Ámbitos. N-09 N-10 (a). Revista Internacional de Comunicación

Page 1

ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Número especial 9-10

Segundo Semestre 2002 - Año 2003

Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación FACULTAD DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA


ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Director: Ramón Reig Consejo Asesor Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad Illinois, Chicago (USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.) Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad Cardenal Herrera-CEU-San Pablo (Valencia) Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social, Bogotá (Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona Consejo de Redacción Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación: Dr. Ramón Reig (Director), Dra. María José Ruiz Acosta (Secretaria académica), Dra. Aurora Labio Bernal (Secretaria académica de redacción), Dr. Miguel Montaño Montaño, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Jesús Troncoso García, Dr. Javier Ronda Iglesias, Dr. José Manuel Tellechea, Dr. Rogelio Fernández Reyes, Dr. Miguel B. Márquez, Concha Langa Nuño, María Dolores Otero Castelló, Rosa María Rodríguez Cárcela, Manuel Ruiz Romero, Lorena R. Romero Domínguez, José Antonio Vela Montero, Ramón Sarmiento Guerrero, María José García Orta, Leticia García Reina. Colaboradores: Gabriel García Hernández, Antonio Manfredi Díaz, Carmen Egea Santiago, Rosa del Valle Valero Naranjo. Responsable de Ambitos en Internet: María José García Orta. Editan - Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Departamento de Periodismo, Universidad de Sevilla) - Asociación Universitaria Comunicación y Cultura Dirección Facultad de Comunicación C/ Gonzalo Bilbao, 7-9. 41003 Sevilla (España) Teléfonos: 95/448 60 62, 95/448 60 59, 95/448 60 47. Fax: 95/448 60 85, 95/448 60 87 E-mail: ambitosrev@yahoo.es E-mail: mjruiz@us.es E-mail: ramonreig@us.es Dirección en Internet: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro Polígono La Chaparrilla Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36 SEVILLA Tel. 95 440 63 66 Diseño y Maquetación: Estrella Gómez Montaño © Los Autores © Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Imprime: Gráfica Los Palacios Ámbitos está indexada en la base de datos Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla) CINDOC, en la revista cibernética Latina y en el I.S.S.N.: 1139-1979 portal Infoamerica.org, entre otras instituciones. Depósito Legal: SE-1493-98


INDICE

ESTRUCTURA, COMUNICACIÓN Y CULTURA Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa Dra. Sara Núñez de Prado ...........................................................................................................

9

De Telefónica Media a Admira Media Rosa del Valle Valero Naranjo ..................................................................................................... 31 La Comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños Dr. Xoxé López .............................................................................................................................. 67 Interculturalidad y Justicia en Chile. De la Escritura como Violencia Simbólica a la Oralidad como Economía Magíster Carlos del Valle Rojas .................................................................................................. 87 La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer Dr. James Willis García-Talavera ................................................................................................ 103

COMUNICACIÓN Y PERIODISMO ESPECIALIZADO La investigación universitaria en periodismo científico Dra. Carolina Moreno Castro ...................................................................................................... 121 En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental Dr. Rogelio Fernández Reyes ....................................................................................................... 143 La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México Dr. Jorge Cortés Montalvo ........................................................................................................... 153 Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos y sanitarios Dr. Carlos Elías ............................................................................................................................ 171 El periodismo judicial en España Dr. Javier Ronda Iglesias ............................................................................................................. 187

GÉNEROS PERIODÍSTICOS El análisis: ¿un género periodístico? Dr. Antonio López Hidalgo ........................................................................................................... 209


Géneros para la persuasión en prensa: los editoriales del Diario El País Dra. Pastora Moreno Espinosa ..................................................................................................... 225 La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura Dr. Rafael Yanes Mesa .................................................................................................................. 239 TECNOLOGÍA Y MENSAJE La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios Dr. Aintzane Alberdi Ezpeleta, Dr. José Ignacio Armentia Vizuete, Dr. José María Caminos Marcet, Dra. Flora Marín Murillo ................................................... 275 Los medios digitales todavía no pueden con el papel Dra. Concha Edo .......................................................................................................................... 301 Restauración digital de la fotografía: un concepto erróneo Dr. Miguel B. Márquez ................................................................................................................. 313 ESTRUCTURA AUDIOVISUAL Y MENSAJE Política y Televisión: las perversiones de la democracia Dr. Antonio Laguna Platero ......................................................................................................... 323 Contenidos cinematográficos en televisión Dr. Mariano Cebrián Herreros .................................................................................................... 341 Televisiones públicas para todos los públicos Dr. Xosé Rúas Araújo ................................................................................................................... 363 Las emisoras municipales en el País Vasco: origen y desarrollo Dra. María Teresa Santos Díez ................................................................................................... 401 La radio aragonesa y el fracaso del Plan de Adjudicación de Frecuencias de 1998 Dr. Fernando Sabés Turmo .......................................................................................................... 419 Poesía y cine: un ensayo sobre la palabra y la imagen Dr. Víctor Amar ............................................................................................................................. 429 COMUNICACIÓN, EMPRESA Y OPINIÓN PÚBLICA Procedimientos comunes en la comunicación política y en la comunicación empresarial Dra. Carmen Fernández Camacho .............................................................................................. 441 Estructura del plan de crisis Dra. Mª Luisa Sánchez Calero .................................................................................................... 461


El papel de los medios de comunicación en la campaña electoral María Holgado González ............................................................................................................. 471 PROFESIÓN PERIODÍSTICA Características socio-demográficas y laborales de los periodistas españoles e índice de satisfacción profesional Roberto Rodríguez Andrés ............................................................................................................ 487

COMUNICACIÓN, HISTORIA Y MENSAJE Censura y consignas en la prensa franquista. Algunos ejemplos de dirigismo informativo Manuel Ruiz Romero ..................................................................................................................... 507 La construcción social de la emisión ideológica. El caso de la literatura espiritual en la España del Renacimiento Rafael M. Pérez García ................................................................................................................ 531 Sobre el progreso en una era de revolución científico-tecnológico-digital Nùria Almiron ................................................................................................................................ 551

TESTIMONIOS Periodismo de catástrofes: el 11 de septiembre. Análisis del suceso y experiencias vividas Rosa Rodríguez Cárcela, M. Ángeles Martín Ruiz .................................................................... 567 En primer plano: una visión periodística y mediática de la crisis de Venezuela en enero de 2003 Dr. Ramón Reig ............................................................................................................................. 597

RESEÑAS La imagen tridimensional, José Álvarez Marcos ..................................................................... La belleza embriagadora, Concha Langa Nuño ...................................................................... El cine como recurso educativo, Juan A. García Galindo ..................................................... La eficacia publicitaria de Internet a debate, Manuel Garrido Lora ................................. Trilogía de lo complementario, Mª Ángeles Fernández Barrero ............................................ En defensa del estatuto científico de las investigaciones en comunicación, Fernando Ramón Contreras ......................................................................................................... Opinión periodística y persuasión, Ramón Reig ..................................................................... Comunicación corportiva e institucional, Ramón Reig .......................................................... Radio y televisión en Aragón, Aurora Labio Bernal ............................................................... La red es nuestra, María José García Orta .............................................................................

615 616 617 620 623 625 631 635 637 639


ESTRUCTURA, COMUNICACIÓN Y CULTURA


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 9-30)

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa Dra. Sara Núñez de Prado Prof. Titular Historia del Periodismo y directora del Doctorado en Estudios Europeos de la Universidad Europea de Madrid. Historiadora. Experta internacional del Consejo de Europa para los temas de minorías nacionales. Miembro español del Comité Consultivo del Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales (Consejo de Europa)

RESUMEN Los medios de comunicación audiovisuales han abierto las ventanas de un mundo desconocido a amplias capas de la sociedad. Estos grupos sociales nunca habrían podido conocer lo que, por ejemplo, la televisión les ha mostrado. Pero esta realidad, positiva en sí misma, tiene una cara de sombra que no se puede olvidar. Éste es el problema que, tradicionalmente venimos definiendo como la capacidad de acceso a los medios de comunicación. Todo el mundo puede ver la televisión, pero no todas esas personas (o grupos sociales) tienen opción a salir por esa misma televisión. No suelen tener oportunidad de contar con unos minutos de emisión que les permita hacer al resto de la audiencia partícipe de sus cuitas. Y, además, precisamente por el hecho de que todo el mundo puede ver la televisión o escuchar la radio, se hace tan importante el poder tener unos minutos para poder ser visto y escuchado. En este artículo no vamos a analizar las posibilidades reales, desde el punto de vista sociológico, del acceso de los distintos grupos sociales a los medios de comunicación, fundamentalmente los audiovisuales. Lo que queremos es hacer un breve estudio comparativo entre distintos estados de Europa de la cuota de presencia que en sus respectivos países tienen las minorías nacionales en los medios de comunicación. Una aclaración más. El término minoría nacional se utilizará en este trabajo siguiendo la definición que el Consejo de Europa ha ofrecido del mismo y la base documental del estudio, junto a otra serie de documentos diversos, serán los informes que los gobiernos de esos países han remitido al Consejo de Europa sobre el estado legal, tratamiento general en distintos ámbitos y presencia efectiva de sus minorías nacionales. ABSTRACT Audio-visual media have opened up the windows of an unknown world for a wide range of social layers. These social groups had never been able to know what, for instance, television has shown to them. But this reality, which is positive itself, has a shadow face that can not ever be forgotten. That is the problem which we have been traditionally defining as the capacity for media access. Everyone is able to watch television, but not all people (or social groups) are able to appear on television. They do not have the opportunity to enjoy some minutes of broadcasting which would them able to show the audience their own worries. In addition, and precisely because everybody is able to watch television or listening to radio, it is so important to appear on television or to be listened to on radio. This paper is not an intend to analyse the real possibilities, from a sociological point of view, of the access of the different social groups to media, especially to the audio-visual media. What we will try to make is a brief comparative study of the diverse European states regarding the participation of national minorities on media. The concept “national minority” will be used


10

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

in this paper following the definition of The European Council. Finally, the main material used for this study, along with other documentation, will be those government reports submitted to The European Council on the national minorities legal situation, general treatment as regards various spheres, and real participation on media. Palabras claves: Minorías nacionales en Europa/Acceso a los medios de comunicación/Tolerancia/Consejo de Europa. Key words: National minorities in Europe/Capacity for mass media access/Tolerance/European Council.

“La justicia es una construcción humana, y es dudoso que pueda ser realizada de una sola manera. En cualquier caso (…) yo pretendo añadir algo más que esto: que los principios de la justicia son en sí mismos plurales en su forma; que bienes sociales distintos deberían ser distribuidos por razones distintas, en arreglo a diferentes procedimientos y por distintos agentes; y que todas estas diferencias derivan de la comprensión de los bienes sociales mismos, lo cual es producto inevitable del particularismo histórico y cultural” (Walzer, 1997:19)

L

a sociedad actual se desarrolla en un esquema geográfico/cultural/político en el que la realidad es la casi inexistencia de países monoculturales. La práctica totalidad de los estados del mundo se enfrentan a una sociedad culturalmente diversa dentro de sus fronteras. En este sentido, es interesante distinguir entre aquellos países que pueden considerarse multinacionales de los que podrían llamarse multiétnicos (Kymlicka, W., 1996). En el primer caso se encuentran aquellos estados que han sido capaces de asimilar, ya por la fuerza, ya libremente, grupos nacionales en su seno que devienen minoritarios con el paso del tiempo. Estos grupos son los que entendemos como minorías nacionales, poseedores históricamente de una tierra propia, una lengua y unos valores culturales específicos. En cambio, cuando hablamos de pluralismo étnico, se hace referencia a la capacidad que un país tenga de asumir en su seno a importantes contingentes de inmigrantes. Estos grupos también mantendrán sus diferencias culturales o étnicas, pero carecerán del arraigo de la tierra propia dentro del estado que les acoge. La existencia, tanto de grupos multiétnicos como multinacionales en los estados nacionales, es lo que algunos autores han situado en el nivel vertical de las diferencias (POMIAN, 1990). Y en general parece que los procesos internos de los estados europeos en la actualidad tienden a minimizar dichas diferencias, caminando hacia la integración y la convivencia pacífica. Sartori profundiza en este tema haciendo referencia a lo que él llama


Sara Núñez de Prado

11

cross-cutting cleavages (líneas de división cruzada). Y clarifica este concepto, diciendo que “de hecho la ausencia de cleavages cruzados es un criterio que permite por sí solo excluir del pluralismo a todas las sociedades cuya articulación se basa en tribu, raza, casta, religión y cualquier tipo de grupo tradicionalista (...) el pluralismo funciona cuando los cleavages, las líneas de división, se neutralizan y frenan por múltiples afiliaciones (y también lealtades), mientras que disfunciona, por así decirlo, cuando las líneas de fractura económicosociales coinciden, sumándose y reforzándose unas a otras (por ejemplo, en grupos cuya identidad es a la vez étnica, religiosa o lingüística). En este caso aún cabe asegurar la paz y la coexistencia social si hay elites consociativas (era el caso, por ejemplo, de Holanda). Pero la paz social está en peligro cuando las comunidades cerradas con cleavages coincidentes se convierten en invasoras y agresivas” (SARTORI, 2001:40). La diversidad antes descrita, ya sea multinacional o multiétnica, y por encima de los cleavages descritos por el autor italiano, plantea una serie de cuestiones que los estados democráticos están obligados a resolver desde la tolerancia y la igualdad. Eso les lleva a la no siempre fácil tarea de armonizar los derechos de las minorías con los de las mayorías. En muchos casos, además, esta necesidad de equilibrio no siempre es sencilla de alcanzar. Los enfrentamientos entre los derechos de unos y otros, la conciliación de las necesidades, las aspiraciones de autonomía, etc. son muchas veces fuente de tensiones, incluso en sociedades en las que los principios democráticos están arraigados desde hace mucho tiempo. Las minorías nacionales y la necesidad de pluralismo1 Históricamente, cuando hablamos de protección de minorías nos encontramos con dos concepciones básicas diferentes. Una de ellas, la más clásica, es de corte liberal y se apoya en la idea de que si existe una defensa efectiva de los derechos humanos para todos los individuos en general, no hace falta que se desarrolle una legislación específica de protección o promoción de derechos para grupos minoritarios. Esta concepción ha sido la predominante hasta fechas muy recientes. Así, por ejemplo, no encontramos ningún tipo de referencia específica a los derechos de los grupos minoritarios en textos legislativos tan importantes como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas o en la Carta de los Derechos Humanos del Consejo de Europa. En los últimos años, frente a este concepto, se fue abriendo paso con fuerza otra idea que descansaba en el convencimiento de que la simple defensa generali-

1 En este trabajo nos vamos a centrar exclusivamente en las minorías nacionales, dejando a un lado la problemática de los inmigrantes que por sí sola sería objeto de otro estudio.


12

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

zada de los derechos humanos no resolvía los problemas específicos de grupos minoritarios. Es más, se presentaba como necesaria una legislación específica encaminada a solucionar problemas singulares de estos colectivos. Por ejemplo, el uso de sus lenguas maternas, el derecho a ser educados también en sus tradiciones, etc. A partir del derrumbamiento de la antigua Unión Soviética todo este conglomerado de problemas salieron a la luz, muchas veces, incluso, con extrema virulencia. El nuevo rediseño del mapa de Europa puso de manifiesto que en la raíz de una gran parte de los enfrentamientos humanos habidos subyacían heridas no cerradas protagonizadas por grupos minoritarios nacionales. “Todo ello ha reforzado los procesos de devolución, regionalización o federalización, potenciando el renacer de viejas culturas locales que fueron poderosas y dominantes durante la Edad Media y el Ancien Régime. Incluso el proceso de construcción política de Europa parece dar nuevos aires a viejas regiones naturales, rotas por la rigidez de las fronteras estatales, y que reencuentran vínculos históricos. De este modo emerge un segundo multiculturalismo interno a la propia cultura occidental, por disgregación o diversificación” (LAMO DE ESPINOSA, 1995:62) Es extraño encontrar hoy en Europa un país que no esté inmerso en algún tipo de proceso de multiculturalismo nacional. No sólo en la esfera de la antigua Unión Soviética, en donde algunos de los procesos han sido ejemplares, como el de los lituanos o los estonios. O tampoco sólo en los Balcanes, en donde desgraciadamente el multiculturalismo se ha cubierto de sangre, como en el caso de los serbios o los bosnios. Sino también en la sólida y tradicional Europa occidental, en donde la mayoría de sus países están viviendo rebrotes, más o menos importantes de multiculturalismo nacional. Estados como Gran Bretaña, Francia, España, Alemania o Italia, cuentan con minorías nacionales que reivindican sus derechos ya sea violenta (afortunadamente en los menos casos) o pacíficamente. Estos países se han visto abocados a enfrentarse a cuestiones de identidad que han sido debatidas intensamente en el seno de sus instituciones a lo largo de la década de los 90. En la otra cara de la moneda podríamos citar países como Islandia, quizás el más monocultural de toda la Europa occidental, junto a microestados como Liechenstein o San Marino. Llegado este punto, ha ido tomando protagonismo una corriente que ampara la necesidad de que exista una legislación específica que defienda y promueva los derechos de las minorías nacionales. Encuadradas en ella, cabe citar iniciativas como la Carta sobre Derechos de las Minorías, aprobada por la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa en 1991 o la Carta Europea para la Defensa de las Lenguas Minoritarias, adoptada en el seno del Consejo de Europa en 1992. Y, más recientemente y probablemente la que más arraigo e importancia ha alcanzado, el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales, también del Consejo de Europa, aprobado en 1994 y que entró en vigor el 1 de


Sara Núñez de Prado

13

febrero de 1998. Ha sido firmado por más de 40 países de los que la gran mayoría lo han ratificado2. Uno de los grandes ausentes de este Convenio es Francia. El país galo no reconoce minorías nacionales en su territorio, motivo por el que no suscribió el Tratado. Y no deja de ser una postura curiosa cuando este país ha sido uno de los estados con más tradición inmigrante a lo largo de los últimos siglos. El siglo XIX francés conoció la llegada de grandes oleadas de extranjeros. Tanto es así, que entre 1890 y 1990 cerca de 3 millones de ciudadanos originalmente extranjeros accedieron a la nacionalidad francesa. Pero, a pesar de ello, Francia presenta un cuadro de gran homogeneidad cultural y lingüística. Es decir, Francia se convierte en un claro ejemplo de “un país que puede incluir ciudadanos de muy diferentes orígenes sin que necesariamente se defina a sí mismo como una sociedad multicultural”. Añade la misma autora, como aclaración a lo anterior, que “el término multiculturalismo tiene diferentes significados, dependiendo de la aproximación a la identidad nacional. Hay estados que pueden rechazar el multiculturalismo y a la vez alentar una muy rica producción cultural, mientras que otros estados que profesan el multiculturalismo, transforman las culturas minoritarias en folklore fosilizado” (COSTA-LASCOUX, 1995:158). El Convenio Marco, que consta de 32 artículos, pone de manifiesto en su propio texto que la protección de las minorías nacionales, así como de sus derechos y libertades, es parte integrante de la protección internacional de los derechos humanos. En su parte introductoria recuerda que la agitada historia de Europa nos ha puesto de manifiesto que la protección de las minorías nacionales es esencial para la estabilidad, la seguridad democrática y la paz. Y añade la necesidad de que las sociedades democráticas no se conformen sólo con mostrar respeto por las diferencias étnicas, culturales, religiosas o lingüísticas, sino que deben propiciar las condiciones imprescindibles para permitir que dichas diferencias puedan ser expresadas, preservadas y desarrolladas desde la propia identidad. Advierte, asimismo, que crear ese clima de tolerancia y diálogo entre los diversos grupos para permitir la diversidad cultural, no puede confundirse con división, si no que, muy al contrario, hay que tener presente que lo que hace es enriquecer a las sociedades. Y, finalmente, pone de manifiesto que alcanzar esos grados de tolerancia y respeto, a la vez que de promoción, no es una labor que pueda hacerse exclusivamente entre estados. Es un trabajo que requiere, además de la transfron2 Los estados firmantes han sido los siguientes: Albania, Alemania, Armenia, Austria, Azerbaijan, Bélgica (no ha ratificado), Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Rep. Checa, Dinamarca, República de Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Georgia (no ha ratificado), Grecia (no ha ratificado), Hungría, Islandia (no ha ratificado), Irlanda, Italia, Letonia, (no ha ratificado), Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo (no ha ratificado), Republica de Macedonia, Malta, Moldavia, Países Bajos (no ha ratificado), Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Federación de Rusia, San Marino, Suecia, Suiza, Ucrania y República Federal de Yugoeslavia.


14

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

terización, una labor interna que se desarrolle en el ámbito tanto nacional, como regional y local. El Convenio Marco cuenta con un mecanismo de comprobación del grado de implementación que el acuerdo internacional tiene en los países signatarios del mismo. Ese mecanismo es abierto, en el sentido de que sólo establece una serie de normas generales que deben ser desarrolladas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa. Los estados firmantes tienen la obligación de enviar un informe al Secretario General en el que se especifique el grado de implementación del Convenio Marco en el país y las medidas que se han tomado o piensan tomarse para llegar a conseguir los principios establecidos por el Convenio. El estudio y evaluación de dicho informe está a cargo del Comité Consultivo del Convenio Marco para la protección de las minorías nacionales. Este Comité está formado en la actualidad por 18 miembros independientes (el número no puede ser inferior a 12, ni superior a 18). Deben ser reconocidos expertos en el campo de la defensa y protección de las minorías nacionales. Son propuestos por los estados firmantes y elegidos por el Comité de Ministros. El Comité Consultivo evalúa los informes presentados y emite un informe con las recomendaciones que considera oportunas para que el estado en cuestión mejore la situación de sus minorías nacionales. Este informe es presentado ante el Comité de Ministros. Si éste lo aprueba, dará traslado de dichas recomendaciones al país para que tome las medidas oportunas. Además, el país deberá informar posteriormente de los progresos alcanzados. Medios de comunicación e identidad Muy conectado con el contexto anteriormente descrito, los medios de comunicación son una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estado y la sociedad para enfrentarse a este tipo de realidades. Los mass media tienen un papel teñido de responsabilidad en la formación de actitudes de cara a la mayoría de la población que les obliga a comportarse como adalides de la tolerancia, la igualdad y la convivencia en paz. Además, uno de los elementos básicos, imprescindibles, de las sociedades democráticas, para que puedan ser consideradas así, es la existencia de pluralismo en los medios de comunicación. A lo largo de la historia de la comunicación los hombres, individualmente, o las organizaciones de todo tipo, en su conjunto, han luchado por conseguir, primero, y por consolidar después, la libertad de expresión y de prensa y con ello, asentar los primeros escalones del pluralismo. Ahora bien, el reconocimiento de la libertad de expresión y de prensa y la garantía legal de la misma, incluso el ejercicio efectivo de ella, no aseguran por sí solas la existencia del pluralismo. Para que éste exista deben darse una serie de cuestiones añadidas. Primero, hay que garantizar el acceso de los diferentes grupos sociales a los medios de comunicación. Segundo, hay que regular y contrarrestar desde los poderes públicos la posible excesiva concentración de los medios de comunicación. Y tercero, hay que


Sara Núñez de Prado

15

garantizar la existencia de ese pluralismo a diferentes niveles: nacional, regional y local. Es decir, hablamos de regular – que no limitar- el poder de los medios de comunicación desde las leyes y garantizar la presencia de todos los grupos sociales en ellos. Materia ésta que se convierte en la columna vertebral para garantizar la diversidad mediática, asegurar la libertad y promover la libre competencia. Por lo que se refiere al tema de la concentración y teniendo presentes las limitaciones legales y los imperativos económicos, tradicionalmente se distinguen tres modelos de concentración: el horizontal, el vertical y el diagonal. No se puede olvidar que en estos temas, las leyes que regulan los medios de comunicación suelen ir íntimamente relacionadas con las que reglamentan la competencia en el ámbito de los mercados. Y además, ambos tipos de regulación suelen ser aplicables de una forma paralela, aunque esto varía en función de los países y depende también de que las leyes sobre comunicación sean consideradas generales, caso francés o italiano, por ejemplo, o especiales, como en Gran Bretaña. Si subimos un escalón y nos movemos en el ámbito de la Unión Europea, cuando se habla de concentración de medios se aplican las leyes sobre competencia, que tienen prioridad sobre las leyes nacionales. Es más, los estados nacionales, por lo que respecta al amplio mercado europeo, solo mantienen responsabilidad plena en aquellos ámbitos en los que la Unión Europea permanece inactiva o en aquéllos en los que el propio interés nacional sea prioritario. En este segundo caso, la decisión tomada siempre tendrá que mantenerse dentro de los límites marcados por la Unión Europea, que ejercerá lo que podríamos denominar un control marginal. Independientemente de todo lo anterior, y dentro de estas configuraciones generales permitidas por las leyes, se perfila la cuestión de dónde colocar la línea que separa los procesos de concentración permisibles, de aquéllos que se colocan más allá de lo social y políticamente conveniente. Minorías nacionales y presencia comunicacional: algunos ejemplos por paises3 En relación con el primer punto al que nos referíamos en el apartado anterior, el acceso de todos los grupos sociales a los medios de comunicación, éste se convierte en el asunto central de nuestro trabajo. Las constituciones de los países democráticos suelen garantizar el acceso teórico de toda la sociedad a los

3 La elección de los países se ha realizado pensando en ofrecer un abanico de ejemplos que pusiese de manifiesto distintas concepciones (dentro del modelo general) a la hora de enfrentar los países las cuestiones de las minorías nacionales. Obviamente, todos los que están no cubren las diferentes posibilidades, pero dentro del espacio disponible, creemos que el objetivo se ha cumplido. Y en cuanto a los datos que se recogen en este estudio, siempre que no se especifique otra cosa, están extraídos de los diferentes informes que los distintos países han remitido al Comité de Ministros del Consejo de Europa.


16

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

medios. Y lo mismo ocurre con las leyes específicas sobre comunicación que existen en determinados países del mundo políticamente democrático. Y si acotamos más aún y nos fijamos específicamente en el tema de las minorías nacionales, suelen existir afirmaciones generalizadas, encaminadas a garantizar la igualdad de acceso4 a los medios entre todos los ciudadanos, sean mayoría o minorías5. ITALIA (Referencia: ACFC/SR (99) 7) Este país mediterráneo sólo reconoce minorías lingüísticas en su territorio, lo que supone que un grupo social minoritario como el de los gitanos queda fuera de cualquier tipo de presencia efectiva social, comunicacional o de otro orden6. La propia Constitución italiana, en su artículo 6, hace referencia a la protección de las minorías lingüísticas, las cuales serán objeto de normas específicas. Además, hay que añadir el artículo 2, que garantiza los derechos fundamentales y el artículo 3 que se refiere a la igualdad entre todos los ciudadanos italianos, sin ningún tipo de discriminación. Las comunidades lingüísticas reconocidas son las siguientes: alemana, albanesa, griega, eslovena y croata, franco-provenzal, francesa, occitana, catalana, ladina, sarda y friulana7. Pero hay que tener en cuenta que no todas las lenguas minoritarias reconocidas reciben el mismo trato. Por ejemplo, puede hablarse de cooficialidad de lenguas en el Norte del país. Así, en el valle de Aosta (noroeste de Italia) conviven el italiano y el francés y en el Trentin-Haut-Adige, lo que es el Tirol italiano (centronorte de Italia), el alemán y el italiano. En esta zona se ubica también la minoría ladina, pero su situación es diferente a la alemana. Asimismo, tiene un tratamiento especial, sin llegar a la cooficialidad, el esloveno,

4 Cuando hablamos de igualdad de acceso real nos estamos refiriendo a unas magnitudes establecidas en función de la presencia, el número, la dispersión/concentración geográfica, etc… 5 En este tema, aún moviéndonos en el ámbito de los países democráticos, hay que hacer diversas distinciones. Así, encontramos países que tienen y reconocen minorías nacionales en sus respectivos territorios (realmente la gran mayoría). Dentro de éstos, no obstante, hay que tener en cuenta que no todos ellos identifican el mismo tipo de minorías, o bien admiten como minorías nacionales a unos grupos sí y a otros no. Además, tampoco se puede olvidar que no todos los países han firmado y ratificado el Convenio Marco sobre la Protección de las Minorías Nacionales (Consejo de Europa). Ello supone que no todos los grupos reconocidos como minorías nacionales tienen universalmente acceso a los mismos derechos. También encontramos países, como España, que aunque no acepta la existencia de grupos de minorías nacionales en su territorio, debido a que todos los españoles tienen exactamente los mismos derechos ante la ley según la Constitución, sí acepta la existencia de un grupo diferenciado en suelo español, el de los gitanos. Y, en último lugar, existen países que consideran que en sus estados no existen minorías nacionales. 6 El caso de los gitanos en Italia es, además, bastante peculiar, ya que debido al nomadismo que caracteriza en la mayoría de los casos a este grupo social, tampoco tienen acceso a la nacionalidad italiana, aún habiendo nacido en el territorio del país. Por ello, la situación general de los gitanos italianos suele ser muy precaria en todos los niveles. 7 Algunos informes incluyen a los sicilianos como minoría, pero el realizado por el propio gobierno italiano no los nombra.


Sara Núñez de Prado

17

en la zona del Froul-Vénétie Julienne (nordeste de Italia). En todas estas zonas, existe un estatuto especial de autonomía que es el que garantiza esa situación de privilegio especial. Pero fuera de estos casos, el resto de las lenguas minoritarias reconocidas no están especialmente protegidas. Es interesante señalar que en este terreno, como en otros muchos, se ponen claramente de manifiesto las diferencias existentes entre el Norte y el Sur del país. Numéricamente la minoría más importante es la sarda, con más de 1.500.000 personas reconocidas, lo que supone en torno al 2,7% de la población total. Le siguen los friulanos, con el 1%. A partir de esta cifra el resto de las minorías, no llega al 1%, siendo la más numerosa de éstas la alemana/tirolesa, con un 0,5%. Aunque la Constitución italiana no reconoce a los gitanos como minoría, éstos están en torno al 0,15 o ,0,17% de la población, en una medida muy parecida a los eslovenos o albaneses (World Directory of Minorities, 1997). Precisamente, con referencia a los gitanos, el Informe Anual sobre el Desarrollo de los Derechos Humanos, elaborado por la International Helsinki Federation for Human Rights (IHF) en el año 1999, decía que este colectivo “ha sido víctima de la violencia policial y de una penetrante discriminación racial en virtualmente todas las esferas de la vida pública”. Y continúa más adelante, “de acuerdo con el informe del Centro Europeo de los Derechos de los Gitanos (ERRC), los gitanos no disfrutan de los mismos derechos que la mayoría de la población. Están habitualmente sujetos, irremediablemente, a la violencia policial, motivada por cuestiones raciales y están discriminados con respecto a un amplio abanico de derechos, incluidos los derechos a un igual tratamiento ante la ley por parte de las autoridades y los tribunales, el derecho a la libertad de residencia , alojamiento, educación y acceso a los servicios públicos” (IHF, 1999:132-133). El acceso de los grupos minoritarios a los medios de comunicación se planifica también exclusivamente desde esa perspectiva lingüística, sin tener en cuenta otro tipo de consideraciones. Sobre el papel, gracias a un acuerdo con la RAI, las minorías lingüísticas tienen garantizado el acceso a los medios de comunicación. Pero la realidad es que más allá de los alemanes, franceses y eslovenos, que sí cuentan con una programación específica, el resto tiene una presencia más testimonial y teórica que efectiva. Así, en el valle de Aosta, en Bolzano y en Trieste, los estudios de la RAI elaboran directamente en sus lenguas respectivas informativos diarios y programas de contenido más general, también con una periodicidad diaria, referidos, principalmente, a la vida cultural. Todos ellos emitidos por radio y por televisión. En el resto de los casos, aunque existen proyectos a corto plazo, de momento en los medios radiotelevisivos sólo existe una programación difusa y sin periodicidad predeterminada. En conjunto, puede concluirse con la idea de que los medios de comunicación en Italia son prácticamente italoparlantes. La programación en otras lenguas (alemán, francés y esloveno, sobre todo) constituyen más una excepción que otra cosa.


18

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

Finalmente, hay que tener en cuenta que hasta la llegada del gobierno de S. Berlusconi, Italia estaba viviendo un proceso de cambio legislativo en la protección y promoción de sus minorías nacionales. Existían varios proyectos de ley muy avanzados, algunos tan importantes como el Proyecto 3366 para la Protección de las Minorías Lingüísticas. Pero realizar una evaluación de este proceso a estas alturas todavía es prematuro. HUNGRIA (Referencia: ACFC/SR (99) 10) En una posición opuesta al caso anterior, tenemos a Hungría, país que reconoce hasta trece minorías nacionales o étnicas distintas, de las que la más importante es la de los gitanos, con una población estimada de en torno a 600.000 personas8. Los derechos de todos estos grupos están reconocidos constitucionalmente (Art. 68), así como su participación en la vida pública, el establecimiento de órganos propios de gobierno nacionales y locales, la defensa y fomento de su propia cultura, el uso de sus lenguas y la educación en las mismas. Por lo que a los medios de comunicación se refiere, la Broad Casting Act insiste en la necesidad de realizar programas que representen la vida y la cultura de los grupos minoritarios, considerando estos programas como de servicio público. También, según la misma ley, todos los programas que son clasificados como de servicio público están obligados a emitir información en las diversas lenguas minoritarias. A su vez, la Minority Act estipula que el servicio público de radio y televisión tiene la obligación de regular, preparar y transmitir programas específicos para las minorías nacionales o étnicas. Estos programas, además, tendrán que prestar especial atención en difundir los valores culturales de dichas minorías. Esta obligación se llevará a cabo tanto a nivel nacional, como regional o local. La elección del espacio de emisión depende de la presencia geográfica de los grupos minoritarios. Asimismo, estas minorías tendrán un representante en los organismos públicos mediáticos, elegido a través de los consejos de autogobierno de las propias minorías9. La Hungarian TV Public Foundation Advisory Board, además, anima a las diversas minorías a emitir programaciones en sus propias lenguas y referidas a sus distintas realidades, utilizando la televisión por cable. Precisamente para subvencionar en parte este tipo de programación se destinaron en el año 1998 15 millones del presupuesto total. 8 Estos grupos reconocidos son (en orden de importancia): gitanos, alemanes, eslovacos, croatas, rumanos, polacos, serbios, eslovenos, búlgaros, griegos, armenios, ucranianos y rutenos. En total, se estima que Hungría cuenta con una población minoritaría que se cifra entre los 800.000 y 1.100.000 personas sobre poco más de 10 millones de habitantes. 9 Estos organismos son los siguientes: Hungarian Radio, Hungarian TV y Hungarian TV Public Foundation Advisory Board.


Sara Núñez de Prado

19

La programación televisiva dedicada a las minorías nacionales dio comienzo en Hungría en 1978. Por aquellas fechas, se realizó una programación específica para los croatas, los alemanes, los serbios y los eslovacos. Un nuevo paso se dio en 1982, cuando comenzaron a emitirse algunos de estos programas en las propias lenguas minoritarias. Y desde 1998, la televisión húngara emite programación para los trece grupos minoritarios reconocidos en la Minority Act, según la distribución que puede verse en el cuadro adjunto. La programación es preparada desde cuatro ciudades diferentes: Budapest, Pecs, Szeged y Szombathely, dependiendo de la presencia geográfica de las minorías. Por lo que se refiere a la radio, existe programación en las lenguas minoritarias nativas desde 1998. Con un total, entre todos los programas, de en torno a 100 horas/día. La distribución puede verse también en el mismo cuadro: GRUPO MINORITARIO Gitanos Croatas Alemanes Rumanos Eslovacos Serbios Eslovenos Búlgaros Griegos Armenios Polacos Rutenos Ucranianos

PROGRAMACIÓN TV PROGRAMACIÓN RADIO 25 minutos/semana 3 horas/semana 25 minutos/semana 14 horas/semana 25 minutos/semana 14 horas/semana 25 minutos/semana 14 horas/semana 25 minutos/semana 14 horas y media/semana 25 minutos/2 veces a la semana 10 horas y media/semana 25 minutos/2 veces a la semana 1 hora/semana 25 minutos/mes 30 minutos/semana 25 minutos/mes 30 minutos/semana 25 minutos/mes 30 minutos/semana 25 minutos/mes 30 minutos/semana 25 minutos/mes 30 minutos/semana 30 minutos/semana

A todo lo anterior hay que añadir una serie de programas soportados por los gobiernos locales que se transmiten sólo en el ámbito regional o local por diversas televisiones. Y además, hay que tener en cuenta que la programación que se emite por onda terrestre en el canal MTV 1, en horario de tarde, es repetida vía satélite los sábados por la mañana. Según los datos que obran en nuestro poder, puede decirse que en el caso de Hungría los derechos a tener presencia comunicacional en la sociedad por parte de los grupos minoritarios están asegurados y protegidos. Es más, el “country report” que en 1997 realizó la Comisión de la Unión Europea, concerniente a la aplicación en el país de los principios comunitarios, así lo constató. Ahora bien, la realidad choca con esta visión teórica, entre otras cosas, debido al propio progreso, muy difícil, del país. La situación general no siempre ha permitido


20

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

desarrollar en su totalidad los principios básicos recogidos legalmente. También hay que señalar que existen problemas de integración importantes en la sociedad húngara, sobre todo en relación con la población gitana10. AUSTRIA (Referencia: ACFC/SR (2000) 3) Austria es un país que desde las últimas elecciones está en el punto de mira de los países democráticos, de ahí el interés que ha pasado a tener en estos temas. El 3 de octubre de 2000 el FPÖ (Partido Liberal de Austria) consiguió unos resultados lo suficientemente buenos como para situarlo en posición de firmar, en febrero del 2000, un acuerdo con el partido de centro/derecha ÖVP (Partido Popular de Austria). Dicho acuerdo le permitía acceder a un gobierno de coalición en el que colocaba como vice-canciller a uno de los suyos (Susanne Riess-Passer). Las relaciones con la Unión Europea, a partir de ese momento, devinieron muy difíciles. Tanto es así, que a finales de julio del 2000, los catorce estados decidieron enviar una comisión de expertos11 para estudiar in situ el pasado del FPÖ, con especial atención en materia de derechos humanos. Las conclusiones del informe, presentadas el 8 de septiembre del 2000, no fueron desfavorables, por lo que la Unión Europea decidió levantar, días después, las sanciones que se le habían impuesto a este país. El informe terminaba diciendo que, si bien, el FPÖ había explotado e impuesto sentimientos xenófobos durante la campaña electoral que habían creado un clima en el que determinadas expresiones contrarias a ciertas minorías y a emigrantes en general aparecían como habituales, la situación tenía visos de haberse serenado. Añadía en el apartado III, referido a las Conclusiones Generales, lo siguiente: “el gobierno austriaco está comprometido con los valores europeos. El respeto del gobierno austriaco, en particular por los derechos de las minorías, refugiados y emigrantes, no es inferior al de otros estados miembros de la Unión Europea. La situación legal de las tres áreas mencionadas alcanza los estándares aplicados en otros estados miembros de la Unión Europea. En algunas áreas, particularmente en las concernientes a los derechos de las minorías, el estándar austriaco puede ser considerado más alto que los aplicados en algunos otros países de la Unión Europea”. Agregaba que “el FPÖ tenía también que intentar suprimir críticas a través de un uso continuado de procedimientos liberales” (puntos 110, 108 y 112 respectivamente). 10 El gobierno húngaro es consciente de ello y como se constata en los diversos informes, memorandos… enviados al Consejo de Europa, está poniendo en marcha una serie de acciones a medio y largo plazo para paliar esta situación. Así, se está preparando – se encuentra en período de discusión- un plan de estrategia que, con probabilidad, será dado a conocer y aprobado en el siguiente curso parlamentario. 11 Formaron esta comisión Martii Ahtisaari (ex-presidente de Finlandia), Jochen Frowein (Instituto MaxPlanck y antiguo Vicepresidente de la Comisión Europea sobre Derechos Humanos) y Marcelino Oreja (antiguo Secretario General del Consejo de Europa).


Sara Núñez de Prado

21

El Acuerdo Marco para la protección de las Minorías Nacionales entró en vigor en Austria en julio de 1998. La ley sobre minorías (Volksgruppengesetz) define a los grupos minoritarios como “nacionales austriacos viviendo y residiendo en partes del territorio federal, cuya lengua madre no es el alemán y que tienen sus propias tradiciones y folklore” (Fed. Law Gazette Nº 396/1976, Sección 1, parágrafo 2). Pero, lo que esta ley no hace es decir qué grupos son los considerados como minorías nacionales. Para ello hay que recurrir a los órganos de gobierno que se dedican a estos temas. Así, a partir del Consejo Federal de Minorías Nacionales (Volksgruppenbeiräte) (Fed. Law Gazette Nº 38/1977), se puede decir que el gobierno austriaco reconoce en su territorio a los siguientes grupos minoritarios: croatas (en la región de Burgenland), eslovenos, húngaros, eslovacos y gitanos, aunque ninguno de estos grupos alcanza una presencia importante (no llegan al 1% de la población cada uno de ellos). Por lo que se refiere al acceso de dichos grupos minoritarios a los medios de comunicación, existe una ley de 1985, la llamada Ley de Promoción de la Prensa (Presseförderungsgesetz) que facilita éste así como la promoción de los grupos minoritarios en los medios de comunicación. Hay que añadir la Broadcasting Act, que obliga a la Austrian Broadcasting Corporation (ORF) a emitir un programa que favorezca y promocione la coexistencia democrática entre todos los grupos sociales (Sección 2, parágrafo1, subparágrafo 2). Para cumplir con los mandatos legales anteriores, se creó el programa “Heimat, fremde Heimat” (Hogar, extraño Hogar) que está centrado en los grupos minoritarios nacionales y en los emigrantes. Se inició en 1989, con frecuencia semanal y una hora de duración. Se emite los domingos en horario de medio día y se repite, resumido, el sábado siguiente a primeras horas de la mañana. En el primer caso por el canal 2 y en el segundo, por el tercer canal. Parte se realiza en alemán y el resto en lenguas minoritarias, pero con subtítulos en el idioma germano. A la misma hora, los mismos días y con la misma frecuencia, “Heimat, fremde Heimat” es sustituido en Burgeland y en Carinthia por otros programas, de las mismas características, pero específicos para la minoría croata y la minoría eslovenia, respectivamente. En el caso de los croatas, se llama “Dobar dan Hrvat” (Hola croatas) y en el de los eslovenos, “Dober dan Koroska” (Hola Carinthia). Éste último se emite, además, por el canal 1 de la RTV Slovenija. Y desde 1990 existe un programa especial para la minoría húngara, Adj isten magyarok” (Hola húngaros), pero que sólo se emite cuatro veces al año y con una duración de 30 minutos cada vez. Como puede observarse sólo leyendo los títulos, todos ellos están realizados en las lenguas propias de cada minoría. A lo anterior hay que añadir una serie de programas que se emiten a través de la televisión por cable y, además, la posibilidad que existe en zonas fronterizas de captar vía satélite la programación de otros países (aunque en este caso no se puede considerar programación específica de grupos minoritarios, obviamente).


22

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

En la producción radiofónica los tiempos empleados en programas especiales para los grupos minoritarios es bastante más extenso que en la televisión. Por ejemplo, en la zona de Burgeland el 9% de la programación está dedicada a las minorías croata y húngara , lo que da una media de unos 40 minutos diarios para los croatas y de unos 20 minutos diarios para los húngaros. En la zona de Carinthia, con los eslovenos, la situación es similar. Se alcanza en torno al 10% de la programación de carácter específico, lo que se traduce en unos 55 minutos diarios. Y desde 1992 existe también programación, aunque en menor cuantía en otras áreas. Así, la Neues Radio Wien emite 30 minutos todos los domingos por la mañana, dedicados a los grupos minoritarios, en los que se incluye folklore, entrevistas, noticias locales… Una particularidad de este programa es que está hecho en Alemania. Y desde el año pasado, la Radio Romano Centro, patrocinada por la Romano Centro Association, emite un programa semanal, también de 30 minutos, en alemán y romaní, pensado para la minoría gitana. Aunque parece ser que esta emisión tiene muy poca audiencia. Todos estos programas radiofónicos, además, pueden seguirse a través de Internet. A todo lo anterior, hay que añadir una serie de programas de radio que se emiten vía radios privadas. Entre éstas destaca la Agora Korotan Lokalradio Gmbh que emite con licencia desde 1998 para la zona de Carinthia y que el 50% de su programación la realiza en esloveno. Y también la llamada Radio MORA (Multilingual Open Radio) que trabaja en la zona de Burgeland y que, además de en croata, emite en húngaro y en romaní. Todas estas radios tienen subvenciones públicas en diferente cuantía. En general, puede concluirse que el acceso de los grupos minoritarios nacionales en Austria está suficientemente garantizado, aunque no existe una igualdad de condiciones entre todos ellos. No obstante, también hay que tener en cuenta en el caso concreto de este país, la imagen que desde los medios de comunicación, en su programación general, se da de los grupos minoritarios. El tratamiento que estos grupos reciben no siempre es correcto y, a la vez, tampoco parece que exista un compromiso claro por parte de los medios en promover a todos los grupos minoritarios por igual. Las conclusiones del segundo informe sobre Austria (junio de 2000) realizado por la Comisión Europea contra el racismo y la Intolerancia (Referencia: CRI (2001) 3) en lo que al tratamiento de estos grupos en los medios de comunicación se refiere es claro (el comentario se centra en los periódicos de tirada nacional, pero es extrapolable a la radio y la televisión): los principales medios regularmente informan de una manera que contribuye a crear una atmósfera de hostilidad y rechazo hacia los miembros de los grupos minoritarios (…) a menudo retratan a estos grupos utilizando estereotipos negativos y explotando sensacionalísticamente incidentes en los que se ven envueltos miembros de grupos minoritarios” (pág. 15, punto 33)12. 12 Hay que tener en cuenta que estos informes se fijan principalmente en los grupos de emigrantes y en lo que en los últimos tiempos han comenzado a denominarse “nuevas minorías”. Es decir, grupos en origen de emigrantes, pero que por arraigo pueden convertirse en minorías nacionales pasado el tiempo.


Sara Núñez de Prado

23

ALEMANIA (Referencia: ACFC/SR (99) 17) Alemania es un país que puede considerarse un modelo de concentración horizontal y dentro de éste específicamente encuadrado en la alternativa conocida como “The Audience Share Model”. Pero no es un modelo puro, ya que dentro de la horizontalidad se presentan elementos típicos de los otros dos (verticalidad y diagonalidad). Pero, en última instancia, esos elementos extraños siempre se utilizan para dar una respuesta desde la horizontalidad. La constitución alemana reconoce a todos los grupos sociales alemanes, absolutamente y sin restricciones, todos los derechos y libertades recogidos en esta ley básica. A ella hay que añadir las leyes específicas de cada länder en los que existen establecidas minorías nacionales. Además, en el caso concreto de Alemania, el Convenio Marco de Defensa de las Minorías Nacionales fue aprobado por la Federal Act de 22 de julio de 1997. Esta ratificación supone que el acuerdo internacional se considera y tiene valor de ley federal. En este repaso legal, hay que añadir el artículo 5 de la Constitución, que reconoce el derecho a la libertad de expresión y el artículo 10 de la European Convention on Human Right, también con rango de ley federal13. Las minorías nacionales reconocidas en territorio alemán, son la danesa, tradicionalmente asentada en Schleswig desde hace más un siglo y la serbia, también con una vieja tradición histórica que la asienta en Saxon y Brandemburgo (en ambas zonas hay pueblos de clara mayoría serbia). Un tercer grupo importante es el formado por la minoría frisona, repartidos entre el área de East Frieslan y el norte de Odemburg. Y, finalmente, está reconocido un grupo minoritario formado por los pueblos sinti y gitano, en territorio alemán desde los siglos XIV y XV, pero cuya presencia, al contrario que en los casos anteriores, se encuentra muy dispersa. A pesar de esa diseminación, puede afirmarse que la presencia de estos grupos es más importante en las grandes ciudades que en los pueblos y dentro de aquéllas destacan capitales como Hamburgo, Berlín, Düsseldorf y Colonia. Es decir, las grandes ciudades de los llamados “old länder”. Centrándonos en los medios de comunicación. En este país hay que estar a lo establecido por cada länder, ya que el estado federal tiene prohibido, expresamente por la Constitución, intervenir de cualquier modo en los contenidos de los programas internos14. Evidentemente, las diferentes Land Broadcasting Act y los State Treaties tienen taxativamente prohibido cualquier tipo de contenido xenófobo, racista, etc., a la vez que deben, no sólo respetar, sino también, promover los 13 El sistema alemán de inserción de las normas internacionales ha seguido siempre una concepción dualista tradicional, que sigue pesando mucho aún hoy, aunque las leyes alemanas se muestran en estos temas extremadamente progresistas. Debido a ello, toda norma internacional ratificada por el parlamento alemán es asumida en el ordenamiento germánico con el rango de ley federal. 14 En cambio, la programación para el exterior es competencia exclusiva del estado federal.


24

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

intereses de los diferentes grupos minoritarios. El control sobre todo ello se realiza a través de una serie de instituciones supervisoras, como el Sound Broadcasting Board o el TV Board, formados por representantes de diversos grupos sociales y políticos. Y, también muy importante en este tipo de tareas es el Central Council of German Sinti and Roma15. Centrándonos en la presencia efectiva de los grupos minoritarios reconocidos constitucionalmente en la programación de radio y televisión, ésta puede verse en el cuadro adjunto: GRUPO MINORITARIO

TELEVISIÓN

RADIO

COMENTARIO

Daneses

No hay

No hay

Se accede sin dificultad a la radio y TV danesa. Existen proyectos de crear programación propia.

Serbios

1 hora diaria (Lunes a Viernes) y 3 fines de semana en Sorbiches Studio Baulzen

1 hora los lunes dedicada a jóvenes en la Radiop Satkurba (se repite el martes por la Ostdentsher Rundfunk Brandenburg)

Sólo programación cultural, información y educación en lengua serbia en Saxony y Brandenburgo. Además, se añade programación emitida por televisiones y radios locales, como la ORB. En este caso suele ser folklore, sobre todo.

Frisones

A través de la Norddeutscher R u n d f u n k (NDR), máximo 4 horas/año

Máximo 4 horas/año

Programación desde 1989 en lengua frisona. Hay que añadir lo emitido por emisoras de radio y TV locales, como la Telewindow.

Sintis y gitanos

No hay

Sólo en Berlín un programa a través de la Sender Freies Berlin (SFB) conocida como” Multikulti”.

Se justifica por la dispersión geográfica, que haría muy costosa y casi imposible cualquier tipo de programación.

15 Esta institución se creó en 1991 y tiene como labores asignadas más destacadas, la defensa y representación de los intereses de este colectivo, incluida la posibilidad de tener iniciativas políticas y legislativas. Además, tiene un papel activo en todas las acciones encaminadas a compensaciones económicas, conmemoraciones, etc., referidas a las actuaciones cometidas por el estado contra este grupo durante la etapa del gobierno nazi en Alemania.


Sara Núñez de Prado

25

No obstante, y a pesar de que la programación en lenguas minoritarias y específica para estos grupos es muy escasa, como puede observarse, cabe decir que la tolerancia y el pluralismo cultural en Alemania son la tónica general, incluso por encima de otros países en los que la programación es mayor. Ese pluralismo cultural, en relación a las minorías nacionales reconocidas legalmente, no olvidemos que está garantizado, además de por la Constitución, por las diferentes Land Media Acts. Moldavia: un ejemplo paradigmático (referencia: acfc/sr (2000) 2) Moldavia es un país que por sus características especiales16 asumió sus compromisos con los grupos minoritarios nacionales desde la perspectiva de la necesidad de realizar una reforma profunda de sus estructuras estatales, sociales y políticas que cristalizase en un sistema jurídico acorde con los fundamentos democráticos y que terminara con los problemas nacionalistas en su interior. Ya la propia Declaración de Independencia (agosto de 1991) establecía que el estado garantizaría “el ejercicio de los derechos sociales, económicos, culturales y de las libertades políticas de todos los ciudadanos de la República de Moldavia, incluyendo las personas pertenecientes a los grupos nacionales étnicos, lingüísticos y religiosos…” La Constitución, aprobada en julio de 1994, se hacía eco de la misma idea en iguales términos. Más adelante, en 1995, entró en vigor la Ley de Prensa, que prohíbe cualquier tipo de manifestación que incite al odio nacional y religioso (Ley 564 – XIX). También en la misma línea hay que citar la Ley del Audiovisual y una serie de decretos presidenciales relativos al desarrollo de la cultura nacional de rusos, ucranianos, búlgaros y judíos, principalmente. Lo que no existe es una ley específica dedicada a la protección de las minorías nacionales, aunque ha habido diversos intentos de aprobar una desde 1995. Por lo que se refiere al Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales, lo firmó en 1995 y lo ratificó un año después.

16 El 70% de la población de este pequeño país es de origen rumano. Este grupo, al amparo de la perestroika, desde 1989, formó el llamado Frente Popular Nacionalista y reivindicó una serie de cuestiones culturales, entre las que destacaba la adopción del moldavo (rumano) como lengua oficial. A partir de aquí hubo una sucesión de problemas políticos y armados en los que los grupos minoritarios (rusos, gagazúes, turcos cristianos/ortodoxos y ucranianos), comenzaron a tener protagonismo desde su propia condición de minorías nacionales. El parlamento moldavo declaró la independencia en 1991 (como una primera fase para la posterior unión con Rumanía), lo que llevó a una guerra civil con los grupos rusos, que también proclamaron su independencia ya que no aceptaban la unión con Rumanía. En 1992 firmaron la paz, abandonando unos sus intenciones de unión con el país hermano y los otros su aspiraciones independentistas, aunque sí mantuvieron una amplia autonomía. Finalmente, el 6 de marzo de 1994 se realizó un referéndum que confirmó la independencia. Ya como país independiente consolidado, Moldavia ingresó en la ONU en 1992. Meses después se adhería también a la CEI con la misma condición de república independiente. Y en 1995 ingresó en el Consejo de Europa (el primer estado de la CEI en ser admitido).


26

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

Las minorías reconocidas, según el Departamento Gubernamental de Análisis Estadísticos y Sociológicos, son - por orden de importancia - ucranianos, rusos, gagazúes17, búlgaros, bielorrusos, gitanos, alemanes y polacos. Teniendo en cuenta que los cuatro últimos grupos reseñados no llegan ni al 2% de la población. También hay que señalar que se han creado una serie de asociaciones que representan a otros grupos minoritarios, pero que prácticamente no tienen presencia efectiva entre la población. Desde los poderes públicos, se aprobó la creación de una serie de organismos que tienen un papel muy activo en la defensa y promoción de los derechos de las minorías nacionales, como por ejemplo el llamado Departamento de Relaciones Nacionales y funcionamiento de las Lenguas, la Dirección General para la Promoción de la Lengua Oficial18, o la Comisión Presidencial para las Relaciones Interétnicas. Por lo que se refiere a los medios de comunicación, la presencia de los grupos minoritarios viene marcada, primero por las singularidades antes descritas. En segundo lugar, por la situación económica del país, que aunque pareció estabilizarse a partir de 1995, fue más una ilusión que una realidad. Tercero, por el problema secesionista de la zona del Transdniéster. Cuarto, por la dispersión de sus grupos minoritarios, con la excepción de la población gagazúe que se distribuye compactamente en la demarcación territorial llamada Gagazoues Yeri, con una presencia de este grupo superior al 70% del total. Y, en quinto lugar, se constatan las dificultades de recepción de las señales de televisión en varias zonas del país, lo que dificulta en gran medida la utilización de este medio. Todo lo anterior, lleva a que no exista una política concreta de programación específica para la televisión. El gobierno está más empeñado en conseguir, en primer lugar, la recepción general en el país de la Reseau TV (televisión de la República de Moldavia) y de otras grandes cadenas, como la SUN TV, con 26 canales o la NIT, más reducida. En cuanto a la radiodifusión, sí existen programas en lenguas minoritarias, aunque sólo en ruso, ucraniano, búlgaro, gagazúe, yiddish y romaní. La federación rusa (acfc/sr (99) 15 La Ferderación de Rusia es quizás uno de los ejemplos que cualquier laboratorio desearía en lo que a existencia de grupos nacionales minoritarios se 17 Los gagazúes son un pueblo de origen turco y religión cristiana que habita en el sur del país desde mediados del siglo XIX. 18 No se puede olvidar que la lengua oficial, aunque es el moldavo, en identidad lingüística con el rumano, es estrictamente una lengua propia de una minoría, que podríamos decir mayoritaria.. Es ésta una singularidad especial aunque no única en los nuevos países creados a partir de la esfera de la antigua Unión Soviética. Por ejemplo, en el mismo caso está Estonia, donde la mayoría de la población habla ruso y no estonio, la lengua oficial.


Sara Núñez de Prado

27

refiere. Sobre una población de 140 millones de habitantes, se encuentran diseminados más de 170 pueblos distintos que en total constituyen en torno al 20% del total de la población. Ahora bien, el gobierno de este estado autodenominado poliétnico considera que de todos estos diferentes pueblos, sólo 23 de ellos formarían parte de lo que denominan una minoría nacional clásica. Aquí quedan incluidos, entre otro, los azerbayanos, armenios, lituanos, moldavos, polacos, ucranianos, tajikssistanos, kazajistanos, etc. Si hacemos un breve repaso a la situación legal de las minorías nacionales el panorama que observamos podría considerarse satisfactorio. Así, la Constitución de la Federación rusa reconoce igualdad de derechos y libertades para todos los ciudadanos de la Federación, lo que, en teoría, permite a dichos ciudadanos la utilización de sus lenguas propias, la posibilidad de recibir educación acorde con sus orígenes... Para propiciar el desarrollo efectivo de la Carta Magna se han aprobado, asimismo, una serie de leyes, como la Ley de Autonomía Nacional y Cultural, la Ley de Garantías de los Derechos de los pequeños pueblos indígenas o la Ley sobre Medios de comunicación, entre otras. Junto a todo ello, la Federación rusa también ha ratificado una serie considerable de tratados internacionales, incluido el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales. Ahora bien, no obstante todo ese cuerpo legal, la realidad no es tan positiva como ese conjunto de leyes y tratados nos pueden hacer creer. Para empezar, en la legislación vigente no existe una definición de lo que la Federación considera minoría nacional. La consecuencia inmediata de ello es que las autoridades no poseen una lista de estos grupos. Ante este vacío, se hace fácil entender la dificultad que entraña aplicar las leyes y convenios ratificados. Por lo que se refiere a los medios de comunicación, un país con una población y un espacio tan amplios, lógicamente, presenta una variedad importante de publicaciones y medios audiovisuales. La Ley de Medios de Comunicación, en consonancia con la Constitución que reconoce la libertad de pensamiento y palabra (art. 29), no contempla ningún tipo de limitación, excepto la prohibición de promover la intolerancia religiosa y nacional, así como el odio. Existen en torno a 400 periódicos y revistas que se publican en 59 diferentes lenguas, repartidos entre las distintas regiones que forman la Federación. Pero, a pesar de la existencia de éstos, la realidad viene dominada por las publicaciones que podríamos denominar rusas, siendo el resto, en muchos casos, más una anécdota que una realidad. Esto se agudiza, lógicamente, en el caso de los grupos minoritarios más pequeños. O por ejemplo, con los gitanos, que prácticamente carecen de presencia comunicacional en la Federación rusa. En cuanto a la radio, hay programación en 43 lenguas; mientras que la televisión emite programas en 33 distintos idiomas. Pero nos referimos, tanto en el caso de la radio como la televisión, a programación regional o local, muy restringida y con un alcance limitado. La televisión que podríamos llamar rusa, es


28

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

decir, la que emite para todo el territorio nacional, sólo lo hace en ruso y la presencia de las minorías nacionales se limita, en la mayoría de los casos, a ser más negativa que positiva. A ello hay que añadir que tradicionalmente en la antigua Unión Soviética y, subsiguientemente hoy en la Federación de Rusia, incluso el término minoría nacional tiene unas connotaciones negativas para la mayoría de la población. Y esta imagen, lejos de ser combatida por los medios de comunicación, en bastantes casos es consentida, cuando no potenciada. Finalmente, podemos añadir que frente a esas cifras citadas en el informe presentado por la Federación rusa ante el Comité de Ministros del Consejo de Europa, que sugieren una cara amable, tenemos también otras varias realidades que no pueden ser obviadas. En primer lugar, todo lo referente al tema de las minorías es competencia exclusiva de la Federación. Ello quiere decir que en los escalones inferiores, como pueden ser los regionales o locales, existe un vacío importante y que la existencia de publicaciones o programación radiotelevisiva en la lengua de dichas regiones, por ejemplo, no puede confundirse con presencia “nacional” de los grupos minoritarios. Además, las emisiones que reciben en esas lenguas suelen provenir del otro lado de la frontera, en el caso de los grupos minoritarios situados en los bordes del territorio. Es decir, en puridad no estamos hablando de emisiones específicas para las minorías, sino de programación de otro país, cuya señal puede captarse en el territorio de la federación en el cual vive un grupo minoritario perteneciente al ámbito cultural y lingüístico del país emisor. Y más importante aún. No podemos olvidar que existen importantes regiones de este vasto estado en las que los derechos de las minorías nacionales se han visto claramente vulnerados. No es sólo el llamativo y quizás más conocido caso de Chechenia, sino en general es toda la zona del Cáucaso y Asia Central la que tiene problemas en este sentido. Y por lo que se refiere a los medios de comunicación, lejos de tener presencia en ellos, la cultura y la lengua de los pequeños pueblos indígenas de esta zona corre el peligro de perderse debido a un proceso de asimilación a lo ruso o rusificación. Por todo lo anterior, podemos concluir que la Federación de Rusia constituye un ejemplo, no precisamente positivo, dentro del tema que tratamos. PAÍSES SIN MINORIAS RECONOCIDAS: MALTA, SAN MARINO Y LIECHTENSTEIN (Referencias: ACFC/SR (99) 12; ACFC/SR (99) 1; ACFC/SR (99) 4) Existe un bloque de países, como Malta, Liechtenstein y San Marino que, si bien han ratificado el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales, no reconocen la existencia de grupos minoritarios nacionales numéricamente significativos en su territorio. Por ello, no puede existir, obviamente ningún tipo de programación específica para estos grupos.


Sara Núñez de Prado

29

Estos países, a pesar de no tener minorías nacionales, han decidido ratificar la Convención porque lo consideran un acto de solidaridad, justificado por los propios contenidos del Convenio Marco. A modo de epilogo No parece que quepan dudas de que la diversidad cultural es una muy vieja y arraigada idea en Europa, debido entre otras razones a que Europa, desde tiempos muy remotos, ha sido un continente caracterizado por la migración. Esta característica típicamente europea se ha visto enriquecida en el siglo XX por una nueva emigración, diferente a la anterior, que nos ha convertido en receptores de grandes masas de ciudadanos procedentes del llamado Tercer Mundo. Esa realidad ha convertido Europa en un continente, tanto multicultural como multiétnico, caracterizado por la existencia de la diversidad cultural y obligado a conciliar ésta entre todos los ciudadanos y en los diferentes escalones de la política. A lo largo de este estudio se ha puesto de manifiesto que las sociedades contemporáneas democráticas no se cuestionan el incluir entre sus presupuestos ideológicos teóricos y entre sus postulados constitucionales prácticos la protección especial de sus minorías nacionales. Pero no es sólo la inclusión de esta realidad lo importante. Lo fundamental es que el propio concepto de protección de dichas minorías nacionales ha experimentado un cambio muy positivo y en algunos aspectos, incluso, espectacular en los últimos veinte años. De un amparo general, basado en el conjunto de la sociedad, hemos pasado a una defensa activa que incluye la promoción y el desarrollo de estos grupos nacionales determinados. Las nociones de identidad, cultura específica, religión, derecho a la participación en la vida pública y acceso a los medios de comunicación, son ahora presupuestos centrales en la nueva comprensión de los derechos de las minorías nacionales. Es decir, frente al modelo clásico de integracionismo Europa occidental se mueve bajo lo que se conoce como el modelo de participación o “concepto de Lijphart”, que defiende la coexistencia pacífica de los distintos grupos bajo provisiones constitucionales que aseguran el reconocimiento de su realidad diferenciada y les confieren el derecho de representación propia y de participación en la vida pública y en los órganos de gobierno que les competa (SISK, 1996). Bibliografia utilizada - COSTA-LASCOUX, J., 1995: “Multiculturalism and public policy” en Difference and cultures in Europe. - KYMLICKA, W., 1996: Ciudadanía multicultural, Barcelona, Paidós. - LAMO DE ESPINOSA, E., 1995: “Fronteras culturales” en Culturas, estados, ciudadanos. Una aproximación al multiculturalismo en Europa, Madrid, Fund. Ortega y Gasset.


30

Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa

- PHILLIPS, A.: The Framework Convention for the Protection of National Minorities: A Policy Analysis, 2002, Londres, Minority Rights Group International, MRG. - POMIAN, K., 1990: L’Europe et ses nations, París, Gallimard. - REQUEJO, P., 2000: Democracia parlamentaria y principio minoritario. La protección constitucional de las minorías parlamentarias, Barcelona, Ariel. - SARTORI, G., 2001: La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, Taurus, Madrid. - SISK, T.D., 1996: Power Sharing and International Mediation in Ethnic Conflicts, Washington, US Institute of Peace. - WALZER, M., 1997: Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, México, Fondo de Cultura Económica. - YACOUB, J., 1998: Les minorités dans le monde, París, Desclée de Brouwer.

Informes del consejo de europa utilizados -

Report Report Report Report Report Report Report Report

submitted submitted submitted submitted submitted submitted submitted submitted

by by by by by by by by

Austria; Ref.: ACFC/SR (2000) 3 Germany; Ref.: ACFC/SR (99) 17 Hungary; Ref.: ACFC/SR (99) 10 Italy; (Ref.: ACFC/SR (99) 7 Liechtenstein; Ref.: ACFC/SR (99) 4 Malta; Ref.: ACFC/SR (99) 12 Moldova; Ref.: ACFC/SR (2000) 2 Russian Federation; Ref.: (ACFC/SR (99) 15

Otros informes utilizados - Annual report. Human Right Developments in 1998, 1999, Viena, International Helsinki Federation for Human Right (IHF). - Framework Convention for the Protection of National Minorities. Collected texts, 2nd edition, Estrasburgo, Consejo de Europa, 2001. - Report by Martii Ahtisari, Jochen Frowein y Marcelino Oreja (Austria), aprobado en París el 8 Septiembre de 2000. - Second Report on Austria, 2000, European Commission againts Racism and Intolerance (Ref.: CRI (2001) 3). - World Directory of Minorities, 1997, Londres, Minority Rights Group International. (Recibido el 20-9-2002, aceptado el 15-10-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 31-65)

De Telefónica Media a Admira Media Rosa del Valle Valero Naranjo Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Coordinación: Dr. Ramón Reig (Universidad de Sevilla)

RESUMEN En la presente investigación haremos un estudio del Grupo Telefónica Media y su cambio de nombre en el año 2001 por el de Admira Media. En este estudio se cuenta la evolución del grupo de comunicación en el panorama mediático español y su consolidación como grupo líder en el mercado de habla hispana y lusa, así como de las empresas que forman parte de Admira Media. ABSTRACT This letter investigation will make a study of the Telefónica Media Group and their change of name in the year 2001 for the of it Admira Media. It in this study are counted the evolution of the group of communication in the panorama Spanish massmedia and their consolidation like group leader in the Spanish-speaking market and portuguese, as well as of the companies that form part of you/he/she/it Admire Half. Palabras claves: Telefónica Media/Admira Media/Grupo de comunicación/Líder. Key Words: Telefónica Media/Admira Media/Group of communication/Leader.

Introducción n los últimos 20 años, el mapa mediático español ha sufrido innumerables cambios. La aparición de nuevos grupos de comunicación y la creación de televisiones locales así como de periódicos regionales, provinciales y locales de carácter privado, han provocado un terremoto mediático en un país acostumbrado a vivir a la sombra de una televisión y una radio pública y unos diarios controlados y afines, en cierta forma, al régimen existente. Tras unos comienzos difíciles debido a diversos motivos políticos y económicos, TELEFÓNICA MEDIA se fue haciendo un hueco en el sector mediático español e internacional, favorecido también, como le había ocurrido años atrás a PRISA, por el sistema político gobernante, período que coincidió

E


32

De Telefónica Media a Admira Media

con la privatización de la compañía. Así, en un mundo tan competitivo y complejo como es en el que vivimos, TELEFÓNICA MEDIA ha sabido colocarse en una posición envidiable y ha establecido una maraña de relaciones que le han llevado a ser el grupo de comunicación líder en los mercados de habla hispana y lusa y ha pasado a llamarse ADMIRA MEDIA, por un simple sentido estético. El principal objetivo de este trabajo es el de conocer más a fondo la estructura mediática del grupo TELEFÓNICA MEDIA. Sin embargo, a este primer objetivo hay que unirle otros y así conocer detalladamente diferentes cosas, como por ejemplo: cómo una empresa que se dedica originariamente a un negocio se plantea crear una filial de dicha empresa dedicada a las comunicaciones, cómo esa empresa filiar ha ido creciendo y se ha convertido en un ente importante dentro del sistema mediático nacional, conocer la manera en que esa empresa de las comunicaciones ha ido entablando relaciones con otras empresas del mismo sector mediante fusiones, participaciones, alianzas y acuerdos, cómo estas relaciones llevan a esta empresa a implantarse tanto en el territorio nacional como en el internacional y cuál es la manera en que mediante esas relaciones establecidas, la empresa ha llegado a convertirse en líder del sector audiovisual de habla hispana y lusa. Utilizando tanto fuentes orales como fuentes escritas, la mayoría de la información necesaria para realizar este trabajo sobre la empresa la hemos conseguido de la página web de la empresa ADMIRA MEDIA www.ADMIRA.com y de TELEFÓNICA, S.A., www.telefonica.es como nos aconsejó la jefa del gabinete de comunicación de ADMIRA MEDIA, Flor Puente. Sin embargo, hemos mantenido también entrevistas telefónicas con dicha persona. Además, ante la imposibilidad de encontrar otra fuente de este tipo, nos centramos en diversos libros y documentos relacionados con el grupo de comunicación en cuestión, libros que trataran sobre el contexto mediático español actual y otros documentos referidos a las relaciones económicas mundiales y TELEFÓNICA, así como consultas a diversas páginas web. La situación mediática española En España los principales grupos de información/comunicación no pueden definirse como conglomerados aunque estén ligados a entidades financieras y a firmas extranjeras, pero se puede apreciar como tienen una tendencia hacia el conglomerado. Así, sólo dentro del mundo de la información y de su estudio podemos hallar tres expresiones: conglomerados de comunicación (toda función entre macroempresas ligadas total o parcialmente a la información), industrias culturales (grupo empresarial cuyas actividades están orientadas en un cien por cien a la elaboración de productos informativos) y grupos multimedia, concepto que llega a raíz de la anterior afección. En el conglomerado informativo estarían


Rosa del Valle Valero Naranjo

33

incluidas las otras dos expresiones, a parte de ser una concentración empresarial vertical.1 Nuestro país no posee aún conglomerados al estilo de países como EE.UU. y Francia, expresándose a través de asociaciones o acuerdos entre empresas procedentes del sector de las industrias culturales, las telecomunicaciones, otras grandes empresas atraídas por la posible rentabilidad, contando con el respaldo financiero correspondiente, sea en forma de crédito, de participación accionarial o de ambas modalidades. Así, se podría llegar a la conclusión de que la concentración en España sería, ante todo, horizontal en el sentido de que unas industrias culturales se diversifican dentro de un campo o absorben otras. De todas formas, la estructura informativa de España está protagonizada por unos pocos grupos que, a pesar de su implantación en nuestro país, tienen una posición muy secundaria en el contexto europeo y una escasa relevancia mundial. Se podría decir que España tiende a la concentración, pero también a la localización, aunque hallamos tendencias “centrífugas” en los receptores y en la estructura informativa, cosa que deriva, en parte, de la propia concentración y globalización, ya que da la impresión de que los receptores se muestran reticentes, temerosos ante un mundo que avanza a unas velocidades de vértigo gracias al rápido desarrollo de las nuevas tecnologías. Esto, unido a la acumulación de rasgos históricos consuetudinarios, hace que los receptores demuestren interés por saber de un acontecimiento mundial al tiempo que anhelan conocer la actualidad de su entorno más inmediato y cotidiano. Aparecen, así, tanto medios locales y regionales o zonales a la vez que los grandes grupos de información que añaden complejidad a la información pero que a la vez la simplifican gracias a las nuevas tecnologías, tanto en prensa como en radio y televisión.

1 REIG, Ramón: Medios de comunicación y poder en España: prensa, radio, televisión y mundo editorial, Paidós PC, Barcelona, 1998.


34

De Telefónica Media a Admira Media

GRUPOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA 2 PLANETA - PRENSA La Razón

Editorial Martínez Roca Planetas Grandes Obras Ediciones Destino

- TELEVISIÓN RTV Sant Celoni 60%

- REVISTAS Ediciones Altaya 25 %

Plawerg Editorial 50% Espasa Calpe 67% Insula 67%

- RADIO Radio Popular 11% RKOR

- LIBROS Editorial Planeta Editorial Seix Barral 98% Editorial Ariel 98% Editorial Temas de Hoy

Gr. Planeta Agostini 50% Ed. Planeta Agostini 50% Editorial Deusto 75% Editorial Geoplaneta

- CINE/PRODUCCIÓN Planeta 2010

PRISA - PRENSA El País Cinco Días AS 75% Diario de León 59,3% El Correo de Andalucía El Día de Valladolid 60% Odiel Información

- TELEVISIÓN Localia TV – 53 emisoras Localia Galicia 60% Canal 4 de Navarra 51% Localia TV Madrid Prod. Aud. Badajoz 51% Prod. Extremeña TV 51% Prom. Audiov. Canarias P. Audiov. Sevillanas 70%

R. España Barcelona 99% Radio Murcia 83,3% Grupo Latino Radiodifusión In. R. C. La Mancha 50% Promotora de Emisoras Teleser 72% Unión Radio Digital Antena 3 Radio 49,3% Antena 3 León 49,1%

- SUPLEMENTOS Ediciones La Mirada

Alianzas Com. 48,7%

Antena 3 Melilla 49,3% Cadena Onda Oliva 49,3%

- REVISTAS Progresa-Rolling Stones, Cinemanía y otras Box News 22,5% - LIBROS Aguilar Comercial

- CABLE Cable Antena 21,27 % - PUBLICIDAD Gerencia de Medios Ociomedia Producciones GDM Publi. Electr. 51%

- MÚSICA Muxxxxic Records Eurotropical Prod... Gran Vía distrib.... 70% Gran Vía Musical Ed. 50% Nova Ediciones Musicales Sogecaable Música

2 AUSBANC: «Los nueve gigantes de la comunicación» Nº1, Madrid, Marzo 2002, pp. 50-54.


Rosa del Valle Valero Naranjo

35

Canal de Editoriales 95% - RADIO Ediciones El País Ser Ediciones Grazalema Cadena 40 Ediciones Obradoiro Cadena Dial Ediciones Voramar Radio Olé Editorial Mangold Unión Radio 80% Grup Promotor Radio Zaragoza Gr. Santillana de Ediciones Algarra N Editorial Avante Radio Santillana Canarias Comunicación Radiofónica Zubía Editoriala Corp. Canaria de TV y Radio Inic. Radiofónicas 93,42%

- OTROS Distribuciones Aliadas Ediciones Bidasoa Eje Comunicación Andaluza Gelesa 50% Itaca Mateu Cromo Art. Gráficas

- TELEVISIÓN DE PAGO Sogecable 21% Canal + Canal Satélite Digital

Viajes Crisol Audiovisual Sport 8,5% Media Festivals Otros

Ondas Ondas Galicia 42,4% Radiodifusión Tenerife Radio Club Canarias 95%

- MULTIMEDIA Prisacom Net Lenguajes 67%

PRENSA IBÉRICA - PRENSA - SUPLEMENTOS Diario Las Palmas 90,13% La Vanguar. Magazine 50% Información Alicante La Nueva España - CABLE Levante Faro de Vigo Vigocable Diario de Ibiza 91% Prom. Inf. D,Osona -MULTIMEDIA Diario de Mallorca 96,5% Prensa Ibérica Media La Opinión Málaga Pren. Asturiana Media 95% La Opinión La Coruña Faro de Vigo Media 95% La Opinión Tenerife Prensa Canaria Media 90% Mallorca Zeitung Diari de Girona - LIBROS La Opinión de Murcia 91% Alba Editorial El Correo de Zamora 91% Allison & Busby 94% Estadio Deportivo 15%

-OTROS Celta de Artes Gráficas Corp. Gráfica Penibética Arts Graf. De Girona 95% Liberduplex Pren. Ib. Management 96% A. Graf. Mediterráneo 81% A. Graf. del Atlántico 90% A. Graf. del Principado A. Graf. de Baleares 96% Impresión Prensa 90% Sistema de Prensa 91% Val Dilme 22,7% Grup Logistic Vilarroya 5% Editorial de Prensa Local


36

De Telefónica Media a Admira Media

CORREO PRENSA ESPAÑOLA - PRENSA El Correo Español ABC Diario Vasco 70,6% La Verdad Murcia 96,9% Ideal Granada 97% Hoy Extremadura 95,7% Sur de Málaga 87% Dario Montañés 73,3% La Rioja 58,9% El Norte de Castilla 75,9% El Comercio 51,5% La Voz de Avilés 43,7% Las Provincias 30,1% Tribuna Ciudad Real Tribuna Guadalajara 75% Tribuna Toledo 75% Tribuna Cuenca 75%

- MULTIMEDIA Gr. Correo M. Trader Sarenet 80% La Verdad Digital 96,9% Ideal Com. Digital 97% Ed. Digitales Hoy 95,7% Norte Castilla Digital 75,9% El Comercio Digital 51,5% La Ciudad Interac. 33,3% Digital Vasca 70,6% El Correo Digital La Rioja Com. 58,9% Diario Sur Digital 87% Fiera Elec. Retailing 33,3% ABC Electrónico

- TELEVISIÓN Tele 5 25% M. Visión-Málaga 60,9% -SUPLEMENTOS Teledonosti 30,7% Taller de Editores 53,1% Rioja Televisión 24,9% Mediatika 50% Canal Bilbovisión 70% Huelva Televisión 53% - REVISTAS Telemadroño 40% Taller de Edit. Corp. 53,5% Net TV 25% Inversor Ediciones 15,9% Onda 6 TV 40% Zabalik 2000 85,3% Canal Cult. Badajoz 51% Gratuitos C. Med. 60,3% Estudios Pol. Exterior 30% - CINE/PRODUCCIÓN Producc. Dig. Sur 63,5% -RADIO Cristal Prod. Cinem. 30% Radio Popular 4% Gr. Europroducciones 30% Radio Telebasconia Corp. Medios Vascos 55% - PUBLICIDAD Corp. Med. Rioja 58,9% CM Norte Corp. Med. Digitales 92,5% CM XXI e-media Punto Radio Rioja Medios 58,9% Onda Médica Sevilla 50% Corp. Medios Sur 87%

Com. Media Levante 96,9% Publiespaña 25% Mediasal 2000 34,7% JPSaferi 87% Biboguía 30,6% Globalia - OTROS Beralán 75% Bilbao Ed. Prod. Soc. Vasc. Producc. 70,6% Sector MD 38,3% Distrib. Papiro 28% Corp. Medios Telef. 36% Cotlan 900 60% Serv. Redacc. Bilbaínos Keliox 60% Sentinel Security 60% Serv. Aux. Prensa 45,5% Atlas País Vasco 55,1% Distr. Prensa Rutas 20% Huelva Impresión 89% Soporte Int. de Prensa


Rosa del Valle Valero Naranjo

37

ZETA - PRENSA - SUPLEMENTOS El Periódico de Catalunya Med. Gestora Medios 50% El Periódico Medite. 83% El Adelandado de Salamanca -MULTIMEDIA El Periódico de Aragón Zeta Digital La Voz de Asturias Dicom Medios 80% El Periódico de Extremadura Zeta Multimedia Equipo Córdoba 69% - RADIO Ciudad de Alcoy 75% Grupo Zeta Radio El Periodic d’Andorra 33% Onda Catalana 35% Sport 90,1% Radiofonía Aragonesa Ontinyent Edicions 80% Radio Sport Catalun. 78% El Periódico de Alicante Radiof. Mediterránea 71% Radio La Voz de Asturias - REVISTAS Prod. Inform. Mediterráneas Com. y Medios de Aragón Onda Mezquita 66% Com. y Medios de Levante Guies Locals Catalun. 45% - LIBROS Ediciones Zeta-Interviú Ediciones B Tiempo y otras Suma de Letras 50% Ediciones Reunidas - PUBLICIDAD - TELEVISIÓN Pequeños Anuncios Antena Local 50% ISO

-OTROS Zeta Servicios y Equipos Gráficas de Prensa Diaria Inic. Publi. Impresión 69% Impre. Asturiana Gráfica Serv. Impresión Aragón Gestión e Impresión Serv. Impr. Levante 62% Serv. de Impr. Oeste Prom. y Desarrollo 89% Distribuciones Periodísticas Logística de Medios Logística Medios Catalunya Distribuciones Gracia 25% Grup Log. Vilarroya 22% Distr. Tarraconense 38% Cirpress 12% Segre Distribucions 25%

RECOLETOS/UNEDISA - PRENSA - LIBROS Expansión La Esferas de Libros 75% Marca Diario Médico - TELEVISIÓN El Mundo Veo TV 51% El Mundo P. Vasco 82,6% El Mundo Catalunya 61,6% - RADIO ED. Medios C. y L. 69,3% Canal Mundo Radio E.M. - El Día Baleares 51% El Mundo Valencia 52% - CINE/PRODUCCIÓN La Crónica de León 10% Canal Mundo Producciones Tesamun 49,9%

- OTROS Recoprint Impresión Rec. Pinto Rec. Dos Hermanas Rec. Sagunto Rec. Rábade Rec. Guimar: Red de Gelesa 35% Distrimedios Logintegra Euskalprint 83% Fabripress


38

De Telefónica Media a Admira Media

- REVISTAS Pool de Medios Arlanza ediciones 75% Ediservicios Magamundi 49%

Nexum 49,9% - MULTIMEDIA Ciudad Interactiva 33,33% -SUPLEMENTOS EdicionesCrónica

Calprint 69% Omni 51% Omniprint 23% - PUBLICIDAD Novomedia Unedisa Publicidad

ADMIRA MEDIA - MULTIMEDIA ArtMedia

- MÚSICA Grupo Fama ST Hilo

- TELEVISIÓN Antena 3 TV

RADIO - CINE/PRODUCCIÓN Uniprex Endemol 25% Mediapark ADMIRA Sport Audiovisuales Audiovisual Sport

- TV DE PAGO Vía Digital 49% ADMIRA Servicios

Lola Films Megatriz

GODÓ COMUNICACIÓN - PRENSA La Vanguardia El Mundo Deportivo Ed. Intercomarc. 3% - TELEVISIÓN City TV -CABLE Tisa Cable 50% - RADIO Catalunya Comunicació Radiocat 85% Antena 3 Radio 50% Onda Musical 25,35% SSR Unión Radio 20%

- SUPLEMENTOS - MULTIMEDIA La Vanguar. Magazine 50% La Vanguardia Digital La Ciudad Interact. 33,33% Movendus Portal 15% - REVISTAS La Vanguardia Publicaciones Servijob 50% Mundo Revistas Servihabitat 32% Vang-3 Publicaciones 50% Innova 31. 10% Promoedi - OTROS - PUBLICIDAD La Vanguardia Servicios Publipress Organización Gestión Prod. Editoriales New Ad Publicity 25% Gestión Domiciliaria Prensa Guías de ciudad 50% Distribución y Reparto Riuclar Distrib. 48% - MÚSICA Gr. Logistic Vilarroya 22% GDA Disc Segre Distribucions 25% Atlas Cataluña 50% Gelesa 5% Val-Disme 5%


Rosa del Valle Valero Naranjo

39

HERALDO DE ARAGÓN - PRENSA Heraldo de Aragón Heraldo de Soria 60%

- RADIO - CABLE Soc. Radio Aragonesa 50% Auna 0,07%

- SUPLEMENTOS - MULTIMEDIA Taller de editores 14,07% Ciud. Inter. Zaragoza. 60% - PUBLICIDAD - TELEVISIÓN ubliprinsa 30,7% Antena Aragón 15%

- OTROS Distribuidora de Aragón Serv. Reparto Distribución Talleres Gen. Impr. Aragón

PROMECAL - PRENSA - SUPLEMENTOS Diario de Burgos Taller de Editores Diario de Miranda Diario Palentino - TELEVISIÓN Diario de Ávila 88% Canal 4 Castilla y León El Día de Valladolid 40% Televisión de Valladolid Burgos Ocasión Comunicaciones Carrión Veo televisión - MULTIMEDIA Diario de Burgos Digital

- CABLE TELEFÓNICA Cable de C. y L. - OTROS Firstmark Com. 1,5% Diario Burgos Taller Imp. Gestión Medios de Prensa

VOZ - PRENSA La Voz de Galicia Diario de León - MULTIMEDIA Canal Voz

- RADIO Voz de Galicia Radio Noroeste de Radiodifusión Radio Arco Atlántico Radio Marineda 47%

- REVISTAS Gacetas Locales de Castilla y León 49,9%

- OTROS Distr. Gallega de Public. Instituto Sondaxe - CINE/PRODUCCIÓN NTR Telefábrica Agrela Multimedia


40

De Telefónica Media a Admira Media

SERRA - PRENSA Última Hora Majorca Daily Bulletin

- TELEVISIÓN Nová Televisió Canal 37

- REVISTAS Prenshora - OTROS Mifu (Distribución)

- RADIO Última Hora Radio

JOLY - PRENSA Diario de Cádiz

Diario de Jerez

Europa Sur

Huelva Información

TELEFÓNICA MEDIA 3 TELEFÓNICA MEDIA es el sector dedicado a las comunicaciones de la empresa TELEFÓNICA, S.A.. Antes y después de su privatización a partir de 1995, la empresa había indicado desde hacía ya algún tiempo que era preciso considerar a esta empresa como un grupo comunical y telecomunical emergente y con amplias ramificaciones hacia el exterior. Así, se crea TELEFÓNICA Media. A mediados de los 90, TELEFÓNICA inició su actividad en los negocios audiovisuales con el objetivo de distribuir contenidos en el mercado de habla hispana. Las inversiones en medios audiovisuales se convirtieron en una opción de futuro al agrupar servicios de telecomunicaciones, información y entretenimiento. Con estos propósitos se creó la empresa Distribuidora de Televisión Digital, bajo la marca Vía Digital, y se adquirió una parte del capital de Antena 3 TV. TELEFÓNICA MEDIA es un conjunto empresarial integrado por cerca de 70 compañías de servicios de telecomunicaciones y medios de comunicación, estructuradas bajo un esquema organizativo claramente orientado al mercado y con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de los más de 54 millones de clientes. Como operador con una vocación global, TELEFÓNICA realiza inversiones y gestiona compañías en diferentes partes del mundo, pero con mayor intensidad en Iberoamérica, su mercado natural y el destino de sus principales actuaciones durante la última década.

3 www.ADMIRA.com


Rosa del Valle Valero Naranjo

41

En 1999 se puso de manifiesto el doble cambio de matriz en el sistema español de medios. Una transformación tecnológica, con una clara orientación hacia el escenario digital multimedia, y el cambio de escala económica, especialmente por la rápida ocupación mediática de TELEFÓNICA, con alcances significativos en América Latina, especialmente en Argentina. La apuesta de TELEFÓNICA, una vez culminada su privatización, gozó del acompañamiento gubernamental, que le permitió diversificar más fácilmente sus actividades y entrar en las distintas opciones del negocio audiovisual. Se sobrentendía que los espacios ocupados por la compañía de telecomunicaciones pasaban a formar parte de un tácito grupo progubernamental, en un momento de alta tensión política definido como ‘guerra de medios’, en el que el grupo Prisa, cuyo crecimiento se vinculaba desde las posiciones conservadoras a los favores gubernamentales del partido socialista, pasaba a ser un objetivo a batir. Una de las razones esgrimidas contra Prisa - el ‘monopolio’ para sus contrincantes- era la dimensión que había alcanzando a mediados de los 90, argumento atenuado por el peso de los hechos y la celeridad con la que fue construyéndose el nuevo grupo, con extensiones y alianzas que le daban presencia en todos los ámbitos de la comunicación. El continuo primer plano de TELEFÓNICA en la compra de medios, obtención de licencias y concesiones gubernamentales, ajustes legales, etc., relegó la actividad del resto de los grupos a un segundo plano. El año 2000 se convirtió, especialmente después de la salida de Juan Villalonga de la presidencia de TELEFÓNICA y del triunfo electoral del Partido Popular, en un período de aparente reflujo de pasadas tensiones y de replanteamiento del modelo del grupo nacido de la compañía privatizada, que parece buscar una gestión más profesional e incluso neutralizar pasadas tensiones 4. Antes del cambio de presidencia, se llevaron a cabo tres grandes operaciones. Tachadas de precipitadas, arriesgadas y producto de una dirección mesiánica de la compañía por algunos accionistas de referencia y por medios de comunicación antes próximos a Villalonga, la crítica se acentuó especialmente cuando comenzó a debilitarse la sintonía de éste con el presidente del Gobierno y sus golpes de timón se interpretaron como un verdadero pulso político.5 Así, las compras de Lycos, Endemol y MediaWays, por un valor conjunto de más de 4 billones de pesetas, se produjeron bajo un criterio estratégico de corporación global, pero suponían un estiramiento excesivo del perímetro de la compañía en 4 INFORME ANUAL DE LA COMUNICACIÓN (2000-2001), Grupo Zeta, Madrid, 2001, p. 43. 5 Así, en junio de 2000, se anunció un acuerdo entre TELEFÓNICA y Prisa en los ámbitos de Internet y televisión digital, mediante un posible intercambio de acciones que tendría como resultado el liderazgo en el espacio de lengua española. El acuerdo, del que no volvió a hablarse tras la salida de Villalonga, dejaría en manos de Prisa la provisión de contenidos, mientras que TELEFÓNICA pondría los resultados tecnológicos. El vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, declaró que vigilaría el acuerdo para impedir que se vulnerase la libre competencia del sector. (EL MUNDO, 9.6.2000)


42

De Telefónica Media a Admira Media

muy poco tiempo y, especialmente, una elevada incertidumbre ante la amenaza de crisis de la llamada ‘nueva economía’, esto es, de purga mercantil de aquellos valores tecnológicos que ofrecían poco más que una vaga y artificial seducción de futuro. Tras la cortina de una economía nueva, los grandes grupos asistían a los mayores procesos de concentración de la historia y descubrían, en realidad, que la máxima novedad del momento radicaba en los espacios de diversificación y expansión derivada de dos fenómenos paralelos, la desregulación y el desarrollo de estrategias de uso mercantil de las tecnologías de la información. Esto es, el traslado al plano de las grandes corporaciones de los resortes de la innovación, incluidos los tecnológicos, como instrumentos determinantes de las modas y del consumo. El 17 de marzo de 2000 TELEFÓNICA anunció su OPA sobre la productora audiovisual holandesa Endemol, presentada entonces como la mayor de Europa, por un valor inicial de 915.000 millones de pesetas. Con filiales en 17 países y una producción anual próxima a los 100 programas de televisión, era la propietaria de Gran Hermano, programa que sería estrenado en España un mes después en Tele 5, esto es, en la televisión competidora del canal de TELEFÓNICA (Antena 3). El grupo holandés era exhibido como una pieza central en el proyecto de liderazgo de TELEFÓNICA, cuya penetración en América Latina le permitiría extender su espacio de distribución de programas. La operación fue anunciada cuando Pearson y Bertelsmann negociaban la integración de sus activos audiovisuales en el grupo RTL, pero también cuando TELEFÓNICA y Bertelsmann buscaban acuerdos estratégicos, entre los que se incluía la entrada de los alemanes en el capital de Antena 3. La compra de Endemol supuso un distanciamiento entre TELEFÓNICA y Pearson, del que la compañía española era accionista desde el año anterior, ya que el grupo británico había manifestado su interés por los activos de Endemol y alcanzar así la supremacía como productor audiovisual en Europa. La oferta pública de TELEFÓNICA sobre Endemol concluyó el 24 de julio de 2000, dos días antes de la salida anunciada de Villalonga de la presidencia de la compañía española. Con posterioridad, TELEFÓNICA amplió su presencia en el campo de derechos deportivos, donde ya operaba en Audiovisual Sport, con la creación de TELEFÓNICA Sport y de Euroleague Marketing, sociedad en la que posee el 70 por ciento y controla los derechos y explotación comercial de esta liga europea de baloncesto con 24 equipos, entre ellos el Real Madrid y el Barcelona. Dos meses después de la OPA de Endemol, se anunció la compra del proveedor de acceso a Internet Lycos, por un valor de 12.500 millones de dólares (2,28 billones de pesetas), lo que, en apariencia, situaba a TELEFÓNICA, en el campo de Internet, detrás de América Online y Yahoo!. La estructura nacida de la compra de Lycos le daba la primacía, según comunicado de la empresa, en


Rosa del Valle Valero Naranjo

43

Canadá, Corea del Sur, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos: la segunda posición en Asia, la tercera en Europa y la cuarta en Estados Unidos; Terra-Lycos pasaba a operar a través de filiales en 40 naciones, 122 sitios en 19 idiomas distintos y 91 millones de visitantes al mes. Con anterioridad, TELEFÓNICA ya había establecido una extensa estructura en Internet a través de América Latina, mediante la compra de portales de referencia en la mayoría de las naciones de habla hispana. En junio, semanas antes del cambio en la presidencia de TELEFÓNICA, la filial Telefónica Data compró MediaWays a Bertelsmann, considerada como la mayor operadora alemana en redes para Internet después de Deutsche Telekom, por un valor próximo a los 300.000 millones de pesetas (1.600 millones de dólares). A la vez, se cerraba un acuerdo entre Bertelsmann y TELEFÓNICA para crear una sociedad, controlada por el grupo alemán (75 por ciento), de distribución de libros en España y América Latina a través de Terra Lycos. Bertelsmann. América Latina sigue siendo el principal punto de mira en la propuesta de globalización de la compañía. En marzo de 2001, Emergia, filial de TELEFÓNICA con sede en Montevideo, proveedora de infraestructuras de banda ancha, concluyó la construcción de un anillo submarino de 25.000 kilómetros de fibra óptica, que conecta Estados Unidos con el Centro y el Sur del continente en un doble trazado, por el Atlántico y por el Pacífico. La red, con una alta capacidad de tráfico, tiene extensiones terrestres hasta las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Lima, Ciudad de Guatemala y San Juan de Puerto Rico. En el plano local de los medios, TELEFÓNICA, propietaria entre otras compañías de Antena 3 y Onda Cero, forma parte de la que se entiende como estrategia de proximidad al Gobierno de Madrid, tendente a la creación de un amplio grupo multimedia, en el que se integrarían los intereses de Pearson y Unidad Editorial, que han ampliado y diversificado su actividad a través de nuevas extensiones en los campos de la radio analógica y digital, así como en los distintos estándares de televisión digital. En abril de 2000, las emisiones de radio de Recoletos y Unedisa se unieron a Onda Cero en un acuerdo que, inicialmente, se circunscribe a los contenidos informativos. En septiembre de 2000, TELEFÓNICA anunció la reestructuración de TELEFÓNICA MEDIA en tres áreas de negocio: televisión en abierto y radio, con Antena 3, Telefé y Onda Cero como referencias; contenidos, que gira en tomo a Endemol; y televisión de pago, con Vía Digital como primer activo. Con las últimas adquisiciones realizadas en Brasil, la compañía está presente en los mercados más importantes de la región, como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala, Colombia y Venezuela. Por otro lado, dentro de la estrategia de consolidación en Europa, la adquisición de European


44

De Telefónica Media a Admira Media

Telecom de Austria inauguró una nueva fórmula de desarrollo de oportunidades de negocio a través de operadores alternativos, que ha tenido su continuación en Italia. A partir del liderazgo en los servicios de comunicación de voz y de transmisión de datos, del desarrollo de la televisión de pago y de los servicios de acceso a la información, interactivos y multimedia, TELEFÓNICA con una visión global del negocio y una mentalidad abierta a la innovación continua y al desarrollo de alianzas, pretende aprovechar todas las oportunidades que presenta la convergencia del sector para alcanzar una masa crítica significativa a escala mundial y mejorar su posición competitiva en el mercado, convirtiéndose en el primer operador europeo por capitalización bursátil y en el quinto grupo mundial de las telecomunicaciones. OBJETIVOS DE LA EMPRESA Las nuevas tecnologías digitales que amplían las posibilidades del sector audiovisual y la redefinición de los marcos regulatorios nacionales y supranacionales han dado un dinamismo inusitado al negocio de la comunicación. Este nuevo escenario propicia la aparición de grandes grupos multimedia fruto de fusiones y alianzas, y confiere a los contenidos la función de elemento fundamental de diferenciación entre las distintas ofertas. Ante la nueva realidad TELEFÓNICA ha reagrupado todas sus actividades de los sectores de medios y contenidos en un gran grupo de carácter multinacional: TELEFÓNICA MEDIA. TELEFÓNICA MEDIA es el grupo de comunicación que aglutina las actividades de media y contenidos de TELEFÓNICA. En estos momentos TELEFÓNICA MEDIA está en una fase de expansión y afianzamiento de su participación en diferentes medios de comunicación, en los que ya ha invertido 400.000 millones de pesetas. El nuevo presidente de la compañía, Juan José Nieto, no ha expresado públicamente su intención de transformar significativamente los proyectos estratégicos de su predecesores en TELEFÓNICA. Su punto de partida, sin embargo, le proporciona un amplio margen de maniobra. Sin embargo, sí que se ha producido un cambio significativo en lo que a imagen se refiere. CAMBIO DE NOMBRE: ADMIRA MEDIA En el último semestre del 2001, TELEFÓNICA MEDIA cambió de nombre, denominándose ADMIRA MEDIA de acuerdo con la estrategia de desarrollo de la filial de telefónica que agrupa las participaciones del grupo en medios de comunicación, aprobada por el Consejo de Administración de la compañía en su reunión del 6 de septiembre de 2001, a propuesta de su presidente, Juan José Nieto.


Rosa del Valle Valero Naranjo

45

ADMIRA es la respuesta de TELEFÓNICA a las nuevas demandas de información, entretenimiento y servicios de la sociedad del Siglo XXI. Abarca todas las áreas de creación y distribución del mercado audiovisual y es líder en ‘media tradicional’ (televisión y radio) en lengua española y portuguesa. ADMIRA es el primer productor mundial de contenidos de entretenimiento a través de su filial ENDEMOL. Más de 9.000 personas trabajan en este grupo, que aúna empresas con una facturación anual próxima a los 3.000 millones de euros. ADMIRA está presente en cuatro continentes y 23 países (Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Méjico, Noruega, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Venezuela) y se estructura en tres líneas de negocio: televisión en abierto y radio, contenidos y televisión de pago. Al cierre del primer semestre, el grupo obtuvo un EVITAD (resultado operativo) de 69 millones de euros. A 30 de junio de 2001, ADMIRA consiguió, por primera vez en sus cuatro años de historia, un resultado de explotación positivo (EVITAD menos amortizaciones). Así, a 30 de junio ganó 30 millones de euros.6 La nueva denominación abandera el compromiso de ADMIRA de competir con personalidad de marca y voz diferenciada en el sector de media en el nivel internacional. Además, ADMIRA favorecerá la consolidación de una identidad y cultura de grupo, actuando como aglutinante de las diversas compañías del grupo. Los atributos positivos que los estudios atribuyen a la nueva marca son, entre otros, los siguientes: ADMIRA es una marca de ‘relación’ y ADMIRAción recíproca, sugiere una compañía que sorprende a sus clientes con su creatividad y, además, es un nombre semántica y fonéticamente accesible desde cualquier idioma a las audiencias internacionales del grupo. Junto a esto hay que añadir que ADMIRA es una marca claramente diferenciada en el ámbito competitivo 7. El grupo ADMIRA se posiciona en el mercado como líder en creación, empaquetado y distribución de contenidos en medios tradicionales y multiplataformas, con proyección internacional. ADMIRA tiene voluntad, además, de consolidar su posición como primer proveedor de contenidos de TELEFÓNICA en todos los países donde esta compañía opera. ADMIRA ha conseguido consolidar un margen bruto (Ebitda) positivo en lo que va de año, a pesar del empeoramiento del entorno del mercado de los medios de comunicación. Al cierre del primer semestre del año, ADMIRA había generado un margen bruto positivo de 69 millones de euros (11.500 millones de pesetas), frente a los casi 10 millones de euros de Ebitda negativo obtenidos entre

6 www.yahoo.es 7 www.yahoo.es


46

De Telefónica Media a Admira Media

enero y junio de 2000. Durante el mismo período, los resultados de explotación han pasado de unas pérdidas de 27,8 millones de euros a unos beneficios de explotación de 29,6 millones de euros. El resultado neto de la compañía, sin embargo, sigue estando lastrado por otras partidas como el fuerte endeudamiento o la amortización del fondo de comercio 8. «De aquí a finales de año, estos parámetros seguirán presentando una clara evolución alcista, que ratifica que la estrategia de gestión y de posicionamiento de nuestros negocios va por el camino correcto», de acuerdo con lo señalado por los responsables del grupo. El presidente ejecutivo de ADMIRA, Juan José Nieto, subrayaba durante la presentación del nuevo nombre que estaban entrando en una «nueva era» en la que intentarán una «cohabitación perfecta entre las tres líneas de activos que tiene la empresa: TV y medios en abierto, televisión de pago y contenidos». A pesar de ello, ADMIRA tiene interés en entrar en el negocio de la educación de la mano de Pearson, que es líder mundial en este segmento. La puesta en marcha de la nueva imagen corporativa del grupo en torno a la marca ADMIRA, se produce tras la aplicación de distintas iniciativas empresariales que han permitido la generación de promociones cruzadas, que benefician a todo el grupo, según los responsables de ADMIRA. «Un ejemplo importante ha sido el acuerdo firmado con Warner para todos nuestros canales de distribución, rompiendo la exclusiva que mantenía con Sogecable» 9. Nieto señaló que «ADMIRA ha pasado de ser un conjunto de inversiones en medios y contenidos a una empresa con gestión única, con dos ejes fundamentales de actuación: la comunicación en el mundo en español, y la generación de contenidos a nivel internacional liderada por Endemol» 10. Según el presidente, Antena 3 sigue siendo una de las mayores fuentes de generación de beneficios para el grupo, pese a que sus resultados para este año se verán afectados por la brusca caída de la publicidad, según reconocen los responsables de ADMIRA. Por su parte, Onda Cero «ha sufrido un profundo cambio de gestión, programación y política de alianzas, que le han permitido obtener un crecimiento espectacular en la audiencia y mejorar sus resultados operativos pese a la crisis del mercado» 11. ADMIRA es la sociedad cabecera de la línea de actividad encargada del negocio de contenidos audiovisuales y de medios de comunicación. Agrupa y gestiona las participaciones de TELEFÓNICA, SA en el mercado de servicios audiovisuales europeo e iberoamericano, posicionándose como una de las mayo8 9 10 11

www.elmundo.es www.elmundo.es www.elmundo.es www.elmundo.es


Rosa del Valle Valero Naranjo

47

res compañías en el campo de la producción, tenencia y difusión de contenidos y servicios audiovisuales en el ámbito del mundo de habla hispano-portuguesa. En el actual entorno de convergencia contenidos/comunicaciones, ADMIRA también se configura como el proveedor de contenidos para el GRUPO TELEFÓNICA, clave para el desarrollo de la estrategia de Internet, telefonía móvil y banda ancha. Hay que destacar que en el ejercicio 2001, por primera vez en la historia del grupo, el resultado de explotación ha sido positivo, al totalizar 77,1 millones de euros, comparado con los 35,2 millones de euros negativos con que finalizó en el ejercicio anterior. Todo ello a pesar de la coyuntura económica adversa, que tuvo su reflejo en la caída experimentada por el mercado publicitario desde comienzos de ejercicio, y que se vio agravada a partir de los atentados del pasado 11 de septiembre. DIVISIÓN MEDIÁTICA 1. Tv en abierto y radio ADMIRA está presente en el área de producción de contenidos a través de las actividades que llevan a cabo Antena 3 Televisión, Vía Digital, Telefé, Canal Azul y Televisoras del Interior. Esta actividad se concreta en la producción de canales temáticos, generación de formatos de programas y contenidos, creación de contenidos interactivos y tenencia y uso de derechos audiovisuales. La presencia de ADMIRA en esta área de actividad del sector audiovisual se refuerza con su participación en ST-Hilo, dedicada a la producción y transmisión de canales de audio especializados y de música ambiental, y en Lola Films, una de las dos principales productoras cinematográficas españolas. En el año 2000 también se adquirió una participación del 25% en la productora española Media Park y del 51% en la empresa venezolana Rodven, SA entre cuyas actividades destacan un sello discográfico que se explota bajo la marca Líderes y la organización de eventos artísticos. Con estas adquisiciones se ha visto incrementada la capacidad del TELEFÓNICA para la provisión de contenidos a las diferentes «ventanas» de difusión y distribución audiovisual integradas en el Grupo. - Medios En el año 2000 se completaron las adquisiciones pendientes en el sector de la televisión en abierto y radio, con la incorporación de importantes activos en Argentina (Telefé, Radio Continental y aumento de participación en Azul Televisión hasta el 50% de su capital). En España, esa presencia se concreta en las participaciones accionariales que ADMIRA tiene en Antena 3 Televisión y en Onda Cero Radio. ADMIRA tiene previsto replicar el exitoso modelo de gestión de Antena 3 en las áreas geográficas en las que comience a estar presente. Este modelo se


48

De Telefónica Media a Admira Media

aplica ya con excelentes resultados en los canales de televisión que gestiona en Argentina. En el año 2000 se completó la compra del 100% de las acciones representativas de AtCo (Atlántida Comunicaciones) y AC Inversora, sociedades holding que controlan importantes activos del sector de la televisión en abierto en Argentina, entre los que destacan Televisión Federal, SA (Telefé) y Telearte, SA (Canal Azul). A. Antena 3 Desde el inicio de la participación de TELEFÓNICA en Antena 3 Televisión en julio de 1997, el balance de la gestión ha sido muy positivo. Se ha logrado multiplicar por más de cinco el resultado de explotación de la compañía, pasando de 5.636 millones de pesetas en 1997 a 30.281 en 2000. En 2001, los resultados de Antena 3 se han visto afectados por el deterioro del mercado publicitario en España durante 2001, dentro de una coyuntura económica adversa, agravada a partir de los atentados del 11 de septiembre. Antena 3 se ha convertido en pocos años en la cadena privada líder en España. La confianza de los espectadores le ha permitido ofrecer a los anunciantes la mejor audiencia desde un punto de vista cualitativo y comercial. Su modelo de programación es el de una cadena dirigida a un público con una clara apuesta por los informativos, el cine y los programas de entretenimientos. Sus profesionales, periodistas y comunicadores, están reconocidos como los más grandes del sector por su rigor y credibilidad. El equipo directivo apuesta por una innovación constante en la creación de contenidos que entretengan, formen e informen a los espectadores durante 48 minutos por hora. Antena 3 se define como una televisión comercial y familiar, con una programación respetuosa con los valores que comparte la gran mayoría de la sociedad española. Desde ese punto de partida, su equipo profesional ha creado nuevos caminos, nuevas líneas de negocio que permiten avanzar hacia un ambicioso proyecto multimedia. La cadena ha dado lugar a un completo grupo de comunicación privado de proyección internacional. En ese proceso de expansión, Antena 3 cuenta con el apoyo tecnológico de TELEFÓNICA. La diversificación en nuevas áreas geográficas y de negocio busca multiplicar e incrementar las fuentes de ingresos y la rentabilidad de la cadena con el fin de consolidar el liderazgo del mercado audiovisual español. Dentro de esta estrategia se ha enmarcado la creación de una Dirección General de Servicios Audiovisuales. En el ámbito internacional, Antena 3 demuestra su vocación por el mercado de habla hispana. Su Canal Internacional pretende constituir un puente que facilite el conocimiento mutuo entre países y pueblos ligados por una misma lengua. Antena 3 TV tiene también una filial en Perú, Antena 3 TV Perú.


Rosa del Valle Valero Naranjo

49

En marzo de 2002, la Junta General Extraordinaria de Accionistas de ANTENA 3, aprobó la compra de Onda Cero Radio por un importe de 129 millones de euros por los recursos propios. Con esta adquisición, ANTENA 3 recupera el espíritu inicial de la compañía de gestionar conjuntamente negocios de radio y televisión, y se sitúa en la vanguardia de los grupos privados de comunicación que apuestan por liderar el futuro digital del negocio mediático. Los objetivos que tiene marcados Antena 3 siguen tres líneas principales: consolidación de una posición principal entre las televisiones privadas españolas, reducción de su estructura de costes, política que se complementa con el incremento de los ingresos comerciales y la diversificación en nuevas áreas de actividad: canales temáticos, televisión interactiva y desarrollo de iniciativas comerciales (televenta, licencias y «merchandising», eventos o producción publicitaria). En esta línea, en el año 2000 se avanzó en la diversificación del negocio tradicional con la compra de la importante distribuidora de publicidad para salas de cine, Movierecord. B. Telefé A principios de la década de los 90, la República Argentina inició una profunda transformación en su estructura económica y productiva. Esta iniciativa no tardó en llegar a las comunicaciones, hasta ese momento altamente dependientes del aparato estatal. Así nació Televisión Federal S.A. - Telefe - en 1989, con el propósito de obtener la licencia para la explotación de Canal 11 de televisión abierta en la ciudad de Buenos Aires, objetivo alcanzado cuando el Gobierno licitó esta estación en enero de 1990. El grupo empresario que daba así sus primeros pasos está integrado por una empresa editorial líder en Argentina, Editorial Atlántida, una sociedad conformada por las empresas propietarias de los 10 canales de televisión abierta más importantes del país, Televisoras Provinciales, e inversores institucionales. A la exitosa operación de Telefe seguiría una continua expansión a nuevos negocios con el acento en la producción y comercialización de contenidos: Radio Continental, con sus frecuencias AM y FM Hit; producción y distribución de señales satelitales a través de facilidades propias de noticias, deportes, entretenimiento y una vasta producción propia de alcance internacional. Es la principal cadena de televisión argentina que emite en abierto en la Capital Federal y en Gran Buenos Aires. Tiene una audiencia media del 39% y es la compañía más importantes en la generación de recursos publicitarios en Argentina. En términos de cuota de mercado publicitario, Telefé continúa siendo la cadena líder al alcanzar una cuota del 43%. Sus productos se comercializan en más de 50 países de Latinoamérica, EE.UU, Europa y Asia. A menos de un año de la privatización, Telefe se convirtió en el líder indiscutido de la audiencia, hecho comprobado por todas las empresas de mediciones de ratings del mercado. Telefe, una estación de televisión abierta cuya señal


50

De Telefónica Media a Admira Media

alcanza 8 millones de hogares en Argentina, con facilidades de producción y satelitales propias produce más del 60% de su programación. Esto se logró con iniciativa, profesionalismo, inversión y tecnología y, muy especialmente, con un sentimiento que está presente en el mismo nombre del canal: fe. Fe en la propia gente, fe en la audiencia y fe en que, juntos, las cosas pueden hacerse mejor. C. Azul Telearte, SA, que utiliza el nombre comercial de Azul TV, es el otro activo de televisión argentina que se incorporó a TELEFÓNICA en el año 2000. Es la tercera cadena de televisión en abierto de la República Argentina, con un porcentaje promedio de audiencia del 18,92% a lo largo del ejercicio 2000. Emite en la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Su programación se caracteriza por las comedias, el deporte, los programas de entretenimiento y las noticias. Canal Azul ha innovado el modelo de televisión argentino al ser pionero en la educación a distancia a través de este medio, difundiendo su programación a las provincias del interior mediante sociedades operativas en Mar del Plata, Resistencia y Paraná (las «Cadenas de Interior»). La participación de ADMIRA en Canal Azul es del 50%. E. Onda Cero ADMIRA mantiene una importante presencia en el mercado de la radio español y argentino. En España esta presencia se instrumenta a través de las sociedades Uniprex, SA (Onda Cero) y Cadena Voz de Radiodifusión, SA, ambas adquiridas en 1999 y en las que ADMIRA tiene un 100% de participación. Estas dos sociedades operan en el mercado radiofónico mediante una red de cobertura de cerca de 300 emisoras propias o asociadas que difunden la programación de las cadenas Onda Cero Radio, Europa FM, Onda Melodía, Onda Cero Radio Internacional, Radio Voz y Onda Rambla. Independientemente de la difícil situación del mercado, es necesario destacar el excelente comportamiento de Onda Cero a lo largo del ejercicio 2001 en términos de audiencia, consolidándose como la segunda opción en el nivel nacional en el mercado radiofónico, con más de 2.771.000 oyentes, un 18,2% más que a finales de 2000. A lo largo del ejercicio Onda Cero ha seguido incrementando su red de emisoras gracias a los acuerdos con Radio Blanca y Radio España. Con la compra de Onda Cero Radio en marzo de 2002 ANTENA 3 recupera el espíritu inicial de la compañía de gestionar conjuntamente negocios de radio y televisión, y se sitúa en la vanguardia de los grupos privados de comunicación que apuestan por liderar el futuro digital del negocio mediático. F. Radio Continental Radio Continental AM 590 y FM Hit 105.5 son las emisoras que hoy en Argentina cuentan con la mayor tecnología. Ambas poseen un sistema interactivo que les permite todo tipo de comunicaciones de ida y vuelta. Alcanzan de forma


Rosa del Valle Valero Naranjo

51

directa un mercado de casi 15.000.000 personas, ubicándose en el rating entre las tres radios mejor posicionadas del país. La programación de las dos emisoras se distribuye satelitalmente a las estaciones del interior todos los días, sin interrupciones, a través de la Cadena Continental, integrada en la actualidad por 63 radios. La AM 590 trata todos los temas del momento a través de sus espacios, con «Gente de Radio», los periodistas y conductores más destacados y reconocidos del medio, cumpliendo siempre con la premisa de la radio: entretener e informar, agregándole a través de S.I.C. -Servicio Informativo Continental- información confiable. Los deportes también están presentes con el equipo de periodistas especializados más reconocidos y más premiados de la Argentina. FM Hit, «El poder de la música», se comunica con una nueva generación, poniendo en el aire hoy los temas que otros pondrían mañana. Con programas donde conviven los mejores artistas nacionales e internacionales, los más completos rankings musicales y los programas más exitosos. Este modelo lleva ya más de 4 años de vida, liderando el mercado en los primeros puestos del rating radial. 2. Tv de pago A. Via Digital Vía digital, operadora de televisión digital por satélite, comenzó sus emisiones el 15 de septiembre de 1997. Actualmente ofrece más de 70 canales de vídeo, 30 de audio y 16 de radio. Vía Digital presenta la oferta más variada y competitiva de la televisión digital española, respaldada por una de las tecnologías más vanguardistas del mundo, que se centra en hacer de este nuevo medio un instrumento de comunicación amigable, fácil y accesible. Una opción de ocio en la que el usuario crea, para él y para su familia, una televisión a su medida. Vía Digital es una oferta multitemática, ya que los canales que forman nuestra parrilla abarcan gran variedad de géneros y la mejor selección de ocio y servicios. Canales temáticos de cine, deportes, música, infantiles y juveniles, informativos, de documentales, de cocina, de belleza y moda, y un largo etcétera, concebidos especialmente para la audiencia española, garantizan que cada miembro de la familia encuentre en Vía Digital sus programas favoritos a un precio muy competitivo. Esta oferta se compone de contenidos especialmente seleccionados o creados para el telespectador español: el mejor y más reciente cine español e internacional, además de aquellos eventos con mayor demanda entre los telespectadores, como la Champions League, el Mundial de fútbol del 2002, la liga española y la Copa del Rey, la Copa de la UEFA, el torneo de tenis de Wimbledon, el circuito de golf US PGA, las mejores ferias taurinas, los más interesantes combates de boxeo, el preestreno en exclusiva de las series para televisión más esperadas, las óperas y conciertos del Liceu de Barcelona y un amplio abanico de


52

De Telefónica Media a Admira Media

canales especializados en el mundo de la mujer, la caza y la pesca, la compraventa, los temas económicos, financieros y culturales, los más modernos dibujos animados y programas infantiles, los informativos más completos y los documentales más emocionantes. TELEFÓNICA inició la comercialización de su oferta y emisión de televisión digital vía satélite en septiembre de 1997, a través de la sociedad DTS Distribuidora de Televisión Digital, SA, que comercializa servicios de televisión de pago bajo la marca Vía Digital. Desde el comienzo de su actividad, mantiene una línea de crecimiento en el número de abonados. Actualmente distribuye 65 canales de televisión, 30 de audio y servicios interactivos y, a finales de diciembre de 2000, contaba con 633.000 abonados. En junio de 1999, TELEFÓNICA y Sogecable suscribieron un acuerdo sobre la explotación de los derechos televisivos y audiovisuales de los partidos de fútbol del Campeonato Nacional de Liga y de la Copa de SM el Rey hasta la temporada 2008/2009. Este acuerdo también incluye la explotación de los derechos de los partidos de la Champions League de las temporadas 2000/2003. En el año 2000 la programación de Vía Digital se reforzó de forma significativa añadiendo a estos derechos audiovisuales deportivos el Mundial de Fútbol de 2002 y los derechos de la competición europea de baloncesto para la televisión de pago. Por otro lado, la adquisición de los derechos de emisión de películas de las grandes compañías norteamericanas y de las productoras españolas permite a Vía Digital contar con una cartelera cinematográfica muy atractiva para el cliente, en la que figuran los títulos más premiados en los grandes festivales de cine. Durante el año 2000, Vía Digital también incluyó en su programación servicios interactivos para gestiones bancarias, compra de entradas, información de bolsa, meteorológica y publicidad interactiva. Como sistema de satélites, Vía Digital opera con Hispasat, que ofrece la mejor cobertura para España, incluyendo las Islas Canarias. Esto permite garantizar una recepción óptima aun con antenas de muy pequeña dimensión. B. ASA ADMIRA dirige su línea de actividad de provisión de sistemas y servicios audiovisuales a través de la sociedad ADMIRA Servicios Audiovisuales (ASA), en la que participa como accionista único, y mediante su participación en la compañía Hispasat (22,74%), empresa gestora del sistema de comunicaciones por satélite del mismo nombre. ASA concentra su actividad en tres áreas de negocio: servicios audiovisuales (plataformas técnicas de televisión digital, redes de contribución y distribución, televisión de negocios...), sistemas audiovisuales (diseño, ingeniería, integración y puesta en operación de telepuertos, plataformas técnicas, unidades móviles...) y servicios de producción. La compañía, que ha iniciado un proceso de


Rosa del Valle Valero Naranjo

53

expansión dirigido a los mercados de Perú, Argentina y Brasil como cabecera de su futuro despliegue en toda Latinoamérica, está preparada para prestar servicios de difusión de la televisión digital terrenal. C. Hispasat Los grandes operadores de telecomunicaciones españoles e internacionales como TELEFÓNICA, British Telecom, France Telecom, entre otros, utilizan los satélites Hispasat para ofrecer a sus clientes servicios de comunicaciones por satélite tales como: distribución de las cadenas españolas de televisión, distribución de las señales de las grandes cadenas españolas de radio, contribución de TV desde Europa y América, difusión de datos, implantación de redes empresariales, VSAT, redes de teleimpresión de periódicos y redes de control medioambiental. Hispasat lidera el programa europeo Digisat, en el desarrollo de la Interactividad por Satélite asociada a la TV Digital. Hispasat colabora, asimismo, en otros programas europeos ACTS como Talismán, Cinenet, DigismaTV, etc. El nuevo marco liberalizador de las comunicaciones por satélite está propiciando el desarrollo de innovadores servicios como la TV Digital; lo que ha suscitado una fuerte demanda de capacidad espacial. En diciembre del 1996 la sociedad Hispasat entraba en beneficios y a lo largo del 97 ha llegado a la plena ocupación de sus dos satélites. Al final de la vida útil de los dos primeros satélites del sistema Hispasat se habrán conseguido unos ingresos totales de 130.000 millones de pesetas y un Cash Flow de 84.000 millones de pesetas. Un dato a destacar es el del Cash Flow generado por el sistema Hispasat que ha sido positivo desde la entrada en explotación de los dos satélites. Estas cifras muestran claramente la solidez económica del sistema Hispasat que le permitirán afrontar su consolidación definitiva con la puesta en órbita del tercer satélite y de las futuras unidades de vuelo de la segunda generación del sistema Hispasat, que le permitirán hacer frente a las nuevas demandas de los operadores, tanto en Europa como en América. 3. Contenidos - Música A. Szena Es una compañía que se dedica a la gestión del talento, la contratación artística, los eventos y la música. Sus diferentes áreas permiten ofrecer una solución integral «llave en mano» dentro del mundo del espectáculo, la música y el ocio en general. ADMIRA tienen el 100% de las participaciones de la empresa. Szena tiene su sede central en Madrid y está en plena expansión hacia los mercados Latinoamericanos. Sus últimos éxitos han sido la gira de Julio Iglesias en España y el «Premio Ondas» conseguido por Carlos Bautes.


54

De Telefónica Media a Admira Media

B. Rodven Rodven tiene por objetivo generar proyectos musicales de éxito en el mercado de habla hispana y Brasil, así como el descubrimiento y desarrollo de nuevos artistas. Esta empresa, de la que ADMIRA posee el 51 % de las participaciones, tiene sedes en Colombia, Venezuela, EEUU, Brasil y España. - Productoras tv A. Endemol La unidad de negocio de los contenidos, el principal activo de las empresas del sector audiovisual, centra su actividad en torno a la compañía Endemol, con el objetivo de convertirse en el centro neurálgico de los contenidos de ADMIRA. Endemol, adquirida por TELEFÓNICA en julio de 2000, es una empresa que opera en el ámbito del desarrollo y producción de contenidos para televisión en abierto, televisión de pago e Internet. En el área de negocio de televisión en abierto la sociedad ofrece una amplia oferta de contenidos, con una destacada orientación comercial. En la línea de negocio de televisión de pago centra su actividad en el empaquetado de canales temáticos y «premium», con la finalidad de ofrecer a los clientes soluciones imaginativas para sus necesidades de ocio y entretenimiento. En el área de Internet, Endemol diseña contenidos específicos con soluciones interactivas, «reality shows» de 24 horas, etc., tratando de conseguir otros ingresos complementarios de la actividad comercial generada por los programas. Endemol se encarga de la producción de programas y formatos televisivos con especial presencia en Holanda, España, Italia, Portugal y Escandinavia, y está dentro de las tres primeras empresas en todos los países donde opera. Aunque Endemol siempre ha considerado Europa como su mercado natural, controlando las empresas productoras locales con más presencia y cuota de mercado en cada país, durante el ejercicio 2001 ha continuado su expansión internacional con la finalidad de convertirse en líder en aquellos países que constituyen el mercado natural del Grupo ADMIRA en los que todavía no estaba presente. En ese sentido, son destacables los acuerdos a los que se llegó con dos de los grupos mediáticos más importantes de Latinoamérica: TV Globo en Brasil y Grupo Televisa en México. Con estos acuerdos la presencia de Endemol en Latinoamérica aumenta de forma sustancial. B. Media Park Es un centro proveedor de contenidos audiovisuales y multimedia para los New Media. Entre los servicios que ofrece se encuentran la producción, gestión y comercialización de contenidos para todos los medios de distribución (TV digital e intenet). ADMIRA posee una participación del 25%.


Rosa del Valle Valero Naranjo

55

- Cine A. Lolafilms Fundada en 1981, Lolafilms se ha convertido en poco tiempo en la productora independiente más destacada de España. Dirigida por Andrés Vicente Gómez, Lolafilms ha producido películas de los directores españoles más importantes. Con socios de la talla de TELEFÓNICA, el gigante de las telecomunicaciones, el Grupo Editorial Planeta y Gescapital, una prestigiosa gestora de patrimonios, la productora se encuentra en este momento en plena expansión de sus actividades en el campo audiovisual, iniciada por la fundación de Lolafilms Distribución, responsable de la llegada a las salas tanto de sus propias producciones como de sus adquisiciones internacionales. Siguiendo con sus planes de expansión, Lolafilms ha abierto oficinas en Londres con el nombre de Lolafilms UK Limited. Desde allí se centralizarán todas sus actividades internacionales y se llevará el desarrollo de los proyectos en lengua inglesa. Lolafilms UK Limited se hará cargo también de las ventas internacionales, de las adquisiciones para España y de los mercados internacionales. El primero de esos proyectos en lengua inglesa es «Esa Chica de Río. Lolafilms ha comenzado también su andadura como productora de televisión con la serie policial «Petra Delicado», que está coproducida con la cadena nacional Tele 5, en la que se emite. También en coproducción con Tele 5, Lolafilms produce «La Gran Ilusión», un programa dedicado al cine que ha comenzado su andadura en el 2001. Lolafilms está formada por un equipo de profesionales con muchos años de dedicación a la industria del cine, y liderada por Andrés Vicente Gómez. B. Patagonik La actividad principal de Patagonik es la promoción y producción de películas. Patagonik produce actualmente el 10% de las películas argentinas y prevé aumentar su participación de mercado pasando del 33% de los espectadores de cine argentino conseguido en 1998 al 47% en el año 2000. En 1998, Patagonik contó con 1.280.000 espectadores en las salas de cine para un total de 3 películas («Sus ojos se cerraron», «Cohen vs. Rosi» y «Dibu II»). Patagonik tuvo en 1998 una cuota de mercado por ingresos en taquilla del 29% sobre la recaudación total del cine argentino, que en 1998 ascendió a 18.645 millones de dólares. Si bien en el año 1999 Patagonik no produjo ninguna película ante la incertidumbre originada en relación con los créditos industriales concedidos por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales («INCAA»), en el año 2000 Patagonik ha estrenado la película de animación «Condor Crux» y tiene prevista la producción de otros tres proyectos, uno más de animación: (Pintín) y tres películas con actores de prestigio internacional argentinos y extranjeros. En la


56

De Telefónica Media a Admira Media

producción cinematográfica hay que considerar dos conceptos básicos: la financiación del proyecto y la recuperación de la inversión. Para el estadio de producción se busca básicamente la financiación que, a través de créditos industriales «blandos», concede el INCAA. El subsidio tiene como límite el 100% de los costos de producción documentados de la película considerada. En cuanto al ciclo de explotación de películas de cine, las fases que se distinguían para Lolafilms en la sección son aplicables igualmente para el negocio de Patagonik.. Asimismo, Patagonik se comprometió mediante carta de 10 de octubre de 1997 a no coproducir películas con otra entidad americana distinta de Buena Vista Film Production (Latin America), S.A. no imponiéndose restricciones para realizar coproducciones con compañías europeas. Por otra parte, Patagonik tiene un contrato de licencia en exclusiva con Artear, para la distribución de las películas a través de televisión (a excepción de las ventanas «pay per view», «premium» y «network») en América Latina e Islas del Caribe. Asimismo, el acuerdo de accionistas de Patagonik prevé la firma de acuerdos de distribución con Antena 3 y Vía Digital para el mercado español de televisión abierta y de pago (incluyendo premium y pay per view). - Interactivos A. ST-Hilo Llevan más de 30 años ocupándose del cable, desde 1970 al 2002. Por eso, dicen que: «Tenemos el Hilo más largo, más musical, con más experiencia y que más se oye». ST&HILO es una empresa del GRUPO TELEFÓNICA, adscrita a TELEFÓNICA MEDIA, dedicada a comercializar el servicio Hilo Musical, que transmite, vía cable telefónico, seis canales musicales orientados a la ambientación sonora de locales públicos, de trabajo y domicilios particulares mediante la emisión de contenidos eminentemente musicales durante 24 horas al día, todos los días del año y sin ningún tipo de interrupción publicitaria. ST&HILO dispone de una Red Comercial propia, especializada, repartida en treinta y seis provincias del territorio nacional organizadas en seis Con esta estructura y con 600.000 oyentes, Hilo Musical se sitúa como líder indiscutible en el mercado de la música: somos la Música y llevamos la Música. Su evolución y esfuerzo para mantenerse como líder le lleva a la Red con un doble objetivo: dar un mayor servicio a nuestros abonados y ofrecer a nuestros amigos un entorno musical, creando un servicio de información musical especialmente diseñado para Internet e Infovía, que ponga a disposición de todos nuestra experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de todos estos años de trabajo. B. Art Media Company Con el lema «Convertimos lo lejano en inminente», Art Media es una


Rosa del Valle Valero Naranjo

57

empresa dedicada a ofrecer una amplia gama de servicios y soluciones integrales de comunicación multimedia basados en las más avanzadas tecnologías. Con ello da respuesta a sus necesidades más precisas, a la vez que se anticipa a sus demandas futuras. Dedica su esfuerzo diario a cumplir sus compromisos con la máxima calidad, tanto en prestaciones como en fecha, y con un coste competitivo. Art Media ofrece: producción Multimedia on line, producción Multimedia off line, producción audiovisual y televisión interactiva. - Deportes Derechos de explotaciones deportivas Reúne y gestiona los derechos de las explotaciones deportivas de todo el GRUPO ADMIRA. Es propietaria del 40% de Audiovisual Sport, entidad que posee los derechos para la explotación de competiciones futbolísticas, entre las que cabe destacar la liga española de fútbol. Dentro de la explotación de derechos de televisión de fútbol hay que anotar también los activos que ostenta ADMIRA en Argentina a través de la empresa Torneos y Competencias (20 %), propietaria de los derechos de televisión de la liga argentina de fútbol. A. Admira Sport - Euroligue de Baloncesto El producto estrella de Admira Sport es la Euroliga de Baloncesto. Se trata de una experiencia líder en el ámbito europeo de creación de una estructura profesional para poner en práctica una competición que desarrolla el deporte profesional en el continente europeo. Supone una integración en la producción de contenidos de calidad controlando la competición y sus derechos con una difusión multimedia. Ésta cuenta con los mejores equipos europeos y Admira Sport gestiona la totalidad de los derechos audiovisuales, Internet, publicidad, patrocinio, «merchandising», etc. Para ello ha constituido una sociedad, Euroleague Marketing, junto a la Unión de Ligas Europeas de Baloncesto, que congrega a los clubes, y Mediapro. La participación de ADMIRA en esta sociedad es del 70%. B. Audiovisual Sport Audiovisual Sport, s.l. (AVS) se constituyó el 21 de enero de 1997 y es la sociedad propietaria de los derechos de emisión del fútbol de Primera División y Segunda A, tanto en los partidos del campeonato español de Liga como de la Copa del Rey, excepto la final. Estos derechos expiran al final de la temporada 2002/2003. Audiovisual Sport emite ocho partidos de cada jornada de Liga en la modalidad de pagar para ver (PPV). Las Televisiones Autonómicas y Canal+ retransmiten los otros dos partidos, uno cada uno, después de haber firmado sendos contratos con Audiovisual Sport. TELEFÓNICA MEDIA posee un 40% del capital.


58

De Telefónica Media a Admira Media

C. TyC Torneos y Competencias S.A. es una empresa dedicada a la difusión y el crecimiento del deporte a través de la producción y emisión de programas de radio y televisión, de la adquisición y comercialización de derechos de transmisión, de la organización de eventos y espectáculos deportivos, y de la oferta de productos relacionados con estas actividades. La empresa se encuentra abocada a la planificación de proyectos que faciliten la práctica de deportes a toda la comunidad, como también a la búsqueda de jóvenes con valores deportivos potenciales a los que Torneos y Competencias pueda apoyar para el desarrollo de su carrera, en pos del ambicioso objetivo de sentar las bases para una nueva generación de argentinos amantes de las actividades deportivas y capacitados para competir a nivel internacional. Torneos y Competencias es la empresa vinculada al deporte más importante de Argentina. Es reconocida por su trayectoria, por su capacidad técnica y comercial, por su respaldo económico-financiero y por su creatividad y eficiencia en la producción de contenidos radiales y televisivos, en la organización de espectáculos y eventos y en el desarrollo de negocios vinculados al deporte. Y es, sin duda, la empresa más indicada para difundir y promoverlas. - Educación A. Educamedia ADMIRA ha asumido voluntariamente un fuerte compromiso social en todos los territorios en los que opera. En la sociedad actual el acceso a las tecnologías, y muy especialmente a las telecomunicaciones, es imprescindible para el desenvolvimiento normal de las sociedades y de los individuos. La carencia de estos servicios es sinónimo de atraso social y personal y, por ello, las telecomunicaciones se han convertido en el índice más fiable para juzgar el desarrollo de una comunidad. Con esta percepción clara, TELEFÓNICA se ha marcado objetivos para desarrollar al máximo las aplicaciones sociales de la tecnología con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir a mejorar la vida de personas y colectivos sociales, con especial atención a los grupos más desprotegidos y necesitados. Esta tarea social y cultural está encomendada a la Fundación Telefónica, con proyección en España, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Marruecos. En todos estos países ofrece y desarrolla proyectos y actividades en consonancia con las respectivas realidades nacionales a través de entidades fundacionales autónomas, pero vinculadas por una misma filosofía, unos objetivos comunes y una metodología de trabajo similar. Creada en 1988, la Fundación Telefónica promueve actividades en los terrenos de la educación, las aplicaciones sociales de las telecomunicaciones,


Rosa del Valle Valero Naranjo

59

inserción social, desarrollo comunitario, promoción del voluntariado y otros. Además, se caracteriza por su cooperación con las organizaciones de reconocido prestigio en cada uno de los países, en los que desarrolla y ejecuta los proyectos. La promoción y el acceso a la educación y la cultura es una de las líneas principales de la Fundación. En este ámbito se inscriben las colaboraciones con el Instituto Cervantes y la Real Academia Española, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de Cataluña, la Abadía de Monserrat o el Palau de la Música entre otras instituciones, así como sus múltiples exposiciones y actividades de producción y difusión del arte. Dentro del ámbito educativo cabe destacar el proyecto EducaRed, que se propone fomentar el uso educativo de Internet facilitando la conexión a la red e infinidad de servicios educativos para alumnos, padres y profesores de centros públicos, privados y concertados de toda España. EducaRed aglutina la totalidad de integrantes de la comunidad educativa del Estado en España y es el portal educativo en Internet con mayor implantación en lengua española. Actualmente el programa está en fase de adaptación en Argentina, Brasil, Chile y Perú (Eduvía, Educarede, Internet Educativa y Edured, respectivamente). Educavía es la empresa del Grupo en el ámbito de la educación. Dentro del área de contenidos, su actividad se centra en la creación de cursos de formación individualizada dedicados a los ámbitos universitario y empresarial. Estos contenidos pueden generarse, también, mediante acuerdos con universidades u otros proveedores. La difusión de los contenidos educativos se hará «On line» a través de los medios de comunicación del grupo, incluidos los portales de la red. El ámbito de actuación de Educavía son los mercados hispanoamericanos, de habla española y portuguesa. ADMIRA posee una participación del 100% de Educavía. En este mismo contexto, la Fundación TELEFÓNICA ha contribuido también a la creación del portal universitario CampusRed, cuyo fin principal es servir de plataforma de colaboración entre los profesores y alumnos de las universidades del ámbito latinoamericano. Entre las acciones humanitarias de la Fundación TELEFÓNICA, cabe mencionar el apoyo a los servicios telefónicos de asistencia social, así como el desarrollo de la Red Internacional de Solidaridad y de proyectos favorecedores de la integración laboral, como Merc@dis, en el que se ofrece una bolsa de empleo para personas con discapacidad. Asimismo, la Fundación TELEFÓNICA invierte en programas de inserción social a través del trabajo y de apoyo a las personas «sin techo». En el año 2000, además, ha provisto de teléfonos y unidades de emergencia para paliar catástrofes como las inundaciones de Venezuela, Mozambique y la India, así como el hambre de Etiopía y el terremoto de El Salvador.


60

De Telefónica Media a Admira Media

- Infantil A. Megatrix Es la filial al 100% de Antena3 que agrupa contenidos y negocios de carácter infantil. Emite diariamente un programa de dos horas y los fines de semana, de diez. En Vía Digital posee un canal temático que emite cinco horas diarias. Edita una revista con línea editorial propia y organiza eventos deportivos infantiles, tales como el Torneo de Tenis Megatrix. Actualmente está en fase de expansión en Iberoamérica. Las primeras emisiones para este mercado las realiza en Telefé, cadena de televisión líder en Argentina. - Otros A. Pearson Pearson plc es una compañía internacional de medios de comunicación, líderes de mercado en educación, información mercantil estratégica, producción internacional de televisión y publicaciones de consumo. Las operaciones mundiales de Pearson son: Pearson Education, Penguin Group, FT Group, Pearson Television. Pearson Televisión es el principal productor internacional de televisión del mundo. Posee la mayor selección mundial de formatos de concursos, es el más importante productor de series dramáticas y realiza una amplia variedad de programas de entretenimiento que incluyen aventuras, acción y comedias de situación. La mayor parte de estos programas son realizados a nivel local, empleando personal de producción de cada país, y adaptando su formato a los respectivos idiomas y culturas. Con más de 150 programas producidos en más de 30 países de todo el mundo, dicha producción televisiva genera más del 70% de los beneficios anuales de Pearson Televisión, que ha crecido rápidamente durante los últimos cuatro años gracias a diversas adquisiciones y, aunque sus operaciones de producción son completamente internas, sus programas son producidos por varias empresas subsidiarias que incluyen a Thames TV, Grundy y Fremantle. B. Movierecord Movierecord comenzó en el mercado publicitario español en 1952, siendo la primera empresa que normalizó y garantizó la posibilidad de hacer campañas de publicidad en cines en toda España. Desde entonces hasta nuestros días Movierecord se ha mantenido como líder en el mercado de las exclusivas publicitarias on line. Actualmente tiene una cuota de mercado superior al 50% con más de 1.600 pantallas en toda España. El 27 de Septiembre de 1999 Movierecord pasó a formar parte del Grupo Antena 3 y, por tanto, de ADMIRA. La pertenencia al mayor grupo de comunicación del país les aporta todo su conocimiento, experiencia, recursos, fuentes de información, servicios de marketing...


Rosa del Valle Valero Naranjo

61

C. Servicios Audiovisuales (TESA) Telefónica Servicios Audiovisuales es la empresa el GRUPO TELEFÓNICA proveedora de servicios y sistemas de comunicación audiovisual. Creada para satisfacer las exigencias del mercado audiovisual, posee la capacidad propia, la experiencia y el conocimiento técnico necesario para formular sus ofertas de productos y servicios en cualquier lugar del mundo. Gracias a la constante aplicación de la calidad en sus procesos, a la utilización permanente de las tecnologías existentes, así como a la disponibilidad y al espíritu innovador de su equipo humano, ofrece respuestas flexibles que, bajo la filosofía «llave en mano», se adaptan perfectamente a las necesidades de cada cliente. Telefónica Servicios Audiovisuales realiza la producción y transmisión de la señal audiovisual ofreciendo siempre el servicio más completo, gracias a su experiencia, capacidad y especialización. La oferta incluye todos los procesos necesarios para satisfacer las demandas más complejas, incorporando a los proyectos audiovisuales los últimos avances. PERSPECTIVAS La celeridad con la que TELEFÓNICA creó, mediante sucesivas compras, su grupo de medios difícilmente podría dar resultados inmediatos. La estrategia, basada también en una apuesta política, contemplaba un amplio margen de resistencia, propio de la fortaleza de la compañía de telecomunicaciones. Consecuencia de esa etapa de adquisiciones compulsivas fue la rápida envergadura que adquirió TELEFÓNICA en el ámbito de los medios, pero también unos precios de compra extremadamente elevados por empresas que, en el caso de ser rentables, quedarían lastradas por esa circunstancia de partida. Las pérdidas de la compañía en el sector de los medios podrían llevar, según continuados rumores, a la venta de gran parte de sus activos, con la consiguiente renuncia a los objetivos que, en un sentido amplio, definen la economía de gama de las corporaciones globales. En su informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores TELEFÓNICA señala que perdió en 2000 más de 104 mil millones de pesetas en su división mediática. En el panorama nacional, el déficit más elevado lo ha vuelto a registrar Vía Digital (42.222 millones de pesetas), que opera sobre la estructura delicada y frágil de la nueva televisión nacida de un sistema regulatorio que parecía favorecer los intereses emergentes de la compañía de telecomunicaciones. TELEFÓNICA, por el contrario, ganó más de 20.000 millones en su televisión convencional, Antena 3-. Las mayores pérdidas en 2000 se registraron en Argentina, donde el conjunto de las actividades audiovisuales arrojaron un saldo negativo de 86.000 millones de pesetas. Además de Antena 3, arrojaron beneficios la productora holandesa Endemol (10.762 millones), adquirida por cerca de un billón de pesetas, valor que no se sostiene en el mercado, y


62

De Telefónica Media a Admira Media

23.201 millones procedentes de su 5 por ciento en Pearson, propietario de Recoletos. Acuerdo con Sogecable En mayo de 2002, Sogecable y TELEFÓNICA llegaron a un acuerdo para la integración de sus plataformas digitales. Esta integración se inscribe en el marco del proceso de racionalización de la televisión de pago y de la industria de contenidos, en curso tanto en España como en los mercados de su entorno. La unión de ambas compañías dará lugar al operador líder en España de la televisión de pago, con más de 2,5 millones de hogares-clientes e ingresos agregados del año 2001 de más de 1.300 millones de euros. El acuerdo constituye un paso muy significativo en el desarrollo del mercado audiovisual español y favorecerá la implantación más acelerada de los sistemas digitales en los hogares, para beneficio tanto de los usuarios como de la industria. Aun así, hasta el otoño de 2002 no se podrá llegar a fijar del todo la fusión de ambas plataformas digitales ya que hace falta el visto bueno del Gobierno Central y del Parlamento, según señaló Flor Puente, Jefe de Comunicación y RR.II. del Grupo ADMIRA. Por otra parte, el grupo de comunicación pretende seguir manteniéndose como líder en el sector de los contenidos en los mercados de habla hispana y lusa. CONCLUSIONES Partiendo de lo expuesto anteriormente, hemos de estacar diversas cosas: El grupo ADMIRA MEDIA es el elemento idóneo para hacer frente al gigante por excelencia del mercado comunicacional español durante más de 25 años, PRISA. Así, desde su creación, allá por mediados de los años noventa, la hace poco bautizada con el nombre de ADMIRA MEDIA se ha convertido en uno de los tres grandes grupos mediáticos españoles junto con PRISA y el grupo Correo-Prensa Española. Aunque se encuentra alejado de los negocios de comunicación escrita, en lo que se refiere al sector audiovisual, ADMIRA MEDIA posee dos ases en su manga para competir con el grupo de Jesús de Polanco, Onda Cero contra la SER y Antena 3 TV ante Canal +. Es significativo que la expansión de este grupo de comunicación en el mercado nacional e internacional coincide con el cambio de gobierno en España y la llegada al poder de un partido político afín a las ideas de la Compañía. ADMIRA MEDIA ha seguido durante estos años dos tipos de estrategias. Así, sin abandonar las estrategias de crecimiento externo de tipo relacionales (alianzas) y de apropiación (fusiones, absorciones y toma de participaciones), que se pueden ver claramente en las diferentes empresas en las que participa el grupo que en los apartados anteriores se nombran, el grupo ha aplicado la estrategia de internalización, sobre todo en lo que al mercado de habla hispana


Rosa del Valle Valero Naranjo

63

y portuguesa se refiere12. Así, ADMIRA MEDIA es en la actualidad el líder de este sector en el nivel mundial, como señalaban desde el gabinete de comunicación de la empresa, objetivo que ya el ex presidente de la Compañía, César Alierta, resaltaba en su discurso ante la Junta General de Accionistas de TELEFÓNICA, S.A. el 15 de junio de 2001 cuando tomaba las riendas de la empresa al decir que era su “responsabilidad y reto crear hábitos de consumo a través de contenidos multiplataforma y marcas líderes en el mundo de habla hispana13”. De la misma forma, Alierta señalaba también que “el conjunto de compañías productoras de contenidos de TELEFÓNICA MEDIA– entre las que se encuentra Endemol- junto con Terra Lycos, jugarán un papel central en la estrategia de convergencia de TELEFÓNICA hacia lo que se ha definido como ‘nueva media14’”. Esto viene a resaltar el enorme interés que la Compañía tiene en los negocios de generación de contenidos, hecho que confirman las participaciones que el grupo posee en empresas de este tipo, entre las que se encuentran las corporaciones que generan contenidos musicales, cinematográficos y deportivos entre otros, en todo el mundo, no sólo en España. A la producción de contenidos hay que unirle también la difusión de los mismos. Sin embargo, ADMIRA, aunque con una excelente presencia internacional, es aún un pequeño “conglomerado” en comparación con otros como Vivendi Universal o Time Warner. Todo parece indicar que el grupo ADMIRA MEDIA es uno de los grandes grupos de comunicación de España con relaciones internas y externas con otras empresas nacionales e internacionales. Así, las adquisiciones y fusiones realizadas por la empresa en estos últimos años muestran una clara supremacía sobre inversiones creadoras de nuevas capacidades, siendo ésta, como señala Delgado, la forma de reestructuración más importante con la que el capital hace frente a las crisis que la empresa ha vivido, sobre todo tras el último escándalo surgido en el seno de la presidencia de la Compañía por la compra de unas acciones por parte de un familiar del ex presidente de ADMIRA. Pero como viene ocurriendo desde hace unos 20 años, como señala Delgado Cabeza Manuel, el Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, en el cuaderno de economía y sociedad “Desde el Sur” que editan la Universidad Hispalense y su homóloga de Málaga, los mercados son muy competitivos y cambiantes, con una demanda que se ha vuelto inestable, a veces volátil 12 CARO GÓNZALEZ, Francisco Javier y OVIEDO GARCÍA, Mª Ángeles: La industria de la Comunicación. Sus estrategias de crecimiento en una economía globalizada. Universidad de Sevilla, Sevilla, 1999, pp. 83-95. 13 Discurso Presidencial ante la Junta General de Accionistas de telefónica, S.A. de César Alierta: 15 de junio de 2001. 14 Discurso Presidencial ante la Junta General de Accionistas de telefónica, S.A. de César Alierta: 15 de junio de 2001.


64

De Telefónica Media a Admira Media

y / o próxima a la saturación, alcanzar o mantener cuotas importantes, y hacer posible la necesaria expansión se convierten en una función clave. Debido a esto, las grandes empresas, entre las que se encuentra ADMIRA MEDIA, coinciden en expandirse mundialmente, mediante lo cual, las grandes corporaciones se han convertido en los “directores de orquesta” en la red de transacciones internas y externas a la misma, pero cuyo interés es promover sus intereses globales15. En el caso de ADMIRA, su objetivo es ser líder en el mundo de los contenidos de habla hispana y lusa. ADMIRA no es ya una empresa nacional, poco a poco y mediante largos procesos de concentración y centralización del capital ha pasado a ser el protagonista, el principal soporte organizacional de la misma y el artífice principal de los cambios que la estructura económica española y mundial está experimentando. Así, ADMIRA, como los grandes grupos de comunicación, no deja de crecer en la economía mundial, debido sobre todo al impulso dado por las nuevas tecnologías aparecidas en los últimos años, creando así una “empresa sin fronteras” en un “mundo sin fronteras”, el mundo de la Globalización. Este término apareció en los años 80 en las grandes escuelas americanas de gestión de empresas, -Columbia, Harvard, Stanford- y se ha extendido desde entonces para hacer referencia a los procesos en los que el sistema económico se encuentra inmerso, cuyas connotaciones e interrelaciones con otros ámbitos -lo social, lo político, lo cultural - generan una dinámica que condiciona y modula cada vez en mayor medida la vida de los pueblos16. Según Manuel Delgado los grandes grupos multimedia son los nuevos amos del mundo y destaca que éstos habían entrado en una dinámica de alianzas, fusiones, absorciones y concentraciones, tratando de tomar posiciones en el dominio de una infraestructura de la información global. La estrategia de estos grandes grupos de comunicación trata de dominar toda la cadena del proceso hasta llegar a la difusión y relación con los usuarios de la comunicación, ahora mercancía generada a gran escala por medios cada vez más condicionados en la calidad de sus productos y en su independencia, como consecuencia de su imbricación en grandes entramados empresariales y de su sujeción a las leyes del mercado.”17 En definitiva, ADMIRA MEDIA es un grupo de comunicación español con clara y fuerte presencia tanto en los mercados mundiales como internacionales, sobre todo en los de habla hispana y lusa, donde es líder. Un liderazgo que emana de las excelentes estrategias trazadas para alcanzar dicho lugar en los mercados

15 DELGADO CABEZA, Manuel: La Globalización, ¿nuevo orden o crisis del viejo?, Desde el Sur, cuadernos de economía y sociedad, Málaga, Mayo 1998. 16 Ibídem. 17 Ibídem.


Rosa del Valle Valero Naranjo

65

mediáticos mundiales y cuya principal baza se encuentra en la producción de contenidos y la aplicación a estos de la última tecnología aparecida en el mercado. Bibliografía: - AUSBANC: «Los nueve gigantes de la comunicación» Madrid, nº 1, Marzo, 2002. - DELGADO CABEZA, Manuel: La Globalización, ¿nuevo orden o crisis del viejo? Desde el Sur, cuadernos de economía y sociedad, Málaga, Mayo, 1998. - Grupo Zeta: Informe anual de la Comunicación (2000-2001),; Grupo Zeta, Madrid, 2001. - Inter Medios Monográficos: Vensolce, Madrid, nº 1, Enero, 2002. - REIG, Ramón: Medios de comunicación y poder en España: prensa, radio, televisión y mundo editorial. Paidós PC, Barcelona, 1998, pp. 75-96. - CARO GONZÁLEZ, Francisco Javier y OVIEDO GARCÍA, Mª Angeles: La industria de la Comunicación. Sus estrategias de crecimiento en una economía globalizada, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1999. - Discurso Presidencial ante la Junta General de Accionistas de Telefónica, S.A. de César Alierta: 15 de junio de 2001. - www.admira.com - www.elmundo.es - www.estrelladigital.com - www.reuters.com - www.telefonica.es

(Recibido el 20-6-2002, aceptado el 4-7-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 67-86)

La Comunicacion en Galicia 2000-2003: Realidades y Sueños Dr. Xosé López Profesor Titular de Periodismo del Departamento de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Santiago de Compostela

RESUMEN Galicia ha entrado en el siglo XXI con un sistema de medios de comunicación que se caracteriza por el predominio de la empresa de propiedad familiar, por una cierta debilidad empresarial (incremento de la deuda y dependencia de las subvenciones), por el liderazgo en el mercado local y regional frente a los medios de Madrid, por una estrategia de atención a los contenidos de proximidad y por la escasa presencia de la lengua propia en los contenidos de la mayoría de los productos de las empresas privadas. Es un modelo paradigmático de medios locales que a lo largo de la historia ha conseguido sentar las bases para articular una fuerte implantación en los ámbitos de proximidad y una aceptable sintonía con los usuarios en un mercado presidido por una tendencia a la estabilidad (los índices de difusión y audiencia se han estabilizado desde 1995). El último tercio del siglo XX ha sido de grandes cambios en la mayoría de las empresas, que han aprovechado el año 2000, 2001 y 2002 para renovar varios proyectos periodísticos y para proseguir con la política de diversificación y de creación de grupos de comunicación capaces de ganar en tamaño y en estabilidad en el escenario de la Sociedad de la Información. Los datos apuntan que en el año 2003 la industria cultural y del conocimiento facturará alrededor de los cuatrocientos mil millones de pesetas, de los que una tercera parte corresponde a la actividad económica de la prensa escrita, del sector audiovisual y del negocio editorial. La facturación de la empresa periodística gallega superó los treinta mil millones de pesetas. ABSTRACT Galicia has entered XXI century with a media system characterised by the predominance of familiar companies, a certain managerial debility (increasing of debt and dependence on subsidies), the leadership of regional and local media over Madrid’s ones, the attention to proximity contents as a strategy of communication and the scarce use of Galician language in most of the products of private companies. It is a paradigmatic model of local media that achieved a great implantation in the proximity area and an acceptable relation with its audience in a market with tendency to stability (data of diffusion and audience are regular since 1995). In the last decades of XXI century there were many changes in most of the companies. During the years 2000, 2001 and 2002, these companies reorganised several journalism projects and carried on a model of diversification and creation of communication groups, in order to acquire stability and to increase their size in the Information Society. Facts point out that on 2003 culture industry will turn over around four hundred thousand million of pesetas, from which a third part corresponds to the activity of the press, the audio-visual sector and the publishing area. The turnover of the Galician press business surpassed thirty thousand millions of pesetas. Palabras claves: Comunicación local/Estructura de la información/Periodismo. Key words: Communication in Galicia 2000-2003/Realities and dreams.


68

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

G

alicia ha entrado en el siglo XXI con un sistema de medios de comunicación que se caracteriza por el predominio de la empresa de propiedad familiar, por una cierta debilidad empresarial (incremento de la deuda y dependencia de las subvenciones), por el liderazgo en el mercado local y regional frente a los medios de Madrid, por una estrategia de atención a los contenidos de proximidad y por la escasa presencia de la lengua propia en los contenidos de la mayoría de los productos de las empresas privadas. Es un modelo paradigmático de medios locales que a lo largo de la historia ha conseguido sentar las bases para articular una fuerte implantación en los ámbitos de proximidad y una aceptable sintonía con los usuarios en un mercado presidido por una tendencia a la estabilidad (los índices de difusión y audiencia se han estabilizado desde 1995). El último tercio del siglo XX ha sido de grandes cambios en la mayoría de las empresas, que han aprovechado el año 2000, 2001 y 2002 para renovar varios proyectos periodísticos y para proseguir con la política de diversificación y de creación de grupos de comunicación capaces de ganar en tamaño y en estabilidad en el escenario de la Sociedad de la Información. Los datos apuntan que en el año 2003 la industria cultural y del conocimiento facturará alrededor de los cuatrocientos mil millones de pesetas, de los que una tercera parte corresponde a la actividad económica de la prensa escrita, del sector audiovisual y del negocio editorial. La facturación de la empresa periodística gallega superó los treinta mil millones de pesetas. El espacio de comunicación de Galicia atraviesa momentos de gran vitalidad como lo prueba el incremento de cabeceras de diarios, la creación de nuevas emisoras de radio y televisión local y la aparición de medios en línea. Los medios gallegos aumentan su presencia en un territorio donde los ciudadanos eligen lo propio frente a lo foráneo en los medios impresos, mientras hacen lo contrario en los medios audiovisuales y las otras industrias culturales. Los canales de televisión española y la emisión en cadena de las radios estatales mantienen la hegemonía en un momento en que las televisiones y las radios locales ganan audiencia, y Televisión de Galicia avanza con la pretensión de invertir una tendencia consolidada durante los años de televisión única. Lo gallego despierta interés en Galicia, que tiene menos de tres millones de habitantes, aunque en los medios de comunicación lo hace casi siempre de la mano de la lengua castellana. CIFRAS OFICIALES DE POBLACIÓN

GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra Galicia

Población a 01/01/00 1.108.419 365.619 345.241 912.621 2.731.900

Población a 01/01/01 Variación absoluta Variación relativa 1.108.002 -417 -0,04 364.125 -1.494 -0,41 344.623 -618 -0,18 916.176 3.555 0,39 2.732.926 1.026 0,04

Fuente: Instituto Galego de Estatística


Xosé López

69

El dinamismo del año 2000 estuvo marcado por la alargada sombra del aniversario de los doscientos años de la publicación de El Catón Compostelano, el primer diario de Galicia, ahora recuperado en edición facsimilar por el Consello da Cultura Galega y para el patrimonio público. La única edición completa que se conoce estaba en manos privadas y ha sido adquirida por la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo para la hemeroteca de la Cidade da Cultura, el ambicioso proyecto del Gobierno gallego que albergará la gran biblioteca de Galicia, el museo de Galicia y un gran centro de nuevas tecnologías y audiovisual del que en febrero del 2001 se colocó la primera piedra. Mientras los investigadores analizaban el contexto en el que apareció El Catón Compostelano y las características de este soporte impreso, los diarios de Galicia aprovechaban las celebraciones para poner en marcha nuevos proyectos dirigidos a la consolidación de los grupos editores y a la diversificación de productos. Las iniciativas llegaron de la mano de nuevos directores que asumieron la responsabilidad de conducir por el camino del éxito a veteranos productos en el mercado periodístico. La lista de relevos la inició Diario de Pontevedra, donde el cambio de propiedad puso fin a la única cooperativa de producción que existía en nuestro ámbito, sustituida por una sociedad limitada, y colocó al frente del diario al profesor universitario y periodista Antón Galocha. Era el mes de marzo de 2000. En el mes de junio, La Voz de Galicia, una de las cabeceras centenarias y la de mayor difusión, cambia de director. Bieito Rubido, director adjunto, sustituye a Ernesto Sánchez Pombo, que pasa a director de proyectos editoriales. La empresa Rías Baixas Comunicación, editora de Atlántico Diario, nombró en noviembre del año 2000 a Fernando Ojea como director y decidió que el director saliente, Rodrigo Varela, pasase a ser asesor editorial del Grupo La Región. El Progreso, diario de Lugo, relevó a Fernando Salgado en la dirección el 20 de diciembre del 2000. El puesto lo ocupó Luis Rodríguez García, más conocido por “Lois Caeiro”. Los otros tres periodistas que estrenaron dirección de diarios en fechas recientes han sido Germán Castro, director de Diario de Ferrol desde su nacimiento (en junio de 1999); Francisco Orsini, director de La Opinión de A Coruña desde el primer número, en octubre del 2000; y Antón Xil, director de Diario de Arousa desde febrero del 2001, fecha de su aparición en el mercado. En total siete cambios -cuatro relevos y tres nombramientos para nuevas cabeceras- en la dirección informativa de los doce diarios de información general que se editan en Galicia. La cabecera número trece de esta relación que completa el panorama de diarios, Deporte Campeón, es un deportivo editado en A Coruña, que ha visto desaparecer a su competidor local, Meta Sport (cerrado en el verano de 1999), y que ha estrenado director en agosto del 2000, Juan Carlos Boga, el ex redactor jefe


70

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

que recogió el relevo del anterior responsable periodístico del primer diario deportivo de Galicia, el coruñés César Casal. La incorporación de caras nuevas al frente de los equipos directivos de las redacciones de los periódicos gallegos finalizó, en la etapa analizada, el 1 de abril de 2001 con el nuevo organigrama de redacción de La Voz de Galicia. En esta ocasión el diario coruñés promocionó a sus periodistas con el nombramiento de Xosé Luis Vilela como director adjunto; Alfredo Vara, como subdirector de fin de semana; César Casal, como subdirector de información local; Luis Ventoso, como subdirector de apertura; y Carlos Agulló, como subdirector de cierre. A la jefatura de área de Galicia se promovió a Lois Blanco, a la de actualidad a Javier Armesto, a la de sociedad a Jorge Casanova y a la de deportes a Fernando Hidalgo. A la lista de redactores jefes se incorporaron José Varela y Lalo Fernández. Los once nombramientos se produjeron poco después de que Santiago Rey Fernández-Latorre apartase a sus hijos de la gestión del Grupo Voz y de que se anunciase la aparición de un nuevo diario en Galicia, que hará el número trece de información general y catorce si incluimos el de información deportiva. Lo publicará Edicións de Referencia, empresa creada para editar un periódico independiente, progresista y en gallego. Con sede en Santiago, la empresa editora presentó el proyecto en febrero de 2001 en un acto celebrado en Compostela, pero todavía no ha anunciado fecha de salida a la calle. Menos cambios ha habido en el sector de las publicaciones periódicas en papel, que ha visto como a principios del 2000 aparecía la revista mensual Imagen&Comunicación, que en el 2001 amplió su difusión a Asturias y León. El único semanario de información general en lengua gallega, A Nosa Terra, sigue con su cita semanal con Alfonso Eiré al frente de la dirección, quien en estos últimos años ha establecido una política de diversificación empresarial que permitió el nacimiento de un grupo editorial en gallego que publica periódicamente trabajos de investigación, libros de texto y obras de divulgación. Los últimos años del siglo XX sirvieron de marco para el nacimiento de Tempos Novos, revista mensual de información para el debate; Fadamorgana, revista de literatura infantil y juvenil trimestral que se publica desde abril de 1999; y Guía dos Libros Novos, publicación mensual sobre novedades del mundo editorial que mantiene su cita puntual todos los meses desde noviembre de 1998. Las tres publicaciones, editadas en gallego, mantienen su cita periódica a comienzos del 2001 en un mercado donde continuan cabeceras históricas como Grial, trimestral de cultura, o A Trabe de Ouro, también trimestral de cultura. Los grupos ganan tamaño Las empresas editoras de diarios en Galicia no se han conformado con los cambios en la dirección, sino que han impulsado proyectos de reestructuración para el diseño de nuevos modelos. Es el caso de La Voz de Galicia, grupo líder,


Xosé López

71

que estableció el número de ediciones en catorce (unificó las tres ediciones de Ourense -Valdeorras, Ourense y Carballiño-Ribeiro- en una provincial) y reorganizó sus cuadros directivos, situando a Manuel Areán Lalín como secretario general. El cambio en la responsabilidad editorial fue el primer paso para que Emilio Rey Berguer dejase oficialmente el puesto de consejero delegado y el grupo, hecho que se produjo oficialmente el 28 de febrero de 2001. El presidente del Grupo Voz, Santiago Rey Fernández-Latorre recuperó a final de febrero el control de La Voz de Galicia y apartó a sus dos hijos de los cargos de vicepresidente (Santiago Rey Berguer) y consejero delegado (Emilio Rey Berguer) que ocupaban hasta ese momento. El Grupo Voz, propietario de Diario 16 y Diario de León, decidió que la responsabilidad editorial de estas cabeceras la asumiesen también las respectivas sociedades (desde febrero de 2001). En este año cerró Diario 16. El grupo mantiene su presencia en el sector audiovisual, a través de Noroeste de Radio Televisión (NTR), de la que dependen NTR Ficción, NTR Telefábrica y NTR Noticias, y a través de Atlas Galicia, la cadena que Telecinco y el Grupo Voz crearon en 1998. En radio, desde 1999, Radio Voz se integró en el proyecto radiofónico de Telefónica Media, pasando a gestionar 36 frecuencias en Galicia con tres programaciones: Onda Cero, Radio Voz y Europa FM. El Grupo Voz también participa con un 15 por ciento del capital en Telefónica Cable de GaliciaVER El segundo grupo que diseñó operaciones a corto y largo plazo en el panorama gallego ha sido El Progreso, que aumentó su presencia en el mercado con la adquisición de Diario de Pontevedra (en 1999), con el control de la mayoría de las acciones y la gestión desde el año 2000 de la Axencia Galega de Noticias (AGN), la agencia de noticias privada promovida por los pequeños diarios, y con la potenciación de Telelugo, una televisión local para Lugo. Otro grupo que ganó en tamaño ha sido La Capital, que inicialmente editaba El Ideal Gallego, más tarde compró Deporte Campeón y que ahora, además de estas cabeceras, cuenta con Diario de Ferrol (desde 1999) y que en febrero de 2001 puso en la calle Diario de Arousa. La Capital también dispone de una red de publicaciones comarcales que adquirió en el año 2000 al grupo Filmagal. También Prensa Ibérica, de la mano de La Opinión de A Coruña, puso en marcha un diario para entrar en un mercado local donde el Grupo Voz tiene su sede central y en una ciudad donde La Voz de Galicia vende la mayor parte de los ejemplares que difunde. Faro de Vigo, la principal cabecera en Galicia de Prensa Ibérica, orientó su diversificación hacia el cable, donde participa entre los promotores del Grupo Gallego de Cable (Grupo R), que lidera Unión Fenosa y Caixanova como adjudicatario de las tres demarcaciones de Galicia. Desde 1998 también están adheridos a este grupo las editoras de los diarios El Progreso, La Región, El Correo Gallego y El Ideal Gallego.


72

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

El Grupo Correo Gallego, que tiene en Editorial Compostela la empresa que edita, imprime y distribuye los diarios El Correo Gallego y O Correo Galego, éste último el único que se edita en la lengua de Rosalía de Castro, cuenta con Edicións Correo como empresa que gestiona la edición y composición de textos de publicaciones periódicas no diarias, boletines oficiales y libros (en el año 2001 edita el Diario Oficial de Galicia), y con Telecable Compostela, que gestiona la explotación de emisoras de radio en frecuencia modulada (Radio Obradoiro), así como la producción y grabación de producciones audiovisuales (“Pratos Combinados”, serie de ficción para Televisión de Galicia). El Grupo La Región, además de un canal de televisión local, Telemiño, que emite en Ourense, dispone de otra marca para Vigo, Telecíes, y mantiene la mayoría de las acciones de Atlántico Diario, que se edita en Vigo, y la edición de La Región Internacional, que publica con periodicidad semanal. La producción de televisión la realiza a través de LR TV Madrid y LR TV Ourense. Los principales grupos de comunicación gallegos que cuentan con medios impresos disponen de plantas de impresión. Es el caso de La Voz de Galicia, Faro de Vigo, El Correo Gallego, El Progreso, La Región, El Ideal Gallego y Diario de Pontevedra. Otras dos plantas de impresión existentes en territorio gallego pertenecen al grupo Prisa, que cuenta desde noviembre de 1997 con Norprensa en Lugo, en el Polígono de O Ceao, donde se imprime El País, Cinco Días y As, y del Grupo Recoletos, que tiene Recoprint Rábade en la localidad lucense de Rábade, donde imprime los diarios Marca y Expansión, además de suplementos para estos diarios. La expansión multimedia La política de los grupos de comunicación gallegos, casi todos nacidos alrededor de un diario familiar, busca la diversificación para establecerse en el nuevo modelo empresarial: los multimedia. Los medios gallegos permanecen dentro de la tendencia general, con estrategias de atención a la información de proximidad para dificultar la entrada de los medios de fuera en lo que consideran sus mercados y de alianzas con grupos de otros ámbitos (en prensa, sólo Faro de Vigo y La Opinión A Coruña pertenecen a una cadena estatal, Prensa Ibérica). Los pasos dados para la estrategia multimedia han permitido advertir los puntos débiles de las empresas gallegas, que tienen que ver con la financiación, ya que para el crecimiento apenas encuentran otros recursos distintos de los créditos. La deuda a corto plazo ha pasado de 11.380 millones en 1996 a 13.719 millones en 1997 -en 1989 el endeudamiento total de la prensa gallega era de 5.815 millones-, mientras la difusión fue semejante en 1998 a la registrada en 1997, con 225.519 ejemplares frente a 225.999. La difusión en 1999 y en 2000 muestra la tendencia a la estabilidad en un mercado donde es muy difícil conseguir nuevos lectores y donde las cabeceras se


73

Xosé López

pelean por conquistar lectores de la competencia. La Voz de Galicia cuenta con la mitad del mercado de la prensa diaria editada en Galicia.

Evolución de la difusión de la prensa gallega 1999-2001 XORNAIS

1999

2000

La Voz de Galicia

108.841

107.850

108.201

-640

El Correo Gallego

18.126

18.238

22.735

4.609

El Progreso

15.104

15.526

15.610

506

La Región

12.433

12.844

12.433

0

Faro de Vigo

42.278

42.639

42.913

635

4.146

4.345

4.146

0

5.582

6.332

750

Atlántico Diario

Diario de Pontevedra Sin control de OJD

2001

Evolución

Fuente: OJD

La evolución del pasivo en la empresa periodística gallega durante la década de los noventa tiene dos picos altos en 1992 y en 1997. Las estimaciones del valor de las principales empresas periodísticas que editan diarios en Galicia alcanzan una estimación de más de cien mil millones de pesetas. Por su parte, el capital social del conjunto de las empresas periodísticas gallegas ronda los dos mil quinientos millones de pesetas1 Según los datos correspondientes a 1999 depositados en el registro mercantil, los beneficios de las siete principales empresas editoras de Galicia sumaban 2.343.328 millones de pesetas, los ingresos superaban los veintiún mil millones y el personal ocupado los mil cien trabajadores. El total de inmovilizado neto se aproxima a los doce mil millones y el activo circulante los trece mil millones. El total del activo y el pasivo está en los veinticinco mil millones de pesetas, mientras los ingresos se sitúan entre las 520.304.000 pesetas de Rías Baixas y las 10.994.238.000 pesetas de La Voz de Galicia (Editorial Celta, 736.569.000; El Progreso, 1.646.448.000; La Región, 1.975.029.000; Editorial Compostela, 5.322.083.000; y Faro de Vigo, 3.551.418.000 pesetas), según los datos del ejercicio de 1999 depositados en el Registro Mercantil. 1

Las estimaciones se basan en los estudios del profesor Francisco Campos en su tesis doctoral sobre A reconversión da prensa en Galicia 1982-1992 y los trabajos posteriores del mismo autor sobre la evolución económica de las empresas periodísticas gallegas.


74

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

Beneficio neto de las empresas editoras de la prensa gallega. 1999. Periódicos

Año 1999

RIAS BAIXAS, S. A. ATLÁNTICO DIARIO

17.163.000 Ptas.

EDITORIAL COMPOSTELA, S.A. EL CORREO GALLEGO

34.116.000 Ptas.

EL PROGRESO, S.L. EL PROGRESO

73.804.000 Ptas.

FARO DE VIGO, S.A. FARO DE VIGO

460.084.000 Ptas.

LA REGION, S.A. LA REGION

255.879.000 Ptas.

LA VOZ DE GALICIA, S.A. LA VOZ DE GALICIA

1.445.830 Ptas.

Fuente: Datos depositados por las empresas en el Registro Mercantil

Las cifras muestran los puntos fuertes y débiles de sus economías. Es decir, reflejan las limitaciones para intervenir con planes ambiciosos en el actual escenario de medios, donde hay una clara tendencia a la concentración, a las alianzas y a la creación de grupos estables, capaces de competir sin aumentar excesivamente el endeudamiento. Y las subvenciones flotan en un ambiente mediático en busca de nuevos horizontes no siempre bien definidos. En cambio, lo que mantiene bastante bien la prensa gallega es la mayoritaria difusión de sus productos en el territorio de la Comunidad autónoma frente a los medios de fuera (especialmente de Madrid). Para ello, la prensa ha puesto en marcha estrategias de atención a lo próximo, con la creación de ediciones y páginas con información de las principales localidades, y de importantes cambios en los contenidos. Así podemos decir que la presencia de la información política, que en 1978 representaba un 49 por ciento de todos los textos publicados, en 1998 era del 24 por ciento. Y en 2001 se estima que no alcanza el 20 por ciento.


Xosé López

75

Evolución temática de la prensa gallega 1978-1998

Fuente: Grupo de Investigación de Medios Impresos y Electrónicos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Santiago de Compostela.

Las versiones digitales Lo que han potenciado en el último año las editoras de diarios ha sido su versión digital. Faro de Vigo implantó en julio de 2000 un sistema de edición para publicar en la red más noticias cada día. El Progreso Digital, que se estrenó en la red a mediados de 2000, renovó el diseño y aumentó la información en enero de 2001. Diario de Pontevedra cambió su página en 2000. La Región Internacional abrió en Internet un portal con información útil para el emigrante en abril de 2000. En la primera quincena de mayo de 2000 El Ideal Gallego abrió página web, mientras el día 17, <Día das Letras Galegas>, fue la fecha elegida por La Voz de Galicia para lanzar su versión digital del diario en Internet. Canal Voz, la sociedad de contenidos digitales nacida en 1999, apareció en el mercado para ofrecer respuestas estratégicas a las demandas de mercado de la nueva economía. Y el 1 de agosto de 2000 apareció la versión digital de Diario de Ferrol, que con su iniciativa hizo que todos los diarios de información general de Galicia tuviesen edición digital. En enero del año 2000 apareció el primer diario de Galicia que sólo se publicaba en línea: Xornal.com, promovido por el periodista José Luis Gómez, ex director de La Voz de Galicia y actual integrante del equipo de dirección del Grupo Zeta como director de Coordinación Editorial y de Comunicación. El año 2000 también llevó a Internet al segundo diario que sólo se publica en línea, EGalicia Diario Digital, en la dirección electrónica Celtanet.com, que apareció el día 18 de febrero. Otra página web veterana y varias veces premiada es la de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), que ya superó los cien millones de visitas


76

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

en octubre de 2000 y el 31 de enero de 2001 ya había rebasado la barrera de las ciento cincuenta y seis millones de visitas. En mayo de 2002 el número de accesos superaba los 462 millones. Se trata de una web que, bajo la dirección de Alberto Barciela, tiene páginas en nueve idiomas (gallego, castellano, italiano, inglés, euskera, catalán, portugués y francés). El Correo Gallego, primer diario de Galicia que contó con versión digital, renovó diseño y contenidos en 2000 para reforzar su apuesta por Internet. De las últimas apariciones de productos gallegos en la red hay que destacar el portal U-lo, que comenzó en septiembre de 2000, y el portal del Consello da Cultura Galega (Culturagalega.org), que despidió el año con su estreno en la red (el 10 de octubre de 2000) y con el reconocimiento del premio Nuevos Lenguajes para Galicia y el premio al mejor producto en Internet 2000 Nuevos Lenguajes (fue la segunda iniciativa más innovadora del año en España según los premios que promueve la Fundación Coca-Cola). En junio de 2002 estrenó nueva imagen. A pesar de estas iniciativas innovadoras, Galicia está por debajo de las medias nacionales en equipamiento informático y ordenadores (también en consumo de prensa, lectura de libros, bibliotecas públicas,...). Los datos dicen que el país gallego aparece situado en los lugares más bajos de acceso y uso de nuevas tecnologías, por lo que existe el convencimiento de que es necesario un esfuerzo general y planificado hacia el desarrollo de nuestras posibilidades en la nueva realidad que se anuncia2. Una radio en cadena La radio festejó en 2000 los quince años de la Radio Galega, la cadena autonómica que dirige desde octubre de 1999 Alfonso Cabaleiro. Este año, el de 1999, la Cope nombró nuevo director para Galicia a Fernando Macías. En junio de 2000 fue Cope Lugo la emisora que renovó equipo con la designación de Arturo Cerviño como director. Los cambios en la radio de Galicia prosiguieron en 2001, en enero, con el nombramiento de Xosé Luis Blanco Campaña, primer director de la Radio Galega, como nuevo director de RNE en Santiago de Compostela, y en marzo, mes en el que Ramón Blanco se hizo cargo de la dirección de Radio España en Galicia en sustitución de Javier García Sánchez. El sistema radiofónico gallego en tecnología analógica lo integran doscientas treinta y tres emisoras públicas y comerciales, de las que ciento veinte corresponden al sector público y ciento once al privado, además de una de carácter

2

Víctor Fernández Freixanes, profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago, y el empresario Lois Rodríguez, director de Item:)Aga, estiman, en su capítulo sobre Nuevos Medios del informe A Comunicación en Galicia 2000, que Galicia debe entrar en la Sociedad de la Información equipada en condiciones de competitividad y suficiencia para acceder a las nuevas vías de información y conocimiento que se anuncian.


Xosé López

77

educativo. Es un sistema que se multiplicó por ciento en los últimos veinte años, ya que en 1982 sólo había en Galicia cuarenta y seis emisoras y fueron las concesiones de nuevas frecuencias por parte de la Xunta, en 1983, 1989 y 1998, las que hicieron posible la ampliación de ciento ochenta y seis nuevas frecuencias3. A partir de dos de las últimas concesiones de frecuencias moduladas ha nacido el grupo privado radiofónico gallego que busca la consolidación de una cadena privada de programación propia las veinticuatro horas: Cadena Noroeste (Cadena Noroeste de Medios de Comunicación, S.A.). Los acuerdos con distintas radios locales permitieron a este grupo la creación de una red de emisoras que el 4 de mayo de 2001 inició las emisiones. Las emisoras públicas y privadas de ámbito gallego y local conviven con treinta y una emisoras municipales, agrupadas en la asociación Emisoras Municipais Galegas (EMUGA), que mantiene una importante actividad desde finales de los ochenta, sobrepasó la treintena a finales de la década de los noventa y continúa como un grupo radiofónico relativamente estable de comunicación local. La mayor parte de las emisoras públicas y privadas emiten programación en cadena y cuentan con desconexiones locales o autonómicas. Y los datos apuntan que cuentan con una audiencia que se ha estabilizado desde 1991. Las emisoras gallegas contaban en el año 2000 con 1.215.598 oyentes diarios, resultado de la actitud receptiva de 938.970 gallegos -el 34,2% de la población- que escuchan cada día una emisora de radio.4

Cambios en televisión Uno de los sectores donde se apuntan más cambios en el horizonte es en el audiovisual, que en los últimos años se ha mostrado especialmente dinámico en Galicia y que ahora espera la digitalización, con la correspondiente concesión de licencias, para iniciar una nueva transformación. En 1999, las productoras gallegas participaron en ocho películas de cine que tuvieron Galicia como principal centro de realización. En el 2000 la cifra permaneció invariable. Televisión de Galicia y el Centro Territorial de RTVE en Galicia, situados en el monte compostelano de San Marcos, constituyen el epicentro del sistema audiovisual gallego, que representa un volumen de negocio total de unos treinta mil millones de pesetas y casi tres mil empleos directos5. La principal oferta

3 4 5

Los datos proceden del último informe sobre A Radio del profesor Xosé Ramón Pousa, elaborado para el informe A Comunicación en Galicia 2000, editado por el Consello da Cultura Galega. El número de oyentes de radio en Galicia figura en los estudios de audiencia realizados por el equipo de investigación que dirige el profesor Xosé Ramón Pousa. La evolución del sector audiovisual gallego lo ha estudiado el profesor Fancisco Campos en el capítulo “Galicia.com” publicado en el libro Galicia 2020, editado por Ir Indo en el año 2000.


78

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

televisiva lleva el sello de TVG, que cuenta con una programación íntegramente en gallego durante las veinticuatro horas. Televisión de Galicia, que incorporó a Julio Rodríguez como subdirector de informativos a final de 1999 -el único cambio significativo en los puestos directivos en los tres últimos ejercicios- y cumplió quince años en 2000, actúa como motor del audiovisual a pesar del plan de saneamiento económico con que cuenta. La Compañía de Radio-Televisión de Galicia (CRTVG) tenía una deuda de 9.200 millones de pesetas en 1994 y en la actualidad ha conseguido rebajarla de los cuatro mil millones. Las cuentas auditadas de la CRTVG detectaron en 1994 una deuda acumulada de 9.2000 millones, que se refinancia con tres créditos bancarios (BSCH, Caixa Pontevedra y Caixa Vigo) que suman 7.268 millones de pesetas. Los 1.600 millones restantes se reconvierten en deuda a corto plazo y se van refinanciando y amortizando año tras año. El plan de saneamiento apuntaba que el 30 de julio de 2001 la deuda estaba en 3.858 millones de pesetas y preveía que en siete años quede totalmente amortizada6. Televisión de Galicia destinó en el año 2000 directamente a coproducción de películas (ocho largometrajes), documentales, series y producciones del audiovisual gallego alrededor de cuatro mil quinientos millones de pesetas. La apuesta por el sector audiovisual ha coincidido con un incremento de audiencia del canal público autonómico, que en el año 2000 ha tenido una cuota media de pantalla del 19,0% en el total día y del 22,4% en la franja de las 20:30 a 24 horas, lo que ha supuesto la superación de todos los registros alcanzados en la historia de Televisión de Galicia. Esta tendencia tuvo continuidad entre el 1 de enero y el 27 de febrero de 2001, período en el que mantuvo constante el incremento de audiencia. Cuota de pantalla en el total del día

Fuente: E.G.M. Período febrero-noviembre

6

Los informes de gestión y cuantas anuales de Televisión de Galicia de los últimos tres años aportan estos datos sobre la situación económica y la amortización de la deuda.


79

Xosé López

Estudio General de Medios. Cuota de pantalla

Fuente: Sofres AM

En el ámbito de Galicia, los datos de audiencia de 2000 situaron a Televisión Española como líder, con un 27,3% de la cuota en el total del día. Tele 5 ocupó la segunda posición, con una media del 21,2% y Antena 3 la tercera posición, con un 20%, por encima de Televisión de Galicia, que alcanzó una cuota media de pantalla del 19%. La otra televisión pública, Televisión Española, líder de audiencia, como hemos dicho, amplió en marzo de 1999 su programación para Galicia de la mano de convenios firmados con la Xunta de Galicia. Pasó de una hora al día de producción propia (media hora en cada cadena) a dos horas y media diarias (media hora en la primera cadena y dos horas en la segunda cadena). El centro regional, que tiene a Octavio Rodríguez como director desde julio de 1998, ha dado, pues, pasos para aumentar su oferta y competir con Televisión de Galicia y con las televisiones privadas. El sector, además de TVG, TVE en Galicia, Atlas Galicia-Telecinco y Antena 3 Galicia, está formado por más de noventa medianas y pequeñas empresas, más de cuarenta integradas en la Asociación Galega de Productoras Independentes (AGAPI), que en 2002 tiene a Valentín González como presidente. No obstante, el censo de empresas en funcionamiento efectivo asciende a 74 sociedades, de las que cerca de cincuenta cuentan con actividad estable7. Telecinco, la primera televisión privada que inició desconexiones de informativos diarios en Galicia, en mayo de 1998, amplió las emisiones específicas 7

Los datos de empresas en funcionamiento efectivo proceden de la base de datos del Observatorio do Audiovisual, creado y coordinado por Margarita Ledo, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Santiago de Compostela.


80

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

para Galicia en mayo de 1999, hasta que cambió de opinión y cortó las desconexiones para los informativos diarios de Galicia el 1 de agosto de 2001. Antena 3, que disponía de un programa informativo semanal, Galicia a fondo, desde marzo de 1996, apostó por las desconexiones de informativos diarios desde el 25 de julio de 1999 y mantuvo Galicia a fondo. En 2002 mantenía un informativo de lunes a viernes de media hora de información de Galicia. En este panorama audiovisual de incremento de la producción propia para Galicia también aparecen nuevos actores. Los datos indican que surgen nuevas iniciativas, sobre todo pequeñas productoras, y proyectos ambiciosos en el campo de la animación. Es el caso de Brent Entertaiment. A principios de 2000 se inauguró la primera factoría de producción de animación Brent Entertaiment, con una inversión inicial de mil millones de pesetas y cerca de cien puestos de empleo directo. El buen momento del audiovisual gallego prosiguió en los primeros meses de 2001 con el premio Goya a la banda sonora original del filme Sé quién eres, interpretada por la Sinfónica de Galicia, y con la designación de Pancho Casal, director general de la productora Continental, como ponente en el comité que participará en los trámites parlamentarios que precederán a la aprobación del Proyecto de Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y el Audiovisual, más conocida como Ley del Cine. En 2002 los Goya llegaron a Galicia para O Bosque Animado. De la misma forma, los medios audiovisuales locales viven momentos de cambios significativos. Las televisiones locales caminan hacia la constitución de grupos para mejorar su implantación territorial y su audiencia. Los primeros pasos los ha dado a comienzos de 2001 el grupo Prisa con la creación de la Unión de Televisiones Gallegas, empresa en la que participan el Banco Pastor, Asociados de la SER, Grupo Prisa y Compostela Visión, entre otros socios, y que tiene al periodista Xavier Otero como director general. La reestructuración del grupo El Progreso afectó también a la televisión local, Telelugo, que en diciembre de 2000 estrenó directora. Margarita Soilán Carbia ocupó el puesto y el hasta ese momento director, José Luis Tejero, pasó a la dirección de producciones de Lugo Press, empresa de nueva creación para proyectos audiovisuales. De la misma forma, Telecoruña canal 41 y Televigo han tenido reestructuración en los últimos años, con cambios en la propiedad y en los puestos de máxima responsabilidad. En total, unas veinticinco televisiones públicas y privadas forman la red básica de televisión local de Galicia que mantiene una actividad relativamente estable. Además de las citadas, destaca en la oferta de televisión local la programación de TV Ferrol Canal 31, Telesalnés y TV7 Monforte, entre las privadas, y de Ponteareas, la más veterana de las públicas locales gallegas, desde 1987, con cinco horas de programación propia diaria, y Cerceda en las públicas, con hora y media diaria de producción propia (excepto los domingos).


81

Xosé López

La publicidad En los últimos años en Galicia surgieron decenas de agencias de publicidad y consultorías de comunicación con el objetivo de abrir una rentable fuente de negocio en este sector, que se encuentra en expansión. Aunque el volumen de facturación de las empresas de publicidad es pequeño por ahora, lo cierto es que las expectativas son muy positivas, derivadas fundamentalmente de la alta competitividad a que se enfrenta el empresariado gallego, que está solicitando planes de comunicación, programas de identidad corporativa y mensajes publicitarios diversos8. Según los datos de la base de datos Ardán, elaborada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), la primera agencia gallega de servicios de publicidad por volumen de negocio es Imaxe Publicidade, que facturó en 1999 la cifra de 1.063.810.000 pesetas, mientras que la agencia de publicidad general que ocupa el primera lugar corresponde a Grupo Bap Conde, con 545.840.000 pesetas de facturación. SERVICIOS DE PUBLICIDAD IMAXE PUBLICIDADE S.A.

1.063.810.000 pesetas

STRATEGIAS DE MEDIOS GALICIA S.A.

796.898.000 pesetas

STD-Multiopción S.A.

658.230.000 pesetas

MAXAN S.A.

621.819.000 pesetas

RECLAM. Publicidade, marketing y artes gráficas S.A.

583.500.000 pesetas

Fuente: Ardan. Galicia Directorio e Informe Económico Financeiro. IGAPE y Consorcio de la Zona Franca de Vigo. 2000.

AGENCIAS DE PUBLICIDAD GENERAL GRUPO BAP CONDE

545.840.000

pesetas

J&J DEL RIO

243.765.000 pesetas

PALACIOS PUBLICIDADE S.L.

206.815.000 pesetas

COMUNICACIÓN INTEGRAL GALLEGA S.L.

127.265.000 pesetas

INTERMEDIARIOS DE COMUNICACIÓN

104.568.000 pesetas

Fuente: Ardan 2000. Galicia. Directorio e Informe Económico Financieiro. IGAPE y Consorcio da Zona Franca de Vigo. 2000.

8

El interés de los empresarios gallegos por la publicidad y las perspectivas del sector las ha estudiado el profesor Alberto Pena en el capítulo sobre A Publicidade del informe titulado A Comunicación en Galicia 2000, editado por el Consello da Cultura.


82

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

Los datos indican que la mayoría de las cien agencias registradas actualmente en Galicia dedicadas a la comunicación comercial nacieron en la última década -la más antigua es Reclam Publicidad, Marketing y Artes Gráficas, fundada en 1939 en A Coruña por Domingo Torrón. Las ciudades elegidas para sede central de estas nuevas agencias son Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela, seguidas de Lugo, Pontevedra, Ourense y Ferrol. Y casi todas estas empresas de publicidad ofrecen servicios plenos a sus clientes. De los estudios realizados por Alberto Pena en los últimos años se deduce que los anunciantes gallegos que más utilizan los servicios de agencias publicitarias pertenecen al sector de la automoción (concesionarios de coches, fábricas auxiliares de automoción o marcas consolidadas como Citroën) y a la alimentación (grandes superficies comerciales como Alcampo o Continente y productos pesqueros, entre otros). A continuación figuran los fabricantes de telefonía, de productos textiles y de tecnología aplicada. Infraestructura tecnológica Los esfuerzos para dotar a Galicia de infraestructura tecnológica y conseguir que salga de los últimos puestos de acceso y uso de nuevas tecnologías se han multiplicado en los últimos años. Más de trescientos mil gallegos estaban conectados a Internet a comienzos de 2001 y las previsiones apuntan que pronto se multiplicarán a medida que R aumente el cableado en las ciudades de Galicia y Telefónica aplique su proyecto de mejora de infraestructura y de llevar la alta velocidad por red a todo el territorio de la comunidad. Para potenciar la infraestructura de telecomunicaciones, Galicia dio un importante paso con la creación de la Autopista Galega da Información (AGI), que tiene fecha de 1997 (el 3 de octubre se inauguró), cuando un acuerdo entre la Xunta y la empresa Fujitsu permitió la instalación en el corazón de la red de un conmutador de ATM de altas prestaciones Fetex 150, capaz de llegar hasta los 150Gbps, que tiene las funciones de nodo central de la red. A comienzos de 2001 cuenta con más de veinticinco puntos de acceso (los siete campus de las tres universidades gallegas, los principales hospitales, el Parque Tecnológico de Ourense, el Centro Superior Bibliográfico y el Centro Ramón Piñeiro, entre otros). En el momento actual la red da servicio de transmisión de datos, voz y vídeo a los centros conectados. Además, con la finalidad de avanzar en la implantación de las telecomunicaciones en todos los ámbitos de la sociedad gallega, se realizan aplicaciones de teleenseñanza, acceso a bibliotecas, telemedicina, red IRIS en Galicia y servicios portadores de circuitos de datos. Conectada a la AGI también funciona una red de seis centros multimedia para promover la teleenseñanza y la formación de los ciudadanos en las tecnologías actuales, que aspira a cubrir todo el territorio con salas multimedia en todas las comarcas.


Xosé López

83

La profesión se colegia Los periodistas gallegos despidieron el siglo XX con iniciativas para poner fin a la escasa actividad de sus numerosas asociaciones profesionales (asociaciones de la prensa y otras entidades asociativas) y para iniciar la vía de la colegiación profesional. El Parlamento autonómico aprobó por unanimidad de todos los grupos (Popular, Nacionalista, Socialista y Mixto) la Ley de Creación del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia, publicada en el Diario Oficial de Galicia el 17 de julio de 2000. Fue el primer paso para la convocatoria de elecciones del primer Decano del Colegio, puesto al que aspiraron Xosé María Palmeiro y Arturo Maneiro. Venció el primero por 482 votos frente a los 180 que recibió Arturo Maneiro y una abstención del 35 por ciento de los más de mil periodistas asociados. Xosé María Palmeiro y su equipo iniciaron la aplicación del programa de gobierno de la nueva corporación en los últimos meses de 2000. En el nuevo escenario de la Sociedad de la Información, la mayoría de los periodistas gallegos optaron por el Colegio Profesional, ya que el primer censo confeccionado incluye un total de 1955 personas que habitualmente se dedican a la elaboración de información en Galicia. Aunque no se trata de un censo cerrado, lo cierto es que refleja a los hombres y mujeres que de una forma habitual y constante trabajan como periodistas9. El perfil del periodista gallego es un hombre (el 57,7 por ciento), menor de 30 años (el 46 por ciento), licenciado en periodismo (65,7 por ciento), trabaja en Santiago de Compostela (el 38,6 por ciento), en el medio prensa (43,3 por ciento) y habla castellano (el 50,3 por ciento). En cuanto a las condiciones laborales, el 58 por ciento tiene contrato fijo, contrato como redactor (el 70,4 por ciento), jornada media de 8,4 horas al día, cobra 1.170 pesetas brutas a la hora (1.330 los hombres y 995 las mujeres) y está satisfecho del trabajo realizado (el 86,67 por ciento)10. El marco normativo El marco normativo que regula el mundo de la comunicación registró dos importantes incorporaciones: la Ley de Creación del Colegio Profesional de Periodistas, ya citada en el apartado anterior, y la Ley del Audiovisual de Galicia. Las dos consiguieron el apoyo unánime de la Cámara autonómica, lo que supuso un claro apoyo de todas las formaciones políticas a la organización de los periodistas 9

El primer censo de periodistas de Galicia lo hizo en el año 1999 un equipo dirigido por el profesor Miguel Túñez como parte del trabajo previo a la elaboración del estudio sobre las condiciones laborales y actitudes profesionales en los medios de comunicación. 10 Las características del perfil del periodista y las condiciones laborales destacan entre las conclusiones del estudio sobre Condicións laborais e actitudes profesionais nos medios de comunicación, editado por el Consello da Cultura en el año 2000 y coordinado pro Miguel Túñez y X. López.


84

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

y a la consideración del audiovisual como un sector industrial estratégico de Galicia. La Ley del Audiovisual, de 1 de septiembre de 1999, obligó a un nuevo decreto de regulación de la composición y funciones del Consello Asesor de Telecomunicacións e Audiovisual de Galicia, de octubre de 1999. El nuevo marco normativo potencia el papel del Consejo Asesor con la posibilidad de crear comisiones sectoriales de operadores, usuarios y empresas relacionadas con las actividades audiovisuales. Entre sus funciones figura la elaboración de informes sobre los temas relacionados con las telecomunicaciones y el audiovisual, que el presidente del Consejo someta a su consulta, así como la resolución mediante el procedimiento del arbitraje de los conflictos que le sometan a consideración los interesados. Para establecer el reglamento del funcionamiento del Consejo Asesor, el conselleiro de Cultura, Comunicación Social y Turismo dictó una orden del 17 de noviembre de 1999 que buscaba una mayor eficacia de este organismo. No obstante, a pesar del nuevo marco normativo, todavía no ha conseguido el impulso que los actores del sector audiovisual esperaban después de la aprobación por unanimidad de la nueva ley. Los desafíos A partir de los datos de 1999, 2000, 2001 y, en algunos casos, 2002, citados en este artículo, podemos asegurar que el hipersector de la comunicación en Galicia tiene importantes retos que vencer. Luces y sombras se mezclan en un escenario donde hay muchos sueños, algunas expectativas y un número muy concreto de realidades. El punto de partida para el nuevo milenio parece claro: Galicia ha entrado en el siglo XXI con un sistema de medios de comunicación que se caracteriza por el predominio de la empresa de propiedad familiar, por una cierta debilidad empresarial (incremento de la deuda y dependencia de las subvenciones), por el liderazgo en el mercado local y regional frente a los medios de Madrid, por una estrategia de atención a los contenidos de proximidad y por la escasa presencia de la lengua propia en los contenidos de la mayoría de los productos de las empresas privadas. El modelo gallego de medios de comunicación se caracteriza por el acentuado carácter local, especialmente en los medios impresos, y con un importante predominio de la información propia frente a la información producida en el exterior o por empresas del exterior. Las televisiones privadas y las cadenas de radio constituyen los medios con menos información propia. El escenario dibuja un mapa muy definidio de medios: es un modelo paradigmático de medios locales que a lo largo de la historia ha conseguido sentar las bases para articular una fuerte implantación en los ámbitos de proximidad y


Xosé López

85

una aceptable sintonía con los usuarios en un mercado presidido por una tendencia a la estabilidad (los índices de difusión y audiencia se han estabilizado desde 1995). En los últimos años hubo importantes cambios en la mayoría de las empresas, que han aprovechado la entrada en el milenio para definir nuevas estrategias para el mercado. En el horizonte inmediato hay muchos desafíos, bastantes sueños y algunas realidades. El sector está en el inicio de una importante reestructuración que puede conducir a la consolidación de un modelo propio dominado por empresas familiares de Galicia o a una mayor entrada de los grandes grupos de comunicación con presencia en el Estado. De momento la empresa de comunicación gallega sigue siendo familiar, la dimensión de las empresas pequeña y mediana, cierta debilidad empresarial, la diversificación está en fase inicial, el modelo de medio local o multilocal y el idioma mayoritario en los productos informativos es el castellano. Estas son algunas de las realidades, que se mezclan con los sueños de un futuro mejor.

Referencias Bibliográficas: - BORJA, Jordi/CASTELLS, Manuel: Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid, Taurus, 1994. - CAMPOS, Francisco: A reconversión da prensa en Galicia (1982-1992). Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1994. - CAMPOS, Francisco: “Galicia.com” en ALAMO, J. CARLOS DEL y OTROS: Galicia 2020, Ir Indo, Vigo, 2000. - CASTELLS, Manuel: La ciudad informacional. Tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional. Madrid, Alianza Editorial, 1995. - DE PABLOS, José Manuel: Amarillo en prensa. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 1997. - DÍAZ NOSTY, Bernardo: Informe anual de la Comunicación 2000-2001. Grupo Zeta, Barcelona, 2001. - GUILLAMET, Jaume: La premsa comarcal. Un model català de periodisme popular. Barcelona, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 1983. - LEDO ANDIÓN, Margarita: O diario postelevisivo. Santiago de Compostela, Edicións Lea, 1993. - LÓPEZ, Xosé: Detrás da prensa popular. Santiago de Compostela, Edicións Lea, 1995. - LÓPEZ, Xosé (Coordinador): A comunicación en Galicia 2000. Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 2000.


86

La comunicación en Galicia 2000-2003: realidades y sueños

- MACIÁ MERCADÉ, Juan (1993): La comunicación regional y local. Madrid, Editorial Ciencia 3, 1993. - MATEO Rosario DE/CAMPOS, Francisco: Comunicación rexional en Europa. Santiago de Compostela, Edicións Lea, 1997. - MATTELART, Armand: La mundialización de la comunicación. Barcelona, Paidós, 1988. - MORAGAS, Miquel DE/PRADO, Emilio: La comunicación local en Cataluña (1975-1988). Barcelona, Diputació de Barcelona, 1988. - REIG, Ramón: Medios de Comunicación y poder en España. Barcelona, Paidós, 1999. - TUÑEZ, Miguel/LÓPEZ, Xosé: Condicións laborais e actitudes profesionais nos medios de comunicación. Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela, 2000.

(Recibido el 20-6-2002, aceptado el 5-7-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 87-101)

Interculturalidad y Justicia en Chile De la Escritura como Violencia Simbólica a la Oralidad como Economía Magíster Carlos del Valle Rojas1 Profesor Asistente del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación Universidad de La Frontera (TEMUCO-CHILE) E-mail: delvalle@ufro.cl

RESUMEN El presente trabajo se sustenta en dos investigaciones desarrolladas por el autor entre los años 1999 y 20022. Se aborda, primero, el Control y Racismo de Estado y la Violencia Escrita en el Sistema Judicial hasta el año 2000. Y luego, en el Nuevo Sistema Penal de Justicia, se aborda la Oralidad reducida a una Tecnología del Lenguaje y Economía Procedimental. ABSTRACT The support of this work are two researches development beetwen 1999 to 2002 years. The work focused, first, the Control and State of Racism and the Write Violence of the Judicial System until 2000. So, the Orality as Language Technology and Procediments Economy, in the new penal justice system. Palabras claves: Oralidad/Violencia de la Escritura/Racismo de Estado/Tecnología del lenguaje/ Economía Procedimental. Key words: Orality/WriteViolence/State of Racism/Language Technology/Procediments Economy.

INTRODUCCIÓN El mundo indígena mapuche en Chile egún los resultados preliminares del último censo (2002)3, en Chile hay más de quince millones cincuenta mil habitantes, de los cuales más de un millón cien mil son indígenas. De ellos, más del noventa por ciento son mapuches; el resto de la población indígena corresponde mayoritariamente a Aymarás (del norte del país) y Rapa Nui (de la isla de Pascua). Respecto a

S

1 Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Magíster en Ciencias de la Comunicación. Actualmente, Becario del Ministerio de Educación de Chile, a través del Programa MECE-Educación Superior (FRO 9906) de la Universidad de La Frontera, para cursar el programa doctoral del Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (SEVILLA-ESPAÑA). 2 Se trata de los proyectos Nº IN-18/00 y EP-2002, Nº 120210, financiadas por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de La Frontera (TEMUCO-CHILE). 3 Estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). www.ine.cl


88

Interculturalidad y justicia en Chile

su distribución geográfica, un porcentaje que supera crecientemente el 50 por ciento de los indígenas mapuches habita en la región metropolitana, fenómeno característico de los últimos veinte años, y los demás se distribuyen entre las regiones del sur del país (VIII, IX de La Araucanía y X regiones). De la misma forma como se da entre los indígenas mapuches un creciente proceso de migración hacia la capital del país, en las regiones se reproduce el proceso de migración desde las zonas periféricas hacia las capitales. En el caso de la región de La Araucanía –zona de referencia histórica y cultural para los mapuches- se observa una intensa migración hacia la capital regional (Temuco) y la capital del país (Chile). Pero esta migración no asegura inserción en el sistema, por lo cual los indígenas se ven rápidamente marginados a las comunas más pobres de la región. Nuestra lectura de los procesos de convivencia intercultural se sustenta en dos características de los indígenas mapuches: a. Una cultura que se realiza en la oralidad, y que producto de procesos de control cultural, político e ideológico ha sido socializada e integrada a la cultura mayoritaria -y mayorizada. Muy pocos indígenas mapuches son hablantes sólo de su propia lengua y las actuales “medidas interculturales” –no políticas sistemáticas-, reducen la cultura a sus aspectos idiomáticos y al re- introducir el idioma entre los indígenas se hace conforme al modelo mayoritario; es decir, alfabetizando la lengua y llevándola a la escritura. Como resultado, coexisten varios alfabetos entre los oficiales del Estado, los de estudiosos de la lengua y los de reivindicación indígena (algunos registran más de cinco alfabetos). No obstante, hablar de una cultura oral es más que hablar de una cultura que prescinde de la escritura, planteamiento que supone la ausencia de un bien, en cuyo caso la oralidad sería una condición carente e incompleta. La oralidad, por el contrario, es una plenitud que se realiza permanentemente y constituye una forma clave de construcción simbólica de los sujetos y/en la comunidad; es una forma particular y compleja de ver, producir, reproducir, comunicar y representar el mundo. No cambia sólo el código idiomático, sino también el entramado de códigos culturales, sociales, religiosos, etc. b. Una cultura con profundas y crecientes reivindicaciones de autonomía cultural, política y territorial. La oralidad La oralidad4 emerge con especial fuerza en los últimos años, como diferencia producto de los conflictos entre indígenas y no-indígenas. En este trabajo, 4 Para profundizar sobre la oralidad, ver los trabajos de: KAISER (1961); LABOV (1972); CREES (1979); CHAFE (1980); ONG (1987); HALLIDAY (1989); BROWN y YULE (1993); CARDONA (1994); MARCONE (1997); BLANCHE-BENVENISTE (1998) y MARIACA, BLONDET y CASALMIGLIA y TUSÓN (1999).


Carlos Del Valle Rojas

89

abordamos la oralidad: (a) como hecho cultural de diferenciación que surge tras la inter- acción de las comunidades; y (b) como instrumento que permite la reducción de los procedimientos del aparato burocrático judicial. La oralidad como producción textual compleja – y no como mera tecnología del lenguaje e instrumento de racionalidad procedimental-, es una instancia de producción de sentido caracterizada por: (a) La memoria, pues el uso del lenguaje está directamente relacionado con la capacidad de registro y conservación de la información. Y en la práctica, también se observa en la forma cómo los sujetos mapuches construyen los relatos: invocando recursos del pasado en la construcción de las historias (actores, roles y conflictos en los cuales predomina la relación bien/mal) y empleando de forma particular el tiempo. (b)La repetición, como forma de conservación de la información, a través de la memoria. La repetición como manera de nutrir la memoria para la producción oral es un aspecto siempre presente en las prácticas conversacionales de los sujetos mapuches. (c) El uso de ciertas fórmulas ligadas a formas poéticas. La producción de la oralidad requiere ciertos recursos de lenguaje que operan como mecanismos mnemotécnicos para el hablante. Por lo tanto, en las construcciones orales se pueden advertir estas fórmulas. (d)El uso de ciertos ritmos, ligados a cierta métrica poética y que constituyen el modo como se produce la oralidad en las conversaciones. Nos referimos aquí a la musicalidad que tiene el hablante mapuche y al uso de ciertos ritmos. Estos dos aspectos (musicalidad y uso de ciertos tiempos) es fundamental para comprender las interacciones de los sujetos mapuches. En efecto, los actuales estudios de la oralidad indígena se abordan desde teorías musicales y no sólo desde teorías lingüísticas, textuales o semióticas, como se ha venido haciendo (PAINEQUEO, 1994). (e) La tematización. En las conversaciones de sujetos indígenas, el abordaje temático es más lento y riguroso que en sujetos no-mapuches. No obstante, la oralidad ha sido socializada e integrada en la “cultura global” mediante procesos de control cultural. Las actuales “medidas interculturales” –no políticas sistemáticas-, reducen la cultura a sus aspectos idiomáticos y la oralidad a sus aspectos materiales e instrumentales, re-introduciendo las estructuras idiomáticas entre los indígenas conforme al modelo mayoritario, es decir, alfabetizando la lengua y llevándola a la escritura. Como resultado, coexisten más de cinco alfabetos –entre los oficiales del Estado, los de estudiosos de la lengua y los de reivindicación indígena. Sin embargo, hablar de una cultura oral es más que hablar de una cultura que prescinde de la escritura –lectura, por cierto,


90

Interculturalidad y justicia en Chile

realizada desde la escritura: la oralidad es, pues, una forma particular de ver, producir, re- producir, comunicar y representar el mundo. No cambia sólo el código idiomático, sino también todo el complejo entramado de códigos culturales, sociales, religiosos, etc. En efecto, la oralidad aparece con especial fuerza en condiciones conflictivas, asomando como una diferencia-en-contexto, y no como un mero “rasgo cultural”. La oralidad es y hace, es una forma de actuación de la cultura frente al entorno y como tal, está en permanente dinamización que va entre lo material (lingüístico) y lo simbólico (contra- poder, inter- textualidad y resistencia). Del conflicto como relación a la ley como consenso simulado El conflicto entre las familias indígenas mapuches y las empresas transnacionales de explotación maderera y las eléctricas, como ENDESA España, se materializan en frecuentes y cada vez más violentas recuperaciones territoriales. El Estado, en tanto, pasa de la perplejidad inicial a la solicitud de aplicación de la Ley de Seguridad Interior y de la Ley Antiterrorista. Se reproduce así una permanente relación doble vincular: del paternalismo (compra de tierras para las comunidades) se pasa a la represión (aplicación de leyes como las señaladas). Asimismo, los conflictos tienen una doble lectura: son reivindicaciones y actos en legítima defensa para los indígenas e ilícitos y atentados contra el orden público y el estado de derecho, para los chilenos. Además, el conflicto para los mapuches constituye un discurso de contrapoder y no una anomalía en el sistema. El entramado jurídico ha sido y es parte fundamental de las relaciones. Desde 1823 (Leyes de Constitución de la Propiedad Austral) hasta 1993 (Ley Indígena, actualmente vigente) el dominio de la tierra entre indígenas y no indígenas, ha sido dirimido por unas diez leyes, entre las cuales están los Títulos de Merced, Leyes de Reducciones Indígenas (de 1860 a 1920) y la Ley Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero SAG y Código Civil. Esta lógica jurídica de relación intercultural supone, al menos, dos situaciones: (a) una visión específica de las relaciones, en las cuales el sistema jurídico es un sistema cerrado, autorreferente y con la facultad de generar cambios; y (b) una visión más general, en la cual la simulación del consenso a través de la ley es considerado una posibilidad de “resolución de conflictos”. Discurso jurídico y práctica judicial. Transición penal en Chile: ¿avance o retroceso? Entenderemos lo legal como un espacio discursivo que llamaremos discurso jurídico-judicial, en el cual lo jurídico corresponde a un conjunto textual complejo constituido por particularidades estructurales y productivas (es decir, aquello configurado basándose en ciertos derechos y que invoca ciertas leyes para su legitimación discursiva); y lo judicial será aquello jurídico que circula efectivamente en los tribunales, de acuerdo con ciertas particularidades de circulación y consumo.


Carlos Del Valle Rojas

91

Esto es importante, puesto que lo judicial supone la viabilidad pragmática de ciertos discursos y la inviabilidad de otros; esta distinción nos permite iniciar las explicaciones de la condición de ciertos discursos indigenistas –o indianos-, que no circulan en el aparato burocrático judicial. Y el discurso jurídico-judicial puede ser considerado -en determinadas circunstancias de circulación y consumo- como un tipo de discurso público (CARRASCO, 2001, 2002), puesto que operan en él restricciones de circulación y consumo discursivo, tales como los espacios privativos, las prohibiciones informativas impuestas, etc. En este mismo sentido, el tránsito de la justicia penal chilena, como sistema de discursos y prácticas, operará permanentemente dispositivos de control desde el Estado-nación hacia las comunidades indígenas: quien crea el sistema, lo controla. En el sistema penal anterior (1995 a 2000), la Ley de Seguridad del Estado fue aplicada en seis oportunidades en Chile, cinco de ellas contra indígenas mapuches. En tanto que en el nuevo sistema (diciembre de 2000 - marzo de 2002), la Ley Antiterrorista ha sido aplicada en dos ocasiones, ambas contra indígenas mapuches. Lo anterior marca una lógica constante en el sistema de relaciones inter-culturales (conflicto y diferencia), que generan las redes de interacción de las comunidades: los “otros” sometidos a un “nos(o)otros”, donde los “otros” son las comunidades mapuches inmigrantes en estos espacios. Indudablemente, los discursos y prácticas judiciales son empleadas por las sociedades para definir tipos de subjetividad, formas de saber y relaciones entre el hombre y la verdad. En este sentido, constituyen la manera en que, entre los hombres, se arbitran los daños y las responsabilidades. Entenderemos por ello, la forma en que ha sido definido el modo de juzgar a los hombres sobre la base de sus errores (FOUCAULT, 1995:51). MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo resume dos investigaciones. En la primera de ellas, se realizó un análisis discursivo-textual, centrado en los relatos y textos como prácticas sociales, utilizando un corpus compuesto por 1183 páginas de un proceso judicial completo (que denominamos complejo textual), distribuidas en 873 documentos diferentes (que denominamos sub-complejos textuales interdependientes). En la segunda investigación, los procedimientos son similares al anterior, pero el corpus lo constituyen juicios orales realizados en el marco del nuevo sistema judicial penal. ANÁLISIS Y RESULTADOS En el primer estudio, tras un análisis global del material, para entender sus relaciones, se establecieron tipologías textuales, basadas en la lógica del proceso (como se observa más adelante en el esquema del proceso). Así se distinguió cuatro tipologías textuales: Parte Requirente – Parte Querellante – Defensa de


92

Interculturalidad y justicia en Chile

los Inculpados y la Parte Concluyente (los tribunales). Posteriormente se interpretó los resultados, estableciéndose dos categorías y seis subcategorías: (A)

Racismo de Estado

(A.1) El orden público y el estado como articulador de estrategias y mecanismos de control social El Estado funciona como eje articulador y garantizador del orden público, trasladando los intereses desde un ámbito particular (propietarios de los predios y mapuches que los reclaman) a un ámbito social mayor, que compromete los intereses de la sociedad. (B)

La Violencia de la Escritura

(B.1) La condición mítica del relato histórico La historia como relato autónomo en el proceso adquiere una connotación estratégica, en la medida en que es presentada como la historia. (B.2) La relación víctima / victimario como apelación a un discurso de la emocionalidad El desplazamiento de las nociones de querellados y procesados hacia las figuras de víctimas y victimarios permite, de modo estratégico, apelar a una emocionalidad que el relato jurídico-judicial no permite. (B.3) El estatus del otro en el discurso jurídico-judicial. En su discurso, la parte querellante se refiere a la relación de los mapuches con la sociedad global, en el sentido de que los mapuches son “transgresores del sistema jurídico-judicial chileno”. Ésta es una estrategia comunicativa, que permite un alineamiento frente al tema. En el segundo estudio, luego de analizar el material audiovisual –juicios orales-, siguiendo la misma lógica de tipologización del estudio anterior, se estableció una secuencia interpretativa: (C) De la oralidad como reproducción simbólico-cultural a una tecnología del lenguaje y una economía procedimental. En la reforma procesal penal en Chile el componente étnico no es incorporado, aunque es una variable fundamental. Con la reforma procesal penal se pretende asegurar el acceso expedito y transparente a la justicia de los diferentes grupos y personas. Este proceso contempla cambios como la participación de fiscales (acusadores), separación de las funciones de investigación y de sanción (en reemplazo del antiguo juez investigador y sancionador), incorporación de la


Carlos Del Valle Rojas

93

defensoría pública, la defensoría penal Mapuche, incluida a fines del año 2001 y la incorporación de los juicios orales. En este sentido: “La ‘procedimentación´ creciente que se sigue del derecho moderno, precisamente en cuanto disponible e indiferente respecto a todos los proyectos y a todas las épocas, indica solamente la posibilidad de escoger estrategias distintas [y en cuyo caso] las estrategias igualitarias, es sólo un mecanismo típico de la justicia procedimental pura: el azar, la fortuna, la lotería”. (RESTA, 2000: 224 y 225)

El principal problema radica en el ocultamiento político que se hizo en el diseño del proyecto que presentó a La Araucanía como alternativa para iniciar la reforma en Chile, con el propósito de evitar que quienes decidirían la posible designación consideraran las variables étnicas y culturales como un obstáculo, los informes tendieron a silenciar dichas variables. Es evidente que la oralidad, como principio rector del nuevo sistema procesal penal en Chile, se fundamenta en una razón tecnológica asociada a la instrumentalización económica de los procedimientos: “justicia ágil, transparente, eficiente y confiable”, “mejor gestión jurisdiccional del estado”, “optimización del gasto público, con un adecuado control”, “sanción imparcial y rápida de la delincuencia” [y lo anterior se debe esencialmente a que] “la sentencia se comunica en la misma audiencia” y “se registran los principios de publicidad, de contradicción, de inmediación y de concentración”5.

Sin embargo, resulta ingenuo sólo atribuir implicancias tecnológico-económicas a la producción discursiva de la oralidad (materializada en los tribunales orales en lo penal), pues la oralidad no se restringe a un sistema de información y comunicación, puesto que es también un modo de producción cultural presente en todos los procesos simbólicos de apropiación social de la naturaleza y de la historia, y de producción de futuro. Comprender cómo está presente este modo de producción es el desafío que debemos asumir.

5 Estas citas corresponden a los planteamientos oficiales del Ministerio de Justicia de Chile, con ocasión de la presentación pública y promoción de la Reforma Procesal Penal. Dichas citas aparecieron en documentos oficiales del ministerio, avisos publicitarios en los medios de comunicación y discursos públicos expresados por la, entonces, Ministra de Justicia, Dña. Soledad Alvear.


94

Interculturalidad y justicia en Chile

DISCUSIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES En relación a la interculturalidad en el discurso y la práctica de la justicia, en el caso chileno, podemos establecer que la intercultural -entendida como relaciones simétricas entre culturas que conviven en un mismo espacio-tiempoestá sujeta (en el caso de las relaciones jurídico-judiciales) a las siguientes cinco condiciones de posibilidad: 1.

El estatus de la ley como control y racismo de Estado. Es necesario un esfuerzo por comprender conceptos y prácticas cotidianas en el complejo sistema judicial en Chile, en un contexto intercultural, en el cual un grupo minoritario y minorizado (indígenas mapuches) enfrenta a un sistema global y globalizador. En este sentido, es también una mirada a la globalización, no sólo a la que observamos hoy, sino a la que siempre ha existido: ¿qué novedad hay para un indígena mapuche de la IX Región de la Araucanía en Chile cuando se habla de globalización hoy, si desde la creación de los estados latinoamericanos han vivido un proceso de globalización, a través de la imposición de un sistema educativo, económico, religioso, judicial, institucional y un tipo de convivencia? La globalización, en este sentido, tiene relación con dos fenómenos: la homogeneización, donde todo tiende a asimilarse cuantitativamente, se generaliza y se institucionaliza unipolarmente; y la estandarización, donde todo tiende a asimilarse cualitativamente, se uniformiza, se canoniza. 2.

El sujeto del discurso y la construcción de los hechos. El espacio donde ocurren los conflictos es también un espacio-en-eldiscurso y el sujeto que habla en él no puede tener una posición neutral: el que habla cuenta la historia, llama a la memoria, se inserta dentro de la lucha general y persigue una victoria particular (FOUCAULT 1995). En el caso del sistema judicial y su relación con las comunidades indígenas, observamos que el discurso establece un vínculo importante entre las relaciones de fuerza y las relaciones de verdad. Los hechos, factualidades o evidencias –en el lenguaje jurídico- sustentan la producción del discurso jurídico-judicial y deben ser observados, puesto que los discursos y los hechos son construidos (POTTER, 1998). Lo fundamental es advertir que no sólo los complejos discursos que tienen lugar en procesos judiciales son construcciones en el lenguaje, sino también los hechos que sustentan dichos discursos. Lo que interesa es comprender los mecanismos utilizados frecuentemente en la construcción de los hechos que sustentan los discursos. Lo anterior lo observamos, por ejemplo, en la construcción del “otro” en los discursos, a partir de ciertos hechos o factualidades.


Carlos Del Valle Rojas

95

3.

El sujeto en el discurso y la práctica: la imagen del indígena latinoamericano como descripción factual. Observemos cómo se ha construido la imagen del indígena latinoamericano en la historia; es decir, cómo ha sido (d)escrito, particularmente por cronistas extranjeros (europeos): “Porque donde pende todo el daño de estos naturales es de las borracheras hordinarias que hazen y de aquí resultan las fuerzas y amancebamientos y sodomias e incestos, y allende de esto tengomaveriguado que ninguna borrachera se haze sin idolatrías”. (sic, DE TOLEDO, Francisco, 1572). “Yacen en la más estúpida imposibilidad moral; aman su abatimiento, como los cuerpos graves, el reposo; viven sin la conciencia de su personalidad, como las ostras adheridas a la roca, sin que los embates del infortunio los conmuevan, sin que el dolor ni la esperanza los movilicen”. (sic, ZAVALA, Migue,1868).

Notemos que ambas citas, aunque con varios siglos de diferencia, ponen en escena un juego de imágenes del “otro”; esto es, ambas descripciones del “otroindígena” constituyen referencias desde el “no(s)otros” y su contexto: (a) En el primer caso, el juego de imágenes que se construye se centra en la dualidad: profano / sacro que forma parte, a su vez, del contexto y del imaginario del autor, del “no(s)otros” que construye la imagen del “otro”. “Borracheras”, como parte de lo profano e “idolatrías” como apelación al hereje, en oposición a lo sacro. Estas referencias nos dan cuenta más del contexto religioso del que habla que del “otro”. En efecto, siguiendo la nomenclatura peirceana, de la interpretación de los “otros” sólo nos quedan los interpretantes del intérprete, que constituyen su propio mundo y no el mundo del “otro”. (b) En el segundo caso, la situación es muy similar, aunque hay un desplazamiento desde la dualidad de lo profano / sacro (persiste lo moral como referente), hacia conceptos “modernos”, con nociones como la conciencia y la condición social. Hay, pues, en esta mirada más amplia del otro, un “no(s)otros” que analiza, que examina y que penetra: el hablante nos habla de la imposibilidad moral, del abatimiento, de la conciencia de su propia personalidad y del infortunio y la esperanza. No hay dudas. El juego de imágenes sigue siendo autorreferente, puesto que no sólo un “no(s)otros” habla del “otro” a través de si mismo, sino que en este hablar, el sujeto que habla, habla a través de si mismo y de si mismo: ve en la otredad su mismidad, su vida, su condición, sus conflictos.


96

Interculturalidad y justicia en Chile

Ejemplos similares se observan en los Estados-nación latinoamericanos, pues existen perfiles policiales construidos en base a características de los indígenas en las cuales predominan el color, la textura, la estatura, los rasgos faciales, etc. Los indígenas lideraron y lideran aún las nóminas de sospechosos policiales, como ocurre hoy con los musulmanes en Estados Unidos y los inmigrantes del África sub- sahariana en Europa. Por otra parte, es interesante notar que los indígenas mapuches aparecen en el discurso público mediático en Chile con identidad propia –es decir, no como proletarios, campesinos, obreros, pobres, marginados, etc., sino como indígenas mapuches-, sólo a partir de 1989 (CARRASCO, 2000; DEL VALLE, 1998). 4.

La oralidad como contrapoder e intertextualidad. Entenderemos la oralidad no como una tecnología del lenguaje, ni como una instrumentalización de la cultura (concepciones presentes explícita o implícitamente en una gran parte de los trabajos), sino como un sistema de significación cultural y simbólica asociado, al menos, a las siguientes instancias de la vida de las comunidades: (a) la memoria y el testimonio de la vida-en-comunidad, (b) un contra-poder frente a la relación con el entorno (Estado-nación, mercado, etc.), y (c) una intertextualidad, para dar sentido, re- significar e, incluso, sustituir los sistemas de significación con el entorno (sistemas de religión, sistemas políticos, sistemas judiciales, etc). En efecto, la oralidad no opera –como se insiste a menudo en los diseños políticos y burocráticos- como instrumento o tecnología del lenguaje, sino como un proceso y producto de la dinámica cultural y simbólica de las comunidades: la oralidad es un mecanismo de contrapoder –frente al poder y control del Estadonación- y funciona como una intertextualidad que permite superponer, re- significar y sustituir (de la metáfora cultural se pasa a la metonimización) el contexto. 5.

Las reivindicaciones étnico-culturales: la identidad reivindicativa mapuche frente a la diferencia como discriminación. Si observamos los procesos en que las comunidades indígenas mapuches plantean sus demandas, en el contexto de la construcción de una identidad reivindicativa mapuche, resulta importante advertir, en el ámbito del discurso jurídico, cómo se reconstruye una relación bélica, a partir de la reconstrucción de la historia. Esta identidad también se relaciona con elementos supranacionales, pues se invoca en la construcción discursiva los parlamentos históricos y las leyes internacionales. Asimismo, la búsqueda de indemnizaciones, propia del discurso


Carlos Del Valle Rojas

97

jurídico, es parte de esta identidad reivindicativa. Y si bien se apela al sistema judicial chileno, en lo jurídico se restringe la actuación de los instrumentos judiciales del estado (por razones también históricas, se margina los tribunales al sur del Bío-Bío). Por su parte, el uso de este discurso jurídico supone la incorporación de un nuevo lenguaje, en el cual las acciones extra-judiciales como la toma de tierras adquieren una nueva configuración: quienes efectúan las tomas de tierras, en lo sucesivo dirán que son actos en legítima defensa.

Bibliografía citada: - BLANCHE-BENVENISTE, Claire (1998): Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura. Barcelona, Gedisa. - CALSAMIGLIA, BLANCAFORT y TUSÓN, Amparo (1999): Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, Ariel. - CARDONA, Giancarlo (1994): Los lenguajes del saber. Barcelona, Gedisa. - CARRASCO, Hugo (2002): “El discurso público mapuche: noción, tipos discursivos e hibridez”, en Estudios Filológicos, nº 37, Valdivia, Universidad Austral de Chile. - CARRASCO, Hugo (2001): “Rasgos identitarios del discurso público mapuche”, en Universum, Talca, Universidad de Talca. - DEL VALLE, Carlos (2002d). “La estructura argumentativa de un tipo particular de discurso jurídico. El caso de cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche (IX Región – Chile)”, en Revista de la Facultad, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Año 7, nº 7, Comahue, Universidad Nacional del Comahue. - DEL VALLE, Carlos (2002c). “La estructura argumentativa de un tipo particular de discurso jurídico. El caso de cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche (IX Región – Chile) y la construcción de la identidad reivindicativa”, en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, nos 7 y 8, Sevilla, Universidad de Sevilla. - DEL VALLE, Carlos (2002b). “Los desafíos interculturales de la justicia en Chile: De la violencia y el racismo del lenguaje a la tecnologización y economía del lenguaje y los procedimientos”, en revista electrónica Orígenes, Santiago de Chile, Ministerio de Educación y del Ministerio de Planificación. - DEL VALLE, Carlos (2002a). “El proceso judicial de 12 mapuches en Chile: entre el racismo de estado y la violencia del lenguaje”, en Razón y Palabra, Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Tópicos de Comunicación, nº 26, México, ITESM.


98

Interculturalidad y justicia en Chile

- DEL VALLE, Carlos (2001b). “El uso de descripciones factuales como estrategias comunicativas de legitimación discursiva: el recurso de Ley de Seguridad del estado en el proceso judicial de 12 mapuches en la IX Región (Dic. 1997-Abril 1999)”, en Estudios Criminológicos y Penitenciarios, nº 3, 117130, Santiago de Chile, Gendarmería de Chile y Ministerio de Justicia de Chile. - DEL VALLE, Carlos (2001a). “La estructura argumentativa de un tipo particular de discurso jurídico. El caso de cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche (IX Región – Chile) y sus implicancias identitarias”, en Estudios Criminológicos y Penitenciarios, nº 2, 25-40, Santiago de Chile, Gendarmería de Chile y Ministerio de Justicia de Chile. - DEL VALLE, Carlos (2000). “La estructura argumentativa de un tipo particular de discurso jurídico”, en Lengua y Literatura Mapuche, nº 9, 169-176, Temuco, Universidad de La Frontera. - DEL VALLE, Carlos (1998). “Reconstrucción de la historia en el discurso jurídico mapuche, a propósito de una demanda de reivindicación territorial”, en Lengua y Literatura Mapuche, nº 8, 233-242, Temuco, Universidad de La Frontera. - FOUCAULT, Michel (1992): Genealogía del racismo. Madrid, La Piqueta. - FOUCAULT, Michel (1992): Vigilar y castigar. Madrid, La Piqueta. - FOUCAULT, Michel (1995): La verdad y las formas jurídicas. Barcelona, Gedisa. - MARIACA, Guillermo (1999): Los refugios de la utopía. Apuntes teóricos para una política Inter-cultural. Bolivia, Sierpe. - MARCONE, Jorge (1997): La oralidad escrita. Sobre la reivindicación y reinscripción del discurso oral. Perú, Fondo Editorial. - ONG, Walter (1987): Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México, Fondo de Cultura Económica. - PAINEQUEO, Héctor (1994): El discurso en castellano de un hablante nativo del mapudungün, en Lengua y Literatura Mapuche, nº 6, Temuco, Universidad de La Frontera. - POTTER, Jonathan (1998): La representación de la realidad. Barcelona, Gedisa. - RESTA, Eligio (2000): “La comunidad inconfesable y el derecho fraterno”, en Silverio, Héctor (Ed): Identidades comunitarias y democracia. Madrid, Trotta.

Bibliografía consultada: - AYLWIN, José (1999): Pueblos indígenas de Chile: antecedentes históricos y situación actual. Temuco, Instituto de Estudios Indígenas-Universidad de La Frontera.


Carlos Del Valle Rojas

99

- BARTH, Fredrick (1976): Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. México D.F., FCE. - BECK, Ulrich (1998): ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona, Paidós. - BENGOA, José (1987): Historia del pueblo mapuche. Santiago de Chile, Sur Ediciones. - BODEI, Remo (2000): “Los sin patria”, en SILVEIRA, Héctor (Ed.): Identidades comunitarias y democracia., Madrid, Trotta. - CHOMSKY, Noam (1965): Aspects of the theory of Syntax. Cambridge Massachusetts, The M.I.T. Press. - COOPER, Daniel (1988): Tipos de delincuencia mapuche rural. Santiago de Chile, Universidad de Chile. - COÑA, Pascual (1984): Testimonio de un cacique mapuche, Santiago de Chile, Pehuén. - DAVINSON, Guillermo (2000): Reforma al sistema judicial chileno: implicancias para el pueblo mapuche. Temuco, Instituto de Estudios Indígenas-Universidad de La Frontera. - DEL VALLE, Carlos (2002) : Comunicar la salud. Entre la equidad y la diferencia. Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera. - DERRIDA, Jacques (1971): De la gramatología. Buenos Aires, Siglo XXI. - DERRIDA, Jacques (1988): Márgenes de la filosofía. Madrid, Cátedra. - DERRIDA, Jacques (1989): La escritura y la diferencia. Barcelona, Anthropos. - DILLEHAY, Thomas (1990): Araucanía: presente y pasado. Santiago de Chile, Andrés Bello. - FOUCAULT, Michel (1983): El orden del discurso, Barcelona, Tusquets. - FOUCAULT, Michel (1991): Saber y verdad. Madrid, La Piqueta. - FRIES, Lorena y MATUS, Verónica (1999): El derecho. Trama y conjura patriarcal. Santiago, ARCIS. - GARCÍA-CANCLINI, Néstor (1989): Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México D.F., Grijalbo. - GAVIRIA, Carlos (2000): “Jurisdicción indígena y administración de justicia. Diferencia cultural y legalidad”, Actas XX Congreso Internacional Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, pp. 1021-1027, Antofagasta, Universidad Católica del Norte. - GRIMSON, Alejandro (2000): Interculturalidad y comunicación. Buenos Aires, Norma. - HABERMAS, Jürgen (1998): Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso, Madrid, Trotta. - LABOV, William (1972): The transformation of experience in narrative syntax. Language in the Inner City. Philadelphia, The University of Pennsylvania Press.


100

Interculturalidad y justicia en Chile

- LACLAU, Ernesto (2000): “Universalismo, particularismo y el tema de la identidad”, en Silverio Héctor (Ed): Identidades comunitarias y democracia. Madrid, Trotta. - LÉVI-STRAUSS, Claude (1964): El pensamiento salvaje. México D.F., FCE. - LILLO, Rodrigo (2000): “Conflicto Estado y Pueblo Mapuche. La interculturalidad como paradigma del derecho”, Actas XX Congreso Internacional Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, pp. 744-753, Antofagasta: Universidad Católica del Norte. - MARTÍ, Christian (2000): “Identidad y derecho, caso de los Lafkenche del Budi”, Actas XX Congreso Internacional Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, Antofagasta: Universidad Católica del Norte, pp. 618-625. - MORENO, Isidoro (1996): “Etnicidades, estados, migraciones y violencia: el carácter obsoleto del modelo de Estado-nación”, en Diversidad étnica y conflicto en América Latina. México D.F., Plaza y Valdés. - MORENO, Isidoro (2002): “Religión, estado y mercado. Los sacros de nuestro tiempo”, en ZAMBRANO, C. (Ed): Confesionalidad Política. Confrontaciones multiculturales por el monopolio religioso. pp. 35-52, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. - OLIVÉ, León (1999): Multiculturalismo y pluralismo. Madrid, Paidós. - NAGUIL, Víctor (1999): Conflictos en el territorio mapuche: intereses, derechos y soluciones políticas en juego. Temuco: Liwén, Centro de Estudios y Documentación Mapuche. - PFEFFER, Eric (1997): Ministerio Público. Antecedentes de la reforma constitucional. Santiago, Jurídica Conosur. - Rodrigo Alsina, Miquel (1999): La comunicación intercultural. Madrid, Anthropos. - SIERRA, Francisco (2001c) : “Comunicación global, intervenciones locales. La espiral del silencio en la guerra total y prolongada”, en VILLAFAÑE, Justo (Coord.): Los espacios para la comunicación. Madrid, Universidad Complutense/Ayuntamiento de Madrid. - SIERRA, Francisco (2001d) : “Navegaciones y migraciones culturales. Lógicas sociocomunicativas en la sociedad del conocimiento” en Sphera Pública. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación, número 1, pp. 135-153, Murcia, Universidad Católica de San Antonio. - SIERRA, Francisco (1998c) : “Televisión educativa y desarrollo local” en Ensayos de Comunicación Educativa. Cuaderno de Trabajo, Año 1, nº 2, pp. 25-39, México D.F., Primera Época. - SILVERIA, Héctor (2000): Identidades comunitarias y democracia. Madrid, Trotta. - TANNEN, Deborah (Ed.) (1984): Coherence in spoken and written discourse. Norwood: Ablex Publishing Corporation.


Carlos Del Valle Rojas

101

- TANNEN, Deborah (1984): Conversational style: Analysing talk among friends. Norwood, NJ Ablex. - TANNEN, Deborah (1989): Talking Voices: repetition, dialogue, and imagery in Conversational Discourse. Cambridge, Cambridge University Press. - TANNEN, Deborah (1993): Framing in Discourse. Oxford, Oxford University Press. - TANNEN, Deborah & Muriel, Saville (1985) :Perspectives on Silence, Norwood, Ablex. - TIERNEY, P.; Aillapán, L. (1998): El Altar más Alto. New York, Viking Press. - TODOROV, Tzvetan (1991): Nosotros y los otros. México, Siglo XXI. - TODOROV, Tzvetan (1995): La conquista de América. México, Siglo XXI. - WARNIER, Jean-Pierre (2002): La mundialización de la cultura. Barcelona, Gedisa. - WEIL, Simone (1997): Echar raíces. Madrid, Trotta. - ZIRES, Margarita (2000): “El rumor de los pitufos. Las culturas orales en interacción con las culturas de la escritura y las culturas audiovisuales”, Constelaciones de la Comunicación, Año 1, Nº 1, pp. 88-105, Buenos Aires, Fundación Walter Benjamín.

Recursos electrónicos:6 - COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA (Estados Unidos). [en línea]: COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA <http://www.ecuanex.net.ec/foro_comunicacion> [Consulta: 30 sept. 2002]. - ACCIÓN GLOBAL DE LOS PUEBLOS (Italia). [en línea]: ACCIÓN GLOBAL DE LOS PUEBLOS <http://www.agp.org> [Consulta: 30 sept. 2002]. - RED CHILENA POPULAR E INDÍGENA (Chile). [en línea]: RED CHILENA POPULAR E INDÍGENA <http://www.geocities.com/CapitolHill/6377> [Consulta: 30 sept. 2002].

(Recibido el 5-10-2002, aceptado el 20-10-2002)

6 Para las referencias a los recursos electrónicos, se utiliza la norma ISO-690-2.


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 103-117)

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer Dr. James Willis García-Talavera Universidad de La Laguna

RESUMEN El presente artículo analiza, desde una perspectiva multidisciplinar, la evolución del logotipo de una de las principales productoras y distribuidoras de Hollywood, Metro-GoldwynMayer, durante sus llamados “años dorados” (1931-1941), utilizando el programa de mano como fuente primaria de la investigación. Tras un minucioso estudio, el programa de mano se revela como un peculiar método de publicidad cinematográfica que, rebasando los límites de su función originaria, se puede convertir en modelo de expresión artística, coyuntural elemento propagandístico, archivo visual de imágenes perdidas o auténtico objeto de culto para coleccionistas. ABSTRACT This article analyze, from an interdisciplinary perspective, the course of the advertising emblem of one of Hollywood´s main producers and distributors, MGM, during the socalled Golden Years (1931/1941) using the program as a primary source of investigation. After a detailed study, the program reveals itself as a peculiar method of cinema advertising which, exceeding the limits of its original function, can become a model of art expression, structural advertising element, a visual file of lost images or real cult object for collectors. Palabras claves: Metro-Goldwyn-Mayer/Programa de mano/Logotipo/Publicidad cinematográfica. Key words: Metro Goldwyn-Mayer/Program/Emblem/Film advertising.

D

entro de la actual sociedad de la información, es unánimemente admitido, y jamás ha planteado dudas, el hecho de que la publicidad sea la industria más representativa de nuestro tiempo, que constituya una realidad global en auge, y que influya –cada vez más– en todos los aspectos de nuestra vida. Y no es menos cierto que la cinematografía, nacida casi al mismo tiempo que la publicidad, a finales del siglo XIX, responde igualmente a esas afirmaciones.


104

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

Pero, aun teniendo en cuenta sus diferentes fundamentos, actividades y objetivos, ambas disciplinas están íntimamente vinculadas por un nexo de reciprocidad. La industria cinematografía, del mismo modo que dirigió desde un principio su tradicional maquinaria a producir bobinas y bobinas de celuloide, siempre se ha servido de una industria auxiliar, tan importante como la primera o principal, dedicada a la creación de sugestivos reclamos: fotografías, postales, affiches, guías de lanzamiento, carteles y programas de mano. Estos peculiares objetos publicitarios fueron diseñados dentro de un específico esquema semiológico híbrido, inestable y laxo, propiciado por una multitud de combinaciones factibles entre texto e imagen, así como entre los diferentes significantes y sus respectivos constituyentes. Siguiendo la segmentación estructural de Adam y Bonhomme (2000), podemos comprobar que el programa de mano presenta una naturaleza semiótica mixta, que hunde sus orígenes en dos grandes tradiciones: la de la escritura compacta y calibrada, propia del libro en el más amplio sentido, y la de la ilustración artesanal y estética, en general. De este modo, este singular modelo de publicidad se fundamenta en un sistema doble de principios antagonistas, el icónico y el verbal, donde imagen y texto coexisten como elementos bien diferenciados y, en cierto modo, enfrentados u opuestos. Junto a estos dos significantes del discurso publicitario, como elemento casi indispensable de cualquier programa de mano, se sitúa el logotipo como símbolo o emblema característico de la productora. Metro-Goldwyn-Mayer, empresa líder del sector durante varias décadas, estaba obligada a presentar un logotipo que respondiera al prestigio consolidado en las pantallas de exhibición, sirviendo como aval o sello de garantía de la alta calidad del producto promocionado: la película en cuestión. De ahí deriva la gran importancia otorgada a un simple emblema que, desde la perspectiva estrictamente publicitaria, puede ser considerado como un significante publicitario que oscila entre el lenguaje y el diseño. Partiendo del mismo idiolecto que el eslogan, el logotipo se diferencia porque constituye lo que los teóricos han calificado como un significante compuesto o, dicho de otra forma, una imagen-palabra. Asombroso paralelismo con el propio programa de mano, puesto que, en definitiva, esta simbiosis icónicolingüística representa la esencia tanto de uno como de otro. La naturaleza mixta del logotipo de la Metro-Goldwyn-Mayer ha sido objeto de múltiples análisis semiológicos, como el llevado a cabo por Robert Stam, Robert Burgoyne y Sandy Flitterman-Lewis (1999): El clásico logotipo del estudio M-G-M, con el famoso león de la Metro rodeado de una tira de película sobre la que está escrito “Ars Gratia Artis”, debajo de la cual vemos una máscara con guirnaldas, colocada, a su vez, sobre las palabras “Metro Goldwyn Mayer”. Las diversas superficies planas del logotipo ponen en juego elementos icónicos y simbólicos: la naturaleza descollante –el


James Willis García-Talavera

105

león– y la cultura –el lenguaje–. Pero lo simbólico está profundamente entremezclado con lo icónico. La palabra “Metro”, por ejemplo, está inscrita en caracteres romanos, mientras “Mayer” está inscrita en neogóticos. La polisemia de la máscara, al tiempo que desempeña un papel mediador, evoca las máscaras clásicas tanto de la tragedia como de la comedia (y por tanto, la elevada dignidad del arte clásico) y el retrato racista de las películas de safaris (evocado por los rasgos estereotipadamente africanos de las máscaras y los labios gruesos). La construcción híbrida de la máscara señala, por tanto, por un lado en dirección hacia la artisticidad clasista evocada por el “Ars Gratia Artis” y por otro, al poder primitivo del león. Reunidos, los signos icónicos y simbólicos designan las amplias orientaciones de las producciones de la M-G-M: aventuras primitivas, tragicomedias sentimentales y épicas espectaculares. En un principio, el logotipo Metro-Goldwyn-Mayer empieza teniendo una estructura eminentemente lingüística, ordenado en torno al nombre de la marca. Se puede observar que, en los primeros carteles y programas de mano elaborados tras la creación de la compañía en 1925, este significante quedaba reducido a una simple inscripción que contenía el nombre de la empresa en letras mayúsculas. Al examinar los modelos dobles, trípticos y desplegables del programa de mano correspondiente a la película Ben-Hur (Ben-Hur), de Fred Niblo, el gran éxito de la temporada de 1926, se distingue en el borde inferior de los mismos, el rótulo: «producción METRO-GOLDWYN-MAYER». Además de estos variados formatos, existe un modelo troquelado de exquisita factura, que representa la cuadriga del personaje central, con un ingenioso dispositivo que permite mover el cuerpo del auriga. En el extremo inferior de este programa de mano se puede leer, igualmente, la mencionada frase que alude a la producción del filme, junto a otra que, a su lado, hace referencia a la distribución. Tal como se comprueba en los ejemplos citados, es precisamente un elemento del constituyente mínimo del significante lingüístico, esto es, la marca de la empresa productora, el que ejerce las funciones propias del logotipo. Por tanto, llegamos a la conclusión de que en una primera época no existía el significante compuesto como tal. Posteriormente, con el paso de las temporadas –de forma paralela a la propia evolución, en su conjunto, del programa de mano–, el logotipo experimentó una progresiva transformación que lo adaptó a los continuos cambios de diseño. Así, en una primera fase se sucedieron muchos modelos diferentes hasta, tras la estandarización de formatos, convertirse en un logotipo icónico casi puro. Después de esta homogeneización, nunca se llegaría a conseguir la iconicidad total del logotipo, debido a la persistencia residual de las iniciales M-G-M, vestigio de su pomposo pasado. A finales de los años veinte y principios de los treinta, el logotipo empieza a perder la exclusividad de su base lingüística, constituyéndose como verdadero


106

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

significante compuesto al incorporar también un componente icónico, que no es otro que la representación de su mascota, el león. Esta base icónica también experimenta una serie de cambios, que la hacen evolucionar desde la ostentación y la exuberancia, hasta la más completa sencillez y esquematización. Esta transformación conlleva que el logotipo pase de ser esencialmente figurativo, representando unos elementos naturales como los rasgos felinos de su mascota, hasta llegar a adoptar, tras la estandarización de formatos, una apariencia no figurativa o geométrica pura. La metamorfosis se consuma en los años cincuenta, cuando, aproximándose a la abstracción, se pone en juego la más simplista de las composiciones geométricas: un óvalo que encierra las iniciales M-G-M. Circunscribiéndonos al período analizado en nuestra investigación –los comienzos del cine sonoro– nos percatamos de que, excluyendo el último de los modelos descritos, prácticamente todas las formas evolutivas del logotipo se pueden apreciar en los programas de mano correspondientes a tan sólo diez años de la historia de la productora. Esquemáticamente, entre 1931 y 1941, distinguimos seis grandes estadios evolutivos del logotipo Metro-Goldwyn-Mayer bien diferenciados, desde los puntos de vista gráfico y publicitario –no tan bien, desde una perspectiva cronológica, al existir una concurrencia puntual de varios modelos–, que tienen una base fundamentalmente icónica, en mayor o menor medida, pero siempre preponderante respecto al soporte lingüístico. Es muy importante puntualizar, y reiterar, que, dentro de esta sucesión de fases experimentadas en la transformación del logotipo, no existe una completa separación e individuación de modelos; por tanto, la aparición de un nuevo prototipo no implica necesariamente que el anterior, o anteriores, quedase fuera de circulación. Así, por ejemplo, en el periodo de transición que antecedió a la definitiva estandarización de formatos, coexistieron logotipos cuadrados y figurativos mixtos con geométricos que incluían círculos, circunferencias de diferentes tamaños, elipses, cintillas y algún rectángulo. No obstante, lo que queda demostrado, sin ningún tipo de duda, es la evidente e imparable progresión del logotipo, desde la iconicidad figurativa pura hasta la geometría más absoluta. Los seis grandes modelos diferenciados, de una forma esquemática, son: 1. Figurativo puro. 2. Figurativo puro perfeccionado. 3. Figurativo puro en color. 4. Icónico mixto con base lingüística. 5. Icónico mixto con base lingüística simplificado. 6. Geométrico puro.


James Willis García-Talavera

107

1) El primero de estos modelos, que comienza a implantarse en la temporada de 1931-1932 –en la práctica, limitado a los programas de mano de esa campaña–, es un logotipo eminentemente icónico, acompañado de una escasa base lingüística, representada por la divisa de la productora: ars gratia artis. Dentro de esa predominante iconicidad, es figurativo puro porque se fundamenta en la presentación de la silueta de la mascota de la Metro, el león, sin incorporar elemento geométrico alguno, como ocurriría en modelos posteriores. Durante esa temporada se impuso un modelo determinado de programa de mano doble, en formato apaisado de 96 x 275 mm, que solía contener uno o más de estos logotipos. Estos se encontraban ubicados tanto en el interior como en el reverso o contraportada, y casi siempre en escrupulosa disposición simétrica. Tal es el caso de los programas de mano de las películas: Inspiración (Inspiration), de Clarence Brown; La pecadora (The Easiest Way), de Jack Conway; El hijo pródigo (The Prodigal), de Harry Pollard; Danzad, locos, danzad (Dance, Fools, Dance), de Harry Beaumont; El diablillo de la casa (It´s a Wise Child) y Papá solterón (The Bachelor Father), de Robert Z. Leonard; Gordas y flacas (Reducing), de Charles F. Reisner, y Pagada (Paid), de Sam Wood, todas producidas en 1931. También de los correspondientes a producciones del año anterior, pero estrenadas durante esa temporada, como: Flor de pasión (Passion Flower), de William C. de Mille; La divorciada (The Divorcee), Estudiantina (In Gay Madrid), y Seamos alegres (Let Us Be Gay), de Robert Z. Leonard; Enfermeras de guerra (War Nurse), de Edgar Selwyn; Luz de Montana (Montana Moon), de Mal St. Clair; Música y besos (A Lady´s Morals), de Sidney Franklin; Billy The Kid (Billy The Kid), de King Vidor; Trader Horn (Trader Horn), de W. S. van Dyke; Madame Satan (Madam Satan), de Cecil B. de Mille; Amor rabioso (Love in the Rough), de Charles Reisner, y Sevilla de mis amores (The Singer of Seville), dirigida por el actor Ramón Novarro. También se utilizó este formato en los programas de mano de las versiones en habla castellana de producciones M-G-M, como: De bote en bote y Monerías, de James Parrott; Cheri-Bibi –en singular formato desplegable– y La mujer X, de Carlos Borcosque; En cada puerto un amor, de Marcel Silver; Su última noche, de Chester Franklin; Politiquerías y Los calaveras, de James W. Horne; El proceso de Mary Dugan, de Marcel De Sano, y El presidio, de Nick Grinde, que también se estrenó durante esa temporada. Asimismo, es importante destacar que para la reposición de Ben-Hur (BenHur), de Fred Niblo, que, con sonido sobreañadido, se llevó a cabo en ese año, se diseñó un tipo especial de programa de mano doble en el que, igualmente, se insertó este logotipo figurativo puro.


108

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

2) Coincidiendo con la grandilocuente campaña organizada para la celebración del denominado año Metro, en la temporada 1932-1933 se diseñó un nuevo logotipo que, con el paso de los años, se distinguiría por su extraordinaria belleza plástica –reflejo del esplendor del mejor momento de la productora– e indudable atractivo visual. Atendiendo a los constituyentes del discurso publicitario de este nuevo logotipo, se advierte que, del mismo modo que el anterior, es enteramente figurativo, nada geométrico y con un componente lingüístico que es casi imperceptible. Este nuevo modelo hace gala de un perfeccionista diseño, elaborado con plumilla, explota eficazmente la silueta del león, en disposición frontal, y la envuelve con un fragmento de celuloide arrollado que ejerce las funciones de enmarque y realce de la efigie de la famosa mascota. En la parte superior del mismo se puede leer la divisa ars-gratia-artis, pero –rompiendo la tradición– no refleja el nombre de Metro-Goldwyn-Mayer. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que, desde la perspectiva artística, es el modelo más exquisito de todos los creados en los años dorados de la productora del león rugiente. Este logotipo se encuentra en los programas de mano dobles de las películas: Amor en venta (Possessed), Alma libre (A Free Soul), Canción de oriente (The Son-Daughter), Letty Lynton (Letty Lynton), Emma (Emma) y Vuelo nocturno (Night Flight), de Clarence Brown; Gran Hotel (Grand Hotel), de Edmund Goulding; Tú eres mío (Hold Your Man) y Juventud triunfante (Huddle), de Sam Wood; Amores en Hollywood (Going Hollywood), de Raoul Walsh; Los seis misteriosos (The Secret Six), de George Hill; Susan Lenox (Susan Lenox, her Fall and Rise) y Peggy de mi corazón (Peg O´My Heart), de Robert Z. Leonard; Tierra de pasión (Red Dust) y Polvorilla (Bombshell), de Victor Fleming; Rosa de medianoche (Midnight Mary), de William Wellman; El campeón (The Champ), de King Vidor; El abuelo de la criatura (Pack Up Your Troubles), de George Marshall; Broadway y Hollywood (Broadway to Hollywood), de Willard Mack; Carne (Flesh), de John Ford; Ana la del remolcador (Tugboat Annie), de Mervyn LeRoy; Bajo el cielo de Cuba (Cuban Love Song), de W. S. van Dyke; Bellezas a la venta (Beauty for Sale), de Richard Boleslawski; Cuando hace falta un amigo (When a Feller Needs a Friend), de Harry Pollard; De pura sangre (Sporting Blood), de Charles Brabin; El prófugo (The Squaw Man), de Cecil B. de Mille; Justicia divina (Payment Deferred), de Lothar Mendes; La pelirroja (Red-Headed Woman), de Jack Conway; Mata Hari (Mata Hari), de George Fitzmaurice; Vidas íntimas (Private Lives), de Sidney Franklin, y Polly la chica del circo (Polly of the Circus), de Alfred Santell. Como se puede comprobar, la práctica totalidad de estos filmes son producciones de la temporada 1932-1933, o bien de la anterior, pero estrenados en España durante el año Metro.


James Willis García-Talavera

109

Encontramos este singular logotipo en el programa troquelado de El pecado de Madelon Claudet (The Sin of Madelon Claudet), de Edgar Selwyn, y en el correspondiente a la reposición de El gran desfile (The Big Parade), dirigida por King Vidor en 1925. También en tarjetas monocromas, formato 138 x 89 mm, como las correspondientes a las películas Una noche en el Cairo (The Barbarian) y Tú eres mío (Hold Your Man), de Sam Wood; Tierra de pasión (Red Dust), de Victor Fleming; La máscara de Fu Manchú (The Mask of Fu Manchu), de Charles Brabin; Piernas de perfil (Speak Easily), de Edward Sedgwick; Tempestad al amanecer (Storm at Daybreak), de Richard Boleslawski, y La llama eterna (Smilin´ Through), de Sidney Franklin. 3) El tercer modelo, diseñado para la temporada siguiente, es tan icónico y figurativo como el anterior y, de hecho, ambos son muy similares, si bien éste alcanza un menor nivel estético. La diferencia entre ellos estriba en que éste último exhibe la imagen coloreada del león en posición lateral –pierde fuerza de la mirada del animal– y en que su diseño no está tan bien elaborado como el primero, quizá por no haber sido delineado a plumilla. Paradójicamente, pese a la voluntad de perfeccionamiento y a estar más alejado en el tiempo, se asemeja más al modelo embrionario de 1931 que al incomparable prototipo de la temporada precedente. Estas circunstancias marcaron la escasa continuidad y subsistencia que tuvo este modelo. No obstante, se puede encontrar en los programas de mano dobles de películas tan importantes como La hermana blanca (The White Sister), de Victor Fleming; Como tú me deseas (As You Desire Me), de George Fitzmaurice; Honduras de infierno (Hell Bellow), de Jack Conway, o Vivamos hoy (Today We Live), de Howard Hawks. 4) El siguiente modelo que fue puesto en circulación, coexistiendo por breve espacio de tiempo con algunos de los anteriores, incorpora una base lingüística en forma de leyenda bajo la figura del león, que hace referencia al nombre de MetroGoldwyn-Mayer; y, además, un elemento geométrico –ejerce funciones de aislante y, al mismo tiempo, de enaltecedor–, representado por un marco cuadrado, de ahí su denominación como icónico mixto. Lo encontramos en los programas dobles correspondientes a las películas Margarita Gautier (Camille) y David Copperfield (David Copperfield), de George Cukor; Ana Karenina (Anna Karenina) y Encadenada (Chained), de Clarence Brown; Había una vez dos héroes (Babes in Toyland), de Charles Rogers; Piloto de pruebas (Test Pilot) y La indómita (Reckless), de Victor Fleming; Busco un millonario (The Girl from Missouri), El cuarto nº 309 (One New York Night) y La novia alegre (The Gay Bride), de Jack Conway; El acorazado misterioso (Murder


110

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

in the Fleet), de Edward Sedgwick; Entre el amor y la muerte (Only Eight Hours) y La fugitiva (Woman Wanted), de George B. Seitz; Jugando a la misma carta (Personal Property) –logotipo extrañamente coloreado–, ¡Yo vivo mi vida! (I Live My Life) y El enemigo público nº 1 (Manhattan Melodrama), de W. S. van Dyke; El gong de la victoria (The Crowd Roars) y El último pagano (Last of the Pagans), de Richard Thorpe; Sequoia (Sequoia), de Chester Franklin; La espía de Castilla (The Firefly), El gran Ziegfeld (The Great Ziegfeld), Sola contra el mundo (Outcast Lady) y El escándalo del día (After Office Hours), de Robert Z. Leonard; El héroe público nº 1 (Public Hero Number One), de J. Walter Ruben; El vagón de la muerte (Murder in the Private Car), de Harry Beaumont; El ángel negro (The Shopworn Angel), de H. C. Potter; La viuda alegre (The Merry Widow), de Ernst Lubitsch; El billete premiado (The Winning Ticket), de Charles Reisner; Vanessa (Vanessa, Her Love Story), de William K. Howard; La voz que acusa (The Murder Man), de Tim Whelan; Muñecos infernales (The Devil Doll), de Tod Browning; Esposados y desposados (Pursuit) y El crimen del casino (The Casino Murder Case), de Edwin L. Marin; Sangre de circo (O´Shaughnessy´s Boy) y El velo pintado (The Painted Veil), de Richard Boleslawski; Dos fusileros sin bala (Bonnie Scotland), de James W. Horne; La estropeada vida de Oliverio VIII (Oliver the Eight), de L. French y Charles Rogers; En los tiempos del vals (The Night is Young), de Dudley Murphy, y Jaque al rey (Whipsaw), de Sam Wood. En las tarjetas coloreadas de El enemigo público nº 1 (Manhattan Melodrama), El refugio (Hide-Out) y La cena de los acusados (The Thin Man), de W. S. van Dyke; Honduras de infierno (Hell Bellow), Busco un millonario (The Girl From Missouri) y Viva Villa (Viva Villa!), de Jack Conway; Hombres en blanco (Men in White), de Richard Boleslawski; Así ama la mujer (Sadie McKee), de Clarence Brown; Las vírgenes de Wimpole Street (The Barrets of Wimpole Street), de Sidney Franklin; Fra Diavolo (The Devil´s Brother), de Hal Roach y Charles Rogers; Tarzán y su compañera (Tarzan and his Mate), de Cedric Gibbons y Jack Conway; El misterioso Sr. X (The Mystery of Mr. X), de Edgar Selwyn, y Alma de bailarina (Dancing Lady), de Robert Z. Leonard. Es digna de mención la aparición de una tarjeta coloreada, una de las correspondientes al filme La reina Cristina de Suecia (Queen Christina), de Rouben Mamoulian, en la que, de forma desacostumbrada, se inserta este logotipo sin el usual elemento geométrico acompañante –el marco cuadrado–, una excepción que provoca la transformación del significante compuesto, que deja de ser icónico mixto y se convierte en figurativo puro. Hacemos constar la presencia de este modelo de logotipo en una serie de programas de mano en color, escasa o variablemente definidos –por lo general, elaborados usando sólo tres tonalidades cromáticas–, pertenecientes a la época de transición previa a la estandarización, como son los de las películas Las vacaciones del juez Harvey (You´re Only Young Once), de George B. Seitz; Un día en las


James Willis García-Talavera

111

carreras (A Day at the Races), de Sam Wood; Un corazón y una copa (The Good Old Soak), de J. Walter Ruben; Dos pares de mellizos (Our Relations), de Harry Lachman, y las dos variantes de La melodía de Broadway (Broadway Melody of 1936), de Roy del Ruth, una producción de 1935 pero que en nuestro país se estrenó con gran retraso debido a innumerables problemas de censura. 5) La quinta modalidad de logotipo es una variación del anterior –quizá, poco afortunada, ya que pierde encanto visual y no aporta novedades interesantes–, que mantiene intacta su condición de icónico mixto. Conserva el elemento geométrico ideado para ejercer de separador del entorno y para realzar el prestigio empresarial, y modifica ligeramente la base lingüística, aumentando el cuerpo de los tipos de Metro-Goldwyn-Mayer. Está menos cuidado estéticamente, aunque, dentro de la grosería de trazos, sea algo más llamativo. Lo verdaderamente importante es la constatación de la clara e imparable tendencia a la simplificación que, como ya ha sido comentado, experimentarían, paralelamente, tanto el logotipo como el programa de mano en su conjunto, para desembocar en la más absoluta sencillez y economía de recursos. En la época de transición que precedió a la definitiva homogeneización de formatos, este logotipo fue bastante utilizado y lo podemos encontrar en numerosos programas de mano, así como en diferentes modelos: dobles y trípticos formato estándar, dobles de dimensiones reducidas, troquelados, desplegables, etc. En dobles y trípticos, como los de las películas Rebelión a bordo (Mutiny on the Bounty), de Frank Lloyd; Entre esposa y secretaria (Wife versus Secretary), de Clarence Brown; Mares de China (China Seas), de Tay Garnett; Suzy (Suzy), de George Fitzmaurice; La esposa de su hermano (His Brother´s Wife) y Rose Marie (Rose Marie), de W. S. van Dyke; La melodía de Broadway (Broadway Melody of 1936), Nacida para la danza (Born to Dance) y La melodía de Broadway de 1938 (Broadway Melody of 1938), de Roy del Ruth; Joaquín Murrieta (Robin Hood of El Dorado) y Una chica de provincias (Small Town Girl), de William Wellman; Una pareja invisible (Topper), de Norman Z. McLeod; Furia (Fury), de Fritz Lang; El último gángster (The Last Gangster), de Edward Ludwig; Primavera (Maytime) y Ciudad del oro (The Girl of the Golden West), de Robert Z. Leonard; Bajo el manto de la noche (Undercover of Night) y La sombra del hampa (Exclusive Story), de George B. Seitz; Flor de arrabal (Riffraff), de J. Walter Ruben; Adán sin Eva (Petticoat Fever), de George Fitzmaurice; Su primera escapada (Tough Guy), de Chester M. Franklin; Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities), de Jack Conway; La fuga de Tarzán (Tarzan escapes), de Richard Thorpe; Dos pares de mellizos (Our Relations), de Harry Lachman; Un par de gitanos (A Bohemian Girl), de J. W. Horne y Charles Rogers; Quesos y besos (Swiss Miss), de John G. Blystone; Cadetes del mar (Navy Blue and Gold), Una noche en la ópera (A Night at the Opera) y Un día en las carreras


112

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

(A Day at the Races), de Sam Wood, y Las manos de Orlac (Mad Love), de Karl Freund. En dobles de pequeño formato, como los de los filmes Romeo y Julieta (Romeo and Juliet), de George Cukor; El juez Harvey y sus hijos (Judge Hardy´s Children), de George B. Seitz; El demonio es un pobre diablo (The Devil is a Sissy), de Woody Strong van Dyke; Un yanqui en Oxford (A Yank at Oxford), de Jack Conway; Un corazón y una copa (The Good Old Soak) y El tigre de Arizona (The Bad Man of Brimstone), de J. Walter Ruben, y Horizontes de gloria (Lord Jeff), de Sam Wood. Y en otros modelos más selectos y singulares como el apaisado monocromo de Una mujer difamada (Libeled Lady), de Jack Conway; el grande semitroquelado de Rosalie (Rosalie), de W. S. van Dyke, o el desplegable de Ana Karenina (Anna Karenina), de Clarence Brown. En lo que respecta a los programas de mano sencillos, lo más destacable es el hecho de que el elemento geométrico, el marco cuadrado, aparte de aislar el logotipo de su entorno, solía estar relleno de un color predeterminado y concreto –preferentemente rojo o azul, y raramente el negro–, que lo hacía destacar a simple vista. Encontramos logotipos cuadrados de color rojo en los programas de mano sencillos de muchas películas estrenadas en la época de transición, como por ejemplo: Piloto de pruebas (Test Pilot), de Victor Fleming; Horizontes de gloria (Lord Jeff), de Sam Wood; Rosalie (Rosalie), Jugando a la misma carta (Personal Property) y El demonio es un pobre diablo (The Devil is a Sissy), de W. S. van Dyke; Ha desaparecido un hombre (Sinner Take All), de Errol Taggert; El tigre de Arizona (The Bad Man of Brimstone), de J. Walter Ruben; El ángel negro (The Shopworn Angel), de H. C. Potter; La fuga de Tarzán (Tarzan Escapes), de Richard Thorpe, y Un yanqui en Oxford (A Yank at Oxford), de Jack Conway. Azules, en los programas de mano sencillos correspondientes a los filmes: Honor de familia (A Family Affair), de George B. Seitz; Forja de hombres (Boys Town), de Norman Taurog; Una pareja invisible (Topper), de Norman Z. McLeod –una de sus dos variantes–; Cadetes del mar (Navy Blue and Gold), de Sam Wood; Una mujer difamada (Libeled Lady), de Jack Conway; Quesos y besos (Swiss Miss), de John G. Blystone, y El gong de la victoria (The Crowd Roars), de Richard Thorpe. Y las excepciones en negro, en los de los de las películas: La vuelta de Arsenio Lupin (Arsene Lupin Returns), de George Fitzmaurice, y Nacida para la danza (Born to Dance), de Roy del Ruth. La utilización de este logotipo en programas sencillos no queda circunscrita, únicamente, a películas de la época de transición previa a la estandarización, porque también lo encontramos en tarjetas coloreadas de producciones anteriores como: Tierra de pasión (Red Dust) y La hermana blanca (The White Sister), de


James Willis García-Talavera

113

Victor Fleming; Había una vez dos héroes (Babes in Toyland), de Charles Rogers; La llama eterna (Smilin´ Through), de Sidney Franklin; La estropeada vida de Oliverio VIII (Oliver the Eighth), de L. French y Charles Rogers –excepción figurativa pura, al prescindir del elemento geométrico–; Mademoiselle Doctor (Stamboul Quest), de Sam Wood, y Una fiesta en Hollywood (Hollywood Party), de Richard Boleslawski. También en aquellos programas de mano de la temporada de 1933 que se adelantaron a su tiempo y mostraron el diseño que iba a predominar en todos los programas sencillos de las décadas siguientes. Hablamos de las tarjetas correspondientes a cinco filmes de bajo presupuesto: De mujer a mujer (When Ladies Meet), de Harry Beaumont; Marido y Cía (Another Language), de Edward H. Griffith; El futuro es nuestro (Looking Forward), de Clarence Brown; Vuelta atrás al reloj (Turn Back the Clock), de Edgar Selwyn, y En la pendiente (This Side of Heaven), de William K. Howard. 6) El sexto y último modelo es el que perduraría durante un mayor espacio de tiempo tras la determinante y definitiva estandarización del programa de mano. Es un logotipo que, icónicamente, puede ser definido como geométrico puro, y que, a su vez, posee la más elemental y rudimentaria de las bases lingüísticas, representada, únicamente, por las letras del nombre de la productora: M-G-M. Se trata de un esquemático significante compuesto de naturaleza redonda, coloreado o transparente, y bordeado por una delgada circunferencia de la misma tonalidad cromática que las iniciales que engloba. Limitándonos a las películas comprendidas dentro del acotamiento temporal de nuestra investigación –e incluyendo las reposiciones–, podemos encontrar este logotipo en un amplísimo grupo de programas de mano sencillos: La hora radiante (The Shining Hour), de Frank Borzage; Margarita Gautier (Camille), Cena a las ocho (Dinner at Eight), Romeo y Julieta (Romeo and Juliet) –dos variantes–, Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story), Un rostro de mujer (A Woman´s Face) y La mujer de las dos caras (Two-Faced Woman), de George Cukor; San Francisco (San Francisco), Ella, él y Asta (After the Thin Man), Otra reunión de acusados (Another Thin Man), María Antonieta (Marie Antoinette), En este mundo traidor (It´s a Wonderful World), Te quiero otra vez (I Love You Again), Un nuevo amor de Andrés Harvey (Andy Hardy Gets Spring Fever), Enamorados (Sweethearts), Esta mujer es mía (I Take This Woman) y Alma en la sombra (Rage in Heaven), de W. S. van Dyke; La hermana blanca (The White Sister), La indómita (Reckless), Capitanes intrépidos (Captains Courageous) –dos variantes–, El extraño caso de Dr. Jekyll (Dr. Jekyll and Mr. Hyde), El mago de Oz (The Wizard of Oz) y Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind), de Victor Fleming; Sucedió en China (Too Hot To Handle), Honduras de infierno (Hell Bellow), Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities), Mi marido está loco


114

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

(Love Crazy) –dos variantes–, Fruto Dorado (Boom Town) y Quiero a este hombre (Honky Tonk), de Jack Conway; La tragedia de la Bounty (Mutiny on the Bounty) –dos variantes–, de Frank Lloyd; Camarada X (Comrade X), de King Vidor; El gran Ziegfeld (The Great Ziegfeld), Se llevó mi corazón (Broadway Serenade), Luna Llena (New Moon), Ciudad del oro (The Girl of the Golden West) –dos variantes–, Primavera (Maytime), La espía de Castilla (The Firefly) –dos variantes–, Más fuerte que el orgullo (Pride and Prejudice) y Cuando ellas se encuentran (When Ladies Meet), de Robert Z. Leonard; De corazón a corazón (Blossoms in the Dust) y El puente de Waterloo (Waterloo Bridge), de Mervyn LeRoy; La nueva melodía de Broadway (Broadway Melody of 1940) –dos variantes–, La ciudad de los muchachos (Men of Boys Town) y El joven Edison (Young Tom Edison), de Norman Taurog; María Walewska (Conquest), Ayer como hoy (Ah, Wilderness), Edison, el hombre (Edison the Man) y No puedo vivir sin ti (Come Live With Me), de Clarence Brown; El último gángster (The Last Gángster), de Edward Ludwig; Ninotchka (Ninotchka) –dos variantes–, La viuda alegre (The Merry Widow) y El bazar de las sorpresas (The Shop Around the Corner), de Ernst Lubitsch; Al caer la noche (Night Must Fall), Tarzán y su hijo (Tarzan Finds a Son), El tesoro de Tarzán (Tarzan Secret Treasure) –dos variantes–, Doble boda (Double Wedding) y Puño de hierro (20-Mule Team), de Richard Thorpe; Uña y carne (Stablemates) y Juventud deportiva (Huddle), de Sam Wood; Laurel y Hardy en el Oeste (Way Out West), de James W. Horne; Vivamos hoy (Today We Live), de Howard Hawks; Invitación peligrosa (Fast and Loose), de Edwin L. Marin; Mata Hari (Mata Hari), Suzy (Suzy), La vuelta de Arsenio Lupin (Arsene Lupin Returns) –una de sus dos variantes– y El secreto del candelabro (The Emperor´s Candlesticks), de George Fitzmaurice; La reina Cristina de Suecia (Quenn Christina) –tres variantes–, de Rouben Mamoulian; La llama eterna (Smilin´ Through), de Sidney Franklin; Tempestad al amanecer (Storm at Daybreak), de Richard Boleslawski; No más mujeres (No More Ladies) –dos variantes–, de Edward H. Griffith; El juez Harvey y sus hijos (Judge Hardy´s Children), Andrés Harvey tenorio (Andy Hardy Meets Debutante) –dos variantes–, Andrés Harvey millonario (Love Finds Andy Hardy) y Andrés Harvey se enamora (The Hardys Ride High), de George B. Seitz; Armonías de juventud (Strike Up the Band) e Hijos de la farándula (Babes in Arms), de Busby Berkeley; Honolulu (Honolulu), Los hermanos Marx en el Oeste (Go West) y Una tarde en el circo (Marx Brothers at the Circus), de Edward Buzzell; Una pareja invisible (Topper) –una de sus dos variantes–, de Norman Z. McLeod, y El gran vals (The Great Vals), de Julien Duvivier. También hallamos este logotipo en una serie de programas de mano dobles, correspondientes a muchas de las películas anteriormente citadas, como: Camarada X, Fruto dorado, Lo que el viento se llevó, María Antonieta, El mago de Oz, El gran vals, La mujer de las dos caras, Historias de Filadelfia, María Walewska,


James Willis García-Talavera

115

Ella, él y Asta, Otra reunión de acusados, Enamorados, De corazón a corazón, Un rostro de mujer, Más fuerte que el orgullo, La ciudad de los muchachos, El joven Edison, Edison el hombre y El extraño caso del Dr. Jekyll. En la gran mayoría de estos programas de mano, se armoniza la presencia de este logotipo, normalmente en el interior a color, con otro logotipo del modelo figurativo puro, que suele insertarse en la portada. Existe un modelo preliminar, representado por una circunferencia incompleta, abierta en su extremo inferior, que se diseñó a modo de prueba cuando todavía no se había decidido cuál sería el definitivo modelo acompañante de los nuevos ejemplares estandarizados. Lo localizamos en dos programas de mano dobles, creados para el estreno de sendos filmes de la temporada 1936-1937: Honor de familia (A Family Affair), de George B. Seitz, y San Francisco (San Francisco), de Woody Strong van Dyke. Antes de cerrar el presente artículo, y para constatar el amplio abanico de modelos existentes al margen de la precedente clasificación, estamos obligados a citar algunos casos singulares o excepciones a la regla. Son rarezas que van desde el logotipo del programa de mano doble de Romeo y Julieta (Romeo and Juliet), de George Cukor, original modelo en forma de cintilla, acorde con la ambientación medieval de la película; pasando por el modelo Art Déco insertado en el vértice superior del ejemplar doble de El refugio (Hide-Out), de W. S. van Dyke; hasta el incluido en el reverso del programa de mano –formato único– de La fugitiva (Woman Wanted), de George B. Seitz, un inusual logotipo con exclusiva base lingüística. Independientemente del momento evolutivo y en términos generales, el logotipo de la Metro nunca dejó de formalizar y satisfacer, en su totalidad, cada uno de sus argumentativos propósitos. La función valorizadora de la imagen empresarial fue la indeclinable constante de todos los modelos, con especial predisposición de los icónicos puros. La apropiación inmediata de la marca estuvo garantizada, desde un principio, tanto por la instantánea identificación de los genuinos rasgos del león, como por los ventajosos efectos –publicitariamente hablando– de la evocación de su concepto global, con todas las vivencias positivas asociadas que éste, presumiblemente, despertaría en la mente de cualquier espectador.

Bibliografía recomendada: - ADAM, Jean-Michel; Bonhomme, Marc, 2000: La argumentación publicitaria. Retórica del elogio y de la persuasión, Madrid, Cátedra. - ALCÁCER GARMENDIA, José A., 1991: Qué es: el mundo del cartel. Madrid, Ediciones Granada.


116

La evolución del logotipo en el programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer

- APARICI, Roberto; García-Matilla, Agustín, 1987: Lectura de imágenes. Madrid, Ediciones de la Torre. - BAENA PALMA, Francisco,1994: Los programas de mano en España. Barcelona, F.B.P. - –– 1996, El cartel de cine en España. Barcelona, F.B.P. - BARNICOAT, Joan, 1976, Los carteles, su historia y lenguaje. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. - BARTHES, Roland, 1957, Mythologies. París, Seuil. - –– 1982, L´Obvie et L´Obtus. París, Seuil. - –– 1989, La cámara lúcida. Barcelona, Paidós. - –– y cols, 1970, La semiología. Buenos Aires, Ed. Tiempo Contemporáneo. - BAZIN, André, 1966, ¿Qué es el cine? Madrid, Ediciones Rialp. - –– 1989, Estética y psicología del cine. Tomo 1, Madrid, Siglo XXI España. - BEJARANO PÉREZ, Rafael, 1986: El prospecto, propaganda cinematográfica, Málaga, Facultad de Filosofía y Letras de Málaga. - CLARK, Eric, 1989: La publicidad y su poder. Barcelona, Planeta. - Eames, John Douglas, 1982: The MGM Story. Londres, Sundial Publications Ltd. - ENEL, Francoise, 1974: El cartel: lenguaje, funciones y retórica. Valencia, Editorial Fernando Torres. - GARCÍA GUATAS, Manuel, 1993: Publicidad artística en Zaragoza. Zaragoza, Ed.Ibercaja. Colección Boira número 20. - GARRONI, Emilio, 1975: Proyecto de Semiótica, Mensajes artísticos no verbales. Problemas teóricos y aplicados. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. - GIRALT-MIRACLE, Daniel, 1981: Historia social y cultural del cartel. Madrid-Barcelona, Centro de Promoción de las Artes Plásticas e Investigación de nuevas formas expresivas, Dirección General de Patrimonio Artístico, Ministerio de Cultura. - GUBERN, Román, 1974: Mensajes icónicos en la cultura de masas. Barcelona, Lumen. - ––1997, Historia del cine. Barcelona, Lumen. - GUINSBERG, Enrique, 1987: Publicidad:manipulación para la reproducción. México, Plaza y Janés. - HAY, Peter, 1991: M-G-M When Lion Roars, Nueva York, Turner. - JARVIE, Ian C., 1974: Sociología del Cine. Barcelona, Ediciones Guadarrama. - Julian, Inmaculada, 1976: El cartelismo y la gráfica en la guerra civil española, vanguardia artística y realidad social, 1936-1976. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. - KERR, Paul, 1986: The Hollywood Film Industry. Londres, Routledge and Kegan Paul. - MARIN, Louis, 1978: Estudios semiológicos. Madrid, Alberto Corazón.


James Willis García-Talavera

117

- MARSTON SEABURY, William, 1926: The Public and the Motion Picture Industry, Nueva York, Macmillan. - METZ, Christian, 1974a: Language and Cinema. La Haya, Mouton. - ––1974b, Film Language. A Semiotics of the Cinema. Nueva York, Oxford University Press. - ––1979, Psicoanálisis y cine. El significante imaginario. Barcelona, Editorial Gustavo Gili. - MILLER, Frank, 1994: MGM Posters. Atlanta, Turner Publishing. - MOLES, Abraham, 1958: Théorie de l´information et Perception esthétique. París, Flammarion. - ––1976, El afiche en la sociedad urbana. Buenos Aires, Paidós. - ––1981, L´Image, communication fonctiounelle. París, Casterman. - MORIN, Edgar, 1957: Les Stars. París, Seuil. - ––1975, El Cine o el hombre imaginario, Barcelona, Editorial Seix Barral. - MORRIS, Charles, 1946: Signs, Language and Behaviour. Nueva York, Prentice Hall. - ––1994, Fundamentos de la teoría de los signos. Barcelona, Paidós. - Panofsky, Erwin, 1985: Estudios sobre iconología. Madrid, Alianza. - ––1986, La perspectiva como «forma simbólica». Barcelona, Tusquets. - PARISH, James Robert, 1981: The Best of M-G-M: The Golden Years (192859), Westport, Arlington House Publishers. - PENINOU, G., 1976: Semiótica de la publicidad. Barcelona, Gustavo Gili. - PERICOT, Jordi, 1987: Servirse de la imagen. Un análisis pragmático de la imagen, Barcelona, Ariel. - POWDERMAKER, Hortense, 1950: Hollywood, The Dream Factory. Boston, Little, Brown and Co. - REBELLO, Stephen; Allen, Richard, 1988: Reel Art: Great Movie Posters from The Golden Age of Silver Screen. Nueva York, Abbeville Press. - SATUE, Enric, 1988: El diseño gráfico. Desde los orígenes hasta nuestros días, Madrid, Alianza. - SCHAEFFER, Jean-Marie, 1990: La imagen precaria. Madrid, Cátedra. - SCHUDSON, Michael, 1984: Advertising: The Uneasy Persuasion. Nueva York, Basic Books. - STAM, Robert; Burgoyne, Robert; Flitterman-Lewis, Sandy, 1999: Nuevos conceptos de la teoría del cine. Estructuralismo, semiótica, narratología, psicoanálisis, intertextualidad. Barcelona, Paidós.

(Recibido el 7-6-2002, aceptado el 20-6-2002)


COMUNICACIÓN Y PERIODISMO ESPECIALIZADO


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 121-141)

La investigación universitaria en periodismo científico Dra. Carolina Moreno Castro Profesora Titular de Periodismo Especializado de la Universidad de Valencia

RESUMEN En este artículo, la autora revisa y examina las aportaciones bibliográficas sobre comunicación científica que se han realizado desde distintas áreas de conocimiento, en las últimas décadas en nuestro país. Así pues, muestra las debilidades presentes en los escasos estudios sobre el tratamiento informativo de la ciencia y la tecnología, realizados desde las facultades de Ciencias de la Información y la fortaleza de los trabajos abordados desde las facultades de Ciencias Experimentales donde hay abierta una línea de investigación sobre historia del periodismo científico. ABSTRACT In this article, the author revises and she examines the bibliographical contributions about scientific communication that have been carried out from different knowledge’s areas, in the last decades in our country. Therefore, she shows the debilitys in the limited studies about informative treatment of the science and the technology, carried out from the facultys of communication sciences and the strengths of the works approached from the facultys of experimental sciences where they are opening an investigation line about history of the scientific journalism. Palabras claves: Comunicación científica/Periodismo científico/Divulgación científica/Historias especializadas. Key words: Scientific communication/Scientific journalism/Scientific popularization/Specialized histories.

1. Periodismo científico versus revistas especializadas esde que se iniciaron en los años setenta los primeros estudios empíricos sobre periodismo científico se ha conformado un corpus teórico en el que se han incluido aleatoriamente trabajos sobre el tratamiento informativo y la divulgación científica en los medios de comunicación de información general y sobre revistas y boletines científicos especializados. En este artículo partimos de que el periodismo científico y la prensa científica se diferencian conceptual y epistemológicamente. El periodismo científico se concibe

D


122

La investigación universitaria en periodismo científico

desde la proyección profesional de quienes trabajan en esta especialización de los flujos mediáticos en los diarios de información general o en cualquier otro medio de comunicación social. Asimismo, la prensa científica está dirigida por especialistas o expertos de las distintas disciplinas del saber y, por tanto, su difusión es restringida a grupos cualificados. Nos referimos a las revistas científicas, los boletines de las asociaciones profesionales, los boletines de los colegios profesionales y los boletines de las academias de las ciencias, entre otros, que son publicaciones especializadas y que no estarían circunscritas a nuestro ámbito de investigación. Sin embargo, comprobamos que desde la investigación universitaria existen interesantes aportaciones historiográficas llevadas a cabo desde áreas de conocimiento diferentes del periodismo que, sin duda, resultan imprescindibles para contextualizar esta propuesta de investigación. Una vez revisada la bibliografía publicada en todo el Estado sobre periodismo científico, se puede afirmar taxativamente que hay una gran laguna sobre estudios empíricos, abordados desde las facultades de Ciencias de la Comunicación, en esta especialización periodística. Así las cosas, los primeros trabajos que se desarrollaron, durante los años setenta, en torno al periodismo científico procedían del ámbito profesional, siendo Manuel Calvo Hernando el pionero en estos primeros trabajos sobre periodismo y divulgación científica1. Parece lógico inferir que el desfase intelectual de esta especialización periodística es un reflejo de la falta de sensibilidad registrada en los planes de estudios de las facultades de Ciencias de la Comunicación. Hoy día, la situación ha cambiado razonablemente pues en la mayor parte de los planes de estudios de las facultades se contemplan en los segundos ciclos asignaturas optativas que tienen que ver con cualquier ámbito de la comunicación científica. En este sentido, la Universidad de Valencia ha optado por la incorporación en la Licenciatura de Periodismo de un itinerario sobre ‘ciencia y tecnología’. Las futuras líneas de investigación que surjan a partir de este escenario de formación universitaria todavía no han sido fecundas, por su inminente implantación. Como consecuencia de esta realidad, la investigación en comunicación científica ha avanzado muy lentamente, en el periodo cronológico que abarca desde los años setenta hasta la actualidad. Ésta es una de las razones por las que las investigaciones realizadas han estado, fundamentalmente, encaminadas al estudio de secciones especializadas o tematizadas de los periódicos de información general. No existe un planteamiento teórico que contemple una visión de conjunto de su contexto económico, político y social, desde una Historia del Periodismo Científico o ni si 1

Nos referimos a las primeras publicaciones que este autor abordó a finales de los setenta y cuya línea de investigación ha continuado durante las tres últimas décadas. Entre otras, vid. CALVO HERNANDO, Manuel: Civilización tecnológica e información, Mitre, Barcelona, 1982; Ciencia y Periodismo, CEFI, Barcelona, 1990, y Manual de Periodismo científico, Paraninfo, Madrid, 1977, 1ª edición, 2ª, 1992.


Carolina Moreno Castro

123

quiera desde una visión más globalizadora sobre una Historia de la Comunicación Científica. A grandes rasgos, las historias nacionales del periodismo contemporáneo han dedicado menor atención a las publicaciones periódicas no diarias y especializadas que a los diarios de información general, al ser considerados medios rectores de la evolución periodística. Sin embargo, no hemos de olvidar que en los últimos años esta tendencia se ha completado, por no decir que se ha invertido, con la creciente proliferación de estudios de conjunto de carácter local y regional (repertorios, catálogos, estudios monográficos, etc.) que, con el propósito de conocer y profundizar en el patrimonio hemerográfico propio, han vuelto también la mirada hacia las publicaciones no diarias y especializadas2. Según el profesor Espinet, quienes tratan las publicaciones especializadas suelen ser los expertos en los contenidos de los que se ocupa la revista, excepto en el caso de las publicaciones no periódicas de información general. Para este autor «los estudiosos con los que se habrá de entender quien pretenda indagar en este terreno se compondrá de críticos de cine, pedagogos, feministas, sociólogos, politólogos, literatos, historiadores del teatro, médicos, etc., sin olvidar a algún que otro periodista e incluso comunicólogo»3. Esta prensa constituye, según Espinet, un segundo frente informativo diferenciado y específico. En 1975, Gèrard Chastagnaret apelaba a la necesidad de que los estudios de prensa tuvieran como objeto las revistas científicas, y aducía para ello razones cuantitativas y cualitativas4. “En general –escribía Chastagnaret- los estudios de prensa no acostumbran a tener como objeto las revistas científicas o profesionales. Se trata, sin embargo, de un sector en el seno de la producción periódica que merece una consideración que no debe medirse únicamente por su importancia cuantitativa, sino por la importancia de las informaciones que puede proporcionar sobre las condiciones de producción y de circulación de una parte determinada de la prensa, así como sobre la evolución del grupo profesional y del campo de la actividad en cuestión”. Transcurrido un cuarto de siglo, comprobamos que, en nuestro país, existen cuantiosas aportaciones historiográficas sobre revistas especializadas en ciencia y tecnología realizadas mayoritariamente desde áreas de conocimiento distintas a

2

3

4

Pese al impulso adquirido a partir de los años setenta, esta línea de investigación hemerográfica no es nueva en nuestro país, más bien al contrario viene a recuperar de un modo científico una tradición investigadora anterior, marcada, sobre todo, por la erudición. ESPINET, F.: «El segundo frente informativo: Revistas y prensa especializada», en ÁLVAREZ, Jesús Timoteo et al. : Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990). Ariel Comunicación, Madrid, 1989, p. 50. Cfr. CHASTAGNARET, Gèrard: “Un ejemplo de revista científica: la Revista Minera desde 1850 a 1914”, en TUÑÓN DE LARA, Manuel et al.: Prensa y sociedad en España, 1820-1936. Edicusa, Madrid, 1975, p. 223.


124

La investigación universitaria en periodismo científico

Periodismo. Se han acometido trabajos cuyos resultados de investigación suponen una aportación para una disciplina específica y, por tanto, están alejados inicialmente de la Historia del Periodismo. Estos estudios suelen ser descriptivos (se localizan los fondos, se clasifican y se estudian los parámetros de la publicación) y de contenido (se analizan los temas y se sistematizan), alejándose, normalmente, de los procesos sociales en los que se desarrollan este tipo de revistas. Para muchos autores, estos trabajos, que continuaremos examinando en las páginas siguientes, suponen una aproximación a los periodismos especializados en ciencia y tecnología. 2. Aportaciones bibliográficas sobre la prensa científica y sobre el periodismo científico desde dos áreas de conocimiento: Historia de la Ciencia y Periodismo Es destacable el hecho de que numerosas revistas científicas hayan sido estudiadas desde el ámbito de la Historia de la Ciencia. Desde esta área de conocimiento se han realizado valiosas aportaciones en los últimos años a las distintas ramas especializadas de la ciencia y la tecnología. Cabría resaltar que todos estos trabajos están vinculados al estudio de la prensa científica; esto es, revistas de expertos5. En un sentido heurístico, nos referimos a los estudios analíticos y descriptivos que versan sobre un corpus especializado de un área de conocimiento. Por ejemplo, el artículo de Antonio García del Moral; Carmen Ruíz García, y José R. Santiburcio López, del departamento de Historia de la Medicina de la Universidad de Córdoba, titulado “El periodismo sanitario en Córdoba desde sus comienzos 5

Para conocer el trabajo realizado por los expertos de las diferentes áreas del conocimiento científico, vid. las obras de los siguientes autores: CALANDRIA AMIGUETI, José María y CABRERA ALONSO, Juan Rafael: «Aportaciones de los oftalmólogos hispanoamericanos a La Crónica Oftalmológica (Cádiz, 18711882), en Actas de las II Jornadas de Historia de la Medicina Hispanoamericana. Universidad de Cádiz, Cádiz, 1989; CAMACHO IGLESIAS, Avelina: “Noticias pediátricas en el Observatorio Habanero (18441847)”, en Op. cit., Universidad de Cádiz, Cádiz, 1989, pp. 185-191; DOÑA NIEVES, Francisco y CABRERA ALONSO, Juan Rafael: “La prensa médica hispanoamericana en la Revista Ibero-americana de Ciencias Médicas (1899-1916), en Op. cit., 1989, pp. 199-207; FERNÁNDEZ DUEÑAS, Ángel: “Una revista cordobesa del siglo XIX: La Andalucía Médica”, en Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, nº 100, volumen II, 1979; LASARTE CALDERAY, José y HERRERA RODRÍGUEZ, Francisco: “Noticias hispanoamericanas en la prensa andaluza de los auxiliares sanitarios (1936-1936)”, en Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, 1, 1992. LÓPEZ FERNÁNDEZ, Carlos: “Análisis temático de la producción física recogida en los Anales de la Real Sociedad Española de Física y Química durante el período (1940-1975)”, en Llull. Boletín de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias, nº 9, 1986, pp. 105-126; FRONTERA IZQUIERDO, Pedro: “Análisis estadístico de la producción sobre raquitismo del periodismo español hasta 1914”, en Asclepio, Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, nº 28, 1976, pp. 255-274; PINTO MOLINA, María: Vida de una publicación científica: El correo Erudito. Universidad de Granada, Granada, 1986; RAMOS, Mª Dolores; CASTELLANOS, Jesús y CARRILLO, Juan L.: “Regeneracionismo, regionalismo y ciencia en la Málaga de comienzos de siglo: la revista Andalucía Científica (1903-1904), en Dynamis. Acta Hispanica ad Medicinae Scientarumque Historiam Illustrandam, vol. 5-6, 1986. SÁEZ VILLAVERDE, Raquel: “Los comienzos del periodismo médico español. Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, nº 54, tomo II, 1998, pp. 509-519.


Carolina Moreno Castro

125

hasta 1970”. En este artículo, publicado en la revista Intus, se realizó una aproximación a la prensa sanitaria en Córdoba, que ha permitido localizar 19 revistas aparecidas entre 1876 y 1964, incluyendo publicaciones sobre Medicina, Veterinaria, Farmacia, Practicantes y Divulgación6. Estos estudios son muy interesantes para que los especialistas de las distintas disciplinas científicas conozcan, a través del análisis de las publicaciones, las técnicas empleadas en su área de investigación por los expertos, la evolución de esas técnicas a lo largo de las décadas, las principales tendencias en las líneas de investigación que se han abordado y la implantación social que se ha llevado a cabo de esa tecnología. Estos estudios, como fuentes hemerográficas, están contribuyendo a «construir» las distintas historias de cada una de las Ciencias. Así pues en la revisión que hemos llevado a cabo de los trabajos que analizan el tratamiento de la información científica y tecnológica, publicados durante los años ochenta y noventa del siglo XX, se han realizado investigaciones, fundamentalmente, desde dos áreas de conocimiento: a) desde Periodismo y b) desde Historia de la Ciencia. 2.1. La investigación en comunicación científica desde Periodismo Por una parte, hemos localizado trabajos procedentes de las Facultades de Ciencias de la Información o de la Comunicación, publicados, principalmente, desde el área Periodismo, que se han especializado en el tratamiento que los descubrimientos científicos y que los avances tecnológicos han recibido en los medios de comunicación y, muy especialmente, en la prensa diaria7. Ésta es la línea de investigación que mayor atención recibe por parte de los investigadores, observándose, sin embargo, diferentes matices y enfoques en cada uno de ellos. Desde esta posición, podemos distinguir dos tipos de investigaciones: a) aquéllas que están basadas en el tratamiento informativo de hechos científicos y tecnológicos; y b) aquéllas que están basadas en la divulgación del conocimiento científico y técnico. a) Investigaciones sobre el tratamiento informativo de la ciencia En 1992 se defienden las dos primeras tesis doctorales sobre periodismo científico en la Universidad Complutense de Madrid. En la primera de ellas, 6

7

Vid. GARCÍA DEL MORAL, Antonio; RUÍZ GARCÍA, Carmen, y SANTIBURCIO LÓPEZ, José Ramón: “El periodismo sanitario en Córdoba desde sus comienzos hasta 1970”, en Intus. Revista de las Unidades Docentes de Psicología Médica, nº 2, 1990, pp. 212-225. Hay que considerar, en este sentido, la atención de los investigadores hacia la prensa diaria (especialmente la prensa de calidad o de elite), al considerarla el principal soporte de sus estudios, frente a otros medios de comunicación, probablemente de mayor incidencia social (por ejemplo, la televisión). No obstante, como se señala en el estudio de Durán Escriba -de quien hablamos más adelante-, una línea de investigación podría tener que ver con la influencia que la televisión tiene sobre el tratamiento informativo de la prensa.


126

La investigación universitaria en periodismo científico

Tratamiento de la información científica en la prensa diaria española de María Alcalá Santaella Oria de Rueda, la investigadora realiza un análisis de contenido sobre la información publicada sobre el SIDA en los diarios de mayor difusión de todo el Estado. En la segunda de ellas, Análisis estructural de la información especializada en contenidos agroalimentarios de José Luis Murcia García Consuegra, el autor analiza los contenidos agroalimentarios en la prensa española, y compara los datos obtenidos con diarios y revistas especializadas del resto de los países de la UE. Esta tesis refleja el paso que se ha dado desde el periodismo agrario de escasa calidad, al periodismo agroalimentario, mucho más científico y con un perfil fundamentalmente económico. Dos años más tarde, en 1994, también en la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Cachán Alcolea defiende la tesis doctoral Ideología subyacente de El País, El Mundo, La Vanguardia y El Correo Español a la luz de la información ecológica, en la que intenta demostrar en qué medida estos cuatro diarios de referencia aceptan teorías científicas, sin calibrar racionalmente los límites de su aplicación. Para el tratamiento informativo de un tema como la ecología, con matices ideológicos claramente definidos, el autor comprueba si la ideología manifiesta de estos diarios coincide con el posicionamiento ante temas de esta naturaleza. En 1995, Santiago Ramentol i Massana defiende la primera tesis doctoral sobre contenidos científicos en la Universidad Autónoma de Barcelona. Este trabajo se titula: La gàbia de vidre: (anàlisi de la comunicació des de la ciència i proposta d’unes pautes de relació amb la societat). Al años siguiente, en 1996, también en la Universidad Autónoma de Barcelona, Xavier Durán Escriba defiende la tesis titulada: Tratamiento periodístico de dos hechos tecnológicos: los primeros Sputnik (1957) y la llegada a la luna (1969) en la prensa diaria de Barcelona. Este trabajo analiza cómo la prensa diaria de Barcelona trató el aspecto tecnológico, el sociopolítico y el periodístico en estos dos acontecimientos. Después de exponer las características, la historia y las funciones del periodismo científico, la interacción entre ciencia e ideología, la situación sociopolítica en cada época y un panorama histórico de la astronáutica, analiza cómo la prensa trató ambos hechos: el rigor científico, la visión –triunfalista o no- de la tecnología y, en el caso del viaje a la luna, la influencia de la televisión en el tratamiento periodístico. Para este autor, el tratamiento periodístico de la tecnología no es independiente, y así ha de ser analizado, en el contexto de la información especializada. Contexto que se extiende a las circunstancias sociales y políticas de la época en la que se desarrolla la actividad periodística. A partir del estudio de la información científica y tecnológica se puede conocer y estudiar una determinada etapa histórica. Otro aspecto a tener en cuenta en este trabajo es el estudio del tratamiento retrospectivo, a partir de la información generada en los diarios, de los aniversarios de los hechos que son objeto del análisis.


Carolina Moreno Castro

127

Hasta el año 1999, no se defiende ninguna tesis relacionada con la información científica. Durante este año, Carmen del Puerto Varela defiende en la Universidad de La Laguna la tesis doctoral titulada Periodismo científico: la astronomía en titulares de prensa. Este estudio destaca la presencia creciente de la astronomía y especialidades afines en los medios. También en La Universidad de La Laguna, se defiende otra tesis sobre periodismo científico en 1999. Su autor, Antonio Alarco Hernández, titula la investigación Periodismo Científico en prensa diaria. Aspectos biomédicos. Un trabajo en el que se valora el espacio dedicado a los aspectos de biomedicina, a través de estudios hemerográficos, al tiempo que se realiza una valoración cualitativa de los contenidos desde el punto de vista del análisis de los géneros utilizados para la difusión del mensaje. Y al año siguiente, en 2000, también en la Universidad de La Laguna se defiende otra tesis doctoral sobre información científica Flujos de información entre científicos y prensa, de Carlos José Elías Pérez. Este trabajo analiza las disfunciones provocadas por los gabinetes de prensa de las instituciones científicas, especialmente del CSIC, así como los gabinetes de comunicación de las revistas Nature y Science. También en el año 2000, Manuel Calvo Hernando (pionero en los estudios sobre comunicación científica y autor de referencia para los estudiantes de Periodismo) defiende su tesis doctoral con el título La ciencia como material informativo, en la Universidad San Pablo/CEU de Madrid. En 2001, se defiende la última tesis doctoral sobre tratamiento informativo de la ciencia y lo hace quien suscribe este artículo con el título La biotecnología en la prensa diaria (1988-1998). Análisis y tendencias, utilizando como vector de la investigación, la biotecnología como fenómeno tecnocientífico y como acontecimiento de actualidad. Entre las conclusiones más destacables de esta investigación, se pueden citar las disfunciones observadas en los textos analizados como la espectacularización que la prensa hace de los nuevos descubrimientos, la presentación de forma abusiva de una técnica en otras aplicaciones regresivas; y, por lo general, hacer prospectiva de forma especulativa. b) Investigaciones sobre divulgación científica También hemos examinado las tesis doctorales que han tratado el ámbito de la divulgación científica hasta la actualidad. En 1990, en la Universidad Autónoma de Barcelona, Anna María Carrascal Triola defiende la tesis Analisi Semiotica d’ imatges. El cas de les imatges de la divulgacio cientifica. En esta investigación se propone un punto de vista como concepto sintetizador capaz de agrupar los elementos caracterizadores de un tipo de discurso y el de un tipo de imágenes, vinculadas con la divulgación científica. En la Universidad Complutense, en 1995, Carlos Horacio Lozano Ascencio presenta la tesis La expresión/representación de catástrofes a través de su divulgación científica en los medios de comunicación social (1986-1991). El autor describe el planteamiento teórico que le permite abordar el análisis de la mediación comunicativa que, por una parte, construye


128

La investigación universitaria en periodismo científico

como objeto de conocimiento la noción de catástrofe a partir de su expresión/ representación y, por otra, estudia la mediación que se ejerce a través de la práctica social de la divulgación científica en los medios. Otro trabajo que podríamos incluir entre los estudios sobre divulgación científica, es la tesis que defendió, en 1996, Wilma Peregrino de Morais, en la Universidad Autónoma de Barcelona, titulada El periodismo y el arte de contar historias. Un estudio acerca de la construcción de la noticia científica. En este trabajo la autora analiza cómo la prensa diaria divulga la ciencia en función de tres momentos distintos que desarrolla a lo largo de la investigación: a) el momento en que se decide en función del público al que va dirigido qué debe ser difundido; b) cómo construir los acontecimientos científicos que han sido seleccionados para ser difundidos; y c) hasta qué punto el acontecimiento ha de ser destacado. También en 1996, Bienvenido León Anguiano presenta la tesis El documental de divulgación científica. Estudio de las técnicas empleadas por David Attenborough, en la Universidad de Navarra. Uno de los objetivos de este trabajo es identificar las claves de la eficacia comunicativa del documental de divulgación científica. Como caso de estudio, se centra en el análisis de las obras del guionista y presentador británico David Attenborough. En 1998, María José Baselga Fuster defiende la tesis doctoral La infografía médica y sanitaria en el proceso de divulgación científica en España, en la Universidad Complutense de Madrid. Como núcleo central de la investigación, analiza formal y cualitativamente los suplementos de salud de la prensa donde encuentra una abundante muestra de infográficos, que ayudan al lector a identificar los contenidos de la información con rapidez y claridad. En 1999, Mariano Belenguer Jané defiende la tesis Periodismo de viajes: análisis de una prensa especializada, en la Universidad de Sevilla. El autor incluye antecedentes históricos de los textos periodísticos de viajes en los que vincula las relaciones que existen entre el periodismo de viaje y la divulgación científica. c) Investigaciones sobre prensa científica desde Periodismo También hemos de destacar aquellas investigaciones sobre prensa especializada abordadas desde los departamentos de Periodismo, aunque esta línea de trabajo, desde las facultades de Ciencias de la Información ha sido tratada excepcionalmente. Cabe citar, como ejemplo, el estudio de Juan José Fernández Sanz sobre la prensa veterinaria hasta 1903. Fernández Sanz defiende en 1993, en la Universidad Complutense de Madrid, la tesis doctoral titulada La prensa médicofarmacéutica y veterinaria (1883-1903). Este autor aborda el estudio de la prensa médico-farmacéutica y veterinaria entre 1883-1903, enlazándolo con el libro de Méndez Álvaro8 y concluyendo en el año 1903, momento en el que se celebró en 8

Cfr. MÉNDEZ ÁLVARO, Francisco: Historia del periodismo médico y farmacéutico en España. Universidad de Valladolid, Valladolid, 1978.


Carolina Moreno Castro

129

Madrid el segundo congreso internacional de prensa médica. En este trabajo, el autor -que aborda la investigación desde el punto de vista histórico-periodísticocatalogó 515 revistas del gremio, considerándose, pues, la prensa científico-profesional de mayor envergadura de la época. A esta situación contribuía el desarrollo de las especializaciones médicas, la creación de los colegios oficiales de médicos y farmacéuticos, en la última década del siglo XIX, así como un persistente clima de emulación entre las plumas más relevantes del periodismo médico que buscaban órganos diferenciados de expresión9. 2.2. La investigación en comunicación científica desde Historia de la Ciencia a) Investigaciones sobre el tratamiento informativo de la ciencia A pesar del desconocimiento de la comunidad científica sobre el mundo de los medios de comunicación, proliferan -en el examen bibliográfico abordado para este artículo- los estudios sobre el tratamiento periodístico de temas científicos en la prensa diaria, realizados desde los departamentos de Historia de la Ciencia e Historia de la Medicina y, fundamentalmente, desde las facultades de Medicina y Farmacia. Con la particularidad añadida de que el análisis en la prensa de temas científicos fue objeto de estudio, en primer lugar en las facultades de Ciencias Experimentales que en las facultades de la Ciencias de la Información. Como ejemplo, localizamos la tesis doctoral titulada La información psiquiátrica en la prensa diaria, de Emilio Gamo Medina, defendida en 1988 en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Esta tesis doctoral abre una línea de investigación en las facultades de ciencias sobre la construcción periodística de temas vinculados con la medicina y con la salud. En esta misma línea va dirigida la tesis Medicina y prensa. Análisis de la imagen de la sanidad de Joaquín López Álvarez, defendida en 1992, en la Universidad de Alcalá de Henares. También en 1992, José Antonio Vázquez Díaz presenta en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla la tesis Análisis de diversos factores que influyen en la utilización de medicamentos: publicidad, visita médica, prensa escrita. Uno de los capítulos de esta investigación se basa en el análisis de la

9

Vid. otros trabajos de este autor sobre el espectacular desarrollo de la prensa médico-farmacéutica en las últimas décadas del siglo XIX, convirtiéndose en el sector de la prensa especializada que más pagaba por «derecho de timbre». FERNÁNDEZ SANZ, Juan José: “La Asociación de la prensa Médico-Farmacéutica (1875), pionera del asociacionismo periodístico español”, en Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, nº 44, 1992, pp. 29-52; “El II Congreso Internacional de Prensa Médica (1903)”, en Anuario del Departamento de Historia, nº 5, 1993, pp. 185-199. Además de dos obras publicadas a raíz de la investigación llevada a cabo en la tesis doctoral: FERNÁNDEZ SANZ, Juan José: La prensa veterinaria I (hasta 1903). Aache Ediciones, Guadalajara, 1995; y La prensa homeopática española en el siglos XIX. Instituto Homeopático y Hospital de San José, Madrid, 1999.


130

La investigación universitaria en periodismo científico

información publicada en la prensa diaria sobre fármacos. Para el análisis de los textos, el autor elige el diario ABC de Sevilla, correspondiente al año 1991. Descubre que la patología a la que más se recurre en los textos publicados es todo lo que se vincula a los procesos neoplásicos; y las vacunas, los medicamentos más citados; la valoración global de los artículos publicados es de aceptable/excelente, en un 60% de los textos analizados, según constata el investigador. En 1993, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, Antonio Salgado Remigio defiende la tesis Descripción y valoración de la información de un suplemento semanal de medicina y salud en un periódico de Barcelona. Este trabajo trata sobre la información médica publicada en el suplemento de Medicina de La Vanguardia. El autor, además de realizar el análisis de contenido de la información médica publicada, encuestó a lectores y médicos de la provincia de Barcelona para cotejar los datos obtenidos con el estudio descriptivo de los documentos analizados, con el propósito de describir y valorar la información y la respuesta social del Suplemento Médico. Algunas de las conclusiones a las que llega Salgado en este trabajo están relacionadas con el ejercicio de la profesión periodística especializada; ya que los médicos encuestados consideraron que la labor divulgativa y de educación sanitaria que se estaba llevando a cabo desde el suplemento médico analizado era muy positiva. En la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Marta Castells Cuixat lee la tesis Nutrición y prensa, en 1995. Para esta investigación, la autora selecciona mensajes publicitarios y periodísticos publicados en la prensa sobre nutrición. Analiza 164 periódicos y 66 revistas (48 dirigidas a público femenino y 18 a público masculino) durante la primera semana de los seis primeros meses de 1992. En total analiza 1681 mensajes (800 publicitarios y 881 periodísticos). Con esta muestra estudia la temática, el contenido, la extensión, el tipo de mensaje, los alimentos y las dietas referidas, así como los términos y los errores habitualmente cometidos. Las conclusiones de la investigación fueron que: a) los mensajes nutricionales contienen frecuentes errores, que no contribuyen a mejorar la educación nutricional de la población; b) el control de la información nutricional contribuiría a evitar equívocos y distorsiones en un campo con grandes repercusiones en la salud de la población. b) Investigaciones sobre la prensa científica desde Historia de la Ciencia Por otra parte, encontramos una línea de investigación iniciada en las Facultades de Medicina, principalmente desde los departamentos de Historia de la Ciencia y desde Historia de la Medicina. Localizamos una serie de trabajos que tratan de estudiar, analizar, describir y catalogar numerosas publicaciones científicas. Desde las Facultades de Medicina, la producción de trabajos vinculados a la prensa médica es muy extensa. Son trabajos en los que se investiga sobre el origen


Carolina Moreno Castro

131

y la evolución hasta nuestros días del periodismo médico a través de las publicaciones más importantes de cada una de las ramas de la Medicina; con análisis de contenido sistemático y con una estructuración racional de toda la información analizada. Y, por otra parte, encontramos cómo se analizan temas concretos a través de estas publicaciones especializadas en contenidos científicos y técnicos. En esta línea se halla el estudio de Baltasar Llopis Mínguez titulado Las publicaciones sobre venereología en la España isabelina (1834-1868) y su posición internacional. El autor presenta esta tesis, incluida en una de las líneas centrales de investigación de la cátedra de Historia de la Medicina, en 1989, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. En las conclusiones el autor cataloga 6.198 trabajos desde 1834 a 1868 sobre venereología y analiza detalladamente los artículos publicados sobre esta materia en el Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia, en la Gaceta Médica y El Siglo Médico. Un estudio que aporta datos sobre los modelos de producción y sobre el consumo de la literatura científica médica aragonesa es la tesis doctoral que defiende Mar Mimbela Sánchez, en 1990, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. La investigación se titula ‘Medicina Práctica’: El periodismo médico en Aragón y se centra en dos aspectos: a) el estudio de la producción científica de los autores españoles en un órgano de expresión aragonés; y b) el estudio de la comunicación científica que la comunidad aragonesa mantiene con la comunidad científica nacional e internacional. En 1993, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, José Eduardo Lasarte Calderay presenta La prensa de las profesiones auxiliares sanitarias en Andalucía. Estudio socio-profesional (1916-1939). En esta investigación se realiza por primera vez una valoración de conjunto de la prensa profesional producida por los auxiliares sanitarios en Andalucía en el siglo XX. El autor ha localizado un total de 444 números de ocho revistas andaluzas generadas por los auxiliares sanitarios entre 1916 y 1939, que se desglosan de la siguiente forma: El practicante gaditano, 184; El auxiliar médico de Córdoba, 17; La matrona hispalense, 4; Federación sanitaria de Sevilla, 4; Boletín de los practicantes de Granada, 1 y El practicante malagueño, 1. En estas revistas se informa sobre reivindicaciones laborales, organización colectiva, movimientos asamblearios de estos profesionales y sobre el intrusismo profesional, como uno de los problemas más debatido y denunciado por los practicantes. En el año 1993, también en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz María del Carmen Sebastianes Marfil presenta la tesis La anestesia general en Andalucía a través de su prensa médica (1847-1936). El trabajo se hace en función de la escasez de estudios sobre la materia anestesiológica en la prensa médica de Andalucía. El material empleado corresponde a 26 colecciones periódicas editadas en las provincias andaluzas desde 1847 hasta 1936, ambas inclusive, de las que se han extraído 162 artículos sobre la anestesia general.


132

La investigación universitaria en periodismo científico

En este mismo año, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Teresa Casanovas Taltavull presenta la tesis La aportación de la ‘Gaceta Médica Catalana’ a la configuración y desarrollo de la patología digestiva en Cataluña (1878-1921). El material se basa en los artículos publicados en la Gaceta Médica Catalana sobre patología digestiva. La Gaceta fue una revista quincenal, dirigida al médico generalista, que se publicó en Barcelona desde 1878 hasta 1921. Carlos Pinto Madroñero defiende en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alicante, en 1995, El periodismo médico español contemporáneo a través de la ‘Revista Clínica Española’ (1940-1968). Pinto Madroñero utiliza, como fuente para su análisis, la Revista Clínica Española (1940-1968) hasta el fallecimiento de su fundador, Carlos Jiménez Díaz. En la primera parte de la tesis doctoral, el autor realiza un análisis estadístico descriptivo y bibliométrico de los artículos originales de la publicación, así como un estudio de las secciones de la revista y su ubicación en el contexto histórico-científico español. En la segunda parte, lleva a cabo un análisis interno del conjunto de artículos relativos a la cirugía cardiaca, cuya presencia constituye un punto de partida muy significativo sobre la historia de esta rama especializada de la cirugía española del período objeto de estudio. En 1995, Gabriel Oliver Capo defiende Análisis histórico de la ‘Revista Balear de Ciencias Médicas (1885-1912), en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. El trabajo presentado consiste en el análisis de una revista que constituye el esfuerzo médico científico más importante de la Mallorca decimonónica y de principios del siglo XX. Este autor analiza el contenido de la revista, pero ante la imposibilidad de realizar un análisis exhaustivo selecciona, a modo de muestra, los artículos originales publicados sobre otorrinolaringología. Un año más tarde, en 1996, Raquel Sáez Villaverde defiende la tesis Los comienzos del periodismo médico español: Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia. Tercera serie 1846-1850, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Esta investigación trata sobre los inicios del periodismo médico del siglo XIX llevada a cabo a través de un análisis sistemático y de una estructuración racional de la totalidad de la información contenida en la revista médica Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia, una de las revistas profesionales más importantes de la pasada centuria. Se destaca el carácter profesional de la publicación y de enlace entre los descubrimientos científicos médicos de la época y la clase médica a través de los 2.452 artículos que componen esta serie. Todos estos trabajos contribuyen a incrementar la producción científica española en una determinada rama de la ciencia, y más concretamente de la Medicina, vinculando el carácter profesional de la publicación estudiada con los descubrimientos científicos y médicos de la época durante la que se edita.


Carolina Moreno Castro

133

3. Contexto en el que evoluciona el concepto de periodismo científico. De los Mercurios a los diarios digitales ¿El periodismo científico evoluciona como especialización en el marco del periodismo informativo durante el siglo XX o se puede ya considerar el inicio de la especialización y de la divulgación en la prensa en el contenido publicado en los mercurios o en las gacetas? Calvo Hernando señala que el nacimiento del periodismo científico se podría situar en el origen del periodismo en general. Sin embargo, este autor marca el nacimiento del periodismo científico en la Revolución Industrial y en la necesidad de difundir la ciencia a los profesionales que estaban vinculados con la maquinaria destinada a la producción industrial10. El profesor Casasús destaca en un trabajo sobre los orígenes y la evolución del periodismo científico en Cataluña que el alemán Christian Weise publicó en 1676 uno de los primeros análisis de contenido de prensa, examinando las noticias de los nuevos periódicos alemanes entre 1660 y 1676. Y, en este marco histórico de finales del siglo XVII, el médico y teólogo, Tobias Peucer, es quien presenta la primera tesis doctoral –que se conoce en el mundo- sobre periodismo. El trabajo titulado De relationibus novellis fue defendido en la Universidad de Leipzig en 1690. En la tesis de este autor, según Casasús, se constata la aparición de dos cuestiones vinculadas al periodismo científico y de precisión: “...a) la confiança teòrica que els “nous periòdics” –així anomenava aquell doctorand els diarismillorarien la narrativa històrica i la mateixa ciència de la història (Peucer, 1990, 38-39); i b) els criteris sobre quins esdeveniments caldria seleccionar per als “nous periòdics”, entre els quals es esdeveniments caldrà que prevalgui “un valor memorable o científico” (Peucer, 1990, 39-40)...”11 Es evidente que antes de la Revolución Industrial ya existían gacetas y periódicos que incluían entre sus contenidos temas de carácter científico, aunque todavía no estaban tratados como textos periodísticos porque no se regían por los principios de actualidad y de objetividad informativa; dos elementos fundamentales que definen el quehacer de la profesión periodística y sus distintas especializaciones. Según Bosch Carrera, en el siglo XVIII la prensa fue una ventana a la Ilustración, ya que presidió todos los esfuerzos por divulgar las novedades técnicas y los principios científicos. En la época del Diario de los Literatos de España, nacido en abril de 1737, el 27% de los periódicos publicados presentaban, según esta misma autora, un claro interés por los temas de divulgación científica y

10 Cfr. CALVO HERNANDO, Manuel: Op. cit.. 1992, p. 9; y Manual de Periodismo Científico. Bosch, Barcelona, 1997, p. 22. 11 CASASÚS i GURI, Josep Maria: “Els orígens i l’ evolució del periodisme científic a Catalunya”, en Gazeta, nº 1, 1994, p. 109. También, vid. PEUCER, Tobias: “Sobre els relats periodístics”, en Periodística, nº 3, 1990, p. 38-40.


134

La investigación universitaria en periodismo científico

técnica. Con este periódico llegó a nuestro país la moda europea de los periódicos «sabios» o «eruditos», aunque tardíamente. En la época de El Pensador (1762), como en la de El Censor (1781), se produjo un cambio, un descenso en la publicación de temas tecnocientíficos. Tan sólo el 16% de los periódicos de los años sesenta del siglo XVIII se ocupaban de estos temas; aunque por entonces hay que destacar siempre la labor de F. Mariano Nipho, periodista prolífico que abarcó todos los campos del periodismo12. En los años ochenta, el porcentaje de la publicación de temas científicos en la prensa se reduce algo más, aunque la cifra no es significativa cuantitativamente, en relación con las dos décadas anteriores, esto es, un 15,3% del total de los periódicos13. Según Guinard, durante el siglo XVIII, la prensa española contaba con publicaciones de temáticas muy variadas: “(...) publicaciones consagradas a las cuestiones científicas, técnicas y económicas, periódicos de divulgación (...) revistas literarias y semanarios consagrados principalmente a la crítica de la sociedad y las costumbres, entre los cuales se encuentran los ‘espectadores’ (...) También existe una prensa balbuciente en provincias en la que es más difícil llevar a cabo una clasificación”14. En esta misma línea, la profesora Sáiz señala que a partir de 1750 destacan fundamentalmente, dentro de las publicaciones sobre ciencia y divulgación, aquellas que tenían un carácter económico. En su obra, esta autora destaca el hecho de que los periódicos comenzaran a tener un subtítulo como elemento de orientación sobre los contenidos que trataban. Como ejemplo cita los Discursos mercuriales de J. Enrique De Graef, con varios números publicados entre 1752 y 1756. Sáiz estima que entre 1755 y 1756 aparecieron veinte números y que De Graef subtituló su periódico como «Memorias sobre Agricultura, Marina, Comercio y Artes Liberales y Mecánicas», dedicando numerosos artículos a desarrollar todas estas materias15. En relación con la evolución y el desarrollo a lo largo de la historia de la información científica y técnica, los profesores Esteve y Fernández del Moral señalan que los inicios de la divulgación científica están unidos al nacimiento y al desarrollo de las Academias de las Ciencias que fueron surgiendo en el siglo

12 En 1758, Nipho puso en marcha la primera publicación diaria española: Diario noticioso, curioso, erudito y comercial, público y económico. Esta publicación fue precedida únicamente en Europa por tres diarios británicos. Cfr. PIZARROSO QUINTERO, Alejandro: De la Gazeta Nueva a Canal Plus. Editorial Complutense, Madrid, 1992, p. 35. 13 Cfr. BOSCH CARRERA, María Dolors: “Los inicios de las revistas especializadas en España”, en Hispania, nº 52, 1992, pp. 263-277; y: “Costumbres y opiniones en la prensa española del siglo XVIII”, en Pedralbes. Revista d´Historia Moderna, nº 9, 1989, pp. 171-180. 14 Citado en SÁIZ, María Dolores: Historia del periodismo en España. Los orígenes. El siglo XVIII. Alianza Madrid, 1990, p. 120. 15 SÁIZ, María Dolores: Op. Cit., 1990, p. 121.


Carolina Moreno Castro

135

XVIII: “En España, una de las primeras publicaciones científicas es el periódico Efemérides barométrico-médicas matritenses, en 1734, boletín de la recientemente constituida Academia de Cirugía y Medicina, compuesto fundamentalmente de traducciones de publicaciones médicas francesas. En 1736 surge Memorias eruditas para la crítica de arte y ciencia. En 1737 se publica en Madrid el Diario de los literatos de España y en 1833 se edita en Barcelona El Vapor, diario científico, literario, económico, agrónomo y mercantil” 16. Durante la mayor parte del siglo XIX, la profesora Seoane señala que el periódico era «fundamentalmente un arma de combate político», ya que la prensa se consideraba la expresión de las distintas facciones políticas o de los grupos de interés que se imponían en cada momento17. Un ejemplo de periódico científico que destaca esta autora es la Crónica Científica y Literaria, de José Joaquín Mora, que nace en 1819 y que una vez que entra en el Trienio Liberal cambia su orientación científica en política. En referencia a los temas que trataba este periódico, antes del cambio político, Seoane describe en su obra lo siguiente: “Como en toda época de rígido control, la prensa se refugia en los temas científicos, técnicos y literarios. En la Crónica de Mora encontramos artículos sobre las aplicaciones del vapor a la industria, las primicias del uso de la litografía en Francia, sobre las operaciones de cataratas llevadas a cabo en Suiza, sobre los globos aerostáticos...”. Tras una larga búsqueda bibliográfica, no hemos encontrado para el siglo XIX ningún trabajo de investigación en el que se haya analizado el contenido de los temas científicos de los incipientes diarios de «referencia». Por lo tanto, sería una aporía propiciar cualquier inferencia sobre el porcentaje de información científica publicada en la prensa diaria. Sin embargo, la conformación de la moderna prensa informativa desde mediados del siglo XIX y principios del XX, debería marcar el inicio de nuevos trabajos en el ámbito de la especialización científica en los periódicos diarios, ya que es el momento en el que se configura una prensa informativa, de actualidad y objetiva. Un ejemplo ilustrativo de esto que decimos -que ha sido constatado entre otros autores por la profesora Seoane, al establecer una relación entre las épocas de control y de censura con el desarrollo de los contenidos científicos en la prensa- se manifiesta con la aparición en los diarios españoles, en plena dictadura de Primo de Rivera, de secciones específicas de temática científica. Estudios realizados en los ámbitos locales y regionales avalan esta afirmación. El nacimiento de secciones regulares de contenido científico es una realidad en nuestro país en los años veinte, al socaire de la difuminación de los contenidos 16 ESTEVE RAMÍREZ, Francisco y FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier: Áreas de especialización periodística. Fragua, Madrid, 1999, p. 110. 17 SEOANE, María Cruz: Historia del periodismo en España. El siglo XIX. Alianza, Madrid, 1989, p. 15.


136

La investigación universitaria en periodismo científico

políticos y, de otra naturaleza, críticos con el régimen vigente. Pero, al mismo tiempo, es resultado de la modernización empresarial e informativa del periodismo español de la época y de una sociedad que empieza a ser permeable a los avances cientifico-técnicos del momento. En este mismo sentido, parece clara, igualmente, la existencia de una incipiente demanda social de dichos contenidos. El estudio del profesor García Galindo sobre la prensa malagueña del primer tercio del siglo XX permite corroborar nuestras afirmaciones anteriores. Según los datos que aporta este autor, a comienzos de los años veinte el periodismo semanal malagueño cuenta con secciones de divulgación científica (La Unión Ilustrada, a partir de 1922); y a mediados de la misma década será el periodismo diario el que consolide este tipo de oferta informativa, con secciones fijas de temática científica (La Unión Mercantil, a partir de 1925)18. A principios del siglo XX, la prensa vive numerosas transformaciones tecnológicas que van a repercutir en la mejora de la calidad del periódico como bien de consumo. El profesor Gómez Mompart sistematiza los cambios que caracterizaron el origen de la prensa de masas en las siguientes claves: a) estructuras narrativas, b) progreso técnico, c) redacción y d) contenidos-signos de modernidad (se tematizan muchas informaciones de la prensa, en política, en consumo, en entretenimientos públicos, en páginas especiales y suplementos)19. La evolución producida en el periodismo en estos cuatro frentes en las primeras décadas del siglo XX conduce al desarrollo de los diarios de masas. Destacamos, pues, en el proceso evolutivo de la prensa diaria a lo largo de esta centuria, un hecho crucial en la producción de la información como es la segmentación de los contenidos, la tematización de las agendas y, por tanto, la división de las redacciones en áreas de especialización20. Tal y como hemos comprobado hasta el momento, la evolución experimentada por el periodismo científico durante el primer tercio del siglo XX, gracias a la atención prestada por los grandes diarios españoles de la época, sufrirá un serio revés con la Guerra Civil y un vacío informativo temático tras la guerra, pues la prensa del Movimiento no favoreció la aparición de secciones científicas estables.

18 GARCÍA GALINDO, Juan Antonio: La prensa malagueña, 1900-1931. Estudio analítico y descriptivo. Ayuntamiento de Málaga, Málaga, 1999, pp. 256 y 262-263. 19 GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís: “¿Existió en España prensa de masas? La prensa en torno a 1900”, en ÁLVAREZ, Jesús Timoteo et al.: Historia de los medios de comunicación en España. Periodismo, imagen y publicidad (1900-1990). Ariel Comunicación, Madrid, 1989, pp. 27-40. 20 Evidentemente el periodismo científico no se ejerce en un diario desde una sección de Ciencia y Tecnología. De hecho, hasta la década de los años 80 y de los años 90 del siglo XX no se comienzan a incluir páginas o secciones especializadas en Ciencia y Tecnología o Suplementos Especializados en los periódicos de referencia de todo el estado español. Pero lo que sí han analizado los expertos en periodismo especializado es que se producen divisiones temáticas en las redacciones en: Internacional, Economía, Política, Sociedad, Deportes, y Cultura y Espectáculos. Los periodistas científicos trabajaban desde la sección de Sociedad, en la que también se incluyen otros temas como Religión, Sucesos, Educación y Medicina, etc.


Carolina Moreno Castro

137

Según afirma Gómez Mompart, la única tematización que existía en la prensa en las dos primeras décadas tras la guerra era la exaltación del régimen: “El periodismo que mayoritariamente se practicó en la prensa, durante las dos primeras décadas de la posguerra, tenía un estilo insulso y mediocre, con una presentación gris y sin apenas ilustraciones y con una compaginación desordenada, con casi nulo fotoperiodismo, destacando una tematización que era la exaltación del régimen, cargado de excesivas servidumbres y con un discurso periodístico de ínfima calidad, lenguaje doctrinario y oficialista, léxico autoritario y moralino y con unos mensajes redundantes donde el ejército, la iglesia y la unidad de la patria eran las letanías21”. El oscurantismo del discurso en la prensa durante el franquismo, en general, y sobre ciencia y tecnología, en particular, empieza a vislumbrar algo de luz a finales de los sesenta, sobre todo, por el impacto social que producen los temas tratados por la televisión, como la llegada del hombre a la Luna, o el primer trasplante de corazón. Sin llegar a ser la ciencia ni la tecnología temas tratados por los periódicos desde una perspectiva filosófica-crítica sino de forma espectacularizante o llamativa, los eventos científicos de gran magnitud (sobre todo, con la llegada de la producción audiovisual) son destacados en las agendas informativas con las prerrogativas propias del régimen. En la actualidad, el conocimiento de los hechos científicos a través de la prensa de información general es minoritario dado el escaso índice de lectores de periódicos, frente a medios de comunicación masivos, como la televisión. Para que se haya propiciado esta comunicación masiva del conocimiento científico hemos tenido que llegar a la segunda mitad del siglo XX, y que los ciudadanos hayan podido acceder a la actualidad científica a través de los medios audiovisuales. Desde esta perspectiva, el profesor Pierre Fayard ha acuñado el término Comunicación Científica Pública, subrayando, de este modo, el carácter público de la información científica que se publica y se emite mediante técnicas de difusión masiva22. Sin embargo, parece conveniente señalar que éste ha sido un proceso gradual, que, al menos en el caso español, ha tenido que ver con nuestra historia contemporánea. Uno de los episodios más significativos que, a modo de ejemplo, puede ilustrar lo que decimos, tiene que ver con la respuesta de los intelectuales y científicos españoles ante la crisis del 1898. A comienzos del siglo XX cientí21 GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís: “Ecosistema comunicativo franquista y construcción simbólica y mental de España”, en La comunicación social durante el Franquismo. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Málaga, Málaga, 2002 (en prensa). 22 En 1972, John Ziman ya había destacado que la ciencia era «conocimiento público», ya que este autor consideraba que el carácter de publicidad del conocimiento era lo esencial para su verificabilidad. Cfr. FAYARD, Pierre: La communication scientifique publique. Chronique Sociale, Lyon, 1988; y ZIMAN, John: El conocimiento público. Fondo de Cultura Económica, México, 1972.


138

La investigación universitaria en periodismo científico

ficos e intelectuales cifraban la regeneración de España en el progreso científico y en la revitalización de la Universidad. Inquietud que tenía sus antecedentes inmediatos en el krausismo y en la Institución Libre de Enseñanza. El profesor Mainer, recoge, a este respecto, diversos testimonios publicados en El Liberal de Madrid. Por ejemplo, para Santiago Ramón y Cajal, uno de los remedios de la crisis era “crear ciencia original en todos los órdenes del pensamiento: filosofía, matemáticas, química, física, biología, sociología, etc. Tras la ciencia original –decía el insigne científico- vendrá la aplicación industrial de los principios científicos, pues siempre brota al lado del hecho nuevo la explotación del mismo, es decir, la aplicación al aumento y a la comodidad de la vida”23. Sorprende, a los propósitos de este artículo, la presencia del periodismo de la época en este discurso regenerador - en el que la ciencia tiene cabida principal -. Las palabras de Ramón y Cajal formaban parte de una encuesta que el diario madrileño El Liberal llevó a cabo en los primeros años del siglo XX entre hombres importantes del país. Otro de los encuestados, citado también por el profesor Mainer, fue Joaquín Costa, quien atribuía a personas y a centros concretos la posibilidad de salida a la crisis finisecular: “Educadores del Museo Pedagógico, de la Normal, sociólogos de la Universidad de Oviedo, Salamanca, colonistas de la Geográfica, hidráulicos de Aragón, financieros de las Cámaras y Círculos industriales y mercantiles, y algunos periodistas, muy pocos; si hay posible redención –decía Costa-, ellos tienen la clave”24. Pese a la apreciación cuantitativa que hace Costa sobre los periodistas como factor de regeneración, su sola consideración –realizada además en las páginas de un medio de información-, muestra, sin lugar a dudas, el papel que estaban adquiriendo periódicos y periodistas en la regeneración del país, y por ende en la divulgación científica como herramienta de esa misma regeneración. El profesor Fernández del Moral estima que el nacimiento del moderno periodismo científico surge a raíz del lanzamiento, en agosto de 1945, de la bomba de Hiroshima, porque considera que es cuando se hace muy perceptible la línea que existe entre los científicos y la sociedad, que sólo se puede traspasar mediante el periodismo25. La sociedad se da cuenta de que necesita saber en qué líneas de investigación se está trabajando para poder aceptar resultados y ejercer un control sobre los desarrollos científicos y tecnológicos. Fernández del Moral destaca que el momento más crítico que ha vivido la Humanidad como consecuencia de la aplicación de un avance científico fue, sin 23 Citado en MAINER, José Carlos: Regionalismo, burguesía y cultura: Revista de Aragón (1900-1905) y Hermes (1917-1922). Guara Editorial, Zaragoza, 1982, pp. 52-53. 24 Ibídem, p. 53. 25 FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier: “La especialización periodística como nexo necesario entre ciencia y sociedad”, en ESTEVE RAMÍREZ, Francisco (Coord.): Estudios sobre información periodística especializada. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia, 1997, p. 9.


Carolina Moreno Castro

139

duda, la explosión de la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Ese momento histórico fue decisivo para que toda la comunidad internacional expresara la necesidad del control científico26. Explica este autor que surge así la idea de corresponsabilidad, es decir, la idea de responsabilidad compartida entre el científico y la humanidad, entre la ciencia y la sociedad cuyo nexo es el periodismo científico27. Para compartir esta responsabilidad es necesario que la sociedad participe en la ciencia. Por tanto, para que los individuos participen en las decisiones parlamentarias científicas y técnicas, es necesario que exista una opinión pública bien informada a través de los medios de comunicación. A este respecto, el periodista Tito Drago, miembro del Instituto Internacional de Prensa y fundador de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS), señala que para que exista una responsabilidad compartida entre sociedad y científicos tiene que producirse un debate interdisciplinario permanente para acercar la ciencia a los ciudadanos y los ciudadanos a la ciencia a través de los medios de comunicación28. Una de las nuevas líneas del periodismo actual es el ‘periodismo de servicio’ pues supone el avance de los ciudadanos hacia el consumo selectivo de la información. Esta especialización del periodismo ha configurado un panorama mediático muy interesante para la tematización en ciencia y tecnología (actualmente con un mayor incremento de las páginas dedicadas a salud y nuevas tecnologías, en prensa, y con programas de divulgación en radio y televisión). Según la profesora Diezhandino el periodismo de servicio resuelve o, más concretamente, responde a una demanda social de cuestiones que preocupan a los ciudadanos, que versan, entre otras, sobre las medidas preventivas contra el cáncer o el SIDA o sobre la información meteorológica29. Ciertamente, en el conjunto de la información especializada en ciencia, los temas sobre biomedicina ocupan un lugar importante en las agendas informativas, por el interés que originan en los lectores. Para esta autora, el periodismo de servicio atiende al individuo más que al ciudadano, «es más personalizante que socializante», ya que interesa más la utilidad en la vida personal que en la social. Revisando los escenarios futuribles de la comunicación científica, sin especulaciones prospectivas, encontramos una línea de investigación innovadora; esto es, el desarrollo de este periodismo especializado en los próximos años a través de los nuevos medios de comunicación. Se trata, pues, del tratamiento informativo que recibirá la ciencia y tecnología a través de Internet.

26 27 28 29

Ibíd., p. 8. Ibíd., p. 9. Vid. DRAGO, Tito (Comp.): “Una responsabilidad compartida”, en Arbor, nº 534-535, 1990, p. 9-11. Vid. DIEZHANDINO NIETO, María Pilar: “El periodismo de servicio, la utilidad en el discurso periodístico”, en Anàlisi, nº 15, 1993, pp. 117-125.


140

La investigación universitaria en periodismo científico

Las redes de comunicación han abierto un nuevo canal o fuente de información que nos permitirá seguir planteando cuestiones relativas a la divulgación del conocimiento científico, a través de medios de comunicación, ya que éstas proporcionan una mayor interacción con los individuos y, por tanto, una retroalimentación para la rutina periodística. Un buen ejemplo de la complejidad y, al mismo tiempo, de las posibilidades que para los lectores tiene la prensa digital es el hecho de que estos medios tengan abiertos debates o foros de discusión sobre temas científicos en los que se puede interactuar con otros lectores y/o con los redactores del periódico. Por lo que se plantean nuevos aspectos para la investigación: ¿Pueden llegar a participar los lectores en la producción de la noticia científica? ¿Qué grado de interés generan en los lectores los debates sobre impactos sociales de nuevos desarrollos tecnocientíficos en la prensa on-line? y ¿cuál es el índice de participación de los lectores en temas sobre ciencia y tecnología? La verdadera revolución tecnológica de la sociedad de la información se halla en la multiplicación de las formas de comunicación, y en la posibilidad que se abre a la intercomunicación a distancia. Es lo que Lazar denomina “sociedad comunicacional”, aquélla en la que cada individuo podría estar en relación con todo el mundo. El universo de los media -escribe esta autora- ya no está limitado a los mass media. El satélite, el magnetoscopio, el correo electrónico forman ya parte del universo comunicativo de los hombres30. Así las cosas, el acceso de los lectores de los diarios digitales a la información científica y técnica, no sólo quedará restringida a la información seleccionada por los medios sino que, en función del interés personal o profesional, podrá acceder a otras fuentes de información primaria (a través de los resultados experimentales de los propios laboratorios farmacéuticos o a través de las investigaciones abordadas en los centros de investigación públicos y privados). Este nuevo universo comunicativo -en el que la tecnología va muy por delante de los contenidos- sigue siendo, sin embargo, desigual. Pues la disponibilidad y el acceso a los nuevos medios vienen determinados por factores tecnológicos y económicos. Los desequilibrios económicos están configurando igualmente un panorama mediático desigual. Los beneficios que indudablemente comportan estas nuevas tecnologías de la comunicación se producirán en primer lugar, como así ocurre, en los países de mayor desarrollo económico, y su expansión vendrá determinada por los criterios de quienes detentan la tecnología. La colonización tecnológica se produce, pero también puede producirse el aislamiento tecnológico.

30 LAZAR, J.: Sociologie de la communication de masse. Armand Colin, París, 1991, pp. 199-200.


Carolina Moreno Castro

141

Actualmente, el progreso tecnológico permite la comunicación instantánea de la palabra y de la imagen animada, provocando reacciones simultáneas de la opinión pública frente a los acontecimientos. Todo esto rompe con la relación tradicional de los ciudadanos con los hechos, y a su vez con los mismos medios de comunicación. Junto a esta capacidad de los medios para informar al individuo sobre una realidad científica sin fronteras, se abre también la posibilidad de penetrar en solitario en ese universo a través de las redes, sin mediadores.

(Recibido el 15-5-2002, aceptado el 20-6-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 143-151)

En torno al debate sobre la definicion del periodismo ambiental Dr. Rogelio Fernández Reyes Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Universidad de Sevilla

RESUMEN La especialización periodística es un fenómeno del periodismo actual que va tomando cuerpo. Como muestra de ello, las diferentes facultades de Ciencias de la Información han ido incorporando en sus planes de estudio asignaturas denominadas, en un principio, Periodismo Especializado, y después, Información Periodística Especializada. En cuanto a la conceptualización, la denominación de periodismo ambiental se ha consensuado entre los profesionales de la información. Si bien es verdad que tanto en el ámbito académico y en los cursos especializados aún no hay una designación homogénea, parece que acabará prevaleciendo el vocablo ambiental sobre ecológico, medioambiental o verde. A la hora de definir periodismo ambiental hay que tener en cuenta las connotaciones que palabras como naturaleza, entorno, ecología están adquiriendo. Para nosotros se trata del ejercicio o periodismo especializado que atiende la información generada por la interacción del hombre o de los seres vivos con su entorno, o del entorno en sí. ABSTRAC The specialized journalism is a present journalism´s phenomenon which is going to take shape. So, the different faculties of “Sciences of the Information” have gone incorporating in their syllabus subjects called, at first, Specialized Journalism, and later, Specilized Journalistic Information. With regard to the conceptualization, the environmental journalism designation has been agreed between the information´s professionals. Despite the fact that both in the academic ambit and in the specialized courses there isn´t still a homogeneous designation, it looks as though it´s going to finish prevailing the environmental term about ecological, environmental or green. At teh moment of defining the environmental journalism, there is to take into account the connotations that words as nature, scene, ecology are acquiring. For us, it´s about the specialized journalism that pay attention to the information produced by the man´s interaction or the living creature´s interaction with their environment or the scene interaction in itself. Palabras claves: Periodismo ambiental/Especialidad periodística/Periodismo especializado. Key words: Environmental Journalism/Journalism´s Speciality/Specialized Journalism.


144

En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental

1.- Especialidad Periodística l desarrollo tecnológico y científico del pasado siglo XX ha generado una explosión en el volumen de conocimientos. Ello ha quedado reflejado en el aumento de ediciones, en distintos soportes, de información especializada. Para el profesor Esteve Ramírez, la especialización periodística es, junto con las innovaciones tecnológicas, uno de los fenómenos más significativos del periodismo actual. Por una parte, los usuarios demandan una mayor profundización en las causas y consecuencias que se pueden derivar de los acontecimientos; por otra, los medios son conscientes de estas necesidades y de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información (Esteve, 1997: 5).

E

Se ha pasado, pues, de la cultura abanico a la cultura mosaico (Esteve y Fernández, 1998: 7 y 8): «Este incremento constante del saber y la ciencia comporta la necesidad de fragmentar la unidad del conocimiento humano a fin de permitir la mayor difusión del mismo (...) La parcelación del saber puede ser beneficiosa para las ciencias particulares en virtud de su mayor capacidad de profundización, pero genera el creciente riesgo de la incomunicación entre las distintas ramas del saber”.

Para salvar las disfunciones de la relación entre la ciencia y la sociedad, Fernández del Moral aboga por la especialización periodística como nexo entre ambos (Fernández del Moral, 1983: 7). En su libro Periodismo Especializado, Montserrat Quesada propone como definición de dicha materia: «el que resulta de la aplicación minuciosa de la metodología periodística de investigación a los múltiples ámbitos temáticos que conforman la realidad social, condicionada siempre por el medio de comunicación que se utilice como canal, para dar respuesta a los intereses y necesidades de las nuevas audiencias sectoriales” (Quesada, 1998: 23).

En 1974, los profesores Pedro Orive y Concha Fagoaga ya consideraban el periodismo especializado como «un nuevo sistema de vertebración de la información que se apoya sobre el experto que trabaja un área concreta y determinada dentro de un medio también concreto y determinado con las características de profundización y fiabilidad en los mensajes que transmite” (Orive y Fagoaga en Fernández del Moral, 1983: 13).

En aquellos años, recuerda el profesor Orive, nació, como disciplina de segundo ciclo, Periodismo Especializado. Esta asignatura, que luego pasó a deno-


Rogelio Fernández Reyes

145

minarse Información Periodística Especializada, se impartía en el quinto curso de la sección de Periodismo, a continuación de Estructura de la Información Periodística. Es oportuno distinguir los conceptos Periodismo Ambiental y Periodismo Especializado para evitar confusiones. Según el catedrático Caminos Marcet: «Si utilizamos una designación altamente precisa diremos que el Periodismo Ambiental forma parte del Periodismo Especializado. Pero si decimos que el Periodismo Ambiental es una especialización periodística lo definimos con menor rigor y mayor imprecisión, porque todas las especializaciones periodísticas no tienen por qué formar parte del Periodismo Especializado”1.

En la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla se imparte una asignatura matriz denominada Información Periodística Especializada. De esta se derivan otras, de carácter optativo, como son Periodismo Cultural, Periodismo Deportivo, Periodismo Social, Periodismo Político y varias más. Mas ninguna de ellas se dedica a la materia ambiental. En los borradores del nuevo Plan de Estudios de dicha Facultad se llegó a contemplar la disciplina Periodismo Científico y Ambiental, pero finalmente se omitió Ambiental por entenderse que estaba incorporado en Científico. Como mostraremos más adelante, el periodismo ambiental como especialidad ha sido escasamente estudiado. En 1987, Montserrat Quesada apuntaba que el periodismo de investigación en esta materia era prácticamente inédito (Quesada, 1987: 122) y recogía como excepción la investigación del periodista Rafael Cid sobre el Parque Nacional de Doñana, publicado en agosto de 1982 en Cambio 16. Sin embargo, como atestigua Joaquín Fernández en Dos Siglos de Periodismo Ambiental, esta especialidad tiene una dilatada trayectoria. En cuanto a los contenidos que abarca la especialidad periodística ambiental, el citado periodista Joaquín Fernández elaboró una lista que ha de “afrontar el informador ambiental como aproximación orientativa”: -Residuos (urbanos, industriales, agrícolas, hospitalarios, nucleares, suelos contaminados). -Agua (ríos, pantanos, trasvases, regadíos, contaminación de aguas superficiales y subterráneas, depuración, nuevas tecnologías, plantas desalinizadoras, el canon de vertido, las confederaciones hidrográficas).

1

Dicha aclaración la propuso como miembro del Tribunal de la tesis titulada Periodismo Ambiental y Ecologismo: Tratamiento Informativo del Vertido de Aznalcóllar en El País, Edición de Andalucía (19981999)


146

En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental

-Bosques (incendios, repoblaciones). -Conservacionismo o protección de la naturaleza (espacios protegidos, parques naturales y nacionales, especies de fauna y flora en peligro de extinción, comercio y tráfico de animales, caza y pesca, biodiversidad, aves). -Mares (contaminación marina, efectos del mar en el clima, recursos marinos, disminución de recursos pesqueros, especies en peligro de extinción (las ballenas como especie emblemática), la contaminación radiactiva de los mares, (los vertidos de residuos nucleares y otros residuos especialmente impactantes, mareas negras). -Costas (especulación urbanística, regeneración de playas). -Suelo (especulación urbanística, erosión y desertificación). -Energía (energías convencionales, energías alternativas, la energía nuclear, los residuos nucleares, el ahorro y la eficiencia energética). -Transporte (impactos ambientales de los diferentes medios de transporte, tráfico urbano, automóvil, automóviles del futuro). -Atmósfera (contaminación atmosférica en general, capa de ozono, efecto invernadero, cambio climático). -Problemas urbanos (contaminación, tráfico, ruido, zonas verdes, degradación del patrimonio arquitectónico). -Agricultura (agricultura y ganadería intensivas y extensivas, agricultura ecológica, pesticidas, desarrollo rural, vías pecuarias). -Nuevas tecnologías. Reconversión ecológica de los procesos industriales. Seguimiento de los numerosos programas de investigación relacionados con la problemática ambiental. -La complejidad de la Administración ambiental en España (Unión Europea, fondos europeos, Agencia Europea de Medio Ambiente, organismos internacionales, convenios internacionales, Banco Mundial, Gatt, comercio internacional). -Las organizaciones ecologistas.


Rogelio Fernández Reyes

147

-Desarrollo sostenible y otros conceptos básicos del pensamiento ecológico. -Turismo (impacto en el medio ambiente y en el uso de los recursos, turismo ecológico). -Seguimiento de los estudios de impacto ambiental. -Problemas de población.(Fernández, 1995: 18 y 19) Otra relación es la que propuso la OCDE en un informe de 1992. En ella agrupó en cuatro los grandes problemas medioambientales de los países industrializados: «Problemas atmosféricos: contaminaciones industriales, agrícolas, urbanas, lluvia ácida, capa de ozono, efecto invernadero, cambio climático, deforestación, energías renovables, biodiversidad, espacios protegidos, etc.

Problemas del agua: vertidos contaminantes, calidad del agua potable, contaminación de las aguas, acidificación de los lagos, planes hidrológicos, depuración de aguas, plantas desalinizadoras, aguas subterráneas, especies marinas en peligro de extinción, mareas negras, ecosistemas marinos Problemas de residuos: recogida e incineración de residuos, transporte de residuos, residuos tóxicos y peligrosos, residuos urbanos y agrícolas, reciclaje, limpieza de vertederos, agricultura ecológica, etc. Problemas de ruidos: contaminación acústica, etc.”(Esteve y Fernández, 1998: 299) 2.- Conceptualización La designación de periodismo ambiental se ha consensuado en los profesionales de la información. Otras alternativas presentadas fueron periodismo ecológico, medioambiental o verde. Sobre el porqué prevaleció el término ambiental sobre su más cercano competidor, el vocablo ecológico, el periodista Joaquín Fernández apunta que se ha tratado de una preferencia de los sectores técnicos, profesionales y organismos administrativos: «Lo ecológico, en cambio, resulta más conflictivo pues se asocia a ideología, compromiso, adoctrinamiento, dogma, militancia, lucha, etc. Es sin duda, un término cargado de intencionalidad y hasta de resonancias revolucionarias para muchos” (Fernández, 1995: 12).


148

En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental

Benigno Varillas recoge en su trabajo Los movimientos ecologistas (Varillas, 1985: 23) que en los años de la transición se llegó a celebrar una pequeña reunión de periodistas dedicados en sus respectivas redacciones de prensa diaria y radio a la información ecologista, con el objetivo de constituir el colectivo Periodistas Ecologistas, pero la idea no llegó a prosperar nunca.. A finales de 1994 ya apareció el vocablo fijado en la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Con ello, los profesionales de la especialidad se desvinculaban de las confusiones que podía acarrear el nombre “ecológico” por su carga ideológica y se reafirmaban en lo ambiental como un ejercicio profesional. Otras instituciones que tienen acuñados los términos de información ambiental son SinambA y CEIA. SinambA es un Sistema de Información Ambiental de Andalucía ubicado en la Isla de la Cartuja sevillana y dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. CEIA es un Centro de Estudios de Información Ambiental del Instituto Catalán de Tecnología. Por otro lado, también es cierto que en los numerosos cursos, masters y premios sobre periodismo ambiental tienen otros títulos que no acaban de acuñarse de una manera homogénea: Curso de Especialización en Información Ecológica y Medioambiental, organizada por la Universidad Politécnica de Madrid en 1995; Diploma Universitario de Postgrado en Comunicación Medioambiental, del máster en Comunicación Científica programado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en el curso 96-97; Jornadas sobre Periodisme i medi ambient organizadas por la Unió de Periodistes en 1997; Curso Naturaleza y Medio Ambiente en Televisión, impartido en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en 1998 (Montaño, 1999: 69 y 70); I Seminario sobre Periodismo y Medio Ambiente celebrado en Palma del Río en 1998; Curso de Verano Comunicación y Medio Ambiente organizado por la Universidad de Córdoba en julio de 2000 que no se llegó a celebrarse; o el II Certamen de “Joven Periodismo Ambiental”, convocado en febrero de 2001. En el ámbito académico aún no hay una definición unánime: los investigadores Esteve y Fernández del Moral designan el área como periodismo medioambiental (Esteve y Fernández, 1998: 298), mientras que en la reciente tesis de Miguel Montaño aparece como periodismo ambiental (Montaño, 1999). Según Alberto Gómez y Antonio Machín, hay confusión en los términos medioambientales debido a que se dan significados diferentes a vocablos idénticos “según la profesión o nacionalidad de quienes los usan”. El medio ambiente es un ámbito de estudio multidisciplinar por lo que “llegar a conocer y emplear bien todo ese caudal léxico es tarea harto difícil”. (Gómez y Machín, 1997: 91). Un ejemplo de los diferentes significados queda reflejado en la definición que el profesor Angel Benito realiza de los términos ecología de la comunicación:


Rogelio Fernández Reyes

149

«la disciplina que estudia los medios de comunicación, su distribución espacial y su organización, con relación al medio ambiente político, económico, cultural y social2, con el fin de descubrir los desequilibrios comunicativos y proponer los correctivos pertinentes” (Benito, 1991: 401).

Sobre los términos ecología, naturaleza y medio ambiente encontramos en el Espasa-Calpe que el vocablo “ecología” expone: “se denomina así, modernamente, la parte de la biología que estudia el modo de vivir de los animales y las plantas y sus relaciones con los seres que los rodean” (VVAA, 1989: 2808). Realmente es un término moderno ya que el primero que lo utilizó fue el biólogo alemán Haeckel en 1868, unificando dos palabras griegas en una que significa ciencia del hábitat (Dreux, 1986: 3). María Moliner lo define como “estudio de los organismos en relación con el medio”(Moliner, 1988: 1051). La Real Academia de la Lengua varía la definición en dos ediciones. En la vigésima propone “ciencia que estudia las relaciones existentes entre los seres vivientes y el medio ambiente en que viven” (VVAA, 1984: 522); en la vigésimo primera lo ajusta a “ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno” (VVAA, 1992: 555). Sobre el concepto naturaleza hay consenso entre La Real Academia (VVAA, 1992: 1012) y el Espasa (VVAA, 1989: 1203): “conjunto, orden y disposición de todas las entidades que componen el universo”. La composición medio ambiente es una expresión acuñada en 1800 por el danés Jens Baggesen, e introducida en el discurso biológico por Jakob von Uexküll (Boff, 1996: 15). El Espasa lo define de manera imprecisa dejando fuera el sector de la flora: “elemento en que vive o se mueve una persona, animal o cosa”(VVAA, 1989: 148). La Real Academia de la Lengua lo define como “conjunto de circunstancias físicas que rodean a los seres vivos”(VVAA, 1992: 953). Como novedad, en la vigésima primera edición dicha institución reconoce un vocablo nuevo: Medioambiental. Podemos concluir, pues, que los vocablos ecología, medio ambiente y medioambiental, son palabras recientes en su uso generalizado. Y naturaleza está adquiriendo una acepción referida a los animales, plantas y medio natural. El periodista ambiental Joaquín Fernández aclara cómo son utilizados dichos conceptos en el ejercicio de la profesión: “Prescindiendo de toda ortodoxia conceptual, en los medios de comunicación utilizamos la palabra naturaleza para referirnos casi en exclusiva a la fauna y a la flora, y medio ambiente cuando se trata de cuestiones más relacionadas con el entorno urbano y los problemas derivados del desarrollo industrial y tecnológico.

2

El subrayado es nuestro.


150

En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental

Ecología es un término global que usamos indistintamente para referirnos al ámbito científico, a los problemas de contaminación, al pensamiento ecológico o a los movimientos sociales que luchan contra la degradación del planeta” (Fernández, 1995: 12).

Los profesores Esteve y Del Moral apuntan como definición de esta área de especialización: «la sección periodística que se ocupa de todas aquellas noticias relacionadas con la Naturaleza y su defensa”(Esteve y Fernández, 1998: 296).

Nosotros, a la hora de definir periodismo ambiental, preferimos proponer que se trata del ejercicio o periodismo especializado que atiende la información generada por la interacción del hombre o de los seres vivos con su entorno, o del entorno en sí. De esta manera, se recogería la información que parte de la interacción del hombre/mujer con los espacios artificiales que ha creado, dado que la palabra Naturaleza está adquiriendo la connotación de medio natural. Por últimopodemos puntualizar que la acepción entorno se circunscribe desde el espacio más inmediato hasta el planeta Tierra. El espacio interplanetario no se incluiría. Bibliografía utilizada: - BENITO, Angel (1991): Diccionario de ciencias y técnicas de la comunicación. Ediciones Paulinas, Madrid. - BOFF Leonardo (1996): Ecología: Grito de la Tierra, Grito de los Pobres. Trotta, Madrid. - DREUX, Philippe (1986): Introducción a la ecología. Alianza Editorial, Madrid. - ESTEVE, Francisco (1997): Estudios sobre información periodística especializada. Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia. - ESTEVE y FERNÁNDEZ DEL MORAL (1998): Áreas de especialización periodística. Fragua, Madrid. - FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier (1983): Modelos de comunicación científica para una información periodística especializada. Dossat, Madrid. - FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier (1989): “La formación periodística especializada”. En Información de medios, nº1, Madrid. - FERNÁNDEZ, Rogelio (2001): Tesis doctoral Periodismo Ambiental y Ecologismo: Tratamiento informativo del vertido de Aznalcóllar en El País, Edición de Andalucía. Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla.


Rogelio Fernández Reyes

151

- FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Joaquín (1995): Periodismo Ambiental en España. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Madrid. - FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Joaquín (2001):Dos siglos de información ambiental. Caja de Ahorros del Mediterráneo. - GÓMEZ, Alberto y MACHÍN, Antonio (1997): “El lenguaje del periodismo ambiental”, II Congreso Nacional de Periodismo Ambiental. Apia, Madrid. - MOLINER, María (1988): Diccionario del uso del español. Gredos, Madrid. - MONTAÑO, Miguel (1999): La información ambiental en Andalucía: El programa <<Tierra y Mar>> de Canal Sur Andalucía. Tesis doctoral de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla, Sevilla. Director: Ramón Reig. Inédita. - ORIVE, Pedro y FAGOAGA, Concha (1974): La especialización en el periodismo. Dossat, Madrid. - QUESADA, Montserrat (1987): La investigación periodística: el caso español. Ariel Comunicación, Barcelona. - QUESADA, Montserrat (1998): Periodismo especializado. Ediciones Internacionales Universitarias, Madrid. - VARILLAS, Benigno (1985): “Los movimientos ecologistas”, en Cuadernos historia 16, nº 131. Información y Revistas, Madrid. - VVAA (1989): Espasa Calpe. Tomos 18, 34 y 37. Madrid - VVAA (1984): Diccionario de la Lengua Española. Vigésima edición. EspasaCalpe, Madrid. - VVAA (1992): Diccionario de la Lengua Española. Vigésima primera edición. Espasa-Calpe, Madrid

(Recibido el 20-9-2002, aceptado el 10-10-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 153-169)

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México Dr. Jorge Cortés Montalvo Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Chihuahua, México

RESUMEN Se analizan los diferentes tipos de interacción entre los medios de comunicación y los programas educativos de nivel profesional. Se reporta el resultado de una exploración en la oferta de programas de licenciatura en siete instituciones de educación superior en la capital del estado de Chihuahua, México, en cuanto al contenido de elementos de educación para los medios. ABSTRACT Diferent kind of interaction between mass media and educational programs are review. The exploration in several programs of height education in seven university institutions in Chihuahua, México, about media literacy are reported. Palabras claves: Medios de comunicación/ Educación superior/ Audiencias/ Educación para los medios. Key words: Mass Media/ Height education/ Target/ Media literacy.

E

l trabajo que en esta oportunidad se pone a consideración del lector tiene que ver en su acepción más amplia con el ámbito de la comunicación educativa. Los planteamientos en torno a la reconversión educativa que se lleva a cabo en casi todos los países de occidente y particularmente en América Latina, donde se pone de relieve la calidad, pertinencia y cobertura, en todos los niveles, pero específicamente en el rango de la educación superior, atendiendo a los enfoques globalizadores de todos los sectores y, como en el caso de México, por recomendaciones de la OCDE1, y aun al margen de los intereses que defiende y de la postura ideológica de dicha organización, precisa de una reconceptualización de formas, contenidos y modelos que tornen eficaz y 1

Examen de la política educativa en México, Informe de los examinadores de la OCDE, México, 1994.


154

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

eficiente el esfuerzo y la inversión que supone la formación de hombres y mujeres, conforme al tipo de ciudadano, culto, preparado y sobre todo habilitado, que exigen los retos de una sociedad global, cada vez más abierta en los comienzos de este siglo XXI2. Cuando hablamos de comunicación educativa hacemos referencia por lo menos a dos situaciones: los procesos de comunicación en las aulas y en los ambientes educativos, que se refiere en particular a las condiciones de enseñanza y aprendizaje comprendidas en los diseños curriculares, programas y contenidos académicos, incluida la habilidad didáctica del profesorado y la educación para la comunicación o más específicamente, la educación para los medios de comunicación. En este planteamiento, podemos examinar las posibles implicaciones de dos preguntas básicas: a) ¿qué hacen los medios por o para la educación? y b) ¿qué hace la educación por o para los medios? Así, identificamos cuatro vertientes: • A.1. La utilización de medios como recurso didáctico en las aulas: En tiempos recientes se ha dado un gran impulso en México al equipamiento de los centros educativos de recursos audiovisuales y tecnológicos de última generación, como apoyo al trabajo docente. La planta académica cuenta ya con una gran cantidad de dispositivos para la impartición de sus asignaturas, concomitantemente, recibe de manera continua capacitación para la utilización de pizarras y rotafolios electrónicos, retroproyectores, cañones de proyección conectados a cpu’s, grabadoras y reproductoras de audio y video. Asimismo los ordenadores y toda clase de software son recursos de gran valor que ya no pueden faltar en el salón de clase. Tradicionalmente se ha considerado que mientras más versátil y variada sea la utilización de imágenes, sonidos y ejemplos sensibles a la percepción será mayor la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Los medios técnicos y tecnológicos utilizados en el aula no solamente vuelven más creativas las tareas y exposiciones sino que, en muchos casos, complementan y se sobreponen a los viejos recursos didácticos llegando incluso a sustituir algunas funciones del profesor y, desde luego, a apoyar de manera definitiva las exposiciones de los estudiantes. Los apoyos tecnológicos que abundan cada vez más, se complementan con la utilización de los contenidos informativos que viajan por ellos: así, es ya más que usual que los estudiantes recurran al periódico, a la radio y a los spots 2

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Conferencia Mundial Sobre la Educación Superior, La educación superior en el siglo XXI: Visión y Acción. París 59 Oct. 1998.


Jorge Cortés Montalvo

155

televisivos como soporte de sus exposiciones y como referente de situaciones del acontecer local, nacional o mundial en un momento dado, que deba ser ligado al contenido de las asignaturas, como, por ejemplo, las materias sobre economía, sobre actualización legislativa, sobre fenómenos del acontecer político de los 3 tiempos que corren, etc. Cosa semejante ocurre con muchos profesores y profesoras que actualizan su información acudiendo a las noticias presentadas por la prensa y por los medios electrónicos y, en consecuencia, los temas pertinentes y de más reciente cuño que ejemplifican el sentido de sus cátedras. La radio y la televisión educativa han sido inestimables en llevar formación y cultura a grupos que habitan en zonas alejadas de los centros urbanos del país, entre las montañas o en los más alejados pueblos indígenas o campesinos, donde las escuelas son galerones de madera con cajas, cuando no piedras como pupitres, atendidas por un maestro rural mal capacitado y peor pagado –regiones que aunque parezca impensable ya entrado el siglo XXI, abundan todavía en este país, y que llegan como mucho al sexto año de instrucción primaria. Otro recurso mediático, más humilde pero no por ello menos importante, es la historieta, que ha sido utilizada también, con mediano éxito, como fórmula de 4 llevar educación a grandes sectores de las poblaciones urbanas . Indudablemente, la red de Internet es hoy por hoy un recurso punta de tecnología en comunicaciones que ha cobrado rápidamente carta de ciudadanía entre profesores y alumnos en la educación universitaria. Los gruesos volúmenes de las enciclopedias temáticas han quedado como alimento de polillas en los libreros y estantes de las bibliotecas en virtud de que las búsquedas e investigaciones se realizan cada vez más acudiendo a la navegación en internet, donde materialmente se encuentra cualquier cosa que uno busque, incluso muchas que uno no busca, pero que se enlazan sin remedio al teclear un descriptor. El tan socorrido “chat” es también una fuente de consulta que prácticamente ha abatido las distancias en la comunicación entre individuos y grupos, aunque es usado en gran medida, todavía, como recurso lúdico de conversación. Rápidamente, sin embargo, se está poniendo de moda la oferta de programas educativos a través de la red, encontramos en consecuencia, cursos de todo tipo, incluidas maestrías y doctorados en modalidades abiertas y a distancia, y aun en los cursos escolarizados, que están todavía lejos de desaparecer, los docentes se han ‘actualizado’ poniendo foros de discusión, tareas, y lecturas en la red y también consultas por medio del correo electrónico.(MINIAN, 2001) 3 4

Consultar APARICI, Roberto. (comp.) (1997): Antología, UPN, ILCE. Ver GONZÁLEZ VIDEGARAY, Maricarmen (1998): “La historia como instrumento educativo”, en VVAA. Didáctica de los medios de comunicación, SEP, México.


156

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

• A.2. Los medios propiamente como instancia educadora: El otro asunto de este apartado es el que considera el papel de los medios como instaladores de patrones de comportamiento y de formas de entender la realidad social, cultural, económica, política y de todo orden, los medios influyen en el pensamiento de las personas, no porque manipulen o conduzcan directamente las formas de pensamiento, sino porque tienen una gran capacidad de seducción y tienen mucho éxito señalando a sus audiencias sobre qué tienen que pensar, aspecto que ha sido ya señalado por Saperas (1987). Los medios educan, nos presentan modelos de sociedades y culturas prejuzgándolas como mejores o peores, esquemas que explican cosas inexplicables, formas de vida a las que hay que aspirar o de las que hay que huir, estilos y maneras de ser dramáticas o gratificantes, ficciones que parecen realidades y viceversa. Todos nosotros, hasta los más viejos, formamos parte de una generación que ha sufrido o disfrutado de la exposición prolongada a cualquier tipo de medio, así desde las primeras experiencias preceptúales, las personas identifican los códigos –sin alcanzar a descifrarlos, ya que para ello se requiere un proceso de alfabetización mediática, concepto que abordaremos más adelante- con los cuales establecen contacto y quedan enganchados en la representación mediática. Javier Esteiniou (2000), resume esta condición cuando afirma que “ La construcción o destrucción de la realidad masiva cotidiana, es decir, de lo que existe o no existe, de lo que es bueno o es malo, de lo que hay que recordar o hay que olvidar, de lo que es importante o no, de lo que es verdad o es mentira, de lo que son valores o antivalores, de lo que es opinión pública o de lo que no lo es, de lo que es virtuoso o no, de lo que hay que hablar o hay que silenciar, de lo que hay que admirar o rechazar, de lo que es el éxito o el fracaso, etc. Se elabora, cada vez más, especialmente en las grandes ciudades, desde los medios colectivos de difusión. El peso de los canales de información masiva es tan acentuado sobre la conformación mental de la sociedad que podemos decir que la realidad no son los medios de información, pero los medios contribuyen sustancialmente a construir la realidad central que reconoce la mayoría de la población. Los medios no son la política, pero hoy no se puede hacer política sin la acción persuasiva de los sistemas de información colectivos. No son el aparato jurídico, pero hoy los medios se han convertido en los “tribunales electrónicos” que linchan o absuelven a las figuras públicas antes de que el estado recurra a los procesos constitucionales de oficio. No son los partidos políticos, pero producen el mayor caudillismo electrónico que toda la capacidad proselitista directa que realizan las organizaciones políticas. No son la economía, pero ninguna economía contemporánea puede funcionar sin la cultura de consumo que producen los medios de información, vía su práctica publicitaria. No son la memoria del país, pero hoy la agenda del recuerdo social cotidiana se construye progresivamente desde los medios de difusión de masas”.


Jorge Cortés Montalvo

157

La proliferación de la gran infraestructura de entretenimiento y sobre todo informativa en el país, ha contribuido a modificar sustancialmente los hábitos culturales de la vida cotidiana de los mexicanos. Al principio del siglo XXI, apunta el mismo autor, “los mexicanos somos los habitantes que más vemos televisión en todo el continente americano, con un promedio diario superior a las cuatro horas. De aquí, que empezando este tercer milenio, la población mexicana se haya transformado de una cultura de lectores a una cultura de televidentes, de lo cual se deriva un peso muy sustantivo de los medios audiovisuales en la formación de sus gustos, actitudes, opiniones, conductas, mentalidades y visiones de la vida”5. • B.1. La tercera vertiente a que hacemos alusión es la que se refiere a la formación profesional y a la profesionalización de periodistas e informadores: Las instituciones de educación superior y particularmente las universidades, han apostado a replantear los esquemas educativos, sometiéndolos a un riguroso examen para determinar las transformaciones y adecuaciones que deben ser considerados a fin de actualizar las estructuras curriculares, en el ánimo de formar individuos más acordes con los modelos globales que se instalan irreductiblemente en, por lo menos, los llamados países occidentales del planeta, en el entendido de que las viejas concepciones de formación de profesionales deben ser superadas, e incluso sustituidas por fórmulas emergentes que gradualmente van descontinuando, o al menos reconvirtiendo, las carreras tradicionales6. Hasta hace poco tiempo, el periodismo y el manejo de información en México eran actividades que se ejercían de oficio, había que empezar como aprendiz y gradualmente ir adquiriendo la habilidad observando a los ya fogueados, a fuerza de golpes, ensayos y errores, de fracasos y de escasas y difíciles posibilidades de hacer méritos, se iban formando e instalando las habilidades para llegar a ser reporteros o, en amplio reconocimiento, periodistas. Cosa semejante ocurría con aquellas personas que atendían las bibliotecas, cuya labor era tan simple como aprender a clasificar por autor, título o género, multitud de libros pesados y polvosos, encontrarlos en los estantes para quienes los solicitaban y volver a acomodarlos en su sitio una vez desocupados, eso y mantener las salas de consulta en silencio era la labor de la o del bilbiotecario. No había que ser profesional para ello. Ahora las cosas han cambiado, no solamente se han abierto carreras emergentes para la formación de periodistas, comunicólogos, diseñadores gráficos, 5 6

Autor. Op. Cit. Son los propósitos declarados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de México, como política que deber normar la educación superior hasta el año 2020.


158

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

informólogos, etc., - abundan las carreras de comunicación - sino que las opciones se han extendido a la profesionalización de periodistas e informadores en activo, tal es el modelo que ha seguido la carrera de periodismo de la UACh con generaciones únicas. La tendencia es romper con la idea de que hay un tiempo para estudiar y otro para trabajar, o de que sólo acceden a la formación profesional los jóvenes que salen de la educación media superior o los bachilleres, ahora el diseño de muchos currículos, se orientará a otorgar el reconocimiento y el respaldo institucional de la universidad a distintos oficios que, en consecuencia, se incluirán en el catálogo de nuevas profesiones. Antes de eso y atendiendo a recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE o la UNESCO, las universidades tendrán que certificar sus programas y sistemas académicos, y aun estandarizarlos eventualmente, para que los niveles de competencia propuestos, tengan también un reconocimiento global. El cuarto aspecto, que es el centro temático de este escrito, se refiere a • B.2. La educación formal e informal de las audiencias: Las personas por lo regular se enteran de lo que está pasando en el mundo a través de los medios de comunicación, en virtud de que no pueden tener información de primera mano, sólo en la medida y en los formatos en que los medios dan tratamiento al conjunto de asuntos que se privilegian y que constituyen la agenda temática de los medios. En realidad de lo que la gente se entera, es de lo que dicen los medios de comunicación que ocurre en el mundo, con las limitaciones de cada medio. Por lo tanto, la gente está al tanto de una realidad social en cierto sentido creada por los medios, que, aunque tenga relación y referencia directa con la “realidad real” (valga la redundancia), no es propiamente dicha realidad, sino la realidad producida y adaptada según el formato de cada medio, es decir, la realidad de los medios. La gente cree pues estar enterada de lo que pasa en su localidad, en la región, en el país y en el mundo, pero es un conocimiento falaz o, en el mejor de los casos, sumamente parcial e intencionado, ya que la audiencia por lo general ignora cómo se produce la noticia, las características técnicas de su elaboración, selección y tratamiento, así como buena parte de los códigos y metalenguajes que se utilizan en los medios a través de los cuales se difunde. Los medios tienen pues una gran capacidad para crear “realidades” y presentarlas a sus audiencias como “la realidad”, porque los medios no reflejan, como muchos piensan, la realidad, sino que construyen realidades. (BERGER y LUCKMAN, 1979). Mucho se ha avanzado en considerar la educación para los medios, también denominada educomunicación (KAPLÚN, M. 1997), cada vez más como componente que como complemento de los programas educativos de nivel básico, desde el jardín de párvulos, hasta la educación secundaria llegando incluso al nivel


Jorge Cortés Montalvo

159

preprofesional, en el entendido de que los contenidos mediáticos comprenden un 7 factor formativo que debe ser atendido desde la propia estructura del currículo , no obstante, existen pocas referencias de la experiencia latinoamericana de propuestas de educación para los medios en los programas de educación superior, tal vez en el supuesto de que los estudiantes del ciclo profesional, están suficientemente capacitados para entendérsela con los mensajes que viajan a través de los medios y de las tecnologías de información y comunicación. Las universidades y las instituciones de educación terminal, egresan año tras año flamantes profesionistas que salen al mundo a incorporarse al mercado de trabajo con los conocimientos y herramientas que han logrado recuperar en sus años estudiantiles. Un mundo y un mercado de trabajo cuyo soporte está estructurado sobre los sistemas, tecnologías y medios de comunicación, y que con mayor frecuencia de la que pensamos, el orgulloso profesional novel ignora qué intereses están detrás de ellos, como son sus procesos de producción de información y cuáles los propósitos, ocultos o manifiestos, de esa máquina de crear opinión. En suma, con título y todo, son analfabetos mediáticos. El fenómeno del analfabetismo audiovisual, dice Masterman (1993), es una realidad palpable en la sociedad contemporánea. Cada vez más investigaciones y estudios demuestran que el consumo masivo e indiscriminado de los medios no lleva parejo -más bien al contrario- un conocimiento de los códigos del lenguaje audiovisual, provocando situaciones de indefensión ante sus mensajes. Pero ¿qué es educación para los medios? Según José Martínez de Toda y Terrero (1999) “Educación para los medios es un proceso que busca formar e informar en el sujeto un conjunto de dimensiones educativas que empiezan por la alfabetización mediática; es decir, generar una mentalidad consciente, activa, crítica, social y creativa. Tal educación debe permitirle participar como generador, y no sólo como audiencia pasiva en la cultura popular contemporánea, tal como es presentada en los medios masivos.” El ministerio de educación de Ontrario, Canadá, consigna en su Guía de Recursos de alfabetización audiovisual, la siguiente definición: “la educación para los medios es una contribución para que el estudiante desarrolle un conocimiento y una comprensión crítica de la naturaleza de los medios de información, de las técnicas que utilizan y la incidencia de dichas técnicas en el pensar y el actuar de los individuos, para que de esta manera estén en conocimiento de cómo funcionan los medios, cómo producen significados, cómo se organizan y cómo construyen la realidad” (SHEPHERD, 1997). 7

Ver al efecto el notable y profuso trabajo de Manuel Area Moreira, de la Universidad de La Laguna y de múltiples experiencias reportadas por investigadores de muy variada extracción disciplinaria en instituciones de España y Latinoamérica, entre otros GARCCEA MATILLA (1997); CABERO, J. (1997); APARICI, R. (1997); AGUADED, J.I. (1999), y los trabajos que publica el ILCE y Chasqui entre muchos otros.


160

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

El planteamiento sobre la necesidad de generar una educación para los medios, aparece en Europa, Canadá y los Estados Unidos hacía la segunda mitad del siglo XX, y aunque en México y el resto de Latinoamérica se ha venido trabajando intensamente en la última década en este sentido, los esfuerzos se han orientado fundamentalmente a la educación primaria y secundaria. No se tiene conocimiento de su aplicación sistemática en la educación universitaria o terminal, al menos en México, salvo en programas muy específicos relacionados de manera directa con los medios de comunicación, en carreras como Periodismo y Ciencias de la Comunicación. En su devenir, ajuste, desarrollo y proceso de profesionalización los medios hacen lo conducente por ampliar y flexibilizar sus formatos, por presentar la información de manera clara, comprensible y desde diversos ángulos. Muchos periodistas se encuentran francamente comprometidos con su profesión y ponen su empeño y su talento para hacer el mejor periodismo posible. Corresponde a la instancia educativa, en todos sus niveles y modelos, crear las condiciones para educar a las audiencias y ponerlas en capacidad de leer más allá de la nota periodística, para ver y escuchar con ojos y oídos críticos la versión radiofónica o televisiva de los noticiarios y para distinguir entre la ficción del entretenimiento y la realidad creada y configurada por los medios. Esto es doblemente válido para los propios estudiantes universitarios y en general en el sistema de educación terminal. Creemos que una competencia fundamental en su repertorio de recursos profesionales, sea cual sea su campo de acción profesional, es precisamente el conocimiento y la comprensión crítica de la información de todo tipo que viaja por los medios, pero también, la habilidad para crear sus propios mensajes, para identificar el sentido y los efectos sociales y culturales de los mensajes mediáticos y mediatizados. Habría que señalar qué acciones son y cuáles no corresponden a la educación para los medios, nos apoyamos para tal propósito en las acciones descritas por Area Moreira (2002 a): QUÉ NO ES EpM

QUÉ ES EpM

Los procesos de comunicación en los proyectos educativos

Educar para ampliar las capacidades de análisis activo y crítico de la oferta televisiva, periodística y radiofónica y, en general, mediática

La comunicación interpersonal en los salones de clase, o la comunicación profesor-alumno

Actividades encaminadas a convertir a un oyente pasivo en un receptor crítico de la radio

El uso de aparatos de radio y Televisión o periódicos para apoyar el aprendizaje de los contenidos de las materias

Orientar hacia la naturaleza esencial de los medios como son sus lenguajes y códigos, sistemas de símbolos, etc.


Jorge Cortés Montalvo

161

La teleeducación o educación a distancia así como la utilización de la radio y la Televisión educativa como auxiliares didácticos

Integrar los contenidos programáticos en función de los medios de comunicación, mediante el dominio de los elementos técnico narrativos y semánticos específicos de cada medio

Los cursos sobre manejo de software o de navegación en internet, así como los cursos de informática o sistemas computacionales

Metodologías destinadas a la autoformación en el análisis y evaluación de mensajes difundidos a través de los medios

La producción de materiales multimedia, el uso de materiales impresos o audiovisuales

Aprender cómo se selecciona la información que aparece en los periódicos, cómo se hacen las emisiones radiofónicas y televisivas para entender los contenidos y tratamientos, sus propósitos implícitos y explícitos, calidad técnica y valor en imagen y sonido

Las videoconferencias

Enseñar al estudiante a crear y generar sus propios mensajes a través de los medios

Entre otros.....

Entre otros....

Kathleen Tyner (1997) identifica ocho ideas principales que debería comprender la educación para los medios: 1. Todo lo que comunican los medios son construcciones: Los medios no reproducen ni reflejan la realidad, ofrecen construcciones cuidadosamente realizadas que han sido sometidas a numerosas pruebas y decisiones. 2. Los medios de comunicación construyen la realidad: Una parte importante de las observaciones y experiencias en las que basamos nuestra representación de lo que es el mundo y como funciona, nos llega previamente construido por los medios, con actitudes, interpretaciones y conclusiones incorporadas. 3. Las audiencias negocian el contenido de los medios de comunicación: Cada uno de nosotros busca o “negocia” el significado de manera diferente dependiendo de muy diversos factores: necesidades y ansiedades


162

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

personales, placeres y problemas cotidianos, actitudes raciales, regionales o sexuales, medio familiar y cultural. 4. Los medios tienen implicaciones comerciales y económicas: La educación para los medios integra el análisis de aspectos tales como quiénes son los dueños de los medios, a qué grupos pertenecen, cuáles son sus compromisos comerciales y publicitarios y cuáles son los efectos que de esto deriva. La estudiantes universitarios por lo regular ignoran que un número muy pequeño de banqueros, empresarios o políticos adinerados controlan todo lo que vemos, leemos u oímos en los medios. 5. Los medios de comunicación contienen mensajes ideológicos: Todos los productos de los medios son, en cierto modo, publicidad de sí mismos y también de valores y formas de vida; los grandes medios transmiten de manera implícita o explícita valores ideológicos. 6. Los medios tienen implicaciones sociales y políticas: Los medios están íntimamente vinculados al mundo de la política y los cambios sociales. La televisión o los periódicos pueden influir, y lo hacen en la elección de determinado candidato a través de la imagen y el marketing político, también involucrarnos en temas como el SIDA o la lucha antiterrorista. 7. Forma y contenido están íntimamente relacionados: Cada medio tiene su propia gramática y codifica la realidad bajo su propio formato. Así pues, los diferentes medios de comunicación informan del mismo acontecimiento pero crean diferentes impresiones y mensajes. 8. Cada medio tiene su propia estética y fórmula de seducción: Del mismo modo que disfrutamos de la belleza de la música, de la literatura poética o en prosa, debemos ser capaces de apreciar las formas y efectos agradables con que nos atrapan los medios de comunicación. Ante tales planteamientos y consideraciones, surgió muy clara una pregunta de investigación ¿hasta donde cumplen las instancias educativas universitarias y de educación superior con esta labor de educar para los medios? Y en concreto: ¿Tienen los programas académicos de la oferta de carreras universitarias, contenidos que enseñen a los estudiantes los procesos de elaboración noticiosa, los códigos periodísticos y en general mediáticos, las presiones,


Jorge Cortés Montalvo

163

intereses corporativos y clientelares y juegos de poder que están detrás de los medios? Como toda pregunta conlleva de alguna manera una respuesta, ésta se planteó en forma de Hipótesis de trabajo: ‘Sólo aquellos programas relacionados con la formación de periodistas, comunicadores o informadores, incluyen contenidos, de manera parcial, con estas características, el resto de los programas para todo tipo de carreras, simplemente los ignora o no los considera pertinentes en su perfil de ingreso o de egreso’. Un grupo de dieciséis estudiantes, atrapados en las materias de Diseño de investigació; ocho en la licenciatura en Ciencias de la Información y de Comunicación Educativa, en la Maestría en Educación Superior; ocho más de la Univer8 sidad Autónoma de Chihuahua, México , a quienes agradezco su empeño y dedicación, accedieron a trabajar en el proyecto durante el primer semestre del 2002, bajo el siguiente esquema metodológico: Metodología de investigación: Consistió en identificar los programas académicos de la oferta de carreras profesionales en diferentes instituciones de la localidad, a través de las páginas web o directamente en cada institución, se seleccionaron por su disponibilidad, de acuerdo a como los estudiantes que participaron fueron auto asignándose según su elección, un total de 52 programas de siete instituciones de educación superior fueron revisados. De las carreras elegidas se anlizaron los programas curriculares y en detalle las materias o asignaturas utilizando como criterio la búsqueda e identificación de elementos afines a la lista que previamente se elaboró, agrupando una serie de conceptos que definen qué es y qué no es educación para los medios,

8

Agradezco la valiosa colaboración de los estudiantes participantes en la investigación: Diseño de investigación en la Lic. Comunicación Educativa en la Maestría en Ciencias de la Información en Educación Superior Rocío Muñiz Luna Mª Judith Gandarilla M. Mirna Chacón Portillo Rosana Aguirre Hernández Alba Castro Baeza Edgar Pacheco G. Farah Estrada Zubiate Diana García Rivera Anabel Loya Ramos Claudia Isela Gutiérrez Quezada Adriana Pérez Rodríguez Alonso Ana Gabriela Salas Solorio Rocío Ledezma Caldera Julián Fernández Aldana Brianda López y López Arturo Salvador Caballero Burgos


164

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

descritos por Area Moreira (2002 a) en correspondencia con el listado antes expuesto y en concordancia con tres entradas de análisis en una matriz: • Texto: incorpora el análisis de cualesquier formato mediático, así como de los contenidos en la programación radiofónica o televisiva y de la línea editorial o tratamiento noticioso de los diarios, tanto en su carácter teórico como de aplicación operativa, según el tipo de asignatura, disciplina y nivel en que se imparte. • Audiencia: Se analiza el contenido de las asignaturas del programa de la carrera, buscando en específico si alguna incluye el análisis del tipo de segmento al que van dirigidos los mensajes mediáticos, independientemente de si tienen directa o indirectamente, relación con la disciplina a que pertenece el programa. • Producción: Se busca identificar actividades curriculares o extracurriculares que habiliten al estudiante en la producción y elaboración de mensajes en cualquier formato y medio.

Políticas Institucionales

Contenidos temáticos

Práctica docente

Texto (formato) Audiencias (Target) Producción de información

Aquellas asignaturas, seminarios, talleres y actividades académicas que contuvieran algún elemento listado, fue escudriñada con mayor detalle en tres dimensiones académicas identificadas como: • Políticas institucionales: se trató de advertir si en la misión y la visión de la institución, consignado en el perfil de egreso de la carrera específica a que corresponde o pertenece la asignatura, se encuentra algún elemento descriptivo o explicativo que permita considerar como incluyente la EpM. • Contenidos temáticos y programáticos de la asignatura: consistió en identificar si en el programa académico de la materia o en alguna parte de sus contenidos temáticos se incluyeron elementos de EpM.


Jorge Cortés Montalvo

165

• Práctica docente: resultó de la exploración, de acuerdo con el reporte directo de estudiantes y profesores, de que, independientemente de que las dos facetas descritas anteriormente incluyeran o no elementos de EpM durante las sesiones académicas, el docente hubiera incluido temas, prácticas o ejercicios orientados hacia algún aspecto de la EpM. Resultados: ➢ Solo una institución de las 7 revisadas, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), incluye componentes de EpM en las tres dimensiones propuestas: Política institucional, Contenidos programáticos y Práctica docente, específicamente en el Tronco Común de las 10 carreras que ofrece y en un grupo de materias de especialidad para carreras relacionadas con la comunicación. ➢ El resto de las instituciones no incluyen ni contemplan la inclusión de componentes de EpM ➢ En la mayoría de los casos, autoridades, profesorado y estudiantes ignoran a que se refiere el concepto de Educación para los Medios, aunque consideran que, en todo caso, es una asignatura propia de las Ciencias de la Comunicación. ➢ En los casos en que aparece aisladamente un componente de EpM en algunas materias de los programas revisados, éste corresponde, en confirmación de la hipótesis planteada, a carreras referidas a la comunicación o sus variantes, no obstante, la orientación del contenido no tiene ese propósito específico, sino que es colateral a los objetivos de la materia. (Ver detalle en la tabla)


166

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

INSTITUCIÓN

PROGRAMA

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Agrotecnológicas FACIATEC >Lic. Admon. Agrotecnológica >Lic. Sist. Inf. Agrícola >Ing. Prod. y Com. Hortícula Facultad de ZOOTECNIA >Ing. Zootecnista >Ing. en Ecología Facultad de Contabilidad y Administración >L.S.C.A. >L.A.E. >C.P.

P.I. P.A. P.D. Nº de MATERIAS

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

>L.A.E. X >L.A. Financiera >L. Derecho >L. Mercadotecnia >L. Comercio internacional >L. Relaciones Internacionales >I. Ind. y de Sistemas >I. Mecánico Adm. >Ing. Mecatrónica >Ing. Sistemas Electrónicos

Universidad Regional del Norte

>Lic. Contaduría Pública Fiscal >Lic. C. Comunic. >L.A.C. >L. Admon. Ind. >L. Comercio Ext. >Lic. Relaciones Internacionales >Ingeniería Finan. >Derecho. >L. Negocios Internacionales >L. Turismo

Instituto Tecnológico de Chihuahua 1

>Lic. Admón. Mercadotecnia >Ing. Electrónica >Ing. Eléctrica >Ing. Electromecánica >Ing. Mecánica >Ing. Industrial >Ing. Química >Ing. en Materiales

Universidad Interamericana del Norte

>Ing. Ind. Sistemas >Ing. Industrial en Automatización Electrónica y Comunicación >L. Admón. >L. Sistemas de computación Administrativa >Contador Público >L. Derecho y Asuntos Internacionales >L. Comercio Internacional >L. Mercadotecnia >L. Diseño Gráfico >L. C. Comunicación

C.U.P.

ESCUELA NORMAL DEL EDO.

>L. >L. >L. >L.

en en en en

Contabilidad Admón. Sistemas Artes Visuales

Comunicación Organizacional (4º)

Comunic. Comunic. Comunic. Comunic. X

X

X

I, S. Inf. I Org. Promoc. Org.

TRONCO COMÚN a)Análisis del discurso b)Redacción avanzada c)Análisis de Inf. d)Comunicación oral FUERA DE T.C. a)Semiótica aplicada b)Comunicación intercultural

Teoría de la comunicación Masiva Análisis de información y opinión pública

X

Opinión pública Comunicación masiva

X

Contenidos, audiencia y producción

CONTENIDOS

DESCRIPCIÓN

Definición del proceso Información estadística

No vinculada a EPM Bases de datos

Sistemas de teleproceso Proceso de comunicación Campañas promocionales

Modelos y niveles de efectividad en las organizaciones

Lectura y análisis crítico de información, géneros periodísticos, lectura crítica, elaboración de periódico y revista, lenguaje periodístico, comunicación oral utilizando medios Importancia de los mass media y su aplicación

En los primeros tres niveles como texto y audiencia, en los últimos tres producción de mensajes

Sólo en la carrera de C. de la comunicación incorpora tres asignaturas con elementos que pueden corresponder a EpM

Ninguna materia plantea específicamente la EPM aunque se aplique de forma colateral

La materia de comunicación masiva considera los efectos y el impacto de los massmedia y su utilización en la educación. Se incluye el análisis de los medios en la formación de la opinión pública

Sólo la carrera de comunicación contempla aspectos de EPM

Sólo se aplica a algunas categorías de análisis

>L. Educ. preescolar >L. Educ. primaria

Resultados del análisis de los programas de 52 carreras profesionales que se ofertan en siete instituciones de educación superior, de tipo universitario y tecnológico, en la ciudad de Chihuahua, México Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en el análisis de los programas disponibles en páginas web, trípticos descriptivos y respuesta a entrevistas semiestructuradas en el periodo comprendido entre febrero y junio del 2002.


Jorge Cortés Montalvo

167

Conclusiones: Los medios de comunicación ofrecen una organización del universo, un sistema de signos, valores, normas y conocimientos; para ello utilizan códigos, formatos y formas específicas y altamente sofisticadas de transmisión de información. El contacto frecuente y continuado con los medios, sea con fines de diversión y esparcimiento o bien –y especialmente- con propósitos informativos, son consustanciales a la experiencia académica, ya que de ellos proviene buena parte de los conocimientos y aprendizajes que sobre el mundo y los procesos de todo tipo tienen los estudiantes. Hoy resulta, por lo menos ingenuo, quedarse en la crítica, la denuncia o la satanización de los medios de comunicación como ideologizadores y enajenantes de las mentes estudiantiles, porque si bien esto es cierto, hay que reconocer que forman parte inevitable de nuestra cultura y nos proporcionan información y entretenimiento de una manera espectacular y fascinante. No basta llamar la atención sobre los efectos de los medios o asegurarse de su utilización como recurso didáctico en el salón de clase, sino que es necesario determinar una estrategia para paliar el enorme poder de convencimiento y seducción que tienen los medios, cuyos fines e intereses no son del todo claros a quiénes se exponen directamente a la lectura de un periódico o a la capacidad envolvente de los electrónicos. Dicha estrategia, consiste en educar a la población para develar los contenidos encubiertos de los mensajes y ampliar así su capacidad selectiva. Es verdad que dicha educación debe iniciar en el jardín de niños y continuar a lo largo de toda la formación escolar, esta postura, cuyo énfasis está puesto en el receptor, es la que se está desarrollando en diversos países del mundo como Educación para los medios (EPM), y en algunos casos ya forma parte del currículo de los distintos niveles educativos, pero, por tratarse en nuestro contexto de una propuesta que recientemente se está poniendo en práctica, es menester dedicarle particular atención a su implementación en los niveles superiores de formación profesional. El análisis de los programas académicos, implica la localización de un conjunto de elementos de contenido que conduzcan a asegurar una formación que le permita al futuro profesionista comprender lo que hay detrás de los medios, los recursos expresivos que utilizan, el entramado oculto de las estrategias de producción y sus propósitos y, desde luego, los intereses económicos, políticos y en general culturales que subyacen a las distintas fórmulas mediáticas. Detectar la carencia de estos elementos formativos en los contenidos de los programas académicos de la oferta en el nivel profesional, puede servir como llamada de atención para incorporar, en futuras revisiones curriculares, factores que permitan una formación integral en este sentido, a los estudiantes que al término de su formación, habrán de contribuir en marcar las pautas de desarrollo para la sociedad del siglo XXI.


168

La educación para los medios en la oferta educativa profesional en el norte de México

Bibliografía consultada: - AGUADED, José I. (s/f): “La Educación para los Medios. Modelos Asociativos en España y Portugal”, en caminhos para o encontro educativo, editado por Escola Superior de Educaçao da Universidade do Algarbe (Portugal) y la Universidad de Huelva (España). (pp. 417-426) - ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior)(1999): La Educación Superior en el Siglo XXI: Líneas estratégicas de Desarrollo. México. - APARICI, R. (1997) (comp.): La educación para los medios de comunicación, UPN, México. - AREA M. Manuel (2002 a): “La Educación de los Medios de Comunicación y su Integración en el Currículo Escolar”, Universidad de la Laguna, http:// www.quadernsdigitals.net/articles/pixel/pixel4/p4educación.html (cons. 09.03.02). - _______________ (2002 b): “¿Una Escuela del Siglo XIX en el Siglo XXI? Redefiniendo las Metas, Formas y Políticas de la Educación en la Era Digital”. http://webpages.ull.es/esers/manarea/Documentos/documento9.htm (Cons. 12.03.02). - _______________ (2002 c): “Sociedad de la Información y Analfabetismo Tecnológico: Nuevos Retos Para la Educación de Adultos”, http:// webpages.ull.es/esers/manarea/Documentos/documento10.htm (cons. 12.03.02). - _______________ (1998): “Una Nueva Educación Para el Nuevo Siglo”, Revista NETDIDACTIC@, nº 1, octubre. - _______________ (1998) “La Educación Para los Medios de Comunicación. Apuntes Para una Política de Integración Curricular”, en Revista medios y educación, nº 7, junio. - BERGER, P., y LUCKMAN T., (1979): La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires. - CABERO, A. Julio (1997): “Más allá de la planificación en la Educación en Medios de Comunicación”, en comunicar, nº 8, 39-48, Universidad de Sevilla. - CHIRIBOGA, Bolívar (2000): “La Educación Para los Medios”, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Comunicación Social y Antropología Aplicada. Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador. - ESTEINOU MADRID, Javier. (2000): “Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios del siglo XXI”. En Ámbitos n° 5, 2° Semestre (p.p. 7-49). - GONZÁLEZ VIDEGARAY, Maricarmen (1998): “La historieta como instrumento educativo”, en VVAA: Didáctica de los medios de comunicación. SEP, México. - KAPLÚN, Mario (1997): “La educomunicación; De medio y fines en comunicación”. En Chasqui, junio, nº 58.


Jorge Cortés Montalvo

169

- MARTÍNEZ DE TODA Y TERRERO, José (1999): Las seis dimensiones de la educación para los medios. (Metodología de evaluación), Universidad Gregoriana, Italia. - MARTÍNEZ Z., Irene (2000): “Tres Pilares de la Educación para los Medios”, ILCE (Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa). http:// www.uned.es/ntedu/comunicación-educativa/artirene.htm (cons. 11.04.00). - MASTERMAN, L. (1993): La enseñanza de los medios de comunicación, Madrid, ediciones de la Torre. - MINIAN, Judith: “Aplicaciones del uso de la informática y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo”. http:// maestrasjardineras.com.ar - OCDE, (1994): Políticas Nacionales de la Ciencia y la Tecnología. México. - SAPEAS, Enric (1987): Los efectos cognitivos de la comunicación de masas. Ariel Comunicación. - SHEPHERD, Rick (1997): “Raíces: Origen y desarrollo de los profesores de medios” en Media Literacy Resource Guide, Association for media literacy, Toronto, Canadá - TYNER, K. (1997): “Conceptos clave de la Educación para los Medios de Comunicación”, en APARICI, R. (coord.): La Educación para los Medios de Comunicación. SEP-ILCE México. (pp. 34-39).

(Recibido el 15-12-2002, aceptado el 30-12-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 171-186)

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos y sanitarios Dr. Carlos Elías Profesor titular interino de la Universidad Carlos III de Madrid

RESUMEN En este estudio se ha analizado el impacto que tiene en la publicación de noticias de ciencia y sanidad la existencia de suplementos especializados de esas áreas en los diarios generalistas españoles de tirada nacional. Para ello se ha realizado un estudio cuantitativo entre diarios que sí tienen esos suplementos con otros que no los publican y que incorporan esas informaciones en la sección de sociedad. La conclusión es clara: la existencia del suplemento provoca que se incluyan más noticias de esa área en el diario pero también que se postergue su publicación y no aparezcan el día en el que son noticia sino que se aguanten hasta la fecha de publicación del suplemento. Esto, obviamente, satura al lector medio y provoca que la información tenga menos impacto convirtiendo los suplementos en guetos de noticias especializadas y evitando que éstas aparezcan en sociedad o en primera página (puesto que normalmente son noticias ya conocidas). En este sentido, el estudio intenta abrir el debate sobre la conveniencia o no de determinados suplementos especializados. ABSTRACT In this study there has been analyzed the impact that has in the publication of news of science and health the existence of specializing supplements of these areas in the spanish newspaper sold in all the country. For it, a quantitative study has been realized among diaries that have these supplements with others ones that do not publish them and that incorporate these type of informations in the section of society. The conclusion is relevant: the existence of the supplement prompt that are included more news of this area in the diary but also that postpone its publication and they do not appear the day in which they are a news but they restrain themselves up to the date of publication of the supplement. This, obviously, saturates the average reader and provokes that the information has less impact, turning to the supplements in guetos of specializing news and preventing these news appearing in society or in the first page (since normally they are news already known). In this respect, the study tries to open the debate on the benefit of specializing supplements. Palabras claves: Periodismo científico/Periodismo sanitario/Suplementos especializados/Sociedad. Key words: Scientific journalism/Sanitary journalism/Specializing supplements/Society.


172

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

Introducción s importante advertir que en un sistema tan dinámico como el periodismo, los datos varían con mucha frecuencia por lo que un estudio cuantitativo no tiene más valor que el de indicarnos por dónde se mueve la realidad. Tal y como ya sugería Blumer1 en 1954, no puede reducirse la realidad a variables numéricas. Por ello, más que los datos, lo importante son las tendencias, si éstas se consolidan y qué significa eso en el contexto del periodismo. Para llevar a cabo un estudio sobre el impacto de la existencia de los suplementos de ciencia y sanidad en la publicación de estas noticias en la prensa generalista era necesario, en un primer paso, contabilizar todas las noticias sobre estas áreas publicadas en un periodo determinado y, después, clasificarlas en función de si habían aparecido en suplementos o en la sección de sociedad. El período de tiempo fue de febrero a julio, ambos inclusive, de 1998 y los periódicos: El País, El Mundo, Abc, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y Diario 16. Una vez establecidos los criterios para seleccionar las noticias2 se hallaron en total 1.458 noticias sobre temas científicos, incluyendo en éstos también los medioambientales y los sanitarios. Observamos que 758 de ellas proceden de suplementos de ciencia3 o de salud. Esta cantidad supone que el 52 por ciento de las noticias científicas que se publican en los seis periódicos españoles tomados como referencia aparecen en sus suplementos. Sin embargo, debe matizarse que no todos los periódicos estudiados disponen de suplementos específicos. Así, durante el período estudiado del año 19984, de los seis diarios estudiados –El País, Abc, El Mundo, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y Diario 16-, sólo tres –El País, Abc y El Mundo- disponían de suplementos. El País publicaba uno sobre salud los lunes y otro de ciencia los miércoles; El Mundo publicaba uno de salud los jueves y dos páginas de ciencia en el suplemento Crónica de los domingos, y el diario Abc incluía su suplemento de ciencia en el Abc Cultural publicado los viernes. Contabilizamos que en esos tres diarios aparecía, en el periodo estudiado, un total de 1.102 -el 75 por ciento del total-; teniendo en cuenta que fueron 758 las que procedían de sus suplementos, se concluye que el 68,8 por ciento de las noticias científicas publicadas por esos tres diarios aparecían en sus suplementos.

E

1 2 3 4

BLUMER, H.: “Whats is wrong with social theory”. American Sociological Revew, nº 19. 1954. ELÍAS, Carlos: “Estudio cuantitativo de las fuentes en el periodismo español especializado en ciencia” en Revista Latina de Comunicación Social, Universidad de La Laguna, nº 38 (febrero de 2001). Hemos considerado como suplemento de ciencia las dos páginas semanales publicadas en el suplemento dominical Crónica de El Mundo. En la actualidad se han modificado los criterios editoriales y han aparecido algunos suplementos nuevos, mientras que otros se han dejado de publicar.


Carlos Elías

173

Este porcentaje superaba el 75 por ciento para el caso de El País y El Mundo. En concreto 78,6 por ciento para el primer diario y 77 para el segundo. Lo que demostraba que en estos dos diarios los suplementos se han convertido en el gueto o baúl donde van a parar las noticias científicas o relacionadas con la salud. El caso de Abc resultó curioso, pues debido a que publicaba diariamente una sección dedicada a la ciencia, el porcentaje de noticias de suplementos se redujo a un 50 por ciento. Está claro que ese resultado posiblemente no se repita en otros períodos y que sea simplemente coyuntural. Sin embargo, el obtenido en los meses estudiados refleja que este diario es el único que realiza un reparto adecuado en las informaciones. En la clasificación por noticias, el primer diario es El Mundo con 404 informaciones sobre ciencia o salud. Sin embargo, la inmensa mayoría de ellas, 311 (77 por ciento) procede de su suplemento de salud –en nuestro período se incluyeron 26 suplementos- que contaba con 8 páginas –el mayor de todos los publicados en España, llegó a contar en 1999 con 12 páginas, aunque ahora vuelve a tener 8- o de las páginas del suplemento dominical, de los cuales incluimos 25. El Mundo sólo publicó 93 noticias de ciencia en su sección de sociedad. Esta cantidad supone una noticia cada dos días. Le sigue Abc con 357 noticias, de las que 179 proceden de su suplemento –se estudiaron 26- y 178 de la sección ciencia que publica casi diariamente este periódico. Esta cantidad representa una media de casi una noticia diaria (0,98), aunque en realidad muchos días publican incluso dos y hasta tres –las noticias breves que también publica este diario no las hemos contabilizado- y otros, especialmente los domingos y lunes, no suele incluir ninguna. En tercer lugar se situó El País, con 342 noticias, de las cuales 184 proceden de los 27 suplementos estudiados de Futuro y 84 en el de Salud. Sólo publicó 73 informaciones de ciencia en sus páginas de sociedad, lo que representa el 21,4 por ciento del total de noticias publicado por este diario, lo que significa que El País publica dos noticias de ciencia cada cinco días: la proporción más baja de todas. En cuarto lugar se situó el diario La Vanguardia, con 153 informaciones científicas, lo que implica casi una diaria en el periodo estudiado, tras él Diario 16, con 110 y El Periódico de Cataluña, con 93. Si utilizamos como criterio el número de informaciones científicas de actualidad que se publica el día en que el hecho es noticia, tendremos que el primero es Abc con 178, seguido de La Vanguardia, (153) y de Diario 16 con 110. El Mundo ocupa el cuarto lugar con sólo una noticia de diferencia respecto a El Periódico de Cataluña y, sorprendentemente, El País ocupa el último lugar en esta clasificación, con 73 informaciones. Todo esto nos hace reflexionar sobre si el hecho de que existan suplementos ayuda o no a la difusión de la divulgación científica; sobre si resulta positivo


174

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

sacrificar información científica del día en que ha sucedido y relegarla al día de publicación de los suplementos aunque, eso sí, tratada con mayor rigor. Y si para rellenar estos suplementos, a veces se exceden en la publicación de noticias provenientes de los gabinetes de prensa de las revistas científicas o de las instituciones oficiales pero que carecen de interés real. La progresiva desaparición de los suplementos de ciencia Los suplementos de ciencia y salud han aparecido en la prensa española como parte de una estrategia más en su lucha contra la competencia de los medios audiovisuales. A partir de los años 80, los periódicos españoles se vieron en la necesidad de frenar la fuerte competencia, sobre todo con la televisión, y reaccionaron ante esta amenaza mediante dos estrategias diferentes: una reorganización del espacio ocupado por los distintos medios escritos y un aumento espectacular de producto informativo en cada ejemplar. La reordenación del espacio ha tenido como primera víctima a las publicaciones de información general de periodicidad semanal y mensual, cuya función han asumido progresivamente los diarios de información general en sus dominicales. Además, estos diarios están asediando a las publicaciones especializadas, que se ven constreñidas a públicos cada vez más específicos. Sólo la prensa económica y deportiva mantiene con seguridad su propio espacio, pese a que los grandes diarios ofrecen suplementos económicos y deportivos que suponen una fuerte competencia. La segunda estrategia ha propiciado que la prensa diaria de información general haya aumentado de forma espectacular no sólo la cantidad de noticias, sino la variedad de temas que ofrece. En este contexto hemos de inscribir el significativo aumento de la información científica en prensa española respecto a lo que se publicaba sobre ciencia a principios y mediados del siglo XX y donde se enmarca también la aparición de los suplementos. Todas las encuestas han corroborado el creciente interés de los lectores por las noticias científicas. En este sentido, un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado en 19985 puso de manifiesto que el déficit informativo de la población española entre su interés por los temas científicos y las noticias que reciben a través de los medios de comunicación alcanza el 37 por ciento. Es decir, que mientras que un 63 por ciento de los encuestados mostraban “mucho interés” por la información científica en los medios de comunicación, sólo un 26 por ciento opinaba que se daba bastante información sobre estos temas. El estudio indicaba que el déficit se observa en asuntos relacionados con los avances médicos, con los descubrimientos científicos y con la ecología y el medio ambien5

Centro de Investigaciones Sociológicas, 1996. Estadística sobre grado de interés de la población española por temas. Estudio 2213. Datos y opinión. CIS , nº5.


Carlos Elías

175

te. Los datos de la encuesta del CIS también revelan que no se observa este déficit en información deportiva y que respecto a la información política se detecta, incluso, un superávit de noticias publicadas de un 5 por ciento. Sin embargo, la realidad hasta el año 2002, contrariamente a lo que podía esperar, no sólo por las encuestas sino por la evolución de los periódicos en el sentido ya descrito, no ha seguido las previsiones y los suplementos sobre ciencia y tecnología han disminuido. Así, periódicos como La Vanguardia en 1997 y Abc y El Mundo6 en 1999 suprimieron sus suplementos científicos. La Vanguardia disponía en los años 80 de un suplemento de salud y de otro dedicado íntegramente a la ciencia y la tecnología, ambos independientes. Posteriormente se unieron para desaparecer definitivamente en 1997. El suplemento de La Vanguardia –dirigido por Vladimir de Semir- obtuvo, incluso, el premio nacional de periodismo científico y significó un hito en su momento, pues fue el primero que introdujo la infografía en color en sus reportajes científicos. Su desaparición provocó una avalancha tal de cartas de protestas al director y una reacción de las universidades de instituciones científicas catalanas que se pensó, incluso, en volverlo a publicar pero, finalmente, se decidió no hacerlo7. El caso de Abc quizá sea uno de los más tristes. En primer lugar porque fue el primer diario que incorporó la ciencia no a los suplementos de salud o de tecnología sino al suplemento de cultura. Luis María Anson fundó el suplemento Abc Cultural en 1991 y en 1993 incorporó la sección científica al mismo, con una filosofía revolucionaria en el panorama cultural español que mantenía que la ciencia era parte de la cultura y que ambas no pertenecen a mundos diferentes8. La desaparición de la sección de ciencia del suplemento cultural en 1999, que coincidió con la incorporación de Francisco Giménez Alemán como nuevo director, provocó también la protesta de muchas universidades españolas e, incluso, del presidente de la Real Academia de las Ciencias, Ángel Martín Municio, quien ha reprochado públicamente esta decisión. En el caso de El Mundo las causas de la desaparición de las páginas de ciencia del dominical Crónica se deben a razones más prosaicas. El redactor científico que tenía El Mundo, Paco Rego, pasó a incorporarse como subdirector de la revista de divulgación científica Newton9 que pertenece al mismo grupo 6 7 8

9

En el caso de El Mundo, el suplemento de ciencia se publicaba los domingos dentro del dominical Crónica. Esta información ha sido facilitada por fuentes del periódico La Vanguardia, que prefieren no ser identificadas en este trabajo. En una conversación con Blanca Berasátegui, actual directora de El Cultural que se distribuye con El Mundo y responsable de ABC Cultural en la época en la que Luis María Anson era director de ese diario, señaló que, en un principio, costó mucho convencer al mundo cultural español de que la ciencia pertenecía también al ámbito de la cultura y añadió que hubo muchas protestas de algunos sectores. Sin embargo, manifestó, el mundo científico y en especial las universidades sí fueron muy receptivos a esta idea. La revista científica Newton dejó de publicarse a finales de 2001. Lo que podría entenderse como otro indicador de que la divulgación científica no tiene tanto mercado como algunos postulan.


176

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

editorial que El Mundo y que comenzó a publicarse en 1998. Sin embargo, la razón principal para eliminar el suplemento fue la compra por el grupo editorial de El Mundo de la revista El Cultural que hasta septiembre de 1999 se distribuía con La Razón. A partir de esa fecha se distribuía con El Mundo y los responsables del suplemento Crónica consideraron conveniente eliminar las páginas de ciencia del mismo, para que no coincidieran los temas con los que aparecen en la sección de ciencia de la revista El Cultural10. En la práctica, esta decisión ha sido perjudicial para la divulgación de la ciencia española, puesto que El Cultural, debido a la falta de periodistas científicos en España, no ha conseguido una sección de ciencia del nivel que tenía el Abc Cultural ni de las páginas del suplemento Crónica. No he mencionado, hasta ahora, la desaparición del suplemento científico de El Periódico de Cataluña, porque ésta no se ha producido en estos últimos años, sino que tuvo lugar en 1991. Este suplemento, denominado I+D estaba dirigido por Luis Ángel Fernández Hermana. En la actualidad, este diario catalán incorpora habitualmente en su suplemento dominical una página de ciencia, que elabora un colaborador del periódico pero no su redactor científico, Antonio Madridejos. Los suplementos de ciencia no convencen a los anunciantes En 2001, sólo El País de entre los grandes diarios nacionales mantiene su suplemento específico sobre ciencia. Periódicos como La Vanguardia o Abc han justificado sus decisiones de prescindir de los suplementos científicos argumentando que prefieren publicar los artículos científicos en el día en que ocurren, tal y como lo hacen, por ejemplo, los diarios franceses, en especial Le Monde, el cual publica diariamente una página sobre ciencia en la sección Aujourd´hui Sciences, o algunos estadounidenses. Pero los responsables de los diarios españoles se olvidan en sus comparaciones de que estos diarios europeos o estadounidenses publican cada cierto tiempo monográficos en los cuales hacen revisión del estado de un asunto científico concreto. Otro hecho que no tienen en cuenta los directores de la prensa española y que los científicos les reprochan es que en España, a diferencia de otros países europeos y, sobre todo de Estados Unidos, los investigadores no cuentan con una revista, tipo Science, que pertenece a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, en la cual puedan escribir sus artículos de opinión o de revisión. Lo único que tenían eran los suplementos de ciencia y, ahora, sólo les queda el de El País.

10 La sección de ciencia de esta revista está íntegramente compuesta por colaboraciones de los científicos. Algo muy interesante y enriquecedor para la cultura española pues supone darle voz a los investigadores.


Carlos Elías

177

Aunque los directores de los medios españoles no lo aseguren explícitamente, al parecer el problema principal radica en que la comunicación científica no ha logrado, contrariamente a lo que se esperaba en un principio, mover una publicidad específica hacia esas páginas. De hecho, El País apenas tiene publicidad en sus páginas del suplemento. Incluso algunas empresas tecnológicas no quieren anunciarse en las páginas de los suplementos científicos, debido a que no está nada claro que la ciencia tenga buena imagen entre la sociedad11. Un estudio12 elaborado por Media Resource Service, una organización estadounidense que pone en contacto a periodistas con expertos en diversos campos, indica que en 1989 cerca de un centenar de periódicos de Estados Unidos poseían secciones específicas de ciencia. En 1992, esta cantidad había disminuido un 50 por ciento y en 1996, sólo 35 diarios estadounidenses tenían sección de ciencia. El resto, o la había eliminado o la había reconvertido en una de Health and fitness (salud y en forma). Las causas de este descenso podrían estar, según el estudio, en el encarecimiento del papel de prensa, el escaso interés de las empresas en publicar anuncios en estas secciones, la disminución del nivel cultural de contenidos de los medios propiciada por las cadenas de televisión y la mala imagen que en un sector de la población tiene la ciencia, según algunos estudios sociológicos. El “sospechoso” aumento de los suplementos de salud Los suplementos dedicados a temas médicos sí han tenido gran aceptación, sobre todo porque los laboratorios farmacéuticos encuentran en ellos un magnífico lugar para publicitar sus productos, no sólo mediante anuncios directos, sino -y lo que es más grave- a través de las informaciones que aparecen en forma de noticias científicas pero que esconden un trasfondo de manipulación de los laboratorios farmacéuticos. La perversión en las revistas médicas especializadas ha llegado a tal extremo que no es extraño encontrar titulares como: “Una gran revista médica pide perdón por evaluar fármacos con expertos pagados por sus fabricantes” (El País, 25-2-2000: 44). En esta noticia, los responsables de The New England Journal of Medicine, una de las revistas especializadas más citadas, por ejemplo, en el suplemento 11 El periodista científico Jon Franklin, ganador del premio Pulitzer en 1985 y en la actualidad profesor de divulgación científica en la Universidad de Oregón (Estados Unidos), señala en un artículo publicado en la revista Quark, Ciencia, Medicina, Comunicación y Cultura (nº11, 1998, pp. 53-63) que a partir de los años 70 la ciencia ha comenzado a tener una mala imagen ante la sociedad, la cual ha pasado de admirarla a casi temerla. En su experiencia personal, señala, es mejor no incluir la palabra ciencia o científico en el titular de una noticia si el periodista pretende que el redactor jefe le acepte el artículo y le conceda gran espacio, a no ser, añade, que el artículo considere aspectos negativos de la misma. 12 Citado en el editorial “¿Quién mató la sección de ciencia?” en Quark, Ciencia, Medicina, Comunicación y Cultura (nº 9, pp. 4-6).


178

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

Salud de El País, El Mundo y Abc, se disculpaban porque 19 artículos científicos publicados en los tres últimos años estaban escritos por investigadores que pertenecían a determinados laboratorios farmacéuticos, pero que lo habían ocultado. Los científicos autores de los artículos elogiaban las propiedades de determinados fármacos respecto de otros, en función de la financiación que percibieran de los laboratorios. Entre las empresas acusadas de emplear el método de “compra” de un investigador médico para que comentara, con apariencia de objetividad científica, las bondades de un fármaco en esta revista especializada que difundirá sus contenidos en la prensa mundial se encontraban: Roche, Glaxo Wellcome, Pfizer, Procter and Gamble, Bristol-Myers Squibb, Merk & Co y Wyeth-Ayerst. Los artículos “comprados” elogiaban los importantes resultados de determinados fármacos contra enfermedades como la hepatitis vírica, la meningitis y la osteoporosis. En la denuncia no se menciona cuántos de esos artículos fueron citados posteriormente en la prensa, pero sí que esta práctica perversa puede ser más común de lo que en principio se piensa. Desde el punto de vista de las disfunciones en el flujo de la comunicación científica con los periodistas, el problema estaría en que los medios de comunicación no contrastan una noticia proveniente de una revista como The New England Journal of Medicine porque se produce el fenómeno de la “noticia acatamiento” en el sentido descrito por Furio Colombo13. Este fenómeno se produce cuando la noticia llega a las redacciones con un plus de seguridad tal que el periodista baja la guardia de la comprobación. En los casos mencionados este fenómeno se ve favorecido por la “apariencia de credibilidad” que le da a una revista como la mencionada el estar asesorada por varios premios Nobel –una circunstancia que cita de forma expresa en cada número- y la falta de especialización de algunos periodistas que les otorgan una credibilidad excesiva a las revistas especializadas. La proliferación de los suplementos de salud –El Mundo aumentó en 1999 a doce las ocho páginas que publicaba en 1998- y la escasez de periodistas especializados ha generado también que los directores de los periódicos nacionales hayan optado por dedicar a sus periodistas científicos a estos suplementos. Estos, además, han tenido muy buena aceptación publicitaria, pues en ellos se anuncian desde laboratorios farmacéuticos o medicamentos concretos hasta productos de lujo, pues no hay que olvidar que los suplementos especializados son leídos principalmente por los profesionales dedicados a los temas que se publican en ellos. En este sentido, es evidente que los médicos representan un colectivo de alto poder adquisitivo en España.

13 COLOMBO, Furio: Últimas noticias sobre periodismo. Anagrama. Barcelona. 1997.


Carlos Elías

179

Una posible explicación al aumento de suplementos de salud desde 1998 La aprobación en 1998 de una ley por la cual la Seguridad Social española no financia determinados fármacos que, teniendo las mismas propiedades, valen mucho más caros e, incluso, se recomienda en ella el uso de fármacos genéricos –conocida popularmente como el “medicamentazo”-, ha modificado las estrategias de venta de algunos laboratorios farmacéuticos, los cuales han apostado por los suplementos de salud de los diarios generalistas. Antes publicitaban sus medicamentos entre los médicos, a los cuales les daban diversos regalos si prescribían sus fármacos frente a otros más baratos y a los que convencían entregándoles en sus consultas determinados estudios elaborados por el propio laboratorio y publicados en alguna revista financiada por ellos. Ahora, tras esta ley, han comprobado que la mejor fórmula es publicitar las propiedades de sus productos en los suplementos de diarios generalistas en forma de información. El lector será quien solicitará a su médico que le recete un determinado medicamento del que ha leído determinadas propiedades. El médico le informará de que no es financiado por la Seguridad Social, pero el paciente, preocupado por su enfermedad y sugestionado por la “noticia” que ha leído, estará dispuesto a pagarlo. Estos laboratorios financian estudios sesgados sobre sus propios fármacos o tratamientos, que luego son publicados en revistas médicas financiadas íntegramente por esas mismas empresas –llama la atención la cantidad de revistas médicas que de forma gratuita reciben los profesionales de la medicina en sus domicilios- y que sirven de tapadera y de enganche para presentar el estudio en los suplementos de salud de los medios de comunicación. Esta práctica, ya antigua, también se ha potenciado por determinadas normas internas en algunas empresas médicas tanto públicas como privadas, que prohíben o dificultan las entrevistas de los médicos con los visitadores de los laboratorios. Un ejemplo de esto es el caso del rTPA, un producto que, según los medios de comunicación, aumentaba la supervivencia tras el infarto de miocardio. La realidad, cuando se profundiza en el trabajo, es que un producto que es diez veces más caro que su competidor, eleva la supervivencia tras el ataque cardiaco desde el 92,7% al 93,7%. “Nadie duda de que la diferencia es significativa desde el punto de vista matemático, pero no lo es desde el ángulo clínico”, señalaba el doctor José Luis de la Serna en el diario El Mundo. Pero es obvio que alguien que acaba de salir de un infarto paga lo que sea por tener el mejor medicamento. Estas vinculaciones publicitarias tan directas de los suplementos de Salud, que aunque quieran ser camufladas, son, en general, evidentes, está creando un estado de opinión entre algunos periodistas científicos e investigadores sociales en el sentido de que los suplementos de salud pueden llegar a desprestigiar a un periódico, debido a que se pone de manifiesto de forma muy explícita que priman más los intereses comerciales que los informativos. Y existe el peligro de que la


180

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

falta de credibilidad que están teniendo las revistas e investigaciones médicas se extienda al resto de las noticias del periódico. Algo muy diferente de lo que sucede con los suplementos de ciencia o con la información científica en general, cuyo valor añadido siempre ha sido, por lo menos hasta ahora, el prestigio y la credibilidad. Es decir, en la mente de los dueños de los periódicos que dedican gran espacio a la ciencia nunca ha prevalecido el hecho de divulgar la ciencia, simplemente, para aumentar el conocimiento de la población. Sus decisiones han estado influidas por los estudios de comunicación de masas que demuestran que la información científica traslada los valores de rigor y credibilidad que tiene la ciencia entre la población al resto de las noticias del periódico. Así, cuanto más prestigioso quiera ser un diario, desde The New York Times, hasta Le Monde mayor atención le dedicará, en teoría, a la información científica. En el caso de la información sobre medicina y salud y, en especial, de los suplementos, habría que estudiar la cantidad de noticias inducidas por los laboratorios farmacéuticos y el tratamiento de determinadas informaciones, así como si existen relaciones entre el laboratorio o el medicamento que aparece como anuncio en una página y la información médica que aparece en ella, para especificar si realmente suponen un desprestigio en cuanto a la credibilidad de un periódico. Sería, por ejemplo, éticamente impresentable que en una página donde aparezca un artículo sobre la gripe aparezca un anuncio de fármaco antigripal Frenadol. Considero que no se han elaborado suficientes estudios sobre este tema14, de reciente implantación en España. Pero como ya he mencionado, puede que el efecto de estos suplementos, a la larga, sea contraproducente para el periódico si no se toman las medidas adecuadas. No obstante, debe mencionarse que los posibles efectos negativos de la evidente publicidad y de las informaciones inducidas por las empresas que financian la publicidad del suplemento de salud pueden paliarse con el efecto de credibilidad aportado por las noticias de biociencia básica que introducen, sobre todo de genética, y que trasladan la credibilidad científica general al suplemento. Otro argumento para justificar que los suplementos de salud no desprestigian al periódico que lo publica se centraría, sobre todo, en el hecho, de que 14 Respecto a este asunto considero que debería estudiarse, por ejemplo, la proporción de informaciones médicas por áreas de la medicina y relacionarlas con las áreas de mayor competitividad entre los laboratorios. Así, por ejemplo, se sabe que los fármacos destinados a tratar la hipertensión, las cardiopatías o el cáncer son los más caros del mercado y entre los que existe mayor competitividad empresarial. Los analgésicos, por el contrario, son muy baratos, las marcas están muy consolidadas y no existe demasiada competitividad. Si se demostrara que existe más información publicada sobre fármacos para tratar la hipertensión que sobre los analgésicos, podría representar un punto de partida para reflexionar sobre la manipulación de los suplementos de salud por los laboratorios. Es evidente que este resultado a favor de la hipertensión no se justifica por el interés social, pues el consumo de analgésicos es superior al de fármacos para la hipertensión.


Carlos Elías

181

muchas de las noticias que introducen los suplementos provienen de revistas médicas o especializadas tipo Nature o Science las cuales trasladan también al suplemento su cuota de rigor y credibilidad. Un estudio riguroso de esas informaciones difundidas por revistas médicas o especializadas posiblemente demostraría que aunque algunas sean realizadas por universidades, detrás existe una financiación de determinadas empresas. Casi todas las investigaciones sobre salud están financiadas por laboratorios farmacéuticos privados, desde la obtención de Dolly, cuya investigación aparecida en Nature fue financiada por al empresa PPL Therapeutics, hasta los más nimios avances sobre el tratamiento del cáncer o el sida. Esta imbricación de relaciones entre intereses ocultos de los laboratorios y la información que inducen a publicar en los medios no aparece, o al menos no es tan explícita como en el caso de las biociencias, en la información científica relacionada con otras áreas de la ciencia, como podrían ser la astrofísica, la geología o la zoología. En este sentido, parece obvio que una información sobre el descubrimiento de una nueva galaxia o una nueva explicación de por qué se generan las erupciones volcánicas son noticias “más limpias” en cuanto a posibles intereses oscuros, que todas aquellas relacionadas con la salud. Otro valor añadido, en este caso, tanto de la publicación de noticias de ciencia como de salud es el interés social de ambas. Los periódicos son cada día más sensibles a este interés así como a las solicitudes de información concreta de los lectores. La iniciativa comenzada por el diario El Mundo en 1999 y El País en 2000 por la cual los lectores que accedan al periódico a través de Internet pueden evaluar cada noticia y señalar cuál ha sido la mejor del día, podrá modificar en un futuro las formas de confección de un periódico. Esto, sin duda, contribuirá a que, posiblemente, se introduzcan más informaciones en la prensa española que ayuden a la divulgación de la ciencia. Noticias científicas diarias frente a los suplementos Desde un punto de vista simplemente de divulgación científica es evidente que lo mejor es que coexistan a la vez las noticias científicas diarias, bien en la sección de sociedad bien en una específica, con los suplementos, que pueden ser semanales o de cualquier otra periodicidad. Ambos sistemas poseen sus ventajas e inconvenientes y, si debe elegirse entre uno de ellos, debe hacerse de forma que el modelo seleccionado se vea reforzado por alguna de las ventajas del que no lo ha sido. A continuación se describen algunas de las características de ambos sistemas. Opción de incluir noticias científicas diarias Es el modelo elegido por Le Monde en Francia y en España Abc y, en menor medida, La Vanguardia. Tiene la ventaja de que se informa a los lectores de los


182

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

acontecimientos el mismo día en que son noticia y no se les retiene información para hacerla coincidir con el día de publicación del suplemento. En principio, tiene el inconveniente de que se dispone de menos tiempo para elaborar la noticia. Sin embargo, en el caso concreto del periodismo científico, este problema no es tan relevante, sobre todo, si consideramos que una parte importante de la información que se publica sobre ciencia proviene de las revistas especializadas que, normalmente, envían el comunicado de prensa a las redacciones con una semana de antelación. El resto de la información suele ser habitualmente del tipo “no contingente”. Es decir, una investigación sobre la contaminación por mercurio del Mediterráneo o sobre la emigración extraña de unas cigüeñas en Castilla y León puede prepararse con tiempo suficiente, pues sus resultados no ocurren en un momento concreto, y publicarse cualquier día de la semana. Normalmente, estas informaciones han sido filtradas al periodista por el científico o ha sido el propio redactor quien ha llamado a sus fuentes habituales y les ha preguntado si saben de algún trabajo interesante que se estuviera realizando en ese momento. La mayor ventaja de introducir las noticias científicas diariamente junto al resto de la información está en que el lector no se cansa de tanta información científica, como sucede en el caso de los suplementos. La experiencia demuestra que aunque éstos se separen para leerlos con más atención, la vida actual no permite esta dedicación y en la mayoría de los casos la información contenida en el suplemento termina por no leerse. Teniendo en cuenta que los periódicos generalistas deben tener como objetivo un amplio sector de la población que, normalmente, tiene cierto o gran interés pero no es fanática de la información científica, lo mejor para que esta información adquiera difusión es que aparezca en una sección diaria. Además, la posibilidad de incluir noticias diarias permite informar sobre el protocolo de la ciencia así como de la política científica. Es necesario, al igual que sucede con la política, la economía o la cultura, informar sobre comisiones parlamentarias, desarrollo de congresos o debates en el senado o en el congreso de temas relacionados con la ciencia. Si se relega la información a los suplementos, estos temas no podrían ser publicados, porque, normalmente, pierden interés si no aparecen el día en el que ocurren. Uno de los problemas que presenta la información científica diaria es la imposibilidad de publicar artículos de revisión sobre un tema concreto. Sin embargo, los suplementos dominicales son una oportunidad magnífica para incluir estos temas. Un problema asociado a la difusión diaria de noticias de ciencia reside en que los responsables de los periódicos ven menos la necesidad de tener redactores especializados y encargan las informaciones a sus redactores de sociedad. Esto es un error, pues esta información diaria debe hacerse con más rapidez, pero sin perder profesionalidad. Un redactor especializado también puede aportar la visión


Carlos Elías

183

científica de un tema de actualidad aunque no sea propiamente información sobre un hallazgo. Desde las causas de un temporal o un terremoto hasta una intoxicación alimentaria como el caso de las dioxinas. Desde unas noticias sobre la cantidad de residuos sólidos que se generan y su influencia en el medio ambiente hasta un suceso producido por un accidente ecológico son temas en los que un redactor especializado en ciencia puede incorporar sus conocimientos para que la sociedad adquiera la vertiente científica de muchos de los problemas cotidianos que acontecen. Otra posible disfunción de incluir las noticias de ciencia en la sección diaria de sociedad es el aumento de la tendencia a incrementar la espectacularidad, que no sensacionalismo, de las noticias científicas, pues éstas deben competir con las de asesinatos, violaciones o tragedias que, habitualmente, también se insertan en la sección de sociedad. Opción de los suplementos Los mayores defensores de los suplementos específicos sobre información científica son los investigadores. Poco dados a la comunicación y acostumbrados al rigor absoluto en el vocabulario, los suplementos ofrecen una oportunidad de que los artículos, aunque sean escritos por periodistas, contengan una complejidad léxica muy superior, tan del agrado de los científicos españoles, pero de menor nivel de comprensión para el resto de los lectores. Muchas veces el enganche para publicar una información en un suplemento no es una noticia en sí, sino un nuevo proceso de una investigación o una entrevista de carácter con un científico. Son interesantes, pero la mayoría de los lectores no se sienten atrapados si no hay un titular o unas declaraciones ingeniosas que, habituales en géneros periodísticos como el reportaje, no son utilizadas en los suplementos científicos por el temor a dar la impresión de carecer de rigor. Normalmente, en los suplementos españoles se acepta no utilizar un lenguaje tan periodístico. Esto supone mayor rigor y credibilidad, que, como he mencionado en páginas anteriores, se traslada al resto del periódico, pero influye en el grado de comprensión y, sobre todo, de atracción del texto por parte del lector no especializado. En cualquier caso, los grandes diarios internacionales, excepto Le Monde, tiene suplementos de ciencia y tecnología. Desde The New York Times, cuyo suplemento Science Times aparece todos los martes desde 1978 y fue el iniciador de esta corriente, hasta The Washington Post o el diario Liberation, aunque el suplemento de éste último trata sobre todo asuntos relacionados con la antropología. Incluso, prestigiosas revistas como The Economist contienen una sección científica fija de varias páginas.


184

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

Fórmula ideal A pesar de todo ello, considero que la fórmula ideal sería la publicación de noticias diarias sobre ciencia junto a la publicación de grandes reportajes en los suplementos dominicales, descartando los suplementos especializados. Sin embargo, también creo que los suplementos científicos en los diarios generalistas deben potenciarse en el momento actual en la ciencia española, pues son los únicos órganos donde los científicos pueden comunicarse en español. A falta de revistas científicas de prestigio y de información general editadas por entidades como la Real Academia de Ciencias o el propio CSIC, que en 1997, con la llegada del nuevo jefe de prensa interrumpió la publicación de la revista Fronteras de la ciencia y la tecnología, los suplementos de ciencia de los diarios generalistas españoles suponen una oportunidad muy buena para que escriban los científicos españoles sobre su visión de la ciencia actual. Permiten, asimismo, que puedan publicarse resúmenes contados de una manera periodística de lo que ha acontecido en congresos celebrados en sitios cercanos a donde se edita el periódico. Al contrario de lo que sucede con la cultura, en la que un congreso importante es difundido por los medios de comunicación en sus páginas especializadas, la ciencia española no goza de ese privilegio. El problema fundamental de los suplementos, desde el punto periodístico, estriba en el exceso de información que a veces publican. A modo de resumen de este trabajo, creo que la fórmula ideal de difusión de la ciencia y sanidad estaría en publicar al menos una o dos noticias diarias, valorando la información internacional pero también contextualizándola al país. Muchas veces vale más escribir un artículo de recopilación que varios similares aportando sólo un dato. Por ejemplo, ya no es noticia el descubrimiento de un nuevo gen. Sería más oportuno, enganchándonos en el descubrimiento de un nuevo gen, escribir algo sobre qué significa el proyecto del genoma humano y qué implicará en un futuro. También deberían publicarse entrevistas de carácter y reportajes menos noticiosos pero, más que insertarlos en un suplemento específico, sería conveniente incluirlos en un dominical o en un suplemento de cultura. La ciencia es parte de la cultura e incluirla en ellos ayudaría a prestigiarla. Asimismo, debe incrementarse la publicación de artículos que ofrezcan una visión social, económica y política de la ciencia. Respecto al hecho del papel de los suplementos en la difusión de la ciencia española por los propios científicos, creo que ésa no es su función sino que debe hacerse por medio de revistas de prestigio, cuyas conclusiones más interesantes se publiquen a modo de noticia en la información diaria. Revistas españolas que cuenten, incluso, con una gabinete de prensa que elabore comunicados similares a los que realizan Nature y Science. Si esto no se logra, quizá la única manera de


185

Carlos Elías

impulsar la ciencia española en la sociedad sea la vuelta de los suplementos científicos. Debe mencionarse asimismo que para que las revistas de divulgación de la ciencia española adquieran prestigio, deben ser apoyadas por los poderes públicos. Pero no de forma testimonial ni con buenas intenciones sino con medidas concretas como, por ejemplo, que para obtener una plaza en una universidad española o para conseguir un aumento de sueldo debido a la producción científica tenga tanto valor publicar en una de esas revistas como en las extranjeras.

Cuadro general con los datos sobre dónde están insertadas las noticias de ciencia en los seis diarios españoles estudiados –El País, Abc, El Mundo, El Periódico de Cataluña, La Vanguardia y Diario 16–, de febrero a julio de 1998. La segunda columna indica el número de noticias que aparecen en la sección de sociedad. En la cuarta, se recogen las que se publican en los suplementos de ciencia o de salud.

1 1

Noticias Noticias seccion sección sociedad sociedad

2

% % Noticias Noticias sociedad sociedad respecto respecto alaltotal totaldel delperiódico periódico(ciencia) (ciencia)

3

Noticias Noticias suplementos suplementos

4

% Noticas (ciencia) Noticiassuplemento suplementorespecto respectoalaltotal totaldel delperiódico periódico (ciencia)

5

% de total dede noticias (ciencia) de noticas noticiasen encada cadaperiódico periódicosobre sobreel el total noticias (ciencia)

Cabecera

Noticias soc. (1)

% (2)

Noticias sup. (3)

% (4)

Total cabecera

% (5)

ABC

178

49,9%

179

50,1%

357

24,5%

El País País

73

21,4%

268

78,6%

341

23,4%

El Mundo Mundo

93

23,0%

311

77,0%

404

27,7%

La Vanguardia Vanguardia

153

100,0%

0

0,0%

153

10,5%

Diario 16 16

110

100,0%

0

0,0%

110

7,5%

El Periódico

93

100,0%

0

0,0%

93

6,4%

Total

Media

116,67

66%

1458

126,33

34%

243,00

17%


186

Los suplementos especializados como guetos de noticias en la prensa generalista: el caso de los científicos sanitarios

Ciencia

100,0% 78,6%

100,0%

100,0%

77,0%

100,0% 80,0% 60,0%

66%

50,1% 49,9%

40,0%

34%

21,4%

23,0%

0,0%

0,0%

20,0%

0,0%

0,0% ABC

El El País

El El Mundo Mundo

La Vanguardia Vanguardia

(Recibido el 15-6-2002, aceptado el 5-7-2002)

Diario Diario 16

El Periódico

Media Media

Suplementos Sociedad


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 187-205)

El periodismo judicial en España Dr. Javier Ronda Iglesias Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Periodista de Tribunales y Sucesos de Canal Sur Radio (Sevilla)

RESUMEN El periodismo judicial en España ha sido una de las grandes especialidades que ha experimentado una enorme transformación en los últimos años. Programas con noticias judiciales en radio y televisión, periodistas con un gran nivel de formación que escriben a diario noticias que son portada en la prensa. Son profesionales que saben descifrar el lenguaje jurídico y convertirlo en una noticia comprensible. Esta práctica del periodismo está considerada una de las que requiere una mayor especialización donde los periodistas de tribunales han pasado a ser ya un habitante de los juzgados de nuestro país. ABSTRAC In Spain, the justice journalism is very important in the last years. Every day the journalists going to the court to get news. This journalism need specialize in this matter, with words juridical. Palabras claves: Periodismo/Judicial/Tribunales/Juzgados/Noticia judicial. Key words: Journalism/Law/News/Court/Juridical/Justice/Specialized.

1.- Concepto de periodismo de tribunales o periodismo judicial ste periodismo está relacionado con la actividad que emana de las diferentes sedes judiciales. Desde un juzgado de menores, hasta el Tribunal Constitucional, desde el Supremo hasta un juzgado de paz. Recursos, comparecencias, autos y, por supuesto, las sentencias y los juicios. Los colectivos aludidos y las personas afectadas por una noticia son más sensibles cada día y traducen la inexactitud de lo contado en una lesión a bienes como el honor o el prestigio profesional fundamento de indemnizaciones millonarias. Se generalizan acciones judiciales y peticiones de rectificación. El resultado es la exigencia de que el periodista sea conocedor e incluso experto de la materia tratada. Parecería que para realizar la crónica de una

E


188

El periodismo judicial en España

intervención quirúrgica fuera necesario tener nociones de medicina. Es una realidad que la mayor trascendencia de lo publicado en cualquier ámbito de la vida social genera la necesidad de mayor precisión y profesionalidad en el informador. En los tribunales de justicia, a las razones expuestas y de validez general, deben añadirse otras. En primer lugar, la naturaleza social del derecho como rama del saber humano. El derecho, a pesar de sus tecnicismos y sus obscuridades, se ocupa de solucionar conflictos entre individuos o colectividades. En segundo lugar, la especialización es más acuciante en el campo del periodismo de tribunales por cuanto la mayor democratización de la sociedad aumenta su participación en el ejercicio y control de los poderes públicos, entre los que se encuentra el Poder Judicial. En tercer lugar porque, sobre todo en el ámbito penal, la noticia judicial suscita una gran atención de la población, cualitativamente mayor que en otros campos. Y finalmente, el rigor informativo se hace necesario en el campo de los tribunales, en tanto que los errores pueden generar daños muy superiores a los que se producen en otras esferas. La especialidad del periodismo de tribunales, ha tenido un interés creciente en los últimos tiempos no sólo en nuestro país, sino en la mayoría de nuestro entorno cultural. Casos internacionales, como el de Pinochet, los crímenes en la antigua Yugoslavia y Milosevic, así como el interés que despierta el propio delito, se incrementa por la popularidad de los implicados. La sección de tribunales, habitualmente cercana a la página de sucesos, tiene derivaciones, cada día más frecuentes en otras secciones como política, sociedad o deportes, cultura, etc... El periodismo judicial empieza a tener auge en España con la democracia y la Constitución de 1978. La posibilidad de seguir los juicios y los procesos judiciales hace que todos los medios de comunicación se interesen por los diferentes procesos y por las noticias que emanan desde los Juzgados o las Audiencias Provinciales, Tribunales Superiores de Justicia de cada Comunidad Autónoma, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional1. Desde una denuncia hasta una sentencia, un auto de prisión, la declaración de un testigo o el veredicto de un Tribunal del Jurado. El periodismo judicial o periodismo de tribunales es aquel sector informativo, si se refiere al proceso penal, que incluye noticias relacionadas con hechos

1

Constitución Española,1978.Artículo 120.1 Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. 2.El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal. Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública.


Javier Ronda Iglesias

189

delictivos denunciados en los tribunales de justicia. A partir de ahí abarca todas las actuaciones que pueden acabar en un juicio con su sentencia correspondiente de inocencia o culpabilidad. La información judicial aglutina diferentes campos, puede hacer referencia a noticias relacionadas con el narcotráfico, ecologismo, contrabando, corrupción, prevaricación, sectas, terrorismo, economía, espionaje, ejército, estafa, ámbito político, , evidentemente, el ámbito social con las habituales informaciones que hacen referencia a violadores, ladrones o asesinos, etc... Es notorio que nos encontramos ante una de las secciones que tiene más interés para la opinión pública por su gran trascendencia y repercusión informativa frente a otras secciones más especializadas y que sólo interesan a parte de la sociedad. Siempre se ha vinculado el periodismo de tribunales con el morbo, el amarillismo pero estas posibles prácticas periodísticas quedan algo lejanas si se trata de medios públicos y privados con rigor y “serios”. El sensacionalismo en el periodismo de tribunales corresponde a veces a medios de comunicación muy pendientes de sus audiencias y de la publicidad más que del principio informativo de contar esta noticia de tribunales. Del concepto más genérico definido como Periodismo de Tribunales, se pueden distinguir categorías cercanas que en ocasiones, incluso, se mezclan o se confunden, como el periodismo de sucesos, el periodismo de investigación y finalmente el que puede denominarse periodismo de los tribunales, que se refiere a la actividad de la familia judicial como colectivo: una huelga de funcionarios de justicia, el nombramiento de un fiscal jefe, o el ascenso de un juez a magistrado. 2.- El escenario de la noticia judicial No son campos de fútbol, ni sedes de partidos políticos o un ayuntamiento. No suele haber ruedas de prensa por norma, la información de tribunales discurre por despachos de abogados, pasillos de juzgados, asistencia a juicios, esperas en las puertas del juzgado de guardia. Por estos derroteros se mueve el periodista de tribunales con un trabajo individual y sin fuentes informativas oficiales y sin convocatorias de ruedas de prensa o comunicados para los medios. Así es el periodismo de tribunales diferente al resto. La proliferación de estos escenarios, las sedes judiciales, requiere la presencia de informadores y ha generado en los últimos años que haya más periodistas capacitados para cubrir información de tribunales. De todas formas, es posible que en alguna ocasión algún redactor novel se haya visto en la difícil situación de cubrir una información de tribunales, sin apenas tener conocimientos elementales sobre las reglas que regulan un proceso judicial. Puede incluso que ni siquiera haya tenido la oportunidad de conocerlas. A pesar de ello debe hacer su crónica sin decepcionar a sus superiores en la empresa y, a la vez, sin provocar una demanda judicial contra su medio de comunicación.


190

El periodismo judicial en España

Para entender mejor la situación podríamos imaginar las dificultades de un periodista que tuviera que hacer la crónica de un partido de tenis sin conocer las reglas sobre el saque, el sistema de puntuación o el objetivo final del juego. Seguramente podría dar el nombre del ganador, a partir de interpretar los gestos de cada jugador al acabar el partido, pero poco más puede esperarse del contenido de sus comentarios. Sin convertirlo en un especialista de ese deporte, para contar en una simple crónica lo que ha ocurrido, resulta obvio que necesita conocer las reglas básicas del juego. Problemas para los accesos a las sedes judiciales con el material indispensable para informar como una grabadora o una cámara de televisión o de fotos. 2.1. El Poder Jurisdiccional y las diferentes jurisdicciones. Debemos partir de la idea de que detrás de un proceso judicial siempre encontramos una situación de conflicto entre varios miembros de una determinada comunidad social. Los ciudadanos con intereses enfrentados acceden a los tribunales cuando no consiguen resolver sus diferencias amistosamente. Es un dicho que recoge la sabiduría popular que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”. Cuando el arreglo o acuerdo no es posible, los implicados en el conflicto llegan a los tribunales: formalizan su conflicto. En algunos casos, en el ámbito civil y laboral, la ley establece como primera obligación del juez, precisamente, la de provocar o facilitar ese acuerdo que evite el juicio. El conflicto es el presupuesto del proceso y su resolución o superación su objetivo último. Conflicto definido como una controversia entre ciudadanos o instituciones con intereses enfrentados que, en tanto que no alcanza su disolución por acuerdo o composición de sus protagonistas, altera el normal discurrir de la vida social. Y resolución del conflicto que se produce cuando las partes enfrentadas, a partir de la decisión del juez, se conforman y superan sus diferencias. El Poder Jurisdiccional consiste en la facultad de determinados órganos del Estado para conocer y dar solución a una situación social problemática. Cuando se dice que el Poder Jurisdiccional está sujeto al Principio de Legalidad, se advierte que la solución final que mediante la resolución se impone a las partes en conflicto, debe estar de acuerdo con unas reglas prefijadas (leyes). Estas normas vinculan a los órganos jurisdiccionales no sólo en la determinación de la resolución final que establezcan, sino también respecto al modo de llegar a la misma. El Poder Jurisdiccional, como poder del Estado, se rige por el principio de unidad2. Pero la distinta naturaleza de los conflictos, determina como veremos diferentes clases o categorías de órdenes jurisdiccionales. El periodista debe pre-

2

El artículo. 117.5 de la C.E. dice que el principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales.


Javier Ronda Iglesias

191

guntarse en primer lugar, al informar de un asunto judicial, de qué jurisdicción se trata o, lo que es lo mismo, qué clase de conflicto se va a resolver. Jurisdicción Civil. Un pleito civil alberga un debate entre particulares sobre cuestiones que afectan exclusivamente a sus intereses y, por tanto, de naturaleza estrictamente privada: el vecino de arriba ha mojado y estropeado el techo de mi salón, se niega a repararlo; la parcela colindante ha extendido su linde invadiendo la mía. Debe advertirse que también pueden ser parte de un asunto civil, instituciones públicas, como un ayuntamiento por ejemplo, pero, en todo caso defendiendo cuestiones de naturaleza privada. En el seno de la jurisdicción civil se incluyen también las reclamaciones de quien entiende que se ha ofendido su honor o el derecho a su propia imagen, interesando una indemnización. Así la actriz que reclama al medio que publica una foto en top less en la playa. Y, también, dentro de la jurisdicción civil se incluyen todas las cuestiones referidas al ámbito familiar. Los procesos de separación, divorcio y nulidad de los matrimonios, las reclamaciones o impugnaciones de la paternidad o maternidad, entre otros. Si bien caracterizábamos la jurisdicción civil por ocuparse de la resolución de conflictos de intereses entre particulares, cuando en el ámbito del derecho de familia la controversia afecta al estado civil o puede afectar a menores, se vez afectados intereses públicos,. Por eso, en estos pleitos civiles participa el Ministerio Fiscal. Jurisdicción Penal. El caso judicial con trascendencia pública frecuentemente pertenece al ámbito de la jurisdicción penal. En estos casos subyace un conflicto entre uno o varios miembros de la comunidad y el conjunto social. Se ha producido un hecho que, al haber puesto en cuestión alguno de los valores básicos de la comunidad, (por ejemplo la conservación de la vida humana, en el delito de homicidio) convulsiona los cimientos éticos sobre los que se asienta la convivencia social. Quien pueda ser autor de ese hecho se ha enfrentado así al conjunto de la sociedad. Cuando una persona mata a otra, no sólo se establece un conflicto entre el autor del hecho y los herederos de la víctima. También, y sobre todo, se establece un enfrentamiento entre quien mató y el resto de la comunidad que tiene como regla esencial la de que nadie puede quitar la vida a un conciudadano. Y éste es el supuesto previo a la intervención de la jurisdicción penal. El delito puede definirse como un acto que pone en cuestión un principio, que por una comunidad social a través de la ley ha sido declarado como esencial, básico, mínimo ético para todos, inquebrantable. La comisión de un delito da lugar a que toda la comunidad se tambalee por el golpe sufrido en uno de sus cimientos. El orden jurisdiccional penal pretende resolver un


192

El periodismo judicial en España

conflicto entre la comunidad y uno o varios de sus miembros, para determinar si han agredido con su actuación a toda la comunidad. Las notas propias de este conflicto vienen asociadas a la gravedad de los hechos, la conmoción social, la contundencia en la respuesta. Estas notas hacen especialmente periodística esta jurisdicción. Dentro del proceso penal se trata de determinar si un hecho, incluido en el catalogo legal de delitos, ha sido realizado por una persona. Siendo objetivo esencial del proceso penal moderno, también, que en el esclarecimiento no se vean afectados la dignidad y los derechos fundamentales del investigado. Jurisdicción laboral La relación entre quien presta sus servicios en favor de otra persona y la que se beneficia de ellos, situada inicialmente dentro del derecho civil, se ha masificado a partir de las revoluciones industriales. Aparece ahora una relación jurídica idéntica en grandes masas de trabajadores, vinculados por la misma a los empresarios. Y la sociedad moderna avanzada entiende que en esa relación deben observarse principios de justicia que están por encima del estricto juego de los intereses individualmente considerados. En el seno de esta relación laboral se producen conflictos conocidos por todos: despidos procedentes o no, incapacidades laborales, derecho al descanso semanal, guardias y retribuciones de los servicios, etc... También los conflictos en éste ámbito tiene unas características propias que justifican unas normas procesales distintas ante unos jueces específicamente dedicadas a ellas. Así surge la jurisdicción laboral. Aparecen asuntos de esta jurisdicción ante la opinión pública en función de la popularidad del implicado, sobre todo en casos de deportistas, toreros, en supuestos de grandes conflictos en las páginas de economía o laboral. Jurisdicción Contencioso-administrativa En las distintas actuaciones que toda esa nueva maquinaria burocrática lleva a cabo pueden plantearse situaciones de conflicto entre sus órganos o secciones y los ciudadanos, o incluso entre sí. Este grupo de conflictos tiene tantas características propias que hacen necesario un entorno jurisdiccional distinto y adecuado a ellas. Es decir, hacen necesario un ámbito jurisdiccional propio, denominado Contencioso-Administrativo. El Ayuntamiento no me da licencia para construir y creo que tengo derecho, un administrado considera que la multa de tráfico es injusta y pide al tribunal que revise la misma o alguien tiene derecho a una subvención que le ha sido denegada.


Javier Ronda Iglesias

193

Jurisdicción Militar La organización del ejercito, por su interés público y por las características específicas de las reglas propias que regulan su organización y funcionamiento, dan lugar a una jurisdicción propia también3. Por ejemplo los juzgados togados militares de cada zona. 3.- El seguimiento informativo de un proceso penal La actuación de los tribunales, como expresión de uno de los poderes del Estado, tiene vocación de ser pública. La publicidad es consustancial a la propia función jurisdiccional. En cualquier caso, en una u otra jurisdicción, el poder jurisdiccional tiene una naturaleza pública y toda su actuación se proyecta sobre la comunidad. Desde una concepción democrática del poder, éste debe ser transparente. La publicidad se transforma en un medio de control, medida de legitimidad. Son conocidas las palabras del político ilustrado Mirabeau: “dadme el Juez que os plazca: parcial, venal, incluso mi enemigo; poco importa con tal de que no pueda hacer nada sino de cara al público”. El proceso judicial nace de una situación de conflicto social y pretende ofrecer una solución, para que la comunidad recupere su anterior situación de tranquilidad. Cualquiera que sea su naturaleza, el proceso tiene una dimensión social y, sólo cumple su finalidad si se proyecta sobre la sociedad. La resolución judicial explica a todos cómo se ha resuelto la controversia. En tanto que manifiesta el funcionamiento normal de las instituciones, genera paz social. En primer lugar porque concluye civilizadamente el inicial enfrentamiento, pone fin a la disputa, señala el final del conflicto. Y, en segundo lugar, porque esa decisión final puede ser conocida por todos. Por tanto, las resoluciones judiciales sólo cumplen plenamente sus misiones propias si son conocidas por todos. Por otra parte, la decisión cuando ha cumplido unas normas previamente establecidas, se impone a los litigantes y a toda la sociedad. Es expresión de un poder del Estado y eso quiere decir que las decisiones de los tribunales se imponen a todos. Su cumplimiento no es opcional o voluntario, sino obligatorio. Evidentemente, para ello deben ser conocidas por todos, pues no puede imponerse una decisión si no es comunicada a quien debe acatarla o cumplirla. De forma expresiva, en un curso entre jueces sobre el lenguaje jurídico decía la magistrada Manuela Carmena “para que nos obedezcan es fundamental que nos entiendan”. En nuestro derecho este principio de publicidad alcanza rango de norma constitucional4. 3

4

El artículo 117 CE establece también que la Ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio. De acuerdo con los principios de la Constitución. Artículo 120.1 de la C.E.: “Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento”.


194

El periodismo judicial en España

En las sociedades modernas, los medios de comunicación de masas son el instrumento idóneo para trasladar cualquier información al conjunto social. Los medios son el instrumento de realización efectiva del principio de publicidad. Cumplen así una función social con importancia de primer orden. En relación con el Poder Judicial, esta misión se concreta a través del periodismo de tribunales. La cuestión de cómo se hacen públicas las resoluciones judiciales, a través de qué medios, con qué eficacia, no ha sido objeto de suficiente estudio. El principio de publicidad exige el acceso libre y gratuito de cualquier ciudadano a las resoluciones judiciales. Por contra, hoy el acceso al conocimiento de las decisiones de los más altos tribunales no sólo no es fácil para los propios juristas, sino que ni siquiera es gratuita. Entre las funciones que la ley atribuye al tribunal está la de hacer pública la sentencia. Sin embargo, en la actualidad para conocer las resoluciones del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional o las Audiencias Provinciales, es necesario subscribirse a alguna de las colecciones jurisprudenciales que están en el mercado. La reflexión nos llevaría fuera de los límites de este trabajo. Puede decirse que esta dificultad de acceso a resoluciones judiciales carece de justificación en nuestros días. La plaza pública en las sociedades modernas son los medios de masas. La trascendencia pública de los conflictos está en relación directa con la importancia social del valor que está en discusión. Por ello, los asuntos penales son los que más presencia encuentran en los medios de comunicación. Los valores sociales más importantes (la vida, la integridad física, la libertad en sus diferentes vertientes, etc...), cuando sufren ataques directos (asesinatos, lesiones, agresiones sexuales, secuestros) generan un conflicto que se resuelve a través de un procedimiento penal. Como los valores en cuestión son de primer orden, los ataques a los mismos dan lugar a hechos de enorme repercusión social. Esto explica la conmoción social que se produce a partir de asesinatos múltiples, de agresiones sexuales a menores. En consecuencia, los procedimientos penales tienen un interés periodístico de primer orden. Los demás órdenes jurisdiccionales tienen un interés informativo mucho menor, excepto cuando se trata de asuntos en donde se encuentra implicado algún personaje de relevancia publica o afecta a un número de personas elevado, dando lugar a movilizaciones o actos de adhesión o protesta de los afectados. El periodismo de tribunales no sólo debe dar a conocer las resoluciones judiciales sino que debe explicarlas, hacerlas comprensibles para el conjunto de la ciudadanía. Para cumplir esta finalidad tiene que saber traducir el opaco y a veces oscuro lenguaje jurídico, sin merma de su contenido y respetando con rigor su significado.


Javier Ronda Iglesias

195

4.- Fuentes del periodismo judicial La información judicial es muy complicada, técnica y cerrada vista desde el exterior. Independientemente de la especialización, los profesionales de la comunicación suelen tener numerosos problemas para acudir a las fuentes para confirmar o constatar una noticia. Es el verdadero problema y caballo de batalla de esta especialización periodística. Evidentemente es más fácil que un líder sindical, un director general, un alcalde o un cantante puedan ofrecer una entrevista o se pueda utilizar como fuente porque es relativamente más fácil, que un juez, un fiscal o un presunto homicida que está en la cárcel. El periodista de tribunales ha de tener bastante cuidado para confirmar su información si no quiere acabar con una «querella». Es muy grave dar una noticia equivocada sobre la identidad de un violador, un asesino o un estafador, o el nombre de una empresa que ha cometido un delito ecológico. El impacto es menor e incluso el daño, si se informa de forma errónea sobre si se van a pintar los autobuses de color amarillo en vez de color verde, si el alcalde se va a reunir con el presidente de la diputación en lugar del presidente de la Comunidad o si el IPC ha subido un 1% en vez de un 2%. Evidentemente estos errores en una información periodística también tendrían su importancia pero a la vista está que el impacto y la trascendencia serían casi siempre mayor en una información judicial: «Han absuelto al violador» cuando lo han condenado a 20 años de cárcel, «el juzgado investiga un vertido de cianuro» en vez de un vertido de alpechín. 4.1. Los Jueces y magistrados. Es uno de los responsables de los juzgados o salas. Suele tener toda la información pero ofrece muy poca a los medios de comunicación, o ninguna, por su cometido como juez. No suele ser una buena fuente, ya que su celo profesional y el deber de mantener secretas las actuaciones y su gran ocupación diaria y poco contacto con los periodistas le convierten en una fuente casi inaccesible. Sin embargo, algunas veces dependiendo del juez o magistrado puede dar una instrucción a un funcionario para que le de al periodista la información requerida. Si se ha notificado una sentencia que nos interesa, por ejemplo. Un juez o un magistrado casi nunca recibe a un periodista en su despacho. No suele ser una buena fuente informativa porque no ofreces detalles y lo mejor es no perder tiempo en intentar conseguir hablar con él, salvo excepciones. 4.2. Los secretarios. Como fedatario, es el que conoce mejor, junto a los jueces y magistrados, cómo va un procedimiento. Si han citado a imputados a declarar, cuándo lo van a hacer, qué día, la hora, si ya el juez ha redactado la sentencia, si se archiva la causa, si se ha depositado una fianza, si ha declarado un testigo, etc.. Dispone de información útil para el periodista judicial pero también es difícil acceder a él. No


196

El periodismo judicial en España

obstante, suele ayudar en algunos casos a los periodistas y sirve como «orientador» en numerosas ocasiones. Suele atender al periodista y es una buena fuente informativa más fácil y accesible que el propio juez, y que un periodista judicial debe tener. 4.3. Los fiscales. El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que es su norma reguladora, relaciona al Fiscal con la información a la opinión pública de los acontecimientos judiciales.5 Es un colectivo que suele tener bastantes relaciones con los profesionales de la información. Como representantes del Ministerio Público suelen colaborar y ayudar casi siempre a los periodistas. El escrito de acusación en un procedimiento, con el que se abre el juicio oral y, por tanto la fase pública del proceso, suele ser el documento al que tiene acceso un periodista para conocer un caso. El fiscal no lo suele ofrecer al periodista pero en la sala, juzgado, o uno de los abogados personados suele proporcionarlo al informador. El escrito de acusación donde por ejemplo el fiscal acusa de estafa, agresión sexual, homicidio, apropiación indebida, etc... es suficiente inicialmente para que el periodista judicial pueda construir una información. Para el periodista de prensa o agencia informativa es muy útil, no tanto para la radio o televisión porque en raras ocasiones suelen conceder una entrevista o quieren ponerse delante de un micrófono para hablar de un caso. Sin embargo, es una de las mejores fuentes informativas que tiene un periodista de tribunales. Su colaboración es fundamental y de gran utilidad para los profesionales de la información. 4.4. Los abogados. Sin duda alguna es la mejor fuente informativa del periodista judicial. Tienen acceso a las actuaciones y son los que suelen informar a los periodistas. Su colaboración para difundir una información judicial es total. También hay que tener en cuenta que el abogado cuando ejerce la acusación suele ser más proclive a colaborar con el periodista. Cuando ejerce la defensa no tanto. Por ejemplo, el letrado que representa a una mujer violada siempre estará dispuesto a hablar con un periodista para defender a su clienta. El abogado del acusado, del violador, quizás no quiera hacer declaraciones y remita al periodista al seguimiento del juicio o de las actuaciones. Aunque cada caso es distinto evidentemente, los abogados constituyen el colectivo más grande de la «familia judicial» y todo depende del letrado. Suelen colaborar, preguntan a su cliente, no suelen poner

5

Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, Ley 50/1981 de 30 de diciembre, artículo. 4. 5 “El Ministerio Fiscal, para el ejercicio de las funciones encomendadas podrá : (...)5. Informar a la opinión pública de los acontecimientos que se produzcan, siempre en el ámbito de su competencia y con respeto al secreto del sumario”.


Javier Ronda Iglesias

197

problemas para que se les grabe en la radio o televisión y son los que aparecen más y tienen mayor “tiempo de pantalla” tanto en la prensa, como en la radio o televisión y, por supuesto, en las agencias de noticias. 4.5. La Policía. Como eslabón entre el suceso y el paso al juzgado del caso, es muy importante como fuente informativa. La Policía cuenta con un gabinete de prensa como Dirección General de la Policía, también en las Jefaturas autonómicas o Comisarías provinciales suele haber un servicio de prensa. Realizan notas de prensa, cuando el suceso ha pasado y el caso ya se encuentra en el juzgado. Como fuente es importante, y constituye siempre la versión oficial. Funcionan con notas de prensa o ruedas de prensa en ocasiones especiales. En el nivel particular los agentes no suelen información a los periodistas, los grupos tienen unos jefes, como homicidios, atraco, extranjero y siempre nos remitirá al gabinete de prensa. Su jurisdicción habitual hay que recordar que son las grandes ciudades y localidades, representa un 30 % del territorio nacional. 4.6. La Guardia Civil. Igual que la Policía funciona con gabinetes de prensa, hay uno en la Dirección General de la Guardia Civil, otro en cada zona (Comunidad Autónoma) y en cada Comandancia suele haber designada una persona de contacto. Su lugar de actuación suele ser en los pueblos aunque depende del caso o las investigaciones. Su demarcación es un 70% del territorio español aproximadamente. Como los policías, los guardias civiles no informan a los medios de comunicación salvo el portavoz o persona autorizada. También realizan ruedas de prensa o envían notas de prensa a los medios cuando la investigación ha terminado y los detenidos están ya a disposición judicial. 4.7. La Unidad Adscrita de la Policía Judicial. Considerada la policía de los jueces, la que trabaja con ellos para investigar, no responde ni mucho menos a la capacidad que tiene en el modelo norteamericano la Oficina del Fiscal con sus detectives. Hay dos unidades adscritas de la policía judicial, una de la Guardia Civil y otra de la Policía. Tampoco es una buena fuente, suelen ser pocos efectivos, se encuentran en las dependencias de los juzgados y nunca dan información de sus investigaciones, se deben al secreto profesional. Sería una buena fuente informativa. 4.8. Los denunciantes y denunciados. Es una buena fuente informativa para un periodista. Suelen acudir en numerosas ocasiones a los medios de comunicación y a los periodistas para que les ayuden en su caso. Suelen entregar la documentación y no hay problemas en que


198

El periodismo judicial en España

se le pueda hacer una entrevista para la radio o televisión. Algunas veces ven en los medios de comunicación la última oportunidad para resolver su problema judicial. Un periodista de tribunales puede divisar a estas personas con bastante facilidad. Suelen ser muy dialogantes pero el periodista debe ser muy selectivo, porque para el denunciante o denunciado su caso o asunto siempre será el más grave del mundo, pero a lo mejor no tiene interés informativo. También se puede perder tiempo con estas personas, pero es aconsejable atenderlas siempre porque el periodista puede encontrar casos interesantes en algunas ocasiones. El prototipo es la persona que va a solicitar abogado de oficio, la madre que pide que le den la libertad condicional a su hijo ingresado en prisión y que tiene una grave enfermedad, suele ser bastantes casos de trascendencia social. En general suele ser una buena fuente informativa. 4.9. Informador anónimo. Como parte interesada, es una fuente informativa que ofrecerá al periodista la información que más le convenga. No se identifica, y suele contactar con el periodista de forma telefónica o enviando una carta. Podría revelar información sobre torturas a un preso, una estafa de una empresa, abuso de un superior, etc..., pone en la pista al periodista para que investigue. Suelen ser informaciones «muy comprometidas» y por lo tanto en este caso es importante tener toda la información posible y contrastar al máximo la noticia antes de difundirla. Nuestro único respaldo será nuestro propio trabajo e investigación del caso. Puede ser una buena fuente informativa, pero de entrada como consejo «hay que poner en cuarentena su información». 4.10. Ciudadano. Es una fuente a tener en cuenta sobre todo en el denominado «periodismo de denuncia». Suelen ponerse en contacto con los medios de comunicación para denunciar ante el periodista hechos de índole doméstico o vecindad. Es típica la llamada del vecino que aguanta el ruido de una discoteca, ya ha denunciado la comunidad en el juzgado al dueño del establecimiento, la policía va de vez en cuando se baja el volumen pero de momento el local sigue abierto. El ciudadano no ha denunciado directamente, pero está muy pendiente del caso. Suelen llamar a un medio de comunicación cuando la situación es extrema. 5.- El periodismo de tribunales y el acceso a las sedes judiciales En la actualidad, los tribunales se han convertido en una «mina informativa» para los medios de comunicación españoles donde, además de los grandes y conocidos juicios, existen otras historias personales y de interés que serían noticia si el periodista las conociera. Es cierto que la información judicial es compleja, y todavía resulta más difícil cuando hay que convertir «el lenguaje jurídico, en


Javier Ronda Iglesias

199

lenguaje periodístico» y que sea entendido por el mayor número de componentes del público o audiencia. Los periodistas deportivos tienen como lugar de trabajo los campos de fútbol; los de política, los parlamentos o las sedes de los diferentes partidos; los de cultura, el teatro o la ópera; y los de periodismo de tribunales, los juzgados pero con dificultades6. El escenario para el periodista de tribunales es complejo, restrictivo y poco afable para desarrollar su función informativa. Los famosos, los políticos, los deportistas, entre otros, cuando acuden al juzgado son objetivo periodístico, desde diferentes perspectivas: amarillismo para ciertos programas televisivos o rigor informativos para otro medios que sólo se ciñen a la noticia. Con todo este panorama nos encontramos, por ejemplo con las reglas dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que fueron valoradas de forma poco favorable desde diversos colectivos de los profesionales de los medios de información, cuando se anunciaron en los preámbulos de la celebración del famoso juicio del Caso Arny, celebrado en Sevilla por corrupción de menores. Éste es el acuerdo íntegro del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

REGLAS SOBRE EL ACCESO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL A LAS SEDES JUDICIALES “El acceso de los medios de comunicación a las sedes de los órganos judiciales se somete a las siguientes reglas: 1. No se permitirá la introducción y utilización de cámaras de televisión, de vídeo, fotográficas o cualquier otro instrumento de reproducción o transmisión de la voz o la imagen, en las sedes judiciales, con las siguientes excepciones: a) Previa autorización expresa, se podrá permitir el acceso de tales medios técnicos para actos gubernativos solemnes y, en el ámbito de la sede del Tribunal Superior de Justicia, para ejercicio por la Oficina de Prensa de la Presidencia de dicho Tribunal de sus funciones. Deberá acreditarse en esos casos la existencia de

6

«En los dos edificios que albergan (los jugados de primera instancia, instrucción y penal) de Madrid en la Plaza de Castilla, los periodistas entramos como cualquier ciudadano, esperamos como cualquier ciudadano y pasamos los correspondientes controles como cualquier ciudadano. Hace unos años el periodista tenía un carné para que no tuvieron que soportar la grandes filas que se formaban en la puerta. Fue peor el remedio que la enfermedad : Los vigilantes jurados, en cuanto veían un carné de periodista, preguntaban adónde ibas y con quién querías hablar, te advertían de que no podías utilizar una grabadora...” Conferencia de Agustín Yanel:” Demasiadas carencias para un derecho fundamental” redactor de tribunales del diario El Mundo en el Encuentro entre jueces y periodistas (Federación de Asociaciones de la Prensa FAPE y CGPJ Consejo General del Poder Judicial), Madrid, octubre de 1998.


200

El periodismo judicial en España

dicha autorización expresa. b) En el caso de que el Ministerio Fiscal este ubicado en las sedes judiciales, se estará a las instrucciones dadas por este respecto a sus dependencias en orden a al desarrollo de su tarea de informar a la opinión pública de los acontecimientos que se produzcan en el ámbito de su competencia. De exigirse en esas instrucciones autorización expresa, se deberá igualmente acreditar ésta. 2. Para el ordenado desarrollo de su función, los profesionales de la información acreditarán su condición de tales ante los servicios de seguridad de las distintas sedes judiciales, que, en tal caso, les entregarán credencial acreditativa de su profesión. Por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia se aprobará el modelo de tal credencial. 3. Cuando la de las dependencias judiciales no permita la presencia de todos los que lo deseen, los profesionales de la información tendrán preferencia para acceso a las mismas. 4. Corresponde velar por el cumplimiento de las reglas establecidas en los apartados anteriores a las siguientes Autoridades: 1. Al presidente del tribunal superior de justicia en la sede del tribunal y aunque ésta se comparta con otros órganos judiciales. 2. A los presidentes de las audiencias provinciales, en las sedes de éstas, aunque sean comunes a órganos jurisdiccionales unipersonales. No obstante lo anterior, si la Audiencia Provincial y alguna de las Salas del Tribunal Superior de Justicia comparten el mismo edificio, será el Presidente de la Sala quien ostente la representación del Poder Judicial y en el ámbito de la misma a quien deba corresponder tal atribución. A los decanos y en el caso de que varios órganos unipersonales se ubiquen en que las mismas dependencias. A los titulares de los órganos unipersonales de los demás casos. 5. En el ejercicio de su policía de estrados, los jueces y tribunales podrán ampliar, restringir o condicionar la publicidad de los juicios, permitiendo incluso el acceso de medios audiovisuales de información, debiendo en tal caso comunicarlo a la Sala de Gobierno para su conocimiento, y a la autoridad encargada de velar por la observancia de estas reglas a fin de que adopte las medidas oportunas para garantizar su debido cumplimiento. 6. Estas normas entrarán en vigor el 1 de junio del corriente en toda las sedes judiciales del territorio andaluz. (1996) 7. Para su conocimiento difusión, está Acuerdo ser remitida por los canales ordinarios a los titulares de todo los órganos judiciales del territorio, y por los máximos responsables de su cumplimiento en cada provincia se hará saber de modo fehaciente y dejando la debida constancia, a todos los directores de los medios comunicación de la misma.


Javier Ronda Iglesias

201

Particípese el presente Acuerdo, para su conocimiento y difusión, al Consejo General del Poder Judicial y a los órganos judiciales y medios de comunicación del territorio, a de llegándose en la oficina de prensa de la presidencia la difusión en los medios de comunicación acreditados en Granada y en los Iltmos. Sres. Presidentes y Decanos del resto del territorio, conforme a lo acordado”. Por lo que respecta a la postura del Consejo General del Poder Judicial sobre la publicidad de las actuaciones judiciales, es de interés las dos cuestiones siguientes: a) Oficinas de Información. Por Acuerdo de 5 de noviembre de 1986, el Pleno del CGPJ, «observando con creciente preocupación la actitud de diversos jueces y magistrados que en medios de comunicación estatales y privados realizan manifestaciones en relación con materias sometidas a su potestad jurisdiccional», recaba de todos los miembros integrantes del Poder Judicial «la eliminación de tales actitudes y manifestaciones públicas, que, aun siendo minoritarias, pueden comprometer la independencia judicial» y, «atendiendo a la demanda social de información en problemas de que conoce la Administración de Justicia, así como al lícito derecho de los ciudadanos de recibir veraz y objetiva información de tales materias, el Consejo emprende la puesta en marcha de Servicios u Oficinas de Información, en determinados órganos jurisdiccionales, con objeto de garantizar a todos los ciudadanos esa veraz información». b) Acceso de los medios de comunicación a las Salas de Justicia. Con fecha 12 de septiembre de 1995, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo aprobó unas Normas sobre acceso al palacio sede del Tribunal Supremo, de las cuales la sexta, relativa al Acceso al Palacio de los medios de comunicación social, era del tenor siguiente: «1. En el Acto de Apertura del Año Judicial, tomas de posesión y demás actos gubernativos solemnes se facilitará el acceso de los medios de comunicación social en general, y de las televisiones públicas y privadas en particular, que lo soliciten de la Secretaría de Gobierno, que extenderá las pertinentes acreditaciones y tomará las disposiciones necesarias para que los expresados medios puedan cumplir su misión informativa sin menoscabo del acto que haya de celebrarse. Lo anterior se entiende sin perjuicio de las competencias propias de los Servicios de Seguridad. 2. Fuera de los mencionados actos, el acceso de los medios de comunicación al Palacio requerirá autorización expresa de la Presidencia del Tribunal Supremo.3. No se permitirá el acceso de los indicados medios con cámaras fotográficas o de televisión a juicios o vistas en ninguna de las Salas». Tras recibir quejas de la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes y de un grupo de «periodistas que habitualmente cubrimos la información de tribunales», la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, con fecha 25 de septiembre, sustituyó la norma transcrita por la siguiente: «Acceso al Palacio de los medios de comunicación social.- 1. Los profesionales de los medios de comunicación social podrán acceder a los actos jurisdiccionales o gubernativos que se celebren en régimen de audiencia pública con sujeción a las normas generales de seguridad. La Secretaría de Gobierno extenderá las oportunas acreditaciones e identificaciones. Cuando en un acto de la naturaleza de los expresados la capacidad de la Sala o local no fuere bastante para permitir el acceso de


202

El periodismo judicial en España

quienes pretendan asistir a ellos, los profesionales de la información tendrán derecho preferente.- 2. La información que pueda derivarse de los actos a que se refiere el párrafo anterior y, en general, de los asuntos de la competencia del Tribunal, se efectuará por el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo y en la correspondiente Sala de Prensa. 3. No se permitirá el acceso con cámaras fotográficas, de vídeo o televisión al Palacio del Tribunal Supremo, salvo a los actos de apertura del a_o judicial tomas de posesión y otros gubernativos solemnes». Ante una queja de la Asociación de la Prensa de Madrid, la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, en sesión de 5 de octubre de 1995, adoptó el siguiente nuevo Acuerdo: «La Sala de Gobierno considera que la Norma Sexta de las que rigen el acceso al Palacio sede del Tribunal Supremo, aprobada en su sesión de 25 de septiembre último, no sólo no coarta el derecho a la información y el acceso al Tribunal de quienes profesionalmente lo sirven, sino que lo potencia y favorece dispensando a éstos un trato de privilegio; que respeta la publicidad de juicios y vistas y la presencia en ellos de los medios de información con útiles de escritura o grabación, sin más condicionamientos que los mínimos de seguridad e identificación comunes a todo profesional o visitante del Palacio; y que la exclusión de los medios visuales, en línea con el criterio seguido en países de nuestro entorno cultural, con la quizá única excepción de Italia, además de constituir un tema de afectación general a todas las Salas del Tribunal y no una cuestión particular de cada una de ellas, obedece a principios de dignidad y garantía, exigentes de que juicios y vistas se celebren en un marco de seriedad, con respeto al Tribunal y a quienes intervienen ante él, eliminando toda connotación de espectáculo y sin tensiones o presiones que puedan alterar la serenidad y reposo convenientes de quienes declaran o informan, poniendo en riesgo su libertad de expresión o derecho de intimidad e imagen. Consecuentemente, mantiene y confirma la referida norma sexta y dispone que así se comunique a la Asociación de Prensa de Madrid suscritora del escrito considerado». Habiendo interpuesto la Federación de Asociaciones de la Prensa de España y un grupo de periodistas de tribunales sendos recursos ordinarios contra los indicados acuerdos de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, por considerarlos nulos por vulnerar la Constitución, por haber sido dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia, por lesionar el contenido esencial de derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional y por falta de la necesaria motivación y notificación a los interesados, el Pleno del C.G.P.J., por Acuerdo de 7 de febrero de 1996, desestima los recursos, entendiendo que no existe vulneración del derecho de información y del principio de publicidad de los juicios y que la prohibición de la presencia de la prensa gráfica y de la televisión en los actos judiciales públicos «encuentra plena justificación también en el deber de asegurar a todos los que participan en tales actos (partes, peritos, testigos, abogados, e incluso el propio Tribunal), que sus cometidos podrán desarrollarse serenamente, sin presión alguna» y no resulta discriminatoria. No obstante, como «las normas generales de utilización del edificio dictadas por la Sala de Gobierno en el ejercicio de su competencia de organización y buen gobierno del edificio, están subordinadas a las que en el ejercicio de su función jurisdiccional puedan adoptar las Salas de Justicia en garantía del principio de


Javier Ronda Iglesias

203

publicidad de los juicios», se estiman parcialmente los recursos respecto del contenido del punto 3_ de la norma 6_ de las aprobadas por la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo el 25 de septiembre de 1995 (acceso con cámaras fotográficas, de vídeo o televisión), «... en la medida en que tal cláusula no respeta las facultades jurisdiccionales de las Salas para autorizar en cada caso el acceso de medios audiovisuales a las vistas, quedando vigente en el aspecto gubernativo que afecta al régimen general de acceso al Palacio sede del Tribunal Supremo». (Francisco Bueno Arus. Estudios sobre el Código Penal de 1995. Consejo General del Poder Judicial).”

6.- Función divulgativa y pedagógica del periodismo de tribunales Hablar de la justicia en los medios de comunicación es contar cómo funcionan los tribunales de justicia a los ciudadanos de una forma gratuita para la administración de justicia y ayudando al ciudadano a comprender el ordenamiento jurídico, cumpliendo una función social para el público. Las plataformas digitales de televisión con canales que retransmiten los juicios o la actividad judicial aunque sea de forma “fría” divulgan la información judicial a la opinión pública interesada en estas noticias. Aunque también se pueden realizar otras experiencias comunicativas como la que llevó a cabo Canal Sur Radio (la Radio Autonómica de Andalucía)7 de forma pionera en España con la aparición del tribunal del jurado. Se emitieron durante una temporada varios programas sobre un juicio con un jurado en directo en esta cadena de radio que tuvo bastante audiencia y repercusión social, donde participaban jueces, fiscales y abogados en ejercicio profesional. El programa consistía: 1. Se narraba el delito por un presentador con efectos de sonido. 2. Después intervenían las partes y se iba explicando el mecanismo de estos juicios con jurado. Los miembros eran oyentes que estaban en diferentes emisoras de Andalucía. 3. Al final se emitía el veredicto. Este tipo de programación desde una radio pública contribuyó a divulgar el tribunal del jurado entre todos los oyentes de Andalucía. También esta radio, pero en la cadena Radio Andalucía Información, emite un programa semanal de información judicial para toda la Comunidad de Andalucía denominado EL BUFETE, sobre contenidos jurídicos destinados a la opinión pública en general. Por ejemplo: - La figura del fiscal. Se entrevista a un fiscal y se explica su trabajo. - Cambios de nombres. Lo explica un magistrado del Registro Civil.

7

Consultar Fonoteca de Canal Sur Radio (Programas), Pabellón de Canal Sur, Isla de la Cartuja 41092, Sevilla.


204

El periodismo judicial en España

- ¿Quién puede ser miembro de un tribunal del Jurado? El secretario de la Oficina del Jurado ofrece de una forma clara esta respuesta8.

Bibliografía: - AA.VV.: Manual de Periodismo Judicial. Ámbitos para la Comunicación, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla, Colegio de Abogados de Sevilla, 2000. - AA.VV.: Los Sucesos El País. Ediciones El País, Madrid, 1996. - AA.VV.: Libertad de Expresión y Medios de Comunicación. Poder Judicial, n. especial 13, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1990. - AA.VV.: Congreso de Derecho Penal y Procesal <El nuevo Código Penal y la Ley del Jurado>, AA.VV. Fundación El Monte y Universidad de Sevilla, Sevilla 1998. - BARROSO GARCÍA, Jaime: Proceso de la información de actualidad en televisión. Instituto Oficial de Radio Televisión Española (IORT), RTVE, Madrid, 1993. - BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, Ignacio: Honor y Libertad de Expresión. Tecnos, Madrid 1987. - CARRILLO, Marc: Los límites a la libertad de prensa en la Constitución Española de 1978. Editorial P.P.U., Barcelona, 1987. - DE CARRERAS, Luis: Presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña, Conferencia: Televisión y Juicio Penal: La autoregulación como alternativa a las restricciones legales informativas y como sistema de relación entre las televisiones y los jueces, en el Encuentro entre jueces y periodistas (Federación de Asociaciones de la Prensa y Consejo General del Poder Judicial), Madrid, octubre de 1998. - DE ROBLES, Federico: Conferencia: “Relaciones de los periodistas con la administración de justicia en el Seminario”: El periodista ante la información judicial, Sevilla, 14 de diciembre de 1996. - FERNÁNDEZ MIRANDA CAMPOAMOR, Alfonso: El secreto profesional de los informadores. Tecnos. Madrid, 1990. - GARCÍA AVILÉS, José Alberto: Periodismo de Calidad: Estándares informativos en la CBS, NBC y ABC. Ediciones Universidad de Navarra S.A.,Pamplona 1996.

8

Consultar Fonoteca de Radio Andalucía Información,, Pabellón de Canal Sur, Isla de la Cartuja 41092, Sevilla.


Javier Ronda Iglesias

205

- LEÑA FERNÁNDEZ, Rafael: La imposible defensa del honor en la publicación mediática de los procesos penales. Discurso de ingreso en la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. Sevilla, 1997. - QUESADA, Montserrat: La Investigación Periodística. El caso español. Editorial Ariel S.A. Barcelona 1987. - RODRÍGUEZ, Pepe: Periodismo de Investigación: técnicas y estrategias. Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, 1994. - RONDA IGLESIAS, Javier: El trabajo del periodista de tribunales, entre la noticia y el juzgado. Conferencia en el Curso de Periodismo Judicial, Universidad Autónoma, Consejo General del Notariado, El País, 24 de junio de 2002, Madrid. - TIMOTEO ÁLVAREZ Jesús: Historia y Modelos de la Comunicación en el Siglo XX. El nuevo orden informativo. Ariel Comunicación S.A., Barcelona 1992. - WARREN CARL, N.: Géneros Periodísticos Informativos. Colección Libro de Comunicación Social, ATE, Barcelona 1979. - YANEL, Agustín: Conferencia: “Demasiadas carencias para un derecho fundamental”, redactor de tribunales del diario El Mundo en Encuentro entre jueces y periodistas (Federación de Asociaciones de la Prensa y Consejo General del Poder Judicial), Madrid, octubre de 1998. - ZARZALEJOS NIETO, José A.: Conferencia: “Estrategias de la crónica judicial”, Director Editorial del Grupo Correo en el Encuentro entre jueces y periodistas (Federación de Asociaciones de la Prensa y Consejo General del Poder Judicial), Madrid, octubre de 1998.

(Recibido el 15-5-2002, aceptado el 3-6-2002)


GÉNEROS PERIODÍSTICOS


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 209-223)

El análisis: ¿un género periodístico? Dr. Antonio López Hidalgo Periodista y profesor titular de Redacción Periodística en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla

RESUMEN Desde hace ya algunos años los medios de comunicación escritos han generalizado la modalidad de presentar textos de análisis desgajados de los elementos previos que debieran figurar en un texto informativo-interpretativo completo o en un texto interpretativo-opinativo. Es decir, estos textos de análisis se presentan como géneros periodísticos autónomos e independientes, lejos de aquellos otros textos a los que debieran complementar. Hasta ahora el análisis sólo era una técnica interpretativa que encontraba su piedra angular en los datos antecedentes. En este viaje en solitario es donde este nuevo género periodístico debe encontrar su propia entidad, más allá de aquellos ángulos opinativos que en ocasiones le privan de una personalidad propia y le aproximan al comentario. ABSTRACT Since several years ago printed Media Communication have generalizad the trend of editing análisis text without previous elements, which must figure in a complete informativeinterpretative text or an interpretative-opinion text. That is to say these analysis texts are showed like autonomous and independent journalistic genres, separated and distinguished from those other texts that should be ompleted for them. Until now the analysis was only considered like an interpretative technique based on background. This new journalistic genre must find its own identity along this way in solitarie, beyond those opinion sketches and parameters which sometimes stripped them of its genuine personality and make them similar to journalistic comment. Palabras claves: Periodismo interpretativo/Géneros periodísticos complementarios/Técnica sidebar/Comentario/Análisis. Key words: Interpretative journalism/Complementary journalistic genres/”Sidebar” technique/ Journalistic comment/Análisis.

I. Introducción n los últimos años, la prensa diaria ha incluido en sus páginas un nuevo género periodístico: el análisis. Éste, a menudo, también ha aparecido en los diarios formando parte de los géneros interpretativos. En otras ocasiones, sin embargo, la interpretación se muestra como un género

E


210

El análisis: ¿un género periodístico?

donde el enfoque sustancial parte de elementos de opinión, y en el que la pura información queda en un segundo plano. Distintos autores ya han alzado la voz en este sentido. Luisa Santamaría, por ejemplo, ya ha advertido sobre este aspecto: «Se está generalizando en los medios de comunicación la modalidad de presentar textos de análisis desgajados de los elementos previos que debieran figurar en un reportaje interpretativo completo. Estos textos analíticos tienen muchos puntos de contacto con los textos de opinión llamados comentarios, y suelen aparecer firmados por un columnista de prestigio profesional»1. En cualquier caso, el análisis, ya forme parte del cuerpo informativo de otro género periodístico, o ya se presente de manera aislada, como si fuese un texto autónomo, debe hundir sus raíces en la interpretación, en la posibilidad de ofrecer una lectura contextualizada y explicada de los hechos a los que hace referencia. Para cumplir esta función, debe encontrar en el background el material suficiente para su elaboración y excluir, a toda costa, los juicios de valor. En esa línea, a veces imperceptible, se encuentra su naturaleza y su razón de ser. Desde luego, no siempre es fácil elaborar un texto de análisis más allá de la información sin poder rehuir de la opinión. Sobre esa cuerda se desliza y tambalea la difícil tarea del analista de la actualidad.

II. El background, infraestructura del análisis Para Concha Fagoaga, un elemento básico del mensaje interpretativo es el background o datos antecedentes, que permite relacionar el pasado con el presente. En la interpretación siempre existe la referencia a una situación específica marcada por unos hechos de actualidad que son los que se analizan y valoran. Sheeham2 diferencia estos datos: en los mensajes directos, las citas son frescas, de producción reciente; en los mensajes interpretativos, proceden en buena parte de relatos pasados y sirven con justeza para adecuar la situación de fondo. Algunos autores, como Charnley3, definen el background como «todo material subyacente o circunstancial relacionado con el hecho que origina la noticia». Este autor señala que el background debe presentarse objetivamente; su único propósito es ayudar al receptor a situar el acontecimiento en el debido contexto; y éste no evalúa el significado de las noticias, pero le da elementos al lector para que él mismo haga la evaluación.

1 2 3

SANTAMARÍA, Luisa: “Géneros periodísticos de opinión”, en BENITO, Ángel (dir.): Diccionario de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Ediciones Paulinas, Madrid, 1991, p. 636. SHEEHAM, Paul V.: Periodismo interpretativo, Troquel, Buenos Aires, 1971, p. 292. CHARNLEY, Michell V.: Periodismo interpretativo. Troquel, Buenos Aires, 1971, p. 435.


Antonio López Hidalgo

211

Fagoaga señala que el propósito del background es sumar información. El tratamiento se lleva a cabo conforme al «relato objetivo de los hechos». No hay interpretación. Los hechos desnudos no explican nada. El background en los mensajes interpretativos es la infraestructura, el fundamento que sirve de referente para analizar y estimar resultados. En definitiva, poner en situación el pasado con el presente es lo que va a servir de eje del trabajo. Elaborar un relato background es, por lo tanto, bastante más simple que trabajar con técnicas interpretativas, añade Fagoaga. Mencher4, al mencionar el background como elemento de apoyo al mensaje interpretativo, como el referente para analizar y estimar datos, señala estas acepciones: a) La información que se almacena a largo plazo. Poseer un buen conocimiento del entorno donde los hechos se produzcan es requisito indispensable para poder ofrecer una interpretación sobre ellos. Ésta es una de las razones por la que los periodistas acaban especializándose en un área de contenidos que los legitima como expertos. Hohenberg5 llega a afirmar que el status del periodista no se consolida hasta que éste adquiere especialización, lo que equivale a decir que no se consolida mientras no posea un background de largo alcance. En este sentido, Grijelmo puntualiza que para escribir un análisis se precisa competencia en la materia, experiencia en el tema del que se hable; en definitiva, antecedentes que tiene archivados en su memoria el propio periodista6. b) La información que se almacena para cubrir un determinado relato. En la investigación, previa a la puesta en forma del mensaje, se almacenan múltiples datos, la mayoría de ellos publicados, pero de una forma dispersa, aislados entre sí. Este material es tan necesario en los mensajes informativos como en los interpretativos. También Grijelmo hace mención a que se puede acudir a los antecedentes de documentación, pero en ese caso el texto perderá viveza y se notará acartonado: «El análisis debe nacer de la propia reflexión del autor, y ésta ha de sobrevenir antes de la iniciativa de escribir». No obstante, advierte que ello no obsta para que la reflexión que nos mueva a abordar un análisis se quede desnuda de datos y otros antecedentes7.

4 5 6 7

MENCHER, Melvin: News Resporting and Writing, Wm. Cm. Brown, Dubuque, Iowa, 1979, p. 205. HOHENBERG, John: Los medios informativos, Letras, México, 1970, p. 333. GRIJELMO, Álex: El estilo del periodista, Taurus, Madrid, 1997, p. 118. Ibídem, p. 118.


212

El análisis: ¿un género periodístico?

c) El uso del background, como elemento materializado en el cuerpo del relato, no está confinado en un solo párrafo. Al contrario, éste aparece en el relato en el orden lógico que sirva para apoyar datos de análisis y estimación. Puede darse background al comienzo, en medio y al final del relato siempre en apoyo de los otros elementos. d) Background de fuente no atribuible. Son datos, análisis y valoraciones que proceden de una fuente conocida por el periodista, pero a la que no puede atribuirse ninguna cita que ponga esta fuente al descubierto. El que este material pueda ser difundido o no depende de las instrucciones de la fuente informativa.

III. Las técnicas interpretativas no son géneros periodísticos Pero los mensajes interpretativos no son géneros periodísticos autónomos, sino que se muestran como técnicas periodísticas que sirven de apoyo y complemento a otros géneros periodísticos, piezas imprescindibles en sus estructuras para no mostrar los hechos aislados, sino explicados en su propio contexto. En este sentido, Concha Fagoaga es contundente: «Cabe volver ahora a la propuesta inicial de considerar a los mensajes interpretativos simplemente como mensajes informativos dotados de cuantos elementos explicativos sean indispensables para aportar al receptor una valoración sobre hechos de actualidad. El hecho de volver a incidir sobre esta propuesta de definición es para considerar que las técnicas interpretativas en sí mismas no forman géneros periodísticos. Estas técnicas se adecuan al reportaje y a la crónica, tradicionalmente conceptuados como géneros informativos, transforman el relato objetivo de hechos en relato interpretativo y toman los rasgos de presentación de la columna de opinión para establecer columnas interpretación de noticias. De forma que las crónicas pueden ser simplemente estructuradas como relato objetivo de los hechos o como crónica interpretativa. Igualmente ocurre con el reportaje. En cuanto a la columna, puede tomar todas las apariencias formales de la columna propia de comentaristas de opinión y ser estructurada como una columna interpretativa»8. Todavía más, podría afirmarse que las técnicas interpretativas se aplican de hecho ya a todos los géneros periodísticos, tanto informativos como de opinión. En el primero de los casos, se les aplica sólo el análisis; en el segundo, análisis y valoración. Pero a veces y cada vez más, como decíamos al comienzo, el análisis se muestra en los diarios desgajado del texto informativo del que debía estar formando parte, de manera que aparece como un complemento o incluso como una parte autónoma respecto del género anterior. 8

FAGOAGA, Concha: Periodismo interpretativo. El análisis de la noticia, Editorial Mitre, Barcelona, 1982, p. 103.


Antonio López Hidalgo

213

Concha Fagoaga también se ha referido a este aspecto. En este sentido, afirma que los mensajes interpretativos pueden encontrarse en cualquier sección del diario, pues no se hallan confinados en un determinado espacio o página, y que a veces se les aplica la técnica sidebar, que consiste en presentarlos como un relato complementario al lado del relato informativo directo, aunque también se utiliza como simple background o relato de antecedentes, es decir, como si fuese un complemento. Hohenberg9, sin embargo, aconseja que la condición interpretativa del relato debe quedar indicada en el título del relato complementario, de manera que el receptor pueda orientarse para saber que ese relato es sobre todo una explicación. En este sentido, el diario internacional International Herald Tribune suele utilizar el significante visual New Analysis para diferenciar los mensajes interpretativos de los informativos directos. Pero el diario norteamericano utiliza esta señal para relatos principales. En España, el epígrafe ‘Análisis’ se encontraba hasta hace bien poco sólo encabezando relatos interpretativos complementarios. Desde hace unos años, no obstante, los análisis, igual que en este diario norteamericano, se visualizan en los diarios como textos principales, como géneros autónomos, no sólo desgajados del relato informativo, sino que se muestran sin la presencia en la página de estos relatos. Es aquí donde el análisis adopta características propias como género periodístico. Concha Fagoaga también menciona esta dualidad: «Se puede decir entonces que los mensajes interpretativos aparecen fundamentalmente en crónicas de corresponsales, en reportajes, en columnas de periodicidad fija (generalmente diaria o semanal) y también como simple relato de hechos al que se incorpora análisis y valoración, o al menos, el primero de estos dos elementos»10.

IV. El análisis, producto de la técnica sidebar Desde hace unos años, el periodismo ha ido evolucionando con la pretensión de ser más visual, más fácil de leer, de llegar al lector con más facilidad. El periodismo ha buscado un diseño cada vez más atractivo, una tipografía legible y estética, fotografías e imágenes que hagan más digeribles las páginas, el color como un recurso útil y atractivo. Se han multiplicado los elementos de la titulación que faciliten la lectura en doble velocidad. Y se han troceado los textos para hacerlos más breves y legibles. Es decir, se ha ofrecido la información fragmentada. De manera que un texto principal aparecía en la página complementado con otros textos que estaban subordinados al primero desde un punto de vista temático,

9 HOHENBERG, John: The professional journalist, New York, 40 edición, 1978, p. 439. 10 FAGOAGA, Concha: Op. cit., p. 103.


214

El análisis: ¿un género periodístico?

si bien desde la perspectiva de su estructura interna eran autónomos. En ocasiones, estos textos complementarios contenían datos de actualidad, en otros información documental, o bien ofrecían anécdotas, hechos ya interpretados u otras noticias relacionadas con el texto principal. A estos textos se les ha denominado indistintamente despieces, apoyos, complementos, noticias complementarias, recuadros de apoyo, etcétera. A veces, adquieren la estructura de los géneros tradicionales, otras optan por los recursos propios de determinados elementos de la titulación, otras por estructuras simples que son nada más que relaciones de datos, como es el caso de la biografía, bibliografía o cronología. A veces también muestran una libertad total en su estructura interna. Pueden ser informativos, documentales, interpretativos, argumentativos, creativos, o un poco de todo. A este conjunto de textos que dependen de una información principal los he denominado géneros periodísticos complementarios y los he estudiado a fondo en un libro de reciente aparición11. El contenido de estos textos complementarios puede estar basado en datos de actualidad, pero también puede estar redactado solamente con datos de documentación. Esta documentación -datos de antecedentes y datos de contexto- eran la base, como se ha explicado, para elaborar el periodismo de interpretación, la pieza fundamental que nos servía para contextualizar, explicar y analizar los hechos, el cordón umbilical que nos enlazaba el pasado con el presente y que posiblemente nos podía permitir adivinar o esgrimir el futuro. Muchas informaciones principales se nos ofrecen ahora troceadas y descontextualizadas. El resultado es deducible: el contenido de estos textos periodísticos centrales cada día es más informativo, a diferencia de muchos complementos que se tornan más interpretativos o creativos, aunque ciertamente también pueden ser informativos o sencillamente relaciones de hechos y fechas, datos y cifras. Como consecuencia, sobre todo en los diarios de ámbito provincial, los géneros informativo-interpretativos cada día son menos usuales, pues la interpretación se incluye en un texto complementario. Algunos géneros complementarios podemos etiquetarlos como géneros periodísticos, porque tienen su propia estructura interna, y otros como subgéneros, en tanto que su estructura interna es muy simple, como es el caso de las cronologías, de las bibliografías o de algunos textos de información útil propios del periodismo de servicio. Pero estos géneros periodísticos, en ocasiones, están compuestos de texto y gráficos o fotografías. Podemos considerar géneros periodísticos complementarios a la fotonoticia y a la infografía y subgéneros al infograma y a los distintos gráficos informativos.

11 LÓPEZ HIDALGO, Antonio: Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2002.


Antonio López Hidalgo

215

El análisis periodístico surgió precisamente de esta necesidad de trocear los textos y de ofrecer al lector, en piezas separadas, la información y la interpretación. Es decir, al mensaje interpretativo se le aplicaba la técnica sidebar, que consistía en presentarlo como un relato complementario al lado del relato informativo directo, aunque también se utiliza como un simple relato de antecedentes. Este relato complementario se situaba junto al texto informativo principal encabezado con el epígrafe “Análisis”. Pero desde hace ya algunos años los medios de comunicación han generalizando la modalidad de presentar textos de análisis desgajados de los elementos previos que debieran figurar en un reportaje interpretativo completo. Es decir, muestran estos textos de análisis como géneros autónomos e independientes, lejos de aquellos géneros informativos a los que debieran complementar. En este viaje en solitario es donde este nuevo género periodístico debe encontrar su propia entidad, más allá de aquellos ángulos opinativos que en ocasiones le privan de una personalidad propia. Ya decíamos que Santamaría hacía referencia a este hecho nuevo de que se estaba generalizando la modalidad de presentar textos de análisis desgajados de aquellos otros elementos que debieran figurar en un reportaje interpretativo. No ha sido la única advertencia. También Martínez Albertos ha alzado la voz en este sentido. El profesor emérito de la Universidad Complutense señala que el análisis corresponde a las funciones propias de la interpretación periodística, mientras que el comentario debe quedar reservado meticulosamente a la reducida parcela de la opinión. Para este profesor, el relato interpretativo completo es la suma de cuatro ingredientes: acontecimiento principal, antecedentes y circunstancias actuales, reacciones e interpretaciones. Sin embargo, ha advertido también, como ya hemos señalado, que en la práctica habitual del periodismo interpretativo se está generalizando la moda de presentar textos de análisis desgajados de los tres ingredientes previos que debieran figurar en un reportaje interpretativo completo. Y concluye: “Estos textos analíticos brindan muchos puntos de contacto con los textos de opinión llamados comentarios, y suelen aparecer firmados por un columnista de prestigio profesional”12. También David Randall puntualiza que toda crónica de algún peso debe incluir una parte de análisis, ya sea entretejida con la narración o en una sección aparte, pero que muchas veces una información posee tal envergadura o adquiere tanta importancia que se le dedica un texto exclusivamente dedicado a analizarla. En este sentido, añade que los análisis diseccionan los sucesos, temas, asuntos o procesos en un intento de explicar qué está sucediendo o qué sucederá en el futuro y que al mismo tiempo deben tratar de explicar la importancia de los hechos y su

12 MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: El ocaso del periodismo, CIMS, Barcelona, 1997, pp. 205-206.


216

El análisis: ¿un género periodístico?

contexto. Y es contundente: “Estos textos no deben ser un encadenamiento de afirmaciones. Ni tampoco un refrito de informaciones antiguas aderezado con algunas opiniones. Deben presentar datos e interpretaciones sobre la información. Éstas últimas pueden ser las del propio periodista o, preferentemente, de autoridades y expertos cuyos nombres se faciliten. Se hará hincapié en la interpretación y la explicación”13. En consecuencia, tanto Santamaría, Fagoaga, Martínez Albertos como Randall advierten de esa realidad que ya nosotros hemos constatado: que los textos informativo-interpretativos se trocean ofreciendo de un lado la información de actualidad y de otro el análisis interpretativo, y que incluso en los últimos años estos textos de análisis se publican independientemente del relato informativo. Es en este caso cuando podemos hablar del análisis como género periodístico autónomo, que en muchas ocasiones guarda muchos puntos en común con los géneros de opinión, sobre todo con el comentario. Ahí es donde radica, en realidad, el límite de su frontera y la posibilidad de que pueda sobrevivir a los juicios de valor sin menoscabo de perder identidad. El libro de estilo de El Mundo también se detiene en este punto. El mismo señala que el análisis es un género aparentemente a caballo entre la información y la opinión, aunque debería quedar adscrito a la primera de estas dos categorías. En efecto, recuerda que el género aporta datos complementarios y elementos de reflexión que pueden ayudar al lector a formarse un juicio sobre una noticia específica o sobre una situación, pero que el hecho de aportar elementos para “formarse una opinión no es sinónimo de dar opinión”. Este manual, no obstante, quiere ser explícito en este sentido: “Un análisis no es ni una columna en la que su autor expresa su opinión ni un editorial en el que la expresa el propio periódico. Hay intencionalidad, sin duda, en la selección de datos y en su presentación. Pero el análisis debe tan sólo permitir al lector comprender los antecedentes, el sentido y la perspectiva de la noticia. El redactor se abstendrá de incluir juicios de valor y vigilará con particular atención el uso de adjetivos”14. Pero el mismo manual insiste en que es infrecuente en el periodismo español que estas condiciones se cumplan y que al final se presentan como análisis lo que son columnas de opinión “apenas disfrazadas”. También Luisa Santamaría sostiene que a veces el análisis contiene demasiada opinión: “El fundamental punto de contacto se da cuando el análisis se basa en razones probatorias de carácter persuasivo para sustentar una tesis. En este caso, el análisis es prácticamente un artículo de opinión”. En este sentido, Santamaría recuerda la definición que de analista y comentarista contenía el manual de 13 RANDALL, David: El periodista universal, Siglo Veintiuno de España Editores, Madrid, 1999, pp. 204205. 14 El Mundo. Libro de estilo, Ediciones Temas de Hoy, Madrid, 1966, p. 25.


Antonio López Hidalgo

217

la agencia Efe en su edición de 1989: “Analista: En el trabajo periodístico, persona que escribe el análisis o explicación objetiva de los hechos noticiosos, y que aporta los datos precisos para interpretarlos correctamente. No debe usarse en lugar de comentarista”. “Comentarista: En el trabajo periodístico, persona que enjuicia subjetivamente los acontecimientos y que manifiesta de manera explícita su opinión. No debe confundirse con analista”. Pero no siempre el análisis, basado en la exposición objetiva de los hechos, y el comentario, enjuiciamiento subjetivo que se lleva a cabo mediante la argumentación, aparecen ciertamente delimitados en la prensa. También Grijelmo advierte sobre este riesgo: “Así como el cronista puede caer, sin proponérselo, en el género contiguo que es el análisis, al analista le puede tentar, igualmente sin querer, el estilo cercano al editorial (el paso siguiente en los grados de opinión)”. En este sentido, puntualiza que el analista explica lo que alguien ha hecho y razona el porqué; el editorialista dice qué debería hacerse o haberse hecho. El analista debe mostrarse desapasionado; el editorialista puede apasionarse tanto como el estilo de su periódico lo permita”15. Como criterio diferenciador entre el análisis y el comentario, Martínez Albertos propone el siguiente método útil para el contraste rápido del producto sometido a examen: “Si el texto se desarrolla dentro de las normas de la Retórica clásica acerca de la exposición de los hechos y de las ideas, apoyándose en razones probatorias objetivas, entonces tendremos un análisis interpretativo; si el texto desarrollado en la línea de la argumentación, con razones probatorias de carácter persuasivo y puntos de vista evidentemente personales, estaremos ante un caso de columna de opinión, o verdadero comentario periodístico equiparable a un editorial aunque lleve la firma del autor”16. El método de trabajo en el tratamiento del mensaje interpretativo se lleva a cabo por medio del análisis y la valoración. Según Paul White17, que fue director de programas informativos de la CBS, análisis es “la presentación de los antecedentes y de todo material tangencial que permita al lector llegar a sus propias conclusiones, una vez en poder de los elementos de juicio necesarios”. Valoración sería “la explicación personal y subjetiva de lo que una persona cree la noticia significa”. Como consecuencia, análisis sería una explicación objetiva basada en el conocimiento a fondo de una situación y la valoración sería un juicio subjetivo. Lo cierto es que la absoluta impersonalidad del relato, señala Fagoaga, es un objetivo inalcanzable tanto cuando se analiza como cuando se valora. Pese a que el análisis pueda ser presentado con la máxima objetividad posible, hay siempre una valoración implícita. Porque la valoración está implícita en la lógica 15 GRIJELMO, Álex: Op. cit., p. 119. 16 MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: Op. cit., p. 206. 17 CHARNLEY, Michell V.: Op. cit., p.436.


218

El análisis: ¿un género periodístico?

de datos explicativos (análisis) que no es más que el resultado de haber partido de un determinado background. A modo de síntesis, Concha Fagoaga afirma que el análisis y la valoración deben servir para explicar los hechos y estimar consecuencias. El lenguaje propio de aquél que apela debe reducirse a usos editorialistas, usos legítimos en las columnas de opinión e inadecuados cuando sólo se trata de que los mensajes sean menos herméticos y los hechos salgan a la luz y dejen de estar ocultos. Mientras que el análisis planteado en los mensajes interpretativos se basa en la explicación de los hechos y ahí se mantiene su sustrato esencial, los mensajes propios del periodismo de opinión analizan los hechos con el único propósito de ofrecer juicios morales y, en definitiva, de analizar las opiniones públicas.

V. La estructura del análisis El análisis es un género periodístico interpretativo que nace en la prensa escrita y que prácticamente se instala en ella sin extenderse a otros medios como la radio o la televisión. La interpretación, en todo caso, siempre ha buscado en el periódico el soporte idóneo, mientras que los medios audiovisuales han optado por la inmediatez de la noticia. Así ha ocurrido también, al menos por el momento, con los diarios digitales. Randall se ha detenido en este aspecto: “El enfoque interpretativo resulta más necesario para los lectores en unos tiempos en que suelen enterarse de los hechos en primer lugar a través de la televisión y la radio. Además de profundizar en la actualidad más de lo que pueden hacerlo las emisoras de radio y televisión, los periódicos también deberían explicar el significado de los hechos y su evolución”18. Pero el análisis informativo también es un género propio de las agencias de noticias. Aunque es cierto que las agencias transmiten fundamentalmente información, la tendencia es general en todas en aumentar el porcentaje de informaciones con firma, lo que implica un nivel más profundo de información, en cuanto a crónicas o análisis. Es el periodismo interpretativo o de explicación, afirma Rivas Troitiño, cuyos géneros esenciales son la panorámica, el análisis y la crónica. La agencia Efe define el análisis informativo, que lleva siempre firma, como aquel texto periodístico que debe centrarse en la interpretación o análisis, más que en la valoración, por lo que no debe incluir opiniones subjetivas. Su autor debe limitarse a presentar todos los elementos, los antecedentes y la documentación adecuada, para que el lector pueda formar su propia opinión o componer las predicciones que correspondan. Siempre debe estar fundado en fuentes u observaciones del corresponsal que deben ser citadas o apoyadas en opiniones o comentarios de expertos.

18 RANDALL, David: Op. cit., p. 205.


Antonio López Hidalgo

219

Sirve también para resaltar informaciones de calidad escritas por expertos o por alguien relevante en el asunto al que se refieren19. De cualquier manera, el análisis tiene o puede tener autonomía plena cuando, lejos de los juicios de valor, se limita a interpretar un acontecimiento de actualidad basándose en un background seleccionado previamente. Luisa Santamaría, respecto al análisis como género autónomo, ha escrito: «Esta nueva modalidad es quizá una de las formas periodísticas donde más fácilmente puede darse la ambigüedad entre los géneros de opinión y de información. Hoy está muy generalizado científicamente el convencimiento de que muchos de estos análisis tienen una indudable repercusión de carácter político. Sin embargo, algunos medios de comunicación poco escrupulosos con las normas deontológicas del trabajo periodístico -de las que, como es sabido, es fundamental la separación entre la información y la opinión- utilizan de manera poco ortodoxa textos periodísticos denominados análisis, prestándose a la confusión sistemática entre el dato y el juicio de valor». Éste es, desde luego, uno de los graves riesgos que corre todo periodista cuando se enfrenta a la redacción del análisis como género periodístico. Porque ¿cómo se escribe un análisis? Inútiles los esquemas piramidales para este tipo de mensaje, el análisis adopta la forma del artículo periodístico, pero cualquier deducción debe apoyarse en el análisis y en un amplio background. El análisis parte de un lid, pero éste no es informativo, sino interpretativo, a fin de llevar al lector a poder analizar la noticia ya desde el primer párrafo. Éste no aporta acontecimientos inéditos, sino que hace mención a hechos de actualidad ya publicados. La interpretación ya debe aparecer resumida en el título del relato, queda justificada en el lid y se desarrolla a lo largo del cuerpo del relato en el que se va haciendo referencia a los hechos de actualidad, al background y al análisis, de manera que todos estos elementos «aparecen en la construcción de párrafos, de forma que la estructura del mensaje utiliza esos elementos en el orden lógico que tiende a reforzar y dar sentido a la interpretación inicial dada en el lead», añade Fagoaga. Grijelmo sugiere que, antes de comenzar a escribir un análisis, conviene escoger un hilo conductor, una hipótesis que desarrollaremos a lo largo del texto. La documentación, es decir los datos antecedentes y datos de contexto, constituye parte esencial del análisis. Incluso la documentación, advierte este autor, debe acudir inmediatamente en socorro de cualquiera de las interpretaciones que se hayan escrito, y todavía más si se trata de la que reflejemos en el primer párrafo: “Cuando escribimos un análisis, cualquier visión subjetiva debe razonarse de inmediato. Se trata de decirle al lector: sobre este tema, yo entreveo tales signi19 RIVAS TROITIÑO, José Manuel: “Géneros periodísticos en las agencias de prensa”, en Estudios sobre el mensaje periodístico, nº. 5, 1999, Servicio de Publicaciones Universidad Complutense de Madrid, p. 166.


220

El análisis: ¿un género periodístico?

ficados, y las razones son éstas”. Al contrario que un editorial, el análisis no tiene por qué establecer una interpretación unívoca, añade este periodista. Incluso el lector agradecerá que se planteen alternativas a la hipótesis principal, para que él tenga la oportunidad de identificarse con alguna de ellas por sí solo20. El análisis, en cualquier caso, es un género especializado, que ayuda al lector a desentrañar hechos a toro pasado. Por esta razón, se hace necesario desde el primer párrafo, como diría Bastenier, buscar una percha de actualidad, como se dice en la jerga periodística, es decir, relacionar nuestro análisis con el hecho de actualidad que vamos a diseccionar, aunque también se pueden elaborar análisis sobre sucesos alejados en el tiempo. A partir del primer párrafo, el autor dedicará los siguientes al desarrollo argumentativo amparado en el background y a abrir perspectivas a partir de la situación interpretada. Este autor entiende que el esfuerzo del periodista debe encaminarse a construir una teoría de lo sucedido. Por esta razón nos encontraremos más ante un discurso que ante una narración, de manera que “si el relato periodístico se puede decir que aspira a fijar una historia, un desarrollo de acontecimientos con protagonistas y escenario, el análisis sostiene un discurso explicativo directo, no deducido o derivado, como puede ocurrir con la crónica, donde la mera asociación de hechos puede producir interpretaciones, sino entrando a matar”21. El análisis debe contener también en su estructura un cierre. En la última parte del texto, Bastenier propone que se pueda constituir un bloque que podríamos llamar de perspectiva, de lo que puede ocurrir. Y en el párrafo final se impone un cierre climático, una conclusión de fuerza, una propuesta para el futuro. Amparándose en un análisis de Manuel Azcárate, propone una posible estructura de análisis que contendría estas partes: 1) Propuesta; 2) Argumentación; 3) Perspectiva; 4) Solución (si ha lugar); y 5) Cierre, que puede ser futurible22. El análisis es como el negativo fotográfico de la crónica, ha escrito Grijelmo. Si en ésta se mezclan, dice, información e interpretación, pero con predominio de la información, en el análisis sucede al contrario: predomina la interpretación, y la información queda en un segundo plano. Si en la crónica la información es en realidad la noticia, en el análisis la información son los antecedentes o documentación. Si en la crónica la interpretación debe formar parte de la sintaxis informativa, en el análisis cabe perfectamente que la información forme parte de la frase interpretativa.23 Grijelmo diferencia también el editorial del análisis, pues éste último ha de excluir también –como la crónica- los juicios de valor. Otra diferen-

20 GRIJELMO, Álex: Op. cit., pp. 117-118. 21 BASTENIER, Miguel Ángel: El blanco móvil. Curso de periodismo, Ediciones El País, Madrid, 2001, p. 109. 22 Ibídem, p. 114. 23 GRIJELMO, Álex: Op. cit., p. 117.


Antonio López Hidalgo

221

cia respecto del editorial consiste en que el análisis construye principalmente hipótesis, mientras que el editorial establece sobre todo tesis. En definitiva, si hay un género puramente interpretativo, éste sería el análisis, pues la crónica interpreta la noticia pero también informa, y el editorial ya valora los hechos e insta al lector a que se posicione al respecto. El riesgo del análisis siempre será minimizar esa porción de opinión que tiñe todo análisis objetivo y que empieza por utilizar un estilo que, a la vez que argumenta e informa, no incurra en la arrebato emocional fácil ni en la valoración innecesaria. Fagoaga propone que, como todo mensaje destinado a un público genérico, los rasgos de concisión y claridad sigan siendo cualidades indispensables en el ordenamiento de los párrafos: «Estos rasgos no son normas del periodismo informativo directo exclusivamente, son condiciones de subsistencia del lenguaje periodístico, sea cual sea la forma en que se determine el mensaje, sea cual sea el tratamiento de la información. La diferencia podría establecerse en el uso de determinados modos lingüísticos que aparecen con la producción de análisis y producción de juicios que, resulta evidente, no aparecen en los mensajes directos»24. Una última característica que Fagoaga suma al análisis es la del significado emocional de las palabras que Badura25 diferencia del simple significado descriptivo. También el libro de estilo de El Mundo, como ya señalábamos, advertía del uso indiscriminado de adjetivos. En definitiva, Fagoaga concluye: «Esta búsqueda del significado emocional más que la del significado descriptivo es la que suele plantearse el redactor o redactora en el tratamiento de la información interpretativa, desde el título del mensaje hasta el último párrafo del cuerpo del relato»26. Miguel Ángel Bastenier señala que el grado de personalización del análisis es algo mayor que en otros géneros, como la crónica. Porque el análisis tiene como objetivo el verdadero desiderátum del periodismo: explicar por qué pasan las cosas que pasan. A fin de cuentas es el fin de todos los géneros periodísticos, con sus diferentes posibilidades expresivas, pero el análisis, dice, pretende el mismo objetivo, pero liberándose para ello de toda limitación técnica o de estilo, de forma que el autor pueda volcar todos sus conocimientos sobre la materia en el texto. Para Bastenier, como ya hemos explicado, las limitaciones del analista no están en el estilo, sino que son de otro orden, es decir, de contenido. El análisis aspira a explicar, no a juzgar. Por esta razón, no expresa opiniones, sino conclusiones. De esta manera, con el análisis se da un paso más en la personalización: “El autor se halla más presente en el texto, y como no tiene apenas peripecia informativa que relatar, habla más directamente al lector sin la pantalla intermedia que es la narración de los hechos”27. 24 25 26 27

FAGOAGA, Concha: Op. cit., p. 32. BADURA, Bernhard: Sociología de la comunicación, Ariel, Barcelona, 1979, p. 43. FAGOAGA, Concha: Op. cit., p. 33. BASTENIER, Miguel Ángel: Op. cit., pp. 107-108.


222

El análisis: ¿un género periodístico?

En términos parecidos se ha expresado Randall cuando afirma que el objetivo del análisis es transmitir nuevas interpretaciones e ideas, aportando una visión diferente sobre el significado de los hechos. Así, señala, el análisis debe formar parte de la cobertura informativa, de manera que con este texto se logre lo que Willi Gutman, un archivero de prensa que huyó de la Alemania hitleriana, denominó “hacerse una exclusiva mediante la interpretación”28. Porque en el análisis el material con que trabajamos es más nuestro que en la crónica, como diría Bastenier, el género no se entendería sin firma, ni le bastaría una acreditación de responsabilidad del propio periódico. Pero este mismo autor no ve la necesidad del yo narrador, como en la crónica, aunque “no creo que deba darse una exclusión tajante del mismo”, ya que el carácter de investigación de los hechos debería favorecer la tercera persona, pero también “puede darse el caso de que los argumentos que se aporten para llegar a las conclusiones correspondientes, hayan sido directamente vividos por el autor, en cuyo caso no hay razón para excluir terminantemente el yo”. En estas circunstancias, Bastenier propone que sería incluso preferible esa primera persona que “ese horror contemporáneo que es” el que esto firma”, “el autor de estas líneas”, “el periodista”, etcétera, que todos, sin embargo, hemos usado alguna vez”29. Respecto al título del análisis, Álex Grijelmo ha escrito que no necesita de características especiales, y puede compartir los mismos criterios que el reportaje y la crónica. No obstante, también comparte muchas características propias con los géneros de opinión. Pero, en realidad, el título del análisis, en tanto que es un género interpretativo, no está encabezado por títulos tan creativos como los del reportaje. El análisis no debe ser opinativo, si bien en la práctica es muy difícil desgajar la interpretación de la opinión. Pero este principio lleva al género a que sus títulos tampoco sean opinativos, o al menos sean todo lo menos opinativo posible. Mucho menos aún, exhortativos, como ocurre con el editorial. De cualquier manera, resulta casi imposible desproveer al título del análisis de aspecto crítico. El titular del análisis suele contener dos elementos: epígrafe y título propiamente dicho. Este tipo de mensaje suele ser presentado al lector diferenciándolo con algunos significantes visuales. Este significante visual es un epígrafe que utiliza la señal “Análisis”, para diferenciarlo de otros textos periodísticos de opinión tales como el editorial o el artículo. VI. Conclusiones A modo de conclusión, podemos considerar el análisis género periodístico autónomo, porque contiene las suficientes características propias para poder dife28 RANDALL, David: Op. Cit., p. 205. 29 BASTENIER, Miguel Ángel: Op. cit., p. 108.


Antonio López Hidalgo

223

renciarlo de otros textos limítrofes como la crónica, el editorial, el artículo o la columna. No obstante, uno de los graves peligros que corre el analista, tal como hemos señalado con anterioridad, es el peligro de perderse en juicios de valor en deterioro de encontrar en el dato su pilar argumentativo. Si lográsemos este objetivo, el análisis sería en realidad el único texto interpretativo, junto al perfil, dentro de la teoría de los géneros periodísticos. Porque tanto la crónica como el reportaje serían relatos informativos o informativo-interpretativos, y aunque es cierto que algunos géneros de opinión contienen interpretación también añaden juicios de valor. El lenguaje del análisis debe someterse a las características del estilo informativo, pero éste no debe ser impersonal como el de la información, sino, muy al contrario, el periodista puede enriquecerlo con figuras retóricas e incluso podría hacer uso de la primera persona, al igual que en la crónica, si los acontecimientos que se explican así lo demandan. Con el lenguaje y con la titulación se corre el mismo riesgo que con el contenido: que en el desarrollo del texto los juicios de valor echen al arcén las interpretaciones basadas en el background seleccionado previamente y que nos sirve a modo de materia informativa con la que trabajar. El análisis no es una narración, sino un discurso. Parte de hechos de actualidad, pero no informa sobre ellos. Muy al contrario, son su justificación y su razón de ser, y con éstos se elabora un lid interpretativo que nos sirve para encabezar el texto. A partir de ahí elaboramos el cuerpo informativo apoyando nuestro análisis en el background que se cerrará con un último párrafo de conclusiones. La vida del análisis aún es breve y confusa, pero los diarios han apostado por este nuevo género periodístico que no tiene cabida aún en los medios audiovisuales.

(Recibido el 20-6-2002, aceptado el 3-7-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 225-238)

Géneros para la persuasión en prensa: los editoriales del Diario El País Dra. Pastora Moreno Espinosa Profesora Titular de Redacción Periodística Universidad de Sevilla

RESUMEN La prensa en la década de los noventa se ha convertido en periodismo de discusión y debate, en definitiva, en opinión del acontecer político de los últimos años. Los periódicos actuales han devuelto la vida y la vigencia a un género periodístico, el editorial, de gran tradición, uno de los géneros en los que el periodismo español ha conocido sus mejores páginas. Es el género periodístico que manifiesta el punto de vista del medio sobre un determinado tema de especial relevancia para la actualidad a través de su interpretación y valoración. Es la opinión más autorizada que da el periódico sobre la interpretación de la noticia. Hoy en día el editorial es la carta de presentación y el elemento de identificación ideológica de cualquier medio de comunicación, especialmente de los escritos, como el diario El País. Aquí radica el interés de esta investigación. ABSTRACT The press in the decade of the ninety has become journalism of discussion and debate, in final, in opinion of the happen politician of the last years. The present newspapers have returned the life and the force to a journalistic kind, the editorial one, of great tradition, one of the kinds in which the Spanish journalism has known its better pages. It is the journalistic kind that manifests the point of view of the mass media upon a determined fear of special importance for the present time through its interpretation and appraisal. It is the most authorized opinion that gives the newspaper upon the interpretation of the news. Nowadays the editorial one is the letter of presentation and the ideological element of identification of any mass media, especially of the writings, as the newspaper The Country. Here it situates the interest of this investigation. Palabras claves: Periodismo/Debate/Discusión/Identificación/Ideología/Pensamiento/Vigencia. Key words: Journalism/Debate/Discuss/Identification/Ideology/Mind/Prevailing.

L

a división entre información y opinión rara vez aparece de forma pura en los textos periodísticos. La mayoría de los géneros periodísticos son complementarios unos de otros. Como la noticia, género informativo por excelencia, complementa al reportaje, del mismo modo los géneros de opinión complementan la información ofrecida por los géneros informativos.


226

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

En la presente investigación analizamos cada una de las modalidades discursivas que definen el editorial como género periodístico de opinión. Prestamos en cada una de ellas especial atención al lenguaje como principal elemento que marca las diferencias entre los distintos géneros. Los géneros de opinión parten casi siempre de acontecimientos de la actualidad y ofrecen también elementos interpretativos, aunque van más allá y se ocupan de la reflexión profunda que la información de actualidad no puede ofrecer a sus lectores. Los textos periodísticos de opinión trabajan sobre ideas y deducen consecuencias de unos acontecimientos más o menos actuales. La mayoría de estos discursos van firmados. Todo texto firmado por un periodista de plantilla o colaborador, en mayor o menor grado, supone un punto de vista que compromete también al periódico y que éste incluye precisamente porque lo considera valioso dentro del marco de objetivos ideológicos que definen su línea editorial. Por otra parte, los textos de opinión se pueden traducir como actos de representación mental que intentan explicar la realidad de una manera lógicoracional. La persuasión en los textos argumentativos está fundamentada, como en la antigua prensa de opinión, en el prestigio de quien escribe. Se trata de la prueba del argumento de autoridad, garantizada por la sabiduría del experto y rubricada por la influencia del periódico. Históricamente, a principios del siglo XX había quedado atrás la confianza ciega en las opiniones de la prensa de partido en beneficio del articulista más o menos independiente y ajeno a los intereses inmediatos del juego político. La información y una cierta independencia eran valores en alza, la concepción empresarial del periodismo era un hecho irreversible. En este marco nacen en 1903, ABC y en 1910, El Debate. En Cataluña, el punto de referencia es La Vanguardia, que concebido como órgano del partido liberal en 1881, en manos de Ramón Godó tomaría orientaciones informativas e independientes con tendencia conservadora y monárquica. Tras la Primera Guerra Mundial, la polémica, el articulismo cruzado y los editoriales intencionados reaparecen con renacida intensidad. El género periodístico de opinión se renueva en la década de los veinte con el articulismo humorístico junto a la historieta y el chiste gráfico. Asimismo las revistas literarias conocen un extraordinario momento. Tal es el caso, por ejemplo, de la Revista de Occidente y La Gaceta Literaria donde escribe parte de los autores que integran la Generación del 27. En los años treinta, un articulismo comprometido pide la regeneración de España. En esta época, se reproduce con diferentes criterios periodísticos, el ardor opinativo de la prensa del XIX y no sólo en los editoriales. En los numerosos periódicos de estos años colaboran asiduamente las figuras prestigiosas y solventes


Pastora Moreno Espinosa

227

de la vida nacional en todos los aspectos. Los artículos de fondo y los breves ensayos que se publican a diario, alcanzan verdadera categoría literaria. Los acontecimientos sociales y debates parlamentarios suelen ir precedidos de encendidas polémicas en las columnas periodísticas que el público lee y comenta apasionadamente como nunca se ha producido antes ni después. A partir de 1930, se publica más prensa que nunca y con mayores tiradas. El Sol es un buen ejemplo de ello. Esta publicación se convierte en el diario de los intelectuales de primer orden y decenas de millares de lectores. Llega la República y con ella una ley de prensa que mantiene las tradicionales multas y suspensiones. Una vez más en la historia del periodismo español se crea una Liga defensora de la libertad de prensa, que únicamente no suscriben El Socialista, El Liberal y Luz. A lo largo de estos años las fuertes diferencias ideológicas se fueron acentuando, y esa situación provocó la necesidad de tomar posiciones. De nuevo se alienta el desarrollo del articulismo y por supuesto la necesidad de encontrar medios para poder definir esas posiciones. Como en el siglo XIX, en la primera mitad del XX, comienza a practicarse una prensa con orientación doctrinal y polemista, pobre en información, medios y páginas. Durante la Guerra Civil hubo fluctuaciones de la prensa debido a que cada zona mostraba la orientación propia de quienes la controlaban. No obstante, las publicaciones del frente populista fueron mayores en número. En el frente de batalla, la prensa combina informaciones oficiales con un articulismo lleno de consignas. El bando populista cuenta con publicaciones como Avance y La Voz del Combatiente. En el bando franquista destacan El Soldado Español o El Alcázar. En definitiva, en uno y otro bando, el articulismo doctrinal está a la orden del día. En la retaguardia, hay un periodismo de opinión de exigente profundidad y tono más sereno que en La Hora de España. Cultivan autores como José Bergamín, Alberti, Dámaso Alonso, María Zambrano o Machado. El final de la guerra provoca el final de una época de esplendor cultural iniciado en España desde finales del XIX. Tras la Guerra y sobre todo en el período que media entre la Ley de Prensa de 1938 de Serrano Súñer y la Ley de Prensa e Imprenta de Manuel Fraga en 1966, el panorama en el periodismo de opinión fue básicamente unidireccional. Sólo hay lugar para el discurso oficial y propagandístico que se concentra sobre todo en la prensa del Movimiento, que en 1944 contaba con 37 diarios y 15 revistas. Hacia 1957, se aprecia un leve cambio en la prensa y paulatinamente queda atrás esa férrea concepción del carácter propagandístico y educativo de la prensa. Los periódicos del Movimiento van incorporando en sus plantillas brillantes colaboradores en temas diversos, en principio, económicos, sociales, deportivos, diluyendo poco a poco en apariencia la dualidad social. En estos años, aparecen en escena articulistas como Eugenio D’Ors, Ramón Gómez de la Serna, Jaime


228

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

Campmany, Cándido, Luis María Ansón, César González Ruano, Guillermo Díaz Plaja o Manuel Santaella. En década de los sesenta y sobre todo a partir de 1966, la prensa española es el escenario de la aparición de una nueva generación de articulistas cuyos puentes serán Campmany y Manuel Alcántara y posteriormente Francisco Umbral quienes se inscriben en la tradición del articulismo periodístico más literario cuyo origen traza el propio César González Ruano. Otros nombres se van incorporando como Camilo José Cela, Rafael García Serrano y José Antonio Torreblanca, entre otros. Esta generación de brillantes columnistas sufre un olvido forzado por la situación política del país. Sólo después en la transición a la democracia, estos mismos columnistas y sus herederos han llevado el asunto político a ser predominante en la natural dialéctica del periodismo de opinión. A pesar de que en estos años estos autores evitan el tema político en sus textos y explícitamente se ocupan de asuntos de menor cuantía, ciertos rasgos de los autores de la democracia han quedado muy asentados en el periodismo de opinión tal y como hoy lo conocemos: - Importancia de los elementos literarios y sus recursos. - Extensión más bien breve del texto de opinión. - Texto subjetivo ameno. En cuanto a la transición a la democracia y las revistas de opinión, la Ley de 1966, aprobada en Cortes el 15 de marzo, de Manuel Fraga, desencadenó el proceso denominado “aperturismo” en el que, no obstante, la eliminación de la censura previa se compensaba con otros procedimientos de control. En esos años el viejo pulso articulístico regresa a la prensa. Durante este período el diario de referencia nacional es ABC aunque el periódico Pueblo disfruta de cierta implantación. Existe, por otra parte, un grupo de diarios que no sobrevive a la transición debido a su inmovilismo como es el caso de Arriba y El Alcázar. La aparición de una nueva prensa cierra el paso a publicaciones anticuadas ideológica y empresarialmente. Se advierte en algunos periódicos la renuncia a la opinión, en favor de los géneros informativos trabajados y bien documentados. Esto ocurre en el diario Informaciones e incluso en el propio Pueblo que cuenta con una excelente escuela de periodistas jóvenes como Raúl del Pozo, Miguel Ors, Tico Medina, Jesús Hermida, José María García o Balbín. A pesar de esta tendencia, los actores de la comunicación social no podrán dejar de implicarse en los acontecimientos de estos años. En este período, las revistas proporcionan un soporte capaz de márgenes de maniobra a los columnistas más atractivos de los que ofrece la prensa. En torno a Cuadernos para el Diálogo de tono socialista se forma una excelente nómina de periodistas, políticos y colaboradores: Jorge Esteban, Tomás de la Quadra, Amando de Miguel, Juan


Pastora Moreno Espinosa

229

Benet, Antonio Elorza, Enrique Bustamante, Soledad Gallego, Joaquín Estefanía y Vicente Verdú. La orientación de izquierda es aún más evidente en la revista Triunfo donde se publica la columna de Manuel Vázquez Montalbán titulada “La capilla sixtina” bajo el seudónimo de Sixto Cámara. También colabora en ella Eduardo Haro Tecglen. Interviú, dirigida por Antonio Álvarez Solís, muestra desde sus inicios una decidida voluntad de opinión junto a la práctica de los grandes reportajes de investigación y de perspectiva popular. En 1973, nace Cambio 16, fundada por Juan Tomás de Salas. En esta revista la información y la interpretación cobran protagonismo frente a la opinión. Cuenta, no obstante con columnistas importantes como Enrique Serra, Alejandro Muñoz Alonso o Luis González Seara. Buena parte de las revistas de opinión no sobreviven a la primera parte de la transición periodística a la democracia y, por tanto, otros títulos ocupan este lugar. Estas nuevas revistas van borrando poco a poco las huellas del franquismo tras la muerte del dictador. La Constitución de 1978 incorpora en su artículo vigésimo la supresión de márgenes de acción absolutos para desplegar la libertad de expresión. Superada la transición a la democracia y con el partido socialista en el poder en los años 80 los diarios de información general sufren cierta descolocación. De este modo, periódicos como Arriba, Pueblo o la Hoja del Lunes dejan de ser publicados. Algo interesante en estos años es la importancia de la columna deportiva en los diarios de información general. Columnistas como Campmany, Alcántara o Vicente Verdú le otorgan a esta columna más relevancia que la que recibe en la prensa estrictamente deportiva. En la segunda mitad de los setenta, aparecen los dos periódicos más significativos de la transición, El País y Diario 16. Dirigido por Juan Luis Cebrián en mayo de 1976 nace El País. Este periódico no apuesta por el columnismo, y de hecho únicamente publica “Diario de un snob” de Francisco Umbral, autor que se va a convertir, por su lenguaje original y su capacidad para renovar los cánones obsoletos del género, en el columnista más significativo de la transición democrática y en referencia para los nuevos cultivadores de este género de opinión. El País, por tanto, se centra en el periodismo argumentativo de fondo con firmas como Julián Marías, Rafael Alberto, Fernando Chueca Goitia, Mercedes Fornica, José Luis Aranguren, Ricardo de la Cierva o Tierno Galván y a parte de estos artículos publica comentarios para completar sus informaciones con firmas como Antonio Papell o Juan Manuel Bonet. Tampoco en su primera época Diario 16 apuesta por el columnismo. A pesar de ello cuenta con columnistas como Carmen Rico Godoy, Savater y José Luis Coll junto a un articulismo de fondo que ofrece firmas como Elías Díaz, Pedro Schwartz, Pablo Sebastián o José Luis Martínez Albertos. Del mismo modo que en la década anterior, las revistas de los ochenta continúan llenando sus páginas de opinión. En 1985, nace Época, dirigida por


230

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

Jaime Campmany quien imprime un cierto talante conservador a su publicación. Esta revista cuenta con la colaboración de autores como Julián Marías, Ramón Pi, Pilar Urbano, Emilio Romero, Manuel Alcántara o Ricardo de la Cierva. Tres años más tarde aparece Panorama, del grupo Z, en la que conviven columnas de opinión (Consuelo Álvarez de Toledo, Luis Sampedro o Fernando Díaz Plaja) junto a columnas de sociedad, más próximas al revoltillo de nombres que a la opinión (Mª Eugenia Yagüe o Karmele Marchante). En 1989, nace Tribuna con talante más articulístico que columnista con firmas como Fernando Onega, Jesús Cacho, Álvaro Pombo o Andrés Aberasturi. No es casualidad que en las revistas las firmas de prensa constituyan una referencia y un aval de ventas. Una de las consecuencias del decenio de los ochenta en la prensa española será precisamente el creciente prestigio y valoración del columnismo inspirado en el periodismo de opinión tradicional español, es decir, en el costumbrismo político sazonado en prosa satírica. La transición al decenio último de nuestro siglo contempla la voluntad de incorporar dos títulos al sistema, El Independiente y El Sol (ambos de escasa vida) y el nacimiento de un nuevo periódico, El Mundo, que en un tiempo extraordinariamente breve, tendrá la capacidad de modificar el sistema de prensa nacional. Pedro J. Ramírez es el director del nuevo diario quien después de salir de forma conflictiva de Diario 16 arrastra con él a parte de la redacción de dicho periódico para su nuevo proyecto. La crisis de Diario 16 provoca la salida de muchos columnistas hacia El Mundo. En la segunda mitad de la década de los noventa, la red de opinión de este diario es una de las más populares de la prensa española. En su plantilla de colaboradores cuenta con firmas como Francisco Umbral, en la última página; Antonio Burgos y Manuel Hidalgo en Cultura; Pablo Sebastián en Nacional acompañado por Pilar Urbano, Raúl Heras, Julia Navarro y Pedro Calvo Hernando; en Internacional, firma ocasionalmente Alfonso Rojo, Fernando Múgica o Xulio Ríos; en Deportes, Carlos Toro y Vicente Salaner; en Economía, Casimiro García Abadillo, y en Televisión, Carlos Boyero. Años antes, entre 1988 y 1994 decrece de forma importante la difusión de revistas de opinión como Cambio 16, Interviú, Época, Tiempo y Tribuna a favor de un aumento en la difusión de las tres grandes cabeceras nacionales del momento: El País, ABC y El Mundo. Del mismo modo que éste último, en la segunda década de los noventa, tanto El País como ABC apuestan por la columna y por el prestigio de firmas que opinen en todos los ámbitos de la realidad social. Se puede afirmar que hasta ahora nunca se había escrito un periodismo de opinión en España en tal cantidad. Tras la victoria del Partido Socialista en 1982, con la que concluía la Transición democrática, se ha visto que el periodismo de opinión y sobre todo el columnismo ha conocido un auge verdaderamente extraordinario.


Pastora Moreno Espinosa

231

La prensa en la década de los noventa se ha convertido en periodismo de discusión y debate, en definitiva, en opinión del acontecer político de los últimos años. Los periódicos actuales han devuelto la vida y la vigencia a un género periodístico, el editorial, de gran tradición como hemos podido ver en nuestro país, uno de los géneros en los que el periodismo español ha conocido sus mejores páginas. Hoy en día el editorial es la carta de presentación y el elemento de identificación ideológica de cualquier medio de comunicación, especialmente de los escritos. Aquí radica el interés de esta investigación. Es el género periodístico que manifiesta el punto de vista del medio sobre un determinado tema de especial relevancia para la actualidad a través de su interpretación y valoración. Es la opinión más autorizada que da el periódico sobre la interpretación de la noticia. Según M. Lyle Spencer, el editorial es «una expresión de hechos y opiniones en un orden conciso, lógico y agradable, cuyo fin es divertir, influir en la opinión o interpretar noticias importantes de forma que se destaque su importancia para el común de los lectores»1. El propósito del editorial es muy variado: se define un punto de vista, se crea una opinión en el público sobre un suceso determinado, se analiza y se interpreta una noticia, se relaciona un suceso concreto con otros y se establecen juicios de valor que crean actitudes en una comunidad. Forma, junto con el suelto, la nota y la glosa, lo que algunos tratadistas llaman géneros impersonales para el comentario. En palabras de Bartolomé Mostaza «la noticia da el parte diario de lo sucedido; el editorial interpreta el sentido de ese parte o previene lo que en las profundidades de la colectividad humana se está fraguando y va a estallar de un momento a otro»2. Y añade el que, además de director de la Escuela Oficial de Periodismo, fuera editorialista: «Más que una sección, por el estilo que los deportes o las críticas de teatro, cine o libros, los editoriales son una de las tres dimensiones básicas del periodismo: la dimensión de profundidad, la que, precisamente, da al periodismo autoridad y consistencia y jerarquiza en planos su contenido. Sin editoriales, el periódico quedaría reducido a mera superficie; no sería el cuerpo de la actualidad, sería su espectro. El editorial hace trascender de su perentoria urgencia la noticia. La realidad humana -única que interesa al periodismo- habla por medio de acontecimientos, y el editorial tiene que traducir ese lenguaje de los hechos, ininteligible al no

1 2

RIVERS, W.: Periodismo, Prensa. Radio. Televisión. Pax. México. 1980. p. 180. MOSTAZA, B.: «Editoriales», en Enciclopedia del periodismo. Barcelona- Madrid, Noguer, 1966 (cuarta edición, revisada y puesta al día) p.171.


232

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

especializado, en términos de general comprensibilidad. Al traducir el idioma de la realidad, el editorial nos da el «significado» de lo que acaba de acontecer»3. Al finalizar el párrafo, al hablar de «traducir el idioma de la realidad», nos remite a la idea del periodismo como interpretación de la realidad de Lorenzo Gomis: «El editorial plantea problemas y sugiere soluciones; aprueba o reprueba lo que han hecho las autoridades o los diversos grupos o personas que influyen en la vida social y política; explica por qué es bueno o es malo lo que se ha hecho, qué consecuencias puede tener; pregunta, inquiere, urge la adopción de una solución para un problema. Recoge y expresa opiniones vigentes en el público que lo lee, y con todo ello contribuye, según hemos visto antes, a la elaboración y adopción de soluciones»4. El editorialista se recrea en el hecho noticioso a la vez que lo destaca de los demás y apunta su trascendencia social. Desde esta perspectiva, para el profesional escribir editoriales implica: A. Profundo conocimiento del suceso. B. Capacidad de interpretación y análisis. C. Expresión clara y coherente de los juicios. Mientras que el profesor Gomis habla de un público que lee los editoriales, José Marques de Melo sostiene que, los editoriales encierran una relación de diálogo con el Estado, aunque formalmente se dirijan a la opinión pública. Él aplica esto a su país, Brasil, pero la afirmación puede ser perfectamente para toda la prensa mundial. Considera el profesor brasileño que «las instituciones periodísticas procuran decir a los dirigentes del aparato burocrático del Estado cómo les gustaría que orientasen los asuntos públicos»5 . La variedad temática de los editoriales es bastante amplia, aunque de manera general, según su contenido se pueden clasificar en editoriales de carácter político, económico o social. Lo cierto es que la pura selección y decisión, entre los cientos de contenidos noticiosos diarios, para establecer el orden temático de los editoriales, es una tarea complicada. Por ello, generalmente es el director del periódico quien decide el tema y señala las líneas básicas sobre las que desea se haga la reflexión. Determinados días, sin embargo, hechos tales como un discurso del Rey, un atentado, etc., exigirán del medio la respuesta a la situación a través de un editorial. Esta es una condición de obligado cumplimiento pues aquellas publicaciones que, sistemáticamente, traten de eludir su reponsabilidad social, dedicando

3 4 5

Ibídem, p. 171. GOMIS, L.: El medio media (La función política de la prensa). Barcelona, Mitre, 1988, pp. 18-19. La primera edición es de 1974. MARQUES DE MELO, J.: A opinao no jornalismo brasileiro. Petrópolis, Vozes, 1985, p. 123.


Pastora Moreno Espinosa

233

sus editoriales a temas relativamente intrascendentes o de escasa controversia social, para así evitarse problemas con algún sector, acabarán por ser atacadas y menospreciadas por esa actitud. Aunque cada periódico tiene su propia estructura de funcionamiento, es usual que los editorialistas presenten al director, si éste no les pide previamente algo concreto, varias posibilidades de editorializar para el número siguiente. A título meramente orientativo, indicamos los siguientes cauces para la selección temática del editorial: 1. Temas internacionales: tiene que ser de una gran importancia histórica o de directas repercusiones sobre nuestro país, para que un tema internacional merezca el preciado espacio del editorial. 2. Temas de implicación social para el lector medio: además de su índole de interés nacional, el tema escogido ha de derivar repercusiones directas y claras sobre la capa media y mayoritaria de la sociedad, a no ser que nos encontremos en una publicación definitivamente elitista. 3. Temas de conflicto, evitando el enfrentamiento: el editorial va a exigir la exposición y defensa de una opinión concreta sobre un tema de interés. En torno al mismo tiene que haber conflicto, disparidad de criterios, y nosotros hemos de optar por uno. Pero el editorial de un periódico no es una tribuna adecuada para el desencadenamiento de enfrentamientos. Éstos deben evitarse en la medida de lo posible y ser sustituidos por la imagen del diálogo y del razonamiento. En cuanto a la influencia del editorial, ha pasado la época en la que se creía, como si fuera un dogma, que la prensa influía directamente en el público. La influencia del editorial sobre la opinión es indirecta y su alcance es, sobre todo, selectivo. Pero aunque su eco no es directo, indirectamente, el impacto puede ser poderoso. Esta forma de influencia del editorial gira en torno a su estructura redaccional. Aunque refleje un menor índice de lectura, hay fundamentos para pensar que su eficacia relativa es más poderosa que la de cualquier otra sección del periódico si se exceptúa el comentarista de prestigio. Por otro lado, es muy difícil ofrecer una tipología concreta y exacta de los editoriales puesto que la variedad temática de los mismos es muy amplia. Se puede decir que hay tantos editoriales como temas se pueden tratar. Luisa Santamaría 6 establece tres modelos de editoriales siguiendo la tipología establecida por Martínez Albertos: 1. Editorial polémico. Su objetivo es rebatir unas posiciones contrarias y convencer por vía de la argumentación. 2. Editorial interpretativo. Suele apoyarse en el uso de razonamientos de tipo técnico. El autor somete a estudio exhaustivo los hechos y las declaraciones 6

SANTAMARIA, L.: El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Madrid, Paraninfo, 1990, p. 56.


234

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

que son el tema central del editorial. Los datos técnicos y científicos son el arma más poderosa para la argumentación de estos editoriales. 3. Editorial objetivo y analítico. Se diferencia del interpretativo en que la toma de posición no es comprometida. El lenguaje es desapasionado. Apenas ofrece opinión en el texto. Este tipo de editorial no es muy frecuente en los diarios. Aparecen con motivo de cuestiones sobre las que no hay controversia o el tema es tan incipiente que carece todavía de una opinión consolidada. Del mismo modo, Luisa Santamaría 7 establece las funciones del editorial: 1. Explicar los hechos: El editorialista puede explicar a los lectores de la forma que crea más conveniente la importancia de los acontecimientos del día. 2. Ofrecer antecedentes: Además de reconocer la importancia del hecho, el editorialista debe procurar ponerlo en su contexto histórico, es decir, relacionarlo con lo que haya acontecido anteriormente. 3. Predecir el futuro: Predecir a partir del presente acontecimientos venideros a la luz de la experiencia de situaciones similares ocurridas en el pasado y siguiendo unas normas de razonamiento lógico. 4. Formular juicios. Se supone que el editorialista debe tomar partido y defender sus opiniones. La tarea del autor de editoriales es la de clarificar los hechos, analizar problemas complejos y aportar esclarecimiento sobre situaciones oscuras. Los temas del editorial giran, preferentemente, alrededor de cuestiones políticas en el más amplio sentido de la palabra, temas de interés público general. Cada vez con más frecuencia, según Armañanzas y Díaz Noci 8, aparecen temas de ámbito social y cultural. Por otra parte, no siempre los temas sobre los que versa el editorial deben ser nuevos. No obstante, el editorialista debe esforzarse por introducir matices novedosos y puntos de vista originales a temas ya conocidos. En cuanto a su estilo, hay que tener presente que el editorial es el género de opinión que goza de menos libertad a la hora de formalizar tanto su lenguaje como su técnica y estructura. Es el género de opinión que registra mayor uniformidad y criterios fijos entre los profesionales a la hora de escribirlo. Las diferencias están en su contenido o en su orientación ideológica, no en su técnica. En términos generales, la estructura del editorial se compone de un título que indica el tema y el cuerpo de la exposición que consta de tres partes: 1ª. Breve introducción al tema sobre el que versa el editorial. 2ª. Un comentario, desarrollo del tema que constituye propiamente la opinión y aportación del periodista, porque supone la interpretación que éste hace de hechos expuestos al inicio del artículo. 7 8

Ibídem, p. 175. ARMAÑANZAS, E; DIAZ NOCY, J. : Géneros de opinión. Periodismo y argumentación. Servicio Editorial Universidad del País Vasco, Bilbao, 1996, p. 94.


Pastora Moreno Espinosa

235

3. La conclusión que deriva del comentario; se explican las razones por las cuales un tema se valora de una forma u otra y supone comunicar al lector un último pensamiento importante. También hay que hacer alusión en este apartado al denominado suelto o glosa, variante menor del editorial, que goza de la misma librertad que éste, pero aparece firmado. No obstante, la firma en muchas ocasiones se trata de un pseudónimo -muchas veces claramente colectivo- o, como máximo unas iniciales 9. En opinión de Luisa Santamaría el suelto «cada día adquiere más relieve y se convierte en el fino émbolo que irrumpe en los medios para aclarar definitivamente la ideología colectiva del medio periodístico, sobre todo, en relación con algunos temas especialmente polémicos»10. Volviendo a Bartolomé Mostaza, diremos que « el suelto es lo que un apunte, una nota marginal a este o aquel acontecimiento. Su brevedad le impide ser otra cosa que una llamada de atención para que el lector no resulte sorprendido»11. Lo cierto es que aunque no ha sido frecuente en los estudios sobre periodismo dedicar atención al suelto o glosa su importancia es grande y de unos años a esta parte se ha notado un considerable incremento en la prensa española. En referencia a la estructura discursiva de los Editoriales de El País tenemos que decir que la sección de «Opinión» de este diario tiene una extensión de tres páginas y es en la página que abre la sección donde se encuentran los dos o tres editoriales que cada día publica. En general, en El País predominan los temas de ámbito nacional. Dentro de ellos, los que hablan de aspectos de la política y la economía española son los más abundantes y también los que tratan problemas de terrorismo. Además, nos encontramos con editoriales cuyo tema responde a la más estricta actualidad: ecología, iglesia, etc. Respecto a los editoriales de ámbito internacional, en la mayoría de las ocasiones, se tratan temas económicos, políticos o sociales que tienen repercusiones directas sobre España. En relación a su estructura, el diario El País publica diariamente dos o tres editoriales que se desarrollan en tres columnas falsas. Cuando se trata de dos editoriales, el primero suele ser un poco más extenso que el segundo. Cuando son 9

Aunque los editoriales tal como los entendemos nunca van firmados, sin embargo, podemos encontrar un comentario firmado por el director - e incluso en algunos casos por el presidente del Consejo de Administración o por el consejero delegado- que manifiesta en esos momentos el punto de vista institucional del periódico y, por tanto, tiene la consideración de editorial. 10 SANTAMARIA, L.: El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Ed. Paraninfo, Madrid, 1990. p 101. También en «El suelto o glosa, género editorial menor: estudio de cuatro modelos en los diarios madrileños» , en Revista de Ciencias de la Información, volumen 5, Universidad Complutense de Madrid, 1988. pp. 123- 135. 11 MOSTAZA, B., Op. Cit., p. 183.


236

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

tres los editoriales, el texto de cada uno se reparte más o menos a partes iguales y aparecen cada uno en una columna. Por otro lado, El País se caracteriza por destacar el comienzo de los editoriales utlizando mayúsculas en las dos primeras palabras. Si nos detenemos en el tamaño o cuerpo de la letra, éste es el mismo que el utilizado para cualquiera de las informaciones que contiene el periódico. Si hablamos de la extensión de un editorial, ésta suele estar en función de la importancia del tema, aunque se tiende, en circunstancias normales, a un número más o menos fijo que se considera suficiente para los fines propuestos. Esta medida varía de acuerdo con el estilo del medio. Si se compara con la extensión de los editoriales de otros diarios de difusión nacional, los de El País tienen una longitud mayor. De hecho, tienen entre 800 y 1.500 palabras (a veces más), frente a las 500 palabras de los editoriales de ABC o las 400 palabras que tenían las del desaparecido Diario 16. Hay que decir que el editorial largo y denso disminuye el interés del lector. La proporción de lectores capaces de leerlos es muy baja. El esfuerzo que requiere la lectura de editoriales más cortos es más llevadero, por lo que la proporción entre el número total de lectores y el de los que leen los editoriales resulta más equilibrada. Los títulos utilizados por El País son frases muy cortas, normalmente de dos a cuatro palabras. Los titulares van en negrita, con un tamaño mayor que el del texto y en cursiva. Mientras que en los titulares de las noticias se escribe lo más importante de la información, es decir, el tema, en el caso de los editoriales de El País, esta regla no se cumple. En algunas ocasiones se puede deducir el tema leyendo el titular, pero la mayoría de las veces hay que remitirse al primer párrafo del editorial. Hay que tener en cuenta que la pequeña extensión de los títulos hace que sus responsables opten por captar y atraer la atención del lector más que por expresar claramente el tema editorial. En cuanto a su estilo, El País se caracteriza por su estilo solemne, digno, respetuoso, correcto y sutil que va acompañado de un lenguaje preciso, claro y variado. Aunque el vocabulario que se utiliza es accesible para todo tipo de lectores, se introducen cultismos y, dependiendo del tema que traten los editoriales, se incluyen tecnicismos. Pueden aparecer vocablos como: catarsis, declive, desafuero, etc. En el caso de los tecnicismos nos encontramos rigor presupuestario, partidas de gasto, fondos estructurales, etc. Sin embargo, junto a los cultismos se encuentran expresiones coloquiales y la variedad en el lenguaje se refleja tambien en la utilización de metáforas y comparaciones propias del lenguaje literario.


Pastora Moreno Espinosa

237

El País suele hacer una mezcla de editoriales expositivos, explicativos, críticos y admonitorios porque advierten de peligros, señalan experiencias anteriores para dar ejemplo, dan argumentos, incluyen documentación y declaraciones de políticos y personas que aportan datos importantes respecto al tema tratado. Son editoriales analíticos cuyo tono es sereno, reflexivo e incluso paternal, pero sobre todo llaman al orden. Aparte de esto, las críticas que hacen son muy repetuosas y sutiles. El País está muy lejos de ser un periódico combativo o polémico en sus editoriales. De hecho, no hace afirmaciones radicales y hace mucho uso de expresiones como: parece ser, previsiblemente, lo más razonable, deberían, parece deducirse, seguramente.... Conclusiones - Por lo que respecta a la temática que ocupa a los editoriales de El País la política es el tema más tratado. Parece cierto cuando, en general, se dice que lo político es lo que hace que los medios sobrevivan. Concretamente es la política nacional la que más interés representa para este periódico. - El País es el diario que hace los editoriales más extensos, entre 800 y 1.500 palabras. Aunque su extensión disminuya el interés del lector, éste puede enterarse de lo esencial del editorial leyendo el primer y último párrafo. En el primer párrafo, El País expone el tema, el problema que se va a analizar o la situación de los hechos. En el último párrafo, ofrece la conclusión o conclusiones que el periódico saca de cada tema después de haberlo analizado. - La extensión excesiva de los editoriales de El País hace que la documentación, la aportación de datos y los argumentos y explicaciones aportadas sean muy abundantes. - Al publicar dos o tres editoriales al día, El País tiene más posibilidades temáticas para analizar y exponer su opinión, que los periódicos que tienen un único editorial. - La crítica de El País es bastante suave y sutil y pocas veces se expresa de forma tácita sobre algún tema. - Los editoriales más utilizados por El País son los explicativos y los admonitorios. Con los primeros pretende asumir una posición casi pedagógica, porque intenta mostrar al lector la importancia del acontecimiento, mediante argumentos, lo más convincente posible, para que reciba una enseñanza. - El País está lejos de ser un periódico combativo o destructivo. El tono que adopta en sus editoriales es digno y respetuoso. No suele utilizar palabras peyorativas o malsonantes. Podemos decir que este medio mantiene una actitud más bien neutral, poco comprometida, frente a lo que editorializa. Esa neutralidad la consigue con el uso


238

Géneros para la persuasión en prensa: Los editoriales del Diario El País

de un lenguaje sencillo y conciso que no ofrece muchas posibilidades para dobles sentidos o malas interpretaciones. - Los títulos son frases muy cortas y su función principal es atraer la atención del lector. Normalmente, es preciso leer el primer párrafo del editorial para deducir su tema, ya que el título no lo aclara, es más que nada sugerente. - Las metáforas y comparaciones propias del lenguaje literario también están presentes en los editoriales de El País. Con ello se aproximan a una estética más literaria. - En el lenguaje combina los cultismos, las frases coloquiales y su actitud es muy comedida, es decir, tanto críticas como alabanzas son efectuadas con un tono sereno, sin emplear excesiva adjetivación. - En definitiva, con sus editoriales El País pretende enseñar o al menos provocar la reflexión en su público más que dar soluciones a los problemas planteados. De ahí que la sutileza sea la característica principal de sus mensajes, unos mensajes que están centrados en sugerencias y reflexiones, además de la conclusión o sentencia final que suele localizarse en el último párrafo del editorial.

(Recibido el 20-3-2002, aceptado el 7-4-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 239-272)

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura Dr. Rafael Yanes Mesa Universidad de La Laguna

RESUMEN El periodismo informativo tiene como único fin la información, y en su estilo destacan como características esenciales la claridad, la sencillez y la exactitud. Hay dos géneros periodísticos que responden principalmente a estos criterios: la noticia y la entrevista. Ambas tienen como sello de identidad su función informativa, aunque entre las entrevistas debe contemplarse una modalidad que se aproxima al artículo, ya que, sin abandonar su fin informativo, incorpora un componente estético: la entrevista creativa.

ABSTRACT The informative journalism has as only aim the information, and in its style highlight as essential characteristic the clarity, the simplicity, and the accuracy. There are two journalistic genres that mainly they respond to these approaches: the news and the interview. Both have as hallmark of identity their informative function, although among the interviews a modality should be contemplated that approaches to the article, although, without abandoning its informative end, it incorporates an aesthetic component: the creative interview.

Palabras claves: Ciencias de la Información/Periodismo/Géneros periodísticos. Key words: Information Sciences/Journalism/Journnalistic genres.

1. El periodismo informativo uchos autores diferencian entre los géneros periodísticos interpretativos y los de opinión, al considerar que la interpretación tiende hacia la objetividad, mientras que los segundos son textos con subjetividad real. Otros afirman que la interpretación no es un criterio que distinga ningún grupo concreto de géneros porque cuando aparece de forma explícita equivale a opinión, y la interpretación implícita está siempre en todo escrito periodístico. Pero en lo que hay unanimidad es en distinguir claramente los géneros del periodismo informativo.

M


240

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Si, como dice José Acosta Montoro, el periodismo es la historia del presente y la historia es el periodismo del pasado1, podríamos concluir con que en el periodismo sólo cabe relatar los sucesos acaecidos recientemente que tienen interés general. Desde este punto de vista, el periodismo sería únicamente información, y su contenido se limitaría al relato frío e imparcial de lo que ocurre. Pero no todo lo que contienen los periódicos son trabajos con un fin exclusivamente informativo. Luis Núñez Ladevéze afirma que la producción periodística no es “ni exclusivamente ni principalmente informativa”2. Una parte del periodismo, que denominamos periodismo informativo, es la que tiene como único fin la información. Guillermina Baena Paz lo define como el que se dedica solamente al relato escueto del suceso3, pues no tiene otra función que la de comunicar con imparcialidad lo ocurrido, es decir, contar a la sociedad, con un lenguaje directo y sencillo, aquellos acontecimientos que pudieran ser de su interés. Ana Francisca Aldunate y María José Lecaros consideran que se basa en un relato breve y esquemático de los acontecimientos ocurridos recientemente, donde lo importante es contar, de la forma más concisa, breve y clara posible, un hecho verdadero, inédito, de actualidad, y de interés general4. 1.1. Objetividad inalcanzable... e irrenunciable La objetividad es su carta de presentación, que consiste en la expresión sincera y no interesada de lo que se considera cierto o verdadero5. Objetividad posiblemente inalcanzable en el fondo, pues, como dice Fattorello6, la información siempre es subjetiva, ya que marcha con la naturaleza humana y con el momento en el cual se produce, por lo que el hombre no puede salirse de sí mismo, de su subjetividad, ni de la contingencia de los acontecimientos que vive. Enrique Castejón Lara afirma que los resultados de los estudios psicológicos han demostrado la incapacidad del hombre para despojarse de sus sentimientos, prejuicios y valores a la hora de reflejar y de percibir un texto7. Además, hace una distinción entre tres palabras que suelen ser utilizadas como sinónimas, aunque tienen importantes diferencias conceptuales y semánticas: objetividad, veracidad e imparcialidad. La primera se encuentra íntimamente relacionada con la fría rigurosidad sin añadidos de opinión personal, pero ni siquiera el hecho de que una noticia haya sido redactada con este principio da garantías de que sea veraz, y mucho menos imparcial8. 1 2 3 4 5 6 7 8

Vid. Periodismo y literatura. Guadarrama, Madrid, 1999, Volumen I, página 56. Vid. Introducción al periodismo escrito. Ariel Comunicación, Barcelona, 1995, página 21. Vid. Géneros periodísticos informativos. Pax México, México D.F., 1990, página 35. Vid. Géneros Periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 1989, página 19. Vid. Muñoz González, José Javier: Redacción periodística. Librería Cervantes, Salamanca, 1994, página 29. Cfr. Río Reynaga, Julio del: Teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos. Diana, México D.F., 1991, página 47. Vid. La verdad condicionada. Corprensa, Baruta (Venezuela), 1992, página 25. Ibídem, página 33.


Rafael Yanes Mesa

241

El camino más corto para poder ser objetivo es la independencia, y la publicidad en los periódicos es un factor importante de financiación que puede condicionar al medio. Montserrat Quesada recuerda que el periodismo es un negocio, aunque no debe olvidar su función social. Toda empresa informativa pretende elaborar un buen producto para que llegue al mayor número de lectores, y, como consecuencia, genere los mayores beneficios económicos, por lo que ambas funciones, el negocio y el interés público, pueden resultar incompatibles. Sin embargo, la objetividad puede convertirse en un recurso de apertura para el incremento de prestigio que incluso puede producir una mayor tirada9. Desde esta perspectiva, la objetividad periodística podría traducirse en rentabilidad económica. Para José R. Vilamor, la objetividad es como la virtud, es decir, un fin a perseguir siempre, aunque se sepa que no se logra nunca10. Josep Lluis Gómez Mompart habla de “la falacia de la objetividad periodística”11, expresión que también utiliza María Pilar Diezhandino al estudiar la objetividad en la historia y en el periodismo12. Más contundentes se muestran Sebastiá Bernal y Lluis Albert Chillón, quienes señalan que ningún mensaje informativo puede ser objetivo, apolítico, imparcial, neutral e independiente porque su emisor, en el acto de selección de los datos informativos, del registro, elaboración y transmisión, discrimina, ordena, manipula e incluso interpreta la realidad que pretende comunicar a su auditorio13. Y Marguerite Duras14 insiste en la imposible objetividad periodística, que califica como “mentira”, pues desde el momento en que se seleccionan las informaciones, la subjetividad es patente. Si aceptamos que es imposible la objetividad, se impone la honesta subjetividad. Álex Grijelmo así lo considera al afirmar que no existe la objetividad pura, pero sí la honradez pura15. En la honestidad incide Manuel López cuando define al periodista como un profesional que tiene una base cultural muy sólida adquirida en la universidad-, que domina las técnicas periodísticas y que está dotado de criterios personales basados en la honestidad y el respeto a la verdad cuando relata los hechos16. Y también el profesor Martínez Albertos, quien considera que el concepto de periodismo descansa en dos campos: su fin social y la exigencia de una honestidad intelectual en el emisor de mensajes17, al igual que 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Vid. La investigación periodística. Ariel Comunicación, Barcelona, 1987, página 59. Vid. Redacción periodística para la generación digital. Universitas, Madrid, 2000, página 230. Vid. Los titulares en Prensa. Editorial Mitre, Barcelona, 1982, página 9. Vid. El quehacer informativo. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 1994, página 123. Vid. Periodismo informativo de creación. Mitre, Barcelona, 1985, página 13. Cfr. Abril Vargas, Natividad: Periodismo de opinión. Síntesis, Madrid, 1999, página 25. Vid. El estilo del periodista. Grupo Santillana de Ediciones, Madrid, 2001, página 561. Vid. López, Manuel: Cómo se fabrican las noticias. Ediciones Paidós, Barcelona, 1995, página 59. Vid. Martínez Albertos, José Luis: El lenguaje periodístico. Editorial Paraninfo, Madrid, 1989, página 133.


242

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Guillermina Baena Paz, para quien las cualidades del periodista son la honestidad, la objetividad, la responsabilidad, el espíritu de lucha y la modestia18. 1.2. El estilo informativo Los géneros periodísticos que consideramos dentro del periodismo informativo, con la función única de informar, tienen unas características propias que no son las del periodismo en general. En primer lugar, responden a la realidad de lo que ha ocurrido, y no es producto de la fantasía de su autor, pues se trata de comunicar algo concreto de forma directa, y sin ningún añadido que pudiera distorsionar la interpretación del hecho acontecido por parte del receptor. En un género de periodismo informativo tampoco se incluye la opinión del periodista, aunque autores como Lester Markel19 creen que la interpretación es un elemento básico en las tareas informativas, y que esta función debe ser considerada como un juicio objetivo basado en los antecedentes del hecho noticiable. De esta forma, la interpretación, y no la opinión, sería parte esencial del periodismo informativo, y, por tanto, siempre se incluiría. Lo mismo piensa Luis Núñez Ladevéze, quien afirma que en todo género periodístico informativo implícitamente siempre hay interpretación, ya que el modo de presentar una noticia implica una previa valoración de su importancia social20. La revista Time estima que la interpretación periodística tiene una función informativa, y debe cumplir cuatro requisitos básicos21: Clarificación, en cuanto deben incorporarse detalles de la personalidad del sujeto y ambiente protagonistas de la noticia; Perspectiva, que sitúa el suceso en su contexto temporal; Significación, en cuanto a la importancia con respecto a otras situaciones; y Consecuencia, que valora los posibles efectos que a raíz de este suceso se pueden producir. Son mensajes que están dirigidos al gran público, por lo que el uso de un vocabulario sencillo es fundamental. Pero sencillez no significa vulgaridad. Se trata de utilizar términos comunes que sean asequibles para la gran mayoría, no de palabras “populacheras”, que además no añaden comprensión. Como consecuencia de ello, su lenguaje puede ser, en ocasiones, pobre desde el punto de vista estético, ya que su objetivo es que resulte siempre enormemente claro para su rápido entendimiento. Por ello, la riqueza de vocabulario es limitada, con el consiguiente riesgo de perder exactitud. Núñez Ladevéze opina que es la sencillez el objetivo al que debe orientarse todo mensaje informativo para lograr una correcta comunicación. Para este autor,

18 Vid. Géneros periodísticos informativos. Op. cit. página 29. 19 Cfr. Santamaría Suárez, Luisa: El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Editorial Paraninfo, Madrid, 1990, página 20. 20 Vid. Introducción al periodismo escrito. op. cit. página 33. 21 Vid. Aldunate, Ana Francisca y María José Lecaros: Géneros Periodísticos. Op. cit. página 31.


Rafael Yanes Mesa

243

la claridad y la corrección no se encuentran en lo más fácil, en lo más simple, ni tampoco en el término medio entre lo fácil y lo difícil, sino en “el modo más fácil de expresar lo más difícil” 22. También Octavio Aguilera23 hace hincapié en que el objetivo del periodismo informativo es lograr la comprensión del mensaje para el gran público, cuando afirma que el periodista trabaja contrarreloj para que el mensaje interese a todos, llegue a todos, y sea lo más útil, fácil, directo y comprensible para todos. Si el texto está redactado con la suficiente claridad, consigue su verdadero fin, pues, como dice Núñez Ladevéze, la comprensión es el premio que se concede a quienes se esfuerzan por alcanzarla24, y es la adecuación del mensaje informativo lo que puede otorgar la debida comprensión. En palabras de Tobías Peucer25, autor de la primera Tesis Doctoral sobre periodismo (De relationibus novellis, Leipzig, 1690), el estilo de los periódicos no ha de ser oratorio ni poético, porque aquél aleja al lector apasionado por la novedad que tiene la actualidad, y éste le causa confusión y no expone las cosas con la suficiente claridad. El periodista, si desea ser eficaz, tiene que ser entendido en el acto. Si es necesario una relectura, es que no ha sido elaborado con la suficiente claridad, y que el léxico utilizado no es el adecuado, por culteranismo, o el mensaje inapropiado, por conceptismo. Joaquín Garrido afirma que para conseguir que el lector comprenda el mensaje, la clave es la idea maestra de la retórica, que no es otra que la adecuación del mensaje informativo26. Son muchos lo autores que afirman que el periodismo informativo debe estar construido con claridad y sencillez. Luis Alberto Hernando Cuadrado considera que el discurso periodístico, para lograr sus objetivos, debe caracterizarse por la claridad, precisión, fluidez, y poder de captación del lector27, al igual que Fernando García Núñez, para quien el estilo informativo es la modalidad periodística por excelencia, y considera que las tres características que debe cumplir son: concisión, claridad y captación del lector28. En la misma línea se muestran Susana González Reyna, quien plantea tres condiciones para el buen estilo informativo periodístico: brevedad, claridad y sencillez29, y Emil Dovifat30 al sintetizar las características que debe cumplir el estilo periodístico informativo en tres aspectos: concisión, claridad y una construcción que capte la atención del lector.

22 23 24 25 26 27 28 29

Vid. Métodos de redacción periodística y Fundamentos de estilo. Síntesis, Madrid, 1993, página 33. Cfr. López García, Ángel: Escritura e información. Editorial Cátedra, Madrid, 1996, página 12. Vid. Métodos de redacción periodística y Fundamentos de estilo. Op. cit. página 33. Cfr. López García, Ángel: Escritura e información. Op. cit. página 13. Vid. Idioma e información. La lengua española de la comunicación. Síntesis, Madrid, 1994, página 167. Vid. El discurso periodístico. Verbum, Madrid, 2000, página 87. Vid. Cómo escribir para la prensa. Ibérico Europea de Ediciones, Madrid, 1985, página 26. Vid. Géneros periodísticos 1. Periodismo de opinión y discurso. Editorial Trillas, México D. F., 1991, página 26. 30 Cfr. Martínez Albertos, José Luis: Curso general de redacción periodística. Op. cit. página 317.


244

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Sebastiá Bernal y Lluis Albert Chillón señalan tres propiedades que debe cumplir un texto para ser considerado como género del periodismo informativo: que sea un relato de no ficción, que carezca de innovación formal y expresiva, y que no tenga carácter argumentativo31. Son géneros cuyo texto refleja lo que ha sucedido exactamente, aunque ello suponga una limitación expresiva, y la argumentación, tan propia de algunos géneros periodísticos, como la crónica o el reportaje, no tiene cabida en el periodismo informativo. Debe aproximarse a lo que Víctor Rodríguez denomina “estilo expositivo”, que es la forma de expresar unos conocimientos como si se tratara de un examen, de manera que el texto contenga todo lo que queremos transmitir, sin añadidos innecesarios32. Pero esto no significa que el estilo propio del periodismo informativo tenga que ser monótono y aburrido. Debe expresarse con un lenguaje ágil, variado y con ritmo, de manera que el lector se vea atraído por el texto hasta el final del relato. Y, por supuesto, siempre debe estar construido correctamente desde el punto de vista gramatical. El buen periodista tiene que dominar con bastante corrección las reglas del idioma. El exacto cumplimiento de las estructuras formales de la lengua tiene que ser una máxima irrenunciable, y que posiblemente debiera estar recogido en los códigos deontológicos del periodismo. López García afirma que cuanto más depurado sea el estilo de un texto periodístico de cualquier género, más se adecuará a la finalidad para la que fue concebido, y mejor logrará sus objetivos33. José R. Vilamor considera que el lenguaje periodístico tiene unas características que lo diferencian de otros géneros literarios. Enumera diecisiete condiciones que debe reunir todo mensaje informativo34: brevedad, claridad, concisión, una sola idea, transición lógica, no ser erudito, precisión, originalidad, ironía, diálogo y sinceridad, persuasión, variedad, atracción, ritmo, color, detallismo y optimismo. La claridad se caracteriza por el uso de verbos activos y dinámicos en forma 35 activa , pero, además, el texto tiene que estar construido con un lenguaje sencillo, y esto nos lleva a otra condición indispensable: la exactitud. Se deben evitar los términos con amplio significado, y emplear las palabras justas para comunicar los conceptos concretos. Para Núñez Ladevéze, la claridad depende del uso de palabras de poca densidad porque son las más comprensibles para los hablantes y las que menor esfuerzo interpretativo exigen36. Gonzalo Martín Vivaldi manifiesta que hay cuatro características fundamentales en el buen estilo periodístico: claridad, que no es superficialidad; concisión, 31 32 33 34 35

Vid. Periodismo informativo de creación. Op. cit. páginas 111 y 112. Vid. Manual de redacción. Paraninfo, Madrid, 1991, página 184. Vid. Escritura e información. Op. cit. página 12. Vid. Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. página 91 y siguientes. Vid. Martínez Albertos, José Luis: Curso general de redacción periodística. Mitre, Barcelona, 1983, página 226. 36 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit. página 141.


Rafael Yanes Mesa

245

pero no laconismo; sencillez, no vulgaridad; y naturalidad, pero no ordinariez37. Pero este mismo autor se extiende en detallar hasta dieciséis características, que en su opinión definen el estilo periodístico informativo38: claridad, concisión, densidad, exactitud, precisión, sencillez, naturalidad, originalidad, brevedad, variedad, atracción, ritmo, color, sonoridad, detallismo, corrección y propiedad. Son condiciones que se podrían mencionar, en negativo, con los defectos que deben ser evitados. Son lo contrario a lo manifestado, que el mismo autor nos los resume así39: la oscuridad de pensamiento y de expresión; la verborrea poco significante; la inexactitud y la vaguedad en la expresión; la imprecisión en la estructura de la frase; lo artificioso y rebuscado, en la elección de la palabra y construcción de la frase; la afectación; la vulgaridad; la innecesaria amplitud; la monotonía; la torpeza expresiva; el tono gris o incoloro; la arritmia; la cacofonía y la incorrección gramatical.

En los géneros de periodismo informativo es necesario que el lenguaje sea conciso. Deben utilizarse sólo las palabras estrictamente necesarias, y evitar a toda costa la repetición de conceptos que no aporten mayor claridad al texto. La concisión se consigue con las palabras indispensables para expresar lo que se quiere decir sin posibilidad de equívocos, por lo que es conveniente el uso de frases cortas apoyadas en el núcleo nominal en lugar del verbal, para imprimir el carácter objetivo del discurso con claridad expositiva. José Javier Muñoz señala seis cualidades que considera imprescindibles para un adecuado texto periodístico de carácter informativo40: claridad, fluidez, equilibrio, expresividad, corrección gramatical y adecuación al género; y el profesor Martínez Albertos menciona otras seis que coinciden, en parte, con las anteriores41: concisión, con el uso de sintagmas nominales para lograr frases cortas; corrección, al utilizar un lenguaje próximo a la lengua coloquial culta; claridad, con el uso de verbos en forma activa; captación del interés del lector, ya que es objetivo primordial atraer la atención desde la primera línea; lenguaje de producción colectiva, por ser textos en los que colaboran diferentes profesionales; y lenguaje mixto, al concurrir distintas partes que responden a una diversidad de códigos. Este autor, siete años más tarde, en una obra conjunta con Luisa Santamaría42, sustituye las dos últimas características por rigor informativo, que 37 38 39 40 41 42

Vid. Curso de redacción. Editorial Paraninfo, Madrid, 1986, página 258 y siguientes. Vid. Géneros periodísticos. Paraninfo, Madrid, 1998, página 29 y siguientes. Ibídem, página 37. Vid. Redacción periodística. Op. cit. página 167 y 168. Vid. El lenguaje periodístico. Op. cit. página 80. Vid. Manual de estilo. Instituto de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa, Indianápolis, 1996, página 108 y siguientes.


246

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

tiene que ver con la exactitud de los datos utilizados en el texto, y rapidez, que justifica por la urgencia con la que se trabaja en el periodismo, algo en lo que incide también Miguel Delibes43, para quien el periodismo es la literatura “con el agobio del cierre”. En todos los casos está presente la claridad como condición necesaria para una adecuada comunicación. Álex Grijelmo llega a afirmar que “el estilo periodístico es la claridad”, pues todo texto informativo debe esculpirse sin ambigüedades44, y en la misma línea se muestra Mauricio Gallardo Mendoza cuando dice que la única exigencia imprescindible que debe cumplir un escrito con estilo periodístico es la claridad45. En opinión de Julio del Río, en los géneros informativos el periodista se limita a relatar sin comentarios propios o ajenos. Sólo se dedica a describir con fidelidad el objeto de la información. La noticia y la entrevista son los dos géneros que se ofrecen al lector como textos imparciales, al menos sin interpretación explícita. Están redactados con una calculada apariencia objetivadora, pues el uso de un determinado estilo periodístico no implica necesariamente la imparcialidad de quien lo utiliza46. La dualidad entre el estilo y el mensaje, o, lo que es lo mismo, entre la forma y el fondo, es confusa para el lector, que puede encontrar un texto con formalismo aséptico pero con un fondo persuasivo que se dirige de forma sutil hacia una forma de entender lo sucedido. Pero persuadir no es lo mismo que manipular. Para Susana González Reyna, la diferencia está en el campo de la ética: la persuasión es un proceso de convencimiento hecho con honestidad, mientras que la manipulación es un razonamiento que busca la emotividad para modificar la conducta de un individuo en favor de unos intereses ajenos47. Para esta autora, además de diferenciarse por su estilo, los géneros del periodismo informativo lo hacen por su discurso, y considera que éste es el criterio que los define, y distingue los textos con discurso expositivo, como la nota informativa; el descriptivonarrativo, como la entrevista; el narrativo, como la crónica; y el que combina las formas narrativa y descriptiva, como el reportaje48. Pero los géneros que más identificados con el periodismo informativo, con las características descritas en este apartado, son dos: la noticia y la entrevista. Antonio López Hidalgo coincide al afirmar que la noticia y la entrevista son los géneros más genuinamente informativos, y considera que son los que más están 43 Cfr. Antonio López Hidalgo: La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Libertarias, Madrid, 1997, página 26. 44 Vid. El estilo del periodista. Op. cit. página 300. 45 Vid. Vid. Rozas Ortúzar, Eliana (edit): Estilo periodístico. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 1988, página 31. 46 Vid. Casasús Gurí, Josep y Núñez Ladevéze: Estilo y géneros periodísticos. Ariel Comunicación, Barcelona, 1991, página 104. 47 Vid. Géneros periodísticos 1. Periodismo de opinión y discurso. Op. cit. página 17. 48 Ibídem, página 25 y siguientes.


Rafael Yanes Mesa

247

obligados a responder a las seis cuestiones de rigor: qué, quién, dónde, cómo, cuándo y por qué49, además de respetar la estructura de la pirámide invertida, que en opinión del profesor Martínez Albertos, es uno de los rasgos diferenciales del periodismo informativo. Sin embargo, como veremos más adelante, la entrevista no cumple esta segunda condición. El periodismo informativo se construye con lo más importante en la primera línea para luego descender gradualmente en importancia sólo en la noticia, e incluso, en algunos medios, ni siquiera en ésta. 2. La noticia Van Dijk considera que en el uso cotidiano de la palabra noticia se observan tres conceptos diferenciados50: como una nueva información sobre sucesos, objetos o personas; como un programa tipo (de televisión o radio) en el cual se presentan ítems periodísticos; y como un ítem o informe periodístico, como por ejemplo un texto o discurso en la radio, en la televisión o en el diario, en el cual se ofrece una nueva información sobre sucesos recientes. En el presente apartado estudiaremos la noticia en su tercera acepción, es decir, como información sobre sucesos de actualidad, y, más concretamente, la noticia en prensa, es decir, los escritos publicados en los periódicos sobre hechos de interés público sin que contengan opinión ni interpretación. Gonzalo Martín Vivaldi prefiere el término noticia, mientras que González Reyna lo llama nota informativa, y José Luis Martínez Albertos se inclina por denominarlo información, aunque la define como la noticia de un hecho con la explicación de sus circunstancias y detalles expuestos en orden inverso a su interés51. María Pilar Diezhandino52 y Fernando García Núñez también prefieren llamarlo información, género al que éste último define como la transmisión de una noticia53. Para estos autores, la noticia es el hecho noticiable, mientras que la comunicación a los lectores es la información. En cualquier caso, el nombre más aceptado es el primero, y, aunque David Randall54 dice que definiciones de noticia hay tantas como noticias, sin incorporar demasiadas vamos a reflejar aquí lo que piensan de este género algunos de los autores que más lo han estudiado. Julio del Río considera que la noticia es el núcleo de la información, y aporta una definición lacónica, y, posiblemente bastante acertada si se refiere al periodismo informativo, al definirla como “la célula del periodismo”. Una idea que Gonzalo Martín Vivaldi comparte al afirmar que el periodismo es un nuevo género

49 50 51 52 53 54

Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit. página 31. Vid. La noticia como discurso. Piados Comunicación, Barcelona, 1990, página 17. Vid. Curso general de redacción periodística. Op. cit. página 298. Vid. El quehacer informativo. Op. cit. página 85. Vid. Cómo escribir para la prensa. op. cit. página 40. Cfr. Vilamor, José R.: Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. página 128.


248

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

literario que nace alrededor de la noticia55. Guillermina Baena Paz, en la misma línea, la define como la materia prima con que se hace el periodismo56, y Jesús González Requena ajusta un poco más esta definición al considerar que la noticia es la unidad narrativa nuclear de un relato informativo57, al igual que María Pilar Diezhandino58, quien añade que la noticia, a su vez, tiene una materia prima compuesta por cuatro elementos distintos que a menudo son utilizados como sinónimos59: hechos que implican novedad informativa, pero no necesariamente son de actualidad; sucesos que se refieren a la actualidad del momento; asuntos que dependen de la iniciativa del periodista, pero no están condicionados por la novedad ni por la actualidad; y acontecimientos, que son hechos de gran trascendencia. Quilis60 señala dos condiciones para que un texto pueda considerarse noticia como género periodístico: que sea de actualidad y tenga interés social, mientras que Baena Paz afirma que debe reunir cuatro: novedad, actualidad, proximidad e interés general61. Para esta autora, noticia es un acontecimiento actual que interesa a un gran número de personas que no tienen conexión con el suceso que es objeto de la información, mientras que para Vilamor es el género más periodístico, e insiste en el necesario interés social al definirla como el texto informativo por excelencia que da cuenta de un hecho actual o actualizado, o de un hecho futuro razonadamente previsto y de innegable interés público62. Julio del Río piensa que noticia no es lo que acontece, sino que se produce cuando el periodista cuenta lo que ha sucedido. Afirma que el suceso con valor de noticia es aquel que rompe o altera el statu quo, y la noticia es un relato de ese suceso63. José Javier Muñoz coincide en que es la información de los hechos la integrante real de este género, al afirmar que la noticia es el conjunto de datos esenciales de cualquier acontecimiento o ideas actuales o actualizados que posean factores de interés periodístico y proyección pública64. Pero además, la noticia es un texto que posee características propias que lo definen como género diferenciado. Fernando Martínez Vallvey considera que no es la información de lo sucedido, sino un escrito que tiene unas singularidades que lo distinguen de los demás géneros. Es un determinado tipo de texto, no el hecho de que un acontecimiento sea publicado en un medio informativo65. Para este 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

Vid. Géneros periodísticos. Op. cit. página 249. Vid. Géneros periodísticos informativos. op. cit. página 93. Vid. El espectáculo informativo Akal Comunicación, Madrid, 1989, página 30. Vid. El quehacer informativo. Op. cit. página 41. Ibídem, página 44. Cfr. Rodríguez Jiménez, Víctor: Manual de redacción. Op. cit. página 155. Vid. Géneros periodísticos informativos. Op. cit. página 96. Vid. Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. página 152. Vid. Teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos. Op. cit. página 43. Vid. Redacción periodística. Op. cit. página 93. Vid. Herramientas periodísticas. Librería Cervantes, Salamanca, 1996, página 71.


Rafael Yanes Mesa

249

autor, la noticia es el relato que posee un modelo textual diferenciado, que se difunde a través de los medios de comunicación, que narra o expone hechos o ideas novedosas de actualidad y que presuntamente pueden interesar a la población66. En la misma línea se muestra Luis Núñez Ladevéze, que considera que la noticia no sólo es un conjunto de datos, pues para comunicarlos a otras personas es necesario que sean tratados, elaborados y ordenados de acuerdo a unas reglas textuales que conforman el género67. Josep María Casasús integra todos los factores mencionados por los anteriores, y ofrece una definición que posiblemente es la más completa. En su opinión, la noticia como género periodístico es la manifestación última más frecuente del proceso de semantización aplicado a la información de hechos reales y actuales con interés público, y que son susceptibles por sus características de ser incorporados a los medios de comunicación social68. Pero además, como género periodístico informativo, se caracteriza por el estilo lingüístico con el que está confeccionado. Fernando Lázaro Carreter69 afirma que el lenguaje periodístico debe aspirar a ser el que utiliza una comunidad de hablantes de un nivel culto, y debe estar construido con unos elementos característicos que lo diferencian de los textos literarios. Este autor determina los tres errores principales del lenguaje periodístico que alejan al texto del fin informativo que debe perseguir: el lenguaje literario, el lenguaje administrativo y el lenguaje de base oral. Para Víctor Rodríguez, la noticia es el género que cumple unas determinadas cualidades que perfilan su estilo periodístico70. En su opinión, la noticia debe cumplir siete características: verdad, actualidad, interés, curiosidad, novedad, claridad y brevedad, y Carl N. Warren71 también aporta como definición la enumeración de elementos característicos que componen la sustancia de este género periodístico: actualidad, proximidad, prominencia, curiosidad, conflicto, suspense, emoción y consecuencias. Luis Alberto Hernando Cuadrado las reduce a cinco: actualidad, novedad, veracidad, periodicidad e interés público72, mientras que Gonzalo Martín Vivaldi señala que la noticia debe ser veraz, exacta, interesante, completa, clara y breve73.

66 67 68 69 70 71 72 73

Ibídem, página 13. Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit. página 15. Vid. Iniciación a la periodística. Editorial Teide, Barcelona, 1988, página 107. Cfr. Santamaría Suárez, Luisa: El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Op. cit. página 21. Vid. Manual de redacción. Op. cit. páginas 155 y 156. Cfr. Vilamor, José R.: Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. páginas 131 y 132. Vid. El discurso periodístico. Op. cit. página 18. Vid. Curso de Redacción. Op. cit. páginas 352 y 353.


250

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Van Dijk afirma que el discurso periodístico utilizado en la noticia se caracteriza por cinco condiciones básicas en su estilo74: 1. Existe una distancia entre su autor, un periodista que actúa como mediador, y el lector, que se traduce en evitar el uso de la primera persona. 2. La elección del vocabulario está preestablecida por el tema, que a veces implica palabras técnicas o jergas, por lo que no depende del autor. 3. El estilo periodístico es formal y se evitan los coloquialismos, por lo que se utilizan con profusión oraciones largas y complejas. Este estilo es consecuencia, en parte, de la reproducción de declaraciones de figuras públicas, como parlamentarios o magistrados, que usan un registro muy formal. 4. La sintaxis y el léxico periodístico están estandarizados para evitar impropiedades. 5. El estilo de la escritura debe ser compacto para ahorrar tiempo y espacio. A fin de contener la mayor información en el menor espacio, la densidad léxica, la ratio entre palabras y elementos léxicos, es muy alta, y se utilizan frecuentemente oraciones relativas y nominalizaciones. Debemos entender la noticia como un modelo de texto autónomo dentro del periodismo informativo, ya que tiene unas singularidades que lo definen como tal. Es el género periodístico por excelencia, pues la información que transmite es el punto más importante de atracción para el lector. Pero además, es lo que antecede a todos los demás géneros, tanto de información como de opinión, pues incluso las entrevistas que no están originadas por la actualidad informativa, las llamadas de personalidad, también tienen su implicación en alguna noticia anterior en la que se da a conocer el personaje que ahora tiene relevancia social. La noticia es la antesala de los géneros de opinión. Provoca las distintas interpretaciones de sus antecedentes y consecuencias, que son analizadas por periodistas en los artículos firmados, y por las empresas propietarias de los medios en los editoriales. Y lo mismo sucede con la crónica y la crítica de arte, que son textos interpretativos de hechos que han sido noticia, pues están necesariamente relacionados con la actualidad y la novedad. Es un género que no debe contener la opinión del redactor. No es un texto con interpretación, aunque pueda tenerla de forma implícita, ya que el hecho mismo de informar de un suceso con un determinado tratamiento, es ya una valoración sobre su mayor o menor importancia. Pero la interpretación explícita, la que incorpora elementos de valoración subjetiva, no tiene cabida en este género periodístico. Ana Francisca Aldunate y María José Lecaros consideran que en la noticia hay interpretación porque se da a conocer hechos, opiniones de protago74 El texto es un resumen que aparece en la Tesis Doctoral inédita Estudio de la cohesión léxica en la prensa británica. Ana Díaz Galán. Universidad de La Laguna, 2001. Volumen I, páginas 147, 148 y 149, que procede de La noticia como discurso, de van Dijk, Op. cit.


Rafael Yanes Mesa

251

nistas y posibles consecuencias, y se da a conocer procesos que han dado lugar a la actual información75, aunque estos datos realmente son una contextualización de los hechos y no una verdadera interpretación sobre su trascendencia. Su texto debe limitarse a los criterios de estilo del periodismo informativo ya estudiado, donde la brevedad, la claridad y la exactitud son sus características fundamentales. Y, pese a que en la actualidad comienza a discutirse su idoneidad, la estructura de pirámide invertida es la que más se adecua a este género. Desde la titulación, el lead, y el cuerpo, el interés informativo va en orden decreciente a su importancia. Con estas notas características, podemos definir la noticia como género periodístico de la siguiente forma: es un texto que trata sobre asuntos de la actualidad informativa de interés general, con el fin de informar de forma objetiva, y cuyo texto se caracteriza por la claridad, sencillez y exactitud. 2.1. Estructura La noticia es un género con una estructura formal que también la distingue como género autónomo. Víctor Rodríguez ofrece la más sencilla, en la que distingue dos partes76: el encabezamiento y el cuerpo. La primera, compuesta por los titulares y el lead, debe contener el resumen total de toda la información, por lo que tiene que responder a las cinco, o seis, W. De acuerdo con este modelo se manifiesta Fernando García Núñez, quien considera que la información, que es como denomina a este género, sólo consta de dos partes: el lead o entradilla, que considera el alma de la noticia, y que debe contestar a las seis preguntas clásicas; y el cuerpo o desarrollo, que incluye una exposición detallada del suceso con el resto de datos no ofrecidos en la primera parte77. Los detalles del acontecimiento que es objeto de la información suelen ir en orden decreciente al de la importancia de los mismos. Es el denominado diagrama de la pirámide invertida, en el que los detalles más notables e importantes van al principio, y el resto del contenido se redacta de forma descendente a su interés. Un esquema que es defendido por autores como Guillermina Baena Paz78, o María Pilar Diezhandino, quien señala cuatro ventajas desde el punto de vista práctico de la estructura de la pirámide invertida, basadas en los estudios de MacDougall79: 1. Facilita la lectura. 2. Satisface la curiosidad. 3. Facilita la composición. 4. Facilita escribir el titular. 75 76 77 78 79

Vid. Vid. Vid. Vid. Vid.

Géneros Periodísticos. Op. cit. página 34. Manual de redacción. Op. cit. página 157. Cómo escribir para la prensa. Op. cit. página 43. Géneros periodísticos informativos. Op. cit. página 99. El quehacer informativo. Op. cit. página 97.


252

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Sin embargo, en la actualidad se ha puesto en duda por parte de algunos autores al entender que debido a la inmediatez con la que trabajan los medios audiovisuales, los lectores ya conocen la información, y los periódicos se convierten cada día más en recursos que ofrecen un papel interpretativo de las noticias. La pirámide invertida comienza a dejar de ser una estructura aceptada por todos. Álex Grijelmo opina que ha quedado obsoleta, ya que tuvo su razón de ser cuando los periódicos se componían en plomo y siempre era posible la eliminación de una parte del texto en el momento de la maquetación. Es una época en la que no podía preverse con exactitud el espacio que podría dedicarse a un determinado escrito, por lo que el periodista dejaba para el final lo menos importante, que era lo que posiblemente se le quitaría en caso de necesidad. Hoy, con la informatización, se sabe exactamente el espacio con el que se cuenta para una información o un artículo, por lo que se tiene la seguridad de que no se va a suprimir parte del trabajo, y, cuando excepcionalmente hay que recortar un texto, puede reelaborarse en el ordenador y quitar lo menos interesante, que no necesariamente está al final del trabajo80. Además, algunos autores proponen estructuras alternativas para los géneros informativos. Ana Francisca Aldunate y María José Lecaros plantean la pirámide de citas, en la que se comienza por una que sea atractiva para el lector; o la pirámide cronológica, donde prima la secuencia temporal sobre la importancia de los ítems informativos81. Núñez Ladevéze propone un modelo de estructura para la noticia con tres partes claramente diferenciadas82: el título, el párrafo de entrada, y el texto informativo. Equivale a la ya comentada de Víctor Rodríguez, aunque separa dentro del encabezamiento las dos partes que lo componen: el título y el lead, y aclara que entre los diferentes componentes del texto debe existir una coherencia temática, aunque cada párrafo debe constituir una unidad segregable de las demás sin que peligre su gramaticalidad interna83. Un modelo similar propone Luis Alberto Hernando Cuadrado, para quien la noticia tiene también tres partes con los mismos contenidos, aunque con una terminología diferente84: el titular, que puede contener título, subtítulo y antetítulo; la entrada, o lead, que contiene lo esencial de la noticia; y el cuerpo, que desarrolla y completa la información. En una noticia es necesario identificar en primer lugar la macroestructura semántica, o asunto del que trata. A continuación debemos distinguir las proposiciones informativas que contiene el texto, que deberán estar ordenadas por la importancia de las mismas, si responden al esquema de la pirámide invertida, y

80 81 82 83 84

Vid. El estilo del periodista. Op. cit. páginas 32 y 33. Vid. Géneros Periodísticos. Op. cit. página 24. Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit. página 46. Ibídem, página 77. Vid. El discurso periodístico. Op. cit. página 17.


Rafael Yanes Mesa

253

que están funcionalmente relacionadas con la macroestructura para lograr la coherencia necesaria85. Fernando Martínez Vallvey hace una clasificación de los párrafos que integran una noticia, a modo de una estructura compuesta por seis partes: entradilla, datos principales, datos secundarios, de citas, párrafo de cuello y datos explicativos86. Pero en la noticia, realmente se distinguen tres partes con unas funciones específicas perfectamente identificables: la titulación, el lead y el cuerpo. La titulación, que puede estar formada por antetítulo, título y subtítulo, resume lo más importante del contenido de la información. En el título se debe concentrar en pocas palabras el núcleo principal de la noticia, con una redacción que atraiga la atención del lector. El lead, también separado del cuerpo y con una tipografía diferenciada, debe complementar la titulación con la esencia de lo sucedido, una función que puede ejercerla el primer párrafo del texto en caso de ausencia de aquél. En el cuerpo se pueden distinguir varios componentes -el hecho principal, los comentarios y los antecedentes-, aunque es difícil determinarlos con carácter general, pues no siempre aparecen. En esta parte, lo más destacable es su estructura de pirámide invertida, ya que, al margen del debate que ello suscita, el lector prefiere encontrar lo más importante al comienzo del texto, pues no siempre concluye su lectura. 2.1.1. La titulación El primer elemento de la noticia está dirigido a atraer la atención del lector. Para Van Dijk, la titulación, que denomina resumen, está compuesto por el titular, el antetítulo, uno o varios subtítulos, y la entradilla, o lead87, mientras que José R. Vilamor afirma que el resumen, o encabezamiento, está compuesto por el titular y la entradilla, y deben bastar al lector para darse por enterado de manera concisa de lo esencial de la información88. Es necesario destacar que la noticia está encabezada principalmente por el título, que debe contener lo más importante de la información, y constituir el principal punto de atracción hacia la lectura del texto. Para Álex Grijelmo, cuanto más breve es el titular, mejor es la noticia89, por lo que siempre deberá elaborarse con tres condiciones indispensables: ha de ser claro, breve y atractivo90. El titular, en ocasiones, está acompañado de un antetítulo, que puede situar geográfica o ambientalmente la noticia, y de un subtítulo que puede complementar la información y la captación del lector. Josep Lluis Gómez Mompart considera que, además 85 86 87 88 89 90

Vid. Teun A. Van Dijk: La noticia como discurso. Op. cit. página 99. Vid. Cómo se escriben las noticias. Librería Cervantes, Salamanca, 1999, página 60. Vid. La noticia como discurso. Op. cit. página 83. Vid. Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. página 182. Vid. El estilo del periodista. Op. cit. página 46. Ibídem, página 456.


254

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

del título, el subtítulo y el antetítulo, son también partes de la titulación los ladillos, o intertítulos, que se insertan en el texto para aligerar su lectura, y la catenaccio, que sirve para hacer resaltar una información que no está contenida en la titulación, pero que aparece dentro del texto91. Martínez Albertos y Luisa Santamaría resaltan la importancia del título como elemento destinado a atraer lectores, y lo definen como el párrafo inicial del encabezamiento destinado a llamar la atención sobre una información o sobre un conjunto de textos periodísticos92. Además, determinan las tres funciones periodísticas que a su juicio corresponden a los títulos: identificar los textos que encabezan, distinguir los géneros entre sí, y despertar el interés de los lectores93. Los titulares son, para Martínez Vallvey, el conjunto de elementos que en un texto periodístico indican cuál es el contenido e importancia del escrito informativo94. El título es una parte esencial de la noticia, y su tipografía diferenciada con respecto al cuerpo de la información pretende captar el interés de los receptores. Juan Gutiérrez Palacio afirma que la titulación en la noticia tiene tal importancia que puede llegar a ser considerada como una parte de la interpretación95. Para lograr atraer al lector se redacta con unas características gramaticales muy particulares, como el hecho de omitir formas verbales, o utilizarlas en presente, en lugar del uso de participios. Luis Alberto Hernando Cuadrado propone una clasificación de titulares muy sencilla96: indicativos y explicativos, aunque es Karl Bühler97 quien propone la que posiblemente es la más aceptada hasta el momento: titulares informativos, apelativos y expresivos. Los primeros tienen como función principal identificar los datos de la unidad a que se refiere el texto informativo, y son los más comunes. El titular apelativo posee gran impacto, y es el más utilizado en la prensa sensacionalista, ya que se dirige al lector para movilizarlo en favor de una determinada opinión de forma persuasiva. En este caso, se hace referencia a la macroestructura semántica, pero no se refleja lo más importante de la información. El titular expresivo es muy breve y está elaborado con gran fuerza, ya que intenta reproducir los sentimientos que la noticia va a suscitar en los lectores. José Javier Muñoz cree que toda titulación debe ser98: adecuada, sugestiva, concisa, directa, informativa y proporcionada a la importancia de la noticia, mientras que Josep Lluis Gómez Mompart considera que debe cumplir con cinco

91 92 93 94 95 96 97 98

Vid. Los titulares en Prensa. Op. cit. páginas 28 y 29. Vid. Manual de estilo. Op. cit. página 148. Ibídem. Vid. Herramientas periodísticas. Op. cit. página 88. Vid. Periodismo de opinión. Paraninfo, Madrid, 1984, página 54. Vid. El discurso periodístico. Op. cit. página 23. Cfr. Núñez Ladevéze, Luis: Introducción al periodismo escrito. Op. cit. página 62. Vid. Redacción periodística. Op. cit. páginas 181 y 182.


Rafael Yanes Mesa

255

criterios fundamentales: actualidad, concisión, claridad, veracidad y garra99. Para Vilamor, el titular es una especie de escaparate que sirve de reclamo para que el lector se anime y entre dentro del establecimiento, es decir, lea la información completa100. La titulación en la noticia se diferencia de la de otros textos periodísticos. Núñez Ladevéze considera que en este género debe ser un resumen informativo, mientras que en los géneros del periodismo de opinión son más expresivos y estéticos101. Gonzalo Martín Vivaldi coincide con este planteamiento en la titulación de los géneros informativos, donde estima que no se deben superar las once o doce palabras, mientras que en los géneros de opinión hay plena libertad, y su autor tiene como único límite hacerlo sugestivo102. Para Josep Lluis Gómez Mompart, la titulación de la noticia tiene una función informativa que obliga a resumir lo más destacado de la información, pero posee una segunda función no menos importante, que es la de atracción a los lectores103. Si analizamos la titulación de las noticias que nos ofrecen los periódicos, podemos llegar a la conclusión de que se diferencian principalmente por dos criterios: su composición gráfica, y su mayor o menor grado informativo. No es igual la que tiene solamente un título, que la formada, además, por un antetítulo -que puede situar la información en un determinado contexto-, y un subtítulo -que facilita complementar lo esencial de la noticia-. Pero también se distinguen por su contenido, pues hay titulaciones que informan plenamente con un solo título, y otras que, pese a tener antetítulo o subtítulo, no lo hacen de forma efectiva. Por ello, podríamos clasificar las titulaciones de la noticia en los siguientes tipos: 1. Por su composición: 1.1. Simple: si está formada solamente por un título. 1.2. Compuesta: si contiene, además del título, algún otro componente (antetítulo o subtítulo). 2. Por su grado de información: 2.1. Informativa: si condensa lo esencial de la noticia. 2.2. Apelativa: cuando menciona el asunto del que trata, pero no dice exactamente lo que ha sucedido. 2.3. De impacto: la que no ofrece ningún dato de la información, y contiene, en pocas palabras, un mensaje llamativo.

99 Vid. 100 Vid. 101 Vid. 102 Vid. 103 Vid.

Los titulares en Prensa. Op. cit. página 34. Redacción periodística para la generación digital. Op. cit. página 186. Introducción al periodismo escrito. Op. cit. página 37. Curso de Redacción. Op. cit. página 334. Los titulares en Prensa. Op. cit. página 10.


256

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

2.1.2. El lead El lead, la entradilla, o el párrafo de entrada, es, después del título, el segundo punto de enganche de la noticia, para lo que se destaca tipográficamente con un tamaño menor que el titular pero mayor que el resto del texto. Si el título atrae, el lead debe confirmar el interés, por lo que es aquí donde deben estar resumidos los hechos de mayor relevancia, y expresar una o varias macroproposiciones temáticas del cuerpo informativo. Debe contener la mayor cantidad de información utilizando el menor número posible de palabras. En ocasiones se resume lo importante, pero se dejan conscientemente algunas incógnitas con el propósito de obligar al lector a leer todo el texto. La entradilla debe incluir lo que Van Dijk denomina “información pragmática acerca del hecho principal”, es decir, contestar, en lo posible, a las “cinco W” (who, what, when, where, why), con el orden gramatical apropiado: sujeto, verbo y complementos104. En contra de esta opinión se muestra Álex Grijelmo, quien afirma que la entradilla no tiene que responder a estas interrogantes, y pueden ir desgranadas a lo largo del texto105. Mientras algunos autores hablan indistintamente de lead o entradilla, Martínez Aguinagalde sostiene que no son lo mismo, ya que, mientras el primero es conciso y atrae en pocas palabras al lector con una tipografía diferenciada, la entradilla, o primer párrafo del cuerpo de la noticia, condensa lo más importante dentro de la información y complementa la titulación106, por lo que cumple la función informativa del lead cuando éste falta. La raíz etimológica de lead es la misma que líder, y nos indica qué es lo que va al principio de la noticia107. Si el primer párrafo tiene mucha importancia en cualquier género periodístico, en la noticia es aún mayor, ya que debe incluir las proposiciones esenciales del contenido informativo, y decir al lector qué es lo que va a encontrar en el texto. Por tanto, la entradilla debe relatar de forma clara y con exactitud lo más importante de lo que ha sucedido y el tono general de lo relatado. Sin embargo, debe ser breve, y nunca superar las treinta o treinta y cinco palabras. Pero, aunque es un resumen, no debe tener el estilo telegráfico propio del título. Para el profesor Martínez Albertos, el lead -que en su opinión debe traducirse al castellano por “arranque”, “entrada” o “comienzo”- de la noticia es diferente al de los demás textos periodísticos108. En cualquier trabajo publicado en prensa, el párrafo inicial es muy importante, pero mientras en todos los géneros 104 Vid. Martínez Albertos, José Luis y Luisa Santamaría Suárez: Manual de estilo. Op. cit., página 115. 105 Vid. El estilo del periodista. Op. cit., página 34. 106 Vid. El uso de la entradilla en los textos periodísticos informativos e interpretativos. Editorial Fragua, Madrid, 1997, página 16. 107 Vid. González Rodríguez, María J.: Análisis sociolingüístico-textual del lead en los diarios nacionales británicos. Tesis Doctoral inédita. Universidad de La Laguna, 1999, página 123 y siguientes. 108 Vid. Redacción periodística. Editorial ATE, Barcelona, 1974, página 91.


Rafael Yanes Mesa

257

periodísticos el único objetivo es atraer la atención de los lectores, en la noticia, sin olvidar éste, su función principal es la informativa. Para Núñez Ladevéze, la entradilla es la parte principal del texto de la noticia, que luego ha de ser complementada con detalles informativos en el cuerpo de la misma109. El lead, o entradilla, tiene que ser riguroso, claro, preciso y exacto. Debe evitar el sensacionalismo y la espectacularidad fácil, y su redacción está en función de los intereses de los lectores de un determinado periódico. De esta forma cumplirá la función de atraer al receptor, como complemento de los titulares. 2.1.3. El cuerpo El desarrollo del texto informativo es denominado episodio por Teun A. van Dijk, que considera, junto al comentario, la parte más importante de la información, pues relata en todos sus detalles cada uno de los hechos integrantes de la noticia anunciados en el resumen o encabezamiento110. El episodio está compuesto de tres partes: el contexto (las circunstancias sociales y culturales del momento en que se produce el hecho noticiable), los antecedentes (los datos del pasado que pudieran estar relacionados con la información), y la historia (los hechos del pasado que han podido originar de forma directa o indirecta lo que ahora es noticia). En ocasiones, las distintas partes del episodio son difíciles de distinguir entre ellas, al expresarse de forma conjunta. Martínez Albertos y Luisa Santamaría prefieren denominarlo cuerpo, que abarca el grueso de la información con la estructura de la conocida pirámide invertida111, por lo que deberá contener una exposición ordenada de los datos que se ofrecen. Las consecuencias aparecen, o pueden aparecer, a continuación del episodio. Son los efectos que se originan a raíz de lo informado, así como la trascendencia del suceso. La última parte está formada por los comentarios, que son las reacciones verbales que la noticia provoca. El orden en el que aparecen estas partes puede cambiar en función de la importancia de cada una de ellas dentro de la información. En ocasiones, los comentarios son de tal relevancia que no van al final de la noticia, sino que pueden aparecer en la entradilla, e incluso en los titulares. Por ello, la ordenación de las proposiciones informativas está en función no sólo de la estructura temática de cada una de ellas, sino también hay que tener en cuenta la relevance structure, es decir, la importancia de cada ítem informativo dentro de la noticia. Para Daniel Jorques, las propiedades que definen la textualidad nacen en la gestación interna del mensaje informativo: adecuación, coherencia y cohesión112. 109 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 70. 110 Vid. La noticia como discurso. Op. cit., página 84. 111 Vid. Manual de estilo. Op. cit., página 117. 112 Vid. Discurso e información. Estructura de la prensa escrita. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2000, página 17.


258

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

La adecuación es la adaptación del texto al contexto comunicativo, la coherencia es la propiedad por la que el texto se interpreta como una construcción de unidades, y la cohesión es la que establece relaciones entre las distintas unidades del trabajo. Este autor considera que el texto de una noticia se conforma como un agrupamiento de codificaciones (la tarea del periodista), comprensiones (la labor decodificante del lector), y percepciones (la estructura del titular como impacto inicial de la noticia). Así, el texto es una unidad psíquica formada por datos para representar conceptos almacenados en la memoria de los lectores113. En el cuerpo de la noticia, normalmente, hay tres componentes perfectamente diferenciables: el hecho principal, los comentarios y los antecedentes. Aunque no todos los medios informativos utilizan la pirámide invertida, el hecho principal de la información suele estar al comienzo del cuerpo, al que le siguen los comentarios -reacciones verbales de los protagonistas directos, personas relacionadas con los hechos, o expertos cuya opinión ayuda al lector a entender lo sucedido-; y los antecedentes -que no tienen ubicación fija, y que en algunas ocasiones aparecen en los titulares-. 2.2. Tipología Fernando Martínez Vallvey hace una pormenorizada clasificación de las noticias según diferentes puntos de vista114: 1. En función de cómo se conoce la noticia: fortuitas, previsibles y programadas. 2. Según su contenido: de interés humano y de interés sustantivo. 3. Por la identidad de las fuentes: oficiales, oficiosas y extraoficiales. 4. Según la proximidad de la fuente: de un nivel o de varios niveles. 5. En función de los asuntos que tratan: simples o múltiples. 6. Por su función informativa: directas y de creación. 7. Según su estructura redaccional: cronológicas, citas, de pirámide invertida y guías. 8. Por su extensión: cuñas, breves, fotonoticias, noticias habituales, y noticias reportajeadas. Luis Núñez Ladevéze estima que se pueden distinguir tres clases de noticias según la importancia que tienen para los periodistas115: 1. Noticias de información común, que son las menos importantes, y de las que disponen todos los medios.

113 Ibídem, página 26. 114 Vid. Cómo se escriben las noticias. Op. cit., página 24 y siguientes. 115 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 44.


Rafael Yanes Mesa

259

2. Noticias de información exclusiva, que son las conseguidas por un sólo medio informativo, por lo que tienen gran importancia periodística, no por el asunto del que trata sino porque ningún otro medio la conoce. 3. Noticias de información temática, que son las relativas a determinados asuntos que para el medio informativo en particular son de especial trascendencia. Para Guillermina Baena Paz, las noticias se deben clasificar por su contenido, y distingue las políticas, económicas, agropecuarias, científicas, educativas, deportivas, culturales, artísticas, policíacas, sociales y de interés humano116. Pero además de su contenido, es necesario distinguirlas por su ámbito, de manera que las informaciones políticas del Ayuntamiento de un pueblo de Castilla no deben ser contempladas en el mismo grupo que una noticia sobre las últimas decisiones de la Unión Europea en cuanto a la incorporación de nuevos países. Por tanto, es necesario hacer una doble clasificación, según ambos aspectos: 1. Por su ámbito: locales, nacionales e internacionales. 2. Por su contenido: políticas, económicas, deportivas y sociales. 3. La entrevista El diálogo entre un periodista y el entrevistado puede tener tres objetivos: obtener alguna información sobre un hecho presencial, conocer sus comentarios sobre algo sucedido, o hacer una semblanza del personaje. En este apartado nos referiremos a las dos últimas acepciones, y, concretamente, las publicadas en un medio informativo escrito. La entrevista, como género periodístico, la entendemos como el texto resultante de esta conversación, que puede estar redactado en primera persona -con las palabras textuales de ambos-, o como un artículo basado en las declaraciones de un determinado personaje, es decir, una entrevista creativa. Antonio López Hidalgo considera que la entrevista es un género auxiliar de otros, como la crónica o el reportaje117, y Gabriel García Márquez opina que la entrevista es el “género maestro”, porque en ella está la fuente de la cual se nutren todos los géneros periodísticos118. Montserrat Quesada la define como un método mediante el cual un periodista entra en contacto con un personaje que despierta interés público por su personalidad o el cargo que ocupa119, aunque diez años más tarde, esta autora, en una obra conjunta con Eric Frattini, le añade un condicionante a esta definición que le otorga mayor exactitud, al concretar que se trata de un “texto especializado”120. 116 Vid. Géneros periodísticos informativos. Op. cit., páginas 99 y 100. 117 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 73. 118 Vid. “Sofismas de distracción”. Sala de prensa. Web para profesionales de la comunicación iberoamericanos, marzo, 2001, página 2. 119 Vid. La entrevista: obra creativa. Mitre, Barcelona, 1984, página 119. 120 Vid. La entrevista. El arte y la ciencia. Eudema, Madrid, 1994, página 232.


260

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Para Fernando Martínez Vallvey es el género más auténticamente periodístico, aunque también considera que es el que menos se ha estudiado, y parece ser la hermana pobre de las Ciencias de la Información121. Todo lo contrario opina Antonio López Hidalgo, quien afirma que es el género que más se ha investigado y uno de los que más monografías han originado122. Aunque, como dice Waldrop123 las definiciones “suelen ser aburridas además de incompletas”, vamos a analizar lo que de este género han dicho varios estudiosos. Manuel del Arco124 nos ofrece la definición más breve, y que puede servirnos para iniciar su estudio: es una conversación llevada a letra impresa. La entrevista es un género periodístico eminentemente informativo, aunque puede incluir alguna apreciación del periodista en forma de comentario de forma explícita sobre el contexto, pero nunca sobre sus respuestas, ya que su fin es informar objetivamente de las opiniones expresadas por el entrevistado. Sin embargo, Antonio López Hidalgo, de acuerdo con Fernando Martínez Vallvey, considera que la entrevista tiene una función persuasiva, porque las opiniones del entrevistado son ya una subjetividad, por lo que estima que puede ser catalogado como un género periodístico de opinión125, aunque el mismo autor aclara a continuación que la subjetividad de estas opiniones está ligada a la persona, y no al periodista ni al texto que finalmente se publica. Ana Francisca Aldunate y María José Lecaros afirman que una entrevista es, sencillamente, un intercambio oral o escrito sobre un tema con una persona de relevancia que despierta interés en la opinión pública126. La mayoría de las definiciones insisten en dos elementos ineludibles: el diálogo y el antagonismo de los que hablan127. Núñez Ladevéze profundiza un poco más al considerar que la entrevista es un género principalmente informativo, aunque también existen distintas modalidades de ésta que no lo son estrictamente128, mientras que Víctor Rodríguez afirma que es un subgénero dentro del reportaje cuando el texto se redacta en tercera persona y no reproduce literalmente las palabras del entrevistado. Para este autor, la entrevista es una forma de reportaje que se le supone de máximo interés porque nos sitúa en contacto directo con el mundo particular y privado de unas personas que destacan por sus cualidades intelectuales, artísticas, humanas, o el cargo que

121 Vid. La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Publicaciones Universidad Pontificia, Salamanca, 1995, página 57. 122 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 14. 123 Cfr. Abril Vargas, Natividad: Periodismo de opinión. Op. cit., página 143. 124 Cfr. Balsebre, Armand y otros: La entrevista en radio, televisión y prensa. Editorial Cátedra, Madrid, 1998, página 246. 125 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 82. 126 Vid. Géneros Periodísticos. Op. cit., página 37. 127 Vid. Rodríguez Betancourt, Miriam: La entrevista periodística y su dimensión literaria. Tauro Ediciones, Madrid, 2001, página 18. 128 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 89.


Rafael Yanes Mesa

261

ostentan129. Juan Gutiérrez Palacio130 y María Pilar Diezhandino131 consideran también que la entrevista es una modalidad particular del reportaje objetivo, mientras que Montserrat Quesada afirma que la entrevista es un género autónomo perfectamente diferenciado del reportaje por sus particularidades estilísticas y su estructura formal. El profesor Martínez Albertos considera que la entrevista es un subgénero dentro de los géneros periodísticos informativos, y afirma que es muy corriente en los periódicos sensacionalistas por el sentimiento de proximidad que da al lector. Este autor asegura que si aceptamos que hay dos modelos de periodismo -el anglosajón y el latino-, es en este último donde más se utiliza la entrevista como medio sensacionalista132, afirmación con la que Antonio López Hidalgo discrepa, y califica de “falsa realidad”, pues si bien es verdad que en el periodismo no riguroso abundan las entrevistas, también es cierto que el sensacionalismo es un invento anglosajón. Además, afirma que la entrevista que más gusta en el periodismo latino es la creativa133. José R. Vilamor ofrece una definición extensa en la que incluye los distintos tipos de este género periodístico134. En su opinión, la entrevista es la consecuencia del diálogo entre un periodista y un personaje, el resultado de una conversación formal con una persona a la que se acude para que dé su opinión autorizada sobre un hecho noticioso o para conocer distintos aspectos de su personalidad, e incluso para que comunique alguna novedad que puede originar una noticia. Héctor Borrat contempla la entrevista también como una conversación, aunque considera que realmente es el relato resultante de ella. Se trata de un texto que se publica en un periódico en el que se da cuenta del diálogo sostenido entre un periodista y otra persona de la que interesa su opinión sobre algún asunto135. José Julio Perlado también destaca en la entrevista el diálogo entendido como una apertura del entrevistado hacia el lector. De esta forma, el periodista sería el puente de relación entre las opiniones del personaje y las inquietudes culturales del receptor136. Martínez Vallvey incorpora en su definición el concepto de ser un género periodístico diferenciado137. Para este autor, la entrevista es un tipo de texto en el que se refleja un diálogo entre dos personas, una de las cuales, el periodista, plantea sus intervenciones en un nivel distinto al entrevistado, ya que procura 129 Vid. Manual de redacción. Op. cit., página 160. 130 Vid. Periodismo de opinión. Op. cit., página 107. 131 Vid. El quehacer informativo. Op. cit., página 86. 132 Vid. Curso General de redacción periodística. Op. cit., página 323. 133 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., páginas 71 y 72. 134 Vid. Redacción periodística para la generación digital. Op. cit., página 358. 135 Vid. El periódico, actor político. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1989, página 128. 136 Vid. Diálogos con la cultura. La entrevista periodística. Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona, 1995, página 19. 137 Vid. Cómo se escriben las noticias. Op. cit., página 77.


262

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

motivarle para que hable en una determinada dirección. Karl Warren138 también habla de texto con características propias, y la define como un artículo especializado basado en un diálogo con una persona cuyo nombre, actividad u opinión interesa a los demás. Leonor Arfuch opina que la entrevista es, ante todo, una narración, porque nos acerca a los personajes entrevistados a través de sus opiniones personales139, y en la misma línea se manifiesta David Vidal, quien basado en los estudios del teórico ruso Mijail Batjin, prefiere definir la entrevista no como un género específicamente periodístico, sino como un texto discursivo debido a que es una comunicación oral, es decir, enunciativa140. José Javier Muñoz plantea cuatro condiciones que debe cumplir toda entrevista: interés real por su protagonista o por la calidad de sus respuestas, primera condición sin la cual no merece ser publicada; justeza en la transcripción, pues, aunque no se publique lo contestado literalmente, tiene que reflejar la intención de cada respuesta; naturalidad en lo escrito, que debe transmitir al lector el tono en el que se desarrolló la conversación; y amenidad, que son las aportaciones del periodista en la descripción del ambiente para lograr un texto agradable141. Y Martínez Vallvey señala otras cuatro características fundamentales que considera definitorias de este género periodístico142. En primer lugar es un tipo de texto difundido en cualquier medio de comunicación en el que se refleja la verdad del contenido de una conversación. La segunda condición es que este diálogo ha tenido que ser necesariamente planificado y programado. También, debe reflejarse el texto con la máxima claridad para que sea entendido por el receptor. Por último, la entrevista tiene el doble objetivo de informar y de formar culturalmente a la población. Podemos concluir que la entrevista es un género del periodismo informativo que refleja las respuestas de un personaje, cuyas opiniones, debido a su relevancia social, al cargo que ocupa, o a su implicación en hechos de la actualidad informativa, son de interés general. Por todo ello, las características esenciales podrían resumirse en cuatro puntos143: 1. La entrevista es un género autónomo dentro del periodismo informativo. 2. Su texto refleja una conversación basada en preguntas y respuestas para conocer las opiniones de un personaje.

138 Cfr. Baena Paz, Guillermina: Géneros periodísticos informativos. Op. cit., página 123. 139 Vid. La entrevista, una invención dialógica. Ediciones Paidos, Barcelona, 1995, página 89. 140 Vid. Balsebre, Armand y otros: La entrevista en radio, televisión y prensa. Op. cit., página 263. 141 Vid. Redacción periodística. Op. cit., páginas 140 y 141. 142 Vid. La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Op. cit., página 56. 143 Vid. Martínez Vallvey, Fernando: La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Op. cit., página 61.


Rafael Yanes Mesa

263

3. Puede reproducir las palabras del periodista y del entrevistado en primera persona, o integrar las respuestas obtenidas entre comillas dentro de un texto creativo. 4. Su objetivo es obtener información de hechos y de opiniones que interesan al lector. 3.1. Algunas notas para su realización José Francisco Sánchez afirma que en una entrevista coinciden cuatro integrantes: el entrevistador, el entrevistado, el asunto y el contexto. De ellos, sólo uno permanece en el tiempo, mientras los otros cambian. Sólo el periodista continúa a través de las entrevistas de su vida144. Es necesario señalar que también existen otros elementos, como el medio de comunicación para el que se hace, con sus especificidades, y el público al que está dirigido, especializado o no. En el presente apartado trataremos de la entrevista en prensa no especializada. La entrevista tiene tres momentos: la preparación del trabajo, la entrevista propiamente dicha, y la transcripción del texto. El primero es muy importante, y aunque en el periodismo se trabaja normalmente con urgencia, una buena preparación con datos sobre el personaje es imprescindible. Ésta es la fase en la que se determina si va a tener éxito el trabajo145. Disponer de abundante documentación, y hablar con personas próximas al entrevistado puede ser el secreto para un buen resultado. Con este material se confecciona un cuestionario, que será una herramienta útil, aunque no debe ser considerado como un documento fijo, ya que durante la conversación pueden surgir nuevos asuntos de interés que no estaban previstos. En general, las preguntas que se hacen en una entrevista pueden ser clasificadas en abiertas y cerradas. Antonio López Hidalgo distingue, además, las extensas y las monosilábicas; y las generales y concretas146. Las abiertas son aquéllas en las que el entrevistado tiene la posibilidad de responder como considere oportuno, mientras que las preguntas cerradas sólo admiten un monosílabo, aunque puede estar acompañado por una explicación. Guillermina Baena Paz distingue también las abiertas, con la definición anterior; las cerradas, que son aquéllas que ofrecen varias posibilidades de respuesta entre las que debe elegir el entrevistado, y las literales, que son las que requieren una respuesta concreta147. Pero una clasificación de preguntas en cuanto al objetivo que persiguen dentro de la entrevista nos la aporta José Francisco Sánchez, quien considera que el éxito en ocasiones depende de cosas tan sencillas como el orden de las preguntas que se 144 Vid. 145 Vid. 146 Vid. 147 Vid.

La entrevista periodística: introducción práctica. Editorial EUNSA, Pamplona, 1993, página 16. Sherwood, Hugh: La entrevista. Editorial ATE, Barcelona, 1976, página 47. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 15. Géneros periodísticos informativos. Op. cit., página 148.


264

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

plantean, y recomienda una secuenciación bien planificada para lograr un buen trabajo148: En primer lugar, y para ganar la confianza del entrevistado, se hacen las preguntas cómodas, fáciles de contestar, que aportan un ambiente distendido, apropiado para una conversación amistosa. Son cuestiones gratas de recordar para el personaje cuyas respuestas no van a aparecer en el texto que se publica, pero son el comienzo adecuado para una charla íntima en la que se establece un clima apropiado que posibilita obtener algunas confidencias. Es una fase de aproximación entre las dos partes, con el único objetivo de establecer un clima cordial que facilite la conversación posterior. A continuación se plantean las preguntas examen, que se hacen para comprobar la sinceridad del personaje, y, por tanto, el grado de fiabilidad de sus palabras. Las respuestas ya las conoce el periodista, pero se hacen para saber si existe una actitud a la defensiva por parte del entrevistado o no. Aquí, la imaginación del periodista es la pieza clave149. Las preguntas ordinarias en orden creciente de dificultad van a continuación. Es la fase más importante de la entrevista. Por medio de preguntas auxiliares, se pretende llevar al entrevistado a las cuestiones más comprometedoras. Se trata de preguntar cosas que incluso pueden ya conocerse parcialmente, pero se hacen con el objetivo de obligar al personaje a manifestarse sobre algo que, si no es de esta forma, evadiría con facilidad. Es un procedimiento denominado por algunos periodistas como “la técnica del embudo”, aunque no es una regla aceptada por todos. Las preguntas de humo se utilizan a lo largo de la entrevista con el objetivo de ganar tiempo ante respuestas inesperadas. Son preguntas abiertas que plantean cuestiones poco importantes que no interesan al periodista, para que en ese intervalo pueda meditar sobre un nuevo replanteamiento de alguna circunstancia imprevista que aparece en la conversación, y repreguntar algún aspecto concreto. Una vez terminada la entrevista formal, vienen las preguntas finales sin grabadora ni bloc de notas. En estos momentos, el entrevistado se relaja y puede hacer alguna manifestación importante que en el transcurso de la entrevista no había hecho por estar a la defensiva. Es una fase que en ocasiones se convierte en la más importante de la conversación, pues en ella pueden aparecer respuestas sorprendentes, aunque las limitaciones éticas deben estar presentes. Siempre debe respetarse el “off the record” previamente pactado. Nos referimos a respuestas que se producen en los instantes finales, pero dentro de la conversación, cuando el entrevistado puede hacernos una confesión que hasta ese momento no había hecho.

148 Vid. La entrevista periodística: introducción práctica. Op. cit., páginas 33 y 34. 149 Vid. Sherwood, Hugh: La entrevista. Op. cit., página 135.


Rafael Yanes Mesa

265

Finalmente llega el momento de redactar lo que se va a publicar, es decir, a todo lo grabado y anotado hay que darle forma. Para Núñez Ladevéze, la transcripción al papel de la entrevista puede hacerse de acuerdo a tres estilos150: el directo, con la utilización de la primera persona, el indirecto, redactada en tercera persona, y el interpretativo, que se asemeja a un artículo en el que se incluyen las opiniones del entrevistado. Julio del Río también señala un modelo de entrevista redactada en tercera persona, dentro de la que se introducen algunas palabras entrecomilladas de las respuestas del entrevistado, sin la pregunta directa que las motivó. Es la entrevista que denomina narrativo-descriptiva, también llamada de semblanza o de personalidad151, y que se parece a un artículo, ya que la frontera entre ambos géneros periodísticos en este caso es difusa. Se centra en los aspectos biográficos y de personalidad del entrevistado a través de sus respuestas, y permite de forma más abierta el uso de recursos literarios, aunque siempre debe prevalecer la función informativa. También pueden combinarse los dos modelos, el de pregunta-respuesta y el narrativo-descriptivo, con un extenso sumario en el que se incluyen las palabras de mayor relevancia del entrevistado, y al que se añade a continuación el texto completo de las preguntas y respuestas, aunque no debe confundirse con la semblanza, en la que sólo se utiliza la tercera persona. David Vidal considera que hay que distinguir entre ambas, ya que la semblanza es un género de carácter biográfico que se centra en la personalidad del entrevistado, mientras que la entrevista con el modelo mixto antes explicado contiene algunas preguntas y respuestas en primera persona152. 3.2. Estructura Aunque Antonio López Hidalgo opina que la estructura formal propia de este género es libre, especialmente en la entrevista creativa153, la mayoría de los autores que lo han estudiado coinciden en proponer un esquema muy similar. Susana González Reyna considera que la entrevista consta de tres partes: la entrada, que sirve para la presentación del personaje; el cuerpo, que contiene las preguntas y las respuestas; y la conclusión, que puede ser la última respuesta, un comentario del periodista o el final del relato154. Una estructura similar propone Guillermina Baena Paz155: la entrada, que tiene como objetivo la atracción del

150 Vid. 151 Vid. 152 Vid. 153 Vid. 154 Vid. 155 Vid.

Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 94. Teoría y práctica de los géneros periodísticos informativos. Op. cit., página 178. Balsebre, Armand y otros: La entrevista en radio, televisión y prensa. Op. cit., página 301. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 105. Géneros periodísticos 1. Periodismo de opinión y discurso. Op. cit., página 28. Géneros periodísticos informativos. Op. cit., página 174 y siguientes.


266

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

lector; el cuerpo, con las preguntas y respuestas; y el final, con una frase significativa o la reflexión personal del periodista. También en la misma línea se encuentra la propuesta de Montserrat Quesada156: la entradilla, donde se presenta al personaje con una tipografía diferente al resto del texto; la introducción, en la que se describe al entrevistado y el ambiente que reina en la conversación; y la coletilla, que es donde el entrevistador puede añadir un gesto creativo al texto a modo de conclusión sin incorporar juicio de valor. Esta autora, diez años más tarde, en una obra conjunta con Eric Frattini, sustituye la coletilla por el cuerpo, que es la entrevista propiamente dicha157. Son muchos los autores que proponen una estructura dividida en tres partes: la presentación, donde se esboza el perfil del personaje con un pequeño currículo personal, aunque cuando se trata de una persona muy conocida se puede sustituir por una descripción sobre el ambiente que existe en el diálogo; las preguntas y respuestas, que aparecen de forma directa y en primera persona, tal y como se produjo en la conversación; y por último, el final, que puede ser un comentario personal como conclusión del periodista. El modelo de José Francisco Sánchez, va en esta línea: entrada, cierre y comentarios marginales158; y lo mismo sucede con el que ofrece Martínez Vallvey: entradilla, introducción, cuerpo y cierre159. Para este autor, la entradilla es todo el encabezamiento de la entrevista, y su función también es atraer al lector, por lo que destacan sus mismos dos objetivos: el informativo y el estético. La introducción va a continuación, y es donde se presenta al entrevistado con un estilo muy creativo, y redactado en tercera persona. El cuerpo está formado por las preguntas y las respuestas, que se reflejarán en primera persona. Por último, la entrevista termina con el cierre, que nunca debe ser una frase del periodista, aunque en ocasiones es admisible un toque literario personal al final del texto. La titulación, como en todo género periodístico, es importante para atraer la atención del lector, por lo que debe contener información acerca del contenido del texto. El modelo más corriente del título suele ser el nombre del entrevistado con una frase suya entrecomillada, y un subtítulo con otras declaraciones160, aunque David Vidal opina que la titulación depende del tipo de entrevista, pues cuando se trata de una informativa lo adecuado es una frase que a juicio del periodista sea lo más importante de las declaraciones, pero en la entrevista de personalidad es más aconsejable un titular apelativo en tercera persona161. En opinión de Martínez Aguinagalde, la entradilla, como complemento de la titulación, debe contener 156 Vid. 157 Vid. 158 Vid. 159 Vid. 160 Vid. 161 Vid.

La entrevista: obra creativa. Op. cit., página 33. Frattini, Eric y Montse Quesada: La entrevista. El arte y la ciencia. Op. cit., página 312. La entrevista periodística: introducción práctica. Op. cit., página 52. La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Op. cit., páginas 67 y 68. Grijelmo, Alex: El estilo del periodista. Op. cit., página 470. Balsebre, Armand y otros: La entrevista en radio, televisión y prensa. Op. cit., página 375.


Rafael Yanes Mesa

267

como mínimo tres datos del entrevistado: nombre, actividad habitual, y motivo concreto de la entrevista162. Para Antonio López Hidalgo, el estilo de este género es libre, por lo que su función informativa no debe impedir un lenguaje creativo163, y José Julio Perlado afirma que el estilo en toda entrevista debe respetar un escrupuloso equilibrio entre la profundidad y la amenidad, es decir, debe tener calidad informativa sin olvidar la belleza expresiva164. Es un género del periodismo informativo, pero no tiene que contestar las cinco W, como en el caso de la noticia. Montserrat Quesada opina que en la entrevista se debe responder sólo a cuatro de ellas: quién es el entrevistado, qué es, cómo opina y dónde se realiza la entrevista165. En la estructura de la entrevista informativa se pueden distinguir claramente tres partes, que los distintos autores denominan de forma diferente: 1. Presentación, que consta de titulación y entradilla, que junto a la fotografía y pie de foto nos muestran el personaje y el motivo de la entrevista. En el titular se refleja una frase importante de las contestaciones que recoge el texto, mientras que en la entradilla se ofrece un perfil del entrevistado, aunque cuando se trata de un personaje muy conocido se sustituye por un comienzo atractivo para el lector que explica el ambiente de la conversación. 2. Cuerpo, en el que se plasman las preguntas y respuestas en primera persona, con la mayor fidelidad posible a las palabras pronunciadas por el entrevistado -entrevista directa-, o está integrado por un texto más literario con algunas respuestas entrecomilladas del personaje -entrevista creativa-. 3. Final, o cierre, en el que se admite una frase final del periodista o una respuesta significativa del entrevistado. 3.3. Tipología Sigfried Mendel166 afirma que “las entrevistas son tan variadas como las personas que las conceden, los reporteros que las hacen y las noticias que las suscitan”, y Montserrat Quesada asegura que hay casi tantos tipos de entrevistas como periodistas entrevistadores167. Dejando al margen la posible exageración de ambas aseveraciones, son varios los autores que clasifican las entrevistas en dos grupos. Antonio López Hidalgo distingue las de declaraciones, que son de contenido fundamentalmente informativo; y las de creación, con aportaciones más literarias168, y David Vidal comparte esta idea con una propuesta casi coincidente: 162 Vid. El uso de la entradilla en los textos periodísticos informativos e interpretativos. Op. cit., página 59. 163 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 15. 164 Vid. Diálogos con la cultura. La entrevista periodística. Op. cit., página 56. 165 Vid. La entrevista: obra creativa. Op. cit., página 113. 166 Cfr. Aldunate, Ana Francisca y María José Lecaros: Géneros Periodísticos. Op. cit., página 37. 167 Vid. Frattini, Eric y Montse Quesada: La entrevista. El arte y la ciencia. Op. cit., página 234. 168 Vid. La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Op. cit., página 75.


268

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

la informativa/temática objetiva/de declaraciones, que es la relacionada con la actualidad; y la de personaje/literaria/creativa, que tiene un tinte más subjetivo169. Ésta segunda, que Montserrat Quesada denomina creativa o literaria, se centra en la personalidad del entrevistado y todo aquello que lo identifica, por lo que responde principalmente a “quién es”170. Martínez Aguinagalde también distingue solamente dos tipos de entrevistas, que diferencia por los motivos que llevan al periodista a realizarla: por la actualidad de unos hechos de interés social, y por la personalidad del entrevistado, sin que ningún hecho noticiable se haya producido en su inmediatez171. Son clasificaciones similares aunque proponen una terminología diferente, ya que en todas se distingue un modelo que se centra en un personaje de forma objetiva, y otro en el que se aprecia un texto más creativo. Pero otros autores consideran que entre las entrevistas hay suficientes factores que pueden hacer diversificar más los tipos de entrevistas. Veamos algunos de ellos. Martínez Albertos distingue tres modalidades172: las declaraciones, que son aquellas en las que se reflejan las opiniones de un personaje sobre un asunto que tiene interés colectivo en ese momento; la entrevista de personalidad, que está motivada principalmente por la importancia de la persona entrevistada, y no por la oportunidad; y la entrevista con fórmulas ya establecidas, también llamada “cuestionario Marcel Proust”, que es un modelo en el que el entrevistado contesta a un formulario de preguntas ya preparado como si fuera un test psicológico, y que puede servir para revelar su personalidad. Martínez Vallvey coincide en parte con esta clasificación, aunque añade una más al distinguir, dentro de las que Martínez Albertos denomina declaraciones, las informativas o noticiosas y las de opinión o declaraciones. Su propuesta tiene cuatro tipos173: las de personalidad, que se centran en la vida del entrevistado; las informativas, cuyo eje principal es interpretar un acontecimiento; las de opinión, que son las que recogen declaraciones en general; y las de cuestionario Marcel Proust, que serían las que tienen forma de test. José Acosta Montoro considera que siempre una entrevista está provocada por la actualidad, por lo que éste no puede ser el factor que las diferencie. En su propuesta señala cinco tipos, según la naturaleza de la información que la origina. No acepta el cuestionario Marcel Proust, y aporta una novedad al considerar la encuesta y la conferencia de prensa como modelos diferenciados de entrevista174.

169 Vid. 170 Vid. 171 Vid. 172 Vid. 173 Vid. 174 Vid.

Balsebre, Armand y otros: La entrevista en radio, televisión y prensa. Op. cit., página 284. Frattini, Eric y Montse Quesada: La entrevista. El arte y la ciencia. Op. cit., página 231. El uso de la entradilla en los textos periodísticos informativos e interpretativos. Op. cit., página 59. Redacción periodística. Op. cit., páginas 110 y 111. La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Op. cit., página 91. Periodismo y literatura. Op. cit., páginas 107 y 108.


Rafael Yanes Mesa

269

Su clasificación es: la informativa, la de opinión, la de personalidad, las encuestas, y la conferencia de prensa. De ellas, la de personalidad es motivada por la relevancia social del entrevistado, y es la que Núñez Ladevéze considera con más valor literario y psicológico que informativo175. La informativa es, según Montserrat Quesada, la que está centrada en el interés que despierta la opinión de un determinado personaje, por lo que debe someterse a las mismas normas de actualidad que en los demás géneros informativos, mientras la entrevista de creación tiene otros componentes aportados por el periodista y se acercan a la estructura de un artículo176. José Javier Muñoz hace una clasificación de las entrevistas según su contenido y su realización177: 1. Por su contenido, las entrevistas pueden ser: de personaje, que son las que tienen como primer factor la figura del entrevistado; las entrevistas de actualidad, cuyo tema central es el desarrollo de una información concreta; y las entrevistas de opinión, que son aquéllas donde lo importante son los puntos de vista de determinados personajes sobre asuntos de actualidad. 2. Por su realización, pueden ser urgentes, si se produce en un diálogo improvisado, y preparadas, cuando son formalmente solicitadas y preparadas. Luis Núñez Ladevéze plantea una tipología de las entrevistas según la forma de preguntar, entre las que distingue las preparadas y las realizadas de forma espontánea, aunque su clasificación más interesante es la que propone en cuanto a las personas entrevistadas178: 1. Entrevista a persona idónea: la que se hace sobre un asunto a quien es su responsable, dentro de la que incluye la rueda de prensa. 2. Entrevista de autoridad: la que se hace sobre cualquier asunto a una persona por su prestigio social o su responsabilidad pública. 3. Encuesta periodística: la que se realiza con una muestra de la población para conocer la opinión pública. 4. Entrevista de personaje popular: cuando se hace a una persona conocida sobre asuntos que nada tienen que ver con la razón de su popularidad. Otros autores hacen clasificaciones más amplias, como Jorge Halperín que distingue seis tipos de entrevistas teniendo en cuenta lo que busca el periodista y también el grado de presencia del entrevistado179, o Guillermina Baena Paz, que propone una clasificación teniendo en cuenta su estructura y su origen180: 175 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 89. 176 Vid. La entrevista: obra creativa. Op. cit., páginas 11 y 12. 177 Vid. Redacción periodística. Op. cit., páginas 141 y 142. 178 Vid. Introducción al periodismo escrito. Op. cit., página 90 y siguientes. 179 Vid. La entrevista periodística. Intimidades de la conversación pública. Editorial Paidós, Buenos Aires, 1995, página 17. 180 Vid. Géneros periodísticos informativos. Op. cit., página 128 y siguientes.


270

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

Las entrevistas que se enmarcan dentro del periodismo informativo se distinguen, en primer lugar, por el motivo que las originan. Bajo esta perspectiva, hay dos tipos de entrevistas: las de personalidad y las de actualidad, aunque dentro de ellas se pueden distinguir varias modalidades. Las primeras tienen interés por parte del público por la persona entrevistada, independientemente de las cuestiones planteadas por el periodista o la actualidad informativa. Dentro de éstas se incluyen las del “cuestionario Marcel Proust”, y las conferencias de prensa, pues es el personaje el motivo de la entrevista. En la de actualidad, lo atractivo para el lector es lo sucedido recientemente, y no la persona que realiza las declaraciones. Sin embargo, la clasificación más importante es por la forma en que están redactadas. En relación con el modelo de texto, pueden ser entrevistas directas, en las que figuran las preguntas y las respuestas redactadas en primera persona; y las entrevistas creativas, que incorporan en su texto algunas respuestas obtenidas, pero se intercalan dentro de un texto que se aproxima al artículo. Un modelo en el que Montserrat Quesada considera que debe cumplir los dos objetivos principales que la caracterizan: la información, y la estética181. 4. Bibliografía: - ABRIL VARGAS, Natividad: Periodismo de opinión. Síntesis, Madrid, 1999. - ACOSTA MONTORO, José: Periodismo y literatura. Guadarrama, Madrid, 1973 (2 vols.). - ALDUNATE, Ana Francisca y María José LECAROS: Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile, 1989. - ARFUCH, Leonor: La entrevista, una invención dialógica. Paidós, Barcelona, 1995. - BAENA PAZ, Guillermina: Géneros periodísticos informativos, Pax México, México D. F., 1990. - BALSEBRE, Armand, Manuel MATEU y David VIDAL: La entrevista en radio, televisión y prensa. Ediciones Cátedra, Madrid, 1998. - BERNAL, Sebastiá, y Lluis Albert CHILLÓN: Periodismo informativo de creación, Mitre, Barcelona, 1985. - BORRAT, Héctor: El periódico, actor político Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1989. - CASASÚS Gurí, Josep María: Iniciación a la Periodística. Teide, Barcelona, 1988. - NÚÑEZ LADEVÈZE, Luis: Estilo y Géneros Periodísticos Ariel Comunicación, Barcelona, 1991. 181 Vid. La entrevista: obra creativa. Op. cit., página 103.


Rafael Yanes Mesa

271

- CASTEJÓN LARA, Enrique: La verdad condicionada. Corprensa, Baruta (Venezuela), 1992. - DIEZHANDINO NIETO, María Pilar: El quehacer informativo. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 1994. - DIJK, TEUN A. van: La noticia como discurso. Paidós Comunicación, Barcelona, 1990. - FRATTINI, Eric y Montserrat QUESADA: La entrevista. El arte y la ciencia. Eudema, Madrid, 1994. - Gabriel: “Sofismas de distracción”. Sala de prensa. Web para profesionales de la comunicación iberoamericanos. Marzo, 2001. - FERNANDO: Cómo escribir para la prensa. Ibérico Europea de Ediciones, Madrid, 1985. - JOAQUÍN: Idioma e información. La Lengua Española de la Comunicación. Síntesis, Madrid, 1994. - JOSEP Lluis: Los titulares en prensa. Mitre, Barcelona, 1982. - JESÚS: El espectáculo informativo. Akal, Madrid, 1989. - SUSANA: Géneros periodísticos 1. Periodismo de opinión y discurso. Trillas, México D. F., 1991. - MARÍA J. Análisis sociolingüístico-textual del lead en los diarios nacionales británicos. Tesis Doctoral inédita. Universidad de La Laguna, 1999. - ÁLEX: El estilo del periodista. Grupo Santillana de Ediciones, Madrid, 2001. - JUAN: Periodismo de opinión, Paraninfo, Madrid, 1984. - JORGE: La entrevista periodística. Intimidades de la conversación pública, Paidós, Buenos Aires-Barcelona, 1995. - HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto: El discurso periodístico. Verbum, Madrid, 2000. - JORQUES JIMÉNEZ, Daniel: Discurso e información. Estructura de la prensa escrita. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz, 2000. - LÓPEZ, Manuel: Cómo se fabrican las noticias, Paidós. Barcelona, 1995. - LÓPEZ HIDALGO, Antonio: La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad. Ediciones Libertarias, Madrid, 1997. - LÓPEZ GARCÍA, Ángel: Escritura e información. Cátedra, Madrid, 1996. - MARTÍN VIVALDI, Gonzalo: Curso de Redacción. Paraninfo, Madrid, 1986. - Géneros periodísticos. Reportaje, crónica, artículo. Análisis diferencial. Paraninfo, Madrid, 1998. - MARTÍNEZ AGUINAGALDE, Florencio: El uso de la entradilla en los textos periodísticos informativos e interpretativos, Fragua. Madrid, 1997. - MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: Redacción Periodística. ATE, Barcelona, 1974. - Curso General de Redacción Periodística, Mitre, Barcelona, 1983. - El lenguaje periodístico. Paraninfo, Madrid, 1989.


272

La noticia y la entrevista. Una aproximación a su concepto y estructura

- y Luisa SANTAMARÍA SUÁREZ: Manual de estilo, Instituto de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa, Indianápolis, 1996. - MARTÍNEZ VALLVEY, Fernando: La entrevista periodística desde el punto de vista conversacional. Publicaciones Universidad Pontificia, Salamanca, 1995. - Herramientas periodísticas. Librería Cervantes, Salamanca, 1996. - Cómo se escriben las noticias. Librería Cervantes, Salamanca, 1999. - MUÑOZ GONZÁLEZ, José Javier: Redacción periodística, Librería Cervantes, Salamanca, 1994. - NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis: Métodos de Redacción Periodística y Fundamentos de Estilo, Síntesis, Madrid, 1993. - Introducción al periodismo escrito, Ariel Comunicación, Barcelona, 1995. - PERLADO, José Julio: Diálogos con la cultura. La entrevista periodística. Ediciones Internacionales Universitarias, Barcelona, 1995. - QUESADA, Montserrat: La entrevista: obra creativa, Mitre. Barcelona, 1984. - La investigación periodística. Ariel Comunicación, Barcelona, 1987. - RÍO REYNAGA, Julio del: Teoría y Práctica de los géneros periodísticos informativos. Editorial Diana, México, 1991. - RODRÍGUEZ BETANCOURT, Miriam: La entrevista periodística y su dimensión literaria. Tauro Ediciones, Madrid, 2001. - RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Víctor: Manual de Redacción. Paraninfo, Madrid, 1991. - ROZAS ORTÚZAR, Eliana (edit): Estilo periodístico. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 1988. - SÁNCHEZ SÁNCHEZ, José Francisco: La entrevista periodística: introducción práctica, EUNSA, Pamplona, 1993. - SANTAMARÍA SUÁREZ, Luisa: El comentario periodístico. Los géneros persuasivos, Paraninfo, Madrid, 1990. - SHERWOOD, Hugh: La entrevista. A.T.E. Barcelona, 1976. - VILAMOR, José R.: Redacción periodística para la generación digital. Editorial Universitas, Madrid, 2000.

(Recibido el 5-10-2002, aceptado el 30-10-2002)


TECNOLOGÍA Y MENSAJE


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 275-300)

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios Dr. Aintzane Alberdi Ezpeleta Dr. José Ignacio Armentia Vizuete Dr. José María Caminos Marcet Dra. Flora Marín Murillo1 RESUMEN A lo largo de la última década del siglo XX el modelo de diario de servicios ha ido consolidándose en España con unas características, tanto formales como relativas a los contenidos, propias y diferenciadoras con respecto a los modelos predominantes anteriormente, fundamentalmente el informativo-interpretativo y las fórmulas híbridas “informativo-opinión” e “informativo-sensacionalista”. El profundo rediseño –que ha afectado a todos los aspectos del medio– protagonizado a lo largo del año 2000 por El Periódico de Catalunya, de Barcelona, puede ser tomados en consideración como claro exponente del asentamiento del nuevo modelo de diario, tal y como se intenta demostrar en este trabajo. Antes de su rediseño, el espacio dedicado por El Periódico a los temas de servicios suponía un 55% del total, una cifra que pasa al 71,5% tras el cambio de maqueta. Este artículo se basa en una investigación financiada por la Universidad del País Vasco. ABSTRACT Throughout the last decade of century XX the newspaper model of services has been consolidated in Spain with own characteristics, as much formal as relative to the contents, and differentiating with respect to the predominant models previously, fundamentally informative one and the hybrid formulas “information-opinion” and “informative-popular”. The deep redesigns suffered by El Periódico de Catalunya from Barcelona –which had happened during 2000 year– can be taken in consideration like a clear exponent of the establishment of the new newspaper model, so and as it is tried to demonstrate in this work. In this redesign, the presence of the subjects of services has been increased remarkably: before redesigning, the subjects of services occupied a 55% of the total space to fill; after it, this average increased until 71,5%. This article is based in a reserarch work financed by the University of the Basque Country. Palabras claves: Periodismo/Servicios/El Periódico de Catalunya. Key words: Journalism/Services/El Periódico de Catalunya.

1

Aintzane Alberdi es una periodista especializada en temas de servicios. José Ignacio Armentia, José María Caminos y Flora Marín son profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco


276

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

1. Qué se entiende por periodismo de servicios n plena era de la globalización cada día vivimos más pendientes de nosotros mismos y nuestros destinos. Frente a la proliferación de organizaciones no gubernamentales y solidarias, nuestro interés por los problemas del vecino se ha visto frenado por un aislacionismo social que nos lleva a buscar al otro en las páginas de corazón, en el cotilleo absurdo que antes estaba reservado al inquilino de al lado. «La autoconciencia ha sustituido a la conciencia de clase, la conciencia narcisista sustituye la conciencia política, sustitución que no debe ni mucho menos interpretarse como el eterno debate sobre la lucha de clases», dice Lipovetsky (2000:65). En este mirarnos el ombligo se inscribe ese entusiasmo por el conocimiento de uno mismo y su realización personal. Nuestra sociedad es una sociedad aparentemente contradictoria plagada de lógicas «irreconciliables». Abrumados por las informaciones y los acontecimientos que los medios de comunicación nos proporcionan con avidez y prontitud, nuestra sensibilidad renace y muere cada día con una nueva información. La respuesta inmediata,- donaciones, firmas,- sustituye a una toma de conciencia profunda. Este modelo de sociedad estaría conformado por infinidad de microcolectividades heterogéneas entre sí. El individuo actual renuncia en general a discutir sus opiniones: «vive y deja vivir». Del mismo modo renuncia a buscar un sentido único y totalizante para la vida. Ésta es una postura confortable, alérgica a las exigencias radicales. Sin embargo, y curiosamente, esta postura vital, en palabras de Lipovetsky (2000:53) no nacería de una concienciación desencantada , sino más bien de «una lógica social individualista hedonista impulsada por el universo de los objetos y los signos, y de una lógica terapéutica y psicológica elaborada desde el siglo XIX a partir del enfoque psicopatológico». La publicidad, cómo no, se hace receptora y emisora de este nuevo individuo, y nos vende libertad, seguridad en uno mismo, confianza, etc., a través de los objetos, símbolos del progreso tecnológico y social. El discurso enunciado busca al individuo consumidor, y éste consume ideales personales entre coches, teléfonos móviles y buscadores de internet. Al igual que la publicidad, la prensa está considerada, según Fontcuberta (Reflexiones Académicas, nº 12, 2000) «cada vez más como objeto de consumo, no siempre vinculada con la noticia/información de actualidad», por lo que ofrece a este individuo narcisista un producto que satisfaga su ego personal y sus necesidades, sean inmediatas o no. Es en este contexto, y ligado a esta sociedad, donde podemos hablar de un cambio en los medios y sobre todo en la prensa. La adaptación del medio a este nuevo individuo implica satisfacer a un renovado consumidor que solicita de la prensa no sólo información, que por otra parte ya recibe a través de otros canales, sino y, sobre todo, herramientas útiles para su bienestar personal.

E


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

277

El diario de servicio viene a llenar ese hueco donde el periódico, aún manteniendo su función originaria, seduce al lector a través de su diseño, de la pedagogía de sus imágenes, de las informaciones que buscan la «verdad» y su bienestar. Cada uno es responsable de su propia vida, de su capital estético, afectivo o psíquico, el diario de servicio esta ahí para ayudarnos administrar este capital. Es en este nuevo concepto de medio donde, como dice Lipovetsky, la desocialización y la socialización se identifican. Al final de este desierto social nos encontramos al individuo soberano, libre, informado y prudente. Este proceso de personalización nos lleva hacia una nueva forma de socialización donde el individuo se integra gracias a la persuasión invocando salud, seguridad, y racionalidad. El diario de servicio se fundamenta básicamente en dar al consumidor lo que éste desea y éste desea llenar su tiempo libre, saber cómo llegar a la farmacia de guardia más próxima, conocer la forma en que los avances científicos pueden afectar directamente a su salud o, simplemente, estar al corriente de los problemas de infraestructura a los que se va a enfrentar los próximos veinte días a la hora de ir a trabajar. Sin embargo, y como veremos, este tipo de diario tiene su partida de nacimiento en Estados Unidos, y sólo en los últimos años podemos hablar de su establecimiento en España. En esta larga travesía, el diario de servicio norteamericano se ha ido impregnando de diversas particularidades que tienen mucho que ver con la tradición de la prensa en Europa, y las propias peculiaridades de una sociedad que a pesar de la globalización todavía conserva algunos rasgos autóctonos. La historia del periodismo es el punto de partida para el estudio y análisis de la evolución de las ciencias sociales en general, y del periodismo como ciencia social en particular. Sólo desde el conocimiento de las distintas formas de hacer periodismo que se han correspondido con diferentes fases históricas, podemos analizar con coherencia la evolución del periodismo y, desde esa perspectiva, estudiar en la actualidad las posibles evoluciones futuras que sobre el quehacer periodístico se ciernen desde estos primeros años del siglo XXI. La etapa histórica de lo que entendemos por periodismo moderno arranca a mediados del siglo XIX. Autores como Angel Benito (1982:74) sitúan el inicio de esta etapa en el año 1850, fecha alrededor de la que podemos ubicar la primera industrialización. A lo largo de esta época, que se corresponde con el desarrollo del parlamentarismo, se cultiva una prensa escasamente informativa en la que predominan los comentarios de opinión, fundamentalmente políticos, y que acaban por estructurar una etapa que conocemos hoy como de periodismo ideológico. En las dos últimas décadas del siglo XIX comienzan a tomar cuerpo nuevos enfoques en el trabajo periodístico. Desde 1870 y aproximadamente hasta 1920 coexisten estas dos formas de hacer periodismo: el periodismo ideológico y el


278

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

periodismo informativo. Finalizada la Primera Guerra Mundial y fundamentalmente alrededor de 1920 se puede decir que el periodismo informativo desplaza al ideológico y acaba por imponerse en casi todos los países industrializados occidentales. A lo largo de unos 30 años, desde 1920 hasta 1950, el periodismo informativo alcanza su máxima implantación, de la mano de los rapidísimos cambios tecnológicos que se incorporan a la producción periodística. En esta fase se desarrollan también muy variadas formas de expresión lingüística para relatar los hechos o lo que conocemos como noticias. Este proceso que va desde el auge del periodismo ideológico, pasa por la coexistencia con el periodismo informativo y finaliza con la implantación de éste último, se configuró, en palabras de Josep María Casasús (1991:22), «a partir de la combinación y de las influencias entre diversos factores tecnológicos, económicos, políticos, profesionales, estilísticos y, en definitiva, comunicativos». Desde el final de la Segunda Guerra Mundial el periodismo moderno entra en una tercera etapa que se caracteriza por la profundidad en el tratamiento temático. La aparición de la radio y la televisión y su implantación como medios para la difusión de informaciones, obliga a la prensa escrita, con una menor inmediatez, a hacer un esfuerzo especial para la difusión de sus mensajes periodísticos. A la rapidez que ofrece la radio y la televisión, la prensa escrita opone la profundidad y la reflexión. Es el momento del periodismo explicativo o interpretativo, en el que el relato de los hechos se combina con las interpretaciones que el periodista hace de ellos. Es la implantación de géneros que utilizan de forma combinada el relato con el comentario. Es una etapa que se conoce con el nombre de periodismo de explicación o periodismo de profundidad. El desarrollo tecnológico de esta época permite la consolidación de la fotografía, que pasa de ser un mero material de apoyo al texto a un género con todas sus cualidades específicas. Otro tanto ocurre con la infografía, que combina a la perfección la imagen textual y la icónica y las ensambla para consolidar un nuevo género, el infoperiodismo, que alcanza su despegue en los últimos años del siglo XX. A estas tres grandes etapas de la historia del periodismo les corresponden también distintas formas de expresión y comunicación. Unas son meramente lingüísticas, es decir, utilizan el lenguaje escrito para la difusión de mensajes periodísticos (texto escrito); otras son no lingüísticas, es decir, utilizan códigos icónicos para la difusión de mensajes (fotografía); y unas terceras son paralingüísticas, es decir, provienen de la combinación de los dos lenguajes anteriores (infoperiodismo). Al comienzo de la década de los 80 se produce un cambio importante en la tendencia de los modelos de diario imperantes por esas fechas. En setiembre de 1982 salió al mercado el diario norteamericano USA Today. Su nacimiento supuso un considerable cambio al tipo de periodismo que se venía practicando por esa época y puso los cimientos de una concepción nueva del periodismo, tanto desde


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

279

el punto de vista temático como en lo que se refiere a su presentación formal. Además, marcó una nueva tendencia en el quehacer periodístico que fue rápidamente aceptada por el público lector. USA Today pasó a convertirse en pocos años en el diario estadounidense de información general más vendido. Durante el primer semestre de 1999 su difusión media fue de 1.739.294 ejemplares durante los días de la semana, y de 2.133.467 durante los domingos. Con el USA Today comienza a implantarse un nuevo concepto del periodismo, fundamentalmente en una doble vertiente. Por un lado, tal y como afirman Armentia, Elexgaray y Pérez (1999:74) «aparece un nuevo concepto en relación a la presentación estética de la prensa escrita: el «diseño visualizante». Se trata de un diseño que recoge en sus aspectos formales algunas de las características de los medios audiovisuales. Entre las más importantes podríamos destacar: el empleo de color, la proliferación de fotografías, gráficos e ilustraciones y la variada y rica tipografía que emplea en sus páginas». Por otro lado, apuesta por una concepción nueva también en el tratamiento textual. Gran variedad de informaciones, más bien breves, y una clara apuesta por las informaciones de servicios. Podemos decir, incluso, que desde la aparición de este periódico estamos asistiendo a uno de los cambios más radicales que hay en lo que a los modelos de diarios se refiere. Tal y como afirma Josep María Casasús (1991:23), «el modelo representado, todavía incipientemente, por el USA Today se aparta sustancialmente de la concepción hemerográfica materializada en modelos como The Washington Post, The Times o The New York Times, como diarios informativo-interpretativos, pero también de The Sun, The Daily Mirror, The Daily Express o Bild Zeiutung, como diarios de modelo genuino popular-sensacionalista». Estamos, pues, ante un nuevo modelo de diario, propio de estas dos últimas décadas del siglo XX, que no se ajusta a los parámetros propios de la prensa de calidad informativo-interpretativa, pero tampoco a las líneas maestras marcadas por la prensa sensacionalista. Un nuevo modelo que a partir de la década de los 80 comienza a perfilar lo que se entiende como periodismo de servicios. Muchos y muy variados han sido los elementos que han confluido para la implantación de este nuevo modelo de diario. Los cambios sociales que se han producido en los últimos años en la dirección de consolidar lo que se ha conocido con el nombre de sociedad del bienestar y el consiguiente desarrollo de la cultura del ocio; el estancamiento de los índices de lectura de prensa escrita; los importantísimos cambios tecnológicos aplicados también, cómo no, a la producción periodística; los cambios en el interés temático operado por los lectores; la influencia del mundo audiovisual en las nuevas audiencias que se van incorporando a la lectura de prensa escrita, etc., son todos ellos elementos que subyacen en las nuevas estrategias que va adoptando la prensa escrita desde hace ya más de dos décadas. El nuevo modelo de diario que se va ya apuntando con claridad a lo largo de los últimos años, conserva, como no podía ser de otra forma, las características


280

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

más importantes del modelo imperante desde los años 50. Un modelo marcado por la profundidad y el análisis; la interpretación y el comentario unido al relato de los hechos. Un periodismo temáticamente vinculado a los temas políticos, internacionales, etc., y que acababan por definir lo que se ha entendido dentro del marco de la prensa de calidad como el modelo informativo-interpretativo, propio del periodismo de profundidad. En la situación actual, como ha sucedido en cualquiera de las etapas por las que históricamente ha atravesado el periodismo, conviven las nuevas formas que aquí estamos apuntando con lo que es el ejemplo más genuino de la etapa anterior. En estos momentos, podemos decir, pues, que nos encontramos en una fase de clara transición caracterizada por el hacer periodístico de los últimos años del siglo XX, un periodismo informativo-interpretativo, que va cediendo terreno poco a poco a unas nuevas formas periodísticas que no tienen todavía un corpus cerrado, pero que se caracteriza por la atención que presta a nuevas temáticas, nuevas fuentes, nuevos enfoques, nuevas presentaciones y formas de expresión, todo ello orientado a ofrecer un mayor servicio al lector y que identificamos con el nombre de periodismo de servicios o, en palabras de Josep María Casasús, como «periodismo social». Entre las características más importantes de este nuevo modelo de diario podríamos destacar las siguientes: 1. Información y opinión: El modelo actual de periódico de servicios es el de un diario preocupado por la correcta clasificación y el orden de la información. Al igual que sucede con el modelo informativo-interpretativo, el periódico procede a una separación rigurosa de los géneros periodísticos encaminada a diferenciar razonablemente la opinión de los simples relatos de hechos. 2. Diseño y compaginación: Desde el punto de vista formal posee un planteamiento abierto al impacto visual. Se ha preocupado en utilizar con toda su extensión las posibilidades de las nuevas tecnologías en las artes gráficas, de ahí que no dude en utilizar el color, los dibujos, gráficos, despieces y todo tipo de recursos que fortalezcan el impacto visual encaminado a facilitar la lectura de «doble velocidad». A pesar de ello, prevalece también la jerarquía informativa y se observa con facilidad la importancia que el medio dedicada a cada una de sus informaciones. También existe proporción entre el volumen de informaciones y las columnas utilizadas para la titulación, así como el número de columnas que ocupa un titular con el tamaño del mismo. 3. Ordenación temática: Al igual que en el modelo informativo-interpretativo, los diarios de servicios siguen un esquema en el que los materiales informativos aparecen ordenados de acuerdo con un plan lógico y racional. Es decir, el esquema de las secciones se mantiene de tal forma que llega a constituirse en un elemento fundamental de la fisonomía del periódico. Un criterio de ordenación, además, en el que claramente predomina la ordenación temática frente a la geo-


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

281

gráfica. Lo que sucede es que el nuevo modelo modifica la designación de las secciones con unos nombres que dejan ver a las claras las temáticas predilectas del nuevo modelo. Así, las nuevas secciones de estos medios pasan a denominarse: Ciudadanos, Vivir, Actualidad, Cosas de la Vida, etc... 4. Los elementos tipográficos: El diario de servicios se caracteriza por una mayor libertad en la utilización de los elementos tipográficos. Se utilizan recursos llamativos, tales como las tramas en color, diversos tipos de letra, etc. Sin embargo, estos juegos tipográficos se hacen dentro de un orden, sin caer en la expresividad máxima de los diarios sensacionalistas y buscan también el orden, la proporción y el equilibrio. 5. El uso del material gráfico: La utilización de la fotografía en este tipo de modelo es muy selectiva. Menos pero más grandes fotografías para resaltar la importancia de un elemento gráfico que ya no es solamente el apoyo del texto. Además, se caracteriza por la utilización de una gran variedad de recursos visuales: fotografías, infográficos, gráficos, tablas, etc. Todos ellos conjuntados para buscar una mayor expresividad en los textos de servicios. 6. Estilo de redacción y temáticas: Mantiene la precisa diferenciación de los géneros periodísticos, propia del modelo informativo-interpretativo. El estilo de redacción respeta la división fundamental de los géneros informativos y los de opinión, pero manifiesta una tendencia a la personalización de los materiales informativos. Por lo que respecta a las temáticas, mientras que el modelo informativointerpretativo pone su punto de mira en las informaciones, políticas, sociales y económicas, es decir, lo que entendemos por noticias de interés público, un abanico temático que deriva de la pertenencia de las personas a un ámbito de convivencia social común, el modelo de periodismo de servicios, haciendo hincapié también en las temáticas de interés público, se orienta también hacia los temas directamente relacionados con el día a día de la vida de las personas y que tienen una relación más directa con el interés psicológico de las personas, o lo que entendemos por interés del público. 2. Periodismo de servicios en España Tras el rediseño de La Vanguardia y la llegada de los 90 cambia radicalmente la tendencia que dominaba en el Estado español durante la década anterior, y entra en escena la escuela anglosajona de diseño periodístico con un afán decidido de transformar los criterios establecidos durante años. Tal y como indica Casasús, “desde el primer proyecto de rediseño, el elaborado por el estudio de Nueva York de Walter Bernard/Milton Glaser para la renovada La Vanguardia, pasando por el trabajo de Roger Black para El Sol, y terminando con la aportación de Louis Silverstein para El Observador, toda la impronta de una nueva escuela irrumpe en el panorama de la imagen de la prensa


282

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

y en poco tiempo empieza a ser imitada. Se amplían los criterios de trabajo: la tipografía y las familias de letras cobran otro valor, un sentido gráfico diferente” (Casasús y otros, 1991, 36). Los esquemas que habían permanecido invariables durante años y que parecían inamovibles “se modifican de tal manera que ahora las fotografías interrumpen la lectura de titulares y textos y los sumarios/destacados aparecen en el centro de los cuerpos de texto, rompiendo la monotonía de los bloques grises. Casi todo se hace con otras reglas, con criterios que se defienden desde puntos de vista que abogan por una mayor facilidad para la lectura, en una sociedad que cada día tiende a leer menos. Se da más trascendencia en las redacciones a la figura del diseñador. Se crean departamentos de arte. Se potencian las portadas, los suplementos y los magazines dominicales, con mayor aportación de los grafistas. Nacen secciones de infografismo con peso específico en las salas de redacción, como las de El Mundo o La Vanguardia. Se cuidan, con todo lujo de detalles, los coleccionables que se entregan con las ediciones de los domingos. Parece, como concecuencia de lo descrito, que el protagonismo de la forma empieza a equilibrarse con el que ha tenido durante más de cien años el fondo, el contenido. Las nuevas tecnologías, especialmente en lo que se refiere a la impresión en offset color, a la informática y a la microelectrónica, están siendo las grandes aliadas de este fenómeno que se está detectando en el mundo de la prensa. Ello hace que las empresas periodísticas y las redacciones de los diarios empiecen a valorar todo lo que supone la buena presentación de un medio escrito en un mundo en el que la imagen cada día adquiere mayor fuerza” (Casasús y otros, 1991, 36 y 37). Junto a la influencia de diseñadores norteamericanos de la talla de Milton Glaser, Walter Bernard, Roger Black o Louis Silverstein; distintos diseñadores españoles han irrumpido con fuerza en el mercado de la prensa configurando propuestas formales alternativas a la maqueta de inspiración centroeuropea elaborada por Reinhard Gäde para El País. Entre estos diseñadores españoles cabría destacar los nombres de Antoni Cases, Ricardo Bermejo, Alberto Torregrosa, Enric Satué, etc. La apuesta decidida por el color es una de las características de los rediseños que se producen a lo largo de los 90. Tal y como acertadamente apuntaba Bernardo Díaz Nosty (1992, 55), tan sólo en el período 1990-92 medio centenar de diarios españoles afrontó un proceso de rediseño. Esta tendencia a la renovación se mantendría en los años siguientes. En muchas ocasiones estos procesos de rediseño fueron parejos a la adquisición de nueva tecnología de impresión –ABC, El Correo Español, La Voz de Galicia…–. En otras ocasiones el rediseño ha sido más profundo y ha afectado a aspectos tales como la tipografía, estructura general de la publicación, etc… A pesar de que los cambios formales de la inmensa mayoría de los diarios del Estado evolucionan de forma lenta, la nueva demanda informativa que ha


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

283

generado en los lectores la llamada “sociedad del bienestar” tiene cada vez más reflejo en el contenido de los periódicos del nuevo siglo. Los temas de salud, ecología, ocio, deporte, etc., comienzan a estar presentes tanto en sus páginas especiales monográficas como en las secciones habituales. Además, en ocasiones, en el tratamiento de algunos temas se aprecia una cierta influencia del nuevo enfoque de “periodismo de servicios”. Aunque todavía no existe esa conciencia plena de servicio al lector, por medio de la cual todas las informaciones deberían ir enfocadas a ofrecer unos datos de interés práctico. En realidad, la ampliación de la oferta informativa hacia esa serie de asuntos que cada vez atraen más a los lectores queda más reflejada en los múltiples cuadernillos monográficos y suplementos de fin de semana que en las secciones habituales de los diarios, donde la información política cubre aún la mayor parte de su superficie. A pesar de todo, la evolución queda patente: durante la segunda mitad de la década de los 90 todos los diarios han reforzado sus secciones de “Servicios”. Se podría afirmar que los aspectos más destacados del estilo con el que los diarios del Estado español afrontarán el nuevo milenio se centrarán en conseguir unos periódicos con una presentación clara y más directa, con textos cada vez más cortos y mejor escritos (muy pocos son en la actualidad los diarios que emplean directamente las noticias de agencia, sin trabajarlas). En general, se elaboran más los escritos para ofrecer una información más fácil de digerir, descompuesta en abundantes despieces, con los que el maquetador puede jugar en combinaciones que hacen más agradable la lectura. Afortunadamente cada vez hay más conciencia de que el diseño comienza en las salas de redacción. Será cada vez más abundante el empleo de recursos gráficos que busquen una presentación más funcional y mejor señalizada, en la que se apueste por el uso del color y a través de la cual se trate de conectar con los nuevos hábitos de los lectores. Todo ello integrado en una nueva estructuración fragmentada, basada en la utilización de los denominados “formatos de lectura rápida” que garantizan la diversidad de ritmos de lectura. Si los responsables de los diarios fueran más permeables a los gustos de los lectores que quedan de manifiesto en los diversos estudios realizados sobre las preferencias del público lector, tanto la tipografía como el resto de los recursos formales deberían ser usados cada vez de un modo más creativo, que permitan un margen de juego estético a los diseñadores, ofreciendo composiciones que traten de ajustar el diseño a las necesidades de la información y no al revés, tal y como ya se ha comenzado a hacer en las redacciones de algunos rotativos. Dentro de esta filosofía habría que situar los recientes rediseños (marzo de 2000) de El Correo Español-El Pueblo Vasco y el de El Periódico de Catalunya (octubre de 2000). Ambos diseños, que responden a las características formales que venimos apuntando para la prensa de servicios, van a ser estudiados con detenimiento en las próximas páginas.


284

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

Otros diarios de tiradas más modesta han seguido el mismo camino. Ya se ha apuntado con anterioridad el caso de El Correo de Andalucía, que el 16 de mayo de 2000 estrenaba nueva maqueta, obra del estudio de Antoni Cases. La filosofía del nuevo diseño es la de facilitar la lectura de la publicación. Con dicho fin se ha incrementado el cuerpo e interlineado de los textos que han pasado de un 9,5/10,3 a un 10/11,2. Asimismo, se ha modificado la composición de las páginas. Con la nueva maqueta se intenta que haya una información por página con sus correspondientes despieces y textos de apoyo. Cabe apuntar que en el diseño anterior era frecuente la existencia de tres o cuatro informaciones por plana. También el grupo Joly ha rediseñado los periódicos Diario de Cádiz, Diario de Jerez y Europa Sur para unificar su formato con el de Diario de Sevilla. El grupo ha creado una gran redacción central en Sevilla, que es la encargada de elaborar la información nacional, internacional y de economía que comparten los cuatro diarios. Asimismo, Diario de Jerez y Europa Sur han modificado totalmente su cabecera, al igual que Diario de Cádiz, aunque éste en menor medida. En el País Vasco, las nuevas tendencias han tenidos su reflejo en los recientes rediseños de Deia y Euskaldunon Egunkaria. Deia, un periódico nacido en Bilbao en junio de 1977, una semana antes de las primeras elecciones tras la muerte de Franco, estrenó diseño el 20 de octubre de 2000. La nueva maqueta fue obra del estudio de Ricardo Bermejo –Bega Comunicación–. El nuevo periódico se divide en tres partes. Por un lado, se encuentran las secciones “clásicas” (Metro, Euskadi, Opinión, Mundo, Economía, etc.). Por otro lado está la sección de Deportes, con un diseño muy arrevistado y una portada específica a todo color. Por último, y ésta es una de las principales novedades del nuevo diseño, se sitúa el “D2, La revista de Deia”, doce páginas dedicadas a los servicios, el ocio, la cultura y los espectáculos, en un formato a medio camino entre el “Vivir” de La Vanguardia y el “SOS” de Diario 16. Además, dicha sección, que también cuenta con una portada a todo color, incluye diariamente un reportaje en profundidad sobre diversas temáticas. Refiriendose a esta nueva sección, los reponsables de la publicación explicaban en un suplemento especial dedicado al nuevo diseño que se publicó el 19 de octubre de 2000 lo siguiente: “En Deia hemos pensado que el cierre del diario es un espacio privilegiado para provocar de nuevo el interés. En este sentido, D2 hará su presentación todos los días con una portada arrevistada en la que se conjugan elementos propios de una revista y de un periódico. (…) El tema de apertura de D2 va a ser, desde mañana, nuestra apuesta diaria de lectura en profundidad. Nada de política ni de políticos: al contrario, contenidos de interés humano y cívico. La salud, la educación, los avances científicos, el medio ambiente, el ocio y la televisión”. En dicha sección se integran también los servicios: el tiempo, la cartelera, la agenda y los pasatiempos. Otro diario del País Vasco que se rediseñó a lo largo de 2000, concretamente su nueva maqueta apareció el 6 de diciembre, coincidiendo con el décimo


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

285

aniversario del nacimiento de la publicación, fue Euskaldunon Egunkaria. Este diario es el único del País Vasco que se edita íntegramente en euskara y tradicionalmente ha tratado de buscar fórmulas de presentación muy visuales –cuerpos de letra más grandes, interlineados en el texto más altos– para facilitar al máximo la lectura de sus páginas. El nuevo diseño –obra de Andrés Gostin, Maixa Olano y Allende Arnaiz– incluye diversos formatos de lectura rápida, tales como titulares de múltiples elementos, sumarios y textos de apoyo. Asimismo, al inicio de cada sección se incluye una portadilla con una serie de ventanas con los temas más destacados incluidos en la misma. Por otra parte, sin desatender el estilo fundamentalmente informativo del rotativo, se han reforzado secciones como Servicios, Gente, Cultura, Agenda (5 páginas diarias) y Radio y Televisión. 3. El rediseño de El Periódico de Catalunuya 3.1. Cambios formales El Periódico de Catalunya ha sido el primer diario del Estado –y uno de los primeros de Europa– en optar por editar la totalidad de sus páginas en color. Ello ha sido posible gracias a la puesta en funcionamiento de una moderna planta de impresión en la localidad barcelonesa de Parets de Vallès. La entrada en funcionamiento de la nueva rotativa conllevó un rediseño de la publicación, que fue realizada por el estudio Cases i Asociats y en el que destaca –al margen de una ligera reducción en el formato– el empleo del color como un elemento fundamental en la confección del diario. De hecho, se ha asignado un color diferente a cada sección, para conseguir un diario visualmente más atractivo y ayudar al lector a identificar mejor cada sección. El nuevo diseño salió a la calle el 3 diciembre de 2000 y, junto a la reducción de un centímetro en la anchura del rotativo, el mismo provocó el paso de una pauta de 6 columnas a otra de 5. Cabe señalar que El Periódico era una de las escasas publicaciones del Estado que seguía manteniendo una pauta de seis columnas frente a la tendencia generalizada de emplear cinco. La tipografía de El Periódico también sufrió cambios. Frente a la omnipresencia de la Helvética, la Swift, una letra con remates, ha comenzado a utilizarse en los textos. Para dar más claridad a éstos, ahora se emplea un cuerpo de 9,8 puntos sobre un interlineado de 11,4 puntos. En los titulares, subtítulos y antetítulos se sigue empleando la Helvetica, aunque en una versión más ancha que en la etapa anterior. Al igual que sucedía con anterioridad, se mantiene el uso de pictogramas para situar rápidamente al lector sobre el contenido de la noticia que va a leer. La nueva confección divide El Periódico en dos cuerpos diferenciados – ambos van grapados, algo que hasta ahora sólo hacía ABC–. El primero de los cuadernillos está compuesto por El Tema del Día y tres bloques que agrupan las


286

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

diferentes secciones: Internacional, Política y Economía. El segundo bloque corresponde a Cosas de la Vida: Sociedad, Gran Barcelona y Catalunya; y el tercero a Deportes. El cierre de este cuerpo lo ocupan las páginas de Lectores, Tiempo y Contraportada. Cada una de estas secciones cuenta con una portadilla en la que se adelantan, en sumarios, los temas más importantes de la misma. El Periódico utiliza el color no sólo en las fotografías, sino también en los fondos con una clara función señalética. Así, los “apuntes”, un breve comentario de opinión respecto a los temas que abren las diferentes secciones van siempre ubicados sobre una trama de color. Además, en cada sección se emplea un color como leitmotiv: oro en “Tema del Día”, azul en “Internacional”, verde en “Política”, morado en “Economía”, naranja en “Cosas de la vida” y amarillo en “Deportes”. Cada un de estos colores domina en los distintos elementos de las secciones –folio, tramas, cintillos, filetes– ayudando a mantener la continuidad visual de las mismas. Este planteamiento –habitual en algunos diarios norteamericanos, por ejemplo, USA Today– es completamente novedoso en la prensa española. El segundo de los cuerpos de El Periódico, que va grapado y se encuentra dentro del principal, está formado por una revista diaria, Exit, que contiene las secciones de Espectáculos, Gente, El Día por Delante y Radio y Televisión. Este cuadernillo cuenta con su propia portada y está enfocado fundamentalmente al ocio y a los espectáculos. Otras de las novedades llegadas con el rediseño reside en la oferta de suplementos temáticos semanales. A los ya existentes, como Viernes/Libros o Guía Teletodo se suman ahora otros dedicados a áreas como la economía, las nuevas tecnologías y la mujer: Ganar Más, Tecnológic@, Ella. Se puede afirmar que el nuevo planteamiento formal de El Periódico responde claramente a la idea de diario de servicios. Esta concepción se refleja en varios aspectos. Por un lado, el propio diseño del rotativo está concebido para ayudar al lector a percibir de una manera sencilla los aspectos funcamentales de cada tema. En El Periódico se intenta que el número de historias a desarrollar en cada página sea mínimo, abundando las páginas monotemáticas. Esto permite abordar cada tema en profundidad y acompañarlo de despieces para la contextualización del mismo y de “Apuntes”, breves textos de opinión en los que se ofrece un punto de vista que ayude a interpretar la información. En una tendencia que también recuerda a USA Today, El Periódico huye de la excesiva longitud en los textos de sus informaciones y reportajes. Se trata de textos más bien breves –rara vez superan los 2.500 caracteres–, donde la profundidad se ofrece en los elementos de apoyo. El Periódico continúa otorgando una importancia primordial a la fotografía –a gran tamaño y en color– pero recurre con mucha frecuencia a los gráficos explicativos para ayudar al lector a visualizar datos, o para que pueda entender mejor cómo ha ocurrido algo.


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

El Periódico de Catalunya renovó su imagen el 3 de diciembre de 2000. En la nueva confección (imagen inferior) la totalidad de las páginas de la publicación se imprimen en color.

287


288

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

Dentro de este planteamiento de servicios no es de extrañar que uno de los géneros que más se ha reforzado tras el rediseño sea el informe. De hecho, El Periódico ha apostado por el área de reportajes y la ha dotado de estructura propia, estando integrada por seis periodistas, bajo la coordinación de Iosu de la Torre, uno de los subdirectores de la publicación. Pero el planteamiento de diario de servicios no se reduce únicamente a los aspectos formales. Una de las secciones más importantes del rotativo es “Cosas de la vida”, en la que se incluyen aquellos temas que, por su contenido, o por su ubicación geográfica puedan ser considerados más cercanos al día a día de los lectores. El reportaje y el informe son los géneros estrella de esta amplia sección: temas sociales como la inmigración, la salud, el medio ambiente, la comunicación y la cultura encuentran acomodo en “Cosas de la vida”. Las historias geográficamente más cercanas –más locales– también se ubican aquí. Por otra parte, los servicios más ligados al ocio –desde la información sobre viajes, al comentario sobre un estreno cinematográfico– se agrupan en Exit, que además cuenta con una completísima agenda. 3.2. Análisis comparativo de El Periódico de Catalunya 3.2.1. NÚMERO DE TEXTOS DE SERVICIO Y NO SERVICIO El Periódico (Antes) 170,0

El Periódico (Ahora) 164,5

Noticias de servicios % Noticias de servicios

58,0 34,0%

106,0 64,5%

Noticias no servicios % Noticias no servicios

112,0 66,0%

58,5 35,5%

226,0

225,5

87,0 38,5%

136,5 60,5%

Número de Noticias

Número de textos Textos servicios % textos servicios Textos no servicios % textos no servicios

Cm/2

texto

publicado

Cm/2 textos servicios % Cm/2 textos no servicios %

139,0

89,0

61,5%

39,5%

58.306,0

68.139,5

32.026,0 55,0%

48.592,5 71,5%

26280,0 45,0%

19547,0 28,5%

Noticias y textos de servicios y no servicios


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

289

De acuerdo con los datos, podemos decir rotundamente que existe inicialmente, después de su rediseño, una apuesta clara de El Periódico de Catalunya para potenciar entre sus páginas las noticias y los textos de servicios. A raíz de los cambios, el porcentaje de noticias de servicios pasa del 34% al 64,5%, un incremento más que notable. Otro tanto sucede con los textos de servicios, que pasan del 38,5% al 60%. Un porcentaje algo inferior al de las noticias que indica que este diario utiliza frecuentemente despieces informativos no de servicios. Por el contrario, como es lógico, el porcentaje de noticias y textos de no servicios desciende notablemente y pasa del 66% al 35,5% en el caso de las noticias, y del 61,5% al 39,5% en el caso de los textos. Un dato que hemos incorporado al estudio es también el del espacio total en centímetros cuadrados dedicado a los textos de servicios y a los de no servicios antes y después del rediseño. Es interesante esta comparación ya que, circunstancialmente, podría suceder que el número de noticias y textos fuera elevado, pero no así su espacio en centímetros cuadrados, ya que podría tratarse de textos breves, escasamente importantes, o simplemente complementarios de uno central que no sea de servicios. De acuerdo con los datos de la tabla anterior podemos decir que el espacio en centímetros cuadrados dedicados antes a los temas de servicios suponía un 55% del espacio total, una cifra que pasa al 71,5% después del rediseño, con lo que podemos concluir que los textos de servicios, en la actualidad, ocupan un lugar mucho más relevante en las páginas de ese medio de comunicación. 3.2.2. FORMATOS

DE DOBLE VELOCIDAD EN LAS NOTICIAS DE SERVICIOS Y NO

SERVICIOS

Nº noticias servicios Noticias con formatos

El Periódico (Antes) 58,0

El Periódico (Ahora) 106,0

15,0

72,0

26,0% 24,0

68,0% 125,5

Nº noticias no servicios

112,0

58,5

Noticias con formatos % sobre el total Nº de formatos

25,0 22,5% 32,0

40,0 69,5% 71,0

% sobre el total Número de formatos

En este apartado vamos a comparar la utilización de formatos de doble velocidad, llamados también formatos de lectura rápida, para comprobar así si


290

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

desde la perspectiva de los aspectos más formales existe también una tendencia a profundizar en uno de los aspectos propios del periodismo de servicios. De la tabla precedente podemos deducir, por un lado, tal y como ya hemos apuntado, el importante incremento del número de noticias de servicios de El Periódico de Catalunya tras su último rediseño. Por lo que respecta a la utilización de formatos de doble velocidad, que es lo que analizamos en el presente apartado, podemos constatar el importantísimo incremento en la utilización de formatos de lectura rápida en las noticias de servicios, que pasan de 15 noticias con formatos antes del rediseño, a 72 noticias después de los cambios, lo que representa un incremento porcentual del 26,0% al 68,0%. El incremento, como es lógico, se mantiene también en lo que respecta al número de formatos utilizados, que pasan de 24 antes del rediseño a 125,5 una vez que se han operado los cambios en este diario. En lo que se refiere a las noticias de no servicios, constatamos también, como es lógico, el importante descenso habido en este tipo de noticias, que pasan de 112 antes de los cambios a 58,5. Por lo que respecta a la utilización de formatos de lectura rápida, el incremento es similar al habido en las noticias de servicios, ya que el porcentaje pasa del 22,5% antes del rediseño al 69,5% después del mismo. Este incremento se mantiene también, como es natural, en lo que se refiere al número de formatos utilizados, que pasan de 32 a 71. 3.2.3. LOS TEXTOS DE SERVICIOS Y SU ACTUALIDAD A continuación vamos a comparar si los textos de servicios que El Periódico de Catalunya publicaba antes de su rediseño se regían más o menos que ahora por la pauta de la actualidad periodística. Se trata de un dato interesante, ya que la vinculación de un texto a lo que entendemos por actualidad diaria, es un reflejo de la política informativa de los medios de comunicación. Si un medio se aleja de lo que normalmente forma parte de la actualidad, entendida ésta como los hechos diariamente sucedidos, quiere decir que se preocupa por trabajar sus propios temas, informaciones diferenciadas de los medios de la competencia. Los datos comparativos podemos observarlos en la tabla anexa.

El Periódico (Antes)

El Periódico (Ahora)

Textos de servicios Nº Textos de servicios

87,0

136,5

Textos de actualidad %

70,0 80,5%

105,5 77,0%

Textos no actualidad %

17,0 19,5%

31,0 23,0%


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

291

Por lo que respecta a la actualidad de los textos de servicios podemos decir que El Periódico de Catalunya mantiene una leve tendencia a trabajar más sus textos periodísticos, buscando sus propios temas y trabajándolos a través de sus propias fuentes, aunque en un porcentaje muy moderado, ya que el incremento de los textos de no actualidad va del 19,5% antes de su rediseño al 23% después de los cambios del diario. Por otra parte, el porcentaje de textos de servicios que se ajusta a la actualidad diaria es bastante elevado, ya que alcanza la cota del 77%. Se constata pues un esfuerzo tenue del diario para buscar sus propios textos de servicios, aunque todavía se mantiene en unas cotas bastante bajas. 3.2.4. LOS

TEXTOS PUBLICADOS Y SUS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

El Periódico (Antes) 58.306,0

El Periódico (Ahora) 68.139,5

49.953,0 85,5%

56.450,0 83,0%

Cm/2 reportajes % sobre el total

1.403,0 2,5%

4.697,0 6,5%

Cm/2 entrevistas % sobre el total

3.899,0 6,5%

2.028,0 3,0%

Cm/2 de crónicas % sobre el total

1.716,0 3,0%

3.451,5 5,0%

Cm/2 de artículos % sobre el total

1.200,0 2,0%

1.253,0 2,0%

135,0 0,50%

260,0 0,50%

Cm/2 Totales Cm/2 informaciones % sobre el total

Cm/2 de críticas % sobre el total

En este apartado vamos a comparar el uso que El Periódico de Catalunya hace de los géneros periodísticos antes y después de sus cambios. Para realizar el estudio hemos agrupado los textos periodísticos en tres bloques de géneros: géneros informativos, géneros interpretativos y géneros de opinión. En el caso de los géneros informativos hemos recogido el género por excelencia: la información o noticia. En los géneros interpretativos hemos analizado los más representativos: el reportaje, la entrevista y la crónica. Por lo que respecta a los géneros de opinión hemos analizado los géneros más importantes que aparecen en las páginas de información general, es decir, el artículo de opinión y la crítica.


292

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

Por lo que respecta a los géneros periodísticos utilizados por El Periódico de Catalunya antes y después de sus transformaciones formales, podemos decir que no existen cambios dignos de mención. Tanto antes como ahora, El Periódico de Catalunya utiliza en un altísimo porcentaje el género información, con un ligerísimo descenso, ni tan siquiera considerable, ya que va del 85,5% al 83%. Por lo que respecta a los géneros interpretativos, se incrementa en cuatro puntos la utilización de los reportajes y en dos puntos las crónicas, pero desciende tres puntos y medio en la utilización de entrevistas, por lo que en general los géneros interpretativos se mantienen en un nivel similar. Los géneros de opinión, por su parte, no sufren cambios y tanto antes como ahora los artículos de opinión aparecen en un 2,0% del total, mientras que las críticas se mantienen en la cota mínima del 0,5%. Los datos comparativos antes y después del rediseño de El Periódico de Catalunya quedan recogidos en la tabla anexa. 3.2.5. LOS ELEMENTOS GRÁFICOS EN EL PERIÓDICO DE CATALUNYA En este apartado vamos a analizar comparativamente el espacio en centímetros cuadrados que El Periódico de Catalunya dedicaba antes y dedica ahora a texto escrito y a material gráfico, para comprobar así la tendencia existente entre el material escrito y el gráfico. Asimismo, estudiaremos y compararemos el número de noticias que publicaba y publica con elementos gráficos y porcentaje sobre el total de noticias publicadas, para observar si la tendencia es publicar más o menos noticias con elementos gráficos. Los resultados comparativos aparecen en la tabla anexa. El Periódico (Antes) 58.306,0

El Periódico (Ahora) 68.139,5

Cm/2 de texto % sobre el total

45.870,0 78,5%

42.470,5 62,0%

Cm/2 material gráfico % sobre el total

12.436,0 21,5%

25.669,0 38,0%

Nº total de noticias

170,0

164,5

Noticias con gráficos % sobre el total

71,0 42,0%

91,5 55,5%

Número de gráficos

88,0

146,5

Gráficos por noticia

1,2

1,6

Cm/2 Totales


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

293

Por lo que respecta al espacio que El Periódico de Catalunya dedicaba antes y ahora al material gráfico, podemos decir que existe una tendencia ascendente a ocupar cada vez más espacio con fotografías y otros elementos ilustrativos. Después de su rediseño, desciende bastante el espacio que ese diario dedica en sus páginas a informaciones escritas y el porcentaje pasa del 78,5% antes del rediseño al 62% que utiliza en la actualidad. En esta misma proporción de 16,5 puntos se contabiliza el ascenso del espacio dedicado al material gráfico, que pasa del 21,5% al 38%. Existe pues una clara tendencia a utilizar muchas más informaciones gráficas que en la etapa anterior. En este apartado de los elementos gráficos hemos comparado también el número de noticias con elementos gráficos que publica El Periódico de Catalunya. Así, antes de sus cambios este diario catalán utilizaba gráficos en el 42% del total de sus noticias publicadas, un porcentaje que sufre un notable incremento hasta la cota del 55,5%, es decir 13,5 puntos por encima de la etapa anterior. Como consecuencia de estos datos podemos decir que, en la actualidad, El Periódico de Catalunya ilustra una de cada dos noticias, una cifra muy importante. Finalmente, hemos comparado también el número de elementos gráficos que aparecen en cada noticia ilustrada, y el porcentaje asciende del 1,2 al 1,6; es decir, en la actualidad, en cada noticia ilustrada aparecen 1,5 ilustraciones. La tendencia actual en El Periódico de Catalunya no es la de ilustrar las noticias con un único elemento gráfico, sino que se tiende más bien a utilizar varios elementos gráficos para ilustrar las noticias. Con anterioridad a su rediseño la tendencia de este periódico era la de utilizar una única ilustración en las noticias con elementos gráficos; sin embargo, en la actualidad se ha invertido esa tendencia y se tiende a utilizar más de una ilustración en las noticias con elementos gráficos, de ahí que se haya pasado del porcentaje del 1,2 al 1,6. 3.2.6. SECCIONES CON MENOR Y MAYOR PORCENTAJE DE SERVICIOS En este punto vamos a comparar el antes y ahora de las secciones en las que tradicionalmente no aparecen textos de servicios, y también el antes y ahora de las secciones que habitualmente publican textos de servicios, para comprobar así las tendencias de estos dos grupos. Los datos de las secciones que tradicionalmente no publican informaciones de servicios están recogidos en la tabla anexa: Tanto antes como después de los cambios habidos en El Periódico de Catalunya, las secciones con menor porcentaje de textos de servicio son las de Internacional, Política, Economía y Deportes; sin embargo, a través de los datos se constatan unos cambios que son representativos. Las secciones de Internacional y Política, que antes nunca publicaban textos de servicios, publican ahora informaciones de este tipo en unos porcentajes del


294

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

Secciones con menor porcentaje de textos de servicios El Periódico (Antes)

El Periódico (Ahora)

Secciones no servicios Internacional Política Economía Deportes

100,0% 100,0% 87,5% 100,0%

87,0% 90,0% 53,0% 100,0%

Secciones con mayor porcentaje de textos de servicios El

Periódico

(Antes)

El

Periódico

(Ahora)

Secciones servicios Tema del Día Cosas de la Vida Clasificados Ultima Sección servicios

80,0% 31,0%

58,0% 65,5%

100,0% 100,0% 96,0%

100,0% 95,5% 100,0%

13% y 10%, respectivamente. Estas dos secciones han comenzado a publicar pequeños textos explicativos, acompañados habitualmente de gráficos u otras ilustraciones, para explicar conflictos o situaciones complicadas en el ámbito de la política internacional o nacional. Por lo que respecta a la sección de Economía, antes de los cambios publicaba algún texto de economía práctica, tal y como podremos comprobar posteriormente; sin embargo, el porcentaje del 13,5% de textos de servicios se debe fundamentalmente a la información de la Bolsa, un texto claro de servicio al lector. Sin embargo, en la actualidad, el porcentaje de textos de servicios en esta sección es del 47%, una cota muy alta que se debe tanto a un notable incremento en la publicación de textos relacionados con lo que podemos denominar economía práctica, como por el incremento de información diaria dedicada a la Bolsa. La única sección en la que no aparecen cambios es en la de Deportes. Tanto antes del rediseño como después, El Periódico de Catalunya nunca publica informaciones de servicio en esta sección. Por lo que respecta a las secciones que publican un mayor porcentaje de textos de servicios, tenemos que hacer una aclaración inicial. En la actualidad, El Periódico de Catalunya publica una macrosección, toda ella de servicios, que lleva el nombre de Exit y que recoge lo que antes de su rediseño eran las secciones de


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

295

Espectáculos, El Día x Delante, Cartelera y Radio y Televisión. Para poder realizar una comparación con la sección actual de Exit, hemos agrupado los resultados parciales de todas estas secciones en una única sección que hemos denominado Sección Servicios. Los datos de la Sección Servicios correspondientes a antes del diseño corresponden, pues, a la suma de datos de las secciones citadas, mientras que el dato que aparece en la Sección Servicios en la columna de El Periódico (Ahora) corresponde a lo que actualmente se denomina Exit. Los datos de las secciones que tradicionalmente publican más informaciones de servicios están recogidos en la tabla anexa. Como podemos observar a través de los datos arriba apuntados, existen tres secciones en las que los porcentajes de textos de servicios antes y después del rediseño se mantienen inamovibles. Se trata de las secciones de Clasificados, Última y la que hemos denominado Sección Servicios para antes del rediseño y que se corresponde en la actualidad con la sección denominada Exit, todas ellas con un porcentaje del 100,0%. Los cambios más significativos los encontramos en la sección Tema del Día, en la que anteriormente se publicaban textos de servicios en un porcentaje del 80% y que en la actualidad ha descendido al 58%. La explicación a esta circunstancia la podemos explicar no por el desinterés de El Periódico de Catalunya por los temas de servicio, sino que al no existir anteriormente una sección específica para este tipo de temáticas, acudían con mayor frecuencia a esta sección que abre el periódico. En la actualidad, sin embargo, al existir la sección de Exit, muchos temas que anteriormente debían publicarse de forma destacada en la de Temas del Día, encuentran ahora un perfecto acomodo en la nueva sección creada especialmente para esas temáticas. Esta explicación parece lógica si tenemos en cuenta también el incremento habido en la publicación de temas de servicios en la sección de Cosas de la Vida. Una sección dedicada a temas de sociedad y que sufre un incremento en la utilización de informaciones de servicios que va del 31% antes del rediseño al 65,5% que utiliza en la actualidad. 3.2.7. LAS TEMÁTICAS DE SERVICIOS En este apartado vamos a analizar comparativamente las informaciones que sobre temas de servicios ha publicado El Periódico de Catalunya antes y después de sus importantes cambios formales. Para ello vamos a separar, al igual que hicimos con El Correo, el conjunto de temas de servicios en cuatro bloques, para distinguir lo que son noticias de servicios de los servicios que ofrecen los medios de comunicación al público. La comparación general de todos los datos pertenecientes a estos cuatro apartados, tanto antes como después de su rediseño los encontramos en la tabla anexa:


296

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

Temáticas de servicio

Periódico (Antes) Periódico (Ahora)

Música, Cine, Literatura, Arte Salud Acontecimientos Incidencia Directa

3.779,0 560,0 2.084,0

4.978,0 1.993,5 3.738,5

Gente (Cotilleo) Solidaridad, (ONG). Inmigración

1.200,0 600,0

2.225,0 1.950,0

Ecología Educación Ciencia

1.270,0 1.232,0 -

1.152,0 780,0 917,0

302,0 520,0 520,0

1.188,0 2.073,0 383,0

-

371,0 219,0

Religiones Total Parcial

460,0 12.527.0

21.967,0

Servicios al lector Radio y Televisión

4.256,0

6.002,0

Bolsa Valores Agenda

2.128,0 2.563,0

3.535,0 3.555.5

Tiempo Sorteos Total Parcial

870,0 194,0 10.011,0

859,0 205,0 14.156,5

Servicios-Ocio Cine, Espectáculos (Cartelera)

4.168,0

7.016,0

Pasatiempos Total Parcial

1.064,0 5.232,0

1.296,0 8.312,0

Clasificados Total Parcial

4.256,0 4.256,0

3.966,0 4.156,0

Total Final

32.026,0

48.592,5

Tecnología, Informática, Internet Economía Práctica Medios de Comunicación Consumo Varios

Servicios-Comerciales Esquelas

190,0

Dentro del primer apartado, que se refiere a las noticias de servicio y sus respectivas temáticas publicadas antes y después por El Periódico de Catalunya podemos observar un incremento constante en cada uno de los temas estudiados. Los incrementos más notables se producen en los apartados de Salud; Solidaridad, (ONGs), Inmigración; Tecnología, Informática, Internet y Economía Práctica. En cualquier caso, podemos decir que en general existe una política de profundizar en


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

297

los temas que este diario ya venía apuntando claramente antes de sus cambios formales. Si comparamos ahora el porcentaje que este tipo de noticias de servicios representan sobre la totalidad de los servicios publicados tendremos la tabla anexa: De acuerdo con estos datos podemos observar cómo no solamente se incrementan los espacios dedicados a las noticias de servicios, sino que el incremento es también porcentual y pasa del 39,0% al 45%. Es decir, se incrementa porcentualmente el espacio que El Periódico de Catalunya dedica en su espacio a las informaciones de servicios respecto a la totalidad de servicios publicados. También los servicios que El Periódico de Catalunya ofrecen a sus lectores se ven incrementados en datos relativos en todos y cada uno de sus apartados. Crece el espacio que dedica a la Radio y Televisión, aumenta también la Bolsa de Valores, así como el espacio dedicado a la Agenda. Se mantiene, sin embargo, el espacio que dedica al Tiempo y a los Sorteos. Para analizar si se ha producido o no un incremento porcentual hemos elaborado la tabla siguiente: Por lo que respecta a los servicios al lector debemos constatar que pese a que en la actualidad se han incrementado los centímetros cuadrados de espacio dedicado a los servicios al lector respecto a la etapa anterior, porcentualmente el espacio dedicado ahora a ese tipo de temas es algo menor que el que dedicada El Periódico de Catalunya ante de su rediseño. Los servicios de ocio al lector ofrecidos por El Periódico de Catalunya se han visto notablemente incrementados en lo que respecta a la Cartelera de Espectáculos, que pasa de 4.168 centímetros cuadrados a 7.016. Sin embargo, aunque con una ligerísima tendencia ascendente, se mantienen los Pasatiempos con un espacio dedicado antes de 1.064 centímetros cuadrados y de 1.296 que dedica en estos momentos. Para analizar si se ha producido o no un incremento porcentual hemos elaborado la tabla siguiente: A pesar de que se incrementa notablemente el espacio de la Cartelera, porcentualmente, respecto a la totalidad de los servicios ofrecidos, se mantiene a un nivel similar al que tenía antes de los cambios. En su etapa anterior El Periódico de Catalunya dedicaba el 16,5% del espacio de servicios a temas de ocio, un porcentaje que en la actualidad es del 17%. Podemos decir, por consiguiente, que tras su rediseño El Periódico de Catalunya dedica porcentualmente a los temas de ocio un espacio similar al de su etapa anterior. Por lo que respecta a los servicios comerciales, las esquelas sufren un ligero ascenso respecto a la etapa anterior, aunque se mantiene en unos porcentajes aún muy bajos. Por su parte, los anuncios clasificados sufren un ligero descenso, nada considerable y que hace que podamos decir que la tendencia en los servicios comerciales, aunque es en la actualidad un poco menor, se mantiene.


298

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

4. Conclusiones 1.- Noticias de servicios y no servicios: Existe inicialmente, después de su rediseño, una apuesta clara de El Periódico de Catalunya para potenciar entre sus páginas las noticias y los textos de servicios. A raíz de los cambios, el porcentaje de noticias de servicios pasa del 34% al 64,5%. Otro tanto sucede con los textos de servicios, que pasan del 38,5% al 60%. Un porcentaje algo inferior al de las noticias que indica que este diario utiliza frecuentemente despieces informativos no de servicios. 2.- Tipos de formatos de doble velocidad en las noticias de servicio y no servicio: Por lo que respecta a la utilización de formatos de doble velocidad podemos constatar el importantísimo incremento en la utilización de formatos de lectura rápida en las noticias de servicios, que pasan del 26,0% al 68,0%. En lo que se refiere a las noticias de no servicios el incremento es similar al habido en las noticias de servicios, ya que el porcentaje pasa del 22,5% antes del rediseño al 69,5% después del mismo. 3. Los textos de servicios y su actualidad: Por lo que respecta a la actualidad de los textos de servicios podemos decir que El Periódico de Catalunya mantiene una leve tendencia a trabajar más sus textos periodísticos, buscando sus propios temas y trabajándolos a través de sus propias fuentes, aunque en un porcentaje muy moderado, ya que el incremento de los textos de no actualidad va del 19,5% antes de su rediseño al 23% después de los cambios del diario. 4.- Los textos publicados y los géneros periodísticos: En lo que se refiere a los géneros periodísticos utilizados antes y después del rediseño de El Periódico de Catalunya podemos decir que no existen cambios dignos de mención. Tanto antes como ahora, El Periódico de Catalunya utiliza en un altísimo porcentaje el género información, con un ligerísimo descenso, ni tan siquiera considerable, ya que va del 85,5% al 83%. Por lo que respecta a los géneros interpretativos, se incrementa en cuatro puntos la utilización de los reportajes y en dos puntos las crónicas, pero desciende tres puntos y medio la utilización de entrevistas, por lo que en general los géneros interpretativos se mantienen en un nivel similar. Los géneros de opinión, por su parte, no sufren cambios y tanto antes como ahora los artículos de opinión aparecen en un 2,0% del total, mientras que las críticas se mantienen en la cota mínima del 0,5%. 5.- Los elementos gráficos: Por lo que respecta al espacio que El Periódico de Catalunya dedicaba antes y ahora al material gráfico, podemos decir que existe una tendencia ascendente a ocupar cada vez más espacio con fotografías y otros elementos ilustrativos. Después de su rediseño, el espacio dedicado al material gráfico pasa del 21,5% al 38%, por lo que podemos decir que existe pues una clara tendencia a utilizar muchas más informaciones gráficas que en la etapa anterior. 6.- Secciones con menor y mayor porcentaje de textos de servicios: Tanto antes como después de los cambios habidos en El Periódico de Catalunya, las


Alberdi Ezpeleta, Armentia Vizuete, Caminos Marcet, Marín Murillo

299

secciones con menor porcentaje de textos de servicio son las de Internacional, Política, Economía y Deportes. Por lo que respecta a las secciones con mayor porcentaje de textos de servicios, existen tres secciones en las que los porcentajes de textos de servicios antes y después del rediseño se mantienen inamovibles. Se trata de las secciones de Clasificados, Última y la que hemos denominado Sección Servicios para antes del rediseño y que se corresponde en la actualidad con la sección denominada Exit, todas ellas con un porcentaje del 100,0%. 7.- Las temáticas de servicios: En lo que se refiere a las noticias de servicios, podemos observar un incremento constante en cada uno de los temas estudiados. Los incrementos más notables se producen en los apartados de Salud; Solidaridad, (ONGs), Inmigración; Tecnología, Informática, Internet y Economía Práctica. Si comparamos ahora las noticias de servicios con la totalidad de servicios ofrecidos por El Periódico de Catalunya tenemos que, en la actualidad, el espacio dedicado a noticias de servicios y la suma de todos los servicios se han ido equilibrando y el porcentaje es del 45% de noticias y el 54% de servicios al lector. Una diferencia que deja bien a las claras la importancia que para El Periódico de Catalunya tienen las noticias de servicios, que van ganando terreno a lo que son servicios que el diario ofrece a los lectores.

Referencias bibliográficas: - ARMENTIA/ELEXGARAY/PÉREZ (1999): Diseño y periodismo electrónico. UPV. Leioa. - ARMENTIA VIZUETE, J.I. y CAMINOS MARCET, J.M. (1998): La información. Redacción y estructuras. Universidad del País Vasco. Leioa. - BENESH, Susan (1998): «The Rise of Solutions Journalism». In Columbia Journalism Review. Marzo/abril 1998. En http://www.cjr.org/year/98/2/ solutions.asp. - CASASÚS, José María y NÚNEZ LADEVÉZE, Luis (1991): Estilo y géneros periodísticos. Ariel Comunicación. Barcelona. - CASASÚS, J.M. y otros (1991): La organización redaccional del nuevo diseño periodístico. La Vanguardia. Barcelona. - DADER, José Luis: «La recuperación ciudadana de los medios (Vías de participación y contrapeso crítico de los consumidores y usuarios ante los medios de comunidación de masas». Noticias de Comunicación. In http:// comunicacion.boschce.es/articulos/nc018_02.htm - DIEZHANDINO, Pilar (1994): Periodismo de servicio. Bosch. Barcelona.


300

La remodelación de El Periódico de Catalunya: hacia el modelo de prensa de servicios

- EIDE, Martin y KNIGHT, Graham (1999). «Public/Private Service. Service journalism and the problems of every day life». European Journal of Communication. Vol 14 (4): Págs.525-547. - FONTCUBERTA, Mar de (2000): «Educación y comunicación en los albores del siglo XX». In Reflexiones Académicas. Nº 10. In http://facom.udp.cl/CEM/ grl/educa/fontcu.htm - LIPOVETSKY, Gilles (2000): La era del vacío. Anagráma. Barcelona. - LEMMON, Jack: «The view of service journalism». In First Forum of the Committee of Concerned Journalists. In http://www.journalism.org/Report3.html - LIBERMAN, Trudy (1994): «Whatever happened to consumer reporting?» In Columbia Journalism Review. Sept/octubre de 1994. In http://www.cjr.org/year/ 94/5/consumer.asp - MERCHÁN, Iker (2000): «Análisis del cambio de diseño en el diario El Correo». In Coranto.net. Disponible en http://www.coranto.net - MERRITT, Davis (1995): Public Journalism and Public Life: Why Telling the News is not Enough. Hillsdale. Erlbaum. N.J. - METZLER, Ken (1986): Newsgathering. Prentice-Hall Inc. New Yersey. - MEYER, Philip. (1996): Periodismo de precisión. Nuevas fronteras para la investigación periodística. Bosch. Barcelona. - MEYER, Philip (1986): «El periodismo de servicio público y el problema de la objetividad». In http://www.terra.es/personal/f.casal/PAO/meyer.htm. - Meredith Corporation 2000. Annual Report. In http://www.meredith.com/investors/annreprt.html - MORIN, Edgar (1997): Une politique de civilisation. Arlea. París. - Project (The) for Excellence in Journalism and the Medill News Service Washington Bureau. Changing definittions of news. Is there really a trend toward entertainment as news? If there is, what form does it take? In http:// www.journalism.org/lastudy.html - RANLY, Don (1998): «Service Journalism: Presenting Useful Information in the Most Usable Way». Ver en http://www.adventist.org/aei/news/conference/ ranly3html - ROSEN, Jay Art: «El periodismo público y los problemas de la prensa». Ensayo del Twentieth Century Fundation. Disponible en http://www.civnet.org./vitas/ panam/rosen 1/rosen.1.htm - ROSEN, Joe and MERRITT, Davis (1994): Public Journalism. Theory and Practice. Kettering Foundation. Ohio. - RUIZ, Juan Cruz (2000): El peso de la fama. El País. Madrid. - WERNICK, Andrew (1991): Promotional Culture: Advertising, Ideology and Symbolic Expression. Sage. London. (Recibido el 15-5-2002, aceptado el 6-6-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 301-312)

Los medios digitales todavía no pueden con el papel Dra. Concha Edo Profesora de Periodismo Universidad Complutense de Madrid

RESUMEN Internet abrió desde sus primeros pasos unas perspectivas periodísticas que parecían ilimitadas y capaces de modificar en poco tiempo los hábitos de los lectores de todos los países. Pero con los datos en la mano vemos que el ritmo de adaptación es mucho más lento de lo que se pensaba y la red, por el momento, no parece que haya hecho ningún daño al papel, aunque sí que se lo ha hecho a la televisión. El escenario que ahora tenemos a la vista era totalmente imprevisible hace bien poco: Internet se ha convertido en un apoyo para la prensa y se está produciendo un crecimiento constante de las visitas a las páginas web de los grandes diarios, sobre todo para buscar las noticias de última hora. ABSTRACT The Internet opened, from the very beginning, journalistic prospects that seemed limitless and capable of modifying in very little time the habits of readers all over the world. But with statistics at hand, we see that the rhythm of adaptability is much slower than expected and the web, for the moment, does not seem to have done any harm to paper but only to TV. What we have now in sight was absolutely unpredictable a short time ago: the Internet has become a support for the press and visits to the web pages of big newspapers are on the increase, specially to find the latest news. Palabras claves: Periodismo en Internet/Periodismo digital/Periodismo electrónico/Internet/Prensa digital/Prensa. Key words: Journalism in the Internet/Digital journalism/Electronic journalism/The Internet/ Digital press/The press.

L

a generalización de Internet y la instalación de las cabeceras con más peso y mayor difusión en el espacio cibernético, hacia la mitad de la década de los noventa, abrieron unas perspectivas periodísticas desconocidas hasta entonces: la utilización del hipertexto, la interactividad con los lectores, el acceso a archivos y bases de datos y, algo más tarde, la instantaneidad en la publicación de las noticias. Todo un conjunto de posibilidades que


302

Los medios digitales no pueden con el papel

parecían ilimitadas y capaces de modificar en poco tiempo los hábitos de los lectores de todos los países. Pero después de varios años de adaptación a las nuevas tecnologías, los resultados que está obteniendo la prensa en Internet no responden del todo a las previsiones iniciales, a lo que parecía un cambio inmediato y definitivo en el periodismo: la realidad a día de hoy es que los medios digitales tienen todavía muchas dificultades en el desarrollo de su trabajo y no han resuelto satisfactoriamente sus problemas1. Con los datos en la mano es posible afirmar que, aún cuando no se puede dudar de la importancia del entorno digital, el ritmo de adaptación es mucho más lento de lo que se podía esperar cuando comprobamos que los periódicos de todo el mundo estaban ya en Internet. Parecía que la red iba a ocupar un espacio informativo fijo en la vida de la mayor parte de los ciudadanos en el transcurso de un breve espacio de tiempo, pero han surgido una serie de dificultades cuyas consecuencias vamos a examinar a lo largo de este trabajo. Para entrar en el análisis de la cuestión vamos a comenzar por estudiar las cifras de difusión de los medios. Después veremos qué ocurre con el aspecto externo y con los contenidos y, finalmente, trataremos de sacar conclusiones y de plantear algunas dudas. No se va a abordar el desarrollo de la cronología concreta de cada una de las cabeceras y las diferencias cualitativas y cuantitativas de la instalación de sus respectivas páginas web, en nuestro país y en otros, porque ya existen publicaciones que lo muestran, y se parte de la situación actual de cada uno de los medios y de los datos comprobados de las últimas mediciones que se han hecho públicas en 2002. Las cifras del papel Si comenzamos por fijarnos en los periódicos de nuestro país que superan los 100.000 ejemplares de difusión media y seguimos sus altibajos, podemos establecer en que situación nos encontramos tomando como punto de partida 1995, año en el que los primeros diarios de información general llegaron a la red. 1

Además, los grandes grupos que controlan el sistema informativo internacional siguen siendo los mismos: Time Warner, Disney, Bertelsman, Viacom, News Corporation (Rupert Murdoch), Sony, TCI, Universal, NBC. Y con el agravante de que se ha concentrado más su poder: AOL ha absorbido Time Warner; Vivendi, Universal; Disney, la CBS, y General Electric, la CNBC. En el nivel siguiente –New York Times Co., Hearst, Comcast y Gannet- también se mantienen los nombres. Quizá se han salido de las previsiones los portales de Internet. Pero Yahoo, Terra Lycos, Go.com o Excite no han entrado en directo en la actividad periodística y tienden a ofrecer contenidos de agencias –Reuters, AP, Efe, France Press- o de otros medios, de forma que el monopolio de los grandes, que también tiene portales, sigue intacto. Es verdad que se pueden difundir todo tipo de informaciones e ideas a través de las páginas web personales y foros de discusión, pero ¿quién las lee? Y sobre todo, ¿qué credibilidad tienen?(...) Es evidente que la guerra de Internet no ha terminado, pero también es claro que en los primeros asaltos el monopolio informativo tradicional sólo ha sufrido leves magulladuras (iBrújula, 1 de marzo de 2001).


303

Concha Edo

La primera observación es de tipo global y evidente: en el año 2002 se venden más papers que cuando no se habían situado en la red que, por el momento, no parece que haya hecho ningún daño al papel. En estas cifras de difusión de los periódicos vemos que El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña, El Correo y La Voz de Galicia sumaban, en los controles de la OJD del año en el que comienzan a contar con ediciones on line, 1.719.465 ejemplares diarios. Y en 2001, el último año controlado, esas mismas cabeceras y La Razón tienen una difusión total de 1.763.086 ejemplares. Los diarios de información general están donde estaban.

Cuadro nº 1 Diarios de información general que superan los 100.000 ejemplares

El País El Mundo ABC La Vanguardia El Periódico de C. El Correo La Razón La Voz de Galicia TOTAL

1995 420.934 307.618 321.573 203.026 215.581 137.647 — 113.086 1.719.465

1996 413.543 260.616 303.010 196.807 210.793 135.811 — 109.582 1.630.162

1997 440.628 284.519 301.054 210.012 207.772 133.014 — 107.492 1.684.491

1998 450.176 272.299 302.013 212.202 208.070 133.032 — 105.533 1.685.284

1999 435.433 285.303 293.053 205.126 217.607 132.435 28.512 108.841 1.706.310

2001 433.617 312.366 279.050 191.673 184.251 131.383 122.896 107.850 1.763.086

Fuente: OJD/ Elaboración propia

Desglosando los datos: 1. El País y El Mundo ofrecen las mismas cifras que en 1995, aunque parece que el primero se mantiene y el segundo, después de bajar en el 96, sube ligeramente en los últimos controles. 2. ABC cae lentamente, pero sin detenerse por el momento, perdiendo lectores cada año. 3. La Vanguardia y El Periódico de Cataluña, que mantienen en Barcelona una pugna semejante a la de los dos periódicos más importantes de Madrid, tienen altibajos que, en 2002, se saldan a favor de La Vanguardia. 4. El Correo y La Voz de Galicia tienen también altibajos pero más suaves y, tanto uno como otro, han perdido lectores en una proporción pequeña.


304

Los medios digitales no pueden con el papel

Hay otros estudios internacionales de audiencias que confirman esta situación. El 55º Congreso de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN/ AMJ), que reúne a 900 editores de 80 países y se celebró en Brujas (Bélgica) en el mes de mayo de 2002, concluyó sus trabajos con un Informe de Tendencias que reafirma la vigencia del soporte papel y ofrece, entre otros, los siguientes datos2: • las ventas de diarios en todo el mundo aumentaron un 0,46 % el año pasado, y el 4,8 % si se tienen en cuenta las cifras de los últimos cinco años, aunque los ingresos por publicidad disminuyeron un 7 %, • en la Unión Europea, cinco países vieron aumentar la difusión total de prensa y nueve bajaron sus ventas, con una caída mayor respecto al conjunto europeo en Austria (2,5 %), • en España las cifras se mantienen estables, • la bajada de ventas de EEUU ha sido del 0,7 % y la de Japón, del 0,3, mientras que en China han subido un 10,1 %, • parece que hay una relación directa entre prosperidad y aumento de difusión: con la mejora del nivel de vida baja la difusión de la televisión y sube la de la prensa, • donde más éxito tienen los periódicos es en Suecia, Finlandia, Noruega, Hong Kong y Japón, • en los últimos cinco años el dinero de la publicidad aumentó en todos los países de la Unión Europea menos Suecia y Dinamarca. A todo esto hay que añadir que, en un estudio realizado por esta asociación sobre 429 periódicos3, el 50 % aumentó sus beneficios en 2001 y una tercera parte los mantuvieron estables, mientras que sólo el 17 % de los diarios digitales gana dinero. Otro estudio, realizado por Forrester y denominado The Media Cannibalisation Begins, asegura que el medio que pierde audiencia es la televisión y que el 89 % de los europeos prefiere como fuente de información el periódico impreso en papel4. Y otro dato más: el crecimiento de Internet se frenó en el último ejercicio pero, a la vez, se produjo un aumento considerable del número de visitas a los sites de información de actualidad.

2 3 4

El Mundo, 28 de mayo de 2002. Baquía, 30 de mayo de 2002. Baquía, 9 de julio de 2001.


Concha Edo

305

Un escenario imprevisible En este marco, los organizadores del 55 º Congreso llegaron a la conclusión de que Internet no es ni la amenaza que temíamos, ni la oportunidad que habíamos soñado, y aseguran, entre otras cosas, que la red seguirá siendo secundaria con respecto al papel5, que es difícil conseguir que se lean las noticias en una pantalla y que la publicidad en Internet sólo representa el 5 % del mercado. Son muchos los editores que piensan que Internet contribuye a aumentar las ventas en papel, y hay estudios que lo corroboran: en Francia, entre 1999 y 2001 los diarios con páginas web aumentaron su cuota de mercado un 0,6 %6. Otro informe hecho público en mayo de 2002, en este caso de Media Planning, asegura que los lectores españoles cuentan con la edición on line, pero prefieren el papel. Así, una media del 22,6 % de esos lectores de prensa entran en Internet para ver la versión digital, con distintos porcentajes según el medio: el 34,8 % en Expansión, el 32,7 en El País y el 32 % en El Mundo, entre otros7. Y según una encuesta de Newspaper Association of America (NAA), el 75 % de los internautas de Estados Unidos lee periódicos impresos en papel8. Más cercano a nosotros, el Libro blanco de la prensa de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ofrece unas propuestas y unos resultados que están en la misma línea: los periódicos, a pesar de las dificultades publicitarias y la leve bajada de lectores prevista para 2002, han salido reforzados de la última década y entre 1991 y 2000 han subido un 11 % la difusión y un 55 % la audiencia9. En ese mismo espacio de tiempo la facturación publicitaria subió un 93,3 % y la venta de ejemplares un 72,7 %10. Con 137 periódicos somos el segundo país de Europa en número de cabeceras, por detrás de Alemania. Pero aun cuando la calidad de la edición es alta, la mayor parte tiene tiradas pequeñas y en número de lectores estamos en una posición de retraso con respecto a otros países europeos de nuestro entorno11. En Estados Unidos, el presidente de The New York Times Company – Arthur O. Sulzberger Jr.- afirmaba en el canal público de televisión PBS al finalizar el año 2001 que Internet les proporciona más lectores para el papel12. Y

5 6 7 8 9 10

Información de Europa Press para Yahoo! Noticias del 29 de mayo de 2002. Baquía, 30 de mayo de 2002. Este trabajo fue recogido por Europa Press. Baquía, 6 de mayo de 2002. Cfr. www.aede.es. Hace unos meses la Fundación de las Cajas de Ahorro Confederadas (FUNCAS) hizo público el informe La lectura en España, en el que se afirma que el 29 % de la población no lee ni libros, ni periódicos, ni revistas. Un dato negativo que, sin embargo, mejora el porcentaje del 42 % que se daba en 1991 (El Mundo, 11 de julio de 2001). 11 El País, 21 de mayo de 2002. Los datos están incluidos en un artículo titulado “Un reto: crear lectores”, firmado por José Sanclemente, presidente de la AEDE. 12 IBrújula, 18 de diciembre de 2001.


306

Los medios digitales no pueden con el papel

posteriormente, en el citado 55º Congreso Mundial de Periódicos, insistió en la misma idea: el periódico en soporte papel les gusta a los lectores y tiene mucha vida por delante porque se puede doblar, llevar debajo del brazo, meter en la cartera... Y no necesita pilas. La versión digital no es sustituto de nada. Nosotros sabemos que tenemos que estar en todas partes, y estamos. Se refirió también a que la preocupación inicial de su empresa ante la posibilidad de que la web se llevara lectores era una equivocación porque desde la edición digital el periódico en papel ha conseguido 75.000 nuevos suscriptores13. Y recordando el 11 de septiembre de 2001, fecha en la que evitaron las entrevistas tradicionales para dejar que los neoyorquinos expresaran sus sentimientos, dijo que el número de lectores de ese mes fue de 17 millones desde 190 países, que ese día concreto alcanzaron el récord de 21 millones de páginas visitadas en la versión digital, y que a la semana siguiente de los atentados triplicaron la tirada del periódico tradicional en papel. Personalmente nunca he creído en la muerte súbita del papel, en primer lugar porque la letra impresa no va a desaparecer aunque cambie de soporte y también porque, al menos durante bastantes años, tampoco va a sucumbir el papelprensa que, probablemente, se convertirá en garantía de análisis plural y de credibilidad ante el aluvión informativo que ofrecen tantos portales nacionales e internacionales, cadenas de televisión, emisoras de radio, periódicos, revistas, empresas o páginas individuales presentes en la red. Con lo que sí hay que contar es con que se pueda llegar a utilizar otro tipo de superficie plana semejante al papel14 -ya existen prototipos, y alguno de ellos se fabrica en serie-, pero con otras características de impresión15. Sin embargo, este escenario que ahora tenemos a la vista era totalmente imprevisible hace bien poco: Internet se ha convertido en un apoyo para la prensa tradicional que, en 2002 y con los controles de difusión sobre la mesa, no tiene en los medios digitales un competidor peligroso aunque no podemos saber durante cuánto tiempo.

13 La Vanguardia, 29 de mayo de 2002. 14 En la NEXPO’99, que se celebró en Las Vegas, se concedió el Premio de Oro 1999 al Diseño Industrial a un invento de IBM para leer la prensa que facilita la conexión a Internet para bajarse textos, gráficos o fotos en un tipo concreto de papel ligero, pero de calidad (El Mundo, 15 de junio de 1999). Es posible, además, que no haya que elegir entre el papel y la pantalla porque desde 1997 el Laboratorio de Medios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) dispone de un prototipo de papel que se podrá rellenar cada día conectándolo a la red y del que habló en Madrid Nicoholas Negroponte (El Mundo, 22 de noviembre de 1997). El principio de la fabricación en serie ha sido hecho realidad en 1999 por las compañías Xerox y E Ink. La primera ha llamado a este nuevo formato Gyricon, y tiene la delgadez del papel y la posibilidad de acceder al mundo digital con una resolución, por ahora, de 400x600 puntos por pulgada. E Ink fabricó el prototipo del MIT con el nombre de Inmedia, con el que se podrá leer el periódico del día apretando un botón (El País, 17 de junio de 1999). 15 C. Edo (2002): Del papel a la pantalla. La prensa en Internet, Comunicación Social, Sevilla, p. 66.


Concha Edo

307

Los medios no ofrecen grandes novedades Aún cuando entre unos medios y otros hay diferencias, no se puede decir que ningún diario haya ofrecido, hasta ahora, grandes novedades: publican lo que ya ofrecían antes -información y servicios- pero con otros sistemas de diseño y de acceso y, en el caso de las noticias de última hora, con más rapidez. Estamos en una etapa de transición entre lo que han sido los últimos años del siglo XX y lo que es y será el XXI. Y los pasos que están todavía por dar dependen, en buena medida, de los avances más inmediatos de la tecnología y de la generalización de la banda ancha, y pasan por crear un medio totalmente multimedia, con texto, sonido e imágenes fijas y en movimiento, que saque todo el partido a la interactividad y al hipertexto que, hasta ahora, no es lo que más utilizan los lectores de periódicos cuando acceden a las versiones digitales. Es cierto que se está produciendo un crecimiento constante de las visitas a las páginas web de los grandes diarios, sobre todo para buscar las noticias de última hora y algunos de los diferentes servicios que se ofrecen. Y desde la perspectiva de la empresa sabemos que las dificultades para poner en marcha un medio digital son menores que en el caso de la prensa escrita o audiovisual porque la inversión inicial es menor. Pero ya se ha visto que, si es menos complicado dar el primer paso, conseguir ganar dinero con el periodismo on line es una tarea difícil que todavía no se ha resuelto. Además, existe un problema grave que sale a relucir en cuanto surge la ocasión: el laboral16. Si pasamos a ocuparnos del aspecto externo de las páginas, la primera observación que se puede hacer es que al informar en Internet el diseño pierde importancia17 para dejar paso a la necesidad de enterarse deprisa de lo más importante. Y todo lo que sobra, distrae la atención del lector que va directamente a los titulares. Por otra parte, como destacó en un congreso reciente el profesor Canga18, mientras las primeras de los grandes periódicos tienen una fuerte personalidad con la que se identifican los lectores, la home page de esos mismos medios en la red es externamente muy parecida. Quizá, se podría añadir, para poder alcanzar el máximo de usabilidad. O quizá porque todavía no se sabe exactamente qué es lo que hay que hacer. Como 16 En el II y III Congreso de Periodismo Digital de Huesca, celebrados en febrero de 2001 y enero de 2002, se manifestó una preocupación generalizada por los problemas laborales, tanto en lo que se refiere a las cuestiones económicas y contractuales como en lo que atañe al horario, a la cantidad y al tipo de trabajo y al modo de trabajar. 17 El diseñador Mario García, director de la consultora García Media, se ha referido en distintas ocasiones a esta tendencia. 18 Jesús Canga, catedrático de la Universidad del País Vasco, intervino en el VII Congreso de la Sociedad Española de Periodística, celebrado en Sevilla en marzo de 2002, con la ponencia “Tecnología, diseño periodístico y ediciones digitales. A la búsqueda de nuevas propuestas visuales para medios periodísticos en Internet”.


308

Los medios digitales no pueden con el papel

demostró un estudio del Poynter Institute de Florida19, en la lectura de la prensa digital los textos son más importantes que las fotos. Y, sin embargo, ¿no eran multimedia los nuevos medios?, ¿no iban a utilizar un lenguaje nuevo con todos los soportes en acción? Lo que parecía inminente se ve todavía lejos y ni se ha llegado a crear un medio nuevo, ni existe un lenguaje nuevo que saque todo el partido posible al hipertexto o a la interactividad, ni se cuenta todavía demasiado con las intervenciones de los lectores, ni se ofrece -en este caso por las limitaciones que marca la tecnología- material audiovisual de calidad (...) Todavía no existen los nuevos medios, los medios multimedia, y los que podemos visitar ahora se parecen mucho a los ya conocidos escritos y audiovisuales20. Capítulo aparte merecen los gráficos interactivos, que pueden considerarse como algo característico de la información periodística on line y son un modo de presentar la actualidad que verdaderamente ha sido y es valorado por los lectores. No se puede hablar de esta cuestión sin resaltar su importancia. En cuanto a las previsiones de futuro para los periódicos, se puede pensar en distintas tendencias: que en cada país se publiquen unos pocos de calidad en papel, con más análisis y opinión, y se ofrezca una información más ligera en Internet, con todo tipo de medios y portales. O bien que se editen cabeceras locales en papel y un pequeño número de diarios digitales mundiales con una oferta informativa universal. Otra posibilidad interesante es hacer periódicos en papel con menos páginas pero con una amplia oferta de conexiones a través de la red: textos más largos, fotos, vídeos, sonido, gráficos, opinión, interpretación e, incluso, las fuentes utilizadas por el periodista que firma la información. El tiempo dirá cual de ellas se va a imponer sobre las demás (...) Quizá esta nueva situación afecte más a las agencias de noticias (...). Pero donde, probablemente, más puede incidir es en el uso de la televisión21. 19 Este conocido estudio, hecho público en mayo de 2000, es el resultado de los trabajos llevados a cabo durante cuatro años en Estados Unidos por la Universidad de Stanford y el Poynter Institute. Los investigadores utilizaron microcámaras especiales que se acoplan a la cabeza y un software que registra los movimientos oculares, el tiempo de fijación en los distintos puntos de la pantalla, los clicks del ratón y la navegación de unas páginas a otras. Y confirmaron que lo primero que se lee son los titulares y los sumarios. Otra de las conclusiones es que se leen tres veces más artículos cortos que largos, pero se profundiza en la lectura de los temas que interesan más. Diez años antes el Poynter hizo un estudio semejante con lectores de prensa escrita y la investigación concluyó que los elementos icónicos eran el primer reclamo de lectura. 20 C. Edo, op. cit., p. 110. 21 C. Edo, op. cit., p. 73-74. De acuerdo con diferentes estudios de audiencias, las dos terceras partes de los escolares estadounidenses entre 9 y 17 años prefieren navegar por Internet a ver la televisión (El Mundo, La Vanguardia y La Estrella Digital, 6 de abril de 2000). Y eso tendrá sus consecuencias, más o menos inmediatas: Si en algún lugar ha transcurrido la vida pública del planeta ha sido en la televisión: allí han sido elegidos (y asesinados) presidentes y allí han tenido lugar las guerras, los desórdenes, las grandes competiciones deportivas y los espectáculos musicales. Los mercados de las ciudades han sido ventajosamente reemplazados por la televisión comercial y los propios intelectuales y científicos han tenido que


Concha Edo

309

Lo cierto es que en 2002, y con los últimos datos de la difusión de los periódicos editados en papel sobre la mesa, no parece existir un peligro inmediato para la prensa diaria de información general que más bien ha tomado Internet como pista de salida para afianzarse. No se han cumplido los pronósticos de Nicholas Negroponte, Bill Gates o Ted Turner, por poner algunos ejemplos, que dieron por sentado que el mundo mediático iba a arrasar el paisaje periodístico escrito cuando, en realidad, no parece haber empezado la ventolera. El que sí ha acertado por el momento es Jerry Yang, uno de los fundadores de Yahoo -el otro es David Filo- que en 1998 aseguraba tajante: los medios tradicionales no desaparecerán22. Y también hizo una previsión bastante atinada el profesor Casasús en su defensa del papel23. El profesor Martínez Albertos hizo inicialmente un pronóstico provocador -desaparecerán los periódicos en papel y quizá el periodismo tal como lo entendemos ahora24-, pero después lo ha matizado poniendo el énfasis en que, si no se tienen en cuenta unos criterios éticos estrictos, puede desaparecer el periodismo de calidad. Una posibilidad que a todos nos preocupa al comprobar la cantidad de información que ofrece Internet y la necesidad de ofrecer una síntesis periodística adecuada a los lectores.

La información de actualidad en la red Y mientras tanto, ¿qué pasa en la red?. Los controles llevados a cabo por las empresas especializadas del sector muestran las preferencias: la participación en chats y en foros, la utilización del correo electrónico, los juegos...¿Es que no interesa la información de actualidad? Pues sí, sí que interesa. Es cierto que el crecimiento de Internet se ha frenado en las últimas mediciones, pero el número de visitas a los sites de los periódicos más conocidos en formato papel sigue creciendo y se alcanzan cantidades verdaderamente millonarias.

salir a esta ágora para exponer sus teorías y sus innovaciones. Frente a esa televisión vertical que reducía a los telespectadores a la pasividad (...), Internet y las redes telemáticas permiten que los espectadores se conviertan en actores, cuando no en agentes sociales. En la medida en que Internet siga siendo una forma de intercomunicación descentralizada, horizontal, multidireccional e interactiva (...) adquirirá una función social cada vez más relevante, convirtiéndose en una alternativa real al imperio que la televisión ha ejercido durante las últimas décadas. Aquí radica una de las cuestiones centrales para el futuro. (J. Echeverría (1996): “Internet y el periodismo electrónico”, en Colegio de Periodistas, Barcelona). 22 El Mundo, 11 de noviembre de 1998. 23 Casasús, J. M. y Núñez Ladevèze, L. (1991): Estilo y géneros periodísticos, Ariel, Barcelona. Josep Maria Casasús, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra y Defensor del Lector de La Vanguardia, se ha referido en posteriores ocasiones a esta cuestión. 24 José Luis Martínez Albertos, catedrático de la Universidad Complutense, se refiere a esto en M. Albertos, J. L. (1997): El ocaso del periodismo, CIMS, Barcelona.


310

Los medios digitales no pueden con el papel

Vamos a ver nuestros propios datos y, como en el cuadro anterior, nos fijamos de nuevo en los diarios que tienen mayor difusión en papel para poder establecer comparaciones. Pero con un matiz importante: las cifras más altas las alcanzan los portales, y ningún periódico ha podido superar hasta ahora las visitas que tienen. A pesar de todo, las visitas no dejan de crecer y está claro que hay un público para la prensa en Internet. Lo que no sabemos es en que medida son los mismos que leen el periódico en papel o son lectores nuevos.

Cuadro nº 2 Visitas/ páginas vistas de los diarios en Internet

El País

X-2001

II-2002

III-2002

VII-2002

VIII-2002

IX-2002

10.302.858/

12.340.167/ 106.680,270

92.926.571 El Mundo

11.087.172/

10.598.084/ 91.176.976

106.104.147 ABC

2.958.086/

2.478.400/ 24.075.172

33.945.013 La Vanguardia 1.634.127/

1.786.479/ 17.710.184

24.913.250 El Periódico de C. 955.853/

1.026.968/ 7.508.622

6.935.946 El Correo

729.220/

719.296/ 8.663.301

6.382.773 La Voz de Galicia 317.537/

339.696/ 2.439.587

2.364.774 Fuente: OJD/ Elaboración propia

10.971.289/ 14.549.053 90.127.310

129.810.282

2.152.184/

2.267.519

1.844.688

26.519.102

30.238.297

24.881.467

1.671.591

2.063.788

1.797.879

2.184.809

13.145.299

20.131.282

19.961.788

21.101.569

1.008.291/

1.244.804

1.041.959

1.399.083

7.894.459

9.603.118

8.358.222

9.561.545

633.832/

707.013

609.684

7.242.477

7.365.450

5.642.519

377.232/

440.049

433.653

497.724

2.757.768

3.101.923

3.176.905

3.091.251


Concha Edo

311

Dice un estudio reciente de Media Planning que el 22,6 % de los lectores de prensa acceden a las páginas web de los periódicos. Concretando más, el 38,8 % de los lectores de Expansión, el 32,7 de los de El País, el 32 % de los de El Mundo y el 11 % de los de El Correo. Y una encuesta de Newspaper Association of America (NAA) asegura que el 75 % de los internautas estadounidenses lee habitualmente. Y también se puede decir algo sobre los contenidos, sobre lo que diferencia a unos de otros. En su home page de El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia, por ejemplo, dicen las mismas cosas pero ofrecen servicios diferentes. Lo peculiar no es completamente periodístico, aunque se informe en cada medio con matices propios. Lo que marca las distancias es lo que se “de más” sobre lo que ofrece en papel, una larga lista de cosas que no son precisamente información periodística. Las grandes cabeceras en la red, aparte de proporcionar mucha más información y servicios -y, por supuesto la interactividad y el hipertexto que tan poco se utilizan-, tienen su baza principal en las noticias de última hora, en la novedad de dar la información de forma instantánea. Pero en estos momentos, cuando es habitual que los saldos sean negativos y existe la decisión de cobrar por los contenidos, la verdad es que no parece que hayan encontrado un modelo de medio que pueda entusiasmar a las audiencias actuales y futuras.

Algunas conclusiones En resumen, los periódicos se siguen vendiendo igual, las visitas que reciben en sus sites buscan sobre todo la actualidad25, la red apoya al papel y los medios digitales no son multimedia. Por otra parte, lo más específico de la red, lo que se puede considerar nuevo desde la perspectiva del periodismo, son las weblogs y los boletines por suscripción, y en ambos casos se ofrece puro texto sin imágenes y sin despliegues tecnológicos de ningún tipo. ¿No se iban a crear nuevos medios multimedia con un lenguaje nuevo? La verdad es que, a día de hoy, poco ha cambiado. Faltan algunos años para que los niños que no se han acostumbrado a leer el periódico en papel sean adultos y quizá entonces las pantallas -que serán extraplanas y espectaculares- ganen la batalla. Pero no sabemos hasta que punto ni de que forma. Por otra parte, después de la experiencia de la redacción multimedia y los periodistas “multiuso” del Chicago Tribune y lo que ha costado que haya redacciones separadas, resulta que ahora lo mejor puede ser no separarlas y que la información sea válida para todos los soportes. Es evidente que los grandes problemas son económicos y laborales: no hay negocio y no se trabaja en las condiciones adecuadas. 25 Las noticias de última hora ocupan el primer lugar en las preferencias de los lectores (El Mundo, 18 de diciembre de 2001).


312

Los medios digitales no pueden con el papel

Quizá resulte -ahora que todos están pensando en cobrar- que el éxito de la información de actualidad en Internet se debe a que es rápida y gratis, a que da lo mismo que los medios convencionales pero mucho antes. Y también son gratis las weblogs y los boletines por suscripción. Para los lectores de prensa Internet es, hoy por hoy, un complemento y los medios no saben cuál es el modelo que necesitan para interesar a las audiencias. Si se pretende cobrar para subsistir hay que dar algo distinto y mejor. Si no, ya están el papel, la radio y la televisión. El verdadero dilema no es que no se haya encontrado el secreto de un negocio que es difícil, sino que no se sabe todavía cuál es o puede ser la verdadera novedad de la red y no se sabe en que sentido hay que cambiar los esquemas que ya tenemos. Sólo si la tecnología avanza con rapidez y se ofrece a precios bajos será competitiva la red, con una pantalla plana y ligera, unos ordenadores de bolsillo perfectos o unos teléfonos móviles más completos. De lo que tarde eso depende el futuro periodístico on line. Y de lo que la oferta sepa diferenciarse de lo que ya llega por otras vías: unos medios escritos y audiovisuales que son muy sólidos, ganan mucho dinero y no tienen ninguna intención de dejarse comer el terreno por Internet.

(Recibido el 5-5-2002, aceptado el 20-5-2002)


ÁMBITOS. Nº especial 9-10. 2º Semestre 2002 - Año 2003 (pp. 313-319)

Restauración digital de la fotografía: un concepto erróneo Dr. Miguel B. Márquez Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Secretario de la Sociedad de Historia de la Fotografía Española correo-e: miguelbmarquez@yahoo.es

RESUMEN El autor, que lleva 30 años en el mundo de la fotografía, dedicado tanto a las actividades de investigación en este medio, como a la práctica del mismo y a la docencia, reflexiona en este artículo acerca de un concepto que ha aparecido últimamente, el de la denominada restauración digital. Para ello, en un primer paso, se basa en las acepciones de los términos que figuran en los diccionarios. Seguidamente da un repaso a los conceptos de restauración, que se remontan al siglo XIX, y concluye trazando un breve bosquejo sobre los planteamientos internacionales en la actualidad. Finalmente, demuestra que el concepto de restauración digital, tal y como está planteado, es erróneo y propone la utilización del concepto recreación digital, que no entra en contradicción con los postulados de la Carta del Restauro y ni con los existentes en otros medios de expresión, con más tradición en este campo. ABSTRACT The author, who has been thirty years in the world of the photography, dedicated so much to the investigation activities in this means, like a the practice of the same one and to teaching, reflects in this article about a concept that has appeared lately, the one of the denominated digital restoration. For it, on a first step, one is based on the meanings of the terms that appear in the dictionaries. Next he gives a review to the restoration concepts, that go back to century XIX, and concludes drawing up a brief sketch on the international expositions at the present time. Finally, he demonstrates that the concept of digital restoration, so and as is raised, is erroneous and proposes the use of the concept digital recreation, that does not enter contradiction with the postulates of the Letter of Restauro and nor with the existing ones other means of expression, with the more tradition in this field. Palabras claves: Restauración/Conservación/Reconstrucción/Recreación/Restauro/Fotografía/ Digital. Key words: Restoration/Conservation/Reconstruction/Recreation/Restauro/Photography/Digital.


314

Restauración digital de la fotografía: un concepto erróneo

Hace algunos años, pocos todavía, que se viene detectando el uso de una terminología nueva en los textos aparecidos en el mercado español sobre restauración y/o conservación fotográfica. Incluso ya se vislumbra la aparición de algún texto que debate acerca de la restauración virtual. Ello nos ha impulsado a plantear una reflexión sobre lo que se denomina digital así como lo concerniente al término restauración. Una reflexión que efectuaremos de manera breve pero concisa. Quede bien claro que nuestra única intención es aportar una vía de aclaración a una terminología que puede resultar confusa o, cuando menos, equívoca para quienes se aproximan al mundo de la conservación y restauración de los materiales objeto de nuestro estudio. Lo digital Las acepciones halladas en los diccionarios aún no han incorporado el concepto digital tal y como suele ser utilizado en la prensa periódica y los manuales españoles. Los franceses, más dados que nosotros a la preservación de su idioma, han traducido cuantos términos informáticos han podido. Así, al software lo denominan le logiciel; al hub, concentrateur; al password, mot de passe y a lo digital le numérique, por poner sólo unos ejemplos elegidos al azar. En efecto, según aparece en la 2ª acepción del DRAE, digital es lo referente a los números dígitos y en particular a los instrumentos de medida que la expresan con números dígitos1. Por su parte, el Diccionario de uso del español define el término como susceptible de ser expresado en cifras, o sea, contable2. Poco aporta a nuestras investigaciones la utilización de estas herramientas. Únicamente que el término está relacionado con los números. Sin embargo, el Manual de español urgente de la Agencia EFE, acepta el vocablo digitalizar como transformación de una información en una sucesión de números para su tratamiento informático3. Podemos, pues, determinar que lo digital es lo concerniente a toda acción relativa a la transformación de una información en caracteres numéricos para facilitar el tratamiento informático de la misma. Sobre el concepto de restauración La búsqueda del término en el DRAE aparece como acción de restaurar. Es decir, reparar, renovar o volver a poner una cosa en aquel estado o estimación que antes tenía4, en la 2ª acepción. Igual que en el término anterior, poco nos aporta, aunque alude a una acción que se efectúa sobre un objeto y sólo sobre él. 1 2 3 4

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (versión 2.0). Espasa Calpe, Madrid, 1998. Id. Agencia EFE. Manual de español urgente. Cátedra, Madrid, 2001 (17ª edic.). Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (versión 2.0). Espasa Calpe, Madrid, 1998.


Miguel B. Márquez

315

El Diccionario de uso del español, también en su segunda acepción, define restaurar como arreglar una cosa estropeada o rota, particularmente un edificio o una pieza de arte, dándole aspecto de nueva5. Como puede verse, coincide en lo fundamental con la correspondiente al DRAE al referirse a una acción efectuada sobre un único objeto ya existente. Restauración digital De lo anteriormente expuesto puede inferirse que el concepto de restauración digital atiende a las tareas de arreglo de una información transformada en una sucesión de números para su tratamiento informático y que, por alguna circunstancia, ha podido deteriorarse. Esta es una circunstancia que se produce muy a menudo en el mundo de la informática cuando un archivo sufre algún daño, bien por una avería en las cabezas lectoras o grabadoras, en el envío del mismo a través de Internet, o por cualquier otra razón. Pero, investigando en la escasa literatura sobre el tema existente hasta el momento, hemos encontrado un texto que reproducimos seguidamente: La restauración óptica representa una alternativa a los procesos tradicionales de restauración encaminados a la mejora del aspecto visual de la imagen. En lugar de intentar recuperar los soportes se orienta a la recuperación del contenido icónico de fotografías cuya imagen se ha deteriorado. Para ello utiliza técnicas especiales de copiado (iluminación, filtros, película y revelado). La restauración digital está guiada por los mismos criterios que la anterior pero en lugar de los métodos de copiado y duplicado tradicionales utiliza las posibilidades que brinda la tecnología informática de tratamiento de imágenes digitales6.

Ello supone, según estos autores, que la restauración no se efectúa sobre el objeto en sí, sino sobre otro objeto diferente por lo que, de acuerdo con la definición extraída del DRAE, no se trata de una restauración: estamos hablando de otra cosa. El texto que acabamos de leer tiene también su correspondencia en el mundo de la pintura y la arquitectura. Imaginemos que se trata de restaurar un cuadro y, en lugar de actuar sobre el lienzo, lo hacemos sobre una reproducción digital del mismo. Ítem más, supongamos que tratamos de restaurar el Coliseo romano, y las tareas pertinentes las hacemos sobre una visualización digital de carácter tridimensional del monumento. En estos casos ¿estaremos hablando verdaderamente de restauración? ¿O, tal vez, reservamos la denominación de restau5 6

Moliner, María. Diccionario de uso del español (versión 1.1). Gredos, Madrid, 1997. Fuentes de Cía, Ángel María; Robledano Arillo, Jesús. “La identificación y preservación de los materiales fotográficos”, en Del Valle Gastaminza, Félix (Edit.). Manual de documentación fotográfica. Síntesis, Madrid, 1999. Pág. 70.


316

Restauración digital de la fotografía: un concepto erróneo

ración digital exclusivamente al mundo de la fotografía? Porque, si verdaderamente se citan esos casos como restauración, el espectador puede quedar defraudado si, al ir a visitar esas obras, las contempla de manera distinta a como se le ha enseñado después del tratamiento de las mismas mediante el ordenador. Para resolver estas cuestiones indaguemos lo que nos dicen sobre el tema los estudiosos de la restauración, de tanta tradición en Europa, así como los acuerdos adoptados por los países de nuestro entorno, recogidos en una amplia normativa de carácter internacional bajo los auspicios de instituciones como Universidades de todo el mundo, Icomos, Icrom, Unión Europea, UNESCO, etc. Las cartas del Restauro La preocupación por la restauración de monumentos se remonta a la antigüedad, si bien en su concepción más moderna, la que ha dado un mayor empuje a la investigación en este terreno, tiene su punto de partida en la transición del siglo XVIII al XIX. A lo largo del XIX fueron tres las corrientes que se manifestaron, especialmente en el mundo de la arquitectura: 1. La neoclásica, que se basa en el principio de la reconstrucción del monumento valiéndose de las partes originales o de la reproducción de las mismas. 2. La restauración romántica, encabezada por Viollet-le-Duc y John Ruskin quienes defendían, respectivamente, la reconstrucción total de los monumentos mediante la analogía, y la intocabilidad de los mismos. 3. La restauración positivista, cuyos máximos representantes fueron Camillo Boito y Luca Beltrami. Estos defendían postulados de salvaguarda del monumento (Boito) y la recreación (Beltrami). Sobre la base de estos planteamientos, a lo largo del siglo XX se manifiesta la intención de instaurar unas normas de carácter internacional, tendentes a establecer unos principios que posibiliten tanto la salvaguarda como la posterior utilización de los edificios objeto de restauración, sin que ello suponga una alteración de las características de los mismos. Nace así la primera Carta del Atenas de 1931. Desde entonces han sido muchas las reuniones de expertos en temas de restauración, conservación, arquitectura, etc., que se han venido celebrando por todo el mundo, hasta el punto de desarrollarse Cartas de carácter regional tendentes a conservar el patrimonio de determinadas zonas del planeta con características específicas. Desde la Carta de Atenas (1931), han aparecido la de Venecia (1964), Florencia (1981) dedicada a los jardines históricos, y la de Toledo (1986) para la conservación de las ciudades históricas. Todas ellas son Cartas de carácter internacional. De entre las de carácter regional europeo, podemos citar la Recomendación nº 365 (1963), Carta Europea del Patrimonio Histórico (1975), las Conclusiones


Miguel B. Márquez

317

de la Conferencia General de Berlín (1982), Carta de Granada (1985), y la última de ellas, la Carta de Cracovia (2000). Para América del Sur se han elaborado tres documentos, el primero de ellos fue la Carta de Quito, (1967), al que siguieron el Coloquio sobre preservación de centros históricos (1977) y la Carta de Veracruz (1992). Pero, por encima de todos los documentos citados, merece la pena reseñarse las cartas del restauro de ámbito nacional elaboradas en Italia y que son la base sobre la que se mueven las disposiciones gubernamentales de los principales países de nuestro entorno. El primer documento fue la Carta del restauro (1932) que estuvo vigente hasta 1972, año en que se redactó la siguiente. Y el tercer documento, con miras más amplias, es la Carta del restauro de 1987 de la conservación y restauración de los objetos de arte y cultura, todavía vigente. Y hemos señalado intencionadamente la amplitud de miras de quienes elaboraron el documento ya que, si bien las dos primeras cartas se centraban en las actuaciones sobre las obras arquitectónicas y pictóricas, la de 1987 establece que su campo de actuación se dirige, además, a obras de figuración plana sobre cualquier soporte (mural, de papel, textil, lígneo, de piedra, metálico, cerámico, vítreo, etc.), tal y como se especifica en el artículo 1. Para una mejor comprensión de cuanto decimos remitimos al lector a la bibliografía que incluimos al final de esta comunicación, especialmente al libro de Ana Mª. Macarrón Miguel, Historia de la conservación y la restauración. El concepto de restauración a la luz de la Carta del Restauro La Carta del Restauro de 1987 establece en su artículo 2 las definiciones de conservación, prevención, salvaguardia, restauración y mantenimiento. En lo concerniente a la restauración, la define así: Cualquier intervención que, respetando los principios de la conservación y sobre la base de todo tipo de indagaciones cognoscitivas previas, se dirija a restituir al objeto, en los límites de lo posible, una relativa legibilidad y, donde sea necesario, el uso7.

Queremos poner especial énfasis en que el documento dice restituir al objeto, y no habla para nada de una reproducción del mismo. Ello nos lleva a la conclusión de que la denominada restauración digital debe entenderse como la intervención en un objeto de esa característica (digital), tendente a cumplir lo determinado en el mencionado artículo para hacerlo legible. Por consiguiente, todo cuanto sea restituir la legibilidad de un objeto sobre un soporte diferente al que se 7

Martínez Justicia, María José. Antología de textos sobre restauración. Universidad de Jaén, 1996. Pág. 196.


318

Restauración digital de la fotografía: un concepto erróneo

obtuvo no puede ser considerado jamás como una restauración. Ya hemos hecho mención con anterioridad a que nadie llamaría restauración a la restitución de la legibilidad de una obra pictórica, escultórica o arquitectónica, llevada a cabo en soporte digital. ¿Por qué, pues, hemos de aceptar que ello se denomine así en el mundo de la fotografía? ¿Hay algún interés especial oculto que conduce a ello? Reconocemos no tener respuesta a estas cuestiones. Pero para sentar los principios de una correcta denominación de este proceso utilizado y, tras un periodo de reflexión, hemos encontrado una denominación que propugnamos sea utilizada a partir de ahora, en aras a una correcta diferenciación de los hechos, que exponemos el punto siguiente. Una nueva denominación Las imágenes digitales, elaboradas para mostrar a los espectadores el estado en que supuestamente debieron encontrarse célebres monumentos como el Coliseo, ciudades como Roma o Atenas en el momento de máximo esplendor, esculturas como la Venus de Milo, pinturas e imágenes fotográficas deterioradas, y cuanto pueda pasar por nuestra imaginación que, de acuerdo con la definición inicial pudieran ser consideradas erróneamente como restauración digital, tras indagar en nuestro idioma, deben ser consideradas como recreaciones digitales. Recreación es, según el DRAE8 en su primera acepción, crear o producir de nuevo una cosa. O, como especifica en el e-diccion@arios Espasa, imitar o reproducir un modelo. Ahí se podrá contemplar la obra tal y como, supuestamente, hubiese sido concebida originalmente sin necesidad de inducir a error al espectador quien, cuando pueda contemplar el original, verá el verdadero estado en que se encuentra. De esta manera se cumplirá lo determinado en la Carta del Restauro de 1987, en su apartado F: La intervención de restauración debe salvaguardar la originalidad del documento respetando la forma, la estructura, el soporte o cualquier otro elemento original9.

8 9

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (versión 2.0). Espasa Calpe, Madrid, 1998. Martínez Justicia, María José. Antología de textos sobre restauración. Universidad de Jaén, 1996. Pág. 238.


Miguel B. Márquez

319

Bibliografía: - BOADAS, J.; CASELLAS, L.-E.; SUQUET, M.A. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas. CCG, Gerona, 2001. - BRANDI, Cesare. Teoría de la restauración. Alianza, Madrid, 1989. - DEL VALLE GASTAMINZA, Félix (Edit.). Manual de documentación fotográfica. Síntesis, Madrid, 1999. - MACARRÓN Miguel, Ana Mª. Historia de la conservación y la restauración. Tecnos, Madrid, 1995. - MÁRQUEZ, Miguel B. “Restauro y fotografía”, en revista Ámbitos de la Comunicación, nº 2, Sevilla, enero-junio 1999, págs. 127-134. [En línea]. <http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/2/marquez.html>. [Consulta: 22.09.2002]. - MARTÍNEZ JUSTICIA, María José. Antología de textos sobre restauración. Universidad de Jaén, 1996. - MOLINER, María. Diccionario de uso del español (versión 1.1). Gredos, Madrid, 1997. - Real Academia Española. Diccionario de la lengua española (versión 2.0). Espasa Calpe, Madrid, 1998. - RIEGO, Bernardo, et al. Manual para el uso de archivos fotográficos. Tres Diseño Gráfico, Santander, 1997. - VV.AA. La fotografía como fuente de información. Diputación Provincial, Huelva, 1995. - VILA, Lluís. “Restauració digital d’imatges”, en VV.AA. La imatge i la recerca històrica. Ponències y comunicacions. IV Jornades Antoni Varés. Ajuntament de Girona, 1996.

(Recibido el 15-9-2002, aceptado el 30-9-2002)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.