Ámbitos. N-05. Revista Internacional de Comunicación

Page 1

ÁMBITOS Revista Andaluza de Comunicación Nº 5

2º Semestre 2000

Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA


ÁMBITOS Revista Andaluza de Comunicación Director: Ramón Reig Consejo Asesor Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad Illinois, Chicago (USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.) Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad Cardenal Herrera-CEU-San Pablo (Valencia) Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social, Bogotá (Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona Consejo de Redacción Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación: Dr. Ramón Reig (Director), Dra. María José Ruiz Acosta (Secretaria académica), Dra. Aurora Labio Bernal (Secretaria académica de redacción), Dr. Miguel Montaño Montaño, Dra. Margarita Pérez de Eulate Vargas, Pastora Moreno Espinosa, Dr. Jesús Troncoso García; Concha Langa Nuño, María Dolores Otero Castelló, Rosa María Rodríguez Cárcela, Manuel Ruiz Romero, Javier Ronda Iglesias, José Antonio Vela Montero, Ramón Sarmiento Guerrero, Miguel B. Márquez. Colaboradores: Francisco Flores Soler, Gabriel García Hernández, Antonio Manfredi Díaz, Leticia García Reina, Carmen Egea Santiago, Ana María Vázquez Castelló, María José García Orta. Editan - Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla) - Asociación Universitaria Comunicación y Cultura Dirección Facultad de Ciencias de la Información C/ Gonzalo Bilbao, 7-9. 41003 Sevilla (España) Teléfonos: 95/448 60 62, 95/448 60 59, 95/448 60 47. Fax: 95/448 60 85, 95/448 60 87 E-mail: mjruiz@pop.cica.es - E-mail: ramonreig@lettera.net Dirección en Internet: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro Polígono La Chaparrilla Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36 SEVILLA Tel. 95 440 63 66 Diseño y Maquetación: Estrella Gómez Montaño © Los Autores © Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Imprime: Gráficas Los Palacios Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla) I.S.S.N.: 1139-1979 Depósito Legal: SE-1493-98


INDICE

COMUNICACIÓN-MUNDO Globalización, Medios de Comunicación y Cultura en México a principios del siglo XXI Dr. Javier Esteinou Madrid ..................................................................................................

7

Oralidad y cultura Dr. Jesús Galindo Cáceres ................................................................................................... 51 Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco Dr. José María Caminos Marcet, Dra. Flora Marín Murillo ........................................... 61 La comunicación del futuro se escribe con L de local Dr. Xosé López García .......................................................................................................... 107 Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación Dra. Mercedes Román Portas .............................................................................................. 119 La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador Dra. Ángeles López Hernández ............................................................................................ 129 La Red: el nuevo mercado de la vida privada María Teresa Sandoval Martín ............................................................................................. 143 Luis Buñuel: trascendiendo el tópico Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez ............................................................................... 157 Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional Dra. Pastora Moreno Espinosa ............................................................................................ 169 Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política José A. Vela Montero ............................................................................................................ 191


ANDALUCÍA Y LA COMUNICACIÓN Horizontes y problemas del audiovisual andaluz Dr. Francisco Sierra Caballero ............................................................................................ 213 Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España Dra. Aurora Labio Bernal .................................................................................................... 225 La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo Joaquín M. Marín Montín .................................................................................................... 241 Investigación sobre comunicación en Sevilla Dr. Ramón Reig, María José García Orta, Lourdes Moreno y Javier Luque ................. 259

AUDIENCIAS Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano. El Sueño de Orwell ................ 315

RESEÑAS Documentación en la Universidad de la Laguna, Ángeles López Hernández ............. Los periodistas y su historia, José Antonio Vela ............................................................. Manual de periodismo judicial, Aurora Labio Bernal .................................................... Manipulación mediática, Aurora Labio Bernal ................................................................ Primera investigación sobre Diario de Cádiz, María José Ruiz Acosta ...................... Comunicación y responsabilidad, Fidela Navarro ..........................................................

341 344 346 347 349 350

NORMAS DE PUBLICACIÓN ........................................................................................... 353


COMUNICACIÓN - MUNDO



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 7-49)

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en México a principios del siglo XXI Dr. Javier Esteinou Madrid Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F. RESUMEN El presente artículo plantea el estudio de los medios de comunicación en México, cuya operación ha quedado enormemente descuidada por el Estado y la sociedad civil. Es por ello, que ante el próximo gobierno es necesario repensar que hacer en términos políticos para crear otro proyecto colectivo de comunicación social que sí rescate los principios esenciales para democratizar a la sociedad mexicana. ABSTRACT The present article outlines the study of media in Mexico whose operation has been vastly careless for the State and the civil society. Because of this, it is necessary to think about a collective project of social communication to democratise Mexican society before the next government arrives to the power. Palabras claves: Medios/México/Sociedad civil/Democracia. Key Words: Media/Mexico/Civil Society/Democracy.

I.- Los medios de informacion colectivos como centro del poder contemporáneo. on la presencia de los medios de información y las nuevas capacidades tecnológicas que han conquistado en México a lo largo del siglo XX, como son su amplia cobertura informativa, su gran penetración mental, su rápida capacidad de difusión, su enorme versatilidad semiótica, su gran perfeccionamiento técnico, etc; estos se han convertido en el centro del poder contemporáneo de nuestra nación. En este sentido, de haber sido instrumentos de difusión relevantes en 1920 en México y de convertirse en el cuarto poder político a partir de 1960 como corresponsales del poder, en la década de los años 90s. se transformaron en el vértice del poder actual. Es decir, ya no solo son instituciones importantes o el cuarto poder, sino que ahora son “el Primer Poder” que existe en nuestra sociedad.

C


8

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

Así, las ágiles potencialidades avanzadas de las nuevas tecnologías de información para producir, difundir e internalizar datos y sentidos sobre nuestras conciencias, han modificado las reglas y dinámicas tradicionales con las que nuestra sociedad antaño se articulaba, organizaba y participaba colectivamente. Con ello, se ha producido un profundo cambio en la jerarquía de poderes que conforman el esqueleto del poder y de la movilización cotidiana de nuestra sociedad donde los medios de información ahora son el centro del poder. Este creciente poder de los medios sobre la comunidad y los individuos ha creado, cada vez más, una sociedad mediática que ha producido una nueva atmósfera cultural colectiva de naturaleza “comunicósfera” que ha ocasionado que el conjunto de las principales instituciones de gobernabilidad ahora funcionen a distancia por intermediación de los canales de información, especialmente electrónicos y las nuevas tecnologías de información. La expansión de esta realidad mediática ha modificado la estructura y frontera del Estado mexicano y de la cultura nacional creando una nuevo tejido en la esfera del poder que ha dado origen al Estado Mexicano Ampliado. Así, observamos el surgimiento de la tele administración pública, el tele deporte, la telepolítica, la tele banca, la tele oración, la tele medicina, la tele venta, la telediversión, la telepolítica, la radio asistencia psíquico-emocional, la radio orientación vial, la radio iglesia, la radio orientación sexual, etc. Con ello, el funcionamiento los medios ha atravesado la operación práctica de todas las instituciones sociales básicas para la dirección del país, al grado que ha substituido en algunos períodos o reubicado en otros a los órganos de administración social mas débiles o que están en crisis de funcionamiento y legitimación. Por ejemplo, ante la baja de credibilidad de la población en los partidos políticos, las órganos públicos y la iglesia, la capacidad persuasiva y seductora de los medios han construido nuevas credibilidades y hegemonías basadas en estrategias de mercado a partir del raiting. Incluso, profundizando sobre la tarea histórica central que realizan los canales de difusión podemos decir que debido a su capacidad altamente educativa y persuasiva, al final del milenio los medios de difusión no sólo son el centro del poder político contemporáneo, sino que son, cada vez más, las instituciones de conformación del cerebro social de los habitantes del país. En este sentido, cada vez más, son elementos medulares del proceso de construcción social del cerebro humano, y por lo tanto, de conformación de la humanidad. Así, a diferencia de los siglos anteriores, con la revolución informática las nuevas características con que los medios de información han transformado los procesos para producir, difundir e inculcar la información han convertido al siglo XX en un siglo corto, pues se han reducido los tiempos de conocimiento de la realidad y las distancias de interacción entre los hombres. De esta forma, derivado de lo anterior se puede afirmar que en la actualidad, no existen vehículos más eficaces para transmitir la información colectiva a la


Javier Esteinou Madrid

9

sociedad que la radio y la televisión. Estos medios, de suyo neutrales como tecnologías, transportan los mensajes fundamentales que moldean la personalidad de los mexicanos. Así, las aspiraciones del pueblo, los anhelos del país que queremos ser y la visión del mundo y de la vida, se construyen en la nación lenta, cotidiana y eficazmente a través del contenido de la programación de los sistemas de comunicación colectivos. Por lo tanto, ya no ha sido el discurso político ni la acción de los representantes populares y ni siquiera la prensa tradicional lo que ha permitido a los mexicanos tener una visión cotidiana de sí mismos y del futuro de nuestra nación. En la actualidad, son las redes televisoras y radiodifusoras, quienes acceden permanentemente a la mente de los mexicanos y les informan o les deseducan sobre la conducta a seguir en la sociedad contemporánea que nos corresponde vivir(1). En este sentido, podemos decir que en el espacio de relación simbólica que permanentemente producen los aparatos cotidianos de comunicación entre emisores y colectividades, es donde diariamente se construye o destruye mental y afectivamente al Estado y a la sociedad mexicana. Por consiguiente, podemos afirmar que en la sociedad mexicana de la década del 2000, cada vez más, las batallas políticas o sociales se ganan o pierden en los medios de comunicación colectivos y no en otras áreas de las contiendas sociales. De esta forma, la construcción o destrucción de la realidad masiva cotidiana, es decir, de lo que existe o no existe, de lo que es bueno o es malo, de lo que hay que recordar o hay que olvidar, de lo que es importante o no, de lo que es verdad o es mentira, de lo que son valores o antivalores, de lo que es la opinión pública o de lo que no es, de lo que es virtuoso o no, de lo que hay que hablar o hay que silenciar, de lo que hay que admirar o rechazar, de lo que es el éxito o el fracaso, etc, se elabora, cada vez más, especialmente en las grandes ciudades, desde los medios colectivos de difusión. Así, el peso de los canales de información masiva es tan acentuado sobre la conformación mental de la sociedad que podemos decir que la realidad no son los medios de información, pero los medios contribuyen sustancialmente a construir la realidad central que reconoce la mayoría de la población. No son la política, pero hoy día no se puede hacer política sin la acción persuasiva de los sistemas de información colectivos. No son el aparato jurídico, pero hoy día los medios se han convertido en los “tribunales electrónicos” que linchan o absuelven a las figuras públicas antes de que el Estado recurra a los procesos constitucionales de oficio. No son los partidos políticos pero producen el mayor caudillismo electrónico que toda la capacidad proselitista directa que realizan las organizaciones políticas. No son la economía, pero ninguna economía (1) Labra, Armando; Prólogo, La legislación mexicana en radio y televisión, Colección Ensayos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F., primera reimpresión 1989, página 7.


10

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

contemporánea puede funcionar sin la cultura de consumo que producen de los medios de información, vía su práctica publicitaria. No son la memoria del país, pero hoy día la agenda del recuerdo social cotidiana se construye progresivamente desde los medios de difusión de masas, etc. En una idea, a partir de las grandes capacidades persuasivas que han conquistado los medios sobre los campos de conciencia de los auditorios, las verdades e ideologías mediáticas substituyen, cada vez más, al resto de las verdades sociales, incluyendo a las jurídicas, éticas y morales. Como demostración del alto grado de penetración de las industrias culturales en la vida cotidiana de los mexicanos, constatamos, por ejemplo, que en 1998 existen en la República Mexicana 595 estaciones de televisión divididas entre canales nacionales, repetidoras, televisoras locales, y televisoras de los gobiernos estatales. En cuanto a la radio existen 1.332 emisoras en el país, divididas en 875 estaciones en A.M. y 479 en F.M. En cuanto a los sistemas de satélites se cuenta con el complejo de satélites Morelos II, Solidaridad I y Solidaridad II que cubren todo el territorio mexicano y otras partes del continente americano (El sistema de satélites Morelos I ya terminó de operar con vida útil). En cuanto a los medios escritos México cuenta con 400 periódicos de circulación local y 192 revistas, la mayoría de circulación nacional y de periodicidad variable. En cuanto a las agencias de información existen 59 agencias de noticias, de las cuales 14 son nacionales y 45 internacionales, con 64 corresponsales extranjeros, 57 de periódicos y 7 de revistas(2). La proliferación de esta gran infraestructura informativa en el país ha contribuido a modificar sustancialmente los hábitos culturales de la vida cotidiana de los mexicanos. Así, observamos, por ejemplo, que al final del siglo XX los mexicanos son los habitantes que más ven televisión en todo el continente americano, con un promedio diario superior a las 4 horas(3). De aquí, que al final del milenio la población mexicana sea haya transformado de una cultura de lectores a una cultura de televidentes, de lo cual se deriva un peso muy sustantivo de los medios audiovisuales en la formación de sus gustos, actitudes, opiniones, conductas, mentalidades y visiones de la vida, en una idea, de la formación y operación de sus cerebralidades.

(2) Información Relevante Sobre Medios de Comunicación en México, Documento estadístico de apoyo preparado para la Conferencia Internacional sobre “El Derecho a la Información en el Marco de la Reforma del Estado en México”, Cámara de Diputados, LVII Legislatura, mayo de 1998, México, D.F., 27 páginas. (3) Un estudio reveló que los mexicanos son los que mas tiempo pasan frente a la televisión en América, Crónica, 7 de abril da 1998; Los mexicanos pasan mas horas frente a la televisión, El Nacional, 7 de abril de 1998.


Javier Esteinou Madrid

11

Esta asombrosa expansión tecnológico material de los medios de información ha creado a finales del siglo XX una sociedad mexicana altamente mediatizada en sus procesos colectivos de interacción masiva por las tecnologías de información. De aquí, la importancia central de efectuar una profunda Reforma del Estado en materia de comunicación y cultura colectiva que permita que el funcionamiento público de las industrias culturales se encuentre ética y responsablemente orientado y supervisado por el Estado y la sociedad civil mexicana. II.- Control y participacion en los medios de comunicación. No obstante que a principios del siglo XXI los medios de información gradualmente se han convertido en el centro del poder contemporáneo, su operación no ha funcionado en espacios neutros o independientes, sino que han operado vinculados a las necesidades de reproducción de nuestra sociedad en vías de industrialización y ahora de globalización. Dentro de este marco estructural, el margen de participación de los movimientos sociales a través de los medios de comunicación no ha sido monolítico; sino que ha oscilado formando una gama de intervención que varía desde los canales escritos, hasta los electrónicos. Así, encontramos que las vías a través de las cuales los movimientos sociales mexicanos han participado con mayor fuerza desde principios de siglo hasta la fecha para expresar sus intereses y demandas, se concentra con gran peso en los medios impresos y se cierra casi por completo en los canales electrónicos, particularmente, audiovisuales(4). De esta forma, la naturaleza social de los medios de comunicación desde un principio ha quedado determinada por la presencia de un fuerte contexto económico y político que ha condicionado herméticamente el uso social de los mismos por otros sectores más amplios que no sean los propietarios o representantes del

(4) Participación de los movimientos sociales, vía los medios de comunicación: CUADRO No. 1. DIAGRAMA DE PARTICIPACION DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN MEXICO A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION. MAYOR APERTURA A LA MENOR APERTURA A LA PARTICIPACION SOCIAL. PARTICIPACION SOCIAL. (+) ........................................................................................................................ (-) MEDIOS ——— NUEVAS ———— CINE ——— RADIO —— TELEVISION ———— NUEVAS IMPRESOS TECNOLOGIAS Y VIDEO. TECNOLOGIAS LIGERAS PESADAS. (Prensa, (Videocasete, (Satélites revistascomputadoras de y personales, comunicaciones). folletos). Compac disk, etc.).


12

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

gran capital interno y transnacional en el país. Esta situación ha alcanzado su mayor esplendor en el caso de la televisión mexicana, tanto pública como privada, pues es el medio que más ha llegado a ser monopolizado por el poder nacional al grado de que vía éste se ha construido otro proyecto cultural contrario al proyecto de los grandes grupos que sostienen nuestra nación. En este sentido, derivado de este condicionamiento la televisión mexicana surge en la década de los años cincuenta adoptando el modelo comercial de desarrollo de la televisión norteamericana y enmarca mayoritariamente su funcionamiento bajo el régimen de concesión privada que conserva hasta nuestros días. Es dentro de este esquema mercantil que la televisión nacional se desarrolló y donde alcanzó hasta ahora su mayor dinámica de expansión e influencia sobre la cultura nacional. Contraria y paralelamente a esta realidad privada, aparece de manera muy tardía, a finales de los años sesenta, la televisión pública en nuestro territorio. Su lenta incorporación al panorama cultural de la nación, provoca que ésta emerja y madure con una personalidad social poco definida, con menor experiencia audiovisual, reducido apoyo económico, bajo nivel de credibilidad en el auditorio, proyecto cultural confuso, mayores presiones burocráticas, menor cobertura geográfica de influencia, grandes contradicciones en sus líneas de dirección, etc. Es por ello, que dentro de un clima de agotamiento de nuestro tradicional modelo de crecimiento hacia adentro y de incorporación intensiva de nuestra economía a los procesos de globalización mundial, nos preguntamos ¿Qué han hecho las empresas de televisión nacionales para permitir que los grupos sociales expongan colectivamente sus necesidades fundamentales y participen a través de éstos en los macro procesos de dirección del país? En términos generales podemos decir que en comparación con las gestiones televisivas de los regímenes de gobierno anteriores, en esta nueva administración gubernamental la televisión ha conquistado algunos avances importantes, en el terreno administrativo, financiero, cultural, legal, tecnológico, reorganizativo, etc. sin embargo, no obstante los éxito alcanzados en diversos cambios, también podemos decir, que salvo algunas excepciones, la información televisiva que ha producido y difundido este proyecto cultural de gobierno, no ha permitido la expresión de las necesidades de los grandes grupos sociales a través de ésta; y en consecuencia, no se ha dedicado sustantivamente a crear conciencia sobre los principales problemas que debemos resolver para sobrevivir. Así, observamos que no obstante que en la actualidad la sociedad mexicana ya ha llegado a alcanzar los 100 millones de habitantes, y pese a que, en última instancia, los grupos básicos que sostienen a nuestra nación son los que financian el funcionamiento de la televisión; confirmamos que la mayor parte de estos sectores básicos no tienen acceso para participar dentro de este medio de co-


Javier Esteinou Madrid

13

municación para exponer colectivamente sus necesidades e incorporarse a los procesos de gestión pública del país vía esta tecnología cultural. En este sentido, constatamos, por ejemplo que las organizaciones campesinas no cuentan con espacios televisivos para desde estos solicitar apoyos crediticios para trabajar en el campo, exigir mejores precios de garantía a sus cosechas, demandar el reparto de tierras, denunciar el extendido cacicazgo y la corrupción de autoridades o funcionarios, etc. Los sindicatos tampoco cuentan con tiempo informativo para pedir aumentos salariales, elevar sus condiciones generales de vida, denunciar las anomalías existentes en el interior de las mismas, etc. Los partidos políticos tampoco gozan de suficiente margen televisivo para fortalecer su participación en la sociedad, perfeccionar el sistema electoral, mantener contacto masivo con sus representados, difundir sus propuestas y posiciones partidistas, salvo en los períodos electorales, etc. Los numerosos grupos indígenas fundadores desde hace milenios de nuestro territorio y cultura, todavía, en el siglo XXI, no tienen ningún espacio en la televisión para expresar sus necesidades, dolor y tristeza generado desde hace 500 años con la Conquista Española, etc. No obstante que actualmente vivimos una fase de colapso ambiental en el Valle de México y el resto del país por la profunda relación destructiva que mantenemos con la naturaleza, los movimientos ecologistas, no cuentan con ningún espacio de las redes nacionales de televisión para difundir su labor en pro de la defensa de la vida. Los sectores magisteriales, no obstante que sobre ellos descansa la formación del capital cerebral del país a través de su acción educativa, tampoco cuentan con espacios en los medios audiovisuales para contrarrestar la acción deformante de la cultura parasitaria que ha creado la sociedad de consumo y fortalecer con ello el proyecto educativo de la escuela nacional. Otras células básicas como son los organismos no gubernamentales, las iglesias, los productores agropecuarios, los transportistas, los grupos de amas de casas, las asociaciones de padres de familia, los grupos de colonos, los estudiantes, los profesionistas, etc. tampoco disponen de espacios en las pantallas para plantear y discutir sus problemáticas particulares. En este sentido, pensamos que debido a que no se ha permitido la participación de los grandes grupos en los medios electrónicos, particularmente en la televisión, tanto pública como privada, éstos continúan desvinculados del análisis sistemático de los grandes obstáculos que impiden nuestro desarrollo nacional y de la difusión constante de las posibles alternativas de solución para cada rama de nuestro crecimiento interno. Por ello, podemos decir que la televisión sigue funcionando como cerebro colectivo divorciado de las necesidades de nuestro cuerpo social, porque mientras vivimos cotidianamente una profunda crisis socioeconómica, que está por convertirse en severo conflicto político, la televisión nos orienta a pensar, prioritariamente, en el triple eje cultural del


14

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

consumo, los deportes y las ideologías del espectáculo; y sólo ocasionalmente nos conduce a reflexionar y sentir los problemas centrales de nuestra sociedad. En una idea, la problemática nacional no pasa sustantivamente por la televisión lo cual, ha provocado la existencia de un modelo de funcionamiento esquizofrénico entre lo que difunde e inculca la programación televisiva y las necesidades o realidades que viven cotidianamente los grupos mayoritarios de la sociedad mexicana. De esta forma, podemos afirmar que como en un acto de magia que se lleva a cabo ante los ojos de todos y el estupor de unos cuantos, desde hace tres décadas a la fecha, la televisión continúa realizando la hazaña verdaderamente fantástica de ocultarle su país a los mexicanos(5). En síntesis, podemos decir que al funcionar como primer poder, los medios han construido por décadas un modelo dominante de comunicación que se ha caracterizado por dar voz y participación a una minoría; y silencio y marginación a la mayoría social. III.- Tendencias informativas y culturales derivadas de la aplicación del tratado de libre comercio. Le existencia de este modelo tradicional de comunicación nacional en la fase de la modernidad, se ha reforzado desde 1980 a la fecha con la gradual aplicación indiscriminada de los principios del mercado al terreno de la comunicación colectiva, especialmente, después de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLC), ocasionado, entre otras, las siguientes transformaciones sobre nuestra sociedad: 1.- El Retiro del Estado Como Rector de la Cultura y la Comunicación Nacionales. La mutación más grande que se ha producido ha sido el retiro creciente del Estado mexicano como instancia rectora de los procesos de cultura y comunicación nacionales, para delegar ahora su dirección a la dinámica del mercado bajo el mecanismo de acción de la oferta y la demanda informativa. Así, la rectoría del Estado en el campo de la conciencia de lo público ha quedado substituida por la intervención de las leyes del mercado con su “Mano Invisible” de regulación natural, que no ha sido otra realidad que la acción de la “Garra Invisible” de los intereses de los grandes monopolios de la difusión sobre el proceso de la cultura y la conciencia nacional. De esta forma, ante el florecimiento en nuestro país en la década de los noventas de las tesis modernizadoras que han sostenido el adelgazamiento, la privatización, el repliegue, la desregulación, la globalización y la transnacionalización de todos los campos de lo público; hoy se ha formulado oficialmente, cada

(5) Expresión del Lic. Virgilio Caballero Pedraza.


Javier Esteinou Madrid

15

vez más, con mayor convencimiento que la dirección cultural de la sociedad mexicana no debe conducirse por la acción interventora de políticas planificadoras del Estado; sino que debe ser guiada por el equilibrio “natural y perfecto” que produce el juego de los “libres” principios del mercado entre productores y consumidores culturales. 2.- El Debilitamiento del Modelo de Medios de Comunicación de Servicio Público. Presionado por el retiro del Estado como instancia rectora de la comunicación y por la imposición de las fuertes tendencias que han introducido las políticas econométricas neoliberales para convertir al Estado mexicano en una entidad “altamente eficiente”, se ha generado una severa crisis y al mismo tiempo una desaparición creciente del modelo de medios de comunicación de servicio público que durante tres décadas habían funcionado en México; para ahora dar paso mayoritariamente al proyecto de mercado con sistemas de información privados altamente mercantilizados. Es decir, debido a que las leyes de la “libre competencia” han exigido que las empresas contiendan entre si con sus propios recursos y sin apoyo estatal, el gobierno mexicano ha retirado gradualmente los subsidios que fortalecían a los medios públicos y éstos cada vez más han tenido que luchar con sus propios recursos para sobrevivir ante la fuerte presión de las empresas privadas. Ello significa, que el esquema de medios de comunicación de servicio público al dar marcha atrás el Estado Benefactor que lo mantenía a base del presupuesto oficial, crecientemente ha tenido que buscar a otras fuentes de ingreso para sobrevivir que, básicamente, han girado alrededor de la venta del tiempo de pantalla a las grandes empresas monopólicas y de la comercialización publicitaria. Esta situación ha obligado a que el modelo de información público se comercialice “reduciendo su pluralismo y originalidad, abriendo mayor campo aún a los grupos multinacionales tanto en lo que se refiere a la propiedad de las emisoras, como a su programación”(6). De esta forma, derivado del orden social darwinista que ha impuesto el neoliberalismo con la práctica del TLC para que la sociedad funcione libremente beneficiando al más fuerte, se ha comprobado la inclinación progresiva del Estado mexicano para reducir o abandonar el financiamiento del modelo de medios de comunicación de servicio público a través de permitir la veloz privatización y la adopción del nuevo esquema comercial que dirigen los principios del mercado. En este sentido, al final de la década de los noventa nos enfrentamos, a corto plazo,

(6) Giordano, Eduardo y Zeller, Carlos; Europa en el Juego de la Comunicación, Colección Impacto, Los Libros de Fundesco, Fundación Para el Desarrollo Social de las Comunicaciones (FUNDESCO), Madrid, España, 1988, p-250.


16

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

a una transformación del modelo de comunicación pública, y a largo plazo, quizás a su desaparición o existencia muy restringida. Con ello, se ha observado el tránsito radical de un proyecto de comunicación y cultura colectivas dirigidas por el Estado, por más deficiencias, limitaciones y errores que haya tenido; a una práctica informativa fenicia conducida por el mercado orientada por el objetivo de producir ganancias rápidas, a costa de lo que sea. 3.- La Supremacía del Modelo de Comunicación Comercial-Privado. Con el retiro del modelo de medios de servicio público que ha exigido el esquema de desarrollo del Tratado de Libre Comercio, el sistema de medios comercial-privados se ha expandido notablemente en el país, llegando a ser éste el patrón dominante en nuestra atmósfera cultural, y con ello, se ha privatizado el campo de lo público. Es decir, al final del siglo XX las políticas culturales públicas y colectivas que se elaboran en nuestra sociedad, cada vez más, se construyen desde las necesidades privadas de la reproducción del capital y no desde las necesidades de avance y humanización de la población. De esta manera, al concluir el milenio el Estado y la sociedad mexicana cuentan con menor infraestructura mental y comunicacional para crear la cultura indispensable que demanda el proceso de sobrevivencia social de nuestro país y con mayor logística cultural para crear las condiciones subjetivas de reproducción del capital ampliado a escala global. 4.- La Aplicación de la Política del “Laissez Faire Informativo”. Para que el modelo de desarrollo modernizador se consolide en México con el TLC, ha sido indispensable la creación de una nueva conciencia masiva modernizadora que respalde y afiance las acciones de operación del mercado. Dicha conciencia ha producido, a nivel masivo, a través de los medios electrónicos de comunicación, las condiciones subjetivas necesarias para el funcionamiento de nuestra sociedad dentro de las nuevas relaciones competitivas del mercado mundial. La esencia de ésta conciencia modernizadora ha formulado que ante la nueva globalidad internacional para ser eficientes, especialmente, en el terreno comunicacional; hay que aceptar indiscriminadamente la propuesta de asimilar los principios del “laissez faire informativo” en el terreno comunicativo o cultural, o lo que es lo mismo, asumir la mentalidad de que “lo que no deja dinero a nivel cultural, no sirve”. Bases que, llevadas a sus últimas consecuencias, en la práctica real han planteado el peligro de que en vez de fortalecer nuestra cultura nacional en este período de globalización, esta se flexibilice, y en ocasiones, hasta erosione más sus valores para incorporarnos eficientemente como sociedad y sin restricción alguna a la nueva estructura de competencia y de acumulación de los mercados mundiales.


Javier Esteinou Madrid

17

5.- La Desrregulación y Autorregulación Creciente de las Comunicaciones. Al convertirse los procesos de comunicación en elementos estratégicos para la realización y reproducción del sistema económico, con la aplicación del TLC el gobierno y los concesionarios de los medios de información han planteado insistentemente que “en un mundo sistémico, sin fronteras, competitivo y globalizado, para que la dinámica del mercado se pueda realizar se requiere libertad de información. Por ello, no deben ponerse más regulaciones que las necesarias a la libertad de expresión en México, so pena de caer en burocratismos extremos o lo que es peor, en la inoperancia de la ley. La sobre reglamentación se opone al avance económico”(7). En consecuencia, lo que se debe fomentar en las sociedades modernas crecientemente competitivas es el libre flujo de la información y no su restricción. Por lo tanto, el funcionamiento de los procesos de comunicación no deben reglamentarse con normatividades rígidas, sino sólo se deben crear mecanismos muy flexibles que permitan la autorregulación de los medios de difusión, como son los Códigos de Etica, los Tribunales de Honor y los Reglamentos de Buen Comportamiento Profesional, etc. Con la propuesta de la desregulación del funcionamiento de los medios de información en México y su substitución por los procesos de “autorregulación absoluta” por parte del gobierno y de los propietarios, se ha caído en la concepción liberal extrema de crear el “Estado Cero” en el terreno comunicativo. Esta concepción plantea que el Estado no es necesario como instancia rectora para dirigir a la sociedad, ya que ésta es tan perfecta que se puede autoconducir a sí misma por las leyes de la mano invisible de las lógicas del mercado. Así, se ha formulado que en materia informativa el Estado debe reducirse a su mínima expresión (fórmula cero), para dejar que la sociedad se conduzca por otros mecanismos de autorregulación del poder. Dicha teoría y práctica económico-social ha demostrado, a lo largo del siglo XX su enorme fracaso y límites al reflejar que, finalmente, toda sociedad moderna siempre requiere la presencia de un sólido Estado rector que equilibre los desajustes y las crisis que produce el funcionamiento autónomo o desbocado de la dinámica del mercado. Es decir, para crear las mínimas condiciones de gobernabilidad en el México contemporáneo, es necesario que todas las acciones públicas colectivas estén reglamentadas por la ley, pues de lo contrario se crean las bases oficiales para el surgimiento de los grandes espacios de anarquía social.

(7) Palabras de Sr. Emilio Nassar, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), en la Clausura del Simpósium sobre Libertad de Expresión y Responsabilidad Social, Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), World Trade Center, México, D.F., 21 de julio de 1998.


18

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

Es por ello, que la autorregulación de los medios de comunicación vía los Códigos de Etica y otros recursos morales, son mecanismos colegiados muy útiles que pueden ayudar a garantizar complementariamente el funcionamiento de los medios de comunicación, pero nunca deben operar como elementos únicos o solos para normar y conducir socialmente esta estratégica acción colectiva. Una tarea tan central para construir una sociedad democrática, equilibrada y participativa no puede quedar expuesta a los altibajos subjetivos, caprichosos o discrecionales de los intereses políticos del poder o sujeta a la dinámica de la “Mano Invisible del Mercado”; sino que debe ser reglamentada con toda exactitud por el interés colectivo, como cualquier otro derecho social básico, para garantizar su existencia y sana aplicación comunitaria. De lo contrario, siguiendo el razonamiento de la lógica autónoma del mercado por sobre el orden social regulado colectivamente, también podemos demandar que no existan reglamentos de los cuerpos de policía, pues las comunidades pueden autoregular espontáneamente sus delitos. No se requieren leyes para normar el servicio de recolección de basura, porque la sociedad por sí misma puede autoregular cómo tirar sus desperdicios orgánicos. No se requiere una legislación de comportamiento bancario, pues los banqueros se pueden autoregular a sí mismos en beneficio de la sociedad. No es indispensable una legislación sobre la educación básica, pues cada ciudadano puede asegurar por sí mismo su formación educativa. No es necesario un reglamento fiscal, pues todos los ciudadanos pueden autoregular voluntariamente el pago de sus impuestos, etc. En suma, el Estado sale sobrando como órgano de regulación colectiva, pues la sociedad se puede autoregular a sí misma en todos los órdenes de la vida(8). Debemos de considerar que la ética no puede sustituir o suprimir al derecho, sino sólo enriquecerlo y complementarlo. No podemos cambiar el estado de derecho por la aplicación de un “eticómetro” de los concesionarios y empresarios de los medios de comunicación que es un instrumento subjetivo de buena voluntad, absolutamente vulnerable ante las fases de presión económica y política reales, como lo ha demostrado la historia de la comunicación nacional a lo largo del siglo XX(9).

(8) Para ampliar este punto consultar Javier Esteinou Madrid, El Derecho a la Información y la Democratización del Estado Mexicano, Revista Iberoamericana de Derecho a la Información No. 2, Año 1, Programa Iberoamericano de Derecho a la Información de la Universidad Iberoamericana y Fundación Manuel Buendía, Departamento de Comunicación, Universidad Iberoamericana, Plantel Santa Fe, México, D.F., septiembre - diciembre de 1998, páginas 59 a 81. (9) Ikram Antaki, conceptos expresados por la escritora en la conferencia de prensa, foro sobre Libertad de Expresión y Responsabilidad Social, Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), World Trade Center, México, D.F., 21 de julio de 1998.


Javier Esteinou Madrid

19

6.- El Diseño de la Comunicación Social Desde la Dinámica de la Reproducción del Capital. Con el lugar estratégico que el nuevo modelo de desarrollo modernizador le ha concedido al mercado para ser el eje fundamental que dirija y modele a los procesos sociales, éste se ha convertido en el condicionante central del cual se deriva el origen, el sentido y el destino de la producción cultural y comunicativa en nuestro país. Es decir, en la década de los 90s. la verdadera reactivación del proyecto de comunicación y de la cultura nacional, no ha surgido de la antiquísima demanda de los grupos sociales básicos por resolver las necesidades de comunicación social más apremiantes de la población; sino que se ha derivado de la incorporación acelerada de nuestra sociedad al mercado mundial, que no es otra realidad que la reactivación y la ampliación intensiva del proyecto económico super transnacional en la periferia. La sociedad civil o los grupos emergentes sólo aparecen en la programación de los medios de difusión colectivos cuando desde los criterios del negocio son “noticia” o un “objeto informativo” atractivo que puede elevar el RAITING de las empresas, pero no son considerados permanentemente como sujetos o entidades generadores de opinión que tengan derecho a un espacio colectivo permanente de participación informativa. Es la lógica de oportunidad económica del raiting la que decide cuando participa y la sociedad civil dentro de los medios y cuando no. 7.- El Mercado Como Marco Axiológico de Valoración de la Vida. Desde una perspectiva humana, el ejercicio de la práctica comercial sobre la base cultural ha significado que, cada vez más, el mercado ha sido la autoridad que determina el valor de las personas y la vida y no las fuerzas y procesos sociales en los que éstos están inscritos. Esto es, el reconocimiento social, la dignidad de la persona, su retribución económica, etc., es crecientemente definido y valorado por el mercado y no por las dinámicas de justicia y humanización. Por ejemplo, esta situación se comprueba en el campo laboral de nuestra sociedad, cuando, paradójicamente, constatamos que contrariamente a los precedentes que caracterizaban a nuestras culturas madres donde el “Hombre Viejo” era más valorado como sabio para participar y dirigir al conjunto social; ahora con la introducción creciente de la lógica del mercado en las relaciones contractuales presenciamos que en el momento en que el ser humano se acerca a los 40 o 45 años de edad y está en su fase más madura y experimentada de la vida, ya no es contratado por la mayoría de las empresas por no ser competitivo. Esto comprueba que cada vez más el valor de lo humano está determinado por el mercado y no por los procesos sociales. 8.- La Cultura Determinada Por el Mercado. En términos educativos, la aplicación del modelo de mercado al terreno cultural ha representado que, en la actualidad, cada vez más, sean las bases de la mercadotecnia las que gobiernan la


20

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

orientación y la acción de las instituciones culturales y comunicativas de nuestra Nación; y no las directrices del desarrollo social y espiritual de nuestra comunidad. Es decir, la modernización neoliberal básicamente ha reducido el proyecto comunicativo y cultural del Estado y de la sociedad a fortalecer y expandir las relaciones de mercado en nuestra República; y no a ampliar y reforzar los procesos culturales más abiertos, democráticos y participativos que durante tanto tiempo han demandado los grandes sectores básicos de nuestro territorio. 9.- La Cancelación de la Cultura Humanista. Desde el punto de vista de la formación de conocimientos la aplicación de Ley del Mercado al campo educativo está cancelando en México las carreras de Filosofía, Antropología, Sociología, Ciencia Política, Historia y otras disciplinas humanistas por asegurar que no son rentables o necesarias para los criterios de la modernidad por no ser productivas. Ante esta realidad debemos preguntarnos ¿ Qué sucederá con una sociedad que progresivamente cancela la existencia de las disciplinas especializadas en su autoconocimiento como sociedad ?. Frente a esta realidad se puede decir que al aplicarse esta política tan pragmática se están formando las bases de una “ceguera social” de grandes dimensiones, pues los principios del mercado están abortando las áreas del conocimiento humano especializadas en el análisis propio de la comunidad. Ante ello, debemos interrogarnos ¿ A dónde va una sociedad que ve todo, excepto a sí misma ?. 10.- El Acrecentamiento de los Conflictos Culturales. Con la introducción extensiva de las leyes del mercado al terreno cultural y comunicativo, oficialmente se planteó hace varios años que dichas actividades se volverían más productivas, que se romperían los monopolios tradicionales en éste rubro al promoverse la libre competencia cultural, que se aumentarían la calidad de los productos elaborados, que se abrirían nuevos espacios de participación social dentro de ellos, que se elevaría la eficacia de las dinámicas culturales, que se agilizaría la producción comunicativa, que se aceleraría la modernización informativa, que se ampliaría y versatilizaría las fuentes de financiamiento de las empresas culturales, que se aceleraría la apertura de nuestra estructura mental al flujo mundial de información, etc; en una idea, que se enriquecerían fundamentalmente estas actividades al vincularse con los procesos de la modernidad. Sin embargo, no obstante estas posibles ventajas que ha prometido alcanzar la aplicación acelerada de los principios de las leyes del mercado sobre otras lógicas sociales en el terreno comunicativo-cultural con el establecimiento trilateral del Tratado de Libre Comercio; observamos que dichas acciones no han sido fuerzas o dinámicas suficientes para resolver las tremendas contradicciones culturales e informativas que existen en nuestra sociedad. Es más, se ha constatado que debido a la naturaleza eminentemente mercantil de esta racionalidad económica


Javier Esteinou Madrid

21

aplicada al campo cultural, en lugar de resolver nuestros problemas de comunicación, en el fondo han acrecentado nuestros conflictos de cultura nacional. Esto debido, a que en diversos momentos este fenómeno ha llegado a ser la aplicación de una falsa ley entre libre oferta y demanda entre fabricantes y compradores, por las siguientes dos razones: En primer lugar, porque hoy día esta realidad se encuentra profundamente alterada por la deformación del consumo que actualmente realiza la actividad publicitaria de los grandes monopolios económicos. Es decir, en la sociedad mexicana de finales de milenio, en muchos casos, ya no existe una demanda natural del consumidor; sino crecientemente asistimos a una decisión o gusto inducido por la enorme saturación publicitaria que cotidianamente producen los medios de comunicación de masas, especialmente electrónicos, sobre los diversos campos de conciencia de la población. Esta situación ha avanzado a tal extremo que en la actualidad ha ocasionado que muchas veces la demanda dependa de la oferta y no la oferta de la demanda: Las mercancías que se ofrecen, se venden, no tanto por las rigurosas características físico-materiales que poseen; sino por el estratégico papel que ejercen las técnicas de persuasión publicitaria sobre nuestros sentidos e inconsciente(10) . Por consiguiente, en la actualidad, en muchos casos, el mercado ha pasado de ser una relación de “equilibrio natural” entre los elementos económicos de la producción y el consumo; para convertirse en la imposición de una relación artificial de los grandes monopolios sobre la población, para satisfacer sus necesidades de concentración material. En segundo lugar, porque aunque en la exposición teórica de las tesis clásicas de la libre competencia se formula que ésta se da con toda libertad; en la práctica real del liberalismo más avanzado que hoy experimentamos se confirma que ésta no existe con tal apertura; pues, cada vez más, se da un proteccionismo acentuado de las naciones más desarrolladas en favor de sus áreas económicas mas frágiles. Esto significa, que a través de la aplicación de los principios del mercado a lo que nos enfrentamos en el fondo no es a una dinámica de libre competencia; sino al autoritarismo económico de los grandes trusts que actúan en nuestro país. Esta práctica ha contribuido a aumentar los problemas culturales y a debilitar la estructura y contenidos de nuestra cultura nacional. 11.- El Reforzamiento del Modelo de Comunicación-Mercado. Al ser progresivamente regida la cultura y la información por las leyes del mercado el

(10) Promotor y no regulador el papel del Gobierno, Excelsior, 30 de septiembre de 1991; ¿ Ensayo de la Economía de mercado ?, Excelsior 16 de diciembre de 1991; ¿ Resolver los problemas con la Ley de la Oferta y la Demanda ?, Excelsior, 4 de enero de 1992.


22

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

proyecto de conciencia y comunicación colectiva que se ha producido en nuestro país, a través de los medios de difusión masivos y de otras infraestructuras culturales, ha sido una propuesta lucrativa de acumulación, que se ha regido, entre otros, por los siguientes 16 principios(11): A.- La Comunicación Como Aceleradora del Capital. A partir de la aplicación de las reglas del Tratado de Libre Comercio, los procesos de comunicación se han concebido crecientemente como instrumentos aceleradores del proceso de realización de capital y no como herramientas para la elevación de la conciencia y el cambio colectivo para resolver nuestros problemas de crecimiento nacional. Esto, ha contribuido a producir una nueva valoración estratégica del campo de las telecomunicaciones y de la industria audiovisual que ha desatado una lucha nacional y continental por la concentración privatizada de las cadenas de difusión sin ningún precedente histórico en el país y la región. B.- La Comunicación Como Mercancía. Para adecuar el espacio cultural de la sociedad mexicana a las nuevas necesidades del mercado que plantea el TLC, se ha alterado la concepción tradicional de la naturaleza de la actividad comunicativa que la comprendía como un producto social y se ha pasado, con mayor velocidad, a entenderla ahora como una simple mercancía mas que debe estar regida por los principios de la oferta y la demanda. C.- La Obtención de la Ganancia a Corto Plazo. Cada vez más, se ha buscado obtener la ganancia a corto plazo a costa de lo que sea. Mientras menor sea el tiempo de recuperación de la inversión realizada, mayor atractivo es el proyecto. Esto representa, que las inversiones mayoritarias que se destinan al terreno cultural y comunicativo están definidas muy directamente por la rapidez de la recuperación de la ganancia económica y no por otros criterios más humanos y equilibrados que anteriormente introdujo el Estado Benefactor. D.- Recuperación de la Ganancia en Términos Monetarios. La ganancia ha sido solicitada en términos monetarios y no de otro tipo de retribución, como puede ser el “enriquecimiento social” o la “humanización de la población” o el “cambio de conciencia colectiva”. Para la realidad cultural e informativa de mercado esto significa que aquellas actividades que no producen

(11) Para ampliar más este punto consultar Javier Esteinou Madrid, La Comunicación y la Cultura Nacionales en los Tiempos del Libre Comercio, Editorial Fundación Manuel Buendía, México, D.F., 1993, páginas 119 a 203.


Javier Esteinou Madrid

23

“ganancias pecuniarias” y no de otro tipo, no son apoyados por las principales instituciones comunicativas del país. Por consiguiente, los proyectos culturales de apoyo al desarrollo social han quedado crecientemente marginados o han desaparecido. E.- El Uso de Ideologías Para Abrir las Fronteras Culturales. Con el fin de ampliar más los márgenes de la acción transnacional sobre el campo de la cultura y la comunicación en el proceso de modernización que vive nuestro país con el Tratado de Libre Comercio, el mercado mundial ha recurrido crecientemente al uso de dos ideologías neoliberales para legitimar su avance y penetración en la periferia: la tesis del “Libre Flujo Internacional de la Información” y la ideología del “Acceso a la Modernidad Cultural”. Así, por una parte, argumentando que en la “Era de la Información” el mundo se ha convertido en una “aldea universal” a través de la expansión de las telecomunicaciones y el crecimiento de las redes de información, que ha ocasionado que todas las culturas estén interrelacionadas entre sí, derrumbando las “Fronteras Culturales”; se ha revitalizado la tesis del “Libre Flujo Internacional de la Información” para ampliar las posiciones del capital. Justificación, que en el fondo, no es otra cuestión que la premisa para permitir la fácil difusión y penetración de las imágenes transnacionales a todas las zonas del planeta, pues son sólo estas empresas las que pueden competir intensamente a escala global. Por otra parte, paralelamente se ha promovido la adopción de la ideología del “acceso a la modernidad cultural” que en términos de concepciones de masas ha sido la visión que intenta homogeneizar la mayor parte de los campos de imaginarios sociales en base a los nuevos valores del consumo y el disfrute neoliberal para facilitar la expansión del mercado capitalista que exige el nuevo proceso de concentración de capital a escala mundial. Así ha surgido en el México moderno de la década de los 90s. un nuevo autoritarismo simbólico que se basa en la cancelación de las riquezas y diferencias de las diversas manifestaciones culturales de los grupos sociales, para dar paso a la formación de una nueva hegemonía ideológica de los monopolios locales y transnacionales en el campo de la cultura nacional. Con ello, se ha impuesto un concepto de calidad, de estética y de modernidad cultural que parte de lo exótico, lo folklórico, lo menudo, lo anecdótico, lo atomizado, lo frívolo, y lo tecnológico; marginando las peculiaridades de lo propio y lo trascendente en nuestro país. Con esto, las instituciones representantes del comercio internacional han exigido mediante sus acciones diplomáticas, políticas, económicas, y especialmente de mercado, que nuestros valores e identidades nacionales se flexibilicen y abran a la modernidad para “formar un mercado universal sin barreras o


24

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

límites”(12), a través de sus campañas de marketing hasta lograr que estas se adapten de manera más favorable a su nueva dinámica de concentración material. F.- La Presencia del Malthusianismo Cultural. Con el reinado de los principios del mercado en el campo cultural, cada vez más, hemos presenciado la práctica de un “malthusianismo cultural” que ha permitido que sólo sobrevivan aquellas estructuras de conciencia que sean las más aptas para existir, desde los criterios del mercado. Así, con la aplicación de la “Mano Invisible del Mercado” sobre los procesos de comunicación la conciencia de lo social, ha sido desplazada para dar paso a la mentalidad de los negocios, el pensamiento de la ganancia ilimitada, el deseo del lucro, la inclinación dominante por el pragmatismo económico, la ideología de la posesión material como sentido de la vida, y la visión del progreso técnico como nueva religión, por encima de otros valores urgentes para la sobrevivencia colectiva. En éste sentido, mientras en nuestra sociedad ha existido la necesidad estratégica de contribuir a producir desde los medios de comunicación, especialmente electrónicos, una mentalidad para la sobrevivencia social como es la construcción de una cultura ecológica, una cultura del agua, una cultura de la civilidad urbana, una cultura de la racionalización de los recursos no renovables, una cultura de la tolerancia humana, una cultura de la defensa de las especies animales, una cultura de la protección de la biodiversidad, una cultura de promoción de la vida, etc.; en ese mismo contexto de prioridades sociales, los canales de difusión electrónicos gobernados por los principios del mercado han tendido a construir una atmósfera de desperdicio cultural al producir una cultura de la frivolidad, una cultura del hiperconsumo, una cultura de la “novedad”, una cultura de la transnacionalización, una cultura light, una cultura del espectáculo, una cultura del “star system”, una cultura del Show, etc., que son altamente rentables, a corto plazo, pero que nos han llevado a despilfarrar la enorme energía humana que existe en el país para enfrentar nuestros grandes problemas de crecimiento y de sobrevivencia humana. Hay que recordar que el mercado por sí mismo no tiene ética, ni corazón, ni se preocupa por lo humano y lo social. Su objetivo es la rápida y creciente acumulación de riqueza a expensas de lo que sea. Por consiguiente, es una ley que en la medida en que funciona autónomamente, sin sólidos contrapesos planificadores puede introducir en las comunidades una relación social de comunicación salvaje.

(12) Concepción del ex presidente norteamericano Ronald Reagan.


Javier Esteinou Madrid

25

G.- La Transformación de los Valores. Así como el capitalismo Mexicano para afianzarse en su fase de industrialización creó a mediados del siglo XX un tejido cultural consumista que con el tiempo se convirtió en la religión de las ciudades, desde la cual los individuos construimos gran parte de nuestro sentido más profundo para vivir y apoyamos el modelo de acumulación material; ahora, al final del siglo XX el “capitalismo modernizador” para consolidarse en su etapa neoliberal de apertura de fronteras ha requerido producir otros rasgos de la identidad nacional a través de una nueva estructura de valores algunos de cuyos puntales han sido la eficiencia maquinizada, la tecnificación, el pragmatismo, la supercompetencia, la privatización, la obsolescencia, la desregulación, la desestatalización, la internacionalización, la globalización, la aceleración, etc. Nueva estructura axiológica que se ha distinguido por cancelar los valores del antiguo “Estado del Bienestar” nacional generado a partir de la Revolución de 1910, e introducir los valores del moderno “Estado Neoliberal” que mantiene como centro de gravedad el “laissez faire, laissez passer” del proyecto de acumulación ampliada en el campo de la comunicación, la cultura, la conciencia y el espíritu. De esta forma, podemos afirmar que con el proceso de globalización se ha intensificado la proliferación de diversos órdenes y espectativas pragmáticas del conocimiento y de la vida. En particular, “se da un mayor énfasis científico y tecnológico en nuestra tradición intelectual; que hasta el momento ha sido más propicia a la influencia de la cultura humanista y jurídica”(13). Así, proyectando sobre el campo de la conciencia colectiva las nuevas determinantes estructurales que gradualmente ha impuesto el programa de crecimiento neoliberal, catalizado por el Tratado Trilateral de Libre Comercio, observamos que la moderna subjetividad que ha producido la estructura cultural y los medios electrónicos está caracterizada, en parte, por fomentar el individualismo por sobre las relaciones solidarias. Acentuar la competitividad por sobre el trabajo compartido (“Tequio”). El canibalismo salvaje por sobre la fraternidad. La marcada admiración por lo extranjero que por lo nacional. El interés por la no planificación colectiva sino por la altamente privatizada. La lucha por la libertad y felicidad aislada y no por la grupal. El valor supremo de la “eficiencia” por sobre otras metas humanas superiores. El abandono de los valores tradicionales para asimilar los “modernos lights”. El dinero como base del reconocimiento y la valoración social. El hedonismo y la “Cultura Narcisista del Yo”, como nuevo cristal para mirar la vida. La tecnificación extrema como sentido del éxito y no el diálogo y el acercamiento humano. Exaltar el alto pragmatismo por encima de otras cualidades humanas superiores. Promover el “futuro funny” que el de la participación creciente en nuestro proceso histórico. El impulsar el “culto a la (13) Las culturas aisladas perecen; sólo las comunicadas sobreviven: Fuentes, La Jornada, 20 de julio de 1991.


26

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

juventud” por ser la etapa más productiva del individuo y el desprecio a los viejos por improductivos. La predilección por la modernidad entendida como el estilo de vida que permanentemente se ajusta a la adquisición de la última novedad y el rechazo a lo tradicional y lo antiguo. La invasión compulsiva de la vida privada por las industrias culturales y no el incremento de la “vida interior”. La invención de una nueva identidad basada en la mayor asimilación de las culturas externas y no en el enriquecimiento del “México Profundo”. El aprendizaje del idioma inglés para expandir el código lingüístico de la ampliación del capital, por sobre la asimilación del castellano y otras lenguas indígenas propias. La realización del principio de ganancia salvaje a costa de lo que sea y no la obtención racional de la riqueza respetando los ordenes naturales de la vida. La acelerada norteamericanización de nuestra cosmovisión y no el regreso a las formas milenarias de sabiduría de nuestras “culturas negadas”. La construcción de la “alegría” a partir de la adquisición de lo ajeno y no del dominio creciente de lo propio, etc. . De esta manera, a partir de la aplicación del proyecto neoliberal en la sociedad mexicana nos enfrentamos a la redefinición y cambio profundo de nuestra identidad psíquica, cultural y humana como sociedad pluriétnica y pluricultural; para ahora incorporar otros marcos de cosmovisión y de prácticas de la existencia desde las premisas de la “modernidad”. Bases de visión de la vida y del espíritu que mayoritariamente tienden a ser la mirada de la reproducción ampliada del capital a escala planetaria. En este sentido, podemos decir que en las entrañas de nuestra vida cotidiana hoy estamos ante el silencioso embate de nuestras culturas y diferencias ideológicas tradicionales para reacomodarlas o destruirlas dentro del nuevo esquema de división del mundo por modernos bloques hegemónicos. Recomposición mental que gradual y silenciosamente está unificando los campos imaginarios, las aspiraciones profundas y las cosmovisiones de los seres a través de la construcción de un nuevo concepto de relaciones humanas, de placer, de triunfo, de trabajo, de felicidad, de moral, de religión, de etnia, etc., en una idea, de un nuevo sentido y estilo de vida determinado por las nuevas exigencias de maduración del comercio mundial. Situación que se condensa en la creación del nuevo “México Imaginario de la Fase de la Globalización Mundial”, que se opone al México profundo y real de finales del siglo XX. Ante este panorama, es conveniente considerar que si la historia de la publicidad en México a lo largo de los últimos 40 años ha demostrado que con tal de vender las mercancías para acelerar el proceso de circulación del capital, ésta estuvo dispuesta a banalizar e incluso prostituir finamente la imagen de la mujer para presentarla fundamentalmente como un objeto de uso sexual, a añadirle cualidades falsas o “fetichizar” los productos para hacerlos más atractivos, a crear necesidades artificiales en los consumidores para alentar la compra, a hacer creer que el valor de


Javier Esteinou Madrid

27

las personas se deriva de la marca que eligen y no en el porcentaje en que se conocen a sí mismos, a impulsar que el éxito de los individuos se da en la medida en que se acumulan pertenencias y no en el grado en que se es humano, a modificar la identidad nacional para revalorarse socialmente a través de la adquisición progresiva de más productos transnacionales, etc.; ahora, es posible pensar que al entrar intensivamente en la fase de desarrollo de “libres fronteras” se construirá masivamente a través de las industrias culturales una visión del hombre y de la vida cada vez más condicionada por los requerimientos de expansión y fortalecimiento del mercado universal y no de la humanización de los individuos. De aquí, la importancia estratégica en plena globalización de rescatar y reforzar nuestra base de identidad cultural para incorporarnos de manera firme a los nuevos cambios inevitables que plantea el drástico reordenamiento económico, político y cultural del mundo. H.- La Anarquía Cultural. La aplicación de la dinámica de la “Mano Invisible” del mercado sobre los procesos de comunicación y cultura ha generado en la sociedad mexicana un fuerte desorden informativo que ha producido una anarquía cultural al permitir que estemos altamente informados sobre lo secundario y no sobre lo fundamental para sobrevivir. I.- Surgimiento del Neoconsumo Nacional. Motivado por la necesidad de movilizar el enorme flujo de mercancías que acceden al país por la apertura de fronteras comerciales a través del Tratado de Libre Comercio, se ha producido en nuestra República una nueva mentalidad neoconsumista que actúa como cemento ideológico que articula a las todas las clases sociales en una sola práctica: el neoconsumo. Dicha ideología se ha caracterizado por difundir intensamente la propuesta que plantea que para ser modernos, estar al día y mantenerse adaptados a la permanente dinámica de cambio que se vive en el mundo, hay que consumir constantemente los nuevos productos, especialmente extranjeros, que produce la modernidad. De esta manera la nueva ecuación social formula la concepción: consumo, igual a progreso social. Con ello, las leyes internacionales del nuevo patrón de acumulación de capital que se han gestado y que permean todos los niveles de nuestra sociedad, han exigido en la esfera cultural que el alma colectiva que se construya en el país a través de los canales electrónicos de información se base en una visión de la vida más cosificada y transnacionalizada que nos lleve a saber cada vez más del gran mundo externo y cada día menos de nosotros como República y como personas. En una idea, a lo largo de este período de libre comercio se ha buscado producir culturalmente en México a los “hombres universales” y a los “ciudadanos del mundo”, capaces de consumir cualquier mercancía elaborada por los acuerdos comerciales de los nuevos bloques hegemónicos y a adquirir mayor identidad a través de ello.


28

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

J.- El Acentuamiento de la Cultura del Desperdicio. Así como en el terreno productivo para conservar el precio de las mercancías la ley de la oferta y la demanda del mercado ha obligado permanentemente a desperdiciar miles de toneladas de productos en nuestro país plagado de carencias vitales(14); de igual forma la aplicación de los principios del mercado al campo de la conciencia ha obligado a producir a través de las industrias culturales las ideologías del desperdicio más rentables, y a sacrificar los valores más importantes que nos constituyen como comunidad, memoria y Nación en la medida en que no sean altamente lucrativos en términos monetarios y de corto plazo, o que se opongan al crecimiento del mercado. Es decir, en la sociedad mexicana regida exclusiva o mayoritariamente por los principios de la oferta y la demanda, el mercado está liquidando “naturalmente” a todas aquellas formas culturales que son “ineficientes” para respaldar e impulsar el proceso de sobre acumulación y super consumo social y fomenta a las que sí permiten su expansión material.

(14) Por ejemplo, mientras a nivel de desarrollo material en la década de 1990 en el país existió un altísimo déficit lechero de más de cinco millones de litros anuales que nos llevó a importar sólo en 1992 más de 150.000 toneladas de leche en polvo. Una desnutrición crónica en más del 50 % de la población económicamente activa y en el 40 % de los niños provocando la muerte anual de 40 mil infantes en México (Esta realidad se ha dado a tal extremo en algunas regiones de la República, que por ejemplo, en Yucatán por cada cien mil niños que nacen mueren 92 por desnutrición. Un porcentaje más elevado que en Haití y en Guatemala). Un bajo rendimiento escolar por el déficit de peso y la aguda hambre que se presenta en los escolares. Una anemia en seis de cada diez mexicanos y una pobreza extrema en más de 17 millones de personas, etc. Deficitaria en 5 millones de lts. la producción lechera nacional, Excelsior, 21 de noviembre de 1991; Importará México 150 mil toneladas de leche en polvo, El Financiero, 11 de febrero de 1992; 41 millones de mexicanos sin acceso a los mínimos esenciales de nutrición, El Financiero, 15 de octubre de 1991; Están desnutridos 40 % de los niños mexicanos, Excelsior, 6 de diciembre de 1991; Cada año mueren por enfermedad 40.000 mil niños en México, Excelsior 24 de diciembre de 1991; Mueren por desnutrición 92 de cada cien mil niños en la Zona Centro Yucateca: PN, Excelsior, 18 de marzo de 1992; 31 % de los niños en el D.F. en edad preescolar padecen déficit de peso, Uno Más Uno, 4 se marzo de 1992; 41 millones de mexicanos sin acceso a los mínimos esenciales de nutrición, El Financiero, 15 de octubre de 1991; Padecen anemia 6 de cada diez mexicanos, afirman especialistas, Excelsior, 21 de octubre de 1991. En ese mismo período de aplicación de las Leyes de la Oferta y la Demanda en el país las empresas nacionales despilfarraron o destruyeron en 1991 más de 2.000 toneladas de frutas en Chilpancingo, Guerrero; 40 toneladas diarias de tomate y calabaza en Tulancingo, Hidalgo; cientos de toneladas de azúcar en Guadalajara, Jalisco; 35 mil toneladas de soya en Culiacán, Sinaloa; 15 mil toneladas de jitomate en Morelos; 16.800 toneladas de tejocote en el centro del país; 800 toneladas diarias de frutas y legumbres en la Central de Abastos del Distrito Federal, etc., para ser industrias eficientes y conservar los precios competitivos de los productos que exige la nivelación de los mercados. Por día se hechan a pierden 40 toneladas de tomate y calabaza en Tulancingo, Excelsior 6 de septiembre de 1991; Se pudren 200 toneladas de frutas cosechadas en Guerrero, Excelsior 20 de septiembre de 1991; Sobreoferta azucarera en México: Dos millones de toneladas, Excelsior, 21 de septiembre de 1991; Nadie compra a labriegos sinaloenses 35 mil toneladas de soya: Crisantes Enciso, Excelsior, 14 de octubre de 1991; Quince mil toneladas de jitomate perdidas en Morelos, Excelsior, 20 de octubre de 1991; Se desperdician 16, 801 toneladas de tejocote por año, Excelsior, 11 de noviembre de 1991; Tiran al día 800 toneladas de frutas y legumbres, Uno Más Uno, 5 de noviembre de 1991; Sin abasto nacional, Morelos importa jitomates: S Aguilar, Excelsior, 20 de marzo de 1992.


Javier Esteinou Madrid

29

K.- La Producción de la Cultura Chatarra. El proceso neoliberal de mercantilización extrema de la cultura y de la comunicación ha funcionado bajo la tendencia de producir, exclusivamente, aquella conciencia, educación, tradición e idiosincrasia que sea funcional para incrementar el proyecto de acumulación de capital, especialmente, a escala mega transnacional; y ha marginado la construcción de las políticas culturales orgánicas que urgentemente requiere nuestro proyecto de desarrollo natural. De esta manera, podemos decir que al acercarse el fin del siglo XX, el proyecto “modernizador” introducido al país ha formado intensivamente una nueva “Cultura Chatarra” de la expansión del capital y una reducción de la “Cultura de la Vida y de la Humanización” que tanto requiere nuestra sobrevivencia nacional. Esto debido, a que desde los criterios monetaristas de la modernidad, el impulso de la Cultura de la Vida y de la Humanización no es una actividad lucrativa que valga la pena fomentarla, a menos que el proyecto de desarrollo material llegue a fases críticas en las que el deterioro humano y social avance tanto que se establezca en contradicción con la tasa de producción y concentración de la riqueza. L.- La Expansión de la Cultura Parasitaria. Con la aplicación del Tratado de Libre Comercio sobre nuestra estructura cultural se ha fortalecido a través de los medios masivos de difusión la producción de una “Comunicación Parasitaria” que nos lleva a saber cada vez más del gran mundo externo y cada día menos de nosotros como Nación, comunidad y como personas. Dicha cultura parasitaria refuerza en grandes dimensiones la difusión intensiva de los contenidos publicitarios, la información secundaria, la violencia temática, el consumo exacerbado, la invasión de la privacía, la banalización de la realidad, la imposición mental del principio de la ganancia a toda costa, la frivolidad informativa, la cosmovisión hollywodense de la vida, etc., que nada tienen que ver con la resolución de nuestras fuertes necesidades estructurales de crecimiento material y espiritual que tenemos que cubrir como pueblo y civilización para sobrevivir. M.- El Quiebre de Cosmovisiones Nacionales. Así como con la aplicación de las leyes del mercado al campo económico durante los preparativos para el ingreso al Sistema General de Aranceles y Comercio (GATT) y el acceso al Tratado de Libre Comercio, produjeron una gran quiebra de la industria electrónica, metal mecánica, agricultura, textil, plástico, alimentos, tejido, mueblera, calzado, restaurantera, de la transformación, el pequeño comercio y muchos otros más; ahora con el reinado creciente de los principios del mercado en el terreno cultural tenemos que preguntarnos, ¿ Cuáles son las cosmovisiones, las ideologías y los valores culturales propios de la cohesión e identificación de nuestra civilización nacional que ya han quebrado o desaparecerán ante la


30

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

producción de la enorme cultura parasitaria que produce el proyecto modernizador de acumulación material a escala super transnacional a través de las industrias comunicativas ?. N.- La Comunicación Salvaje. Al estar los procesos culturales del país crecientemente regidos básicamente por los principios de la economía de mercado y no por otras racionalidades sociales más equilibradas, hemos sido conducidos como sociedad hacia un sistema de comunicación salvaje que ha producido silenciosamente frente a nuestras narices una enorme crisis cultural, ética y moral. Proceso de comunicación que se ha caracterizado por privilegiar lo superfluo por sobre lo básico; el espectáculo por sobre el pensamiento profundo; la evasión de la realidad por sobre el incremento de nuestros niveles de conciencia; la incitación al consumo por sobre la participación ciudadana, el financiamiento de los proyectos eminentemente lucrativos por sobre los humanistas, la cosificación de nuestros sentidos por sobre la humanización de nuestra conciencia, la homogeneización mental por sobre la diferenciación cultural, la mentalidad del desperdicio por sobre las actitudes sustentables, etc. Ñ.- Dificultades Para Construir Las Culturas de la Sobrevivencia. La aplicación de los principios de mercado sobre el proceso de funcionamiento de la comunicación colectiva dentro de la nueva fase de apertura y globalización cultural, ha significado que la opción para construir vía la televisión y otros medios de comunicación y cultura una mentalidad colectiva de carácter preventivo o correctivo frente a nuestros grandes problemas de desarrollo nacional como son la protección ecológica, la producción de alimentos, la atención a los sectores marginados, la promoción de la mujer, la aceptación de los grupos indígenas que son los fundadores de este territorio, la conservación de especies naturales, la asimilación de la diferencia, la atención de los ancianos, el combate a la erosión de la tierra, la tolerancia a la biodiversidad, el respeto a la diferencia, la humanización de las ciudades, etc., en una idea, el impulso a una cerebralidad social más desarrollada en favor de la conservación de la vida y no de la muerte; cada vez será más difícil lograrla vía las industrias culturales. Esto debido a que éstas son acciones sociales poco rentables para las leyes del mercado que progresivamente gobiernan más el proyecto de los medios públicos(15). En este sentido, podemos pensar que debido a que la nueva forma de financiamiento que plantea el modelo neoliberal lleva a que los medios gubernamentales se comercialicen más, y por lo tanto, sean los patrocinadores quienes

(15) La primera competencia que debemos ganar debe ser ante nosotros mismos: Alvarez Lima, Uno Más Uno, 11 de diciembre de 1988.


Javier Esteinou Madrid

31

determinen el contenido de transmisión de los canales, cada vez más, ha sido más difícil promover una “cultura de desarrollo social” desde estos, pues el esquema de sostenimiento de dichas empresas ha buscado crecientemente la obtención de la máxima ganancia monetaria, a corto plazo. O.- El Debilitamiento Cultural del Estado Mexicano. Ante el panorama de creciente globalización cultural que ha experimentado la sociedad mexicana, debemos tener presente que por la irresponsabilidad que se mostró al no planificar con fines colectivos el uso de los medios electrónicos en las últimas 3 décadas, la falta de voluntad política para formar desde los canales masivos una cultura para el desarrollo, la debilidad de los gobiernos pos cardenistas para defender la cultura nacional, la complicidad de las autoridades públicas ante la penetración del proyecto transnacional en el terreno psíquico, la desarticulación global que vive el proyecto cultural gubernamental y el retiro sustancial de la presencia del Estado del campo de la comunicación colectiva para que esta sea conducida mayoritariamente por el mercado; hoy el Estado Mexicano ha perdido un enorme terreno para formar, a través de las industrias electrónicas, un fuerte nacionalismo, una sólida identidad y cohesión nacional que sirvieran como punto de despegue para el proyecto de crecimiento interno. Ante esta realidad comunicativa observamos cotidianamente la presencia de un Estado Mexicano crecientemente más débil, pues no cuenta con un proyecto espiritual para la rectoría de los medios de comunicación electrónicos y de la cultura nacional, sino que el mismo los ha abandonado, mayoritariamente, a los caprichos de las “libres fuerzas del mercado” interno y externo. Por ello, ante la privatización progresiva y el financiamiento crecientemente mercantil de los medios de comunicación públicos, hoy somos cada vez más testigos de la derrota del proyecto cultural del Estado y de la sociedad civil en el terreno cerebral para mantener y ampliar el programa de identidad y democratización nacional a través de la superestructura audiovisual de la República. Por consiguiente, se puede pensar que la dirección cultural de la sociedad mexicana, especialmente, de las clases medias metropolitanas, ha sido realizada, cada vez más, desde las industrias audiovisuales, particularmente, de carácter transnacionales. Situación que en la medida en que se consolide llevará al país a una mayor dependencia estructural del exterior y en algunos casos a la parálisis cultural del proyecto de conciencia interna de nuestra nación, pues crecientemente conoceremos más sobre lo secundario y no sobre lo central para nuestro desarrollo. Realidad que en el grado en el que se afiance acentuará nuestra crisis nacional, y por consiguiente, ahondará nuestro estado generalizado atraso e infelicidad humana. En este sentido, desde este horizonte presenciamos que contrariamente a las tesis modernizadoras del Estado Mexicano que han planteado que éste se desre-


32

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

gula y se privatiza para ya no ser más un Estado propietario, sino una entidad orientadora y directora de la sociedad; en la práctica constatamos que en el terreno cultural el Estado se ha convertido en una realidad progresivamente más endeble que no tiene capacidad para dirigir mentalmente a la sociedad mexicana hacia un proyecto cultural propio, autónomo y de superación de la Especie Humana. Bajo esta perspectiva, podemos decir “que el México Profundo está de nuevo bajo el riguroso control del México Imaginario que, como pocas veces, ha hecho suyo el proyecto de las potencias dominantes. Sin embargo, ese México Profundo sigue vivo y su contradicción con el México Imaginario no ha desaparecido, sino todo lo contrario se ha agudizado”(16). De aquí, la importancia central de preguntarnos en el marco de la apertura y globalización mundial ¿ Cuál debe ser el papel del Estado Mexicano para construir una política de comunicación y cultura colectivas que permita el avance de nuestra nación y no la simple subordinación subjetiva al modelo internacional de la acumulación de capital ?. IV.- Comunicacion social y reforma del estado mexicano. No obstante que los medios de información se han convertido en el primer poder y que por décadas ha prevalecido el modelo de comunicación anterior, en términos legales su operación ha quedado históricamente enormemente descuidada por el Estado mexicano y la sociedad civil. Así, durante varias décadas han abandonado su comportamiento a un funcionamiento, por un lado, autocrático, espontáneo e incluso caprichoso de los intereses de los grandes propietarios que los operan; y por otro, a la dinámica de la “Mano Invisible” de los voraces principios de la acumulación mercado, sin una cuidadosa legislación actualizada que normatize dicha operación en favor de los intereses de los grandes grupos sociales. Cuando más, el Estado Mexicano ha delimitado a nivel constitucional una vaga normatividad para la operación de estos medios, pero sin actualizarla a los grandes desafíos tecnológicos, políticos y sociales de la sociedad mexicana de finales del siglo XX. Esto ha colocado internacionalmente a México como “uno de los siete países con el marco jurídico más atrasados en materia de comunicación, solo equiparable a Libia, Irak, Katar, y Cuba; y por debajo de naciones como Paraguay, Colombia y Guatemala”(17). Esto constata que la revolución tecnológica dirigida por el mercado ha sido gigantesca y la transformación jurídica sobre el marco comunicativo ha sido

(16) El “México Profundo” sigue vivo, Excelsior, 31 de julio de 1991. (17) México, entre los siete países con las leyes más atrasadas en materia de comunicación, El Financiero 24 de abril de 1998.


Javier Esteinou Madrid

33

mínima quedando enormemente retrasada frente al avance de la transformación informativa: El actual marco normativo con el que cuenta la sociedad mexicana en materia de comunicación, corresponde a un contexto de realidad mediática de principios de siglo, o cuando más, de la década de los 40s. De esta manera, las instituciones socializadoras mas importantes de toda la estructura cultural del país para la formación, organización y movilización de las conciencias nacionales, han funcionado durante varias décadas en enormes lagunas jurídicas que han propiciado la realización de todo tipo de abusos, violaciones y deformaciones culturales, económicas, políticas, sociales, informativas y espirituales desde los medios de comunicación electrónicos. Una de las principales deformaciones ha sido la práctica del Poder Ejecutivo para otorgar discrecionalmente las concesiones de radio y televisión nacionales o para el manejo de la información comunitaria que equivale a casi un poder virreinal. Por ejemplo, la Ley de Imprenta data de 1917 cuando fue promulgada por el entonces presidente Venustiano Carranza en un marco de conflicto social posrevolucionario y conlleva un espíritu represivo hacia la libertad de expresión. Por otra parte, pese a que la radio empieza a funcionar desde la década de los años 30s. y la televisión desde los años 50s., la Ley Federal de Radio y Televisión no se creó hasta el 19 de enero de 1960 con el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos y quedó atravesada por el vicio de la discrecionalidad política, especialmente presidencial, para ejercer los procesos informativos. De igual forma, el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión y de la Ley de la Industria Cinematográfica Relativo al Contenido de las Transmisiones en Radio y Televisión, no se aplican hasta el 4 de abril de 1973. Así, las precarias, vacías, contradictorias y obsoletas bases jurídicas en materia de comunicación social con que cuentala Constitución Política mexicana al final del siglo XX, han debilitado la estructura y frontera del Estado mexicano y de la cultura nacional. Con ello, se ha desprotegido los derechos de la población mexicana y se ha beneficiado a la estructura del poder monopólico y transnacional en el país. Dentro de este marco histórico, con el fin de intentar actualizar dicha normatividad y modernizar la reforma del Estado en materia de comunicación social, de 1994 al año 2000 el gobierno y algunos sectores de la dirigencia privada mexicana en turno organizaron en diversos momentos distintas consultas públicas y acuerdos políticos sobre comunicación y cultura. Entre los principales espacios de participación social que se realizaron por parte del Estado, figuraron, entre otros, los siguientes 11 eventos nacionales e internacionales: La Consulta Popular sobre Medios de Comunicación para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000, organizado de octubre a diciembre de 1994 por la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación; la Consulta Pública en Materia de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, organizada en junio y julio de 1995 por la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; la Consulta


34

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

Abierta de la Cámara de Senadores sobre Comunicación Social, organizada por el Senado de la República en septiembre de 1995; la Consulta Pública sobre Política y Legislación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), organizada en febrero de 1996 por la Comisión de Cultura de la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados; la Reforma Política del Estado Mexicano y la Comunicación Social, organizada de enero a agosto de 1996 por los principales partidos políticos y la Secretaría de Gobernación, con el fin de actualizar y renovar a través de todas estas acciones el sistema de cultura y de comunicación colectiva en nuestra nación; el foro denominado Los Desafíos de la Comunicación Social en la Ciudad de México, convocado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (Iº Legislatura) el 12 y 13 de marzo de 1998; la Iª Conferencia Internacional sobre “El Derecho de la Información en el Marco de la Reforma del Estado en México” organizada por la Cámara de Diputados de la LVII Legislatura, la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía (RTC), la Fundación Konrad AdenauerStiftung, la Universidad Iberoamericana (UIA), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNESCO, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, del 6 al 9 de mayo de 1998; el Foro de Libertad de Expresión y Responsabilidad Social organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) el 20 y 21 de julio de 1998 en el World Trade Center de la Ciudad de México; la Conferencia Internacional Sobre Etica y Autorregulación de los Medios al Fin de Milenio organizada por la UNESCO, la Fundación Konrad Adenauer-Stiffung y Universidad Iberoamericana (UIA) el 21 y 22 de octubre de 1998 en el Palacio de Bellas Artes en México, D.F; la II Conferencia Internacional Sobre los Medios Públicos de Comunicación en el Marco de la Reforma del Estado en México, organizada por la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados, la Fundación Konrad Adenauer, la UNESCO, el Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), FELAFACS, la Universidad Autónoma Metropolitana, la UIA y la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales del 19 al 21 de mayo de 1999 en el Palacio Legislativo de San Lázaro; y finalmente, la III Conferencia Internacional Sobre Medios de Comunicación y Procesos Electorales. Un Compromiso Para el Futuro, organizada por la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados, la Fundación Konrad Adenauer, el Consejo Nacional Para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC), la Federación Latinoamericana de facultades de Comunicación Social (FELAFACS), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) el 3 y 4 de mayo de 2000 en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La presencia de estos todos estos espacios de participación social permitieron la exposición pública de múltiples diagnósticos y propuestas de todos los sectores sociales para la transformación del programa de comunicación y cultura del Estado


Javier Esteinou Madrid

35

mexicano. Así, a lo largo de la celebración de los 11 eventos públicos nacionales para la discusión del proyecto de comunicación colectiva del país, se presentaron en conjunto más de 15.349 diagnósticos y propuestas de todos los sectores de la sociedad civil, política, gubernamental, empresarial y estatal del la República Mexicana para la transformación del Estado en materia de información colectiva. Dichas propuestas oscilaron desde la instauración del derecho de réplica en los medios, la formación del Código de Etica Periodística, la creación de la figura del Ombudsman de la Comunicación Colectiva, el aprovechamiento democrático del 12,5 % del tiempo oficial en los medios, prohibir la existencia de monopolios comunicativos, suprimir los mecanismos directos y velados de censura, los procesos de autorregulación empresarial; hasta la revisión del otorgamiento de las concesiones, la apertura de los espacios comunicativos para la participación de la sociedad civil, la creación de un Consejo Nacional de Medios de Comunicación, la modificación total de la actual normatividad en materia de comunicación social, la ampliación de la red de medios culturales, el fortalecimiento de los medios de servicio público, etc. Sin embargo, pese a esta enorme cantidad de participaciones ciudadanas para intentar transformar el sistema de comunicación nacional se ha demostrado que los diagnósticos, las demandas e iniciativas fundamentales de políticas de comunicación que ha presentado la sociedad mexicana para la transformación del Estado nacional, vía los Foros, los Seminarios y las Consultas Públicas, han sido negadas, menospreciadas, desconocidas y marginadas por la esfera del poder. Con ello, una vez más, vuelve a surgir la profunda desilusión y desencanto de la sociedad civil para considerar que los espacios de “apertura” que ha creado el Estado sean los conductos viables para la transformación de los medios de comunicación nacionales. No obstante en esta gran tendencia cancelatoria del gobierno sobre los planteamientos civiles en materia de comunicación se observa que de todo el cúmulo de propuestas presentadas por la sociedad mexicana en los múltiples foros abiertos de consulta pública, la única iniciativa que parcialmente prosperó, y con muchísimos obstáculos, fue la propuesta de “Ley Federal de Comunicación Social y el Proyecto de Ley Reglamentaria de los Artículos 6 y 7 Constitucionales en Materia de Libertad de Expresión y Derecho a la Información” preparada por la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) de la XLVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y que fue retomada por la XLVII Legislatura del Congreso para discutirla y perfeccionarla(18).

(18) Iniciativa de Ley de Comunicación Social. Proyecto de Ley reglamentaria de los Artículos 6º y 7º Constitucionales en Materia de Libertad de Expresión y Derecho a la Información, Comisión de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) de la XLVII Legislatura, Honorable Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, México, D.F., marzo de 19981.


36

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

Sin embargo, para evitar avanzar en este terreno estratégico de reglamentación al Derecho a la Información el sector mas conservador del Estado y los empresarios de los medios de información en conjunto crearon a través de sus propios canales de difusión masiva campañas permanentes de satanización y boicot a dichas iniciativas democráticas de la sociedad civil, argumentando artificialmente la existencia de un conflicto entre libertad de expresión y reglamentación de la misma. Dicha campaña constó de dos fases de desinformación y manipulación. La primera fase se concentró en no difundir por los medios de información masivos aquellas posiciones ideológicas contrarias a las tesis de la autorregulación. En los pocos casos en que se consideraron, siempre se relegaron a lugares de 5 o 6 nivel informativo para que se perdieran en el océano de datos que diariamente se transmitieron. La segunda fase consistió en una repetitiva presentación colectiva de juicios y valores a priori que descalificaron de entrada el intento de propuesta legislativa, sin pasar por la discusión o reflexión pública. Así, se señaló reiteradamente que las iniciativas regulatorias del Derecho a la Información son fascistas, que amordazan la libertad de comunicación, que son paralizantes de la iniciativa humana, que evitan la libre competencia, que censuran el libre fluir del pensamiento, que se intenta controlar a los medios, que se busca reprimir a los periodistas y comunicadores, que son leyes mordazas, etc, con el fin de evitar que se regularan por el interés colectivo, los privilegios tan desmesurados con los que cuentan los propietarios de los medios dentro de la caduca legislación mexicana de final de siglo. A diferencia de estrategias anteriores, en esta segunda etapa se incorporaron un conjunto de comunicadores de reconocido prestigio nacional para darle más peso a la ingeniería desinformadora y calumniadora, y evitar que los medios de información colectivos fueran regidos por la ley(19). En éste sentido, así como el sector bancario practicó una acción de “anatocismo” económico al cobrar intereses sobre intereses; con el despliegue de esta campaña desinformadora y calumniadora sobre la regulación del Derecho a la Información, los concesionarios de los medios de difusión colectiva en México practicaron un “anatocismo comunicativo” desde el momento en que aprovecharon el poder persuasivo de sus canales de información colectiva para conservar la estructura de poder de todos sus medios(20).

(19) Virgilio Caballero, Etica y Regulación de los Medios al Final del Milenio, Conferencia Internacional: “Etica y Autorregulación de los Medios a Fin de Milenio”, Fundación Konrad Adenauer Sitiffung, Universidad Iberoamericana y UNESCO, México, D.F., Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel M. Ponce, 22 de Octubre de 1998. (20) Marcos Rascón, Los Medios de los Medios. (Otro Caso de Anatocismo), La Jornada, 15 de octubre de 1998.


Javier Esteinou Madrid

37

De esta forma, ninguno de los reclamos básicos de la sociedad civil han sido contemplados en el proyecto comunicativo del mercado y del poder al final del siglo XX. Con ello, el Estado ha desconocido permanentemente que en la sociedad de final de milenio los medios de información colectivos son la base de existencia de lo público, y que por consiguiente, dichas instituciones deben ser normados por la sociedad en su conjunto, y no sólo por los intereses fenicios del mercado o los ambiciosos e ilimitados intereses del poder. Así, la no transformación de esta realidad mediática ha modificado la estructura y la frontera del Estado mexicano y de la cultura nacional creando una nueva realidad en la esfera del poder que es el Estado diluido y la cultura light. Estado y mentalidad colectiva que cada vez son bases mas débiles para crear los fundamentos de una civilización y cultura para la sobrevivencia social. Ante esta monumental pobreza de rescate del espíritu del “México Profundo” por parte de la estructura de gobernabilidad nacional a partir de las consultas públicas sobre comunicación social, es necesario preguntarnos, por ejemplo, ¿ Dónde quedó la solicitud ciudadana de revisar el otorgamiento y la revocación de las concesiones de los medios de comunicación, especialmente de los electrónicos ?. ¿ Por qué no se consideró la formación de la figura jurídica del Omdbusman de la comunicación colectiva ?. ¿ Por qué se marginó la revisión de la legislación referente a la constitución de los super monopolios comunicativos que se volvió a encarnar con la bárbara fusión entre TELMEX y TELEVISA ?. ¿ Por qué no se abordó la urgente necesidad de abrir más espacios de participación democráticos en los medios de comunicación ?. ¿ Por qué se olvidó la formación del Código de Etica Profesional de los comunicadores ?. ¿ Por qué se marginó la iniciativa del Derecho de Réplica solicitada ampliamente por la sociedad mexicana desde hace varias décadas para evitar los abusos informativos de los propietarios de los medios ?. ¿ Dónde quedó la propuesta de formar un Consejo Plural de Comunicación Social que supervisara el funcionamiento de los medios de información en nuestro país ?. ¿ Por qué se desconoció la petición colectiva de emplear el 12,5 % del tiempo, oficial en los medios de comunicación de forma más democrática y racional ?. ¿Dónde quedó la inquietud de otorgar con toda transparencia los recursos gubernamentales y paraestatales de apoyo financiero a los medios de comunicación ?, ¿ Por qué se descartó la propuesta de crear una Red Nacional de Televisión Cultural a partir del empleo de la infraestructura de los sistemas estatales de comunicación establecidos en cada entidad y del otorgamiento de dos frecuencias en la banda UHF y del aprovechamiento de los tres canales de cable que por ley tiene derecho el Estado en cada una de las entidades federales ?, ¿ Dónde quedó la iniciativa educativa de incorporar en la Ley Federal de Educación, en los Libros de Texto Gratuitos, en el Libro del Maestro y en los planes de estudio de las Escuelas Normales una normatividad y un análisis sobre el papel educativo de los


38

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

medios de comunicación ?. ¿ Por qué se olvidó la sugerencia de realizar las adecuaciones legales correspondientes para salvaguardar las particularidades regionales y la identidad nacional ?, ¿ Dónde quedó la idea de apoyar el proyecto de la descentralización y regionalización cultural y comunicativa del país ?., ¿ Por qué se sepultó la propuesta de legislar sobre la obligatoriedad y solvencia de una certificación publica del tiraje real y de la circulación de los periódicos y revistas, en favor de una mejor competencia en el mercado y de la claridad y veracidad con respecto a los lectores ?, etc. Ante ello, podemos decir que todos estos espacios públicos generados por el gobierno modernizador de finales del siglo XX, más que servir para el enriquecimiento y la ampliación de las políticas de comunicación de un proyecto de crecimiento democrático y humanizador, operaron como un sistema de legitimación de los intereses verticales del Estado y del poder en este terreno. En este sentido, una vez más, la comunidad nacional vivimos una gran estrategia gubernamental de burla y manipulación social para reforzar el proyecto autoritario del Estado y del poder en materia de información colectiva, con lo que se ha acrecentado el desencanto y la frustración de la sociedad civil para creer en el Estado como una plataforma desde la cual se puedan transformar los medios de difusión. Así, a principios del nuevo milenio se vuelve a repetir la misma historia de petrificación y antidemocracia del Estado mexicano en materia de comunicación social que la sociedad mexicana ha vivido desde la década de los años 70s. Hay que recordar que el resultado de todas las consultas populares desde 1970 a la fecha han concluido con el mismo resultado de “no encontrarle la cuadratura al circulo”, y por lo tanto, no transformar el actual marco normativo de la comunicación social, permitiendo que continúe gobernando el mismo orden cerrado, viciado, discrecional e impune de los procesos comunicativos. En este sentido la estructura de la comunicación social vigila, juzga y fiscaliza todas las áreas del funcionamiento de nuestra sociedad; pero es el único poder que en la práctica política no queda supervisado por el interés colectivo. Esta realidad refleja que al concluir el siglo y comenzar el nuevo milenio en el campo de la comunicación y la cultura continuamos estando ante un Estado feudal, sordo, insensible y prepotente que no comprende los latidos del corazón del México Profundo que demanda democracia, apertura y pluralismo en materia de comunicación social. Estado Feudal mexicano que como en la Edad Media, vía el rígido control de los medios de comunicación públicos, no permite la participación de los grandes grupos en los procesos masivos de construcción de la conciencia social. Incluso, la rigidez histórica del Estado mexicano para no transformar la estructura de medios de comunicación nacionales ha sido tal que, en términos generales, en la década de los noventa, la transición a la democracia se ha dado


Javier Esteinou Madrid

39

a pesar y en contra del sistema de medios de comunicación dominantes. Fue hasta que el proceso de democratización empezó a rebasar a las estructuras de gobernabilidad tradicional, cuando los medios retomaron este proceso, pero no para fortalecerlo centralmente, sino para aumentar su rating y no quedar fuera de la dinámica exitosa del mercado. En este sentido, podemos decir que al no considerar los principales diagnósticos y propuestas que presentó el despertar del sector civil para transformar la esfera pública de la conciencia nacional vía los medios de comunicación colectivos, el Estado mexicano no renovó su proyecto de comunicación colectiva para enfrentar los desafíos elementales de la sociedad mexicana de finales del siglo XX. Con ello, el Estado mexicano “moderno” cuenta con menos bases de representatividad social, y en consecuencia, es cada vez menos rector nacional en el campo de la moral colectiva, acelerando con ello su debilidad y descomposición estructural. De esta forma, aunque el gobierno ha creado una gran campaña propagandista para difundir que el Estado mexicano se ha transformado en todos sus niveles, hasta el momento podemos afirmar que la reforma del Estado mexicano no se ha realizado, pues por falta de voluntad política no se ha establecido un nuevo pacto de relación entre medios de comunicación y sociedad a través de la creación de una nueva normatividad jurídica sobre los mismos. Con ello, todo el proceso de la reforma del Estado mexicano ha quedado profundamente vulnerada porque la democratización de la comunicación es el principio que democratiza todos los otros procesos de la vida cotidiana y colectiva. Debemos de considerar que para que se pueda consolidar la reforma del Estado mexicano se requiere la indispensable transformación democrática profunda de las estructuras de información y comunicación masivas, ya que son estos espacios los que se han convertido en el Primer Poder contemporáneo desde el cual se organiza, moviliza, articula y dirige, diaria y principalmente, de manera colectiva a los habitantes de la nación(21). Debido a su peso central sobre la dirección de la nación, en una sociedad democrática los principales poderes siempre deben estar supervisados y reglamentados por la sociedad en su conjunto. En la actualidad, no puede existir un gobierno moderno y avanzado, sin la transformación democrática e integral de sus instituciones de cultura y medios de comunicación colectivos, ya que es a través de ellos, como se realiza cotidianamente la principal forma de conducción, organización y participación colectiva en comunidad. Es desde la democratización del sistema mediático

(21) Ikram Antaki, conceptos expresados por la escritora en la conferencia de prensa, foro sobre Libertad de Expresión y Responsabilidad Social, Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), World Trade Center, México, D.F., 21 de julio de 1998.


40

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

como se puede reconstruir el tejido democrático del país. Si los medios son concesiones que la sociedad le entrega al Estado como rector de lo público para que las supervise en base al bien común, y éste las entrega a concesionarios, el Estado esta obligado a vigilarlas para que sirvan para el crecimiento de la sociedad y no de su estancamiento. Debemos tener presente que la construcción de la democracia no se puede alcanzar sin la profunda democratización de los medios de información: democracia social es sinónimo de apertura y pluralidad de los canales de información. Por consiguiente, un Estado moderno tiene que generar una sociedad permanente y ampliamente informada sobre sus problemas fundamentales y no sobre las simples “frivolidades modernizantes” que crea el ciclo de la moda occidental o las curvas del raiting. De lo contrario, la falta de información pública sobre los grandes problemas comunitarios o nacionales, tarde o temprano, produce gigantescos atrasos y conflictos sociales estructurales. De esta manera, gracias a la confianza inicial que les otorgó la sociedad mexicana los medios han alcanzado la concentración de un enorme poder económico-político por encima de la voluntad de la sociedad y el Estado, y se han convertido en un poder casi autónomo que tiende a funcionar al margen de las normatividades colectivas. Así, casi se han convertido en reyes autocráticos que se oponen a someterse a la supervisión de la voluntad de la comunidad nacional. Bajo esta perspectiva, podemos afirmar que las débiles, vagas, contradictorias y anacrónicas bases legales en materia de comunicación social con que cuenta la Constitución Política mexicana al final del siglo XX, han privilegiado los intereses de la vieja estructura de poder por sobre los fundamentos jurídicos de la nación que permitan construir una Nueva República y fortalecer la democracia. Con la autorización deliberada de estas omisiones político-legales en la década de los 90s. el Estado mexicano permitió, una vez más, que los voraces intereses del capital y del poder que permanentemente construyen en nuestro país una cultura salvaje y de la desmovilización social vía el funcionamiento libertino de los medios de comunicación, sean protegidos por el actual marco normativo de las industrias culturales. Así, cada vez más la dinámica de las leyes del mercado rebasan los intereses colectivos de nuestro Estado Nación para fortalecer el proyecto de desarrollo equilibrado y promueven la realización de las bárbaras leyes del capital en el campo de la cultura y la conciencia social. Ante este horizonte de cerrazón estatal para la democratización informativa, nos enfrentamos al delicado panorama político en el que los grandes grupos sociales no cuenten con espacios de expresión dentro de estos para expresar sus necesidades, problemáticas, demandas y soluciones. Frente a ello, se observa la tendencia creciente de que los movimientos sociales en emergencia continúen creando sus propios procesos clandestinos de comunicación colectivos, que derivarán, tarde o temprano, en la construcción de un nuevo Estado Ampliado paralelo


Javier Esteinou Madrid

41

al oficial, con el consecuente acrecentamiento de nuestra crisis de hegemonía nacional. Ejemplo de ello han sido el surgimiento temporal de los medios contra estatales como “Televerdad”, “Radio Vampiro” y “Radio Pirata” y las intervenciones guerrilleras que se dan a través de Internet. El conjunto de estos indicadores políticos reflejan que al iniciar el siglo XXI la sociedad mexicana está atravesada por cuatro grandes tendencias políticas comunicativo-culturales de masas: En primer término, la comunidad nacional termina con un Estado débil en el terreno de las políticas de información, pues ha renunciado a no ejercer su función rectora en el campo de la comunicación colectiva para dejar su rectoría en manos de las fuerzas del mercado que sólo protegen los intereses del gran capital en esta área. En este sentido, el Estado mexicano a través de su postura de la autorregulación ha optado por defender los intereses del proyecto de super concentración de riqueza y no los derechos y garantías individuales más elementales que los ciudadanos han demandado desde los años 60s. En segundo término, la estructura mental de la sociedad mexicana termina profundamente atravesada por un proyecto muy fuerte de cultura, comunicación, y espiritualidad colectiva conducido por las voraces fuerzas del mercado que fomentan la dinámica del “Dejar Hacer y Dejar Pasar Cultural” a costa de los que sea y sin restricción alguna; y que es ampliamente protegido por las ideologías y los valores de plástico que ha introducido la modernidad con la anuencia de los gobiernos nacionales en turno. Dicho proyecto, basado en la lógica de la acumulación de capital a escala planetaria, promueve intensamente la expansión de la Cultura de la Muerte que está cimentando silenciosamente frente a nuestras narices el nuevo derrumbe de nuestro país. En tercer término, el conjunto de los partidos políticos mantienen una posición de despreocupación e irresponsabilidad por el problema de las políticas nacionales de comunicación, salvo en los momentos electorales que pelean el espacio y tiempo de exposición de sus candidatos en los medios para ganar votos o en coyunturas políticas muy especiales que les permiten legitimarse u obtener simpatías ante la opinión pública. El resto del año o del ciclo político ignoran esta realidad vertebral para construir la conciencia colectiva Y finalmente, en cuarto término, aunque existen cada vez más brotes de iniciativas aisladas en la sociedad civil, el cerebro de la sociedad mexicana queda debilitado grandemente por la ausencia de un proyecto público orgánico de transformación y uso democrático de los medios de comunicación para el desarrollo equilibrado de la nación, y sin sólidas fuerzas o frentes sociales reales que permitan su surgimiento desde la gran sociedad civil organizada. Es por ello, que ante el próximo gobierno es necesario repensar qué hacer en términos políticos para crear otro proyecto colectivo de comunicación social que sí rescate el espíritu de estos planteamientos esenciales para democratizar a la


42

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

sociedad mexicana. V.- ¿Qué hacer?: Hacia una nueva política de comunicación social en el marco de la globalización. El modelo de desarrollo modernizador que gradualmente ha adoptado México al final del siglo XX con el Tratado de Libre Comercio en sus estructuras culturales para incorporarse al nuevo orden mundial surgido después de la guerra fría, basado mayoritariamente en el supuesto del “poder regulatorio mágico” de la “Mano Invisible” del mercado para dirigir la participación social; ha comprobado en una década sus enormes limitaciones y las bárbaras deformaciones humanas que ha producido. Ejemplo de ello, han sido la drástica devaluación del peso, la brutal fuga de capitales, el colapso agropecuario, la bárbara destrucción ecológica en todo el territorio nacional, la incontenible corrupción, el agudo desempleo, la marcada reducción de nuestro nivel de calidad de vida, el aumento de la incredulidad institucional, la crisis de esperanza de la juventud, el aumento de la violencia, etc. Por ello, después del fracaso de dicho modelo ahora se requiere la búsqueda e implementación de nuevas políticas, especialmente de cultura y comunicación, para lograr la participación de la sociedad a través de otros procesos de información y contribuir, con ello, a resolver las agudas contradicciones mentales que limitan el crecimiento equilibrado de nuestra nación(22). (22) Algunas de las contradicciones que se reflejan entre el nivel de conciencia y el proyecto de desarrollo nacional se manifiestan en la oposición creciente que se establece entre formación de la conciencia nacional y la difusión de los contenidos de los medios de comunicación, particularmente electrónicos, en México. En este sentido, debido a la cultura paralela que han formado los medios electrónicos de difusión en México en las últimas décadas, se observa que los niños mayores de seis años conocen más la información televisiva que la transmitida en la escuela primaria u otros órganos culturales. Por ejemplo, en el terreno de la realidad nacional el 77% de los pequeños retienen más frases como “La chispa de la vida” o “Recuérdame” y sólo el 49% conserva otras como “¡Viva la Independencia! o “La solución somos todos” o “El respeto al derecho ajeno es la paz”. De igual manera, mientras que casi la totalidad de los niños (92%) retiene la imagen del Gansito Marinela, menos de dos terceras partes (64%) identifica la Columna de nuestra Independencia o al cura Hidalgo. El 63% de los niños asocia fácilmente el tema de la tarjeta de crédito “Carnet” y sólo el 43% reconoce la frase “El respeto al derecho ajeno es la paz”. En resumen, observamos que de cada diez personajes que los niños identifican, sólo tres son de la historia de México. En el campo de la historia, el 67% de los niños identifican los días y horarios en que se transmiten sus programas favoritos de televisión, mientras que sólo el 19% enuncia las fechas en que ocurrieron los acontecimientos más significativos de la historia nacional. Los super héroes de la televisión como “La mujer maravilla”, son más conocidos por los pequeños (98%) que los héroes de la Revolución mexicana (33%). “El Chapulín Colorado” es más evocado por los infantes (96%) que los Niños Héroes de Chapultepec (82%). “Supermán” está más presente en la mente de los pequeños (97%) que Don Benito Juárez. En materia religiosa, no obstante que nuestra sociedad es acentuadamente católica, más de la mitad de los niños (56%) conoce el día en que se transmitía “Hogar dulce hogar”, mientras que sólo el (36%) recuerda el día en que se celebra la Navidad. Mientras el 55% de los niños puede decir qué día se difundía el programa “Mis huéspedes”, sólo el 32% sabe la fecha en que se celebra la fiesta de la Virgen de Guadalupe. Los pequeños identifican mejor el logotipo de “Sabritas” (86%) que una ostia (46%).


Javier Esteinou Madrid

43

En este sentido, es fundamental sustituir dentro del contexto de la modernidad la idea de crear un “Estado Mínimo” o “Ultra Mínimo” en el área cultural de México a través de la adopción indiscriminada de la política del “laissez faire informativo”; para ahora introducir la concepción estratégica del “Nuevo Estado Básico para la Sobrevivencia Social” sin el cual no podrán construirse un orden civilizatorio superior que mantenga las condiciones elementales de la convivencia en comunidad, especialmente, en la medida en que en el país somos crecientemente sociedades de masas cada vez mayores(23). “Nuevo Estado Básico para la Sobrevivencia Social” que no se limite a ejercer la labor meramente de vigilancia policíaca, de atención a las urgencias inmediatas, de cubrir el servicio de recolección de basura, asistencia de los bomberos, etc., sino sobretodo que haga posible la participación democrática de la población en los procesos de creación de cultura y comunicación colectivos. Es decir, una comunicación de Estado al servicio del hombre y no el hombre al servicio del mercado, vía la información. Debemos recordar que ya en el siglo XIX las profundas alteraciones que produjo el funcionamiento autónomo del mercado autoregulado en México generaron tantas contradicciones sociales que dieron origen al capitalismo salvaje e hicieron indispensable el surgimiento del Estado Benefactor para corregir dichos antagonismos insostenibles. Por ello, desde principios del siglo XX se intentó sustituir la lógica de la supremacía del mercado, por otra lógica más sensible y humana de justicia y participación social(24).

En el área cívica, el 87% de los infantes conoce los días en que se transmiten los programas cómicos y sólo el 13% sabe la fecha en que toma posesión el Presidente de la República. Sólo el 8% conoce la fecha en que el primer mandatario rinde su informe anual, mientras que el 61% sí puede decir el día y la hora en que aparecen las series fantásticas. El 83% de los niños identifica el logotipo de los pastelitos rellenos y sólo el 63% conoce el Calendario Azteca. Mientras que el 81% de los pequeños evoca el logotipo de los productos “Marinela”, sólo el 66% identifica el escudo nacional. Las tres cuartas partes (77%) de los niños identifican la imagen de Chicles Adams y menos de una quinta parte (17%) reconoce el Monumento a la Revolución. Finalmente, el logotipo de los chocolates “Carlos V” es más reconocido (77%) que el Monumento del Angel o la columna de la Independencia (40%). La Televisión y los Niños. Conocimiento de la Realidad Televisiva Vs. Conocimiento de la Realidad Nacional, Cuadernos del Consumidor, Instituto Nacional del Consumidor (INCO), México, D.F., noviembre de 1982. Este problema de identidad se agrava crecientemente en la medida en que se avanza en la aplicación de los principios de mercado del Tratado de Libre Comercio sobre la comunicación colectiva nacional y se acentúa el debilitamiento de la política educativo-cultural del Estado Mexicano. (23) En el TLC el mercado fijará precios a los básicos, Excelsior, 27 de marzo de 1992; ¿ De qué sirve la democracia si pervive el mercantilismo en América Latina ?, Excelsior, 3 de junio de 1992; Está en duda que el mercado solucionará mágicamente los problemas económicos, El Financiero, 26 de noviembre de 1993. (24) La lógica del mercado, El Financiero, 4 de agosto de 1992; Regula la existencia de la sociedad, Excelsior, 31 de mayo de 1992; Base del Estado corporativo, Excelsior, 2 de junio de 1992; Intervencionismo del Estado. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 3 de junio de 1992; Izquierda y totalitarismo. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 4 de junio de 1992; La teoría del Estado. Orígenes y modalidades del Estado, Excelsior, 5 de junio de 1992.


44

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

Incluso, constatamos que las principales naciones que impulsaron el modelo neoliberal del “Estado Mínimo” en los años 80s. como fueron los gobiernos de Ronald Reagan en Estados Unidos y de Margaret Thatcher en la Gran Bretaña, a mediados de la década de los 90s. fueron corregidos drásticamente por los respectivos gobiernos de William Clinton en Norteamérica y de John Major en Inglaterra para fortalecer de nuevo al Estado Benefactor y resolver las grandes contradicciones que produjeron la aplicación irrestricta de las leyes del mercado en estos países. Dicha neointervención del Estado planteó ajustar el rumbo autónomo del mercado a través de una acción mas activa de éste en la gestación de las macro políticas de crecimiento, pero no supone suprimirlo(25). Es por esto, que ante el nivel límite de evolución en el que nos encontramos como civilización nacional y frente a la creciente realidad de establecer la “Iniciativa del Mercado” en el campo de la cultura y la comunicación colectiva del país, debemos considerar que así como una cantidad de actividades estratégicas para el desarrollo del Estado Mexicano no pueden dejarse en manos del sector mercantil, a riesgo de que desaparezcan como es el caso de la medicina preventiva, la generación del transporte urbano público, el impulsar a la ciencia básica, la producción de infraestructura urbana(26), etc; así tampoco puede delegarse a éste la construcción de una “Cultura Social para la Sobrevivencia Nacional”. Esto debido, a que aunque, paradójicamente, a largo plazo, la planificación cultural es la inversión económica más rentable que existe en México, a corto plazo, no es lucrativa dentro de los criterios de “ganancia pecuniaria” y de corto plazo que establece la actual concepción neoliberal de la vida. Por ejemplo, en el campo de la física el descubrimiento del “Boscon de Higgs” o el invento del acelerador de partículas mas costoso del mundo “SSC”, no pudieron desarrollarse sin la aportación multimillonaria de los Estados de la

(25) El retiro del Estado impone retos capitales al neoliberalismo, Excelsior, 28 de septiembre de 1993; El cambio debe ser garantía de justicia, Excelsior, 28 de septiembre de 1993; La nueva cara del regulador económico, Excelsior, 28 de septiembre de 1993; Peligro el capitalismo salvaje, Excelsior, 2 de noviembre de 1993. (26) Sí al neoestatismo para guiar y no remplazar al mercado, Excelsior, 13 se abril de 1992; Corrige J. Major a M. Thatcher y fortalece al Estado Benefactor, Excelsior, 15 de julio de 1992; Profundo rechazo en Wall Street a Clinton. Temor a un incremento de tasas de interés e inflación, El Financiero, 13 de noviembre de 1992; El Neointervencionismo Estatal, El Financiero, 23 de noviembre de 1992; Clinton: ¿ Un nuevo Liberalismo Social ?, El Financiero, 24 de noviembre de 1992; Clinton, intervencionista astuto si concilia Estado y mercado, Excelsior, 26 de noviembre de 1992. La aplicación del liberalismo a ultranza en Estados Unidos durante más de 15 años provocó que una pequeña minoría se enriqueciera desproporcionadamente, mientras la mayoría social se convirtiera en más pobre, sin encontrar en el “paraíso capitalista” la felicidad prometida. De igual forma, la implementación durante varios años de la dinámica de la “mano invisible” en Inglaterra descuidó la educación pública al grado que en 1992 sólo el 34 % de los jóvenes entre 16 y 18 años gozaban de un sistema de capacitación, contra 47 % en Alemania y 66 % en Francia. El Neoliberalismo continúa haciendo “agua” en Estados Unidos, El Universal, 2 de octubre de 1993.


Javier Esteinou Madrid

45

Comunidad Económica Europea y del Estado Americano(27). De igual forma, la formación de una cultura ecológica, de una cultura de conservación de las especies que componen la conservación de las cadenas de reproducción de la vida, de una cultura de la defensa de los ancianos, de una cultura del cuidado del Planeta Tierra, de una cultura de la convivencia civil, de una cultura de revaloración de lo nacional, de una cultura de la promoción de la vida, etc. que son niveles de cerebralidad mínimos que requerimos construir y conservar para sobrevivir en sociedad de masas cada vez mayores; tendrán que ser creadas por el Estado y la sociedad civil, ya que para el sector mercantil no es rentable efectuarla. Ante este panorama de creciente desigualdad comunicativa y espiritual que se establece con la aplicación del modelo de mercado del Tratado de Libre Comercio en nuestra República, es necesario que el Estado mexicano cree las condiciones de otro equilibrio cultural a través de la elaboración de una “Nueva Política de Cultura y Comunicación Social para la Sobrevivencia Nacional”, que actualmente no existe y se requiere urgentemente para coexistir. Para ello, hay que considerar que así como en el campo económico el Estado reprivatizó la banca estatal y paralelamente impulsó la banca de desarrollo para apoyar a los sectores más desfavorecidos, o que así como vendió empresas públicas para destinar fondos a los proyectos de equilibrio social vía el “Programa Nacional de Solidaridad”(28); ahora, es necesario que así como ha permitido crecientemente el juego de los principios del mercado en el área cultural, se apoye la dinámica de “Equilibrio de la Comunicación Social” que surge desde las necesidades de expresión y participación ideológica más apremiantes de los grupos mayoritarios del país. Con ello, se podrán rescatar los aspectos positivos que ofrece la economía de mercado en el campo cultural, como son la eficiencia, la competitividad, la libertad individual, la apertura de mercados, la adopción de nuevos financiamientos, etc.; y al mismo tiempo se aplicarán los contrapesos culturales de nivelación mental necesarios para sobrevivir que no están incluidos en el frío cálculo económico neoliberal. Frente a esto en imprescindible considerar que la práctica del libre juego de las fuerzas culturales y comunicativas, no generan automáticamente

(27) ¿ Realmente debemos confiar todo a la Iniciativa Privada ?: El caso de la Física, El Financiero, 1 de noviembre de 1991. (28) Liberalismo social, nuestra filosofía; Contra Estatismo y Neoliberalismo absorbente, El Financiero, 5 de marzo de 1992. El liberalismo social, Excelsior, 7 de marzo de 1992; El liberalismo social: Nuestro camino, Uno Más Uno, 8 de marzo de 1992; ¿ Neoliberalismo social ?, Uno Más Uno, 11 de marzo de 1992; Entre la política y la economía. La condición de los serviles, Excelsior, 13 de marzo de 1992; El liberalismo social fortalece la soberanía, Uno Más Uno, 1º de marzo de 1992; Recursos a los marginados con mecanismos de mercado, Excelsior, 14 de marzo de 1992; Que del liberalismo, Uno Más Uno, 17 de marzo de 1992; De nuevo sobre el liberalismo, Uno Más Uno, 10 de marzo de 1992; El liberalismo social se vive con el Pronasol, Excelsior, 21 de marzo de 1992; Ni la soberanía es obsoleta, ni existe un modelo único, Excelsior, 22 de marzo de 1992.


46

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

un proceso de comunicación superior; sino que para lograrlo se requiere la presencia y la acción de procesos sociales planificadores, con alto nivel de participación de la sociedad civil(29). Contrapesos planificadores que no sean burocráticos, estatistas, paternalistas o populistas; pero que si vinculen globalmente los principales requerimientos de desarrollo social con la dinámica de producción cultural e informativa. De lo contrario, los grandes límites naturales, que por sí misma, fija la economía de mercado sobre las dinámicas comunicativas, generarán más contradicciones culturales que las que pretende resolver por la acción de la oferta y la demanda; y que sólo podrán ser resueltas con la introducción de la “Racionalidad de la Comunicación Social” en el campo de lo público. De no construirse esta política de equilibrio en el área comunicativa y cultural, cada vez más, se vivirá el profundo divorcio existente entre necesidades materiales y espirituales de crecimiento social y la formación de la cerebralidad colectiva para resolverlas. En este sentido, por nuestro propio bien como República, hoy estamos obligados a preguntarnos con todo rigor: En la etapa de la apertura de fronteras ¿ Cuál debe ser la función rectora del Estado en el campo de la comunicación colectiva ?. ¿ Hasta dónde a mediano y largo plazo este modelo de desarrollo modernizador creará una cultura que propicie el verdadero crecimiento de nuestra sociedad o producirá un retroceso del avance del Hombre ?. ¿ Qué acciones culturales debemos de realizar para reforzar nuestra identidad nacional dentro de los marcos de los principios del mercado ?. ¿ Cómo producir una cultura del desarrollo social dentro de la dinámica de la oferta y la demanda ?. ¿ Cómo conciliar las presiones de un modelo económico que deforma la estructura cultural para incrementar sus niveles de acumulación material, con la necesidad urgente de formar una cultura global para la sobrevivencia humana y el respeto a la vida ?. En la fase de globalización del país ¿ Cuáles deben ser los contenidos culturales de una política nacional de comunicación social que propicie que se eleven los niveles de calidad de vida material, comunitaria y espiritual en el México de principios del siglo XX ?. Es por ello, que ante el próximo gobierno es necesario repensar qué hacer en términos políticos para crear otro proyecto colectivo de democratización de la comunicación social que permita que los medios de información se orienten hacia el desarrollo de nuestra conciencia para resolver nuestros conflictos de crecimiento; pues el proceso de la globalización mundial nos lleva a la creación de un nuevo orden cultural que modifica los contenidos y las fronteras ideológicas de los actuales Estados nacionales. De no efectuar esto, el alma cultural de nuestra sociedad correrá el gran riesgo de quedar sepultada por los nuevos espejismos de

(29) Requiere la sociedad actual de una nueva revolución científica, Uno Más Uno, 31 de marzo de 1992.


Javier Esteinou Madrid

47

la modernidad y sus derivados simbólicos parasitarios de ésta nueva fase del desarrollo de la sociedad capitalista internacional. De aquí, la enorme importancia que la sociedad civil presione a las Comisiones de Cultura y de Comunicación Social de la Cámara de Diputados del LVIII Período Legislativo para reglamentar con gran profundidad la operación de dichos medios de comunicación, pues en última instancia no se esta legislando sobre simples instituciones de esparcimiento, diversión o información; sino sobre un fenómeno central de transformación y ampliación cotidiana de la estructura del Estado Mexicano y de la conciencia nacional. Debemos reconocer, que la Reforma del Estado en materia de comunicación, no es una reforma jurídica más para modernizar al Estado mexicano; sino que por su naturaleza vertebral que cruza todos los ámbitos de la vida comunitaria y cotidiana, es la reforma mas importante de la sociedad mexicana de principios del siglo XXI, pues es a partir de esta renovación como se determinarán las vías que modificarán o no los procesos para construir la conciencia colectiva nacional de final de milenio. De ello dependerá si se crean las bases político-sociales para generar una conciencia para el avance de la República o para su retroceso mental, social y civilizatorio en el nuevo siglo. Para avanzar en la reforma del Estado mexicano, construir la “Nueva Política de Cultura y Comunicación Social para la Sobrevivencia Nacional” y ampliar las bases de la democracia; el nuevo gobierno federal deberá realizar, entre otras, las siguientes 14 acciones mínimas de política informativa: 1.- El Estado debe rescatar su función rectora en el campo de la comunicación frente a la dinámica salvaje que han alcanzado las fuerzas del mercado en éste terreno, para construir un nuevo proyecto de información nacional basado en la participación de las comunidades. 2.- Es necesario que se replante el pacto social de comunicación existente entre el Estado, los medios de información y la sociedad para orientarlo hacia un nuevo pacto tripartita de participación ciudadana que equilibre el actual funcionamiento desigual. 3.- Se requiere que el Poder Legislativo limite constitucionalmente las facultades discrecionales del Poder Ejecutivo en el campo de la comunicación colectiva, para crear un marco normativo más democrático y justo en el funcionamiento de los procesos de comunicación social. 4.- Es imperativo elevar a rango constitucional el acceso a la información como un bien y un derecho público al cual han de acceder y ejercer todos los mexicanos.


48

Globalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en Mexico a principios del siglo XXI

5.- Es indispensable que se actualice el contexto jurídico amplio de las leyes sobre comunicación social para adaptarla a los desafíos de la sociedad nacional del siglo XXI. Para ello, es conveniente retomar el espíritu del proyecto de “Ley Federal de Comunicación Social y el Proyecto de Ley Reglamentaria de los Artículos 6 y 7 Constitucionales en Materia de Libertad de Expresión y Derecho a la Información” preparado por la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) de la XLVII Legislatura del Congreso para discutirlo y perfeccionarlo. 6.- Se requiere garantizar el respeto al libre ejercicio profesional del informador y facilitar su acceso a las fuentes de información públicas y privadas(30). 7.- Se necesita garantizar el Derecho de Replica en todos los medios de comunicación como una garantía constitucional elemental(31). 8.- Es indispensable que se discuta en el Congreso de la Unión los criterios de renovación y supervisión de las concesiones de radio y televisión para los próximos años y que no sólo dependa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 9.- Es importante que se cree la figura del Ombudsman de la comunicación, para analizar imparcialmente los conflictos de intereses que se dan en éste terreno. 10.- Es imperativo que el Estado fortalezca y amplié el esquema de medios de comunicación de servicio público para cumplir con su función de rector nacional y equilibrar el funcionamiento del modelo de comunicación de mercado. 11.- Se requiere rescatar y ampliar los pocos espacios que se han dedicado a la difusión y construcción de valores plurales y cívicos vía los medios de comunicación de masas, y proponer alternativas para impulsar la edificación de una cultura cívico-democrática más madura en nuestro país. 12.- Es necesario promover la creación de órganos plurales con participación de la sociedad civil en la vigilancia de la normatividad relacionada con el funcionamiento global de los medios de comunicación(32).

(30) Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Objetivos centrales, Documento Base, México, D.F. enero del 2000, páginas 5 y 6. (31) Ibid. (32) Ibid


Javier Esteinou Madrid

49

13.- Se requiere promover el respeto irrestricto a la privacidad de los ciudadanos que impida exhibirlos ante la sociedad vía los medios de manera morbosa, injuriosa o difamante(33). 14.- Finalmente, es necesario rescatar y preservar la memoria histórica de nuestra sociedad como parte del Derecho a la Información. De no avanzar sobre este horizonte en el próximo gobierno, encontraremos que en plena fase de modernización nacional con los Tratados de Libre Comercio se habrán modificado las estructuras económicas, políticas, jurídicas, tecnológicas, etc. de nuestra sociedad; pero no se habrán transformado las estructuras mentales profundas que, en última instancia, son las que sostienen y le dan vida a nuestra comunidad. Bajo estas circunstancias la sociedad mexicana estará avanzando con los “ojos vendados” por un precipicio muy peligroso y dentro de algunos años veremos y sufriremos las consecuencias devastadoras que habrá dejado sobre nuestra conciencia y comportamientos colectivos la presencia del funcionamiento desregulado de la lógica de mercado en el terreno cultural y espiritual de nuestro país. De otra forma, teniendo posibilidades de sobra para comprender hacia donde tiende a evolucionar el proyecto cerebral de nuestra sociedad ante el fenómeno de la globalización cultural y de aplicar las medidas correctivas necesarias para mantener el rumbo de comunidad autónoma; habremos elegido el camino de la incondicionalidad ideológica que nos lleva a convertirnos en “siervos” que no buscan alternativas ante el proyecto de la “modernización”; sino a someternos dócilmente a ésta: Entonces habremos entrado por propia voluntad en el “Fast Track de la desnacionalización y el extravío Mental”.

(Recibido el 2-9-2000, aceptado el 16-9-2000)

(33) Ibid.



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 51-60)

Oralidad y cultura La comunicación y la historia como cosmovisiones y prácticas divergentes Dr. Jesús Galindo Cáceres Universidad de Colima (México) Red de comunicación compleja

RESUMEN Este estudio analiza las formas de oralidad que se configuran en el mundo moderno y premoderno, y las que lo hacen en el mundo contemporáneo o posmoderno. Para ello el autor se adentra en historia social en la que surgen y se desarrollan cada una de las forma de oralidad, a la vez que nos caracteriza y describe a cada una de ellas. ABSTRACT This article analyses the different kinds of orality that exist in modern an premodern age, as well as others that appear in contemporary or posmodern time. In this way, it is important the social way of life where those different kind of orality were born. At the same time, the article includes their descriptions and characteristics. Palabras claves: Oralidad/Cultura/Comunicación/Historia. Key Words: Orality/Culture/Communication/History.

I.- La comunicación y la historia como dos perspectivas de configuración del tiempo divergentes. Cosmovisión y práctica. l lenguaje sigue siendo un misterio para la mirada contemporánea, así lo fue en el pasado y aún con el conocimiento de superficie que de él tenemos no conocemos todavía su secreto más íntimo, el origen de su emergencia, el núcleo que lo configura en su aparición revolucionaria su forma práctica e inmediata ha sido registrada en múltiples materiales, y es hoy, con el mundo puesto a girar a una velocidad nunca antes concebida, que algunos de sus componentes internos aparecen con mayor claridad, y entonces parecería que estamos más cerca del centro de su incógnita fundamental, porqué existe el lenguaje, porqué va unido tan básicamente a lo que entendemos como forma humana. Sabemos que todo empezó en algún momento en que la figura de lo humano tuvo una transformación el lenguaje aparece a tiempo que la conciencia, que la religión, todo aquello que entendemos como humanidad. Y desde un principio tuvo

E


52

Oralidad y Cultura

la expresión como vehículo primigenio. El cuerpo y los objetos a su alcance fueron portadores de sentido, pero el signo maduró y alcanzó a la voz, a la palabra articulada, y entonces emergió al mundo virtual de la representación en toda su plenitud. Todo fue nombrado, inventado, hecho presente en su ausencia, creado, construido por la genealogía de la palabra, y lo humano empató su evolución a su competencia oral, a la magia del lenguaje vivo de la voz y sus órdenes de lo posible. Siendo una forma humana la oralidad también tiene diversas formas. Aquí vamos a privilegiar dos, la que se configura en el mundo moderno y premoderno, y la que se configura en el mundo contemporáneo, llamado posmoderno. La guía para comparar a las tres puede ser la modulación del tiempo social, en cada una se concibe y se construye el tiempo en distinto modo. La forma premoderna privilegia un mundo cerrado que se caracteriza por su gran estabilidad. Los seres humanos premodernos se enfrentan a lo obscuro del cosmos y resuelve esta ansiedad con respuestas universales al movimiento y al cambio, ordenando al mundo social en formas fijas y estables. De esta manera hacen frente a lo inefable y al peligro. La religión tiene su apogeo como el texto que incluye todas las respuestas a lo incuestionable. La vida social se reduce a ciertas fórmulas de comportamiento y percepción que deben garantizar un orden casi estático frente a un universo amenazante y cambiante. Todo cambio se explica por lo que no cambia, una suerte de garante divino del orden en la aparente multiplicidad caótica de la naturaleza y sus mundos contextuales. La oralidad de la premodernidad es una configuración de la repetición, una forma que se reitera ritualmente para reproducir una textualidad construida por los conformadores del mundo, con la religión como aval, con el control ferreo de lo controlable ante lo desconocido en movimiento. De ahí provienen formas de la oración, de la canción, del proverbio, del libro sagrado, del conjuro. De lo que se trata es de mantener en cierto orden al cosmos mediante una oralidad ritualizada y bajo el control de ciertos textos y sus administradores y promotores. El mundo premoderno es un mundo sin historia en movimiento, contiene algún texto del origen, y después promueve la inmovilidad bajo la promesa de alguna forma de salvación. El mundo moderno introduce al cambio en la vida social y en la oralidad, inventa a la historia como una figura del proceso, y controla al tiempo a la vez que lo gestiona. El mundo moderno inaugura a la oralidad como lectura del mundo, como interpretación, como posibilidad de variantes construidas a partir de ciertas reglas. La modernidad expande la idea de gramática, ciertos principios finitos que constribuyen a lo infinito. El tiempo se abre y a la vez esta bajo control. La gramática es la forma de la modernidad, el punto clave ahora no es el control a través de textos y de su lectura única, sino de las reglas que constribuyen lo posible. Quien configura las reglas y las administra, tiene el control, la capacidad de dominación. Sobre todo si hace públicas ciertas reglas y otras las mantiene bajo supervisión exclusiva de lo privado.


Jesús Galindo Cáceres

53

El mundo moderno se mueve e invita al movimiento. Hay truco, algunos son los encargados de definir el orden del movimiento y otros sólo serán capacitados para desarrollar ese movimiento así sintetizado. Pero la vida social se transforma, y la oralidad con ella. La charla, la tematización, aparecen como formas emergentes de la interacción. De hecho la interacción emerge como forma de construcción de lo social, siempre bajo ciertas reglas y bajo ciertos dominios vigilados y controlados. Pero el mundo se mueve. El aroma de la democracia bajo la forma del diálogo negociador y concertador, se difunde por todo el planeta a través de la dominación europea del llamado sistema mundo. Los textos sagrados, las formas fijas de la ritualización son sistituidas por nuevas formas rituales de la discusión y la configuración de sentido por consenso dialógico, no por dogma autoritario. La oralidad pone en marcha las formas de la comunicación bajo normatividad prescrita y controlada. Pero la caja de pandora se había destapado. Unos pocos siglos después, en comparación a los ciertos o miles de años de la premodernidad, el esquema moderno tiene sus primeras crisis, las que lo llevarán a la situación de transformación que vive en la actualidad. El que todo fuera posible a partir de unas reglas fijas no aguanta la presión del ímpetu perverso que llega desde la revolución estética en el arte. La noticia es que las reglas pueden cambiar, que la creación puede mutar en formas casi infinitas, por tanto no es necesario ni deseable el mantenerse bajo el rigor de normas fijas o más o menos estables. El arte dispara la noticia hacia todo el cosmos, poco a poco la novedad llega a diversos ámbitos de la vida cultural y política. El mundo del orden fijo y eterno está estallado, pero también el orden del mundo normado y guiado por unos cuantos. La posmodernidad aparece como un demonio que todo lo destruye a su paso. Todo principio de orden es puesto a juicio, los criterios de verdad son desmantelados, al igual que lo fueron los de belleza y sentido. El universo parece que se colapsa, las formas emergentes hace unos cien o ciento cincuenta años, que parecían la promesa de nueva vida, están en ruinas, bajo la corrosión de la crítica y la creatividad sin límites. La oralidad llega de esta manera a una situación que no le es desconocida, pero para la cual no está del todo capacitada, la comunicación. No hay reglas que todos conozcan del todo para todo el tiempo de la creación y de la invención. Ahora hay que ponerse de acuerdo sobre todo, todo el tiempo. El mundo se desplaza de la seguridad sobre todo, todo el tiempo. El mundo se desplaza de la seguridad del texto y el ritual fijos, a la incertidumbre vivienda como forma común incluso deseable. Al tiempo que una parte del mundo se mueve en las normas y en los dogmas, otra parte del mundo se mueve en todas direcciones y lo disfruta, la comunicación gana espacio al tiempo que el silencio del poder se agita en gritos que lo aislan.


54

Oralidad y Cultura

II.- La historia y el programa posible de la modernidad. La oralidad textual y sus variantes gramaticales. La primera imagen de la oralidad es la vida cotidiana. Los seres humanos intercambian valores semióticos para ocupr al mundo en distintos ámbitos, para preparar la acción, para evaluarla, para recrearla, para disfrutarla. Hablar configura al mundo de la acción humana. Al observar la vida social de hoy en cualquier espacio urbano permite confirmar la importancia de la oralidad. La forma oral construye a la vida social, le da fondo y temática, asunto, perspectiva, horizonte, sentido. Pero hace falta ir más al detalle para observar lo que la oralidad es un nuestros días, y para intentar un catálogo de todas las diversas formas de su acción. Los lugares sociales más constructivos tienen enormes competencias orales, tematizar la vida y sus situaciones permite representarlas e intervenirlas en forma virtual, como ensayo, antes del experimento de la ejecución de lo posible. El potencial creador de la oralidad en este sentido es enorme. Pero hay más. Los lugares sociales más cercanos a lo que llamamos felicidad también están cargados de oralidad, en ellas se verifica la afectividad y sus juegos de representación y de afirmación emotiva. Y todavía más, la oralidad es el momento de la destensión de la presión cotidiana en la risa, en el humor, en la visión desnuda en la seriedad hecha una comedia. La oralidad nos acompaña todo el tiempo en nuestro contacto y nuestra composición de lo humano día a día. Pero también la oralidad es el momento de la desesperación, de la agresión, del conflicto, de la mentira, de la ofensa, del malentendido, de la desinformación. En la oralidad se escenifica lo mejor y lo peor de nuestro deseo y nuestro miedo. Es un escenario total, punto de partida y de llegada de la vida social. Aquí el punto es rastrear por unos párrafos lo que está presente en nuestro comportamiento oral diario del proyecto del la modernidad. El propósito es visualizar hasta donde nuestra vida automática está regida por un programa que se ha venido construyendo y desarrollando por dos siglos por lo menos. No es tarea fácil, pero la meta vale el intento. Y será un placer develar partes de lo sucedido en algunos vistazos a nuestro mundo alrededor. Por una parte supongamos por un instante que el corazón del proyecto oral de la modernidad es el debate y la escritura. El debate se configura en una actividad central en el tránsito de sociedades dogmáticas autoritarias verticales, a sociedades democráticas tolerantes horizontales. El cambio es radical, en la forma prehistórica sólo algunos podrían reflexionar sobre la vida social para tener efecto público en ella, en la vida moderna existe la convocatoria a que todos los ciudadanos participen en la discusión sobre la agenda general de la vida social política, y ese libre intercambio de ideas se supone será la base de la construcción colectiva del mundo. La diferencia entre uno y otro modelo de oralidad es enorme.


Jesús Galindo Cáceres

55

Hoy día, en nuestro medio existen las dos formas conviviendo en diversos escenarios y situaciones, incluyendo los lugares oficiales de la gestión. En México, en particular, existen áreas de vida oral con gran presencia de formas premodernas, sobre todo con el contexto de la religión católica y sus oponentes. Pero no sólo en situaciones con esquemas de interpretación o lectura evidente de lo religioso sucede así, también en situaciones políticas laicas en apariencia lo dogmático y lo intolerante son la costumbre y la práctica cotidiana. Esto incluye escenarios de la vida familiar y amical tanto como los escenarios de lo eclesiástico y lo republicano. Las formas modernas no son mayoría, pero están presentes. La tematización es un comportamiento verbal que tiene presencia en nuestro país, pero no con la extensión que sería deseable. Y por otra parte aparece con distorsiones, la queja, la crítica descalificadora, el chisme, el rumor. Parecería que la cultura moderna se ha desarrollado en México con una configuración paradójica. La libertad de opinar y de intercambiar ideas no ha llegado a los lugares de la gestión y de la creación social, se queda en las orillas. Y los lugares de la acción se han tornado de simulación, lo que rige es la dogma y lo vertical. Sucedía que lo público no se impregnaba de la forma democrática porque no había comportamientos democráticos en los escenarios de la gestión, y los escenarios de la gestión no se democratizaban porque la vida social general no era democrática. Esta imagen sigue vigente, pero ha aparecido la experiencia del cambio, la confirmación de que actitudes y prácticas dialógicas si son más efectivas y deseables que las tradicionales dogmáticas. La cultura gramatical empieza a tener prestigio no sólo retórico sino práctico. El punto clave de estos fenómenos es la percepción del tiempo social, y las condiciones de configuración de propuestas de vida a partir de nuevas percepciones, propuestas que se convierten en guías de acción y en hábitos. Pero la situación sigue siendo de cierta lejanía del programa de la modernidad por parte de la cultura mexicana, sobre todo en ámbitos populares, que son los mayoritarios. El segundo elemento central en el programa de la modernidad sobre la oralidad es la escritura. Nuestro medio está aún inmerso en marcos poblacionales de alfabetismo de base o funcional. Y el mundo de arriba, de las élites, de los lugares de la dominación, está poblado de textos, lo cual reproduce las condiciones de la premodrnidad, el dogma textual. El texto tiene un peso muy grande, está cargado de una sobremitificación, el que escribe y es leído adquiere rasgos de deidad, y las leyes y los dogmas tienen prestigio porque están escritos. Pocos leen y menos escriben, de ahí que el marco general siga siendo el premoderno. Y la distancia entre los que escriben y los que no escriben es gigantesca. Y este asunto de la escritura es clave a la modernidad, en el escenario donde se prueba que no hay alguien superior a alguien dado que cualquier alfabetizado puede escribir y mostrar su visión del mundo a los demás como los textos sagrados. Pero la cultura moderna de la escritura no progresa, sigue manteniendo


56

Oralidad y Cultura

la distancia entre las clases dominantes y escritoras y las dominadas y orales, o cuando mucho lectoras. Y aquí la dimensión de la oralidad adquiere otro aspecto. La vida oral está por debajo de la vida literaria en el mundo moderno. Y ahí si que somos modernos. Pero el punto interesante es que el espacio de la reflexividad y la expresión del debate reflexivo, tiene su base en la oralidad, y la escritura es un elemento para alimentar la oralidad, no un status superior de configuración social. Pero en la práctica no sucede así, la escritura está por delante de la oralidad y le determina su camino, como en el pasado. Una paradoja de esta situación es que el pueblo no lee a sus escritores, pero las dirigentes si leen a algunos y sobre todo a escritores extranjeros, con lo cual la dependencia del exterior en un sentido premoderno se refuerza. El proyecto de la modernidad vuelve a estar lejos de nuestros ámbitos cotidianos. Y las imágenes reiteran que tenemos modernidades paradójicas o distorsionadas. III.- La comunicación y el programa posible de la posmodernidad. La oralidad hipertextual y sus emergencias enactivas. El programa de la modernidad aún no es episteme común, se ha venido desarrollando poco a poco durante cien años. En nuestro medio convive con configuraciones previas aún muy potentes. Lo moderno no es el centro del orden social general, tiene un lugar importante en ciertas formas discursivas y ciertas instrucciones políticas, así como en ciertos ámbitos sociales ilustrados, pero eso es todo, lo popular sigue siendo lo premoderno lo mismo el movimiento general social. Pero la vida contemporánea no es luz y sombra más bien es una gama amplia de claro-obscuro, algunos tonos grises muy característicos. Eso sería objeto de una investigación sobre la cultura mexicana actual. El asunto es que ante el escenario ya complejo de la vida contemporáneo, con espacios ocupados por la temporalidad pre y moderna, se agraga una nueva red de construcción que viene de Europa y Estados Unidos, y conmueve con fuerza a muchas zonas socio-culturales, el oleaje de la posmodernidad. Sus antecedentes son múltiples, sus focos de concentración energética pueden identificarse en el arte y la ciencia. Pero es la misma ecología de la modernidad la que le ha abierto el paso. Todo ha sido muy rápido, los nodos de lo moderno han enseyado la nueva vida al tiempo que la demografía, la economía, los movimientos sociales, y los medios de comunicación, jugaban interacciones inéditas de formas emergentes incomprensibles y muy agresivas. Su nicho está en las ciudades, en la paradoja del libre mercado y el desempleo, del consumo y la violencia, del desarraigo y las nuevas identidades. Lo moderno mutó, y todo fue distinto. Así que la posmodernidad ya es parte de nuestro paisaje cultural, pero carece de protagonistas claros, institucionalidad, referentes comunes. Lo que se


Jesús Galindo Cáceres

57

presenta es una gama de expresiones que no son fáciles de identificar, de definir, de clasificar. Y una de sus cualidades principales es la movilidad, cambian, no toman formas estables, se tranforman, son efímeras y gastan energía y migran. Parecería que lo que va sucediendo es un contra flujo de la tradición, de la institucionalidad, de la fijo, de lo reconocible, de lo prestigioso, de esta manera podrían identificarse dos formas antoagónicas, o por lo menos divergentes, una cargada hacia lo sólido, otra inclinada hacia lo enérgico, emergente, fluído. No es un panorama evidente, pero existe y tiende a generalizarse. Los jovénes, los artistas, las mujeres, los marginales, son actores sociales portadores del mensaje posmodernos, todos ellos piden cambios, se oponen a las formas tradicionales, se resisten a ellas, actuán para modificarlas o romperlas. Estamos ante una coincidencia que es estallido, pero es acción contestataria, contracultural. No toma forma en un frente, en una asociación, pero tiene un comportamiento y actitudes similares. Y lo más llamativo, se vuelve ejemplar, tiene un vector moral, crece en participantes en lugar de secarse en una secta un grupo aislado. Y tiene la participación voluntaria e involuntaria de los medios de difusión masiva, que los hacen visibles que los iluminan con sus atenciones oportunistas y noticiosas. La nueva ola tiene dos puntas, una es la información, más abundante y accesible que nunca antes, la otra es la comunicación emergente, necesaria, para poder asimilar todo el complejo contexto y su mutabilidad. De esta situación surge una nueva forma de la oralidad. El programa de la posmodernidad no es claro aún, quizás el de la modernidad tampoco, pero su fuerza puede describirse en su afán de lo diverso, de lo complejo, de lo creativo. Las formas que produce son inestables, pone énfasis en el creador, todos pueden ser creadores, se promueve que así sea. El efecto es de multiplicación de formas, diversificación, auge de la novedad. La velocidad en la creación se acelera, todo el metabolismo social aumenta, por tanto la energía necesaria para la producción y la recepción simbólica también se incrementa. En apariencia el costo es alto y el resultado casi efímero. De eso se trata, el conocimiento es el valor central, la estética su guía, la creación su oficio, y la comunicación su necesidad. No hay progreso del posible programa posmoderno sin comunicación. No sería posible que toda esa expansión de lo disfrutable, de lo consumible, de lo conocible, continuara su movimiento sin momentos de mutuo reconocimiento, de encuentro, de seducción, de enamoramiento, de crecimiento común. Los protagonistas posmodernos son creativos, estallan al lenguaje y sus formas, están montados en la variación por la variación, en el desapego relativista, pero también tienen necesidad del otro, de su consentimiento, de su compañía, de su aceptación, de afecto, de su crítica. Y si bien los lenguajes son explorados en todas sus posibilidades, por separado y en montajes experimentales, la oralidad sigue siendo el vehículo de contacto por excelencia. Pero ojo, no es la misma de la modernidad


58

Oralidad y Cultura

o la premodernidad. Y este es el punto interesante por entender y ensayar, el nuevo lugar de la oralidad en la nueva temporalidad de la posmodernidad. Y no hay que olvidar que todas las formas previas son parte del camino, del juego, del viaje, del ensueño posmoderno. Un mundo nuevo se abre ante nosotros y ya no somos los mismos para entenderlos. En la posmodernidad el texto se transforma en hipertexto y el debate en exploración estética. La connotación política de la interacción no desaparece, se implica en el disfrute de la palabra y sus referentes, en el goce del otro y su percepción alterna. La política se convierte en una actividad artística, y el debate en una charla por la belleza, por la inteligencia, por el espíritu. El caso de la escritura también queda transformado, la revolución tecnológica de la interacción y la participación en la composición textual, estalla al autor solitario y mueve la forma discursiva hacia la acción discursiva, coincide el mundo de los referentes simbólicos con la acción que los explícita y construye en una forma objetiva, la creación colectiva y el texto móvil de la navegación en internet despegan la escritura del texto y la llevan a lo efímero de una charla, el chat transfigura la posibilidad de creación simultánea y de relación on line de diversos fragmentos montados por diversos autores, en una textualidad que se borra a si misma en el continuo del hacer y reflexionar discursivo, tal como en una charla el primer tema queda implícito y borrado por lo que sucede tiempo después, originado por el, pero también evolucionado desde el. La oralidad de la posmodernidad une al habla y a la escritura, condensa en la misma intención a la reflexividad y a la creación, a la interacción y al contexto. Todos hablan, todos crean, todos construyen, pero no hay autor individual, sólo impulsos creativos particulares en la comunidad en movimiento de la comunicación. El peso de la historia desaparece, el pasado es un elemento más por montar, por editar, un input de información para crear, para construir. El mundo nunca fue más complejo ni más bello, ni más extraño ni más huidizo. Será desde ahí de donde emerga el futuro, ya no hay coartada. Pero ojo, los mundos previos aún existen. Bibliografía: - ABELLAN, José Luis: Ideas para el siglo XXI. Libertarias-Prodhufi, Madrid, 1994 . - ACHEBE, Chinua at al: Predicciones. Taurus, Madrid, 2000. - ADAMS, Richard N: La red de la expansión humana. Ediciones de la casa chata, México, 1978. - ADAMS, James: La próxima guerra mundial. Granica, Buenos aires, 1999. - ANDERSON, Ralph E. E Irl Carter: La conducta humana en el medio social. Enfoque sistémico de la sociedad. Editorial Gedisa, Barcelona, 1994.


Jesús Galindo Cáceres

59

- ARGUETA, Jermán y Ernesto Licona (coordinadores): Oralidad y cultura. La identidad, la memoria, lo estético y lo maravilloso. Colectivo memoria y vida cotidiana, México, 1994. - BELL, Daniel: El advenimiento de la sociedad post-industrial. Alianza universidad, Madrid, 1994. - BERGER, Peter y Thomas Luckman: La construcción social de la realidad. Amorrurtu editores, Buenos Aires, 1979. - BODEN, Margaret A: La mente creativa. Editorial Gedisa, Barcelona, 1994. - BRUNER, Jerome: Realidad mental y mundos posibles. Editorial Gedisa, Barcelona, 1988. - CAPRA, Fritjof: El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente. Editorial estaciones, Beunos aires, 1992. - COSIO VILLEGAS, Daniel (coordinador): Historia general de México. (dos tomos), el Colegio de México, México, 1981. - DESHIMARU, Taisen: Preguntas a un maestro Zen. Editorial Kairós, Barcelona, 1985. - DE KERCKHOVE, Derrick: Inteligencias en conexión. Gedisa, Barcelona, 1999. - GALINDO CACERES, Jesús: Política, Cultura y comunicación. Universidad Iberoamericana, León, León, 1995. - GIDDENS, Anthony: La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1955. - HALLIDAY, M. A. K: El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica, México, 1982. - HOBSBAUM, Eric: Historia del siglo XX. Editorial crítica, Barcelona, 1995. - IBAÑEZ, Jesús: Por una sociología de la vida cotidiana. Siglo Veintiuno, de España, Madrid, 1994. - JAQUES, E: La forma del tiempo. Editorial Pairós, Buenos Aires, 1984. - JAYNES, Julián: El origen de la conciencia en la ruptura de la mente bicameral. Fondo de cultura económica, 1987. - KOSELLECK, Reihart: Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Paidós, Barcelona, 1993. - LASH, Scott: Sociología del posmodernismo. Amorrortu, Buenos Aires, 1997. - LASZLO, Ervin: La gran bifurcación. Editorial Gedisa, Barcelona, 1990. - LOTMANN, Juri ed., al: Semiótica de la cultura. Editorial cátedra, Madrid, 1979. - LUHMANN, Niklas: Sistemas sociales. Universidd Iberoamericana-Alianza, Editorial México, 1991. - LYOTARD, Jean-Francois: La condición postmoderna. Cátedra, Madrid, 1987. - MACDAN, Cecilia (compiladora): La conversación. La marca editórea, Buenos Aires, 1994.


60

Oralidad y Cultura

- Ms CARHY, Thomas: La teoría crítica de Jürgen Habermas. Editorial Tecnos, Madrid, 1987. - MEAD, George Herber: Espíritu, persona y sociedad. Editorial Paidós, Buenos Aires, 1968. - MORRIS, Charles: Signos, lenguaje y conducta. Editorial Losada, Buenos Aires, 1962. - NICOLIS, Gregoire Ilya Progogine: La estructura de lo complejo. Alianza Universidad, Madrid, 1994. - ODUM, Hoguard T: Ambiente, energía y sociedad. Editorial Blome, Barcelona, 1980. - ORTOLI, S. Y. Pharabot: El cántico de la cuántica. Editorial Gedisa, Barcelona, 1985. - O´SULLIVAN, Tim ed., al: Conceptos clave en comunicación y estudios culturales. Amorrortu. Editores, Buenos Aires, 1997. - PICO, Josep (compilador): Modernidad y postmodernidad. Alianza Editorial, Madrid, 1980. - POTTER, Jonathan: ¿Tan solo una ilusión? Una exploración del caos al orden. Tusquets editores, Barcelona, 1993. - SAMETBAND, Moisés José: Entre el orden y el caos: la complejidad. Fondo de Cultura Económica, México, 1994 . - THOMSON, John B: Ideología y cultura moderna. UAM-X, México, 1993. - VARELA, Francisco et al: De cuerpo presente. Las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Editorial Gedisa, Barcelona, 1992. - VIRILIO, Paul: El arte del motor. Ediciones Manantial, Buenos aires, 1996. - VONBEYME, Klaus: Teoría política del siglo XX. De la modernidad a la postmodernidad. Alianza Universitaria, Madrid, 1994. - VON FOURSTER, Heinz: Sistémica elemental. Desde un punto vista superior. Universidad EAFIT, Medellín, 1998. - WAGENSBERG, Jorge: 1994 Ideas sobre la complejidad del mundo. Tusquets editores, Barcelona. - WALLESTEIN, Immanual: El moderno sistema mundial. Dos tomos. Siglo veintiuno editores, México, 1987. - WATZLAWICK, Paul et al: Teoría de la comunicación humana. Editorial tiempo contemporáneo, Buenos Aires, 1971. - WHITE, Hayden: El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica. Paidós, Barcelona, 1992. - WHITROW, G.J: El tiempo en la historia. Editorial Crítica, Barcelona, 1990.

(Recibido el 6-6-2000, aceptado el 20-6-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 61-106)

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco Dr. José María Caminos Marcet Profesor Titular de Estructura de la Información Periodística. Universidad del País Vasco

Dra. Flora Marín Murillo Profesora Titular de Teoría de la Imagen. Universidad del País Vasco RESUMEN El presente artículo es una pequeña muestra, aunque significativa, de un estudio mucho más profundo sobre la política informativa de los medios de comunicación a lo largo del proceso de pacificación puesto en marcha tras la tregua unilateral decretada por ETA el 17 de setiembre de 1998. La elección del «proceso de pacificación vasco» para hablar de la posición que adopta la prensa en algunas situaciones conflictivas en las que confluyen importantes divergencias no es casual, ni tampoco inocente. Es una elección totalmente intencional, tanto como la propia actividad periodística respecto al caso que se analiza. ABSTRACT The present article is a small sample, although significant, of a deeper study about the informative politics of media along the process of pacification that started after the unilateral truce decreed by ETA in September, 1998. This study outlines how the election of the “Basque process of pacification” to talk about the position of press in some conflicting situations is not casual, neither innocent. It is a completely intentional election, as much as the own journalistic activity regarding the case that is analysed. Palabras claves: Proceso de pacificación vasco/Nacionalismo/Medios de comunicación/Tratamiento informativo/Informaciones conflictivas. Key Words: Basque process of pacification/Nationalism/Media/Informative treatment/Conflicting informations.

Introducción l «proceso de pacificación vasco» es un ejemplo oportuno para observar la política informativa de los medios de comunicación ante algunos conflictos. El alto al fuego decretado unilateralmente por ETA tras la firma del acuerdo de Lizarra-Garazi dividió a los partidos políticos y, por extensión, a la sociedad vasca, que inicia una convergencia hacia dos bloques enfrentados: los nacionalistas, autores principales del acuerdo de Lizarra-Garazi y las opciones políticas estatales, fundamentalmente PP y PSOE, enfrentadas a esos acuerdos.

E


62

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

Una división que se ha ido acrecentando a lo largo de los últimos meses y que ha tenido como puntos álgidos la formación del primer Gobierno Vasco nacionalista desde la instauración de la democracia tras el acuerdo de gobierno alcanzado por el Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna y el apoyo exterior de Euskal Herritarrok. La información sobre el proceso de pacificación en el País Vasco se convierte así en un hecho conflictivo, con posiciones abiertamente enfrentadas entre diversos sectores de la sociedad vasca, por lo que los medios de comunicación, durante los meses que este tema está formando parte de su agenda informativa, van dejando inevitablemente unas huellas que indican claramente su posición, su estrategia informativa. Para realizar estudios cualitativos sobre el tratamiento informativo de los medios de comunicación siempre es oportuno acudir a momentos en los que aparecen informaciones conflictivas, porque es en esos casos cuando los medios se posicionan con mayor facilidad en una u otra dirección. Un día cualquiera, en el que apenas existen informaciones conflictivas, los medios de comunicación pueden mantener una política informativa marcada por la uniformidad. En esos casos es difícil que aparezcan discrepancias de fondo entre los medios de comunicación. El «proceso de pacificación vasco» es oportuno porque reúne los ingredientes necesarios para que los medios de comunicación tomen postura, se impliquen directamente en el tema, como de hecho así sucede. A la hora de abordar este trabajo, hemos desechado los análisis cuantitativos, porque no se ajustan al objetivo del estudio que se pretendía. Una observación fundamentalmente cuantitativa nos hubiera aportado pistas sobre la importancia que el proceso de pacificación en el País Vasco está teniendo en los medios de comunicación: Si forma parte de su agenda temática, la importancia que le conceden, el espacio que dedican, las veces que aparece en portada, si se editorializa con los temas, etc. Un enfoque de interés, pero alejado de las pretensiones de un estudio que ha buscado centrarse fundamentalmente en los contenidos de los textos periodísticos aparecidos en los medios de comunicación. Hemos preferido efectuar un análisis de los contenidos de los textos periodísticos para encontrar con mayor nitidez las claves de la política informativa que los medios de comunicación están manteniendo a lo largo del proceso de pacificación vasco. Para la realización del estudio hemos analizado las informaciones y los editoriales publicados por los medios de comunicación sobre estos apartados. Hemos dejado de lado las columnas de opinión, por considerar que no reflejan el punto de vista del medio y sí de los autores de las mismas, por lo que no tienen por qué ser coincidentes con la del medio de comunicación que las publican.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

63

El artículo que aquí presentamos recoge la política informativa del diario El Mundo en dos acontecimientos relevantes sucedidos durante la tregua de ETA: La decisión del Parlamento Vasco de prestar su sede a la Asamblea Kurda en el exilio y las posibilidades de mediación de la Iglesia vasca en el conflicto y más concretamente la de monseñor Setién. I.- El drama kurdo: Una “realpolitik” de doble rasero 1. Un problema complejo El 9 de febrero de 1999 la Mesa del Parlamento Vasco -con los votos a favor de PNV, EA y EH y la oposición de PP y PSE-EE- decidió ceder la Cámara de Gasteiz para que la Asamblea Kurda en el Exilio pudiera reunirse el mes de julio en la sede del Parlamento Vasco. Esta decisión solidaria con los representantes del pueblo kurdo, en el contexto de la solidaridad internacional, no era un acto aislado del Parlamento. En los últimos años, los representantes kurdos, ante la imposibilidad de reunirse en su propio país, se han venido juntando en algunas de las capitales más importantes de Europa. Así, la Asamblea kurda ha tenido como sede La Haya, Oslo, Copenhage, Moscú, Roma y Bruselas. La autorización del Parlamento Vasco para utilizar su sede de Gasteiz tampoco era el primer acto de solidaridad que algunos partidos políticos vascos mantenían con representantes del pueblo kurdo, sometido a una feroz persecución por las autoridades turcas. El 29 de marzo de 1995, el PP, PSE-EE y UA, junto a los partidos nacionalistas, recibieron en el Parlamento Vasco a una representación del Parlamento kurdo en el exilio. Zubeyir Aydar, representante del parlamento kurdo, y Delil B. Yilmaz, del Frente de Liberación Nacional del Kurdistán, se reunieron con la Comisión de Exteriores del Parlamento de Gasteiz. En marzo de 1996 representantes del PNV, PSE-EE, HB, PP, IU y UA se reunieron en Bruselas con miembros de la Asamblea kurda y compartieron mantel en una cena que tuvo lugar en esa capital europea. La cena fue organizada por los representantes de la Asamblea Kurda en el Exilio, que pretendían así establecer relaciones con los partidos vascos con representación parlamentaria en la Cámara de Gasteiz. Además, PP, PSE-EE y UA, junto con los nacionalistas, han aprobado en los últimos años en el Parlamento Vasco una proposición no de Ley y dos declaraciones institucionales en las que se solidarizaban con el Kurdistán y condenaban la agresión de Turquía hacia el pueblo kurdo. Sin embargo, las relaciones entre los representantes parlamentarios vascos y los del pueblo kurdo no han dejado de ser claramente contradictorias, debido fundamentalmente a los altos intereses económicos de empresarios vascos y españoles con Turquía.


64

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

Así, mientras se producían estas declaraciones de solidaridad de todos los partidos vascos sin exclusiones con los representantes del pueblo kurdo, el Gobierno Vasco aprobaba, en 1992, una importante ayuda económica, superior a los 700 millones de pesetas, a la empresa Expal, perteneciente al grupo Unión Española de Explosivos. Explosivos Alaveses (Expal) produce desde 1998 un pedido de cientos de bombas aéreas para el Gobierno de Turquía, bombas que comenzaron a entregarse a finales de 1998 y que, presumiblemente, se podrían estar utilizando en la lucha contra el pueblo kurdo. En 1997 el Gobierno Vasco subvencionó una misión comercial a Turquía, para ayudar a los empresarios vascos a introducirse en el mercado turco. En 1998 las exportaciones de la industria vasca a Turquía ascendieron a 11.500 millones de pesetas1. Así pues, la solidaridad de todos los partidos políticos con representación parlamentaria en Gasteiz con el pueblo del Kurdistán no es nada nueva. En los últimos años ha habido varias muestras de las buenas relaciones existentes entre los representantes kurdos y el Parlamento Vasco. Una solidaridad que, sin embargo, se ha ido manteniendo al tiempo que se fortalecía una política comercial expansiva con Turquía, fundamentalmente en el campo de la venta de armamento. 2. La decisión parlamentaria en El Mundo Los medios de comunicación publican el día 10 de febrero la noticia sobre la decisión adoptada por la Mesa del Parlamento Vasco en la que decide prestar su sede de Gasteiz a la Asamblea Kurda en el Exilio. Ese día, el diario El Mundo titula en portada: El Parlamento Vasco cede su sede a la Asamblea kurda en el exilio como muestra de su soberanía. Desde el primer instante el diario El Mundo manifiesta su disconformidad con el acuerdo aprobado por la Mesa del Parlamento y en su titular de portada, al afirmar que la decisión es una forma de expresar la soberanía, presenta la resolución como un intento más de los partidos firmantes del Acuerdo de Estella de mostrar hacia el exterior la soberanía del pueblo vasco. En las páginas interiores, abriendo la sección de Euskadi, El Mundo titula: El Parlamento permite a la Asamblea kurda reunirse en Vitoria pese a la dura oposición de PP y PSE-EE.

(1) Los datos sobre las inversiones comerciales en Turquía y las subvenciones del Gobierno Vasco aparecen publicados en El Mundo, miércoles 16 de febrero de 1999.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

65

Se trata de un titular altamente significativo, ya que al afirmar que el Parlamento Vasco ha aprobado la resolución pese a la dura oposición de PP y PSE-EE. El Mundo está dejando claro que la dura oposición del Partido Socialista y el Partido Popular era un argumento suficiente para que el acuerdo no fuera aprobado por la Mesa del Parlamento Vasco. El Mundo se alinea a favor de los preceptos defendidos por el PP y PSE-EE y sitúa el tema en términos de confrontación entre los partidos nacionalistas y los que no lo son. Hubiera sido diferente que El Mundo hubiera destacado en su titular que El Parlamento permite a la Asamblea kurda reunirse en Vitoria con la dura oposición de PP y PSE-EE.


66

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

67

En el resto de las informaciones publicadas durante esta primera jornada El Mundo se dedica a destacar los posibles aspectos negativos que la decisión puede acarrear para la economía y política vascas. Ni una sola versión que contradiga su punto de vista opuesto al acuerdo. Así, la totalidad de las informaciones publicadas en sus páginas interiores están orientadas a poner sobre la mesa el revés de la decisión: • Explica la política oficial del Gobierno de Madrid, enfrentada a la decisión tomada por la Mesa del Parlamento Vasco. • Destaca la posición oficial del Gobierno turco que califica de terrorista la lucha de los kurdos. • Expone el punto de vista crítico de la Confederación de Empresarios Vascos, preocupada por las consecuencias económicas de la medida. • Destaca el volumen de las exportaciones vascas a Turquía para fortalecer los argumentos favorables a su punto de vista. • Mediante una selección ventajosa elige el punto de vista de dos catedráticos contrarios a la decisión. Esta elección contribuye a dar la sensación de imparcialidad, pero selecciona a dos personas que fortalecen con sus puntos de vista los argumentos del periódico.


68

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

69

El Mundo deja clara también su postura contraria a la decisión adoptada por la Mesa del Parlamento en un pequeño editorial (glosa) en el que utiliza dos tipos de argumentos: 1. Un bloque de argumentos de carácter económico: • La decisión no sólo puede crear una grave crisis diplomática entre España y Turquía sino que va a tener efectos en las relaciones comerciales. • La propuesta va a irritar a los turcos sin ayudar a resolver la situación del pueblo kurdo. 2. Otro bloque de argumentos de carácter político: • La comunidad vasca no tiene competencias en materia de política exterior. • Los nacionalistas han querido propinar una bofetada al Gobierno de Aznar.

El día 11 El Mundo intenta ahondar en las posibles fisuras que una decisión de ese tipo pudiera provocar en el Partido Nacionalista Vasco y titula en su portada: Consternación entre empresarios próximos al PNV por los riesgos del hermanamiento con los kurdos. El periódico, que recoge las críticas de Confebask (Confederación de Empresarios Vascos) a la medida aprobada por la Mesa del Parlamento Vasco, titula en sus páginas interiores: Empresarios nacionalistas comparten la preocupación por la invitación a los kurdos.


70

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

71

Al elaborar esta información, El Mundo vincula interesadamente a Confebask con empresarios próximos al PNV o empresarios nacionalistas. Dentro de Confebask existen, qué duda cabe, empresarios vinculados o cercanos al PNV, pero Confebask nunca ha aparecido como una organización empresarial cercana a ese partido, ya que entre sus miembros existen, cómo no, empresarios cercanos al Partido Popular, Unidad Alavesa, Partido Socialista Vasco y a cualquier otra opción política. El Mundo utiliza un recurso claramente desinformativo que busca crear contradicciones entre un sector del empresariado, posiblemente cercano al PNV, y ese partido político. En un editorial publicado ese mismo día y titulado El PNV y los empresarios, el periódico critica una vez más la decisión tomada por el Parlamento Vasco y censura lo que llama la progresiva y acelerada radicalización del PNV. Para argumentar lo que El Mundo denomina radicalización del Partido Nacionalista Vasco, el editorialista de ese periódico vincula la decisión de la Mesa del Parlamento Vasco con otros acuerdos políticos adoptados en los últimos meses por el PNV, EA, EH e IU. Acuerdos que, según ese periódico, son rechazados por sectores minoritarios pero de gran influencia dentro del PNV. Así, El Mundo expone en su editorial que: La firma del acuerdo de Estella, la presencia en la llamada Asamblea de Municipios Vascos y el discurso independentista de la dirección del PNV provoca el rechazo de un sector minoritario pero muy influyente del partido que gobierna Euskadi, cada día más preocupado por la repercusión que puede tener esa actitud sobre la banca y la industria vasca. Apoyándose en estos argumentos, El Mundo acusa al Partido Nacionalista Vasco de mantener una frívola implicación en la causa kurda. El día 12 de febrero El Mundo recoge en su portada las presiones que se están llevando a cabo desde el Gobierno de Madrid para dejar sin validez el acuerdo del Parlamento Vasco. Así, titula en su portada: Aznar presiona a Ibarretxe para que se retire la invitación a la Asamblea kurda. Al mismo tiempo recuerda, también en portada, que Una empresa de Alava que fabrica bombas para Turquía recibió ayudas del Gobierno Vasco. En la información que publica en las páginas interiores, El Mundo titula: Aznar pide a Ibarretxe sensatez para evitar que los kurdos se reúnan en el País Vasco. La solicitud de Aznar de sensatez a Ibarretxe, en ese mismo preciso término, no aparece durante esa jornada en ningún otro medio de comunicación. Al afirmar en el titular que Aznar ha pedido a Ibarretxe sensatez, el periodista está utilizando una interpretación de la posible intencionalidad del orador. El periodista desconoce si Aznar ha solicitado exactamente sensatez a Ibarretxe. Ha podido solicitarle que reflexione, medite sobre la decisión, que cambie su punto de vista, etc.., pero intencionadamente El Mundo habla de sensatez.


72

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

Con ello, utilizando intencionadamente un término que desconoce si ha utilizado Aznar, descalifica al contrario, al tiempo que califica de insensata su decisión. En esa misma información explica los argumentos del Gobierno para oponerse al acuerdo: • La decisión supone suplantar las competencias atribuidas en exclusiva al Ejecutivo central. • No estamos hablando del pueblo kurdo ni de su situación, sino de la cesión de unas instalaciones en territorio español. • El Gobierno ha puesto en marcha a tres ministerios -Exterior, Interior y Administraciones Públicas- para buscar la forma de impedir legalmente la reunión. • La decisión afecta a empresas españolas y vascas con nombres y apellidos; a trabajadores vascos con nombres y apellidos y a circunstancias económicas sociales y políticas. El día 14 de febrero, Pedro J. Ramírez, en la carta que publica todos los domingos en ese periódico, explica en una breve frase el punto de vista de su diario frente al tema kurdo: Una cosa es solidarizarse con el pueblo kurdo -y con el tártaro, y con el de Timor Oriental- y otra empezar a convertir Euskadi en la meca de los parias de la tierra. Un argumento claramente demagógico y totalmente contrario a los preceptos que como veremos posteriormente afirma defender ese medio de comunicación. Este mismo día, vuelve a destacar los intereses económicos de España con Turquía y las repercusiones que la medida adoptada por el Parlamento Vasco puede tener en las relaciones comerciales. En sus páginas interiores publica un artículo que titula: CASA se juega 20.000 millones de pesetas en Turquía con un subtítulo en el que se lee: Muchos jóvenes de Ankara compran en las tiendas de Mango y Zara, ajenos a la polémica. 3. La detención de Abdula Ocalan El problema de la solidaridad internacional con el pueblo kurdo da un vuelco espectacular el día 16 de febrero de 1999 con la detención de Abdulá Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, la principal organización kurda de Turquía que mantiene una lucha armada desde 1984 para conseguir un estado federal y que tiene como brazo político al Frente de Liberación Nacional del Kurdistán. La detención de Ocalan se llevó a cabo en Kenia en una complicada operación en la que, al parecer, intervinieron miembros de la CIA, los servicios secretos israelíes y responsables turcos, que son los que mantienen en la actualidad detenido al líder kurdo.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

73

El día 17 los medios de comunicación publican la detención de Ocalan. El Mundo se ratifica en los argumentos que ha estado defendiendo los días anteriores, e incluso se muestra aún más contundente, a pesar de reconocer que el Gobierno turco, país en el que existe la pena de muerte, podría ejecutar al líder kurdo. Así, El Mundo, en un editorial publicado en su página 9 titulado La peligrosa desesperación kurda, después de afirmar que probablemente el Gobierno turco no se atreva a ejecutar a Ocalan, argumenta lo siguiente: La comunidad internacional nunca se ha tomado gran interés por este conflicto. La Realpolitik se ha impuesto, exacerbando la desesperación kurda. En este contexto, queda patente la frivolidad del Parlamento Vasco que, con su invitación unilateral al exilio kurdo, sólo puede verse enredado en una compleja madeja de tensiones internacionales y, tal vez, en una espiral de violencia. Una vez más reivindica la insolidaridad, destaca la importancia de lo que denomina Realpolitik y no duda en calificar de frivolidad la actitud solidaria con los kurdos mantenida por el Parlamento Vasco.


74

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

75

Desde la libertad que tiene El Mundo, como cualquier otro medio de comunicación, para defender los puntos de vista que considere oportunos respecto a cualquier tema, no hay nada que objetar. Sí se pueden censurar los mecanismos desinformativos que el periódico utiliza para fortalecer sus puntos de vista y por extensión los del Gobierno del PP. Sin embargo, El Mundo puede defender los puntos de vista que considere oportunos ante cualquier decisión política, económica, social, etc, que adopte cualquier parlamento, asociación, partido político... Nada que objetar, decimos, excepto la incoherencia del periódico que a raíz de la decisión del Parlamento Vasco de prestar su sede a la Asamblea Kurda en el Exilio comienza a defender unos puntos de vista totalmente opuestos a los que ese mismo diario defendía solamente tres meses antes. El 17 de noviembre de 1998 El Mundo publicaba en portada una noticia que titulaba Movilización kurda contra la entrega de su líder. Unas movilizaciones que tenía lugar en Italia para reivindicar la concesión por parte del Gobierno italiano de asilo político al líder del PTK Abdulá Ocalan.


76

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

77

¿Qué importan más: los principios o los intereses?. Así comienza el editorial que ese mismo día publicaba el periódico El Mundo bajo el título Drama kurdo, dilema italiano. De acuerdo con los argumentos utilizados por El Mundo en su editorial, el Gobierno italiano se encuentra en un notable aprieto, ya que tiene buenas relaciones políticas y económicas con Turquía, un país que forma parte de la OTAN y que sirve de dique de contención del islamismo radical. El aprieto o dilema al que se enfrentaba el Gobierno italiano derivaba de la eterna paradoja que arrastran tras de sí la mayor parte de las decisiones relacionadas con la política internacional. Si Italia concedía el asilo político a Abdulá Ocalan se enfrentaba al Gobierno turco y ponía en peligro sus inversiones e intereses económicos en ese país. Si no concedía el asilo político a Ocalan y lo entregaba a las autoridades turcas ponía en peligro la vida del dirigente kurdo. Paradoja que el periódico El Mundo explicaba a la perfección en su editorial. D’Alema -afirmaba- no quiere desairar a las autoridades turcas, pero tampoco puede desoir las denuncias sobre la sistemática violación de los derechos humanos y la represión que el Gobierno presidido por Mesut Yilmaz practica sobre la minoría kurda de origen indoeuropeo.


78

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

79

Paradoja que el diario no dejaba resuelta, pero apuntaba su punto de vista favorable a optar por el camino de los principios, a pesar del coste económico que esa postura pudiera arrastrar, tal y como explica en la primera frase de su editorial. Si de nuevo prima la realpolitik, -afirmaba en su editorial- es seguro que Ocalan será entregado a sus verdugos. Si el Gobierno italiano opta por el difícil camino de los principios, debe ser respaldado por todos sus socios europeos, que pueden hacer mucho para aliviar el sufrimiento del pueblo kurdo, arrojado al basurero de la historia. Para El Mundo formaba parte de los principios la solidaridad con los kurdos, a pesar de las presiones económicas y las buenas relaciones comerciales de Italia con Turquía. Es más, reclamaba la solidaridad de los socios europeos para hacer frente a las presiones económicas que pudieran surgir por parte del Gobierno turco. El Mundo no dudaba en reclamar la solidaridad y situarla dentro del campo de los principios cuando su posible aplicación estaba en manos del Gobierno italiano, pero no duda en cambiar radicalmente de registro cuando es el Parlamento Vasco el que adopta la decisión de prestar su sede a la Asamblea Kurda en el Exilio. Además, a través de los argumentos que utiliza en uno y otro caso, El Mundo deja bien claro que el fondo, tanto en una como en otra decisión, no son los problemas económicos que se pueden derivar de la medidas. También el Gobierno Vasco, o el español, podría reclamar a sus socios europeos la solidaridad suficiente para hacer frente a las presiones económicas que pudiera imponer el Gobierno turco. El argumento de la solidaridad económica tiene la misma consistencia para cualquiera de los dos casos. El problema fundamental, a pesar de la reiteración con la que El Mundo trata el tema de las consecuencias económicas que pueden derivar de la decisión del Parlamento Vasco, no está ahí. El Mundo utiliza las consecuencias económicas como una pantalla para ocultar las verdaderas razones de su negativa. Los problemas económicos, tal y como argumenta en el caso de Italia, aún siendo importantes no son determinantes. Los argumentos definitivos los encontramos, pues, en aquellos de carácter estrictamente político: el Parlamento Vasco no tiene competencias, es una bofetada a Aznar, representa un paso más en la radicalización del PNV, etc... Los argumentos de El Mundo aparecen así en clara sintonía con los principios defendidos por el Partido Popular y el Gobierno español sobre este tema, de ahí que no dude en afirmar que la decisión sólo se mantiene desde el punto de vista de que representa una bofetada a Aznar. Ante un tema conflictivo como el analizado, El Mundo se muestra partidario de la defensa de unos puntos de vista que coinciden o están en sintonía con los defendidos desde el Gobierno, a pesar de la incoherencia que demuestra al defen-


80

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

der su nuevo discurso. Además, la posición adoptada por El Mundo ante el acuerdo solidario con el pueblo kurdo aprobado por el Parlamentario Vasco es cuanto menos contradictoria con los principios editoriales que según Pedro J. Ramírez defiende su periódico. En una de sus cartas del domingo, publicada el 29 de noviembre de 1998 y titulada La camisa de Doan Viet Hoat, Pedro J. Ramírez, refiriéndose a la política informativa mantenida por El Mundo en sus primeros 10 años de existencia afirma lo siguiente: Yo no maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales, pero sí creo que cada vez que se vulneren los derechos humanos más elementales estamos obligados a tomar partido, partido hasta mancharnos. Así lo ha hecho el diario El Mundo durante su primera década de vida, aún incompleta y así lo seguirá haciendo, con radicalidad y serena coherencia, les incomode a quien les incomode.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

81


82

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

II.- Romper con la mediación: El caso Setién 1. El papel de la Iglesia vasca. Recorrido histórico A lo largo de los 20 años que José María Setién cumplió al frente de la diócesis de Donostia se convirtió en un líder carismático para la comunidad católica vasca. Desde el mismo instante en que se hizo cargo de la diócesis guipuzcoana abogó por la reconciliación de los vascos y la pacificación, actitud que le sirviótanto para ganarse el respeto de unos como para convertirse en el centro de las iras de otros. Nunca ha dudado a la hora de hacer públicos los puntos de vista que consideraba oportunos desde una perspectiva cristiana para buscar vías de solución al conflicto vasco. Quizás precisamente por eso su vida ha estado plagada intermitentemente de fuertes polémicas y escándalos, provocados en ocasiones intencionadamente por sus detractores para minar la influencia de su discurso. Ha sido centro de encendidas polémicas cuando ha afirmado que con ETA no se puede acabar sólo con medidas policiales y ha reclamado salidas negociadas al conflicto vasco. En numerosas ocasiones ha sido centro de las críticas de la prensa más conservadora. Así, ABC le ha acusado de temer a ETA e incluso le ha dedicado una portada en la que aparecía Dios señalándole el quinto mandamiento con la frase No matarás. Fue también duramente criticado por algunos representantes políticos e ignorado por sus superiores jerárquicos cuando solicitó la creación de una provincia eclesiástica que incluyera a Navarra junto con el resto de las provincias vascas. A lo largo de los últimos años y en reiteradas ocasiones se ha ofrecido para mediar en el conflicto vasco y buscar vías de entendimiento. En octubre de 1996 Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, y José María Setién, obispo de Donostia, se ofrecieron para mediar en la pacificación del País Vasco. Un ofrecimiento que levantó fuertes polémicas y el rechazo de representantes de algunos partidos políticos. Su última intervención antes de la tregua decretada por ETA fue en febrero de 1997. Bajo la dirección de José María Setién la iglesia vasca debatió un documento en el que se pedía el diálogo entre el Gobierno y ETA “sin que se orille ninguna cuestión, incluida la autodeterminación”. Todas estas intervenciones a lo largo de los años hacían pensar tanto a políticos como a profesionales de los medios de comunicación que la Iglesia vasca estaba llamada a jugar un papel importante de mediación y de búsqueda de soluciones ante una eventual negociación entre el Gobierno y ETA. En ese hipotético marco intermediador, Setién era una pieza clave.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

83

De la importancia del papel que la Iglesia vasca estaba llamada a jugar ante una posible negociación entre ETA y el Gobierno da buena cuenta el hecho, posteriormente conocido, de la presencia de monseñor Juan María Uriarte en el único contacto mantenido entre ELA y el Gobierno del Partido Popular durante la tregua. El 6 de noviembre de 1999 El Mundo publicó en sus páginas que el obispo de Zamora, monseñor Juan María Uriarte, que había participado como mediador en el único contacto formal mantenido entre ETA y el Gobierno en una reunión celebrada en mayo del 99 en Suiza, daba por finalizada su intervención. Juan María Uriarte adoptó esa decisión porque, según afirmó, se sentía molesto por la publicidad que se le había dado a su gestión y porque estaba convencido de que había sido seguido y vigilado durante sus gestiones para mediar entre el Gobierno y ETA. El Ministerio del Interior, a través de un portavoz oficial, aseguró rotundamente que no había dado ninguna instrucción para que se celebraran esas labores de seguimiento. Sin embargo, lo cierto es que el 1 de agosto de 1999 la policía francesa detuvo a Jokin Etxebarria, que hacía de intermediario entre el obispo y ETA. El Ministerio del Interior afirmó que la detención se produjo merced a un control rutinario, aunque siempre se tuvo la certeza de que Etxebarria estaba siendo controlado desde que jugó ese papel de contacto entre monseñor Uriarte y ETA2 . 2. La Iglesia vasca tras la tregua de ETA El 18 de setiembre de 1998, dos días después del anuncio de tregua decretada por ETA, los obispos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona-Tudela hicieron pública la postura de la Iglesia católica vasca en el deseo de que la tregua fuera el comienzo de una renovada voluntad de reconciliación cada vez más plena, dentro del pluralismo y del respeto a las diferencias legítimas propias de la sociedad vasca.

(2) El 14 de enero de 2000, finalizada ya la tregua de ETA, los medios de comunicación publican la renuncia de José María Setién como obispo de San Sebastián, después de 27 años al frente de esa diócesis. La decisión fue acogida con alegría por el PP y el PSOE y con alabanzas de PNV, EA e Izquierda Unida. José María Setién había presentado ya su renuncia varios años atrás. En enero de 1995 presentó su solicitud de sustitución a la Santa Sede, aunque con la condición de que se tuviera en cuenta su criterio a la hora de nombrar a su sucesor. Finalmente, el 9 de diciembre de 1999 el Vaticano le anunció que estaba dispuesto a aceptar su renuncia, dado su estado de salud y su complicada situación al frente de la diócesis donostiarra. La renuncia de Setién se aceptó finalmente el 13 de enero de 2000, al tiempo que se hacía público el nombramiento de Juan María Uriarte, que hasta esa fecha ocupaba el cargo de obispo de Zamora y que había participado en los contactos entre el Gobierno y ETA.


84

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

El 19 de setiembre la prensa escrita diaria se hace eco de la postura de la iglesia vasca. El Mundo publica la información en la página 11 en un texto que titula Los obispos vascos piden a los políticos altura de miras y flexibilidad ante la tregua de ETA. Sin embargo, lo más significativo de este diario lo encontramos en la página 3, en un editorial titulado La iglesia y la paz vasca. El editorialista de El Mundo no escatima elogios para explicar el papel jugado hasta esas fechas por la Iglesia vasca en su intento de búsqueda de vías de encuentro. Alaba el esfuerzo tenaz de la Iglesia por no romper amarras con ningún sector del pueblo vasco, incluidos los que se sitúan en la órbita del abertzalismo radical, al tiempo que, según argumenta, ha sabido también contar siempre con el respaldo y la comprensión del conjunto de la jerarquía católica española.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

85


86

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

Según este periódico, la Iglesia, y más concretamente José María Setién, han conseguido llegar al momento presente en excelentes condiciones para desempeñar un importante papel de mediación, si es requerida para ello. Los argumentos que utiliza el editorialista para defender este punto de vista son los siguientes: 1. Setién tiene excelentes contactos con miembros del llamado MLNV3. 2. Tiene también una muy cordial relación con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. 3. Al carecer de intereses electorales queda libre de cualquier sospecha de partidismo. 4. Sus actos tienen autoridad moral ante una parte importante de la sociedad española. 5. No sería la primera vez que en España la Iglesia realiza labores de concordia política. El 5 de noviembre, El Mundo publica en su portada que Aznar reclama una respuesta al Movimiento Vasco de Liberación y advierte en ese mismo texto que los contactos, en caso de producirse, tendrán lugar sin intermediarios ni intérpretes; es decir, por un lado el Ejecutivo y por el otro el interlocutor designado por el MLNV. En un editorial pequeño (glosa) que publica El Mundo ese mismo día titulado Los primeros movimientos de la partida entre Aznar y el MLNV, este periódico destaca que José María Aznar ha puesto interés en fijar unas reglas generales de conducta y cita expresamente que no habrá por su parte ni intermediarios ni intérpretes -está claro que piensa asumir la dirección del proceso personalmente y en detalle- y se propone actuar con transparencia, consenso y cooherencia. El sábado 7 de noviembre El Mundo recoge en su portada un titular en el que se afirma que El Gobierno aceptará cualquier interlocutor designado por ETA y remite su información a la página 6. En un texto titulado El Gobierno asegura que no vetará a ningún interlocutor propuesto por ETA, el periódico recoge unas declaraciones del portavoz del Gobierno de Madrid, Josep Piqué, en las que afirma que el Gobierno no pondrá condiciones previas respecto a las interlocuciones. Curiosamente, ese mismo día, en un editorial pequeño (glosa) publicado por El Mundo en su página 3 titulado El Gobierno y la interlocución de ETA, el

(3) El Movimiento de Liberación nacional Vasco (MLNV) lo compone todo un conglomerado de organizaciones políticas, organismos populares, culturales, etc. que orbitan ideológicamente alrededor de los postulados de ETA y en el que Herri Batasuna constituye uno de sus vértices fundamentales.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

87

editorialista de ese periódico pasa a matizar las declaraciones realizadas por Piqué con el argumento de que es necesario evitar equívocos. En ese editorial el periódico asume el papel que correspondía, en cualquier caso, a algún miembro del Gobierno de Madrid o al propio presidente y pasa a rectificar y matizar las declaraciones de Josep Piqué. Así, El Mundo afirma lo siguiente: Es evidente que el ministro portavoz, Josep Piqué, quería mostrar la amplitud de la predisposición del Gobierno al diálogo cuando afirmó ayer que el Ejecutivo no pondrá condiciones previas respecto a la interlocución con ETA. Pero corrió un peligro: que se interprete quería decir que el Gobierno está dispuesto a dialogar con quien quiera que ETA proponga como intermediario, sea quien sea. No es así. El presidente del Gobierno ya ha dejado claro, por ejemplo, que no aceptará bajo ningún concepto mediadores venidos de otros países, cuya presencia pudiera contribuir a internacionalizar la negociación, algo que el MLNV desea vehementemente. Puede parecer un matiz, pero tiene su importancia. Va a ser necesario acostumbrarse a los matices en los próximos meses: suelen ser claves en este género de negociaciones. El 21 de noviembre El Mundo publica en su apertura de portada una información titulada Setién se ofrece a los presos de ETA para ayudar al proceso de paz. De acuerdo con la información publicada por ese diario, que utiliza para identificar a la fuente de información la expresión “según ha podido saber El Mundo”, el enviado de Setién trasmitió al miembro de ETA Jon Gaztelumendi la disposición del obispo de San Sebastián para participar activamente en el proceso de paz, tal y como explica ese periódico en el texto de su información.


88

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

89

En la página 6 El Mundo amplía la información anticipada en la portada del periódico en un texto que titula Setién se ofrece a los presos de ETA para participar en el proceso de paz. Lo que para El Mundo en el titular de portada era el ofrecimiento de Setién para “ayudar” a la paz, se convierte en un ofrecimiento para “participar” en el proceso de paz. Una participación, además, que en el texto se recoge con la expresión “participar activamente” en el proceso de paz. Como sinónimos de ayudar podríamos utilizar apoyar, favorecer, secundar, pero no participar, y mucho menos participar activamente. O El Mundo desconoce los términos exactos del ofrecimiento de Setién a los presos de ETA, o utiliza interesadamente la conversación mantenida por el emisario de Setién con Jon Gaztelumendi para expresar un hipotético ofrecimiento de la Iglesia vasca para mediar en el proceso de paz. Al tiempo que da cuenta del ofrecimiento de Setién, el periódico aprovecha una entrevista concedida por Aznar al diario francés Le Figaro para exponer en un primer plano la postura del Gobierno de Madrid frente a las intermediaciones. Así, en una información titulada El Gobierno no quiere que haya intermediarios, explica que tanto Aznar como diversos portavoces del Gobierno han reiterado en las últimas fechas que el Gobierno rechaza tajantemente la posible intervención de mediadores. En esa información recoge la siguiente frase del presidente del Gobierno de Madrid: En el País Vasco no habrá ni intermediarios ni mediadores, señala Aznar quien, tras asegurar que existen candidatos e incluso una internacional de la mediación, añade que muchos de sus miembros están en paro y que en España no encontrarán trabajo.


90

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

91

Al colocar en esa misma página el ofrecimiento de Setién para participar en el proceso de paz con la negativa del Gobierno a que haya intermediarios, El Mundo identifica el ofrecimiento de José María Setién con la intermediación. Así, acaba por presentarse en un mismo plano los términos ayuda, participación, participación activa, intermediación, lo que no hace más que añadir confusión y desvirtúa los términos exactos del contenido de una conversación que El Mundo, además, parece desconocer. Se podría argumentar, cosa que no es así, que se trata de matices carentes de importancia. Si así se piensa, convendría recordar el editorial del sábado 7 de noviembre en el que El Mundo reivindicaba la importancia de los matices y argumentaba que va ser necesario acostumbrarse a los matices porque suelen ser claves en las negociaciones por la paz. También son importantes, decimos nosotros, en la información de los medios de comunicación en los temas relacionados con la paz. La interpretación interesada que el periódico hace del ofrecimiento de Setién, vinculándolo a una solicitud de intermediación, queda clara en el pequeño editorial (glosa) que El Mundo publica ese mismo 21 de noviembre titulado La Iglesia ofrece sus buenos servicios para la paz vasca en el que explica la posición de Aznar frente a las intermediaciones y analiza en ese contexto la entrevista del enviado de Setién con Jon Gaztelumendi. Después de vincular la conversación del representante de Setién con un ofrecimiento a la mediación, el editorialista rechaza cualquier posible mediación futura de la Iglesia vasca y expone claramente: No se trata de que la Iglesia católica intermedie en nada. Pero no sobra que esté informada, por si en un momento dado pudiera ayudar de un modo u otro a la consecución de la paz. Con este nuevo punto de vista sobre el papel de la Iglesia vasca en la búsqueda de la paz, El Mundo, además, matiza los argumentos que utilizaba en su editorial del 19 de setiembre para defender vehementemente la importancia del papel intermediador que podía o incluso debía jugar la Iglesia vasca. Exactamente dos meses después, tras los reiterados pronunciamientos del Gobierno en contra de cualquier mediación, El Mundo acepta que la Iglesia vasca esté bien informada, pero pasa a negar el posible papel de mediación que inicialmente opinaba que podía y debía de jugar. Al vincular el ofrecimiento de José María Setién a Jon Gaztelumendi para ayudar en el proceso de pacificación como un intento de mediación de la Iglesia en el conflicto vasco, El Mundo provoca que al día siguiente el ministro del Interior español, Jaime Mayor Oreja, rechace cualquier mediación de los obispos vascos. Así, el 22 de noviembre El Mundo titula en su página 8: Mayor Oreja pide al obispo Setién que rece, pero rechaza su mediación. En ninguno de los textos publicados los días 21 y 22 de noviembre, El Mundo justifica que se haya producido un ofrecimiento de mediación por parte de


92

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

la Iglesia vasca. Sin embargo, a pesar de ello, ese periódico sigue manteniendo esa tesis. El 22 de noviembre, en el texto que publica El Mundo en su página 8 en el que explica el rechazo de Mayor Oreja al ofrecimiento de mediación de la Iglesia vasca, El Mundo informa en su primer párrafo de lo siguiente: El Gobierno español expresó ayer, a través del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, su rechazo a la mediación ofrecida por el obispo de San Sebastián, José María Setién, en el proceso de paz. Este periódico sigue insistiendo en el ofrecimiento de mediación, a pesar de que en esa misma información publica el desmentido de un portavoz de la Iglesia vasca. Así, unos párrafos más abajo El Mundo publica las siguientes declaraciones de un portavoz autorizado del Obispado de San Sebastián: Desde hace 30 años es públicamente conocida la voluntad de Setién de hacer todo lo posible por alcanzar la paz. Otra cosa es que el obispo se haya ofrecido a mediar en la cuestión de los presos, lo que es absolutamente incierto. El 27 de noviembre El Mundo recoge en su portada algunos puntos de la Pastoral de Adviento de José María Setién, dedicada casi exclusivamente al proceso de pacificación. Como puntos más significativos de la Pastoral ese periódico destaca los siguientes: 1. Sugiere que el proceso de paz puede exigir que se cuestione el marco jurídico. 2. Antepone los derechos de las víctimas y el acercamiento de presos a la negociación. 3. Propone que la sociedad vasca estudie, debata y valore el ejercicio del derecho de autodeterminación. 4. Advierte a los partidos vascos de los riesgos del bifrentismo defensivo o agresivo. En un editorial publicado por El Mundo en su página 3 explica sus coincidencias y discrepancias con los argumentos del obispo vasco. Así, El Mundo afirma que coincide con su apelación a los partidos a superar el bifrentismo y también en el acercamiento de los presos a cárceles cercanas al País Vasco. El punto de discrepancia lo sitúa en la defensa del derecho de autodeterminación. En ese mismo editorial El Mundo rechaza la posibilidad de que la Iglesia vasca juegue el papel de mediadora en el proceso de pacificación. Así, afirma que los obispos vascos no necesitan asumir una hipotética mediación para desempeñar un papel relevante en las negociaciones que se avecinan. El 29 de noviembre los medios de comunicación recogen una declaración pública firmada por más de 200 familiares de víctimas de ETA y alguna víctima del GAL en la que, entre otras muchas más cosas, reclaman que los autores de los atentados deben expresar arrepentimiento, afirman que la Comisión de Derechos Humanos del parlamento Vasco nunca se ha interesado por su situación


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

93

y denuncian la indiferencia de la Iglesia vasca durante todos estos años de conflicto. El texto aparece publicado por El Mundo en su página 9 bajo un titular en el que se lee: Las víctimas del terrorismo se sienten olvidadas por los políticos y la Iglesia. Un titular que se ajusta perfectamente a lo que manifiestan en su declaración pública los familiares de las víctimas. Ese mismo día El Mundo abre su portada con esta información, aunque, con un titular sorprendente en el que se afirma: Estalla la polémica entre el obispo Setién y las víctimas del terrorismo. Los familiares de las víctimas de ETA no manifiestan en ningún instante su intención de polemizar con el obispo Setién por sus declaraciones, ni tan siquiera le citan en su declaración. Lo que hacen es criticar lo que ellos consideran abandono por parte de los partidos políticos y la Iglesia. Es más, las declaraciones de los familiares de las víctimas de ETA constituyen, sin más, una crítica o censura, pero en ningún caso se establece una polémica entre Setién y los familiares de las víctimas de ETA. El Diccionario de Uso del Español de María Moliner explica en los términos siguientes la palabra polémica: Controversia, discusión, disputa. Diálogo, particularmente por escrito, por ejemplo mediante artículos publicados en los periódicos, en que cada uno de los participantes sostiene cierta afirmación y ataca la del contrario. Ciertamente, los familiares de las victimas de ETA critican el papel de la Iglesia vasca, pero sin atacar para nada a Setién. Además, Setién no menciona para nada, y mucho menos a modo de crítica, a los familiares de las víctimas de ETA, por lo que la polémica no existe por ninguna parte. A pesar de ello, El Mundo no duda en dotar a su información de unas claras connotaciones sensacionalistas y desvirtúa la realidad presentando una crítica genérica al papel de la Iglesia realizada por los familiares de las víctimas de ETA como si se tratara de una polémica entre el obispo de Donostia y esa asociación. El 14 de diciembre de 1998 se produce un vuelco importante en las informaciones sobre el obispo de San Sebastián José María Setién. Ese día, El Mundo utiliza una carta privada entre el obispo vasco y el dirigente de ETA Jon Gaztelumendi para destruir cualquier posibilidad mediadora de la Iglesia vasca.


94

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

95

El Mundo, como es lógico, oculta la procedencia de la filtración de la misiva y cita como fuente de información a: “una carta a la que ha tenido acceso El Mundo”. De los aspectos tratados en la carta dirigida por Setién a Jon Gaztelumendi, el periódico censura fundamentalmente uno: que el obispo de Donostia califique a los miembros de ETA como presos políticos. En un editorial publicado ese mismo día titulado Setién ha ido esta vez demasiado lejos, el editorialista de ese periódico afirma que es inaceptable que el obispo considere a los etarras -y en concreto a los que han cometido delitos de sangre- presos políticos. A partir de ahí El Mundo considera que Setién demuestra una visión demasiado parcial y sectaria del proceso vasco, por lo que, según concluye ese diario, ha dado un paso en falso que le excluye de cualquier futura mediación y alienta la desconfianza hacia su actitud y la de parte de la Iglesia vasca. El 15 de diciembre El Mundo abre su portada con unas declaraciones del presidente del Gobierno español: Aznar responde a Setién: No se entera del país en el que vive.


96

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

97

En un editorial pequeño (glosa) publicado ese día y titulado Algo falla en el mensaje evangélico de Setién, El Mundo se ratifica en sus puntos de vista del día anterior al afirmar que el polémico obispo ha ido esta vez demasiado lejos. Aunque, a continuación, niegue que como dice el peneuvista Anasagasti, quieran satanizar a monseñor. Posiblemente El Mundo no tuviera la intención de satanizar a José María Setién. Posiblemente así fuera, aunque lo cierto es que la frase que encabeza diariamente el periódico y que sitúa por encima del nombre del diario indica todo lo contrario. Diariamente El Mundo publica una frase en la parte superior de la portada del periódico que siempre tiene relación con el tema de apertura de ese día. La frase que encabeza la portada del 15 de diciembre de 1998 afirma lo siguiente: Allí donde Dios tiene un templo, el diablo suele levantar una capilla (Robert Burton). Una frase que contradice la afirmación del periódico de que su intención no era la de satanizar a monseñor Setién. El Mundo, que en su editorial del 19 de setiembre no dudaba en destacar la posibilidad futura de mediación de José María Setién y argumentaba a favor de ello, entre otros muchos aspectos, los excelentes contactos del obispo con miembros del llamado MLNV, aprovecha ahora una carta filtrada al periódico en la que califica de presos políticos a los miembros de ETA para excluir a la Iglesia vasca y a José María Setién de cualquier posible mediación. Lógicamente, a partir del mismo instante en el que El Mundo publica la carta surgen las preguntas: ¿De dónde proviene la carta de José María Setién? ¿Quién la filtra? ¿Con qué intención? ¿Por qué El Mundo publica la misiva a pesar de que con ello conculca el derecho a la privacidad de monseñor Setién? ¿Por qué el cambio radical de El Mundo en su consideración de Setién como posible mediador? Lo cierto es que El Mundo participó en la conculcación del derecho a la privacidad del obispo en sus comunicaciones privadas. Tal y como afirmó el ex lehendakari vasco José Antonio Ardanza dos días después de la publicación de la carta: Aquí nadie cuestiona que detrás de todo esto hay una violación flagrante por parte de un Gobierno que se dice de un Estado de Derecho en el que no se puede conculcar impunemente unos derechos. Desde el 16 de setiembre de 1998, fecha de la declaración de tregua de ETA, hasta el 14 de diciembre de ese año, fecha en la que se publica la carta de monseñor Setién con Jon Gaztelumendi, El Mundo va evolucionando desde la consideración de Setién como inmejorable mediador hasta la afirmación de que el obispo vasco no puede jugar ese papel.


98

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

3. Cambio de posiciones 1.-A lo largo de estos tres meses podemos observar en El Mundo tres fases bien definidas: a.- Desde el 16 de setiembre hasta el 29 del mismo mes El Mundo apuesta por la mediación de la Iglesia en el conflicto vasco y, en particular, por el importante papel que puede jugar José María Setién. Los argumentos más importantes que utiliza son los siguientes: • La iglesia ha llegado al momento presente en excelentes condiciones para desempeñar un importante papel de mediación. • No sería la primera vez en la España de los últimos decenios que la Iglesia realizara labores de concordia política. b.- Desde el 4 al 29 de noviembre El Mundo mantiene una posición crítica con la mediación, aunque no cierra totalmente las puertas a esa posibilidad. Es en esta etapa cuando aparecen las primeras declaraciones del Gobierno de Aznar en contra de cualquier mediación. A lo largo de ese mes El Mundo publica las siguientes afirmaciones: • La paz es cosa de todos, de ahí que sean positivos los esfuerzos de la Iglesia, pero el Gobierno ha dejado claro que no quiere intermediadores. • No se trata de que la Iglesia católica intermedie en nada. • No necesitan los obispos asumir una hipotética mediación. c.- A partir de diciembre se produce un giro importante en las informaciones de El Mundo. Desde esa fecha cierra las puertas a cualquier posibilidad de mediación de la Iglesia vasca, en general, y de Setién, en particular. Estos son los argumentos más importantes: • Setién ha ido esta vez demasiado lejos. • Es inaceptable que considere a los etarras presos políticos. • Ha dado un paso en falso que le excluye de cualquier futura mediación. 2.-El Mundo rectifica las declaraciones del portavoz del Gobierno Josep Piqué, quien afirmó el 7 de noviembre que el Gobierno no pondría condiciones previas respecto a las interlocuciones. Según El Mundo, las declaraciones de Piqué podían conducir al equívoco de que el Gobierno estaba dispuesto a dialogar con cualquier mediador nombrado por ETA. El Mundo no duda en desmentir al propio portavoz del Gobierno y afirma que el Ejecutivo popular no aceptará mediadores venidos de otros países que puedan contribuir a internacionalizar la negociación. 3.-El Mundo tergiversa el ofrecimiento de José María Setién para “ayudar” al proceso de paz y lo presenta como una disposición del obispo de San Sebastián para “participar activamente” en el proceso de paz. Para publicar esta información El Mundo utiliza textualmente a la hora de citar a la fuente de información la expresión «según ha podido saber El Mundo»,


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

99

una expresión -coletilla- que busca enmascarar ante el público a la fuente de información que le ha aportado los datos. 4.-El 14 de diciembre de 1998 El Mundo publica una carta privada entre Setién y el miembro de ETA Jon Gaztelumendi. El Mundo utiliza la correspondencia privada del obispo para abortar cualquier posible intervención futura de Setién como posible mediador. A través de una fuente de información que El Mundo no cita y oculta bajo la expresión «según una carta a la que ha tenido acceso El Mundo...» el periódico participa activamente en un intento por descalificar a monseñor Setién. El Mundo no duda en publicar una misiva privada de Setién, rompiendo el derecho del obispo vasco a la privacidad y trasgrediendo una norma de carácter deontológico, para, con una finalidad claramente desinformadora, colaborar en la estrategia política del Gobierno o de algún aparato a su servicio para descalificar a Setién. En esta ocasión, El Mundo utiliza una filtración y se pone al servicio del Gobierno para romper con un hipotético papel mediador del obispo vasco, rompiendo la coherencia del discurso mantenido por el medio de comunicación a lo largo de los últimos meses y contradiciendo los presupuestos que libremente defendió con anterioridad destacando la importancia que el obispo de San Sebastián podía jugar en la búsqueda de la paz. III.- Algunas conclusiones derivadas del estudio 1.- Una estrategia importante de la política informativa de los medios de comunicación es la de aparentar una permanente fidelidad a los principios políticos e ideológicos recogidos en sus actas fundacionales. Por eso, cuando en un medio de comunicación se producen cambios estratégicos, casi nunca derivan de una radical transformación, sino de una casi imperceptible evolución gradual adoptada por el medio de comunicación para acomodarse a nuevos espacios sin que su audiencia note el brusco cambio que se está operando. Al tiempo que ensalzan esa fidelidad a sus presupuestos básicos, también están interesados, al menos aparentemente, en dar sensación de coherencia en los discursos que proyectan a sus audiencias en situaciones informativamente complejas. Sin embargo, la coherencia no es más que una estrategia periodística. Al final, más que la coherencia o incoherencia, le interesa conservar una audiencia y defender una política informativa afín con los grupos sociales, políticos o económicos que más le interesan en cada instante. Si para conservar esas alianzas estratégicas debe modificar su discurso, lo hace, aunque para ello, de puertas hacia fuera, intente dar una imagen diferente. No le importa entrar en contradicción con sus presupuestos básicos si obtiene el reconocimiento de los grupos que le son afines.


100

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

2.- En los primeros instantes posteriores a la declaración de tregua por parte de ETA, se produce un desfase entre los puntos de vista defendidos por El Mundo y los que defiende su grupo afín, el Gobierno del PP. Este desfase inicial le lleva a defender puntos de vista que entran en contradicción con los defendidos oficialmente por el Gobierno. Sin embargo, conforme van pasando las fechas y se van asentado los puntos políticos sobre los que el Gobierno va a desarrollar su estrategia, El Mundo desea compartir los criterios del PP y rectifica, siempre que así sea necesario, los presupuestos ideológicos mantenidos con anterioridad. Rectifica incluso en aquéllos puntos que en ocasiones anteriores y en circunstancias similares han merecido para el medio la consideración de principios. 3.- A pesar de las divergencias iniciales, derivadas fundamentalmente del desconcierto político creado tras la declaración de tregua indefinida por parte de ETA, El Mundo va orientando rápidamente su estrategia informativa hasta asumir plenamente las posiciones mantenidas por el Gobierno del PP y el Partido Socialista. Al tiempo, como es lógico, inicia una política agresiva hacia las iniciativas de los partidos nacionalistas vascos. A partir de ese instante, cualquier iniciativa de las organizaciones nacionalistas no es más que un pulso al Estado. La ayuda a la Asamblea Kurda es una bofetada a Aznar y la decisión supone suplantar las competencias atribuidas en exclusiva al Ejecutivo central, son los argumentos que más utilizará El Mundo para oponerse a la ayuda a los kurdos. 4.- El Mundo desarrolla una clara tendencia a la personalización de las divergencias con la intención de evitar dar profundidad a sus argumentaciones y devaluar el alcance del debate que permanece en el fondo de las discrepancias. De esta forma, además de tratar una discrepancia de fondo como si se tratara de una simple divergencia entre partes, sustrae a la audiencia la posibilidad de ahondar con criterio propio en la profundidad de las cosas. El Mundo evita analizar con rigor los aspectos positivos y negativos que puede tener la intermediación en una situación de conflicto como la existente en el País Vasco. De esta forma, no proyecta sobre su audiencia argumentos consistentes sobre el papel genérico de la mediación. El Mundo prefiere personalizar el problema en la figura de monseñor Setién para descalificarle a él y a la Iglesia vasca como posibles intermediadores y, de paso, echar por tierra la posibilidad de cualquier otra intermediación. 5.- Al presentar como una discrepancia coyuntural lo que es una divergencia de fondo, El Mundo evita una exposición global de los orígenes del conflicto, sus motivaciones políticas, culturales, idiomáticas, étnicas, etc. Se trata de desvincularlo de su contexto, presentarlo como si de una reivindicación injusta se tratara.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

101

¿Qué quieren los vascos si tienen un estatuto con competencias inigualables en los países europeos? Esta desvinculación de los problemas de su contexto genérico, deriva en una presentación del conflicto como si se tratara de una sucesión de pequeños hechos aislados. Al exponer así los temas, se presentan fuera de su contexto y de las causas que pueden originarlos. De esta forma, los hechos se producen sin que existan causas aparentes que los provoquen, aislados, sin vinculaciones. La percepción se convierte así en un contacto superficial con unos hechos que parecen concatenarse de forma casi casual y el lector pierde la perspectiva de los conflictos y las causas que están detrás de ellos. Los hechos nuevos que van sucediendo se superponen a los pasados en una bien pensada concatenación, movida por una cierta sensación de suspense creada por los giros nuevos que adopta una información que no acaba por profundizar en la esencia de los temas. El lector observa la existencia de árboles en un primer plano, pero no acaba por ser capaz de percibir que éstos ocultan un bosque. Al no existir una información en profundidad el lector se tiene que conformar con tópicos puestos a su alcance por los medios de comunicación, argumentos parciales o escasamente profundos. De esta forma el público carece de oportunidad para la reflexión profunda sobre los temas y desaparece el espíritu crítico de un público que se encuentra desprotegido ante los media. Dentro de este marco informativo, en los textos interpretados por el periodista, en las crónicas que incluyen comentarios periodísticos, en las columnas o los editoriales, en general en todos los géneros interpretativos o argumentativos, el periodista aporta sus puntos de vista no con la intención de ayudar al público a profundizar en los temas, sino para que excluya las versiones que son diferentes a las propuestas que le hace. Es decir, para homogenizar su discurso. Los media profundizan así en la pasividad del público y van construyendo la ideología sobre la que quieren asentar el pensamiento de la gente. 6.- Al presentar de forma unilateral los conflictos, al excluir una y otra vez los argumentos opositores, al fortalecer de forma compulsiva los argumentos del poder, los medios afines sustituyen su papel informador por un papel eminentemente propagandístico. Solamente informan de lo que interesa al poder y así la propaganda de los puntos de vista institucionales impregnan las páginas de los media. Además, se muestran especialmente preocupados por presentarse ante el público como medios informativos, estrictamente neutrales, profesionales. Los medios propagandísticos son los del campo contrario, los que hacen hincapié en las versiones de la oposición.


102

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

7.- Los medios de comunicación no son unos meros narradores de las situaciones de conflicto. Intervienen directamente para sacar el mayor provecho posible. Se alían con una de las partes, siembran la discordia o distraen la atención hacia aspectos que son de su interés. Desde esta perspectiva, tal y como afirma Héctor Borrat (1989,31) el periódico no es sólo “narrador”, sino también “comentarista”; y puesto en situaciones de conflicto, a veces puede tener una involucración mucho más intensa que la de la tercera parte: puede ser “parte principal” en el conflicto. De ahí que este autor considere al periódico como “narrador, comentarista y participante del conflicto político”. El medio de comunicación es parte del conflicto porque, en ocasiones, incluso dirige la información de los políticos afines a sus tesis. Puede presentar de la forma más favorable posible los puntos de vista con los que converge. Incluso puede, en ocasiones, dirigir directamente la información y «da instrucciones» a los políticos sobre las estrategias más adecuadas. Puede participar de lleno y además intencionadamente en estrategias desinformadoras con la intención de manipular a la opinión pública. Por eso, en informaciones especialmente conflictivas o en aquellas otras en las que parece percibirse una intención desinformadora es importante formularse cinco cuestiones fundamentales explicadas por Michel Collon: ¿quién origina la información?, ¿qué interés tiene en este asunto?, ¿qué ideología influye en el que habla?, ¿nos comunica correctamente el punto de vista contrario, y si no lo hace, dónde podemos encontrarlo?, ¿nos indica cuáles son las causas profundas del problema? 8.- El auténtico objetivo del Gobierno, sus aliados y, por extensión de sus medios de comunicación afines es el de resolver el conflicto sin coste político. El objetivo fundamental es el de desnudar el proceso de pacificación de reivindicaciones políticas. Para ello, abre un frente que busca ansiosamente la unidad antinacionalista para frenar posibles marcos reivindicativos. Precisamente por eso, para los medios de comunicación afines a las tesis del Gobierno, PNV y EA, desde su alianza con EH, han ido perdiendo paulatinamente sus componentes democráticos y han pasado a convertirse en cómplices de los «terroristas» Los objetivos de esta política son múltiples: dejar la iniciativa en manos del bloque Gobierno del PP-PSOE; debilitar al bloque EH-PNV-EA; evitar las reivindicaciones nacionalistas; fortalecer las tesis centralistas. Cuanto más se retrase el proceso más previsibles son las fisuras en el bloque nacionalista. El PNV fue el centro de críticas de la campaña electoral vasca y también durante las generales de marzo de 2.000. El objetivo no es otro que el de intentar debilitar la cadena nacionalista por el eslabón previsiblemente más débil: el PNV-EA.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

103

9.-El medio simultanea con facilidad declaraciones oficiales con confidencias oficiosas. Siempre con una clara intencionalidad y siempre en la misma dirección. El caso Setién es paradigmático de esta política informativa. Así, el medio de comunicación puede convertirse en parte activa de una manipulación y prestarse a filtrar informaciones sospechosamente interesadas. En ocasiones puede también no colaborar, pero en esos casos lo habitual es que guarde silencio por temor a las represalias que puedan provenir de la institución o grupo que está difundiendo las desinformaciones. Sólo cuando el medio se enfrenta a los intentos de manipulación y los denuncia públicamente podemos hablar de medios de comunicación independientes. 10.-Toda esta política informativa precisa de grandes medios y el poder los tiene. Algunos propios. Otros porque se prestan a trabajar para sus intereses. Otros -gabinetes de prensa, propaganda, publicidad, agencias de información etc.- porque canalizan los flujos informativos que el Estado desea. 11.-El periodista de hoy no necesita buscar las noticias que va a publicar. Las informaciones le llegan sin problema, incluso más de las que diariamente puede publicar. El periodista no selecciona a sus fuentes, son las fuentes las que buscan, encuentran y acaban por imponerse al mismo periodista. 12.-Las fuentes institucionales tienen cada vez más importancia en el trabajo periodístico: Son unas fuentes baratas, suministran la información completa y lo hacen a través de sus propios equipos de trabajo y producción de noticias. Además, al tratarse de fuentes institucionales se amparan en el prestigio de sus cargos para hacer innecesaria la verificación de las informaciones que suministran. Las fuentes institucionales han ganado la batalla de la comunicación. Partidos políticos mayoritarios e instituciones públicas marcan los ritmos de la comunicación a través de empresas en las que influyen directamente (propiedad de personas relacionadas con determinado poder político) o indiretamente (a través de líneas de crédito, decisiones que benefician a las empresas, publicidad institucional, etc.). 13.-En un panorama como este el periodista se encuentra con las manos atadas. No puede oponerse a la marcha de su empresa sino quiere encontrarse marginado o en la calle. No puede oponerse al trabajo rutinario de comunicados que acuden a su mesa porque la productividad le obliga a someterse a los ritmos sencillos del trabajo periodístico. Además, las fuentes institucionales premian y castigan a medios y periodistas. Pueden mantener una política de silenciar informaciones a determinados


104

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

medios, o actuar en beneficio de otros. Pueden también sobreinformar a los medios para que no tengan la necesidad de buscar en otros sitios lo que el poder de forma sesgada les suministra. Son tantas las ventajas de los medios que operan alrededor del poder o de los partidos que tienen posibilidades de alternarse en el poder que los medios han renunciado a la discrepancia. Los medios así se orientan en una u otra dirección, pero con una idea de fondo común. Cuando se presentan discrepancias importantes los partidos se apoyan en el consenso y los medios también. El poder acaba por silenciar la discrepancia y los medios acaban por situarse alrededor de los grandes grupos políticos o de opinión. 14.-Dentro de este marco de información institucionalizada, los medios pueden aprovecharse de las fugas de información, o del periodismo de investigación. Sin embargo, a pesar de ello, tanto las fugas como las investigaciones se realizan siempre desde los medios que apoyan a partidos en la oposición hacia los partidos del poder. Así, se garantizan la alternancia. Alternancia en el ejercicio del poder político por parte de los partidos y alternancia por parte de los medios en compartir los beneficios que reporta trabajar para el poder. 15.-Dentro también de este marco informativo, el poder, a través de los medios a su servicio, sabe que lo que no se va a publicar es como si no hubiera sucedido. A pesar de que existan pequeños cauces informativos para canalizar puntos de vista discrepantes, el poder sabe que la versión institucional acabará siendo la dominante entre la población. En las situaciones de conflicto los medios cierran filas y se unen en la defensa de la versión oficial, que será la que finalmente quedará impresa en la memoria de la mayoría de las personas. Para ello, aparecen las descalificaciones y se ponen en marcha los sistemas propios de la propaganda. Nada de profundizar en las cosas, nada de buscar las causas que mantienen los conflictos. Unas cuantas medidas descalificatorias alrededor de un mensaje que se construye no desde los argumentos, sino desde las descalificaciones. Nosotros somos los buenos y los demás son los malos. Nosotros lo hacemos todo bien y son los demás los que están equivocados tanto en sus tácticas como en sus estrategias. Al final, aunque algunas versiones discrepantes lleguen a sectores de la población, la versión dominante será siempre la oficial, esa que se han preocupado tanto en machacar a través de auténticas campañas de prensa, a través de auténticas campañas de propaganda.


José María Caminos Marcet - Flora Marín Murillo

105

16.-Toda esta política informativa está adornada de la exaltación de la «neutralidad» de algunos medios de comunicación. Los medios del poder no están vinculados a determinadas opciones políticas, ni tan siquiera al poder mismo. Se trata de empresas independientes que realizan un trabajo profesional, ajeno a cualquier ideología. El trabajo ideológico, escasamante profesional, lo realiza exclusivamente la prensa vinculada abiertamente a determinadas opciones políticas. Los medios saben que es vital manejar estos registros. La aparente desideologización de los medios es un arma que utilizan para llegar con mayor facilidad a las grandes audiencias. De ahí su extremo interés en dar espacio a las voces medianamente discrepante en las páginas de sus periódicos, pero manteniendo una línea inflexible alrededor de los puntos políticos que defienden. El público, de esta forma, se encuentra desprotegido ante unos medios preocupados en aparentar una cierta distancia política. El público, despistado, acaba por no darse cuenta de cuál es la ideología que está detrás del medio que compra. El medio se ampara en la necesidad que tiene de dirigirse a públicos masivos, por consiguiente heterogéneos, para apelar a su supuesta independencia y profesionalidad neutra. La necesidad de abarcar grandes y amplios mercados publicitarios ha llevado a los medios a intentar ocultar sus vinculaciones ideológicas, para así acceder a sectores amplios que le garantizan la entrada en las grandes campañas y mayores beneficios. La propia realidad política de un partido de poder de izquierdas, cada vez más de centro y una derecha, que busca también el centro, ha contribuido a difuminar los perfiles políticos de los partidos con opción a acceder al poder. Una tendencia a la ambiguedad que ha entrado también a los medios de comunicación, aunque de forma aparente, para llegar con más facilidad al público. A través de esa ambiguedad la prensa se ha asociado definitivamente con los partidos de poder y se encarga de dar una visión unívoca dEl Mundo que nos rodea. La homogenidad informativa impregna en la actualidad a los medios de comunicación. Si los partidos y por extensión los medios de comunicación alcanzan un consenso ante determinados temas políticos tienen garantizada la victoria sobre la discrepancia. Los actores del consenso podrán sacar adelante sus puntos políticos sin necesidad de acudir a métodos impositivos. La imposición siempre forma parte del bando contrario. Al final, cualquier versión discrepante será la culpable de la ruptura de pactos, acuerdos o ciertos consensos alcanzados con ella. La idea es defender que todo es posible a través del sistema, pero se trata ésta de una premisa falsa. Cuando el sistema (Parlamento) decide algo contrario a las fuerzas consensuadas, basta con no aplicar las decisiones, no ponerlas en práctica. El Parlamento Vasco decidió el acercamiento de presos, pero el Gobierno


106

Dos ejemplos de la política informativa de El Mundo en el proceso de pacificación del País Vasco

de Madrid no quiso aplicar esa política. Esto sucede porque, de hecho, las grandes decisiones se adoptan fuera de esos centros democráticos. 17.-Inmersos en esta dinámica, la práctica totalidad de los periodistas cierran filas alrededor de las propuestas oficiales, institucionales. Aparece así en toda su extensión lo que Michel Colon denomina “periodismo patriótico” y explica sus características con una frase del periódico noruego Aftenposten que afirmaba: “La verdad se subordinará siempre a la victoria. En una guerra -en cualquier conflicto decimos nosotros- hay tareas más importantes que cubrir la información, y tienes que saber de qué lado estás”. Y…… una reflexión: En una situación de conflicto tan polarizada como la del País Vasco, ¿qué papel deben jugar los medios de comunicación?, ¿pueden limitarse a describir el punto de vista de una de las partes?, ¿tienen la obligación de analizar la situación global y presentar los posibles móviles de cada uno?, ¿deben simplemente reproducir las versiones oficiales (gubernamentales) y alinearse claramente con ellas o deben también dar entrada a las otras versiones, mostrar las contradicciones, presentar los puntos de vista de expertos, etc...?, ¿deben profundizar en las bases del conflicto, en sus raíces, en las reivindicaciones, para ahondar así en la búsqueda de soluciones?.

(Recibido el 14-7-2000, aceptado el 30-7-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 107-117)

La comunicación del futuro se escribe con L de local Dr. Xosé López García Profesor Titular de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Ciencias de la Comunicación.

RESUMEN Los cambios en el hipersector de la comunicación no se detienen. Al contrario, las transformaciones cada vez avanzan más de prisa. Y en la última mitad del siglo XX lo hacen estableciendo una doble y simultánea tendencia global-local. Esta fase de grandes transformaciones, que camina de la mano de las tecnologías actuales y de la economía, nos ha conducido a una sociedad más mundializada en la que se produce una revalorización y un redescubrimiento de lo local. En la actualidad global y local constituyen las dos caras de una misma moneda, la que simboliza el hipersector de la comunicación. Y, mientras avanza la globalización o se multiplican las redes que facilitan la intercomunicación en tiempo real, el valor social de la información de proximidad también aumenta. ABSTRACT Changes in communication hipersector are certain. Therefore, the modifications progress very fast. In last half of the XX century these changes have stablished a double and simultaneous global-local tendency. This phase of big changes has driven us to a more global society where we rediscover the importance of local issues and the social value of information. Palabras claves: Comunicación/Global/Local/Tecnologías/Hipersector. Key Words: Communication/Global/Local/Tecnologies/Hipersector.

E

l nuevo panorama mediático está marcado por la sombra de lo global y de lo local, que algunos autores denominan de lo glocal -global y local a la vez-. En este escenario los medios de comunicación viven un proceso de constante cambio. La incorporación de tecnologías nuevas, la entrada de nuevos operadores, las políticas de concentraciones empresariales -uno de los últimos ejemplos lo tenemos en el acuerdo de fusión entre American Online (AOL) y Time Warner- o los constantes avances en las estrategias de alianzas constituyen sólo algunos síntomas de esa constante mutación de un hipersector que cada día mueve más dinero y aparece como uno de los que ofrece mayores expectativas de crecimiento en el primer tercio del nuevo siglo.


108

La comunicación del futuro se escribe con L de local

La coexistencia de lo aparentemente contradictorio parece posible. Es necesario diseñar estrategias de comunicación local para mantener la identidad en la era global. Y este diseño de estrategias precisa del apoyo de la escuela, donde debe formarse a los alumnos sobre el papel de los medios de comunicación. En segundo lugar, necesita una redefinición de las nuevas políticas de comunicación capaces de intervenir en los escenarios del tercer milenio. Y esa redefinición debe contemplar la información de proximidad como un eslabón para la participación ciudadana y como una vía frente a la uniformización de la oferta informativa. Todos los datos apuntan que la dialéctica global-local entró en una nueva fase. Las transformaciones tecnológicas provocaron importantes cambios en los espacios de comunicación. Hoy en el hipersector pocas cosas son iguales que ayer. De ahí la necesidad de analizar con rigor aquello que cambia, aquello que está creando un renovado escenario para la fase actual de la comunicación global y local. Necesitamos viejas y nuevas herramientas de análisis para tratar de comprender las consecuencias de las constantes mutaciones que se producen. Pero, sobre todo, necesitamos buscar fórmulas que permitan a los escenarios locales tener presencia en esa constelación global. El proceso de globalización al que asistimos parece que lo envuelve todo. Muchas voces anunciaron que el final había llegado a su final. Otros, más cautos, aconsejaron prudencia a los adivinos. Y el paso del tiempo parece que ha dado la razón a estos últimos. En el último cuarto del siglo XX asistimos a una revitalización de lo local, aunque con nuevas características. Esas transformaciones que se han producido en el ámbito global han afectado a los espacios de proximidad, por lo que a partir de ahora habrá que analizar la estrecha relación entre ambos. Se plantea la necesidad de articular, de combinar, el análisis micro y el análisis macro1 . Esa interrelación entre lo global y lo local aparece como una característica básica del nuevo escenario creado de la mano de la convergencia de las telecomunicaciones, la informática y la industria de contenidos. Las nuevas tecnologías no sólo permitieron la globalización, sino también multiplicaron los espacios locales. Actualmente muchos procesos de comunicación local se convierten en mundiales por su difusión, como desde Galicia podemos constatar con las emisiones de Televisión de Galicia o la Radio Galega, por ejemplo, mediante los vínculos que están creando con la emigración gracias a los satélites y a la red Internet. Es decir,

1

Mattelart, Armand (1990). La región y el espacio internacional. Instituto de la Comunicación. Murcia. En esta ponencia Mattelart ya advierte sobre la necesidad de combinar los estudios micro y macro para un buen diagnóstico de lo que ocurre en el hipersector.


Xosé López García

109

hoy hay muchas más posibilidades para que la comunicación se difunda en los espacios globales, lo que hace que muchos procesos locales sean al mismo tiempo globales. En este nuevo escenario, parece necesario analizar no sólo el destino de la información, sino el origen de la producción, los objetivos perseguidos, los medios empleados, los rasgos de identidad que caracterizan a los mensajes, las características comunes de los destinatarios y la capacidad de captación de ciudadanos de colectivos diversos. Necesitamos tener en cuenta que la deslocalización de la producción tiende a imponerse y que estamos pasando de la difusión de masas a la difusión individualizada. Todos estos aspectos deben presidir nuestras reflexiones, pero sin olvidar que en el nuevo marco de la sociedad del tercer milenio el ámbito de las relaciones primarias de los ciudadanos seguirá siendo con las personas próximas, las que tienen un mismo idioma, un mismo horizonte y una misma realidad e identidad local. La mayoría de los ciudadanos compaginarán las posibilidades de una mayor intercomunicación planetaria con las relaciones con su entorno, con su ámbito social más inmediato. De ahí el valor social de la información de proximidad y su importancia para reforzar los rasgos de identidad en esa sociedad más local y global hacia la que caminamos. Un valor llamado identidad La importancia de la información de proximidad en esta sociedad globalizada aparece reforzada por la defensa de los rasgos de identidad, entendida como fuente de sentido y experiencia para la gente2 , desde distintos frentes. Son muchas las manifestaciones surgidas como respuesta a la globalización. La singularidad cultural ha desafiado los intentos de estandarización que algunos buscan imponer de la mano de el nuevo entramado tecnológico y económico. Y cada vez son más los actores que recurren a los nuevos y poderosos medios para poner en red manifestaciones del multiculturalismo y de la diversidad que enriquece la sociedad del siglo XX. Se trata de un movimiento ascendente que cuestiona el proceso de globalización tecnoeconómica3 . Este movimiento se expresa con especial fuerza desde las identidades territoriales -el mundo local- y emplea los medios de comunicación locales. De ahí que, para contribuir a la transformación de la globalización como

2 3

Calhoum, Craig (1994). Social Theory and the Politics of Identity. Blackwell. Oxford. Castells, Manuel (1998). La era de la información. Vol. 2. El poder de la identidad. Alianza Editorial. Madrid. Castells estudió muy detenidamente las características de la nueva sociedad en red y de la aportación local a esta nueva sociedad.


110

La comunicación del futuro se escribe con L de local

visión unificadora, parece aconsejable prestar especial apoyo a los medios que recogen los mensajes de esa gran diversidad de fuentes que provienen de zonas geograficas muy diferentes, que tienen detrás una historia y una tradición cultural específica. No debemos olvidar que los medios de comunicación también son en la actualidad unos poderosos elementos de consolidación de una identidad cultural. Es por ello que precisan emplear las tecnologías actuales, que ya no son sólo herramientas, sino procesos a desarrollar. Los usuarios tienen que tomar las nuevas tecnologías -en especial la red Internet- para producir y distribuir bienes y servicios. Así podremos intervenir y contribuir a la consolidación de la identidad cultural, al tiempo que participaremos en ese desafío al proceso de globalización estandarizadora que prefieren los artífices del diseño del nuevo escenario. Con todo, conviene advertir que tanto los medios de comunicación tradicionales como los nuevos realizarán una mayor aportación al proceso de identificación cultural cuando los ciudadanos reciban una buena formación que les permita entender el papel de estos soportes. Esto sólo será posible cuando la enseñanza sobre los medios de comunicación entre en las aulas y se rompan las barreras que actualmente separan a los procesos de socialización de conocimiento en las aulas de la socialización de conocimiento que se percibe a través de los distintos medios. Los referentes básicos La necesidad que observamos de llevar los medios a las aulas para entender mejor su papel en la sociedad global y para que éstos contribuyan a mantener los rasgos de identidad de los pueblos constituye un desafío que deberá afrontarse desde los ámbitos locales. Es aquí donde lo social, lo cultural e incluso lo político parecen reencontrarse de forma prioritaria. Quizás por eso existe especial confianza en las posibilidades de iniciar este proceso de regeneración desde la base, desde los espacios de proximidad. Ciertamente, este ámbito local, que aparece como un espacio esencial para la democracia y la partición, figura como el lugar hacia el que se dirigen muchas miradas en la fase de globalización. Se trata de un proceso de retorno de y hacia lo local4 en un momento en que hay mucha gente que quiere vivir en un mundo con raíces, con historia, en un lugar y en un tiempo. Y la comunicación local sigue muy relacionada con la vida cotidiana, con la dinamización sociocultural y con la

4

Martín Barbero, Jesús (1997). “Globalización comunicacional y descentramiento cultural”. En Diálogos de la Comunicación, número 50. Diálogos de la Comunicación. Lima. Las aportaciones de Martín Barbero en este sentido han sido numerosas en los últimos años.


Xosé López García

111

necesidad de reafirmar la personalidad propia frente a otros pueblos, por lo que ofrece respuestas satisfactorias a las citadas demandas. Esas respuestas las agradecen los integrantes de la comunidad inmediata, unida por muchos sentimientos comunes y que desea la existencia de procesos de comunicación que se caractericen por unos soportes que reafirmen su personalidad y que eviten, en la medida de lo posible, su pérdida de identidad en la sociedad global. Para esta comunidad, lo local, lo cercano y lo inmediato constituyen referentes básicos. Además, muestra una tendencia bastante generalizada a entender que lo supracionacional encuentra un contrapeso en lo local, que siempre permite la reafirmación de las señales de identidad, de la personalidad propia frente a las tendencias de uniformización de lo global. Nuevas ventanas En el escenario “mediático actual” coexisten las iniciativas que prestan atención a lo que acontece en la proximidad y en en el ámbito mundial. Y los medios locales pudieron ayer, pueden hoy y podrán mañana ser portavoces de la espontánea y libre opinión creada por los habitantes de ese espacio de comunicación. Su estrategia informativa ha estado imbuida siempre de altas dosis de atención a las experiencias próximas. Pero ahora, cuando vivimos entre la necesidad del lugar y la tendencia inevitable de lo global, precisan seguir centrando su actuación en lo cercano, aunque combinando bien las estrategias macro y micro. Mientras los medios remodelan las líneas de sus estrategias informativas, los ciudadanos siguen demandando información creíble. Ahora ya nadie duda de la necesidad de disponer de información para adoptar decisiones adecuadas en los distintos ámbitos de la vida. Cada vez el conocimiento está más mediatizado por los medios de comunicación y existe una mayor dependencia de ellos. Las tecnologías actuales han abierto nuevas ventanas para favorecer el flujo informativo, aunque no han conseguido poner fin a los desequilibrios. Y, sobre todo, se ha avanzado poco en el camino de garantizar la calidad de la información. En los ámbitos locales, esos observatorios privilegiados de lo que pasa en el mundo de la comunicación en tiempos de la globalización, todos los datos confirman que el aumento de información no siempre conlleva avances en la calidad de la información. Es una llamada de atención para que no olvidemos que más información no significa mejor información5 . Y es una advertencia para exigir a los medios locales que asuman los nuevos desafíos de una sociedad más globalizada.

5

Fontcuberta, Mar de (1993). La noticia. Pistas para percibir el mundo. Paidós. Barcelona. La información de calidad es una apuesta de los medios responsables, según las conclusiones de la profesora Mar de Fontcuberta.


112

La comunicación del futuro se escribe con L de local

Este cambio resulta también inevitable en las políticas de comunicación. No es suficiente que los medios asuman los nuevos retos. También los estados-nación y las naciones sin estado deberán revisar sus políticas de comunicación, ya que no pueden seguir trabajando con unas herramientas que se han quedado viejas. A medida que pasa el tiempo pierden posiciones en el contexto internacional. Su futuro está ligado a una redefinición de objetivos y al empleo de las nuevas posibilidades que existen en el panorama mundial. Revisión de los viejos planes Estamos en una nueva fase, como hemos explicado. Es por ello necesaria una redefinición de los medios locales y de las políticas de comunicación locales, que deberán basarse en la información de proximidad como un eslabón para la participación ciudadana y como una vía frente a la uniformización de la oferta informativa, al tiempo que deberán contemplar las vías de participación en los procesos de globalización. Cualquier estrategia de comunicación local que se diseñe para el tercer milenio debe tener en cuenta los efectos de la mundialización y que local y global constituyen las dos caras del nuevo mapa informativo. En el nuevo contexto, muchos datos apuntan que para tener éxito en el hipersector de la comunicación se precisa combinar adecuadamente los aspectos macro y micro. Los ciudadanos viven entre la necesidad del lugar y la incesante globalización, por lo que cualquier estrategia de comunicación deberá contemplar estas dos realidades. Esto quiere decir que los medios locales, sin abandonar su atención a la información de proximidad y a los rasgos de identidad, deberán plantear nuevas alianzas tanto con medios tradicionales como con los nuevos medios. Y, sobre todo, tendrán que aprovechar las posibilidades de producir bienes y servicios que ofrecen las tecnologías actuales, especialmente mediante Internet, para mantener la identidad en una sociedad global. No debemos caer en un catastrofismo hostil a las nuevas tecnologías6 . Esto supondría situarnos al margen del nuevo escenario. Pero es necesario caminar con muchas cautelas por este proceloso mundo en el que precisamos intervenir con gran audacia para sacar el máximo provecho. Sólo así, con una actuación dirigida a reforzar los rasgos de identidad, a dar protagonismo a los ciudadanos, a prestar atención a la información de proximidad y a combatir por un nuevo panorma informativo mundial, tendremos posibilidades de éxito. Es decir, contaremos con muchas probabilidades de que nuestra estrella informativa brille en la constelación “glocal” que caracteriza la sociedad que está a las puertas del tercer milenio.

6

Colombo, Furio (1997). Últimas noticias sobre el periodismo. Anagrama. Barcelona. Furio Colombo ha hecho una crítica al periodismo actual, pero también ha advertido algunos caminos que no deben seguirse en el futuro para salir de la actual encrucijada.


Xosé López García

113

En caso de que los medios locales sean capaces de afrontar esta redefinición estratégica y entrar en las redes globales, parece seguro que en el futuro convivirán lo global y lo local. Esa convivencia supondrá, al menos inicialmente, un seguro que garantizará la presencia de los rasgos de identidad cultural de los pueblos en la estructura mundial de comunicación. En definitiva, el hipersector de la comunicación, en un escenario más competitivo e interactivo, contará con esas dos caras inseparables que mantendrán disputas por intereses no siempre coincidentes: la global y la local. Y, en ese contexto, será la información de proximidad la principal vía para mantener la identidad y para participar en la construcción de nuevas identidades. Por tanto, los medios locales, para desarrollar estrategias de éxito, tendrán que crear departamentos de innovación, realizar una clara apuesta por los rasgos de identidad de la sociedad a la que se dirigen, prestar especial atención a la información local, emplear el talento y la creatividad para el establecimiento de líneas de diferenciación en relación con los otros productos del mercado y poner en marcha acciones de proyección exterior. Estos son los desafíos de los medios locales en ese nuevo contexto de una sociedad cada vez más local y más global. Algunos pasos que urgen La gran variedad de modelos que ha caracterizado la información de proximidad parece que tendrá continuidad en la nueva etapa que se abre con el nuevo milenio. Incluso parece posible que aumente la diversidad, ya que las iniciativas más sólidas se plantearán desde abajo, con especial atención a la interculturalidad y a la identidad. Los medios locales deberán defender una filosofía intercultural, asegurando la cobertura de espacios y definiendo la identidad de los productos como reclamo y como modo de participar en pie de igualdad en el contexto global7 . Sólo así, previsiblemente, se conseguirá crear productos que cuenten con posibilidades de tener éxito en el escenario mundial. Esta filosofía intercultural permitirá actuar en esa multiplicación de ámbitos que caracteriza la comunicación. Los espacios de distribución y competencias comunicativas se configuran, como ha quedado de manifiesto en estos años, alrededor del ámbito internacional, del ámbito estatal, del ámbito regional y del ámbito local. Ni las agrupaciones de estados, los estados, las regiones -nacionalidades, en muchos casos-, o los municipios renuncian a ejercer su poder sobre los espacios de comunicación. Pero las tecnologías actuales exigen un cambio en sus políticas de actuación, porque hay muchas barreras que han desaparecido y hay campos donde ya no pueden actuar -o poco importa que intervengan, ya que no 7

Ledo Andión, Margarita (1998). Televisión e interculturalidade en Bretaña, Galicia e País de Gales. Tórculo, Santiago de Compostela. La profesora Margarita Ledo realizó varios estudios sobre las estrategias para fomentar una clara defensa de la interculturalidad en el ámbito de la comunicación.


114

La comunicación del futuro se escribe con L de local

resultan efectivos los viejos métodos-. Las redes de comunicación en tiempo real han configurado nuevos modos de organización y nuevos procesos, lo que provocó la aparición de ese nuevo escenario. No obstante, a pesar de los importantes cambios que se han producido en los últimos años en el hipersector, los medios de comunicación mantienen un papel decisivo como factor de cohesión y de generación de nuevas relaciones sociales también en la era de la globalización y de la revitalización de lo local. De ahí que los “viejos” y los “nuevos” medios hayan optado por la reformulación de estrategias y por la intervención en el nuevo escenario de la mano de políticas de comunicación que garanticen la participación en la red mundial. Esta apuesta la hacen porque su supervivencia depende de una acertada respuesta a los retos en el marco global y local. A juzgar por las respuestas que se producen en los últimos años8 , desde los ámbitos más cercanos a los ciudadanos -municipio, comarca y ciudad- se presta ahora una mayor atención a las estrategias de comunicación. La era de la globalización es también un momento de auge de las identidades ciudadanas, de los gobiernos locales, de los medios locales y de las políticas de comunicación locales. La diversidad lingüística, cultural y política ha impulsado los procesos de descentralización en el campo de la comunicación y, mediante el impulso de políticas locales, se han desarrollado medios de proximidad que han encontrado una gran aceptación entre los destinatarios. Las estrategias tradicionales de los últimos años precisan, pues, de una actualización. Tódos los medios implantados territorialmente precisan ocupar la posición de líder en su mercado natural -cuando menos, contar con buena aceptación-. Pero esto ya no es suficiente. Ahora, de la mano de políticas locales de comunicación, deberán diseñar planes que garanticen su participación en pie de igualdad en los ámbitos globales, ya que sólo así llegará al imaginario colectivo la diversidad que caracteriza el mapa mundial. Es por ello que su apuesta será la filosofía intercultural. Esta actualización de las estrategias para los tiempos de la mundialización mantienen aspectos básicos de las estrategias tradicionales e incorporan otros nuevos. Este plan incluirá, al menos, cinco proyectos: 1.-Innovación.- Los medios locales deberán crear equipos de estas características a fin de contar con “elementos locomtora” para los cambios de contenidos y de gestión que exigen los nuevos tiempos en los que la evolución de la comunicación apunta una doble y simultánea tendencia: local y global.

8

Borja, Jordi/Castells, Manuel (1997). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Taurus, Madrid.


Xosé López García

115

2.-Identidad/Interculturalidad.- Los nuevos productos tendrán que contar con “espíritu”, con “alma”, con línea informativa, con línea editorial y con ideas que agrupen a colectivos. En definitiva, las nuevas ventanas que se abren demandan voces creíbles y que los medios tengan raíces y defiendan la identidad de los pueblos en los que están implantados territorialmente. Esta estrategia exige la defensa de la filosofía de la interculturalidad, de la diversidad y del pluralismo frente a la homogeneización. 3.-Proximidad.- Lo local sigue siendo uno de los principales activos de la gran mayoría de los medios de comunicación. Es decir, tienen que redoblar medios para atender la información de proximidad. 4.-Talento/creatividad/ideas.- La revisión de las viejas estrategias, de los viejos planes de actuación, debe permitir enterrar buena parte de las rutinas que han herido de muerte a muchos medios y fomentar el talento, la creatividad y las ideas en las redacciones. 5.-Proyección exterior.- Los nuevos tiempos exigen una estrategia local y global, ya que sólo así se garantiza la presencia en el mundo y se evita que la globalidad devore la vitalidad y la autenticidad de lo próximo, de lo local. Un medio local ya no puede conformarse con dirigirse sólo a su territorio. Ahora precisa proyección exterior, proyección global, aunque sólo sea en las redes electrónicas para defender su identidad y la de la sociedad donde actúa como intermediario o para defender unas ideas. Desafíos para los diarios de provincias y regionales Ciertamente, el tecnoglobalismo que caracteriza el final del siglo XX se presenta como un peligro, pero también como un desafío para revitalizar las esencias de lo local y para buscar nuevos caminos de actuación en los escenarios locales. Aquí, posiblemente, reside el desafío, como hemos tratado de argumentar. El éxito será para todos los que rediseñen adecuadamente las nuevas estrategias para intervenir en un mundo local y global, ya que ésta es la doble y simultánea tendencia que caracteriza el hipersector de la Comunicación. El rediseño de las políticas de comunicación debe contemplar, pues, las características del nuevo escenario mediático, en el que los medios de comunicación deberán prestar especial atención a la información local. Tanto los medios tradicionales -prensa, radio y televisión- como los nuevos medios -medios electrónicos en red- precisan conceder prioridad a una buena cobertura de la información de proximidad, porque ahí reside su mejor capital informativo para intervenir en el ámbito mundial, como hemos explicado. Es por ello que, en este necesario rediseño de estrategias, los diarios de provincias y regionales (en general, todos los diarios locales) se encuentran en inmejorable posición para aprovechar los nuevos desafíos y conseguir el éxito con sus nuevos planes. Esta atención a lo local que deben mantener en esta nueva era,


116

La comunicación del futuro se escribe con L de local

que es una característica de siempre de los diarios de provincias, deberá combinarse con una buena estrategia global para estar en los foros mundiales desde la defensa de las identidades y de la interculturalidad. Son muchas las iniciativas con este planteamiento desde espacios locales como el de Galicia, algunas de medios tradicionales -Televisión de Galicia, El Correo Gallego/O Correo Galego, Faro de Vigo,...- y otros de nuevos medios -Gaceta de Galicia, Vieiros,...-. Es esta vía que he apuntado la que parece más acertada para responder con éxito a los peligros de la homogeneización y al pensamiento único. Y esta vía la pueden emprender mejor que nadie los diarios de provincias y, en general, los diarios de ámbitos locales. Bibliografía: - Álvarez Pousa, Luís (1998): Prensa e identidade na sociedade da información. Estratexias e funcións dos xornais no sistema galego de comunicación, Santiago de Compostela, Universidade (Tese de doutoramento). - Borja, Jordi/Castells, Manuel (1997): Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información, Madrid, Taurus. - Campos, Francisco (1994): A reconversión da prensa en Galicia (1982-1992), Santiago de Compostela, Universidade (Tese de doutoramento). - Castells, Manuel (1995): La ciudad informacional. Tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional, Madrid, Alianza Editorial. - Castells, Manuel (1997): La era de la información. Economía, sociedad y cultura, Madrid, Alianza Editorial. - De Pablos, José Manuel (1997). Amarillo en prensa. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea. - Gereffy, Gary (1993): Global Production Systems and Third World Development, Madison, University of Wisconsin Global Studies Research Program, Working Paper Series (agosto). - Guillamet, Jaume (1983): La premsa comarcal. Un model català de periodisme popular, Barcelona, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. - Ledo Andión, Margarita (1993): O diario postelevisivo, Santiago de Compostela, Edicións Lea. - López, Xosé (1995): Detrás da prensa popular, Santiago de Compostela, Edicións Lea. - Maciá Mercadé, Juan (1993): La comunicación regional y local, Madrid, Editorial Ciencia 3. - Martínez, Marcelo (1994): Televisión y video en Galicia. La intervención de la institución autonómica en el sector audiovisual, Madrid, Universidad Complutense (Tesis doctoral).


Xosé López García

117

- Mateo, Rosario de/Campos, Francisco (1997): Comunicación rexional en Europa, Santiago de Compostela, Edicións Lea. - Mattelart, Armand/Mattelart, Michèle (1997): Historia de las teorías de la comunicación, Barcelona, Paidós. - Mattelart, Armand (1998): La mundialización de la comunicación, Barcelona, Paidós. - Moragas, Miquel de (1988): Espais de comunicació: experiènces i perspectives a Catalunya, Barcelona, Edicions 62. - Moragas, Miquel de/Prado, Emilio (1988): La comunicación local en Cataluña (1975-1988), Barcelona, Diputació de Barcelona. - Negroponte, Nicholas (1995): El mundo digital, Barcelona, Ediciones B. - Ramonet, Ignacio (1998): La tiranía de la comunicación, Madrid, Editorial Debate. - Reig, Ramón (1999): Medios de Comunicación y poder en España, Barcelona, Paidós. - Soria, Carlos (1997): El laberinto informativo: una salida ética, Pamplona, EUNSA. - Túñez, Miguel (1996): Incidencia das rutinas na área política. Análise da prensa diaria galega, Santiago de Compostela, Universidade (Tese de doutoramento).

(Recibido el 10-6-2000, aceptado el 24-6-2000)



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 119-128)

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación Dra. Mercedes Román Portas Profesora Titular de Periodismo Universidad de Vigo

RESUMEN En este artículo se propone el estatuto científico de la comunicación como punto de partida para una metodología de la historia de la comunicación. Se hace referencia al objeto de la comunicación e invita a centrarse en los resultados de esta ciencia para conocer cuestiones del pasado que orienten en la búsqueda de soluciones a problemas similares de la actualidad. Además, en la conformación de las mentalidades contemporáneas, juegan un papel clave los medios de comunicación social, por tanto la historia de las mentalidades parece un buen anclaje metodológico para los historiadores de la comunicación. ABSTRAC This article intends the scientific statute of communication like an starting point for a methodology of communication history. The article is focus in the results of this science to know questions of the past that guide in the search of solutions to similar problems in present time. Also, in the conformation of contemporary mentalities, social media play a key paper, therefore the history of the mentalities seems a good methodological anchorage for the historians of the communication. Palabras claves: Comunicación/Historia de la comunicación/Metodología/Mentalidad/Actualidad. Key Words: Communication/Communication History/Methodology/Mentality/Present Time.

abitualmente, las reflexiones sobre la historia de la comunicación se inician con una amplia referencia a lo que se podría considerar, además con rigor, otra historia. Es decir, a la narración de un proceso, en el que el protagonismo corresponde a una ciencia -la historia- que en su desarrollo interno se va abriendo a campos diversos. Uno de ellos sería la comunicación social. El inconveniente mayor de este enfoque es, que sitúa la historia de la comunicación, como un mero apéndice de la historia general. Esta tendencia había ganado fuerza, a medida que la propia ciencia histórica conoció una revolución metodológica que pretendía conseguir una historia total.

H


120

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación

Cabría pensar que la definición del concepto de historia de la comunicación, exigiría previamente la de la propia historia. No se puede negar el sentido y el valor de tal empeño metodológico pero en este artículo se pretende ofrecer un planteamiento diverso. La concepción de la metodología de la historia de la comunicación que propongo, toma como punto de partida el estatuto científico de la comunicación. Ahí me parece que es, donde debe ponerse el acento. Luego vendrá la tarea de situar en ese plano general, la importancia de los procesos es decir, la perspectiva de la diacronía y la concreción de la cronología. Es claro que ese empeño intelectual por lo histórico, no es un añadido superfluo: como no lo es en ninguna ciencia social. Comenzaré por intentar fijar con la máxima claridad posible, el objeto de la comunicación, ya que es la materia sobre cuyo pasado, se va a reflexionar. La comunicación como objeto científico es una acción significativa que tiene como finalidad que otro comprenda lo que significa esa acción y que sea efectivamente comprendida. Al considerar el objeto como una acción, la ciencia de la comunicación se integra automáticamente en el ámbito de la Ciencia General de la Acción Social1 . Esta consideración ofrece dos ventajas. Primero, define el objeto de estudio de la ciencia de la comunicación. Luego, da un ámbito apropiado a la historia de la comunicación. Voy a tratar a continuación de las características esenciales del fenómeno comunicativo. Tomaré como punto de partida que la comunicación entra dentro del ámbito de las acciones humanas. Por eso tiene estas cinco características esenciales: es humana, es social, es referencial, es compleja y se da en presente interior o vivido como señala Martín Algarra en su artículo ”Sobre la complejidad terminológica de la teoría de la comunicación”2 . Detallaré brevemente una por una: 1) La comunicación es humana. Es un fenómeno exclusivamente humano. Es decir libre, capaz de acción significativa. 2) La comunicación es siempre social; para que se dé comunicación hacen falta, al menos, dos personas. Eso quiere decir que siempre está referida a otro, que pretende afectar a alguien distinto del yo que comunica.

1

2

“Una premisa importante: el estudio formal de la comunicación puede ser caracterizado con exactitud como una ciencia social» (FISHER, B. A.: Perspectives on Human Communication. Nueva York 1978, p. 20). Apreciaciones cercanas en NÚÑEZ LADEVEZE, Luis: La Construcción de Texto. Madrid 1991, pp. 12 y ss. Cfr. MARTÍN ALGARRA, Manuel. “Sobre la complejidad terminológica de la teoría de la comunicación” en Estudios de Periodismo, 2, 1993, pp.7-26.


Mercedes Román Portas

121

3) La comunicación es referencial. Es un peculiar modo de compartir, sin pérdida por parte de nadie. Se puede decir que al comunicar se comparte el mundo de un modo espiritual, puesto que todas las realidades, físicas o no, pueden tenerse en la mente en forma de conocimientos. Al fin y al cabo cuando comunicamos algo a alguien queremos que ese alguien conozca ese algo que nosotros conocemos, aunque él no haya podido contemplar directamente la realidad que hemos expresado. Lo que se comparte es conocimiento. Y el conocimiento es siempre conocimiento de algo. Esto implica que existe una realidad, un mundo común objetivo, dotado de entidad metafísica y cognoscible. Pero también implica que ese mundo común lo percibimos todos de un modo más o menos parecido, y que la comunicación se realiza por medio de un elemento físico, el código que se comparte. 4) La comunicación es una realidad compleja. Se trata de una realidad transaccional. Es un proceso complejo en el cual la gente maneja mensajes y crea significados. Esta complejidad reafirma el ya mencionado carácter social de la comunicación: es un proceso que exige, al menos, dos sujetos empíricos. Parece evidente, que esta característica, introduce la intencionalidad como un elemento importante. Me refiero a la intencionalidad comunicativa, y como fruto de ella, podemos referirnos a la eficacia comunicativa. 5) El tiempo propio de la acción comunicativa es el presente. La comunicación se da en unas coordenadas espacio-temporales específicas. No se da en el tiempo estándar, sino que la dimensión temporal propia de la comunicación es el tiempo interior. El tiempo propio de la acción comunicativa es el presente interior. Presente y simultaneidad aunque son términos muy relacionados entre sí, no deben ser confundidos. Presente indica el ahora. Simultaneidad, la confluencia de dos ahoras. Como todas las acciones, la acción de expresar y la de interpretar, se llevan a cabo siempre en presente. Sin embargo, en la comunicación, ambos presentes, el de la expresión y el de la interpretación, no tienen por qué coincidir con el tiempo estándar u objetivo. Puede darse comunicación cuando los copartícipes en la acción comunicativa, no comparten, ni el espacio físico ni el tiempo real. Después de señalar estas características, podemos decir, que al hablar de comunicación nos referimos a algo concreto. La ciencia de la comunicación es la ciencia de esa realidad que acabamos de describir como una acción humana y social que consiste en compartir unos contenidos de conciencia que hacen referencia a un objeto real, que se da por sincronización de dos presentes distintos, en dos acciones también distintas: una expresiva y otra interpretativa. En definitiva, el estudio científico de la comunicación es posible. Algunos autores, como Montes y Muñoz, afirman que: “La comunicación no puede convertirse en el centro de un modelo epistemológico solamente porque las demás ciencias: lógica, matemáticas, bioquímica, psicología, sociología, etc. hayan apor-


122

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación

tado a la teoría de la comunicación sus puntos de partida, sino porque la teoría de la comunicación está en disposición, o puede llegar a estarlo, de proporcionar, a las ciencias de las que se ha independizado, principios de revisión de sus mismos criterios de cambio y enriquecimiento epistemológico.”3 Este aspecto tiene una relevancia especial para el ámbito de la ciencia de la historia de la comunicación. En este ámbito, se ha producido un tratamiento científico del fenómeno comunicacional, a nivel social casi siempre. El utillaje metodológico empleado en estos estudios, ha estado más en relación con el peculiar momento que atravesaba la historiografía, que con las necesidades metodológicas propias y específicas de la ciencia de la comunicación. Me parece más acertado centrarse en el aprovechamiento de los resultados de la ciencia de la comunicación, en la medida en que las fuentes lo permitan, para conocer cuestiones del pasado que orienten en la búsqueda de soluciones, o principios de ellas, a problemas similares de la actualidad; sin descartar, por supuesto, el estudio de las estructuras y sistemas que organizaron la comunicación en las sociedades del pasado. En definitiva hay que tener en cuenta la perspectiva diacrónica en la ciencia de la comunicación. Interesa ahora hacer algunas consideraciones sobre la historia, en concreto sobre los aspectos que mayor incidencia puedan tener en las tareas de un historiador de la comunicación. Puede decirse que existe una crisis en los propios historiadores y en su producción historiográfica. En la medida en que todo es historiable, se produce como consecuencia la diversidad metodológica. Resulta casi tan difícil señalar un método histórico propio, como definir la ciencia de la comunicación. Es el resultado de la indefinición de la historia como disciplina científica. Parece obligado abordar el tema central: el objeto de la historia. Hasta hace unos años esta expresión no constituía problema alguno pues el consenso acerca de su significado era general. La historia estudiaba las cosas hechas por los hombres, la trayectoria recorrida desde que hay memoria de ellos, las vicisitudes por las que fueron pasando a lo largo de los siglos, el modo como vivían y pensaban, su organización y las relaciones de unos con otros, todo ello constituía la materia sobre la que recaía la investigación. Una materia tan vasta y compleja, tan rica y variada, que no podía agotarse. De entre los distintos elementos, integrantes de la realidad histórica, el pensamiento y las ideas, la política, las instituciones, la cultura, la sociedad, la economía, etc., los historiadores trataron unos con preferencia a otros, por las

3

MONTES, S. y MUÑOZ, A. “Un modelo comunicacional para el análisis antropológico” en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, III, 1978, p. 111


Mercedes Román Portas

123

razones que fuera, pero abarcando cada vez más zonas. No es necesario subrayar que la historia política, las instituciones y la cultura han sido hasta ahora cultivadas con mayor atención que otros aspectos. Después vino un sensible cambio en el campo de la historia o mejor aún, de los historiadores. Hace ya casi medio siglo comenzó a desprestigiarse la historia política, es decir la historia que se ocupaba de los hechos o acontecimientos, y en ese empeño, tanto la escuela de los Annales, como la de inspiración marxista y la de raíz sociológico-positivista coincidieron al menos en algunos puntos. De todos modos parece como si el resultado hubiese sido sustituir la historia política por la historia socio-económica. Los viejos historiadores como Ranke se habían despreocupado de la socioeconomía; los nuevos historiadores se despreocuparon de la historia política: en resumen, distintos exclusivismos. En 1979 Lawrence Stone, en un rápido análisis del mundo de la historia, encontraba cuatro grupos de historiadores: “Los viejos historiadores narrativos, principalmente historiadores políticos y biógrafos; los cliómetras que siguen actuando como traperos de la estadística; los historiadores sociales duros y sin sentimientos, todavía ocupados en analizar estructuras impersonales; y los historiadores de las mentalidades, que rastrean ideales, valores, utillajes mentales y pautas de comportamiento personal íntimo, cuanto más íntimo mejor.”4 Los métodos históricos que criticaba Stone eran fundamentalmente tres: el marxista, el ecológico-demográfico de Annales y el cliométrico. Todos vinculados a esa idea de la historia como elemento sustancial. Los tres tuvieron su esplendor y decaimiento. Los tres fundaron su carácter científico en el método que utilizan. Las tres corrientes formaron destacados historiadores con aportaciones de referencia obligada. Por ello conviene estudiar sus aportaciones, especialmente por su relación e incidencia en la historia de la comunicación social. No me voy a detener ahora ni en la marxista, ni en la cliométrica. Sólo diré que una de las aportaciones más características del grupo de Annales es, la historia de las mentalidades. En la conformación de las mentalidades contemporáneas, juegan un papel clave los medios de comunicación social. Por tanto, parece un buen anclaje metodológico para los historiadores de la comunicación. Es claro que la comunicación, y más con la aparición y proliferación de la comunicación de masas, conforma mentalidades, transmite valores y visiones del mundo, de la vida, de la sociedad y del hombre. En cualquier caso, el estudio de los medios y de los

4

STONE, L. “The revival of narrative: reflexions on a new old history” en Past and Present, nº 85, 1979


124

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación

contenidos y la cuantificación de su penetración, pueden recibir una ayuda estimable de la historia de las mentalidades. Señalaré a continuación algunas puntualizaciones sobre la historia y sus métodos y posibles puentes hacia la historia de la comunicación. En primer lugar quiero indicar que la historia -entendida como ciencia o saber humanístico- es un ámbito de conocimientos a los que se llega por la investigación. La tarea de historiar comienza con la aproximación a los hechos y datos5 y no concluye hasta la exposición de los resultados. Éstos, se presentan como explicación y reconstrucción, que completa, responde, interpreta y organiza, la realidad, desde una hipótesis de trabajo6 . La historia supone una puesta en relación, un juego de relaciones7 , un diálogo entre el presente y el pasado y un ejercicio de síntesis. En segundo lugar, la comunicación es un actor protagonista de la historia. Los medios fabrican las ideas del lector con quien dialogan: forman gustos, canalizan reivindicaciones, crean mitos, acogen y cultivan ideologías, etc. La trascendencia de este papel, queda fuera de toda duda y es cada vez más importante. Por otra parte, la opinión pública la crean básicamente los medios de comunicación, por tanto, resulta necesario acudir a ellos para abordar el estudio de las mentalidades. En tercer lugar, además de actores, los medios de comunicación son testigos del acontecer histórico: una fuente histórica rica y variada. En cuanto al método y las técnicas historiográficas, que son modos de ordenar y valorar el material histórico, han variado según las circunstancias. Tanto lo que se considera significativo, como el enfoque para tratarlo, evoluciona con el tiempo del historiador. En ese sentido, cada generación hace su historia. El problema de la historia actual es su necesidad de hacer síntesis coherentes. Para ello las aportaciones de los defensores de la teoría general de sistemas, han abierto esperanzas de carácter metodológico. Esta teoría trabaja sobre la similitud estructural que puede existir entre diversas realidades. Podemos definir sistema como un conjunto de elementos relacionados que tiene un fin común o como un conjunto de variables en funcionamiento8 . Desde esta definición, cual5 6 7 8

SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis: «La exposición en el campo de la Historia. Nuevos temas y nuevas técnicas», en Once Ensayos sobre la Historia. Madrid 1976, p. 15 FEBVRE, L.: Combates por la Historia. Barcelona 1986 DUBY,G.: Diálogos sobre la Historia. Madrid 1988, p. 89. La teoría general de sistemas se ofrece como un marco general que reclama el uso de otros métodos, a los que proporciona un contexto. El precedente de la teoría general de sistemas en los años 20 en Europa fue Von Bertalanffy. Esta teoría se ha ido imponiendo como un nuevo paradigma que superara el enfoque lineal tradicional causa-efecto. El fenómeno informativo puede caracterizarse como uno de los subsistemas sociales básicos de las civilizaciones contemporáneas, constituido a su vez por numerosos sistemas en interacción. Todo sistema es dinámico por definición, con un dinamismo que se apoya en una invariante, la estructura, que en su límite se presenta como variable.


Mercedes Román Portas

125

quier realidad podría ser considerada en función de los elementos que la componen. La teoría general de sistemas busca la similitud estructural entre realidades diversas para clasificarlas y ofrecer así una visión ordenada de la realidad que nos facilite su comprensión. El problema, como siempre, es la realización concreta de esa tarea científica. La definición de sistema, exige un cierto grado de generalidad. La idea de considerarlos abiertos a influencias mutuas es muy positiva. Pero la dificultad persiste, porque exige una enorme capacidad de comprensión de sistemas de naturaleza muy diversa. Más aún, exige ponderación de los resultados de campos ajenos a su ámbito específico de investigación. En cualquier caso, es una línea de trabajo de gran utilidad para los historiadores de la comunicación, porque nuestro problema, se sitúa en unos límites más modestos: la compatibilización de sistemas informativos, con los sociales, culturales, económicos, políticos... de una época concreta. El objetivo se presenta pues alcanzable. Primero porque entre la historia y la comunicación, existe una relación ininterrumpida que pasa a través del hombre. Este flujo tiene diversos niveles desde la teoría de los sistemas, ya que el sistema comunicativo es una estructura básica. Esta relación aporta datos significativos sobre la articulación social, el régimen político, el tipo de organización económica o el nivel e inquietudes culturales o ideológicas. Además, hay sincronía en el desarrollo de la estructura informativa y de la historia en general9 . Un ejemplo claro se da en la Edad Contemporánea. La triple revolución demográfica, industrial y sociopolítica, impulsó el despegue de la prensa a una fase superior. La revolución demográfica generó una masa de lectores que sacó a la prensa de los reducidos límites en los que estaba sumida. La revolución industrial proporcionó la tecnología que permitió las grandes tiradas, el incremento de las ventas y los ingresos por publicidad. Así se genera el capital necesario para constituirse como una empresa. La revolución liberal, en lo político y en lo social, posibilitó la libertad de prensa y convirtió al periódico en un protagonista clave de la lucha revolucionaria. La influencia entre los sistemas es además interactiva. Por ejemplo, la prensa tuvo un papel importante en acontecimientos históricos. El nacimiento de la historia de la comunicación está vinculado al desarrollo de la propia historia, sobre todo la contemporánea. En la medida en que los diversos aspectos de la comunicación tuvieron un protagonismo cada vez más claro, los historiadores de la política, de la literatura o de las ideas, iniciaron las investigaciones en este campo. De alguna manera, ese origen fue un buen comien-

9

GONZÁLEZ, N. «Periodismo e Historia Contemporánea», en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea. Homenaje a D.Jesús Pabón (II). Madrid. Revista de la Universidad Complutense, vol.XXVII, nº 113, 1979; p. 374


126

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación

zo. Aseguró la conexión con los problemas de carácter general sin caer en especializaciones carentes de significado. Schudson propuso profundizar en el método histórico propiamente dicho a partir de la pregunta “¿de qué modo influencian los cambios en la comunicación y cómo se ven influidos (los medios) por otros aspectos del cambio social?10 . Se puede adoptar la pregunta como principio metodológico de partida para la investigación en la historia de la comunicación. A mediados de la década de los setenta en España, dentro de las recién creadas facultades de Ciencias de la Información, se explicaba una materia denominada indistintamente «Historia del periodismo» o «Historia de la comunicación» cuyo programa se asentaba sobre dos raíces, la Historiografía y las Ciencias de la Información ya que los profesores que la impartían procedían de diferentes ramas de las ciencias sociales y humanísticas. El peso inicial de la Historiografía, fue, mucho más importante, tanto por su mayor tradición universitaria, con programas y textos de fácil acceso, como por la presencia magisterial de algunos catedráticos de Historia que, con visión de futuro, apoyaron y potenciaron la investigación y docencia en esa nueva especialidad. Tales ventajas tenían una cara negativa. La historiografía, en general, había pasado por alto la comunicación y sus medios. En el mejor de los casos, los historiadores habían utilizado los periódicos, nunca otros medios, como fuentes de segunda categoría o como instrumentos de referencia de otras fuerzas sociales, ideológicas o políticas, pero nunca como sector autóctono, como elemento esencial, en la explicación de las sociedades contemporáneas. Habían investigado, como señala Timoteo Álvarez11 , fenómenos históricos tan importantes como el bolchevismo, el nazifascismo, el «new Deal», la guerra fría,... sin la más mínima referencia a los medios de comunicación, a los instrumentos de propaganda o a las técnicas de organización de la opinión pública. La historia del periodismo era, pues, una historia general, con los nombres y las situaciones de la historia política, ni siquiera de la “historia social”, cuyos ciclos se llenaban con títulos de periódicos, para confirmar cómo los periodistas, aunque secundariamente, habían estado allí y habían sido testigos. Este modo de hacer requería un cambio. Desde el momento en que las masas se constituyeron en la fuerza social dominante, hace más de cien años, la comunicación y sus medios operaron como uno de los elementos esenciales de evolución y organización social. Incluso han sido con mucha frecuencia elementos definitivos, que han dado personalidad, estructura y sentido, a situaciones históri-

10 SCHUDSON, M. “Enfoques históricos de la comunicación” en JENSEN, K. B. y JAWKOWSKI, N. W. (ed.) Metodologías cualitativas de la investigación en comunicación de masas. Bosch. Barcelona, 1993, 211-228 11 Vid. ÁLVAREZ, J. T. Historia de los medios de comunicación en España. Ed. Ariel. Barcelona. 1989, p. 8


Mercedes Román Portas

127

cas recientes: las ya citadas, por ejemplo, de la guerra fría, el nazifascismo. etc. En los años 80 Timoteo Alvarez y otros, propusieron una “idea rupturista” como él mismo dice, frente a la Historiografía tradicional; han puesto en pie métodos, trabajos, ejemplos, que manifiestan la función, la identidad y la fuerza de la comunicación en las sociedades, sobre todo, contemporáneas12 . Visto esto, la historia de la comunicación social, ha de contemplarse como un sistema internamente lógico. Incluye subsistemas que se encuentran interrelacionados. La interdependencia, presenta diversos grados que se pueden estudiar de manera sincrónica o diacrónica. La coordenada sincrónica integra varios subsistemas. Uno es el legal es decir, las relaciones entre el poder y la comunicación. Otro el estructural que comprende el régimen, la administración y el organigrama de las empresas. Además existe el subsitema que actúa de infraestructura con la variable tecnológica y la social. En esta misma coordenada sincrónica, también hay que tratar de los protagonistas de la organización informativa que en cada momento ejercen la dirección de los medios. La coordenada diacrónica, o temporal, exige considerar los diversos tipos de duración. La historia de la comunicación social se ha solido dividir según dos criterios. Uno la considera con autonomía propia y en consecuencia traza divisiones por los hitos informativos claves. En España un planteamiento riguroso de periodización de la historia desde una perspectiva comunicacional ha sido el desarrollado por el profesor Timoteo Alvarez. Se inspira en los tres tipos de ciclos que para el análisis histórico acuñó Braudel: el estructural o de tiempo largo, el coyuntural o de tiempo medio y el de eventos o de tiempo corto. El segundo modo de periodizar la historia de la comunicación social es hacer coincidir las etapas de la evolución de la comunicación, con las grandes y pequeñas edades y períodos del devenir histórico13 . Es la opción de los manuales más conocidos de historia del periodismo, que siguen la división clásica en edades. A pesar de las dificultades que implica y de la inestabilidad de las fronteras entre las diversas etapas, mantiene su utilidad. En cualquier caso -hoy por hoy- el intento de Timoteo Álvarez parece una síntesis práctica y eficaz. Así lo demuestra, por otra parte, el hecho de que partiendo de bases diferentes a la historia tradicional, haya venido a confirmar ésta, en líneas generales. De todas formas él propone una cierta revisión de las fronteras temporales. Sugiere que se tengan en cuenta algunos de los momentos de

12 ÁLVAREZ, J. T. (cit. pp. 7 y 8) 13 Este es el caso, por ejemplo, de la síntesis citada de ALBERT y TERROU y de la mayor parte de los manuales y monografías de historia de la prensa mencionadas en notas anteriores.


128

Aspectos metodológicos de la historia de la comunicación

ruptura más importantes de la historia del periodismo. Estos son: la invención de la imprenta -verdadero agente del despegue del sector de la comunicación moderna, la aparición de la prensa periódica en el siglo XVII, y los inicios de una prensa para las masas en el siglo XIX. Para los alumnos que estudian publicidad y relaciones públicas, periodismo y comunicación audiovisual, y que se preparan en principio para una profesión volcada más hacia el activismo y el momento que hacia la reflexión y el pasado, puede resultar conveniente conocer el origen, también histórico de la terminología y de los conceptos de una profesión con siglos de praxis y apenas décadas de sistematización y teoría. Al estudiar o investigar sobre historia de la comunicación, no se trata de ofrecer el rastreo, catalogación, ordenamiento y tratamiento de los periódicos, alabando sus méritos e intentando conocer los mecanismos de su funcionamiento. Esa es la fase primigenia de cualquier desarrollo científico, la de localización y crítica de sus fuentes y material de trabajo, que por razones específicas del sector de la información, no comenzó a ser superada hasta finales de los setenta. Lo que se pretende es entre otras cosas, un conocimiento de la historia, sobre todo de la edad contemporánea, a partir de algo esencial, especialmente para el siglo XX, que es la información. Parece necesaria una revisión de la edad contemporánea desde una perspectiva que incluya como valor fijo la variable información / comunicación / propaganda. Lo que importa es encontrar modelos, sistemas, fórmulas de éxito y fracaso, razones que potencien la voluntad de riesgo y que demuestren el valor social y personal de la comunicación. De forma pasiva o activa todos estamos ante los medios de comunicación. Nuestra existencia está condicionada y articulada por ellos. Conocer su trayectoria o evolución, tiene por eso un grandísimo interés, que podemos aplicar con utilidad al presente y al futuro. El conocimiento y profundización en la historia de la comunicación nos permite someter las informaciones que nos llegan a un análisis lúcido, para no quedar atrapados en las redes de las ideologías. En definitiva, ayuda a entender la complejidad de la realidad y a comprender, por la experiencia de sociedades anteriores, cómo actúan los diversos elementos culturales y sociales.

(Recibido el 20-6-2000, aceptado el 3-7-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 129-142)

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador Dra. Ángeles López Hernández Profesora de Documentación Audiovisual, Periodística e Informativa. Departamento de Periodismo. Universidad de Sevilla.

RESUMEN El conocimiento de las técnicas documentales ha dejado de ser un terreno exclusivo del documentalista o experto en Documentación para convertirse en una de las herramientas más eficaces del profesional de la Información y de la Comunicación. No parece tener ya cabida alguna en nuestra llamada «sociedad de la información» el profesional mal documentado (indocumentado) y desconocedor de las vías por las que circulan y se accede a los conocimientos. En un mundo donde prima la especialización, el periodista indocumentado es visto hoy día como una persona no suficientemente preparada para afrontar con eficacia su trabajo periodístico y, por ende, ser útil a los ojos de su medio de comunicación. ABSTRACT The knowledge of documental techniques is not just an exclusive land for an expert. In fact, Documentation is nowdays one of the most effective tools for a Information or Communication professional. In the “society of the information”, it is not right to find a not well documented professional that ignore the ways to obtain the required knowledge. That is why an undocumented journalist is seen like a not sufficiently prepared person to confront its journalistic work with effectiveness. Palabras claves: Documentación/Periodismo/Comunicación/Investigación en información/Búsqueda documenal. Key Words: Information Science/Journalism/Communication/Information research/Documentary searching.

La documentación al servicio de la investigación en Información Inmersos como nos encontramos en la sociedad de la información -o más propiamente llamada de la saturación informativa- al periodista le resulta cada vez más necesario conocer las técnicas documentales que le permitan controlar la información y no al contrario, es decir, que sea la información la que termine por controlarle a él. La Documentación sigue siendo contemplada como una disciplina cuyos contenidos teóricos y prácticos tienen como finalidad exclusiva el perfeccionamiento del proceso documental desarrollado por quienes trabajan en los centros de

I


130

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

documentación, a fin de mejorar sus técnicas de trabajo y hacer, en consecuencia, más efectiva su labor. Y no cabe duda de que, en buena medida, es así. Uno de los principales objetivos en los que hoy día trabaja la ciencia documental es el de desarrollar nuevas metodologías que permitan el perfeccionamiento paulatino de las técnicas y herramientas empleadas por los documentalistas para la conservación y difusión eficaz de los documentos. No obstante, hemos de decir que no es ese el único terreno de trabajo de la Documentación. Esta disciplina también centra su estudio en muchos otros aspectos prácticos relacionados con los documentos y su difusión, como puedan ser: a) La identificación y clasificación de los distintos tipos de centros de documentación existentes hoy en día. b) La sistematización y conocimiento de las diversas fuentes de información que pueden ser manejadas o consultadas. Por tanto, la Documentación nos proporciona los conocimientos básicos que precisamos para emprender con eficacia una búsqueda documental: a dónde acudir y qué soportes documentales nos interesa particularmente manejar (libros, revistas, documentos audiovisuales…) Pero también a través de esta disciplina podemos llegar a conocer las técnicas más apropiadas a seguir en el tratamiento de los diferentes documentos que van pasando a formar parte de nuestro archivo personal. Dicho en otros términos, la Documentación nos enseña a clasificar, organizar, resumir y extraer las palabras claves (indización) de los mensajes de la manera más eficiente y útil, facilitando y agilizando la recuperación de las informaciones en el momento preciso –presente o futuro- en que nos son necesarias para realizar con eficacia, rigor y calidad nuestro trabajo. En los últimos tiempos está cambiando a pasos agigantados nuestro rol de usuarios de documentos. Hasta hace pocas décadas, la necesidad de documentarse a fondo acerca de una determinada materia parecía estar cubierta con una simple visita a la biblioteca más cercana o a los archivos de nuestra institución (en aquellos casos naturalmente en que la institución propia contara con este servicio), lugares ambos en los que siempre se hallaba la inestimable ayuda del bibliotecario o del archivero, quienes perfilaban nuestras búsquedas informativas y nos proporcionaban directamente el material documental que nos era preciso, o en caso de no poseer el centro los documentos solicitados, nos facilitaban información útil acerca de dónde poder localizarlos. Hoy en día, la situación ha cambiado radicalmente. Las nuevas tecnologías de la información y la cada día más imperante necesidad de los investigadores y profesionales de la comunicación de estar bien informados (documentados) se han convertido en dos fenómenos estrechamente interrelacionados. Así, los avances tecnológicos -primero el ordenador con la expansión de las bases y bancos de datos y, después, Internet- han venido a facilitarnos enorme-


Ángeles López Hernández

131

mente las tareas de búsqueda de las fuentes documentales que precisamos, permitiéndonos entrar y consultar en bibliotecas y/o en centros de documentación localizados en cualquier punto del planeta, con escaso coste económico y de tiempo, algo impensable hace unos años. Si bien las nuevas tecnologías nos acercan los conocimientos, superando las barreras geográficas, también es cierto que generan nuevas necesidades informativas, sintiéndonos cada día más esclavos de la información. No parece tener ya cabida alguna en nuestra llamada sociedad de la información, un individuo mal documentado (indocumentado) y desconocedor de las vías por las que circulan y se accede a los conocimientos. En un mundo donde prima la especialización, una persona indocumentada es hoy día sinónimo de persona no cualificada, no suficientemente preparada para afrontar con eficacia su trabajo y, por ende, ser útil a los ojos de su institución. Como nos dice Payeur1 : «Internet es un sistema que creará [yo diría que ha creado ya] nuevas formas de analfabetismo». En definitiva, estamos pasando de ser simples usuarios de a pie de bibliotecas, archivos y centros de documentación, a convertirnos en auténticos autodocumentalistas, esto es, en individuos que se ven abocados a conseguir por sí mismos aquellos documentos que les son de interés o que constituyen un instrumento básico de su trabajo cotidiano. En palabras de López Yepes, “estamos pasando de ser homo sapiens, necesitados de información, a ser homo documentalis, capaces de autoinformarnos hasta cierto límite”2 . Ahora bien, la pregunta que se suscita entonces es la de si los investigadores y profesionales del mundo de la comunicación saben autodocumentarse convenientemente. Saber autodocumentarse supone, en pocas palabras, saber buscar y recuperar las fuentes documentales que se necesitan para cubrir tales necesidades informativas. Detengámonos en este punto. La estrategia de búsqueda y recuperación de información El primer requisito básico para iniciar una búsqueda rápida y eficaz de información es perfilar con la mayor exactitud posible nuestra demanda, esto es, qué buscamos. La provisión de fuentes se simplifica si ésta se restringe a un único campo de conocimiento. Éste es el caso de las investigaciones encaminadas a la elaboración de una tesis doctoral, siempre tendente al estudio de un tema muy especializado (pongamos como ejemplo una tesis sobre la Historia del Periodismo en la provincia de Sevilla) o, entrando en el terreno de la actividad profesional, el caso 1

2

Autor citado por CORDÓN GARCÍA, J.A.: “Sobre la información, su necesidad y los modos de acceder a ella”. En TORRES RAMÍREZ, I.: Las fuentes de información. Estudios teórico-prácticos, Madrid: Síntesis, 1998. p. 18 LÓPEZ YEPES, J.: Los caminos de la información. Cómo buscar, seleccionar y organizar las fuentes de nuestra documentación personal, Madrid: Fragua, 1997.- p. 24


132

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

del informador que trabaja de manera fija y cotidiana en la sección de economía, política nacional, política internacional, cultura, espectáculos, etc. No obstante, se ha de tener en cuenta que las diversas áreas de información periodística están basadas o dependen sustancialmente de otras materias más generales o específicas, según los casos, de las que se ha de tener también conocimiento, lo que obliga al investigador y al profesional del periodismo a contar con una colección más abarcadora de lo que en principio pudiera plantearse. Así, el periodista económico deberá estar bien informado, no sólo de lo relacionado estrictamente con su materia (datos más importantes de la economía, relaciones económicas a nivel mundial, etc), sino también de otros ámbitos colindantes con la misma: por ejemplo, la política regional, nacional o internacional. Igualmente, el investigador en Historia del Periodismo deberá documentarse convenientemente acerca del nacimiento de los diarios, su evolución, etc., y también, como es lógico, de los rasgos característicos (políticos, económicos, sociales, culturales...) de la época que investiga. Por tanto, y ante la imposibilidad de contar con un fondo documental ilimitado, es necesario que cada investigador o profesional de la Información y de la Comunicación pondere detenidamente y concrete con la máxima precisión que le sea posible qué áreas de conocimiento abarcará su colección particular. Dicho de otro modo, el periodista debe tener muy claro cuáles son los temas o las materias sobre las que necesita estar bien informado y, por ende, documentado para desarrollar con total eficacia su trabajo periodístico. Sólo en ese momento estará en condiciones para iniciar su búsqueda y recuperación de los documentos. Es esta doble labor de búsqueda y recuperación de documentos la que ha sufrido en muy poco tiempo una importante transformación por el advenimiento de nuevos medios de transmisión de información, causa de la saturación informativa en la que hoy día estamos inmersos y que está provocando un grave colapso en los modernos sistemas de recuperación de los documentos. Dicha saturación o explosión informativa ha sido consecuencia en buena medida del progreso tecnológico vivido en las últimas décadas en el ámbito del almacenamiento automatizado en multitud de bases de datos de los documentos, y también de la invención y popularización de Internet, donde una ingente y variopinta cantidad de información fluye desorganizadamente. Hablando del espectacular desarrollo que ha tenido lugar en el último cuarto de siglo dentro de la industria de bases y bancos de datos, Daniel3 indica, que, según las estadísticas, las bases de datos disponibles públicamente a nivel mundial han pasado de ser cincuenta y dos millones en 1975 a sumar cerca de cinco

3

DANIEL, E.H.: “Quality Control of Documents”, Library Trends, 41 (4), 1993, pp. 644-664.


Ángeles López Hernández

133

billones en los albores de los años noventa. Según este mismo autor, el efecto inmediato de ello ha sido el dramático incremento, a su vez, en el número de problemas concernientes a la calidad de las informaciones proporcionadas por tales bases de datos, problemas que vienen determinados por factores tales como la falta de actualidad y obsolescencia de muchos de los documentos registrados en dichas bases, las duplicaciones de los registros o la inadecuada selección de los documentos, muchos de ellos triviales. Ante esta situación, es necesario que el profesional de la comunicación sepa activar su actitud crítica, decidiendo qué bases de datos se ajustan mejor a su perfil de búsqueda y, por otro lado, qué documentos, de los proporcionados por dichas bases, responden más claramente a sus necesidades informativas. De lo contrario, se verá obligado a malgastar buena parte de su tiempo y esfuerzo en la búsqueda y recuperación de multitud de documentos que, tras su lectura, comprobará que le son irrelevantes. O, lo que es peor, sufrirá el llamado por Oberman4 Síndrome del Cereal, refiriéndose con ello el autor a la tendencia habitual de los individuos a abandonar la búsqueda cuando les resulta verdaderamente costoso hallar entre el cúmulo inabarcable de documentos que se le ofertan sólo aquéllos que le son útiles. Asimismo, un estudio realizado por Wiberley y Daugherty5 llegaba a la conclusión de que el exceso de información genera en los buscadores un acentuado cansancio intelectual, hasta el punto de que si las referencias recuperadas superan con creces el número de documentos que el usuario está dispuesto a examinar (los autores calculan entre treinta y setenta aproximadamente) se tiende a no recuperarlas y a abandonar de manera definitiva la búsqueda. Otros muchos investigadores han abordado también este problema de la saturación informativa y las dificultades que encierra, para quien desconoce de las técnicas documentales, el buscar y recuperar selectivamente la información que requiere. Así, Meyer y Ruiz6 demostraron la eficacia de fijar en el servicio de bases de datos EasyNet, comercializado por Telebase, un criterio selectivo que serviría al buscador de información para guiarle en su toma de decisiones. Dicho criterio selectivo se denominó “Indicador de recomendación” y se representaba mediante un símbolo que aparecía junto al nombre de determinadas bases de datos seleccionadas previamente por los editores de esta red. También fueron observados otros posibles criterios selectivos, entre ellos el nombre de la base de datos, el precio de consulta y el formato de sus registros.

4 5 6

OBERMAN, C.: “Avoiding the Cereal Syndrome, or Critical thinking in the Electronic Environment”, Library Trends, 39 (3), 1991, p.190 WIBERLEY Y DAUGHERTY (1988) op.cit. en OBERMAN, C (1991) op. cit. pp. 194-195. MEYER, D.E. y RUIZ, D.: “End-user selection of databases. Part IV: People / News / General Reference”, Database, 13 (5), 1990, pp.65-67


134

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

Meyer y Ruiz partían de la hipótesis de que los usuarios evitarían consultar aquellas bases de datos que tuvieran el símbolo de recargo económico. Asimismo, pensaron que los archivos con nombres que describían más claramente los contenidos de sus bases de datos serían preferentemente consultados frente a aquéllos con nombres ambiguos o poco familiares. Por último, los autores también predecían que los usuarios preferirían la consulta de las bases de datos que ofrecían sus registros, primero, en formato de texto completo, y segundo, en formato resumen, mientras que las menos consultadas serían aquéllas que ofrecían sus registros en formato referencia. Los resultados hallados no demostraron la influencia de ninguno de estos tres últimos indicadores. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el “Indicador de recomendación”. En este caso, los resultados fueron altamente significativos. La mayoría de los usuarios se decidía por la consulta de aquellas bases de datos que eran recomendadas por los editores, independientemente del coste económico de las mismas, de si el nombre que las designaba perfilaba bien su contenido o no, o del formato de sus registros. Ello demuestra a las claras la necesidad de organizar, clasificar y establecer un orden de preferencia (en función del contenido temático y de su grado de especialización) entre las incontables bases de datos existentes en la actualidad. Una clasificación y un orden que deben ser asignados tanto por los editores de las mismas, para ayudar a los buscadores de información en su difícil toma de decisión acerca de qué bases de datos han de consultar preferiblemente, como también por el propio usuario, cuya actitud crítica le debe permitir decidir con seguridad cuáles de esas bases recomendadas responden más claramente a su perfil particular de búsqueda. Este mismo fenómeno de explosión informativa, aunque, si cabe, a mayor escala, es el que se ha producido a nivel mundial con la difusión o propagación de Internet, «el siguiente paso –como nos dice Kerckhove- en la evolución humana [...], con un efecto de primera magnitud comparable al del lenguaje escrito»7 . El Departamento de Defensa de los Estados Unidos sentó las bases de la futura Internet hace apenas treinta años con una red denominada ARPANET creada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA). ARPANET sólo estaba al alcance de los profesionales de la informática, ingenieros y científicos que sabían moverse por sus complejos recovecos. Va a ser a partir de 1991, año del nacimiento de la World Wide Web desarrollada por Tim Berners-Lee y otros miembros del Laboratorio Europeo de Física de Partículas, cuando la navegación por Internet se convierta paulatinamente en un fenómeno social, pa-

7

KERCKHOVE, D.: «Internet es un nuevo paso en la evolución humana», entrevista en Muy interesante, nº 229 (junio), 130-133, 2000


Ángeles López Hernández

135

sando a formar parte de la vida cotidiana de millones de internautas de todo el planeta8 . Actualmente la World Wide Web alberga millones de sitios Web, creados por empresas, agencias, instituciones, personas, etc. Es indudable que quienes dedicamos nuestra vida profesional o investigadora al ámbito de la Información y de la Comunicación debemos conocer, asimilar –y dominar- con la mayor prontitud posible este importantísimo cambio tecnológico, esta revolución social que ha supuesto Internet. Hoy día, como todos sabemos, ya no es necesario esperar al periódico de la mañana para saber lo que sucede en el mundo. Muchos sitios web dedicados a la información se actualizan varias veces a lo largo del día, procurándonos noticias políticas, nacionales o internacionales, económicas, deportivas, culturales, meteorológicas, etc. La primera vez que navegamos por Internet podemos sufrir la sensación de estar realizando un safari por la sabana africana, a la caza del león –o de la información en este caso-, sin guía experto que nos ayude a adentrarnos, sin temor a perdernos, por esas tierras para nosotros extrañas y desconocidas. De todas maneras, a falta de un guía personal con que contar, para navegar por Internet se han ido diseñando y perfeccionando herramientas, como los buscadores o motores de búsqueda y directorios que, a modo de mapas, nos facilitan enormemente la búsqueda, al revisar, valorar, organizar y crear índices de las informaciones que fluyen por los inmumerables nodos web que existen en la actualidad, aunque cierto es que ningún motor de búsqueda tiene un registro completo de los contenidos de Internet. Hasta los mayores motores de búsqueda, como Altavista (http://www.altavista.magallanes.net), Excite (http:// www.excite.com), Infoseek (http://www.infoseek.com), Lycos (http:// www.lycos.com), Yahoo (http://www.yahoo.com), etc, son incapaces de proporcionar toda la información que circula por esta red de redes. En lo referente a los directorios existentes sobre Comunicación9 , debemos hacer especial mención al directorio de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (http://www.ucm.es/BUCM/inf/0500.htm), al índice sobre servicios de comunicación, Mediapolis. The media guide, elaborado por una empresa catalana (http://mediapolis.es/) y al Servidor de Estudios Cinematográficos y Audiovisuales (http://www.imaginet.fr/secav/adc/) ideado por la empresa Imaginet, que incluye varios directorios relacionados con el mundo audiovisual.

8 9

Algunas páginas que podemos consultar para conocer la historia de Internet y de la WWW son: www.cybernet.com.mx/hisint.html - www.w3.org/History.html Para un conocimiento específico de los recursos de Internet en Información y Comunicación, recomendamos la lectura del capítulo “La Comunicación en Internet” (pp.417-449), de la autora Delgado Soler. En GARCÍA GUTIÉRREZ, A. (ed.): Introducción a la Documentación Informativa y Periodística, Sevilla: MAD, 1999.


136

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

Al igual que ha ocurrido con los bancos y bases de datos, el notable incremento en el número de motores de búsqueda ha dado lugar en la red a la emergencia de nuevas herramientas altamente útiles y prácticas. Nos referimos a los metabuscadores, en especial a los de búsqueda conjunta, caso de Metacrawler (http://www.metacrawler.com) o Search (http://www.search.com), páginas web que lanzan la pregunta formulada por el usuario a varios motores de búsqueda al mismo tiempo, haciendo que el acceso a la información sea más rápido, cómodo y sencillo. El empleo de metabuscadores resulta más lento que si utilizamos un solo motor de búsqueda, pero la probabilidad de conseguir un resultado más completo es lógicamente mayor. En la mayoría de las bases de datos, de los motores de búsqueda y de los metabuscadores la búsqueda de información se efectúa de igual manera, es decir, bien utilizando unitérminos o conceptos aislados (por ejemplo, politica) o bien combinando dos o más términos mediante operadores lógicos, lo que permite especificar nuestra demanda de información. Dichos operadores lógicos son básicamente: - AND (en algunos motores de búsqueda, caso de Altavista, se emplea, en su lugar, el signo “+”, mientras en otros se sobreentiende la conjunción entre los términos sin necesidad de especificarlo): equivale a la conjunción “Y” e indica que han de aparecer en el mismo documento todos los términos que especificamos restringiendo, de este modo, la búsqueda, por ejemplo: política AND europa (politica + europa). - OR: equivale a la conjunción “O” e indica que han de aparecer en el documento indistintamente uno u otro de los términos que especificamos, ampliando la búsqueda, por ejemplo: Europa AND (politica OR gobierno). - NOT: (en algunos motores de búsqueda, caso de Altavista, se emplea, en su lugar, el signo “-”): equivale al adverbio “NO” e indica que sólo se recuperarán aquellos documentos en los que figure el primer término especificado pero nunca el segundo, esto es, excluye al segundo término. Por ejemplo, europa NOT francia (europa-francia). Otras fórmulas útiles de búsqueda de información serían las siguientes: - COMILLAS: Para buscar una frase exacta, ésta habrá de encerrarse entre comillas: “politica agraria europea”. - ASTERISCO: Para buscar las diferentes formas de una palabra se agregará un asterisco (*) que sustituye a cualquier cadena de caracteres (en Lycos el asterisco se sustituye por el símbolo del dólar). Por ejemplo, si realizamos la búsqueda document* (document$), se recuperarán todos los documentos que contengan alguna palabra con dicha raíz: document-acion, document-ar, document-al, document-ales, document-alista, etc.


Ángeles López Hernández

137

- INTERROGACIÓN: sustituye sólo a un carácter, normalmente, al final del término, aunque también puede colocarse en medio de una palabra. Así, al realizar la búsqueda politic?, se recuperarán los documentos que contengan la palabra politic-a o politic-o. Si utilizamos un término de búsqueda como ca?a: obtendremos como resultado documentos donde figuran palabras como casa, caza, cata, cala, etc. - PUNTO: se utiliza (especialmente en el motor de búsqueda Lycos) para establecer los límites exactos de un término, por ejemplo: documental. no recuperándose términos de la misma raíz, caso de documentales, documentalista, etc. Los patrones de búsqueda aquí vistos nos ayudarán y facilitarán la tarea de hallar información en las incontables bases de datos y entre los miles de nodos webs existentes en la actualidad. De hecho, y a título meramente indicativo, podemos decir que mientras que en junio de 1993 la web sólo abarcaba 130 sitios, un año después el número había crecido hasta casi 3000. En 1998 ya se contaba con más de 2,2 millones de sitios en la web. En definitiva, y frente a toda la maraña de información con la que nos enfrentamos cada vez que investigamos, nuestra única salida es saber buscar, es decir, conocer y dominar la estrategia de búsqueda documental, una estrategia que podría quedar someramente representada en la Figura 1. Podemos afirmar que los tres requisitos indispensables para saber -y poder- buscar información eficazmente son: 1. En primer lugar, conocer qué tipos de fuentes de información existen, puesto que al profesional de la comunicación no le basta –o no le ha de bastar- con tener un archivo de recortes de noticias (fuentes periodísticas), por muy completo que éste sea. Aunque resulta difícil establecer una tipología universalmente aceptada de las fuentes de información existentes en la actualidad, dada la gran diversidad de ellas, una clasificación general de las mismas -en función de la procedencia y origen de la información- podría ser la que sigue: a) Fuentes directas de información (personales u organizacionales), siendo la forma de transmisión del conocimiento normalmente oral (por medio de la entrevista, de ruedas de prensa, de charlas en actos públicos, etc.), aunque en la actualidad también es posible acceder por Internet a las informaciones proporcionadas por organismos públicos, como pueda ser la Junta de Andalucía (http://www.junta-andalucia.es/indice.org/). b) Fuentes documentales, de transmisión escrita, dentro de las cuales podemos destacar esencialmente las siguientes:


138

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

- Obras de referencia de información directa: diccionarios, directorios y guías; o de información indirecta: catálogos, boletines de sumarios, índices de cita, repertorios bibliográficos analíticos; estos últimos de gran utilidad, ofrecen, además de una referencia bibliográfica, un resumen del contenido del documento. Se trata de bibliografías especializadas, que suelen cubrir todo lo publicado en el mundo acerca de una determinada área temática o disciplinar. - Fuentes primarias: manuales, compilaciones, monografías. La Base de Datos de Bibliografía Española en CD-ROM nos permite consultar, por multitud de campos combinables, los libros publicados en nuestro país desde 1976 hasta nuestros días (la base de datos se actualiza trimestralmente). Asimismo, para localizar fuentes bibliográficas españolas pueden consultarse las siguientes direcciones electrónicas: http://www.mcu.es/bases/spa/isbn/ ISBN.html. (Agencia Española de ISBN); http://www.direct.com/editores/ director.htm (Guía de Editores de España); http://www.mcu.es/bpe/bpe.html (Documentos de las bibliotecas públicas); http://eubd1.ugr.es/temp/serbydor/ home2.htm (página que nos permite acceder a bibliotecas universitarias españolas y de todo el mundo). - Publicaciones periódicas (revistas y diarios), muchas de las cuales pueden ser consultadas hoy en día electrónicamente, caso por ejemplo -entre otros muchos- de los siguientes diarios: http://www.el-mundo.es (El Mundo); http://.elpais.es (El País); http://diario-vasco.com (El Diario Vasco); http:// www2.vanguardia.es (La Vanguardia); http://www.telebase.es/lavoz (La Voz de Almería); http://www.otd.es/infor (Huelva Información). - Documentos audiovisuales (videográficos y fílmicos), sonoros y fotográficos. También la mayoría de las organizaciones dedicadas a la producción de material audiovisual y sonoro se han sumado a la red. Entre las muchas emisoras y televisiones que cuentan con páginas web destacaremos las siguientes: http://www.cadenaser.es; http://www.cope.es; http://www.rtve.es/ rne/index.htm; http://www.ondacero.es.; http://www.telecinco.es http:// www.rtve.es; http://www.canalsur.es; http://antena3tv.es; http://www.cplus.es. - Literatura gris. Buen ejemplo de «literatura gris” son las tesis doctorales. Aquellas aprobadas en universidades españolas desde 1976 pueden consultarse en la Base de Datos TESEO (se actualiza mensualmente), en la siguiente dirección electrónica: http://www.mec.es/teseo/. De todas estas fuentes citadas, el buscador habrá de decidir cuáles le interesa manejar y, a su vez, a cuáles le interesa acceder, en función de que resulten más o menos apropiadas e idóneas para obtener, en cada caso, la información que precisa.


Ángeles López Hernández

139

2. En segundo lugar, para saber dónde localizar dichas fuentes de información es necesario a su vez conocer los diversos centros de documentación existentes en el entorno en que nos movemos, y cuáles son los servicios que nos proporcionan. Valle Gastaminza10 nos aporta una tipología sencilla y útil de tales centros: a) Centros cuya función es la conservación, tratamiento y difusión de documentos primarios o fuentes originales. Ese es el caso de los archivos, bibliotecas, hemerotecas, fototecas, videotecas, fonotecas y filmotecas. Muchos de estos centros ya pueden consultarse electrónicamente. Así, por ejemplo: http://www.mcu.es/lab/archivos/index.html (Directorio de Archivos de España) http://www.mcu.es/cine/index.html (Filmoteca Española. Ministerio de Cultura); http://www.cica.es/filmo/ (Filmoteca de Andalucía); http://www.sefes.es/index/index (Archivo Fotográfico INDEX). b) Centros cuya función es el tratamiento y difusión de referencias (mensajes documentales). Cabe considerar dentro de esta categoría los centros de documentación científica general, los centros de documentación científica especializada y los centros de documentación de empresas u organismos privados (como puedan ser los medios de comunicación). Entre los muchos centros que pueden ser visitados a través de Internet, mencionaremos, a modo ilustrativo, dos direcciones electrónicas de interés para los profesionales de la información y la comunicación: http://www.csic.es/ (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); http://www.cem.itesm.mx/dacs/ coneicc/ (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación). 3. Y en tercer lugar, una vez conseguidos los documentos que nos son útiles, debemos saber tratarlos adecuadamente para aprovechar de ellos la información esencial. Para lograr este objetivo, debemos dominar los procesos y técnicas documentales que nos ayudan a determinar el mejor modo de clasificarlos, resumirlos (bien realizando un resumen informativo, indicativo o analítico-descriptivo, según la importancia que concedamos al contenido del documento) e indizarlos (extraer de ellos las palabras claves), evitando los problemas derivados de una incontrolada sinonimia o polisemia que impidan una recuperación efectiva de los documentos archivados. De este modo, iremos

10 VALLE GASTAMINZA, F. del: «Las funciones documentales: Tipología de centros y servicios de documentación». En LÓPEZ YEPES, J. (Comp.): Fundamentos de Información y Documentación, Madrid: EUDEMA, 1990.- pp.210-215


140

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

construyendo un efectivo archivo personal, en el cual los documentos que hemos ido hallando estarán perfectamente organizados y tratados, sirviéndonos así no sólo en el momento presente en el que nos urge su utilización –motivo por el que iniciamos su búsqueda-, sino también en el futuro, en caso de que volvamos a necesitarlos. Conclusiones Todos los conocimientos aquí expuestos podemos adquirirlos por dos vías: a través de nuestra experiencia personal, con el gasto de tiempo y recursos (económicos, intelectuales, etc) que ello supone, o a través del estudio de las distintas especialidades de la Documentación relacionadas con el mundo de la comunicación (Documentación Periodística, Documentación Audiovisual, Documentación Fotográfica, Documentación Sonora, etc.), que proporcionan, cada una en su propio terreno, las técnicas y herramientas básicas para encaminar con éxito nuestras búsquedas de información. Es imprescindible que el nuevo profesional de la comunicación reciba una buena formación documental, la cual le ayudará a superar sus lagunas acerca de la búsqueda y la recuperación de los documentos que requiere. Por todo ello es por lo que la Documentación debe dejar de verse o considerarse por nosotros mismos, los profesionales de la información, como una disciplina alejada de las Ciencias de la Información. A través de las distintas materias especializadas que se cursan en esta licenciatura (Documentación Audiovisual, Documentación Periodística…) se intenta acercar a los futuros profesionales de la información a las técnicas documentales propias de nuestra rama del saber, técnicas cuyo conocimiento y dominio podrán servirles no sólo como posible vía de salida profesional -trabajando en servicios de documentación de medios de comunicación-, sino también como instrumento básico de su trabajo como periodistas, para quienes conocer los cauces de información y saber analizarlos es algo elemental. La Documentación es un proceso que ayuda a activar nuestra actitud crítica, a resolver nuestros problemas como buscadores de información y, en definitiva, a entender, controlar y actuar sobre el universo de mensajes en que nos movemos y que constituye nuestro entorno vital.


Figura 1: La estrategia de bテコsqueda documental

テ]geles Lテウpez Hernテ。ndez 141


142

La documentación, herramienta básica del periodista y del comunicador

Bibliografía: - CARRIZO, G. et al.: Manual de Fuentes de Información, Madrid: Cegal, 1994 - CODINA, L.: “Cómo funcionan los servicios de búsqueda en Internet: un informe especial para navegantes y creadores de Información (Parte I), Information World en Español, mayo 1997, vol. 6, nº 6, pp. 22-27 - CODINA, L: “Cómo funcionan los servicios de búsqueda en Internet: un informe especial para navegantes y creadores de Información (Parte II), Information World en Español, junio 1997, vol. 6, nº 6, pp. 18-27 - CORDÓN GARCÍA, J. A.; LÓPEZ LUCAS, J.; VAQUERO PULIDO, J. R.: Manual de búsqueda documental y práctica bibliográfica, Madrid: Pirámide, 1999 - DANIEL, E.H.: “Quality Control of Documents”, Library Trends, 41 (4), 1993, pp. 644-664. - DÍAZ NOCI, J.; MESO AYERDI, K.: Medios de comunicación en Internet, Madrid: Anaya Multimedia. Guía de navegación, 1997. - GARCÍA GUTIÉRREZ, A.: Introducción a la Documentación Informativa y Periodística, Sevilla: MAD, 1999 - KERCKHOVE, D.: «Internet es un nuevo paso en la evolución humana», entrevista en Muy interesante, nº 229 (junio), 130-133, 2000 - LÓPEZ YEPES, J.: Fundamentos de Información y Documentación, Madrid: EUDEMA, 1990 (2ª edic.) - LÓPEZ YEPES, J.: Los caminos de la información. Cómo buscar, seleccionar y organizar las fuentes de nuestra documentación personal, Madrid: Editorial Fragua, 1997 - MARTÍNEZ LÓPEZ, F. J. et al.: Internet para investigadores: relación y localización de recursos en la red para investigadores y universitarios, Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1997 - MEYER, D.E. y RUIZ, D.: “End-user selection of databases. Part IV: People / News / General Reference”, Database, 13 (5), 1990, pp.65-67 - OBERMAN, C.: “Avoiding the Cereal Syndrome, or Critical thinking in the Electronic Environment”, Library Trends, 39 (3), 1991, pp.189-202 - SABOR, J.E.: Manual de Fuentes de Información, Buenos Aires: Marymar, 1978 (3ª edic.) - TORRES RAMÍREZ, I.: Las fuentes de información. Estudios teórico-prácticos, Madrid: Síntesis, 1998

(Recibido el 1-6-2000, aceptado el 28-6-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 143-155)

La Red: el nuevo mercado de la vida privada María Teresa Sandoval Martín Profesora de la Unicarsidad Carlos III (Madrid) mtsando@ull.es

RESUMEN Mientras el mercado publicitario en Internet demanda cada vez más información de los ciberusuarios, diferentes organizaciones y determinados gobiernos defienden el respeto a la intimidad y a la privacidad en el nuevo entorno tecnológico. Algunos de estos países proponen leyes y otros prefieren la autorregulación, pero, a la vez, también se van incrementando las medidas y los sistemas de vigilancia con el supuesto fin de proteger a la sociedad. Además de la regulación, las normas o el desarrollo de códigos por las empresas, el mercado e incluso la propia tecnología pueden limitar la información que se toma de los navegantes de la red de redes. La mayoría de los especialistas consideran que en un futuro próximo los internautas deseos de discreción pagarán un precio por la seguridad de sus datos, mientras que los otros verán su intimidad ofrecida como mercancía. ABSTRACT While market in Internet demands more and more information about users, different organizations and certain governments defend the respect to the intimacy and the privacy in the new technological environment. Some of these countries propose laws and others lean for a selfregulation. At the same time, they also leave increasing the measures and systems of surveillance with the supposed end of protecting to society. Besides the regulation, the rules or the development of codes for the companies, the market and the own technology can even limit the information of users in the net. Most of the specialists consider that in a next future, some of the users will pay a price for the security of their data, while the other ones will see their intimacy offered as a merchandise. Palabras claves: Internet/Regulación/Privacidad/Intimidad/Usuarios. Key Words: Internet/Regulation/Pryvacy/Intimacy/Users.

Introducción mediados de agosto de 1998, la Comisión Federal de Comercio norteamericana acusó a una compañía instalada en Internet, Geocities, de haber divulgado informaciones sobre sus clientes, sin haber obtenido previamente su permiso. Estas informaciones vendidas sucesivamente a otras empresas, desarrollan un mercado en Internet alrededor de la vida privada

A


144

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

de los individuos. Esto hace que desaparezca la posibilidad de ser un navegante anónimo, uno de los atractivos que ha presentado la red desde sus comienzos. Ésta y otras muchas actuaciones similares, que atentan contra uno de los derechos fundamentales del hombre, el derecho a la privacidad, preocupan a numerosas comunidades y organizaciones que actúan entre el individuo, la sociedad y las nuevas tecnologías, en ese complejo y cambiante Tercer Entorno donde habitan los señores del aire de la Telépolis de Javier Echeverría1 . Mientras, en el lado contrario, en los países del Primer Mundo, sobre todo en el continente africano, se considera a algunos sectores de Internet como una herramienta potencialmente liberadora. Esto se debe a que ambos factores están íntimamente relacionados: a mayor libertad de actuación mayor probabilidad de ser supervisados por los demás. El respeto a la intimidad y a la privacidad, el derecho al anonimato y a la diversidad de identidades son principios y conceptos defendidos por las instituciones que velan por los derechos de los ciberusuarios ante las invasiones, sin previo aviso ni consentimiento, que se llevan a cabo a través de Internet y de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información. El derecho a ser dejado en paz Antes de la existencia de las redes locales de comunicación (LANS) surgidas en los años 60 y 70 y de las redes globales de comunicación (WANS), con mayor presencia a partir de la década de los 80 y 90, la mayor parte de las informaciones concernientes a una persona estaban conservadas en su domicilio, cada uno era dueño de sus datos personales, y sólo una vigilancia física podía amenazar la vida privada, atentando al derecho a «ser dejado en paz, al abrigo de la mirada del otro», como afirma la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Sin embargo, el desarrollo de la informática ha permitido la integración y la centralización de las informaciones confidenciales privadas. «El derecho del hombre a ser dejado físicamente en paz ocupa pues el lugar de la protección contra las intrusiones informacionales», una postura lógica que defiende el investigador Mathieu O’Neil (1998), quien añade que si el ser humano es propietario de todas las informaciones que le conciernen, esto hace que él sea el regulador de los flujos de difusión de esas informaciones. Al menos, así debería de ser en la práctica. Esto obliga a redefinir la noción misma de vida privada, que 1

Javier Echeverría es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y autor del libro Los señores del aire: Telépolis y el tercer entorno, Destino, Barcelona, 1999, donde defiende la tesis de que algunas de las nuevas tecnologías permiten generar un nuevo entorno, bautizado por él como el tercer entorno (E3), con propiedades topológicas, métricas, físicas y sociales propias y diferentes a los otros entornos existentes en el mundo (E2 y E1) y donde Telépolis es la ciudad a distancia, la ciudad global, el conjunto de formas de interacción social que se han ido desarrollando y continúan expandiéndose en este tercer entorno.


María Teresa Sandoval Martín

145

se convierte en «la difusión más o menos restringida que se da a hechos públicos»2 . Por otro lado, parece justo que una institución financiera o comercial que concede un crédito tenga derecho a informarse sobre los antecedentes financieros del solicitante. Del mismo modo que se comprende ¿por qué un propietario de una vivienda no puede informarse sobre el pasado judicial de un futuro inquilino? Con el desarrollo de las redes, las cuestiones que conciernen a la exactitud de los datos y a la identidad de los que pueden acceder a ellos toman un nuevo sesgo. En la mayoría de los códigos deontológicos de trabajadores de la informática aparece la exactitud como principio ético fundamental, puesto que los dos aspectos que representa, la puntualidad y la fidelidad en la transmisión de los datos, son cada vez más necesarios en el tercer entorno (E3). En el ciberespacio se da una tendencia a «creérselo todo», debido a lo complejo de la tecnología y a las miles de áreas del conocimiento humano que por sus redes discurren y ello es peligroso. En este nuevo entorno regido por la tecnología, los ficheros han sido agrupados e integrados en bases de datos, suprimiendo el tiempo, las distancias y las gestiones administrativas que limitaban el acceso a una elite de controladores de informaciones. Con Internet, el acceso se generaliza bruscamente. Todo lo que no tiene restricción está instantáneamente disponible desde cualquier sitio. Por tanto, en la cuestión de la protección de la vida privada se pasa de la escala local y nacional a la escala internacional. En cuanto a la identidad, como señalan Javier Echeverría y Francisco Álvarez (1999: 95), el E3 «debe ser considerado como un nuevo sistema identitario (...) una misma persona física o jurídica puede conectarse a la red a través de distintos servidores, lo cual le permite tener una identidad plural». Para estos autores un mismo sujeto físico o jurídico puede disponer de varias «telecasas» en Internet, donde en unas recibe a un tipo de gente en general, otra la destina a encuentros con amigos y, finalmente, deja un espacio para su estricto uso en la intimidad o incluso que puede llegar a ser secreto. Pero, sin embargo, ambos expertos reconocen que para lograr una mayor intimidad o privacidad de los contenidos que difundimos por la red es necesario renovar frecuentemente los sistemas de encriptación de los mensajes o «telecasas» para evitar visitas no deseadas. Sin embargo, la existencia de programas avanzados capaces de descifrar cualquier mensaje que circule por la red es una realidad y la mayoría de los navegantes de Internet lo desconoce.

2

LEJEUNE, JEAN.MARC. «Informatique et vie privée». Problémes économiques. París, 29 de mayo de 1996. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 30).


146

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

De igual forma, los ciberusuarios no supieron de la existencia de la mayor red de espionaje a través de las nuevas tecnologías de la comunicación que ha habido nunca, el sistema de vigilancia Echelon, liderado por los Estados Unidos y el Reino Unido3 hasta que se presentó en la Unión Europea un informe4 sobre los peligros que conlleva que los gobiernos traten de controlar todo lo que circula por Internet. En el citado estudio se advertía que las actividades que desarrolla esta red, compuesta por 140 centros repartidos por todo el mundo, no tiene por único objetivo interceptar las comunicaciones con la finalidad de salvaguardar a la sociedad de terroristas, narcotraficantes, pederastas, etcétera, sino que, además, se estaba empleando para favorecer los intereses comerciales de los países participantes. Esto también lo confirma Margaret Newhan, quien contribuyó a crear el programa de aplicación de esta red de espionaje, y hoy en día forma parte del grupo de los arrepentidos que participaron en su creación. Según esta programadora, bajo el pretexto de que la red sirve al orden social, se observa a cualquier ciudadano y se espía a las empresas a favor de concretos y determinados intereses norteamericanos (Ramos Fernández: 2000)5 . Con este «Gran Hermano» presente, cada vez que pronunciamos en una conversación telefónica o escribimos en nuestro correo electrónico o en un fax las palabras consideradas en ese momento como claves para las investigaciones que se están desarrollando, nuestro mensaje es interceptado y enviado a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Otro tipo de ataque a la privacidad, aunque de índole distinto, fue desarrollado como consecuencia de la lucha que han mantenido las empresas de Microsoft y Netscape desde sus orígenes: Microsoft llegó a colocar un archivo rastreador para conocer el perfil de sus usuarios en el programa Front Page sin que de ello fuera informado con anterioridad el consumidor del producto. En un informe de actividades presentado en julio de 1998, la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL) de Francia se alarmaba ante los «yacimientos de datos» que «pueden ser utilizados a espaldas de las personas para constituir perfiles individuales de consumo o vigilar la navegación de un internauta»6 . Hoy en día, esta práctica es muy frecuente en la red y obedece a los 3 4

5

6

Además de los Estados Unidos y el Reino Unido, participan en Echelon los servicios secretos de Australia, Nueva Zelanda y Canadá. El informe titulado Una aproximación a las tecnologías de control político presentado en enero de 1998 y elaborado por la oficina del Parlamento Europeo que se ocupa del estudio de las cuestiones científicas y técnicas (STOA) estudia extensamente los riesgos y peligros que implica la posibilidad de que gobiernos e instituciones supervisen todo lo que discurre por la red. Esto quedó constatado en la operación que perdió el consorcio europeo Airbus con un país latinoamericano y que terminó en beneficio de los norteamericanos tras ser informados por los servicios de espionaje de Echelon. CNIL (1998): 18º rapport d’activitè 1997. París, La Documentation française. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 30).


María Teresa Sandoval Martín

147

intereses del mercado publicitario principalmente, registrándose cada uno de los pasos que da un visitante en una web desde que entra en el sitio hasta que lo abandona. Si llega a realizar alguna compra, con la tarjeta de crédito estará facilitando su nombre y ayudará a completar así el registro personal que esta empresa tendrá a partir de entonces de este ciberusuario. Si no llega a comprar se le asignará un número de serie o un código de barras donde se recogen sus preferencias y se le relacionará con un perfil de usuario. O’Neil va aún más allá y comenta que en los Estados Unidos las empresas pueden proceder a fructíferas agrupaciones entre los registros de estado civil, los ficheros de las agencias federales, las listas electorales y los ficheros en disposición de la policía o de los tribunales, las prisiones, las universidades, el ejército, los organismos que hacen inventario de las operaciones bursátiles, etcétera. Pero todavía hay más, porque las empresas más audaces trabajan para obtener «motores de búsqueda» superpotentes que desentierren datos para «clubes de genealogía, asociaciones de búsqueda de desaparecidos o de lugares» que permitan encontrar amigos perdidos de vista a partir de direcciones o de números de teléfono, entre otros7 . Con ello se pretende proporcionar respuestas inmediatas a preguntas sobre personas concretas, como puede ser, por ejemplo, sobre la baby-sitter que se desea contratar, y saber así si se trata de una buena alumna universitaria o si ha sido condenada por exceso de velocidad o consumo de drogas. Para algunos expertos el problema radica en la seriedad con que se tome el problema de la intimidad, que, como afirma el profesor Porfirio Barroso (1997), «si la intimidad se convierte en una broma en el ciberespacio, el medio será evitado tanto por los proveedores como por los consumidores por ser demasiado arriesgado para confiar los datos personales o de propietarios». Si los datos se manejan con seriedad y rigurosidad, para el beneficio del conjunto de la sociedad y de los individuos en particular, una parte de esta comunidad global, probablemente la formada por los navegantes más veteranos, no pondrá objeciones a perder parte de su vida privada en aras de una mayor comodidad, rapidez y seguridad de sus operaciones diarias a través de Internet. Pero, ¿qué ocurrirá si los datos personales que se recogen no son exactos? ¿Y si se produce un error de identidad debido a nombres iguales o similares que circulan por las cientos de bases de datos que hay en la red relacionadas con pederastas, personas buscadas, etcétera? Entre los diversos sitios que hay en Internet donde se informa sobre la privacidad y la seguridad de los datos que se transmiten a través de la misma y que ofrece algunas soluciones ante estos casos se encuentra la web de Privacy, Inc. En ella se repasa a fondo los bancos de datos

7

EUDES YVES. «Vie privée à vendre sur le rèseau». Le Monde diplomatique, 15 de junio de 1997. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 31).


148

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

públicos y se informa gratuitamente a los internautas norteamericanos «de la captura, del uso y de la redistribución de informaciones personales», además de «sensibilizarles ante los riesgos de error ligados a una identidad errónea» insertada en esos bancos de datos (URL: http://www.privacyinc.com). Esta entidad ofrece una solución ante los interrogantes planteados que, cuando menos, nos hace cuestionarnos quién estará realmente detrás de la Privacy, Inc. .Este organismo, para evitar problemas de identidad ofrece un servicio que denomina Goverment Dossier Service para que el usuario pueda introducir directamente los datos personales en los distintos bancos de datos (FBI, CIA, ATF y otras agencias) de los Estados Unidos. Una extraña forma de defender el derecho a la privacidad. ¿Leyes, normas o códigos de ética? Ante la intromisión que se produce en el Tercer Entorno, favorecida por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los estados están tomando diversas actitudes, mientras unos optan por proteger la privacidad mediante leyes, como ocurre en Europa y en partes de Asia, el país donde más presencia tiene Internet, Estados Unidos, no tiene previsto emprender acciones en ese sentido a corto plazo. Los motivos de esta ausencia de legislación se deben, según Lawrence Lessig (1999), profesor de derecho de la Universidad de Harvard, a varias razones complejas: «Algunas se relacionan con el escepticismo general existente sobre la protección legal en esta área; otras, con el extraordinario poder de presión de los intereses que se verían afectados por la regulación de la privacidad de la información; y otras más, relacionadas con las demandas de los propietarios de estos datos respecto de la privacidad de los individuos». Pero que la privacidad no esté amparada por la ley en todos los países no debe de alarmar, porque como apunta Lessig, ésta no es el único tipo de protección que podemos esperar, y constituye solamente una de las cuatro formas mediante las cuales se la salvaguarda en el espacio real. Las normas también contribuyen a la protección de la privacidad. Son fuente de restricciones diferentes a las de la ley, pero tratan de proteger la vida privada de los individuos mediante sanciones ejecutadas por miembros de una comunidad determinada. Así, en las relaciones entre o con empresas o corporaciones, «las normas restringen el tipo de usos que estas compañías hacen de los datos que recogen» (Lessig, 1999). Además, en esa línea se encuentran diferentes asociaciones profesionales que proponen diversos «códigos de buena conducta». De hecho, ésta es la solución propuesta por el gobierno norteamericano, que quiere que las empresas desarrollen códigos que regulen el uso de los datos personales y el estado dependería de esa autorregulación para proteger la privacidad de sus ciudadanos. Otra vía de limitar la vida privada la puede proporcionar el mercado. En este sentido, declaraba ya en 1997 el vicepresidente del sector informático de la


María Teresa Sandoval Martín

149

National Retail Federation (NRF, un lobby norteamericano que agrupa a las principales empresas comerciales) que, «en la ausencia de regulación, es el mercado el que determinará si las empresas satisfacen o no las necesidades de los consumidores en materia de vida privada. Las compañías que no den satisfacción a sus consumidores acabarán por perdernos»8 . Lessig añade que la reputación existente en el mercado es afectada por el uso que las corporaciones hacen de los datos privados y propone que, en algunos casos, las empresas podrían ofrecer servicios más caros a cambio del compromiso de una mayor protección de la privacidad. Pero no todos están a favor de la autoregulación. Ya en junio de 1998, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (Federal Trade Commission, FTC), dedicada a la protección del consumidor y de la competencia criticaba en un informe que «el 85% de los editores de espacios web colecta informaciones personales de sus visitantes, pero sólo el 13% anuncia el uso que van a tener». La FTC renunciaba entonces a la autorregulación para preconizar una legislación «que obligue a los sitios web a mostrar claramente su política» en la materia9 . Aquel mismo año esta comisión elaboraba las normas de protección de la privacidad infantil en línea (Children’s Online Privacy Protection Act) y en abril de 2000 éstas se amplían a los operadores de websites. Entre las normas que se les exige cumplir a los sitios web está la de incluir su «Privacy Policy» (política de privacidad) en la página principal, donde se especifique el tipo de información personal que se recoge, qué uso va a darle el sitio a esa información, si se la va a facilitar a los anunciantes o a terceras partes y siempre debe de figurar una forma de contactar con el propietario de la página. Pero para Lessig la restricción más importante se encuentra en lo que él llama la arquitectura, es decir en la propia tecnología, que debe de establecer fórmulas, programas, etcétera que protejan contra con la invasión de la intimidad y la vida privada (por ejemplo, la criptografía10 ) o que recreen la privacidad donde otras tecnologías la hayan erosionado. Pero este experto en la materia va más allá y recuerda que en realidad son «estas cuatro restricciones actuando conjuntamente lo que determina la privacidad en un contexto determinado». Como solución propone una acción conjunta entre arquitectura y mercado en la que se podría dar

8

«NRF to Adress Privacy Issues at Brussels Conference», comunicado de prensa de la NRF, 15 de septiembre de 1997. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 31). 9 RULE, JAMES B. «Our Data, Our Rights». The Washing Post, 17 de octubre de 1997. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 31). 10 La criptografía, en especial la de clave pública, facilita a los individuos ocultar más eficazmente datos y hechos de sí mismos ante terceras personas, pero no oculta los datos de las transacciones, o impide la supervisión de los movimientos o de los registros telefónicos. Pero la criptografía posibilita tanto la ocultación como la autentificación, permite ocultar lo que uno dice, y autentificar quién es uno. Piénsese en que la firma digital, por ejemplo, puede certificar que una persona ha enviado un documento y el certificado digital puede dar fe de que la persona es quien dice ser.


150

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

un régimen de propiedad en el que el poseedor -el individuo- tiene derecho a conservar su propiedad, al menos hasta que un comprador pague lo que el vendedor pide. Sin embargo, como plantea Lessig el problema radica en establecer los precios que deben ser pagados y para solucionar esto entran en juego las tecnologías, la arquitectura. Existen varios programas que pueden hacer factible esa estructura de negociación como es la Plataforma para las Preferencias de Vida Privada (P3P), diseñada por el consorcio de la World Wide Web (Web Consortium, W3C) y sostenido por un centenar de empresas. El P3P es un estándar que negocia protocolos sobre privacidad entre los usuarios y los sitios web11 . Esta «plataforma permite al internauta determinar por adelantado qué informaciones serán deducidas previamente durante sus visitas a un lugar web o en una transacción on-line, así como el grado de difusión ulterior de esos datos. Necesitará en el primer momento responder a un cuestionario que se almacenará en sus ordenadores y enumerará: su nombre, dirección, situación familiar, número de teléfono, dirección del correo electrónico, centros de interés y «categorías de mercancías preferidas». Se facilita la lista de sitios web a los que esas informaciones están destinadas. Para los que se sorprenden de esta curiosa manera de proteger la vida privada, se les responde que vale más un control limitado que un control absoluto. (O’Neil, 1998). Como podemos observar, nuevamente se da la posibilidad al usuario de que proporcione sus datos a cambio de una mayor seguridad o protección. Anteriormente vimos que la excusa era evitar que se produjeran errores de identidad al cruzarse las distintas bases de datos y ahora vemos que para impedir mayores intromisiones se nos ofrece que demos unos datos mínimos. Sin embargo, probablemente sean suficientes para que el mercado publicitario construya nuestro perfil de usuario en la red. Para O’Neil (1998), la solución a «las exigencias contradictorias de los Estados, de las empresas y de los ciudadanos -reclamando los unos más informaciones íntimas, y los otros más barreras- serán verosímilmente resueltas en la armoniosa fusión del comercio electrónico: personalizado, seguro y eficaz al 100%». No cabe duda de que para que el comercio electrónico avance será necesario que aumente la seguridad en la red, y, con ello, esperemos que la protección del derecho a la privacidad sea mayor.

11 En palabras de sus autores, recogidas en el artículo de Lessig (1999), P3P es: «[una] forma interoperativa de expresar las prácticas y preferencias de privacidad por parte de los sitios web y los usuarios, respectivamente. Las prácticas de los sitios que encajen dentro de las preferencias de un usuario permitirán que este acceda al mismo sin problemas. En caso contrario, el sitio informará al usuario sobre sus prácticas de privacidad y este tendrá la opción de dar su conformidad y continuar su visita si lo desea».


María Teresa Sandoval Martín

151

La situación europea En Europa, cuando se empezó a trabajar en estos asuntos se tomó como punto de referencia las autorregulaciones suecas, alemanas o francesas en esta materia, con las que en 1995 se adoptó una directiva comunitaria sobre la protección de datos, y su traslado a las legislaciones nacionales se dispuso para octubre de 1998. Esta directiva tiene por finalidad asegurar una armonización de las leyes que protejan las informaciones personales, con el fin de facilitar su flujo en el seno de la Unión Europea. El artículo 25 de la directiva dice que sólo países que garanticen un «nivel de protección suficiente» podrán beneficiarse de las transferencias de datos. Otra de las herramientas que la Unión Europea ha articulado en relación con la protección de la vida privada ha sido la Decisión 276/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero, por la que se aprobó una mayor seguridad en la utilización de Internet, mediante la lucha contra los contenidos ilícitos y nocivos en las redes mundiales. Sin embargo, resulta obvio que los datos no se detienen en las fronteras de la UE y, por tanto, los juristas se encuentran con la dificultad de aplicar a las redes la concepción tradicional del derecho, que se funda en el lugar en donde se desarrolle un intercambio o una infracción y en la domiciliación de lo interesado. «Se comprende, pues, el interés que presenta, para empresarios poco escrupulosos la transferencia de información desde países proteccionistas hacia aquellos cuyas legislaciones son menos restrictivas» (O’Neil, 1998). La Decisión de la UE, además, se apoya en gran parte en la cooperación internacional, pero como se cuestiona Fernando Ramos (2000): «¿cómo fiarse de unos supuestos aliados que nos espían?» Pero quizás no deberíamos de ser tan desconfiados y agradecer que por medio de este sistema haya sido posible, entre otros logros, obtener pruebas de que Indonesia estaba violando los Derechos Humanos en Timor oriental. En materia que afecta directamente a la privacidad, los países miembros de la UE aprobaron el 31 de mayo de 2000 el acuerdo llamado «Safe Harbor» (puerto seguro), aunque sus principios ya han sido criticados como insuficientes por algunas organizaciones como la Trans Atlantic Consumer Dialog (TACD)12 . En torno a esa misma fecha la Unión Europea ha presentado un proyecto de plan de acción al que ha bautizado como eEuropa 2002. Una sociedad de la información para todos, con el que pretende no sólo estimular el uso del nuevo medio, invertir en competencias de Internet y en el acceso, que ésta sea más rápida y más económica, sino que también sea más segura13 .

12 Washington Post, 1 de junio de 2000. 13 El documento oficial del proyecto eEuropa 2002 está fechado en Bruselas el 24 de mayo de 2000.


152

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

Así mismo, el grupo de los ocho países más industrializados del mundo, el G-8, reunidos en París en el mes de mayo de 2000 han estado trabajando en una resolución sobre el crimen cibernético, llegando a un acuerdo tanto la industria como los gobiernos para aumentar la cooperación en la lucha contra el cibercrimen. En materia de privacidad, se rechazaron las propuestas planteadas sobre el control de los ISPs o de tomar más informaciones sobre los usuarios. No obstante, mientras determinados países hablan de buenas intenciones y de respeto a la intimidad de los individuos, otros, como el Reino Unido, afianzan su control sobre el ciberespacio estableciendo nuevos sistemas de vigilancia. A finales de abril de 2000 el Reino Unido anunciaba su nuevo sistema de supervisión de la red, situado en el llamado Goverment Technical Assistance Center -curiosamente no lleva por título ninguna palabra que lo relacione con control, supervisión o espionaje-. Este centro tiene el «superpoder» de ver todos los mensajes enviados y recibidos en el Reino Unido a través del correo electrónico. ¿Qué puede haber que atente más contra la intimidad del individuo que el hecho de que se lean su correo personal? Vida privada on-line, en venta Como puede desprenderse de los caminos que están siguiendo las líneas de protección de la vida privada on-line, y por las soluciones que apuntan expertos como Lessig, el deseo natural de ser dejado en paz puede convertirse en una fuente económica: si se puede vender todo ¿por qué no entonces también la vida privada? Andrew Saphiro, periodista del semanario norteamericano The Nation, pone en guardia contra la continuación lógica del pensamiento de Jame Rule, que coincide con la solución aportada por Lessig: el advenimiento de un mercado de la vida privada, donde los internautas deseos de discreción pagarán un precio por la seguridad de sus datos (su proveedor de servicio no revelará nada), mientras que los otros verán su intimidad ofrecida como mercancía14 . Seguramente, ese sistema supondrá innumerables e importantes inconvenientes. El anonimato que hace las delicias de los ciberusuarios desaparecerá: será difícil protegerse, falsear informaciones. Los menos ricos, detentadores de informaciones confidenciales de «segunda clase», serán más pobres en intimidad al venderla a las empresas. Como dice O’Neil, a largo plazo, este sistema ratifica la concepción que convierte la vida privada en una propiedad alienable, y, usando la terminología de Román Gubern, esto provocará que los inforricos se protejan más contra el conocimiento de su intimidad y los infopobres serán la población de mayor riesgo.

14 SHAPIRO, ANDREW L., «Privacy for Sale: Pendig Data on the Internet», The Nation, junio de 1997. (Cit. por Mathieu O’Neil en op. cit. p. 31).


María Teresa Sandoval Martín

153

Nuestra época parece a veces estar habitada por numerosas paradojas: si hasta ahora había muchos famosos a los que la fortuna les había sonreído pero que a la vez podían ser los más desgraciados por estar privados de intimidad, sintiéndose hostigados por los paparazzis, en lo sucesivo, cada vez habrá más «conocidos públicamente», que transformarán su derecho elemental a la intimidad en un producto comercial (al estilo de la producción televisiva «El Gran Hermano» o de los sitiosweb en los que la gente muestra su vida en el hogar). A pesar de todo, uno puede tener la esperanza de que si hasta ahora siempre ha estado prohibido vender su voto o a sí mismo como esclavo, podemos preguntarnos como O’Neil «¿por qué la vida privada va a ser dispensada de esas reglas de autonomía cívica?» La respuesta a esta y a otras preguntas aquí planteadas todavía no la tenemos, pero lo cierto es que, por el momento, todo apunta a que cada vez más, lo queramos o no, vamos perdiendo en privacidad. El movimiento contemporáneo de la ciudad a la aldea global, del que se felicitaba McLuhan, entraña, pues, el replanteamiento de un privilegio moderno y fundamental, el derecho al anonimato. Pero, ¿no es en estas aldeas, contrariamente a lo que ocurre en las ciudades, dónde se produce una mayor vigilancia y supervisión de las actividades que desarrolla el individuo? La necesidad de un código Ante la falta de regulación por parte de los Estados y el interés latente de conocer las audiencias a toda costa para mejorar los productos y servicios que se ofrecen en la red, y conseguir mayores beneficios a través de la publicidad, se hace necesario que desde distintas instituciones que trabajan en defensa de los consumidores y usuarios de Internet se elaboren propuestas de códigos deontológicos sobre este asunto. Ya en 1986, Richard Manson publicaba un artículo que tuvo una gran repercusión, titulado «Four Ethical Isusues of the Information Age» donde identificaba cuatro temas éticos que son clave para las aplicaciones de la tecnología de la información. Estos son: intimidad, exactitud, propiedad intelectual y accesibilidad. Si se atiende al uso que hacen diferentes códigos existentes en el mundo vemos que el respeto a la intimidad está presente en todos ellos, pero el problema radica en que son las empresas en su conjunto las que utilizan esos datos para su beneficio y los códigos suelen aludir, en la mayoría de los casos, al compromiso ético y moral del trabajador y no a la empresa. En una propuesta que hace el profesor Porfirio Barroso (1997), especialista en deontología informática, se argumenta, en esa línea, que se debe respetar la necesaria protección y seguridad en la información, así como la intimidad y la vida privada de las personas y la confidencialidad de la información cuando la hubiere.


154

La Red: el nuevo mercado de la vida privada

Conclusiones Después de este breve recorrido en el que se pone sobre aviso de los peligros que invaden a la privacidad de los ciberusuarios o habitantes del tercer entorno no podemos más que concluir con algunas observaciones que pensamos que deberían ser tenidas en cuenta por los usuarios de Internet, los Estados y las empresas con websites. La libertad de todo ser humano al anonimato tendría que ser respetada en todos los ámbitos, incluida la red de redes, por tanto, los usuarios no tendrían que verse jamás obligados a rellenar formularios con sus datos cuando quieran acceder a informaciones consideradas de interés público, si el fin es recabar información del cibernauta para aumentar los ingresos en publicidad, es decir con fines exclusivamente mercantiles. Pensamos que al usuario se le debe de preguntar e informar detalladamente de las prácticas que se van a realizar con sus datos en primer lugar, y se le debe de explicar el objeto del acto y el uso que se le va a dar a esas informaciones personales. Estas empresas jamás deberán vender a terceros dichos datos obtenidos sin el consentimiento tácito de los ciberusuarios. Cada día son más numerosas las encuestas o pequeños formularios que aparecen en Internet, así como se está convirtiendo en habitual el tener que registrarse en numerosas páginas para poder entrar en sus contenidos, esto no siempre se hace con fines publicitarios sino también como medida de seguridad ante visitantes inoportunos, son las llamadas firewalls o pantallas que filtran qué usuarios pueden o no entrar en el site. Todo ello hace aún más necesario y urgente el establecer leyes o normas internas en empresas o asociaciones que regulen el uso que se hace de la información de los usuarios de la red, para garantizar este derecho a estar en paz y a poder usar el anonimato cuando se desee. Otro problema que ataca a la intimidad es el derivado de la existencia de sistemas de control de las comunicaciones, es decir, sistemas de espionaje, como Echelon, por medio de los cuales nuestras comunicaciones son interceptadas en cualquier momento, si pronunciamos alguna de las palabras que estos centros tienen establecidas como claves y con las que se activa el proceso de grabación. De esta forma, el derecho a la intimidad de las personas no cabe duda que es vulnerado, pero, sin embargo, si además de operar por la defensa nacional se realiza para salvaguardar de peligros a su economía habrá que tratar de impedir que este otro Gran Hermano siga en funcionamiento. No hay que olvidar, como señalan Javier Echeverría y Francisco Álvarez (1999: 115), que este Tercer Entorno en el que nos estamos moviendo surge como prolongación y perfeccionamiento de actividades humanas muy concretas (militares, científicas, financieras, informativas, etc.), y, por tanto, estos ámbitos «marcan inicialmente los problemas y las reglas del juego en el Tercer Entorno». Así mismo, para finalizar, compartimos con ambos expertos que la solución al problema de la intimidad en el nuevo entorno debe de centrarse en la búsqueda del equilibrio entre una reformulación de los «derechos tradicionales como el de


María Teresa Sandoval Martín

155

la intimidad» y «las posibilidades de su realización en el nuevo marco tecnológico, las nuevas amenazas y las nuevas exigencias» (Echeverría y Álvarez,1999: 131). Argumento que está en la línea de pensamiento de Esther Dyson (El País, 4-62000), considerada como la pitonisa de Internet, y presidenta de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), quien recuerda que «la dificultad reside en mantener el equilibrio entre una buena seguridad y una buena libertad, éste va a ser nuestro próximo reto». Bibliografía: - O’NEIL, Mathieu: «Internet como riesgo para la vida privada», en Le Monde Diplomatique, septiembre, 1998. - BARROSO, Porfirio: «Cuatro principios de ética en Internet», en ZER. Revista de estudios de comunicación, núm. 3, noviembre de 1997, Servicio Editorial Universidad del País Vasco. - DEBORAH G., Johnson (Traductor Porfirio Barroso): Ética informática, Editorial Universidad Complutense de Madrid, 1996. - ECHEVERRÍA, J. Y ÁLVAREZ, F.J. : Valores y ética en la sociedad informacional, Uned, Madrid, 1999. - Federal Trade Commission (FTC) de los Estados Unidos. URL: http://www.ftc.gov/ - LESSIG, Lawrence: «La arquitectura de la privacidad», en Cuadernos Ciberespacio y Sociedad, núm. 2, febrero 1999. Texto traducido por Javier Villate. URL del documento original: http://cyber.harvard.edu/works/lessig/ architecture_priv.pdf - PIQUER, Isabel. «Esther Dyson, la pitonisa de Internet», en El País, domingo 4 de junio de 2000. - Privacy Inc. URL: http://www.privacyinc.com - Privacy Internacional. URL: http://epic.org - RAMOS FERNÁNDEZ, Fernando: «Echelon, el Gran Hermano que realmente nos vigila y otros riesgos de Internet», en Actas del Congreso de la Asociación Española de Periodística, celebrado en Madrid en mayo de 2000. (En prensa).

(Recibido el 18-11-2000, aceptado el 1-12-2000)



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 157-168)

Luis Buñuel: trascendiendo el tópico Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez Profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla.

RESUMEN En 1.900 nace el cineasta Luis Buñuel en Calanda, Aragón. En el año 2.000 se celebra en distintos ámbitos cinematográficos y televisivos de todo el mundo el centenario de su nacimiento. Festivales de cine, cadenas de televisión por satélite u onda hertziana, periódicos y revistas se hacen eco de la enorme trascendencia del lenguaje cinematográfico buñueliano. Este estudio sobre la última de sus películas rodada en Andalucía, concretamente en Sevilla, pretende aportar un nuevo análisis sobre esta obra que trascendió el tópico andaluz. ABSTRAC In 1900 the film director Luis Buñuel is born in Calanda, Aragón. In 2000, it took place the centennial of his birth in different film and television environments in all over the world. The transcendency of film languaje used by Buñuel has been anlysed in cinema festivals, television, newspapers and magazines. This study, focus on his last movies filmed in Andalusia, concretely in Seville, it seeks to contribute with a new analysis on this work that transcended the Andalusian topic. Palabras claves: Luis Buñuel/Lenguaje cinematográfico/Andalucía/Tópico. Key Words: Luis Buñuel/Film languaje/Andalusia/Topic.

Primeras aproximaciones a Andalucía uis Buñuel, en 1.977, adapta a la pantalla una novela de ambiente sevillano. Se trataba de Ese obscuro objeto del deseo. Anteriormente había realizado aproximaciones a temas andaluces, pero fueron infruc tuosos. El celebrado, polémico y estudiado cortometraje del director de Calanda Un chien andalou (Un perro andaluz), ese navajazo cinematográfico escrito en colaboración con Salvador Dalí y realizado en 1.928, de temática andaluza únicamente tiene el título, a pesar de que sus significados son ricos, ambiguos y polivalentes. En Un perro andaluz no había ni perros, ni andaluces, y sus imágenes no podían interpretarse como símbolos de nada de ello. Por lo tanto nadie ha de llamarse a engaño pretendiendo analizarla bajo una óptica andaluza.

L


158

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

En 1.930 Buñuel barajó los títulos de «La bestia andaluza» y «Abajo la Constitución» para un nuevo filme que finalmente llamaría L´Age d´or. Sería pues otro intento de aproximación, lejano y surrealista, para una temática sobre Andalucía. En junio de 1.946 el director aragonés, sin ninguna posibilidad de dirigir en Hollywood tras su exilio, decide marchar a Méjico. Fue requerido por la productora francesa Denise Tual para la realización de un proyecto sobre una versión de la obra lorquiana «La casa de Bernarda Alba». Pero finalmente Buñuel no podrá llevar a cabo la obra cinematográfica del poeta amigo debido a la imposibilidad por parte de la productora de adquirir los derechos de la pieza teatral1 de Federico García Lorca. Esa unión de los dos intelectuales españoles hubiese supuesto un importante homenaje del mundo cinematográfico a la generación del 272 . Así pues, el único film del genial director español de ambiente andaluz es el basado en la novela del escritor francés Pierre Louÿs «La femme et le pantin», a la que Buñuel dio el título de Ese obscuro objeto del deseo. La obra francesa ambientada en Sevilla había sido llevada anteriormente al cine en cuatro ocasiones. La versión primeriza la realizó Reginald Baker en 1.920 con Geraldine Farrar. La segunda, Jacques de Baroncelli, también en la época del cine mudo, y se dio a conocer en España bajo el título de «La muñeca y el pelele», siguiendo muy de cerca el título del original. En esta versión silente hacía de protagonista Conchita Montenegro, entonces en uno de sus mejores momentos. La tercera aportación cinematográfica, más interesante, sería realizada en Hollywood bajo la dirección del vienés Josef von Sternberg con la denominación The devil is a woman, apartándose del título original. Esta versión de Sternberg sería llevada a cabo en 1.935 y contaría con el protagonismo excelente de la actriz berlinesa Marlene Dietrich, que encarnaba a la mujer fatal. La obra cinematográfica de Sternberg causaría un grave incidente político. El Gobierno español de la II República la había considerado ofensiva y exigió a la productora Paramount la destrucción del negativo y de todos sus copias, amenazándola, de lo contrario, con clausurar la representación de la firma en Madrid y con la prohibición de proyectar todas sus películas en el territorio nacional. El argumento del Gobierno español era que una escena en la que un guardia civil bebía en un café público suponía una ofensa a las fuerzas armadas españolas. La productora norteamericana accedió aparentemente a esta exigencia el 11 de noviembre del mismo año. Sin embargo, y para bien de la cultura cinematográfica, la destrucción del negativo no se llevó a efecto. Actualmente existen copias de The devil is a woman en filmotecas de

1. 2.

Gubern, Román, Cine Español en el Exilio, Ed. Lumen, Barcelona, 1.976. Gómez Mesa, Luis, «La generación cinematográfica del 27: Luis Buñuel su gran figura», en Cinema 2002, nº 37, marzo 1.978, Madrid.


Manuel Carlos Fernández Sánchez

159

varios países. Buñuel indudablemente conoció toda esa historia en su época y ello, tal vez, significó para él un motivo de estímulo. Pensó en una nueva versión para la pantalla e incluso llegó a escribir gran parte del guión. Sin embargo, dificultades de producción impidieron su propósito. El cuarto proyecto cinematográfico sobre la obra del escritor francés no sería realizado por Buñuel, sino por Julien Duvivier y con el protagonismo femenino de Brigitte Bardot en el papel principal. «Si el film de Stenberg era la exaltación romántica de la bailarina española en un clima de fetichismo, el de Duvivier representaba la versión morbosa de una pasión loca, desesperada y pesimista»3. Así pues, el maestro del surrealismo, Buñuel, habrá de contentarse con la quinta adaptación4 . Sin embargo, tendrá que esperar a 1.977 para llevar a cabo su visión en imágenes de la mujer fatal, esa «bestia andaluza» apasionada y calculadora. Pero el primer guión inacabado quedó en el recuerdo del director y aflorarían ciertos rasgos en sus filmes El diario de una camarera (1.964) y sobre todo en la excelente obra surrealista Belle de jour (1.967) y en Tristana, posteriormente. En esos filmes las protagonistas femeninas se mueven entre la ingenuidad y la picaresca, entre la inocencia y la perversión, llevando entre sus fotogramas alguna sabia de la idea abandonada años atrás y que permanece en las neuronas del cineasta hasta que años después decide retomar y rehacer el guión polvoriento con la colaboración de Jean Claude Carriére. Un francés en Sevilla Pierre Louÿs5 , artífice original del argumento de la película de Buñuel Ese obscuro objeto del deseo, fue un novelista popular de finales del siglo XIX y comienzos de éste. En sus escritos cultivó el género erótico, decadente y fantástico, con frecuentes escapadas a la antigüedad helénica y al orientalismo. La novelas del postsimbolista Pierre Louÿs, tan bien aprovechadas por el cine, han sido siempre centro de controversias intelectuales. Ya con la aparición de su obra «Las canciones de Bilitis», publicada en 1.894, se produciría el escándalo. Sobre sus defensores caería el apelativo de «inmorales». Entre esos defensores se encon-

3. 4. 5.

Alcalá, Manuel, «Ese oscuro objeto del deseo», en Cinema 2002, nº 37, Madrid, marzo 1.978. Mario Camús realizó después otra versión, la sexta cinematográfica, con el título de la obra original interpretada por Maribel Verdú. Fue emitida por TVE el 22 de septiembre de 1.995. Pierre Louÿs (Gand,1.870-París,1.925). A los dicinueve años conoció a Leconte de Lisle y trabó amistad con el poeta parnasiano José María de Heredia, con una de cuyas hijas terminó casándose, Louise, si bien había mantenido relaciones apasionadas con su otra hija Marie. Gran amante de los líricos griegos, sus primeros poemas aparecieron en «La Conque», revista fundada por él mismo. Sus obras más conocidas son: «La canciones de Bilitis», «Astarté», «Afrodita», «La mujer y el pelele» y «Sique», publicada póstumamente en 1.927.


160

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

traba el conservador y católico Maurras, que pensaba que la obra era una «joya»6 . Incluso un escritor contrario a Maurras, Anatole France abogaría en defensa de Pierre. Sin embargo, para el crítico cinematográfico y literario español Luis Quesada, en el novelista francés «no hay que buscar profundidad temática ni certera introspección psicológica en los personajes» 7 . Brillante y auténtico para unos, falso y aburguesado para otros, Louÿs ha sido siempre un autor controvertido. Sus obras buscaban personajes sorprendentes, brillantes y disparatados, situaciones tópicas o inesperadas, colorido y fantasía. Todos esos ingredientes incluye en «Le femme et le pantin», publicada en 1.898. Pierre Louÿs pasó dos temporadas en Sevilla (1.895 y 1.896), tanto por razones médicas al padecer trastornos pulmonares, bronquitis, como por razones artísticas, debidas al recuerdo y a la fascinación que despertaba en él la obra «Carmen», de Mérimée y Bizet. La ópera de Bizet la mantenía íntegra en la memoria, e incluso él mismo la tocaba al órgano. Uno de esos días que interpretaba a Bizet encontró el tema de «La mujer y el pelele». «Pensaba muchas veces en el libro que podía obtener acerca del carácter de la mujer, considerado desde el punto de vista de Carmen, pero de una Carmen más sutil, más inteligente, más atrozmente mujer. Pues en Carmen (de Mérimée) a menudo es la bestia humana la que actúa»8 . A pesar de que la gestación de la novela fue larga, en seis días escribió más de la mitad del libro y después de 60 páginas de redacción paró en brusco su producción, al llegarle la noticia de que Marie de Heredia, la mujer que amaba y que llevaba un niño suyo, se casa con el poeta Henri de Régnier. Asustado, marcha con precipitación hacia Egipto. La primera vez que visitó la ciudad hispalense, a los 25 años, la disfrutaría durante tres meses, tras la publicación de «Las canciones de Bilitis». En la siguiente temporada el escritor ya se ha hecho célebre por su obra «Afrodita». En marzo de 1.898 vuelve a la redacción de su novela y la termina. Tuvo que hacer hablar en la obra a un personaje que no tenía sus gustos, su actitud hacia las mujeres, ni su edad, ni su manera de comprender la vida. El mismo escritor reconoció que no volvería a hacerlo más. Su composición «La femme et le pantin», libro célebre, probablemente el mejor que haya escrito según algunos estudiosos literarios, habrá de ser su mejor recuerdo sevillano, siendo una sorpresa que impresionó a los lectores.

6. 7. 8.

Armiño, Mauro, Parnaso Diccionario Sopena de Literatura, Ed. Ramón Sopena, Barcelona, 1.972. Quesada, Luis, en La estafeta literaria, nº 635, Madrid, 1.978. Cardinne-Petit, R., secretario de Louÿs, citado por Goujon, Jean-Paul y Camero Pérez, Mª del Carmen en Pierre Louÿs y Andalucía. Cartas inéditas y fragmentos, Ediciones Alfar, Sevilla, 1.984, pág. 19.


Manuel Carlos Fernández Sánchez

161

La adaptación cinematográfica Ese obscuro objeto del deseo, única obra postfranquista de Buñuel, basa sus líneas maestras en la popular y brillante novela de Louÿs, con un guión escrito por el propio Luis Buñuel y su coguionista Jean Claude Carriére y fue la película candidata española nominada para el Oscar de 1.978, a pesar de que sólo una quinta parte del capital con el que se hizo la cinta era nacional. Sin embargo, esa pequeña aportación del productor Alfredo Matas, y el añadido de los escenarios y los actores, hace que el filme se incluya dentro del cine español. La película, a pesar del prestigio de sus autores y de que la adaptación del texto a la pantalla grande fue llevado a cabo recreando una mayor hondura y dimensión psicológica de los personajes, no logró alcanzar el preciado galardón. Katherine Kovács, en un ensayo sobre el filme, apunta que «desde el punto de vista del argumento, los personajes, los incidentes y el diálogo, la película es una adaptación fiel de ´La femme et le pantin´»9 . En la misma línea se manifiestan Jean-Paul Goujon y Mª del Carmen Camero Pérez. Se advierte en la realización de la cinta una gran preocupación del director por la forma, utililizando una construcción ordenada, coherente, lineal, si bien la adereza con un conjunto de seis «flash-back» para agilizar la narración y volverla al tiempo real de cuando en cuando. En resumen un estilo clásico y preciso, claro y comprensible, tratado con desenfado y erotismo: un poema que canta a la perversión elegante y refinada. El contenido del guión, a pesar de seguir de cerca la obra de Louÿs, presenta cierta originalidad y se aparta en gran medida tanto de la estructura como del estilo de la obra francesa e igualmente presenta derroteros diferentes de las otras versiones cinematográficas. El mismo Buñuel sostuvo que lo más importante de una narración es el suspense. Así que una vez que Mateo haya poseído a Conchita, el interés en la historia decaerá10 . La película, ya antes de su producción, había despertado el interés de los cinéfilos: tanto de los contrarios como de los incondicionales del director de Calanda. Muchos críticos llegaron a hablar de un rejuvenecimiento intelectual y cinematográfico de Buñuel. Y es que la lógica y la ilógica narrativa de Ese obscuro objeto del deseo seguía rindiendo homenaje a los postulados surrealistas del cineasta.

9.

Kavács, Katherine, «Luis Buñuel and Pierre Louÿs: Two Visions of Obscure Objects», en Cinema Journal, vol 19, núm 1, 1.979, págs 87-89, citado por Hopewell, John, en El cine español después de Franco, Ed. El Arquero, Madrid, 1.989, pág. 308. 10. Hopewell, John, Op. cit., pág. 309.


162

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

Una historia entre París y Sevilla Ese obscuro objeto del deseo es la historia de Conchita, una joven andaluza que es la tortura y la ilusión de Mateo. En clave de flash back, se inicia en el tren Sevilla-París. Es la huida de la situación que ha vivido Mateo. En la sevillana estación de Córdoba aparece la andaluza, pero los nervios del protagonista están ya destrozados: le vierte un cubo de agua en la cabeza. Los pasajeros del tren están perplejos, interesándose en la historia. «Esa mujer es la peor de las mujeres», confiesa el viajero. La andaluza va a servir a casa de Mateo, en París. Esa misma noche el hombre maduro intenta besar a la dieciochoañera a la que no le gusta trabajar, sólo bailar. A la mañana siguiente ella se ha despedido. Mateo busca a Conchita, que le tiene fascinado, asiste a los ensayos de baile y le lleva regalos y dinero. Ella le comunica que es «mocita» y le ofrece un caramelo, resistiéndose a concederle el amor carnal. En su juego y en su ambigüedad, a partir de ese momento, tan pronto es prometedora y ardiente como caprichosa y huidiza. Conchita desarrolla un juego atormentado que destroza la tranquilidad de su enamorado, precipitándolo hacia una situación insoportable de contradicciones, desdenes y promesas incumplidas. Mateo, que nunca ha poseído a una mujer sin quererla apasionadamente, respeta demasiado el amor para frecuentar las trastiendas. Se resiste a pensar en que lo de ella sea por dinero. La andaluza le promete ser su amante en la casa de campo parisina. «¿Cuándo, ésta noche?». «No, mañana». Una vez allí Conchita le comunica que no se encuentra bien. Sin embargo, le enseña lo hermoso que es su cuerpo desnudo ante el espejo. Mateo pierde la paciencia al sentirse burlado con sus caprichos. Ella juega con el viudo. En la cama, descubre que Conchita lleva puesta una faja llena de lazos y nudos. Conchita le pide paciencia: «A ti lo que te gusta es lo que no te doy». «Si te diera todo lo que me pides dejarías de quererme». Mateo se enfada verdaderamente y la expulsa de casa. Luego va a buscarla de nuevo a Sevilla, encontrándola en el Barrio de Santa Cruz. Descubre que baila desnuda en un club para turistas. Tras el enfado, Mateo, convertido ya en pelele, le compra una casa a la andaluza. Una vez en poder de Conchita las escrituras, lo humilla haciendo el amor ante él con un joven guitarrista. A la mañana siguiente ella le declara que el guitarrista es marica: sólo estaban fingiendo. Aún es virgen. Mateo, desesperado ya, la deja tras darle una paliza. De nuevo en el tren, Conchita le tira otro cubo de agua a Mateo. Vuelven a reconciliarse y pasean por Madrid. Él observa fascinado a una costurera que cose unas ropas manchadas de sangre. Nueva pelea. Finalmente, estalla una bomba terrorista que llena de humo la pantalla para acabar la película.


Manuel Carlos Fernández Sánchez

163

Dos caras para un personaje Antes del rodaje de la película su productor francés Silberman pretendía que la interpretación femenina corriera a cargo de la actriz María Scheneider, de reconocido prestigio en la época. Pero el director aragonés se había decantado por la española Angela Molina. Sin embargo, poco antes del inicio del rodaje el anárquico Buñuel decidió repartir el papel principal femenino entre dos actrices: la española Angela Molina y la francesa Carole Bouquet, debido al dualismo temperamental de la protagonista, a los dos aspectos contradictorios de la personalidad y de la conducta de la andaluza. Por un lado Conchita era ardorosa e incitante, por otro esquiva y huidiza. Ese reparto de interpretes para un único papel era nuevo en el planteamiento narrativo cinematográfico y un efecto visual y de realización interesante. Pero la decisión, de última hora y a guión escrito, no tuvo una plasmación narrativa plena11 . Con más tiempo, trabajando el guión y diferenciando claramente los dos temperamentos contrapuestos de la andaluza, el resultado hubiese sido más satisfactorio y brillante. Tal como queda la película, por la precipitación de la decisión brillante del surrealista, el desdoblamiento de la personalidad queda oscuro para el espectador y el cambio de actrices resulta casi caprichoso. Ni la parte que corresponde a Angela Molina, espléndida en su interpretación, es exclusivamente ardiente y provocativa, ni la acción psicológica de Carole Bouquet, correcta y cumplidora, es totalmente esquiva y calculadora. Por ello, a veces, el planteamiento es desconcertante. Así pues, a nivel de guión el hecho de dos caras para un mismo papel llegó a ser irrelevante, y muchos espectadores no lo entendieron. La obra se alejó de esa manera un tanto del gran público, si bién recibió buena acogida comercial. La aportación surrealista El título del filme, sugestivo, poético y surrealista, no es idea original del autor de Calanda, sino que está extraído de un pasaje del escritor francés. A Louÿs era lo que menos le gustaba de su novela y el título «La mujer y el pelele», inspirado en un tapiz de Goya, lo consideraba una «humorada». No le gustaba que el papel de Don Mateo estuviera suficientemente definido por la palabra «pelele». Sin embargo no lo cambió. También barajó los títulos «La sevillana» y «La andaluza». El propio Louÿs hablaba de «esos pálidos objetos del deseo» de las mujeres rubias. Esa idea que tuvo entre los dedos Louÿs y que ha atrapado Buñuel,

11. Los pormenores de las razones comerciales de la elección final de las dos actrices las cuenta Manuel Alcalá en Cinema 2002, nº 37, Madrid, 1.978.


164

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

cambiando la expresión «pálidos» por «obscuro», es, desde luego, bastante más interesante como título. Buñuel introduce en su obra, como es consustancial a él, ciertos elementos surrealistas y obsesivos: un saco, un ratón, una mosca, una gitana que lleva por niño un cochinillo, el bastidor de la bordadora al final, y que recuerda al cuadro de Vermeer «La encajera»; así como numerosas referencias a noticias y atentados terroristas que van dándole a la película la personalidad del autor, esa chispa creativa y diferenciadora que marca el límite entre una obra mediocre y otra excepcional. Los atentados apuntan el clima de inseguridad del mundo contemporáneo. Algunos otros elementos menores son introducidos por el director cinematográfico como el cubo de agua, recordando las bromas de su juventud en la Residencia de Estudiantes; o el tren, no presente en la obra de Louÿs. Todos esos recursos, escritura automática la mayoría de ellos, le permite distanciarse de la intriga. Esos elementos no responden al análisis razonado. Son sobre todo «súbitas inspiraciones» o «imágenes compulsivas»12 del realizador. La realización serena El montaje de la cinta, aun con varios «flash-backs» narrativos, elude todo tipo de complicaciones técnicas, basándose sobre todo en una cámara en movimiento y con planos largos donde los actores desarrollan su personaje. Esa es su técnica desde que comenzó en el cine y está tan seguro de ella que no se deja impresionar por los nuevos hallazgos. Buñuel no necesita en el filme efectos visuales inusitados para subrayar las evidencias narrativas. Confía en su visión de la dirección de actores. Posee una extraordinaria seguridad en su escritura y en su mirada cinematográfica. Tal vez para el cineasta únicamente cuente el significado de la imagen, dejando al margen cualquier tipo de esteticismo vacío, o de perfección técnica. Incluso existe un «salto de eje» que cambia la dirección del movimiento en la secuencia del grupo que acompaña al cura por las calles nocturnas del Barrio de Santa Cruz. Esa ruptura del “eje imaginario” en otro director hubiese sido una herejía de lenguaje cinematográfico. Sin embargo, Buñuel no le da importancia. En el rodaje, rara vez repitió una toma, como era habitual en él, de tal forma que Ese obscuro objeto del deseo salió ya montada desde su filmación. Helene Plemiannikov, que se encargó del montaje, comprendió la idea del director, y dio

12. Declaraciones de Buñuel, en Luis Buñuel, obra cinematográfica, de Sánchez Vidal, Agustín, Ediciones J.C., Madrid, 1.984.


Manuel Carlos Fernández Sánchez

165

forma definitiva a una yuxtaposición de planos casi matemática. La aportación al cine de Buñuel es más narrativa que técnica. “En lo formal -montaje, ritmo, planificación, etc.- las películas del director aragonés son logros rotundos. Se le ha criticado que se preocupaba poco de la fotografía, especialmente en su etapa mexicana, pero en realidad de lo que se ocupaba poco era de hacer tarjetas postales con los encuadres, de crear belleza artificial. La plástica de sus filmes responden al fondo de los mismos, por ello es sobria y nunca se entretiene en describir mas de lo necesario. El ritmo nunca es lento ni se remansa, como en Bergman o Visconti, por eso los metraje no suelen rebasar los noventa minutos. Cada secuencia atrae de modo preciso, tiene las imágenes justas, en un proceso de elipsis... Es un cine rápido, vital, cargado de una energía que poseen los grandes maestros de Hollywood, a quienes tanto admiraba... En los actores inyecta su poderoso carácter.”13 Así pues, como vemos, ni el montaje, ni el ritmo dentro de ese montaje de imágenes, deben nada al popular cine americano, aunque admirase a algunos de sus directores. Pero tampoco los encuadres, ni la dirección de actores. Todos los recursos son de aportación personal, imbricados en la cultura europea y especialmente española. Su cine es una visión del mundo muy íntima, pero también muy sobria, que huye del esteticismo vacío. La Sevilla de Buñuel: La representación sevillana en la película viene dada en diferentes secuencias. El filme se abre con una calle en la que aparece de fondo el comercio hoy desaparecido «El Corte Español», de moda en la capital hispalense en los momentos del rodaje, y que se anunciaba con el mismo estilo y color de letra que su competidor «El Corte Inglés». Le sigue poco después un atentado en el Parque de María Luisa, al introducirse el productor de la película, Serge Silberman, en un lujoso coche. Mateo, que contempla la explosión y comenta extrañado «¿aquí también?», vive en una espléndida mansión de la avenida de La Palmera, como corresponde a su elevada condición social y económica. A continuación la Estación de Córdoba, hoy reconvertida, construida entre 1.898 y 1.901, por los ingenieros Santos Silva, portugués, y Suárez Albizu, vasco, de estilo neomudejar y con aplicación de la técnica utilizada en el XIX para la construcción de la Torre Eiffel del hierro fundido. Sin embargo, a Buñuel no le interesa el hierro de la arquitectura, sino el metal del tren y sobre todo la frialdad y el resentimiento a que han llegado los protagonistas. Ese es el bloque de la primera parte sevillana.

13. Pérez Bastías, Luis, en Las dos caras de Luis Buñuel, Royal Books, Barcelona, 1.994, p.76.


166

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

Avanzado el argumento de la cinta Mateo vuelve tras su estancia en París y en Suiza. Es entonces cuando la presencia del decorado de la ciudad andaluza se hace más intenso. Aparece en primer lugar, en panorámica, la terraza del restaurante del antiguo Hotel Luz Sevilla, donde hoy se encuentra un bloque de apartamentos y las oficinas de El Monte, arriba del Pasaje de Villasís. Al fondo, una vista de la ciudad en la que van apareciendo, en plano general, la Iglesia de la Universidad con la Facultad de Bellas Artes y un palacete en primer término; y después, para acabar la panorámica descriptiva, se queda con la Iglesia de El Salvador, a la izquierda, y la Catedral a la derecha, en una magnífica composición fotográfica. Planos parecidos desde otras terrazas se utilizan hoy día para anuncios publicitarios. Le sigue, en otra secuencia, lo que podríamos considerar el único plano documental, aislado, de Sevilla, sin personajes: La Giralda y la Catedral en contrapicado, mientras Mateo comenta: «¿Qué maravilla, verdad?». A lo que el criado responde: «Con franqueza, señor, no entiendo mucho de arquitectura». Al inicio de esta escena, rodada en el Patio de Los Naranjos, aparece en plano general un coche de caballos con un sonido potenciado en primer plano de los cascos golpeando el suelo. Por la noche Mateo busca a Conchita en el Barrio de Santa Cruz y se cruza con un cura acompañado de unos monaguillos y un grupo de mujeres enlutadas. A continuación, en el tablao flamenco Conchita baila desnuda para japoneses. Es otro de los aspectos surrealistas más logrados de la película y que mayor impresión causaron. Esa escena Louÿs la localiza en el Burrero: «baile de gitanas en el que bailaba la Macarena cuando la han cogido para la Exposición». Buñuel pone en boca de su protagonista: «Qué inocente. Que se baila desnuda para los turistas hasta los niños lo saben». La secuencia cumbre de la película, que lleva al derrumbamiento psicológico del personaje, se desarrolla ante la reja de un patio sevillano del Barrio morisco de Santa Cruz al que llega Mateo después de pasar el callejón del Agua. Los escenarios, como vemos, son los típicos de la ciudad del sur y la aportación a la imagen de Andalucía puede parecer reiterativa. Tal vez sea que Sevilla, para Buñuel, al igual que la protagonista de su cinta, tiene, como expresa Joaquín Romero Murube, «algo de encanto femenino. Nos gusta y no sabemos por qué, y de ahí su irresistible atracción. Es íntima, difícil, tierna, misteriosa, desconcertante»14 .

14. Romero Murube, Joaquín, Discurso de la mentira, Caja de Ahorros San Fernando, Sevilla.


Manuel Carlos Fernández Sánchez

167

Conclusión El paso del tiempo, el análisis sosegado y una observación minuciosa con la nueva técnica del vídeo viene a poner en su lugar la apreciación de la película. Las críticas adversas de la época fueron relevantes visto desde un análisis de Andalucía. Si en el plano cinematográfico tiene aciertos de importancia, hallazgos de interés, en la faceta de la visión sevillana, en una percepción primeriza y precipitada, pudiera parecer que la sustancia que aporta no es original, perdiéndose en el tópico sureño, en la imagen repetida, en una Andalucía, una Sevilla, real sí, tal vez, pero una y mil veces vista, adocenada, turística. Sin embargo, la profundización en el filme viene a vislumbrar nuevas miradas del cineasta aragonés que realiza ciertos guiños inteligentes al espectador para despegarse del tópico común, como en las secuencias del baile para japoneses, o la gitana en el Patio de los Naranjos con su «churumbel»-cochinillo; igualmente el atentado en el Parque de María Luisa, o esa escena cumbre de la reja, de artística forja, que deja entrever la risa y la perversidad de Conchita. Y es que el perverso Buñuel, que escribió su testamento cinematográfico con esta obra, es capaz de reírse también de los lugares comunes. Se deja seducir por Sevilla y utiliza los tópicos para transcenderlos. FICHA ARTÍSTICO-TÉCNICA15 Título: ESE OBSCURO OBJETO DEL DESEO. Año de producción: 1.977 Alfredo Matas presenta en España Ese obscuro objeto del deseo. Un film de Luis Buñuel Argumento: Luis Buñuel en colaboración con Jean Claude Carriere. Inspirado en la obra de Pierre Louÿs «La femme et le pantin», ediciones Albin Michael. Intérpretes: Fernando Rey Angela Molina Carole Bouquet Julien Bertheau María Asquerino —— Andre Weber Milena Vunotic Ayudantes del director: Pierre Lary

15. Esta ficha se presenta tal como lo hacen los títulos de la película original.


168

Luis Buñuel: Trascendiendo el tópico

Juan Luis Buñuel Jefe de montaje: Helene Plemiannikov Decoración: Enrique Alarcón Pierre Guffroy Director de fotografía: Edmond Richard Dirección de producción: Ully Pickard Un film producido por Serge Silberman Igualmente interpretado (por orden alfabético): Ellen Bahl, Valérie Blanco, Auguste Carriere, Roberto Cruz, Jacques Debary, Antonio Duque, Claude Jaeger, Andre Lacombe, Lita Lluch-Peiro, Anni Monange, Muni, Bernad Musson, Pierai, Isabelle Rattier, David Rocha, Remigo Sacristán, Isabelle Sadoyan, Juan Santamaría. Vestuario de Fernando Rey: Francisco Smalto (París) Vestuario de Angela Molina y Carole Bouquet: Chice (París) Ingeniero de sonido: Guy Villette Ayudante de sonido: Olivier Villete 2º operador: Jean Harnois Ayudantes de cámara: Philippe Houdart Alain Herpe Julio Leiva Fotógrafo: Jean Distinghin Scrip: Suzanne Durrenberger Ayudante de decoración: Claude Moesching Mueblista: Pierre Lefait Regidor de exteriores: Jean Revel Efectos especiales: Francois Sune Jefe de maquillaje: Odette Berroyer Peluquería: Jean-Pierre Berroyer Jefe de vestuario: Sylvie de Segonzac Ayudantes de vestuario: Mimi Gayo María Teresa García Producción: Gille Schneider Carlos Ramón Ginette Billard Administración de producción: Jacqueline Dudillux Santiago de Benito

(Recibido el 5-9-2000, aceptado del 20-9-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 169-190)

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional Dra. Pastora Moreno Espinosa Profesora Titular de Redacción Periodística Universidad de Sevilla

RESUMEN En la presente investigación haremos un estudio somero de los géneros periodísticos informativos para, con posterioridad, analizar la presencia de dichos géneros en las secciones o los temas internacionales de los periódicos: El País, ABC, El Mundo y La Vanguardia. ABSTRACT This article is a shallow study of the journalistic goods and analyses the presence of this goods in the sections or the international topics of the newspapers: El País, ABC, El Mundo, La Vanguardia. Palabras claves: Prensa/Redacción periodística/Líneas editoriales. Key Words: Press/Writting/Editorial Lines.

E

l periodismo, como método de interpretación de la realidad social, si sirve de géneros periodísticos que cumplen diferentes funciones para responder a las necesidades sociales. Dentro de las necesidades informa tivas de los receptores de un medio, la función de la noticia puede distinguirse perfectamente de la del reportaje, la crónica o de la de todos los géneros de opinión. En la presente investigación haremos un estudio somero de los géneros periodísticos informativos para, con posterioridad, analizar la presencia de dichos géneros en las secciones o los temas internacionales de los periódicos: El País, ABC, El Mundo y La Vanguardia. Según Martínez Albertos, «podrían definirse los géneros periodísticos como las diferentes modalidades de la creación literaria destinadas a ser divulgadas a


170

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

través de cualquier medio de difusión colectiva» 1. Y se refiere al periodista como un operador semántico, o dicho de otro modo: la interpretación periodística de la realidad se expresa a través de una gama de modos y convenciones, que son los géneros periodísticos. Los códigos de la comunicación periodística, añade, se plasman así en unos estilos y géneros propios de un lenguaje que se diferencia claramente de otros tipos de lenguajes (el literario, el administrativo, etc.). Además de esto, los géneros periodísticos son géneros que reflejan el acontecer de un suceso y su interpretación, es decir, la información correspondiente y su comentario o valoración por parte del periodista. Para Javier del Rey «los géneros periodísticos serían como una red que el colectivo profesional de los periodistas lanza sobre eso que llamamos «el mundo», para racionalizarlo y explicarlo, y la teoría y sus categorías -la de que existen los géneros periodísticos, y la de que son éstos, y no cualesquiera otros-, expresarían ese esfuerzo para conseguir que la malla sea cada vez más fina» 2. La distinción entre los diferentes tipos de géneros es una convención social. Javier del Rey afirma que la realidad no nos ofrece un editorial, una noticia, una crónica o un reportaje. La realidad es más modesta y se limita a estar ahí. Lo demás -la noticia, el reportaje, el editorial y la crónica- lo pone el medio para recoger la complejidad de lo que acontece y exponerlo a los receptores. Los géneros periodísticos producen orden y concierto en el material informativo, y avalan la legalidad de la comunicación 3. Los géneros periodísticos son el resultado de una lenta evolución histórica ligada a la evolución del mismo concepto de lo que se entiende por periodismo. A lo largo de la historia del periodismo cada uno de los géneros no ha tenido la importancia que en la actualidad nosotros le damos. La aparición histórica de los géneros periodísticos está estrechamente relacionada con las distintas etapas del periodismo en cuanto hecho cultural. Según el profesor Angel Benito «en líneas generales puede afirmarse que el periodismo posterior a 1850 supone una serie de conquistas de primera magnitud: la conquista de todas las capas de la sociedad, de casi todos los países de la tierra y de todos los temas (...). El periodismo de este siglo largo -1850-1973- puede dividirse en tres etapas bien definidas. Periodismo ideológico, periodismo informativo y periodismo de explicación. Esta clasificación, que responde a los últimos estudios de prensa comparada realizados en el

1 2 3

MARTINEZ ALBERTOS, J.L.: «Periodismo. Géneros», en obra colectiva Gran Enciclopedia Rialp , Madrid, 1974, Tomo XVIII. Vid también Curso General... Op. Cit., p. 272. DEL REY, J.: Estatuto epistemológico de la redacción periodística, en Revista de Ciencias de la información, vol. 5, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense, Madrid, 1988, p. 102. DEL REY, J.: Estatuto epistemológico ....Op. Cit., p. 116.


Pastora Moreno Espinosa

171

mundo, se funda en la consideración de los fines que en cada uno de estos tres períodos se han propuesto los profesionales de la información»4. Por tanto, Angel Benito distingue en el periodismo a partir de 1850 tres etapas bien definidas: A. El periodismo ideológico llega hasta el fin de la primera guerra mundial. Se caracteriza por ser un periodismo al servicio de ideas políticas y religiosas. Es un tipo de prensa con muy pocas informaciones y muchos comentarios, realizada sobre todo por literatos. En ella impera la opinión sobre la información y tienen importancia el artículo, el comentario y el ensayo. B. El periodismo informativo aparece hacia 1870 y coexiste durante cierto tiempo con el periodismo ideológico. Se centra más en la narración o relato de los hechos que en las ideas, como la etapa anterior. Tienen más importancia los géneros informativos: la noticia, la crónica y el reportaje. C. El periodismo de explicación aparece después de la segunda guerra mundial. Supone un reciclaje de las dos etapas anteriores, motivado, sobre todo, por la aparición de la radio y la televisión y las consecuencias sociales que de ello se derivan. El periodismo de explicación aborda los hechos en profundidad y utiliza equilibradamente los géneros básicos, (relato y comentario), situándolos en una nueva perspectiva mediante la cual el lector encuentra los juicios de valor al lado de la narración de los hechos de forma inmediata. Pretende, por tanto, informar y crear opinión a la vez. Por consiguiente, de acuerdo con su forma discursiva, los géneros periodísticos pueden clasificarse en dos grupos: 1. Los que dan a conocer hechos, que utilizan la forma expositiva, descriptiva y narrativa. 2. Los que dan a conocer ideas, que usan fundamentalmente la forma argumentativa. Esteban Morán Torres 5 sostiene en su libro Géneros del periodismo de opinión que el género interpretativo tiene como elemento principal las ideas. En el periodismo de opinión el objetivo prioritario se centra en la implantación y mantenimiento de unos determinados principios. La información en prensa escrita ha quedado en las últimas décadas desbordada por la instantaneidad que ofrecen los medios que aportan rapidez de transmisión. Si el éxito de la comunicación se basara exclusivamente en la rapidez de la transmisión de noticias, la prensa escrita sería ya del pasado. Pero los periódicos ofrecen una serie de ventajas de importancia sobre los medios audiovisuales, como

4 5

BENITO, A.: Teoría General de la Información: I. Introducción, Madrid, 1973, p.71. MORAN TORRES, E.: Géneros del periodismo de opinión. Eunsa, Pamplona, 198. p.10.


172

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

la interpretación de los hechos y la explicación de las causas, antecedentes y consecuencias que puedan derivarse. Morán Torres, asimismo, piensa que en el periodismo podemos encontrar dos vertientes principales: la interpretación (opinión) y la información. Y aunque es necesario realizar un gran esfuerzo para conseguir la máxima simplificación a la hora de clasificar los géneros periodísticos, este autor distingue cuatro géneros informativos y cuatro de opinión: - Informativos: noticia, entrevista, crónica y reportaje. - De opinión: artículo editorial, comentario, columna y crítica periodística. Y reconoce que se trata de un ordenamiento discutible, pero que elimina una serie de ambigüedades y complicaciones que caracterizaban a los cuadros de géneros periodísticos que se han aplicado en determinadas obras de consulta. Por su parte, Juan Gutiérrez Palacio mantiene en su obra El comentario periodístico: los géneros persuasivos 6 que los géneros periodísticos son modos convencionales de captar y traducir la realidad. Las reglas por las que se rigen son bastante flexibles y admiten muchas variedades. Para él, lo fundamental es que cada uno cumple una función distinta y cubre un sector del amplio arco que va desde la noticia hasta el editorial. Destaca cuatro géneros periodísticos: información, reportaje, crónica y artículo o comentario, cada uno con su propia técnica de trabajo. Por tanto, el número de géneros en cuestión, depende de los diferentes autores. Por nuestra parte, nosotros distinguimos: la noticia, la entrevista, la crónica y el reportaje, entre los géneros informativos y el editorial, el artículo, la columna y la crítica, entre los de opinión. Reseñaremos, a continuación, exclusivamente los géneros periodísticos informativos para aplicarlos a la actualidad internacional. GENEROS INFORMATIVOS. ASPECTOS TEORICOS. 1. La noticia. Es noticia todo aquello que ocurrió o que va a ocurrir y que, a juicio del periodista, tendrá gran repercusión social. Según Mar Fontcuberta 7 etimológicamente noticia procede de la palabra nova que significa cosas nuevas. Su propósito consiste en informar de un acontecimiento noticioso oportunamente, aunque Carl Warren 8 considera que noticia puede ser aquello que le interesa publicar al director de una redacción.

6 7 8

GUTIERREZ PALACIO, J.: Periodismo de opinión. Paraninfo, Madrid, 1984. p. 99. FONTCUBERTA, M.: Estructura de la noticia periodística. ATE, Barcelona, 1980. p. 9. WARREN,C.: Géneros periodísticos informativos. ATE, Barcelona, 1979. p. 31.


Pastora Moreno Espinosa

173

Uno de los autores más clásicos del periodismo, Emil Dovifat, afirma que la noticia constituye una «comunicación sobre los hechos surgidos en la lucha por la existencia del individuo y de la sociedad» y considera que deberá ser: «1. De utilidad y valor para el receptor. 2. Nueva, es decir, recién transmitida. 3. Ser comunicada a través de un tercero y, por consiguiente, expuesta a la influencia subjetiva de éste. Esta influencia, que abarca desde el error inconsciente hasta la orientación consciente de la misma, está destinada a provocar en el receptor una determinada decisión»9. Por su parte Martínez Albertos define la noticia como «un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general, que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido recogido, interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión10". Para investigar una noticia el periodista tiene en cuenta varias preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? y al responder a ellas se obtiene información completa. La respuesta al qué se refiere al suceso, al acontecimiento que se considera de interés como para comunicarlo. El quién completa la información aclarando la persona que es el sujeto de la acción. También las demás preguntas precisan detalles en relación con el suceso y completan la noticia. La estructura de la noticia depende, en general, del espacio y del tiempo disponible al que deberá ajustarse el periodista. Así en relación al espacio y el tiempo la forma más común de la información es de pirámide invertida. En la entrada, las primeras líneas, se escriben los detalles más importantes de la información de manera que con sólo leer esta parte, el lector se entera genéricamente de lo que sucede. Posteriormente se desarrolla el suceso, para dar paso a todos los datos secundarios que en un momento dado pueden llegar a suprimirse sin que pierda sentido el contenido de la noticia. 2. La entrevista. La entrevista es el género mediante el cual un profesional de la información, el periodista, entra en contacto con un personaje público, el entrevistado, del que se presupone interés periodístico, bien por sus declaraciones, por su cargo o por su propia personalidad. Por consiguiente, la entrevista tiene como propósito dar a conocer mediante la reproducción de la imagen, una situación, un hecho, etc.

9 DOVIFAT, E.: Periodismo.., Op. Cit., p. 51-52. 10 MARTINEZ ALBERTOS, J.L.: Redacción Periodística: Los estilos y los géneros en la Prensa diaria, Barcelona, ATE, 1974. p. 37.


174

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

No obstante, hay que tener en cuenta que existe una pluralidad de intereses reales que se parapetan tras el acto concreto de conversar, sin que ello implique minimizar el interés de todo texto periodístico: conectar con el público lector. Y es que la entrevista es algo más que una simple conversación que agota todos sus objetivos en el propio placer de la interlocución y posee una finalidad concreta que trasciende la efímera satisfacción del momento conversacional. Ahora bien, nunca se debe tomar esta diferenciación en sentido estricto, porque siempre es posible encontrar excepciones que vienen a confirmar esa regla. Entre esas excepciones se encuentran los entrevistadores que, desenfadadamente, aprovechan una conversación casual con un personaje popular para esbozar su entrevista periodística. Desde otro ángulo, hay que entender la entrevista como un sistema de comunicación en el que el entrevistador haría las veces de emisor, el público-lector se constituiría en el receptor, y el medio que acogiera la publicación haría las funciones de canal. En este sistema, la entrevista periodística no sería otra cosa distinta a un metalenguaje que diese cuenta del auténtico mensaje de ese sistema. Por tanto, por entrevista no hay que entender sólo el momento conversacional entre dos interlocutores, previamente puestos en contacto, sino el texto final que el periodista redactará con posterioridad a ese encuentro, porque, aunque su finalidad primaria es describir, también se apoya en el relato para dar mayor interés al mensaje o puede ceñirse al esquema de preguntas y respuestas. A veces una forma puede servir de eje central y la otra a modo de refuerzo; la elección depende en este caso del periodista, más que del propio género. Así, la entrevista puede escribirse siguiendo un orden cronológico y respetando la estructura básica de preguntas y respuestas y también se puede redactar en forma de relato, en cuyo caso no se sigue el orden de preguntas y respuestas tal como fueron hechas, y tampoco se incluyen en el texto. Por su parte, Montserrat Quesada distingue entre entrevista informativa y entrevista de creación. Según ella, «la entrevista informativa es la que centra toda su atención y remite todo su interés a las declaraciones de determinados personajes públicos, pues son éstas las que aportan el indispensable ítem de actualidad y justifican la oportunidad de su publicación»11. Por el contrario, la entrevista de creación es aquella otra en la que «intervienen muy esencialmente las dotes personales de quien la realice: observación, ambiente, creación y recreación, mundo de resonancias y de sugestiones, más prosa propia que ajena, dirección, en fin, de orquesta»12.

11 QUESADA, M.: La entrevista : obra creativa. Mitre, Barcelona, 1984. p. 11. 12 ACOSTA MONTORO, J.: Periodismo y Literatura, Ediciones Guadarrama. Colección Universitaria de Bolsillo. Punto Omega. Madrid, 1973. Tomo II. p. 327.


Pastora Moreno Espinosa

175

Según Siegfried Mandel, en lo que concierne a su estructura puede ser variable, pero la forma más frecuente es aquella que se inicia con «una cita indirecta, una aseveración interpretativa, un resumen o, a veces, una cita directa. Al principio de la nota, por lo común en el primer párrafo o en el segundo, se identifica al entrevistado, se demuestra su capacidad o autoridad en el tema de la entrevista y se aclara la ocasión e importancia de la misma. El cuerpo de la entrevista es una combinación de citas directas e indirectas, diseminadas con frases o párrafos explicativos de transición»13. Otra técnica para la redacción de entrevistas es transcribir las preguntas y respuestas en el orden que se llevaron a cabo, o bien escoger la opinión que se considere más importante, empezar con ella y luego seguir el orden de preguntas y respuestas. En cualquier caso, la estructura de la entrevista consta de tres partes fundamentales: 1. La presentación o entrada. 2. El desarrollo, con las preguntas y respuestas o el relato. 3. El cierre, que puede ser un comentario, la última respuesta o el final del relato. 3. La crónica. El género de la crónica procede de la literatura más clásica, la de los escritores griegos y romanos que con este vocablo designaban las narraciones de aquellos hechos bélicos que eran contados por sus propios protagonistas o testigos siguiendo un orden temporal. Y es que el tiempo es la primera dimensión que encierra el concepto de crónica, cuya expresión formal procede del término griego cronos, que significa tiempo. Hasta el nacimiento del Periodismo tal y como hoy lo entendemos crónica era propiedad exclusiva del mundo de la literatura y de la historia. En ellos se manifestaba como un relato rico en recursos expresivos y valoraciones personales cuyo resultado último se hallaba en muchos casos más cercano al mundo de la ficción que al de la realidad. La entrada de la crónica en el quehacer periodístico es un hecho que sólo tiene lugar en los países latinos. Los periodistas que adoptan el modelo de la crónica se ven obligados a realizar sobre ella una serie de modificaciones, a fin de reconducir el género hacia el terreno de la información de actualidad sin renunciar a su carácter personal e interpretativo. Por este motivo la mayoría de los autores que han estudiado el género de la crónica coinciden en otorgarle un cúmulo de características que intentan conciliar las propiedades ambiguas de un género híbrido por naturaleza. De entre estos rasgos destacamos tres: limitación del

13 MANDEL, S.: Periodismo moderno. Ed. Letras, México, 1965. p. 409.


176

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

suceso en el tiempo y en el espacio, la necesidad de testimoniar el relato con la presencia in situ del informador y la inclusión de juicios valorativos procedentes del cronista en la propia narración de los acontecimientos. Llegados a este punto nos hacemos eco de la definición que nos da Mariano Cebrián Herreros quien considera que la crónica es «la información sobre unos hechos ocurridos durante un período de tiempo desde el lugar mismo o próximo a donde han ocurrido por un informador que los ha vivido como protagonista testigo o investigador y que conoce las circunstancias que lo rodean»14. Lo que parece ser el principal motivo de controversia en la crónica es su carácter híbrido, esa ambivalencia del género que hace que la información de los hechos reales y noticiables se mezclen continuamente con la interpretación y el comentario que de ellos hace el cronista. Pero la combinación de estos elementos no es aleatoria. Toda valoración que se haga en la crónica debe quedar supeditada a la exposición e información de los hechos. Es esta premisa, que se impone como una norma insalvable en algunos libros de estilo como el del diario El País15 , la que distingue a la crónica de cualquier otro género periodístico. No obstante, la visión personal que siempre aporta esa especie de «notario de los hechos»16 en que se convierte el cronista es la que permite al medio diferenciar su oferta informativa de la de otros medios que se surten exclusivamente de las noticias de agencia o que están supeditados a las versiones de los hechos que dan las emisoras o periódicos más acreditados. El valor testimonial que el cronista otorga a la narración, y toda la carga subjetiva que ello trae consigo, es, si el cronista está bien compenetrado con su medio de comunicación, una forma de interpretar la realidad que la emisora, el periódico o la revista en cuestión, pretende difundir. De no ser por la originalidad y la novedad de los datos que aporta el cronista y por la interpretación personal que de los mismos efectúa, las empresas periodísticas se ahorrarían gran parte de su presupuesto utilizando en la elaboración de sus servicios informativos los datos que todos los días aportan las agencias. La crónica es el principal ingrediente periodístico para hacer que las secciones informativas de los periódicos o emisoras se conviertan en escenarios para la narración original y novedosa. Pero no es nuestra intención dar a entender que la crónica es un género para el comentario. Lo cierto es que la mayoría de los profesionales que ejercen este tipo de periodismo coinciden en destacar lo poco conveniente que resulta recargar la crónica con juicios de valor. 14 CEBRIAN HERREROS, M.: Géneros informativos audiovisuales. Ciencia 3, Madrid, 1992. p. 88. 15 EL PAIS, Libro de estilo. Ediciones El País, Madrid, 1990. p.109. 16 CEBRIAN HERREROS, M.: Géneros informativos ....Op. Cit., p. 92.


Pastora Moreno Espinosa

177

Otra de las características de la crónica es su regularidad que da lugar a que un mismo autor, un mismo tema o un mismo espacio de referencia se repitan con frecuencia. Esta repetición termina creando en el lector de la crónica un vínculo de familiaridad que sólo es comparable en periodismo al que se establece entre los columnistas y su público. El beneficio es mutuo: el destinatario se conforma al oír esa visión de los hechos que en tantas ocasiones le ha agradado; el cronista se permite la libertad de escribir en un estilo llano, directo, desenfadado, como si se tratase de una correspondencia epistolar entre viejos amigos. El autor de crónicas se convierte así en algo mucho más importante para el lector que un reportero ocasional, se transforma en un confidente. Como todo género periodístico, la crónica se presta a la clasificación en grupos, a la división en categorías, hasta configurar un amplio abanico de variantes en las que el aspirante a cronista puede realizarse.Y en este sentido, todos los estudiosos de la crónica aluden, directa o indirectamente, a la diferenciación postulada por Lorenzo Gomis17 entre crónicas que cubren un lugar y crónicas que cubren un tema. Dentro de las crónicas que se hacen para informar de todo cuanto suceda en un lugar concreto están las crónicas de corresponsal y las crónicas de enviados especiales. Al segundo tipo, es decir, a aquellas que se elaboran atendiendo a la especialización que el cronista manifiesta en un determinado tema, corresponden las crónicas judiciales, las deportivas, las de sucesos, las taurinas, las de sociedad, las crónicas parlamentarias... La crónica posee un valor testimonial, ofrece la visión de unos hechos que el informador ha presenciado, una visión avalada por la autoridad del periodista, según la especialización temática del acontecimiento, el dominio que se tenga de la técnica de confección y el conocimiento que éste evidencie sobre el lugar donde se ha producido. Es inevitable, además contextualizar y documentar todas las informaciones. Según Cebrián Herreros, el cronista es «un historiador del lugar, un notario de 1os hechos especialmente cualificado, un profesional que recodifica una realidad de la que ha sido testigo con la intención de transmitirla a un público disperso y heterogéneo. La redacción final responde a impresiones aprehendidas por el cronista y a las consideraciones generales diseñadas por el medio, sean formales, técnicas o estilísticas. De otra parte, la extensión de la crónica no es fija. Suele tener variaciones asombrosas y su límite puede determinarse, en última instancia, por el espacio que se le otorgue en el periódico. La estructura de la crónica es la siguiente: 1. La presentación o entrada.

17 GOMIS, L.: Teoría del periodismo. Paidós, Barcelona, 1991.


178

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

2. El relato, que incluye detalles que permiten al lector «vivir» el suceso. 3. La conclusión, que no es un juicio conclusivo puesto que no hay razonamiento, sino que se trata del final del relato. 4. El reportaje. El reportaje es un género que puede incluir otros géneros en su estructura narrativa, especialmente la entrevista. Es un género narrativo en el que se combina la narración con la descripción. El término reportaje procede del francés «reportage», pero por los estudios efectuados parece probable que el tronco común a todos los idiomas se encuentre en el término latino «reportare» con el significado de contar, anunciar, traer o llevar una noticia. Por tanto, hace referencia al aspecto esencial de todo reportaje que es la narración. Sobre este género afirma Mariano Rojas Avendaño que es el género que permite una mayor capacidad expresiva individual y la experimentación de nuevas formas y que partiendo de la exigencia de la objetividad y de la fidelidad a la realidad, admite plena libertad de tratamiento. Según él «el reportaje brilla sobremanera cuando la sociedad pasa por momentos de tensión: guerras, huelgas, cataclismos, epidemias, o trata de reflejar la vida diaria de un grupo o de una persona»18. En opinión de Mariano Cebrián el reportaje es una escapada de la información rutinaria de las redacciones para buscar los aspectos recónditos de las noticias. «Es la mirada de un reportero que actúa con libertad de concepción y con tiempo suficiente; incluso en los casos en que esté bastante apremiado nunca tiene que trabajar con la celeridad del informador de un telediario»19. Y sobre todo, el reportaje lo que intenta no es descubrir noticias, sino profundizar en ellas. Como ha destacado George Hills «no se pretende dar a conocer noticias, sino informar a hacer recordar al público los antecedentes de una noticia o los distintos aspectos de un problema que se considere de interés público y de actualidad20". El reportaje es una profundización que supone un análisis y una interpretación en la presentación y desarrollo de la información, aunque luego en la redacción dicha interpretación queda más diluida. De todos modos, es una interpretación que no puede confundirse con una valoración y menos aún con una opinión 21.

18 19 20 21

ROJAS AVENDAÑO, M.: El reportaje moderno. Universidad Autónoma, México, 1976, p. 156. CEBRIAN HERREROS, M.: Géneros informativos ...Op. Cit., p. 149. HILLS, G.: Los informativos en radiotelevisión . ORTV, Madrid, 1987. MAcDOUGALL, C.: Reportaje interpretativo. Diana, México, 1983.


Pastora Moreno Espinosa

179

Hay que tener en cuenta que el reportaje se refiere a hechos e ideas y que es informativo, no literario. El reportaje parte de la actualidad, pero se recrea en ella, no necesita su inmediatez como la noticia. Puede dedicarse perfectamente al trasfondo que existe en la inmediatez de la información y a buscar lo permanente y lo humano. Por tanto, lo más frecuente es que el reportaje se centre en temas de actualidad más duradera, sin estar supeditado al tiempo, como la noticia o la crónica. Genéricamente, es el género que permite intensificar mejor los recursos expresivos que cada medio puede ofrecer. Al ser en sus formas expositivas el género más libre, favorece el uso de nuevas técnicas narrativas. En el reportaje se comunica algo que despierta en el lector la necesidad de actuar, por lo que en ocasiones no se trata sólo de información, sino también de denuncia. Así, se hace la presentación detallada del hecho para que el lector lo viva y de este modo se forme un criterio y actúe conforme a él. Como género informativo exige una profunda investigación documental, observación de campo y entrevistas, pero su propósito es además interpretativo. Supone, por tanto, una interpretación del suceso, que refleja la propia experiencia del periodista y que hace que sea el género periodístico más extenso. El reportaje se estructura en una presentación o entrada que debe incluir lo más importante para captar la atención del lector. Después, los enunciados se redactan de manera que en ningún momento decaiga el interés. En esta parte del reportaje se pueden intercalar diálogos textuales que incluyan modismos del lenguaje o detalles anecdóticos que hagan más reales a los personajes del relato. Desde luego, la redacción del final es igualmente importante porque con él precisamente se satisface al lector. Es conveniente, entonces, cerrar mediante una frase contundente que recoja la idea inicial o ponga de relieve el tema central del reportaje. Se compone de tres partes igualmente importantes: 1. Una presentación con garra. 2. Un desarrollo: el relato (información e interpretación). 3. Una conclusión, es decir, el fin del relato . El lenguaje del reportaje se caracteriza por el uso de enunciados y párrafos simples. Por otro lado, la narración se mezcla con el lenguaje informativo y expresivo (emotivo). ORIGENES Y EVOLUCION DE LOS DIARIOS ESTUDIADOS: ABC, El País, El Mundo y La Vanguardia. EL PAÍS Bajo la dirección de Juan Luis Cebrián, El País salió a la calle por primera vez el 4 de mayo de 1976, aunque llevaba cuatro años tratando de obtener la


180

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

oportuna autorización administrativa, que no llegó hasta esa fecha. En la actualidad, forma parte del grupo mediático Prisa (Promotora de Informaciones S.A.) 22 que dirige Jesús Polanco y compite en el liderazgo de la prensa española con el diario deportivo Marca, aunque en Andalucía tiene una difusión menor que el diario ABC, más implantado. El editorial de El País es un texto de obligada lectura diaria en los ámbitos político y económico de España, donde está considerado como un texto de enorme influencia. Ocupa un espacio fijo, abriendo la sección de “Opinión”. El número de editoriales varía entre uno y tres, según la importancia de las noticias comentadas. La columna está siempre presente en la última página, de la mano de Rosa Montero, Manuel Vicent, Joaquín Vidal y Maruja Torres, entre otros. Estas columnas, como señalan Armañanzas y Días Noci, son del tipo literario, haciendo referencia a temas sociales, humanos o culturales 23. ABC ABC nace y se desarrolla con la familia Luca de Tena, responsable también de la empresa editora, Prensa Española S.A., que tomó la dirección del periódico en algunas etapas. Esta familia poseía hasta 1977 el 94,5% de las acciones. Este dominio accionarial se ha diversificado un poco en los últimos años, cambiando, por consiguiente, la composición del Consejo de Administración, aunque bajo la presidencia de Guillermo Luca de Tena y Brunet. ABC sale por primera vez a las calles de Madrid en 1903, como periódico semanal. El 1 de junio de 1905, ABC se convirtió en diario, y en 1929 comenzó la edición de Sevilla. Numerosos han sido los problemas que ha tenido que salvar ABC en sus cerca de cien años de historia, problemas que, en alguna ocasión, afectaron a su línea editorial. Durante la Guerra Civil, Prensa Española S.A., que también editaba Blanco y Negro, quedó bajo el Gobierno republicano hasta que las tropas franquistas entraron en Madrid, en marzo de 1939. El fin de la contienda trajo para Prensa Española S.A., entre otras cosas, la imposibilidad de publicar Blanco y Negro. Esta situación se mantuvo hasta 1957, año en el que la Dirección General de Prensa otorgó la autorización solicitada insistentemente desde 1939 24. Como recuerdan Armañanzas y Días Noci, durante la dictadura franquista “ABC se vio afectado por la supresión de la libertad de expresión, al igual que el resto de publicaciones del país, y sufrió continuas multas y censuras, sobre todo entre 1953 y 1958. Con la Ley de Prensa de 1966 sufrió el primer secuestro desde 22 Prisa está presente en la práctica totalidad de ámbitos mediáticos de nuestro país. Cuenta , entre otros medios, con El País, As, la Cadena Ser, Canal +, Canal Satélite Digital y se está implantando en el campo de la prensa local, haciéndose con periódicos de tirada provincial o autonómica en la comunidad autónoma andaluza, El Correo de Andalucía, entre otros. Además, tiene una importante red editorial a la que hay que sumar las cadenas de distribución. 23 Ib. p. 203. 24 ALFÉREZ, A.: El cuarto poder en España, Plaza y Janés, Madrid 1987.


Pastora Moreno Espinosa

181

la Guerra Civil por la publicación de un artículo de Luis María Ansón titulado “La Monarquía de todos”, en el que apostaba por una Monarquía constitucional y democrática. Si ABC había mostrado cierto talante liberal en la época franquista, cuando esta etapa estaba muriendo no supo reaccionar a tiempo y quedó como un diario con un lastre empresarial del que le costó comenzar a salir 25. La dirección de Prensa Española S.A. trató de encauzar el rumbo económico y periodístico de ABC con el nombramiento de Ansón como director en enero de 1983 26. Desde la dirección de ABC, recuperó la tirada y cambió el estilo del periódico con unas portadas muy forzadas hacia temas polémicos e introducciones breves de textos de opinión en todas las secciones 27. En 1985, Prensa Española S.A. enderezaba el rumbo obteniendo beneficios –unos cien millones de pesetas- por primera vez desde 1975, al tiempo que cambiaba la composición de su accionariado, dando entrada en el Consejo a personas ajenas a la familia fundadora. Además, afrontó el coste del traslado a talleres nuevos, la mejora de la distribución, aumento y redefinición de la publicidad, adquisición de un equipo tecnológico más acorde a las nuevas exigencias del sector, así como el reajuste de la plantilla. Francisco Jiménez Alemán, director de la cabecera sevillana, sucedió a Ansón al frente de ABC, y afrontó la difícil remodelación del diseño y estructuras del diario. Su paso por la dirección fue breve, siendo sustituido por José Antonio Zarzalejos, su actual director. EL MUNDO El Mundo del Siglo XXI nace el 23 de octubre de 1989, seis días antes de las elecciones generales y se nutre, desde un principio, de periodistas salientes de Diario 16, periódico de complicada viabilidad debido a las enormes deudas económicas. Este periódico da mucha importancia a los géneros de opinión. De hecho, a diferencia de El País, entre otros, es la primera sección del diario, con cinco páginas en las que da cabida a una variada modalidad de textos de opinión. El editorial varía entre uno o dos, y los domingos se une el artículo del director, Pedro J. Ramírez, bajo el título genérico “Carta del domingo”, en el que se exponen las líneas maestras de la política editorial de El Mundo. Diariamente, la sección de “Opinión” se abre con la columna “Zoom”, en la que escriben colaboradores habituales entre los que se encuentran Manuel Hidalgo o Gabriel Albiac.

25 Ib. p. 176. 26 El partido Socialista Obrero Español, con Felipe González al frente, había ganado las elecciones generales en octubre de 1982, con un respaldo masivo que le otorgó mayoría absoluta para gobernar. 27 ARMAÑANZAS, E. y DIAZ NOCI, J.: Periodismo y argumentación. Géneros de opinión. Universidad del País Vasco, Bilbao, 1996. p. 177.


182

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

Las viñetas, tras el abandono de Forges –que recalaría en El País 28 - son responsabilidad de Gallego&Rey, abriendo el apartado denominado “Impresiones” en la página 2, y Ricardo y Nacho, en la siguiente. Varios son los sueltos: “Vox Populi”, en el que se hace una valoración diaria de personajes de actualidad; el que firma “Erasmo” o “La Tronera” de Antonio Gala, además de otros sin rúbrica, que tienen el carácter de un editorial muy breve. Al igual que la mayoría de diarios, tiene un espacio denominado “Tribuna libre”, en el que se invita a diferentes firmas. LA VANGUARDIA La Vanguardia es un periódico de gran tradición en Cataluña que ocupa siempre un puesto destacado en el ranking de ventas de prensa diaria en España (OJD). Propiedad de Javier Godó, conde de Godó, es el medio de bandera del grupo mediático del mismo nombre. Fue fundado en 1881 por Carlos y Bartolomé Godó, y su actual director es José Antich. Según Armañanzas, La Vanguardia se ha situado tradicionalmente entre ABC y El País en cuanto al espacio dedicado a la opinión 29. El comentario, repartido por todas las secciones del periódico, es el género de opinión más común, seguido del artículo. Los editoriales oscilan entre uno y tres. Junto a los editoriales se ubica la Revista de Prensa, con extractos de los diarios de mayor importancia en el mundo. Además del apartado de Cartas al director, La Vanguardia ofrece un espacio generoso a las columnas y artículos. PRINCIPIOS IDEOLOGICOS. EL PAÍS Este diario está considerado entre sus lectores y los especialistas como un diario de calidad. Esta mención encuentra su refrendo documental en 1980, cuando apareció clasificado como tal en el libro de John C. Merrill y Harold A. Fisher (1980). Años más tarde, Gérard Imbert, José Vidal Beneyto y, de nuevo, John C. Merrill clasificarían El País como un diario de referencia, denominación de la que hacen gala sus directivos cada vez que tienen que participan en conferencias y mesas redondas sobre el tema. Según Imbert y Vidal Beneyto, El País ha llegado a convertirse en «un representante formal de una opinión pública que, por otra parte, ha contribuido él mismo a formar»30. 28 Al respecto, véase la columna que el dibujante firmó en la página 31 de El País el 14-2-1995, titulada “Me voy de El Mundo, para recuperar mi propio equilibrio”. Forges fue uno de los miembros del equipo fundador de El Mundo, procedente de Diario 16 al igual que la mayoría de la Redacción del diario que dirige Pedro J. Ramírez. 29 ARMAÑANZAS, Emy, El color del dinero. El boom de las subastas de arte, acontecimiento cultural en prensa, Rekargi, Bilbao 1993. 30 IMBERT, Gerard y VIDAL BENEYTO, José (coords.), El País o la referencia dominante, Mitre, Madrid 1986.


Pastora Moreno Espinosa

183

El ideario del periódico está fuertemente condicionado por los planteamientos defendidos la época en la que nació, y se recoge en el Libro de Estilo: «El País se define estatutariamente como un periódico independiente, nacional, de información general, con una clara vocación de europeo, defensor de la democracia pluralista según los principios liberales y sociales, y que se compromete a guardar el orden democrático y legal establecido por la Constitución». Según Armañanzas y Díaz Noci, la imagen de independencia de la que hace gala el diario en su Libro de Estilo «se ha ido velando aunque no se le deje de reconocer la importancia que ha tenido en la historia reciente de la prensa de este país (...) Al diario El País se le ha ido enturbiando el país real; la larga lista de denuncias de corrupción lanzadas contra el Gobierno socialista le ha aguado la fiesta; el apoyo que ha dado a ese partido, ahora difícil de defender» 31. ABC El editorial del 1 de junio de 1905 afirmaba que “en política, (ABC) no seguirá bandera alguna para no mermar su independencia, dentro de la cual se propone vivir sin abdicar uno solo de sus fueros”. La empresa editorial, Prensa Española S.A., toma el propio editorial como lugar donde dejar clara su línea ideológica: “es este primer número de ABC el testimonio de sus propósitos: es su credo, su programa, su plan de trabajo”. En opinión de Jean Michel Desvois, en la primera mitad del siglo “ABC era el diario de la oligarquía, es decir, de la aristocracia, de la gran burguesía, de la Iglesia y, seguramente, de buena parte de la pequeña burguesía reaccionaria de provincias que se sentía solidaria de la clase dominante” 32. Como detallan Emy Armañanzas y Javier Díaz Noci en un interesante y completo estudio, “la defensa que ABC ha hecho siempre de la Monarquía le trajo problemas en distintas etapas históricas. Durante la República, el Gobierno se incautó de Prensa Española S.A.; más tarde reaparece ABC, y en ocasiones sucesivas sufre la suspensión porque, aunque era considerado como el gran periódico de oposición, era vigilado de cerca” 33. Sus páginas han alternado en distintas etapas las firmas de los colaboradores habituales de ideología liberal-conservadora (José María de Areilza, José María Pemán) con intelectuales marginados por el régimen franquista (José Luis López Aranguren, José Luis Sampedro, Ramón Pérez de Ayala, etc., algunos de ellos acabaron dejando sus páginas), con colaboradores de la derecha más recalcitrante” 34.

31 ARMAÑANZAS, E. y DÍAZ NOCI, J., op. cit. pp. 182-183. 32 DESVOIS, Jean Michel, La crisis del Estado Español, Editorial Cuadernos para el Diálogo, Madrid 1978. p. 317. 33 ARMAÑANZAS, E. y DIAZ NOCI, J., op. cit. p. 139. 34 ARMAÑANZAS, E. y DIAZ NOCI, J., op. cit. pp. 135-176.


184

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

Su línea ideológica se complementa con la defensa de la unidad de España y postulados abiertamente anticomunista, en lo político, y partidario, desde su fundación, de la libertad de mercado, desde el punto de vista económico. En lo social, ha defendido los valores religiosos, en concreto los de la Iglesia Católica, y se ha mostrado contrario a cualquier cambio legislativo que quisiera modificar los preceptos católicos, como la Ley del Aborto y sus posteriores modificaciones, aunque se define como laico y no confesional. Con Ansón al frente del diario, el periódico se sitúa en la oposición política para ejercer como tal, manteniendo una actitud muy crítica con el Gobierno de Felipe González. En su labor de acoso y derribo al Ejecutivo socialista, la dirección de ABC diseñó un proyecto empresarial en el que el diario El País pasaba a ser el contrincante con quien se jugaba el liderazgo en ventas, ignorando prácticamente al resto de la prensa. Al contrario de lo que sucede en el caso de El País 35, el Libro de estilo de ABC no incluye sus principios editoriales ni cuenta con una especificación amplia de los propósitos de Prensa Española S.A. Para encontrar una referencia precisa, tenemos que remitirnos a la carta que Guillermo Luca de Tena, accionista y editor, escribió a los lectores con motivo del 75 aniversario de ABC (1980), en la que afirmaba que España siempre había sido “la máxima preocupación del diario, compatible con su liberalismo, tomado no como un credo sino como una actitud constante de tolerancia”. Recordaba los problemas que la postura ideológica asumida había ocasionado a ABC en las diferentes etapas históricas. En la misma línea, afirmaba que “si en anteriores etapas de su vida ABC sirvió de reducto al sentimiento nacional, si en otras fechas su declarado monarquismo sirvió para mantener en alto muchas ilusiones, hoy consagramos todo nuestro esfuerzo a una ardiente y sincera voluntad de concordia” 36. EL MUNDO La portada del primer número de El Mundo, a seis días de unas elecciones generales, daba pistas inequívocas de por dónde iría la línea editorial de un diario que tenía a Pedro J. Ramírez como director, después de una salida de Diario 16 forzada por las continuas informaciones que ponían en evidencia la acción del Gobierno de Felipe González. El titular a tres columnas de esa primera portada fue

35 El Libro de Estilo de El País (Edics. El País, 1993) comienza con un capítulo titulado “Principios”, en el que desgrana los postulados de su política editorial y orientaciones acerca de la responsabilidad profesional, el tratamiento de la información y la publicidad, el uso de las fotografías y las normas a tener en cuenta a la hora de realizar entrevistas o hacerse eco de encuestas, así como la normativa del diario cuando deban reproducirse determinadas expresiones. 36 LUCA DE TENA, Guillermo, “Razones para una fidelidad” en ABC, 28-6-1980.


Pastora Moreno Espinosa

185

el siguiente: “El PSOE perderá la mayoría absoluta si hay una fuerte participación electoral” 37. Este diario ha dedicado buena parte de sus esfuerzos a lo que se ha dado en llamar “periodismo de investigación”, con el que, según reconocen Armañanzas y Díaz Noci, “ha levantado ampollas, tanto en círculos políticos como entre algunos sectores periodísticos” 38. Entre estos últimos cabe destacar la notoria confrontación con la línea informativa de El País, diario al que continuamente se consideraba alineado con el poder socialista desde las páginas de El Mundo. Por el contrario, los adversarios políticos y periodísticos del diario que dirige Pedro J. Ramírez le han achacado continuamente cierto sensacionalismo, y subrayan el riesgo de “realizar un juego peligroso para la democracia” como consecuencia de las continuas acusaciones al poder de actuaciones ilegales. Los principios ideológicos de El Mundo vienen recogidos en su Estatuto de Redacción. Este ideario ve la luz pública a través del editorial del 15 de diciembre de 1990: “El Mundo aspira a ser un periódico progresista, comprometido con la defensa del actual sistema democrático, las libertades públicas y los derechos humanos”. La incidencia de El Mundo en el devenir político de España ha sido decisiva en los últimos años. No son pocos los analistas que asocian la llegada de José Mª Aznar al Gobierno con la línea informativa de El Mundo, en Prensa, la Cope en Radio y Antena 3 en Televisión. LA VANGUARDIA Ideológicamente, este diario se ha ubicado tradicionalmente en la misma línea conservadora que ABC, siendo la referencia informativa de la emprendedora burguesía catalana. Recientemente, los entresijos económico-mediáticos han puesto en más de un aprieto al Grupo Godó, cuya participación en la compra de Antena 3 Radio por el Grupo Prisa resulta, para muchos, cuando menos sospechosa. Además, la pasividad demostrada en el tratamiento informativo de algunos de los escándalos informativos durante los últimos años de Gobierno socialista situó a este diario en la misma estrategia que El País, lo cual fue ampliamente criticado desde los medios que más se implicaron en el sucesivo descubrimiento de escándalos políticos.

37 El Mundo, 23-10-1989, p. 1 38 ARMAÑANZAS, E. y DÍAZ NOCI, J. , op. cit., p. 184.


186

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

LOS GENEROS PERIODISTICOS INFORMATIVOS EN LA SECCION INTERNACIONAL DEL PERIODICO. EL PAIS El diario El País presenta la información internacional en sus primeras páginas, desde la número dos hasta la diez, aproximadamente. Se trata de alrededor de diez o quince informaciones por día, redactadas en su mayoría como noticias y reportajes. En algunos casos específicos se encuentran crónicas como «Bush mantiene una corta ventaja antes de la certificación de los resultados en Florida»39. En general, se tocan todos los continentes. Hay informaciones bastante extensas de las elecciones en Estados Unidos, el tema de Fujimori (Perú), la crisis de Oriente Próximo, Haití, y Europa con temas del Parlamento Europeo, por ejemplo. Los temas se presentan como noticias extensas y los reportajes y las entrevistas no aparecen con mucha frecuencia. Los primeros sí las incluyen habitualmente y resaltan las declaraciones textuales de los políticos y de los testigos de los hechos relatados40. La información internacional de El País suele centrarse en temas de violencia, guerra, muerte, ausencia de libertades y derechos humanos41 y en menor medida en tratados internacionales y visitas de jefes de estado extranjeros. las regiones más mencionadas son las de Oriente Medio, Africa, Europa y Estados Unidos por problemas o acuerdos políticos, económicos, etc. La diagramación en general guarda el mismo aspecto que en el resto del periódico, en el que el tamaño de los titulares se relaciona con el grado de importancia de la noticia en cuestión. Los titulares suelen contener términos negativos como pesadilla, procesamiento, guerra, etc42. Emplea fotografías en cada página, por lo menos una, que suele ser de políticos o de acontecimientos extranjeros. Muestran imágenes de violencia o rostros inquietantes de las personas que sufren los hechos narrados. En ocasiones, los epígrafes de las fotografías describen momentos que luego serán detallados en el texto de la noticia o reportaje. También es común la inclusión de mapas o infografías de las regiones afectadas para ubicar al lector ante la noticia43. 39 «Bush mantiene una corta ventaja antes de la certificación de los resultados en Florida», en El País, lunes, 27 de noviembre de 2000. 40 «El nuevo Gobierno peruano releva a doce altos jefes militares afines a Montesinos», en El País, lunes, 27 de noviembre de 2000. 41 «Hezbolá reabre el frente de guerra contra Israel al atacar una patrulla al sur de Líbano», en El País, lunes, 27 de noviembre de 2000. 42 Ibidem pp. 2 a 13. 43 Ibidem p. 13.


Pastora Moreno Espinosa

187

En cuanto al contenido de la información podría decirse que El País utiliza un lenguaje claro, que pretende en primer lugar informar al lector y suministrarle aspectos generales y específicos de los temas tratados. Se manifiesta con numerosos sustantivos y adjetivos negativos, dando un panorama bastante pesimista en cuanto a los problemas de países en guerra o con problemas de violencia. Sin embargo, es más optimista en tema europeos. ABC El periódico ABC sitúa la información internacional, con este mismo nombre, en la página 30 aproximadamente, después de la nacional, bajo título de NACIONAL y antes de ANDALUCIA. Ofrece a diario alrededor de diez o quince informaciones redactadas en su mayoría como noticias. Cuenta con corresponsales o enviados especiales para las noticias más destacadas, como por ejemplo, «los palestinos aparcan la intifada y desenfundan la guerra de guerrillas»44 y el resto son redactadas en base a los cables de las agencias de noticias. Esto puede explicar que no se encuentren entrevistas, ni grandes reportajes en la información internacional. La información se divide en distintas zonas geográficas: Europa occidental, Europa del Este, Iberoamérica, Extremo Oriente, etc. La diagramación sigue el estilo del resto del periódico con un titular general que da pie a otros menos relevantes dentro de una misma noticia y utiliza fotos y gráficos en las informaciones más destacadas45. El contenido de la información es diverso y trata de tener presencia en casi todos los asuntos internacionales importantes y en las regiones en conflicto. Presenta tres o cuatro temas de manera destacada, como el conflicto árabe-israelí, la carrera hacia la casa blanca, el ex-dictador Pinochet, etc., a través de corresponsales y enviados especiales, y el resto de la información la presenta de forma más sintética y aséptica. EL MUNDO El periódico El Mundo presenta la información internacional de las páginas 15 a 25, aproximadamente, bajo el titular «EUROPA» y «MUNDO». Están precedidas por las noticias nacionales y las de sociedad. Es posible encontrar los cuatro géneros periodísticos informativos, aunque la información se presenta mayoritariamente con noticias y reportajes.

44 «Los palestinos aparcan la intifada y desenfundan la guerra de guerrillas», en ABC, jueves, 2 de noviembre de 2000. 45 «Jerusalén recupera sus peores pesadillas», en ABC, viernes, 3 de noviembre de 2000.


188

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

Una de las crónicas es la que detalla algunos hechos relacionados con la muerte de un niño iraquí en Alemania46 o sobre las elecciones norteamericanas47, que se acompaña de un cronograma de los hechos destacados. En ocasiones, los reportajes, además de incluir entrevistas y alguna fotografía, presentan un anexo de información con alguna noticia de menor relieve o un comentario anecdótico48. En cuanto a los temas, existe una clara preferencia por los temas europeos y los que atañen a Estados Unidos. También a la problemática en Hispanoamérica. En comparación con El País, este periódico presta más atención a la mediación europea o estadounidense frente a los problemas del Tercer Mundo. Las fotografías incluyen mayor número de fotos de políticos y menos zonas de enfrentamientos u otro tipo de problemas. Los titulares apuntan a temas de actualidad política49. Su diagramación no difiere de la del resto del periódico, con titulares que se adaptan a la importancia concedida a la información y fotografías en prácticamente, todas las páginas. El contenido de la información, como ya recogíamos antes, hace hincapié en temas concernientes a la Unión Europea, en su política y economía, y a noticias de países europeos vecinos, como Francia y Alemania. Se puede afirmar que es más de tendencia europeísta. En definitiva, su modo de informar es analítico con explicaciones de documentos y proyectos de ley de trascedencia internacional, pero, sobre todo, europea. LA VANGUARDIA Este diario presenta la información internacional al principio, a partir de la página 3 y hasta la página 15, más o menos, según la cantidad de noticias del día. Utiliza mayoritariamente reportajes, para el relato de las noticias más destacadas, en los que se aportan datos nuevos y declaraciones, con la mayor parte de las informaciones cubiertas por corresponsales y enviados especiales50. La Vanguardia también utiliza entrevistas a políticos como medio de información de un hecho especialmente trascendente51. 46 «Los testigos confirman la tesis racista en la muerte del niño iraquí», en El Mundo, lunes, 27 de noviembre de 2000. 47 «Bush se perfila como el vencedor en florida con tan sólo 454 votos más que su rival Gore», en El Mundo, lunes, 27 de noviembre de 2000. 48 «El suspense del culebrón electoral continúa», en El Mundo, lunes, 27 de noviembre de 2000. 49 «La vuelta de Milosevic provoca indignación en Belgrado y La Haya» o «El kursk, probable víctima de uno de sus propios torpedos», en El Mundo, lunes, 27 de noviembre de 2000. 50 «Héroes por accidente» o «Jospin reafirma su línea política y rechaza un giro a la izquierda del PS francés» en La Vanguardia, lunes, 27 de noviembre de 2000. 51 Entrevista a Romano Prodi, Presidente de la Comisión Europea: «Si Francia no retira el derecho a veto, la cumbre de Niza puede ser un fracaso» en La Vanguardia, lunes, 27 de noviembre de 2000.


Pastora Moreno Espinosa

189

Algunas informaciones son ampliadas con gráficos explicativos que favorecen que éstas puedan ser leídas y entendidas fácilmente. Por lo general, este planteamiento de la información se presenta en los casos de noticias de suma actualidad, como las elecciones en Estados Unidos52. La diagramación es clara, y se utilizan muchos recuadros para enmarcar la información y destacarla. Son interesantes los encabezamientos ya que presentan una síntesis clara y completa de la noticia que se va a desarrollar. Algunas informaciones tienen un seguimiento diario y se ubican bajo un titular genérico que las identifica. Es el caso de la campaña electoral de Estados Unidos53. También se valen de fotografías pero sin presentar los aspectos más desgarradores de los hechos, y de gráficos y mapas para aclarar situaciones en particular. En cuanto a sus contenidos, La Vanguardia centra su información internacional en los acontecimientos más destacados como la batalla judicial entre Bush y Gore, el conflicto de Fujimori en Perú, el conflicto árabe-israelí, etc. La Vanguardia presenta un estilo neutro en sus informaciones, con expresiones que presentan acciones concretas, sin adjetivaciones innecesarias. Esto determina un tono alejado de dramatizaciones. También se profundizan y se constatan las informaciones con corresponsales y enviados especiales, que manteniendo ese tono más bien desdramatizado, aportan datos que enriquecen el relato. EN CONCLUSION... Recapitulamos, a continuación, algunos aspectos generales de las secciones internacionales de El País, ABC, El Mundo y La Vanguardia: Estos diarios utilizan habitualmente los géneros periodísticos informativos: La noticia, la entrevista, el reportaje y la crónica; sin embargo, los más utilizados son la noticia y el reportaje. El género menos utilizado parece ser la entrevista y se encuentran muy pocas durante el período analizado. Esto tal vez se deba a lo poco accesibles que son algunas personalidades importantes del panorama internacional, lo cual se contrapone a la facilidad que supone transcribir sus declaraciones conseguidas en conferencias de prensa y transmitidas por las agencias de noticias. Sin embargo, la entrevista es un género excelente para conocer aspectos importantes de personalidades de diversos lugares de mundo que de otra manera no se conocen y sirven para, en algunos casos, acercarse a las motivaciones de estos personajes que, con sus actos, pueden influir en la vida cotidiana de los lectores. En la sección internacional cobra un papel destacado el género del reportaje, ya que profundiza la relación de los hechos y explica al lector diversos aspectos

52 «FLorida otorga la victoria a Bush», en La Vanguardia, lunes, 27 de noviembre de 2000. 53 «La carrera hacia la casa Blanca», en La Vanguardia, lunes, 27 de noviembre de 2000.


190

Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional

de otros países y culturas que de otra manera dificultarían su entendimiento. Se aportan gráficos de fechas importantes que permiten establecer una breve historia de los acontecimientos y por tanto recordar sus causas originales. Y esto es importante, porque en repetidas ocasiones la información internacional se presenta explicando los últimos hechos y dando por sentado que el lector conoce y ha leído en los últimos días el origen y desarrollo de la situación. Los diarios de mayor tirada, El País y El Mundo, se sirven de corresponsales en diversos puntos del mundo para cubrir la información y obtener datos más cercanos de los hechos. Es notoria la diferencia cuando sólo se redacta a partir de agencias. La diagramación de la sección internacional de cada periódico sigue las mismas líneas que el resto de las informaciones. Por lo general, se utilizan muchas fotografías que acercan los hechos al lector y que, en algunos casos cumplen las funciones apelativas marcadas. En general, los periódicos en su sección internacional centran su mensaje en la información de los hechos, sin mostrar soluciones a problemas ni sugerencias. Sólo en algunos casos se realiza una llamada de atención sobre le peligro de algunos temas o se formulan deseos de solución de las situaciones planteadas. También según la tendencia política de los periódicos, se centran más en Europa, o no. Los temas elegidos y a los que ya se ha hecho referencia, corresponden a los establecidos por casi todos los medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, según las informaciones de esos momentos. El resto de temas internacionales de menor importancia son relatados en las noticias breves o directamente no se mencionan. En la sección de breves, la agenda de temas no es tan rigurosa y en ocasiones se incluyen noticias extranjeras, según su grado de rareza. Es de destacar que siempre el marco de cobertura internacional se centra preferentemente en occidente. Países orientales o más alejados como Australia, India, Corea, Alaska, etc. quedan fuera de la cobertura noticiosa, a excepción de que ocurra algún acontecimiento fuera de lo común.

(Recibido el 11-9-2000, aceptado el 20-9-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 191-210)

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política José A. Vela Montero Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación

RESUMEN El autor expone y analiza desde una perspectiva diacrónica la evolución de los estudios culturales desde su nacimiento hasta la actualidad. En especial, este estudio descriptivo se centra en el proceso y las consecuencias del abandono del análisis sociológico marxista y, en concreto, de los postulados de la economía política. Un abandono que, en la práctica, tiene como consecuencia la incapacidad de los estudios culturales para llevar a cabo su objetivo original y fundamental: la transformación social. ABSTRACT This article analyses the development of the cultural studies from its birth until present time. Especially, this descriptive study is focus in the process and the consequences of the abandonment of the sociological Marxist analysis and, in short, of the postulates of the political economy. An abandonment that, in the practice, it has as consequence the inability of the cultural studies to carry out their original and fundamental objective: the social transformation. Palabras claves: Estudios culturales/Audiencia/Economía política/Revisionismo/Determinismo/ Productos mediáticos. Key Words: Economics/Revisionism/Determinism/Media Products.

L

as relaciones entre la economía política y los estudios culturales es uno de los aspectos más conflictivos –y a la vez más sugerentes y significativos- de los estudios culturales desde que esta disciplina fuera fundada por Raymond Williams. Simplificando –quizás en exceso- los términos del debate, podemos decir que la clave de la discordia entre las posturas científicas en liza es el desplazamiento de la economía política que se ha operado en el seno de los estudios culturales. En un afán de desprenderse del “lastre” que constituía el determinismo económico –principio axial de la sociología marxista tradicionaly en un proceso que se asemeja más a un movimiento pendular que a una evolución en la disciplina, los estudios culturales de los últimos años se han


192

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

centrado en las cuestiones de la recepción y la creación de significados por parte de la audiencia. Paralelamente, han dejado al margen las circunstancias que rodean a la producción y distribución de los productos simbólicos, es decir, el contexto en el que se elaboran y distribuyen los productos de la cultura: el modo de producción capitalista y el sistema de libre mercado. Al dar de lado a estas cuestiones analizadas por la economía política, los estudios culturales se han incapacitado a sí mismos para alcanzar los objetivos originalmente fijados: la democratización de la cultura y la transformación social. En otras palabras, para asumir los objetivos transformadores de los estudios culturales es necesario encardinar la economía política en el análisis del sistema cultural. Así lo entiende Graham Murdock cuando afirma: “Puesto que es necesario que cualquier estrategia para el cambio sepa dónde aplicar la presión y qué se debe presionar, el hecho de trazar las conexiones entre las prácticas particulares y las condiciones que las mantienen es un punto de partida indispensable”1 .

Los estudios culturales en sus orígenes: una dimensión política y transformadora En su concepción original, los estudios culturales surgieron, a fines de la década de los 50, como un proyecto político que pretendía una democratización profunda y real y, en última instancia, una transformación de una sociedad sumida en la vertiginosa evolución que, por aquel entonces, estaban posibilitando las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación de masas. Como apuntan Marjorie Ferguson y Peter Golding: “El proyecto de los estudios culturales siempre ha sido, explícitamente, de alguna manera una intervención en la vida política, una contribución para desenmascarar la ideología y la liberación de la opresión de aquellos que estaban sujetos a su poder represivo”2 . No en vano, la generación de fundadores de los estudios culturales –entre los que destacan Raymond Williams y Richard Hoggart- estaba muy ligada a la

1

2

MURDOCK, Graham: “Comentarios de base: las condiciones de la práctica cultural”, en FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (eds.): Economía política y Estudios culturales, Bosch, Barcelona, 1998, p. 168. FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter: “Los estudios culturales en tiempos cambiantes: introducción”, en FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (eds.): op. cit., p. 32.


José A. Vela Montero

193

Nueva Izquierda Británica. Por tanto, los objetivos que se proponían alcanzar los estudios culturales tenían un marcado carácter político y consistían, básicamente, en movilizar a la clase obrera, conseguir una plena democratización de la cultura popular articulada en torno a los medios masivos de comunicación y, de este modo -y como colofón del proceso- alcanzar la transformación social que otorgara el poder político e intelectual a la clase trabajadora. En palabras de Nicholas Garnham: “La profunda confianza de los estudios culturales en la obra de Raymond Williams y Richard Hoggart fue, en primer lugar, la revalidación de la clase obrera británica o la cultura popular contra la elite, la cultura dominante, como parte de un movimiento político mayoritariamente socialista y de oposición. Por consiguiente, los estudios culturales dieron por sentado una estructura particular de dominación y subordinación y consideraron que su tarea era de legitimación ideológica y movilización. Se consideraron, claramente, parte de una gran batalla política”3 . El medio para conseguir dichos objetivos era desarrollar los estudios culturales, los análisis críticos de la, hasta el momento, ignorada cultura popular, al objeto de concienciar a la clase obrera del valor, magnitud e importancia de su propia cultura. En este sentido, el denominado «Centro de Birmingham» y, en concreto, uno de sus máximos exponentes, Williams, puso de relieve la necesidad, de cara a la consecución de estos objetivos, de implementar las consideraciones de la economía política en los análisis de la cultura popular y de los productos mediáticos que llevan a cabo los estudios culturales. En esta línea, y como muestra evidente de la importancia que tenía la economía política para esta primera generación de estudios culturales, Williams establece que todo producto cultural tiene dos dimensiones inextricablemente unidas: la parte simbólica (consumo) y la parte económica (producción). Al señalar que estas dos dimensiones no deben ser nunca consideradas de forma aislada, el autor toma partido por la necesidad de implementar los análisis de la economía política en los estudios culturales y, de este modo, llama la atención hacia los efectos perjudiciales de abstraer la cultura de su contexto sociopolítico. Los estudios culturales, por tanto, comenzaron haciendo hincapié en la necesidad de que la cultura se investigase en el seno de las relaciones sociales de producción propias del sistema económico en la que se produce, se distribuye y consume. Sin las aportaciones de la economía política, es decir, sin tener en cuenta la producción, codificación y distribución de productos

3

GARNHAM, Nicholas: “Economía política y la práctica de los estudios culturales” en FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (eds.): op. cit., pp. 122-123.


194

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

simbólicos y los intereses existentes tras dicha producción, esta disciplina no podría cumplir sus objetivos políticos de democratización y transformación social. En la actualidad, muchos autores siguen reivindicando el componente eminentemente político de los primeros estudios culturales como elemento decisivo para encarar los retos derivados de ser un proyecto político. En este mismo sentido se expresa Garnham: “Quisiera poner de manifiesto que los estudios culturales como empresa política importante es insostenible desde el exterior de su problemática fundadora. Se puede ver con claridad en las obras contemporáneas de los estudios culturales británicos y norteamericanos que la mayoría de sus actuales profesionales aún asumen, incluso aseveran, que son una empresa política, en su mayor parte, oposicional”4 .

El determinismo marxista: planteamientos y revisiones “Aquellos que ridiculizan el determinismo económico son aquellos cuyas vidas no están determinadas económicamente”5 . Karl Marx señalaba que los medios de producción y las relaciones que contribuyen a la reproducción material de la existencia humana (relaciones de producción) constituyen la base determinante de todas las restantes estructuras. En otras palabras, de las fuerzas y relaciones de producción, así como del modo en que son organizadas socialmente en las diferentes épocas históricas –es decir, la estructura económica de un modo de producción dado- es de donde surgen todas las instituciones de la superestructura (la familia, el Estado, el sistema educativo, la religión, la ideología, las costumbres, la legislación, los medios de comunicación, etc.). He aquí los elementos que constituyen el “modo de producción” y las relaciones que establecen entre sí: una infraestructura económica y una superestructura ideológica, que es determinada por aquella. Marx establece con total precisión esta relación marcada por la determinación entre la superestructura y la infraestructura en el contexto del modo de producción:

4 5

Ibidem, p. 123. SIVANANDAN, A., citado por MURDOCK, Graham: art. cit., p. 182.


José A. Vela Montero

195

“La totalidad de [las] relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, sus cimientos reales, sobre los cuales se erige una superestructura legal y política y a la que corresponden unas formas definidas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso general de la vida social, política e intelectual”6 . Marx también identifica el fenómeno de la “falsa conciencia” como resultado de la determinación de base económica sobre la superestructura. La “falsa conciencia” plantea el problema de que, en el ámbito supraestructural de las ideas, del valor, de la conciencia, el hombre puede generar una visión, una experiencia sobre su situación y sus condiciones materiales de existencia que puede no corresponder con la verdadera situación determinada por las relaciones y condiciones de producción en las que se halla inserto. Se trataría, pues, de que la propia conciencia y experiencia humanas a través de las cuales el hombre puede explicar la realidad que le rodea y dar sentido a su propia existencia, al estar determinadas por las circunstancias de la producción material, en lugar de propiciar a la clase obrera un conocimiento liberador, la confunde y desorienta distorsionando la verdadera percepción de la realidad y posibilitando, por tanto, la perpetuación de las condiciones de explotación y desigualdad inherentes y necesarias al orden de producción capitalista. Es en este sentido en el que Marx explica la “falsa conciencia” en términos de determinación económica, aludiendo al hecho de que, determinado por las condiciones y relaciones de producción, los hombres (la clase trabajadora) son “descentrados por las condiciones concretas en que viven y producen y dependen de condiciones y circunstancias que no han hecho ellos [y de relaciones que tampoco han establecido] y en las que entran involuntariamente (...) porque los hombres no pueden ser autores colectivos de sus acciones”7 . Por lo tanto, Marx concluye diciendo que los términos de la conciencia y la experiencia a través de los cuales los hombres dan sentido a su mundo y toman conciencia (“falsa”) de su situación, no les pertenecen a ellos, sino a las clases poseedoras de los medios de producción material que, en consecuencia, poseen también los medios de producción mental, lo que determina que las ideas de esta clase poseedora y dominante sean, a su vez, las ideas dominantes de su tiempo, las cuales producen y distribuyen entre los individuos de toda la sociedad a fin de contribuir al mantenimiento, funcionamiento y perpetuación del orden capitalista dominante. Es aquí donde radica el principio de determinación de lo económico

6

7

MARX, Karl, citado por MURDOCK, Graham y GOLDING, Peter: “Capitalismo, comunicaciones y relaciones de clases”, en CURRAN, James; GUREVITCH, Michael y WOOLLACOT, Janet (coords.): Sociedad y comunicación de masas, Fondo de Cultura Económica, México, 1981, p. 26. HALL, Stuart: “La cultura, los medios y el efecto ideológico”, en CURRAN, James; GUREVITCH, Michael y WOOLLACOT, Janet (coords.): op. cit., p. 362.


196

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

sobre lo ideológico, principio axial de las relaciones base-superestructura en la teoría marxista clásica, y lo que, en consecuencia, explica la razón por la que los términos de la experiencia y la conciencia de los hombres –determinadas por las condiciones de producción- no reflejan nunca con fidelidad su verdadera situación, sus verdaderas condiciones de existencia material. Murdock y Golding señalan acertadamente que Marx y Engels están planteando tres cuestiones muy importantes. En primer lugar, que el control sobre la producción y distribución simbólica o intelectual está concentrada en manos de la clase que domina los medios de producción material. En segundo término, y como resultado de ese control, que la visión del mundo de esta clase poseedora se distribuye de forma privilegiada, llegando a dominar el pensamiento de las clases subordinadas. Y, finalmente, que este dominio ideológico tiene asignada la función primordial de perpetuar las desigualdades de clase que sirven a los intereses de reproducción del orden productivo capitalista8 . No obstante, y pese a la importancia que reviste el concepto de “determinación económica”, en el marco concreto de los estudios culturales dicho concepto necesita una redefinición, una nueva reinterpretación que permita a la disciplina desembarazarse del lastre del reduccionismo economicista y, sobre todo, que haga posible volver a atar las amarras de los estudios culturales a los muelles firmes y rigurosos de la economía política. Sólo redefiniendo el concepto de determinación en un sentido más abierto, laxo y complejo, que nos hable de marcos o límites genéricos y no de correspondencias ineludibles y necesarias o de efectos plenamente previsibles, se podrá no sólo recuperar las imprescindibles aportaciones con las que la economía política contribuye a los análisis de la cultura (aportaciones de las que, por otra parte, los estudios culturales decidieron prescindir en su abandono de la sociología marxista), sino también la potencialidad explicativa de los análisis sociológicos marxistas. Williams expresaba una idea similar en cuanto al principio de determinación al señalar que ésta no podía ser nunca (como pretende la teoría marxista ortodoxa) un conjunto de causas que establece un control absoluto con resultados totalmente previsibles. Por el contrario, Williams entendía la determinación de base económica como los límites definidos entre los cuales las prácticas sociales superestructurales se desarrollan influidas en gran medida por la base, pero sin llegar en ningún momento a estar totalmente controladas por los elementos de la estructura económica. Las prácticas sociales supraestructurales pueden, de este modo, estar sujetas a una serie de límites (económicos) y sometidas a un conjunto

8

Cfr. MURDOCK, Graham y GOLDING, Peter: art. cit., pp. 25-26.


José A. Vela Montero

197

de presiones, pero nunca estarán totalmente controladas ni, en virtud de la determinación, llegan a ser absolutamente previsibles9 . De esto se deduce que debemos entender la base económica de la estructura social como factor determinante, en primera instancia, de la vida o el sistema cultural, sin descartar, en consecuencia, la existencia de otros varios factores en la conformación de dicho sistema cultural. Así lo reconocen Murdock y Golding cuando afirman: “(...) la economía política no es el único determinante del comportamiento de los medios y, en este sentido, no sostenemos una tesis de puro determinismo económico. Sin embargo, al centrarnos en la base económica, indicamos que el control de los recursos materiales y su cambiante distribución es, en última instancia, la más poderosa entre las muchas palancas que trabajan en la producción cultural”10 . Así pues, de estos planteamientos se deriva que las condiciones de la producción material serían el punto de partida imprescindible para realizar cualquier análisis cultural. Aceptando este nuevo concepto de determinación, la economía política reaparece en los estudios culturales como un elemento vital para explicar el cómo y el por qué de la organización del sistema cultural, así como el modo de transformarlo.

Estudios culturales y “revisionismo”: el desplazamiento de la economía política en los estudios de la recepción Pese a todos estos intentos por redefinir el concepto de determinación económica, fue precisamente el rechazo sistemático hacia dicho determinismo (piedra de toque del análisis marxista) lo que, fundamentalmente, propició la nueva reorientación (y revisionismo) de los estudios culturales hacia lo que se ha dado en llamar «estudios de la recepción» o «estudios de la audiencia», una nueva tendencia que ha lastrado a la disciplina con la incapacidad para analizar de forma global los fenómenos culturales al centrarse de forma exclusiva en las microcuestiones de la audiencia y de la recepción, dejando a un lado las macroprocesos referentes al contexto de la producción y la distribución de los productos culturales, es decir, obviando e ignorando las cuestiones de la economía política. Murdock expresa esta idea citando a Stuart Hall:

9 Cfr. MURDOCK, Graham: art. cit., pp. 177-178. 10 MURDOCK, Graham y GOLDING, Peter: art. cit., pp. 31.


198

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

“Lo que ha resultado del abandono del economicismo determinista no ha sido una forma de pensar alternativa en las cuestiones acerca de las relaciones económicas y sus efectos (...) sino, en su lugar, un gigantesco y elocuente mentís. Como si, puesto que lo económico en el sentido más amplio, definitivamente no ‘determina’, como antes se suponía que hacía, el movimiento real de la historia ‘en última instancia’, ¡éste no existiese en absoluto!”11 . Se produce, de esta forma, un desafortunado movimiento pendular en el seno de los estudios culturales: para desembarazarse de la pesada rémora que supone el determinismo economicista, que cierra prematuramente el debate sobre los productos mediáticos al considerarlos simplemente una mera expresión o reflejo “determinado” por las condiciones materiales de producción (es decir, por la infraestructura económica del modo de producción), los nuevos estudios de la recepción acometen una profunda revisión teórica y metodológica en virtud de la cual, no sólo reniegan del determinismo marxista, sino también de los presupuestos de la economía política. En resumidas cuentas, el problema fundamental radica en que los nuevos estudios de la recepción han abandonado los planteamientos sustentados por la economía política bajo el pretexto del rechazo al principio de determinación, “supuestamente” inherente (según la interpretación revisionista) al análisis de la economía política, es decir, al estudio de las condiciones de producción y distribución de los productos mediáticos. En otras palabras, en la desenfrenada carrera que emprenden los estudios culturales desde la modernidad a la posmodernidad (y desde el compromiso político izquierdista al apoliticismo neoliberal), la economía política hubo de pagar, con su ostracismo, los pecados (determinismo, reduccionismo, economicismo, cosificación estructural) del análisis sociológico marxista. Puede decirse –sintetizando- que este movimiento pendular, esta nueva tendencia de los estudios culturales hacia unos estudios de la recepción centrados exclusivamente en el análisis de la interacción lector-texto, con la audiencia como objeto de estudio exclusivo y predilecto, arranca originalmente de tres premisas que dieron lugar a una nueva orientación en la disciplina, orientación que no se corresponde para nada con los objetivos políticos y transformadores del proyecto original de Williams. Estas tres premisas son la denuncia del determinismo económico marxista, el rechazo a las tesis marxistas sobre la ideología dominante y la reivindicación de la audiencia como agente activo en el seno de la relación con los medios masivos de comunicación.

11 HALL, Stuart, citado por MURDOCK, Graham: art. cit., pp. 181-182.


José A. Vela Montero

199

Sin embargo, debido a la exageración y desproporción de los términos, y a la falta de rigor en sus planteamientos, los estudios de la recepción entraron, de este modo, en un callejón sin salida similar a aquel del que pretendían escapar. Huyendo del reduccionismo que suponía para el análisis el determinismo economicista y la dominación ideológica, que cerraban prematuramente el debate de la cultura popular al ignorar las acciones y prácticas de los sujetos por considerarlas producto de la determinación de las condiciones económicas imperantes en la estructura, el movimiento revisionista se precipitó a otra vía muerta que cerraba igualmente en falso el análisis de la cultura al aceptar cualquier práctica cultural del sujeto como “liberadora” o “creativa”, sin plantearse las cuestiones referentes al valor o a la capacidad transformadora de dichas prácticas, y sin abordar, paralelamente, el análisis de las condiciones en las que se generan los productos mediáticos, negando así la potencialidad de estas condiciones para ejercer, no ya una determinación total, sino una influencia más o menos directa o abierta sobre la audiencia. En otras palabras, de la mano de los estudios de la recepción, la cultura popular ha pasado de ser el simple reflejo de las condiciones de producción material de un sistema económico, a ser la expresión de la “resistencia” y la “creatividad” de una audiencia totalmente “autónoma” y “soberana”, frente a unos medios de comunicación “plurales” e “impotentes” para influir en la sociedad. Todo ello ha sido posible porque –como ya hemos apuntado- el rechazo (lógico y necesario) a los planteamientos excesivamente reduccionistas del determinismo marxista, derivó (de forma injustificable) en la supresión de los postulados de la economía política, imprescindibles para el análisis de los productos mediáticos. Imprescindibles por cuanto desvelan de qué forma y en qué medida dichos productos están estructurados (no determinados) por el sistema de producción dominante y, por tanto, en qué medida están concebidos para propiciar, en el momento de la decodificación, la reproducción de la ideología dominante o, al menos, del conjunto de valores y actitudes que definen y sustentan al sistema capitalista. En concreto, el cuestionamiento revisionista del concepto de ideología dominante (cuestionamiento propiciado, en gran medida, por el redescubrimiento de las tesis de Gramsci sobre hegemonía y poder) constituyó un nuevo y duro ataque a las almenas de la sociología marxista y, por extensión, a los planteamientos de la economía política. El resultado de esta pretensión de desvincular las condiciones materiales de producción –por un lado- de la ideología dominante –por otro- y de relativizar ésta en exceso (hasta el punto de sostener que, en la práctica, no existe la dominación ideológica), viene a ser el mismo que el que se deriva de llevar hasta el extremo la crítica a la determinación de base económica y la reivindicación de la autonomía de las prácticas y acciones sociales del sujeto: el empobrecimiento, la despolitización, la “conservadurización” y el encastillamiento de los estudios culturales en unos métodos de análisis que, desprovistos de la economía política, apenas tienen nada que aportar a la comprensión de la cultura popular.


200

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

Estudios de la recepción: fundamentos y limitaciones Todos estos planteamientos revisionistas en el seno de los estudios culturales fueron gestándose a lo largo de los años 70 para eclosionar, finalmente, a principios de los 80. Hasta bien entrada la década de los 70, el tema de la audiencia fue prácticamente desestimado por muchos teóricos de la comunicación y de la cultura a favor del análisis de las cuestiones relativas a la base económica que establecía los marcos y parámetros en los que se generaban los productos simbólicos, unos productos a los que se suponía la capacidad de ejercer una determinada influencia y de producir unos ciertos efectos sobre los receptores. Sin embargo, a partir de la década de los 80 –y coincidiendo significativamente con el auge en gran parte de Occidente de las doctrinas económicas y políticas conservadoras encabezadas por los gobiernos Reagan y Thatcher- se produjo un florecimiento de los estudios centrados en la recepción y en la audiencia. Tras la década de los 70, rotas las esperanzas de transformación social alimentadas durante esos años, un amplio sector de los estudios culturales abandonó las cuestiones ideológico-políticas y volvió los ojos hacia la cultura popular como arma alternativa para la victoria final sobre la hegemonía de la clase dirigente, ya que dicha cultura tenía como atributos la rebeldía, la vitalidad y el espíritu de oposición y resistencia. Se estaba gestando, de este modo, una nueva perspectiva en los estudios culturales en virtud de la cual, lo político equivalía a lo personal: la caída en el pozo del populismo era ya un hecho. Esto suponía una retirada desde los planteamientos políticos de los estudios culturales originales ya que, al extender un manto de silencio sobre las condiciones materiales de la producción cultural y tomar la cultura popular como objeto exclusivo del análisis cultural, los estudios de la recepción aceptaron subirse al carro de la tendencia posmoderna, sustituyendo, así, la política y la sociedad por la cultura popular. De este modo, la búsqueda de una supuesta resistencia y creatividad de la audiencia se convirtió en una auténtica necesidad. Como refleja irónicamente Todd Gitlin: “Quizá [las masas] eran libres, o realmente disentían, aunque estuviesen en casa, sentados en el sofá. Si ‘la revolución’ se había alejado hasta el punto de hacerse invisible, era deprimente presenciar la victoria de una cultura hegemónica impuesta por medios de comunicación, fuertes y prácticamente irresistibles. ¡Qué tranquilizador era detectar la ‘resistencia’ que saturaba los poros de la vida cotidiana!”12 .

12 GITLIN, Todd: “El populismo antipolítico de los estudios culturales”, en FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (eds.): op. cit., p. 82.


José A. Vela Montero

201

La “autonomía” de la audiencia refuta –según la tendencia revisionista- el concepto de medio de comunicación entendido como vehículo a través del cual circulan y se reproducen los discursos dominantes. Paralelamente, surge una nueva imagen de la sociedad en la que el poder para dotar de sentido a dicha sociedad, en lugar de ser atributo de una ideología dominante difundida a instancias del grupo hegemónico, está amplia y “pluralmente” difundido. En contra de estos planteamientos, el propio David Morley (destacada figura dentro de la corriente revisionista de los estudios culturales) advierte que, pese a que las tesis marxistas sobre la ideología dominante pecan bastante de ingenuidad y aunque cualquier discurso hegemónico es necesariamente ambiguo, incompleto y contradictorio, no se deben abandonar las cuestiones referentes al poder de los medios en brazos de las tesis sobre la “actividad” de la audiencia y sobre las rutinarias lecturas “resistentes”13. En líneas generales, los nuevos estudios de la audiencia han sufrido –desde el sector radical de los estudios culturales- multitud de contraataques académicos en varios frentes que, a la postre, están relacionados entre sí. Hasta el momento, hemos puesto en tela de juicio el abandono de las macrocuestiones de la economía política en favor de un análisis que, centrado exclusivamente en los microprocesos propios de la recepción, busca reivindicar la “autonomía” y “actividad” de la audiencia. Esta crítica está íntimamente relacionada con la denuncia de las nuevas tendencias populistas de estos estudios de la recepción, derivadas del hecho de haber colocado en el centro del análisis a la cultura popular en detrimento de los medios de comunicación y de las condiciones materiales en las que se generan los productos culturales. La supuesta “autonomía” de la audiencia (baluarte teórico del nuevo revisionismo de los estudios culturales) ha sido duramente contestada –y desde diferentes perspectivas- desde la crítica radical. Frente a las tesis revisionistas, que sostienen que los grupos económica e ideológicamente dominantes no influyen en el proceso de comunicación que se establece entre medios de difusión y audiencias, la tendencia radical sostiene que el orden socioeconómico establecido ejerce un poder efectivo en dos momentos clave del proceso comunicativo: en la codificación y en la descodificación. En cuanto a la codificación de los productos culturales por parte de las industrias de la comunicación, cabe destacar que estos textos no son tan abiertos y ambiguos como se pretende, sino que se concretan en lo que se ha dado en llamar “polisemia estructurada”. En virtud de este concepto, los símbolos denotativos del texto propician unas determinadas interpretaciones por parte de las

13 Cfr. MORLEY, David: “Ortodoxias teóricas: textualismo, constructivismo y nueva etnografía”, en FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (eds.): op. cit., p. 221.


202

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

audiencias (decodificaciones privilegiadas) que no son fruto exclusivo de su competencia como receptores generadores de sentido, sino que responden a una serie de lecturas preferentes hacia las que los productores del texto orientan – mediante “marcas de lectura”- a la audiencia con el fin último de favorecer sus intereses como grupo hegemónico. Hall opina que, aunque los textos son susceptibles de tener más de una interpretación y pese a que no existe ninguna ley que garantice la elección por parte del receptor de la lectura preferencial o dominante, no se puede ignorar que los textos están “estructurados en dominancia” por la industria de la cultura, industria que a su vez forma parte del sistema de producción capitalista. Por lo tanto, y en el contexto de la producción, la codificación ejerce un efecto “sobredeterminante” en momentos posteriores a la recepción. Morley expresa así estas consideraciones sobre la codificación de los productos mediáticos: “Las audiencias no ven sólo lo que quieren ver, ya que un mensaje (o programa) no es simplemente una ventana abierta al mundo, sino que es una construcción. Aunque el mensaje no sea un objeto con significado real, lleva en sí mecanismos significadores que estimulan ciertos significados, o incluso, un significado privilegiado, y suprimen los demás: se trata de las ‘conclusiones directrices’ codificadas en los mensajes”14. Por otra parte, en lo relativo a la descodificación llevada a cabo por la audiencia, la corriente crítica de los estudios culturales afirma que los receptores no tienen un repertorio indefinido de discursos de los que valerse para generar significados a partir de los productos culturales. Por el contrario, es la posición socioeconómica de los sujetos receptores en la estructura social la que, por lo general, determinará los tipos de discursos a los que pueden acceder, lo cual determina a su vez la gama de lecturas que pueden inferir de los textos mediáticos. Lo que está sobre el tapete es la cuestión del capital simbólico y el capital económico, puesta ya de relieve por Roland Barthes: frente a la desproporcionada confianza de los “revisionistas” en la actividad generadora de sentido de la audiencia, lo cierto es que el capital simbólico de los sujetos está estrechamente vinculado –en términos de proporcionalidad directa- con el capital económico. Plantear, pues, como hacen los estudios de la recepción, que la audiencia es activa y genera significados a partir de cualquier texto cultural en el contexto de la recepción sin tener en cuenta los condicionamientos y limitaciones que, en este

14 MORLEY, David: “Populismo, revisionismo y nuevos estudios de la audiencia”, en CURRAN, James; MORLEY, David y WALDERDINE, Valerie (comps.): Estudios culturales y comunicación, Paidós, Barcelona, 1998, p. 422.


José A. Vela Montero

203

sentido, establecen las condiciones materiales de producción, es decir, el orden socioeconómico capitalista, equivale a levantar un inmenso gigante con pies de barro. Las cuestiones relativas a las lecturas “resistentes” y al valor político o transformador de éstas constituyen otro interesante tema de debate que el sector radical de los estudios culturales se ha ocupado convenientemente de poner también en solfa. La presunción, por parte de los estudios de la recepción, de que las interpretaciones presuntamente resistentes de los textos simbólicos están más extendidas que la subordinación o la reproducción de significados dominantes, no sólo implica poner en cuestión tesis excesivamente simplistas sobre los efectos ejercidos por los medios o concepciones demasiado absolutas sobre la ideología dominante. Implica, sobre todo, proclamar la ausencia de toda influencia mediática y de todo condicionamiento y limitación ejercido por el contexto económicoproductivo. Desde el más estricto sentido común, Garnham refuta estas tesis revisionistas sobre la incapacidad del sistema socioeconómico de influir o estructurar los productos mediáticos: “¿Acaso alguien que haya producido un texto o una forma simbólica cree que la interpretación es completamente aleatoria o que el placer no puede ser usado con fines manipuladores? Si el proceso de interpretación fuese completamente aleatorio y, por consiguiente, tuviésemos que renunciar completamente a la noción de intencionalidad en la comunicación, la especie humana habría abandonado la actividad hace ya bastante tiempo”15. La crítica más pertinente a este respecto es llamar la atención sobre el hecho de que, sin analizar las condiciones económicas de la producción cultural no puede haber lecturas resistentes por parte de la audiencia. Por expresarlo en términos esquemáticos, la resistencia es un concepto, por definición, dual, de tal forma que resistir implica siempre –aparte del sujeto resistente- la existencia o participación del objeto ante el cual se ejerce la resistencia. Por tanto, una lectura resistente –en el contexto de la recepción de la cultura- opone resistencia frente a una serie de valores que, codificados en el texto y a través de su consumo, se intenta imponer a las audiencias por parte de los codificadores. Estos valores codificados en el texto son los elementos constitutivos de la ideología dominante cuya existencia y naturaleza, a su vez, está estrechamente vinculada y delimitada por las condiciones materiales de la producción, es decir, por el orden económico imperante en una determinada sociedad. En consecuencia, si la tendencia revisio-

15 GARNHAM, Nicholas: art. cit., p. 127.


204

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

nista sostiene que los productos culturales no ejercen ningún tipo de influencia sobre la audiencia, porque no contempla el poder del sistema de producción para estructurar de forma dominante los textos, o –por decirlo de otra manera- si los estudios culturales no creen que los textos contienen sentidos preferentes codificados en el momento de la producción y tendentes a mantener en las conciencias de los receptores los valores y la ideología de los grupos hegemónicos (es decir, tendentes a difundir una “falsa conciencia”), ¿ante qué ejercen resistencia las lecturas resistentes? ¿Contra qué elementos se alza la oposición y la resistencia que, presuntamente, mana de la interpretación de la audiencia creativa?. Como sostiene Morley: “(...) cuando se nos presenta un ejemplo de una lectura de resistencia (o de oposición), debemos preguntarnos: ¿una resistencia a qué?, porque una noción de resistencia o de oposición sólo adquiere sentido sobre el fondo de cierta concepción de una ideología dominante o una serie de sentidos establecidos de algún modo”16. De lo expuesto se deriva que la resistencia no puede ser valorada por sí misma como un acto progresista y liberador, sino que debe someterse a un análisis que dilucide si la resistencia o el placer, fruto de la descodificación de un producto cultural, socava o, por el contrario, reproduce la dominación cultural. Para ello resulta indispensable conocer los sistemas de dominación que emanan de las condiciones materiales de producción y que estructuran los productos culturales. Otro tema sujeto a crítica –en el contexto de los estudios de la recepciónes el del valor de las prácticas culturales y, en especial, de las “lecturas resistentes” de la audiencia. Si se asumen los objetivos políticos y transformadores de los estudios culturales, la discriminación de las prácticas culturales, en función de su aportación a la desestabilización del orden ideológico dominante, es un factor esencial del análisis cultural. Sin embargo, lejos de asumir esta premisa, los estudios de la recepción han llegado a una conclusión errónea: “la audiencia produce significados a partir de los productos mediáticos de la cultura de masas, ergo la cultura de masas es un elemento positivo”. Esta conclusión cercena toda posibilidad de transformación del orden cultural establecido, ya que de ella se infiere que los productos mediáticos son “valiosos” en la medida en que son populares. Es decir, la cultura de masas es popular (o sea, tiene éxito) porque es valiosa, de la misma forma que su valor se explica en términos de popularidad. De esta curiosa tautología se infiere una terrible paradoja: si, por una parte, la popularidad es la medida que determina el valor de un producto cultural (o de la

16 MORLEY, David: Televisión, audiencias y estudios culturales, Amorrortu, Buenos Aires, 1996, p. 66.


José A. Vela Montero

205

cultura de masas en general) y, por otra, la cultura popular es susceptible de difundir sentidos que sostienen la estructura de dominación ideológica, tenemos como resultado que aquello que constata que el receptor está subordinado –la popularidad- confirma, a su vez, el valor de las elecciones culturales de éste. Al no tomar una distancia crítica con respecto a su objeto de estudio –es decir, la cultura popular- los estudios de la recepción han caído en la autocomplacencia populista frente a la cultura de masas. Ello ha hipotecado su aptitud para hablar acerca de la dimensión política de la cultura, al tiempo que ha acercado sus posturas a la ideología hegemónica (o pensamiento único) que se esconde tras esta cultura de masas. Morley cita a Tania Modleski para expresar esta idea: “Inmersos como están en su propia cultura, casi enamorados de su objeto, con frecuencia [los estudios de la recepción] parecen incapacitados para tomar la necesaria distancia crítica de él. El resultado es que pueden terminar escribiendo involuntariamente verdaderas apologías de la cultura de masas y abrazando la ideología de esa cultura”17. Esto explica por qué el revisionismo cultural no es capaz de admitir que existen prácticas culturales no ya sólo pobres y limitadas en cuanto a alcance político, sino, incluso, prácticas que contribuyen a la sustentación de las estructuras de dominación, al tiempo que retrasan y obstaculizan el cambio social. Por tanto –y dando por sentado que no todos los sentidos generados por la audiencia a partir de los productos mediáticos son en sí mismos expresiones de poder político- la verdadera “lectura resistente” (es decir, su potencial político) debe rastrearse mediante su sometimiento a los juicios de valor que determinen hasta qué punto tales prácticas culturales facilitan la transformación social o, por el contrario, reproducen y perpetúan las estructuras de dominación. La tendencia revisionista mantiene, justamente, el criterio opuesto: diluye las cuestiones de juicio en el lodo de la “diferencia”, asumiendo acríticamente que la “diferencia” entre las distintas prácticas culturales es un valor en sí mismo, con lo cual se abandona el proyecto crítico y político de los estudios culturales. Perder de vista cuestiones como ésta, favorece la argumentación de entelequias tales como la que –en lo relativo a la audiencia- permite establecer una equivalencia entre el “poder” de generar sentidos y el “poder” político-ideológico. Y, a su vez, establecer esta precipitada asociación evidencia el desconocimiento, por parte de los estudios de la recepción, de que el poder para decodificar un texto no es equiparable, de ninguna forma, al poder de los medios para estructurar los sentidos de los productos mediáticos que constituyen la cultura de masas.

17 Ibidem, pp. 60-61.


206

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

Para cerrar esta revisión crítica de los estudios de la audiencia no podemos dejar de subrayar el cada vez más acusado proceso de integración de estos estudios en el ámbito de la ideología conservadora y de la Nueva Derecha política que accedió al poder político en Occidente a principios de la década de los 80. En efecto, todas las características que definen la naturaleza de los estudios de la audiencia apuntan hacia una creciente identificación entre éstos y las teorías políticas y sociales de la derecha neoliberal. Un primer punto de contacto entre la tendencia revisionista de los estudios culturales y el neoliberalismo económico –basamento ideológico del modo de producción capitalista- radica en la inestimable colaboración que aquella tendencia ofrece a esta corriente ideológica para dejar al margen del análisis las cuestiones relativas a la producción económica, lo que permite sostener, falazmente, la indeterminación total de las prácticas culturales de la audiencia. Con ello, el capitalismo logra mantener intacta su legitimación, en la medida en que las consideraciones macroestructurales–es decir, las aportaciones de la economía política- que evidencian cómo los productos mediáticos están influidos por el sistema de producción capitalista a fin de difundir una serie de ideas, valores y significados en consonancia con la ideología del bloque de poder dominante, son invariablemente relegadas a un segundo plano. Otro punto de contacto entre revisionismo cultural y conservadurismo político lo constituye la proclamación, por parte de los estudios de la recepción, de la “soberanía del consumidor” que, en la línea del más puro pluralismo conservador, pretende hacer ver que el individuo es el mejor juez para dilucidar el valor de los productos culturales. Al asumir esta propaganda neoliberal y convertirla en la piedra angular de todo su edificio teórico, los estudios de la audiencia hacen el juego al sistema económico capitalista. Paradójicamente, al afirmar el poder de la audiencia para defenderla del orden socioeconómico imperante, el revisionismo ha conseguido justamente lo contrario, es decir, sacrificar a los sujetos de la audiencia a los intereses económicos del capitalismo. Por otra parte, al hacer prevalecer la condición de “consumidor”, los estudios de la audiencia han satisfecho las exigencias productivas del capitalismo. En efecto, el rol de “consumidor” es tanto más útil a los intereses del capitalismo por cuanto que, en oposición al concepto de “subordinado” o “explotado”, facilita la despolitización de las acciones y prácticas sociales de los sujetos, así como el mantenimiento del orden social. Hablar en términos de “consumidores” es renunciar a la categoría de clase social en el análisis de la cultura, ya que consumidores son tanto los explotadores como los explotados. Disimuladas, de este modo, las contradicciones sociales bajo el manto del consumo (práctica que iguala socialmente a poseedores y desposeídos), el orden capitalista se asegura su mantenimiento sustituyendo la oposición de los sujetos productores explotados por la aceptación de los sujetos consumidores. Garnham percibe esta pretensión, por parte de la estructura econó-


José A. Vela Montero

207

mica capitalista, de sustituir al problemático “productor explotado” por el dócil “consumidor soberano”. El hecho de que los estudios de la audiencia se centraran más en el consumo que en la producción “se ha interpretado políticamente en manos de la derecha cuyo asalto ideológico ha sido estructurado, en gran parte, por el esfuerzo para convencer a las personas de que se construyan a sí mismas como consumidores en oposición a productores”18.

La pertinencia de la economía política: un ejemplo práctico Para pasar del plano teórico -en el que hemos venido abundando a lo largo de estas páginas- a un nivel más práctico y constatar, de este modo, la importancia de la economía política en el análisis cultural, podemos recurrir al ejemplo de un producto cultural concreto, en este caso, la película norteamericana Los demonios de la noche. El film, protagonizado por Michael Douglas y Val Kilmer y ambientado en el África colonial decimonónica, cuenta la historia de una pareja de leones que, lanzados a una orgía de sangre, se dedican a devorar a los trabajadores indígenas que están construyendo una vía de ferrocarril, con la consiguiente extensión del pánico por toda la región. Ante esta situación desesperada, Val Kilmer, que interpreta al ingeniero encargado de ejecutar las obras de infraestructura ferroviaria, y Michael Douglas, un cazador profesional, colaboran codo con codo –con la ayuda de un indígena local- para acabar con el terrorífico dúo felino. Hablando en términos de niveles de lectura (recurriendo, de este modo, a la clasificación de Yuri Lotman), podemos constatar que en el primer nivel (en el nivel superficial), el espectador decodifica el film extrayendo el sentido de que el ingeniero y el cazador (ambos de raza blanca) pretenden librar a las gentes nativas de un peligro terrible y devolver la tranquilidad y la prosperidad a esas tierras. Es decir, el primer nivel de lectura se concreta en términos simples de héroes protagonistas (los hombres blancos) y villanos antagonistas (las fieras). Sin embargo, es en el segundo nivel de lectura (el de la estructura profunda del texto, cuyo sentido es más difícil de desentrañar que el del primer nivel) donde, centrando el producto cultural (la película) en el contexto de las condiciones económicas de su producción, obtenemos una interpretación alternativa. En este caso, el hombre blanco deja de ser el héroe salvador de los indígenas para convertirse en el paradigma de la explotación y del expolio de unos hombres y una tierra a los que quiere sacar el máximo partido económico. A partir de aquí, podemos interpretar que el ingeniero joven quiere acabar con los leones no para salvar las vidas de sus trabajadores sino para terminar de construir la vía de ferrocarril, que no es un factor de progreso para esa tierra –como se pretende hacer ver en la película- sino

18 GARNHAM, Nicholas: art. cit., p. 127.


208

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

un instrumento para facilitar la explotación a través de la optimización del sistema de transportes que ha de llevar las materias primas desde el interior, donde son extraídas, hasta los puertos para su posterior viaje a las industrias de la metrópoli colonial. Para completar el análisis, cabría identificar la figura del guía indígena con la imagen del nativo sumiso y colaboracionista del que el poder imperialista extranjero se sirve para imponer su dominio sobre el resto de la población, ubicándolo en puestos de responsabilidad dentro de la administración local. El sistema de producción en el que se ha generado la película –y sobre el cual la economía política llama la atención en el análisis de los estudios culturalesdetermina en gran medida unos valores ideológicos que, codificados en el producto cultural, propician que la lectura patente (primer nivel de lectura) predomine sobre la lectura latente (segundo nivel). Esta película es un producto típicamente hollywoodiense y, por tanto, norteamericano. Siendo, pues, Estados Unidos el paladín del imperialismo económico y del colonialismo cultural es normal, pues, que se codifique este producto cultural de acuerdo a una serie de valores constitutivos de una ideología dominante derivada del sistema de producción económica imperante. De este modo, la codificación (o estructuración en dominancia) a la que se somete a este texto en el momento de su producción, propicia que la interpretación sociológica de este film se diluya en una simple confrontación entre héroes y villanos, al tiempo privilegia un determinado significado, una lectura preferente: la de que los efectos del colonialismo son beneficiosos no sólo para los poderes económicos metropolitanos, sino también para los propios pueblos colonizados. Sin embargo, el contraste entre los dos niveles de lectura del film queda patente al recurrir a otras interpretaciones sobre el fenómeno colonial: “El objetivo de política económica colonial, a través de la construcción de infraestructuras de carreteras y ferrocarriles, era vincular únicamente las minas y las plantaciones con los puertos y aeropuertos, con la aquiescencia de una minoría de indígenas. Se buscaba una eficiente administración, una explotación máxima de los recursos y el mantenimiento del orden, sin preocuparse del cuidado de la economía local”19.

19 KABUNDA, Mbuyi: “Europa-África: Nueva colonización política, militar, cultural y económica” en Autogestión, núm. 34, junio-julio 2000, p.


José A. Vela Montero

209

Conclusión La principal conclusión que cabe extraer de las reflexiones expuestas en estas páginas es la de que el objetivo político y emancipador de los estudios culturales requiere, más que el simple análisis de las prácticas culturales, la indagación de las condiciones político-económicas que rodean y dan forma a dichas prácticas. Para alcanzar este objetivo político es imprescindible el concurso de la economía política desde una posición no ya secundaria sino central. Este es, en definitiva, el principal argumento de estas páginas: la necesidad del reencuentro y la colaboración de los estudios de la audiencia y de la economía política crítica sobre la base de la centralidad de ésta como parte integral y fundamental de unos estudios culturales comprometidos con la subversión de los valores y del orden capitalista, y con la transformación del sistema cultural y de la sociedad en general. Sirva para ilustrar esta idea la contundente afirmación de Nicholas Garnham: “Para trasladar y cumplir las promesas de su proyecto original, los estudios culturales ahora necesitan reconstruir los puentes hacia la economía política que quemaron en su precipitada huida hacia los placeres y las diferencias del posmodernismo”20.

Bibliografía: - CURRAN, James; GUREVITCH, Michael y WOOLLACOT, Janet (coordinadores): Sociedad y comunicación de masas, Fondo de Cultura Económica, México, 1981. - CURRAN, James; MORLEY, David y WALKERDINE, Valerie (compiladores): Estudios culturales y comunicación, Paidós, Barcelona, 1998. - FERGUSON, Marjorie y GOLDING, Peter (editores): Economía política y Estudios culturales, Bosch, Barcelona, 1998. - KABUNDA, Mbuyi: “Europa-África: Nueva colonización política, militar, cultural y económica” en Autogestión, núm. 34, junio-julio 2000, Grupo Solidaridad. - MARTÍN-BARBERO, Jesús: De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía, Gustavo Gili, Barcelona, 1987. - MARX, Karl y ENGELS, Friederich: La ideología alemana, Universitat de València, Valencia, 1994.

20 GARNHAM, Nicholas: art. cit., p. 122.


210

Los estudios de la audiencia: una visión crítica desde la economía política

- MATELART, Armand y Michèle: Historias de las teorías de la comunicación, Paidós, Barcelona, 1997. - MORLEY, David: Televisión, audiencias y estudios culturales, Amorrortu, Buenos Aires, 1996. - MOSCO, Vincent: Fantasías electrónicas, Paidós, Barcelona, 1986.

(Recibido el 2-11-2000, aceptado el 28-11-2000)


ANDALUCÍA Y LA COMUNICACIÓN



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 213-224)

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz Dr. Francisco Sierra Caballero Profesor Asociado de Teoría de la Información. Director del Seminario de Estudios Europeos en Comunicación. Departamento de Periodismo. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad de Sevilla. fsierra@cica.es RESUMEN Hoy no es posible distinguir en el campo de la cultura, esto es, en el mercado, entre producción cinematográfica y producción audiovisual. Más allá del matrimonio del sistema radiotelevisivo y la industria del cine, el audiovisual y las redes multimedia de los operadores de telecomunicación son el medio de desarrollo que atraviesa el modo y las formas de producción cinematográfica, bajo el control de los grupos oligopólicos de la industria de la cultura. El espectáculo cinematográfico no se organiza pues en torno a la capacidad de producción, sino por la presencia en el mercado, por la integración en los sistemas de difusión y canalización audiovisual, en la intersección de lo económico y lo cultural. Como sabemos, estas redes de distribución y difusión audiovisual están atravesadas históricamente por relaciones de poder internacional, a nivel económico, que condicionan el consumo y orientación del mercado cinematográfico. ABSTRACT Today, it is not possible to distinguish in culture market between film production and audiovisual production. Audiovisual system and multimedia nets of telecommunication operators are the mean of development that crosses the way and the forms of film production, under the control of the oligopoly groups in cultural industry. In this way, film show is not organized around production capacity, but for its presence in market, in the intersection of the economic and the cultural issue. This article analyses how audiovisual distribution and difussion nets are crossed by international power relationships that are an important point in the consumption and orientation of film market. Palabras claves: Economía política/Desarrollo de medios/Cultura global/Estudios cinematográficos/Desarrollo local. Key Words: Political economy/Media development/Global culture/Cinema studies/Local development.

L

as principales distribuidoras vinculadas a las majors americanas (Hispa no-Fox, Lauren Films, Columbia Tri-Star, Warner Española y United International Pictures) controlan cerca de dos tercios del total de los ingresos anuales por taquilla:


214

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

«El resultado final es un sector oligopolístico en el que estas últimas controlan los canales de distribución, se aseguran las mejores salas, fechas y condiciones de exhibición, desplazando al cine español e incluso extienden sus redes por otros canales de comercialización como la televisión y el video. Mientras, el espacio de los distribuidores independientes españoles, los que deben canalizar la mayor parte de nuestra producción, es cada vez más pequeño»(1). El éxito internacional, y entre el público español, de las películas exhibidas desde 98 contrastan con los datos oficiales que muestran una tendencia a la baja de la participación en el mercado audiovisual, progresivamente concentrado por un cada vez menor número de productores desde los años ochenta. La definición del cine español como «políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico» ha sido en parte superada. Ahora bien, aunque el cine español experimenta una mejoría económica, el cine norteamericano controla ampliamente nuestro mercado. El espacio audiovisual en España sigue concentrado por los productores estadounidenses, siendo nuestro país el séptimo importador de filmes norteamericanos en detrimento del resto de la Unión Europea, mientras Estados Unidos apenas importa en torno al uno por ciento de su programación cinematográfica de los países no anglosajones. La presión de los productores cinematográficos limita, por otra parte, cualquier intento de participación de las empresas locales que signifique una reducción del dominio estadounidense en la industria de menos del 70% de la programación audiovisual. Ciertamente, la producción cinematográfica nacional ha logrado proyectarse mundialmente en el mercado, pero a condición de una liberalización y desintegración cultural de la industria y los circuitos de valorización, progresivamente concentrados en todas sus formas por la industria norteamericana o, en ciertos casos, por empresas de procedencia europea. La desaparición del monopolio estatal de televisión y la privatización del espacio público audiovisual a partir de los años ochenta ha condicionado de este modo, como en el resto de Europa, la comercialización de la filmografía nacional, en el interior y fuera del país. El fortalecimiento público de la producción audiovisual ha sido cifrado en los avatares e intereses del mercado, renunciando a la creación de un verdadero y potente espacio audiovisual europeo. Como en Latinoamérica, el reconocimiento de una identidad regional autónoma ha sido finalmente neutralizado por las señas

1.

V. Fernández Blanco, «El mercado cinematográfico español», en Letra Internacional, nº58, Madrid, 1998, p.56.


Francisco Sierra Caballero

215

de identidad del imaginario espectacular que la «industria Hollywood» monopoliza, de facto(2). EUROPA VS. ESTADOS UNIDOS El futuro de la producción cinematográfica en Europa, como parte de la política de construcción de la sociedad informacional comunitaria, ha quedado a merced de las coyunturas e intereses económicos de la industria multimedia con el cambio de orientación en la política cultural de la Unión Europea. A partir de 1993, y especialmente en los dos últimos años, la primacía económica en las decisiones de la Comisión ha impuesto una visión industrial liberalizadora frente a los tímidos intentos de la Directiva Televisión sin Fronteras o el insuficiente impulso de programas como MEDIA, que deja en manos del dominio estadounidense el desarrollo del más importante mercado audiovisual del mundo. A partir de la derrota política en las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT que validaba la liberalización general de la industria de la información, frente a la reivindicación del criterio de «excepcionalidad cultural» abanderada por Francia, la Unión Europea ha asumido como propio el objetivo político de la competitividad y la convergencia económica en torno a los procesos de expansión y concentración industrial del sector de las telecomunicaciones: «El informe sobre la sociedad de la información y el libro verde sobre la industria de programas fueron los primeros cimientos. En segundo lugar, la revisión de la directiva Televisión sin Fronteras y la aprobación de la segunda edición del programa MEDIA, ambos ejes fundamentales de la actuación comunitaria, fueron un paso más hacia una lógica primacía económico-industrial. Posteriormente, se han elaborado nuevos informes (convergencia de las telecomunicaciones, informática y los medios de comunicación; prospectiva de los mercados audiovisuales en Europa, etc...) en esta misma línea. Todos estos documentos y actuaciones han ido dibujando la imagen de conjunto del audiovisual europeo, poniendo sobre la mesa un nuevo modelo de política audiovisual a nivel de la Unión»(3).

2.

Cfr. Jesús Martín Barbero, De los medios a las mediaciones, Gustavo Gili, México, 1987, pp.164-206.


216

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

La nueva política de la información en la Comunidad Europea tiene por objetivos prioritarios: - Crear una industria europea fuerte. - Sentar las bases de un fuerte y competitivo mercado interno. - Y mejorar la productividad. Distintos informes de la Comisión han subrayado la preocupante ausencia de redes de distribución continentales en el sector, y de una consolidada industria audiovisual que compita libremente en el mercado con los conglomerados multimedia estadounidenses. En respuesta a estas y otras muchas debilidades de la industria europea, la nueva política audiovisual comunitaria ha propuesto una política de liberalización y mejora económica del sector, en función del desarrollo de las libres fuerzas del mercado, la inversión en medios de distribución adecuados y el apoyo público, y financiero, a la formación y desarrollo del talento creativo de los profesionales del audiovisual. Esta política informativa no toma sin embargo en cuenta los efectos que se derivan de tal marco ideológico en la estructura del sistema audiovisual europeo. El liberalismo en regiones como Andalucía o en industrias audiovisuales de estados, como el español, caracterizadas por la escasa o nula implantación productiva, y menos aún por lo que se refiere a la capacidad de distribución y exhibición cinematográficas, está favoreciendo de este modo un claro reforzamiento de las posiciones económicas norteamericanas. En este sentido: 1º) El Libro Verde sobre la industria de producción audiovisual en Europa no toma en cuenta el riesgo de ver la diversidad de programas y la libertad de expresión sometida al monopolio de los operadores de telecomunicaciones en el mercado internacional. 2º) La influencia y los intereses divergentes de los grupos mediáticos no contemplan que el actual modelo económico de expansión industrial garantice un desarrollo equilibrado del espacio audiovisual en el interior de la Comunidad Europea. 3º) La identidad cultural queda, en definitiva, desplazada por la economía política de la comunicación. La revisión de la directiva Televisión sin Fronteras y la insuficiencia de programas comunitarios como MEDIA, hacen por lo mismo previsible en el

3.

Carmina Crusafon, «El nuevo enfoque de la política audiovisual de la Unión Europea (1994-1998): la primacía de la dimensión económico-industrial», en Ambitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº1, Sevilla, 1998, p. 74.


Francisco Sierra Caballero

217

contexto de convergencia y desregulación de las telecomunicaciones, una progresiva profundización del gran déficit existente desde 1994 en el balance comercial con Estados Unidos en el sector audiovisual. La «narrativa hollywoodense» como programa hegemónico de centralización y gestión de los fragmentados mercados nacionales que integran la Unión Europea va a ser, por tanto, el vínculo de cohesión del audiovisual comunitario, acentuando previsiblemente el bajo nivel de circulación y distribución transfronteriza de películas europeas en el interior de la propia Comunidad. Los nuevos imperios audiovisuales, la creciente monopolización de las redes y circuitos de valorización de las industrias audiovisuales y el control del poder de organización de la descentralización económica por el capital transnacional descansa hoy en las hibridaciones culturales que promueven las nuevas empresas multimedia de capital norteamericano. Disney, Twentieth Centry Fox, MCA/ Universal, Paramount, Columbia y Warner Bros son las empresas artífices de una lógica económico-política del audiovisual al servicio de los intereses estratégicos de importantes operadores multimedia como FOX, Viacom, Sony o Time Warner. Estos, y no otros, están siendo, en verdad, los verdaderos constructores de la identidad europea, los agentes de unificación e integración del mercado audiovisual comunitario. Desde hace años, las grandes productoras estadounidenses han adquirido una importante ventaja al poder distribuir sus cintas por todo el mundo sin gastos excesivos por medio de los nuevos canales de distribución y programación vía satélite, cable y plataformas digitales, espacio este último que la Directiva Televisión sin Fronteras quería regular de cara al desarrollo de la industria audiovisual europea. Hoy, sin embargo, «las economías de escala permiten que Hollywood venda decenas de películas, amortice presupuestos multimillonarios y financie una red mundial de oficinas, todo lo cual reduce los costos de distribución de cada película por debajo del desembolso que realizan sus competidores»(4), en detrimento de nuestra producción cinematográfica local. LA LOGICA DISTRIBUTIVA DEL CAPITAL CULTURAL El problema de la producción cinematográfica es hoy por encima de cualquier otro el de la distribución... En la sociedad-red, en el modelo de acumulación flexible, toda política audiovisual debe proceder a una reformulación de una lógica de producto a una lógica de mercado, en función lógicamente de una estrategia transnacional y multimedia:

4.

Douglas Gomery, «Hacia una nueva economía de los medios», en Archivos de la Filmoteca, Valencia, Junio de 1998, p.161.


218

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

«No existen posibilidades serias de crecimiento de la producción fílmica e inclusive de garantizar su nivel actual - si no se traslada al problema mercados - sean ellos internos, subregionales o regionales, específicamente cinematográficos o audiovisuales en general - el eje de las políticas a diseñar e implementar»(5). Es necesario por tanto un replanteamiento de perspectiva de la preocupación por el crecimiento productivo a las necesidades de desarrollo de la producción audiovisual. En esta misma dirección apunta en parte el Programa «Medidas para Estimular el Desarrollo de la Industria Audiovisual» (MEDIA) vigente para el período que concluye este año 2000. La formación, el desarrollo de producciones europeas y especialmente el acento sobre la distribución transnacional en el continente de obras audiovisuales propias constituyen los ejes que han venido guiando la acción del Proyecto MEDIA II desde 1996, preocupado por el desarrollo de: - Redes de cooperación transfronteriza a nivel profesional, entre las asociaciones, los proyectos y agentes de la industria audiovisual de los países europeos. - Una industria alimentada por la actividad creativa de productores independientes, y de pequeñas y medianas empresas que sean competitivas en el mercado mundial de la información. - Y la distribución transnacional de programas, que difundan los valores creativos y las identidades culturales de las naciones miembros de la Comunidad. La iniciativa de este y otros programas públicos en la política audiovisual europea se contradice, sin embargo, en sus propios términos, al esperar el cumplimiento de estos objetivos con la: - Creación de un mercado europeo de servicios audiovisuales. - El fomento de la distribución y el marketing. - Y el equilibrio del mercado y de la industria de la comunicación por el ajuste de la oferta y la demanda audiovisual en los canales de exhibición y distribución comercial. Desde luego, tal y como advierte Getino, «no se trata (...) de defender el cine desde la óptica de quienes quieren hacer películas, sino desde la visión más amplia y trascendente de comunidades enteras que quieren conservar y recrear simultáneamente junto con sus imágenes la necesaria vitalidad de su imaginario colectivo»(6). Pero, aunque este y otros programas específicos de la Unión Europea ponen el acento en las relaciones entre productores, medios audiovisuales y

5. 6.

Octavio Getino, «Industria cinematográfica y producción propia. El audiovisual latinoamericano», en Voces y Cclturas, número 13, Barcelona, 1998, p.15. Ibíd., p.10.


Francisco Sierra Caballero

219

nuevos operadores de telecomunicaciones, dando una visión industrial de lo cinematográfico, en el contexto más amplio del audiovisual, el acento en las estrategias de marketing y comercialización global de la producción cinematográfica, ya iniciada a finales de los ochenta por las productoras estadounidenses, no deja de mostar una contradictoria fe ciega en las fuerzas del mercado que son las que, paradójicamente, están favoreciendo un movimiento regresivo de la industria audiovisual europea en favor de las grandes empresas multimedia norteamericanas. La necesidad de producción y explotación comercial de todo tipo de artículos con cada unidad fílmica, (revistas , juguetes, CD ROM, videos interactivos, libros y merchandasing en general) como condición industrial que cada vez más determina, aún siendo mercado secundario, el modelo de producción cinematográfica ha podido funcionar en casos como «Torrente» de manera relativa, pero siempre dentro del reducido mercado nacional, y reproduciendo además esquemas tópicos poco enriquecedores culturalmente para el imaginario de las identidades regionales dentro y fuera de Europa: «Las cintas comerciales pueden llegar a convertirse en fuentes de activos multimillonarios y no existe razón alguna para pensar que la tecnología moderna alterará dicha realidad sino que, antes al contrario, contribuirá a reforzar aún más, si cabe, el valor de los éxitos taquilleros que se exportan desde Hollywood. Y, dado que estos éxitos de taquilla se inician en los cines, parece oportuno señalar que un mundo de quinientos canales televisivos sólo servirá paradójicamente, para incrementar el valor de dichos cines»(7). Tanto en las salas como en los nuevos canales de comercialización cinematográfica será Hollywood y su industria el más ampliamente beneficiado por esta nueva tendencia. El circuito de distribución comercial de las obras fílmicas sigue una lógica de valorización (exhibición y distribución en salas, pay per view, televisión en abierto, video, cine-clubs,...) dominado por los grandes grupos multimedia. Por ello, la confianza en el mercado al plantear las políticas europeas de apoyo a la producción cinematográfica comunitaria no deja de ser una contradicción en sus términos, pues el mercado no es libre ni competitivo, antes bien aparece atravesado y dominado por grupos oligopólicos que controlan no sólo los tradicionales circuitos de distribución y exhibición en salas, sino también los nuevos espacios de los parques temáticos (Disney, Timer Warner,...), los canales especializados por cable, los grades operadores de telecomunicaciones y por supuesto los medios audiovisuales convencionales.

7.

Douglas Gomery, op.cit., p.155.


220

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

Desde 1984, Hollywood viene desarrollando un proceso de reconversión y adaptación de sus estrategias productivas a los nuevos medios y canales de distribución del capital cultural. «El nuevo mundo del video , la informática y la interacción audiovisual depende ya (desde hace más de una década) de conglomerados mediáticos estadounidenses. Además, cuando dentro de una década como máximo la fibra óptica invada nuestros hogares y puestos de trabajo con mas productos de Hollywood y se acreciente la diversificación y el poder de los seis conglomerados mencionados más arriba, éstas acabarán ganando la batalla por el control de los quinientos canales de televisión por cable, de la misma manera que Hollywood se apoderó en un pasado del mercado del videocasete»(8). El dominio de la producción deriva pues del control de la distribución y exhibición en los que se apoya la posición oligopólica de la industria audiovisual estadounidense tanto en televisión, en la industria del cable y las telecomunicaciones como, en general, en los nuevos canales y tecnologías de exhibición sobre los que Hollywood redimensionó su industria a lo largo de la década de los ochenta. HBO (Time), American Movies Classics o Turner Network Television son sólo ejemplos del futuro del cine por cable, y del tipo de operadores que coparán a futuro, de continuar primando la actual política liberalizadora, la totalidad de los espacios de distribución cinematográfica, convertidos en meros canales de distribución de las productoras estadounidenses... ALTERNATIVAS PUBLICAS, DE LO LOCAL A LO GLOBAL La búsqueda de alternativas económicas y socioculturales para la producción cinematográfica europea, y específicamente española, debería plantearse, por coherencia, desde una óptica no mercantil ni liberalizadora, sino más bien desde una perspectiva integral de las políticas públicas, basada en las realidades y opciones de los ámbitos local y regional del espacio de integración comunitaria, en la medida también que el desarrollo autodeterminado y en equilibrio de las economías locales depende, como hemos señalado al principio, de las formas de reconocimiento e identificación del imaginario colectivo. El espacio regional, las comunidades e identidades fuertes que conforman Europa, lo andaluz en este caso, es el contexto propicio para el análisis de los problemas de producción y de mercado cinematográfico nacional y del por el momento fracasado proyecto de construcción del Espacio Audiovisual Europeo. En MEDIA II (1996-2000) se apuntan precisamente algunas de estas ideas, limitadas no obstante por la concepción liberal de la competencia del mercado que rige en los últimos años las políticas públicas del audiovisual en Europa. La distribución de programas andaluces, la creación de una red local, regional y

8.

Ibíd., p.163.


Francisco Sierra Caballero

221

supranacional es, en efecto, necesaria y factible, a condición de una decidida intervención del sector público, de una articulación mixta de los espacios culturales, con predominio de la autorregulación de agentes culturales, organizaciones, profesionales y tercer sector en general, entre el Estado y el Mercado... En otras palabras, es necesario «volver los ojos hacia lo que nos es propio, concentrando los principales esfuerzos, inquietudes y creatividad en el fortalecimiento de cada espacio local y de la región en su conjunto» para hacer viable la diversificación y construcción colectiva del imaginario por las comunidades europeas. La proyección del cine andaluz depende, en este sentido, si de un futuro estable y culturalmente autónomo se trata, no del poder y competitividad en el mercado, sino de la afirmación de las imágenes colectivas en el imaginario de la comunidad, capaz de abrir un mercado articulado entre lo local y lo global, entre lo nacional y regional-comunitario, en una apuesta por productos audiovisuales «que muevan los sentimientos y las ideas de un espacio sociocultural, bien definido y concreto, como tentativa para proyectarse ulterior o simultáneamente sobre muchos otros espacios»(9). Para ello, conviene al menos articular tres tipos de medidas, priorizando, en primer lugar, la capacidad pública de intervención en el sector: A) INICIATIVAS PUBLICAS: Las diferentes instancias y autoridades públicas, supranacionales (Comisión Europea), estatales y comunitarias (CC.AA.) deben procurar al menos: * Regular jurídicamente las interrelaciones entre los medios y los espacios audiovisuales comunitarios, nacional e internacionalmente. La experiencia demuestra que la desregulación, la liberalización del audiovisual va en menoscabo de la producción cinematográfica autóctona, por el dominio oligopólico del mercado. * Elaborar políticas de inversión y fomento del sector, potenciando redes de integración tecnológica, procesos de convergencia económico e industrial a través de la coproducción, el intercambio y los acuerdos de multidifusión. Ello implica una política pública más coherente en el conjunto de las industrias culturales y de las telecomunicaciones, que proteja y desarrolle las identidades culturales diferentes, como es el caso de Andalucía. * Promover, junto a las políticas de subvenciones directas a la producción, sistemas de créditos blandos para la modernización de las empresas audiovisuales y la producción y exhibición de filmes artísticos con destino a las redes de comercialización y los circuitos sociales. * Implementar una red de centros de recursos audiovisuales para el consumo, la exhibición y el apoyo a la producción a nivel local, creando una red de

9.

Getino, op.cit., p.16.


222

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

archivos de imágenes sobre la memoria cinematográfica y audiovisual de Andalucía. * Desarrollar el Espacio Audiovisual Iberoamericano a través de convenios y acuerdos en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno para la adopción de una política integral de coproducciones y de desarrollo de un mercado común del audiovisual, iniciado con la fundación de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana y hasta la fecha apenas discutido en los foros públicos y encuentros como el Festival de Huelva entre profesionales y autoridades públicas con responsabilidades en la política económica y en materia cultural y educativa. B) MEDIDAS ECONÓMICAS: Por su parte, las empresas que operan en el sector debieran procurar progresivamente: * Incrementar las inversiones locales en producción, distribución y exhibición cinematográfica. * Integrarse en plataformas de colaboración e intercambio, para un aprovechamiento de las sinergias productivas de los sectores cinematrográficos andaluz, los operadores de telecomunicaciones, los medios de comunicación regional y otras industrias culturales. * Promover acuerdos regionales de producción y distribución con otras regiones del país y de Europa o Latinoamérica, con participación de las instituciones públicas y otros agentes privados, que participen en estas plataformas comunes. * Modernizar la infraestructura y procesos de producción y distribución cinematográfica. * Organizar planes y programas de exportación internacional de la propia producción cinematográfica en cooperación con otras empresas o plataformas industriales, de forma asociativa o empresarial. C) POLITICAS DE FORMACION: Por último, las políticas de la cinematografía local y regional dependerán en el futuro de una nueva educación de la mirada del público y de la formación avanzada y permanente de los profesionales del sector. La apuesta del futuro del audiovisual andaluz, español y europeo tiene sin duda en las políticas de formación un factor de renovación e impulso creativo que puede ejercer una beneficiosa influencia en la estructura industrial de la cinematografía y el audiovisual comunitario, como bien apunta el programa MEDIA II. Por ello es prioritario considerar, junto a las medidas contempladas por este programa, la necesidad de: * Invertir en la formación científica y tecnológica de profesionales del audiovisual como tarea estratégica con el fin de formar recursos humanos capaces de crear, innovar e investigar en el desarrollo artístico e industrial del sector.


Francisco Sierra Caballero

223

* Establecer una renovación de las líneas de estudio sobre la evolución del sector a nivel regional, nacional y global. Pues la consolidación de espacios de investigación y estudio sistemático de la economía de las industrias culturales y del audiovisual para la formación, conocimiento y difusión entre la opinión pública andaluza de los problemas y evolución del sector es todavía una tarea pendiente. * Desarrollar un programa andaluz de educación audiovisual y de formación en la lectura y producción de imágenes en los ámbitos formal y no formal de la educación, con el fin de facilitar el acceso a amplios sectores de la población andaluza, especialmente de las áreas rurales, al consumo alternativo de cine local y regional, escasa o nulamente accesible a amplios sectores de la población en nuestro territorio. El objetivo en suma es plantearse el problema de la producción cinematográfica como un problema neurálgico para el futuro de la sociedad andaluza, a partir de una idea distinta de las industrias culturales que la definida por las políticas públicas hoy imperantes en Europa. Como señala Marx, la primera libertad de prensa, el derecho a la comunicación y la cultura consiste básicamente en no ser una industria. Esta pues es la paradoja y tensión contradictoria en la que se mueve la producción audiovisual: una industria... pero también un arte... el de la mirada incandescente de la cultura... Esto es, el arte de la producción del imaginario, de nuestras identidades y representaciones del universo social... La producción, en fin, de nosotros mismos, de nuestros sueños y aspiraciones colectivas. Complejo en-red/o sin duda. Bibliografía: - COLLINS, R. y MURRONI, C.: New Media. New Policies. Media & Communications Strategies for the Future, Polity Press, Cambridge, 1996. - COMISION EUROPEA: La industria cinematográfica a examen. Segundo Informe 1997, DGX/C, Bruselas, 1997. - FERNANDEZ BLANCO, V.: El cine y su público en España, Fundación Autor, Madrid, 1998. - GUBERN, R. et al.: Historia del cine español, Cátedra, Madrid, 1995. - HACKETT FISCHER, David: Historians´Fallacies: Toward a Logic of Historical Thought, Harper and Row, Nueva York, 1970. - MOSCO, V.: The political economy of communication, Sage, Londres, 1996. - MOWLANA, H.: Global information and World Communication, Sage, Londres, 1997. - ORTIZ, Renato: Mundializaçao e cultura, Brasiliense, Sao Paulo, 1994. - QUIROS, Fernando: Estructura Internacional de la Información, Editorial Síntesis, Madrid, 1998.


224

Horizontes y problemas del audiovisual andaluz

- SCHILLER, H.I.: Aviso para navegantes, Icaria, Barcelona, 1996. - SCHLESINGER, Ph.: «¿Debemos preocuparnos por Norteamérica?. La política cultural y audiovisual de la Unión Europea», en Telos, número 4, FUNDESCO, Madrid, 1995, pp. 17-28. - SIERRA, Francisco: «Panorama de la Economía de la Información en el Tardocapitalismo», en Revista Razón y Palabra, número 8, ITESM-CEM, México, 1997. - VOGEL, H.: Entertainment Industry Economics. A Guide for Financial Analysis, Cambridge University Press, 1995.

(Recibido el 15-6-2000, aceptado el 5-9-2000)


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 225-240)

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España Dra. Aurora Labio Bernal Profesora de Estructura de la Información Facultad de Ciencias de la Información Universidad de Sevilla RESUMEN En la Estructura de la prensa escrita en España los pequeños grupos de comunicación que funcionan a nivel local o regional están logrando hacerse con un importante hueco frente a los grandes imperios mediáticos nacionales. Es el caso del ejemplo que este artículo analiza, el Grupo Joly, que con una origen local y centrado en un sólo medio, Diario de Cádiz, están extendiendo sus tentáculos a otras facetas de la comunicación y a otros lugares de la geografíaandaluza, como Sevilla o Córdoba. ABSTRACT In the Spanish Press Structure, small communication groups, that work at local or regional level, are getting enough importance in front of the big national media empires. This article analyses one of these cases, Joly Group, that started as a local newspaper called Diario de Cádiz in last century. At present time, this group is growing up in other facets of communication and other places in Andalusia, as Seville or Córdoba. Palabras claves: Estructura/Grupos de comunicación/España/Andalucía/Grupo Joly/Prensa/. Key Words: Structure/Communication Groups/Spain/Andalusia/Joly Group/Press.

I.- Introducción ue el pasado año 1999 cuando el grupo Joly decidió sacar a la calle Diario de Sevilla, haciendo de este modo realidad su estrategia expansionista y superando el ámbito local para alcanzar el regional. Este hecho parece que va a seguir confirmándose en la actualidad con la apertura de nuevas cabeceras de la empresa en otras ciudades andaluzas, como Huelva y Córdoba, que posiblemente vean la luz antes de que finalice el presente año 2000. De esta forma, podemos decir que nos encontramos ante un Grupo de Comunicación de capital andaluz que se encuentra inmerso dentro del sector de la prensa escrita en España, en el que se mueve, sobre el que influye y desde el que se ve influido.

F


226

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

Por este motivo, consideramos de interés analizar en este trabajo la evolución del Grupo Joly dentro de este ámbito, en el que continuamente se están produciendo cambios vertiginosos. Para ello, realizaremos primero un análisis del sector de la prensa escrita en España, lo que nos permitirá conocer los grupos de comunicación que están al frente de las principales cabeceras y sus relaciones mutuas. En segundo lugar, nos centraremos propiamente en el estudio del Grupo Joly, para lo que consideramos necesario proceder a un acercamiento histórico sobre los orígenes de la empresa. Esto nos llevará, sin duda alguna, a analizar su principal periódico, Diario de Cádiz, para, posteriormente, centrarnos en su evolución en las últimas décadas. También en este apartado nos detendremos en analizar la situación actual por la que pasa el Grupo. En la tercera parte de este trabajo, nos interesará estudiar el concepto de ventaja competitiva dentro del Grupo Joly, para lo que nos parece obligado hacer referencia a las estrategias que ha desarrollado, y que sigue desarrollando. Esto nos permitirá comprobar el liderazgo del que disfruta en la provincia y su afianzamiento en un terreno dificultoso como es Sevilla. II.- El sector de la prensa escrita en España Al referirnos al sector de la prensa escrita en España nos tenemos que remitir inmediatamente a los grandes grupos de comunicación existentes en nuestro país. Esto quiere decir que si nos paramos a pensar en las principales cabeceras que leen los españoles, automáticamente nos conectamos con una estructura empresarial que cada día se torna más compleja. Las alianzas económicas y los avances tecnológicos nos presentan un sector, el de la comunicación, en continuo cambio y expansión. Ya no sólo hablamos de empresas periodísticas aisladas, sino de grandes grupos multimedia que llegan a cotizar en Bolsa, como es el caso de Prisa a través de Sogecable. A pesar de esto, en el caso que nos ocupa, queremos centrarnos en la situación por la que atraviesa el sector de la prensa escrita en nuestro país. Para ello, haremos referencia a los principales periódicos vendidos y leídos en España, lo que nos llevará a analizar su grupo de pertenencia, tirada, difusión y cifra de negocio. Precisamente, y debido a que nos vamos centrar en el sector de la prensa escrita, no nos detendremos en este trabajo en Telefónica, cuyas empresas se dirigen más hacia el campo audiovisual. Hecha esta precisión, nos parece ahora necesario hacer alusión a los mayores grupos de prensa en España. Comenzaremos por Prisa, cuyos accionistas principales son los miembros de la familia Polanco, y más concretamente, el magnate Jesús de Polanco, cuyas primeras incursiones en el campo de la comunicación se inician en 1958 cuando funda la editorial Santillana. Posteriormente, en 1973 pasaría a formar parte del equipo fundacional de El País, que vería la luz


Aurora Labio Bernal

227

en 1976, y del que sería presidente en 1984. Ese mismo año funda Prisa, la sociedad editora del diario en la que en la actualidad controla casi un 75 por ciento. La expansión del Grupo continuará con la compra en 1985 de la cadena SER y la puesta en marcha de Canal + en 1989, y que se convertirá en la primera televisión de pago del país. Prisa, además, tiene una participación de 19 por ciento en el negocio de Sogecable, accionista de referencia en Canal Satélite. En datos económicos, la facturación del grupo llegó hasta los 252.578 millones de pesetas en 1998, situándose Jesús de Polanco, además y gracias a Sogecable, dentro de los diez mayores inversores en la Bolsa Española con un importe de 61.536 millones de pesetas.1 Desde el punto de vista empresarial, las sociedades dependientes más importantes del Grupo son El País, Sogecable, Diario As, cadena SER y Canal +. Nos encontramos así con dos cabeceras, una de información general y otra de deportes, que se sitúan como empresas importantes dentro del grupo. Si nos detenemos en El País, observamos que el periódico se sitúa en el primer lugar en el ranking por difusión y audiencia, alcanzando en 1998 una tirada de 578.499 ejemplares y una difusión de 450.176. Además, en la década de los noventa, la cabecera ha experimentado una evolución positiva, incrementando su difusión en un 10,27% entre 1994 y 1998. En relación al otro periódico del grupo, el diario deportivo As, observamos que ocupa el segundo lugar en el ranking, por detrás de Marca, del Grupo Recoletos (que estudiaremos más adelante), con una tirada en 1998 de 236.641 ejemplares y una difusión en torno a los 140.378. Estos datos, sin embargo, han de ser interpretados según la evolución de la difusión, ya que mientras As ha experimentado un crecimiento en la misma en torno al 15,26 por ciento, el diario Marca ha sufrido un retroceso y una evolución negativa cercana al 1 por ciento. Por último, nos referimos también a otro periódico del Grupo, el diario económico Cinco Días, que ocupa el segundo lugar en el ranking, por detrás de otro periódico de Recoletos, Expansión. Ambos diarios han sufrido una evolución positiva en los últimos años, situándose Cinco Días con una tirada de 49.924 ejemplares y una difusión de 28.581 durante 1998. Su incremento en los años noventa no ha sido tan espectacular como Expansión, pero si ha sido importante, cifrándose en trono al 36 por ciento entre 1994 y 1998. De esta forma, vemos como el Grupo Prisa tiene situado a tres importantes periódicos en los primeros puestos del ranking por difusión, lo que le garantiza una importante cuota de mercado y le convierte en líder del sector de la prensa escrita en España.

1

Vid. “Los mayores inversores, uno a uno”, en Actualidad Económica, 20 al 26 de septiembre de 1999.


228

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

El segundo puesto en este terreno, lo ocupa el Grupo Recoletos que, aunque no posee ningún periódico de información general, posee, como ya hemos visto, dos periódicos, el deportivo Marca y el económico Expansión, que se encuentran a la cabeza de los más vendidos en su especialidad. Según el profesor Ramón Reig, de la Universidad de Sevilla, este grupo posee así más del 61 por ciento de subsector de prensa deportiva y el 53 por ciento de la prensa económica.2 Este grupo surge como sociedad anónima en 1993 bajo el nombre de Recoletos Compañía Editorial debido a la fusión de las editoras de Actualidad Económica, Marca, Expansión y Diario Médico. En un principio, la participación de los accionistas era mayoritariamente española con un 58 por ciento, mientras que el grupo británico Pearson controlaba por entonces un 25 por ciento y un 17 por ciento recaía en el Grupo Correo. Será en 1995, cuando Pearson adquiera la parte de Correo, ampliando de esta manera su control sobre el Grupo, que se convertirá casi en absoluto un año más tarde, cuando se haga ya con el 95 por ciento de las acciones. Este panorama, lejos de mantenerse, se ha complicado en los último años con la llega de Telefónica, que ha comprado a Pearson el 20 por ciento de la sociedad. De esta forma, es en 1998 cuando nos encontramos que la tarta accionarial ha quedado dividida en un 76 por ciento para Pearson, un 20 por ciento para Telefónica y un 4 por ciento para el grupo de socios fundadores, uno de los cuales, Jaime Castellanos, es en la actualidad el presidente de Recoletos Compañía Editorial. Precisamente, hace un año, Castellanos se felicitaba de la alianza entre Pearson, Telefónica y Recoletos y anunciaba las directrices del grupo para el futuro: “No podemos quedarnos quietos. Recoletos va a seguir con vigor y rigor, su importante proyecto en los mercados de habla hispana y portuguesa proporcionando información rigurosa y fiable, con independencia y profesionalidad tanto en sus equipos como en sus accionistas, Pearson y Telefónica”.3 Líneas más arriba hemos comentado que los dos principales periódicos del Grupo, Marca y Expansión, ocupan el primer puesto por delante de As y Cinco Días, las dos cabeceras especializadas del grupo Prisa. De esta manera, Marca tuvo una tirada de 595. 182 ejemplares durante 1998, es decir, casi diez mil ejemplares más que El País, que se situaba el mismo año en el primer puesto dentro de los periódicos de información general. A pesar de ello, perdía casi un uno por ciento en el ranking por difusión entre los años 1994 y 1998.

2 3

Vid. REIG, Ramón: Medios de comunicación y poder en España, Paidós Papeles de Comunicación 21, 1ª Edición, Barcelona, 1998, pp. 86-90. Actualidad Económica, 19 al 25 de julio de 1999, pp. 70-71.


Aurora Labio Bernal

229

Muy al contrario ocurría con Expansión, que como Cinco Días, experimentaba un crecimiento importante con una tirada de 95.280 ejemplares y un aumento en su difusión entre el 94 y el 98, que le situaba en un 51 por ciento. Este espectacular crecimiento se debe no sólo a la estrategia del Grupo o a la calidad de la revista (ya que hemos visto que a sus más próximos competidores le ocurría lo mismo), sino a otra serie de cuestiones que han despertado el interés por la información económica: la crisis asiática del 98, la llegada del euro, la fusión del Banco Santander con el BCH y del BBV con Argentaria, etc. Estos datos son los que hacen comprender también la buena marcha de otra publicación del grupo, el semanario Actualidad Económica que ocupa el segundo puesto de difusión de revistas de información económica con 22.252 ejemplares, por detrás de Emprendores, cabecera del Grupo Hachette. En su estrategia comercial, el Grupo Recoletos quiere alcanzar la cifra de 27.000 ejemplares de difusión media y llegar a conseguir una facturación por publicidad de 1.141 millones de pesetas.4 Otra de las revistas del Grupo es Telva, dirigida al sexo femenino fundamentalmente y de periodicidad mensual. En este terreno, el Grupo ocupa poca cuota de mercado y ha sufrido un retroceso respecto a otras publicaciones de este tipo como Cosmopolitan o Elle. Pero sin duda alguna, la principal novedad que aporta el Grupo Recoletos es su dedicación exitosa en torno a la prensa gratuita, sobre todo con dos publicaciones como son Diario Médico y Gaceta Universitaria. Ambos título, editados por la filial del Grupo Pool de Medios, se dirigen a un sector muy concreto de la población española, los profesionales de la medicina y los universitarios, lo que les garantiza una importante cuota de mercado que, por ejemplo, en el caso de la Gaceta asciende a casi medio millón de lectores divididos entre Madrid, Cataluña, Valencia, Sevilla y Granada. Recoletos se ha embarcado además en otras aventuras, como la prensa cibernética con Banca Electrónica y Euro, e incursiones en el terreno audiovisual a través de su participación en vía Digital, con productos como Expansión Financiera, y Antena 3. El tercer grupo que ocupa una importante cuota de mercado en el sector de la prensa escrita es el Grupo Correo gracias, fundamentalmente, a sus dos periódicos más importantes: El Correo Español y El Diario Vasco. A ello hay que añadirle toda una serie de cabeceras abiertas por distintas zonas de la geografía española que se han convertido en líderes de audiencia en sus respectivas provincias, como puede ser El Norte de Castilla o El Sur de Málaga:

4

Vid. “Emprendedores revoluciona el mercado”, en IPMARK, nº 516/1-15 febrero de 1999.


230

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

“La presencia de los periódicos del Grupo Correo en toda la geografía española además, en calidad de líderes de difusión, le ha supuesto unos importante ingresos financieros. No creemos necesario entrar aquí a barajar farragosas cifras pero sí señalar que el mayor porcentaje de ingresos procede del País Vasco con un 44 por ciento. Si embargo lo que nos parece más significativo es que a este porcentaje de ingresos procedente del País Vasco le sigue el porcentaje que posee en Andalucía (Sur, de Málaga, e Ideal, de Granada, fundamentalmente). Las ventas en Andalucía le suponen unos ingresos al grupo de más de 15 por ciento del total lo que resulta interesante puesto que Andalucía es una de las comunidades que menos periódicos lee (...)”.5 Surgido en 1910, El Pueblo Vasco puede considerarse el punto de arranque del Grupo Correo, que se fusionó con El Correo Español en 1938. En la década de los cuarenta las familias Echevarría y Bergareche entraron a gestionar la sociedad editora y no será hasta 1984 cuando la empresa inicie su expansión como grupo de comunicación. En la actualidad, el Grupo Correo edita diez diarios de información general: El Correo Español, El Diario Vasco, La Verdad (de Murcia), Sur (de Málaga), El Diario Montañés (Cantabria), Ideal (Granada), El Norte de Castilla, Hoy-Diario de Extremadura, El Comercio-La voz de Avilés y La Rioja. Todos ellos superan los 570.000 ejemplares de tirada y los 493.000 de difusión, lo que les situaría en una posición cercana a El País. Sin embargo todos ellos, a excepción de El Diario Vasco, El Norte de Castilla y La Rioja, han sufrido una evolución negativa en cuanto a su difusión, por lo que el Grupo ha perdido casi una 14 por ciento en el ranking entre 1994 y 1998. Junto a todos estos periódicos de información general, Correo participa con un 10 por ciento en la publicación de El Mundo Deportivo, que ocupa el cuarto lugar entre los periódicos de esta clase, con una tirada de 161.342 ejemplares en 1998 y una difusión de 102.480. Al mismo tiempo, también posee una participación del 53 por ciento en TESA, la sociedad que edita El Suplemento Semanal, uno de los más leídos en España con una media de lectores en torno a los 4 millones por numero editado. Vemos, pues, cómo Correo centra buena parte de su negocio en el sector de la prensa escrita, pero en los últimos años se ha iniciado también en el mundo audiovisual. De esta forma encontramos su participación en Radio Popular, aunque lo realmente importante en este sector ha sido su entrada en Tele 5. Fue en enero de 1996, cuando el Grupo Correo a través de la sociedad Sotelcín (en la que

5

REIG, Ramón: Op. Cit. p. 80.


Aurora Labio Bernal

231

poseían un 75 por ciento quedando el 25 restante en manos de Prensa Española) adquiere el 25 por ciento de Gestevisión-Telecinco. Siguiendo los datos del profesor Reig, se calcula que, en datos económicos, el Grupo Correo aportó con su participación unos 8.100 millones de pesetas dentro de un montante que llegaría a alcanzar los 15.000 millones.6 Además de este proyecto, Correo también se encuentra interesado en la televisión por cable y en empresas distribuidoras, para lo que no ha dudado en formar alianzas con otros grupos como Prisa. En cuarto lugar, vamos a referirnos al Grupo Zeta, que mantiene en la calle un periódico deportivo, Sport, y seis periódicos de información general: El Periódico de Catalunya, El Periódico-La voz de Asturias, El Periódico de AragónEquipo, El Periódico-Mediterráneo, El Periódico-Extremadura y El Adelanto de Salamanca. Además, posee una participación del 40 por ciento en el Diario Córdoba. Esta diversificación, nos permite hablar de una tirada global en torno a los 340.000 ejemplares y los 270.000 en el ranking por difusión, lo que situaría al grupo justo por detrás de La Vanguardia dentro de los diarios de información general. Advertimos que esta posición hay que interpretarla por la suma de tirada y difusión de todos los periódicos de Zeta y no como ocurre con otras cabeceras que por sí solas proporcionan los mejores puestos del ranking. Pero a pesar de esta diversificación en prensa diaria, los orígenes del grupo hay que vincularlos directamente a una novedosa publicación que surge en mayo de 1976, Interviú, fruto de la iniciativa de tres hombres: Jerónimo Terrés, José Ilario y Antonio Asensio. Desde esta fecha, estos tres hombres pusieron en marcha una serie de sociedades y publicaciones que se multiplicaron durante los años ochenta, así como otros negocios lejanos al campo de la comunicación. Finalmente, fue Asensio el que se quedó con las empresas periodísticas iniciando a partir de ese momento la consolidación del Grupo Zeta. Diversificado en otras publicaciones como Tiempo y Conocer, queremos, sin embargo, señalar la importancia que Zeta ha adquirido en el sector de la prensa diaria. Según los datos de que disponemos, las principales cabeceras del Grupo han experimentado en la década de los noventa una destacada evolución positiva en el ranking de audiencia. Así, El Periódico de Cataluña y El Periódico de Aragón han llegado a aumentar en un 6 por ciento su número de lectores entre 1994 y 1998, mientras que El Periódico-La voz de Asturias lo ha hecho en un 38,8 por ciento y El Periódico Mediterráneo en un 52,6 por ciento. Sólo el Periódico de Extremadura ha sufrido una evolución negativa cercana al 15 por ciento, lo que se compensa con el 15,7 por ciento de aumento en el índice de audiencia alcan-

6

Cfr. Ibídem, p. 84.


232

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

zado por Sport, el periódico deportivo del Grupo. De esta forma, podemos decir que Zeta ha incrementado su cuota de mercado y audiencia a través de los distintos diarios de información general. Por último, y como hemos hecho en líneas anteriores, queremos dejar también apuntadas otras actividades del Grupo, que si bien en un momento se dirigieron hacia el campo de la televisión con Antena 3, parece que en la actualidad se orientan hacia las nuevas tecnologías. Así, en 1997 el Grupo vendió sus acciones en Antena 3 a Telefónica, pero prosiguió su avance empresarial y consiguió otra contrapartida: el 50 por ciento de la participación que Antena 3 Televisión tenía en el proveedor de servicios de Internet Servicom se transfería a la compañía Zeta Multimedia.7 Si proseguimos con el resto de grupos de comunicación importantes en España, tenemos ahora que hacer alusión a Prensa Española, editora de ABC, el segundo periódico en el ranking por difusión de nuestro país. Con una tirada de 396.584 ejemplares en 1998 y 302.013 de difusión, ABC es la cabecera más importante del Grupo que, sin embargo, también tiene participación en otros periódicos. Por un lado, podemos hablar de una participación mayoritaria en Diario de Soria, con un 50 por ciento y en Huelva Información, con un 78 por ciento. Mientras, Prensa Española se ha lanzado también a otras participaciones minoritarias en periódicos de información general y pose un 10 por ciento en Hoy (Extremadura), La Verdad (Murcia), El Norte de Castilla e Ideal (Granada). Al mismo tiempo, su participación crece hasta el 25 por ciento en otros rotativos como Diario de Ávila, El Adelantado de Segovia y la Región y Atlántico Diario.8 Mientras, podemos hablar también del grupo en otras facetas de la comunicación para comprobar, como en los casos anteriores, su estrategia de diversificación. Entre los pasos más importantes en la misma nos encontramos con el acuerdo que en 1994 firmaron Prensa Española y el Grupo Correo, lo que le permitió a aquella la participación en 1996 de Tele 5, acercándose de esta manera al terreno audiovisual. En el sector Radiofónico, Prensa Española posee 8 emisoras y tiene solicitadas otras tantas, pero además adquirió el pasado verano el 5 por ciento de la Cope. El acuerdo al que llegaron entonces las dos compañías contemplaba que Prensa Española asociaría sus ocho emisoras de radio, y las que pudiera conseguir en el futuro, a la Cope y ponía la frente del consejo de administración de la cadena de la Conferencia Episcopal a Jesús Fernández Miranda.9

7 8

9

Vid. Intermedios de la Comunicación, nº 84, 23 de octubre de 1997. En la actualidad, Prensa Española parece tener en mente la puesta en marcha de una cabecera nueva en Cádiz. Aunque hasta el momento no se han manifestado oficialmente, el proyecto podría salir a la luz antes de que finalizara el año 2000. Vid. IPMARK, nº 526/1-31 de julio de 1999.


Aurora Labio Bernal

233

Junto con estos grandes grupos de comunicación el sector de la prensa en España posee también otros grupos que tienen una tirada menor y una facturación también menor pero que, sin embargo, van ganando terreno en el sector. En este sentido, podemos citar al Grupo Godó, que edita La Vanguardia, otro de los diarios de referencia en el panorama español. Con una tirada de 253.532 ejemplares y una difusión cercana a los 212.000 en 1998, el periódico ha experimentado una ligera evolución positiva en el ranking entre 1994 y 1998. De igual forma pertenece al Grupo El Mundo Deportivo, que como periódico de información deportiva, se encuentra también en los primeros puestos del ranking por difusión. Hay que señalar además, que esta cabecera ha experimentado el crecimiento más grande en relación a esta prensa especializada, situándose el incremento en un 40,27 por ciento entre 1994 y 1998. Otras facetas de Godó le han llevado a poseer Mundo Revistas, sociedad que se encarga de la edición de Action Sport, Todo Sporty Web y TR & Sport. Mientras, en el terreno audiovisual, el grupo participó en la creación de Antena 3 TV, de donde se retiró tras vender sus acciones a Prisa. Más tarde, en 1997 Godó se unió a Tele 5 para poner en marcha Atlas Cataluña, como primer paso de la Agencia Televisiva Latinoamericana, una apuesta por la regionalización y la creación de una red de delegaciones informativas. Otro de los grupos que se mueve en este terreno más minoritario, pero no por ello menos importante, es el Grupo Vox, que edita La Voz de Galicia, un periódico regional que, sin embargo, se encuentra en la zona alta del ranking de periódicos con mayor tirada. De esta forma, y a pesar de haber sufrido una evolución negativa en los últimos años, el periódico logró una tirada de 125.464 ejemplares durante 1998. Junto a este periódico, el Grupo también se encarga de editar Diario de León desde 1997 y Diario 16 desde 1998, y además posee una participación del 25 por ciento en Metasport. Además, el grupo se ha lanzado también al sector audiovisual a través de Radio Voz, Vídeo Voz y Tele Voz, algo que no ha pasado inadvertido en el campo de la comunicación. De esta manera, no es de extrañar que, finalmente, Gestevisión-Tele5 decidiera en 1998 llegar a un acuerdo con La Voz de Galicia para poner en marcha Atlas Galicia, como ya hiciera con Godó y Atlas Cataluña. Como último de los grupos que vamos a ver, antes de pasar al estudio del de la familia Joly, nos referiremos al Grupo Prensa Ibérica, que saca a la calle en la actualidad trece cabeceras locales. En este sentido nos gustaría primero dejar apuntada la importancia de este grupo en relación a los que hemos visto anteriormente: “Bien puede decirse que Prensa Ibérica, junto a los grupos Correo, Godó y Zeta dominan en la mayoría de las comunidades autónomas los mercados


234

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

que se centran en la prensa regional y provincial, es decir aquella que se edita en una región o provincia concreta y no depende o no está vinculada a la prensa central. Los cuatro grupos citados se convierten, a través de su dinámica empresarial, en líderes de la difusión regional aventajando de modo suficiente y en sus respectivas zonas de influencia a otros grupos como Prisa, Prensa Española y Recoletos”.10 Esta estrategia de crecimiento le ha llevado a poseer en la actualidad doce cabeceras que se reparten por puntos tan dispares de la geografía española como Ibiza y Vigo. De esta forma, nos referimos a continuación a todos los periódicos del Grupo que son: Levante, La Nueva España, Información, Faro de Vigo, La Provincia, Diario de las Palmas, Diario de Mallorca, La opinión, La opinión-El Correo de Zamora, Diario de Ibiza, Diari de Girona, La Opinión de Málaga y La Opinión de Tenerife. Todos ellos juntos pueden llegar a alcanzar los cerca de 350.000 ejemplares, lo que otorga al grupo una importante cuota de mercado repartida por todo el territorio nacional. Hay que hacer notar, sin embargo, que aunque muchas de estas cabeceras han experimentado una evolución positiva en lo que se refiere a su difusión, como le ha ocurrido a La Nueva España o al Diario de Mallorca, hay otras que han perdido bastante terreno, como en el caso del Diario de las Palmas. A pesar de todo, Prensa Ibérica se ha consolidado con estos periódicos y ha sabido sacar ventaja del ámbito local y regional, lo que le ha hecho ganar atractivo para los grandes grupos nacionales, como Prisa. Dentro de este panorama de la estructura de la prensa escrita, es ahora obligado hacer referencia al Grupo Joly, el único grupo de comunicación andaluz cuya estrategia expansionista ha traspasado recientemente el ámbito provincial. Antes de ello, nos parece interesante detenernos primero en comprobar cómo se encuentra la estructura de la información en la región: “La estructura informativa en Andalucía es escasa, aunque mejor habría que decir que está escasamente estudiada (...) No obstante hemos detectado que en dicho sector destaca, como grupo de capital netamente andaluz, el que gira en torno a la familia gaditana Joly. El máximo símbolo de este grupo es el Diario de Cádiz, un periódico que a pesar de haber nacido a mediados del siglo XIX prosigue su andadura ininterrumpidamente desde entonces (...) No se da en Andalucía, a diferencia de lo que puede ocurrir en otras regiones españolas, un modelo asentado de prensa regional pero sí una fuerte implantación de la prensa de carácter local que supera también en

10 REIG, Ramón: Op. Cit. p. 98.


Aurora Labio Bernal

235

mucho a las cifras de venta de los periódicos de ámbito estatal. Un claro ejemplo de esta voluntad localista de la prensa andaluza lo tenemos en la provincia de Cádiz, una de las más prolíficas en la creación de diarios a lo largo de la historia y cuna del periódico más antiguo de los que aún se editan en la región, el citado Diario de Cádiz”.11 En efecto, y tal y como vamos a ver en las siguientes líneas, el grupo Joly se ha consolidado en la ciudad y en la provincia a través de Diario de Cádiz, lo que le permitiría en la década de los ochenta hacerse con otras dos cabeceras provinciales, Diario de Jerez y Europa Sur, para más tarde afianzarse en el ámbito regional gracias a Diario de Sevilla. El grupo tiene en la actualidad puestos sus ojos en otras cabeceras andaluzas, con lo que podemos confirmar sus deseos expansionistas. Antes de analizar toda esta cuestión, nos parece necesario hacer un recorrido histórico por los orígenes del Grupo perteneciente a la familia Joly desde hace más de un siglo. III.- El Grupo Joly: del siglo XIX a la actualidad En líneas anteriores, hemos dejado apuntada la existencia de Federico Joly y Compañía como un Grupo de comunicación importante dentro de la estructura de la información en España. Ahora es el momento de indagar cuál es el origen de la empresa multimedia que hoy existe y que, sin duda alguna, se vincula al periódico más importante del Grupo, el Diario de Cádiz. Esta cabecera, con más de ciento veinticinco años de vida, sale a la luz el 16 de junio de 1867 como continuación del Eco de Cádiz. Durante el último cuarto del siglo XIX se consolida como título local en la provincia a partir de unos contenidos dedicados a los intereses de los ciudadanos y una evolución tecnológica que le permite innovar en su parte técnica. Además, el periódico nace como fruto de la iniciativa de un hombre, Federico Joly y Velasco que intentará, a toda costa, construir el primer negocio periodístico de la ciudad por lo que se olvidará de vincularse a ningún personaje o partido político. Desde este momento se forjan los principios del periódico basados en la independencia, su fidelidad al público gaditano y su interés por rodearse de los mejores profesionales de la información. Durante el siglo XX, el periódico inicia la línea de negocio familiar, lo que va a garantizar aún más su permanencia en la ciudad. Si a esto le sumamos una continua renovación técnica, obtenemos las claves de lo que en el futuro va a ser la expansión del grupo que se producirá ya en los años ochenta.

11 Ibídem. pp. 103-104.


236

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

De esta manera, nos encontramos que durante la década de los ochenta la empresa editora de Diario de Cádiz inicia su andadura hacia la compra de otras cabeceras, lo que le llevará a diversificarse también económicamente. El holding de empresas que se configura a partir de ese momento nos permite hablar, por una parte de Federico Joly y Compañía, encargada de editar Diario de Cádiz y Europa Sur. Además, al mismo grupo pertenecen Diario de Jerez, que se encarga desde 1983 de la publicación de Diario de Jerez, y Ediciones Europa Sur, que desde 1988 edita Europa Sur para la zona del Campo de Gibraltar. Por último, tenemos que referirnos a Diario de Sevilla, que puesto en marcha en 1999 debe su publicación a la Editorial Andaluza de Publicaciones Independientes. Tenemos que interpretar además otros datos facilitados por OJD12 , de tal manera que la presencia efectiva de la empresa en la provincia hay que conseguirla por la suma de los datos que en tirada y difusión alcanzan los tres periódicos gaditanos. Aclaramos este punto porque en el análisis del ranking por difusión de prensa diaria se encuentran periódicos que mantienen su monopolio en toda la provincia, mientras que en el caso de Cádiz, la empresa ha decidido diversificarse en tres productos distintos cuyos beneficios, sin embargo, van a parar al mismo grupo. De esta forma, a los 36.143 ejemplares que Diario de Cádiz tiraba en 1998 habría que sumarle los 11.581 de Diario de Jerez y los 6.293 de Europa Sur, produciéndose una correspondencia paralela con el número de lectores. De tal forma, resulta que la tirada total superaba los cincuenta y tres mil ejemplares y la difusión estaba en torno a los cuarenta y siete mil, lo que permite hablar de una posición cercana a los periódicos regionales y justo detrás de los de tirada nacional. En la provincia, además, Diario de Cádiz y Diario de Jerez son los dos periódicos más leídos, seguidos de lejos por ABC y El País y, en quinto lugar, por el otro diario de la empresa, Europa Sur. Todo ello proporciona al final un índice de 75 ejemplares vendidos por mil habitantes en la provincia de Cádiz durante 1998, lo que supone el porcentaje más alto de toda Andalucía, y en lo que podemos percibir una tradición de lectores de periódicos que se remonta al siglo XIX y a lo que ha contribuido, sin duda alguna, Diario de Cádiz. Junto a estas cabeceras, pertenecen al mismo holding la distribuidora Joldis (Joly Distribución), y las sociedades Inversiones Radiofónicas Río San Pedro e Ingrasa. A ello hay que unir su participación accionarial en el Taller de Editores, donde es mayoritario el Grupo Correos, y a través del cual se editan además de libros, los suplementos El Semanal, El Semanal TV y Mujer de Hoy, actualmente

12 Todos los datos que aportamos referidos a números de ejemplares, lectores y difusión han sido extraídos de Intermedios Monográficos, nº 4, Julio, 1999.


Aurora Labio Bernal

237

a la cabeza del segmento en audiencia. Vinculado al Taller de Editores, Federico Joly también posee acciones en la Agencia Colpisa, creada en 1976 y que proporciona a los periódicos noticias y artículos de opinión. IV.- Ventaja competitiva y estrategia del Grupo Joly Ramón Zallo, en su libro El Mercado de la Cultura, hace un detenido análisis sobre la situación del sector cultural y comunicacional en la actualidad, del que parece interesante extraer algunos datos para aplicar al caso que aquí vamos a estudiar. En primer lugar, Zallo expone su tesis sobre la diversificación que se está produciendo en el sector: “(...) frente a la tendencia a la especialización creciente sobre un sólo tipo de productos o sobre productos relacionados que se dan en el resto de la economía, en el sector cultural predomina aún un proceso selectivo de diversificación, eso sí, ceñido al propio sector cultural y comunicativo. Para el conjunto de la economía, Mucchielli señala el predominio de las ‘estrategias de diversificación sobre productos relacionados’ o, dicho de otro modo, de especialización sobre unos pocos segmentos de un tipo de productos y que tengan relaciones de sinergia, de apoyo mutuo entre ellos. Las fronteras entre lo que es diversificación y especialización, como se advierte, son ya muy imprecisas. En el ámbito comunicativo, se estaría en un momento anterior al señalado por Mucchielli, en una fase de diversificación intrasectorial pero extra-rama, guiada fundamentalmente por estrategias de ocupación de nuevos espacios que la desreglamentación y las innovaciones tecnológicas han abierto y que se plasman en un nuevo tipo de empresas: las firmas multimedia (Guillou 1984). Realmente estas firmas debieran calificarse más propiamente como Grupos de Comunicación (De Miguel, 1992) ya que, salvo alguna excepción, en la distribución de sus cifras de negocio siempre hay un medio o industria cultural predominante, y no es frecuente estar al mismo tiempo en muchas ramas de la comunicación y la cultura”.13 Este planteamiento es aplicable al caso del Grupo Joly, que han conseguido transformar su estructura interna desde un primitivo Diario de Cádiz hasta la configuración de una empresa cultural con intereses diversos dentro del mundo de la comunicación. El primer paso en esta estrategia se produjo en 1983 cuando, tras desaparecer la Voz del Sur en Jerez, los propietarios del periódico gaditano se deciden

13 ZALLO, Ramón. El Mercado de la Cultura, Ed. Donosti, San Sebastián, 1992, pp. 114-115.


238

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

a fundar una nueva cabecera, Diario de Jerez, que se crea dentro de la empresa Diario de Jerez S.A., con Federico Joly como único accionista. Cinco años más tarde, y siguiendo esta diversificación, los Joly deciden hacerse con una nueva cabecera en el Campo de Gibraltar bajo el título de Europa Sur. Desde este ámbito provincial, el grupo decide en 1999 lanzarse a la conquista del sector de prensa escrita a nivel regional poniendo en marcha Diario de Sevilla que, en muy poco tiempo, ha alcanzado un gran número de lectores. La originaria empresa que había sacado a la luz Diario de Cádiz conseguía así tener presencia, y lectores, en los tres focos más importante de la provincia, al tiempo que lograba un gran impacto en el sector de la prensa escrita hispalense, donde hasta ese momento ABC Sevilla gozaba de una importante cuota de mercado en la capital y en la provincia. Tenemos que precisar que la diversificación provincial del grupo hay que estudiarla dentro de las características peculiares que posee Cádiz. Lejos de provocar competencias, la existencia de tres cabeceras del mismo grupo en la misma zona ha supuesto la afluencia de lectores hacia uno y otro medio según los intereses. No hay que olvidar que, a pesar de ser una sola provincia, Cádiz posee tres focos perfectamente definidos con un público diferente que busca su información en uno u otro medio. En este sentido, la empresa propiedad de la familia Joly ha realizado una estrategia interesante y efectiva, multiplicando sus posibilidades de servicio en Cádiz y provincia. Sobre este asunto, Ramón Zallo aporta también interesantes datos: “(...) al contrario de otros sectores económicos donde la competencia se da fundamentalmente entre empresas de una misma rama, en el sector cultural las propias industrias o ramas son competitivas/complementarias entre sí de cara a ocupar el tiempo de ocio y atraer el gasto doméstico de los usuarios de comunicación”.14 Además de los tres medios anteriormente citados, la familia Joly posee también la industria gráfica, Ingrasa, y se ha adentrado en el mundo de la televisión por cable a través de su participación en Jerez de Cable. Estos cambios a nivel estructural han coincidido de forma paralela con otras transformaciones de tipo tecnológico que han afectado de forma directa a los productos de la empresa. Por ejemplo, y como hito importante en la historia del Diario de Cádiz fue el cambio de formato del tamaño sábana al tabloide en enero de 1990. De este cambio destacó la impactante campaña publicitaria realizada por

14 Ibídem, p. 115.


Aurora Labio Bernal

239

la empresa, y que tuvo su raíz en una encuesta elaborada por Demoscopia, tras la que se detectó que un sector de los gaditanos prefería un formato más manejable del Diario, mientras que los sectores más conservadores apostaban por el tradicional y característico formato sábana. La campaña publicitaria expresó en palabras esta idea, contraponiendo dos eslóganes: “El 50% de los gaditanos quiere un nuevo diario”, y por otro lado, “El 50% de los gaditanos quiere el diario de siempre”. El mensaje final de la campaña sería la presentación del Diario de Cádiz, bajo el lema “El nuevo Diario de siempre”. También fue importante la introducción, a partir de enero de 1990, del color en la portada y algunas páginas interiores, que han hecho del periódico principal de la empresa, Diario de Cádiz, un producto más atractivo para los lectores Además, muchas de las fotografías (sobre todo de carácter no local) llegan al periódico vía satélite, lo que permite contar con imágenes de todo el mundo que llegan a las pantallas de los ordenadores del propio periódico. La importancia de la informática, en este sentido, ha sido también fundamental para la modernización del Diario que, a partir de 1990 incorpora la rotativa offset y el sistema de autoedición, a partir del cual el redactor se convierte en responsable de su propia página sin necesidad de que medie el taller tipográfico. Evidentemente, la informatización del Diario tuvo repercusiones directas sobre el producto final, pero también sobre la propia estructura empresarial, ya que supuso una doble reconversión, tecnológica y de personal. De esta manera, los periodistas pasaron a tener todo el trabajo en sus manos, en detrimento del personal de taller, que fue desapareciendo de forma paulatina. Todos estos cambios que afectaron al Diario de Cádiz, también se dejaron sentir en las otras dos cabeceras del Grupo, pero tuvieron un menor impacto. Del mismo modo ha ocurrido durante el año 2000, cuando se ha efectuado un nuevo cambio en el diseño de los periódicos gaditanos, marcado en buena manera por las directrices que se habían seguido para poner en marcha Diario de Sevilla. Esta transformación, ha supuesto, además, la desaparición de la Sección de Nacional, Andalucía e Internacional dentro de la redacción de Diario de Cádiz, quedando éstas en manos de la redacción de Sevilla. La conexión informática hacía innecesario repetir el trabajo en uno y otro sitio, por lo que se ha terminado optando por centralizar estas secciones en un solo lugar. Las mejoras en el terreno de la impresión se produjeron durante los años setenta y ochenta, en los que se utilizó las más modernas técnicas hasta entonces conocidas y basadas en la fotocomposición o composición en plomo. Ahora bien, el cambio fundamental se produjo de igual forma a partir de 1990, con la tecnología offset, que permitió aumentar la calidad del color y supuso la introducción de los procesos electrónicos al campo de la impresión. Todo esto se ha conjugado además con un enorme interés por las nuevas tecnologías, en especial Internet, por lo que el Grupo se ha decidido a poner en


240

Joly: un grupo de comunicación andaluz dentro de la estructura de la prensa escrita en España

marcha en 1998 Diario de Cádiz Digital15 . Del mismo modo, tiene prevista más adelante la entrada en la red de sus otras tres cabeceras. Con todos estos elementos parece evidente destacar que el Grupo Joly ha obtenido una importante ventaja competitiva en Cádiz y provincia a partir de una estrategia forjada a lo largo de los años y que no ha descuidado nada: fidelidad a un público, innovación tecnológica y diversificación empresarial. El Grupo ha conseguido así implantarse en una zona de la geografía española y desplazar a los grandes grupos nacionales y a posibles competidores locales. El otro periódico existente en la provincia, Cádiz Información, no ha logrado calar entre los lectores y se sitúa a bastante distancia de los periódicos de los Joly. Al mismo tiempo, esta estrategia de afianzamiento le ha supuesto a la empresa unos beneficios económicos que hacían viable la puesta en marcha de otras cabeceras a nivel regional. La estrategia seguida en este terreno ha sido ofrecer un producto de calidad, con un novedoso diseño y bajo criterios de independencia. La fórmula parece haber funcionado y haberse convertido en la carta de presentación del Grupo para futuras iniciativas en otras ciudades de la comunidad autónoma.

(Recibido el 6-5-2000, aceptado el 26-5-2000)

15 Vid. LABIO BERNAL, Aurora: “Estructura de medios españoles escritos en Internet: Diario de Cádiz, la aventura cibernética de un periódico local”, en Ambitos, nº 3-4, Ed. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, 2000, pp. 285-296.


ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 241-257)

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo Joaquín M. Marín Montín Licenciado en Ciencias de la Información. Investigador de Comunicación y Deporte. Universidad de Sevilla

RESUMEN Los medios de comunicación y el deporte moderno están íntimamente ligados desde su nacimiento en el pasado siglo. Primero fueron los periódicos los testigos de la actividad deportiva, posteriormente la radio, alcanzando el desarrollo pleno con la televisión. Ninguna otra actividad humana atrae tanta expectación y esto hace del periodista deportivo una figura muy importante en el mundo actual, siendo el puente entre el público y el deporte. La crónica constituye uno de los géneros más utilizados en la prensa escrita deportiva. El fútbol y José Antonio Sánchez Araujo, sería uno de los mejores ejemplos y objeto de este análisis. ABSTRACT Media and Sport are intimately bound from their birth in last century. In the beginning, newspapers were witness of sport activity, reaching the full development with radio and television. No other human activity attracts so much expectation and this makes of sport journalist a very important figure in current world, being the bridge between public and sport. The chronicle constitutes one of the goods more used in sport press. This article analyses soccer in media and the figure of a sport journalist in Spain called José Antonio Sánchez Araujo. Palabras claves: Medios de comunicación/Deporte/Crónica Deportiva/Periodista deportivo/José Antonio Sánchez Araujo Key Words: Media/Sport/Sport chronicle/Sport journalist/José Antonio Sánchez Araujo.

L

os géneros del periodismo se emplean en la sección de deportes de los distintos medios en la misma medida que en las restantes facetas comunicativas. Así podemos hablar además de las crónicas, de comentarios, críticas, artículos y entrevistas. Uno de los rasgos más característicos de esta sección en cuanto a su estilo, independientemente de la calidad literaria de cada medio y periodista, será el lenguaje particular del deporte. La expresiones son generalmente de origen belicista, como corresponde a “una actividad propulsora 1

ALCOBA, Antonio: Deporte y comunicación, Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1984, p.147


242

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

de enfrentamientos entre una o más personas”, como señala Antonio Alcoba.1 Es habitual el uso de modismos y muletillas extraídas de la parcela militar, mezclándose con palabras técnicas del deporte, imprescindibles a la hora de relatar un partido, una carrera o en general cualquier evento deportivo. Esa idea no significa que el género periodístico, en su aspecto más puro no se emplee: pero el destinatario de la actividad deportiva lo que busca en una crónica, un comentario, una entrevista o un artículo, es la aproximación más fidedigna posible a lo sucedido o a lo que puede acontecer. Para ello el periodista deportivo precisa del conocimiento de la terminología o lenguaje propio de cada disciplina deportiva y de argumentos a través de los cuales puede hacer llegar la emoción de la lucha deportiva, el ambiente del juego,... A la hora de escribir, hablar o realizar audiovisualmente deporte, lo que realmente quiere el lector, oyente o espectador es una explicación de lo acontecido en el estadio, cancha, piscina, terreno de juego,... lo más simple pero a la vez lo más completa posible. Es probable que desde el punto de vista literario el deportivo no es precisamente un género donde se empleen al máximo los recursos, ya que en el caso de la prensa escrita en cuarenta o cincuenta líneas debe ofrecerse el relato de una competición de hora y media de duración si hablamos de fútbol y no pueden hacerse muchas concesiones a la galería, teniendo que ir al grano. Al ser un tipo de información dirigida a toda clase de público masivo como lo demuestran los datos , para que todos se enteren, es necesaria la sencillez en el relato. Aunque introducir en él la terminología apropiada, junto con apuntes técnicos y anecdóticos, eso supone el mejor atractivo para el lector del mensaje deportivo. En este sentido el ejemplo que nos ocupa de José A. Sánchez Araujo cumple perfectamente dicho requisito. Delimitación del género en el deporte La definición del género de la crónica deportiva podríamos considerarla como la narración de un hecho de forma continuada, si nos atendemos a su origen etimológico. La palabra crónica tiene un origen histórico-literario antes de su adaptación al periodismo tal y como hoy la conocemos. Su origen se remonta a los relatos de la época clásica, en la que griegos y romanos contaban hechos bélicos, narrados por sus propios protagonistas o testigos de los mismos, con un orden temporal.2 Por su propia etimología, estamos ante relatos en el que se observa una sucesión temporal de acontecimientos, con un hilo conductor. Relatos cronológicos referidos lo sucedido entre un periodo delimitado (hora, día, semana,...). Bernal Rodríguez la entiende como “una información de hechos noticiosos, ocu-

2

MARTÍN VIVALDI, G: Géneros periodísticos. Paraninfo, S.A. Madrid, 1981, p.123


Joaquín M. Marín Montín

243

rridos en un periodo de tiempo, por un cronista que los ha vivido como testigo, investigador, e incluso, como protagonista y que al mismo tiempo, que los narra, los analiza, e interpreta, mediante una explicación personal”. Y continúa “ El cronista suele ser un experto que realiza su labor con continuidad desde el propio escenario de los hechos o sus inmediaciones”.3 En deporte, será por tanto, el seguimiento y relato de una competición deportiva, de un equipo o deportista. Frente a otros géneros periodísticos, la crónica en el deporte permite cierta libertad a la hora de escribir o hablar de eventos deportivos, al no precisar ceñirse de manera estricta a la actividad deportiva. La crónica de un acontecimiento de esta índole supone un respiro en el sentido de poder abordar otros temas sin salirse del principal motivo. Es por tanto normal, hacer una semblanza de la ciudad, zona o país donde tiene lugar el suceso deportivo y comentarse aspectos que pueden ser desconocidos, con el objetivo de introducir en el escenario de la competición a lectores o receptores del medio en general. Todo ello faculta al periodista deportivo, a tomarse la libertad de exponer en estilo diferente al normal, cuestiones fuera de la temática deportiva. En cualquier caso el periodista deportivo deberá ser un buen conocedor y sobre todo entusiasta del deporte y como señala Alcoba “y si es o ha sido practicante mejor que mejor, pues de su experiencia, puede extraer la base para redondear su formación periodística”.4 Las crónicas deberán ser atractivas y presentar a los receptores de los medios aspectos diferentes a los habituales en el tratamiento del deporte que trate en cuestión. Aquí podrían entrar datos y estadísticas del evento, recordándose así mismo hechos y curiosidades. Ello no impide, dentro del texto, informar del seguimiento realizado a equipos y deportistas en sus entrenamientos y los momentos de ocio, sin olvidar añadir las anécdotas que hayan podido surgir alrededor de todo el ambiente deportivo. La crónica es un género de escape para dar rienda suelta, sin exagerar, a las virtudes literarias y culturales del periodista deportivo, algo que agradecen los receptores de estos mensajes, al proporcionarles una visión diferente y complementaria a la actividad deportiva. En el caso de las crónicas de fútbol editadas en prensa, ¿podrían serlo tras la visión en televisión o radiodifusión, como análisis reflexivo del día siguiente? Como cualquier periodista, el especialista en deporte, debe ser consecuente con el código ético y deontológico, a través del cual se reconozca su imparcialidad. A juicio de Alcoba el periodista deportivo es, ante todo, un observador

3 4

BERNAL RODRIGUEZ, M.: La crónica periodística, tres aproximaciones a su estudio. Padilla Libros Editores y Libreros, Sevilla. 1997, p.27 ALCOBA, Antonio: Cómo hacer periodismo deportivo, Editorial Paraninfo, Madrid, 1993, p.45.


244

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

imparcial con la obligación de estar preparado para ofrecer una opinión sincera y realista. Pese a todo la crónica, tendrá una carga subjetiva importante, que dependerá de cada caso y circunstancia que haya acontecido en cada partido. Evolución de las crónicas deportivas Su estructuración y forma de representación han evolucionado con el paso del tiempo. La prensa escrita fue la que inició la parcela deportiva en sus páginas. La aparición de este género específico se debió a la importancia cada vez mayor adquirida por el deporte a finales de Siglo XIX, y sobre todo en la primera mitad del XX hasta alcanzar el auge actual. Según Alcoba puede que el interés por la información deportiva tuviera uno de sus elementos más importantes en la restauración de los Juegos Olímpicos. En los primeros de ellos de la era moderna celebrados en Atenas en 1896, entre los setenta mil espectadores, testigos de las competiciones, se encontraban los corresponsales del diario parisino Le Figaró y el londinense The Times, empezándose a publicar ya las primeras crónicas sobre deportistas y resultados.5 El deporte fue introducido en los diarios al darse cuenta los propietarios de los periódicos del interés que dicha actividad despertaba en los ciudadanos. En la primera mitad del Siglo XIX aparece en Londres el primer diario especializado en deportes Sportman, denominado más tarde Sporting Life. En 1892 en Francia surge el primer diario deportivo, Le Veló. En España hasta 1906 no aparece el primer diario especializado, El Mundo deportivo. Sobre esta época surgirán también otras publicaciones como La Semana Madrileña, El Sport Español, Crónica del Sport o La Revista Ilustrada de Sports. Los primeros informadores de temas deportivos en los periódicos no fueron periodistas, sino escritores aficionados a un fenómeno incipiente, que realizaban comentarios con el estilo propio de la época, retórico y muy floreado. A finales del pasado siglo la crónica deportiva formaba parte de los sueltos incluidos en los ecos de sociedad, con una extensión no superior a las veinte líneas y con un contenido que se limitaba a reseñar el campo, el árbitro, las alineaciones y autores de los goles en el caso del fútbol. Léxicamente dominaba la presencia de anglicismos, relacionados con la jerga de la disciplina deportiva. En la década de los diez se añade a la crónica una valoración de la actuación individual de los jugadores. Siguen dominando los anglicismos puros. En la los años siguientes, los veinte, se adoptan modelos de crónicas extranjeros con un estilo divulgador, en el que se produce una primera reducción de anglicismos. No se usan recursos tipográficos que separen las distintas partes de las crónicas, a

5

Id. , p.64.


Joaquín M. Marín Montín

245

excepción de la distinción del titular y el cuerpo de la crónica. A partir de 1926 se adopta el modelo francés para mezclar la objetividad y la subjetividad. El modelo francés es una forma mixta entre los contenidos realistas del deporte y el enlace con sus aspectos superficiales para dar amenidad. Entre 1938 y 1956 se creará un patrón de crónica español, que adopta formas del modelo francés y que se caracteriza por eliminar extranjerismos y por enlazar los aspectos superficiales de la competición deportiva con las formas culturales despolitizadas impuestas por el gobierno franquista y con valores históricos. En la actualidad, el cronista no sigue una estructura interna fija, la crónica actual es un género con unas características morfológicas y sintácticas propias. Presentan como principales rasgos léxicos la formación de subcódigos que recogen cambios de sentido de términos, procedentes de otras áreas sociales, discurso repetido y aspectos de retórica. En España se ha generalizado una fórmula que utilizan las publicaciones anglosajonas desde hace varios años en su estructura técnica, compuesta de titular y cuerpo. Por otra parte, estaría la ficha técnica, que teóricamente forma parte de la estructura de la crítica. De hecho hay varios autores que hablan de crítica deportiva refiriéndose a la crónica. Sin embargo para otros como Martínez Albertos la crítica debe reservarse a aquellas actividades humanas que encierran cierta dimensión cultural e ideológica y el deporte no se encuentra entre ellas. En el mundo deportivo señala Martínez Albertos hay comentaristas, reporteros y cronistas.6 Lenguaje en el periodismo deportivo El deporte se ha convertido en una actividad dominante y ha difundido su idioma por todo el mundo. Ese lenguaje no obstante viene dado de las voces que configuran sus reglas y éstas son tributo en gran parte de su origen geográfico donde salieron: Las Islas Británicas. Por ello el lenguaje deportivo en su mayoría se escribe y pronuncia en inglés. En el caso de España se ha intentado españolizar esas palabras sin resultado salvo en algunos aspectos. El problema estriba en la difícil traducción de alguna de ellas, de forma que en gran número de disciplinas deportivas, toda o casi toda su terminología es inglesa, como es el caso del fútbol. Por otro lado la reconversión de muchas palabras no tuvo éxito. El sonido de la pronunciación ha sido el que ha sustituido a la palabra. Este es el caso del fútbol (balompié) y voleibol (balonvolea). La utilización de las frases hechas procedentes de vocablos de diferentes idiomas y significados sólo se comprenden dentro de una conversación o exposición deportiva, pues al formularla en un contexto diferente no tendrían sentido. El

6

MARTÍNEZ ALBERTOS, J.L., Curso general de redacción periodística, Ed.revisada, Madrid, 1992, p.346.


246

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

periodista deportivo debe ser cauto con su utilización y no usarlas constantemente. Para Alcoba las frases hechas son un recurso periodístico, una especie de “reserva periodística” para ser aprovechadas en momentos de agobio como cuando la crónica o comentario deben improvisarse y no se haya podido efectuar un análisis o las líneas a enviar son escasas (el espacio). Pese a que las crónicas y comentarios hayan perdido gran parte de su calidad literaria, de vez en cuando surgen términos explicativos de determinadas acciones, con calificaciones extraídas de otros contextos que mezclándose con los vocablos deportivos, concretan una frase inteligible si se conoce la temática deportiva a la cual se refiere.7 Al ser, la actividad deportiva “un enfrentamiento entre personas” se utiliza a menudo una terminología sacada del lenguaje militar. En una sociedad capitalista una de las posibilidades de dar salida a los distintos guerreros del hombre es el deporte. El deporte defiende una filosofía educativa, y lejana a cualquier espíritu provocador de conflictos. Su aspiración es la unidad y la paz entre los hombres, pero la competición deportiva incita al enfrentamiento. El deporte en general y el fútbol en particular han generado un lenguaje propio con variantes lingüísticas y simbólicas, que a su vez han enriquecido el lenguaje del hombre. Es decir, se originaron y han ido generando una serie de expresiones y vocablos que con el tiempo se han multiplicado y expandido, formando un idioma particular de la actividad deportiva. Incluso el lenguaje creado por el deporte para definir sus múltiples modalidades y especialidades. Es tan rico que se han llegado a crear hasta diccionarios para conocer sus significados. Es el caso del diccionario creado por Acisclo Karag. Las acciones del deporte, producto del comportamiento de los jugadores y de los reglamentos que lo ordenan dan lugar en ocasiones a la extrapolación de sus significados a otras actividades. El deporte ha configurado un idioma cuyo lenguaje se proyecta desde diversos ángulos, ya sea hablado, escrito, simbólico o semiológico.8 La agencia EFE en sus publicaciones Manual de Español Urgente y El idioma español en el deporte extrae una serie de consideraciones básicas con respecto al lenguaje en sus secciones deportivas. Así no es partidaria de la innovación expresiva o los rasgos coincidentes con lo épico que se observa en la mayor parte de las crónicas deportivas. Como normas más destacadas en lo que concierne al lenguaje deportivo estarían según este manual evitar las frases hechas, las expresiones tópicas que, si bien un día fueron hallazgos de indudable valor comunicativo, hoy, ya desgastadas, entorpecen la comunicación y desinforman más que informan. Para lograr ésto, EFE establecerá una lista de ellas consideradas tabú para y por sus redactores: 7 8

ALCOBA, Antonio: Op. cit., p.155. ALCOBA, A: Deporte y Comunicación. Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Madrid. 1987. pp. 155 y 156


Joaquín M. Marín Montín

247

“Acoso incesante sobre la meta contraria”, “Cero a cero, empate sin goles”, “Colocar el balón entre los tres palos”, “Dar la vuelta al marcador”, “El resultado campea en el marcador,...9 En relación con los extranjerismos, en la mayor parte ingleses en el caso del fútbol por su procedencia geográfica e histórica, EFE recomienda que se evite cuando haya expresión española que pueda remplazarlo. Un ejemplo puede ser la palabra “amateur”, que podría sustituirse fácilmente por aficionado o no profesional. Lo mismo ocurre con “dribbling”, pudiéndose decir regate o finta. Otro término muy utilizado es el de “mister”, en vez de entrenador, preparador o técnico. En cuanto a la redacción de los textos en la prensa escrita deportiva la agencia EFE se ajusta a una serie de criterios perfectamente definidos y específicos. Las noticias no deben sobrepasar las sesenta líneas o las seiscientas palabras, aproximadamente. Los titulares han de ceñirse a los sesenta y tres caracteres máximos por línea. Lenguaje conciso y frases breves. Supresión de adjetivos que no sean fundamentales para la comprensión del texto. De esta manera al seguir este formato, resultará un estilo más cuidado, aunque debe tenerse en cuenta también el papel que desempeña dicha agencia a sus abonados que utiliza un estilo puramente informativo, esto quizás se aleje un poco de las crónicas deportivas realizadas por los cronistas enviados de los diferentes diarios. Análisis de las crónicas deportivas: José Antonio Sánchez Araujo Periodista sevillano, nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla). Ha trabajado en diferentes medios, siempre como periodista deportivo, aunque haya hecho breves incursiones en otros géneros como local o taurina. Se inicia profesionalmente en el diario Pueblo, más tarde en Sur/oeste, La Hoja del Lunes, Diario 16 y por último el diario ABC en su edición de Sevilla, en la que continúa actualmente. Respondería al clásico modelo de cronista deportivo. Además de su trabajo en el medio escrito, le acompaña el de periodista radiofónico. Tras un periodo en la desaparecida emisora La Voz del Guadalquivir, se consolidaría como periodista en la cadena SER en su emisora local de Sevilla, donde se encarga de seguir a los equipos de fútbol sevillanos Sevilla F.C. y Real Betis Balompié en sus desplazamientos fuera de la ciudad hispalense. Precisamente estos partidos que narra en radio, serán los que luego escribirá en forma de crónica para el diario ABC, una vez concluido el encuentro. Da entonces las últimas notas a su reportaje del partido, que además de la crónica incluiría comentarios y entrevistas (“Vestua-

9

Agencia Efe. El idioma español en el deporte. Efe, Logroño, 1992, p. 19.


248

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

rios”), mandándolos posteriormente a la redacción a través de ordenador portátil y vía teléfono móvil. Ha colaborado además con diferentes publicaciones deportivas, casi siempre de fútbol como la revista El Sevillista o Mundo Bético y dirige además un programa radiofónico en la emisora local de Radio Sevilla en su banda de FM La cámara de los balones. Seguramente pocos periodistas sevillanos no sólo saben de fútbol como él sino que además conoce a fondo detalles casi desconocidos. Además destaca sobre todo su lenguaje sencillo, casi de la calle, aclarando todo aquello que pueda ofrecer la mínima duda tanto para el radioyente como para el lector de sus crónicas escritas. Crónicas seleccionadas para el análisis de los siguientes partidos de fútbol, Diario ABC de Sevilla (englobadas en el suplemento Campeón sí corresponden al lunes): Valladolid - Sevilla (11/3/91), Bilbao - Betis (19/1/98), Oviedo - Betis (1/ 2/98), Elche - Sevilla (9/2/98), Zaragoza - Betis (16/2/98), Badajoz - Sevilla (23/ 2/98), Compostela - Betis (1/3/98). Junto a estas siete crónicas se completará con una mención de otras correspondientes a etapas anteriores en concreto del diario Pueblo, Sur/oeste y La hoja del Lunes. Igualmente se utilizará un ejemplo anglosajón utilizado actualmente en las crónicas deportivas del periódico deportivo irlandés The Title la crónica Everton vs Liverpool (19/10/97). Sería realmente difícil delimitar lo que ocuparía la crónica en sí del resto de la información deportiva, en este caso correspondiente al partido de fútbol y todo lo que le rodea. Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, la crónica sería sólo aquello correspondiente a narración del hecho de forma continuada; es decir, el partido con los momentos más importantes de la competición. Es un género de carácter informativo y personal, o sea narrado por un testigo o cronista. Un cronista como José Antonio Sánchez Araujo. Actualmente escribe en el diario ABC. Su labor se centra en revisar aquellas partes y circunstancias del partido que justifican el resultado final, a juicio del cronista, basándose en una serie de datos. De esa manera cumple la denominada continuidad característica en este género, en lo que se refiere a la regularidad ofrecida en el tema y medio informativo. En este caso, cada vez que juegan Sevilla y Betis fuera de sus estadios, el lector del diario “ABC” de Sevilla encontrará dichas crónicas al día siguiente. Esas crónicas realizadas por un entendido en el tema como es Sánchez Araujo, buen conocedor no sólo de fútbol, sino también de los lugares desde donde se desarrollan los partidos, contextualizan los escenarios en los que se sitúan los partidos. En suma, estaríamos ante el prototipo de cronista, cuya firma supone un precinto de garantía para el lector. Es importante destacar junto a la crónica en sí una serie de elementos, que l complementarían de una manera más objetiva la narración del relato en sí. Por un lado la denominada Ficha técnica, que según el Libro de estilo de ABC


Joaquín M. Marín Montín

249

constituiría “ un bloque de datos prácticos que encabeza a menudo críticas taurinas, de cine, teatro, fútbol,...”, en el que “ se resumen los datos básicos del espectáculo en cuestión, sus resultados escuetos o una breve reseña argumental”10 . En este sentido, los datos aportados serían los siguientes: En primer lugar encabezaría los dos equipos que se enfrentan y el resultado final, debajo normalmente sobre un gráfico de un terreno de juego de fútbol, irían las aliniaciones de los equipos junto a las sustituciones producidas y en el momento realizado (Ej: Garitano, m.52). Por último, en la parte más bajairía el dato del colegiado o árbitro del partido, además de las tarjetas sacadas, a qué jugadores y en que momento. Se terminaría con los goles, si los hubiese, su autor y minuto. En ocasiones en la ficha técnica no aparece el gráfico ilustrativo y se limita tan sólo a las aliniaciones. En cuanto a la estructura, siguiendo al Libro de estilo de ABC, se compondría en recuadro y en cuerpo menor que el general del periódico, apareciendo en negrita las primeras palabras, en este caso el resultado del partido. Junto a la ficha técnica encontraríamos también al lado de la crónica, el bloque que ABC denomina Así jugaron, el cronista valora en una frase la actuación de cada uno de los jugadores del equipo local, en este caso Sevilla o Betis, además de puntuar del 0 al 3 a cada uno de ellos. En ocasiones aparece bajo este bloque la denominada La Figura o El mejor, destacándose aparte la actuación decisiva de uno de los jugadores en el desarrollo del partido. En el total de la información correspondiente a cada partido de fútbol, entre la que se englobaría como parte de ella la propia crónica y los bloques anteriormente señalados, habría que añadir la sección denominada Vestuarios, en el cual se complementaría a la crónica con un análisis de los propios protagonistas del evento, desde jugadores hasta entrenadores u otros personajes si los destaca José Antonio Sánchez Araujo. Tal como me comentó el propio cronista, esta parte se elabora desde el momento mismo que termina el partido y en su posterior rueda de prensa y entrevistas, poniéndose punto y final al hecho acontecido. Por último destacar, por supuesto, las fotografías, que complementarían igualmente al conjunto de toda la información del partido, en especial si el contenido lo requiere, como sería el caso del partido Zaragoza - Betis, en el que a juicio del cronista el principal protagonista fue el árbitro Iturralde, colocándose incluso en la propia portada de la sección de deportes del diario ABC su figura. Toda la información del partido, desde la crónica y los demás elementos que conforma el reportaje estaría incluido en la denominada sección de deportes del diario ABC, que si coincide con el lunes iría en el suplemento denominado Campeón.

10 Libro de estilo de ABC. “Normas de redacción y estilo de ABC”. Prensa Española, Madrid, 1990.


250

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

Centrándonos en la crónica en sí, las seis analizadas de ABC comparten prácticamente los mismos elementos. En primer lugar la parte del título con el titular y subtítulo: ·El Titular precedería la crónica, en el que en una frase el cronista condensaría lo que ha supuesto el partido teniendo en cuenta todo lo que sucede en el mismo: “El Sevilla regaló el partido en el segundo tiempo” ; “El Betis resistió, con uno menos el empuje del Athletic en San Mames” ; “El Betis dejó en Oviedo dos puntos” ; “Cinco meses después, el Sevilla vuelve a ganar fuera y a confiar en sí mismo” ; “El Zaragoza se alió con Iturralde para seguir siendo la bestia negra del Betis” ; “El Sevilla volvió a dar la decena fuera y ante miles de seguidores”; “Alfonso resolvió cuando peor lo pasaba el Betis” El título suele ser lo primero que se lee sobre la crónica, de ahí la importancia que tiene para el cronista elegir la envoltura de lo que a continuación desarrollará con más detalle. Igualmente puede apreciarse perfectamente la enorme carga subjetiva del titular, aunque a diferencia de la prensa deportiva especializada suele ser menos sensacionalista el que nos ocupa. ·En cuanto al Subtítulo, constituye un punto y seguido del titular. En cuatro o cinco líneas se señala lo más sobresaliente del partido, considerándose sus claves principales. Según el Libro de estilo de ABC este primer párrafo, entradilla o lead, contendrá los máximos datos de interés y justificación, que serán desarrollados en el resto de la información.11 Es decir si en un partido se ha destacado el nombre de un árbitro como principal protagonista, en el subtítulo se justifica él por qué de dicha circunstancia: “...la actuación del colegiado Iturralde González, quien en las jugadas claves del partido perjudicó al Betis, al anular dos goles a Oli e Iván Pérez, dar penalti en una caída de Pier ante Finidi y expulsar a dos jugadores béticos”. · En cuanto al desarrollo exhaustivo de lo acontecido en cada uno de los partidos, que sería realmente el cuerpo de la crónica, se procedería al relato narrativo de lo principal del evento. En este caso suele ocupar gran parte de una página, a tres o cuatro columnas. Respondiendo a lo señalado en la primera parte, aquí se daría la narración de un hecho de forma continuada, es decir, un partido de fútbol. No hay una estructura interna fija en general, sino que en cada una de ellas, según como se haya desarrollado cada partido, tendrá un esquema diferente. A esta circunstancia habría que añadir el carácter personal de la crónica, que implicará libertad de estilo y técnica.

11 Id., p 19.


Joaquín M. Marín Montín

251

Se narrarían los momentos más destacados y decisivos del partido, acciones más importantes, siguiendo un orden cronológico y apuntándose los minutos claves tanto en la primera como en la segunda parte. Al ser crónicas para un periódico local, se hace hincapié en el equipo de donde es el diario, es decir, que se incida en la mayor parte del relato de los hechos en los equipos de Sevilla y el Betis. Normalmente cada una de las crónicas suele ser una continuidad de partidos anteriores, de ahí que suela iniciarse ésta haciendo referencia a los mismos: “Había eliminado el Zaragoza al Betis hacía sólo sesenta y dos horas y la lógica revancha estaba servida” ; “Igual que una semana antes contra el Valladolid, fue el habitual suplente Cañas quien abrió el marcador...”; “Volvía el Betis a tierras vascas tras su contundente victoria de la Copa en San Sebastián”. La sencillez y claridad en el lenguaje constituye uno de los elementos del estilo de estas crónicas, generalizable a la mayor parte del periodismo deportivo como se indicó anteriormente. En el caso de Araujo, no hay ninguna duda acerca de dicha sencillez lingüística, empleándose unos términos fáciles de entender, sin demasiadas figuras retóricas. En cuanto al vocabulario deportivo, estaríamos ante el propio universo del fútbol, con sus voces características. Al ser una narración de un hecho que produce constantes acciones en el lance del juego, la utilización de verbos es lo dominante, que además proporciona viveza al relato: “Pronto empata el Betis, que juega mejor y domina al Zaragoza en un magnífico pase de Jaime que cabecea Alfonso a la red” ; “Nando cometió un error y dio paso a un saque de esquina que todos se tragan, portero incluido, y Carlos Torres de cabeza hace el gol”; “El Sevilla se adueñará del centro del campo y tendrá todo el terreno para que Tsartas empiece a colocar pases profundos en busca de la sentencia del partido”. Como actividad deportiva, cada partido de fútbol supone un enfrentamiento entre dos rivales. En este sentido la terminología belicista que no escapa tampoco de estas crónicas, siendo muy abundante su presencia: “...la lógica revancha estaba servida,” ; “...agarra un zurdazo impresionante que entra como un obús completamente imposible para el guardameta Prats”. ·Deteniéndonos en cada una de las crónicas seleccionadas, la correspondiente al Valladolid-Sevilla del año 1991, en general se siguen las líneas señaladas anteriormente: El relato poco varía del utilizado actualmente y tan sólo se observan alteraciones gráficas en la forma de la ficha técnica limitada sólo al texto. Al considerar la clave del partido en una jugada del segundo tiempo, iniciará a partir de ahí el desarrollo propio del relato:


252

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

“Ello provoca la desesperación de un equipo, al que le va a costar esa jugada el partido por una serie de circunstancias fáciles de comprender en adelante”. Es más que evidente su conocimiento del fútbol y su técnica al refererirse a la “zona Maturana” o fuera de juego. El elemento valorativo y crítico se mezclará en alguna ocasión con datos ajenos al partido como: “Polster, en día de cumpleaños quiere resolver todo por su cuenta y lo falla todo”. De igual forma valora negativamente si lo estima oportuno o pone en duda la posición de los jugadores en los sistemas: “...ya nada es posible porque el equipo no existe, no está en el partido y ve como el tiempo es sólo juez que determina su derrota” ; “Ramón en esa zona no tiene su sitio por mucho que lo intente hasta la extenuación...”. Al final como en casi todas las crónicas terminará valorando bajo su punto de vista: “En Valladolid se ofreció una muestra de lo que no tiene, ni debe hacer un equipo que quiere llegar lejos”. ·La crónica correspondiente al partido Ath.Bilbao-Betis, de todas las seleccionadas, es la de mayor extensión. Se pone de nuevo de manifiesto su conocimiento de los lugares a los que va a denominar “La Catedral” al referirse al estadio de San Mamés o “Los leones” al equipo bilbaíno. Además utiliza la primera persona, aunque lo hace entre líneas o a modo de paréntesis: “-y después de ver las imágenes por televisión creemos que fue injusta la segunda tarjeta -”. La valoración que hace del partido, aunque mantiene un equilibrio, llegará a rozar en ocasiones lo inverosímil: “El partido de San Mamés ha sido un encuentro de más contenido futbolístico que de calidad”. ·En el partido Zaragoza-Betis, José A. Sánchez Araujo confeccionará una crónica que sigue el orden propio del partido, aunque el relato girará siempre en torno a la actuación del árbitro desde practicamente el inicio, dándose además la circunstancia que encabezará incluso la portada del suplemento “Campeón”: “Iturralde la armó”. El Titular de la crónica continuará en esta misma línea: “El Zaragoza se alió con Iturralde”, avisándonos de la trascendencia en el partido. Nada más iniciarse el relato comenzará ya a referirse al mismo: “...a los siete minutos y comienza la polémica actuación de Iturralde González cuando se anula...”, y no abandonará esta línea en toda la crónica: “En esta jugada Iturralde no ha visto tampoco el codazo de Sundgen...”.


Joaquín M. Marín Montín

253

A medida que se van narrando las acciones y lances más importantes del partido y jugadas más polémicas, se llegará en ocasiones a rozar un alto grado de subjetividad: “Hay tardes que nada te sale y todo te perjudica, y para colmo el contrario está bendecido...”. La presencia de frases hechas, de origen belicista, habituales del lenguaje deportivo, no faltarán en esta crónica. Igualmente la claridad y sencillez en el léxico será la nota dominante, llegándose a emplear términos incluso coloquiales (“El pique de Radimov”), siguiéndose de esta manera lo que señalaba Alcoba sobre la simpleza que busca el lector de crónicas deportivas, que por lo general suele ser masivo. Mucho del relato, al igual que gran parte de todas las crónicas actualmente, se apoyará en la televisión, que es un elemento definitivo a la hora de juzgar determinadas jugadas, convirtiéndose casi en un evaluador de los arbitrajes. Al final, a modo de epílogo, se destacará la máxima consecuencia del resultado: “El Zaragoza, en menos de tres días, ha dejado al Betis fuera de la Copa del rey y le ha ganado los tres puntos ligueros”. Apreciamos igualmente expresiones técnicas de fútbol, que sólo tienen aquí sentido: “El Zaragoza jugará a gusto, como sucedió en la Copa del rey, tocando mucho, encerrándose detrás y esperando los espacios que el Betis estará obligado a dejar por tener que jugar al ataque y practica las contras”. · De la crónica del Oviedo-Betis de nuevo vemos los apuntes técnicos como nota dominante. El relato girará en torno a la posible victoria del Betis que al final se redujo en un empate a cero, justificándose dicho resultado, sobre todo destacando la actuación del portero ovetense. Respecto a los apuntes técnicos podría destacarse entre otros: “Dominó la pelota, la tuvo más tiempo que el rival pero tanta exhibición de técnica, no le llevó a grandes sitios” ; “El cuadro verdiblanco careció de las bandas en la primera media hora de juego...” ; “...en la primera jugada del tiempo complementario Gamboa amenazó con dejarlo sin cabeza tras hacerle una corbata, que Esteban sacaría apuradamente junto al palo”. El lenguaje seguirá una vez más cargado de expresiones metafóricas: “El Oviedo encontró que le sonaba la flauta de tres contras...” ; “...a punto estuvo el Betis de quedarse sin el menguado botín de un punto” ; “...al cuarto de hora ya coleccionaba tres sustos”. La frase final una vez más, servirá para concluir con lo que a juicio de Araujo ha sido el partido: “Era un partido para ganarlo y sólo empató. Menos es nada.” Otros detalles, como la ficha técnica aparece encabezando la crónica, de menor tamaño de lo que suele ser ahora habitual y sin gráficos.


254

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

Por último, mencionar cómo la actualidad del momento romperá incluso el desarrollo normal del relato, convirtiéndose hasta en desgraciado protagonista en el propio evento deportivo: “En el Carlos Tartiere se rezó una oración por las almas de Alberto Jiménez Becerril y Ascensión García” ; “En los prolegómenos del encuentro se rezó una oración por las almas de Alberto Jiménez Becerril y Ascensión García -gritos de Eta asesina atronaron el Tartiere-, vilmente asesinados en Sevilla, y los jugadores del Real Betis lucieron brazaletes negros en señal de luto.” - El partido Elche-Sevilla, también en el diario ABC, tendrá una crónica que en general continúa en la línea de las anteriores. Nuevamente, el titular servirá como punto de partida de lo que será la tónica del relato, en este caso el hecho de que el Sevilla gane tras un largo periodo: “Cinco meses después, el Sevilla vuelve a ganar fuera y a confiar en sí mismo” Además de los apuntes técnicos como nota dominante, se destacará a un jugador como clave en el desarrollo del partido, Tsartas. Por lo demás, al igual que en la mayor parte de sus crónicas, comenzará con el antecedente, de lo que podría considerarse la “precrónica” o lo anterior a lo que más tarde ocurrirá: “Habían ganado el sábado los primeros clasificados, Las Palmas y Rayo Vallecano y empatado el Deportivo Alavés...” Se comentarán igualmente las acciones más destacadas a juicio de Araujo acontecidas en el partido con los consiguientes análisis críticos. En cuanto al léxico, reseñar de nuevo la presencia de frases hechas, muy habituales en el periodismo deportivo: “No hay mejor forma de llegar al descanso, con un gol favorable en el tanteador” ; “Hay victorias en fútbol que tienen un gran valor...” - En cuanto a la crónica del partido Badajoz-Sevilla el resultado del partido se analiza, planteándose una especie de investigación: “Sería digno de un estudio sociológico-deportivo los comportamientos del conjunto sevillista.” Por otro lado la descripción habitual realizada del ambiente del partido, en consonancia con la derrota del marcador final, que se irá creciendo a medida que avanza, llegándose al clímax en el segundo gol del Badajoz: “El ambiente, enrarecido de principio por la polémica del día del partido,...” ; “...mientras que los aficionados sevillistas, tristes y cabizbajos, abandonan las instalaciones de El Vivero”. En la parte final, a modo de conclusión, se valorará la derrota con apuntes técnicos: “Errores en meta, solidez sólo en el centro de la zaga, más voluntad que aciertos en la salida de los laterales,...”


Joaquín M. Marín Montín

255

- Para cerrar con el bloque de las crónicas del diario ABC, en el partido Compostela-Betis, al ser un encuentro en el que se dan cinco goles, el relato se caracteriza por ser más vivo, con constantes acciones y apuntes técnicos, y prácticamente centrada de principio a fin en el juego. Muestra de esta viveza podía ser: “El roteño, que había roto en velocidad sin balón y se había metido entre la zaga compostelana, reforzada con dos pivotes defensivos, remató el primer toque, sin dejarla caer, un centro medido de Fernando desde la izquierda y batió al meta Rafa con un perfecto giro de tobillo”. La narración del partido expuesta mantiene incluso la tensión hasta el final en el lector: “Y cuando peor se le ponía el partido a un Betis completamente desbordado, surgió la calidad individual...” - Una vez analizadas las crónicas del diario ABC, es interesante comparar las crónicas de José A. Sánchez Araujo de etapas anteriores en otros diarios, apreciándose su evolución como cronista, siempre de fútbol y de equipos sevillanos. En este sentido, volviendo veintiún años atrás, en el diario Pueblo, encontramos una breve crónica, en parte debido a la poca trascendencia del partido, Sevilla At. contra el Algeciras, correspondiente a la tercera división. Sin embargo, se observa ya prácticamente el mismo esquema utilizado posteriormente: Tras el titular (El Sevilla Atlético contra el reloj), encontraríamos claramente tres partes diferenciadas, la primera situaría el contexto del partido (Encuentro correspondiente a la última jornada de la primera vuelta...), a continuación las alineaciones de los equipos y goles, que podría considerarse la ficha técnica, y por último en veinte líneas un resumen de lo más destacado del encuentro. - Otra de las publicaciones en las que ha escrito Araujo crónicas sería la desaparecida Hoja del Lunes, en la que al igual que en ABC, será el enviado especial de los equipos sevillanos de fútbol. Hemos escogido dos ejemplos. En el primero de ellos, correspondiente a un partido entre el Barcelona y el Sevilla, se puede observar un esquema de crónica tal vez atípico con respecto a la línea general suya. Probablemente se incluye un exceso de subjetividad al criticar tanto al equipo rival e incluso a su ciudad, llegándose a implicar demasiado, pasando a participar en el relato como un personaje más, sobre todo en el inicio: “Cuando esta mañana leía los periódicos de Barcelona pensé que estaba todavía dormido. Me froté los ojos y vi la triste realidad...” Aunque a medida que avanza el relato se irá centrando más en lo que sería el juego en sí. Por otra parte, las alineaciones y lo que normalmente sería la ficha del partido, aparecen al final de la crónica, contra lo que se suele hacer habitualmente : “Para los amantes de las estadísticas estas fueron las alineaciones a las órdenes del murciano Jiménez Madrid,...”.


256

La crónica deportiva: José A. Sánchez Araujo

De la misma publicación del mismo año, dos meses más tardes, comentar la crónica realizada del partido Las Palmas-Betis. En la misma sí encontramos la estructura habitual seguida en el resto de las crónicas suyas, con dos claros bloques diferenciados: En el primero de ellos, contextualiza el espacio (“Magnifica entrada de público en el estadio Insular, casi lleno absoluto en noche fresquita y terreno de juego en irregulares condiciones”), alineaciones de los equipos, árbitro y valoración de su actuación, cerrando con un apartado de Incidencias. El segundo bloque ocuparía lo que sería realmente el cuerpo en sí de la crónica, en la que se observa al igual que en el caso anterior un cierto exceso de valoración. En comparación con las crónicas del diario ABC, se observa además de un mayor grado de subjetividad, un lenguaje incluso más popular(“Lamo Castillo se hizo el sueco”), y en general un relato menos detallado en cuanto a contenido deportivo en sí. Habría también que hacer referencia a las crónicas del diario Sur/ oeste en las que Sánchez Araujo también realizó crónicas, aunque se sigue prácticamente un esquema similar a lo que más tarde realiza en el Diario 16 y ABC, aunque con menor extensión. Como novedad aportaría por primera vez las puntuaciones de los jugadores, valorándolos del uno al tres, en un bloque denominado Uno por Uno, y el apartado Responda Usted, en el que se entrevista al entrenador o protagonista del partido. - Por último, comparando con las crónicas extranjeras y en concreto la anglosajona, se observa que el esquema seguido, es el mismo. De hecho como se dijo anteriormente el patrón de crónica empleado en nuestro país procede de dicho modelo. En este sentido, sirva de ejemplo una crónica del fútbol inglés, Everton-Liverpool, correspondiente al suplemento deportivo The Title del periódico Ireland on Sunday: El titular, al igual que en las crónicas anteriores, muestra lo que va a ser la crónica del relato: Happy days are here again, refiriéndose al buen momento tras un largo periodo del Everton. Tras el titular aparece el nombre o firma del cronista junto a su fotografía, Aidan FitzMaurice, encargado en este periódico del partido del día en la Liga Inglesa de Fútbol, en este caso el clásico derbi de los equipos de Liverpool. El resultado final del partido Everton 2 - Liverpool 0, encabezaría la crónica en sí. Al igual que el caso de Araujo, se observa claramente un estilo personal, en el cual se valora y crítica constantemente y en el que son constantes los apuntes técnicos de fútbol. Destacar del mismo modo, la alusión a la televisión para destacar alguna jugada. En cuanto al lenguaje, pese a que estemos en otro idioma, se siguen utilizando frases hechas, metáforas y juegos de palabra, propios del lenguaje deportivo:


Joaquín M. Marín Montín

257

“...he didn´t want the phrase A Neil Ruddock to enter the Chambers Dictionarity as a synonym for own goal”. Completando el relato del partido, estarían por un lado La Ficha Técnica”, denominada The Team Sheet donde se puntuaría también la actuación de los jugadores de los dos equipos. Y la figura del partido, Man of the Match, en la que se destaca su actuación decisiva en el resultado final del partido. A modo de reflexión sobre la crónica deportiva, exponer las siguientes consideraciones: El originario carácter polisémico de la crónica persistirá como género periodístico, lo que ha generado confusión a la hora de definirlo. En el ámbito general consideraríamos la crónica como una narración de unos hechos noticiosos, ocurridos en un periodo de tiempo, por un cronista que los ha vivido de cerca como testigo directo que a la vez analiza e interpreta mediante una explicación personal. Tiene un carácter ante todo, informativo, aunque sin olvidar el elemento personal. La firma del cronista llega en ocasiones a convertirse en el certificado de calidad de la propia información. El caso de José Antonio Sánchez Araujo además de ser testigo directo de lo que ocurre en cada partido, se da incluso la circunstancia que narra en radio el mismo evento, lo cual le confiere más confianza al lector, que ha podido ser antes también oyente suyo. La crónica deportiva constituye un buen ejemplo de la necesidad de conocimiento sobre aquello que se cuenta, no es suficiente que le agrade al periodista sino que hay que saber realmente sobre él. En prensa escrita, este género ha evolucionado tanto hasta el punto de convertirse en los últimos años en complemento de los otros medios. La presencia de la televisión y su enorme trascendencia en el fútbol ha hecho cambiar la propia forma de la crónica en la prensa escrita, haciéndose constantes alusiones al medio audiovisual. Sencillez y claridad en el lenguaje pero a la vez precisión en lo que se cuenta será una de las constantes en el estilo de las crónicas futbolísticas, que suele ser un tipo de información dirigida a toda clase de público masivo. Por último no hay que olvidar una importante función del cronista deportivo, que no es otra que la de educar al público en los aspectos técnicos del deporte y sus reglas, y a la vez rechazar y criticar aquello que se salga de lo puramente deportivo, como son los actos vandálicos, no respetar al rival ni las reglas del juego,...

(Recibido el 15-4-2000, aceptado el 5-6-2000)



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 259-311)

Investigación sobre comunicación en Sevilla Once años de la Facultad de Ciencias de la Información (1989-2000)

Dr. Ramón Reig (Director), María José García Orta Lourdes Moreno y Javier Luque

(Coordinación),

RESUMEN El artículo recoge los datos de la producción científica sobre comunicación generada por la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla desde su creación en 1989 hasta el mes de noviembre de 2000. Estos datos constituyen el primer intento que se realiza por recopilar las diversas líneas de investigación del centro. ABSTRACT This report compiles the data of the scientific production bout comunication generted by Facultad de Ciencias de la Información of Seville since its creation un 1989 until the month november of this year. Those data are the first purpose to compile the several investigation lines of the college. Palabras claves: Documentación/Periodismo/Publicidad/Historia/Audiovisual. Key Words: Documentation/Journalism/Advertising/History/Audiovisual.

1. INTRODUCCIÓN a década de los setenta representa en España el nacimiento de las primeras Facultades de Ciencias de la Información, que desde el principio constituyen una auténtica competencia para las escuelas privadas surgidas años atrás. En concreto, fue el Decreto 2070/1971 del Ministerio de Educación y Ciencia del 13 de agosto, el que permitió la integración de los estudios de Periodismo y demás medios de comunicación en la Universidad española, iniciándose un proceso que llega hasta nuestros días. Los primeros centros fueron los de Madrid, Barcelona, Navarra y Salamanca. En 1989 ven la luz la Facultad de La Laguna (Tenerife) y la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, que comienza su andadura con Jorge Urrutia como decano comisario. A la incertidumbre inicial, le siguieron las primeras labores de investigación, que en el caso de la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, han aumentado de forma considerable con el paso del

L


260

Investigación sobre comunicación en Sevilla

tiempo. De hecho, once años después de su creación, se ha duplicado el número de doctores y casi triplicado las obras, individuales o colectivas, publicadas por los profesores que imparten clases en este centro. Esta producción científica es la que hemos querido recoger en este artículo, que detalla desde 1989 hasta el presente los grupos de investigación nacidos en el seno de la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, los trabajos de investigación y tesis doctorales defendidas, así como las obras y artículos en libros y revistas académicas publicadas por el personal docente. Se trata de un trabajo de periodismo de precisión, el primer estudio que recopila la producción científica generada por esta Facultad, con el objetivo de que estos datos trasciendan más allá de nuestra comunidad universitaria y sean de interés para otros investigadores que quieran profundizar teniendo este estudio como base.

2. METODOLOGÍA DE TRABAJO Una investigación que abarque la producción científica generada durante once años por la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, requiere una delimitación precisa de su objeto de estudio. En este sentido, se han establecido dos apartados que engloban todas las tareas de investigación en el ámbito de la comunicación desarrolladas por el centro. Hablamos de la lectura de tesis y trabajos de investigación y los libros de comunicación. El primer apartado no presenta especiales problemas, ya que sólo requiere unificar los datos obtenidos en las Memorias de Investigación de la Universidad de Sevilla y en las Actas del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Literatura. Sin embargo, el segundo apartado exige, por su amplitud, el establecimiento de determinados límites. Así, el estudio se restringe a las publicaciones de los profesores que aparecen en las Memorias de Investigación desde el año 1990 hasta el curso académico 1999-2000, y que se integran en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética, y desde su escisión en 1998, en los Departamentos de Periodismo y de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, respectivamente. Asimismo, sólo se cita el primer apellido del docente, unificando así las dos referencias con las que a menudo aparecen los profesores en la documentación utilizada (VÁZQUEZ, M.A.; VÁZQUEZ MEDEL, M.A., por ejemplo). Además, es conveniente destacar que sólo se recogen los nombres de aquellas publicaciones editadas desde 1989 hasta el año 2000, y que versen sobre comunicación o materias afines, ya que los docentes del centro mantienen líneas de investigación muy diversas. El apartado de publicaciones se divide a su vez en: libros individuales, libros colectivos y trabajos en libros y revistas académicas. En este último no se recogen los números de páginas, ya que muchas de las fuentes utilizadas no lo precisaban.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

261

Para proporcionar una visión de los temas sobre los que más se escribe, hemos clasificado las obras en torno a estas palabras clave: Periodismo (Historia, Redacción, Discurso periodístico, etc.), Publicidad, Comunicación Audiovisual (cine, producción, etc.), Comunicación en general y otros ámbitos. Las fuentes utilizadas en el proceso de recopilación de datos han sido: Memorias de Investigación de la Universidad de Sevilla (1990-1999); Actas de trabajos de investigación y tesis doctorales de los Departamentos de Periodismo y de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura; ISBN (1989-1997); sistema de base de datos de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Información; Boletín de la Universidad de Sevilla (nº 5, 7, 13, 15 y 22); Lista de publicaciones de las Editoriales Padilla-Libros y MAD (1998-2000); Revistas de los grupos de Investigación existentes en el centro (Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación; Questiones Publicitarias; edición digital de la revista TCC, entre otras); currículum vitae de determinados profesores; ABC de Sevilla, Diario de Sevilla, El Mundo y El País-Andalucía (agosto-noviembre de 2000). Deseamos constatar que, a pesar de su importancia, las fuentes indicadas no son suficientes para abordar en su totalidad la producción científica del periodo indicado, por lo que, desde ahora, pedimos disculpas por las posibles carencias que puedan encontrarse. Pero, como se ha dicho más arriba, a pesar de que estamos ante un trabajo detallado, se trata de la primera aproximación al tema y, por tanto, su contenido queda abierto a trabajos posteriores que amplíen y completen al que el lector tiene ante sí. 3. TESIS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Las primeras tesis y trabajos de investigación leídos en la Facultad de Ciencias de la Información datan del año 1993. Desde entonces hasta noviembre del año 2000 han sido un total de 39 trabajos de investigación y 43 tesis defendidas en este centro. La inmensa mayoría corresponde al único departamento existente por aquellos años, el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética, que tiene registradas en sus actas 33 trabajos de investigación y 30 tesis desde 1993 hasta 1998. A partir de ese año, cuando se divide en dos este departamento, las cifras pasan a ser muy diferentes. El nuevo Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad recoge tres trabajos de investigación y seis tesis hasta noviembre de 2000, mientras que el recién creado Departamento de Periodismo contempla en sus actas tres trabajos de investigación frente a siete tesis. Lo que sí es evidente es el predominio de los trabajos de investigación frente a las tesis (ver Gráfico 1), excepto en el trienio 1995-97 donde sucede lo contrario. Además, un dato destacable es que la inmensa mayoría de los trabajos de investigación y tesis han sido defendidos por profesores o futuros profesores de la Facultad de Ciencias de la Información.


262

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Por su parte, de los cuadros se extrae que son M.A. Vázquez Medel, J.M. Gómez y Méndez, Jesús Jiménez Segura y Ramón Reig, los doctores ‘más cotizados’ por los doctorandos para dirigir sus tesis. Se trata de un dato aproximativo si tenemos en cuenta que las primeras actas del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética no recogen entre sus ítems el nombre del director de tesis. A continuación se observan en los gráficos los datos más destacados: Gráfico 1: Tesis y trabajo de investigación del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética: 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1993

1994

1995

Tesis

1996

1997

1998

Trabajos de investigación

Gráfico 2: Tesis doctorales por departamentos tras la división de 1998 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 1999 Dpto. Periodismo

Hasta noviembre de 2000 Dpto. Comunicación


Reig, García Orta, Moreno, Luque

263

Gráfico 3: Trabajos de investigación por departamentos 2,0 1,8 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 1999 Dpto. Periodismo

Hasta noviembre de 2000 Dpto. Comunicación

4. LIBROS DE COMUNICACIÓN Y MATERIAS AFINES Las publicaciones editadas sobre comunicación por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Información que se recogen en el Anexo, han sido agrupadas en tres grandes apartados: libros individuales, obras colectivas y trabajos en libros y revistas académicas. 4.1. Libros Desde que la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla abriese sus puertas, en el curso académico 1989/90, la publicación de obras por parte de los profesores de las tres licenciaturas que se imparten en –Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual- no ha experimentado ningún estancamiento, ya que la media por año ha sido de 15 libros publicados. Sin duda, el curso 1998/99 fue el más fructífero de todos con la publicación de un total de 22 obras. Le siguen muy de cerca los años 1989/1990 con 20 libros, 1997 con 18 o los años 1991, 1995 y 1996, todos ellos con 17 publicaciones anuales (Gráfico 4). La mayoría de estas obras pertenecen a autores como Rafael Utrera, Juan Rey, Ramón Reig o Manuel Ángel Vázquez Medel. Por su parte, y de acuerdo con el Gráfico 5, los libros que más se escriben son los relacionados con el ámbito del Periodismo y de la información en general, destacando nombres como Pastora Moreno, Antonio López Hidalgo o Ramón Reig. Todo lo contrario sucede con las obras relacionadas con la Publicidad y las Relaciones Públicas, donde la media de publicaciones no está ni en un libro por año (0,7), debido a que en 1990, 1993, 1998 y 1999 no hay ediciones de este estilo. Los profesores más habituales en esta materia son Adrián Huici y Juan Rey.


264

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Con respecto a la producción de obras sobre Comunicación en general, el año más prolífero fue 1998 con 6 libros, mientras que para Comunicación Audiovisual la mayor producción se consiguió en 1999, con nueve obras. El autor más destacado estos ámbitos son Vicente Romano, Rafael Utrera y Carlos Colón. Por su parte, los libros de literatura son realizados, en casi todos los casos, por Pilar Bellido, Manuel Ángel Vázquez Medel y Elena Barroso, no superando los 5 títulos de 1990, año a partir del cual la edición tiene una media de tres obras. Gráfico 4: Libros publicados por año 25

20

15

10

5

0 1989/ 90

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Gráfico 5: Libros por materias 25 3

20

3

6 6

15

1 5

6

1 2

2

2

2 3

3

4 1 5

3

10

1 4

4

1 2

1 3

4

1 1 9

2 2

1 6

8 7

6

5

3

2 4

3

1 5

1 2

3

2

2

1 1 4

7

1 2

2 4

4 2

1

0 1989/9 0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

Periodismo

Comunicación Audiovisual

Publicidad

Literatura

Comunicación

Otros


Reig, García Orta, Moreno, Luque

265

4.2. Obras colectivas Las obras colectivas son el recurso menos utilizado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Información para plasmar las investigaciones que llevan a cabo. De hecho, a excepción del año 1998 en el que la producción alcanza la cantidad de 11 obras, la media de publicaciones colectivas desde la inauguración de la Facultad hasta noviembre de 2000 es de 4 libros por año (Ver Gráfico 6). Los profesores que más recurren a este método de producción son, entre otros, José Manuel Gómez y Méndez y José Álvarez Marcos. En este apartado aparecen nombres nuevos como Diego Romero de Solís o Juan Bosco Díaz de Urmeneta, que no aparecían con frecuencia en las listas de publicaciones por año. Por otra parte, los datos del gráfico 7 reflejan que los libros de Comunicación en general son los más escritos, sobre todo en el año 1998 (6 obras). Le siguen las publicaciones relacionadas con el Periodismo, sobre todo a partir del año 1995. Todo lo contrario ocurre con los libros sobre publicidad, ya que no salen a la luz publicaciones relacionadas con esta materia hasta el año 1994. Sin duda, lo más destacado es que durante 1991 no se escribe ninguna obra realizada por varios autores, entre ellos profesores de la Facultad. Gráfico 6: Obras colectivas por año

12 10 8 6 4 2 0 1989/ 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 90


266

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Gráfico 7: Obras colectivas por materias 8

2 1

7 6

6

5 2

4 3 2

2 1

1

1

1

1

1

1 2

1

1

1

1

1

1

1

1

1992

1993

1994

1995

1

1

2

1 4

3

3

1

0 1989/ 90

1991

1996

1997

1998

1999

2000

Periodismo

Comunicación Audiovisual

Publicidad

Literatura

Comunicación

Otros

4.3. Artículos en libros y revistas. Antes de detallar los datos de los artículos publicados, es necesario aclarar que el curso 93/94 han sido agrupados en un mismo apartado, ya que la información que se recoge de estos años en las Memorias de Investigación de la Universidad de Sevilla son exactamente idénticas. Realizada esta aclaración, destacamos la gran producción de este tipo de artículos entre el personal docente, con una media anual de 30 artículos en libros y revistas. Aún así, la producción está caracterizada por altibajos, ya que de 23 artículos publicados en 1992, se pasa a 35 en 1996, para luego subir hasta 64 en 1998 y descender a 6 en el año 1999 (Ver Gráfico 8). Las revistas que más aparecen en el anexo son, entre otras, Questiones Publicitarias (creada en la Facultad en 1993), Ámbitos, Cauce y Discurso (de temas literarios). Por otra parte, las materias sobre las que se escriben son las relacionadas con la Publicidad y las Relaciones Pública, donde se encuentran artículos casi todos los años, a excepción de 1992 y 1999, y los artículos sobre Comunicación y Periodismo.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

267

Gráfico 8: Artículos en libros y revistas por año 70 60 50 40 30 20 10 0 1989/ 90

1991

1992

1993/ 94

1995

1996

1997

1998

1999

2000


268

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Cuadro 1 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética* (*Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura desde 1994) AÑO

FECHA

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN

Enero

Rosario León Alonso

La nota de prensa: un género periodístico

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

Enero

Juan Rey Fuentes

Semiótica y publicidad. Un caso práctico: los anuncios de vino

Pedro Carbonero

Enero

Alejandro Antona Illanes

El gabinete de comunicación: Teoría y Práctica de una acción de relaciones públicas

J.M. Gómez y Méndez

Enero

Mª Mar Llera Llorente

La objetividad informativa como problema teórico

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

Enero

Francisco Perales Bazo

Aproximación al primer periodo cinematográfico de Luis Berlanga (1951-1957)

J. Jiménez Segura

19 Febrero

Guillermo Raigón Pérz de la Concha

Lo religioso en la prensa andaluza. Ensayo de un metodo textual de análisis de contenidos

M.A. Vázquez Medel

2 Junio

Ismael Roldán Castro

Pasatiempos matemáticos en la prensa escrita. Estudio introductorio (El País, Diario 16, ABC, El Sol)

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

10 Diciembre

Inmaculada Rodríguez Cunill

Iconismo e interacción social

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

19 Enero

Ramón Reig García

La mente global. Un estudio sobre estructura y análisis de la información

J.M. Gómez y Méndez

31 Enero

Mª Socorro Carazo Dorado

Análisis del discurso político en el Parlamento de Andalucía. La cita o referencia textual

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

20 Julio

Mª José Sánchez Apellaniz

Los informativos de televisión. Pacto comunicativo y mecanismos de autolegitimación

22 Noviembre

Rafael Rodríguez Huertas

Introducción a la función homeostática de la comunicación: cinco conceptos fundamentales

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

2 Marzo

Ángeles López Hernández

La selección documental: procesos psicológicos y lingüísticos

A. García Gutiérrez

Sobresaliente por unanimidad

24 Mayo

Pastora Moreno Espinosa

El discurso de la prensa

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente por unanimidad

7 Junio

Fernando Contreras Medina

Reflexiones iniciales sobre la infografía en el lenguaje audiovisual

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

24 Noviembre

Antonio López Hidalgo

Las columnas del periódico

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente por unanimidad

Hispanoamérica en la prensa sevillana de comienzos del siglo XX. (Opinión PúblicaOpinión publicada) 1898-1905

Alfonso Braojos Garrido

Sobresaliente por unanimidad

1993

1994

1995

AUTOR/A

5 Diciembre María José Ruiz Acosta

Sobresaliente por unanimidad

Sobresaliente por unanimidad


Reig, García Orta, Moreno, Luque

269

Cuadro 2 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Literatura AÑO

FECHA

AUTOR/A

DIRECTOR CALIFICACIÓN

10 mayo

Mariano Belenguer Jané

Análisis formal de la prensa especializada en viajes

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente por unanimidad

13 junio

Mª del Mar García Gordillo

El estilo editorializante: claves de argumentación, persuasión y manipulación en la política internacional. El caso de Haití

Carmen Herrero Aguado

Sobresaliente por unanimidad

27 junio

Jesús Manuel Corriente Gordillo

La construcción referencial en el proceso de recepción: consecuencias para una enseñanza de la literatura integrada en lo comunicativo

Elena Barroso Villar

Sobresaliente por unanimidad

8 julio

Antonio Checa Godoy

La radio en Andalucía durante la Guerra Civil. Algo más que Queipo

Jesús Jiménez Segura

Sobresaliente por unanimidad

21 marzo

Antonio Ramos Espejo

Gerald Brenan, primer investigador periodístico de la muete de García Lorca

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente por unanimidad

7 octubre

Jaime del Hoy Pérez

La presencia del lector en la prensa: las cartas al director

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente por unanimidad

26 noviembre

Antonio Cascales Ramos

Aproximación a un modelo de espejo mediático europeo

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

16 abril

Javier Ronda Iglesias

La información en Marruecos: estructura y presencia de los medios de comunicación en lengua española en el Magreb e influencia de la información procedente de España

Ramón Reig García

Sobresaliente por unanimidad

23 abril

Miguel Montaño Montaño

Periodismo especializado en información ambiental en España y Andalucía: una aproximación

Ramón Reig García

Sobresaliente por unanimidad

18 junio

Virginia Guarinos Galán

Los géneros radiofónicos ficcionales. Revisión de conceptos y propuestas de una nueva tipología

M.C. Fernández Sánchez

Sobresaliente por unanimidad

23 junio

Mª Victoria Madrid Díaz

Aproximación teórica interdisciplinar para la elaboración de una metodología de análisis documental connotativo de la fotografía

Antonio García Gutiérrez

Sobresaliente por unanimidad

2 julio

Inmaculada Sánchez Galiano

Medios de comunicación en la reforma educativa

Guillermo Raigón Pérez de la Concha

Sobresaliente por unanimidad

Julio

Aurora Labio Bernal

Diario de Cádiz y su contxto políticoperiodístico 1867-1875

Ramón Reig García

Sobresaliente por unanimidad

13 octubre

Eduardo Civica de Lara

Metáfora y modelos culturales en la Jungla de Asfalto. La novela y el filme

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

15 octubre

Federico Ruiz Rubio

Estructura y sentido en Mzungo de Luis Goytisolo

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

3 diciembre

Begoña Soto Vázquez

Buscando un público: estrategias seguidas por los primeros cinematográficos sevillanos

Garlos Colón Perales

1996

1997

TÍTULO

1998


270

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Cuadro 3 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD Y LITERATURA AÑO

FECHA

AUTOR/A

TÍTULO

Marta Muñoz

La adaptación de G.W. Pabst de la ópera de los 3 Peniques

Carlos Colón Perales

15 Julio

Miguel Q. Calderón

Nuevos medios y democratización sobre la transformacion del espacio público

M.A. Vázquez Sobresaliente Medel por unanimidad

15 Mayo

Carlos Peinado Elliot

La ruptura de la totalidad en la obra de José Ángel Valente

Miguel Nieto Nuño

1999

2000

DIRECTOR CALIFICACIÓN

23 Marzo

Sobresaliente por unanimidad

Sobresaliente por unanimidad

DEPARTAMENTO DE PERIODISMO AÑO

FECHA

2000

7 Noviembre

AUTOR/A

TÍTULO

José Manuel Tellechea Rodríguez

La industria química onubense y el conflicto medioambiental en los mensajes del diario Huelva Información 1988-1992

DIRECTOR CALIFICACIÓN Ramón Reig García

Sobresaliente por unanimidad

Cuadro 4: TESIS DOCTORALES Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Literatura y Estética AÑO

1993

1995

FECHA

AUTOR/A

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN

Febrero

Juan Rey Fuentes

El modelo masculino en publicidad impresa

Pedro Carbonero

Apto Cum Laude por unanimidad

Febrero

Rosario León Alonso

La nota de prensa: un modelo de comunicación institucional

Jesús Timoteo Álvarez

Apto Cum Laude por unanimidad

Junio

Ramón Reig García

El control de los medios de comunicación de masas: bases estructurales y psicosociales

Felicidad Loscertales y J.M. Gómez y Méndez

Apto Cum Laude por unanimidad

30 Sept.

Guillermo Raigón Pérez de la Concha

Iglesia Católica y medios de comunicación social

M.A. Vázquez Apto Cum Laude por unanimidad Medel

30 Enero

Carlos A. Guerrero Serón

Los medios de comunicación en Andalucía: características diferenciales de las audiencias

José Luis Piñuel Raigada

Apto Cum Laude por unanimidad

Virginia Guarinos Galán

Teatro y Cine: Shakespeare en Olivier

Jorge Urrutia

Apto Cum Laude por unanimidad

3 Marzo

Adrián Huici Módenes

El mito clásico en la obra de Jorge Luis Borges

M.A. Vázquez Apto Cum Laude por unanimidad Medel

25 Mayo

María del Mar Llera Llorente

Periodismo 'débil', periodismo 'fuerte'. Alternativas a la utopía de la objetividad informativa

M.A. Vázquez Apto Cum Laude por unanimidad

12 Junio

Francisco Perales Bazo

Aproximación al universo fílmico de Luis García Berlanga (la rebeldía de un cineasta en la corte franquista)

Jesús Jiménez Segura

Apto Cum Laude por unanimidad

12 Junio

M.C. Fernández Sánchez

La influencia del montaje en el lenguaje audiovisual

Jesús Jiménez Segura

Apto Cum Laude por unanimidad

Pastora Moreno Espinosa

Análisis del tratamiento diferencial de temas informativos en tres diarios españoles (1993-1994)

J.M. Gómez y Méndez

Apto Cum Laude por unanimidad

14 Dbre.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

271

Cuadro 5 TESIS DOCTORALES Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Literatura AÑO

FECHA

AUTOR/A

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN

15 Mayo

María José Ruiz Acosta

Hispanoamérica en la Sevilla de comienzos del siglo XX (Prensa y opinión pública) 1898-1914

Alfonso Braojos Garrido

Apto Cum Laude por unanimidad

5 Junio

Antonio López Hidalgo

La entrevista en la obra periodística de José María Carretero

J.M. Gómez y Méndez

Apto Cum Laude por unanimidad

31 Octubre

Jorge A. Cortés Montalvo

Concentración mediática: España y México en la encrucijada

J.M. Gómez y Méndez y Ramón Reig García

Apto Cum Laude por unanimidad

18 Noviembre

Rafael Rodríguez Huertas

Función homeostática de la comunicación (entropía y negentropía comunicativa)

Salazar Fernández de Erenchum

Apto Cum Laude por unanimidad

29 Noviembre

Alfredo Sánz Díaz

Ordenación de la legislación publicitaria a partir de la Ley de la Publicidad

Emilio Pérez Ruiz

Apto Cum Laude por unanimidad

20 Diciembre

Diego Coronado Hijón

Teoría e Historia de la representación fotográfica: de lo real y lo imaginario en la comunicación fotopublicitaria

D. Suárez Germendía

Apto Cum Laude por unanimidad

28 Mayo

José Álvarez Marcos

Una experiencia de periodismo cibernético: Diario Expo'92

J.M. Gómez y Méndez

Apto Cum Laude por unanimidad

9 Junio

Inmaculada Gordillo Álvarez

El informativo diario de televisión como discurso narrativo

Jesús Jiménez Segura

Apto Cum Laude por unanimidad

9 Julio

Inmaculada Rodríguez Cunill

Cuerpo y comunicación: hacia una teoría del iconismo

M.A. Vázquez Apto Cum Laude Medel por unanimidad

11 Julio

Fernando Contreras Medina

La aportación infográfica al medio audiovisual

M.A. Vázquez Apto Cum Laude Medel y por unanimidad Mariano Cebrián Herreros

12 Julio

Ismael Roldán Castro

Caología y comunicación Bases para un modelo caológico de la comunicación

M.A. Vázquez Apto Cum Laude Medel por unanimidad

17 Octubre

Mª Mar Ramírez Alvarado

La imagen del indígena americano en la Europa del siglo XVI: determinantes de la representación icónica

Jesús Jiménez Segura

Octubre

Ana Recio Mir

Símbolos e imaginario último en Juan Ramón Jiménez

M.A. Vázquez Apto Cum Laude Medel por unanimidad

1996

1997

Apto Cum Laude por unanimidad


272

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Cuadro 6: TESIS DOCTORALES Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Literatura AÑO

1998

FECHA

AUTOR/A

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN

26 Febrero

María Luisa Cárdenas Rica

Gabinete de prensa municipales en la provincia de Sevilla: en pueblos entre 25.000 y 100.000 habitantes

J.M. Gómez y Méndez

Apto Cum Laude por unanimidad

14 Mayo

Antonia González Borjas

Producción de medios locales: el caso de Estepa (Sevilla). Periódicos, revistas y emisoras entre 1982 y 1995

Juan Luis Manfredi Mayoral

Apto Cum Laude por unanimidad

28 Mayo

María del Mar García Gordillo

La configuración de la realidad internacional en el Periodismo Político: claves de argumentación, persuasión y manipulación (el caso de Haití)

Carmen Herrero Aguado

Apto Cum Laude por unanimidad

16 Junio

Mª Ángeles López Hernández

Elementos para una teoría de la selección documental: propuesta metodológica

Antonio García Gutiérrez

Apto Cum Laude por mayoría

10 Junio

Diego A. Velázquez Mayofret

Principales transformaciones del mercado audiovisual español en el período 1989-1996

Juan Luis Manfredi Mayoral

Apto Cum Laude por mayoría

Cuadro 7: TESIS DOCTORALES Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura AÑO

FECHA

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN* (Decreto 30-4-98)

24 Febrero

Antonio Checa Godoy

Historia de la radio en Andalucía (1917-1978)

Jesús Jiménez Segura

Sobresaliente Cum Laude

26 Febrero

Virginia Guarinos Galán

Teoría de la expresión audiovisual y lenguajes artísticos. El teatro radiofónico, una narración radiofónica inaudible

Jorge Urrutia Gómez

Sobresaliente Cum Laude

10 Septiembre

A. Cascales Ramos

Creación de opinión. Creación de imagen y proyecto político: el nacimiento del euro

M.A. Vázquez Sobresaliente Cum Laude Medel

14 Enero

Mª Teresa Otero Alvarado

Protocolo y relaciones públicas de Estado. Los días nacionales en la exposición Universal de Sevilla

Ramón Reig

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

11 Julio

E.Mª González Hernández

La industria audiovisual en Andalucía en la década de los noventa

Jesús Jiménez Segura

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

8 Noviembre

Mª Victoria Fonseco Aguilar

Ana Mariscal (1921-1995). Biofilmografía de una cineasta española

Rafael Utrera

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

1999

2000

AUTOR/A


Reig, García Orta, Moreno, Luque

273

Cuadro 8: TESIS DOCTORALES Departamento de Periodismo AÑO

FECHA

AUTOR/A

TÍTULO

DIRECTOR CALIFICACIÓN* (Decreto 30-4-98)

16 abril

Tatiana Millán Paredes

Los inicios de la televisión por cable en España. Enero 1996-febrero 1997

Juan Luis Manfredi

12 mayo

Ángel Acosta

Conocimiento, crisis y comunicación

M.A. Vázquez Sobresaliente Cum Laude por Medel unanimidad

2 junio

Antonio Ramos Espejo

El periodismo de Gerald Brenan

J.M. Gómez y Méndez

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

4 noviembre Miguel Montaño Montaño

El programa Tierra y Mar de Canal Sur TV

Ramón Reig García

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

31 marzo

Aurora Labio Bernal

Diario de Cádiz: historia y estructura informativa (1867-1898)

Ramón Reig García

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

11 julio

E.Mª González Hernández

La industria audiovisual en Andalucía en la década de los noventa

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad

29 mayo

Mariano Belenguer

Periodismo de viaje: análisis de una prensa especializada

Manuel Bernal Sobresaliente Cum Laude por y M.A. unanimidad Vázquez Medel

1999

2000

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad


274

Investigación sobre comunicación en Sevilla

Cuadro 9 PROFESORES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41.

ÁNGEL ACOSTA ROMERO JOSÉ ÁLVAREZ MARCOS ALEJANDRO ANTONA ILLANES JACOB ISRAEL BAÑUELOS CAPISTRÁN ELENA BARROSO VILLAR MARIANO BELENGUER JANE PILAR BELLIDO NAVARRO MANUEL BERNAL RODRÍGUEZ ALFONSO BRAOJOS GARRIDO IGNACIO M. CAMACHO Y LÓPEZ DE SAGREDO NATIVIDAD CRISTINA CARRERAS LARIOS ANTONIO CASCALES RAMOS ANTONIO CHECA GODOY CARLOS COLÓN PERALES FERNANDO CONTRERAS MEDINA FRANCISCO LUIS CÓRDOBA BERJILLOS DIEGO CORONADO HIJÓN ANA MARÍA CORTIJO SÁNCHEZ JESÚS JACINTO DE CASTRO VELASCO RAFAEL DEBÉN ARZANAVARRETA CINTA DELGADO SOLER JUAN BOSCO DÍAZ DE URMENETA MUÑOZ MARÍA LUISA DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ CARMEN ESPEJO CALA MANUEL CARLOS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ LUIS ALONSO GARCÍA ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ CRISTINA GARCÍA LONAS JUNG MARÍA TERESA GARRIDO CONDE MANUEL GARRIDO LORA JOSÉ MANUEL GÓMEZ Y MÉNDEZ RAFAEL GONZÁLEZ GALIANA INMACULADA GORDILLO ÁLVAREZ VIRGINIA GUARINOS GALÁN CARLOS ANTONIO GUERRERO SERÓN CARMEN HERRERO AGUADO ADRIÁN HUICI MÓDENES FERNANDO INFANTE DEL ROSAL JESÚS JIMÉNEZ SEGURA RAFAEL JOVER OLIVER PABLO JULIÁ JULIÁ

42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81.

ROSARIO LEÓN ALONSO MARÍA DEL MAR LLERA LLORENTE Mª ÁNGELES LÓPEZ HERNÁNDEZ ANTONIO LÓPEZ HIDALGO JUAN LUIS MANFREDI MAYORAL L.A. MARTÍNEZ CRESPO JUAN CARLOS MARSET FERNÁNDEZ ÁNGEL MATAS MORENO GREGORIA MORENO ARRIBAS PASTORA MORENO ESPINOSA FERNANDO S. MOYA ESPINOSA JOSÉ ANTONIO NAVARRO MORENO MIGUEL NIETO NÚÑEZ AGUSTÍN OLMO LÓPEZ MARÍA JESÚS OROZCO VERA PILAR ORTEGA ESPEJO MARÍA TERESA OTERO ALVARADO JUAN JOSÉ PEÑA BURGOS FRANCISCO PERALES BAZO MANUEL PONCE RUIZ GUILLERMO RAIGÓN PÉREZ DE LA CONCHA ISABEL RAMÍREZ LUQUE RAMÓN REIG GARCÍA JUAN REY FUENTES JUAN CARLOS RODRÍGUEZ CENTENO ISMAEL ROLDÁN CASTRO VICENTE ROMANO GARCÍA DIEGO ROMERO SOLÍS EMILIO ROSALES MATEO MARÍA JOSÉ RUIZ ACOSTA ENRIQUE SÁNCHEZ OLIVEIRA SANTIAGO SÁNCHEZ TRAVER SALVADOR SANTANA RAMOS FRANCISCO SIERRA CABALLERO MARITZA SOBRADOS VÁZQUEZ IRENE TENORIO VÁZQUEZ BALDOMERO TOSCANO PRIETO RAFAEL UTRERA MACÍAS JORGE URRUTIA GÓMEZ MANUEL ÁNGEL VÁZQUEZ MEDEL


Reig, García Orta, Moreno, Luque

275

ANEXO LIBROS 1989/1990 • BRAOJOS, A.: Opinión política ante el mensaje electoral. Alfar, Sevilla. • BRAOJOS, A.: Sevilla 36: Sublevación fascista y represión. Muñoz Moya y Montreveta, Sevilla. • CHECA, A.: Historia de la prensa andaluza. Fundación Blas Infante, Sevilla. • CHECA, A.: Prensa y Partidos Políticos durante la II República. Universidad de Salamanca, Salamanca. • GARCÍA, A.: Estructura Lingüística de la Documentación. Teoría y método. Universidad de Murcia, Murcia. • JIMÉNEZ, J.: Fundamentos básicos de la Comunicación Audiovisual. Autoreditor, Sevilla. • JIMÉNEZ, J.: Realidad y representación audiovisual. Universidad del País Vasco. • MARSET, J.C.: Puer Profeta. RIALP. • NIETO, M.: Diario del Conde Poting, embajador del Sacro Imperio. Tomo I. Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid. • RAIGÓN, G.: Introducción a los medios de comunicación social. Paulinas, España. • RAMOS, S.: Interpretación actoral según Brecht. Alfar, Sevilla. • REIG, R.: Religión y religiosidad popular en Andalucía, Libertarias, Madrid. • REY, J.: La pasión de un ilustrado. Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: Mágica metrópolis. Colección La rama de perejil. Alfar, Sevilla. • REY, J.: Vida y obra de Manuel M. Del Mármol (1769-1840). Universidad de Sevilla, Sevilla. • ROMANO, V.: Cuba en el corazón. Antrophos, Madrid. • URRUTIA, J.: Cuatro lenguas para la literatura española. Colección Cuadernos de Comunicación. Alfar, Sevilla. • URRUTIA, J.: Sistemas de Comunicación. Alfar, Sevilla. • UTRERA, R.: Curso de formación cinematográfica: historia y cine. Universidad de Sevilla, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: El poema único de J.R. Jiménez. Ed. Don Quijote. • VÁZQUEZ, M.A.: La Galaxia Gutemberg frente a la galaxia audiovisual. Consejería de Cultura, Sevilla.


276

Investigación sobre comunicación en Sevilla

1991 • ANTONA, A.: Las Relaciones Públicas: Técnica de comunicación. Alfar, Sevilla. • BRAOJOS, A.: Prensa y “opinión pública” política en la Andalucía Contemporánea. Alfar, Sevilla. • COLÓN, C.: Guía de Sevilla. El País-Aguilar, Madrid. • COLÓN, C.: Imagen de Sevilla. El País-Aguilar, Madrid. • COLÓN, C.: Lacrimae: La Sevilla Imaginaria. Alfar, Sevilla. • HERERO, C.: Diccionario de Ciencias y Técnicas de la comunicación. • GARCÍA, A.: Lenguajes documentales en comunicación: métodos de análisis y experimentación. Universidad Complutense de Madrid, Madrid. • GUARINOS, V.: Locos por el teatro. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: Emilio Lemos Ortega y el andalucismo histórico. Alfar, Sevilla. • REIG, R.: Panorama poético andaluz en el umbral de los años 90. Guadalmena, Alcalá de Guadaira (Sevilla). • REY, J.: (Edición crítica de) Mármol M.M., Tarfira o la defensa de Sevilla. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: Diván andalusí. Antología de la poesía arábigo-andaluza. Guadalmena, Alcalá de Guadaira (Sevilla). • REY, J.: Navegaciones y naufragios. Quasyeditorial, Sevilla. • REY, J.: Un hombre cualquiera. Espasa Calpe, Madrid. • UTRERA, R.: Claudio Guerin Hill: obra audiovisual: radio, prensa, televisión, cine. Universidad de Sevilla, Sevilla. • UTRERA, R.: Homenaje literario a Charlot. Editora Regional de Extremadura, Mérida. • VÁZQUEZ, M.A.: Variantes textuales y funcionalidad escénica en Luces de Bohemia. Universidad de Córdoba, Córdoba. 1992 • BERNAL, M.: El hábito no hace al monje. Padilla-Libros, Sevilla. • COLÓN, C.: El cine y el mar. Publicaciones del Cultural del Mundo Vela Bahía de Cádiz, Sevilla. • COLÓN, C.: Guía Práctica de Semana Santa. El País-Aguilar, Madrid. • COLÓN, C.: Libro-catálogo de los VI Encuentros Internacionales de Música de Cine. Fundación Luis Cernuda. Diputación de Sevilla, Sevilla. • COLÓN, C.: Pasolini: obra completa. Filmoteca de Andalucía, Córdoba. • GARCÍA, A.: Análisis documental del discurso periodístico. CTD, Madrid. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Lenguaje informativo y filmográfico. Autor-Editor, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

277

• GORDILLO, I.: Nada: una novela como una película. Productora Andaluza de Programas, Sevilla. • GUARINOS, V.: Teatro y televisión. Alfar, Sevilla. • MORENO, P.: Esperpento: el tren de la utopía. Guadalmena, Alcalá de Guadaira (Sevilla). • REIG, R.: Segundo Aniversario. Endymion, Madrid. • REIG, R.: Sobre la comunicación como dominio. Seis paradigmas. Colección Ciencia. Serie Lingüística. Fundamentos, Madrid. • REY, J.: La significación publicitaria. Alfar, Sevilla. • URRUTIA, J.: Literatura y Comunicación. Instituto de España/Espasa Calpe, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: El dinamismo textual. Introducción a la Semiótica Transdiscursiva. Colección Cuadernos de Comunicación. Alfar, Sevilla. 1993 • BELLIDO, P.: Literatura e ideología en la prensa socialista: 1880-1917. Alfar, Sevilla. • BRAOJOS, A.: La mantilla: gala y privilegio de la fiesta. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • CHECA, A.: Historia de la prensa en Iberoamérica. Alfar, Sevilla • COLÓN, C.: Introducción a la Historia de la Música en el Cine. Alfar, Sevilla. • COLÓN, C.: Sevilla: ciudad del deseo (de Pierre Louys a Josef von Stenberg). Productora Andaluza de Programas, Sevilla. • ESPEJO, C.: Víctimas de la espera: Antonio Benedetto: claves narrativas. Universidad de Sevilla, Sevilla. • ESPEJO, C.: Víctimas de la espera: la narrativa de Antonio Benedetto. Kronos, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Tecnología de la información. Proyecto docente, Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • NIETO, M.: Diario del Conde Poting, embajador del Sacro Imperio. Tomo III. Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid. • ROMANO, V.: Desarrollo y Progreso. Por una ecología de la comunicación. Teide, Barcelona. • ROMANO, V.: La formación de la mentalidad sumisa. Editorial Catarata-FIM, Madrid. • UTRERA, R.: El cortometraje andaluz en la democracia. Productora Andaluza de Programas, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Sevilla y su provincia. Gever, Sevilla.


278

Investigación sobre comunicación en Sevilla

1994 • BRAOJOS, A.: Traje de flamenca. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • CASCALES, A.: Crónica londinense del reverendo Blanco White. Anaya y Muchnik, Madrid. • CASCALES, A.: Sombras en la cal del muro. Fundación Cernuda, Sevilla. • CHECA, A.: Andalucía después del 92. Lib. Ágora, Málaga. • COLÓN, C.: Fellini o lo fingido verdadero. Alfar, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M. (ed.): Pepe Mojarro, un hombre bueno. Sevilla. • GUERRERO, C.A.: Los medios de comunicación institucional. Universidad de Sevilla, Sevilla. • LEÓN, R.: La nota de prensa: un modelo de comunicación institucional. Universidad de Sevilla, Sevilla. • LÓPEZ, A.: El privilegio de la duda. Ayuntamiento de Montilla, Montilla (Córdoba). • LÓPEZ, A.: El privilegio del olvido. Ayuntamiento de Montilla, Montilla (Córdoba). • MORENO, P.: Entrevistas con actores sevillanos. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. • REIG, R.: La información binaria (Emotividad y simplicidad en el periodismo). Colectivo Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. • REIG, R.: La mente global. Libertarias/Prodhufi, Madrid. • REY, J.: El hombre fingido: la representación de la masculinidad en el discurso publicitario. Fundamentos, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: La construcción cultural de Andalucía. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Pájaro de la noche. Diputación Provincial de Huelva.

1995 • BERNAL, M.: El hábito no hace al monje. Clero y pueblo en el refranero español del Siglo de Oro. Padilla-Libros, Sevilla. • COLÓN, C.: Biocronología del cine en su primer centenario. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • COLÓN, C.: Guía de Sevilla. El País-Aguilar, Madrid. • FERNÁNDEZ, M.C.: Influencia del montaje en el lenguaje audiovisual. Universidad de Sevilla, Sevilla. • GARCÍA, A.: Procedimientos de Análisis documental automático: Estudio de Caso. Consejería de Cultura. Colección Cuadernos, Sevilla. • GUERRERO, C.: Los andaluces y los medios de comunicación: Hábitos y Características de las Audiencias. Junta de Andalucía, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

279

• HUICI, A.: La nueva imagen de la imagen publicitaria. • HUICI, A.: Publicidad preventiva: simbolismo y realidad. • MORENO, P.: Análisis del tratamiento diferencial de temas informativos en tres diarios españoles (1993-1994). Universidad de Sevilla, Sevilla. • OROZCO, M.J.: La narrativa femenina chilena 1923-1980: escritura y enajenación. Textos de Filología 3. Anubar Ediciones, Zaragoza. • PONCE, M.: La información en la era de la perplejidad. Padilla-Libros &Libreros, Sevilla. • PONCE, M.: Teoría y Crítica de la Noticia. Padilla-Libros & Libreros, Sevilla. • REIG, R.: El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales. Libertarias-Prodhufi, Madrid. • REY, J. (ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones Publicitarias/Monografías, Sevilla. • REY, J.: Anuncios de antaño. Azulejos Comerciales de Sevilla. Fundación El Monte, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: El Universos Plural de Francisco Ayala. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Luis Goytisolo: El espacio de la creación. Lumen, Barcelona. 1996 • BRAOJOS, A.: La fotografía de prensa como fuente histórica. Un modelo de referencias: la aportación sevillana. Marcial Pons, Madrid. • FERNÁNDEZ, M.C.: Tecnología del montaje y la edición. Ed. Trípode, Sevilla. • GARCÍA, A.L.: Procedimientos de análisis documental automático: Estudio de caso. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Sevilla. • GUARINOS, V.: Laurence Oliver. Royal Books, Barcelona. • GUARINOS, V.: Teatro y cine. Padilla-Libros & Libreros, Sevilla. • HERRERO, C.: Periodismo político y persuasión. Actas, Madrid. • HUICI, A.: Comunicación e imagen pública en la administración cultural: un análisis sobre la comunicación institucional en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla. • HUICI, A.: Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política. Alfar, Sevilla. • HUICI, A.: Integrismo y comunicación en el discurso publicitario. • LÓPEZ, A.: La entrevista en la obra periodística de José María Carretero. Universidad de Sevilla, Sevilla. • LÓPEZ, A.: Las columnas del periódico. Libertarias/Prodhufi, Madrid. • NIETO, M.: Historia en español de las Islas del Novo Mondo (Naufragios) de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Ed. Facsimilar, Madrid.


280

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• • • •

PERALES, F.: La empresa audiovisual cinematográfica. PERALES, F.: Introducción al guión y la realización. REY, J.: Palabras para vender. Palabras para soñar. Paidós, Barcelona. RUIZ, M.J.: Hispanoamérica en la Sevilla de los comienzos del siglo XX (prensa y opinión pública 1989-1914). Universidad de Sevilla, Sevilla. • RUIZ, M.J.: Sevilla e Hispanoamérica. Prensa y Opinión Pública tras el desastre de 1989. Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.(ed.): Francisco Ayala y las Vanguardias. Alfar, Sevilla.

1997 • ÁLVAREZ, J.: Una experiencia de periodismo cibernético. Diario Expo 92. Universidad de Sevilla, Sevilla. • BERNAL, M.: La crónica periodística: tres aproximaciones a su estudio. Padilla-Libros, Sevilla. • BERNAL, M.: Realidad y ficción en el discurso periodístico. Padilla-Libros, Sevilla. • BRAOJOS, A.: Masonería, prensa y opinión pública en la España Contemporánea. Área de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla-Dpto. Historia Contemporánea, Sevilla. • CASCALES, A.: Creación de opinión, creación de imagen y proyecto político. Universidad de Sevilla, Sevilla. • FERNÁNDEZ, M.C.: Influencias del montaje en el lenguaje audiovisual. Libertarias/Prodhufi, Madrid. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Boletines de Hermandades. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Literatura, Sevilla. • GORDILLO, I.: El informativo diario de televisión como discurso narrativo. Universidad de Sevilla, Sevilla. • GUARINOS, V.: Radio fin de siglo. Trípode, Sevilla. • LÓPEZ, A.: El sueño de las manzanas. Padilla-Libros, Sevilla. • LÓPEZ, A.: La entrevista periodística: entre la información y la creatividad. Libertarias/Prodhufi, Madrid. • PERALES, F.: Luis García Berlanga. Cátedra, Madrid. • RAIGÓN, G.: Periodismo y reforma educativa. Alfar, Sevilla. • REIG, R.: Sevilla en la comunicación poética. Teoría, antecedentes y tendencias actuales. Diputación de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: Palabras para vender, palabras para soñar. Introducción a la redacción publicitaria. Paidós, Barcelona. • RUIZ, M.J.: Hispanoamérica en la prensa sevillana. El reflejo público de una crisis, 1898-1914. Área de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

281

• UTRERA, R.: Imágenes cinematográficas de Sevilla. Padilla-Libros, Sevilla. • SIERRA, F.: Comunicación e insurgencia. La información y la propaganda en la guerra de Chiapas. Argitaletxe Hiru, Guipúzcoa. • SIERRA, F.: Pedagogía de la comunicación y desarrollo local: una propuesta metodológica cuantitativa. Tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid. 1998 • ACOSTA, A.: Conocimiento, crisis y comunicación: bases epistemológicas para una teoría compleja de la comunicación. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla. • CHECA, A.: Historia de la radio en Andalucía (1917-1978). Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla. • CHECA, A.: La radio en Andalucía durante la Guerra Civil y otros ensayos. Padilla-Libros, Sevilla. • COLÓN, C.: Dios de la ciudad (ensayos sobre la Semana Santa de Sevilla). Ayuntamiento de Sevilla, Área de Cultura, Sevilla. • CORREA, A.: Vida de Isaac Muñoz. Fundación Caja de Granada, Granada. • ESPEJO, C.: Historia de la comunicación escrita (de la prehistoria a la irrupción de la imprenta). Mad, Sevilla. • GARCÍA, A.: Principios de lenguaje cinematográfico. Junta de Andalucía, Granada. • GARCÍA, A.: Principios del lenguaje epistemológico: la representación del conocimiento sobre Patrimonio Histórico Andaluz. Junta de Andalucía, Granada. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: La sociedad del amor. Academia Norteamericana de la Lengua Española, Nueva York. • GUARINOS, V.: Teatro y Cine. Padilla-Libros, Sevilla. • HUICI, A.: El mito clásico en la obra de Jorge Luis Borges: el Laberinto. Alfar, Sevilla. • LÓPEZ, Mª A.: Elementos para una teoría de la selección documental: propuesta metodológica. Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • MORENO, P.: Curso de Redacción Periodística en Prensa, Radio y Televisión. Ed. MAD, Sevilla. • RAIGÓN, G.: Estructura de la información en la iglesia católica. Universidad de Murcia, Murcia. • RAIGÓN, G.: Una escuela tan grande como el mundo. Los periodistas y la educación de los ciudadanos. Mad, Sevilla. • RAMOS, A.: García Lorca en los dramas del pueblo, Centro Andaluz del Libro, Sevilla.


282

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• REIG, R.: Medios de Comunicación y Poder en España. Prensa, Radio, Televisión y mundo editorial. Paidós, Barcelona. • ROMANO, V.: El espacio y el tiempo en la comunicación. La razón pervertida. Arigaletxe Hiru S.L., Hondarribia. • ROMANO, V.: La formación de la mentalidad sumisa. Endymion, Madrid. • RUIZ, M.J.: Historia de la Comunicación, escritura y prensa. Mad, Sevilla. • SERRA, F.: Teoría de la Información. UNED/Fundación Universidad-Empresa, Madrid. • UTRERA, R.: Azorín: Periodismo cinematográfico. Film Ideal, Barcelona. • VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala y las Vanguardias. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala. El escritor en su siglo. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: El dinamismo textual. Introducción a la semiótica transdiscursiva. Cuadernos de comunicación, Universidad de Sevilla, Sevilla.

1999 • ÁLVAREZ, J.: Tecnologías para la información periodística. Mad, Sevilla. • CHECA, A.: La radio en Andalucía durante la guerra civil y otros ensayos, Padilla Libros, Sevilla. • GORDILLO, I.: Informativos en Andalucía: estructuras narrativas del informativo diario en televisión. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Sevilla. • GORDILLO, I.: Narrativa y televisión. Mad, Sevilla. • GUARINOS, V.: Alicia en Andalucía: la mujer andaluza como personaje cinematográfico, la mujer andaluza tras las cámaras. Filmoteca de Andalucía, Córdoba. • GUARINOS, V.: El teatro radiofónico: una narración radiofónica inaudible. Universidad de Sevilla, Sevilla. • GUARINOS, V.: Géneros ficcionales radiofónicos: revisión de conceptos y propuesta de una nueva tipología. Mad, Sevilla. • GUARINOS, V.: Locos por el teatro: piezas breves para gente joven. Universidad de Sevilla, Sevilla. • HUICI, A.: Cine, literatura y propaganda: de Los Santos Inocentes a El Día de la Bestia. Alfar, Sevilla. • MANFREDI, J.L.: Chicanos, la quinta nación hispana: pasado, presente y perspectivas de una minoría étnica. Editores Extremeños, Llerena. • NAVARRO, J.A.: Televisión local: Andalucía, la nueva comunicación. Fragua, Madrid. • PERALES, F.: El cartel cinematográfico. Filmoteca de Andalucía, Córdoba.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

283

• ROLDÁN, I.: Caos y Comunicación. La teoría del caos y la comunicación humana, Mergablum Edición y Comunicación, Sevilla. • SIERRA, F.: Experiencias y desarrollo internacional de la Generación del 98. Padilla-Libros, Sevilla. • UTRERA, R.: Gabriel Blanco: arquitectura y cine: cine y psicoanálsis... Filmoteca de Andalucía, Córdoba. • VÁZQUEZ, M.A.: La obra periodística de Rafael Sánchez Ferlosio. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Mujer, ecología y comunicación en el nuevo horizonte planetario. Mergablum, Sevilla.

2000 • BRAOJOS, A.: La prensa y la historia: diez estudios sobre comunicación periodística en Andalucía.. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • BRAOJOS, A.: Manuel Giménez Fernández (1869-1968). Epistolario político. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • CHECA, A.: Historia de la radio en Andalucía. Fundación Unicaja, Málaga. • LABIO, A.: Diario de Cádiz: Historia y Estructura informativa (1867-1898), Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Sevilla. • MANFREDI, J.L.: Manual de producción periodística. Ed. MAD, Sevilla. • OTERO, M.T.: Teoría y estructura del ceremonial y el protocolo, Megablum, Sevilla. • RAMOS, A.: Más lloraron los reyes andaluces, Centro Andaluz del Libro, Sevilla. • REIG, R.: Periodismo de Investigación y pseudoperiodismo: realidades, deseos y falacias. Libertarias, Madrid. • SIERRA, F.: Elementos de Teoría de la Información. Ed. MAD, Sevilla. • SIERRA, F.: Introducción a la teoría de la comunicación educativa, Ed. MAD, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: Discurso literario y discurso periodístico: convergencias y divergencias. Cuadernos de comunicación, Alfar, Sevilla.


284

Investigación sobre comunicación en Sevilla

ANEXO OBRAS COLECTIVAS 1989/90 • BRAOJOS, A.; PARIAS, M.; ÁLAVAREZ, L.: Historia de Sevilla, Sevilla en el siglo XX (1860-1950). 2 Tomos. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • BRAOJOS, A.; TORIBIO, M.: Guía de la Hemeroteca Municipal de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. 1992 • ANTONA, A.; BELENGUER, M.; GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.; OTROS: Lenguaje informativo y filmográfico. Universidad de Sevilla, Equipo de Investigación de Análisis, Documentación y Técnica de la Información, Sevilla. • BERNAL, M.; MAL, L.: Recibimiento que hizo la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla a la C.R.M. del rey D. Felipe II (con una breve descripción de la ciudad y su tierra). Universidad de Sevilla, Sevilla. • DÍAZ DE URMEBETA, J.B.; ROMERO DE SOLÍS, D.: Racionalidad moderna e individualidad en la obra de Isaiah Berlin. Universidad de Sevilla, Sevilla. • NIETO, M.; NIETO, J.M.: Pedro Salinas en su centenario. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J, GORDILLO, I, HUICI, A.: La publicidad institucional en televisión, Ed. Castillejo, Sevilla. 1993 • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.; MORENO, P.; REIG, R.; OTROS: La expresión comunicativa. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. • UTRERA, R.; OLID, M.: El Cortometraje Andaluz en la Democracia. Productora Andaluza de Programas, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.; BARROSO, E.; NIETO, M.: Lectura e interpretación de Estatua con Palomas de Luis Goytisolo. Fundación El Monte, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.; FLORES, A.; OTROS: Sevilla y su provincia (Tomos I-IV). Gever, Sevilla. 1994 • PERALES, F.; JIMÉNEZ, J.: Aproximación al universo fílmico de Luis García Berlanga: la rebeldía de un cineasta en la corte franquista. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

285

• REY, J.; GORDILLO, I.; HUICI, A.: La publicidad institucional en televisión: estrategias y acciones comunicativas de la Dirección General de Tráfico durante 1990, 1991 y 19992. Ed. Castillejo, Sevilla.

1995 • BELLIDO, P.; MAGNIEU, B.: Hacia una literatura del pueblo. Del folletín a la novela: (El ejemplo de Timoteo Orbe). Antrophos, Barcelona. • BRAOJOS, A.; CHAVES, M.: Historia y bibliografía de la prensa sevillana. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • LÓPEZ, A.; ÁLAVAREZ, J.; OTROS: Creatividad y Comunicación. Trípode, Sevilla. • REIG, R.; GUICHOT Y SIERRA, A.: Supersticiones populares andaluzas. Ed. Castillejo, Sevilla. 1996 • BARROSO, E. y OTROS: Narrativa de la Revolución Mexicana. Fundación El Monte, Sevilla. • ESPEJP, C.; RUIZ, M.J.: Escritura y comunicación social: Historia de la comunicación escrita, definición multidisplinar de una nueva asignatura. Alfar, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.; ÁLVAREZ, J.: Espacio y tiempos informativos. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.; ÁLVAREZ, J.: Periodismo y cofradías. Universidad de Sevilla, Sevilla. 1997 • ÁLVAREZ, J.; GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Boletines de Hermandades. Universidad de Sevilla, Sevilla. • ÁLVAREZ, J.; LÓPEZ, A.: El periodismo que viene. Fundación Cruzcampo, Sevilla. • BERNAL, M.; ESPEJO, C.; GARCÍA, Mª del M.; HERRERO, C; LOSCERTALES, F.; MATÍNEZ-PAIS, F.; MÉNDEZ, I.: Realidad y ficción en el discurso periodístico. Padilla-Libros, Sevilla. • COLÓN, C.; INFANTE, F.; LOMBARDO, M.: Historia y Teoría de la música en el cine: presencias afectivas. Alfar, Sevilla. • CHECA, A., GUARINOS, V.: (y otros): Radio fin de siglo, Ed. Trípode, Sevilla.


286

Investigación sobre comunicación en Sevilla

1998 • ÁLVAREZ, J.; GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Programas y revistas cofrades. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla. • BERNAL, M.; ESPEJO, C.; GARCÍA, Mª del MAR: Actas del Seminariocoloquio sobre la crónica taurina. Padilla-Libros, Sevilla. • BERNAL, M.; MAL, J. De; BERNAL, A.: Recibimiento que hizo la muy Noble y muy Leal Ciudad de Sevilla a la C.R.M. del Rey D. Philipe N.S. Fundación El Monte, Sevilla. • CARRERAS, C.; CRESPO, C. (Coordinadoras): Cien años de cine: la fábrica y los sueños. Universidad de Sevilla, Sevilla. • JIMÉNEZ, J.; FERNÁNDEZ, S.; PÉREZ, R.: Terrorismo, comunicación y sus aspectos criminológicos. C.S.V., Valencia. • JIMÉNEZ, J.; PABLOS, J. De: Nuevas tecnologías, comunicación audiovisual y educación. Cedecs, Barcelona. • MANFREDI, J.L.; CASADO, E.: Andalucía audiovisual 1994/1997. Filmoteca de Andalucía, Córdoba. • MANFREDI, J.L.; GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.; ARBIDE, J.: La industria audiovisual en Andalucía 1995/96. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla. • MANFREDI, J.L.; MILLÁN, T.: Los inicios de la televisión por cable en España (Enero 19996/ Febrero 1997): aspectos técnicos, legislativos y de producción. Universidad de Sevilla, Dpto. de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo y Literatura, Sevilla. • REIG, R.; RUIZ, M.J.: Sevilla y su prensa: aproximación a la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998). Universidad de Sevilla, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.; CONTRERAS, F.; CEBRIÁN, M.: El Cibermundo: dialéctica del discurso informático. Alfar, Sevilla.

1999 • BERNAL, M.; ESPEJO, C.; GARCÍA, Mª del MAR; GONZÁLEZ, R.; HERRERO, C.; ISRAEL, E.; MÉNDEZ, E.: Andalucía como ámbito de interés periodístico. Padilla-Libros, Sevilla. • CHECA, A.; FONSECA, V.; GORDILLO, I.; GUARINOS, V.; MEJÍAS, Mª D.; NAVARRETE, J.L.; RECIO, A. Y UTRERA, R. (ed.): 8 calas cinematográficas en la literatura de la generación del 98. Padilla-Libros, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

287

• COLÓN, C.; ORTIZ, F.: La imprenta de San Eloy: pinturas y dibujos de Joaquín Sáenz. Diputación de Sevilla, Sevilla. • GARCÍA, A. (Ed.): Introducción a la Documentación Informativa y Periodística, Ed. MAD, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M. (Ed.).: Carteles de cultos y páginas en red. Universidad de Sevilla, Sevilla. • MANFREDI, J.L.; NAVARRO, J.A., CASTRO, B.: RTVA: diez años con Andalucía. RTVA, Dirección de Imagen y Comunicación, Sevilla. • REIG, R.; RUIZ, M.J. (Coords.): Medios de comunicación y acontecimientos del Siglo XX. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J.(ed.) Y OTROS: Comunicación política electoral. Elecciones municipales de Sevilla en 1999. Questiones Publicitarias. Monografías nº 2, Sevilla. 8 • UTRERA, R. (Editor): 8 calas cinematográficas en la literatura de la Generación del 98, Padilla Libros Editores & Libreros, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A. (Ed.): La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio, Ed. Alfar, Sevilla.

2000 • BERNAL, M.; ESPEJO, C. (Eds.): Actas del II Seminario de periodismo taurino. Padilla-Libros, Sevilla. • BRAOJOS, A., RUIZ, M.J.: José Laguillo: periodista sevillano. Estudio y textos, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Sevilla. • ESPEJO, C. (Ed.): Propaganda impresa y construcción del Estado moderno y contemporáneo, Alfar, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M. (Ed.): La fotografía y el quehacer periodístico cofrade, Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información, Sevilla.


288

Investigación sobre comunicación en Sevilla

ANEXO CAPÍTULOS Y ARTÍCULOS EN LIBROS Y REVISTAS 1989/1990 • VÁZQUEZ, M.A.: “Contextualización histórica del pensamiento poético de Antonio Machado”, en Antonio Machado, Hoy. Actas del Congreso Internacional Conmemorativo de la Muerte de Antonio Machado, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La semiosis estética de los textos literarios”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 5. • VÁZQUEZ, M.A.: “Márgenes de la lectura”, en SÁNCHEZ TRIGUEROS, A.CHICHARRO, A. (eds.): Actas del III Simposio Internacional de las AAS. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.

1991 • ACOSTA, A.: “La muerte del signo o el riesgo de una semiótica general”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • ACOSTA, A.: “María del Carmen Bobes: La Semiología”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 6. • ACOSTA, A.: “Semiótica y/o imaginario”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • ANTONA, A.: “Dominar a quien domina”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • ANTONA, A.: “Manipulación cerebral: la última esclavitud”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº0, Sevilla. • BELLIDO, P.: “Fray Luis de León, un hombre del Renacimiento”, en Cultura, nº 89. El Correo de Andalucía, 18 de octubre. • BELLIDO, P.: “Texto dramático y visión del mundo en los dramas socialistas de principios de siglo”, en Stylistica. Revista Internacional de Estudios Estilísticos y Culturales, nº 1, Sevilla. • COLÓN, C.: “Georges Gerswhin: Música para vivir”, en Catálogo de los V Encuentros Internacionales de música de Cine. Fundación Luis CernudaDiputación de Sevilla, Sevilla. • COLÓN, C.: “John Ford o el western desde el estereotipo del arte”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • COLÓN, C.: “Leonard Berstein: Música teatral y cinematográfica, en Catálogo de los V Encuentros Internacionales de música de Cine. Fundación Luis Cernuda-Diputación de Sevilla, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

289

• COLÓN, C.: “También el invierno arruinó los ranchos de Charlie Ville”, en Revista Imagen. Instituto Municipal de Juventud y Deportes, Sevilla. • GONZÁLEZ, R.: “La dificultad de una información más clara”, en El Universitario, nº 3. • GONZÁLEZ, R.: “La información escondida”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • HUICI, A.: “Cuando los mitos hablan”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • HUICI, A.: “La construcción del villano”, en AA.VV.: Así se contó la guerra. Televisión y espectáculo informativo. Cuadernos de Comunicación, nº 5-6. Facultad de Ciencias de la Información-Canal Sur, Sevilla. • HUICI, A.: “Los santos inocentes: símbolo y drama”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • LEÓN, R.: “La comunicación empresarial ante el nuevo siglo: aproximación a un modelo”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • LEÓN, R.: “La sonrisa de Saturno: hacia una teoría trasmoderna”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • MARSET, J.C.: “Donde reposa la nada (la poesía de Antonio Marí), en Insula, nº 534, Madrid. • MARSET, J.C.: “El estigma”, en El Urogallo, nº 55-56, Madrid. • PONCE, M.: “Consideraciones sobre la televisión pública frente a la televisión privada”, en AA.VV.: Las Radiotelevisiones en el espacio europeo. RTVV, Valencia. • PONCE, M.: “Publicidad en la televisión pública: entre la subvención y la confusión”, en AA.VV.: Financiación y Publicidad de las radiotelevisiones públicas y privadas. RTVV, Valencia. • REIG, R.: “Las revistas andaluzas de la transición (1974-1979) y el caso de la Algarabía”, en Revista de Estudios Andaluces, nº 17. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: “Los gitanos y el caso del asentamiento sevillano de los Bernejales”, en Revista de Estudios Andaluces, nº 15. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: “La ilustración sevillana y la Prensa: cajón desastre histórico, político y literario, o sea, repertorio sevillano”, en Archivo Hispalense, nº 224. • REY, J.: “Los escritores sevillanos en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régime”, en Cauce, nº 13, Sevilla. • ROSALES, E.: “Ciencia de los imposible”, en Citas, Jerez de la Frontera. • ROSALES, E.: “La verdad entre sueños”, en Citas, Jerez de la Frontera. • ROSALES, E.: “María Zambrano, sobre la necesidad de la poesía”, en Citas, Jerez de la Frontera. • ROSALES, E.: “Tatarkiewicz: Historia de la Estética”, en ER, nº 11, Sevilla.


290

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• SANTANA, S.: “Barthes: Iluminar la luz”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, Sevilla. • TENORIO, I.: “Cine y literatura: Bibliografía en italiano”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • UTRERA, R.: “De la literatura como inexistencia”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 7. • UTRERA, R.: “Más literatura cinematográfica sobre aquel perro andaluz”, en Insula, nº 529, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: “Comunicación y pensamiento, hacia una nueva teoría de la comunicación I”, en TCC (Teoría y Tecnología de la Comunicación). Revista de información bibliográfica, nº 0, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Hacia una estilística transtextual de la identidad y la diferencia”, en Stylistica. Revista Internacional de Estudios Estilísticos y Culturales, nº 1, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La guerra del Golfo: Realidad y construcción informativa”, en AA.VV.: Así se contó la guerra. Televisión y espectáculo informativo. Cuadernos de Comunicación, nº 5-6. Facultad de Ciencias de la InformaciónCanal Sur, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La industria cultural en Andalucía: el libro”, en Gallo de vidrio. Periódico trimestral de arte y pensamiento, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La poesía andaluza en la última década”, en REIG, R.: Panorama poético andaluz en el umbral de los años 90. Guadalmena, Alcalá de Guadaira (Sevilla). • VÁZQUEZ, M.A.: “Malone muere, o el cuestionamiento de la existencia”, en BARGALLÓ, J.-GARCÍA TORTOSA, F.: Samuel Beckett: Palabra y Silencio. CAT/Padilla-Libros, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Variantes textuales y funcionalidad escénica en Luces de Bohemia”, en Glosa. Anuario del Dpto. de Filología Española y sus Didácticas, nº 2. Universidad de Córdoba, Córdoba.

1992 • ACOSTA, A.: “Silencio”, en AA.VV.: A Camarón, Sevilla. • BELLIDO, P.: “Mosaico de varia lección literaria en homenaje al profesor José Mª Capote Benot”, en AA.VV.: Rosa Montero: de la realidad a la ficción. Universidad de Sevilla, Sevilla. • CARRERAS, C.: “El lenguaje de las Telenovelas”, en Pliegos de Información, nº 1. Dpto. de Comunicación, Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • COLÓN, C.: “Cine español”, en 15 pulgadas, nº 3. • COLÓN, C.: “Cine europeo: la medida de lo humano”, en 15 pulgadas, nº 4.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

291

• COLÓN, C.: “Ciudad Desvelada”, en El artista y la ciudad. Fundación Luis Cernuda-Diputación de Sevilla, Sevilla. • COLÓN, C.: “Exposición de Sevilla. El siglo que viene”, en Revista de Educación y Cultura, nº 15-16. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • COLÓN, C.: “Las vidas culturales en el siglo XX”, en Historia de Sevilla, Volumen III. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • GUERRERO, C.: “Los andaluces ante los medios de comunicación”, en IPMark, nº 401. • HUICI, A.: “La crítica del mito narrativo de J. Cortázar”, en Cauce, nº 14-15, Sevilla. • PERALES, F.: “El lenguaje de Luis Berlanga”, en Pliegos de Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • PONCE, M.: “El estilo periodístico”, en AA.VV.: Lenguaje informativo y filmográfico. Pliegos de Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • PONCE, M.: “La información por la Paz: un mundo algo mejor”, en La paz posible. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: “Antonio Machado, Leonor y la comunicación poética”, en Pliegos del colectivo cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. • REIG, R.: “La intencionalidad del lenguaje en la información audiovisual”, en AA.VV.: Lenguaje informativo y filmográfico. Pliegos de Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: “Manuel María de Mármol y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (Segunda Época)”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras XX, Sevilla. • RUIZ, M.J.: “Los titulares en prensa, estudio de su evolución y lenguaje”, en AA.VV.: Lenguaje informativo y filmográfico. Pliegos de Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • UTRERA, R.: “Introducción y Memoria Cinematográfica de Rafael Porln Merlo”. Productora Andaluza de Programas, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Francisco Ayala: Teoría Literaria vs. Teoría del Conocimiento”, en SÁNCHEZ TRIGUEROS, A.-CHICARRO, A. (eds.): Francisco Ayala, teórico y crítico literario. Actas del Simposio, Diputación provincial de Granada, Granada. • VÁZQUEZ, M.A.: “Implicaciones metodológicas de una teoría integrada de la transtextualidad”, en MORALEDA, P.-SÁNCHEZ, A. (eds.): Actos del IV Simposio Internacional de la AAS. Universidad de Córdoba, Córdoba. • VÁZQUEZ, M.A.: “Lectura e interpretación de Juegos de la edad tardía de L. Landera”, en DOMÍNGUEZ, A.: Mosaico de varia lección literaria en memoria de J.M. Capote. Universidad de Sevilla, Sevilla.


292

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• VÁZQUEZ, M.A.: “Los programas educativos en las televisiones públicas”, en PONS, J.P.: Las nuevas tecnologías de la información en la educación. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Semiótica del descubrimiento/Semiótica del encubrimiento”, en Investigaciones Semióticas IV. Visor Libros, vol. II, Madrid.

1993-1994 • BARROSO, E.: “Kinésica y caracterización corporal como marcas discursivas en La Regenta”, en Cauce, nº 16, Sevilla. • BARROSO, E.: “Sobre la poesía de Fernando Ortiz”, en Trivium, nº 5, España. • BERNAL, M.: “Demófilo un intelectual a la altura de su tiempo”, en La Andalucía de Demófilo. Electa, Madrid. • BERNAL, M.: “Fiesta en Doñana: Una crónica singular de los orígenes del Periodismo impreso”, en Bosque de Doñana. Padilla-Libros, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Catalogación, informatización y análisis de la prensa iberoamericana en España. Objetivos y balances de una investigación”, en Revista de Extramadura. Segunda Época, nº 10, España. • BRAOJOS, A.: “El contubernio judeo-masónico, realidad conceptual y figura psicológica”, en Masonería y Periodismo en la España Contemporánea. Ed. Universidad, Zaragoza. • BRAOJOS, A.: “La comunicación social en la encrucijada el siglo XV. El fenómeno de la imprenta”, en Comunicación social y poder. Ed. Universitas, Madrid. • BRAOJOS, A.: “La Edad Moderna. Los márgenes originales de la expansión informativa”, en Comunicación social y poder. Ed. Universitas, Madrid. • BRAOJOS, A.: “La Sevilla romántica (Aproximación histórica a sus rasgos sociales y políticos)”, en Gnomo. Boletín de Estudios Becquerianos, nº 2, España. • CHECA, A.: “Aportaciones para un censo de la prensa Pedagógica España, VI: Valencia”, en Historia de la Educación, nº 11, España. • CORONADO, D.: “Algunos esbozos para una introducción al estudio histórico de la documentación fotográfica”, en Boletín Informativo del IAPH, nº 5, Sevilla. • DÍAZ, J.B.: “Estética y Liberalismo; las propuestas de Isaiah Berlín”, en El Urogallo, nº 85, Madrid. • DÍAZ, J.B.: “Individualidad Romántica y Pluralismo”, en Fragmentos de Filosofía, nº 1, España. • DÍAZ, J.B.: “Isaiah Berlín y la pluralidad de fines”, en Revista de Estudios Políticos. Abril-junio, España.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

293

• DÍAZ, J.B.: “Liberalismo y nacionalismo en Isaiah Berlín”, en Sistema, septiembre, España. • DOMÍNGUEZ, M.L.: “El tratamiento de la Historia en Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato”, en Cauce. Revista de Filología y su didáctica, volumen 16, España. • ESPEJO, C.: “Borges y los árabes”, en Filología Hispalense, vol. VII, España. • ESPEJO, C.: “La imitación de los clásicos. Dos ejemplos en la literatura hispanoamericana contemporánea”, en Las formas del mito en las literaturas hispánicas del siglo XX. Ed. Gómez Canseco, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, Huelva. • GARCÍA, A.L.: “Información científica en comunicación: democratización y tecnologías”, en Revista de Comunicación, nº 83, Venezuela. • GARCÍA, A.L.: “La información sobre investigaciones científicas de comunicación: panorama internacional”, en Revista de Ciencias de la Información, nº 7, España. • GUERRERO, C.A.: “Determinación de audiencias: una aplicación multivariable”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 1. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • GUARINOS, V.: “Lo cinematográfico en el teatro contemporáneo”, en Actas de las I Jornadas de Teatro contemporáneo. Publicaciones de la Universidad Complutense, Madrid. • HUICI, A.: “Mito y publicidad”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 1. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • HUICI, A.: “Propaganda y publicidad política. Algunas cuestiones terminológicas”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 3. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • HUICI, A.: “Tras la huella del Minotauro”, en Anthropos, nº 142-143, España. • JIMÉNEZ, J.: “El impacto de las nuevas tecnologías de la información en la educación” en BLÁZQUEZ, F.-CABERO, J.-LOSCERTALES, F.: Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación. Alfar, Sevilla. • JIMÉNEZ, J.: “Los efectos de la televisión y el proceso cognoscitivo de la información”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 1. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • MARSET. J.C.: “La subjetividad satírica de Quevedo en Sueños”, en La modernidad como estética. Actas del XII Congreso Internacional de Estética. Instituto de Estética y Teoría de las Artes, Madrid.


294

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• MARSET, J.C.: “Orígenes, mito y celebración de las artes”, en Creación, nº 8, España. • MORENO, P.: “Esperpento: de la comunicación marginal a la oficial”, en AA.VV.: La expresión comunicativa. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, Colección El Desván, Sevilla. • REIG, R.: “La poesía comunicativa: una aproximación al tema”, en La expresión comunicativa. Colectivo Cultural Gallo de Vidrio, Sevilla. • REIG, R.: “Las revistas andaluzas de la transición (1974-79)”, en Revista de Estudios Andaluces, nº 17, España. • REY, J.: “El Narciso moderno o la reflexión del cuerpo publicitario”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 1, Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • REY, J.: “Titulares y eslóganes: límites y fronteras”, en Comunicación y Estudios Universitarios, nº 4. • ROMANO, V.: “Cultura de medios”, en Utopías-Nuestra Bandera, nº 156-157. • ROMANO, V.: “El estado crítico de la cultura”, en AA.VV. Ediciones FIM, Madrid. • ROMANO, V.: “El juego como pathos”, en Utopías-Nuestra Bandera, nº 154. • ROMERO, D.: “Arte y Horror”, en El Siglo que viene, nº 18-19. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • ROMERO, D.: “La racionalidad del sentimiento artístico”, en Revista Occidente, nº 148, España. • RUIZ, J.L.: “Los seminaristas de Sevilla y la Buena Prensa. El Centro Ora et Labora (1905-1925)”, en Isodarium, nº 6. Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, Sevilla. • UTRERA, R.: “El cine en Andalucía desde los años setenta”, en las Memorias de actividades del Aula de Cine. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. • UTRERA, R.: “El Quijote en cine y televisión”, en Insula, nº 558, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: “Antonio Machado y Heidegger”, en AVILA, P.L. (ed.): Antonio Machado hacia Europa. Actas del Congreso Internacional ‘Antonio Machado verso L’Europa’. Visor, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: “Editar en Andalucía: de la ilusión al desencanto (notas sobre tres lustros de edición andaluza)”, en República de las Letras. • VÁZQUEZ, M.A.: “El proceso de subjetivación en la crisis de la modernidad”, en BARGALLÓ, J. (ed.): Identidad y alteridad. Aproximación al tema del doble. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Estatua con palomas: ficción, realidad y narratividad”, en VÁZQUEZ, M.A. (ed.): Lectura e interpretación de Estatua con Palomas, de L. Goytisolo. Fundación El Monte, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

295

• VÁZQUEZ, M.A.: “In Memoriam Iuri M. Lotmann”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, nº 8. • VÁZQUEZ, M.A.: “Introducción al análisis del discurso publicitario”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y Estrategias de la comunicación publicitaria, nº 1. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Introducción” a VÁZQUEZ, M.A. (ed.): Lectura e interpretación de Estatua con Palomas, de L. Goytisolo. Fundación El Monte, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La dimensión estética de Teoría del Conocimiento de Luis Goytisolo”, en La Página, nº 11-12, España. • VÁZQUEZ, M.A.: “Las autopistas de la información y el nuevo homo media del futuro”, en Vela Mayor. Revista Anaya de Educación I, monográfico sobre Medios de Comunicación y Escuela. • VÁZQUEZ, M.A.: “Las nuevas tecnologías de la comunicación en los Planes de Estudio de la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla”, en BLÁZQUEZ, F.-CABERO, J.-LOSCERTALES, F.: En memoria de José Manuel López-Arenas. Congreso Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la educación. Alfar, Sevilla.

1995 • ÁLVAREZ, J.: “La Mediamorfosis”, en AA.VV.: Creatividad y Comunicación. Trípode, Sevilla. • BELLIDO, P.: “Un folletín en El Socialista. Con las dos alas... de Torralva Beci”, en AA.VV.: Hacia una literatura del pueblo: del folletín a la novela. Anthropov, Barcelona. • BRAOJOS, A.: “El fin de la Guerra Civil en Sevilla: el tratamiento periodístico de la victoria (1º Abril 1939)”, en Información y Ciencia, Pliegos de Información, nº 2. • BRAOJOS, A.: “La sección fotográfica de la Hemeroteca Municipal de Sevilla. El valor de sus fuentes documentales”, en Sevilla imágenes de un siglo. Homenaje al periodismo gráfico. Ayuntamiento, ABC, Fundación Sevillana de Electricidad y Fundación El Monte, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Metodología para el tratamiento de la documentación fotográfico-periodística como instrumento de la Historia. La experiencia sevillana”, en La fotografía como fuente de información. Ed. Diputación Provincial de Huelva, Huelva.


296

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• BRAOJOS, A.: “Prólogo” de SERRANO VARGAS, A.-ÁLVAREZ PIZARRO, J.: Constantina a principios del siglo XIX (1800-1820). Consecuencias de la invasión napoleónica. Asociación Cultural Gertrudis Gómez de Avillaneda, Constantina (Sevilla). • BRAOJOS, A.: “Pólogo” de RUIZ SÁNCHEZ, J.L.: Almería en los años veinte. Expectativas y realidades en torno a la Exposición Iberoamericana. Ed. Castillejo, Sevilla. • CHECA, A.: “Cronología de la prensa en España”, en Las autopistas de la Información. AEDE, Madrid. • CORONADO, D.: “El cartel contemporáneo: entre el consumo y la ideología”, en REY, J. (ed.): Algunas consideraciones sobre la Comunicación Empresarial e Institucional. Questiones Publicitarias/Monografías, Sevilla. • CORONADO, D.: “La comunicación intersubjetiva en la fotografía como medio de representación gráfica”, en Información y Ciencia, Pliegos de Información, nº 2. Equipo de investigación en Análisis y Técnicas de la Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • CORONADO, D.: “La conservación de documentos fotográficos”, en Revista del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura, Sevilla. • FERNÁNDEZ, M.C.: “La creatividad sonora en los medios audiovisuales”, en Creatividad y Comunicación. Editorial Trípode, Sevilla. • FERNÁNDEZ, M.C.: “Problemas de montaje en los nuevos formatos cinematográficos”, en Información y Ciencia. Equipo de Investigación en Análisis y Técnicas de la Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • GARCÍA, A.: “Información científica en comunicación: democratización y tecnologías”, en Revista de Comunicación, nº 83, Venezuela. • GARCÍA, A.: “La información sobre investigaciones científicas de comunicación: panorama internacional”, en Revista de Ciencias de la Información, nº 7, España. • GARRIDO, M.: “El iconosimbolismo de la imagen publicitaria”, en REY, J. (ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones publicitarias/Monografías, Sevilla. • GARRIDO, M.: “El trabajo femenino en el hogar bajo el prisma publicitario”, en Actas del XXVIII Congreso Universidad. Colegio Mayor Almonte, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Prólogo” en AA.VV.: Creatividad y Comunicación. Trípode, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “El Edén de Rafael Montesinos”, en AA.VV.: Homenaje a Rafael Montesinos. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Las disciplinas económicas en los nuevos Planes de Estudio de Ciencias de la Información”, en AA.VV.: Informar de Economía II. Asociación de Periodistas de Información Económica, Madrid.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

297

• GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Prólogo” en AA.VV.: Información y Ciencia. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Universidad de Sevilla, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Prólogo” en AA.VV.: Pepe Mojarro, un hombre bueno. Girón S.L., Huelva. • GUARINOS, V.: “El lugar del teatro”, en El teatro en tus manos. Universidad Complutense de Madrid, Madrid. • GUARINOS, V.: “Montaje, ensayos y puesta en escena”, en El teatro en tus manos. Universidad Complutense de Madrid, Madrid. • GUARINOS, V.: “Cuestiones sobre enunciación narrativa publicitaria”, en Questiones Publicitarias. Revista de métodos, análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 3. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla, Sevilla. • GUERRERO, C.: “Dime de donde vienes y te diré quién te lee”, en Campaña, nº 470-471, España. • HERRERO, C.: “Comunicación y desarrollo, un compromiso”, en Comunicación y Estudios Universitarios, nº 5. Fundación Universitaria San Pablo/CEU, Valencia. • HERRERO, C.: “Editorialización del discurso periodístico”, en Estudios de periodística 2. Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y SEP, Cataluña. • HUICI, A.: “La nueva imagen de la imagen publicitaria”, en REY, J.(ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones Publicitarias/Monografías, Sevilla. • HUICI, A.: “Publicidad preventiva: simbolismo y realidad”, en Actas del Seminario Internacional El joven conductor y el entorno social, Madrid. • LÓPEZ, A.: “La noria de las leyendas en flor (De la realidad del periodismo a la ficción literaria)”, en AAVV.: Creatividad y Comunicación. Trípode, Sevilla. • MORENO, P.: “Las señas de identidad del periodismo en prensa y radio”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla. • MORENO, P.: “El oficio de cronista: interpretar la realidad”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla. • MORENO, P.: “La mujer en el periodismo”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla. • MORENO, P.: “La prensa gratuita, una alternativa a la crisis del mercado periodísitco”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla. • MORENO, P.: “Las nuevas tecnologías en la estructura laboral de la información”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla.


298

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• MORENO, P.: “El gabinete de comunicación: una faceta del periodismo para construir el futuro”, en Actas del XXVIII Congreso Universitario Internacional. Ed. Kronos, Sevilla. • OTERO, M.T.: “El estímulo a la participación privada en actividades de interés general: el patrocinio y mecenazgo en España ante la nueva Ley de Fundaciones”, AA.VV.: Nuevo Marco Legal de las Fundaciones y del Patrocinio y Mecenazgo en España. Cuadernos de Actualidad Cultural, nº 1. Consejería de CulturaJunta de Andalucía, Sevilla. • OTERO, M.T.: “La comunicación protocolaria, instrumento de las relaciones públicas del Estado”, en Revista de Estudios de Comunicación/Komunikazio Ikasteken Aldizkarria, nº 1. • OTERO, M.T.: “La participación privada en actividades de interés general: el nuevo marco legal del patrocinio y mecenazgo en España”, en Boletín Informativo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, año II, nº 9, Sevilla. • OTERO, M.T.: “Mapa protocolario de las autonomías españolas”, en Revista Internacional de Protocolo, nº 1. • OTERO, M.T.: “Un toro negro y enorme: del diseño publicitario industrial a las Relaciones Públicas Institucionales”, en REY, J.(ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones Publicitarias/ Monografías, Sevilla. • PONCE, M.: “El pluralismo, tarea ética de la información social”, en AA.VV.: Comunicación y Pluralismo. Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca. • PONCE, M.: “Estudio cuantitativo de la programación de Canal Sur Televisión”, en AA.VV.: La nueva perspectiva audiovisual. Ediciones Telemadrid, Madrid. • PONCE, M.: “La cultura industrializada, ideología y negocios”, en AA.VV.: Televisión y Cultura. RTVV, Valencia. • REIG, R.: “Periódicos y revistas estudiantiles en la Universidad de Sevilla: curso 1992-1993”, en AA.VV.: Información y Ciencia. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Sevilla. • REY, J.: “Anuncios para siempre”, en Revista de la Fundación El Monte, nº 3, Sevilla. • REY, J.: “Cómo atrapar al lector. La importancia publicitaria de la cubierta del libro”, en Libro Andaluz. Revista de la Asociación de Editores de Andalucía, nº 13. • REY, J.: “Concepto y fundamentos de la redacción publicitaria”, en Revista de Publicidad y Relaciones Públicas, nº 2. • REY, J.: “El pastiche como recurso publicitario”, en REY, J. (ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones Publicitarias/Monografías, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

299

• REY, J.: “El viejo: un nuevo consumidor”, en Control, nº 389. • REY, J.: “La publicidad del vino y su código formal”, en Actas de las XVI Jornadas de Viticultura de Enología de la Tierra de Barros. Imprenta Ravegos, vol. ii, Zafra. • REY, J.: “Necesidad y fragmentación del modelo publicitario”, en AA.VV.: Información y Ciencia. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Universidad de Sevilla, Sevilla. • REY, J.: “Palabras y formas en al carta comercial”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 4. Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • REY, J.: “Un hombre muy femenino”, en Control, nº 390. • RODRÍGUEZ, J.C.: “La arquitectura como elemento de formación de la imagen corporativa”, en REY, J. (ed.): Algunas consideraciones sobre la comunicación empresarial e institucional. Questiones Publicitarias/Monografías, Sevilla. • SIERRA, F.: “Pedagogía de la comunicación y democracia”, en AA.VV.: El futuro de la educación ante el siglo XXI. CEAPA, Madrid. • UTRERA, R.: “El cine y Sevilla. El siglo que viene”, en Revista de Cultura, España. • UTRERA, R.: “Intelectualidad y cinematografía de lo andaluz: Val de Omar/ Guerin Hill”, en SÁEZ DE BURUAGA, G. (ed.): Insula Val de Omaar: visiones en su tiempo, descubrimientos actuales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Semana de Cine Experimental, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: “Estilo y cosmovisión: a propósito de Fuego en Castilla, de José Bal de Omar”, en SÁEZ DE BURUAGA, G. (ed.): Insula Val de Omaar: visiones en su tiempo, descubrimientos actuales. Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Semana de Cine Experimental, Madrid. • VÁZQUEZ, M.A.: “Francisco Ayala y la comunicación social”, en VÁZQUEZ, M.A. (ed.): El universo plural de Francisco Ayala. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Luis Landero: juegos de la edad tardía (1989)”, en FEELTEN, H.-PRILL, U. (eds.): La dulce mentira de la ficción. Ensayos sobre narrativa española actual. Romanistischer Verlag, Bonn. • VÁZQUEZ, M.A.: “La esencial unidad del universo creativo de Luis Goytisolo”, en VÁZQUEZ, M.A. (ed.): Luis Goytisolo: el espacio de la creación. Lumen, Barcelona. • VÁZQUEZ, M.A.: “Mujer y medios de comunicación”, en Vela Mayor. Revista Anaya de Educación, II, Monográfico sobre mujer y comunicación.


300

Investigación sobre comunicación en Sevilla

1996 • BARROSO, E.: “Claves de significación en ‘Al filo del agua’ de Agustín Yánez”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las artes y en la presa. Fundación El Monte, Sevilla. • BARROSO, E.: “Introducción”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las artes y en la presa. Fundación El Monte, Sevilla. • BARROSO, E.: “La Revolución usurpada en las novelas de Martín Luis Guzmán, Agustín Yánez y Carlos Fuentes”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las artes y en la presa. Fundación El Monte, Sevilla. • BARROSO, E.: “Sobre la literatura en la gramática castellana de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña”, en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 18-19. Homenaje a Amado Alonso. Secretariado de las Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • BELLIDO, P.: “La visión indigenista en la novela de la Revolución Mexicana”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las artes y en la presa. Fundación El Monte, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Las revistas de feria (ilusiones para un mensaje periodístico)”, en La Feria de Sevilla. Testimonios de su Historia. Ed. Ayuntamiento, Real Maestranza, ABC, Fundación Sevillana de Electricidad, Fundación El Monte y Fundación Cruzcampo, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Prólogo” al libro RUIZ ACOSTA, M.J.: Sevilla e Hispanoamérica. Prensa y Opinión Pública tras el Desastre de 1898. Ed. CSIC, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Prólogo” al libro ÁLVAREZ REY, L.: Aproximación a un mito de la Masonería y Política en la Sevilla del siglo XX. Ed. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • BRAOJOS, A.: “Prólogo” al libro GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Mª A.: Los orígenes del socialismo en Sevilla, 1900-1930. Ed. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. • CORONADO, D.: “Concreciones estéticas y sociosemióticas en la aplicación del manual corporativo en el ámbito de actuación publicitaria de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía”, en Cuadernos de Investigación Cultural, nº II. • CORONADO, D.: “Sin presunción de inocencia para el Homo-Ciclopens”, en Revista Independiente de Ciencias de la Información. Nueva comunicación, nº 1. • GARCÍA, A.: “La documentación como modo de comunicación: algunas claves para superar la reducción tecnicista”, en AA.VV.: Valeriana: Essays on Human Communication. Uniqersytetu Jagiellonskiego. Krakow.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

301

• GARRIDO, M.; REY, J.; RODRÍGUEZ, J.C.: “Gasto en publicidad institucional en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía”, en Cuadernos de Investigación cultural, nº II. Servicio de Estudios y Publicaciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Aportaciones de la tecnología avanzada en la información dentro de la Europa de las Naciones”, en AA.VV.: Espacio y tiempo informativos. Ed. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Las revistas de festejos, testimonio periodísticos”, en La Europa de los vinos. Volumen 3, España. • GUARINOS, V.: “La radio cinematográfica. Cine para ciegos: una narración de tercer grado”, en Semiosfera, nº 5, Madrid. • LÓPEZ, A.: “La tertulia, un género de moda”, en AA.VV.: Espacio y tiempo informativos. Ed. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Sevilla. • OTERO, M.T.: “La comunicación en las instituciones: relaciones públicas y administración”, en Cuadernos de Investigación. Junta de Andalucía, Sevilla. • REIG, R.: “Información y simbología en la Semana Santa y en el mundo cofrade de Sevilla”, en AA.VV.: Periodismo y Cofradías. Ed. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Sevilla. • REIG, R.: “La información como estímulo de la acción del Público: pequeña historia de un futbolista lesionado”, en AA.VV.: Espacio y tiempo informativos. Ed. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Colección Pliegos de Información, Sevilla. • ROMANO, V.: “Orden cultural y orden natural del tiempo”, en El Mirador. Revista literaria de Información, nº 13, España. • ROMANO, V.: “Situación perspectivas de la televisión pública”, en UtopíasNuestra Bandera, nº 169, España. • RUIZ, M.J.: “La Historia de comunicación escrita. Perspectiva y planteamiento de la Historia general de la Comunicación”, en AA.VV. Escritura y Comunicación social. Historia de la Comunicación Escrita. Definición multidisciplinar de una nueva asignatura. Alfar, Sevilla. • RUIZ, M.J.: “La importancia de la Comunicación social a lo largo de la Historia”, en AA.VV.: Comunicar: aprender a vivir. Ed. C.M. Almonte y C.M. Alborán, Sevilla. • RUIZ, M.J.: “La Unión: el difícil equilibrio de un diario de información general en la Sevilla de 1918”, en Revista Archivo Hispalense. Tomo LXXIX, nº 242, Sevilla. • SIERRA, F.: “Pedagogía de la comunicación y formación de comunicadores”, en Cuadernos de Información y Comunicación, nº 2, Madrid.


302

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• UTRERA, R.: “Andalucía”, en Cine español. Una historia por Autonomías (I). Ed. Centro de Investigaciones Film. Historia, Promociones y Publicaciones Universitarias, Barcelona. • UTRERA, R.: “Diez hombres sin piedad”, en Basilio Martín Patino. Un soplo de libertad. Filmoteca de la Generalitat Valenciana, Valencia. • UTRERA, R.: “Eduardo García Maroto. Un pionero del cine español”, en Veta la Arena. Ed. IV. España. • VÁZQUEZ, M.A.: “Amado Alonso, más allá de la estilística”, en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 18-19. Homenaje a Amado Alonso. Secretariado de las Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Antagonía, en el nuevo escenario de la Humanidad”, en Antagonía. Cuadernos de la Fundación Luis Goytisolo, nº 1. • VÁZQUEZ, M.A.: “Borges según Ciorán”, en Condados de Niebla. Literatura, nº 17-18. • VÁZQUEZ, M.A.: “Candidatura de Francisco Ayala al Premio Nobel de Literatura”, en Condados de Niebla. Literatura, nº 17-18. • VÁZQUEZ, M.A.: “El poder del mito/El mito del poder”, en HUICI, A.: Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política. Alfar, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “Memoria de la Fundación Luis Goytisolo”, en Antagonía. Cuadernos de la Fundación Luis Goytisolo, nº 1. • VÁZQUEZ, M.A.: “Narratividad y transdiscursividad. A propósito de la escritua del Dios, de J.L. Borges”, en Interlitteraria, nº 1. • VÁZQUEZ, M.A.: “Notas para el estudio de la investigación semiótica en Canadá”, en Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria, 9-10. • VÁZQUEZ, M.A.: “Realidad, ficción e ideología: a propósito de ‘Las moscas’, de Mariano Azuela”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las Artes y en la Prensa. Fundación El Monte, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: “La revolución en la mirada ajena: Gringo viejo de Carlos Fuentes”, en BARROSO, E. (ed.): Narrativa de la Revolución Mexicana. La revolución en las Artes y en la Prensa. Fundación El Monte, Sevilla.

1997 • BARROSO, E.: “Intertextualidad, vanguardia y humanismo: a propósito de ‘Cazador en el alba’, de Francisco de Ayala”, en La interdisciplinariedad en el discurso artístico: ¿realidad o utopía?. Servicio de la Universidad de Sevilla, Vol. I.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

303

• BERNAL, M.: “Una revolución de papel. Huelga de hambre en Marinaleda”, en AA.VV.: Realidad y ficción en el discurso periodístico. Publicación del Grupo de Investigación y Análisis del Discurso Periodístico de la Universidad de Sevilla. Padilla-Libros, Sevilla. • CONTRERAS, F.: “Aproximación a una semiótica de la cibercultura”, en TCC, nº 2. • CONTRERAS, F.: “Creer-poder. Hacia un nuevo mundo: Simcity”, en TCC, nº 2. • CORONADO, D.: “Helmut Newton: autorretrato con esposa y modelos”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 6, MAECEI, Sevilla. • GARRIDO, M.: “El cartel publicitario de vanguardia”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 6, MAECEI, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “La formación universitaria del periodista especializado”, en Información periodística especializada. Fundación Universitaria San Pablo/CEU, Valencia. • GUARINO, V.: “Malaventura”, en UTRERA, R.: Imágenes cinematográficas de Sevilla. Padilla-Libros, Sevilla. • GUARINOS, V.: “Mujer y cine o la Bella y la Bestia”, en Meridiana, nº 17, Sevilla. • GUERRERO, C.: “Actitudes de los profesionales de la publicidad. Trabajo de campo”, en NÚÑEZ, P.: Los nuevos escenarios de la publicidad entre lo local y lo global. Edipo, Madrid. • HERRERO, C.: “Estudios sobre la Información Periodística Especializada”, en Información periodística especializada. Fundación Universitaria San Pablo/ CEU, Valencia. • MORENO, P.: “El contenido y sus receptores”, en Boletín de Hermandades. Colección Pliegos de Información, nº 5, Sevilla. • OTERO, M.T.: “El tratamiento igual de los cónyuges”, en Revista Internacional de Protocolo, nº 8. Instituto de Estudios de Protocolo, Oviedo. • OTERO, M.T.: “La estructura administrativa del protocolo en el Estado de las Autonomías”, en AA.VV.: Ponencias del I Congreso Internacional de Protocolo. Instituto de Estudios de Protocolo, Oviedo. • OTERO, M.T.: “La estructura del protocolo y las relaciones públicas en el Estado de las Autonomías”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 6, MAECEI, Sevilla. • PERALES, F.: “Currito de la Cruz”, en UTRERA, R.: Imágenes cinematográficas de Sevilla. Padilla-Libros, Sevilla. • REIG, R.: “Catolicismo, estructura informativa y boletines de Hermandades”, en GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: Boletines de Hermandades. Colección Pliegos de Información, Sevilla.


304

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• REY, J.: “El iconismo gráfico en al escritura publicitaria”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 6, MAECEI, Sevilla. • RODRÍGUEZ, J.C.; CORREDOR, J.: “Publicidad y cine erótico en la prensa de la transición”, en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 6, MAECEI, Sevilla. • ROMANO, V.: “Medios de comunicación, lengua y tecnología”, en ÁLVAREZ, F., IBÁÑEZ, J.: Teoría y práctica. Endymión, Madrid. • ROMANO, V.: “Medios de comunicación, pensamiento único y falsa conciencia”, en Maastricht y el futuro de Europa. Fundación Pere Arcadia. Ed. Serbal. Barcelona. • ROMANO, V.: “Principios y valores constitutivos de una cultura transformadora y alternativa”, en Comunicación y cultura. ¿Hacia la democracia virtual?. Madrid. • RUIZ, M.J.: “Hispanoamérica en la prensa sevillana: el reflejo público de una opinión (1898-1914)”, en Revista de Estudios de Historia Social y Económica de América, nº 13. Alcalá de Henares. • RUIZ, M.J.: “La prensa sevillana ante los acontecimientos del 98. Un caso de opinión pública en un marco local”, en Investigaciones Históricas, nº 17, Valladolid. • RUIZ, M.J.: “Opinión Pública y prensa española en los siglos XIX y XX”, en Revista de Historia Contemporánea, nº 7, Sevilla. • SIERRA, F.: “El objeto-problema de la Comunicación Educativa. De la interdisciplinariedad a la apertura compleja del campo de investigación”, en Revista razón y Palabra, Universidad Veracruzana. • SIERRA, F.: “Panorama de la economía de la información en el tardocapitalismo”, en Revista Razón y Palabra, nº 8, ITESM-CEM, México. • UTRERA, R.: “Aproximación a la Universidad. Savia Nueva; Presentaciones de Libros”, en Asecán: 15 años de historia. Filmoteca de Andalucía. Córdoba. • UTRERA, R.: “Españoladas y españolados: dignidad e indignidad en la Filmografía de un género”, en Un siglo de cine español. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Madrid. • UTRERA, R.: “Orfeo según Cocteau: del teatro al cine”, en Arte, Literatura y Discurso cinematográfico. Analecta Malacitana, Anejo XIII, Universidad de Málaga. • VÁZQUEZ, M.A.: “Periodismo y literatura hoy”, en Antagonía. Cuadernos de la Fundación Goytisolo, nº 2. • VÁZQUEZ, M.A.: “Francisco Ayala: la educación es la vía principal de enriquecimiento del ser humano”, en Andalucía Educativa (I), nº 3. • VÁZQUEZ, M.A.: “Del mito de Prometeo: fundación y quiebra de lo humano”, en TCC, nº 2.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

305

• VÁZQUEZ, M.A.: “El poder del mito/El mito del poder”, en TCC, nº 2. • VÁZQUEZ, M.A.: “La semiótica de la cultura y la construcción del imaginario social”, en CÁCERES, M. (ed.): En la esfera semiótica lotmaniana. Estudios en honor de Luri ijáilovich Lotman. Epestime, Valencia. • VÁZQUEZ, M.A.: “Mujer y ecología en el nuevo horizonte planetario”, en TCC, nº 2.

1998 • ACOSTA, A.: “El fin del principio o el principio del fin. Apuntes para una revolución”, en Revista Latina de Comunicación Social, nº 10. • ACOSTA, A.: “Flamenco e intelectualidad”, en TCC. Revista Internacional Digital del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, nº 3. • ACOSTA, A.: “Inquisición, censura y picaresca: el Lazarillo de Ardavín”, en AA.VV.: Cien años de cines: la fábrica de los sueños. Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • BARROSO, E.: “Coedición de Homenaje a Amado Alonso (1986-1996), II”, en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 20-21. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • BARROSO, E.: “Elementos de modernidad en la novela de Ramón Pérez de Ayala”, en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 20-21. Homenaje a Amado Alonso. Secretariado de las Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • BARROSO, E.: “Lirismo y procesos de especialización en El jardín de las delicias: los espacios del tiempo”, en VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala: el escritor en su siglo. Alfar, Sevilla. • BELLIDO, P.: “La retórica del periodismo de Francisco Ayala”, en VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala: el escritor en su siglo. Alfar, Sevilla. • BELLIDO, P.: “Los espacios míticos en ‘Cazador en el Alba’, en VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala y las vanguardias. Alfar, Sevilla. • BERNAL, M.: “Genésis y Evolución de la crónica taurina”, en Actas del seminario-coloquio sobre la crónica taurina. Padilla. Sevilla. • BERNAL, M.: “La construcción social de la Realidad en los Titulares de Prensa”, en AA.VV.: Andalucía como ámbito de interés periodístico. Padilla. Sevilla. • BERNAL, M.: “Titulares de prensa y refranero”, Demófilo. Revista de Cultura Tradicional de Andalucía, nº28. • CASCALES, A.: “Cabaret: lectura de un film en clave electoral”, en AA.VV.: Cien años de cines: la fábrica de los sueños. Facultad de CC de la información, Sevilla.


306

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• CASCALES, A.: Erótica Casa Blanca. “Manipulación del Caso Lewinsky”, en Temas para el debate, nº 41. • CONTRERAS, F.: “Los parámetros del discurso informático. El videojuego narrativo” en TTC, Revista Internacional Digital del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, nº3. • CONTRERAS, F.: “La creación inteligente en el ciberespacio” en TTC, Revista Internacional Digital del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, nº4. • CONTRERAS, F.: “Sistemas audiovisuales orientados a la simulación en el siglo XX”, en TCC, Revista Internacional Digital del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación, nº 5. • ESPEJO, C.: “Del libro y sus formas”, en Revista Latina, nº 11. • ESPEJO, C.: “El cine como industria cultural. La visión de la Escuela de Frankfurt”, en AA.VV.: Cien años de cine: la fábrica de los sueños. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla. • ESPEJO, C.: “Los papeles del rey de Andalucía. Estrategias comunicativas de la nobleza en la Edad Moderna”, en AA.VV.: Andalucía como ámbito de interés periodístico. Padilla-Libros, Sevilla. • GARCÍA, A.: “Elementos de lingüística en sistemas de información y documentación”, en Revista Latina, nº 7. • GARRIDO, M.: “La necesidad de estudiar al consumidor en publicidad. Estudio comparativo del consumidor joven argentino frente al de otras nacionalidades”, en Questiones Publicitarias. Revista Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 7, MAECEI, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: “Una sociedad cableada: principio de la democratización periodística y la industria audiovisual en Andalucía en 1995-96". Ed. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información, Sevilla. • GUARINOS, V.: “La nueva narrativa radiofónica”, en Pliegos de Información, nº 7, Sevilla. • GUARINOS, V.: “Las narrativas menguadas del cine mudo y la radio”, en AA.VV.: Cien años de cine: la fábrica de los sueños. Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • JIMÉNEZ, J.: «Sistemas multimedia», en Nuevas tecnologías, comunicación audiovisual y educación. Cedecs, Barcelona. • JIMÉNEZ, J.: «Tratamiento del terrorismo en televisión», en AA.VV.: Terrorismo, comunicación y sus aspectos criminológicos. Ed. CSV, Valencia. • LÓPEZ, A.: «La necrológica como género periodístico», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • MORENO, P.: «El discurso de la televisión en España», en Revista Latina, nº 4. Universidad de La Laguna, Tenerife.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

307

• MORENO, P.: «Fundamento del lenguaje de los mass-media», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • MORENO, P.: «Las formas de expresión en el periodismo actual», en Revista Latina de Comunicación social, nº11. Universidad de La Laguna, Tenerife. • MORENO, P.: «Principios didáctico-pedagógicos de la redacción periodística», en Revista Latina de Comunicación social, nº12. Universidad de La Laguna, Tenerife. • OROZCO, M.J.: «Estética romántica y denuncia social en Sap, de Gertrudis Gómez de Avellaneda», en Romanticismo europeo. Historia, poética e influencias. Servicio de Publicaciones de la universidad, Sevilla. • OROZCO, M.J.: «Literatura y subversión: proyección de la fantasía en la obra de Marta Brunet, María flora Yánez y María Luisa Bombal», en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 21. Homenaje a Amado Alonso. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • OROZCO, M.J.: «Narradores y narratarias en la obra de Francisco Ayala (1949-1971), en VÁZQUEZ, M.A.: Francisco Ayala: el escritor en su siglo. Alfar, Sevilla. • OTERO, M.T.: «El banquete como acción de relaciones públicas: las comidas en la Edad de la Inocencia», en AA.VV.: Cien años de cine: la fábrica de los sueños. Facultad de Ciencias de la Información, Sevilla. • RAIGÓN, G.: «El periodismo educativo: objetivos», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: «El papel de las ediciones institucionales», en Revista Latina de Comunicación social, nº 8. Universidad de La Laguna, Tenerife. • REIG, R.: «La intencionalidad del lenguaje en la información audiovisual», en Revista Latina de Comunicación social, nº 10. Universidad de La Laguna, Tenerife. • REIG, R.: «La terapia introspectiva o la autocomunicación», en WAMBA MAGALLANES: La existencia humana: perspectivas psicopatológicas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: «Prensa sevillana, prensa regional y grupos de comunicación a partir de diarios editados en Sevilla. Hacia el siglo XX», en AA.VV.: Sevilla y su prensa. Aproximación a la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998). Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Sevilla. • REIG, R.: «Revistas andaluzas contemporáneas (1974-1993): pequeñas historias de un gran fracaso», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 1. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla.


308

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• REY, J.: «Un hombre muy femenino», en Questiones Publicitarias. Revista de Métodos, Análisis y estrategias de la comunicación publicitaria, nº 7, MAECEI, Sevilla. • ROMANO, V.: «En el escenario de Bertold Bretcht», en Realidad. • RUIZ, M.J.: «El Porvenir. El sentir de un diario sevillano en la difícil coyuntura de 1848», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • RUIZ, M.J.: «De la mecanización del arte de los escribas», en Revista Latina, nº 11. Universidad de La Laguna, Tenerife. • RUIZ, M.J.: «José Laguillo y El Liberal de Sevilla. Breves reflexiones acerca del periodismo hispalense contemporáneo», en Revista Latina, nº 5. Universidad de La Laguna, Tenerife. • RUIZ, M.J.: «La prensa sevillana de principios del siglo XX: el nacimiento de un nuevo modelo informativo», en Sevilla y su prensa. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • RUIZ, M.J.: «Notas para el estudio del origen de la comunicación social», en Revista Latina, nº 9. Universidad de La Laguna, Tenerife. • SIERRA, F.: «Comunicación, educación y trabajo. Hacia una nueva perspectiva transdisciplinaria del desarrollo social», en Revista Espacios de Comunicacón, nº 2, México. • SIERRA, F.: «Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social», en Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México. • SIERRA, F.: «Información, propaganda y contrainsurgencia: la guerra psicológica en México», en Revista Voces y Culturas, nº 14, Barcelona. • SIERRA, F.: «Política audiovisual y autonomía», en Iniciativa socialista, nº 48. • SIERRA, F.: «Televisión educativa y desarrollo local», en Cuaderno de Trabajo, nº 2. UNAM/ENEP, México. • SIERRA, F.: «Utopía de la comunicación», en Revista electrónica Razón y Palabra, nº 12. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México. • UTRERA, R.: «Adaptaciones literarias: Castro, Estrellita; Flores, Lola; Generación del 27; Generación del 98; Manuel Luna; Reina, Juanita; Summers, Manuel; Val del Omar, José», en Diccionario del Cine Español. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Madrid. • UTRERA, R.: «El cine andaluz», en Andalucía audiovisual. Filmoteca de Andalucía. Junta de Andalucía. • UTRERA, R.: «Escritores coetáneos a Azorín y sus relaciones con el cinematógrafo», en Anales azorinianos. Casa Museo de Azorín, Caja del Mediterráneo.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

309

• UTRERA, R.: «La llegada del cinematógrafo a Andalucía», en La llegada del cinematógrafo a España. Consejería de Cultura. Gobierno de Cantabria. • UTRERA, R.: «La producción cinematográfica andaluza», en La industria audiovisual en Andalucía. Equipo de Investigación de Análisis y Técnicas de la Información. Universidad de Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: «La RTVA y la industria audiovisual andaluza», en Observatorio Audiovisual de Andalucía. Pliegos de Comunicación, Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: «Antonio Machado: poesía última (y ultimidad de la poesía)», en Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, nº 20-21. Homenaje a Amado Alonso. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: «Conversaciones con Francisco Ayala contempla el siglo que viene», en la Revista de Cultura El siglo que viene, nº 37. • VÁZQUEZ, M.A.: «La imagen cinematográfica, más allá de la mirada», en AA.VV.: Cien años de cine: la fábrica de los sueños. Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla. • VÁZQUEZ, M.A.: «Narración y ensayo en Francisco Ayala», en TCC, nº 3. • VÁZQUEZ, M.A.: «La semiótica de la cultura y la construcción del imaginario social», en TCC, nº 4.

1999 • CASCALES, A.: «Atención al umbral. Una análisis comparado entre la prensa de información general y la deportiva (1990-1996)», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • CHECA, A.: «Del clavel al euro. 25 años de prensa en Portugal», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • CHECA, A.: «La prensa flamenca. Acercamiento a un modelo en expansión», en Actas del VII Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Fundación Blas Infante, Sevilla. • GÓMEZ Y MÉNDEZ, J.M.: «Domingo Paniagua, periodista moguereño», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: “Aproximación al método de análisis estructural de los mensajes informativo-periodísticos”, en AA.VV.: Medios de comunicación y acontecimientos del siglo XX, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación.


310

Investigación sobre comunicación en Sevilla

• RUIZ, M.J.: “Prensa y asociacionismo: el gran reto de los diarios sevillanos de principios del siglo XX”, en AA.VV.: Medios de comunicación y acontecimientos del siglo XX, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. • RUIZ, M.J.: «El despegue de la ‘Buena prensa’ y El Correo de Andalucía en la Sevilla de comienzos del siglo XX», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • SIERRA, F.: «Comunicación educativa y economía política. Apuntes sobre políticas culturales e innovación tecnológica», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla.

2000 • ÁLVAREZ, J.: «El medio de los diez mil hombres» Ciberprens@. El medio de los diez mil hombres», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 34. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • CORONADO, D.: «De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada: en torno a los orígenes decimonónicos de la fotografía publicitaria», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 3-4. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • FERNÁNDEZ, M.C.: «Imágenes en tres dimensiones», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 3-4. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • GARCÍA, A.: «Notas sobre procesos reflexivos y funciones en los nuevos especialistas en información: aproximación a los perfiles formativos e investigador», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 3-4. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • OTERO, Mª D., SARMIENTO, R.: «La entrevista del plano social al plano personal», en Estructura del mensaje y psicología del receptor. Ed. Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla. • REIG, R.: «Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía», en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nº 3-4, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla.


Reig, García Orta, Moreno, Luque

311

• REIG, R.: “De empresarios a magnates: la evolución de las empresas de comunicación”, en AA.VV.: La comunicación en los 90. El mercado valenciano, Universidad Cardenal Herrera-CEU San Pablo, Valencia. • SIERRA, F.: «Comunicación, educación y trabajo. Hacia una nueva perspectiva transdisciplinaria del desarrollo social», en Espacios de Comunicación, nº 2. Universidad Iberoamericana, México.

(Recibido el 5-9-2000, aceptado el 10-9-2000)



AUDIENCIAS



ÁMBITOS. Nº 5. 2º Semestre de 2000 (pp. 315-337)

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano El sueño de Orwell Carmen Fernández Torres, Bárbara González Atienza, Esther Menacho Dorado, Luisa Noguera y Antonio Rossi. Coordinación: Dr. Ramón Reig (Universidad de Sevilla). RESUMEN Este trabajo analiza el formato televisivo del programa Gran Hermano, emitido entre abril y junio de 2000. La finalidad de esta investigación está relacionada con la detección de los elementos formales que convierten a un espacio en un producto de éxito, así como la respuesta que puede generar en los telespectadores. La vivienda artificial enclavada en las proximidades de Soto del Real (Madrid) se convirtió en una ventana que abría la vida cotidiana del prójimo a la curiosidad de millones de hogares. Este experimento televisivo, que no científico, es la excusa programada por un complejo financiero de cifras y letras que marcó un precedente en la historia de la pequeña pantalla. La filosofía del liberalismo mediático limita en unas reglas donde la intimidad forma parte del mercado. Ahora, la demanda televisiva se vende en un “mercado” orquestado por las emociones. ABSTRACT This article analyses the elements from the Big Brother's broadcast, the TV program emited from April to June in Telecinco. The purpose of this research is explaining the key points of these production an their influence over the audience. The artificial house created for this play seems a window where people look their neighbour's life. Big Brother's experience supposes a way from th media's liberalism, because it opens a commercial behaviour that is based in emotions. Palabras clave: Mensaje/Manipulación/Persuasión. Key Words: Message/Manipulation/Persuasion.

U

na enorme pantalla de televisión vigila a una organización social. Un ojo que todo lo ve, que todo lo escucha y todo lo dispone. En 1949, George Orwell planteó en su libro 1984 las bases del formato televisivo Gran Hermano. La profecía de Orwell, como los relatos de Julio Verne, se realizó quince años después de sus previsiones con la puesta en escena de Paul Romer, director ejecutivo de Endemol. Telecinco y las plataformas Quiero y Vía Digital emiten diariamente la edición española de este producto televisivo que, en su presentación en el festival de Cannes de 1998 se reveló como la


316

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

última creación de vanguardia en materia de ficción. Las distintas cadenas participaron en la puesta en marcha junto a la productora Zeppelin TV, una alianza que sufrió importantes mutaciones en su estructura financiera desde los inicios de la emisión. Gran Hermano supone un experimento inédito a nivel mediático, ya que propone como objeto de observación las interrelaciones y conductas de un grupo cerrado. Sin embargo, este espacio no consta del rango de una investigación científica. En ningún momento se ha marcado una hipótesis de partida y existen suficientes indicios en su escenificación para intuir que se trata de una propuesta comercial, controlada a lo largo de su proceso de elaboración. Aún así, cualquier idea empresarial necesita de una apariencia. I- La puesta en escena Paul Romer, productor ejecutivo de Endemol, crea el programa Big Brother. Meses después, Telecinco y la productora Zeppelin TV deciden ponerlo en marcha dentro de nuestro país. En Octubre de 1999, Isabel Raventós, directora general de Gestmusic Zeppelin señaló que el formato de Big Brother resultaba muy interesante y novedoso aunque todavía no se había valorado su impacto en Holanda. Los directivos de Telecinco y la plataforma digital Quiero comenzaron a estudiar las características del formato, que compraron dentro de un paquete de programación. La alianza se completa con Zeppelin, productora asociada a Endemol Entertainment y Vía Digital. Los aspectos referentes a la producción son compartidos al cincuenta por ciento por la empresa gestora del formato y la cadena privada Telecinco, mientras que la participación de los otros dos grupos se ciñe a la difusión de señales audiovisuales. Sin embargo, Vía Digital cuenta con su equipo propio de realizadores, por lo que, constantemente se llevan a cabo reuniones periódicas entre las partes implicadas para unificar criterios de emisión. Telecinco y Quiero mantienen la misma línea, mientras que Vía Digital selecciona otras parcelas más concentradas en lo anecdótico y lo escatológico. Juanjo San Martín, ayudante de producción de Telecinco añade que “la política de Quiero es la misma que la de Telecinco en este sentido. Estos criterios no están escritos pero son muy obvios: evitar lo morboso”. El formato es, según el equipo de producción de la cadena, el que provoca los índices de audiencia. Resulta bastante revolucionario como para añadirle más morbosidad, consta de suficiente popularidad tal y como funciona. No se trata de un “culebrón” ni de un documental. Es algo intermedio. En Holanda se ha clasificado como infotaiment en el sitio web de Endemol, un híbrido entre Internet y televisión. Los personajes son conscientes de que actúan en un show real e interactivo. La trama transcurre como en un serial, pero no son actores profesionales; se trata de gente real que materializa el eslogan de “la vida en directo”.


317

II- El casting Para llevar a cabo la selección, Telecinco y Zeppelin contaron con la colaboración de un grupo de diez psicólogos y sociólogos que fueron los encargados de realizar las numerosas pruebas psicológicas por las que pasaron los catorce participantes de la casa. Como coordinadores de estos profesionales se encuentran Manuel de Juan Espinosa y Alonso Coronado, que estuvieron presentes en las tres fases del casting. Se recibieron 7.000 llamadas de personas que querían participar en el concurso, pero se descartó a una gran parte, en un primer momento, porque no alcanzaban la mayoría de edad o porque no podían permanecer fuera de circulación tres meses. Después se les realizó un test de motivación. Mediante una batería de preguntas se supieron los motivos e intereses reales que les habían impulsado a acudir a la llamada de Gran Hermano. Sólo pasaron esta primera fase las personas que demostraron tener un mayor número de motivaciones y más ganas que ninguno de participar en el programa. En la fase segunda se realizó un encuentro por provincias en el que fue preciso someterse a dos pruebas de aptitud: una biográfica y otra psicológica. En la primera se evaluó el momento personal y familiar de cada aspirante. Es importante conocer el perfil de las familias de los seleccionados porque ellos también van a participar en el programa. Tras esta nueva criba ya sólo quedaron cincuenta y siete seleccionados que accedieron a la tercera y última fase. Los cincuenta y siete seleccionados tuvieron que pasar un examen médico y un último test ante el equipo de psicólogos y sociólogos. Además, se les hizo una prueba de cámara. De esta tercera fase salieron los diez seleccionados en primer lugar y un total de quince reservas. El último paso fue la asistencia a un curso de veinte horas de preparación psicológica individual en el que les dieron a conocer las normas de convivencia de la casa y les prepararon psicológicamente para afrontar la experiencia de participar en Gran Hermano. Son personas, a juicio del equipo de psicólogos, “de una gran resistencia anímica, con un altísimo nivel emocional y muy extrovertidos, pero con caracteres muy diferentes”. Sus rasgos de personalidad describen a individuos independientes y positivos, además de estar dotados de un coeficiente intelectual ligeramente superior a la media. Con el fin de evitar situaciones de aislamiento o cuadros depresivos al abandonar la casa se escogió a una lista de seleccionados con una fuerte resistencia psíquica. Los candidatos reúnen en su mayoría una serie de rasgos comunes predominantes como la tendencia al histrionismo, de hecho, tres de los participantes muestran algún tipo de vinculación con las artes escénicas. Los concursantes están previamente informados de la dinámica del programa. Conocen las características de las secuencias que se van a emitir; aunque según el equipo de producción, “el hecho de que haya una cámara en la ducha no quiere decir que se emita lo que allí sucede”. No obstante, a pesar de los mecanismos de control que se ejercen sobre los contenidos son frecuentes las filtraciones de imágenes robadas que han retratado a los participantes desnu-


318

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

dos o en momentos íntimos, como muestran algunos de los materiales publicados por la revista Interviú. III. La casa Una casa con noventa personas; productores (un jefe de producción y tres ayudantes de producción), realizadores (tres realizadores, dos de Zeppelin y uno de Telecinco), operadores de cámara, montadores, VTR y un equipo de redacción. La ficción se encuadra en un paraje cercano a Soto del Real (Sierra de Madrid), construido específicamente para el programa. Cuenta con los mayores avances tecnológicos en comunicación, un cordón de seguridad, reforzado durante las salidas de los habitantes con efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional. El utillaje del plató se describe de manera minuciosa en el paquete del formato. De hecho, las características físicas de la casa guardan una fuerte similitud con su homóloga holandesa o alemana. Aunque las dependencias están habilitadas con todos los enseres necesarios para subsistir, en el trazado de la decoración se ha prescindido de elementos superfluos. La instalación carece de cualquier electrodoméstico que no sea indispensable, como la lavadora o el lavavajillas; los muebles son de espíritu funcional y desprenden un ambiente confortable. Un salón, comedor y cocina que funcionan como centro neurálgico en las actividades diarias. Hay tres sofás, una mesa de centro y una consola. Además, disponen de un botiquín de primeros auxilios y dos extintores. Ocho gallinas y un gallo, un huerto, césped y piscina climatizada cierran el ajuar de este paraíso artificial, que trata de devolver a los participantes a la vida natural y rudimentaria, donde no existe lugar para los artificios tecnológicos. Tiene 249 metros de jardín y 190 metros cuadrados habitables: Plano de la casa


319

Salón, comedor, cocina: 99,39 metros cuadrados. Habitación lila: 17,55. Habitación azul: 15,28 metros cuadrados. Despensa: 11,84 metros cuadrados. Sala insonorizada: 13,5 metros cuadrados. Inodoro: 1,77 metros cuadrados. Ducha: 1,37 metros cuadrados. Lavabo: 14,31 metros cuadrados. Pasillo: 15,32 metros cuadrados. En esos metros hay colocadas 29 cámaras: dos de día y dos de noche en cada habitación, cuatro en el salón, cuatro en la cocina-comedor, una en la ducha, una en el inodoro, una en el espejo del baño, una en la habitación del baño, dos en la sala insonorizada, tres en el jardín, una dentro de la piscina, dos infrarrojos variables y cinco con operador, además de 60 micrófonos y 40.000 metros de cable. Tanto dentro de la casa como en el jardín hay instaladas 29 cámaras. Las cámaras del interior están camufladas detrás de los espejos que se encuentran en las paredes de la vivienda. Además, las cámaras de las habitaciones están provistas de infrarrojos para que los telespectadores puedan ver lo que sucede dentro de los dormitorios aunque estén las luces apagadas. Las señales de estas cámaras y micrófonos pasan directamente a los controles situados dentro de la nave donde está la casa. Para poder cubrir estas señales durante 24 horas, el equipo de Gran Hermano ha de realizar turnos de ocho horas diarias. El proceso técnico se realiza, a diferencia de Holanda y Alemania, mediante sistema digital, lo que supone que, mientras las cámaras graban, las imágenes y el sonido se almacenan en un disco duro, lo que facilita a los montadores la clasificación, la selección y la edición de las imágenes que más tarde se emitirán. En proceso paralelo, se van etiquetando y clasificando las imágenes más interesantes del día que pasan directamente a postproducción donde se realiza un montaje provisional. Con estas imágenes seleccionadas a lo largo del día se elabora el resumen diario que ofrece Telecinco. Por otro lado, hay una reglamentación estricta que ayuda a marcar las directrices del programa. Esta normativa tiene como objetivo principal la vuelta a los hábitos de vida primitiva; debido a esto queda prohibido el uso de aparatos eléctricos, estupefacientes, teléfono móvil o incluso, lápiz köhl. El complemento a su lista de necesidades se encuentra en el dinero semanal del que disponen para hacer la compra. Existe una lista con el precio de los productos en consonancia con su valor real y el IPC, además de un presupuesto que fluctúa según el cumplimiento de sus actividades comunes. La adaptación a la pantalla conlleva un tratamiento específico de las interacciones entre las personas y los objetos con los que cuentan: cubiertos de plástico para no alterar el sonido, suelo enmoquetado, para camuflar las cámaras, ausencia de persianas, con la finalidad


320

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

de controlar la luz y un experto en nutrición que controla la adecuada alimentación del grupo. Durante los noventa días, los participantes no tienen contacto con sus familiares y amigos. Asimismo, llevarán colocado un micrófono toda la jornada y su equipaje se reduce a dos maletas. En cambio, sí podrán llevar tabaco, medicamentos de uso tópico, joyas, una revista, anticonceptivos y un ejemplar de cada artículo de higiene personal. Cuando un concursante desee salir voluntariamente de la casa, ha de comunicarlo a los redactores del confesonario (lugar donde se charla “privadamente” con responsables del programa). La puerta del confesonario se abre. Hay una luz que indica si la sala está ocupada. El ambiente es confortable y, allí, los habitantes de la casa se desahogan e ilustran al equipo acerca de la evolución de los comportamientos de los individuos y sus problemas de convivencia. Cuando alguien está deprimido, el equipo de psicólogos entra en acción y trata de animarle. Aunque el confesonario permanece vacío, pueden establecerse lazos de comunicación si el participante lo necesita. A la casa sólo tienen acceso los trabajadores. Todo lo que sucede es presenciado por un numeroso grupo de espectadores. Sonia Sola, ayudante de producción, cuenta que no se puede “parar una historia ni ocultar sus conductas. Es una situación donde puedes ver a diez personas que conviven sin conocerse de nada y sin tener ningún medio tecnológico. Ves cómo se desarrolla su vida, cómo hay enfrentamientos y como surgen amistades. Cómo se puede prescindir de cosas que, habitualmente, necesitamos para desarrollar nuestra actividad diaria”. Los personajes incorporados posteriormente no pueden contar nada de lo que se mueve en el exterior. Inmediatamente, los demás integrantes de la comunidad han de ponerles al corriente del reglamento de la casa, sin poder preguntar nada de lo que está pasando en referencia al programa. Cada miércoles se les suministra una misión conjunta de la que dependerá el aumento de su asignación personal. En dicha prueba se intenta que participe la totalidad del grupo para cohesionar a sus elementos y hacerles ver que se necesitan unos a los otros. Las ideas parten del director y del guionista y hasta el último instante se desconocen sus objetivos. En este sentido, Roberto Ontiveros, director del programa, añade que “el programa está diseñado fundamentalmente para generar la interrelación de los concursantes. La estructura y organización de la casa está pensada para favorecer el roce en todo momento. Por ejemplo, las habitaciones se construyeron sin ventanas para evitar que se convirtieran en lugares de reunión.” El trabajo del equipo de contenidos es esencial para enlazar las distintas anécdotas que conforman la crónica de la vida cotidiana. Existe un director de contenidos dependiente de Zeppelin y otro contratado por Telecinco, cuya función es disponer lo que se verá en emisión y el cuidado de la coherencia interna del hilo


321

argumental que sostiene el programa. Del grueso de las grabaciones se obtendrán cuatro señales que se distribuirán entre las emisoras participantes. Sonia Sola matiza: “allá donde está el juego, allá es donde vamos. La historia de todo esto es contar una historia”. IV. Las cifras de Gran Hermano El formato televisivo de Gran Hermano se emitió en España en el año 2000 a través de Telecinco, Vía Digital y Quiero TV. En un principio, los derechos fueron adquiridos por Telecinco, aunque la puesta en escena se llevaría a término de manera conjunta con la productora Zeppelin (asociada con Gestmusic y Endemol). Endemol abrió en 1995 a la productora Gestmusic las puertas del mercado europeo. Telecinco, tras el éxito de su plan trienal (1997-1999), ha cosechado los mayores índices de audiencia de su historia, gracias a la producción propia y a la inclusión de formatos de ficción caracterizados por un intenso talante innovador. Su accionariado está compuesto mayoritariamente por el grupo Mediaset (parte del holding televisivo de Finnivest), Kirch (productor y distribuidor de TV y largometrajes), el grupo Correo y el grupo Planeta. Por su parte, el capital de Vía Digital procede de cauces bien distintos: un 48% Telefónica Media, un 18,2% Strategic Money Management y un 16,3% compuesto por Media Park, Recoletos y otros, además de un 10% de Televisa y un 6% perteneciente a Direct TV. Quiero TV está formada en un 49% por Retevisión, un 15% por Media Park, otro 15% por Sofisclave (Caixa de Cataluña, Caixa de Vigo, BBK, KUTXA, Caja Navarra y Caja Mediterráneo). Las relaciones intergrupales en el ámbito económico fluctúan y se alternan de la misma forma que en escena. Telefónica, tras cerrar la “operación Media Park”, cuenta con una red de parentescos financieros en el seno de Quiero TV, Vía Digital, y Zeppelin, productora que ha comprado recientemente, al mismo tiempo que ha adquirido los derechos de los productos procedentes de Endemol. Sin embargo, a pesar de existir una vinculación paritaria de Quiero con Telefónica y con Telecinco (a partir de Lara), la plataforma digital sigue las directrices de la realización y producción de Telecinco, además de compartir las campañas de publicidad y comunicación. Desde el departamento de producción se subraya la unidad de criterio entre ambas empresas. Todo ello junto a la agresiva campaña de comunicación de Quiero en los espacios de Telecinco, confirma que existe un acuerdo de colaboración evidente en el desarrollo de sus tareas. La conexión entre Quiero y Telecinco se sitúa bajo los mismos parámetros que la existente entre Endemol y Verónica Channel. La productora holandesa y Verónica conforman la asociación más amplia de producción en el Norte de Europa. Big Brother se lanza en este contexto con una cobertura publicitaria y un conjunto de estrategias de marketing inéditas en Holanda. Estas cifras, con el paso del tiempo, se han ido fortaleciendo. Las ganancias no sólo vienen de la produc-


322

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

ción, también se recaudan en anuncios, en la web y en un servicio de llamada donde vota la audiencia. Endemol y Verónica TV están asociados con la compañía Internet World Online y la agencia publicitaria Lost Boys. Endemol cuenta con implantación en varios continentes, a través de participaciones o colaboraciones realizadas con la venta de formatos. Big Brother ha sido vendido a SBS Broadcasting para todos sus canales fuera de Holanda, incluyendo los territorios de Escandinavia, Hungría, Eslovenia, Bélgica y Suiza. Al mismo tiempo que vende el formato, Endemol se ocupa de la producción del mismo en aquellos territorios donde se adquiera. Esta empresa juega con un volumen medio diario de 110.000 shares. Martin Hoogengefj asegura que, gracias a su expansión “la compañía se ha convertido en una organización más clara y explicativa, cuya estrategia se define en objetivos concretos”. La productora holandesa se ha introducido en el mercado británico con el Guardian Media Group, que publica la cabecera The Guardian. El partenariado con GMG conforma una de las productoras independientes más potentes del Reino Unido y supone una de las últimas maniobras de Endemol en Europa, como su inclusión en Alemania. Poco después, compró el 45% del grupo Aran. Massimo Armanini, presidente de Jumpy (Internet de los grupos Telecinco, El Correo y Finnivest) adquirió recientemente los derechos de emisión. En Alemania, la cadena que explota las bondades del formato es RTL-2, que se sostiene con capital procedente de Kirch y Bertelsmann y, a su vez, es cliente asidua de la productora holandesa. La convivencia se complica y el juego de pactos dificulta a los directivos de Telecinco la posibilidad de volver a poner en marcha un nuevo Gran Hermano. La operación “Media Park” refuerza los vínculos de Endemol con Telefónica, ahora, propietaria de Zeppelin. Por este motivo, las negociaciones establecidas entre Quiero y Telecinco para volver a emitir Gran Hermano han resultado una tarea más complicada que en su primera edición. Telefónica Media controla, en estos momentos, un producto que ofrece una alta rentabilidad y que, sin duda, ha lesionado fuertemente a los índices de audiencia de Antena 3. V- La experiencia “Big Brother” Un grupo de completos extraños en el barrio de Almere, Amsterdam. Son continuamente observados por 24 cámaras escondidas y 59 micrófonos. Cada noche se editaba en Holanda un clip con los momentos destacados de la jornada, con sus actividades diarias y sus conversaciones sobre fútbol, sobre sexo. Los sábados se emite una hora completa. Allí, los concursantes participan en un listado de actividades y son ellos mismos, junto a los telespectadores, los que deciden la permanencia o la salida de los integrantes del grupo. El ganador ha sido un joven de 23 años llamado Bart que, en poco tiempo, se ha convertido en el ídolo de las jóvenes holandesas. Ahora mismo es la persona que ha recibido más ofertas de trabajo en su país.


323

En Alemania, el desarrollo del programa se inició de manera similar. Había dos grupos diferenciados, uno liderado por John y otro por Slatko, los personajes más carismáticos de la casa. La acción se transmite a través de la cadena sensacionalista RTL-2, desde el 1 de marzo. El espacio ha doblado la audiencia de la cadena a pesar de que, en un principio, se esperaba una menor aceptación. Dos millones de espectadores concurren esta cadena que alcanzó el último día una cuota del 70%, de tal manera que, quien no se haya mantenido al tanto de su evolución podría quedar excluido de numerosas conversaciones de su entorno. Ralph Diürkman, estudiante alemán seguidor de Gran Hermano afirma que “aunque la gente no vea el programa conoce la idea y los nombres”. Antes de su emisión, el CDU y la Iglesia discutieron su licitud. Los conservadores fueron aún más estrictos en sus observaciones. Se suceden las parodias en los talk-shows, sin embargo, en las sucesivas emisiones se detectó un ligero descenso de la audiencia y, para paliar este inconveniente, los organizadores invitaron a la vivienda del Big Brother alemán a personajes de la vida pública con el fin de reavivar el interés de esta emisión. Los productores alemanes gozan de mayor libertad a la hora de exhibir desnudos como atractivo, ya que las relaciones interpersonales son más distantes que en España. El carácter de los españoles ha proporcionado una edición completamente diferente de Gran Hermano; en dos días alcanzaron los niveles de acercamiento que en Holanda se produjeron en un mes, además de existir un elevado nivel de cohesión grupal que no se ha dado en otros países. El periódico Bild Zeitung, que habitualmente dedicaba un espacio al programa, afirma que los telespectadores y los concursantes no eran los únicos en decidir quién se va. Las sospechas de manipulación rodearon la clausura de Big Brother. John, carpintero de 26 años, se adjudicó el premio de 250.000 marcos, aunque un 78% de los telespectadores prefería que ganase Jürgen, un trabajador metalúrgico. Las normas internas de los concursantes fueron desveladas por el Frankfurter Allgemeine Zeitung, que corrobora la tesis de una manipulación de los resultados. VI- El poder del audímetro El fenómeno televisivo que generó Gran Hermano dispone de unas tasas de frecuentación equiparables a las de los grandes eventos deportivos o a los servicios informativos en prime-time. Su tasa media de espectadores ascendió a más de siete millones, desde su inicio el 23 de abril hasta su final el 12 de julio. Este hecho eleva las cifras del minuto publicitario a cifras insospechadas, duplicando incluso el volumen de los ingresos previstos inicialmente. Las audiencias, anuncios, ingresos, beneficios y valor del accionariado están en alza, derivados directamente de la buena salud de la economía mundial. Dentro del grupo de los conglomerados empresariales, los más prósperos son los que se dedican a los circuitos de telecomunicaciones y su interrelación con la producción de ficción.


324

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

Estadísticamente se comprobó que, aproximadamente, el 85% de los españoles visitó, en algún momento, las emisiones de Gran Hermano. Ocho de cada diez ciudadanos admiten haber visto el programa. Telecinco aventajó durante su emisión en más de un punto a la audiencia de Antena 3 que, históricamente estaba a la cabeza de las televisiones privadas. La audiencia acumulada funcionó in crescendo mientras duró el programa. Los miércoles se registraba una mayor concurrencia y los momentos más presenciados corresponden a las salidas de los concursantes. El día en que se produjo la salida de Mª José Galera, 11.745.000 personas presenciaron el espacio, que ocupaba el cuarto lugar de las emisiones más vistas de este año, junto al partido Real Madrid-Barça (26-02-2000), las campanadas de Fin de Año y el Real Madrid-Manchester (4-04-2000). A su vez, Gran Hermano fue uno de los atractivos utilizados para aumentar el número de suscriptores a Vía Digital. La máxima cuota que logró esta producción se sitúa en un 70% y pudo aventajar desde el 23 de abril, de manera considerable, las cifras del fútbol. Es la oferta televisiva mayoritaria de un público entre los 12 y 34 años, pertenecientes a un estrato social medio-alto, contando con más de 500.000 niños entre sus espectadores. (Datos SOFRES). Otra consecuencia que arrastró Gran Hermano es el llamado “efecto sonda” o “efecto Gran Hermano”. La audiencia aumentó las cuotas de programas que retransmitieron parte de sus contenidos como Crónicas Marcianas, (que ha alargado su contrato una temporada más), y Día a Día, (que sitúa su momento más visto cuando conecta con la casa), o de los programas que tenían una contigüidad en su franja horaria, como el informativo presentado por Juan José Lucas. Por este motivo, Telecinco dilató la puesta en marcha de la parrilla estival hasta finales de julio.

Gran Hermano por comunidades. Galicia: 47,9% País Vasco: 45,3% Madrid: 47,3% Cataluña: 47,9%

Valencia: 45,5% Andalucía: 62,2% Canarias: 49% Resto: 44,8% (Fuente: SOFRES)

Comportamientos por edad y sexo. -

Madrileños y vascos son los que más frecuentan el programa. Espectador medio con una edad comprendida entre 13-44 años. Más hombres que mujeres. MªJosé es el personaje más popular.


325

VII- Los hermanos del hermano La historia de Gran Hermano se remonta a Holanda, primer país donde la productora Endemol puso en marcha este proyecto. Al principio parecía una idea descabellada, muchos críticos lo compararon con la película El show de Truman, cuyo protagonista estaba continuamente vigilado por una cámara. El programa se consolidó como un fantástico producto televisivo que proporcionaba cuantiosos ingresos y consiguió subir a récords históricos la cuota de audiencia de un canal que, normalmente, no sobrepasa el 2% de share. Estados Unidos también abrió sus puertas a la casa de Gran Hermano. La CBS retransmitió con el título de Survivors. La BBC, con Castaways 2000, sitúa a dieciséis concursantes en una isla desierta de Borneo emulando las hazañas de Robinson Crusoe, donde los participantes se agrupan en asociaciones de antagonistas débiles y fuertes, inteligentes y menos inteligentes. En EE.UU se emite otra fórmula de éxito con características similares, ¿Quiere ser millonario?, de la cadena ABC y orquestada por el director de Survivors. Si queremos hablar de antecedentes a Gran Hermano nos encontramos con la paradoja de que, existiendo y coexistiendo formatos de características similares, John de Moll ha sido el primero en registrar la idea, por lo que formalmente se le atribuye el título de creador. Sin embargo, hay quien asegura que es una copia de la idea lanzada por la productora Planet 24, recientemente adquirida por Carlton Television. Esta compañía, que retiene los derechos de Survivors tras su adquisición, entabló un pleito contra Endemol, acusándole de la copia de la idea original. No obstante, existen otros precedentes de voyeurismo mediático como las llamadas webcam, que emiten imágenes pertenecientes a un ámbito “privado” de forma continua en Internet. El mundo de las webcam y su internacionalización se ha extendido en los últimos cinco años, aunque no hay certificación de cuándo se instaló la primera cámara en una casa y se vertieron las imágenes en público. La tecnología webcam se ha popularizado ostensiblemente desde su aparición. Antes eran pocos los que disponían de la tecnología y los recursos para mantener una cámara actualizando una imagen 24 horas al día. VIII- Cómo inventar una historia de la vida cotidiana. Como cualquier otro producto televisivo, Gran Hermano tiene como objetivos esenciales captar audiencia y ganar dinero. La organización del programa es compartida entre la productora Zeppelin y Telecinco, aunque el mayor porcentaje pertenece a la productora. A la hora de crear el programa de los miércoles, Telecinco sólo se encarga de proporcionar el público y Zeppelin es quien se encarga de buscar los invitados y traer los concursantes, así como de sus respectivos contratos de imagen. Zeppelin es también quien se comprometió con los participantes y con quienes los participantes se han comprometido. Esta productora les pasa durante el tiempo que permanezcan en la casa una asignación


326

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

mensual, al tiempo que cobra un porcentaje de sus intervenciones públicas en el exterior. La polémica que ha creado Gran Hermano es intensa y apasionada. Incluso Sáenz de Buruaga, uno de los principales perjudicados por el efecto Gran Hermano, afirma que dicho programa “es un formato que supone una revolución”. Pero en España esta polémica está dando lugar a la creación de subproductos que parodian a Gran Hermano o intentan semejarse. Enrique García Huete, director del equipo de psicólogos, mantiene que “la reacción global de la sociedad ha sido demasiado intensa, teniendo en cuenta que se trata de un programa de televisión. El efecto social ha resultado totalmente inesperado, por lo exagerado que ha sido. Han surgido opiniones muy a favor y otras en contra”. Gran Hermano plantea un conflicto ético a un fuerte número de personas que consideran la emisión ininterrumpida un atentado contra la dignidad personal. Contra esta postura, García Huete sostiene que los participantes han aceptado compartir su intimidad con los telespectadores. IX. Los actores. Los seleccionados para vivir en la casa de Gran Hermano son individuos que superan la media de inteligencia nacional y que demuestran un nivel de resistencia muy alto y escasa vulnerabilidad ante la experiencia que van a vivir. Asimismo muestran una gran capacidad para resolver problemas y afrontar todo tipo de situaciones. Por otra parte, no tienen tendencias depresivas, ni propensión a la psicosis y la neurosis y todos ellos son perfectamente conscientes de lo que significa participar en Gran Hermano. Cómo es el candidato “tipo” según los psicólogos: ➢ PERSONALIDAD: tiende a la extroversión, es emocionalmente independiente y bastante estable, positivo, optimista y abierto de miras. ➢ INTELIGENCIA: su cociente intelectual tiende a ser algo superior a la media. ➢ RASGOS CLÍNICOS: los seleccionados son altamente resistentes a la depresión, emocionalmente duros y buscadores de riesgos y emociones nuevas. Los 10 participantes, seleccionados de entre 7.000 candidatos, son cinco hombres y cinco mujeres procedentes de diferentes puntos de España. Todos ellos han superado los test biográficos y psicológicos realizados por un grupo de profesionales de la psicología y de la sociología.


327

LOS CHICOS: IVÁN ARMESTO EDAD: 34 años LUGAR DE NACIMIENTO: Gijón PROFESIÓN: Guía turístico ESTADO CIVIL: Soltero Aunque siempre ha tenido una buena relación con la familia, Iván decidió a los 18 años, dejar su Gijón natal para independizarse. Desde entonces ha vivido en distintos lugares – Valencia, Costa Brava, Berlín- hasta afincarse definitivamente en Fuerteventura donde comparte piso con dos amigas y varios gatos. Anteriormente vivió durante seis meses en una cabaña en la playa junto a un amigo. Se considera un gran aventurero, ecologista y deportista. Practica la escalada, le gusta la bicicleta de montaña, la caída libre ... Le encanta la fabada, se declara un gran cocinero y amante de las labores del hogar. Pertenece a un equipo de fútbol de veteranos de Fuerteventura y reconoce ser forofo del Sporting de Gijón y del Barça. Es un gran romántico que busca el amor de su vida. Iván entró en la primera remesa de participantes el primer día de concurso junto a Israel, Maria José, Silvia, Vanesa, Nacho, Ismael, Ania, Marina y Jorge. Nada más entrar tomó una especial confianza con Ismael formando una de las parejas más estables del programa. ISRAEL PITA EDAD: 24 años LUGAR DE NACIMIENTO: Orense PROFESIÓN: Opositor ESTADO CIVIL: Soltero Israel vive con sus padres y tiene una hermana. La constante referencia en su vida es su madre y su máxima aspiración es hacerla feliz. Siempre ha estado arropado por su familia y se considera muy amigo de sus amigos, a los cuales conserva desde su época de instituto. Desde hace cuatro años estudia para conseguir una plaza como celador en el INSALUD de la Xunta Gallega. Consiguió aprobar el examen pero, por falta de puntos, no pudo acceder, por lo que nuevamente está pendiente de examinarse. Mientras tanto realiza trabajos temporales para ganarse algún dinero. Ha tenido tres novias pero ninguna le llegó a cuajar. De vida sana, no fuma ni bebe alcohol. Además es un deportista nato, practica baloncesto y, sobre todo, snowboard. Israel era desde un principio uno de los favoritos a convertirse en ganador junto a Ismael. Atractivo, dinámico, deportista y divertido conquistó pronto el corazón de los espectadores.


328

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

Su paso por Gran Hermano ha provocado cambios significativos en la moda hasta el punto de que la gran mayoría de los jóvenes ahora llevan el mismo collar que él llevaba en el programa y en ocasiones usan sombreros parecidos al suyo. Israel ha ejemplificado la sinceridad y el compañerismo dentro del programa, nunca se vio inmerso en problemas ni asuntos turbios hasta que comenzó su romance con Silvia, la peluquera malagueña. En ese momento el resto de participantes, excepto Ismael, comenzaron a crear malestar en la casa. Secretos, conspiraciones y engaños que provocaron que ambos fueran nominados por el resto de habitantes. El día clave el público decidió que fuera Israel el que abandonara la casa y Silvia decidió salir con él porque no soportaba permanecer dentro. Este hecho cambió la dirección del programa en un cien por cien hasta el punto de que la opinión pública se puso de parte de la pareja y rechazó la postura del resto de participantes. Ellos fueron las víctimas de la conspiración aunque salieran de la casa a las pocas semanas. JUAN IGNACIO RODRÍGUEZ (NACHO) EDAD: 28 años LUGAR DE NACIMIENTO: Salamanca PROFESIÓN: Médico ESTADO CIVIL: Soltero Nacho es el mayor de tres hermanos varones. Por la profesión de sus padres – catedrático él y profesora ella- ha vivido también en Guipúzcoa y Cáceres (en esta última ciudad durante 16 años)- hasta que su padre consiguió la Cátedra en la Universidad de Salamanca. Estudió el último curso de Medicina en Italia gracias a una beca Erasmus, país en el que vivió durante dos años. En 1995 superó el MIR que daba acceso a las plazas de formación en Medicina Familiar y Comunitaria, se estableció por su cuenta en Salamanca con un amigo pero tuvo que regresar con su familia ante una grave enfermedad de su padre. En la actualidad trabaja en la sala de urgencias de una hospital de Salamanca pero pretende examinarse de nuevo para conseguir la especialidad de Anestesiología y también se va a presentar a unas oposiciones para médico de Atención Primaria. Reconoce que su adolescencia ha sido bastante movida, ha salido con bastantes chicas pero asegura que ya quiere encontrar una con la que establecer una relación formal. Le encanta viajar, el fútbol, el cine, salir con los amigos y conversar delante de unas cervezas o ir de cena. Juega al baloncesto y procura ir al gimnasio con regularidad. Pero sus verdaderas pasiones son navegar por Internet y la música, desde el rock al hip-hop.


329

JORGE BERROCAL EDAD: 25 años LUGAR DE NACIMIENTO: Zaragoza PROFESIÓN: Estudiante ESTADO CIVIL: Soltero Es extremadamente impulsivo y visceral. Dejó la escuela a los 16 años porque veía que no encajaba allí. Su familia pasaba por un momento de crisis económica y tuvo que ponerse a trabajar. La separación de sus padres le mostró que no todo en la vida era pasárselo bien, que había que sobrevivir. Y así se define, como un superviviente. Tiene pocos recuerdos de su infancia y del trabajo que ejercían sus padres, el arte. Lo que más le preocupa es que el trabajo no le permita atender a su familia y se define como un romántico empedernido. Además de ebanista, mecánico, opositó para soldado profesional y fue a Bosnia, una experiencia que cambió su vida. “ No me permitieron realizarme ni promocionarme, ya no tenía nada que aprender y no me dejaban prosperar, así que decidí abandonar. Me llevé buenos amigos y la sensación de sentirme útil, lloré al dejarlo porque vi que no podía cambiar las cosas”. Lo que más le ha marcado ha sido su relación y ruptura con una chica cuatro años mayor que él. Sus mayores aficiones son los cómics, la “Guerra de las galaxias” y el automovilismo. Tiene mucha habilidad para salir airoso de cualquier tipo de situación y si quiere algo busca desesperadamente la manera de conseguirlo. ISMAEL BEIRO EDAD: 25 años LUGAR DE NACIMIENTO: Cádiz PROFESIÓN: Estudiante ESTADO CIVIL: Soltero Empezó sus estudios en el barrio de los pescadores, uno de los barrios más conflictivos y humildes de la ciudad. Cuando cambió de colegio, toda su vida lo hizo también.“Allí terminé mi último ciclo y desde entonces estamos juntos mis amigos y yo, somos como una hermandad, aunque cada día es más la gente que conozco porque dentro de mis hobbies está el de tener muchos amigos, sonreír y estar alegre”. Entre los 10 y los 22 años formó parte de un grupo Scout, del cual llegó a ser monitor. Algo que le enseño a amar la vida y la naturaleza. Sus estudios están relacionados con el mar. Obtuvo el título de Técnico especialista en la rama marítima pesquera en un instituto y después continuó con la diplomatura como marino en la Facultad de Ciencias Náuticas, estudios que todavía no ha concluido. Con 19 años embarcó en el buque J. Sister donde permaneció navegando durante 6 meses.


330

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

Durante dos años intentó ser actor en Madrid, pero no lo consiguió por falta de recursos. Su gran aspiración era ser uno de los elegidos para el programa Gran Hermano. LAS CHICAS: VANESSA PASCUAL EDAD: 19 años LUGAR DE NACIMIENTO: Pamplona PROFESIÓN: Dependienta ESTADO CIVIL: Soltera Es la mayor de dos hermanos y ambos son uña y carne. Ha sido subcampeona de España de Natación pero, al no conseguir clasificarse para las competiciones europeas, se desilusionó y decidió dejarlo, hace ya 5 años. Se considera “manitas”, le gustan los deportes de riesgo y, aunque el fútbol no le apasiona, es seguidora del AT. Bilbao y del Osasuna. Inició estudios de auxiliar de clínica y comenzó a trabajar, primero como camarera, después en una clínica y más tarde en una residencia de ancianos. Actualmente trabaja como dependienta. Hace cuatro meses que ha roto con su pareja, con la cual salía hace dos años. Vanessa espera que a partir de los próximos tres meses en Gran Hermano pueda contar que su vida ha cambiado para siempre. MARIA JOSÉ GALERA EDAD: 30 años LUGAR DE NACIMIENTO: Sevilla PROFESIÓN: Camarera ESTADO CIVIL: Separada y sin pareja Tras una infancia feliz junto a sus dos hermanas, Mª José se casó con 19 años, a los tres meses se quedó embarazada y poco después se separó. Además, su hija había nacido con graves problemas de salud, por lo que gran parte de su vida la ha dedicado a luchar por esa niña trabajando y dejando atrás la vida de cualquier chica de su edad. Con 24 años conoció a su segundo amor, con el que tuvo otra hija hasta que hace un año se separaron. Aunque ella es peluquera de profesión, trabaja como camarera y tiene la esperanza de que, si gana los 20 millones del programa, abrirá un negocio para poder darle un buen futuro a sus hijas que son lo más importante de su vida.


331

ANIA IGLESIAS EDAD: 24 años LUGAR DE NACIMIENTO: Valladolid PROFESIÓN: Modelo ESTADO CIVIL: Soltera Es la pequeña de tres hermanos y siendo niña se traslada a Santander con su familia hasta cuatro años después, cuando regresa de nuevo a Valladolid. Debido a su estatura, en el instituto se sube por primera vez a una pasarela, algo que nunca olvidaría y por lo que lucharía después en Madrid. Estudió marketing y, buscando independencia económica, trabajó como azafata, dependiente y secretaria, hasta que se trasladó a Madrid para cumplir su sueño: convertirse en modelo, trabajo que compagina con sus estudios de Relaciones Laborales. Ha sido vegetariana durante años y debido a que es alérgica al pescado y al marisco, tiene que comer carne por consejo médico; además necesita complementos alimenticios adaptados a su dieta. No fuma ni bebe alcohol, practica yoga y meditación y le interesa mucho el budismo. Se declara ecologista, deportista y buena ama de casa. Vive sola con su perro. SILVIA CASADO EDAD: 26 años LUGAR DE NACIMIENTO: Barcelona PROFESIÓN: Peluquera ESTADO CIVIL: Soltera Sus padres son naturales de Melilla y emigraron a Barcelona antes de que ella naciera. Cuando cumplió cinco años, toda la familia se trasladó a Málaga, donde vive desde entonces. Silvia tiene una hermana y un hermano, que además es su mejor amigo. Independiente y no muy buena estudiante, a los 15 años empezó sus estudios de peluquería y sus padres se sorprendieron mucho por las notas ya que antes no era muy aplicada y sin embargo fue sacando sobresalientes. Ella asegura que siempre ha sido muy rebelde y cabezota y en todo momento ha intentado poner en práctica sus ideas. A los 20 años monta su propia peluquería en un local de alquiler, después de haber trabajado como aprendiz y de haber realizado cursos en España y en el extranjero. Hace un año compró un local y puso en pie el negocio de sus sueños. Fuma mucho, odia madrugar y, aunque no es aficionada al fútbol, se declara del Barcelona. Le encanta la aventura, el cine y la decoración. Silvia ha tenido dos relaciones estables pero ahora está soltera y sin compromiso.


332

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

MARINA DÍEZ EDAD: 22 años LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid PROFESIÓN: Estudiante de interpretación y teleoperadora ESTADO CIVIL: Casada Marina es la pequeña de cinco hermanos y actualmente vive con su marido y sus diez gatos, a los que considera como de su familia. Estudió hasta 3º de B.U.P., decidió ponerse a trabajar como dependiente primero y posteriormente como mozo de almacén en la empresa de transporte de su padre, así como otros trabajos esporádicos. Ahora se encarga de la contabilidad de la empresa familiar y lo compagina con su trabajo de teleoperadora. Su gran pasión ha sido el teatro, así que actualmente estudia interpretación en una prestigios escuela de la capital. Conoció a Gustavo, el que ahora es su marido, y se fueron a vivir juntos. Hace un año decidieron casarse aunque reconoce que no son un matrimonio típico, y eso le encanta. Le gusta comer de todo, principalmente chocolate y helados, no le gustan las tareas del hogar pero, sin embargo, es muy familiar. Fuma mucho, le gusta leer, es ecologista y miembro de Greenpeace. OTROS CONCURSANTES KOLDO SEBASTIZABAL EDAD: 21 AÑOS PROFESIÓN: ESTUDIANTE LUGAR DE NACIMIENTO: SAN SEBASTIÁN ESTADO CIVIL: SOLTERO Koldo entró en la casa junto a Iñigo y Mónica cuando Jorge y Nacho dejaron el programa el 5 de Junio. Vive en Bilbao en un piso alquilado junto a unos amigos mientras estudia tercero de Ciencias Políticas. En 1997 se marchó a Bruselas, experiencia que lo marcó profundamente y dónde aprendió Inglés, Francés e Italiano. Se considera bastante inseguro con las mujeres aunque actualmente tenga novia. Es buen amigo de sus amigos y bastante más introvertido que el resto de participantes de la casa. Para ellos Koldo es el “erudito” ya que su nivel cultural es mucho más elevado, por ello en ocasiones se aburre de tener siempre las mismas conversaciones dentro de la casa. Aunque no lo reconozca, los más allegados aseguran que es abertzale, de todas formas afirma que sí se considera nacionalista.


333

IÑIGO GONZÁLEZ SOSA EDAD: 23 AÑOS LUGARDE NACIMIENTO: CEUTA PROFESIÓN: ESTUDIANTE ESTADO CIVIL: SOLTERO Aunque Iñigo nació en Ceuta, cuando contaba 10 años se marchó con su familia a Sevilla, dónde vive actualmente en el barrio de la Macarena. Es el mediano de tres hermanos con los que tiene una relación muy especial. La ilusión de su vida es ser actor y guionista pero sus padres prefieren que acabe la carrera. No fuma, no bebe demasiado y no le gustan las verduras. Es muy buena persona aunque bastante flojo y descuidado con su imagen. Una de sus máximas preocupaciones cuando entró en la casa era que la gente lo viera demasiado gordo. Aunque en un principio la gente de Gran Hermano lo rechazara y pensara que era un poco tonto, con el tiempo ha ido ganándose al resto de concursantes y ahora es uno de los personajes más queridos de la casa. MONICA BAREA EDAD: 25 AÑOS LUGAR NACIMIENTO: PALMA DE MALLORCA PROFESIÓN: AZAFATA DE CRUCEROS ESTADO CIVIL: SOLTERA La estancia de Mónica en Gran Hermano fue la más corta. Cuando llegó reconoció ante todo el mundo que estar allí era unos de los grandes sueños de su vida y esperaba con ello llegar a ser famosa. Adora a su madre, con la que vive actualmente y afirmó que si ganaba los 20 millones el dinero sería para ella. Sin embargo muy pronto, y debido a unas declaraciones de un conocido que la acusaba en Interviú de ser prostituta, decidió marcharse de la casa para así intentar solucionar el problema. MABEL EDAD: 35 AÑOS PROFESIÓN: SERVICIOS SOCIALES ESTADO CIVIL: CASADA Es la mayor del programa actualmente y tiene tres hijos de 20, 18 y 13 años. Entró en la casa debido a la marcha de Mónica. Su llegada ha llenado de tranquilidad la casa y muchos han afirmado que es fantástico tener una “mamá” entre ellos. Muy sincera, abierta, divertida y comunicativa, Mabel afirmó que se alegraba de estar en Gran Hermano aunque a sus hijos les haga más ilusión que a ella misma.


334

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

X- El mito de la omnipresencia: el ojo que todo lo ve. Después del éxito de una primera edición, Endemol y la productora Zeppelin se han planteado reproducir la experiencia para la próxima temporada televisiva. Probablemente el estreno del nuevo Gran Hermano tendrá lugar en primavera de 2001 y aún se desconocen los datos más precisos que atañen a su producción. Ni siquiera se confírma la participación de Telecinco, a pesar de que en la primera parte ya se apuntaba la posibilidad de una continuación, con variantes como la posibilidad de incluir un formato interactivo del programa en Vía Digital, en el que los espectadores escogerían los planos que deseen ver. Por el momento, los servicios de prensa sólo han confirmado que se encuentran en los trabajos de pre-producción, en concreto en los preparativos del casting. Este espacio televisivo juega en la distribución de sus contenidos con la banalidad de un mensaje que anula cualquier principio de intimidad, articulando el texto de la trama en torno a un lema donde “todo vale”. Sin embargo, las posibilidades argumentales del programa están previstas con antelación. La dirección del programa desconoce el desenlace de las votaciones hasta unos minutos antes de que comience el programa. Por este motivo tiene previstas tres escaletas posibles, dependiendo del grado de popularidad de los tres concursantes que tienen más posibilidades de irse de la casa.


335

Aún así, existe un listado con una veintena de cuestiones que vertebran la coherencia textual del guión, fuera del alcance público y que sirven al equipo de contenidos para trazar los bordes de la historia.

El esqueleto de Gran Hermano 1- Vuelta a lo básico. (Huerto, gallinas, carencias técnicas..) 2- Cámaras. Exhibición. Relación entre las personas y el medio. Alta valoración de las interpelaciones de los concursantes a las cámaras. 3- No contactos exteriores. Deseo, por parte de los concursantes de recuperar el tiempo perdido en el exterior. 4- Intimidad. Situaciones no corrientes. 5- Confesonario. Visita diaria. 6- Tarea semanal. 7- Reacciones, críticas de unos a otros. 8- Estímulos. 9- Tareas del hogar. 10- Arreglo personal. 11- Emociones. 12- Relaciones personales. 13- Manias y tics. 14- Humor. 15- Debate. 16- Confidencias. 17- Conversaciones. 18- Ocio. 19- Seguimiento personal. Se utilizará un archivo que ilustre su nominación o simplemente para hacer un video-perfil de sus mejores momentos. 20- Programa semanal. 21- Erotismo. Guardar conversaciones picantes y escenas eróticas para el prime-time. 22- Nominaciones. 23- Publicidad. 24- Otros.


336

Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano

A partir de la inclusión de esta jerarquía de contenidos se presenta, en cierto modo, una maniobra de manipulación por parte del realizador y su equipo, que ofrecerá una visión unívoca de la realidad y, por tanto, condicionará la recepción del mensaje. La televisión, como creadora de pautas sociales, actúa como un marcador de influencias y generadora de opinión pública. Según el sociólogo Pedro Romero de Solís “hoy en día, en la sociedad española no existen unos modelos claros en los que la gente pueda fijarse. Todo el mundo tiende a observar a los que triunfan, simplemente porque todo el mundo quiere correr la misma suerte”. En la actualidad, la gente busca otras cosas y el único sitio donde puede encontrarlas es en los medios de comunicación. Por otra parte, la exposición ininterrumpida a un medio de comunicación marca una influencia en las pautas de conducta de los sujetos que reciben el mensaje de la parafernalia televisiva. Aunque no se trate, en ningún caso, de un contenido experimental, algunos profesionales de la comunicación como Lorenzo Vilches, Catedrático de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona, confirman que “al público le atrae ver en directo las transformaciones de los protagonistas. A los humanos nos interesa la acción. Sin lugar a dudas constituye un foro de debate privilegiado sobre la distribución de poder en una microcomunidad”. De cualquier manera, la realidad es bien distinta y la globalización, “la aldea global- como apunta el psicoanalista Ramón Sarmiento- no ha logrado acabar con el aldeano”. Silvia e Ismael, dos de los concursantes que salieron de la casa, valoran como positiva la experiencia a pesar de que son conscientes de que su vida no volverá a ser la misma. Israel repite con acento salmódico que “ellos siguen siendo los mismos”, mientras Silvia comenta: “Cuando estás dentro, no esperas que sea así. Es tan irreal que cuando sales no puedes imaginarte lo que está pasando. Nuestra realidad ha cambiado. Por salir en la tele, la gente te valora más, sin conocerte. Es bonito, pero te hace pensar”. Como pueden ver, ni los tejidos empresariales ni el lanzamiento indiscriminado de señales agotan el pensamiento. Y con la oportunidad que proporciona el cerebro colectivo, el imaginario común, cabe preguntarse porqué para ser dueños de nuestra identidad tenemos que asomarnos a una ventana ajena. FUENTES DE INFORMACIÓN - Documentación previa mediante un amplio proceso de seguimiento de la prensa diaria, especialmente de El País, La Razón (que editaba una página diaria sobre Gran Hermano) y El Mundo. Los semanarios de información general han sido también una fuente de apoyo. - Viaje y estancia en Madrid para tomar contacto con fuentes personales directas. Estudios de Tele 5. Contactos con Ana y Cristina, las dos periodistas encargadas exclusivamente de administrar la imagen del programa. Los ayudantes


337

de producción Juanjo San Martín y Sonia Sola nos presentaron al resto del equipo de producción de Tele 5. Por otro lado, se mantienen encuentros con los responsables de prensa de Zeppelín, Concha y Javi, que facilitaron el camino para entrevistar telefónicamente a Ricardo Ontiveros, director del programa, y a Enrique García Huete, jefe del equipo de psicólogos. - De vuelta a Sevilla, es el momento de buscar otras opiniones especializadas en psicología y sociología: la profesora María Dolores Otero (psiquiatrapsicoterapeuta), Ramón Sarmiento (psicoanalista) y el profesor Pedro Romero de Solís (sociólogo). - Durante la estancia en Madrid, el azar originó que pudiéramos entrevistar por unos momentos a los concursantes Israel y Silvia, a los que encontramos casualmente en el centro de la ciudad (sus contratos de imagen con Zeppelín limitan las entrevistas por lo que el encuentro mereció la pena). - Internet ha sido una fuente de información relevante para el proceso de documentación. - Dos amigos alemanes, Ralph Diurkman y Ansgar, nos han servido como traductores de medios de comunicación de su país, como fue el caso del diario Bild Zeitung.

(Recibido el 15-9-2000, aceptado el 20-10-2000, revisado el 22-11-2000)



RESEÑAS



Reseñas

341

DOCUMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA GONZÁLEZ ANTÓN, Javier: La Biblioteca Universitaria de La Laguna. Historia, organización y colecciones. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2000.— 142 pp. La obra de González Antón nos abre las puertas de una institución, la Biblioteca Universitaria de La Laguna, que vela por la difusión y conservación del conocimiento desde hace más de dos siglos, permitiéndonos contemplar desde dentro, entre bastidores, sus aspectos históricos, organizativos y bibliográficos. El libro está dividido en tres bloques temáticos bien diferenciados: el primero (Parte I) aborda la historia de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna (a partir de ahora BULL), desde sus orígenes hasta la actualidad, sirviéndonos de acceso a la institución. El segundo bloque (Parte II), se centra en los aspectos organizativos, urbanísticos y bibliotecarios, de la citada Universidad. En el tercer y último bloque temático (Parte III) se repasan en detalle los fondos bibliográficos con que cuenta la BULL. Y como colofón, se ofrece al lector una exhaustiva bibliografía sobre la Biblioteca de La Laguna. Pero adentrémonos en cada una de estos bloques temáticos. La primera parte (La Historia, pp. 13-46) se halla dividida en tres capítulos, en el primero de los cuales (Desde la Biblioteca de la Universidad de San Fernando a la Biblioteca Provincial y del Instituto de Canarias) González Antón viaja por los antecedentes de la Biblioteca General, cuyos orígenes se remontan al año 1612 con la creación de la Cátedra de Teología de los religiosos dominicos de La Laguna. A lo largo del recorrido histórico, se va proporcionando al lector información puntual (por ejemplo, número de obras existentes en los siglos XVIII y XIX) que le permite seguir de manera ordenada la evolución gradual de la BULL. Asimismo, se aportan datos curiosos, anecdóticos, que hacen la lectura más fluida y amena, como el horario de apertura de la biblioteca en 1817, o los mecenas que contribuyeron con sus donaciones al incremento de las colecciones. Cabe resaltar particularmente, dada su importancia documental, la elaboración por Cristobal López y Armas en 1844 del primer catálogo completo, según la clasificación de Brunet, de los fondos bibliotecarios. El final de este repaso histórico coincide con el inicio del segundo capítulo (La Biblioteca General de la Universidad), circunscrito ya al estudio de la BULL propiamente dicha, desde su fundación por Real Decreto en 1941 hasta su cambio de emplazamiento al Edificio Central de la Universidad a principios de los años cincuenta. Este primer bloque temático se cierra con un tercer capítulo (La Biblioteca desde los Estatutos Universitarios), uno de los más interesantes en nuestra opinión, dedicado a analizar la situación atravesada por la BULL hasta el año 1986,


342

Reseñas

momento en el que entra en un proceso dinámico de renovaciones marcado por la regularización del sistema a nivel interno (Reglamento del Servicio) y a nivel externo (Reglamento de Consultas y Préstamos). Un apartado especial de este tránsito hacia la modernización de la biblioteca lo constituye -además del incremento de los recursos humanos, económicos y de espacio- su avance en el terreno de la automatización, utilizando desde 1994 el Sistema de Gestión de Información “Libertas-Digital” y permitiendo desde 1997 el acceso remoto a sus bases de datos mediante consulta a la pagina web de la Universidad. El autor concluye este tercer capítulo realizando un análisis comparativo de la Biblioteca de La Laguna con otras bibliotecas españolas. La Parte II (La organización, pp.49-76) aborda en dos capítulos el modo en que se halla organizada la Universidad de La Laguna desde una doble perspectiva, la urbanística y la bibliotecaria. En el primero de los capítulos (La Biblioteca General y de Humanidades), González Antón hace una descripción paisajística del Campus de Guajara, dándonos a conocer con detalle las características arquitectónicas de las construcciones allí ubicadas: los aularios, los departamentos y, en especial, la BULL. A esta última dedica un amplio apartado en el que se nos refiere principalmente la planificación en cinco plantas, organizadas por áreas, del edificio que ocupa: área destinada a los usuarios de toda la Universidad; área destinada a los usuarios de Humanidades; área de investigación; área de Documentación Antigua y de Canarias; y, finalmente, el área de administración, proceso técnico bibliográfico y talleres. El segundo capítulo (La red de bibliotecas de la Universidad) proporciona una visión general de la organización bibliotecaria de la Universidad de La Laguna, organización caracterizada por la existencia de la BULL, que juega un importante papel centralizador, y, en torno a ella, toda una red de bibliotecas especializadas que el autor enumera y que se aglutinan en áreas temáticas: el área de Humanidades; el área de Ciencias Sociales (de la que forma parte la biblioteca de Ciencias de la Información); el área de Ciencias de la Salud; y el área de Ciencias Puras, Aplicadas y Técnicas, que es la que cuenta con el mayor número de bibliotecas especializadas. La Parte III (Las colecciones, pp. 79-133), está desglosada en cinco capítulos a lo largo de los cuales González Antón realiza un exhaustivo análisis de las riquezas bibliográficas encerradas entre los muros de la BULL. En el primero de dichos capítulos (El Fondo Antiguo), el autor refiere la importancia del Fondo Antiguo de la Universidad, un fondo que cuenta con aproximadamente 800 libros del siglo XVI (la mitad de los existentes en Canarias) y casi 13.000 obras anteriores al año 1800; una veintena de incunables (el 80% de los existentes en las Islas) sobre las más diversas materias: religión, medicina, literatura, etc; manuscritos muy valiosos, destacando el autor el Libro de Horas y el Libro del Conoscimiento, este último del siglo XVI y una de las primeras obras que tratan sobre


Reseñas

343

las Islas Canarias; y, para terminar, libros valiosos y raros. Es a estos últimos a los que el autor consagra el apartado más amplio dada la alta variedad de obras conservadas, algunas de ellas consideradas verdaderas joyas históricas, entre las que sobresalen obras de referencia (como la colección completa de la edición príncipe de la Enciclopedia Francesa de D’Alambert y Diderot), obras de contenido religioso (como las numerosas ediciones de Biblias de las que se hizo un catálogo en 1964), obras de contenido científico, textos clásicos y filosóficos y libros de jurisprudencia y derecho (caso de Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, considerado el mayor monumento jurídico de la Europa medieval). El siguiente capítulo (El Fondo de Canarias) se centra en el estudio de los documentos canarios que se conservan en la BULL, alrededor de 16.000 obras entre manuscritos y libros de autores nativos impresos dentro y fuera de las islas canarias, todos ellos de gran valor patrimonial e histórico aunque, como el propio autor señala, poco conocidos. El tercer capítulo (Las hemerotecas) está dedicado a las tres principales hemerotecas, la General, la de Humanidades y la de Canarias, en las que se custodian periódicos y revistas nacionales y extranjeros, los más antiguos del siglo XVI. Se trata de unos 13.000 títulos en total, destacando el autor especialmente el fondo hemerográfico dedicado a Canarias, imprescindible para la investigación del pasado y la cultura de las islas. En el penúltimo capítulo (La cartoteca) se nos refiere la colección básica de material cartográfico y geográfico custodiado en la BULL. Una colección ésta que comprende desde Atlas mundiales tan antiguos como el Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius, publicado a fines del siglo XVI y considerado el primer gran atlas moderno, hasta el fondo cartográfico y documental de Canarias. El autor completa el capítulo con un último apartado reservado a la Biblioteca Cartográfica y de Geografía. Finalmente, González Antón cierra esta Parte III de su libro con un capítulo (La documentación en la Universidad) dedicado al útil trabajo llevado a cabo por los siguientes servicios de la BULL: el Servicio de Documentación e Información Bibliográfica, que presta asesoramiento y orienta a los usuarios acerca de dónde poder localizar aquellas fuentes que precisa, proporcionándole para ello obras de referencia, bases de datos y acceso a Internet; el Centro de Documentación e Información sobre Canarias, de objetivo idéntico al servicio anterior, pero centrado expresamente en facilitar información sobre obras de temática canaria o de autores autóctonos de dichas islas; y el Servicio de Préstamo Interbibliotecario, cuyo cometido es suministrar a los usuarios aquellas obras que precisan y que no forman parte de la colección de la BULL. Concluyendo, podemos decir que esta obra encierra entre sus páginas un proyecto innovador que debiera ser seguido por todas aquellas bibliotecas universitarias nacionales que aún no han dado a conocer abiertamente su organización


344

Reseñas

y, ante todo, sus fondos. La lectura atenta de este libro es comparable, en el terreno práctico, a un largo e intenso paseo por la Biblioteca Universitaria de La Laguna conducido por un excelente guía, que nos enseña hasta los más recónditos rincones de esta institución. Libro bien estructurado y organizado, sigue un orden lógico de exposición temática, lo que ayuda al lector a centrar su atención en el texto y a seguir en todo momento al autor en su exposición. Se trata de una monografía que debe ser leída no sólo por los estudiantes y profesionales de la Archivística, la Biblioteconomía y la Documentación, a los que pudiera parecer en principio que está dirigida la obra, sino a todos aquellos estudiantes e investigadores, especialmente de las ramas de Humanidades (entre ellos los de Ciencias de la Información), que pueden descubrir con sorpresa en este libro documentos cuya localización desconocían. Ángeles López Hernández

LOS PERIODISTAS Y SU HISTORIA BARRERA DEL BARRIO, Carlos (Coordinador): Del gacetero al profesional del periodismo, Fragua Editorial, Madrid, 1999, 356 pp. Este libro –del que Carlos Barrera es coordinador- atesora, entre sus muchos méritos, una cualidad, sin duda, destacable: presentar ante el lector una evolución diacrónica, una perspectiva cronológica de los sujetos dedicados a la recolección, elaboración y difusión de información escrita en el marco geográfico de nuestro país. La intención última que subyace en esta perspectiva histórica es la de rastrear el origen de la figura humana que hoy conocemos con el nombre de “periodista”, así como la de analizar sus características más destacadas en diferentes épocas históricas. A tal efecto la obra aparece estructurada en cuatro grandes bloques temporales en los que, desde diferentes puntos de vista y con diferentes metodologías, se da cuenta de la evolución, de los rasgos más sobresalientes y de las diferentes facetas de una actividad que comenzó a perfilarse en el contexto del tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna. El primer capítulo del libro abarca el periodo comprendido entre las postrimerías de la Edad Media (con el surgimiento de los primeros profesionales de la información escrita, los menanti) y el segundo tercio del siglo XIX. De este modo, los autores de este capítulo identifican a los diferentes personajes relacionados con la actividad informativa desde los vendedores de cotilleos de Roma (los llamados subrostani) hasta los periodistas políticos en la época isabelina, pasando por los menanti (los primeros profesionales de la información escrita), los ciegos contadores de historias y los gaceteros y diaristas catalanes del siglo XVIII.


Reseñas

345

El segundo bloque histórico en el que se examina la evolución de la profesión periodística es el de la Restauración Borbónica (1875-1923), que corresponde al segundo capítulo del libro. En éste, los trabajos de los diferentes autores tratan diversos temas como, por ejemplo, la imagen que del periodismo tienen sus propios profesionales, la toma de conciencia por parte de los periodistas españoles acerca de la importancia de su propia labor, o la relación entre el político y el periodista en el contexto de la España liberal a caballo entre dos siglos. El tercer capítulo de esta obra, que abarca la Guerra Civil y la dictadura franquista, aporta un conjunto de reflexiones acerca de la profesión del periodista en una época en la que dicha profesión queda sujeta a una serie de circunstancias excepcionales, complejas y problemáticas. Por tanto, los temas a tratar en este capítulo están en relación con la función de los periodistas en el nuevo orden político, su vinculación a los ideales y fines del nuevo Estado franquista y las consecuencias que les acarrea la imposición de un sistema político represivo, totalitario y censor. El cuarto capítulo es el dedicado a la Transición y al actual periodo democrático y, por tanto, hace hincapié en la transformación no sólo del marco sociocomunicativo que necesariamente se produce con el paso de un régimen totalitario a otro democrático, sino también de las actitudes, valores y percepciones de unos periodistas que ven cómo su actividad se redefine en función de las necesidades de un nuevo concepto de información, el infoentretenimiento, y que realizan su actividad en el contexto de una sociedad democrática, capitalista y moderna, caracterizada por la extensión de las libertades, por la proliferación de nuevas empresas informativas y por las luchas en pro de la hegemonía mediática. Finalmente, las anteriores aportaciones se completa con sendos capítulos dedicados a la formación académica y profesional del periodista y a las múltiples facetas que desempeñan los protagonistas de esta profesión, como es el caso de los periodistas taurinos, los corresponsales de televisión, los periodistas cinematográficos, etc. En definitiva, se trata de una obra de enorme interés y de gran mérito, tanto más cuanto constatamos la lamentable carencia de trabajos que aporten nuevos conocimientos sobre la profesión periodística en nuestro país. En este sentido, no podemos por menos de hacernos eco del deseo de su coordinador, Carlos Barrera, cuando, refiriéndose a este libro, dice: «(...) espero –y confío plenamente en que así sea- que signifique un nuevo impulso para la realización de más investigaciones rigurosas, serias y profundas que nos acerquen a un conocimiento cabal de la historia de los actores humanos del así llamado ‘cuarto poder’» (pag. 11). José Antonio Vela


346

Reseñas

MANUAL DE PERIODISMO JUDICIAL CALERO, José María y RONDA, Javier: Manual de Periodismo Judicial, Ámbitos para la Comunicación, 6, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, 2000, 286 pp. Se echaba en falta un libro en torno al periodismo judicial que pudiera ser utilizado tanto por los estudiantes y profesionales de la información como los del derecho. En este sentido, el libro Manual de Periodismo Judicial, escrito por el fiscal José María Calero y el periodista Javier Ronda, viene a cubrir un vacío teórico-práctico en el terreno de la información judicial. La mezcla de la experiencia periodística con la jurídica da como resultado un libro sencillo y bien construido que pretende aclarar las dudas que surgen en el seguimiento de un proceso penal que tiene que ser contado a la opinión pública. En primer lugar, el libro sienta las bases de lo que se entiende por periodismo de tribunales o judicial, para aportar después algunas nociones jurídicas básicas que el profesional de la información no está acostumbrado a utilizar. De forma muy acertada, los autores se encargan posteriormente de la descripción de un proceso penal, delimitando los distintos órganos del Estado que intervienen en el mismo, los distintos procedimientos que se pueden llevar a cabo y las distintas fases que se desarrollan. Para completar esta marco teórico, los autores añaden unas indicaciones sobre las fuentes de las noticias judiciales, algo que puede ser de gran utilidad para cualquier periodista primerizo en este tipo de información especializada. Además, Calero y Ronda proporcionan una panorámica de las dificultades a las que se tienen que enfrentar los periodistas adscritos a los distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) a la hora de realizar su labor informativa en torno a una noticia judicial. Este capítulo resulta de especial interés por cuanta adelanta a los futuros profesionales todo el contexto jurídico, técnico e informativo con el que se van a encontrar mientras se muevan en los juzgados, y que se vuelve aún más complicado para los periodistas de tribunales que trabajan en radio y televisión. Extraído de su propia experiencia, los autores nos ofrecen el siguiente testimonio: “Nos encontramos ante una especialidad o sección periodística donde los medios audiovisuales pasan verdaderas penurias para poder realizar su trabajo con cierta dignidad y calidad informativa”. Una vez que han explicado los principales conceptos jurídicos y la problemática de la práctica periodística judicial, Calero y Ronda dan unas notas finales sobre los riesgos del ejercicio de la profesión periodística relacionada con las cuestiones judiciales. Tras las advertencias sobre los problemas de tipo más personal o vital, los autores se internan en todos los tipos de responsabilidad en


Reseñas

347

que puede incurrir el periodista en caso de conflicto y en aquellos otros delitos en los que puede verse implicado. Como última parte del libro se ofrece un glosario sobre los términos jurídicos que son más utilizados en la elaboración de información judicial, y que constituye un diccionario de bolsillo de gran utilidad a la hora de aclarar conceptos y evitar imprecisiones no deseadas. A todo ello se suman unos consejos para los periodistas en los tribunales y se adelantan aquellos errores en los que se puede incurrir, lo que supone una buena orientación para los novatos de la especialidad. Como casi cualquier trabajo de investigación documentado, el libro se completa también con una serie de anexos, que comprenden texto legales, periodísticos, encuestas y agenda de teléfonos de información judicial. El volumen, en su conjunto, resulta de enorme interés tanto para los especialistas del derecho como los de la información y resulta una combinación de gran valor entre el lenguaje jurídico y la práctica periodística. No espere, pues, el lector, un libro en exceso academicista o riguroso, sino un trabajo hecho para la labor diaria de un periodista de tribunales, que bien puede llevar junto a la grabadora o el bloc de tomar notas. También resulta de enorme interés para los estudiantes que decidan optar por esta especialidad periodística que se incluye en muchos de los nuevos planes de estudios de las Facultades de Ciencias de la Información. Aurora Labio Bernal MANIPULACIÓN MEDIÁTICA MONCADA, Alberto: Manipulación mediática. Educar, formar y entretener. Editorial Libertarias/Prodhufi, Madrid, 2000, 176 pp. Las primeras páginas de este libro se detienen en realizar un análisis de la dinámica en que se ve envuelta la educación actual en los países desarrollados, con especial dedicación a las peculiaridades del sistema español. Junto a una crítica al proceso de globalización y capitalismo en el que se está viendo envuelto el mundo contemporáneo, el autor estudia el papel de la escuela y hace una llamada de atención sobre el contagio de la ideología neoliberal en este ámbito y la impregnación de valores consumistas que predominan en los escolares de hoy en día. Siguiendo este hilo, en el siguiente capítulo hace una reflexión sobre los efectos negativos de la televisión. No critica al medio como tal, sino al uso que se le da y a la importancia a veces exagerada que puede adquirir en nuestras vidas. Desde estas premisas, el autor se interna en la situación de la información y de los periodistas, con especial dedicación a la dinámica que se está viviendo en Estados Unidos. De esta forma, nos descubre las conexiones entre información y poder político y económico, y nos advierte de los vicios en los que están cayendo


348

Reseñas

los medios de comunicación como parte integrante del sistema establecido. Moncada reflexiona así sobre la falta de independencia y sobre la contaminación mercantilista que afecta a la comunicación y a sus actores en el país más desarrollado del planeta. A continuación hace una análisis de la estructura de la información a nivel mundial, aunque se refiere principalmente a la tendencia que se vive en Estados Unidos, que se reproduce en Europa y llega hasta España. La concentración horizontal y vertical, la transnacionalidad y la concentración empresarial, así como las fusiones entre empresas de la comunicación y de otros sectores son las claves para entender la dinámica que se vive actualmente en el sistema informativo. Utilizando un tono más ensayístico, el autor se adentra en cuestiones antropológicas que estudian el control social que se desarrolla a partir de la escuela y de los medios de comunicación, lo que Moncada denomina el “curriculum invisible”. El poder económico como dominante en todos los ámbitos de la vida, se impone así no sólo a nivel personal, sino también profesional, afectando a los periodistas que se convierten en unas piezas más del engranaje del sistema. Moncada cuestiona así la libertad de expresión y repasa las vinculaciones entre política, economía e información como tres ramificaciones del poder. También pone en entredicho la libertad de expresión y la sinceridad de la democracia, deteniéndose de forma especial en el caso americano aunque aporta también datos de la situación en España. Casi al final del libro, el autor analiza el papel de la información, sustituida actualmente por el entretenimiento que está además atrofiando la capacidad crítica de la población en líneas generales. Por último, Moncada realiza una serie de entrevistas con cuatro personajes distintos: un periodista español retirado, un pedagogo francés, una psicóloga argentina y un politólogo americano. De alguna forma, el autor ratifica con la experiencia de estos cuatro protagonistas toda la exposición teórica contenida en el libro. La situación del periodismo actual y de la educación, así como las vinculaciones entre política, economía e información quedan expuestas a través del diálogo del sociólogo español con los entrevistados. Completa así Moncada un estudio que toma en ciertos momentos un tono más ensayístico que académico, y que resulta una reflexión acerca del poder de los medios en la sociedad de hoy en día, la influencia americana en el mundo y los efectos de toda esta situación en el sistema educativo. Aurora Labio Bernal


Reseñas

349

PRIMERA INVESTIGACIÓN SOBRE DIARIO DE CÁDIZ LABIO BERNAL, Aurora: Diario de Cádiz. Historia y Estructura Informativa (1867-1898), Ámbitos para la Comunicación, 7, Sevilla, 2000, 265 pp. Pocas ocasiones son más gratificantes que las de comprobar cómo los jóvenes investigadores van asentándose en su labor y cómo los años de ese trabajo dan su fruto. El caso que hoy nos ocupa es uno de esos. Aurora Labio Bernal comenzó hace años sus estudios de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla. Allí pronto demostró su interés por el mundo de la investigación, lo que la llevó a ser una de los alumnos pioneros en el por entonces denominado Programa Erasmus. En la londinense Universidad de Middlesex maduró su empeño y, ya de vuelta en España, afianzó su convicción de dedicarse a la vida universitaria. El resultado de que esa inquietud no era fruto de la veleidad o el capricho lo tenemos en esta obra con la que se da a conocer en el mundo de la comunicación. Resultado de un detallado y profundo análisis que nos presenta Aurora Labio es su tesis doctoral, trabajo centrado en uno de los más emblemáticos diarios de la historia de la prensa andaluza y española. Ciertamente, la historia de nuestro periodismo nacional está necesitada de trabajos de esta naturaleza, pero mucho más, la historia del periodismo andaluz. Más allá de constituir un simple anecdotario localista, el presente libro engarza los vaivenes de un periódico –el Diario de Cádiz-, una empresa –el Grupo Joly- y una sociedad (la de la España de la segunda mitad de la pasada centuria). Desde esta triple perspectiva, la joven investigadora nos orienta, gracias a una redacción ágil y fluida, acerca de los temas más candentes de aquellos años: tanto los referidos estrictamente al mundo de la comunicación (“la libertad de prensa”, “el periodismo como profesión”), como los referidos a los distintos acontecimientos que pudieran influir en la estructuración de la opinión pública de aquel entonces (“regeneracionismo versus caciquismo”, “la cuestión social”). De este modo, Aurora Labio consigue aunar los dos ejes básicos que son deseables en todo trabajo sobre historia y estructura de la prensa: 1) El que considera a ésta como fuente del conocimiento histórico (perspectiva que garantiza Diario de Cádiz al presentarse en la sociedad como un medio que no hace del arrebato político la razón de su existencia). 2) El que plantea el análisis de un periódico –en este caso, el rotativo gaditano- como objeto de análisis en sí mismo. Y ello porque, como nos recuerda María Cruz Seoane, el periódico es uno de los elementos que guarda una relación más íntima con la sociedad que lo crea. El mismo Diario de Cádiz así lo ratifica cuando, el 20 de enero de 1882, califica


350

Reseñas

a la prensa como “una institución que tiene sus raíces en la sociedad, en la conciencia y en el corazón del pueblo”. Valga, por todo lo dicho, nuestra enhorabuena a la autora de este texto imprescindible para conocer mejor a la mentalidad andaluza de la pasada centuria. Maria José Ruiz Acosta

COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDAD AZNAR, Hugo: Comunicación responsable. Deontología y autorregulación de los medios. Barcelona, Ariel, 1999, 288 pp. El mundo discurre, se muestra, se observa, se configura y se analiza a través de los medios de comunicación, instrumento y soporte de diferentes esferas de la vida pública y también de la privada. En sí mismos los medios no son buenos ni malos: depende del uso que se haga de ellos, que ante todo debe ser responsable. Sus actores deben velar por la libertad de expresión e información de todo ciudadano, y eso es algo que les incumbe directamente y no tanto al Estado o al Derecho. ¿Cómo? Por medio de una tarea indispensable: la autorregulación. La necesidad de una comunicación responsable conseguida –o, al menos, perseguida- por los periodistas, los empresarios, los políticos y también el público a través de diferentes mecanismos de autorregulación, se plasma a lo largo de todo el libro del profesor Hugo Aznar, merecedor en su día del primer premio de la X edición de los Premios a la Investigación sobre Comunicación de Masas (1998), convocados por el Centro de Investigación de la Comunicación y el Consejo de lo Audiovisual de Catalunya. Y no sólo se manifiesta, sino que se analiza, se estudia y se cuestiona su desarrollo a lo largo de la relativamente corta historia del periodismo. La autorregulación es la tarea que debe cubrir la distancia entre el derecho y el ideal ético exigible en la actividad social, y resulta incongruente que los profesionales no se esfuercen por conocerla y llevarla a buen término. Generalmente los profesionales mencionan la ética y la deontología pero no las llenan de contenido ni de compromiso. Sus significantes parecen carecer de significado real. Los conceptos resultan vacíos y parecen poco aplicables a la construida y mediática realidad diaria, con etiqueta de ´incuestionable´. Pero la deontología, hecha efectiva precisamente por la autorregulación, es la reflexión sobre la dimensión moral de esa actividad que la hace fluir. Sus normas éticas deben ponerse en práctica para buscar resultados que terminen con un vacío histórico. Y para ello lo principal es que la autorregulación en su conjunto sea conocida. En este sentido, el libro del profesor Aznar da un paso útil y definitivo para que todos estos aspectos estén al alcance de todos. Por primera vez, alumnos,


Reseñas

351

profesores y profesionales disponen de una información extensa, ordenada, completa y detallada sobre la autorregulación. Uno de los puntos tratados, por ejemplo, es el de los códigos deontológicos. Instrumentos necesarios para la autorregulación, contienen las normas, criterios y valores para buscar esa comunicación responsable tan difícil de realizar entre la especialización, la técnica y la rentabilidad económica. Son algo más que una estética de la reflexión: son la guía para un compromiso práctico ineludible por parte de los profesionales y los medios. El autor no se limita sólo a describir su finalidad y contenidos, sino a plantear y argumentar sus hipotéticas desventajas y críticas: ¿restringen el campo de acción del profesional? ¿Tienen tan poca efectividad como parecen? ¿Son demasiado generales? Y cuando el lector ha caído en la tentación de pensar y responder afirmativamente, el autor plantea lo contrario, consiguiendo que el lector se de cuenta de cuál es el primer paso para la autorregulación: el análisis, la reflexión y la concienciación activa. Pero la responsabilidad no se limita únicamente al ámbito de los periodistas, sino a los empresarios y al público. El término ´empresa´ está sustituyendo al de ´medio´ e indica un cambio en la percepción social que no hay que perder de vista. La finalidad del beneficio económico es legítima, pero se intercambia un bien, el de la información y la expresión, que es un derecho constitucional y humano. Y en la mayoría de ocasiones, la competencia, los anunciantes y la publicidad son una amenaza para la ética. Los principios editoriales, los códigos internos y los libros de estilo, pues, son formas de autorregulación que implican la disposición y el compromiso de todo el organigrama empresarial. “No puede haber libertad de prensa si los periodistas trabajan en condiciones de pobreza, corrupción y miedo” era el tema elegido por la Federación Internacional de Periodistas en 1996 para conmemorar su LXX aniversario y un punto de partida esencial para el autor. La actividad de los periodistas está condicionada por su estatus profesional, determinado a su vez por la falta de identidad, por las condiciones de trabajo y por las referencias de prestigio. La mejora de esta situación de los profesionales, a cuyos mecanismos específicos se dedican dos capítulos centrales de la obra, es una condición fundamental para que su actividad pueda ser ética. El público, por su parte, es otro de los protagonistas clave de la autorregulación. Debe pasar de considerarse una simple masa a ser parte activa y responsable de la actividad mediática. Para ello es necesario que propietarios y directores de los medios de comunicación decidan dedicarles espacios, instrumentos y representantes que les defiendan y apoyen. La figura del ombudsman, por ejemplo, es una solución importada de otros países, como EE.UU., que existe en apenas 4 ó 5 medios de comunicación españoles como defensor del lector, del oyente y/o del espectador. Su labor debe ser conocida y valorada adecuadamente, así como la


352

Reseñas

desempeñada por las asociaciones de usuarios, ONGs y otros colectivos, que hasta ahora han llenado ese vacío propio de la autorregulación periodística. Como apunta el profesor Aznar, no son muchos pero sí suficientes los casos que muestran el éxito y las ventajas de conseguir unos instrumentos adecuados de autorregulación. España no ha abanderado precisamente el paso firme por este camino lleno de piedras, pero las nuevas generaciones de profesionales, políticos, empresarios y ciudadanos receptores tienen todas las oportunidades de hacerlo. El recorrido histórico y los ejemplos de otros países deben ser incentivo y modelo para lograrlo. Y como apunta el autor de este libro, guía indispensable y útil, “todos nos jugamos mucho en este reto”. Fidela Navarro


Normas de publicación

353

ÁMBITOS. REVISTA ANDALUZA DE COMUNICACIÓN NORMAS DE PUBLICACIÓN 1ª. Los textos deberán ser inéditos. Se referirán a aspectos de la Comunicación en su más amplio significado en cuanto ciencia social interdisciplinaria. 2ª. El director y sus asesores valorarán su interés y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores. El director será el máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas. 3ª. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos. 4ª. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. 5ª. La extensión de los artículos deberá ser de entre 20 a 30 páginas, escritas a 1,5 espacios y encabezadas por un resumen de no más de 100 palabras en español e inglés. La de las reseñas bibliográficas comprenderán, como máximo, 4 páginas. En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propuesto por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor, título, editorial, ciudad, año y número de páginas. 6ª. Los textos se presentarán en castellano, inglés o francés, independientemente de la procedencia de sus autores. 7ª. Las colaboraciones deberán ceñirse al sistema de notas a pie de página y, en el caso de los artículos, podrá añadirse una bibliografía complementaria, todo ello sin sobrepasar el máximo indicado de 30 páginas. 8ª. Las citas de autores, títulos y páginas deberán expresarse: a) Con los apellidos en caja alta y el nombre en alta y baja. Los títulos de libros irán en letra cursiva; b) Los de artículos o capítulos de libros entre comillas. En este último caso, al capítulo entrecomillado deberán seguir el nombre del editor, coordinador o compilador del libro y su título en cursiva. La palabra “página” o “páginas” deberán indicarse mediante la letra p. o pp. Ejemplos: a) REIG, Ramón: El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Ed. Libertarias/Prodhufi, Madrid, 1995, pp. 25-31 o, en su caso, p. 34. b) MORENO ESPINOSA, Pastora: “Esperpento: de la comunicación marginal a la oficial”, en VV.AA.: La expresión comunicativa, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, col. El Desván, Sevilla, 1993, pp. 46-57.


354

Normas de publicación

QUIRÓS FERNÁNDEZ, Fernando: “Estructura internacional de la información”, en EL-MIR, Amado José y VALBUENA DE LA FUENTE, Felicísimo (compiladores): Manual de periodismo, Ed. Prensa Ibérica/Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, 1995, pp. 559-601. WOLF, Mauro: “Los emisores de noticias en la investigación sobre comunicación”, en ZER. Revista de estudios de comunicación, núm. 3, noviembre 1997, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, p. 15. ITZCOVICH, Susana, y otros: El niño y la imagen. Video, cine, televisión, Pablo de la Torriente Editorial, La Habana, 1996. 9ª. No obstante lo anterior, se estima que el sistema de citas forma parte de la propia investigación y de la línea de trabajo del investigador, razón por la cual, a pesar de las preferencias mostradas, se aceptarán otras formas de citar los textos en los que se fundamenten los trabajos remitidos. 10ª Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word para Macintosh. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a las siguientes direcciones: mjruiz@pop.cica.es y ramonreig@lettera.net.

Esta revista tiene carácter semestral, aquella persona interesada en recibirla puede solicitarla a través de correo normal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 2.000 ptas. más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá indicarse en la misma petición. ÁMBITOS ESTÁ EN INTERNET: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos.htm


Normas de publicaci贸n

355


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.