynaud, que hace el papel de Jenny, su hija. Ella es una actriz joven que está destacando muchísimo y me parece que está aquí a la par con Joaquín.
La película es ante todo una comedia muy divertida, protagonizada por quién sin duda (no lo digo yo nada más, sino muchas personas), es uno de los grandes actores que tenemos hoy en día. Un astro que es Joaquín Cosío, quien interpreta a Barry el Sucio, un estafador de poca monta, de esos que abundan en nuestro país.
Por supuesto, uno no puede negar que quiere que su traba jo se vea, que llegue a la mayor cantidad de gente posible. Hasta el viento tiene miedo fue una película muy, muy exitosa; luego, por ejemplo, Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero no tuvo ese impacto en la taquilla; pero es una
26 – 27
vis cómica increíble, además de que es capaz de proyectar cierta malicia, lo cual era muy importante para el personaje de Marisela, quien es la compañera sentimental de Barry el Sucio.
¿Qué retos implica ser director, productor y coguionis ta en un proyecto como este?
La película en general tiene una comedia muy divertida que no está exenta de cierta crítica ni de su idiosincrasia. Tam bién te supone una reflexión sobre qué es lo más importante en la vida: el dinero o el amor.
De todas las películas se aprende muchísimo. Todas son un barco distinto en el que te subes y tienen su problemá tica única, cada una trae sus propias tormentas contra las que uno debe de luchar. En este caso me tocó ser también productor de la película y cargar esa enorme responsabilidad de dar la cara y estar a cargo de los demás detalles, además de la parte creativa. Fue una experiencia que valoro mucho y que también me brinda más conocimientos. Es la línea del álamo para emprender nuevos proyectos.
¿Siente presión en lograr un éxito como el que consiguió con Hasta el viento tiene miedo?
no sabemos qué va a pasar con Lecciones para canallas. Estará distribuida por Cinépolis y es el lanzamiento más grande de que he tenido; entonces, vamos a ver cuál es el resultado. Ojalá que la gente la vaya a ver. Yo en lo particular estoy muy contento de que la película se estrene en cines, que después de la pandemia y demás, porque soy de la vieja guardia… Volver a las salas. A las proyecciones, a las salas, creo que es el mejor lugar para ver una película. Cada uno tiene sus estrategias y esta mos en un momento en el que muchas películas mexicanas se van directo a las plataformas. Entonces aquí la verdad es que, al estar arropados por Cinépolis, cuyo negocio siguen siendo los cines, pues es muy genial tener un estreno en salas. Eso también me emociona muchísimo. Independientemente del final del resultado que obtenga en taquillas, la película luego tendrá su vida también en alguna plataforma; pero de entrada que se estrene en cines es algo que a mí me encanta y me parece espectacular. ¿Con cuantas copias llega Lecciones para canallas? Son alrededor de 800 copias, un número que cubre más o menos todo el territorio. Sigue a Gustavo en: ig.@moheno
Talent película que se ha visto mucho después del estreno, e incluso ha generado cierto culto. Mucha gente relacionada con la industria musical y con el rock conoce la película y la siguen Entoncesrecomendando.ahora
Ambiance · Faces |
El cambio de temporada entre verano y otoño trae consigo la colección siendo la temporada más esperada e importante de las marcas y la industria de la moda.
Trends & style | Fashion PRE-FALL 2022: El NUEVOnegroeselNEGRO
Chanel Versace
Pre-Fall,
30 – 31
El negro es el color de lo clásico, lo elegante y sensual, en estas colecciones Pre-Fall se trata de vender piezas más comerciales y fáciles de llevar.
El Pre-Fall es ideal para aquellos meses de junio a diciembre en los que el color negro llega como una de las principales tendencias.
Fashion Weeks son los escenarios más importantes para presentar estas colecciones Pre-Fall 2022 en Milán, Nueva York, París y Lon dres, en el que acuden invitados VIP, artistas celebridades e influencers del momento.
Versace presenta su línea #VersaceVirtus con bolsos de cuero italiano acolchado en acabados de metal dorado para #VersacePreFall22. Es común que se incluyan piezas de edición limitada como una estrategia para implemen tar ventas a través de lookbooks. Además de incluir piezas de calzado, prendas y accesorios que cambian según el estilo de la marca y el Lasdiseñador.
Estas son algunas de las propuestas que no te puedes perder para este Pre-Fall 2022 en manos de marcas de alta costura como Dior, Chanel Balmain, Givenchy, Versace, Roberto Ca valli, Brandon Maxwell, Proenza Schouler y Et Ochs Proenza Schouler Balmain Givenchy
CEJAS
Por Arantxa Ricardez / @aranrp
1. Fluff & Hold Laminating Brow Wax. TOOFACED ¡Toma el control de tus cejas por horas! Mantiene las cejas en su lugar con los beneficios de una cera para cejas tradicional, pero con la facilidad y comodidad de un gel para Ayudacejasaañadir volumen, textura y máximo control: sólo tienes que dibujar en dirección ascendente para dar esa sensación de orden. 2. Diorshow On Set Brow. DIOR El nuevo gel para cejas de Dior formulado con 90 % de ingredientes de origen natural, es resistente al agua y de larga Suduración.terminado con microfibras aporta volumen y fija las cejas para un efecto 3D. Nos enloqueció su cepillo porque está diseñado específicamente para definir con precisión el arco de las cejas y arreglarlas sin dejarlas rígidas, lo que te permitirá lograr un efecto de cejas laminadas.
E l laminado de cejas nació como un tratamiento de sa lón para las cejas similar a si les aplicáramos querati na: la idea es que los pelos apunten todos en la misma dirección, ofreciendo a las cejas una apariencia más gruesa y ordenada, como si las acabaras de peinar y fijar. Por fortuna, ya existen productos para que puedas conseguir este efecto natural y grueso para tus cejas laminadas.
Ambiance · Trends & Style | Beauty
6 productos de maquillaje para conseguir el efecto más deseado en 2022.
LAMINADAS
32 – 33
5. Brow Fiber Mascara Brow Clear Gel. SEPHORA COLLECTION Este gel transparente es perfecto para fijar y disciplinar tus cejas. Lo único que tendrás que hacer es peinar en dirección ascendente para obtener el laminado perfecto.
3. Brow ANASTASIAFreeze.BEVERLY HILLS ¡El fijador de cejas más resistente que hayas probado!
Brow Freeze de Anastasia Beverly Hills es una cera de máxima fijación para peinar las cejas que levanta, corrige y fija el pelo con aspecto cuidado.
6. Mister Brow Groom. GIVENCHY
Mister Brow Groom te ayuda a estar preparada todo el día por que da forma y estructura las cejas y las mantiene en su lugar. Su fórmula translúcida de larga duración no deja residuos pegajosos y se seca rápidamente. Enriquecido con vitamina B5, recubre las cejas, asegurando vo lumen y densidad para un resultado de maquillaje ultranatural. El innovador pincel curvo sigue la forma natural de la ceja, para una aplicación intuitiva que cualquiera puede dominar
1 2 4 5 3
4. Gel Brow Framer Mad Eyes. GUERLAIN La fórmula de gel teñido se combina sutilmente con las cejas. Entre sus ingredientes destacan la cera de abejas, extracto de algodón y D-pantenol, que contribuyen al cuidado de la piel, al igual que un suero. Con cada aplicación, las cejas se vuelven más llenas, más gruesas y fuertes. ¡El aliado perfecto para conseguir unas cejas de Estáimpacto!disponible en dos tonos: Brown y Dark Brown
Esta fórmula universal y transparente ofrece una fijación de larga duración que hace que las cejas luzcan un efecto laminado, muy bien peinadas y esculpidas.
¿Deseas pestañas de ensueño? La clave está en los sérums, son tratamientos altamente concentrados de alta calidad que han sido creados de manera segura y efectiva para nutrir y fortalecer el crecimiento natural de nuestras pestañas, evitar su caída desde la raíz, al igual que nuestro organismo las pestañas necesitan de nutrientes y vitaminas para crecer sanas y fuertes.
Existen diferentes formatos de sérums. El más común tiene una punta en pincel como si se tratará de un eyeliner, ya que proporciona un mayor control al momento de depositar el pro ducto desde la raíz y así extenderlo fácilmente a lo largo de las pestañas.
Ambiance · Trends & Style | Beauty deparaSERUMSelcrecimientopestañas
Nuestras pestañas necesitan un break del uso constante de estos productos. Sí sueles utilizar extensiones de pestañas y has notado que no son lo tuyo y, además, en el proceso has perdido algunas pestañas naturales. ¡Es tu momento ideal para probar los sérums!
Por la noche nuestras pestañas y folículos se regeneran, por lo que es el momento ideal para aplicar el sérum y dejarlo actuar sobre nuestras pestañas limpias; aunque dependen las indica ciones de cada sérum para conocer si también se utilizará durante el día para aprovechar al máximo los ingredientes activos.
sérumsqueTe¡Stop!recomendamosoptesporlos
S eguramente has notado la creciente tendencia en redes sociales para utilizar tratamientos naturales como el aceite de oliva, almendras, aguacate y ricino entre otros para estimular el crecimiento de las pestañas.
¿Has notado que el uso diario de máscara y rizador debilitan tus pestañas?
Antes de que sigas lo que se difunde en re des, debes saber que esto podría causar daño e infecciones en nuestros ojos, e incluso la aparición de molestos orzuelos al bloquear las glándulas sebáceas que se encuentran cerca de las pestañas y el parpado.
34 – 35 A continuación, te presentamos los 5 sérums para pestañas más populares: 1. Acondicionador de pestañas Advanced.Pestañas3.REALASH.ORPHICAAcondicionadordeRevitaLash® 5. ForChics ForLash Eyelash Enhancing 2. Acondicionador de Pestañas Miralash. 4. Acondicionador de Pestañas ÉleverLash.
El espejo es una exposición compuesta por un grupo de esculturas nuevas, producidas por Rodrigo Hernández, que interactúan dentro de un espacio cubierto por una pintura mural envolvente.
ART & CULTURE | Art EL ESPEJO Rodrigo Hernández en el Museo Jumex
En1937).lamuestra,
Hernández usa algunas de las imágenes precolombinas de Grass en contraste con el diseño exube rante de Panton, buscando coincidencias, paralelismos y discrepancias entre esas iconografías: sugiere la existencia de un mundo latente lleno de elementos inconexos que sólo esperan a ser articulados.
36 – 37 E
El espejo es una situación que yuxtapone en un área real diferentes espacios o lugares que son esencias incompatibles; el resultado es una me táfora que propone similitud o cercanía entre distintos objetos y, como consecuencia, la capa cidad de revelar lo que es común entre ellos.
Las esculturas están hechas de papel maché, una técnica que Hernández emplea a menudo y que le interesa por la maleabilidad de sus mate riales y su gran accesibilidad por ser económi cos, fáciles de encontrar y sencillos de utilizar.
sta instalación es el resultado de una residencia de Hernández en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), y busca conjurar la posibilidad del encuentro entre dos personajes reales (Verner Panton y Antonio Grass) y sugerir al visitante una escena en la que se desdibujan los límites entre lo pictórico y lo escultórico, o entre ficción y realidad.
La muestra genera el encuentro de dos historias paralelas: la del diseñador y arquitecto Verner Panton (Dinamarca, 1926 –1998) y la del artista Antonio Grass (Colombia,
A pesar de la distancia entre las vidas de Grass, Panton y el propio Hernández, así como en sus respectivas obras, un tema o una forma los uniría: el círculo. Hernández conectó a los dos creadores con el fin de plantear una eventual tercera lectura en la que convivan sus investigaciones, se entremezclen y se disuelvan los límites de sus acercamientos al círculo, los cuales coexistieron en locaciones y enfoques dispares que nunca llegaron a coin cidir. La propia exposición funciona como la ilusión de un espejo, fruto de la colaboración entre dos instituciones: el Museo de Arte Moderno de Medellín y el Museo Jumex.
Ambiance · Art & Culture | Art
Rodrigo Hernández: El espejo Museo Jumex
Disponible hasta el 06 de noviembre de 2022 Miguel de Cervantes Saavedra 303 Colonia Granada, Ciudad de EntradaMéxicolibre
Dicho en otras palabras, Hernández propone conexiones inesperadas a partir de las experiencias que tiene con obje tos o imágenes provenientes de diversos universos como el arte, la literatura, la ciencia, la moda y el diseño.
All-round heath | Healthy L a nutrición es indispensable para que nuestra piel luzca hermosa y sana, es por esto que antes de comprar los mejores productos para tu rutina de skincare y maquillaje, te recomendamos que conozcas el poder que tienen estas vitaminas en el mantenimiento de nuestra piel.
celular:Nutrición
Vitamina A
5 vitaminas para lucir radiante
Tener una piel seca es resultado de una deficiencia en vitamina A.
¿Has notado que tu piel luce cansada y apagada?
El estrés de la vida diaria, la contaminación, la mala alimentación y la falta de vitaminas producen una combinación fatal. Además, nuestro cuerpo necesita de nutrientes que a veces no puede producir por sí mis mo para realizar bien sus funciones.
La vitamina A (retinol, ácido retinoico) es un nutriente importante para la visión, el crecimien to, regeneración y la división celular. Contiene propiedades antioxidantes y es muy utilizado en productos de skincare por sus propiedades an tienvejecimiento. Se encuentra presente en fru tas como el albaricoque y el mango, en hortalizas y verduras como la zanahoria y las espinacas, e incluso en alimentos como el hígado. Biotina
La deficiencia de biotina puede causar caída y adelgazamiento del cabello, además de sarpullido en la cara La biotina se encuentra naturalmente en el plátano, almendras, leche y huevos. Se considera un nutriente esencial ya que la biotina utiliza los carbohidratos, grasas y proteínas que ingerimos para convertirlos en energía, así que mejora la queratina presente en la piel, cabello y uñas de nuestro cuerpo. Actualmente se utiliza en pro ductos que promueven y favorecen el crecimien to del cabello.
La deficiencia de vitamina E provoca debilidad muscular, anemia hemolítica y neuropatía.
Vitamina C
La vitamina C o ácido ascórbico es conocido principalmente por ser un potente antioxidante que combate a los radicales libres mientras protege nuestras células, ya que ayuda a sin tetizar la creación de colágeno para eliminar arrugas. Es útil para eliminar manchas, y se encuentra presente en cítricos como el limón, naranja y toronja.
Vitamina D
Vitamina E
40 – 41
La deficiencia de vitamina C provoca escorbuto, encías sangrantes, anemia y cabello seco con puntas abiertas
La vitamina E es nuestra mejor aliada, pues es utilizada como ingrediente básico en muchos de nuestros productos de skin care. Es un excelente antioxidante que previene el envejeci miento prematuro y aporta muchos beneficios como retener la humedad de nuestra piel, así como regenerar y acelerar el proceso de cicatrización. Podemos encontrarla presente en una gran variedad de semillas como las nueces, semilla de girasol, almendras, pistachos, aguacate y brócoli.
La deficiencia de vitamina D está relacionada con la aparición de acné y osteoporosis. Se considera como una de las vitaminas principales que necesita nuestro cuerpo al sintetizarse con la exposición solar para un buen funcionamiento de la piel, el sistema inmunoló gico y la salud ósea porque ayuda a nuestro cuerpo a absorber calcio para nuestros huesos y dientes. Esta vitamina ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, además de que sirve como auxiliar en el tratamiento de la psoriasis. La encuentras en pescados grasos como el salmón, bacalao, atún, yema de huevo, cereales y leche fortificados.
You + world | Destinations
42 – 43 El Nido Quetzalcóatlde Un pulmón verde entre CDMX y EDOMEX
Ambiance · You + World | Destinations El Nido de Quetzalcóatl es un proyecto del arquitecto Javier Senosiain que comenzó en el año 2000. La creación de este espacio fue un reto a nivel de construcción debido al terreno irregular de 5 mil metros cuadrados en una superficie agreste; pero que ahora cuenta con un bellísimo parque, un conjunto habitacional de 10 departamentos, jardines, espejos de agua y un bosque de encinos. Localizado en Naucalpan, Estado de México, y a 30 minutos de Ciudad de México, El Nido de Quetzalcóatl es un hábitat que busca integrar a los humanos a la naturaleza, evitando afectar al ecosistema local. A un costado de El Nido se encuentra el Par que Quetzalcóatl, un proyecto creado para la preservación de este pulmón verde en una de las mega urbes más importantes del mundo.
Una visita guiada al Parque
44 – 45
El desafío de arquitectura, ingeniería y diseño Quetzalcóatl significa “serpiente emplumada” y fue una deidad en el mundo prehispánico. La figura de esta enorme víbora atraviesa todo el terreno, y en su cañada, frente a la cabeza de Quetzalcóatl se desvía el agua pluvial creando un Porestanque.otrolado, el agua que desechan las casas pasa a la planta de tratamiento con la que cuen ta el conjunto, después de tratada es enviada también al espejo de agua, para riego de todas las áreas verdes.
Así como Goku recorrió el camino de la ser piente para poder entrenar con Kaiosama, el acceso a los departamentos se logra por el lomo de la serpiente, a través de un pasillo largo se desciende a las tres primeras casas y bajando una escalera a las siete restantes. Pero tú no te preocupes, no es para nada cansado y disfruta rás de un muchísimo mejor paisaje que el que le tocó al saiyajin.
Este espejo tiene una cascada que cae hacia un depósito más pequeño que sigue la pendiente natural del arroyo, ya que de este se bombea a través del interior del crótalo de una de las siete serpientes, para caer en forma de arco al centro del estanque; lo anterior permite el movimiento de las aguas como parte final del proceso de tratamiento. La fracción del terreno más plana, donde no existían árboles, se ocupó para el estacionamiento.
Quetzalcóatl está disponible para todos los huéspedes.
Hospedaje
Ambiance · You + World | Destinations Si te quieres alojar en El Nido de Quetzalcóatl debes saber que: • Para preservar la paz del conjunto existe un cupo límite de 6 personas, sin excepciones. • No se aceptan mascotas. • No se pueden realizar fiestas. • La renta se realiza única y exclusivamente en Airbnb. • La estancia mínima es de 2 noches, así que los costos comienzan desde los 13,000 MXN. Los departamentos cuentan 4 habitaciones, 4 baños, sala, comedor, cocina y centro de lavado. La decoración es simple y moderna, lo cual te permite contemplar hacia el exterior, cada ventana es una entrada a nuevas perspectivas. Si bus cas un espacio para meditar, caminar, hacer yoga, escribir y desarrollar tu creatividad, este es el lugar indicado para ti.
46 – 47 El Nido de Quetzalcóatl Calle Bosque de los Remedios Paseos del Bosque, Naucalpan de Juárez Estado de México, México Sigue a El Nido de Quetzalcóatl en IG: @elnidodequetzalcoatly@javiersenosiaina
LA HOTELBIONDA Un lugar para viajeros que buscan algo inusual e inspirador. Sphare time | Places to go
48 – 49
La Bionda es un hotel boutique de ocho habitaciones que ofrece alojamiento sólo para adultos y está situado en el centro histórico de Begur, España; rodeado de restaurantes, tiendas, actividades de ocio, culturales y más.
En la planta baja existe un amplio salón, un pequeño club y un patio exterior con invernadero para disfrutar del desayu no a la carta, preparado con productos de Begur selecciona dos de forma especial por su calidad.
La zona de Begur posee ocho calas y playas a pocos minutos del hotel, como las playas de Fonda, Anastasia y Sa Tuna, para visitar.
El establecimiento cuenta con un bar, salón compartido y jardín; además de una terraza a la cual se puede acceder con facilidad mediante ascensor, en donde aguarda un solárium con sofás, sombrillas y piscina exterior.
El hotel ofrece café o té en las áreas comunes, también dis pone de periódicos gratuitos y asistencia para la compra de tours o entradas.
El diseño del hotel nos cuenta la historia de una mujer que durante los años treinta alojaba a sus congenies en este mismo sitio. Intelectuales, escritoras, actrices, cantantes, ar tistas, deportistas, y diversas mujeres de todo el mundo que ostentaban un lugar influyente a principios del siglo XX, son algunas de las personas que se hospedaban en el edificio.
Ambiance · Spare Time |
Places to go Alojamiento
50 – 51
Por esto mismo, en La Bionda se encontrarán ocho habitaciones que narran la historia de una de aquellas mujeres: Charlotte, Valentina, Carmen, Grete, María, Víctor, Joséphine y Emile. Todas están decoradas con texturas y colores diferentes para crear un ambiente único en cada una de ellas. Los cuartos disponen de aire acondicionado, escritorio, caja fuerte, minibar, baño privado con ducha y TV con acceso a Netflix gratuito y cana les digitales premium. Sus camas están equipa das con sábanas de algodón egipcio, edredón de plumas y ropa de cama de alta calidad para un descanso ameno. Los baños poseen batas, pantuflas, suministros gratuitos y secadora de cabello; así mismo, los visitantes pueden navegar por Internet gracias a la red gratuita que se provee. También incluyen agua embotellada y servicio de limpieza diario. El edificio en general, perteneciente al siglo XVII, ha sido restaurado hasta el último rincón por Quintana Partners Studio. La renovación conservó la arquitectura original, apostando por la sostenibilidad para garantizar un mínimo impacto en el entorno.
LA BIONDA HOTEL Calle Francesc Forgas 1 Begur, España Reservas +34 621 315 hotel@labiondabegur.com283 Instagram: @labiondabegur
Zendaya | 1 de septiembre
Picis 20 de feb. - 21 de mar. El comienzo de una nueva etapa laboral será útil para cambiar tu rutina, y te ayudará a controlar la pesadumbre que provoca nuestra mente de mono. En el amor serás protagonista de todas las reuniones. Géminis 22 de may. - 21 de jun. El amor te espera en cierta persona que, hasta ahora, no era importante para ti. Cuida tu salud y administra los días de exceso que se vienen en este mes para mantenerte en armo nía con lo que te rodea.
El equinoccio de otoño favorece la actividad, la acción y el movimien to, así que es un momento magni fico para tu emprendimiento, una reparación e incluso para comenzar a practicar algo nuevo como bailar.
Aries 21 de mar. - 20 de abril Sigue buscando algo que se adapte a tu perfil profesional; pero mien tras evita participar en problemas que no afecten directamente tu trabajo actual. La mejor forma de aprender es haciéndolo. Cáncer 22 de jun. - 22 de jul. Algunos problemas con la salud de un familiar te mostrarán que los amigos y los ahorros son impor tantes, así que procura cuidar de ambos. Ten fe, reza y pide, que ven drán días mejores para tu familia.
Divertirte a lo grande; aunque eso implique esforzarte al máximo.
Leo 23 de jul. - 22 de ago. Ten cuidado con los despilfarros, no estás para bromas en la economía. Tu trabajo será justamente valorado y recompensado; y si se te ocurre un plan que será exitoso, aplícalo hasta sus últimas consecuencias.
Necesitas descargar adrenalina y con el ejercicio puedes matar dos pájaros de un tiro. Es posible que en el inicio del otoño te sientas con algo de melancolía, pero se te pasa rá porque tienes agenda llena.
Si estás pensando en montar un ne gocio, ahora es un momento muy fa vorable para ti. Vas a sacar tu espíritu más alocado y tu lado más creativo.
Ambiance · Spare Time | Horoscopes Libra 24 de sept. - 23 de oct. Tienes que ser más consciente de tus actos en relación con tu pare ja. Ten calma y no desestimes los reclamos del pasado; a veces es necesario disculparse por las veces que hicimos daño sin saberlo.
Acuario 21 de ene. - 19 de feb.
Escorpio 24 de oct. - 22 de nov.
Tauro 21 de abr. - 20 de may.
VIRGO 23 de agosto - 23 de septiembre
Viene una excelente etapa para una relación que estás ini ciando, así que no dejes que personas llenas de amargura te lleven a su mundo de inestabilidad. Te sientes bien y tienes mucha energía, podrás hacer todo lo que te propongas.
Las lluvias, el regreso al trabajo y los descuidos en tu alimentación pueden afectar tu salud; pero nece sitas estar con todo y aprovechar tu voluntad y energía para hacer cosas que has estado posponiendo.
Capricornio 23 de dic.- 20 de ene. Las situaciones que te parecían incomprensibles ahora encuentran solución. El trabajo acumulado te dejará muchas enseñanzas, así que aprovecha tu vitalidad e ingenio para probar todo tu profesionalismo.
Características Son metódicas y está en su naturaleza contemplar todas las aristas de cualquier situación, cualidades que a veces las hacen irse con calma (en todo) y estar muy incómodas ante la improvisación.
Sagitario 23 de nov.- 22 de dic.
REFORMA Av. de la Reforma 1703, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue. Tel. 222 232 0077 DORADA Boulevard, Mártires del 2 de Octubre 4357, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue. Tel. 222 130 9500 @ReyesHuertaDorada @g_reyeshuerta @ReyesHuertaReforma @ReyeshuertaGreyeshuerta.com.mx