Ámbitos. N-11 N-12. Revista Internacional de Comunicación

Page 1

ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Número 11-12

1er y 2º Semestres de 2004

Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación FACULTAD DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA


ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Director: Ramón Reig Consejo Asesor Dr. Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad Illinois, Chicago (USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.) Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad Cardenal Herrera-CEU-San Pablo (Valencia) Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social, Bogotá (Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona Consejo de Redacción: Dr. Ramón Reig, Dra. María José Ruiz Acosta, Dra. Aurora Labio Bernal (Secretaria académica de redacción), Dra. Pastora Moreno Espinosa, Concha Langa Nuño, María José García Orta, Lorena R. Romero Domínguez. Colaboradores: Dr. Miguel Montaño Montaño, Dr. Javier Ronda Iglesias, Dr. José Manuel Tellechea, Dr. Rogelio Fernández Reyes, Dr. Miguel B. Márquez, Dr. Manuel Ruiz Romero, María Dolores Otero Castelló, Rosa María Rodríguez Cárcela, José Antonio Vela Montero, Ramón Sarmiento Guerrero, Leticia García Reina, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela, Mª Ángeles Alastuey, Antonio Manfredi. Responsable de Ámbitos en Internet: María José García Orta. Editan - Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla, España, Cod. HUM-618). Dtor. Ramón Reig. - Asociación Universitaria Comunicación y Cultura Dirección Facultad de Comunicación C/ Américo Vespucio, s/n. Isla de La Cartuja. 41092 Sevilla (España) Tels: 95/455 96 78, Fax: 95/455 96 23. E-mail:ambitosrev@yahoo.es; mjruiz@us.es; ramonreig@us.es Dirección en Internet: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. SEVILLA Tel. 95 440 63 66 Diseño y Maquetación: Estrella Gómez Montaño © Los Autores © Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación Imprime: Gráfica Los Palacios Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla) I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98 Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATINDEX, ISOC y UCUA. Puede consultarse además a través de: RISCC (Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura), Infoamérica, Latina, entre otras revistas y páginas web. Ha sido elegida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (España) para formar parte del portal internacional Tecnociencia.


INDICE

MENSAJE Y CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD La utilización publicitaria de la imagen del rey y la familia real Fernando Ramos Fernández ....................................................................................................................................

9

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en periodos de guerra Dra. Mª del Mar García Gordillo ........................................................................................................................... 39 Las Narrativas Populares Mediáticas en la 'Esfera Pública Popular': Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña .................. Dra. María Lamuedra Gravan ................................................................................................................................ 69 El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol ................................................................................................. 89 Juventud y medios de comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes Leticia García Reina ................................................................................................................................................. 115 FOTOPERIODISMO, HISTORIA, DISEÑO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Vicente Viñas, pionero de la restauración del papel en España Miguel B. Márquez ................................................................................................................................................... 133 Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo Miguel B. Márquez ................................................................................................................................................... 139 Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M Dra. Guillermina Franco Álvarez ........................................................................................................................... 155 Nuevas voces, nuevos ámbitos. Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet Dra. Virginia Luzón Fernández ............................................................................................................................... 167 ESTRUCTURA INFORMATIVA Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias Alberto Javier Mayorga Rojel ................................................................................................................................. 185 La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco Dra. Mª Teresa Santos Díez, Dr. Jesús Pérez Dasilva ......................................................................................... 201 HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN Diplomacia pública en la bibliografía actual Victor Oviamionayi Iyamu ........................................................................................................................................ 215 La oposición del autogolpe de Serrano Elías: Eficacia de las relaciones públicas políticas Dra. Carmen Fernández Camacho ......................................................................................................................... 237 MUJER, HISTORIA Y COMUNICACIÓN


Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas Andrea Delfino .......................................................................................................................................................... 263 La mujer en la prensa femenina del XIX Blasina Cantizano Márquez ..................................................................................................................................... 281 PERIODISMO, COMUNICACIÓN Y MENSAJE Salud, información periodística especializada en alza Dra. Antonia González Borjas ................................................................................................................................. 301 Periodismo ambiental y periodismo sostenible Dr. Rogelio Fernández Reyes .................................................................................................................................. 311 El Conflicto “Info-ambiental”: El Caso de Huelva Información (Agosto de 1983-Diciembre de 1992) Dr. José Manuel Tellechea Rodríguez ..................................................................................................................... 319 Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV Dr. José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín ............................................................................... 341 Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés Joaquín Marín Montín .............................................................................................................................................. 367 Fuentes de información y la producción de información técnica Dra. Inés Méndez Majuelos ..................................................................................................................................... 381 MENSAJE, CINE, HISTORIA Y COMUNICACIÓN Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez Joaquín Marín Montín .............................................................................................................................................. 397 Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira María José García Orta ........................................................................................................................................... 413 La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico José Carlos Rueda Laffond, Mª del Mar Chicharro Merayo ............................................................................... 427 La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen Laura Teruel Rodríguez ............................................................................................................................................ 451 Factores de éxito de las series y sagas Dr. Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique López y Jorge Oter ............................................. 465 RESEÑAS Panorámica histórica de la prensa pedagógica, Lorena R. Romero Domínguez ............................................ Qué hay detrás del televisor, Luis Miguel Martínez .......................................................................................... Estrategia multimedia de la televisión en Operación Triunfo, Francisco R. Pastoriza .............................. Jóvenes, aulas y medios de comunicación, Mª. Ángeles Alastuey .................................................................... Cine, arte y artilugios, M.ª Ángeles Alastuey ...................................................................................................... Lecciones de derecho de la información, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela ................................................. La publicidad contaminada, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela ....................................................................... El periodismo on line, María Sánchez González ................................................................................................. La construcción del mito Bin Laden, Ramón Reig ............................................................................................ Periodismo informativo e interpretativo, Ramón Reig ...................................................................................... Crónica de Gerald Brenan, Ramón Reig ............................................................................................................. Desafíos de la comunicación local, Ramón Reig .................................................................................................

485 489 491 493 497 501 504 508 510 512 515 517


INDEX

MESSAGE AND CONSTRUCTION OF REALITY The advertising use of King and Royal Family’s image Fernando Ramos Fernández ....................................................................................................................................

9

Creation mechanisms of heroes and anti-heroes for the international public opinion in war periods Dra. Mª del Mar García Gordillo ........................................................................................................................... 39 The popular media narratives in ‘Popular Public Sphere’: comparative study of the effects about Famous People Histories in Spain and Great Britain Dra. María Lamuedra Gravan ................................................................................................................................ 69 The media effect in social fabric joint. The case of Maracaibo, Venezuela Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol ................................................................................................. 89 Youth and mass media. Television and young people: Structural approximation to the programming and its messages Leticia García Reina ................................................................................................................................................. 115 PHOTOJOURNALISM, HISTORY, DESIGN AND NEW TECHNOLOGIES Vicente Viñas, restoration paper pioneer in Spain Miguel B. Márquez ................................................................................................................................................... 133 Santiago Ramón y Cajal: something more than a photographer Miguel B. Márquez ................................................................................................................................................... 139 An example of homogeneity in journalistic design: the graphical identity in front pages, September-11 and March-11 Dra. Guillermina Franco Álvarez ........................................................................................................................... 155 New voices, new areas. Access and consolidation of information sources in Internet Dra. Virginia Luzón Fernández ............................................................................................................................... 167 INFORMATIVE STRUCTURE International news and the dependence of the Chilean Television Channels to news generating centers Alberto Javier Mayorga Rojel ................................................................................................................................. 185 The consolidation of local television chains in the Basque Country Dra. Mª Teresa Santos Díez, Dr. Jesús Pérez Dasilva ......................................................................................... 201 HISTORY AND DOCUMENTATION Public diplomacy in the current bibliography Victor Oviamionayi Iyamu ........................................................................................................................................ 215 The opposition of Serrano Elías’ Autoblow: the efficiency of political public relations Dra. Carmen Fernández Camacho ......................................................................................................................... 237


WOMAN, HISTORY AND DOCUMENTATION Flexibility and inflexibility: the permanency of representations about feminine thing in a context of productive transformations Andrea Delfino .......................................................................................................................................................... 263 The woman in the feminine press of the XIXth Blasina Cantizano Márquez ..................................................................................................................................... 281 JOURNALISM, COMMUNICATION AND MESSAGE Health, specializing journalistic information in rise Dra. Antonia González Borjas ................................................................................................................................. 301 Environmental journalism and sustainable journalism Dr. Rogelio Fernández Reyes .................................................................................................................................. 311 The “Info-environmental” conflict: the case of Huelva Información (August, 1983-December, 1992) Dr. José Manuel Tellechea Rodríguez ..................................................................................................................... 319 Informative strategies to accede to a quality journalism, in Press and TV Dr. José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín ............................................................................... 341 Sports programs in Nordic countries: the Danish television model Joaquín Marín Montín .............................................................................................................................................. 367 Information sources and the production of technical information Dra. Inés Méndez Majuelos ..................................................................................................................................... 381 MESSAGE, CINEMA, HISTORY AND COMMUNICATION Between cinema, investigation and teaching: Manuel Carlos Fernández Sánchez’s work Joaquín Marín Montín .............................................................................................................................................. 397 Symbolic forms and propaganda in the movie Sostiene Pereira María José García Orta ........................................................................................................................................... 413 Cinematographic representation: an approximation to the social - historical analysis José Carlos Rueda Laffond, Mª del Mar Chicharro Merayo ............................................................................... 427 Cinematographic information in Andalusia during Transition as a guarantor of the Regime Values Laura Teruel Rodríguez ............................................................................................................................................ 451 Factors of success in cinema series and sagas Dr. Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique López y Jorge Oter ............................................. 465 REVIEWS Historical panoramic of pedagogic press ............................................................................................................ What is behind television, Luis Miguel Martínez ............................................................................................... Multimedia estrategy of TV in Operación Triunfo, Francisco R. Pastoriza .................................................. Young people, classrooms and mass media, Mª. Ángeles Alastuey .................................................................. Cinema, art and useless devices, M.ª Ángeles Alastuey ..................................................................................... Lessons of information right, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela ..................................................................... Contaminated advertising, Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela .......................................................................... On line journalism, María Sánchez González ..................................................................................................... Construction of Bin Laden myth, Ramón Reig .................................................................................................. Informative and interpretive journalism, Ramón Reig ..................................................................................... Gerald Brenan chronicle, Ramón Reig ................................................................................................................. Challenges of local communication, Ramón Reig ..............................................................................................

485 489 491 493 497 501 504 508 510 512 515 517


MENSAJE Y CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 9-38)

La utilización publicitaria de la imagen del rey y la familia real Fernando Ramos Fernández Profesor Titular de Derecho de la Información y la Publicidad Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Universidad de Vigo

RESUMEN La repetida utilización de la imagen del Rey y de otros miembros de su familia por parte de marcas comerciales, generalmente asociada a actividades de ocio y esparcimiento; el patrocinio de la imagen del rey por parte de una empresa de telefonía, que subvenciona el concurso “¿Qué es un rey para ti?; el patronazco económico de entidades mercantiles, incluido un banco portugués, de la Fundación Institucional Española, (FIES), que tiene como misión la difusión de la monarquía y la imagen del Rey, así como otros eventos controvertidos, como lo fue el obsequio de un yate al jefe del Estado español, por parte de empresarios mallorquines y catalanes, pese al tratamiento especial que la prensa española otorga a la Casa Real, están provocado los primeros análisis críticos sobre esta situación y la necesidad de reglamentar las incompatibilidades a que deben someterse de quienes disfrutan ya de notables privilegios, mediante la promulgación de un Estatuto de la Casa Real. A la aprensión causada por los hechos anteriores, se une creciente vinculación de miembros de la familia del Rey con actividades comerciales y mercantiles. El presente trabajo analiza, sobre el ejemplo de diversas noticias aparecidas en la prensa española, los riesgos que para la propia imagen del Rey y de su Casa suponen estos hechos. ABSTRACT The repeatedly utilization of the image of the King and of other members of its family on the part of commercial marks, generally associate to activities of leisure and dissemination; the sponsorship of the image of the king on the part of a business of phone system, that subsidizes the contest “¿What is a king for yourself?; the patronage economic of commercial companies, included a portuguese bank, of the Institutional Foundation Spaniard, (FIES), that it has like mission the diffusion of the monarchy and the image of the King, as well as other events disputed, as it was the gift of a boat to the chief of the Spanish State, on the part of catalonian and majorcan businessmen; in spite of the special treatment that the Spanish press offers to the Real House, are caused the first critical analysis on this situation and the need to regulate the incompatibilities to that should be submitted enjoy already of notable privileges, by means of the promulgation of a Statute of the Real House. To the apprehension caused by the previous facts, unites growing linking of members of the family of the King with commercial activities. The present work analyzes, on the example of diverse news appeared in the spanish press, the risks that for the own image of the King and of their House suppose these facts. Palabras clave: Monarquía/Imagen/Patrocinio/Publicidad. Key words: Monarchy/Image/Sponsorship/Publicity.


10

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

1. INTRODUCCIÓN: MONARQUÍA, OPINIÓN PÚBLICA Y PUBLICIDAD a vinculación directa de la imagen del Rey a marcas comerciales, cuyos logotipos y símbolos aparecen repetidamente junto al monarca y otros miembros de su familia en determinados acontecimientos de carácter público; las referencias directas a sus relaciones con la Casa Real que, con frecuencia, realizan determinadas marcas de productos de lujo (por lo general, automóviles y otros objetos exclusivos y fuera de alcance de los ciudadanos comunes), la repetida aparición de miembros de la familia del Rey y del propio monarca en actividades de ocio o deportivas, patrocinadas por entidades mercantiles, en algunas de las cuales las personas citadas compiten con otros ciudadanos, se ha convertido en un fenómeno que, pese al discreto y privilegiado trato de que disfruta la Casa Real en España por parte de los medios de comunicación, ha comenzado a provocar las primeras reflexiones sobre la necesidad de regular mediante una norma de rango adecuado determinados aspectos que afectan a la imagen del Rey y la Familia Real, así como su relación con marcas, patrocinadores y otras instituciones comerciales. En este sentido, el 9 de noviembre de 2003, el diario El Mundo, tras el anuncio de la boda del Príncipe Felipe con la periodista Letizia Ortiz, en el artículo de fondo (Carta) de su director, Pedro J. Ramírez, se indicaba, a propósito de la supuesta modernización de la monarquía que supone la elección sentimental del Príncipe de Asturias1 :

L

“...con esta inflexión modernizadora ha llegado también el momento de que en la próxima legislatura, el Gobierno de turno remita a las Cortes, a ser posible con el consenso de la oposición, un proyecto de Ley Orgánica de Estatuto de la Familia Real en el que se aborden cuestiones como la presencia de sus miembros en consejos de administración, el tipo de regalos que pueden aceptar de particulares o el régimen de patrocinio o esponsorización de las actividades en las que participan. Se trata de minucias, a las que pocos han prestado atención durante el reinado tan fructífero, eficaz y acertado como el de don Juan Carlos, pero que, antes o después conviene encarar para que en adelante nadie de llame a engaño”2 . 1 Diario El Mundo del siglo XXI, número 5.086.Domingo, 9 de noviembre de 2003, pág. 3. Carta del director Pedro J. Ramírez: “Hacia una monarquía más republicana”. 2 Jaime de Marichalar y Sáez de Tejada, esposo de la infanta Elena de Borbón y Grecia, duquesa de Lugo, es miembro de la comisión ejecutiva de Portland Valderribas, empresa perteneciente a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Además, preside la Fundación Winterthur, del grupo asegurador del mismo nombre, integrado en el grupo Crédit Suisse. En enero de 1998 fue nombrado managing director senior advisor (director gerente) de Crédit Suisse First Boston en Madrid. La firma de artículos de lujo Loewe, perteneciente a la multinacional LVMH, también lo incorporó como miembro del Consejo de Administración de la empresa. Pese a que en su momento, la Casa Real distribuyó una biografía oficial, indicando que Jaime de Marichalar era economista, hubo de rectificar tal error, aclarando que orientaba sus actividades hacia la economía, ya que no posee el título universitario que inicialmente se daba a entender.


Fernando Ramos Fernández

11

Hasta el presente, se ha tratado de ignorar o disculpar un fenómeno ampliamente repetido que puede lesionar gravemente la propia imagen de la institución, ya que al hecho reseñado se une la circunstancia de que la institución privada que tiene a su cargo la promoción de la imagen del Rey, llamada Fundación Institucional Española (FIE), esté patrocinada por diversas marcas comerciales, incluso un banco portugués. Además, la firma de telefonía Amena patrocina el propio concurso escolar “¿Qué es un Rey para ti?”. No deja de ser llamativo, en este sentido, que Amena haya sido denunciada por las asociaciones de los consumidores por realizar publicidad engañosa sobre sus propios productos, por medio de determinados trucos muy comunes en la presentación de los reclamos de tan competitivo sector. A la relación del Rey y su familia con marcas comerciales que patrocinan los barcos en los que compiten en las regatas de verano, la utilización de la imagen del monarca por marcas de automóviles y el patrocinio comercial de su propia figura institucional, se une al, en su momento debatido, regalo de un yate privado para sus vacaciones, por parte de un grupo de empresarios de Baleares y Cataluña, justificado en la necesidad de aprovechar la imagen del rey como reclamo promocional para las islas. La periodista Asunción Valdés, hasta hace poco jefe de prensa de la Casa Real, en las Jornadas de Comunicación Interdepartamental de la Xunta de Galicia, celebradas en Vilalba (Lugo) el noviembre de 2003, justificó las relaciones del Rey y la Casa Real con marcas comerciales en la necesidad de promocionar determinados deportes, especialmente los náuticos, indicando que la presencia del Rey en tales eventos no tiene otro fin que el indicado. Pero, en los medios náuticos, es conocido, aunque no haya trascendido, que la presencia como competidor del Rey, en regatas donde se juegan importantes y codiciados premios y se mueven millones de euros por parte de los patrocinadores, ha sido causa de fricciones con otros competidores profesionales, ante determina-

La infanta Cristina de Borbón y Grecia, hija menor de los Reyes de España y duquesa de Palma de Mallorca, licenciada en Ciencias Políticas y máster en Relaciones Internacionales, trabaja como autónoma, desde 1992, en la Fundación La Caixa, de la entidad financiera del mismo nombre. Su esposo, Iñaki Urdangarín Liebaert, licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por el Esade, se retiró del balonmano profesional en marzo de 2001 y, al mes siguiente, fue nombrado miembro del Comité Olímpico Español. Urdangarín, pese a su nula experiencia profesional, fue contratado como director de Planificación y Desarrollo por la empresa Octagon Esedos, SL, presidida por Francisco Javier Bartroli Trull, la división de márketing de la multinacional Interpublic. En contra de lo que sucede en otras monarquías europeas, en la española se desconocen, tanto la fortuna privada del Rey, como los negocios que tiene o empresas en las que participa. Nada se sabe sobre si los miembros de la familia real perciben un sueldo, directa o indirectamente, de la asignación que La Zarzuela recibe de los Presupuestos del Estado, que para el año 2002 ascendió a 6,98 millones de euros (1.161 millones de pesetas). Según dispone del artículo 65 del Título II de la Constitución, el Rey “distribuye libremente” dicha cantidad, cuyo fin es “el sostenimiento de su Familia y Casa”. En su día, el descubrirse el escándalo del uso de los “fondos reservados” del Ministerio del Interior, quedó de manifiesto que algunas de esas partidas habían sido utilizadas para financiar actividades de seguridad en torno a la Casa Real.


12

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

dos comportamientos de quienes han tratado se asegurar al velero del monarca plaza destacada, cuando no ganadora, en los acontecimientos en los que participa. En contra de lo que ocurre en otras Monarquías europeas, los medios de comunicación, en su conjunto, mantienen una postura de exquisita discreción con respecto a la “vida privada del Rey”, que solamente se ha quebrado, aunque ligeramente, en contadas ocasiones y, no pocas veces, haciéndose más o menos eco de lo publicado por la prensa extranjera. No ocurre lo mismo con determinados libros de gran éxito, donde, con total precisión y lujo de detalles, se relatan aspectos, relaciones y actividades no oficiales del jefe del Estado. Los propios medios extranjeros, se han hecho eco de lo que han denominado “Pacto de no agresión”. No obstante, el 19 de agosto de 1992, el diario El Mundo abordó abiertamente un tema particularmente incómodo para la familia del Rey3 . Más recientemente, pese a que Televisión española mantiene en su parrilla programas de los comúnmente denominados “del corazón”, la dirección general del ente prohibió expresamente toda alusión a los miembros de la Familia Real en tales programas, consigna que hubo de romperse tras el repentino anuncio de la boda del príncipe Felipe con una periodista de Televisión Española4 . No deje de resultar contradictorio que, mientras el propio Rey y otros miembros de su familia actúan libremente como ciudadanos particulares con relación a entidades mercantiles de carácter privado, se extremen las medidas de crítica periodística sobre estos comportamientos. En el propio entorno del Rey se ha justificado la presencia de la familia en eventos deportivos patrocinados por firmas comerciales y las inevitables relaciones y coincidencias que este hecho provoca, en su deseo de contribuir a la promoción y expansión del deporte español. No obstante, esa participación se reduce a media docena de deportes muy concretos, particularmente la vela de alta competición, la hípica y el esquí. 3 Incluso, con ocasión de la reciente polémica sobre las relaciones del Príncipe de Asturias con una joven noruega, los medios mantuvieron, pese al interés del tema, una actitud que, aun cuando fuese critica, no rebasó determinados límites. Curiosamente, las posiciones más beligerantes las marcaron personas de carácter monárquico, o incluso próximas a la Zarzuela. Incluso, se llegó a suprimir un programa de debate sobre la persona con la que debería casarse el Príncipe, pese a que había sido profusamente anunciado y que iba a emitirse en una cadena privada. El 19 de agosto de 1992, el diario El Mundo rompió lo que, para algunos, era una de las reglas de oro de la prensa española al relatar una relación personal del rey Juan Carlos. Era la primera vez, desde que la monarquía fue restituida, en 1975, que se violaba el acuerdo tácito de los medios españoles de no abordar los temas incómodos para la familia real. En este caso, se trataba de la reproducción de un extenso reportaje de la revista italiana “Oggy”, en el cual se detallaba la relación del monarca español con Marta Gayá, una decoradora de interiores de Palma de Mallorca, con la que mantenía una relación desde 1990 con la que viajaba de vez en cuando a Suiza. Algunas revistas imitaron a El Mundo y abordaron el asunto. 4 En los diversos medios televisivos con los que ha tenido relación la prometida del príncipe de Asturias se inició, coincidiendo con el anuncio de dicha relación, una discreta caza de “descartes”; es decir, de aquellas grabaciones en las que, como es normal en televisión, apareciesen comentarios, tomas falsas, bromas o cualquier otra salida de tono de la hasta entonces periodista Letizia Ortiz Rocasolano. Este material se ha convertido, por otra parte, en un codiciado trofeo.


Fernando Ramos Fernández

13

Sería, por otro lado, absurdo, concebir que, en un mundo donde la publicidad se ha convertido en el ruido de fondo de nuestras vidas, ni el Rey no nadie pueda quedar al margen de este fenómeno o que se les pidiera al monarca o a su familia que se abstengan de lo que es común para cualquier ciudadano, como vestir ropa de una determinada marca, poseer o probar un determinado modelo de coche o participar en una prueba deportiva. Pero cosa distinta es que la figura del Rey pueda ser aprovechada o utilizada con fines publicitarios por parte de terceros. En este sentido, por analogía, cabría aplicar al Rey aquella las mismas normas que defienden el Patrimonio Histórico frente a su uso con fines publicitarios. La Ley del Patrimonio Histórico 16/1985, prohíbe la colocación de publicidad comercial en los jardines, cubiertas, edificios o monumentos de interés cultural5 . La cuestión está en determinar hasta que punto, personas que gozan de singulares privilegios y protección, permiten o incluso colaboran en el uso de su propia imagen con fines publicitarios por parte de entidades mercantiles. Y, en este hipotético supuesto, si tal cosa ocurriera, por deferencia personal de los aludidos, ¿es lícito –al margen de las consideraciones constitucionales y institucionales que cabría citar- que quien ocupa una posición por encima de los demás ciudadanos, de quienes es manifiestamente desigual, tolere o colabore en que se utilice su imagen del modo referido, sin separar su aspecto personal de la trascendencia simbólica del puesto que ostenta?

2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS El empleo de la imagen personal del Rey o de miembros de su familia, o incluso de determinados símbolos nacionales, como la propia bandera, tiene en España cierta tradición, manifestada de diversas maneras. En los años veinte, algunas marcas de escopetas de caza y automóviles se sirvieron discretamente de las aficiones de Alfonso XIII por determinados deportes y usos. Pero tanto la Reina, Victoria Eugenia, como alguna de las infantas, aparecieron en revista de la época, anunciando productos de cosmética y tocador, eso sí, con fines filantrópicos. Más común y repetido, era el lema “Proveedor de la Real Casa” que algunos establecimientos comerciales, sobre todo de Madrid, colgaban o exhibían junto a sus rótulos comerciales. Solían ser joyerías, pastelerías y tiendas de ropa y calzado, generalmente. 5 El Código Internacional de Prácticas Publicitarias de la ICC (Cámara Internacional de Comercio) señala de manera inequívoca: “Los anuncios no deben retratar o referirse a ninguna persona, sea en su calidad pública o privada, a menos que haya obtenido su permiso previo; tampoco deben reflejar o referirse a las propiedades de cualquier persona en un sentido que dé la impresión de un respaldo personal”.


14

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

El modo de obtener tal distinción era diverso, desde haber recibido una simple carta de agradecimiento del mayordomo o el jefe de la Casa Real por algún servicio satisfactorio, una felicitación verbal o la propia osadía de algún comerciante avispado, en cuyo establecimiento hubiera entrado alguna vez algún personaje de la familia real, aunque este último caso fue más escaso. La osadía de algunos comerciantes e industriales llegó a veces a reproducir o imitar la imagen de personajes de la familia real, con evidente similitud. Tal fue el caso de “Anis del Príncipe”, de la firma “Bonilla y Sainz, de Cazalla, quien utilizaba en su marca –y divulgaba ampliamente en carteles publicitarios- un dibujo que reproducía con toda verosimilitud las facciones del entonces Príncipe de Asturias, vestido con el uniforme de soldado de Artillería, tal y como había aparecido en una foto de la época6 . Lo realmente frecuente fue el uso de los símbolos nacionales, sobre todo la bandera, asociada a productos diversos, generalmente alimentarios. Todavía hoy, en la ciudad de Sevilla, la firma “Horno de San Buenaventura”, que presume de seis siglos de tradición, ya que fue fundado en 1385, utiliza como orla la bandera de España.

3. EL USO COMERCIAL DE LA MONARQUÍA INGLESA, OTRO EJEMPLO Las aprensiones que provoca en España el uso publicitario de la imagen de la familia del Rey no parecen producirse en el caso del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Una de las muchas empresas que mantiene una mutuamente beneficiosa relación con la casa real británica es la firma española Porcelanosa, tal y como repetidamente se advierte en el vídeo corporativo que anualmente resume las actividades de promoción de la empresa en el mundo. Estas relaciones se realizan a través de la Fundación para la Defensa de la Arquitectura en el Reino Unido, de la que el príncipe Carlos es promotor. A cambio de un donativo para esta institución, -que se supone de elevada cuantía, en cuanto que inversión publicitaria-, el heredero de la corona británica y su hijo mayor Guillermo participan, con los colores corporativos de Porcelanosa en un trofeo de polo. Esta competición, celebrada en 2002, en Hampshire, en le campiña inglesa, se denominó I Trofeo Porcelanosa. Incluso, la citada Fundanción ofrece (a los invitados de Porcelanosa) una cena en el histórico castillo de Windsor, utilizando el comedor de gala de las recepciones reales, con todo el boato y esplendor de los actos de estado, en el transcurso de la cual, la empresa española, ubicada en Vila6 Los príncipes de la Casa Real se han asociado tradicionalmente a las diversas Armas del Ejército español, encuadrándolos como soldados, sucesivamente, en Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros, siendo típica la foto simbólica. El actual Príncipe de Asturias, S.A.R. Don Felipe de Borbón, fue alistado, siendo todavía niño, en el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey número 1.


Fernando Ramos Fernández

15

Real, Castellón, entrega su premio anual…en el Reino Unido a otra empresa española7 . En esta ocasión, el príncipe Carlos ejerció de anfitrión junto con su prometida Camila Parker, e hizo entrega del Premio Porcelanosa a la empresa española Construcciones Vallehermoso, de Madrid. En el vídeo corporativo de Porcelanosa se dice literalmente: “El príncipe Carlos destacó las excelentes relaciones que lo unen con “Porcelanosa” y comentó la expansión de la empresa en el Reino Unido”.

4. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN DEL REY Parece evidente que no resulta fácil separar la trascendencia pública de la imagen del Rey de sus actividades privadas, realizadas en público, obviando que “el Rey es siempre el Rey”. Nada mejor lo expresa, con sencillez y claridad aquel verso de José Martí La imagen del rey, por ley, Lleva el papel del Estado: El niño fue fusilado Por los fusiles del rey. Festejar el santo es ley Del rey: y en la fiesta santa ¡La hermana del niño canta Ante la imagen del rey! No podemos substraernos a uno de los elementos esenciales de la imagen del Rey, su tratamiento augusto que lo eleva por encima de los demás ciudadanos. Es precisamente, una de las divisas cuyo uso con fines publicitarios resulta más llamativamente chocante. Con respecto a este aspecto, RAPOSO (2003: 86 y ss.) escribe: En cuanto al primero, el de “Majestad”, siguiendo al Barón Pujol de Planes, en su magnífica, y hoy prácticamente inencontrable obra “Monitorio Aúlico” que utilizare para desarrollar este apartado, dice que nos encontramos ante un tratamiento que corresponde a “... Dios, á su Madre Purísima y también a los Emperadores y Reyes. Equivale a celestial en el sentido de elevación, grandeza y excelencia, sublimidad de alguna persona ó cosa. Este

7 Vídeo Corporativo de Porcelanosa, edición correspondiente al resumen del año 2002.


16

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

tratamiento insuperable se dio en la antigüedad á los Reyes y Príncipes de la sangre”. Continúa el autor citado explicando que éste término de “Majestad” significa bondad, dignidad, poderío, magnificencia, pompa, ostentación, aparato imponente y majestuoso con que se ejecuta alguna cosa”. Dice que tal tratamiento se corresponde con una divinidad mitológica, “... hija del Honor y diosa de la Reverencia”, y se atribuye a Ovidio que tal divinidad reinaba en el cielo, y que gobernó el mundo desde el Caos. Para Pujol de Planes la antigüedad de la expresión es manifiesta. Horacio, cuando dirigió la palabra a César Augusto, le da el título de Majestad en la primera epístola de su segundo libro. En España se da este tratamiento a los Reyes ya en un documento del siglo XIII, en concreto en la causa que se siguió al Vizconde de Cardona y a sus defensores por haberse rebelado contra su soberano, Don Pedro el Grande, Rey de Aragón. Por Decreto de las Cortes de 19 de abril de 1814, en concordancia con el artículo 169 de la Constitución, se declara que el tratamiento de “Majestad” corresponde exclusivamente al Rey. El término “Majestad” es equivalente a “Sire”, tratamiento propio de los monarcas de Francia, aunque también es empleado en Inglaterra, y en otros reinos europeos. Explica RAPOSO que e término “Alteza” expresa elevación y que corresponde a los Príncipes de estirpe real: Hasta la entronización de la dinastía de los Austrias era el tratamiento de los soberanos, y también se atribuía a algunos tribunales (caso del Tribunal Supremo, en Cuerpo y en Salas, tenía el tratamiento de “Alteza”. Artículo 1º del Reglamento de 17 de octubre de 1835), Corporaciones, como la Orden de Malta, cuyo tratamiento era el de “Alteza Serenísima”. O las propias Cortes[…]. En la Ley 1ª, Título XII, Libro VI de la Novísima Recopilación, que es la Pragmática de Felipe IV, de 7 de agosto de 1636, se indica que “... cuando se dijere y escribiere absolutamente á Su Alteza, se ha de atribuir sólo á el Príncipe heredero”. También a altas dignidades de Castilla se les dio en la antigüedad el tratamiento de “Alteza, hoy reservado al Príncipe de Asturias, a los Infantes y a los Príncipes Imperiales o Reales extranjeros, y a los llamados de la sangre. Para profundizar en el sentido profundo de la imagen de la realeza, acudimos a LISÓN TOLOSANA (1991:52, quien nos enseña: “El examen, aunque breve, de esa aurea expresiva de la monarquía, nos remite a otro nivel de referencia: al simbólico moral [el subrayado es nuestro]. Esta institución lleva ventaja al partido político por su continuidad y estabilidad aseguradas en la persona del monarca, legítima autoridad máxima; pero además la monarquía es el campo más privile-


Fernando Ramos Fernández

17

giado del partido para analizar la relación entre el símbolo político y la realidad social”. El reputado antropólogo nos recuerda precisamente que “Realeza” significa magnificencia, excelencia y generosidad, subrayando el carácter de símbolo y símbolo denso que representa el Rey: “Imagen, la real, centradora y estabilizante, pero también encantadora y fascinante por su grandeza, dignidad y honor, por su poder y prudencia…” Más adelante, este autor apunta, citando a J.P. Mártir, con relación a la doble moralidad de las acciones del rey, la pública y la privada –en nuestro caso, tan unidas, que el monarca puede pecar de dos maneras: como hombre y como rey. “Pueden ser remediados los errores cometidos como hombre, pero cuando el rey, en cuanto a tal es el que peca, es decir, cuando olvida sus obligaciones o no hace lo que es mejor para el reino, o simplemente, cuando es perezoso en su deber, la situación es más grave”. Y nada resume mejor la conclusión de que, dentro del ámbito donde planteamos estas reflexiones, un rey lo es, en gran medida por su imagen, como concluye LISON (1991:184): La imagen es una figura, una ficción, una representación figurativa que vacía el cuerpo mortal del Rey y lo sustituye por un cuerpo místico; aunque subsista, como no puede ser menos, el primero, lo que importa es la presencia regia allí engastada. La persona y vida particular del Rey vienen silenciadas y narcotizadas por la potencia de la imagen total; cuanto mayor es ésta menos son aquéllas. El Rey debe sacrificarse en su interioridad e idiosincrasia, modos y maneras privadas, por su pueblo. Al ser Rey, se convierte en una figura pública, es una imagen. Más radicalmente: a la pregunta ¿Qué es el Rey?, la respuesta antropológica, concisa, escueta, pero plena de significado es: El Rey es su imagen. 5. LA PROTECCIÓN DE LA IMAGEN DEL REY Actualmente, S.M, El Rey de España, su familia y parientes, gozan de una protección especial a toda crítica, gracias a los artículos 490 y 491 del vigente Código Penal. Una de las curiosidades de este texto es que considera que las injurias (graves o leves) y la calumnia a la persona del Rey, sus familiares más directos o incluso ascendientes o descendientes son acciones punibles de la misma importancia8 .

8 Diversos especialistas que han escrito ya sobre la materia consideran estos preceptos absurdos e inaplicables, sobre todo si se tiene en cuenta el peso considerable de la historia y la conducta de determinados personajes que incluso llegaron a incurrir en el delito de traición, como el caso de Fernando VII, quien felicitaba a Napoleón por las victorias de las tropas francesas sobre los patriotas que trataban de devolverle el trono de España.


18

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

Sobre la extravagancia histórica y el absurdo jurídico del nuevo Código Penal, en cuanto esta hiperprotección, escribe el historiador Carlos ROJAS (1997 13 y ss): Colmado castigos y amenazas, para que nada quedase en el tintero del nuevo Código Penal, se imponía multas de seis a veinticuatro meses a quienes utilizaran la imagen del Rey y demás personas de su familia o Regencia de cualquier forma que pudiese dañar el prestigio de la Corona. Como casi huelga añadirlo, pesaba idéntica pena sobre quienes injuriaran o calumniasen a cualquiera de los ascendientes o descendientes de los Soberanos, fuera cual fuese la forma de su agravio. No hay otra Monarquía, entre las nueve restantes que sobreviven en Europa -el Reino Unido, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Mónaco, Liechtenstein y el Gran Ducado de Luxemburgo- que mantenga tan draconianos preceptos y castigos en defensa del poder entronizado. Puesto que el Código Penal español contempla como posibles injuriados y agraviados a todos los antepasados del Rey, al parecer sin excepción alguna, y también a quienes procedan de su sangre, en el presente y en el porvenir, las conclusiones a derivar exceden el campo de la jurisprudencia e inciden en el más rancio y extremoso dadaísmo. Con ironía y sentido del humor, ROJAS concluye: Puesto lo referente a los sucesores reales en distintas palabras, a modo de sorprendente ilustración, serán penables y multables los ultrajes y maliciosas acusaciones contra los descendientes del Soberano aún no nacidos, o para el caso, ni siquiera concebidos. La Ley Orgánica vela así por la honra y la prez de unos Príncipes, que en el otro limbo, el de quienes todavía no fueron, aguardan su paso por el Trono. […]. Y aún hay más, claro, porque el Código Penal vela a efectos retroactivos por todos los antepasados de Su Majestad. Puestos a parar en algún punto, al término de nuestro vertiginoso descenso en el pasado, es de suponer que encabeza aquellos ascendientes Felipe V: primer Rey de la presente dinastía aclamado y establecido en Madrid. No obstante, habida cuenta de que los artículos 490 y 491 no especifican en qué persona empieza la progenie, tal vez nuestros licurgos pensaron en Enrique III de Navarra y IV de Francia […]. Siendo punibles las ofensas a los mayores muertos del Soberano, la Reina, el Príncipe heredero y los propios Regentes, inexistentes en la actualidad, inclusive fuera de los supuestos previstos, como volvemos a repetirlo y subrayarlo, no podemos sino preguntarnos dónde termina la historia y empieza el delito […]


Fernando Ramos Fernández

19

A los propios principios de la Monarquía borbónica se retrotraen las responsabilidades señaladas por los artículos 490 y 491 del Código Penal. Así pues, será justo y consecuente derivar de las mismas que todos aquellos historiadores y escritores, cuyas obras presentaron las debilidades o abusos de la Familia Real podrían ser aprisionados o multados por ofensa o injuria a la Corona […] Cabe en lo posible que las severas y estrafalarias amenazas del Código Penal traduzcan una especie de soterrado temor, colectivo e inconsciente, de todo el Reino. Y en este sentido, siempre sin perder la perspectiva humorística, ROJAS considera que uno de los primeros reos de tan severos preceptos debería ser la memoria de don Wenceslao Ramírez de Villarutia, primer marqués de su nombre, diplomático e historiador, de quien se cuenta la célebre anécdota de quien comentaba Alfonso XIII delicadamente: “No sé por qué escribe tanto Villarutia sobre la puta de mi abuela. Mejor sería que reparase los cuernos que le pone la puta de su mujer…” Da la sensación como si se pretendiera dar una vuelta hacia atrás en la historia, en el sentido de conectar nuestro vigente Código Penal con la vieja legislación represiva de prensa, que ha estudiado MIRA BENAVENT. En concreto, los artículos 490 y 491 parecen inspirados en el Real Decreto de 2 de abril de 1852, que al establecer las nuevas categorías de las figuras delictivas en que se incurría con la imprenta se ponía en primer lugar al Rey y a su Real Familia. Ciertamente, parece que el Código Penal de 1995 enlaza con la negra tradición de leyes penales especiales de prensa e imprenta de 1836 a 1868. La ocurrencia de incluir entre las figuras protegibles no sólo a los antepasados del Rey, sino a los futuros y no nacidos descendientes resulta, por lo menos curioso.

6. EL TRATAMIENTO HUMORISTICO DE LA IMAGEN REAL La caricatura humorística, a veces despiadadamente mordaz, ha tomado repetidamente en nuestra historia a la familia real como argumento de sus sátiras. En el siglo XIX, Valeriano y Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer, Francisco Ortego9 y otros artistas y escritores castigaron sin el menor respeto mediante la caricatura burlesca la augusta persona de Isabel II, resaltando sin el menor pudor los impudores 9 El más singular compendio de estos materiales fue publicado en 1966 por Compañía Literaria bajo el expresivo título Los Borbones en pelota. La cuidada selección recoge originales, textos y litografías de Gustavo Adolfo Bécquer, Valeriano Bécquer (SEM) y Francisco Ortego, entre otros, y fue preparada por Robert Pagead, Lee Fontanella y María Dolores Cabra Loredo.


20

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

de la reina, a veces con lacerantes dibujos, en los que su esposo, el pobre Francisco de Asís de Borbón, era el peor parado. En la Biblioteca Nacional se custodia una valiosísima colección de impagables acuarelas y dibujos. Los más expresivos representan a la Reina Isabel II y a otros personajes de la época, incluido el Rey consorte, Francisco de Asís de Borbón (éste dotado de una aparatosa cornamenta) en diversas actitudes eróticas. Sobre esta cuestión, escribe ROBERT PAGEARD (1996:17) ¿Quién lo hubiera pensado? Valeriano Domínguez Bécquer, el exacto pintor de costumbres y de los tipos campesinos del dececio 1860-1870, el delicado acuarelista de Veruela, y su hermano Gustavo Adolfo, maestro de la poesía castellana más musical y sutil, uno de los poetas más conmovedores del amor y de la muerte, dibujante también, se divirtieron, durante los años 1868 y 1869 por lo menos en ilustrar caricaturísticamente, con un erotismo muy libre en muchos casos, los últimos tiempos de la corte de doña Isabel II, así como los acontecimientos de la vida política que siguieron a la revolución de septiembre de 1868, tal como lo veían ellos o lo imaginaba parte de la opinión pública menos manipulada. La prensa satírica republicana hizo a Alfonso XIII, años más tarde, blanco de los caricaturistas que subrayaban su militarismo y los rasgos prognásticos de su rostro hasta el ridículo, además de motejarlo con el equívoco nombre de “Gutiérrez”, pero nadie superó el talento, calidad y atrevimiento –ni aun en nuestros días- a los hermanos Bécquer. Sobradamente conocido es el episodio que, durante el inicio de la transición política a punto estuvo de suponer el cierre de la revista Cambio16, entonces de gran influencia en el proceso de transición hacia la democracia. El presidente Arias Navarro consideró intolerable la publicación de una caricatura de E. Ortega, que representaba al Rey en frac, bailando sobre la ciudad de Nueva Cork al estilo de Fred Astaire, aunque el motivo real fuera la inquina del señor Arias hacia la línea editorial de una publicación que criticaba sus intentos de resistirse a la necesaria reforma política. A lo largo del cuarto de siglo de monarquía constitucional, salvo alguna que otra excepción, la Casa Real ha aceptado los chistes, viñetas, caricaturas e historietas que toman como protagonistas a sus miembros, cuyo exponente se resume en el libro recopilatorio Tocando los Borbones, antología de las caricaturas publicadas por el semanario El jueves. No obstante, este caso, algunos jueces han sido particularmente severos con los comentarios adversos al rey y su imagen. En 1990, un joven que cumplía el servicio militar fue condenado a un mes de arresto por la Audiencia Nacional, por haber dibujado, a continuación de un sello con la efigie


Fernando Ramos Fernández

21

del monarca, pegado en el sobre de una carta enviada a una amiga, un monigote tocándose los genitales. Pese al sentido humorístico de la broma, los jueces estimaron que constituía un acto de menosprecio a la figura del jefe del Estado. La Audiencia Nacional consideró recientemente la posibilidad de proceder contra los periodistas del Diario Deia Josetxu Rodríguez y Javier Ripa por un supuesto delito de injurias contra la Corona. Según el propio periódico, “la marcha atrás que ha dado el fiscal jefe de la Audiencia Nacional española Eduardo Fungairiño deja entrever la imposibilidad de llevar adelante una querella que no contaba con sustento alguno. Según el mismo Fungairiño, la decisión definitiva de desistir de la querella se tomó tras estudiar el contenido del artículo presuntamente injurioso. El fiscal estimó que «no procedía» continuar con la querella. Así, el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz de Polanco dictó un auto en el que subraya que no procede seguir con las investigaciones a falta de una acusación que la sustentara. ¿Qué había pasado?: En el suplemento de humor Caduca hoy, que DEIA publica los sábados, se abordó el compromiso de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, con la imagen de la pareja revolcándose y el texto “Felipe, sabemos lo que hiciste el último verano y tenemos las pruebas”10 . El amplio eco que el intento de proceder contra los periodistas tuvo en los diversos medios nacionales y la inconsistencia de la acusación, obligaron a la Audiencia Nacional de desistir de toda acción, por lo que no dejaba de ser uno de tantos comentarios humorísticos sobre la boda del príncipe.

7. CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LA IMAGEN PUBLICITARIA DEL REY Cuando se utiliza publicitariamente la imagen del Rey se hace con todas sus consecuencias, atributos y tratamientos, subrayando la condición real por encima de cualquier otra consideración, aunque sobre su cabeza aparezca nítidamente el logotipo de una marca comercial. Pero el personaje utilizado como referente publicitario es el jefe del Estado, un monarca constitucional, que goza de una serie de prerrogativas –entre otras, la de ser inviolable y ostentar la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales (CE art.56.1 y 3). Parece difícil es deslindar, como ocurriría con un ciudadano particular que, en un momento dado ocupe un cargo público, la imagen del Rey-jefe de Estado y la imagen del Reypersona particular. La participación del Rey o de miembros de su familia en acontecimientos deportivos, patrocinados por marcas comerciales, es una actividad que, en princi-

10 El Mundo, sábado 8 de noviembre de 2003: “Doble rasero de la Fiscalía ante los chistes sobre la Casa Real”, pág. 18.


22

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

pio, no debería causar alarma, en sí misma, cuando se limitase a los aspectos deportivos estrictamente, pero la mera observación de la realidad cotidiana permite observar el aprovechamiento que las referidas entidades mercantiles obtienen de esta circunstancia, alrededor de la cual gira en gran medida la propia difusión del evento, asociando directamente el nombre y los títulos del Rey a marcas comerciales11 . Ejemplos: 1. El día 7 de septiembre, de 2002, el diario El Correo Gallego publica una información sobre las regatas de verano en Galicia. La ilustra con una foto de S.M. el Rey, a bordo de “El Bribón”, en tanto aparece a la derecha la marca Movistar. El titular afirma: “El Espirito Santo se adjudicó el primer duelo con el Bribón”… Y el primer sumario precisa que “El Caixa Galicia y el Telefónica Movistar de El Rey le siguieron en Marín”. No deja de ser una curiosa coicidencia que el Banco portugués Espírito Santo, patrocinador del buque que compite con el Rey sea, al mismo tiempo, uno de los benefactores, según su propia denominación de la entidad cultural privada Fundación Institucional Española (FIES), cuyo fines son, entre otros: “Hacer presente en la sociedad española el valor de la Monarquía como elemento integrador e impulsor de la convivencia. La promoción del estudio de la Monarquía como Institución y el fomento del conocimiento y respeto hacia las personas que la encarnan”. 2. EL diario El Mundo, en su sección de Deportes, informa el día 1 de mayo de 2003: “El nuevo ‘Bribón’ del Rey, construido en un astillero de Getafe con las técnicas más avanzadas, ha pasado por fin sus primeras pruebas de mar en el Real Club Náutico de Valencia y, tras más de dos años de trabajo, volverá a surcar las aguas del litoral español El nuevo ‘Bribón’, que cuenta como patrón con el rey Juan Carlos, debutará del 9 al 11 de mayo en el Trofeo Zegna que inaugura las tres semanas de regatas en el litoral barcelonés. 3. El 30 de agosto, en la página 22, El Correo Gallego publica una crónica social sobre la presencia del Rey en Galicia, firmada por Carmen Escrigas, quien, entre otras cosas dice:… “Pasan unos minutos, hace su entrada el Rey don Juan Carlos, acompañado del director general de Caixa Galicia, y el presidente del club anfitrión de la Regata S.A.R. Infanta Elena-Corporación Caixa Galicia…” 4. El mismo 30 de agosto de 2003, se da cuenta del desarrollo de la regata. En la página 57 de El Correo Gallego se inserta el siguiente titular: “El Bribón Telefónica Movistar del Rey es el líder”, acompañado de una foto del buque, con la tripulación en cubierta y bien visible en el casco y la vela el nombre comercial de la entidad patrocinadora. Y el texto nos aclara que: “S.M. El Rey, como patrón del Bribón Telefónica Movistar, se ha situado como primer líder de la Regata S.A.R. Infanta Elena..” 11 Para comprender la omnipresencia de la publicidad como elemento esencial de de determinados eventos deportivos en los que se utiliza el nombre del Rey, vale la pena recoger lo que al respecto dice el Reglamento de la I Edición de la Regata Copa del Rey de Barcos de Época, que se celebra en agosto, organizada por el Club Marítimo de Mahón y el Real Club Náutico de Barcelona y con la colaboración de la RANC: “Publicidad: el Comité Organizador podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad, que será proporcionada por dicho Comité”.


Fernando Ramos Fernández

23

5. La crónica de los avatares deportivos del Rey, se cierran con una victoria, reflejada con estas palabras “El Bribón-Telefónica Movistar, patroneado por S.M. El Rey, ha conseguido en La Coruña la victoria en el Trofeo Corporación Caixa Galicia tras tres duros días de regatas en los que se disputaron cinco mangas, consiguiendo el nuevo Rodman 42 unos excelentes parciales (2º, 1º, 1º, 3º, 2º) que le han valido para ganar el trofeo con tres puntos de ventaja sobre el Caixa Galicia de Roberto Bermúdez. Se da la casualidad que estos dos barcos fueron los vencedores de la Copa del Rey en su categoría y en el duelo entre ambos la victoria se decantó claramente hacia el barco de S.M. El Rey, ratificando el triunfo conseguido la semana pasada, ante el CAM de Fernando León, en la Semana Náutica de Osborne”. En la clasificación general, S.M. El Rey encabeza la relación, junto a su patrocinador de firmas comerciales: CLASIFICACIONES GENERALES IMS 500 1º BRIBON TELEFONICA MOVISTAR (S.M. EL REY), 9 puntos 2º CAIXA GALICIA (ROBERTO BERMÚDEZ), 12puntos 3º SANTIAGO SUR-EL CORREO GALLEGO (JOSE MANUEL PÉREZ), 16 puntos 4º BANCO ESPIRITO SANTO (LAUREANO WIZNER), 21 puntos 5º LANZARMAR (JORGE MACIEL), 23 puntos IMS 600 1º FORUM FILATÉLICO (GONZALO ARAÚJO), 11 puntos 2º ZURICH (JAN SANTANA), 12 puntos 3º FERMAX (DANIEL MAESTRE), 13 puntos 4º SIEMENS MOBILE (PEDRO PERELLÓ), 21 puntos 5º RED DEVIL (LUIS PÉREZ CANAL), 26 puntos 6. El 6 de septiembre de 2003, la primera página del diario El Correo Gallego publica una fotografía del Rey subiendo al “Bribón” en el Club de Yates de Baiona. El fondo aparecen visibles los logotipos de Movistar y Lacoste. Y en el texto se dice, entre otras cosas: “Regata Real. El Rey don Juan Juan Carlos –en su verano más gallego-[…] y el príncipe Felipe patronean desde ayer en aguas de Baiona el Bribón y Tifos, respectivamente, dos de los setenta y dos barcos que compiten en el prestigioso trofeo Príncipe de Asturias-Regata das Rutas Marítimas Xacobeas-Copa Rolex, que organiza el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar. 7. Este mismo día, en la crónica publicada en la 56, al dar cuanta del desarrollo de la regata “Infanta Elena-Corporación Caixa Galicia”, el cronista nos explica que…” En IMS 600, el gran triunfador del día fue el Fórum Filatélico. […]La presión del Bribón-Telefónica Movistar, de S.M. el Rey don Juan Carlos, supo aguantarla el Fórun Filatélico…” 8. El día 7 de septiembre de 2003, diario El Mundo, dentro de su sección “Casa Real”, publica un informe sobre el parque móvil de la Zarzuela y lo ilustra con la fotografía de un lujoso automóvil, marca Porsche Cayenne Turbo. El titular se pregunta: ¿Otro coche para el Rey? Y anade: “Don Juan Carlos lo quisiera, pero en Porsche dicen que no lo ha comprado. Es el Cayenne, ideal para cacerías…”. En el texto se explica que don Juan Carlos se interesó por el modelo en la última feria del automóvil en Barcelona. El informe precisa:


24

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

“Que el Rey conducta un modelo concreto, da prestigio y mucha publicidad a las grandes firmas. Sabedoras de su afición por los grandes coches, fundamentalmente deportivos y de gran cilindrada, algunas de ellas no dudan en “cederle” o “prestarle” durante un tiempo, normalmente sin determinar, algunos de sus últimos modelos. Y el periodo de prueba puede llegar a la compra”.

En este caso concreto, la utilización publicitaria de la imagen del Rey es reconocida sin ambages por los distribuidores de este tipo de automóviles exclusivos. Algunas marcas regalan, tanto al Rey como al Príncipe, los automóviles que previamente les prestan a modo de prueba, como ha ocurrido con la firma “AudiVolskwagen” y Nissan, entre otros. Por otro lado, pueda establecerse una amplia relación de marcas comerciales que, de uno u otro modo -generalmente como patrocinadores de eventos deportivos de carácter náutico-, se asocian a los nombres, títulos y tratamientos del Rey y del resto de los miembros de su familia. Bien es cierto que en ocasiones se trata meramente de su presencia en los eventos que patrocinan y, en ocasiones, vistiendo o usando sus prendas o productos, cuyos logotipos son fácilmente identificables en las reseñas que aparecen en los medios de comunicación. Se trata de: Azur de Puig (La infanta Cristina ha competido a bordo de este buque, luciendo los distintivos de la marca). Breitling (Marca de Relojes, patrocinador de trofeos de vela). Burberry (Equipos deportivos) Caixa Galicia (patrocina la regata que asocia su nombre comercial al de la Infanta Elena) CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo, uno de los contribuyentes para adquirir el nuevo yate del Rey) Ermenegildo Zegna (organiza trofeos de vela en los que participa la familia real, alguno de cuyos miembros viste su ropa) Freixenet (Organiza regatas en las que participan el Rey y las Infantas) Fumarei (Equipos deportivos que los duques de Lugo han vestido públicamente) La Caixa (Uno de los patrocinadores históricos del Bribón. La tripulación usa prendas de ropa con los colores corporativos. El Rey ha usado en ocasiones un chaleco en el que aparece el logotipo de la entidad) Osborne (Organizador de una semana náutica con participación de miembros de la familia real en el Puerto de Santa María) Rólex (Marca de relojes, patrocina trofeos de vela) Rossignol (marca de equipos de esquí, habitualmente utilizados por la familia real) Telefónica Movistar (patrocinador del “Bribón” que patronea el Rey.


Fernando Ramos Fernández

25

8. EL FENÓMENO DE LAS DONACIONES DIRECTAS DE FIRMAS PUBLICITARIAS Otro aspecto controvertido que relaciona la persona del Rey con firmas comerciales tiene como exponente el, en su día, debatido, de la donación de particulares a beneficio del monarca, en forma de aportaciones dinerarias, rubricadas por el origen de las mismas, para dotar al jefe del Estado de un yate de recreo, valorado en 3.000 millones de pesetas. Conviene advertir que, aunque este buque, el nuevo Fortuna ha sido donado al Patrimonio Nacional, para ser utilizado exclusivamente en el ocio privado de la Familia Real, no se trata ni de un buque de respeto de la Armada, ni pertenece a la lista de buques de la Marina, ni va tripulado por personal militar. Pese a ello, el barco se resguarda en el apostadero de Porto Pi, en Mallorca, donde se encuentra además un destacamento de la Guardia Real. Curiosamente, mientras la Armada ha llevado a cabo una severa reducción de instalaciones navales, se mantiene abierta la base de Porto Pi, sin función alguna relacionada con el interés de la Defensa Nacional, y sí únicamente como base del “Fortuna”, si bien se justifica su existencia por ser la base del Comité Nacional de Regatas. Oficialmente, el Fortuna fue un regalo institucional de las Islas Baleares al Rey, como medio de agradecerle su labor de promoción turística del archipiélago. A tal fin se constituyó una Fundación de la que, empero, forman parte firmas comerciales que no tienen relación alguna con las islas Baleares. El grupo promotor estuvo encabezado por los hosteleros Gabriel Barceló, Carmen Matutes y Gabriel Escarrer, así como el delegado del Grupo Caixa en Baleares, José Francisco Conrado de Villalonga12 . El resto de los donantes fueron: Las Asociaciones para el Turismo de Mallorca e Ibiza, respectivamente; la Caja de Ahorros de Baleares, Inmotel Inversiones, Iberostar, Hoteles y Apartamentos, Banca March, Air Europa, Hoteles Globales, Productor Fontanet, Agrupación Hotelera Doliga, Viajes Soltour, Roxa S.A.,Spanair, Grupotel, Hora Nova S.A. y Riu Hoteles, junto otras personas a título particular. Entre las personas que contribuyeron personalmente al regalo del rey se encuentran José Ferrer, presidente de Freixenet y Leopoldo Rodés, de Azur de Puig, entidades mercantiles que, a su vez, patrocinan eventos deportivos en los que toma parte la Real familia. En ambas casos, ni uno ni otro tienen relación directa con la promoción del turismo balear. Los hosteleros que participan en la fundación lo hacen a través de sus empresas, lo que tiene enormes repercusiones de orden fiscal. Además del rendimiento

12 S.A. R. la Infanta Cristina de Borbón -tercera en la línea de sucesión al trono, como empleada de la entidad, ha dedicado por completo a la coordinación de las exposiciones fotográficas que organiza la fundación “Caixa”. No tiene oficina, hace jornada completa (mañana y tarde) y gana el equivalente a 170. 000 pesetas al mes.


26

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

publicitario de la inversión en el yate, las donaciones a actividades de interés cultural (la Fundación) tienen como premio la desgravación fiscal de hasta el 30 por ciento de la base imponible del Impuesto de Sociedades o el 3 por ciento del volumen de ventas.

9. OTRAS FORMAS DE PUBLICIDAD QUE UTILIZAN EL NOMBRE DEL REY La puesta en servicio de este buque exclusivo, fue utilizada directamente sin el menor recato por algunas firmas comerciales, como el caso de “Miele”, que a propósito de su equipamiento divulgó en Internet y prensa especializada un reclamo ilustrado, donde dice:

Calidad Miele a bordo del Fortuna El Fortuna III guarda un pequeño secreto de la tecnología alemana: La cocina está equipada con aparatos miele e Imperial. ¿Jet o yate? Cuando Don Juan Carlos I viaja por Baleares tiene ante sí una difícil decisión. El factor tiempo no debería afectar en absoluto a tal decisión ya que en el muelle le espera el yate privado más rápido del mundo, el nuevo Fortuna. La revista alemana Boote Exklusiv (2/2001) estuvo presente en el viaje inaugural del pasado año en Palma de Mallorca pudiendo descubrir a bordo del yate real un pequeño secreto de la tecnología alemana: la cocina está equipada con aparatos Miele e Imperial. Miele e Imperial a bordo del Fortuna. Juan Carlos I no sólo demuestra su buen gusto combinado con una buena dosis de moderación en la elección de los aparatos de cocina. No es posible encontrar dentro del Fortuna un lujo excesivo. Los lugares que requieren metal, se han elaborado en titanio. Las paredes están decoradas con papel ignífugo de láminas estratificadas de fibras de vidrio y, en lugar de alfombras persas, los suelos están cubiertos de tatamis asiáticos. También en las paredes blindadas se han utilizado materiales nuevos para aligerar el peso del Fortuna que presenta así un desplazamiento de 128 toneladas. Un Fórmula I sobre el mar Tres turbinas de gas Rolls Royce mueven sobre el agua, como si se tratara de una pluma, los 41,5 metros de eslora de este “peso ligero” a unos increíbles 65 nudos (125 km/h). Una velocidad que sólo es posible alcanzar sobre el agua con embarcaciones de competición tipo Fórmula I. Y para que la factura real de combustible no ascienda a cifras astronómicas, el nuevo yate Fortuna puede accionarse alternativamente con dos motores diesel MAN.

La decoración interior del yate fue realizada por el italiano Celeste Dell’Ana.


Fernando Ramos Fernández

27

10. LA PROMOCIÓN DE LA BUENA IMAGEN DEL REY De la promoción directa de la imagen del Rey se encarga la Fundación Institucional Española (FIES), ya aludida, que se define como una fundación cultural privada, sin ánimo de lucro, que desde hace más de veinticinco años busca hacer presente en la sociedad española el valor de la Monarquía como elemento integrador e impulsor de la convivencia. Tiene como fines: - La promoción del estudio de la Monarquía como Institución, a través de su historia, presente y proyección hacia el futuro en nuestra sociedad. - El fomento del conocimiento y respeto hacia las personas que la encarnan. - La divulgación de la aportación de la Monarquía como primera institución del Estado, símbolo de la unidad de España y garante de estabilidad y democracia. - La puesta en marcha de iniciativas que promuevan la divulgación y formación de la sociedad en los valores de convivencia y solidaridad, como reflejo de la libertad y pluralidad propugnada por la Constitución española. Esta entidad divide a sus cooperantes entre patrocinadores, benefactores y donantes, conforme al siguiente detalle: COLABORADORES: -Universidad Carlos III -Universidad Juan Carlos I -Universidad San Pablo CEU -Universidad Complutense BENEFACTORES -Junta de Andalucía -Banco Espirito Santo -Gobierno de Aragón -Fadesa -Gobierno del Principado de Asturias -Marqués de Riscal -Govenr de les Illes Balears -Attitudes -Gobierno de Canarias -Ibercaja -Gobierno de Cantabria -Fundación Pedro Barrie de la Maza -Junta de Comunidades de Castilla la Mancha -Real Club de Golf el Prat -Junta de Castilla y León -Generalitat de Catalunya DONANTES: -Ciudad autonoma de Ceuta -Real Maestranza de Caballería de Sevilla -Junta de Extremadura -Caja de ahorros del Mediterráneo -Xunta de Galicia -El Corte Ingles de Murcia -Comunidad de la Rioja -Fundación Cajamurcia -Comunidad de Madrid -Falomir juegos -Ciudad autonoma de Melilla -Real Club de Tenis de la Magdalena – Santander -Región de Murcia -Gobierno de Navarra -Generalitat Valenciana. -Real Club de Golf de Castiello-Gijón -Real Club de Tenis de Oviedo PATROCINADORES -Amena-Auna -INJUVE


28

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

Cuestión aparte viene representada por el específico patrocinio directo de una de las más emblemáticas actividades de esta Fundación, el concurso infantil “¿Qué es un Rey para ti?”, que alcanza este año su vigésimo tercera edición, con el patrocinio directo de Amena. Este concurso está dirigido específicamente alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria o de 1º y 2º de la ESO y a alumnos de educación especial hasta los 18 años de edad. También participar chicos entre 8 y 13 años pertenecientes a cualquier tipo de asociación tutelados por un adulto monitor que haya trabajado el concurso en el grupo. El motivo del concurso es siempre la figura de S.M. El Rey y/o el papel de la Monarquía en España. En cada edición, la Fundación solicita a la Casa de S.M. el Rey una Audiencia con Don Juan Carlos, a la que asiste el autor del trabajo seleccionado en cada Comunidad o Ciudad autónoma, acompañado de su profesor, acontecimiento al que siempre se procura dar amplia divulgación. Según los resultados de la última edición de este concurso, los escolares españoles entre ocho y trece años, de veinte mil colegios, ven al Rey como un personaje simpático, agradable, bondadoso, alegre y cariñoso. Los pequeños ven en la figura del Rey a un elemento fundamental para mantener el orden nacional. La página WEB donde aparece la convocatoria del concurso está orlada por los símbolos, logotipos y demás elementos corporativos de la entidad patrocinadora Además de estas actividades, FIES edita la revista España Real, convoca las Jornadas sobre Monarquía y Universidad y mantiene a través de su Web enlaces con otras casas reales. En todo caso, como lo demuestran los repetidos estudios al respecto, el Rey goza de buena imagen entre los ciudadanos. El más reciente de los sondeos conocidos al respecto, indicaba que el 84 por 100 de los españoles tenía una opinión excelente de Don Juan Carlos. Sólo un 3,6 por 100 de los encuestados se pronunciaron en contra del Rey. Pero lo que puedan pensar los españoles si la imagen del primer empleado del Estado se sigue utilizando, de manera tan evidente, directa y -a nuestro entender-, abusiva, como reclamo publicitario, pudiera variar.

Bibliografía - CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Edición 25 aniversario. Preparada por Luis Martín Rebollo. Aranzadi, Madrid, 2003. - LISON TOLOSANA, C. La imagen del Rey. Monarquía, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias. Escasa Calpe, Madrid, 1991. - PEAGEARD, Robert, FONTANELLA, Lee y CABRA LOREDO, María Dolores, Los Borbones en pelota, Compaía literaria, Madrid, 1996.


Fernando Ramos Fernández

29

- ROJAS, Carlos, Los Borbones destronados, Plaza y Janés, Barcelona, 1977. - VV.AA. Curso Superior de Protocolo. Luis Fernando Ramos Fernández (editor). Universidad de Vigo. Extensión Universitaria, Vigo, 2003. - VV.AA., Tocando los Borbones, Ediciones El Jueves S.A., Barcelona, 2003. - Código de Ética Publicitaria. Consejo Directivo de la Cámara Internacional de Comercio (ICC). Nueva Delhi, 1987.

Páginas web http://www.fies.org/home/htlm http://www.fies.org/infantil/infantil/htlm

Hemeroteca Diario El Mundo año 2003. Deportes, 1 de mayo de 2003 Crónica, 7 de septiembre de 2003. Pág.18. El Correo Gallego 7 de septiembre, de 2002 30 de agosto de 2003, páginas 1, 22 y 57. 6 de septiembre de 2003, páginas 1 y 56. 7 de septiembre de 2003, pág. 58.

(Recibido el 11-10-03, aceptado el 10-10-03)


30

La utilizaci贸n publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

El Correo Gallego, 6 de septiembre de 2003

SCANEAR


Fernando Ramos Fernรกndez

El Mundo, 7 de septiembre de 2003

SCANEAR

31


32

La utilizaci贸n publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

El Correo Gallego, 30 de agosto de 2003

SCANEAR


Fernando Ramos Fernรกndez

El Correo Gallego, 30 de agosto de 2003

33


34

La utilizaci贸n publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

El Correo Gallego, 7 de septiembre de 2003

SCANEAR


Fernando Ramos Fernรกndez

El Correo Gallego, 30 de agosto de 2003

35


36

La utilización publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

Anuncio de los años 30 El rostro del príncipe publicitario es, sin duda alguna, el del hijo mayor de Alfonso XIII, Alfonso de Borbón, príncipe de Asturias.


Fernando Ramos Fernández

37

PEAGEARD, Robert, FONTANELLA, Lee y CABRA LOREDO, María Dolores, Los Borbones en pelota, Compañía literia, Madrid, 1966. Página 155. Acuarela original, el título dice: “Real taller de construcción de Príncipes. Se admiten operarios”. Carlos Marfori, amante de turno, atiende a la reina, mientras el presidente del consejo, González Bravo, espera turno. El marido de Isabel II, Francisco de Asis, asiste a la escena. Sor Patrocinio hace de palanganera y el padre Claret observa.


38

La utilizaci贸n publicitaria de la imagen del Rey y la familia real

Hasta la revista El Jueves ha dedicado una portada a la publicidad real N煤mero 1.126 (1988).


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 39-67)

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en periodos de guerra Dra. Mª del Mar García Gordillo Facultad de Comunicación Universidad de Sevilla

RESUMEN La intención principal de esta investigación es encontrar las claves que se utilizan a diario en los medios de comunicación para crear, de cara a la opinión pública, héroes y antihéroes en periodos de crisis internacional como los que se vienen viendo desde el pasado 11 de septiembre. Para plantear esta investigación partimos de dos ideas. La primera de ellas es que en un mundo globalizado como el actual las ideas transmitidas a través de los periódicos de referencia son muy similares a pesar de las fronteras. La segunda de nuestras hipótesis es que los medios de comunicación impresos pueden crear personajes ficticios que jueguen los roles tradicionales que desde tiempos ancestrales han venido jugando de un modo antagónico los protagonistas de los conflictos bélicos. El método de investigación utilizado será el cualitativo, de manera que se realizará un estudio previo de los distintos usos del lenguaje posibles para la creación de personajes y de los mecanismos de la propaganda política utilizados en otros conflictos con idénticos fines. La muestra sobre la que se aplicará este marco teórico será la formada por aquellos textos publicados por el diario El País sobre la persona del actual presidente durante las últimas elecciones en EEUU y todos aquellos que han visto la luz desde entonces y hasta el 8 de octubre, fecha en la que se iniciaron los ataques norteamericanos sobre Afganistán. De este modo podrá observarse cual es la proyección que ha seguido la figura de George W. Bush desde que ganara la presidencia de un modo más que cuestionado hasta alcanzar los índices de popularidad más altos para un presidente de los EEUU. Por otra parte, se realizará el mismo trabajo para la figura de Osama Ben Laden. De este modo podremos obtener las claves para la creación de héroes y antihéroes en los medios impresos. Considero que este tipo de trabajos puede ser útil para dos colectivos. En primer lugar es importante para aquellos gabinetes de comunicación encargados de la imagen de los políticos porque de algún modo pueden valorar el éxito o fracaso de su trabajo. En segundo lugar considero que es importante facilitar a la opinión pública las claves para entender la intencionalidad que subyace en los medios de comunicación y los mecanismos que rigen la elaboración y transmisión de noticias ABSTRACT The main intention of this research is to find out the keys thast are used in the newspaper to create in the public opinion the idea of heroes and anti-heroes in periods of international crisis like which those we are living since September the 11th. In order to raise this investigation we used two ideas. First of them it is that in a globalizado world as present the ideas transmitted through reference newspapers are very similar in spite of the borders between countries. Second


40

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

of our hypotheses it is that the printed mass media can create fictitious personages who play the traditional rolls that from ancestral times have come playing as antagonistic protagonists of the warlicke conflicts. The method of research will be the quealitative one, so I will made a previous study of the different possible uses of the lenguage for the creation of personages and the mechanisms of the political propaganda used in other conflicts with identical aims. The sample on which this teoretical frame will be applied will be formed by the those texts published by the newspaper El País on the person of the present president during the last selections in the USA an all those that have seen the light since then and until October the 8th, date in wich Washington attacks began on Afghanistan. This way it will be able to be observed how is the projection that has followed the figure of Georges W. Bush since it gained the presidency of a way more than questioned until reaching the higher indices of popularity of a president of the USA. On the other hand, the same work will be made for the figura of Osama Ben Laden. So will be able to obtain the keys for the creation of heroes and anti-heroes in average forms. I consider that this type of research can be useful for two groups of people. First it is important for those cabinets of communication in charge of the image of the politicians becouse it is the way they can value the success or failure of his work. Secondly I consider that it is important to facilitate to the public opinion the keys to understand the intentionality that sublie in mass media and the mechanisms that gobern the processing and transmission of the news. Palabras claves: 11 Septiembre/George W. Bush/Osama Ben Laden/Opinión Pública/Conflicto internacional/Guerra/Terrorismo/Propaganda/Héroe y anti-héroe. Key words: September the 11th/George W. Bush/Osama Bin Laden/Public Opinion/International conflic/War/Terrorisim/Propagande/Hero and anti-hero.

INTRODUCCIÓN os ataques del 11 de septiembre de 2001 al World Trade Center de Nueva York y a la sede del Pentágono en Washington ciertamente han cambiado o van a cambiar la definición de conceptos tan relevantes como el de Seguridad Nacional, el de enemigo e, incluso, el de conflicto armado, pero además van a suponer un referente visual importante en la memoria colectiva de Occidente. Aquel día se batieron varios récords, algunos nada halagüeños para la humanidad, otros mucho más intrascendentes. En cualquier caso, los programas informativos sí que fueron los más largos e intensos e improvisados que jamás se han emitido. La audiencia de casi todo el planeta resistió atónita durante horas y en tiempo real a la sucesión de unos acontecimientos que a veces incluso provocaron aterradores silencios en los cotizadísimos segundos de radio y televisión. La población mundial recibió información en estado puro, sin procesar, sin interpretar, sin analizar... De un accidente se pasó a un atentado terrorista y de ahí a un acto de guerra, incluso se habló del inicio de la III Guerra Mundial. Las miles de horas de emisión y el incalculable número de páginas difundidos sobre esta fecha no garantizan en absoluto que la información fuera ni la más completa ni la mejor. Y la sensación de recibir información en estado puro, nada tiene que ver con la falta

L


Mª del Mar García Gordillo

41

de manipulación. Informar es interpretar en distintos grados la realidad, e interpretar necesariamente implica procesar, manipular. Y en aquella fecha tardó poco en saltar la alarma cuando, por ejemplo, se echaron en falta las imágenes de los heridos y de las víctimas o cuando se acusó de antipatriótico a todo aquel que osara a alzar la más mínima crítica. En el mundo de los medios de comunicación, como en otros muchos, cantidad no es sinónimo de calidad. Menos cuando superados los primeros momentos de incertidumbre comienzan a definirse los objetivos políticos y militares que se van a derivar de aquella situación. Porque como señala Noam Chomsky, “ es muy típico de los principales medios de comunicación –y de la clase intelectual en general- estrechar filas en apoyo del poder en tiempos de crisis y tratar de movilizar a la población en pos de la misma causa”1. Es objeto de esta investigación el estudio de ciertos mecanismos utilizados por los medios impresos para lograr objetivos que trascienden lo meramente informativo y saltan al campo de lo político. En una situación excepcional como la del 11 de septiembre la unanimidad en el mensaje informativo ha sido apabullante y el uso de determinados recursos persuasivos y manipuladores para alcanzar determinados objetivos, también. En esta investigación nos vamos a centrar en perfilar cuáles han sido los medios utilizados por el diario El País, para hacer de George W. Bush, un presidente que prometía transitar por su presidencia con más pena que gloria, uno de los presidentes con más altas cotas de popularidad del país –sólo su padre George Bush le superó en décimas durante la Guerra del Golfo-. George W. Bush ha ejercido desde el 11 de septiembre de líder mundial, de salvador de la humanidad, de héroe. Para ello era imprescindible un elemento antagónico, un rival, un anti-héroe, y desde el primer momento surgió la figura de Osama Ben Laden. Un personaje cuyos sentimientos antiamericanos, y por extensión antioccidentales, están más que confirmados. La imagen que de ellos se ha proyectado en el diario El País para propiciar la definición de dichos roles, los mecanismos que se han utilizado, la información que se ha seleccionado, así como la jerarquización y tratamiento de la misma son determinantes. El estudio de estos elementos podrá ayudarnos a comprender por un lado si las estrategias diseñadas por los asesores de imagen de Bush han logrado sus objetivos y por otro, si los medios de comunicación se han convertido en meros transmisores de dichas estrategias sin ningún tipo de cuestionamiento o matización de las mismas, lo que finalmente puede servir de clave para la interpretación que de los mismos realizan sus receptores.

1 CHOMSKY, Noam: 11/09/2001; Editorial RBA, Barcelona, 2001, p. 30.


42

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

EL 11 DE SEPTIEMBRE Y SU EXCEPCIONALIDAD El día 11 de septiembre, la sección de internacional del diario El País contaba con nueve páginas, una medida estándar para aquellos días en los que no sucede nada de especial relevancia, y ninguna noticia de tintes internacionales, algo poco habitual en este medio, trascendía a la portada, donde la noticia de mayor peso era que “La Iglesia creó en 1999 su sociedad de inversión en bolsa”, la noticia de apertura de sección, como otros muchos medios, la ocupaba el conflicto en Oriente Próximo entre israelíes y palestinos: “La UE intenta que Arafat y Peres se reúnan para atajar la ola de violencia”. Nada hacía presagiar que las 25 páginas del día 12 serían insuficientes para dar una dimensión aproximada de los acontecimientos que estaban por venir. Después, mediada la jornada en Europa y casi en sus primeros destellos en América comenzó lo que se denominó como “la primera guerra del siglo XXI”, “el peor ataque de la historia de EEUU”, “golpe a la civilización”, “Pearl Habor en Washington y Nueva York”,... Cuatro aviones habían sido secuestrados. El primero del que se tuvo noticia, un Boeing 767 de American Airlines, chocaba contra la Torre Norte, eran las 8,45 hora local. Cuando todos los informativos retransmitían la noticia del primer accidente, un segundo avión impactaba contra la Torre Sur, eran las 9.03 y se trataba un Boeing 767-300 de United Airlines con 56 pasajeros a bordo. El tercer avión se estrella contra el Pentágono (Washington) a las 9.432, era un Boeing 757200 de Amercian Airlines, llevaba 58 pasajeros. La sensación de inseguridad se extiende y se inician los rumores sobre otros posibles objetivos: la Casa Blanca, el Capitolio y otros edificios oficiales son desalojados. El cuarto avión se estrella a las 10.10 al sureste de Pittsburgh, en el Estado de Pensilvania, en una zona rural; era del mismo modelo del anterior y volaba con 38 pasajeros a bordo. Se tiene constancia de que fueron los propios pasajeros, tras conocer lo ocurrido, los que consiguen estrellar el avión tras provocar una rebelión a bordo. Poco después, se cierra el espacio aéreo en el país, se desmoronan las torres gemelas ante la mirada atónita de medio mundo y cunde el pánico. El presidente Bush se dirige a la nación. Son las 9.30. Después comienza un viaje sin destino, de Sarasota (Florida) a la base aérea de Barksdale (Luisiana), de ahí a la de Offutt (Nebraska) y finalmente a Washington. Entre tanto, nueva comparecencia a las 13.04 y una final a las 20.30: “Nunca olvidaremos este día. Lo prioritario ahora es atender a los heridos y asegurar la protección de los ciudadanos estadounidenses frente a posibles ataques... No distinguiremos entre terroristas y 2 Existen contradicciones sobre el choque de este tercer avión, al respecto puede consultarse el libro de Meyssan, Thierry: La Gran Impostura. Ningún avión se estrelló en el Pentágono; Editorial La Esfera, Madrid 2002, en el que el autor asegura que sólo un misil del ejército de Estados Unidos de América que emita un código amigo puede entrar en el espacio aéreo del Pentágono sin que se desencadene la descarga de constramisiles. Este atentado sólo puede haber sido cometido por militares norteamericanos contra otros militares norteamericanos, pág. 32.


Mª del Mar García Gordillo

43

quienes les protegen”. La palabra guerra aún no había sido aprobada oficialmente para describir los atentados. El día siguiente sí. En boca del presidente: “Los atentados han sido un acto de guerra”. Lo excepcional de los ataques del 11 de septiembre está precisamente en los objetivos, Washington y Nueva York, en que por primera vez se cerrara el espacio aéreo de Estados Unidos, en el colapso de los mercados bursátiles, en que obligó a un presidente centrado en la política doméstica a declarar al país en guerra, y en que logró que el Congreso olvidara las distancias entre partidos a la hora de dotar de fondos y dar carta blanca al dirigente de la nación para reaccionar. Sin embargo algunas voces se han mostrado contrarias a los efectos reales de los ataques. En la revista Papeles, Alberto Piris afirmaba que “la espectacularidad de la acción, los objetivos elegidos y las repercusiones instantáneas en todo el mudo, contribuyeron a darle un relieve informativo y mediático que hizo olvidar su verdadera naturaleza: un ataque terrorista de magnitud hasta entonces insospechada. Todo lo demás que se ha querido atribuir a esta acción no tienen fundamento: una declaración de guerra contra la democracia, contra EEUU, contra Occidente; comienzo de una nueva era en las relaciones internacionales; revolución en los métodos de hacer la guerra, etc. Si las ciudades atacadas no hubieran sido Washington y Nueva York, nada de esta retórica hubiera visto la luz. Conviene tener esto presente, siempre que se quiera valorar con equidad la actual crisis internacional”3. Y en Chasqui, Miguel Sarmiento y Leonardo Ferreira, aseguran que “una vez que se vio que la tragedia no era un accidente, los noticieros comenzaron a corear el populista eslogan America under attack, lo que los llevó a confundir la devastación en Nueva York con Pearl Harbor y el temor de una tercera guerra mundial. Sin duda, la destrucción fue peor que la de la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941, pero la situación estaba lejos de parecerse a la Segunda Guerra Mundial, aun cuando tuviese la potencialidad de generar un conflicto de grandes proporciones. Como en Pearl Harbor, el sentimiento de furia y de venganza, como también de vulnerabilidad se apoderó del país. En minutos, el apasionamiento hizo presa fácil de presentadores y reporteros que hasta ese momento promulgaban con fe el dogma de la objetividad”4.

3 PIRIS, Alberto: “Las repercusiones internacionales de la crisis”, en Papeles de cuestiones internacionales, el impacto del 11 de septiembre. Nº 76, Invierno 2001-2002. Fundación Hogar del Empleado, Centro de Investigaciones para la paz, pág. 16. 4 SARMIENTO, Miguel y FERRERIA, Leonardo: “Libertad verdadera: Autocensura y propaganda” en Chasqui, nº 76, diciembre 2001, pág. 7.


44

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

LA FIGURA DE GEORGE W. BUSH George Walker Bush es el mayor de los cinco hijos del ex presidente George Herbert Bush (1988-1992) y pocos hubieran apostado porque alcanzaría la más alta magistratura del país. A pesar de haber pasado por universidades del prestigio de Yale y Harvard su incultura y falta de interés y desconocimiento de temas de actualidad le hacían poco apto para el puesto. Criado en Tejas, donde fue dueño de un equipo de baloncesto e hizo una fortuna con el petróleo, resultó elegido gobernador de este Estado el 8 de noviembre de 1994, cargo en el que repetiría con un histórico e inesperado 60 por ciento cuatro años después. En las elecciones presidenciales más ajustadas de la historia, las del 7 de noviembre de 2000, y tras casi dos meses de recuento interminable de papeletas y de apelaciones a los tribunales, el republicano George W. Bush se impuso al demócrata Albert Gore convirtiéndose en el 43 presidente de los Estados Unidos. Pocos comulgaban con su credo conservador pero casi todos admiten que su trato humano y directo, su espontaneidad y su sentido del humor, le hacían a simple vista un candidato mucho más afable que un Al Gore demasiado celoso de su intimidad. En las distancias cortas, Bush, según la prensa, no daba la imagen del implacable ejecutor de Texas que tan impopular le había hecho en Europa. La mayoría de sus compatriotas le consideraban antes de las elecciones un tipo optimista y cordial. El vacío intelectual de Bush, aparte de alimentar bromas, nunca fue un factor decisivo en las encuestas. Durante los primeros meses de su mandato se rodeó de los más estrechos colaboradores de su padre y se empezó a intuir que bajo su batuta, Estados Unidos volvía al aislacionismo de antaño. Mostró poco entusiasmo por las conversaciones entre las dos Coreas, chocó con Rusia y con China y se empeñó en llevar a buen puerto su proyecto de Escudo Antimisiles, por no hablar de su negativa a cumplir con el Tratado de Kioto. Casi nadie esperaba demasiado de George W. Bush. El diario El País, tampoco. “George Bush aguantó el tipo mejor de lo esperado en su primer debate televisado con Al Gore... Pero el demócrata no logró abrumar a su rival republicano y despejar su camino hacia la Casa Blanca. Eso ya fue un buen resultado para Bush, que utilizó el recurso de presentarse como un hombre de la América profunda enfrentado a un político profesional de Washington”5. Con motivo del segundo debate el diario publicaba “Escuchar a Bush hablar de esas cosas sin equivocarse en los nombres y sin que la lengua se le trabara ya fue todo un acontecimiento. Pero aún más, el candidato republicano destiló un enfoque coherente del papel de EEUU en el mundo”6.

5 El País, 5 octubre de 2000. 6 El País, 13 octubre de 2000.


Mª del Mar García Gordillo

45

Al Gore era el candidato favorito de El País, y de la comunidad internacional. En el editorial publicado dos días después de las elecciones, el 9 de noviembre de 2000, titulado Suspense, se destaca que el candidato demócrata consiguió al menos 20.000 votos más que el republicano y que puede presumir de haber sido el candidato que ha obtenido más votos en la historia de Estados Unidos. En un editorial en el que a Bush apenas si se le dedica una línea, el párrafo final reza así: “Un último elemento para la reflexión: el mismo día de gloria en que Bush puede ser proclamado presidente en su condición de gobernador de Tejas autorizará un nuevo ajusticiamiento, de un ciudadano mexicano. Gane quien gane, la pena de muerte sigue vigente”. Broche de un editorial que no viene sino a rematar la crónica publicada ese mismo día: “Bush, al que las televisiones proclamaron presidente para luego desdecirse, tampoco fue Ronald Regan. Las dudas sobre su inteligencia y experiencia le impidieron rematar la faena en las urnas. Al final, el gobernador de Tejas sólo consiguió apoyos sólidos en sectores electorales y Estados tradicionalmente conservadores”. Los errores del ya hoy presidente le valieron entonces otras muchas bromas: “Al Gore ha pedido a Bush que acepte un recuento manual de los votos. Bush le ha dicho que eso no sirve para nada porque no sabrá qué hacer cuando se le acaben los 10 dedos de las manos. Bush va a empezar a recibir informes sobre cuestiones de inteligencia. No tenemos ganador. El país está sumido en un estado de confusión. Debe ser el comienzo de la era Bush. Y una más está en un artículo de The New York Times: Cuando todos pensábamos que esto ya no podía ser más absurdo, Bush lleva al Tribunal Supremo de su papá los votos que le quiere dar su hermano. Bush está tan triste con lo que está pasando que ya no disfruta de las ejecuciones”7. En el diario en el que se afirma en un titular que “El verdadero sueño del gobernador de Tejas era ser presidente de la Liga Nacional de Béisbol”8, alta aspiración para el candidato que se perfilaba como ganador de los comicios, se sentencia que “Es hora de recordar que no da igual que haya ganado uno u otro. Los programas políticos de Bush y de Gore eran distintos, y más aún lo son sus talantes. Algunos rasgos de Bush resultan preocupantes. Así, en estos últimos días, mientras Clinton aplazaba seis meses la ejecución de un reo para dar tiempo a la justicia a volver a examinar el caso, Bush confirmaba, como Gobernador de Tejas, la enésima pena de muerte, y su hermano Jeb hacía otro tanto en Florida”9. Para

7 El País, 6 diciembre de 2000. 8 El País, 8 noviembre de 2000. 9 El País, 14 diciembre de 2000.


46

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

añadir un día después que “Bush, que a lo largo de su vida ha mostrado un nulo interés por todo aquello que suceda fuera de EEUU, apenas rozaba tangencialmente las cuestiones internacionales en su campaña electoral”. Sin embargo, paradojas del destino, va a ser su política global y su capacidad para liderar una coalición internacional tras los ataques del 11 de septiembre la que le lleve a pasar a la historia no sólo de los Estados Unidos sino mundial. Es más según señala Jaime Ojeda10, muchos observadores han señalado el día 20 de septiembre, fecha del discurso de Bush ante el Congreso, como el primero de su presidencia. Todas las dudas sobre su personalidad quedaron disipadas por el “relámpago de su reacción, que ha dado a la nación entera una clara orientación, unánimemente aplaudida, ha abierto la puerta al retorno de su confianza y, todavía más importante, ha cortado las alas a cualquier actuación demagógica y patriotera”. Y todo esto aún exige una última reacción de Bush si, como señala Carlos Alonso Zaldívar11, “aspira a su reelección en 2004 deberá reformular sus planes y su perfil de actuación para comparecer ante el electorado como el presidente que supo hacer frente al mayor ataque sufrido en su territorio en toda su historia. Sin duda, Bush quiere ser un presidente de dos mandatos y no de uno, como le ocurrió a su padre, que ganó la guerra fría pero perdió la reelección y esa experiencia ha influido en su hijo, inclinándole a dar preferencia a las cuestiones internas (los votos están en casa) y a ocuparse sólo lo indispensable de las exteriores (fuera lo que hay son problemas). Tras los atentados esa política no tiene cabida. Para revalidar su mandato presidencial, Bush tendrá que llegar a las próximas elecciones con la reputación de quien supo dirigir la respuesta del país a esa agresión”.

LA FIGURA DE OSAMA BEN LADEN El decimoséptimo vástago de los 52 hijos de Mohamed Bakr Ben Laden, un acaudalado magnate de la construcción, nació en la ciudad saudí de Yeda en 1957. Licenciado con matrícula de honor en Económicas por la Universidad del Rey Abdul Aziz, entra en contacto con la Hermandad Musulmana Palestina y con Mufaz al Hawi, uno de los cerebros intelectuales de los muyahidin afganos. Fruto de su colaboración, fue la puesta en marcha de una organización internacional cuyo objetivo era reclutar guerrilleros islámicos para combatir a los soviéticos en Afganistán. Durante la guerra contra la URSS empleó su dinero en la excavación de túneles, búnkers e, incluso, en el trazado de una carretera a través de las montañas 10 OJEDA, Jaime: “La transformación de Bush” en Política Exterior. 11 de septiembre y después. Enemigo difuso: no es el islam; ni Afganistán..., Vol. XV, Noviembre/Diciembre 2001, número 84, pág. 9. 11 ZALDÍVAR, Carlos Alonso: “No se equivoque” en Política Exterior. 11 de septiembre y después. Enemigo difuso: no es el islam; ni Afganistán..., Vol. XV, Noviembre/Diciembre 2001, número 84, págs. 55-56.


Mª del Mar García Gordillo

47

que terminaba a sólo 24 kilómetros de Kabul. Se convirtió en un héroe, no sólo para los árabes; Occidente llegó a elogiar la valentía de los soldados que Ben Laden llevó a Afganistán (unos 9.000) a los que The New York Times llegó a llamar “luchadores por la libertad” y EEUU contribuyó a la resistencia afgana con tres billones de dólares distribuidos a través de la CIA. Casi finalizado el conflicto armado Ben Laden crea Al Qaeda (La Base) una organización cuya meta es la guerra santa islámica contra los judíos y los cruzados. La mayoría de sus miembros son veteranos de la guerra de Afganistán. El grupo tiene bases de operaciones en Argelia, Uzbekistán, Siria, Pakistán, Indonesia, Filipinas, Líbano, Irak, Kosovo, Chechenia, Cisjordania y Gaza. Enfrentado al Gobierno de Arabia Saudí por permitir la entrada de tropas Estadounidenses en Tierra Santa, se instala en Sudán. El Gobierno de Washington lo declarara el cerebro de la operación terrorista que causó seis muertos al estallar un coche bomba en los sótanos del World Trade Center de Nueva York en 1993. Un año después un avión de las líneas aéreas filipinas es bombardeado por guerrilleros de Ben Laden y en 1995 se le involucra en el intento de asesinato de Hosni Mubarak durante una visita del presidente egipcio a Etiopía. Ese mismo año mueren seis estadounidenses por un coche bomba en Riyad y en 1996 otros diecinueve lo hacen en un campamento militar en Dhahran (ambas en Arabia Saudí). Osama Ben Laden es invitado a dejar Sudán, por presiones de EEUU, y se traslada a Afganistán. Tras los atentados a las embajadas estadounidenses de Kenia y Tanzania en 1998, cuyo saldo asciende a 230 muertos y 5.500 heridos, el entonces presidente Bill Clinton además de bombardear Afganistán, calificó a Osama Ben Laden como “el enemigo público número uno”, aunque para entonces su nombre ya figuraba entre la lista de los diez criminales más buscados por el FBI. Antes de los atentados del 11 de septiembre aún volvió a actuar. En 2000 ataca al destructor estadounidense Cole, en el que mueren 17 soldados y 39 resultan heridos. Su fortuna, que asciende a unos 300 millones de dólares, ha servido para financiar campos de entrenamiento para terroristas en Sudán, Filipinas y Afganistán, y según el Departamento de Estado americano, para enviar tropas de guerrilleros fundamentalistas al Norte de África, Chechenia, Tayikistán e, incluso, Bosnia. Como señala el periodista Thierry Meyssan, en su libro La gran impostura: “La mañana del 11 de septiembre, cuando la CNN difundió las primeras imágenes de una de las torres del World Trade Center en llamas y cuando no se sabía todavía si se trataba de un accidente o de un atentado, los comentaristas de la cadena de información 24 horas evocaron la posible responsabilidad de Osama Ben Laden. Progresivamente esta hipótesis se impuso como la única explicación humanamente aceptable. Atentado de tal barbarie sólo podía ser obra de un monstruo, radicalmente ajeno al mundo civilizado, lleno de un odio irracional contra Occidente y cuyas manos ya estuvieran cubiertas de sangre. Este demente ya había sido identificado: era el enemigo público número uno de Estados Unidos: Osama Ben Laden. El rumor


48

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

se alimentó primero con revelaciones a la prensa de “fuentes en general bien informadas” o “próximas a la investigación”. Lo fue oficialmente cuando Colin Powell calificó públicamente a Ben Laden de “sospechoso”. Y se convirtió en dogma cuando George W. Bush lo señaló como culpable. Hasta hoy, esta acusación no ha sido sostenida públicamente. Pero las autoridades norteamericanas se consideran dispensadas de ello con la publicación de un vídeo de Osama Ben Laden que, a sus ojos, tiene valor de confesión”12. Como señala Zaldívar, “Lo primero que hay que hacer para librar una guerra es saber quién es el enemigo, algo que resulta obvio pero que en este caso no lo es, ya que el ataque del 11 de septiembre no estuvo firmado. Ante ello Washington ha hecho una primera definición: “Se trata de las organizaciones terroristas y de los regímenes que las patrocinan o les ofrecen santuario y apoyo... Pero es que además, Washington ha dicho que en la guerra contra el terrorismo considerará que quien no esté de su lado está del lado de los terroristas. Una definición de enemigos tan abultada traduce el estado de indignación que viven las autoridades estadounidenses y la resolución con que se proponen responder a la agresión sufrida, pero no resulta nada útil para el combate”. “Para empezar el combate, -continúa ZaldívarEEUU ha debido minimizar la lista de enemigos hasta reducirla a tres: Ben Laden, su organización, Al Qaeda, y el régimen de los talibán”13. Y como añade Chomsky, respecto al primero de los objetivos: “Su lucha contra opresores reales hace de Ben Laden un héroe para las mayorías pobres. Y, si Estados Unidos consigue matarlo, puede convertirse en un personaje aún más poderoso como mártir, cuya voz continuará oyéndose en los casetes circulantes y por otros medios”14.

LOS TITULARES Gómez-Mompart15 señala que el discurso periodístico de los títulos suele ser como un rótulo luminoso que pretende despertarnos la curiosidad y atraernos a la fascinación del espectáculo informativo. Y Ángel López añade que “todo mensaje lingüístico representa una imagen del mundo. El periodista se sirve de la lengua de manera parecida a como un fotógrafo gráfico utiliza la cámara. Dada una cierta situación real, el periodista adopta un determinado punto de vista y dispara el obturador lingüístico: el resultado es una oración que podría figurar como titular”16. Y, además, sabiendo y teniendo la certeza, como han demostrado numerosos estudios, de que la mayoría de los lectores de prensa se quedan con la impresión de 12 13 14 15 16

MEYSSAN, Thierry, op. cit., pág. 107. ZALDÍVAR, Carlos Alonso, op. cit., págs. 59-60. CHOMSKY, Noam, op. cit., pág. 63. GÓMEZ-MOMPART, J.L.: Los titulares en prensa; Editorial Mitre, Barcelona 1982, pág. 7 LÓPEZ GARCÍA, Ángel: Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico; Editorial Cátedra. Colección signo e imagen/Manuales, Madrid 1996, pág. 31


Mª del Mar García Gordillo

49

los titulares y pocos pasan a la lectura completa del cuerpo de las informaciones, la trascendencia de lo que en ellos se cuenta y el cómo se cuenta es muy superior a lo detalladamente narrado a posteriori. Por ello, a la hora de analizar los recursos empleados para definir los roles de héroe y anti-héroe vamos a dedicar un apartado completo a la titulación. “La tarea de escribir los titulares -según señala Alex Grijelmo-, constituye el principal trabajo periodístico, puesto que forman el elemento más relevante de una información. Con ellos se debe atraer al lector, en ellos se ha de sintetizar lo que deseamos contarle. Un diario lleno de magníficos textos ofrecerá una imagen penosa si está mal titulado, y apenas resultará atractivo. Por el contrario, un periódico con textos regulares logrará enganchar al lector si los títulos se han escrito con intención o con gracia”17. Y además, comenta Gómez-Mompart, que cuando se señala que los titulares forman el primer nivel informativo, se hace referencia a que a través de ellos debe poder leerse un periódico, o sea, aprehender la información más inmediata; no la última que se ha producido, sino la noticia en su estructura más primaria que, por supuesto, no siempre supondría la síntesis de la entradilla ni siquiera el dato más sobresaliente, sin desechar que la particularidad más novedosa de la noticia es la mayoría de las veces ineludible al componer el titular18. No obstante, debe tenerse en cuenta que en muchas ocasiones y dada su brevedad es también uno de los elementos de la información más susceptibles de ser manipulados. En lo que respecta al tema que nos ocupa podemos señalar en primer lugar que los nombres de nuestros protagonistas aparecen de modos muy distintos19 en los titulares, a saber:

17 GRIJELMO, Alex: El estilo del periodista; Editorial Taurus, Madrid 1997, pág. 453 18 GÓMEZ-MOMPART, J.L., op. cit.,, pág. 12. 19 Siguiendo a Ángel López vamos a estudiar los titulares atendiendo a la idea de la relevancia perceptiva de un elemento de una escena sobre los demás. Idea que según el autor nace los postulados de la escuela psicológica denominada Gestatppsychologie (escuela de Viena empeñada en estudiar las leyes que rigen la organización del material visual en la retina). Todo esquema Gestáltico, dice López, está articulado sobre la oposición FIGURA / fondo. Para que veamos una figura humana A entre sus compañeros de curso B,C,...N, en la foto de paso del ecuador, tendremos que enfocarla de manera que la persona fotografiada aparezca en primer plano y todas las demás queden retraídas, en un segundo plano y con una iluminación menor: de lo contrario no diremos que se trata de una foto de A, sino de una foto de B, o de C, etc., o si acaso de una foto de un curso. Nótese que la figura es por definición única, el fondo puede ser plural. De otra parte, los esquemas gestálticos son susceptibles de insertarse en otros esquemas gestálticos. La foto de arriba puede enmarcarse, en cuyo caso tendremos una nueva figura más amplia, constituida por la escena completa de A entre sus compañeros B, C,...N, y un fondo, que es el marco que le ponemos. Dicho marco consta a su vez de una figura secundaria, el ribete que rodea la foto de la escena, y de un fondo secundario constituido por otras ampliaciones posibles. Evidentemente, como en el caso de la escena, el fondo no sólo puede ser plural, sino que también puede faltar. En resumen, que un esquema gestáltico capaz de dar forma a la proyección del mundo mediante la cual concepturalizamos la realidad se presenta como sigue: Figura // (fondo) | {FIGURA / (fondo)} ESCENA {MARCO}


50

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras George Bush Sujeto activo

Osama Ben Laden 53 titulares Complemento Directo o Indirecto

73 titulares Sujeto Activo

Complemento Directo o Indirecto

29 titulares

13 titulares

6 titulares

47 titulares

El primer dato a reseñar es el número de veces20 que Osama Ben Laden21 aparece en los titulares publicados por el diario El País, en 73 ocasiones, entre el 12 de septiembre y el 8 de octubre de 2001, frente a las 53 veces que lo hace el presidente de los Estados Unidos. Esto contrasta aún más si tenemos en cuenta el número de veces en el que aparece como sujeto de la acción reflejada en el titular: sólo seis frente a las veintinueve de Bush. Lo que para empezar viene a reflejar que estamos ante un personaje receptor de acciones frente a otro generador de las mismas. Elemento perceptible en las escasas ocasiones en las que comparten titular: “Bush Un último elemento que hay que tomar en consideración es el representado por la frontera: el símbolo | es la FRONTERA que separa la ESCENA del MARCO. ¿Cómo se disponen las funciones en el cuadro perceptivo que toda oración supone? ESCENA Figura // (fondo) | | Sujeto objeto directo e indirecto

FRONTERA | Predicador

{MARCO} {FIGURA / (fondo)} | | objeto objeto oblicuo circunstancial

La escala funcional se presenta como sigue: 1.- El sujeto es la función correspondiente a la FIGURA primera de la escena, es el elemento que verdaderamente interesa transmitir. En este sentido podemos decir que toda oración es una foto del sujeto (la persona o cosa de la cual se dice algo). No todos los sujetos son “buenos sujetos”, los hay mejores y peores: los mejores son agentes, son tópicos y además concuerdan con el verbo. 2. El objeto directo es la función correspondiente al fondo primario de la escena. Las características que permiten reconocerlo son, naturalmente, las del sujeto tomadas negativamente, pues los fondos de la fotografía tienen una iluminación menos marcada, no están en primer plano y suelen ocupar posiciones laterales: así, de forma característica, el objeto directo ocupa posición remática, no concuerda con el verbo y significa un ser pasivo. 3.- El tercer elemento funcional que consideramos es el predicador (manifestado por la categoría del verbo), que es la función correspondiente a la FRONTERA que separa la ESCENA del MARCO. Como frontera se trata de un elemento gestáltico unidimensional, composicional y perceptivamente irreductible y distinto de las figuras o de los fondos. 4.- El objeto oblicuo u objeto preposicional es la función correspondiente a la FIGURA secundaria del marco oracional. Entendemos por tal un complemento proposicional exigido obligatoriamente por el verbo. 5.- El objeto circunstancial es la función correspondiente al fondo secundario del marco oracional. (López García, Ángel, op. cit., págs. 35-38). 20 Listado completo de titulares en el Anexo I. 21 Aunque el diario El País utiliza el nombre de Osama Bin Laden, siguiendo las recomendaciones de la Real Academia Española de la Lengua, en este trabajo se escribirá Osama Ben Laden.


Mª del Mar García Gordillo

51

apunta a Ben Laden y anuncia una acción arrolladora” (16/9/01), “Bush fue socio de un Ben Laden, dice el Daily Mail” (25/9/01), “Bush anuncia la congelación de 1.000 millones de pesetas del entorno de Ben Laden en el mundo” (2/10/01) y “Bush anuncia un ataque inminente si Afganistán no entrega a Ben Laden” (7/10/01). Como señala Ángel López, el elemento más importante, aquel al que atribuyamos la responsabilidad de lo que sucede y del que, además, estemos hablando, será el sujeto; si queremos atenuar algo su responsabilidad, lo colocaremos en posición marginal, tras el verbo, pues aunque siga siendo sujeto, ya no será el tema del que hablamos. A su vez, convertiremos en objetos directos o indirectos los elementos menos importantes que el sujeto, pero necesarios para explicar lo que pasa; una forma de acentuar su importancia es convertirlos en sujetos de la pasiva o elegir una construcción en la que sean objetos oblicuos. Finalmente nos serviremos de los objetos circunstanciales para situar el acontecimiento en el mundo, de manera que el lector no se sienta perdido, y prescindiremos de ellos cuando aspiremos a que nuestros textos tengan valor genérico, ejemplificador. Además, las selecciones operadas por el periodista a la hora de construir una oración no se acaban con la decisión de tomar ciertos elementos como sujeto u objeto, y, consiguientemente, como figura o como fondo. El tipo de predicador, es decir, de verbo, que se emplea para enlazar todas las funciones nominales tienen también efectos muy marcados sobre la fuerza informativa de lo que se quiere decir22. A este dato, de por sí significativo habría que unir que al presidente George W. Bush siempre se asocian verbos de acción que denotan dotes de mando y poder ejecutorio: apuntar, anunciar, alertar, ordenar, querer, reactivar, forzar, mantener, negociar, levantar (sanciones), congelar (cuentas), oponerse, reclamar, financiar, lanzar (un ultimátum), advertir... Acciones todas ellas atribuibles a un líder, a una persona en la que se ha depositado cierta confianza, con iniciativa propia y capacidad de acción, sin temor al enemigo y a la que se le presupone cierto sentido común. El antagonista de Bush, sin embargo, en las escasas ocasiones en las que es sujeto activo de los titulares tiene reservadas únicamente acciones del tipo de afirmar, estar, invocar (a Dios), ocupar (un puesto) y despedirse (de su madre). Verbos todos ellos con una carga activa muy inferior a los atribuidos a Bush. En primer lugar porque son verbos cuya ejecución implica a muchas menos personas cuando no a él mismo o a una más. En segundo lugar, porque además implican cierta estaticidad en la acción: estar en un lugar u ocupar un puesto. Y por último, porque su acción no denota ningún tipo de poder o capacidad de ejercerlo. Los verbos atribuidos a Ben Laden como sujeto activo, más bien presentan a un ser acorralado e inactivo o con escasas posibilidades de acción.

22 LÓPEZ GARCÍA, Ángel, op. cit., págs. 40-41.


52

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

En cuanto a los titulares en los que nuestros protagonistas hablan directamente puede señalarse que George Bush lo hace en tres ocasiones, dos en estilo directo y una en estilo indirecto: Bush: “No quedará impune” (12/9/01), Bush: “Ha sido un acto de guerra” (13/9/01) y “Bush quiere al millonario saudí ‘vivo o muerto’” y Osama Ben Laden lo hace en dos ocasiones: “El hombre que odia sólo es feliz si recibe su castigo” (16/9/01) y Ben Laden: “Juro que América no tendrá paz hasta que no la tenga Palestina” (8/10/01). Además, nos encontramos con un tipo de titulares que vienen a encabezar análisis que indagan bien sobre la situación que se vive, bien sobre los personajes que las protagonizan: “El día más largo de George W. Bush” (13/9/01), “Bush: el factor humano” (14/9/01), “La presidencia que empezó el martes”(15/9/01), “George W. Bush en estado puro” (20/9/01), “Los 27 objetivos de George W. Bush” (27/9/ 01), “El Gabinete de Guerra de Bush” (30/9/01). Además nos encontramos con: “Ben Laden, el hombre que odia” (12/9/01), “El enemigo en la sombra” (14/9/01), “El pasado ‘hippy’ de Osama” (27/9/01), “La boda que ató los lazos de Ben Laden” (28/ 9/01), “El dinero de Ben Laden” (29/9/01), “Desde el corazón de la red de Ben Laden” (30/9/01), “Tres años tras Ben Laden” (1/10/01), “El sumario contra Ben Laden” (5/10/01), “El arquitecto de la insurrección del Islam” (7/10/01), “¿Dónde está Ben Laden?” (8/10/01). Y destacan matices entre los que se refieren a uno y otro personaje. No se observan connotaciones negativas en los titulares referentes al presidente de los Estados Unidos, únicamente trasciende en estos titulares, que el hombre que se enfrenta a la mayor crisis conocida en la historia reciente de la humanidad está teniendo días interminables de trabajo, que aunque pueda parecer un hombre sobrenatural por la responsabilidad que ha asumido, tiene sus debilidades, como cualquier persona, y que, además, algo importante ha cambiado desde el fatídico martes, y ha debido hacerlo para bien, pues se indica explícitamente en el titular que la presidencia empezó ese día. En el caso de aquellos referidos a Ben Laden la hostilidad es manifiesta. Se nos presenta a un hombre que odia, calificado de “enemigo en la sombra”, lo que tiene connotaciones que nos lleva a asociaciones con lo oscuro, lo oculto, a aquel que encuentra en la penumbra al cómplice perfecto para actuar. El demonio, en el cristianismo, siempre habita en las tinieblas, lo que no deja de ser una imagen gráfica de la lucha que se inicia contra el Islam. Además varios de estos titulares hacen mención a la ‘red’ como una maraña difícil de desentrañar, densa, compleja..., que además es sibilina y escurridiza y está perfectamente trazada por ‘el arquitecto’, el que firma el proyecto, el responsable de la trama y de la red y de la insurrección que atemoriza a Occidente, y por defecto a la humanidad. Tras el análisis de los titulares se descubren los primeros mecanismos empleados por este medio para generar roles activos y pasivos, personajes buenos y malos, líderes de valores defendibles y líderes de valores detestables, en definitiva


Mª del Mar García Gordillo

53

se perfila la imagen de un héroe y su antagónico, un anti-héroe: George W. Bush y Osama Ben Laden.

LOS CONTENIDOS Los textos analizados para este apartado corresponden a los publicados en el diario El País entre el 12 de septiembre y el 8 de octubre de 2001, fechas que coinciden con el día posterior a los atentados de Washington y Nueva York y el inicio de los ataques contra Afganistán. Periodo en el que se entiende que debe haberse cumplido el objetivo de haber generado las imágenes23 de héroe y anti-héroe de los protagonistas de la acción: Bush y Ben Laden. Dado el volumen de la información difundida por este diario, desde los atentados y hasta el inicio de los bombardeos sobre Afganistán, para el propósito de este análisis se han seleccionado exclusivamente aquellos textos que hacían referencia a la figura de nuestros protagonistas o sus acciones de un modo más detallado e individualizado (48 documentos). En una primera aproximación a los textos pueden realizarse apreciaciones de carácter general. En primer lugar queda reflejado que desde el primer momento este diario se suma a aquellos que consideran muy factible que Ben Laden sea el autor intelectual e instigador material de los atentados. Así puede constatarse el mismo día 12 de septiembre. La última frase de la entradilla de la crónica firmada por Enric González reza: “El nombre de Osama Ben Laden, el millonario saudí que mantiene una guerra abierta contra Estados Unidos, está en todas las bocas”. La crónica comienza: “Se sabe la obsesión de Osama Ben Laden con las Torres Gemelas, que ya intentó destruir en 1993 con un atentado que costó seis vidas; se sabe que había hablado a sus colaboradores de un inminente ataque; y se sabe que la capacidad operativa que le permitió atacar un buque de guerra estadounidense en Yemen pueden haber llegado al nivel necesario para desplegar la matanza de ayer. No hay, por el momento, ninguna confirmación, ni sobre la autoría ni sobre el número total de víctimas”. Se saben demasiadas cosas que acto seguido se confirman como rumores. La elipsis del sujeto, saber no es un verbo reflexivo, incita a pensar que se está informando de rumores y que se desconocen las fuentes de la información, y las 23 Para el análisis de los textos se han seguido las clasificaciones de recursos aportadas por los siguientes autores: Arisóteles: La retórica; Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1985. Brown, J.A.C.: Técnicas de Persuasión. De la propaganda al lavado de cerebro; Alianza Editorial, Madrid 1981. Domenach, Jean-Marie: La propaganda política; Editorial Eudema/Lectores, Buenos Aires 1962. Durandin, Guy: La mentira en la propaganda política y en la publicidad; Editorial Paidós Ibérica, Barcelona 1983. Merril, J.C., Lee, J. y Friedlander, E.J.: Medios de Comunicación Social. Teoría y Práctica en Estados Unidos y en el Mundo; fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 1992. Nocetti, Oscar R.: Falacias y medios de comunicación (el discurso como arma); Editorial Humanitas, Facultad de Ciencias de la Economía, Buenos Aires 1990. Perelmal, Ch. Y Olbrechts-Tyteca, L.: Tratado de la argumentación. La nueva retórica; Editorial Gredos, Biblioteca Romántica Hispánica, Madrid 1989. Pratkanis, Anthony y Aronson, Elliot: La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión; Editorial Paidós Comunicación, Barcelona 1994. Spang, Kurt: Fundamentos de retórica. Literaria y publicitaria; Editorial Eunsa, Pamplona 1991.


54

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

reiteraciones de las estructuras sintácticas dan la sensación de adición, de suma, de relación de pruebas contra un acusado en un juicio. En realidad, desde la primera línea del primer texto del primer día después de los atentados, este diario ya ha decidido, siguiendo la tendencia lanzada desde Estados Unidos a toda la comunidad internacional, quien va a ser el receptor de la furia desatada por el 11 de septiembre. Además puede señalarse que durante los primeros días, debido a la falta de certeza oficial, que no oficiosa, sobre la autoría de los atentados, las noticias referentes explícitamente a Ben Laden se incluyen –porque no se obvian- en páginas avanzadas, entre la séptima y la décima, de manera que aunque el millonario saudí aparece en todos los textos, sólo lo hace en los titulares de estas páginas. Con esta estrategia se consiguen dos cosas. En primer lugar George W. Bush, que siempre encabeza la sección de internacional, va cobrando poco a poco más relevancia y peso, primero se informa de las decisiones, las acciones, las investigaciones,... Después, de los supuestos instigadores que son receptores de toda esta actividad. Se va generando así la imagen de un agente activo y otro pasivo. En segundo lugar, puesto que aún no existen pruebas concluyentes contra Ben Laden, y no fue acusado oficialmente hasta pasados unos días, mediante la técnica propagandística de saturación de información se consigue que se descarten otras muchas hipótesis y que todas las miradas apunten a un mismo objetivo. De modo que aunque aún no es una realidad se llega a dar la sensación de que el saudí ya está imputado y condenado oficialmente. Que es culpable. Sin embargo y a pesar de todos estos indicios que apuntan a que en los textos se eleva intencionadamente la figura de Bush y hunde la de Ben Laden, el diario El País se enfrenta a contradicciones ideológicas de tipo editorial que quedan reflejadas en la información. El republicano George Bush nunca fue su candidato –el demócrata y letrado Al Gore despertaba muchas más simpatías en este periódico-su desdén hacia los temas internacionales insultaban a un medio que antepone esta sección a cualquier otra, y cada una de las rúbricas de sentencias de muerte que firmó como Gobernador de Tejas sirvieron para tantos otros editoriales en contra de este método de castigo. Durante la campaña electoral el periódico se mofó de los errores lingüísticos y léxicos del candidato, así como de su incultura general y tras su pírrica victoria, cuestionó la legitimidad de su designación como presidente. Pero dada la excepcionalidad de la situación y la amenaza de “Quien no esté conmigo, está contra mí”, el diario no tiene más remedio, o asume el deber, de seguir la corriente informativa internacional. Hecho por el cual se ve necesariamente reforzada la imagen de Bush, y se muestran numerosos esfuerzos por convertirlo en un héroe internacional. Pero cuando el medio considera que el objetivo está cumplido, afloran de nuevos los prejuicios del periódico hacia un personaje que no es de su agrado, lo que queda reflejado en muchos de los textos.


Mª del Mar García Gordillo

55

Por otra parte, y para terminar esta primera panorámica sobre los textos, cabe señalar que es curioso que el mismo día en el que se inician los bombardeos de Estados Unidos sobre Afganistán se difunda por primera vez un vídeo de Ben Laden. El que ha sido agente pasivo desde el día de los atentados, revive con motivo del ataque militar. No se puede justificar una guerra contra alguien que no reacciona. Además para fomentar la dicotomía entre ambos personajes, el periódico muestra bajo el mismo formato y enfrentados los discursos de ambos. Por fin se escenifica abiertamente el enfrentamiento entre ambos personajes, y el saudí, en cualquier caso aparece en un plano posterior, primero habla Bush, después Ben Laden. El primero toma la iniciativa, el segundo responde. En cuanto a los textos que se refieren exclusivamente a George W. Bush, cabe destacar los siguientes: -

13/9/01: El Air Force One era un objetivo 13/9/01: El día más largo de George W. Bush 14/9/01: Bush: el factor humano 15/9/01: La presidencia que empezó el martes 18/9/01: Padre e hijo van a la guerra 20/9/01: George W. Bush en estado puro 22/9/01: La crisis refuerza a Bush ante líderes político y ciudadanos norteamericanos 30/9/01: Bush reclama paciencia mientras los ciudadanos exigen una respuesta militar 30/9/01: El GaBenete de guerra de Bush 5/10/01: El Pentágono lanzará raciones de comida sobre Afganistán 8/10/01: Nos apoya la voluntad colectiva del mundo

En un primer momento, y dada la excepcionalidad de la situación, el primer recurso del que hace uso el medio para hacer una primera evaluación de las acciones de George W. Bush con algún criterio es a la comparación. “Franklin Roosevelt supo canalizar la ira provocada por el ataque japonés a Pearl Harbor; Jimmy Carter se hundió por la crisis de los rehenes en Irán, y Bill Clinton salvó una presidencia que naufragaba con su reacción tras el atentado de Oklahoma City”, avanzado el texto se lee “la reacción inicial no resultó prometedora. Bush desapareció demasiado tiempo durante la jornada del desastre”. Y más comparaciones. Tras calificar sus dos mensajes ante las cámaras de planos y ligeramente dubitativos, se asegura que “la alocución nocturna careció de la profundidad emotiva que le habrían conferido sus antecesores Ronald Reagan o Bill Clinton”. En su primer examen, según el texto, Bush suspende (13/9/01). Ese mismo día, bajo el titular de “El día más largo de George W.Bush” se presenta a un hombre, que a pesar de haber recibido la increíble noticia, de haber aterrizado en tres Estados y de haber dirigido tres discursos


56

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

a la Nación, que sin demasiado carisma se ha mostrado capaz de consultar sus reacciones y de mantener la compostura. Un hombre normal que duda en los momentos de crisis y que tiene el valor de no precipitarse en sus reacciones y no provocar el pánico en una población ya conmocionada, a la que apelando a sus sentimientos asegura: “Se ha puesto a prueba la determinación de nuestra gran nación. Pero que nadie se equivoque. Mostraremos al mundo que podemos pasar esta prueba. Que Dios os bendiga”. En esta ocasión, el mismo día pero siete páginas después Bush ya no suspende. En “Bush: el factor humano”, bajo un plano contrapicado del presidente hablando por teléfono en el que aparece engrandecido, seguro y firme en su postura, vuelve a compararse al dirigente con algunos de sus predecesores y se nos describe su personalidad. Es poco arrogante y sabedor de sus limitaciones “no temen que le hagan sombra y sabe delegar”. Es versátil: “debe mostrar emotividad y compasión hacia las víctimas; pero debe mostrarse duro y resuelto hacia los culpables”. Es humanamente torpe: “es muy malo leyendo discursos, pero eficaz improvisándolos” y “demuestra limitaciones de vocabulario y de sintaxis”. Tiene una fuerza de voluntad poco normal: “tendía al alcoholismo y dejó de beber a los cuarenta años”. Es precavido: “En su breve carrera política, nunca ha cometido un error de bulto debido a la impulsividad”. En cuanto a las comparaciones puede apreciarse una curiosa: “A diferencia de Jimmy Carter, que era un hombre inteligentísimo, Bush no corre el riesgo de ver un problema desde múltiples perspectivas, por lo que evita problemas”. Parece que se ha querido incluir una cuña irónica en un texto en el que cada uno de los defectos del presidente se han convertido en los potenciales valores de un líder carismático. El texto nos presenta a un hombre que, a pesar de su falta de experiencia, reúne todos los requisitos para salvar a EEUU y al planeta de la situación de crisis. Cuatro días después de los atentados parece que Bush ya ha demostrado sus valores y se publica un texto titulado “La presidencia que empezó el martes” y en el que el subtítulo reza: “Al principio, Bush sonó como un gobernador ante un desastre natural. Ahora, ha abrazado el papel de líder”. En este análisis, firmado por una publicación norteamericana TWP (The Washington Post), no por un periodista, se produce una insistente apelación a los sentimientos: “esta es la oportunidad de hacer un favor a las futuras generaciones uniéndonos y dando caza al terrorismo”, “replicó con los ojos bañados en lágrimas”, se hace uso del recurso propagandístico del haz como todos: al insistir en que los norteamericanos se han solidarizado con Bush aumentando su respaldo en 31 puntos en menos de una semana, lo que le hace pasar de ser uno de los presidentes con más bajos índices de popularidad a acercarse con el 86% al más alto de los índices jamás alcanzado por un presidente, su padre, con el 91% tras la guerra del Golfo. Además, se produce una evidente selección de las fuentes que fundamentan la noticia: cuando se trata de alabar a Bush siempre aparecen las fuentes con nombres propios, cuando se trata de sembrar la


Mª del Mar García Gordillo

57

duda sobre su persona se utiliza un especulativo e inconcreto “aquellos”: “esta era la respuesta a aquellos que habían criticado sus apariciones”, “aquellos que tuvieron miedo de las primeras palabras y actos de Bush decían ayer estar mucho más tranquilos”. Además se apela a la autoridad: “varios expertos de distinto signo avalan el cambio experimentado por Bush”. ¿Qué signo?, ¿expertos en qué?, ¿sus nombres?... Además los calificativos aplicados al presidente de EEUU son cada vez más explícitos y denotan su determinación a acabar con la amenaza mundial: “impresionantemente combativo y emocional”, “tajante” “el comandante en jefe de lo que parece va a ser una larga batalla”, Se trata pues de un análisis elaborado para ensalzar la figura de un hombre que en pocos días se ha convertido en el que liderará una coalición mundial contra el terrorismo y que además atesora altísimos índices de popularidad. No obstante, el medio aún tiene sus dudas, o al menos, siendo rigurosos no quiere apartarse definitivamente de su línea informativa, así el 18 de septiembre presenta una fotonoticia compuesta por dos fotografía y titulada “Padre e hijo van a la guerra” en un juego de palabras que podría hacer dudar entre si ambos son los que dirigen esta guerra o, bien, que ya uno fue en su día y el otro está por hacerlo ahora. En la primera fotografía aparecen Bush padre con Dick Cheney y Colin Powell, sus hombres de confianza durante la Guerra del Golfo, en la segunda Bush hijo con los mismos personajes, las principales cabezas visibles en el Gabinete de crisis creado tras los atentados. Se da a entender que pese al cambio generacional en la presidencia, son los mismos los que mueven los hilos de la política norteamericana y que por tanto el conflicto que se inicia puede parecerse bastante al de Irak. También podría interpretarse que puesto que Bush hijo se ha rodeado de los mismos colaboradores de su padre, es éste el que sigue gobernando, aunque en la sombra. Golpe camuflado del medio a los avances carismáticos del presidente. El dirigente norteamericano sigue improvisando, dado lo precipitado de los acontecimientos, y, por tanto sigue cometiendo errores. En “Geroge W. Bush en estado puro”, se presenta una selección de éstos. Se menciona el revuelo internacional que provocó que Bush utilizara el término cruzada para calificar la lucha que emprendía contra el terrorismo. Término que tiene claras connotaciones religiosas, cristianas, y que enfadó a los países árabes, de los que precisamente buscaba apoyo. También se menciona que el presidente Jacques Chirac tuvo que enmendarle la plana por emplear en cuatro ocasiones consecutivas en su presencia el término guerra, cuando Francia había mostrado su preocupación por el lenguaje belicista utilizado por Estados Unidos. Sin embargo se desprende del análisis, debido también a las múltiples alabanzas que “Bush en estado puro” es bueno, es espontáneo, conecta con el pueblo y resulta convincente. Aunque no del todo: Bush es un presidente no especialmente informado (es un inculto); necesita un guión y además es mal orador y tiende a caer en descontroles sintácticos. A pesar de todo, el resultado final de


58

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

la lectura del análisis es positivo, se consigue hacer del dirigente estadounidense un personaje simpático, cercano al público y con dotes de mando. Pero como viene apuntándose, el medio presenta ciertas contradicciones que, aunque evidentes al observar los textos en su conjunto, resultan difíciles de apreciar en algunos otros. El día 22 de septiembre se publica en la página tres una crónica firmada por Enric González, titulada “La crisis refuerza a Bush ante líderes políticos y ciudadanos norteamericanos”. En la página en la que se realiza un resumen del discurso de Bush ante la sesión conjunta del Congreso y el Senado estadounidense, se incluye una fotografía de militares, con un pide de foto que reza: “Un marine llama por el móvil en un cuartel de Camp Lejene, Carolina del Norte, antes de partir al frente”, es un modo de no dar demasiado peso al presidente en un día en el que todo son elogios. En el texto se sigue la misma estrategia, mientras que en el subtítulo se afirma que “el presidente supo estar ‘a la altura’ en su discurso al Congreso” y en la crónica se relacionan declaraciones de congresistas y senadores de todas las tendencias políticas y todas son favorables al presidente. Sin embargo se produce un ataque sistemático contra Bush, ataque al enemigo, a través de una serie de perífrasis descalificativas: sin gran formación intelectual (inculto), poca experiencia política (inexperto), verbo trompicado (mal orador) y mirada temerosa (sumiso), tendencia a simplificar (simple) y a recurrir al populismo (populista) y presidente pese a tener menos votos que su rival demócrata (deslegitimado)... Además se presentan opiniones como hechos: “la apuesta de Bush es arriesgadísima. Todo su mandato se centra ahora en un combate internacional contra el terrorismo en el que los éxitos pueden ser escasos, y los tropiezos, abundantes”. Así, aunque del contenido de la crónica se desprende que Bush ha salido airoso del discurso más esperado desde los atentados, el texto no trasmite la misma impresión, la fotografía no acompaña y aunque en la entradilla queda clara la noticia, en el cuerpo se antepone todo lo negativo previo a lo bueno que hay en lo novedoso. Las dudas del medio con respecto al liderazgo de Bush vuelven a aflorar, como ya lo hicieron durante la campaña electoral. No obstante, el último día de septiembre se informa de los resultados de una encuesta sobre la reacción de Estados Unidos a los atentados realizada por The Washington Post. En resumen los estadounidenses reclaman la detención de Ben Laden, el derrocamiento del régimen talibán e incluso la intervención en Irak para derribar a Sadam Husein. Sin embargo, ante esta sed de venganza del pueblo americano, su presidente Bush reclama paciencia y calma. Se produce una clara selección de la información, porque interesa dar una imagen moderada de Bush, mientras sus compatriotas quieren casi un linchamiento de Ben Laden y todo aquello que tenga próximo, su presidente actúa con sentido común, como debe hacerlo un buen líder. Además, puesto que se habla de guerra y de respaldos de la opinión pública, se apunta al enemigo: aparte de Ben Laden, que ya está más que definido como enemigo a estas alturas, reaparece en escena el que fuera el Ben Laden de


Mª del Mar García Gordillo

59

Bush padre, Sadam Husein, y por un motivo que no se nos explica un 72% de los encuestados desea que los resultados de la Operación Libertad Duradera sea la instalación de un nuevo régimen en Bagdad, ¿se habrá hecho una de esas preguntas inducidas o ha sido por generación espontánea que el 72% conviniera en lo mismo?. Se recurre también a la arenga militar: “la moral de victoria es alta...”, “Y la guerra no asusta... incluso si hubiera un gran número de bajas”. Pocos días después se produce un giro importante en el discurso de Bush, bajo un título que no recoge la esencia del contenido informativo, “El Pentágono lanzará raciones de comida sobre Afganistán”, se publica una crónica en la que el presidente de Estados Unidos expone al país y al mundo los beneficios de derrocar al régimen talibán y a Ben Laden y además añade que ésta no es una guerra contra los afganos, a los que quiere ayudar, sino contra el terrorismo. Para demostrarlo se lanzarán raciones de comida sobre el país, unas raciones pensadas para alimentar un día a una persona y que no ofenda sus costumbres religiosas. En esta ocasión el presidente norteamericano se ha erigido ya en líder de la contienda y pasa a hablar en primera persona del plural para implicar a todos: “Tenemos la oportunidad de defender la libertad...”, comienzan también a definirse los eslóganes de esta guerra: “No es una guerra de nuestro mundo contra su mundo; esta es una guerra para salvar al mundo”. Finalmente, en el discurso que Bush dirige a la nación el día del inicio de los bombardeos se aprecia no sólo que se ha conseguido generar la figura de un líder, sino cómo el mismo habla ya como tal. Por ejemplo, comienza su alocución a la nación en primera persona: “he dado órdenes”, y pasa después: “nos apoya”, “hemos llamado”... Asume, pues, la responsabilidad directa del inicio del conflicto como líder y máximo dirigente del país, y luego hace extensiva esa responsabilidad (fomenta el espíritu colectivo) pasando a utilizar la primera persona del plural. Además, se realiza una clara apelación a la emoción. El uso de frases cortas y bien seleccionadas está hecho para llegar a lo más profundo de las emociones: “Nos apoya la voluntad colectiva del mundo, “el pueblo de Afganistán conocerá la generosidad de América”, “EEUU es amigo del pueblo afgano”, “le pedimos mucho a los que visten nuestro uniforme”, “No vacilaremos, no descansaremos, no fallaremos. La paz y la libertad prevalecerán”. Bush, parece pretender con este breve y claro discurso satisfacer a los americanos y comunicarles los nuevos cambios, calmar a los afganos para que entiendan que el ataque no es contra ellos e intentar evitar, así, una crisis humanitaria. Bush se presenta ya como un líder indiscutible. En cuanto a los textos que se refieren exclusivamente a Osama Ben Laden, cabe destacar los siguientes: - 12/9/01: Ben Laden, el hombre que odia - 14/9/01: Powell designa a Ben Laden como principal sospechoso - 14/9/01: El enemigo en la sombra


60

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

- 16/9/01: Osama Ben Laden: “El hombre culpable sólo es feliz si recibe su castigo” - 17/9/01: Ben Laden afirma desde su escondite que no tiene nada que ver con los atentados - 28/9/01: La boda que ató los lazos de Ben Laden. - 29/9/01: El dinero de Ben Laden - 1/10/01: Tres años tras Ben Laden - 5/10/01: Blair relata que tres pilotos suicidas recibían órdenes de Ben Laden - 5/10/01: El sumario contra Ben Laden - 7/10/01: La red de Ben Laden, un diseño avanzado de empresa - 8/10/01: “El mundo se divide entre los creyentes y los infieles” Lo primero que hay que hacer notar sobre el millonario saudí es el primer titular en el que se nos presenta: “Ben Laden, el hombre que odia” (12/9/01), lo cual ya crea una imagen negativa del mismo a miles de lectores que posiblemente en una inmensa mayoría desconocían su existencia. Para crear una imagen negativa de un determinado personajes es necesario apuntarlo decididamente y sin dejar la más mínima sombra de duda desde el comienzo, y ese parece ser el objetivo de este periódico. Después en el texto se hace un recorrido por la vida del saudí y se enumeran cada uno de los atentados que se le imputan y el número de víctimas que causó cada uno de ellos. De manera que este personaje se consolida como un objeto de odio y, sobre todo, como un autor factible de los atentados. Además el relato está repleto de falacias argumentativas como este argumentum ad absurdum: “Su ideología, sus hombres, fogueados en acciones de combate, y el muy abundante dinero han permitido a Ben Laden financiar una oscura trama de grupos radicales que actúan contra intereses occidentales, preferentemente estadounidenses, allí donde tiene oportunidad”, donde las premisas aducidas para la afirmación no conducen a la conclusión: su ideología y sus expertos hombres nada tienen que ver con su capacidad financiera ni con su odio a Estados Unidos y Occidente, existen otras muchas razones que no están contenidas en esta simplificación. Con este texto se consigue definir un objeto de odio, alguien sobre el que canalizar la ira desatada por los atentados, el perfil de supuesto instigador de los atentados, dado que nadie se atribuyó los mismo, se incluye en la página 15, pero el mismo hecho de su inclusión ya es significativo, ahora el saudí ya es conocido. Dos días después, en un texto de poco más de media columna que se titula “Powell designa a Ben Laden como principal sospechoso”, se señala que el secretario de Estado ha apuntado al millonario saudí aunque ha confirmado que aún no tienen pruebas contundentes. Información que se encuentra en el primer párrafo de la columna, el resto de la misma está protagonizada por el presidente francés, Jacques Chirac, que asegura que cuando haya pruebas prestará apoyo incondicional a EEUU, y por el primer ministro, Lionel Jospin, quien, algo más precavido, insiste en que


Mª del Mar García Gordillo

61

por tratarse de un acto de terrorismo no puede considerarse de guerra. Lo más curioso de este texto y motivo de que se incluya es este apartado, aunque no hable expresamente de la persona de Ben Laden, es que se utiliza una columna del periódico para titular en tono acusatorio lo que después se desvela como un simple comentario de pasillo que no da para más de un párrafo. De hecho parece que es preciso encontrar a un culpable y de una insinuación o comentario se construye una noticia que nada tiene que ver con el titular. Ese mismo día, el 14 de septiembre, se publica también “El enemigo en la sombra”, con una más que sugerente fotografía de Ben Laden en un contraluz que hace de su mirada casi la de un hombre diabólico con el raciocinio perdido y una sonrisa un tanto maquiavélica. Nuevamente se realiza un recorrido por la trayectoria del personaje sospechoso de haber ingeniado los atentados y por los grupos integristas islámicos que controla. Veladamente se acusa a Estados Unidos de haber financiado y potenciado la actividad de estos grupos y se siembra la duda sobre la posibilidad de que aún lo siga haciendo. Puesto que entre el titular y la fotografía se crea una especie de complicidad, todo parece indicar que se trata de un perfil de Ben Laden, sin embargo es un texto, un tanto especulativo, sobre los grupos integristas islámicos y los errores cometidos por los servicios de seguridad norteamericanos. Se recurre a la selección de información ya que en el primer párrafo se afirma implícitamente la autoría de Ben Laden e incluso se insinúa que “podría estar planeado acciones con armas químicas, biológicas e incluso nucleares”, en el segundo párrafo se afirma que “aunque las sospechas se centren en Ben Laden...”, si son sospechas no existen certidumbres. También se hace uso de la atribución tendenciosa: “muchos especialistas entienden que la red de Ben Laden tiene apoyo en el interior de los servicios secretos estadounidenses”. Y finalmente se recurre a la creación de estereotipos: primero se dice que el terrorismo de Ben Laden “combina las técnicas norteamericanas con el fanatismo de los desesperados de los campos de refugiados y los suburbios pobres del norte de África y Oriente Próximo” y en el siguiente párrafo se añade: “son informáticos, ingenieros, médicos y hasta pilotos de aviones”. Lo que puede llevarnos a pensar que los fanáticos también pueden ser cultos o bien que es mejor asociar primero la idea de fanatismo con refugiados y pobres para después dar a conocer lo que parece más factible: que el fanatismo es más cuestión de ideología que de clases sociales y formación. Por último, puede apreciarse que las fuentes utilizadas en este artículo respaldan únicamente aspectos secundarios de la información, pero no se incluyen fuentes contundentes que avalen las acusaciones formales que se vierten en el texto, por lo que éste resulta especulativo aunque logra el objetivo de reforzar la imagen de Ben Laden como cerebro de los ataques terroristas, ya que lo convierte en el enemigo en la sombra. Después encontramos el día 16 de septiembre una entrevista realizada a Ben Laden en julio de 1996 por Robert Fisk, periodistas del diario The Independent. Una de las pocas concedidas por el saudí y en la que señala entre otras coas que sus dos


62

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

objetivos vitales eran derrocar al régimen de Arabia Saudí ya que está engañando y empobreciendo a su pueblo y expulsar a los norteamericanos de su país. Ben Laden justifica en la entrevista los atentados de Riad y Jobar, que costaron la vida a 24 estadounidenses, pero no se los atribuye. En el texto se señala que el entrevistado se limpia los dientes con un palillo durante la entrevista, lo que es un gesto de mala educación en occidente. Además el encuentro se realiza de noche, al aire libre y con fuertes medidas de seguridad, lo que da la sensación de ser algo clandestino. De hecho no se menciona el lugar donde se realizó. A Ben Laden se le describe como un hombre culto, que utiliza la historia como base para sus argumentaciones, “o al menos la versión que él tiene de la misma”, por lo tanto no es un fanático cualquiera, está formado y tiene la capacidad de ejercer de líder. Se nos presenta a un hombre con las ideas claras. Después se recurre al uso de la presentación parcial de la verdad. La entrevista se titula: “El hombre culpable sólo es feliz si recibe su castigo”, lo que dada la coyuntura internacional del momento puede interpretarse como que Ben Laden ha argumentado que en realidad todas las víctimas de sus atentados recibieron lo que se merecían porque eran culpables, o que él será feliz cuando lo mate el ejército norteamericano porque es culpable. Mientras que realmente lo que hace es responder, en el último párrafo de la entrevista a la pregunta de “¿Seguirá cortando la cabeza a ladrones y asesinos, por ejemplo, en un Estado gobernado de acuerdo con la shaira?”, a lo que responde “Un hombre culpable sólo es feliz si recibe su justo castigo”. Además el periodista realiza bastantes apreciaciones intencionadamente subjetivas de las respuestas del entrevistado: “la respuesta de Ben Laden es poco convincente”, “puede que sea un disidente. Lo que no es, nunca, es moderado”. Lo que además es una falacia argumentativa, porque los disidentes no tiene por qué ser moderados y además es una forma eufemística de denominarlo extremista. Así se nos presenta a un hombre fanático, con las ideas y los objetivos muy claros y capaz de llevarlos a cabo sea como fuere. La publicación de una entrevista realizada cinco años atrás, tiene unos objetivos claros. Unos días más tarde, el 29 de septiembre se publica un reportaje titulado “El dinero de Ben Laden” en el que se describe la técnica del Hawala, un sistema de intercambio y movilidad de dinero ajeno al sistema bancario habitual y previo a éste y que además es utilizado por los emigrantes en Occidente para enviar dinero a sus países de origen. Se piensa, que éste es el sistema utilizado por Al Qaeda para financiar sus cédulas. También se habla de la fortuna personal de Ben Laden, de cómo la alimenta y las menguas que ha podido sufrir. También se especula con la posibilidad de que Ben Laden haya podido enriquecerse especulando en Bolsa con la información del 11 de septiembre. Si por algo se caracteriza este reportaje es por la selección de información. Se trata de un texto puramente especulativo. Está hecho a base de suposiciones no confirmadas y de rumores sobre cifras y formas de financiación. Se habla de una tupida red de empresas de la que no se menciona ni una sola de ellas, puesto que incluso se habla de que “las piezas son un enigma”.


Mª del Mar García Gordillo

63

Además, ninguna de las fuentes está definida, ni confirman o aportan datos muy concretos de la información. La mayoría de los contenidos no se atribuyen a ninguna fuente. El autor del reportaje tampoco aparece definido (C.G.). El texto, que es mera especulación pero contribuye a afianzar la imagen negativa del millonario saudí. Ya iniciado el mes de octubre, el día 1, se publica “Tres años tras Ben Laden” en donde se relata las acciones que desde 1998, Washington ha seguido en Afganistán para intentar asesinar a Ben Laden, orden dada por Clinton después de que un equipo de abogados llegara a la conclusión de que Estados Unidos podía asesinarle sin incurrir en delito contra las leyes nacionales o internacionales. En esta noticia, que parece no tener otro objetivo que afianzar la imagen de un escurridizo terrorista, se recurre a la autoridad vaga, ya que no se definen las fuentes de una información basada en unos medios de comunicación que tampoco se mencionan. Es más, se habla de información filtrada por miembros del Gobierno de Clinton que no han desmentido miembros del Gobierno de Bush. Lo que es dar información de rumores que pueden esconder intereses no manifiestos, como el de generar una imagen concreta de Ben Laden, ya que han sido tres años y varios equipos de la CIA los que han intentado darle captura y no lo han logrado. Por lo tanto es más que escurridizo, lo que justificará ahora cualquier actuación para acabar con él. También se hace una clara selección de la información: se habla de asesinato de una persona como si se tratara de un juego, cuando es un delito. Ni siquiera se informa de que existe una ley de 1976, firmada por Gerald Ford y ratificada por Carter y Reagan que prohibe a los espías estadounidenses asesinar a personas en otros países. En esta noticia, por tanto, se da por justificado el hecho de que matar a Ben Laden es necesario y además está justificado desde hace mucho tiempo. A la vez se prepara a la opinión pública para soportar una campaña larga ya que han sido tres años y varios equipos de la CIA infiltrados en Afganistán los que lo han intentado sin éxito. Después, el día 5 de octubre se intenta demostrar en tres páginas las pruebas que existen contra Ben Laden. El encargado de hacerlo es el primer ministro británico: “Blair relata que tres pilotos suicidas recibían órdenes de Ben Laden” a lo que se añade “El sumario contra Ben Laden”, una doble página en la que se incluye un amplio extracto del documento de 21 páginas de las conclusiones de la investigación difundidas por el Reino Unido. Para dar una mayor sensación de no manipulación del documento, a pesar de tratarse de un extracto, se añade la dirección de internet en la que puede encontrarse íntegro y además se enumeran los artículos tal y como aparecen en el original. No obstante, en ningún lugar se indica qué es lo que se ha eliminado o dónde y además, la información incluida en el informe es redundante con la apuntada en la página anterior. Es decir, la información se da por duplicado, con lo que adquiere más peso. Nuevamente los recursos propagandísticos vuelven a aparecer. Como el terrorismo en ambiguo no puede ser


64

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

atacado, se construye la cadena que lleva desde Ben Laden hasta Afganistán: 1) Los atentados los cometieron Ben Laden y la banda terrorista Al Qaeda, 2) Ben Laden y Al Qaeda fueron capaces de cometer los atentados porque tienen una estrecha alianza con el régimen talibán en Afganistán, que les permite operar con total impunidad y proseguir sus actividades terroristas. Por lo tanto a la comunidad internacional no le queda más remedio que atacar Afganistán. En el documento apenas se aporta ninguna información que no fuera ya del dominio público, únicamente se presenta de forma enumerada, lo que se logra es dar difusión a lo que se ha presentado como las pruebas más concluyentes contra Ben Laden y que justificarán el ataque. Además, el hecho de incluir la palabra sumario en el titular ya acusa directamente al implicado, ya que los sumarios según la última edición del DRAE son: “Conjunto de actuaciones encaminadas a preparar el juicio criminal, haciendo constar la perpetración de los delitos con las circunstancias que pueden influir en su calificación, determinar la culpabilidad y prevenir el castigo de los delincuentes”. Es decir, se les abren a los delincuentes y terroristas y casi siempre están relacionados con actos judiciales. El mismo día del inicio de los ataques se publica “La red de Ben Laden, un diseño avanzado de empresa”, lo que es una entrevista reportajeada en la que se realiza una breve exposición de las nuevas modalidades de organización de empresas y se extrapola la misma a las distintas organizaciones terroristas que conocemos, desde los narcos colombianos a las mafias rusas o la italiana o incluso ETA y sus comandos autónomos. Esta información también se aplica a Al Qaeda, la organización de Ben Laden. Y se afirma que en estos grupos hay que pensar en términos de estructuras y no de personas, lo que puede traducirse por la necesidad de acabar con la organización, ya que acabar únicamente con su líder no lo haría desaparecer. El titular del texto, además, es manipulador, porque es una conclusión del periodista que no queda reflejada en el reportaje ya que únicamente se habla de las organizaciones terroristas en general y brevemente de la aplicación de la teoría a la práctica. Por último, en cuanto al mensaje difundido por Osama Ben Laden a través de un vídeo el mismo día del inicio de los bombardeos sobre Afganistán y titulado en el diario El País: “El mundo se divide entre los creyentes y los infieles”, habría que señalar que se transcribe el discurso íntegro, aunque ante posibles manipulaciones el medio aclara que se trata de la versión difundida por las agencias internacionales. En su primera aparición pública desde los atentados, Ben Laden se alegra de lo sucedido en Estados Unidos porque es sólo el reflejo mínimo del dolor que viene padeciendo el pueblo musulmán y se detallan ejemplos como los niños iraquíes y los territorios palestinos. Llama a los musulmanes a luchar por su religión y pide a Dios que los proteja. Finalmente amenaza con no dejar tranquila a América hasta que la paz no reine en Palestina y sus ejércitos hayan salido de los lugares santos. El dirigente de Al Qaeda hace uso de los mismos recursos propagandísticos que su


Mª del Mar García Gordillo

65

opositor para argumentar su postura. En primer lugar señala al enemigo: “el jefe internacional de los infieles” es sólo el modo más directo de denominarlo, ya que además Bush es únicamente la personificación de todos los infieles, los judíos desde hace 80 años y todos aquellos musulmanes que permiten que los ejércitos infieles campen en tierras santas. Las reiteraciones tienen un papel importante: el nombre de Alá aparece evocado en trece ocasiones: diez veces como Dios, dos como Omnipotente y una como “él”. También se repiten las estructuras sintácticas: “En Japón cientos de miles fueron... para ellos no es un asunto claro; un millón de niños murieron en Irak, pero para ellos no es un asunto claro...” Y se usan símiles: “apoyan al carnicero contra la víctima”, al referirse a que la comunidad internacional apoya a Estados Unidos que comete crímenes antes que a sus víctimas. Ben Laden vuelve a presentarse, en esta ocasión en primera persona, como un fanático para Occidente, pero posiblemente como un líder para sus seguidores. Teniendo en cuenta los textos que el diario El País ha publicado sobre Osama Ben Laden, podemos asegurar, que se nos ha presentado a un hombre fanático y escurridizo, inteligente y formado, que cuenta con las dotes persuasivas y la fortuna necesaria para organizar los atentados. Pero además, es un hombre sin escrúpulos, que guarda un odio enconado contra Estados Unidos y Occidente, que ya ha demostrado en ocasiones anteriores. El periódico se empeña desde el primer día en mostrarnos un culpable merecedor de serlo y para ello genera a un personaje pasivo, en la sombra, en la oscuridad. Un rol que únicamente abandonará el mismo día de los ataques, y lo hace únicamente para amenazar. Lo único que podía hacer, lo que se esperaba, y lo que en cierto modo lo hace más culpable.

CONCLUSIONES Ciertamente, tras todo lo planteado puede, en primer lugar, concluirse que los textos informativos publicados por el diario El País están impregnados de ciertos intereses políticos que nada tienen que ver con el periodismo y la no intencionalidad que se le presupone a quien lo ejerce. Y que estos objetivos no manifiestos explícitamente quedan reflejados en los textos a la hora de definir los roles de los personajes que protagonizan las noticias referentes al 11 de septiembre, en este caso George W. Bush y Osama Ben Laden. Por un lado el presidente estadounidense sale reforzado aún en contra de la política editorial del medio, que hace serios intentos de no dejarse arrastrar por la corriente informativa procedente de Estados Unidos, pero a la que sucumbe a pesar de mostrar insistentemente las carencias del dirigente norteamericano. La imagen final que se da de Bush es la de un hombre que se está superando a sí mismo, que ante la sorpresa de todos –lo que aún tiene más mérito- ha reaccionado con prudencia, que genera consenso al margen de ideologías políticas, que conecta con el pueblo, que es convincente, precavido, tenaz... Un presidente que prometía no dejar


66

Mecanismos de creación de héroes y anti-héroes para la opinión pública internacional en períodos de guerras

huella en la historia ha sabido en el momento más difícil hacerse un meritorio hueco en ella. Un héroe. Por otro lado, el millonario saudí es presentado a la opinión pública internacional como un maquiavélico generador de sangre, un terrorista consagrado que busca el más difícil todavía, sin escrúpulos, culto e inteligente, ladino y escurridizo. Un peligro en potencia porque cuenta con miles de adeptos en todo el mundo capaces de cualquier cosa en nombre de Alá, con los medios para organizarlos y con el respaldo de los integristas talibanes que gobiernan Afganistán. Un hombre que guarda un odio exacerbado contra Estados Unidos en particular y Occidente en general. Un personaje que engendra el mal, el enemigo a derrotar. Un anti-héroe. Y para conseguir estos personajes juegan un papel intencionadamente importante los titulares, los verbos y los recursos retóricos, persuasivos y propagandísticos utilizados en los textos, que son el único medio del que disponemos para destapar las estrategias que subyacen en las informaciones trasmitidas. Y en esta ocasión, se confirma que para iniciar un conflicto bélico no sólo es necesario definir al enemigo, que en esta ocasión era un tanto insólito puesto que se trataba de uno tan inconcreto como el “terrorismo”, sino que es preciso contar con un líder que abandere la campaña y como éste no existía, o al menos no era del agrado del diario, se ha creado mediante la saturación de información, convirtiéndolo en sujeto de titulares, adjudicándole roles muy activos (a través de los verbos), transformando sus defectos en virtudes (con múltiples eufemismos), insistiendo en lo incontable de los respaldos alcanzados,... Esfuerzos todos ellos utilizados a la inversa en el caso de Ben Laden, para el cual se ha diseñado una campaña consistente en apuntarlo incansablemente como el autor de los atentados, insistiendo hasta la saciedad en las acciones terroristas previas que se le atribuyen, en desenterrar de los archivos entrevistas que lo definen como un integrista desalmado, en transmitir información fundada en rumores, sin fuentes que la avalen, en especulaciones, es decir, que a través de los medios de comunicación ciertamente se generan personajes que juegan determinados roles en el acontecer internacional. Y en el caso de los conflictos, estos roles son antagónicos: el bueno y el malo, el héroe y el anti-héroe. El presidente de la única gran potencia mundial y el millonario terrorista integrista sin escrúpulos. George W. Bush y Osama Ben Laden. Bibliografía: - Arisóteles: La retórica; Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1985. - Brown, J.A.C.: Técnicas de Persuasión. De la propaganda al lavado de cerebro; Alianza Editorial, Madrid 1981. - Chomsky, Noam: 11/09/2001; Editorial RBA, Barcelona 2001. - Domenach, Jean-Marie: La propaganda política; Editorial Eudema/Lectores, Buenos Aires 1962.


Mª del Mar García Gordillo

67

- Durandin, Guy: La mentira en la propaganda política y en la publicidad; Editorial Paidós Ibérica, Barcelona 1983. - Meyssan, Thierry: La Gran Impostura. Ningún avión se estrelló en el Pentágono; Editorial La Esfera, Madrid 2002. - Gómez-Mompart, J.L.: Los titulares en prensa; Editorial Mitre, Barcelona 1982. - Grijelmo, Alex: El estilo del periodista; Editorial Taurus, Madrid 1997. - López García, Ángel: Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico; Editorial Cátedra. Colección signo e imagen/Manuales, Madrid 1996. - Merril, J., Lee, J. y Friedlander, E.J.: Medios de Comunicación Social. Teoría y Práctica en Estados Unidos y en el Mundo; fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 1992. - Nocetti, Oscar R.: Falacias y medios de comunicación (el discurso como arma); Editorial Humanitas, Facultad de Ciencias de la Economía, Buenos Aires 1990. - Ojeda, J.: “La transformación de Bush” en Política Exterior. 11 de septiembre y después. Enemigo difuso: no es el islam; ni Afganistán..., Vol. XV, Noviembre/Diciembre 2001, nº 84. - Perelmal, Ch. Y Olbrechts-Tyteca, L.: Tratado de la argumentación. La nueva retórica; Editorial Gredos, Biblioteca Romántica Hispánica, Madrid 1989. - Piris, Alberto: “Las repercusiones internacionales de la crisis”, en Papeles de cuestiones internacionales, el impacto del 11 de septiembre. Nº 76, Invierno 20012002. Fundación Hogar del Empleado, Centro de Investigaciones para la paz. - Pratkanis, Anthony y Aronson, Elliot: La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión; Editorial Paidós Comunicación, Barcelona 1994. - Sarmiento, Miguel y Ferreria, Leonardo: “Libertad verdadera: Autocensura y propaganda” en Chasqui, nº 76, diciembre 2001. - Zaldívar, Carlos Alonso: “No se equivoque” en, Vol. XV, Noviembre/Diciembre 2001, número 84.

(Recibido el 9-9-03, aceptado el 11-10-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 69-87)

Las Narrativas Populares Mediáticas en la ‘Esfera Pública Popular’: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña María Lamuedra Gravan Asistente de Investigación en Glasgow Caledonian University, Glasgow

RESUMEN Este trabajo propone que narrativas populares mediáticas como las telenovelas o las Historias de Famosos, a menudo despreciadas como ‘entretenimiento banal’ o ‘telebasura’, constituyen canales de debate mediante los cuales los ciudadanos, consumidores de estos formatos, negocian las convenciones sociales. Esta argumentación se sustenta en un trabajo de campo consistente en entrevistas en profundidad y grupos de discusión con 91 seguidores de narrativas populares como Historias de Realidad e Historias de Famosos en España y Gran Bretaña. Además, el análisis comparativo de los lectores de ambos países debatieron a partir de las Historias de Famosos en Gran Bretaña y España ilustra cómo los miembros de cada sociedad, con circunstancias socio-económicas dispares, usan las Historias de Famosos para canalizar un debate sobre los temas que más les preocupan: la incidencia del divorcio en el Reino Unido, y las leyes fácticas del mercado laboral en España. ABSTRACT This article argues that popular media narratives channel social debates in wihich citizens, and also consumers of these formats, negotiate social conventions. The notion of popular media narratives includes formats, which are often qualified as ‘trash’ and the consequence of a process of dumping-down in standards such as Celebrity Stories. This thesis is based in the results from the analysis of the data produced in depth interviews and discussion groups with 91 readers of certain popular narratives in Spain and Great Britain. Moreover, the comparative analysis regarding the ‘talk’ produced about Celebrity Stories in Great Britain and Spain illustrate the fact that members of each society, with different socioeconomic contexts, uses Celebrity Stories to channel a debate about the issues with concern them the most: the incidence of divorce in the UK and the conventions about the working culture in Spain. Palabras claves: Narrativas populares/Medios de comunicación/Soap Operas/Telenovelas/Historias de Realidad/Historias de Famosos/Esfera Pública Popular/Convenciones sociales. Key Words: Popular narratives/Media/Soap Operas/True Life Stories/Celebrity Stories/Spain/ Great Britain/Popular Public Sphere/Social conventions.


70

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

E

sta pieza argumenta la importancia de los géneros mediáticos populares, y entre ellos, las Historias de Famosos, en la negociación de verdades y convenciones sociales. Parto del convencimiento de que, corrientes de pensamiento que tildan a los ciudadanos que consumen entretenimiento mediático de masas como seres pasivos e influenciables, están siendo superadas. Este artículo propone que los formatos mediáticos constituyen un foro de discusión y negociación de valores en el seno de la sociedad. A pesar del uso del término negociación, no se debe olvidar que todos los grupos sociales no cuentan con el mismo poder a la hora de incidir en la esfera pública, sino todo lo contrario. Esta desigualdad es observable en las líneas editoriales mantenidas por cada medio o empresa periodística, que responden, en términos generales, a los intereses de cada grupo empresarial. A menudo, estas perspectivas editoriales se agudizan y dan lugar a un marcado sesgo, que queda perfectamente ejemplificado en el caso de la cobertura informativa que TVE1 dio de la Huelga Nacional convocada por CCOO para el 20 de Junio del año 2003. El tribunal de la Audiencia Nacional ha constatado que los intereses de unos pocos fueron favorecidos en detrimento de la mayoría y así condenó a TVE el 23 de Julio de 2003 por ‘ haber vulnerado derechos fundamentales y manipulado informaciones’. Este proceso de negociación de verdades sociales en cuanto a la interpretación de la actualidad no solo ocurre con relación a las noticias que ocupan noticiarios y periódicos, sino también con relación a otros formatos, que pueden cualificarse como ‘de entretenimiento’. Con la finalidad de implicar a más profesionales en este análisis serio acerca de formatos de entretenimiento, este artículo quiere demostrar la imbricación de un género popular como las Historias de Famosos con asuntos de gran trascendencia social y política en España y Gran Bretaña. Esta pieza incluye los testimonios de lectores de Revistas Femeninas semanales de Gran Bretaña y España, que fueron recopilados durante un trabajo de campo que consistió fundamentalmente en entrevistas en profundidad y grupos de discusión con un total de 91 participantes entre ambos países. Este artículo se estructura en tres partes. La primera sienta los cimientos teóricos del texto, y define el concepto de Esfera Pública Popular, adaptado de la Esfera Pública Burgesa habermasiana (Habermas, 1989). La segunda parte, demuestra el peso que algunos tipos de formatos narrativos populares de entretenimiento (normalmente considerados femeninos) tienen en ambos países. En Gran Bretaña ‘la telenovela social’ o ‘soap opera’, los Relatos de Realidad de revistas y las Historias de Famosos, que se han abierto paso en país anglosajón en los últimos tiempos comparten protagonismo en la Esfera Pública Popular. En España las Historias de Famosos tienen una extraordinaria influencia social en la actualidad ‘nacional’ y puede argüirse que no hay ningún formato que tenga una influencia comparable a las de las historias rosas.


María Lamuedra Gravan

71

Y en tercer lugar demostraremos cómo , mediante la discusión de Historias del Corazón, los ciudadanos debaten los temas que les preocupan. Y así en Gran Bretaña se discute qué conductas son moralmente legítimas o ilegítimas en parejas con hijos que se divorcian, mientras en España se debate la legitimidad de ciertas conductas en el ámbito laboral.

1. Importancia de relatos populares en Esfera Publica Popular Tradicionalmente teóricos e intelectuales han criticado los formatos destinados al entretenimiento popular. La crítica de los pensadores, eminentemente germánicos, de la Escuela de Frankfurt ilustra esta tendencia. En este grupo, por citar un ejemplo, Theodor Adorno culpaba al capitalismo de los supuestos males del entretenimiento de masas. Adorno consideraba que el trabajo en la sociedad capitalista es tan repetitivo y alienante que deja al trabajador con pocas energías para recrearse. El trabajador capitalista, entonces, ‘escapa’ mediante formatos de entretenimiento de masas, que consume pasivamente (Storey, 1997: 111). Más recientemente, un número de teóricos ha destacado la importancia que las narrativas populares- y entre ellas las contenidas en formatos mediáticos de masastienen en la formación de códigos sociales y políticos de una sociedad: Tom Harre (en López and Potter, 2001: 190) destaca la importancia de las historias de todos los días, de aquellas que pasan más desapercibidas en la configuración de nuestro universo social y político. De la misma manera, Jordan y Morgan Tamosunas también enfatizan el papel que fórmulas culturales y narrativas juegan en configuración de nuestras subjetividades e identidades colectivas e individuales: ‘El tipo de historias que escuchamos y repetimos a otras personas contiene una mezcla de informaciones ciertas e inciertas, de rumores, clichés, estereotipos y mito, pero las utilizamos para construir no sólo nuestra visión de nosotros mismos sino de nuestra comunidad y la nación’” (Jordan y Morgan Tamosunas, 2000: 34, mi traducción). Y entre estas ‘historias pequeñas, se hallan las historias de gente corriente o de personas conocidas que los medios de comunicación de masas distribuyen. James Curran considera que ‘formatos mediáticos de entretenimiento y materiales aparentemente apolíticos conllevan códigos éticos que yacen en el corazón de credos políticos como el egalitarismo, o la mutualidad (Curran, 1991: 34, mi traducción). De la misma manera Hugh O’Donnell argumenta que las telenovelas, entre otras formas de entretenimiento popular, constituyen un forum para las negociaciones de verdades sociales (O’Donnell, 2003: 11-13, mi traducción). De esta manera, podemos argumentar que las narrativas de los medios de comunicación de masas juegan un papel muy importante en la configuración de un espacio público en el que se negocian las normas sociales de nuestra comunidad. En este contexto es conveniente definir la noción habermasiana de Esfera Pública


72

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Según Habermas, la Esfera Pública se forma en el siglo XVIII en países como Gran Bretaña en torno a la clase burguesa emergente. Habermas sostiene que su germen está en las discusiones literarias que comienzan a surgir en los cafés de la época, en los que – en cierto grado- las clases sociales se obvian para dar lugar a un diálogo intelectual y pensamiento crítico. (Habermas, 1989: 48-52). Más tarde, esta capacidad crítica adquirida en torno a la discusión de textos literarios moralistas es aplicada a la política y esto, a su vez, hace posible la democracia. Este artículo sostiene que junto a la Esfera Pública Política de hoy en día, está la Esfera Pública Popular, que no sólo sirve para ‘entrenar’ la capacidad crítica necesaria para ejercer como ciudadano de una democracia, sino que sirve como un foro dónde se negocia qué comportamientos y modos de actuación son legítimos y cuales son ilegítimos con relación a cuestiones como el trabajo, la vida en pareja, etc.

2. Importancia de algunos formatos de entretenimiento en España y Gran Bretaña: Soap Operas, Historias de Realidad, e Historias de Famosos Las Historias de Famosos como género de masas de gran audiencia tiene una trayectoria más reciente en el Reino Unido que en España. Conviene recordar que la primera revista del corazón en aparecer en el país anglosajón es Hello!, en 1988 de la empresa española Hola SA, cuyo éxito ha inspirado un gran número de publicaciones como OK (1996), Now (1997), Heat (2000), Closer (2002) o New (2003). Las narrativas de famosos están experimentando un gran auge en el Reino Unido, y como el analista de mercados Jacob Howard estima , en el periodo 1997-2000 las revistas de famosos no sólo se han hecho un hueco entre otros tipos muy establecidos de revistas, que no conocen popularmente como Domestic Magazines (Revistas Domésticas), sino que han llevado todo el peso del crecimiento del sector de revistas femeninas semanales durante los últimos ejercicios y han sido el único tipo de revista que ha atraído a nuevos segmentos jóvenes de la población (Howard, 2001:14). Este vigor de juventud contrasta con medio siglo historia de Revistas del Corazón en España, que mencionaremos a grandes rasgos a continuación. A pesar de la creciente presencia de Historias de Famosos en Gran Bretaña, no se debe olvidar que tros relatos populares, también gozan de gran favor popular, especialmente las telenovelas (Soap Operas) de producción nacional y de larga historia en pantalla, que tienen más protagonismo social que en España. Estos seriales tienen otra diferencia con respecto con las telenovelas hispanoamericanas, y es que mientras las telenovelas, tienen una duración finita y un final, que normalmente es feliz, las Soap Operas no tienen final. Y de hecho algunas llevan un gran número de años en las pantallas. Por estos motivos llamaré Soap Operas a este tipo de series, para distinguirlas de las producciones de corte latinoamericano. Entre estas Soap Operas Coronation Street (ITV), lleva más de cincuenta años en pantalla, y es el programa de televisión emitido durante un periodo temporal más


María Lamuedra Gravan

73

largo en un canal europeo. Por su parte, Brookside se emite en Channel Four desde 1989 y Eastenders puede verse en televisión desde 1985 en la BBC. (O’Donnell, 1999: 193) Estas tres soaps pertenecen al grupo que cosecha mayores niveles de audiencia en la televisión británica. O’Donnel ofrece algunos datos que dan una idea de la gran popularidad de estas series: Coronation Street en 1996 tenía una audiencia media de 16.6 millones de personas , y su techo fue 29.9 millones de personas el ocho de Diciembre de 1989. En 1996, Brookside es el programa con mayor audiencia de Channel Four y Eastenders (BBC) era el más visto del Reino Unido, con audiencias medias de 15.7 millones de espectadores (Ibid). O’Donnell argumenta que las narrativas de larga duración como las telenovelas británicas tienen una gran influencia en la negociación de verdades sociales (O’Donnell, 1999: 224-228). Y una anécdota muy curiosa, ilustra profunda conexión entre telenovelas, sociedad , política y moral en Gran Bretaña. En Abril de 1998, uno de los personajes de Coronation Street, Deirdre fue condenada a una pena de cárcel por un crimen que no había cometido. Deirdre es uno de los personajes legendarios de la serie, con enormes gafas, se puede calificar como ‘buena chica’, y tanta fue la indignación popular acerca de la injusticia de su condena que llovieron cartas a los periódicos pidiendo su liberación, y estos, sobre todo los sensacionalistas emprendieron una campaña , que llamaron’ Liberar a Deirdre’. Tal fue el revuelo y la indignación de los británicos que incluso el Primer Ministro Tony Blair pidió que la liberasen. En España, las Historias de Famosos también gozan de gran tradición y muchas incluyen tres generaciones de la misma familia, un factor que trataremos más adelante. Además, en el Reino Unido hay otro formato narrativo, que aparece en televisión y sobre todo en revistas femeninas que pueden denominarse Historias de Realidad (en España este formato tiene cierta predominancia en la programación televisiva de la tarde , pero no tanta en revistas) . Son historias en las que ‘gente corriente’ cuenta sus experiencias en primera persona. Este formato, en revistas mantiene una serie de convenciones estilísticas que incluyen el predominio del estilo directo, una narrativa rápida, cierta emocionalidad, y una tendencia hacia mostrar el evento o conflicto narrado desde varios puntos de vista. Hay muchas revistas femeninas semanales que incluyen un alto porcentaje de este tipo de historias en sus páginas: That’s Life (38%), Chat (34%), Take a Break (30%), Woman (31%), Best (22%)*1etc. Este tipo de historias tiene gran aceptación entre los lectores –eminentemente femenino –británico, sin embargo , la manera en la que inciden en la esfera pública parece ser indirecta, dado que según las lectoras que participaron en la investigación, las historias de realidad eran leídas ávidamente y luego a menudo se olvidaban. El trabajo de campo con lectores indicó que muchos lectores hablaban con más cotidianeidad de Soap Operas que de otro tipo de historia.


74

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Entrevistadora:¿Hablas de alguna novela con alguien? Jean: Si, en el trabajo, con la chica que se sienta al lado. Dice ‘viste Eastenders anoche,? Y yo digo, no. Y ella va y me cuenta que pasó, porque ella si lo vio. Y algunos de los hombres que están por allí dice, No tenéis algo mejor de lo que hablar? Por dios, es solo una novela. Entrevistadora: Entonces hablas más de novelas que de historias que aparecen en revistas [del corazón] Jean: Si, puede ser. Es algo como ‘viste esto qué pasó? En el trabajo siempre se habla más de qué ha pasado en televisión. (Jean, 55 años, Secretaria)

Las Historias de Realidad, según los informantes, sólo aparecían en una conversación cuando el tema debatido removía los recuerdos de una de las interlocutoras, que aportaba al diálogo la historia o pieza de información previamente leída. Las Historias de Famosos se abren paso con fuerza en las conversaciones de los británicos, sobre todo de los más jóvenes. En Gran Bretaña los informantes también confesaban hablar de Historias de Famosos con amigos y familia, aunque no todos de una manera tan cotidiana como en España. E: Hablas de Historias de Famosos con amigos y familia? J: No,no a menudo. Recuerdo cuando Tom Cruise y Nicole Kidman rompieron, y de pronto, yo estaba almorzando con unos amigos y estábamos hablando de las cosas que ellos habían estado haciendo y de lo que yo había estado haciendo, y de pronto, sin venir de ningún sitio, me escuché a mi misma decir:’ ¿Habéis escuchado que Tom Cruise y Nicole Kidman han roto? ¿No es una pena? Cuando me escuché decir eso pensé que era ridículo. No los conozco, y mis amigos decían, si es ridículo, pero nos importa. Y nos importaba honestamente, y éramos plenamente conscientes de que no había ninguna razón para que realmente nos involucrásemos personalmente. Era curioso. (Jane, 30 años, Consultora de Marketing).

El siguiente fragmento de un grupo de discusión de estudiantes universitarios ilustra cómo aunque hablar de la actualidad mediática social sigue estando unida a las novelas, las Historias de Famosos se han abierto un hueco. Entrevistadora: Me gustaría saber si hablas con gente de las historias [de Realidad en revistas] que leéis? Susanne: En los intermedios de Eastenders. Tracy: A veces venimos a la Uni, y es como ‘¿Habéis leído esto? ¿Habéis leído aquello? O con las soaps. Ah! Adivina qué va a pasar ahora. Leo historias de realidad pero no hablo de ellas al menos que en medio de una conversación digas:’ Eso lo leí en una revista’.¿Sabes lo que quiero decir? Es más probable que hable de Historias de Famosos[que de Historias de Realidad, u otro tipo de género] I: Y de Historias de Famosos qué decís?


María Lamuedra Gravan

75

(En este momento todas empiezan a comentar Historias de Famosos a la vez, con gran exaltación la conversación mas audible trata de Victoria Beckam, y la entrevistadora les pregunta por ella para canalizar la conversación) (Grupo de Estudiantes Universitarios Británicos, entre 18 y 20 años)

En España, es posible argumentar que las Historias de Famosos ocupan hoy un lugar muy relevante en la Esfera Pública Popular. De la misma manera que la telenovela Coronation Street comenzó a emitirse en 1960, las revistas del corazón, que contienen principalmente Historias de Famosos, llevan más de medio siglo de andadura. Y las historias- y me refiero a las historias mediáticas- de algunas familias como Los Rivera, los integrantes de La Casa de Alba o de la Casa de Mónaco incluyen personajes de tres generaciones. La revista !Hola! fue pionera en 1944, con éxito instantáneo. Lecturas había nacido en 1921 como revista literaria y Semana, y Diez Minutos nacen en 1940 y 1951 respectivamente como revistas de actualidad. Estos tres cabeceros fueron modificando paulatinamente su contenido hacia las Historias de Famosos. Hacia mediados de los 60 estos cuatro títulos podían considerarse ya Revistas del Corazón y posteriormente en 1972 Pronto salió al mercado (Pizarroso y Rivera, 1994: 155-166). Y la importancia de las Historias de Famosos se ha visto acrecentada recientemente, entre otros factores, por el aumento del tiempo dedicado a Historias de Famosos en televisión desde el éxito del espacio ¡Qué me dices! (resultado de una aventura conjunta de Telecinco y la editora Hachette Fillipachi). El programa de televisión ¡Qué me dices! comenzó a difundirse en Telecinco en 1995 con gran éxito de audiencia, coincidiendo con el lanzamiento de la revista de mismo nombre y concepto. El programa de televisión dejó de emitirse en 1998, pero inauguró una nueva tendencia en televisión, y la revista continúa a la venta. (Noticias de la Comunicación, n. 157: 4).Sorpresa (1998) ha sido la última publicación rosa que ha salido a la venta en España Sólo el martes día 15 de Octubre de 2002 (en el periodo correspondiente al trabajo de campo de esta investigación) se emitieron 11 programas de televisión en Andalucía dedicados total o parcialmente a Historias de Famosos. Gran parte de los entrevistados españoles declararon, sin ningún reparo, que veían al menos un programa de cotilleos al día. Muchos añadieron que ‘dada la cantidad de programas de este tipo hoy presentes en televisión, no tenían otra opción’. Otros miembros de la audiencia reconocieron que su dieta televisiva se nutría principalmente de programas del corazón: Soledad: Yo soy Soledad y también veo en la tele todo lo que sea del corazón, me da coraje muchas veces, pero aguanto(...) Gertrudis: Yo veo todo lo que puedo, me como todos los programas (Asociación de Amas de Casa, ‘La Alegría’, mayores de 60 años)


76

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

La importancia que para la vida social diaria de gran parte de la sociedad tienen las Historias de Famosos es fenomenal, y así lo reconocen algunos de los lectores que participaron en la investigación: Tenemos una manera de ver las cosas que todo gira en torno a [las Historias de Famosos], porque si te fijas el fútbol va con los cotilleos, porque se habla de un torero o un cantante que esta liado con una actriz. El tema del cotilleo ahora mismo, se puede decir que gira toda la sociedad en torno a las relaciones amorosas a lo que fue, a lo que será, a lo que fue o a lo que no fue, creo. Pero que a mí, particularmente me gusta, me divierte bastante, me lo paso bien viendo los cotilleos. (Vicente, 26 años, Pequeño Comerciante)

El análisis de los testimonios de los lectores arroja la sensación de que mantenerse al día de las Historias de Famosos, es parte de ‘estar al día’ de lo que pasa en la ‘comunidad nacional’. Es más, ver un programa de televisión rosa mientras se comenta con amigos o familia de las Historias de Famosos que aparecen es una práctica muy extendida, y a veces, una manera de socializarse: Sin ir mas lejos, el otro día estaba en mi casa con unas amigas y teníamos el programa ese, pues no paramos de reír, y es que te pones y no paras. (Fátima, 25 años, Grupo de Trabajadores Sociales Españoles)

Aunque la relación de los lectores con este tipo de historias tiene una dimensión lúdica y a menudo jocosa, como se aprecia en el último extracto, mediante las Historias de Famosos se discuten y negocian asuntos que preocupan a la sociedad en general: De esta manera, en Gran Bretaña por ejemplo, que en 2002 era el país europeo con mayor índice de familias monoparentales y divorciadas (Jill Kirby, 2002: 1-2), las Historias de Famosos frecuentemente llevaban a los hablantes a discutir los principios éticos del divorcio en matrimonios con hijos. Y durante las entrevistas y grupos de discusión que tuvieron lugar en España rara vez salió este tema de conversación. En cambio, los participantes españoles, en un país dónde el paro y la precariedad laboral es un problema de bulto, los lectores tendían a evaluar a los famosos que aparecían en las revistas con relación a sus propios méritos como artistas (o falta de ellos) o a las exclusivas que venden. En las próximas secciones analizaremos, cómo las Historias de Famosos canalizan y moldean un debate acerca del divorcio en gran Bretaña, y con más detenimiento, la cultura laboral en España.

3.1 Los lectores británicos, las Historias de Famosos y el debate del divorcio No sólo las Historias de Famosos canalizan un debate acerca del divorcio en parejas con hijos, también otros formatos son foros de este discurso. Se trata de un


María Lamuedra Gravan

77

tema recurrente en las Historias de Realidad, y sin embargo nunca movió a los participantes en los grupos de discusión o las entrevistas en profundidad a discutir, porque no recordaba casos concretos. Y si he de admitir, que a pesar de que las Soap Operas no eran objetos de la investigación, los informadores a menudo aludían a tal o cual personaje de una soap, cuando discutían un asunto moral o el comportamiento de un famoso. Nos centramos en cómo las Historias de Famosos canalizan y moldean este debate porque el hecho de que este tipo de historias es popular en ambos países y favorece la discusión abierta es muy beneficioso a efectos comparativos. Como ya hemos apuntado, el tema de conversación que se repitió más entre lectores británicos fue el de parejas con hijos en común que se divorcian. Este asunto salía a relucir cuando se hablaba del triángulo amoroso entre Tom Cruise, Nicole Kidman y Penelope Cruz, y también en relación con Kate Winslet (la actriz de Titanic, entre otras películas), que se divorció de su marido y pronto después comenzó una relación en el productor Sam Méndez. Los testimonios a continuación ilustran el debate popular acerca de esta cuestión. En el siguiente extracto, el grupo de discusión de Universitarios Británicos coincide en un mensaje que podría parafrasearse de la siguiente manera: “Está mal romper un matrimonio con hijos de manera abrupta para vivir un nuevo amor, que tal vez se demuestre frívolo y pasajero”: Entrevistadora: ¿Qué pensáis de Tom y Penélope? Hazel: Ay, no! (todas hablan al mismo tiempo) Alison: Oh! Yo le diría (como si le hablase a Tom). ‘Se te ha ido la olla, pero de verdad’. No me gusta el asunto Cruz- Cruise. Susanne: !Cualquier hombre que haga eso a su mujer es un! Habían adoptado niños, habían formado el matrimonio, y ahora llega una cualquiera y ...No me gusta Penélope. Todas: No me gusta nada Penélope. Alison: Pobres niños. Susanne: No es que se hayan enfadado y hayan intentado arreglarlo. Fue que un día, por las buenas, él dijo: ‘Oye, mira, que estoy con Penélope’ (...) Entrevistadora: Entonces, os parece muy mal lo que pasó. Todas: Sí Susanne: No nos gusta Tom y no nos gusta Penélope porque ella lo sedujo y él era un hombre casado y con hijos. (Grupo de Estudiantes Universitarios Británicos, 18-20 años)

El mismo mensaje fue expresado por otros informadores y grupos. Por ejemplo el grupo de los Trabajadores Sociales Británicos terminó condenando la enorme incidencia del divorcio entre famosos: Entrevistadora: ¿Y qué os parece Kate Winslet? Elisabeth: Me gusta


78

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Margaret: A mí me gustaba cuando estaba con su marido, pero desde que rompieron me siento diferente con respecto a ella. (…) Entrevistadora: ¿Te gusta menos porque ella lo dejó? Margaret: No se, es que tienen un niño pequeño y Bett Es que te hartas de leer, ‘si, este es el hombre de mi vida y bla, bla, bla’, y al poco tiempo tantas cosas se terminan. Y piensas ¿Cuanto va a durar esta vez? Y te da coraje (Grupo de Trabajadores Sociales Británicos, 28-55 años)

Sin embargo no todos los lectores compartían la misma opinión. Por ejemplo, Jane, que había manifestado que Winslet era uno de sus personajes favoritos, se sorprendía de la mala prensa que la actriz se había granjeado a causa de su divorcio: Entrevistadora: ¿Porqué te gusta Kate Winslet? Jane: Al principio me gustaba porque creo que genuinamente es una gran actriz, es muy guapa y me encanta ver sus películas (…) E: Alguna gente la ha criticado por dejar a su marido. Jane: Esas cosas ocurren. ¿Quiénes somos nosotros para saber qué ocurre a puertas cerradas en una relación? Es muy triste que no funcionase, pero hubiera sido maravilloso si lo hubiera hecho. Parece que la mayor parte de la gente tiende a divorciarse, entonces parece un poco tonto o incluso irónico criticar a alguien que lo hace, porque hoy esa es la norma (Jane, 30 años, Consultora de Marketing). Este debate aparece en un país en el que la tasa de divorcio en el 2002, era de 41.9 para hombres y 39.4 para mujeres. El hecho de que esta tasa había disminuido en los últimos siete años no se debía a un incremento de concordia conyugal sino a una disminución de casamientos en favor de parejas que conviven sin casarse. (Office for National Stadistics, August, 2003) De hecho, en el 2002 (el año del trabajo de campo) tuvo la tasa más alta de divorcio y familias monoparentales en Europa (Jill Kirby, 2002: 1-2). Esto sugiere que la gran incidencia del divorcio en la sociedad anglosajona es una causa de preocupación social. Consecuentemente, existe un debate acerca de cómo actuar frente a este problema y acerca de qué condiciones legitiman moralmente ‘tirar la toalla’ en una relación y pedir el divorcio y en cuales no.

3.2 Los lectores españoles, las Historias de Famosos-por-Relación y el debate acerca de la Cultura Laboral En España, sin embargo, los lectores de revistas participantes en la investigación no debatieron la incidencia del divorcio mediante las Historias de Famosos. Preguntados por su opinión acerca de la manera en que Tom Cruise había dejado


María Lamuedra Gravan

79

a su mujer y poco después había iniciado una relación con Penélope Cruz, la mayoría de los informantes españoles se encogía de hombros y decía que no tenían información suficiente para juzgar asuntos privados de terceras personas. Esta disparidad a la hora de enfocar una Historia de Famosos como la del triángulo Cruise-Kidman-Cruz tiene varias causas. Entre ellas se encuentran, una manera distinta de tratar los asuntos privados de terceras personas entre los británicos y españoles, que tiene como raíz una manera diferente de entender las relaciones entre identidad pública e identidad privada (véase Lamuedra, 2004). Pero la causa que nos interesa más en este artículo, y que sirve para argumentar la función pública de formatos narrativos populares como las Historias de Famosos en la canalización (y hasta cierto punto también modelación) de debates en el seno de la sociedad, es que las circunstancias socio-económicas de diferentes sociedades favorecen diferentes preocupaciones. Mientras en Gran Bretaña, el desempleo, con una tasa en torno al 5% (Office for National Stadistic, 2003) no es un gran problema, en la sociedad española, el mercado laboral, que soporta una elevada tasa de paro y de precariedad, parece constituir una preocupación mayor que en el país anglosajón. El caso de las historias canalizadas (y modeladas) por la figura de Rocío Carrasco ilustran este caso. La narrativa sentimental de la hija de Rocío Jurado no es muy diferente a la de Kate Winslet en el sentido de que ambas se casaron, tuvieron descendencia, se separaron de sus cónyuges y al poco tiempo comenzaron una nueva relación amorosa. La diferencia es que a Winslet se le criticó por ello, y a Rocío no. A Rocío, en cambio, los participantes en esta investigación la criticaron por otros muchos motivos, como ‘ser una niña de mamá’ y por vender exclusivas de su vida privada. Este caso ilustra el hecho de los informantes españoles no critican tanto por cuestiones sentimentales y privadas como por hechos relacionados con la manera en que cada uno utiliza las oportunidades que, ya sea por nacimiento o por intelecto, tiene para ganarse la vida. En España la convivencia democrática es aun joven, las reglas del juego laboral y la cultura de trabajo están en plena discusión. Al mismo tiempo, la situación actual del mercado laboral español, que ocasiona graves dificultades de acceso a los jóvenes, es una fuente de preocupación para los españoles. En el 2003, según la agencia de opinión pública Gallup tras el terrorismo el problema del desempleo es el que más preocupa a los españoles. Los entrevistados lo citan como un problema grave el 43,6% de los casos, prácticamente el mismo porcentaje que en 2000. (Gallup.es. consultado el 27/11/2003) A las mujeres, los universitarios y los mayores de 55 años el empleo les preocupa más que el terrorismo. El análisis de los datos obtenidos mediante el trabajo de campo sugieren que las historias de aquellos personajes conocidos como ‘Famosillos’ son utilizados para


80

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

canalizar y modelar ( de una manera más o menos satisfactoria) un debate acerca de las reglas del mercado de trabajo y la cultura laboral. En España, todos los entrevistados reconocían la existencia de ‘tipo de espécimen mediático aparece’ y se gana la vida mediante su participación en Historias de Famosos (Díaz , 2000: 19-20). La cita de Díaz trata de un grupo de personajes famosos que son conocidos por su (supuesta) relación, sentimental, sexual, familiar o amistosa, con otros personajes famosos, en vez de por su talento como artista o mérito profesional, un grupo al que yo me refiero como Famosos-porRelación. A esta clase de famosos los participantes generalmente se referían como ‘los Famosillos’(o menos frecuentemente ‘famositos’). Personajes como Belén Esteban, Nuria Bermúdez o Dinio generalmente eran percibidos como pertenecientes a este grupo: Olga: Y hay que diferenciar entre los que verdaderamente son famosos, los que se van arrimando, como la Nuria Bermúdez, la Belén Esteban. Miguel Ángel: A mí me divierten, yo me río mucho cuando salen estos personajes, pero hay que diferenciar entre el mundo del corazón y el petardeo, que hay muchísimo petardeo: yo me he acostado con no sé quién, yo creo que está pisando mucho y enturbiando un poco a los que verdaderamente deben de brillar. (Grupo de Trabajadores Sociales Españoles, 22-26 años)

En la discusión de Famosos-por-Relación, la conversación generalmente versaba sobre la manera de este grupo de ‘ganarse la vida’: en otras palabras los lectores tendían a establecer una discusión moral acerca de si vender exclusivas es una manera legítima de trabajar. Y había cierto grado de aceptación de que algunos famosos, especialmente los jóvenes, tenían necesidad de recurrir a este medio para ganarse la vida u obtener un puesto de trabajo en los medios de comunicación. T: Es que ella (Belén Esteban) ha tenido que vivir de eso, ¿no? Es como si mañana me ofrecen tanto por decir esto, pues a lo mejor cuento lo que me parece a mí, pero tú me estás pagando y yo te cuento. Ha sido un modo de vivir para ella, pues yo pienso que ha hecho requetebién, ¿no? (Tere, Grupo de Mujeres de El Rompido, 24-50 años)

Esta creencia coincide con el sentimiento general de estar viviendo un periodo social duro, especialmente con relación al trabajo. En estas circunstancias no es sorprendente que los ciudadanos sueñen con hacer dinero fácil mediante la venta de exclusivas: Lo digo con el corazón en la mano. A mí me dicen ahora mismo, Alejandro Sanz está ahí abajo, yo salgo pitando, me engancho a él, y yo soy su novia, soy su


María Lamuedra Gravan

81

novia, su amor platónico (...) Si me pagan (Susana, Grupo de Madres con Hijos Pequeños, 32-40 años)

De esta forma, hemos establecido que los discursos que circulan por los medios de comunicación ayudan a estructurar una Esfera Pública Popular. En concreto, las Historias de Famosos, con su destacada presencia en los medios de comunicación y conversaciones cotidianas, modelan y canalizan algunas inquietudes sociales. Entre ellas, que se manifestaron como más persistentes en las conversaciones de los informantes están relacionada con cuestiones laborales. Desde los años 80 España ha vivido una situación difícil con relación a las condiciones de trabajo. En los años 90 las rigideces del mercado de trabajo hicieron que la tasa de desempleo en España fuera el doble de la media europea (Rigby y Lawlor: 2001, 168). La Reforma Laboral de 1984 hizo posible la proliferación de una variedad de contratos temporales. Como resultado, en 1990 el 30% de todos los contratos eran temporales, una figura que se sitúa un 9% por encima de la media europea en el mismo año. Y por si no fuera poco, muchas pequeñas compañías están creadas para la sub-contratación, una práctica común en España, que tiene como finalidad evadir las políticas de protección laboral (Ibid). A pesar de algunas mejoras destinadas a controlar este fenómeno, conocido como ‘cultura de temporalidad’, las condiciones laborales en España se han deteriorado en los últimos veinte años, y esto afecta especialmente a los jóvenes (ibid). El 2000 todavía un 32% de los contratos laborales era temporales (Ibid: 171).Bajo estas circunstancias inciertas de trabajo en precario y condiciones laborales deterioradas mucha gente fantasea con la idea de hacerse famoso y tener una vida más fácil. Tradicionalmente en economías mediterráneas y latinas el éxito laboral ha estado ligado a las relaciones interpersonales como mínimo en la misma medida que al trabajo en sí. Con el rápido crecimiento económico experimentado en España desde la democracia, la sociedad de consumo evolucionó a gran velocidad, y como consecuencia en los años 80 y 90 se dieron muchas fortunas rápidas hechas por personajes públicos como Mario Conde. Frecuentemente estos casos se conocían popularmente como ‘pelotazos’, y muchas de estas fortunas - como luego se demostró - habían estado amasadas mediante medios ilegales. La expresión ‘cultura del pelotazo’de finales de los 80 y principios de los 90 designaba una nueva tendencia que consistía en la rápida ascensión social y económica de una persona o grupo mediante un simple movimiento. ‘Pegar un pelotazo’ frecuentemente se refería a realizar la elección correcta en un ambiente especulativo que cambiaba a gran velocidad. ‘La cultura del pelotazo’fue fuertemente criticada durante la recesión económica de 1993, hasta que se alcanzó un cierto consenso social acerca del destacado papel que este tipo de cultura había tenido en la crisis.


82

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Esta tendencia a sacar partido de maneras poco legales no se veía como una característica restringida a aquellos en los círculos de más alto poder económico y social, sino que gran parte de los españoles asumían que cualquier persona en un cargo de responsabilidad utilizaría su posición para su propio interés (Gibson, Sunday Times, 1992, citado in Richardson: 2001, 140). Estas prácticas, frecuentemente ilegales, de los especuladores, que incluyeron a políticos con acceso a información confidencial, no eran muy diferentes de aquellas que se ponían en práctica durante la dictadura de Franco con impunidad. Con una diferencia, ahora en democracia los que habían delinquido fueron detectados, y así, algunas personalidades de las altas esferas políticas y económicas fueron encarceladas en los años 90. Algunos de los ejemplos más destacados fueron Juan Guerra, hermano del vicepresidente del gobierno, o Luis Roldán, director general de la Guardia Civil. (Richardson, 2001: 41, 138-140). Algunos famosos fueron también denunciados por evasión de impuestos, por ejemplo Lola Flores, una práctica que había sido bastante común y que parece ahora en vías de ser corregida. Este artículo argumenta que en España se está dando un proceso de cambio en la cultura laboral en la que ciertos valores como ‘mérito’, ‘ascensión mediante redes interpersonales’, ‘trabajo duro’, ‘legalidad’y ‘picardía’están luchando por un lugar más destacado en la sociedad. Parece haber un debate social acerca de qué es lícito y qué ilícito bajo las reglas que condicionan la presente atmósfera laboral. A continuación ilustraremos dos posturas discursivas , que ha sido posible aislar entre los informadores con fines analíticos . Por una parte , una postura que puede describirse como ‘pragmática’ , y otra , como ‘idealista’. A continuación explicamos el porqué de estos adjetivos: A. Posición Pragmática: Capitalismo, Relaciones Sociales y Sálvese Quién Pueda ‘Vender exclusivas’ es una manera de hacer dinero rápido y fácil mediante el uso de las relaciones interpersonales que parece perfilarse con gran fuerza en el imaginario social español. Los informadores de mi investigación también parecían conscientes del hecho de que la sociedad española ha pasado en las últimas décadas de ser una sociedad de producción para convertirse en una de consumo: es decir que, de acuerdo con el nuevo sistema, el valor de un producto está ligado a su popularidad en el mercado en mayor medida que a su ‘calidad intrínseca’. Y en estos momentos laborales difíciles, en el que el valor de los productos en el mercado en general y el de ‘los famosos’ en particular es solamente parcial a la demanda popular, se reconoce como vital reconocer el favor del público (un hueco en el mercado) y sacar partido de un momento de ‘buena fortuna’ para medrar. El eslogan de ‘si tienes una oportunidad, aprovéchala’ recuerda a la ‘la cultura del


María Lamuedra Gravan

83

pelotazo’, en la que los especuladores veían una oportunidad de hacer una fortuna mediante medios legales o ilegales y la tomaban. Domingo, Inspector de Seguros, ilustra esta ideología en el siguiente extracto: Entrevistadora: Y Belén Esteban, ¿qué os parecía? D: Uy, una burracona, una burracona pero que ha sabido aprovechar su momento para ganar pasta, una cosa que yo veo muy bien, está claro. Entrevistadora: Entonces así el hecho de que una persona aproveche la publicidad para montarse (en el dólar) ¿no te parece mal? D: No, porque si hay gente que consume eso. Estamos en una sociedad de consumo, entonces si hay gente que sabe aprovecharse en ese momento de las circunstancias y demás y saca dinero, pues mira, siempre que lo haga casi legalmente. Entrevistadora: ¿Casi legalmente? D: Si, porque después están los montajes y estas cosas (…) (Domingo, 34 años, Inspector de Seguros)

En la continuación de este extracto, Domingo, se manifiesta incluso preparado para justificar el arreglo de ‘montajes’(acuerdos entre periodistas y famosos para publicar una historia falsa) bajo las leyes capitalistas de la oferta y la demanda: Entrevistadora: ¿Pero los montajes ya no te parecen bien? D: Hombre ahí, ya se mete mucho la mafia del periodista, de la otra que quiere cobrar, pero bueno, aquí estamos, si yo hago un montaje es porque alguien lo compra. Si tu me pagas lo que yo estoy dispuesto a pedirte, ¿por qué no?

Domingo considera la ‘lógica del mercado’como las reglas ‘de hecho’ del ‘juego’ económico, y consecuentemente, sugiere de manera pragmática que uno ha de jugar - y sacar partido si es posible - de acuerdo a estas leyes ya establecidas. Estos extractos de la conversación con Domingo parecen indicar la existencia de dos ‘niveles’ en este debate: el ‘moral’ de cómo deben de ser las cosas, y el ‘fáctico’, de como las cosas son y funcionan. Domingo parece sugerir que un juicio moral acerca de unas leyes del mercado que son indiferentes a su voluntad moral está, sencillamente, fuera de lugar. B: Posición ‘Idealista’: La Meritocracia como eje del Juego Laboral. Por otra parte, muchos informadores se oponían frontalmente a este tipo de ética y declaraban que ellos mismos habían dejado de comprar revistas y ver programas de televisión porque no querían formar parte de un sistema que permitía a personas sin profesión o mérito claro (Famosos-por-Relación) ganarse la vida sin esfuerzo alguno. Este tipo de respuesta se compromete a ‘nivel moral’ para actuar modestamente en el nivel ‘fáctico’.


84

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Entre estos informadores, Sara, Secretaria de Ayuntamiento, se declaraba totalmente en contra de una sociedad que permitía que la colocación profesional se realizase por motivos ajenos al mérito y esfuerzo profesional. Hay algunos [personajes] que no son nada en la vida, que se ganan la fama y el dinero a costa de la cara dura, y creo que comprando [revistas] colaboramos a eso y a mí me ha costado mucho trabajo ganar el dinero que gano, y no estoy dispuesta a que otros lo ganen por la cara dura. (Sara, 31 años, Secretaria de Ayuntamiento)

Mediante el acto de dejar de consumir noticias y artículos de famosos, estos ciudadanos utilizan su poder como consumidores en el juego capitalista de la oferta y la demanda para tomar partido en este debate acerca de la cultura laboral que circulaba en los medios de comunicación Yo creo que todo esto que salió hace un año o dos años, de los sin trabajo, y me voy a hacer famoso porque soy el más cutre de España, eso ya gracias a Dios esta desapareciendo (…) yo dejé de ver los programas por ese tipo de cosa (Mari Valle, 33 años, Restauradora de Arte)

Es posible argüir que los valores expresados por informadores como Sara o Mari Valle están relacionados con una tendencia general hacia el cambio de la mentalidad trabajadora. De hecho, algunos autores han señalado recientemente que ciertas deficiencias del sistema económico latino tradicional basado en las relaciones interpersonales están evolucionando en favor de prácticas laborales meritocráticas de influencia anglosajona, con importantes efectos en la cultura laboral (Cannon y Rollin, 2001: 133). El análisis de las conversaciones producidas durante el trabajo de campo sugerían que factores socio económicos inciden en las posiciones a las que me refiero como ‘pragmáticos’ o ‘idealistas’. Y utilizo estos adjetivos porque todos los informadores admitían que en el plano de lo normativo, la meritocracia es el criterio a seguir. La diferencia entre las dos posturas es estratégica, es decir, frente a la constatación de que la meritocracia no siempre funciona, los pragmáticos abogan por sacar el máximo beneficio del sistema tal y cómo es, mientras los ‘idealistas’ toman posiciones morales, y ofrecen cierta medida de resistencia. Debido a la falta de espacio no es posible desarrollar argumentalmente cómo diferentes segmentos sociales mantiene distintas posturas acerca de los Famosillos, dependiendo de si su estrategia es ‘pragmática’ o ‘idealista’, pero si apunto que entre los informantes jóvenes se observa la mayor tensión entre posturas ‘ pragmáticas’ e‘ idealistas’. El tono en el que muchos informantes jóvenes hablaban de famosos por relación era jocoso, y presentaba grandes cantidades de cinismo. Por una parte se identifican con estos Famosos-por-Relación, porque como ellos se buscan la vida


María Lamuedra Gravan

85

como pueden, y por otra los desprecian por hacerlo de una manera diferente al mérito . Esto sugiere un desfase entre expectativas acerca de ‘lo que debe ser’, y constatación de ‘lo que es’, un abismo al que parecen responder con un humor desilusionado que descargan sobre los Famosos-por-Relación, que encarnan algunas de las contradicciones con las que convive la juventud actual. A modo de resumen, los datos del trabajo de campo en España han hecho posible analizar cómo mediante la discusión acerca de los Famosos-por-Relación o Famosillos se canaliza y modela un debate acerca de prácticas laborales legítimas e ilegítimas de ganarse las vida. Es un debate acerca de si las redes de contacto o la meritocrtacia han de ser el criterio para la colocación y el ascenso laboral, y también un debate acerca de si debemos aceptar las’ cosas cómo son’ y tomar partido en el juego, o comprometernos en la medida de lo posible con una sociedad mejor.

Conclusión: Este artículo ha argumentado que en el seno de países diferentes y con situaciones socio-económicas y tradiciones culturales dispares como Gran Bretaña y España los ciudadanos- consumidores utilizan formatos narrativos populares para canalizar debates sociales .En el país anglosajón, tanto las Soap Operas como , de manera creciente, las Historias de Famosos, ocupan un lugar destacado entre las formatos mediáticos de masas que producen negociación de valores. En España, se puede argüir que hoy en día, las Historias de Famosos son el formato mediático que más conversación y debate genera entre los ciudadanos. Estas narrativas populares se entremezclan con las informaciones de los noticiarios y con las pequeñas historias acerca de experiencias propias y ajenas que los ciudadanos intercambian y que ayudan a explicar el orden de las cosas. Estas micro narrativas populares mediáticas, tienen una incidencia directa en las teorías, a menudo personalizadas y flexibles, mediante las que los ciudadanos explicamos nuestra relación con el mundo y nuestra experiencia diaria. En este caso, las narrativas populares mediáticas constituyen elementos de obligado estudio y análisis por parte de académicos y periodistas. Este artículo parte de la base de que los ciudadanos-consumidores de historias mediáticas no son receptores pasivos, sino que tienen la capacidad, al menos hasta cierto punto, de utilizar creativamente las narrativas populares para tomar parte en el proceso de negociación social. Con relación al caso español, si las discusiones acerca de los Famosos-porRelación canalizan y modelan un debate acerca de la cultura laboral, las profesionales que se dedican a la reproducción social como profesores, políticos y periodistas deberían tomar partido en esa discusión en favor de modos de actuación que no abandonen el compromiso por una sociedad mejor y tengan como base los principios democráticos de igualdad, solidaridad, civismo y meritocracia.


86

Las Narrativas Populares Mediáticas en la Esfera Pública Popular: Estudio comparativo de la incidencia de Historias de Famosos en España y Gran Bretaña

Este análisis no pretende ser exhaustivo sino sugerir una serie de preguntas que urgen ser contentadas: ¿Realmente ha calado tanto la desilusión en la democracia y en el cambio social hacia sistemas más meritocráticos que hace poco eran erigidos como modelos a aspirar? ¿Es este fenómeno un síntoma de un estancamiento en el proceso de democratización de la cultura laboral que ha de ser corregido? Son preguntas que apuntan a la existencia de un debate popular provocado por una situación laboral crítica, que provoca grandes dificultades hacia los jóvenes. Creo que es fundamental dedicar más esfuerzo y atención a analizar los debates que propician las historias populares en la Esfera Pública Popular en general, y en particular, en el caso español, al debate acerca de la cultura laboral que tanto parece preocupar a los jóvenes y que provoca respuestas que sugerían una tendencia discursiva que aboga por la renuncia al compromiso por las ideas meritocráticas, para que regulen el plano de lo ‘que es’ y no solo reinen en el limbo de lo ‘que debería ser’ . *1 porcentajes aproximativos obtenidos mediante análisis de contenido de un ejemplar de cada revista en otoño de 2000. Gracias a Javier Paniagua Domínguez por sus acertados comentarios.

Referencias Bibliográficas: - CANNON, JACKIE AND ROLLIN, HILARY. 2001. ‘Business Culture and the Labour Market in Spain and Portugal’. International Journal of Iberian Studies, volume 14, number 3, Bristol: Intellect. - CURRAN, James. 1991 ‘Rethinking the Media as a Public Sphere’, in Dahlgren, P. ed. Sparks (ed), Communication and Citizenship: Journalism and the Public Sphere in the New Media Age. London: Routledge. - DÍAZ, Lorenzo. 2000. Informe sobre la Televisión en España 1989-1998: la Década Abobinable. Barcelona: Ediciones B. - HABERMAS, Jürgen. 1989. The Structural Transformation of the Public Sphere. Cambridge: Polity Press. - HOWARD, Jacob. 2001. Market Report 2001: Consumer Magazines. Hampton, Middlesex: Key Note. - LAMUEDRA GRAVÁN, María. 2004. Readers, Storyworlds and the Popular Public Spheres: Women’s Magazines in Spain and the UK. Glasgow: Glasgow Caledonian University (Tésis Doctoral) - JORDAN, Barry and Morgan-Tamosunas, Rikki (eds). 2000. Contemporary Spanish Cultural Studies. London: Arnold.


María Lamuedra Gravan

87

- Kirby, Jill.2002. Family Decline and the Consequence for Society. ABroken Hearts Report. London: Centre for Policy Sudies. - LOPEZ, Jose and Potter, Garry (eds). 2001. After Postmodernism: An Introduction to Critical Realism. London and New York: The Athlone Press. - Noticias de la Comunicación, n. 157 - MARSHALL, David. 1997. Celebrity and Power: Fame in Contemporary Culture. Minneapolis: University of Minnesota Press. - O’DONNELL, Hugh. 1999. Good Times, Bad Times. London: Leicester University Press. - O’DONNELL, Hugh.2003. Someone Else’s News-Someone Else’s Truth? The News and the Structures of Modernity. Ponencia en el congreso—. San Diego. - PIZARROSO,Alejandro y RIVERA, Julia. 1994. Corazones de Papel: Sensacionalismo y Prensa del Corazón en España. Barcelona: Planeta. - STOREY, John. 1993. Cultural Theory and Popular Culture. Cornwall: TJ International LTD.

(Recibido el 15-1-04, aceptado el 20-2-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 89-114)

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela1 Alexis Romero Salazar* Orlando Villalobos Finol** RESUMEN La investigación se planteó el problema de la influencia que ejercen los medios masivos de comunicación en la cohesión social de la sociedad marabina, en Venezuela. Con ese propósito aplicamos un cuestionario a una muestra estratificada que se estructuró a partir de una combinación de criterios socioeconómicos y socioculturales. El estudio consideró indicadores referidos al consumo mediático, a la influencia televisiva, a la presencia de Internet, a las motivaciones para ver TV, a los programas televisivos preferidos, a la cobertura de la telenovela y a los modos y lugares donde se interactúa con la TV. Los resultados de la investigación evidencian, primero, un consumo simbólico comunicacional considerable, que influye en el tejido social que se constituye. En segundo lugar, el comportamiento del usuario frente a los medios masivos, particularmente el elevado consumo televisivo, facilita el cometido mediático. En tercer lugar, la expansión de la oferta y del impacto televisivo no se traduce en un crecimiento, al menos suficiente, de su diversidad y sobre todo de su pluralismo.

ABSTRACT This study approaches the influence made by the massive media in the social cohesion of the society in Maracaibo, Venezuela. In these terms, we applied a questionnaire to a stratified sample which, was built up out of socio-economic and socio-cultural criteria. This investigation considered indicators referred to the media consuming habits, television influence, internet, the motivation to watch T.V., favorite television programs, the scope of soap operas as well as the places where people interact with television. The results show, first, a quite considerable symbolic communicational consuming habit, which influences the social web. Second, the conduct of the audience before the massive media, the increased television consuming in particular, makes easier the purpose of the media. Third, the expansion of the offering standards as well as the television impact does not implicate a sufficient growth of its diversity and pluralism. Palabras claves: Operación Mediática/Efecto Mediático/Compensación Simbólica/Venezuela. Key Words: Media Operation/Media Effect/Symbolic Compensation/Venezuela. *Instituto de Criminología. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. E-mail: romeros@cantv. net. **Escuela de Comunicación Social. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuella. E-mail: ovillalobos@cantv.net 1 El artículo se sustenta en los avances del proyecto de investigación: “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. El caso de Maracaibo”, financiado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Condes (VAC.CONDES.CH-0073-02), de la Universidad del Zulia. El equipo de investigación está integrado además por Denise Romero, Miguel Angel Campos y Liliana Medina.


90

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

INTRODUCCION La integración social alude al modo como se estructura la sociedad, cómo se organizan y se cumplen en ella los procesos socializadores; las formas que surgen para propiciar la convivencia ciudadana y los mecanismos de inclusión y de exclusión social que se desarrollan. La imagen clásica de integración social, entendida como una ecuación en la que intervienen factores consensuales y coercitivos, experimenta una renovación. Si bien la idea de hegemonía postulada por Gramsci mantiene cierta pertinencia, en el sentido de que se trata de una “batalla” por hacer prevalecer un tipo de enfoque cultural, ahora el problema se plantea como una relación entre una integración dura, que incluye lo material, el empleo, las condiciones de vida, el acceso a los códigos de la modernidad, y una integración sujeta a la creación de símbolos, imágenes y creencias, simbólica en una palabra. Por eso, el articulo lo situamos en la perspectiva del estudio de la integración social de la sociedad marabina, pero lo hacemos desde el ángulo específico del impacto generado por el efecto -o consecuencias derivadas- de la presencia y actuación de los medios masivos de comunicación. En el caso de Maracaibo, los indicadores de la integración material son desfavorables. Los datos muestran el drama social que vive esta ciudad en crecimiento, siguiendo la tendencia de las grandes concentraciones metropolitanas en Latinoamérica: incremento del número de excluidos y acumulación de los problemas de las urbes. A manera de ejemplo, podemos exponer que el desempleo en 2002 superó el 15%. El empleo informal es substancialmente alto y las cifras oficiales lo colocan en 52% (INE, 2002). En los últimos diez años la tendencia ha sido al incremento. Predomina la población económicamente activa con educación primaria y en el mejor de los casos con educación media y diversificada. El dato configura una realidad adversa, por las implicaciones que ello trae, entre ellas condiciones de bajos salarios e improductividad. (Romero Salazar y Villalobos Finol, 2003). En el área social las cifras también son contundentes. Según el diagnóstico de la Alcaldía de Maracaibo (1999), una importante porción (13%) de la población no está servida por acueducto y la gran mayoría (87%) presenta deficiencia en el servicio; se produce la pérdida del 34% del agua tratada para el consumo humano por tomas ilegales; el sistema de abastecimiento de Maracaibo –sistema Tulé o Maracaibo-, en consecuencia, es deficitario. De cada 10 niños en edad preescolar, 7 están fuera del sistema y más de un tercio (36%) de la población en edad de educación básica no es atendida. Gran parte de los hogares (38%) no disponen de servicio telefónico y la calidad es deficiente. En salud, la mayoría de las necesidades (80%) no están satisfechas; sólo una tercera parte (38%) de la atención médica se realiza en ambulatorios y el grueso de los hospitales (86%) no funcionan en su total capacidad; predomina la atención


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

91

curativa y no la preventiva (Alcaldía de Maracaibo, 1999) Sin embargo, no obstante las carencias materiales, se genera un tipo de cohesión social, que se sobrepone al conflicto, y que podría ser explicada, sobre todo, por el efecto de la acción comunicativa, que eleva los puntos de la integración simbólica. Para comprender el fenómeno resulta indispensable explicar que Maracaibo registra, desde el punto de vista cuantitativo, una oferta mediática diversa y muy extendida. En TV tienen cobertura 4 cadenas nacionales. Además de estos canales abiertos están otras estaciones venezolanas a las que se accede a través de la suscripción por cable. Varias operadoras de cable ofrecen sus señales, que van de 50 a más de 100 canales. A lo anterior se suman 4 televisoras locales marabinos, que disputan un espacio en la preferencia de la audiencia y casi 50 estaciones de radio AM, FM, comunitarias e institucionales, que funcionan entre 18 y 24 horas diarias. Circulan 3 diarios impresos. Si bien estos datos hablan de la extensión de la cobertura, el peso principal está colocado en el valor cualitativo del ejercicio mediático. Su variedad temática -de contenido- está dirigida a producir efectos en la audiencia. Eso quiere decir a persuadir, a convencer y a imponer determinados estereotipos, creencias y valores. El balance en el ámbito simbólico comunicacional favorece a los mecanismos integradores, porque las audiencias de los medios establecen con éstos una relación de gratificación; dicho de otro modo, el público se expone a la comunicación masiva en forma selectiva. Se usa la conexión para satisfacer necesidades, reforzar puntos de vista y conseguir escapar de los problemas. Al mismo tiempo, como resultado de la potencialidad tecnológica experimentada por los medios se incrementan las opciones de gratificación simbólica, por vía de la apertura comunicacional. A principios de la década de los ochenta el televidente encontraba tres o cuatro canales, en los noventa siete u ocho, y a principios del tercer milenio dispone de múltiples y variadas opciones. Tiene sentido entonces, plantearse la pregunta: ¿De qué manera influye el efecto mediático en la creación del tejido social de Maracaibo?. Y otras interrogantes: ¿Cómo se genera la integración social en Maracaibo? ¿Cuáles son las evidencias del consumo mediático en la ciudad? ¿Cuáles son las formas a través de las cuales se expresa la influencia televisiva? ¿Cuáles son los modos y lugares donde se interactúa con los medios masivos?

II. PERSPECTIVA TEORICA Como estamos obligados a construir una herramienta analítica propia, la relación planteada ha exigido examinar los aportes que algunos autores recientemente han hecho al tema de la integración social en el contexto de nuestras sociedades latinoamericanas. Sus acercamientos se producen desde diferentes


92

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

ángulos, sin embargo, la utilidad para el cumplimiento de nuestros objetivos es innegable. A continuación nos dedicamos a describir tres de estas aproximaciones que –en un intento por aprehender la esencia de cada uno- hemos titulado: La compensación simbólica, la línea del menor esfuerzo y la muerte de los símbolos tradicionales II.1. La compensación simbólica La idea clave de este acercamiento es que las prácticas, costumbres y saberes compartidos, generados desde el ámbito de la comunicación, hacen posible que las carencias materiales no se transformen en anomia o caos definitivo. Dicho de otro modo, la producción de bienes simbólicos, propiciada por la comunicación, compensa o atenúa el déficit de integración social. Hopenhayn (2000) la ubica como una ecuación en la que intervienen una tendencia más lenta de los procesos de integración socioeconómica y un portentoso desarrollo de opciones de gratificación simbólica por vía de la apertura comunicacional actual, que se experimenta a escala internacional. Es decir, la presenta como una relación entre una integración dura, que incluye lo material, el empleo, las condiciones de vida, y una integración sujeta a la creación de símbolos, imágenes y creencias. Esta lectura se expone en términos de paradoja porque crecen las brechas sociales, pero también lo hacen las redes comunicacionales. “Las sociedades se fragmentan, pero a la vez se enriquecen con la diversidad. Suben los puntos de la integración simbólica mientras la desintegración material es un escándalo. Tal vez el escándalo no se traduce en grandes movilizaciones sociales, precisamente porque la gente encuentra sucedáneo en los canales de integración simbólica”, dice Hopenhayn (2000: 17). Eso quiere decir que se trata de un problema complejo. Requiere, por lo tanto, de la confluencia de indicadores múltiples que señalen la posibilidad de acceder al standard de vida moderno: empleo, servicios de salud, movilidad socio-ocupacional, vivienda y mejor calidad de vida, en síntesis. La integración queda asociada a la posibilidad de hacer uso efectivo de la ciudadanía, lo cual significa participación efectiva en la vida social, con deberes y derechos; implica sentido de pertenencia, de inclusión y de ninguna manera de exclusión de la vida social. “Una sociedad integrada es la utopía de la modernidad, si entendemos por integración la pertenencia de todos los miembros en forma activa en tanto los reconoce ciudadanos”, ha dicho Castronovo (1998: 8). En el caso de América Latina, la visión de Cepal evidencia que si antes existió una asociación cercana entre la integración simbólica y la material, “ese vínculo hoy está roto, o más bien atrofiado del lado de la integración material y desbocado por el lado del consumo simbólico. Mientras el acceso al bienestar material se ha estancado y la exclusión social no se revierte, por otro lado se expande más que


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

93

nunca el acceso a bienes simbólicos como la educación formal, la TV y la información actualizada” (Hopenhayn, 1998: 17). De acuerdo con los datos estadísticos de la Cepal, entre 1980 y 1990 el consumo por habitante en América Latina descendió en 1.7 %2. En el mismo período, en América Latina y el Caribe el número de televisores por cada mil habitantes aumentó de 98 a 162; además, se hicieron sentir los efectos de logros educativos acumulados en décadas precedentes, elevándose considerablemente el promedio educativo de la población joven. Vale decir: mientras el acceso al conocimiento, imágenes y símbolos aumenta fuertemente, se reducía el consumo de bienes “reales”. En el período señalado, países como México, Venezuela y Brasil vieron crecer con fuerza la industria mediática y la cobertura y logros escolares, mientras la reducción de la pobreza o el mejoramiento de la calidad de vida mostraban una evolución muy distinta (Hopenhayn, 1998: 125). II. 2. La línea del menor esfuerzo En términos de este acercamiento, si se remite lo comunicacional al efecto mediático –la influencia generada por el medio masivo- y se estudia el entorno simbólico –mensajes, signos, creencias- pueden formularse nuevas maneras de comprender el tema, a través de las cuales se explique, sobre todo, cómo es que se articula el tejido social que se configura en la actualidad. Hasta ahora, cualquier aproximación al tema evidencia el poderío de la pantalla de televisión y la forma como el público receptor, el usuario, las audiencias, o como se les quiera denominar, se adaptan a dicho medio, siguiendo el síndrome del menor esfuerzo. Estudios sobre los medios revelan que sólo una mínima proporción del público televidente elige por adelantando el programa que va a ver. Simplemente enciende la TV y se deja guiar, hipnotizar, por lo que encuentre. “Según el informe Nielsen, el hogar estadounidense medio tenía encendido el aparato de televisión unas siete horas diarias y se calculaba que se veía realmente 4,5 horas diarias por adulto. A esto había de añadirse la radio, que ofrecía 100 palabras por minuto y se escuchaba una media de dos horas radio, sobre todo en el coche (vehículo). Un periódico diario ofrecía 150.000 palabras y se estimaba que suponía entre 18 y 49 minutos de lectura diaria” (Castell, 1999: 365). El mundo mediático se impone y supera el espacio de las relaciones interpersonales. En Estados Unidos el adulto medio utiliza 6,43 horas al día en atender a los medios y 14 minutos diarios por persona a la interacción interpersonal de la familia (Sabbah, 1985, en Castells). En Japón, en 1992, la media semanal del tiempo dedicado a ver televisión en casa era de 8 horas y 17 minutos diarios, 25

2 Entrevista realizada a Martín Hopenhayn. Caracas 5/04/2000.


94

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

minutos más que en 1980, (Castells, 1999). A estos datos que confirman una intensa interacción entre el usuario y los medios, particularmente la televisión, habría que añadir que el consumo de medios masivos de comunicación es la segunda mayor actividad después del trabajo, y sin duda, la actividad predominante en casa (Sorlin, 1994). Desde luego, eso no quiere decir que esa sea una actividad exclusiva, porque suele mezclarse con otras, en tal sentido sirven de fondo de lo que hacemos. Los medios masivos imponen su poderío y metafóricamente puede decirse que tienden a escapárseles de las manos al ser humano. “Se está desarrollando un fenómeno extraño: el desplazamiento y la absorción de lo esencial de las actividades humanas hacia el interior de los medios de comunicación (Breton, 2000: 193). Cualquier actividad requiere de la representación mediática para su validación y difusión. Desde este punto de vista, la comunicación no se coloca en beneficio del ser humano, sino, viceversa, el ser humano queda a merced de la comunicación masiva. Se produce una inversión perversa. Se supone que la comunicación es una herramienta para favorecer la interacción humana, pero esa previsión se coloca en sospecha, deja de cumplirse. En lugar de un paso, de un instrumento, la esfera mediática se convierte en el centro de cualquier acontecimiento. Es la comunicación por la comunicación. El mensaje es el centro y no la noticia, propiamente. Como consecuencia, se generaliza el estilo mediático y se confunde información con conocimiento. Se tiene información sobre algo, de lo cual no se sabe en detalle de qué se trata. Además, “lo importante para existir es estar en los medios de comunicación, estar “en el centro”, aun cuando el mensaje, finalmente, no tenga más que una importancia secundaria” (Breton, 2000: 145). Triunfa la utopía de la comunicación, de la sociedad de la información; el homo sapiens se transforma en homo comunicans, la interconexión con la pantalla se convierte en un hábito, navega en autopistas de la información, pero queda atrapado en las veredas de sus propias carencias. II. 3 La muerte de los símbolos tradicionales La idea central de este acercamiento es que el impacto mediático se traduce en valores que no siempre son benevolentes, o dicho de otro modo dan lugar a perversiones, en cuanto al abuso de signos y símbolos. Surgen mediaciones diferentes a las tradicionales, y no siempre son virtuosas. En ese sentido, este trabajo parte de dos consideraciones iniciales: a. La nueva realidad mediática ha generado modificaciones en los modelos que siguen los jóvenes para su formación. En este momento, es probable que los personajes de TV y los artistas del llamado huésped alienante influyan más que los padres. Obsérvese la diferencia, los estudios de mediados de los 60 indicaban que los modelos eran otros: En primer lugar, los padres; en segundo lugar, los abuelos; y en tercer lugar, los maestros. Ahora es distinto, el papel de un maestro luce pequeño comparado con los personajes que aparecen permanentemente en la TV tratando de


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

95

moldear la opinión pública, estilos de vida, las preferencias del público y todo lo que le permitan. b. Los cambios cuantitativos en el ámbito de la comunicación masiva, que se traducen en más canales de televisión, posibilidad de interactuar en Internet, acceso a bancos de información, no significan que se estén provocando cambios cualitativos, que se puedan medir en más democracia, respeto a los derechos humanos, mayor conciencia ecológica, mayor diversidad y pluralidad, y sobre todo en convivencia humana y mejor intercambio interpersonal. El progreso cuantitativo no es suficiente y como reza la conocida metáfora puede conducir “a caer más rápido en el fondo del pozo”, sino se desarrolla una lectura crítica de este aparente progreso. En las comunicaciones se imponen prácticas perversas, en el sentido de que sobresalen por el ocultamiento de las contradicciones, el simulacro, el encubrimiento, y no por sus formas violentas. En lo que se refiere a la integración social, no se favorecen formas de participación y de inclusión necesarias para la creación de una ciudadanía democrática, plural, solvente.

III. METODOLOGIA Para abordar el problema de la relación entre la operación de los medios y su impacto en el tejido social elaboramos un cuestionario que lo aplicamos a una muestra estratificada de personas del municipio Maracaibo. Ese instrumento permitió recoger información en las áreas: sociodemográfica, de la integración normativa, de la integración cultural y de la integración comunicacional. El cuestionario tiene 116 preguntas, en su casi totalidad cerradas. Los formatos de respuesta están hechos con arreglo a una Escala Lickert, con respuestas dicotómicas y respuestas alternativas múltiples. Es importante hacer notar que para los efectos del presente artículo sólo se usaron como referencia algunas preguntas correspondientes a la integración comunicacional, específicamente, aquellas que evalúan el consumo simbólico y el efecto mediático en la población marabina. En total se aplicaron 381 cuestionarios en los siguientes sectores del municipio: Barrio Ziruma, Urbanización San Jacinto, sector 4 –en total San Jacinto tiene 18 sectores-; Urbanización Los Olivos, Urbanización La Rotaria, Urbanización La Virginia, Urbanización Tierra Negra, Urbanización Maracaibo, Barrio Moto Cross, Barrio 18 de Octubre, Barrio Santa Lucía (casco central), avenida Baralt, Barrio Santa Rosa de Agua (segunda etapa); Barrio Integración Comunal (sector La Industrial), Urbanización Urdaneta, y Villas del Campo Sur. La clasificación incluye las categorías barrio y urbanización. Se entiende, operacionalmente, por barrio a aquellos asentamientos residenciales de desarrollo progresivo, construidos a partir de invasiones (ocupaciones) de terrenos, que no pertenecen a sus habitantes, y sin planificación urbana. A este tipo de asentamiento también se les denomina “espontáneos”, “autoproducidos”, “marginales”, “de tran-


96

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

sición”, o “subnormales” (Baldo, 1998). En la denominación barrio caben distintos tipos de asentamientos, desde los de más antigua data, que han recibido la intervención benefactora del equipamiento urbano promovido por el Estado, hasta las invasiones más recientes, caracterizadas por su precariedad. El criterio sociocultural incluye la tradición, las características de los pobladores y la identificación que se propicia entre ellos y la comunidad donde viven. En cambio, urbanización es el asentamiento habitacional que se corresponde con una planificación urbanística, en el cual el residente es propietario, y se trata de un desarrollo promovido por un organismo público o por iniciativa privada. Los sectores -barrios o urbanizaciones- indicados fueron seleccionados atendiendo criterios que buscan estudiar la integración social tomando en cuenta características socioculturales. Dichos criterios son los siguientes: 1. Se trata de sectores con tiempo de asentamiento suficiente como para suponer que quienes allí residen poseen unas características comunes. Por ejemplo, Santa Lucía, uno de los barrios tradicionales de más antigua data en la ciudad. Se hacen dos excepciones con la Villa del Campo Sur, de altos ingresos económicos, y con el Barrio Integración Comunal, sector La Industrial, que son de reciente constitución. 2. Se toma en cuenta la heterogeneidad de la conformación sociocultural y socioeconómica de la ciudad, por eso se incluyen sectores de diferentes estratos. Se parte de la diversidad sociocultural. 3. Se hace una agrupación de las unidades de análisis seleccionadas, atendiendo las características aludidas, en cinco estratos. El criterio de estrato lo asumimos haciendo una adaptación del método de Graffar (modificado) elaborado por Méndez Castellanos, H. (1994), quien estableció cinco estratos. Estrato Estrato Estrato Estrato Estrato

I: Indica alta calidad de vida II: Moderada calidad de vida III: Baja calidad de vida IV: Pobreza relativa V: Pobreza crítica

Empleamos cuatro criterios para ubicar a la persona entrevistada en uno de los estratos: Profesión del jefe de familia: universitaria, alto comerciante, técnico, obrero especializado, obrero no especializado. Nivel de instrucción de la madre: Enseñanza universitaria o su equivalente, enseñanza secundaria completa, enseñanza secundaria incompleta, educación primaria o alfabeto, analfabeta. Principal fuente de ingreso de la familia: Fortuna heredada o adquirida, honorarios profesionales, empleado, tarea a destajo, donaciones de origen público o privado. Condiciones de alojamiento: vivienda en óptimas condiciones sanitarias en ambiente de lujo, vivienda con óptimas condiciones sanitarias sin lujo, vivienda con buenas condiciones sanitarias en espacios reducidos, rancho o vivienda con condiciones sanitarias inadecuadas.


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

97

Para nuestra investigación hicimos una adaptación del Método de Graffar (modificado) haciendo prevalecer criterios socioculturales, en correspondencia con los propósitos de la investigación, y no socioeconómicos. Por tanto, incluimos cinco estratos: Estrato I: Indica alta calidad de vida: Sectores tradicionalmente de altos ingresos económicos y con un comportamiento sociocultural propio: La Virginia, el sector de la avenida Baralt y la villa Casa Blanca, que incluye a un sector de reciente conformación. Estrato II: Moderada calidad de vida: Sectores de clase media, con urbanizaciones que reúnen una serie de ventajas de hábitat, y áreas para la recreación y el deporte. Allí se ubican Los Olivos, urbanización Maracaibo y urbanización Tierra Negra. Estrato III: Pobreza y urbanismo: Urbanizaciones que han sido el resultado de la inversión de organismos públicos y privados, que poseen condiciones de urbanismo: San Jacinto, construido en 1970 por la antigua agencia estatal llamada Banco Obrero; la urbanización Urdaneta, construida en la década del 40, en el gobierno de Isaías Medina Angarita. Está también urbanización La Rotaria, construida por una fundación privada en los años 60. Estrato IV: Pobreza y tradición: Se incluyen sectores populares con reflejan tradiciones marabinas. Allí están barrio Santa Lucía, uno de los de más vieja data en la ciudad, es un “barrio histórico”; 18 de Octubre, fundado en la década del 40. Debe su nombre al acontecimiento político que se conoce como la Revolución de Octubre, que dio lugar al derrocamiento de la presidencia de la República, del general I. Medina Angarita; y el barrio Ziruma, fundado en la década del 40, que se caracteriza por la mayoritaria población indígena de la étnia wayúu. Estrato V: Pobreza crítica: Barrios muy pobres, con cierta antigüedad pero de nulos o pocos servicios públicos: agua, cloacas, servicio médico, áreas recreativas. Allí están Integración Comunal, sector La Industrial, de reciente constitución; Moto Cross, donde predomina la población indígena wayúu y la colombiana; y el barrio Santa Rosa.

IV. RESULTADOS Caracterización de la muestra Dentro del perfil general de la población consultada se pueden mencionar


98

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

las siguientes características: Destaca el hecho de que una amplia proporción (65.62 %) de las personas que constituyen la muestra son del sexo femenino; la edad promedio es de 41 años. Con respecto al estado civil encontramos que un poco más de la mitad (53.27%) tiene pareja, prevaleciendo la unión legal (43.65%). En su mayoría constituyen personas nacidas en el estado Zulia (84.25%), en su casi totalidad alfabetizadas, pero con un nivel instruccional deficiente, ya que cerca de la mitad (43%) no supera ni siquiera la secundaria. El ingreso promedio es de unos 424.027 bolívares por familia, lo que indica que casi el 80% tiene un ingreso por debajo de dos salarios mínimos y muy por debajo del costo de la canasta básica de alimentos; además de ello, cuatro de cada diez personas encuestadas manifiestan como ocupación laboral principal el trabajo por cuenta propia, luego indican a la empresa privada con un 21.57% y, en tercer lugar, entidades públicas con un 14.39%. El resto que no trabaja son fundamentalmente las ama de casa (38.72%), seguido de los desempleados con un 21.7%, los jubilados y los estudiantes en tercera y cuarta opción con 11.9% y 11.06%. Los datos que sirven de soporte al consumo mediático se pueden resumir de la siguiente manera: Cuadro 1 Disponen en el hogar de aparatos de televisión y de radio Estratos

TV %

Radio %

I

100

88

II

100

88

III

100

87

IV

97

92

V

99

84

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

La televisión está prácticamente en todos los hogares marabinos. Obsérvese que apenas en el estrato IV y en el V la cifra no alcanza el tope del cien por ciento. Esta es la base material del consumo simbólico. En esa dirección hay más datos interesantes. En el estrato I, de mayor calidad de vida, el 53 % tiene tres aparatos de TV y el 24 % dos aparatos. En el estrato II, 25 % tiene tres aparatos de TV y 36 % dice tener dos televisores. Entre los más pobres –estrato V- el 63 % tiene un TV y 33 % tienes dos. Según la consulta, hay más aparatos receptores de TV que de radio.


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

99

IV.1 La costumbre de leer el periódico A juzgar por los datos obtenidos, todavía es elevado el número de lectores de diarios –periódicos- (84%). Eso a pesar de que con frecuencia se formulan hipótesis acerca de una probable disminución, entre otras razones por el impacto del medio audiovisual –radio y TV- y por el crecimiento de lo que se denominan nuevas tecnologías de la información. Pero, justamente, la tecnología novedosa de la época, Internet, se sustenta en los saberes tradicionales del ser humano, la lectura y la escritura. Cambia el soporte, el papel y la tinta se transforman en “tinta digital”. Este resultado coloca de manifiesto que todavía la prensa escrita juega un papel relevante, en el sentido de que es consultada y leída. Por tanto, puede considerarse que es un factor que incide en la formación de opinión pública. Todavía se presta atención al periódico impreso, al que se consulta aunque sea de vez en cuando. Probablemente, no todos los días. El análisis detallado pone de relieve que en el estrato I toda la muestra declara que lee diarios, en el II 93 por ciento, en el estrato III 86 por ciento y los estratos IV y V mostraron cifras cercanas. En el IV, 76 por ciento y en el V, 80 por ciento. IV. 2 El acceso a Internet desde la casa Sólo una porción muy pequeña (13%) declara que tiene conexión de Internet en su casa. Sin embargo, este es un porcentaje significativo, si se considera que en Venezuela la incorporación de esta tecnología es reciente. Empezó a instalarse en 1995 ó 1996 y despegó con cierta fuerza en 1998. A partir del porcentaje indicado, puede decirse que ha venido creciendo el número de cibernautas. La ampliación del uso de esta tecnología se puede considerar normal, si se observan las tendencias actuales. Lo lógico es que haya cada vez más usuarios, aunque se conecten en cibercafés o en los lugares de trabajo. El contraste es evidente cuando se verifica la presencia de Internet en el hogar por sectores sociales. En el estrato I, el de más alta calidad de vida, se observa que más de la mitad de los entrevistados (53%) tiene la conexión; en cambio en el estrato IV sólo 1 de cada 10 (10%) y en el estrato V la casi totalidad (99%) carece del recurso, es decir la desviación inevitable. Cuadro 2 Personas que acceden a Internet desde su casa. Lectura porcentual y por estratos Estratos Estrato I Estrato II Sector III Estrato IV Estrato V

Sí % 47.06 63.24 3.57 10.31 1.16

No % 52.94 36.76 96.43 89.69 98.84

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003


100

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

IV. 3. La ampliación de la red La pregunta acerca de si se hace uso de Internet, desde cualquier lugar se entiende –están en auge los sitios desde donde se puede navegar-, ratifica el resultado anterior. Un grupo no muy amplio hace uso de la red de manera regular (11%) -porcentaje muy cercano al 13%- que se conecta desde su casa; una porción igual (11%) lo hace algunas veces, otro pequeño grupo (15%) pocas veces, y una cantidad superior (64%) no se conecta nunca. Aquí el dato que resalta es que la gran mayoría (79%) apenas accede la red o no lo hace, es decir está excluida de Internet. Sin embargo, alguien asumiría como promisorio el hecho que 1 de cada 10 (10%) se conecte regularmente, lo cual podría indicar que ha habido un crecimiento, pero si se mira al revés, la interpretación es que todavía es muy amplia la población que permanece al margen de la expansión de la red electrónica; en ello se confirma la existencia de la brecha social -ahora digital- que existe. Al revisar el resultado por sectores sociales se verifica que en el estrato V, el más pobre, el 4% de los consultados accede regularmente a la red y el 82% no lo hace nunca. El asunto interesante es que si al último se agregan las personas que se conectan pocas veces, el porcentaje llega a 93 %. La diferencia es notoria cuando se observa que en el estrato I el 24% accede regularmente y sólo el 47% se accede nunca. Tal resultado y el anterior evidencian que tiende a crecer el uso de Internet, pero en una proporción mayor la brecha entre los de ingresos superiores y los más pobres. Cuadro 3 Personas que acceden a Internet.. Lectura porcentual y por estratos Estratos

Reg.

Algu

Poca

Nunca

Estrato I

24

29

47

Estrato II

20

15

28

37

Estrato III

10

10

8

72

Estrato IV

8

11

20

61

Estrato V

4

4

10

82

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

IV. 4. La fuerte exposición ante la TV en un día normal de semana El grupo más grande (15%) concentra a las personas que ven TV entre 2 y 4 horas, en un día ordinario de semana; siendo el promedio de 4 horas diarias. Lo cual habla de una importante exposición al medio.


101

Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

Luego, si se suman quienes ven más de cuatro horas –segmentos entre 4 y 6 y más de 6- se obtiene casi una tercera parte (31%) que está sometida más de 4 horas diarias al influjo de los contenidos de los programas y la publicidad televisiva. Esta considerable exposición ante el medio televisivo refleja la intensidad del consumo simbólico. Son muchas horas, representan un poco más de dos meses del año frente al aparato. Gráfico 1

50 40

< 2 horas

30

2 - 4 horas

20

4 - 6 horas

10

> 6 horas

0

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

Cuando la lectura de los datos se hace por estratos se observa que quienes ven más televisión son los sectores populares. En el estrato V -de los más pobresun tercio (33%) ve más de cuatro horas diarias; en el IV, una porción un poco menor (30%) y en el III, una similar (36%). Si comparamos con los estratos I y II –de ingresos superiores-, tenemos que sólo una cuarta parte de las personas (24 y 25%, respectivamente) ve más de 4 horas. Es decir, en los sectores populares –estratos III, IV y V- se consume con mayor intensidad el mensaje televisivo. Cuadro 4 Exposición de horas ante la TV en un día normal de semana, en los diferentes estratos sociales (Lectura porcentual) Horas

I%

< 2 horas

35

2 – 4 ho.

III %

IV %

V%

27

23

31

32

41

48

41

39

35

4 – 6 ho.

12

16

14

11

19

> 6 ho.

12

9

22

19

14

100

100

100

100

100

Total

II %

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003


102

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

IV. 5. Viendo televisión a cualquier hora de un día de semana Al ordenar el porcentaje de sintonía de TV -en orden decreciente en lo que se refiere al porcentaje general- se obtiene la siguiente tabla: Cuadro 5 Segmento de un día normal de semana en el que se ve TV. Incluye porcentajes generales y por estratos Horario

% general

Estrato I%

Estrato II %

Estrato III %

Estrato IV %

Estrato V%

De 9:00 pm a 10:59 pm

71

88

75

68

67

71

De 1:00 pm a 3:59 pm

43

41

38

45

32

56

De 7:00 pm a 8:59 pm

39

41

60

40

30

29

De 11:00 pm a 12:00 pm

31

29

31

35

41

17

De 12:00 m a 12:59 pm

30

12

37

29

29

29

De 4:00 pm a 6:59 pm

17

12

15

25

10

17

De 6:00 am a 8:59 am

16

12

15

16

19

13

De 9:00 am a 11:59 am

14

6

6

17

15

16

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

La pregunta corresponde al propósito de establecer una medición de la intensidad del consumo simbólico. De allí la interrogante, ¿En qué momento, a qué horas, la audiencia ve televisión? Según los datos en casi todos los horarios se consigue un segmento apreciable de televidentes. Puede decirse que la gente ve TV a toda hora. Resalta el encendido televisivo que va de 9:00 pm a 10:59 pm. En ese segmento, 7 de cada 10 consultados ven TV. ¿Qué transmite la TV venezolana a esa hora? Los principales canales nacionales, Venevisión y RCTV, telenovelas; Televén y VTV (canal del Estado) colocan telenovelas de 9:00 pm a 10:00, y luego de 10:00 pm a 10:59 pm programas informativos y/o de opinión. Globovisión mantiene su formato de noticias durante las 24 horas, pero a esa hora recibe el impacto de la tanda fuerte de las telenovelas. El siguiente segmento que acapara más sintonía es el que va de 1:00 pm a 3:59 pm. En ese horario, la descripción que puede hacerse de los programas que transmiten es similar al segmento anterior. Predominan las telenovelas y los programas informativos y/o de opinión. RCTV, Venevisión y Televén colocan en ese espacio telenovelas. VTV tiene en ese horario un programa de entrevistas –opinión-


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

103

y luego otro de misceláneas, con tópicos sobre la vida en el hogar y algunas entrevistas. ¿Cuáles son las conclusiones que nosotros sacamos al respecto? 1°. Predomina la exposición a las telenovelas en los horarios estelares. 2° En los segmentos en los que incluyen telenovelas, la audiencia concentra sus puntos más elevados, que pueden llegar al 70 por ciento. 3° En estos horarios se eleva la intensidad del consumo simbólico. 4°. La exposición ante la TV es la actividad principal de los hogares promedios. Descansar y ver TV son sinónimos. IV. 6. El predominio televisivo de fin de semana Hay modificaciones con respecto a la interrogante en torno a cuantas horas ven TV en un día ordinario de semana. La audiencia está más tiempo anclada a la pantalla televisiva los fines de semana. Casi la mitad (44%) se pega por más de 4 horas diarias al televisor. Lo más relevante es que una cuarta parte (24%) de la audiencia, lo hace por más de 6 horas. Un tercio (35%) dice que ve entre 2 y 4 horas. De modo que estos son días de predominio televisivo. IV. 7 Ver la TV en la mayor intimidad El dato de que la mayoría (76%) vea TV en su dormitorio indica que hay una tendencia hacia la reclusión individual o a compartir con pocas personas, con la pareja y, yendo algo más allá, con los hijos. Frente a los otros espacios del hogar –la sala (13%), el comedor (4%), la cocina (5%)- se prefiere la intimidad de la habitación. No parece igual ver TV solo que acompañado. En soledad seguramente se es más vulnerable, se estaría más expuesto al mensaje o imagen que se recibe. Con otras personas sería diferente, pues hay la posibilidad de intercambiar ideas. El hecho de que se tienda a la reclusión en el dormitorio hace resurgir el debate acerca del impacto del individualismo. El acto puede ser visto como expresión egoísta o como apuntalamiento de autonomía, como redescubrimiento del valor de lo personal. En palabras de Castells (2000), esa soledad implicaría, por un lado, una crisis del yo limitada a la concepción individualista occidental, pero también puede implicar la reconstrucción de un yo colectivo, que mezcla tecnología avanzada, espiritualidad, conexiones globales y una cultura diferente. Para nosotros, ver TV se ha transformado en un acto intimo. IV. 8. La preferencia por la fantasía En cuanto a los programas preferidos, en primer lugar, las telenovelas encabezan la lista con el 28%. El resultado guarda relación directa con lo que indica la pregunta sobre los horarios de TV preferidos, en un día normal de semana, en el sentido de que los segmentos de horarios con mayor audiencia son aquellos en los cuales predominan las telenovelas.


104

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

Luego se ubican los noticieros (20%), las películas (17%) y los programas deportivos (10%). Gráfico 2 Preferencia de programas televisivos, señalados en la primera escogencia 30 25 20 15 10 5 0

Telenovelas 1 Deportes Películas Musicales Humor Noticieros Educativos Documentales Opinión Concursos Comiquitas Culturales Religión

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

Esos cuatro tipos de programas conforman el grupo de mayor preferencia por la audiencia, al punto de que suman el 75 por ciento. Allí está el punto fuerte. Se infiere que los mensajes que en esos espacios se exponen y transmiten, se elaboran y codifican: noticias; amores y desamores, en el caso de la telenovela; el espectáculo deportivo y los filmes y series, constituyen la clave para comprender como desde la TV se incide en la audiencia, cómo se moldean los gustos y expectativas y cómo se trazan las orientaciones editoriales de los medios masivos. La preferencia de programas religiosos sólo aparece en los estratos I (6%) y II (3%). Para profundizar en relación con la preferencia de programas, la pregunta incluyó una segunda y una tercera alternativa para el encuestado. Así, en el caso de la segunda elección, lideran otros programas: educativos (24%), musicales (18%) y deportivos (11%). En cuanto a la tercera opción, aparecen mejor ubicados los noticieros (16%), las películas (16%), los espacios humorísticos (11%) y las telenovelas (10%). Este rastreo permite detectar otras tendencias y comportamientos de la audiencia. Por esa razón, aparecen estos programas indicados en segunda y tercera opción.


105

Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

Cuando se verifica el comportamiento de los distintos sectores sociales, se constata el dato de que en el estrato I -de mejores condiciones de vida- el 35% elige noticieros y 17% telenovelas; en cambio, en el estrato V -de los más pobres-, los números se invierten: 44 % prefiere telenovelas y 16% noticieros. Si se hace la diferencia (44 - 17), en el estrato V un 27 % ve más telenovelas que en el estrato I. Es decir, en los espacios donde predomina la fantasía los números crecen del estrato I al V; en la medida que se desciende en la escala se eleva la afición: en el estrato de la pobreza crítica, 4 de cada 10 personas consultadas prefieren las telenovelas. Cuadro 6 Preferencia de programas televisivos, señalados en la primera escogencia*. Incluye porcentajes generales y por estratos Horario

% general

Estrato I%

Estrato II %

Estrato III %

Estrato IV %

Estrato V

Telenovelas

28

17

21

21

26

44

Noticieros

20

35

25

20

18

16

Películas

17

12

15

20

16

16

Deportes

10

12

7

11

12

7

Documentales

8

6

12

10

8

4

Opinión

5

12

6

4

6

3

Educativos

5

3

6

4

5

Musicales

3

1

4

4

3

Humor

2

1

1

4

2

Religión

1

6

3

Otros**

1

6

3

2

100

100

100

100

100

100

Total

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003 * En la consulta se pidió a las personas que indicaran su preferencia de programas, en primer lugar, en segundo lugar y en tercer lugar. ** En el renglón otros se incluye: comiquitas, culturales y concursos.


106

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

IV. 9. La ficción y la realidad en la telenovela Para explorar la posible modificación de la personalidad como resultado de la exposición ante la TV, necesariamente tenemos que introducirnos en el campo de estudio de los efectos del mensaje. Por ello seleccionamos la telenovela pues es un género con tradición y arraigo en la sociedad venezolana. Los temas, subtemas y personajes de estos programas en algunas ocasiones se hacen paradigmáticos, se convierten en referencias para comprender e interpretar nuestra realidad. Los datos obtenidos en la consulta indican que casi la mitad (48%) considera que siempre o algunas veces “las novelas son sacadas de la vida real” (12% siempre y 36% algunas veces). ¿Qué significado podemos darle a eso? ¿Representa una creencia relevante? Un hecho es evidente, el público vive el drama televisivo, lo experimenta como algo cercano y simplemente lo acoge porque cree que en cierto sentido le pertenece, que tiene que ver con su vida. En alguna medida lo gratifica. La lectura por sectores sociales revela que los estratos IV y V, los más pobres, son los más gratificados televisivamente, es decir los que en su mayoría piensan que “las telenovelas son sacadas de la vida real” (en el IV, 52%, y en el V, 50%, dicen que eso ocurre siempre o algunas veces). Los estratos I y II, de mejor calidad de vida, opinan lo contrario: consideran que las telenovelas nunca o pocas veces salen de la vida real (en el I, el 65%, y el II, el 57 %). Cuadro 7 Creencia en que las telenovelas son sacadas de la vida real Incluye porcentajes generales y por estratos Estratos

%

I

II

III

IV

V

Pocas veces

27

18

26

29

20

26

Nunca

25

47

31

31

28

14

Algunas veces

36

29

31

27

39

48

Siempre

12

6

12

13

13

12

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003


107

Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

IV. 10 Entre la búsqueda de gratificación y la costumbre En síntesis el resultado de la pregunta es la siguiente: Cuadro 8 Motivo

%*

I

II

III

IV

V

Porque le causa risa

50

29

51

40

57

58

Porque le enseña cosas que suceden en el mundo

87

94

97

91

85

76

Porque es emocionante

58

24

44

57

68

65

Porque evita que se aburra

80

76

65

81

86

84

Porque aprende palabras nuevas

52

53

47

50

54

57

Por costumbre

62

59

50

65

60

72

Para no sentirse solo/a

55

53

32

58

59

64

Porque no tiene amigos con quien salir

20

12

13

17

24

27

Porque se siente completamente relajado

74

47

76

75

79

71

Porque olvida sus problemas

54

47

44

47

63

63

*Porcentaje promedio Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

El cuadro establece una medición sobre la gratificación que las personas reciben o consiguen en su interacción con el medio televisivo. ¿Qué indica el resultado? Las puntuaciones más altas señalan que el público busca entretenimiento y datos informativos. 87 por ciento dice que “la TV le enseña cosas que suceden en el mundo” y 80 por ciento que “evita que se aburra”. El ítem “porque le enseña cosas...” va decreciendo del I al V estrato, probablemente porque va desciendo el interés por conseguir el dato informativo; en cambio, sube el efecto gratificador en los estratos más pobres. Por ejemplo, el item “porque olvida sus problemas” aparece con 63 % en los estratos IV y V. Los diez ítem de la tabla verifican que el medio televisivo interactúa con la audiencia dando gratificaciones. Un dato relevante es el que el 60 por ciento admite que ve TV “por costumbre”. Si se analiza esta motivación, puede entenderse u observarse que en seis de cada 10 consultados la TV es algo más que una opción dentro de sus actividades, es un hábito.


108

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

IV. 11 La fantasía de un futuro mejor Cuadro 9 Expectativa de vida que crea la TV % general

I

II

III

IV

V

Peor que A actual

29

18

21

32

27

34

Igual que La actual

44

59

51

47

41

36

Mejor que La actual

27

23

28

21

32

30

Fuente: Cuestionario sobre “El impacto de la integración social en la violencia delincuencial. Caso Maracaibo”. 2003

La pregunta tiene dos resultados que merecen ser ponderados. Por un lado, más de la cuarta parte (27%) estima que la televisión le “crea una expectativa de vida mejor que la actual”. Esto significa que le conduce a esperar un futuro favorable. Por otro lado, una porción un poco mayor (29%), en cambio, considera que “la TV le crea una expectativa de vida peor que la actual”. Si se suma a quienes seleccionaron las alternativas “igual que la actual” (44%) y “mejor que la actual” (27%) se obtiene a una gran mayoría ((71%) que, en todo caso tiende al optimismo. Cuando la revisión se hace de acuerdo con los estratos definidos en este estudio, se establece como dato resaltante que el ítem “igual que la actual” va descendiendo del estrato I –los de mejores condiciones de vida- al V –los más pobresa veces para considerar que el futuro va a ser mejor o veces que va a ser peor. Otro asunto es que en los sectores más carenciados reciben una gratificación televisiva que genera expectativas en torno a un mejor porvenir. En los sectores I y III –de los sectores altos y medios- los números del optimismo descienden considerablemente.

V. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Algunas cuestiones sobresalen a partir de los resultados expuestos. 1. El producto simbólico comunicacional sirve de soporte a la cohesión social, establece vías para la interacción, compensa el déficit material, atenúa los conflictos. Actúa como fuente de integración y contrarresta las tendencias disociadoras. En el caso de la sociedad marabina, los resultados de la investigación evidencian un consumo simbólico comunicacional considerable, que influyen en el tejido social que se constituye.


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

109

2. El comportamiento de los usuarios, particularmente el elevado consumo televisivo, facilita el cometido mediático: se invade su cotidianidad y se tienden a reemplazar las intermediaciones de cualquier tipo, padres-hijos, maestro-alumno, de vecindad, gremio-asociado, partido-ciudadano. El medio se erige en el big brother que orienta, aconseja, opina, estimula, premia y castiga. El riesgo de este tipo de práctica es que se derive hacia manifestaciones perversas que no favorezcan el cultivo de virtudes cívicas, que tiendan a inhibir a la audiencia o a castrar los necesarios procesos de cambio. Lo que aquí se denomina perverso son aquellos comportamientos recurrentes, no simples hechos aislados, sustentados en el cinismo, la seducción y las desviaciones provocadas por la sensualidad del poder (Etkin, 1994). Es lo que comúnmente se define como el doble discurso que se hace para imponer mediante el simulacro y el enmascaramiento determinado propósito. 3. Si bien aumenta el número de personas que tienen Internet en su casa, el dato sin embargo no puede llevarnos al espejismo de suponer que se trata de un crecimiento suficiente y necesario. ¿Quiénes son los internautas? ¿Quiénes participan en el mundo de la web desde sus hogares? ¿quiénes se benefician del boom de la expansión de las telecomunicaciones? Probablemente los sectores medios y altos de la población, que pueden sufragar los costos de la conexión; así queda evidenciado en esta investigación. Los sectores populares tienen frente a Internet varias limitantes, no se trata sólo de que no tengan el computador, pues se requieren otras condiciones materiales: línea de teléfono y adscripción a un proveedor del servicio, y todo ello acarrea costos, tampoco tienen otros requisitos: formación, cultura, intereses creados para buscar en la red algo que les resulte indispensable: informaciones especializadas, y determinadas novedades. Tomar nota de este asunto es necesario cuando se estudia el problema de la integración social, porque la expansión y el uso de Internet por parte de un grupo minoritario de la población amplía las brechas –tecnológicas o digitales, en este casoy distancia a los sectores rezagados o con poca o nula participación en la educación y la cultura. 4. ¿Cómo se explica que se dedique tanto tiempo a la TV? La primera explicación viene dada por el hecho de la ampliación del paisaje televisivo. Cada vez hay acceso a una mayor variedad de canales. De la TV abierta se ha llegado a la TV por cable, TV por satélite, televisoras comunitarias, y a canales que se captan vía Internet. “Si los televidentes reciben actualmente más mensajes televisivos también varían las formas en que se relacionan con ellos, desde las maneras en que los seleccionan hasta los modos en que componen autónomamente sus propias carteleras de programación o diseñan sus ritmos personales de recepción televisiva” (Barbero y Rey, 1999: 51).


110

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

Un punto que no puede soslayarse, es que la expansión de la oferta y del impacto no se traduce en un crecimiento, al menos suficiente, de su diversidad y sobre todo de su pluralismo; tampoco en su mejoramiento cualitativo. Esa ampliación no estimula el desarrollo de valores democráticos, ni de la convivencia ciudadana. Al contrario uniforma gustos, preferencias, estilos de vida; hay muchos programas que tienden a reproducir los mismos enunciados. Puede inferirse que ese consumo intenso de TV se expresa en un efecto negativo, porque la pantalla promueve una relación pasiva, desestimula la gestión cívica, desmoviliza; auspicia una interacción que genera promesas de vida mejor que no se pueden cumplir. En síntesis, a gran escala, el consumo simbólico evita la crisis, pero sólo puede mantener un equilibrio precario. 5. Acerca de la tendencia a la reclusión individual o a colocarse frente al televisor junto a pocas personas –pareja e hijos- ensayamos dos explicaciones: La primera, la persona busca en la TV entretenimiento, recibir gratificaciones, caer bajo su “hipnosis” y olvidar las preocupaciones cotidianas. La segunda, la más importante, la persona desea vivir el placer y el poder de conseguir capacidad de decisión, ejercer el dominio del “control” y asegurarse el poderío del zapping. De ese modo con el “control” en la mano, puede decidir y mandar, seleccionar a su gusto y no depender de los demás. Este comportamiento, que se inicia con la TV, tiende a ampliarse con el uso de Internet. En ese caso, el solitario usuario, -ahora como una exigencia inexcusable- se coloca frente al monitor, en busca de gratificaciones o para cumplir labores. Allí recibe y envía mensajes, conversa, investiga, escribe, habla, ve imágenes. Esto configura un nuevo estilo y forma parte de las nuevas formas culturales y comunicacionales que intervienen en la integración social. Se desarrolla el “hogar electrónico”, el cual se define por dos características: la concentración en el espacio doméstico y su individualismo (Morán, 1993). En este nuevo escenario hogareño hay mejores condiciones, cada miembro de la familia tiene su propio espacio y puede organizar su propio tiempo. Cada cual puede estar solo y “vivir su mundo”. Como dice Castells (1999: 402), “Los hornos microondas, al permitir el consumo individual de alimentos precocinados, ha reducido la frecuencia de las comidas familiares colectivas. Los platos individuales para ver televisión representan un mercado creciente. Los aparatos de vídeo y walkman, junto con el descenso del precio de los aparatos de televisión, radio y discos compactos, permiten a un gran segmento de la población conectarse de forma individual con los mundos audiovisuales seleccionados”. En la cohesión social de Maracaibo esta tendencia se manifiesta, solo que de manera desigual. En los sectores de altos y medianos ingresos hay presencia del “hogar electrónico”. Cada quien vive su vida, en el sentido, que se hace la vida de


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

111

la puerta del hogar hacia adentro y se comparte poco con vecinos y amigos. En los sectores de menos ingresos el hogar en menos confortable. En los barrios pobres de Maracaibo los vecinos se sientan frente a sus casas, allí comparten y pasan horas. Se vive más hacia fuera. En el frente de la casa se recibe a los amigos y conocidos, o se ve pasar a la gente. Se vive más hacia fuera. Esta segunda explicación, que coloca el acento en la gratificación que otorgan los medios masivos, desde luego está a los condicionamientos materiales, que están presentes y no pueden obviarse. En las distintas observaciones por estratos puede verificarse que la relación con los medios varía en el caso de cada estrato. 6. La percepción que se recoge sobre la telenovela coloca de manifiesto, en primer lugar, su notable presencia en la vida cotidiana del marabino. Cuando uno se acerca al fenómeno encuentra que las transmitidas por los canales de cobertura nacional tienen en común varios elementos: a. Constituyen un género televisivo sustentado en diversos elementos como drama, cinematografía, historia y relato; b. Es de factura latinoamericana -venezolana, mexicana, colombiana o peruana- es decir, no son nada ajenas a nuestra realidad; c. Es un melodrama novedoso, que se basa en un relato propio, como señala Rojas (1993: 16), “en un modo de entender la vida, una manera de compartir felicidades y sufrimientos, y hasta una fuente moralizadora”; no son obras clásicas o conocidas de teatro o literatura llevadas a la TV; d. Ha estado rodeada de aceptación por parte de la audiencia, porque como definió uno de sus principales realizadores venezolanos, Cabrujas (1883), a la gente le gusta saber de las pericias de la vida, amores en trance, amores en peligro, el chisme, el enredo, la calumnia, son temas y sentimientos de fuerte impacto en las grandes masas. Y e. Busca reflejar problemas cercanos al que cada televidente o usuario “vive por estas calles”3. En segundo lugar, los datos que se analizan muestran la influencia de la televisión en la sociedad marabina y evidencia una presencia massmediatica considerable. En esta era de la información, la realidad se construye en buena parte desde los medios masivos; desde sus mensajes. Como se ha hecho común decir, los medios, y con mayor fuerza la televisión, no dan una versión del mundo, convierten al mundo en una versión. Por eso la audiencia, cuando ve la telenovela, no supone que esa es una obra de ficción, que no le pertenece, al contrario allí ve reflejada su vida, por eso vive la trama, se identifica con unos personajes y situaciones y detesta otros. La telenovela se nutre de un mercado muy preciso: la subjetividad. Al decir de Molina (1996: 20), “si hoy la vida se convierte en un medio de entretenimiento, ello no puede ser otra cosa que la consecuencia del tránsito que ha experimentado la sociedad. Si los medios se constituyen en instancias legitimadoras privilegiadas,

3 Este era el nombre de una telenovela que a principios de los años 90 contó con amplio rating en Venezuela.


112

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

es el individuo quien les ha dado tal poder y en este sentido, satisface una demanda cultural. Si los medios “crean” la realidad sólo pueden hacerlo a partir de una sociedad, la nuestra”. Lo real y lo virtual se mezclan, dejan de tener existencias separadas, diferenciadas. Como explica Castells, “la realidad, tal como se experimenta, siempre ha sido virtual, porque siempre se percibe a través de símbolos” (1999, 405). Eso significa que dependemos de un entorno simbólico, que nos permite explicar lo que se denomina la realidad. Añade Castells que “todas las realidades se comunican por medio de símbolos. Y en la comunicación humana interactiva, sin tener en cuenta al medio, todos los símbolos resultan algo desplazados en relación con su significado semántico asignado. En cierto sentido, toda la realidad se percibe virtualmente” (1999, 406). Hay pues, un entorno simbólico que resulta indispensable para entender la realidad. En el caso que nos ocupa eso queda evidenciado. Los personajes, situaciones y anécdotas de las telenovelas terminan conviviendo y compartiendo con la audiencia. Sus frases son aceptadas y repetidas. Sus explicaciones y puntos de vista se incorporan a la vida cotidiana. Ficción y realidad se juntan, forman un collage de imágenes que se comparten. La audiencia repite las frases e ideas de los personajes, pero el guión de la trama se nutre de lo que se dice en la calle, en la audiencia. Hay una reciprocidad, que resulta del intercambio de señales y signos. 7. El resultado sobre la expectativa de vida que crea la TV da pie a dos posibles lecturas. La primera es la que resalta el juego simbólico establecido entre el usuario y el medio. ¿Acaso se trata de que la TV le está proponiendo un espejismo? No lo interpretamos así. Entender de ese modo el fenómeno que representa su influencia sería simplismo. El medio, desde luego, genera ilusiones y falsas expectativas, pero más que eso hace al usuario partícipe de un entorno simbólico donde “el hacer creer acaba creando el hacer” (Castells, 1999: 408). El usuario participa de un sistema de comunicación que le da la clave y signo para actuar y para comprender la realidad. Necesita la TV y se mueve, opina y piensa, desde ella y con ella. Esta consideración nos permite ratificar la apreciación de que sería erróneo ubicar a la TV sólo como una fábrica de ilusiones. Ese porcentaje que piensa o tiende a pensar que le irá peor tiene esa percepción, probablemente, porque la información que obtiene del medio televisivo le permite comparar, evaluar, autoevaluarse sus posibilidades y las de su entorno. Es una especie de optimista “bien informado”. Sabe de los problemas, los conoce y eso lo lleva a conclusiones negativas. Si nos detenemos en el dato de los optimistas –27% que dice que la TV le crea una expectativa de vida mejor que la actual- puede inferirse que se expresan de este modo a pesar de las condiciones materiales, de la conflictividad política y


Alexis Romero Salazar, Orlando Villalobos Finol

113

socioeconómica y de lo que se ha considerado como “la crisis del país”. A pesar de los factores adversos, existe este considerable segmento. En un estudio publicado por Briceño León (1992) se evidencia este comportamiento contradictorio del venezolano, a expresar una percepción negativa del porvenir del país, pero en cambio cuando se trata del futuro personal se pasa a una expectativa mayoritariamente positiva. “Lo que puede observarse en los resultados es que cuando la posibilidad de un futuro mejor está en las propias manos (...) se puede pensar que será mejor; y así este juicio no tenga un fundamento real, hay un deseo de ser optimista” (1992: 13). Una investigación anterior de Silva Michelena (1970) mostró resultados que refutaron hipótesis que señalaban que el venezolano tenía pocas esperanzas hacia el futuro. Su estudio indicó que en el venezolano hay una alta proporción con capacidad para “diferir gratificaciones”, para crear condiciones para conseguir un futuro mejor. A pesar de las contradicciones y obstáculos se observa la tendencia hacia un cierto optimismo. Hay la secreta esperanza de que a pesar de los problemas se puede ganar una vida mejor que la actual. En cuanto al resultado por sectores sociales, un dato novedoso es que la gratificación televisiva genera más expectativas de mejoría en los más pobres. 32% en el estrato IV y 30% en el V consideran que la vida será mejor. Los números del optimismo son menores en los estratos I y II.

Referencias bibliográficas: - BARBERO, J.M. y REY, G. (1999) Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva. España: Gedisa Editorial - BRETON, P. (2000) La utopía de la comunicación. Ediciones Nueva Visión: Argentina - BRICEÑO LEON, R. (1992) La expectativa de futuro del venezolano y la crisis. Espacio Abierto. No. 1 - CABRUJAS, J. I. (1983) Recogido por Alicia Freilich en “Telenovela nuestra de cada día”. Comunicación N° 7. p. 10 - CASTELLS, M. (1999). “La era de la Comunicación”. Economía, sociedad y cultura. Vol. 1. México: Siglo Veintiuno Editores - CASTRONOVO, R. (coordinadora) (1998). Integración o desintegración social en América Latina en el mundo del Siglo XXI Buenos Aires: Espacio Editorial. - ETKIN, J. (1994). La doble moral de las organizaciones. Madrid: Mc Graw Hill. - HOPENHAYN, M. (2000) Problemas de integración social, material y simbólica en el escenario latinoamericano de creciente globalización. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Vol. VI. No. 1. 11-29.


114

El efecto mediático en la articulación del tejido social. El caso de Maracaibo, Venezuela

- HOPENHAYN, M. (1998). “Integración y desintegración social en América Latina: Una lectura finisecular”. En CASTRONOVO, Raquel (coordinadora) Integración o desintegración social en América Latina en el mundo del Siglo XXI Buenos Aires: Espacio Editorial - MENDEZ CASTELLANOS. H. y MENDEZ M. C. (1994) Sociedad y Estratificación. Caracas: Fundacredesa - MOLINA, A. (1996) “La interpretación hermenéutica. Una forma de ver TV”. Jornadas Nacionales de Comunicación, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación - MORAN, R. (1993). The Electronic Home: Social and Spatial Aspects. A Scoping Report. Dublín. European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions - ROJAS, L. (1993). La telenovela venezolana. El éxito de un negocio comunicacional. Venezuela: Immeca - ROMERO SALAZAR, A. y VILLALOBOS FINOL, O. (2003). “Integración simbólica. El impacto de la comunicación en la creación del tejido social de Maracaibo, Venezuela”. Reflexión Política. Año 5. N° 9. Bucaramanga, Colombia. - SORLIN, P. (1994). Mass Media. Londres: Routledge.

Entrevistas 1. Martín Hopenhayn, realizada por O. Villalobos en Caracas el 5.04.2002. Desde 1989 es investigador de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Autor del libro: “Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la modernidad en América Latina” (1994) Chile: Fondo de Cultura Económica.

(Recibido el 8-9-03, aceptado el 15-10-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 115-129)

Juventud y medios de comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes Leticia García Reina Periodista, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación

RESUMEN La autora propone en este artículo un breve análisis sobre la relación que se establece entre los jóvenes y la televisión en cuanto a programación, contenidos y mensajes. Para ello parte del contexto en el que se desarrolla la programación actual, estrechamente vinculado a una determinada estructura informativa con su peculiar dinámica de mercado y sus propósitos, más o menos ajenos a las que deberían ser las funciones de un medio de comunicación de masas tan poderoso como la televisión, las de informar, formar y entretener. Para ello propone algunos ejemplos recientes en la programación española que ponen de manifiesto qué ofrece la televisión a la juventud en estos momentos. ABSTRACT The author proposes in this article a brief analysis about relations in between young people and television when it comes to programmes, context and messages. Currently, part of the context in which the programming is developed , finds itself closely linked to a specific structure of information with it´s peculiar and dynamic market and it´s proposals, far from being a responsable tool part of a powerfull mass media in charge of the television, ways of informing, educating and entertainment. Due to all of this ,we propose some recent examples of Spanish programmes that lay down manners of how the television should promote themselves to young people. Palabras claves: Juventud/Televisión/Medios de comunicación/Estructura informativa. Key words: Youth/Television/Mass media/Information structure.

Introducción la hora de hablar de juventud y medios de comunicación audiovisuales uno mismo se sorprende, como profesional del medio, al reflexionar sobre la terrible presencia que este colectivo tiene en la mayoría de los programas televisivos y, lo que es peor, sobre la negativa influencia que la televisión y sus mensajes suelen ejercer en los jóvenes. Observando la mayoría de los productos audiovisuales podemos concluir que la televisión, generalmente, considera a la juventud como una masa acrítica e in-

A


116

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

dividualista, a la que parece sólo tener en cuenta en su calidad de miembros de la sociedad de consumo, como un inmenso target al que poder dirigir anuncios y mensajes que inciten a consumir los productos publicitados sin mayores metas. Los programas culturales, formativos o de entretenimiento de calidad brillan por su ausencia y, en su lugar, proliferan formatos aberrantes en los que el reality show, se ha convertido en principal protagonista. Pero, ¿es la televisión tan demoníaca?, ¿es en sí misma responsable de sus contenidos?, ¿es un instrumento desculturizante, si me permiten el término, y deformador por naturaleza? La respuesta es obvia: en absoluto. Para entender por qué la televisión se ha convertido en ese inmenso cajón de sastre en el que “todo vale, si es por la audiencia”, es imprescindible tener en cuenta el contexto global en el que se desarrolla esta actividad. Sólo teniendo presente dicho contexto, podremos entender por qué las que deberían ser las principales funciones de la televisión, como medio de comunicación de masas por excelencia - recordemos las tres máximas de informar, formar y entretener-, se han pervertido en función de un único objetivo: la rentabilidad económica, el share, la audiencia. Es ésta la verdadera espada de Damocles que dirige prácticamente todos los productos televisivos, y decimos, prácticamente todos, porque afortunadamente todavía perviven honrosas excepciones a esta regla, cada vez más general, por otra parte. Los formatos televisivos se conciben en función de la audiencia a la que van dirigidos, y sólo en función de la cuota de pantalla que consigan se mantienen en la parrilla de la programación o son eliminados. Ya no es ningún secreto que las cadenas persiguen, ante todo, la rentabilidad económica. Los programas sólo logran mantenerse “vivos” si son capaces de captar audiencia, de captar publicidad, que es de lo que de verdad se trata. Lógicamente los pocos programas existentes dirigidos a los jóvenes se rigen por esta misma dinámica, por lo que es de suponer que la formación de telespectadores críticos y de una juventud culta y librepensadora es lo que menos le conviene a la televisión, si su objetivo final es convertirles en perfectos consumidores. La siguiente información, aparecida en el diario El Mundo, el 21 de mayo de 2002, pone de manifiesto esta dictadura de los índices de audiencia en la programación, denunciada por los propios profesionales del medio:


Leticia García Reina

117

La televisión en el contexto de la comunicación Como decíamos, sería ingenuo considerar al medio televisivo como responsable de los productos que genera o, lo que es lo mismo, pensar que la televisión es mala en sí misma, ignorando las enormes posibilidades que un medio tan complejo ofrece para la comunicación. La unión de la imagen y el sonido, la posibilidad de contemplar los acontecimientos en tiempo real, la capacidad de conocer realidades remotas, su capacidad para interpelar a varios sentidos al mismo tiempo, para integrar diferentes artes


118

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

(literatura, música, arquitectura, pintura, fotografía...), para generar emotividad, códigos comunes, y otras muchas características que distinguen al medio televisivo, y de las que han hablado multitud de autores, la convierten en el medio de comunicación de masas por excelencia, en tanto en cuanto, es, además, el de mayor difusión, al no necesitar ninguna preparación previa para su consumo. Ahí, precisamente, es donde reside el mayor peligro potencial de la televisión, en su calidad de poderoso medio, capaz de llegar a mucha gente en muchos lugares, empleando códigos y técnicas que le permiten acceder a la emotividad de los receptores. La televisión, por tanto, como importantísimo instrumento de poder al servicio de una u otra función social, en función de uno u otro mensaje. Pero, ¿qué mensajes emite actualmente la televisión, cuál es la función social a la que responde, qué poderes han puesto sus miras en este codiciado instrumento?, ¿qué hilos mueven ese entramado de programas, informativos y publicidad? Es en este punto en el que se hace ineludible analizar el contexto comunicacional en el que se desarrolla este medio. Sólo bajo esa perspectiva podremos analizar sus mensajes rigurosamente. Los medios de comunicación, con la televisión a la cabeza, se han convertido en industrias pertenecientes, a su vez, a grandes conglomerados empresariales en los que los principales accionistas poco tienen que ver con la comunicación. El Dr. Ramón Reig (2002) ilustra este fenómeo con ejemplos concretos. “El primer canal francés de televisión, TF1, es propiedad de Bouygues, un grupo empresarial que se dedica a la construcción. (...) La plataforma estadounidense de televisión digital, Direct TV, accionista minoritario de Canal Satélite Digital-Vía Digital, está vinculada a la multinacional de la electrónica Hugues (satélites, actividad militar) y a General Motors. El Corte Inglés (en Prisa), la tabacalera Altadis (en la televisión digital NET TV), Fomento de Construcciones y Contratas (FCC, en el Grupo Vivendi, francés, uno de los seis primeros del mundo), empresarios constructores de Miami (La Razón) o de la Comunidad Valenciana (Radio España), Coca-Cola (estudios en Hollywood), la banca, las telecomunicaciones..., todos tienen o han tenido intereses dentro del mundo de los medios de comunicación”. En ese contexto, los medios de comunicación han dejado de ser un elemento cultural, educativo, cargado de responsabilidad social para servir a los ciudadanos, para convertirse en meras plataformas empresariales generadoras de beneficios económicos. Su función como contrapoder y como veladora y garante de la democracia, además, está siendo sustituida por una manipulación política cuyos hilos parten del Poder con mayúsculas (EE.UU.) para garantizar la permanencia de las estructuras actuales y servir como garantes del orden mundial vigente que interesa a occidente: la economía de mercado, la globalización, el neoimperialismo y el neototalitarismo. Como señala nuevamente el Dr. Reig: “el contexto está dominado por esta idea: lo que es bueno para Estados Unidos (gran impulsor de la Sociedad de la


Leticia García Reina

119

Información, desde luego, pero para implantarla a cualquier precio, donde desee y como desee) es bueno para la Humanidad (...) Nosotros (por hablar de forma metafórica) tenemos la CNN y la CBS News y la NBC News y la BBC y la ABC News para mostrar al momento y con reiteración todas las crueldades que nos hacen los demás y ocultar las nuestras (salvo algunas que se ofrecen para justificar el supuesto pluralismo). Los otros no tienen una estructura comunicacional propia y, si la tuvieran, no conectaríamos con ella como no nos hacemos eco de la inmensa mayoría de las noticias que emiten las agencias pequeñas y medianas de países lejanos y “extraños”. De este modo la televisión forma parte de la superestructura que se ocupa de mantener, reforzar y alimentar la estructura mundial. ¿A qué fines sirve, qué mensajes emite, qué hilos la manejan?, es de suponer que los del capital y la globalización. Por tanto, la mayoría de los mensajes que emite la televisión, como otros tantos medios educativos y socializadores, la propia escuela, por ejemplo, están destinados a reforzar ese orden mundial, a mantener y justificar los beneficios de la todopoderosa economía de mercado, con todos los “valores” que lleva implícita. Según Noam Chomsky (“Ilusiones necesarias”, revista Archipiélago, núm. 9, 1992, pág. 21): “No sería demasiado extraño que la imagen del mundo que ellos nos presentan no fuera sino un reflejo de los puntos de vista o de los intereses propios de los vendedores, los compradores o el producto en cuestión. La concentración de los medios en unas pocas manos es notoria, y además va en aumento. Asimismo los que ocupan las posiciones de dirección, o los que forjan una reputación como elitistas dentro de aquéllos, pertenecen a estas mismas elites privilegiadas, así que debería esperarse que compartieran los mismos puntos de vista, aspiraciones y actitudes de sus colegas, que reflejan sus propios intereses de clase también”. En medio de este panorama, la televisión, como instrumento del poder, se convierte en un peligroso referente para el colectivo que nos ocupa, el de los jóvenes. Lolo Rico, una excelente profesional del medio, en su obra Televisión, fábrica de mentiras advierte de esos peligros: “la televisión no tanto distrae cuanto que construye permanentemente un mundo de apariencia tan inocente, neutra y natural como el real, pero ideológicamente muy activo, en el que se nos instala y en el que, aún más, se forja el órgano mismo de nuestra percepción de la realidad. La sociedad en que vivimos no es algo abstracto e inconcreto; hay quien la maneja y gobierna a la medida de tiranías económicas que impiden hacerlo en aras de un mundo más limpio y hermoso. Esta es la razón por la que se impide que los niños y los jóvenes desnaturalicen la realidad en la que viven y, menos todavía, que se genere en ellos la idea de mejorarla; para que todo permanezca igual es necesario, diría que imprescindible, que la personalidad no se desarrolle, que el ser humano no se conozca sino en el espejo del televisor y que se acepte pasivamente un mundo que se construye en otra parte y sin nuestro consentimiento”.


120

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

Por lo tanto la televisión no va a tirar piedras sobre su propio tejado o, lo que es lo mismo, si tiene un gran poder como agente ideologizador y de cambio, es lógico que quienes detentan el poder (o poderes, ya que son dos fundamentalmente, el económico y el político), utilicen sus contenidos y programación para difundir aquellos mensajes que más convienen a sus intereses. Veamos algunos ejemplos.

Breve análisis de los principales mensajes de algunos programas televisivos Hemos expuesto de forma muy resumida algunos de los principales factores que convierten a la televisión en un elemento importante y peligroso en la construcción de los valores de la juventud. No podemos olvidar que hablar de construcción de los valores es hablar de socialización, entendida ésta como el proceso por el que las personas son inducidas a asumir una serie de conocimientos, creencias, convicciones y valores extraídos del entorno social. Aunque trataremos de analizar algunos ejemplos concretos de la programación televisiva dirigida a los jóvenes, es necesario destacar el hecho de que actualmente “todos los públicos ven de todo” por lo que muchos de los valores procedentes de la televisión que influyen en los jóvenes, forman parte de un todo, la programación general, y no sólo de los programas dirigidos específicamente a ellos. Una dinámica de la que ni siquiera se salvan los más pequeños, pues según un estudio de la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), un 3,4% de los niños ve la televisión de madrugada, lo que da buena muestra de lo que decimos. En este punto es importante destacar la evolución que ha tenido en la última década el equipamiento tecnológico en los hogares españoles, pues si en 1988 el 76,5 % de las casas tenía un solo televisor, siendo el 21,6 %, el número de viviendas con dos o más aparatos de televisión, en la actualidad los términos se han invertido. En 2002, sólo un 37,9 % de los hogares poseía un solo televisor, mientras el 61,7 % de las viviendas dispone ya de dos o más aparatos. Por tanto el acceso de los jóvenes a la programación es libre, en la mayoría de los casos, indiscriminado tanto en horarios como en contenidos. Dicho lo cual, nos permitiremos mostrar algunos ejemplos de los valores mencionados, fomentados desde la televisión y los medios de comunicación. Pensemos por un instante en algunos de los mensajes y los valores más recurrentes de cuantos aparecen habitualmente en televisión, especialmente, en aquellos dirigidos a la juventud: . Omnipresente culto al cuerpo y a la belleza. Totalitarismo estético . Culto a la eterna juventud . Infantilismo en los adultos, y niños adultizados


Leticia García Reina

121

. Mercantilización del sexo y violencia sexual . Sexismo. Degradación y frivolidad en la imagen que presenta de la mujer como objeto erótico-escaparate. . Apología de la violencia como conducta plausible y efectiva. La violencia como un hecho cotidiano. . Trivialización de la muerte. . Potenciación del american way of life, o estilo de vida americano. . Consumo. Tener es poder. . Competitividad, en todo y por todo. . Individualismo, insolidaridad. . Falta de compromiso y de respeto intergeneracional. . Idealización del estatus. . Éxito. . Fama. . Cultura del pelotazo o de “cómo conseguirlo todo sin esfuerzo”. . Imitación, repetición, carencia de ideas propias, de originalidad. Pérdida de la personalidad. Alineación, “borreguismo”. . Supremacía y poder de la marca. Tiranía de la moda. . El dinero como valor en sí mismo. . El maniqueísmo bondad-maldad, en el que no caben los “grises”. . Ridiculización del saber y la cultura, considerados como algo marginal de “calculines” y aburridos. Desprecio al intelecto. . Empobrecimiento del vocabulario y la expresión oral, así como de la cultura propia. La mayoría de estos valores son una constante en gran parte de la programación juvenil. Aparecen implícita o explícitamente tanto, en la publicidad como en los propios contenidos de la programación (series, concursos, programas) Analizar toda la programación requeriría de un estudio mucho más extenso y complejo pero, como botón de muestra, sirvan algunos ejemplos: . “Al salir de clase”: ha sido una de las series españolas de mayor éxito dirigida a los jóvenes, emitida durante varias temporadas por Tele 5 diariamente, en horario de prime time a mediodía. Como refleja su propio nombre, estaba pensada para los chavales que llegaban de clase a mediodía para almorzar en casa. En este sentido conviene recordar cómo la televisión fomenta la incomunicación familiar en los principales momentos del día, como hemos ya apuntado. Podemos resumir muy brevemente su argumento en unas líneas. Como es habitual en este tipo de formatos se trata de una serie coral, protagonizada por un nutrido grupo de jóvenes y adolescentes, aparentemente plural, pero bastante homogéneo en realidad. Todos son guapos, delgados, simpáticos, visten a la última moda, en muchos casos, viven solos, aunque la mayoría no ha termi-


122

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

nado ni siquiera el bachillerato y algunos, incluso, regentan un bar de moda en el que existen varias empresas, todas a cargo de los chavales. Muchos de ellos son, por tanto, independientes y gozan de un céntrico dúplex de alquiler en un barrio residencial de Madrid, moto o coche propio, estancias en el extranjero y otros lujos, que pocos jóvenes se pueden permitir en la vida real. Para colmo, una serie que trata de ser representativa de los adolescentes y los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, está protagonizada por un elenco de actores en los que la mayoría de ellos supera la veintena y la treinta, tipo Raquel Medroño, lo que, además de la obvia falta de realismo que supone, se convierte en un elemento de frustración para los adolescentes que, aunque les toman como referente de lo que quieren ser, contemplan lo lejos que están de parecerse a ellos. Los contenidos de la serie, a lo largo de tantos cientos de capítulos, han abordado diferentes temáticas (aunque ninguna de ellas en profundidad), reflejando en la mayoría de los casos los negativos valores a los que ya nos hemos referido, entre los que destacan una idealización de la realidad que la falsea por completo, y una mala copia de lo que sería el más genuino american way of life. La serie ha ido acompañada de un completo merchandising al que los telespectadores podían acceder a través de la web de Tele 5, que incitaba a los jóvenes a consumir todo tipo de productos relacionados con la serie. Como es evidente la realidad mostrada por la televisión en este caso, dista mucho de la realidad a la que se enfrenta la mayoría de la población juvenil, sobre todo si tenemos en cuenta algunos datos escalofriantes. El 73% de los jóvenes con 25 años sigue viviendo con sus padres, porcentaje que no es menor del 50% hasta los 28. Todavía el 35% de las personas de 30 años sigue viviendo con su familia. En dos décadas se ha duplicado el número de solteros de 25 años, pasando del 40% al 85% (Fuente: www.globaliza.com, noticias 13/03/2003). Según Daniel Goleman: “La voraz espiral de competitividad en el mercado global conlleva que la actual generación de padres tiene que trabajar con más ahínco y más horas para mantener el mismo nivel de vida que sus progenitores, a la vez que disponen de menor tiempo libre”. (GOLEMAN, Daniel: “Ganar la batalla para el corazón humano”, en VV.AA.: Predicciones, Ed. Taurus, Madrid, 2000) ¿Conocen alguna serie o algún programa juvenil que refleje la verdadera realidad de este sector de la población?, prácticamente ninguno. Como señala Lolo Rico (1994) “la carnaza que les proporcionan estas series no prueba nada acerca de la juventud y sí mucho acerca del Sistema Único en el que se basa, y que reproduce, la Televisión: “nunca la juventud se ha rebelado tan claramente a favor de lo establecido. La tiranía de los padres consiste hoy en que no dejan comer suficientes patatas light a sus hijos o en imponer a su dieta un plato de nutritivas lentejas”. Para la autora, “la televisión ha creado un mundo ficticio representativo, no obstante, de la realidad, construida a los ojos del telespectador


Leticia García Reina

123

en términos al mismo tiempo falsos, limitados e incuestionables. Los telespectadores adictos, como suelen ser los sectores infantil y juvenil, viven sumergidos en un único mundo del que reciben pasivamente todas las satisfacciones y todas las esperanzas (se vive toda una jornada vacía a la espera de un determinado programa o una determinada serie). Ese mundo es compartido masivamente y sirve de nexo de unión de los intereses juveniles. Es su mundo, con el que identifican, el que aspiran a poblar y reproducir. Lo comparten, es el tema principal de sus conversaciones y el centro de sus aspiraciones, tanto trivales como individuales. No tienen otras referencias ni otros modelos que contrarresten y equilibren esa unidimensionalidad envolvente”. Lo cierto es que los valores que se desprenden de series como “Al salir de clase” no son los más apropiados para contribuir a la formación, al crecimiento y al conocimiento de la juventud, pero en Televisión suele darse ese dicho popular de “salimos de Málaga y nos metemos en Malagón”. La tendencia es siempre a la baja o, al menos, así lo demuestra la programación televisiva de los últimos años. (FERNÁNDEZ, Fausto (1998): Telebasura española, Eds. Glénat, Barcelona) Es por ello por lo que si hasta ahora, “Al Salir de clase” nos parecía un producto de dudosa calidad, los nuevos formatos que han sucedido a esta serie son incalificables: “Gran Hermano” en Tele 5, “Confianza Ciega” en Antena 3, “Popstars” en Antena 3, “Por ti” en Antena 3, “El diario de Patricia” en Antena 3, e incluso el tan alabado “Operación Triunfo” en TVE 1, todos estos nuevos programas de éxito hacen buenos otros formatos como el que hemos comentado. Pensando en cómo se ha podido dar lugar a semejante panorama vienen a mi cabeza las palabras de José Saramago, cuando el pasado 10 de marzo pronunciaba una conferencia en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. El premio Nobel portugués se mostraba “asombrado” por el interés que suscitan programas “frívolos y absurdos” como “Hotel Glamour”, la última bochornosa apuesta de Tele 5. Programas que, en su opinión, alienan y desvían la atención de lo que verdaderamente es importante como la guerra contra Irak. “La única forma de combatir este tipo de programas es no hablando de ellos”, apuntaba como única medida eficaz para “abandonar la obscenidad y la grosería, con la cual algunos hacen muy buenos negocios gracias al todo vale”. Creo que las palabras de Saramago resumen perfectamente el único objetivo de la Televisión. “Al pueblo pan y circo”, que decían los romanos. Pues en esas estamos. Para entender hasta qué punto la televisión es capaz de enmascarar con un halo de calidad productos anodinos, repetidos hasta la saciedad, carentes de originalidad y de contenido real, nos basta con observar el que ha sido uno de los mayores fenómenos televisivos de los últimos tiempos, el concurso “Operación Triunfo”. “O. T”, como le llaman sus fans, se ha convertido en un programa de un éxito sin


124

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

precedentes en la historia de la televisión, emitido por TVE 1 semanalmente en horario nocturno de prime time. Si lo pensamos fríamente se trata de una copia del antiguo “Pasaporte a Dublín”, un programa en el que los principales talentos del panorama musical competían por representar a España en el Festival de Eurovisión. En principio “Operación Triunfo” sólo difiere de éste en el hecho de presentar jóvenes anónimos, sin una trayectoria musical relevante como cantantes y que además entran en el llamado juego de “la vida en directo”. Posiblemente sea ésta una de las claves del éxito de “Operación Triunfo”, una idea que conecta con la popular máxima norteamericana de “cualquiera puede ser presidente”. Se trata de vender el cuento de la Cenicienta moderna o de la nueva “Pretty Woman” a cientos de miles de jóvenes. Bajo la apariencia de un programa decente, de calidad, que promueve valores como el esfuerzo, la disciplina y la formación en la juventud, se esconde un nuevo reality show. Aquí la casa del polémico “Gran hermano” se ha sustituido por una “Academia” en la que los jóvenes pasan encerrados varios meses expuestos ante decenas de cámaras a través de las cuales los telespectadores, no sólo contemplan el curso de sus vidas -“artísticas”, eso sí-, sino que además intervienen directamente con su voto en la marcha del concurso. Eso sí, previo pago de los millones de euros que el concurso se embolsa a través de sus líneas 905 y 906 y mediante los mensajes enviados desde teléfonos móviles. Junto al negocio telefónico se despliega otro, igualmente lucrativo, que abarca un completo merchandising (tarjeta de crédito, revista, pósters, camisetas, etc) en el que los CDs de las galas se convierten en el producto estrella. Varios discos de platino, millones de copias vendidas, números uno de las listas de éxitos, pero ¿de qué?, de un karaoke. Eso es lo que es “Operación Triunfo”, un gigantesco karaoke megapromocionado en el que un grupo de jóvenes anónimos sube a un inmenso escenario plagado de cámaras de televisión, compuesto por varios platós (la Academia, entre ellos) para hacerse famosos como cantantes. Según un estudio realizado por la SGAE (Sociedad General de Autores de España), en su afán por denunciar el fenómeno “Operación Triunfo”, cualquiera de los chavales del concurso ha disfrutado de más minutos de televisión que Joan Manuel Serrat en toda su carrera artística, con la inimaginable promoción y la competencia desleal que eso supone. Nada importa más allá del éxito del concurso, es decir, más allá de los codiciados índices de audiencia. Si la industria discográfica agrava su crisis; si los principales artistas del panorama nacional se ven relegados sin contratos y sin galas; si los músicos profesionales se quedan sin trabajo; si muchos estudios de grabación se ven obligados a cerrar; si un single de Rosario, por poner un ejemplo, vende menos copias que el mismo tema en boca de un concursante de “O. T”, nada de eso importa a los responsables del concurso.


Leticia García Reina

125

Frente a todo eso la cultura del pelotazo, la fama como valor en sí mismo, la incitación descarada al consumo, “la copia que supera al original”, el manejo de los jóvenes a quienes se dirige sin la menor posibilidad de que desarrollen un criterio propio, la importancia de la imagen, la competitividad fomentada, la lucha por el éxito, y otros tantos contravalores propios de la economía de mercado, relevan a los que deberían ser los principios de una buena televisión pública. Es significativo el hecho de que el propio Presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmara en unas declaraciones a la prensa que “Operación Triunfo” representa los valores que el Partido Popular quiere para los jóvenes. Obvio. Mientras tanto, los pocos programas de interés para los jóvenes que podrían salvarse de la quema catódica, si me permiten la expresión, son emitidos en horarios “imposibles”, como es el caso de “No sólo música” de Tele 5, que comienza de madrugada. O bien, son definitivamente eliminados de la parrilla, como hace poco ocurría con el emblemático “Caiga quien caiga”, de Tele 5. Recordemos, ningún mensaje, por descafeinado que sea, puede arremeter contra la Estructura. La mayor de las hipocresías parece reinar en el universo televisivo. Por un lado, el talk show de la sobremesa acapara audiencia mostrando a una madre desesperada con una hija enferma de anorexia al borde de la muerte. Y en el intermedio publicitario, “Corporación Dermoestética” nos anima a conseguir una silueta perfecta a costa de pasar por caja, y por el quirófano, por supuesto. Algo no cuadra. Analicemos uno de los anuncios de la citada firma. Hemos elegido uno aparecido en prensa para que el lector pueda tener todos los elementos del mensaje a la vista. Concretamente éste era el anuncio de “Corporación Dermoestética” que aparecía el 27 de mayo de 2002 en el diario El Mundo:


126

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

Para entender por qué la televisión, y otros medios de comunicación, siguen bombardeándonos con valores tan dañinos como éstos para la conformación de la personalidad de los jóvenes, valores que atentan directamente contra su salud física y mental en muchos casos, y causan nuevas epidemias sociales como la anorexia, la bulimia o la vigorexia, habría que mostrar las cifras de esta indecente falta de escrúpulos: la industria dietética se embolsa más de 32.000 millones de dólares


Leticia García Reina

127

anualmente, 20.000 millones de dólares suman los beneficios de la industria cosmética y más de 500 millones de dólares genera anualmente la industria de la silicona. Los medios de comunicación, con la televisión al frente, promueven un canon general como perfección física de la especie humana. El hecho, lo decimos una vez más, deriva de una estructura de mercado concreta y muy agresiva. Sólo en 2001 las cadenas de televisión emitieron un millón y medio de anuncios (El País, 20 mayo 2002). En el caso de la anorexia, por ejemplo, la relación causa efecto es evidente. Bien puede decirse que la anorexia es una enfermedad cultural provocada por la creación de necesidades. Según una información aparecida en el diario El País en julio de 1996 “la frontera de la anorexia se adelanta y ataca ya a niños de nueve a trece años” (titular); “Psiquiatras españoles alertan sobre el aumento de la obsesión infantil por adelgazar” (subtítulo). Si tan preocupante es para nuestra sociedad, por citar un ejemplo, la anorexia, que es explotada como espectáculo desde los diferentes talk shows, ¿por qué a continuación nos someten a los mensajes del Sistema Único con spots publicitarios de Corporación Dermoestética; de Vitalínea de Danone o de CocaCola ligth? La respuesta confirma nuestra tesis: la rentabilidad económica está por encima del bienestar social y de cualquier otro valor educativo o de protección de la juventud. Ni que decir tiene que toda la legislación elaborada con el fin de proteger a los niños y jóvenes de estas amenazas mediáticas, queda en papel mojado cuando comprobamos cómo es incumplida sistemáticamente por todas las cadenas. Ni los códigos éticos, ni las posibles sanciones a las que habrían de enfrentarse por violar dichas leyes, sirven a las cadenas para pisar el freno en su carrera por la audiencia a cualquier precio. En el otro lado de la balanza están los programas decentes, culturalmente hablando, programas que en la mayoría de los casos las televisiones mantienen para “quedar bien”, dotándolos de escasísimos recursos y programándolos en horarios a los que la mayoría de la población no puede acceder. Sirvan como muestra de ello programas como “El Club de las Ideas”; “Tesis”; “Solidarios” o “Andalucía sin fronteras”, de Canal Sur TV; “Agrosfera” de TVE, “Grandes documentales” de TVE 2 o las mejores películas, que suelen programar en el cine de madrugada. Evidentemente hay muchas propuestas para realizar una televisión de calidad. Una televisión al servicio de la educación, de la cultura o del entretenimiento que siga unos cánones de calidad aceptables. Pero, como ya hemos apuntado, no son éstos los objetivos que los medios de comunicación persiguen en el contexto actual, ni los públicos, ni los privados. Al preguntar a los jóvenes si en general están conformes con la imagen que la televisión ofrece de ellos, la mayoría responde con un no rotundo según una encuesta realizada por UNICEF en Internet en marzo de 2003. Destacan entre sus


128

Juventud y Medios de Comunicación. La televisión y los jóvenes: Aproximación estructural a la programación y los mensajes

respuestas la injusticia con la que la televisión les trata, ofreciendo una imagen errónea, negativa y estereotipada de ellos en la mayoría de los casos, y afirmando no sentirse identificados con las referencias que la televisión ofrece de la juventud.

A modo de conclusión ¿Es así?, ¿deforma realmente la televisión la imagen de la juventud?, ¿degrada, en muchos casos, a este sector de la población?, ¿influye negativamente en su conducta, en la elaboración de su escala de valores o en su forma de entender el mundo?, ¿es un factor desculturizante, si me permiten la expresión, deformador en todos los sentidos del término para una parte de la población tan permeable? Esperemos que éstas y otras cuestiones hayan encontrado algunas respuestas a lo largo de este breve análisis. No hace mucho una noticia aparecida en una cadena de televisión británica me sobrecogió. Se trataba del caso de una niña de doce años que había pedido a su madre por su cumpleaños una operación de cirugía estética para aumentarse las mamas. Un escalofrío recorrió mi cuerpo mientras trataba de contestar a una sola pregunta: ¿qué juventud estamos fomentando desde la televisión?

Bibliografía y Hemerografía: - BUENO, Gustavo (2002): “De la casa a la academia”, entrevista en Interviú, 2127 enero. - CAMACHO, Isabel (2002): “Las televisiones se saltan la norma sobre publicidad de alcohol”, noticia en El País, 21 de mayo. - DA TÁVOLA, Artur (1991): La libertad de ver, Ed. Pablo de la Torriente, Ciudad de La Habana. - EUROPA PRESS (2001): “Límites a la publicidad con la ley de Televisión sin Fronteras”, noticia en Diario de Sevilla, 7 de diciembre. - FERNÁNDEZ, Ángel (2002): “La dictadura de los índices de audiencia coarta a los profesionales de la TV”, noticia en El Mundo, el 21 de mayo. - G. GÓMEZ, Rosario (2002): “Las cadenas emitieron el año pasado un millón y medio de anuncios”, noticia en El País, 20 de mayo. - HERNÁNDEZ PARDO, Héctor e INFANTE URIVAZO, Renaldo (1991): Análisis de Información Internacional y Medios de Difusión, Ed. Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana. - MATILLA, Luis (1999): “Televisión: otras formas de violencia”, revista Página Abierta, febrero, nº 91. - OMAÑA CERVANTES, Óscar (2001): “El telebachillerato, una forma de utilizar la televisión con fines educativos”, revista Comunicar nº 16.


Leticia García Reina

129

- QUIRÓS FERNÁNDEZ, Fernando (1998): Estructura Internacional de la Información, Ed. Síntesis, Madrid. - REIG, Ramón (1998): Medios de comunicación y poder en España, Eds. Paidós, Barcelona. - REIG, Ramón (2002): La comunicación en su contexto, Ed. Centro Andaluz del Libro, Sevilla. - RICO, Lolo (1994): TV fábrica de mentiras, Ed. Espasa Calpe, Madrid. - VV.AA. (1995): La influencia de la televisión en la infancia y la adolescencia, Ed. Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Sevilla. - VV. AA. (2002): Marco General de los Medios en España, Estudio General de Medios. Audiencia Infantil/Juvenil de medios en España 2002 (AIMC).

(Recibido el 4-2-04, aceptado el 5-3-04)


FOTOPERIODISMO, HISTORIA, DISEÑO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 133-137)

Vicente Viñas, pionero de la restauración del papel en España1 Miguel B. Márquez Lic. en CC. de la Información. Dr. en Periodismo. Secretario de la Sociedad de Historia de la Fotografía Española Correo-e: mbmarquez@yahoo.com

Querido amigo Miguel: Siento tener que comunicarte el fallecimiento de nuestro amigo Vicente Viñas Torner. Estuve hablando con él antes de Vacaciones. Un cáncer galopante se lo llevó en pocos días, el día de Navidad. Un abrazo. Manuel Romero.

Este escueto mensaje nos llegó, mediante correo electrónico, el pasado día 7 de enero. Pocas veces, al revisar diariamente la correspondencia, se reciben mensajes tan duros como este. Porque la persona que había fallecido era nuestro amigo, un ser lleno de enorme vitalidad, un intelectual como hay pocos y, por encima de todo, una gran hombre. Tuvimos la satisfacción de conocer a Vicente, en 1993, en el transcurso de las II Jornadas Archivísticas que organiza periódicamente la Diputación de Huelva merced a los desvelos de la directora de su archivo, Remedios Rey de las Peñas, en las que fuimos ponentes. Nuestra ponencia se leyó el primer día, tras el acto inaugural, y, al poco de concluir nuestra intervención, se nos aproximó Vicente con una cinta de casete en las manos: había grabado la disertación y nos la ofrecía. En el transcurso de aquellas Jornadas, todas las noches, tras la cena, nos reuníamos en uno de los salones de la Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida –así se denominaba en aquellos momentos–, donde comentábamos lo acaecido a lo largo del día, así como vicisitudes, anécdotas y aventuras ocurridas a lo largo de nuestras vidas. De entre todos los presentes sobresalía Vicente Viñas por su amenidad, formación y calidad humana. Casi sin darnos cuenta, nos estaba transmitiendo su pasión por la conservación del patrimonio cultural y estaba sembrando dentro de quienes le escuchábamos el interés por adentrarnos en ese mundo. Cuando nos despedimos sabíamos que pronto nos habríamos de encontrar, pues la semilla por él sembrada en nuestra mente fructificaría en breve, máxime cuando en el mundo 1 Agradecemos a la familia de Vicente, especialmente a su hija Ruth, las facilidades dadas para la redacción del presente artículo.


134

Vicente Viñas, pionero de la restauración del papel en España

de la fotografía, nuestra especialidad, el tema de la conservación estaba aún muy verde. Y no digamos nada acerca de la restauración, que continúa en la misma situación que entonces. A partir de esa fecha, nos mantuvimos en contacto y, siempre que nos era posible, en nuestras visitas a Madrid, nos pasábamos por el Instituto para saludarle y formularle algunas cuestiones que nos preocupaban, cuando no lo hacíamos por teléfono, antes de introducirnos en el mundo del correo electrónico, medio éste que hemos utilizado con profusión. En una de nuestras visitas al Instituto, nos enseñó las labores de restauración que se estaban llevando a cabo en el Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla, cuya cabeza se había roto durante la celebración de un Vía Crucis previo a la Semana Santa de aquel año. En febrero de 2002 supimos que venía a Sevilla a impartir docencia en el Máster de Archivística, que dirige el catedrático de la Hispalense Dr. Romero Tallafigo, y quisimos acercarnos a saludarle. En el poco tiempo que pasamos conversando nos propuso llevar a cabo alguna acción que ayudara, en la medida de lo posible, a llenar el vacío existente en conservación y restauración fotográficas. Aunque más bien deberíamos decir que nos empujó a ello. El mencionado profesor Tallafigo se prestó a ayudarnos en los trámites burocráticos y, con el beneplácito y apoyo del profesor Reig, director del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, se pudo llevar a cabo el Curso de Experto Universitario en Archivos Fotográficos, dentro de los estudios de Postgrado de la Universidad de Sevilla. Como era lógico suponer, Vicente Viñas impartió la lección de clausura del mismo. La que iba a ser una de sus últimas lecciones. Vicente Viñas Torner había nacido en Valencia el 8 de julio de 1936. Pasó la infancia y la adolescencia entre su ciudad natal y Murcia hasta que se trasladó a Madrid para cursar estudios de Ingeniería de Montes. Unos estudios que nunca terminaría ya que muy pronto comenzó a trabajar como dibujante de arqueología y topógrafo en la Dirección General de Bellas Artes y en el Museo Arqueológico Nacional. Pero sintió la llamada de la conservación del Patrimonio y se dedicó, en una primera etapa, a la restauración arqueológica para decantarse, finalmente, por el documento gráfico. Es curioso advertir la cantidad de grandes personajes que, a lo largo de la historia, han descollado en una actividad que no fue aquella en la que se formaron. Los estudios en el campo de la conservación y restauración eran inexistentes en España en aquellos momentos, por lo que, merced a algunas becas, estudia en la Universidad de Harvard (EE.UU.) y en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum de Maguncia (Alemania). Posteriormente, amplia sus conocimientos en diversas instituciones de Francia, Italia, Inglaterra y Rusia. Años más tarde, cuando se implantan dichos estudios en nuestro país, el Ministerio homologa la formación recibida gracias a un sistema especial existente para casos especiales como el de Vicente.


Miguel B. Márquez

135

En 1961, siendo Director General de Bellas Artes Gratiniano Nieto Alcalde, se funda el Instituto de Conservación y Restauración de Obras de Arte (ICROA), y Vicente se incorpora al grupo de personas que pondrán en marcha la Institución. Ello le permite pasar algún tiempo en Egipto como integrante del equipo español, patrocinado por la UNESCO, que se trasladó a Nubia para proteger el patrimonio cultural afectado por la construcción de la presa de Asuán. Pero será unos años más tarde, en 1969, cuando pondrá en marcha, por decisión de Luís Sánchez Belda, a la sazón Director General de Archivos y Bibliotecas, el Servicio de Restauración de Libros y Documentos con unos objetivos específicos centrados en la protección del patrimonio bibliográfico y documental, así como en la formación de especialistas en restauración de libros y documentos que tienen el papel como soporte. Cuando en 1985, y bajo los auspicios del entonces Director General de Bellas Artes, Dionisio Hernández Gil, consigue unificar los, por entonces dispersos, servicios de restauración en el edificio actual y se crea el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ICRBC), Vicente Viñas es designado Jefe del Servicio de Restauración de Libros y Documentos. En 1973 se crea la Escuela de Formación de Técnicos Restauradores de Documentos Gráficos donde ejercerá de profesor y secretario. Ya en 1978 obtiene, por oposición libre, la primera cátedra de Conservación de Libros y Documentos en la Escuela de Artes Aplicadas de Barcelona que, poco después, se trasladará a Madrid bajo la denominación de Escuela de Artes Aplicadas al Libro en la que desempeñó labores de catedrático y director entre 1980 y 1986. Es, en este último año, cuando la ley de incompatibilidades le obliga a dejar la actividad docente y centrarse en las tareas específicas del ICRBC, centro que, en 1996, pasará a denominarse Instituto del Patrimonio Histórico Español. Allí desempeñará sus tareas de restauración y formación hasta el momento de su jubilación en el verano de 2001. Tras lo cual, su puesto ha pasado a ser ocupado por Carmen Hidalgo. Como consecuencia de su cargo en el Instituto, fue el responsable de la creación de una red de talleres de restauración, instalada en los más importantes centros documentales de España, como el Archivo de Indias de Sevilla, el Archivo Histórico Nacional, Biblioteca Nacional, Archivo General de Simancas, Archivo de la Corona de Aragón, etc. En el extranjero hizo lo propio en países como Cuba, Marruecos, Egipto, Portugal, Mauritania, China, Suecia, Venezuela, etc. Puede afirmarse, sin exageración, que ha formado a lo más selecto del personal responsable de restauración del papel en buena parte del mundo. Igualmente ha sido consultor de las más prestigiosas organizaciones internacionales, centradas en la conservación patrimonial como la Unión Europea, Unión Africana, Organización de Estados Americanos y la UNESCO, y miembro de instituciones como el Internacional Council of Museums (ICOM), o el Consejo Internacional de Archivos (CIA), entre otras muchas.


136

Vicente Viñas, pionero de la restauración del papel en España

Fruto de su experiencia fue el desarrollo de artefactos para la restauración, formado por seis patentes, de entre los que sobresale el Vinyector, una especie de rejilla, para la restauración de pasta de papel en el documento deteriorado, mediante un proceso natural de carácter físico, cuya eficacia hemos podido observar en la visita a algunos talleres de restauración. Sobre la transmisión de sus conocimientos en medios impresos, ahora que tanto se valoran los libros publicados, sólo conocemos la existencia de uno, La conservación de archivos y bibliotecas municipales, editado bajo los auspicios del Banco de Crédito Local en 1991. Eso sí, sus estudios difundidos por la UNESCO son la base internacional para la conservación del patrimonio bibliográfico mundial. El primero de ellos, La preservación y restauración de documentos y libros en papel: un estudio RAMP con directrices, fue elaborado en colaboración con Carmen Crespo, y el segundo, Las técnicas tradicionales de restauración: un estudio del RAMP, lo fue en unión de su hija Ruth. Todas estas directrices pueden ser consultadas, en varios idiomas, a través de Internet. No ha habido Máster, Jornadas, Curso Especializado, o actividad formativa de prestigio, relacionada con la Restauración y Conservación del Patrimonio, en cualquier país del mundo, que no haya contado con la presencia de Vicente Viñas Torner en su plantel de profesores o conferenciantes. En 2001 le fue concedido el Premio Nacional de Restauración, entre los que, anualmente, entrega el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Así se reconocía en el BOE: Se concede el Premio nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales correspondiente al año 2001 a: Don Vicente Viñas Torner, por su dilatada labor en el campo de la conservación y restauración de obras de papel, pergamino y otros soportes, con la cual ha logrado un gran prestigio internacional y ha formado numerosos equipos especializados dentro y fuera de nuestro país. El Jurado quiere destacar la capacidad creadora del galardonado que ha sido un verdadero pionero y renovador de este campo de la restauración que tiene por objeto la conservación y recuperación de una parte tan fundamental de nuestro patrimonio como es el documental bibliográfico y artístico sobre papel2.

Vicente Viñas falleció en Madrid el día 25 de diciembre de 2003, de la misma manera que había pasado por la vida, con suma discreción, sin que apenas se enterase nadie. Pero su obra no va a caer en el olvido. A la legión de restauradores por él formada hay que añadir la labor de su propia hija, Ruth Viñas Lucas, quien des2 Orden ECD 497/2002 de 21 de febrero, por la que se concede el Premio nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales correspondiente al año 2001. BOE. nº 57, jueves 7 de marzo de 2002, pág. 9529.


Miguel B. Márquez

137

empeña tareas docentes en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, dependiente de la Comunidad de Madrid, donde, a la vez, ocupa el cargo de Vicedirectora. Y esperamos que, en las próximas ediciones del Curso de Experto Universitario en Archivos Fotográficos, se sume a la plantilla de docentes.

(Recibido el 6-2-04, aceptado el 13-2-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 139-153)

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo Miguel B. Márquez Licenciado en Ciencias de la Información Doctor en Periodismo Secretario de la Sociedad de Historia de la Fotografía Española Miembro del Equipo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, del Departamento de Periodismo. Universidad de Sevilla Correo-e: mbmarquez@yahoo.com

RESUMEN Santiago Ramón y Cajal fue un investigador atípico en la España de finales del siglo XIX. Galardonado con el Premio Nobel, que compartió con el italiano Camillo Golgi, su éxito se debió a los profundos conocimientos de los procesos fotográficos. En el presente artículo, el autor expone las características de las tinciones histológicas y de los virajes fotográficos, tendente a mostrar las similitudes entre ambas, así como a demostrar que sólo una persona que conociese a la perfección los procesos fotoquímicos podía desarrollar el método de Golgi de manera que le llevase a obtener los éxitos científicos que obtuvo Cajal. Es un homenaje al prestigioso científico con motivo de cumplirse el sesquicentenario de su nacimiento.

ABSTRACT Santiago Ramón and Cajal was an atypical investigator in the Spain at end of XIXth century. Awarded with the Nobel prize, who shared with the Italian Camillo Golgi, its success had to the deep knowledge of the photographic processes. In the present article, the author exposes the characteristics of the histológicas tinciones and the photographic turns, tending to show the similarities between both, as well as to demonstrate that only one person who knew the processes perfectly photochemical could develop the method of Golgi so that she took to him to achieve the scientific successes that Cajal achieved. It is a tribute to the prestigious scientist in the occasion of being fulfilled the sesquicentennial celebration of his birth. Palabras claves: Cajal/Golgi/Tinción histológica/Viraje fotográfico/Histología/Fotografía/Medicina/Premio Nobel. Key words: Cajal/Golgi/Tissue processing/Photographic toning/Histology/Photograph/Medicine/ Nobel Prize.

M

ucho se ha escrito acerca de Santiago Ramón y Cajal, uno de los científicos más importantes de la historia y, casi sin duda, el más importante que ha salido de España. Su labor científica es sobradamente conocida


140

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

por todos. Pero pocas veces se ha escrito algo sobre su labor fotográfica. Precisamente, fueron los conocimientos de la fotografía los que posibilitaron su descubrimiento. Es lógico que, cuando se analiza la obra del maestro, se suela hacer desde la perspectiva médica o de la fotográfica. En este pequeño estudio lo hacemos mostrando ambas vías, que son las que le llevaron a su magno descubrimiento. A lo largo del mismo podrá verse que, como hemos venido sosteniendo desde hace ya varias décadas, no hubiese sido posible el genial hallazgo sin unos fundamentos fotográficos, como los que poseía el premio Nobel. Nací el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, humilde lugar de Navarra, enclavado por singular capricho geográfico en medio de la provincia de Zaragoza, no lejos de Sos1. Los azares de la profesión médica llevaron a mi padre, Justo Ramón Casasús, aragonés de pura cepa, y modesto cirujano por entonces, a la insignificante aldea donde vi la primera luz, y en la cual transcurrieron los primeros años de mi vida2.

Con estas palabras comienza el libro autobiográfico de Santiago Ramón y Cajal en el que, a lo largo de 266 páginas, desgrana los hechos acaecidos en sus primeros años de existencia. Unos acontecimientos que le van a marcar significativamente a lo largo de la vida y que, en buena medida, van a suponer la base de su posterior experiencia. De las páginas del libro se desprende que Cajal fue un niño inquieto, abierto a cuantas enseñanzas pudiera brindarle la naturaleza. El propio autor lo reconoce sin rodeos: Entre mis inclinaciones naturales había dos que predominaban sobre las demás y prestaban a mi fisionomía moral aspecto un tanto extraño. Eran el curioseo y contemplación de los fenómenos naturales, y cierta antipatía incomprensible por el trato social. [...] La admiración de la Naturaleza constituía también, según llevo dicho, una de las tendencias irrefrenables de mi espíritu. No me saciaba de contemplar los esplendores del sol, la magia de los crepúsculos, las alternativas de la vida vegetal con sus fastuosas fiestas primaverales, el misterio de la resurrección de los insectos y la decoración variada y pintoresca de las montañas3. 1 La división provincial de España, tal y como se conoce actualmente, fue efectuada por el Ministro de Fomento Javier de Burgos y Olmo mediante Real Decreto de 27 de enero de 1833. En virtud del cual, se establecía una división que se rige por los mismos principios de población, extensión y coherencia geográfica. De ahí que, en muchas provincias españolas, se determinó que determinadas zonas estuviesen enclavadas en el interior de otras. El caso más conocido es el Condado de Treviño, enclavado en la provincia de Álava, pero perteneciente a la de Burgos. Lo mismo ocurrió con Petilla de Aragón, localidad enclavada en la provincia de Zaragoza, pero perteneciente a la de Navarra. 2 Ramón y Cajal, Santiago. Mi infancia y juventud. Espasa Calpe, Madrid, 1980, pág. 11. 3 Id. Págs. 23-24.


Miguel B. Márquez

141

Pronto descubre las ventajas del ejercicio físico y se convierte en un célebre, en su entorno infantil, saltador de tapias y trepador de árboles. Existe una fotografía de su adolescencia en la que se le ve portando un arco con flecha y donde puede apreciarse la musculatura de sus extremidades superiores. Igualmente, a una edad muy temprana, y pese a la oposición de su padre, descubre una actividad que le habrá de suponer una ayuda enorme en el futuro: la pintura. Cuando su progenitor, para que aproveche mejor los estudios, le quita los lápices de colores con los que llevaba a cabo sus experiencias pictóricas, hubo de ingeniárselas para extraer de la propia naturaleza los colorantes que le permitieran llevar a cabo su afición. Es decir, estaba aprendiendo a sintetizar los colorantes. Como consecuencia de las caricaturas de los profesores realizadas por él, que circulaban por las manos de sus propios compañeros de colegio, fue encerrado en ocasiones en una habitación oscura donde pasaba horas castigado. Pero el espíritu investigador de Cajal se sigue desarrollando en dicha mazmorra. Descubre que el ventanillo que cerraba el aposento, y que daba a la plaza, tenía algunas grietas por entre las que se filtraba la luz del exterior y proyectaba en el techo la imagen invertida de quienes pasaban por dicha plaza: No sabiendo qué hacer, me ocurrió mirar el techo, y advertí con sorpresa que tenue filete de luz proyectaba, cabeza abajo y con sus naturales colores, las personas y caballerías que discurrían por el exterior. Ensanché el agujero y reparé que las figuras se hacían vagas y nebulosas; achiqué la brecha del ventano sirviéndome de papeles pegados con saliva y observé, lleno de satisfacción, que conforme aquélla menguaba, crecía el vigor y detalle de las figuras. Por donde caí en la cuenta de que los rayos luminosos, gracias a su dirección rigurosamente rectilínea, siempre que se les obliga a pasar por angostísimo orificio, pintan la imagen del punto de que provienen4.

Había descubierto las propiedades de la cámara oscura y los principios de óptica cualitativa en los que se sustenta, siguiendo la estela de lo formulado por Leonardo da Vinci unos siglos antes. Sin embargo, el verdadero descubrimiento de la fotografía llegaría algo más tarde, en 1868, y en la ciudad de Huesca: Gracias a un amigo que trataba íntimamente a los fotógrafos, pude penetrar en el augusto misterio del cuarto oscuro. Los operadores habían habilitado como galería las bóvedas de la ruinosa iglesia de Santa Teresa, situada cerca de la Estación. Huelga decir con cuán viva curiosidad seguiría yo las manipulaciones indispensables a la obtención de la capa fotogénica y la sensibilización del papel albuminado, destinado a la imagen positiva.

4 Id. Págs. 51-52.


142

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

Todas estas operaciones produjéronme indecible asombro. Pero una de ellas, la revelación de la imagen latente, mediante el ácido pirogálico, causóme verdadera estupefacción. La cosa me parecía sencillamente absurda. No me explicaba cómo pudo sospecharse que en la amarilla película del bromuro argéntico, recién impresionada en la cámara oscura, residiera el germen de maravilloso dibujo, capaz de aparecer bajo la acción de un reductor5.

No obstante, pronto se percatará de la ignorancia de aquellas personas que trabajaban el material fotosensible. Esta ignorancia que llega hasta nuestros días y que nosotros hemos podido sufrir en fechas no muy lejanas, es consecuencia de la dejadez que siempre han manifestado los fotógrafos por conocer los fundamentos físico-químicos de su medio de expresión, así como de la historia del mismo: Y, no obstante, aquellos fotógrafos obraban tamaños milagros sin la menor emoción, horros y limpios de toda curiosidad intelectual. De la contestación a mis ansiosas interrogaciones deduje que a ellos les tenía completamente sin cuidado la teoría de la imagen latente. Lo importante consistía en retratar mucho y cobrar más. Dijéronme solamente que el prodigio de la revelación advino por casualidad, y que esta felicísima casualidad sonrió por primera vez al célebre Daguerre6.

En 1873 se incorpora a filas y al año siguiente es destinado a Cuba. Pero su permanencia en la isla no fue muy larga ya que cayó enfermo de paludismo por lo que, en 1875, vuelve a la Península. Su dolencia palúdica se complicará algo más tarde con la tuberculosis, lo que le conduce a tomar las aguas a Panticosa y a pasar una temporada junto a su hermana, en San Juan de la Peña, para poner fin a sus dolencias. Es allí donde decide entregarse, finalmente, a la pintura y la fotografía, sin dejar sus investigaciones en el campo de la medicina. En un riguroso plan de trabajo tendente a la recuperación de sus males, se marcó una serie de excursiones fotográficas por los alrededores del pueblo: Considero que la fotografía, de que yo era entonces ferviente aficionado, cooperó muy eficazmente a distraerme y tranquilizarme. Ella me obligaba a continuados ejercicios, y proponiéndome a diario la ejecución de temas artísticos, sazonaban la monotonía de mi retiro con el placer de la dificultad vencida y con la contemplación de los bellos cuadros de una naturaleza variada y pintoresca7.

Sus avances en los conocimientos de la técnica fotográfica, merced a sus grandes conocimientos de la química aplicada a la medicina, lo llevan a convertirse en 5 Id. Págs. 142-143. 6 Id. Pág. 143. 7 Id. Pág. 261.


Miguel B. Márquez

143

un afamado fabricante de placas de vidrio emulsionadas. Tanto es así que por las noches, a la luz de la linterna roja, y ayudado por su esposa Silveria Fañanás, con la que había contraído matrimonio el 19 de julio de 1879, se dedicaba a preparar las placas al gelatinobromuro. Así describe Cajal aquella etapa de su vida: Más tarde, casado ya, llevé mi culto por el arte fotográfico hasta convertirme en fabricante de placas al gelatino-bromuro, y me pasaba las noches en un granero vaciando emulsiones sensibles, entre los rojos fulgores de la linterna y ante el asombro de la vecindad curiosa que me tomaba por duende o nigromántico8.

Hay que tener en cuenta que las primeras emulsiones fotográficas eran ortocromáticas. Esto es, sensibles a una parte del espectro, por lo que los rojos existentes en la realidad no se impresionaban en la placa y eran traducidos, en la escala tonal de grises de la copia en papel, a un negro intenso. De ahí que las placas pudieran ser preparadas bajo la luz de una lámpara roja9. Asimismo hay que llamar la atención acerca de la fecha en que Cajal preparaba las mencionadas emulsiones fotográficas, en 1879. Si consideramos que las emulsiones al gelatinohaluro de plata se comienzan comercializar en 1878, podemos afirmar, sin ningún género de dudas, que Ramón y Cajal fue un adelantado en su tiempo, que se mantenía al día en cuestiones de química fotográfica. Así lo reconoce él mismo en sus escritos: Esta nueva ocupación, tan distante de mi devoción hacia la Anatomía, fué consecuencia de las insistentes demandas de los profesionales de la fotografía. Desconocíanse por aquella época en España las placas ultrarrápidas al gelatinobromuro, fabricadas a la sazón por la casa Monckoven, y que costaban, por cierto, sumamente caras. Había yo leído en un libro moderno la fórmula de la emulsión argéntica sensible, y me propuse elaborarla para satisfacer mis aficiones a la fotografía instantánea, empresa inabordable con el engorroso proceder del colodión húmedo10.

El libro al que se refiere Cajal, aportación que hacemos aquí, pues no había sido investigado con anterioridad, es La instantaneidad en fotografía: emulsión de bromuro de plata con gelatina, diez veces más rápida que el colodión húmedo: emulsión á las féculas: recientes trabajos del Dr. Monckoven, del que eran autores J. Ferrán e I. Pauli, y había sido editado en 1879, en Tortosa, en el establecimiento tipográfico de Pedro Llanes. Llegados a este punto debemos exponer nuestra sos8 Id. pág. 262. 9 Hay que precisar que la emulsión pancromática –sensible a todos los colores del espectro visible– fue introducida en 1904. 10 Ramón y Cajal, Santiago. Mi infancia y juventud. Espasa Calpe, Madrid, 1980, pág. 262.


144

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

pecha de que el autor del mencionado libro sea Jaime Ferrán y Clúa, el célebre bacteriólogo con quien Ramón y Cajal mantuvo una buena amistad inicialmente, pero con el que acabó chocando. Y manifestamos nuestra sospecha precisamente en aras a esa amistad en la fecha en que fue publicado el libro, así como que la editorial se hallaba en Tortosa, localidad donde ejercía la medicina el autor del mismo. Nuestras investigaciones, orientadas a precisar estos datos, no han dado resultado alguno a pesar de haber recurrido a numerosas biografías, así como a la misma Biblioteca Nacional, por lo que dejamos abiertas todas las interrogantes al respecto. En lo que concierne al colodión húmedo, hay que decir que la técnica del mismo fue publicada en marzo de 1851 por su inventor, Frederick Scott Archer. Consistía en una mezcla de algodón pólvora, alcohol y éter, a la que se añadía yoduro sódico y bromuro potásico, que era vertida sobre una placa de cristal perfectamente limpia y sin defectos, y extendida desde el centro hacia los bordes hasta formar una capa uniforme. Seguidamente se sensibilizaba mediante un baño de nitrato de plata. Cuando aún se encontraba húmeda la placa, debía ser expuesta en el interior de la cámara oscura. A continuación se revelaba con ácido pirogálico, se fijaba con hiposulfito potásico, se lavaba, se secaba al calor de una llama y se procedía al barnizado en caliente. La sensibilidad de la emulsión era de aproximadamente 6º ASA y la toma duraba entre 2 y 20 segundos, según fuesen las condiciones de iluminación. El avance que supuso el gelatinohaluro de plata fue enorme ya que, mediante la utilización de las placas así sensibilizadas, se podía efectuar tomas a una velocidad de 1/25”, exposición a partir de la cual se considera como toma instantánea11. Sus conocimientos de la química fotográfica le permitieron modificar las fórmulas divulgadas por los fabricantes y hasta perfeccionarlas: Tuve la suerte de atinar pronto con las manipulaciones esenciales y aun de mejorar la fórmula de la emulsión [...] Mis placas rápidas gustaron tanto, que muchos desearon ensayarlas12.

En algún escrito anterior hemos sostenido que con Santiago Ramón y Cajal se ganó un premio Nobel, pero se perdió la ocasión de crear la gran industria fotográfica española del momento: Sin quererlo, pues, me vi obligado a fabricar emulsiones para los fotógrafos de dentro y fuera de la capital, instalando apresuradamente un obrador en el granero de mi casa y convirtiendo a mi mujer en ayudante. Si en aquella ocasión hubiera yo topado con un socio inteligente y en posesión de algún capital, habríase creado en 11 En tal sentido, véase Márquez, Miguel B. “Problemática de la identificación de los materiales y colecciones fotográficas” en VV. AA. La fotografía como fuente de información. Actas de las II Jornadas Archivísticas. Diputación Provincial de Huelva, 1995. 12 Ramón y Cajal, Santiago. Mi infancia y juventud. Espasa Calpe, Madrid, 1980, pág. 262.


Miguel B. Márquez

145

España una industria importantísima y perfectamente viable. Porque en mis probaturas había dado yo, casualmente, con un proceder de emulsión más sensible que los conocidos hasta entonces y, por tanto, de facilísima defensa contra la inevitable concurrencia extranjera13.

Como se ha podido apreciar, Cajal era un profundo conocedor de todos los secretos de la fotografía. Aunque aquí hayamos expuesto sólo lo concerniente a la parte química del medio, también lo era de la física. Ello puede verificarse en sus múltiples escritos, así como en su libro La fotografía de los colores, cuyos fundamentos tienen plena vigencia en la actualidad, o en los diversos artículos publicados a lo largo de su vida. Y, en su calidad de conocedor de la química fotográfica, debió serlo igualmente de uno de los procesos post-revelado denominado viraje. Sobre el viraje fotográfico El viraje es una técnica tan antigua como la fotografía misma. Ya en los comienzos del daguerrotipo se empezó a utilizar, mediante la acción de las sales de oro, con el objeto de dar una mayor permanencia a las placas obtenidas, amén de una coloración más atractiva. Sintetizando, el viraje consiste en sustituir la plata reducida existente en el soporte fotográfico, y sólo la plata, por un ferrocianuro complejo de plata y otro metal, por un colorante o por un formador de color, según se trate de un viraje inorgánico, orgánico o cromógeno, respectivamente. Las posibilidades expresivas que los virajes tienen en el mundo de la fotografía son múltiples, si bien sólo una mínima parte de las mismas ha sido investigada por los propios fotógrafos, que se centran casi exclusivamente en los sepias al azufre y en los efectos protectores de los virajes al selenio. Llegados a este punto conviene aclarar que los virajes sólo pueden efectuarse en los soportes fotográficos en blanco y negro con emulsión a base de plata, con independencia de que sean negativos o positivos. En la fotografía en color, por el contrario, es imposible realizar virajes de ningún tipo, ya que no existe plata alguna en la emulsión de las imágenes finales. Y lo mismo ocurre en los procesos pictóricos, como la goma bicromatada, en los que no existe plata alguna. Si el viraje es inorgánico, el metal utilizado determina la coloración que tendrá la copia. Así, cuando se utiliza una sal de hierro, la tonalidad será azul; si se emplea una sal de plomo, la tonalidad obtenida será amarilla; en el caso de una sal de azufre, sepia; las de cobre producen tonalidades rojizas (rojo Bartolozzi); las de oro, una gama tonal que va desde los negros azulados hasta sepias o rojos; los ferrocianuros complejos de hierro y amonio, producen unas gamas tonales de color verde, etc. Hay que aclarar que estas tonalidades se citan a modo de ejemplo, ya

13 Id. Págs. 262 - 263.


146

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

que pueden variar en función de las concentraciones, tiempos empleados en los baños, compuestos utilizados, etc. Los virajes obtenidos de esta manera tienen la característica de ser reversibles, pudiéndose volver a la tonalidad inicial de blanco y negro para pasar de nuevo a otra tonalidad por medio del viraje, y así sucesivamente. Por el contrario, cuando se emplea un colorante, como es en el caso de los virajes orgánicos14, la plata de la emulsión desaparece paulatinamente, quedando en su lugar un compuesto de ferrocianuro de plata y un pigmento, o sólo el pigmento, en función del tiempo de duración del baño15. Según el pigmento de que se trate, así será la tonalidad de la imagen. Para la obtención de rojo de usa rodamina o safranina-A; para los azules, azul de metileno, azul Nilo o tionina; para los verdes, el verde metileno, verde Victoria o verde malaquita; para los amarillos, auramina, safranina-B, fosfina o tioflavina; para los violetas, violeta de metilo; para los sepias, el pardo Bismarck; para los naranjas, la crisoidina 3-R, etc. Esta modalidad de viraje es también conocida por el nombre de mordentado, y es irreversible, por lo que no puede volverse a la tonalidad inicial debido a la inexistencia de plata en la emulsión. Existe una tercera forma de obtención de color en las imágenes blanco y negro, conocida como viraje cromógeno. En este caso, la plata reducida de las emulsiones es sustituida por un formador de color o copulante cromógeno. Para ello se utilizan productos más complejos y caros como la cian-acetanilida (amarillo castaño); dicloroo-cresol (verde pálido); dicloro-a-naftol (verde azulado); a-naftol (azul); o-cloroacetato-o-acetanilina (amarillo); p-nitrobencilcianuro (magenta), etc. Una mayor información al respecto puede encontrarse en la obra Química fotográfica creativa práctica de Miguel Ángel Yáñez16. De los procesos para la obtención de virajes aquí descritos, sólo los del primer grupo, los inorgánicos, eran conocidos en los albores de la fotografía al gelatinohaluro de plata. Es decir, hacia los años 80 del siglo XIX. Los demás aparecerán algo más tarde, ya bien entrado el siglo XX, siendo los últimos los cromógenos, que se descubrieron cuando se comenzó a experimentar con los formadores de color. Acerca de la tinción histológica Por otra parte, y dada su formación como histólogo, Cajal conocía perfectamente los procesos aplicables a la observación microscópica en las investigaciones anatomo-histológicas, denominados tinciones. Se llama tinción a la acción y efecto de teñir. O sea, dar color a una cosa encima del que tenía. En el caso de la

14 Este tipo de viraje es comúnmente conocido como “viraje por mordentado” o dye. 15 A menor tiempo en el baño, mayor cantidad de plata y menor cantidad de pigmento; y a mayor tiempo en el baño, menor cantidad de plata y mayor cantidad de pigmento. 16 Véase: Yáñez Polo, Miguel Ángel. Química fotográfica creativa práctica. Actas de Cultura y Ensayos Fotográficos “f/8”, Sevilla, 1983.


Miguel B. Márquez

147

especialidad científica que nos ocupa, una tinción consiste en dar color a las células que pretendemos examinar microscópicamente, y sólo a esas células, con el objeto de distinguirlas de las restantes. Para quienes no hayan examinado nunca unas células al microscopio, hay que precisar que éstas no se ven si no han sido tratadas previamente con un colorante que permita distinguirlas de las demás de su entorno. Es decir, hay que teñirlas. Pero no todos los colorantes permiten ver todas las células, ni todos los colorantes utilizados se fijan en aquellas que pretendemos observar. Son muchos y muy variados los procesos que se utilizan para llevar a cabo la tinción de las células, que renunciamos a desarrollar en un trabajo de esta índole. Sólo referiremos, a manera de ejemplo, algunas características generales acerca del uso de las tinciones: – Los colorantes sintéticos o artificiales (colores de anilina) utilizados en un medio ácido son colorantes citoplasmáticos, es decir, tiñen el citoplasma de las células (es el caso de la eosina). – Cuando se utilizan en medio básico son colorantes nucleares, o sea, tiñen el núcleo (azul de metileno). – Si se emplean en medio con pH neutro tiñen el núcleo de las células de un color y el citoplasma de otro. – Los indiferentes, que se denominan así porque que no forman sales, tiñen aquellas sustancias que tienen un poder disolvente superior al del líquido que ha servido para preparar la solución colorante (caso del rojo escarlata o Sudán III). Las coloraciones pueden ser ortocromáticas (cuando los tejidos adquieren una coloración igual al de la solución empleada), o metacromáticas (cuando las células se tiñen de un color diferente al empleado en la tinción). Del mismo modo, la metodología de coloración puede ser muy variada, por lo que nos limitaremos a reseñarlas de manera sintética: – Directa (cuando existe una verdadera afinidad entre el colorante y el objeto), indirecta (requiere la intervención de intermediarios o mordientes). – Progresiva (cuando se hace actuar al colorante hasta que llegue a su punto óptimo). – Regresiva (se realiza primero una sobre coloración y posteriormente se elimina el colorante sobrante por medio de diferenciadores). – Simple (si se colorean solamente algunos elementos del preparado, como núcleo, fibras elásticas, etc.). – Combinada (se tiñen los elementos nucleares y citoplasmáticos recurriéndose, habitualmente, al empleo sucesivo de colores básicos y ácidos que contrastan por sus tonalidades).


148

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

– Panóptica (se llama así a una coloración combinada realizada sucesivamente por colorantes neutros). – Pancrómica (cuando todos los colorantes neutros que se necesiten actúan en un solo baño). Estos fundamentos descritos sirven para la observación de muchas de las células existentes, a excepción de las que forman parte del tejido nervioso. Para ello se utilizan otros que, en función de las necesidades específicas para cada caso, tiñen el pericarion de las neuronas, las fibras mielinizadas, las neurofibrillas, una cierta porción de las neuronas, los atrocitos, los oligodendrocitos, la microglia... Si analizamos lo anteriormente expuesto, podemos ver que hemos utilizado términos como ortocromático, pancromático, mordentado y otros, que son comunes también al medio fotográfico. Y es que entre las técnicas fotográficas y las histológicas existen muchos elementos comunes. Más de lo que algunos se piensan. En el caso concreto de los virajes y las tinciones las similitudes son aún más evidentes. Se trata, en definitiva, de modificar la coloración de una materia: en el caso de las fotografías, de los gránulos de plata reducida y, en el de la histología, de una células. En el primero de los casos, con fines artísticos o de conservación y, en el segundo, con fines de estudio. De ahí que Santiago Ramón y Cajal fuese un gran conocedor de ambos procedimientos. Ítem más, cuando se conocen ambas técnicas, se aprecia la intercambiabilidad de procesos entre ambas. El propio Cajal lo demuestra en algunos de sus escritos, cuando se refiere a uno de sus estudios, Observaciones microscópicas sobre las terminaciones nerviosas en los músculos voluntarios: Como positiva contribución al conocimiento del tema, descríbense en dicho folleto algunos tipos nuevos de arborización nerviosa terminal (cuatro variedades); se expone un interesante perfeccionamiento del método de Cohnheim al nitrato de plata (tratamiento previo de los músculos por el agua acetificada); se sugiere el empleo del virado al oro para reforzar las imágenes argénticas, y se aplica, en fin, pro primera vez al teñido del sistema nervioso periférico el nitrato argéntico amoniacal, reactivo que, andando el tiempo y en las manos de Fajersztajn y otros, había de ser fundamento de valiosos métodos de impregnación de las fibras y células nerviosas17.

En el mismo párrafo, inserta una nota a pie de página para precisar datos sobre el virado al oro:

17 Ramón y Cajal, Santiago. Recuerdos de mi vida: historia de mi labor científica. Alianza, Madrid, 1984, pág. 29. El destacado en negrita es nuestro.


Miguel B. Márquez

149

El refuerzo y virado mediante el cloruro de oro es hoy corrientemente empleado en las impregnaciones argénticas (método de Bielchowsky y sus variantes), nitrato de plata reducido, (procederes de Achúcarro, Río Hortega, de Da Fano, etc.). Todo el mundo ignora quién fue el primero en aconsejar este perfeccionamiento tintorial18.

Examinados estos párrafos aisladamente, cualquiera puede pensar que se está refiriendo a algún proceso fotográfico. Máxime cuando el mismo Cajal utiliza indistintamente los términos tinción y viraje. Pero es que, insistimos, entre la tinción histológica y el viraje fotográfico existen grandes similitudes ya que ambos procesos se mueven en un terreno bastante parecido. Sobre el método Golgi Camillo Golgi era un profesor italiano que había nacido en Corteno, un pueblecito próximo a Brescia, el 7 de julio de 1843. Era la figura más destacada de la histología italiana del siglo XIX y creador de un método de tinción celular que lleva su nombre. A pesar de haber sido divulgado en la primera mitad de la década de 1880, su método apenas había sido tenido en cuenta por los más afamados investigadores de su tiempo. Había descubierto que el cromato de plata era atraído por el protoplasma de algunas células: El modus operandi, sencillísimo, redúcese a indurar pro varios días trozos de substancia gris en soluciones de bicromato de potasa (o de líquido de Müller), o mejor aún, en mezcla de bicromato y de solución al 1 por 100 de ácido ósmico, para tratarlos después mediante soluciones diluidas (al 0,75) de nitrato de plata cristalizado. Genérase de este modo un depósito de bicromato argéntico, el cual, por dichosa singularidad que no se ha explicado todavía, selecciona ciertas células nerviosas con exclusión absoluta de otras19.

Mediante esta técnica, Golgi consiguió importantes avances en la investigación de los tejidos, especialmente del sistema nervioso. Pero su procedimiento apenas había sido utilizado por otros investigadores contemporáneos como el Dr. Ranvier, uno de los más prestigiosos quien, según Cajal, en su libro sólo le dedicaba.. unas cuantas líneas informativas, escritas displicentemente. Veíase a la legua que el sabio francés no lo había ensayado. Naturalmente, los lectores de Ranvier pensábamos que el susodicho método no valía la pena. Igual desdén mostraban los alemanes20.

18 Id. Nota a pie de página nº 3. El destacado en negrita es nuestro. 19 Id. Pág. 55. 20 Id.


150

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

Sin embargo, el destino deparaba a Ramón y Cajal un hecho fortuito que le iba a permitir conocer más de cerca el método de tinción propuesto por el italiano. En 1887 fue designado miembro del tribunal de oposiciones a cátedra de Anatomía Descriptiva, por lo que hubo de desplazarse hasta Madrid. Interesado por los avances de sus colegas, quiso conocer cómo se desarrollaban los estudios micrográficos. Estableció contacto con los más destacados investigadores del momento como los doctores Maestre, Bolívar, Gorguera, Federico Rubio, López García y Luis Simarro. Fue en casa de este último donde conoció el método de tinción de Camillo Golgi, empleado para la observación de las células nerviosas: A mi regreso a Valencia decidí emprender en grande escala el método de Golgi y estudiarlo con toda la paciencia de que soy capaz. Innumerables probaturas, hechas por Bartual y por mí, en muchos centros nerviosos y especies animales, nos convencieron de que el nuevo recurso analítico tenía ante sí brillante provenir, sobre todo si se encontraba manera de corregirlo de su carácter un tanto caprichoso y aleatorio21.

La modificación introducida por Cajal Nuestro investigador, tras las primeras pruebas efectuadas con el nuevo proceder de tinción, descubre que es una buena vía para avanzar en sus estudios. Reconoce la importancia de las investigaciones de Golgi y se propone avanzar en esa misma dirección modificando, hasta donde sea posible, el método de tinción desarrollado por el italiano: De cualquier modo, estábamos ya en posesión del instrumento requerido. Faltaba solamente determinar escrupulosamente las condiciones de la reacción cromo-argéntica, disciplinarla para adaptarla a cada caso particular. Y si el encéfalo y demás órganos centrales adultos del hombre y vertebrados son demasiado complejos para permitir escrutar, mediante dicho recurso, su plan estructural, ¿por qué no aplicar sistemáticamente el método a los animales inferiores o a las fases tempranas de la evolución ontogénica, en las cuales el sistema nervioso debe ofrecer organización sencilla y, por decirlo así, esquemática?22

Entre tanto, Cajal se traslada a Barcelona donde, en 1888, su año cumbre como él mismo lo llamó, va a efectuar sus mayores aportaciones a la histología. Modifica el método cromo-argéntico de Golgi, e introduce el designado proceder de doble impregnación:

21 Id. Pág. 57. 22 Id. Págs. 57-58.


Miguel B. Márquez

151

Consiste en someter las piezas, una vez extraídas del nitrato de plata, a un nuevo tratamiento por el baño osmio-bicrómico y a otra impregnación argéntica. Las modificaciones en las proporciones del ácido ósmico, bicromato, tiempo de acción, etc., tienen menos importancia. Merced al método doble, fue posible lograr en los ganglios, retina y otros órganos difíciles, impregnaciones excelentes y casi constantes. Pudo también contribuir al éxito el haber observado que, cuanto más joven es un embrión, menos tiempo de induración en la mezcla osmio-bicrómica se requiere para conseguir una buena coloración. Así, mientras Golgi y sus discípulos fijaban las piezas durante cinco o más días, yo no solía pasar de uno23.

Es decir, Cajal modifica el método de tinción en dos aspectos básicos: la introducción del ácido ósmico para obtener una sal doble osmio-bicrómica y modifica el pH con el objeto de fijar las sales únicamente en las células que eran objeto de la investigación. Como no le pareció suficiente aquello centró sus estudios en las células de embriones, en lugar de las correspondientes a animales desarrollados. Años más tarde supo que el propio Golgi había iniciado esa misma vía de investigación en animales jóvenes y embriones, y que la había abandonado al no obtener resultados positivos. Pero no fue ese el único descubrimiento de Cajal. Hasta aquellos momentos todas las teorías histológicas estaban fundamentadas en considerar que en el organismo humano todas las células estaban unidas entre sí, sin solución de continuidad, formando una inmensa red. Es el denominado sistema reticular, propugnado por Virchow, que era aceptado como la base de la histología hasta esos momentos, y defendido por científicos de la talla de Gerlach o Wilhelm His. Una creencia que, si bien se da en determinados sistemas, no era aplicable al sistema nervioso. Y ese fue otro de los errores de Golgi, que le llevaron a desestimar su propio proceso de tinción. Cajal descubrió que el sistema nervioso tiene una estructura arborescente de carácter libre en el que cada célula nerviosa es un cantón fisiológico absolutamente autónomo24. Conclusión Como hemos visto a lo largo de este estudio existen normes similitudes existentes entre los procesos de tinción histológica y los utilizados en los virajes fotográficos: en ambos casos se trata de teñir de una tonalidad determinada sólo aquellos elementos que son objeto de nuestro interés. Unas células, y sólo esas células en las que se está interesado, en el caso de la tinción histológica, o unos granos de plata reducida en el caso de la fotografía, pero sólo la plata, sin que se tiña el papel que le sirve de soporte. De ahí que los avances en el mundo de la investigación

23 Id. Pág. 69, nota al pie. 24 De Castro, Fernando. Cajal y la escuela neurológica española. Univ. Complutense, Madrid, 1981, pág. 77.


152

Santiago Ramón y Cajal: algo más que un fotógrafo

neurológica sólo pudiesen ser realizados por alguien que conociera a la perfección ambos procesos. Esta es la razón por la que investigadores de la talla de Rudolf Albert von Kölliker, quien se convirtió en ferviente admirador de Cajal y hasta llegó a aprender español para poder seguir sus investigaciones, His, Schwalbe, Gustaf Retzius, Waldeyer y hasta el propio Golgi, desechasen en su momento un método de tinción que iba a suponer tan gran avance en el mundo de la ciencia médica. Hay que recordar que una de las variantes de los virajes inorgánicos tiene como elemento virador el nitrato de plata. ¿Habría sido el descubridor uno de los personajes citados, en el caso de poseer los profundos conocimientos fotográficos que tenía Ramón y Cajal? Es difícil responder a esta cuestión, pese a que nosotros estamos convencidos de que sí. No obstante, nosotros, al igual que el Doctor Bacteria25, opinamos que las teorías pasan, los hechos quedan.

Bibliografía consultada: - BOYA VEGUE, JESÚS. Atlas de histología. Ed. Médica Panamericana, Madrid, 1998. - CALVO ROY, ANTONIO: Cajal. Triunfar a toda costa. Alianza, Madrid, 1999. - DE CASTRO, FERNANDO: Cajal y la escuela neurológica española. Univ. Complutense, Madrid, 1981. - DÍAZ FLORES, FRANCISCO LUCIO: Lecciones de histología. Univ. de Granada, Granada, 1978. - DURÁN MUÑOZ, GARCÍA; ALONSO BURÓN, FRANCISCO: Cajal (2 vols.). Ed. Científico Médica, Barcelona, 19832. - FERRÁN, J.; PAULI, I: La instantaneidad en fotografía: emulsión de bromuro de plata con gelatina, diez veces más rápida que el colodión húmedo: emulsión á las féculas: recientes trabajos del Dr. Monckoven. Establecimiento tipográfico de Pedro Llanes, Tortosa, 1879. - GONZÁLEZ GALLO, BLANCA: Nociones preliminares para prácticas de histología. Ed. Complutense, Madrid, 1997. - LAÍN ENTRALGO, PEDRO; ALBARRACÍN, AGUSTÍN: Santiago Ramón y Cajal. Labor, Barcelona, 1978. - LÓPEZ MUÑOZ, ANTONIO: Histología general humana: manual de prácticas. Univ. de Cádiz. Cádiz, 1996. - LÓPEZ PIÑERO, JOSÉ Mª; TERRADA, Mª LUZ; RODRÍGUEZ QUIROGA, ALFREDO: Bibliografía cajaliana: ediciones de los escritos de Santiago Ramón y Cajal y estudios sobre su vida y obra. Albatros, Valencia, 2000. 25 Seudónimo utilizado por Santiago Ramón y Cajal para firmar algunos artículos de divulgación.


Miguel B. Márquez

153

- MÁRQUEZ, MIGUEL B: “Cajal, fotógrafo”, en Actas de Cultura y Ensayos Fotográficos f/8, nº 2, Sevilla, 1981. - MÁRQUEZ, MIGUEL B: “Problemática de la identificación de los materiales y colecciones fotográficas”, en VV.AA. La fotografía como fuente de información. Actas de las II Jornadas Archivísticas. Diputación Provincial de Huelva, 1995. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: “Anatomía de las placas fotográficas”, en La Fotografía, nº 17, Madrid, febrero de 1903, págs. 133-145. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: Charlas de café. Espasa Calpe, Madrid, 19664. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: “Estructura de la imágenes fotocrómicas de G. Lippmann”, en Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, tomo 4, nº 4, Madrid, abril de 1906, págs. 386-429. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: La fotografía de los colores. Impr. y librería de Nicolás Moya, Madrid, 1912. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: Mi infancia y juventud. Espasa Calpe, Madrid, 198010. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: El mundo visto a los ochenta años. Espasa Calpe, Madrid, 19708. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: “Nuevo intento de fotografía tricroma”, en La Fotografía, nº 1, Madrid, enero de 1905, págs. 3-8. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: Obtención de estereofotografías con un solo objetivo de gran abertura. Impr. Hijos de M. G. Hernández, Madrid, 1910. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: Recuerdos de mi vida: historia de mi labor científica. Alianza, Madrid, 19844. - RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: “Reglas prácticas sobre la fotografía interferencial de Lippmann”, en Ciencia Popular, Barcelona, año 1, nº 6, 10 de noviembre de 1906, págs. 81-83; año 1, nº 7, págs. 97-100. - RODRÍGUEZ, ENRIQUETA L: Así era Cajal. Espasa Calpe, Madrid, 1977. - TORREBLANCA LÓPEZ, JOSÉ; MORENO ONORATO, FRANCISCO JAVIER; GARCÍA NAVARRO, REMEDIOS: Técnicas básicas de tinción para muestras biológicas. Univ. de Sevilla, Sevilla, 1998. - VV. AA: La fotografía como fuente de información. Actas de las II Jornadas Archivísticas. Diputación Provincial de Huelva, 1995. - YÁÑEZ POLO, MIGUEL ÁNGEL: Química fotográfica creativa práctica. Actas de Cultura y Ensayos Fotográficos “f/8”, Sevilla, 1983.

(Recibido el 6-9-03, aceptado el 12-11-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 155-166)

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M Dra. Guillermina Franco Álvarez Profesora de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid e-mail: gfranco@hum.uc3m.es

RESUMEN El 11 de septiembre de 2001 telespectadores, lectores y todos los públicos asisten a uno de los acontecimientos terroristas más destacados del siglo que empezaba. El ataque a las torres gemelas en la ciudad de Nueva York. Todos los medios de comunicación en especial los audiovisuales se movilizaron con una oferta informativa ininterrumpida a lo largo de todo el día, como respuesta los periódicos españoles como los del resto del mundo, se sumaron al esfuerzo informativo de una edición especial. En relación con los sucesos del 11 de septiembre se ha querido reflejar otro acontecimiento, el de la masacre del 11 de marzo de 2004. Con tal propósito este artículo tratará de analizar cómo se plasmó esa edición especial en el escaparate de la compaginación de estos diarios de tirada nacional –El País, El Mundo, La Vanguardia, La Razón-. ABSTRACT The 11th September of 2001 viewers, readers and all the public we attended one of the terrorist events more outstanding of the century that began. The attack to the twin towers in the city of New York. All the special mass media in the audio-visual ones were mobilized with an uninterrupted informative supply throughout all the day, like answer the Spanish newspapers like those of the rest of the world, were added to the informative effort of a special edition. With such intention article will deal to analyze as I shape that special edition in the showcase of the composition of these newspapers of national distance? El Pais, El Mundo, Diario 16, La Vanguardia, La Razón -. Palabras claves: Periodismo/Composición/Atentado/El País, El Mundo, La Razón, Diario 16, La Vanguardia/11-s/11-m Key words: Journalism/Composition/Attempt/ El País, El Mundo, La Razón, Diario 16, La Vanguardia/11-s/11-m

Introducción ara entender la realidad de la composición de los diarios durante la última década del siglo XX, debemos acercarnos a la realidad y a los planteamientos de desarrollo y cambio que llevaron a un gran número de periódicos nacionales y locales a plantearse una remodelación gráfica.

P


156

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

A finales de los años 80 y principios de los 90 se produce el segundo gran proceso de rediseño en la prensa española. En octubre de 1989 se generan dos hechos que van a tener una gran importancia a la hora de entender la evolución formal que se ha producido durante estos últimos años en la prensa española en Diarios como La Vanguardia. En lo que constituye, sin lugar a dudas, el proceso de rediseño más espectacular en la historia moderna de la prensa española, el veterano periódico de 1931 donde primaba la imagen, constaba en sus inicios de cuatro páginas, una de ellas, la primera, aparece en sus comienzos con un tema único: los duques de York en Escocia. La valoración de la imagen por la imagen. Este quizás será él más claro exponente del momento en el uso en su totalidad de la imagen de portada. Así en España, con el sistema de impresión en huecograbado, los diarios apostaron por la imagen como reclamo, durante más de dos décadas. Caso contrario era lo que ocurría en el país vecino en cuanto a iniciativas más rígidas de composición e incorporación de la fotografía en sus páginas. Casos como el del periódico Le Monde, considerado uno de los periódicos más influyentes en el continente europeo. Nacido en 1944, esta publicación se ha negado durante décadas a incluir fotografías en sus páginas. De hecho, puede afirmarse que la integración plena de la foto en el diseño del diario no se produjo hasta enero de 2002, en que empezaron a incluirse en su portada, algo inédito hasta entonces. Intentaremos fundamentar los procesos de igualdad gráfica que han llevado a los periódicos españoles a definir portadas puntuales de sus ediciones especiales como han sido los atentados significativos del 11-S y del 11-M.

La similitud en el formato Para entender un poco el contexto de cambio y de unidad en el aspecto de las portadas de los periódicos españoles, necesitaremos ubicar al lector en el antecedente. Partimos del hecho que, de forma general, se suele hablar de prensa nacional para referirse a aquellos diarios que tienen una distribución más o menos homogénea por todo el territorio del estado. El panorama resultante de distribución es muy diferente entre España y el resto de los países europeos, casos como el Reino Unido donde los diarios nacionales –The Daily Telegraph, The Times, The Guardian, The Independent- constituyen el modelo predominante, o por el contrario en Francia donde la prensa regional prevalece sobre la nacional. Aquí en España nos encontramos con otro tipo de prensa, una prensa nacional fuerte –los tres diarios de información general más vendidos, El País, ABC y El Mundo, se editan en Madrid- si bien, sin llegar al predominio del caso británico, ni a la omnipresencia de los países latinoamericanos, en conjunto, se puede afirmar que uno de cada tres diarios que se venden en España está editado en Madrid, lo cual nos arroja una medida de la fuerza que en España tiene este tipo de prensa.


Guillermina Franco Álvarez

157

Pero antes de centrarnos en aspectos tales como datos de distribución, solamente queremos añadir esta cifra como razón fundamentada para la elección de nuestro estudio. De esta forma, partimos de nuestro diario de modelo, la época y las causas en las que le hicieron definirse por un modelo de formato. El diario El País nace el 4 de mayo de 1976 y su aparición marca el inicio de una nueva forma de hacer periodismo en España. El País, al margen de unos novedosos planteamientos de redacción, va a constituirse rápidamente en un modelo a imitar en lo que a morfología de diario se refiere. En el año 76 un número considerable de españoles utilizaban el formato sábana, y a pesar de ello El País sale a la calle en tamaño tabloide, hecho que a la larga iba a tener una gran importancia a la hora de entender el aspecto de la prensa de carácter nacional. Así mismo, El País había encargado su maqueta al prestigioso diseñador Reinhard Gäde. Éste, influenciado por el diseño racionalista alemán, plantea una serie de propuestas que rompen con las rutinas formales de la mayor parte de los diarios de la época. Gäde abre así el camino para la transformación del modelo de formato de gran parte de la prensa española, que con el tiempo se constituirá en el hegemónico. Únicamente periódicos como ABC mantendrán un modelo contrario al diario El País. ABC con su formato reducido de 23x32 centímetros, llegó a consolidarse entre sus lectores; y aún hoy en día, a pesar de su no-homologación en el formato con respecto a los demás periódicos, éste sobrevive. La comodidad en el uso del formato va a llevar a muchos periódicos españoles a decantarse por un modelo, de tabloide, y un ejemplo de esto vamos a tenerlo en el periódico, aparecido en 1989, El Mundo del siglo XXI cuya tirada es superior a 100.000 ejemplares. Este periódico se sitúa en el primer año de vida en el segundo diario con más tirada después de El País. Junto a este modelo van a surgir varios diarios, unos con mas supervivencia que otros, tales como los periódicos El Sol, El Independiente, El Claro, los cuales tienen por objetivo primordial el consolidarse y mantenerse en el mercado del lector habitual de prensa diaria. Y esto tan sólo ha logrado alcanzarlo el periódico El Mundo, razón por la cual hoy en día es la más clara competencia editorial del periódico El País. Todo este recorrido editorial por los diarios de tirada nacional, tomando como modelo imitativo la maqueta del diario El País, va a dar lugar como resultado que en España, contrariamente a lo que sucedía en un gran número de países, un diario sea muy diferente a uno británico o a uno norteamericano. En un buen número de países el formato sábana está reservado para la prensa seria y el tabloide para los sensacionalistas o populares. Este fundamento no se aplica en España debido a que la mayor parte de la prensa española nacional y local ha adoptado este formato para adaptarse a las necesidades del lector y de los sistemas de composición. Así pues, esta personalidad común en el uso del formato va a llevar a los diarios españoles nacionales a crear una tendencia muy idéntica en sus portadas.


158

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

Además, acontecimientos como el 11-S o el 11-M aprovechan la retícula de base estandarizada para plantear formas de comunicación visual muy similares, con arquitecturas muy parecidas.

La diagramación de la noticia Tal como entendemos la mayoría de los diseñadores, la diagramación es el epicentro donde se reúnen la forma y el contenido. Los diseñadores gráficos están acostumbrados a pensar en la diagramación de páginas enteras porque el diseño gráfico nació como profesión del diseño de los libros, de los afiches y las revistas, en los cuáles sobre la superficie entera se trata un solo tema. Pero en las páginas que nos encontramos a continuación – a pesar de que sugiere la personalidad del periódico en general- queda sin sentido en cuanto a los mensajes particulares que lo conforman las noticias del día. Por esto la importancia del diseño siempre va acompañada de un contenido, la relación contenido-diseño van íntimamente ligadas como si de un solo ente se tratara. Según el diseñador Mario R. García muchos de los contenidos periodísticos representan información numérica, y esto es lo que el autor denomina “ equipaje pesado”.1 “Toda percepción es, en último término, de naturaleza gráfica”, dijo el filósofo Giordano Bruno varios siglos antes del actual empleo masivo del proverbio chino: “una imagen vale más que mil palabras”. Una frase más provocadora que ingeniosa porque, en su versión tipográfica, la palabra es también imagen. Y una imagen, además, forma parte del grado de impacto que produce la lectura y el significado de la palabra en la mente del lector. En una palabra como “asesinos” en el caso puntual de la portada del periódico La Razón en su edición especial del 11-M, por ejemplo el estilo tipográfico y el tamaño de la letra empleados en su composición pueden hacer que ésta nos resulte a simple vista indiferente o, por el contrario, nos asuste y nos aterrorice. Por ello, podemos decir que la credibilidad de una información depende tanto del diseño integral del periódico que la divulga como de la estética de ese periódico en conjunto. Entre los diagramadores de periódicos o los que en buena medida nos hemos dedicado al mundo profesional del diseño periodístico hemos comprobado que la credibilidad de una información depende tanto del diseño integral del periódico que la divulga como de la estética de ese periódico en su conjunto. Es necesario recordarle al lector que la credibilidad que se le otorga o la confianza que merece un determinado periódico o revista de información general

1 GARCÍA, Mario R. Diseño de diarios a color. IFRA, Darmstadt (Alemania), 1989.


Guillermina Franco Álvarez

Portada del diario La Razón del día 11 de marzo de 2004

159


160

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

están subordinadas y estrechamente vinculadas a lo que su aspecto gráfico tiene de familiar para el lector. Dice el profesor de Pablos: “que una imagen de periódico, por su complejidad es- o puede ser- un alarde de juego tipográfico de uso periodístico. El dominio o conocimiento que el profesional posea de la tipografía podrá originar planas bastante diferentes, aunque dispongan del mismo contenido2”. Con este preludio significativo del uso tipográfico, vamos a realizar un breve análisis de lo que significaron las portadas del 11-S y del 11-M. Hechos tan significativos dieron lugar a que acontecimientos informativos de índole relevante como fueron el 11-S o el 11-M impusieran sus criterios de composición dependiendo del estado de su cabecera. La cabecera de todo periódico es la voz de la publicación. La cabecera tiene su propio significante y significado, significante en cuanto comporta una serie de conjunto informativo que constituye un significado, que es su línea editorial, y un significado que junto con el significante conforman una asociación de formas y contenido. Es por lo que las cabeceras de estos periódicos nacionales se pronunciaron en ese día solamente en torno a un significante el acontecimiento informativo del “terrorismo” y que sus significados tapados por esas cabeceras daban al lector un alcance del medio. Sucesos como este subrayan el alcance de contenido y forma en las primeras planas de los diarios españoles. El indicativo del diario El País, estandarte de la prensa española, sobre todo en cuanto su sistema de modulación, otorgaba ese día un esquema propio y directo el de la relevancia tipográfica. Cuerpos tipográficos normalmente que no oscilan más de 60 puntos, ese día rompieron con el esquema y en el caso del diario El País, este abriría su escaparate de portada con 120 puntos sobre la fotografía de portada. Ambas portadas, la del 11S y la del 11-M, establecieron una similitud en lo que conformó la mitad de página. Esta significancia tipográfica debe guiar al lector no sólo a través de los distintos módulos informativos de una página sino a través de las piezas de apoyo o contextualización que los acompañan. Es decir, a través de la información explicativa o interpretativa que se añade a la crónica general de un hecho. La competencia con los medios audiovisuales se está orientando hacia la utilización de bloques de apoyo o despieces como recurso de los periódicos para contrarrestar la competencia con la televisión. El diario trata pues, de no limitarse a la noticia escueta, aunque se describa con sus detalles, pues lo más probable es que el lector de periódicos la conozca ya a través de algún medio audiovisual, de ahí que se apoye o complemente con reacciones y opiniones al respecto, cronología, antecedentes y posibles consecuencias, etc. En estos casos la información sobre sendos atentados lo que quería ofrecer es una llamada de impacto en sus portadas del acontecimiento terrorista. 2 DE PABLOS, José Manuel. Tipografía para periodistas. Editorial Universitas, Madrid, 2003.


Guillermina Franco Álvarez

161

Portada del diario El Mundo y El País del 11-M

Reinhard Gäde sostiene que “para separar o agrupar bloques cabe igualmente alterar el ancho de las columnas del texto continuo o, antes que abusar de filetes y recuadros, aumentar los blancos que las separan” “... El blanco es un elemento configurativo y ordenador de primer orden; no existe mejor recurso que él para guiar el ojo del lector sin imitaciones”3. Las portadas de ambos días dieron lugar a que acontecimientos periodísticos de este calado modificaran por completo su orden de actuación para la confección de los mismos. Así por ejemplo, el diario El País, quizás uno de los diarios nacionales más herméticos en su diseño, abriró en ambos acontecimientos con titulares de dos líneas a cinco columnas y en ambos acontecimientos incorporaró una plantilla muy similar. Su plantilla iría acompañada de un componente sostenible. El del uso del blanco en su titular a dos líneas con alineación centrada, este elemento de

3 GÄDE, Reinad: Diseño de periódicos. Sistema y método. Gustavo Gili. Barcelona, 2002, p.49.


162

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

confección suele crear una división del espacio de la página en fracciones modulares. La jerarquización en los cuerpos o tamaños de letra empleados, así como el grosor del tipo de letra estándar que la que habitualmente utiliza este periódico rompieron en ambos hechos informativos el esquema tradicional de composición diaria de este periódico. Contrariamente le sucedería al diario El Mundo, su fórmula de jerarquización de la página sería más habitual. Con un formato tabloide de menor tamaño, El Mundo estableció términos de señalética más comunes con su diseño diario. Para el suceso terrorista, El Mundo adoptó una formula contraria a El País, la jerarquización de información se rompió situando a la fotografía espectacular del acontecimiento en la cabecera de página. Ambas fotografías formarían lo que comúnmente se denomina el encuadre superior de página. Las diferencias esenciales de las fotografías que abrieron las portadas de estas ediciones especiales son que las del acontecimiento del 11-S sucedido en Estados Unidos llegaron de Agencia, y las del 11-M al ser un acontecimiento provocado en Madrid llegaron de mano de los fotógrafos de prensa de aquellos diarios donde realizan la tarea diaria. Esto nos lleva a que la manipulación se produce en el primer caso en aquella imagen que nos llega a través de agencia, la imagen no definida de agencia es manipulada digitalmente a través de los programas propios de la sección de fotomecánica del diario4, a esta labor de manipulación digital hay que sumarle la de valoración-selección. Este eslabón de la producción la señala el profesor Jesús Robledano : Como que antes de ser puestas en el canal de producción, son sometidas a un proceso de valoración que puede derivar en la selección de imágenes. La contribución de este sistema digital ayudó a que las agencias gráficas transmitieran sus trabajos en soporte electrónico, mediante el envío de las señales resultantes de una digitalización anterior. Si hacemos un poco de memoria para aquellos que hemos convivido con el medio impreso (El periódico); este material gráfico en los años 90 era enviado directamente a los ordenadores de los periódicos para, primero, su conversión analógico-digital y, después, su tratamiento. Esto conllevaba dos servidumbres: 24 horas interrumpidas de recepción y almacenamiento; y una entrada por cada servicio contratado. En aquel momento las principales marcas de cámaras fotográficas se encontraban en desarrollo y experimentación de las primeras cámaras digitales que, en vez del tradicional carrete de película, utilizaban un disco magnético para digitalizar directamente la imagen de la realidad. Los datos del disco podían ser introducidos directamente en la memoria del ordenador con lo cual se suprimían no sólo la utilización del papel fotográfico, sino también el uso del negativo. Si bien en aquel

4 La referencia del programa informático que se menciona es Photoshop (manejado en la mayoría de las redacciones de fotomecánica de los diarios españoles)


Guillermina Franco Álvarez

163

momento la digitalización propia dio un resultado espléndido (tanto de blanco y negro como en color) en las páginas del diario, los intentos que se realizaron posteriormente con el uso de la cámara digital, dejan descontentos al personal técnico, ya que la calidad reproductora deja mucho que desear en ese momento. Si bien es cierto, que actualmente existe una inclinación por el uso de las cámaras digitales, también es cierto que los profesionales de los medios impresos se siguen demarcando por el uso de las cámaras analógicas. El uso del papel de prensa con la fibra y el sistema posterior de impresión no ayudan a una buena calidad en su reproducción. Por otro lado, para Gonzalo Peltzer, “la digitalización permitió el uso generalizado por parte de la prensa del lenguaje visual. Convirtió en periodístico el viejo y moderno lenguaje de los signos lingüísticos...”6. Par Peltzer “son dos los factores que han provocado la revolución gráfica en los periódicos: la digitalización y el uso mismo que la prensa ha hecho del lenguaje visual. Pero el uso mencionado sólo fue posible gracias a las características típicas del lenguaje periodístico que la digitalización dio a los mensajes visuales. Fue entonces cuando el lenguaje que estaba reservado a las enciclopedias y otras descriptivas de historia, de anatomía, y muchas otras de divulgación científica y técnica se pudo trasladar a la prensa y a las urgencias de lo periodístico, un lenguaje ampliamente conocido por la gran mayoría del público, sin perder la calidad mínima requerida para la buena comprensión de los mensajes periodísticos visuales”.7

La cultura de la imagen como transmisora de emociones Aparte de la función testimonial y documental de la fotografía, el periódico tiene que ofrecer –como parte de su contenido- imágenes cuyo denominador común sean: emociones captadas y fijadas. En este sentido diseño y tratamiento fotográfico han de definir y mostrar la importancia y el valor que el periódico desee conferir al factor emocional. Imágenes como las del 11-S o 11-M, fotos de carácter tanto perceptivo como emocional que crean impacto en aquel que las percibe, quedan grabadas profundamente en la memoria del lector. Y no solamente eso sino que también ayudan a crear un lenguaje de identidad entre el lector y el medio impreso. Variantes en la ubicación fotográfica de los distintos diarios como fue El País, El Mundo, La Razón, La Vanguardia mantuvieron su propio esquema de composición diaria, en estas ediciones quizás fueron los primeros El rotativo, El País y El Mundo, quienes con más ahínco demostraron que ese día su portada tendría que ser percibida por su público habitual con una sintomatología diferente llena no sólo de significante sino de significado, un significado que agrupado en un todo conjunto el del texto y el de la 6 PELTZER, Gonzalo. Periodismo Iconográfico. Ediciones Rialp. Madrid, 1991, pág. 119 7 Ibidem


164

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

imagen requerían una lectura única o mejor unificada, dentro de un acontecimiento tan lleno de tragedia y de dolor como fueron sendos atentados terroristas. En cuanto a la selección en un proceso informativo como este, cual es la fotografía determinante, como decía Henri Cartier -Bresson cuando comentaba sobre su profesión de fotoreportero: “Fotografiar significa retener el aliento justamente en el momento en que la realidad está confluyendo en un solo instante. Cabeza, ojo y corazón tienen que ponerse en línea. Fotografiar es una forma de existir, un estilo de vida, una manera de vivir”. Como resultante de esta mención hay que conformar la fotografía periodística como documento testimonial, como solemne plasmación de la realidad, concentrada y reducida hasta lo esencial en una sola foto, la cual proporciona el toque emocional a la temática de una página o de toda una sección. Por ello, el campo ideal para la fotografía como medio periodístico está en las páginas especiales de cada edición, en las páginas de las denominadas soft news. Por ello, y a modo de resumen podemos decir que la imagen de estos acontecimientos terroristas está suplantando los recuerdos en nuestra memoria. La imagen supone aquel enlace que nos une con el acontecimiento original. De la misma forma, que el acontecimiento de la guerra del Golfo supuso en la prensa española una incorporación a la prensa diaria en opinión de Mario R. García, la prensa española ha contribuido a tener un gran lucimiento con las infografías, y con todo este despertar de la prensa diaria y el apogeo de los gráficos, que comienza alrededor de 1979, llegará a su cumbre en 1990, a raíz de la Guerra del Golfo. Dice Mario R. García, que la infografía representa uno de los ‘subtemas’ más importantes en cualquier discusión sobre diseño de diarios modernos. Y digo ‘subtema’ porque es así como deben ser tratadas las infografías8. Hechos como el 11-S o el 11-M adscriben la imagen a la lectura quizás más comprometida la de aquella que cambia el mundo de la realidad observadora, crítica para pasar al estado de percepción del impacto, este tipo de tratamiento periodístico es lo que define Alonso Eurasquín9 como información fotográfica de actualidad. Se tratan de imágenes producto del fotoperiodismo, entendido como una técnica o actividad comunicativa más de los medios que es asignada a unos profesionales que usan la imagen fotográfica como mensaje periodístico de naturaleza visual. Es por ello, que la imagen está suplantando los recuerdos de nuestra memoria. La imagen no es el recuerdo en sí sino (una elaboración del mismo una reproducción, una re-creación, en el sentido que reconstruye también los vínculos que

8 GARCÍA, Mario R. Tendencias en comunicación periodística visual. The Pointer Institute for Media Studies. Saint Petersburg-Florida (EEUU), 1998. 9 EURASQUÍN, Manuel Alonso. Fotoperiodismo: formas y códigos. Madrid, Síntesis, 1998, p.8.


Guillermina Franco Álvarez

165

nos unen al acontecimiento original. “las imágenes tienen la capacidad para crear, interferir y turbar los recuerdos que tenemos como individuos y como nación”.10 “...Sin duda, las fotografías del 11 de septiembre han cambiado el modo en que vemos el mundo: los aviones surcando el cielo ya no parecen inocentes, los rascacielos poseen una nueva vulnerabilidad, la violencia a gran escala manufacturada para la diversión ya no resulta tan frívola e insensible como en otro tiempo. Los acontecimientos del 11 de septiembre afirman esencialmente que una de las principales funciones de la fotografía es mostrar ante nuestros ojos incluso lo más terrible del pasado, para que podamos comprender mejor y no olvidarlo jamás”11.

Sin duda esta cita recogida de una de las declaraciones de Walski, nos demuestra que los acontecimientos terroristas recogidos a través de la imagen gráfica crean una cultura de interpretación y conocimiento, el del alcance del acontecimiento, el de la percepción de los detalles y especialmente el de lo inolvidable del dolor, transmitido a través de la imagen. Quisiera expresar en este artículo que sólo espero que se traduzca este artículo en un antecedente por parte de esta autora de lo que supondrán otras investigaciones relativas a estos dos atentados (el estadounidense y el español). Asimismo, me encuentro con una pauta obligada de reflexión contra todos aquellos episodios que cómo éste, especialmente el que nos ha tocado tan lleno en estos días (el 11 de marzo) nos obliga a tener una visión perceptiva muy distinta de la rutina diaria de las portadas ofrecidas por nuestros diarios.

Conclusiones Las diferentes conclusiones a las que podemos llegar en función a estos significados en función a los acontecimientos son aquellas que nos obligan a afirmar que la influencia del modelo informativo-interpretativo representado por El País se deja notar en la prensa española, el empleo de su modelo reticular ha sido adoptado por la mayoría de los tabloides de la prensa española, con lo que esto ha generado un modelo de composición muy similar. Por otro lado, la tendencia a la jerarquización de cabecera de página ante acontecimientos informativos del 11-S y del 11-M ha llevado a los periódicos con estructuras reticulares similares a plantearse un modelo muy similar de equilibrio entre el titular y la fotografía. Caso contrario sucede con aquellos periódicos que tienen un claro contenido sensacionalista, cuyo ejemplo tomado ha sido el del diario La Razón. Aquí ha prevalecido la imagen frente al texto. Es significativo en el caso concreto del diario El País, el subrayado de su 10 STURKEN, Marita. Tangled Memories. The Vietnam War, The Aids Epidemic, and The Politics of Remembering Berkeley. University of California Press, 1997. 11 WALLIS, Brian. Comisario de la exposición que se hizo en la ciudad de Nueva York, a raíz del acontecimiento del 11-S.


166

Un ejemplo de homogeneidad en el diseño periodístico: la identidad gráfica de las portadas del 11-S y del 11-M

antetítulo, una fórmula periodística para no perder la cantidad de contenido tipográfico. En cuanto a las imágenes empleadas en ambos atentados la diferencia principal se establece en que una fue recogida de agencia y otra fue recogida en el lugar donde sucedieron los hechos, con tal fin su tratamiento tecnológico es distinto y el resultado del 11-S fue más homogéneo en todas las portadas frente al sucedido en el 11-M en Madrid. La cultura de la imagen de estos dos hechos son completamente distintos. Un acontecimiento es más similar que el otro en cuanto al ‘escaparate’ de los diarios nacionales. El resultante de formato, retícula, composición e imagen de estas portadas es que fuera de todo acontecimiento extraordinario como fueron el 11-S y el 11-M, los periódicos españoles abrieron sus ediciones especiales dándoles especial intención al titular del acontecimiento y a la fotografía de portada, en ningún momento excepto El País, estos diarios rompieron con su esquema tradicional de composición. En sus portadas se refleja que los diarios españoles quisieron que el lector se encontrará en su punto de distribución con un llamamiento del medio no audiovisual, no interactivo pero con su mejor forma de expresión, el del detalle informativo. Bibliografía: - DE PABLOS, José Manuel. Tipografía para periodistas. Editorial Universitas, Madrid, 2003 - EURASQUÍN, Manuel Alonso. Fotoperiodismo: formas y códigos. Madrid, Síntesis, 1998 - GÄDE, Reinhard: Diseño de periódicos. Sistema y método. Gustavo Gili. Barcelona, 2002. - GARCÍA, Mario R. Tendencias en comunicación periodística visual. The Pointer Institute for Media Studies. Saint Petersburg-Florida (EEUU), 1998. - GARCÍA, Mario R. Diseño de diarios a color. IFRA, Darmstadt (Alemania), 1989. - STURKEN, Marita. Tangled Memories. The Vietnam War, The Aids Epidemic, and The Politics of Remembering Berkeley. University of California Press, 1997. - PELTZER, Gonzalo. Periodismo Iconográfico. Ediciones Rialp. Madrid, 1991. - WALLIS, Brian. Exposición fotográfica realizada en la ciudad de Nueva York, a raíz del acontecimiento del 11-S.

(Recibido el 7-3-04, aceptado el 20-3-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 167-182)

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet Virginia Luzón Fernández Profesora asociada. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona

RESUMEN La irrupción de las redes telemáticas en las redacciones de los medios informativos ha puesto a disposición de los periodistas un universo literalmente infinito donde explorar en busca de la materia primera de la que se nutren los diferentes productos informativos: las fuentes. El profesional tiene ante si el reto de consolidar las posibilidades que pone en sus manos esta herramienta y de ser capaz de vislumbrar las mejores opciones y de rentabilizarlas en el ejercicio de su rutina productiva. A su vez Internet posibilita que muchos sujetos de la información susceptibles de convertirse en fuentes y hasta ahora silenciosos o silenciados puedan acceder al contacto con los medios de comunicación. La ventana se ha abierto en las dos direcciones de dentro de las redacciones hacia fuera, pero también de fuera hacia adentro. Confidenciales, webrings, weblogs, rastreadores se convierten en los nuevos auxiliares del periodista. ABSTRACT The irruption of telematic networks in media newsrooms has put at journalist’s disposal a literally infinite universe to explore in search of the prime matter that feeds the different news services: sources. Professionals are faced with the challenge of consolidating the possibilities that this tool affords them and of being capable of seeing the best options and profiting from them in the exercise of their production routine. On the other hand, the Internet makes it possible for many news subjects, potential sources silent or silenced until now, to access contact with the media. The window has been opened in both directions, from inside the newsroom out, but also from outside in. Rumor Mills, WebRings, WebLogs, browsers become the journalist’s new assistant. Palabras claves: Fuentes informativas/ Internet/ Medios de comunicación. Key words: Sources newsrooms/ Internet/ Media.

T

anto en las referencias en prensa como en las menciones que se hacen sobre la aplicación de la red en las redacciones de informativos, Internet es presentada como una nueva fuente de información para el periodista, pero realmente debemos plantearnos si ésta es una fuente en sí misma o un canal de información que nos facilita y acerca a nuevas fuentes. ¿Qué es la fuente: Internet,


168

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

entendida como la red soporte de la trasmisión de información, o el elemento consultado en concreto a través de esta red? “La red se presenta en los contenidos de la prensa de dos maneras: como tema de la actualidad periodística narrada y comentada y como sistema de fuentes de información sobre la actualidad periodística y su contextualización” (Borrat, 2000:277). Aparentemente Internet es ambas cosas, de un lado a través de la red se distribuyen en la actualidad miles de fuentes susceptibles de contener información útil para los periodistas, están a su alcance desde páginas web hasta bases de datos, obras de referencia, informes técnicos y científicos, y nuevos sistemas de obtención de información como los foros o el correo electrónico. Por otro, Internet en más de una ocasión se ha convertido en la protagonista de la información, adquiriendo una entidad propia como sujeto de la acción, y, por lo tanto, en la fuente de datos más directa al alcance del periodista para cubrir la noticia. En este aspecto Internet se equipara al medio televisivo, donde ya existía esta dualidad de canal y sujeto de la información. El hecho de que en más de una ocasión se haya informado sobre el medio televisivo o Internet como sujetos de la noticia les ha conferido esta categoría protagonista. En el marco de la sociedad global, donde el periodista tiene que trabajar cada vez con un mayor número de elementos digitales, hemos dedicado una atención especial a la relación que se establece entre la red y el total de las fuentes de información, donde Internet se perfila como “un sistema de transmisión y de acceso formidable a un número incalculable de informaciones” (Wolton, 2000:112). Por ello, hemos considerado que fundamentalmente se trata de una nueva vía de comunicación que abre el camino de acceso a todo tipo de fuentes de información. Aunque, no queremos obviar la realidad en la que la red se establece como sujeto de la información, así, sin considerarla una fuente con entidad propia, sí que la consideraremos una fuente primaria de información en la cobertura informativa diaria de esos casos concretos en los que es protagonista de la noticia. Internet un nuevo ámbito “La relación fuentes/periodistas se ha servido siempre de la incorporación de los avances tecnológicos a los medios” (Tuñez, 1999: 199), Internet no había de ser la excepción. Se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para mantener contacto directo con cualquier fuente de información, para localizar fuentes de difícil acceso, o para contextualizar y actualizar datos de cualquier tipo de noticia. El periodista con la aplicación de los recursos que tiene a su alcance a través de Internet (correo electrónico, WWW, foros, chat, etc.) puede encontrar en la red cualquiera de las fuentes de información que existen: primarias o secundarias; activas o pasivas; de origen o complementarias; exclusivas o compartidas; permanentes o temporales; con poder o sin poder; oficiales o no oficiales; y tanto anónimas como públicas.


Virginia Luzón Fernández

169

Una de las principales aportaciones de Internet, en relación a las fuentes, ha sido el aumento exponencial de los productores de información que están al alcance del periodista. Sólo en la WWW, podemos hablar de más de 550.000 millones de páginas disponibles para el navegante, a lo que habría que sumar las listas de distribución, foros, etc. Como señala Fernández Hermana la incidencia de Internet “no consiste en multiplicar la información que procede de las fuentes conocidas, sino en la multiplicación de estas fuentes y en nuestra participación en este proceso” (1998b:378). Pero, Internet, no es sólo una herramienta útil por multiplicar el número de fuentes a las que el periodista puede recurrir, sino también por la variedad de las mismas y la oferta de fuentes que hasta ahora eran de difícil acceso. “En la difusión del material en el ámbito periodístico, esta estructura ha creado un híbrido nunca existente en la historia de la comunicación: fuentes de todo tipo tradicionales, no oficiales e institucionales se unifican espontáneamente ofreciendo información diversa” (Pulcini, 1997:22). Incluidas en la denominación de “productores de contenidos” están las fuentes tradicionales utilizadas por el redactor en la confección del informativo, tales como las agencias de información, pero también se hayan otras fuentes, en especial primarias y de origen, que hasta la irrupción de Internet en las redacciones de informativos estaban fuera del alcance del periodista. Según Reddick y King “mayor acceso a más información solo puede llevar a un mejor periodismo. (...) Lejos de reducir el papel del reportero como filtro de la información, la explosión del acceso a un amplio rango de fuentes de información hace que su rol como informador tenga más valor. Los periodistas podrán desarrollar historias mucho más rápido. Y sobretodo, los reporteros serán los únicos en situación de sintetizar la información, proveniente de tantas y dispares fuentes de información, que sea relevante para sus lectores” (1995:14-15). Efectivamente, con la introducción de la red en las rutinas productivas del periodista aumenta el número de fuentes que puede consultar, y con ello, la posibilidad de contextualizar mejor la información o de confeccionar la noticia con más rigor informativo; pero a su vez, al ser mayor la oferta, la búsqueda de fuentes se intensifica y se hace más difícil la labor de selección. De un lado, la diversa y múltiple cantidad de fuentes se traduce en sobreabundancia de información; para el periodista “discernir la información relevante de la totalidad de la información disponible es cada vez más difícil. Cada vez hay que invertir más tiempo en buscar la información y en campos más diversos” (Folch, 1997:135). De otro, el periodista no debe olvidar que si bien “la información disponible sobre cualquier materia podrá ser enorme y actualizada, no tendrá ninguna garantía sobre su calidad o veracidad” (Carrera, 1998:194). Si bien es verdad que Internet impide la censura de los contenidos, también lo es que no hay un control de calidad. El anonimato que permite la publicación de información on-line, en cualquiera de sus recursos de distribución, es el principal inconveniente


170

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

de la consulta de las fuentes en el medio digital, “Internet permite ir a consultar numerosos servidores, pero no garantiza que la información presente en estos servidores sea exacta” (Huitema, 1995:141). Por ello, para el periodista los conceptos de credibilidad y productividad, que señalamos al hablar de la consolidación de nuevas fuentes de información en las rutinas productivas, cobran protagonismo. “En la red, como en todas partes, hay buenas fuentes de información y otras menos buenas (...) se escogerá abonarse a tal o cual fuente electrónica porque se habrá podido apreciar la seriedad con la que su información es recogida y presentada” (Huitema, 1995:142-143). Las rutinas de relación del periodista con las fuentes provenientes del medio electrónico son diferentes a las rutinas establecidas por los canales tradicionales. El redactor se enfrenta a la magnitud de información en la red, a la multiplicación de la oferta de fuentes disponibles, a la falta de una autoridad que determine la veracidad de lo publicado on-line, y a la limitación temporal que le supone su práctica diaria de selección de fuentes e información; por ello, más que nunca, es necesario conocer y aplicar correctamente los sistemas de navegación, y la repetición de una estructura de actuación eficaz ante el medio digital. “Con un volumen de información que será a efectos prácticos infinito, cada vez será más importante aprender a seleccionar la información. Por eso, saber utilizar con agilidad un buscador de Web, puede cambiar de una actitud de vértigo respecto a la inmensidad de Internet, por una de fascinación” (Folch, 1997:135). Nora Paul, periodista de USA Online, describe la metodología de aproximación del periodista en su relación de trabajo con las redes telemáticas como un proceso de aprendizaje continuo. Para ella, es tan importante que el redactor sea capaz de localizar la idea de una historia en Internet, navegar con olfato periodístico para encontrar el lado original que hace de la información un punto de partida válido, como la localización específica de una fuente en concreto, diferenciando entre aquellas que representan un punto de apoyo para la contextualización y documentación de la noticia, como las fuentes primarias, expertos y bases de datos o estadísticas que puedan sostener una argumentación determinada. También valora la capacidad para saber gestionar la información que se extrae de la red y actuar con profesionalidad y seriedad en la redacción de la información (Pulcini, 1997:22). Otra de las variables fundamentales en las rutinas de relación que se establecen entre Internet y el periodista, es la necesidad que tiene el redactor de saber evaluar la información que obtiene de la red, ya que la calidad de la misma varía en función al tipo de fuente que la difunde. Por ello, es imprescindible comprobar la autoridad de la persona o institución que difunde el material, la veracidad de estos datos y la actualidad de la información (McGuire; Stilborne, McAdams y Hyatt, 1997:115). Esta tarea suele ser más complicada en el caso de los autores particulares que han hecho de Internet su plataforma de distribución, contactar con ellos de manera directa es difícil, como también lo es garantizar la autenticidad de los


Virginia Luzón Fernández

171

datos ofrecidos. Respecto a la información procedente de la WWW, otra de las responsabilidades del periodista, es la correcta contextualización del material obtenido por este recurso en concreto. No es correcto limitarse a los datos facilitados por un enlace determinado, sino que es imprescindible acudir a la página principal para comprobar la autoridad del emisor y la veracidad de la información, conocer los antecedentes y el camino virtual que nos lleva a ese enlace particular. Por su parte, el profesional de los medios de comunicación debe tener presentes los riesgos a los que la información digital es susceptible, incluso en las fuentes oficiales o institucionales. El correo electrónico, los foros o las páginas web pueden ser manipulados por hackers, piratas informáticos, de manera que la información que ofrezca la fuente sea falsa o esté modificada intencionadamente por sujetos ajenos al emisor. Son conocidos los casos de piratería en la página web de La Moncloa, donde un hacker colocó la imagen de una bandera independentista catalana, o en la del Real Madrid, donde por unos minutos el navegante al entrar en ella escuchaba el himno del Fútbol Club Barcelona. Cualquier entidad puede sufrir el ataque de un pirata, por ello, de nuevo, es fundamental verificar tanto la autoridad del autor como la veracidad del material. La credibilidad es una variable que juega un papel fundamental respecto al uso de las fuentes distribuidas on-line, tanto a nivel del receptor como del emisor. “Desde la perspectiva del emisor, la percepción de los mensajes informativos se pondrá en relación con el grado pausible de fidelidad que presenten los hechos periodísticos hacia la realidad (...)”; desde la perspectiva del receptor “la credibilidad es entonces la medida mediante la cual el juicio que valora una noticia se pone en relación con el nivel de percepción que el individuo tiene sobre la realidad” (Balsebre, 193:37); teniendo presente que el receptor en este caso concreto es un profesional de los medios de comunicación, este nivel de percepción de la realidad no puede basarse sólo en una consideración personal, sino que debe ratificarse y contrastarse con otras fuentes que garanticen la credibilidad de los datos utilizados. Aún así, los medios de comunicación electrónicos, como cualquiera de las manifestaciones informativas distribuidas por la red, necesitan reafirmar el concepto de credibilidad respecto a los datos que ofrecen para evitar las dudas sobre su veracidad, lo cual sólo es posible respetando las cuatro categorías de la información periodística que Armand Balsebre señala en su estudio sobre la credibilidad informativa: “imparcialidad, exactitud, actualidad e inteligibilidad” (1993:42). “Explotar toda la riqueza que encierra la web requiere desarrollar habilidades concretas de selección y evaluación de fuentes y, sobretodo, de transformación de necesidades de información en expresiones o fórmulas de búsqueda que pueda entender un ordenador” (Codina, 1998:5). Así, las rutinas productivas de relación del periodista con las fuentes de información canalizadas a través de Internet podrían resumirse en la siguiente pauta de comportamiento:


172

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

• Localización de las fuentes: el periodista busca en cualquiera de los recursos que Internet pone a su alcance, ya sea en un foro de discusión, en una página web, etc. Puede suceder que el redactor conozca la URL de la fuente que quiere consultar, o que la desconozca, en cuyo caso aplicará algunos de los sistemas de búsqueda de los que dispone (buscadores, portales…). Con frecuencia, las fuentes recurrentes ya han sido indexadas en el apartado de recursos para periodistas de la Intranet del medio de comunicación, en la carpeta de favoritos del propio periodista o en la barra de herramientas del navegador, mientras que las fuentes temporales se desestiman una vez han sido utilizadas. • Consulta de las fuentes: el periodista accede a la información de las distintas fuentes obtenidas; puede hacerlo de dos formas, mediante la lectura en pantalla del documento, o con la impresión en papel de los datos que son relevantes. En el caso de los archivos de audio o imagen pueden reproducirse directamente en el terminal informático o capturarse en el formato adecuado para su posterior uso o consulta • Categorización y priorización de fuentes: por regla general la búsqueda de información en Internet no se limita a una única fuente, el resultado es un amplio abanico de posibilidades de consulta. Es fundamental establecer un sistema de clasificación de las fuentes obtenidas, de manera que se seleccionen aquellas con mayor credibilidad y capacidad productiva. En este punto se introduce la pauta de certificación de la autoridad del productor de contenidos y de la veracidad de la información. • Contrastar la información: en todas las rutinas productivas es imprescindible que el periodista constraste la información que obtiene de sus fuentes. En este caso no hay excepción, incluso podríamos señalar que es aún más necesario verificar la autenticidad de la información obtenida por este canal de comunicación. De un lado, la falta de una autoridad que gestione el tráfico y contenidos de la información digital hace del medio un sistema idóneo para la transmisión de bulos, rumores y mentiras. De otro, el anonimato en el que pueden ampararse los productores de contenidos dificultan el proceso de verificación de la información y ampara a posibles difamadores. Además, no se puede ignorar, como se apuntaba líneas arriba, la presencia de piratas informáticos que tienen capacidad para acceder a cualquier documento y modificarlo. Por ello, el periodista que accede a las fuentes electrónicas debe cuidar el proceso de contrastación de los datos obtenidos por este sistema, incluso aunque la fuente consultada sea oficial y recurrente, porque no está exenta de posibles agresiones en la red. Como ejemplo, tenemos el caso de una nota de prensa on-line de la Associated Press en la que se informaba de la compra de la Iglesia Católica Romana por Microsoft (Derck, 1996:1), la misma agencia tuvo que desautorizar el documento y negar su autoría, ya que a pesar de tratarse de una información disparatada, había público que le daba credibilidad.


Virginia Luzón Fernández

173

Finalmente, antes de asumir la redacción y edición de la noticia, el periodista puede añadir la información que ha obtenido de las fuentes canalizadas por el medio digital, al resto de los datos conseguidos por los sistemas tradicionales de comunicación con sus fuentes, como el contacto directo, la búsqueda bibliográfica, las notas de prensa, los resúmenes de las agencias, etc. Porque la introducción y aplicación de Internet en las rutinas “no significa que el proceso se haya transformado por completo, los periodistas radiotelevisivos continúan usando métodos tradicionales para obtener información, pero ahora se han incorporado otros recursos” (Franquet, 1999b:42). Nuevas voces, las fuentes en la red Sabemos que a través de Internet tenemos acceso a todo tipo de fuentes, que están presentes en cualquiera de los recursos que la red pone al alcance del periodista, que es imprescindible desarrollar técnicas de navegación y búsqueda que nos acerquen a las fuentes, y cómo cobra protagonismo el proceso de selección y priorización de las que se van a utilizar. Hasta ahora, al tratar las fuentes presentes en Internet lo hemos hecho desde una perspectiva general, presentándolas al mismo nivel, sin diferenciar sus recursos y oferta informativa. Pero no todas las fuentes que están en la red son similares, ni su productividad informativa es comparable. La presentación y oferta de recursos digitales de cada una de ellas dependerá mucho de la actitud de la fuente respecto al medio y del grado de adaptación a sus características específicas. Al igual que el redactor necesita aproximarse y conocer las redes, las fuentes y sus responsables también han sufrido un proceso de adaptación al medio digital. Por ello, independientemente a la cantidad o calidad de la información que ofrecen al periodista, podemos hablar de fuentes mejor integradas a las rutinas digitales, o de fuentes con presencia en las redes telemáticas pero sin voluntad de desarrollar las posibilidades que tiene en este sistema de comunicación. Intentar describir y analizar todas las fuentes de información que están disponibles en Internet es imposible siendo conscientes que en Internet podemos localizar todas las categorías que pueden incluirse en la definición de fuente. En este caso particular creemos pertinente utilizar la categorización establecida por Justo Villafañe, Emili Prado y Enrique Bustamante (1987:56), para comprender qué fuentes están a nuestra disposición en la red, una clasificación a la que sumaremos las Organizaciones No Gubernamentales, ya que se han instituido como un elemento clave en la sociedad actual y a veces son los únicos interlocutores válidos para conocer situaciones muy diversas y poder contrastar la información que generan. Así quedaría una clasificación compuesta por: 1. Agencias de noticias 2. Delegaciones y corresponsalías 3. Agenda de previsiones


174

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

4. Testigos e implicados 5. Documentación 6. Medios de comunicación 7. Gobierno e instituciones 8. Partidos Políticos 9. Patronales 10. Sindicatos 11. ONG 12. Expertos 13. Otras fuentes Todas ellas en mayor o menor medida, dependiendo de la calidad y cantidad de información que ponen a disposición del periodista en su proyección digital se han establecido ya como una pieza más de la red de fuentes de los distintos profesionales inmersos en el mundo digital de la comunicación, es habitual recibir las convocatorias de prensa por correo electrónico, poder consultar documentos específicos como dossiers de prensa en la web de cada fuente en particular, recibir información de gran volumen por el intercambio de ficheros ftp, e incluso interactuar en ruedas de prensa on-line. Internet se ha consolidado como canal de acceso a muchas de las fuentes habituales de los medios de comunicación, de la misma manera que ha abierto nuevas puertas a fuentes hasta hace poco casi inaccesibles, porque si hay un elemento destacable en la panorámica de fuentes que la red acerca al periodista es que el acceso y consolidación de fuentes de información por Internet no se ha limitado a la perpetuación de las fuentes clásicas utilizadas por los periodistas en sus agendas o en sus redes de fuentes, si no que gracias a la aplicación de las redes telemáticas se han instaurado nuevos servicios y fuentes que revelan un cambio de rutinas en el proceso de selección de información permitidos en el periodismo digital y producto de las características específicas del medio Internet. Destacaremos los rastreadores de información, los confidenciales, los anillos y los weblog. • Rastreadores de información Si precisamente es el ingente volumen de información que circula por la red una de sus características principales y seguramente la más valiosa de cara al trabajo del periodista parece evidente que uno de los servicios más importantes que se pueden ofrecer al colectivo es el de buscar y seleccionar aquello que puede ser susceptible de convertirse en noticia. Esto es lo que realizan los denominados rastreadores de información, dirigidos no sólo al periodista sino también a cualquier usuario que necesite disponer de datos de actualidad relacionados con su especialización, como por ejemplo los analistas económicos, políticos o sociales, profesionales del marketing, publicitarios, investigadores, profesores, etc. No se trata de imitar


Virginia Luzón Fernández

175

el trabajo de las agencias de información, que ya están representadas en la red Internet con sus propios servicios y ofertas de información, sino de un sistema de búsqueda específico de contenidos. Estos servicios funcionan analizando cientos de medios de la prensa digital, rastreando diariamente decenas de miles de titulares y noticias y ofreciéndolas a sus abonados en función a los intereses que previamente han manifestado a través de su suscripción. Dos ejemplos de este nuevo servicio son los representados por iMente1, información inteligente, con sede en Gerona, que ofrece 21.000 titulares diarios extraídos de más de 600 fuentes de información, e iConoce2, información a medida, que rastrea diariamente unos 500 medios y unas 10.000 noticias. Los dos ofrecen la posibilidad a sus clientes de acceder a diferentes niveles de información y de organización de este información en función a la cuota de suscripción que da acceso a los denominados “paquetes de contenido”. Se trata de un servicio de gran utilidad para el profesional de los medios de comunicación que necesita mantenerse constantemente informado ya que le ahorra el tener que invertir horas de navegación en la búsqueda de información. • Confidenciales Otro tipo de fuente de información cada día con mayor incidencia en la red son los denominados “confidenciales”. Desde los inicios de la profesión periodística el profesional siempre ha contado con la ayuda de fuentes de información que sin querer salir a la luz pública han avanzado datos o informaciones confidenciales movidas por diferentes motivos, desde la compensación económica hasta la venganza, o simplemente por una amistad con el periodista o por la esperanza de obtener alguna contrapartida. Tradicionalmente el periodista ha tenido que contrastar los datos y comprobar la veracidad de la información antes de utilizar esta “información privilegiada”. En este sentido el paradigma continua siendo el caso Watergate en el que un informador anónimo ayudó decisivamente a los periodistas Bob Woodward y Carl Berstein del Washington Post a investigar el caso de espionaje político que le costó la presidencia a Richard Nixon hace ya un cuarto de siglo. Aquel informador conocido como “garganta profunda” es un ejemplo de las fuentes anónimas, los rumores o los comentarios de calle que una vez comprobados pueden convertirse en noticia. Aún así los medios de comunicación siempre han sido reticentes a utilizar este tipo de recurso hasta que no han conseguido una corroboración de la información a través de una fuente de confianza. De hecho hay muy pocos ejemplos de secciones dedicadas a publicar este tipo de información sin contrastar de manera regular. Un ejemplo en la prensa escrita sería la columna de rumores sociales de Jaime Peñafiel en el periódico El Mundo, que con el título de Shhh! recoge diversos rumores sin confirmación oficial. 1 http://www.imente.com 2 http://www.iconoce.com.


176

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

Internet en cambio se ha convertido en un terreno abonado para este tipo de información. Las causas hay que buscarlas en las propias características de la red, como la facilidad de conservar el anonimato, el acceso fácil, la rapidez de propagación y la propia juventud del medio, que no se haya lastrada por consideraciones éticas que sí afectan a los medios tradicionales. A raíz de la muerte de la princesa Diana de Gales aparecieron en Internet todo tipo de rumores sobre los presuntos responsables del accidente. Por la red circularon historias para todos los gustos desde que se había tratado de un atentado organizado por los fabricantes de minas antipersonas en venganza de las campañas de la princesa, hasta que había sido la familia real la instigadora de los hechos para quitarse de encima a la incómoda princesa; incluso llegó a decirse que Diana estaba viva y que todo había sido un montaje para escapar de la presión de los medios. Estos rumores no suelen saltar a las páginas de los medios tradicionales, pero no siempre son tan disparatados ni esconden directamente una mentira. Ante el alud de información que se cuelga en Internet es muy difícil poder distinguir entre un confidente real y un bromista, nadie está libre de caer en la trampa y a veces la buena voluntad del informador combinada con la credibilidad del rumor propagado por Internet facilitan la difusión de una mentira. Es el caso de los famosos gatitos criados dentro de botellas de cristal, un montaje fotográfico difundido como forma de denuncia contra el maltrato animal y que fue recogido y emitido como real por diversos medios de comunicación. Ante el peligro que representa la difusión incontrolada de este tipo de mentiras en la red han ido apareciendo algunas páginas web especializadas en recoger los rumores y seleccionar el grano de la paja, para ofrecer a sus lectores informaciones que por falta de la confirmación oficial no pueden hacerse públicas en los medios tradicionales pero que sí pueden reflejar los medios alternativos digitales. El pionero en este campo fue Matt Drudge quien el 17 de enero de 1998 hacía pública la relación del presidente Bill Clinton con la becaria Monica Lewinsky, en principio un rumor sin confirmar que meses más tarde adquiriría categoría de noticia internacional cuando el fiscal Kenneth Starr colgaba en la red las más de 400 páginas de la instrucción del caso donde se detallaban las causas de la acusación contra el presidente por su relación con la becaria. En la actualidad Matt Drudge se ha especializado en la selección y publicación de todo tipo de rumores que sobre la vida política y social de su país llegan diariamente a sus manos. Siguiendo el ejemplo de Drudge en España han proliferando en los últimos años ejemplos diversos de estos denominados “confidenciales”, una especia de híbrido a medio camino entre el medio de comunicación digital y la simple página web de rumores. Destaca en Cataluña el confidencial e-noticies3, creado en septiembre de 2000 por el experiodista

3 http://www.e-noticies.com.


Virginia Luzón Fernández

177

de El Mundo y La Vanguardia Xavier Rius. e-notícies se define como un diario electrónico y se estructura en diferentes secciones como lo haría un medio tradicional: política, economía, sociedad, etc. además de recoger un apartado titulado directamente “off the record”. La filosofía de este confidencial es la de filtrar las informaciones antes que sean publicadas oficialmente y poder dar en exclusiva a sus lectores noticias que después en muchos casos serán recogidas por el resto de medios de comunicación. De manera muy parecida actúan los confidenciales que podemos encontrar en Internet, todos ellos intentan publicar primicias o exclusivas que no recogen los medios tradicionales, para los cuales se han convertido en una fuente de información. Podemos citar Libertad Digital, impulsado por Federico Jiménez Losantos, ElConfidencial.com, dirigido por Antonio Casado y Jesús Cacho. o Micanoa4. Estos medios de comunicación alternativos además de avanzar noticias no confirmadas y de hacerse eco de numerosos rumores, también recogen diversas firmas que se implican en comentarios de opinión. Los confidenciales son muchas veces la fuente de información de los medios tradicionales que citándolos se cubre de alguna manera las espaldas ante las posibles consecuencias legales. Este es el caso de la presunta “fiesta” de los jugadores del Futbol Club Barcelona en el hotel Hesperia de Madrid, recogida en primicia por Micanoa y emitida después por prensa, radio y televisión. Otros confidenciales menos conocidos que podemos citar son El Atanor, El Martillo, Espacio Dircom, La Gatera, El Confidencial Digital, PR Noticias, Hispanidad o Secreta.com5. También hay medios digitales herederos de medios tradicionales que han sumado a sus servicios la posibilidad de entrar en una especie de reservado especializado en este tipo de información, como por ejemplo el “Confidencial Diario” de El Semanal Digital o “Entrada Secreta” de El mundo6. • Anillos y Weblogs Un anillo, también conocido como ring, es la agrupación o enlace de páginas web que tienen un vínculo en común, como la temática o la procedencia, para conseguir que el acceso a las mismas sea más simple, rápido y eficaz. Todas las web que forman parte de un anillo tienen un código y un logo en común que las identifica y permite la navegación entre ellas, de manera que el usuario que accede a un anillo puede ir de una página a otra muy rápidamente. La interactuación se ejecuta gracias a un cuadro de funciones que permite visionar el listado completo de las web que forman el anillo o ir de una página a otra.

4 http://libertaddigital.com; http://wwwelconfidencial.com; http://www.micanoa.com 5 http://elatanor.pitas.com; http://elmartillo.pitas.com; http://espaciodircom.blogspot.com; http:// www.elsismografo.com/gatera.htm; http://www.elconfidencialdigital.com; http://wwwprnoticias.com; http:// www.hispanidad.com; http://secreta.pitas.com 6 http://www.elsemanaldigital.com; http://www.elmundo.es/entradasecreta/confidencial


178

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

La idea de crear estos espacios vinculados parte del interés de muchos usuarios particulares de la red por agrupar aquellos documentos con contenidos similares, estando excluidas aquellas páginas empresariales o de fines comerciales, para conseguir la mayor difusión posible de sus páginas y facilitar el acceso del navegante a cada tema concreto, consiguiendo que la búsqueda de una determinada información sea más fácil a través del anillo, porque en él sólo se encuentra material relativo a un tema. Si conoce la dirección, el usuario puede acceder a un anillo en concreto, por ejemplo, al Anillo Español de Historia7, o al Anillo Especiales8, sobre la discapacidad y educación especial; pero también en la WWW existen organizaciones cuyo servicio principal es proporcionar información y acceso a los miles de anillos creados en la red. Estas organizaciones permiten al usuario integrarse a un anillo ya existente, o crear su anillo particular, convirtiéndose así, en el webmaster del mismo, es decir en la persona que gestiona y supervisa los contenidos y vínculos que lo integran. La pionera en este tipo de servicios es WebRing9, creada en 1995. WebRing facilita el acceso a más de 80.000 anillos, entre los cuales hay más de 1.500.000 páginas enlazadas. Aquí, los anillos se organizan por categorías en un directorio inicial, aunque también ofrece la opción de consultar uno al azar, ejecutando la aplicación de random, o de buscar uno en concreto con un localizador que rastrea el total de los anillos indexados por esta web. Otros servidores de anillos son AnilloHispano10, o Desing100011. Organizados de manera similar a los anillos encontramos los denominados weblogs o diarios de ideas. Se trata de un directorio de enlaces comentados por el navegante que los ha visitado y puesto a disposición de otros internautas interesados en temas diversos o en la trayectoria del usuario en concreto que diseña el weblog. Los hay de mucho prestigio como el de Peter Merholz, denominado Peterme, o el de Dereck Powazek, los dos destacados navegantes por la red. Weblog se puede traducir como “bitácora de la web” y sirve para seguir la pista multitud de temas de interés, porque “la mejor manera de investigar en Internet sobre un tema es buscar a alguien que ya lo haya hecho y publique la información al respecto. Los weblogs no pretenden ser directorios sistemáticos, se parecen más al rastro de migas de pan dejado por una hormiguita con suerte” (Candeira, 2001:3). Aunque la propia dinámica de la rutina de producción en relación a las fuentes hace difícil la ampliación de la red de fuentes del medio o del periodista, existen una serie de factores que facilitan la aparición y consolidación de nuevas fuentes y que provocan que fuentes recurrentes dejen de serlo. Como las rutinas produc7 8 9 10 11

http://www.telecable.es/personales/menendez/historiaesp.html http://anillo.especiales.org. http://www.webring.org. http://www.anillohispano.com. http://desing1000.com.


Virginia Luzón Fernández

179

tivas se caracterizan por ser hábitos fuertemente enraizados en la práctica diaria no es nada fácil para una fuente pasar a formar parte de los recursos del periodista, mientras que, por el contrario, es relativamente fácil prescindir de una fuente cuando no responde a los criterios de rentabilidad informativa y fiabilidad y credibilidad que se le exigen. Todos estos factores, ya aceptados en el periodismo tradicional se multiplican cuando hablamos de la red por las propias características que como hemos descrito anteriormente, el medio impone. El profesional que debe moverse en el mundo virtual y que quiere obtener y consolidar una buena red de fuentes informativas necesitará que éstas respondan alas principales características de la fuente tradicional que, según descripción de Herbert Gans (1979:129) son: productividad, entendida como capacidad de ofrecer el mayor nivel de información a cambio del menor esfuerzo del medio; credibilidad, dada por un contenido de la información que sea veraz y que haga posible incluso prescindir del contraste de los datos; honradez, que sea una fuente que siempre diga la verdad y que esté lo más limpia y desvinculada de intereses posible; autoridad, exigible de las fuentes en situación de responsabilidad; continuidad, que las informaciones sean constante en número, periodicidad y calidad; y capacidad de expresión, aportando el nivel más alto posible de inteligibilidad. A la hora de consolidar nuevas fuentes a través de Internet destacan los organismos e instituciones, lo que se basa fundamentalmente en el hecho que son este tipo de fuentes de información las que tienen una mayor y más desarrollada presencia en la red, con departamentos específicos encargados del desarrollo y mantenimiento concreto de sus páginas web. La disponibilidad de recursos económicos y humanos han permitido que las webs de ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos, ministerios, etc. sena las más completas e incluyan apartados específicos de relación con los medios facilitando a los periodistas todo tipo de trato y comunicación on-line. La sobreabundancia informativa a la que está conduciendo la aplicación de Internet en relación a las fuentes conlleva la necesidad del periodista de saber gestionar la información y los recursos de los que dispone. Tiene más información a su alcance, hay más herramientas para buscarla, pero no hay más tiempo para la reflexión. La verdad es que las jornadas laborales y el número de páginas de los periódicos o los minutos de duración de los boletines informativos son los mismos que eran antes de la introducción de las nuevas tecnologías en las redacciones. Se impone, pues, la necesidad personal del periodista de tener muy claros los criterios generales de selección informativa, así como la misma política informativa de la empresa para la cual trabaja. Ante el bombardeo de información que llega a través de la red y el alud de datos que ello representa, el profesional se enfrenta al reto de saber filtrar aquella información que le habrá de ser verdaderamente útil durante su rutina diaria.


180

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

La misma naturaleza cambiante y creciente del flujo de información presente en Internet requiere del periodista un estado de permanente atención para evitar que las fuentes que puedan llegarle a través de este medio queden obsoletas y poder reaccionar a tiempo cuando éstas, como puede ocurrir, muten desaparezcan o cambien de ubicación electrónica sin previo aviso. Las características específicas del medio Internet y la vulnerabilidad de los contenidos ante agentes externos hace que las pautas de relación del profesional con las fuentes electrónicas sigan un proceso de localización, categorización, priorización, contrastación y consulta sigan un proceso en el que prima la verificación de los datos destacando el concepto de credibilidad de la fuente informativa. La importancia de la valoración de los contenidos ha de tener como consecuencia la adquisición del hábito de la verificación electrónica, a través del cual el periodista establezca el recorrido virtual que le ha conducido a un dato concreto, localizando la página principal y los antecedentes de la información con la cual trabaja. Podemos concluir, pues, que Internet se ha consolidado ya como una herramienta útil en las rutinas productivas de las redacciones como canalizador de nuevas fuentes de información, trasformando los hábitos de trabajo de los periodistas en relación a éstas y también en relación a la confección de las noticias de ellas derivadas. Esta transformación empieza en el mismo momento en que el periodista llega a la redacción y consulta su correo electrónico para comprobar que convocatorias le han podido llegar o en que estado se encuentra el feed-back de relación con las fuentes habituales. Después, a medida que avance la jornada, el profesional utilizará repetidamente la pantalla de su ordenador como medio de relación con la actualidad consultando las páginas relacionadas con las fuentes que tienen que ver con su especialización o bien con el aspecto de la actualidad que aquel día tenga que cubrir. A través de la red el periodista puede acumular información previa y documentación que le acompañará y le servirá de ayuda durante el trabajo de confección de la siguiente información y, una vez de vuelta a la redacción, siempre podrá complementar los datos obtenidos con nuevas consultas en la red. Por otra parte, el profesional que diariamente se dedica a realizar el llamado “periodismo de mesa” tiene en Internet un aliado que le permite mantener contacto permanente con las fuentes, especialmente con aquellas consideradas de difícil acceso, ya sea por su especialización, o, directamente, por su lejanía física. Nace una nueva rutina consistente en la navegación por Internet a la caza y captura de algún tema susceptible de ser noticia; el periodista se transforma en un internauta interesado en la prospección de la realidad virtual para escoger alguna de las piezas del puzzle y transformarla en un producto informativo. Esta inmersión en la red presupone que el periodista asume una serie de parámetros previos ya que no se trata de navegar a ciegas y perder el tiempo sino de rastrear en ciertos ámbitos de interés que puedan redundar en beneficio de su ejercicio profesional. Ahora y


Virginia Luzón Fernández

181

en un futuro inmediato está en manos de los profesionales aceptar y asumir esta herramienta en sus rutinas productivas para mejorar la calidad de su trabajo.

Bibliografía: - BALSEBRE, A. (1993a): La profesionalidad periodística en la radio española. Departament de Comunicació Audiovisual i de Publicitat. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra. - BALSEBRE, A. (1993b): La credibilidad de la radio informativa. Feed-Back Ediciones. Barcelona - BORRAT, H. (2000): “La xarxa a la premsa, la premsa a la xarxa” en MORAGAS, M. y COROMINAS, M. (eds.): Informe de la Comunicació a Catalunya 2000. Institut de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. - CABRERA, Mª A. La prensa online. Los periódicos en la WWW. Editorial Cims. Barcelona. 2000 - CANDEIRA, J. “La web como memoria organizada: el hipocampo colectivo de la red”. Revista de Occidente. Madrid. Març, 2001. Reproduít a SinDominio.net. http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/para_can.htm - CODINA, LL. (1996): El llibre digital: Una exploració sobre la Informació Electrònica i el Futur de l’Edició. Generalitat de Catalunya. Centre d’Investigació de la Comunicació. Barcelona. - CODINA, LL. (1998): Metodologia de l’obtenció de recursos digitals d’informació en Ciències de la Comunicació: introducció conceptual i procediments. Materials de treball per l’assignatura del Doctorat i Màster Acadèmic en Periodisme, del Departament de Periodisme i Comunicació Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. - DAWSON, K. (2000): “Virtual news, virtual Ads” en The Industry Standars Magacine. 25/04 http://www.thestandard.com/article/0,1902,14473,00.html - DÍAZ NOCI, J. y MESO, K. Periodismo en Internet. Modelos de la prensa digital. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Bilbao. 1999. - DERK, J. (1996): “Net sites for Journalist” en Online User. Julio. http://www.onlineinc.com/oluser/JulyOU/derk7.html - FERNÁNDEZ HERMANA, L. A. (1998a): “Inversions a l’era digital” en VVAA: I Congrés Internacional de la Publicació Electrònica.Maig 98. Ponències i Conclusions. Grup de Periodistes Digitals y Col.legi de Periodistes de Catalunya. Barcelona. - FERNÁNDEZ HERMANA, L. A. (1998b): En.red.ando. Ediciones B. Barcelona.


182

Nuevas voces, nuevos ámbitos Acceso y consolidación de las fuentes de información en Internet

- FOLCH, A. (1997): Atrapats a Internet. Editorial Empúries. Barcelona. - FRANQUET, R. (1993): Mujer y rutinas de producción en radio y televisión. III Simposio de la Asociación de Investigadores en Comunicación del Estado Español. AICE. Madrid. - FRANQUET, R. (1998): “Els sistemes interactius on-line: eines potenciadores de la comunicació” en Treballs de Comunicació Nº 9. Societat Catalana de Comunicació. Barcelona. - FRANQUET, R. (1999a): Radio y Televisión en la red: primer asalto. En FRANQUET, R. y LARRÉGOLA, G. (eds.): Comunicar en la era digital. Societat Catalana de Comunicació. Barcelona. - FRANQUET, R. (1999b): ”Comunicar en la sociedad de la información”. Zer, revista de estudios de comunicación. Nº 7. Diciembre. Universidad del País Vasco. Bilbao. - GANS, H.J. (1979): Deciding what’s news. A study of CBS Evening News, NBC Nightly News, Newsweek and Time. Vintage Books Edition. Random House. New York. - HUITEMA, C. (1995): Internet... una vía al futuro. Ediciones Gestión 2000. Barcelona. - LÓPEZ GARCÍA, X.; GAGO, M. y PEREIRA, J. O novo xornalismo electrónico. Edicións Lea. Santiago de Compostela. 2000. - LÓPEZ LÓPEZ, M. Cómo se fabrican noticias. Fuentes, selección y planificación. Editorial Paidós. Barcelona. 1995. - McGUIRE, M. y STILBORNE, L. (1997): The Internet handbook for writers, researchers and journalists. Editorial The Guilford Press. New York. - PULCINI, E. (1997): Giornalismo su Internet. Cercare, produrre e diffondere informazione online. Editorial Castelvicchi. Roma. - REDDICK, R. y KING, E. (1995): The online Journalist. Using the Internet and other electronic resources. Harcourt Brace College Publishers. Orlando. - TUÑEZ, M. (1999): Producir noticias. Cómo se fabrica la realidad periodística. Tórculo Edicions. Santiago de Compostela. - VILLAFAÑE, J.; BUSTAMANTE, E. y PRADO, E. (1987): Fabricar noticias. Las rutinas productivas en radio y televisión. Editorial Mitre. Barcelona. - WOLTON, D. (2000): Internet ¿y después? Editorial Gedisa. Barcelona.

(Recibido el 20-9-03, aceptado el 18-10-03)


ESTRUCTURA INFORMATIVA


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 185-200)

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias. Alberto Javier Mayorga Rojel Periodista Licenciado en Comunicación Social

RESUMEN El presente documento es una reflexión teórica sobre la distribución informativa internacional que en la actualidad se centra en el modelo centro-periferia administrado por los países industrializados del mundo. Además, se lleva a cabo una descripción general acerca de la relación de dependencia que tienen los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias internacionales. De este modo, es posible apreciar la existencia de una desigualdad notable en el intercambio de productos informativos entre las potencias y las naciones en vías de desarrollo.

ABSTRACT The present document is a theoretical reflection about the international informative distribution that at the present time is centered in the pattern center-periphery administered by the industrialized countries of the world. Also, it carries out a general description about the dependent relationship between the Chilean television channels and the generating centers of international information. By this means, it is possible to appreciate the existence of a remarkable inequality in the exchange of informative products between the industrialized countries and the developing nations. Palabras Claves: Noticias Internacionales/Periodismo/Televisión. Key words: Internacional News/Yowunalism/Television.

E

n la actualidad y desde comienzos del siglo XX, la transmisión de la información se ha desarrollado en forma acelerada por medio de los múltiples avances tecnológicos, lo que ha permitido que las personas se puedan comunicar de manera fácil y rápida, teniendo acceso a determinados recursos comunicacionales que logran traspasar obstáculos como la distancia y el tiempo. Por ende, a lo largo de la historia de la comunicación, hemos sido testigos directos de


186

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

los más relevantes sucesos internacionales, “convirtiéndonos desde acompañantes inmóviles y silenciosos de los astronautas en la conquista del espacio” (DESANTES,1990, p.81) hasta partícipes activos de las últimas guerras acaecidas en el medio oriente. Es por esto, que resulta de vital importancia que los profesionales de la comunicación estén capacitados para comprender, interpretar y explicar los hechos propios del escenario internacional y que, producto de la globalización, afectan, de una u otra manera, a los distintos países del mundo. La preparación, que debe poseer dicho profesional, se adquiere a través de la especialización periodística, “dirigida a dar respuesta a los intereses y necesidades de las nuevas audiencias sectoriales” (Quesada, 1998, p.23). Además, el periodista especializado, independiente del área que elija para su formación, debe cumplir ciertos objetivos que apuntan a ampliar el concepto de actualidad periodística, o estudiar “los instrumentos que utilizan los especialistas de las diferentes ramas del periodismo para evaluar el conocimiento de las audiencias y, de esta manera, lograr una equilibrada explicación de fenómenos actuales para mejorar la calidad de la información” (Tuñon, citado en Quesada, 1998, p.92). Sin embargo, estos objetivos no son la constante en la realidad informativa de nuestro país. Los medios no sólo deben informar acerca de las noticias internacionales, se precisa de una contextualización, explicación, relación y acercamiento, en la medida de lo posible, de esa información a nuestra realidad. Incluso, el periodista internacional debería ser capaz de prever posibles escenarios futuros a partir de los hechos informados. Es necesario, entonces, que los profesionales que cubren la información mundial posean el background y la preparación suficiente para abordar de manera adecuada estos temas. El presente documento, basado en un estudio sobre la realidad de primer y segundo orden que tienen los líderes de opinión de la ciudad de Concepción con respecto al tratamiento realizado por los canales de televisión chilenos sobre las noticias internacionales, se enmarca dentro de un contexto teórico que tiene como foco central la estructura de la distribución informativa internacional y la relación de dependencia que tienen los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias internacionales. Comunicación e Información Internacional. Para entrar en la materia que nos interesa, creo que es oportuno mencionar y comentar los términos comunicación e información. La comunicación debe entenderse como un “proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes” (Luhmann, 1999, p.3). La comunicación actual, entre dos personas, es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas, tienen aquí un papel importante.


Alberto Javier Mayorga Rojel

187

Además, la comunicación se entiende, desde la visión de Luhmann (1999, p.3), como una forma que se autodesenvuelve y se desarrolla como un fenómeno radicalmente binario, ya que, se define por los símbolos si/no, aceptación/rechazo. Código que encontramos también en los medios de comunicación, lo informable/no informable. Así, la comunicación consiste, según Luhmann (1999, p.3), en la conjunción de tres distinciones selectivas: 1.- Información 2.- Modo de comunicar, pues una misma información se puede comunicar de formas diferentes 3.- Comprensión que consiste en la distinción entre comunicación y forma de comunicar. Por su parte, la información se presenta como la transmisión y adquisición de conocimientos, acciones que permiten ampliar o precisar las ideas que ya se tienen sobre materias determinadas. Asimismo, la información es posible entenderla como la significación que obtienen los antecedentes como resultado de un proceso consciente e intencional de adecuación de tres elementos: los datos del entorno, los propósitos y el contexto de aplicación, así como la estructura de conocimiento del sujeto (Goñi, 2000, p.204). Por otro lado, existen quienes ven la información como proceso social, al emplearse de modo consciente y planificado para informar o informarse, a partir de diferentes fuentes, las cuales, a su vez, utilizan datos y la experiencia obtenida mediante la observación directa del entorno. Dichas perspectivas se ajustan con la primera y más simple de las acepciones registradas en los diversas versiones del diccionario de lengua española, donde se plantea la información como la “acción y efecto de informar o informarse” (Paez, 1992, p.205). Con relación al tema en cuestión, el catedrático Francisco Sierra (2001, p.4) afirma que la producción y distribución de información y conocimiento en la sociedad global se está traduciendo en: 1. Un desarrollo desequilibrado de los diferentes medios y contenidos del sistema de comunicación. 2. La centralización de las decisiones del sistema de mediación simbólica. 3. La abstracción y descualificación del trabajo intelectual. 4. La reducción de los márgenes de creatividad por exigencias productivas. Tomando en cuenta las breves ideas antes señaladas, es de suma importancia tener claro que durante los comienzos de la historia del periodismo internacional, los medios de comunicación tenían como fuente principal, para estar al tanto de los sucesos que ocurrían en el mundo, al enviado especial y al corresponsal. A finales del siglo XVIII en Gran Bretaña, particularmente en el diario The Times, aparecen los primeros corresponsales extranjeros. Individuos dedicados


188

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

exclusivamente a transmitir información de un país a otro, a través de un medio de comunicación de masas. El ejemplo británico fue seguido por Estados Unidos y la prensa continental europea, entre ella la española. En el presente, estos profesionales siguen siendo un elemento fundamental en la cobertura y el tratamiento de las noticias internacionales, pero su importancia se ha visto, con el correr del tiempo, disminuida por las filtraciones que su producto sufre en el camino a la difusión del mismo. Algunos de los factores que van en desmedro de dicho trabajo son los gobiernos; empresas informativas, redacciones centrales, uso de variadas tecnologías, aspectos legales, entre otros. Es decir, que la información internacional que se recibe en un país determinado no depende enteramente de las fuentes internacionales a las que los medios y los profesionales están supeditados. “Porque el mismo producto informativo puede editarse, de modo que el resultado final sea un mensaje muy diferente al que el emisor original pretendió” (Sahagún, 1986, p.33). Por lo tanto, según Felipe Sahagún (1986, p.22): en el actual orden internacional de las informaciones periodísticas, los países más débiles desean alcanzar un nuevo orden económico y consideran que el actual sistema informativo internacional les impide avanzar en los cambios económicos deseados. De igual forma, Chakravatti Raghavan (1985, p.237) tiene una visión similar del mismo problema y señala que las actuales estructuras de comunicación en información internacional, controladas todas ellas por el mundo desarrollado occidental, cumplen dos funciones. La primera de ellas es propagar la falsa conciencia o imagen del centro hacia la periferia y, en segundo término, buscar las desviaciones dentro de las culturas de la periferia y una vez halladas, esparcirlas hacia el resto del sistema. Todo ello, amparándose en el concepto de la libertad de información. Dentro de la estructura informativa internacional, es posible observar la existencia de una relación “asimétrica y el intercambio desigual de productos, entiéndase material noticioso periodístico, que se produce en el centro del sistema y su periferia, lo que explica en cierta medida, las desigualdades mundiales incluidas las comunicativas e informativas” (Murciano, 1992, p.26). Una muestra más del dominio y del control impuesto por las grandes potencias internacionales sobre los países en vías de desarrollo como es el caso de Chile. Otro ejemplo del poder ejercido por estos países industrializados, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania y Japón, son las cifras recopiladas por la Comisión para el Estudio de los Problemas de la Comunicación (CIPEC), de la UNESCO, donde se señala que las 3 grandes agencias de noticias occidentales: United Press Internacional (U.P.I), Reuter y France Presse, son las únicas empresas de comunicaciones que se encuentran presentes en más de 160 países, donde habita cerca del 99 por ciento de la población mundial. La investigación realizada por C. Hamelink sobre el carácter de la estructura internacional de la comunicación, pudo determinar el alcance de estas tendencias,


189

Alberto Javier Mayorga Rojel

así como el grado de dominio que ejercen un reducido número de compañías multinacionales líderes en el sector de la información. Como se observa en el siguiente recuadro, estas empresas mantienen, según Murciano (1992, p.120) un control constante en casi todos las áreas de la industria de la información a escala mundial, tanto en términos tecnológicos como en la producción de contenidos o programas. Cabe notar que, entre las diez primeras empresas transnacionales de la información, ocho son estadounidenses. En términos más generales, el 60 por ciento del total de las empresas están radicadas en los Estados Unidos. Tabla 1 Compañías Líderes en la Producción de Información Empresa AT&T IBM Philips GT&E Matsushita RCA Xerox IT&T International Paper General Electric Siemens AEG/Telefunken Hitachi Reed International Sperry Rand CBS Rockwell Thomson-Brandt NCR Burroughs Nipón Electric Sony Rank Xerox Control Data Honeywell ABC Ericsson EMI Lockheed

% actividad en el sector Cifra de ventas Número de Empleados de la información en millares de dólares 32.815.582 16.304.333 5.991.205 (est) 5.746.262 5.422.644 4.584.000 4.403.897 4.117.437 (est) 3.540.600 3.453.406 (est) 2.982.352 (est) 2.675.694 (est) 2.605.364 (est) 2.580.841 2.025.900 1.980.900 1.966.000 1.908.120 (est) 1.906.998 1.870.845 1.608.577 1.505.122 1.418.850 1.358.259 1.342.000 1.306.266 1.304.483 1.224..102 (est) 1.210.000

100 100 52 85 62,6 85 100 35 100 22 37 50 39 100 63,2 88,8 37,7 54 72,4 87 89 100 100 67 53,8 97 74 84 37,7

927.200 291.977 391.500 194.000 83.081 110.000 97.336 375.000 52.287 380.000 304.000 161.000 143.014 86.300 87.090 30.500 119.117 105.600 67.000 49.884 56.258 22.713 30.313 33.961 70.775 9.000 71.100 51.300 54.600

Nacionalidad USA USA H USA J USA USA USA USA USA RFA RFA J RU USA USA USA FR USA USA J J RU/USA USA USA USA SW RU USA

Fuente: MURCIANO, M. (1992). Estructura y Dinámica de la Comunicación Internacional.


190

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

En el último tiempo, es posible identificar, según las observaciones hechas por el periodista Marcial Murciano (1999, p.28) sobre la estructura de la comunicación mundial, un sistema informativo internacional en fase de integración, marcadamente supranacional y transnacionalizado, con un carácter dominante periférico y que ha sido moldeado por la economía capitalista occidental. En dicho sistema, los medios de comunicación poseen una estructura definida como, “transnacional, desequilibrada y homogeneizante. Estos elementos constituyen los agentes de la expansión y legitimación de los valores y costumbres de las sociedades centrales” (Murciano, 1992, p.29). A partir de las características anteriormente enunciadas, diversos estudiosos en el campo de la información, entre los que se consideran los ya citados, Pedro Lozano Bartolozzi, Chakravatti Raghavan y Marcial Murciano, determinaron las probables soluciones para terminar con el problema de la dependencia informativa a escala mundial: 1. Generar una información alternativa a la que distribuyen las agencias transnacionales. 2. Hacer un estudio más profundo del receptor de la noticia. 3. Examinar el problema de la sobre información. 4. Analizar el fenómeno de la descontextualización de la noticia. 5. Desarrollar agencias propias de la periferia. De igual forma, es posible observar que el sistema informativo mundial depende estrechamente de dos elementos: El sistema informativo nacional y el internacional. Ambos están condicionados por una serie de elementos, como las posibilidades financieras, los intercambios tecnológicos, la calidad de los profesionales, los regímenes políticos y las empresas que intervienen en la distribución de los mensajes noticiosos. Tales amenazas exigen a los profesionales de la comunicación una formación y una dedicación rigurosa en el desarrollo de su trabajo diario. Lo que se complementa con las tres funciones tradicionales que poseen los medios: informar, educar y entretener. Por lo tanto, “la información internacional, difundida por los medios de comunicación de masas, influyen en la creación de las imágenes que tenemos del mundo que nos rodea y por ello influye en gobernantes y gobernados” (Sahagún, 1986, p.296). Así, para que sea posible la información internacional, hay que presuponer no sólo una seudo-realidad noticiosa que suministre la materia prima sino, además una sociedad receptora que se interese por lo que ocurre fuera de las fronteras de su país de manera casi personal pero que debe ser analizada con conocimiento del manejo intencionado que realizan las potencias informativas a escala mundial.


Alberto Javier Mayorga Rojel

191

Las noticias internacionales. Una vez que se han internalizado los conceptos de comunicación e información internacional, se debe definir y analizar las noticias internacionales, puesto que, desde un punto de vista profesional, éstas son un factor base que al interactuar con otros elementos constituyen el sistema informativo mundial. Algunas de las definiciones más utilizadas, desde la perspectiva de Lozano (1974, p.115) en el campo de la investigación periodística, son las siguientes: 1. Las noticias internacionales comprenden cuantas se funden en acontecimientos ocurridos en el propio país, en otro o en varios y que posean un interés informativo supranacional. Si su alcance es mundial cabe calificarlas de noticias internacionales. 2. Toda noticia es de origen local, pero en función de la universalidad que tenga su valor informativo, puede ir acrecentándose hasta ser considerada regional, nacional, extranjera, internacional y mundial. Por su parte, Furio Colombo (1997, p.120) define a la noticia internacional como toda relación entre gobiernos y, por lo tanto, las mencionadas noticias transnacionales hablan de la relación entre pueblos y personas. Las primeras tienen en cuenta las fronteras, las declaraciones, las tomas de posición y las decisiones políticas. Las segundas viajan sin control y se filtran a través de las fronteras. Pese a estas definiciones, “siempre fueron confusos y relativamente arbitrarios” (Colombo, 1997, p.121) los criterios utilizados para la obtención y establecimiento de un concepto universal único acerca de lo que es, en definitiva una noticia internacional. ¿Es internacional el bombardeo realizado por el ejército norteamericano sobre territorio irakí? ¿Es internacional la caída de las Torres Gemelas en Nueva York?. Las noticias internacionales, han perdido su claridad por el posible debilitamiento de las relaciones a nivel mundial que mantienen la mayoría de los países y por el dominio de unas fuentes (agencias de noticias) sobre otras. Un reflejo de esto es el caso de la empresa comunicacional americana CNN, que al operar en conjunto con otras grandes y pequeñas cadenas de distribución de noticias, comparten un rasgo común, algo que las hace homogéneas y extienden su eficacia en comparación con cualquier otra fuente informativa independiente del sistema dominante. Como una forma de esclarecer la idea de noticia internacional, nos remitiremos a las características señaladas por Pedro Lozano Bartolozzi (1974, pp.131143): 1. Importancia: Se da más cobertura a la noticia internacional que a la nacional, por la lejanía del acontecimiento, la universalidad que la noticia posee, grado aristocrático y socio-político.


192

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

2. Conflicto y Violencia: Al dar una cierta carga de violencia, hace más interesante la noticia. El conflicto alude al enfrentamiento, a la lucha, no sólo en el área bélica, sino también en lo deportiva, catástrofes naturales, defensa de la seguridad nacional, entre otros. 3. Interés Humano: El comportamiento del hombre ofrece una gama amplísima de temas noticiables que van de lo trivial a lo dramático. En esta categoría cabe también, lo exótico, hombres que por su posición, actividad o personalidad hacen noticia; políticos, artistas, científicos, aventureros y todo lo que pueda llenar la necesidad de ídolos de las masas. 4. Emotividad: Este factor puede ser dramático o sentimental, actos heroicos, violentos y conflictivos. 5. Frivolidad: Este elemento tiene íntima relación con el concepto de erotismo. 6. Rareza: Acontecimientos que sorprenden, insólitos, alejamiento del espacio e idiosincrasias propias de otros países. 7. El progreso: Avances científicos, descubrimientos, realizaciones en el campo de la filosofía, técnico o humano, que llame la atención en el extranjero. A partir de los distintos autores que han escrito acerca de las noticias internacionales, se puede deducir que éstas nacen y se desarrollan de forma continua, según el enorme flujo de información que circula alrededor del mundo y en todo ámbito de la actividad humana. Estas noticias, que pueden presentarse como un suceso local o foráneo, movilizan a los especialistas de la información a la cobertura de algo que ocurre en un lugar concreto, pero que, según Furio Colombo (1997, p.15), no se explican ni se narran, sin la experiencia de la densa trama multidisciplinaria e internacional: el estado económico de una región, el alcance del flujo migratorio, la invasión de la droga y la lucha por la distribución entre los grandes suministradores del mundo. La televisión: el gigante de los medios. En este apartado es relevante dilucidar el papel de los canales de televisión dentro del sistema informativo nacional, puesto que dichas empresas comunicacionales tienen la capacidad de recibir, seleccionar, analizar y difundir los múltiples acontecimientos noticiosos ocurridos alrededor del mundo. Por lo tanto, es de vital importancia asumir que los medios de comunicación de masas tienen la característica de poder determinar la percepción de las personas sobre los acontecimientos de la realidad, las reglas morales y los valores de la sociedad. En este contexto, la televisión se posiciona como la mayor fuente informativa acerca de múltiples entornos nacionales e internacionales como son el político, económico y social.


Alberto Javier Mayorga Rojel

193

Además, según palabras de Jaime Barroso (1992, p.13): la televisión se ha convertido en el medio principal de transmisión de noticias en el ámbito local y mundial, situación que no ha ido en desmedro alguno de su capacidad para proveer espectáculos y cultura en sus mensajes. Así, es necesario indicar que este medio de transmisión informativo nace como servicio público en la Europa de 1936 y en EE.UU aparece en 1939. Sin embargo, la expansión de éste no comienza a llevarse a cabo hasta finales de los años cuarenta, época en la que el mencionado nuevo medio de distribución se preocupó, durante sus primeros años de existencia, de desarrollar la tecnología de la transmisión y la recepción. Los contenidos de los programas consistían en retransmisiones de actividades deportivas, culturales y sociales como en el caso de actos oficiales gubernamentales. El factor de mayor relevancia utilizado por la televisión para luchar por la hegemonía informativa entre los medios de comunicación es su “capacidad de instantaneidad en la transmisión de sus informaciones que, junto con su elevado poder de difusión, hacen de éste un medio con alto impacto social” (Barroso, 1992, pp.1314). Asimismo, por medio de las opiniones emitidas en el seminario, Detrás de la Televisión, que se llevó a cabo durante el primer semestre del 2000 y que fue organizado por la Universidad Católica de Chile, se pudo discernir que el contenido de los mensajes de la televisión, sobre todo en el mundo occidental y más aún, en los países subdesarrollados, son de baja calidad artística, con altos contenidos de violencia, agresión y exaltación de valores que no están de acuerdo con los intereses de nuestra sociedad. La televisión puede ayudar a la formación de imágenes estereotipadas con respeto a profesionales, grupos étnicos, religiosos o políticos, situación que debe ser analizada por los profesionales de la comunicación. El papel de los medios de comunicación como agentes de socialización es, junto a la familia, la escuela, los grupos de amigos, o la iglesia, transmitir los patrones culturales y las pautas de comportamientos que posibilitarán al individuo convivir con los otros. Por lo tanto, es posible indicar que la televisión es un agente formador que se infiltra en los hogares de los sujetos, apelando a las emociones, utilizando un lenguaje accesible y ocupando la mascara del espectáculo. Bajo tales acciones, su comprensión no requiere de talentos ni habilidades especiales. Al profundizar en el fenómeno de la televisión, en cuanto a espacio y tiempo, es posible observar que dicho medio actúa de forma combinada, ella posee cierta efectividad en cuanto a la percepción, en el cual rige el principio de que mientras mayores vías de entrada posee la información, más efectiva será la penetración del mensaje. Los medios combinados como la televisión son de mayor eficacia en la percepción, aprendizaje y memorización, lo que tiene una gran aplicación a nivel educativo.


194

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

La televisión y la radio son los medios más rápidos, por ende éstos impiden que el comunicador pueda dedicar el tiempo suficiente para que el mensaje sea comprendido y meditado por el receptor, estos medios prácticamente someten al receptor a un bombardeo de mensajes que no benefician al usuario. Tomando en cuenta las cinco proposiciones que adoptaremos en el caso del mencionado medio de comunicación (Williams, citado en Vilches, 1999, p.20), podremos visualizar de forma general pero objetiva, la esencia compleja de la televisión, que fue consecuencia de una investigación científica y técnica, aunque con un efecto accidental. Proposiciones sobre la televisión: 1. Su poder como medio de noticias y entretenimiento ha sido tan grande que ha alterado a todos los precedentes medios de información. 2. Su poder como medio de comunicación social es tan grande que ha alterado muchas de nuestras instituciones y formas de relación social. 3. Sus propiedades inherentes como medio electrónico han alterado nuestra percepción básica de la realidad y por ende, nuestras relaciones con los otros y con el mundo. 4. Como poderoso medio de comunicación, ha tomado parte junto con otros factores - tales como las nuevas tecnologías actuales – en la alteración de la escala y la forma de nuestras sociedades. 5. Ha sido desarrollada como un medio de noticias y entretenimiento. Ello ha tenido consecuencias imprevistas no solo sobre los demás medios, sino también en el proceso central de la familia, la vida cultural y social. La televisión no es solo transmisión de programas y contenidos. Es, por encima de todo, “una forma de cultura social y por ello establece una relación comunicativa de complicidad con el espectador y no, necesariamente, una dualidad de dominante/dominado” (Vilches, 1999, p.13). A lo largo de la historia, los medios de comunicación han ido avanzando en paralelo con la creciente capacidad de los pueblos para configurar su mundo físico y con su creciente grado de interdependencia. La evolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha empujado al mundo hacia el concepto de “aldea global” (McLuhan, 1969, p.43). Hay quienes sostienen que los medios de comunicación tienden a reforzar los puntos de vista personales más que a modificarlos, y otros creen que, según quién los controle, pueden modificar decisivamente la opinión política de la audiencia. En cualquier caso, ha quedado demostrado que los medios de comunicación influyen a largo plazo, de forma sutil pero decisiva, sobre los puntos de vista y el criterio de la audiencia.


Alberto Javier Mayorga Rojel

195

La televisión en Chile y la noticia. En Chile, aún es posible afirmar que las personas se informan, principalmente a través de tres medios: radio, televisión y prensa. El individuo a través de la radio tiene su primera aproximación a la acción humana susceptible de ser informada; por medio de la televisión, es capaz de completar con imágenes y palabras aquella acción humana; y por la prensa, profundiza los datos entregados por los otros dos medios sobre esas acciones humanas a las que les damos el nombre de noticias. Pero es posible admitir que las noticias, según Lippman (1990, p.37) no son un reflejo de la realidad, sino una representación de la misma, una re-construcción de los acontecimientos en forma de discurso, resultado de varios factores entre los que se encuentran los procesos de selección llevados a cabo por los periodistas, las condiciones de producción y los formatos de los medios. Así, las noticias no son nunca neutrales, ni por supuesto objetivas, sino historias cuyas fuentes son los acontecimientos de una seudo-realidad captadas por un observador determinado. En nuestro país se puede observar que los medios no poseen claras diferencias en forma y fondo, por lo tanto, las noticias en televisión como objeto de construcción social, no son solo mensajes y contenidos sobre asuntos del ámbito político, económico y social sino que también, abarcan un espectro ideológico subjetivo y persuasivo propio del discurso aristotélico. Además, debemos comprender que las noticias en los canales de televisión chilenos se estructuran en un programa de una hora de lectura, combinadas con segmentos grabados en los que los periodistas relatan historias, presentadas por un conductor determinado. Cada programa informativo se divide en secciones, las cuales están mezcladas con anuncios publicitarios. La historia más importante del día encabeza el programa y las secciones que incluyen hechos relevantes para la comunidad. El resto del ciclo programático se maneja con informaciones que van en orden descendente, según el grado de importancia que ésta tenga y que el medio le asigne. A pesar de la extensa duración de los noticieros chilenos de televisión, lo que no ocurre en el planteamiento de programas informativos a escala mundial, éstos tienen un público numeroso y con un alto grado de fidelidad, lo cual quedó demostrado en las cifras obtenidas a través del estudio Audiencias y Evaluaciones de Informativos, realizado el año 2000 por la Secretaría de Comunicación y Cultura en conjunto con el Consejo Nacional de Televisión. En el mencionado estudio se señala que el 79,9 por ciento de los chilenos ve noticias en la televisión todos los días y el 66,3 por ciento de éstos consume la hora completa del informativo, aunque sea en diferentes canales. Sin embargo, la misma audiencia de los programas de noticias chilenos, es decir el 64 por ciento, asegura sentirse desinformada y disconforme con los noticieros. Además, un porcentaje similar de individuos cree que la televisión oculta deliberadamente información vital para la sociedad.


196

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

Por ende, dicho estudio reafirma la idea que 4 de cada 5 chilenos dicen informarse a través de los noticieros de televisión, situación que corrobora la inmensa fuerza de este medio audiovisual desde un punto de vista informativo, pero también esta investigación, realizada por los organismos gubernamentales indicados anteriormente, deja en evidencia los problemas de credibilidad y desinformación que poseen los programas de televisión en nuestro país. Las noticias internacionales en los medios audiovisuales chilenos. La estructura que poseen los programas noticiosos de televisión en Chile, ha favorecido la relevancia e impacto de algunas temáticas informativas en la audiencia. El fútbol, las catástrofes, los hechos policiales y las notas con un alto grado de humanidad emotiva ocupan, desde principios de 1990, los espacios preferenciales y de primer orden en la escala de valorización programática informativa de los noticieros centrales de televisión. En cambio, las informaciones de carácter económicas e internacionales tienen una posición desvalorizada en las secciones de un programa de noticias, lo que menoscabada su real importancia nacional dentro de una sociedad globalizada como la nuestra. Este tipo de noticias, suelen basar sus contenidos en reportes de agencias internacionales y en entrevistas a fuentes oficiales, cuando se tratan asuntos relacionados con la bolsa de valores. Para aclarar el escenario sobre este tema, podemos señalar que en Chile, específicamente los canales de televisión, poseen políticas de acción determinadas para desarrollar el trabajo periodístico relacionado con los hechos internacionales. Cada departamento informativo del área en cuestión se rige según un manual de estilo que plantea cada canal, se respeta la línea editorial de la empresa, las informaciones se verifican a través de distintas fuentes, se organiza una pauta de noticias mundiales que posean una mayor relación con nuestro país. Luego, en una reunión, los temas son conversados, analizados y se intercambian ideas para que posteriormente el editor responsable decida que se difunde a través de la señal satelital. Cuando nos referimos al tema de las fuentes en relación con las noticias internacionales, los canales de televisión reciben y verifican las informaciones a través de medios previamente definidos como es el caso de Internet y las agencias informativas: AP, EFE, AFP, UPI y REUTERS. Además, está el constante monitoreo de medios audiovisuales de alcance mundial como CNN, BBC, RAI y TVE. Pocos canales chilenos de televisión tienen la capacidad económica para contratar corresponsales en el extranjero o designar periodistas como enviados especiales a cubrir los hechos ocurridos fuera de nuestro territorio. Por lo tanto, el ideal sería tener a personas en los lugares, pero es imposible para la realidad chilena, ni siquiera para países como Brasil, que en términos de medios de comunicación son unos gigantes.


Alberto Javier Mayorga Rojel

197

En lo que respecta a la selección de las noticias mundiales que difunden los medios audiovisuales nacionales, ésta se lleva a cabo, respetando premisas que poseen en comunes dichas empresas y que se refieren a la relevancia mundial del acontecimiento, la cercanía del hecho con nuestro país y las consecuencias directas que podrían afectar a Chile. Por su parte, una vez escogidas las informaciones, los canales emiten estos mensajes a través del género informativo clásico del periodismo anglosajón, donde son respondidas las cinco interrogantes básicas (qué, cómo, cuándo, dónde, quién), que tienen como finalidad dar a conocer a la audiencia lo que ocurre en el mundo. Los géneros interpretativos y de opinión, se utilizan en el ámbito internacional, solo para dar una visión global del hecho, explicar la situación, el ambiente, contextualizar y formar opinión sobre la base del manejo del tema. En la actualidad, son pocos los medios televisivos que desarrollan estos dos géneros para informar a las personas de lo que ocurre en el planeta. Además, los canales chilenos de televisión y, específicamente, las secciones periodísticas del área internacional, están enfrentados a problemas relacionados con el corto tiempo y espacio asignado dentro de la pauta programática de los noticieros y las dificultades técnicas para conseguir de primera fuente las informaciones y las imágenes de una situación determinada, lo que se refleja en la poca cobertura y tratamiento homogéneo que se le da a este tipo de informaciones. El periodista de esta área, como lo define Lozano (1974, p.197) necesita conocer la dinámica de la vida internacional y de los fenómenos políticos en general, como también las causas y las bases históricas, sociales y políticas de los movimientos que agitan y remueven en el presente a este gran sector de la actividad humana. Conclusiones. En vista de todo lo anterior, es posible que la televisión en nuestro país, para estar a la altura de las exigencias sociales y deponer su dependencia excesiva en materia de información internacional, deba incorporar profesionales de la comunicación que sean especialistas en el área internacional, ampliar los recursos económicos para el envío de periodistas encargados de cubrir los sucesos mundiales, extender los espacios informativos internacionales de los noticieros, crear bloques donde se analicen temas o hechos ocurridos en el planeta y realizar una actualización constante del material técnico necesario para desarrollar un trabajo periodístico de calidad en este campo. Además, es posible afirmar que los canales de televisión chilenos realizan una cobertura y tratamiento deficiente y sesgado sobre las informaciones internacionales, hecho que quedó demostrado, a modo de ejemplo, con la labor efectuada por los medios en el caso de los atentados en Estados Unidos el pasado 11 de Septiembre de 2001.


198

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

Esta situación se explica, en gran parte, por la excesiva dependencia de los medios nacionales respecto de las agencias noticiosas, como principal mecanismo para obtener la información internacional. Al tomar en cuenta tales antecedentes, se puede confirmar la problemática esencial del periodismo internacional en la televisión chilena y que se debe a la escasez de recursos y la evidente falta de profesionales capacitados para abordar adecuadamente las noticias internacionales. En palabras de Oscar Montaña, Responsable del Departamento Internacional del Canal 13, producto del atentado en los Estados Unidos, “hubo un reflote del tema internacional, muy parecido al que tomó el 91 con la Guerra del Golfo. Los canales de televisión se habían puesto muy locales, muy cotidianos y con el atentado los noticieros volvieron a tomar temas internacionales. Las noticias de carácter mundial tienen un espacio muy bien ganado ahora y aparecen en todos los noticieros”. Por lo tanto, es evidente que si se destinaran mayores recursos a las secciones internacionales de los canales de televisión chilenos, es posible entregar una información de mejor calidad, ya que los profesionales que trabajan en ésta área podrán acceder a fuentes más cercanas y directas para adquirir la información. Además, al disponer los distintos medios de comunicación televisivos de más recursos económicos, podría implicar un incremento en el número de profesionales que informen desde el mismo lugar de los hechos, lo que, en definitiva, debería significar un salto cualitativo en la entrega informativa. En consecuencia, la especialización en materias propias del acontecer mundial resulta fundamental en la formación de los profesionales de la información, tener acceso a una cantidad de elementos técnicos actualizados les permitirá incluso optimizar su preparación y acceder a fuentes directas de información, lo que disminuiría la dependencia respecto de las agencias internacionales de noticias que en el presente constituye una realidad incuestionable.

Bibliografía: 1. LIBROS - BARROSO, J. (1992). Proceso de la Información de Actualidad en Televisión. Madrid: IORTV. - BERLO, D. (1974). El Proceso de la Comunicación. Introducción a la Teoría y a la Practica. Buenos Aires: Ateneo. - BERNAL-MEZA, R. (1991) Claves del Nuevo Orden Mundial. Buenos Aires: Latinoamericano S.R.I. - BISQUERRA, R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Barcelona: CEAC. - CEBRIÁN, M. (1995). Información Audiovisual: Concepto, Técnica, Expresión y Aplicaciones. Madrid: Síntesis.


Alberto Javier Mayorga Rojel

199

- COLOMBO, F. (1997). Ultimas Noticias sobre el Periodismo: Manual de Periodismo Internacional. Barcelona: Anagrama. - DEL ARENAL, C. (1994). Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos S.A. - DESANTES, J. (1990). Prensa, Paz, Violencia y Terrorismo: La crisis de Credibilidad de los Informadores. Navarra: Eunsa. - DEUTSCH, K. (1990). Análisis de las Relaciones Internacionales. México: Gernika. - DÍAZ, A. (1990). Radio y Televisión: Introducción a las nuevas tecnologías. Madrid: Paraninfo. - GASTEIZ, V. (1993). Cursos de Derecho Internacional. Madrid: Tecnos. - GUSKI, R. (1992). Percepción: Diseño psicológico de la Información Humana. Barcelona: Herder. - LOZANO, P. (1974). El Ecosistema Informativo: Introducción al Estudio de las Noticias Internacionales. Navarra: Universidad de Navarra. - MARTÍNEZ, J. (1974). Redacción Periodística: Los Estilos y los Géneros en la Prensa Escrita, Barcelona: A.T.E. - MCLUHAN, M. (1969). La Comprensión de los Medios como las Extensiones del Hombre. México: Diana. - MONZÓN, C. (1990). La Opinión Pública: Teorías, Concepto y Método. Madrid: Tecnos. - MURCIANO, M. (1992). Estructura y Dinámica de la Comunicación Internacional. Barcelona: Bosch. - PAEZ, I. (1992). Gestión de la inteligencia, aprendizaje tecnológico y modernización del trabajo informacional. Retos y Oportunidades, Venezuela: Universidad Simón Bolívar. - PÉREZ, C. (1991). De la Guerra del Golfo al Nuevo Orden. Buenos Aires: Latinoamericano S.R.L. - QUESADA, M. (1998). Periodismo Especializado. Madrid: Internacionales Universitarias. - RAGHAVAN, C. (1985). Una Nueva Estructura de Comunicación e Información Mundial: La Información en el Nuevo Orden Internacional, México: Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales. - SAHAGÚN, F. (1986). El Mundo Fue Noticia Corresponsales españoles en el Extranjero: La Información Internacional en España, Madrid: Fundación Banco Exterior, Colección Investigaciones. - SANTIBÁÑEZ, A. (1994). Introducción al Periodismo. Santiago de Chile: Los Andes. - SOHR, R. (2000). Las Guerras que nos Esperan. Santiago de Chile: Ediciones B. - VAN DIJK, T. (1996). La Noticia como Discurso: Comprensión, Estructura y Producción de la Información, Barcelona: Paidós. - VILCHES, L. (1999). La Televisión: Los Efectos del Bien y del Mal. Barcelona: Paidós.


200

Las noticias internacionales y la dependencia de los canales de televisión chilenos con los centros generadores de noticias

2. DIARIOS Y REVISTAS - LUHMANN, N. (1999). Estudio de la Comunicación. Revista Sociológica. Universidad Metropolitana. México. - LIPPMAN, W. (1990). Newspapers, Graber: Media power in politics. Washington: Congressional Quarterly. 3. INTERNET - GOÑI, I. (2000, Enero). Algunas reflexiones sobre el concepto de información y sus implicaciones para el desarrollo de las ciencias de la información. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana., Cuba. Extraído de enero el 20 de 2002 de World Wide Web: http://www.infomed.sld.cu/revistas/aci/ vol8_3_00/aci05300.pdf - SIERRA, F. (2001, Octubre). Teoría crítica y sociedad de la información. Polémicas, divergencias y alternativas al discurso dominante de la comunicación como dominio. Instituto Europeo de Comunicación y Desarrollo. Sevilla. Extraído de Julio el 21 de 2003 de World Wide Web: http://www.comunicacionydesarrollo.org/pdf/teoriacritica.pdf

(Recibido el 10-9-03, aceptado el 15-3-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 201-211)

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco Dra. Mª. Teresa Santos Díez Dr. Jesús Pérez Dasilva Fac. Ciencias Sociales y de la Comunicación UPV/EHU

RESUMEN En este artículo analiza la implantación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco impulsadas por grupos tan relevantes en el mundo de la comunicación como Vocento, Local Media y Localia Tv, abordando aspectos como sus características técnicas, la financiación y los contenidos que ofrecen a la audiencia. ABSTRACT This article analyses the creation of the local TV stations in the Basque Country, impulsed by such important communication groups as Vocento, Local Media and Localia Tv. We research aspects like the technical characteristics, finance and the contents offered to the audience. Palabras claves: País Vasco/ Televisión local/ Medios locales/ Publicidad local// Grupos multimedia/ Local Media/ Localia Tv/ Vocento. Keywords: Basque Country/ Local television/ Local media/ Local advertising/ Multimedia groups/ Local Media/ Localia Tv/ Vocento.

F

rente al fenómeno de la globalización surge con fuerza una necesidad de información cercana y aparecen numerosas revistas, radios y televisiones locales algunas de ellas impulsadas por grupos de comunicación que deciden consolidar su presencia en este sector. Ambas formas de comunicación conviven en una sociedad competitiva y exigente, donde los medios locales despiertan el interés de una audiencia que cada vez se ve menos reflejada en los grandes medios. La televisión local una vez más seguirá un modelo similar a la radio, como es la emisión de programas en cadena y a su vez emisiones locales. Tampoco se puede olvidar la gran cantidad de televisiones que existen en España y que como sucedió con las emisoras de FM locales la selección natural se tiene que ir imponiendo y mientras algunos medios se verán obligados a cerrar en poco tiempo otros tendrán que adoptar estrategias empresariales que aseguren una rentabilidad económica.


202

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco

Origen de las emisoras En el año 1992 inicia su andadura Tele Bilbao desde la capital vizcaina de la mano de la cadena de radio Nervión-Gorbea, que a su vez constituye el grupo Local Media-Cadena Local Televisión, que cuenta en la actualidad con 38 emisoras asociadas. En 1994 empieza sus emisiones desde la capital guipuzcoana, Tele Donosti impulsado por Vocento, igual que un año mas tarde lo hacia desde Vitoria, Tele Vitoria. También este mismo año desde la capital alavesa Localia TV pone en marcha Canal Gasteiz TV. El año 1997 fue mas prolifero y surgieron Txingudi Telebista desde Irun y Canal Bizkaia en Bilbao. A partir de este año se produjo otro periodo de estancamiento y ningún grupo empresarial impulsa nuevas iniciativas hasta el 2000 que Vocento abre Bilbo Visión en Bilbao y Localia Tv empieza su andadura desde Llodio con Alto Nervión TV. Situación que se repite en el año 2001 con Localia TV Guipúzcoa y Tele San Sebastián que integra la cadena Local Media. Finalmente en el año 2002 Vocento completa su presencia en las tres capitales autonómicas con Alava 7. Como se puede observar la implantación de los grupos de comunicación en la C.A.V. ha sido lento, desde 1992, solo han surgido once televisiones, de las cuales el 45,45 % de ellas han iniciado su andadura en los años 2000 y 2001. Origen de las cadenas locales de Tv en C.A.V. 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

9,09 0,00 9,09 9,09 9,09 18,18 0,00 0,00 18,18 18,18 9,09

Distribución geográfica Dentro de la Comunidad Autónoma Vasca, en Guipúzcoa se concentra más de la mitad de televisiones locales (53,58 %), seguido de Vizcaya (32,14 %) y Alava (14,28). Además es necesario tener en cuenta que el 81,80 de las televisiones se instalan en las capitales autonómicas.


203

Mª Teresa Santos Díez, Jesús Pérez Dasilva

Distribución geográfica de las cadenas locales de Tv. Año 2003 Vizcaya Guipúzcoa Alava

32,14 53,58 14,28

En cuanto a su distribución geográfica las tres cadenas disponen de puntos de emisión en cada una de las capitales. No obstante, Localia Televisión cuenta con la mitad de las televisiones en Guipuzcoa y Álava y además emite desde pueblos importantes como en Irun con Txingudi Telebista y Alto Nervión en Llodio TV Local de grupos Según el lugar geográfico. Año 2003

Local Media Localia Tv Vocento

Vizcaya 33,33 33,33 33,34

Guipúzcoa 25,00 50,00 25,00

Álava 25,00 50,00 25,00

Los promotores Los grupos multimedia buscan nuevos mercados donde instalarse y consolidar su presencia. En la Autonomía Vasca existen los siguientes: 1) Vocento1 tiene el 27 % de las televisiones locales de la Autonomía. Forman parte de Une que emiten de manera simultáneamente de lunes a viernes (16.0020.00) y el fin de semana de 16.00-18.30 y 22.00-00.00). Esta red está participada por Publimedia, filial de Telecinco que además de gestionar la publicidad, participa en la agencia audiovisual de noticias Atlas que pertenece a Telecinco. A su vez Vocento controla 30 emisoras entre ellas Bilbaovisión, Alava 7 y TeleDonosti. Vocento en la CAV. Año 2003 Álava 7 (Vitoria) Tele Donosti (San Sebastián) Bilbao visión (Bilbao) 2) Localia TV agrupa a 67 emisoras de las cuales 22 están participadas por Promotora de Emisoras de TV S.A. (PRETESA), que pertenece al grupo Prisa, mientras el resto son asociadas. Este grupo tiene presencia en las tres capitales autonómicas y también dispone de puntos de emisión en Irún y Llodio, constituyendo el 44 % del total de estas televisiones de la C.A.V.

1 El grupo Correo pasa a denominarse Vocento que su corporación de medios regionales S.L. constituido por su Actividad Editora, Portales Locales, TV Local con Televisiones locales, Radios y TESA.


204

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco

Localia TV en la CAV. Año 2003 Canal Gasteiz TV (Vitoria) Alto Nervión TV (Llodio) Localia TV Guipúzcoa (San Sebastián) Txingudi Telebista (Irún) Canal Bizkaia (Bilbao) 3) Local Media S.L. -Cadena Local TV. Este grupo lo constituyen unas 38 televisiones locales. Ofrece unos contenidos en cadena junto con otros de producción propia como teletienda y consultorios de astrología, además existe la obligatoriedad de incluir publicidad en las siguientes franjas horarias: 12.00-13.00, 15.0015.30, 17.00-18.00, 19.00-20.00, 20.55-21.00, 22.00-22.05, 23.00-23.05 y 01.0002.00. Tele Bilbao fue promotor de este grupo. No obstante, ya contaba con experiencia en el mundo de la comunicación con las emisoras de radio FM Nervión en Bilbao y Radio Gorbea en Vitoria que constituye la Cadena Nervión-Gorbea. Local Media en la CAV. Año 2003 Tele Vitoria (Vitoria) Tele San Sebastián (San Sebastián) Tele Bilbao (Bilbao) En la Comunidad Autónoma Vasca tres grupos empresariales se disputan las principales televisiones. Localia Tv cuenta con casi la mitad de ellas (44,46 %), mientras que Local Media y Vocento disponen del 27,77 % cada una de ellas respectivamente. Promotores cadenas locales de Tv en C.A.V.. Año 2003 Local Media Localia TV Vocento

27,77 44,46 27,77

Características técnicas Las televisiones locales en Vizcaya emiten con una potencia de unos 200 vatios, mientras que en Guipúzcoa oscilan ente los 50 vatios de Txingudi Telebista y los 250 de Tele San Sebastián y en Álava varía entre los 100 de Tele Vitoria y los 1000 de Canal Gazteis. Tele Bilbao disponen de tres platós y diez cámaras (cuatro de estudio y seis ENG). A su vez en BilboVision y Álava 7 poseen unos estudios que incluye un plató de 150m2, tres cámaras ENG, y tres de plató. A su vez Álava 7 cuenta con un plató de 150m2, tres cámaras ENG y tres cámaras de plató.


205

Mª Teresa Santos Díez, Jesús Pérez Dasilva

Canales de televisión local en Vizcaya. Año 2003 Televisión TeleBilbao Canal Bizkaia Bilbovisión

Localización

W

Bilbao Bilbao Bilbao

250 250 200

Canal 42 48 -

Cadenas de televisión local en Guipúzcoa. Año 2003 Televisión

Localización

W

TeleDonostia Localia TV Txingudi Localia TV Guipúzcoa Tele San Sebastían

Donostia-SS Irún Donostia-SS Donostia-SS

50 200 250

Canal 21 35 24

Cadenas de televisión local en Alava. Año 2003 Televisión Tele Vitoria Canal Gasteiz TV Alto Nervión TV Alava 7 TV

Localización

W

Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz Llodio Vitoria-Gasteiz

100 1000 00 150

Canal 47 26-58 51 24

Régimen de la emisora Una de las principales dificultades con que se encuentran los medios locales es la búsqueda de un lugar donde instalarse. De todos modos la opción más utilizada por estas televisiones es la compra de los locales con el 90 %, mientras que solo el 10 % se decanta por el alquiler. Régimen de las cadenas locales de televisiones en la CAV. Año 2003 Alquiler Propiedad Municipal Otros

10,00 90,00 0,00 0,00


206

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco

El personal Las televisiones cuentan con personal muy diverso y aunque generalmente disponen de una plantilla2 estable, además de un número indeterminado de becarios y colaboradores como se puede comprobar en algunos ejemplos: En Canal Gasteiz TV integran su plantilla 26 personas (10 técnicos, 5 periodistas, 5 comerciales y seis personas más) y 20 colaboradores. Tele Vitoria dispone de 17 empleados en plantilla (6 técnicos, 6 periodistas, etc.) en el que todos hacen un poco de todo compaginando el trabajo en los dos medios (Radio Gorbea y Tele Vitoria). En Localia TV Guipúzcoa la plantilla es de 20 personas y también tiene unos 20 colaboradores) y en Localia Txingudi hay 14 personas en plantilla y 6 colaboradores. Bilbovisión cuenta con 25 personas fijas, además de becarios y colaboradores. En Tele Bilbao trabajan 65 personas (20 técnicos, 10 periodistas, 10 comerciales, 10 colaboradores y 15 personas más). La plantilla de Canal Bizkaia esta formada por 45 personas (2 en administración, 2 en gestión y dirección, 1 en continuación, 1 en postproducción, 1 jefe de producción, 10 en informativos, 9 técnicos, 7 en programas, 6 comerciales y el resto colaboradores). Además dispone de 10 becarios. Personal en plantilla en las cadenas locales de Tv. Año 2003 Vocento Alava 7 Tele Donosti Bilbao visión

21 24 25

Local Media Canal Gasteiz TV Alto Nervión TV Localia TV Guipúzcoa Txingudi Telebista Canal Bizkaia

26 20 45

Localia Tele Vitoria Tele San Sebastián Tele Bilbao

17 65

2 Los datos ofrecidos son aproximados, dado los ajustan a las necesidades del momento.


Mª Teresa Santos Díez, Jesús Pérez Dasilva

207

La financiación El objetivo principal de estas televisiones es obtener una rentabilidad económica de otro modo no tendría sentido su existencia. No obstante, es necesario tener en cuenta que la publicidad local es un mercado donde los precios son bajos y existe una dura competencia entre emisoras de radio, periódicos gratuitos, revistas y televisiones. Aunque existen multitud de formulas publicitarias el precio orientativo de una cuña de 20 segundos en Vizcaya oscila entre los 63 euros en BilboVisión y los 120 en el resto. En Guipúzcoa la opción mas barata es Txingudi Telebista con 27 euros seguido de TeleDonosti con 100 y Txingudi Telebista con 180, mientras que en Alava por solo 35 euros es posible anunciarse en Tele Vitoria mientras que en Canal Gasteiz cuesta 98 euros. Precio spot 20 seg en cadenas locales de Tv. Año 2003 Euros Vizcaya TeleBilbao Cana Bizkaia Bilbovisión

120 120 63

Guipúzcoa TeleDonostia Txingudi Telebista Localia TV Guipúzcoa Tele San Sebastián

100 180 27 -

Alava Tele Vitoria Canal Gasteiz TV Alto Nervión TV Alava 7 TV

35 98 40

La publicidad El mercado publicitario en el que centran sus objetivos estas televisiones radica básicamente en el pequeño comerciante, que de este modo puede acceder a una publicidad que incide precisamente en su propia zona, de modo que la publicidad es más directa y cercana. Para realizar el estudio se ha procedido al análisis de la publicidad emitida en Localia, Vocento y Local Media en horario de mañana, tarde y noche durante los meses de octubre y noviembre del 2003. Se han clasificado los contenidos de los anuncios, dejando a un lado otras cuestiones como la realización, la producción,


208

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco

tono, enfoque con que tratan esa publicidad. De su análisis se comprueba que las televisiones locales de grupos se han convertido en soporte publicitario de establecimientos ubicados indistintamente en la capital y pueblos cercanos. Se intenta llegar a la persona a través de un medio destacando la atención personalizada en ese lugar concreto. Hunter & Plaza los expertos en chimeneas para casa, pisos, chalets.....Chimeneas sin salidas de humos.... Sabino Arana 32. Bilbao. Paseo Etxeguren 1 Amurrio La vida no es un deporte para ........Nuevo Saab 93 Sport Sedan. Anata Motor Pol Fátima s/n Alto de Enekuri También todo aquello relacionado con la belleza encuentran un lugar, así como los métodos más eficaces para hacer realidad ese sueño que trae de cabeza a tantas personas, como pueden ser peluquerías, saunas, estilistas, consultas capilares, tratamientos…, pero no necesita ir lejos en su propio barrio lo encontrará todo. Tampoco se perciben grandes diferencias entre los distintos grupos, manteniendo porcentajes muy similares entre los sectores con más presencia. Así la publicidad relacionada con restaurantes y muebles oscila entre un 8 y 12% en todas ellas. En Localia Meda los favoritos son el sector relacionado con el automóvil como pueden ser talleres, concesionarios y recambios con un (35%); seguido de muebles y productos para equipar el hogar con el 12% y restaurantes con el 10%. En Vocento los anuncios de moda en el vestir son los que cuentan con una mayor presencia (16,54%), seguida de los restaurantes (11,39%). A su vez en Localia los sectores con más incidencia tienen porcentajes muy similares: alimentación con un 11,44% seguida de muebles, reformas, restaurantes e institucional con el 10% cada una de ellos Publicidad por sectores en las cadenas locales de Tv. Año 2003

Enseñanza Muebles Reformas Automóvil Restaurantes Moda Belleza Informática Viajes Ocio Institucional

Local Media

Vocento

Localia TV

2,50 12,50 6,25 35,00 10,00 4,00 5,00 3,75 0,00 0,00 7,50

2,26 8,59 7,32 7,32 12,39 17,54 7,32 2,26 6,06 2,26 8,59

0.00 10,22 10,22 6,82 10,22 4,54 9,09 0,00 3,40 7,94 10,22


209

Mª Teresa Santos Díez, Jesús Pérez Dasilva

Telefonía Alimentación Ventas Varios

2,25 2,25 6,75 2,25

3,53 9,86 0,00 0,00

4,54 11,44 5,68 5,68

Su programación Los contenidos de elaboración propia constituyen en Vizcaya porcentajes que oscilan entre el 75% en Canal Bizkaia y el 25% en Bilbovisión, a su vez en Guipúzcoa varían entre el 50% en TeleDonostia y Tele San Sebastián y en 76% en Txingudi Telebista, mientras que en Alava descienden de manera considerable hasta el 20% en Tele Vitoria y Álava 7 TV y el 70% en Canal Gasteiz TV. Del análisis de la programación que emiten estas televisiones se puede constatar: 1) Programación local Los espacios de elaboración propia giran preferentemente en torno a su ámbito de cobertura: 1) Los diarios locales, donde presentan la actualidad del día en horario de mañana, tarde y noche, aunque centran sus contenidos mayoritariamente en la actividad política municipal junto con información de los pueblos de su área de influencia. También se puede constatar que el interior de los informativos se han convertido en un soporte publicitario en la mayoría de los casos, interrrumpiendolos para dar paso a los spots y ceder su tiempo para patrocinadores como sucede en BilboVisión que después de ofrecer los contenidos de información general presentan publicidad y el patrocinador de los deportes, situación que se repite con la información meteorológica, que se convierte en otro espacio patrocinado y finalmente el resumen en euskera lo patrocina el Departamento de Cultura de la Diputación de Vizcaya. 2) Espacios que ofrecen la vida y costumbres de barrios y pueblos con sus gentes y sus problemas. 3) Los magazines con entrevistas y reportajes. 4) Las tertulias que abordan los temas de la actualidad política, cultural y social en directo y con la posibilidad de participación del público a través del teléfono o mediante mensajes. 5) El deporte con la opinión de expertos, deportistas y aficionados. También incluyen concursos y participación en directo de la audiencia. 6) Los infantiles con juegos, concursos, regalos, trucos y manualidades. 7) Además complementan su programación con entrevistas a escritores, actores, deportistas, políticos y demás personajes importantes de la vida social y cultural de las distintas capitales.


210

La consolidación de las cadenas locales de televisión en el País Vasco

2) Programación en cadena La programación de elaboración propia se complementa con los espacios en cadena que oscilan entre las cinco horas el Cadena Local y las siete de Vocento. Emiten espacios como: 1) Motor, donde destacan las novedades en vehículos, consejos, modelos, salones, etc.. 2) Cine con información sobre estrenos, novedades y entrevista principalmente. 3) Música con la actualidad discográfica, videoclips, entrevistas, etc.. 4) Astrología, tarot, magia con llamadas en directo donde se exponen preguntas sobre el futuro y el presente. 5) Completan esta programación los documentales, informática, recetas de cocina, salud donde se abordan y tratan enfermedades, remedios, consejos de especialistas como sucede en La Rebotica, La salud y la vida entre otros. 6) Los programas del corazón como Tombola y Latidos del corazón entre otros.

Programación en las cadenas locales de TV CAV. Año 2003 Emisora

Propia

Ajena

Vizcaya TeleBilbao Canal Bizkaia Bilbovisión

70,00 75,00 25,00

30,00 25,00 75,00

Guipúzcoa TeleDonostia Txingudi Telebista Localia TV Guipúzcoa Tele San Sebastián

50,00 76,00 50,00

50,00 24,00 50,00

Alava Tele Vitoria Canal Gasteiz TV Alto Nervión TV Alava 7 TV

20,00 70,00 20,00

80,00 30,00 80,00


Mª Teresa Santos Díez, Jesús Pérez Dasilva

211

Bibliografía: - DIAZ NOCI, Javier; MESO, Koldo. Komunikabideen Ereduak, Leioa: Servicio Editorial de la UPV-EHU, 1999. (www.prisa.es/memoria/unidades/tvlocal.html). - LOPEZ, Bernat. “Programación y contenidos de las televisiones de proximidad en Europa” en Televisión y desarrollo. Las regiones en la era digital, Junta de Extremadura, 2000. - MORAGAS, Miquel de. “Televisiones y regiones en desarrollo. Posibilidades en la era digital” en Televisión y desarrollo. Las regiones en la era digital, Junta de Extremadura, 2000. - NAVARRO MORENO, José Antonio. La Televisión Local. Andalucía: la nueva comunicación, Fragua, 1999. Fuentes orales y audiovisuales Entrevistas personales responsables de las emisoras. Grabaciones de vídeo de las distintas televisiones Internet www.alava7.com www.canalgasteiz.com www.televitoria.es www.laudio.tv www.localiagipuzkoa.com www.teledonosti.tv www.bilbovision.com www.telebilbao.es www.canalbizkaia.com

(Recibido el 15-9-03, aceptado el 22-11-03)


HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 215-236)

Diplomacia pública en la bibliografía actual Victor Oviamionayi Iyamu Periodista y Doctor en Ciencias de la Información.

RESUMEN En la era de información y de asuntos globales, la diplomacia pública tiene poco que ver con aquellas modestas campañas de información pública del pasado. Siendo así, surgen varios interrogantes acerca de la Diplomacia Pública como una práctica autónoma y complementaria en cuanto al concepto de esta nueva diplomacia. En esta consideración, está implícito la importancia creciente y el impacto que esta nueva diplomacia tiene en la diplomacia contemporánea. En un primer paso por saber lo que es, el autor analiza en este artículo el nivel de la presencia de la diplomacia pública en la bibliografía actual. ABSTRACT Public diplomacy in the information age and in the age of global issues is a far cry from modest public information campaigns of the past. And alongside the concept of this new diplomacy, there are widespread concerns about Public Diplomacy as an autonomous practice, discipline or subdisciplin. Implicit in such concerns is the assumption that this new diplomacy has a discernible impact on the contemporary diplomacy. In this article, the author analyses the presence of public diplomacy in the present-day literature, considering the conditions and circumstances that are fostering the development of public diplomacy as a new field of studies. Palabras claves: Era de la Información/Asuntos globales/Diplomacia Pública. Key words: Information age/Global issues/Public Diplomacy.

L

a diplomacia pública, como modalidad dentro de los instrumentos empleados por la diplomacia contemporánea, constituye en la actualidad una parte importantísima del esfuerzo de los Estados por entenderse entre sí y por promocionar la política exterior y la imagen nacional. Como fenómeno específico, surgió gracias a la generalización de la cultura democrática y a los avances técnicos y sociológicos de los medios de comunicación social, y a las buenas intenciones


216

Diplomacia pública en la bibliografía actual

iniciales del “Open Covenants” del Presidente WILSON1 de los Estados Unidos de America. Este concepto de diplomacia pública engloba a todos aquellos programas, tanto de información política como cultural y educativa, que cada gobierno soberano destina para defender y promocionar su política exterior y la imagen nacional de su país ante los gobiernos extranjeros y los públicos activos extranjeros y nacionales. A título indicativo, cabe destacar el caso de los Estados Unidos a través de la United States Information Agency (USIA)2. Y la apuesta por su práctica constituye uno de los retos de futuro más importante, tanto para el interés de aquel país como para el resto. En nuestro tiempo son evidentes tanto su rápido desarrollo a nivel mundial como la invocación del término “diplomacia pública” por los mandatarios, diplomáticos y periodistas en España y en el extranjero. Y, a pesar de todo esto, sigue habiendo muchas preguntas y preocupaciones acerca de este fenómeno. Algunas de las cuestiones que surgen incluyen las siguientes: ¿Qué es propiamente la diplomacia pública?, ¿cuál ha sido su evolución?; ¿cuál es su alcance real?, y ¿cuál es su futuro? Éstas y otras preguntas de esta índole nos animan a recoger el guante para intentar dar las respuestas convenientes. Pero, debido a la envergadura del tema en cuestión, estas preguntas, y las otras que surgen de una forma colateral en torno al tema, no pueden resolverse por completo en un solo artículo. Por lo tanto, el presente artículo se va a centrar en el nivel de la presencia de la diplomacia pública en la bibligrafía actual. Para ello, nuestras consideraciones se inician con cuatro puntos o secciones que desarrollamos a continuación.

1 Cfr. MORGENTHAU, Hans J., Politics Among Nations, -Struggle for Power and Peace, New York: Alfred Knopf, 1961(1ª. ed.), pp. 547 - 548. El “open covenants” era el primero de los Cartorce Puntos que formaban parte de aquella declaración, realizada por el Presidente Woodrow Wilson de los Estados Unidos el 8 de enero de 1918 durante la Primera Guerra Mundial, y en los que trazaba sus propuestas para un arreglo de paz en el periodo posguerra. En este primer punto “open covenants of peace, openly arrived at...”, Wilson abogaba por un arreglo de paz y entendimiento internacional que no fuera secreto sino público, y por que la diplomacia procediera siempre abiertamente y en público. Ver: http://www.britannica.com 2 La “United States Information Agency” (USIA) fue una agencia de la diplomacia pública de los EE.UU. Cfr. HANSEN, Allen C., USIA, Public Diplomacy in The Computer Age, New York: Praeger, 1984, pp. ix – x; LAQUER, Walter, “Save Public Diplomacy”, en Foreign Affairs, 75:5 (Sept-Oct, 1996), pp. 19 – 24. Y durante el mandato de CLINTON, precisamente a partir del 1 de octubre de 1999, después de cuarenta y seis años de existencia como organismo de la diplomacia pública, la USIA dejó de existir como organismo y sus funciones fueron asumidas dentro del “Department of State” (Ministerio de Asuntos Exteriores). Para más información, ver: “Consolidation of Public Diplomacy Programs into the Department of State -Oct. 1998 Legislative Action Abolishes USIA by Oct. 1999”, disponible en: http://www.publicdiplomacy.org/ index.htm ; el periodico La Nueva Cuba (Primer Periódico Cubano Independiente en la Internet) editado por la Nueva Cuba, p. 1, disponible en: www.lanuevacuba.com/archivo/ares04.htm; y Books on Public Diplomacy, disponible en www.publicdiplomacy.org/4.htm


Victor Oviamionayi Iyamu

217

1. APROXIMACIÓN HISTÓRICA. 1.1. Dos grandes enfoques sobre la Diplomacia: el europeo y el americano. La historia de la diplomacia ha estado influida, a lo largo del devenir de la humanidad, por la civilización europea y la civilización norteamericana, si nos fijamos en las fechas de 1815 y 19183 específicamente. Este instrumento, producto de la civilización europea, que se establece como profesión de forma oficial en el Congreso de Viena de 18154, está basado en la dinámica “negociadora”, la relación o comunicación de tipo “Gobierno/Gobierno”, y el carácter “secreto”, además del empleo de habilidad y tacto, según las consideraciones de varios estudiosos como FISHER5 y DO NASCIMENTO E SILVA6. La diplomacia nació con dichas características y las conserva todavía en lo esencial. Pero la historia de las Relaciones Internacionales ha enriquecido la propia diplomacia con otras cualidades que comienzan a aflorar a partir de la declaración de la idea wilsoniana de “Open Covenants openly arrived at” en 19187. Los Catorce Puntos de “Open Covenants” fueron presentados como una doctrina que había de gobernar las normas de la vida diplomática e internacional. Fueron presentados con el fin de desacreditar a la diplomacia secreta como instrumento de relaciones internacionales. Para WILSON, la política exterior debe estar basada en el control popular, y abogaba por una especie de democracia en la diplomacia, con la intención de eliminar, de la vida internacional de las naciones, la diplomacia secreta, la carrera armamentista, la guerra comercial, las rivalidades coloniales y otro tipo de conflictos. El carácter público y pacifico de la nueva diplomacia aparecía explícito en el preámbulo y en el primero de los famosos Catorce Puntos. La idea wilsoniana representaba el esfuerzo de establecer una nueva diplomacia basada en una civilización fundada en una visión con un cierto carácter utópico y revoluncionario. El trasfondo ideológico de esa postura corresponde a los valores 3 En 1815, tuvo lugar el Congreso de Viena que estableció la diplomacia como profesión con normas propias. Y 1918 fue el año de la promulgación de la idea “wilsoniana” de “Open Covenants”, que repudiaba la diplomacia tradicional. Para más información, ver: Victor OVIAMIONAYI IYAMU, Diplomacia Pública: el uso de la información en la promoción de la política exterior y la imagen nacional, y las publicaciones de carácter diplomático. 1993. pp. 10– 22 y 52– 120. (Tesis doctoral inédita). 4 Cfr. POTTER, Pitman B., An Introduction to the Study of International Organization, New York: Appleton Century-Crofts, Inc., 1935 (5ª. ed.), pp. 80-81. 5 Cfr. FISHER, Glen. H., Public Diplomacy and the Behavioral Sciences, Bloomington: Indiana University Press, 1972, p. 7. 6 Cfr. DO NASCIMENTO E SILVA, G. E., Diplomacy In International Law, Leiden: A. W. Sijthoff International Publishing Company N. V., 1972, p. 13. 7 Cfr. HAAS, Ernst B., y Allen S. WHITING, Dynamics of International Relations, New York: McGraw-Hill Book Co. Inc., 1956, p. 149; RENOUVIN, Pierre, Historia de las Relaciones Internacionales: siglos XIX y XX, Madrid: Akal editor, 1982, p. 713; y MORGENTHAU, Hans J., op. cit., pp. 547-548. En el primero de los Catorce Puntos, WILSON afirmaba: <<Open covenants of peace, openly arrived at, after which there shall be no private international understandings of any kind, but diplomacy shall pro-ceed always frankly and in the public view>>[Ver: MORGENTHAU, H, op. cit., p. 548].


218

Diplomacia pública en la bibliografía actual

predominantes en la sociedad estadounidense, desde la economía hasta la política internacional, que están basados en la tradición liberal, influida básicamente por el pensamiento de John LOCKE y Thomas PAINE. Puede afirmarse que la idea wilsoniana fue una crítica liberal sobre la diplomacia europea y sobre el sistema de equilibrio; y puede decirse que esa idea estaba en consonancia con los intereses políticos de los Estados Unidos8. Fue dirigida, tanto contra sus aliados de la Europa Occidental (Gran Bretaña y Francia), como contra la hoy desaparecida Unión Soviética, constituyéndose como un contrapeso del poder soviético y obligando a Gran Bretaña y Francia a reconsiderar su estilo tradicional de hacer la diplomacia. Con este empuje o esta apuesta wilsoniana, se advierten dos cualidades de la diplomacia contemporánea: continuidad y evolución. 1.2. Continuidad y evolución de la Diplomacia. En primer lugar, cabe hablar de la continuidad de la diplomacia tradicional o secreta, aunque sea de bajo perfil. Este tipo de diplomacia no está muerta, a pesar de que la idea wilsoniana tenía el propósito de hacerla desaparecer, ya que él la consideraba como una institución inmoral y relacionada con intrigas y guerras. En la Conferencia de Paz de Paris de 1919, WILSON pronto comprobó que sólo pudo persuadir a sus colegas de otros países a través de reuniones privadas. Así que su abolición fue solamente formal y no en la práctica. Como escribe OSMAÑCSZYK, <<el artículo 18 del Pacto de la Sociedad de Naciones introdujo la obligación de registrar los tratados y publicar todos los acuerdos internacionales por la Secretaría de la Sociedad de Naciones. Estas reglas no limitan en nada los derechos a utilizar la diplomacia secreta en las negociaciones sobre la conclusión de acuerdos; y, para diferenciarlo, se suele denominar cada vez más a menudo “diplomacia silenciosa”>>9. “Diplomacia silenciosa” es un término eufemístico que se utiliza para disfrazar la diplomacia secreta o tradicional. En opinión de DO NASCIMENTO E SILVA10, que compartimos, <<la diplomacia secreta o tradicional sigue jugando un papel primordial para resolver las cuestiones que surgen en las organizaciones internacionales, donde se la práctica en conversaciones detrás de la escena y al

8 RENOUVIN, Pierre, op. cit., p. 713. 9 OSMAÑCSZYK, Edmund Jan, Enciclopedia Mundial de Relaciones Internacionales y Naciones Unidas, México, Madrid, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1976, p. 487. Para más información, ver: Victor OVIAMIONAYI IYAMU, op. cit., pp. 90–99. 10 DO NASCIMENTO E SILVA, G. E., op. cit., p. 7. Para más información sobre la continuidad de la diplomacia tradicional en nuestro tiempo, ver el informe: “A New Diplomacy for the Information Age”, por The United States Advisory Commission on Public Diplomacy, November 1996, disponible en: http:// www.advcomm.fed.gov/


Victor Oviamionayi Iyamu

219

margen de los debates>>. Al igual que el poderío militar y económico, el papel de la diplomacia tradicional sigue siendo crucial, como lo ha sido en el acuerdo de paz de Bosnia y en la Declaración de Principios entre Israel y Palestina11. La diplomacia secreta entre los gobiernos sigue siendo necesaria sobre todo en los asuntos militares. En segundo lugar, no puede negarse la evolución de la diplomacia contemporánea hacia una nueva modalidad (diplomacia pública) dentro de los modos de hacer de la diplomacia de nuestro tiempo gracias a los cambios ocurridos en la sociedad internacional. Después de la Primera Guerra Mundial, los catorce Puntos de 1918 y los llamamientos dirigidos a la gente por otros líderes de la época habían dejado su huella12. Desaparece el tabú de llegar informativamente a los públicos de otros países en periodos de paz. La opinión pública empieza a tomar su forma y pide una participación en la diplomacia. La información es fundamental, tanto para la participación del público en la diplomacia como para su control por parte del gobierno. A partir de esa fecha, las técnicas de la diplomacia sufren una considerable transformación; el sujeto de la diplomacia adquiere nuevas dimensiones, así como el uso de la información. Y con el gran desarrollo tecnológico, técnico, económico, comercial, militar y social -la democratización y la especialización de la profesión diplomática-, la diplomacia evoluciona. Y se comienza a tomar muy en serio la figura del público y el uso de la información, creándose, de este modo y dentro de la diplomacia contemporánea, un nuevo concepto, digno de tenerse en cuenta.

11 Para más información, ver: “Summarry of the Dayton Peace Agreement on Bosnia-Herzegovina, Fact Sheet Released by the Office of the Spokesman”, November 30, 1995, disponible en http://www.unige.ch/ humanrts/icty/daytonsum.html; y “Main Points of the Declaration of Principles”, September 13, 1993, disponible en http:// www.israel.org/peace/doppts.html. 12 Cfr. COGGESHALL, Reginald, “Peace Conference Publicity: Lessons of 1919”, enJournalism Quarterly, marzo de 1942 (Vol. 19, Nº 1), pp. 1–11; y SCHWARZENBERGER, Georg, Power Politics, London: Stevens & Sons Ltd., 1951 (2ª ed.), p. 618. Sobre la transformación y las nuevas dimensiones habidas en la diplomacia después de la Primera Guerra Mundial, ver: “Diplomacia “, de Erich KORDT, en KERNIG, C. D. (ed. lit.), Marxismo y Democracia (Política 2), Madrid: Ediciones Rioduero, 1975, pp. 125-126; ROSECRANCE, R. N., “Diplomacy”, en International Encyclopedia of Social Sciences, London: Crowell Collier & MacMillan, 1972 (Vols. 3 y 4), pp. 188-191; LEE, John (ed. lit.), The Diplomatic Persuaders. new roles of the mass media in International relations, New York: John Wiley & Sons Inc., 1968, pp. ixxiii. Sobre este nuevo campo de acción y estudios, ver: DO NASCIMENTO E SILVA, G. E., op. cit., p. 13; HODGES, Charles, “Diplomacy”, en Collier´s Encyclopedia, USA: Crower Collier & MacMillan Inc., 1966 (Vol. 6), pp. 247-248; BULLION, Stuart James, “Press Roles in Foreign Policy Reporting”, en GAZETTE, International Journal For Mass Communications Studies, (Vol. 32, nº 3), Ed. Instituut voor Perswetenschap, Amsterdam, 1983, p. 179; Marc WILLIAMS (ed. lit.), International Relations in the Twentieth Century: A Reader, London: The MacMillan Press Ltd., 1989, p. 29; y “Public Diplomacy Rethinking an Old Concept”, de Dr. Walter R. Roberts de la United States Advisory Commission on Public Diplomacy, Department of State Senior Seminar, January 29, 1997 (Un documentodiscurso editado por la USIA), disponible en: http://www.usia.gov/usiahome/pdforum


220

Diplomacia pública en la bibliografía actual

Este nuevo campo de acción y estudio, fruto de la idea wilsoniana de “Open Covenants openly arrived at” y que reta a la diplomacia tradicional, recibe el nombre de <Diplomacia Pública> en el año 1965, cuando este término fue utilizado por vez primera por Edmond GULLION (decano de la Fletcher School of Law and Diplomacy de la Tufts University en los Estados Unidos)13. Un respetable grupo de profesionales de la diplomacia estadounidense y de estudiosos, fundamentalmente norteamericanos, utilizan este término para denominar a todos aquellos esfuerzos informativos gubernamentales y no-gubernamentales del ámbito diplomático que transcienden la diplomacia tradicional. Entre ellos, se destacan GULLION, HANSEN, STAAR, MALONE, el “Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy” y la propia administración norteamericana14, que han contribuido a la creciente popularidad de dicho término.

2. DIPLOMACIA PÚBLICA: UNA NOVEDAD RECONOCIDA DENTRO DE LA DIPLOMACIA CONTEMPORÁNEA. La diplomacia pública se convierte, gradualmente, en un reto para los gobiernos de los países, principalmente para los gobiernos de los Estados Unidos y la desaparecida URSS. Está claro que, como dice COGGESHALL, <<si una genuina opinión mundial tiene que apoyar una paz constructiva, ésta debe estar informada>>15. Y los gobiernos de los principales países empezaron a trabajar en esa dirección. Ahora, todos los gobiernos están de acuerdo con este planteamiento, tras el ensayo experimentado con la práctica de la diplomacia pública desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestro tiempo. La experiencia diaria en los ministerios de asuntos exteriores y embajadas de todo el mundo no es lo que solía ser antes de que WILSON pronunciara su célebre discurso de Catorce Puntos en 1918. El público ya no es indiferente ante la vida internacional de los pueblos y pide participar cada vez más. Desde 1918 el margen de maniobra de los gobiernos en política internacional se ha visto reducido, debido a la intromisión de la opinión pública nacional e internacional. Los “decision-makers” y negociadores ya no pueden llevar a cabo sus tareas sin tener en cuenta el punto de vista de la opinión pública activa. Estos

13 HANSEN, Allen C., op. cit., p. 2. 14 Cfr. Ibidem.; STAAR, Richard F. (ed.lit.), Public Diplomacy: USA Versus USSR, California: Hoover Institution Press, 1986, pp. 9 - 17. Sobre el empleo del término “diplomacia pública”, ver: HANSEN, Allen C., op. cit. ; TRAN, Van Dinh, Communication an Diplomacy in a Changing World, Norwood, New Jersey: Ablex Publishing Corporation, 1987, pp. 48-59; MALONE, Gifford D., “Managing Public Diplomacy”, en Washington Quarterly, Summer 1985, 199-213; y The Fletcher School of Law and Diplomacy, 1984-1985 (Catálogo), Medford, Massachusetts: Tufts University, 1984, p. 41. 15 COGGESHALL, Reginald, “Peace Conference Publicity: Lessons of 1919”, en op. cit., p 2.


Victor Oviamionayi Iyamu

221

funcionarios, que al fin y al cabo representan al gobierno, deben trabajar mucho para lograr acuerdos y realizar una política que pueda “venderse” bien, tanto en el propio país como en el extranjero. Se produce un gran cambio en la tarea de “reporting” (la tarea comunicativa relacionada con la elaboración de informes y análisis) de las embajadas, debido al gran flujo de la información necesaria para el proceso de la moderna diplomacia. Esta función ya no es tan cómoda como solía ser antaño; no se limita a informar al propio gobierno y al gobierno del país donde la embajada está acreditada. Actualmente, la tarea comunicativa de la embajada debe competir, como nunca, con los medios de comunicación social, ya que el juicio del diplomático puede ser diluido fácilmente por los medios de comunicación social, antes de que éste llegue a la opinión pública. La tarea comunicativa de la embajada es básicamente una tarea de información. El diplomático de nuestro tiempo debe leer constantemente la prensa y prestar atención a los otros medios de información (radio, televisión, etc.); y debe buscar la información sobre supaís, que le puede dar una indicación de las actitudes de la opinión pública y del gobierno extranjero hacia su propio país. Aunque puede parecer dudoso, se dan casos, como es el del servicio exterior de los Estados Unidos, en los cuales el diplomático, como cualquier buen profesional de las Relaciones Públicas tal como se le conoce en el mundo anglosajón, y siempre ateniendo al sentido estricto del término16, aprende a saber, de su lectura y sintonía, qué publicaciones y medios audiovisuales utilizan los materiales que él les proporciona, qué publicaciones y medios audiovisuales necesitan ciertas aclaraciones, y cuáles de estos medios de comunicación social podrían estar interesados en más materiales sobre el país al que sirve. Y siempre son más favorables, para la imagen nacional y política nacionales, los materiales informativos suministrados por él que aquellos proporcionados por un medio poco elaborado. Para lograr ese objetivo, el diplomático de nuestro tiempo ha de curtirse mucho en los campos de la comunicación y la psicología. Ya no es suficiente que esté seguro de que sus colegas de los otros países entienden su política; también se ha de esforzar para que la opinión pública (nacional y extranjera) la asimile. De hecho, la gran explosión que se produce en la participación de la opinión pública en la política exterior y la revolución en la comunicación se convierten en factores clave en la diplomacia contemporánea; que se han tener en cuenta tanto en la formulación de la política exterior como en su ejecución.

16 En opinión de Fernando FERNÁNDEZ ESCALANTE, <<las relaciones públicas constituyen una ciencia y un arte por los que cada organización, a través de uno de sus directivos, encauza sus vinculaciones con la comunidad para difundir una imagen verdadera, digna, promovida y comprensible por los diversos públicos>>. (Ver: FERNÁNDEZ ESCALANTE, Fernando, Relaciones Públicas: Fundamentos Científicos y Aplicaciones Prácticas, Buenos Aires: Editorial: “O.E.L.”, 1968. p. 43).


222

Diplomacia pública en la bibliografía actual

Para un diplomático de corte tradicional, este cambio en el ejercicio profesional supone una dimensión informal y degenerada de la diplomacia, una realidad despreciada por una gran parte de los “establishments” de los ministerios de asuntos exteriores en el mundo actual. Éstos se han tenido que ir adaptando a esta nueva situación de la diplomacia contemporánea. En la actualidad, el “staff” de cualquier embajada incluye a los “press attachés” o “information attachés” (agregado de prensa), “cultural attachés” (agregado cultural) etc., todos ellos, relativamente nuevos en la estructura del servicio diplomático. La incorporación de periodistas para desempeñar funciones en ciertos órganos del servicio exterior y afines, como la Oficina de Información Diplomática, la Oficina del Portavoz del Gobierno, la ingente cantidad de dinero y esfuerzos que los gobiernos destinan para liderar el binomio “opinión pública-información”, indican la gran importancia que tiene la diplomacia pública. Durante la administración KENNEDY, el presidente llamó para dirigir la “United States Information Agency” al gran periodista y figura estelar de la CBS, Edward R. MURROW, que proseguiría en ese cargo bajo el mandato de JOHNSON, para abandonarlo por motivos de salud poco antes de su prematura muerte17. En la actualidad, la lista de diplomáticos en las grandes capitales del mundo, o ciudades como Nueva York y Washington D.C., incluye miles de profesionales de la información. De las cientos de naciones representadas en las grandes capitales por sus respectivas embajadas y legaciones, cada una tiene, por lo menos, un diplomático que se ocupa de la prensa. El número varía según el tamaño de la embajada; algunas de las mayores tienen plantillas numerosas. La importancia adquirida por la información y la opinión pública nacional y extranjera en la diplomacia contemporánea implica una dimensión psicológica de gran interés. Tal como escribe Alejandro ÁLVAREZ, <<existen entre los pueblos, hábitos o maneras de obrar que les son propios; además hechos de orden intelectual obran sobre su comportamiento>>18. Esta dimensión ha de tenerse en cuenta por parte de los profesionales de la diplomacia contemporánea. Afortunadamente, se están dando grandes pasos en el reconocimiento de dicha dimensión y en la legitimización de este aspecto info-psicológico de la diplomacia contemporánea como un campo específico, de interés profesional especializado y 17 Cfr. PIZARROSO QUINTERO, Alejandro, Historia de la Propaganda, Madrid: Eudema, 1990, pp. 434435; y SPERBER, A. M., MURROW: His Life and Times, New York: Freundlich Books, 1986, p. 617. Para más información sobre la inclusión de profesionales de la información en el servicio diplomático, ver: DAVISON, Phillip W., International Political Communication, New York: Praeger, 1965, p. 337; y LEE, John (ed. lit.), op. cit., p. xi. Para más información sobre la dimensión informativa del servicio diplomático, ver: NEWSOM, David D., The Public Dimension of Foreign Policy, Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press, 1996; y FORTNER, Robert S., Public Diplomacy and International Politics: the Symbolic Constructs ofSummits and International Radio News, Westport, Conn.: Praeger, 1994. 18 ÁLVAREZ, Alejandro, El Nuevo Derecho Internacional en sus relaciones con la vida actual de los pueblos, Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1962, p. 148.


Victor Oviamionayi Iyamu

223

académico. Por ejemplo, el presidente EISENHOWER, de los Estados Unidos calificó como “el factor psicológico” (“P factor” o “psychological factor”) a todas aquellas actividades que reciben la denominación “diplomacia pública” en nuestro tiempo19; y, en el año 1965, se estableció el Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy de la Tufts University20, a la que ya hemos aludido. Otras decisiones indicativas que establecen y confirman la diplomacia pública, sobre todo la estadounidense, como la hemos descrito, serían: a) la creación de comisiones y subcomités sobre la diplomacia pública en el Congreso de los Estados Unidos durante la época de la Guerra Fría y después de ésta, entre los cuales destacamos la “United States Advisory Commission on Public Diplomacy”; a la que hemos de añadir los informes realizados por dichas comisiones, el nombramiento de ciertas personalidades para asesorar al Presidente y al Ministerio de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos y a la “United States Information Agency” hasta el nombramiento de Evelyn LIEBERMAN como la primera “Under Secretary for Public Diplomacy”21; b) la decisión tomada por el Presidente CLINTON, después de la Guerra Fría, de reorganizar el servicio diplomático y de colocar la diplomacia pública en el corazón de la política exterior de los Estados Unidos, según afirma la “U.S. Advisory Commission on Public Diplomacy” nombrada por el propio presidente22; c) el hecho de que, en el mundo de hoy, la diplomacia pública representa el 90 % de la diplomacia de los Estados Unidos según afirman sus propios embajadores23;

19 Citado en HANSEN, Allen C, op. cit. p. 5. 20 Cfr. The Fletcher School of Law and Diplomacy, op. cit., p. 41; y FISHER, Glen H., op. cit., p. 7. 21 A titulo indicativo, ver: HANSEN, ALLEN c., op. cit., p. 5; STAAR, Richard F. (ed. lit.), op. cit., 297-299; y MALONE D., “Managing Public Diplomacy”, en op. cit., p. 205; la base de datos del Centro “Washington Irving” (biblioteca de la USIS) en Madrid; y los documentos: “Membership Of The U.S. Advisory Commission on Public Diplomacy”, del 2/9/97 y del 13/1/98, disponibles en http:/www.usaemb.pl/digilib/ usiaint/NA1208.htm y http//:www.usiahq.usis.usemb.se/abtusia/ac/commbrs.htm respectivamente; y “United States Advisory Commission on Public Diplomacy–United States Advisory Commission on Public Diplomacy Current Commission Members Statement on Foreign Affairs Reorganization Charter. P.L. 101 - 1995 Report. 1996 Report. OP-ED Statements by Commissioners. Previous Commissioners. Staff”, disponible en: http://www.advcomm.fed.gov/ ; www.telecm.net.et/-usis-eth/wwwhusin.htm 22 Cfr. “Statement on Plan to Restructure Foreign Affairs Agencies”, de la United States Advisory Commission on Public Diplomacy, Washington, May 19, 1997, disponible en http://www.advcomm.fed.gov/reorg.htm; “Foreign Affairs Agencies Reorganization”, USIA Director Statements, White House Statements, Other Statements Interagency Initiatives, Public Diplomacy Fact Sheets Related Sites Since its creation in 1953, the United States..., disponible en http://usiahq.usis.usemb.se/usiahome/usia-state/toc-in. htm . 23 Cfr. USIA, FAAR-Statement from the Public Diplomacy Foundation, “Public Diplomacy in a Restructured Foreign Affairs Community”. Statement of the Public Diplomacy Foundation”. May 1997. Disponible en: http://www.usia.gov/usiahome/usia-state/pubdipl.htm ; y http://www.usia.gov


224

Diplomacia pública en la bibliografía actual

d) d) la consolidación de los programas de la diplomacia pública dentro del Departamento de Estado en los Estados Unidos24; y e) la creación americana de una Fundación de la Diplomacia Pública en el año 198825.

3) FACTORES IMPULSORES DEL INTERÉS POR LA DIPLOMACIA PÚBLICA Es verdad que la diplomacia pública ha sido, en el pasado, la pariente pobre y sin méritos particulares en la política exterior. Pero, en la actualidad, no es menos cierto que la diplomacia pública es práctica habitual de los gobiernos de todos los países, a pesar de la dudosa importancia que pueda tener para algunos de esos países que la empleen como instrumento. Como disciplina o subdisciplina académica es muy reciente. A nivel mundial la investigación en este campo ha sido escasa. En la teoría de las relaciones internacionales, la diplomacia pública no ha sido analizada, ni explorada. Este vacío en la bibliografía quizá se debe a que muchos estudiosos de ciencias sociales la ven todavía como redundante y anecdótica; esto pasó con la mayoría de los gobiernos de antaño. Pero esa actitud empieza a cambiar gracias a la nueva forma de ver la política exterior y la seguridad nacional a través del prisma de la Guerra Fría y, fundamentalmente, gracias a los estudios teóricos. 3.1.) Política Exterior y Seguridad Nacional La política exterior y la seguridad nacional de los países de primer orden, como los Estados Unidos y Reino Unido y la desaparecida Unión Soviética, constituyen elementos clave en el desarrollo de la investigación en este campo. Antes de la II Guerra Mundial, la cuestión era cómo vencer al enemigo. Ahora los legisladores y responsables de la política exterior y de la seguridad nacional de estos países, en concreto los de los Estados Unidos, empiezan a hacerse preguntas cómo éstas: ¿cómo serán recibidas las tropas norteamericanas de ocupación en la Europa Occidental y en Japón?, ¿qué rumbo político van a tomar las poblaciones enemigas de antaño?, ¿cómo podemos ayudar para establecer la democracia en la desaparecida URSS y en otros países totalitarios?, y ¿cómo podemos exportar nuestro modo de vivir americano (American way of life) a todos los países del mundo? Con 24 Para más información, ver: la “Consolidation of Public Diplomacy Programs Into The State DepartmentOct. 1998 Legislative Action Abolishes USIA by Oct. 1999”, disponible en http://www.publicdiplomacy.org/ index.htm 25 Para más información, ver: The Public Diplomacy Foundation (Su sede: The Public Diplomacy Foundation, Inc., The George Washington University, School of Media and Public Affairs, 805 21st Street, NW, Room 410, Washington D.C. 20052, USA, Tel: 202/994-0389), disponible en Http://www.publicdiplomacy.org/ 8.htm y http://www.publicdiplomacy.org/index.htm


Victor Oviamionayi Iyamu

225

la caída del muro de Berlín, seguía habiendo preguntas para plantear por parte de algunos otros países como el Reino Unido, Francia y Alemania. Y todas ellas necesitaban, y necesitan, respuestas. Estas cuestiones y otras reciben, y van recibiendo, respuestas en la diplomacia pública de los países con peso específico en la vida internacional. Este instrumento es digno de análisis. Donde se ha analizado y potenciado este instrumento o subdisciplina es en los Estados Unidos, donde la bibliografía sobre la diplomacia pública se incrementa cada día. Y en los últimos años viene recibiendo una cierta atención por parte de estudiosos fundamentalmente estadounidenses o afincados en ese país. 3.2) Estudios Teóricos La primera y única escuela de diplomacia pública en el mundo hasta este momento es el mencionado Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy de la Fletcher School of Law and Diplomacy de la Tufts University, fundada en 1965. Como se verá en los estudios teóricos que se recogen en la Referencia Bibliográfica que aparece al final de este artículo, este centro y la muy poca bibliografía específica sobre la Diplomacia Pública vienen a ser los grandes factores que condicionan y que impulsan la investigación de este fenómeno. En esa Referencia Bibliográfica, pueden observarse dos tipos de características en torno a los estudios teóricos: características externas (los autores) y características internas (la temática). 3.2.1. Características externas de los estudios teóricos. Se observa dos características externas en torno a los estudios teóricos: el origen norteamericano, y el provenir del ámbito diplomático / o académico universitario. La única escuela de diplomacia pública que existe en el mundo es norteamericana. Y casi todos, por no decir todos, los estudiosos de la diplomacia pública son también norteamericanos; desde GULLION, inventor del término “Diplomacia Pública” y exdecano del “Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy”, hasta FISHER y otros como TUCH, FORTNER y HANSEN, que han sido algunos de los autores que más han contribuido a la bibliografía de la diplomacia pública. Y en cuanto al segundo aspecto externo, puede decirse que casi todos los teóricos provienen del campo profesional de las Relaciones Exteriores. Se trata fundamentalmente de diplomáticos y exdiplomáticos, funcionarios y exfuncionarios, asesores o exasesores de agencias norteamericanas relacionadas con la diplomacia pública26. Y en algunos casos, se encuentran teóricos que, al retirarse, pasan al campo 26 En cuanto a los autores, cabe citar algunos ejemplos para refrescar la memoria a cerca de las características externas de los estudiod teóricos.


226

Diplomacia pública en la bibliografía actual

universitario como profesores. Tal ha sido el caso de diplomáticos como TUCH y NEWSOM27. Se observa que el carácter de los estudiosos que han realizado los trabajos teóricos ha condicionado y condiciona el desarrollo de la investigación sobre la diplomacia pública.

(a) Glen H. FISHER es funcionario del Servicio Exterior de los EE.UU. En tres ocasiones, trabajó en el State Department’s Foreign Service Institute, una escuela diplomática, donde primero fue especialista en recursos de ciencias del comportamiento, luego como responsable de la coordinación de una serie de programas de estudio de las distintas aáreas, y finalmente como encargado del “Center for Area and Country Studies” en 1971, según se recoge en su libro: FISHER, Glen H, Public Diplomacy and the Behavioral Sciences, Bloomington: Indiana University Press, 1972, pp. Vii – xi. (b) Hans N. TUCH es un diplomático de carrera retirado del Servicio Exterior de los Estados Unidos de América. Trabajó como “Cultural or Public Affairs officer” en la USIS en Bonn, Berlin, Brazilia, Moscu, Munich, Wiesbaden, y Frankfurt. También trabajó como “Deputy Chief of Mission” y “Charge dáffaires” en Bucharest. Fue “Deputy Assistant Director” y “Chief Inspector” de la USIA, y “Acting Director” de la “Voice of America”. De 1974 a 1978, fue profesor en la “Fletcher School”, según se recoge en su “discussion paper·”: Public Diplomacy: What it is and how it works, by Hans N. TUCH, Fall 1985, Tufts College. (c) David I. HITCHCOCK, Jr. Es un diplomático de carrera en el Servicio Exterior de los Estados Unidos de América. Es un alto funcionario del servicio exterior y ha trabajado en el “Center for Strategic and International Studies y en la USIA. Ha sido consejero de embajada para los asuntos públicos en Tel Aviv y Tokio, y trabajó en Japón durante doce años. También ha trabajado en Vietnam y en el Department of States’Bureau of Educational and Cultural Affairs donde fue director de Programas para el Este de Asia y para el Pacífico. En 1987 recibió la condecoración o premio “Edward Murrow Award for Excellence in Public Diplomacy” por su labor en diplomacia pública, según se recoge en su trabajo: HITCHCOCK, David I. (Jr.), U.S. Public Diplomacy, Washington DC: The Center for Strategic and International Studies, Volume X, Number 17, Significant Issues Series, 1968, p.iv. (d) Gifford D. MALON, ex-alto funcionario del Servicio Exterior de los Estados Unidos de América. Trabajó durante muchos años en el Departamento de Estado. Y desde 1980 hasta 1984 fue “deputy associate director” y “acting director” de programas en la USIA, según se recoge en su artículo: Gifford D. MALONE, Managing Public Diplomacy, en la revista The Washington Quarterly, Summer 1985, p. 199. Se jubiló en 1985, y pasó a formar parte del “Miller Center of Public Affairs” de la “University of Virginia” de los Estados Unidos. (Ver: STAAR, Richard F. (ed. lit.), Public Diplomacy: USA versus USSR, op. cit., p. 293). (e) Terry L. DEIBEL trabajó para la International Programs Divisions, Office of Management and Budget, Executive Office of the President, y para los Information and Educational Exchange Programs” de la USIA y del Departamento de Estado. Y Walter R. ROBERTS fue el Executive Director de la U.S. Board for International Broadcasting; y trabajó como Project Director para The CSIS Panel on International Information, Education and Cultural Affairs, y como Associate Director de la USIA, tal como se recoge en el libro: DEIBEL, Terry I. & Walter R. ROBERTS, Culture and Information: Two Foreign Policy Functions. Washington DC: The Center for Strategic and International Studies, Georgetown University, 1976. Cabe rcordar que Dr. Walter R. ROBERTS fue presidente de la U.S. Advisory Commission on Public Diplomacy. (f) Allen C. HANSEN es funcionario del Servicio Exterior de los Estados Unidos. Trabajó en la misión americana en Islamabad (Pakistán), según se recoge en su libro: HASEN, Allen C., USIA: Public Diplomacy in the Computer Age, New York: Praeger, 1984 (1ª ed.). Página 221. (g) David D. NEWSOM fue embajador de los Estados Unidos de América en tres ocasiones. Fue assistant secretary of state (vice-secretario de estado) para los Asuntos Africanos en 1969 y undersecretary” (subsecretario) para asuntos políticos con el Presidente Carter. 27 De 1974 a 1978, TUFT fue profesor en la “Fletcher School”, según se recoge en su “discussion paper” Public Diplomacy: What it is and how it works, by Hans N. TUCH, Fall 1985. Edita The Trustees of Tuft College. Y, en la actualidad, NEWSOM es el director del “Institute for the Study of Diplomacy at Georgetown University en los Estados Unidos de America, tal como se recoge en su libro: NEWSOM, David D., The Public Dimension of Foreign Policy, Washington DC: Indiana University Press, 1996.


Victor Oviamionayi Iyamu

227

3.2.2. Características internas de los estudios teóricos. La bibliografía académica específica sobre la diplomacia pública, a nivel mundial, es casi inexistente. Pero, sí hallamos obras que tratan la diplomacia pública desde ciertos aspectos concretos. Dicho esto, ¿cuáles son las peculiaridades de dichas obras? La primera guarda relación con que la mayoría de los libros, que tratan el fenómeno de la diplomacia pública o lo recogen en algún apartado haciendo mención del mismo, no llevan el titulo “diplomacia pública”. No obstante, contribuyen a formar la bibliografía en torno a la diplomacia pública. Y la segunda característica se refiere a que las obras van desde informes y artículos hasta libros de diversa índole, como pueden apreciarse en las notas y referencias. Partiendo de las obras más representativas en torno a la diplomacia pública, destacamos, a continuación, los rasgos internos más destacados de los estudios teóricos. 3.2.2.1) Informes y artículos: Cabe destacar el llamado Informe Stanton, titulado International Information, Education and Cultural Relations: Recommendations for the Future, editado en 1975 28, el documento National Security Decision Directive 77 (NSDD-77), Management Of Public Diplomacy Relative To National Security, del 14 de enero de 198329, el documento The Consolidation of Public Diplomacy Programs Into the State Department – October 1998 Legislative Action Abolishes USIA by October 199930, y el documento “Select Committee on Foreign Affairs Minutes of Evidence – Memorandum submitted by the British Council, de 1998/9931. El Stanton Report fue un informe realizado por la Comisión Stanton, que evaluó las necesidades de la diplomacia pública del gobierno de los Estados Unidos de América a mediados de los años setenta. En su análisis abordó cuestiones relacionadas con los programas de información y de cultura, los dos grandes ejes de la diplomacia pública. El efecto del y sus recomendaciones produjeron la reestructuración de las agencias que realizaban la diplomacia pública del gobierno. El National Security Decision Directive 77 (NSDD-77) de 14 de enero de 1983 es eminentemente un documento de diplomacia pública. En el subtítulo Management Of Public Diplomacy Relative To National Security, como en el propio contenido, se recoge la determinación del Presidente REAGAN de afianzar la 28 Panel on International Information, Education and Cultural Relations, International Information, Education and Cultural Relations: Recommendations for the Future. Washington: Center for Strategic and International Studies, Georgetown University, 1975. (Stanton Report). 29 Ver: STAAR, Richard F.(ed. lit.), Public Diplomacy: USA versus USSR, op. cit., pp. 297 – 299 (Apéndice). 30 La “Consolidation of Public Diplomacy Programs Into the State Department – October 1998 Legislative Action Abolishes USIA by October 1999”, disponible en: http://www.publicdiplomacy.org/index.htm 31 Disponible en: http://www.publications.parliament.uk/pa/cm199899/cmselect/cmfaff/271/9022309.htm


228

Diplomacia pública en la bibliografía actual

organización, la planificación y la coordinación de los varios aspectos de la diplomacia pública de los Estados Unidos de América en relación con la seguridad nacional. En este documento el Presidente llegó a definir la diplomacia pública como aquellas acciones del gobierno de los Estados Unidos diseñadas para generar el apoyo para los objetivos de seguridad nacional del país. A partir de ese momento la diplomacia pública se afianza como un instrumento y como un campo de estudio; y se consolida, con la creación del United States Advisory Commission on Public Diplomacy, promovido por el Presidente CLINTON, con el fin de reorganizar la diplomacia pública de los Estados Unidos para el siglo veintiuno. El documento The Consolidation of Public Diplomacy Programs Into the State Department – October 1998 Legislative Action Abolishes USIA by October 1999 es fruto de ese empeño, y, además de poner la diplomacia pública en el corazón de la diplomacia de los Estados Unidos, afianza los estudios teóricos. Otro documento que viene a afianzar los estudios teóricos en torno a la diplomacia pública es el Select Committee on Foreign Affairs Minutes of Evidence – Memorandum submitted by the British Council. En él se aborda, entre otras cosas, el contexto global cambiante en el cual funciona el British Council, fundado en 1934; y el papel que juega, y que puede jugar en la diplomacia pública de nuestro tiempo para el beneficio de Gran Bretaña. En cuanto a los artículos, éstos vienen a constituir la mayoría de las obras publicadas sobre la diplomacia pública. Con el fin de resaltar las características internas de los estudios teóricos, cabe destacar a continuación seis de ellos. a) El artículo de Stuart James BULLION, Press Roles In Foreign Policy Reporting32, se ocupa temáticamente del papel informativo de la prensa sobre la política exterior. En nueve páginas, el autor plantea los temas de la ética, la opinión pública (públicos domésticos, extranjeros, etc.) en el sistema de comunicación social. Y, de forma colateral, menciona e intenta una aproximación en la diplomacia pública, como hacen algunos otros artículos, cuando plantea la dificultad que tiene la prensa a la hora de realizar su trabajo en la esfera de la política exterior. b) El artículo de Mark LEONARD & Liz NOBLE, Being Public: How diplomacy will need to change to cope with the information society33 recoge, en seis páginas, el esfuerzo británico al ver la necesidad y el modo en que los diplomáticos deben adaptarse a la nueva modalidad de comunicar en el año 2015. El artículo comienza con la afirmación de esa necesidad de 32 BULLION, Stuart James, op. Cit., pp. 141 – 216. 33 LEONARD, Mark & Liz NOBLE, Being Public: How diplomacy will need to change to cope with the information society, en Information Magazine Impacts (IMP), Ed. Mark Leonard and Elisabeth Noble, U.K., July 23, 2001, disponible en http://www.cisp.org/imp/july_2001/07_01leonard.htm


Victor Oviamionayi Iyamu

229

adaptarse a la sociedad de la información y a la diplomacia pública tanto en el contexto europeo como mundial. Continúa con la importancia que tienen la opinión pública, la diplomacia pública, las tecnologías aplicadas a la información, la globalización y los cambios que están ocurriendo en la política exterior.Finalmente, el artículo expresa el deseo de los dos autores de realzarla necesidad de informar a sus ciudadanos, para que se involucren en la política exterior y para que entiendan cómo afecta a sus vidas. c) Otra dimensión interesante, y que más abunda, lo representan artículos como el “Managing Public Diplomacy”, de Gifford D. MALONE34. En quince páginas, Gifford D. Malone aborda - como han hecho y hacen algunos otros autores norteamericanos como Joseph S. Nye, Jr. y William A. Owens35- las cuestiones principales sobre la diplomacia pública norteamericana. Recoge la diplomacia pública norteamericana en su posible definición y programas, comparándola con la diplomacia pública de la desaparecida URSS. Explica y critica los programas, la organización de la United States Information Agency y el papel confuso que juega el Departamento de Estado en la diplomacia pública. Malone concluye haciendo recomendaciones para una diplomacia pública mejor para los Estados Unidos de America. d) Otro punto interesante es el tratamiento de un aspecto particular de la diplomacia pública que se hace en algunos artículos sobre la diplomacia pública, como el caso de LAQUEUR, Walter, “Save Public Diplomacy: Broadcasting America´s Matters”36. En ese artículo, Laqueur se ocupa sólo de la parte audiovisual de la diplomacia pública norteamericana.De una forma parecida a Malone, Laqueur explica y critica la falta de apoyo del Congreso norteamericano para los programas audiovisuales de la United States Information Agency y, en definitiva, para la diplomacia pública. Y, después de comentar las excelencias de los programas audiovisuales de la diplomacia pública, concluye haciendo recomendaciones para una diplomacia pública mejor para los Estados Unidos de América. e) Otro artículo digno de mencionar aquí, en cuanto a su referencia al concepto de la diplomacia pública, se titula Public Relations and Public Diplomacy: Conceptual Convergences, de Benno H. SIGNITZER y Timothy COOMBS37. Se ocupa del estudio de las similitudes que existen 34 MALONE, Gifford D, “Managing Public Diplomacy”, op. Cit., pp. 199 – 213. 35 NYE, Joseph S. y William A. OWENS, “America´s Information Edge, en Foreign Affairs, Vol. 75, Nº 2, March/April 1996, pp. 20 – 36. 36 LAQUEUR, Walter, “Save Public Diplomacy: Broadcasting America´s Message Matters”, en Foreign Affairs,Vol. 73:5 (Sept-Oct. 1994), pp. 19 – 25. 37 SIGNITZER, Benno H. y Timothy COOMBS, Public Relations and Public Diplomacy: Conceptual Convergences, en Public Relations Review, A Journal of Research and Comment, Vol. 18, Nº 2, 1992, Ed. JAI Press Inc., Greenwich, Connecticut, London, England, pp. 137 – 147.


230

Diplomacia pública en la bibliografía actual

entre las Relaciones Públicas y la Diplomacia Pública. Los dos autores intentan explicar las definiciones, los términos, los instrumentos y objetivos que persiguen. En la búsqueda de las convergencias conceptuales en torno a las Relaciones Públicas y la Diplomacia Pública, los autores dejan entrever la confusión y la dificultad que existen a la hora de emplear el término Diplomacia Pública. Después se trata de las relaciones pública“dirigidas hacia el público extranjero”, que parecen excluir la posibilidad lógica de cualquier “diplomacia pública doméstica”. El artículo argumenta que las Relaciones Públicas y la Diplomacia Pública persiguen objetivos similares y utilizan medios parecidos. Y concluye diciendo que quedan todavía por demostrar y probar por completo las ideas y conceptos que pueden transferirse desde una área a la otra. 3.2.2.2. Libros: Una de las primeras aportaciones serias, en forma de libro, en el estudio de la diplomacia pública es el libro de Glen H. FISHER, Public Diplomacy and the Behavioral Sciences38. Este libro consta de ocho capítulos, incluyendo la conclusión. Comienza con un par de capítulos de carácter contextualizador. Además de un estudio en la psicología comparativa, nos explica la aplicación de las ciencias de comportamiento en la diplomacia moderna. Su explicación recoge las imperfecciones del arte de la diplomacia, y nos explica otros métodos –diplomacia públicaque están siendo desarrollados para resolver los problemas de la política exterior. Tras esta contextualización, se centra en el tema de la comunicación internacional y los problemas que la afectan. Este libro concibe la diplomacia pública como una comunicación internacional; una comunicación no exenta de dificultades cuando se trata de cruzar las diferentes culturas. El autor analiza los tipos de actores que intervienen en la comunicación, la estructura social y percepción, el lenguaje, idiosincrasia, el estilo americano en los asuntos exteriores y la lógica y estilo de la Unión Soviética. Y haciendo una serie de recomendaciones, incluyendo la de aplicar los hallazgos de las ciencias de comportamiento en la práctica de la diplomacia pública. El libro de Allen C. HANSEN, USIA: Public Diplomacy in the Computer Age39 es quizá lo más completo en la explicación de todos los aspectos y elementos de la diplomacia pública norteamericana. HANSEN aporta el marco general en su explicación de la diplomacia pública. Consta de catorce capítulos. Tras introducir el tema en los primeros capítulos, donde nos explica el fenómeno de la diplomacia pública y definiciones, nos introduce en una variedad de actividades, planes y

38 Cfr. FISHER, Glen H., op. Cit. 39 Cfr. HANSEN, Allen C., op. Cit.


Victor Oviamionayi Iyamu

231

organizaciones, en el pasado, presente y futuro de la USIA y del Departamento de Estado en el terreno de la diplomacia pública. El libro explica los programas informativos y culturales de la diplomacia pública de los Estados Unidos y la URSS; y aborda el tema de la comunicación internacional y los actores de ésta. Además de analizar muy brevemente la diplomacia pública de otras naciones (Reino Unido, Francia, Alemania Occidental y Japón), finaliza aportando más información sobre la diplomacia pública norteamericana. Este libro cumple su objetivo de proporcionar información sobre la USIA en un solo tomo, información para estudiantes y para el público en general que está interesado en la desaparecida agencia de la diplomacia pública americana. Otra obra importante que aporta una visión general de la diplomacia pública de los Estados Unidos y de la desaparecida Unión Soviética es el libro de Richard F., Public Diplomacy: USA Versus USSR40. Se trata de una especie de compilación de trabajos de cuarenta y dos autores; varios de ellos, como es el caso de MALON y HABIB, son funcionarios o ex-funcionarios de los Servicios Exteriores de los Estados Unidos. El libro consta de tres partes -“Soviet versus American Public Diplomacy”, “Prospects and Opportunities” y “The View from Western Europe”-, dieciséis trabajos (discussion papers) y una conclusión realizada por Philip HABIB. En este libro, cada trabajo se ocupa de un tema; y se han tratado aspectos variados, cubriendo prácticamente todos los específicos de la diplomacia pública. El libro finaliza con una conclusión, donde HABIB explica y establece lo que es la diplomacia pública. El libro de Jarol B. MANHEIN, Strategic Public Diplomacy and American Foreign Policy: the evolution of influence41, es quizá el que viene a tratar mejor el fenómeno de la diplomacia pública en el sentido general y más organizado. El libro comienza con un enfoque histórico de lo que hoy se llama diplomacia pública. Tras contextualizarlo, el autor hace un análisis de la creciente industria de relaciones públicas exteriores o extranjeras en los Estados Unidos.Aborda el impacto que el cultivo de imagen política de otras naciones ha tenido en el orden del día de la política americana. El libro presenta estudios de casos para ilustrar hasta qué punto los medios de comunicación de los Estados Unidos están saturados de mensajes diplomáticos extranjeros. Y concluye con un inventario y una discusión sobre los asuntos de las nuevas y sofisticadas estrategias de comunicación que se emplea hoy en día en nombre de intereses (agentes) extranjeros. Siendo estas obras las más representativas en torno a la diplomacia pública, cabe indicar aquí que existen otros libros, como el de Robert S. FORTNER, Public Diplomacy and International Politics: The Symbolic Constructs of Summits and 40 Cfr. STAAR, Richard F. (ed. Lit.), op. Cit. 41 Cfr. MANHEIN, Jarol B., Strategic Public Diplomacy & American Foreign Policy: The Evolution of Influence, New York: Oxford University Press, 1994.


232

Diplomacia pública en la bibliografía actual

International Radio News 42 y el de Gregory HENDERSON y varios, Public Diplomacy and Political Change, Four Case Studies: Okinawa, Peru, Czechoslovakia, Guinea43, que tratan el tema de una forma marginal. FORTNER se centra en la manera en que los servicios de noticias de la radio cubrieron seis conferencias de prensa de cumbres de los líderes (Mikhail GORBACHEV y Ronald REAGAN) de las dos superpotencias del mundo desde 1987 hasta 1990. El libro aborda el éxito alcanzado por cada una de las superpotencias en la batalla de relaciones públicas entre GORBACHEV y REAGAN. Tras analizar todo esos procesos, sugiere la naturaleza de la contribución realizada por cada servicio a la diversidad en el flujo de noticias internaciones, y menciona el debate ya iniciado acerca de la igualdad del orden internacional de comunicación e información. En el libro de HENDERSON y varios, tras tratar el tema de la diplomacia pública, se subraya directamente el fenómeno de la diplomacia pública utilizando cuatro casos de la aplicación de la diplomacia pública americana en Okinawa, Perú, Checoslovaquia y Guinea. Cabe agregar que muy poco puede decirse acerca la bibliografía sobre la diplomacia pública en Europa. Se sabe, por lo menos, de dos tesis doctorales sin publicar44. No obstante, éstas y las obras existentes, como los dos libros que acabamos de citar, contribuyen a señalar que no debemos dejar de reivindicar la existencia de este fenómeno. Vistos los libros más relevantes sobre la diplomacia pública, puede decirse que cada uno de ellos trata el caso de los Estados Unidos, pero con la desaparecida URSS y países enemigos (por ejemplo, Cuba) como punto de mira. Se observa que la diplomacia pública de otros países apenas recibe atención. Estos autores se ocupan de analizar la fuerza de la diplomacia pública de los Estados Unidos respecto a la de la desaparecida URSS, China, Cuba y otros países hostiles. Se trata de analizar qué y cuál debe ser el concepto de la diplomacia pública; cómo está organizada en los Estados Unidos; en qué punto está, a dónde va, hacia dónde debe encaminarse y cómo debe llevarse a cabo para cumplir los objetivos de la política exterior y de la seguridad nacional del país. Cada uno de los estudios abarca uno o varios aspectos del tema. Algunos se concentran en la organización de los elementos de la diplomacia pública de los Estados Unidos, y de las funciones de cada uno de ellos; y otros tratan aspectos tan dispares como la radiodifusión exterior, la televisión vía satélite, la diplomacia pública de la desaparecida URSS, Cuba, etc.Cada estudioso habla de su experiencia 42 Cfr. FORTNER, Robert S., op. Cit. 43 Cfr. HENDERSON, Gregory; Public Diplomacy and Political Change, Four Case Studies: Okinawa, Peru, Czechoslovakia, Guinea, New York: Praefer, 1973. 44 Una de las dos tesis doctorales es la de OVIAMIONAYI IYAMU, Victor, op. cit.


Victor Oviamionayi Iyamu

233

y aconseja qué se puede hacer, sin profundizar en el concepto de la diplomacia pública. Aparte de la búsqueda de estilo propio en el ejercicio de la diplomacia pública, adecuada a la necesidad de la política exterior norteamericana y de su seguridad nacional, puede decirse que esta producción bibliográfica responde al afán de crear un bagaje científico de ámbito mundial sobre el tema. Además de formular recomendaciones, muchos de estos estudios, como el que fue realizado por Allen C. HANSEN (que acaba de jubilarse después de treinta y dos años de servicio como “Foreign Service Officer” de la USIA) y el de MALONE45, son analíticos y descriptivos. En cada caso, se presenta un trabajo fruto de los conocimientos (o de la experiencia) del autor, pero que tiene implicaciones en la investigación y en el entendimiento de la diplomacia pública a nivel mundial.

4. EL ESTADO ACTUAL Y CONCLUSIONES. Aun siendo escasa la bibliografía, no deja de hablarse, en la vida internacional de los pueblos, de la diplomacia pública; de lo nuevo que es este campo, del valor informativo que posee y de la importancia para la diplomacia contemporánea, cuya transformación sigue imparable en un mundo cambiado tras la Guerra Fría. En realidad, ningún entendido puede dejar de apreciar su gran utilidad en la diplomacia contemporánea. Sería una ceguera negar la influencia que ejerce sobre la opinión pública para beneficio de la política exterior. Debido a la escasez de las fuentes y a la complejidad del fenómeno en sí, pocos campos de las Relaciones Internacionales resultan tan difíciles de analizar como la diplomacia pública. La confusión del tema va desde la terminología, en cuanto al campo de estudio se refiere y a los elementos conformantes -el público y la información-, hasta el propio concepto. La verdad es que conocemos poco el alcance que la diplomacia pública entraña, y de ahí que no deje de ser considerada como un campo académico confuso. La ciencia política ha de arrojar todavía más luz sobre estos puntos principales que acabamos de mencionar. Tenemos conocimiento muy superficiales sobre este tema. No está suficientemente clara la delimitación del campo a que se refiere el término empleado, por no hablar de la confusión sobre el uso de algunos de los elementos, como pueden ser los términos “opinión pública”, “público”, “público extranjero”, “élite”, etc. Alguno estudiosos, como TRAN46, han mencionado este uso confuso de términos. Sin embargo, aunque se han dado grandes pasos en el campo de la co45 MALONE, Gifford D., Political Advocacy and Cultural Communication: Organizing The Nation´s Public Diplomacy, New York: University Press, 1988. 46 Cfr. TRAN, Van Dinh, op. cit., pp. 48 - 59.


234

Diplomacia pública en la bibliografía actual

municación en la diplomacia, no se ha ofrecido todavía una formulación sistemática sobre lo que es la diplomacia pública. Las formulaciones anteriores, como la realizada por el Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy47, necesitan, en nuestra opinión, una reelaboración en cuanto al alcance real del concepto representado por el término “diplomacia pública”. Un simple repaso de la terminología usada para describir este tema demuestra, ampliamente, que la investigación, en este área, es todavía escasa. Si consideramos el uso del término “diplomacia pública”, como hemos hecho en el apartado anterior, se observa, a primera vista, que es confuso, ambiguo, artificial y no muy exacto para representar al conjunto de las actividades a las que se alude aquí. Persiste la dificultad, por parte de algunos teóricos, de subsumir en dos palabras unas variables tan distintas -relacionadas con la diplomacia, la guerra psicológica y las relaciones públicas- que están conectadas con programas de información política, y los programas de información cultural y educacional realizados por los Gobiernos y organismos no-gubernamentales, para defender y promocionar la política exterior ante la opinión pública internacional. Pues, para algunos estudiosos, como DEIBEL y ROBERTS48, la expresión “diplomacia pública” puede evocar la imagen mental de que se trata de diplomáticos que practican las negociaciones en la plaza pública bajo el interés de la publicidad. Esta falta de unanimidad entre los autores se palpa en algunas obras que no llevan el titulo de Diplomacia Pública pero que, en realidad, tratan las actividades que nosotros denominamos como diplomacia pública.Tal es el caso de los libros de DEIBEL y ROBERTS49, de WHITE y LEIGH50 y de NEWSOM51, por citar algunos ejemplos. El debate continúa. En la opinión de varios autores, como MUELLER y MALONE52, e incluyendo la del Edward R. Murrow Center of Public Diplomacy, el tema de la diplomacia pública trata de las iniciativas, públicas o privadas, destinadas a influir en la opinión pública en el exterior. Nosotros pensamos que esa no es toda la verdad. Si consideramos, por ejemplo, la relación del tipo “público-público” que surge de las iniciativas privadas, se observa inmediatamente que el concepto de la diplomacia pública es más 47 Cfr. The Fletcher School of Law and Diplomacy, op. cit., p. 41. 48 Cfr. DEIBEL, Terry L. y Walter R. ROBERTS, Culture and Information: Two Foreign Policy Functions, California: Sage, 1976, pp. 13 – 15. 49 Cfr. DEIBEL, Terry L. y Walter R. ROBERTS, Culture and Information: Two Foreign Policy Functions, op. cit. 50 WHITE, Llewellyn & Robert D. LEIGH, International Propaganda and Communications – Peoples speaking to peoples, New York: ARNO Press (A New York Times Company), 1972. 51 NEWSOM, David D., op. cit. 52 Cfr. MUELLER, Sherry L., “New Perspectives on Public Diplomacy”, en el libro de OLSON, William Clinton (ed. lit.), The Theory and Practice of International Relations, New Jersey: Prentice Hall, 1991 (8th. ed.), p. 90; y MALONE, Gifford D., “Managing Public Diplomacy”, op. cit., pp. 119-213.


Victor Oviamionayi Iyamu

235

amplio que lo escuetamente descrito. Pues creemos que su influencia repercute tanto en la opinión pública exterior como en al interior, aunque haya la resistencia del establishment a no presentarla así. Tras la Guerra Fría, ya no existe una linea divisora clara entre los asuntos domésticos y los asuntos internacionales a la hora de defender y promocionar la política exterior53. Por la necesidad de una definición restringida, los analistas limitan las diversas definiciones de la diplomacia pública al público extranjero como destinatario. Haciendo énfasis en el público extranjero, que constituye una baza para poder influir sobre otros gobiernos extranjeros, estas definiciones excluyen la opinión pública nacional del proceso de la diplomacia pública. Eliminar la opinión pública nacional del proceso de la diplomacia puede ser un intento de evitar que se desborde el concepto formal de la diplomacia como una subdisciplina de las Relaciones Internacionales. A pesar de que dichas definiciones son útiles, no resuelven el problema del concepto de la diplomacia pública tal como se practica en la actualidad. Y este tipo de definiciones ayuda a perpetuar la ambigüedad que caracteriza la investigación. Ni siquiera dicha ambigüedad se confina a las descripciones sobre el alcance de la diplomacia pública. Una confusión similar surge a la hora de identificar a aquellas personas clave como sujetos pacientes en el proceso de la diplomacia pública. Estos han sido denominados por varios estudiosos como “élite”, “público”, “público extranjero”, “actores” “opinión pública”54, etc. Para muchos estudiosos, todos estos términos son descriptivos de la misma característica: personas con capacidad de influir en el curso de los acontecimientos y/o el flujo de la opinión. Por ello, se observa que muchos estudiosos no hacen distinción entre estas denominaciones, y las utilizan indiscriminadamente, pasando del uso de un término al otro, aparentemente, con el afán de variar en el estilo. Con estos puntos queda patente la falta de definiciones claras y precisas que permitan una identificación sistemática de lo que es la diplomacia pública. Y mucho más podría decirse sobre esta confusión de los conceptos y la falta de terminología precisa que caracteriza a los análisis sobre este nuevo campo; un conjunto de claroscuros que será objeto de análisis en otro trabajo futuro.

53 Para más información sobre esta nueva relación que existe entre la política exterior y la política domestica tras la guerra fria, ver: The Making of U.S. Foreign Policy, de la Secretary of State Madeleine ALBRIGHT, en la revista Journal of teh Department of State, Vol. 5, Nº 1, March 2000, disponible en http://jproxy.uole.com/ proxy/http://usinfo.state.gov/journals/itps/0300/ipe/toc.htm 54 Cfr. LANDECKER, Manfred, The President and Public Opinion. -Leadership in Foreign Affairs,Washington D.C.: Public Affairs Press, 1968, pp. 4 y 49; HENDERSON, Gregory, op. cit., 1973, p. 49; ROSHCO, Bernard, “Discussion Paper” en STAAR, R. F. (ed. lit.), Public Diplomacy: USA Versus USSR, op. cit., p. 233; LOZANO BARTOLOZZI, Pedro, Estructura y Dinámica de las Relaciones Internacionales, Barcelona: Mitre, 1987, 63 - 74; LANDECKER, Manfred, op. cit., pp. 1-10; y America´s Information Edge, de Joseph S. NYE, Jr. y William A. OWENS, op. cit.


236

Diplomacia pública en la bibliografía actual

A pesar de las críticas realizadas en las páginas anteriores, los estudios señalados en este artículo tienen una importancia capital para nosotros. Nos proporcionan un marco importante para profundizar en la investigación de este nuevo campo; y además han despertado los intereses académicos y no académicos en la investigación de la diplomacia pública en nuestro tiempo. El nuevo milenio acaba de comenzar, y la diplomacia pública sigue recibiendo la atención de los gobiernos y estudiosos. Los gobiernos hacen planes para reestructurar los órganos de sus servicios exteriores para el nuevo milenio. Por ejemplo, esto es lo que el gobierno de los Estados Unidos de América, bajo la administración Clinton, hizo a través de la “U.S. Advisory Commission on Public Diplomacy”, colocando la diplomacia pública en el corazón de su política exterior 55. Dicho todo esto, consideramos que este fenómeno, como un nuevo campo de estudio, requiere una teoría unificadora en torno a todas aquellas actividades que se consideran “Diplomacia Pública”. Además, es necesario establecer un marco teórico, basado en el fenómeno comunicativo, pues esta actividad debe contemplarse como una forma de comunicación sui generis que implica la existencia de gobiernos y públicos extranjeros y nacionales activos.

(Recibido el 8-9-03, aceptado el 10-10-03)

55 Para más información, ver: United States Advisory Commission on Public Diplomacy, Current Commission Members Statement on Foreign Affairs Reorganization Charter, Washington, May 19, 1997, disponible en: http://www.advcomm.fed.gov/reorg.htm


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 237-259)

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: Eficacia de las relaciones públicas políticas Dra. Carmen Fernández Camacho Prof. Titular Interina de Relaciones Públicas Universidad de Valladolid

RESUMEN Las democracias en América Latina se consideran aún en proceso de consolidación ya que la insatisfacción de actores políticos y sociales dan lugar a que los gobiernos intenten finalizar con el sistema democrático dando paso al autoritarismo a través de los autogolpes de Estado. En algunos países, como Venezuela o Perú esta crisis del régimen han prosperado; en otros, como Guatemala, la oposición de los grupos de presión han impedido que el autogolpe de Estado se consolidara gracias a la utilización de formas y técnicas de las relaciones públicas profesionales. ABSTRACT The democracies in Latin America are considered still in process of consolidation since the dissatisfaction of political and social actors, they give place to which the governments try to finish with the democratic system giving step to the authoritarianism across the self-coups of State. In some countries, as Venezuela or Peru, this crisis of the regime have prospered; in others, as Guatemala, the opposition of the groups of pressure they have prevented that the selfcoup of State was consolidated thanks to the utilization of forms and technologies (skills) of public professional relations. Palabras claves: Relaciones Públicas/Autogolpe/Grupos de presión/Guatemala/Serrano Elías. Key words: Public Relations/Self-coup/Groups of pressure/Guatemala/Serrano Elías.

INTRODUCCIÓN as dos últimas décadas del siglo XX en América Latina pueden considerarse como uno de los períodos históricos más democráticos de este continente. No obstante, en la mayoría de los países los conflictos entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial han dado lugar a crisis de gobernabilidad asociadas a manifestaciones tales como juicios políticos, fraudes electorales, crisis constitucionales, golpes y autogolpes de Estados, entre otras. De hecho, pocos son los países latinoamericanos que han podido evitar en los últimos veinte años estas crisis del sistema democrático cuya base fundamental es el consenso. Consenso que incluye valores

L


238

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

que vinculan a la sociedad y, además, establece la necesidad de conseguir una coincidencia y aceptación en relación con el orden que determina la convivencia. Las acusaciones de corrupción recibidas por el presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, derivaron en una crisis constitucional y, posteriormente, produjeron varios intentos de golpe de Estado, los denominados caracazos, por el actual presidente Hugo Chávez. En 1992, Alberto Fujimori, presidente de Perú, disuelve el Congreso y ejecuta un autogolpe de Estado. En 1993, el presidente de Guatemala, Jorge Serrano Elías, intenta un fracasado autogolpe de Estado, no sin antes demostrar la debilidad de las instituciones democráticas guatemaltecas. En 1996, el Congreso ecuatoriano declara mentalmente incapacitado para dirigir el país a Adbalá Bucaram; mientras en Colombia el presidente Ernesto Samper es acusado de haber financiado su campaña electoral con fondos del Cartel de Cali. En marzo de 1999, el presidente de Paraguay, Raúl Cubas, consigue asilo político en Brasil con el fin de evitar un posible juicio político en el Congreso después del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña. En la misma fecha, Hugo Chávez inicia el conocido Chicken game contra el Congreso y la Suprema Corte de Justicia consiguiendo su objetivo, la dimisión de la totalidad de los congresistas. El año 2000 comienza con la alianza entre militares y el movimiento indigenista ecuatoriano que en un cuasi-golpe de Estado depone al presidente de la República, Jamil Mahuad, dejando al vicepresidente, Gustavo Noboa, a cargo de la profunda crisis económica, social y política del país. Estos acontecimientos muestran la fuerte tensión entre actores, élites y fuerzas sociales por avanzar, continuar o reinstaurar un sistema democrático inconcluso cuya consecuencia es que en la actualidad existan cuestiones pendientes con respecto a la consolidación democrática en América Latina; aspectos que, así mismo, repercuten en la noción de relaciones públicas que nace en un marco democrático, donde la libertad de expresión y la igualdad política y social de todos los ciudadanos son derechos reconocidos por la Constitución. En varios países se impide el ejercicio pleno de derechos y libertades civiles básicas como el sufragio universal, la transparencia y competitividad en el proceso electoral o el respeto y representatividad de la oposición. El sistema de partidos es otro de los aspectos pendientes. Un sistema de partidos competitivo implica la estabilidad, inclusión y profundidad de las reglas de competencia entre los mismos; el arraigo y confianza hacia los partidos políticos, la consideración de las elecciones como mecanismo institucional de la democracia, así como que los principales partidos pacten los acuerdos de la legitimación del sistema son aspectos fundamentales de una democracia plena. Los partidos políticos, según Thesing1, son organizaciones que se han fijado como meta ejercer una influencia continua sobre la voluntad política y, en virtud 1 THESING, J.: Al rescate de la democracia en Guatemala. El golpe de Estado del presidente Serrano y las consecuencias, INCEP, Guatemala, 1993.


Carmen Fernández Camacho

239

de ello, precisan de estructuras permanentes y de enunciados programáticos. Los partidos políticos desempeñan la función de interpretar, agregar y articular intereses, expectativas y demandas de la sociedad. Venezuela es un ejemplo de la pérdida de credibilidad del conjunto del sistema de partidos. En 1992, tras dos años de recuperación económica durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez, el teniente coronel Hugo Chávez intenta un golpe de Estado que no triunfó, pero le convierte en el líder popular de los sectores sociales ignorados por Pérez induciendo una preocupante tolerancia entre los electores hacia la intervención militar como vía para la reafirmación de la voluntad del pueblo. Al igual que en Venezuela, en Guatemala, la institucionalización del sistema de partidos es débil en la medida que los mismos no han logrado la plena realización de su naturaleza intrínseca y funciones específicas. Esta debilidad está relacionada con tres ámbitos: el marco legal; el comportamiento de los partidos políticos y el contexto político nacional de Guatemala que afectan al proceso democrático en aspectos tales como, la dificultad de construir un proyecto de Nación, la creación de desconfianza y pérdida de credibilidad en el quehacer político y en el sistema electoral, lo que inhibe la participación ciudadana, la consecuente pérdida de legitimidad del poder político, el favorecimiento de soluciones autocráticas a los problemas nacionales y el debilitamiento de las condiciones necesarias para la adecuada gobernabilidad democrática. La intervención de la sociedad civil es otra de las cuestiones pendientes para la consolidación democrática en América Latina. Sociedad civil que actualmente se encuentra limitada a un juego estratégico de las élites políticas, como demostraron en el autogolpe de Estado de 1993 en Guatemala, o bien reducida al protagonismo del Estado. De este modo, la sociedad civil, entendida como movimientos sociales autolimitados que se organizan a sí mismos sobre bases interactivas y que buscan afirmar su diferencia frente a instituciones del Estado y del mercado, es precaria en América Latina2. La necesidad de que exista un flujo de datos mediatizados hacia la sociedad civil, es lo que puede determinar el éxito o fracaso de un gobierno. La sociedad civil permite incoherencias en sus gobiernos con el afán de no desestabilizar las instituciones que los protegen. Pero llegan momentos en que la acumulación de tensiones es tan grande que se desborda. Es, entonces, cuando surge la crisis de gobernabilidad y la destrucción del Estado. Ante este sistema político de carácter presidencialista, la crisis de gobernabilidad democrática es evidente cuando el gobierno es incapaz de procesar y aplicar institucionalmente decisiones políticas sin violar el marco del derecho y

2 OLVERA, A. y AURITEZER, L.: El concepto de la Sociedad Civil en el estudio de la transición demodrática, Inédita, s/f.


240

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

en un contexto de legitimidad democrático. Según Prats3, la crisis de gobernabilidad democrática presenta siempre un elemento común: incapacidad de las instituciones nacionales democráticas para asumir y procesar democráticamente el conflicto. Conflicto que puede provocar toma de decisiones de los poderes presidenciales llegando, incluso, el presidente a actuar unilateralmente forzando un nuevo contexto político-institucional. Según Coppedge4, la gobernabilidad no requiere que los actores estén contentos y satisfechos con sus relaciones con los otros actores, sólo se requiere que obedezcan a la fórmula y no traten de cambiarla. Coppedge define la gobernabilidad, en 1994, como el grado en el cual un sistema político es institucionalizado. Por otro lado, la crisis de régimen es la máxima representación del derrumbe del sistema democrático en América Latina5. Este tipo de crisis niega el poder de veto por parte de alguno de los poderes de gobierno o se ignora la legitimidad de actores institucionales elegidos de acuerdo con el procedimiento democrático, la disolución del Congreso, por ejemplo, adelanta el autogolpe de Estado como queda demostrado en Perú con Fujimori en 1992. No obstante, existen numerosos casos donde presidentes legislativamente minoritarios han logrado armar coaliciones políticas estables6 y donde el modelo estratégico de comunicación bidireccional simétrico, basado en la negociación, aunque lento y complejo, evita crisis de gobernabilidad y tentaciones anti-democráticas. Cuando la negociación es perenne las posibilidades de crisis políticas profundas son menores. Las relaciones públicas políticas, desde la primera propuesta teórica, se sustentan en este modelo bidireccional o de doble sentido al existir un intercambio deliberado de información entre los interlocutores y el propósito de reclamar el concurso de los destinatarios, en definitiva, diálogo permanente acerca de las particularidades que van asumiendo el modo de convivencia. Esta característica bidireccional del proceso comunicativo es una consecuencia lógica de los presupuestos políticos y de información a partir de los que se desarrollan las relaciones públicas frente al concepto de propaganda que exhibe un modelo comunicativo unidireccional en el que la participación del receptor es casi nula como, por ejemplo, un golpe de Estado en que el emisor concibe a la sociedad civil como receptor pasivo.

3 PRATS, J.: Previniendo crisis de gobernabilidad democrática. Un aspecto olvidado de cooperación política. DHIAL 3, 2000. 4 COPPEDGE, J.: El concepto de gobernabilidad. Modelos positivos y negativos. Ecuador un problema de gobernabilidad, Síntesis, 1996, pp. 27-61. 5 COPPEDGE, J.: Instituciones y gobernabilidad democrática en América Latina, Síntesis, 1994, p. 62. 6 ALTMAN, D.:Coalition Formation and Survival under Multiparty Presidential Democracies in Latin America. Between the tyranny of electoral calendar, the irony of Ideological polarization and inertial effects. Presentado en la Latin America Sciencie Association, Miami, 2000, pp. 16-18.


Carmen Fernández Camacho

241

El asalto al poder por el Poder o autogolpe de Estado, sin embargo, es el modelo de crisis del régimen y falsificación de las relaciones públicas cuando se ejecuta al suspenderse temporalmente las garantías constitucionales, clausura del Congreso y demás órganos del sistema de poder. No obstante, el fracaso del autogolpe de Estado se debe a la capacidad de negociación, de creatividad política y a la planificación estratégica de comunicación de la oposición al gobierno golpista, como es el caso de Jorge Serrano Elías en Guatemala o, como ya hemos expresado, a las coaliciones generadas por presidentes legislativamente minoritarios.

2. EL FRACASADO AUTOGOLPE DE ESTADO EN GUATEMALA (1993) 2.1. Antecedentes del autogolpe de Estado de Serrano Elías En 1985, Guatemala inicia la transición hacia la democracia que supone un Estado de Derecho y una instauración de instituciones así como condiciones que permitan la libertad de expresión y participación, la manifestación libre de ideas sin la que no es posible la competencia electoral y el respeto de las mismas instituciones. Los sectores políticos guatemaltecos intentan durante este período de transición dejar atrás gobiernos fraudulentos y autoritarios, iniciándose así esta etapa que permite un sistema político democrático. Desde febrero de 1990, el alcalde capitalino, Álvaro Arzú, había presentado su candidatura presidencial acompañado por Fraterno Vila, un influyente empresario. También, el líder de la Unión de Centro Nacional (UCN), Jorge Carpio, buscaba atraerse el apoyo del sector empresarial. El sector duro del CACIF, por su parte, que controlaba el organismo desde 1987, había trazado su propia estrategia electoral corporativa surgiendo el Grupo Pirámide, que había funcionado en la sombra, apoyando la creación de una candidatura única que concentrara todo el apoyo económico del sector empresarial. El Grupo Pirámide se decidió por la candidatura de Jorge Carpio a la que pronto se sumaron políticos como el ex ministro de Gobernación, Juan José Rodil o el líder sindical de la CUSG, Alfaro Mijangos. En septiembre se culmina el sueño de dos generaciones de empresarios al unirse Jorge Carpio y Manuel Ayau en la candidatura a la presidencia y vicepresidencia. Los resultados electorales que dieron el triunfo a Jorge Serrano, desbarataron la estrategia del Grupo Pirámide. En la campaña electoral ningún partido presenta un programa electoral sino que basaron ésta en ataques a la administración de Vinicio Cerezo, a su abuso del poder y en el derrumbamiento de los valores a causa de la corrupción del partido gobernante, Democracia Cristiana. La campaña transmite promesas tales como mano dura contra los empleados corruptos, persecución y cárcel. El lema electoral de la campaña de Serrano Elías responde perfectamente a lo expuesto: Los mismos NO. Se vota, por tanto, al personaje, a la imagen de éstos, votando la sociedad guatemalteca por el menos conocido.


242

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

Jorge Serrano Elías7, segundo presidente del sistema democrático, es un personaje desconocido en el ámbito político guatemalteco. Este candidato del Movimiento de Acción Solidaria (MAS) promete en su campaña electoral, que si resultaba electo, negociaría la paz con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), grupo guerrillero integrado por el Ejército Guerrillero de los pobres (EGP), las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), la Organización del Pueblo en Armas (ORPA) y el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Al no haber mayoría absoluta como lo requiere la legislación, el 6 de enero de 1991 se convoca una segunda vuelta electoral resultando elegido Jorge Serrano Elías tras formar múltiples alianzas que condicionan posteriormente su actuación política y determinan un gabinete compartido de políticos y empresarios definido como Gabinete de Lujo por los sectores políticos del país8. A las 0:15 horas del día 7 de enero de 1991, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, en conferencia de prensa declara que no cabe duda que el próximo presidente de Guatemala, será el ingeniero Jorge Serrano Elías9. Serrano Elías llega a la presidencia con el 24,8% de electorado, solamente diez escaños en el Congreso y el 3% de las municipalidades. El ascenso de un nuevo gobierno, especialmente débil, ofrece al sector empresarial la oportunidad de imponer sus reglas del juego. El gobierno de Serrano Elías y la URNG reanudan el denominado Plan Total de Paz, primera propuesta que reconoce a la guerrilla como contraparte para negociar e, incluso, incorpora en la comisión oficial negociadora a una importante representación del Alto Mando militar. El Ejército aceptó fundamentalmente negociar una solución política al conflicto interno, entendiéndola como la rendición de la guerrilla. Ésta aceptó, por su parte, las propuestas de negociación ante la imposibilidad de un triunfo armado y como mecanismo para transformar en logros políticos sus avances militares. Los temas debatidos durante varios días en la ciudad de Cuernavaca (Méjico), durante el mes de julio de 1991, fueron: la democratización de Guatemala, Derechos Humanos, fortalecimiento de la sociedad civil y las funciones del Ejército en una sociedad democrática; identidad y derechos de los pueblos indígenas, reformas constitucionales y régimen electoral, aspectos socioeconómicos y la situación agraria, reasentamiento de la población desarraigada por el enfrentamiento armado y la incorporación de la URNG a la vida política legal. No obstante, estas negociaciones no llegarán a concretarse ya que el Ejército ocupaba una posición privilegiada para defender sus puntos de vista en la mesa de negociaciones con la URNG, así como para los medios diplomáticos la propuesta no era muy sólida en sus contenidos y carecía de una estrategia negociadora. Su intención era suavizar al Ejército 7 GUATEMALA-MEMORIA DEL SILENCIO: El gobierno de Jorge Serrano Elías, caps. 499-508. 8 GUATEMALA-MEMORIA DEL SILENCIO: La transición política (1986-1996), cap. 491. 9 PRENSA LIBRE, 7 de enero de 1991, p.8


Carmen Fernández Camacho

243

para que en el plazo de dos años se pudiera llegar a abordar un proceso de negociación serio. El diálogo entró en un callejón sin salida. La URNG, como lo había hecho en el segundo semestre de 1990, volvió a decir que no podía firmar compromisos con un gobierno que carecía de capacidad para cumplirlos. En tanto, el Ejército continuaba con su ofensiva para desgastar los frentes guerrilleros. La ofensiva del Ejército, Victoria 93, lanzada contra la retaguardia del EGP, pretendía desestabilizar las unidades militares permanentes guerrilleras buscando afectar a los mandos insurgentes o lograr información estratégica, como hizo en 1992 con la retaguardia de la ORPA. En este contexto, ambos bandos aumentaron la presión militar aunque sin lograr que el desarrollo de la guerra acercará las posibilidades de paz. Las presiones internacionales para terminar con el conflicto, sumadas a las corrientes de militarización, colocaron al Ejército a la defensiva. Su respuesta fue aumentar los mecanismos de control social y permitir que llegara a la cúpula militar una línea guerrerista, que, finalmente, provocaría el intento de golpe de Estado. Además, Las negociaciones10 de paz encontraron otras dificultades para llegar a una solución política al enfrentamiento. El gobierno serranista tuvo confrontaciones internas con las fuerzas políticas de la oposición y diversos sectores sociales como los que tradicionalmente habían detentado el poder o la prensa cuyo enfrentamiento aumentaba según crecía el ataque a su gobierno. Crisis institucional que desembocará en un autogolpe de Estado rechazado por la Corte de Constitucionalidad y de todos los sectores sociales. Esto permitió que el proceso político se alejara de la orientación contrainsurgente sacando a la luz pública las debilidades del Estado tales como problemas de autoridad, corrupción, impunidad, negligencia administrativa, disfuncionalidades del sistema democrático arrastradas durante años, pero que los gobiernos militares intentaron ocultar11. A partir de julio, el panorama cambia rápidamente. El Senado de los Estados Unidos suspende la ayuda militar a Guatemala, mientras la URNG exige el cese inmediato de las violaciones a los Derechos Humanos; organizaciones humanitarias contabilizan en los primeros nueve meses del gobierno de Serrano Elías, 1760 violaciones a los derechos humanos, de las cuales aproximadamente, 650 fueron ejecuciones extrajudiciales y muertes de niños de la calle menores de seis años. En septiembre, Serrano Elías reconoce la soberanía y autodeterminación de Belice, excolonia británica que proclama su independencia en 1981. El anuncio

10 Negociando el futuro: la paz en una sociedad violenta, La Negociación de Paz en 1996, FLACSO, Guatemala. 11 TORRES-RIVAS, E.: Guatemala: Democratic Gobernability, en Domíngues, J.I. y LOWENTHAL, A. (Ed.), Constructing democratic Governance Mejico, Central America and the Caribbean in the 1990th. The Johns Hopkins University Press, Baltimore y Londres, 1996.


244

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

provocó la renuncia del canciller Álvaro Arzú, máximo líder del Partido Avanzada Nacional (PAN), y uno de los principales aliados del oficialismo. En 1992 se inicia el debate nacional acerca de la supervivencia de grupos armados por el Ejército como las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC). Mientras, la iglesia católica critica la política económica y social pronunciándose a favor de una reforma agraria; por su parte, las organizaciones indígenas demandan la ratificación del Convenio 169 de la OIT acerca de los pueblos indígenas y tribales. En estas fechas, 1992, el gobierno crea la fuerza Hunapú, formada por el Ejército, la Policía Nacional y la Guardia de Hacienda. La muerte de un estudiante universitario y seis heridos durante una manifestación estudiantil tras la intervención de Hunapú provoca la respuesta internacional del gobierno norteamericano, el Banco Mundial y del Parlamento Europeo quienes presionan a Serrano Elías para que detenga la violencia política. En octubre, mientras se conmemora el Quinto Centenario de la llegada de los españoles al Nuevo Continente, Rigoberta Menchú Tum, dirigente de la etnia quiché, que ha recorrido el mundo denunciando la situación de los pueblos indígenas en Guatemala, recibe en Premio Nóbel de la Paz, Premio Nóbel Alternativo a Helen Mack, así como se inicia el retorno de los refugiados. Este panorama condiciona fuertemente al gobierno de Serrano Elías. Por otro lado, en el poder Legislativo, el partido MAS no obtuvo la mayoría de diputaciones por lo que fue necesaria la alianza con partidos políticos como Democracia Cristiana Guatemalteca (DCG) y Unión del Centro Nacional (UCN). Este acuerdo permitió a Serrano Elías garantizar la gobernabilidad durante 1992 aprobándose leyes, eso sí, cuestionadas por diversos sectores del país. No obstante, este acuerdo, denominado Triple Alianza, consiente, en concreto, al partido DCG obtener privilegios como impedir que se investiguen acciones que en el periodo de transición, durante el gobierno de Vinicio Cerezo, habían lesionado los intereses generales de Guatemala. Prebendas que fueron posibles durante la presidencia del Ministerio Público por Edgar Tuna Valladares y evitadas por su sucesor, Asisclo Valladares Molina. Éste inicia una serie de investigaciones en las que acusa de fraude al ex presidente del INDE, Salvador del Valle y por fraude y malversación de fondos públicos al ex presidente de Banvi, Rafael Escobar Danis12. Igualmente, el pacto entre el poder Ejecutivo y el poder Legislativo supuso un desprestigio del segundo que no sólo negociaba las leyes con el presidente sino también con los sectores interesados de la sociedad como es el caso de la ley que debía regular la recepción de la señal de la televisión por cable13. Incluso, se llegó a mencionar a un grupo de congresistas negociadores, los cuatreros, entre quienes se encontraba el mismo presidente del Congreso, José Lobo Dubón. 12 CRÓNICA IV, 1991, pg. 173. 13 CRÓNICA 279, p.27.


Carmen Fernández Camacho

245

La corrupción, como sistema de negociación de Serrano Elías, afectará también a la Controlaría de Cuentas cuyos funcionarios no presentaban reparos en el manejo del presupuesto y a las frecuentes transferencias de partidas. La prensa desconfía del gobierno de Serrano Elías y comienza a denunciar y publicar comentarios adversos tales como que en los primeros nueve meses de gobierno uno de cada dos capitalinos se mostraba poco o nada satisfecho con la gestión gubernamental o los excesivos gastos de los funcionarios en la compra de caballos de carrera o la inversión y disfrute en centros vacacionales. La imagen pública del presidente de la República de Guatemala había sufrido mayor desgaste que la de Vinicio Cerezo en los dos primeros años de gobierno. Desde la prensa otra forma de presión y denuncia fue la publicación de noticias internacionales según la conveniencia del momento como, por ejemplo, el enjuiciamiento de Carlos Andrés Pérez en Venezuela. La crisis política que vive Guatemala, en concreto, durante los primeros meses de 1993 y como una forma de resolver la ingobernabilidad del Estado, unido a las dificultades que el gobierno de Serrano Elías encuentra para avanzar en sus proyectos, la condición de minoría parlamentaria y el estilo autoritario del gobernante, harán de la corrupción su forma de negociación. La presidencia de Serrano Elías no se basará en el concepto de interés general y capacidad de concentración de poder legítimo para tomar decisiones que atañen a los miembros de la sociedad sino en intereses particulares o gremiales convirtiendo el ejercicio del poder político en una lucha de intereses económicos a corto y medio plazo14. El éxito del gobierno no es la negociación política sino el dinero y prebendas que se pudieran realizar entre los sectores políticos. Esto fue evidente en la aprobación de los Presupuestos Generales de la Nación. Los primeros meses de 1993, la Triple Alianza se rompe lo que complica la aprobación de leyes que parecen importantes para el poder Ejecutivo. Así mismo, el ejercicio político del país se reduce a acusaciones entre los presidentes de los tres organismos del Estado. La situación de ingobernabilidad es evidente; Guatemala ha entrado, según la sociedad civil, en una anarquía; el poder Ejecutivo no garantiza la vida ciudadana y cada vez más aumentan las disputas intergubernamentales. Una sociedad gobernada por un grupo que no es capaz de tomar decisiones sobre el futuro de esa sociedad; un presidente mesiánico y sin apoyo de ningún sector social excepto el de las armas y su tradicional maniqueísmo son los motivos por los que acontecerá en el mes de mayo el autogolpe de Estado15. 14 POITEVIN, R.: Guatemala. La crisis de la democracia, Debate 21 FLACSO, Guatemala, 1993. 15 De acuerdo con Thesing, la debilidad institucional afecta al proceso democrático en aspectos tales como la dificultad de construir un proyecto de nación; la creación de desconfianza y pérdida de credibilidad en el quehacer político y en el sistema electoral inhibiendo la participación ciudadana; la consecuente pérdida de legitimidad del poder político; el favorecimiento de las soluciones autocráticas a los problemas nacionales y el debilitamiento de las condiciones necesarias para la adecuada gobernabilidad democrática.


246

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

2.2. El autogolpe de Estado de Jorge Serrano Elías El 25 de mayo de 1993, la sociedad guatemalteca se encuentra ante una nueva realidad nunca vivida en Guatemala: El presidente electo democrática y limpiamente, anuncia en un discurso, difundido por los medios de comunicación, que centralizará el mando del país en su persona tras reunirse con los miembros del Ejército y de considerar la situación como ingobernable. Las medidas que adopta Serrano Elías son las siguientes: disuelve el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y amenaza con aplicar similares medidas al Procurador General de la Nación y al Procurador de los Derechos Humanos, suspendiendo 46 artículos de la Constitución, declara Estado de emergencia e, inmediatamente, convoca nuevas elecciones. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad cuestiona la legalidad del autogolpe de Estado y el Consejo Electoral se niega a convocar nuevas elecciones, los militares se dividen, la sociedad civil se enfrenta al gobierno y comienza una creciente presión internacional. La idea de Serrano Elías se basa en la posibilidad de dar un golpe técnico o autogolpe de Estado siguiendo las técnicas y formas del autogolpe llevado a cabo por Fujimori en Perú un año antes, es decir, sin afectar a la Constitución, pero al mismo tiempo, eliminando los obstáculos de la gobernabilidad para mantener el control político del país. El presidente guatemalteco busca el apoyo del Ejército, pero algunos sectores de inteligencia militar se oponen a su permanencia en el gobierno demostrando así una división en el interior del Ejército y el debilitamiento de la oposición de los altos mandos que habían fomentado el autogolpe. No obstante, Serrano Elías cuenta con el apoyo del poder Ejecutivo, principalmente del ministro de Gobernación y canciller, Gonzalo Menéndez, los secretarios de Relaciones Públicas e Información de la Presidencia, Arturo Alvarado y Roxana Baldetti; la ex ministra de Educación, María Luisa Beltranena, los miembros del gabinete económico, el ministro de Comunicaciones, el de Energía y Minas así como el de Desarrollo. No obstante, el autogolpe de Estado no era posible de ejecutar sin el apoyo de un sector del Ejército liderado por el ministro de Defensa, José Domingo García Samayoa, quien se presenta ante la sociedad como la obediente conducta de un Ejército unido a las órdenes del Comandante General. El 1 de junio, tras un intenso movimiento de las fuerzas políticas, la Corte de Constitucionalidad, presidida por el magistrado Epaminodas González, tomó una decisión política y social histórica: declaró desconocidas las facultades de Serrano. Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral, presidido por Arturo Herrbruger, se negó a aceptar que el Congreso reformara la Constitución y se convocarán nuevas elecciones. Serrano Elías es, en este momento, separado del poder y el ministro de Defensa apoya la decisión de que el vicepresidente, Gustavo Espina, se convierta en presidente interino. Una vez más, la Corte de Constitucionalidad expresa su desacuerdo descalificando a Espina por haber participado en el golpe de Estado.


Carmen Fernández Camacho

247

Después de varios días de incertidumbre, la madrugada del 6 de junio de 1993, el Congreso con la presencia de numerosos observadores nacionales e internacionales, periodistas, estudiantes y ciudadanos comunes nombra en el cargo de Presidente de la República de Guatemala a Ramiro de León Carpio. La crisis de gobernabilidad había sido superada por el movimiento de la sociedad civil incluyendo al empresariado, por la decisión de una parte del Ejército y por la posición favorable de la embajada norteamericana. A pesar de la moderación con la que se presentó el intento de autogolpe de Estado ante la sociedad guatemalteca, sus causas, como insistió Serrano Elías en el discurso que anunciaba la acción, eran la respuesta al sentimiento popular frente a la corrupción y la deslegitimación de los organismos del Estado. La oposición al golpe no se hizo esperar. La oposición del Poder Judicial, la ausencia de cargos destacados de las Fuerzas Armadas en apoyo a Serrano Elías, la omisión explícita de importantes segmentos del empresariado al autogolpe, el sistema de ONG’s que se expresa contrario al presidente golpista, así como sindicatos y organizaciones de trabajadores, medios de comunicación guatemaltecos e internacionales expresan sus opiniones contrarias al autogolpe de Estado. La negativa de autoridades electorales a convocar nuevas elecciones legislativas, la designación de un nuevo presidente interino y el posterior exilio de Serrano Elías justifican el fracaso del autogolpe de Estado en Guatemala, en 1993.

3. PLAN ESTRATÉGICO DE RELACIONES PÚBLICAS CONTRA EL AUTOGOLPE DE ESTADO. 3.1. La oposición al autogolpe de Estado de Serrano Elías. El gobierno de Serrano Elías esperaba alguna oposición al ser ocupado el edificio del Congreso por fuerzas policiales y militares, al igual que la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la oposición fue mayor de lo esperado presentando nuevas situaciones al país guatemalteco; es decir, el objetivo general de la oposición fue hacer consciente al país de que existía una nueva realidad política, régimen de ipso-jure que, por ninguna causa, se aceptará en Guatemala. Del 25 al 30 de mayo, diversos sectores de la sociedad, especialmente del ámbito urbano de la capital, mantienen contactos personales e institucionales, formando el Grupo Multisectorial Social. No obstante, los acontecimientos diarios y la dinámica social y política generan un grupo más de presión, Instancia Nacional del Consenso (INC). El Grupo Multisectorial está constituido por miembros de partidos políticos, de Derechos Humanos, profesionales de distintos sectores, etc., así como grupos surgidos por los años de guerra civil como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) integrado por familiares de desaparecidos, la Coordinadora Nacional de Viudas de


248

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

Guatemala (CONAVIGUA) así como miembros sindicales agrupados en la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) y compuesta por la Unidad Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA), la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Guatemala (FENASTEG), el Comité de Unidad Campesina (CUC) y la Coordinadora Nacional de Indígenas y Campesinos (CONIC). El Grupo Multisectorial será muy activo durante las primeras fases de la oposición al autogolpe de Estado, pero quedará fuera, llegándose a disolver en la última fase de las negociaciones. Instancia Nacional de Consenso se separa del Grupo Multisectorial en las primeras reuniones, surgiendo como grupo compuesto por líderes. Sus acciones comunicativas están impulsadas por el CACIF, así como el sector sindical compuesto por José Pinzón de la CGTC y Juan Francisco Alfaro de la Confederación de Unidad Sindical (CUS). También se sumarán líderes de partidos políticos como Alfonso Cabrera, miembro del partido Democracia Cristiana, Francisco Reyes López y Arturo Soto del Frente Republicano Guatemalteco y José Carpio de la Unión del Centro Nacional. Este fortalecimiento de la oposición se debe, en primer lugar a la presencia de Joao Baena Soares, Secretario General de la OEA, que llega al país en misión de información y ante las presiones internacionales que se hacían sentir especialmente en el sector empresarial. La inoperancia de los actores jurídicos y de los partidos políticos provoca que el retorno a la Institucionalidad sea responsabilidad de otros actores sociales, grupos de presión, que se convierten en el canal para que el ciudadano envíe al Estado este mensaje: por ninguna causa se aceptará en Guatemala un régimen de ipsojure; para la mínima convivencia es necesario un régimen que respete las instituciones. Los grupos de presión, formados por diversos sectores de la sociedad guatemalteca, comienzan a diseñar una Planificación Estratégica de Comunicación contra el autogolpe de Estado. Plan Estratégico de Relaciones Públicas considerado como el modelo que incluye la definición de objetivos, propósitos o metas así como las políticas y planes esenciales de actuación comunicacional para lograrlos y establecidos de tal manera que definan en qué clase de sistema político está o quiere estar y qué clase de sistema político es o quiere ser16. Por otro lado, el cómo volver a la institucionalidad y qué ceder en la negociación con el poder fueron las causas principales que produjeron la separación y las divergencias entre los grupos de presión respecto a la participación del Ejército. Un ejemplo de lo expuesto, es la publicación en prensa de un artículo firmado por la Coordinadora de Sectores Civiles que considera como solución a la crisis

16 ANDREWS, K.B.: El concepto de estrategia en la empresa, Universidad de Navarra, Pamplona, 1977, pg. 59.


Carmen Fernández Camacho

249

institucional la preeminencia de la sociedad civil y no sobre las bases de continuismo de una jefatura militar. Los grupos de presión, por tanto, están dispuestos a negociar con el Ejército, interlocutor dentro del bloque en el poder. Algunos ciudadanos buscarán una salida al conflicto golpista presionando a militares para que en cumplimiento de su papel histórico tomen el poder por la fuerza ya que las acciones de Serrano Elías son delitos tipificados en la legislación penal guatemalteca. Así mismo, se insiste en el prestigio del Ejército como expresa Vinicio Cerezo en la carta que dirige a Serrano Elías y que publica el diario La Hora17: Peores consecuencias le trae a la Institución armada por su responsabilidad en el proceso, pues aunque hubieras sido tú el único responsable de la decisión, en el exterior todos creen que fuiste obligado a ella por el ejército (...) con esto, el prestigio recuperado por la institución, en tantos años de explicaciones al exterior, se cae por la borda. No obstante, en el interior del Ejército se producen divisiones. El día 27 de mayo existe un grupo integrado entre otros por el Ministro de Defensa, el general García Samayoa, el jefe de Estado Mayor Presidencial, Ortega Menaldo, quienes opinan que se debe esperar para intervenir dependiendo del curso que tomen los acontecimientos. Mientras, un segundo grupo integrado por el subjefe del Estado Mayor, Mario Enríquez y el director de Inteligencia, Otto Pérez Molina y Mario Medina se oponen abiertamente al autogolpe reuniéndose el día 1 de junio con los jefes inmediatos y decidiendo que Serrano debe renunciar. Este grupo será quien se oponga a la presidencia interina de Espina Salguero quien estará apoyado por el grupo que dirige García Samayoa. El ejército es, sin duda, anfitrión de las élites que encuentran por fin la estrategia para pedir la renuncia de Serrano Elías y, posteriormente, para desaforar a Espina Salguero de forma que el poder quede en manos de la Corte de Constitucionalidad y conseguir que el país salga del autogolpe de Estado sin perjudicar a la Constitución, aunque de una forma no prevista en la misma. Los grupos están en capacidad de negociar, pero ya no con Serrano Elías, sino con el Ejército Nacional quien se convierte en interlocutor dentro del poder. Con el ejército dialogan tanto los grupos de presión como otros sectores interesados. No obstante, el 25 de mayo, el ejército no apareció en primer plano, aunque se ha demostrado que el autogolpe de Estado estuvo apoyado, como ya hemos expresado, por el Ministro de Defensa y un grupo de militares que justificaron su actitud como consecuencia de la obediencia al Comandante General que, constitucionalmente, era el presidente del poder Ejecutivo. El Ejército, como parte integrante de dicho poder, apoyó el autogolpe de Estado de Serrano Elías, pero en ningún momento fueron definidos como golpistas

17 La Hora, día 1 de junio, p. 4


250

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

o enemigos de la Institucionalidad, situación que permite que los dos negociadores en los días finales de la presidencia de Serrano busquen lo mismo: presionar para que el autogolpe no se consolide y retorne el sistema democrático. Al constituirse en el interlocutor, es el Alto Mando Militar quien define el cómo regresar a la Constitucionalidad. En un primer momento, mantendrá contactos personales y reuniones para, por fin, convocar a diversas instituciones y personalidades, sobre todo, abogados y empresarios, para que reunidos en el Ministerio de Defensa encuentren una solución al vacío que puede dejar la renuncia de Serrano Elías que, además, ellos mismos han logrado. La solución se encuentra al asumir funciones estatales la Corte de Constitucionalidad, así como presentar ante el Congreso una propuesta para designar a un jefe del Ejecutivo que complete el tiempo electoralmente señalado para que el pueblo elija, de forma democrática, un nuevo gobernante. El designado es Ramiro de León Carpio. 3.2. Plan Estratégico de Relaciones Públicas de la Oposición. El componente estratégico de un plan de relaciones públicas debe expresar los mensajes y temas clave que deben reiterarse a lo largo de toda la campaña y los materiales informativos que se van a emplear. La estrategia describe cómo se va a alcanzar ese objetivo ofreciendo líneas directrices y temáticas. Esta parte central del plan contra el autogolpe de Estado de Serrano Elías, en 1993, comienza a perfilarse el 25 de mayo. En ella se describen, de forma sustancial, las distintas actividades o tácticas18 que se van a emplear para llevar a la práctica las estrategias y conseguir los objetivos definidos que suelen implicar la utilización de herramientas de comunicación para llegar a los públicos con los mensajes clave. No obstante, este segundo paso en el proceso de planificación estratégica de relaciones públicas de la oposición al autogolpe, la planificación del programa previo a la comunicación, fue ignorado en un primer momento, aunque podemos afirmar que la posterior implicación de dos grupos de presión, la Multisectorial Social y la Instancia Nacional de Consenso, respondieron a cuestiones claves de una planificación estratégica como decidir dónde se quiere estar en el futuro y cómo llegar hasta ahí. Los grupos de presión formados por diversos sectores de la sociedad guatemalteca, comienzan a actuar definiendo previamente objetivos, propósitos o metas dispuestos a alcanzar gracias a una estrategia de comunicación competitiva

18 La táctica de persuasión exitosa es aquélla que orienta y canaliza los pensamientos de modo que el objetivo piense de una forma y esté en sintonía con el punto de vista del comunicador; la táctica exitosa desactiva los pensamientos negativos y fomenta pensamientos positivos acerca del curso de acción propuesto. En, PRATKINS, A y ARONSON, E.: La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión, editorial Paidós Comunicación, 1994, p.45.


Carmen Fernández Camacho

251

que, según Porter19, supone emprender acciones defensivas u ofensivas para crear una posición defendible frente a fuerzas competitivas en la que está presente y obtener un rendimiento superior al del autogolpe de Estado, en definitiva, estrategia que consiste en relacionar a la sociedad guatemalteca y líderes de la oposición con su medio ambiente. De acuerdo con Grunig,20 la oposición determinó cinco objetivos posibles y alcanzables a través de la comunicación. Éstos son: a) Exposición al mensaje de los públicos objetivo. b) Difusión precisa del mensaje. c) Aceptación del mensaje. d) Cambio de actitud. e) Cambio de comportamiento. El objetivo general de ambos grupos es el mismo, retorno a la institucionalidad. Sin embargo, los objetivos a corto plazo de cada grupo así como la percepción de la realidad guatemalteca se van a manifestar como factores no coincidentes que dificultarán la alianza y la coordinación de acciones. Precisamente, las diferencias entre el Grupo Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso se expresarán en las tácticas e instrumentos comunicacionales empleados por cada grupo. Tanto la Multisectorial Social como Instancia Nacional de Consenso optan por acciones colectivas no masivas ya que durante el proceso de democratización la profesión de periodista seguía sin existir fuera de las grandes ciudades21 y los medios de comunicación ignoraban casi en su totalidad a las veintitrés etnias indígenas y sus idiomas propios. Así mismo, las bases legales relacionadas con los medios de comunicación apenas habían cambiado a partir de 1986 así como carecían de coherencia, como por ejemplo, la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) que regulaba indiscriminadamente tanto las frecuencias de teléfonos móviles como las de radio y televisión. Por otro lado, el Estado continuaba controlando la concesión de licencias de frecuencias para radio y televisión, licencias que se otorgaban o prorrogaban poco antes de las elecciones generales. Así, el gobierno de turno recibía una cobertura informativa favorable y precios asequibles para la propaganda política. Las emisoras que no cooperaban o se oponían al gobierno se arriesgaban a que no se les prorrogara la licencia22.

19 PORTER, M.: La ventaja competitiva, C.E.C.S.A., Méjico, 1987, pp. 23-49 20 GRUNIG, J.: Communication, Public Relations, and Effective Organizations: An overview of the book, en Grunig, J. (ed.), Excellence in Public Relations and Communication management, lawrence Erlbaum, Hillsdale, 1992. 21 BARRERA et al.:La Asociación para el Desarrollo de las Comunicaciones Sociales. En: Democracia y medios de comunicación en Centroamérica, ADCS/Fundación Manuel Buendía (Eds.) 1992, pp. 135-144. 22 KOBERSTEIN, H.: La prensa guatemalteca durante la apertura democrática 1986-1990. Stuttgart, (mimeo),1990, p.36.


252

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

Igualmente, los grupos de presión eran conscientes de la práctica de la corrupción en el periodismo23 persistiendo hasta 1990 un sistema informalmente establecido de tarifas de sobornos24 así como los gobiernos democráticos empleaban, al igual que sus antecesores autoritarios, la publicidad oficial para influir en el periodismo. Aquellos medios de comunicación que no apoyaron al gobierno fueron excluidos. En cambio, el gobierno financiaba y controlaba en su totalidad alrededor de cien servicios informativos radiofónicos. La amenaza de examen fiscal fue el medio de presión más importante ya que en Guatemala son pocos quienes pagan impuestos directos25. El boicot fue un instrumento casi diario en el periodismo guatemalteco, siendo un instrumento de presión utilizado además por empresas privadas y, en menor grado, por la iglesia católica26. Este panorama de los medios de comunicación social guatemaltecos justifica, además de lo anteriormente expuesto, que el Grupo Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso (INC) prefirieran otros instrumentos de comunicación. Por otro lado, la Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso, actores de la oposición autogolpista, actuaron siendo conscientes de que los receptores de sus mensajes sólo se formarían una opinión tras haber escuchado a aquellas personas que ejercen influencia sobre ellos en las materias que se traten, es decir, los líderes de opinión. Cuando el mensaje va dirigido a segmentos específicos de la población es cuando puede alcanzar mayor eficacia, al estar diversificada en función de las características del segmento al que se dirige. Entre las herramientas comunicacionales seleccionadas por la oposición al autogolpe de Estado de 1993, en Guatemala, destacan las siguientes: a) Manifiestos y comunicados. La fuerza persuasiva del manifiesto está determinada por la cantidad y calidad de las personas que lo refrendan. Debido a que la oposición está de acuerdo en la inconstitucionalidad del autogolpe de Serrano Elías, parece la acción comunicativa más eficaz; una forma directa y rápida de comunicación entre una parte de la población, el Grupo Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso, y el organismo público correspondiente.

23 KOBERSTEIN, H.: La prensa guatemalteca durante la apertura democrática 1986-1990 . Stuttgart, 1990, 60f; cap. HEISE et al: 1987, p. 26 24 Los medios afectados fueron el diario Prensa Libre, la revista Crónica; el diario de mayor rigidez intelectual, El Periódico, así como el servicio informativo independiente Guatemala Flash. 25 GARCÍA, P.J.: Las presiones gubernamentales ante la actitud informativa de la prensa guatemalteca. En: La libertad de prensa y la libre emisión del pensamiento. CGP (Ed.), Guatemala, 1990, p. 66. 26 ALTOLAGUIRRE, M.: Expresión. Límites formales y no formales a la libertad de Periodismo, derechos humanos y control político en Centroamérica. Jaime Ordóñez (Ed.), San José, IIDH. 1994, p. 105.


Carmen Fernández Camacho

253

El manifiesto supone un alto nivel de convencimiento del firmante, de consenso entre todos los miembros y de responsabilidad personal. Así mismo, no permite el anonimato propio de la acción de masas, pero evita la confrontación directa y otros riesgos de desórdenes públicos. Los escritos que recogen firmas se dirigen directamente a la autoridad correspondiente para manifestar un deseo, hacer una petición o reclamar un derecho. Esta vía de comunicación se utiliza porque las otras, o están bloqueadas o son muy lentas. El análisis de estos documentos además de registrar la persona o personas que firman, el destinatario del mismo, el medio o vía de publicación, las circunstancias y el contexto social, se debe tener en cuenta el público anónimo que respalda con su silencio la corriente de opinión27. No obstante, el manifiesto se perfila como una acción difícil para la sociedad guatemalteca y sus líderes de opinión ya que las diferentes visiones del conflicto y los objetivos sectoriales y a corto plazo se oponen al objetivo general, inmediato y común que no es otro que la inconstitucionalidad del autogolpe de Estado. La Multisectorial Social convoca reuniones en las que se recogen firmas. Sin embargo, miembros del CACIF se retiran de las negociaciones alegando el planteamiento de una estrategia diferente. Este motivo impide a Carlos Vielman, presidente de la Cámara de Industria, firmar el comunicado que ha sido elaborado por ciudadanos y cuyo objetivo no es darlo a conocer masivamente, sino circular entre determinadas personalidades de la sociedad guatemalteca. Igualmente Carlos Reynoso y otros no firman el comunicado al ver que ya lo ha hecho Álvaro Arzú, líder del Partido Avanzada Nacional. Tampoco lo hará Jorge Toriello así como otros asistentes a las reuniones. La negativa de diversos sectores a firmar este comunicado, cuya publicación estaba prevista para el día 31 de mayo, día de la Constitución, se concretan en los siguientes puntos que, así mismo, expresan ya las divisiones entre los líderes de opinión: • CACIF plantea diferencias en cuanto a la estrategia que sus integrantes han definido y no coincidente con la actual, menos participativa, pero más profunda. • La firma del líder del Partido Avanzada Nacional, Álvaro Arzú, provoca que el comunicado no sea calificado por algunos sectores como cívico, sino con fines políticos. • Otros asistentes a las reuniones alegan que el autogolpe ha propiciado el momento para avanzar en reformas más profundas del Estado guatemalteco que las presentadas. 27 MONZÓN, C.: Manifestación y medida de la opinión pública, cap. 4. En MUÑOZ ALONSO, A y otros: Opinión pública y comunicación política, editorial Eudema Universidad, 1992, Madrid.


254

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

No obstante, Dionisio Gutiérrez, Ramiro de León Carpio, Procurador de Derechos Humanos, Francisco Reyes y Arturo Soto, miembros del partido Frente Republicano Guatemalteco, Catalina Soberanis, integrante del partido Democracia Cristiana, Álvaro Arzú, del partido Avanzada Nacional y el sindicalista, José Pinzón, firman el manifiesto el 29 de mayo en una reunión convocada en el hotel Camino Real así como Álvaro Castillo Monge, socio del diario Siglo XXI y ex presidente de CACIF y Rosalina Tuyuc, dirigente de CONAVIGUA, el periodista del diario La Hora, Óscar Marroquín y Raquel Celaya del Instituto de Investigaciones ASIES. Así mismo, el comunicado circula y se analiza en el Colegio de Abogados y en el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON) que preside Eduardo Palomo. Un manifiesto cívico, supuestamente elaborado por individuos en calidad de ciudadanos, se transforma en un manifiesto político de amplia representación y con el objetivo de reflejar pluralismo, oposición al autogolpe y presión para regresar a la Institucionalidad. Conseguir este objetivo supone que líderes políticos, sindicatos, asociaciones y periodistas firmen el documento. El Colegio de Abogados difunde un manifiesto, el día 26 de mayo, en el que señala que en el artículo 21 de las Normas Transitorias no existe conferida facultad a funcionario alguno para decidir sobre la interrupción o supresión de su validez o vigencia (hoja volante). Así mismo, califica de ipso-jure el decreto presidencial que regula las normas temporales de gobierno así como la Universidades San Carlos o asociaciones como Amigos del País e instituciones como el Parlamento Centroamericano expresarán su desacuerdo con el autogolpe de Estado a través de comunicados en los que exponen su desacuerdo con el mismo e insisten en el peligro de polarización social y aislamiento internacional que puede sufrir Guatemala. b) Manifestaciones y concentraciones callejeras. La opinión pública tiene por sujeto a los públicos dispersos, pero en determinadas situaciones, como, por ejemplo, la oposición al autogolpe de Estado de Serrano Elías, estos públicos se agrupan para manifestar en un lugar concreto y a una hora determinada cuál es su problema o petición. La opinión pública, en este caso, toma forma de comportamiento colectivo concreto, como si fuera una muchedumbre o una multitud. Aunque el raciocinio público en estos comportamientos quede reducido al mínimo, porque aparece secuestrado en los estereotipos y los líderes, la opinión pública gana en publicidad y notoriedad. Por otro lado, siempre se debe pensar que detrás de las personas que forman parte de estos comportamientos hay un público más amplio que asiente y apoya la manifestación. La manifestación callejera es, en Guatemala, la herramienta de expresión más utilizada en su historia más reciente. Sin embargo, en este caso concreto no fue así ya que el sector que controlaba la protesta no se inclinaba a la participación masiva


Carmen Fernández Camacho

255

sino a la de las élites, cerrándose así la participación de la sociedad civil contra el autogolpe de Estado. No obstante, cabe señalar, que las manifestaciones masivas se diseñan para expresar el apoyo nacional a una determinada causa así como para acosar a los responsables de un proyecto, el autogolpe de Estado, al que se oponen. Por otro lado, la atención informativa de los medios de comunicación masiva, conseguida con la puesta en marcha de las tácticas de confrontación, hubieran contrarrestado las acciones, en este caso, de Serrano Elías y el grupo golpista. Por otro lado, las manifestaciones y concentraciones callejeras representan, por su naturaleza, un tipo de contacto indirecto y unidireccional, pero tienen la ventaja de beneficiarse de la considerable respuesta de los asistentes, quienes, además pueden tener una sensación de proximidad física y cronológica con los convocantes de dichos actos. Esta simultaneidad física y temporal produce en los participantes en manifestaciones y concentraciones callejeras, al mismo tiempo, una fuerte sensación de gratificación que refuerza la eficacia de la comunicación política28. Por su parte, los asistentes tienen en común el hecho de ser simpatizantes con el tema-clave de la actividad puesto que han realizado el acto de participar voluntaria y psicológicamente comprometido de acudir para estar presentes. La primera manifestación se realiza el 27 de mayo desde la catedral al Palacio Nacional, corto recorrido, pero suficiente para expresar el rechazo al autogolpe. Su objetivo: entregar la petición formal de renuncia del presidente de CACIF. El día siguiente y posteriores, se realizan manifestaciones de periodistas en contra de la censura. El día 31 de mayo, la Asociación de Dignatarios de la Nación, presidida por Carlos González de Quezada, acompaños por ex diputados constituyentes, se manifiestan frente al palacio Legislativo y calles adyacentes. Igualmente, el gobierno emite medidas de censura a la prensa, lo que motiva la protesta de los medios. Así, el día 31 de mayo, una manifestación en contra de la censura recorre las calles de la ciudad de Guatemala, y ese mismo día se edita y sale a la venta, sin atenerse a la censura previa, el vespertino La Hora. Los sectores civiles que participaban en las negociaciones iniciaron una movilización de protesta en las calles. Empresarios, grupos profesionales, políticos y algunos sindicatos se oponen al golpe de Estado formando la Instancia Nacional de Consenso (INC) a quien se une el llamado Foro Multisectorial Social compuesto por organizaciones sociales, ONG’s y de Derechos Humanos como el GAM, la UASP, la Universidad de S. Carlos, entre otros. Su objetivo constitucionalista, como puede comprobarse

28 Un mecanismo psicológico similar es la convocatoria por estrellas de la música pop y rock de grandes concentraciones de fans así como también entra en juego en la imposición del impacto de programas de televisión en directo, en relación con los programas grabados. Los directores de programas “en directo” son conscientes de la simultaneidad cronológica entre el programa y la audiencia anunciándolo como programa “en directo” para asegurarse de que el telespectador lo sepa y, por tanto, se incremente el impacto.


256

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

en un manifiesto del día 27 de mayo, firmado por el Consejo Superior Universitario, el sindicato de docentes y el sindicato de trabajadores, formula un llamado a todos los sectores civiles del país para formar un frente común prodefensa de nuestra Carta Magna. El 2 de junio se realiza una manifestación más numerosa, pero no masiva, convocada por varias organizaciones como UASP, AEU, CSU, UNSITRAGUA, FENASTEG y CONAVIGUA, es decir, organizaciones cuyos integrantes son miembros de la Multisectorial Social y de los llamados sectores populares. c) Reuniones. En comunicación política, las reuniones son una de las herramientas tradicionales que permiten una conexión casi directa dentro de un círculo relativamente estrecho entre los líderes, ya sean éstos candidatos electorales o grupos de presión, y una categoría muy concreta, como seguidamente demostraremos, de receptores de la comunicación. Generalmente suelen ser personas que ya han mostrado sus afinidades, en este caso con las ideas que el Grupo Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso (INC), e intentan transformar en apoyo directo contra el autogolpe de Estado de Serrano Elías. La ventaja de esta actividad de relaciones públicas es que representa una herramienta comunicativa que por su naturaleza es similar a la de un contacto individual directo. Por supuesto, puede ser que todos los invitados no tengan la oportunidad de expresarse de manera personal, pero el contacto habrá sido lo suficientemente eficaz y estrecho como para generar un efecto positivo. Las reuniones, sin lugar a dudas, ofrecen por sí mismas un status simbólico alto ya que, incluso, quienes no se han expresado personalmente, han tenido la oportunidad de hacerlo implicando una satisfacción psicológica fuerte que genera una comunicación política efectiva. El plano psicológico proporciona a los participantes en las reuniones la sensación de pertenencia a la misma comunidad29. Este mecanismo, tenido en cuenta por el Grupo Multisectorial Social e Instancia Nacional de Consenso es similar al que se pone en juego cuando un político realiza encuentros con periodistas seleccionados: la proximidad psicológica inconsciente puede hacer que un artículo sea más favorable. Las reuniones, frente a actividades de comunicación colectiva no masiva, como un mitin por ejemplo, favorecen la comunicación con otros asistentes que fácilmente no habrían estado presentes en actos más multitudinarios.

29 MAAREK, P.J.: Marketing politico y comunicación. Claves para una buena información política, Editorial Piados Comunicación, 1997, p. 112.


Carmen Fernández Camacho

257

Por otro lado, y continuando con el punto de vista psicológico, las personas que firman una petición a favor del tema propuesto, o que aceptan formar parte del comité de apoyo tienen la sensación de estar vinculadas a él ya que el elemento esencial de su nombre, su identidad queda asociado al del candidato y, en este caso, a la oposición golpista. Una vez que se hacen públicas las peticiones de apoyo, este vínculo todavía es mayor ante la sociedad representando el sentido simbólico de pertenecer a un grupo privado y, por tanto, produce la misma sensación de satisfacción simbólica positiva. El sábado 29, las personas que elaboran el documento para la adhesión de firmas, se reúnen en el hotel Camino Real con líderes de sindicatos y otros sectores sociales. En reunión aparte, estos mismos autores, que se van constituyendo en el eje de la acción en oposición al autogolpe de Serrano Elías, se reunían con altos oficiales del Ejército con el objetivo de encontrar un punto débil en el apoyo que la institución armada había dado al mandatario golpista. El día 1 de junio, se reúnen en el Ministerio de Defensa miembros del CACIF, de la Corte de Constitucionalidad, generales de alto rango, miembros del Colegio de Abogados y otros miembros de INC. Esta reunión fue, quizás la más importante porque en ella se decide la estrategia para salir de forma legal de la crisis generada por el autogolpe de Estado de Serrano Elías. El 4 de junio se reúne Instancia Nacional de Consenso en el edificio de la Cámara de Industria apareciendo ya como un grupo separado de la Multisectorial Social. Las reuniones que mantiene INC son con miembros de la OEA, del Ejército y otras personalidades influyentes del ámbito político. El 5 de junio, la Asociación de Amigos del País prepara un proyecto de campaña denominado de Dignidad Nacional que José Pivaral presenta a Instancia Nacional del Consenso. Las reuniones, como podemos comprobar, es la acción comunicativa privilegiada en estas fechas. Sin embargo, las personas reunidas no buscan sólo presionar al grupo golpista para que dé marcha atrás en la acción, sino que se hacen proposiciones y, finalmente, toman en sus manos la solución al problema jurídico-político provocado por el autogolpe. Se trata, en la INC, de retornar a la Institucionalidad con el menor coste posible y buscar un interlocutor dentro del Estado a quien presionar directamente con el fin de que resuelva el conflicto golpista, mientras la depuración se plantea como un caso aparte que se resolvería más adelante. Las reuniones de la Multisectorial Social, por el contrario, insisten en resolver la crisis que condujo al golpe, y aún más, la crisis estructural del país llevando a los sectores a discutir un nuevo pacto. Las conclusiones a las que llegan las reuniones convocadas por la Multisectorial van a ser manifiestos publicados en los periódicos con el objetivo de sensibilizar al ciudadano guatemalteco. Estas divergencias en cuanto a las acciones comunicativas y técnicas empleadas por cada grupo de presión son consecuencia de la valoración política y moral


258

La oposición al autogolpe de Serrano Elías: eficacia de las relaciones públicas políticas

que cada grupo de presión realizó, así como ni las manifestaciones públicas en las calles ni la negativa de la INC a una participación ciudadana activa se valoraron positivamente. Las acciones comunicativas fueron en todo momento de élites y no de masas.

4. CONCLUSIÓN La crisis que desembocó en el autogolpe de Estado de Serrano, en mayo de 1993, se debió básicamente a que los mecanismos de consenso y negociación se habían cerrado como resultado de la deslegitimación de los canales existentes en el sistema. Pero, esta deslegitimación y rechazo no lleva a plantear en sectores empresariales y del Ejército la necesidad de cambios en el Estado, lo que se plantea en todo momento es la reorganización y la depuración del sistema democrático y una mayor transparencia en el manejo de los asuntos públicos. Ante la inoperancia de los partidos políticos, que pueden ganar las elecciones pero no la confianza de los electores en la medida que éstos no reconocen ni hacen suyas las prioridades de los partidos, crece la distancia entre la lógica de la gobernabilidad y la lógica de las demandas individuales surgiendo, así, nuevos actores: los grupos de presión. Sectores de la sociedad guatemalteca, principalmente de la capital, actúan en el espacio político al ver lastimados sus intereses particulares por el autogolpe de Estado. Actúan grupos ya existentes y se crean otros dos nuevos compuestos por grupos de interés, grupos de presión y por ciudadanos de manera individual. No obstante, las alianzas entre los grupos de presión que se forman son difíciles ya que si existe un objetivo común, éste es coyuntural y las diferencias estructurales se manifiestan en las diferentes formas de valorar la crisis, el autogolpe, y en las diversas estrategias y tácticas ya comentadas anteriormente, que se implementan para lograr el objetivo. La campaña que se inicia es constitucionalista y el objetivo principal, restaurar el poder Ejecutivo dentro de los cauces democráticos. Ahora bien, sin el jefe del Ejecutivo, electo según las reglas de la democracia, hacía tres años. Esta campaña de la oposición requiere de una gran capacidad negociadora, de gestión, en definitiva de un Plan estratégico de relaciones públicas. Es esta campaña los grupos de presión cumplen funciones propias tales como: construir un canal para que los ciudadanos se hagan escuchar y dar información al Estado sobre la situación social, es decir, establecen un modelo bidireccional simétrico propio de las relaciones públicas, filosofía de gestión que se traduce en la comunicación e interpretación de información, ideas y opiniones de los públicos a la institución en un esfuerzo por conseguir un ajuste armónico entre ambos. La persuasión, entonces, es sustituida por la compresión como el objetivo principal.


Carmen Fernández Camacho

259

Los grupos de presión, por tanto, fueron sectores clave que formaron parte de la coalición dominante contra el autogolpe de Serrano Elías. Coalición gracias a la cual pudieron argumentar eficazmente a favor del sistema democrático que justifica la responsabilidad social, la comprensión de los públicos y la comunicación bidireccional simétrica. Ahora bien, cuando los grupos de presión no se encuentran en la coalición dominante la ejecución de las relaciones públicas no es posible ya que se tiende al control del entorno más que a la adaptación como meta legítima de las mismas. Dicho esto, la eficacia de la oposición al autogolpe de Estado y las metas de relaciones públicas se justifican, en primer lugar, porque los objetivos de relaciones públicas se convirtieron en metas de los grupos de presión; en segundo lugar, porque fueron metas de relaciones públicas más de adaptación que de control al encontrarse dichos grupos en la coalición dominante y, por último, porque los públicos clave formaron parte de dicha coalición. El plan estratégico de relaciones públicas llevado a cabo por la oposición al autogolpe de Estado de Serrano Elías, en Guatemala, alcanza su objetivo: mantener el sistema democrático. Sin embargo, esto no nos permite afirmar que ello consolidara la democracia ya que se observa un alto grado de continuidad tanto en patrones de regulación informal de los medios de comunicación, como en la regulación formal que implica la casi ausente aplicación de las leyes respectivas, así como los cambios son consecuencia de las posibilidades que tienen el gobierno, el Ejército y la oligarquía económica de influir en la política de comunicación de los estados latinoamericanos, en concreto, en Guatemala donde ni los partidos ni los grupos influyentes de la sociedad han elaborado conceptos en cuanto a políticas de comunicación. Elecciones libres, representantes electos, libre emisión del pensamiento, libertad de información y de asociación son condiciones indispensables para un régimen democrático y el desarrollo de las relaciones públicas políticas las cuales entienden la comunicación social como un proceso en el que ambas partes intercambian información, aunque dicha puesta en común no sea por completo equilibrada.

(Recibido el 5-7-03, aceptado el 10-9-03)


MUJER, HISTORIA Y COMUNICACIÓN


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 263-279)

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas Andrea Delfino Magíster en Sociología y Antropología – Universidade Federal do Rio de Janeiro Profesora de Estructura Social- Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – Universidad Nacional de Rosario (Argentina) Consultora de Género – Proyecto Comunidades Justas y Seguras e-mail: andelfino@yahoo.com.ar RESUMEN Este artículo explora las representaciones que, en torno a las mujeres ejecutivas, construye un medio gráfico sobre la femineidad, y la forma en que esas nociones se manifiestan en el mundo del trabajo y en el modelado de los cuerpos y las posturas corporales asociados a ese mundo. Para la revista Exame la introducción de modos de producción flexible supuso la valorización de determinadas capacidades y características tradicionalmente atribuidas a las mujeres. Este esquema estaría develando una lógica específica de la economía de los bienes simbólicos que se vale de las estructuras tradicionales de la división del trabajo entre los sexos para realizar funciones económicas ultra-racionales. ABSTRACT This article explores the representations connected with the manager women, built a graphic medium about femininity and the way in which these notions appear in work world and in body languages connected with this world. For the Exame magazine the introduction of flexible specialization start giving valuation to specific characteristics usually related with women. This framework shows a specific logic of the economy of symbolic goods that use traditional structures in the sexual division of labor to do ultra-rational economic functions. Palabras claves: Mujeres ejecutivas/Representaciones/Modos de producción flexible/Femineidad. Key words: Manager women/Representations/Flexible specialization/Femininity.

Introducción n este artículo intentaremos explorar las nociones que, en torno a las mujeres ejecutivas, construye un medio gráfico sobre la femineidad, y la forma en que esas nociones se manifiestan en el mundo del trabajo y en el modelado de los cuerpos y las posturas corporales asociados a ese mundo. Para alcanzar tal fin transitaremos por los discursos producidos por la revista Exame entre 1996 y 1998.

E


264

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

La revista Exame pertenece al grupo de publicaciones sobre economía y negocios de la Editorial Abril S.A- Brasil. Intentando alcanzar una, en aquel momento, emergente y hoy, consolidada, masa de lectores “preocupada con sus prácticas profesionales y con el entorno de esas prácticas”, las primeras ediciones de Exame circularon como suplemento mensual en las revistas técnicas de la Editorial Abril (Transporte Moderno, Máquinas & Metais, y Química & Derivados), en julio de 1967. En enero de 1970, dejó de ser suplemento y pasó a tener formato de revista, pero continuaba siendo distribuida con las otras revistas. En marzo de 1971, comenzó su vida independiente, con la venta separada y con periodicidad mensual. Finalmente, en abril de 1976, pasó a ser distribuida quincenalmente. Así, “ejecutivos, inversores, profesionales liberales, formadores de opinión u otras personas interesadas en las idas y venidas del dinero y del mundo empresarial”, se constituyen en el público de Exame. De circulación quincenal y con una tirada de 202 mil ejemplares1, la revista Exame ofrece a sus lectores un actualizado bagaje de reportajes, análisis de tendencias económicas, servicios y productos especiales - tales como Melhores e Maiores y Brasil em Exame -, constituyéndose, así, en una fuente de permanente referencia en esa franja del mercado editorial. Dos ideas se encuentran en la base de esta elección teórico-metodológica. La primera de ellas está relacionada al hecho que una revista constituye un lugar privilegiado para reconocer las representaciones fundamentales que organizan la base de los sistemas de creencias. La segunda de las ideas, admite que ninguna obra existe por sí misma, es decir, fuera de las relaciones de interdependencia que la unen a otras obras, y que aquello que los productos culturales tienen en común es un sistema de referencias comunes, de puntos de orientación comunes. Así, la elección de la revista Exame2 se funda en el hecho de creer que puede ofrecernos buenos elementos para aprehender los discursos sociales relacionados con las representaciones sociales sobre las mujeres ejecutivas, en la medida que vehiculiza lo que es considerado propio de ese mundo por sus contemporáneos. A través del análisis de la revista Exame procuramos dar cuenta de los enunciados producidos sobre las representaciones de lo femenino para, a través de ellas, elucidar los procesos de formación y transmisión de creencias, conocimientos, comportamientos y otros valores socialmente validados. En el primer apartado ubicaremos el discurso de la revista en el marco de las corrientes analíticas que pretendieron comprender y explicar las diferencias entre los géneros. En el segundo y tercer apartado veremos la forma en que estas nociones se manifiestan en el mundo del trabajo y en el modelado corporal relacionado a este mundo. 1 Media entre enero y agosto de 1998, según datos del Instituto de Verificação de Circulação (IVC). 2 La investigación fue hecha consultando la edición impresa y la edición digital (disponible en Internet via http:// www2.uol.com.br/exame) de la revista.


Andrea Delfino

265

1.- Ideas de mujer: el esencialismo y el surgimiento de la naturaleza femenina Las representaciones de lo masculino y de lo femenino, en las sociedades contemporáneas, no se refieren sólo a las sociedades, sino también a las teorías. En una perspectiva fuertemente enraizada en la filosofía y en la ciencia política, lo masculino y lo femenino han sido pensados como idénticos, como términos que poseen la misma condición o categoría. Ya, en el otro extremo del universo de las representaciones, masculino/femenino aparecen cargados de una diferencia insoluble. Los análisis sobre las relaciones de género y sobre la sexualidad produjeron dos grandes corrientes analíticas para comprender y explicar esas diferencias entre los géneros. Se trata de dos campos teóricos contrapuestos que actuaron, y todavía continúan actuando, como referentes teóricos últimos y obligatorios, y como dicotomía teórica necesaria. Ellos son: el esencialismo y el constructivismo. Según el esencialismo, la orientación sexual del individuo es innata y se encuentra biológicamente orientada. El moldeado de los comportamientos y los patrones de racionalidad diferenciados se derivarían de realidades ontológicamente distintas. Las diferencias de género son diagnosticadas por los esencialistas como derivadas de experiencias físicas, irreductiblemente distintas, dadas a partir de la diferenciación de los cuerpos (Puppin, 1998). La medicina, la biología y la teoría psicoanalítica constituyen los campos disciplinares que van a expresar con mayor fuerza esas ideas. Pensar la sexualidad, para las ciencias sociales, supone comprenderla como sustento de las relaciones sociales entre los sexos y en el marco de toda una serie de instituciones de control social. Esto significó una ruptura con una de las teorías que habían dominado el campo científico en lo que se refiere a la sexualidad: la teoría psicoanalítica. La crítica proveniente de las ciencias sociales está, básicamente, centrada en tres puntos: su universalismo, su esencialismo y su fuerte biologisismo. Por formar parte de un único aparato conceptual, estas características son sólo escindibles a los fines analíticos. Desde el constructivismo más profundo, el rechazo a la teoría psicoanalítica está centrado en la aceptación sin examen de los postulados fundamentales de la visión masculina del mundo. Según la teoría freudiana, la conciencia de la ausencia fálica es la que crea la inferioridad femenina, funcionando de esta manera como una ideología justificadora, como un producto de la ideología dominante. Una visión esencialista de la condición femenina supondría una verdadera naturalización de una construcción social. Desde un ángulo opuesto, este rechazo devendrá en un enfoque teórico nuevo que supone la identidad y el deseo sexual como construcción social. La constatación de que la actividad sexual tiene un sustento biológico y de que este sustento tiene características universales, no invalida la posibilidad de pensar en un diferencial en la actividad de los agentes socializados, en contextos también diferentes. Así, las diferencias entre los géneros fueron percibidas, como productos derivados de construcciones puramente sociales.


266

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

La obra de Thomas Laqueur, Making Sex (1990), inmersa en un campo teórico influenciado por la corriente posmoderna de pensamiento social, nos puede ofrecer una contribución interesante en este debate. Este tipo de argumentación privilegia el carácter desconstrutivista, no determinista, dinámico, múltiplo, contradictorio, incoherente y fragmentario del sujeto, en contraposición al sujeto cartesiano de la modernidad. La mayor contribución de esa corriente de pensamiento es su marca desconstrutivista, especialmente en el sentido del cuestionamiento y de la crítica a los patrones preestablecidos de relacionamiento entre hombres y mujeres, y también la valorización de la variabilidad histórica en el análisis de la sexualidad (Almeida, 1997). Para Laqueur, una diferencia en los cuerpos no es equivalente (o mejor no supone inmediatamente) a una diferenciación sexual, pero seria posible pensar esta última como una categoría históricamente datada. En este sentido, cuerpo y sexo no son categorías equivalentes. Este tipo de argumentación posibilita pensar la existencia de dos sexos sin que esto implique una característica sustantiva universal, en la medida que es posible reconocer sociedades en las cuales esta diferencia tipológica no existió. Basado en textos médicos, en el lenguaje y en obras literarias, el autor alcanza a percibir que por centenas de años fue muy común considerar que la mujer tenía los mismos genitales que los hombres, con la única diferencia que se encontraban en el interior del cuerpo y no en el exterior. Dentro de este modelo, denominado por Laqueur one sex model, el sexo será entendido como un epifenómeno, como una convención, en tanto el género era una categoría primaria o “real”, constituyendo una parte del orden de las cosas. Uno y otro estarían implícitamente encerrados en un círculo de significado, del cual sería imposible derivar cualquier sustrato biológico. Las diferencias sexuales son entendidas como grados, gradaciones de un modelo básico de tipo masculino. Es decir, el último estadio de esta visión teleológica es la masculinidad. Ser un hombre o ser una mujer, dentro de este esquema, significó mantener un status social (rank), un lugar en la sociedad, asumir un papel cultural y no ser uno u otro de los sexos opuestos. De esta manera, el sexo constituyó, antes del siglo XVII, una categoría sociológica y no biológica. Es el propio Laqueur quien señala que, sobre finales del siglo XVIII, la naturaleza sexual humana cambió. Hacia 1800, escritores de todo tipo determinaron las bases de lo que para ellos eran las diferencias fundamentales entre el sexo masculino y el femenino, y derivado de esto entre hombres y mujeres. Esta base de diferencias la constituían distinciones biológicas que estaban siendo descubiertas y que comenzarían a expresar una retórica radicalmente diferente. No se trata solamente del surgimiento de diferencias sexuales, las diferencias comenzaron a existir en todos aquellos aspectos concebibles del cuerpo y del alma, en los aspectos físicos y morales. Este modelo que comienza a surgir es-


Andrea Delfino

267

tablece agudas diferencias corporales, construidas a partir de una serie de oposiciones y contrastes. Así, el viejo modelo, en el cual hombres y mujeres están dispuestos de acuerdo con su grado de perfección metafísica, dio lugar a un modelo de dualidad radical, basado en una diferencia biológica. Esa nueva diferenciación puede ser demostrada, no sólo a través de la visibilidad de los cuerpos, sino también a través de todo un arsenal de tecnología de laboratorio. Fue a partir de organismos microscópicos que se determinó la irreductible distinción entre los sexos y el lugar de cada uno de ellos en la sociedad. La diferencia sexual, ahora es de tipo y no más de grado, y pasó a enraizarse solidamente en la naturaleza. Para Laquear fue la visión dominante desde el siglo XVIII la que dio forma a dos sexos, estables, inconmensurables y opuestos. A partir de la hegemonía de esta visión, hombres y mujeres tendrán una vida cultural, económica y política y sus roles de género derivados de sus cuerpos sexuados. En la misma raíz de este pasaje se encuentran una serie de transformaciones en el plano ideológico y en el plano político. Fue con el desarrollo del liberalismo político que se instituyó la igualdad entre los individuos en el plano del derecho y se impuso a su desigualdad en la naturaleza. Sin lugar a dudas, fue la cultura que bañó y cambió el cuerpo, el cual pasó a ser una entidad cerrada, autárquica y fuera del reino de los sentidos. Diversos autores (Bourdieu, 1995; Heilborn, 1997), han señalado que la obra de Laquer constituye una excelente referencia para convencerse que la definición social del sexo como órgano, muy lejos de constituir un simple registro de las propiedades naturales, directamente expuesta a la percepción, es producto de una serie de supresiones de diferencias y de similitudes operadas en función de un estatuto social atribuido al hombre y a la mujer. En este sentido, el texto se constituye en una herramienta clave en un proceso de desconstrucción teórica de la construcción social, ofreciendo una doble contribución en este debate. La primera de ellas, está relacionada con este mismo argumento desconstrutivista, en tanto permite pensar la diferencia sexual como una invención históricamente fechada hacia fines del siglo XVIII, es decir, el autor llega incluso a problematizar aquello que, para las teorías constructivistas, constituía el dualismo sexual de la especie humana. La segunda contribución está relacionada con la posibilidad de comprender el proceso histórico-político-ideológico, que desembocará en la hegemonía del discurso médico como cuerpo de pensamiento simbólico justificador de la diferencia entre los géneros y entre los sexos. El abanico teórico precedente es de singular utilidad en la medida en que se constituye en un verdadero mapa en el cual situaremos las características marcantes que definirán los ejes centrales de la perspectiva de la revista Exame. En el enfoque de la revista Exame, existiría una diferencia entre los géneros que estaría centrada, fundamentalmente, en valores y prácticas diferenciales prove-


268

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

nientes de existencias biológicas, y derivado de ello psíquicas, irreductiblemente diferentes: “...un grupo de profesionales que, por cuestiones físicas y psicológicas actúa de forma distinta a la de los hombres y tienen intereses específicos en algunos asuntos. Por fuera de esto, la competencia es como los ángeles – no tiene sexo”.3 “Las mujeres son diferentes de los hombres en el escritorio. La buena noticia para ellas –y no necesariamente para los hombres– es que las características esenciales del estilo femenino de administrar son hoy las más valorizadas por las empresas”.4 “Lo ideal para las empresas es combinar el modelo tradicional, hace décadas desarrollado por los hombres, con el femenino. Ambos pueden contribuir, con sus habilidades naturales para el éxito de una empresa”.5 “...ya no basta con utilizar sólo la cognición, la actividad ejercida por el lado izquierdo del cerebro. Es necesario movilizar el lado derecho, de donde fluyen actitudes y emociones. Y quien mejor que las mujeres en eso?”.6

Diferencias manifestadas en términos de comportamientos con relación al trabajo -que podrían ser interpretadas como expresiones de las diferencias entre los sexos- son percibidas por la revista Exame en una perspectiva fuertemente esencialista. En este sentido, los comportamientos, prácticas y valores implícitos en una determinada cultura femenina del trabajo son los productos de una existencia ontológica diferencial. Las habilidades son naturales, los valores son intrínsecos, y en ellos es que se asentará ese “estilo femenino de administrar”.

2.- Flexible, entonces, femenino Teniendo como marco general los componentes caracterizados como “femeninos” por la revista intentaremos abordar el lugar ocupado por esa noción dentro de los nuevos modelos de producción flexible. Exame advierte que, en este momento, estaríamos en presencia de los impactos de una verdadera reingeniería en las empresas, de una modalidad organizacional diferencial de las tradicionales estructuras masculino-burocráticas. Para Puppin (1998), se trata de una configuración alternativa a la incorporación mimética del sistema de valores masculinos y el rechazo de éstos estaría dado por la posibilidad de una ampliación de los valores predominantes en el sistema. En este sentido, las empresas estarían descubriendo que las

3 4 5 6

Exame, Exame, Exame, Exame,

informe publicitario especial, 07/10/1998. 30/07/1997: 116. relato presentado, 30/07/1997: 117. 30/07/1997: 117.


Andrea Delfino

269

denominadas “habilidades femeninas” son indispensables en el nuevo modelo de gestión: “Hay una razón poderosa que contribuye para valorizar el estilo femenino de administrar. Uno de los principales impactos de la reingeniería en las empresas fue la implosión de una jerarquía rígida y verticalizada. Tal estructura pasó a ser vista como un obstáculo a la necesidad de responder a nuevas exigencias de los clientes y a los rápidos cambios del mercado. En lugar de eso, pasó a pontificar el trabajo en equipo, un sistema más flexible. Y es exactamente ahí que se encaja la valorización del estilo femenino de administrar”.7 “A esta altura, el liderazgo femenino ya agregó nuevos valores al mundo corporativo. Éste rápidamente aprendió que nuevas informaciones enriquecen la gestión y terminan en más lucro en los negocios. A partir de ahí la presencia de las mujeres comenzó a ser bienvenida al mercado de trabajo”.8 “Lo que se está hablando es una combinación entre atributos típicos de las mujeres y atributos típicos de los hombres. Eso, en sí, es un espectacular avance para las mujeres”.9

En el interior de los modelos de gestión flexibles que vienen acompañando los cambios en el mundo de la producción emerge una estructura organizacional capaz de valorizar el esfuerzo colectivo del trabajo en equipo -centrado en la idea de que no existe líder poderoso capaz de igualarse a un grupo de personas creativas. La rigidez y la verticalidad de las viejas estructuras de gestión empresarial dieron espacio al desarrollo de estructuras horizontales y cooperativas, la toma de decisiones democráticas y a la fluidez de las informaciones. Se trata de un nuevo tipo de estructura organizacional que se condice con un nuevo tipo de gerente-líder, capaz de encontrar los medios para mantener sus talentosos e independientes funcionarios, dándole la libertad para realizar su mejor y más imaginativo trabajo. Esta nueva forma de organización de la producción fue denominada por Newman (1995 apud Reygadas, 1998) de cultura transformacional. En ella, las mujeres encontrarían mejores oportunidades de entrenamiento y de ascenso, así como una estructura favorable a los valores y formas de trabajar tradicionalmente considerados como femeninos. Sus capacidades de colaboración y de comunicación serían más valoradas, en la medida en que las empresas necesitan construir relaciones duraderas con los socios y las comunidades. Ahora, si existe un diferencial femenino, si existe una cultura específica relacionada con las mujeres que ocupan puestos jerárquicos en una empresa, ¿en qué elementos estaría basado ese diferencial femenino en el contexto empresarial?, 7 Exame, 30 /07/1997: 116. 8 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 9 Exame, 30/07/1997: 116.


270

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

y ¿cuál es su vinculación con los nuevos modelos de gestión empresarial? Para Exame “nadie habló todavía que el nuevo tipo de gerente debe usar pollera”, pero: “...hay una notable coincidencia entre las características [prescritas para el nuevo tipo de gerente] y los atributos típicos de una mujer ejecutiva”.10

La oposición entre modelo de gestión tradicional/modelo de gestión flexible traduce otro tipo de distinciones que son finalmente reductibles a la oposición entre lo masculino y lo femenino. A partir de una lógica de análisis bourdiana podemos decir que un orden institucional de este tipo (así como toda institución), presenta una existencia objetiva fácilmente visible, por ejemplo, en la utilización diferencial que los hombres y las mujeres hacen del tiempo y del espacio, y presenta, también, una existencia subjetiva sobre la forma de principios de división y de clasificación. En nuestras sociedades, este tipo de taxonomía asume frecuentemente la forma de pares de adjetivos. Se trata de una verdadera clasificación de todas las cosas del mundo y de todas las prácticas (en nuestro caso del mundo empresarial), la cual es confirmada y legitimada por las propias prácticas que ella determina y legitima (Bourdieu, 1995). Hombres

Mujeres

Trabajan a ritmo acelerado, sin pausas.

Trabajan a ritmo constante con pausas programadas de corta duración a lo largo del día.

El cotidiano en el escritorio es interrumpido decenas de veces. Reservan poco tiempo para actividades extra-trabajo. Muestran preferencia por los contactos personales, como encuentros y contactos telefónicos. La secretaria cuida de la correspondencia. Mantienen una compleja rede de relaciones con personas externas a la corporación. Inmersos en el trabajo, tienen poco tiempo para reflexionar.

No encaran las tareas no agendadas y los encuentros como interrupción del trabajo. Encuentran tiempo para actividades extra-trabajo. Prefieren encuentros personales, pero también quieren cuidar de la correspondencia. Observan desde una perspectiva vasta y se ven como parte de la sociedad. Se consideran seres multifacéticos y complejos.

Se identifican con su trabajo. Tienen dificultad para compartir las informaciones.

10 Exame, 30/07/1997:116. 11 Exame, informe publicitario especial, 7/10/1998.

Prevén tiempo para intercambiar informaciones.11


Andrea Delfino

271

Estando situados del lado del modelo de gestión tradicional, los hombres son presentados como racionales, pensantes, seres cognitivos (actividades ejercida por el lado izquierdo del cerebro) duros, inflexibles, competitivos, activos, líderes solitarios que no comparten la información que poseen. Para Judy Wajcman (1996), la carrera gerencial, al asumir una historia de empleo continuo y de tiempo completo ligada a las necesidades y a los patrones de vida masculinos, se presenta como una estructura fuertemente basada en las experiencias masculinas. El simbolismo dominante en las organizaciones está embebido con imágenes de masculinidad, el éxito organizacional se presenta como agresivo, competitivo, inflexible, todas características de un líder poderoso. El trabajo gerencial es conceptualizado como envolviendo constante acción, la imagen es la de un fire-fighter asestando golpes con una prisa constante, haciendo más que pensando (action man). Es así, entonces, que las competencias ligadas a las cualidades masculinas son predominantes en las estructuras, en los procesos y en las políticas de las organizaciones. Habiendo sido colocadas por la taxonomía oficial del lado del modelo de gestión flexible, las mujeres son presentadas como más objetivas, más detallistas, más perseverantes, trabajan en equipo mejor que los hombres, tienen un estilo cooperativo, dividen decisiones, administran mejor los conflictos en la tentativa de mantener la armonía entre los integrantes del grupo, se preocupan en distribuir tareas. Son sentimentales, emotivas, intuitivas, sensibles (actividades todas regidas por el lado derecho del cerebro): “... ya no basta más utilizar sólo la cognición, la actividad ejercida por el lado izquierdo del cerebro. Es necesario movilizar el lado derecho, de donde fluyen actitudes y emociones. Y quien mejor que las mujeres en eso?”.12 “...una de las cualidades profesionales que vienen siendo valorizadas en esta fase de pos-reingeniería es la capacidad intuitiva para extraer tendencias coherentes de datos conflictivos”.13 “...la intuición viene ganando fuerza por causa de la preocupación de las empresas con la eficiencia en la administración de su personal. La sensibilidad y la intuición trabajan juntas para proveer a los ejecutivos datos útiles sobre la percepción y las actitudes de los funcionarios. Ellas vuelven posible al ejecutivo estar sintonizado con su equipo, ampliar lo que apenas es mencionado y, con frecuencia, observar lo invisible”.14 “El mismo gen que determina que la maternidad es un don exclusivo del sexo femenino respondería por esa habilidad [la intuición] aparentemente más rara en los hombres. No se pude afirmar que no haya hombres intuitivos. Pero ellos tienden a demostrar menos habilidades intuitivas porque no confiarían tanto en sus propios sentimientos como las mujeres”.15 12 13 14 15

Exame, Exame, Exame, Exame,

30/07/1997: 30/07/1997: 30/07/1997: 30/07/1997:

117. 121. 119. 118.


272

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

En los párrafos precedentes es posible apreciar como el par taxonómico inteligencia racional/intuición es colocado como un principio estructural y ordenador capaz de orientar los símbolos y las prácticas, sistemáticas o inconscientes. Este tipo de clasificación se presenta, en la revista Exame, como justificada en nombre de un argumento tecnológico: el nuevo modelo de gestión flexible demanda de una serie de cualidades profesionales16 coherentes con la esencia femenina: “Avances tecnológicos que implican menos fuerza física. Líderes que festejan el trabajo en equipo. Más sutileza, menos ferocidad. Sí, Ud. entendió bien: el próximo milenio es de las mujeres”.17 “…el perfil femenino de liderazgo será beneficiado con el cambio de milenio, cuando la tecnología exigirá delicadeza en el trato con las personas y ninguna fuerza física”.18

No obstante, es posible decir que estas clasificaciones son irreductibles a su dimensión tecnológica y que están enraizadas en una estructura de orden masculino. Se trata, entonces, de un conjunto de reducciones simbólicas que otorgan sentido a las prácticas sociales. Esta clasificación binaria de los opuestos comporta una jerarquía, o mejor, produce una jerarquía la cual se constituye en la fuerza elemental ordenadora del todo social. “La mente del hombre es más precisa, más racional, lo que le da grandes ventajas para lidiar en un mundo en el que el 90% de los problemas son resueltos por raciocinio lógico y cartesiano. La mujer, debido a la constante mutación hormonal por la que pasa su organismo, es menos racional y más emotiva. Cualquier cosa que exija frialdad de raciocinio queda para los hombres. Comparando las características de hombres y mujeres, es difícil no sospechar que exista alguna deficiencia estructural que justifique la desventaja femenina. La explicación puede estar en el descubrimiento científico de que el cerebro femenino posee menos neuronas. (...) El concepto de inteligencia emocional constata que un mero QI elevado no es garantía de éxito. Ciertas características de las mujeres consideradas desventajas, pueden ser exactamente su diferencial para determinado campo de actividad. (...) La mujer está invirtiendo en el desarrollo de valores intrínsecos, en tanto el hombre continua contaminado con los restos de una mentalidad superada, de un mundo que no existe más”.19

16 Se utiliza el término cualidades profesionales en lugar de calificaciones profesionales por indicar un modo de ser, una aptitud, una característica natural de una persona, y no una competencia profesional. 17 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 18 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 19 Exame, artículo de opinión, 4/11/1998: 158.


Andrea Delfino

273

“Un individuo sin ningún contacto con su lado femenino interior se puede volver duro, inflexible, amargo e infeliz. (....) Masculino y Femenino son opuestos complementarios. Lo masculino es responsable por el pensar y el femenino por el sentir”.20

Es la lógica de los contrarios, de las oposiciones binarias con valores positivo y negativo la que constituye la base material del propio trabajo simbólico que intenta explicar la relación social entre los sexos. Desde el plano simbólico, la revista Exame produce un conjunto de juicios de valor que ponen en evidencia las diferencias, presentadas como naturales e irremediables tanto como irrecusables por este hecho, en lo que respecta al comportamiento, a las acciones, a las capacidades, a las cualidades o los defectos, considerados como marcados por una importancia típicamente sexual (Héritier, 1972:11). Se trata de un discurso simbólico que remite para una naturaleza femenina, morfológica, biológica, psicológica. Para Françoise Héritier (1972), en los discursos simbólicos construidos sobre un sistema de categorías binarias, de pares dualistas, que oponen frente a frente series como Sol y Luna, alto y bajo, derecha e izquierda, noche y día, masculino y femenino, superior e inferior, se reconoce la estructura simbólica del pensamiento filosófico y médico griego. En él, las categorías centrales son las de caliente y frío, de seco y húmedo, que están directamente asociadas a la masculinidad (lo caliente y lo seco) y la femineidad (lo frío y lo húmedo) y, de manera aparentemente inexplicable, se encuentran imbuido de valores, positivo por un lado, negativo por otro, aunque exista una cierta ambivalencia de lo seco y de lo húmedo, que no contienen en sí mismos los valores positivos o negativos, pero los asumen, asociados, en diversos contextos. Así, sería preciso considerar las oposiciones binarias como señales culturales y no como portadores de un sentido universal, el sentido reside en la propia existencia de estas oposiciones y no en su contenido. Según la autora, este es el lenguaje del juego social y del poder. El discurso médico-biológico, heredado de Aristóteles, también se basa en las diferencias biológicas, de una pretendida naturaleza eterna, una relación social instituida, en tanto pretenden encontrar en el cuerpo de la mujer la justificación de la posición social que ellos le atribuyen en nombre de oposiciones tradicionales entre el interior y el exterior, la sensibilidad y la razón, la pasividad y la actividad. Cubierto de una argumentación científica moderna, objetiva, racional, basada en la observación de un hecho biológico, el discurso médico científico del siglo XIX evolucionará de una caracterización de los sexos de tipo binario, a la justificación de la dominación de un sexo sobre el otro21. Entonces, es este discurso médico que nace 20 Exame, artículo de opinión, 23/09/1998: 138. 21 Según Héritier (1972), todas las sociedades tienen un discurso ideológico, un cuerpo de pensamiento simbólico que tiene como función justificar la supremacia del homem a los ojos de todos los miembros de la sociedade, tanto a los de las mujeres como de los hombres, porque ambos participan por definición de la misma ideología, inculcada desde la infancia. Así como la medicina-biologicista y la teoría psicoanalítica constituyen la justificación científica racional en las sociedades occidentales contemporáneas; en otras sociedades fue el mito el que tuvo la función de legitimar el orden social existente.


274

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

en la Grecia de Aristóteles, y que a través de la medicina higienista del siglo XIX va a llegar hasta nuestros días justificado ahora por el discurso freudiano de la envidia del pene. Las sucesivas etapas de incorporación de la mujer a la vida pública pueden ser comprendidas como un proceso continuo de ampliación de los derechos, un proceso donde la democracia se presenta como el elemento político estructurador. En nuestro caso de análisis, la incorporación de las mujeres en los puestos jerárquicos de las empresas aparece íntimamente vinculada a los cambios del sector productivo y de mercado; es decir, las “presiones del contexto” en palabras de Newman (1995 apud Reygadas, 1998). Un argumento tecnológico legitima la incorporación femenina, en virtud de ser compatible con una esencia, con una naturaleza del ser mujer. Derivado de esto es visible una decisión política a nivel de los más altos escalones jerárquicos de las empresas, favorable al reclutamiento femenino y, junto a él, al desarrollo en el interior de la empresa de los valores y significados con los cuales tradicionalmente se ha vinculado a las mujeres. Ellos son clasificados como positivos en tanto se constituyen en una verdadera decisión de negocios, relacionada con la eficacia, la productividad y el lucro y no con una cuestión moral que haya tenido como objetivo la instauración de la paridad entre los sexos o con el reconocimiento de algún tipo de cambios en curso en las relaciones de género. Este esquema de funcionamiento transluce una lógica específica de la economía de los bienes simbólicos que se vale de las estructuras tradicionales de la división del trabajo entre los sexos para realizar funciones económicas ultraracionales (Bourdieu, 1996). Esta lógica se va a perpetuar incluso dentro de los órdenes más puramente constituidos como económicos, como las empresas. De esta forma, es una lógica simbólica específica que se perpetúa en función de las necesidades económicas en las sociedades invadidas por la lógica capitalista.

3.- Y, ahora, ¿qué me pongo? La civilización de las costumbres La existencia de un código, más o menos regulado de vestimenta, contenido en otro código referido a las actitudes corporales, se presenta como interesante para su abordaje en la medida en que se articula con un inmenso universo de prescripciones de orden moral. La ropa, así como el cuerpo no constituyen entidades naturales, fueron instituidos por los imperativos y efectos de la cultura. Es decir, han formado parte de lo que Norbert Elias (1990) denominó “proceso de civilización de las costumbres”. El argumento elisiano supone que en el curso de los siglos el patrón de comportamiento humano –es decir, la manera como el individuo se comporta y siente– cambia gradualmente en una dirección específica. En el interior de esa perspectiva historicista seria posible demostrar la relación entre los cambios a largo plazo en las estructuras de la personalidad, en el camino de consolidación y diferenciación


Andrea Delfino

275

de los controles emocionales, y los cambios a largo plazo en la estructura de la sociedad. Nuestro objetivo en este apartado son los patrones de comportamiento, más específicamente relacionados al vestuario de las mujeres ejecutivas. Es decir, se toma el vestir como una parte específica del comportamiento de las mujeres en las empresas y en la sociedad, directamente relacionado con lo que se denominó “decoro corporal externo” (Elías, 1990). El principal elemento leído en la revista Exame corresponde al proceso de paulatina incorporación de las mujeres a los puestos jerárquicos de las empresas, justificado por los cambios en el sistema productivo. Este proceso transluce un trabajo específico de construcción social del cuerpo femenino en las empresas, trabajo en el cual es preciso citar la educación o socialización sobre el vestuario y la forma de comportarse. La cuestión que intentaremos aprehender está relacionada al modo como las mujeres ejecutivas son representadas a partir del vestuario y de las posturas corporales en esta nueva escena empresarial. A partir de esto, intentaremos relevar cuáles son los límites impuestos, en el caso de existir, como verdaderas reglas en esta pedagogía comportamental. Es posible observar un proceso marcado por algunos cambios, en este proceso el elemento masculino y el elemento femenino son presentados como polos de un continum. Muchas son las combinaciones posibles de establecer en este abanico, pero muy pocas son aceptadas socialmente. El traje y los comportamientos completamente des-identificadores de la condición de mujer, forman parte de un pasado de estructuras gerenciales tradicionales y masculinas: “Rasgue el disfraz: vístase de mujer en el escritorio, y afírmese.”22 “Muchachas, sáquense el disfraz, ya nos podemos vestir como...hembras”.23

No obstante, la elocuencia de esa frase opaca límites muy claros y muy fuertes, observables en una exploración más amplia y más profunda de los materiales disponibles: “...desde que las mujeres percibieron que no precisan ‘disfrazarse de hombres’ para ser respetadas en el mundo de los negocios, el peligro es el extremo opuesto. Los trajecitos oscuros exageradamente discretos fueron sustituidos por vestidos demasiado cortos, cabellos demasiado sueltos, tacos demasiado altos. Regla básica: vestirse exagerada es hor-ro-ro-so. El escritorio no es lugar de ser exageradamente insinuante. Mucho menos chocante”.24

22 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 23 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 24 Exame, 12/03/1997: 69.


276

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas “Si es corta [la pollera], adopte un largo con el cual Ud. pueda sentarse sin atraer a la platea. (...) Si la ropa es transparente use ropa interior de color piel o chocolate - nunca blanco. (...) La ropa debe mostrar su silueta, pero no marcar el cuerpo. Piezas demasiado apretadas obstaculizan los movimientos y son vulgares. (...) Cabellos cortos o atados, es una cuestión de gusto. La regla es: limpios, bien tratados y con buen corte”.25 “El guarda-ropa básico. Compre piezas buenas y coordinadas, como estas: Un traje con cintura y pantalón. El blazer de cuatro botones, con abotonamiento alto puede ser usado sin nada abajo. Un traje con cintura y pollera. Camisa blanca o marfil que tenga un cuello importante para usarlo por fuera. Se puede usar con el cuello por dentro también, sin problemas. Un pantalón con corte recto, que favorece a todos, con una remera de algodón de manga corta ajustada y colorida. Un toque de color alegra y rejuvenece. Una pollera evasé larga hasta el tobillo o larga encima de la rodilla de tela suave que salga de la rigidez de la pollera recta tradicional. Úsela con una remera de algodón ajustada. Tenga un bustier en el armario: un top de satén con lycra. Es sensual y puede ser usado sólo o bajo el blazer. Para el verano y media estación, la pollera pantalón es una buena opción. Vestido básico/blazer, que resuelva el problema femenino de tiritar bajo el aire condicionado, cuando afuera hace 35 grados”.26

Como ya señaló Puppin (1998), la recomendación de un conjunto básico de vestimentas sobrias asume la función de ocultamiento relativo de la condición de mujer. La mayor parte de las ropas incluidas en el denominado guarda-ropa básico de las mujeres ejecutivas casi no ofrece diferencias con el traje masculino. Así, las líneas patrón del traje con pantalón, de blusa blanca, de blazer a medida que recubren materialmente el cuerpo actúan indiferenciándolo. Polleras cortas, ropas ajustadas, taco muy alto, cabellos sueltos son condenados por constituirse en elementos productores de diferencias desventajosas para el trabajo, en tanto son señalados como comprometedores de la imagen de competencia profesional de las mujeres. Es la construcción sistemática del cuerpo, que se expresa en las posturas, en las maneras, en el porte y en el vestuario. En este sentido, el concepto bourdiano de habitus constituye una herramienta útil para traducir el funcionamiento sistemático del cuerpo socializado. Según Gutiérrez (1994) este concepto es retomado por Bourdieu del lenguaje de la filosofía clásica y está relacionado a las formas del verbo latín habere y a la noción griega de hexis, que tienen la misma significación. El concepto de habitus conserva el sentido fundamental de condición, manera de ser, estado del 25 Exame, informe publicitario especial, 07/10/1998. 26 Exame, informe publicitario especial: 7/10/98.


Andrea Delfino

277

cuerpo, disposición durable, sólo que aparece ahora integrado a una teoría general de las relaciones entre las estructuras objetivas y las estructuras subjetivas. Al constituir un sistema de disposiciones, de percepciones y de acciones transmisibles en proceso de socialización, la noción de habitus permite comprender la constancia de esas disposiciones, gustos y preferencias. Es a partir de esta conceptualización general, que podremos comenzar a comprender la forma de operar del habitus sexuado y sexuante, como también las condiciones de su formación. Para Bourdieu (1995), el habitus produce construcciones socialmente sexuadas del mundo e incluso del propio cuerpo que actúan de forma activa. Al constituirse en la matriz fundamental de todas las percepciones, de todos los pensamientos y de todas las acciones, el habitus es el fundamento indiscutido de una representación androcéntrica del mundo, en su dimensión de reproducciones biológica y de reproducción social. En ese sentido, el habitus es la incorporación, la inscripción en el cuerpo de forma pre-reflexiva de categorías y esquemas prácticos de percepción del mundo que actúan como clasificación de las experiencias del pasado. Pero estos esquemas de acción y de clasificación están volcados para el futuro, en tanto constituyen esquemas generadores y organizadores de las prácticas sociales (Bourdieu, 1994). El habitus se torna generador de prácticas inmediatamente ajustadas al presente y al futuro inscripto en el presente cuando encuentra un espacio de posibilidades objetivas. Los agentes que juegan en el universo social saben de esto y pueden anticipar el juego. Tener sentido del juego es tener el juego en la piel. A través de la noción de habitus, aparece de modo explícito cómo el trabajo de construcción social del cuerpo señalado el inicio de este artículo será incorporado e inscripto en ese mismo cuerpo expresando, por consiguiente, las posturas, el porte, el gusto.

A manera de cierre En el discurso de la revista Exame la incorporación de las mujeres en los puestos jerárquicos de las empresas aparece íntimamente vinculada a los cambios del sector productivo y de mercado. Un argumento tecnológico legitima la incorporación femenina, en virtud de ser compatible con una esencia, con una naturaleza del ser mujer. Derivado de lo anterior es visible una decisión política a nivel de los más altos escalones jerárquicos de las empresas, favorable al reclutamiento femenino y, junto a él, al desarrollo en el interior de la empresa de los valores y significados con los cuales tradicionalmente se ha vinculado a las mujeres. Ellos son clasificados como positivos en tanto se constituyen en una verdadera decisión de negocios, relacionada con la eficacia, la productividad y el lucro y no con una cuestión moral que haya tenido como objetivo la instauración de la paridad entre


278

Flexibilidad y rigidez: la permanencia de las representaciones sobre lo femenino en un contexto de transformaciones productivas

los sexos o con el reconocimiento de algún tipo de cambios en curso en las relaciones de género. Este esquema de funcionamiento devela una lógica específica de la economía de los bienes simbólicos que se vale de las estructuras tradicionales de la división del trabajo entre los sexos para realizar funciones económicas ultra-racionales. Esta lógica se va a perpetuar incluso dentro de los órdenes más puramente constituidos como económicos, como las empresas. De esta forma, es una lógica simbólica específica que se perpetúa en función de las necesidades económicas en las sociedades invadidas por la lógica capitalista.

Referencias bibliográficas: - ALMEIDA, Marlise Míriam de Matos (1997, setembro): “Pierre Bourdieu e o Gênero: Possibilidades e Críticas”. Series Estudos 94, IUPERJ, Rio de Janeiro. - BOURDIEU, Pierre (1994): Razões Práticas. Sobre a Teoria da Acção. Oeiras: Ed. Celta - ______________(1995): “A Dominação Masculina”. En: Educação & Realidade. 20(2):133-184 jul/dez. - _____________ (1996): “Novas Reflexões sobre a Dominação Masculina”. En: LOPES, MEYER, WALDOW: Gênero e Saúde. Porto Alegre: Artes Médicas, pp. 28-40 - ELIAS, Norbert (1990): O processo Civilizador. Vol: Uma História dos Costumes. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Editor Lda. - GEERTZ, Clifford (1989): A Interpretação das Culturas. Rio de Janeiro: Livros Técnicos e Científicos Ed. - GUTIÉRREZ, Alicia B.(1994): Pierre Bourdieu: las Prácticas Sociales. Buenos Aires: CEAL - HEILBORN, Maria Luiza (1997): “Comunicação Corporal, Comunicação Verbal: Trajetórias Sexuais no Brasil e na França”. XXI Encontro nacional da ANPOCS. Caxambu, 21 a 25 de outubro de 1997. - HÉRITIER, Francoise (1972): “Masculino/Feminino”. En Enciclopédia Eunadi, vol.20. Lisboa: Ed. Imprensa Nacional, pp. 11-26. - LAQUEUR, Thomas. (1990): Maquing Sex: Body and Gender from Greeks to Freud. Cambridge: Harvard University Press - NEWMAN, Janet (1995): “Gender and Cultural Change”. En ITZIN, C., NEWMAN, J. (eds.): Gender, Culture and Organizational Change: Putting Theory in Practice. London: Routledge apud REYGADAS, Luis (1998): “Fábricas con Aroma de Mujer. Las Nuevas Culturas del Trabajo Vistas desde la Óptica de Género”. En ABRAMO, Laís, ABREU, Alice Rangel de Paiva (org): Gênero e Trabalho na Sociologia Latino-americana. São Paulo, Rio de Janeiro: ALAST.


Andrea Delfino

279

- PINTO, Milton José (1994): As Marcas Lingüísticas da Enunciação, Rio de Janeiro: Numen Editora. - PUPPIN, Andréia (1998): Do Lugar das Mulheres e das Mulheres Fora de Lugar – Um Estudo das Relações de Gênero numa Empresa Petrolífera. Orientador: Luiz Eduardo Soares. Rio de Janeiro: IUPERJ. 198 p. Dissertação. (Doutorado em Ciências Humana: Sociologia) - REYGADAS, Luis (1998): “Fábricas con Aroma de Mujer. Las Nuevas Culturas del Trabajo Vistas desde la Óptica de Género”. En ABRAMO, Laís, ABREU, Alice Rangel de Paiva (org), Gênero e Trabalho na Sociologia Latino-americana. São Paulo, Rio de Janeiro: ALAST. - WAJCMAN, Judy (1996): “Women and Men Managers”. En CROPTON, Rosemary, GALLIE, Duncan, PURCELL, Kete (eds.): Changing Forms of Employment. Organizations, Skills and Gender. New York: Routledge.

(Recibido el 8-1-04, aceptado el 12-2-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 281-298)

La mujer en la prensa femenina del XIX Blasina Cantizano Márquez Universidad de Almería

RESUMEN Tomando como fuente la prensa femenina del siglo XIX, el presente estudio presenta la imagen que de las españolas se obtiene a través de las numerosas revistas escritas por y para las mujeres. En este tipo de prensa se abordan cuestiones tradicionalmente femeninas como la moda o las costumbres más típicas, otras algo más avanzadas como la educación o la igualdad de los sexos, de forma que se logra una visión próxima y realista de la vida de las mujeres de esta época. ABSTRACT Taking female magazines of XIXth. century as the main source, this essay shows different images of Spanish women as seen in many magazines written for and by women. This particular type of press not only deals with traditional female themes such as fashion or customs but also with modern questions such as education or sexual equality so that we can get a closer and more reliable perspective of the life of women in XIXth. century Spain. Palabras clave: Prensa femenina/Situación de la mujer/España en el siglo XIX/Feminismo español. Key words: Female magazines/Woman´s sphere/Press. XIXth century Spain/Spanish feminism

E

n una sociedad jerárquica y clasista, como ha sido siempre la española, cuestiones como el sexo, el estado civil y la clase social determinan el lugar que debe ocupar el individuo dentro de la sociedad, estableciéndose sus derechos y deberes de forma paralela, y bajo las mismas consideraciones. Si a esta óptica particular unimos un claro protagonismo masculino y la existencia de un sistema patriarcal que rige toda la sociedad, tenemos que la mujer ha sido considerada, hasta hace poco, como un ser secundario y débil que dependía de un hombre-todopoderoso para poder participar dentro de la sociedad en la que vive y forma parte. El concepto de inferioridad femenina fue una creencia generalizada, apoyada por los discursos religioso y científico, que ofrecieron teorías y explicaciones diversas acerca de la debilidad y la fragilidad de la naturaleza femenina. Dios y la madre Natura-


282

La mujer en la prensa femenina del XIX

leza crearon a la mujer como satélite y complemento del hombre, «El hombre por sí solo no constituye el verdadero individuo de la especie. La mujer es el complemento de este ser individual»1; de él dependían para su existencia y felicidad, pues ellas no tenían medios ni oportunidad de valerse por sí mismas, pues, como asegura una revista de la época: “Toda mujer honrada tenía asegurada su subsistencia al lado de su esposo, de su padre, de su hermano”2; su existencia dependía, de su relación con un hombre protector, de su guía y cuidados; afirmación de la que participaba la Iglesia Católica, predicando esta resignación y sumisión como norma de vida de las mujeres. Disciplinas de épocas pasadas como la medicina, la biología y la psicología, coincidían en presentar anatomía e intelecto femeninos como algo totalmente diferente e inferior al masculino. La inferioridad física de la mujer era equiparada con una capacidad intelectual limitada, al ser menor su fuerza y fortaleza física, su entendimiento y capacidades intelectuales se veían igualmente minimizados. Trastornos femeninos como la menstruación, el hoy conocido síndrome premenstrual y los sufrimientos del parto fueron considerados como la más clara manifestación de la inferioridad de la especie femenina, a la que algunos consideraron como raza independiente, inferior e incluso irracional: «No solo hablaron estos dementes contra la estructura física de la mujer, sino que negándola las dotes de la moral, se atrevieron algunos hasta á dudar si la mujer era criatura humana, y así es que concibieron la bárbara idea de dividir la naturaleza humana en dos especies: la primera de imagen de Dios á los hombres, y la otra a la mujer como cabeza de los irracionales»3. En base a distintas apreciaciones sociales o científicas, la inferioridad femenina era un concepto generalizado y razonado por las más diversas y disparatadas explicaciones, según se puede apreciar en comentarios extraídos de El Defensor del Bello Sexo (1845): «Los humores que entran en la composición de nuestros cuerpos son en ellas más abundantes que en los hombres; su temperamento es más sanguíneo y más húmedo; sus huesos menos duros porque están más impregnados de los fluidos»4 «El diafragma, centro de la sensibilidad, es mas movible y se afecta con mas facilidad en la muger que en el hombre y esta propiedad peculiar suya hace que las emociones influyan en el cerebro. La matriz, ataca y desordena muchas veces en la mujer en órgano del pensamiento...”5 El estatus y posición de la mujer dentro de la sociedad, vino siempre marcado y definido por su relación de dependencia con el hombre: desde pequeñas, las

1 “El hombre y la muger” La Moda, nº 309, 12 de marzo de 1848, p. 5 2 La Mujer, nº30, mayo 1852, p.1 3 “Del aprecio que se ha hecho a las mugeres en diferentes pueblos, y en particular de España” Ellas, Gaceta del Bello Sexo. nº4, 15 octubre 1851, p. 26 4 “Análisis de la muger”, El defensor del bello sexo. Domingo 21 de septiembre, p. 12 5 “Análisis de la muger”, El defensor del bello sexo. Domingo 5 de octubre, p. 25


Blasina Cantizano Márquez

283

mujeres fueron hijas y hermanas, en la adolescencia diferenciaron entre solteras y novias y cuando alcanzan prestigio y posición social es a través del matrimonio y la maternidad, rol para el que todas nacieron; mientras que en la vejez se quedan solas y viudas llorando al hombre de su vida. Esta relación de dependencia impone el matrimonio como norma ideal de vida, pues a través de él la mujer no sólo obtiene protección y cuidados, sino que legaliza su situación y adquiere determinada posición social. El matrimonio fue, durante mucho tiempo, el único objetivo y fin de las jóvenes españolas, quienes se afanaban en conseguir un buen y rico marido, y así poder crear ellas mismas una nueva familia. Desde pequeñas las mujeres han sido educadas en esta tradición, recibiendo consejos y adquiriendo destrezas y habilidades que las preparaban y conducían primero al altar y luego al hogar familiar. Las que permanecían solteras no eran bien vistas por vecinos y amigos, pues no habían podido ver cumplido el sueño de toda mujer, y se veían privadas de esposo e hijos. Términos peyorativos como «solterona» fueron acuñados como ridiculización ante cualquier mujer que viviera sola sin posibilidad o intención de compartir su vida con un hombre, tanta era la presión social, que la mayoría de ellas optaron por la vida religiosa, antes que pasar por la hostilidad de sus congéneres que tan felices eran en su papel de esposa y madre. Ser y permanecer soltera era algo ilógico, contra toda ley natural y social, pues, según la creencia general, «el matrimonio es una institución de la naturaleza que la religión y las leyes han consagrado después», es más, «El celibato es una monstruosidad en el orden natural» 6 que sociedad, familia, e incluso la propia mujer evitan a toda costa. Una regla de oro en los hogares españoles del siglo pasado nos indica la situación general y habitual de la vida de la mujer casada: «Dos poderes hay en el gobierno de una casa; el uno es el ejecutivo, ó de la fuerza, el otro el de la suavidad: el primero pertenece exclusivamente al marido, el segundo á la esposa»7. La relación dentro del hogar va a ser la de mandato masculino-obediencia femenina; ella depende de la voluntad, intenciones y economía del esposo, cuidará su casa y educará a sus hijos, pues ninguna otra función, participación o bienes posee. Incluso después de la muerte del marido, la mujer seguía dependiendo de sus deseos en cuanto a las condiciones de la herencia, y aunque entonces podía disponer ella misma de sus bienes, la tutela de los hijos quedaba en manos de lo dispuesto por el fallecido. Pese a lo que pueda parecer por este estado de casi-reclusión, en la Andalucía del siglo XIX, al igual que en muchas otras zonas de España, la mujer se preocupa por los acontecimientos de los que es testigo y colabora en mejorar la calidad de vida de la sociedad en la que vive dentro de sus posibilidades. Esta

6 “El hombre y la muger” en La Moda, Nº 309, 12 de marzo 1848 7 “Código de instrucción para las casadas” La Moda, Nº133, 10 de noviembre, 1848


284

La mujer en la prensa femenina del XIX

presencia patriótica e histórica de la mujer no ha sido documentada oficialmente, salvo en casos excepcionales como los de las heroínas Agustina de Aragón o Mariana Pineda. Durante esta época concreta, la mujer observa importantes capítulos de la Historia, y no precisamente desde la barrera. Tanta es la agitación política y social de la que es testigo que no tiene más remedio que involucrarse activamente en reuniones, conspiraciones o batallas. Así, conocemos que, durante la etapa liberal, la prohibición de presencia femenina en las tribunas de las Cortes o el Senado, es burlada con disfraces masculinos, también que las mujeres solían acudir a reuniones secretas de comuneros, donde asistían sin tener voz8. Los documentos históricos dejan poco testimonio de la participación femenina en el espacio público, desconocemos si fue algo generalizado o no, también si su participación fue mayoritaria y si contaban con el apoyo de los hombres. De todas formas, es de suponer que como sujeto-pensante habitante de plazas, calles y pueblos, la mujer se viese obligada a romper su silencio y opinar, participar y actuar en defensa de familia, patria y nación. Como bien se aprecia en una original y ficticia publicación, las mujeres andaluzas tuvieron su propio juicio y opinión de los acontecimientos que vivieron día a día: “Por lo que corresponde a Estremadura y Andalucías... me consta, a no dudarlo, que una gran parte de aquellas mugeres está avergonzadísima de ver ir venir á la corte á sus maridos sin haber desenpeñado, cual corresponde, la verdadera representación nacional”9 Con la llegada del Pensamiento Liberal, la instrucción y la cultura van enriqueciendo la vida y formación de muchas mujeres de clase acomodada. Los salones literarios, las tertulias y la lectura producirán en la mujer sentimientos de curiosidad, inquietud y el interés por saber de algo más que de cuestiones exclusivamente femeninas. El aislamiento en el que habían estado sumergidas va a dar paso a la participación, no sólo social, sino también cultural, de muchas mujeres que quisieron hacer oír su voz y que contaron con la ayuda de la prensa femenina para hacerla llegar al resto de sus hermanas. Muchos y excelentes son los estudios que se han hecho sobre este tipo de prensa10, aunque aquí nos limitaremos a ofrecer una visión general sobre la tipología, temática y autores de la prensa dirigida a la mujer.

8 Para más información sobre la participación femenina en acontecimientos de esta época, consultar a Mª Dolores Ramos en “Conciencia de género, conciencia de clase: su formación e incidencia en la historia de las mujeres” en Las Mujeres en la Historia de Andalucía. Actas del IIº Congreso de Historia de Andalucía. Córdoba, Junta de Andalucía, 1991, p. 405-421. 9 La cita corresponde al Gobierno Representativo y Constitucional del Bello Sexo Español. Madrid, 1841, p. 5-6. Esta publicación presenta, de forma ficticia, un gobierno nacional en manos de una asamblea de damas, quienes plantean opiniones y soluciones a los problemas de gobierno y administración del país que no supo responder el hombre 10 Sobre todo destacamos los dos que han servido de guía en este apartado: Perrinat, A. y Marrades (1980) y M. Roig (1989)


Blasina Cantizano Márquez

285

Durante el período liberal y posteriormente con la regencia de Mª Cristina, la prensa femenina va a contar con un número considerable de publicaciones y lectoras. Desde Madrid, Cádiz o Valencia, se publican revistas dedicadas exclusivamente a la mujer, que van a tratar de temas más o menos femeninos, dependiendo de la orientación y carácter de sus editores. En este sentido, y siguiendo la clasificación de Perinat y Marrades (1980), podemos hacer una división de estas revistas en dos grandes grupos: a) La prensa femenina sin ideología política o social se dirige a la mujer tradicional para reforzarle la importancia de su condición de esposa y madre a través del eterno femenino. Consejos del hogar, figurines de moda, relatos por entregas y ecos de sociedad crean páginas de entretenimiento, pero de gran vacío cultural e ideológico que mantiene a la mujer sumida en su mundo de faenas familiares y caseras incluso a través de la lectura. Se va a potenciar ternura, modestia, humildad y sumisión como ideales sociales y literarios; la moralidad de estas revistas se traduce en una temática que produce la misma rutina y aburrimiento que la vida de sus lectoras. Estas revistas ofrecen pocos datos objetivos y concretos sobre las condiciones de vida de la mujer en la España del XIX; en su lugar, transmite los estereotipos femeninos, clichés y modelos ideológicos que vimos en apartados anteriores. Es una prensa dirigida por un sistema patriarcal que no quiere ver a la mujer fuera de su sitio, sus autores suelen ser hombres o mujeres conformistas y poetisas delicadas, que no hacen sino seguir con la tradición y la separación de las esferas masculina y femenina. Ejemplo de este tipo de prensa llevan su inclinación claramente marcada por títulos como El Bello Sexo (Madrid, 1821), El Periódico de las Damas (Madrid, 1822), La Iris del Bello Sexo, (La Coruña, 1841), Correo de la Moda y Albúm de Señoritas, (Madrid, 1852) y, ya más tarde, El Angel del Hogar (Madrid, 1866). b) Prensa femenina de tendencia feminista o emancipista, que reivindica la participación activa de la mujer en distintos campos. Aunque el pensamiento tradicional afirmase que «La emancipación de la mujer, tal como la conciben algunos en el día, sería una subversión del orden de la naturaleza»11, muchas son las mujeres que abogan por la emancipación y la independencia del llamado sexo débil. La prensa feminista surge a mediados del siglo XIX, títulos como La Mujer (Madrid, 1851-2), Ellas, gaceta del Bello Sexo (Madrid, 1851) y, más tarde, El Pensil de Iberia (Cádiz) cuentan con conocidas escritoras y articulistas que escriben sobre igualdad, educación o trabajo desde una perspectiva crítica y agresiva, con la intención de despertar a sus hermanas del letargo y ayudarlas a tomar posiciones frente al poder del hombre, como bien se aprecia en fragmentos como los siguientes:

11 “El Hombre y la Muger” en La Moda. nº309, 12 de marzo de 1848.


286

La mujer en la prensa femenina del XIX

«Desde que hay sabios en el mundo pocos han sido los que se han ocupado de los derechos é instruccion de la infeliz mujer, y la voz de estos pocos, aunque grande y portentosa, parece que se ha perdido en el espacio como se pierden los ayes de un náufrago en la inmensidad de los mares»12 «Ya es tiempo, volvemos a repetir por fin, que las mujeres recobren en la sociedad el puesto que las corresponde como la mitad más preciosa del género humano,...»13 Entre las autoras que se comprometen y defienden la causa de la mujer, destacamos, sobre todo, los distintos artículos y publicaciones realizados por Alicia Pérez de Gascuña, Angela Grassi, Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cecilia Böhl de Faber y otras colaboradoras en las revistas antes mencionadas. Estas primeras feministas tienen como objetivo el mejorar la condición social, económica y política de la mujer, así como reivindicar una serie de derechos y libertades que por su condición sexual les es negado. Estas mujeres observan como la realidad y la necesidad social no se corresponde con el discurso dominante, patriarcal y absolutista; para ellas, la situación social necesita una regeneración que sea llevada a cabo por hombres y mujeres por igual, por lo que defienden igualdad de oportunidades en educación y trabajo, pues sólo con la igualdad económica y social alcanzará la mujer la consideración y la estima que merece. A diferencia que en Estados Unidos o Inglaterra, en la España de principios del XIX no existe movimiento o conciencia feminista como tal, sino sólo un pequeño núcleo incipiente que irá tomando posiciones, ya en la segunda mitad de siglo, relacionado con los círculos krausistas de educación, la Institución Libre de enseñanza (1876) y los Congresos Pedagógicos de 1882 y 189214. Como cuna que fue de Liberalismo y Constitución, Cádiz fue una de las primeras ciudades españolas en la que las mujeres se atrevieron a publicar su opinión. Con el nacimiento de La Pensadora Gaditana en 1763 se inicia la tradición periodística femenina en Andalucía, a partir de entonces muchas mujeres escribirán para un público femenino sobre costumbres, ideales, modas y todo aquello que les pudiese interesar a las de su misma condición. Según la pensadora Beatriz de Cienfuegos, Andalucía y más concretamente Cádiz, es el escenario perfecto y sus mujeres, las más capacitadas para hablar y ser tenidas en consideración por cualquier lector:

12 Editorial de La Mujer. Domingo 20 de junio de 1852, p. 2 13 “Del aprecio que se ha hecho a las mugeres en diferentes pueblos, y en particular de España” Ellas. Gaceta del Bello Sexo. 15 Oct.1851, 25-28: p. 27 14 Mayor información sobre el surgimiento del Feminismo en España en: Arenal, Concepción (1974) La emancipación de la mujer en España. Madrid: B. Júcar; también en Capmany, M.A (1970) El feminismo ibérico. Barcelona: Oikos-Tau


Blasina Cantizano Márquez

287

«... estoy persuadida que, con haber dicho mi patria, quedaran todos satisfechos de que son estos discursos hijos de mis pensamientos, y de mi propia cosecha: pues además del privilegio de andaluza, que me pone en la posesión de ser natural de una provincia donde las mugeres nacen sabiendo, la circunstancia de hija de Cádiz es otra causa para poder esperar de mi semejantes producciones; pues es notorio a todo el mundo, que prodiga se muestra la naturaleza con nosotros, franqueando dotes, en el alma, y cuerpo tan distinguidos, que no hay estrado en Cádiz donde no se encuentren a cada paso las Christinas, las Isabelas, las Amalias que con las luces de sus discursos sean; á el mismo tiempo que embeleso de sus ojos, admiración del alma...»15 La llegada del Liberalismo a esta y otras ciudades va a suponer una mayor libertad de pensamiento y acción. Poco a poco, la mujer va tomando posiciones en los ambientes y reuniones culturales de su entorno, así conoce tendencias políticas, ideologías y movimientos artísticos, lo que la harán plantearse cuestiones como su situación social o educación. En la ciudad cosmopolita y liberal de Cádiz encontramos uno de los primeros ejemplos de despertar literario femenino, como es el caso de María de Silva que, tras el encarcelamiento de su esposo, el director del El Robespierre español amigo de las leyes (1811), asume el mando de la publicación con actuaciones y palabras tan comprometidas y directas como las siguientes: «Sola la plebe levantó el furioso grito de Libertad,... sola la plebe, esa gente a quien los grandes en su fanático orgullo llaman baxa; a pesar de encontrarse entre ella almas elevadas si número, capaces de toda sublimidad de heroismo»16 Esta autora y su labor es un ejemplo de las mujeres que se atrevieron a expresar su opinión y a defender sus ideas, incluso a riesgo de su vida. Otro ejemplo claro de la influencia del ambiente ideológico y cultural del Cádiz decimonónico es la escritora Cecilia Böhl de Faber, quien respiró en su hogar gaditano los nuevos aires del romanticismo y la libertad, y con ellos la inspiración necesaria para escribir numerosas obras y artículos, entre los que destaca su colaboración en revistas, locales y nacionales, como La Bética, La España Literaria, La verdad Católica, El Ateneo, El Gran mundo y la colección «Sola» en el Semanario Pintoresco, siempre firmados con el nombre masculino Fernán Caballero, seudónimo que adopta esta ilustre autora española para poder formar parte del misógino ambiente literario de la época. El nacimiento del despertar femenino, el origen de una conciencia individual, di15 Cienfuegos Beatriz. “Pensamiento I” La Pensadora Gaditana. Cádiz, 1763, p.12-13 16 “Elogio de la plebe española” El Robespierre español... Cádiz, 24 de septiembre de 1810


288

La mujer en la prensa femenina del XIX

ferente y femenina tiene mucho que ver con los aires de permisión, libertad y democracia que se respiraban en Cádiz durante las primeras décadas del siglo pasado. Albergue de nuevos movimientos artísticos o ideológicos, esta ciudad acoge ciertas ideas que van a contribuir a la defensa de la emancipación de la mujer de manos del núcleo fourierista que el diputado liberal Joaquín Abreu implanta en la ciudad entre 1834 y 1884. Aunque seguidos de forma minoritaria en España, Fourier y sus discípulos participan de las ideas socialistas que surgen entorno a la opresión, condiciones de vida y explotación del trabajador, desde estas filas, se aspira a conseguir un equilibrio social a través de una serie de reformas y cambios sociales17. Para el Fourierismo, la situación de la mujer se asemeja mucho a la del trabajador: existe opresión, explotación y falta de equilibrio con su igual, el hombre. La relación hombre-mujer por lo tanto es idéntica a la de empresario-trabajador, y por ello necesita ser revisada y reformada. Los seguidores de esta ideología consideran que debe haber una relación igualitaria y armónica entre ambos sexos, lo que se conseguirá a través de la libre elección del esposo/a y el respeto sincero entre ambos. En esta línea, debemos citar la publicación de un folleto con el título de Porvenir de las mugeres, original de Czinski y traducido por Abreu. Con esta publicación se inicia la propaganda feminista en Cádiz y se extiende posteriormente a toda Andalucía. En él, se relatan diversas formas de miseria femenina, como el adulterio o asesinato y se rechazan las soluciones políticas por inútiles; en su lugar defienden la educación igualitaria y la libre elección de marido, como soluciones viables para conseguir la ansiada independencia de la mujer. La defensa de la mujer se observa en la siguiente declaración: “las mujeres tienen en su mano la facultad de reintegrarse en sus derechos, de recuperar su ajada dignidad, de enseñar a sus mismos opresores el modo único de encontrar la felicidad general”18. A raíz del núcleo fourierista de Cádiz y su influencia en determinados círculos sociales, hacia la segunda mitad de siglo surgen en esta ciudad publicaciones de corte feminista como El Pensil Gaditano y El Pensil de Iberia, creadas y dirigidas por Margarita Pérez de Celis y MªJosefa Zapata. Con este tipo de publicaciones, unido con la reforma y mejora de la enseñanza femenina y con la acción solidaria de muchas mujeres, se difundirá el reconocimiento de una conciencia femenina con inquietudes necesidades e intereses propios, diferentes a los del hombre que va a iniciar el camino hacia la independencia y la emancipación de la mujer en Andalucía. La educación de la mujer ha sido, y sigue siendo, el más importante caballo de batalla hacia la consecución de la igualdad entre los sexos. La pobre, tradicional 17 Información sobre la relación de protestas, objetivos y aspiraciones del socialismo de Fourier la encontramos en Elorza, A. (1975) El Fourierismo en España. Madrid: Ediciones de la Revista del Trabajo. 18 “Fourier IX” en El Nacional. Nº 714. Cádiz, 9 de enero de 1841.


Blasina Cantizano Márquez

289

y escasa formación intelectual de la mujer del siglo XIX fue la causa de la pervivencia de la desigualdad, en materia educativa y de formación, situación consentida e impuesta, tanto por mujeres como por hombres. La defensa de una educación igualitaria y no sexista será el objetivo fundamental de las primeras feministas, pues como ellas veían, y algunos temían, el conocimiento y la ilustración de la mujer suponían el empuje necesario para salir de la situación de discriminación e inferioridad en la que vivían la mayor parte de las españolas de esta época que nos ocupa: «... variando la educación de las mugeres de un país, cambiaria también visiblemente y en la misma proporción el aspecto de del país mismo, sus costumbres, y hasta su riqueza.»19 Al igual que este artículo, muchos filósofos, literatos y profesionales, sienten la necesidad de transformar la educación de la mujer; pues, el avance educativo de las mujeres supone un factor importante en el progreso social económico de un país en el que la mujer, su educación y su incorporación al mundo del trabajo, puede contribuir a la mejora general de la sociedad. A partir de finales del siglo XVIII, autores como el padre Feijoo, Campomanes, Jovellanos o Josefa Amar y Borbón20, muestran la preocupación ilustrada por combatir la ignorancia femenina y la necesidad de reformas en este aspecto. Se aboga, entonces, por una formación, más que cultural, de carácter moral y típicamente femenino que preparara a la mujer para vivir dentro de una serie de normas y costumbres, siempre de acuerdo con el lugar y el fin destinado para ella. Mensaje y contenido de la prensa femenina Para sorpresa del lector, al igual que muchas revistas actuales (Mujer de Hoy, Marie Claire, Elle, AR, etc.), la mayoría de las publicaciones dirigidas a la mujer del siglo XIX dedican sus páginas a ofrecer apuntes de belleza, trucos del hogar, consejos para destacar, normas de conducta, etc. Las únicas diferencias que se establecen entre estas publicaciones de siglos tan diferentes es que actualmente se incluyen secciones sobre tema laboral, psicología, derecho, etc, y que también se puede hablar del cuerpo femenino o el sexo sin tapujos. Desde estas páginas nos centraremos en aspectos como la importancia del aspecto físico, la educación, o las pautas sociales que se recomendaban, como ejemplo de otras secciones bien parecidas a las actuales ofrecemos los siguientes: “Hay otra operación todavía más sencilla para perfumar una habitación y consiste en poner en agua rosada a fuego lento partes iguales de corteza de naranja, de limón y clavos..”21 19 “Dos palabras sobre la educación de las mugeres” El Correo de las Damas. nº4, 28 de enero de 1835, p. 25 20 Por su condición de mujer ilustrada destacamos la obra de este personaje relacionada con la educación femenina: Discurso en defensa del talento de las mujeres y de su aptitud para el gobierno. (Madrid, 1796) y el Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres (Madrid, 1790) 21 “Doña Celestina en el tocador” El Tocador, gacetín del bello sexo. nº15 10 de octubre de 1844, p. 235


290

La mujer en la prensa femenina del XIX

“De las que nacen bajo el signo de Libra dice el autor que se casaran de los diez y siete a los veinte años y que serán aficionadas a los estudiantes. Aviso importantísimo para la Facultad de Ciencias Médicas”22 Una cualidad imprescindible para la mujer era la belleza, herramienta y don indispensable para triunfar en sociedad, contar con el aprecio de los demás y llegar al matrimonio. Desde diversas disciplinas se aboga por la belleza femenina, pues, como bien se aprecia en la prensa de la época: “Una mujer fea es una negación, un error de la naturaleza, una flor abortada, un hermoso fruto quemado por el hielo, un árbol que se ha encorvado al crecer, es en fin una anomalía”23. La mujer, como ser pasivo y secundario, debía amoldar su cuerpo y su vida a las exigencias sociales y tradicionales que la valoraban, entre otras cosas, por lo decorativo y bello de su apariencia. No es sólo cuestión de estética, sino también de poder; una mujer atractiva logra lo que quiere del hombre que tiene rendido a sus pies, es uno de los pocos medios de los que puede valerse para alcanzar un buen marido, prestigio y posición social; es más, «No hay mujer alguna, por ilustrada y virtuosa que sea, que no se queje al cielo, si este le ha negado el sublime don de la belleza: todas ansíais la hermosura y al oiros llamar bellas, veis realizados todos los sueños de vuestra ambición”24. Tanta era la valoración del aspecto físico, que las españolas poco agraciadas por la naturaleza, ansiaban y buscaban la belleza a través de artilugios, vestidos y trucos, que a veces resultaban perjudiciales para su salud25. La sociedad y la Iglesia eran conscientes del peligro que podía suponer la belleza utilizada como arma de seducción, para la que el hombre era la víctima perfecta. Ante esta situación, los discursos tradicional y eclesiástico abogaban por una belleza discreta valorando, más que el aspecto físico, las cualidades de modestia, virtud y pureza. Era el interior de una persona lo que la hacía bella o fea, el alma buena, pasiva y discreta dotaba a la mujer de una belleza interior que se manifestaba exteriormente. Se las convencía señalando que el aspecto de la mujer, por atractivo que fuera, era algo efímero que se perdía con la edad; se alentaba a la mujer a conseguir la paz y belleza interiores, pues sólo así serían bellas eternamente, ante los ojos de Dios y de los hombres; así se aprecia en distintos consejos de varias publicaciones de la época: 22 “Calendario profético popular y sublime para el año de 1845, redactado por J. Pata de Cabra” La Moda. Nº 139, 22 de diciembre de 1844, p. 9 23 “¿Qué es la belleza?” Semanario Pintoresco. nº126, 1849. p.7 24 “La belleza” El Vergel de Andalucía. nº17, 30 de noviembre de 1845, p. 54 25 Como ejemplo, valga el uso generalizado del corsé, incómodo y perjudicial para la anatomía femenina, como se aprecia en el artículo “Inconvenientes de los corsés muy ceñidos” en Semanario Pintoresco, nº14, 1836, p. 36


Blasina Cantizano Márquez

291

«Gran secreto, madamas, para ser hermosas: pues solo el verdadero pudor es el ingrediente mas eficaz para aumentar y conservar nuestra belleza»26 «si quieres que tu marido no se canse jamas de tu hermosura ó no la mire con indiferencia, conserva siempre la modestia de una virgen»27. En el siglo XIX el interés de las mujeres por el vestido y las joyas es algo característico y común entre damas y burguesas que se esfuerzan en aparentar lo que no tienen. Este empeño que tienen las mujeres en igualarse a las clases altas es criticado por sus conciudadanos, en palabras de la pensadora gaditana, «nada excita más mi compasión ni me aflige, que esta uniformidad de galas, ni este empeño odioso por excederse de aquellas reglas á que cada uno está obligado, por su estado y por sus posibles»28; aún siendo mujer, esta literata se apiada y compadece a los maridos que tienen que soportar la coquetería y el boato de sus esposas e hijas, mientras “cae precipitada al golpe inevitable de sus gastos la aparente torre de su grandeza”29. Continuando con cuestiones de belleza y moda, desde las páginas de estas publicaciones no sólo se expone o critica lo general, sino que en algunos casos se centran en casos particulares como el estilo propio de Tarifa, la ciudad más árabe de la península donde también perviven las tradiciones musulmanas de forma más arraigada. El uso del velo musulmán en las mujeres fue algo cotidiano y utilizado desde tiempos inmemorables como parte de su herencia árabe, quizá también como elemento imprescindible para guarecerse del eterno viento de la zona. De una forma u otra, la ciudad adoptó de tal forma esta costumbre que el cubrirse con el velo se considera como algo autóctono y característico de su población femenina, tanto es así, que incluso hoy en día se sigue considerando como traje típico de la ciudad; se trata de la «mantisaya» tarifeña de las mujeres de nuestro siglo, compuesta de camisa blanca y de saya y velo negros, que madres y abuelas conservan orgullosas como parte de su historia e identidad. Sin embargo, otras mujeres no tan familiarizadas con esta tradición critican el uso del tapado como muestra de sometimiento al hombre, como supervivencia bárbara de una cultura que tan denigrada y oculta tiene a su mujer, pues, como afirma una revista femenina de la época: «Poco favorables fueron las antiguas religiones á las mugeres, pero ninguna menos que la de Mahoma, por la que se las negó tuviesen alma, y por consiguiente se las trató como bestias, sin otra vida que esperar»30.

26 27 28 29 30

Pensamiento XIV, “Sobre el verdadero pudor de las damas” en La Pensadora Gaditana. Tomo II, 1786. p.9 “Código de instrucción para las casadas” La Moda Nº 133, 10 de Noviembre 1844, p.6 “Pensamiento X” La Pensadora Gaditana. Tomo I, 1763, p. 224 “Pensamiento X” La Pensadora Gaditana. Tomo I, 1763, p. 226 “Del aprecio que se ha hecho de las mujeres en diferentes pueblos, y en particular de España” Ellas. Gaceta del Bello Sexo. Nº 4, 15 de octubre 1851, p. 25


292

La mujer en la prensa femenina del XIX

A esta consideración misógina oponemos una crítica de corte muy diferente, se trata de nuestra gaditana pensadora quien, conocedora de esta costumbre en su tierra, la ataca, pero no sólo por despreciar a la mujer «Es el tapado vergonzosa reliquia de la dilatada esclavitud que lloró baxo la tiranía de los Sarracénos», sino también por esconder con esta costumbre, fechorías, maldades e intrigas bajo el velo, «Siempre ha sido indicio tenido por sospechoso el cubrirse el rostro: nunca se vieron sobre la tierra las traiciones, las vilezas, y los mas indignos delitos, si no es acompañado de esta traidora circunstancia»31. Durante la mayor parte del siglo XIX, la educación femenina estaba orientada al mantenimiento y pervivencia del rol tradicional de esposa-madre; así, mujeres de diferente cuna fueron educadas bajo las mismas bases de religión, labores domésticas y rígida moral. La educación de la mujer tenía un contenido escaso y limitado, caracterizado por un deficiente aporte cultural en favor de una formación en habilidades típicamente femeninas como las diferentes labores del hogar o las practicas piadosas. Nuestras antepasadas fueron educadas en el hogar familiar, escuela o monasterio, dentro de una moral católica que imponía modestia, compostura y femenino comportamiento como normas y actitudes necesarias, así como en cultivar los valores del corazón: sensibilidad, espontaneidad, paciencia, amor, sentimiento, etc., pues ambos contribuían y se complementaban entre sí en formar a la mujer para convertirse en una buena esposa y madre. Dentro de esta educación tradicional y generalizada, debemos diferenciar por sectores sociales, ya que factores como la economía o la clase social serán decisivos en el tipo y calidad de la formación. La nobleza y clases sociales más acomodadas contarán, en la mayoría de los casos, con una institutriz o aya que se encargará de formar a las jóvenes dentro de la religión Católica y las «labores propias de su sexo». El aprendizaje escaso y general de estas jóvenes se caracterizaba por desarrollar en ellas las habilidades necesarias para participar en los salones y tertulias de sus hogares, entre los que destacamos ciertas nociones de historia o geografía, tocar algún instrumento, leer y escribir cartas, poder leer libros a la moda y hablar algún idioma extranjero, preferiblemente francés. Este tipo de formación convertía a las mujeres en seres ignorantes y frívolos, pero con un exquisito comportamiento dentro de la sociedad de reuniones, teatros y salones en la que se mueven. Tanto en las clases medias, como las menos favorecidas, la Iglesia Católica desempeña un papel fundamental en la formación de las mujeres. Directamente, la Iglesia controlaba y establecía la educación de las jóvenes, pues a su cargo y dirección estaban los colegios de enseñanza primaria; indirectamente, desde el púlpito y el confesionario se las educaba y dirigía hacia su misión en este mundo. Estas mujeres presentaban un alto índice de analfabetismo, dado que la educación reci-

31 “Pensamiento IV: El tapado” La Pensadora Gaditana. Tomo I, 1763, p.71-2


Blasina Cantizano Márquez

293

bida era de baja calidad y su formación básicamente práctica y dedicada a la instrucción de las labores del hogar y a determinadas formas y comportamientos sociales. Durante esta época que nos ocupa, la educación de la mujer va a contar con una crítica importante en manos de diferentes autores y publicaciones. En este sentido debemos puntualizar la existencia de dos posturas claramente diferenciadas, aunque ambas abogan por una mejora de la calidad de la enseñanza femenina, se diferencian en el tipo y el nivel de formación que se debe proporcionar. Existe una tendencia tradicional que defiende la mejora de la educación femenina ya existente, así, se define la variedad y profundidad de la formación de la mujer, y se citan ciertas habilidades y técnicas encaminadas a formar excelentes y virtuosas madres de familia que se dediquen en cuerpo y alma a hijos y hogar. Estos autores pretenden ampliar la formación de sus esposas o hijas, pero sin salir de lo que a ellas les ha sido asignado, sin abandonar las obligaciones y funciones propias de su sexo y estado civil, es decir, la mujer debe cultivar las cualidades femeninas, pero nunca intentar adquirir formación o destreza en materias ajenas a su frágil organismo e intelecto. Muestra de esta tendencia son los siguientes fragmentos extraídos de diferentes publicaciones dedicadas y dirigidas a la mujer: «Deberá por consiguiente una mujer bien educada no sólo poseer sólidamente las reglas de economía doméstica, sino también aquel brillo esterior que se exije y es necesario en su sexo»32. «Y no se crean por esto que en nuestro sentir el bello sexo deba ser educado para las cátedras y discusiones políticas. No. Nos disgustan los estremos: ni nos parece que se las deba dejar en un completo abandono, ni consideramos tampoco le sea lícito invadir las atribuciones que por la naturaleza y las leyes nos están concebidas»33. «No piensen, pues, nuestras amables lectoras que queremos formar literatas, que con una enfadosa y afectada erudición traten de oscurecer la májia seductora de sus donaires. La modesta ilustracion se aviene perfectamente con la hermosura, y bien puede sin degradarla llegar á ser el sublime patrimonio de la belleza.»34 La otra postura existente reivindica y exige una educación igualitaria para hombres y mujeres. Desde las páginas de ciertas publicaciones más solidarias y comprometidas con la mujer, no sólo se reclama, sino que también se alienta a la mujer a que abandone la formación que la ata al poder del hombre. Autoras de la 32 “Dos palabras sobre la educacion de las mugeres” El Correo de las Damas. 28/1/1835, p.26 33 ”Ideología” El Defensor del Bello Sexo. 14 de septiembre 1845, p.5 34 ”Educación” El Verjel. Nº6, 21 de abril 1844, p.41


294

La mujer en la prensa femenina del XIX

talla de Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Angela Grassi defienden y proclaman que en la educación está el arma de lucha de la mujer frente al imperio masculino; sólo cuando la mujer tenga la misma educación y las mismas posibilidades que el hombre, ambos serán tratados y respetados como seres iguales. El hombre y la mujer no deben ser considerados como superior e inferior, respectivamente, sino que dadas la misma formación intelectual y educación, ambos pueden desempeñar la misma función en la sociedad: «Instruiros mujeres; madres dad una completa educacion a vuestras hijas; jóvenes desechad esa preocupacion que os hace juzgar tan mal de vuestra imajinacion y talento (...) convenceos de que si en vez de ser un reducido número el de las mujeres que escriben y brillan en la literatura y las ciencias; os dedicaríais en gran parte a fecundar el ingenio, ejerceriais un imperio mas halagüeño y lisonjero que ese poder efimero debido a los pasajeros atractivos de la juventud, dariais constancia á los afectos que inspirais, os grangeariais homenages sinceros, gozariais de la estimacion pública y reconquistariais por último esa mitad que os pertenece en el mundo como mitad que sois de la primera criatura que formó el omnipotente»35 «Con la educación, y sólo con la educación, puede mejorarse la condición del bello sexo.»36 Poco a poco, y con los cambios educativos, la mujer andaluza va dejando a un lado la educación patriarcal y de transmisión oral por una alfabetización que la acercará a la lectura y al conocimiento. Con el paso del tiempo, surge una literatura específica dedicada a un nuevo público: a la mujer-lectora, esta literatura para mujeres está orientada a confirmar el rol social de la mujer, a través de una lectura dedicada a potenciar desde sus páginas el matrimonio, la maternidad y la virtud femenina. El nacimiento de una prensa femenina, las novelas por entregas, la poesía o las lecturas «de evasión» van a contribuir a la formación intelectual de la mujer; desde sus páginas ellas conocerán recetas, modas, costumbres y actitudes iguales o diferentes a las suyas, que poco a poco las despertará de su letargo intelectual y les ofrecerá nuevas oportunidades para su desarrollo personal. Las principales reformas en materia educativa se producen durante la segunda mitad de siglo, comenzando con la Ley de Instrucción Pública de 1857 que garantiza la educación primaria de niños y niñas en las escuelas estatales que se instalarán en los municipios españoles, si bien existirá la separación de sexos. Un año más tarde se crea la Escuela Normal de Maestras con pocos medios y asignaturas como lectura, gramática, aritmética, religión, pedagogía y labores. La prime35 “Defectos de la Educación de la Muger” Ellas, Gaceta del Bello Sexo. Nº 7, 8 de noviembre de 1851, p. 49 36 “Educación” El Vergel de Andalucía. Nº4, 9 de noviembre 1845, p.28


Blasina Cantizano Márquez

295

ra gran reforma no vendrá de manos de la revolución de 1868, sino de las ideas de los krausistas y sus seguidores. Partiendo de la obra del filósofo Kraus Ideal de la Humanidad (1811), Julian Sanz del Río presenta su versión personal El Ideal de la Humanidad para la vida (1860), de donde surge una corriente pedagógica dinámica con afán regenerador que se enfrenta al sistema educativo tradicional en manos de la Iglesia Católica, conflicto que se mantendrá durante la década de los sesenta. Seguidores de Sanz del Río como Fernando de Castro o Giner de los Ríos verán materializados sus proyectos con la creación de la Institución Libre de Enseñanza, institución que ofrece un sistema educativo no estatal y aconfesional, sin prejuicios, que aspira a ser la base de una sociedad democrática y progresista. Frente al atraso pedagógico de otros organismos oficiales, esta Institución se opone al sistema de aprendizaje memorístico tradicional y defiende el desarrollo físico y mental de los estudiantes incluyendo estudios experimentales, deporte, folklore, artesanía, etc. La labor de esta institución será ampliada con fundaciones posteriores como la Residencia de Estudiantes o la Junta de Ampliación de Estudios, que facilitará el contacto e intercambio con universidades extranjeras. Esta agrupación dedica atención especial a la educación femenina, si bien inicialmente defienden un programa tradicional para la preparación de la mujer para el hogar y la maternidad, pronto se crean otras instituciones que contribuyen a mejorar la variedad y la calidad de la educación femenina en la España del XIX. La religión católica también ha tenido mucho que ver tanto en la educación como en el adoctrinamiento de las mujeres al sistema patriarcal que las sometía. Durante mucho tiempo la mujer ha sido el blanco predilecto de la Iglesia: a través de imágenes de pureza femenina y alusiones a la Virgen María, se promovía la virginidad como mérito religioso, controlando así cualquier posible sexualidad prematrimonial, por lo que párrocos y confesores predicaban y aconsejaban resignación, humildad y sumisión como normas de vida católica. La organización jerárquica y patriarcal de la Iglesia Católica funcionaba de forma paralela al sistema social, y ambos se unieron para poner freno a las pasiones femeninas y garantizar desde dos ámbitos distintos, laico y eclesiástico, el sometimiento de la mujer al hombre. Con el matrimonio, por tanto, la mujer se realizaba como persona ante Dios y los hombres: “El matrimonio es, el matrimonio debe ser, por lo menos, la realización del amor ante la ley, la solemne notificación hecha á la sociedad de que una nueva familia se ha formado para que nadie perturbe en el ejercicio de sus derecho, ni las distraiga del cumplimiento de sus deberes... el ideal del matrimonio debe ser el ideal del amor, santificado por la religión: la comunidad de existencia, la permanencia del vínculo, la adhesión voluntaria, continua, exclusiva y permanente del uno al otro esposo”37. 37 “El amor y el matrimonio” Revista de Andalucía Nº 13, 10 de julio de 1878, p. 6-7


296

La mujer en la prensa femenina del XIX

Durante mucho tiempo Iglesia Católica y tradición unieron sus propósitos para la consecución de la sumisión y obediencia incondicional de la mujer, para ambos, existían dos modelos de mujer: ángel o demonio, Eva o María; uno había que evitar, el otro a imitar como ideal de vida, este será el objetivo y fin primordial que la Iglesia se propone divulgar e inculcar a la mujer desde el confesionario y el púlpito. Eva es una mujer asociada al mal, al mismo demonio, que tiene capacidad para inducir y tentar al hombre hacia el pecado, su existencia ataca y perjudica al mundo familiar, es una mujer con ambiciones, pasiones y deseo sexual, que pone en peligro toda la normativa tradicional. La otra cara de la moneda es el alma y corazón del hogar, una mujer sencilla, poco instruida y consagrada en cuerpo y alma a marido, hijos y cuidado del hogar; para ella María es el modelo a seguir, todo un ejemplo de modestia, humildad, discreción y pureza.Como vimos anteriormente, la mujer jugó un papel fundamental en el mantenimiento de tradición y religión, con lo que la Iglesia intenta atraerla a su terreno y educarla como discípula y practicante, a través de catequesis, sermones y la enseñanza básica que obraba en su poder, pues es consciente de que la mujer es el vínculo más seguro entre la Iglesia y el pueblo. En palabras como las siguientes se refuerza el vínculo entre la Iglesia y la mujer: “Ella desempeña una misión celestial, consigo trae alguna cosa parecida á Dios, no escasea socorros á todas las necesidades, ni bálsamos á todas las úlceras, ni palabras que suspenden los dolores todos”38 Con este fin, desde las parroquias se promueve la celebración de cultos y se impulsa la sociabilidad femenina a través de distintas asociaciones, acciones piadosas, procesiones o actividades parroquiales, intentando siempre mantener el poder e influencia de la religión sobre sus feligresas, con la total seguridad de que ellas transmitirán mensaje, creencias y prácticas entre los suyos. El siguiente fragmento describe el comportamiento y apariencia que se espera de una feligresa en tiempo de Semana Santa: “... ver a través de un velo en un hermoso rostro colorado por el rubor, brillar dos negros ojos anublados por aquel llanto fiel intérprete de un alma grande herida en el fondo por los sentimientos purísimos de la religión”39 Como se aprecia incluso hoy día, religión parece ser algo practicado y respetado mayormente por el mundo femenino; generalmente, los hombres se mantienen al margen, dedicando este tiempo a otras ocupaciones como la reunión con amigos, el bar o la partida de cartas, mientras que sus esposas disfrutan del otro 38 “Sobre la condición de las mugeres” La Moda nº133, 10 de noviembre, 1848 39 “Domingo de Ramos” El Vergel nº 3, 31 de marzo de 1844, p. 17


Blasina Cantizano Márquez

297

espacio del que pueden disponer, y asisten a misas, rosarios y procesiones en representación de la unidad familiar. Esta vinculación de la mujer con la Iglesia es algo generalizado y aceptado por toda la sociedad, que ve con muy buenos ojos esta relación nada perjudicial, hasta el punto de considerar la religión como práctica necesaria e indispensable para la mujer: “Respeta constantemente la religión: ella es la fuente de la tranquilidad; de ella nos vienen todas las felicidades, porque la felicidad consiste en la virtud, y ella nos enseña todas las virtudes. Un hombre sin religión inspira lástima, una muger sin ella causa horror”40. Estudiando los fragmentos extraídos de las diferentes publicaciones dirigidas a la mujer del siglo XIX hemos podido observar que, a través de la prensa femenina se reforzaba la idea de mujer como ser secundario complemento del hombre y siempre obediente a las normas que sociedad e Iglesia le imponía. Por suerte, también existieron otras publicaciones abogaban por la igualdad entre los sexos defendiendo que la mejor forma de conseguirlo era a través de una educación igualitaria, argumento que después se ha encargado de demostrar la Historia. Lo paradójico del caso es que, aunque actualmente hombres y mujeres gozan de igualdad legal, profesional y educativa, la prensa dirigida a la mujer poco ha evolucionado desde que aparecieran la primeras publicaciones aquí repasadas, cuestiones como belleza, éxito social, hogar o modas siguen ocupando una sección fija en las publicaciones del siglo XXI, lo que nos plantea si el papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado realmente o sigue anclado a la tradición.

Bibliografía: - ARENAL, Concepción (1974). La emancipación de la mujer en España. B. Jucar, Madrid, 1974. - BALLARÍN, Pilar. «La educación de las mujeres españolas en el siglo XIX.» Historia de la Educación 8 (1989) - CAPMANY, M Aurelia (1970). El feminismo ibérico. Barcelona: Oikos-Tau - DÍAZ PLAJA, F. (1993) La vida cotidiana en la España Romántica. Madrid: Edaf - ELORZA, Antonio (1975) El Fourierismo en España. Madrid: Ediciones de la Revista del Trabajo

40 “Código de instrucción para las casadas” La Moda nº133, 10 de noviembre, 1848


298

La mujer en la prensa femenina del XIX

- PERINAT, Adolfo y Marradés, M. Isabel (1980). Mujer, prensa y sociedad en España 1800-1939. Madrid: Centro de investigaciones sociológicas - ROIG, M. (1989) A través de la prensa. La mujer en la historia. Madrid: Instituto de la Mujer - SOLÍS, Ramón (1958) El Cádiz de las Cortes. Madrid: Instituto de Estudios políticos - TUÑÓN de Lara, Manuel (1973) La España del siglo XIX. Barcelona: Leia - VV. AA. (1994) Actas del II congreso de Historia de Andalucía. Las mujeres en la historia de Andalucía. Córdoba: Junta de Andalucía-Caja Sur.

(Recibido el 2-7-03, aceptado el 27-9-03)


PERIODISMO, COMUNICACIÓN Y MENSAJE


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 301-310)

Salud, información periodística especializada en alza Dra. Antonia González Borjas Responsable de Comunicación del Hospital Universitario “Nuestra Señora de Valme” (Sevilla)

RESUMEN La creciente demanda social de informaciones sobre temas sanitarios se ha visto correspondida con un notable aumento de esta especialidad informativa en los medios de comunicación social. Prensa escrita y digital, radios, televisiones y agencias de noticias se han hecho eco de esta tendencia generalizada en el ámbito local, comarcal, regional, nacional e internacional. Frente a esta dinámica, el periodismo sanitario atraviesa dos problemas: la falta de especialización de los periodistas y el hermetismo del sector sanitario. Como ventaja, a lo largo de los últimos años ha proliferado la creación de gabinetes de comunicación en los servicios sanitarios, convirtiéndose éstos en intermediarios de las instituciones sanitarias y los mass-media. ABSTRACT The growing social demand of information about health matters has a paralel increase in mass media attention. The press and digital news, radio, television and news agencies have echoed this general trend in local, regional, national ant internacional spheres. Compared to this fact, health journalism faces two problemes: journalists´ lack of specialization and the secretiveness of health sectors. As and advantage, the setting up of press offices in health services has increased in the last years, and those have turned into mediators between health institutions and mass media. Palabras claves: Periodismo sanitario/Periodista especializado/Gabinetes de comunicación. Key words: Health journalism/Specialized journalist/Press offices.

1. PROLIFERACIÓN DE LA INFORMACIÓN SANITARIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL lo largo de los últimos años, la información relacionada con la Salud ha aumentado considerablemente en los medios de información general, pasando de ocupar un espacio residual a cada vez más, y de forma progresiva, disponer de un espacio propio constante. O sea, informaciones casuales se han transformado en informaciones habituales; habiéndose producido, pues, la incorporación de un nuevo área de contenidos a los ya existentes. Obviamente, este fenómeno es consecuencia del interés creciente de los ciudadanos por informaciones sobre

A


302

Salud, información periodística especializada en alza

temas sanitarios. Y es que la Salud ha asumido un papel protagonista en las sociedades modernas, siendo una de las grandes preocupaciones para la consecución de la máxima calidad de vida. El enorme poder de convocatoria de la información sanitaria ha provocado en algunos medios de prensa escrita el nacimiento de una sección propia o de una subsección dentro del cajón de sastre que supone la macroárea de Sociedad. En otros, el lanzamiento de suplementos semanales como consecuencia de la necesidad de posicionarse en un mercado cada vez más especializado. A través de los mismos, los medios de información general disponen de mayor espacio y tiempo para abordar una parcela de la realidad social desde un tratamiento más profundo. Paralelamente, el mercado mediático ha acogido la incorporación de nuevos medios especializados, como es el caso de El Observador de la Actualidad Médica o de la Gaceta Médica1. Por su parte, otros medios de comunicación ya existentes especializados en Salud han conseguido su consolidación. Concretamente, en el sector de prensa escrita destaca el caso de Diario Médico2 (grupo Recoletos). No obstante, la mayor presencia de estos temas no solamente es palpable en las páginas de periódicos o revistas, también lo es en la programación de radio y televisión de ámbito nacional, regional, provincial o local. En efecto, aunque los temas de Salud comenzaron a hacerse hueco en prensa escrita, hoy día disponen de espacio de forma constante en los medios radiofónicos, televisivos y digitales; así como también son el punto de mira de las agencias de noticias, generadoras de informaciones. En efecto, el sector mediático no ha hecho diferencias en sus distintos canales para satisfacer el interés social por el tema sanitario. Ernesto Sáenz de Buruaga, directivo de Antena 3 Televisión, nos muestra un ejemplo de cómo un canal televisivo ha optado en su política informativa por incluir todos los días este tipo de noticias al objeto de dar respuesta a lo que demanda la audiencia. En este sentido, afirma que cuando se emiten informaciones relacionadas con la salud “los índices son los más altos. Lo vemos en el minuto a minuto de la audiencia, la sanidad interesa salvo cuando –eso lo hemos comprobado- se emiten imágenes ‘duras’, de cirugía, por ejemplo”3. Anteriormente, Salud tan sólo era objeto informativo en casos contados referidos a reivindicaciones sindicales, relacionada con hospitales, informaciones de

1 Ambos aparecen a finales del año 2002: en los meses de noviembre y diciembre, respectivamente. 2 Es el periódico líder de la prensa sanitaria española y referente informativo del sector sanitario. Su primer número vio la luz el día 25 de mayo de 1992, siendo la única publicación profesional de periodicidad diariacinco días a la semana- y de distribución nacional. A su formato en papel, difundido de forma gratuita en más de 3.000 centros de trabajo, le acompaña desde el 17 de febrero de 1997 su versión digital con más de dos millones de páginas visitadas mensualmente, colocándose en una posición líder dentro de las publicaciones médicas en la red. 3 “La audiencia demanda más información sobre salud y sanidad”, en Revista de la Fundación Jiménez Díaz, nº 36, mayo-junio 1999, pág. 6 y 7.


Antonia González Borjas

303

corte político o como “tributo” por favores personales de médicos a periodistas4. Por tanto, se trataba de una presencia impredecible y descontrolada en los medios. En su auge ha sido imprescindible el interés tanto social como mediático hacia este tema, así como la preocupación de los servicios de salud por potenciar su imagen situando a la información como pieza clave de la gestión sanitaria. Hoy, la forma de presentar la información de Salud en los medios informativos se puede dividir en tres grandes áreas: política sanitaria, divulgación científico-médica y sucesos de índole sanitaria. Por otro lado, el auge de esta especialidad informativa ha sido motivo de la puesta en marcha de observatorios que investigan su creciente importancia en prensa. Entre ellos destaca el Informe Quiral. Se trata de un dossier anual elaborado a partir de las informaciones de sanidad publicadas en los grandes medios de comunicación escrita de nuestro país. Iniciado en enero de 1996, surgió de la iniciativa de la Fundación privada Vila Casas y el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Constituye, por tanto, un proyecto de investigación sobre la comunicación social de los temas relacionados con la Salud y la Medicina a través de la prensa escrita con una duración prevista de un mínimo de diez años. Consiste en el análisis de contenido de los textos periodísticos relativos al ámbito médico sanitario publicados en cinco diarios españoles de máxima difusión (ABC, EL Mundo, El País, El Periódico de Cataluña y La Vanguardia). De sus resultados se desprenden notables indicadores sobre la importancia que ha cobrado el tema sanitario en la prensa: “... entre 1997 y 1999, se ha duplicado el número de textos sobre salud. En el mismo sentido, en 1999 se produce una serie de cambios que se traducen en la ampliación de las secciones y suplementos específicos sobre salud (caso de El País y El Mundo) y en la creación de nuevos suplementos (caso de ABC). Este hecho denota que la salud está cobrando una importancia cada vez mayor en la prensa y que los directivos responsables de los grupos de comunicación están apostando por dedicar un espacio específica cada vez mayor... que, obviamente, se corresponde con el interés del público”5.

2. NECESIDAD DE PERIODISTAS ESPECIALIZADOS Aunque es constatable el incremento de la información sanitaria en los medios de comunicación social, no lo es tanto el aumento paralelo de la calidad de sus 4 “Siempre hay llamados telefónicos para presionar a los periodistas”, en Mundo Hospitalario, nº 63, octubre 1.999, Buenos Aires, Argentina. 5 De Semir, Vladimir: “Valoración. Actualidad y salud: cuando se construye una realidad”, en Informe Quiral 1999, Rubes Editorial, S.L., Barcelona, 2000, pág. 6.


304

Salud, información periodística especializada en alza

contenidos. Esta es la tesis desde la que se abordó el análisis de la producción de la información sanitaria y su impacto en la opinión pública durante la celebración de un seminario en la Universidad Menéndez y Pelayo de Santander (junio-julio 99). En él estuvieron representadas instituciones sanitarias, sociedades científicas, investigadores, asociaciones de pacientes y medios de comunicación. La unanimidad fue absoluta sobre la necesidad de especialización de los profesionales de la información para alcanzar cuotas paralelas entre cantidad y calidad de información: “La especialización en el campo de la salud por parte de los periodistas ayudaría a evitar el sensacionalismo en la información, y dedicar a las noticias un tiempo de reflexión evitaría crear falsas expectativas de curaciones milagrosas entre la audiencia”6. La figura del periodista se sitúa como intermediaria entre la sociedad y la realidad sanitaria. En este sentido, las informaciones que sobre este tema recogen los medios de información general tienen como destinatarios a dos grupos: el público genérico y el público formado por la comunidad científica y médica. A este respecto debemos tener en cuenta dos consideraciones: que el primer grupo es el más amplio, mientras que el segundo supone una minoría que accede también a medios especializados; y que la traslación de la realidad sanitaria a la prensa entraña complejidad. Dicha dificultad decrece al disponer de periodistas especializados en temas sanitarios, capacitados para aunar dos ámbitos muy dispares: Periodismo y Medicina. Y es que el procesamiento de temas técnicos hasta convertirlos en informaciones asequibles al público en general representa una tarea nada fácil. La disponibilidad de periodistas especializados en Sanidad en cualquier medio de comunicación social garantiza la presencia continuada de esta información con la generación constante de informaciones de interés y actualidad. En este sentido, la inclusión de temas sanitarios en el periódico, radio, televisión, medios digitales o agencia de noticias, no tiene por qué responder casi siempre a noticias generadas desde fuera; por el contrario, el periodista especializado buscará informaciones y discernirá cuáles son de interés para el ciudadano y no tanto para el organismo que las difunde. Este profesional entrará entonces en la dinámica propia de cualquier redacción de un Medio; es decir, podrá vender temas, en esta ocasión sanitarios, a su jefe. Asimismo, su cobertura no será circunstancial, sino que el tema sanitario tendrá un profesional de referencia cuyo conocimiento favorecerá un producto informativo con mayor grado de calidad. De este modo, los mensajes estarán avalados por informadores especializados en la materia que sabrán calibrar el impacto de las informaciones, dada la trascendencia social y el carácter tan sensible de este tipo 6 MEDIAVILLA, Mar: “Crónica: Seminario Salud y opinión pública”, en Revista Quark. Ciencia, Medicina, Comunicación y Cultura, nº 16, julio-septiembre 1999.


Antonia González Borjas

305

de temas. No habrá lugar para las dudas ni para las medias verdades que generen alarma social o falsas expectativas. Su especialización favorecerá, de este modo, un tratamiento informativo más responsable. El redactor dispondrá de una agenda de fuentes informativas fidedignas en el sector que le permitirá contrastar debidamente las informaciones y no se dejará llevar por un simple teletipo o una llamada telefónica reivindicativa. En este sentido, José María Catalán, que fuera presidente de ANIS (Asociación Nacional de Informadores de la Salud), destaca las siguientes exigencias para el informador de salud: “Cuando se habla de ética profesional, eso se tiene que traducir en que al rigor le tienen que acompañar la profesionalidad, la seriedad, la independencia, la imparcialidad, la veracidad, la objetividad, los conocimientos, la formación. Y una segunda traducción de alguno de estos elementos nos lleva a la especialización”7. En el proceso de la selección de informaciones, el medio informativo priorizará los distintos asuntos mediante una agenda predeterminada y no improvisada que controlará el periodista especializado. Éste profundizará en aspectos importantes y huirá del sensacionalismo. Posteriormente, en la presentación de la información, este profesional desechará un lenguaje confuso y técnico a favor de la claridad y, con ella, la accesibilidad de todos los públicos. Evitará la distorsión por problemas de espacio y, con ello, desterrará la posible y temida alarma social o, en el otro extremo, la generación de falsas expectativas. A pesar de las ctiadas ventajas en el tratamiento de la información sanitaria por un periodista especializado, la mayoría de los medios no disponen de él. La habitual localización de esta información en “Sociedad” faculta en la práctica a cualquier redactor para escribir y hablar de Sanidad. En muchos medios de comunicación todavía continúa imperando el redactor polivalente con un extenso campo de acción8. Sus consecuencias las sufren los propios receptores a los que llegan informaciones de cuestionable calidad.

3. HERMETISMO DEL SECTOR MÉDICO “El colectivo médico sólo se hace presente cuando tiene un problema gremial. Si no, no existen. Puede que no se den cuenta de la importancia de asomarse al debate público”9.

7 CATALÁN SESMA, José María: “La Asociación Nacional de Informadores de la Salud: el periodismo sanitario”, en Revista de Administración Sanitaria, Volumen 11, nº 7, julio/septiembre 1998, pág. 3 8 ELÍAS, Carlos: Periodistas especializados y acostumbrados: la divulgación de la ciencia, en Revista Latina de Comunicación Social, número 20, agosto de 1999, La Laguna (Tenerife) http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999eag/58elias.htm 9 “Echo en falto la voz del médico en el debate social de la salud”, en Diario Médico, 20 mayo 1999, pág. 14.


306

Salud, información periodística especializada en alza

Estas declaraciones del periodista Iñaki Gabilondo a Diario Médico subrayan el segundo gran problema con el que se encuentra el periodismo sanitario, después de la falta de especialización de los periodistas. En efecto, el hermetismo del colectivo médico coarta el trabajo del periodista que choca contra una barrera infranqueable. Pero Gabilondo no ha sido el único periodista que se ha lamentado de este hecho. Joaquín Mayordomo, redactor especializado en Salud del El PaísAndalucía, se preguntaba lo siguiente: “No sé por qué este colectivo ha permanecido y permanece tan a la defensiva, tan encerrado en sí mismo, con una actitud de huida permanente..., pensando que no les entendemos, que les interpretamos mal; negándose, incluso, a dar explicaciones una y otra vez...”10. Recientemente, se sumaba a esta opinión de profesionales de la información un representante del mismísimo gremio médico, Vicente Alapont (presidente del Colegio Oficial de Médicos de Valencia), durante la inauguración del programa de actos del 20º Seminario Coso. Alapont hacía una autocrítica a los propios médicos en el entendimiento con los medios de comunicación, reconociendo plenamente este problema11. Lo cierto es que la Medicina y el Periodismo son dos disciplinas desconocidas entre sí. Hasta hace unos años, durante los cuales se ha producido un enorme interés social por la Sanidad, los profesionales sanitarios sólo mostraban interés por las publicaciones científicas. Unos canales de comunicación de carácter riguroso, pertenecientes al mundo de la ciencia y que, por tanto, aportaban reconocimiento personal y prestigio profesional desde su propio gremio. Los medios de comunicación de masas, por su parte, se acercaban a los centros sanitarios mayoritariamente por temas negativos y de gran sensacionalismo que los convertían en noticia de tarde en tarde debido a que esta temática no tenía el poder de convocatoria que ha adquirido en nuestros días. Éstos adquirían, pues, una percepción peyorativa frente a las revistas de investigación donde se publicaba íntegramente un artículo cuando el autor lo deseaba, con carácter científico y de forma positiva. El periodista, por el contrario, demandaba la información deprisa, sin posibilidad de reflexión ni de supervisión por parte de la fuente sanitaria; daba sensación de escasa confianza, pues no existía una relación continuada entre las dos partes; y, además, despertaba recelo el hecho de que no se ciñera escrupulosamente a lo hablado en una entrevista ni utilizara los mismos términos científicos y médicos. En definitiva, un sector tradicionalmente conocido por su ámbito cerrado, con reticencias a comunicar y con un enorme desconocimiento sobre el proceso de producción periodística de los medios de comunicación y del quehacer de sus profesionales.

10 MAYORDOMO, Joaquín: “La información sanitaria en el contexto social y profesional”, en Actas II Encuentro entre Profesionales Sanitarios y Medios de Comunicación, Hospital Virgen Macarena, Sevilla, noviembre 1998, pág. 5. 11 “Salud y Medios de Comunicación”, en 20º Seminario de la Fundación Coso para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad, Valencia, 2001.


Antonia González Borjas

307

Los periodistas desarrollan su trabajo bajo dos importantes condicionantes: tiempo de respuesta y espacio donde contarlo. Las noticias están definidas por los atributos de actualidad, novedad e interés. Todos los medios de comunicación social convergen en los mismos temas convertidos en noticia, aunque desde tratamientos periodísticos diferentes en consonancia con su política editorial. Los temas que son noticia dejan de serlo al día siguiente, a no ser de que se trate de un tema muy trascendental y permita días después que se continúe analizando a través de distintos géneros periodísticos como artículos de opinión o la entrevista. Por ello, el periodista exige la información para ahora mismo. Esa inmediatez es aún más determinante en la radio y la televisión que en el caso de los medios escritos, ya que los medios audiovisuales necesitan disponer del material informativo a media mañana para el informativo de las 2 de la tarde y la prensa escrita dispone de unas horas más de margen. Como consecuencia, los periodistas presentan como principales demandas a los profesionales de la salud la accesibilidad y el que sean atendidos a tiempo12. Por otro lado, hay que contar con el condicionante del espacio para difundir la información, el cual no es el que elige el redactor sino el que ese día le han asignado desde redacción del medio de comunicación. Por tanto, no se puede contar todo, hay que resumir y destacar lo más importante, impidiendo dar detalles que forman parte del discurso de modo complementario. De este modo, el periodista realiza una priorización en la información, decidiendo incluir parte de la realidad y omitir otra por considerarla de menor valor con la brújula del matiz editorial del medio en cuestión. Es en este momento cuando puede surgir conflicto con la fuente informativa, ya que ésta puede coincidir o no con la decisión del periodista y estimar de acertada o no la información. Eso sin contar con las informaciones que se descuelgan para el día siguiente tras un reajuste de temas. Al mismo tiempo, en la elaboración de la información hay que contar con las peculiaridades del lenguaje sanitario, caracterizado por el tecnicismo propio de área científica. El periodista, por su parte, debe convertirlo en un lenguaje fluido, fácilmente comprensible y cercano al público, característico de los medios de comunicación de masas. Afortunadamente, periodistas y sanitarios se están encontrando de forma progresiva. El sector médico se está concienciando de la importancia de los massmedia como agentes de primer orden para la transmisión de conocimientos a una sociedad cada vez más interesada por preservar su calidad de vida y, además, aportan relevancia social a la labor desarrollada por los profesionales de la Salud. En este encuentro ha sido fundamental la creación de los gabinetes de comunicación.

12 ÓPEZ, I. et al. “Salud y medios de comunicación”, en JANO. Medicina y Humanidades, 4-10 febrero 2000, Vol. LVIII (5), págs. 478-512.


308

Salud, información periodística especializada en alza

4. GERMINACIÓN DE GABINETES DE COMUNICACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD La presencia más constante de la información sanitaria en prensa ha estado impulsada por la activación de la gestión de comunicación en los servicios de salud y la generación periódica de informaciones. En este sentido, los hospitales públicos comenzaron a incorporar en la década de los 90 la gestión de la comunicación entre sus prioridades al objeto de llegar de forma más directa y nítida a los ciudadanos y, paralelamente, obtener los beneficios de una imagen positiva de la gestión realizada. Es decir, materializar un planteamiento activo de generación de información a la sociedad por parte de las mismas organizaciones de la salud, gestionando simultáneamente la propia imagen de la institución. Como valor añadido, se obtiene una presencia regular en los medios de comunicación, la confianza cada vez mayor de los ciudadanos y la transmisión de informaciones anteriormente no difundidas a los usuarios potenciales de la sanidad. En este sentido, hay que valorar positivamente la germinación de gabinetes de comunicación en las distintas instituciones y servicios sanitarios (organismos autonómicos, delegaciones provinciales, hospitales y centros de salud), pues mediante su labor dan a conocer a la población información de interés y, al mismo tiempo, facilitan el trabajo a los periodistas de los medios de comunicación social en un entorno muy cerrado. 4.1. Profesionalización de los gabinetes de comunicación El gabinete de comunicación de cualquier institución u organismo debe estar dirigido por un profesional de la comunicación cuyos conocimientos le permitan aplicar técnicas imprescindibles para desarrollar eficazmente políticas comunicativas. Entre sus cualidades, estará el conocimiento de las técnicas del periodismo de fuentes y de las características y necesidades informativas de los medios de comunicación13. En consecuencia, al frente de los gabinetes de comunicación de instituciones sanitarias deben estar igualmente periodistas. Su cualificación en el sector mediático la aunarán con una especialización en la información sanitaria y el conocimiento del entorno sanitario, resultando plenamente dotados como portavoces. Por el contrario, no es de rigor que cualquier titular superior desarrolle esta labor por el mero hecho de conocer la dinámica sanitaria y el entorno, pues la institución a la que representa estaría prescindiendo del profesional formado como comunicador y repercutiría en la calidad del trabajo realizado. De este modo, el responsable del gabinete de comunicación sanitaria profesionalizado sabrá captar las informaciones susceptibles de convertirse en noticia, discernirá qué es o no es noticia, cómo sacarle el mayor partido mediático, estará 13 MARÍN CALAHORRO, Francisco: Protocolo y Comunicación. Los medios en los actos públicos, Ed. Bayer Hnos., S.A., Barcelona, 2000, págs. 98-100.


Antonia González Borjas

309

facultado para la redacción periodística de notas y comunicados de prensa dirigidos a los medios de comunicación social, tendrá establecidos sus contactos de “igual” a “igual” en los distintos medios lo cual le permitirá tener cierto poder de convocatoria y le asegurará la difusión de las informaciones, decidirá el momento oportuno para la difusión de las informaciones y el interlocutor interno para respaldarlas, así como realizará un estudio del impacto de las informaciones difundidas en los mass-media. Todo ello gracias al conocimiento del proceso de producción informativa de los distintos canales y de las necesidades de los mismos: prensa escrita, radio, televisión, agencias y medios digitales. Por tanto, el gabinete de comunicación profesionalizado se convierte en un canal trascendental para proporcionar datos sustanciales y complementarios a los medios informativos en el proceso de producción de informaciones. Su profesionalidad, precisamente, lo convertirá en una fuente de información válida y legítima destacada por: el conocimiento del sector mediático, la rigurosidad con el trabajo periodístico, la fiabilidad en virtud de su seriedad y la eficacia en relación con su capacidad inmediata de respuesta. En los últimos años, los profesionales de la información han asumido las funciones que hasta hace muy poco realizaban personas ajenas al periodismo, en la mayoría de los casos vinculadas a los órganos de la dirección de la institución sanitaria. Paulatinamente, los periodistas están dejando de ser una figura extraña en los servicios sanitarios pasando a ser parte esencial de la capacidad operativa y de su estructura orgánica. 4.2. Intermediación con los medios de comunicación El periodista del gabinete de comunicación sanitario es un intermediario entre la institución y los medios de comunicación social, fomentando las interrelaciones mutuas en pro de un clima de confianza. Los periodistas de los medios lo perciben como un compañero especializado en periodismo de fuentes que, en un sector tan hermético como el sanitario, les facilita el trabajo. Su formación lo habilita para conocer a la perfección los entresijos del trabajo periodístico y el funcionamiento de los medios en sus diversos canales y, así, detectar con anticipación las necesidades de los mismos y poder satisfacerlas. Esto imprimirá agilidad al trabajo periodístico que casi siempre funciona contrarreloj. Por su parte, aportará asesoramiento a los responsables de la institución en las relaciones con la prensa. Además de ser una fuente para la generación de noticias, el gabinete de comunicación atiende las demandas de los medios y colabora en el contraste de informaciones para determinar la veracidad de los contenidos de las noticias. Bien es cierto que las noticias no pueden dejar de darse y, si no se ofrece la posibilidad de contraste en las instituciones sanitarias, éstas salen a la luz pública desde un solo punto de vista que, en ocasiones, hasta no es real. La profesionalización del gabinete permitirá concebirlo desde los medios de comunicación como un instrumento


310

Salud, información periodística especializada en alza

riguroso favorable a un tratamiento de calidad de las informaciones. Por otra parte, el gabinete también supone un instrumento al servicio de la institución sanitaria para afrontar situaciones de crisis que puedan crear alarma social. Los periodistas del gabinete se convierten, de esta manera, en enlaces entre los profesionales sanitarios y los periodistas de los medios, en traductores y transmisores de una información especializada para que estos últimos desarrollen posteriormente su labor de altavoces de la opinión pública. Conocen las necesidades de sus compañeros por su experiencia y formación en esta especialidad y, por otro lado, conocen la dinámica de las instituciones sanitarias por su experiencia en las mismas.

Bibliografía: - CATALÁN SESMA, José María: “La Asociación Nacional de Informadores de la Salud: el periodismo sanitario”, en Revista de Administración Sanitaria, Volumen 11, nº 7, julio/septiembre 1998, págs. 1-8. - DE SEMIR, Vladimir: “Valoración. Actualidad y salud: cuando se construye una realidad”, en Informe Quiral 1999, Rubes Editorial, S.L., Barcelona, 2000, pág. 6. - “Echo en falto la voz del médico en el debate social de la salud”, en Diario Médico, 20 mayo 1999, pág. 14. - ELÍAS, Carlos: Periodistas especializados y acostumbrados: la divulgación de la ciencia, en Revista Latina de Comunicación Social, número 20, agosto de 1999, La Laguna (Tenerife) - “La audiencia demanda más información sobre salud y sanidad”, en Revista de la Fundación Jiménez Díaz, nº 36, mayo-junio 1999, pág. 6 y 7. - LÓPEZ, I. et al. “Salud y medios de comunicación”, en JANO. Medicina y Humanidades, 4-10 febrero 2000, Vol. LVIII (5), págs. 478-512. - MARÍN CALAHORRO, Francisco: Protocolo y Comunicación. Los medios en los actos públicos, Ed. Bayer Hnos., S.A., Barcelona, 2000, págs. 98-100. - MAYORDOMO, Joaquín: “La información sanitaria en el contexto social y profesional”, en Actas II Encuentro entre Profesionales Sanitarios y Medios de Comunicación, Hospital Virgen Macarena, Sevilla, noviembre 1998, pág. 5. - MEDIAVILLA, Mar: “Crónica: Seminario Salud y opinión pública”, en Revista Quark. Ciencia, Medicina, Comunicación y Cultura, nº 16, julio-septiembre 1999. - “Salud y Medios de Comunicación”, en 20º Seminario de la Fundación Coso para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad, Valencia, 2001. - “Siempre hay llamados telefónicos para presionar a los periodistas”, en Mundo Hospitalario, nº 63, octubre 1999, Buenos Aires, Argentina.

(Recibido el 8-9-03, aceptado el 10-12-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 311-317)

Periodismo ambiental y periodismo sostenible Dr. Rogelio Fernández Reyes Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Periodista.

RESUMEN En el presente artículo trataremos sobre el periodismo ambiental, para luego procurar teorizar sobre el periodismo sostenible. Finalizaremos deteniéndonos en los rasgos comunes y diferencias. El desarrollo sostenible es un nuevo modelo en la relación del ser humano con el entorno. En los medios de comunicación, cada vez aparecen más informaciones ambientales que se refieren a contenidos de este nuevo modelo. ¿Podemos hablar de periodismo sostenible? Nos decantamos por el sí, como una sub-especialidad más del periodismo ambiental. ABSTRACT In the present article we will be about the enviromental journalism, for more later to try to theorize about the sustained journalism. We will finish the article with the common´s features and differences. The sustained development is a new kind in the relatioship between the human being and the enviroment. In the mass media the enviromental informations about this kind are growing. It is possible to talk about sustained journalism?. We think that yes, how a more sub-especiality of the environmental journalism. Palabras claves: Periodismo Ambiental y Periodismo de Sostenibilidad. Key words: Enviromental Journalism and Sustained Journalism.

E

l desarrollo tecnológico y científico del pasado siglo XX ha generado una explosión en el volumen de conocimientos. Ello ha quedado reflejado en el aumento de ediciones, en distintos soportes, de información especializada. Para el profesor Esteve Ramírez, la especialización periodística es, junto con las innovaciones tecnológicas, uno de los fenómenos más significativos del periodismo actual (Esteve, 1997: 5). Por una parte, los usuarios demandan una mayor profundización en las causas y consecuencias que se pueden derivar de los acontecimientos; y por otra, los medios de comunicación, conscientes de estas necesidades, tratan de cubrir dicha demanda.


312

Periodismo ambiental y periodismo sostenible

Periodismo Ambiental En España se comienza a trabajar la información ambiental de manera salteada en los años 60 y 70. Por entonces el accidente de aviones con carga nuclear en Palomares (1966), Almería, atraería la atención de la prensa nacional. Otros acontecimientos recogidos tienen que ver con la polémica suscitada con la preservación de espacios naturales que originó la intención de desecar las zonas húmedas de Daimiel o con la contaminación radiactiva del río Tajo, ambos a comienzos de los 70 (Fernández, 2001: 67). Un fenómeno comunicativo lo supuso la aparición del programa televisivo El Hombre y la Tierra, de Félix Rodríguez de la Fuente, que despertó el interés de muchos telespectadores sobre la fauna ibérica. Con la transición se puede hablar de otra etapa en la que se consolida el ejercicio de esta especialidad en algunos profesionales, muy ligados entonces al movimiento ecologista: José Manuel de Pablos y Benigno Varillas en Madrid, Santiago Vilanova en Barcelona, más adelante Pedro Costa Morata, Mario Gaviria, o Joaquín Araujo. En 1976 se puede fijar el inicio de la segunda etapa del periodismo ambiental en España con la aparición del diario El País, donde, a imitación del diario francés Le Monde, aparece por primera vez la palabra ecología encabezando una sección. Poco más tarde, en 1977, se crea en Barcelona el Colectivo de Periodistas Ecológicos, la primera iniciativa de asociacionismo en torno al periodismo ambiental en España (Montaño, 1999:90). En 1984 el diario El País publicó El Libro de la Naturaleza, un compendio de artículos de referencia imprescindible para tener una perspectiva de la relación del movimiento ecologista con los medios de comunicación. Una tercera fase se puede considerar con la aparición de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental en 1995. APIA se ha convertido en la principal propulsora de estudios sobre el ejercicio de esta especialización profesional. Hasta el momento se han celebrado cinco congresos, en los años 1995, 1997, 1999, 2001 y 2003, e informa a todos sus socios de jornadas, cursos o cualquier tipo de convocatorias que les puedan ser de interés. En cuanto a la definición de periodismo ambiental, en el artículo “En torno al debate sobre la definición del periodismo ambiental” (Fernández, 2003: 143-151) exponíamos que la designación de periodismo ambiental se ha consensuado entre los profesionales de la información pero no en el resto de los ámbitos. Otras alternativas presentadas fueron periodismo ecológico, medioambiental o verde. Sobre por qué prevaleció el término ambiental sobre su más cercano competidor, el vocablo ecológico, el periodista Joaquín Fernández apunta que se ha tratado de una preferencia de los sectores técnicos, profesionales y organismos administrativos:


Rogelio Fernández Reyes

313

“Lo ecológico, en cambio, resulta más conflictivo pues se asocia a ideología, compromiso, adoctrinamiento, dogma, militancia, lucha, etc. Es sin duda, un término cargado de intencionalidad y hasta de resonancias revolucionarias para muchos”(Fernández, 1995: 12).

Por otro lado, es cierto que numerosos cursos, master y premios sobre periodismo ambiental se han titulado de manera heterogénea: Curso de especialización en Información Ecológica y Medioambiental, organizada por la Universidad Politécnica de Madrid; Diploma Universitario de Postgrado en Comunicación Medioambiental, del máster en Comunicación Científica programado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona; Curso Naturaleza y medio ambiente en televisión, impartido en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra; o el Curso de Verano de Periodismo Ambiental, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida. En el ámbito académico aún no hay una definición unánime: los profesores Esteve y Fernández del Moral designan el área como periodismo medioambiental (Esteve y Fernández, 1998: 298), mientras que en varias tesis, defendidas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, aparece como periodismo ambiental. A la hora de definir periodismo ambiental ya proponíamos que se trata del ejercicio o periodismo especializado que atiende la información generada por la interacción del hombre o de los seres vivos con su entorno, o del entorno en sí (Fernández, 2003: 143-151). Dando un paso más, nos encontramos con que hay autores que diferencian, dentro de la especialidad ambiental, otras especialidades según su temática. Joaquín Fernández, en su libro Periodismo Ambiental en España (Fernández 1995: 35), afirma: “Nos referimos al periodismo ambiental como concepto globalizador que, en realidad, incluye otras especialidades o subespecialidades”

Fernández como cita como otras especializaciones el periodismo ambientalista, periodismo conservacionista, periodismo tecnocientífico, periodismo energético y periodismo ecopolítico. El periodismo conservacionista atendería a los aspectos relacionados con la flora, la fauna y los ecosistemas, prestando especial atención a las especies en peligro de extinción, a la pérdida de biodiversidad, así como a la gestión de los espacios naturales protegidos. El periodismo tecnocientífico se vincularía a la información generada por la ciencia y la tecnología, el periodismo energético trataría sobre el modelo energético y el periodismo ecopolítico sobre cuestiones medioambientales desde una perspectiva política.


314

Periodismo ambiental y periodismo sostenible

El mismo autor, en una obra posterior, titulada Dos Siglos de Periodismo Ambiental, también dedica capítulos al periodismo agrario, al periodismo cinegético, al periodismo forestalista, o al periodismo montañero. ¿Podriamos hablar de una subespecialidad del periodismo ambiental que trata el desarrollo sostenible?. En nuestra opinión sí.

Periodismo sostenible Desconocemos si se ha acuñado ya el binomio periodismo sostenible. En todo caso vendría a sumarse a las inoportunas combinaciones tales como medio ambiente o desarrollo sostenible. En noviembre de 2003, la Fundación Doñana 21 organizaba unas Jornadas tratando sobre la Comunicación de la Sostenibilidad. Un año antes, al finalizar la Cumbre de Johannesburgo, la periodista ambiental Mónica Pérez, experta en periodismo ambiental internacional desplazada a Suráfrica, se decantaba por dejar de definirse como periodista medioambiental para declararse periodista del desarrollo sostenible (Pérez, 2002). Detengámonos antes sobre el concepto de desarrollo sostenible. Sobre por qué prevaleció en España dicha composición, Alberto Gómez y Antonio Machín recuerdan: “Cuando apareció por primera vez en la prensa el concepto de desarrollo sostenible hubo cierta unanimidad en que se trataba de una traducción literal del inglés, pero el problema era que eso no significaba nada en español (...) Intentamos luchar contra el anglicismo mediante una nota que enviamos a los redactores de la agencia EFE en la que explicábamos que sostenible se aplica en español a lo que se puede sostener o mantener firmemente. Sufrir o tolerar. Aquello a lo que se puede prestar apoyo o auxilio. Pero tuvimos que rendirnos ante la evidencia de que el término ya estaba acuñado, pues en junio de 1994, en el Banco de Datos de la Agencia EFE había 559 noticias en las que aparecía “desarrollo sostenible” y 341 en las que aparecía “desarrollo sostenido”. Por lo tanto aconsejamos que se prescindiese de la menos usada a favor de la primera forma, que es la traducción literal del inglés. Quedó claro una vez más que los organismos internacionales no son nada sensibles a los problemas lingüísticos del español y se acuñó la forma anglosajona” (Gómez y Machín, 1997)

Sinónimos de sostenible son razonable o llevadero. Pero parece menos posible que se bautice una sub-especialidad del periodismo ambiental como periodismo razonable, entre otras cosas porque pondría en evidencia la ilusión de buen desarrollo que tenemos en muchos países occidentales. Desarrollo sostenible, en Latinoamérica desarrollo sustentable, no deja de ser redundante. En un Curso de Verano sobre Periodismo Ambiental, celebrado en La Rábida en el verano de 2003, un periodista ambiental argentino de la Pampa recor-


Rogelio Fernández Reyes

315

daba en una de sus ponencias, el encuentro con un indio Mapuche al que le hablaba de desarrollo sostenible. El indio no entendía por qué a la palabra desarrollo había que añadirle sostenible. “¿Es que el desarrollo no es así?”, preguntaba. La riqueza de esta sencilla anécdota no se encuentra en el juego de palabras sino en la concepción holística del nativo. Pero no hay que ir tan lejos. En la historia de Andalucía contamos con experiencias que procuran la sostenibilidad, tales como las ordenanzas de pescadores de Sevilla de 1512 o las ricas ordenanzas municipales de Zalamea la Real de 1536. Igualmente las iniciativas, en el siglo XVIII de fomento de plantíos frente a la deforestación o las reflexiones del Padre Sarmiento en torno a las almadrabas andaluzas y la merma de los atunes. Tampoco tenemos que buscar en siglos anteriores para apreciar miramientos sostenibles. Cuando, por ejemplo, nuestros antepasados se dedicaban a tareas agrícolas, utilizaban criterios de aprovechamiento sostenible, aprendido de una cultura agraria forjada en numerosas generaciones basada en el ensayo y en el error. Todo ello con una máxima sencilla: consumir pero cuidando de no arrasar. Aunque sea una máxima sencilla, el aumento de la capacidad de consumo ha supuesto en la actualidad un gran reto para la especie humana. Al igual que criterios sostenibles han existido siempre, también se ha generado información sobre la sostenibilidad. Si bien la información sobre la sostenibilidad está tomando cuerpo en la actualidad, tendrá mayor auge en los próximos años, conforme se acentúen la tensión entre el hombre y el planeta y conforme la creatividad del ser humano vaya consolidando nuevas formas de vida más acorde con su entorno. En el ámbito académico no tenemos constancia de que se hable aún de periodismo sostenible. Pero sí se aprecia un incipiente nacimiento en el ámbito profesional. En cuanto a las publicaciones de ámbito regional en Andalucía, por ejemplo, además de las iniciativas de periodismo ambiental, tales como Medio Ambiente, Al Día y Aula Verde (editadas por la consejería de Medio Ambiente), Andalucía Ecológica, o Actualidad medioambiental de Andalucía; existen otros soportes en que se relaciona, de manera especial, lo ambiental, con lo económico o con lo social: Humus, Actualidad ecológica, Sostenible, o Desarrollo Sostenible. Igualmente ocurre en el soporte televisivo andaluz, donde programas como Tierra y Mar y Espacio Protegido, tratan sobre contenidos desde la perspectiva de la sostenibilidad. Aún así, los límites no están fácilmente definidos. ¿Cuál sería la diferencia esencial? Si el periodismo ambiental trata la información generada en la interacción del hombre o los seres vivos con su entorno o del entorno en sí, el periodismo sostenible trataría la información preeminentemente ambiental, económica o social que afecte a la disponibilidad de los recursos de las generaciones futuras.


316

Periodismo ambiental y periodismo sostenible

Rasgos comunes y diferencias Algunos de los rasgos en común del periodismo ambiental y el periodismo sostenible, pueden ser la interdisciplinariedad (los contenidos ambientales y los referidos a la sostenibilidad tienen claras connotaciones con otras áreas informativas y con otras disciplinas o ciencias); el que ambos tienen connotaciones de utilidad y servicio a los sujetos receptores (propone referencias éticas e invoca la modificación de conductas); se trabaja la actualidad como proceso (si en otro tipo de especialidad la actualidad constituye uno de los factores más relevantes, los temas medioambientales y los referidos a la sostenibilidad se centran, prioritariamente, en la prevención de posibles riesgos o situaciones catastróficas); y ambas se mueven en realidades complejas frente a otros periodismos en el que predominan las evidencias (el largo plazo y la catástrofe son dos elementos comunes). Entre las diferencias estarían el que el periodismo sostenible no está vinculado al periodismo científico como el Ambiental, puede atender asuntos puramente sociales, o económicos, sin tratar lo ambiental, aunque lo ambiental sea prioritario dentro de la sostenibilidad; si el periodismo ambiental nació en el seno de las culturas alternativas, el periodismo sostenible tiene, además de la impronta alternativa, la apuesta institucional; otra diferencia sería que, mientras el periodismo sostenible es antropocentrista (su centro lo componen las nuevas generaciones humanas), el periodismo ambiental abraza más bien la concepción de biocentrismo débil, entendiendo éste como sistema de valores que hace de la vida el principal valor, admitiendo una jerarquía por la cual la especie humana, en caso de conflicto, es prioritaria moralmente sobre otras especies. Concluyendo, no consideramos descalabrado admitir la aparición de una subespecialidad del periodismo ambiental centrada en el desarrollo sostenible. Quizás se trata de una incipiente especialización horizontal y temática que se relaciona con otras disciplinas, abordando la información generada sobre la disponibilidad de los recursos y de la calidad de vida a las próximas generaciones.

Bibliografía utilizada: - ESTEVE, Francisco(1997): Estudios sobre información periodística especializada. Fundación Universitaria San Pablo CEU. Valencia. - FERNANDEZ, Joaquín(1995): Periodismo Ambiental en España. MOPTMA. Madrid. - FERNANDEZ, Joaquín (2001): Dos Siglos de Periodismo Ambiental. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Madrid, 2001. - FERNANDEZ, Rogelio(2001): Periodismo Ambiental y Ecologismo: Tratamiento informativo del vertido de Aznalcóllar en El País, edición de Andalucía (1998-


Rogelio Fernández Reyes

-

-

-

317

1999). Tesis doctoral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. FERNANDEZ, Rogelio(2003): “En torno al debate sobre la definición de periodismo ambiental” en Ambitos. Revista Internacional de Comunicación. Número Especial 9-10. 2º Semestre de 2002. Ed.: Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación del Departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla – Asociación Universitaria Comunicación y Cultura. Sevilla, pp 143-151. GOMEZ, Alberto y MACHIN, Antonio (1997): “El lenguaje del Periodismo Ambiental”, II Congreso Nacional de Periodismo Ambiental. APIA, Madrid. MONTAÑO, Miguel (1999): La información ambiental en Andalucía: El programa “Tierra y Mar” de Canal Sur Andalucía. Tesis doctoral de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. PEREZ, Mónica (2002): La Cumbre de Johannesburgo. Grijalbo Mondadori, Madrid.

(Recibido el 10-1-04, aceptado el 20-2-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 319-340)

El Conflicto “Info-ambiental”: El Caso de Huelva Información (Agosto de 1983-Diciembre de 1992) Dr. José Manuel Tellechea Rodríguez Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Periodista

RESUMEN Los medios de comunicación están limitados por la presión, materializada en múltiples formas y métodos, que ejercen los poderes políticos, económicos y culturales protagonistas de las complejas interrelaciones sociales, más aún en este época donde el control de la información es dominio de pensamientos y conciencias. Esta presión se hace cada vez más evidente cuando observamos que detrás de cada empresa mediática existe un objetivo que persigue las máximas cotas de beneficio económico y de difusión de sus principios ideológicos. En el periodo analizado nos encontramos un periódico local, Huelva Información, controlado por un accionariado integrado, en su mayoría, por empresarios provinciales. A esto se une la relación, implícita y explícita, de este colectivo con la Asociación de Industrias Químicas, mantenedoras, en gran medida, de los parámetros sociales y económicos de Huelva y su provincia. La tercera parte del puzzle es la contaminación generada en el hábitat por esas industrias químicas. Una contaminación de la que había que informar, pero que no siempre fue de igual manera. Los responsables del periódico trataban de conjugar los intereses del accionariado, el poder fáctico que representaban las industrias químicas y el deterioro medioambiental por el efecto contaminador, con la información veraz a la que todo ciudadano tiene derecho, según recoge la Constitución española. A ello, se unía la presión ejercida por el notable nivel de publicidad que las industrias químicas volcaban en Huelva Información, lo cual condicionaba las actitudes informativas. La libertad expresiva estaba delimitada, autocensurada, y subordinada a presiones internas y externas. ABSTRACT The mass media are limited by the pressure, materialized in multiple shapes and methods, that exert the political, economic powers and cultural protagonists of the complex social, interrelations even more in this time where the control of the information is a control of thoughts and consciences. This pressure is more obvious when we observe that behind of every mass media company exists an aim that prosecutes the maximum levels of economic benefit and of diffusion of its ideological principles. In the analyzed period we find a local newspaper, Huelva Informacion, controlled by an shareholder integrated in the majority by businessmen provincials. To this we can add the implicit and explicit relation of this group with the association of chemical industries that are keeping mainly, the social and economic parameters of Huelva and province. The third part of the puzzle is the pollution generated in the habitat by these chemical industries. Pollution of which we should let you know, but that not always was of equal way. The responsible of the newspaper tried to bring together the shareholder´s interests, the factual power that were representing the chemical industries and the environmental deterioration for the contaminating effect, with the veracious information to which everything citizen has right, as gathers the


320

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

Spanish constitution. To it we could add the pressure exerted by the noticeable level of advertising that the chemical industries were overturning in Huelva Informacion, which was determining the informative attitudes. The expressive freedom was delimited, autocensured, and subordinated to internal and external pressures. Palabras claves: Presión/Poderes/Empresa/Contaminación/Publicidad/Autocensura. Key words: Pressure/Political powers/Company/Pollution/Advertising/Autocensured.

E

l ciudadano, inmerso en profundos y continuos cambios sociales, quiere satisfacer su curiosidad material y espiritual. No sólo busca respuestas a su necesidad de conocer el máximo de acontecimientos en una sociedad marcada por las interdependencias mundiales, sino que también persigue saber de su universo más cercano. Los medios de comunicación locales son el instrumento eficaz para saciar esta demanda de respuesta a las incertidumbres más próximas y se convierten en el baluarte idóneo para defender los principios y valores de la comunidad en la que participa. MC QUAIL(1991:66) define esta comunicación local como cotidiana. Los periodistas contamos e interpretamos la realidad, y para ello necesitamos manipularla (en el sentido más noble). MARTÍNEZ ALBERTOS (1978:75) dice que la mejor interpretación de la realidad nace del sentido de comprenderla correctamente, de lo contrario se corre el riesgo de caer en una mala muestra informativa. GOMIS (1992:37) sitúa al medio como intérprete que “ percibe mensajes diversos, los decodifica, los elabora, los combina, los transforma y, finalmente, emite nuevos mensajes”. No obstante, surgen cuestiones como hasta qué punto esa actitud manipuladora pierde contacto con la realidad y deja de ser no sólo necesaria, sino legítima; en qué medida la capacidad manipuladora distorsiona la realidad social en beneficio de otros fines; o qué estrategias emplea para alcanzar los objetivos ideológicos-empresariales de los propietarios del medio de comunicación. Es preciso, por tanto, saber quién maneja la estructura empresarial del medio para comprender el qué, el por qué , el cómo, el cuándo y el dónde de la noticia. REIG (1992:12) precisa que “ la información y la comunicación están estrechamente ligadas a estrategias concretas de influencia social y de conservación de poder“. Por tanto, se trata de no limitar el estudio del mensaje a su presentación o como género periodístico, sino comprobar qué hay detrás de él, ya que quien controla el medio distribuye los mensajes y condiciona el contenido para cubrir sus objetivos. Tomando como referencia el diario Huelva Información, cuyo primer número vio la luz el 3/8/83, nos encontramos con un periódico sujeto a los dictados de un accionariado dominado por la Federación Onubense de Empresarios e influenciado por el poder fáctico que es la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva. El empresario-propietario del medio establece una serie de normas de comportamien-


José Manuel Tellechea Rodríguez

321

to con el fin de influir en la opinión pública y para mantener su papel de loby social y político. Un hecho que CASTELL (1995:13) bautiza como mediocracia, (“un sistema en el que los poderes financieros, religiosos y políticos puedan decidir de manera decisiva en el Poder a través de su peso en los medios de comunicación“). ROMANO(1977:49) advierte que el estudio de los medios es inseparable de la investigación de los emisores, de quienes comunican a través de ellos y, especialmente, de quienes los poseen, manejan y controlan. Aunque defendamos la máxima de que los medios de comunicación social, son el baluarte del modelo democrático de opinión pública, hay que tener en cuenta que detrás de cada mensaje hay un por qué escrupulosamente diseñado, no fruto del azar ni de pautas asépticas. En cada medio de información hay un código interno “asumido” por el periodista que puede o no ser opuesto al que éste defiende, y que le fuerzan a determinados niveles de autocensura y a no descuidar la atormentada necesidad de mantener la estabilidad laboral a costa de aletargar algunos de sus principios morales. Las fuentes informativas permiten determinar el nivel de credibilidad de la noticia. Fuentes, medios y audiencia coexisten en el sistema comunicativo y se necesitan, aunque pueda haber desconfianza en sus relaciones: Las fuentes por desconocer cómo será tratada la noticia de la que son origen. Los medios porque pueden creer que están involucrados en un proceso interesado ajeno a la realidad social. Y la audiencia porque sabe que existen intereses ideológicos en el sistema informativo. “Cada uno va a lo suyo “, asevera acertadamente GOMIS(1992:64). Sin embargo, las fuentes cuentan con una mayor capacidad para determinar las variables de la noticia cediendo o no los datos que les interesan. En cierto manera, pueden establecer las pautas de los mensajes y su difusión. Asegura LÓPEZ ESCOBAR (1987) que la materia prima de la información no está inicialmente en manos de los periodistas, sino que éstos dependen de unas fuentes que tienen el poder de dar contenidos, de seguir dando y de dejar de darlos. BORRAT (2000:129) entiende que el tratamiento que se da en el texto a las fuentes y a los personajes permitirá saber si se realiza o no el equilibrio informativo exigido en toda noticia. Los contenidos y su tratamiento informativo están sujetos a la presión que ejerce la publicidad. BUSTAMANTE (1982:75) sostiene que nunca como ahora la publicidad ha dominado tanto a la prensa, ya que se trata de la vida o la muerte para el propio periódico. REIG (1992: 24-25) matiza que no es la existencia de la publicidad donde está el problema sino su forma de concretarse. La publicidad, no podemos llevarnos a engaño, es un instrumento utilizado por determinados grupos para participar en el control de los contenidos informativos. Así, es preciso analizar el papel que la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva protagoniza en los contenidos y tratamiento periodístico de Huelva Información sobre noticias relacionadas con el complejo fabril. No solo por ser cliente que aporta una importante inyección económica vía inversión publicitaria, sino también por la determi-


322

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

nante influencia de esas industrias en la sociedad onubense. El primer director, Fernando MERCHÁN, reconoce que Huelva Información ha servido de correa transmisora del sector químico con una carga importante de servidumbre. “...hemos favorecido por una presión que nos hacían los accionistas del periódico...Nosotros sabíamos dónde nos teníamos que poner y, por tanto, nos movíamos dentro de ese esquema. No era cuestión de decir: ‘No se publique tal cosa, no se publique lo otro...’ Nosotros nos autocensurábamos o autofrenábamos en cualquier planteamiento que quisiéramos hacer de investigación o informativo o empresarial porque sabíamos que no podíamos pasarnos determinados límites” “Los patrocinios que ellos (AIQB) han ido introduciendo durante algunos años no era lo que frenaba al periódico. Lo que ocurre es que el empresariado estaba entrando en el accionariado (que aglutinaba también a la industria química) y si nosotros tratamos un tema informativo determinado los teléfonos sonaban por la vía de la FOE no de la AIQB” .

Antonio CHECA ( segundo director) asegura que no recibió presiones para condicionar determinados contenidos, aunque sí suavizó críticas que recibían las industrias químicas. “Respecto al Consejo de Administración las presiones eran puntuales con alguno de sus miembros pero no en cuanto grupo. No presiones para silenciar una noticia, porque además la política en ese aspecto del Consejo me mostraba bastante comprensión en líneas generales...El Consejo lo único que día era no crear alarmismo”

Tampoco recuerda, el tercer director, Antonio PEINAZO, que haya podido “caerse” una noticia por motivos extraperiodísticos, aunque sí casos en los que se “cuidó” el tratamiento de determinados temas relacionados con el Polo Químico. “Ha habido una época en la que dependiendo de las relaciones que había con el Polo o las cosas se han dado muy estruendosamente o más moderadamente... Los empresarios de Huelva fueron los propietarios y eso ha influido. Eran empresarios muy particulares”.

El redactor Ángel SERRADILLA comenta que su trabajo profesional en asuntos relacionados con las empresas y la contaminación ha estado condicionado indirectamente por la influencia que ejercía la Asociación de Industrias Químicas y Básicas. Otra redactora, Belén SÁNCHEZ OLTRA, recuerda una actividad periodística sobre el Polo y sus múltiples referencias sometida a presiones desde el Consejo de Administración del periódico y empresas del Polo Químico.


José Manuel Tellechea Rodríguez

323

“Había una lucha del accionariado, la mayoría empresarios, que pegaban toques al Consejo de Administración y entonces no es que no se sacara la noticia, porque entonces no vendías y el negocio se venía abajo, pero influía en cierto modo para no dar la noticia tan grande...Los empresarios locales en cuanto podían llamaban la atención. Los empresarios del periódico vendían favores y todo estaba en función de intereses económicos y la cosa se disfrazaba un poquito. Los accionistas fuertes eran tocados por el Polo para intentar parar esa noticia” .

El papel de la publicidad en la prensa ha sido y sigue siendo objeto de un debate con opiniones encontradas. Desde verla en una relación incestuosa que deforma la función social de los medios de comunicación o aquellas que la entienden como un poder supremo que condiciona la vida y la muerte de los periódicos. Antonio CHECA, incluso, unifica ambas apreciaciones: “Tú comprenderás que si el Polo te da publicidad, como institución o individualmente... Claro, si te viene una información en la que una empresa va a construir una cosa o vamos a exportar tanto o estamos trabajando en una línea de investigación... Entonces esa información no vas a negarla y le das cierta trascendencia”

JACQUARD (1988:95) esgrime que otro impacto en la economía de los medias es el impacto financiero que para los propietarios representan los anunciantes. Esto puede producir conflictos entre el genio creador o investigador del periodista y los intereses de los financiadores. José María MONTERO (1994) entiende, en este caso, que la publicidad erosiona determinados contenidos y el principio de honestidad e independencia del periodista, lo que lleva a los servilismos de las empresas informativas. A juicio de REIG (1998: 221) decir que los medios privados son independientes del poder gracias a la publicidad es de dudosa solidez ya que se puede ser independiente de un poder, el político, pero dependiente de otros poderes varios, como el que se deriva de la publicidad“. VÁZQUEZ MOLTALBÁN (1971:85) es muy crítico con el papel de la publicidad ya que ésta “ utiliza los medios informativos como medios de presión sobre la opinión pública y se convierte, por su aportación económica, en un factor de presión sobre la información“. La capacidad de mecenazgo puede ejercer un rol de características cuantitativas y cualitativas similares a la publicidad. El mecenazgo es una de las fórmulas más empleadas por las industrias químicas en las páginas de Huelva Información para ratificar el interés supremo que tienen por significar su esfuerzo de integración en todo aquello que interesa y preocupa a la sociedad onubense, pero, como dice BONSÓN (2001:19), siempre esperando la contrapartida del beneficio de la inversión económica. A esto añadimos, también, el criterio del periódico que traducía como informaciones las actitudes de mecenazgo de la AIQB. En 1989 comenzaron los primeros encuentros regulares entre la industria química y distintos sectores de la pobla-


324

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

ción onubense representativos de la opinión pública (profesores y periodistas, principalmente). El clima social sobre las industrias era lo suficientemente crispado como para que el programa de comunicación no se sostuviera sólo con una política de información y acercamiento. Así, se planificó un programa de mecenazgo y Huelva Información se convirtió en portavoz de las intenciones de las industrias con la divulgación de los numerosos convenios en esta línea con colectivos sociales de la ciudad. Desde la AIQB se consideraba el mecenazgo una obligación moral con la sociedad, ajena a cualquier “lavado de imagen”, según opinaba el primer responsable del Gabinete de Comunicación, Manuel ALMENDROS. “El mecenazgo de la AIQB, que en aquellos momentos fue sustancial, no significaba otra cosa que una justa reciprocidad entre el Polo y la ciudad. Era lógico. Si allí se generaba riqueza, Huelva tenía derecho a recibir una mínima cobertura económica para atender su cultura, sus costumbres, sus celebraciones, etc.”...

Más de 1/3 de la publicidad en Huelva Información procedente de las industrias químicas estaba avalada por la Asociación. La publicidad que insertaba el periódico en la primera mitad de los años 80 estaba participada, principalmente, por el pequeño comercio e instituciones locales. A partir de la segunda mitad se apreció una presencia más intensa de las empresas químicas. Esta publicidad estuvo siempre diferenciada del resto de contenidos. Había una publicidad encubierta en contenidos informativos de los suplementos especiales sobre el sector industrial y que en los números diarios no siempre era comercial, toda vez que se insertaban mensajes como si de un contenido de información general más se tratara. Entre Agosto de 1983 y Diciembre de 1992 fueron publicados siete suplementos sobre la industria onubense en general, pero con protagonismo del Polo Químico. Sus contenidos eran generosos para las industrias químicas evitando argumentos polémicos y contaban con entrevistas a directores y técnicos de las fábricas, además de numerosos artículos de colaboración. Esencialmente, eran una herramienta notable del periódico para sumar ingresos publicitarios, ya que cada uno reservaba amplios espacios contratados por las industrias del Polo. Antonio CHECA reconoce que la publicidad del Polo era un pilar muy importante para la economía del periódico, incluso se acudía a él con la seguridad de una respuesta publicitaria, aunque supusiera una contraprestación informativa. “Para un periódico como Huelva Información el Polo es un referente importante desde el punto de vista económico a través de los recursos publicitarios. Cuando el periódico necesitaba algo de publicidad se recurría con mucha frecuencia al Polo. Qué ocurría por parte del Polo?. Pues que en alguna medida se veía eso, si no como un chantaje revolucionario, sí como una connivencia con el medio sabiendo que si se le daba publicidad el periódico iba a tener una excesiva actitud de respeto a los problemas medioambientales”.


José Manuel Tellechea Rodríguez

325

No se llegó al extremo de silenciar contenidos, aunque Antonio PEINAZO reconoce que no hubo noticias que “se han caído” por motivos extraperiodísticos, aunque el tratamiento de algunas fue minimizado o maximizado, según “las relaciones que había con el Polo”. Belén SÁNCHEZ OLTRA dice que “en ciertos momentos alguna empresa estaba metiendo mucha publicidad y, no es que se haya caído la noticia, pero sí que se haya sacado disfrazadita”. Una reflexión: La empresa periodística puede desechar ingresos por publicidad o aceptar las condiciones del poder publicitario a cambio de contrapartidas. Si un medio accede a las exigencias impuestas por el poder publicitario está en peligro de perder credibilidad. “Me anuncio si me tratas bien, si vas a controlar determinadas informaciones conflictivas”, alcanzan a manifestar quienes desprecian la misión de un periódico, centrada en favorecer la libertad de expresión, respetar la pluralidad de opiniones y en hacer viable una información veraz, clara, amplia y responsable para sus confiados lectores” (MERCHÁN:1994:102). La especialización periodística nace como respuesta a la parcelación del conocimiento y por la abundancia de hechos noticiables susceptibles de un trato particular. ORIVE y FAGOAGA (1974:69) subrayan que favorece la riqueza del conocimiento, el espíritu reflexivo del receptor y sirve para formar a sus lectores una conciencia crítica. El público no quiere sólo información, sino también orientaciones cualificadas y creíbles que sean útiles para adoptar decisiones. Pero la especialización tiene el problema de su uso excesivo. CALVO HERNANDO (1992:50) advierte de que demasiada especialización puede acotar el área de trabajo, de ahí que abogue por periodistas que “ deben pensar como especialistas y actuar como generalistas”.Y es que en el periodismo especializado existe la posibilidad de que determinados argumentos ocupan un nivel inaccesible para el receptor general, aunque tengan un extremo interés. El periodismo ambiental es un área del periodismo especializado cuyos comienzos están vinculados a la causa del ecologismo militante. MONTAÑO (1998:49-50) lo define como una disciplina que se mueve casi siempre a largo plazo, en el que no son inmediatas las soluciones de los problemas que aborda y a veces ni siquiera su detección, explicación y diagnóstico. Ahora apuesta por un compromiso divulgativo e intenta generar en la opinión pública una reacción de concienciación. “ Si además de la exactitud y rigor que se exigen, el periodista logra transmitir la información con concisión y claridad, el resultado será un lector bien informado, capaz de comprender y valorar la complejidad de cualquier realidad ” (CRENES y MÉNDEZ 1994: 64- 65). Pero será preciso mostrar códigos que no sean ajenos a los habitualmente empleados por el receptor medio, aunque su naturaleza motive un lenguaje especializado. DRAGÓ (1985:11) propone que “ un buen


326

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

comunicador social debe emitir mensajes comprensibles para niños de 13 años, personas que tienen desarrollada totalmente su capacidad de comprensión, pero que todavía deben completar su información. Y hay que tener presente que un niño de 13 años dista mucho de ser un especialista”. De ahí que los conceptos científicos en los medios generalistas deban traducirse habilidosamente para la comprensión del común conocimiento. No ocurre, como es el caso, en el siguiente texto: “El sensor de la Delegación Provincial de Salud y Consumo medirá los parámetros de SO2 volumétrico diario, la materia sedimentaria y el NOX volumétrico diario; el sensor en Proquiber medirá el SO2 volumétrico diario y el NOX, y también el SO2 estará controlado en el Ayuntamiento” ( Huelva Información 1/7/85:3)

Hay una contradicción en nuestra sociedad integrada por una opinión pública que exige el máximo de contenidos medioambientales pero que tiene escasa presencia de periodistas especializados. José María MONTERO (1997) habla de este déficit que intenta cubrirse con expertos científicos y técnicos pero sin la necesaria sensibilidad periodística para mantener un criterio profesional en el tratamiento de la noticia y en los requisitos para su divulgación. Déficit que más se acusa en la prensa local (Huelva Información) por la notable limitación del cuerpo redaccional, lo que condiciona notablemente la tarea del periodista. Es un periódico que tiene lo que MORENO ESPINOSA (1998:53) define como periodistas todoterreno. Fernando MERCHÁN, reconoce que la carencia de un/a periodista especializado/ a en información ambiental ha dificultado “bastante” el tratamiento informativo de los temas relacionados con la contaminación y el Polo Químico. “La falta de especialización no te deja investigar correctamente. Se trata de una redacción local limitada en personal que tiene que tocar todos los ámbitos”. En aquella época la F.O.E. y las industrias químicas querían interlocutores concretos, no para formarlos en temas medioambientales sino por tener una relación más próxima a ellos, más contacto humano, más familiaridad”.

Antonio CHECA recuerda este problema por la escasez de plantilla. “El problema, nos dice, era publicar durante los siete días de la semana y que cada trabajador tiene dos días de descanso. Tener una persona especializada en Medio Ambiente o en temas del Polo supone que dos días a la semana no va a estar esa persona y debe ser sustituida por otra, lo que supone que en la práctica tienes que tener más de una persona. Y eso para un periódico local es muy difícil . Era una especialización temporal, más por necesidad de organización que por vocación”.


José Manuel Tellechea Rodríguez

327

Antonio PEINAZO se lamenta en parecidos términos. “...No hay personal, todo el mundo tiene que hacer de todo. Hay que ser correcaminos de todo”. Los redactores que más abordaron contenidos sobre el Polo Químico, coinciden en los argumentos expuestos por los tres directores del periódico. Ángel SERRADILLA reconoce que esta limitación impedía la dedicación exclusiva y profundizar en los temas. “No dedicarte exclusivamente a una temática concreta te impide tener una perspectiva global. Sí que influye, claro, negativamente. La falta de tiempo, la imposibilidad de contactar con cierta gente u organismo de primer nivel, la imposibilidad de elaborar un trabajo concreto...”.

También, Belén SÁNCHEZ OLTRA se explica en similares términos. “En una redacción local nunca hay nadie disponible para un tema nada más. Era imposible hacer una información que te haya gustado como ha quedado. Desde luego no tan bien como quien emplee todo el día para hacer un tema”.

Al déficit de profesionales especializados en Medio Ambiente y su referencia a las industrias químicas se une la noticia fácil que forma parte de la rutina por falta de tiempo del periodista para investigar y que responde con contenidos de fuentes interesadas. José María MONTERO (1997:9) advierte que “algunos ven en la generosidad y facilidades del poder para informar una nueva formación de censura, en la que al periodista se le ahorra el esfuerzo de investigar”. El 75% de las noticias de Huelva Información sobre Medio Ambiente se referían, directa o indirectamente, a la contaminación de las industrias químicas. Huelva, antes de las industrias químicas, era una ciudad de 60.000 habitantes, capital de una provincia “olvidada de la mano de Dios” y subdesarrollada en su economía. Sufría un alto índice de analfabetismo, especialmente en el medio rural, con un paro superior a la media nacional y que ocupaba el puesto 39 en renta per cápita. En el editorial del 20/1/91, ”Un futuro para la industria onubense ”, Huelva Información describía aquel estado vital. “La (Huelva) de antes, por muy chiquita, marinera y entrañable que la recordemos, no dejaba de ser una Huelva pre - industrial , de agricultura atrasada, emigrante y sin futuro”

El 20/2/63 el Gobernador Civil de la provincia, Hernán PÉREZ CUBILLAS, recibió una carta del Ministro de Industria, Laureano LÓPEZ RODÓ, comunicán-


328

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

dole la decisión del Gobierno de instalar en terrenos cercanos al Puerto de Huelva un Polo de Promoción Industrial. Por encima de las razones oficiales, el argumento para instalar el complejo químico y metalúrgico derivado del cobre fue la existencia en la provincia de las principales minas de pirita del mundo y la presencia de la Compañía Española de Minas de Río Tinto, cuyos principales accionistas estaban estrechamente ligados al Gobierno. La capital cambió radicalmente social, laboral y económicamente con la implantación de las industrias. Desde entonces, ha vivido entre el empleo y riqueza que generan y la contaminación de su proceso productivo. FOURNEAU y MONTEAGUDO LÓPEZ - MENCHERO describen una ciudad con una importante corriente migratoria, sobre todo del medio rural provincial, para construir las infraestructuras del Polo, pero que luego se vio abocada al desempleo tras la conclusión de las obras. La bonanza económica de los años iniciales dio paso, en la década de los setenta, a la pérdida de empleo. Sin embargo, la instalación del Polo permitió sacar a Huelva del aislamiento. Dos décadas después, Huelva información lo interpretaba en sus páginas. “Hoy, veinte años después, vivimos una coyuntura bien distinta, la agricultura ha mejorado estructuras y conseguido sensibles avances , y , sobre todo , ha crecido el sector terciario, el comercio a la informática, pasando por el turismo” (20/1/91 :14)

En los 15 años siguientes a la instalación del Polo, apenas hubo reflejo informativo de reivindicaciones o críticas públicas sobre el deterioro medioambiental. Cualquier efecto contaminante se minimizaba en Huelva Información con el discurso de que las fábricas generaban riqueza y empleo, y su influencia en otros sectores económicos-productivos de la ciudad y provincia. La Memoria Anual de la Fiscalía del Tribunal Supremo, correspondiente a 1975, reflejaba esta situación. “Huelva debe muchísimo al Polo de Desarrollo Industrial; nadie lo pone en duda. Las industrias que en el mismo se han asentado han multiplicado los puestos de trabajo, han inducido un crecimiento espectacular en otros sectores productivos de la ciudad, han colocado a ésta en un destacable puesto dentro de la clasificación nacional”...“Pero Huelva es también una ciudad insalubre”

Cada día se vertían a la ría 30 toneladas de ácidos y 25 de metales pesados. Ese deterioro, en la segunda mitad de la década de los años ochenta, llevó a la Agencia de Medio Ambiente a ejecutar el denominado Plan Corrector de Vertidos Líquidos al Litoral también llamado Plan de Medidas Correctoras de Vertidos Industriales a la ría y al litoral onubense, para activar una serie de actuaciones que frenaran la contaminación medioambiental. Empresas y Administración Pública concibieron el Plan como punto de inflexión ante la contaminación que histórica-


José Manuel Tellechea Rodríguez

329

mente marcó a la ciudad. FOURNEAU (1983:182) decía que las industrias utilizaban el pretexto del alto índice de contaminación de los ríos Tinto y Odiel, por la actividad minera en la parte alta de su cauce, para excusarse respecto a su responsabilidad única en la contaminación por vertidos. Un informe del C.E.O.T.M. A.(Centro de Estudios de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente), entre finales de los 70 y principios de los 80, detallaba la alta carga contaminante de las aguas y de los vertidos químicos. Huelva Información publicó, con el título Un informe del CEOTMA recogía hace algunos años la concentración de metales pesados en la ría de Huelva, el 11/2/87, una amplia información, a partir del informe elaborado por técnicos del sindicato Unión General de Trabajadores, sobre los efectos de los vertidos químicos industriales, teniendo la referencia del elaborado por el C.E.O.T.M.A. El informe significaba “el deterioro producido en las aguas de la ría de Huelva, desde que se inició la implantación de un conjunto importante de industrias pesadas cuyos efluentes han ido produciendo un grave impacto sobre la misma“. La A.I.Q.B. encargó un estudio sobre el Polo Industrial que publicó Huelva Información el 7/12/88 con el título Los onubenses miden los efectos negativos del Polo apasionadamente. Según interpretó Huelva Información, “hay un miedo vago al peligro potencial de los productos del Polo y existe la conciencia de que sólo sufren enfermedades leves”. La consultora Planimark realizó en noviembre de 1988 una encuesta encargada por la Agencia de Medio Ambiente para conocer la aceptación entre los onubenses del Plan Corrector de Vertidos. Huelva Información interpretó su contenido el 12/11/88 con el título E l 78% de los onubenses se opone al cierre del Polo, aunque cree grave la contaminación. El 29/ 12/91,el periódico publicó una encuesta encargada por la dirección cuando ya estaba en marcha el Plan Corrector de Vertidos. Titulaba que Un 83,7% de onubenses pide más medidas contra la contaminación y subtitulaba que El 49,6% considera positivo el Polo para el desarrollo de Huelva. El periódico destacaba dos conceptos que después de la instalación del Polo habían marcado el debate en la opinión pública: Los onubenses sufrían la contaminación pero creían positiva la contribución de la industria química a su desarrollo. Y añadía otra interpretación: Aunque en los últimos años se estaban acometiendo importantes actuaciones desde la Administración Pública, la muestra revelaba que la población no estaba satisfecha con las medidas correctoras. Tras la aparición y desaparición, desde los últimos años de la década de los 70, de varias asociaciones empresariales relacionadas con el Polo, y con sus matices respecto al problema medioambiental, nace el 3/12/91 la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva. La creación del Gabinete de Comunicación ( Mayo 1986) fue para la Asociación una necesidad, no por un remedio vacuo y ni mucho menos como una pretendida cuestión de limpiar la imagen negativa del Polo. La A.I.Q.B. no podía obviar la realidad industrial de Huelva ni dejar de reconocer y contar los problemas que la implantación de las industrias había lle-


330

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

vado a la zona. Y nada más práctico y eficaz que canalizar ese propósito que un Gabinete de Comunicación que diera a conocer a la opinión pública el interior humano y tecnológico de las industrias, mostrar su “sincera” preocupación por el Medio Ambiente, contrarrestar las informaciones negativas y reivindicar el propósito de estrecha relación vital con la sociedad onubense. No en vano, el lema de la AIQB era Comprometidos con Huelva. Así las cosas, María José GARCÍA PRAT, desde su responsabilidad en el Gabinete de Comunicación, recibió la tarea de consolidar este mensaje, según reconoce: “Entonces, una de las labores que me encomendaron fue la de hacer llegar a la población la información suficiente como para que las industrias fuesen cada vez más aceptadas” .

Un informe interno de la Asociación elaborado por GARCÍA PRAT, MARTÍ RUIZ, y VELASCO NEVADO (1993:27) advertía que el futuro de la industria química iba más allá de generar riqueza, empleo y tener políticas de seguridad y medioambientales. Subrayaba que el complejo industrial necesitaba que la opinión pública se sintiera próxima a su realidad. “La industria necesita ser socialmente aceptada y eso sólo se consigue con un programa de comunicación riguroso y continuo en el tiempo”.

Lo que si se estaba claro era que EL SILENCIO NO ES RENTABLE y fueron numerosas sus incursiones en el periódico con informaciones puntuales, entrevistas a directivos de las fábricas y colaboraciones de éstos donde se reconoce que la comunicación con la sociedad onubense debe mantenerse al máximo nivel. El Gabinete de Comunicación aprovechó el trampolín difusor de mensajes que es Huelva Información para facilitar contenidos y conocimientos que crearan una mentalidad social moldeada en torno a un valor favorable a su actividad y propósitos, según la segunda responsable, Inés ROMERO. “Había mucha desinformación y de la desinformación surge el miedo, y el miedo de la gente en aquel momento era lo desconocido ... Era absolutamente necesaria la transparencia, que no sólo no ofendía a la industria sino que la beneficiaba”.

La transparencia informativa debía ser la clave del mensaje, lo que DE PABLOS (1998:29) define como glassnot comunicativa. Sin embargo, la mayoría de las empresas no respondía individualmente a la premisa de máxima comunicación con Huelva Información, cuando éste requería cuestiones concretas, no existía la “ puerta abierta por la que acceder“. Cuando la demanda estaba en un contexto


José Manuel Tellechea Rodríguez

331

conflictivo o comprometido para los intereses de las industrias, el silencio era, mayoritariamente, el obstáculo comunmente establecido. La norma de comportamiento informativo era la nota de prensa respondiendo a una crítica, para aportar la versión oficial del colectivo industrial o de una fábrica en particular. La Asociación se preocupaba, especialmente, en la faceta mediática, por hacer frente a los mensajes negativos que definía en el contexto de la desinformación. Huelva Información publicó 87 comunicados elaborados por el Gabinete referidos a la asociación como colectivo y 22 sobre una empresa específica. En 10 ocasiones fueron sobre acontecimientos negativos para los intereses de las industrias. Con cariz positivo, de especial referencia a inversiones anticontaminantes son 59. De denuncia, protesta o respuesta a críticas externas son 28. En líneas generales, los comunicados tienen estos tres tipos de textos y, salvo los relativos a inversiones específicas que acometían las empresas para reducir la contaminación o mejorar los procesos productivos, la mayoría se elaboraba tras una información publicada en el periódico que en nada o poco beneficiaba a los intereses de las industrias. Las ruedas de prensa son una posibilidad informativa escasamente utilizada por la AIQB. En Octubre de 1991, la Asociación comenzó la edición de la revista AIQB “para mostrar por dentro las empresas químicas“. Desde la puesta en marcha el Polo Químico cualquier referencia que repercutiera a su proceso industrial adquiría una notable relevancia en Huelva Información. En los primeros meses del periódico las informaciones relacionados con el complejo fabril revelaban contenidos que evitaban abordar, como argumento específico, los efectos negativos de la contaminación. En todo caso, si existía una “obligación informativa” de abordarlos, se hacía en un contexto relativo a mensajes conceptualmente positivos. Existía seria preocupación por la vida del Polo y necesidad de que no sufriera desequilibrios. Los esfuerzos descontaminantes dominaban los mensajes, y ante cualquier demora la voz crítica se dirigía, especialmente, hacia la Junta de Andalucía. Entre agosto de 1983 y diciembre de 1992 hubo dos fases diferenciadas en el conflicto medioambiental creado por las industrias químicas: En el primero, entre agosto de 1983 y diciembre de 1987, la sociedad onubense se debatía entre los vertidos de las industrias, las manifestaciones ciudadanas contra la contaminación, el esfuerzo de la Administración por emprender acciones correctoras y de las empresas químicas por mostrar a la opinión pública onubense su interés para reducir la carga contaminante de los procesos productivos. En este periodo Huelva Información mantuvo una actitud tibia respecto al conflicto medioambiental. La segunda etapa, desde enero de 1988 hasta diciembre de 1992, se desarrolló con la aplicación del Plan Corrector de Vertidos Líquidos al Litoral, elaborado por la Agencia del Medio Ambiente, y con la intensificación del empeño de las industrias


332

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

para reducir su carga contaminante. La reivindicación por un Medio Ambiente equilibrado era expresada sin limitaciones por Huelva Información. Paralelamente surgieron el ‘Conflicto de Gibraleón’ y la ‘Mesa de la Descontaminación ‘, impulsada por la Federación Onubense de Empresarios. Desde el 3 de Agosto de 1983 hasta Diciembre de 1987 el diario Huelva Información publicó 251 informaciones relacionadas, directa o indirectamente, con los conceptos CONTAMINACIÓN - DESCONTAMINACIÓN desde su referencia al Polo Químico. Excluimos suplementos especiales y ecologistas. De todas esas informaciones, 158 carecían de firma y las que sí la muestran estaban elaboradas por 26 redactores no especializados. En la primera página hubo 121 informaciones (82 de orientación positiva y 39 negativa) y en interiores 130 (69 positivas y 61negativas). Las primeras informaciones sobre la contaminación del Polo tuvieron tendencia positiva en el marco general negativo del perjuicio medioambiental. La mayoría de las noticias en portada relacionadas con la contaminación y las industrias químicas informaban sobre inversiones y negociaciones entre las empresas y la Administración Autonómica para reducir los niveles contaminantes. Incluso, no fueron pocas las ocasiones en las que en los textos se ejercitaba la comparación con años precedentes para mostrar la diferencia en los niveles de contaminación y en los avances medioambientales. Aunque en menor número, en páginas interiores, pero sin referencia en portada, también se incluyeron informaciones positivas para dar fe de inversiones descontaminantes y tener activa la conciencia ciudadana sobre el compromiso que empresas y Administración compartían. Son noticias cuyo contenido no variaba su estructura y desarrollo, respecto al resto de noticias, con la única diferencia de su ubicación en el periódico. Huelva Información priorizaba en titulares cualquier valoración positiva frente a la contaminación por encima de otros argumentos. Aunque había titulares negativos aparecieron argumentos que contrarrestaban el lado oscuro de la noticia. También, cuando se hacía eco de manifestaciones en contra de la contaminación y para exigir medidas correctoras, se incluían el día siguiente del acontecimiento, o en jornadas próximas, declaraciones o comunicados de las industrias o de alguno de sus representantes subrayando la especial preocupación por conseguir un Medio Ambiente habitable, al igual que las actuaciones desde la Administración con este fin. Como hemos indicado, la mayoría de las noticias negativas, en esta primera etapa, aparecieron en páginas interiores (5 en la portada y 21 en páginas interiores). El primer conocimiento que Huelva Información tenía de las noticias relacionadas con incidentes medioambientales llegaba, habitualmente, de colectivos ecologistas, Administración o llamadas ciudadanas. El desarrollo establecía un proceso inalterable: Cronología de los hechos, efecto negativo (posible o confirmado) en el Medio Ambiente, apertura de la investigación oficial para esclarecer las causas, las medidas de choque si eran necesarias, las reacciones de agentes sociales, y respuesta (si


José Manuel Tellechea Rodríguez

333

la hay) de las industrias químicas en la que de forma reiterada resaltaban el esfuerzo inversor para reducir los contaminantes. La noticia se prolongaba en el tiempo en función de los comunicados o declaraciones de las partes protagonistas de este tipo de sucesos. No había un seguimiento informativo generado desde el propio periódico como reflejo de un trabajo de investigación. Las alertas por posibles escapes, que en ocasiones no eran desmentidos o confirmados, aportaban pocos datos y sobre los que no se investigaba, además también generaban informaciones con ambigüedad y anonimato en las fuentes. En este periodo, Huelva Información se hizo eco de cinco manifestaciones convocadas por colectivos ecologistas y otros agentes sociales en protesta por la contaminación y para exigir medidas de choque que la redujesen ( Información previa de la convocatoria y sus motivos, y el día siguiente la referencia al desarrollo de la manifestación, número de participantes, gritos pronunciados, esloganes de pancartas y manifiesto final de cada marcha). Huelva Información no publicó en esta primera etapa ningún editorial sobre el problema de la contaminación de las industrias químicas. Sin embargo, hubo un espacio habitualmente diario, durante la dirección de Fernando MERCHÁN, titulado PEQUEÑOS SECRETOS y próximo al editorial que sí abordó este conflicto puntualmente. Entre enero de 1988 y diciembre de 1992 Huelva Información se hace eco de 18 incidentes medioambientales cuya estructura era similar al periodo anterior, aunque con una significativa modificación respecto a la ubicación en el periódico. Las noticias en portada (14) superan notablemente a las de páginas interiores (4). El denominado Plan Corrector de Vertidos Líquidos al Litoral redactado por la Agencia de Medio Ambiente determinó el conjunto de actuaciones para recuperar el entorno industrial y reducir los elevados índices de contaminación. Treinta y cuatro periodistas firmaron sobre este concepto y sus variables. En ese tiempo aparecieron 769 informaciones, de las que 327 carecían de firma. Belén SÁNCHEZ OLTRA fue la periodista que más contenidos redactó con 159, seguida de Ángel SERRADILLA con 58. El resto correspondió a periodistas varios o con la firma de REDACCIÓN. El concepto Plan Corrector de Vertidos Líquidos al Litoral estuvo presente directa o indirectamente en todas las informaciones de Huelva Información que hacían referencia a las medidas que se aplicarían para reducir la contaminación. 39 textos reflejaron expresamente en sus titulares el Plan Corrector como sujeto principal definido, de las que 21 estaban localizadas en la primera página. El Plan Corrector de Vertidos Líquidos al Litoral fue un proyecto por el que apostaron activamente la Asociación de Industrias Químicas y Básicas y la Federación Onubense de Empresarios. Los textos que aparecieron en Huelva Información subrayaban, en su mayoría, la importancia del proyecto, las inversiones de cada empresa, y reiteradas referencias a sus características y beneficios medioambientales, a partir de hechos noticiables seleccionados por el periódico o en declaraciones


334

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

públicas de protagonistas. No en vano, desde que comenzó a tomar cuerpo el interés de la Administración andaluza y de las industrias químicas por compartir el compromiso del Plan Corrector, el periódico adoptó un comportamiento favorable en todos sus límites, sin ningún tipo de fisuras, hacia el proyecto medioambiental. Una de las preocupaciones en los textos de Huelva Información era la exigencia a la Administración Andaluza del cumplimiento de los plazos de ejecución comprometidos por el Plan. En este sentido, aparecieron informaciones con amplitud de espacio en las páginas y ubicación preferente que recordaban la existencia de un programa de actuaciones que debía llevarse a cabo dentro de los límites temporales pactados. Tengamos en cuenta que esa demanda era uno de los principales argumentos de la FOE. y de la A.I.Q.B. Huelva Información publicaba noticias que mantuvieran viva la conciencia de la opinión ciudadana de que existía un ambicioso Plan para reducir la contaminación y reivindicativas para que se cumpliera ese objetivo. Las informaciones partían, en su mayoría, de la AIQB, de la FOE o de la Administración Andaluza. Los textos, a excepción de hechos puntuales novedosos que servían para iniciar la redacción de la noticia, reiteraban el mismo mensaje que se limitaba a repetir la validez del proyecto, las actuaciones tecnológicas que exigía, su estructura operativa y las inversiones públicas y privadas comprometidas. Las pocas referencias negativas en el periódico tenían como sujeto destinatario a la Junta de Andalucía y mínimamente a alguna industria químicas. La demora de empresas en los plazos no era noticia especialmente destacada, salvo hechos excepcionales. Cuando aparecía algún incidente medioambiental Huelva Información, incluía una explicación de las industrias, ya fuera en el mismo texto o al día siguiente, evitando el desamparo informativo de la Asociación de Industrias Químicas. La puesta en marcha del Plan Corrector eliminó notablemente los episodios contaminantes, lo que redujo, obviamente, este tipo de noticias. El periódico no tenía una sección específica de Medio Ambiente o Ecología y las informaciones relacionadas con esa materia se incluían en las páginas de Local, Provincia o Sucesos. Huelva Información publicó, entre Enero de 1988 y Diciembre de 1992, treinta y tres editoriales relacionados con el contencioso medioambiental, de los que sólo cuatro tuvieron explícitamente como argumento al Plan Corrector de Vertidos entendido como concepto global exclusivo. Sin embargo, este término estaba implícito en la mayoría de los editoriales que hacían referencia a la contaminación derivada de la actividad de las industrias del Polo Químico. El resto se referían a dos hechos concretos que surgieron de la aplicación del Plan Corrector : El conflicto social de Gibraleón y la denominada “Mesa de la Descontaminación”. La ejecución del Plan Corrector de Vertidos Líquidos el Litoral establecía entre sus actuaciones incuestionables la construcción de una planta de tratamiento y almacenamiento de los residuos contaminantes procedentes de las industrias del Polo para su inertización. La Agencia de Medio Ambiente determinó, tras estudiar varias propuestas, ubicar la citada Planta en la finca Belmonte, del municipio de Gibraleón.


José Manuel Tellechea Rodríguez

335

Esta elección fue rechazada por todos los partidos políticos de su Ayuntamiento ( a excepción del PSOE que, entonces, gobernaba la Corporación Municipal) y de buena parte de la población de esa localidad. El conflicto sobrepasó los límites del contencioso medioambiental, hasta llegar a desórdenes públicos, tribunales y crisis política. El conflicto de Gibraleón apareció en las páginas de Huelva Información en 244 textos. En portada con sentido positivo y enfocados a moderar la tensión generada o incentivar el proceso descontaminador con el Plan Corrector de Vertidos fueron 42. Los que mostraban un cariz negativo fueron 29. En páginas interiores las noticias en positivo fueron 35 y en negativo 29. El clima social y político de Gibraleón, nada más conocerse que el proyecto de la planta de residuos inertes era elegido para ese municipio, se caracterizó por continuos altercados y desórdenes públicos. Una situación sobre la que Huelva Información mantuvo una reiterada atención periodística dando a conocer cualquier circunstancia en torno a esa crispado clima. Las informaciones en portada sobre esos acontecimientos fueron 56. Las noticias de la misma naturaleza en páginas interiores fueron 53. Huelva Información abordó el conflicto de Gibraleón desde todos los protagonistas y vertientes que conformaron aquel contencioso: La oposición de los vecinos agrupados en la Coordinadora Antivertedero, la crisis política en el Ayuntamiento, los debates entre partídos políticos, los desórdenes públicos, y los juicios y condenas. El periódico asumió el conflicto desde una posición favorable a la instalación de la Planta de Inertes en Gibraleón, tal como reivindicaban la FOE y la AIQB. La línea editorial distaba notablemente del Partido Socialista (que sostenía al Gobierno de la Junta de Andalucía, promotora del vertedero), pero coincidió con esta formación en la defensa de la planta. De ahí que no escatimaba espacio para publicar las declaraciones o comunicados del PSOE que reivindicaban la importancia de la planta. Aunque Huelva Información publicó cualquier iniciativa de la Coordinadora, paradójicamente no entrevistó a alguno de sus miembros. Por el contrario, hubo entrevistas a representantes de las industrias, empresarios, del PSOE o de la Junta de Andalucía desde donde sólo había referencias defensoras de la planta de inertes. A partir de mayo de 1989, una vez paralizado el proyecto de construcción de la planta de inertes en Gibraleón, el conflicto social y político redujo su intensidad, lo cual se reflejó en el periódico con menor profusión de textos. Once editoriales tuvieron como núcleo el conflicto de Gibraleón. El periódico adoptó un compromiso activo a partir de tres argumentos sobresalientes : Defensa del consenso socio-político para buscar una solución aceptable por todas las partes implicadas; rechazo de la violencia enquistada; y máximo apoyo a la planta proyectada. Los argumentos coincidían en todos sus extremos con las declaraciones o comunicados de la AIQB y de la FOE. La demanda de consenso, con intencionada advertencia a agentes sociales y políticos, era subrayada en los editoriales pero sin referencia explícita a las industrias o a la FOE que también eran partes del contencioso. Este conflicto fue el tema que más problemas ocasionó a los dos


336

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

directores de Huelva Información durante el contencioso. Ambos coinciden en que unas de sus máximas fue reivindicar el diálogo y la moderación, y repudiar la violencia y la exaltación de argumentos que podrían generar enfrentamientos nada deseables. Así lo expone Fernando MERCHÁN : “La actitud que adoptó el periódico, proponiendo el diálogo, y un foro de debate, se demostró que era la correcta. Incluso, todo el mundo tomó conciencia que Huelva era una ciudad industrial, para bien y para mal, pero había que asumir esa circunstancia”.

En la misma línea nos manifiesta CHECA: “Veías a Gibraleón que era un pueblo alzado contra un proyecto. A veces, en esos movimientos hay un poco de irracionalidad y yo intentaba poner los pros y los contras de cada posición. La actitud del periódico era intentar serenar los ánimos en el sentido de que lo que se quería instalar en Gibraleón era positivo para la sociedad onubense, puesto que si había unos residuos que era necesario reciclarlos se aseguraba que la instalación no tendría efectos nocivos para la ciudadanía”.

Huelva Información publicó 124 informaciones sobre la ‘Mesa de la Descontaminación‘, de las que 46 estaban en portada, con contenidos sobre las reuniones, divergencias de sus integrantes y avances. En significativas ocasiones ocupaban poco espacio, pero el suficiente para mantener viva su existencia. Los comunicados de la F.O.E. tuvieron amplio respaldo informativo, incluso priorizando la referencia a la ‘Mesa‘ por encima de otros asuntos generales o sectoriales en los textos. Este foro de debate estuvo integrado por las fuerzas políticas, empresariales y sindicales más significativas de la provincia, a excepción del Partido Popular que, si bien participó en su primera fase, optó por abandonar. El acuerdo de la ‘Mesa’ de elegir el municipio de Palos de la Frontera para construir una planta de inertización como la instalada en la ciudad italiana de Módena ( con un proceso más avanzado y seguro que el previsto inicialmente) causó desconfianza en ese Ayuntamiento al temer que el proyecto era similar al rechazado en Gibraleón. Huelva Información inició una “batalla informativa” para clarificar el proyecto y aportar todo tipo de datos, y sobre todo por el miedo de que se repitiera el conflicto, al igual que reiteraban la F.O.E. y la A.I Q.B. Huelva Información publicó dieciocho editoriales sobre la ‘Mesa‘ con dos argumentos sustanciales del mensaje: La validez de este foro para resolver los problemas medioambientales, y su ejemplo para la defensa del diálogo y el consenso como herramientas en la búsqueda de los objetivos. Siete de estos editoriales compartieron texto con los incidentes en Gibraleón. Los medios de comunicación tienen en el movimiento ecologista un cómplice en la recepción de noticias y como fuente de contraste informativo. A su vez, los ecologistas tienen en los medios de comunicación un instrumento fundamental


José Manuel Tellechea Rodríguez

337

para transmitir sus mensajes. Los problemas de contaminación por las industrias químicas fue la chispa que encendió la rebeldía de la opinión pública contra un estado medioambiental desequilibrado y castigado. En ese periodo aparecieron y desaparecieron varios grupos que tenían en Huelva su marco geográfico de referencia, fundamentalmente. Entre Agosto de 1983 y Diciembre de 1992 aparecieron en Huelva Información textos generados por nueve asociaciones ecologistas, cuya vía de transmisión habitual eran los comunicados de prensa, siendo publicados en 73 ocasiones. En 21 días publicó noticias sobre acciones de protesta y 15 textos estuvieron generados por ruedas de prensa convocadas por alguna de esas asociaciones. En 16 días ocuparon la primera página. Huelva Información incluyó en 327 días textos relacionados con la contaminación de las industrias químicas en los que participaba alguno de estos colectivos, pero sin especificar el nombre, tan sólo se definían como “los ecologistas”. El periódico no se prodigó en acudir a los portavoces ecologistas para recabar opinión, a diferencia de los directivos de las industrias o de responsables de la Administración. Incluso, en las entrevistas a responsables del Polo se les favoreció para emitir respuestas críticas sobre determinadas actuaciones de estos colectivos o en contestación a denuncias. Las relaciones entre Huelva Información y los ecologistas distaban mucho de la simbiosis deseada por ambos. Los ecologistas veían al periódico como el instrumento más eficaz para difundir sus mensajes y Huelva Información entendía a ese colectivo como fuente de información que, incluso, permitía alcanzar contenidos de difícil accesibilidad. Ambos establecieron una relación de necesidad mutua pero, paradójicamente, marcada por la desconfianza. El periódico estableció restricciones respecto a los mensajes ecologistas, según coincidieran o no con los postulados de la FOE o de la AIQB. Por el contrario, el movimiento ecologista aseguraba que la presión de ambas instituciones condicionó los mensajes de Huelva Información. Fernando MERCHÁN cuenta que tenía desconfianza en los ecologistas, aunque reconoce que eran fuentes informativas nada desdeñables. Antonio CHECA, recuerda que, aunque hubo notables diferencias en las relaciones, este colectivo era agente de referencia informativa. Antonio PEINAZO delimita la relación con los ecologistas, según el trazado de los intereses editoriales de Huelva Información. La redactora Belén SÁNCHEZ OLTRA evita generalizar en su análisis y matiza que en ese colectivo existían voces que califica de válidas, y otras que no ofrecían credibilidad. Ángel SERRADILLA muestra una inclinación favorable respecto al protagonismo de los ecologistas, a quienes otorga un nivel similar al de otras fuentes. Los ecologistas acusaban a Huelva Información de ser portavoz de los intereses del Polo por presiones mercantilistas y de mediatizar a la opinión pública con su enfrentamiento ideológico, relegando sus mensajes a un segundo plano, especialmente aquellos que ponían en duda la actuación de las industrias químicas. Uno de los portavoces más cualificados del movimiento ecologista local, Juan ROMERO utiliza para rubricar este pensamiento conceptos como “manipulación” o “subordinación a intereses económicos”.


338

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

“Huelva Información es un medio privado y como tal depende del ingreso, de la necesidad económica que le mete cada sector. El Polo era uno de los sectores que más dinero le estaba metiendo y en su filosofía como periódico había un choque de intereses que le llevaba a minimizar las actuaciones del movimiento ecologista, e incluso yo me atrevería a decir: manipular. Había editoriales que rayaban en el escándalo. No hacían un análisis exhaustivo, objetivo, riguroso, de lo que decíamos sino juicios de valor para descalificar y minimizar nuestras actuaciones. No era un reflejo de la realidad, con objetividad e imparcialidad respecto del mensaje del movimiento ecologista”.

Otra voz ecologista, José VIDAL, reitera los mismos términos que su compañero de trinchera al describir a Huelva Información dominado bajo los intereses del Polo Químico. “Sacaban una información absolutamente distinta a la que nosotros enviábamos. Salía algo que no tenía nada que ver con lo que expresábamos. Nos sentíamos convidados de piedra”...“Hemos tenido nuestras diferencias con ese medio de comunicación, no sólo por la cobertura informativa que realizaba de las informaciones que nosotros hemos generado. Hacía una información sesgada que desvirtuaba el contenido de lo que nosotros decíamos”.

Bibliografía: - BONSÓN, Mª Coronada ( Mayo 2001): “ Mecenazgo empresarial. El arte de fundar con lucro” , en Nuestro Tiempo, nº 563. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, S. A. Pamplona. - BORRAT, Héctor ( Marzo 2000) : “ Hermenautas todos. El círculo del investigador “ , en La Comunicación humana. Retos en los Umbrales del milenio. Revista Comunicar nº 14. Ed. Grupo Comunicar. Colectivo Andaluz para la Educación en Medios de Comunicación. Huelva - BUSTAMANTE, Enrique ( 1982) : Los amos de la información en España. Ed. AKAL/ Universitaria, Madrid - CALVO HERNANDO, Antonio (1992) : Periodismo científico. 2ª edición, revisada y ampliada. Ed. Paraninfo. Madrid - CASTELL, Manuel ( 1995) : “ La mediocracia “, en EL PAÍS, 24/1/95, pág. 13. Madrid - CRENES, Susana y MÉNDEZ María Inés (1994): Análisis periodístico de los análisis forestales en Andalucía. Ed. Federación de Espacios Naturales y Protegidos de Andalucía, Sevilla - DE PABLOS, José Manuel ( 1998): “ Es que vamos a una sociedad de la información”, en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Ed. Grupo de In-


José Manuel Tellechea Rodríguez

-

-

-

-

-

-

-

339

vestigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación . Universidad de Sevilla y Asociación Universitaria Comunicación y Cultura. Sevilla DRAGÓ,Tito(1985): “ La información ambiental: Entre el catastrofismo y la intrascendencia “ en Revista de Información Ambiental, nº 5 Ed. M. O. P. U. . Madrid FISCALÍA DEL TRIBUNAL SUPREMO (1976): Memoria de 1975 Ed. Tribunal Supremo. Madrid FOURNEAU, Francis (1983): La provincia de Huelva y los problemas del desarrollo regional. Ed. Excma. Diputación Provincial de Huelva GARCÍA PRAT, María José; MARTÍ RUIZ, Jordi; VELASCO NEVADO, Jesús (1993): Lo social en el desarrollo histórico de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva ( De la Tecnocracia a la crisis post-92) Documento interno de la AIQB sin editar. Huelva GOMIS, Lorenzo (1992): Teoría del Periodismo : Cómo se forma el presente Ed. Paidós Comunicación, Barcelona HUELVA INFORMACIÓN : Nº 0 a Nº 3.409 JACQUARD, Roland (1988): La desinformación: Una manipulación del poder. Ed. Espasa Calpe. Madrid LÓPEZ ESCOBAR, Esteban (1987) : “ El informador profesional entre las fuentes y el público”, en II Jornadas Internacionales de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra. Pamplona MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis (1978) : La noticia y los comunicadores públicos. Ed. Pirámide, Madrid McQUAIL , Denis ( 1991): Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Ed. Paidos, Barcelona MERCHÁN, Fernando (1994): “ Huelva lo ha querido”, en Huelva Información: X Aniversario 1983-1993. Págs. 102 - 106 Ed. Huelva Información S. A. MONTAÑO, Miguel (1998): Periodismo Especializado en información ambiental en España y Andalucía: Una aproximación ( Trabajo de Investigación predoctorado). Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Ed. Miguel Montaño. Sevilla MONTEAGUDO LÓPEZ-MENCHERO, Jesús(1986):El entorno agroindustrial de Huelva. Una perspectiva geodemográfica. Ed.Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Huelva MONTEAGUDO LÓPEZ-MENCHERO,Jesús (1990): La industria en la vertebración y organización del espacio urbano y periurbano de Huelva . Ed. A. I. Q. B. Huelva MONTERO, José Mª (Mayo 1994): ” Medios de Comunicación y Medio Ambiente”, en Curso sobre Bases educativas para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural. Ed. British Council/Universidad de Murcia.


340

El conflicto info-ambiental: el caso de Huelva Información

- MONTERO, José Mª (Diciembre 1997): “ Las fuentes de la noticia ambiental”, en II Congreso Internacional de Universidades por el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente. Ed. Universidad de Granada. - MORENO ESPINOSA, Pastora: (1998): “ Fundamentos del lenguaje de los massmedio “, en Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación. Ed. Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Universidad de Sevilla) y Asociación Universitaria Comunicación y Cultura. Sevilla - REIG , Ramón (1992): Sobre la comunicación como dominio. Seis paradigmas. Ed. Fundamentos. Madrid - REIG, Ramón (1998): Medios de Comunicación y poder en España. Prensa, radio, televisión y mundo editorial Ed. Paidós Papeles de comunicación 21. Barcelona - ROMANO, Vicente (1977): Los intermediarios de la cultura Pablo del Río Ed. Madrid - II CONGRESO NACIONAL DE PERIODISMO AMBIENTAL ( 1997) Ed. Asociación de Periodistas de Información Ambiental. Madrid P.D..- Las declaraciones de directores y redactores del diario Huelva Información están recogidas en Tellechea Rodríguez ,José Manuel (2002): Las industrias del Polo Químico onubense y el conflicto medioambiental, en entorno local, a través de las informaciones y editoriales del diario Huelva Información (Agosto 1983-1992)

(Recibido el 5-9-03, aceptado el 16-12-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 341-365)

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV Patologías y tabla de ‘medicación’ para recuperar la calidad en la prensa José Manuel de Pablos Coello1 Concha Mateos Martín2 RESUMEN El periodismo está en crisis. El producto informativo que están ofreciendo actualmente los medios de comunicación no responde con garantías a las exigencias que un periodismo de calidad marca: veracidad, actualidad, interés público, comprobación, contraste de fuentes, pluralismo y rigor. Los empresarios de la información alegan como excusa que su cuenta de resultados económicos no les permite dedicar más recursos a la calidad informativa; los periodista alegan la presión de la productividad que les imponen los empresarios; el público masivo –que no es especialista generalmente– sigue digiriendo sin remedio lo que los medios vierten como alimento informativo. Este alimento contiene altas dosis de rutina y carece con frecuencia de vitaminas y nutrientes periodísticos. El raquitismo informativo amenaza con vaciar de significado la estructura pública de una sociedad en la que la información supuestamente sirve para asignar el gobierno a los mejores gobernantes. Si ese alimento informativo va contaminado, la elección política resultará venenosa. Por eso, el periodismo precisa con urgencia un control de calidad efectivo. Frente al ocaso del periodismo, etiquetas de calidad, éste es el cambio social que proponen los autores. ABSTRACT The journalism is in crisis. The informative product that the mass media is nowadays offering does not answer with guaranties to the requirements that a quality newspaper marks truthfulness, current affairs, public interest, checking, sources contrast, pluralism and rigour. The businessmen of the information state, as an excuse, that their bill of economic results do no allow them to devote any more resources to the informative quality, the journalists assert the pressure of the productivity that is imposed on them by the managers, the massive public – who is not generally specialist- continues digesting without fail what the means of communication spill as informative food. This food contains high doses of routine and often lacks of vitamins and journalistic nutrients. The informative rickets threatens to empty of meaning the public structure of a society in which the information supposedly serves to assign the government to the best leaders. If this informative food is contaminated, the political election will turn out to be poisonous. Because of 1 Catedrático de Periodismo – Universidad de La Laguna (España) – jpablos@ull.es 2 Especialista Universitaria en Comunicación y Gestión Política (UCM) - Doctoranda en Ciencias de la Información (ULL) – cmateos@ull.es


342

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

it, the journalism needs urgently an effective control of quality. Against the decline of the journalism, labels of quality, this is the social change that the authors propose. Palabras clave: Periodismo/Calidad/Etiquetas de calidad/Ocaso del periodismo/Información periodística y televisual/Crisis/Calidad informativa. Key words: Journalism/Quality/Labels of quality/Decline of journalism/Journalistic and televisual information/Crisis/Informative quality.

L

a palabra es un instrumento intelectual simbólico. El ser humano la usa, entre otras cosas -y merced a un convenio social, colectivo, un código compartido por una colectividad cultural- para tender puentes informativos entre unos cerebros y otros. Con la palabra, conceptos que danzan en el pensamiento de una persona pasan a bailar en el pensamiento de otra, se transmiten el baile. Y si ambos comparten las mismas leyes musicales, esos bailes serán más o menos iguales, coincidentes, acompasados. No otra cosa es la comunicación: la misma partitura suena en dos cuerpos, no está en ninguno, repercute en ambos y gracias a una forma compartida de comprender el asunto esos dos cuerpos logran danzar armónicamente, acoplados incluso, logran una acción coordinada, ajustada. Vamos a ver un ejemplo inmediatamente, pero antes enunciemos nuestra hipótesis. Las palabras ‘información’ y ‘periodística’ pueden producir comunicación entre un periodista y un lector si ambos atribuyen a esos términos los mismos atributos: veracidad, actualidad, interés, documentación, pluralismo y contraste. Si el informador acepta como “información periodística” algo que no es veraz, no es actual, no tiene interés, no está documentado, no respeta el pluralismo de una sociedad democrática o no ha sido contrastado, y, a pesar de todo eso, el receptor, el lector, lo lee o lo recibe dando por supuesto que sí cumple esos requisitos, entonces, sin duda alguna, no se estará produciendo una comunicación informativa sino un engaño –bien por negligencia del informador, bien por ocultamiento expreso–. No habrá la armonía que hemos citado en el párrafo anterior. Si, por el contrario, los dos piensan que la información para serlo realmente no requiere veracidad, contraste ni nada de eso, entonces, sí habrá armonía, aunque no haya periodismo. La cuestión es, ¿cómo sabe uno lo que piensa el otro? Y en términos teóricos: ¿hay periodismo cuando no hay consenso sobre el concepto de información? ¿Y puede haber consenso cuando no hay conciencia de los requisitos que el periodismo cumple o requiere cumplir? Veamos ahora ya el ejemplo sobre la armonía que produce una partitura comunicativa compartida, consensuada. El cuerpo A dice “Pásame el pan”. El cuerpo B –que entiende por pan aquel bulto dorado que reposa sobre el cesto encima de la mesa, es decir, que entiende por pan lo mismo que el cuerpo A– extiende su brazo, toma el pan y lo aproxima hasta el brazo ya extendido también del cuerpo A, que lo espera, y ambos se encuentran en un punto del espacio.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

343

La palabra, que no está en ninguno pero ha sonado en los dos, les ha permitido una acción precisa por los dos deseada. Una acción satisfactoria. Si el cuerpo A en lugar de “Pásame el pan” hubiera dicho “Pásame el vino”, el cuerpo B no habría extendido el brazo para tomar el cesto con el bulto dorado, o sea el pan; puede que lo hubiera extendido para tomar otra cosa, una botella quizá; incluso puede que no lo hubiera extendido y que hubiera respondido “No queda vino”. En esta observación poética simple –poética por habitar tan sólo en nuestro imaginario y simple porque del universo de posibles sólo hemos nombrado una parte, un plano– extraemos varios presupuestos teóricos: — La comunicación trasvasa datos de un punto a otro. — Esos puntos pueden ser cerebros humanos que viven en cuerpos humanos. — Ese trasvase mueve, motiva o genera acciones de los cuerpos. — Las acciones logran eficacia, satisfacen a los cuerpos, cuando la comunicación se realiza con un código que ambos comparten. Si el cuerpo A, deseoso de pan, hubiera dicho “Pásame el pan” y el cuerpo B le hubiera pasado un tenedor, el cuerpo A podría haber tomado el tenedor, podría haberlo rechazado, podría haber advertido a tiempo de que un tenedor no es lo que quería o podría haberse levantado de la mesa irritado y haberse ido a dar un paseo o a comprar pan. Las posibilidades son varias. Pero no cabe duda de que el cuerpo A mantendría insatisfecho su deseo de que el cuerpo B le pasase el pan. La comunicación habría sido ineficaz en ese sentido, fallida, nula. El periodismo es una forma de comunicación. Para decidir si el periodismo que se está realizando actualmente es o no fallido, tendríamos que saber qué es lo que quieren los cuerpos A y B del trasvase informativo contemporáneo. Ése es el tema de nuestro ensayo, que en las próximas líneas desarrollamos y que será a ratos poético y a ratos realístico; es decir, a ratos sacará conclusiones de operaciones que se han ejecutado en un escenario imaginario propuesto por nosotros y a ratos las sacará de operaciones que se han consumado en el escenario –increíble, pero real– de la realidad. El itinerario que nos proponemos es el siguiente: 1. Lo que quieren los cuerpos A y B: el requisito de un estado de consenso del código informativo. 2. Efecto Vitigudino 3 y el ocaso del Periodismo. Análisis de cómo la información de fuentes organizadas –e interesadas– anega las páginas de un periodismo desinteresado por la verdad. 3 Lo llamamos de esa manera, por basarnos en una información relativa a ese municipio de Salamanca (España), que después analizamos.


344

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

3. La calidad informativa: ¿por qué es necesaria? y ¿cómo se construye? 4. La estrategia de las etiquetas de calidad. Ejemplos: un alimento y una encuesta sociológica publicada en un medio de comunicación. 5. Tabla de ‘medicación’ o propuestas para un periodismo de calidad. *** 1. EL ESTADO DE CONSENSO DEL CÓDIGO INFORMATIVO EN LA SOCIEDAD DE LA DEMOCRACIA Como acabamos de ver, la comunicación informativa resulta imposible sin ese estar de acuerdo del informador y el informado, sin ese pacto entre ambos. Vamos ahora a transferir este requisito al escenario cotidiano en el que se desarrolla la comunicación informativa que tratamos de analizar. Se trata de una sociedad llamada desarrollada, con estas características: 1. Regida económicamente por un sistemas llamado de libre mercado. 2. Y arbitrada políticamente por un sistema de gobierno llamado democrático. 3. Los ciudadanos supuestamente son libres e iguales ante las leyes, y designan sin coacciones a sus representantes políticos, mediante diferentes sistemas electorales de sufragio universal. 4. En ese entramado, la información, puesto que se trata de una democracia representativa, cumple el papel de garante de la necesaria transparencia informativa que precisa un elector para saber a quién elige, qué hace el elegido, cómo cumple o incumple su parte del contrato electoral, en qué medida responde a las expectativas que cada elector tiene. 5. No nos vamos a extender mucho en estos rasgos porque están sobradamente descritos en la teoría de la comunicación social y política y no pretendemos aquí nada nuevo en este aspecto. Sólo queremos resaltar, refrescar el dato de la suma importancia que tiene para la legitimidad del sistema de gobierno democrático, la suma importancia, decimos, que tiene la información. En ese escenario social, el poder no lo otorga dios alguno, ni tampoco la guerra ni la violencia; lo otorgan los hombres y las mujeres, que eligen a quien quieren. ¿Y cómo saben lo que quieren? Ahí entra en escena la información. Los hombres y las mujeres saben lo que saben, y no lo saben porque lo experimenten todo, porque lo presencien todo ni porque participen en todo, intervengan o se les consulte en todo. No. Saben lo que saben, por lo poco que ellos ven en primera persona y por lo que muchos otros les cuentan. Es decir, por la información que manejan. Y esos que cuentan, ¿quiénes son?, pues los informadores, los periodistas, los medios y


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

345

también sus fuentes. No tenemos que olvidar que los informadores tampoco están presentes en todo, entienden de todo, son testigos de todo ni participan en todo. ¿Por qué saben las cosas que cuentan, entonces? Porque se informan primero, preguntan mucho o al menos eso es lo que se espera de ellos. De ellos se espera: — Que cuenten lo que ven o lo que les dice quien lo vio o lo sabe. Y que lo hagan con respeto hacia los intérpretes de los hechos, hacia los lectores, hacia su medio y hacia su profesión. Hacia el periodismo, en suma. — Que si no lo entienden, lo analicen, lo estudien, lo contrasten, lo fundamenten, lo consulten. Se aclaren antes de transmitirlo. — Que procuren consultar con quien está capacitado, reconocido y autorizado por sus conocimientos y su demostrada fiabilidad (especialistas, estudiosos, expertos, institutos, bases de datos, etc.). — Que cuando cuenten lo que les cuentan digan expresamente quién se lo ha contado. No vale la fuente anónima sin más. — Que si no pueden decir quién se lo ha contado, digan por qué no lo pueden decir. — Que cuando sólo cuenten lo que les ha contado una fuente, lo adviertan, adviertan que están ofreciendo una versión, no una verdad fruto del cruce de varias versiones. — Y que cuando quien les informa a ellos tiene intereses en lo contado, los expresen, detallen esos intereses. Eso es lo que se espera de ellos y lo que se da por supuesto en un sistema informativo normal, transparente, no fraudulento, sano, no contaminado. A eso, la audiencia, el cuerpo A, los lectores y electores, lo llaman pan. Y cuando el cuerpo A pide pan, espera que le pasen el pan, no el vino. Por eso resulta fundamental, como hemos visto, que el cuerpo B piense lo mismo, esté de acuerdo y se comporte conforme al acuerdo. Si así ocurriera, si los periodistas contasen lo que ven, y con rigor lo que les cuenten, si especificasen quién se lo ha contado, cómo, qué ingredientes lleva ese relato, quién y con qué intenciones ha aliñado el material informativo, etc. estaríamos ante un panorama informativo totalmente correcto y deseable: se cumplirían los requisitos, el rigor en los datos, la claridad en las fuentes, la transparencia en los intereses y la sanidad del producto, pues si se ha pasado un antivirus, que en periodismo significa haber contrastado datos y haber consultado de forma plural a las partes implicadas, esa información ya no portará enfermedades. Si el pan estuviera contaminado dejaría de ser pan para convertirse en veneno, puesto que no podría cumplir todas las cualidades ontológicas del pan: ser comestible, ser nutritivo, ser alimenticio, quitar el hambre, favorecer la reproducción de la materia del cuerpo humano. Si el cuerpo B supiera que el pan está


346

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

contaminado, y sabiendo que el cuerpo A le ha pedido pan y no veneno, ¿el cuerpo B debería pasarle el pan al cuerpo A?, ¿debería negarse?; incluso si simplemente lo sospechara, ¿qué debería hacer? En todo caso, el consenso es muy importante, porque si el cuerpo B considera que un pan envenenado sigue siendo pan lo pasará, lo ofrecerá amablemente, cuando le pidan pan; pero si en ese caso el cuerpo A confía en que si está envenenado nadie se lo ofrecerá para comer, la historia pueden terminar en muerte o al menos en intoxicación. El código que garantiza, por tanto, la salud informativa de la sociedad democrática requiere un “estar de acuerdo en lo que es información”. Y en lo que es veneno, por supuesto.

2. EL EFECTO VITIGUDINO Y EL OCASO DEL PERIODISMO Martes, 8 de julio de 2003. Miramos la realidad. Estamos en Salamanca (España), en unas jornadas convocadas por la Universidad Pontificia. Los ponentes y participantes discuten –amigablemente– sobre el periodismo que se hace en la actualidad, sobre ese 80 por ciento de contenido informativo de los medios que procede de comunicaciones oficiales de instituciones que ejercen como fuentes organizadas, con sus correspondientes gabinetes de prensa o comunicación, sus notas de prensa, sus ruedas de prensa, sus informes debidamente preparados para la prensa, sus portavoces adiestrados y sus actividades de relaciones públicas.4 Estas fuentes informativas, no lo olvidemos, se distribuyen socialmente de forma desigual: no todas las asociaciones, empresas, entidades, organizaciones, institutos o individuos pueden ofrecer un vertido informativo profesionalizado. Los gabinetes de información cuestan dinero y cuanto más dinero, mejor dotado, en recursos humanos y en tecnología. Es obvio. Por eso, sólo pueden surtir información organizada las entidades con mayor poder económico. Volvemos el oído a las voces del verano 2003 en Salamanca. Un ponente critica un hecho que podría haber pasado inadvertido a los asistentes: los tres periódicos salmantinos de esa jornada repiten en sus respectivas primeras páginas tres noticias; o sea, encontramos tres noticias iguales en las portadas de tres periódicos distintos, que de esa manera demuestran no ser tan diferentes. Esta estampa constituye una muestra del actual periodismo de rutina que se hace en muchos lugares, donde el llamado periodismo de fuente se enseñorea de las redacciones y, en consecuencia, de las páginas del periódico. El ponente que plantea la situación es el director de uno de esos tres diarios. No deja de tener valor que un periodista en activo entone un mea culpa público. En su reflexión llega a quejarse de lo que denomina ‘la dictadura del fax’. Muchos de esos mensajes redactados y adobados

4 Dato expuesto en el congreso citado.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

347

fuera de la redacción ya han dejado de llegar vía fax y ya lo hacen por mediación del correo electrónico. Esto facilita la fotocomposición de estos textos ajenos y se promueve que sin apenas resistencia los redactores los acojan como propios. El consiguiente arrepentimiento aparecerá (podrá aparecer) el día siguiente: quienes fueron tan generosos con esos mensajes descubren entonces que esas notas las tiene el resto de los medios al completo, no sólo la prensa sino también la radio y la televisión, y además se puede comprobar la repetición textual del trabajo de redacción. Nos podemos preguntar aquí ¿quién escribe en ese caso realmente el periódico o el boletín de radio, el redactor del periódico o la fuente informativa que le envió la nota? Mensajes para todos o el eco dócil de la fuente Tales mensajes interesados de la fuente emisora se han transmitido la mañana, la tarde o noche anterior al día de la salida del periódico. Por eso, el diario habrá servido a sus lectores noticias ya pasadas de fecha –caducadas–, conocidas por la opinión pública y, por tanto, un poco lejos del concepto de hecho desconocido que ha de cumplir toda noticia para encontrar cabida en un rotativo. Si se publican datos conocidos e iguales a los publicados por otros –literalmente iguales– no se está publicando novedad, actualidad ni, lógicamente, información propia, controlada por quien publica. ¿Qué puede explicar este efecto-eco-dócil a partir de la fuente? Hipótesis: - Al periodista no le gusta redactar y prefiere copiar literalmente la nota que le llega. - El periodista quisiera redactar y además sabe hacerlo, pero no tiene tiempo ni medios para “trabajar” la pista que le ha dado la nota de prensa y, sin embargo, tiene que llenar el espacio que le han asignado. - El periodista ha intentando trabajar la pista que le ha dado la nota de prensa, pero su jefe le ha dicho que no pierda el tiempo. Son sólo hipótesis para explicar que esa no-noticia se haya servido como noticia. Para resolverlas hay que hacerse algunas preguntas y varias consideraciones. Las cuestiones que se plantean son varias. Veamos:

,

• ¿Hay realmente una ’dictadura del fax’ o tal dictadura, en caso de haberla, no es del fax sino de las empresas de medios que recortan recursos que saturan a sus plantillas, sostienen estructuras de producción escasas, con la sola idea de generar mayores ingresos económicos, sin que les pre-


348

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

ocupe tanto el beneficio cualitativo del producto que ponen en el mercado? • ¿Será acaso que las empresas conocen muy bien que la información es costosa, de igual forma que la opinión es barata, y que una forma de abaratar la carga informativa, aunque sea con un producto fruto de la rutina, se logra con la recepción feliz de mensajes enviadas por las fuentes interesadas? • ¿Están capacitados los profesionales del periodismo para afrontar el reto de hacer un buen periodismo, o sea, para hacer periodismo y no convertirse en correas de transmisión mediáticas de las entidades de todo tipo convertidas en fuentes interesadas de material periodístico? En definitiva, ¿por qué ocurre? y ¿qué significación podemos darle al hecho de que tres diarios coincidan en sus portadas con tres noticias? Vamos a tratar de reflexionar sobre el caso que nos ocupa. Lo primero que tenemos es la siguiente secuencia de hechos: 1. Las tres noticias es de suponer que son importantes, como para que las tres se asomen a las primeras páginas: • el Ayuntamiento de Vitigudino toma la decisión de impedir que otros ayuntamientos viertan sus residuos urbanos en el vertedero del pueblo; • un vecino es absuelto de un delito de violación y • la semana siguiente se decidirá quién ha de ocupar la presidencia de la asamblea o parlamento regional. 2. Aparte de que fueran importantes, sucedió que las tres noticias superaron el filtro o selección que los máximos responsables de toda redacción hacen cada tarde o noche para confeccionar la tapa de la edición en curso. 3. Esos periodistas a los que aludimos supieron dar a las tres noticias la importancia que tales notas tenían. Lo que sucedió fue que no eran noticias frescas y propias, sino cocinadas fuera del periódico. Comer fuera de casa siempre es más barato... si se hace en un comedor social, pero no podemos esperar manjares en esa mesa popular. 4. ¿Cómo hubieran resuelto sus portadas esos tres diarios de no haberles llegado tres noticias importantes, algunas de las cuales van a dar pie a la nota de apertura? Indudablemente, con unas portadas de menor interés que las presentadas, no cabe duda. 5. En mucha prensa actual, entregada al periodismo de rutina que origina un exceso de periodismo de fuente (interesada), se reduce la labor primigenia que mueve a los redactores a buscar noticias y reportajes, notas nuevas, que no otra cosa es el significado de noticia: nuevas de interés para el


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

349

público, nuevas que el público desconoce en el momento de encontrárselas en las páginas del diario. 6. Si aceptamos que no hay periodismo de búsqueda de noticias, o sea, otra cara del actual periodismo herido 5 existente, ¿qué podemos decir del periodismo de investigación, el que trata de indagar y hacer público hechos que están escondidos o casi con seguridad de índole penal para los intérpretes de tales notas? A partir de lo anterior, tenemos: Las tres noticias no se ceñían a la idea de noticia rompedora y sorprendente, la noticia que llena de estupor al profesional que la ha de preparar para su inclusión en página. Ninguna de las tres notas encerraba sorpresa: • La noticia del vertedero es realmente el fin de un proceso político y burocrático que se ha tenido que plantear en ese ayuntamiento, que habrá ocupado sesiones informativas abiertas a los representantes de los medios. Ha de ser un asunto del que se habrá tenido que haber hablado, esto es, nada secreto y bien conocido entre la población o parte de ella, por la innegable trascendencia del hecho en el municipio afectado. El desconocimiento que de esa decisión han tenido en los tres diarios, tomados por sorpresa cuando les llega la nota, oficial o no, con ese mensaje municipal, implica desatención informativa de esos diarios a la vida cotidiana y municipal de Vitigudino. Es fácil aceptar que esa noticia implica un proceso informativo más o menos largo, del que podría haber estado perfectamente impuesto un redactor de información local o un corresponsal de cualquiera de los diarios en ese municipio, que no es capitalino, pero manifiesta que puede originar noticias de apertura de edición, lo que no sucede con todos los municipios de una provincia, región o estado. • La absolución del hasta entonces supuesto violador es igualmente el final de otro proceso informativo, que hubo de iniciarse con la noticia de una persona ultrajada, y seguir con las indagaciones oficiales, las especulaciones del investigador, las hipótesis y hasta recomendaciones a la población, la captura del sospechoso, las notas policiales referidas a sus declaraciones, las manifestaciones probables del abogado defensor de la víctima, la fecha del juicio, la celebración de éste y terminar con la publicación de la decisión judicial. Un redactor especializado en asuntos judiciales es de suponer, sin demasiado margen de error, que tiene los contactos suficien5 Ver El Periodismo, herido / Estudios que delatan divorcio entre prensa y sociedad. ‘El País’, como referente (José Manuel de Pablos Coello, Foca Investigación, Madrid, 2001b)


350

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

tes y adecuados para que la noticia de una condena de este tipo llegue por su vía al diario y no por medio de un despacho frío y lejano de agencia de prensa, como sucedió en este caso. • La nota tan poco trascendente de que la próxima semana (¿por qué publicarla hoy y no mañana o ayer?) se decidirá a la persona que ocupará la presidencia de un parlamento político tampoco puede ser recibida con sorpresa en una redacción unas semanas después de unas elecciones, por la sencilla razón de que incluso antes de las votaciones hay una agenda política y un reglamento que señala cómo y cuándo será tal acto de elección presidencial. El hecho de que los tres diarios lo reproduzcan fruto de una nota llegada desde el parlamento implica sin duda otra forma de desatención de los medios ante una fecha que para los responsables de la comunicación del ente parlamentario tiene consistencia suficiente como para recordársela a la opinión pública y a los media. Esa necesidad advertida en un gabinete de comunicación oficial sólo puede aparecer si en los medios no existe la figura del redactor parlamentario que poco menos que cumple su jornada laboral en el seno del parlamento, para saber al detalle lo que pasa allí, con publicación día a día de lo que sucede o deja de suceder a intramuros del parlamento. Por lo que vemos, nuestro periodismo no ve. Este periodismo de menú del día que estamos analizando no es un periodismo que vigile por nosotros el entorno que nos rodea para avisar a tiempo de que hay fuego informativo. El ojo del periodismo que comemos no está avizor, dormita, parece. Saber hacer y dejar de hacer periodismo Las opciones bibliográficas para consultar por qué un hecho logra convertirse en noticia casi tienden a infinito. Desde la idea de Lorenzo Gomis 6 de que noticia es aquello de lo que la gente hablará mañana hasta la idea de un director de periódico de que noticia es aquello que yo publico, cabe un mar de criterios definitorios. La mayoría nos podría servir. Vamos a tomar un referente publicado recientemente, fresco. Xosé Soengas7 habla de que existen unos criterios de funcionamiento inmediato que intervienen en la elaboración de una información; ese paso del hecho a la noticia lo favorecen, resumiendo a Soengas, estos factores: - actualidad-novedad - proximidad de su repercusión en el entorno inmediato

6 Lorenzo Gomis, 1987: El medio media / La función política de la prensa. Barcelona: Mitre. 7 Xosé Soengas, 2003: Informativos radiofónicos. Cátedra. Madrid.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

-

351

relieve o importancia de la persona, institución o lugar interés mayoritario-cantidad de afectados trascendencia o continuidad originalidad, primicia, investigación propia y las exclusivas conflicto extraordinario y lo llamativo (audiencia, línea de la emisora, privada o pública) disponibilidad/accesibilidad interés humano, curiosidad, emotividad morbosidad presiones externas peculiaridades del medio

Si aplicamos el listado sobre el cuerpo de nuestra noticia sobre Vitigudino, comprobamos que cumplía varios requisitos decisivos: proximidad, repercusión, interés mayoritario y afectados, llamativo, conflicto. Tenía peso específico periodístico, cualquier periodista hubiera detectado ese valor. Pero también apreciamos grandes ausencias en los ingredientes del cocido informativo Vitigudino –más bien hamburguesa–: actualidad, originalidad, primicia, investigación propia... ¿Y qué hay de las presiones externas? No podemos aventurar nada científico sobre ese punto porque carecemos de datos que pudieran confirmar que alguien –institución, grupo de poder, empresa– presionó para que la noticia saliera. Aprovechamos la ocasión para recordar también que las presiones funcionan como filtros desde antes de que lo hicieran como propulsores. Vitigudino tenía puntos para ser noticia, pero demasiados puntos para que el periódico se hubiera adelantado al menú vertido públicamente, voluntariamente por la fuente interesada. En todo caso, otras de las cosas que quedan aclaradas con lo visto hasta aquí es que los periodistas saben hacer periodismo. Lo saben los responsables de redacción que supieron decidir aquellas tres noticias entre el cúmulo de notas que llegan o de que se disponen cada jornada en una redacción de periódico, lo mismo que los redactores, que tienen en principio la misma cualificación que los compañeros que prestan sus servicios en gabinetes de comunicación y preparan esas notas con destino a los medios que tan bien las acogen. Si saben hacer periodismo y el periodismo está herido, deben estar entonces actuando factores ajenos al propio periodismo que ejercen su influencia en esta práctica profesional. Sin entrar ahora en la prepotencia que afecta a los redactores del ‘periódico de dios’ que hay en cada comunidad,8 el problema manifestado es que los redactores no escriben las noticias que han rastreado, a las que les han seguido

8 Interesados, ver José Manuel de Pablos Coello, 2001a: El Periodismo, herido. Madrid, Foca Investigación.


352

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

la pista, han visto cómo maduran y cómo terminan los procesos informativos que se inician aquí y allá. O sea, los redactores dejan de ser redactores, que es algo así como si los médicos dejan de practicar la medicina y los arquitectos de proyectar edificios. Los redactores que no redactan dejan de ser redactores y un periódico sin redacción es como un automóvil sin ruedas; no funciona. Los redactores no redactan porque redactar no es copiar notas ajenas: esos redactores se transforman en copistas, que es un tipo de personal más barato para el empresario que sueña con aumentar beneficios sin percatarse de que el periodismo, la prensa, los medios informativos, a pesar de ser empresas con un fin comercial, son también un servicio público, de modo que no es comparable una empresa periodística con una empresa que vende chorizos o alpargatas, aunque hay muchos editores que lo confunden y que piensan que el periódico es una empresa de ese tipo, porque algunos de ellos tienen mentalidad de traperos. Esa prensa que usa y abusa del denominado ‘periodismo de fuente’ necesita rehabilitación, como un herido cuando sale bien de la operación de una pierna rota y ha de hacer ejercicio físico para volver a la normalidad. Rehabilitar es volver a hacer ejercicio periodístico, o sea, periodismo sin apellido alguno. Es buscar informaciones allá donde estén y no tener a los redactores amarrados a sus mesas, a sus teléfonos y al fax, para ver qué cae, cómo hacemos el diario con lo que nos viene de fuera. Vertido informativo versus periodismo Uno de los diarios aludidos publicó a la mañana siguiente en su portada una llamada al reportaje de sus páginas interiores que denunciaba el estado de deterioro de un cuartel ya sin uso. Sus redactores fueron al lugar, lo vieron, lo fotografiaron y dispusieron de una nota que no tuvo ninguno de los demás diarios ese día. ¡Qué mala hubiera sido la impresión entre los lectores si los tres diarios hubieran hablado del mismo sitio, por haber reproducido una nota vecinal o semejante! Ese día, ese periódico hizo un ejercicio de rehabilitación: se salió del canal de las fuentes interesadas e hizo algo propio. Y es que el ‘periodismo de fuente’ no es tal. Estamos ante un error de nomenclatura. La fuente es un emisor informativo que yo, periodista, busco para extraer información que la fuente conoce mejor que yo. Cuando sucede al revés y es la fuente quien me busca, quien tiene interés en que mi diario reproduzca lo que a esa fuente le interesa, no estaremos ante un periodismo de fuente sino ante un vertido de fuente, un periodismo de vertido. Y este vertido informativo, como todo tipo de vertido, siempre es dañino para quien sufre sus consecuencias, sea químico, sea materia orgánica de una cloaca rota, sea informativo. Lo que se vierte es lo que se sale de donde debiera estar, es lo que invade un territorio que debería estar ocupado por otra sustancia. Cuando la fuente se vierte, lo anega todo, salen charcos. Por eso un vertido no puede ser, no es una fuente.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

353

Y por eso, frente a los dóciles periódicos que dormitan sin esforzarse y se alimentan de vertidos se hace más que nunca necesario recordar a Héctor Borrat cuando decía: “Al igual que frente a éstos (los gobernantes), hace falta ante el periódico ejercitarse en la conjetura y en la sospecha”. 9

3. LA CALIDAD INFORMATIVA: POR QUÉ ES NECESARIA Y CÓMO SE CONSTRUYE Vitigudino no fue descubierto por ningún redactor avizor; salió a la luz por una acción voluntaria de la fuente informativa. La absolución del supuesto violador tampoco fue rastreada por un periodista inquieto por desvelar la primicia. Y la constitución de la asamblea es tan previsible que no constituye dato, a menos que se trate anticipadamente y de forma analítica, cosa que para entonces, un mes después de las elecciones, debe de estar ya más que rastreada y anunciada. Si aceptamos la metáfora propuesta por Mariano Cebrián “Vivimos en un iceberg informativo” 10 , ahora podríamos decir que el iceberg se hunde. Según Cebrián, hay una información oculta y una información flotante, una información no sale a la luz porque no tiene interés, quizá, pero, sobre todo, porque los que la tienen no quieren que se difunda. Sólo conocemos la pequeña parte que logramos hacer emerger. Pero si los periódicos se plagan ahora de informaciones dadas por los que la tienen 11, resulta que de la información oculta seguimos sin saber nada y, además, tenemos a los redactores ocupadísimos re-escribiendo y copiando la información ya desvelada por otros. Cada vez hay más masa de iceberg sumergida. En un trabajo publicado por Martín-Barbero y Rey en 1999 12 rescatan una idea de Paolo Flores de Arcadis, que describe a la democracia como un sistema frágil, una forma de gobierno paradójico e inerme, porque para no renunciar a él mismo debe garantizar espacio a sus enemigos, tolerancia a lo enemigos de la tolerancia. “Es el régimen contra natura porque entra en conflicto con las tranquilizantes certezas de la tradición, de la obediencia, de la pasividad”. Para poder responder a esos requisitos, la democracia precisa un sistema de información a sus ciudadanos, que permita: • La posibilidad de contrastar puntos de vista diferentes. • El acceso a información de calidad.

9 Héctor Borrat, 1989: El periódico, actor político. Barcelona, Gustavo Gili (Pág. 12) 10 Mariano Cebrián Herreros. 1998: Información audiovisual. Madrid, Síntesis (Pág. 29) 11 Recordamos que algunos de los ponentes en las jornadas de Salamanca sostenían que más del 85 % de lo publicado en prensa proviene de fuentes informativas organizadas. 12 Martín-Barbero, Jesús y Rey, Germán. 1999: Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva. Barcelona. Gedisa.


354

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

• La publicidad de los acontecimientos frente a toda forma de secretismo. • La participación lo más completa posible en los procedimientos de decisión colectivos. Cuando hablamos de una información de calidad nos referiremos siempre a una información que responda a esos preceptos. Y cuando en el foro de Salamanca los representantes de la academia planteaban a los representantes del periodismo activo tales exigencias, éstos respondían que milagros no se pueden hacer; que un periódico es ante todo una empresa y necesita cumplir con sus imperativos de rentabilidad económica y viabilidad financiera para poder existir, para poder funcionar si quiera. Era otra vez el debate ya viejo, entre a qué debe dársele prioridad: al dinero o a la verdad. Descubrir la verdad cuesta más caro que publicar cualquier cosa. Hacer un periódico desde la redacción, con lo que llega de agencias y de gabinetes de prensa y comunicación y fotos ilustrativas más o menos ajustadas al tema, resulta barato. Investigar, rastrear pistas sacadas de entrevistas, de notas de prensa, de comentarios, de documentos oficiales, de fuentes primarias, de bases de datos, de informes de especialistas, etc. lleva tiempo, requiere periodistas cualificados, produce menos cantidad de texto publicable y puede dar problemas si se desvelan asuntos escabrosos para personas que tengan poder (gobernantes, empresarios que invierten en publicidad…). El periodismo ha de venderse: venderse a los lectores al número, no a los poderosos en su sustancia. Y si resulta muy caro, perderá clientela. Los empresarios de la información son empresarios, no hermanitas de la caridad ni fundaciones filantrópicas. Frente a este dilema, nuestra postura trata de encontrar una tercera vía de conciliación que supere ese enfrentamiento que sólo conduce a posturas irresolubles: si hago periodismo como es debido pierdo viabilidad empresarial y si procuro mantenerla pierdo calidad periodística. Nuestras premisas son las siguientes: • Los empresarios no son bobos ni conviene que lo sean, pues sus negocios crean empleo y dinamizan el tejido económico. No se les puede pedir que pierdan dinero ni ahoguen a sus empresas. • El periodismo es periodismo y desde su nacimiento ha contenido una vertiente mercantil (se publica, se distribuye, llega a muchos, por una vía comercial) que sólo ha desaparecido cuando se ha cambiado por un padrinazgo ideológico que lo financiaba (órganos de expresión de partidos, sindicatos y organizaciones sociales, boletines internos, revistas corporativas…). No se le puede pedir al periodismo que deje de ser periodismo, o sea, independiente gracias a su supervivencia económica.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

355

• Los ciudadanos en democracia necesitan periodismo de calidad, información que les permita conocer con veracidad lo que hacen sus “encargados de la cosa pública”, las personas en las que han delegado el gobierno. Pero nada impide que además de publicarse información de calidad, en el escenario social fluyan también otras publicaciones. Lo único que necesitan los ciudadanos es saber dónde está la información veraz. Por tanto, los empresarios que quieran hacer periodismo, que lo hagan. El periodismo produce información veraz vendible. Es una empresa difícil, nadie afirma lo contrario. Y seguramente muy pocos sabrán conseguirla. Los que lo logren, que lo hagan, y los que no, que hagan otra cosa que les dé dinero y les permita seguir sacando dividendo, pero que no lo llamen periodismo, que lo llamen “publicación de información interesada”, “revistas de rumores”, “propagandismo”... Nadie puede oponerse a que un empresario busque beneficios económicos y reduzca costes de producción. La academia tampoco puede oponerse a eso. A lo que sí puede oponerse es a que alguien que hace “repicado de propaganda” y publica vertidos informativos los venda bajo la etiqueta de periodismo, información. Abramos un paréntesis ahora para considerar brevemente qué ha ocurrido con la alimentación de calidad en las últimas décadas. Hace poco más de diez años resultaba impensable que un consumidor común se preocupase cotidianamente, de forma habitual, por la composición de los alimentos que tomaba. Tuvo que morir mucha gente en España a consecuencia de un mal producto barato, el aceite de colza,13 para que la alarma pública iniciase lo que los sociólogos denominan ‘un cambio social’. Resultaba poco creíble imaginarse cada producto con una etiqueta que indicase la composición y las características de su contenido e imaginar a los consumidores educados en la lectura y el control de estas etiquetas. Pero lo poco creíble terminó siendo cierto. El coste lo abonaron cientos de personas que con sus enfermedades o sus muertes removieron los valores sociales, la sensibilidad social.

4. LA ESTRATEGIA DE LAS ETIQUETAS DE CALIDAD Hoy, en España, se consume un periodismo sin etiquetas. Los lectores de una noticia no tienen una información clara sobre el procedimiento de elaboración. Los especialistas quizá saben detectar en una información la variedad de fuentes, la dosis 13 En el año 1981, en primavera, 60.000 personas de varias regiones peninsulares españolas se contaminaron con lo que se dio en llamar, en un principio, ‘neumonía atípica’, y ‘síndrome tóxico’, después. Más de 700 murieron por esta intoxicación. Durante los primeros días de presencia de la rápida, nueva y mortal epidemia, portavoces oficiales aseguraron que se debía a un aceite comestible de bajo precio, el aceite de colza desnaturalizado, que se distribuía en ambientes populares, callejero, desde garrafas, sin control sanitario.


356

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

interpretativa, el amarillismo, el sensacionalismo, la verosimilitud, etc. Ya más difícil resulta, incluso para un lector especializado, apreciar hasta qué punto el periódico que está consultando se compone de información no propia o información de terceros que se inmiscuyen en la relación a dos que un diario tiene con su público. Para hacer esas apreciaciones, el especialista necesitará un trabajo extra de contraste y seguimiento de diferentes medios informativos. Y, aún así, habrá datos que muy difícilmente el especialista podrá conocer, por ejemplo, las condiciones laborales de los trabajadores de un medio o las garantías profesionales de los periodistas de ese medio frente a los intereses de los anunciantes y los propietarios. Puede que la plantilla de ese periódico tenga un Estatuto de Redacción que protege a los periodistas frente a presiones interesadas de los anunciantes; pero puede que ese estatuto no se cumpla; puede que no exista; puede que la cultura de la autocensura se halle tan instalada en las actitudes de los redactores que la parte delicada de las informaciones ni siquiera llegue a plantearse nunca. En resumen, que los lectores encuentran ante sí numerosos muros que les impiden acceder a la información sobre la calidad (ingredientes, elaboración, componentes nutricionales, valores calóricos, aditivos, conservantes). Hay datos ciertos, que resultan sosos, y a veces añadiéndoles un poco de colorante avivan la apariencia y llaman la atención. La pregunta es ¿qué porcentaje de colorante informativo es admisible en una información para que siga siendo periodismo y no llegue a ser sensacionalismo o amarillismo? Ese dato lo merece el lector. Y ese dato, entre otros, permitirá a unos afirmar que venden periodismo y a otros que venden otra cosa. Cada uno le pondrá el precio que estime necesario para su rentabilidad empresarial. Y el lector podrá elegir su dieta informativa con garantías. Ésa es nuestra propuesta. Y para que ese dato resulte claro, accesible, visible, para los lectores, el periodismo debe ir etiquetado. Decimos ‘ir etiquetado’, no ‘ir de etiqueta’; pues es preciso distinguir entre apariencia y procedimiento. Se trata de dos conceptos distintos, uno afecta al envoltorio y otro al hacer, al proceso de trabajo periodístico. Del mismo modo que se puede ir vestido de esmoquin y no ser elegante, se puede publicar un diario con pinta de periódico con calidad (papel, diseño, color…) y sin embargo no estar haciendo periodismo en ningún momento. Si cada publicación se presenta al público con una etiqueta que indique la clase de periodismo que ofrece, el lector y el periodista, el cuerpo A y el cuerpo B de la comunicación informativa, sostendrán una relación transparente, consensuada, estarán bailando con la misma melodía y, por tanto, podrá generarse efectivamente comunicación. Es el momento de que rescatemos lo que decíamos al inicio de este ensayo. “Las palabras ‘información’ y ‘periodística’ pueden producir comunicación entre un periodista y un lector si ambos atribuyen a esos términos los mismos atributos: veracidad, actualidad, interés, documentación, pluralismo y contraste.” La etiqueta


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

357

periodística será el pivote del consenso; gracias a ella el lector podrá encontrar lo que quiere: pan cuando quiera pan, información cuando busque información y propaganda cuando le apetezca tomar una dosis de datos interesados. Cada empresario podrá vender lo que más rentable le parezca; podrá recortar costes siempre que quiera; podrá eliminar gasto en tiempo de investigación; podrá reducir al mínimo los requisitos de producción (contraste, verificación, consulta de bases documentales primarias…); podrá forzar la productividad de su plantilla (cada redactor, 3 noticias diarias, 5, 8, 10…). El que sepa hacer periodismo, lo hará. Y el que quiera comprar periodismo también lo podrá hacer. ¿Y si el periodismo resultase tan caro que nadie lo quisiese comprar? Pues desaparecerían las empresas periodísticas y los historiadores podrían certificar que el ocaso del periodismo ha llegado. Una sociedad entera renuncia a su derecho a disponer de información veraz. De lo contrario, el periodismo seguirá teniendo las mismas posibilidades de fenecer; seguirá padeciendo las mismas patologías mortales. Y un día será imposible ya encontrar un ejemplar vivo de periodismo. Pero no nos daremos cuenta por el ruido, el ingente ruido informativo que ha sustituido a la libertad de expresión, tan protegida constitucionalmente. Ahora que todo el mundo publica, emite, difunde y divulga todo lo que se le ocurre, la libertad de expresión, por exceso se ha trasmutado en una libertad de ruido que dificulta el acceso a la información veraz. Y si este exceso de ruido contamina tanto que los derechos fundamentales no se pueden ejercer, entonces es que ha llegado la hora de proteger la salud pública informativa con nuevas normas. Esto es precisamente lo que proponemos en este ensayo, sugerir una serie de pautas en pro de la calidad periodística, para vencer el anunciado ocaso del periodismo.14 Y en relación a ese debate larvado, que aflora regularmente en los últimos tiempos, sobre si desaparecerá o no el periódico, vamos a señalar dos cosas, antes de pasar a la descripción de nuestras propuestas de calidad. Es una realidad que el periodismo se encuentra en pleno proceso de transformación, debido, sobre todo, a los cambios que se están dando en el proceso de producción, en la forma de fabricar el periodismo y hacérselo llegar a la audiencia. La tecnología web ha sido radical en ese cambio en la forma de acceder a las noticias.15 La evolución marcada por la aplicación de la informática y las telecomunicaciones produce una convergencia mediática, un encuentro de los distintos ámbitos y medios existentes hasta ahora, un confluir en un mismo canal o soporte. La prensa, el audio, el vídeo conviven en la misma vía de distribución, recepción y 14 José Luis Martínez Albertos aventura la fecha, el año 2020, para la desaparición de la prensa analógica tal y como todavía hoy la conocemos. Vid. El ocaso del Periodismo, Cims, Barcelona, 1997, pág. 24. 15 Interesados, ver La red es nuestra (JM de Pablos Coello). Barcelona / Buenos Aires, Paidós.


358

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

consumo. Y en ese panorama salta la pregunta: ¿se va a morir el periódico, va a desaparecer? En este ensayo hemos venido planteando una cierta crisis, un cierto desaparecer del periodismo, hasta ahora aludiendo únicamente a razones de contenido y conocimiento. Sin embargo, las amenazas que el periodismo sufre en la actualidad, vemos que llegan también desde el terreno tecnológico. Nuestra percepción es que en ambos frentes, el periodismo se está viendo abogado a una reformulación, una refundación. Pedro Antonio Rojo, en su reciente trabajo sobre producción periodística16, dice: “Más allá de la transformación tecnológica de los medios impresos, indispensables para adaptarlos a la era de la informática y las telecomunicaciones ópticas, hay un territorio crucial en el que se decide la suerte del periódico. Y este territorio, hoy como ayer, es el mercado. Claramente el problema de la existencia del periódico, visto desde la perspectiva de los distintos sistemas de difusión de la información, se reduce al fin y al cabo a un profundo problema de marketing. Con otras palabras: la revolución tecnológica no exige solamente una transformación en la manera de producir el periódico. Exige, ante todo, una nueva definición, una redefinición del periódico como producto en sí.” Rojo se está refiriendo a que el periódico necesita, para sobrevivir, cambiar, hacerse de otra forma, y como tendencias ineludibles señala, entre otras: más servicio y menos interpretación; más actualización y más datos en tiempo real; más personalización y más localismo junto a estrategias globales multimediáticas y de alianzas con otras empresas; más interactividad, más clasificación y jerarquización de la información, y más profundidad. Hablamos de un periodismo hecho para que el lector lo seleccione, lo edite o lo reciba selectivamente. Por eso añade varias líneas después: “… el ordenador… tiene la capacidad de dar a una persona solamente lo que quiere y aliviarle de la necesidad de esperar/pagar por lo que no quiere“.17

16 Pedro Antonio Rojo Villada, 2003: Producción periodística y nuevas tecnologías. Estrategias para la prensa ante la convergencia mediática. Comunicación Social. Sevilla. Pág. 34. 17 Ib.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

359

Ahí encontramos de nuevo una coincidencia: el periodismo está sufriendo presiones desde el frente de los contenidos y desde el frente de la tecnología, y en ambos casos se trata de exigencias para que el lector pueda comprar lo que quiere y eludir lo que no quiere. Nuestro planteamiento de estrategias de calidad persigue avanzar en esa línea: aclarar al lector lo que se le ofrece como periodismo. Los elementos centrales de nuestra estrategia son: 1. 2. 3. 4.

Las etiquetas de calidad Los Consejos de Calidad Informativa Los observatorios de medios La activación de los lectores

1. La etiqueta de calidad periodística Una etiqueta de calidad controlaría tres índices de los aspectos que habitualmente resultan invisibles para los lectores: * Índice laboral. Mediría las condiciones de las plantillas de redacción: 1. Número suficiente. 2. Productividad adecuada. 3. Cualificación profesional actualizada. 4. Especialización acorde con los contenidos de la publicación. 5. Normas: libro de estilo, estatuto de redacción, defensor del lector. 6. Conflictividad laboral. 7. Salario justo. 8. Turnos y jornadas de dedicación racionales. 9. Vacaciones y tiempo libre del personal del medio homologables. * Índice periodístico. Mediría la calidad de las informaciones: 1. Pluralidad de fuentes utilizadas y citadas. 2. Frecuencia de uso de fuentes corporativas. 3. Uso de bases documentales primarias. 4. Porcentaje de temas propios. 5. Grado de cumplimiento normativo (códigos éticos y normas de autorregulación). 6. Porcentaje de periodismo de investigación. 7. Libertad de la redacción en sus cometidos. 8. Continuidad de las informaciones ofrecidas. 9. Grado de corrección lingüística.


360

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

* Índice empresarial: Contabilizaría el papel del empresario ante la información: 1. Composición de intereses accionariales insertados en el diario. 2. Cuenta de resultados publicada y bien a la vista, no escondida. 3. Datos de distribución y ventas expuestos a los lectores en el propio periódico. Estas etiquetas aparecerían en todos los ejemplares de la publicación, del mismo modo que lo hace por ejemplo la mancheta. Esto parece una utopía. No obstante, aunque se consiguiera, haría falta la adecuada educación de los lectores, para saber qué les dice la etiqueta. Hay casos en el ramo de la alimentación donde existe esa información solicitada y una gran proporción de consumidores desconoce qué se le quiere decir. Por ejemplo, ¿cuál será el porcentaje de público en general que consume agua embotellada que no cae en la cuenta de que en el mercado hay tres tipos de este producto: el etiquetado como ‘agua mineral natural’, el que dice ser ‘agua de manantial’ y las aguas preparadas o semejantes? Si la tercera categoría por su nombre es fácil de conocer, ¿cuánta gente se percata de que el ‘agua mineral natural’ muestra en su etiqueta una copia de su análisis clínico, datos que no cuenta el ‘agua de manantial’? Si no hay una educación ad hoc, de poco serviría todo esto de las etiquetas, como sucede con las aguas en sus tres categorías. Un órgano plural controlaría la asignación de las etiquetas a cada publicación. Y se otorgarían distintas categorías: Medio de referencia. Un periodismo que se destaque por una producción especialmente rigurosa, cuidada, ética, pluralista, veraz e investigadora. [Agua mineral natural, con su análisis clínico en la etiqueta] Medio de calidad. Aquel que cumpla con respeto los preceptos del periodismo, sin llegar a destacarse. [Agua de manantial, buena, pero no la mejor] Medio popular. Para aplicarlo al periodismo correcto pero simplificado, de temática general, poco especializado y común denominador de lectura muy accesible a todo tipo de lectores. [Aguas preparadas o tratadas] Medio sin clasificar. Aquel que se somete al control del Consejo de Calidad Informativa y, por tanto, mantiene un mínimo de calidad, pues no se le retira la etiqueta, pero presenta deficiencias en algunos de los indicadores o está en proceso de reconversión de calidad. [Agua sin embotellar] Los controles de calidad se realizarían periódicamente y los distintos medios podrían ir ganando categoría o perdiéndola, pues cada control otorgará una etiqueta válida temporalmente, hasta el siguiente control. Coordinadamente con los observatorios de medios se publicarían guías de calidad donde aparecerían las clasificaciones que obtuviesen los distintos medios, junto a los informes de esos observatorios y la información emanada del ente


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

361

encargado de emitir las etiquetas y de controlar o hacer un seguimiento del comportamiento cualitativo de los medios etiquetados. 2. El Consejo de Calidad Informativa (CCI) Su fin genérico consiste en regular la calidad de lo que en el mercado editorial circula como periodismo. De ese modo, el Consejo se convierte en el garante de qué medios y audiencia manejen un concepto compartido de lo que es el periodismo. Sería, por tanto, como un consejo de especialistas supletorios de los lectores; especialistas que van a controlar –por y para los lectores– si el medio cumple con todas esas exigencias periodísticas cuyo cumplimiento hemos visto que resultaba invisible o difícil de ver para los ojos –y el tiempo– de la audiencia común. El Consejo de Calidad Informativa, con un equipo de trabajo especializado, hará por los lectores lo que ellos no pueden o no saben hacer: analizar los productos, averiguar los ingredientes y el proceso de elaboración, vigilar el cumplimiento de las normas éticas y de autorregulación, hacer análisis comparativos de medios, medir los indicadores de calidad. El Consejo de Calidad Informativa necesita ser un órgano independiente y contar con una composición equilibrada de: • • • •

profesionales de prestigio, representantes de los lectores, representantes sociales (gobierno, sindicatos, empresarios), así como un porcentaje mínimo del diez por ciento de miembros honoríficos de vinculados a instituciones culturales y sociales defensoras o protectoras de la lengua, la ética, los derechos fundamentales, etc.

Los tres primeros colectivos elegirían por partes a sus miembros: los medios adscritos al CCI designarían a los profesionales de prestigio; los lectores, a sus representantes y los actores sociales, a los suyos. Y el pleno designaría a los miembros honoríficos, a propuesta de un mínimo de miembros o una iniciativa de los lectores. La financiación del CCI tendría que correr a cargo de fuentes variadas, para garantizar su independencia. Un porcentaje de financiación pública resulta imprescindible, ya que entre sus fines se encuentra la protección de algunos de los derechos fundamentales: libertad de expresión, derecho a la información veraz y transparencia informativa, entre otros. Pero, además, los medios que disfrutasen de etiqueta podrían cargar suplementos de calidad a sus precios de venta. Y los lectores tendrían también que hacer su aportación. Así nos encontramos con una figura, la de la Asociación de Lectores de los medios, que se encuentra sin desarrollar en España y que debiera ser promovida por lo propios editores, de acuerdo con el capítulo que habla de la necesaria activación de los lectores.


362

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

3. Los observatorios de medios Se trataría de asociaciones de especialistas, con intervención libre de lectores concienciados del valor primario de los medios informativos e interesados vivamente por la permanencia de la prensa de calidad. Estas entidades, sin duda con un fondo socio-político, se ocuparían de fiscalizar a los media. El proyecto ideado por Ignacio Ramonet, el Media Watch Global, “es una asociación civil, de derecho privado, de carácter socio-político, sin fines lucrativos”, según reza el artículo I de sus estatutos. En el segundo apartado deja claras sus intenciones: “El MWG tiene como objetivos principales: fiscalizar la media, en cualquier que sea su medio de comunicación, luchar por un periodismo ético y libre, en el ámbito local, nacional e internacional, además de fomentar la creación de otras asociaciones civiles de igual naturaleza, en todos los países del mundo.” Una de las formas de observar la prensa, en su caso, es sencillamente leyendo el periódico con una atención exquisita como no suele hacer la generalidad de los lectores. Cuando el diario se lee de forma tan minuciosa se empieza a ver sus puntos débiles, sus errores, sus campañas, su forma de navegar por el mundo de la información periodística. Los responsables del observatorio, los fiscales, se ocuparán de analizar lo que se haya encontrado, por ellos o por un lector, eso no importará demasiado, y emitirán un informe del objeto de estudio, el periódico analizado. Este tipo de manifestaciones se tendrán que hacer en frío, pasado un tiempo desde su control, para que las prisas o los nervios no perturben la mirada del observador. Partimos de la base de las dificultades de un observatorio de este tipo y de las acusaciones empresariales de desear establecer la censura. Siempre ha sucedido de ese modo cuando se plantea algo semejante.18 Este tipo de informes, breves o largos, según demanda cada ocasión, se tendrán que ir depositando igualmente de un sitioweb, para consulta de los lectores, pero también de los redactores encargados del contenido del medio analizado o de cualquier otro que desea conocer las apreciaciones realizadas en un observatorio. El movimiento que se está engendrando desde Le Monde diplomatique puede que llegue a funcionar, pero es igualmente probable que los intereses encontrados que pueden molestarse por esta fiscalidad del producto periodístico trate de abortar el experimento. Algo parecido ha sucedido en México, donde la edición del periódico francés ha dejado de salir en 2003. En su sede es donde se animaba el establecimiento de la rama mexicana del MWG. Todavía en la red hay ‘restos’ de este proyecto.19

18 En una entrevista con el cantautor Joaquín Sabina (El País Semanal 1.404, domingo 24 de agosto de 2003, página 11), éste se refiere a la reacción de las televisiones cuando ha criticado la llamada televisión basura: “No tienes humor y abogas por la censura”. 19 En la siguiente dirección telemática http://www.lemondediplomatique.mx.com (todavía en agosto de 2003).


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

363

Otras más serían las funciones de estos observatorios, desde llegar a conocer si el medio estudiado tiene listas blancas o listas negras hasta intentar la reactivación de los lectores. La lista blanca de un medio es aquella relación de sus mejores anunciantes, de los que no se podrá publicar ni una línea que les pueda dañar en su imagen o provocar la queja del empresario ‘protector’ del diario. En el caso español, la lista blanca suele estar encabezada por unos grandes almacenes con tiendas en las principales ciudades del país (El Corte Inglés): aunque haya una huelga en la empresa, ningún periódico dará cabida a la noticia y mucho menos a las manifestaciones de los empleados. Las otras compañías que encabezan las listas blancas son las marcas de automóviles, al tratarse del primer sector de inversión publicitaria en los medios. La lista negra es la relación de personas que resultan poco gratas al dueño del periódico y éste prohíbe la mera aparición de sus nombres en las páginas del diario, en una pirueta enemistada con la ética y con la veracidad. 4. La activación de los lectores Los lectores no pueden seguir limitándose a quejarse del periódico, cuando lo hacen, en sus círculos de amigos o al envío de una carta al director o al defensor del lector. No puede acabar ahí su compromiso con la calidad informativa, con la perdurabilidad del periódico como modelo de transmisión informativa. Han de incorporarse a nuevas líneas de activismo mediático, que si no son propuestas por las empresas deberán ser ofrecidas por los observatorios de los medios. Hablamos de foros donde se hable del periódico, no de noticias en términos generales; de listas de distribución de mensajes de correo electrónico, donde puedan consultarse entre ellos o pedir opiniones a otros lectores y opinar de lo que han interpretado tras la lectura del diario. Son muchos los lectores y es alta su capacidad crítica y de comunicar apreciaciones de lo que han leído y de lo que ellos saben o han visto cuando han sido testigos del acontecimiento que se narra. La activación del lector ha de ser uno de los pilares de los observatorios de medios, pues de poco serviría si estas entidades se crearan de espaldas a los lectores o éstos no tuvieran participación o posibilidad de manifestarse a través del canal que ofrezca el observatorio. Aquí, la abstención acabaría con esta vía de salvación del modelo periodístico en crisis, que es de lo que se trata y que preocupa no sólo a los redactores de los medios sino a los lectores, sin los cuales no habría periódico. El poder, vestido de avestruz La cuestión es bastante simple: ¿por qué hay un control de calidad alimentaria del cuerpo y no hay otro control de la calidad alimentaria del intelecto, el espíritu, la mente, el pensamiento, tan afectado por lo que leemos y por lo que encontramos en los periódicos? No hay respuesta a esa pregunta. Tampoco se detecta demasiado


364

Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad, en prensa y TV

interés en los ámbitos políticos ni en los parlamentos, sus integrantes siempre temerosos de la reacción de los empresarios, de su comportamiento reaccionario. Es cierto que en los últimos años han aparecido entidades de adscripción voluntaria, cuyos asociados manifiestan de esa manera interés por un autocontrol, pero siempre son entidades casi testimoniales, sin mayor fuerza, limitadas a aceptar que sus medios afiliados van a cumplir con sus correspondientes compromisos. En ocasiones, tal afiliación sólo sirve para una determinada autopropaganda del medio adscrito. Si un periódico se dedica a llenar sus planas con mensajes de pseudo periodismo de fuentes interesadas, si en ese medio no se hace periodismo, si los recursos puestos a disposición de la redacción son precarios, mientras la empresa nada en la riqueza y en el gran negocio, a veces en el terreno del pelotazo mediático, entonces que ese periódico deje de denominarse periódico y pase a calificarse ‘empresa de propagación de datos cocinados’. El que no quiera hacer periodismo sino propagandismo, que lo haga, y que viva de la subvención de su propagado. Pero que no erosione el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a poder comprar periodismo. Pero hay miedo al lobby mediático aquí y allá. Con cierta frecuencia vemos en la prensa la multa que se extiende a las compañías de aviación por ponerse de acuerdo para subir sus tarifas. También en los mismos periódicos cómo cada año el mismo día y en su portada vemos el anuncio de que sube una vez más el precio del ejemplar, y siempre hay coincidencia, que si el coste del papel, que si los sueldos. En un caso hay vulneración de la ley, en otro hay avestrucismo oficial ante el lobby mediático potente y dispuesto a amenazar a partidos y gobiernos. En Cataluña y en Navarra, como casos emblemáticos y ejemplares, hay un órgano de este tipo que analiza casos y los expone en su memoria. Establecido por la autoridad competente, sus integrantes son personas independientes que nada o poco tienen que temer de los poderosos escribas del momento, que se exponen a la ‘muerte mediática’, o sea, a que sus nombres no vuelvan a salir en letra impresa, por haberse atrevido a tanto, por su osadía rayana en la temeridad. El Senado español aprobó en 1994 la creación del Consejo de los Medios Audiovisuales, pero todavía en 2003, hace pocos días, el 10 de junio de 2003, la derecha en el poder desde Madrid rechazó en el Congreso español de los Diputados la creación de este ente. De esta forma, España y Luxemburgo son los dos únicos países de la Unión Europea que no tienen un consejo del audiovisual.20 Para Victoria Camps,21 “La democracia significa más libertad, pero una libertad organizada, con ciertas fronteras, con ojos críticos que vigilen a las diversas 20 D. Espinós, “El PP rechaza en el Congreso la creación de un Consejo Audiovisual”, El País, 11 de junio de 2003, p. 31 / Sociedad. 21 Victoria Camps, “Más ojos críticos”, en El País, 20 de julio de 2003, p. 13 / Opinión.


José Manuel de Pablos Coello, Concha Mateos Martín

365

instancias de poder. En el ámbito audiovisual, el modelo regulador está inventado”. Lo que sucede es que lo que se llega a señalar para el entorno audiovisual no se extiende a la prensa, por aquello del poder empresarial que tildaría decisiones semejantes de intromisión y ataques contra la libertad de expresión y esos tópicos tan conocidos, cuando no críticas de censura. La sociedad está necesitada de estos temerarios, cuando la verdad es que los temerarios son los neoescribas que de verdad se creen más poderosos de lo que realmente son, visto que todo su poder se asienta en esa sociedad a la que no están sirviendo como es de esperar de un servicio público.

(Recibido el 11-10-03, aceptado el 12-11-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 367-380)

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés Joaquín Marín Montín Investigador sobre Comunicación y Deporte Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla

RESUMEN El objetivo de este artículo es reflejar los resultados de un estudio realizado durante seis meses en Dinamarca sobre el tratamiento del deporte por parte de la televisión. Partiendo de elementos comunes encontrados en los otros países nórdicos se analiza más específicamente el modelo televisivo danés. En torno a los canales públicos (DR y TV2) y el ente privado TV3 se conforma el eje de la programación deportiva de la televisión danesa, donde balonmano y fútbol ocupan el mayor espacio. La llegada de TV3 a la Liga danesa de fútbol, fruto de la venta de los derechos de televisión, ha transformado las retransmisiones deportivas orientándolas más hacia el espectáculo al igual que ha ido sucediendo en otros países. Completan el presente estudio un análisis del proceso de producción televisivo llevado a cabo por TV3 de un partido disputado entre los dos equipos más importantes del campeonato danés, el Brøndby y el FC København. ABSTRACT The purpose of this article is to present the results of a research during six months in Denmark about how television treats Sports. Starting from common aspects in the other nordic countries this study analyses the danish television system. Around the two public stations (DR and TV2) and the commercial channel TV3 supports Sports programming on danish television which football and handball have the most important coverage. TV3 arrives to Danish Football Championchips when the competition sold TV rights and that has contributed to develop live transmissions, directing sports mainly in a spectacle as other countries. An analysis of the TV coverage of the production process in the most traditional match of danish football competition, Brøndby and FC København, completes the researh. Palabras claves: Países nórdicos/Dinamarca/Televisión /DR/TV2/TV3/deporte/balonmano/fútbol. Key Words: Nordic countries/Denmark/Television/DR/TV2/TV3/Sport/handball/football.

1. INTRODUCCIÓN os países nórdicos gozan de una tradición común de ser considerados estados modernos del bienestar y desarrollo, Welfare State 1. Pese a las diferencias lingüísticas existentes entre daneses, suecos, noruegos, islandeses o

L

1 Welfare State, denominación en inglés para designar estado del bienestar, relacionado con la actuación política socialdemócrata en los países escandinavos y del Norte de Europa.


368

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

finlandeses, son muchos elementos los culturales que tienen en común entre sí. Esta circunstancia además afecta a los medios de comunicación y específicamente a la televisión. Desde el principio el sistema televisivo en estos países ha estado estrictamente regulado como materia política y cultural. Los partidos Social Demócratas, de gran peso en estos países, los sindicatos y otros movimientos populares vieron primero en la radio y más tarde en la televisión una gran oportunidad para la difusión de la cultura en igualdad de condiciones para todo el pueblo. Históricamente durante la década de los sesenta y setenta la televisión constituyó un factor integrante más para el desarrollo del modelo de estado del bienestar, sustentándose bajo unos principios básicos de servicio público, que hasta hoy sigue perdurando: La televisión como tal tenía que estar disponible para todo el mundo y a un bajo coste. La programación debía atender a diferentes intereses tanto de los grupos minoritarios como de los grandes núcleos de población. Además debía ser crítica con todas las diferentes autoridades e instituciones. Los gobiernos estaban obligados a desembolsar una gran cantidad del presupuesto público para producir activamente programas que impulsaran las artes creativas y promovieran las innovaciones culturales nacionales. Se buscaba por tanto un compromiso político de la televisión como servicio público. Hasta mediados de los ochenta Suecia, Dinamarca y Noruega tenían monopolios públicos televisivos. La transición del monopolio a un sistema múltiple llegaría en 1982 cuando la compañía francesa Eutelsat decidió lanzar la televisión por satélite en Europa2. La reacción política en algunos países nórdicos fue la de prohibir la recepción de las señales como mecanismo de protección contra las televisiones extranjeras reforzando sus redes nacionales. En este sentido, debido a razones culturales, la política de las televisiones nórdicas ha tratado siempre en contener la influencia de las televisiones foráneas ya que la audiencia local prefiere ver programas nacionales propios. Además la televisión por satélite introdujo las cadenas privadas. El establecimiento de estos nuevos canales de televisión tuvo lugar en medio de un nuevo clima político. La llegada de esta nueva fórmula de televisión generará uno de los grandes debates en estos países sobre si es posible que las televisiones privadas financiadas comercialmente deban o no tener obligaciones de servicio público. Dinamarca pasaría a convertirse en el primer país en 1988 en lanzar la primera televisión financiada parcialmente de forma comercial, TV23. Posteriormente en 1992 nacerían TV2 en Noruega y TV4 en Suecia como compañías privadas financiadas por anuncios, aunque igualmente sujetas a las mismas obligaciones de servicio público que TV2 en Dinamarca. Por último otro de los desafíos para las 2 Eutelsat, organización internacional europea que proporciona servicios de telecomunicaciones por satélite. Consta de más de 20 estados miembros que están representados a través de subadministraciones de Telecomunicación. 3 TV2 es una organización sujeta a las mismas obligaciones de servicio público que el monopolio Danmarks Radio (DR).


Joaquín Marín Montín

369

televisiones públicas fue la llegada de canales privados por satélite. El más significativo provino del grupo sueco Kinnevik del cual nació TV3. El canal fue lanzado en 1987 desde Inglaterra y tuvo una versión especial para cada uno de los países escandinavos. Esta fórmula televisiva se rige bajo jurisdicción británica lo que permite emitir anuncios incluso dentro del contenido de los programas, algo inaudito hasta entonces en los modelos televisivos de los países nórdicos. A finales de la década de los noventa el patrón televisivo nórdico se reforzaría con el satélite y el cable. En la actualidad tanto las compañías públicas como privadas pujan por situarse en las mejores posiciones, sin embargo las televisiones públicas siguen siendo aún las más importantes.

2. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO TELEVISIVO DANÉS Al igual que el resto de los países nórdicos, la televisión danesa ha estado fuertemente influida en términos ideológicos y culturales por el Partido Social Demócrata (Dansk Folkeparti), cuyos ideales de reforma política a través de la democratización de la cultura han tenido siempre un legado muy fuerte en este país. Las primeras experiencias televisivas danesas se iniciaron a finales de los años cuarenta a través del monopolio radiofónico Statsradiofonien (denominado posteriormente Danmarks Radio). La televisión como servicio público fue inaugurada oficialmente en Dinamarca en 1954 y se desarrollaría muy lentamente debido a la difícil situación económica del periodo de la posguerra. Danmarks Radio (DR) se constituirá como la principal organización pública con servicios de radio y televisión. Fue fundada en durante la década de los veinte del pasado siglo y podría describirse como el equivalente danés del modelo británico de la BBC. La legislación danesa obligaba desde el principio al ente DR ofrecer por completo a la población todo el contenido de la programación. En 1987 surgió TV2 a partir de la propuesta política de los partidos de derecha que reclamaban una alternativa privada al monopolio de Danmarks Radio. Financiada de forma mixta por canon de licencia y anuncios, la creación de TV2 produjo una corriente innovadora en la televisión danesa basada en una estrategia conjunta de programación comercial y con actitudes más próxima hacia la audiencia, pero enmarcado siempre bajo las obligaciones de servicio público. El canal alcanzó un gran éxito, basado en la gran variedad de sus programas y destacando especialmente entre ellos los espacios deportivos. En torno a DR y TV2 se conformará por tanto el eje del sistema de la televisión danesa ocupando aproximadamente el 75% del tiempo de los televidentes aunque orientada a diferentes perfiles de audiencia: - DR atrae especialmente a un público con alto grado de formación, de mediana edad que vive sobre todo en el área metropolitana de la capital danesa Copenhague. Dominan principalmente los programas informativos.


370

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

- TV2 sin embargo es más popular y va dirigido a un grupo más joven con menos formación que viven sobre todo en la zona occidental del país. Predominan en su programación los espacios de entretenimiento Hay que hacer mención igualmente al sistema de televisión por cable en el que se retransmiten muchos programas procedentes de emisoras de sus países vecinos escandinavos. Así las tres emisoras de Kinnevik (TV3, ZTV y TV6) tienen segmentos especiales para Dinamarca como televisión local, destacando sobre todo Copenhagen Kanal 2 controlado por Scandinavian Broadcasting System (SBS)4. Otro aspecto importante del modelo danés es la forma de financiación de la televisión llevado a cabo a través de dos formas, por un canon y por vía comercial: por un canon televisivo al igual que el caso de Gran Bretaña (BBC) o Suecia (SVT). A nivel nacional DR y TV2, canales públicos están financiados bajo esta fórmula. En el segundo caso TV3 5 que forma parte del grupo Kinnevik está basada exclusivamente en ingresos por publicidad. Aunque la legislación danesa limita fuertemente el uso de la publicidad, TV3 al emitir desde Londres evita dicha regulación, aproximándose más al modelo norteamericano de televisión comercial.

3. EL DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DANESES La función del periodista deportivo en Dinamarca ha estado altamente influida por el hecho de que el deporte es un asunto que se desmarca claramente de otras áreas de información.6 Al principio del pasado siglo los periódicos crean los cimientos del periodismo deportivo. Así una de sus primeras funciones del periodista fue la de asistir al crecimiento del movimiento deportivo. Poco a poco el rol de asistencia fue remplazado por un papel más independiente y complejo, donde el periodista se trató de situar en una posición intermedia como vehículo de información entre el deporte y los lectores. Con la radio, el periodismo deportivo tomaría un giro decisivo debido a la propia forma específica de expresión del medio, que en términos de experiencia acercará a los oyentes a los eventos a la vez que simultáneamente les ofrece una nueva e íntima experiencia de periodistas y deportistas. La cobertura creada gracias a la radio por Gunnar Hansen7 fue traspasada directamente a la televisión. Durante la década de los 70 y 80 Danmarks Radio comenzaría a impul-

4 SBS - Scandinavian Broadcasting System - Sociedad multinacional de televisión integrada por los países escandinavos. 5 Kinnevik TV3 - Consorcio sueco de comunicación extendido a Dinamarca. 6 FRANDSEN, Kirsten: Danish Sports Journalism – From Sports to Audience. Aarhus, University of Aarhus. 1995. p.299. 7 Gunnar Hansen, comentarista de radio danés. El gran avance de la radio deportiva danesa se debió a él con sus retransmisiones de los Juegos Olímpicos de Berlín (1936).


Joaquín Marín Montín

371

sar fuertemente el género deportivo especialmente con el programa “Sportslørdag”8 aunque no fue en realidad hasta después de la ruptura del monopolio televisivo danés cuando comiencen a desarrollarse la cobertura de los deportes en función más del medio y la audiencia. Gracias a las transmisiones iniciadas en Eurovisión se internacionalizaron las emisiones teniendo un amplio efecto en los espacios deportivos. Al igual que en otros países la cobertura del deporte en Dinamarca se ha ido modificando en paralelo a la profesionalización y comercialización de determinados deportes, fútbol y el balonmano principalmente. De esta forma organizaciones deportivas luchan por su posible financiación no sólo a través de los contratos comerciales sino también por la nueva vía de los derechos de televisión.

4. LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS EN LA TELEVISIÓN DANESA Aunque el fútbol es el deporte nacional de Dinamarca el balonmano sin embargo es el deporte favorito por la audiencia danesa, tal como aparece en una encuesta publicada en el periódico danés Jylands-Posten9. El balonmano constituye una disciplina deportiva nacida en este país y por consiguiente de fuerte raigambre cultural, de ahí que ocupe un contenido importante para la televisión. Los canales públicos DR y TV2 llevan a cabo un amplio despliegue con retransmisiones en directo del Campeonato nacional tanto masculino como femenino así como programas especiales y competiciones internacionales. La propia legislación danesa referida relativa al “ejercicio de los derechos de radiodifusión televisiva para los acontecimientos de gran importancia para la sociedad” incluye los encuentros nacionales e internacionales de balonmano entre estos eventos (Events of major importance for society in Denmark)10. La cobertura de este deporte se reparte fundamentalmente entre las dos cadenas públicas a través de sus dos canales, Danmarks Radio y TV2: DR 1, DR2, TV2 y TV2 Zulu. Hay que destacar además programas que dedican un amplio espacio de su contenido al balonmano como SportsLørdag de la cadena DR 1 y SportsSøndag de TV2. No hay que olvidar que el fútbol ocupa una parte importante de la programación deportiva en la televisión danesa. La venta y explotación de los derechos de televisión de los clubes en la principal competición nacional denominada SAS Ligaen11 ha disparado cifras de dinero inimaginables hasta entonces en este país. Como resultado de ello el nivel de la competición deportivamente ha ido en aumento aunque aún no haya alcanzado la misma proyección internacional que posee la 8 Sportslørdag, Sábado deportivo 9 CHRISTENSEN Frits “Håndbold er serenes favorit”, Periódico danés Jylands-Posten, 27-01-2002, Aarhus, p.14 10 Official Journal of the European Communities: “Events of major importance for society in Denmark” 19.1.1999. C 14/ 7 11 SAS Ligaen - Liga danesa de fútbol


372

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

selección nacional. Únicamente dos equipos, Brøndby IF y Aalborg Boldklub, han participado más asiduamente en competiciones internacionales. Después de muchos años emitiéndose en las cadenas pública DR y TV2, la Liga danesa de fútbol desde octubre de 1998 ha pasado a la cadena comercial TV3. La llegada de TV3 (Viasat) a la Liga danesa ha contribuido a impulsar la competición aumentando la audiencia considerablemente, donde destaca la rivalidad los dos equipos de la capital, el Brøndby y FC København. Este encuentro suele acaparar el mayor interés mediático por parte de la televisión, realizándose el mayor despliegue con el mayor número de cámaras en directo. El grupo Viasat posee los derechos de la competición danesa hasta diciembre del 2006 para su retransmisión en sus canales TV3, TV3+ y Viasat Sport. Además posee también en exclusividad la explotación de los partidos a través del sistema pay-per-view12 ya extendido en otros países, ofreciendo la posibilidad de elegir entre los diferentes encuentros. La llegada por tanto de la televisión comercial al fútbol danés ha originado la entrada de nuevas fórmulas de emisión a través del “pago por visión” o incluso la emisión de partidos los lunes, tal como hacía años la cadena televisiva Antena 313 en España. Sustentándose además sobre la base de la exclusividad en la programación deportiva, TV3 oferta además a través de sus otros canales TV3+ y el canal temático Sport Viasat otros acontecimientos deportivos, como el campeonato mundial de boxeo, los grandes premios de Formula 1 ó los principales torneos de golf, con lo que ha ido ocupando un espacio importante en la programación deportiva en la televisión danesa.

5. LA COBERTURA DEL FÚTBOL EN DIRECTO: “ONSIDE”14 El fútbol constituye en consecuencia uno de los factores de éxito de la cadena danesa TV3 en lo que a contenidos se refiere. Consciente de este papel la cadena del grupo sueco Kinnevik a la que pertenece, ofreció un nuevo giro a las retransmisiones del fútbol danés, orientándolas más hacia el espectáculo. Al igual que en otros países europeos estará “...basado en la tecnología y en la pasión de las transmisiones en directo”15. El fútbol se ha convertido en elemento primordial de la programación de esta cadena privada, apostándose por realizaciones de gran calidad. A través de un amplio despliegue de medios técnicos, TV3 ha tratado de dar un nuevo enfoque a las transmisiones de fútbol. Como señala Charles Biétry, “el encuentro de fútbol se convierte en dramaturgia, las cámaras se colocan en el

12 13 14 15

Pay per view – Sistema de pago por visión de los partidos. Partido de Liga española jugado el lunes para su emisión por televisión en Antena 3. Onside - Programa estrella de la cadena TV3 que recoge todo lo referido al fútbol. ALONSO, Fidel. Canal + Aproximación a un modelo europeo. Madrid. Fragua, 1998, p.69.


Joaquín Marín Montín

373

vestuario antes y después del encuentro… de pronto el telespectador es transportado al corazón de la acción para compartir las incertidumbres y las emociones que la cámara le transmite fielmente”16 . En este sentido hay que destacar el espacio deportivo Onside en la cadena TV3+. Bajo el formato de magazine, el programa se emite diariamente y trata sobre la actualidad deportiva dedicada en su mayoría al fútbol. Este programa tiene además su complemento en un portal de Internet, http://www.onside.dk. (* Ver Anexo Ilustración 4). Desde que los derechos de emisión de la liga profesional danesa de fútbol SAS Ligaen, mediante diferentes fórmulas se lleva a cabo la cobertura semanal a través de la retransmisión de diferentes partidos, en los canales TV3, TV3+ y otro en el canal temático deportivo Viasat Sport, que desde hace dos temporadas ofrece a sus abonados la posibilidad de seleccionar partidos a través sistema pay per view. En todos ellos se realiza una amplia cobertura de los diferentes encuentros, sus momentos previos y posteriores además de amplios resúmenes. Igualmente incluye un destacado repaso a las competiciones europeas y Ligas de otros países como Inglaterra, España o Alemania. Sobre este programa se teje por tanto la base de la programación futbolística. En líneas generales TV3 utiliza el mismo esquema de producción de las retransmisiones británicas de la ITV, Sky y BBC, que pasan por ser de las más avanzadas de Europa gozando de una gran reputación. Así en términos de tecnología los británicos han encabezado las últimas innovaciones que otras televisiones más tarde han ido imitando. Novedades técnicas introducidas generalmente para favorecer el espectáculo. Tal es el caso del grafismo empleando elementos de realidad virtual que hoy día realizan distintas televisiones como Sky como en la Liga inglesa, ZDF en la alemana o Canal Plus en el campeonato francés y español. 5.a.

Análisis del proceso de producción de TV3 : Cobertura televisiva del partido Brøndby - FC København.17 Las retransmisiones de los partidos de fútbol suelen estar incluidas dentro del programa Onside tendiendo mayoritariamente al espectáculo. El estilo para las retransmisiones viene definido por la cadena que suele utilizar el esquema más avanzado establecido por las grandes cadenas europeas. Para ello es necesario una gran dotación tanto técnica como humana que puede llegar a alcanzar hasta un equipo de cincuenta personas, caso de los partidos entre los dos equipos tradicionalmente más importantes de Dinamarca: Brøndby y FC København. La unidad móvil de producción (en danés OB-vogn) está compuesta básicamente por un equipo conformado por un realizador, un ayudante de producción, un 16 BIETRY, Charles “ Le phénomène Canal plus”, Cinemaction, nº 48, París, 1988, p.98. 17 Asistencia en vivo al proceso de producción en la Unidad Móvil de TV3.


374

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

técnico para grafismo, dos operadores para realizar con las repeticiones y un técnico de sonido. Como se señaló anteriormente el hecho de que TV3 esté bajo jurisdicción británica, le permite emitir mayor cantidad de anuncios. Esta circunstancia afectará a la retransmisión de los partidos en vivo. Desde el lugar donde se encuentre la unidad móvil se manda la señal al control central de Copenhague que a su vez por satélite envía al control central de Londres encargado de insertar los anuncios. De ahí nuevamente retorna por satélite a los distintos receptores provistos de antena parabólica o televisión por cable. (*Ver Anexo Ilustración 1) Analizando en dos ocasiones en directo partidos de la Liga danesa junto al realizador de televisión Henrik Saabye18, con una gran amplia experiencia en eventos deportivos, tuve la oportunidad de seguir paso a paso el proceso de producción de esta cadena de televisión. El primer aspecto que llama la atención es que el realizador, al igual que sucede en otros países, mezcla él la señal de las cámaras, haciendo por tanto las funciones, que en países como España, la lleva a cabo el mezclador que está a las órdenes del realizador. A la izquierda del realizador (Henrik Saabye) se situaba el ayudante de producción que se encargaba de indicar en este caso los pasos para los anuncios en los momentos previos y descanso del partido. Este ayudante estaba en contacto continuo con el control central de Londres y Copenhague. A su derecha se situaba el otro ayudante que se encargaba de introducir los elementos de grafismo (alineaciones, faltas cometidas y otros datos estadísticos). Por último detrás se situaban los operadores que se encargan de las repeticiones que en este caso debido al número de cámaras fueron cuatro frente a los dos utilizados habitualmente. (* Ver Anexo - Ilustración 2) En cuanto a los comentaristas normalmente encontramos un narrador y un comentarista, siguiendo el modelo de la mayoría las retransmisiones de televisión. Antes del partido se situaban a pie de campo, en una especie de “estudio móvil” que luego se desmontaba, para situarse ya durante el encuentro en la cabina de comentaristas. Completan el equipo un tercer comentarista junto a los banquillos que se encargaba de llevar a cabo las entrevistas y estar atento a las incidencias durante el partido a pie de campo. 5.b. Plan de trabajo del equipo de producción: Para completar lo expuesto anteriormente pasaremos a continuación a describir cronológicamente los momentos claves desarrollados por el equipo de producción durante las dos horas previas al inicio del partido: 1) 13.00 pm. - Reunión del equipo que conducirá el evento comandado por Henrik Saabye como realizador, Svend Gehrs comentarista principal y el

18 Henrik Saabye, realizador de televisión especialista en retransmisiones deportivas.


Joaquín Marín Montín

375

resto del personal de producción para trazar los aspectos más importantes en la retransmisión como seguimientos a determinados jugadores, entrevistas o las pausas para la publicidad. 2) 14.00 pm..- Todo el equipo técnico ultima los preparativos para la retransmisión como la ubicación de las cámaras, las conexiones, enlaces,... A pie de campo se instala el estudio móvil, con el anagrama de los dos equipos, donde se colocarán los comentaristas minutos antes de que comience el encuentro. 3) 15.30 pm. - Henrik Saabye, desde el control de producción de la unidad móvil, repasa minuciosamente las posiciones de las catorce cámaras. 4) 15.45 pm. - Hasta minutos antes del partido, Svend Gehrs se sitúa como al comentarista invitado Preben Elkjaer en el estudio móvil para presentar el encuentro. Posteriormente se dirigirán a la cabina de comentaristas (Kommentator boxsen). Al finalizar el partido volverán al césped para analizar lo más destacado y despedir. 5.c. Realización del partido: Aunque el ritmo del juego condiciona en gran medida el desarrollo de la retransmisión según el número de cámaras que se usen contribuirán además a ornamentar el acontecimiento deportivo. En este partido Brøndby - FC København durante la primera parte no se produjeron apenas jugadas de peligro, lo que supuso una realización con pocas repeticiones y paradas. Sin embargo en la segunda parte, hubo más ritmo de juego y se introdujeron en consecuencia mayor cantidad de repeticiones y elementos gráficos (faltas, distancia a portería, área de tiro,...). Un total de catorce cámaras fueron empleadas para la retransmisión de este partido. De estas catorce cámaras cuatro de ellas (2,3,4 y 7) permitían la repetición a cámara súper lenta o con tecnología super slow motion19. Las repeticiones se efectuaban a través de un disco duro, manejado por dos operadores gracias además a la tecnología denominada EVS Digital Replay Systems20. A través de fibra óptica se proveía imagen a cámara lenta instantáneamente acceso a cada señal de cámara. (* Ver Anexo - Tabla 1) Una vez iniciado el encuentro los cambios de cámara o puntos de vista (transiciones entre planos) se hacían por corte21 mientras que cuando no había juego se

19 Super slow motion - 75 cuadros por segundo 20 Un potente disco duro almacena las imágenes que se irán utilizando para las repeticiones. 21 Corte – Forma más simple de transición del lenguaje audiovisual, pinchando la tecla que corresponde a cada cámara.


376

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

realizaba por encadenado22, utilizándose elementos gráficos con el anagrama del programa Onside. Un aspecto fundamental de la realización era precisamente el aspecto gráfico. Para ello desde otra unidad móvil anexa a de producción (denominada Tintatron) se llevaba a cabo la inclusión de imágenes virtuales añadiendo mayor interés visual en diferentes momentos de la retransmisión como las presentaciones de los equipos con los escudos de los dos equipos sobre el césped. Además desde esta unidad anexa se aportaban datos sobre la información del juego con datos estadísticos o la distancia de las faltas a portería cuando éstas se producían. Incluían además capturas personalizadas de jugadores o logotipos en alta resolución que causaban un gran impacto visual. Consciente de la transmisión deportiva como gran espectáculo la cadena TV3 ha ido tratando de apostar al máximo por la mayor cantidad de recursos técnicos para generar así la mejor cobertura posible. La llegada de TV3 a las retransmisiones del fútbol danés ha supuesto un antes y un después en los programas deportivo, han tenido además un impacto semejante en otros países nórdicos como Suecia y Noruega. (* Ver Anexo - Ilustración 3)

6. CONCLUSIONES A pesar de los elementos culturales comunes entre los países nórdicos con rasgos diferenciadores del resto de los países europeos, los programas deportivos en televisión muestran en general las mismas tendencias que la mayoría de los países occidentales. Esto es debido a que el deporte y especialmente el fútbol constituye un factor de éxito en cuanto a contenidos se refiere de la mayoría de las cadenas televisivas. En los países nórdicos además las retransmisiones deportivas en directo son las producciones que recaban mayor atención por parte de la audiencia. La implantación de las nuevas tecnologías, como elemento de consumo masivo, han contribuido enormemente a los nuevos planes de desarrollo y presupuestos de las distintas emisoras de televisión, especialmente las cadenas comerciales que han visto su oportunidad de oro para acabar con el tradicional dominio de la televisión pública, de fuerte tradición en todos estos países. En este sentido ha sido significativo en los últimos años el ascenso del grupo comercial Kinnevik (TV3), que en Suecia o Dinamarca han alcanzado índices de audiencia que sitúan sus programas entre los más vistos. Gran parte de culpa de este fenómeno lo tienen las retransmisiones deportivas y especialmente de fútbol. Después de muchos años emitiéndose en cadenas públicas las Ligas danesa, sueca o noruega de fútbol pasarán a manos de TV3, que posee la exclusividad de derechos de las más destacadas competiciones nacionales así como europeas donde participan equipos de estos

22 Encadenado – Forma de transición en el que se superpone de forma gradual una imagen con otra.


Joaquín Marín Montín

377

países. Además países como Noruega posee las mayores cotas de audiencia alcanzando hasta un 33.5% en el partido Ajax- Rosenborg en Octubre del 2002, lo que supuso un record histórico en número de espectadores en este país. Es evidente como el deporte se ha convertido en algo más que un simple contenido en las programaciones de las televisiones. El modelo televisivo nórdico, tradicionalmente sustentado en compañías públicas, se ha ido transformando debido en parte a la explotación de los derechos de televisión de los campeonatos de fútbol que ha disparado unas cifras económicas impensables hasta entonces y a las que los medios públicos no pueden hacer frente. Los ingresos publicitarios de las cadenas privadas están financiando todo este cambio. Habría que preguntarse si en Dinamarca y en el resto de los países nórdicos esta situación ¿pondrá en peligro el compromiso político de la televisión como servicio público? y si ¿se encaminarán los programas deportivos definitivamente al negocio como está sucediendo en otros países?


378

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

Anexo.

Ilustración 1. Transporte de la Señal televisiva de TV3

Ilustración 2. Equipo Humano Unidad Móvil TV3


Joaquín Marín Montín

Ilustración 3. Ubicación de cámaras del partido Brondby - FC Kobenhavn

Ilustración 4. Portal de Internet de Onside

379


380

Programas deportivos en los países nórdicos: El modelo televisivo danés

Referencias: - ALONSO, Fidel: Canal + Aproximación a un modelo europeo. Madrid: Fragua. 1998 - BIETRY, Charles “ Le phénomène Canal plus”, Cinemaction, nº 48, 1988, París, 1988. - BLANCO, J.M.: Tesis doctoral “Las retransmisiones deportivas televisivas como género periodístico espectacular y dramático”. Barcelona: UAB. 1999. - BONDEBJERG, Ib, y BONO Francesco: Television in Scandinavia. London: John Libbye. 1996 - CHRISTENSEN Frits: “Håndbold er serenes favorit”, Periódico danés JylandsPosten, 27-01-2002, Aarhus, 2002. - DAYAN, Daniel y KATZ,Elihu : Media Events. The Live Broadcasting of History. Harvard University Press. 1992 - European Commision: “Relations between Sport and Television”, First European Conference on Sport. 21-22 Mayo 1999. Olympia - FANDIÑO, J.: Tesis doctoral “Producción y realización del ciclismo en directo para televisión”. Madrid: Univ.Complutense. 2000. FRANDSEN, Kirsten: Danish Sports Journalism – From Sports to Audience. Aarhus: University of Aarhus. 1995 - MARIE, Frank: “Sport Magasinet”, Periódico danés Politiken, 17-08-2001, Copenhague, 2001. - Official Journal of the European Communities (1999): “Events of major importance for society in Denmark” 19.1.1999. C 14/ 7 - ONSIDE. Portal de Internet. http://www.onside.dk - RAUNSBJERG, P.y SAND, H.: “TV Sport and Rhetoric: The Mediated Event”. The XIII Nordic Conference on Mass Communication Research. Nordicom Review 1 .1998. - WHANNEL, Gary: Fields on Vision. Television Sport and Cultural Transformation. London: Routledge. 1992.

(Recibido el 20-3-04, aceptado el 25-3-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 381-393)

Fuentes de información y la producción de información técnica Dra. Inés Méndez Majuelos Universidad de Sevilla

RESUMEN Pocas personas conocen el sistema energético mundial, y pocas personas prestan atención a los recursos energéticos renovables, solar, hidráulico, eólico y biomasa y sus diferentes aplicaciones, así como las consecuencias socioeconómicas derivadas de su utilización, en usos domésticos, en áreas rurales, y en la industria medioambiental. Los profesionales de los medios de comunicación, de carácter generalista y especializado deben realizar una labor de pedagogía y divulgación destinada a los usuarios que no tienen una formación especializada. Los periodistas y las fuentes de información técnica deben trabajar juntos para lograr la popularización de la técnica y de las energías renovables. ABSTRACT Not many people know about the global energy system, and not many people draw their attention to the renewable energy resources, solar, hydraulics, eolic and biomass and all different use forms, and the derived socioeconomic effects of its use, at a standard user’s level, in rural areas, and in the industrial environment. Professionals of the media, of massive and specialised character must carry out a labour of pedagogy and divulgation destined to the users who lack specialised formation character. Journalists and professionals of the technical communication are those who must work in order to obtain the popularization of the tecnics and renewable energy. Palabras claves: Información/Técnica/Industria medioambiental/Energías renovables. Key words: Information/Tecnics/Industrial environment/Renewable energy.

Introducción a técnica marca el desarrollo y modelo de la civilización actual. Por otra parte, es obligación de los medios de comunicación presentar y hacer accesible la técnica a la sociedad, centrando su empeño en los sectores carentes de la formación adecuada, pues se entiende la comprensión del mundo moderno como necesidad vital. Por otra parte, el sector técnico e industrial está cada día más obligado a hacer de su actividad algo transparente para la ciudadanía, a la que de una forma u otra pueda afectar.

L


382

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

La Técnica ha sido definida como una capacidad esencialmente humana que el hombre utiliza para modificar artificialmente su entorno, la Naturaleza, y satisfacer sus necesidades1. La técnica se desarrolla en todos los ámbitos de la producción y actividad humanas. El contexto de estudio presentado en este artículo es el sector y los mecanismos de información de las energías renovables en Andalucía. El sistema energético actual se basa en el aprovechamiento de recursos energéticos de origen fósil y la energía nuclear. La aportación de las energías renovables al diseño energético mundial, no digamos nacional y regional es ínfimo. El acceso a los recursos, como la energía o el agua, provoca en este momento la mayor fuente de conflictos internos y externos de los países, tanto del mundo más desarrollado técnicamente como los que se encuentran en vías de desarrollo. Por otro lado, el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables de la que disponen países como España, o regiones como Andalucía, se mantiene a expensas de la financiación de proyectos por las administraciones competentes, sin la debida categorización como actividad industrial lo suficientemente desarrollada como para ser económicamente rentable, socialmente plausible y ecológicamente viable. Andalucía es una región con una alta disponibilidad de recursos energéticos renovables, como la radiación solar, la energía eólica y la biomasa. Una sociedad informada es capaz de apoyar, demandar e incentivar una actividad de este calado. La sociedad en su conjunto es beneficiaria de los productos que se generan en, y a través de, su entorno más inmediato, y resulta igualmente afectada y responsable de actividades que atenten contra este. Por tanto, puede demandar un uso y una gestión responsable de los recursos naturales y renovables de los que disfruta en su comunidad, así como de la energía que se puede generar a partir de los mismos. El conocimiento de todas estas aplicaciones y estrategias de carácter técnico deben ser difundidas tanto por los medios de comunicación a través de los textos especializados como de la labor de comunicación y divulgación de las empresas e instituciones implicadas en el desarrollo de las energías renovables. Cómo se haga, a través de qué medios y con qué intenciones es una línea de estudio, análisis y vigilancia que se debe iniciar desde el ámbito científico de la comunicación. La especialización de los periodistas de los medios y el trabajo de los profesionales de la comunicación que producen la información que procede de fuentes de información técnica dará como resultado un determinado tipo de información técnica, de mayor o menor calidad, que ha de llegar a la sociedad andaluza. La falta de especialización periodística en temas técnicos hace que el desarrollo industrial y los proyectos técnicos relacionados con el medio ambiente, la energía, los transportes, etc, aparezcan en aquellas áreas temáticas que el periodis1 Méndez Majuelos, I. (2002) Tesis Doctoral: La Técnica como Ámbito de especialización periodística. Tratamiento de la Biomasa en los Medios de Comunicación de Andalucía. Departamento de Periodismo. Universidad de Sevilla


Inés Méndez Majuelos

383

mo especializado ha destinado a la información económica, política o científica, dependiendo del interés que despierten las fuentes que ofrecen la información en los media. Las fuentes conocen esta debilidad de los medios y presentan la información de acuerdo con sus propios intereses, que no tiene siempre porque coincidir con los intereses de los ciudadanos. No se pretende desde aquí restar fiabilidad y rigor al trabajo de las fuentes de información técnica, todo lo contrario. Lo que se persigue es presentar el estado de salud de las fuentes de información técnica en Andalucía, así como lo que estas piensan sobre la información técnica que se realiza a través de los medios de comunicación de la comunidad.

Especialización Periodística e Información Especializada Sin extendernos excesivamente en la justificación y en la enumeración de las definiciones teóricas de lo que es el periodismo especializado, sí realizaremos una breve introducción del mismo antes de entrar de lleno en el estudio de las fuentes de información técnica y el trabajo que realizan. Fernández del Moral2 ofrece una definición de Información Periodística Especializada que ha sido admitida por la mayoría de los estudiosos de esta disciplina, como aquella estructura informativa que penetra y analiza la realidad a través de las distintas especialidades del saber y las coloca en un contexto amplio que favorezca una visión global al destinatario y elabora un mensaje periodístico que acomode el código al nivel de cada audiencia atendiendo a sus intereses y necesidades. El origen del periodismo especializado se puede encontrar en dos aspectos principales3: • La especialización del conocimiento y el saber motivado por el desarrollo técnico y científico de la sociedad industrial • La respuesta del periodismo a la necesidad social de información, explicación e interpretación de la realidad Diezhandino4 plantea la especialización del periodista como una necesidad. La especialización es un hecho, que hasta cierto punto, cambia drásticamente los esquemas redaccionales de los medios. El papel que los teóricos de la comunicación han dado al periodismo es el de intermediario, esta vez entre el técnico y el receptor de la información, y de este último con la técnica que le rodea en su vida cotidiana5. En muchos casos, el receptor tiene más conocimientos sobre el tema que 2 3 4 5

FERNÁNDEZ DEL MORAL, J; ESTEVE RAMÍREZ, F. (1994,101) ESTEVE RAMÍREZ, F. Y VV.AA. (1997:5) DIEZHANDINO, MªP (1994,32) CALVO HERNANDO, M. (1997, 208)


384

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

publica que el periodista, por lo que la responsabilidad de este por hacer un trabajo de calidad es cada día más grande6. Como todo intermediario, el periodista corre el riesgo de no dejar satisfecho a nadie, ni al público porque puede no haber entendido; ni al experto, ya que este puede pensar que ha sido manipulado, o el mejor de los casos, tergiversado. Otra de las misiones, casi titánicas y utópicas, reservadas por los teóricos de la comunicación al redactor técnico es la de explicar, precisar, aclarar el sentido, antecedentes y consecuencias de objeto, herramienta, actividad, desarrollo o conocimiento técnico. Seleccionar qué es lo que debe divulgarse, determinar la forma y transmitir determinadas imágenes o estereotipos son aspectos que se logran con la experiencia en estos temas. Un iniciado no conoce con profundidad las fuentes de información, las más fiables, las líneas de trabajo e investigación, la política que las dirige, y cómo los cambios de esta pueden afectar a su desarrollo. El tratamiento y la forma de abordar la información de cada una, la técnica y la ciencia, han de ser diferentes, pero sin olvidar como se ha dicho, las relaciones que existen entre ambas. La técnica y la ciencia deben concebirse como son dos cosas distintas, aunque estrechamente relacionadas. Los campos de estudio pueden llegar a ser paralelos, pero no tienen por qué coincidir en sus intereses ni, evidentemente, en la visión del mundo. La estructura y las instituciones dedicadas al desarrollo de cada una de estas áreas son distintas, y su presencia e implicación en la configuración de la realidad es, por tanto, radicalmente diferente. Por otra parte, como en casi todos los sectores profesionales, en el periodismo hay un exceso de oferta profesional y una notable falta de demanda. Una de las formas de destacar en el ejercicio profesional es la diferenciación, la especialización del profesional que se quiere hacer un hueco en cualquier sector. Uno de los retos que se deben plantear los nuevos profesionales de la información es el de adquirir conocimientos en profundidad en uno o más campos del saber, dentro de la habitual cobertura informativa de un periódico: economía, leyes, estadísticas, ciencia, arte, etc7. El sector técnico también está comenzando a recoger parte de esa oferta, procedentes de los medios y como de recién licenciados, para establecer esos canales de comunicación entre su actividad y la ciudadanía, como veremos a continuación.

La información en el entorno de la técnica Efectivamente, se puede observar cómo ha comenzado a nacer una fuerte preocupación por parte de muchas empresas, organismos e instituciones acerca de su imagen pública. Esto ha provocado el aumento del número de gabinetes de prensa 6 CALVO HERNANDO, M. (1982,107) 7 DENNIS, E.E. e ISMACH, A.H. en DIEZHANDINO, Mª.P. (1994, 33)


Inés Méndez Majuelos

385

y, con estos, una avalancha de información que, en determinadas, ocasiones abarrota las redacciones de los medios de comunicación. Los encargados de estos gabinetes deben ser profesionales formados para la comunicación ya que son ellos, y no los técnicos –como ocurre en el caso de empresas pequeñas-, los que disponen de las herramientas para que esa comunicación sea efectiva. Los responsables de la comunicación empresarial han de reelaborar la información para atender a necesidades particulares y especificas8, tanto de los técnicos (ingenieros), como de la sociedad. La forma paternalista que adoptaban los técnicos y científicos al enfrentarse a la sociedad a la hora de dar, o facilitar, información no era otra cosa que una falta de respeto hacia esta. De esta forma, ha crecido la distancia entre este sector reducido, y una sociedad con, cada día, mayor y mejor formación técnica y científica especializada. Las consecuencias de esta separación, y de otras concepciones y planificaciones en los planes de I+D procedentes de políticas liberales de rentabilidad y eficiencia de la investigación, se evidencian en la imagen que actualmente tienen las carreras técnicas frente a las mal llamadas de humanidades, o de letras9. Los periodistas suelen tener graves problemas para acceder a la estratificación y categorías del mundo técnico, muchos de ellos desconocen cómo funciona, de quién depende, qué intereses persigue o a cuáles sirve, y a quién beneficia, o perjudica10. Por tanto, tampoco conocen con profundidad cómo van a afectar los avances de la técnica en la sociedad y en los ciudadanos en concreto, de dónde llegarán los resultados de ese avance, hacia dónde se dirigen, etc. Si la información sobre alguno de estos elementos: el entorno, las causas y consecuencias de las aplicaciones técnicas que rodean al hombre, que además se van renovando y actualizando cada día, es incompleta y de difícil comprensión para el receptor profano en este sector, se podría asistir a largo o medio plazo a situaciones nada gratas para la ciudadanía y sus instituciones Sin duda, es difícil explicar el mecanismo por el cual algo funciona. La complejidad requiere explicaciones. Con ellas, las explicaciones, la exactitud y el rigor son también extremadamente importantes dentro del sistema de valores de la prensa. No obstante, los técnicos se quejan de la inexactitud de la información. A menudo, los errores no provienen única y exclusivamente de la trascripción descuidada, sino de los detalles perdidos y las inevitables distorsiones que se producen al trasladar la complicada terminología técnica al lenguaje llano. Los medios de comunicación generalistas, especialmente los de ámbito regional y local presentan una serie de carencias, entre ellas la escasez de periodistas

8 RAMÍREZ, J.M. (1997: 150 y ss) 9 aunque, si se profundiza en los fines y objetivo de unas u otras, ambas se dirigen el conocimiento y desarrollo del entorno natural y humano 10 NELKIN, D. (1990, 109-124)


386

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

especializados capaces de utilizar términos más cercana al lector no especializado. Por otra parte, la falta de adecuación de la información facilitada por los técnicos de las empresas, o de los centros de investigación, a una audiencia compleja y heterogénea, dificulta notablemente la comprensibilidad de los textos. La falta de especialización de los periodistas es una de las razones por la que, desde las redacciones de los medios, se le da cabida a un determinado tipo de información que solo es adecuada como comunicación interna en estos espacios. Esto demanda una actuación de doble sentido. Por una parte, formar a profesionales de los medios especializados en temas técnicos, lo cual no significa, por otra parte, que los periodistas especializados pierdan la visión global, amplia y social de su tarea. Los investigadores de la comunicación inciden en la importancia de la profesionalidad en el ámbito del periodismo especializado, no al contrario. Poseer una formación técnica para realizar una buena divulgación técnica no solo no es necesario, sino que resulta a veces contraproducente. Por otra parte, estos profesionales deben encontrar en los media una estructura adecuada y favorable a la información especializada y el seguimiento de los acontecimientos técnicos. Los periodistas intentan explicar a sus lectores la naturaleza de las pruebas necesarias para justificar y evaluar los riesgos que para el ser humano puede tener la intervención técnica.11. El estilo de comunicación periodística es también criticado por los técnicos y los científicos. Algunas de las quejas que con mayor frecuencia realizan se centran en la falta de documentación detallada y reservas precautorias y, por lo contrario, encuentran un exceso de simplificación. La búsqueda de simplicidad, dramatismo y brevedad excluye la complejidad y los matices, característicos de la cuestión técnica y científica. La diferencia en el lenguaje, entre el especializado y el coloquial, es otro de los argumentos utilizados por técnicos y científicos a la hora de justificar sus desavenencias con los profesionales de la comunicación. Los técnicos y científicos comunican con el propósito de señalar reiteraciones, ordenar pautas y suministrar datos, pero esta comunicación se dirige a sus colegas profesionales, no al público en general. Por ultimo, es preciso señalar la diferencia de opiniones entre técnicos, científicos y periodistas acerca del papel apropiado de la prensa. Los primeros piensan que la prensa es un canal para transmitir, solo responsable de que el público pueda comprender los mensajes con facilidad y pretenden controlar este flujo de información de la misma forma que lo hace dentro de su propio dominio. Al confundir sus intereses particulares con cuestiones generales relativas a la responsabilidad de la prensa se resisten a tolerar un análisis independiente de los límites o los errores de

11 NELKIN, D. (1990)


Inés Méndez Majuelos

387

su actividad. Generalmente, los técnicos dan por sentado que el propósito del periodismo es transmitir una imagen positiva de la técnica y la ciencia, y por lo tanto, promover los objetivos técnicos y científicos.

Fuentes de Información y Periodistas Las situaciones que se han descrito anteriormente pueden dar una idea de las relaciones que han existido entre los técnicos y los periodistas. Sin embargo, el problema de las fuentes de información para los periodistas se agrava en el campo que se está analizando, ya que se trata de contar con unas fuentes fiables, serias, plurales, y ante todo, asequibles. Encontrar fuentes y opiniones fiables en el mundo del conocimiento es intrínsecamente difícil. La naturaleza de la técnica y la ciencia favorece la confianza de las fuentes oficiales, fuentes previsibles y que saben preparar la información. Sin embargo, los periodistas se cuestionan con más frecuencia las fuentes oficiales al considerarlas politizadas y esclavas de intereses particulares12. Los Centros de investigación y las empresas que cuentan con departamentos de Investigación y Desarrollo (I+D) están cada vez más motivados por incrementar cuantitativa y cualitativamente su influencia sobre la información de la técnica y la ciencia. Ejercen su influencia primordialmente a través de dos estrategias: amplios esfuerzos en relaciones públicas y mayores controles sobre la difusión de informaciones para la prensa. Como consecuencia de la dependencia creciente de la investigación del apoyo empresarial privado y los fondos asignados por el Estado –ambos cada vez más escasos o de difícil acceso-, muchos técnicos creen que las publicaciones científicas ya no bastan para sostener su actividad. La presencia de su actividad en la sociedad a través de los medios de comunicación es decisiva para asegurarse el apoyo financiero requerido para las investigaciones de importancia y para promover políticas públicas que favorezcan a la ciencia y la técnica. Los organismos gubernamentales que se dedican a investigaciones y técnicas de alto coste se comportan del mismo modo. En este sentido, algunos investigadores y empresas han tratado, en un momento u otro de su actividad, de atraer de forma individual la atención de la prensa. El objetivo es el de influir en la opinión pública, conseguir financiación, o consolidar su posición en áreas prioritarias de investigación. Las actividades de relaciones públicas de las empresas, las universidades, centros médicos y otras instituciones científicas son, por supuesto, una fuente de información útil para los periodistas. Al presentar un material complejo de manera inteligible, los gabinetes de prensa sirven de esta forma de nexo entre técnicos y

12 MÉNDEZ, I. (2000)


388

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

periodistas, y facilitar el trabajo de los informadores. Los Congresos son un buen lugar para recoger información de primera mano sobre la evolución de la técnica y nuevas aplicaciones, ya que en estos se suelen reunir los expertos de una determinada materia. Lo normal es que en los congresos nacionales e internacionales se encuentren tanto los expertos, como los investigadores, que inician su carrera -como toma de contacto de la mano de sus superiores en la investigación, con la comunidad técnica-, por lo que el periodista que se acerca a estos congresos debe estar documentado de a quién debe dirigirse para conseguir la información más completa. Para ello, y de un tiempo a esta parte, casi todos los congresos de especialistas suelen contar, incluso desde los inicios de la organización del evento, con un gabinete de prensa. Este se encarga, generalmente de poner en contacto a los periodistas con las personas más destacadas que van a asistir y preparar dossieres en los que les explican los temas más interesantes que se van a presentar y resúmenes de cada una de las sesiones. El material documental generado por técnicos y científicos, como artículos en revistas, libros, etc, es un material en la mayoría de los casos muy especializado, originalmente destinado a la comunicación de resultados de investigación entre los especialistas en un área determinada; o se trata –y suele ser en la mayoría de las ocasiones- de revisiones de capítulos de tesis doctorales o trabajos de investigación que es necesario publicar para ampliar el currículum de docentes e investigadores. También hay que tener en cuenta es que para la elaboración de estas revistas los técnicos, científicos, o humanistas han contado también con las aportaciones de unas fuentes de información muy concretas -salvo en la exposición de hallazgos propios, situación que es excepcional por desgracia, al menos en España13- y que suelen ser los mismos, es decir los grandes científicos y técnicos que sentaron las bases de las grandes teorías, líneas y métodos de investigación. Estas fuentes, al ser descontextualizadas por los periodistas desvirtúan la información y aportan pocos elementos de novedad y relevancia a la misma. Por tanto, los interesados en hacer públicos sus trabajos de investigación en medios de comunicación deberían realizar un esfuerzo, junto a sus responsables de comunicación para plasmarlos en publicaciones o dossieres accesibles a los redactores de los medios. Por otra parte, los usuarios más especializados están encontrando, cada vez más, la información que precisan en Internet y en las páginas Web de que disponen los centros de investigación, los grandes laboratorios, las asociaciones de profesionales, las empresas, etc.

13 Este comentario merece una matización: en España la excepcionalidad de los descubrimientos técnicos o científicos no es derivada de la baja calidad de los científicos e investigadores, sino que se trata de un reflejo de los problemas, principalmente económicos, que los mismos tienen para realizar su trabajo.


Inés Méndez Majuelos

389

Las fuentes de información técnica El estudio de la información y la divulgación del desarrollo de las aplicaciones de los recursos energéticos renovables es un tema central de la labor de investigación de la autora de este texto. Trabajo que como es lógico se encuentra aún muy lejos de concluir, pero que si ha dado ya un provechoso resultado materializado en una Tesis Doctoral14. En este estudio se presenta de forma bastante clara el contexto político, económico social y cultural que rodea el desarrollo de esa actividad en la comunidad andaluza. Los resultados obtenidos tanto del trabajo de campo a partir de la observación participante, como del análisis cualitativo y cuantitativo de contenido de los textos publicados sobre este tema en los medios de comunicación en el ámbito andaluz, no se alejan mucho de los resultados que a día de hoy se podrían obtener. Las fuentes de información en el ámbito de la técnica son muy amplias y diversas, ya que amplios son los efectos de las aplicaciones de la técnica en la vida y el desarrollo de las sociedades. Por tanto, no sólo se deben tener en cuenta aquellos sectores de la investigación y la producción técnica, sino que deben tener especial protagonismo todos aquellos sectores sociales que se puedan ver afectados por los efectos del uso de la técnica y las instituciones encargadas de representar a la ciudadanía. De esta forma, deben tenerse en cuenta como fuentes de información técnica a los centros de investigación y desarrollo; los partidos políticos y los órganos de la administración desde la que representan la voluntad y los intereses de los ciudadanos; los instrumentos de representación sectorial de los trabajadores; y a todos aquellos que, en definitiva, trabajen por y para el desarrollo y dinamización de los entornos rurales y urbanos, la economía y el empleo, la investigación, la transferencia de tecnología, la cooperación para el desarrollo y la ecología. Estas fuentes de información han advertido, sin duda, la importancia de la imagen pública y, junto a esta y derivada de la responsabilidad social que la actividad empresarial e industrial que desempeñan trae consigo, del rendimiento que le podían extraer a una política de comunicación continuada frente a actividades aisladas. Para esto es imprescindible contar con un profesional que conozca no sólo el trabajo, horarios y rutinas de los media, sino que domine las técnicas de la divulgación y la comunicación periodística dirigidos a varios sectores de la población –desde los más especializados hasta la gente de la calle- para alcanzar el máximo de cobertura en el proceso de comunicación. La especialización de las fuentes a la que se hizo referencia anteriormente, bien sea adquirida por el trabajo realizado en un medio de comunicación o en cursos de postgrado por los recién licenciados de las Facultades de Comunicación, suele 14 Ibid. Méndez Majuelos, I (2002)


390

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

ser la mejor carta de presentación para aquel profesional que sea convocado por una empresa técnica para planificar el trabajo de su dirección de comunicación, o se atreva a sumergirse en este ámbito ofreciendo sus servicios. La institucionalización de las fuentes de información, ya sean estas expertos o especialistas15, periodistas especializados o directores de comunicación y marketing está provocando un cambio en las relaciones entre el sector técnico y los medios de comunicación, y por tanto, de los primeros con los ciudadanos. En concreto el sector dedicado al desarrollo de las aplicaciones de las energías renovables ha pasado de ser un sector marginal de la industria a contar con un hueco en el mercado no solo de la energía, sino de las políticas orientadas al desarrollo rural, a nuevas concepciones urbanísticas, etc. Es cierto que determinadas medidas de fomento y financiación, autonómicas y estatales, tanto a las instalaciones como a la producción ha ayudado, y mucho. Pero lo cierto es que la forma de vender estas aplicaciones a la sociedad se acerca hoy día mucho a las técnicas de venta de productos y aplicaciones sostenibles de los países y regiones tecnológicamente más desarrolladas que Andalucía. El acercamiento de estas fuentes de información técnica a la sociedad comenzó a través de los estratos sociales, culturales, políticos y económicos más especializados. Con el paso del tiempo, la especialización de las fuentes y de la sociedad, así como la necesidad, tanto medioambiental como de la industria, de crear una demanda cada día más madura ha logrado que llegue a prácticamente la totalidad de la ciudadanía. Una de las características del trabajo periodístico de las fuentes de información técnica que aún no han logrado superar es la tematización de la información. Los medios de comunicación que reciben la información de las fuentes técnicas clasifican y encasillan estos contenidos a partir de la división tradicional en áreas temáticas y bloques. Así, la información que provenga de la administración va a aparecer siempre en la sección de política y la de las empresas en la sección o en el área de economía, mientras que la información de los centros de I+D aparecerá en la sección de sociedad, opinión y, en cualquier caso, en los suplementos de universidad o investigación. De esta forma, se pueden establecer tres tipo de fuentes de información, que asumirán una forma de presentar y estructurar la información determinada, supeditada también a diferentes objetivos: 1. El tratamiento del que son conscientes que van a recibir en los medios de comunicación 2. Al interés por llegar a un determinado sector de la población 3. Imagen y opinión que pretenden crear en la sociedad con una determinada actividad o propuesta 15 ESTEVE RAMÍREZ, F. y LOSADA VÁZQUEZ(Ed) (2003


Inés Méndez Majuelos

391

Así, las fuentes se clasifican y responden al siguiente esquema: a. Expertos, Especialistas e Investigadores de Centros de I+D que pueden llegar a convertirse en líderes de opinión b. Direcciones de Comunicación (Dircom) de empresas y organizaciones de representación sectorial, que presentan la información desde el punto de vista empresarial c. Administración y Partidos Políticos. Al frente de los gabinetes de prensa encontramos a expertos en marketing político y comunicación institucional que presentarán la información siguiendo una estrategia eminentemente política y buscando una rentabilidad electoral.

El periodismo de fuentes para la divulgación de la técnica El interés que despierta en los medios de comunicación la información sobre el aprovechamiento de las energías renovables no es del todo escaso, aunque aun es insuficiente. Ante la amplitud de aspectos que puede recoger una categoría temática como la energía caben destacar aquellas relacionadas con el sistema energético, la actividad política y empresarial, la investigación, la ecología, etc. Aún así, si se tienen en cuenta las implicaciones reales que el desarrollo de las energías renovables tendría en el cambio de los modelos de vida y estructuras del mundo «desarrollado» actual, este tratamiento es ínfimo. También puede resultar escasa esta atención por parte de los medios de comunicación cuando se piensa en los recursos energéticos renovables de los que dispone Andalucía, frente a la dependencia del sistema energético actual de fuentes energéticas de origen fósil importada, o de la energía producida a partir de instalaciones nucleares. El interés de los medios ante este tipo de información responde, por una parte, a una demanda social orientada a la búsqueda de soluciones ante un grave problema energético, no solo de ámbito regional, sino mundial. Pero justificar el tratamiento ofrecido por los medios por este motivo, única y exclusivamente, es algo más que inocente. La labor de propaganda que realizan los grupos políticos en su programa electoral, que incluye medidas de actuación sobre el sistema energético nacional y regional, y el interés económico de las empresas en busca de incentivos e imagen son los principales focos de interés de los medios por las energías renovables. Los grupos políticos suelen utilizar el discurso medioambiental y los temas energéticos como reclamo electoral para un grupo determinado de población, posteriormente la práctica política deja aparcados estos problemas para ocuparse de otros más populares o urgentes. Las empresas suelen ser, por lo general, reacias a comunicar. Los gabinetes de prensa de las grandes empresas eléctricas intentan quitarles la razón, que muchas veces si tienen, a los grupos progresistas que quieren cambios en la situación actual energética, y las empresas no quieren hacerlo. El gabinete de comunicación


392

Fuentes de Información y la Producción de Información Técnica

se pone al servicio, lógicamente, de los intereses de su empresa. Ante esta situación las empresas actúan con confianza, porque el mercado y el sistema están de su parte, incluso algunos directores de comunicación se atreven a ironizar «en los medios de comunicación no existe la suficiente formación como para decirle a las empresas que sí se puede hacer, y la forma de hacerlo». La información técnica y científica que se genera en los centros de I+D comparte las mismas características en casi todos los casos. Casi ninguno dispone de gabinete de prensa, aunque suelen convocar a los medios de comunicación para que cubran la información sobre sus reuniones sectoriales, jornadas, congresos, convenios y patentes. En los centros de investigación que entran, de alguna forma, dentro del organigrama de la administración, estos suelen utilizar la estructura comunicativa de la misma para hacer llegar a la sociedad alguna iniciativa o proyecto. En aquellas asociaciones de empresas que se unen para financiar y poner en marcha proyectos de investigación aplicada son los propios directivos o trabajadores los que se pueden encargar, en un momento dado, de convocar a los medios o redactar una nota de prensa; o bien, es la dirección de comunicación de alguna de las empresas asociadas las que se encargan de esa difusión, atendiendo como es natural a sus intereses económicos y comunicativos específicos. Finalmente, una de las fuentes de información técnica, especialmente en el ámbito de las energías renovables, son los movimientos sociales, en concreto, los grupos ecologistas. Dentro del movimiento ecologista incluso en el ámbito local, provincial, incluso comarcal, se habla ya con mucha entidad, hay personas con formación técnica integrando esos colectivos y trabajando con la población local. Hasta hace no mucho tiempo, y aun sucede en ámbitos y en acontecimientos muy concretos, un movimiento social sin especialización en el tema que está reivindicando podían provocar situaciones muy contradictorias. Un grupo puede tener mucha fuerza sobre la sociedad y en ocasiones la opinión que está generalizando puede ser incorrecta. Un ejemplo de ello fue la situación de caos social que se generó a raíz del proyecto de instalación de los parques eólicos en la zona de Tarifa (Cádiz)16 La fuerza de este discurso, a veces contradictorio, sin base técnica o científica pero capaz de paralizar varios proyectos para el desarrollo eólico de la provincia, radica en el uso de los giros y estructuras que se utilizan en el discurso de los habitantes de la zona, mientras que a los técnicos no son capaces de transmitir sus mensajes debido al uso de lenguaje, de una terminología excesivamente técnica y especializada.

16 Vid. Méndez Majuelos, I (1997)


Inés Méndez Majuelos

393

Conclusión Podemos concluir, en esta ocasión, ya que el tema no está cerrado, sino afortunadamente para todos en constante evolución, que las fuentes de información técnica -y en concreto, sobre energías renovables- demandan una mayor atención por parte de los medios de comunicación, atención que no logran sin un enfoque economicista o político de los temas que generan. La técnica influye en la economía, la política y la ciencia, por lo que es un aspecto tan importante del mundo actual que precisa la normalización de un modelo y unas estrategias de comunicación propias y diferenciadas que solo se podrán definir si los profesionales de la comunicación logran coincidir en los objetivos prioritarios de la divulgación de la técnica, el beneficio de la ciudadanía y el entorno en el que habitan.

Bibliografía de Referencia: - CALVO HERNANDO, M. (1993) La Divulgación de la Ciencia como Objeto de Investigación. - CALVO HERNANDO, M. (1997) Manual de Periodismo Científico. - DIEZHANDINO, M.P. (1994) El Quehacer Informativo, el Arte de Escribir un Texto Periodístico; algunas nociones válidas para periodistas. - ESTEVE RAMÍREZ, F. Y VV.AA (1997) Información Periodística Especializada. - ESTEVE RAMÍREZ, F. y LOSADA VÁZQUEZ (Ed) (2003) El Periodismo de Fuentes - FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. Y ESTEVE RAMÍREZ, F. (1993) Fundamentos de la Información Periodística Especializada. - MÉNDEZ MAJUELOS, I. (2002) Tesis Doctoral: La Técnica como Ámbito de especialización periodística. Tratamiento de la Biomasa en los Medios de Comunicación de Andalucía. Departamento de Periodismo. Universidad de Sevilla - MÉNDEZ MAJUELOS, I. (2000) Información Regional y Local Para el Desarrollo de las Aplicaciones Energéticas de La Biomasa. En Actas del IX Congreso Ibérico de Energía Solar, III Jornadas Técnicas Sobre Biomasa. - MÉNDEZ MAJUELOS, I. (1997) Las Fuentes de Información en la Construcción de la Realidad. En Realidad y Ficción del Discurso Periodístico. Grupo de Investigación de Análisis del Discurso. - NELKIN, D. (1990) La Ciencia en el Escaparate. - RAMÍREZ, J.M. (1997) Gabinetes de Comunicación. - REIG, Ramón (2004): Dioses y diablos mediáticos.

(Recibido el 2-3-04, aceptado el 3-4-04)


MENSAJE, CINE, HISTORIA Y COMUNICACIÓN


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 397-411)

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez Joaquín Marín Montín Investigador de la Facultad de Comunicación de Sevilla

RESUMEN Este artículo pretende ser un homenaje a la labor de Manuel Carlos Fernández Sánchez, cineasta, profesor e investigador. Su gran vocación fue el cine, dedicándole gran parte del tiempo a su estudio y sobretodo a la realización de películas. Ha sido una de las personas que más ha escrito sobre cine andaluz, del que investigó incansablemente. Apasionado por la imagen, Manuel Carlos se fue especializando en la Tecnología de los Medios Audiovisuales. Son muchos los artículos y libros escritos por él sobre comunicación audiovisual bajo diferentes vertientes, publicaciones que hoy día son objeto de consulta para investigadores y profesionales. El Dr. Manuel Carlos Fernández Sánchez fue durante los últimos años profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Murió en mayo de 2003. Había nacido en Málaga en 1953. Este artículo pretende ser un pequeño homenaje en su memoria. ABSTRACT This article pretends to be a tribute to Manuel Carlos Fernández Sánchez´s Work, film director, professor and researcher. Cinema was his strong vocational interest, dedicating most of time to studying and especially directing films. He has been one of persons who wrote more about andalusian cinema that he researched tirelessly. Manuel Carlos was passionate about image therefore he was a specialist of Audiovisual Media Technologies. He wrote a lot of articles and books about different aspects of audiovisual communication. Today his work is a reference attribute to researchers and media professionals. Manuel Carlos Fernandez Sanchez was professor in the Faculty of Communication (Seville University) during the last years. He died in May, 2003. He was born in Malaga in 1953. This article tries to be a small honoring in his memory. Palabras claves: Manuel Carlos Fernández Sánchez/Homenaje/Cine Andaluz/ Comunicación/ Audiovisual / Tecnología de los Medios Audiovisuales. Key Words: Manuel Carlos Fernández Sánchez/ Andalusian Cinema /Audiovisual/ Communication / Audiovisual Media Technologies.

1. Introducción acido en 1953 en la localidad malagueña de Benaoján, Manuel Carlos Fernández Sánchez ha vivido la mayor parte de su vida en Algeciras donde desarrolló gran parte de sus actividades; sin embargo, por motivos laborales y profesionales tuvo que trasladarse a Sevilla. Se formó en la licenciatura de

N


398

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

Ciencias de la Información en la especialidad de Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Complutense de Madrid, culminando su título con una tesis sobre Andalucía y el cine, tema por el que sentía auténtico embrujo. Según Rafael Utrera, “este trabajo acredita a Fernández como uno de los mejores conocedores de la filmografía en la que de algún modo está representada Andalucía”.1 Durante muchos años Manuel Carlos dedicó su vida a su gran vocación: el cine, que le llevaría además a fundar en 1979 una productora cinematográfica andaluza bajo el nombre de Axarquía Films “fruto de sus inquietudes andalucistas y cinematográficas”. 2 Con el paso de los años Manuel Carlos quiso transmitir sus conocimientos y experiencias a través de la actividad docente e investigadora dirigiendo varios cursos de iniciación al lenguaje audiovisual, del que se fue convirtiendo poco a poco en un gran experto. En 1989 entraría a formar parte como profesor de la Facultad de Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, hoy denominada Facultad de Comunicación. En dicho centro impartiría entre otras las asignaturas de Tecnología de los medios audiovisuales, Nuevas Tecnologías de los medios audiovisuales, Nuevas Tecnologías en la Comunicación y Narrativa Fílmica, televisiva y radiofónica. Igualmente impartió diferentes cursos en programas de doctorado: La imagen en movimiento, Montaje y lenguaje audiovisual, La manipulación en la comunicación social y La percepción audiovisual. Su actividad investigadora estuvo ligada a dos grupos de investigación de la Universidad de Sevilla: “Análisis y técnica de la información” perteneciente al Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Literatura y posteriormente al grupo de investigación Evaluación y Tecnología Educativa adscrito al Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación.

2. Su actividad cinematográfica No hay duda de que la gran vocación artística de Manuel Carlos Fernández era el cine, por la cual sentía entusiasmo y fascinación. Esta pasión se vio reflejada tanto en la realización de películas como en la publicación de numerosos artículos y libros. Además no hay que olvidar la creación, antes referida, de una de las primeras productoras audiovisuales andaluzas, Axarquía Films. En palabras del propio Manuel Carlos la denominación de Axarquía correspondía a la “comarca de los treinta y tres pueblos paseros del vino de Málaga, el nombre, profundamente árabe y era apropiado para el tipo de cine que se proponía hacer”, ligado profundamente a lo andaluz. 3 1 UTRERA, Rafael: “Presentación de M. Carlos Fernández Sánchez” en Nueva Andalucía. Sevilla, 27 de Marzo 1980. 2 Ibid. 3 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C: Historia del Cine en el Campo de Gibraltar. Ed. Bahía, Algeciras, 2002, p.231.


Joaquín Marín Montín

399

La carrera cinematográfica de Manuel Carlos se inicia en formato Super 8, rodando entre 1976 y 1979 los siguientes títulos, La Axarquía árabe, campos de Málaga; El mar, la mar; El fotógrafo; Un día más; La noche del vino; Ford y otras guerras; Mi colmena. Algunas de estas películas se presentarían en la Unión Fotográfica y Cinematográfica Algecireña (UFCA) 4 , sde la que Manuel Carlos fue miembro fundador. La Axarquía árabe, campos de Málaga se trataba de un documental sobre la montañosa comarca malagueña de donde es originario su director. En el film se ilustra la vida de estos pueblos, que viven de la vid, el olivo y la almendra. De la misma época encontramos El mar, la mar segundo documental rodado esta vez en la Bahía de Algeciras y que muestra una visión personal del mundo de la pesca. Según el propio autor de la obra “era la lucha del hombre contra las aguas hasta la obtención del pescado” 5 . Este título fue presentado en diferentes certámenes dentro y fuera de España como el Festival de la Cuenca del Mediterráneo de Tetúan (Marruecos). Ya en nuestro país El mar, la mar obtendría el Premio a la mejor fotografía en el Festival de Cine de Camas (Sevilla). Por último nos referiremos entre los documentales a La noche del vino, película ilustrativa sobre el festejo vinícola celebrado en la localidad malagueña de Competa. Este film fue además un encargo del Ayuntamiento de este pueblo andaluz. En cuanto a las películas de argumento realizadas por Manuel Carlos Fernández destacaremos de su primera época dos obras. Por un lado está la cinta del año 1977 titulada Un día más. Rodada en Madrid, este film era una reflexión sobre los problemas de comunicación sexual de la juventud universitaria de la época y su choque con la educación religiosa del momento. La otra película, rodada un año después en Algeciras, fue El fotógrafo. En este caso la historia de amor entre jóvenes era el argumento de este film, en el que se atrevió a tocar el tema de la homosexualidad, poco tratado hasta entonces en el cine español. De esta obra conviene referirse también a su estructura, que no era lineal en el tiempo, lo que ayudaba a sugerir diferentes interpretaciones en los espectadores. Tras la experiencia de los primeros trabajos cinematográficos en Super 8, Manuel Carlos Fernández afrontaría el reto de rodar su primera película en formato profesional de 16 mm. Un nombre, un ideal: Blas Infante (1979) fue su primer título, producido además por la recién creada empresa cinematográfica Axarquía Films. Se trata de un mediometraje de cuarenta minutos que versa sobre la vida del político y escritor Blas Infante, principal figura del andalucismo. Según Enrique Colmena estamos ante una obra “de temática documental con entrevistas a uno de los históricos del andalucismo moderno, José Luis Ortiz de Lanzagorta, y a María Luisa Infante, hija de Blas Infante (...) Fernández introducía además ciertos elementos 4 UFCA: Entidad cultural fundada en 1977 creada para el fomento y la difusión de la fotografía y cinematografía en Algeciras. 5 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C: Op.cit. p.232


400

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

de ficción, como una secuencia en la que recreaba dramáticamente el fusilamiento de Blas Infante, a través de una sensible utilización de las inconfundibles gafas del creador del andalucismo consciente, pisoteadas por sus ejecutores, en una inteligente alegoría de la muerte y de la iniquidad de sus asesinos” 6 . En cuanto al guión que dio origen a la película nacería gracias a la colaboración de José Luis Ortiz de Lanzagorta, biógrafo de Blas Infante, así como de Manuel Fernández Mota, poeta, director de la Revista Bahía y padre de Manuel Carlos Fernández. En este sentido hay que mencionar la banda sonora del film, que incluye canciones y poemas de su padre, interpretadas por Domingo Mariscal y la Escuela de Música de Los Barrios. Estamos sin duda ante una obra clave de referencia del pionero cine andaluz en la que en opinión de Rafael Utrera destaca sobre todo “el buen uso de la fotografía, con ese granulado tan dramáticamente significativo en la secuencia del fusilamiento, o la limpieza y claridad de los pueblos andaluces de Casares y Sayalonga con la nitidez de imagen, en unos casos, o el juego de formas abstractas en otros como en el comienzo de la secuencia de Isla Cristina. El montaje por su parte juega una baza fundamental”7 . Pese a que hoy día se reconoce pública e institucionalmente, la figura de Blas Infante quedó olvidada durante mucho tiempo y no fue hasta 1979 cuando se alce de nuevo. Un nombre, un ideal: Blas Infante fue el primer film hasta esa fecha sobre la vida del “padre de la patria andaluza”. Proyectado en todas las provincias de Andalucía y pasada por el Centro Regional de TVE, la película se difundió además dentro y fuera de España. La obra tuvo una importante repercusión, logrando diferentes premios. Así obtendría la Mención especial en el formato de 16 mm. del I Certamen Concurso de cine Andaluz del I Festival de Cine de Sevilla (1980) “por representar la primera aproximación cinematográfica a la figura del líder andalucista expuesta de modo objetivo”8 . Igualmente alcanzó un gran éxito en el IX Festival de Cine de Autor de Benalmádena (1980). Ya fuera de Andalucía la película se proyectaría en Cataluña y Valencia. Además la obra fue exhibida fuera de España en países como Marruecos, Francia y Bélgica. La gran acogida de la película ayudó en gran medida a dar a conocer a Manuel Carlos Fernández como director de cine, continuando con otra serie de obras. El ayuntamiento de Algeciras le encargaría la realización de dos cortometrajes relacionados con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de esta localidad del Campo de Gibraltar: Algeciras: 100.000 habitantes (1980) y Urbanismos, hoy (1982). Posteriormente estas obras se proyectarían en diferentes rincones de Algeciras que incluiría cines comerciales, todas las barriadas así como colegios. Algeciras: 100.000 habitantes, era un documental producido en formato Super 8 y en él se recogían 6 COLMENA, E.: La historia de Andalucía en la pantalla, Filmoteca de Andalucía, Córdoba, 2000, p.123. 7 UTRERA, R. “Presentación de Un nombre, un ideal: Blas Infante” Ateneo de Sevilla. 8 I Certamen Concurso de Cine Andaluz del I Festival de Cine de Sevilla (1980)


Joaquín Marín Montín

401

entre otros, aspectos de la ciudad, sus atascos circulatorios y la ausencia de espacios verdes. En el caso del otro cortometraje titulado Urbanismos, hoy, constituye un film de argumento realizada en 16 milímetros, donde se presentaba la trama amorosa de un joven arquitecto con su compañera en medio de los problemas urbanísticos de Algeciras. Tras estos dos proyectos, en 1986 Manuel Carlos Fernández vuelve a realizar un nuevo cortometraje titulado Violencias. Fue producido en color, aunque en un primer momento se exhibiese en blanco y negro y formato de 16 mm, con una duración de doce minutos. Basada en hechos reales en palabras de su director “era una historia de desamor, realizada con absoluta libertad, en la que una joven enfermera se ve violada tanto física como intelectualmente decide, tras la castración, finalmente abandonar a su compañero”9 . Según palabras de su autor “Violencias es una película de sensaciones, donde se confunde la realidad y la ficción”10 . Un año más tarde llegamos a su segundo gran proyecto de envergadura, el largometraje Fermín Salvoechea: visto para sentencia (1987). Esta película fue financiada gracias a un Premio de Guión de la Consejería de la Junta de Andalucía. Inicialmente el proyecto estaba escrito para un cortometraje pero gracias a la presentación del guión original se rodaría como un largometraje. Tiene una duración total de 75 minutos, fue rodada originariamente en 16 mm aunque posteriormente se realizarían copias en formato de 35 milímetros. En cuanto a su ambientación, la película se desarrolla en el último tercio del siglo XIX cuando Andalucía se encontraba envuelta en plena agitación política. Su protagonista, Fermín Salvoechea, de origen burgués y alcalde anarquista de Cádiz, se encarga de formar un ejército guerrillero para derrocar a la República. En la cárcel será elegido por el pueblo Diputado a Cortes pero el gobierno no lo reconoce. Este largometraje se estrenaría en 1988 en el Festival de Alcances de Cádiz, teniendo una gran aceptación. Dos años más tarde fue seleccionada para el Festival de Imagfic de Madrid además de acudir al mercado del film en Cannes (Francia) bajo la Productora Andaluza de Programas que llevaría a cabo la coproducción para las copias en 35 milímetros. El periodista Juan José Téllez escribiría de ella en el diario Europa Sur: “M.Carlos Fernández ha llevado varios trozos de su vida y su pensamiento a la pantalla. El riesgo y los medios con que ha contado para su empresa no desmerece el temple audaz de Salvoechea”11 . Según el propio Manuel Carlos Fernández su obra cinematográfica queda pendiente de continuar con los guiones ya escritos de proyectos como el largometraje La última isla, Fin de Semana o La carrera, basado en la novela Las Viñas escrita por su padre Manuel Fernández Mota. No sería nada desdeñable si estos proyectos 9 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C: Op. Cit.. p.235. 10 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C.: Hacia un cine andaluz, Ed.Bahía, Algeciras, p. 110 11 TÉLLEZ, J.J. en Diario Europa Sur


402

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

pudiesen llevarse a cabo como un homenaje al sello cinematográfico de Manuel Carlos. Por último no podíamos olvidar en este apartado refiriéndonos a la pertenencia de Manuel Carlos a la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), primera asociación de estas características constituida en España para la divulgación de la cultura cinematográfica en y de Andalucía.12

3. Otros ámbitos de su obra: vídeo y televisión Al margen de su obra cinematográfica, Manuel Carlos Fernández abordó otros espacios del mundo audiovisual. Creador y realizador de la experiencia informativa “Video-revista Campo de Gibraltar”. En sistema de video U-Matic ha realizado los trabajos Los Tajos de Bacinete, Baelo Claudia, Bolonia y El tercer personaje, esta última basada en la obra de Mario Fratti. En su labor videográfica el paisaje y las tradiciones andaluzas siguen siendo la constante temática de la mayoría de sus obras incluidas dentro del género documental y producidas de nuevo por Axarquía Films. Entre estas obras hay que destacar: El mundo del toro: la tauromaquia; Ronda y su serranía; Monasterio de Piedra; Museo de Bellas Artes de Sevilla; Semana Santa en Sevilla; Murillo. Ya rodado y en proceso de montaje quedó pendiente la serie De animales y hombres que es de esperar pueda ser finalizado por alguno de sus discípulos entre los que me incluyo. Por otro lado, durante cuatro años entre 1988 y 1991, Manuel Carlos trabajaría también como realizador en la Televisión de Algeciras en diversos capítulos de las series Imágenes; Rasgos; Flamenco; Hoy; Nuevos Cielos. Además abordó programas en directo como retransmisiones de corridas de toros, las elecciones municipales de 1988 y los informativos. Igualmente ha llevado a cabo otros programas como Estimulación precoz. Escuela de padres; Noche poética Bahía; La contaminación de la Bahía; Día de la Bicicleta.

4. El deporte en su producción audiovisual Dentro de la amplia y variada obra de Manuel Carlos Fernández no podemos olvidar sus trabajos en relación con el deporte. Así en 1994 realizaría el vídeo Correr en Sevilla, que serviría de promoción del Instituto de Deportes para la Maratón de Sevilla. Hay que destacar especialmente de esta obra el buen uso de la fotografía y el montaje que nos recuerda su característico sello de mucha de las películas de su autor. La estructura narrativa de esta obra está en parte inspirada en el hilo principal de la película dirigida por Romolo Marcellini sobre los Juegos Olímpicos

12 ASECAN 15 años de historia. Filmoteca de Andalucía, Córdoba, 1997. Pág.11


Joaquín Marín Montín

403

de Roma La Grande Olimpiade, visualmente espectacular, donde aparece el atleta etiope Abebe Bikila corriendo por la noche la épica distancia de los 42 km y 195 metros. En el caso de Correr en Sevilla Manuel Carlos demuestra un gran dominio del lenguaje audiovisual, llevando a cabo un curioso montaje paralelo en la que su protagonista la atleta Iluminada Corzo aparece corriendo de noche por diferentes rincones de la ciudad de Sevilla. Todo ello se combina con distintos momentos del desarrollo de la maratón celebrada ese año cuyo hilo conductor es la propia competición desde que se inicia hasta que los atletas cruzan la meta y celebran su llegada. Este film se fue proyectando en la denominada Feria del Corredor que antecede cada año a la celebración de la Maratón de Sevilla. Por otra parte, como miembro del Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa, Manuel Carlos Fernández participaría en dos proyectos relacionados con la actividad física y deportiva. Por un lado la realización de un producto multimedia para el conocimiento y la promoción del Mundial de Atletismo de Sevilla 99 a nivel escolar. El otro trabajo del que también formó parte fue el proyecto para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Edusport13 . Este trabajo versa sobre los contenidos de Educación Física para la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Está dirigido especialmente al profesorado en la materia, alumnos, así como público en general interesado en el tema. A través de materiales distribuidos en diferentes formatos (textos, gráficos y videos) el contenido de la información es mayoritariamente educativo, ya que se pretende ser complemento al área impartida en la enseñanza. Se incluye tanto en un portal institucional de Internet como en un CD Rom multimedia. El trabajo de Manuel Carlos en este proyecto de gran evergadura consistió en la realización y montaje de los vídeos, en los que además tuve la oportunidad de participar junto a él.

5. Publicaciones escritas: Libros y artículos científicos. La amplia experiencia profesional de Manuel Carlos Fernández en diferentes medios audiovisuales (cine, video, televisión) así como su actividad docente e investigadora ha ido quedando plasmada a través de numerosas publicaciones sobre temáticas diversas. Por un lado Manuel Carlos afrontó la tarea de explorar la historia del cine en Andalucía a través de diversas obras. Todo este interés arrancó a raíz del trabajo de fin de carrera “Andalucía y el cine”, investigación exhaustiva sobre la filmografía en la que de un modo u otro aparece el tema andaluz. Fue presentada en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid y en ella se vislumbrarían ya algunas de sus publicaciones posteriores. Su primer libro llevó por título Hacia un cine anda13 Edusport: http://iris.cnice.mecd.es/edfisica/


404

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

luz (1986), publicado por la colección “Viento y agua“ de las Ediciones Bahía a finales de los ochenta. Esta obra fue una de las primeras investigaciones que se han desarrollado sobre el cine andaluz. Según palabras de su autor este libro “es sólo parte del exhaustivo estudio “Andalucía y el Cine”, trabajo de investigación que realicé hace siete años y que fue presentado como Tesis de Licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid, dirigida por el entonces decano de dicha Facultad D.Antonio Lara, malagueño”.14 En el mismo incorporaba numerosas noticias sobre la cinematografía en Andalucía, a la vez que formulaba una serie de propuestas que posibilitaran la existencia de un mínimo tejido industrial para el cine andaluz. Para Manuel Carlos esta obra suya no fue un estudio definitivo sino un punto de partida para historiadores y cineastas. Pero ya incluso antes en 1980 encontramos un artículo suyo titulado “Andalucía en el cine” que constituye un informe sobre el panorama del séptimo arte en nuestra tierra. Está incluido dentro de la obra Cine y Andalucía15 dirigida por Rafael Utrera y Juan Fabián Delgado y editado por el I Festival Internacional de cine de Sevilla. Un año más tarde escribiría sobre el interés de Lorca por el cine con los ensayos “Federico García Lorca y el cine” publicado en la sección Area del Diario del Campo de Gibraltar y “Federico García Lorca en las pantallas” en la revista almeriense Andarax. Otros artículos suyos a reseñar en relación con el cine son “El cortometraje, una forma de expresión revitalizada” para la revista “Cucarrete” (Algeciras) y “El cine en el Campo de Gibraltar” en el diario Area. Más recientemente hay que destacar la obra Antonio Moreno, un actor español en Hollywood (2000) publicado por la Filmoteca de Andalucía. Fue sin duda una de los trabajos de investigación que más tiempo le llevó por la cantidad de información que requería. Este libro versa sobre la biografía de Antonio Moreno, actor madrileño que creció en el Campo de Gibraltar y que triunfó en el Hollywood del cine mudo. Se trata de un estudio sobre el perfil de un español que ha sido una de las estrellas que más brillaron en la industria americana. En palabras de su entonces directora Victoria Fonseca “este libro recoge su vida y su filmografía como actor en las pantallas hollywoodenses, británicas, mexicanas y españolas”16 . Según comenta Manuel Carlos Fernández en sus páginas iniciales, esta investigación fue fruto de largos años de estudio en la que se ha ido descubriendo la figura de Antonio Moreno poco a poco a través de la investigación realizada en las zonas del Campo de Gibraltar donde vivió su juventud. Al igual que otras obras suyas anteriores este trabajo sirve de punto de partida y queda pendiente para continuar con una investigación más a fondo sobre el actor ya en su etapa americana. 14 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C.: Hacia un cine andaluz, Ediciones Bahía, Algeciras, 1985. p.13. 15 UTRERA, R. y DELGADO, J.F.: Cine y Andalucía, Argantonio, 1980, Sevilla. 16 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C.: Antonio Moreno, un actor español en Hollywood, Filmoteca de Andalucía, 2000. p.5.


Joaquín Marín Montín

405

Siguiendo con la temática del cine andaluz, hay que destacar el artículo “Luis Buñuel: trascendiendo el tópico” publicado en el año 2000 para Ámbitos, Revista Andaluza de Comunicación. Se trata de un estudio sobre Ese obscuro objeto del deseo, última de las películas de Buñuel rodadas en Andalucía. Manuel Carlos aporta un nuevo análisis de la obra más allá del denominado tópico andaluz y de la que se señala: “La profundización en el filme viene a vislumbrar nuevas miradas del cineasta aragonés que realiza guiños inteligentes al espectador para despegarse del tópico común”17 Su última aportación bibliográfica referida al cine fue la Historia del cine en el Campo de Gibraltar (2002) publicado nuevamente por la Editorial Bahía y con el respaldo de la Universidad de Sevilla y de su grupo de Investigación, evaluación y tecnología educativa. Esta obra constituye un completo análisis sobre la historia del cine desde sus inicios hasta finales del siglo XX. El Campo de Gibraltar, lugar donde Manuel Carlos ha desarrollado casi toda su actividad profesional, es el marco de referencia principal para recorrer históricamente la evolución del séptimo arte, haciendo especial hincapié en los aspectos más locales, como las carteleras de las salas cinematográficas de distintas épocas, el estrecho de Gibraltar como escenario de películas (El estrecho en imágenes), la figura del actor local Juan Luis Galiardo, o el análisis de la propia obra cinematográfica del autor del libro (Sueños de Celuloide). Pero Manuel Carlos Fernández, como hombre apasionado por la imagen, ha ido explorando otros terrenos de los medios audiovisuales que se verían plasmadas en otras publicaciones. Tecnología del montaje y la edición (1996), editado por Trípode, constituye un útil manual para los profesionales y alumnos de centros de formación relacionados con los medios de comunicación audiovisual y Facultades de Comunicación ó Centros de Formación Profesional. Se trata de una breve pero suficiente visión panorámica sobre las técnicas de montaje del relato audiovisual, analizando los soportes de la película cinematográfica y la cinta magnética. Un año más tarde sale a la luz Influencias del montaje en el lenguaje audiovisual (1997), un completo tratado sobre el montaje en el cine y en el audiovisual en general como fundamento del discurso audiovisual, llevando a cabo un estudio analítico de sus diferentes discursos generados con las nuevas técnicas: televisión, videoclips, sistemas de proyección tridimensionales y de gran pantalla,... Este libro, publicado por las Ediciones Libertarias, es parte de su Tesis Doctoral y obtuvo un Accésit en los VIII Premios a la Investigación sobre Comunicación de Masas, convocado por el Centre d´Investigació de la Comunicació de la Generalitat de Catalunya. 17 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C.: “Luis Buñuel: trascendiendo el tópico”, en Ámbitos nº 5, Revista Andaluza de Comunicación, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, 2000. p. 167


406

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

De 1998 encontramos una aportación de Manuel Carlos Fernández en la publicación Nuevas tecnologías. Comunicación Audiovisual y Educación, en la que participaron profesores e investigadores pertenecientes a distintas universidades. “Holografía y realidad virtual: dos sueños tridimensionales” es el título del último apartado que cierra el capítulo de este libro, referido a la innovación en la tecnología audiovisual. Partiendo del análisis de las dimensiones tecnológicas y de la realidad, esta investigación se basa en el estudio de la tecnología holográfica y las aplicaciones de los sistemas de realidad virtual Se trata de una aproximación didáctica al concepto de holografía. En él se analizan los componentes y leyes físicas que hacen posible la imagen holográfica. Se profundiza además en el concepto de realidad virtual, vinculada al mundo de la informática. Por último, se presentan los principales medios que se utilizan para hacer posible la realidad virtual como los cascos de visualización o los guantes de datos. En relación con las imágenes en tres dimensiones Manuel Carlos escribe en el año 2000 un artículo para la Revista Ámbitos titulado “Imágenes en tres dimensiones”, en el que recorriendo los aspectos biológicos y psicológicos de la visión en tres dimensiones se centra en las tradicionales y nuevas tecnologías que aplican la visión estereoscópica como son el cine en relieve, la realidad virtual o la holografía. Un año después publicaría más detalladamente sobre este tema en el libro editado por Mergablum titulado La imagen tridimensional (2001). En él se trata más a fondo sobre el modo en el que el hombre es capaz de percibir las imágenes en tres dimensiones por los ojos con ayuda del cerebro en forma tanto biológica como psicológica. Incluye también un apartado sobre las tres dimensiones en el arte. A través de seis capítulos, Manuel Carlos Fernández hace un repaso a las distintas facetas de la tridimensionalidad como la percepción humana, la tecnología de la imagen fija en relieve, la imagen en movimiento, la tridimensionalidad generada por ordenador, la realidad virtual y la holografía. Según el profesor José Álvarez Marcos, el autor de la obra “analiza con excelencia académica, rigor metodológico y un lenguaje directo y pedagógico uno los retos que la humanidad se ha planteado desde su nacimiento y que adquiere un especial interés en un mundo tecnologizado donde se entrelazan espacios analógicos y digitales”18 . Inaugurando el primer número de Comunicación, Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, editado en el año 2002 por el Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla, Manuel Carlos Fernández aporta una novedosa teoría plasmada en el artículo denominado “Hacia una teoría complementaria del encuadre” basada en lo siguiente, “debido a la vulgarización de la imagen televisiva en las 18 MARCOS, J.: “Reseña de La imagen tridimensional” Revista Ámbitos. José Álvarez Marcos”, en Ámbitos 9-10, Revista Andaluza de Comunicación, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. Universidad de Sevilla, 2003. p.615-6


Joaquín Marín Montín

407

nuevas tecnologías de la comunicación hay que estudiar los aspectos del encuadre audiovisual bajo una nueva clasificación de las imágenes que se producen, para luego intentar mejorarlas (...) Los tipos de imágenes en la actualidad dentro de las nuevas tecnologías son las siguientes: Imágenes mecánicas, imágenes documento e imágenes expresivas”.19 Pocos meses antes de su desgraciada desaparición se publica el libro Tecnología de los medios audiovisuales. Muchos son los libros que Manuel Carlos tiene en su haber pero quizás éste fuera uno de los más esperados y apreciados por él, ya que tardó más tiempo de lo que esperaba en publicarse. Constituye un excelente manual y guía para la asignatura que impartía bajo el mismo título como profesor Titular en la Facultad de Comunicación de Sevilla. La vertiginosa velocidad a la que cambia la tecnología hace que estudiosos y lectores no lleguen nunca a obtener una visión completa y renovada de los medios audiovisuales, sin embargo hay elementos que no se deben olvidar en los que el autor incide especialmente en esta obra. A través de trece capítulos se abordan de una manera concisa todos aquellos conceptos básicos de la tecnología audiovisual. Para ello se lleva a cabo un recorrido por los comienzos y evolución de las tecnologías hasta llegar a las que ahora estén vigentes en nuestra sociedad. En su metodología abarca abiertamente desde las teorías críticas de la tecnologías, los principios de la imagen (fotográfica, fílmica y electrónica), el sonido hasta las tecnologías informáticas hasta la propia televisión en sus diversas formas, haciéndose especial hincapié en los problemas de adaptación de estas tecnologías y las carencias que aún tienen. En definitiva estamos ante una obra de gran valor para los alumnos de la asignatura de Tecnología de los Medios Audiovisuales que cursen primero en los estudios de Comunicación así como todos aquellos que desean introducirse en este campo de estudio.

6. Otros aspectos de su obra Al margen de su producción audiovisual y científica Manuel Carlos Fernández ha colaborado también en prensa en las revistas Almoraima, Cucarrete y Andarax y los diarios Cádiz, Europa Sur y Area, donde ha trabajado el periodismo y la crítica cinematográfica en diversos medios. En radio ha contribuido con sus comentarios en la emisora de la Cadena SER de Radio Algeciras en los programas “Travelling” y “Revista de Cine”. Miembro fundador de UFCA20 y miembro directivo del cineclub ACA durante varios años. Por otro lado Manuel Carlos ha dirigido y coordinado diversos cursos, seminarios y encuentros. Así fue director de varios cursillos

19 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, M.C.: “Hacia una teoría complementaria del encuadre”, en Comunicación, Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, núm. 1, ,Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, Sevilla, 2002, p.90. 20 Unión Fotográfica y Cinematográfica Algecireña


408

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

de “Iniciación al lenguaje del cine” organizados por la Delegación Especial del Ministerio de Cultura en el Campo de Gibraltar. Organizador de la “Campaña de Educación en la Imagen” para el Ayuntamiento de Algeciras y del Seminario “La imagen como consumo” del VI Curso de verano de San Roque para la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Ha llevado a cabo diversos proyectos cinematográficos para la Diputación Provincial de Cádiz y los ayuntamientos de La Línea, Jimena, Los Barrios y Castellar. Dentro del ámbito universitario en el año 1994 Manuel Carlos coordinó los Encuentros con Juan Luis Galiardo celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla. Durante tres jornadas se proyectaron tres películas de diferentes directores en los que se establecería más tarde un coloquio con la presencia del actor Juan Luis Galiardo. Más recientemente, en el año 2002 dirigió las I Jornadas sobre Comunicación y Deporte, respondiendo a la necesidad de reflexionar sobre el tratamiento actual del deporte por parte de diferentes medios de comunicación, intercambiar experiencias con distintos profesionales que desenvolvían trabajos en materia deportiva y promover una nueva línea de investigación sobre comunicación y deporte. En su inauguración Manuel Carlos Fernández expuso como puntos fundamentales de las jornadas que se han unido “el aspecto académico y el profesional, por eso hay gente del ámbito académico, como los profesores, y gente de la empresa privada”. La organización fue realizada conjuntamente por la Facultad de Comunicación y el Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Colaboraron el Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura así como el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural. El perfil destinatario de dichas Jornadas fueron principalmente alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información en sus tres ramas así como de Educación Física en el caso de Ciencias de la Educación. Este encuentro tuvo mucha aceptación con un gran éxito de participación, efectuándose un total de 118 inscripciones mayoritariamente procedentes de alumnos de Ciencias de la Información y que obligaba a su continuidad. Un año más tarde se celebraron las II Jornadas sobre Comunicación y Deporte, actividad inicialmente dirigida por el profesor D. Manuel C. Fernández Sánchez. La realización de estas Jornadas fueron retomadas por el autor de este artículo Joaquín Marín Montín. Los objetivos propuestos para la celebración de dichas Jornadas fueron continuar con las reflexiones sobre el tratamiento actual del deporte por parte de los diferentes medios de comunicación, iniciadas el año anterior, intercambiar experiencias con diferentes profesionales de la comunicación, que desenvuelven trabajos en materia deportiva y promover una nueva línea de investigación científica sobre Comunicación y Deporte. En total se efectuaron un total de 135 inscripciones, mayoritariamente procedentes de alumnos de Comunicación. En estas jornadas, dedicadas a la memoria de Manuel Carlos Fernández, se realizó un homenaje proyectándose la obra Correr en Sevilla.


Joaquín Marín Montín

409

Manuel C. Fernández Sánchez (a la derecha de la imagen)), Antonio Alcoba y Joaquín Marín en las I Jornadas sobre Comunicación y Deporte (Noviembre 2002)

7. Punto y seguido a su obra La aportación de Manuel Carlos Fernández Sánchez al ámbito de la comunicación audiovisual es más que suficiente como para considerarla clave por los siguientes aspectos:. En primer lugar ha sido un auténtico pionero en la lucha por el reconocimiento de un cine andaluz, tanto como director de películas como incansable investigador, plasmándose a través de diferentes libros y artículos. El paisaje y las tradiciones andaluzas han sido una constante temática de gran parte de sus obras audiovisuales, producidas por Axarquía Films y realizadas para género documental y de ficción. Además Manuel Carlos cuenta con una amplia experiencia como realizador de vídeo y televisión, abordando otros espacios del mundo audiovisual, tan suficientemente variados como las retransmisiones en directo, los programas informativos,... Por último su obra debe servir de punto de partida de nuevas investigaciones en las que él fue abriendo camino y que otros debemos obligatoriamente continuar.


410

Entre el cine, la investigación y la docencia: la obra de Manuel Carlos Fernández Sánchez

8. Anexo de sus obras. Películas dirigidas: • Cortometrajes en Super 8 (1976-1979): - La Axarquía árabe, campos de Málaga (1976) - El mar, la mar (1976) - La noche del vino (1977) - Un día más (1977) - El fotógrafo (1978) - Ford y otras guerras (1979) - Mi colmena (1979) - Algeciras: 100.000 habitantes (1980) - Urbanismos, hoy (1982) - Violencias (1986) • Mediometrajes y largometrajes - Un nombre, un ideal: Blas Infante (1980), mediometraje 16 mm. - Fermín Salvoechea: visto para sentencia (1987), largometraje, 35 mm. Videos realizados: - El tercer personaje (1993), cortometraje argumental. - El mundo del toro: la tauromaquia (1993), documental. - Ronda y su serranía (1997), documental. - Monasterio de Piedra (1999), documental. - Museo de Bellas Artes de Sevilla (2002), documental. - Semana Santa en Sevilla (1994), documental. - Correr en Sevilla (1994), documental. Programas como realizador de televisión (Televisión Local de Algeciras) • Series: - Imágenes (6 capítulos) - Rasgos (12 capítulos) - Flamenco hoy (4 capítulos) - Nuevos Cielos (12 capítulos) • Programas en directo: - Corridas de toros. - Elecciones Municipales 1988. - Informativos. • Otros programas: - Estimulación precoz. Escuela de padres. - Noche poética Bahía. - La contaminación de la Bahía. - Día de la Bicicleta.


Joaquín Marín Montín

411

Libros: - Hacia un cine andaluz, Editorial Bahía, Algeciras, 1986. - Tecnología del montaje y la edición, Ediciones Trípode, Sevilla, 1996. - Influencias del montaje en el lenguaje audiovisual, Ediciones Libertarias/ Prohufi, Madrid, 1997. - Antonio Moreno, un actor español en Hollywood, Filmoteca de Andalucía, Córdoba, 2000. - La imagen tridimensional, Megablum Edición y Comunicación, Sevilla, 2001. - Historia del Cine en el Campo de Gibraltar 1895-2000, Editorial Bahía, Algeciras 2002. - Tecnología de los Medios Audiovisuales, Cedecs, Barcelona, 2003.

(Recibido el 4-4-04, aceptado el 11-4-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 413-425)

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira María José García Orta Profesora de Teoría de la Comunicación Social en el Centro Andaluz de Estudios Empresariales (CEADE). Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, Universidad de Sevilla.

RESUMEN: En este artículo se analizan las formas simbólicas y los recursos propagandísticos que aparecen en la película Sostiene Pereira. Entre líneas, este filme va reflejando las distintas posiciones y posturas políticas que dividían la mentalidad europea en el periodo de entreguerras. La censura, el totalitarismo, el fascismo y las guerras civiles se presentan en el relato. Sostiene Pereira permite saber de qué manera se maneja el filtro de noticias por parte de los militares y cómo repercute eso en la sociedad. En el contexto de la dictadura de Salazar, la película pone de manifiesto los mecanismos propios de la teoría autoritaria de la prensa, así como el dilema del periodista ante la espiral de silencio. ABSTRACT: This article analyses the simbolic forms and the resources of propaganda that appear in the movie Sostiene Pereira. Among lines, this film reflects the different political positions that divided the European mentality in that period. The reproof, the totalitarianism, the fascism and the civil wars are presented in this story. Sostiene Pereira permits to know about what way the filter of news is handled by soldiers and how it results that in the society. In the context of the dictatorship of Salazar, the movie shows mechanisms of the authoritarian theory of the press, as well as the dilemma of the journalist before the spiral of silence. Palabras clave: Formas simbólicas/Propaganda/Sostiene Pereira/Medios de comunicación de masas/ Espiral de silencio/Dictadura de Salazar. Key Words: Simbolic forms/Propaganda/Sostiene Pereira/Mass media/Spiral of Silence/Dictatorship of Salazar.

1. Introducción. a película Sostiene Pereira, inspirada en la novela del mismo nombre, del escritor Antonio Tabucchi, es una llamada constante a la conciencia dormida de muchos periodistas y a la formación ética de los que estudian esta

L


414

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira

profesión. Marcello Mastronianni da vida a Pereira, un viejo periodista que vive en la Lisboa de 1938, solitario, enfermo del corazón y atado al recuerdo de su difunta esposa, la única a quien confía sus grandes preocupaciones y cuya presencia es tan sólo una fotografía. Periodista de la sección cultural del diario Lisboa, Pereira siente una gran inquietud por la muerte. Una tarde leyó una reflexión acerca de la muerte escrita por Francesco Monteiro Rossi (Stefano Farineli Dionisi), un joven revolucionario izquierdista licenciado en Filosofía y comprometido por completo con la vida. A partir de ese momento Pereira encarga a Rossi escribir las necrológicas anticipadas de varias figuras literarias, para evitar así el olvido por parte de los lectores portugueses. Con el telón de fondo de la dictadura de Salazar, la guerra civil española y el auge de los totalitarismos en Europa, Rossi y Pereira inician una estrecha relación profesional y personal de drásticas consecuencias, que van encaminadas a que Pereira tome conciencia de la situación que atraviesa su país, produciéndose una crisis personal y una maduración interior. Cuando la libre expresión es reprimida, la voz del periodista se convierte en la única que puede romper el silencio establecido. Si bien el aspecto político de la película es obvio, la historia de Sostiene Pereira se centra en la flexibilidad de un hombre que está llegando al final de sus días y que a través de una serie de encuentros, descubre que la vida vale la pena vivirla hasta el último minuto. Para llegar a esta conclusión, Pereira va pasando a lo largo de la película por una serie de circunstancias en las que queda patente la simbología del régimen fascista portugués. Asimismo, como tendremos ocasión de comprobar, en el relato son evidentes multitud de técnicas y recursos propagandísticos, que aparecen en los diálogos y en la puesta en escena. Técnicas utilizadas para propagar una doctrina y para influir sobre las actitudes emocionales del pueblo, controlando para ello la información publicada en los medios de comunicación. En este sentido, no hay que olvidar que la propaganda “consiste en un proceso de diseminación de ideas a través de múltiples canales con la finalidad de promover en el grupo al que se dirige los objetivos del emisor no necesariamente favorables al receptor; implica, pues, un proceso de información y un proceso de persuasión. Y podemos glosarla del siguiente modo: control del flujo de la información, dirección de la opinión pública y manipulación –no necesariamente negativa– de conductas y, sobre todo, de modelos de conducta”1.

1 PIZARROSO QUINTERO, Alejandro: Historia de la propaganda. Notas para un estudio de la propaganda política y de ‘guerra’. EUDEMA, Madrid, 1990, p. 28.


María José García Orta

415

2. Escenarios simbólicos. Los símbolos propios del régimen fascista están presentes en toda la película en escenarios y momentos concretos que hemos agrupado de la siguiente forma: portería, bar La Orquídea, redacción del periódico, baile popular, balneario, encuentro con el director del Lisboa, cine, iglesia y casa de Pereira. 2.1. La portería: entre lo sagrado y lo profano. La portería es un lugar típico de la época que se identifica con el pueblo llano. Se trata de un espacio muy reducido donde siempre se encuentra Celeste, la portera, que mientras cocina está pendiente de todo lo que ocurre en el edificio, fundamentalmente de las visitas y cartas que recibe Pereira. La portería posee símbolos del régimen, que están representados en el retrato de Celeste junto a su marido, vestido con el uniforme que caracteriza a la policía de la dictadura portuguesa. En la misma pared, pero en un plano inferior, aparece un cuadro de la Santa Cena, por lo que se une en ese espacio el militarismo del régimen y el catolicismo de la sociedad, en definitiva, lo sagrado y lo profano. Es la religión, junto a la tradición cultural, uno de los elementos principales de la propaganda de integración difundida por el régimen. La portera es un personaje que representa a toda esa población que sigue los mandatos impuestos por la dictadura de Salazar, y que está dispuesta a hacer todo lo posible para denunciar a aquellos que se opongan al régimen. La portera se convierte de esta forma en una “espía” al servicio del poder, y en esa labor no duda en instalar una centralita de teléfono para poder controlar las llamadas que recibe Pereira. La presión del régimen queda de manifiesto en la continua sospecha y vigilancia. Asimismo, se producen incluso amenazas con expresiones del tipo: “mi marido como sabe es policía y tiene muchas influencias en lo más alto”. Precisamente, la dictadura de Salazar se caracteriza por el establecimiento de un auténtico terror policiaco a través de la PIDEA. 2.2. La Orquídea y la realidad del régimen. Un espacio significativo en la película es el bar La Orquídea, donde Pereira conoce la realidad de lo que acontece a través de las palabras del camarero Manuel (Joaquim de Almeida). Sin embargo, aunque este personaje le cuenta lo que de verdad sucede y que no se publica oficialmente, Pereira permanece ajeno a esa realidad y no termina por creérselo. Los diálogos entre Manuel y Pereira son dignos de ser reproducidos: Pereira: Venga, cuéntame lo que ha sucedido hoy. Manuel: La policía hace lo que hace y lo que aparece en la primera página de su periódico es la salida del yate más lujoso del mundo. Pereira: Va, ¿de qué me estás hablando?.


416

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira

Manuel: ¡Por favor!, ¿no sabe lo de esta mañana en el mercado?. Pereira: No. Manuel: Han asesinado a un carretero porque había iniciado una protesta. Estas son las noticias que la prensa tendría que publicar. Como se puede apreciar, la prensa no ejerce la labor que debe caracterizarla: informar verazmente a la sociedad de lo que ocurre. Por tanto, los medios de comunicación se convierten en un instrumento más de propaganda del régimen, no sólo porque a través de ellos se difundan consignas políticas, sino porque, como en el caso del diario Lisboa, se omite la realidad, omisión que constituye una auténtica manipulación. Y esta omisión es uno de los principales mecanismos de mentira denunciados en Sostiene Pereira. Para Durandin, la omisión “consiste simplemente en privar al interlocutor de una información, y, de ser posible, en no dejarle siquiera adivinar esta carencia”2. Se trata de una forma sutil de engaño, en la medida que no se afirma nada falso. Sin embargo, este autor reconoce que si lo que se omite es importante para el receptor, o si éste no tiene acceso a otras fuentes de información, la omisión se asimila a la mentira porque produce los mismos efectos, convirtiéndose en un recurso propagandístico más. Como bien señala este autor, la omisión, que tiene un carácter pasivo (es decir, el emisor simplemente no habla de un determinado asunto), incide a menudo en medidas activas. Así, “los gobiernos, para evitar que los ciudadanos adquieran por otras vías los conocimientos que ellos le rehúsan, echan mano a veces de la censura con los periodistas del propio país”3, y a la interferencia sobre aquellas fuentes que escapan directamente a su control, aspectos que resultan evidentes en la película. Precisamente, en el relato audiovisual la omisión afecta en la mayoría de las ocasiones a la totalidad de un hecho, aunque también puede afectar a aspectos parciales del mismo. En cualquier caso, la población es consciente de ello y por esta razón varios personajes recriminan a Pereira que su periódico no narre lo que tendría que narrar. Siguiendo a Denis McQuail4, esta situación de la prensa se enmarca dentro de la Teoría Autoritaria, es decir, aquella que hace referencia a la falta de una verdadera independencia por parte de los periodistas y su subordinación, incluso por la fuerza, a la autoridad del Estado. De esta forma, se justifica la censura previa y el castigo a aquellos periodistas y medios de comunicación que perturben con sus 2 DURANDIN, Guy: La mentira en la propaganda política y en la publicidad. Ediciones Paidós Comunicación, Barcelona, 1995, p. 81. 3 Ibídem, p. 89. 4 McQUAIL, Denis: Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Paidós, Barcelona, 1992.


María José García Orta

417

informaciones el orden imperante. Tal y como se refleja en la película, la prensa debe evitar en todo momento ofender a la mayoría o los valores morales y políticos reinantes. En este contexto, paradójicamente la gente normal y corriente está más enterada de lo que ocurre en la sociedad que los propios periodistas. Este hecho es más triste cuando el accidente, por así llamarlo, en el mercado, fue presenciado por Pereira mientras iba en el tranvía que recorre Lisboa. En esos instantes, todos los viajeros escucharon: “¡Abajo el fascismo!, ¡Libertad y justicia!, ¡Muerte al fascismo, muerte a la policía!”. Proclamas que estaban acompañadas de imágenes de los policías del régimen golpeando sin compasión a aquellos que gritaban. Sin embargo, una vez más, los viajeros hicieron oídos sordos y ocuparon de nuevo sus asientos. Estamos ante un pueblo conformista y que acepta todo lo que se le impone. El silencio de los ciudadanos y de los medios de comunicación forma parte de esa “espiral del silencio” expuesta por la socióloga alemana Noelle Neumann en la década de los setenta. De acuerdo con esta teoría, las ideas menos correctas políticamente en una sociedad son sistemáticamente silenciadas por los medios de comunicación y por los propios ciudadanos, que al no ver sus ideas reflejadas en la prensa asumen que no son ideas acordes al pensamiento mayoritario. Por esta razón, el pueblo opta por no hablar de sus ideas públicamente y no sentir así el rechazo social por parte de la mayoría. El camarero, que siempre le informa y le echa en cara a Pereira que no esté más comprometido, es uno de los personajes que le incita a romper con esta espiral de silencio. Además, la figura del camarero encarna la sabiduría del pueblo frente al escaso conocimiento del periodista: Pereira: Buenos días Manuel, ¿qué noticias hay?. Manuel: Trabaja en un periódico y me pregunta a mí qué noticias hay. Pereira: Precisamente por eso, he comprendido que la mejor manera de conocer la verdad es escuchando a la gente. Manuel: A sí, ¿se ha enterado de lo de la carnicería judía? La asaltaron, la llenaron de pintadas obscenas y ningún periódico ha dicho nada. Pereira: Pero la policía habrá intervenido rápidamente. Manuel: la policía, la policía siempre tiene cosas más importantes que hacer. En esta ocasión, el diálogo sirve para mostrarnos el odio que existía contra los judíos, que eran considerados una raza inferior. Hablamos de xenofobia y racismo que florecen en los regímenes totalitarios. 2.3 Redacción versus independencia. La redacción de la sección cultural del diario Lisboa se caracteriza por su tranquilidad y sosiego, lugar idóneo para que Pereira pueda escribir. La primera escena en la que aparece la redacción se inicia


418

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira

con un plano de la puerta de acceso, donde se puede leer: “Lisboa Diario Independiente. Redacçáo Cultural”. Esta imagen, que pasa desapercibida a primera vista, constituirá con el transcurso del relato una contradicción inherente al régimen, ya que el diario no es en absoluto independiente aunque Pereira se empeñe en defenderlo como tal. La pasividad e inocencia de este viejo periodista se manifiesta cuando Rossi le lee en la redacción el artículo que ha escrito de Danunzzio, al que califica de belicista y exaltador de las sangrientas conquistas coloniales. Después de oír estas palabras, Pereira acusa a Rossi de ser un irresponsable a la hora de ejercer el periodismo: Pereira: Amigo mío, o es usted un irresponsable o un agitador. Y el periodismo que se hace hoy en nuestro país no necesita ni a los unos ni a los otros. ¿No sabe que Danunzzio es el estandarte del fascismo italiano?, ¿y que los soldados italianos luchan con nuestros voluntarios en España en el bando del general Franco?. Monteiro Rossi: ¿Y eso le parece justo?. Pereira: No lo sé ni quiero saberlo. Está visto que no se entera usted de nada. 2.4. El espectáculo público como medio propagandístico. La simbología del fascismo es más evidente en el baile popular al que acude el viejo periodista para conocer a su futuro colaborador, Monteiro Rossi. Es un acto de masas en el que el ritual cobra gran importancia, creando una estética colorista y espectacular. En el escenario, un cantante lleva amarrado un pañuelo verde al cuello, color de la bandera de Portugal. Mientras Pereira baja las escaleras hasta la mesa de Rossi, la cámara recoge las imágenes de unos niños pequeños vestidos de uniforme y que saltan al potro. Se trata de las juventudes nacionalistas, que llevan camisa verde, boina roja, pantalón corto de color crudo y corbata roja. El verde y el rojo se repiten en las banderas portuguesas situadas a ambos laterales del escenario y colgadas en los balcones, que nos recuerdan a los nazis. Dentro de los militares se aprecia una jerarquía que se diferencia por el tipo de uniforme. Así, frente a las juventudes nacionalistas están los oficiales y mandos superiores, que llevan una casaca cruda a juego con el pantalón del mismo color. Debajo, se repite la camisa verde oscura y la corbata roja. En cualquier caso, mantienen una postura erguida y fría. Momentos después, cuando Rossi y su novia Marta salen a bailar juntos, la cámara realiza una panorámica del escenario. Un plano en el que se aprecia el apoyo del pueblo portugués al bando de Franco en la Guerra Civil española. Ese apoyo queda patente en la frase: “Viva Franco. Vivam os viriatos em Espahná”. Por tanto, la imagen, a través de las banderas nacionales y la simbología del color en los uniformes, así como la música y la palabra escrita, son instrumentos


María José García Orta

419

propagandísticos que sirven para fortalecer la cohesión de los grupos e introducir en ellos nuevas ideas fáciles de retener. En definitiva, hablamos de las reglas de la simplificación y la unanimidad enunciadas por Domenach. Para crear unanimidad se recurre a ideas comunes (el apoyo a Franco, por ejemplo), al testimonio de personas con prestigio o a expresiones masivas que contribuyan a esa impresión de unidad. Una de las técnicas persuasivas utilizadas para crear esta sensación de unanimidad es la que Pratkanis y Aronson denominan ‘grupalón’, que se refiere a la tendencia de los individuos a formar grupos con los que se identifican. En este sentido, ambos autores señalan que “los grupos sociales generan autoestima y orgullo (...). Para materializar la propia estima que el grupo tiene que ofrecer, los miembros han de defenderlo y adoptar sus símbolos, rituales y creencias. En ello radica, precisamente, el secreto de la capacidad persuasiva del grupalón”5. Las juventudes nacionalistas representadas en el filme constituyen un claro ejemplo de ello. Se trata, por tanto, de un mecanismo que confiere sentido a nuestras vidas, pero, como apunta Adrián Huici, tiene el riesgo de identificar al otro grupo “como el ‘ajeno despreciable’, con lo que se deshumaniza a los sujetos extraños, a los que se colocan todo tipo de etiquetas (judío, negro, bosnio, chicano, etc.). Una vez apartado el extraño de su condición de humano ya no hay inconvenientes ni trabas éticas para su eliminación”6. La exaltación del nacionalismo presente en la película hace que aparezcan esos “extraños desagradables” en más de una ocasión, tratándose principalmente de judíos. Durante el baile se evidencia una vez más la inocencia y ceguera en la que permanece Pereira, quien afirma que “el Lisboa es un periódico libre e independiente, y no nos metemos en política”. La llamada a la acción la realiza, en esta ocasión, de forma directa la novia de Monteiro Rossi, Marta. Esta joven muchacha le comunica que el Lisboa no ha dicho nada del carretero asesinado por la policía en el mercado. Asimismo, frente a la pasividad de Pereira que argumenta que él sólo se dedica a la literatura, Marta le responde de la siguiente forma: “¿No cree usted que el asesinato de un inocente también le tendría que afectar un poco a usted?”. Más adelante, será la propia Marta, en la estación de tren, quien le recrimine su ansia por la literatura y le intente abrir los ojos: “No le estoy hablando de literatura, sino de libertad. Esto no es la crónica de sucesos; esto, amigo mío, es Historia. Creo que usted tendría que ser de los nuestros”. Esta última frase supone una simplificación del conflicto, que se divide en el bando de los malos (fascistas) y el de los buenos (antifascistas). Miguel Roiz7 lo define como la reducción de las 5 PRATKANIS, Anthony y ARONSON, Elliot: La era de la propaganda: uso y abuso de la persuasión. Ediciones Paidós Comunicación, Barcelona, 1994, p. 227. 6 HUICI MÓDENES, Adrián: Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política. Ediciones Alfar, Sevilla, 1996, p. 142. 7 ROIZ, Miguel: Técnicas modernas de persuasión. EUDEMA, Madrid, 1994, p. 54.


420

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira

alternativas de orientación moral hacia un acontecimiento, a dos situaciones antagónicas: la buena/la mala, la positiva/la negativa, la nuestra/la suya, etc. A través de Marta y Monteiro Rossi, Pereira descubre la existencia de una acción política clandestina contra el régimen, algo que en principio desaprueba, por considerarlo peligroso, aunque posteriormente comienza a ayudar a estos jóvenes con dinero, buscándole refugio a un amigo argentino que viene de España para reclutar hombres para las Brigadas Internacionales y, finalmente, ocultando en su propia casa a Monteiro Rossi. 2.5. La lucha por destruir el silencio. Otro espacio importante donde se entrevén las ideas fascistas es en el vagón comedor del tren que conduce a Pereira hasta el balneario que le va a servir de cura. En dicho vagón, el viejo periodista entabla conversación con una mujer alemana de origen portugués, la señora Delgado. Se trata de una mujer judía que ha pedido el visado para Estados Unidos, ya que no se encuentra a salvo en Europa. Ese peligro que corre se debe a su condición de judía, raza impura según los fascistas. La señora Delgado va minando la resistencia del viejo periodista a actuar. En la conversación que mantiene con ella, por primera vez Pereira manifiesta su rechazo a lo que está ocurriendo, aunque es consciente de que no puede hacer nada: por encima de él está su director, un personaje del régimen, y además está el régimen con su policía y su censura. Bajo el refugio de la literatura, el viejo periodista se considera incapaz de cambiar el ritmo de la historia, mientras que todos los que le conocen le incitan a que desde el periódico en el que trabaja cuente las cosas que pasan, porque sólo así se podrá romper el silencio. Al final, la literatura se convertirá en un modo de combatir y desafiar a la historia. A partir de ese momento, la vida rutinaria de Pereira deja de ser tal y comienza a pensar constantemente en lo que sucede en Europa. Expresa abiertamente lo que piensa, aunque sólo lo hace con personas y en lugares restringidos, ya que las ideas minoritarias permanecen silenciadas para evitar el aislamiento. Se aprecia así la existencia de una opinión pública y de una opinión privada en los ciudadanos. Uno de esos espacios es el coche en el que un amigo suyo le conduce hasta el balneario. En el trayecto, Pereira habla de los fascistas como “esos fanáticos que quieren ahogar el mundo en sangre y fuego” y reconoce que si bien en Portugal no hay guerra civil, tampoco nos va mejor. El balneario y las conversaciones con el doctor Cardosso, le sirven a Pereira de reflexión. En su etapa en el balneario, el viejo periodista tiene presente con más insistencia la posibilidad de que Monteiro y Marta tengan razón, aspecto que cambiaría el rumbo de su vida, abandonando la superestructura de la literatura en la que estaba sumergido.


María José García Orta

421

Gracias a las teorías psicoanalíticas del doctor, Pereira comprende que el encuentro con los dos jóvenes ha perturbado su equilibrio interior y que, tal vez, un nuevo ‘yo hegemónico’ intente conquistar la confederación de las almas. Así lo resume el doctor: “Después de haber pasado tantos años pensando que la literatura era lo más importante, quizás un yo hegemónico esté tomando las riendas de sus almas para demostrarle que existen cosas más importantes”. Hablamos entonces de una determinación psíquica y emocional. Junto a esta charla, uno de los momentos más reveladores es cuando Pereira se frota el cuerpo con algas mientras que el doctor le pregunta sobre su próximo artículo, un texto que termina exaltando Francia en contra de Alemania. Pereira vuelve a reiterar su concepción de que su periódico es libre e independiente, afirmación que cuestiona Cardosso argumentándole lo siguiente: “Debe ser usted el único que piensa así. Su director aparece siempre en primera fila de todas las manifestaciones del régimen –alza la mano derecha al frente- y siempre con el brazo en alto. No creo que la censura le permite publicar la traducción...”. La simbología del régimen, con esa mano alzada, se hace de nuevo presente en el relato. En esta ocasión, el doctor falla y la censura da el visto bueno al texto. No obstante, Pereira recibe la reprimenda de su director. Es en este momento cuando se realiza una auténtica apología de la raza portuguesa. El director del Lisboa habla de patriotismo portugués y se enfada sobremanera cuando Pereira le asegura que no existe la raza portuguesa, un mito de superioridad creado por el fascismo. La histeria es tal, que el viejo periodista intenta disimular lo que ha dicho y asegura: “Lo que quiero decir es que los portugueses no son una raza sino una mezcla de pueblos diferentes; hay celtas, romanos, árabes, judíos,...”. Lo sagrado y la política se unen en un todo inseparable al final del discurso del director, quien pide a Pereira que tenga fe en los mismos ideales, utilizando un discurso propagandístico que apela al sentimiento. Antes de que el protagonista entre en el periódico, se produce un momento de tensión en la calle, donde los policías a caballo están por todas partes, con los ojos bien abiertos para encontrar a los que denominan subversivos. Es el estricto control policiaco propio de los regímenes totalitarios. 2.6. El cine como vehículo de propaganda. Otra secuencia que revela claramente la propaganda fascista y sus ideales es el momento en el que Marta lleva a Pereira a una sesión de cine. La película, en blanco y negro, que se proyecta es de oposición a los subversivos. Su contenido lo reproducimos a continuación para observar con más detalle las bases del pensamiento fascista: “Es una historia real. Antonio es el jefe de un grupo de subversivos, que están al mando para derrocar a nuestro Gobierno. Aseguran que todo va mal y están preparando un plan secreto para asesinar a nuestro presidente. Ahora están decidiendo


422

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira cuál será la hora H para llevar a cabo su macabro plan. La madre de Antonio, conocedora de que su hijo es un subversivo peligroso, muere de dolor. Las mujeres del pueblo se lo reprochan al hijo perdido, le hacen responsable de esta muerte injusta y prematura. Antonio va a visitar la tumba de su madre, ¿tal vez empieza a arrepentirse de su conducta?. Teresa, su novia, está angustiada, pero no se desanima y emprende con él una obra de redención para abrirle los ojos a la sociedad del país. Así es como se crían los niños en nuestro país, con un cuidado y un amor sin parangón en el mundo. Así es como van creciendo, con un cuidado y un amor sin parangón en el mundo. Y qué decir de nuestros mayores, que se sienten cuidados como en ningún otro país del mundo. Y qué decir de nuestras casas, que se construyen por millares para que todos los ciudadanos disfruten de una. Y qué se puede decir de nuestros jóvenes, que todos pueden encontrar trabajo porque en nuestro país hay trabajo para todos. La obra de Teresa da sus frutos. Antonio ha entendido sus trágicos errores y ahora quiere ponerles remedio. Aquí está frente a nuestra bandera, estandarte al que todos debemos amar y respetar. Y esta es la multitud de patriotas que llenos de valor vitorean a nuestro presidente. Antonio sabe qué debe hacer. Repitamos al unísono: ¡Todo por la nación, nada contra la nación!”.

A continuación se encienden las luces del cine y todo el público, entre ellos las juventudes nacionalistas, Marta y Pereira, se levanta y aplaude el contenido del filme. Marta asegura que todo lo que ha oído es falso y que sólo con personas como él todos los portugueses pueden conocer la verdad. Este fragmento ejemplifica todos los ideales fascistas. En primer lugar, aparece el mito de lo sagrado, a través del nombre de la novia, Teresa, de la ‘obra de redención’ que va a iniciar y de la parábola del hijo pródigo, que marcha por malos caminos y de nuevo vuelve al sendero correcto, el marcado por la dictadura. Los subversivos representan al adversario, que supone la encarnación del mal. Un mal que ha provocado la muerte de su madre y el rechazo de toda la sociedad. Asimismo, se produce una exaltación de la patria y, por consiguiente, de la raza. La nación está simbolizada en la bandera, “estandarte al que todo debemos amar y respetar”, como si de nuestro prójimo se tratara. La propaganda del régimen apela también al estereotipo de la participación. De tal manera que si formas parte de nuestro proyecto de nación, tú saldrás ganando (casas, trabajo para todos,...). Existe un propagandismo triunfalista, donde lo ‘nuestro’ es siempre lo bueno, lo perfecto, lo justo; lo del enemigo, los subversivos, es siempre lo malo e injusto. Desaparecen los términos medios: las cosas son buenas o malas, al mismo tiempo que se percibe una pretensión de poseer la verdad absoluta. El Estado, la nación, aparece como el elemento unificador, que elimina la desigualdad social. Para ello, se justifica la violencia contra los subversivos, que sólo causan males, desgracias y dolor. Es una violencia que genera miedo, ya que el poder manifiesta su capacidad para estar en todas partes, convenciendo a la


María José García Orta

423

sociedad de la dificultad de escapar a su largo alcance. La violencia se convierte así en el mejor vehículo de propaganda, justificada por el deseo de restablecer el orden y la obediencia. 2.7. Un lugar sagrado. Otro escenario simbólico es la iglesia en la que Pereira se confiesa con el sacerdote. La iglesia representa un lugar sagrado, pero se produce la contradicción de que el cura va en contra de la resolución del Vaticano con respecto al general Franco. En este sentido, afirma que “Franco es un criminal, el Vaticano se equivoca. Dios mío lo que me dices decir”. 2.8. La casa de Pereira y la llamada a la acción. La tranquilidad reina en la casa del protagonista, que está decorada con los adornos típicos de la época. Allí están presentes todas las tradiciones y añoranzas de Pereira. Su vida es una rutina que se contrapone con la imagen de Portugal que se puede observar por una de sus ventanas. Detrás de estos cristales, se ve un cuartel con soldados y policías que se preparan militarmente. Asistimos, una vez más, a la oposición de dos mundos diferentes. Pereira se asomará en más de una ocasión por esa misma ventana, a través de la cual siempre se percibe un gran movimiento en contraposición con la paz que reina en el interior de la casa. El primo de Monteiro Rossi, Bruno, también se asusta al asomarse por esa ventana y ver a las tropas que salen de los camiones. Unos militares que imitan gestos y repiten eslóganes. Pereira tranquiliza a Bruno diciéndole, inocentemente, que aquí no hay guerra civil. El desenlace final se produce cuando la policía, vestida de paisano, entra en la casa del periodista sin una orden, para conocer el paradero de Marta. Monteiro Rossi se esconde, pero al oír que apuntan con una pistola a Pereira, sale y da la cara. La consecuencia de todo ello fue una paliza brutal que le causó la muerte. Momentos antes, el protagonista ya había manifestado al joven escritor que no soportaba más la situación del país. A pesar de su toma de conciencia, hasta que no entran los tres matones no entiende que esa es la auténtica policía del régimen. Una policía que le amenaza con la muerte si cuenta algo de lo sucedido. De nuevo, el miedo que quiere imponer la dictadura (“Escúcheme, usted no nos ha visto. No se pase de listo porque la próxima vez podríamos venir por usted”). Sólo cuando ve el cadáver del joven Rossi tendido en la cama, Pereira comprende que tiene que actuar. Abandona la pasividad que lo había caracterizado y se convierte en le prototipo de héroe que es capaz de denunciar un trágico suceso que le quitó la vida a un joven que la amaba. El viejo periodista reacciona ante la situación de frustración que poseía y se las arregla, salvando la censura, para que a la mañana siguiente todo el país conozca de primera mano los hechos, con un artículo firmado por el propio Pereira que llama a todos los ciudadanos “a vigilar y a denunciar estos actos de violencia brutal”.


424

Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira

Con la satisfacción de haber cumplido la misión que le había sido destinada, Pereira se aleja entre la multitud del tren a la playa en la que conoció a su mujer. El viejo periodista ha logrado exponer sin temor lo que ocurre a su alrededor, ha dejado de ser un mero espectador para convertirse en un periodista que utiliza las palabras para intentar mejorar las cosas.

3. A modo de conclusión. Sostiene Pereira refleja toda la simbología del fascismo y pone de manifiesto los principales recursos propagandísticos utilizados por el régimen, especialmente el control que se realiza de los medios de comunicación impresos. Los abusos, violencias y excesos de la dictadura raramente son denunciados de modo explícito en la película, sino que van apareciendo al sesgo de pequeños episodios: una fiesta callejera de milicianos, las dificultades que encuentra Pereira para publicar necrológicas de escritores católicos no conformistas, la forma en que Pereira censura los textos que escribe Rossi, etc. Estos episodios constituyen un testimonio del deterioro de las libertades durante la dictadura de Salazar. La propaganda se esfuerza por lograr la simplificación, utilizando un mensaje breve y claro, pues sólo así puede ser captado fácilmente como totalidad. Esto se consigue reduciendo la información al mínimo, en un eslogan como “Viva Franco” o en un símbolo, bien gráfico (siglas), de imagen (banderas, emblemas, etc.) o un símbolo musical (el himno), y prescindiendo de cualquier argumentación racional. Los mismos recursos son empleados para conseguir la sensación de unanimidad entre los ciudadanos. Como bien afirma Fermín Galindo, “en el relato de Tabucchi nos encontramos con una acertada descripción del dilema del periodista ante al espiral de silencio, con sus presiones políticas y sociales, con la obligación del periodista de informar con veracidad de aquello que acontece, con la obligación ética de afrontar la opinión dominante de forma individual y pública. Actúa Pereira con la prudencia y el valor necesarios para dejar en la calle su exclusiva y romper de esta forma la espiral de silencio en la que se ha visto atrapado”8.

8 GALINDO ARRANZ, Fermín: “El periodista, ante la espiral del silencio”, en Revista Latina de Comunicación Social, La Laguna, Tenerife, abril de 1998, nº 4.


María José García Orta

425

Referencias bibliográficas: - DOMENACH, Jean Marie: La propaganda política. Editorial Universitaria de Buenos Aires, Argentina, 1986. - DURANDIN, Guy: La mentira en la propaganda política y en la publicidad. Ediciones Paidós Comunicación, Barcelona, 1995. - GALINDO ARRANZ, Fermín: “El periodista, ante la espiral del silencio”, en Revista Latina de Comunicación Social, La Laguna, Tenerife, abril de 1998, nº 4. - HUICI MÓDENES, Adrián: Estrategias de la persuasión. Mito y propaganda política. Ediciones Alfar, Sevilla, 1996. - McQUAIL, Denis: Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Paidós, Barcelona, 1992. - NOELLE NEUMANN, Elisabeth: La espiral de silencio. Paidós, Barcelona, 1995. - PIZARROSO QUINTERO, Alejandro: Historia de la propaganda. Notas para un estudio de la propaganda política y de ‘guerra’. EUDEMA, Madrid, 1990. - PRATKANIS, Anthony y ARONSON, Elliot: La era de la propaganda: uso y abuso de la persuasión. Ediciones Paidós Comunicación, Barcelona, 1994. - REIG, Ramón: La información binaria (Emotividad y simplicidad en el periodismo). Editorial Colectivo Cultural Gallo de Vidrio, Colección “El desván”, Sevilla, 1994. - REIG, Ramón: El éxtasis cibernético. Comunicación, democracia y neototalitarismo a principios del siglo XXI, Eds. Libertarias/Prodhufi, Madrid, 2001. - REIG, Ramón: Dioses y diablos mediáticos. Cómo manipula el Poder a través de los medios de comunicación, Ed. Urano, Barcelona, 2004. - ROIZ, Miguel: Técnicas modernas de persuasión. EUDEMA, Madrid, 1994. - TABUCCHI, Antonio: Sostiene Pereira. Anagrama, Barcelona, 1995.

(Recibido el 5-4-04, aceptado el 20-4-04)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 427-450)

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico1. José Carlos Rueda Laffond Mª del Mar Chicharro Merayo

RESUMEN Este trabajo estudia algunas características presentes en la representación cinematográfica del pasado y de la actualidad, contrastando el análisis fílmico y la interpretación sociohistórica del documento cinematográfico. Para ello estudia dos ejemplos muy populares, Novecento e Historias del Kronen. La metodología aplicada tiene en cuenta el contexto intelectual, sociológico e historiográfico donde se enmarcan ambos relatos y la adecuación de sus respectivos discursos fílmicos a los márgenes impuestos por la narrativa audiovisual. Asimismo se interroga acerca de la construcción de arquetipos, situaciones y explicaciones sociales e históricas mediante el cine. ABSTRACT This paper studies some of the features we can find in the cinematographic images about past and the present time, using film analysis and sociohistoric interpretation of cinematographic documents. For this aim, we study two well-known examples, Novecento and Historias del Kronen. The methodology we apply take into account the intelectual, sociological and historiographic environment in which both narratives are placed, and the relationship between both film discurses and audiovisual narrative limits. In this way, we question about the construction of arquetypes, situations, and social and historic explanations, through cinema. Palabras clave: Cine/Representación cinematográfica/Sociología/historia/Análisis fílmico. Key words: Cinema/Cinematographic images/Sociology/History/Film analysis.

1. Introducción ún son escasos los trabajos que, en el ámbito de las ciencias sociales, recurren al cine como elemento de acercamiento a la realidad, a pesar del enorme alcance de este medio en el contexto de las sociedades contemporáneas. En todo caso, en los últimos años se han multiplicado las reflexiones teó-

A

1 Este trabajo forma parte del proyecto de investigación, “Ir al cine en España (1896-1939). La organización del entretenimiento como factor de modernización”, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.


428

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

ricas y metodológicas sobre el lenguaje cinematográfico y su lectura3. Estos estudios, sin embargo, no suelen tener un carácter multidisciplinar, en contraste con las diferentes dimensiones que confluyen en el objeto cinematográfico -su componente audiovisual, narrativo, empresarial, artístico, y espectatorial. No obstante, la mayoría de ellos suelen quedar restringidos a una única perspectiva de análisis. Por ejemplo, en el ámbito de la sociología, las aportaciones realizadas en esta dirección se articulan en torno a dos temas clásicos. Una primera línea de investigación, que enlaza con buena parte de los trabajos realizados desde la sociología de la comunicación, aborda los efectos que el cine, como el resto de los medios, puede generar en sus espectadores y en el medio social en el que éstos se insertan4. La segunda línea de reflexión se centra en la capacidad del cine para reflejar elementos propios de una determinada sociedad. El cine se entiende entonces como reflejo y transmisor de ideología5. De acuerdo con esta visión, “el film pone en escena el mundo, y al hacerlo es uno de los lugares en que constantemente cobra forma la ideología (…). [La tarea del investigador es la de] definir según que reglas se transforma el mundo en imágenes sonorizadas”6 Desde la perspectiva histórica, el cine, habitualmente, se ha empleado como un instrumento auxiliar para una historia más general, o como objeto de estudio histórico, sobre todo desde perspectivas estéticas y formales. En los últimos años se ha impulsado sin embargo, una línea de reflexión acerca de la virtualidad del cine como reflejo y representación de realidades pretéritas. Como reflexiones generales, son bien conocidas a este respecto las posiciones de autores como Marc Ferro7 o Robert Rosenstone8. Especialmente atractiva es la posición de este historiador norteaméricano al insistir en la virtualidad del film como discurso explicativo histórico autónomo del relato histórico. El objeto del presente trabajo es plantear un análisis multidisciplinar, desde un enfoque histórico y sociológico, de material cinematográfico. Nuestro punto de partida es la consideración del cine como representación sociológica e histórica9. 3 Únicamente en el ejemplo del análisis fílmico, pueden recordarse los trabajos de AUMONT, Jacques y MARIE, Michele, Análisis de film, Paidos, Barcelona, 1993, CARMONA, Ramón, Cómo se comenta un texto fílmico, Cátedra, Madrid, 1996, y CASETTI, Francesco, y DI CHIO, Federico, Cómo analizar un film, Paidos, Barcelona, 1997. 4 Cfr. PARDO, Alejandro, “Cine y sociedad en la tradición cultural anglosajona”, en PELAZ, José-Vidal y RUEDA, José Carlos, Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo XX, Rialp, Madrid, 2001, pp 59-79. 5 Cfr, PARDO, Alejandro, op. cit. y SORLIN, Pierre, Sociología del cine. La apertura para la historia del mañana, Fondo de cultura económica, México, 1985. 6 SORLIN, Pierre, op. cit., p. 252. 7 Cfr. FERRO, Marc, Historia contemporánea y cine, Barcelona, Ariel, 1995. 8 Cfr. ROSENSTONE, Robert,, El pasado en imágenes. El desafio del cine a nuestra idea de la historia, Barcelona, Ariel, 1997. 9 El concepto de representación cinematográfica y un estado actualizado de la cuestión en MONTERDE, José Enrique, MASOLIVER, Marta Selva, y SOLÁ, Anna, La representación cinematográfica de la historia, Akal, Madrid, 2001.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

429

Como es sabido, el concepto de representación, desde un punto de vista etimológico, tiene una doble acepción: la de ausencia (la representación es el objeto que sustituye a lo representado) y la de presencia (imagen sustitutiva con sentido simbólico). El cine por definición expresa doblemente este carácter. En primer lugar, como escenificación filmada. En segundo término, como representación de prácticas y usos sociales externos al film. Desde una perspectiva histórica, muchas veces, hemos de hablar, incluso, de un tercer nivel de representación, puesto que el film expresa acontecimientos ya sucedidos. Habitualmente la representación no es el objetivo de la creación cinematográfica, sino un instrumento planteado, ya sea para la persuasión, la información, o el entretenimiento del público. Sin embargo, estos objetivos formulados a priori pueden verse desvirtuados por múltiples factores: por las distorsiones frente a la idea inicial en el proceso de producción del film, por la aplicación de estrategias y resoluciones narrativas, por exigencias comerciales o legales... Y en último término el sentido persuasivo, informativo y de entretenimiento depende, también, de su recepción por parte del espectador. Este asunto nos lleva directamente a la cuestión de la separación entre lo cinematográfico y su apropiación por parte del espectador. Trasladando las reflexiones planteadas por Roger Chartier respecto al mundo de la lectura, ha de recordarse que el film se presenta con una determinada materialidad, con una organización temática, de contenidos y de sugerencias, que definen un sentido, y con ello una significación. Así mismo, el visionado de film se produce en contextos espaciales, sociales e individuales específicos. Y se inscribe, a su vez, en una cultura cinematográfica personal y colectiva10. A partir de estas premisas, el objetivo de captar y señalar las dotes referenciales del discurso cinematográfico pasa por el diseño de una estrategia de investigación y análisis. En la medida en que se postula la capacidad representativa del relato fílmico, y su carácter de fuente para el afrontar el estudio de la realidad sociohistórica, este trabajo opta por herramientas cualitativas de recogida y análisis de datos, coherentes un objeto de estudio tan complejo y pluridimensional. Hablamos de técnicas cualitativas de investigación para referirnos a aquellas que pretenden obtener cualidades o rasgos definitorios de la realidad estudiada, nunca datos numéricos, puesto que su objetivo no es el de cuantificar. Dentro de los enfoques cualitativos se incluyen variadas técnicas de investigación social. Es decir, son muchas las herramientas y los materiales de análisis en los que se puede apoyar una investigación de este corte. Se pueden utilizar técnicas de observación y participación, como es el caso de la observación participante. Aquí el material de análisis se obtiene a través de la observación directa. Se puede recurrir a técnicas de na10 CHARTIER, Roger, “El mundo como representación”, Historia social, nº 10, primavera verano 1991, p 167.


430

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

rración y conversación, como son las entrevistas en profundidad o los grupos de discusión. En este caso el material es el discurso individual o grupal de sujetos relevantes para la investigación. En otras ocasiones, la recogida de los datos no exige la elaboración de una herramienta concreta para su acopio, como en los casos anteriores, sino que determinados productos sociales son en sí mismos datos de utilidad para el investigador, y adquieren el carácter de documentos susceptibles de ser estudiados. Dentro de esta última categoría se incluirían tanto documentos escritos como visuales y audiovisuales (fotografías, pinturas, esculturas, televisión, cine, radio...). La elección de uno u otro tipo de material condicionará el tipo de datos y la manera de enfrentarse a su recogida, tratamiento y análisis. El tipo de documento a utilizar en este trabajo será una clase concreta de material audiovisual: el cine. Recurriremos a la lectura de imágenes, temas, discurso..., es decir, a los componentes de la representación cinematográfica, utilizando conceptos y herramientas interpretativas propias de la historia y la sociología. Suponemos entonces que el film, tan poco utilizado para realizar análisis histórico y sociológico, nos será de utilidad en tanto que elemento de cultura material vinculado con un período histórico o un fenómeno sociológico. De este modo, el cine, adquiere el carácter de dato secundario, o “cúmulo de informaciones que se hallan recogidas o publicadas por diversas instituciones sin propósitos específicos de investigación social, sino con otros fines muy variados”11. La utilización de documentos audiovisuales como base para nuestro análisis entraña ventajas e inconvenientes. La gran ventaja de este tipo de material tiene que ver con su capacidad de guardar imágenes y mensajes. Esto quiere decir, que podemos utilizar cultura producida en otro momento y en otro contexto social. Sin embargo, cuando el material audiovisual utilizado es el cine, se introducen toda una serie de peculiaridades específicas. El momento al que se refiere la narración no corresponde necesariamente con el momento en el que se produce el documento. Del mismo modo, el contenido de la narración tampoco será necesariamente fiel a una realidad sociológica o histórica determinada. De ahí que no se puedan extraer datos representativos, inferenciables, o que “recuperen”12 una determinada realidad. El material cinematográfico no deja de ser una creación y una interpretación y no un “espejo de la realidad”13.

11 ALMARCHA, Ámparo, et al., La documentación y organización de los datos en la investigación sociológica, Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, 1969, pp. 30-31. 12 Cfr. SCHWARTZ, Howard D., JACOBS, Jerry, Sociología cualitativa. Método para la construcción de la realidad, Trillas, México, 1984. 13 VILCHES, Lorenzo, La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión, Paidos Comunicación, Barcelona, 1992, p. 9.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

431

A partir de este conjunto de premisas se articula el presente trabajo. Nuestro intento de poner de manifiesto las dotes representativas de la narración fílmica será ejemplificado mediante el análisis concreto de dos relatos cinematográficos: Novecento (Bernardo Bertolucci, 1976) e Historias del Kronen (Montxo Armendariz, 1994).El análisis de los dos casos escogidos pretende dar cuenta de las posibilidades del cine como fuente para el estudio científico. La elección de nuestros dos casos de estudio concretos está motivada, en primer lugar, por el intento de mostrar las posibilidades del relato fílmico el caso de dos documentos tan dispares como los elegidos. Por lo tanto, el primero de los criterios de selección ha sido el de la heterogeneidad, que separa las dos narraciones en prácticamente todas las dimensiones de su construcción. En segundo lugar, dentro de las diferencias entre los dos films, especial relevancia adquiere el momento temporal en el que cada uno de ellos se sitúa. Mientras que el primero es un film histórico en sentido estricto, el segundo puede ser categorizado como una narración de tiempo presente, como un dibujo de una parte de la realidad de la sociedad española contemporánea. En el primero de los casos contamos con material histórico para contrastar el relato fílmico. En el segundo de los casos, son los datos y herramientas sociológicas los que permiten valorar el grado de verosimilitud del relato. De ahí que el segundo de los criterios de selección de los casos sea el de el tipo de sociedad que referencia el relato, y su lejanía temporal en relación con el entorno contemporáneo. Novecento es una realización italiana producida en el ecuador de los años setenta. Su temática gira en torno a uno de los mitos centrales del siglo XX: el antifascismo y los ideales emancipadores de la revolución social. Esta película refleja, y es fruto, de una cultura política muy representativa en la Europa mediterránea durante ese período. Expresa una actitud militante clásica, enraizada con una tradición ideológica que arranca del siglo XIX. Militancia con la que se identificó un sector importante de jóvenes, fundamentalmente con formación universitaria, peculiares revolucionarios en un escenario de bienestar económico, paralelo a la prolongada edad de oro del capitalismo en la Europa occidental. Novecento es, no obstante, una película históricamente paradójica. Enlaza con el subgénero del cine político de denuncia, y ensalza un modelo revolucionario mediante una determinada concepción de la historia. Sin embargo, su sentido de denuncia y su interpretación historiográfica no se enmarca en un contexto de marginalidad. Puede afirmarse, por el contrario, que sus referentes culturales y su público objetivo están formados por los estratos beneficiados por el bienestar de postguerra. Frente a la representación social del pasado ofrecida en Novecento, Historias del Kronen nos plantea una representación social del presente, en un contexto histórico cronológicamente cercano, pero bien distinto al que acompañó la película de Bernardo Bertolucci.


432

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

La obra de Montxo Armendariz se sitúa en la España de los años noventa, en la que, superado el periodo de transición a la democracia, la población española hace patente su desencanto en relación con la dinámica política y económica. El proceso de modernización había despertado importantes e idealistas expectativas en amplios sectores de la población durante la década de los sesenta y de los setenta. Sin embargo en los noventa se hacen ahora visibles los desequilibrios inherentes a todo cambio acelerado y concentrado en el tiempo. Las actitudes de la sociedad española en este momento se representan en la película a través de los objetivos vitales, usos y actividades cotidianas de un grupo de jóvenes urbanos acomodados y desmovilizados políticamente. Sus experiencias de socialización son dibujadas a partir de la relación que establecen con dos instancias básicas en la inserción de todo individuo en el medio social: la familia y el grupo de iguales. Mediante esta incursión en las vivencias de un grupo de jóvenes con características sociodemográficas no siempre inferenciables, se lanzan toda una serie de mensajes e imágenes que van dando forma a lo que se entiende genéricamente por joven y juventud.

2. La representación histórica en el cine: Novecento 2. 1. Novecento: dimensiones en la representación. Novecento (Bernardo Bertolucci, 1976) constituye un ejemplo recurrente de la utilización, habitualmente con fines didácticos, del cine histórico. El film evoca un lapso temporal dilatado -el primer tercio del siglo XX-, concibiéndolo como un arco cronológico plagado de tensiones políticas y sociales cada vez más agudas. El punto de arranque de la obra se establece a partir del mundo de pervivencias heredadas del siglo XIX, en una comarca agraria en la región de la Emilia italiana. Un universo de valores morales y materiales preindustriales, dominados por la división radical entre poseedores y desposeídos. Pero también un mundo donde irrumpen los cambios, los nuevos conflictos asociados a la modernidad, al nuevo siglo. Aunque el espectador nunca perderá de vista ese referente espacial -el microcosmos agrario-, el film es un prolongado transcurrir para observar las tensiones precipitadas por el nacimiento del movimiento obrero, la descomposición del régimen político del liberalismo oligárquico, la Gran Guerra, el radicalismo de los “años rojos” y, finalmente, la violenta irrupción del fascismo. Desde esta perspectiva, Novecento se nos presenta como una verdadera crónica en formato audiovisual, como un espejo que sintetiza -¿qué refleja?- una dinámica histórica, entendida como lógica unidireccional, donde se superponen de manera coherente los acontecimientos capitales sufridos por Italia durante las tres primeras décadas del siglo XX. Pero este enfoque, en correspondencia con lo ya señalado en páginas anteriores, pronto podrá aducir que el film está radicalmente limitado por diversos


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

433

inconvenientes, que obligan a considerarlo como un instrumento secundario respecto a una correcta comprensión histórica acerca de los acontecimientos que pretende retratar. En definitiva, que la película agota sus potencialidades en un primer estadio, ya que ilustra unos procesos que resultarían únicamente comprensibles como globalidad mediante una explicación externa. Esta limitación se justificaría no sólo por su naturaleza fílmica. También por su sentido como película de ficción, y por tanto, como escenificación, sólo en apariencia fidedigna, respecto a una realidad por tres veces desvirtuada: por el paso del tiempo respecto a los momentos históricos que evoca, por la sujeción a la simplificación impuesta por la narrativa audiovisual y, finalmente, por la invención de personajes y situaciones. Imaginación, invención, sugerencia -que no afirmación... Todas estas premisas parecen agotar pronto las posibilidades de Novecento como relato histórico, y, desde luego, apenas si cuestionan otras variables -quizá las variables esenciales- para entender la capacidad historiográfica de esta propuesta fílmica, entendida a un tiempo como documento del pasado y como representación histórica. En efecto, una lectura más ambiciosa de Novecento permite engarzar otros muchos aspectos que superan esta visión reduccionista entre lo que fue y lo que vemos. El film, como documento que aborda un tema histórico, es la suma de múltiples dimensiones interrelacionadas. Y sin duda puede proporcionar, como ocurre con otras muchas películas de ficción, nuevas perspectivas a la idea de Agnes Heller, de que “la historia es una historia”. La obra de Bertolucci es una superproducción internacional, que responde a la lógica del entretenimiento y a unas expectativas comerciales. Pero igualmente, se trata de un film explícitamente político, militante, realizado en Italia durante la edad de oro de este tipo de producciones. Es una narración cinematográfica, y por tanto, desarrolla una lógica argumental que impone y aprovecha sus propias reglas. Se presenta también como una propuesta interpretativa claramente adscrita a una vertiente simplificada del marxismo, entendida como cultura política, artística e historiográfica. Constituye una reflexión sobre el mito y la imagen de la revolución, que enlaza temáticamente con otros referentes audiovisuales o literarios. Es, por fin, una obra que, para su correcta interpretación, exige que no perdamos de vista las dos secuencias temporales históricas que en ella confluyen: la evocada en el relato (1900-1945), y la referida al contexto (no sólo cinematográfico o de autoría, también histórico-político) de su realización (1974-1976). Novecento constituye la mayor superproducción histórica realizada en Italia hasta la fecha. Bernardo Bertolucci ha evocado los excesos de su realización y distribución. Tres años invertidos en su producción, más de un año de rodaje, un primer montaje de seis horas y cuarto, un montaje definitivo de cerca de cinco horas, finalmente exhibido en forma de dos películas. A ello se suma la problemática distribución en Estados Unidos, que exige un nuevo montaje para su pase comer-


434

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

cial (cuatro horas, divididas en dos partes), tras la negativa de la Paramount a distribuir el film en su metraje europeo. Además, la película resultó un fracaso de crítica y público, a pesar de contar con rostros muy conocidos del star-system norteamericano (Robert De Niro, Burt Lancaster o Donald Sutherland), y de la relativa popularidad de su director al otro lado del Atlántico14. Además, la película de Bertolucci podría ser considerada, en buena medida, como el canto de cisne -y quizá el extremo más épico- del cine político italiano. Este género tuvo ya una destacada presencia en la cinematografía de aquel país tras la conclusión de la II Guerra Mundial, en buena medida gracias a la reflexión histórica sobre el tiempo presente planteada por el neorrealismo15. Sin embargo, a partir de los primeros años sesenta, y desde posiciones con frecuencia abiertamente comprometidas, se multiplicaron las aproximaciones recurrentes al período fascista y postfascista16. La relación de trabajos es muy amplia, como lo son sus registros: baste recordar aquí la obra de realizadores como Comencini, Vancini, Risi, Lizzani, de Bossio o los Hermanos Taviani17. Producciones que eran el resultado de múltiples condicionantes, no sólo explicables desde el prisma de la militancia proselistista de muchos de estos directores en las filas de la izquierda. También por el deseo de ensayar nuevas propuestas fílmicas, en correspondencia con los nuevos cines europeos coetáneos (Free-Cinema, Nouvelle Vague, Nuevo Cine Alemán...), en forma de reacción frente al cine comercial de evasión que había dominado las pantallas italianas durante la década de los cincuenta. A su vez, la multiplicación de este tipo de films histórico-políticos militantes planteó también una peculiar relación, de mutua influencia y fractura, con los grandes referentes de la cinematografía de postguerra, como Rossellini, De Sica, Fellini o Visconti, y con su obra anterior a los años sesenta18. Es en estas coordenadas donde ha de ubicarse buena parte de la obra inicial de Bertolucci, como su trabajo, de expresos tintes autobiográficos, Antes de la revolución (1964). y, desde luego, El conformista (1970) y La estrategia de la araña (1971), donde se aproxima al mundo simbólico de la dialéctica fascismo14 UNGARI, Enzo y RANVAUD, Donald, Bertolucci por Bertolucci, Plot, Madrid, 1987. 15 Sobre la cinematografía italiana tras la guerra: BRUNETTA, Gian Piero, Storia del cinema italiano dal 1945 agli anni ottanta, Editori Reuniti, Roma, 1982, BONDANELLA, Peter, Italian cinema from Neorrealism to the present, Continuum, Nueva York, 1991, o DI GIAMMATEO, Fernaldo, Lo sguardo inquieto. Storia del cinema italiano, 1940-1990, La Nuova Italia, Florencia, 1994. 16 Cfr. con Fascisme et Résistence dans le cinéma italien, Etudes Cinématographiques, nums. 82-83, Minard Lettres, Paris, 1970. 17 Todos a casa (Luigi Comencini, 1960), La larga noche del 43 (Florestano Vancini, 1960), Una vida difícil (Dino Risi, 1961), El proceso de Verona (Carlo Lizzani, 1962), El terrorista (Gianfranco de Bosio, 1964) o El delito Matteoti (Florestano Vancini, 1973). Con una fecha mucho más tardía, ha de recordarse también La noche de San Lorenzo (Hermanos Taviani, 1981). 18 PINTUS, Piero, Storia e film: trent’ anni di cinema italiano, (1945-1975), Bulzoni, Roma, 1980. Influencia y desapego que puede observarse, por ejemplo, en la conexión temática de los personajes interpretados por Burt Lancaster en El gatopardo y en Novecento.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

435

antifascismo. Ambos films sintetizan algunas características esenciales del cine histórico-político italiano de los sesenta. Una vertiente temática que constituye, a pesar de su extrema coyunturalidad, de su maniqueísmo, o de sus innegables dosis propagandísticas, el resultado de un contexto cultural específico, donde se aunan referentes que provienen de Marx y Freud, de Gramsci y Borges, de Togliatti y Moravia. Un universo de valores en el que confluye el interés del propio Bertolucci por el fenómeno de la memoria, ya sea individual o colectiva, asunto que fue planteado en esos trabajos previos, y como culminación, en Novecento. El sesgo político maníqueo parece dominar la sinopsis argumental de esta película: dos vidas paralelas -Alfredo Berlinghieri y Olmo Dalcó- que arrancan en un mismo momento (el día en que se conoce la muerte de Verdi). Dos hombres, dos familias, una jornalera y otra terrateniente, entrecruzadas mediante una sucesión de nudos de acción que se ubican en algunos momentos centrales de la historia italiana (1900, 1908, 1918, 1922, 1934, 1943 o 1945). El discurso del film expresa una metáfora personalizada y dramatizada de la lucha de clases, actitud encarnada en la obra de Bertolucci en la posición divergente, pero también en ocasiones muy próxima, asumida por los dos protagonistas centrales. Éstos adquieren en su comportamiento perfiles arquetípicos, tanto en su calidad moral como en su capacidad para encarnar unos rasgos sociales simplificados (proletariado versus burguesía). La irrupción del fascismo se encarna en otra figura arquetípica -el violento e irracional capataz Attila, subordinado de Alfredo y jefe local de los camisas negras-, que actúa como referente personalizado de la alianza establecida desde 1922 entre la dominación económica y el nuevo poder autoritario. Arquetipos que no evitan la actitud documental del film, el voluntario “efecto-realidad” y el interés antropológico. Como ha planteado Peter Burke, la obra expresa un sentido simbólico dual -el constante juego entre analogías y oposiciones-, mediante una metodología que establece múltiples puentes entre el micronivel (la comunidad campesina y su vida cotidiana) y el macronivel (clases sociales y tiempo histórico)19. Ello en un sentido bidireccional, ya sea representando prácticas colectivas, ya a partir del empleo de recursos dramáticos que tienden a reforzar la agrupación de los personajes de ficción y de sus relaciones individuales (por ejemplo, las réplicas de Alfredo y Olmo respecto a las relaciones establecidas entre sus abuelos). Este juego coincide con la asunción por parte de Bertolucci de modelos que proceden de experiencias cinematográficas previas. La asimilación de la conciencia de clase es un aspecto central en la literatura socialista o anarquista desde el último tercio del siglo XIX. Obras como Hay que quemar un hombre (Valentino Orsini y 19 BURKE, Peter, Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Crítica, Barcelona, 2000, pp. 220-221 y 211.


436

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

Hermanos Taviani, 1962) o El compañero (Mario Monicelli, 1963) abundan en la idea de la pedagogía intelectual como nutriente del movimiento obrero, ya sea en el medio urbano o en el agrario. De hecho, Olmo reitera ese papel –guía didáctica del campesinado- en Novecento. Pero encubierto en unas claves narrativas de arraigada tradición cinematográfica y literaria: su transcurrir es también “el viaje del héroe”, de claro sentido mítico, trufado de indecisiones, amigos y enemigos, pruebas y triunfo final20. El estereotipo de Attila evoca, por su parte, una dilatada tradición de imágenes políticas maníqueas, de “alterización” del otro, y, paralelamente, de reafirmación del nosotros, que se vio reforzada y ampliamente popularizada desde la propaganda política durante el siglo XX21. Propaganda que refuerza el sentido de estas figuras mediante una simplificación explícita. No obstante, el ejercicio de la simplificación parece responder en estos casos a diferentes variables, y no sólo a un ejercicio de simplificación política previa, que tiende a reforzar por oposición la idea positiva del nosotros. Recuérdese, en este sentido, el viraje político y cultural de finales de los años veinte en la Unión Soviética, paralelo al definitivo encumbramiento de Stalin. Este proceso se ha resaltado como causa política previa que explica la uniformidad artística (el realismo socialista) y la cinematográfica, perceptible por ejemplo, en films como Tchapaiev (Hermanos Vassiliev, 1935) o La juventud de Máximo (Grigori Kozinstev y Leonid Tranberg, 1935). Pero esta explicación puede olvidar otras claves, como los enfrentamientos en el seno de la elite de artistas soviéticos o, en el caso del cine, las evidentes dificultades de interpretación que, para un segmento importante del público, podían tener los films más intelectuales. Las nuevas propuestas simplificaban, en términos de montaje, las planteadas por Eisenstein. Pero también es evidente que trabajos como Octubre (1927) o El acorazado Potemkin (1925) presentaban similares dosis de simplificación ideológica que otras películas estalinistas posteriores. En cualquier caso, el resultado en Novecento es el de un discurso totalizador, donde se interrelacionan de manera unívoca las anticipaciones históricas y las cinematográficas. Discurso totalizador, pero también circular, cíclico, donde confluyen el tema, la interpretación historiográfica, la estructura narrativa y las sensaciones y lecturas visuales. En efecto, la oposición social no conoce sino una constante reproducción mediante el transcurrir biológico que permite la sucesión generacional. Generaciones de individuos. Y también de relaciones materiales y de conflictos: en definitiva, de la actividad imparable del “motor de la historia” hacia el progreso.

20 Cfr. SANCHEZ-ESCALONILLA, Antonio, «Relato audiovisual y espectador eterno», en PELAZ, JoséVidal y RUEDA, José Carlos, Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo XX, Rialp, Madrid, 2001, pp. 35 y ss. 21 BURKE, Peter, Op. cit., p. 155 y ss.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

437

En apariencia no hay inicio ni fin en el paso cíclico de las estaciones que pautan el film, que se dibujan como atmósfera cambiante, pero también como historia eterna y como identidad ambiental de la comunidad agraria. Sin embargo, este devenir quedará quebrado por la estructuración del organigrama dramático -en definitiva, mediante la ordenación jerárquica del tiempo histórico en su racionalidad lineal, cinematográfica-, aspecto que se traduce, gracias a la estrategia del guión, en la confluencia episódica al arrancar y concluir el relato en la primavera de la Liberación italiana, en el 25 de abril de 1945. 2.2. El 25 de abril en Novecento: fidelidad, verosimilitud e invención Podemos situar el guión de Novecento (Franco Arcalli, Bernardo Bertolucci y Giuseppe Bertolucci) dentro de los cánones clásicos de la narrativa cinematográfica (tres actos dramáticos, causalidad lineal, final cerrado, conflicto externo al protagonista...). Pero los tres actos dramáticos superan con creces los límites establecidos en un film comercial ordinario (30'-60'-30'), y se conciben como dilatadas unidades temporales autónomas, aspecto que se ve además reforzado por la división comercial en dos films. Éstos se unifican gracias a lógica temática y la coherencia ambiental, a la continuidad otorgada por los personajes (física y simbólica), y a su confluencia, mediante una narrativa que podríamos definir como dialéctica, en torno a una trama maestra de “búsqueda”, según la tipología de Roland Tobias22. El film arranca en la jornada del 25 de abril, en media res, presentando un violento episodio en que una pareja (Attila y su esposa Regina) es perseguida y torturada por un grupo de campesinas. Al tiempo, un niño detiene al patrón de la hacienda. Definida la paralipsis del film, arranca un flashback, que acabará por definir un universo diegético dominado por las oposiciones y las analogías entre los diferentes personajes centrales. También los arcos de transformación inversos de los dos protagonistas, Alfredo y Olmo, mediante la adquisición y la reafirmación de la conciencia de clase, respectivamente. El tercer acto, la síntesis de la obra, se sitúa de nuevo en el 25 de abril de 1945. Ahora el espectador asiste a un clímax dramático coherente, que recupera (incluso repite) las claves que habían quedado abiertas en los planos iniciales del film: la detención y ejecución de Attila, la humillación infringida por los campesinos a su esposa, la detención en el establo y el juicio de Alfredo Berlinghieri, el regreso de Olmo, la abolición de la propiedad privada, la fiesta popular... Concebido como una larga secuencia, probablemente sea este tercer acto dramático el nudo de acción de mayor intensidad simbólica del film y, también, el de mayor complejidad en su lectura histórica. A lo largo de sus veinticinco minutos, este subrelato se dirige no sólo a cerrar la obra, también a culminar la lógica

22 TOBIAS, Roland, El guión y la trama, Ediciones Internacionales Reunidas, Madrid, 1999.


438

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

dialéctica del discurso fílmico gracias a la representación colectiva de la utopía socialista. Un momento que, de hecho, se emplaza en un paréntesis histórico, ubicado entre la derrota de los alemanes y la caída del fascismo, y la entrega de armas por parte de los campesinos a los partisanos del CLN. ¿25 de abril ahistórico, pues?, ¿representación verosímil de la conclusión de la II Guerra Mundial y el hundimiento de la República de Saló?. Su director ha planteado que la representación del 25 de abril expresaba un episodio de historia no vivida, de “historia soñada”. El film quiso ser un homenaje explícito a la historia del PCI, y, sin embargo, esta secuencia final fue abiertamente criticada por algunos intelectuales y dirigentes del partido. La actitud del protagonista, animando a los campesinos a “acabar con la borrachera de la revolución” y a entregar las armas a los partisanos venidos desde Milán, parecía expresar en forma de metáfora la actitud atemperada del PCI durante aquellos días críticos. El estado italiano se incautó, entre 1945 y 1950, alrededor de 200.000 fusiles ocultos por los partisanos. Pero el Partido Comunista evitó la revolución en el norte -de hecho, la está canalizando socialmente hacia posiciones reformistas desde 1943-, cuando de hecho era la única alternativa de masas verdaderamente operativa en el seno de la Resistencia. Pero para el PCI, ya en 1976, esta alusión a la primavera roja, al juicio popular contra la burguesía, expresaba posiciones abiertamente radicales, que entraban en contradicción con la posición defendida durante el período final de la guerra. Pierre Sorlin ha insistido en la idea de que “lo propio de un film es transformar, distorsionar, el acontecimiento sacado del contexto inmediato”23 En este sentido, Bertolucci introduce una estrategia narrativa donde confluye el sentido documentalista, el simbólico y el ensayístico, constituyéndose en “discurso histórico pleno, con absoluta conciencia de su capacidad para producir sentido histórico”24. La muerte de Attila es, obviamente, una representación explícita de la ejecución del Duce llevada a cabo el 28 de abril en Mezzegra. Las referencias al fascismo coinciden con su lectura como instrumento represivo y contrarrevolucionario, tesis ampliamente justificada en la historiografía marxista a inicios de los años setenta 25. Desde esta lógica interpretativa no hay -no podía haberuna reflexión donde se enlazase, por ejemplo, la fundamentación cultural del fascismo y la tradición del revolucionarismo presente en el socialismo italiano ante-

23 SORLIN, Pierre, Op. cit., p. 231. 24 MONTERDE, José Enrique, MASOLIVER, Marta Selva y SOLA Anna, Op. cit., p. 145. 25 Cfr., por ejemplo, con la obra de KÜHNL, Reinhard, Liberalismo y fascismo. Dos formas de dominio burgués, Fontanella, Madrid, 1978 (edición original, Hamburgo, 1971). En buena medida, un compendio inicial de esta interpretación se encuentra ya en el trabajo de GUERIN, Daniel, Fascismo e grande capitale, Erre Emme Editore, Roma, 1994.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

439

rior a la Gran Guerra26. La concepción histórica de Bertolucci y la férrea dualidad social expresada en el argumento de Novecento exigían un discurso fílmico coherente, donde quedase remarcada la idea del fascismo como producto explícitamente burgués. Así, ni en sus raíces ideológicas, ni en su prácticas históricas cabrían hipotéticas conexiones con el movimiento obrero italiano. Esta misma lógica explica el tratamiento otorgado en el film a la Resistencia. La obra de Bertolucci presenta una interpretación claramente positiva, casi diríamos mítica, del antifascismo popular y de la espontaneidad partisana. Coincidía con la historiografía italiana dominante en los años cincuenta y sesenta, que apuntaba la tesis de la guerra civil entre “reacción” (la encarnada por el fascismo y el colaboracionismo con los alemanes) y “progreso” (que tomó forma, en la sociedad civil, gracias al movimiento antifascista). Esta argumentación daba forma, claramente, al discurso de legitimidad política republicana, donde participaba, incluso, la propia Democracia Cristiana. Y coincidía, en última instancia, con la lectura heroica otorgada, tras 1945, a los movimientos resistentes por buena parte del cine de ficción y documental27. En realidad, la visión positiva de la Resistencia venía a complementar las críticas historiográficas al fascismo, en la línea ya destacada de continuismo respecto a aspectos arcaicos que subsistían desde la historia anterior (los desequilibrios no resueltos por el Risorgimento, su sentido antirrevolucionario frente al movimiento obrero), su lógica como «hijo del capitalismo» italiano, su sesgo reaccionario y «pequeño-burgués», o su vinculación con las vetas más oscuras del subconsciente colectivo. Desde los años ochenta, el revisionismo sobre el fascismo ha marchado parejo con el revisionismo sobre las bases sociales e ideológicos de la Resistencia28. De esta misma forma se ha insistido en la existencia de una pluralidad de fascismos (en 1922, 1929, 1939 o 1943), o en la idea del apoyo social masivo como clave para su institucionalización. También se ha resaltado el sesgo múltiple y heterogéneo de las “Resistencias”, así como del sentimiento antifascista y de su naturaleza simbólica después de 1945. Bertolucci reproduce, en este sentido, una idea consolidada socialmente durante la postguerra acerca de la reacción popular frente a la ocupación alemana y la República de Saló. Una idea sin duda no exenta de para-

26 Como pone de relieve el polémico trabajo de STERNHELL, Zev, El nacimiento de la ideología fascista, Madrid, Siglo XXI, 1989, especialmente pp. 195-238. 27 El cine francés es paradigmático en este sentido. Además de los innumerables ejemplos centrados en la Resistencia, cabe destacar el esfuerzo por explicar desde el soporte audiovisual el oscuro episodio del colaboracionismo y sus apoyos sociales. En este sentido, son fundamentales las aproximaciones de Alain Resnais (Nuit et brouillard, 1955), Marcel Ophüls (La Chagrin et la pitié, 1969) y Claude Chabrol (L’oil de Vichy, 1981). 28 En este sentido, una primera aportación fundamental sería la DE FELICE, Renzo, Mussolini, il revoluzionario, Einaude Editori, Turín, 1965


440

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

dojas, ya que expresaba, en forma de prolongación de “experiencia universal”, un recuerdo colectivo que fue alimentado esencialmente por los partidos comunistas, sobre todo a partir de 1947, y por tanto, más allá de la propia experiencia histórica del fascismo o el nazismo29. ¿Antifascismo significaba, en su expresión más definitiva, revolución social? El tercer acto de Novecento plantea una interpretación peculiar de la postura política de los comunistas, posición claramente encarnada en la actitud contradictoria de Olmo durante la jornada del 25 de abril: frente al levantamiento espontáneo, la sujeción a las directrices contemporizadoras que llegan desde Milán; frente a la abolición de la propiedad privada, el definitivo respeto a la vida y la hacienda de su antagonista, y amigo, Alfredo. Pero, ¿es verosímil históricamente la representación simbólica del PCI planteada por Bertolucci30. La actitud de Olmo, personalización dramatizada de la actuación del partido durante la Liberación, no refleja la idea de un compromiso circunstancial entre burguesía y proletariado, en coherencia con las tesis comunistas acerca de la estrategia de los Frentes Populares y, desde 1942, de la Resistencia antifascista. Bertolucci parece expresar, por el contrario, la idea de una traición que, ejercida desde la dirección del partido, fuerza el fracaso de la revolución estrictamente popular y espontánea que protagoniza el campesinado en los minutos finales de Novecento. En este sentido, pues, resultan comprensibles las críticas planteadas por la dirección del PCI al film tras su estreno comercial. Y ello a pesar de la virtualidad pedagógica que podía presentar la película para los militantes del Partido, tal y como también resaltó el Secretario del partido, Enrico Berlinguer. Pedagogía política reforzada por la simplificación argumental de la película, que contrasta con la complejidad que presenta el panorama italiano durante los primeros meses de 1945. Los vectores explicativos que confluyen en el escenario italiano durante ese período son muy diversos, e incluso contradictorios. Por un lado, los definidos por el directorio aliado en Yalta. Por otro lado, la pluralidad de fuerzas presentes en Italia en los días finales de la guerra: la Corona, las fuerzas norteamericanas, el gobierno del sur, los distintos grupos antifascistas, la autonomía de la Resistencia (CLN de la Alta Italia) en el norte, las partidas partisanas incontroladas...

29 Los entrecomillados, en FURET, François, El pasado de una ilusión: ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, México, FCE, 1995, pp. 401-402. 30 Rosenstone considera a la verosimilitud, que no a la estricta fidelidad histórica, el factor de historicidad clave presente en el film de Oliver Stone JFK (1991). Frente a las críticas de manipulación o invención, el historiador norteamericano defendía la idea de la historicidad del personaje interpretado en la película por Donald Sutherland (un peculiar «garganta profunda» que procede del Pentágono). Este personaje es creíble en términos históricos y, sobre todo, indispensable en virtud de la lógica narrativa y la coherencia del guión. R. Rosenstone, op. cit., pp. 92-97.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

441

El Congreso celebrado en Bari a finales de enero de 1944, con presencia de los distintos grupos que nutren la Resistencia, planteó ya un primer escenario de consenso dominado por un nuevo régimen republicano y por una Asamblea Constituyente. Hasta ahí llegarían los límites de la revolución. El 11 de abril, Palmiro Togliatti clarificó la posición de los comunistas, al expresar la necesidad de que el PCI participase en un gobierno de concentración nacional, aceptando de manera transitoria la Monarquía mientras concluía la guerra. El partido, al igual que ocurrirá con sus homónimos franceses, renunciaba así a la toma del poder en solitario y a los objetivos de la revolución social. Todo ello debía traducirse también en el reforzamiento de la organización mediante una tupida y disciplinada red a ambos lados del frente. Una red que demostrará su eficacia en la insurrección general que acompaña la derrota alemana en el norte a partir del 23 de abril de 1945. El resultado es, finalmente, que las principales ciudades de la Alta Italia se encontraron bajo autoridad del CLN en el momento de la llegada de las tropas aliadas. Si bien existieron tensiones entre los norteamericanos y los patriotas -donde era determinante la presencia comunista-, en ningún momento la Resistencia antifascista planteó objetivos socio-económicos que fuesen más allá de lo consensuado en abril de 1944. De hecho, la posición del PCI no puede interpretarse sencillamente como la de una renuncia a protagonizar un “salto cualitativo” similar al de octubre de 1917. Son muy diversos los factores explicativos sobre su postura, que van desde necesidades tácticas hasta la sujeción a la estrategia soviética. No obstante, esta postura incidió activamente en los contenidos de la futura República, y aseguró la importantísima presencia del PCI en el panorama social e institucional italiano de postguerra. También nutrió la cultura política del comunismo italiano, enlazándola con la reflexión humanista de Gramsci y con la autonomía del PCI respecto a Moscú, aspecto cada vez más evidente tras los sucesos de 1968. Una cultura donde se integraban perfectamente las propuestas fílmicas realizadas por Bertolucci durante los años sesenta y los primeros setenta. El director defendió que la relación entablada a lo largo de Novecento entre Olmo y Alfredo era una suerte de “compromiso histórico”, aludiendo así a la propuesta defendida por Berlinguer en el XIV Congreso del PCI celebrado en marzo de 1975. En las elecciones legislativas de 1968 el partido obtuvo cerca del 26 por ciento de los sufragios. Un año después se aprobó el Estatuto de los Trabajadores, que otorgaba importantes cuotas de poder al movimiento sindical. En 1974 el país votaba sí a la Ley de Divorcio, y meses más tarde, el PCI se hacía con las alcaldías de Roma y Turín. En 1976 parecía posible una victoria electoral comunista: en las legislativas de aquel año el partido rozaba el 35 por ciento de los votos, frente al 38 de la Democracia Cristiana. Este contexto explica la estrategia de aproximación de la dirección comunista a los sectores más avanzados de la DC, y, en especial, a Aldo Moro, así como


442

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

a otras fuerzas del centro-izquierda. Como telón de fondo, el golpe de septiembre de 1973 en Chile, la primera recepción de la crisis económica y laboral, y la tensión desestabilizadora generada por el terrorismo de las Brigadas Rojas y la extrema derecha. El compromiso histórico representaba, de hecho, la aceptación por parte del PCI de los marcos de integración en el Viejo Continente (CEE y, muy especialmente, la OTAN). Suponía quebrar el factor K de la política italiana, aquel que explicaba históricamente el relegamiento de los comunistas al papel de perpetua oposición en un país occidental. Y se traducía en el llamamiento a la colaboración parlamentaria y gubernamental con la elite de poder demócrata-cristiana, con el objetivo de renovar la vida política y asegurar una mínima estabilidad. El partido se había institucionalizado desde los años cincuenta, incrustándose en algunas estructuras de poder. Pero desde finales de los años sesenta parecía encabezar los movimientos sociales proclives a una renovación de esas mismas estructuras. Este es el escenario de la estrategia comunista moderada en el momento del estreno de Novecento. También el del malestar del aparato del PCI respecto a la representación reivindicativa de clase de la jornada del 25 de abril en el film. Un malestar no sólo temático. También visual, dado que Bertolucci construye la secuencia incorporando múltiples referencias que proceden del imaginario de la tradición revolucionaria del siglo XX. En efecto, la evocación de la liberación colectiva se resuelve mediante un tratamiento visual que podría ser definido como épico, donde confluyen los tonos cromáticos, los travellings y los planos generales, el protagonismo colectivo y la escenografía de las masas, así como el sentido heroico proporcionado por el tema central de la banda sonora (la Romanza de Ennio Morricone). En definitiva, una articulación visual y compositiva de la revolución como espectáculo lírico dotado de referencias etnográficas. Pero una cosa era un mar de banderas rojas en el Primero de Mayo romano, en San Juan de Letrán, y otra muy distinta el juicio histórico a la burguesía colaboracionista con el fascismo bajo un “cielo rojo”, tal y como se representa en el clímax del film. El sentido mítico parecía justificar ese tratamiento visual, donde confluían reconstrucción e invención. Pero también descontextualización de las señas de identidad visual. En este sentido, parece obvio que el director representaba conscientemente una secuencia estética que, partiendo de la obra El cuarto estado, de Pelizza da Volpedo, acababa desembocando en las claves icónicas más ortodoxas que nutrieron, entre los años treinta y cincuenta, el realismo socialista y su mundo paralelo de héroes, trabajo incansable, activismo político y combate contra el fascismo31.

31 Cfr. con CLARK, Toby, Arte y propaganda en el siglo XX, Akal, Madrid, 2000, pp. 87 y ss.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

443

3. Historias del Kronen 3.1. Historias del Kronen o la exaltación de la juventud La temática que aborda la película Historias del Kronen es un claro reflejo del interés que las cuestiones relativas a jóvenes y juventud despiertan entre las audiencias y la opinión pública. Todo lo relacionado con los jóvenes y con lo juvenil se convierte en un valor en alza en las modernas sociedades postindustriales. La juventud, considerada tradicionalmente, como un período de tránsito hacia la adquisición de roles específicamente adultos, tiende a convertirse en un espacio ensalzado por quienes se sitúan en el mismo, y deseado, por aquellos que perciben que lo han abandonado. De este modo, los jóvenes tienden reforzar el valor de un período que se asocia con la ausencia de responsabilidades y cuyo principal elemento de definición y de identidad tiene que ver con el tiempo libre y con una manera distintiva de pautar éste. De hecho, ésta es una de las cuestiones que se refleja de manera más nítida en la película escogida para estudiar algunas de las imágenes que el cine actual maneja para representar el medio juvenil. Historias del Kronen es una película inspirada en el libro que José Angel Mañas escribió con el mismo nombre. El mismo Mañas fue el encargado de transformar su libro en un guión cinematográfico que sería dirigido en 1994 por Montxo Armendáriz, y en el que se intentan describir las peripecias de un grupo de jóvenes urbanos interpretado por Juan Diego Botto y Jordi Moyá entre otros. Este relato cinematográfico gira en torno al espacio de ocio de un grupo de jóvenes urbanos de clase media-alta. La película recorre los lugares de encuentro, las actividades diurnas y nocturnas, y las pautas conforme a las que se interrelacionan este grupo de iguales, situados en su mayoría en un lugar privilegiado dentro del sistema de estratificación social. El principal elemento que da conexión al grupo de protagonistas, es entonces su manera juvenil de entretenerse y de “disfrutar” un largo verano en el que el “tiempo vacío” es el elemento dominante32. 3.2. Historias del Kronen y la representación del proceso de socialización juvenil. La película no tiene entonces una estructura lineal. Tampoco cuenta una historia que arranca con un planteamiento y un protagonista bien definido, se 32 Cfr. CALLEJO GALLEGO, Javier, La audiencia activa, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Siglo XXI, 1995. El autor recurre a este término para hacer referencia al tiempo juvenil que no tiene una definición clara. Es decir, no es tiempo de obligaciones, pero tampoco es tiempo de ocio. La película que nos ocupa hace referencia a un período y a un colectivo en el que el tiempo de obligaciones se diluye y se convierte en tiempo vacío, sin un objetivo determinado. Las actividades de tiempo libre serán las que tiñan y tiendan a dominar este tiempo no pautado.


444

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

desarrolla, y alcanza un clímax conclusivo. En realidad, pretende describir de manera más o menos estereotipada, una manera de entender la vida basada en el ensalzamiento del presente y del divertimento. Para ello recurre principalmente a un grupo de personajes que pretenden dar cuenta de la dinámica que se establece en una pandilla de jóvenes que actúa conforme a estas motivaciones. Todo un conjunto de vicisitudes veraniegas será la excusa para realizar un acercamiento a algunos de los elementos propios del espacio juvenil. El peso de la acción recaerá sobre Carlos (Juan Diego Botto) rápidamente identificable como el líder indiscutible del grupo. La narración hará un especial hincapié en señalar al espectador toda una serie de rasgos psicológicos que definen la personalidad de Carlos de manera un tanto simplista y arquetípica. Carlos es dibujado como un joven de personalidad envolvente y atractiva, con gran capacidad para guiar y arrastrar al grupo. Su poder le concede incluso la competencia de señalar quiénes pueden pertenecer a éste y cuáles son las vías de acceso. El personaje de Carlos se convierte en la referencia central, en torno a la que se van configurando el resto de los personajes que hacen su aparición en la película. De hecho, los rasgos de personalidad y las características sociodemográficas de los miembros del grupo de pares se hacen visibles para el espectador su interacción con el protagonista. La relación de cada uno de los personajes con el protagonista es la que justifica su lugar en la trama. Carlos se convierte en el elemento que vincula al conjunto de personajes que desfilan por la película. Además del grupo de pares, la película hace una breve incursión en el mundo familiar del protagonista. La familia encarna las normas y los compromisos propios del espacio adulto, en contraposición al medio juvenil representado por el grupo de pares. La figura de Carlos representará, llevándolos al extremo, algunos de los atributos que habitualmente se vinculan con la condición juvenil. Su filosofía “presentista” le lleva a desechar todo aquello que no sea accesible de manera mediata. El placer se convierte en el único objetivo cuando “el mañana no existe” (afirmación que suscribe en protagonista en uno de los momentos de la película), y la búsqueda del disfrute puede entrar en contradicción con el respeto a las normas sociales. La transgresión se convierte en un fin en sí mismo. En realidad lo que justifica la elección de esta película para nuestro análisis es precisamente su intento de describir un estilo de vida dominado por el tiempo libre y su disfrute. Son los componentes etnográficos los que convierten esta película en documento de utilidad para la sociología.. En este escenario de fondo tienen lugar toda una serie de situaciones que responden al intento de agotar este tiempo de la manera más intensa posible. El presente es lo único que importa, y el futuro no existe, porque este último va asociado a las responsabilidades y éstas son propias del medio eminentemente adulto.


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

445

3.3. Las construcciones y representaciones mediáticas de lo juvenil. Podemos considerar esta película como un documento donde se pone de manifiesto los elementos que buena parte de los medios relacionan de manera sistemática con los jóvenes y su mundo. Si reflexionamos, la mayoría de los mensajes mediáticos en torno a los jóvenes se centran en lo que tiene que ver con su tiempo libre. Las noticias que se dan en los telediarios, los programas de entretenimiento que indagan sobre cómo los jóvenes pasan su tiempo libre, los “busco pareja” tan de moda… Todo este tipo de formatos mediáticos construyen una imagen de la juventud en la que el tiempo de ocio es el plato fuerte. Esa imagen es además la más explotada en toda una gama de productos televisivos que versan sobre jóvenes y se dirigen a jóvenes. Ellos son los protagonistas, y el interés de las experiencias que relatan tiene que ver básicamente, con la manera en la que disfrutan del tiempo libre. De este modo, este tipo de programas responde a un intento de ensalzar el componente más nítido de identidad juvenil: el ocio y la manera de organizarlo. De hecho, el adulto tiene cabida única y exclusivamente, en la medida en que su presencia contribuya a este objetivo. Ya sea legitimando el comportamiento juvenil (haciendo gala de comportamientos imitativos, o de reproches laxos hacia éste), ya sea mostrando los aspectos menos atractivos del medio adulto (criticando algunas actitudes juveniles y ensalzando valores como la responsabilidad). Es decir, los medios lanzan constantemente la idea de que la esencia de ser joven tiene que ver con toda una serie de prácticas de tiempo libre, de maneras de divertirse y entretenerse en el tiempo de no trabajo y no estudio. Desde esta perspectiva, obligaciones y compromisos se vinculan claramente con el espacio adulto, que se define por su oposición con el medio juvenil. 3.4. Análisis sociológico de la imagen de lo juvenil en Historias del Kronen De todo lo señalado se sigue que la importancia del tiempo libre, de los entornos de sociabilidad, la diversión nocturna y el uso sistemático de drogas legales y no legales dentro de este espacio, el valor expresivo de las relaciones sexuales... se convierten en los elementos distintivos de la imagen que desde los medios de comunicación se lanza en torno a los grupos juveniles, y que ellos mismos se encargan de reforzar. La importancia de todos estos elementos se ve sustentada por la acción socializadora del grupo de pares. El ocio, actividad juvenil por excelencia, se vive en compañía juvenil, y el grupo es el medio a través del que el individuo se suma a las actividades juveniles y mimetiza su comportamiento con los que comparten su medio. De ahí, la importancia que en la película adquiere la descripción que se hace del grupo en el que se insertan la mayoría de los personajes.


446

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

La trascendencia que la ficción cinematográfica concede al grupo de pares concuerda con el valor que éste tiene en el desarrollo evolutivo del joven. A lo largo de las diferentes etapas por las que pasa el niño antes de convertirse en joven su relación con el entorno social inmediato pasa por muy diferentes momentos. Especialmente en los primeros años de la infancia el desarrollo social del niño se articula a través de su relación con sus adultos más cercanos. La familia adquiere aquí el papel de agente socializador central. En la medida en que este niño se relaciona de manera más intensa con su entorno y adquiere capacidades crecientes para dominar éste, siente ya la necesidad de conocer entornos menos próximos, relacionándose con sus iguales. Desde una perspectiva evolutiva, la etapa adolescente supone en buena medida una vuelta al retraimiento y aislamiento propia de la primera infancia. El grupo pierde valor en un momento en el que la prioridad del individuo es el descubrimiento de un nuevo yo, encerrado en un cuerpo en constante cambio. El adolescente necesita ahora reformular la imagen que tiene de sí mismo y de su relación con el entorno que le rodea. Es importante reseñar el sentido del término adolescencia. El término adolescencia alude a una etapa en el desarrollo evolutivo del individuo, caracterizada fundamentalmente por toda una serie de cambios físicos que a su vez van asociados a ciertos procesos psicológicos. La adolescencia adquiere el carácter de etapa de transición, “moratoria psicológica” período de experimentación, a medio camino entre el mundo infantil y el adulto33. La experiencia adolescente es ante todo configuradora de identidad, de tal manera que el yo se percibe “como separado por primera vez” como propio, tomando el individuo conciencia de sí mismo34,. Frente al significado del término adolescencia, cuando hablamos de juventud dejamos atrás las transformaciones psicológicas y físicas que sufren los individuos en un determinado momento. Ante todo, la juventud es entendida como un período de transición que suele ubicarse en torno a unos determinados límites cronológicos, pero que realmente se define por la adquisición de unos roles específicos. El indicador de la adquisición de estos roles adultos es la obtención de un trabajo estable y la fundación de un nuevo hogar. La juventud es por definición una condición transitoria. La etapa juvenil es un estadio en la vida del individuo que supone su ubicación ambigua en la estructura social. El joven es aquél que se caracteriza por una situación de estatus indefinido puesto que todavía no ha adquirido la condición de adulto que le confiere una posición propia, adquirida frente a la adscrita por origen.. La amplitud de la etapa juvenil no viene dada por factores biológicos que puedan expresarse cronológicamente, sino por factores sociales que permitan una más rápida o más 33 ERIKSON, Erik H., Sociedad y Adolescencia, , Siglo XXI, México 1989, p. 121. 34 Ibíd., p. 69.


447

José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

lenta integración del joven en actividades consideradas socialmente adultas. La inserción plena de los jóvenes en el medio adulto ha de estudiarse siempre en el marco de la dinámica social general35. Por lo tanto, superadas las principales transformaciones asociadas a la adolescencia, de nuevo el grupo cobrará importancia, hasta el punto de que su valor referencial para individuo, cada vez menos adolescente y cada vez más joven, tiende a superar el de su propia familia. De este modo, durante la etapa juvenil el grupo adquiere un papel protagonista en el proceso de socialización del joven, contribuyendo a la construcción de la autoimagen y la autoestima del individuo. La aceptación e integración en el grupo se convierten en condición sine qua non para conseguir una imagen positiva de uno mismo. Las tendencias recogidas en los informes de la juventud realizados en la última década constatan la importancia del grupo en la vida del joven. Tiende a aumentar el grado de satisfacción que proporciona la amistad, así como la partida presupuestaria y el tiempo dedicado a los amigos36. El grupo de pares se convierte en el ámbito central de entretenimiento y tiempo libre. Evolución de las actividades realizadas en el tiempo libre. 1977

1982

1992

Estar con amigos Salir con amigos

1995

1999

Salir con amigos

Salir con amigos

1

Estar con amigos

2

Oír música

Ver T.V.

Ver T.V.

Ver T.V.

Ver T.V.

3

Ver TV

Ir al cine

Oír la radio

Hacer deporte

Oír música

4

Leer libros

Oír música

Charlar con la familia

Leer libros

Hacer deporte

Fuente: MARTÍN SERRANO, Manuel (dir); Informe de la juventud en España 2.000, Injuve, Madrid, 2.002, p. 547, a partir de datos de: Cuarta encuesta de la juventud 1977; Encuesta de juventud 1982; Encuesta de juventud 1992; Informe de la juventud en España 1996; Informe de la juventud en España 2.000.

A través de esta vía el joven adquiere toda una serie de normas y valores congruentes con una concepción de la juventud como fin en sí mismo. La juventud se entenderá entonces como una etapa que se debe alargar y disfrutar en la medida en que su duración es limitada, y está asociada a actividades y comportamientos propios, que difícilmente se pueden mantener fuera del momento juvenil. La con-

35 COLEMAN, James S., HUSÉN, Torsten, La inserción de los jóvenes en una sociedad en cambio, Narcea, Madrid, 1989, p. 34. 36 MARTÍN SERRANO, Manuel “Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes”, en Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990, Injuve, Madrid, 1994, pp 17-54, p. 27, p. 33.


448

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

dición juvenil, por un lado, se vincula a la filosofía y el ensalzamiento del presente, y por otro lado, se contrapone a los compromisos y responsabilidades propios del medio adulto. La importancia que los jóvenes conceden al grupo de pares y el ensalzamiento de determinados elementos de identidad juvenil van asociados a una nueva manera de entender la juventud. La condición juvenil no consiste únicamente en prepararse para dejar de serlo. Esta etapa comienza a ser considerada algo más que un mero tránsito entre dos períodos centrales en la vida del individuo. La juventud se va perfilando como una etapa diferenciada asociada a toda una serie de actividades e incluso a un determinado estilo de vida, elementos que dan comunidad a los individuos que dicen formar parte de este colectivo. Aún así, sigue siendo un período cargado de ambigüedad. La adquisición de la condición adulta se ve dificultada por un número creciente de obstáculos. El tránsito es cada vez menos lineal y por supuesto tiende a alargarse. Es cada vez más difícil señalar cuando un individuo se ha convertido en adulto, puesto que los avances van acompañados de retrocesos, y los logros son cada vez más volátiles y temporales. La cantidad de tiempo de ocio disponible y la manera en la que los jóvenes hacen uso de éste se convierten en los elementos distintivos de lo que podríamos llamar identidad juvenil. De hecho, son estos los elementos que se trabajan especialmente en los mensajes que desde los medios se lanzan a los jóvenes. En esta línea se sitúa la película que nos ocupa. Su valor sociológico estriba en su capacidad de reflejar este tipo de elementos que los jóvenes reivindican como exclusivos y diferenciales en relación con otros grupos sociales. El tiempo y espacio de ocio se convierten en los pilares sobre los que este colectivo construye la imagen con la que se identifica, es decir, la que le gusta ver reflejada en el espejo de los otros, y la que le gusta enviar a esos otros. Los medios de comunicación recogen gustosos las demandas juveniles, y elaboran formatos y contenidos sobre jóvenes y para jóvenes, utilizando las imágenes que los éstos quieren recibir de sí mismos. Cuando hablan sobre jóvenes, los medios no lanzan mensajes que fomenten el abandono de la condición juvenil. Prefieren trabajar imágenes de la cara más amable, jovial y vendible de lo juvenil. A pesar de los nuevos significados que tiende a adquirir el período juvenil, su carácter de etapa transitoria e intermedia entre dos condiciones se mantiene. Eso quiere decir, que a pesar del valor que los jóvenes y los menos jóvenes conceden a la etapa juvenil, el objetivo de todo joven ha de ser el de dejar de serlo en la medida en que se obtengan los elementos propios de la condición adulta (autonomía económica y residencial). Por lo tanto, el joven también es socializado, además de para permanecer en la juventud, para salir de ella. La principal instancia encargada de transmitir mensajes y valores centrados no ya en el presente, sino en los logros a obtener en el futuro, es la familia. La familia se convierte en el elemento que refuerza


José Carlos Rueda, Mª del Mar Chicharro

449

y mantiene el sentido de la juventud en su acepción de transición hacia el medio adulto. La juventud es desde esta perspectiva un medio para un fin, una etapa de entrenamiento, preparación e incluso de cierto sacrificio, indispensable para poder después alcanzar una buena posición adquirida. Por lo tanto, el joven contemporáneo se halla sometido, entre otras, a la acción de dos instancias de socialización que lanzan mensajes en muchas ocasiones contrapuestos, y con pretensiones diferentes: en primer lugar socializar para ser joven, en segundo lugar, socializar para dejar de serlo37. Esta tensión se refleja muy claramente en la película que nos ocupa. Las apariciones de la familia del protagonista son escasas, pero a través de ellas se deja entrever como los mensajes y expectativas que la familia deposita son el contrapunto a las actitudes y comportamientos de un joven que desea agotar las posibilidades de una etapa sin obligaciones. En esta línea, y tal y como hemos señalado, los componentes estrictamente juveniles, los que dan identidad al espacio juvenil, los que enseñan al joven en qué consiste la juventud, son los más explícitos en los mensajes mediáticos. La visión más tradicional de la juventud, en la que se asocia este período a su dimensión de transición y de acercamiento al mundo adulto, con todo lo que ello conlleva, pierde valor a la hora de narrar las historias de los jóvenes, sobre todo cuando éstas se dirigen a un público juvenil.

Bibliografía: - ALMARCHA, Ámparo, et al., La documentación y organización de los datos en la investigación sociológica, Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Madrid, 1969. - BONDANELLA, Peter, Italian cinema from Neorrealism to the present, Continuum, Nueva York, 1991. - BRUNETTA, Gian Piero, Storia del cinema italiano dal 1945 agli anni ottanta, Editori Reuniti, Roma, 1982. - BURKE, Peter, Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Crítica, Barcelona, 2000. - CALLEJO GALLEGO, Javier, La audiencia activa, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, Siglo XXI, 1995. - CLARK, Toby, Arte y propaganda en el siglo XX, Akal, Madrid, 2000. - COLEMAN, James S., HUSÉN, Torsten, La inserción de los jóvenes en una sociedad en cambio, Narcea, Madrid, 1989. 37 Ambos procesos son mencionados y desarrollados por MARTÍN SERRANO Manuel, Informe de juventud, op. cit.


450

La representación cinematográfica: una aproximación al análisis sociohistórico

- DE FELICE, Renzo, Mussolini, il revoluzionario, Einaude Editori, Turín, 1965. - DI GIAMMATEO, Fernaldo, Lo sguardo inquieto. Storia del cinema italiano, 1940-1990, La Nuova Italia, Florencia, 1994. - ERIKSON, Erik H., Sociedad y Adolescencia, Siglo XXI, México, 1989. Fascisme et Résistence dans le cinéma italien, Etudes Cinématographiques, nums. 82-83, Minard Lettres, Paris, 1970. - FERRO, Marc, Historia contemporánea y cine, Barcelona, Ariel, 1995. - FURET, François, El pasado de una ilusión: ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, México, FCE, 1995. - GUERIN, Daniel, Fascismo e grande capitale, Erre Emme Editore, Roma, 1994. - KÜHNL, Reinhard, Liberalismo y fascismo. Dos formas de dominio burgués, Fontanella, Madrid, 1978 (edición original, Hamburgo, 1971). - MARTÍN SERRANO, Manuel (dir); Informe de la juventud en España 2.000, Injuve, Madrid, 2.002. - MARTÍN SERRANO, Manuel “Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes”, en Historia de los cambios de mentalidades de los jóvenes entre 1960-1990, Injuve, Madrid, 1994, pp 17-54. - PARDO, Alejandro, “Cine y sociedad en la tradición cultural anglosajona”, pp 59-79. - PINTUS, Piero, Storia e film: trent’ anni di cinema italiano, (1945-1975), Bulzoni, Roma, 1980. - ROSENSTONE, Robert,, El pasado en imágenes. El desafio del cine a nuestra idea de la historia, Barcelona, Ariel, 1997. - SANCHEZ-ESCALONILLA, Antonio, “Relato audiovisual y espectador eterno”, en PELAZ, José-Vidal y RUEDA, José Carlos, Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo XX, Rialp, Madrid, 2001, pp. 35 y ss. - SCHWARTZ, Howard D., JACOBS, Jerry, Sociología cualitativa. Método para la construcción de la realidad, Trillas, México, 1984. - SORLIN, Pierre, Sociología del cine. La apertura para la historia del mañana, Fondo de cultura económica, México, 1985. - STERNHELL, Zev, El nacimiento de la ideología fascista, Madrid, Siglo XXI, 1989. - TOBIAS, Roland, El guión y la trama, Ediciones Internacionales Reunidas, Madrid, 1999. - UNGARI, Enzo y RANVAUD, Donald, Bertolucci por Bertolucci, Plot, Madrid, 1987. - VILCHES, Lorenzo, La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión, Paidos Comunicación, Barcelona, 1992.

(Recibido el 2-9-03, aceptado el 11-10-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 451-463)

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen Laura Teruel Rodríguez Fac. Ciencias de la Comunicación Universidad de Málaga

RESUMEN Este artículo, que sintetiza los resultados de un estudio más amplio, analiza los contenidos sobre cine que configuran la agenda de Diario Sur entre el tardofranquismo y los comienzos de la transición (1973-1977). Pretende determinar el grado de renovación que paulatinamente se va atribuyendo a los contenidos culturales en un contexto histórico tan cambiante. O confirmar si, por el contrario, la información cultural no logra desprenderse de los ya extenuados valores franquistas en detrimento de las nuevas manifestaciones artísticas que nacen y apoyan el cambio político ignorando, por tanto, el valor divulgativo y social del cine. Pretende reflejar, en conclusión, de qué manera la prensa, como vehículo comunicativo, da cabida a la vertiente social y política en los contenidos culturales. ABSTRACT This article, which has been inferred from a larger study, analyzes the contents about cinema on the agenda of Diario Sur between 1973 and 1977. This article tries to determine how the cultural contents into newspapers are actualized in such a changing historical period in Spain. This study pretends to confirm whether Franco’s regime values are still involved in this news when the political Transition to the democracy was starting or, on the contrary, the latest social and political trends in cinema have content in the information. Palabras claves: Cine/Franquismo/Transición/Prensa/Diario Sur/Andalucía/Málaga. Key Words: Cinema/Franco’s regime/Transition/Newspapers/Diario Sur/Andalusia/Malaga.

Planteamiento del estudio a importancia de realizar trabajos contextualizados en el proceso de la Transición española que trasciendan la investigación sobre la drástica evolución política e institucional que se produjo en tan pocos años y se conjuguen con otras facetas de la vida pública, como los cambios culturales o sociales, permite establecer parámetros para comparar la adaptación de la ciudadanía a la nueva conformación del Estado y enriquecer las investigaciones con otros factores que también influyeron en el desarrollo del proceso político. Para una mejor comprensión del proceso de la Transición, es fundamental ampliar la vertiente política del cam-

L


452

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

bio estructural español con estudios paralelos que ayuden a una mejor comprensión y definición de las fuerzas sociales e ideológicas que coadyuvaron en dicho proceso. Este artículo, que sintetiza los resultados de un estudio más amplio, analiza los contenidos sobre cine que configuran la agenda de Diario Sur entre el tardofranquismo y los comienzos de la transición (1973-1977). Pretende determinar el grado de renovación que paulatinamente se va atribuyendo a los contenidos culturales en un contexto histórico tan cambiante. O confirmar si, por el contrario, la información cultural no logra desprenderse de los ya extenuados valores franquistas en detrimento de las nuevas manifestaciones artísticas que nacen y apoyan el cambio político ignorando, por tanto, el valor divulgativo y social del cine. Durante el franquismo se habían articulado diversos elementos para crear consenso en la sociedad española en torno a los principios del régimen y eliminar disidencias. Los medios de comunicación, como agentes sociales, habían sido entroncados en ese sistema trazado desde el régimen para difundir sus ideales y mantener la unidad. Como régimen autoritario, no había descuidado ninguna agencia socializadora a la hora de establecer sus mecanismos de control. Éste fue el caso no sólo de la prensa, la radio y la televisión sino también del cine. El cine, como los demás medios de comunicación, es concebido como un instrumento primordial a través del cual se interiorizan las normas y valores vigentes en un contexto social pero adquiere una nota distintiva al ser concebido, por los ciudadanos, más como una forma de entretenimiento que como un medio de información. El cambio político puede entenderse como una resocialización política en valores democráticos y, para llevarlo a cabo, fue necesario que las instituciones sociales se adecuaran a esta evolución con prontitud1. La cultura, y por tanto el cine, se ha revelado como un elemento dinámico, entretejido por variables políticas, sociales, económicas y creativas como reflejo del contexto sociohistórico en el que nace. Por tanto, la Transición, el fulgurante cambio político que supuso para el país, es un momento privilegiado para el estudio por la interdependencia que establece entre los cambios políticos, sociales y cinematográficos. Sin embargo, a pesar del dinamismo de la producción cultural en estos años, no se deben magnificar la velocidad de los cambios en la producción cultural. Es necesario considerar que no se produjo una ruptura total con lo anterior durante la Transición. Se ha estimado que: “si bien la cultura jugó un papel de cierta importancia como motor de cambio político, (…) la Transición cultural ha sido posterior en el tiempo y la libertad política no ha tenido como consecuencia una floración

1 TRENZADO ROMERO, M. Cultura de masas y cambio político: El cine español en la Transición. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1999. pp.29-31.


Laura Teruel Rodríguez

453

inmediata”2. Por ello el estudio parte con la hipótesis de apuntar tendencias más que registrar grandes variaciones cualitativas. Cuatro décadas con los medios de comunicación censurados, sin libertad de expresión y con un gobierno controlador de parte de las industrias culturales, a través de la Cadena de Medios de Comunicación Social del Estado o de la dependencia de las subvenciones que otorgaban a las creaciones fílmicas, habían ahormado la producción y ensombrecido la capacidad crítica de los receptores. Por ello, para medir la repercusión social de los contenidos fílmicos, es interesante recurrir a los medios de comunicación social, instituciones que interpretan y difunden la información que reciben los ciudadanos. El análisis de los contenidos cinematográficos en prensa ofrece la posibilidad de delimitar cuál es el cine que llega realmente a la sociedad en esos años en los que conviven diferentes planteamientos creativos. Es necesario conocer si los medios de comunicación escritos reflejan las diferentes manifestaciones fílmicas que se dan en esos años, si se atiende al cine de las nacionalidades y se es consciente del valor resocializador que adquieren las películas o, por el contrario, se cubren los actos y películas de escaso valor cultural y que radican la noticiabilidad en el fenómeno del “destape”, por ejemplo. Estudiar la criba que supone la agenda de los medios generalistas sobre la información cinematográfica en la Transición supone, por tanto, conocer cómo se interpretaba socialmente el cine. La elección de Diario Sur como medio de referencia viene determinada porque, entre los grandes medios andaluces pertenecientes a la Cadena de Prensa del Movimiento, este diario, nacido en 1937, es uno de los que mayor difusión alcanzaba y que más trascendencia logra en el ámbito local3. En la reconversión que se realiza tras la ley de prensa de 1966 entre los años 72 y 75, para arreglar las instalaciones se encuentran en mal estado, Diario Sur y La Tarde, los diarios del Movimiento en Málaga, uno matutino y otro vespertino, se reparten la mayor parte de los fondos distribuidos para la reestructuración de la prensa de estado en Andalucía. Mientras que medios aparentemente solventes como Córdoba se considera deficitario y es vendido en 1976, Diario Sur aparece fortalecido de estas medidas y, a pesar de disminuir ligeramente el número de lectores, es considerado el único medio rentable de Andalucía y potenciado como tal. Es el diario más constante y rentable de Andalucía durante la etapa franquista. Este profundo asentamiento en

2 MONTERDE, J.E. Veinte años de cine español. Un cine bajo la paradoja. 1973-1992. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona, 1993.pp 40-41 3 Tan sólo La Voz del Sur de Jerez y Patria de Granada le superaban en antigüedad. En también difusión cabe mencionar el diario Sevilla, con 24.000 ejemplares. Ruiz Romero, M. 1999; “La prensa en Andalucía durante la Transición”, en Revista Latina de Comunicación Social, número 16, abril de 1999, La Laguna (Tenerife) en la dirección electrónica: http://ull.es/publicaciones/latina/a1999iab/100bruiz.htm


454

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

la sociedad malagueña, no encuentra paralelismo en otras ciudades andaluzas. Aún así, no es el único medio de relevancia durante la Transición4.

Contextualización histórica. El cine durante la Transición La industria cinematográfica española atraviesa, durante la Transición, una aguda crisis estructural como resultado tanto de los males endémicos que arrastraba como de los rápidos e improvisados cambios que se suceden esos años en el campo sociopolítico y que conllevan, en el campo de las artes, una lenta reacción de las leyes a la evolución de las mentalidades. Desde la producción a la exhibición, todos los sectores del cine español sobrellevaron la falta de una gran ley de cine o, al menos, de una política previsora a largo plazo. La situación para el cine español se hizo tan alarmante, debido al déficit de las productoras, que, en septiembre de 1973, con la destitución de Sánchez Bella de fondo, se volvió a instaurar la subvención automática del 15% para toda película de producción autóctona, que anteriormente él mismo había suprimido, y la Dirección General de Cinematografía. En el plano de la censura, la administración es consciente de la necesidad de superar la estricta normativa que impuso Sánchez Bella. Las normas fueron aprobadas en febrero de 1975 pero su aplicación fue más lenta que la necesidad de libertad de los profesionales del cine. Los meses que rodearon la muerte de Franco fueron de un mínimo aperturismo a la censura como resultado del incipiente protagonismo que cobraba Arias Navarro a pesar de que, en septiembre de 1974, Franco recortó aquellos sectores más aperturistas del gobierno de Arias Navarro y dilapidaba, con algunos ceses, las medidas que anunciaba el gobierno. El nuevo marco legal del año 75 toleró la recurrencia temas sexuales y la muestra de desnudos siempre que respondiese a “necesidades del guion”. Se llega así al fenómeno del “destape” que contrastaba con la continuidad de la cerrazón en temas políticos. Esta tímida e insuficiente reforma, fue perfilada en 1976 con la supresión de la censura previa de guiones pero no fue hasta el gobierno de UCD que se terminó de abolir por completo la censura en todos los ámbitos, en noviembre de 1977. El distanciamiento entre el esqueleto institucional y normativo del régimen franquista y la sociedad tiene un reflejo creativo en el mundo artístico. Entre los profesionales del cine y la administración, que sumaron a su oposición ideológica al régimen franquista el despropósito de éste en las medidas adoptadas en materia 4 Abc Sevilla huye del clientelismo de la edición madrileña y canaliza las inquietudes preautonomistas de los andaluces a través de la información regional. De hecho, su gran tirada, al convertirse en el diario de referencia en la capital andaluza, lo incita a perfilarse como medio de referencia para toda la comunidad. Es Sevilla, igualmente, la ciudad andaluza en la que la iniciativa empresarial es más importante durante la Transición. La influencia de la antigua prensa del Movimiento en ciudades como Málaga asegura una gran cuota de mercado que dificulta el asentamiento de cualquier nuevo medio.


Laura Teruel Rodríguez

455

fílmica, se produce una ruptura auspiciada por la estela de una mayor libertad que ya se vislumbraba. Esto fue el detonante para el surgimiento de nuevas temáticas y estilos. Así pues, durante estos años conviven diferentes planteamientos creativos que van desde la incipiente crítica política hasta la superficialidad y el divertimento como vía de escape de la realidad; conviven tendencias creativas que enriquecen el campo de estudio al diversificar la producción y, por tanto, el análisis persigue determinar la importancia de cada una de éstas en el imaginario social de la época. Ya el año 73 marcó el comienzo de una importante etapa de cine de contestación, que intentó realizar una crítica metafórica que sorteara los aún vigentes mecanismos de censura. La debilidad de Arias Navarro y su supuesta voluntad de apertura permitieron, en 1974, además de la producción de películas del “destape”, el estreno de La prima Angélica, controvertida obra de Carlos Saura. El comienzo de los setenta fue, además, el punto de partida de un cine encabezado por el productor José Luis Dibildos que partía con la intención de abrir mercados en el exterior5 y que se bautizó como “Tercera Vía”. El esquema del productor pasaba por contratar a profesionales progresistas, tanto guionistas, como José Luis Garci, o actores, como Ana Belén, y escritores, como Paco Ibáñez, y aderezar sus producciones con diálogos frescos y livianos. El tratamiento formal se alejaba de cualquier compromiso político claro y presentaba una factura correcta, pero plasmaba nuevo arquetipos que reciclaban a los actores protagonistas, entre los que José Sacristán y María Luisa San José jugaron un papel destacado, y sus formas de vida para actualizarlos6. Marcaba las distancias, pues, de forma consciente, con respecto al cine autoral y el comercial y se destacaba como resultado de la coyuntura sociopolítica de la Transición. Vida conyugal sana (Roberto Bodegas, 1973), La mujer es cosa de hombres (Jesús Yagüe, 1975) o ¡Jo, papá! (Jaime de Armiñán, 1975) son algunos de las películas producidas dentro de la Tercera Vía. Estos productos se dirigían a una clase media mayoritaria, que había sido ignorada por el cine más populista y reclamaba una modernización también en el panorama artístico. Se situó ajeno a cualquier extremismo ideológico o estético, emanaba del desarrollismo, y encontró su éxito en la cotidianidad de los hechos narrados; a pesar de que parodiaba las frustraciones de los españoles, superaba la típica ridiculización de éstas. Pero, a pesar del interés con el que se multiplicaban las iniciativas de cine metafórico o del denominado “tercera vía”, la mayor producción seguía correspondiendo a los subgéneros y, entre ellos, era la comedia sexy y el drama erótico sus dos protagonistas. De estos años son: Sólo ante el streaking (Sáenz de Heredia, 1975), 5 Españolas en París (Roberto Bodegas, 1969) fue la primera de estas películas producidas por Ágata Films. Dibildos fue el principal impulsor de este nuevo cine pero, junto a él, hay que contar también con otros defensores de esta apuesta más banal y contemporánea como José María Cuevas y Manuel Summers. 6 VV.AA.: Historia del Cine Español, Ediciones Cátedra. Madrid, 1995. pp 360.


456

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

Pasiones inconfesables (Ramón Torrado, 1978), o Me has hecho perder el juicio (Juan de Orduña, 1973). Estas producciones de los años setenta se valieron de los avances en materia censora para ir haciéndose cada vez más sexualmente explícitas. La repetición de actores, con el fin de favorecer la interpretación por parte del público, en estas producciones tiene su más claro exponente en Alfredo Landa. La temática de estas obras giraba en torno a las tendencias de moda o las costumbres características de la sociedad española de esos años7.

El cine de las nacionalidades en Andalucía El proceso de la Transición deparó un despertar de la conciencia nacionalista en muchas comunidades españolas. A los fenómenos ya conocidos, y soterrados durante el franquismo, de Cataluña o el País Vasco, se habían unido una serie de regiones que vinieron a transformar el estado de autonomías que el gobierno de la Unión de Centro había previsto. Fue Andalucía una de las que capitaneó este movimiento entre las nacionalidades “no históricas” y que, junto con Galicia, la Comunidad Valenciana o Canarias, se valió de las diferentes manifestaciones culturales para extender los valores y las señas de identidad de la región. Es los años previos a la Transición en los que empieza a organizarse el verdadero movimiento de concienciación política en Andalucía, como recogen diversos periodistas andaluces: “Porque entonces, parece necesario recordarlo, Andalucía existía poco, si acaso en el imaginario de los emigrantes que en el norte de Europa… Entonces, decía, nuestro mapa se dividía en provincias y Madrid. Teníamos España como unidad de destino en lo universal pero carecíamos de una comunidad intermedia que diera cobijo a algunas necesidades”8. En Andalucía, pues, situada muy por debajo de algunos índices nacionales de desarrollo, los problemas salariales y la creciente debilidad del régimen permitían una mejor estructuración del movimiento obrero. Las demandas andaluzas, terminan con el modelo autonómico que se había ideado a priori; un modelo de autonomía plena sólo para las nacionalidades históricas y que contemplaba, para las demás comunidades, la descentralización administrativa9. Los actos andalucistas iniciados en 1976 cobraron un importante

7 MONTERDE, J.E. Op. cit., p. 39. 8 VV.AA. Crónica de un sueño. Memoria de la Transición democrática en Andalucía. 2000 El País, Málaga, 2001. Pág 23. 9 “Englobado dentro del contexto de la Transición española, el significado de la Autonomía Andaluza es fundamental por haber producido el ordenamiento del actual Estado de las Autonomías, por haber ocasionado el fracaso de la primera división entre autonomías y regiones y por haber neutralizado, en cierto modo, el hecho diferencial de las nacionalidades históricas” En ÁLVAREZ REY, L.; LEMUS LÓPEZ, E. Historia de Andalucía Contemporánea. Leandro Álvarez Rey y Encarnación Lemus López, eds. Huelva: Universidad de Huelva, 1998, pág 522.


Laura Teruel Rodríguez

457

protagonismo en toda Andalucía pues se mezclaban con elementos culturales, sociales y políticos y eran convocados desde partidos políticos pero también desde asociaciones de vecinos, grupos estudiantiles y grupos culturales. Algunas localidades, como Vélez-Málaga, Torrox, Benagalbón o Benamocarra, realizaron semanas culturales para difundir el conocimiento sobre la cultura y los problemas andaluces. El mundo cinematográfico también emanaba el sentimiento andalucista y fue utilizado como medio de expresión y canalización de inquietudes nacionalistas como en otras regiones. Sin embargo, la escasa actividad cinematográfica en Andalucía ofrece facetas que la diferencian del resto de propuestas de cine de las nacionalidades y que hacen su estudio especialmente fructífero. En primer lugar, el cine en Andalucía resulta interesante en tanto parte de que “España se identifica muchas veces desde fuera con Andalucía, pero a través de una imagen frecuentemente tópica, netamente superficial y seguramente falsa y (…) el cine ocupa uno de los primeros puestos a la hora de señalar responsables directos de esa imagen”10. La tarea de superar esa imagen estereotípica era ardua en tanto desde la II República, obedeciendo a un fin propagandístico, se había comenzado a difundir la imagen adulterada que falseará la realidad de Andalucía durante todo el franquismo. Al situar en la región las producciones que, controladas por la censura, debían ofrecer una visión idílica y moralizadora de la España de la época, se extendió la asociación de los escenarios andaluces con una visión humorística y superficial. Durante la Transición, era necesario considerar si esos estereotipos eran asumidos por el propio pueblo andaluz o si eran rechazados. En los 70, el costumbrismo y la comedia banal del cine español, también de la “tercera vía”, encuentran su antítesis en un cine andaluz que recurre al drama y a las adaptaciones literarias para constatar el estado de la región. Manuela (Gonzalo García Pelayo, 1976), La Espuela (Roberto Fandiño, 1976) y Tierra de rastrojos (Antonio Gonzalo, 1979) son algunas de las producciones que forman el corpus cinematográfico andaluz11. Promovida por el florecimiento cultural que prometía la Transición, en terreno malagueño, se celebra la Semana Internacional de Cine Educativo, promovida por el Instituto de Cultura de la Diputación Provincial, y la Semana Internacional de Cine Didáctico de Estepona, a cargo de la corporación municipal, se desarrollaron durante la década de los setenta. Además de estos festivales fue, sin duda, la Semana Internacional de Cine de Autor (SICA) el primer festival internacional

10 DELGADO J.F. Andalucía y el Cine del 75 al 92. El Carro de la Nieve. Sevilla, 1991. p.15. 11 SÁNCHEZ ALARCÓN, I., PARADAS FERÁNDEZ, M. El Cine en Málaga Durante la Transición. .Servicio de Publicaciones de la Diputación/ Festival de Cine. En prensa. pp 21- 22.


458

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

cinematográfico que se organizó en Andalucía12 y el más exitoso. La actividad cinematográfica en Málaga durante la Transición tiene uno de sus principales referentes en la SICA que empezó a celebrarse en Benalmádena en noviembre de 1969 y prolongó su actividad hasta 1989. La iniciativa comprometida sociopolíticamente de sus promotores, entre los que se encuentran figuras tan destacadas para la ciudad como Luis Mamerto López Tapia, Miguel Alcobendas o Julio Diamante, encajó con la intención de empresas turísticas y el ayuntamiento de la localidad que, movidos por el espíritu comercial y publicitario, respaldaron la organización del festival. Fueron aquéllos, los responsables del evento, los que determinaron la imagen del festival; comprometido y progresista quiso acercarse a todos los públicos que buscaban una alternativa al cine genérico que se exhibía en el circuito más comercial. La crisis que afectó al festival de Benalmádena fue generalizada para todos los que se celebraban en España: “en un periodo transicional de intensa politización en el terreno cultural, el modelo de festival turístico instaurado en tiempos de Franco parecía estar en crisis”13. Aunque fue esta Semana Internacional de Cine de Autor el referente en cuanto a iniciativas cinematográficas en Málaga durante la Transición, lo cierto es que, del carácter más colectivo y comprometido del cine en la Transición, daba cuenta la exhibición en Málaga que pasaba por dos formas muy extendidas pero que en la actualidad se encuentran en total declive: los cineclubs y los cines de verano. Estas actividades no se circunscribieron a la capital sino que Ronda, Fuengirola, Antequera o Marbella contaron con asociaciones de cinéfilos muy activas en sus eventos. La producción en Málaga, como resultado de la situación generalizada en Andalucía, partió de una infraestructura bajo mínimos y de un apoyo nulo. Por ello, son escasos los títulos con planteamiento y capital andaluces de los que cabe hablar. Durante estos años, la ciudad costasoleña fue principalmente el escenario donde desenvolver las tramas de las películas de Dibildos, de ese cine del destape que encontraba en las playas y el turismo un punto de partida. Cabe citar algunos títulos como Fin de semana al desnudo (Mariano Ozores, 1974), La mujer es un buen 12 Alcances, la muestra cinematográfica del Atlántico, comienza sus ediciones en Cádiz en 1968 bajo la dirección de Fernando Quiñones como una actividad cultural que abarca desde el flamenco hasta la pintura o el cine. Años más tarde, se dedicará exclusivamente al cine y será el nuevo director, José Manuel Marchante, el que impulse su dimensión “internacional”. Poco a poco se fue perfilando como un festival en el que se exponía cine internacional para el público gaditano y no como un festival temático. VV.AA. Cine Español. Una historia por autonomías. Vol I. PPU- Promociones y Publicaciones Universitarias, S.A. Barcelona, 1996, pág 19. 13 TRENZADO ROMERO, M.: Cultura de masas y cambio político: El cine español de la transición.- Madrid: CIS / Siglo XXI, 1999. p 241. Al Real Decreto de 1977, que ya reguló estas manifestaciones cinematográficas y les añadió mayor grado de libertad, se unieron las medidas de protección al cine español, que habían optado por una reducción de la cantidad para dotar de mayor presupuesto a los productos. Con ello se apostó por reducir las subvenciones a ciertos festivales y aunar los esfuerzos en San Sebastián, Huelva y Gijón; con lo que la SICA y otros festivales de prestigio como el de Valladolid o Barcelona, quedaron fuera de las ayudas estatales.


Laura Teruel Rodríguez

459

negocio (Valerio Lazarov, 1976) o Un hombre para todas (John Sealey, 1975), que fueron rodados en Málaga durante esos años. Frente a esto, con la voluntad de hacer un cine andaluz que saliera de tópicos para ser la expresión de una nación, se crearon algunas productoras como Mino Films, cuya sede se encontraba en Madrid pero que centró gran parte de su actividad en Andalucía. Roberto Fandiño, Luis Mamerto López Tapia o, principalmente, Miguel Alcobendas14, son tres de los artífices de esta productora.

Conclusiones del Estudio El estudio abarcó los contenidos15 de Diario Sur entre septiembre de 1973, que supuso, a nivel internacional, la muerte de artistas y políticos y la crisis del Petróleo, y, dentro de España, el año en el que se produjo el asesinato de Carrero Blanco, y julio de 1977, una vez que se aprobó por referéndum la Ley de Reforma Política. Además, en materia cinematográfica, en 1973 se restauró la subvención sobre la recaudación bruta de taquilla y volvió a crearse la Subdirección General de Cinematografía, y, a finales de 1977, el gobierno de UCD terminó de abolir la censura en todos los ámbitos. Así se han encontrado un total de 86 piezas en un total de 48 semanas analizadas16. ElDiario Sur refleja en sus páginas la dicotomía de la sociedad española que empieza a dotar al cine de un valor más importante que el meramente evasivo pero que aún no ha conseguido eliminar los vestigios de la consideración que de éste hacía el régimen. El predominio de un cine de entretenimiento, carente de finalidades más allá que el divertimento, viene a demostrar que aún se quiere seguir parcelando esa manifestación artística y que la evolución ideológica en España fue pausada. No se puede hablar de ruptura pero sí de conciencia sobre las posibilidades culturales y divulgativas del cine y, tal vez por eso, el diario opta por una agenda en la que no reluzcan las implicaciones políticas del mismo.

14 Para más información sobre Miguel Alcobendas véase, SÁNCHEZ ALARCÓN, I. (COORD); FERNÁNDEZ PARADAS, M.; MONTESINOS SOUDRY, P.; POZA PÉREZ A.; RUIZ MUÑOZ, M.J.; TERUEL RODRÍGUEZ, L.: “El cine de Miguel Alcobendas: la producción documental en Andalucía durante los años setenta” en GARCÍA GALINDO, J.A.; GUTIÉRREZ LOZANO, J.F.; SÁNCHEZ ALARCÓN, I. (eds) La comunicación social durante el franquismo.- Málaga CEDMA/ Cajamar/ Asociación de Historiadores de la Comunicación, 2002. 15 La inclusión de contenidos en la muestra vino determinada, mayoritariamente, por la aparición de la palabra “cine” en el titular o el subtítulo. Además de este criterio, también se incluyeron en la muestra todos aquellos textos en los que los protagonistas fueran personajes, hechos u opiniones que versaran explícitamente sobre la actividad cinematográfica. 16 Se ha realizado un muestro sistemático, que es el que recoge una secuencia para el estudio. En este caso se ha realizado una secuencia semanal en la que el orden de las semanas ha ido rotando cada mes para evitar desviaciones tendenciales por estacionalidad. En KRIPPENDORF, K. Metodología del análisis de contenido. Teoría y Práctica. Barcelona, 1997, p. 96.


460

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

El valor cultural, más allá del simple entretenimiento, del que se dota al cine en el diario tiene varias manifestaciones. En primer lugar, la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena copa gran parte de la agenda del medio durante todas sus ediciones. Durante todas las ediciones del mismo sobresale la figura del redactor José Mayorga, que cubre la inmensa mayoría de las noticias relacionadas con la SICA y, por su calidad de literato, manifiesta repetidamente su visión del cine como medio cultural de difusión de ideas y valores sociales más allá del entretenimiento o la propaganda, fines que había guiado la producción en épocas anteriores17. El muestreo sistemático permite analizar la SICA en el año 74 –éste, junto a 1975, fueron los años en los que mayor número de piezas sobre cine se recogen con 27 en cada uno de ellos. Precisamente, al año siguiente puede recogerse la siguiente crónica de Mayorga: “Hay que plantearse si el cine va a llegar a ser simplemente una forma de propaganda de los bandos porque así se rebaja a la condición de producto servidor de algo y, por tanto, está falto de la libertad que la cultura exige indeclinablemente en su esencias”18. La actividad periodística de José Mayorga supone la única y más afinada crónica cinematográfica en el Diario Sur tanto, como el mismo afirma, evalúa artísticamente las películas y también los avatares de la organización y su cariz progresista. Su admiración por el evento va declinando progresivamente. En 1977 se manifiesta abiertamente disconforme con la selección de títulos pues se encasilla en el socialismo de países en vías de desarrollo y se despega, por tanto, de la evolución de la sociedad española que no necesitaba ya de esos títulos sino de otros más enriquecedores y afines a los cambios que se estaban viviendo. Los contenidos referidos a la SICA evidencian un tratamiento cultural del hecho cinematográfico en el Diario Sur. Igualmente de forma mayoritaria, el periódico atribuye valores sociales y culturales a la actividad de los cineclubs y de las asociaciones de cinéfilos de la provincia. José Mayorga redacta una de las noticias sobre la actividad de estos colectivos y presenta la visión más cultural del cine. Junto a él otros redactores recogen la actividad de los cineclubs tanto en Málaga como en la provincia y la dotan de diferentes matices pero, frente a ello y coincidiendo 17 Se ha realizado un seguimiento de la información a cerca de la Semana Internacional de Cine de Autor durante todos los años en los que ésta tuvo lugar. José Mayorga ha sido el responsable del 41% de las crónicas encontradas en el Diario Sur relacionadas con la SICA; más de la mitad del trabajo de Mayorga sobre el cine, un 52,5% de sus artículos, denotan una visión cultural del mismo. Su impronta de cronista y hombre de humanidades queda manifiesta en muchas citas a lo largo de sus artículos. En SÁNCHEZ ALARCÓN, I. (coord.); FERNÁNDEZ PARADAS, M.; MONTESINOS SOUDRY, P.; POZA PÉREZ, A.; RUIZ MUÑOZ, M. J.; TERUEL RODRÍGUEZ, L.: “El cine de Miguel Alcobendas: La Producción Documental en Andalucía durante los años setenta” en GARCÍA GALINDO, J. A.; GUTIÉRREZ LOZANO, J. F.; SÁNCHEZ ALARCÓN, I. (eds.), La comunicación social durante el franquismo.- Málaga: CEDMA / Cajamar / Asociación de Historiadores de la Comunicación pp 775-790. 18 Diario Sur, insigne 20 de noviembre de 1975.


Laura Teruel Rodríguez

461

con la regla general de los contenidos analizados, aquellos en los que la fuente no aparece son simples enumeraciones de programas o sucesos en los que se destaca el valor de entretenimiento. Las dos piezas típicas que resultan predominantes son las críticas realizadas por un redactor y en las que se dota al cine de un valor cultural y las noticias, cuyo autor no se identifica, en las que el valor predominante es el entretenimiento19. Se ratifica así la mayor tendencia de los redactores de otorgar al contenido cinematográfico de referentes culturales. Entiéndase por cultural la visión del cine como producto artístico, fruto de un contexto social así como de la capacidad creativa de su autor, y que conlleva características educativas o históricas más allá de las mercantiles. Además de los artículos relacionados con la SICA y aquellos que recogen la actividad cineclubística como forma de recepción colectiva desarrollada en la Transición, cabe destacar algunos artículos que trascienden la crítica de películas concretas o actores para analizar el estado de la cinematografía en España. Estos reportajes, presumiblemente realizados en Madrid, muestran no obstante el interés del medio por el cine y la consideración de cierta trascendencia social del mismo. Es el caso de “La escalada del cine nacional” (Diario Sur, 30/12/1976), de Juan José Porto, en el que, a modo de valoración a final de año sobre la evolución de la cinematografía en España, también se contempla la evolución del cine de las nacionalidades en su vertiente andaluza: “Gonzalo García Pelayo ha realizado una desastrosa versión de Manuela (...), absolutamente desvirtuada en sus valores por el tratamiento efectista q le ha ofrecido su autor cinematográfico. (...) La misma productora ha hecho debutar a Roberto Fandiño, ha llevado a la pantalla La Espuela, de Barrios, y los resultados tampoco parecen afortunados, ni de lejos”. Será éste, sin embargo, el único texto en el que se contemple el cine andaluz como colectivo con entidad propia y la valoración no puede ser más negativa. Además, junto a esta visión crítica del cine en España, el diario, en su constante ir y venir entre el nuevo cine y el de subgéneros, recoge otros reportajes que alaban la labor de personajes como Juan de Orduña, del que se dice: “Fue el director español con más claro sentido de lo popular… Con Orduña desaparece una de las figuras más populares y auténticas del cine español, quizá el realizador más sentidamente interesado por un cine popular, dotado de elementos verdaderamente ibéricos”20. Otra de las manifestaciones del cine como medio cultural y social más allá del entretenimiento de las que se hace eco el periódico es la presencia de opiniones y columnas relacionadas con estos temas durante todos los años. En el espacio que se reserva en la actualidad a los editoriales se recogen nueve textos de firmados por 19 Los tipos mayoritarios son: crítica cultural realizado por redactor: 9, noticia cuya autoría no se identifica con valores de entretenimiento: 8, Crítica con valores de entretenimiento realizada por redactor: 7 y entrevista de entretenimiento realizada por redactor: 6. 20 Diario Sur, 5/2/1974


462

La Información Cinematográfica en Andalucía durante la Transición como Garante de los Valores del Régimen

personalidades de la ciudad y ciudadanos en los que se critican diferentes producciones españolas como exponentes de la comedia sexy dentro del cine del subgéneros y se felicita que el cine sirva a intereses divulgativos21. Sin embargo, a pesar de la cobertura informativa de la SICA, del tenue seguimiento de los colectivos cinéfilos y de las opiniones y reportajes sobre la convivencia de las diferentes tendencias fílmicas en España, el Diario Sur se inclina mayoritariamente por la visión más ociosa y estrellada del cine. Málaga, en especial la Costa del Sol, es un lugar de rodaje prioritario y son mayoría las noticias sobre las estrellas de cine que allí trabajan o veranean. Como ejemplo cabe citar “Se casó la Velasco” (Diario Sur, 21/4/1977), “Rodaje de una película hispanofrancesa en Tívoli” (28/5/1977) o “La artista de cine y la guapa cómica” (Diario Sur, 24/12/1974). Más del 37% de las informaciones analizadas se sitúa en las secciones de “Costa del Sol” y “Provincia”, en casi la totalidad de ellas el protagonista es un personaje y se exaltan contenidos de su vida personal y de su tiempo de ocio en la costa. Se habla de la modernidad y el lujo con el que viven actrices extranjeras y españolas como Rosa Valenty, Samantha Eggar, Marisol o Nadiuska, y galanes como Máximo Valverde u Omar Sharif. Por ello, a pesar de que los acontecimientos tengan lugar en Málaga, tan sólo en un 5’8% de los casos se exaltan valores malagueños22. El Diario Sur pertenecía a la Cadena de Medios de Comunicación Social del Estado y, por tanto, sus contenidos tenían un marcado fin propagandístico de los valores del régimen. Por ello su agenda venía determinada no tanto por los criterios de cercanía sino por directrices nacionales. Se habla sobre los actores y actrices de más renombre dentro del cine de subgéneros como iconos de la producción cinematográfica en España. Se ignora así, totalmente, la producción del cine andaluz o nuevas propuestas como la metafórica, para incidir en una visión suntuosa e idílica representada en la vida de las estrellas. Se producían noticias sobre la Costa del Sol que podían ser exportadas a otros medios al ignorar contenidos netamente locales y centrarse en temas de sociedad y espectáculos. Y, al igual que se huía de contenidos locales o nacionales- estos en una proporción algo mayor que los malagueños- se intenta disociar al cine de cualquier connotación política o religiosa para parcelarlo dentro del ocio y evitar identificaciones que pudieran traer problemas al medio. En el 93% de los contenidos ana21 En 1975 se recogen los artículos “Interpretación de Jesucristo Superstar” (16/4) y “Jesucristo Superstar”(13/ 3). Sobre el destape y el erotismo se encuentran: “Eros, cine y algo más” (18/11/1975), “Lo verde empieza en Los Pirineos” (26/12/1973), “Sobre ‘Lo verde empieza en Los Pirineos’”(28/12/1973) y “Carta abierta a un desconocido (en torno a la censura cinematográfica)” (21/10/1973). El intecambio de artículos sobre “Lo verde empieza en Los Pirineos” resulta especialmente interesante pues se contraponen la visión del periodista que critica la falta de calidad de la película y la respuesta de un lector que defiende que el cine debe servir sólo para divertir. 22 En 1975: “Fallo del concurso Cinematográfico El Rollo”, Fecunda tarea de la Asoc. Fotográfica y cinematográfica malagueña” y “Hablemos de Cine”. En 1976 “Premios Fotográficos y Cinematográficos de Aficionados” y en 1974 “Rememorando sobre el cine de Pascualini”.


Laura Teruel Rodríguez

463

lizados no se puede atribuir al cine ninguna connotación política o religiosa, ningún posicionamiento sobre el franquismo o la censura. Se aboga así por la visión de un cine “limpio”, sin implicaciones más allá de las propiamente relacionadas con el mundo de la farándula o de la actividad moderna que se vivía en la Costa del Sol, con concursos y fiestas en discotecas. Cabe decir, por tanto, que el Diario Sur refleja en sus páginas las incipientes manifestaciones de cine que nacían en España con la llegada de la Transición pero que, por su condición de medio generalista y perteneciente a la Cadena de Medios del Estado, primaban la interpretación más continuista del mismo, cristalizando la modernidad en la libertad y el lujo que exportaba el entorno de la Costa del Sol. Para evitar conflictos regionales, el periódico ignora toda la producción relacionada con el cine de las nacionalidades; si bien, por cercanía y repercusión, se hace eco de la Semana de Cine de Benalmádena y, aunque los contenidos manifiestan una clara vocación cultural y divulgativa, no se implican políticamente con la ideología de dicho evento. La redacción de editoriales y de ciertos reportajes que emanaban una clara visión del cine como producto cultural y social más que mercantil no tendrían cabida en los medios generalistas en la actualidad y esto da idea de la implicación de todas las agencias socializadoras en los cambios que conllevó la Transición. Sin embargo, cuantificando la importancia otorgada en el medio a las nuevas tendencias creativas anteriormente contempladas, se concluye que el Diario Sur, por su condición de medio costero y del Estado, y sin obviar la evolución que el estilo y la agenda mediática ha sufrido en todos estos años, se unía a las demás instituciones sociales en su lento caminar a la democracia con apego, aún estrecho, a los valores más tradicionales y para los que el “destape” no estuvo acompañado del avance ideológico y social.

(Recibido el 5-7-03, aceptado el 11-10-03)


ÁMBITOS. Nº 11-12 - 1er y 2º Semestres de 2004 (pp. 465-481)

Factores de éxito de las series y sagas Juan Carlos Miguel, R. Eizaguirre, E. López y J. Oter Universidad del Pais Vasco

Resumen Las series cinematográficas son más que una simple sucesión de películas. A la vez que son un fenómeno que caracteriza la industria cinematográfica hollywoodiense constituye un mecanismo de reducción de la aleatoriedad en el mercado (incertidumbre sobre el éxito). Las series comparten con las películas no seriadas varias pautas de comportamiento tendentes a asegurar el éxito –actores conocidos, directores, alto presupuesto, etc- y utilizan mecanismos específicos como el merchandising y la asociación de marcas. El merchandising debe ser visto como una actividad tendente a aumentar la rentabilidad de las series –mediante la venta de derechos sobre determinados símbolos- a la vez que como vehículo de publicidad. El merchandiding es también un elemento de fidelización de un determinado grupo de personas- los fieles-, por lo que se da un cierto efecto club. Palabras clave: series cinematográficas, industria cinematográfica; merchandising. Abstract Cinema series are more than a mere sequence of films. they are also a phenomenon which characterizes the hollywood film industry and provide a way of reducing the risk of failure within the market. The cinema series and sagas share certain characteristics which tend to assure their success: famous actors and directors, high budgets, etc. They also use specific means such as merchandising and brand association. merchandising must be considered As an activity which tends to increase the profitability of series through the sale of the rights to use certain symbols associated with the films and which also provide increased publicity. moreover, merchandising promotes a kind of loyalty among certain groups of people, thereby creating the sensation of belonging to a type of club. Key words: cinema series, film industry, merchandising

INTRODUCCIÓN os trabajos y estudios sobre las series cinematográficas, desde un punto de vista económico, son escasos. La mayoría de trabajos tratan algún aspecto sociológico de las series –racismo, xenofobia, sexualidad, ideología– o consideran películas o series determinadas, como Matrix, pero desde un punto de vista visual (French; Rushing, 2002); o narrativo, especialmente atendiendo a sus vínculos con relatos místicos (Stroud, 2001). Otros artículos estudian la influencia social de una película o serie, como en el caso de Star Wars sobre la juventud australiana

L


466

Factores de éxito de las series y sagas

(Brabazon, 1999). Otras veces, se analiza la trasposición de los textos e imágenes de los cómics sobre el papel a la gran pantalla, como en la película de Brian Singer –X-Men– (Gibson, 2001). Otros trabajos centran su interés en la comercialización de las películas estadounidenses, en general, y en el empleo de nuevas tecnologías, como Internet y su relación con el marketing y la publicidad (Adams; Hubbers, 2000). La mayoría de estudios consideran la industria de cine norteamericana, en su generalidad, sin particularizar en las series. Martin Dale (Dale, 1997) ha realizado una guía de referencia destinada a los profesionales de la industria del cine, y que abarca desde las películas de bajo presupuesto hasta los grandes blockbusters, en Europa y en Estados Unidos. A pesar de la profundidad y detalle de sus análisis únicamente dedica tres pequeños párrafos a las series (sequels), señalando que la dificultad de predicción de los ingresos en salas de una nueva película es muy grande, si bien considera que esta dificultad es menor en las series. Ainslie y otros (Ainslie, 2003) modelizan la relación entre los ingresos en las salas de las películas y los factores de éxito (fundamentalmente actores y actrices, y en menor medida, los realizadores). Miller y otros (Miller, 2001) explican la importancia nacional e internacional de la industria hollywoodiense, a partir de la nueva división del trabajo cultural (una parte creciente de la producción norteamericana se realiza en el exterior de USA), y de las nuevas pautas en la distribución, en la exhibición y en el marketing. De este texto merece la pena destacar la impresionante cantidad de bibliografía que utiliza. En Europa, resulta de especial interés el texto de R. Bonnell, (Bonnell, 1989), porque es un tratado que, en sus sucesivas ediciones, considera de manera holística la producción audiovisual en sentido amplio -cine y televisión-. En este texto no se estudian las series, y eso que constituyen uno de los principales mecanismos de reducción de la incertidumbre de éxito en el mercado. Tampoco aparece referencia alguna a las series en el interesante texto sobre la Economía del cine de Forest (Forest, 2002).. Incluso en textos de Marketing, las series tampoco son consideradas, como en el caso del estudio reciente y pionero sobre Marketing de cine, en España (Redondo, 2000). A la vista de la literatura existente, previa definición de series y sagas, y tras una breve presentación de las etapas en que pueden ser caracterizadas las series, este artículo busca indagar en los mecanismo comunes a toda obra audiovisual así como en los específicos a las series y sagas. La hipótesis de partida es que las series constituyen en sí un instrumento de rentabilización de las obras audiovisuales, especialmente en USA.

2.- LAS TRES ETAPAS DE LAS SERIES La series constan de varias secuencias (sequals). Existe una clara diferencia entre las películas de la serie A y la B. Mientras que entre las primeras el número de


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

467

capítulos de la serie es de tres o cuatro, con algunas excepciones como Star Wars, Rocky, Superman o Tiburón, en la serie B, o películas de bajo presupuesto, no es difícil encontrar una serie de 5 capítulos o más (Loca academia de policía, Viernes 13, etc.). En la actualidad, cabe distinguir entre saga y serie. La saga es un “relato largo y detallado” de algo, como por ejemplo de una familia, mientras que una serie es un “conjunto de capítulos, frecuentemente con independencia argumental, pero con los mismos personajes básicos” (Seco, 1999). A partir de estas definiciones, es posible caracterizar de sagas a Matriz y el Señor de los anillos y de series a James Bond, Indiana Jones o la Pantera Rosa. En las películas de serie B únicamente se encuentran series, y las sagas únicamente caracterizan a algunos productos de series A. Otra característica es que en las series se agregan números, mientras que en las sagas los títulos son diferentes. En ambos casos –series, sagas–, además de la presencia de un mismo tema o concepto, existe un elemento –o caracter central– que son los mismos personajes y/ o actores que actúa como franquicia que puede ser explotada en futuras películas, series de televisión, productos complementarios, parques temáticos, etc. (Dale, 1997:27). Dourie, considera de manera más general a los temas, los autores y los directores como nombres de marca que permiten la secuenciación (Duirie, 1993:80). En la mayoría de las series del grupo B el elemento central únicamente es el género o temática, siendo relativamente rara la repetición de personajes o actores. Lo que aún es más raro es la presencia de un mismo realizador, cosa que es muy frecuente entre las películas de la serie A1 . La idea de serie –sucesivos episodios o novelas por entregas- tiene su origen en la literatura, especialmente en el siglo XIX, de los que las novelas de Sherlock Holmes constituyen buenos ejemplos. En el cine, una primera etapa es la constituída por el cine mudo, en la que la idea de serie es indirecta, a través de un actor de éxito, como Charles Chaplin – Charlot–, al cual se convertía en protagonista de diferentes historias en diferentes contextos. Lo mismo sucedía con otros actores como Douglas Fairbanks o Stan laurel y Oliver Hardy. Puede decirse que Fairbanks es el precursor del modelo de continuidad en la serie, dado que en 1920 estrenó La Marca del Zorro y pocos años más tarde, en 1925 El Hijo del Zorro. En esta etapa, la industria del cine en Hollywood adopta una estrategia: un actor protagoniza películas de temática relativamente similar, o un determinado tipo de papel. Ejemplos de esta estrategia son los actores Errol Flyn, Fred Astaire, Ginger Rogers, Edward G. Robinson, etc. Una segunda etapa tiene lugar en los años 40 y 50, con el sistema de los 1

Cf. L. Benvenuto, “Le cinéma post-hollywoodien et les «séries filmées»: rentabilité et programmation spectatorielle”, Iris, n. 17, París, 1994, pp.55-66. De este texto, se toma en consideración la diferencia entre películas de la serie A y B.


468

Factores de éxito de las series y sagas

grandes estudios, en los que aparecen verdaderas sagas cinematográficas de la serie B y de la serie Z. Las series cinematográficas, en esta etapa, se consolidan como un producto netamente norteamericano. Las películas de serie B irrumpieron con fuerza en los años 30, apadrinadas por la Universal Pictures, y con la peculiaridad de que tocaban géneros fantásticos, como es el caso de Flash Gordon (1936), o de terror –en torno a Frankenstein, Drácula o el Hombre Lobo–. En esta época comienzan a explotarse las secuelas temáticas: Jesse James (1939) y La venganza de Frank James (1940), o La túnica sagrada (1953) y Demetrius y los Gladiadores (1954), etc. Mientras en Europa, además de colocar a un mismo actor en un determinado género o temática, se comenzaba a realizar películas con secuelas, como El Conde Montecristo (1955) y La venganza de Edmundo Dantés (1955), o la serie de películas de Sherlock Holmes, protagonizadas por Basil Rathbone. La tercera etapa, es el cine post-hollywoodiense, que comienza a mediados de los 70, en la que las majors comienzan a estar integradas en grandes grupos de comunicación, muchas veces bajo la forma de conglomerados (Benvenuto, 1994:55). En esta etapa, en la que el cine norteamericano alcanza una presencia sin precedentes en las salas mundiales2 se deslocaliza la producción buscando exteriores o estudios, en el caso de que supongan economías de costes de transacción. Una característica fundamental de esta etapa es que las nuevas tecnologías –vídeo- y la desregulación –televisiones privadas, televisiones de pago, etc.– abren nuevas posibilidades de rentabilización de una película, de forma que los ingresos en salas significan el 20% de los ingresos totales. Este fenómeno se conoce como windowing, que de manera gráfica representa las distintas ventanas o secuencias por las que atraviesa un film (salas, ppv, video, etc.). La complejización de las ventanas implica la creación de mecanismos más complejos de promoción. Así, la colocación de un trailer breve o teaser en Internet crea expectación para el siguiente trailer, de mayor duración y espectacularidad, el cual a su vez generará interés por el estreno. Otra característica de esta etapa es la presencia masiva de series, de forma que puede decirse que estas constituyen un mecanismo fundamental de reducir el riesgo de fracaso en las salas. Incluso muchas veces, las películas son fundamentalmente comercializadas a través del video, sin pasar por las salas. Es el caso de Pocahontas 2, Cenicienta 2, La Sirenita 2, todas ellas de Disney. Paralelamente a este proceso se encuentra el merchandising, que debe ser analizado en una doble dirección, por cuanto que se aprovecha de las expectativas y del éxito de los films, a la vez que sirve para apoyar decisivamente el lanzamiento comercial de éstos. 2

En el 2003, los ingresos mundiales en salas fueron 20.300 millones de dólares, de los cuales la mitad correspondía a USA. (http://www.mpaa.org).


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

469

En esta etapa se utilizan las nuevas tecnologías. Por un lado, se utilizan los efectos especiales, y por otro, se vuelve más compleja la publicidad de las películas. Así, en el Señor de los Anillos comenzaron, a finales del año 2000, a colocar imágenes y videos en su página web –thelordoftherings.net– con entrevistas al director y a los actores, y pequeños extractos de los films de unos pocos segundos. En mayo de 2001, durante el festival de Cannes se proyectaron 20 minutos con partes de las 3 películas que impresionaron a los críticos y al público en general. Un mes después, se dio en las salas de cine y a través de Internet el trailer de toda la trilogía, que establecía las fechas de estreno de los tres filmes, todas en el miércoles de la segunda semana de diciembre de 2001, 2002 y 2003 respectivamente. Posteriormente, en septiembre del 2001, apareció el trailer de La Comunidad del anillo, que se convertiría junto a sus fotos en la principal materia de discusión de los fans hasta el estreno de la misma. Hacia noviembre aparecieron guías de fotos y de libros sobre el rodaje de la primera parte, además de calendarios, carpetas y cuadernos con fotos del filme e ilustraciones de los artistas conceptuales de la misma, John Howe y Alan Lee3 . La banda sonora de la película, compuesta por Howard Shore, fue puesta en venta sobre estas fechas y consiguió ser disco de oro (50.000 copias) antes de la salida de la película en los cines, consiguiendo vender finalmente más de 1 millón de copias en todo el mundo. En esta etapa coexisten todo tipo de temáticas, siendo una ellas el cine de terror. Las series de terror cuentan con un no muy elevado número de seguidores, pero suficiente para sacar rendimiento a este tipo de obras, generalmente de bajo presupuesto (serie B). Los ejemplos más significativos de estas sagas de serie B son Viernes 13 (Friday the 13th), Pesadilla en Elm Street (A nightmare on Elm Street) o La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre), cada una de las cuales cuenta con un número de entregas cercano a la media docena.

3.- FACTORES DE ÉXITO DE LAS PELÍCULAS Y DE LAS SERIES El lanzamiento de una nueva mercancía cultural, y en especial una película, es como jugar a los dados, a la ruleta rusa o a la lotería (Grant; Wood, 2004: 89-90). No solamente el éxito es incierto, sino que además, en Estados Unidos, el 5% de las películas norteamericanas concentran el 80% de los beneficios de la industria (Grant; Wood, 2004: 93). En Francia, a finales de 1999, el 50% de las entradas es realizado por el 5% de las películas y un 50% de las películas genera menos del 1% de las entradas (Forest, 2002, 49). Para disminuir el riesgo, las series utilizan factores comunes al resto de las películas y factores específicos.

3

Antes habían trabajado para los dibujos de El Señor de los anillos de la editorial Harper Collins.


470

Factores de éxito de las series y sagas

3.1.- Factores comunes Existen diversos mecanismos para reducir el riesgo tanto de las series como de las películas no seriadas. Litman (B.R. Litman (1983) clasifica estos factores en tres categorías: esfera creativa -género, actores, director, presupuesto, calificación y críticas de cine, pautas de estreno –distribuidor, fecha de estreno y estrategia de estreno (número de salas en las que se estrena)– y esfuerzo de marketing –intensidad de publicidad–. Entre los factores comunes únicamente se consideran aquí los elementos de la esfera creativa y el merchandising, debido a que es éste permite ampliar los ingresos a la vez que contribuye a la publicidad y creación de expectación, entre los seguidores y entre el público en general. En primer lugar, los presupuestos crecientes de producción constituyen un elemento fundamental, que en Estados Unidos, como media, pueden superar los 100 millones de dólares, a los que hay que añadir un 40% de gastos de marketing y publicidad4 . Puede decirse que los altos presupuestos resumen el resto de los factores – actores de renombre, efectos especiales, etc.–. Indudablemente, los altos presupuestos implican grandes riesgos, ya que si los ingresos son escasos, puede implicar el riesgo de quiebra, como el caso de Carolco, a mediados de los 90 (Grant, 2004: 93) y (A. Elberse; J. Eliashberg, 2002: 5-6). En segundo lugar, la presencia de actores o actrices conocidos. Ahora bien, no existe unanimidad en el tipo de relación entre éxito de la película y presencia de actores o actrices conocidos. Según A. Ravid la presencia de un actor o actriz famosos agrega poco a la rentabilidad de un film, aunque sí que sirve en los casos de menos éxito. “Una mala película con Bruce Willis es más rentable que una mala película sin Bruce Wllis” (Grant, 2004: 98). (Gilbert-Rolfe y otros, 2002). Otros encuentran que aunque la presencia de actores y actrices conocidos tiene un impacto positivo sobre los ingresos en las salas, contribuye también a aumentar los costes de las películas, con lo cual el efecto final puede ser negativo. Así, GilbertRolfe, a partir de un estudio sobre 875 películas, señala que la presencia de un actor o actriz de éxito agrega unos 12 millones de dólares, pero supone 29 millones de dólares más de costes (Gilbert-Rolfe y otros, 2002). En tercer lugar, los realizadores, aunque en menor medida, tienden a reducir la aleatoriedad, si bien en menor medida que los actores5 . Tampoco son despreciables los efectos especiales, ni las opiniones de los críticos (D.A. Reinstein; Ch. M. Zinder, 2000). En este último caso, la opinión de los críticos influye menos cuando la película comienza a proyectarse en las salas que en los ingresos acumulados a lo largo de un período amplio de tiempo (Eliasberg; Shugan, 1997). En la tabla I se observa que en todas las 4

5

La evolución de los costes de las películas de las majors norteamericanas puede ser consultada en http:// www.mpaa.org. A. Elberse; J. Eliashberg (2002) presentan un estado de la cuestión sobre la relación entre ingresos en salas y presupuesto, realizadores, actores, etc. En concreto, hacen referencia a trabajos que encuentran argumentos a favor y en contra de la existencia de relación entre éxito en salas y actores o directores exitosos.


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

471

series los efectos especiales están presentes, con la sola excepción de El Padrino. También se ha cuantificado el impacto de las nominaciones y de los ganadores de los Oscars. En este último caso, la participación en una película del mejor actor o actriz puede agregar entre 5 y 10 millones de dólares adicionales en salas, mientras que en el caso de la mejor película puede suponer el doble (20 millones) (GilbertRolfe y otros, 2002: 50). Además de la presencia de talentos y de los altos presupuestos, el género tiene una relación directa con el éxito en salas6 . Incluso, se ha considerado la relación del éxito con las calificaciones y con quién haya sido la distribuidora de la película (A. Elberse; J. Eliashberg , 2002: 6-7) 3.2.- Factores específicos de las sagas 1.- La gran cantidad de universos variados que presentan las sagas y series hace imprescindible el empleo de efectos especiales. Esta necesidad ha propiciado la aparición de una industria paralela a la del cine que investiga y desarrolla nuevas tecnologías en aras de conseguir el mayor realismo y espectacularidad posibles, de forma que habría películas difícilmente concebibles sin dichos efectos, como por ejemplo, Matrix. Fue precisamente La Guerra de las Galaxias la que inauguró una nueva forma de realizar los efectos especiales, creados por Industrial Light and Magic (ILM), fundada por, George Lucas. Esta empresa no trabaja solo para la productora de George Lucas, Lucasfilm, sino que lo hace también para productoras como Universal Pictures o 20th Century Fox, entre otras. Entre las películas para las que ILM ha trabajado destacan todas las de La Guerra de las Galaxias, Indiana Jones, Poltergeist, Terminator II, Parque Jurásico o Los Goonies. 2.- Las sagas potencian el efecto club, dado que para mejor disfrutar del film es necesario conocer las películas de la saga, así como otros aspectos relacionados, como el isomorfismo existente entre Matrix y las continuas referencias bíblicas. El hecho de que exista Internet permite la creación de foros de discusión sobre distintos aspectos de la película. Este efecto club implica que la segunda película de la saga pueda tener mayores ingresos que la primera. Aspecto este imposible de encontrar en una serie del grupo B o en muchas de las series tradicionales. Un grupo importante de consumidores de todos los productos derivados del merchandising es el formado por los aficionados devotos de las sagas. El gran éxito

6

En general, hablamos de éxito en salas, porque la práctica totalidad de estudios que relacionan el éxito (variable a explicar) con los distintos factores (presupuesto, actores,…) utilizan el éxito en salas. Aunque se sabe que la rentabilización de una película se realiza en un largo período de tiempo que incluye, distintas ventanas (salas, ppv, dvd, Tv de pago, etc.), el éxito en salas norteamericanas implica mayores ingresos a lo largo de ventanas posteriores. No obstante, algunos autores consideran también el video y los ingresos en salas internacionales. Sobre este particular ver Ravid, (Ravid, 2002: 2-3),


472

Factores de éxito de las series y sagas

tabla I SAGAS Alien

Cap. I II III IV El Padrino I II III Star Wars IV V VI I II Indiana Jones I II III Matrix I II III El señor de los Anillos I II III

Año 1979 1986 1992 1997 1972 1974 1990 1977 1980 1983 1999 2002 1981 1984 1989 1999 2003 2003 2001 2002 2003

Coste 11 mll. 18,5 mll. 50 mll. 70 ml. 6 mll. 13 ml. 54 mll. 11 mll. 33 mll. 32 mll. 115 mll. 120 mll. 22 mll. 28 mll. 39 mll. 63 mll.

Recaudación Fechas de recaudación 105 mll. 25/05/79 - Sin especificar 130,9 mll. 18/07/86 - Sin especificar 159,8 mll. 22/05/92 - Sin especificar 161,3 mll. 28/11/97 - Sin especificar 245 mll. 17/03/72 - Sin especificar 457 mll.* 2/12/74 - Sin especificar 136,8 mll. 21/12/90 - Sin especificar 775,4 mll. 25/05/77 - Sin especificar 538,4 mll. 21/05/80 - Sin especificar 475,2 mll. 25/05/83 - Sin especificar 924,5 mll. 19/05/99 -Sin especificar 649,5 mll 16/5/02 - 01/11/02 384,2 mll. 12/06/81 - Sin especificar 333,2 mll. 23/05/84 - 08/10/84 474 mll. 24/05/89 - 10/09/89 468,4 mll. 01/04/99 - 19/09/99 738,6 mll. 15/05/03 - 02/11/03 127 mll. 425 mll. 05/11/03 - 22/02/04 869,7 mll. 19/12/01 - 18/08/02 300 mll. 925 mll. 18/12/02 - 24/08/03 1.112,5 mll. 17/12/03 - 02/05/04

SAGAS Alien

Estudio Fox y Brandywine productions Fox y Brandywine productions Fox y Brandywine productions Fox y Brandywine productions Paramount Paramount Paramount 20th Century Fox 20th Century Fox y Lucasfilm 20th Century Fox y Lucasfilm 20th Century Fox y Lucasfilm 20th Century Fox y Lucasfilm Paramount Paramount Paramount Warner Bros, y Village Roadshow Pict. Warner Bros, y Village Roadshow Pict. Warner Bros, y Village Roadshow Pict. New Line Cinema New Line Cinema New Line Cinema

Cap. Director Estrellas Efec. Merch. I Ridley Scott Ninguna Sí Sí II James Cameron Sigourney Weaver Sí Sí III David Fincher Sigourney Weaver Sí Sí IV Jean Pierre Jeunet S. Weaver y Winona Ryder Sí Sí El Padrino I Francis F. Coppola Marlon Brando No Si** II Francis F. Coppola Al Pacino y Diane Keaton No No III Francis F. Coppola Al Pacino y Diane Keaton No No Star Wars IV George Lucas Alec Guinness Sí Sí V Irvin Kershner H. Ford, C. Fisher y M.Hamill Sí Sí VI Richard Marquand H. Ford, C. Fisher y M.Hamill Sí Sí L. Neeson, E. McGregor y N. Portman Sí Sí I George Lucas II George Lucas E. McGregor y N. Portman Sí Sí Indiana Jones I Steven Spielberg Harrison Ford Sí Sí II Steven Spielberg Harrison Ford Sí Sí III Steven Spielberg H. Ford y S. Connery Sí Sí Matrix I Andy y Larry Wachowski K. Reeves y L. Fishburne Sí Sí II Andy y Larry Wachowski K. Reeves, L.Fishburne y C. Anne Sí Sí III Andy y Larry Wachowski K. Reeves, L.Fishburne y C. Anne Sí Sí El señor de los Anillos I Peter Jackson Liv Tyler y Cate Blanchett Sí Sí II Peter Jackson V. Mortensen, I. McKellen, E. Wood Sí Sí III Peter Jackson V. Mortensen, I. McKellen, E. Wood Sí Sí Fuente: www.imdb.com y www.boxofficemojo.com * Datos de EE.UU. ** Banda Sonora

Oscars Duración Adap. 1 117 min No 137 min No 114 min No 109 min No 3 175 min Sí 6 200 min Sí 169 min No 6 120 min No 2 122 min No 1 130 min No 128 min No 137 min No 1 111 min No 1 113 min No 121 min No 4 136 min No 138 min No 129 min No 4 165 min Sí 2 170 min Sí 200 min Sí


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

473

mundial de Star Wars favoreció el surgimiento de aficionados, que se fueron comunicando por correo y a través de las revistas oficiales, creando luego diferentes clubes y asociaciones que les vinculaban en base a su interés común. Estos clubes organizan periódicamente convenciones, conferencias, encuentros en los que reúnen personal artístico y técnico de las películas. 3.- Las series, especialmente de la serie A, además de conseguir la rentabilización a través de las diferentes ventanas, obtienen ingresos del merchandising7 . Cabe señalar que el merchandising busca la valorización horizontal, mientras que la secuenciación de las ventanas busca una rentabilización vertical. En efecto, la secuenciación de ventanas anteriormente citado –salas, pago por visión, video, etc.– busca rentabilizar el mismo símbolo –en este caso, la película– en diferentes soportes. El merchandising, al igual que la asociación de marcas buscan la rentabilización de determinados elementos presentes en las películas –personajes, bandas sonoras– o inspirados en ellas. Con la guerra de las galaxias –1977– nace no solo la saga moderna, sino que también lo hizo una nueva forma de explotar el producto cinematográfico: el merchandising. El merchandising es la explotación de todo tipo de productos derivados de una película, como muñecos, gorras, camisetas o videojuegos. Lucas obtendría del merchandising de la primera película de La Guerra de las Galaxias cuantiosos beneficios. El estudio productor del film –la 20th Century Fox– no puso ningún inconveniente a que el director se reservara los beneficios de la explotación del merchandising. En la época, este estaba concebido más como una forma de promocionar una película que como una vía de comercialización paralela capaz de proporcionar los suficientes beneficios como para interesarse por ella. De hecho la Fox cedió a la firma de juguetes Kenner los derechos a perpetuidad de todos los juguetes derivados de La Guerra de las Galaxias. Los juguetes de la primera película generaron unas ventas de 524 millones de dólares en todo el mundo (Payán, 1998). Además Lucas retuvo los derechos sobre la historia y los personajes de modo que se escribió una novela de adaptación que se mantuvo en los primeros puestos de ventas durante varias semanas, vendiendo cerca de más de tres millones de dólares. Paralelamente al merchandising, se crea el universo expandido8 . Este concepto se refiere al traslado de la historia presentada por las películas a otros ámbitos como novelas, comics o videojuegos, con el fin de ampliar los datos sobre los perso-

7

8

Los costes de El Rey León fueron 55 millones de dólares. Los ingresos en las salas norteamericanas fueron 313 millones de dólares, a los que había que añadir 454 millones en salas en el extranjero y 520 millones de dólares en video. Las ventas de merchandaising fueron 3.000 millones. (Los datos son de Stevens y Grover, citados en (Ravid,2002, nota 2 de la página 3). Si se coloca este término en un buscador de Internet, aparecen distintas páginas relacionadas con la guerra de las galaxias. En especial: http://www.guerradelasgalaxias.com.mx/uexpan.htm.


474

Factores de éxito de las series y sagas

najes y otros aspectos de los filmes. Estos nuevos elementos que se dan a conocer no afectan a las películas. Aunque sí la complementan, de forma que, el espectador que solo se limite a ver únicamente éstas, no acusará esa falta de información adicional. Este universo expandido cumple una función primordial: además de potenciar el efecto club, ayuda a mantener el interés de los seguidores, alimentando su curiosidad, especialmente en el caso de que transcurra un largo período de tiempo entre las entregas. Los grandes almacenes Toys ‘R’ Us, con cada estreno dedican gigantescas hileras de estanterías a los productos de Star Wars. Los productos de estas trilogía son muy valorados por los millones de fans que tiene hasta límites insospechados. De hecho son tan valorados, que las figuras de acción de La Amenaza Fantasma (The Phantom Menace, 1999) se agotaron a las pocas horas de salir al mercado y en algunas ciudades tuvieron que limitar el número de objetos a comprar por persona para evitar quedarse sin existencias en pocas horas, e incluso algunas publicaciones que adelantaron fotos del rodaje como Vanity Fair o Time se convirtieron en auténticos tesoros. La empresa N2Toys fabricó muñecos de los personajes, y la banda sonora producida y distribuida por Warnermusic llegó a ocupar los primeros puestos en las listas de ventas. En el caso de la banda sonora es importante remarcarlo, además de incluir los temas orquestales del compositor Don Davis, recogía numerosas canciones compuestas para la película por grupos destacados en el panorama internacional. Por otra parte, un porcentaje importante del presupuesto de las dos continuaciones se invirtió en una operación de marketing innovadora. El primer paso fue la reedición en Noviembre de 2001 de Matrix en DVD, con un mayor número de documentales y deentrevistas en el set, pero sobre todo con imágenes exclusivas de la segunda y tercera parte. El segundo paso se dio. Con la creación de dos productos que buscaban principalmente expandir el universo de Matrix. El primero de ellos es Animatrix, un conjunto de nueve cortos de animación que abordan diferentes aspectos de las películas, y que dan información sobre el origen de la historia, además de introducir sucesos y personajes que luego tendrán su importancia en los filmes. Todo este trabajo fue supervisado por los hermanos Andy y Larry Wachowski, directores de las tres entregas de Matrix, que escriben cuatro de los cortos, relegando la dirección de los mismos a reputados creadores de la animación tradicional japonesa (o anime) y a innovadores realizadores de productos audiovisuales en tres dimensiones. Animatrix sería lanzado en vídeo y DVD el 3 de junio de 2003, poco después del estreno del capítulo segundo9 , así como su banda sonora en la que colaborarían conocidos músicos que también participarían en los discos de las películas. La banda sonora, al igual que en 1999, tenía más temas de grupos exitosos internacionalmente como Linkin Park, P.O.D, Massive Attack, etc., que pistas dedicadas a la partitura de Don Davis, que es la que realmente acompaña al film. Esta fórmula sonora volvió a 9

El videojuego Enter the Matrix consiguió en poco más de un mes vender más de 2,5 millones de copias en todo el mundo (fuente: http://www.vnunet.es.)


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

475

funcionar en el mercado ya que solo en una semana ya había vendido en EE.UU 96.000 copias. El segundo producto del universo expandido de Matrix es el videojuego Enter the Matrix, desarrollado por la compañía Shiny Entertaiment con los hermanos Wachowski como directores, escritores y productores del mismo. El juego permite manejar a uno de los nuevos personajes de la trama futurista, Niobe (Jada Pinkett Smith) en sus incursiones por Matrix que se desarrollan en el mismo tiempo de las películas, por lo que aparecen los protagonistas de éstas en secuencias cinematográficas inéditas que profundizan y hacen más comprensibles ciertos aspectos de la historia vista en los cines. El videojuego se adaptó a las principales plataformas (Play Station 2, Xbox, Game Cube, PC), permitía una conexión multijugador a través de Internet, donde se podía acceder gracias al juego a entrevistas y making-off exclusivos de las películas. La empresa japonesa Kotobukiya recogió el testigo de N2Toys en lo que a fabricación de muñecos de la película se refiere, mientras McFarlane Toys se encargaba por su parte de las figuras destinadas a los coleccionistas, y Gentle Giant de los bustos en resina de los personajes. La página oficial de la trilogía dedicada a la venta de estos productos (thematrixshop.com) también puso a la venta camisetas, posters, libros del rodaje e incluso la ropa que se llevan algunos de los personajes principales. 4.- Asociación de marcas. Puede ser caracterizada como una clase de merchandising. Muchas empresas han unido su marca a símbolos de películas en una especie de simbiosis mercantil. Las marcas potencian su visibilidad y las películas hacen publicidas, especialmente necesaria en el caso de que las películas tengan continuidad, como en el caso de las series y sagas. Es una estrategia muy utilizada en películas destinadas al público infantil. La empresa Nokia firmó un contrato millonario con la Warner, a través del cual, la empresa nórdica proveía los móviles para las películas de Matrix, los cuales tienen un protagonismo muy fundamental en las películas. Este contrato le permitió comercializar móviles, carcasas y melodías inspiradas en los films. La empresa automovilística Cadillac, cedió dos de sus últimos modelos de coches, el Cadillac CTS y el Escalade EXT, a Matrix Reloaded, donde protagonizan una persecución, a cambio de poder utilizar ésto como reclamo publicitario. También Nestlé pagó importantes sumas de dinero por incluir imágenes de El Señor de los Anillos en sus productos, como en las galletas Crunch y Milkybar o en los cereales Golden Grahams; la empresa Kinder utilizó como reclamo los pequeños muñecos basados en los protagonistas que se podían encontrar dentro de sus huevos de chocolate; Toblerone adjuntó a cada una de sus tabletas de chocolate monedas, para coleccionar, inspiradas en los films. Incluso los bombones de Ferrero Roche regalaban figuras basadas en El Retorno del rey. En el 2003 se comercializó un Monopoly de El señor de los anillos, y una empresa americana, Department 56, puso


476

Factores de éxito de las series y sagas

a la venta adornos para los árboles de navidad inspirados en la trilogía de Peter Jackson. Pepsi fue la compañía encargada de explotar las imágenes de La Amenaza Fantasma. De esta unión se beneficiaron ambas partes, ya que mientras Pepsi conseguía aumentar sus ventas, la nueva película de la saga galáctica conseguía una importante plataforma promocional. Otro ejemplo de este tipo se produce entre la cadena de comida rápida McDonald´s y Disney. Un fenómeno intermedio entre asociación de marcas y merchandising clásico es el protagonizado por gobierno de Nueva Zelanda. A cambio de la ayuda que prestó en la producción de los films de El señor de los anillos, el ejecutivo neozelandés pudo disponer de la imagen del film para promocionar el país, aunque no fue hasta después del estreno de La Comunidad del anillo cuando lo llevara a la práctica. Además de decorar los aviones de Air New Zeland con motivos de la trilogía cinematográfica, emitió monedas conmemorativas en oro y plata y sellos con la imagen de las películas. El Ministerio de Turismo utilizó el slogan “Visita la verdadera Tierra Media” en las campañas turísticas de publicidad del, que resultaron efectivas, ya que el número de visitantes aumentó casi un 50% en 2002. Tras el estreno de la última entrega, el gobierno está pensando seriamente en construir junto a la productora New Line Cinema un parque temático basado en las películas. Los ingresos en las series del grupo B, son generalmente decrecientes, mientras que en los de la serie A, pueden encontrarse bastantes ejemplos de capítulos que han conseguido incrementar los ingresos de la primera película originaria de la serie o saga, como en Matrix o El Señor de los Anillos, o en algún capítulo de la serie Star Wars. Ahora bien, el que los ingresos en salas sean decrecientes, no significa que no sean rentables. 5.- En las sagas los costes son crecientes, que se duplican entre la primera y la segunda película. Asimismo, el coste de las secuelas posteriores puede también aumentar, aunque ya no en los mismos términos. La primera entrega de Alien costó 11 millones de dólares, mientras que su secuela casi alcanzó los 19 millones de dólares de presupuesto. Frente a ello, la secuela de El Padrino superó a su predecesora en más del doble de su coste, pasando de 6 millones a 13 millones de dólares. El Imperio Contraataca –segunda película de la serie- llegó incluso a triplicar los 11 millones que costó producir La Guerra de las Galaxias. Alien 3 costó 50 millones de dólares, El Padrino, Parte III 54 millones, mientras que El Retorno del Jedi costó un millón menos que la segunda entrega de la saga galáctica, lo que constituye una excepción a la regla. Otro caso curioso es el de la saga de Indiana Jones que apenas experimentó subidas de presupuesto entre sus tres entregas: la primera costó 22 millones de dólares, la segunda, 28, y la tercera, 39. La recaudación, por su parte, cubre en la mayoría de los casos el dinero invertido. Entre los ejemplos analizados, algunas de las películas más exitosas en este aspecto son: La Guerra de las Galaxias, que recaudó casi 800 millones de dólares, El


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

477

Padrino, que obtuvo casi 250 millones de recaudación, o la más reciente trilogía de El Señor de los Anillos, que entre sus tres entregas ha conseguido casi 3.000 millones de dólares, por los 300 millones invertidos en su realización. No obstante, se ha dado en algunas ocasiones el efecto contrario, es decir, no rentabilizar la inversión ya sea porque un excesivo alargamiento en el tiempo entre las entregas o una disminución en la calidad de los relatos ha perjudicado su recepción entre el público. Entre las sagas más perjudicadas en este aspecto, se encuentra la de Alien, cuyos dos últimos episodios costaron 50 y 70 millones de dólares respectivamente, y recaudaron 159,8 y 161,3 millones de dólares, de los cuales correspondían a Estados Unidos 59,5 y 48 millones de dólares respectivamente. . Por su parte, la exhibición de El Padrino, Parte II se vio muy perjudicada por su duración, que sobrepasaba las tres horas. Así, la recaudación fue de casi 48 millones de dólares, cuando la primera entrega recaudó 245 millones. La tercera parte de esta saga se vio muy perjudicada en su momento al obtener tan sólo 12 millones sobre el capital invertido, que era de 54 millones de dólares. En esto tuvieron mucho que ver las críticas negativas que recibió la película, y que influyeron sobre el público. Para paliar el efecto negativo del tiempo sobre las secuelas o capítulos se está poniendo en práctica una nueva forma de proceder, que revela una nueva tendencia a la hora de rodar y estrenar las películas. Se trata de rodar simultáneamente dos o todas las entregas de una misma saga, lo que abarata los costes de producción y permite a su vez gestionar y planificar las fechas de lanzamiento, lo cual se traduce normalmente en una reducción del tiempo entre los estrenos. Esta cercanía temporal permite mantener el interés del público si la primera entrega ha tenido éxito, al conseguir que los espectadores no se olviden de la historia y de sus personajes. El ejemplo más claro es la reciente El Señor de los Anillos, cuyas tres entregas se rodaron simultáneamente entre el 11 de octubre de 1999 y el 22 de diciembre de 2000. Matrix adoptó esta manera de producción con su segundo y tercer capítulo, Matrix Reloaded y Matrix Revolutions, cuyos rodajes tuvieron lugar entre mediados de 2001 y principios de 2002. Estos dos casos de producciones simultáneas se dan porque los responsables de las mismas tuvieron en mente desde el comienzo que los productos iban a ser un éxito seguro. En el caso de El señor de los anillos (The Lord of the Rings, 2001, 2002, 2003), porque tomaba como base un best-seller de magnitudes excepcionales, y en el de Matrix (1999, 2003) por razón no sólo del éxito logrado en los cines, sino también por el enorme calado social que alcanzó su historia. En contraposición a esta práctica, el modelo tradicional ha sido rodar un capítulo, detenerse a ver su evolución en el mercado y en base a ello realizar la o las secuelas. Ejemplos de este tipo son La Momia, de Stephen Sommers, o Spider-man. Con respecto a la primera, su éxito fue tal que la segunda parte llegó a los cines en apenas dos años. Cabe destacar que Spider-man jugaba con un aliciente importante, y es que


478

Factores de éxito de las series y sagas

adaptaba un cómic mundialmente famoso y con millones de seguidores en todo el mundo. Otro ejemplo destacado que parte de una base muy sólida, es el las películas de Harry Potter, cuya primera y segunda entrega se estrenaron con un año de diferencia, ambas en Noviembre de 2001 y 2002. 6.- La tabla I nos muestra series y sagas, en las que la calificación al menos es de mayores de 13 años. Esto restringe los ingresos en salas, ya que restringe el número de espectadores que pueden acudir a verlas. Ahora bien, los films en los que existe violencia o violencia y sexo tienen más probabilidades de tener más éxito (Ravid y Basuroy, 2002). Gran parte del éxito de las primeras sagas viene de la tradición más clásica, como es la de apostar por el cine de entretenimiento, concretamente por aquellos géneros que mezclan aventuras, violencia, secuencias eróticas, situaciones de alto riesgo y ambientaciones exóticas, todo ello enmarcado en el camino de un héroe. Indiana Jones se ajusta perfectamente a este esquema, porque las películas presentan a un protagonista -Harrison Ford-, que viaja a lugares pintorescos, -India, Egipto, Jordania o la selva amazónica-, afrontando experiencias de alto riesgo, a la vez que mantiene relaciones amorosas. La Guerra de las Galaxias cumple modélicamente con todos estos tópicos del género, y en esta medida ha sido ampliamente estudiada10 Alien destaca en este aspecto porque presenta toda una novedad al otorgar el papel del héroe protagonista a una mujer. La violencia y el sexo que presenta cada una de estas películas varía de unas a otras, lo que determina sus calificaciones por edades. Muchas, como Alien o El Padrino, llegan a ser calificadas para mayores de 18 años. La Guerra de las Galaxias es de los pocos casos en los que todos los episodios han sido calificados para todos los públicos, en los casos de España y Estados Unidos. Indiana Jones y el templo maldito inauguró una nueva calificación en todo el mundo –la de mayores de trece años–, debido a sus contenidos violentos, que no se amoldaban a las calificación de menores de 7 años y mayores de 18, que junto a la de todos los públicos eran las únicas existentes hasta 1984. El motivo de esta medida era estrictamente económico, ya que si la vetaban para los menores de 18 años, la película perdería un amplio segmento de público. Esta calificación es la que tienen hoy en día la mayoría de las nuevas sagas cinematográficas.

10

Ver M. Henderson, The Magic of the Myth, Bantan Books, Nueva York, 1997.


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

479

Conclusiones Las sagas y series, en tanto que secuencia de películas, constituyen un mecanismo de reducción de la aleatoriedad de éxito en el mercado. Además, las productoras han encontrado una fórmula para la rentabilización de las series y sagas, consistente en reducir los tiempos de producción, con la consecuente disminución de los plazos entre los estrenos, con toda una serie de mecanismos cinematográficos (narrativos y visuales) y extracinematográficos (publicidad, merchandising, marketing e Internet). Tomando como base una historia susceptible de ser continuada y que pueda mantener una serie de personajes y elementos contextuales comunes, cabe distinguir dos puntos de partida. Por un lado, concebir las series y sagas como tales desde un principio, o bien pueden, por el otro, ser consecuencia del éxito de una cinta en principio independiente. La necesidad de contratar actores atractivos y un director de garantías y de adscribir las cintas a un género (ciencia-ficción o aventuras) que normalmente reclama abundantes efectos especiales, unida a otros gastos de producción habituales hace que el presupuesto de las sagas y series se dispare. Con respecto al presupuesto de estos productos, destaca el hecho de que habitualmente suele ser creciente entre entrega y entrega, lo cual no significa que las películas acaben por no ser rentables. Sin embargo, el margen de beneficio tiende a reducirse ya que la idea original acaba por agotarse. Es por este hecho que los tiempos entre los estrenos de las distintas entregas han tendido a reducirse a lo largo de los años. Tras las grandes series y sagas suele haber grandes estudios, los cuales han encontrado en mecanismos como el merchandising, el windowing o las asociaciones de marcas una excelente fuente de ingresos paralela. Sumando todos los elementos citados, fílmicos y económicos, estos grandes estudios engendran unos productos audiovisuales que continuamente demuestran que son una excelente forma de hacer dinero, si bien, al igual que en el resto de las industrias culturales, no existe fórmula mágica del éxito. Bibliografía A. Elberse; J. Eliashberg (2002). “The Drivers of Motion Picture Perfomance: The Need to Consider Dynamics, Endogeneity and Simultaneity, Proceedings of the Business and Economic Scholars Workshop in Motion Picture Industry Studies”. Florida Atlantic University. Adams, W.J.; Hubbers, C.A. (2000). “Promotion of theatrical movies.” Ainslie, A.; Drèze, X.; Zufryden,F. (2003). Modeling Movie Choice. Los Angeles: Universidad de California (Mimeografiado). Augros, Joel (2000). El dinero de Hollywood: financiación, producción, distribución


480

Factores de éxito de las series y sagas

y nuevos mercados. Barcelona: Paidós. Baxter, John (1998). Steven Spielberg: biografía no autorizada. Madrid: T & B. Bonnell, R. (1989 y ediciones posteriores). La vingtcinquième image. Une économie de l’audiovisuel. París: Gallimard. Brabazon, T. (1999). “We´ll always have Tatooine? Star Wars and writing a popular memory.” Australian Journal of Communication 26 (2): 1-10. Cartwright, L. (2002). “Film and the digital in visual studies: film studies in the era of convergence.” Journal of Visual Culture 1 (1): 7-23, April. Dale, M. (1997), The Movie Game. Londres: Cassell. Delorne, D.E. and Reid, L.N. (1999). “Movieguers experiences and interpretations of brands in films revisited.” Journal of Advertising 28(2): 71-95, Summer. Dourie, J. (1993). Film Marketing. Londres: Fundación Cultura Media. Eliashberg, J.; S.M. Shugan (1997). “Film Critics: Influencers o Predictores?”. Journal of Marketing, n. 61, abril, pp. 68-78. Fernández Valentí, Tomás (1999). Toro Salvaje / El Padrino III. Colección Programa Doble. Barcelona: Libros Dirigido. Forest, C. (2002). L’argent du cinéma. Paris: Belin. Frentz, T.S. y Rushing, J.H. (2002). “Mother isnm´t quiet herself today”: myth and spectacle in the Matrix.” Critical Studies in Media Communication 19 (1): 64-86, March. Gibson, M. (2001). “Wham! Bam! The X-Men are here: the British broadsheet press and the X-men film and comic.” International Journal of Comic Art 3 (2): 239-249, Fall. Gilbert-Rolfe, J.; Merchant, U. ; Moroian, V. (2003). “Drivers of Marketing Spending In Motion Pictures”. The Anderson School at UCLA, Los Angeles, Fall 02/Winter 03. Grant, P.S; Wood, Ch. (2004). Le marché des étoiles. Montreal: Boréal. Lara, Antonio (1990). Spielberg, maestro del cine de hoy. Madrid: Espasa- Calpe. Litman, B.R. (1983). “Predicting the Success of Theatrical Movies: An Empirical Study”. Journal of Popular Culture, Spring , pp. 159-175. Litman, B.R. ; Kohl, L. (1989). “Predicting Financial Success of Motion Pictures: the 80’s Experience”. Journal of Media Economics, Fall , pp. 35-49. Miller, T.; Govil, N.; McMurria, J.; Maxwell, R. (2001). Global Hollywood. Londres: British film Institute. Payán, Miguel Juan (1998). George Lucas, El Mayor Espectáculo del Mundo. Madrid: JC Clementine. Ravid, S.A. (2002). “Are they all crazy or Just Risk Averse? Some Movie Puzzles and Posible Solutions”. Rutgers Business School, Rutgers University. Ravid, S.A.; Basuroy, S. (2002). “Beyond Morality and Ethics –executive objective fonction, the R-rating puzzle and the production of violent movies”. Working Paper, Rutgers University, Marzo.


Juan Carlos Miguel de Bustos, Rafa Eizaguirre, Enrique León y Jorge Oter

481

Redondo, I. (2000). Marketing en el cine. Madrid: Pirámide. Reinstein, D.A.; Snyder, Ch. M.(2000). “The Influence of Expert Reviews on Consumer Demand for Experinece Goods: A Case Study of Movie Critics”. Working Paper, George Washington University. Research in media promotion. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, pp 231263. Rieser, M.; Zapp, A. (2002). “New screen media: cinema /art /narrative.” Witshire, United Kingdom: Growell Publishing, 335 pp. Seco, M.; Andrés, O.; Ramos, G. (1999). Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar. Sibley, Brian (2001). El Señor de los Anillos. Guía oficial de la película. Barcelona: Minotauro. Stroud, S.R. (2001). “Technology and mythic narrative: The Matriz as technological heroquest.” Western Journal of Communication 65 (4): 416-441, Fall. Zufryden, F. (2000). “New film website promotion and box-office performance.” Journal of Advertising Research 40 (1/2): 55-63, January-April.

Internet www.billboard.com www.boxofficemojo.com www.cronicasdezion.arkania.org www.elfenomeno.com www. govt.nz www.imdb.com www.indy20.com www.lucasfilm.com www.starwars.com www.thelordoftherings.net www.thematrixshop.com www.vnunet.es www.whatisthematrix.com


RESEÑAS


Reseñas

485

PANORÁMICA HISTÓRICA DE LA PRENSA PEDAGÓGICA A GODOY, Antonio: Historia de la prensa pedagógica en España, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2002, 419 pp. La investigación sobre historia de la prensa se ha convertido en las últimas décadas en una de las parcelas más atractivas a la hora de abordar las propuestas científicas centradas en el estudio de la comunicación social, en lo más variopinto de sus manifestaciones y desde todos los enfoques posibles; entre los que destaca, en consonancia con el libro reseñado, el propuesto por la disciplina histórica. El interés despertado entre expertos procedentes del ámbito de la historia o de la comunicación sobre esta esfera del conocimiento no carece de motivos, desde el momento en que la prensa –las publicaciones periódicas de todo tipo, variedad y temática– se convierte en una de las herramientas más fructíferas cuando se trata de abordar el conocimiento de la evolución histórica de las diversas comunidades sociales. A tenor de estas premisas, la obra Historia de la prensa pedagógica en España de Antonio Checa Godoy, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla cuya cita y consulta en esta materia es referencia obligada para cualquier investigador –bisoño o experimentado– ansioso por adentrarse en las coordenadas derivadas de la conjunción periodístico-histórica, supone un sobresaliente “obsequio científico” a la labor desarrollada en los departamentos de comunicación y de historia de las universidades andaluzas y españolas, donde se están realizando las más importantes compilaciones e interpretaciones históricas del fenómeno periodístico. El reconocimiento del estatuto de autoridad conferido a las diversas manifestaciones de ese genérico conjunto de papeles, a los que la historia de la prensa ha denominado en su acepción más amplia “impresos”, legitima cualquier conato por acercarse a la ingente cantidad de diarios, hebdomadarios, semanarios, mensuales, etcétera, que, en numerosas –y desgraciadas– ocasiones, amarillean en las estanterías de organismos públicos o privados a la espera de que algún avezado investigador decida someter a la criba científica el continuum de datos en ellos aportados. En este sentido, podemos afirmar con rotundidad que si algo ha distinguido la labor del autor de la obra reseñada ha sido, precisamente, ese deseo de rastrear la huella periodística en los más recónditos lugares para obtener una cartografía detallada de la dedicación a la pluma de insignes o desconocidos personajes de la historia española, para informar, formar o entretener abordando cualquier materia que pueda considerarse atrayente o curiosa al conocimiento humano. En esta ocasión, el turno le ha tocado a la prensa dedicada a la información pedagógica, un fenómeno imprescindible hacia el que el hombre se ha mostrado


486

Reseñas

igualmente proclive –como a la comunicación y al periodismo–, desde el momento en que el individuo se siente conminado a transmitir a sus semejantes aquello que ha ocurrido en su mundo interior o exterior; y las preocupaciones educativas no escapan a tal consideración, desde épocas remotas, aunque el hombre sólo haya podido introducirlas en el espacio de lo público gracias a la oportunidad brindada por la actividad periodística a partir del fenómeno de la Ilustración. De acuerdo con estos planteamientos, y como recoge Checa Godoy, la prensa no sólo se convierte en canal difusor de la información educativa (relacionada, fundamentalmente, en sus primeras épocas con las denuncias por las pésimas condiciones en las que estaban obligados a desarrollar sus labores estos profesionales), sino también, y esto lo supieron ver muchos pedagogos, en herramienta al servicio del aprendizaje, superando en ella los cauces formales defendidos desde las instancias oficiales. Refiriéndonos a la estructura y la temática del presente libro, la importancia de este tipo de publicaciones, como apunta el autor, se debe, en primer lugar, a su tradición, pues la preocupación por los aspectos educativos se ha plasmado desde las épocas más tempranas del periodismo en una obligada presencia de temas sobre la enseñanza en las páginas de las cabeceras emanadas del genio ilustrado de la razón. Del período de las luces data el sintomático título Gaceta de los Niños, aparecido en 1798 con autoría de los hermanos Canga Argüelles, e inaugurador de una importante tendencia en el terreno de la primigenia prensa pedagógica entregada a introducir en los cauces formales educativos nacionales la impronta de las nuevas corrientes europeas, con el objetivo de subvertir los planteamientos y los métodos tradicionales de enseñanza implantados en el país. Frente a los títulos innovadores se despliegan los encargados de frenar la introducción de las ideas peligrosas, en ese particular movimiento pendular entre reacción y progresismo en el que se debate el siglo XIX español, con publicaciones adheridas a los planteamientos de una y otra visión, también en el campo específico de la pedagogía. Si bien los periódicos ilustrados, variables en cuanto a su formato y periodicidad, acogen en sus páginas las inquietudes pedagógicas, lo cierto es que, a pesar de la proliferación de los mismos animados por la expectación racionalista de los hombres del siglo XVIII, será en el período histórico inaugurado con la estabilidad y consolidación del –peculiar– liberalismo en la península (durante la etapa isabelina) cuando se pueda aludir a una prensa propiamente pedagógica, redactada por profesionales del sector y destinada a ellos; animada esta nueva fase por la importancia concedida a la educación en el ánimo de los espíritus más progresistas, quienes privilegian esta actividad hasta que, como reconoce Checa Godoy, se vuelve demasiado peligrosa para el institucionalismo dominante. Apunta el profesor de La Hispalense que la consolidación liberal supone para la historia de la prensa pedagógica española la apertura de una fase, acen-


Reseñas

487

tuada en la segunda mitad del siglo XIX, caracterizada por el centralismo de los títulos, con Madrid como abanderado de la producción periodística al que se trata de imitar en la periferia autonómica. Asimismo, otra nota dominante es el visceral enfrentamiento entre los sectores liberal y conservador, asimilados a la bipolarización entre defensores del laicismo y los intransigentes adalides de la catolicidad en un país que, a pesar de su tradición religiosa, asiste atónita a la creciente secularización de una nación tocada por la mano de Dios. Tras el desastre colonial y la irrupción en el nuevo siglo, esta dualidad se ve parcialmente resuelta con la introducción de nuevas corrientes de pensamiento, capaces de superar la miope pugna entre católicos y ateos gracias al pensamiento socialista y libertario. De acuerdo con el fraccionamiento ideológico característico del siglo XX, sentido en esa delicada coyuntura finisecular en el espantosos episodio del desastre de ultramar, se atraviesa la tradicional oposición Iglesia / Estado liberal con un antagonismo protagonizado ahora por las tendencias innovadoras y las que, adaptadas a los nuevos tiempos, han modernizado su ideario conservador, particularmente en el terreno religioso, donde se experimenta, como reconoce el autor, una capital renovación del pensamiento católico espectacularmente perceptible en la convocatoria del Concilio Vaticano II. Soslayando la dictadura, donde la prensa pedagógica se circunscribe a las publicaciones emanadas de los órganos oficiales, será necesario esperar a la capital transformación en el período inaugurado con la transición del franquismo a la democracia, gracias a ese espíritu innovador concretado en hitos pedagógicos como la Ley General de Educación (1970) o la creación de los Institutos de Ciencias de la Educación en las universidades españolas, para poder asistir a la espectacular complejización de este tipo de publicaciones. La plasmación propiamente periodística de esta revulsión cognoscitiva experimentada en la conciencia colectiva de la sociedad española en tan decisivo momento histórico se advierte, como recoge el autor, en la eclosión de publicaciones pedagógicas en sus más variadas tendencias, desde la prensa sindical hasta los suplementos educativos impulsados por las cabeceras de información general, pasando por la prensa escolar o la realizada por los centros de profesores, así como las iniciativas editoriales donde se dedica un lugar privilegiado a los libros educativos. Adecuada a las necesidades de cada colectivo al que se dirige y sin olvidar las particularidades geográficas, si esta oferta no fuera suficiente para satisfacer la demanda pedagógica, la oportunidad brindada por las publicaciones electrónicas se presenta en este dilatado espectro de la prensa de finales del siglo XX y los albores del XXI como una interesante puerta francamente abierta hacia las tendencias más innovadoras en el terreno de la educación, sin la necesidad de disponer de abundantes recursos humanos o económicos para abordar la situación educativa en España, la profesionalización de sus maestros, las condiciones laborales de los mismos, etcétera.


488

Reseñas

En otro sentido, la segunda visión ofrecida por Checa Godoy en las páginas de su compilación histórica toma como referencia la coordenada geográfica, y desde ella se propone el autor iniciar su viaje por las publicaciones de la capital, Madrid, modelo a imitar en el resto de las comunidades autonómicas, dotadas de libre actuación gracias al reconocimiento político alcanzado en el último cuarto del siglo XX en la configuración del Estado de las Autonomías. En este aspecto, el repaso a los títulos autonómicos resulta espectacularmente detallado y esclarecedor de las posibilidades pedagógicas de cada localidad. Este reconocimiento cronológico y geográfico de la prensa pedagógica se completa con un acertado repertorio de las fuentes empleadas por el autor para la confección de la obra ante la que nos encontramos, desde las generales referidas a la historia de la prensa hasta las más específicas de los ámbitos educativos. En todas ellas podemos constatar, sin embargo, esa laudable actitud de Checa Godoy en su periplo científico por la historia de la prensa como es acudir hasta el último rincón donde se sospeche que pueda existir un ejemplar periodístico, emanado de cualquier individuo con inquietudes por transmitir información u opinión a los que le rodean. No sería acertado concluir este acercamiento al libro Historia de la prensa pedagógica en España sin alabar la honestidad científica de Antonio Checa Godoy quien, consciente de la dificultad de abordar en una obra de estas características casi titánicas (como la gran mayoría de la producción bibliográfica del autor) la ingente producción periodística sobre temas pedagógicos en una época de tamaña riqueza como es la centuria decimonónica y el siglo XX español, manifiesta expresamente –y esta confesión la agradece el lector– que lo contenido en las páginas siguientes no es sino un panorama sucinto de la evolución de la prensa en las distintas comunidades a lo largo de casi doscientos años de historia. De acuerdo con lo dicho, se presta la debida atención a aquellos títulos con una prominente influencia sobre el desarrollo de modelos posteriores, pero sin desatender la osadía de cientos de anónimos personajes que en su periplo histórico han depositado sus esfuerzos y sus recursos económicos para disponer de un canal de difusión adecuado a través del cual manifestar todo lo que tuvieran que decir sobre temas educativos, desde la perspectiva corporativista, reclamando mejoras para un estatuto profesional frecuentemente castigado, hasta aspectos, como hemos reseñado, centrados en la faceta más profesional. Para cualquier desconocedor de las aproximaciones científicas a un campo tan peliagudo como la historia de la comunicación social (en la que se engloba la centrada en el periodismo y, en último extremo, la de la prensa) esta declaración pudiera parecer baladí, pero no escapa, tras la acertada petición de Checa Godoy de dedicar estudios monográficos a las publicaciones más accesibles y significativas como paso previo para centrar la atención, en un segundo momento, en las pequeñas publicaciones nacidas del esfuerzo privado, que la detallada compilación


Reseñas

489

cronológica y geográfica del autor no puede zafarse del malestar provocado por las actuales diatribas en torno a una materia tan delicada e imprescindible para el desarrollo humano, en su faceta individual y colectiva, como es la historia de la comunicación, de la que se está demandando, afortunadamente, cada vez mayor presencia en todas las disciplinas relacionadas con lo humano. Lorena R. Romero Domínguez

QUÉ HAY DETRÁS DEL TELEVISOR CEBRIÁN HERREROS, Mariano: Análisis de la información audiovisual en las aulas. Edit. Universitas, Madrid, 2003, 174 páginas. ISBN: 84-7991-153-0. En su nuevo libro, el catedrático de la Complutense, Mariano Cebrián Herreros, nos cuenta cómo hay que ver la televisión, qué se esconde detrás de cada noticia y las alertas que debemos tener en cuenta los telespectadores para que no nos engañen y podamos descubrir cuando nos dan gato por liebre. El colofón de todo ello, es el conjunto de orientaciones didácticas y propuestas que acompañan a cada uno de los capítulos. A partir de su lectura uno descubre qué se encierra detrás de los contenidos audiovisuales con los que a diario nos encontramos y la necesidad de observarlos desde una perspectiva más crítica. Leía hace unos pocos meses un poema, cuyo autor no recuerdo en este momento, que hablaba de la televisión en unos términos que plenamente suscribo. Decía el poeta: ahora el televisor nos dice lo que somos, nos echa de comer, nos da bebida gratis... Efectivamente ahora la televisión es el centro de nuestro universo y no vale que digamos lo contrario argumentando que pasamos de ella. Y no vale porque las cifras de audiencia diaria y el propio eco que observamos cotidianamente, nos demuestra que por cada negativa a “entrar en la rueda” hay miles de afirmaciones, miles de ciudadanos, que sí tienen en la pequeña o gran pantalla, según se mire, su principal referente y su espejo más deseado. Nos guste o no, lo cierto es que el medio televisivo tiene una importancia social extraordinaria y desde esa perspectiva resulta imprescindible estudiarlo y analizar cada uno de sus comportamientos. Y esto es lo que hace el profesor Cebrián Herreros en su reciente libro. Como se deduce de su propio título, la obra hace un pormenorizado recorrido y un análisis detallado de todo lo que significa el campo de la información audiovisual en estos momentos. A lo largo de nueve capítulos, el profesor de la Complutense hace un recorrido exhaustivo en el que detalla cada uno de los contextos y los procesos con los que se enfrentan las empresas periodísticas a la noticia. Entre otros contenidos de gran interés, el libro incorpora reflexiones sobre la configuración y la interpretación de la realidad que hacen los medios y servicios


490

Reseñas

audiovisuales, analiza la organización de los contenidos, así como los diversos modelos y programas que componen la rejilla de los canales de televisión en la actualidad. En el estrambote del libro, en su capítulo final, Cebrián no olvida una de sus facetas profesionales que desarrolla desde hace años. Es la que se refiere a la dimensión de la información audiovisual en la educación y, en definitiva, a las repercusiones que tienen los procesos de enseñanza-aprendizaje cuando se incorporan contenidos televisivos. Esta última parte del libro resulta de gran interés, por diversas razones. En primer lugar, porque se refiere a una temática de permanente actualidad y, en segundo, porque incorpora una conjunto de reflexiones y de propuestas de extraordinaria utilidad para acercarnos al medio televisivo con una mayor actitud crítica, algo tan necesario en estos días. Aprender a ver la televisión, como a leer la prensa o escuchar la radio no es algo fácil. La lectura crítica y reflexiva de cualquier medio de comunicación exige un aprendizaje, aparte de una actitud por parte del ciudadano-receptor. Exige un conocimiento del propio medio, de sus mecanismos internos, de cómo funciona en el proceso de construcción de la noticia y a la par la puesta en práctica de unas metodologías que ordenen y sitúen todo lo anterior. La lectura, con mayúscula, de los medios de comunicación es un asunto recurrente y de permanente actualidad en nuestro país. Y resulta comprensible que así sea. Por un lado, porque los medios, incluida la televisión, cada día tienen unos contenidos más intencionados, unos dueños más identificados y lo que es lo mismo, unos intereses cada vez más claros. Por otro lado, apreciamos que la actitud de la audiencia se muestra cada vez más pasiva y menos crítica, dispuesta a consumir la primera historia que le cuenten. Así se deriva del consumo desmesurado y de los índices de audiencia que alcanzan los productos de telerrealidad que inundan las programaciones de los canales españoles. En tales circunstancias, parece que lo esencial es conocer cómo se puede cambiar la tendencia, o al menos, qué se puede hacer para que el telespectador tenga una actitud más activa frente a lo que ofrecen las televisiones. La primera respuesta tiene como referente la escuela y los primeros años de formación del niño. A ello también se refiere el profesor Cebrián Herreros cuando analiza la televisión como recurso e instrumento educativo y cuando habla de las funciones que el profesor debe cumplir en relación con estos aprendizajes. Nos encontramos, en definitiva, ante una obra de interés general y que, por la temática que aborda, puede interesar lo mismo al profesor que acabamos de citar, que al padre o la madre que no comprende muy bien por qué un Telediario destaca un hecho como acontecimiento más sobresaliente mientras que otro apenas si le otorga credibilidad. La manipulación informativa es extraordinariamente más grave que cualquier Gran Hermano, por descastado que sea. Mariano Cebrián Herreros, en su libro Análisis de la Información Audiovisual en las Aulas facilita las claves para encontrar una respuesta


Reseñas

491

Luis Miguel Martínez. Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid

ESTRATEGIA MULTIMEDIA DE LA TELEVISIÓN EN OPERACIÓN TRIUNFO CEBRIÁN HERREROS, Mariano: Estrategia multimedia de la televisión en Operación triunfo. Editorial Ciencia 3 Distribución, S.L. Madrid, 2003. En estos primeros años del nuevo siglo venimos asistiendo a cambios trascendentales en la televisión, que conducen inexorablemente hacia la elaboración de un nuevo concepto de lo que hasta ahora se entendía como definición de este medio de masas. Lo que hasta hace muy pocos años apenas se distanciaba de las clásicas ofertas de entretenimiento, información y formación, está sufriendo ahora una de las transformaciones más importantes y profundas, que afectan incluso a su propia identidad. Algunos expertos vienen advirtiendo sobre las grandes transformaciones cualitativas a las que la televisión viene siendo sometida, tanto en sus contenidos, a través de las nuevas estrategias de la programación, como en sus estructuras de difusión, con la aplicación de las nuevas tecnologías del audiovisual, con el fin de captar nuevas audiencias y usuarios y mantener las tradicionales1. A estas consideraciones teóricas viene ahora a añadirse la demostración práctica de estas consideraciones a través del estudio en profundidad y desde múltiples perspectivas, de un ejemplo concreto: el programa “Operación Triunfo” de TVE. Y de cómo este tipo de programas se constituye en paradigma de las tendencias por las que va a discurrir la nueva televisión generalista. El catedrático Mariano Cebrián Herreros abarca en este libro el fenómeno de “Operación Triunfo” aislándolo de su impacto sociológico y sometiéndolo a un análisis minucioso y exhaustivo desde múltiples perspectivas, que llevan inexorablemente a explorar lo que van a ser las nuevas estrategias globales del mercado de la comunicación. Mariano Cebrián investiga a lo largo de este libro y teniendo al programa “Operación Triunfo” como referente, cómo va a ser la televisión del futuro, a partir de sus implicaciones y de las convergencias con otros medios. Porque “Operación Triunfo” no fue 1 Véase en este sentido BUSTAMANTE, Enrique, La televisión económica; VILCHES, Lorenzo. La migración digital; PÉREZ DE SILVA, Javier, La televisión ha muerto, todos ellos títulos publicados recientemente por la editorial Gedisa en la colección “Estudios de televisión”.


492

Reseñas

(no es) sólo un programa de televisión más, sino que ha generado un canal propio (Canal Operación Triunfo), ha provocado la explotación de una serie de iniciativas colaterales (desde las ventas millonarias de los CDs musicales y los conciertos de los participantes en el concurso, hasta la proliferación de camisetas, pins, gadgets, y otros productos comerciales), e incluso iniciativas como las de vincular el programa a realidades de cohesión nacional como la selección nacional de fútbol, que iban en aumento a medida que el programa se consolidaba entre las preferencias de la audiencia y marcaban el camino a seguir por otros productos televisivos. Lo novedoso en este fenómeno es la atención prestada a todas estas iniciativas por parte de todos los medios de comunicación, la propia TVE en primer lugar, en sus dos cadenas (en La 2 se creó un espacio especial diario que daba cuenta de las actividades de los miembros de la academia), a través de la penetración de sus programas informativos y de entretenimiento, pero también en periódicos, radios, fascículos coleccionables, revistas de información general y especializada (y de publicaciones periódicas ‘ad hoc’ como la “Revista Oficial de Operación Triunfo”), editoriales (con el lanzamiento de varios libros de contenido comercial y promocional sobre el fenómeno), las relaciones con la industria discográfica y del cine y hasta con las cadenas de televisión de la competencia (sobre todo en sus programas “batidora”), obligadas en muchos casos a ejercer verdaderos equilibrios de contraprogramación para superar fracasos de audiencia que de otra manera serían estrepitosos. Este impacto es lo que el autor denomina “convergencia de medios”, un ecosistema comunicativo que trasciende el proceso mediático interno y llega a los procesos sociales, económicos, culturales y políticos. Asimismo, el autor analiza los efectos de arrastre de audiencias hacia otros programas anteriores y posteriores a la emisión de “Operación Triunfo” así como el rescate de un espacio televisivo en su fase histórica más decadente, como el Festival de la canción de Eurovisión, al que transformó en el programa de mayor audiencia de la temporada. Junto a estas consideraciones, aquí están también las nuevas estrategias de lo que será la programación de la nueva televisión, con la introducción de nuevos géneros y formatos, pero también con la aplicación de tecnologías como la red de internet (con una página web oficial, correo electrónico después de cada gala, chats, foros y debates sobre la marcha del programa) y la utilización de la telefonía fija y móvil, que reveló un verdadero yacimiento de financiación hasta entonces inédito. En Estrategia multimedia de la televisión en Operación Triunfo Mariano Cebrián agota prácticamente las dimensiones desde las que un programa de televisión debe ser analizado para interpretarlo en su totalidad. Aquí están los procesos a través de los que se eligen a los participantes y las canciones, se analizan los formatos de cada programa y de los especiales a que han dado lugar, las funciones de los diferentes actantes que participan en estos programas y los resultados de una intersección de géneros (el concurso, la telerrealidad, el musical, el talk-show,


Reseñas

493

entre otros) que han dado lugar a la aparición de una nueva fórmula cuya rentabilidad ha sorprendido incluso a sus promotores. Pero además, el trabajo de Mariano Cebrián no se queda en el análisis exclusivo de estos fenómenos, sino que entra a considerar, entre otros aspectos, la oportunidad fallida de TVE como televisión pública, al no aprovechar el programa “Operación Triunfo” (y el ejemplo podría ser de aplicación a otros espacios) para promocionar unos valores positivos para la sociedad como de manifestarse como un modelo para la juventud, dando preferencia por el contrario, frente a este tipo de planteamientos de servicio público, a la comercialización del espectáculo. Francisco R. Pastoriza

JÓVENES, AULAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN AGUADED, J.I y CONTÍN, Silvia (compiladores): Jóvenes, aulas y medios de comunicación. Propuestas prácticas mediáticas para el aula. Ediciones CICCUSLa Crujía. Argentina, 2002. 192 pp. En el contexto actual, que se ha venido a llamar “era de la comunicación”, la obra Jóvenes, aulas y medios de comunicación, quiere hacer una llamada de atención sobre la necesidad de llevar a los centros educativos los medios de comunicación como área de estudio, en aras de enseñar a las nuevas generaciones de jóvenes a entender, comprender y apropiarse crítica y creativamente de los mensajes de los medios, para decodificar sus códigos de manera inteligente, reflexionando sobre sus impactos, y conociendo lo positivo y negativo que aportan a diario en nuestras vidas. Para ello, profesionales de la comunicación y la educación de dos países, Argentina y España, aportan sus reflexiones en un libro que se estructura en tres capítulos diferenciados. En el primero de ellos, Fundamentación y propuestas, como su propio nombre indica, se hace toda una fundamentación teórica de esta necesidad de renovación curricular de los centros educativos, en la que los medios de comunicación tengan un papel protagonista. El segundo bloque de este trabajo, Prácticas y experiencias, se centra en ofrecer una serie de pautas y ejercicios prácticos para llevar a cabo en las aulas sobre distintos medios de comunicación y tecnologías avanzadas, como la televisión, el cine, Internet, la radio o la lectura de imágenes, para saber acercarse de forma crítica y racional, a los mensajes que transmiten. Por último, en el capítulo de Recursos y Documentación, están representados, en forma de listado para información complementaria, desde colectivos y asociaciones, hasta diccionarios, libros, y revistas electrónicas, que constituyen una importante fuente de información para todos aquellos profesionales interesados en la educación en los medios.


494

Reseñas

Como respuesta a esta nueva sociedad de la información y a la problemática de las complejas relaciones de los niños y jóvenes con los medios de comunicación, surge la necesidad de asumir la modificación de los hábitos de consumo comunicativo de las nuevas generaciones, planificar y proyectar una educación para el conocimiento de los nuevos lenguajes e indagar y reflexionar cómo la educación en general, y la enseñanza-aprendizaje en particular, han de responder al papel central que los medios de comunicación juegan en la vida de niños y adolescentes, inmersos desde su nacimiento en entornos progresivamente mediatizados. Ésa es la tesis principal que se quiere transmitir en Fundamentación y propuestas, un capítulo que se organiza además en cinco grandes epígrafes que, articulados dentro de esa apuesta por la educación en los medios de las nuevas generaciones, profundizan de forma específica en aspectos cómo el propio concepto de educación en los medios, cómo debe ser esa integración curricular en las instituciones educativas, la formación y renovación del propio profesorado, o los hábitos de consumo de los adolescentes. Así, el primer gran epígrafe de este primer capítulo “Un nuevo ámbito de conocimiento: la educación en medios de comunicación” abarca aspectos, como la justificación de las razones que llevan a los autores a defender la integración curricular de los medios de comunicación en las aulas, entendiendo la educación en los medios como ámbito de estudio para el desarrollo de la “competencia comunicativa”, superando así la visión excesivamente tecnológica e instrumental, que, fruto de las modas y lo atractivo de los avances tecnológicos, a menudo confunde y distorsiona las inherentes características y cualidades que los medios tienen de cara a la educación, y que en el marco de la enseñanza se han de ir rentabilizando, para hacer frente a esa situación que los autores definen como “analfabetismo audiovisual”. Otro de los aspectos desarrollados en este epígrafe son las distintas modalidades de integración curricular de la educación en medios, que van desde la llamada inserción disciplinar (como disciplina independiente en igualdad de condiciones con el resto de las asignaturas curriculares) y por otro lado la consideración transversal, que se inclina más por su inserción de una manera global, de forma que sea responsabilidad compartida por todos los profesores, considerando la comunicación como eje transversal que afecta y debe preocupar a todos por igual desde temáticas o áreas diferentes (tanto horizontal –en todas las asignaturas y disciplinas- como verticalmente –en todos los niveles y etapas desde la formación inicial hasta la Universidad-). Las metas y finalidades de la educación en medios de comunicación, que permita configurar una realidad propia, capaz de ser confrontada con la realidad facilitada por los medios, así como los contenidos curriculares específicos en la educación en medios de comunicación, que deben contener áreas esenciales como el análisis del texto que significan los medios (significados denotativos y connotativos, estableciendo ideologías y valores), el significado que construyen los receptores, y la propia producción de los textos mediáticos, cierran este primer gran epígrafe.


Reseñas

495

En “La presencia de los medios en las instituciones educativas”, dentro de este primer capítulo, se analiza cómo junto a la UNESCO, otros organismos internacionales se han preocupado en los últimos años por la educación en medios de comunicación, como es el caso del Consejo de Europa que patrocina la Association Europeenne pour l’Education aux Médias Audiovisuels (AEEMA, 1997), o la World Association for Christian Communication (WACC), con actuaciones en Europa, Hispanoamérica, Asia y África, recogidas y difundidas en el boletín Media Development, sin olvidar las aportaciones que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están desarrollando para facilitar las comunicaciones entre profesionales de los medios, la educación y los expertos e investigadores que trabajan en este ámbito. También se analizan en este epígrafe las diferencias entre países y regiones en torno a los enfoques y la implantación curricular de la educación en medios de comunicación, encontrándonos con países en los que la educación en medios es parte del currículum obligatorio (Canadá, Francia, Inglaterra, Australia, etc), o con aquellos países donde el desarrollo de la educación para los medios es desigual, dependiendo de las iniciativas docentes y de apoyos externos (EEUU, Israel, Alemania o España –que comparte con los países del primer bloque el reconocimiento en los decretos de enseñanza de la importancia de la comunicación en la educación-). Otro de los temas desarrollados en este segundo epígrafe son los requisitos básicos para la consolidación de los planes de “edu-comunicación” desarrollados por autores como Pungente o por la Comisión de expertos en la Conferencia Internacional de Toulouse (Francia), en los que se concibe a los medios como aliados de la actividad escolar, rompiendo con las propuestas pedagógicas tradicionales, que concebían al libro como paradigma de transmisión de conocimientos. La necesidad de cambios y revisiones de los programas pedagógicos y ámbitos de trabajo cuando las instituciones educativas asumen la necesidad de educar para el consumo de los medios de comunicación, así como las limitaciones que se presentan en cuanto a la ausencia de formación docente inicial y continua específica, la rigidez de la organización escolar tradicional, o las resistencias de los actores institucionales; y las bases ideológicas que deben fundamentar una política de formación del profesorado para esta educación en los medios, ante la “cultura mosaico” que se impone en los hábitos de consumo de los jóvenes, son otros de los temas que a través de distintos epígrafes cierran este primer gran corpus teórico. En el segundo capítulo del libro, Prácticas y experiencias, los autores aportan un valioso repertorio de propuestas de trabajo para desarrollar en las aulas, que tienen en la construcción de una mirada crítica sobre los discursos que nos llegan desde los distintos medios de comunicación, su principal objetivo. Partiendo de que el uso racional e inteligente de la televisión es uno de los principales


496

Reseñas

requisitos que garantizan una educación integral de la persona, se exponen prácticas donde se especifican objetivos y actividades, que van desde comentario y reflexión de textos, hasta el análisis de nuestro consumo televisivo, para descubrir los valores y contravalores del medio, o descubrir nuestra posición como audiencia, así como los mecanismos que la publicidad pone en funcionamiento para informar y seducir a las audiencias. De la misma manera se propone el estudio del cine a través de diez prácticas, en las que igualmente aparecen delimitados los objetivos, las actividades y la evaluación de las mismas, y donde el análisis de nuestra relación con el cine, o la valoración de la importancia del cine para el análisis de procesos y cambios sociales, descubriendo las múltiples posibilidades creativas del lenguaje cinematográfico, también nos llevan al conocimiento del cine más allá de cómo simples consumidores de películas. Internet no podía quedar fuera del análisis en las aulas, proponiéndose para esta red de redes veinte experiencias, destinadas a revalorizar el uso de Internet desde un punto de vista didáctico, así como las posibilidades educativas del uso del chat, reflexionando de forma crítica sobre el fenómeno de la construcción de identidades y los vínculos en el chat. Las prácticas sobre la lectura de imágenes, en las que se analizan estereotipos del hombre y la mujer en los anuncios publicitarios, o el papel de la publicidad subliminal y la imagen en su capacidad de producción de significados, así como las prácticas sobre la utilización de la radio, desde su funcionamiento a sus posibilidades didácticas, cierran este segundo capítulo del libro, eminentemente práctico. Por último, Recursos y Documentación, a manera de addenda, incluye toda una serie de fuentes complementarias, entre las que aparecen asociaciones y colectivos, diccionarios y enciclopedias, libros, revistas electrónicas, revistas y boletines relacionados con las nuevas tecnologías de la educación, webs relacionadas con los medios, portales educativos, centros de recursos y comunidades virtuales, que se alzan como referencias ineludibles y de gran interés para profesionales que desde distintas disciplinas quieran profundizar y estén interesados en la educación en los medios. En definitiva, se trata de un libro eminentemente didáctico, tanto en su estructura y contenido como en la propia temática, que a través de teoría y práctica, sabe poner de manifiesto la importancia de esa educación en los medios por la que se aboga desde el comienzo de la obra, como garantía de una sociedad que sepa reflexionar y entender el complejo mundo en el que se haya inmersa. Mª. Ángeles Alastuey


Reseñas

497

CINE, ARTE Y ARTILUGIOS UTRERA MACÍAS, Rafael (editor): Cine, arte y artilugios en el panorama español. Padilla Libros Editores& Libreros, Sevilla, 2002, 245 págs. Cine, Arte y Artilugios en el panorama español, es fruto de la compilación de ocho artículos, reunidos por el profesor Rafael Utrera Macías, en los que desde una perspectiva interdisciplinar, se establecen las relaciones de diálogo e influencia existentes entre el medio cinematográfico y otras artes o discursos de representación de la realidad, como la literatura, la pintura, la publicidad o la radio y la televisión; y ello, encuadrado dentro del contexto histórico peculiar del cine español. El volumen cuenta con la firma del insigne profesor y cineasta José Luis Borau, que con “La larga marcha del cine español hacia sí mismo”, inaugura la serie de artículos, y que sirve para contextualizar el heterogéneo devenir de la cinematografía española, en un libro que tiene a ésta como marco. En él pone de manifiesto los condicionamientos –desde los propiamente culturales a los específicamente políticos- que han ido impidiendo la conexión de nuestros espectadores con las películas del cine español, que doblada la mitad del siglo continuaba sin encontrar ni marcar rumbos de validez creativa. Borau hace referencia a la importancia de esas nuevas generaciones para un nuevo enjuiciamiento de los cambios producidos, en un contexto en el que los viejos espectadores estaban imbuidos del discurso televisivo. El cineasta destaca el buen momento que viene atravesando la cinematografía española, al menos desde un punto de vista creativo, es decir, en opinión de Borau, “de autor”. A continuación, Rafael Utrera Macías, en “Cine y Literatura” inicia la temática de conexiones entre el cine con otras artes, en este caso, con el discurso literario. En primer lugar, Utrera Macías hace referencia a la aportación que los nuevos artilugios de finales del XIX efectuaron sobre el mejor conocimiento de “cualquier tipo de realidad”. La Literatura encontraría precisamente en el cinematógrafo, un poderoso vehículo de comunicación portador de nuevas armas y bagajes, en un tiempo en que la técnica realista y naturalista se manifestaban obsoletas para la novela y el teatro. Tras esta perspectiva histórica, el autor hace un repaso a la tipología de las adaptaciones literarias que se han llevado a pantalla en la cinematografía española, en el que se evidencia cómo la novela ha sido el género más solicitado por los cineastas, para cerrar el capítulo con la diferente actitud de nuestros escritores de todo género ante la llegada del cinematógrafo, desde el reconocimiento de sus genuinos valores expresivos (Manuel Machado, Azorín o Valle Inclán), al irreconciliable distanciamiento intelectual de Armando Palacio Valdés o Concha Espina. Por su parte, Mónica Barrientos establece en su artículo “Cine y Pintura” similitudes y diferencias entre la representación visual de los dos medios expresivos, teniendo en cuenta que los primeros años del cine coinciden con el nacimiento de


498

Reseñas

la pintura moderna (el impresionismo, con su consiguiente aportación en el novedoso tratamiento de temas, luz o color). La autora lleva más allá las relaciones entre cine y pintura, dentro de un diálogo complejo del que se enriquecen ambos medios: la pintura como función informativa en la base documental para crear la estética de un film, tratándose o no de cine histórico; o las distintas formas en las que puede aparecer el cuadro pictórico, dentro del llamado cuadro cinemátográfico: efecto pictórico (creación de determinados efectos escenográficos por medio de la presencia directa de la pintura), el tableau vivant –cuadro viviente- (representación de un cuadro por parte de los personajes de un filme), y por último como elemento de atrezzo (pintura como útil de ambientación, en una función que puede ir desde la decorativa, hasta una función simbólica, cuando el cuadro da claves sobre lo que va a pasar, utilizado en películas como Rebeca (1940, Hitchcock) o El fantasma y la señora Muir (1947, J.L Mankiewicz). Barrientos también habla en su artículo de las vanguardias artísticas, como momento privilegiado en las relaciones entre cine y pintura, en el que algunos vanguardistas llegan al cine desde la pintura, o el cine adopta esos estilos pictóricos. Por último, la autora cierra el capítulo con la llamada cinematografía artística, para centrarse tanto en ese cine que tiene a la obra plástica como protagonista, como en aquellas biografías de pintores más universales llevadas al cine. La contribución española a las relaciones entre cine y pintura también se aborda en este capítulo, en el que la obra de Erice El sol del membrillo, se alza como hito diferencial en la común producción cinematográfica española sobre ambos medios expresivos. El texto de Virginia Guarinos, “Cine y Radio” nos desvela la inimaginable relación entre ambos medios, (especialmente si nos referimos al cine mudo), de los que nos muestra cómo se han necesitado y se han comunicado de muy diversos modos a lo largo de su historia (retransmisiones de las películas por radio desde el mismo cine, al comienzo del cine sonoro, o la utilización del medio radiofónico como medio formador para personalidades cinematográficas, como guionistas o actores de radio -Orson Welles o Humphrey Bogart-). La autora tipifica esa relación desde cuatro perspectivas: la técnica (propone tesis como las de Román Gubern, que habla de una convergencia común entre la tecnología electrónica, que permitió el nacimiento del cine sonoro, así como un salto cualitativo en la calidad técnica radiofónica; la radio como elemento narrativo (como elemento informador por el que el personaje o el espectador se enteran de sucesos importantes para sus vidas); la perspectiva representativa, en la que la radio como mundo representado adquiere dos vertientes en el cine, como descriptor cronotopográfico, o como el lugar en el que se desarrolla la acción, es decir, la emisora de radio; por último Virginia Guarinos habla de la radio como material adaptado, aludiendo a la dificultad de condensación narrativa para el texto fílmico, de un macrotexto seriado. Para ejemplificar cada una de estas perspectivas, Guarinos selecciona para un análisis en profundidad una


Reseñas

499

serie de títulos fundamentales de la filmografía española, que se sitúan como paradigmas de cada una de las perspectivas teóricamente explicadas en la primera parte del artículo. Así, Calabuch (Luis G. Berlanga, 1956) responde a la aparición del aparato de radio como elemento de decorado, como objeto con funciones narrativas; mientras que Historias de la radio (J. L. Sáenz de Heredia, 1955) y Solos en la madrugada (J.L Garci, 1978) se presentan como dos títulos útiles para estudiar la representación de la radio por dentro, además de suponer dos momentos importantísimos de la evolución de la Historia del cine español, y especialmente, dos tiempos y dos modos diferentes de la Historia y la producción de radio en España. Por último se analiza Ama Rosa (León Klimovsky, 1960), como adaptación de uno de los seriales radiofónicos, que como bien dice la autora “paralizaron la actividad en los hogares españoles”. Inmaculada Gordillo en su artículo “Cine y Televisión”, analiza las relaciones de convergencia-divergencia, entre estos dos medios de representación de la realidad, para los que el panorama científico internacional, según la autora, se ha mostrado parco a la hora de realizar trabajos que los relacionen. Gordillo, apunta el artículo de Rudolf Arnheim de 1935 en el periódico Intercine, como una excepción a una tendencia de los intelectuales de la teoría fílmica, que se interesaban poco o nada en el fenómeno televisivo, al tiempo que las ocupaciones y preocupaciones de los pioneros en “hacer televisión” estaban fuera de la órbita de la reflexión teórica. Inmaculada Gordillo explica en su artículo las barreras que opusieron una inicial resistencia a un entendimiento futuro inevitable entre ambos medios, que se ha producido en los últimos años, tanto en los elementos formales, como en los argumentales, hecho que constata a través de títulos reconocidos en el cine americano y español, como Reality bites (Stiller, 1994), o Kika (Almodóvar, 1993). El capítulo se cierra con un amplio análisis del filme realizado en 1992 por Basilio Martín Patino, titulado La seducción del caos, como paradigma del complicado catálogo de implicaciones del fenómeno televisivo en el mundo cinematográfico. En “Cine y Publicidad”, Antonio Checa Godoy, hace todo un completo y ameno repaso por la filmografía que ha hecho de la publicidad y sus “ambiciosas” técnicas su argumento. Concretamente se hace toda una proyección histórica de cómo se ha ido acercando el cine a la publicidad, (donde hay que concederles a los ingleses una cierta primacía con Sunlinght soap washing competition, corto de 1897), y cómo han ido evolucionando los modelos de representación de esas artes publicitarias y de los ejecutivos dedicados a este sector, en el cine americano y europeo a lo largo del siglo XX. También existe un apartado dentro del capítulo para la aportación española, que confirma que la publicidad en nuestro cine ha sido una preocupación secundaria, dado que hasta los años sesenta no empieza a tener verdadera influencia en la sociedad española. Pese a ello, Checa Godoy cita algunos ejemplos de películas españolas en los que asoma este argumento, en diferentes formas, como el corto de Manuel Polls Pelaz, Palomas en la carretera (1992) o Al fin solos (1977)


500

Reseñas

de Antonio Jiménez Rico. Para cerrar el artículo, Checa Godoy, dedica un breve apartado a cómo la televisión se ha preocupado de forma creciente del mundo de la publicidad, donde las series norteamericanas han sido el más claro vehículo. En “Cine y Cine”, de José Luis Navarrete Cardero, el autor, partiendo de la base de que el cine desde su nacimiento ha sido autorreferencial, intenta acercarse a lo que ha movido al cine a volverse hacia sí mismo y en cuál etapa de su desarrollo aparece como recurso institucionalizado. El autor, en una introducción más teórica, define conceptos como intertextualidad, transdiscursvidad, metadiscurso o metatexto, así como metacine, para una posterior aplicación práctica y analítica, distinguiendo cuatro acepciones a la hora de hablar de ese cine dentro del cine: el cine como muestra de construcción espectacular y artificiosa, es decir, su “mostración” en cuanto artificio y espectáculo; el cine como relación intertextual (fenómeno citación); el cine como discurso “reflexivo” sobre su propia construcción relatora (aparato ideológico que juega con la ficción y/o la realidad); y el cine como decorado o trasfondo argumental. En otro de los apartados del capítulo, Navarrete Cardero, se centra en la aparición del fenómeno metadiscursivo tanto en la Historia del General del Cine, como en la Historia del Cine Español, para cerrar el artículo con un amplio apartado dedicado al metacine español, para el que se ha seleccionado todo un corpus de dieciocho películas, donde están representadas todas las edades de la cinematografía española (Elías, Neville, García Maroto dan paso a Berlanga, Erice o Almodóvar). Por último, “Cine y Nuevas Tecnologías” de Enrique Sánchez Oliveira, efectúa un análisis sobre como en un corto lapso de tiempo las nuevas tecnologías se han adueñado de la promoción, producción, distribución y exhibición de films hasta la restauración, empujando a matizar el propio concepto de cine. Oliveira configura el artículo en tres grandes apartados: la producción digital de imágenes, de la que hace una breve perspectiva histórica sobre cómo se ha ido introduciendo esta tendencia desde la década de los 80 y principios de los noventa en películas como Parque Jurásico (1993), hasta la creación en 1995 del primer largometraje de la historia generado íntegramente por ordenador: Toy Story (John Lasseter), y la apuesta en los inicios del siglo XXI por la creación de actores digitales “vactors”, que han tenido en Final Fantasy su lanzamiento mediático; la filmación en formato digital, en la que Oliveira distingue entre dos tendencias: una tecnológicamente más sofisticada, que persigue una calidad en la imagen similar a la obtenida en la proyección cinematográfica tradicional, en cuya línea se encuentran películas como Lucía y el sexo, de Julio Medem; y por otro lado habla de las posibilidades de una tendencia más experimental, que parece apostar por realizar películas con poca inversión, rompiendo con la artificialidad y complicaciones del cine contemporáneo, en la que se mueven directores como Mike Figgis, realizador del film Time Code (2000). El tercer apartado está dedicado a la distribución/ exhibición digital,


Reseñas

501

en la Oliveira vaticina la desaparición del celuloide, ante la viabilidad económica de la distribución digital. El autor cierra el capítulo con las relaciones entre cine e Internet desde tres ópticas: la previsible consolidación del sistema de vídeo bajo demanda (VOD), la creciente importancia de la red en la promoción de un film, y las posibilidades del cine creado para Internet (cine comprimido), impulsado desde España, en una apuesta por el cine de calidad y de autor, así como por la democratización de la producción. En definitiva, nos encontramos con un libro destinado fundamentalmente a la divulgación, en el que se hace un sabio acercamiento al cine, desde una acertada perspectiva interdisciplinar, que permite descubrir nuevas y enriquecedoras lecturas de los textos fílmicos, a través de un lenguaje que no se cierra en el hermetismo, logrando interesar tanto a aquellos que trabajan desde una perspectiva científica el medio cinematográfico, como a los que quieren ir más allá de lo que ven en las salas de cine. Mª. Ángeles Alastuey

LECCIONES DE DERECHO DE LA INFORMACIÓN URIAS, Joaquín P.: Lecciones de derecho de la información. Editorial Tecnos, Grupo ANAYA. S. A., Madrid, 2003, 269 pp. Actualmente estar informado ese considera un valor social. Ya lo dijo hace unos años Ignacio Ramonet1, “En treinta años, el mundo ha reproducido más informaciones que durante los cinco mil años precedentes… Un solo ejemplar de la edición dominical de The New York Time contiene más información de la que adquiriría en toda su vida un europeo del siglo XVII”. No obstante, hoy es imposible hacer este tipo de cálculos, en un momento en el que la censura informativa no se da por defecto de informaciones sino por exceso de éstas. Por este motivo se hace imprescindible manejar conocimientos como los que expone la obra objeto de esta reseña, es decir, saber que cosas pueden publicarse y cuáles no, en los medios de comunicación, y a su vez cómo se articula la protección jurídica tanto de los informadores como de las personas afectadas por lo que se cuenta en los medios. Tener claros estos conceptos es indispensable porque son muchas las veces que la vorágine informativa nos impide pararnos a reflexionar. Esta obra, por tanto, se hace imprescindible para futuros profesionales y para el quehacer diario de las redacciones, es necesaria en el despacho del director de un medio de comunicación e, incluso, en el camerino del último ‘famosillo’ de moda. Todo esto en un momento donde

1 Citado en RIVIÈRE, Margarita. El malentendido. Editorial Icaria, Barcelona, 2003, p. 30.


502

Reseñas

el prime time de las cadenas de televisión2 y las páginas principales de las revistas3 más vendidas se llenan de informaciones donde abundan expresiones como éstas: ‘me estás injuriando, ‘vulnera mi derecho a la intimidad’, ‘daño a mi imagen’, ‘voy a demandar a su medio por utilización de cámaras ocultas’, ‘cerrado un periódico por apoyar el terrorismo”.., donde grandes cifras se mueven en torno a estos ‘pleitos’ y en un periodo en el que –por circunstancias históricas- el régimen jurídico de la libertad de información en España está absolutamente disperso. Depurar todo esto es el objetivo de Lecciones de derecho de la información, un libro que recoge “teorías claras, contadas de forma sencilla y con el mínimo de parafernalia jurídica” y que surge al hilo del programa de la asignatura “Derecho de la información” que se imparte en la Licenciatura de Periodismo de la Universidad de Sevilla en la que el autor es doctor desde 1997 y profesor titular desde 2000. Además imparte docencia en la facultad de ciencias de la Información desde 1991 y en la de derecho desde 1996. Años de experiencia docente que se reflejan a lo largo de su obra, ya que Urías pasa de exponer los contenidos concretos del derecho de/a la información (p.17), a la exposición concreta de ejemplos (p.150) e incluso a los resquicios legales en los que se pueden basar periodistas (p. 244), medios (p. 224), o afectados por las informaciones publicadas (p. 134), y lo hace con seguridad, claridad y diestro manejo de la materia. De la obra surgen teorías concretas, ampliamente fundamentadas, propias y novedosas. Madurez expositiva que demuestran su bagaje académico y personal. No obstante, sí es cierto que el libro se nota que es un manual de uso y que es a eso a lo que aspira, por lo que no incluye capítulo densos –quizás los más densos son los iniciales- que se esperarían en una materia como el derecho ni términos legales que no lo hagan apto para personas poco familiarizadas con los conceptos jurídicos. Es más en las lecciones donde se tratan materias más complejas –como pueden ser las primeras lecciones y la lección ocho- se incluye para quien quiera ir más allá, una bibliografía concreta, complementaria y comentada por el autor. No obstante, los objetivos que el autor marca en la presentación quedan generosamente conseguidos e incluso ampliados. Lecciones de derecho de la información está compuesta de trece lecciones, que se pueden dividir en bloques: I. Las tres primeras lecciones podrían considerarse un preámbulo, en el que se analiza qué quiere decir que exista un derecho de/a la información recogido en la Constitución (lección uno), la relación entre el momento histórico y el derecho de la información o la libertad de prensa, desde los más restrictivos hasta los más liberales, del estatuto de Bayona hasta la actualidad (lección dos) y la libertad de información en la Constitución 2 Salsa rosa, Aquí hay tomate, ¿Dónde estás corazón?, Contraportada, Corazón, corazón… 3 ¿Qué me dices?, Pronto, Sorpresa, Hola, Lecturas…


Reseñas

503

Española, la diferencia entre libertad de expresión y derecho de la información, en España, hoy (lección tres) II. Después aparecería un segundo bloque centrado en el informador, en la que se desarrolla paso por paso cómo obtener legítimamente una información, desde cómo conseguirla, pasando por cómo transmitir y cuáles son los límites, dentro de estos los juicios paralelos actualmente tema constante de debate (lección cuatro) En este bloque también se incluirían los requisitos constitucionales de la información, parte fundamental para los profesionales de los medios en la que se desglosa el concepto de veracidad. Relevancia pública y la prohibición de insultos (lección cinco). A este bloque se volverá posteriormente en las dos últimas lecciones en las cuales se desgrana primero el estatuto jurídico del informador; en el que se tocan conceptos como la definición de periodista, la organización interna de un medio, las asociaciones de periodistas y los órganos de control y autocontrol, utilizando en esto último como referencia en caso británico (lección doce). Y después la protección constitucional de la información en la que se exponen los derechos específicos de los periodistas: el secreto profesional y la cláusula de conciencia, y las interdicciones constitucionales: la censura previa y el secuestro administrativo (lección trece). III. En este bloque se suma a la figura del informador, la figura del ciudadano como receptor. En la primera lección se desarrolla el derecho a recibir libremente información; la problemática configuración como derecho fundamental -y lo que esto implica- las posibilidades de ejercicio frente a medios y periodistas, y las posibilidades de ejercer el derecho frente al Estado (lección seis). La segunda concreta el derecho a crear medios de comunicación, con su efectividad, límites específicos y la libertad de configuración del legislador (lección siete). IV. Las lecciones ocho, nueve, diez y once componen el último bloque cuyo protagonista es el sujeto de la noticia. Quizás sea la lección ocho el grueso de la obra y las lecciones anteriores preparatorias para ésta. En la octava lección distinguen el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen como derechos fundamentales y distintos. Además de su distinción y relevancia se incluye en esta lección la protección a la infancia. En la lección nueve se amplían estos tres derechos, presentando los límites de la libertad de información y el conflicto entre los derechos, utiliza para ello restricciones verticales, conflictos concretos, ponderación de los derechos con ejemplos reales y la relación entre honor-veracidad e intimidad-relevancia pública. En la lección diez sigue siendo el protagonista el sujeto de la información, en ésta se exponen los procedimientos de protección de los derechos; la distinción entre tutela civil y penal, el


504

Reseñas

derecho de rectificación y la tutela civil ordinaria. El bloque lo cierra la lección once donde se profundiza en la tutela penal explicando los delitos contra el honor (calumnia, injuria, disposiciones comunes: instancia de parte y exceptio veritatis, y otros delitos similares), contra la intimidad y la infancia. Además de explicitar la tutela civil y penal ante el Tribunal Constitucional. En los últimos años se han publicado muchos libros relacionados con derecho de la información y en concreto algunos que tocan los mismos temas trabajados por Urías4, ¿qué caracteriza a esta obra frente al resto? Pues que el autor en sólo 269 páginas logra clarificar conceptos que a menudo se confunden o se utilizan como sinónimos, así derecho de la información, libertad de expresión, derecho a la intimidad, al honor o a la imagen. Todo esto lo hace de una forma clara y sencilla, pero a la vez ampliamente fundamentada y basada no sólo en sentencias recientes sino en caso concretos que todos recordamos y que nos hacen sentir más cercano el ámbito legal en el que nos enmarca el autor. Esto no sólo no le quita interés, sino que amplia su utilidad a todo aquel que necesite respuestas claras, y es que como dice el autor “se trata de uno de los primeros intentos de sistematizar las reglas esenciales y los límites de la libertad de prensa en España.” Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela Universidad de Sevilla 4 Vid. CARRERAS, Lluís de. Derecho español de la información. (2003), ESCOBAR, Lluís, Derecho dela información. (2004), BELL, Ignacio y CORREDOIRA, Loreto. Derecho de la información (2003), AZURMENDI, Ana. Derecho de la información.: guía jurídica para profesionales de la comunicación (2001), GUTIÉRREZ GOÑI, Luis. Derecho de rectificación y libertad de información: contenidos constitucionales, sustantivos y procesal de la LO 2/84.

LA PUBLICIDAD CONTAMINADA RAMOS, Fernando: La publicidad contaminada. Los consumidores ante la autorregulación publicitaria. Editorial Universitas, S. A., Madrid, 2003, 220 pp. En un país donde la cuarta parte de los contenidos que se emiten en televisión (medio de mayor audiencia) en la franja de máxima audiencia —entre las 21.00 y las 24.00— son anuncios1, según recoge el Anuario de la Televisión 2004, elaborado por el gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA), es lógico que entren en conflicto los intereses de publicistas y consumidores. Es por 1 “Los anuncios ocupan una cuarta parte de las emisiones nocturnas”, El País, lunes 26 de enero de 2004, p. 60.


Reseñas

505

ello que proliferan los estudios sobre esta temática. Así, La publicidad a examen. La medición de la actitud de los ciudadanos ante la publicidad,2 obra de Alazna Mujika Alberdi, un trabajo de investigación que ofrece una herramienta para medir la actitud de los consumidores-ciudadanos ante la publicidad; o Publicidad que funciona. Eficacia 02. El libro de los casos3, de la Asociación Española de Anunciantes, que presenta 40 ejemplos de la mejor publicidad que se hace en nuestro país: las campañas finalistas de los premios a la Eficacia 2002. Si a esto sumamos la idea de la comunicación como poder 4 y el hecho de que los consumidores finales son los más vulnerables5 se hace necesario un libro en el que aparezcan dos facetas; la función de la publicidad y sus límites. Para ello quién mejor que una persona que trabaje en los dos campos. Este es el caso de Fernando Ramos que es doctor en Ciencias de la Información dentro de la sección Departamental de Derecho de la Información del Departamento de Derecho Constitucional, por la Universidad Complutense de Madrid y, a su vez, Licenciado en Periodismo por la misma Universidad y Técnico en radiodifusión y Televisión por la Escuela Oficial. Además de su formación académica a Fernando Ramos le avalan sus diversas obras sobre este campo de la investigación. Así, La comunicación corporativa e institucional. De la imagen al protocolo6. Por los motivos enumerados es lógico que el Instituto Galego de Consumo encargase a Ramos una obra que proporcionase a “las organizaciones de consumidores y otros estamentos del ámbito del consumo una herramienta de gran utilidad en el desarrollo del trabajo diario de las oficinas reinformación al consumidor, así como un referente sobre el derecho de consumo en esta materia”7. Debido a esto, además de los ocho capítulos en los que se divide la obra, se incluyen tres anexos muy prácticos: la Legislación Publicitaria y Códigos deontológico, casos del Jurado de Ética Publicitaria y resoluciones judiciales. “Este manual explica con detalle los diversos procesos de influencia publicitaria y se detiene especialmente en los supuestos de publicidad desleal e ilícita para desmenuzar la propia y positiva experiencia de la aplicación de códigos éticos a la elaboración de los mensajes comerciales. Es, en suma, una obra de consulta y de reflexión que, entendemos, conviene tener a mano tanto por los especialistas como por los ciudadanos en general8”. La publicidad contaminada. Los consumidores ante 2 MUJIKA, Alazne. La publicidad a examen. La medición de la actitud de los ciudadanos ante la publicidad. Universidad de Deusto, 2003. 3 Obra publicada por la Asociación Española de Anunciantes y editada por el ESIC, Editorial y Consultores de Publicidad, S.A., en 2003. 4 Vid. REIG, Ramón. Medios de comunicación y poder en España. Prensa, radio, televisión y mundo editorial. Ed. Paidós. Barcelona. 1998. 5 Vid. CARTAGENA PASTOR, F. “Publicidad ilícita y delito de publicidad engañosa”, en Estudios de Consumo, número 45, 1998. 6 Libro que fue reseñado en la página 635 del número especial 9-10 de Ámbitos, 2º semestre 2002- año 2003. 7 Cfr. RAMOS, F. La publicidad contaminada, Los consumidores ante la autorregulación publicitaria. Editorial. Universitas, S.A., Madrid, 2003, p. 7.


506

Reseñas

la autorregulación publicitaria es un estudio sobre la autorregulación de la publicidad a través de códigos deontológicos interpretados por organismos independientes y la reacción del ciudadano ante esta filosofía. Es fundamental para el entendimiento de esta obra la explicación de qué entiende Ramos por PUBLICIDAD CONTAMINADA, así desde el primer capítulo desglosa este concepto. Para el autor el término publicidad contaminada no responde a ninguna categoría jurídica. Asimismo, son publicidad contaminada todas las formas de publicidad desleal, engañosa e ilícita; la publicidad comparativa que denigra a la competencia, la subliminal y una nueva forma de hacer publicidad latente que se le aproxima, pese a lo sutil de su presentación. Es contaminada, sobre todo, por exceso, o por introducir mensajes publicitarios en el discurso informativo o en los espacios de entretenimiento sin solución de continuidad. Es la publicidad en la que no hay límites. En el segundo capítulo, “Los perfiles de la comunicación comercial”, introduce una polémica de la que nace el embrión del derecho publicitario. Es la duda sobre si el concepto de libertad de expresión es aplicable en toda su extensión a la creación publicitaria9. La repuesta ha sido diversa y contradictoria. Los jueces de la Constitución no apreciaron que la libertad de expresión del artículo 20 pudiera hacerse extensiva a la información persuasiva o comercial. Y, ante la duda, en el caso de España, los propios publicitarios, anunciantes y medios han querido evitar el concurso del remedio judicial mediante la creación de órganos de autocontrol y códigos éticos. En este capítulo Ramos también dedica un espacio a la responsabilidad de los anunciantes y los contenidos, donde afirma que se dan casos en los que los anunciantes insertan sus reclamos en programas de contenido grosero, sin embargo, muy pocas veces, un anunciante decide retirar sus reclamos de programas que, con independencia de su audiencia, resultan particularmente insolentes. “Morfología del mensaje publicitario” es el capítulo tercero de esta obra. Para abordar el fenómeno publicitario es indispensable pararse a analizar la importancia del mensaje, ya que —según expone Ramos— si el lenguaje es un arma de convencimiento y sugestión entre los humanos, el lenguaje de la publicidad es el instrumento para alcanzar aquel objetivo hasta sus últimas consecuencias. Aunque existan órganos de autocontrol y códigos éticos creados por los publicitarios, anunciantes y medios de comunicación, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) también aborda el lugar de la publicidad. El TEDH incluye dentro de la libertad de expresión e información a las informaciones publicitarias o comerciales y a la denominada libertad de antena10. Bien distinta era la opinión española al respecto, (inicialmente establecida por el Tribunal Constitucio8 Idem 2, pp. 7-8. 9 Vid. CARRILLO, Marc, en el prólogo a BABÓ i BALBÉ. María Joseph, A publicidade ilícita e a defensa dos consumidores, Santiago, Lea, 1997, p. 11. y De LA CUESTA RUTE, J. M. Lecciones de Derecho de la Publicidad, Madrid, ediciones de la Universidad Complutense, 1985, p.147.


Reseñas

507

nal), que afirma que la actividad publicitaria no debe protegerse como una manifestación del ejercicio del derecho a la libertad de expresión y a la libre comunicación de información veraz por cualquier medio de difusión, derechos previstos en el artículo 20 d) de la Constitución, pese a su vinculación. Además en el capítulo 4, “Libertad de expresión y marco de la protección europea”, se presenta el marco legal de la actividad publicitaria; El Libro Verde de la Comunicación Comercial, donde se pone orden en las divergencias y contradicciones a nivel europeo. Los dos capítulos que siguientes “La publicidad ilícita” y “El delito publicitario” nos ayudan a reconocerlos y combatirlos. Así entenderemos por publicidad ilícita aquellas que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución, especialmente en lo que se refiere a la infancia, la juventud y la mujer; la publicidad engañosa; la desleal, subliminal; o la que infrinja lo dispuesto en la normativa que regule la publicidad de determinados productos, bienes, actividades o servicios. Y el delito publicitario es lo que la doctrina denomina ‘delito de peligro’, toda vez que aquellas manifestaciones inciertas o engañosas han de ser susceptibles de causar un quebranto grave a los consumidores. El juez deberá interpretar cada situación dado el alcance del riesgo. El grueso de la autorregulación y, por tanto, de la obra, llega en el capítulo 7, “Autorregulación frente al remedio judicial”. En este capítulo se exponen los códigos deontológico, donde se detalla la autorregulación en España, los códigos y pactos especiales y la actividad del jurado de ética publicitaria; La televisión engaña más, el abuso de la buena fe, las categorías del engaño y la publicidad comparativa. Por último, el capítulo 8, “La publicidad como actividad mercantil”, se expone el lícito comercio y el comerciante honrado. Es aquí donde se analizan los entresijos de la empresa publicitaria, las clases de agencias, el contrato de publicidad, el derecho de los consumidores y la publicidad en el ámbito civil, al contrato de adhesión, la publicidad comercial en el proceso del contrato y el patrocinio y el mecenazgo publicitarios. La publicidad contaminada es una obra en la que un autor especializado en comunicación, explica con un estilo claro y directo y apoyándose en ejemplos clarificadores, los diversos procesos de influencia publicitaria y qué considera publicidad ilícita. Además señala cuáles son los códigos éticos que se deben defender en la elaboración de mensajes comerciales. Es una obra de consulta y reflexión en la que las organizaciones de consumidores y otros estamentos del ámbito del consumo se deben apoyar para el correcto desarrollo de su trabajo diario, así como un referente sobre el derecho de consumo que conviene tener a mano a los ciudadanos en general. Nuria C. Sánchez-Gey Valenzuela Universidad de Sevilla 10 Vid. FREIXES SANJUAN; Teresa, Libertades informativas e integración europea, Madrid, Coplex, 1996, p.51.


508

Reseñas

EL PERIODISTA ON LINE PALOMO TORRES, María Bella: El periodista on line: de la revolución a la evolución, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Colección Periodística n.º10. Sevilla, 2004, 163 pp. La reconversión tecnológica en las redacciones afecta a la comunicación en general, tanto al entorno, a las audiencias y al propio medio como al profesional emisor del mensaje. Ésta es la idea que lleva a María Bella Palomo Torres, profesora de Tecnología de la Comunicación Periodística y Estructura General del Sistema de Medios en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga, a la publicación de El periodista on line: de la revolución a la evolución, donde habla de “metamorfosis” (Capítulo II) y no de reinvención a la hora de definir las consecuencias de la aparición de las nuevas tecnologías y de Internet en la profesión periodística. Esta evolución del periodista en la red hace que sea necesario rediseñar la función y la denominación del profesional de la información. Como punto de partida podemos tomar la recopilación de teorías que nos presenta la autora (Capítulo III), entre las que sobresale el curioso caso de Estados Unidos, donde a los profesionales de la información en Internet se les llama “productores” para evitar conflictos con los sindicatos, ya que deben realizar tareas más amplias que los tradicionales redactores, uno de los inconvenientes que apunta María Bella Palomo y que constituye en ocasiones, según ella, una excusa para no profundizar en la información y para la publicación de errores; un “caos temporal” que da lugar a que surjan nuevas disyuntivas éticas en el entorno digital, desde el uso de falsas identidades de periodistas introducidos en foros o chats y los problemas de verificación de la información hasta temas como la piratería y el copyright, de debate reciente en nuestro país (Capítulo IV). A pesar de estos puntos débiles, que podrían solucionarse según la autora con una formación académica adaptada a estas nuevas exigencias profesionales (Capítulo V) y con la incorporación de materias específicas en las facultades españolas, la introducción de Internet como herramienta periodística supone numerosas ventajas para los propios medios de comunicación (una nueva socialización, un perfeccionamiento de las rutinas laborales al economizar tiempo y gastos) e incluso para los gabinetes de prensa. De ahí que, como apunta la profesora María Bella Palomo en el segundo capítulo de su libro, Internet suponga una nueva posibilidad para el periodismo de investigación y de servicios y, como consecuencia directa, una revalorización del papel del periodista como seleccionador, jerarquizador y ordenador de noticias, que cobra incluso protagonismo ante nuevas fórmulas como los “j-blogs”, webs creadas por profesionales de la información, a las que la autora dedica una breve pero interesante reflexión (p. 73).


Reseñas

509

Ante esta nueva “faceta elástica de la profesión”, la profesora María Bella Palomo se plantea si los profesionales están dispuestos a afrontar esta multitarea (p.49) y si serán capaces de hacerse valer en todas las áreas, así como las consecuencias de ello para el futuro del periodismo en la red, una preocupación compartida por organismos, agrupaciones e instituciones a nivel internacional, nacional e incluso regional, de entre las cuales la autora destaca la recién nacida Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía. De la misma forma, la autora incluye un capítulo (VII) a modo de manual de redacción periodística en Internet, así como un directorio con webs interesantes para el desarrollo profesional del periodista digital. El caso español, frente al americano Las referencias al caso americano y su continua comparación con la situación del periodismo digital en nuestro país suponen un enorme valor añadido a la primera publicación de María Bella Palomo, quien, con motivo de su estancia como profesora visitante en la Universidad de Washington durante el curso 2003/04, actualiza y complementa el contenido de lo que fue su tesis doctoral 1con una serie de entrevistas personales y encuestas a los responsables de los principales medios on line del país para comprobar el uso de Internet que se hacía en las redacciones. El lector podrá comprobar, como afirma la autora, que los puntos débiles de allí no son tan diferentes a los de nuestro país ni a los existentes en las redacciones tradicionales: “El proceso de selección me permitió descubrir que sólo un tercio de los rotativos ofrece a través de sus ediciones electrónicas un directorio para contactar con el personal encargado del nuevo medio, y que sólo en el 17% de los casos, el responsable del producto en Internet es una mujer” (p. 101). Unas conclusiones similares a las ofrecidas en el capítulo que lleva por título “El perfil de las redacciones en el siglo XXI”, donde, a partir del estudio del caso español, la autora habla de la penetración de Internet en las redacciones como “lenta y traumática”. Lenta, para ella, por la precariedad técnica derivada del déficit de equipos informáticos conectados; y traumática, por la falta de libertad que dan los empresarios a los periodistas para navegar por la red, y por la consiguiente carencia de correos electrónicos (p.58). Ello, sumado a la preferencia de aún muchos profesionales por métodos tradicionales para el contacto con las fuentes, por ejemplo, a veces motivado por el desconocimiento del potencial de la red, hace que éste 1 Bajo el título de “El uso redaccional de Internet en la prensa diaria española”, la tesis de María Bella Palomo Torres fue leída en el año 2001, bajo la dirección del Catedrático de Tecnología de la Información de la Universidad de Málaga Bernardo Díaz Nosty, en dicha universidad. En ella, la autora realiza un análisis del uso que los periodistas realizan de la herramienta Internet en los diarios españoles que posean o no versiones on line, comparándola con otros casos europeos y el norteamericano. Asimismo, fija los principales hitos de la historia de la prensa digital en España, estudia el consumo de estos medios en la red según datos de OJD y el EGM, y determina los principales rasgos de la estructura formal de estas ediciones en la red.


510

Reseñas

todavía no se aproveche al cien por cien, como demuestra la autora con pequeñas investigaciones sobre la cobertura de la prensa on line de acontecimientos recientes como la Guerra de Afganistán o el asesinato de Sonia Caravantes, otro de los detalles que otorgan calidad y actualidad a un libro de un tema cuya publicación en lengua española supone, además, una novedad y una buena referencia. María Sánchez González cibermarikiya@hotmail.com

LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO BIN LADEN MARÍN MURILLO, Flora, ARMENTIA VIZUETE, José I., CAMINOS MARCET, José María, ALBERDI EZPELETA, Aintzane: La construcción del mito a través de la prensa: el caso Bin Laden, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2004, 200 pp. Siempre son bienvenidas las investigaciones que descubren con toda claridad los intentos del mensaje comunicativo por construir una realidad concreta en la mente del receptor. Estamos ante un excelente ejemplo, ante un trabajo en el que los investigadores dejan bien claro que no pretenden hacer juicios de valor sino colocar sobre la mesa siete meses de análisis de mensajes, extraídos de El País y El Mundo, para aplicarles posteriormente metodologías cuantitativas y cualitativas y extraer conclusiones. El objetivo se ha cumplido con creces. Primero, se nos pone en antecedente con diversas definiciones del concepto mito (entre las páginas 12 y 20, por ejemplo), para desembocar, de inmediato, en otro concepto unido al anterior: el de héroe. Hemos heredado la idea del héroe que se tenía en el romanticismo, indican los autores, es decir, aquel enfoque que relacionaba de lleno a los grandes hombres con el desenvolvimiento de la Historia (Hegel, Carlyle). El libro deja bien claro cómo “el progreso y la razón no han conseguido desembarazarse del mito, y éste se esconde en la fe ciega ante las nuevas tecnologías, la confianza en la democracia o la ‘objetividad’ de la historia”. En cuanto al héroe, es un vector en el que “se encarnan las virtudes a las que la sociedad aspira en cada momento de la historia”. No parece que ahora aspiremos a grandes héroes en el sentido hegeliano del término. “El héroe actual no se entiende sin los medios de comunicación”. Además, el héroe tradicional “ha cedido su puesto al famoso o al popular (…). Frente a las grandes estrellas de los años 40-50, o los personajes como Superman, que han merecido aparecer junto a Hércules y Zeus en las recopilaciones de héroes mitológicos, los héroes actuales aparecen y desaparecen siguiendo las modas o los dictados de la audiencia”.


Reseñas

511

¿Y Bin Laden? “Su presencia en los medios de comunicación y el protagonismo que adquiere en los mismos sólo es explicable como respuesta inmediata a una coyuntura política y social de incertidumbre y miedo”, se afirma en el libro (p. 31). Y se añade: “Bin Laden va a ser el aglutinador de los miedos y temores del mundo occidental”. Ahora bien, Bin Laden es un mito político que encarna el Mal. Los mitos y los héroes tienen como una de sus finalidades atemperar estados de angustia. Si sabemos la naturaleza y el nombre del Mal la angustia se atenúa en parte. A partir de aquí, el mito o el héroe tendrá la índole que se le aplique según el cristal con que se le mire: el Mal para unos, el héroe benefactor para otros. Sus ataques malignos contra las Torres Gemelas son mostrados por los medios audiovisuales como “meros juegos de artificio hipnótico y colorista” pero ofrecen la coartada para lanzar sobre el personaje todo un aluvión de críticas descalificadotas. Así es cómo el texto desemboca en dos conceptos más: el ataque y el enemigo. Para El País, Bin Laden será “El hombre que odia”. A partir de ahí se desarrollará toda una estrategia de mensajes, acompañados de ilustraciones, en los que se delinean las características del héroe/antihéroe. “Bin Laden surge como una respuesta política del agredido para con sus ciudadanos” y es presentado mediante un “mitologema”, es decir, a través de textos, imágenes, símbolos, etc., no ordenados sistemáticamente sino todo ello confundido y amalgamado. Los autores del libro saben que todo enfoque que se desarrolla de la forma indicada antes aspira a ocultar la verdad. Aún así, les interesa desentrañar cómo se presenta esa otra “verdad” mediática. Para ello, indican que se inclinan, más que por lo iconográfico, por “la descripción que a través de la palabra se va tejiendo en la prensa nacional”. Comienzan entonces por analizar los rasgos externos del personaje que proyectan los mensajes: rostro, manos, ojos…, para continuar con un examen de los géneros periodísticos empleados en el tratamiento informativo y finalizar con un muy interesante análisis de significado: psicología del personaje, significado del padre (o de los diversos “padres”, también los metafóricos), del reto vital que se presenta ante él, todo ello en el contexto histórico en el que el sujeto se desenvuelve: pertenencia y abandono de la CIA, relaciones con Arabia Saudita (p. 168)… “En el caso de El Mundo, los textos en los que se destacan los rasgos negativos de Osama Bin Laden representan el 21,50% del total de textos que hacen referencia a los rasgos psicológicos, frente al 4,70% en los que se destacan atributos positivos. Por lo que respecta a El País, la diferencia es aún más contundente. El 36,8% de sus textos sobre rasgos psicológicos se dedican a destacar aspectos negativos, mientras que el porcentaje de textos sobre atributos positivos queda en el 5%”. He aquí una de las deducciones que la obra nos ofrece. Pero hay otras más llamativas, como la siguiente: “El empeño puesto por los organis-


512

Reseñas

mos de propaganda norteamericanos para imprimir en la conciencia colectiva la imagen de un perverso, sanguinario, fanático y oscuro terrorista, no tuvo el éxito deseado. Los medios de comunicación se plegaron con condescendencia a estas informaciones, pero el personaje, desde nuestro punto de vista, tomó vida propia y estos mismos medios debieron hacerse eco de otros puntos de vista” (p. 184). En esa vida propia tuvo mucho que ver el elemento misterio que rodea al personaje, asimilándolo así al mito-héroe. Hay misterio en relación con su familia, fortuna e incluso biografía. “Sin embargo, de esta figura misteriosa surge un hombre generoso e inteligente, pero a la vez fanático y sin escrúpulos. Es humano en sus debilidades y divino en su prodigalidad y en la fe en su destino”. Así se han presentado a los héroes en todos los tiempos. Desde el punto de vista de quien, para Occidente, es el enemigo, hay un factor más que añadir al misterio: la posible invulnerabilidad del héroe, que resulta inmune ante el asedio de miles de soldados estadounidenses en Afganistán y que incluso parece ilocalizable en el laberinto de cuevas en el que se esconde, a pesar de que sus perseguidores utilizan nuevas tecnologías capaces de captar la presencia humana a 30 metros de profundidad bajo tierra. En definitiva, una aportación muy bien fundamentada que nos deja bien sentada la intencionalidad del mensaje mediático occidental que, si bien acude a diversas opiniones, en lo que se refiere a la línea informativa, digamos oficial, posee, por ejemplo, una coincidencia básica en el análisis del perfil psicológico del personaje estudiado, así como otra coincidencia sustancial en el mensaje periodístico, al “beber” los corresponsales, enviados especiales y redacción, en las mismas fuentes. Ramón Reig

PERIODISMO INFORMATIVO E INTERPRETATIVO EDO, Concha: Periodismo informativo e interpretativo. El impacto de Internet en la noticia, las fuentes y los géneros, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2003, 248 pp. La mayor parte de esta publicación tiene como destino principal al estudiante de Periodismo, aunque, como es lógico, su utilidad se extienda siempre a los docentes y estudiosos del periodismo en general. Pero el último capítulo, que reflexiona sobre el futuro del periodismo y del periodista en la sociedad red, posee un matiz que lo aleja del estilo típico de manual universitario, presente en el resto de la obra. El periodismo digital –pronostica la autora- ampliará la interacción y por tanto enriquecerá el abanico de opiniones. La oferta de soportes comunicativos,


Reseñas

513

sin embargo, no presupone el acceso de toda la población del planeta “a las verdaderas claves de la ingente cantidad de información que genera aceleradamente nuestra sociedad”. Este hecho hace necesaria la presencia del periodista como servidor de información, una idea que la profesora Edo repetirá en la citada parte final. Junto a la muy acertada constatación de que el periodismo bien puede pensarse ya en el contexto del enfoque complejo de Edgar Morin, Concha Edo deja claro, siguiendo a Gomis, que “periodista será siempre aquel profesional que sepa interpretar la realidad social, quien sea capaz de buscar, descubrir, seleccionar o ‘levantar’ una noticia y, además, sepa contarla bien y con todos los matices que presenta en cada momento el tejido social”. A las tres clásicas etapas en que se divide la historia del periodismo (ideológica, informativa y explicativa) Concha Edo añade una cuarta, “caracterizada por la información instantánea que permiten las tecnologías digitales, con la consiguiente alteración del concepto de periodicidad, y por la generalización del periodismo documental que se facilita con la utilización del hipertexto”. Por tanto, “si hasta ahora era necesario hacer una distinción entre los diversos códigos de transmisión escritos y audiovisuales, la información que nos llega a través de Internet –o de cualquier otra red en el futuro-, además de añadir a las posibilidades actuales las del hipertexto, unifica los distintos lenguajes en uno sólo”. A partir de aquí, el libro repasa las características más relevantes del lenguaje periodístico en los distintos soportes escritos y audiovisuales. Cuando, a partir de 1995, los medios de comunicación en España –sobre todo la prensa escrita- se van incorporando a Internet, se abren nuevas posibilidades expresivas para el periodismo. Dichas posibilidades son analizadas por la autora: hipertexto, enlaces, elementos icónicos, hipermedia (p. 41 y ss.) de forma genérica pero muy útil para su asimilación. Recuerda después los estilos y géneros en conexión con los acontecimientos históricos hasta llegar a la actualidad con una afirmación relevante: “Pero en los últimos años del siglo XX y estos primeros del siglo XXI, puede hablarse ya de una nueva etapa. Y no sólo por la revolución informativa que suponen las redes de comunicación como Internet. La frecuencia con que se mezclan la información y, sobre todo, la interpretación con la opinión, mediante una utilización sesgada del periodismo interpretativo que puede convertirse en un auténtico fraude a los lectores, habla ahora de un periodismo de intereses – económicos, políticos, ideológicos y, en definitiva, de poder- que reclama la adhesión de las audiencias a cualquier precio olvidando aspectos esenciales de la ética periodística” (p. 53). Según la doctora Edo, la infografía interactiva se puede considerar un subgénero periodístico, que acompaña, por ejemplo, a lo que llama reportaje hipertextual y reportaje hipermedia. Desde luego, la noticia es el basamento prin-


514

Reseñas

cipal de todo, puesto que, como ella afirma varias veces, y lo hace con rotundidad al final del texto que comentamos, “lo indiscutible es que el periodismo sigue siendo el mismo en un paisaje diferente y lo difícil, como hasta ahora, es hacerlo bien” (p. 224). La noticia es analizada a partir de la página 77 del libro pero nos ha llamado la atención que, si bien fundamenta su análisis en las ideas de diversos autores, no nos aporta la propia Concha Edo una definición propia, cuando la estábamos esperando. A continuación desarrolla el tema de las fuentes de información y aquí, como en el caso de la noticia, va a aparecer de nuevo una constante en todo el libro: la preocupación de la autora por la formación del futuro periodista en las facultades de periodismo. Concha Edo sostiene que, sin olvidar la dinámica habitual del trabajo en la redacción que va a rodear al periodista, hay que tener en cuenta que la universidad es un espacio donde se aprende una profesión por medio de técnicas y metodologías académicas que, en este caso, sobresalen en relación con el viejo enfoque del periodismo como oficio, enfoque que, sin duda, no precisa de unos años de formación académica. La idea que se deduce es que docentes y alumnos deben ser conscientes de que si el periodismo está en la universidad hay que enfocarlo de forma universitaria y eso pasa por una amplia base cultural sin olvidar los nuevos tiempos de sociedad en red. En el campo de las fuentes, es de especial interés resaltar las fuentes en red: “Según estudios recientes más del 95% de los profesionales de la información se conecta todos los días para ver el correo y el 92% lo hacen para buscar noticias o temas nuevos. Pero su confianza en estas fuentes es menor que la que tienen en las que han utilizado tradicionalmente, y consideran que lo que han leído en Internet es necesario contrastarlo siempre. Y esto aunque la presión de la rapidez –inmediatez en los medios digitales- haya supuesto en ocasiones la publicación de informaciones sin confirmar con todas las controversias que supone actuar de este modo” (p. 132). El reflejo de distintos géneros periodísticos, como reportaje, crónica, etc., y diversos tipos de periodismo (de servicio, cívico, de investigación, de precisión) sin olvidar el Nuevo Periodismo, completan este libro que, como se ha dicho, posee una marcada estructura de manual universitario, asentado sobre todo en las ideas de Martínez Albertos y María Pilar Diezhandino. La conclusión o, mejor dicho, reflexión sobre el futuro del periodismo y el periodista, como se ha indicado también, ya nos la había adelantado la autora. Lo que sucede es que desarrolla la cuestión en un especialmente valioso capítulo 9, muy esclarecedor y sintético: ante la presencia de la información en red es más necesaria que nunca la presencia del periodista profesional, bien formado y ético, en quien los públicos puedan confiar. De todas formas, es una lástima que la autora no profundice en este tema, deteniéndose más en las circunstancias del periodista que han puesto de relieve tres autores que cita:


Reseñas

515

Martínez Albertos, Colombo y Ramonet. Dichas circunstancias, sin embargo, quedan sólo apuntadas en el libro. Ramón Reig

CRÓNICA DE GERALD BRENAN RAMOS ESPEJO, Antonio: Crónica de Gerald Brenan. Desde La Alpujarra a Málaga, Centro Andaluz del Libro, Sevilla, diciembre 2002, 548 pp. Antonio Ramos Espejo, profesor en el Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla y periodista (ha dirigido los periódicos Diario de Granada, Córdoba y El Correo de Andalucía, entre otras destacadas labores), dedicó en su día su trabajo de investigación y su tesis doctoral a la figura de Gerald Brenan. Su extraordinaria aportación –corregida y aumentada con otros aspectos y datos de y sobre Brenan- se recoge en este libro, único entre los de su clase. Lo de extraordinaria no es ningún calificativo tópico. Cualquiera que examine la obra puede percatarse de la magnitud del esfuerzo investigador de Ramos Espejo, de la sistematización de la vida y obra del hispanista inglés, del aporte documental fotográfico y textual, de la utilidad y el hueco científico que cubre este libro. Ramos Espejo es uno de los primeros reporteros de auténtica categoría que ha dado el periodismo andaluz. Además de dirigir los diarios indicados, ha trabajado para numerosos medios de comunicación, como Ya, Agencia EFE, Triunfo, La Ilustración Regional, Interviú o Canal Sur Radio. Su inclinación por el reporterismo ha producido libros sobre el caso Almería, Marinaleda y la cuestión agraria en Andalucía, Casas Viejas, o la inmigración africana hacia España, entre otras temáticas. Bien puede decirse que el libro sobre Brenan es un homenaje a la figura del reportero, ya que el hispanista fue un narrador de excepción de la Guerra Civil española –que cubrió para medios como Manchester Guardian o News Chronicle- desde Málaga, al tiempo que desarrolló algunas colaboraciones radiofónicas para la BBC. Gerald Brenan terminó por tomar postura a favor del bando republicano, lo cual le obligó a marcharse de España tras la victoria franquista, aunque tuvo la osadía de regresar en los años cuarenta con la intención de descubrir qué había sido de su amigo García Lorca, dónde estaba enterrado exactamente. En unos días de intensas indagaciones, Brenan despejó el camino a estudiosos posteriores (Gibson o Eduardo Castro) al indicar el lugar bajo el cual yacían los restos del poeta granadino. Como se sabe, Brenan decidió instalarse en España, en la comarca granadina de La Alpujarra. Desde que en 1919 embarca rumbo a España, su relación


516

Reseñas

con nuestro país (al que elige por una simple cuestión monetaria, allí donde sus pocas libras le rendirían más) no va a terminar nunca, hasta que muere en Alhaurín el Grande (Málaga) a principios de los años 80, bajo los cuidados de la Junta de Andalucía que sufragó para él la necesaria infraestructura sanitaria. Fue su deseo que su cuerpo acabara en manos de la ciencia, para servir de prácticas a los estudiantes de la Universidad de Málaga. Brenan había dejado tras de sí una obra crucial. No sólo exploró la idiosincrasia de los habitantes de Yegen, el pueblo alpujarreño en el que vivió, sino que retrató la España de la postguerra y estudió a fondo la Literatura española, al tiempo que se acercaba específicamente a las figuras de Góngora o San Juan de la Cruz, siguiendo las huellas por Andalucía de ambos autores. Todo lo anterior lo narra con rigor, detenimiento y estilo periodístico Antonio Ramos Espejo. El estilo con que está escrita la obra es algo que se agradece especialmente ya que nos hallamos ante un libro de denso calado. La amenidad periodística no tiene por qué estar reñida con el rigor, no tiene por qué existir una especie de contradicción o antinomia en este sentido, antes al revés: la seña de identidad de un científico no tiene que ser necesariamente lo abstruso. A pesar de su actividad reportera, Brenan no se siente atraído por el fulgor bélico español, todo lo contrario, llegó a España buscando paz y se encontró con otra guerra (ya había vivido y participado en la I Guerra Mundial). Pero el inglés comprendió la importancia del acontecimiento que se estaba produciendo y se dedicó de lleno a transmitirlo con un estilo y un talante que, a nuestro juicio, recuerdan a los de los reporteros John Reed en Rusia o Iliá Erhenburg en la misma España por la misma época de la guerra civil. Los datos contextuales con los que Ramos Espejo nos obsequia son de auténtico valor para llegar al fondo de la comprensión de la figura de Brenan. A veces son abrumadores pero necesarios. La sistematización, como dijimos al principio, es relevante: la vida de Brenan, la llegada a España y su inmediato compromiso intelectual con el país, la marcha a causa del franquismo, su regreso para investigar la muerte de García Lorca, sus idas y venidas…, el retrato, en fin, de la vida apasionante de un hombre genial que, como hombre que era, llegó a las mayores cumbres y pisó también los caminos más embarrados. Ramón Reig


Reseñas

517

DESAFÍOS DE LA COMUNICACIÓN LOCAL LÓPEZ GARCÍA, Xosé: Desafíos de la Comunicación Local. Guía para la práctica de la información en los ámbitos de proximidad, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2004, 160 pp. En la página 11 de la introducción, su autor define este libro como manual “que combina reflexión teórica sobre la comunicación local y sobre el periodismo local, con recopilación y anotaciones sobre conceptos básicos de la elaboración de noticias, las fuentes y los profesionales de la información”. Al final, en el epílogo, se dan por logrados los objetivos al combinar la estructura clásica de los manuales universitarios combinada con los recursos ensayísticos (p. 136). Y, en efecto, así es, sólo que por nuestra parte hemos de apuntar que los resultados convierten a la obra en un texto ágil donde están contenidas las principales ideas que un estudiante y un profesional de la comunicación y el periodismo deben saber. No sé pueden decir las cosas más básicas en menos espacio. El libro es, por tanto, oportuno y necesario. Hay insistencias en el texto que, por ello, aún podría ser más breve. Pero entra dentro de las técnicas docentes insistir en aspectos que se consideren cruciales. Se da un breve recorrido por la información local, una especie de círculo hegeliano que nos indica que la comunicación empezó siendo local para, poco a poco, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, tornarse global y, a finales de ese siglo hasta el presente, producirse la síntesis en forma de glocalización. “El sistema global de medios alcanza la mayoría de edad en el siglo XX. Muchos de los actuales grupos que promueven medios globales nacieron con la puesta en marcha de iniciativas locales que siguieron estrategias de crecimiento en los territorios próximos y que, poco a poco, establecieron una red de implantación en varios países. Las políticas de diversificación en el ámbito de la comunicación, las alianzas entre grupos locales y los acuerdos con otras industrias y con sectores financieros interesados en invertir en comunicación hicieron posible el nacimiento de los primeros imperios mediáticos” (p. 23). Tras describir el contexto mediático el profesor Xosé López analiza “el periodismo en la proximidad”. Primero trata sobre sus destinatarios o usuarios: “Los estudios realizados revelaron que los usuarios de información local quieren saber, al margen del soporte a través del que se canalizan los mensajes, quién les facilita los contenidos (el profesional que los elabora), quién está detrás de la empresa (el/los propietarios), y la línea editorial (posición ideológica)” (p. 27). Por supuesto, el periodismo de proximidad precisa “una visión global, un proyecto insertado en el escenario mundial, pero a partir de un buen conocimiento de la realidad local que permita convertir en conocimiento toda la información del ámbito de proximidad”. Ésta será una idea repetida a lo largo del presente libro


518

Reseñas

que define así la comunicación local: “es todo un proceso de elaboración de información que da como resultado unos nuevos contenidos, más cercanos al ciudadano, y una manera de producir información más espontánea y directa”. En cuanto a sus características, indica: “la comunicación local, incluso cuando los procesos de difusión son mundiales [por la utilización del satélite, por ejemplo], se caracteriza por la focalización en la proximidad, por la mediación técnica para procesos de comunicación mayoritariamente dirigidos a pequeñas localidades, por la participación de las comunidades locales en los procesos de elaboración de mensajes, por la vinculación con identidades locales, y por su implicación y compromiso con la vida de las localidades a las que se dirigen especialmente las iniciativas de contenidos”. El periodista de proximidad, como todo periodista, trabaja con una serie de herramientas y en el seno de un contexto determinado. El profesor López insiste en que debe ser un profesional con un alto grado de curiosidad, cualidad a la que debe unir el hecho de ser consciente de la línea editorial de su medio (que condiciona las noticias). Además, debe conocer bien el oficio de producción de noticias, cuya estructura formal explica el autor del libro (lead, titulación, antetítulo, necesidad de fuentes, etc.). El capítulo IV abunda en este proceso de producción informativa por parte del periodista de proximidad, pero parte de una idea central: no hay que conformarse con la información oficial, de gabinete, por ejemplo, sino que es preciso ir mucho más allá en el conocimiento completo y más real de una situación. El conocimiento del entorno objeto de trabajo, como se ha dicho, será una idea constante en el libro, como si su autor deseara llamar la atención sobre la necesaria formación del periodista. Dicho entorno es consecuencia de la evolución histórica reciente: el mundo se globaliza pero a la vez se divide y subdivide en zonas y regiones como lo demuestra el nacimiento de la UE o la propia Constitución española en materia autonómica (p. 59). El libro no pasa por alto una serie de elementos que dificultan el quehacer periodístico, como las rutinas de trabajo, la escasez de medios y plantillas y la influencia estructural. No obstante, no cae el texto en un absoluto pesimismo, todo lo contrario, el autor apuesta por un futuro prometedor y, para ello, desarrolla un apartado bajo el significativo titulo de “Decálogo para un presente renovador”, donde se reiteran principios ya expuestos (como la necesidad de que el periodista sea una persona “despierta” y permeable a su entorno) pero se añade la necesidad de conocer el manejo de las “herramientas actuales” para transmitir información, explicar e interpretar lo que ocurre, llevar la comunicación local a la escuela (“que en los colegios se trabaje con los medios de comunicación”) o someterla a un proceso de innovación creciente. El capítulo V se centra el los soportes informativos tradicionales y nuevos, mientras que el núcleo del VI son las nuevas tecnologías (especialmente impor-


Reseñas

519

tante la necesidad de una “alfabetización digital” como indica el autor). El libro se completa con una visión del futuro, con un glosario de términos y una serie de útiles anexos sobre comunicación local y otros datos afines, cuyos contenidos sólo se apuntan en el texto para remitirnos a continuación a sus direcciones en red. En lo que al futuro respecta, el autor está convencido de que tanto la comunicación local como el periodismo en general, van a sobrevivir al siglo XXI y que se consolidará el actual sistema de comunicación local apoyada en lo global y viceversa: lo global localizado (pp. 111-112). En resumen, lo dicho: las cuestiones más sustanciales sobre el tema están condensadas y resumidas de forma muy positiva en esta publicación del doctor Xosé López quien se ha convertido ya en un referente de la comunicación local en España, a tenor de éste y otros trabajos anteriores. Ramón Reig


Normas de publicación

521

ÁMBITOS. REVISTA ANDALUZA DE COMUNICACIÓN NORMAS DE PUBLICACIÓN 1ª. Los textos deberán ser inéditos. Se referirán a aspectos de la Comunicación en su más amplio significado en cuanto ciencia social interdisciplinaria. 2ª. El director y sus asesores valorarán su interés y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores. El director será el máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas. 3ª. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos. 4ª. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. 5ª. La extensión de los artículos deberá ser de entre 20 a 30 páginas, escritas a 1,5 espacios y encabezadas por un resumen de no más de 100 palabras en español e inglés así como por las palabras claves correspondientes. . La de las reseñas bibliográficas comprenderán, como máximo, 4 páginas. En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propuesto por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor, título, editorial, ciudad, año y número de páginas. 6ª. Los textos se presentarán en castellano, inglés o francés, independientemente de la procedencia de sus autores. 7ª. Las colaboraciones deberán ceñirse al sistema de notas a pie de página y, en el caso de los artículos, podrá añadirse una bibliografía complementaria, todo ello sin sobrepasar el máximo indicado de 30 páginas. 8ª. Las citas de autores, títulos y páginas deberán expresarse: a) Con los apellidos en caja alta y el nombre en alta y baja. Los títulos de libros irán en letra cursiva; b) Los de artículos o capítulos de libros entre comillas. En este último caso, al capítulo entrecomillado deberán seguir el nombre del editor, coordinador o compilador del libro y su título en cursiva. La palabra “página” o “páginas” deberán indicarse mediante la letra p. o pp. Ejemplos: a) REIG, Ramón: El control de la comunicación de masas. Bases estructurales y psicosociales, Ed. Libertarias/Prodhufi, Madrid, 1995, pp. 25-31 o, en su caso, p. 34. b) MORENO ESPINOSA, Pastora: “Esperpento: de la comunicación marginal a la oficial”, en VV.AA.: La expresión comunicativa, Eds. Asociación Cultural Gallo de Vidrio, col. El Desván, Sevilla, 1993, pp. 46-57.


QUIRÓS FERNÁNDEZ, Fernando: “Estructura internacional de la información”, en EL-MIR, Amado José y VALBUENA DE LA FUENTE, Felicísimo (compiladores): Manual de periodismo, Ed. Prensa Ibérica/Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, 1995, pp. 559-601. WOLF, Mauro: “Los emisores de noticias en la investigación sobre comunicación”, en ZER. Revista de estudios de comunicación, núm. 3, noviembre 1997, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, p. 15. ITZCOVICH, Susana, y otros: El niño y la imagen. Video, cine, televisión, Pablo de la Torriente Editorial, La Habana, 1996. 9ª. No obstante lo anterior, se estima que el sistema de citas forma parte de la propia investigación y de la línea de trabajo del investigador, razón por la cual, a pesar de las preferencias mostradas, se aceptarán otras formas de citar los textos en los que se fundamenten los trabajos remitidos. 10ª Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word para Macintosh. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a las siguientes direcciones: ambitosrev@yahoo.es mjruiz@us.es ramonreig@us.es

Esta revista tiene carácter semestral, aquella persona interesada en recibirla puede solicitarla a través de correo normal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 15 euros más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá indicarse en la misma petición. ÁMBITOS ESTÁ EN INTERNET GRACIAS A UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA CON LA REVISTA LATINA, DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (ESPAÑA). Su dirección es: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/ambitos.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.