Ámbitos. N-17. Revista Internacional de Comunicación

Page 1


ÁMBITOS

Revista Internacional de Comunicación

Número 17

Departamento de Periodismo II

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Año 2008


ÁMBITOS Revista Internacional de Comunicación Fundada por el Prof. Ramón Reig en 1998 Director: Ramón Reig

Consejo Asesor: Dr. José Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad de Illinois (Chicago, USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F.) Dr. Francisco Esteve Ramírez, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Tim Holmes, Universidad de Cardiff (País de Gales) Dr. Antonio Laguna Platero Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Marciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social (Bogotá, Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. Jürgen Wilke, Universidad de Maguncia (Alemania)

Consejo de Redacción: Dr. José Álvarez Marcos, Dra. María del Mar García Gordillo, Dr. José Manuel Gómez y Méndez, Dra. Aurora Labio Bernal, Dr. Antonio López Hidalgo, Dr. Juan Luis Manfredi Mayoral, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Antonio Ramos Espejo, Dr. Ramón Reig, Dra. Mª José Ruiz Acosta, Dra. Maritza Sobrados, Dr. Miguel Bobo Márquez, Dra. Aránzazu Román San Miguel, Dra. Lorena R. Romero Domínguez (Secretaria Académica de Redacción)

Lectores invitados: Susana Herrera Damas (Universidad Carlos III de Madrid); Fernando León-Solís (Universidad de Pasley, Reino Unido); Fernando Sabés Turmo (Universidad Autónoma de Barcelona); Nuria Almirón (Universidad Autónoma de Barcelona); Antonio Pantoja (Universidad de Extremadura); Alejandro Barranquero (Universidad de Málaga).

Responsables de Ámbitos en Internet: Miguel B. Márquez y María José García Orta. Edita: Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Dirección: Facultad de Comunicación. c/Américo Vespucio, s/n. Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93. 41092 Sevilla. Teléfono: 00 34 95/455 96 78, Fax: 00 34 95/455 96 23. E-mail: ambitos@gmail.com - Dirección en Internet: http://www.grupo.us.es/grehcco/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro. Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. Sevilla. Teléfono: 00 34 95/440 63 66 Diseño, maquetación y edición impresa: Miguel B. Márquez, Lorena R. Romero Domínguez y Gulliver Producciones. Diseño de cubierta: Miguel B. Márquez. © Los Autores © Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Imprime: Egondi Artes Gráficas. I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98

Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATINDEX, ISOC, UCUA y CARHUS. Puede consultarse, además, a través de RISCC (Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura), Infoamérica, InCom-UAB, Biblioteca Virtual Cervantes y Latina, entre otras revistas y páginas web. Ha sido elegida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (España) para formar parte del portal internacional Tecnociencia. Ámbitos se ha sumado al acuerdo que la Universidad Autónoma del Estado de México y el Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) han firmado con la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) y la Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas (e-Revistas).


ÍNDICE

1. COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

MARCOS, Juan C.; EDO, Concha; FLORES, Jesús; GARCÍA-ALONSO, Pedro; PARRA, David: Estrategias y perspectivas documentales en la información digital.....................................................................................................9

FRANCO ÁLVAREZ, Guillermina; GARCÍA MARTUL, David: Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M...................................................25

ROMÁN PORTAS, Mercedes: Televisión digital terrestre local en Galicia..............37

SAID HUNG, Elias: La digitalización en campo televisivo europeo.........................59 2. GÉNEROS Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS

CORDERO MORALES, Fernando: Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada..............................................................................................75

GANZÁBAL LEARRETA, María: Hacia la miniaturización de la prensa femenina. El caso “Glamour”...................................................................................91 JIMÉNEZ MARTÍN, Silvia: El uso de la palabra en los informativos radiofónicos...107

LAMUEDRA GRAVÁN, María: La sensacionalización de “lo noticiable” y “la democratización de lo íntimo”: estudio de caso de la cobertura mediática del noviazgo de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni........................................................119

MARTINS DE MENDONÇA, M ª Luiza: La presencia de los inmigrantes y del proceso de inmigración en la prensa gratuita barcelonesa: estudio exploratorio..147

MORENO ESPINOSA, Pastora: Programas y lenguajes radiofónicos en el contextos social actual...........................................................................................161

RODRÍGUEZ CÁRCELA, Rosa: Del crimen pasional a la violencia de género: evolución y su tratamiento periodístico......................................................171

TERUEL RODRÍGUEZ, Laura: La ciudad en la información radiofónica local......189 3. AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA

COLLADO CAMPAÑA, Francisco: La influencia de las radios y las televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía................................209

MARTA LAZO, Carmen: La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente.............................................................................................225


4. PROFESIÓN PERIODÍSTICA

CORTIÑAS ROVIRA, Sergi; PONT SORRIBES, Carles: Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System (ECTS) en asignaturas universitarias de redacción periodística.............................................239

PÉREZ CURIEL, Concha: Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes...............................................................251

SOTELO GONZÁLEZ, Joaquín: Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios: periodismo, nacionalismo y europeísmo............................271

5. HISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN

LÓPEZ DE LERMA GALÁN, Jesús: El pensamiento político de Blanco-White. Sus conflictos con las Cortes de Cádiz por la publicación del número 13 del periódico “El Español”..............................................................291 6. COMUNICACIÓN Y CULTURA

GARCÍA JIMÉNEZ, Leonarda: La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicación: algunas claves para el desentrañamiento de la cultura..................................................................................................................311

REY, Juan: Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario......................323

VERA BALANZA, Mª Teresa; MELÉNDEZ MALAVÉ, Natalia: El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad........................................................343

RESEÑAS

AGUILAR, Marta: La prensa española durante la Guerra Fría...........................357

FERNÁNDEZ BARRERO, Mª Ángeles: El periodismo en horas bajas.................359

GUILLÉN, IVÁN: El reflejo distorsionado de la inmigración en los medios............361

LÓPEZ RODRÍGUEZ, Francisco Javier: Unidos por el ritmo................................364 MANCINAS CHAVES, Rosalba: Dos interesantes aportaciones para los estudios de comunicación......................................................................................366

REIG, Ramón: Radio: renovarse o renovarse, ésa es la clave.............................367 REIG, Ramón: Fundamentos del periodismo científico y su divulgación................369

REIG, Ramón: Publicaciones periódicas..................................................................371


INDEX 1. COMMUNICATION AND NEW TECHNOLOGIES

MARCOS, Juan C.; EDO, Concha; FLORES, Jesús; GARCÍA-ALONSO, Pedro; PARRA, David: Strategies and documentary perspectives in digital information.................................................................................................................9

FRANCO ÁLVAREZ, Guillermina; GARCÍA MARTUL, David: 9-M: The electoral campaign in Internet.....................................................................................25

ROMÁN PORTAS, Mercedes: Digital Terrestrial Television in Galicia.......................37 SAID HUNG, Elias: Digital Television in Europe.......................................................59

2. GENRES AND CONTENT ANALYSIS

CORDERO MORALES, Fernando: Analysis and perspective in specialized information about religion......................................................................75

GANZÁBAL LEARRETA, María: Towards the miniaturization of feminine press. Study case: “Glamour”...................................................................................91 JIMÉNEZ MARTÍN, Silvia: The use of word in radio news.......................................107

LAMUEDRA GRAVÁN, María: Tabloidization and democratization of intimacy: Study case Sarkozy-Bruni..........................................................................119

MARTINS DE MENDONÇA, María Luiza: Immigrants and immigration in gratuitous press in Barcelona.............................................................................147

MORENO ESPINOSA, Pastora: Programs and languages in the present radio...........................................................................................................161

RODRÍGUEZ CÁRCELA, Rosa: Journalistic treatment of passional crimes............171

TERUEL RODRÍGUEZ, Laura: The city in local radio information...........................189 3. AUDIENCE AND PUBLIC OPINION

COLLADO CAMPAÑA, Francisco: The influence of radio and television in the construction of communitarian citizenship...................................................209 MARTA LAZO, Carmen: Educating in communication, a gap to bridge..............225


4. JOURNALISTS

CORTIÑAS ROVIRA, Sergi; PONT SORRIBES, Carles: Proposals to confront the challenges of the European Credit Transfer System (ECTS) in university writing news subjects.........................................................................239

PÉREZ CURIEL, Concha: Political communication: a challenge for the specialized information...........................................................................................251

SOTELO GONZÁLEZ, Joaquín: The articulation of journalism, nationhood and europeanness..................................................................................271 5. MEDIA HISTORY AND STRUCTURE

LÓPEZ DE LERMA GALÁN, Jesús: Blanco-White and its conflicts with the Cortes de Cadiz by the publication of the newspaper “El Español”................291

6. COMMUNICATION AND CULTURE

GARCÍA JIMÉNEZ, Leonarda: Communication theories about contemporary culture.............................................................................................311

REY, Juan: Form, speech and ideology in advertising..........................................323

VERA BALANZA, Mª Teresa; MELÉNDEZ MALAVÉ, Natalia: Myth of Carmen: Exotic sense, romanticism and identity..................................................343 REVIEWS

AGUILAR, Marta: Spanish Press during de Cold War.......................................357

FERNÁNDEZ BARRERO, Mª Ángeles: The weakness of Journalism.................359

GUILLÉN, IVÁN: Inmigrants and their appearance in media................................361 LÓPEZ RODRÍGUEZ, Francisco Javier: United by the rhythm............................364

MANCINAS CHAVES, Rosalba: Two interesting contributions to communication studies..........................................................................................366

REIG, Ramón: The renewal of radio......................................................................367

REIG, Ramón: Basis of scientific journalism..........................................................369 REIG, Ramón: Periodical publications....................................................................371


C OMUNICA CIÓN Y N UEVAS TECNOLOGÍAS


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 9-23)

ESTRATEGIAS Y PERSPECTIVAS DOCUMENTALES EN LA INFORMACIÓN DIGITAL

Juan C. Marcos

jmarcos@ccinf.ucm.es

Concha Edo

conchaed@ccinf.ucm.es

Jesús Flores

jmflores@cinf.ucm.es

Pedro García-Alonso

pedrog_a@yahoo.com

David Parra

dparra@influenceandprofit.com

(Universidad Complutense de Madrid)

Resumen:

La información digital es ya una realidad y la creación de este tipo de información es cada vez mayor, por lo que se hace necesario un control, un análisis y una gestión; y en este trabajo se proponen fórmulas para entender la información digital y sus características. La documentación hace posible el seguimiento y el estudio del proceso documental aplicado a las informaciones que facilitan los medios de comunicación, que aportan los elementos informativos necesarios para crear fondos documentales con sus noticias. Por su parte, el lector, se constituye en elemento creativo de la información, aportando su experiencia personal. Palabras clave: Periodismo digital, documentación, medios de comunicación, lector, documentalista.

Abstract:

Digital information is already a reality and the creation of this type of information is continuously growing and so it has become necessary to establish certain controls, analyses and organizational procedures. Formulas are proposed in this text for understanding digital information and its main characteristics. The documentary process is studied as applied to the information furnished by the communications media. In this process, the communications media furnish the necessary informative elements in order to create documentary archives and collections with their news. In turn, the reader becomes a creative element in the information by furnishing his or her personal experience. Key words: Digital journalism, documentation, media, readers, researcher.

1 Este texto forma parte de los trabajos correspondientes al proyecto “Incidencia de Internet en los me-

dios de comunicación españoles: Informe anual 2007”, financiado por la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense.


L

Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

1. MÁS POR MENOS: EL RETO DE LA BUENA INFORMACIÓN

a documentación es, sin duda, la información elevada al cuadrado, o lo que es lo mismo, la información que ofrece nueva información. No se trata de un juego de palabras. Es algo más, un valor añadido que se suma a la aportación del periodista. Durante siglos, la carencia de contenidos era el reflejo de una sociedad en la que no abundaban los materiales y en la que los índices de lectura eran muy escasos. Pasado ese paréntesis, los días presentes determinan todo lo contrario: abundan los soportes (prensa escrita y digital, radio, televisión, cine, publicidad, teléfonos móviles y, como no, Internet) y el aumento de los lectores con el crecimiento de la población y las facilidades para acceder a los contenidos informativos. Y lo que es peor, o mejor dirán otros, la superabundancia de la información que imposibilita su acceso, seguimiento y control si no se cuenta con un especialista que la analice, la estudie, la clasifique y la ponga al servicio del consumidor, bien un lector, un redactor, un investigador o un joven estudiante.

No es nada nuevo. La referencia principal es el documentalista. Quizás el nombre es más reciente, pero la figura que lleva a cabo esas tareas ha existido siempre. La información es un acto social que contribuye a mejorar la vida de las personas. Así, se entiende la necesidad de conservarla. Aparecen en un primer momento las bibliotecas, como lugar de acopio de materiales y del saber, que siguen en la actualidad cumpliendo parte de esas funciones. Con la llegada del siglo XX, la documentación tomó el relevo para agilizar el proceso de análisis de los documentos, de tal forma que estuvieran listos cada vez que un usuario pedía la información.

Cuando los demandantes de información son los periodistas, la situación no cambia significativamente. Hace ya más de un siglo que Pulitzer creo el Servicio de Referencia del The New York Times evaluando las perspectivas de futuro que la propia información generaba sobre sí misma. El objetivo era hacer índices para facilitar la tarea de recuperar los contenidos y que los propios periodistas utilizaran sus informaciones para crear nuevos elementos informativos. Quedó establecida entonces una máxima documental en el periódico que luego será considerada la Biblia de los medios escritos: la información analizada y estructurada documentalmente sirve para generar nuevas informaciones. Desde entonces, la mayoría de los periodistas lo saben y lo aplican. Pero no siempre ha sido así.

El fin último de los medios de comunicación es transmitir una información clara, objetiva, veraz y en el menor tiempo posible a sus usuarios. Esta fórmula fue exitosa durante casi todo el siglo XX, pero la llegada de las tecnologías dio un giro a la forma y al fondo de la información. Los modos y maneras dieron al traste con más de dos siglos de hacer periodismo, algo que no sentó bien en algunas redacciones, acostumbradas a sistemas de edición e impresión totalmente controlados por el hombre. La presencia cada vez mayor de los ordenadores en las redacciones fue el detonante para los cambios que se avecinaban. Al final, la implantación sin vuelta atrás 10


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

de Internet, fue la excusa perfecta para dar el salto definitivo hacia un público que pedía una nueva fórmula, un diseño diferente y un mejor contenido de la información.

Todo en esta (r)evolución ha ido adaptándose a la nueva realidad. Transcurrida ya más de una década de los periódicos digitales españoles en Internet, pasado el primer escollo de comparar lo impreso con lo digital, metidos de lleno en el fenómeno de los blogs con todas sus variantes, el siguiente paso está dándose hacia una comunicación total en la que la documentación tiene y debe aportar sus recursos para mejorar los contenidos informativos y garantizar su credibilidad. Sin documentación no hay buena información. Partiendo de esa premisa, se ha de evaluar qué es y hacia dónde se encamina la información y de qué forma la documentación estará al lado de los periodistas creativos, es decir aquellos que plantean la información como un elemento global en el que caben datos, ideas, opiniones, estudios, resultados y evaluaciones. Ese ofrecimiento, colocado en Internet de forma rápida y con un buen diseño, debería bastar para crear una serie de lectores fieles, que eligen esa opción frente a miles de posibles alternativas informativas. Se trata, en definitiva, de dar más información por menos (tiempo-espacio), ya que el lector tiene menos tiempo y más opciones para leer otros periódicos digitales o acudir a medios audiovisuales que sirven la información al momento. 2. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN EN LÍNEA

Como punto de partida conviene recordar una expresión bíblica: “Ay de aquel...” editor que siga creyendo que la información lo es todo. Y lo mismo pasa con la documentación. Más allá, también, hay vida, sobre todo cuando el lector decide. Aquellos tiempos quedaron atrás, como el siglo XX. Ahora, la información es –o debería ser– dinámica, ágil, arriesgada, entretenida y con muchos e interesantes datos o puntos de vista, fruto de un trabajo de investigación y documentación, del empleo de diversas fuentes y, por supuesto, de los contactos de cada periodista. La verticalidad de la información dio paso a la horizontalidad en la que el lector recurre a muchos enlaces puestos a su disposición para completarla o simplemente para criticarla. Es una simbiosis en la que cohabitan el periodista y el lector en un mismo espacio físicovirtual.

Antes de que en España fueran apareciendo los periódicos digitales, ya la documentación había establecido algunas bases teóricas para su funcionamiento. Entonces se formuló la figura del Nuevo Comunicador (Marcos Recio, 1999: 80-84) que ha terminado por establecerse como el periodista que aglutina diversas tareas, apoyadas todas ellas en los recursos que la tecnología pone a su disposición. En 1999, ese comunicador era el Periodista de Información Electrónica (PIE), al que le suministraba datos y le ayudaba en su recolección el Documentalista de Información Electrónica (DIE). Ambos formaban el lado principal de un triángulo que completaba el experto en la información, aportando puntos de vista diferentes, siempre complementarios a la tarea creativa del periodista y el lector, pero éste último se analiza en el epígrafe 4. 11


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

Era y es un nuevo reto que afronta la documentación, impulsada por un factor creciente de cantidad frente a calidad, que el lector aprecia cuando la información se le suministra estructurada y con contenidos interesantes. Tener información ya no es suficiente. Lo importante es que el periodista cuente con los recursos suficientes para mejorar dichos contenidos y los encuentre preparados y de manera rápida:

La acumulación constante de información y la cada vez más numerosa publicación de informes, trabajos de investigación e incluso simples publicaciones con ideas importantes para tener conocimiento de cualquier campo, obligó a las empresas de prensa a crear centros propios que trabajaran con todo ese material, con una única idea: prepararlo cuando lo solicitara el redactor (Marcos Recio, 1999: 8081).

¿Cómo se ha llegado a esta situación? La comunicación siempre ha fluido en una única dirección: periodista que crea contenidos para el lector. En ese proceso, el documentalista tiene parte de responsabilidad, ofreciendo datos para mejorar el producto informativo. Sin embargo, el desarrollo de los medios y sobre todo la evolución de la tecnología rompió esa línea y con ella la de la escasa participación de los lectores (cartas al director y algún que otro artículo) para colocar en el pedestal al dios supremo de la información: el lector.

Los periodistas son conscientes de que ésa era su meta. Dar servicio al lector, ofrecerle información útil, datos de interés e incluso teorías sobre aspectos apenas conocidos cuando se acercaba a la información. Pero la realidad no siempre ha sido así. Hasta épocas muy recientes, donde la competencia informativa era escasa, el lector importaba menos. Ahora, cuando puede elegir, los editores saben que sin un buen producto informativo no se consiguen lectores. ¿Qué es un buen producto informativo? Es fácil de plantear y complicado de resolver. Una propuesta inicial sería información más servicios, puesto que la mayoría de medios, así lo hacen. Tiene que haber más y no nos referimos ahora a los utensilios de todo tipo que se regalan con los periódicos. Una información de calidad es aquella que ofrece todas las perspectivas posibles para el lector y además le abre otras puertas para que él decida cómo ha de enfrentarse a la hora de leerla. Atrás quedó la manera de contar las historias, en la que se daban muchos datos y cuanto antes mejor. Hoy la información es un cúmulo de acciones propias del que la redacta, del que la planifica (entiéndase aquí como el sitio donde se coloca) y del que la recibe, que a su vez la alimenta con sus propios comentarios y con un nuevo enfoque que el periodista reutiliza. Es una especie de cordón umbilical en el que el periodista recupera parte de lo entregado para avanzar hacia otros contenidos o para mejorar los presentes. Hay una comunicación importante entre ambos y eso le permite al periodista saber si va por el buen camino.

Por otra parte, existe ya una segmentación de perfiles de usuario dentro del universo periodístico que posibilita al redactor la creación de contenidos que sí le interesan al lector y a otros posibles que lleguen a través de enlaces. Ya hace tiempo que se viene hablando de la personalización de contenidos, –información a la medida de 12


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

los lectores– como la mejor oferta para conseguir nuevos lectores en los medios digitales y para mantener a los que ya son lectores habituales.

Pero, la información en línea es mutante como la propia tecnología que la sustenta. Es cierto que las necesidades de cada usuario en Internet son diferentes, pero se han conseguido perfiles adaptados a colectivos interesados en una determinada información. En todo caso, siempre difíciles de mantener, sobre todo si los contenidos no muestran diversos frentes informativos, ágiles y actualizados. Así, los periódicos digitales tuvieron apenas una década para descubrir e implantar un tipo de información desconocido hasta entonces. Y, cuando creen que han sentado las bases de una nueva filosofía periodística, se dan cuenta de que hay otras realidades a la vuelta de cada nueva edición. Quizás, algunos ejemplos aclaren esta situación: el año pasado, apareció la segunda generación de Internet (Web 2.0, también llamada Internet Social) que se caracterizó por un triunfo de algunos sitios de comunicación de tipo social, por la implicación de un número considerable de personas que acuden a esos sitios web, como por ejemplo YouTube, MySpace, LinkedIn o el fenómeno de los blogs. Conviene recordar que la información también es tiempo de consumo frente o con una pantalla. Así, mientras los lectores descargan vídeos gratis de YouTube no leen informaciones y mientras apuestan por crear su propio blog, tampoco acceden a contenidos informativos. Pero queda la esperanza. Que las nuevas generaciones encuentren un sentido a la información total, es decir, la que les ofrece elementos suficientes para mantenerse perfectamente informados. De esta forma, 2007 será el de la Web 3.0 o Web Semántica, que busca de acuerdo con el creador de la WWW, Tim Berners-Lee, añadir significado a la web, de manera que, en lugar de un mero catálogo, se convierta en una guía ‘inteligente’, con sitios capaces de intercambiar información sobre sus contenidos (Berners-Lee; Hendler; Lassila, 2001). Por tanto, no solo bastará con poner la información, sino que habrá que crear un lugar donde los lectores se sientan a gusto porque además hay servicios, opiniones, espacios críticos, comunidades de usuario, puntos de encuentro, debates, entretenimiento, juegos y todo aquello que complementa una buena información para hacer que el lector se sienta que forma parte de ese medio porque él es la razón de ser de la información.

3. LOS RECURSOS DOCUMENTALES APLICADOS A LA INFORMACIÓN DIGITAL

Mientras la información se adapta a la nueva realidad que supone lo digital, la documentación hace ya tiempo que viene estableciendo un orden de prioridades en su funcionamiento. Los centros de documentación tardaron en acceder a la tecnología, pero, una vez dentro, supieron adaptarse a las necesidades que los redactores les demandaban. En medio, un desierto para adaptar el proceso documental al ritmo de trabajo de los medios de comunicación.

Algunas informaciones están planificadas; es decir, se sabe con anterioridad cuándo se van a celebrar. Sin embargo, otras son las que dan origen a la noticia y 13


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

nadie sabe cuándo se van a convertir en eso. En ambos casos, en el día a día, en lo que va sucediendo en cada momento y en lo que es previsible, el documentalista trabaja con el fin de poner a disposición de los informantes las fuentes necesarias para completar el proceso informativo. Sin un seguimiento, una pista, un análisis, una implicación y una metodología, el resultado final de la información no es completo. En este sentido, Nathan consiguió ya hace tiempo valorar la unión que existe entre la documentación y la propia información que se genera antes y después de crearla y precisaba bien el origen de la información cuando afirmaba que el periódico mantiene sus dedos en el pasado y sus ojos en el futuro. En la noticia “muerta” quedan pistas tan importantes del futuro como explicaciones del pasado, y es un documento indeleble, infalible, que sirve de guía para que las opiniones del experto director estén bien encaminadas (Nathan, 1910: 597-599). Tradicionalmente, el sistema establecido funcionaba y era dinámico. Los centros de documentación servían como apoyo a la labor periodística. Su funcionamiento requería una consulta por parte del redactor a la que da servicio el documentalista. La llegada de la tecnología favoreció el trabajo creando intranets en los medios que permitían a los periodistas hacer sus propias búsquedas, tanto en su centro como en consultas externas a bases de datos, generalmente de pago. El sistema no era perfecto, pero funcionaba. Y lo pueden atestiguar miles de periodistas que han venido trabajando de esta forma. Se produce un giro radical cuando a los medios impresos les sale competencia digital, tanto de su hermano mayor como de otros periódicos en Internet. Así, en esta red se engloba la nueva fórmula de creación de información que reúne en un espacio vital a todos los protagonistas de los medios digitales, como precisa Ruiz de Elvira:

Eso es Internet para los medios de comunicación: información digitalizada, interactividad entre los productores (periodistas) y los consumidores (lectores), instantaneidad, globalidad, valor añadido y algo, si cabe, aún más atractivo: constituir un soporte multimedia en el que se pueden integrar textos, fotos, infografía animada, sonido y vídeo. Es decir, la fusión en un solo medio del papel, la radio, la televisión, el cine, la fotografía e, incluso, el teléfono (Ruiz de Elvira, 1997).

El concepto de actualidad cambia en la información y consecuentemente en la documentación. De una edición, o dos, se pasa a otra digital actualizada constantemente. Es la información personalizada, servida en el correo del lector o en avisos que recibe cada cierto tiempo. Y en ese proceso ¿cómo actúa la documentación?

Hasta la llegada de Internet, el sistema de trabajo documental apenas avanzó. Su tarea principal sigue siendo el recorte de información de los principales medios, su clasificación y su custodia en sobres que ordenan alfabéticamente. El sistema deja de ser útil cuando la velocidad de la información es mayor. De una se pasa a varias ediciones y luego a una actualización constante. Está claro que poner los textos en sobres ya no sirve. Es tiempo de pasar a la acción. Así, los documentalistas

14


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

colocan los contenidos en bases de datos, que el periodista puede consultar en pocos segundos. Además, hace un seguimiento a la información y prepara informes que luego puede consultar el periodista. Y, lo más importante, se convierte en parte de la estructura de la información. ¿De qué manera participa el documentalista en este nuevo sistema de información? Aportando elementos complementarios que apoyan, sustentan y dan vida a lo que el periodista digital ofrece. Un ejemplo clarificador puede hacernos entender qué valor aporta el documentalista en este nuevo tipo de información. Cuando se produce un atentado terrorista, el periodista digital cuenta en su información aquellos hechos noticiosos que reflejan la realidad del evento que está presenciando y/o cuenta con las opiniones de testigos presenciales. Como es una información que va generando otros elementos informativos, el periodista sigue la narración e introduce en el periódico digital nuevos datos que se producen conforme va avanzando el proceso noticioso. Mientras, desde el centro de documentación, que previamente ha elaborado y actualizado un informe de atentados terroristas, el documentalista aporta al periódico digital los datos que el periodista no recuerda y que completan un ciclo informativo global. En este sentido, el periodista se ocupa y preocupa de la información puntual que está sucediendo y el documentalista aporta los elementos retrospectivos que alimentan al lector y le sitúan dentro de un contexto informativo.

Llegados aquí, es preciso recordar un aspecto significativo. Antes de la llegada de los periódicos digitales, esa información se había realizado de otra forma: el periodista recoge la información en el lugar de los hechos, regresa al periódico, pide los últimos atentados al centro de documentación y elabora con todo ello una única información. Ahora no. El periodista digital envía la información de manera directa a su periódico y no tiene contacto con el documentalista que está completando su información. El proceso se acorta y permite mejorar y actualizar la información, ya que ambos hacen un seguimiento próximo a lo que está sucediendo. El documentalista se ha preocupado durante muchos años de verificar la información y proporcionar los antecedentes de la información. En un informe que se considera la primera síntesis de los estudios de documentación periodística (Desmond, 1934) se recogen, además, otras características que han sustentado la documentación durante siglos hasta la llegada de Internet: 1. Mejorar la presencia de información local. 2. Adelantar la preparación de materiales y sugerir contenidos. 3. Dar información a los editorialistas. 4. Facilitar el material especializado. 5. Conservar la documentación valiosa. 6. Dar buena imagen del periódico. 7. Servir al departamento de publicidad. 8. Servir al departamento de difusión.

15


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

La mayoría de estas funciones se siguieron realizando hasta finales del siglo pasado, pero la tecnología y la presencia de los medios en Internet dio otras prioridades al documentalista, que mira más hacia el futuro y apenas le queda tiempo para analizar de forma retrospectiva la información que se genera cada día y que hasta entonces tenía tanta importancia. Ahora se requiere otro planteamiento documental.

¿Qué gana el lector con este nuevo proceso? Más velocidad en la recepción de la información y sobre todo mayores contenidos. Y lo que es más importante: una actualización que el periódico digital ofrece a sus lectores, que pueden estar conectados o recibirla a través del correo, o de algún tipo de alerta. El proyecto final de información es, por tanto, totalmente diferente. Hasta la llegada de los periódicos digitales, los lectores tenían en la televisión y en la radio su manera más cercana y directa de estar informados. En la actualidad, aquéllos que trabajan de manera directa conectados a Internet pueden estar igual, o más informados, que los que escuchan la radio. Y todo gracias a la combinación de dos elementos: la información puntual del periodista que está en el lugar de los hechos con su ordenador portátil y el documentalista que hace un seguimiento puntual de lo que sucede y aporta los elementos informativos complementarios. El resultado final está claro: más cantidad, mejor servida e información más actualizada. Dicho en palabras de un experto, Gumersindo Lafuente, entonces director de elmundo.es: El control que nuestros lectores ejercen sobre el rigor y la calidad de la información es mucho más directo que el resto de los medios tradicionales. En el caso de los grandes medios, trabajar de forma estrecha con los redactores que salen al lugar de los hechos a fin de obtener la parte central de los hechos. El resto lo pondrá el documentalista.

4. ALTERNATIVAS A LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL LECTOR, PROTAGONISTA

Los dos elementos significativos de actuación creativa en el proceso informativo y documental de la información actual han abierto nuevos frentes al periodismo. Por esa puerta se han colado dos tipos que quieren y forman parte ya de los contenidos: el experto y, especialmente, el lector. El primero de ellos, es una extensión del tradicional periodista o colaborador que aportaba mediante artículos de opinión y reflexión, alternativas a la información que cada día creaba el periodista. Esta figura apenas cambió con la llegada de Internet. Si acaso, hubo de mejorar su lenguaje, adaptarlo a lo que los receptores pedían y hacer los textos más sencillos y digeribles para seguir contando con el favor de los lectores. Más de lo mismo, pero en diferente envase. Y, quizás, resultados similares, ya que los lectores de medios digitales prefieren la información de actualidad que los artículos de opinión de expertos en la materia. El otro frente, el del lector, es el que ha revolucionado de forma considerable la información. Varias son las etapas que ha protagonizado: 1. Lector receptor: comienzo de los periódicos digitales. Se conforma con lo que lee. 16


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

Apenas usa los enlaces del hipertexto y se acerca al periódico a través de una o dos secciones, pero no lo toma como un todo.

2. Lector pensante: nace con el asentamiento de los grandes periódicos digitales y cree que la información tienen un valor, que le puede ayudar a crear su propia opinión y lee de forma secuencial el medio, parándose de forma especial en aquellas secciones o artículos que le resultan de más interés. El editor puede saber por el tiempo de permanencia en una sección qué tipo de información le interesa más a sus lectores.

3. Lector crítico: aparece cuando algunos medios han ido desapareciendo por su pérdida de credibilidad o porque no han sabido ofrecer la información tal y como la desean los usuarios. Se caracteriza por ser crítico con el medio que ve con asiduidad y rompe la barrera de un solo medio. Apuesta por ir a otros periódicos cuando el que consulta habitualmente no le satisface. Se trata de un lector que opta por varias publicaciones y que es difícil de encasillar.

4. Lector actuante: se ha ido configurando a lo largo de más de una década, en la que ha visto nacer, crecer y evolucionar los periódicos digitales. Ha estado ausente, mirando desde la distancia y, por fin, ha entendido que puede ser parte de la información. En los primeros momentos, participando a través de correos electrónicos que se empleaban en la elaboración de la información, una vez contrastados los datos por el documentalista y, luego, entrando en directo para preguntar a algún personaje famoso.

5. Lector integral: forma parte del sistema actual. Se ha convertido en una especie de colaborador que envía información con el fin de que se tome como referencia para elaborar el producto final o que, al menos, se incluya una parte o la totalidad de la misma.

Este último ha sido el que se ha establecido como lector principal en la mayoría de las publicaciones digitales. Lee los periódicos en Internet y al mismo tiempo siente que es partícipe y protagonista de la información.

¿Cómo se llega a esta situación? Es preciso rastrear en la historia reciente para ver cómo el lector se convierte en el protagonista principal de la información digital. Cuando a finales de los noventa los periódicos digitales estaban estableciendo sus reglas de actuación, el profesor Marcos Recio consideró un aspecto importante presentar la información bajo el Triángulo de Información Electrónica, que ya incluía como aspecto fundamental al lector. Entonces, ya era consciente de que si no se aplicaban métodos para dar protagonismo al lector, éste no se acercaría a una pantalla a leer la información. Surge entonces el Diario Yo, que Negroponte propone en su libro Ser Digital. Más tarde se empieza a hablar del periódico personalizado, creado en función de los gustos y las necesidades de sus lectores y el último escalón eleva a los altares al lector. En este sentido, estos medios incluyen una gestión de la do17


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

cumentación, pues se trata de elaborar un periódico para un grupo de usuarios que son muy exigentes. Como ha afirmado Marcos Recio (1999: 84-85), en esa convivencia entre periódicos digitales, hechos por y para una persona y los de información general, con su propio centro de documentación trabajando para ofrecer la mejor información, el lector determinará cuándo y por qué elige uno u otro.

Los elementos diferenciales de la información se convierten en el punto de calidad de los periódicos digitales. Lo que aportan los documentalistas son sólo una pequeña parte de lo que al final se considera la información global; es decir, el producto informativo que se ofrece al lector como contenido de actualidad, aspectos informativos de calidad, medio de creación de opinión y recursos documentales para la formación del lector. 5. TAREAS DOCUMENTALES PARA GANAR Y/O PERDER LECTORES

El lector es el protagonista porque los medios le han convertido en el centro de atención. Esta tarea es habitual en la documentación. Los servicios que gestionan las bibliotecas y centros de documentación tienen un fin claro: servir las informaciones que desean los usuarios y así lo han hecho con los periodistas que demandaban una parte de los contenidos a publicar. Los periodistas saben de forma certera que sin lectores, no son nadie. En este océano de datos que son las publicaciones digitales, el Documentalista de Información Electrónica (DIE) selecciona, ordena y clasifica los contenidos para hacer más ¿fácil? el trabajo del periodista.

Entonces, ¿en qué situación se encuentran los periódicos digitales respecto a sus lectores? ¿Cómo afrontan la información para tenerlos como lectores fijos? ¿Qué relación tienen con otros medios? ¿Quién decide sobre los contenidos finales? No hay una respuesta milagrosa porque esta gran ola de medios apenas ha llegado a la orilla cuando otra ola más grande y poderosa se acerca.

La manera de entender algunas posibles respuestas pasa por situar el punto de equilibrio de los periódicos digitales frente a otros medios, sobre todo en los tres últimos años, donde las convulsiones han sido muy fuertes. En Internet, los periódicos son un elemento más de valor frente a otros que ofrecen más y mejor contenido. Tómese como ejemplo los siguientes casos: Myspace, Wikipedia, YouTube, Daily Motion, Flickr, Netvibes o Facebook. Todos estos sitios tienen algo en común: que los servicios que ofrecen tienen como misión satisfacer al usuario; de esta forma se convierte en el centro de atención de estos lugares de Internet.

Estos lugares suponen un auténtico peligro para los periódicos digitales. Se trata de tiempo. Si los lectores acuden a otro sitio donde, además de información, se incluyen servicios, terminarán por olvidarse de los periódicos digitales y acudirán a comunidades virtuales o a centros donde la información es sólo una parte importante y no la esencial como ha sido hasta ahora el modelo de negocio que ofrecían los periódicos en Internet. 18


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

La ventaja es perceptible. Antes, los medios reaccionaban tarde y, cuando lo hacían, apenas tenían movilidad para enfrentarse o complementar a otros medios. En la actualidad se han convertido en modelos que fluctúan en función del mercado. Si los lectores acuden a ver o descargar vídeos de YouTube, el periódico puede hacer lo mismo con su información. Al redactor se le dota de una cámara y una parte de la información se coloca como imagen para descargar.

Este proceso ha pasado por varias etapas. Una de las destacables, por su calado social, fue la creación de un periódico de, por y para los lectores, Ohmynews. La intención era ofrecer un reportero universal, según su redactor jefe, Yu-jin Chang, que entonces apostaba por un periodismo joven, igualitario, y muy informal y desenfadado (La Vanguardia, 2006). El requisito clásico de escuchar al lector y darle protagonismo se hizo realidad en este medio, ya que según este periodista los lectores no se conforman con que les llegue la información, pues prefieren dar su propia versión de los acontecimientos. Esta situación rompe con las fórmulas tradicionales del periodismo, pues los receptores se convierten en los protagonistas de las informaciones que les son próximas y que les resultan más fáciles de escribir, tales como los acontecimientos de la vida cotidiana, los escándalos o el tiempo, que serían las secciones que más informaciones reciben. Pero el periodismo serio es algo más que todo eso. ¿Y la opinión? ¿Y la información política? ¿Y los resultados económicos y los informes y balances de la situación financiera de una empresa o país? Aún es pronto, pero ya hay quien asegura que esto no es periodismo y que pronto desaparecerá.

La verdadera preocupación para los periódicos son los sitios de Internet, creados hace poco y con un verdadero poder de convocatoria. Para evitar la pérdida de visitas, que se convierte en menos lectores, algunos periódicos digitales están utilizando las mismas herramientas que estos lugares de Internet. Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él o utiliza sus mismas tácticas. Eso debió pensar el editor del periódico The Sun cuando lanzó la propuesta de MySun, un espacio dentro del periódico en el que se invita a los lectores a que sean los nuevos editores del medio digital y envíen sus artículos, comentarios, fotografías, etc. Así, mientras lugares como MySpace o YouTube quieren compartir vídeos con sus usuarios y para ello reciben miles de vídeos de diversos contenidos elaborados por los propios usuarios, el periódico británico más leído optó por la misma fórmula para captar lectores: Queremos tus vídeos y tus mejores historias (Tubella, 2006). Y todo ello, gratis para los medios, que si bien no están dispuestos a pagar, sí, al menos, reconocen los derechos de autor sobre el material que envían los lectores al periódico.

En medio de estas dos propuestas caben otras muchas alternativas y ensayos por parte de los editores de periódicos digitales. Para la documentación son años difíciles, pues ha de variar su rumbo, ya que lo que demandan los lectores son informaciones de cada día, no artículos de expertos, teorías, ciencia, opinión, reflexión. Ése es el periodismo de antes; el que viene es más participativo y es de todos los lectores. Ellos tienen la última palabra. 19


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

6. CONCLUSIONES

Fuera tópicos sobre lo que puede pasarle al periodismo digital. Ya hace tiempo que algunos teóricos han enterrado, de manera acertada, la muerte y el resurgimiento del periodismo impreso frente al digital. Lo que se propone en este artículo es una nueva vía hacia un periodismo de servicios que tendrá diferentes maneras de expresarse, con un punto común: una pantalla. ¿Será la del ordenador? Quizás la del teléfono móvil o la de la televisión. No hace falta esperar mucho. En breve, tendremos una respuesta.

Mientras tanto, algunas grandes editoriales mueven sus fichas. El ejemplo más reciente es el de The New York Times, que contrario a lo que se explica en las líneas precedentes, ha decidido vender sus cadenas de televisión para apostar por el periodismo digital en Internet. ¿Es una retirada a los cuarteles de invierno? ¿Le seguirán otras empresas? ¿Habrá más descentralización de medios en grandes grupos?

Otros medios apuestan por lo contrario. Es decir, emplear técnicas similares a las de otros sitios de Internet que funcionan. El caso ya citado de The Sun y otros medios del grupo del empresario australiano Rupert Murdoch son un ejemplo, incluido MySpace, que compró el magnate de los medios de comunicación como recoge Tubella:

Las audiencias de hoy se revelan cada día más participativas. Baste como botón de muestra que, a raíz de los atentados del año pasado en la capital británica, la BBC recibió más de 20.000 e-mails. Un fenómeno en alza que el magnate de la comunicación más poderoso del planeta, Rupert Murdoch, ya avistó al adquirir MySpace (Tubella, 2006).

Es tiempo para estar despierto, de mirar lo que otros hacen en su apuesta por extender su imperio mediático. Los periódicos han de continuar su labor de información, crear opinión y ofertar servicios a través de la publicidad para continuar generando recursos financieros que hagan viable la publicación. Mientras tanto, cederán una pequeña parte de su parcela a los lectores, a los que han de incluir como elementos informativos que autogeneren parte de sus contenidos. El problema será saber dónde colocar la barrera entre los contenidos profesionales y los que demandan los lectores.

Y, por lo que respecta a la documentación, debemos indicar que siempre ha ido de la mano de la información, pero ahora tiene un camino diferente: mientras los periodistas ofrecen cada vez más información de actualidad, los documentalistas han de rastrear Internet para facilitar esa búsqueda a los redactores. Y, al mismo tiempo, asentar los contenidos que apenas tienen valor de cara a un futuro incierto en el que la información apenas sirve un par de horas. En un estado de constante movimiento, periodista y documentalista seguirán ejerciendo labores informativas que otros medios digitales no pueden ofrecer. Ése es el verdadero periodismo y el que tiene las puertas abiertas para los lectores de siempre. Esta reflexión del profesor Luján Za20


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

vala es un excelente colofón a lo que la documentación es al periodismo y viceversa: Los periodistas en Internet no estamos con los brazos cruzados esperando la información de la redacción. En la medida de nuestras posibilidades, seguiremos investigando, analizando, verificando, ponderando, contrastando y publicando sin perder la visión integral de la sociedad y el hombre. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BERNERS-LEE, T.; HENDLER, J.; LASSILA, O. “The Semantic Web”. Scientific American (May 2001), Disponible en: http://www.scientificamerican.com.

CODINA; L.; ROVIRA, C. La Web semántica. Universidad Pompeu Fabra, Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Disponible en: http://www.semanticaweb.net

DESMOND, R. W. “Newspaper reference Metohds”. The American Journal of Sociology (Noviembre 1934), Vol. 40, nº 3.

GALDÓN LÓPEZ, G. Perfil histórico de la documentación en la prensa de información general: 1845-1984. Pamplona: Eunsa, 1994.

– (1986) El servicio de documentación de prensa: funciones y métodos. Barcelona: Mitre.

LUJÁN ZAVALA, J. C. “Periodismo digital y la relación con los usuarios en la era digital”. Razón y Palabra. Disponible en http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n30/jlujan.html

MARCOS RECIO, J. C. La documentación electrónica en los medios de comunicación. Madrid: Fragua, 1999. NATHAN, G. J. “Journalistic Morgues”. The Bookman (Agosto 1910), Vol. 31, pp. 597-599. NEGROPONTE. N. Ser Digital. Editorial Atlántida, 1995.

RUIZ DE ELVIRA, M. En pugna con los diarios. En El País, 18 de diciembre de 1997.

TUBELLA, P. El periodismo participativo gana adeptos en Inglaterra. Disponible en: http://www.lavanguardia.es.

21


Estrategias y perspectivas documentales en la información digital

Breve semblanza de los autores

Juan Carlos Marcos Recio es Profesor Contratado Doctor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y Master in Library & Information Studies por el University College of Wales y por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Anteriormente ha sido profesor de la Universidad de Valladolid, la Institución Universitaria Mississippi y la Universidad Antonio de Nebrija. Es autor de tres libros individuales y de numerosos artículos en revistas españolas y extranjeras relacionados con su especialidad. Ha trabajado como periodista y documentalista en periódicos y revistas españoles y mantiene otras líneas de investigación como la publicidad, las relaciones públicas y la educación a distancia.

Concepción Edo Bolós es Profesora Titular de Periodismo en la Universidad Complutense y, anteriormente, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid. Su investigación se centra en el estudio de la prensa diaria y los cibermedios. Ha participado y participa en proyectos de investigación de financiación pública y privada, ha publicado tres libros como autora individual y ha participado en dieciocho obras colectivas. Ha escrito decenas de artículos en revistas académicas y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Es subdirectora de la revista académica Textual&Visual Media, miembro del Consejo de Redacción de la revista Estudios sobre el mensaje periodístico de la Universidad Complutense, miembro del Consejo Editorial de la web “Sala de Prensa” y secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Periodística.

Jesús Flores Vivar es Profesor de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Antonio de Nebrija y de la Universitat Oberta de Catalunya. Profesor y conferenciante invitado en otros centros e instituciones nacionales e internacionales, es coordinador del Observatorio de Periodismo en Internet y del proyecto Cybermedia (Plan Nacional I+D) y participa en Proyectos de Innovación y Mejora Docente. Es autor y coautor de libros y artículos especializados en Ciberperiodismo y ha organizado y dirigido siete congresos internacionales sobre Periodismo e Internet. Ha trabajado en prensa, radio y medios digitales. Forma parte del Comité Científico de Tesis OCS y colabora en la web del Poynter Institute. Aborda las siguientes líneas de investigación: modelos de negocio en el Ciberperiodismo; blogs y Web 2.0, gestión del conocimiento y formación e-Learning.

Pedro García-Alonso es Profesor Contratado Doctor de Empresa Informativa en la Universidad Complutense de Madrid, M.B.A. por el Instituto de Empresa y doctor en Periodismo y Filosofía. Ha sido profesor en distintas universidades de Periodismo, Marketing, Comunicación Audiovisual, Ética Empresarial y áreas afines. Es miembro Fundador de 'European Business Ethics Network' en España y Secretario de la Asociación de Periodistas Bloggers. Autor de libros manuales universitarios como "Empresa Informativa. Los medios en 2007", "Tesis y Doctorado. Espacio Europeo de Educación Superior", "Teoría y Práctica de la Dirección en la Empresa Informativa" y "Organización y Gestión de la Empresa Informativa", ha participado en más de veinte congresos en España, México, Chequia y Portugal. Participa en el Programa de Evaluación de la Calidad Docente del Vicerrectorado Complutense.

David Parra es Doctor en Ciencias de la Información por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y Diplomado en Derecho por la UNED. Es autor de cinco libros sobre tecnologías de la información aplicadas al ámbito del periodismo. Asimismo ha participado en alrededor de quince obras colectivas, ha escrito decenas de artículos en re-

22


Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parra

vistas científicas y ha participado en distintos congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación se vienen centrando durante los últimos veinte años en la convergencia multimedia, examinando fenómenos como el videotex, Internet, la telefonía celular, Internet Móvil y el ciberperiodismo. (Recibido el 7-12-07, aceptado el 21-03-08)

23


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 25-36)

LOS EFECTOS DE LAS REDES CIUDADANAS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL 9-M Guillermina Franco Álvarez

gfranco@hum.uc3m.es

David García Martul

dgmartul@bib.uc3m.es

(Universidad Carlos III) Resumen:

La campaña electoral del 9-M en España ha propiciado desde los medios digitales y audiovisuales un espacio de convergencia tecnológica orientada a potenciar la difusión de los mensajes electoralistas y a crear un espacio nuevo de promoción desde las nuevas plataformas emergentes, las redes ciudadanas. He aquí que la materia de nuestra investigación se centre en los efectos y herramientas que son utilizados por los partidos políticos con mayor representación parlamentaria. Para ello, repasamos alguna de las tecnologías empleadas durante esta campaña y su repercusión en el espacio digital. Así pues, proporcionaremos una metodología centrada en la observación del uso que se ha hecho de estas tecnologías durante la última campaña electoral. La metodología empleada ha sido el análisis cualitativo extraído de las entrevistas y los informes obtenidos de los distintos gabinetes de comunicación y los representantes implicados en la campaña institucional del PP (Partido Popular) y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español). Palabras clave: Multimedia, tecnología digital, redes ciudadanas, espacio político, nuevos medios.

Abstract:

The election campaign of 9-M in Spain has led since digital media and audiovisual an area of convergence of technologies aimed at enhancing the dissemination of messages electioneering and create a new space advocacy electioneering from new platforms emerging civic networks. Behold the subject of our investigation focuses on the effects and tools that are used by political parties with greater parliamentary representation. To that end, we look at some of the technologies employed during this campaign and its impact on the digital space. Thus, we will provide a methodology focused on observing the use made of these technologies during the last election campaign. The methodology has been qualitative analysis drawn from interviews and reports from the various cabinets communication and representatives involved in the campaign’s institutional PP (Partido Popular) and the PSOE (Spanish Socialist Workers’ Party).

Keywords: Multimedia, digital technology, citizen networks, policy space, new media.


L

Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

1. INTRODUCCIÓN a lucha bipartidista PSOE y PP en esta última campaña electoral ha promovido, por parte de ambos partidos políticos, iniciativas de plataformas interactivas digitales y audiovisuales con la finalidad de captar votantes de otros perfiles de edad adaptados a entornos digitales, entre los que destacan los jóvenes. Tal y cómo señalan Dubin y Kalsow (1996) se piensa que si el modo de votar resulta más cómodo y flexible, aumentará el número de votantes. La hipótesis primordial es que desde las cavernas de los propios partidos la captación de un público interesante y poco ávido de las actividades políticas como son los jóvenes, supone un perfil seductor de población con el que contar para la captación del electoral. Mientras, en otros países como EE.UU. se han creado alternativas para aumentar el voto por Internet, como es el caso del grupo de trabajo de California dedicado al voto por Internet (California Internet Voting Task Force), compuesto por funcionarios del gobierno, expertos en informática y en seguridad y en organizaciones de votantes sin filiación política, que se creó para determinar la viabilidad del voto por Internet. Asimismo, este estudio define una estrategia de seguimiento y acceso a aquellos ciudadanos que no teniendo una afiliación ideológica y política se concentran en escuchar las voces y mensajes virtuales de los líderes políticos a través de nuevas herramientas interactivas, más próximas y más analíticas para el ciudadano. Este público, representado en su mayoría por jóvenes votantes sin filiación política e ideológica supone un segmento poblacional importante de seducción para las distintas alternativas políticas.

Por lo tanto, en esta investigación lo que se plantea es el efecto de estas redes sociales en la población y el uso de estas plataformas multimedia. Las plataformas virtuales en muchos casos alternativas han provocado que los partidos políticos consoliden su modus operandi de promoción y representación ideológica. Para ello, presentaremos los diferentes indicadores que han participado en este contexto político multimediático virtual. 2. NUEVOS MEDIOS Y CONVERGENCIA

A menudo surge el debate o la discusión académica de por qué los nuevos medios se denominan así y por qué alguno se ha considerado esta denominación de nuevo. Estos medios son considerados así porque existe una lista de tecnologías llamadas nuevas pero que se encuentran en continuo cambio. Es el caso de la tecnología de vídeo digital (DVD), si la comparamos con el grabador de video casette (VCR), aunque de aparición menos novedosa si la comparamos con el compact disk (CD). Una aproximación de nuevos medios y que cataloga las tecnologías por sí mismas, cuestionando el contexto social y cultural. En esta dinámica la teórica Sonia Livingstone apunta: ¿Qué es nuevo para la sociedad en relación a lo que denominamos nuevos medios? Otra cuestión que se formula es, ¿Qué son los nuevos medios? (Livingstone, 1999). Definimos pues como nuevos medios aquellas formas que combinan las tres C’s de lo que entendemos por medios convergentes. 26


Guillermina Franco Álvarez, David García Martul

Realmente si tuviéramos que encontrar una definición de lo que significa nuevo medio entendido como aquel que combina las tres C’s: tecnologías de la información y la computación (IT), las redes de comunicación, y los contenidos de medios digitales e informativos (Miles, 1997), en mitad de los tres círculos nos encontramos el elemento común de convergencia, Internet y la World Wide Web. En esta línea de pensamiento nos adscribimos a las teorías de Lievrouw y Livingstone (2002) en sus observaciones de las aproximaciones planteadas acerca de lo que necesitan los nuevos medios para tomar en cuenta estos tres elementos:

1. Los artefactos o dispositivos de los que disponemos prolongan nuestra capacidad para comunicar.

2. Las actividades y prácticas comunicativas nos atraen en el desarrollo y uso de estos dispositivos. 3. Instituciones y organizaciones suponen un comportamiento alrededor de estas prácticas y dispositivos.

Asimismo, el enunciado de estos nuevos medios se plantea el concepto de digital media. Los medios digitales abarcan formas de contenidos en medios de comunicación que combinan e incorporan textos, datos, sonido e imágenes en gran número de formatos. El uso y la extensión adaptada de estos formatos y la distribución de esta información en redes de información contribuyen a que las redes ciudadanas sean cada vez más extensas. Otro aspecto es que cada medio tiene la característica de ser manipulable, la información digital es fácilmente canjeable y adaptable, todos la almacenamos, la distribuimos y la usamos.

Otro indicador a tener en cuenta es la readaptabilidad –la información digital puede ser compartida e intercambiada entre el mismo número de usuarios simultáneamente, atravesando enormes distancias. La comprensibilidad también es otro factor inherente. La mayor capacidad que la información digital tiene en la red permite que pueda ser tanto comprimida como descomprimida cuando el usuario así lo necesite.

De todas las características enumeradas nos encontramos con una última, la imparcialidad –la representación de la información digital es indiferente a través de la red, circula en función de quiénes la utilicen y es usada por otros usuarios. Por ejemplo, un pasaje de la Biblia, un artículo académico, o una imagen pornográfica y las noticias de un vídeo separan el espacio y la imagen de la CNN en red, o los servicios de noticias internacionales de la BBC, todos son simplemente una combinación de ceros y unos en un entorno digital (Feldman, 1997).

En este sentido la idea del nuevo medio desarrolla una única forma de comprender los medios digitales y recuerda cómo los medios tradicionales han sido adaptados –y adoptados– a las nuevas tecnologías. Es frecuente que los contenidos de estos medios hayan cambiado a lo largo de estos años, lo que comenzó con el llamado Periodismo 1.0 (se define como aquél que traspasa contenidos tradicionales a la Red), ha ido desarrollándose y buscando otra fórmula que alcanza un nivel 2, llamado Periodismo 2.0. En éste intervienen elementos partícipes de la interactividad: fotografías, hipertexto, hipermedia, etc., en definitiva todos aquellos elementos que 27


Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

se unen en una única plataforma llamada multimedia. Esta plataforma multimedia y el uso de la Web Social 2.0 tienen como cliente o usuario más próximo a los jóvenes, según la EGM1. Ello ha permitido a los partidos políticos durante la campaña electoral del 9-M, la creación de plataformas interactivas que les animen a interactuar, relacionarse, opinar y además garantizar el ciudadano participativo activo, un recurso que le proporciona al político obtener y capturar simpatizantes durante la campaña electoral.

Pero el ciudadano no reclama únicamente su participación. Los medios digitales en España han ido acelerando este proceso de participación a través de la incorporación de nuevas herramientas interactivas que ayudan al ciudadano a formar parte de ese espacio virtual que se define como la sociedad invisible:

Los medios de comunicación suscitan una familiaridad y proximidad con las cosas y las personas, pero no permiten ver la otra cara de la realidad: su manufactura, su carácter de mediación construida, su superficialidad. La visibilidad y transparencia de los medios producen una ceguera específica: la profusión de las imágenes y palabras saturan con una masa indiferenciada de hechos brutos (Innerarity, 2004).

La originalidad de las nuevas formas del secreto está en su hipervisibilidad. Como en la carta robada de Poe, para construir un secreto no es necesario ocultar, basta con publicitar y mostrar (Moraza, 2002). 3. INTERACTIVIDAD Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

La interactividad es un concepto central entendido y adoptado por los nuevos medios, a pesar de que los formatos existentes en los medios poseen diferentes grados de interactividad, a pesar de que muchos de los formatos existentes en los medios actuales no suponen una realidad interactiva del todo. En este sentido Sheiza Rafaeli define interactividad como la medida en que la comunicación refleja un nuevo eje en sí misma, se alimenta y responde a estos últimos (Newhagen y Rafaeli, 1996). A este respecto, Internet establece una comunicación con un grado muy alto de interactividad, desde el acceso y contenidos online, creación de archivos, bases de datos y nuevas formas de distribución y elaboración de contenido, como es la creación de un archivo que contribuya a crear listas de discusión. Pero realmente la interactividad más reconocida en Internet es conocida como la comunicación persona a persona, representativo de ello es la aplicación conocida por chat.

Internet implica la comunicación persona a persona, comunicación en grupo, y publicidad y en algunos casos también propaganda. Esta propaganda virtual ha sido lanzada a la Red por los partidos políticos, esta cualidad mística de la que habla Gibson (1994) hace especial referencia al ciberespacio como una alucinación consensual2 en Neuromancer. Durante esta campaña en la red se han fomentado los elementos interactivos que ayudan a crear un nuevo modelo de intercambio de información, de las que forman parte disciplinas como el HCI (Human Computer Inter1 Según la última ola de octubre/noviembre de 2007 de la Encuesta General de Medios (EGM), el perfil

de edad con tasa más alta de penetración de Internet se encuentra en el intervalo de 25 a 34 años.

28


Guillermina Franco Álvarez, David García Martul

action). Esta relación de lo que es interactividad debatida en un amplio número de foros realza que los elementos a disposición del usuario (los recursos interactivos) son controlados de forma no directa por el medio que los incorpora. El estímulo virtual3 abierto a la participación ciudadana ha sido recogido y lanzado por los partidos políticos con una intención, la de captar más votantes afines y abrir la participación a otra tipología de perfil. Los recursos interactivos empleados, las plataformas de redes ciudadanas y sus efectos es lo que en definitiva centra esta investigación.

Esta mal llamada publicidad, más cercana a la propaganda electoral, le ha servido a los partidos políticos para utilizar el medio digital como un fiel exponente proclive a la tecnología y para convertir el medio en un instrumento indiscriminado utilizado por la masa: La tecnología digital ha permitido romper el patrón del broadcasting, la comunicación de masas, de uno a muchos, y sustituirla por un modelo distribuido en el que muchas personas pueden dirigirse unas a otras estableciendo un diálogo en enriquecimiento donde se van juntando piezas para componer un mensaje complejo (Varela, 2005).

3.1. Los mecanismos de participación

La captura del voto electoral ha obligado a los partidos políticos a incorporarse rápidamente a las tecnologías digitales. La inmediatez4 de Internet es un factor decisivo para poder efectuar el seguimiento de la campaña en todo momento con total ubicuidad. Esta fórmula se encuentra representada en medios y plataformas de comunicación digitales. Para ello, algunos portales han llevado a cabo un esfuerzo adicional con el fin de potenciar estas características. Se ofrecen herramientas tan diversas como originales, con las que se facilita la actualización de los contenidos por parte de sus usuarios y potenciales votantes. Un ejemplo es este portal http://noticias.msn.es/elecciones/elecciones2008/messenger.

2 Alucinación consensual es el término definido por William Gibson en Neuromancer o Neuromante (en

español) (1984), una novela de ciencia ficción por este mismo autor. Primera obra, y es una de las pocas obras en haber obtenido los tres premios más importantes en la literatura de ciencia ficción: el Premio Nébula, el Premio Hugo y el Premio Philip K. Dick. Neuromante es la novela principal de la corriente denominada cyberpunk. 3 Llámese a los recursos interactivos disponibles en los medios y portales informativos para fomentar la

interactividad y la participación digital durante la campaña electoral del 9-M.

4 Término muy extendido entre los periodistas digitales y los medios en línea.

29


Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

Imagen 1. Portal de buddies durante las elecciones generales del 9-M de Messenger.

Fuente: http://noticias.msn.es/elecciones2008/messenger/

Estas páginas proporcionan conversaciones en línea entre los dos candidatos sobre temas de debate como es el tren de alta velocidad o los problemas con el AVE Madrid-Barcelona. Se trata de una de las numerosas iniciativas que ha puesto en marcha el portal de noticias online MSN con motivo de las elecciones, con contenidos originales y novedosos entre los que se encuentran el uso de buddies5, colegas usados en la plataforma interactiva del chat.

Si bien se aplican preferentemente a conversaciones a través de mensajes escritos, también existe otra tipología de chat que incorpora sistemas de código audiovisual, en conversación en línea, audio y vídeo. El uso de esta herramienta interactiva se extiende tanto a una herramienta de trabajo como de ocio, el uso por los ciudadanos es cada vez más asiduo, y su portal representativo popularizado por Microsoft es el que figura en esta dirección electrónica http://messenger.msn.es/download. Este portal ha contribuido en la campaña electoral española a crear una alternativa novedosa el seguimiento de las discusiones de manera ficticia en Messenger entre el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de la oposición, Mariano Rajoy sobre los temas centrales de la campaña. A este espacio de virtualidad abierta en campaña se unen otros portales interactivos como www.discursia.com, que presenta una relación de diputados por partido, destacando entre sus enlaces las palabras o frases más pronunciadas por los políticos.

5 También denominado colega. Los buddie’s son los personajes del Messenger disfrazados con diferen-

tes temáticas. En la página encontrarás varios buddie´s y puedes escoger el que más te guste. Luego, tienes que descargarte un .zip donde viene la imagen de 96×96, que debes guardar en tu máquina. Disponible en http://amigomensajero.com [Consulta: 1 de febrero de 2008].

30


Guillermina Franco Álvarez, David García Martul

Imagen 2. Información relativa a los diputados de la IX Legislatura con información sobre su actuación política.

Fuente: www.discursia.com

Paralelamente a estas alternativas comparecen otras. Un ejemplo claro es la alternativa del portal www.portalelectoral.es. Este sitio ofrece un listado de opiniones y enlaces derivados de diferentes personajes del mundo de la política, el arte y la cultura entre otros.

Pero junto a esta atmósfera virtual nos encontramos con la Web 2.0 que cuenta con numerosas definiciones. Tim O’Reilly plantea la Web 2.0 como un negocio y plataforma global que convierte la Web en un sitio abierto. Este entorno ha planteado la construcción de aplicaciones y servicios en torno a las características singulares de Internet. La frase Web 2.0 alude a una forma mejorada de la World Wide Web. Tecnologías, como los weblogs (blogs), wikis, podcasts, feeds RSS (y otras formas de muchos-a-muchos de publicación), software social, y la Web de interfaces de programación de aplicaciones (API) proporcionan mejoras más de los sitios web de sólo lectura. Por otro lado, la Interactividad se entiende como 2.0

todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente (Ribes, 2007).

En este sentido la Web 2.0 no ha quedado al margen de la carrera electoral. Según datos del Gobierno, alrededor de 20 millones de usuarios acceden en España a Internet y, de ellos, el 41% lo hacen a través de redes de banda ancha. Este resultado ha favorecido la participación e interactividad con los usuarios: 31


Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

Los sinónimos usados en conexión con la llegada de los nuevos medios, han llegado a ser términos extendidos en el campo de estudios de medios de comunicación. En este sentido, el concepto de interactividad o su combinación de medios interactivos es más a menudo utilizado para caracterizar un cierto rasgo de nuevos medios el cual establece la diferencia con los medios tradicionales. (Franco, 2005).

Quizás de entre todos los recursos de valor añadido empleados en la campaña electoral digital podríamos destacar el código audiovisual interactivo6 o vídeo interactivo como el más favorecido en la misma. Este recurso, propiedad desde 2006 del motor de búsqueda más extendido en Internet, Google, usa un reproductor en línea de Adobe Flash. Su facilidad y popularidad se sostiene por la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. El índice de visitas y su aceptación por parte de la población ha sido tan relevante que las cadenas televisivas se han sumado a ello, un ejemplo es el caso de RTVE.es Figura 3. La difusión de información electoral de RTVE en YouTube.

Fuente: www.youtube.es/elecciones08

Pero no sólo esta cadena se ha visto asediada por la participación electoral, donde más de seiscientos ciudadanos han participado colgando sus vídeos con su pregunta al político. Otra iniciativa alternativa la planteaba la cadena Antena 37. La cadena televisiva Sexta8, también se sumó con las posibilidades que ofrecía YouTube, con la finalidad de que los usuarios pudieran realizar y publicar sus preguntas a los líderes de cada partido. Estas iniciativas han favorecido la disponibilidad de una plataforma y el acceso por parte del ciudadano de comentarios, ideas y proyectos de los dirigentes de las distintas alternativas políticas. YouTube ha supuesto un recurso de estreno para esta campaña electoral donde la participación ha sido muy alta, tanto en la elaboración de vídeos con planteamientos personales como la participación en la red. 6 Se define por los autores de este artículo como código audiovisual interactivo aquel servicio de valor aña-

dido de soporte audiovisual.

7 Disponible en http://es.youtube.com/elecciones9m [Consulta: 6 de marzo de 2008]. 8 Disponible en http://www.tuspreguntas.com [Consulta: 6 de marzo de 2008].

32


Guillermina Franco Álvarez, David García Martul

Junto a este servicio de la Web 2.0, el gran protagonista de esta etapa lo ha caracterizado el mundo de los Weblogs (blogs o bitácoras), a los que Varela (2005) define como agitadores y promotores de la movilización, [que] hicieron su entrada oficial en la vida pública. Aparecieron ante los medios, la política y los ciudadanos como lo habían hecho antes entre las ruinas de las Torres Gemelas, el 11-S de 2001, y la invasión de Irak, cuando los warlogs9 se convirtieron en la fuente informativa alternativa. Estas agendas temáticas personales han irrumpido en la vida de los ciudadanos y también han ofrecido durante esta campaña una diversidad informativa.

Antes de los blogs apareció Freenet. Esta red se destacaba como una red de comunicaciones entre pares, más conocidas como P2P (Peer-to-peer), descentralizada y diseñada para resistir la censura, que utiliza el acho de banda y espacio de almacenamiento de las computadoras de sus miembros para permitir publicar u obtener información de todo tipo en completo anonimato10. En este sentido, los teóricos argumentan:

Era evidente que convertirse en un gran medio electrónico, como son las versiones online de Clarín, La Nación o El País estaba totalmente fuera del alcance del usuario común. Por eso, sólo la invención de los Weblogs pudo remover las barreras técnicas de la publicación para un gran número de personas. Desde que existen los blogs somos -con mayor o menor fortuna- nuestros propios contenidistas, editores, asistentes técnicos, diseñadores, etc. (Piscitelli, 2005).

Esta gran revolución de los cuadernos o libretas personales electrónicas ha tenido su reflejo en la campaña electoral en los blogs políticos como el cuaderno de Pepe Blanco, Secretario General del PSOE con su bitácora http://elcuadernodepepeblanco.blogspot.com/, a esta bitácora se le ha sumado también la de otras alternativas e ideologías políticas como la del candidato de la oposición Mariano Rajoy, http://blogsprorajoy.net/.

Estos cuadernos personales con contenidos políticos han supuesto un reclamo de uso por los medios de comunicación que los han utilizado como elemento de cercanía e intercomunicación con el lector. Un ejemplo de interacción comunicativa lo tenemos en el diario digital 20minutos.es.

4. DISCUSIÓN

¿Es posible que estos mecanismos de participación por Internet aumenten la participación electoral?

La parte final y más compleja del panorama que se ha presentado es el hecho de que el uso de Internet por parte de los ciudadanos constituye el indicador considerado en el momento de indicar una nueva alternativa de captura de electores por In9 Bitácoras dedicadas a la guerra de Irak, tanto las escritas desde el terreno bélico como las que protestaban o apoyaban la invasión. 10

Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Frente [Consulta: 6 de marzo de 2008].

33


Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

ternet. Es importante que a medida que aumenta el uso de Internet por parte de los ciudadanos hace que éste incremente su grado de interrelación con la tecnología, y la comodidad con la que se sienten los ciudadanos debería incrementarse también.

Como resultado puede que el ciudadano se muestre más abierto en Internet a la hora de escuchar al candidat@ en lugar de asistir a los mítines que se celebran en vivo y en directo. La afiliación y captación de nuevos electores, según las entrevistas realizadas en los departamentos de comunicación de los partidos popular y socialista, pasa por la creación de plataformas multimedia. Estas plataformas han demostrado una tendencia hacia la utilización de nuevas herramientas por parte de sus afiliados, así como la visita virtual y participación del usuario público general de Internet en estas redes ciudadanas. 5. CONCLUSIÓN

Internet se encuentra relacionada con algunas de las actividades políticas más importantes así como CON algunas de las actividades políticas de nuevo cuño. Tal como dicen Rice y Katz (2005) Internet promete una transformación de la naturaleza de la participación y de las formas de expresión política. Por ejemplo, en lo que respecta a los congresos nacionales de los partidos políticos, los servicios que ofrecen los portales online que disponen gratuitamente de vídeos, reportajes online, y formas de expresión cercanas al candidato.

Tal y como nos dice Badiou (2008) acerca de las últimas elecciones presidenciales francesas, los aparatos ideológicos del Estado, entre los cuales se encuentran los medios como la televisión y la prensa11, se constituyen en un poder vivificador de sinrazón e ignorancia del espectáculo de las elecciones. Y es en este contexto del espectáculo de la democracia recreada por los medios de comunicación donde se debe entender el papel de las tecnologías de la comunicación en el espacio digital. Tecnologías aprehendidas por los grupos políticos del Estado con la única finalidad de simular en un periodo temporal acotado el espectáculo de la democracia occidental.

Es éste el papel del Internet político, servir como ágora donde los ciudadanos hacen política no únicamente el día de las elecciones mediante el depósito de un voto en una urna, sino a través de la participación en un nuevo espacio de comunicación interactivo. Sin embargo, para los aparatos de control político del Estado, el espacio digital rebasa su capacidad de control poniendo en cuestión las viejas leyes electorales según las cuales los ciudadanos participan en la política el día de las elecciones mediante la elección de una lista cerrada de entre varias que se le ofrecen. Creemos que, tal y como nos han demostrado los grupos anti-globalización, las nuevas tecnologías de la comunicación permitirán a la ciudadanía participar en la

11 Ésta última de forma especialmente maliciosa dado el carácter de permanencia del mensaje escrito,

lo cual concede una marca de veracidad más intensa en la información que se comunica que los mensajes transmitidos por medios audiovisuales. Teniendo en cuenta que el espacio es la dimensión esencial en prensa escrita frente al tiempo como dimensión de la información audiovisual. 34


Guillermina Franco Álvarez, David García Martul

política fuera del espacio fijado por los aparatos ideológicos del Estado, hasta que éste no llegue a controlar y conocer el verdadero potencial comunicativo del espacio digital. Así pues, mientras los partidos políticos hagan un empleo genérico del entorno digital, tendrá que pasar mucho tiempo para que Internet pueda ser controlado por los grandes grupos de comunicación estatales, siendo mientras tanto un espacio de libertad y participación activo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BADIOU, A. De quoi Sarkozy est-il le nom? France: Editions-lignes, 2008.

DADER, J. L.; CAMPOS, E. “Internet parlamentario en España (1999-2005): los recursos para el contacto ciudadano y su uso, con una comparación europea”. ZER, Revista de Estudios de Comunicación, vol.11, nº 20, 2006, pp. 105-132.

DUBIN & KALSOW, G. A. “Comparing absentee and percent voters: A view over time”. Political Behaviour, nº 18, 1996, pp. 369-392.

FELDMAN, T. An introduction to digital media. London: Routledge, 1997. FLEW, T. New Media. Oxford: Oxford University Press, 2005.

FLEW, T.; STERNBERG, J. “Media studies and journalism education”. Media International Australia, nº 90, 1999, pp. 1-17.

FRANCO ÁLVAREZ, G. Tecnologías de la comunicación. Producción, sistemas y difusión digital. Madrid: Fragua, 2005.

GIBSON, W. Neuromancer. London: Gollancz, 1984.

INNENARITY, D. La sociedad invisible. Madrid: Espasa, 2004.

KATZ J. E., RICE, R. E. Social consequences of internet use: Access, involvement, and interaction. Cambridge, MA: MIT Press, 2002.

LIVINGSTONE, S. “New Media, new audiences”. New Media and Society, vol. 1, nº 1, 1999, pp. 59-68.

MANSELL, R. (ed.) La revolución de la comunicación. Modelos de interacción social y técnica. Madrid: Alianza Editorial, 2003. MILES, I. “Cyberspace as product Space: Interactive learning about interactive media”, Futures, vol. 29, nº 9, 1997, pp. 769-789. MORAZA, J. L. “El reverso del arte”. Archipiélago, nº 52, 2002. pp.55-67.

35


Los efectos de las redes ciudadanas en la campaña electoral del 9-M

NEWHAGEN, J.; RAFAELI, S. “Why communication researchers should study the Internet: A dialogue”. Journal of Communication, vol. 46, nº1, 1996, pp. 4-13.

PISCITELLI, A. Internet, la imprenta del siglo XXI. Barcelona: Gedisa, 2005.

STROMER-GALLERY J. ¿Aumentará la participación en las elecciones con el voto por Internet? En HOWARD PHILIP, N.; JONES, S. (Eds.). Sociedad on-line. Internet y su contexto. Barcelona: Editorial UOC, 2005. VARELA, J. “Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socialización de la información”. Revista Telos. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, nº 65, octubre-diciembre 2005, pp. 68-76. Breve semblanza de los autores

Guillermina Franco Álvarez es profesora del Dpto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado varios libros relativos al tratamiento de la infografía en prensa y un libro dedicado a las tecnologías de la comunicación, (producción, sistemas y difusión digital). Tiene veinticinco artículos publicados, asociados a las líneas de investigación en las que actualmente trabaja: tecnologías de la comunicación, infografía, tratamiento de la forma en los mass media, uso de las redes sociales, y una línea reciente de investigación vinculada al tratamiento informativo sobre la inmigración con la que colabora y participa como miembro del grupo de investigación MIGRACOM de la UAB. David García Martul es profesor del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. Imparte docencia en asignaturas vinculadas a la Documentación Informativa. Su tesis doctoral trata temáticas avanzadas en el lenguaje y las relaciones asociativas con las tecnologías de la comunicación con Topicmaps. En el presente sus líneas de investigación se centran en las tecnologías de la comunicación, el uso de las redes sociales, Topicmaps y usabilidad. (Recibido el 4-03-08, aceptado el 20-05-08)

36


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 37-57)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE LOCAL EN GALICIA Mercedes Román Portas

(Universidad de Vigo) mroman@uvigo.es

Resumen:

El objetivo de este artículo es dar a conocer el panorama de la Televisión Digital Terrestre Local (TDT-L) en Galicia tras las concesiones de licencias. En concreto interesa determinar cómo afecta a Galicia el tránsito a la televisión digital. Si hay televisiones locales que llevan tiempo emitiendo pero que tienen que dejar de hacerlo por no haber conseguido licencias de televisión digital. Si hay empresas a las que se les han concedido licencias, pero no tenían hasta ahora televisión analógica. Y si en el nuevo mapa de demarcaciones, hay alguna en la que hasta ahora no haya habido televisión local. Palabras clave: Televisión concesiones, demarcaciones.

digital,

local,

Abstract:

The objective of this piece is to explain the outlook of the Local Digital Terrestrial Television (TDTL) in Galicia after the recent decision on government franchises. Specifically it is interesting to determine how it affects the transition from analog to digital television in local TV channels in Galicia: if some local TV stations that have been broadcasting for years have to stop their activity as a result of not getting a franchise, or some others that didn’t have an analog broadcasting channel now they get a digital terrestrial one or if in the new demarcation map some areas that didn’t have a local TV station have one now. Key words: Digital television, local, franchises, demarcation.

L

1. INTRODUCCIÓN

a reciente legislación y la nueva tecnología digital obligan a cambios y conviene conocerlos. Estos cambios tienen implicaciones prácticas para las empresas propietarias de las televisiones locales (TVL), para los ayuntamientos si la televisión es municipal, para los anunciantes y para el público. El tema investigado parece relevante para el conocimiento de la historia de la comunicación de Galicia. Tiene proyección social ya que responde a las demandas de la sociedad y los resultados previsibles de esta investigación pueden ser de interés para diversos sectores. Además el conocimiento de las empresas o instituciones que van a intervenir en el nuevo panorama es fundamental para propietarios, comunicadores y público. Una de las primeras cuestiones que hay que afrontar es la de delimitar el marco teórico (referencial o conceptual). El ámbito de este estudio se enmarca en la


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

estructura de la comunicación. Es una investigación exploratoria y descriptiva. Después de varios años en que cientos de televisiones locales emitieron en la alegalidad, en 1995 se aprobó la ley de televisión local por ondas terrestres, pero esto no sirvió para ordenar el sector, pues nunca se desarrolló el plan técnico para la concesión de frecuencias previsto por la ley. El 12 de marzo de 2004, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Local, que por diversos motivos sufrió posteriormente alguna modificación. En julio de 2006 la Xunta de Galicia otorgó las licencias de TDT-L para Galicia. 2. NACIMIENTO DE LA TELEVISIÓN LOCAL EN ESPAÑA

En junio de 2005 se commemoró el 25 aniversario del nacimiento de la primera televisión local (TVL) de España. Fue la de Cardedeu (Barcelona). En esta celebración participó el entonces presidente de la Generalitat, Pascual Maragall, que visitó las instalaciones de la televisión, gestionada por la Asociación de Amigos de Rádio Televisió Cardedeu. Y en el Museu Arxiu Tomás Balvey visitó una exposición conmemorativa de este 25 aniversario de la TVL, que en aquella época rompió el monopolio de TVE.

En su discurso, Maragall destacó que la TVL del municipio se había mantenido desde hacía 25 años como la mejor expresión de la que ha denominado televisión comunitaria y la ha definido como prototipo de la televisión local al servicio de una comunidad en un ejercicio de proximidad. A las puertas de la nueva televisión digital, Maragall destacó que televisiones que han sobrevivido, como la de Cardedeu, deben tener un lugar en el nuevo mapa digital apostando por buscar y encontrar fórmulas que garanticen expectativas de futuro a la TVL.

La primera emisión de la televisión de Cardedeu fue el sábado 7 de junio de 1980 y un año después fueron muchas las poblaciones que se interesaron por crear su televisión local. Aquel día, el teatro parroquial Esbarjo de Cardedeu se convirtió en el primer plató de televisión no gubernamental de España y más de un centenar de personas se reunieron para debatir el proyecto de RTV Cardedeu. El acto se vio por el canal 51, en directo y en diferido, con dos horas de emisión que incluyeron la representación de un fragmento del Tartufo de Moliére.

Un año después de aquel acto, en 1981, y tras diversas pruebas de emisiones esporádicas, se preparaba la inauguración oficial de la televisión de Cardedeu, pero una treintena de guardias civiles se presentaron en los locales de la emisora para clausurarla. A pesar de ello, se inauguró de forma simbólica RTV Cardedeu con la presencia del presidente del parlamento catalán. Durante los meses posteriores, se recibieron centenares de adhesiones espontáneas al proyecto y RTV Cardedeu no dejó de emitir, a pesar de prohibiciones y cierres, y en la actualidad emite 25 horas de programación semanal1.

Sobre la evolución histórica de las televisiones locales se pueden ver tres artículos de la autora de este trabajo. “Televisiones locales de Galicia” (1997); “La televisión local en el Estado Español” (2003) y “La televisión local en España” (2005).

38


Mercedes Román Portas

3. NATURALEZA DE LA TELEVISIÓN LOCAL DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGISLATIVO

Para determinar qué se entiende por TVL hemos de fijarnos en el ámbito de cobertura y en los contenidos. La legislación debe establecer nítidamente qué se entiende por TVL, cuál es su naturaleza en cuanto a ámbito de cobertura y en cuanto a los contenidos mínimos de producción propia para que se pueda considerar emisora local, ya que el carácter local de una televisión debe venir definido por los temas de los que se ocupa en su programación.

Hay que señalar que la ley 41/1995 entiende por tal aquella modalidad de televisión consistente en la emisión o transmisión de imágenes no permanentes dirigidas al público sin contraprestación económica directa por medio de ondas electromagnéticas propagadas por una estación transmisora terrenal en el ámbito territorial señalado en el art. 3 de esta ley. También dice que Como medio audiovisual de comunicación social tiene la naturaleza de servicio público.

Vamos a detenernos en primer lugar en el aspecto de la cobertura. En la ley de 1995 se hacía referencia expresa al ámbito de cobertura de TVL. El art. 3.1. señalaba que El ámbito territorial cubierto por cada una de las TVL por ondas terrestres vendrá delimitado por el núcleo urbano principal de población del municipio correspondiente. Los municipios españoles tenían derecho a instalar una TVL, independientemente del número de habitantes y de la extensión territorial del municipio. El límite impuesto de núcleo urbano quedaba abierto a otros núcleos de población pero sin superar el municipio y cuando lo aconsejase el número de habitantes. Es decir el número de habitantes sería el criterio fundamental para ampliar cobertura.

Excepcionalmente, las Comunidades Autónomas podían autorizar coberturas que superasen el estricto ámbito territorial de una TVL por ondas terrestres. Tenían que reunir las siguientes condiciones: proximidad territorial, identidad social y cultural, y previa conformidad de los municipios afectados. En esta ley se prohibía la emisión en cadena, pero se contemplaban circunstancias en las que las TVL podían llegar a acuerdos para emitir en cadena algunas horas al día. Se entenderá que emiten en cadena aquellas televisiones locales que emitan la misma programación durante más del 25% del tiempo total de emisión semanal, aunque sea en horario diferente. También se abría otra posibilidad de emisión en cadena, sin restricciones territoriales, ni de número de emisoras con la condición de que no excediese el 25% de horas semanales de emisión de cada una de las TVL.

En cuanto a los contenidos y horarios en la ley de 1995 se señalaba que el tiempo de emisión, el contenido de la programación de este servicio de televisión local por ondas terrestres y otras cuestiones de la competencia de las Comunidades Autónomas podrá ser fijado por éstas, dictando al efecto las oportunas normas reguladoras. Pasaron 7 años, hasta el 2002, para que se hiciese la primera reforma, pero ya dentro de la tecnología digital. Mientras tanto, no se regularizó el sector, no hubo

1Cfr.http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/conmemoran_aniversario_nacimiento_television_local_3

40415.htm [Consulta: 26 de marzo de 2007].

39


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

concesiones, se crearon emisoras, otras se traspasaron o se vendieron, se establecieron cadenas y se emitió en cadena. Algunas Comunidades Autónomas hicieron sus correspondientes decretos.

Cuadro 1. Modelo de TVL según criterios de horarios de emisión, porcentaje de producción propia y cobertura. COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORAS DIARIAS

HORAS/ SEMANA

PRODUCCION PROPIA

COPRODUCCIÓN TERCEROS

ÁMBITO DE COBERTURA

EMISIÓN EN CADENA

NAVARRA

NO

NO

NO

NO

MUNICIPAL

NO

CATALUÑA

1

7

60%

40%

MUNICIPAL

NO

CASTILLA LA MANCHA

2

14

40%

25%

MUNICIPAL

NO

ANDALUCÍA

4

NO

50%

50%

MUNICIPAL

NO

EXTREMADURA -5.000 HAB.

6 4

42 28

51%

50%

MUNICIPAL

NO

Fuente. Maneiro, 2001: 37.

Como señalaré después, la ley de 30 de diciembre de 2002 de “Medidas fiscales, administrativas y del orden social”, modificó la de 1995. Esta ley justifica la reforma por la necesidad de dar un paso más en la implantación de la TDT. De hecho la TVL aparece ahora como el primer sector que debe hacer la transición a tecnología digital, como condición imprescindible para su legalización o regularización. Se entiende por tal (TVL) exclusivamente a los efectos de Ley aquella modalidad de televisión consistente en la emisión o transmisión, con tecnología digital, de imágenes. No se preestablece un ámbito de cobertura, ya que el el ámbito de cobertura de cada canal múltiple reservado para la cobertura local será el establecido en cada caso en el Plan Técnico Nacional de la Televisión digital local. Las comunidades autónomas debían ser las que solicitasen cobertura para unos ámbitos territoriales determinados o demarcaciones. Pero sería la Administración Central quien aceptase las peticiones y quien estableciese las demarcaciones definitivas para las TVL. Los límites ya no eran municipales, sino que dependería del número de habitantes, de las dimensiones del territorio que se quería cubrir y de las disponibilidades técnicas. En un primer nivel aparecían con derecho a tener canales de TDT-L las capitales de provincia y los municipios con más de 100.000 habitantes. En Galicia cumplen estas condiciones A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Ferrol. Para ver cuántas más podrían emitir, había que esperar a la aprobación del Plan Técnico Nacional de TDT-L. La Xunta de Galicia podía pedir licencias para demarcaciones formadas por municipios colindantes cuya población fuese superior a 25.000 habitantes o cuya cobertura incluyese a todos los municipios de un radio de al menos 25 kilómetros cuadrados. Por tanto la TDT-L pasa de tener una cobertura municipal a comarcal. 40


Mercedes Román Portas

En la ley de 30 de diciembre de 2003 de acompañamiento de presupuestos generales del Estado para 2004, se autorizó la emisión en cadena. Esta ley concreta que los adjudicatarios de licencia de TVL podían utilizar tecnología analógica para la difusión de sus emisiones durante dos años a contar desde el 1 de enero de 2004, aunque se habilita al Gobierno para cambiar el plazo a la vista del desarrollo y penetración de la tecnología digital de difusión de televisión por ondas terrestres. También se modifican las disposiciones relativas al ámbito territorial, correspondiendo al Gobierno la aprobación del Plan Técnico Nacional de la TDT-L, a la vista de las solicitudes presentadas por las comunidades autónomas y teniendo en cuenta las frecuencias disponibles. Además, el Plan Técnico determinaría los canales múltiples necesarios y los ámbitos de cobertura de dichos canales múltiples destinados a la difusión de los servicios de televisión local.

Esta ley concreta que los titulares de concesiones estarán obligados a emitir programas televisivos originales durante un mínimo de cuatro horas diarias y treinta y dos semanales, no considerándose programas televisivos las emisiones consistentes en imágenes fijas ni los tiempos destinados a la publicidad, televenta y juegos, y concursos promocionales, ni programas originales aquellos que consistan en la mera reemisión de programas televisivos cuya difusión se haya realizado por otro medio.

En España, la información es la base de los contenidos de las televisiones locales. Además, como se ha constatado a partir de investigaciones sobre distintas comunidades autónomas, la demanda informativa de los ciudadanos es uno de los motivos principales que ha impulsado el nacimiento de estos medios. Según Iglesias, en relación con la comunidad en la que se asienta, la información de proximidad debe cumplir importantes funciones: 1. Facilitar la participación y el debate social.

2. Representar la realidad local y regional como distintas y relacionadas con la realidad nacional y transnacional.

3. Presentar e interpretar las noticias y las crónicas sobre política, cultura y economía nacional e internacional a partir de las claves de selección y de referencias basadas en las especificidades y en los intereses locales y regionales.

4. Realzar y dar visibilidad a las relaciones que la localidad (o región) mantiene con otra realidades locales (o regionales) del mismo estado e internacionales, y a los proyectos que se derivan de estas relaciones. 5. El mantenimiento de las identidades culturales.

6. La contribución a la difusión y a la consolidación de una política cultural moderna, estableciendo múltiples sinergias entre el sector audiovisual y el teatro, la música, las fiestas o el patrimonio artístico. 7. El desarrollo de una política educativa, tanto a nivel escolar y universitario como a nivel de educación permanente.

41


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

8. Contribuir a la política de bienestar social, que implica múltiples retos en sectores como los de la tercera edad, el desarrollo rural, ámbitos tradicionalmente marginados u olvidados en las políticas de comunicación convencionales. El mercado local de televisión tendrá una importancia relevante como nuevo espacio mediático, con lo que ello implica de atractivo para empresarios privados e instituciones públicas.

De todas las argumentaciones que se le demandan a una TVL, históricamente la que mejor responde a su filosofía es la que la asocia con unos contenidos propios; es decir, situados dentro de la realidad social de la comunidad en la que está ubicada la emisora. Éste es el verdadero sentido y la verdadera obligación, al menos en el caso de los proyectos de titularidad pública. Las televisiones de proximidad tienen una clara identificación y, por tanto, una fácil rentabilidad social y económica. Hay que reivindicar el conocimiento público de los contenidos más próximos, aquéllos que se refieren a los asuntos que más directamente nos afectan como ciudadanos de un entorno determinado. Las TVL pueden promover, utilizando este medio como principal referencia, proyectos multimedia de servicio a los ciudadanos. La integración de la televisión con la radio y con Internet puede facilitar un espacio audiovisual propio, a partir del cual se pueden desarrollar numerosas actividades de apoyo, información y entretenimiento en todos los sectores de la población. 4. LEGISLACIÓN SOBRE TELEVISIÓN LOCAL EN ESPAÑA

A continuación se señalan las leyes que hacen referencia a la TVL desde 1995, año en que se aprobó la primera ley referida a este medio hasta que se aprobó el Plan Técnico de Televisión Digital Local en el 2004, y sus modificaciones posteriores: 1. Ley 41/1995 (22 de diciembre): “Televisión local por ondas terrestres”.

2. Ley 53/2002 (30 de diciembre): “Medidas fiscales, administrativas y del orden social”. Es la ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado. Es la primera modificación de la ley de 1995. Se establecieron plazos definidos y cortos para la legalización definitiva de TVL, pero siempre condicionada a la transición a tecnología digital. Esta norma sólo considera TVL legalizable a las emisoras de tecnología digital. Las comunidades autónomas cumplieron los plazos previstos hasta octubre de 2003, definieron las necesidades de espectro radioeléctrico reservado y la definición de las demarcaciones en las que podrían concederse estas televisiones como paso previo para la elaboración de un plan técnico por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología (plan que se aprobaría en abril de 2004).

3. Ley 62/2003 (30 de diciembre): “Medidas fiscales, administrativas y del orden social”. Se concretaron tiempos (obligados a emitir programas televisivos originales durante un mínimo de cuatro horas diarias y 32 semanales) y contenidos, posibilidades de formación de cadenas y de emisión conjunta, determinación de porcentajes permitidos para emisión en cadena. Teniendo en cuenta que pasar a tecnología digital supone problemas, en la modificación de ese año se estableció una ampliación de plazos, los concesionarios de TVL podrían seguir emitiendo en analógico 42


Mercedes Román Portas

hasta que hubiese posibilidad de contar con un parque de receptores digitales en los hogares suficiente para que la TVL digital fuese rentable.

4. Real Decreto 439/2004 (12 de marzo): Aprueba el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Local. El Consejo de Ministros celebrado el 14 de marzo de 2004 aprobó el Plan Nacional de Televisión Digital Local que establecía 266 demarcaciones, que se decidieron de acuerdo con las frecuencias disponibles y las peticiones de las comunidades autónomas, que serían las responsables de realizar los pertinentes concursos públicos para otorgar las concesiones. En este plan se otorgaron a Galicia un total de 20 concesiones para televisión digital local. La comunidad que más concesiones recibió fue Andalucía con 58 demarcaciones, seguida de CastillaLa Mancha con 25 y Castilla y León con 21, según informa el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Cada una de las emisoras tendría un canal múltiple con capacidad para cuatro programas. Serán más de mil las cadenas de TDT-L que podrán operar legalmente en España, hasta llegar al 87% de la población. El plan establecía canales múltiples para obtener la cobertura de las capitales de provincia y autonómicas y de los municipios con una población superior a 100.000 habitantes. Adicionalmente, se contempla también la cobertura de municipios con una población inferior a esa cifra cuando haya frecuencias disponibles. Los concursos para la asignación de las concesiones correspondientes a las demarcaciones que contempla este plan serían convocados y resueltos por las comunidades autónomas. Correspondía a la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones establecer las características técnicas de las estaciones, así como aprobar los proyectos técnicos de las instalaciones. Los ayuntamientos podrán ser titulares de uno de los programas (de los cuatro que componen cada canal múltiple) o ceder todos a titularidad privada. La decisión sobre el modo de gestión corresponderá a los municipios incluidos dentro de la demarcación, atendiendo a criterios de población. En el mes de julio de 2004 nueve organizaciones de televisiones locales pidieron la paralización del Plan Nacional de la TDT-L. Fue en el marco del V Mercado Audiovisual de Catalunya y a raíz del encuentro de Televisiones Locales españolas que se había celebrado en mayo. Las organizaciones de TVL tanto públicas como privadas que asistieron al acto firmaron un manifiesto2 en defensa de la televisión de proximidad. En este texto se solicitaba al Gobierno central la creación urgente de una Mesa del Sector de la TVL para que, entre otras cosas, se paralizase transitoriamente el Plan Técnico Nacional de la TDT-L y se revisasen tanto sus contenidos como los de la Ley. También se solicitaba que se garantizase la continuidad de las televisiones locales. 5. El Consejo de Ministros aprobó el 3 de diciembre de 2004 un decreto que modificó el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Local, y que situaba en el 1 de enero de 2008 la nueva fecha límite para el apagón analógico, momento en el que sólo se podrá emitir en digital. El decreto establecía una nueva fecha límite para completar todo el proceso de adjudicación de las concesiones de televisión digital local, que debería finalizar el 4 de agosto de 2005. Las modificaciones se justificaban como consecuencia de las necesidades y peticiones realizadas por las Comunidades Autónomas. De este modo, el Real Decreto introdujo modificaciones en lo relativo al ámbito de coberturas, a las demarcaciones, a los plazos para convocar y adjudicar las concesiones y a la fecha límite del así llamado apagón analógico. 2 http://www.g9tvlocal.com/base.swf [Consulta: 27 de marzo de 2007].

43


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

Cuando se aprobó el Plan Técnico en marzo de 2004 varias comunidades autónomas pusieron de manifiesto, por una parte, la necesidad de realizar ciertos ajustes en algunas de las demarcaciones, y, por otra, la de disponer de canales múltiples adicionales en algunas demarcaciones. Casi todas las comunidades autónomas habían manifestado dificultades con los plazos de los cuales disponían para convocar los concursos y para adjudicar las concesiones de TDT-L, ya que se debían adoptar decisiones y llevar a cabo procesos de adjudicación complejos que, en la mayoría de los casos, afectan a más de un municipio. Con el fin de fijar fechas más realistas para realizar el tránsito de la tecnología analógica a la digital, se incluyó una disposición transitoria para ampliar el plazo en dos años, contados desde el 1 de enero de 2006, durante el cual los concesionarios de licencias de TDT-L, otorgadas en los concursos convocados por las comunidades autónomas, podrían realizar emisiones con tecnología analógica, siempre que así lo permitieran las disponibilidades del espectro radioeléctrico. Con ello, la nueva fecha límite para el apagón analógico será el día 1 de enero de 2008. Hasta octubre de 2005 únicamente las comunidades autónomas de Baleares y de Madrid habían convocado los concursos para la adjudicación de las concesiones de TDT-L. Respondiendo a las solicitudes de las comunidades autónomas, el Real Decreto que modifica el Plan Técnico Nacional de Televisión Local amplia los ámbitos de cobertura de 45 demarcaciones y añade 15 nuevas, con lo que el total de demarcaciones del Plan pasa de 266 a 281. Y en Galicia de 20 a 21 al añadirse la demarcación de As Pontes. 6. Ley 10/2005 (14 de junio): “Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo”. Confirma y amplía el derecho preferente de los ayuntamientos para gestionar de forma directa sus televisiones.

5. PRINCIPALES MAGNITUDES DE LA TELEVISIÓN LOCAL EN GALICIA. LEGISLACIÓN SOBRE TELEVISIÓN DIGITAL LOCAL EN GALICIA

Resulta interesante comparar la evolución mensual del consumo diario medio de televisión en Galicia y en el resto de España. Como se observa en el gráfico 1, la evolución desde agosto del 2002 a noviembre del 2006 es bastante parecida cada año, atendiendo a los meses. La evolución en España y en Galicia es casi paralela, teniendo en cuenta que los datos de Galicia son algo inferiores.

44


Mercedes Román Portas

Gráfico 1. Evolución mensual del consumo diario medio de televisión en Galicia y España.

También disponemos de datos sobre las principales magnitudes de la televisión local en Galicia en los años 1997 y 2003. En concreto, la facturación de esas televisiones, el número de empleados, el número de empresas, la distribución por provincias de las televisiones locales gallegas en el 2003. Como muestra el gráfico 2, la facturación entre esos dos años aumentó un 105% en las TVL. El número de empleados aumentó un 94% y el número de empresas un 50%. Gráfico 2. Principales magnitudes de televisión local en Galicia.

45


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

En cuanto a la facturación de las TVL gallegas disponemos de datos desde el año 1995 hasta el 2003 y podemos compararlos con la facturación total de la televisión en esa comunidades autónomas en esos mismos años. Observamos que la facturación siempre fue en aumento. En cuanto al número de empleados, siempre fue en aumento a excepción del 2000 y 2001 en el que esta cifra descendió. Gráfico 3. Principales magnitudes de televisión local en Galicia.

En cuanto a la audiencia, disponemos de los datos de audiencia de las distintas cadenas de televisión españolas desde 1998 a 2005 y de las televisiones locales del 2004 y 2005. En el año 2004 las locales tuvieron una cota de audiencia del 2,20 %, mientras que Telecinco fue la cadena con la cota más alta en Galicia con un 23,90%. En el año 2005 la cota de las locales subió a un 2,70% y Telecinco continuó siendo la primera con un 23,90%.

46


Mercedes Román Portas

Gráfico 4. Datos de audiencia de televisión en Galicia por cadena (share) 1995-2005.

Fuente: Observatorio Audiovisual Galego.

Y, por último, disponemos de los datos de perfiles de audiencia de la televisión en Galicia, como muestra el gráfico 5.

47


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

Gráfico 5. Perfil de audiencia de televisión en Galicia en 2005.

Fuente: Observatorio Audiovisual Galego.

En cuanto a la legislación, en abril de 2005 se aprobó el Decreto 81/2005 (14 de abril) por el que se regula el régimen jurídico de gestión del servicio público de televisión digital en la Comunidad Autónoma de Galicia en el que se incluye lo referente a la televisión digital local. En julio de 2006, y con un año de demora, el gobierno gallego llevó a cabo la concesión de 46 licencias de TDL, 6 emisoras autonómicas de radio y 66 emisoras de radio de carácter municipal. 6. CONCESIONES EN GALICIA

La decisión estaba pendiente desde hacía un año. Esto se debió al cambio de Gobierno en las elecciones autonómicas del año 2005. Quedaron pendientes las concesiones de TDT-L y las radios digitales autonómicas y locales. El gobierno bipartito demoró un año la decisión. En julio de 2006 la Xunta de Galicia adjudicó las emisoras digitales de cobertura local. Se presentaron 87 ofertas para 21 demarca-

48


Mercedes Román Portas

ciones territoriales (véase gráfico 6), desde un máximo de once propuestas para Santiago hasta el otro extremo en el caso de As Pontes, donde el concurso quedó desierto. La Xunta aprobó un total de 46 licencias. En este reparto, como vamos a ver, Localia y Prensa Ibérica fueron los principales beneficiarios en el mapa de la TDT-L.

Localia, perteneciente al grupo Prisa, ya venía emitiendo en analógico. Recibió concensión digital en A Coruña, Lugo, Ourense, y Vigo a través de la empresa Unión Temporal de la Televisiones Gallegas (Utega), mientras que en Ferrol tendrá presencia a través de Radio Coruña S.L. y en Santiago con Compostelavisión S.L. Destaca también el acceso en las ciudades del grupo del Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Asimismo, varias emisoras locales que funcionaban de forma estable en analógico deberían cerrar la emisión al no recibir licencia. Gráfico 6. Demarcaciones de televisión digital terrestre de ámbito local.

Fuente: http://www.xunta.es.

Del accionariado de Utega, con mayoría de la Cadena Ser y el grupo Prisa, venía formando parte también la editorial Prensa Ibérica, con la tercera parte de las acciones. Por otra parte, Prensa Ibérica, editor de los periódicos Faro de Vigo y La Opinión, recibió concesión para TDT-L a través de Faro de Vigo S.A.U. y de La Opinión S.L. en A Coruña, Ferrol, Santiago, Ourense, Pontevedra, Vigo y Carballo. En esta misma comarca podrá emitir el proyecto de Editorial La Capital S.L. editora de los periódicos El Ideal Gallego, Diario de Bergantiños, Diario de Arousa y Diaro de Ferrol y que recibió licencia de TDT-L en cada una de esas áreas de actuación. Otro grupo 49


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

de comunicación relevante, el Grupo Correo, accedió a través de Editorial Compostela a las licencias de Santiago, Vimianzo, Ribeira y Lalín.

Entre las situaciones paradójicas creadas por esta concesión de TDT-L está la situación de algunos canales que ya emitían en analógico y más o menos estaban estabilizadas en sus contornos locales, como es el caso de la televisión de Ferrol Canal 31 en la comarca de Ferrol, o de Código TV en el área compostelana. La lista completa de licencias de TDT-L concedidas es la siguiente:

A Coruña

- Carballo: La Opinión de La Coruña, S.L., Editorial La Capital, S.L. e Salitre Multimedia. - Coruña: La Opinión de La Coruña S.L., Editorial La Capital S.L. e Utega S.A. - Ferrol: La Opinión de La Coruña S.L., Editorial La Capital S.L. e Radio Coruña S.L. - Ribeira: Editorial Compostela S.A., Multimedia Comunicaciones e TV Mancomunidade do Salnés. - Santiago: Faro de Vigo, S.A.U., Compostelavisión S.L. e Editorial Compostela S.A. - Vimianzo: Editorial Compostela S.A. - As Pontes: declarada deserta.

Lugo

- Chantada: Chantada Comunicación S.L. - Lugo: Telelugo El Progreso de Lugo S.L., Utega S.A. y Alternativas de Medios Audiovisuales. - Monforte: Telelugo El Progreso de Lugo S.L., Telemiño S.A. y TV7 Monforte S.A. - Vilalba: Telelugo El Progreso de Lugo S.L. y TV7 Monforte S.A. - Viveiro: Telelugo El Progreso de Lugo S.L.

Ourense

- Barco de Valdeorras: Telemiño S.A. - Carballiño: Telemiño S.A. - Ourense: Telemiño S.A., Faro de Vigo S.A. y Utega S.A. - Verín: Telemiño S.A.

Pontevedra

- Lalín: Editorial Compostela S.A., Multimedia Comunicaciones e Deza Visión S.A.3. - Ponteareas: Rías Baixas de Produción e Josefa López Pousa. - Pontevedra: Faro de Vigo S.A.U., Lérez Canal 29, S.L. e Televisión Pontevedra. - Vigo: Faro de Vigo S.A.U., Utega S.A. e Rías Baixas de Produción. - Vilagarcía de Arousa: Lérez Canal 29 S.L., TV Salnés e Editorial La Capital S.L.

3 Pertenece a UNE, red de televisiones locales, el grupo Atlas y Telecinco.

50


Mercedes Román Portas

En color se muestra cada una de las demarcaciones y la frecuencia en la que emitirán los concesionarios privados más un canal público en cada demarcación. Gráfico 7. Demarcaciones de Galicia.

Fuente: http://www.xunta.es

En la tabla 1 se muestra la distribución de TDT-L por demarcaciones y empresa:

Fuente: Elaboración propia.

51


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

Tabla 2. Concesiones de TDT-L a las principales empresas de comunicación de Galicia.

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 3. Medios de comunicación de las empresas periodísticas que recibieron licencia de TDT-L.

Prensa Ibérica

Editorial La Capital La Región, S.A.

Faro de Vigo, S.A.U. La Opinión S.L. TDT-L (7 licencias)

Prensa escrita: El Ideal Gallego Diario de Ferrol Diario de Arousa Diario de Bergantiños Deporte Campeón TDT-L (6 licencias)

Prensa escrita: La Región Rías Baixas de Producción Atlántico Diario

Producción audiovisual: Telemiño, S.A. TDT-L (7 licencias)

El Progreso de Lugo, S.L. Prensa escrita: El Progreso Diario de Pontevedra LV A comarca do Eo Agencia de noticias: AGN

Producción audiovisual: Productora Lugo Press TDT-L (6 licencias)

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 4. Reparto del mercado de población de TDT-L en Galicia.

Fuente: Elaboración propia. 52

Editorial Compostela, S.A.

Prensa escrita: El Correo Gallego Galicia Hoxe Radio: Radio Obradoiro Internet: Elcorreo.es Galiciahoxe.es Radioobradoiro.es Producción audiovisual: Libro de Familia Pratos combinados Empresa de servicios de comunicación: Anova Multiconsulting TDT-L (4 licencias)


Mercedes Román Portas

SITUACIÓN ACTUAL

Varias TVL que venían emitiendo en analógico no recibieron licencia digital. Es el caso de La 7 Televigo, Código Tv (Santiago), Telecoruña Canal, 41, TV Ferrol Canal 31, As Mariñas TV, TV Barbanza, Estrada TV-canal 57, RTV Cerdeda, TV de Arnoia, RTV Quiroga, Canal 50 TVL, Cablevisión do Carballiño. Algunas de ellas como La 7 Televigo han presentado recursos administrativos y están pendientes de la respuesta de la Xunta. Dependiendo de la resolución podrían recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Galicia, lo que retrasaría en dos años la resolución del concurso de julio del año 2006. Una vez obtenida la respuesta de este Tribunal podrían recurrir al Tribunal Supremo, con lo que serían 4 años más de espera por una resolución favorable. Mientras no haya una resolución definitiva, las TVL que estaban emitiendo pueden seguir haciéndolo e incluso, si llegado del apagón analógico, no hubiese todavía resolución, el gobierno estaría obligado a dar un canal digital por el que emitir mientras no se resuelvan las apelaciones.

Es muy probable que el apagón tecnológico, previsto para 2008 en las TVL, se retrasará hasta el apagón general de 2010 por deseo expreso de la Xunta que así lo solicitó al Gobierno central. Las que están emitiendo y que llevan más de dos años podrían, por tanto, obtener un canal digital del Gobierno autónomo. Mientras tanto ya se han realizado algunas operaciones como las siguientes. Canal Tambre TV fue comprada por TV Salnés en noviembre de 2006. Código TV es una televisión local de Santiago que venía emitiendo en analógico y no recibió licencia digital. El grupo Correo compró el 51% de Código TV. La empresa sigue siendo Código TV pero la marca comercial es Correo TV que es quien lleva la gestión de la empresa. En estos momentos quien puede emitir en analógico es Código TV, de ahí que siga existiendo la empresa y de hecho es quien paga los repetidores y el personal, pero la licencia para emitir en digital sólo la tiene el grupo Correo. Código TV ha recurrido el concurso por vía administrativa, a la espera de que en breve reciba una respuesta. Si no, tiene previsto recurrir por vía judicial. Según declaraciones de la periodista de Código Cero, Raquel Noya, probablemente la Xunta de Galicia dará licencias a las emisoras que llevaban más de dos años emitiendo y que quedaron fuera del concurso. De este modo Código TV tendría licencia digital pero no se pondría a funcionar hasta 2010.

Los principales críticos al reparto de concesiones han sido el Bloque Nacionalista Galego (BNG), el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG), el Sindicato de Xornalistas de Galicia (SXG) y algunas TVL que emitían hace años en analógico y no recibieron licencia.

Algunas emisoras de TVL denunciaron que el Gobierno Autonómico cambió algunas condiciones del concurso durante la ejecución de éste (ADN, 7 de julio de 2006). Parece un reparto poco favorable para la lengua gallega, para la pluralidad de contenidos, para el tejido empresarial gallego, ya que se puede dar una colonización del espacio de la TDT-L gallega por grandes cadenas que tienen su base operativa en Madrid. Se les garantizó el control audiovisual mayoritario en las ciudades y en las grandes áreas metropolitanas (http://www.vieiros.com, 11 de julio de 2006).

Se había pedido desde el CPXG que antes del reparto de TDT-L se hubiese creado el Consello do Audiovisual de Galicia, organismo que debería asumir entre otras 53


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

competencias la de hacer una propuesta vinculante de reparto de las nuevas licencias audiovisuales. Entre las condiciones que se establecían en el concurso se concretaba: un 60% de programación de producción propia, de la que un 30% ha de ser en gallego, creación de empleo en el país. Varias emisoras locales agrupadas en Onda Nos y que no recibieron licencia pensaban que estaban en mejores condiciones de cumplir con estos requisitos que algunas de las adjudicatarias. Se favoreció a Prisa y a Prensa Ibérica coincidiendo con dos nuevos proyectos de comunicación en Galicia, el próximo periódico Faro de Galicia de Prensa Ibérica y la edidicón gallega de El País.

Las emisoras que han recurrido el concurso tienen la posibilidad, en opinión del colectivo Onda Nós, de seguir emitiendo en 2008, porque la previsión de resolución del conflicto, se estima en unos 15 años. Ello obligará al Gobierno a paralizar la concesión de licencias.

Por último, se incluyen los datos disponibles de las empresas que han recibido licencia de TDT-L. Al principio del artículo señalábamos como uno de los objetivos conocer las empresas que van a intervenir en el nuevo panorama pues es fundamental para anunciantes y público.

54


Mercedes Romรกn Portas

55


Televisión Digital Terrestre local en Galicia

8. CONCLUSIONES

1. Desde la ley de 1995 hasta 2002 se modificó el concepto de televisión local, ahora se habla ya de una modalidad de televisión consistente en la emisión o transmisión con tecnología digital.

2. Otra modificación que experimenta la TVL es que pasa de ser municipal a cubrir demarcaciones por número de habitantes. 3. En el año 2003 se autorizó la emisión en cadena.

4. Como se desprende de este artículo, la información es la base de los contenidos de las TVL, puesto que el resto de los programas se emiten en cualquier cadena de otro ámbito. La información es local, es lo más caraterístico de este tipo de televisiones.

5. La información de proximidad tiene unas características específicas, como son por ejemplo, facilitar la participación y el debate social y representar la realidad local y regional como distintas y relacionadas con la realidad nacional y transnacional.

6. El Real Decreto 439/2004 aprobó el Plan Nacional de Televisión Digital Local. A Galicia se le concedieron entonces 20 demarcaciones a la que en diciembre de ese año se añadió la demarcación de As Pontes. Cada emisora tendría un canal múltiple con capacidad para cuatro programas.

7. El Real Decreto de 3 de diciembre de 2004 modificó el anterior y situaba enero de 2008 como fecha límite para el apagón analógico de las locales. 8. España se divide en 281 demarcaciones a efectos de TDT-L.

9. La ley 10/2005 de medidas urgentes para el impulso de la TDT, de liberalización de la televisión por cable y fomento del pluralismo confirma y amplía el derecho pre56


Mercedes Román Portas

ferente de los ayuntamientos para gestionar de forma directa sus televisiones.

10. De todas las argumentaciones que se le demandan a una TVL la que mejor responde a su filosofía es la que asocia contenidos propios situados dentro de la realidad social de la comunidad en la que está ubicada la emisora.

11. En julio de 2006 el Gobierno de la Xunta de Galicia resolvió el concurso de TVL. Otorgó 46 licencias.

12. Observando la resolución de los concursos en las distintas comunidades autónomas se observa predominio de decisiones políticas y partidistas. Como consecuencia surge la polémica y las denuncias. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IGLESIAS, Z. “La televisión local pública en España. La producción propia informativa como esencia de una verdadera comunicación de proximidad de servicio público”. Disponible en http://www.unav.es/fcom/cicom/grupos.htm [Consulta: 27 de marzo de 2007].

MANEIRO, A. “A transición das TV locais á tecnoloxia dixital. Un cambio de modelo”. Comunica, nº 1, 2004. ROMÁN, M. (2005). “La televisión local en España”. Sphera Publica, nº 5, 2005, pp. 229-240. – (2003) “Televisiones locales de Galicia”. Estudios de Periodística, nº 5, 1997, pp. 71-85.

– (1997) “La televisión local en el Estado Español”. En VV.AA. Televisiones locales en Europa: Proximidad, Programación y Políticas de Comunicación. Santiago de Compostela: 2003.

VV.AA. Actas del primer congreso Luso-Gallego de Estudios Periodísticos.

http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/conmemoran_aniversario_nacimiento_tele vision_local_340415.htm [Consulta: 26 de marzo de 2007]. http://www.g9tvlocal.com/base.swf [Consulta: 27 de marzo de 2007].

Breve semblanza de la autora

Mercedes Román Portas es Profesora Titular de Periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra), en las que se dedica a la docencia e investigación en Historia y Teoría de la Comunicación y de la Información. (Recibido el 30-01-08, aceptado el 4-04-08)

57



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 59-72)

LA DIGITALIZACIÓN EN CAMPO TELEVISIVO EUROPEO

Elias Said Hung

(Universidad del Norte, Barranquilla-Colombia)

saide@uninorte.edu.co

Resumen:

El actual reto que surge con el paso progresivo a lo digital y las condiciones particulares en Europa hacen que no se potencie aún más las fortalezas y cualidades existentes en ella. La creciente disposición de cada Estado en asumir un rol pasivo en este complejo puzzle audiovisual, ha generado que la sensación de vacío sea una constante y que se asuma la transición completa de lo analógico a lo digital como algo definitivo, pero nada claro de cómo terminará, cumplido el plazo propuesto para ello en cada país. Palabras claves: Digitalización, televisión, Europa, SIC, TIC.

L

Abstract:

The current challenge that arises with the progressive step to the digital thing and the particular conditions in Europe make it not to be stronger the strengths and existent qualities in this region. The growing disposition of each States in assuming a passive role in this complex audiovisual puzzle, it has generated that the hole sensation is a constant and that the complete transition is assumed from the analogical scenario to the digital one as something definitive, but anything clear of how will it finish, and the end of the term proposed for it in each country. Key words: Digitalization, television, Europe, Information and Knowledge Society, Information and Knowledge Technology.

1. INTRODUCCIÓN

as comunicaciones, a medida que discurrimos en el actual proceso de transición hacia el cruce de caminos que nos termina generando el avance tecnológico en el marco de lo que se conoce como Sociedad de la Información y Conocimiento (SIC), ya no deben ser consideradas como procesos enmarcado en el ámbito cultural, sino también como elementos que contribuyen al desarrollo económico y de la propia organización social en todos sus aspectos (educativo, ocio y transporte, entre otros). Ante el redimensionamiento del modelo de las comunicaciones tradicionales, las industrias relacionadas con las tecnologías de información y conocimiento (TIC) y el desarrollo de contenido se han convertido en dos de los actores más importantes y


La digitalización en campo televisivo europeo

con mayor crecimiento en la economía mundial actual, hasta hacer que se vaya delineando un nuevo entorno comunicativo caracterizado por contar con la capacidad de generación de un mayor poderío de aquellas actividades relacionadas con el consumo, tratamiento y almacenamiento o distribución de la información (Ramonet, 2000).

El proceso de reajuste que ha traído consigo este nuevo auge de las TIC y el proceso de avance de lo digital sobre lo analógico está trayendo consigo un aumento en la velocidad de desarrollo de las infraestructuras comunicativas que actualmente tenemos ante nosotros, haciendo que se deban ajustar, por ejemplo, leyes como la de la evolución tecnológica de Moore1 (Intel, 2007) y la ley de banda ancha en Internet de Charles Guilder2, empleado por Fogel (2004), ante los siguientes factores:

1. El acelerado proceso evolutivo de los recursos TIC´s en la sociedad actual, las cuales traen consigo la reducción de los tiempos requeridos para la aparición de nuevos componentes informáticos para la generación de soportes y servicios telemáticos que comienzan a abrirse paso ante nosotros.

2. Las desfavorables condiciones de apropiación tecnológica en el mundo y el consiguiente aumento de la brecha digital en las sociedades (Santoyo y Martínez, 2003), impidiéndose así el carácter global en estas leyes.

3. La lenta evolución de contenidos que nutran las potencialidades implícitas en torno a las capacidades técnicas de los avances tecnológicos y el abaratamiento de los servicios actualmente existentes, por falta de asentamiento de un escenario comercial y de contenido estable que facilite la reducción de costes requeridos por los ciudadanos para el contacto con el nuevo horizonte digital que comienza a despuntar.

Lo antes expuesto, hace que nos ubiquemos en un escenario cargado de dudas, ilusiones, miedos y expectativas alrededor de las capacidades que comienzan a percibirse ante las TIC’s y la digitalización del sector televisivo.

Las situaciones en que estamos inmersos variarán de acuerdo con los distintos niveles de profundidad permitidos por las condiciones existentes en las diferentes regiones del mundo, las cuales pueden ser palpables a partir de los indicadores de la SIC, medidos por distintos organismos de ámbitos nacionales, regionales y globales, como por ejemplo el Instituto Nacional de Estadística (2006); la Internacional Telecommunication Union (2007, 2007a); la Fundación Telefónica (2005, 2007); la Comisión Europea (2006); la Asociación Española de Empresa de Tecnología de Información (2006); la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (2007); entre otras. Por ello, es común, aún, encontrarnos debatiendo en torno a la SIC, mientras zonas del planeta conviven con modelos sociales anteriores (agrarios, industriales, post-industriales), sin que esto implique la no imposición progresiva del PTE característico de Era Digital. 1 Esta ley dice que cada 18 meses la potencia del chip en el mundo tiene que duplicarse por dos pero que

el precio debe dividirse entre dos.

2 Expone que cada dos años la anchura global de la banda ancha en Internet tiene que ser duplicada.

60


Elias Said Hung

2. REFERENTES DEL MUNDO ACTUAL

Comprender los distintos elementos que dan cuenta del paso de la Sociedad Industrial a la Sociedad de la Información y Conocimiento, amerita el abordaje del proceso denominado como globalización. Pese a que reconocidos investigadores, como por ejemplo, Brünner (1998), Castells, (2005), Beck, (1998), Negroponte (2000), Giddens (2002), por citar algunos la han abordado; ello no impide entenderla como una serie compleja de micro [local] y macro [global] procesos, los cuales entran en acuerdo y en conflicto entre sí de forma constante.

Este confluir y constante proceso de encuentro y des-encuentro entre lo local y lo global, como resultado de la ruptura generada a partir de la disolución de fronteras ante el aumento de flujos informativos, transmitidos de forma transversal en la sociedad; y el creciente fortalecimiento de lo que definimos como Plutarquía Mediática (Said, 2005), formada por un cada vez menor número de grupos empresariales con capacidad de control de una amplia diversidad de sectores relacionados al campo de las telecomunicaciones e informática; entre otros factores, traen consigo un entorno donde lo de ahí afuera, externo al individuo, juega con lo ahí adentro que forma parte de nuestras vidas, donde, empleando un término usado por Sacristán (2003), la actitud de integración cooperativa de grupos sociales entra cada vez más en contacto, lo cual traerá consigo un espacio marcado por una relación asimétrica o no de normas culturales diferentes, donde la no pasividad de los individuos frente a la SIC y conjunto de procesos ejecutados comienzan a constituirse como una opción real, ante los recursos potenciales que brindan las TIC en ellas; haciendo que las culturas adquieran dimensiones caracterizadas por las confluencias y choques de procesos globales y locales, y que las comunidades ganen en influjo sobre la constitución de espacios sociales globales, dentro de sus contextos locales o nacionales.

Por ello, la globalización no sólo debe ser entendida en términos de flujo de información y establecimiento de normas globales de acción de la economía, a través de actores económicos anónimos, sino que debe ser concebida glocalmente, ya que en ella entran en juego procesos como la hibridación cultural (García Canclini, 2001) y la constitución de megalópolis (Olalquiaga, 1991), así como la simultaneidad virtual de acontecimientos no simultáneos, entre otros. Con ello, se cumple lo expuesto claramente por Beck (1998) de que con la globalización corre pareja cada vez más la localización. Este hecho hace que convivamos en una sociedad que nos hace sentir como si estuviésemos en una cinta de ejercicios cuyo botón de apagado está averiado y que progresivamente hace que vayamos más rápido hasta niveles nunca antes experimentados, llevando nuestros límites de percepción y resistencia al máximo. 3. LA DIGITALIZACIÓN EN EL CAMPO TELEVISIVO EUROPEO

Bajo los distintos soportes que dan cuenta de la TV digital (satélite, cable, terrestre e Internet), el escenario europeo se está desarrollando alrededor del estándar creado por el consorcio Digital Video Broadcasting (DVB, http://dvb.org/), aplicado para distintas modalidades tecnológicas digitales: DVB-S y DVB-S2 (satélite), DVBC (cable) y DVB-T (TDT). 61


La digitalización en campo televisivo europeo

Como sucede en el resto del mundo, la era de la digitalización en las aplicaciones de vídeo dirigida al gran público, no ha hecho más que empezar. Si bien el consorcio DVB ha contribuido a la generación de un entorno federalista en Europa para este tema, aún no termina de imponerse un sistema de control de acceso único. Como consecuencia de esto, la lucha entre plataformas digitales constituidas por los diferentes actores económicos en la región han marcado la característica principal alrededor de esta temática, ya que cada uno de ellos tratan de imponer su tecnología en el campo del control de acceso y el tipo de interfaz empleado por los usuarios.

En Europa, a finales de 1970, se comienza a presenciar una crisis generalizada en el modelo empresarial de televisión pública, base fundamental desde la que se desarrolla este sector en la región. Alguna de las principales causas que contribuyeron a este escenario, fueron la creciente erosión de la base financiera tradicionalmente asumida por instituciones radioeléctricas públicas; la expansión del mercado audiovisual y el surgir de nuevos avances y soportes tecnológicos (cable, vídeo, satélite); la pérdida progresiva de terreno del concepto de servicio público en torno al sector audiovisual; y la pérdida de poder de los actores políticos, los cuales han ido asumiendo más la posición de promotores o facilitadores de las condiciones sociales propicias para el desarrollo comercial y el aumento de la influencia de los actores económicos en una mayor cantidad de ámbitos sociales.

Estas causas traen consigo un escenario en el que el debilitamiento generalizado del sector público, la desregulación normativa del sector audiovisual, y la internacionalización de los nuevos operadores privados que comienzan a aparecer en el ámbito regional, se afianzan en el horizonte audiovisual europeo. Es en esta época cuando se llega a un punto de no retorno de este campo, y se da inicio al actual camino liberalizador y de expansión continua, presente a día de hoy.

Con el comienzo de la década de 1990, los procesos iniciados dos décadas atrás en Europa entran a una nueva fase evolutiva, es la etapa de la digitalización. El modelo que comienza a delinearse de forma más clara en esta nueva fase ya no estaba fundamentada en torno a la estrategia de pull publicitaria, sino en nuevos canales de contacto publicitarios, y en la creación de demanda de una nueva generación de contenidos y servicios que comienzan a aparecer en este momento histórico y una mayor valorización de éstos por parte de los usuarios finales. Existe un conjunto de factores que entran en juego para el paso de lo digital en el escenario europeo y sobre todo, para el siguiente cambio del modelo empresarial asumido desde Europa en torno al sector audiovisual: el acelerado y continuo crecimiento de los costes de producción, ante la recurrente necesidad de conquista de un mayor número de audiencia en un mercado cada vez más competitivo; el aumento de los derechos de transmisión, en especial los relativos al ámbito del cine y deportes masivos; la continua y mayor fragmentación del usuario, ante el aumento de canales y las dimensiones de los diferentes mercados nacionales en la región, los cuales imposibilitan el completo sufragio de los costes requeridos solamente con la publicidad; el aumento de una nueva ola de normativas nacionales e internacionales que ejercerán presión dentro del sector comercial audiovisual, con su consiguiente impacto en la reducción de las fuentes de financiamientos. 62


Elias Said Hung

Esta nueva etapa termina por abonar el camino a la adopción del modelo de pago directo por el usuario conocido, ya asentado en el contexto europeo. Además, la nueva ola normativa en la Unión Europea, comenzada a partir de 1996, hace que los Estados lleguen a un punto en el que se reconoce una situación de hecho generada por la propia dinámica descrita con anterioridad y sobre todo, se asume la cesión del control público en el cable y satélite, ante el predominio de lo privado en ambos casos, y se comienza a vislumbrar la TDT como el principal soporte digital en el que se preservará el perdido protagonismo de estos actores. Figura 1. Evolución de los modelos televisivos en Europa.

Fuente: ÁLVAREZ, J. Las distintas ofertas televisivas. En: UCM (ed.), El Debate de la Comunicación. Madrid: Fundación General de la UCM, 1997, pp. 386 - 296.

Los rasgos característicos más importantes que han delineado al sector audiovisual europeo son: el conflicto entre la perspectiva de servicio público en el sector de las telecomunicaciones y el existente en la actualidad, de máxima liberalización y fuerte orientación comercial, lo cual se traducirá, en la mayor parte de los países europeos, hasta el presente, en un fuerte lastre cuando se trata de visualizar la forma de implantación de la televisión digital; un heterogéneo campo de regulaciones en el escenario audiovisual europeo, lo cual ayuda a entender el marco de desigualdad que hay entre los diferentes soportes tecnológicos que hoy contamos para la instauración de la digitalización de las telecomunicaciones en esta región; un escenario europeo en el que las barreras idiomáticas y culturales condicionan la producción de contenidos comunes; las posiciones dominantes o control de grupos empresariales nacionales e internacionales de contenidos con un elevado valor de cambio 63


La digitalización en campo televisivo europeo

entre los ciudadanos; y un parque de receptores, muchos de ellos, carentes de acceso de recibir la señal digital a menos que se cuenten con descodificadores que permitan tal fin; por citar algunos aspectos que han marcado su evolución.

La televisión digital, al insertarse bajo estas condiciones, es heredera de la historia audiovisual europea. El momento en que transitamos, está determinado por el conflicto y diversidad de desarrollo dispar entre los diferentes procesos y soportes llevados a cabo en el seno de este sistema. Salvo en el caso de la televisión digital satélite, en el que se han generado beneficios ya consolidados, a lo largo de todo su proceso de inclusión en el contexto europeo, el cable y la televisión digital terrestre (TDT) se han caracterizado por sus constantes vacíos y dudas, ante los vaivenes de estrategias que han girado del sistema de transmisión público al privado, así como de la fuerte ruptura del modelo de televisión pública instaurado en el patrón de acceso televisivo entre los ciudadanos europeos, entre otros factores; los cuales trajeron consigo un escenario inicial de números rojos que, progresivamente, ha venido estabilizándose hasta comenzar a reducir las brechas en la zona europea entre soportes, llegándose para finales del 2007, en el caso de la TDT, a romperse la barrera del 50 % de penetración de hogares en contacto directo con esta nueva base tecnológica3.

La evolución de la digitalización del sector televisivo europeo, va a estar orientada de acuerdo con la inversión de investigación y desarrollo, pautada en torno a los planes de desarrollo de la sociedad de la información y conocimiento y tecnología de información y conocimiento en cada uno de los países, en especial, en el campo telemático.

El creciente desarrollo del sector de las TIC’s en cada uno de los países de vanguardia de la Unión Europea (Reino Unido, Irlanda, Suecia, Noruega y Finlandia), dan cuenta de la visión que tuvieron estos desde el comienzo de este proceso, ante las oportunidades brindadas por sus condiciones culturales, sociales, económicas y geográficas, entre otras, las cuales favorecieron un escenario de promoción más favorable, en comparación al resto de países miembros que se encuentran con un mayor nivel de rezago.

En la mayoría de los casos, muchas de estas previsiones sirven para ubicarnos y ver el perfil de desarrollo que cada soporte ha ido adquiriendo, hasta ahora, en el contexto europeo, las claras diferencias entre sí, así como el re-posicionamiento de cada uno en el escenario regional, ante la inclusión de nuevos actores comerciales dispuestos a invertir y de una normativa con base más sólida a la existente al inicio de este proceso.

Si analizamos la dinámica económica en la televisión digital en Europa, apreciamos que la situación en este aspecto no se ha caracterizado hasta ahora por ser muy brillante que se diga. La dinámica, por ejemplo, en torno a la TV digital por satélite en la región muestra cómo ha sido requerida la fusión de los principales operadores europeos, para enfrentar el elevado nivel de inversión requeridas para su puesta en marcha4. Por ello, 3 Véase http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/03/comunicacion/1191400678.html

64


Elias Said Hung

el escenario satelital está regido por procesos de fusión concluidos o en vías de realizarse, según el país de estudio, así como la constante presencia de un inestable equilibrio económico, aún por alcanzar5.

Con respecto al cable, el proceso descrito se agudiza más, ante las desventajas implícitas en este soporte, producto de las elevadas inversiones requeridas para la construcción de la estructura técnica, su condición eminentemente local para su desarrollo comercial, entre otros factores. Estas limitaciones han traído consigo que, pese a la honda historia de este soporte a nivel mundial y de sus ventajas para el desarrollo de servicios interactivos, en Europa aún no se haya generalizado y/o asentado de igual forma que el satélite. Salvo algunos países puntuales de la Unión Europea, donde su condición geográfica y apuesta más seria en el cable, desde la década de 1950 y 1960, han permitido un mayor impacto6. El desarrollo de este soporte va a estar enfocado más hacia el establecimiento de monopolios en las zonas de adscripción con muchos problemas de recepción de otro tipo de señal.

La TDT, pese a su condición de inicio dubitativo, ha empezado a convertirse en la principal apuesta al hablar de televisión digital a nivel europeo, ante la visión que se tiene alrededor de ella y el paso definitivo hacia la digitalización total de la región; dejando atrás lo analógico del escenario audiovisual. Detrás del interés por el desarrollo de la TDT en Europa existe además la posibilidad de usar, más eficientemente, la frecuencia radioeléctrica en la región. Recurso, actualmente, colapsado ante su carácter finito y, por ende, limitado.

Con el afianzamiento de este sistema, se hará un uso más efectivo del bien radioeléctrico de cada país y región del mundo y, con ello, se ampliarán las posibilidades de desarrollo de nuevas actividades económicas en el área de las telecomunicaciones, así como de nuevas vías de acceso potencial de información y conocimiento, a través del desarrollo de nuevos servicios integrados, producto de la convergencia e interacción tecnológica que comienza a visualizarse cada vez mejor entre lo tradicional, la dieta audiovisual del modelo tradicional y la capacidad de acceso a través del televisor de la Internet, entre otros soportes, las cuales se encuentran limitadas por su imposibilidad de apropiación de otras frecuencias para ello. Al menos, hasta que no se termine de concretar el paso definitivo de lo analógico a lo digital del sector audiovisual en Europa y el resto del mundo. A partir de este proceso de transición, se irá asentando un horizonte donde lo multimedia y la hipertextualidad terminarán cobrando más realidad. Esto permitirá que lo audiovisual comience a contar con la oportunidad de ser accedido a través de soportes ajenos a la tradicional televisión en casa7. 4 Ejemplo de ello lo tenemos en España, Francia, Italia, Alemania, por citar algunos países.

5 Quizás Reino Unido sea uno de los pocos casos, en torno a esta modalidad de televisión digital, en el

cual se ha percibido resultados positivos desde su comienzo.

6 Tal es el caso de Alemania, donde más del 80% de la población tiene acceso por cable.

7 Un claro ejemplo de lo aquí expuesto lo tenemos en el desarrollo y paulatino proceso de inserción de

los móviles de tercera generación [3G], los cuales desde mediados de 2006 han comenzado a ser ofertados por las principales compañías de telecomunicaciones europeas; generando esto el inicio de un nuevo proceso de aproximación de lo audiovisual por medio de este soporte. 65


La digitalización en campo televisivo europeo

Con el desarrollo de este nuevo sistema en la región, no sólo la Comisión Europea y las administraciones públicas han asumido el reto de avanzar en torno a la universalización de acceso a la información por un mayor número de personas, por medio de lo digital, sino que también, el interés y las expectativas de los diferentes actores económicos del sector telemático, sobre todo los provenientes del área de la telefonía móvil, han ejercido presión a favor de una transición que garantice concretar, más rápido, las potenciales oportunidades de ampliación de sus beneficios económicos, a través de la nueva gama de servicios que pueden ser ofertados, transversalmente, desde los diferentes soportes que actualmente existen en el mercado a disposición de los ciudadanos en capacidad de pago y empleo de estas oportunidades.

Pese a este escenario de compromiso asumido desde los diferentes actores involucrados en el proceso de digitalización en Europa, aún existe un elevado número de incertidumbres, a saber: 1. El modelo económico requerido para el sostenimiento de la televisión digital en el conjunto de la región, sobre todo en lo concerniente a la TDT8.

2. El conjunto de obstáculos que hay que resolver en el campo de la oferta de servicios integrados desde los diferentes soportes que comienzan a surgir ante el avance de lo digital del sector audiovisual, ante la fuerte inversión necesaria para la actualización de las redes de difusión y la transformación del canal analógico que antes era empleado para la transmisión de contenidos audiovisuales, a cinco nuevos canales digitales, con capacidad técnica para la interacción de nuevos servicios y contenidos, provenientes de soportes hasta ahora ajenos (Internet, telefonía, entre otros).

3. La fuerte inversión requerida para la producción de contenidos que atraigan y marquen una diferencia cualitativa suficiente para que una mayor cantidad de personas estén dispuestas a llevar a cabo la cuota de inversión de adquisición de los nuevos receptores.

4. La generación de estrategias promocionales que den a conocer las ventajas de este nuevo soporte y, así, se logre marcar una diferencia que le permita a la TDT ganar un espacio en el complejo mercado competitivo existente en la actualidad, con los operadores satelitales y por cable ya establecidos.

8 Tal es el caso del fracaso presentado en España cuando se lanza QuieroTV, el cual tuvo que cerrar por su incapacidad de hacer frente al elevado nivel de deuda adquirido desde su lanzamiento en 2002 y el modelo comercial de pago asumido en él, que devino en su entrada al mercado donde la elevada cuota de control de los operadores de TV de pago por satélite (Vía Digital y Canal Satélite Digital), así como de los diferentes operadores por cable existentes, trajo consigo no solo asumir la dificultad propia de todo negocio en sus primeros momentos, sino un elevado nivel de competencia por un número reducido de abonados potenciales. Otro ejemplo es el caso del R. Unido, donde ITV Digital tuvo que regalar los decodificadores y cambiar el modelo comercial de pago a un modelo de Freeview, sostenido con el pago de impuesto o canon que recibe la BBC y, también, formar una alianza con uno de los principales operadores satelitales en dicho país BSkyB TV para evitar su cierre y obtener un mayor nivel de abonados.

66


Elias Said Hung

Existen muchas incertidumbres aún en torno a la digitalización en el ámbito europeo. El requerido proceso de inversión económica en el campo promocional, de contenidos, entre otros; ha hecho que la opción de la vía administrativa, desde la Unión Europea y mayoría de países miembros, haya sido tomada como mecanismo de impulso inicial para impulsar el paso de lo analógico a lo digital en el campo audiovisual. Esta estrategia ha generado un escenario de imprevisión y constantes cambios normativos y técnicos, cuando la mayoría de los países aún no poseen las condiciones propicias para ello, pese a los fuertes avances logrados en los últimos años.

En la mayoría de los países de la UE, el período concerniente al apagón analógico oscila entre 2008-2012, siguiendo lo establecido por la Comisión Europea para este asunto. Este tiempo optado luce más el deber ser que el ser real, ya que el avance y posibilidad de inversión generado por los usuarios para el cambio de receptores, pese a contar actualmente con decodificadores que permiten el acceso a la señal de TDT presenta rezagos, ya que aún no se han creado las condiciones idóneas para el fortalecimiento de los incentivos necesarios para que las familias vean en estos nuevos soportes una oportunidad de acceso a un mayor horizonte de ventajas.

El proceso de adquisición tecnológica requerido para el paso definitivo de lo digital en el contexto audiovisual, en general, ha sido lento y dependiente del coste económico requerido para ello en cada país y región.

El desarrollo de los servicios generados ante el proceso de digitalización del sector audiovisual, así como de factores relacionados para su concreción, promoción o difusión desde los estados y actores económicos, capacidad de generación de un marco económico saludable de competencia entre los actores empresariales telemático, el proceso de alfabetización digital del ciudadano europeo para el uso de los nuevos recursos que comienzan a abrirse paso, y la generación de un escenario de apoyo institucional, nacional y regional, para el acceso a dichos recursos, por parte de un mayor porcentaje de la población, entre otros factores; contribuirá a solventar los constantes pasos en falso que se han venido generando, ante la toma apresurada de decisiones políticas cuando no se daban las condiciones reales para el paso definitivo de lo digital9.

Hasta que lo antes expuesto no se termine de concretar, el proceso de cambio tecnológico para el acceso a la televisión digital en Europa, terminará por trascender, en muchos países de la UE los períodos ya pautados, llegando incluso a rozar o superar la fecha establecida por este organismo en 2012. Es por ello que es necesario que se amplíe el rol de las administraciones al respecto, es decir, ampliar las vías para la instauración de planes gubernamentales reales, en los que se subvencione, total o parcialmente, la adquisición de los equipos requeridos, por parte de los ciudadanos10, así como se fomenten de mayores canales de incentivos comerciales a 9 Tal es el caso de Italia, país que tenía pautado el apagón analógico para 2008 y que tuvo que poster-

gar para 2012 este proceso por considerar poco realista el plazo ya establecido (Satcesc, http://www.satcesc.com/noticia/octubre2007/015.htm).

10 Italia, el gobierno ha establecido ayudas económicas para la adquisición de comprar estos aparatos para un limitado grupo de personas (1.000.000 de familias), destinando un porcentaje de lo generado por la privatización de la televisión pública. Otro ejemplo es el Reino Unido, donde los operadores asumen la inversión en este aspecto, financiando la compra de estos decodificadores.

67


La digitalización en campo televisivo europeo

los actores económicos llamados a apostar por este nuevo escenario y en la instrucción digital de las personas que forman parte de las diferentes sociedades en las que se enmarca Europa, sobre todo entre aquellos ajenos a lo que se conoce como generación bit (Sartori, 2002).

En Europa, la IPTV desde 2004 ha comenzado un lento proceso de desarrollo, en el que, lo más notorio, es el actual estado de insipiencia a la hora de determinar el verdadero impacto que tendrá a nivel europeo (Muñiz). Ello, a pesar de no ocultar los favorables rasgos técnicos con que cuenta esta tecnológica de transmisión audiovisual, de cara a ganarse un puesto en el espacio audiovisual europeo. En 2006 este soporte aún se encuentra en la fase inicial en Europa, siendo Suecia uno de los principales países europeos con un importante terreno avanzado en torno a la IPTV, al tener para esa fecha ya cuatro canales bajo esta modalidad de transmisión11 (Cullen).

Este soporte cuenta con grandes saltos cualitativos y cuantitativos a la hora de dibujar el mapa de penetración de este soporte en el contexto europeo, pues son los principales países de la Unión Europea de los 25 países quienes lideran su inclusión en la región (Italia, Reino Unido, Francia, España, y Alemania).

A pesar de los avances que se han experimentado en 2006 y comienzo de 2007, la estructura europea de la IPTV se encuentra, en muchos casos, carente de una base reguladoras o, en los mejores escenarios, desarrollado bajo las amplias leyes de telecomunicaciones existentes en cada país, las cuales favorecen el progreso de este sector en esta fase inicial. De todas formas, resulta pronto establecer las dimensiones reales que terminará adquiriendo la televisión por Internet en esta región, sobre todo, teniendo en cuenta que su instauración requiere del proceso de cambio de la infraestructura tecnológica requerida para tal fin y de la ampliación del acceso y uso de Internet en los hogares europeos, así como de los patrones de consumo tecnológico de los ciudadanos que residen en esta región. Son hoy muchas las brechas existentes en este tema entre los países de la UE, y en muchos casos para 2006 aún no existían ofertas audiovisuales enmarcadas en este soporte (ejemplo tenemos en Luxemburgo, Grecia y Portugal).

Lo que hoy tenemos es un nuevo sector que requiere ser regulado bajo una normativa en la que se amparen los diferentes campos de acciones y oportunidades a desarrollarse en él, así como también es necesario que se den unas reglas claras para que los diferentes operadores que comienzan a surgir desde el sector tradicional de televisión en cada país, y en el campo de la telefonía, muestren un mayor interés de ampliar su oferta comercial con el ofrecimiento de TV y servicios enriquecidos bajo este soporte. 4. LO DIGITAL EN EUROPA. ESPACIO DE REFLEXIÓN Y DEBATE

El desarrollo de lo digital en esta región está en un momento de elevada expectativa, ante las diversas modalidades de configuración y la forma como se están llevando a cabo los procesos de ajustes entre los canales privados en abierto, los de pago y los canales públicos, ante la mirada y búsqueda de un marco favorable para

11 TeliaSonera, Canal Digital, FastTVnet, Bredbandsbolaget.

68


Elias Said Hung

el nuevo contexto y abanico de oportunidades que ella pudiese brindar, no sólo a las empresas enmarcadas en el sector telemático, sino también al ciudadano.

El principal elemento diferenciador es que en el caso de Europa, la complejidad es mayor, al estar constituida la región por muchos países con realidades sociales y culturales distintas. Ello trae consigo un crecimiento del sector televisivo digital de forma variante y con niveles de mayor o menor expectativas e incertidumbre, de acuerdo con la condición de cada uno y con las obligaciones impuestas en el contexto europeo, las cuales ejercen presión reguladora del desarrollo de este mercado, con el fin de homogeneizar el sector audiovisual en la región12, así como en la forma de incluir en este proceso de transición al ciudadano. El desarrollo actual de la televisión digital es diverso y, en general, salvo los casos del satélite y cable que poseen más tiempo de instauración y, por ende, de análisis y de asentamiento en el contexto regional y mundial, la mayoría de incertidumbres que se tienen en el presente están siendo producidas por las diferentes estrategias de asentamiento de la TDT y del IPTV.

La realidad fragmentada de la Unión Europea imposibilita, desde nuestro punto de vista, unificar criterios comunes y técnicos tan fácil y rápido como el avance que requiere el campo telemático regional. La realidad social y cultural de cada país; el nivel de coherencia de las diferentes administraciones a la hora de establecer los marcos normativos, bajo la influencia del interés político y económico en ese momento; las posiciones de ventajas competitivas de operadores nacionales y su consiguiente impacto en la inclusión de nuevos actores, al poseer un control en los principales contenidos estratégicos del sector y del mayor número de abonados en ellos; así como la capacidad de estos actores comerciales de realizar la fuerte inversión económica a lo largo del proceso de asentamiento digital; son algunos de los principales puntos que marcan el particular ritmo que la televisión digital tiene en Europa y, sobre todo, permite entender el fuerte grado de desigualdad en ella, alrededor de este proceso.

Con el avance tecnológico se aprecia cómo se profundiza más los rasgos antes expuestos en torno al escenario audiovisual y social de Europa. El actual reto que surge con el paso de lo analógico a lo digital, ante esta realidad, hace que no se potencien aún más las fortalezas y cualidades existentes en el contexto cultural, social y empresarial en esta zona del planeta.

La creciente disposición de cada Estado en asumir un rol pasivo en este complejo puzzle audiovisual ha generado que la sensación de vacío sea una constante y que se asuma la transición completa de lo analógico a lo digital como algo definitivo, sin tener presente las estrategias que permitirán ello de forma realista, en muchos casos, cumplido el plazo propuesto o asumido por cada gobierno europeo para evitar así

12 Ejemplo de algunas de las medidas impuestas en el ámbito de la UE: Los principios y directrices de la política comunitaria en el sector audiovisual en la era digital y la participación de la Comisión Europea en el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual o la directiva de Televisión Sin Frontera. En ambos casos, el objetivo ha estado orientado a la definición de las prioritarias en la UE para comienzo del siglo XXI, la elaboración de objetivos y principios de la política comunitaria en el sector audiovisual a medio plazo, el aprovechamiento de las diferentes ventajas que tanto se promueven en torno a este proceso y el seguimiento en torno a la evolución del mismo.

69


La digitalización en campo televisivo europeo

quedarse detrás en un proceso que está llamado a acentuar los importantes cambios que está ejerciendo, no sólo en lo referente al ámbito empresarial, sino también en torno a la reconfiguración del mapa comunicacional y cognitivo de los individuos que dan cuenta de la sociedad (Said, 2006). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÁLVAREZ, J. Las distintas ofertas televisivas. En: UCM (ed.), El Debate de la Comunicación. Madrid: Fundación General de la UCM, 1997, pp. 386-396.

ARNANZ, C. Negocios de televisión. Transformaciones del valor en el modelo digital. Barcelona: Editorial Gedisa, 2002.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Métrica de la sociedad de la información. [documento electrónico] 17 de julio de 2006. [Consulta: 20 de noviembre de 2006]. <http://www.aetic.es/VerDocumentos.aspx?id=58&idContenidos=103> BECK, U. ¿Qué es la globalización? 1ª ed. Barcelona: Editorial Paidós, 1998.

BRÜNNER, J. J. Globalización, cultura y postmodernidad. 1ª ed. Santiago, Chile: Editorial Fondo de Cultura Económica, 1998.

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES. Informe anual 2006. [informe electrónico] 5 de febrero de 2007. [Consulta: 27 de marzo de 2008]. Disponible en http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/SelectOption.do?nav=publi_anuales.

CASTELLS, M. La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura: I La Sociedad en Red. Vol 1. 2ª ed. Madrid: Editorial Alianza, 2005.

CULLEN INTERNATIONAL. Cross-country analysis - Western Europe. IPTV commercial offers [documento electrónico]. 1 de Julio de 2006. [Consulta: 25 de marzo de 2008]. Disponible en <http://www.itu.int/osg/spu/ni/voice/documents/Background/IPTV_Cullen_International.pdf>

COMISIÓN EUROPEA. Europe’s Information Society [en línea]. [Consulta: 27 de marzo de 2008]. Disponible en <http://ec.europa.eu/information_society/index_en.htm>

DOBARRO, S. La Televisión Digital en Europa. 1ª edición. Santiago de Compostela: Editorial 9, 1998.

DVB. [portal electrónico]: [Consulta: 28 de marzo de 2008]. Disponible en < http://dvb.org/ >

EL MUNDO. La TDT avanza con paso firme en Europa. [en línea]. 3 de octubre de 2007. [Consulta: 27 de marzo de 2008]. Disponible en <http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/03/comunicacion/1191400678.html> 70


Elias Said Hung

FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Digiworld. América Latina 2007 [digital]. Madrid: 2007. 26 marzo 2008, [Consulta: 26 de marzo de 2008]. Disponible en <http://www.fundacion.telefonica.com/forum/Digiworld/#>

– (2005). Las Telecomunicaciones y la Movilidad en la Sociedad de la Información. Madrid. FOGEL, J. F. La calidad periodística como factor de mercado: la búsqueda de la credibilidad e independencia de las empresas. En: CAF (ed.), Ética, calidad y empresa periodística en América Latina. Caracas, Venezuela: CAF y Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano, 2004, pp. 35-49. GARCÍA CANCLINI, N. Culturas Híbridas. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós, 2001. GIDDENS, A. Un mundo desbocado. 1ª ed. Madrid: Editorial Taurus, 2002.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Acceso a Internet de las viviendas por valor absoluto/porcentaje, características del hogar y forma de conexión a internet. [en línea]. 12 de marzo de 2006. [Consulta: 12 de marzo de 2006]. Disponible en <http://www.ine.es/inebase/cgi/axi >.

INTEL. Moore´s Law. [en línea]. 26 marzo 2008, [Consulta: 26 de marzo de 2008]. Disponible en <http://www.intel.com/technology/mooreslaw/index.htm>

INTERNATIONAL TELECOMMUNICATION UNION. Measuring the Information Society 2007. 1ª ed. Estados Unidos: Autor, 2007. – (2007a). Trends in telecommunication reform 2007. Estados Unidos: Autor.

– (2005). The digital guide to the digital opportunities. Québec, Canadá: Autor.

OLALQUIAGA, C. Megalópolis. 1ª ed. Caracas. Venezuela: Monte Ávila Editores, 1991.

MUÑIZ, I. Televisión IP: Una Experiencia Totalmente Personalizada [en línea]: Centro de Investigación e innovación en Telecomunicaciones (CINIT). 15 de julio de 2005. [consulta: 22 de octubre de 2006] Disponible en <http://www.cinit.org.mx/articulo.php?idArticulo=34> NEGROPONTE, N. El mundo digital. 1ª ed. Barcelona: Ediciones B, 2000.

PILATI, A. El mercado televisivo frente a la revolución digital. En: UCM (ed.), El Debate de la Comunicación. Madrid: Fundación General de la UCM, 1997, pp. 397-403. RAMONET, I. La golosina virtual. Madrid, España: Editorial Debate, 2000.

REVISTA TELEDIGITAL. Anuario 2006. 1ª ed. Núm 9. Año 9. Madrid: Tele satélite publicaciones España S.L. 71


La digitalización en campo televisivo europeo

ROJO, P. La televisión digital en Europa: el difícil equilibrio entre la liberalización del sector y el respeto a la diversidad cultural y lingüística de los Estados miembros. En UCM (ed.). La Radio y la Televisión en la Europa Digital. Madrid: Facultad de Ciencias de la Información, 2005, pp. 65-78. ROBERTSON, R. Glocalización: tiempo-espacio y homogeneidad heterogeneidad. Cholonautas [en línea] 29 de octubre de 2007. [consulta: 29 de octubre de 2007]. Disponible en <http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/R%20Robertson.pdf>

SACRISTÁN, C.H. Interculturalidad, transculturalidad y valores de la acción comunicativa. En GRUPO CRIT (Eds.). Claves para las comunicaciones intercultural. Barcelona: Publicacions de la Universitat Jaume I, 2003, pp. 17-35.

SAID, E. M. La Convergencia Tecnológica en los Servicios Ofertados en la TV de Pago y su Impacto en el Mapa Comunicacional. [tesis doctoral] 1ª ed. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2006. ISBN: 978-84-669-2986-8. – (2005). “La plutarquía mediática. Nuevas estrategias de alianzas económicas e impactos en la Sociedad de la Información”. Revista Contratexto Digital [revista electrónica]. 15 junio de 2005, nº 3. [consulta: 15 de junio de 2005]. Disponible en <http://www.ulima.edu.pe/Revistas/contratexto/art8.htm>

SARTORI, G. Homo videns. La Sociedad teledirigida. 4ª ed. Madrid: Editorial Taurus, 2003. SANTOYO, A.; MARTÍNEZ, E. La brecha digital. Mitos y realidades. 1ª ed. México D.F., México: Universidad Autónoma de Baja California, 2003.

SATCESC. Las emisiones de televisión en este país europeo se aplazan cuatro años sobre la fecha prevista, en diciembre de 2008, hasta el año 2012, dos años después del plazo previsto en España. [en línea]. 26 marzo 2008, [Consulta: 26 de marzo de 2008]. Disponible en <http://www.satcesc.com/noticia/octubre2007/015.htm>.

VILCHES, L. La migración digital. 1ª. ed. Barcelona: Editorial Gedisa, 2001.

“La TV española de pago no avanza”. Revista Teledigital. Madrid: Tele satélite publicaciones España S.L. nº 126, p. 24. Breve semblanza del autor

Elias Said es Licenciado en Sociología por la Universidad Central de Venezuela (2001), y doctor en tecnología, estructura y tratamiento de la información por la Universidad Complutense de Madrid (2006). En la actualidad es profesor de la Universidad del Norte de Barranquilla, donde ejerce labores docentes e investigadoras en el programa de pregrado y postgrado en el área de la comunicación. (Recibido el 16-04-07, aceptado el 21-03-08)

72


GÉNEROS Y ANÁL ISIS DE C ONTENIDOS



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 75-87)

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INFORMACIÓN RELIGIOSA ESPECIALIZADA

Fernando Cordero Morales

(Universidad de Sevilla)

Resumen:

El hecho religioso, tan connatural a la vida humana, sigue interesando en la sociedad actual y, por tanto, también a los medios de comunicación. Nos aproximamos a la compleja y pluriforme realidad de la información religiosa en España, haciendo hincapié en la especialización de los profesionales y también atisbando nuevas vías que se ofrecen a este tipo de mensajes en el panorama mediático. Detectamos algunas cuestiones que ponen en tensión la práctica periodística y el mensaje eclesial, poniendo de manifiesto la importancia de seleccionar, explicar y valorar adecuadamente, con una perspectiva ética, lo relativo a este núcleo informativo, como sucede con otras áreas de la información periodística especializada.

Palabras clave: Información especializada, información religiosa, tensión, ética periodística, efectismo.

O

1. INTRODUCCIÓN

Abstract:

anda.tierra@planalfa.es

The religious fact, so connatural to the human life, continues to be interesting in the present society and, therefore, also to the mass media. We are also coming closer to the complex and plural reality of the religious information in Spain. It asks for the specialization of professionals, and it also looks at the new routes that are offered to this type of messages in the mass media world. We detect some elements that put tension between the journalistic practice and the eclesial message. Those questions show the importance of selecting, explaining, and valuing, with an ethical perspective, all what is related to this informative nucleus, as it happens to other areas of the specialized journalistic information. Keywords: Specialized information, religious information, tension, journalistic ethics, sensationalism.

riol Domingo, responsable de la sección de religión de La Vanguardia, intervino el 11 de abril de 2007 en la Universitat Abat Oliba CEU, con una conferencia titulada La Información religiosa en primera persona: la experiencia profesional del redactor especializado en religión de La Vanguardia. Defendió Oriol que la religión es un hecho social y, por ello, noticiable e incluso suscita más interés de lo que, por impresión errónea, pueda parecer. Dos son las razones para este desinterés: el peso negativo que ha tenido en nuestro país el movimiento del nacional


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

catolicismo y el bajo nivel de cultura religiosa existente debido al proceso de secularización. Además ha incidido en que el hecho religioso que es humano y social, tiene un carácter poliédrico y transversal que trata de la conciencia, por lo que se filtra en todos los terrenos de lo humano. Por esta razón nunca he disfrutado tanto como informando el hecho religioso1.

En efecto, el hecho religioso es un elemento connatural al ser humano, por lo que la religión tiene mucho que ver con la naturaleza del hombre y no puede prescindir de ninguno de sus elementos constitutivos (De Sahagún, 2000: 55). Los medios de comunicación, que se interesan por todo lo que concierne al ciudadano, incluyen en su agenda las noticias relativas a este fenómeno. En España, un país de mayoría católica, esta elevada cifra se refleja en los diferentes medios de comunicación, ya que de las informaciones religiosas que se transmiten en su generalidad abarcan temas concernientes a personajes, asuntos y celebraciones propias de la Iglesia católica. Las otras religiones aparecen en relación con ésta, por lo que localizamos dos líneas de información en este campo: ecumenismo (aproximación entre las otras confesiones cristianas) y diálogo interreligioso (con otras religiones, como el islam, el judaísmo, etc.).

La mayor parte de los fenomenólogos de la religión concluyen en definir la actitud religiosa como un encuentro personal con el absoluto. En las informaciones periodísticas hallamos más elementos sobre las mediaciones que conducen al misterio o absoluto, centro de la experiencia religiosa, que al propio núcleo del hecho religioso. Es decir, que el Papa, la posición de los obispos en determinados asuntos, algunas celebraciones, se convierten en ejes de la información religiosa y no tanto los contenidos doctrinales de la Iglesia.

Desde hace varios años, podemos ir observando que las noticias que tienen que ver con la Iglesia interesan, sin embargo no lo hacen por sí mismas, sino por su relación con otros aspectos de la vida nacional (Bosque, 1997: 181). Esta misma constatación la suscribe José María La Porte:

[...] hay un interés objetivo por la Iglesia en muchos medios, fruto del interés que tienen las audiencias a las que se dirigen. Es decir, los medios de comunicación tienen interés en la Iglesia porque ésta es noticia (La Porte, 2002: 113).

Tocamos, por tanto, uno de los ámbitos del periodismo especializado que se ha ido ordenando en torno a dos criterios: temático y geográfico. Este sistema sitúa la realidad en un contexto amplio, con unas determinadas coordenadas, relaciona y profundiza en los hechos. El objetivo es que el destinatario de la información obtenga una visión global, contextualizada y relacional. En palabras de Javier Fernández del Moral, periodismo especializado es:

[…] aquella estructura informativa que penetra y analiza la realidad a través de las distintas especialidades del saber, la coloca en un contexto amplio que ofrezca una visión global al destinatario y elabora un mensaje periodístico que acomode el código al nivel propio de cada audiencia atendiendo a sus intereses y necesidades (Fernández, 1991: 766).

1 “Oriol Domingo ha hablado de la información religiosa a los alumnos de periodismo de la UAO”. Disponible en http//:www.uao.es/cream/?page=32&post=184 [Consulta: 1 de agosto de 2007].

76


Fernando Cordero Morales

La profesora Montserrat Quesada, tras hacer un recorrido por diferentes definiciones del periodismo especializado, ofrece su síntesis de esta materia:

[…] resulta de la aplicación minuciosa de la metodología periodística de investigación a los múltiples ámbitos temáticos que conforman la realidad social, condicionada siempre por el medio de comunicación que se utilice como canal, para dar respuesta a los intereses y necesidades de las nuevas audiencias sectoriales (Quesada, 1998: 23).

Vamos, pues, a aproximarnos en este artículo a un subcampo del periodismo especializado que es la información religiosa, ordenando y aportando información para analizar su estado en el caso español. 2. ABUSO DE ALGUNOS INGREDIENTES DE LO NOTICIABLE

No cabe duda de que el periodismo especializado ha de afrontar una serie de dificultades. Encontramos en ocasiones que los divulgadores no encuentran un lenguaje adecuado para dar curso a sus informaciones de una manera rigurosa por las prisas, la urgencia, precipitación e incluso por la falta de dominio de un campo específico del saber. Como sostiene Elena Blanco Castilla, el uso equívoco o inapropiado de términos es causa frecuente de protestas dirigidas a los medios por receptores o por protagonistas de la información (Blanco, 2004: 119). Pero, quizá, en el campo de lo religioso sea el exceso de determinados elementos de lo noticiable lo que desvirtúe la calidad informativa de algunos medios. Comprobémoslo a través de la revolución periodística en torno a Internet.

Aunque el desarrollo de los cibermedios ha sido vertiginoso, lo cierto es que no ha hecho más que empezar. Benedicto XVI reconoce que los avances tecnológicos en los medios han conquistado en cierta medida tiempo y espacio, haciendo la comunicación entre las personas tanto instantánea como directa, aun cuando están separadas por enormes distancias2. Los periódicos tradicionales cuentan con ediciones digitales, en las que en algunos casos tratan de reproducir tal cual los textos de la edición impresa. Pero como la red permite una producción ingente de alternativas informativas, han surgido “Los confidenciales”. Con un toque editorializante, estos sitios enganchan con una visión crítica con respecto al poder establecido. Tomaremos como ejemplo un confidencial: religiondigital.com, que está vinculado a periodistadigital.com, al que una importante elite de personas recurre para estar informada de la realidad actual. Religiondigital.com, considerado el portal más importante de información religiosa en España, renueva diariamente sus contenidos y suministra diferentes noticias sobre la Iglesia, en numerosas ocasiones extraídas de diarios de ámbito internacional, nacional, regional y de agencias, también de producción propia. Los rasgos característicos que acompañan a lo noticiable son la novedad, la oportunidad de que se conozca el acontecimiento, la excepcionalidad, los intereses editoriales del medio, etc. Así, alrededor del Papa suponen novedad las publicaciones que realiza, sus de-

2 Benedicto XVI, “Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación”. Disponible en

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/communications/documents/hf_benxvi_mes_20060124_40th-world-communications-day_sp.html [Consulta: 1 de agosto de 2007]. 77


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

claraciones sobre temas a los que es sensible la sociedad (paz, moral sexual, solidaridad con el Tercer Mundo, diálogo con las otras religiones, etc.), lo concerniente a sus apariciones públicas, sus contactos con otros actores sociales y políticos, sus viajes y el modo de ejercer su liderazgo, así como los datos humanos sobre su biografía.

Nos detenemos en algunos asuntos que captan el interés de este portal, considerando algunos ingredientes de la noticia, conforme a la tipología de Carl Warren (cfr. Martínez, 2002: 289) y aportando casos concretos:

1. Actualidad y proximidad: Cuando se acercan beatificaciones y canonizaciones, los religiosos que suben a los altares se convierten en noticia: “Una beatificación en Bilbao” (9/05/2006), “Aita Patxi, un santo en el bando republicano” (21/06/2006), etc.

2. Conflicto: “A la Iglesia le duele quedarse sin sus privilegios” (declaraciones del jesuita Pedro Miguel Lamet en una entrevista; 24/05/2006). 3. Consecuencias: La revista Razón y fe reclama como “necesidad urgente que los partidos políticos dejen de manipular a las víctimas para que no lo sean también de los intereses políticos” (20/06/2006); “Los jesuitas españoles crearon la leyenda negra del Opus” (18/05/2006).

4. Suspense: “Secuestro de dos franciscanos en Haití” (21/07/2006); “Un informe avisa de la creciente persecución a la Iglesia en China, India, Vietnam, Rusia y Egipto” (12/07/2006).

5. Relevancia personal: Hay personas que casi siempre son capaces de producir noticias con sus actuaciones públicas: el cardenal Tarsicio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano; el portavoz de la Santa Sede, el jesuita Federico Lombardi; las comparecencias de Juan Antonio Martínez Camino, secretario de la Conferencia Episcopal Española (“Martínez Camino arremete contra la Ley de Memoria Histórica”, 31/07/2007); las afirmaciones del cardenal de Sevilla (“La Iglesia es como un cayuco”; 01/08/2007); algunas voces críticas como la del cardenal venezolano Rosalío José Castillo Lara (“Hugo Chávez es un dictador paranoico”; 01/10/2005); las declaraciones de algunos Superiores Generales, como las del salesiano Pascual Chávez (“La transmisión de la fe está rota”; 07/05/2006).

6. Rareza: “Condenan a un sacerdote en EE.UU. por matar a una monja” (11/05/2006); “El fraile del tiempo: Pello Zabala se basa en las témporas para pronosticar un verano de ‘calor sano’ hasta el día de Santiago” (24/06/2006); “El eremitismo, que resurge con fuerza en la era de Internet, introduce la novedad del ‘ermitaño urbano’ e ‘intermitente’” (07/06/2006).

7. Sexo: Han sido varios los ecos de denuncias por abusos sexuales al Fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, así como lo relativo a la vivencia del voto de castidad: “Benedicto XVI pide ‘castidad y sobriedad’ a los sacerdotes y monjas” (22/05/2006).

78


Fernando Cordero Morales

8. Emoción: “El misionero Chema Caballero trabaja en Sierra Leona en la reinserción de los niños soldado: ‘Querían morir para escapar y sólo les mantenía en pie el recuerdo de su madre’” (05/05/2006).

9. Progreso: “Una monja española mantiene una escuela en Albania a base de donaciones” (13/07/2006); “A la escucha: Religiosos vizcaínos crean un servicio pionero para personas que necesitan ser escuchadas” (23/05/2006).

Quien navegue con asiduidad puede inferir que lo que más se destaca de la Iglesia son las tensas relaciones institucionales con el Gobierno, escándalos por abusos sexuales, anécdotas y crítica visión sobre la actuación del Papa y de algunos obispos, apostasías, etc. La polémica y lo excepcional priman excesivamente en la balanza de elección de contenidos frente a otros asuntos como el de la atención a los más necesitados o el compromiso solidario de la institución eclesial. Otros temas, que cambien el rumbo de estas perspectivas, no interesan tanto, tales como diferentes encuentros (teológicos, pastorales, convivenciales), pastoral en barrios, cárceles, hospitales, colegios, pastoral juvenil, celebraciones litúrgicas, etc. Es notoria la alergia hacia noticias que evoquen la trascendencia y el misterio de Dios. En este sentido, Fernando Donaire Martín hace memoria de los temas olvidados: La prensa no suele mostrar la realidad de la vida de la Iglesia, ni los miles de católicos que están comprometidos en tareas sociales, ni aquellas realidades cotidianas más amables y descriptoras junto con los aspectos anteriores de una realidad tan rica y pluriforme como la Iglesia. Aunque la clientela religiosa en España es importante, es también palpable la divergencia existente entre la vida litúrgica, espiritual y apostólica, por un lado, y sus reflejos mediáticos, por otro (Donaire, 2004: 294).

3. LA COMPLEJIDAD DE UNA REALIDAD AMPLIA, DIVERSA Y PLURAL

Desde un boletín parroquial, diocesano o interdiocesano, pasando por revistas, publicaciones especializadas, información en prensa, radio, televisión, Internet, programas específicamente religiosos en diferentes coberturas, hasta llegar a medios de titularidad católica, nos encontramos con una oferta muy amplia que alcanza a un numerosísimo público. Es justo reconocer que desde la Iglesia cada vez hay mejores agencias de noticias:

Algunos periodistas muestran la evidencia de las muchas agencias que se han ido constituyendo los últimos años tanto en las diócesis valencianas y andaluzas como en Madrid, Aragón o en la misma Conferencia Episcopal. Se resalta mucho la agencia IVICON de la CONFER y también las agencias internacionales de información religiosa (Vidal y González-Carvajal, 2005: 193).

A esto hay que añadir que la Iglesia es una realidad plural, en la que se celebran sínodos, asambleas, encuentros y diferentes intercambios. Como en toda realidad humana, no todos adoptan la misma opinión, por lo que se da una riqueza fecunda y un contraste continuo. Un caso claro de esta complejidad nos la proporciona el buque insignia de la radio católica en España: la cadena COPE. En su libro El factor católico en la política española, Rafael Díaz-Salazar manifiesta lo siguiente: 79


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

[…] incluso en sectores significativos de la jerarquía católica hay malestar por la polarización política de esta radio y por la cultura de la crispación que difunde. Hasta el periódico ABC ha llevado a los tribunales al principal periodista de esta cadena de radio. Un buen indicador de la opinión pública de las bases católicas críticas con la COPE son los artículos de Quintín García López, sacerdote dominico, titulados: “¿Necesita Dios una radio?” y “¿Libertad de expresión o intereses en la COPE?” (en El País, 9 de noviembre de 2005 y 10 de abril de 2006)” (Díaz-Salazar, 2006: 267).

También es cierto que esta radio supone un gran servicio a la hora de la información relativa al Papa, los obispos, las diócesis, los misioneros, la labor social y caritativa de la Iglesia, etc. Para el sacerdote y experto en comunicación José María Javierre es menos claro:

[…] si conviene promover también cadenas de radio y de televisión de inspiración cristiana, porque no hay forma de mantenerlos sin abundante publicidad, y no hay publicidad sin elevados índices de audiencia, y no hay elevados índices de audiencia sin concesiones al gusto popular difícilmente conciliables con la concepción cristiana de la vida (en Vidal y González-Carvajal, 2005: 284).

Monseñor Enrique Planas, observador permanente de la Santa Sede ante el Consejo de Cultura y Comunicación de Europa, pidió medidas contra algunos comportamientos informativos de la COPE que calificó de ‘suicidas’ (ABC, 19/04/2007).

Refiriéndonos a la pluralidad, en el citado estudio de Díaz-Salazar se descubre una serie de organizaciones que han apoyado claramente las posiciones del magisterio y otras que han mantenido una postura antagónica:

Es interesante el análisis de algunas publicaciones periódicas dirigidas a un gran público (por ejemplo, las revistas Alba y Alfa y Omega, por un lado y 21 RS y Alandar, por otro) y de diversos sitios webs (por ejemplo, www.e-cristians.net y www.agenciaveritas.com, por un lado, y www.redescristianas.net y www.atrio.org, por otro; también merece la pena analizar www.religiondigital.com) (Díaz-Salazar, 2006: 254).

4. PROTAGONISTAS Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN RELIGIOSA

Nos valemos de las secciones de algunos periódicos españoles (El País, El Mundo, ABC, La Razón y La Vanguardia) para detectar quiénes son los grandes protagonistas de la información religiosa y los temas que ocupan un mayor espacio en la prensa. Denominamos sección al conjunto de textos e imágenes relativos a un ámbito determinado del periódico. Política y sociedad han dado origen al resto de secciones. Las más estables son: política, economía, sociedad, deportes y opinión. El veterano profesional Antoni Coll opina, con cierto humor, que:

80

[…] los diarios dedican páginas y más páginas a Política, Economía, Deportes, Espectáculos, Ofertas de contactos eróticos, etc. Y las noticias de Religión suelen meterse en el cajón de sastre de Sociedad, en la vecindad de un divorcio, de un hombre que mata a su mujer a hachazos, de los buenos efectos secundarios de la aspirina o del nacimiento de un avestruz de dos cabezas (Coll, 2006: 21).


Fernando Cordero Morales

La Razón cuenta con una sección de religión que no suele ser diaria, y ABC enmarca el asunto religioso como un bloque o subcampo de la sección “España” o “Sociedad”. El País y El Mundo colocan informaciones religiosas en la sección “Gente” o “Sociedad”, aunque éstas pueden localizarse en otras secciones. En La Vanguardia cuentan los domingos con la sección de religión.

En general, podemos afirmar que la información religiosa está presente en la prensa española. El hecho de que se cuente con una sección específicamente religiosa goza de sus pros y contras (Serrano, 2004: 398-399). Entre los contras destaca que la religión aparezca convertida en un gueto o que facilite a algunos lectores el saltarse la sección de religión. A favor encontramos algunas razones: fácil localización, garantía del espacio tipográfico, etc. Es evidente que el hecho de que un periódico dedique una sección o un bloque fijo a religión supone que el medio valora este tipo de contenidos informativos. En realidad, constatamos que el hecho religioso, en concreto la información sobre la Iglesia católica, no se ciñe sólo a una determinada sección sino que en ocasiones ocupa las principales secciones: internacional, nacional, sociedad, cultura. Esto puede hacernos reflexionar que la presencia de la religión no sólo en su área específica indica que el fenómeno religioso está inserto en las diferentes dimensiones de la vida humana y, por ende, lo está también en las diferentes áreas de la praxis periodística.

En un exhaustivo estudio sobre la Iglesia católica en la prensa, el profesor Diego Contreras (2004) ofrece una rica distribución de las secciones en relación con la información religiosa. Esta distribución no siempre es fija, ya que depende de los criterios del medio, de decisiones de la dirección y del consejo editorial:

1. Religión. Noticias que están ligadas al hecho religioso propiamente o vinculadas a temas propios de la institución eclesial. Las grandes fiestas del calendario litúrgico se unen en España a multitudinarias concentraciones populares en procesiones, y otros actos litúrgicos y de culto. Las tradiciones españolas más arraigadas y coloristas están indisolublemente unidas a las celebraciones religiosas (Bosque, 1997: 183).

2. Internacional. Aparece la Iglesia en un contexto político diferente al país donde se edita el periódico. Aquí destacamos los viajes del Papa al extranjero. Los viajes apostólicos, fundamentalmente los de Juan Pablo II, han captado el interés de todos los medios de comunicación. Han tributado páginas literarias, donde se ha realizado un esfuerzo por captar y representar el estilo elocutivo de las personas, su modo propio de hablar: su voz, en definitiva, considerada como indicio asaz elocuente de su entera idiosincrasia (Chillón, 1999: 361). También Benedicto XVI está en el punto de mira de la opinión pública internacional y sus viajes apostólicos suscitan un interés sobresaliente, como sucedió con su estancia en Turquía tras la conocida cita extraída de un emperador bizantino de finales del siglo XIV en su discurso académico pronunciado en la Universidad de Ratisbona. En general: […] el episcopado es mucho más valorado cuando habla de la doctrina social de la Iglesia, y cuando hace las veces de actor internacional destacado, que cuando es portavoz de enseñanzas morales tradicionales. En estas ocasiones, aparece por lo general denostado (Donaire, 2004: 293). 81


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

3. Nacional. Se habla de la Iglesia en relación con la política de un país. Así, como advertíamos más arriba, la posición de los obispos en torno a la unidad de España ha ocupado las páginas de la sección nacional. Suele suceder que la reunión de la Asamblea Plenaria, acto central del episcopado español, queda eclipsada por cualquier declaración que uno de los prelados haga a la prensa. 4. Cultura y sociedad. Informaciones alrededor de la cultura, el cine, la educación, la familia, el arte, el voluntariado, etc. La película El gran silencio, alrededor de la vida de los monjes cartujos, la entrada de un cardenal en la Academia de la Historia o el hallazgo del sarcófago de san Pablo son informaciones que afloran en estas secciones. En relación con el Patrimonio histórico-cultural de la Iglesia sólo es noticia la mala noticia: cuando se desploma algo (la caída de gárgolas de la Catedral de León) o la desaparición de obras de arte.

5. Local. La Iglesia asoma en noticias referentes a la ciudad o zona en la que se edita el diario. Ahí encontramos informaciones sobre la designación de cargos notables de religiosos nacidos en determinada ciudad o las declaraciones de los obispos diocesanos: Normalmente la imagen que aparece de los curas en la prensa es de proximidad al pueblo. Ésta es la imagen de los religiosos y religiosas, de los que tampoco se olvida la labor callada y abnegada en monasterios, escuelas, hospitales y asilos. Cuando la realidad se sale de estas fronteras, encontramos a estos personajes en las páginas de sociedad, espectáculos o sucesos (Donaire, 2004: 293).

6. Deportes. Declaraciones de deportistas sobre su fe, actos de entrega de algún trofeo en alguna iglesia o llamativas noticias como la de la creación de un equipo de fútbol en El Vaticano. 7. Economía. La financiación de la Iglesia, la posición de sindicatos y empresarios en el calendario de festividades, nombramientos en Cajasur, etc. El aspecto económico presenta un gran interés, como dice Francisco Javier Bosque:

[…] los informadores llenamos la sala de prensa de la conferencia episcopal, cuando los obispos se disponen a hacer públicas las cuentas de la Iglesia, o cuando se acerca la campaña de la renta e insisten en pedir a los católicos que pongan la ya famosa crucecita en la casilla correspondiente del impreso de la declaración de hacienda (Bosque, 1997: 182).

De igual forma se pueden dar otras secciones como las especiales, sucesos, etc. En la sección de opinión o de sociedad de los periódicos se incluyen necrológicas, en las que se desarrolla la obra y personalidad de algunas relevantes personalidades de la Iglesia. En este tipo de informaciones detectamos corrientes más o menos críticas hacia los finados. Observemos el caso de la necrológica del Cardenal Javierre en El País:

82

Su hermano, José María Javierre, sacerdote, periodista y escritor, es autor de libros de gran éxito, el último uno voluminoso y definitivo sobre la polémica reina Isabel la Católica -Isabel la Católica. El enigma de una Reina, publicado por Ediciones Sígueme-, sobre la que el hermano del cardenal, ya casi octogenario, pudo investigar en archivos a los que sólo tienen acceso algunos privilegiados (El País, 2/02/2007).


Fernando Cordero Morales

5. EDUCACIÓN, MATRIMONIO, VIDA HUMANA: TEMAS DE CONTINUIDAD

En la parcela de la educación destacan dos temas, que son ejes del debate sobre las enseñanzas de Secundaria (ABC, 7/11/2006): la clase de religión y la asignatura de educación para la ciudadanía. La situación de los profesores de religión, las horas lectivas de la asignatura, la asignatura alternativa, el sistema evaluativo son algunos de los puntos que componen el debate sobre la enseñanza de la religión en las aulas escolares. Los medios de comunicación recogen la evolución del asunto y las diversas tendencias. La asignatura de educación para la ciudadanía ha originado un amplio debate que ha desembocado en algunos sectores al planteamiento de la objeción de conciencia de las familias contra dicha materia.

En lo que respecta al matrimonio, la celebración en Valencia en julio de 2007 del V Encuentro Mundial de las Familias con Benedicto XVI dio pie a tratar el asunto del matrimonio y a realizar varias declaraciones al respecto.

En el epígrafe de “vida humana” se tratan temas relacionados con la bioética: aborto, eutanasia, células madre, embriones, dignidad humana, etc. Estos asuntos van apareciendo continuamente en la agenda de los medios, por el interés que suscitan en congresos, con la aprobación de nuevas leyes, con las investigaciones, etc.

Estos tres temas están presentes continuamente en la prensa española. Ya lo asegura el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino:

[…] las relaciones con el Gobierno socialista son correctas sólo “formalmente”, porque la Iglesia católica se enfrenta a “leyes gravemente injustas”, en referencia a la educación, el matrimonio o la vida humana (El País, 22/06/ 2006).

Estamos de acuerdo con Fernando Donaire en la siguiente afirmación:

[…] por encima de un planteamiento ético global, existe una información sobre aspectos fronterizos como el aborto, la eutanasia, la droga, la homosexualidad, el derecho de la mujer o la bioética. Éstos son los temas estrella que normalmente suelen aparecer mejor reflejados en las hojas de la prensa (Donaire, 2004: 293).

6. APROVECHAMIENTO DE FUENTES EXCEPCIONALES DE REPORTEROS INTRÉPIDOS El reportero es el que practica una fuerte dosis de espíritu de iniciativa, apego a la realidad y responsabilidad. Es el que se involucra en los hechos y sus causas. Pongamos dos ejemplos en los que fácilmente podemos atisbar el compromiso de los religiosos con las más variadas situaciones de los más pobres: en los basureros del Bañado (Paraguay) y en un hogar de menores, en San Fernando (Cádiz).

María del Puerto Fernández cuenta cómo en los basureros del Bañado, en Paraguay, encontró a un anciano en un deplorable estado:

[…] un día llega a nuestra casa uno de los jóvenes estudiantes de los jesuitas y nos cuenta angustiado: El abuelo que duerme en la parada de los autobuses está 83


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

lleno de gusanos dentro de su piel. En ese momento sentí de nuevo la voz del Señor: Te necesito: estoy lleno de gusanos. Mi corazón se ensanchó y le dije al jesuita: Enrique, vamos ahora mismo. Nos fuimos corriendo -aquí se dice “a toda bala”- y, lo que vi, me hizo llorar. ¡Su cuerpo estaba lleno de gusanos negros! Recordé al P. Damián. Éste no era un Jesús leproso, era un Jesús agusanado.

Otro religioso, Leopoldo Antolín transmite su experiencia en un hogar de menores, en el que viven ocho chavales en situación de desamparo:

Los religiosos y educadores que estamos con ellos procuramos verlos con otros ojos, inspirados en la mirada compasiva de Jesús vemos que sus comportamientos y problemas de relación son fruto de muchos abandonos familiares, abusos de todo tipo, desestructuras, etc., que les faltaron unos brazos de madre que los mecieran de niños y un padre que de la mano les ayudara a descubrir el mundo como algo bueno y no como algo de lo que defenderse. Y con esa mirada comprendemos que todas esas carencias, y todo ese rechazo que siempre han sufrido, les marca y condiciona inevitablemente de una manera muy fuerte y de por vida, haciéndoles creer además que no tienen solución. Desde esa llamada, entendemos nuestra misión.

Los dos ejemplos anteriores están tomados de revistas internas de congregaciones religiosas, en concreto de los religiosos y religiosas de los Sagrados Corazones (cfr. Cordero, 2005: 17). Dada la radicalidad a la que aspira la vida religiosa por su configuración con Cristo, podemos encontrar en los religiosos y misioneros una fuente privilegiada para aproximarnos a la realidad de los más pobres, los marginados, los afligidos y excluidos de la sociedad, en los más diferentes puntos geográficos y en situaciones difícilmente accesibles. Quien quiera descubrir en profundidad la realidad de la República Democrática del Congo o adentrarse en las colonias de leprosos en India, hallará en los misioneros una fuente veraz y próxima a la realidad, por poner un par de casos. 7. INTERNET: POSIBILIDAD Y DESAFÍO PARA LA INFORMACIÓN RELIGIOSA

Hay una vía para expresar libremente el carisma congregacional o las actividades diocesanas, noticias, experiencias, relatos, una manera de estar conectados con la red y con las más variadas personas que a través de ella buscan diferentes opciones: los blogs. Los weblogs, blogs o bitácoras son publicaciones individuales o grupales de la Web en las que, de manera cronológica pero sin periodicidad establecida, el autor o autores publican notas y artículos. Esos textos suelen incluir enlaces y, eventualmente, imágenes y otros contenidos multimedia. Es frecuente que brinden espacios para el comentario, donde los lectores pueden expresar libremente sus opiniones y observaciones acerca de cada una de las notas: En razón de su naturaleza personal, en este medio interactivo los contenidos no están sometidos a ningún orden de composición (talante, estilo...); son, entonces ciertamente de carácter subjetivo, pues responden a la visión personal de sus propios autores (Alonso y Martínez, 2003: 296).

En España hay un blog que bate récords: el de las Dominicas de la Presentación de Barcelona. Un grupo de religiosas, coordinadas por Gemma Morató, lleva más de 84


Fernando Cordero Morales

tres años de funcionamiento con su página web mivocacion.com y ha conseguido 370.000 visitas y más de 6.700 correos electrónicos respondidos, en el período que va de julio de 2004 a julio de 2007. Además, estudiantes de universidades españolas se han interesado por esta página vocacional y han centrado sus trabajos en ella. En la web hay un enlace al blog de religiondigital.com. Han logrado un trabajo en equipo formado por seis religiosas dominicas, de diferentes edades, en el que cada una aporta desde sus centros de interés: Medio Oriente, imaginación, creatividad, las palabras del Papa, en busca de la verdad, etc. Cuidan de una manera especial el diseño gráfico y usan un lenguaje actual y sugerente, del que se han hecho eco diarios como El País (16/03/2006): ¿Conoces bien el mundo y la vida? Pues mejor podrás ayudar a los hombres y mujeres de este mundo. Y no serás la primera: Santa María Magdalena, sin ir más lejos, también fue una cachonda como tú. Además, este weblog tiene la particularidad de mantener un diálogo fluido con aquellos que son asiduos a sus contenidos, como es el caso de Sonia, de 28 años, que expresa que es de gran ayuda para todas aquellas que como yo buscan un sentido a su vida. Internet se está mostrando como una herramienta crucial para la captura y circulación de informaciones cristianas y de vida religiosa, por ello algunos inciden en la necesidad de invertir en Internet y recursos informáticos, más en estos momentos de constitución inicial del medio internauta (Vidal y González-Carvajal, 2005: 194). Sin embargo, junto a una mirada positiva e ilusionante, no olvidemos que el impacto de las nuevas tecnologías plantea grandes retos, como los riesgos que vienen de la veracidad de los contenidos, por lo que habría que evaluar si lo que hemos hallado en Internet es correcto; también hemos de estar alerta de los falsos rumores que navegan tranquilamente por la red que, al ser internacional y descentralizada, pueden traspasar cualquier frontera. En su libro Médias et foi chrétienne, Guy Marchessault desarrolla una perspectiva completa de la relación entre las nuevas tecnologías, en concreto, Internet y la fe cristiana (cfr. Marchessault, 2002).

Como tantas realidades en la vida, las autopistas de la información plantean grandes oportunidades y, al mismo tiempo, diferentes peligros. Los informadores religiosos han de buscar las estrategias oportunas para que realmente las nuevas tecnologías nos ayuden, en palabras de Benedicto XVI en la citada carta apostólica, a aprovechar y ejercer las grandes oportunidades que les brindan la promoción del diálogo, el intercambio de conocimientos, la expresión de solidaridad y los vínculos de paz. De esta manera ellos se transforman en recursos incisivos y apreciados para la construcción de la civilización del amor que toda persona anhela3. 8. UNA TELEVISIÓN PARADIGMÁTICA

El 24 de enero de 2007, día del patrón de los periodistas, san Francisco de Sales, comenzó su andadura la televisión diocesis.tv. Se trata de la televisión por Internet de la Diócesis de Málaga, una iniciativa pionera en la comunicación de la Iglesia en España y el mundo. Esta nueva forma de hacer televisión pretende acercar el mensaje cristiano contado de forma directa y sencilla. Para ello, esta nueva plataforma cuenta con un equipo de periodistas que, diariamente, acercan a quien se conecte varios programas de corta duración. Es, sin duda, una iniciativa realizada por profesionales que engancha claramente con las posibilidades de las nuevas tecnologías para vehicular la información religiosa. Esta televisión abrirá seguramente la puerta a otras iniciativas en otros lugares, aunque hemos de recordar que la labor pionera 85


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

en este campo la ha tenido la Madre Angélica, una monja clarisa americana, fundadora de la televisión EWTN, que se ha ido expandiendo a nivel mundial con gran éxito y que cuenta también con transmisiones de radio en 26 idiomas en 58 países, así como una creciente expansión en Internet (cfr. Gómez, 2004). 9. CONCLUSIONES

El interés por el hecho religioso y por la vida de la Iglesia responde a la finalidad de los medios informativos de ofrecer un servicio al ciudadano. Es, sin duda, un rasgo característico de la finalidad de los medios el proporcionar información veraz y contrastada para sus receptores. Tras ver cómo está el panorama de la agenda informativa de los medios, destacamos las siguientes reflexiones a modo de conclusiones:

La fuerza de lo excepcional. Aunque es cierto que la obra social de la Iglesia interesa a la opinión pública, no obstante, ostenta una mayor fuerza lo excepcional o cualquier tipo de escándalo en la agenda de los medios frente a la labor con los enfermos, inmigrantes o cualquier tipo de nueva pobreza. La polémica y lo excepcional priman excesivamente en la balanza de elección de contenidos frente a otros asuntos como el de la atención a los más necesitados o el compromiso solidario de la institución eclesial. Imparcialidad, independencia y autonomía son términos que no se usan con frecuencia en el periodismo actual, por lo que habría que sobrepasar el partidismo de cualquier ideología y ponderar analíticamente los juicios. Es preciso escuchar el zumbido del moscardón, es decir, activar la conciencia ética en la profesión periodística, como recuerda el profesor Martínez Albertos (cfr. 2006). Estos déficits tendría que subsanarlos la Iglesia con otros espacios como, por ejemplo, los blogs.

Necesidad de sincronización. La Iglesia ha de sincronizar su agenda con la de los medios, usar estrategias inteligentes que se adelanten a los mecanismos mediáticos. Debe aprender a utilizar adecuadamente los recursos periodísticos, renovar la manera de transmitir el mensaje de una manera atractiva y actual.

Laicidad y laicismo. La información sobre la laicidad no ha de derivar en campaña a favor del laicismo:

Para algunos agentes la cuestión del acallamiento de las religiones, especialmente de la Iglesia católica, en la vida pública se ha convertido en un núcleo central de su identidad. Hay mucho dolor en esta situación y un conflicto real en el que la reconciliación no ha sido suficiente y ello ha enquistado las posiciones. La laicidad degenera en laicismo y ello destruye la posibilidad de la laicidad (Vidal y González-Carvajal, 2006: 40).

Benedicto XVI ha advertido en varias ocasiones que el escarnio cultural sistemático de las creencias religiosas viola un derecho humano fundamental, con graves repercusiones para la convivencia pacífica (ABC, 13/12/ 2006). 3 Benedicto XVI, “Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación”. Disponible en

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/communications/documents/hf_benxvi_mes_20060124_40th-world-communications-day_sp.html [Consulta: 1 de agosto de 2007]. 86


Fernando Cordero Morales

El protagonismo de la “disidencia”. Ciertos medios dan excesiva fuerza a los teólogos disidentes, a los que no están de acuerdo con el Magisterio eclesial o a noticias relativas a comunidades que se desmarcan de sus obispos. Prolongadas resonancias ha obtenido la información relativa en radio, televisión, prensa e Internet de la denominada Parroquia roja del madrileño barrio de Entrevías. Es llamativo observar el uso de las fuentes en programas de la talla de Informe Semanal, en el reportaje El cisma de Entrevías, emitido el 7 de abril de 2007. En periodismo es conveniente contrastar fuentes, investigar en diferentes lugares, en definitiva, contextualizar la información. Es oportuno incluir opiniones de teólogos que presentan una argumentación distinta a la oficial, pero para ser completos, para lograr una información de calidad, se han de ofrecer también artículos de opinión favorables a la doctrina oficial. Es cierto que determinados teólogos disidentes han alcanzado gran relevancia, sin embargo, otros navegan en la mediocridad de postulados cuyo mecanismo es ejercer de sombra crítica a lo que dictamina el Magisterio.

La tendencia al estereotipo. En titulares y en el cuerpo de la noticia se usan con frecuencia términos provenientes del ámbito jurídico-judicial e incluso bélico: “Los obispos llaman a cerrar filas” (El País, 13/07/2007); “Los padres católicos declaran la guerra a la educación para la ciudadanía” (La Razón, 14/09/2006); “Los obispos vascos protestan por un reportaje de El Mundo TV” (El Mundo, 21/11/2006); “La batalla de la casilla de la renta” (El País, 4/05/2007). Da la sensación de que la Iglesia está continuamente a la contra de lo que dictamina la sociedad, que va a contracorriente del sistema de una manera impertinente y arrasadora. También encontramos determinadas metáforas que estereotipan a destacadas personalidades eclesiásticas: “Tarsicio Bertone es un puño de hierro envuelto en guante de terciopelo” (La Razón, 6 de septiembre de 2006) El efectismo para cautivar a la audiencia. Se trata de uno de los peligros de la actual cultura mediática:

Los deseos de encontrar el ángulo más atrayente, siendo muy lícitos en numerosas ocasiones, pueden forzar la realidad cuando se llevan al extremo porque llevan a una generalización o superficialidad en el tratamiento de acontecimientos con una gran carga semántica (Laporte, 2002: 118).

Pero también, puede suceder que algunos comunicadores institucionales se muevan en el reverso del efectismo con poca garra informativa y déficit de interés para las audiencias mediáticas.

Especialización en el hecho religioso. Sería pretencioso, aunque acaso no tanto, que hubiera periodistas especialistas en crónicas religiosas. Por lo menos, en las Facultades de Comunicación se podría proponer el estudio del hecho religioso en profundidad, así como las diferentes mediaciones que comprende el mismo. Las crónicas deportivas, musicales, teatrales o taurinas demandan un especialista para abordar su cometido. De igual manera, las crónicas religiosas, deberían ser realizadas por expertos que dominen el lenguaje propio del acontecimiento que refieren. En ocasiones, no emplear términos exactos conduce inevitablemente a confusiones terminológicas y a informar sin rigor. En lo relativo a la Santa Sede siempre informará con mayor exactitud y familiaridad un corresponsal permanente que un enviado es87


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

pecial. Ello requerirá por parte de los medios valorar la importancia y cuidado que quieran dar al Romano Pontífice.

En algunos ambientes se da la idea de que se puede tratar el asunto religioso sin especiales conocimientos sobre el mismo. Igual que los especialistas en economía, política o ciencias no hacen comentarios gratuitos sobre sus materias, del mismo modo, para ofrecer una información clara y profunda, los profesionales han de cuidar su formación en el campo teológico y eclesial.

La diferencia entre informar y evangelizar. Es favorable, como asevera José Francisco Serrano, no confundir los planos en el pensamiento y en la actuación: una cosa es informar y otra evangelizar (Serrano, 2004: 417). Los medios están para informar y la Iglesia es objeto del interés de los medios, ya que es una institución relevante de la que se deben extraer noticias que redunden en beneficio de la sociedad. Incluso los propios informadores, cuando son católicos, reconocen tal y como cita Álex Rosal (2002: 65) lo siguiente:

[…] si hubiera sido periodista en Tierra Santa en tiempos de Jesucristo, me habría dedicado a averiguar lo que pasaba en la corte de Herodes, habría intentado que Salomé me concediera la exclusiva de sus memorias, habría descubierto lo que estaba tramando Pilatos... y me habría perdido por completo el acontecimiento más importante de todos los tiempos. A los periodistas hay que pedirles que no se queden en lo periférico de la información religiosa y a la Iglesia que tenga en cuenta la naturaleza específica de la información.

Como indica Norberto Gaitano, el papel del periodista es informar bien de las situaciones de hecho para que la opinión pública se forme un juicio correcto y no sea manipulada, particularmente por el exceso de noticias y de “razonadas sinrazones” (Gaitano, 2004: 199). Católico o no, el informador religioso ha de ser un verdadero profesional, con rigor intelectual y ético, que ha de saber transmitir con convicción y entusiasmo su producto, como invita Bruno Ballardini en su libro Jésus lave plus blanc (cfr. Ballardini, 2006). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALONSO, J.; MARTÍNEZ, L. Medios interactivos: caracterización y contenidos. En DÍAZ NOCI, J.; SALAVERRÍA ALIAGA, R. (coords.) Manual de Redacción Ciberperiodística. Barcelona: Ariel, 2003, pp. 261- 305. BALLARDINI, B. Jésus lave plus blanc. París: Éditions Liana Levi, 2003.

BENEDICTO XVI “Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación”. Disponible en http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/communications/document s/hf_ben-xvi_mes_20060124_40th-world-communications-day_sp.html. [Consulta: 1 de agosto de 2007].

BLANCO CASTILLA, E. Emisores de mensajes informativos. Características, tipología y comportamiento de las fuentes especializadas. En FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. (coord.) Periodismo especializado. Barcelona: Ariel, 2004, pp. 99-121. 88


Fernando Cordero Morales

BOSQUE OTERO, F. J. La información religiosa y su tratamiento periodístico: Interés, enfoque y tratamiento de las noticias religiosas. En BOROBIO, D.; RAMOS, J. (eds.) Evangelización y medios de comunicación. Salamanca: Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, 1997, pp. 181-184. COLL, A. Dios y los periódicos. Barcelona: Planeta, 2006.

CONTRERAS, D. La Iglesia católica en la prensa: periodismo, retórica y pragmática. Pamplona: EUNSA, 2004.

CORDERO MORALES, F. “Reporteros de comunión en la era de la Cibertorre de Babel”. Vida Religiosa, vol. 99 (2005), nº 5.

CHILLÓN, A. Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas. Bellalterra; Castelló de la Plana; València: Server de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, Publicacions de la Universitat Jaume I, Server de Publicacions de la Universitat de València, 1999. DE SAHAGÚN LUCAS, J. Sagrado. En TORRES QUEIRUGA, A.(dir.) 10 palabras clave en religión. Estella: Verbo Divino, 2000, pp. 43-81. DÍAZ-SALAZAR, R. El factor católico en la política española. Madrid: PPC, 2006.

DONAIRE MARTÍN, F. Elementos nucleares de la información religiosa. En CANTAVELLA, J.; SERRANO, J. F. (eds.) Católicos en la prensa. Madrid: Libros Libres, 2004, pp. 289-305.

FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. Información periodística especializada. En BENITO, Á. (dir.) Diccionario de Ciencias y Técnicas de la comunicación. Madrid: Paulinas, 1991. GAITANO, N. La formación de los periodistas católicos. En II Congreso Internacional Iglesia y Medios de Comunicación Social. Murcia: 2004, pp. 193-210. GÓMEZ DE LA TORRE, M. La experiencia de WETN. En II Congreso Internacional Iglesia y Medios de Comunicación Social. Murcia: 2004, pp. 119-126.

LA PORTE, J. M. La lógica informativa en las noticias sobre la Iglesia. En CASTAÑEDA-COCIÑA (coord.) Iglesia y Sociedad de la Comunicación. Córdoba: Publicaciones CajaSur, 2002, pp. 113-124.

MARCHESSAULT, G. Médias et foi chrétienne. Deux univers à reconcilier. Québec: Fides, 2002. MARTÍNEZ ALBERTOS, J. L. Curso general de redacción periodística. Madrid: Thomson, 2002.

– (2006) El zumbido del moscardón. Periodismo, periódicos y textos periodísticos. Sevilla: Comunicación Social. 89


Análisis y perspectivas de la información religiosa especializada

QUESADA PÉREZ, M. Periodismo especializado. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 1998.

ROSAL, Á. Las diez tentaciones del periodista cristiano. En BRU, M. M. (coord.) Periodistas de primera, cristianos de verdad. Laicos en la comunicación social. Madrid: Ciudad Nueva, 2002, pp. 64-69.

SERRANO OCEJA, J. F. Información religiosa especializada. En FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. (coord.) Periodismo especializado. Barcelona: Ariel, 2004, pp. 397-418.

VIDAL FERNÁNDEZ, F.; GONZÁLEZ-CARVAJAL, L. Medios de comunicación y religión en España. Una investigación sobre el estado de la comunicación mediática Iglesia-sociedad. Madrid: Fundación Santa María, 2005.

“Oriol Domingo ha hablado de la información religiosa a los alumnos de periodismo de la UAO”. Disponible en http//:www.uao.es/cream/?page=32&post=184 [Cconsulta: 1 de agosto de 2007]. Breve semblanza del autor

Fernando Cordero Morales es licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y Licenciado en Teología por la Facultad de Cartuja de Granada. Es colaborador desde 2005 de la asignatura “Periodismo, religión y sociedad”, en la Facultad de Comunicación de Sevilla. Asimismo, ha publicado artículos sobre información religiosa en las revistas Estudios del Mensaje Periodístico, de la Universidad Complutense, en Vida Religiosa y en 21-RS. (Recibido el 10-09-07, aceptado el 27-03-08)

90


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 91-105)

HACIA LA MINIATURIZACIÓN DE LA PRENSA FEMENINA. EL CASO GLAMOUR1 María Ganzabal Learreta

(Universidad del País Vasco)

maria.ganzabal@ehu.es

Resumen:

Las revistas de pequeño formato no son un concepto nuevo. Están presentes desde hace mucho tiempo en el universo de las revistas de prensa: tal es el caso de National Geographic (1889), Science et Vie (1913), Reader’s Digest (1922), TV Guide (1953), Teleprograma (1966), Télé Poche (1966) o Télé Z (1973). Pero es a partir de 1998 con el lanzamiento en Italia de Glamour cuando este pequeño formato se consolida como el formato de éxito y de futuro para la prensa femenina. Ahora, el formato de moda en la prensa femenina es el “mini”, “pocket” (de bolsillo), o “handbag-size” (tamaño para el bolso); la denominación difiere según el país de que se trate.

Palabras clave: Revista, formato, bolsillo, tamaño, mujer.

Abstract:

Small format magazines are not a new concept. They have been present in the universe of magazines for a long time, as is the case with National Geographic (1889), Science et Vie (1913), Reader’s Digest (1922), TV Guide (1953), Teleprograma (1966), Télé Poche (1966) or Télé Z (1973), but it has been since 1998, with the launch in Italy of Glamour, that this small format has become consolidated as the successful format of the future for women’s magazines. In the publishing sector, small has become the big thing in magazines. Now, the fashionable format for women’s magazines is the “mini”, “pocket” or “handbag-size”; the name changes depending on the country. Key words: Magazine, format, pocket, size, women.

1 Este artículo se basa parcialmente en algunas entrevistas realizadas a grandes profesionales de los

principales grupos editoriales como Oscar Becerra, director de Marketing y Expansión del Grupo Zeta, Juan Elvira y María Isabel Abad, responsables del Departamento de Marketing de Cosmopolitan, Mónica Martínez, directora de Marketing Editorial de Woman, Samari Fernández Feito del Departamento de Marketing de Telva, Belén Ceda, responsable de Maquetación de Marie Claire y María José Martín, responsable de Marketing de Hachette Filipacchi. Vaya desde aquí mi agradecimiento a todos ellos.


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

1. SMALL IS BEAUTIFULL. CARACTERÍSTICAS DE LAS REVISTAS MINI, POCKET O DE BOLSILLO 1.1 El tamaño

La primera característica diferencial de este nuevo formato de prensa es su pequeño tamaño. Se trata, en la mayoría de los casos, de una reducción proporcional del 70% (también llamado A5) de la página originaria, que es un A4. El formato pequeño plantea problemas de maqueta, qué duda cabe. Hay que dar casi la misma información pero sin recargar las páginas. No basta con reducir las maquetas. Hay que maquetar de una manera diferente y elegir cuerpos tipográficos más legibles. Cuando se hacen dos ediciones (grande y pequeña) al mismo tiempo, se debe hacer una reducción proporcional de la página para no multiplicar por dos la carga de trabajo de los maquetistas. En este último caso, el tamaño del cuerpo se debe agrandar en la edición de formato grande. Generalmente en el número anterior a salir la versión reducida, se cambia la tipografía y se maqueta pensando que hay que imprimirla a dos tamaños: 100% y 70%. Hay algunas revistas que no hacen esta doble tirada y que sólo lanzan la versión pocket de la revista, como es el caso de Glamour, donde la revista se diseña y tiene un volumen de paginación mayor y exclusivo en este formato.

Varios estudios de mercado han demostrado que la revista en tamaño A4 se considera un objeto externo, muy incómodo de llevar. Algunas lectoras lo equiparan a la pesadez de llevar un libro, algo externo para dejar sobre una mesa. En cambio, dichos estudios señalan el tamaño pocket como algo portátil que cabe en un bolso, en la cartera e incluso lo equiparan con la portabilidad de los teléfonos móviles. Según un estudio de marketing del Grupo Zeta, algunos de los valores que las lectoras dan a este formato son: manejable, fácil de transportar, mejor precio, más cercano emocionalmente ya que lo llevan encima, es más llamativa, más bonita. El formato grande lo asocian con una mayor madurez, más aspiracional, menos manejable… La desventaja del formato mini estaría en que presenta, además, imágenes más pequeñas2. 1.2. Ahorro de costes

La reducción del tamaño lleva consigo una reducción de costes de fabricación de entre un 30 y un 50% incluyendo el ahorro de papel, que cada vez más va incrementando su precio. Ese ahorro, en tiradas de más de 300.000 ejemplares, es un ahorro considerable. Si el coste de fabricación de un ejemplar de la revista Elle es de un euro por ejemplar (con 300 páginas de papel de calidad), el coste de la versión reducida es de 0,5 o 0,6 céntimos de euro por ejemplar. En el caso de Ragazza Pocket, el departamento de producción ha conseguido:

1. Reducir el coste de fabricación en un 38% en la edición de bolsillo con relación a la edición normal (de 0,60 € a 0,37 € en términos de coste marginal). 2 Entrevista personal a Oscar Becerra, director de Marketing y Expansión de la Revista del Grupo Zeta,

mantenida el 9 de junio de 2006 sobre un informe elaborado por la propia empresa sobre petit-press.

92


María Ganzabal Learreta

2. Utilizar el mismo papel (couché 2c Lumiblade/Graphocote) y el mismo tamaño de bobina (91 y 141 cm) para las dos ediciones.

3. Tirar las dos ediciones en los talleres de la misma imprenta y en la misma máquina (Lithoman). Para llegar a esto ha sido necesario que la edición de bolsillo sea exactamente una reducción proporcional del 74% de la edición clásica y cambiar la estructura por cuadernos de la revista3. 1.3. Abaratamiento del precio

Esta reducción de los costes lleva consigo un abaratamiento significativo del precio de la revista con la misma calidad de papel, fotografía, etc. Tal abaratamiento supone en el mercado prácticamente la venta al 50% del precio del ejemplar más grande de la revista. Las revistas Premium, que generalmente van acompañadas de promociones, alcanzan un precio de venta al público de entre 3 y 4 euros. Son revistas que al llevar regalo se encarecen, pero el regalo interesa a mucha gente, y les sale rentable económicamente comprar la revista. Pero a la gente que no le interesan las promociones, que sólo están interesadas en el contenido de la revista, se les penaliza.

Por eso, esta versión reducida de la misma tiene todo lo que ellos quieren y a un precio muy reducido. Además salen generalmente (aunque Glamour está empezando a incluir acciones especiales de publicidad) sin regalos, sin manipulado, no lleva encartes publicitarios y a un precio que va desde uno a dos euros. 1.4. Incremento de las ventas

Está demostrado que las ventas de las revistas en este formato se incrementan en un 20-30%. Un ejemplo de esto es el de la revista juvenil del grupo Zeta, You. A punto de cerrarla en diciembre de 2005, con una difusión escasa de 30.000 ejemplares, la sacaron en versión pocket sin ninguna promoción y a un precio muy reducido. El cambio fue espectacular, consiguiendo doblar la tirada y que la revista siga a día de hoy en el mercado4.

El comentario de funcionan muy bien en ventas es el más escuchado entre las diversas personas contactadas para escribir este artículo. Como si fuera la tabla de salvación de muchas para sobrevivir, se acogen a este formato. Ahora bien: ¿Es el pequeño formato la solución para todos los problemas? Las experiencias nos demuestran que el pequeño formato no es la solución a las penas en el punto de venta. Ha habido fracasos como el de YeS (“Young et Sexy”) en Italia, lanzada en pequeño formato y suspendida a los pocos meses. GQ UK ha probado del mismo modo el lanzamiento de un formato mini con muy malos resultados de venta. 3 Información facilitada por Oscar Becerra, director de Marketing y Expansión del Grupo Zeta. 4 Información facilitada por Oscar Becerra, director de Marketing y Expansión del Grupo Zeta.

93


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

Como siempre, son el contenido, el aspecto visual y el tono los que deben atraer a los compradores. El formato solamente es un elemento más en el marketing mix de una revista; la guinda sobre la tarta de un producto de éxito.

2. ORIGEN DEL TAMAÑO POCKET EN LAS REVISTAS FEMENINAS. LA MODA NACE EN ITALIA

Si bien es cierto que es en Estados Unidos, donde la revista apareció en 1939, se mantiene en tamaño convencional ya que es un éxito tal y como está, la propuesta ha sido diferente en Europa. Será en 1997 cuando Condé Nast Italia echa el anzuelo a sus lectores ofreciéndoles también una versión en formato de bolsillo de sus principales cabeceras. El éxito se produjo con los números de diciembre de Vogue y de Ad que adjuntaban al primero el formato reducido del segundo, con el primer número de prueba del nuevo Traveller y con el femenino Glamour en una operación promocional organizada con la empresa de cosmética Clinique. El director de marketing de la empresa editora, Massimo Perrino, explica su origen:

La idea nació a finales de 1996, a partir de una sencilla constatación: en un panorama más bien desolador para el mercado de las publicaciones femeninas italianas, que de 1994 a 1997 habían perdido en conjunto el 18% de las ventas en quioscos y el 15% de las suscripciones, Glamour es la única que había experimentado una tendencia positiva, pasando de 71.000 a 132.000 ejemplares vendidos y duplicando las páginas de publicidad. La elección del formato de bolsillo quería ser un ulterior signo de distinción y, junto con la reducción de precio de portada a 2.500 liras, debería permitir que se llegue a una difusión de 200.000 ejemplares (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1998: 277,126).

Las reacciones fueron siempre positivas y el propio Glamour, lanzado en 1992 y dirigido por Valeia Corbetta, fue la cabecera elegida para el paso definitivo al formato de bolsillo: reducido al 65% respecto al tradicional. La decisión se tomó después de una larga investigación de marketing que comprendió también la venta en algunas áreas de prueba del formato de bolsillo de marzo a julio de ese mismo año. El Consejero Delegado de Condé Nast en Italia, Gianpaolo Grandi, decidió hacer una prueba con esta revista publicándola en pequeño formato en las regiones de Umbría y Calabria.

Según las intenciones de la empresa Condé Nast, la operación intentó atraer a nuevas lectoras intrigadas por el nuevo formato y animadas por el bajo precio de portada. El mensual fue respaldado también por una campaña publicitaria de tres meses y 2,5 millardos: uno destinado a la promoción en el punto de venta con los oportunos expositores, los otros divididos entre prensa y radio.

La amplia investigación para la elección del formato reducido, realizada por la empresa Research International, se desarrolló en más fases. Inicialmente se analizaron los contenidos de todas las publicaciones femeninas italianas. Después Glamour, revisado en materia gráfica y en la parte de las rúbricas, se sometió a una investigación cualitativa en la que se venía presentando también el formato reducido. Posteriormente se inició la venta en dos áreas de prueba: en una sólo había Glamour en

94


María Ganzabal Learreta

tamaño reducido en los quioscos a 2.500 liras; en la otra estaban los dos formatos a precios diferenciados (5.000 liras el tradicional). Perrino recuerda que las ventas se triplicaron sólo en el área con él y en la otra se duplicaron. Para completar el cuadro, en una tercera área de prueba se puso a la venta el formato de bolsillo a 5.000 liras: en el primer mes las ventas han aumentado un 50%, en el segundo un 100% (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1998: 277, 126).

La última comprobación fue una encuesta cuantitativa en doble visita: las compradoras de Glamour en los quioscos eran entrevistadas en ese mismo momento y a continuación en casa con una charla prolongada. El temor era que les atrajera más que nada la novedad y que este tipo de formato agradara sobre todo a las más jóvenes, explica Perrino. Pero las respuestas de las lectoras pusieron en el primer lugar la practicidad del formato de bolsillo y la edad media de las compradoras ha resultado ser 32 años, perfectamente en línea con el actual target de Glamour (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1998: 277, 126).

Los resultados totales de la prueba fueron asombrosos: con el formato mini, las ventas aumentaron una media de un 60%. Así, el primer número del pequeño Glamour salió en octubre de 1998 pero convivirá con la versión estándar hasta enero de 2000 donde ésta desaparece definitivamente.

Hoy en día y como se puede observar en la tabla 1, Glamour Italia vende en torno a los 300.000 ejemplares. En 1997 su difusión no rebasaba los 150.000 ejemplares. Los ingresos en concepto de publicidad se han multiplicado por dos durante este período. El éxito no ha tardado en copiarse. Tres revistas italianas han adoptado el mismo formato: Cipria, una revista femenina de gama alta, Al Volante, una revista mensual del automóvil, y Quark, el último lanzamiento de Hachette Rusconi. En 2001, Mondadori había lanzado Cambio, un competidor de Al Volante igualmente en formato mini. Tabla 1. Formato Premiun y Pocket de Glamour Italia.

Fuente: Elaboración propia.

3. EL TAMAÑO POCKET EN EUROPA. UN CASO ÚNICO: GLAMOUR UK

Inspirado por el éxito de Glamour en Italia, Condé Nast lanzó Vogue Business en Alemania en pequeño formato en 1999. Un año después, Condé Nast tomó la decisión de lanzar Glamour, que ahora vende más de 482.434 ejemplares por mes, lo que le ha situado como líder en difusión de revistas femeninas de gama alta. 95


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

Axel Springer reaccionó lanzando un formato pocket de su revista Allegra al precio de 1,80 €, conservando siempre el formato tradicional a 2,60 €. A pesar del lanzamiento de Glamour, un competidor directo en la banda de mujeres de 25-35 años, su difusión ha saltado hasta los 291.469 ejemplares, una progresión del 33% con relación al año 2000. En marzo de 2001, Condé Nast UK lanzó Glamour en tamaño para el bolso. Dudando de que los éxitos alcanzados en Italia y Alemania se pudieran repetir en el Reino Unido, entrevistaron a 2.000 mujeres antes del lanzamiento: el 98% encontraron el formato muy atractivo.

EMAP UK también redujo el formato de las revistas Top Santé y Bliss. La directora de marketing de EMAP aseguraba recientemente que las ventas de Bliss habían progresado en más del 10% después de haber reducido el formato y doblado el paginado. Hearst ha lanzado ya la edición mini de Cosmopolitan en Francia, en España y en Grecia. Condé Nast también sacó en 2002 la versión española de Glamour en pequeño formato. Hello! y Family Circle en Inglaterra también han estudiado la posibilidad de reducir su formato. Pacific Publications acaba de relanzar su revista femenina B en Australia en tamaño de bolsillo.

Axel Springer en Francia lanzó en 2002 la mensual femenina Bien dans ma Vie en formato A5, que ha encontrado su espacio en un segmento de mercado muy competitivo, alcanzado una difusión media superior a los 180.000 ejemplares. En cuanto a Cosmopolitan y Jalouse, que se venden en dos formatos diferentes, los resultados de ventas no son excepcionales.

Por su parte, Condé Nast lanzó Glamour en Francia en pequeño formato en 2004 siguiendo las directrices del Consejero Delegado de Condé Nast France, Didier Suberbielle, que declaró en Figaro Economie que Hay por parte del accionariado la voluntad de dar a la filial francesa un nuevo impulso [….]. Primero consideramos lo que funciona en el extranjero y luego tratamos de importar los conceptos adaptables al mercado francés (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1997: 261, 24).

También Psychologies y Vivre au féminin han pasado a este formato y la nueva Esprit Femme con su primer número pocket ha llegado a los 200.000 ejemplares vendidos. 3.1. Un caso único: Glamour UK

Sin duda alguna, el éxito más espectacular entre los pequeños formatos ha sido el de Condé Nast con Glamour, especialmente en Inglaterra (junio de 2000), donde se ha convertido en la revista más vendida del Reino Unido. Estudiemos más de cerca los factores clave del éxito de Glamour UK. 3.1.1. El formato

Cuando Condé Nast lanzó Glamour en formato A5, algunos competidores afirmaron que eso jamás iba a marchar bien en el Reino Unido. En especial, porque 96


María Ganzabal Learreta

para los anunciantes lo grande siempre es hermoso. Pero Nicholas Coleridge, el Consejero Delegado y Director Gerente de Condé Nast, aseguró que, en los estudios de mercado previos, el 90% de las lectoras objetivo habían encontrado cómodo y atractivo el formato y que las mujeres modernas que toman el metro, el autobús, que van del trabajo al gimnasio y del gimnasio al restaurante, van a apreciar mucho un formato así de manejable (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1998: 277, 163). Jo Elvin, directora de redacción de Glamour, fue todavía más lejos: Nosotras, las mujeres, tenemos una relación emocional con las cosas que metemos en nuestros bolsos. Eso es el centro de nuestra vida (Il Grande Libro Della estampa italiana, 1998: 277, 163). De hecho, el eslogan de la campaña publicitaria de lanzamiento de Glamour en el Reino Unido y en España ha sido la revista que cabe en tu bolso al igual que en tu vida.

Pero cuando se habla de formato, suele olvidarse una de las dimensiones de una revista: el grosor. Y los números de Glamour nunca tienen menos de 300 páginas en total en todas las ediciones europeas. Así pues, se puede deducir que el grosor constituye una parte esencial de la fórmula Glamour.

Se eligió un papel más barato, pero de buena calidad y se aligeró el peso de cada página eligiendo papel de 70gr. en vez del de 80gr. de otros títulos. Aunque el volumen de páginas era grande, el tamaño de la revista y el papel contribuían a dar sensación de ligereza y de portabilidad. Además necesitaban un papel moderno, así que se tuvo en cuenta que los lectores británicos prefieren un color de papel azul o Persil blanco mientras que en Alemania o Italia tienden a preferir uno más cremoso, amarillo o blanco. 3.1.2. El precio

Sin duda, es uno de los factores clave del éxito de Glamour. Con un precio de 1,80 € (precio de lanzamiento 1,50 €), Glamour es una libra esterlina más barata por término medio que sus competidoras, por ejemplo, Cosmopolitan (2,80 €). Su precio es incluso competitivo con el de las revistas semanales populares de gama alta como Hello! (1,60 €). En España han seguido la misma estrategia: el precio de la revista (1,50 €) es más bajo que el de los semanarios populares (1,70 €) y exactamente la mitad de los femeninos de moda (3,00 €). 3.1.3. La campaña de lanzamiento

La campaña promocional de Glamour en Inglaterra ha sido la más cara en 11 años, después del lanzamiento de Marie Claire en 1990. El presupuesto de lanzamiento rebasaba los 8 millones de euros (53 millones de francos), una partida importante de los cuales fue destinada para los expositores enviados a los cerca de 30.000 puntos de venta.

La campaña de medios, concebida por la agencia J. Walter Thompson Label, usaba un enfoque humorístico de la vida cotidiana de las mujeres jóvenes para desarrollar una simpatía entre la marca y el objetivo. El mensaje de fondo era muy comprensivo, muy moderno: una mujer está llena de contradicciones, pero eso es curioso; se hacen las mismas tonterías, no hace falta romperse la cabeza por eso. 97


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

El eslogan era the magazine that fits in your bag and in your life (la revista que encaja en tu bolso y en tu vida). 3.1.4. La elección de contenidos

Nada revolucionario: moda, belleza, gente, psicología, salud, nutrición, sexo, pareja, trabajo, cartelera de espectáculos, correo de lectores (cartas al/a la directora/a): A excepción de una visión más holística de la mujer y de una aceptación de sus contradicciones vitales. Efectivamente, la imagen que las mujeres tienen de sí mismas parece haber evolucionado mucho. Que las mujeres sean contradictorias no tiene nada de nuevo... La novedad es que ellas lo acepten... ¡Y que se rían de ello! La promesa de Glamour es procurar que las mujeres se sientan bien en su piel a pesar de sus debilidades. Es ésta una revista que trata de ayudar a las lectoras a moldear su imagen exterior, pero también a mejorar su bienestar interior. Glamour es una mezcla relajada de lo necio y de lo serio, un artículo sobre tintes de pelo puede estar junto a otro sobre la fertilidad. El fascismo corporal, la normalidad, el esnobismo y la hipersexualidad de otras revistas han desaparecido.

Un humor muy juvenil, muy fresco y muy positivo se irradia desde cada una de las páginas de Glamour UK. De la misma manera que su colega Heat, un semanario popular de enorme éxito, la ironía y la jerga juvenil son los cimientos sobre los que se ha construido la revista. Por el contrario, las revistas que siempre se toman la vida en serio sufren cada vez más, como es el caso de Cosmopolitan, que ha perdido la corona de líder de la prensa femenina inglesa en beneficio de Glamour. Éste ha sido el lanzamiento más importante de revistas de prensa inglesa en 30 años y ha conseguido ser la líder de las revistas femeninas de gama alta en Inglaterra. Se puede observar en la tabla 2, los altísimos índices de difusión conseguidos en 2004.

Tabla 2. Formato Pocket de Glamour UK.

Fuente: Elaboración propia.

4. LAS REVISTAS FEMENINAS ESPAÑOLAS COPIAN LA IDEA

En septiembre de 1999, Hachette Filipacchi se decide a lanzar en España un formato reducido de su revista juvenil Ragazza: Ragazza Pocket. A partir de ese momento, los dos formatos cohabitan en los puntos de venta, el grande (2,1 €) era el 98


María Ganzabal Learreta

único que ofrecía productos adicionales. El pequeño formato (1,50 €), impreso siempre en tirada controlada (60.000 ejemplares; con un objetivo de tasa de invendidos del 20%) se lanzó con un presupuesto de promoción muy reducido como un formato de moda únicamente a través de la colocación de producto en las telenovelas jóvenes5. En la tabla 3 se muestran los datos comparativos de tirada y difusión de los dos formatos. Como se puede observar, aunque las cifras del pocket son inferiores, les permiten vender más revistas y no perder cuota de mercado. Tabla 3. Formato Premiun y Pocket de Ragazza.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Tras el éxito de esta revista y de ver la repercusión internacional que la revista Glamour estaba teniendo, Cosmopolitan decide lanzar su versión mini en febrero de 2002. El éxito fue arrollador6. Este éxito en ventas se puede observar en la tabla 4, llegando casi a los 100.000 ejemplares vendidos en el formato mini. Tabla 4. Formato Premiun y Pocket de Cosmopolitan.

Fuente: OJD y elaboración propia.

5 Información facilitada por Oscar Becerra, director de Marketing y Expansión del Grupo Zeta. 6 Entrevista con Juan Elvira y María Isabel Abad del Dpto. de Maquetación de Cosmopolitan.

99


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

Es en octubre de 2002 cuando Conde Nast lanza su versión de Glamour en un mercado tan conservador como el español con una tirada inicial de 800.000 ejemplares y 600.000 vendidos. La revista, como se puede observar en la tabla 5, literalmente arrasa en ventas convirtiéndose desde entonces y hasta la actualidad en la primera revista del segmento en difusión y audiencia. Tabla 5. Formato Pocket de Glamour España.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Además Glamour, al pertenecer a un gran grupo editorial como es Condé Nast intercambia material dentro de la misma casa. Tienen acceso a la web de textos de Glamour Italia (edición madre) y luego facturan internamente según el uso de material que hagan de ella. La paginación es altísima, con lo que el contenido es muy amplio y así pretenden llegar a un mayor número de lectoras.

Ante el éxito de este tipo de publicaciones, las demás revistas femeninas no tienen más remedio que adecuarse al mercado. En marzo de 2006 lanzan su formato pocket Woman (con una tirada de 70.000 ejemplares) y Psychologies y en abril del mismo año lo hace Marie Claire aunque todas lo siguen simultaneando con su formato grande o premium. En el caso de Pychologies se lanzan tres promociones: la revista premiun con regalo, premiun sin regalo y la pocket7.

En las tablas 6, 7 y 8 se pueden comprobar los últimos datos de ventas de estas últimas revistas en incorporarse a la versión pocket. Aunque de momento no tengan grandes cifras de difusión, es innegable que tienen que estar en el mercado en este formato y no perder cuota ni protagonismo dada la gran competencia que existe entre ellas.

7 Entrevista con Mónica Martínez, directora de Marketing Editorial de Woman (6 de junio de 2006) y con

Belén Ceda, del Departamento de Maquetación de Marie Claire (27 de mayo de 2006)

100


María Ganzabal Learreta

Tabla 6. Formato Premiun y Pocket de Woman.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Tabla 7. Formato Premiun y Pocket de Psychologies.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Tabla 8. Formato Premiun y Pocket de Marie Claire.

Fuente: OJD y elaboración propia.

En febrero de 2007 el grupo editorial Hachette Filipachi decide apostar por el formato pocket para dos de sus buques insignia como Elle y AR. (tablas 9 y 10). La diferencia de este grupo reside en que la distribución de este formato mini con la revista Elle no sólo se hace a través de la venta en quioscos sino que se distribuye con el diario La Razón y con los periódicos del Grupo Joly (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz, Europa Sur, Diario de Jerez, Granada Hoy, Málaga Hoy, El Día de Córdoba y Huelva Información)8. Así Elle se vende en quioscos o se distribuye bien gratuitamente o con un sobreprecio con los diarios anteriormente señalados. Este dato es 8 Entrevista con María José Martín, responsable de Marketing de Hachette Filipachi (15 de junio de 2007).

101


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

importante y habrá que tenerlo en cuenta en la tabla 9 con los datos de tirada y difusión. Tabla 9. Formato Premiun y Pocket de Elle.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Tabla 10. Formato Premiun y Pocket de AR.

Fuente: OJD y elaboración propia.

Nos encontramos con revistas de alta gama a un precio realmente asequible, que no llega a los dos euros. La reducción de tamaño y remodelación de páginas que este nuevo formato conlleva supone tal ahorro de papel que se puede sacar la revista al mercado a un precio realmente competitivo. La gama de revistas que hay en el mercado por este precio y que pueden tener a estas lectoras como potenciales clientas es muy amplia. Las más cercanas al target de lectoras de las revistas femeninas de alta gama son las revistas femeninas prácticas, las revistas de salud e incluso la prensa del corazón. Así, la lectora que acostumbraba a comprar una revista femenina de corte práctico, esto es: Mía (1,10 euros), Clara (1,80 euros), Única (1 euro), puede decantarse ahora prácticamente por el mismo precio por una revista de alta gama; es decir de más calidad pero al mismo precio.

Además el creciente éxito de las revistas de salud dedicadas a la mujer también las convierte en potenciales competidoras de las femeninas de alta gama, que casi siempre incluyen temas relacionados con el bienestar y la salud. Ahora, con este ajuste de precios que conlleva la miniaturización, se pueden comprar por el mismo 102


María Ganzabal Learreta

precio una de alta gama que una de salud; Vive (1,90 euros), Línea (1,50 euros), Vivir Mejor (1 euro). En cuanto a las revistas del corazón, también hay un hueco de mercado dispuesto a comprar una de alta gama pocket en vez de una de corazón (eso sí, por el mismo precio). Tenemos, por ejemplo, Hola (1,80 euros) y Lecturas (1,90 euros). Incluso los nuevos lanzamientos dedicados a la mujer como Bulevar (1,80 euros), no sobrepasan la frontera de este precio. 5. CONCLUSIONES

Los esfuerzos que hacen los distintos grupos editoriales por investigar y desarrollar nuevas propuestas acordes tanto a los anunciantes como a los lectores, llevan a auténticos descubrimientos de formato editorial y publicitario como este formato de bolsillo.

Ante un panorama para la prensa femenina de tamaño tradicional cada vez más negro (las ventas de revistas siguen cayendo y cada vez está más en entredicho el fenómeno promocional) la versión pocket de las mismas se convierte en una estrategia de las editoriales para captar a un público más joven con menor poder adquisitivo y ofreciendo la misma calidad de producto. Las revistas femeninas han ido siguiendo el crecimiento de edad de sus lectoras, de modo que ha quedado un hueco libre de mujeres más jóvenes (entre 23 y 29 años) que constituyen su principal objetivo.

Tanto las femeninas de alta gama, como las revistas prácticas pueden abarrotar los quioscos en breve en formato pocket, ya no hay ninguna razón para que no lo hagan. Aunque este formato no tiene asegurada la llave del éxito, lo que sí es cierto es que la oferta del mercado presenta este nuevo formato, que las ventas funcionan realmente bien y que no adecuarse al mismo significa aislarse. Hay algunas publicaciones españolas reticentes como Vogue, pero es sólo cuestión de tiempo que pasen al formato pequeño. Estas mismas publicaciones eran también a comienzos de los 90 reticentes a las promociones y ahora es absolutamente impensable una revista sin ellas9.

Además, el nuevo mercado potencial de lectoras que parece vislumbrarse con este nuevo formato es enorme. Pueden acceder a nuevos targets e invadir otros sectores de revistas como el práctico, salud e incluso corazón. No sólo el tamaño, sino el precio realmente competitivo se convierte en un factor fundamental. Así pues, se ofrece alta gama (alta calidad fotográfica, tipográfica, firmas de renombre, modelos…) a un precio muy asequible. Los últimos lanzamientos en versión pocket han sido El Mueble (septiembre 2006), AR y Elle (junio 2007) y Telva (octubre 2007). Ya sólo queda esperar para ver si la nueva versión española de la americana Vanity Fair se hará en formato grande o pocket.

9 Entrevista con Samari Fernández Feito de Telva y con María José Martín del Departamento de Marketing de Elle (12 de junio de 2006).

103


Hacia la miniaturización de la prensa femenina

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADDICOTT, R. “The incredible shrinking Magazine reducing size of magazines”. The Magzine for Magazine Management, nº 1,(2002), pp. 46-53.

ALBERT, P. La presse francaise. París: La documentation francaise, 2004.

ARENAS, L. “Glamour: el mundo en un bolso”. IPMARK, nº 435, (diciembre, 2003), pp.167-178. CAÑO, J. Revistas: una historia de amor y un decálogo. Madrid: Eresma & Celeste Ediciones, 1999.

CONTROL. “Debate revistas: hablamos de lanzamientos de marketing editorial”, nº 520, (2006), pp. 26-28.

GOUGHT-YATES, A. Understanding Women´s Magazines. London: Routledge, 2003. HERMES, J. Reading Women´s Magazines. London: Polity Press, 1995.

MEDINAVEITIA, E. “El año del glamour”. El Publicista, nº 91, (Octubre 2003), p. 52. MONTERO, F. Marketing de periódicos y revistas. Madrid: Pirámide, 2005.

PALACIOS, F. “Revista AR. Para mujeres de más de 30”. IPMARK, nº 593, (Diciembre 2002), p. 55.

PLAZA, J. Modelos de varón y mujer en las revistas femeninas para adolescentes. Madrid: Fundamentos, 2005. SAEZ, M. “Las claves del Glamour”. Anuncios, nº 587, (Noviembre 2002), p. 22.

– (1995) “Cosmoadictas”. Anuncios, nº 670, (Octubre), pp.36-38.

“Especial revistas. Un ejercicio digno”. Anuncios, nº 95, (Diciembre 2001), pp.68-69. “Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 260, (II-1997), p. 24.

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana “, nº 271, (II-1998), p. 24.

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 277, (IX-1998), p. 126.

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 305, (III-2002), p.35.

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 327, (V-2003), p. 36.

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 340, (II- 2004), p.45. 104


María Ganzabal Learreta

“Glamour”. Il Grande Libro della estampa Italiana, nº 362, (V- 2006), p.134.

“Glamour sceglie il formato pocket”. Prima della Communicazione, nº 277, (1998), pp.57-59.

“Informe revistas 2006: más calidad, menos cantidad”. IPMARK, nº 654, (2006), p.46. “Las claves de Glamour”. Anuncios, nº 987, (Diciembre 2002), pp.56-57.

“Las revistas de consumo aumentan sus ingresos pero sufren un retroceso en la publicidad”. Noticias de la Comunicación, nº 260, (Febrero 2006), pp.68-79. “Revistas 2006. Más calidad, menos cantidad”. IPMARK, nº 655, (Febrero 2006), p.46. Breve semblanza de la autora

María Ganzabal Learreta es doctora en periodismo y profesora desde 2003 del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco. Ha trabajado en la revista femenina New Woman Magazine en Nueva York y ha escrito numerosos artículos sobre prensa femenina y comunicación. Actualmente coordina e imparte clases en varios masteres de la Universidad del País Vasco. (Recibido el 24-10-07, aceptado el 31-03-08)

105



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 107-117)

EL USO DE LA PALABRA EN LOS INFORMATIVOS RADIOFÓNICOS Silvia Jiménez Martín

Resumen:

En este trabajo de investigación analizamos el uso de la palabra en los informativos principales de mediodía de los noticiarios con más audiencia del país: Cadena Ser, Onda Cero, COPE y Radio Nacional. Se trata de un estudio formal que trata de medir el grado de expresividad –de atractivo- de los noticiarios que hemos relacionado con las diferentes modalidades de palabra que encontramos en los informativos: número de informaciones, duración de las mismas, tiempo de palabra utilizado por los editores, uso de la palabra por parte de los redactores y redactoras y número y duración de las grabaciones sonoras utilizadas.

Palabras claves: Palabra, elementos, testimonios, redactores, creatividad, expresividad, alternancia, riqueza.

E

1. INTRODUCCIÓN

Abstract:

silviajimenezmartin@yahoo.es

In this work of research we analyze the use of the word in the informative principal ones of midday of the newscasts with more hearing of the country: Cadena Ser, Onda Cero, Cadena Cope y Radio Nacional. It is a question of a formal study that it(he,she) tries to measure the degree of expressiveness - of attraction - of the newscasts that we have related to the different modalities of word that we find in the informative ones: number of information, duration of the same ones, time of word used by the publishers(editors), use of the word on the part of the editors and editors and number and duration of the sonorous used recordings. Keywords: Word, elements, testimonies, editors, creativity, expressiveness, alternation, richness.

l objetivo de este trabajo es analizar el uso de la palabra hablada en los informativos radiofónicos nacionales. Partimos de la hipótesis de que los editores priorizan este elemento del lenguaje radiofónico frente al resto, restando expresividad a los noticiarios y disminuyendo la atención del oyente por crear productos poco atractivos que resultan monótonos y repetitivos para la audiencia. Partimos de la idea de que en la comunicación radiofónica –sea del tipo que sea– los mensajes valiosos son aquellos que consigue comunicar con eficacia. La eficacia comunicativa


El uso de la palabra en los informativos radiofónicos

la relacionamos con dos conceptos: con las habilidades del radiofonista, que se reflejan inexorablemente en el producto informativo, y con el modo de recibir el mensaje, es decir, con la atención que presta el oyente.

En primer lugar, consideramos que para que un mensaje resulte efectivo tiene que ser expresivo, según el DRAE, manifestar con viveza lo que se piensa. Sin embargo, resulta poco posible cuantificar la expresividad que encierra cada término, aunque sí podemos medir el tiempo que dedican los periodistas a cada una de las manifestaciones en las que se presenta el elemento objeto de estudio –la palabra informativa–, vinculando de este modo la comunicación eficaz con la expresividad formal. Por lo tanto, la investigación que presentamos es un estudio de formas –uso de la palabra en la estructura del informativo– y no de contenidos, difícilmente mesurables. Desde el punto de vista formal, y en relación con el uso de los elementos del lenguaje radiofónico, la expresividad de los informativos es directamente proporcional a la combinación de los cuatro elementos del lenguaje: palabras, músicas, efectos sonoros y silencios. Si atendemos sólo al uso de la palabra, para reforzar la viveza y eficacia comunicativa, es decir, para mejorar la expresividad, debemos atender a factores que supongan una renovación del estímulo auditivo. Para ello, hemos de fijarnos en el número de informaciones (cuantas más se introduzcan mejor), y en la brevedad de las mismas, en un uso correcto, no excesivo, de la palabra por parte del editor, en un alto y equilibrado número de redactores y redactoras. Por último, incrementar el número de documentos sonoros de no demasiada duración también nos ayudará a mejorar la expresividad:

La importancia de combinar la palabra de los periodistas con las declaraciones de los implicados en la información tiene una doble raíz. Por un lado, las características de la radio como medio basado exclusivamente en el sonido imponen la combinación de voces para mantener la atención del oyente. Con ello se consigue una información más dinámica, con más ritmo, una información que elimina la monotonía del discurso único. Por otro lado, la variedad de voces es importante ya que permite conocer al oyente otro punto de vista que no sea el del periodista (Rodero y Merayo, 1997: 27).

En segundo lugar, hemos vinculado la eficacia informativa con la atención que presta el oyente, tratando de estudiar dónde descansa la estética –el atractivo- del medio. En este sentido, y, aludiendo a las características psico-físicas del individuo, Pérez (2005) indica que cuanto más atractivo sea el mensaje desde el punto de vista formal, más atención se espera del oyente. Así pues, la atención también depende de las características formales y, como indica Soengas (2003) el atractivo está estrechamente vinculado al grado de expresividad, con independencia del tipo de programa: Es un error pensar que sólo la función semántica es propia de los programas informativos y que la función estética es exclusiva de los espacios dramáticos o los de creación. Todos los programas han de ser interesantes y atractivos porque en la información también tiene cabida la expresividad (p. 215).

108


Silvia Jiménez Martín

A nuestro juicio, las formas atractivas deben incluirse en los informativos puesto que no están reñidas con los contenidos interesantes ni son más propias de unos programas que de otros. Los noticiarios precisan de una renovación formal que priorice el fin para el que se construyen. No informa quien no capta la atención de la audiencia. Y no informa quien presenta mensajes que no se escuchen. Así las cosas, consideramos que el grado de expresividad de los informativos está estrechamente relacionado con su atractivo y que ambos repercuten en la atención que prestan los oyentes al mensaje, de manera que podemos utilizar estos dos términos indistintamente.

Para comprobar el abuso de la palabra como generadora de imágenes frente a otros recursos expresivos, en la parte central de la investigación hemos realizado un exhaustivo análisis de la misma, midiendo segundo a segundo su aparición en los principales informativos de noticias de mediodía de las cuatro emisoras de más audiencia del país: Hora 14 –Cadena Ser–, La Palestra –COPE–, Las Noticias de Mediodía –Onda Cero– y Diario Directo –Radio Nacional. El estudio se ha realizado mediante grabaciones, resultado de un muestreo aleatorio no probabilístico, cuya unidad la conformaron los días laborables del mes de noviembre de 2005. De los informativos de las cuatro cadenas se seleccionaron 30 minutos consecutivos de información nacional entre las dos y las tres de la tarde, aunque no coincidieron los horarios elegidos en las cuatro cadenas porque cada una destina uno diferente a la información local y regional. Para la medición de las variables palabra se elaboró una plantilla en la que recogimos diversos parámetros para su análisis en las tres partes de los informativos: apertura, desarrollo y cierre. En primer lugar, anotamos los resultados individuales obtenidos en cada cadena y después los comparamos. Las variables elegidas para la medición fueron las siguientes: 1. Número y duración de las informaciones.

2. Tiempo del editor: compuesto por el tiempo dedicado al saludo y presentación del programa, la presentación de las noticias de los redactores y el cierre1 o despedida. 3. Tiempo de los redactores: distinguimos entre redactores masculinos y femeninos.

4. Tiempo de las grabaciones sonoras: anotamos tanto el número como la duración de las mismas.

A continuación reflejamos los resultados obtenidos en cada una de las partes, vinculándolos con el grado de expresividad y de eficacia comunicativa.

1 El cierre de los informativos no es un cierre literal, puesto que en tres de las cuatro emisoras grabadas la finalización del tiempo de grabación no coincidió con el final de programa, de manera que no nos referiremos al cierre de manera estricta, que sólo se produce como tal en RNE –esta cadena tiene su despedida a las tres del mediodía, la misma hora a la que finalizó la grabación–, sino a un cierre figurado, con el que queremos reflejar los últimos minutos del programa.

109


El uso de la palabra en los informativos radiofónicos

2. NÚMERO Y DURACIÓN DE LAS INFORMACIONES

El tiempo denominado información engloba el total de los segundos dedicados a la palabra. Bajo este epígrafe se ha medido el tiempo ocupado por este elemento tras sumar el uso de la palabra por parte del editor, de los redactores y el ocupado por los cortes de sonido.

Consideramos que tanto el número de informaciones como su duración media influyen en el grado de expresividad de los programas, que ganan en agilidad y dinamismo cuantas más informaciones se incluyan y más breves sean. El siguiente cuadro recoge una comparación de los resultados obtenidos en las diferentes cadenas en este epígrafe. Cuadro 1. Número de informaciones y tiempo medio de duración. EMISORAS

INFORMACIONES

T(M)

SER

85

89,58

ONDA CERO

90

78,87

COPE RNE

79 90

97,17 95,87

Fuente: Elaboración propia.

En total, el tiempo dedicado a la palabra en cada emisora ha sido el que sigue: en la Ser, 7.615 segundos; en Onda Cero, 7.099 segundos; en la Cadena COPE, 7.677 segundos y en Radio Nacional, 8.629 segundos. Los resultados de las cuatro cadenas aparecen recogidos en el siguiente gráfico: Gráfico 1. Tiempo dedicado a la palabra.

Fuente: Elaboración propia. 110


Silvia Jiménez Martín

El análisis de los resultados manifiesta que la cadena que más tiempo ha dedicado a la palabra ha sido RNE, seguida de la COPE, la Ser y Onda Cero. Sin embargo, los datos cambian si atendemos al tiempo medio de cada información, uno de los factores de los que depende la expresividad: las informaciones que han registrado una duración más extensa son las de la Cadena COPE, con un tiempo medio de 97,17 segundos y un total 79 informaciones; después se sitúan las de RNE con 95,87 y 90 piezas, seguidas de las la Cadena Ser con 89,58 segundos de media para 85 informaciones y, por último, Onda Cero, con una duración media por información de 78,87 y un total de 90 informaciones.

La cadena que mejor se adecua al criterio de brevedad –el tratamiento de las noticias ha de ser breve porque el medio exige esta característica– es Onda Cero, seguida de la Ser, Radio Nacional y la Cadena COPE. Onda Cero es, por lo tanto, la emisora más expresiva en este epígrafe. 3. TIEMPO DE LOS EDITORES

A continuación medimos el tiempo de los informativos que los oyentes emplearon en escuchar a los editores de cada una de las cadenas. En el gráfico se recogen los segundos que los editores están en posesión de la palabra, resultado de sumar los valores: presentación o saludos, pasos para introducir a los redactores/as y cierres o despedida. Gráfico 2. Tiempo de los editores.

Fuente: Elaboración propia.

RNE ha sido la emisora en la que los editores han estado más tiempo en posesión de la palabra, un dato que nos indica que son los informativos en los que se observa de un modo más evidente la personalidad de los responsables. De todos modos, como los informativos de la radio pública no programan publicidad, su tiempo ha sido superior al de otras emisoras. El segundo informativo con más presencia del editor ha sido el de la COPE. Sin embargo, existe otro dato que nos confirma que RNE ha sido la cadena más expresiva en este apartado: ha sido la única que se des111


El uso de la palabra en los informativos radiofónicos

marca del resto al elegir a dos editores principales –uno de cada sexo, por lo que la alternancia de voces a lo largo del programa queda garantizada. Este hecho supone que los informativos de esta emisora sean más ricos en pluralidad y en originalidad.

En el reparto del tiempo observamos que es en la apertura de todas las cadenas donde los editores están más tiempo en posesión de la palabra. En general, sus voces son agradables –sobre ellos recae todo el peso del programa– y prestan atención a la locución en la presentación para facilitar la comprensión del mensaje. En todos los casos, anotamos rasgos de un buen locutor como son naturalidad, claridad, una correcta pronunciación, buen ritmo y velocidad de lectura y una entonación adecuada. 4. TIEMPO DE LOS REDACTORES

En nuestra opinión, la expresividad depende también del número de voces que aparecen en el programa y de la correcta combinación de timbres –voces femeninas intercaladas con voces masculinas. El siguiente cuadro muestra el número de redactores que intervinieron en los programas (V), el número de redactoras (M) y la suma de ambos (T) Cuadro 2. Número de redactores.

Fuente: Elaboración propia.

Para que resulte más visible la comparación de los resultados aportamos dos gráficos comparativos. Gráfico 3. Voces masculinas.

Fuente: Elaboración propia. 112


Silvia Jiménez Martín

Gráfico 4. Voces femeninas.

Fuente: Elaboración propia.

Los profesionales de las distintas emisoras son quienes se reparten el peso del programa. A nuestro juicio, este dato resulta positivo porque supone un cambio de voces. Con la introducción de más redactores se garantiza una mayor credibilidad, al consultar a la fuente más cercana al suceso. La COPE es la única emisora en la que prácticamente se alcanza el equilibrio entre el número de redactores masculinos y femeninos (33-34). La óptima combinación de voces ha dado más color a los programas de esta emisora. Por lo tanto, podemos asegurar que es la más expresiva en este apartado. Por otro lado, debemos destacar que es la única en la que se concede prioridad a las voces femeninas.

La segunda emisora más expresiva en lo que respecta al empleo de voces es Onda Cero, donde el número de varones y mujeres, aunque aparece descompensado, no alcanza los niveles de desequilibrio que en la Cadena Ser, la tercera menos expresiva de las analizadas.

El último puesto lo ocupa RNE, la cadena en la que más desigualados están los datos de los redactores masculinos con respecto a los femeninos, siendo el número de varones casi el doble que el de mujeres (50-29). Sin embargo, a favor de la emisora hay que indicar que esta descompensación se debe a la desigualdad que se produce en el último tramo del programa, dedicado a los deportes. Hasta que este tipo de contenidos entra en escena, el número de voces masculinas y femeninas estaba prácticamente igualado. A favor de RNE también hay que señalar que es la emisora que más redactores ha incluido de las cuatro. Si tenemos en cuenta que el número de voces que intervienen en un programa está relacionado con la amenidad del mismo, podemos asegurar que, pese a las diferencias que apuntábamos, los programas de RNE han resultados amenos.

Para el análisis del índice de variabilidad2, consideramos que la emisora más expresiva es la que se aproxime al uno –un redactor por cada noticia–. Así, el primer puesto es para la Ser (0,88), seguida de RNE (0,87).

2 En este caso el índice de variabilidad es el resultado de dividir el número total de redactores entre el nú-

mero de informaciones, para saber si todas las noticias fueron leídas por algún redactor.

113


El uso de la palabra en los informativos radiofónicos

En general, las voces de todos los redactores/as resultan agradables, a pesar de que en las grabaciones hemos percibido que la entonación de algunos/as no siempre fue la correcta. En ocasiones, percibimos un defecto frecuente en este tipo de programas: el efecto cántico. 5. TIEMPO DE LOS TESTIGOS

El número de testimonios insertados por una cadena, además de conceder credibilidad al discurso, supone un apoyo formal –provocado por la renovación del estímulo sonoro– que ayuda a captar la atención del oyente. Así, el grado de expresividad del programa depende directamente del número de testimonios que se inserten y de que la duración de éstos no sea demasiado elevada, que preferiblemente no supere el tiempo medio estandarizado de 20 segundos.

Los resultados obtenidos en el estudio reflejan que el tiempo que la cadena destina a los cortes de sonido es el siguiente: la Ser, 1.660 segundos; Onda Cero, 2.212 segundos; la COPE, 1.606 segundos y RNE: 1.807. Otro dato analizado es el número total de testimonios que escuchamos en cada cadena y su duración media expresada en segundos, que quedan registrados en la siguiente tabla. Cuadro 3. Tiempo de los testigos.

Fuente: Elaboración propia.

Por otro lado, para poder comparar los resultados obtenidos en cada emisora con los del resto, nos hemos apoyado en un índice, que hemos denominado de variabilidad, resultante de dividir el número de cortes de sonido entre el total de informaciones, con el fin de determinar cuántas grabaciones acompañan a cada información. El índice de variabilidad obtenido de la Ser es de 1,14. Como el índice es superior a la unidad, deducimos que todas las informaciones han estado documentadas; lo mismo sucede en Onda Cero, con un índice de variabilidad del 1,16. Sin embargo, ni la COPE, con 0,86, ni en RNE, con 0,85, este índice supera la unidad. A continuación, observamos en el gráfico con los resultados comparativos por cadenas.

114


Silvia Jiménez Martín

Gráfico 5. Tiempo de los testigos.

Fuente: Elaboración propia.

Onda Cero fue la emisora que introdujo un mayor número de grabaciones sonoras en términos absolutos, con un total de 105, seguida de la Ser, con 97. Sin embargo, si atendemos al índice de variabilidad, la que más cortes introdujo fue la Cadena Ser, seguida de Onda Cero; ambas son las dos únicas emisoras en las que este índice supera la unidad. Con respecto a la duración de los mismos, en la Ser son más breves, más dinámicos, con una media de 17,11 segundos, mientras que en Onda Cero la duración media de los documentos asciende a 20,11.

La Cadena Ser consigue ventaja en este epígrafe con respecto a las demás, puesto que inserta más documentos en sus informaciones y son más breves, con lo que se recupera continuamente la atención del oyente. La emisora que menos cortes introdujo tanto en términos absolutos como en términos relativos fue la COPE, la menos expresiva de las cuatro en este apartado. Además, sus cortes de sonidos son más extensos, alcanzando una media de 27,42 segundos. 6. CONCLUSIONES

Los resultados del análisis de los informativos principales de mediodía de las cuatro cadenas de radio más importantes del país revelan, que, en líneas generales, los noticiarios priman el valor semántico sobre el expresivo. Las palabras, como base del discurso, deben estar acompañadas y reforzadas por el resto de elementos para alcanzar su máximo nivel comunicativo. Sin embargo, en los informativos estudiados se les ha restado toda la potencialidad que podrían alcanzar en el medio radiofónico, reduciendo extraordinariamente sus posibilidades. Sin la combinación de elementos, no se refuerza la expresividad.

Onda Cero ha combinado mejor que ninguna los criterios de cantidad y duración de las informaciones. Se da la circunstancia de que ha sido la cadena que ha introducido el mayor número de informaciones en menos tiempo. La Ser ha registrado el segundo mejor puesto, aunque que el tiempo medio de sus informaciones ha sido excesivo. Por último, tanto las informaciones en la COPE como las de RNE han sido excesivamente largas, ya que en ambos casos el tiempo de duración media se aproxima a los cien segundos. 115


El uso de la palabra en los informativos radiofónicos

La mayor parte del tiempo destinado a la palabra en la apertura de los programas lo ocupan los editores, mientras que en el desarrollo de los mismos cobran más importancia los redactores. Por lo que respecta a los editores, la cadena más plural y más expresiva ha sido RNE. Es la única que en la que aparecen dos editores principales –uno de cada sexo–, que garantizan la alternancia de voces a lo largo del programa. Además, en el segmento final aparece un nuevo editor masculino que refuerza aún más el cambio de ritmo en el programa. Por todo, RNE ha sido la emisora en la que los editores han tenido más protagonismo y la que posee unos informativos más personalizados, con más sello e impronta que los del resto de emisoras. Los segundos informativos en los que el editor tiene más gancho son los de la COPE, que introduce dos editores, aunque la femenina sólo se encarga del apartado de noticias internacionales en el desarrollo del programa. La Cadena COPE es la única emisora en que prácticamente se alcanza el equilibrio entre el número de redactores masculinos y femeninos. La óptima combinación de voces ha dado más color a los programas de esta emisora. Por lo tanto, es la cadena más expresiva en este apartado. Por otro lado, destacar que es la única en la que se concede prioridad a las voces femeninas. El resto de cadenas sólo introducen un editor. Los datos son favorables en lo que se refiere a la alternancia de voces, aunque, según nuestro concepto de expresividad, faltan redactores en todos los programas. La combinación de timbres ha aportado a los informativos dinamismo y amenidad.

En general, a través de los índices de variabilidad, que determinan el número de redactores por cada información, detectamos una carencia de profesionales en todos los informativos, puesto que en ningún caso los valores obtenidos alcanzan la unidad, siendo la Cadena Ser la que cuenta con más redactores en términos relativos y RNE la que posee más redactores en términos absolutos. Sin embargo, en el último tramo del programa de la emisora pública la mayoría de los redactores son varones, de manera que, la diferencia entre éstos y el número de redactores femeninos aumenta considerablemente en el cómputo total.

Los datos no son positivos para todas las emisoras en lo que se refiere al número de grabaciones sonoras utilizado, bastante escaso, ya que no siempre las informaciones que ofrecen los noticiarios principales del día están documentadas. A nuestro juicio, este hecho resta ritmo al informativo, dificulta la atención del oyente y disminuye la credibilidad y la fiabilidad. Para obtener los datos relacionados con los documentos sonoros nos hemos basado en un índice de variabilidad que nos ha permitido comparar el número de grabaciones por información. Los peores resultados son para RNE y la COPE, cuyo índice de variabilidad no alcanza la unidad, lo que significa que no todas las informaciones de estas cadenas estuvieron ilustradas con testimonios. La emisora que menos cortes introdujo tanto en términos absolutos, como en términos relativos fue la COPE, la menos expresiva de las cuatro en este apartado.

Con respecto a la utilización de documentos sonoros, los informativos de la Cadena Ser son los más expresivos, ya que introducen un número importante de voces de más testigos. En términos relativos, el índice de variabilidad supera la unidad y todas las informaciones están documentadas con cortes de voz breves y dinámicos. El segundo lugar lo ocupa Onda Cero, que es la única emisora en la que escucha116


Silvia Jiménez Martín

mos más tiempo a los protagonistas de la información que al propio presentador del programa.

A tenor de todo lo expuesto, consideramos que la emisora más expresiva en el uso de la palabra ha sido la Cadena Ser, por ser la que más indicadores favorables reúne: es la emisora con mayor presencia de redactores, si relacionamos el dato con el número de informaciones por profesional y de documentos sonoros, en términos relativos. Por otro lado, sus grabaciones son más breves que en el resto de cadenas y sus informaciones son las segundas menos extensas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS JIMÉNEZ, S. El proceso de elaboración de informativos radiofónicos. Tesis Doctoral inédita. Universidad Pontificia de Salamanca, 2006.

PÉREZ, A. El proceso de comprensión auditiva. Estrategias comunicativas aplicadas a los boletines horarios. Tesis Doctoral inédita, Universidad Pontificia de Salamanca, 2005.

RODERO, E.; MERAYO, A. La información radiofónica en Castilla y León. Análisis de los informativos regionales. Valladolid: Junta de Castilla y León, 1997. SOENGAS, X. Informativos radiofónicos. Madrid: Cátedra, 2003. Breve semblanza de la autora

Silvia Jiménez Martín es Doctora en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora invitada en las Facultades de Comunicación Social y de Locución Nacional de la UCES, y en la Carrera de Producción y Creatividad Radiofónica en la Escuela Terciaria ETER, ambas en Buenos Aires. Ha impartido clases de radio en las titulaciones de Publicidad y Relaciones Públicas y Periodismo en la Universidad San Jorge (Zaragoza) y como colaboradora honorífica en la Universidad Complutense. Como profesional, destaca su labor informativa en Onda Madrid. Asimismo, ha dirigido y presentado magazines locales en las cadena Ser, COPE y Onda Cero y ha trabajado en periódicos diarios y en prensa y revistas especializadas. (Recibido el 23-07-07, aceptado el 3-04-08)

117



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 119-145)

LA SENSACIONALIZACIÓN DE “LO NOTICIABLE” Y “LA DEMOCRATIZACIÓN DE LO ÍNTIMO”: ESTUDIO DE CASO DE LA COBERTURA MEDIÁTICA DEL NOVIAZGO DE NICOLAS SARKOZY Y CARLA BRUNI María Lamuedra Graván

(Universidad Carlos III)

Resumen:

El muy público noviazgo entre Nicolas Sarkozy y Carla Bruni es, a la vez, una cuestión política de interés público y una relacionada con la industria del entretenimiento y de interés humano. Ello ha creado cierto debate en torno a la naturaleza de su extensa cobertura mediática: por una parte puede significar un nuevo giro en la progresiva sensacionalización de los contenidos políticos de las noticias. Además, ejemplifica el desvanecimiento de las fronteras que tradicionalmente separaban lo público de lo privado, y que ha sido teorizada por Anthony Giddens, como democratización de lo íntimo. El artículo analiza los discursos relacionados con ambas tendencias, presentes en la cobertura del romance en El País, El Mundo, ABC, The Sun, Guardian Unlimited y Daily Mail.

Palabras clave: Sensacionalización, democratización de lo íntimo, familia patriarcal, nueva familia, post-modernismo.

Abstract:

mlamuedr@hum.uc3m.es

The highly publicized relationship between Nicolas Sarkozy and Carla Bruni is both a political and public affair and a human-interest media entertainment piece. This has caused certain amount of debate about the nature of its media coverage: on the one hand it can be read as new sign of tabloidization of the political news agenda. On the other, it serves as example of the rupture of the traditional divide between public and private, related to the democratization of intimacy theorized by Anthony Giddens. This paper analyses the presence of discourses and ideas related to these two tendencies in the coverage of this issue in El País, El Mundo, ABC, The Sun, Guardian Unlimited and Daily Mail. Keywords: Tabloidization, democratization of intimacy, patriarchal family, new family, post-modernism.


E

La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

1. INTRODUCCIÓN: UNA NOTICIA “HÍBRIDA”

ntre el 17 y el 18 de diciembre de 2007 saltaba una noticia que iba a gozar de gran protagonismo en la agenda de los medios de comunicación en las siguientes semanas: El Presidente de la República Francesa parecía tener un romance con la ex modelo y cantante Carla Bruni1. No en vano, se trata de una pieza informativa que cumple seis de los diez requisitos que, según el análisis de 1276 noticias de Harcup y O´Neill (1999: 279), resultaron ser muy noticiables2 hoy en día: 1) Trata sobre un individuo de la elite del poder; 2) se refiere también a una mujer famosa; 3) es entretenida porque tiene interés humano, se asocia al sexo y ofrece oportunidades de fotos espléndidas en vacaciones de ensueño; 4) es sorpresiva; 5) tiene relevancia por que se trata del Presidente de un país poderoso y culturalmente muy próximo, y además, se resaltan los contactos establecidos entre Sarkozy y algunos magnates de medios de comunicación; y 6) sirve a la agenda de algunas empresas periodísticas. Este asunto, político y mediático se sitúa en la intersección de varias fronteras.

En primer lugar, aúna elementos que pueden considerarse del ámbito de la esfera pública (Habermas, 1989) tradicional puesto que el protagonista es el Presidente de uno de los países miembros del G8, pero también contiene elementos que se encuadran en la Esfera Pública Popular (Lamuedra, 2004): El hecho de que afecte a las vidas amorosas de dos personajes públicos, uno de los cuáles pertenece al mundo del entretenimiento mediático, permite canalizar el debate público de aspectos relativos a la vida privada a través de formatos populares de los medios. De hecho, en los periódicos analizados en el presente trabajo, mientras algunas noticias aparecen en secciones que tratan con rostros conocidos y/o el mundo del entretenimiento, otras se encuentran en la prestigiosa sección de Internacional. Esta presencia de un tema blando en una sección de noticias duras puede encuadrarse en un contexto de cambio en los valores de lo noticiable, al que se suele aludir usando términos como dumbing down the standards, mínimo común denominador, infoteinment o, de forma más concreta para este caso, como cierta tendencia a la espectacularización de la cobertura política (Seaton, 1998: 1). En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, se trata de un caso en cuya cobertura convergen discursos sobre la moralidad pública que se le supone a un Jefe de Estado, y también sobre moralidad privada. Anteriormente he defendido (Lamuedra: 2007: 53-83) que este tipo de asuntos que integran ámbitos público y privado, que generan gran interés popular y provocan debate en los medios y en conversaciones cotidianas, permiten que la sociedad negocie verdades sociales sobre temas que tradicionalmente han estado alejados del ámbito de lo público. Esto, usando un término de Anthony Giddens sobre el que abundaré más adelante, contribuye a una democratización de lo íntimo.

1 La pareja se casó el día 2 de febrero de 2008.

2 El estudio parte de la influyente clasificación establecida en 1964 por Galtung y Ruge, quienes, tras es-

tudiar 1276 noticias de tres medios británicos, establecieron una nueva que se refiere sobre todo a medios británicos pero que también resulta útil para comprender los valores de las noticias en otros países. 120


María Lamuedra Graván

Pero en el caso de la noticia sobre el romance del Presidente francés existen elementos que ejemplifican una vuelta de tuerca, o tal vez un avance en cuanto a las dos tendencias mencionadas. Periodistas y estudiosos de la comunicación llevan años denunciando la progresiva sensacionalización de contenidos periodísticos en los medios, un proceso del que se culpa a varios fenómenos: el primero es que los propietarios desean maximizar sus beneficios y para ello, ofrecen temas que se suponen populares. El segundo es que la agenda de los medios está cada vez menos marcada por los periodistas y más por los gabinetes de prensa de los agentes sociales más poderosos, como los políticos y las elites económicas. Y la tercera es que la casta política y la económica están cada vez más imbricadas entre sí y con los propietarios de los medios (a su vez con intereses comerciales en otros sectores). El caso de Sarkozy, como argumentamos en el análisis que sigue, puede servir de ejemplo de estos factores.

Por otra parte, Nicolas Sarkozy, que concurrió a las elecciones con una promesa de ruptura y cambio con el actual status quo francés, argumenta que su transparencia ante los medios en lo que concierne a esta nueva relación sentimental representa una evolución con respecto al secretismo sobre la vida privada que practicaban sus antecesores. Puede afirmarse que otros presidentes representaban la familia tradicional en la que el hombre tiene una función pública (claramente escindida del ámbito de lo privado), mientras que la mujer ocupa ese espacio discreto de lo doméstico, de forma que sus asuntos sentimentales quedan fuera de la esfera Presidencial. En este caso, sin embargo, la exposición pública de la relación de Sarkozy con Carla Bruni muestra lo que otros escondían, y además, a una novia (y luego esposa) con dimensión pública y escénica per se. En este sentido, su mediatizada relación puede contribuir a romper las barreras tradicionales entre lo público/importante/laboral/masculino y lo privado/no importante/doméstico/femenino. Se trata de un caso en el que podríamos argumentar, usando un término de Ignacio Ramonet (1998:13) que se produce un corto-circuito mediático, que el mencionado autor define como un traspaso de fronteras entre las páginas de la prensa rosa a las tradicionalmente más serias. Ramonet usa ese concepto para referirse a la cobertura del trágico deceso de Lady Di así como el affair Clinton-Lewinski. Ambas historias causaron hiper-emoción en los medios a escala mundial, y despertaron una intensidad emocional que el autor considera contrapuesta en cierta medida a la capacidad de entender racionalmente.

Sin embargo, el presente trabajo argumenta que historias como ésta, en su configuración de elementos racionales y emocionales, al mismo tiempo políticas, populares y mediáticas, ocupan un lugar significativo en el entramado de narrativas que nos sitúan en un tipo de entorno social, político y económico, que nos permiten explicarnos el mundo en que vivimos, que en otras palabras, forman parte de la esfera pública y la esfera pública popular. Por ello, los discursos contenidos en una narrativa que provoca tanto debate dentro y fuera de la profesión, ilustran qué ideas sobre familia, política y medios están luchando en el seno de la sociedad para establecerse como verdades sociales (Lamuedra, 2007; O’Donnell, 2007).

El presente artículo analiza la cobertura de tres periódicos británicos y tres españoles para diseccionar los discursos presentes en la prensa de ambos países con respecto a la identidad pública y la privada del Presidente, que se relaciona con los 121


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

dos debates actuales mencionados: la sensacionalización de los contenidos políticos y la democratización de lo íntimo. 2. LA ELECCIÓN DE LA MUESTRA

Cabe la pregunta de ¿por qué elegir medios británicos y españoles en vez de medios de Francia, el país en el que se origina la noticia? Hace ya cinco años realizamos un estudio sobre cómo lectores y televidentes británicos y españoles charlaban sobre historias de famosos y qué discursos empleaban al hacerlo. Una de las conclusiones de tal trabajo fue que los entrevistados españoles hablaban de la identidad pública y de la privada de los famosos como si fuesen compartimentos casi independientes. De este modo, una mala acción en lo sentimental no tenía influencia alguna sobre la estima pública de los personajes sobre los que se trataba. Sin embargo, con los entrevistados británicos, no ocurría lo mismo: éstos tendían a unir más lo público y lo privado y, por tanto, dejaban de estimar a personajes que se hubiesen demostrado deshonestos o malvados en su ámbito personal (Lamuedra, 2007: 59-83).

La muestra del presente artículo fue diseñada para aprovechar la oportunidad de re-evaluar esta hipótesis sobre cómo divisamos la frontera entre lo público y lo privado a ambos lados del Canal de la Mancha. Sin embargo, no crearemos falsas expectativas: los resultados del análisis sólo aportan ciertos datos y matices que únicamente tienen relevancia si se suman a la interpretación del anterior trabajo y consecuentemente, este tema ocupa una dimensión marginal en el presente artículo.

El presente estudio analiza cuarenta días de cobertura del caso Sarkozy-Bruni, entre el 17 de diciembre en el que rompe la noticia del romance, hasta el 25 de enero. Los periódicos analizados son los siguientes: El País, El Mundo, ABC, The Sun, Daily Mail y Guardian Unlimited3. Esta elección se basa en dos criterios: el volumen de lectores y el deseo de que estén representados todos los tipos de periódicos de pago, de actualidad general y de ámbito nacional de cada país. De este modo, en Gran Bretaña se han seleccionado los dos periódicos sensacionalistas más leídos, y además, las noticias de un sitio de Internet que reúne todo el material de dos periódicos de referencia: The Guardian y el periódico dominical, The Observer. En España, al no existir la distinción entre periódicos sensacionalistas y de referencia, se han elegido los tres periódicos nacionales de pago más leídos. El cuadro 1 ofrece algunos datos de la muestra:

3 Los extractos de prensa británica reproducidos en este artículo han sido traducidos por la autora.

122


María Lamuedra Graván

Cuadro 1. Algunos datos de la muestra.

Fuente: Estudio General de Medios, febrero-noviembre de 2007 y National Readership Survey, Octubre de 2006-Septiembre de 2007.

(*) Todos los datos sobre volumen de lectores son diarios, excepto en el semanal The Observer, que son también semanales.

Un primer vistazo a la cobertura del romance permite observar algunas características comunes en (casi) todos los periódicos: en primer lugar, existe cierto protagonismo del material audiovisual (fotografías y vídeos) de los enamorados en lugares pintorescos como EuroDisney, las pirámides egipcias y la ciudad antigua de Petra. En segundo lugar, la media de la extensión total de la suma de piezas informativas y análisis ronda las 20.000 palabras por periódico. Además abunda el análisis, tanto en artículos de opinión, como en las páginas de Internacional de los corresponsales de cada medio en París. The Sun supone la única excepción a la citada extensión, que con unas 3.000 palabras resulta muy inferior, y también en cuanto a la presencia de análisis: las 17 informaciones contabilizadas son noticias cortas con grandes fotos en las que se percibe una cobertura más superficial del caso y con un menor nivel de crítica, lo cual queda patente en el análisis que sigue4. 3. EL ANÁLISIS

El análisis está destinado a detectar los discursos que aparecen más frecuentemente al tratar el romance de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy acerca de su identidad pública y de su identidad privada. Para ello, las ideas que más se repiten acerca de estas dos cuestiones han sido fragmentadas en categorías temáticas, se ha verificado que realmente están presentes en la muestra y se ha contabilizado la frecuencia en que se mencionan, repiten o desarrollan. Esto ha planteado el problema de que una mención a una idea vale cuantitativamente lo mismo que el desarrollo de la misma en un párrafo o incluso en varios. Por este motivo, las cifras que se ofrecen a continuación tienen sólo un carácter orientativo y sirven dos objetivos: el primero es argumentar que los discursos que vamos a analizar están verdaderamente circulando y el segundo es reforzar el análisis cualitativo de mensajes, ideas y discursos.

4 Los comentarios de los lectores a las noticias se han incluido en la cobertura si pueden leerse tras la

noticia de forma fácil y natural, lo cual ocurre en Guardian Unlimited y Daily Mail, aunque en un pequeño número de piezas. 123


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

La cobertura mediática consentida de un affair sentimental del Presidente de la República francesa con una personalidad del mundo del entreteniendo es insólita y desdibuja las fronteras entre lo que se consideraba la información pública sobre un Estadista y la de su vida privada. Puede argumentarse que ésta es la idea básica que sitúa el contexto de toda la cobertura y genera análisis en los medios de comunicación seleccionados. La referencia clara y directa a esta idea central ha recibido un número significativo de menciones en todos los medios analizados (entre cuatro y doce), menos en The Sun que sólo ha recibido una, según muestra el cuadro 2. Cuadro 2: Idea Central.

Fuente: Elaboración propia.

Esta idea base se compone de los siguientes elementos: En primer lugar, describiremos los discursos que han aparecido en los medios seleccionados y que se relacionan con la Identidad Privada del Presidente de la República Francesa: El primero trata sobre si, (1) como Sarkozy defiende, tal exposición pública de lo privado responde a una voluntad firme del Presidente de avanzar hacia un orden en que exista mayor transparencia sobre la vida privada de los presidentes. El segundo trata sobre (2) un nuevo tipo de familia fruto de varias relaciones de cada progenitor, (3) en el que la mujer goza de mayor visibilidad pública, como es el caso de la ex modelo, cantante y figura de la izquierda burguesa-bohemia Carla Bruni. Un tipo de mujer a la que además de hermosa (4) se la define como (5) devoradora de hombres y que por tanto, es distinta de la buena mujer patriarcal (Giddens: 1998:119).

El desvanecimiento de la frontera entre la identidad pública y la privada hace posible que los medios escudriñen la figura privada de Sarkozy y lo presenten (6) como un personaje más humano y cercano que muestra sus emociones. Esto permite que se analice (7) si el Presidente de Francia está o no distraído de sus obligaciones debido a su enamoramiento. Además, (8) la trayectoria sentimental de Sarkozy se identifica con características propias de las telenovelas, folletines, sagas, películas o cuentos.

Todo esto, como desarrollamos en la próxima sección, podría presentar a Nicolas Sarkozy como un baluarte de la igualdad entre géneros, como un nuevo hombre capaz de aceptar como compañera a mujeres con voz propia, capaz de mostrar sus sentimientos, de conciliar vida laboral y profesional aunque reciba críticas en el trabajo. Sin embargo, la figura de Sarkozy en su ámbito privado no está exenta de contradicciones: también se le presenta como (9) como macho man, mujeriego y seductor (10) e inmaduro y narcisista. En segundo lugar, en cuanto a los temas relacionados con la Identidad Pública de Sarkozy el presente trabajo ha detectado los siguientes: la amplia cobertura mediática facilitada por el Presidente y su novia acerca de su relación (11) permite hablar de forma general, del ya aludido proceso de sensacionalización de los contenidos 124


María Lamuedra Graván

que los periódicos ofrecen sobre política. Además, hace posible que se analice tal cobertura (12) ha tenido como objetivo distraer a la opinión pública de cuestiones políticas y públicas que no son favorables al Presidente de Francia. La supuesta habilidad que se atribuye a Sarkozy para marcar la agenda de los medios está relacionada con que (13) tenga muchos amigos entre los propietarios de medios y en las elites económicas. Este punto 13, además, ayuda a ofrecer la imagen pública negativa que se tiende a presentar de Sarkozy en los artículos analizados, como (14) neo-con (15) pro-americano y pro-anglosajón (en periódicos de línea editorial de izquierda), y que, además, se comporta (16) de forma impropia de un jefe de Estado, con un estilo indigno, vulgar, ostentoso, y (17) caro que relacionamos con las (18) celebrities o personalidades del mundo del entretenimiento. Y una vez más, esta imagen negativa de la identidad pública y política de Sarkozy tiene un par de contradicciones: (19) sus coqueteos con la izquierda, del gusto de los periódicos progresistas y (20) su carácter enérgico y eficiente.

El cuadro 3 cuantifica, con fines orientativos, la frecuencia en la que estas 20 ideas han aparecido en la cobertura de cada medio:

Cuadro 3. Discursos e ideas relacionadas con la identidad pública y la privada de Nicolas Sarkozy.

125


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

Fuente: Elaboración propia. 126


María Lamuedra Graván

3.1. Nicolas Sarkozy y la democratización de lo íntimo

El influyente sociólogo inglés Anthony Giddens en su obra La transformación de la intimidad: sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas argumenta que tras la democratización del ámbito de la política en la muy reflexiva sociedad actual se está llevando a cabo un proceso de democratización de lo íntimo: El fomento de la democracia en el dominio público fue inicialmente un proyecto masculino en el que las mujeres participaban de forma casual, por mor de su propia lucha. La democratización de la vida personal es un proceso menos visible, en parte porque no sucede en la esfera pública, pero sus implicaciones son igualmente profundas. Es un proceso en el que las mujeres han ejercido un papel de primera fila (Giddens, 1998: 167).

En este contexto, defiende que la familia tradicional patriarcal está siendo erosionada porque no es lo suficientemente igualitaria ni permite el grado de reflexividad necesario en la sociedad actual. Giddens advierte que la estructura familiar patriarcal conllevaba cierto avance con respecto a los matrimonios de conveniencia a los que suplantó, puesto que el amor romántico que lo inspiraba ya contenía la semilla de la igualdad y de la intimidad. Pero, sin embargo, se trata de un orden que separa los ámbitos de lo público, lo masculino y lo laboral de lo privado, lo doméstico y lo femenino. Y al no otorgar a la mujer ningún espacio en el mundo exterior no sólo se la somete al hombre legal y económicamente (Giddens, 1998: 43-63), sino que se le priva de una voz propia y relevante en el ámbito de lo público (Fleming, 1995: 102) lo cual precisamente retrasa el proceso de democratización de las relaciones personales en el seno familiar. El sistema patriarcal separa a las mujeres en decentes e indecentes, y a las primeras se les encomienda la tarea de canalizar las pasiones masculinas y comprometerlas en el proyecto vital ordenado y de futuro a través del matrimonio (Giddens, 1998: 119). Dada la magnitud de la tarea que se les supone, las mujeres decentes del sistema patriarcal han de ser más virtuosas, pacientes y constantes que sus maridos, a cuyas funciones públicas deben contribuir apoyándolos desde el hogar o en actividades sociales.

Este modelo está evolucionando hacia otro que Giddens llama de relaciones puras, basadas en el amor confluyente: en la intimidad, la comunicación, y por tanto, la igualdad real entre los dos miembros de la pareja. Estas relaciones pueden romperse si lo anterior no funciona y, por ello, el tipo de estructura familiar propio de este nuevo marco puede incorporar hijos de varias relaciones que conviven de forma más o menos estrecha.

Este proceso de cambio en la familia, que Giddens valora de forma positiva, está influenciado por el cada vez más relevante papel que la mujer ocupa en espacios laborales y mediáticos, que les devuelve una voz pública y permite que sus problemas tradicionales sean considerados de relevancia social. Esto explica el creciente escrutinio presente en los medios de comunicación sobre temas privados que ayudan a debatir públicamente cuestiones que tradicionalmente han estado vetadas y con ello, a democratizar lo íntimo. Podemos argumentar que la imagen privada de Sarkozy, dibujada a partir de los discursos (1)(2)(3)(4) y (5) como hemos descrito en la 127


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

sección 3, puede incluso presentarlo como baluarte de la democratización de lo íntimo en la Institución Presidencial, en la que, a diferencia de otros ámbitos y espacios laborales de las sociedades occidentales las agrupaciones de conceptos de lo público/importante/laboral/masculino y lo privado/no importante/doméstico/femenino parecen seguir funcionando de forma imperturbable. La idea de que la relación de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni, una vez formalizada, va a representar un cambio significativo hacia un nuevo modelo de familia está presente en la cobertura de El País, El Mundo y ABC aunque en un escaso número de informaciones (ver cuadro 3). A continuación se ofrece un ejemplo de las muy analíticas noticias de Internacional, de Juan Pedro Quiñoneros, corresponsal de ABC en París:

Una cantante y modelo puede cambiar de vida y convertirse, de la noche a la mañana, en esposa de un jefe de Estado. Sin duda. Pero la madre de Carla ha insistido en varias ocasiones en este detalle: Incluso si contrae matrimonio, mi hija tendrá que tener tiempo para ocuparse de sus cosas, sus poemas, sus canciones, sus conciertos. Se trata de una novedad sin precedentes conocidos. Un jefe de Estado que puede contraer matrimonio con una cantante famosa, que, en principio, aspira a hacer compatible su carrera artística personal y su vida íntima de esposa de un presidente de la República (QUIÑONEROS, J. P. “La creativa familia de Carla Bruni”. ABC, 14/01/2007).

En otra información5 Quiñoneros describe en el nuevo tipo de familia que Sarkozy representa en una Francia en la que la nueva familia basada en el amor confluyente está más extendida y en el que como podría ejemplificar Carla Bruni, las mujeres aspiran a conciliar lo laboral y lo familiar. Carla Bruni tiene un perfil público per se que se describe con cierta frecuencia (entre 3 y 7 veces) en cada uno de los periódicos, menos en The Sun. Este perfil incluye independencia económica por cuna y trabajo, exitosa carrera y una voz pública relevante que se representa de dos formas: en primer lugar, mediante cierto activismo político a la izquierda de Sarkozy, lo que le permite ocupar un espacio en la esfera pública clásica. Se narra que conoció a Sarkozy cuando fue parte de una comisión que entregó un documento sobre piratería y derechos de autor o que acudió al concierto en apoyo de Segoléne Royal, rival de Sarkozy, en las elecciones de 2007. Y en segundo lugar, porque en sus canciones cuenta y comparte con el público, en la esfera pública popular, historias autobiográficas. Los siguientes extractos ofrecen cierta idea de cómo se la describe en este sentido:

Es liberal y vota izquierda. Además, su trayectoria profesional es amplia, rica, nada desdeñable [...]. Tiene, sobre todo, historias que contar y cantar sobre personajes que interesan [...]. Es una mujer con la cabeza bien amueblada, y eso parece haber atraído al rey de corazones Sarkozy. (“El acento, Cuando la vida privada cuenta”. El País, 19/12/2007).

5 QUIÑONEROS, J. P. “La relación Sarkozy-Carla Bruni, espejo y reflejo de los cambios en Francia”. ABC,

20/12/2007.

128


María Lamuedra Graván

Carla Bruni (una italiana que llegó a Francia tras su nacimiento) ya era conocida por su trabajo como modelo. Más importante aún, tuvo un enorme éxito en el 2002 con su primer álbum autobiográfico, Quelqu’un m’a dit (2 millones de copias vendidas), un testimonio con mucho estilo de romances pasados. Nunca ha escondido que le gusta divertirse. Ya acostumbrada a las portadas de Elle y Vogue, también ha aparecido en las portadas de la prensa cultural de izquierdas. Sus canciones son populares y están bien escritas, son sexys sin ser vulgares, con un toque je ne sais quoi muy francés. En su segundo disco, que se titula No Promises [...] canta a Emily Dickinson, Yeats y Dorothy Parker. Bruni es una rica heredera nacida en una familia de empresarios italianos. También ha demostrados simpatías en la izquierda [...]. Por todos los ambientes en los que se ha mezclado, la imagen glamurosa de Bruni es un punto de encuentro de varios mundos diferentes: la jet set, la música popular, los industriales patricios, la izquierda intelectual. (DARRIEUSSEC. M. “Affair of the state”. The Guardian, 12/01/08).

Las declaraciones de Bruni y Sarkozy acerca de las razones por las que no ocultan su amor podrían reforzar esta idea de cambio con respecto a anteriores modelos de familia presidencial, en los que la mujer no sólo ocupa un discreto segundo plano, sino que el ámbito de la intimidad conyugal se mantiene lejos del escrutinio público en cuanto a la demostración de cariño, de desavenencias o a la existencia de infidelidades. De este modo, Sarkozy el 8 de enero de 2007 declara ante 600 periodistas que en sintonía con la ruptura que quiere llevar a Francia (un Estado del Bienestar al que considera poco flexible y necesitado de reformas) desea acabar con el orden de hipocresía y mentira con el que sus predecesores conducían sus asuntos privados, aludiendo a los secretos de alcoba que guardaron durante su etapa presidencial Valery Giscard D’Estaing, François Mitterrand y Jacques Chirac. El siguiente fragmento de un texto de El País esboza su discurso:

Sarkozy dijo que dentro de la ruptura que quiere aplicar en su gestión y manera de comportarse como presidente figura no actuar con la hipocresía y la mentira en materia de relaciones personales, aunque dijo que no quería juzgar a otros. Para ello, ha recordado que con Carla Bruni ha hecho cosas normales, como pasar un día festivo en Eurodisney con el hijo de ella o visitar las Pirámides de Giza o los monumentos de Luxor en unas vacaciones en Egipto (“Sarkozy deja entrever que se casará con Carla Bruni aunque no dice la fecha del enlace”. El País 08/01/2008)

El extracto de El País introduce otro elemento que diferencia a Sarkozy, según los medios analizados, de otros presidentes y ese cierto aire cercano, de persona normal que deja ver sus emociones e incluso exhibe su nuevo amor públicamente (ver elemento 6, cuadro 3). Los medios analizados retratan a un hombre que se muestra dolido tras su segundo divorcio y enamorado como un adolescente de Carla Bruni.

El hecho de que el propio Sarkozy se presente como un Presidente, que además, es un hombre con derecho a la felicidad6 sugiere un deseo de que se considere su faceta más humana y personal. Se puede argumentar que esta humanidad que Sar6 “Now it's Sarkozy - President in Love”. Guardian Unlimited, 18/01/2008. Esta noticia cita palabras tex-

tuales del Presidente de la República: El Presidente de la República no tiene más derecho que cualquiera a ser feliz y añadió, pero tampoco tiene menos. 129


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

kozy pone ante los medios puede otorgarle credibilidad y cierta aura de autenticidad. Livingstone y Lunt (1994: 130) en su estudio sobre la recepción de Chat Shows concluyeron que en este tipo de programa sólo las historias contadas en primera persona por los invitados, por personas que se presentan como normales y corrientes, eran consideradas por los televidentes como testimonios auténticos. Es decir, las aproximaciones de expertos no se consideraban tan llenas de verdad como la experiencia vivida tratada por los invitados en su rol de gente corriente. Presentarse como un hombre más para lograr autenticidad puede resultar rentable en la sociedad actual que, según Timothy Bewes (1997: 50), tiene una obsesión con la sinceridad y la autenticidad, dado que son valores en crisis en la era post-moderna, es decir, en una sociedad cuya lógica cultural es la del capitalismo tardío y mercantilista (Jameson, 1991). La sociedad de consumo actual está inundada de productos que comercializar, y las constantes apelaciones a la sinceridad como estrategia de venta han devaluado su sentido original. Se trata de una cualidad que, según Sarkozy ha declarado, le ayudó a ganar las elecciones: Él mismo reconoce que ganó las elecciones porque habló a los franceses el lenguaje de la verdad, puede leerse en el editorial publicado en El Mundo el 27 de diciembre de 2007.

Más allá de esta imagen de humanidad, el modo en el que Sarkozy ha expuesto su afectividad y vida íntima ante la prensa gráfica también puede conferirle cierto grado de autenticidad o verdad. Leonore Davidoff (1998: 186) defiende que el énfasis que se le otorga hoy en día a la sexualidad descansa sobre la separación entre la esfera pública y la privada y sobre la idea de que la identidad verdadera está contenida en esta última. Giddens (2000: 29) también argumenta que la sexualidad es central para la demanda de verdad típica de nuestra sociedad, que considera al sexo como secreto y, por tanto, si se desvela el secreto se halla la verdad. En términos complementarios, Dovey (2000: 25) argumenta que en este mundo post-moderno, caótico, sin sentido y fuera de control, la subjetividad, lo personal y lo íntimo se adviene como la única respuesta ante la demanda de verdad, dado que la clase de seguridad sobre cómo son las cosas que ofrecían las grandes narrativas (como las religiones o el marxismo, por ejemplo) ya no es posible. Sin embargo, a pesar de todo lo anterior, la posible tendencia hacia la democratización de lo íntimo en El Eliseo no es el tema estrella de la cobertura analizada. Esto ocurre por una serie de razones. La primera es que, incluso cuando todos los medios excepto The Sun mencionan o desarrollan (más de tres veces cada uno) las declaraciones de Sarkozy acerca de su voluntad de hacer evolucionar a Francia mediante su comportamiento transparente con su vida sentimental, tales periódicos no parecen dar demasiado crédito a esa afirmación. Excepto en muy contadas ocasiones los periodistas citan literalmente las palabras del Jefe de Estado francés, y no las hacen suyas. Y no es de extrañar, si consideramos que las proclamas a la autenticidad de Sarkozy no casan con la imagen de hábil manipulador de los medios que, como desarrollaremos en la próxima sección, está mucho más presente en los artículos analizados.

La segunda razón es que, aún más a menudo, cuando los medios analizados explican la conducta de Sarkozy aluden a rasgos de su personalidad en línea con la figura de seductor y mujeriego (entre dos y once veces en cada medio, ver ideas 8 en cuadro 3). Además, en Guardian Unlimited, El Mundo y Daily Mail los adjetivos de narcisista e inmaduro, normalmente asociados a la figura de donjuán completan el 130


María Lamuedra Graván

perfil (con tres, dos y cuatro menciones respectivamente), una imagen que le devuelve a un escenario patriarcal clásico, como muestra el siguiente extracto: Despecho. La idea de resolver en tan poco tiempo la cuestión sucesoria7 se ha interpretado en Francia como una prueba de orgullo viril. No sólo por el parecido entre Cecilia y Carla. También porque la satisfacción de seducir a una top model confirma que el poder es el afrodisíaco absoluto y redondea una maniobra de despecho. Sarkozy habría querido demostrar a su esposa que fue un error infantilísimo. Se acusa a Sarko de padecer el prosaico complejo de Peter Pan. Primero, por la idea de fotografiarse en el templo lúdico de Eurodisney. Y, en segundo lugar, porque la conquista de la Bruni podría responder a un calentón adolescente y a un desfasado subidón hormonal. Le reprochan un comportamiento inmaduro e imprudente. También se le cuestiona el pecado de la frivolidad. A imagen de un playboy trasnochado que necesita reconocerse en la falocracia (AMÓN, R. “La trastienda del affaire del año”. El Mundo, 19/12/2007).

La tercera se refiere al retrato que los medios analizados construyen de Carla Bruni. Por una parte es posible argumentar que su perfil de mujer fuerte, independiente y con voz propia relevante que aparece en un buen número de los periódicos analizados se completa con una imagen fuerte de su identidad íntima, como mujer sexy, bella y de sexualidad inquietante. Una dimensión que añade complejidad a la caracterización psicológica de Bruni y la aleja definitivamente de las heroínas virtuosas de las narrativas de corte patriarcal.

Sin embargo, la narrativa que se ofrece de la vida privada de Carla Bruni arroja una imagen tan negativa de la misma que puede eclipsar las consideraciones anteriores y la acerca demasiado al retrato de mala mujer” en consonancia con la división entre buenas y malas que existe en la ideología patriarcal. Si la figura de Carla Bruni como la de mujer acaudalada de carrera profesional, e ideas políticas particulares se desarrollaba entre tres y ocho veces (exceptuando The Sun), la imagen de mujer con sexualidad peligrosa se menciona o desarrolla entre tres y once (ver idea 4 en cuadro 3). Se cita su supuesta reputación de devoradora de hombres y se ofrecen argumentos convincentes para ello. Los siguientes extractos ofrecen una muestra:

Su nueva novia tiene bien ganada fama de devoradora de hombres. Su carné de conquistas es realmente impresionante: desde los músicos Mick Jagger o Eric Clapton hasta los actores Kevin Costner, Charles Berling y Vincent Perez o el multimillonario Donald Trump, así como un buen puñado de políticos e intelectuales como el abogado Arno Klarsfeld o el ex primer ministro Laurent Fabius, y también Raphaël Enthoven, el padre de su hijo Aurelien, de seis años, y el protagonista de la canción en la que le define como un diablo del amor. Soy monógama de vez en cuando, pero prefiero la poligamia y la poliandria, confesaba Bruni al semanario Figaro Magazine en una entrevista el pasado mes de febrero. El amor dura mucho tiempo, pero el deseo ardiente no más de dos a tres semanas, añadía. (MARTÍ FONT, J. M. “Las mujeres del Presidente. Amores de Sarkozy”. El País, 23/12/2007).

7Se refiere al escaso tiempo transcurrido entre el divorcio de su anterior esposa, Cecilia Cigagner y el ini-

cio de su romance.

131


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

El título de devoradora de hombres le fue impuesto a Bruni tras un enredo muy de izquierdas en el que ella se enamoró del hijo de su novio. El hijo, un profesor de filosofía llamado Raphaël Enthoven, dejó a su esposa, Justine Levy. Justine inmediatamente escribió una novela superventas sobre una robamaridos hermosa y biónica con los ojos de asesina. Bruni respondió resuelta: prefiero que se me describa como depredadora que como un trapo viejo. Bruni tuvo un hijo de Enthoven pero luego se separaron. (“Sarah Sands and Ian Sparks, Sarkozy’s fiancee ‘pregnant’ as ex Cecilia delivers blistering attack on couple”. Daily Mail, 11/01/2008).

Además, según se infiere del análisis, los personajes protagonistas de la historia de amor se ajustan a los de las sagas, las telenovelas o los folletines: estas menciones aparecen entre tres y catorce veces en cuatro de los seis periódicos analizados (ver cuadro 3, tema 8), lo cual sugiere que se está construyendo una historia de pasiones ambientada en un mundo de héroes seductores, heroínas castas y discretas, malas mujeres bellas y manipuladoras, y madres con enorme peso en la historia8. Se trata de un tipo de narrativa que encaja mejor con un universo en el que rige el amor romántico de corte patriarcal, que uno influenciado por el amor confluyente que debiera reinar en una intimidad democrática. Podemos concluir este argumento aduciendo que la identificación prioritaria de Carla Bruni con una mala mujer sugiere que, a pesar de las supuestas intenciones de Sarkozy, su relación está siendo asimilada como una narrativa novelada de clara influencia del orden patriarcal. Y, sin embargo, hay que matizar esta afirmación y reconocer que el ya descrito perfil público fuerte de Carla Bruni añade complejidad y modernidad a la historia, en la medida en que su rol se resiste a ser catalogado, sin más, como el de una mujer malvada de telenovela clásica cuyo único objetivo vital es engatusar al poderoso héroe.

La quinta razón por la que la sinceridad de Nicolas Sarkozy con su vida íntima en pos de una transformación social positiva para Francia no termina de encontrar fuelle es que no concuerda con la muy negativa imagen pública que discurre en las informaciones de los medios analizados (con alguna excepción) y que es el objeto de análisis de las próximas páginas.

3.2 El romance de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni, la moral pública y el sensacionalismo post-moderno.

Puede argumentarse que las presiones derivadas del mercado están trivializando lo que más importa a la vida nacional, y forzando a los políticos a convertirse, de varios modos, en parte del negocio del entretenimiento (Seaton, 1998: 1).

8 La madre de Sarkozy, según los medios analizados, está muy presente en la vida de su hijo, le ha acom-

pañado en viajes de Estado y algunas de sus declaraciones sobre la vida privada de su hijo han aparecido en los medios. Por su parte, la madre de Carla Bruni también aparece en la cobertura de la noticia, acompañando a la pareja en un paseo por Versalles, en una visita al Vaticano, declarando que su hija sería una buena Primera Dama, o advirtiendo que Carla debe retener un espacio para escribir sus poesías y componer.

132


María Lamuedra Graván

Maximización de beneficios, concentración empresarial y trivialización de contenidos son tres elementos que suelen aparecer en los análisis del estado actual de los medios. Es tal la cantidad y calidad de la bibliografía que documenta, analiza, simplemente señala o incluso asume como punto de partida los mencionados factores y sus efectos sobre la profesión periodística y sobre la democracia que se puede afirmar que existe un consenso generalizado entre académicos y periodistas sobre la cuestión.

Como ejemplo del consenso que estas ideas han ganado en sectores de la profesión periodística puede verse el trabajo de los periodistas norteamericanos Kovack y Rosenstiel (2003), el ensayo del periodista español Xavier Más de Xaxá (2005) o del artículo de Carlos G. Reigosa, en Cuadernos de Periodistas, de la Asociación de la Prensa de Madrid (2007), entre otros muchos. Así, Bill Kovack y Tom Rosenstiel (2001: 232-236), líderes del fructífero Comité de Periodistas Preocupados9 estadounidenses, a lo largo de una obra destinada a regenerar la profesión, se refieren al mercado y a la trivialización usando la siguiente metáfora: dada la presión de la audiencia incluso los medios más serios han optado por desnudarse en la calle (Kovack y Rosenstiel, 2001: 233) y dedican más espacio al entretenimiento. A su vez, para referirse a la centralidad que el negocio ocupa frente a valores tradicionales de la prensa, cuentan que las primas que cobran los ejecutivos de las empresas periodísticas no se basan en la calidad del trabajo sino que son proporcionales al beneficio obtenido por sus compañías (p. 71). Kovack y Rosenstiel concluyen que los propietarios de los medios de comunicación se han convertido en hombres de negocios (p. 72), en un mundo post-moderno, es decir, que funciona bajo la lógica del capitalismo tardío (Jameson, 1991)

En cuanto al trabajo académico, se puede destacar el esfuerzo que autores como Reig (2004: 63-123 y 2007: 42), o Bustamente y Albornoz (2003), por citar algunos ejemplos recientes, han realizado para documentar los procesos de concentración empresarial que afectan a las empresas periodísticas españolas y de todo el mundo. La compraventa y fusiones empresariales que afectan a las empresas informativas se realiza a un ritmo tan dinámico que fuerzan al investigador a estar atento constantemente para actualizar el estado de la cuestión. Como orientación general, Reig (2004: 74) señala que al menos en 2003, en el mundo son sólo ocho los conglomerados empresariales con mayor influencia en la difusión de los discursos hegemónicos mundiales: Time Warner TBS-AOL-EMI (EE.UU Reino Unido), Viacom-CBS (EE.UU), Bertelsman (Alemania), ABC-Disney (EE.UU), News Corporation (Reino Unido, EEUU) y Vivendi Universal (Francia, Canadá EE.UU).

Las empresas periodísticas están imbricadas en holdings empresariales con ramificaciones en diversos países y sectores comerciales. Esto implica que las redacciones de noticias terminan supeditándose a los múltiples intereses comerciales del grupo empresarial en el que se integra. Así, De Pablos (2001) en un detallado estudio sobre El País demuestra que en numerosas ocasiones su criterio editorial se somete a los intereses del grupo editorial al que pertenece, el Grupo Prisa.

9 En el Marco del Proyecto para la Mejora de la Calidad en el Periodismo, este comité ha realizado un exa-

men prolongado y sistemático sobre los valores éticos de los periodistas norteamericanos para regenerar la profesión. El libro publicado en 2001 Los elementos del Periodismo es fruto de ese trabajo. 133


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

Y esto tiene más consecuencias: la ideología liberal dominante, auspiciada por las elites económicas globalizadas a las que pertenecen los medios de comunicación (Chomsky, según Halimi, 2002) favorece que tales elites mundializadas ganen terreno ante las organizaciones representativas de la sociedad civil, y también que a los ciudadanos se les trata como consumidores y se les ofrecen productos más entretenidos. A todo este proceso se ha referido también Ignacio Ramonet (1998), entre otros autores10, que reivindica que la información de calidad, la que permite que el ciudadano se documente sobre los poderes fácticos que gobiernan el sistema cuesta, requiere un esfuerzo –y una inversión económica y cultural– tanto a la hora de ser compilada por el periodista como cuando es recibida por el lector. Al mismo tiempo, se acusa en el periodismo cierta tendencia a olvidar el rol de vigilantes del poder, y al acercamiento entre periodistas, políticos (Kovack y Rosenstiel, 2001: 236237) y, por ende, elites económicas.

Todos estos elementos aparecen en la cobertura de la relación de Nicolas Sarkozy con Carla Buni, y contribuyen a dibujar la figura pública del Presidente de la República. Por ello, puede defenderse que a pesar de que pocas informaciones aluden de forma directa a la sensacionalización de los contenidos políticos (ver tema 10 en cuadro 3), la suma de todos los elementos que vamos a analizar apunta a que este caso está provocando un debate en este sentido. Una de las ideas más persistentes a la cobertura de los periódicos españoles y Guardian Unlimited (mencionada entre cinco y dieciséis veces en cada periódico) es que la exposición pública del romance está orquestada de forma interesada por Sarkozy –al que ya se consideraba un hábil manipulador de los medios– con el objetivo de distraer de sus fracasos políticos, en este caso de la visita del dictador libio Muammar el Gaddafi a Francia:

Se le acusa, y con razón, de manipular a los medios de comunicación y tapar con ruido mediático sus problemas políticos. El anuncio del divorcio de Cécilia se produjo durante una gran jornada de huelga, que la ruptura matrimonial relegó a un segundo plano. El episodio de Carla Bruni no serviría sino para hacer olvidar las humillaciones que le infligió el líder libio, Muammar el Gaddafi, durante su esperpéntica estancia parisiense. Según Marine Le Pen, la vicepresidenta del ultraderechista Frente Nacional, no es más que un cuento de Navidad de baratillo, una cortina de humo para hacer olvidar los verdaderos problemas del país“. añadía. (MARTÍ FONT, J. M. “Las mujeres del Presidente. Amores de Sarkozy”. El País, 23/12/2007).

El mítico pragmatismo de Sarkozy no se queda en lo político, terreno en el que ha hecho saltar por las costuras todos los tabúes sagrados para sus antecesores. El presidente más mediático de Francia -el hombre que ha abierto la puerta del Elíseo para quitarle el olor a rancio y ha ensanchado la manga democrática en aras de los

10 Numerosos autores consideran que el entretenimiento mediático está soslayando la base de la esfera

pública habermasiana. Una referencia clásica en este sentido es el estudio de Postman (2001). Quien escribe sostiene que la crisis de la esfera pública requiere un análisis más complejo para atender a la multiplicidad de factores que en él intervienen.

134


María Lamuedra Graván

negocios- también sabe rentabilizar sus triunfos amorosos. Especialmente cuando son tan clamorosos y llegan después de tanta vaca flaca sentimental. Y el golpe de efecto ha vuelto a funcionar. Supersarko ha apagado los focos que apuntaban a la oscura jaima de Gaddafi para ponerlos sobre su glamurosa novia (RUIZ, F. “El pragmático enamorado”. El Mundo, 27/12/2008).

Uno de los motivos que se aducen para justificar la imagen de Sarkozy como manipulador es su amistad con varios propietarios de medios de comunicación, que suelen11 tratar bien al político galo. Excepto The Sun, el resto de los medios se refieren a este punto entre tres y ocho veces en las noticias que publican en los cuarenta días analizados (ver tema 12 en cuadro 3). Y no sólo se le recrimina esta cercanía con personas cuyas empresas tienen influencia en la opinión pública sino con las elites económicas en general, y en concreto con el empresario Vincent Bolloré, que ha prestado al mandatario francés su jet en dos ocasiones y su yate en una, para ir de vacaciones. Una vez más, la vida privada de Sarkozy colisiona con su faceta pública, puesto que la oposición y varios analistas le acusan de sacar provecho personal de su cargo institucional, como se aprecia en el siguiente extracto: Para el portavoz del Partido Socialista, Benoît Hamon, Bolloré es un hombre que ha triunfado en los negocios haciendo buenas inversiones, y eso es lo que continúa haciendo hoy con Sarkozy. Una buena inversión [...] Pero la polémica no termina aquí. Le Figaro recogía ayer la inquietud de los profesionales del turismo en Egipto tras conocer el programa que el ministro de Cultura del país, Faruk Hosni, había ideado para el ilustre visitante. Una forma de agradecerle el apoyo que Francia le ha prometido para sus aspiraciones a la Secretaría General de la UNESCO (SERENA, A. “La oposición francesa arremete contra las lujosas vacaciones de Sarko”. El Mundo, 27/12/2007).

Más allá de las acusaciones de hipotéticos tráficos de influencia, que no están probados, esta cercanía con el poder económico también está implícita en las referencias a Sarkozy como neo-conservador que desea impulsar reformas para acercar Francia a los sistemas capitalistas más intensos, Estados Unidos o Gran Bretaña (ver cuadro 3, elementos 13 y 14). Esto se critica en los medios de línea editorial progresista como Guardian Unlimited y El País mientras los periódicos de línea editorial conservadora como The Sun o Daily Mail lo dan por bueno, o incluso en el caso de El Mundo lo celebran en algunas de sus informaciones. A continuación se ofrecen dos ejemplos muy explícitos en cada uno de los sentidos, uno del editorial que El Mundo publicó sobre el tema y otra de Guardian Unlimited, escrito por Phillippe Marliére, profesor de Política francesa en el University College of London:

Sarkozy reivindica valores que están en la esencia de Europa y que un mal entendido sentido del progresismo había puesto en entredicho. Los principios que abandera Sarkozy son los que han hecho de esta pequeña parte del globo un oasis de riqueza, de desarrollo y de respeto de los Derechos Humanos. [...]. Y el resto es que

11 En este sentido, ya fue polémico que Paris-Match, propiedad de Arnaud Lagardère, amigo de

Sarkozy, retocara la imagen del Presidente en bañador durante sus vacaciones estivales, para hacerle desaparecer un michelín. 135


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

cogió una Francia estancada, ensimismada en la grandeur y adormecida por el subsidio y le ha dado la vuelta en seis meses [...]. Sarkozy ha roto todos los clichés, incluidos los que se han venido utilizando tradicionalmente para identificar a la izquierda y la derecha. Ahora, cuando Europa avanza en su integración e inicia una nueva etapa en su historia, necesita líderes eficaces como él, comprometidos con los ciudadanos y con un programa serio de reformas (Editorial de El Mundo, 27/12/2007). El filósofo Alain Badiou ha etiquetado la política de Sarkozy como Petanismo trascendente. Esto no quiere decir que Sarkozy sea fascista. La comparación ayuda a subrayar que, como el jefe del régimen de Vichy, habla de regeneración y ruptura mientras que es el arquitecto de la capitulación francesa. En el caso de Pétain, fue una capitulación ante los alemanes; para Sarkozy es una capitulación ante el capitalismo global y la hegemonía de los Estados Unidos. Como Petáin, Sarkozy habla obsesivamente de crisis moral y declive, nociones apropiadamente elegidas para justificar la inevitabilidad de reformas (neoliberales). (MARLIÉRE, P. “France falls out of love”. The Guardian, 09/01/2008).

El profundo y riguroso trabajo de David Harvey (1990) acerca de los sistemas económicos, laborales y culturales que acompañan a las épocas que podemos llamar modernas y postmodernas ayudan a comprender el rol de Sarkozy en la implantación de cambios argumentada en sendos artículos. Esta misión, que Sarkozy se encomendó a sí mismo ante sus votantes en las elecciones de 2007, trata de mover a Francia desde lo que Harvey (1990) ha descrito como la estabilidad fordkeysyanista hacia la etapa de fluctuaciones, dinamismo económico y postmodernismo cultural que él denomina acumulación flexible.

Harvey describe el ford-keysyanismo, que sitúa grosso modo entre 1945 y 1973, como un conjunto de controles, de prácticas laborales, mejoras tecnológicas, hábitos de consumo y formas de hacer política gracias a las que se desarrolla el Estado del Bienestar en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial en muchas democracias occidentales. Tras la crisis de 1973, las elites económicas se hacen más conscientes de que el sistema conlleva ciertas rigideces (en mercados, funciones profesionales y contratos laborales) y se empieza a producir un revival de cierta cultura empresarial y un neo-conservadurismo que impulsa cambios hacia sistemas de producción caracterizados por procesos y mercados más flexibles, por mayor movilidad geográfica (Harvey, 1990: 124) y por una re-estructuración de las instituciones asociadas a las democracias sociales y al Estado del Bienestar, como la educación, la sanidad o incluso las instituciones políticas y los medios de comunicación de carácter audiovisual (O’Donnell, 2007: 73), hoy imbricados en grupos multimedia.

Hugh O´Donnell añade a este análisis que hasta finales de los ochenta las clases dominantes de cada país estaban comprometidas con los gobiernos de turno (del signo político que fuesen) y con otras clases sociales en la mejora de las condiciones de vida de su Estado-Nación en el contexto de las democracias sociales que empleaban sus energías en el desarrollo del Estado del Bienestar. Sin embargo, este consenso comienza a resquebrajarse desde la crisis del petróleo de 1973: la burguesía nacional de las sociedades industrializadas, cada vez más frustrada con las supuestas rigideces del marco social democrático, se desentiende progresivamente del apoyo a las estructuras de la democracia social de su país y pasa a engrosar las 136


María Lamuedra Graván

filas de una nueva clase social que podemos llamar burguesía globalizada12. Esta nueva clase impulsa un proceso de cambio de sistema en lo términos ya mencionados.

Según dibujan Guardian Unlimited, El País, y con ciertos matices ABC y El Mundo (ver Sección 5) en las informaciones analizadas, Nicolas Sarkozy parece favorecer a esta burguesía globalizada que desea alejar a Francia del ford-keysianismo del que estoicamente se resiste a salir hacia un sistema en el que la sociedad civil y las instituciones de representación democráticas, e incluso los propios gobiernos pierden peso. Es más, Sarkozy parece compartir no sólo los intereses y la ideología de esta elite económica sino también su estilo.

En este contexto resulta coherente que se le acuse de vivir como un millonario y tener gustos caros, a lo cual Sarkozy suele responder que él sólo hace de forma transparente lo que otros hacían a escondidas. Esta mención a los gustos caros del Presidente aparece entre cuatro y doce veces13 en los periódicos analizados, exceptuando una vez más a The Sun (ver idea 17 en cuadro 3). Además, al Presidente se le apela con el adjetivo Bling Bling, que normalmente identifica cierto gusto por todo cuanto brilla en la cultura Hip Hop. Lo ridículo del sobrenombre Presidente Bling Bling hace referencia a un tipo de comportamiento que se considera impropio de la figura presidencial y, por ello, ha sido contabilizado en la categoría 15, como ostentoso, impropio e indigno. Sin embargo, las menciones a Bling Bling que aparecen una vez en El Mundo, Daily Mail y The Sun respectivamente y cinco en Guardian Unlimited, también aluden a sus gustos caros. El siguiente extracto de The Observer ilustra este punto: Sarkozy parece revelarse en la prensa nacional como Presidente Bling Bling [...]. Es verdad que sería difícil imaginar al ex Presidente y líder militar Charles de Gaulle paseando juguetonamente su amor por una chica can-can (..) -o imaginar a Jacques Chirac admitiendo tímidamente que escucha a Elvis en su iPod, como Sarkozy hizo en un viaje a América este verano. Con sus cigarros, su mascota chiguagua, sus amigos famosos y sus vacaciones en yates multimillonarios, Sarkozy parece estar evolucionando rápidamente hasta convertirse en el P. Diddy del mundo de la política (DAY, E. “Paris discovers its playboy President”. The Observer, en Guardian Unlimited, 23/12/2008).

El estilo impropio, indigno, u ostentoso del Presidente al que hace referencia el artículo de Elisabeth Day es uno de los discursos más frecuentes en la cobertura analizada con un número de menciones que va desde las cuatro de The Sun a las dieciséis de Daily Mail. En este discurso parecen estar de acuerdo los periódicos británicos, los españoles, los de derechas y los de izquierdas, lo que se ilustra por

12 O’Donnell la denomina sector globalizador de la burguesía nacional.

13 Es necesario advertir que aunque Daily Mail haga referencia a los gustos caros de Sarkozy en doce ocasiones, diez de ellas menciona el valor de los anillos que regaló a su prometida. Esto tiene un matiz romántico que resta connotaciones críticas al elevado precio de los anillos, en consonancia con la benevolente actitud que este periódico ha mantenido hacia Nicolas Sarkozy.

137


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

el elevado número de menciones que contiene en Daily Mail, cuya cobertura, en general, destaca por cierta benevolencia con la figura de Presidente galo.

Lo impropio o indigno del Presidente también alude a la forma en que expone sus emociones y su vida privada, y relacionado con ambas cosas se encuentran las menciones a su estilo celebrity y a la forma en que su vida íntima está siendo narrativizada en los medios. Las alusiones a Sarkozy como celebridad o como Presidente Celebrity suman diecisiete en Guardian Unlimited y también aparecen varias veces (entre dos y tres) en los periódicos españoles. Por su parte, la mención de su historia sentimental como folletín, telenovela, saga, película de aventuras o cuento de navidad aparece catorce veces en Guardian Unlimited, diez en El Mundo, cuatro en Daily Mail y tres en El País.

La identificación del Presidente con el estilo celebrity y con formatos narrativos populares, a su vez, no sólo lo encuadran en el mundo del entretenimiento, y lo conectan con el debate sobre la sensacionalización de contenidos políticos en las noticias. Además, la misma expansión actual de la cultura de la celebridad (con la que crecientemente se relaciona a Sarkozy) está íntimamente ligada a la lógica postmoderna del capitalismo tardío. Siguiendo a Harvey (1990: 156-157) se han incrementado los ritmos de producción y, por tanto, el sistema necesita mayor consumo. Ello motiva que la cultura se concentre en todos los elementos que lo favorecen y los famosos ocupan un lugar clave como modelos de un consumo (Lowental, en Dyer, 1979: 45) enfocado no sólo hacia productos que se renuevan de acuerdo a modas cada vez más cortas, sino también hacia eventos, espectáculos y experiencias.

De nuevo, el gusto por los relojes caros de Sarkozy, sus instantáneas en sus lujosas vacaciones en Egipto y Petra, sus alusiones a que viajes privados como tales son cosas normales encajan con su defensa del sistema capitalista hegemónico actual y su lógica cultural. Un estilo que en un político, de nuevo, provoca un rechazo generalizado en los medios.

Se podría concluir, por tanto, que la identidad pública que estas informaciones dibujan sobre la figura de Nicolas Sarkozy es fundamentalmente negativa dado que acumula varios rasgos muy criticables asociados a la lógica cultural del capitalismo tardío. Sin embargo, como ya le ocurría en la configuración de su identidad privada, la imagen de Sarkozy también incluye contradicciones que, esta vez, los medios consideran positivas. En primer lugar, los periódicos de línea editorial de derechas tienden a glosar su energía y eficacia, mientras que los de izquierda valoran cierto aperturismo o coqueteo con conceptos y personalidades de la izquierda (incluida Carla Bruni): Bruni es también parte de la apertura a la izquierda del presidente, que no tiene suficiente con robar a sus ministros de las filas socialistas. La ex modelo dejó bien claro que su candidata en las pasadas elecciones era Ségolène Royal […]. (MARTÍ FONT. J. M. “Las mujeres del Presidente. Amores de Sarkozy”. El País, 23/12/2007)

En efecto, lo que propone el hiperactivo presidente francés es una revolución cultural. Un nuevo modelo omnicomprensivo e ideológicamente transversal (GARCÍAABADILLO, C. “Carla Bruni y la Cara oculta de Sarkozy”. El Mundo, 14/01/2008) 138


María Lamuedra Graván

Son tales contradicciones las que ayudan a ensalzar a Sarkozy como estrella mediática capaz de suscitar debate acerca de cuestiones que preocupan y/o están sufriendo una transformación social. Según el trabajo de Richard Dyer (1979: 15) la misma versatilidad que hace posible que las estrellas satisfagan la doble función de ser estrellas y a la vez gente corriente les permite personalizar las contradicciones existentes en los valores culturales y políticos de una era. Marylin, por ejemplo, pudo conciliar la imagen de inocencia y sensualidad en el flujo de ideas acerca de la moral sexual de los 50 en América. Por su parte, la historia privada y la pública de Sarkozy, podríamos argumentar que personaliza tensiones entre el amor patriarcal y el confluyente, entre la familia patriarcal y la nueva familia, entre valores consolidados de la izquierda y la cultura más neo-liberal, entre las rigideces del ford-keysianismo y el caos, la incertidumbre y la pérdida de poder de la sociedad civil ante la acumulación flexible. Lo que ocurre es que el retrato que las informaciones analizadas dibuja de Sarkozy tiende a contener un mayor porcentaje de los elementos negativos de estos binomios que de los positivos. 4. ALGUNAS COMPARACIONES ENTRE LOS DISCURSOS DE LOS PERIÓDICOS

A muy grandes rasgos se pueden establecer dos tipos de cobertura acerca del noviazgo entre Carla Bruni y Nicolas Sarkozy en los medios analizados: una más crítica y feroz con la identidad privada y sobre todo, con la pública, del Presidente, que se encuentra en Guardian Unlimited y El País, y también, aunque con algunos matices, en ABC y El Mundo. Y otro bloque, que aún dentro de cierto nivel de crítica, resulta más benevolente con la figura del Presidente galo, y que son The Sun y el Daily Mail. Los describimos brevemente a continuación:

La cobertura de Guardian Unlimited y El País, ambos periódicos de referencia para sectores progresistas de España y Gran Bretaña respectivamente, se centran en la identidad pública del Presidente y lo presentan como hábil manipulador, político neo-conservador sin sustancia, proclive a favorecer a sus amigos ricos, muy atraído por el lujo y la vida de celebrity. Estas ideas son las que ambos periódicos desarrollan con mayor frecuencia.

ABC, por su parte, de línea editorial liberal desarrolla las mismas ideas pero de forma menos beligerante y frecuente, con la excepción de las críticas al neo-conservadurismo de Sarkozy. El Mundo, también de ideología editorial liberal, alberga en su seno varios tipos de coberturas: por una parte, el editorial publicado sobre el tema y algunos artículos de opinión muestran su estima por el carisma y las ideas políticas del Presidente de Francia. De hecho, El Mundo es el periódico que, con diferencia, dedica más alusiones al carácter enérgico y eficiente de Nicolas Sarkozy.

Pero, por otra parte, la presencia de acusaciones a Sarkozy por manipular a los medios con su vida privada es casi tan elevada como en El País y Guardian Unlimited, y los reproches respecto a sus gustos caros y a su estilo indigno e impropio también cosecha un número similar de menciones. Lo mismo ocurre con respecto a las referencias que lo asocian con el mundo del espectáculo, aunque los otros dos periódicos se refieren más a su estilo celebrity, y éste a su vida sentimental como serial u otro formato narrativo popular. Es más, El Mundo es el periódico que con más insistencia y profundidad desarrolla los posibles tratos de favor del Presidente con 139


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

sus amigos ricos. En cuanto a su identidad privada, también la cobertura de El Mundo es sensiblemente más crítica con Sarkozy que la de El País y Guardian Unlimited, y lo definen como mujeriego, narcisista o inmaduro más del doble de veces que en aquellos periódicos.

The Sun y Daily Mail, por su parte son más generosos con la figura del mandatario francés y su cobertura se basa en mayor medida en detalles relativos a la evolución del romance, sin entrar tan a menudo en el análisis sobre la figura pública de Sarkozy. Es significativo que son los dos únicos periódicos que no mencionan ni una sola vez al Presidente francés como un hábil manipulador de los medios que usa su vida privada para distraer de sus fracasos políticos. Ambos han enarbolado cierta dosis de crítica que se ha centrado en el estilo impropio que Sarkozy supuestamente ha estado exhibiendo durante el noviazgo, pero se las han arreglado para mantener algún grado de bondad en sus informaciones hacia el líder galo con diferentes estrategias. The Sun mediante una cobertura bastante escasa, sólo 3.000 palabras si se la compara con la media de los otros periódicos (ver cuadro 3), y con noticias especialmente cortas sobre datos del noviazgo y sin apenas análisis. El caso de Daily Mail es más particular, puesto que la construcción que realiza de la trama Bruni -Sarkozy es diferente a la del resto de los medios: de sus artículos se desprende que el estilo impropio que Sarkozy está mostrando se debe al enamoramiento tan profundo que está sufriendo y que incluso lo ha hecho distraerse de sus obligaciones políticas. Con trece referencias se trata, con bastante ventaja, del periódico que más desarrolla este discurso (ver idea 7 en cuadro 3). Al mismo tiempo, Daily Mail presenta al Presidente galo como muy humano, con seis menciones a esta idea también es el periódico que más se refiere a ella. Carla, por su parte, es retratada como una mujer peligrosa y seductora a la que se culpa incluso de los gustos caros que Sarkozy exhibe últimamente.

Por tanto, podría argumentarse que Daily Mail y The Sun se centran más en la figura privada de Sarkozy que el resto, pero esto puede deberse, más allá de su nacionalidad, a su doble condición de tabloides y conservadores. Por su parte, la cobertura de Guardian Unlimited tiene bastante en común con la de El País, lo cual puede explicarse por su doble condición de periódicos de referencia y de público de izquierdas. La mayor parte de la cobertura de El Mundo también se asemeja a la de Guardian Unlimited y El País, igual que ocurre con la de ABC, aunque con cierta limitación. En definitiva, el hecho de que los periódicos sean de referencia o tabloides parece el rasgo más determinante que diferencia el tipo de discursos sobre el noviazgo de Nicolas Sarkozy que han aparecido en los medios.

Y no se puede defender que unos u otros medios traten de forma diferente la línea que divide la vida pública de la privada de Sarkozy, tal vez porque en este caso, está muy diluida: es el propio Presidente quien declara que no escondiendo su relación desea representar una ruptura con respecto al secretismo de presidentes anteriores. De este modo, él mismo impulsa el tipo de cobertura mediática que hemos analizado, que evalúa conjuntamente su identidad personal y su identidad pública, y saca conclusiones de su vida íntima que afectan a su imagen pública, como que su estilo ostentoso es impropio de un Presidente o que usa su vida privada para distraer de fracasos políticos.

140


María Lamuedra Graván

5. A MODO DE CONCLUSIÓN

La sucesión de informaciones que hemos analizado no han sido favorables al Presidente de la República de Francia, aunque han permitido que debatamos las tensiones que existen entre la familia patriarcal y la nueva familia, y las que se encuentran entre un modelo político que se asemeja al propugnado por la izquierda tradicional y a un cierto neo-conservadurismo. La forma en que Sarkozy ha personalizado estas contradicciones en relación con la cobertura mediática de su noviazgo con Carla Bruni no ha resultado del agrado de los franceses, dado que según encuestas publicadas el día 8 de enero de 2008, su popularidad había caído entre tres y siete puntos con respecto a cuando salió elegido como Presidente, el 17 de junio de 2007.

Tal imagen de Sarkozy en los medios contiene los siguientes elementos: en lo privado ha representado las dificultades que tiene la nueva familia frente a la herencia de rasgos patriarcales. Hemos visto que, a menudo, se caracteriza la historia de Sarkozy como una narrativa popular del tipo de la telenovela o saga, es decir, relacionada con el melodrama. Siendo consciente de la importancia que las pequeñas narrativas que nos contamos los unos a los otros tienen en la configuración de nuestro universo social y en la negociación de verdades sociales que se produce en la esfera pública y en la esfera pública popular podemos argumentar que, aunque Sarkozy ha querido ser un Presidente pionero en protagonizar un modelo de narrativa de lo íntimo más moderno que sus antecesores, los discursos contenidos en la cobertura periodística de su noviazgo lo han empujado hacia otro modelo, de corte patriarcal, según la distinción que Martín Barbero aplica a las telenovelas (2004: 198), que desarrollamos brevemente en los siguientes párrafos.

Según se desprende del presente análisis, Sarkozy ha querido presentarse ante los medios y ante el público como el héroe de una de esas novelas evolucionadas que Martín Barbero denomina modernas y que suponen un avance con respecto a la narrativa melodramática propia de las telenovelas clásicas como Cristal (1986) o Rubí (1989). Estas últimas, de influencia patriarcal, son esquemáticas, maniqueas, categorizan a las mujeres en buenas y malas y ponen en escena sentimientos primordiales, excluyendo la complejidad histórica o ambigüedad psicológica. Las novelas modernas, sin embargo, no sólo no excluyen las mencionadas complejidades, sino que hacen posible la cotidianización de la narrativa y el encuentro con las realidades socioeconómicas de los países donde se producen y emiten: en otras palabras el héroe (que sería Sarkozy en este caso) no actúa por el destino sino por sus circunstancias familiares (sobre las que se ha abundado en los medios), por las tendencias sociales (influenciadas por la lógica del capitalismo tardío y en un proceso de cambio hacia la nueva familia, ) y por el status quo económico (que Sarkozy pretende reformar).

Sin embargo, según la imagen que predomina en la cobertura de los medios analizados, los protagonistas de esta historia se asemejan a personajes de telenovela, un relato melodramático que, insistimos, en su formato clásico está relacionado con el orden patriarcal. Y además, en tal melodrama no casan tanto con el rol de héroe y heroína sino con los de malvados, lo cual explica que la popularidad de Sarkozy cayera entre los franceses al mismo tiempo en que los medios ofrecían tal cobertura. 141


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

A Carla Bruni se le presenta como una mala mujer, devoradora de hombres y a Sarkozy como un hombre poderoso, hábil manipulador, seductor y mujeriego.

Y de nuevo, la imagen de Carla requiere cierta matización: su halo de independencia, éxito laboral y un perfil público dotado de voz propia relevante, glosado en un buen número de ocasiones en los periódicos analizados (aunque con menos frecuencia que su rol de devoradora de hombres) se resiste a acoplarse al modelo de la clásica malvada de telenovela cuya única ocupación es engatusar al héroe. De este modo, la figura de Carla Bruni ofrece complejidad a la narrativa, siendo el elemento que más se aproxima a la telenovela moderna que distingue Martín Barbero. En cuanto a la dimensión pública de la figura de Sarkozy, y siguiendo con el uso de metáforas narrativas, podemos concluir que la cobertura de los medios analizados nos ofrece una historia que ejemplifica a la perfección algunos de los problemas que periodistas y académicos consideran en la base del proceso de la sensacionalización de los contenidos periodísticos, sobre todo la imbricación de las clases dirigentes y de los medios de comunicación.

Por su parte, la extensa cobertura del affair también podría explicarse con respecto al deseo de maximización de beneficios de los propietarios de los medios, es decir, como una concesión al mercado y al negocio. Sin embargo, no creemos que tal extensión de informaciones sobre un asunto a la vez político y sentimental pueda explicarse como un ejemplo de trivialización de contenidos periodísticos sobre política, que es otra de las tendencias descritas por académicos como Jane Seaton, que han flotado a lo largo de estas páginas y han servido como hipótesis de trabajo, ni tampoco un caso en el que la hiper-emoción de la que habla Ramonet (1998: 18-20) haya ganado la partida al raciocinio. Al menos, no de forma unívoca y sin matices.

En su dimensión pública, la historia del affair entre Nicolas Sarkozy y Carla Bruni nos ofrece una narrativa en la que los políticos se divierten en los entornos lujosos de las elites económicas, con quienes hacen tratos, mientras el poder adquisitivo de los ciudadanos se congela a la espera de reformas que también pretenden suavizar las rigideces que la democracia social francesa aún mantiene. Y entre esas elites económicas están los propietarios de los emporios mediáticos que deberían vigilar al poder y dar voz a quien no la tiene (Kovack y Rosenstiel, 2001: 153-181), lo cual es ya un clamor entre académicos del periodismo y periodistas, y en lo que inciden entre otros, los ya mencionados Kovack y Rosenstiel, Ramonet, Reig, De Pablos, Mas de Xaxá o Carlos G. Reigosa, etc.

Se trata de una imagen que merece la reflexión de los franceses y de todos los ciudadanos de democracias sociales sobre los que soplan vientos neoliberales, y por tanto, no es de extrañar que la cobertura del caso haya sido tan demandada por el público. No sólo no estamos ante una información blanda, sino que nos hallamos ante una escenificación muy preocupante sobre la forma en que funcionan los centros de poder político, económico y mediático, de la que numerosos estudios académicos y periodísticos han advertido. Es más, inserta tal ejemplo en un marco narrativo de fácil uso y manejo por el ciudadano para que pueda incorporarlo y debatir sobre él (en la esfera pública y en la esfera pública popular). Resulta, por tanto, una pequeña narrativa popular que nos cuenta que en nuestro universo social, político y económico existe un proceso que está dañando, no ya los contenidos perio-

142


María Lamuedra Graván

dísticos sobre política, sino la forma misma en la que la política se gesta y desarrolla.

El que la cobertura de esta noticia arroje esta imagen tan preocupante y certera invita a plantear varias preguntas entre las que se encuentran las siguientes: ¿por qué las elites económicas imbricadas en los medios de comunicación han permitido esta cobertura? O, si se hubiese producido a pesar de tales elites, ¿cómo y en qué medida se han resistido? ¿Y por qué han perdido la batalla? ¿O es que se sienten relajados porque creen que los ciudadanos se han terminado de creer que esa imagen representa el orden natural de las cosas? ¿O es que se lo han creído de verdad? El cambio del sentido del voto de los franceses en las elecciones municipales de marzo de 2008 con respecto a las presidenciales de 2007 y que se interpretaron como un varapalo para el Presidente, sugiere que esta última posibilidad no es del todo cierta. Compartimos el consenso generalizado sobre la existencia de una crisis de la institución periodística, que consideramos (como O’Donnell) que se integra en otra de mayor alcance que incluye otras instituciones de la modernidad, crisis ambas que la sociedad civil debe tratar de resolver. A su vez, consideramos que existen fundamentos suficientes para argumentar una vez más (ver Lamuedra 2007 y 2007 b) que el entretenimiento mediático, del que el caso que nos ocupa es un híbrido, está contribuyendo a canalizar imágenes relevantes y discursos informativos sobre lo que está pasando en el mundo.

Ciudadanos, periodistas, académicos y representantes ciudadanos debemos integrar las emociones de decepción y rabia que nos deben producir imágenes como éstas con las expectativas legítimas de que nuestro sistema se base en principios racionales, de igualdad de oportunidades y de justicia, y nos convenzamos, por tanto, de la necesidad de iniciar acción cívica para mejorar la calidad de nuestras democracias, lo cual pasa por mejorar la calidad del periodismo. De lo contrario, tales imágenes de glamorosa cercanía entre elites políticas, económicas y mediáticas pueden terminar sirviendo como una ilustración más orden natural de las cosas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BUSTAMANTE, E.; ALBORNOZ, E. Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación: industrias culturales en la era digital. Madrid: Gedisa, 2003.

BEWES T. Cynicism and Postmodernity. London, New York: Verso, 1997.

DAVIDOFF, L. Regarding some “Old Husbands” Tales: Public Feminist History. En LANDES, J. B. (ed.) Feminism, the Public and the Private. New York: Oxford University Press, 1998, pp. 164-194. DE PABLOS COELLO, J. M. El periodismo herido. Estudios que delatan el divorcio entre prensa y sociedad. El País como referente. Sevilla: Foca, 2001.

DOVEY, J. Freakshow: First Person Media and Factual Televisión. London: Pluto Press, 2000. 143


La sensacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...

DYER, R. Stars. London: British Film Institute, 1979.

ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS. Asociación para la Investigación en los Medios de Comunicación (AIMC). Oleada de Febrero-Diciembre de 2007.

GIDDENS, A. La transformación de la Intimidad: sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Cátedra, 2000.

GIDDENS, A.; PIERSON, Ch. Conversations with Anthony Giddens: Making sense of Modernity. Cambridge: Polity Press, 1998.

FLEMING, M. Women and The Public use of Reason. En MEEHAN J. (coord.) Feminists read Habermas: Gendering the Subject of Discourse. New York: Routledge, 1995, pp. 117-137.

HABERMAS, J. Historia y Crítica de la Opinión Pública. Barcelona: Gustavo Gili, 1997. HALIMI, S. Los nuevos perros guardianes. Bilbao: Ed.Txalaparta, 2002.

HARCUP, T.; O’NEILL, D. “What is news? Galtung and Ruge revisited”. Journalism Studies, Vol. 2 (2001), nº 2, pp. 261-280.

HARVEY, D. The Condition of Postmodernity. Malden, Oxford: Blackwell, 1991. JAMESON, F. Postmodernism, or the Cultural Logic of Late Capitalism. London: Verso, 1991.

LAMUEDRA GRAVÁN, M. Las historias de famosos en la sociedad mediática; ¿por qué tantas, por qué ahora? Huelva: Diputación Provincial de Huelva, 2001.

– (2007): Aristócratas, meritócratas y famosillos: Cómo participan lectores y televidentes en las historias de famosos. Madrid: Ediciones de la Torre. LIVINSTONE, S.; LUNT, P. Talk on television. London: Routledge, 1994.

O’DONNELL, H. Noticias y Ciudadanía: El telespectador, el poder y el debate público. Madrid: Ediciones de la Torre, 2007. POSTMAN, N. Divertirse hasta morir: el discurso público en la era del show business. Barcelona: Ediciones la Tempestad, 2001.

MARTÍN-BARBERO, J.; REY, G. Los ejercicios del ver: Hegemonía audiovisual y ficción televisiva. Barcelona: Gedisa, 2004. MAS DE XAXÁ, J. Mentiras: Viaje de un periodista a la desinformación. Barcelona: Eds Destino, 2005. NATIONAL READERSHIP SURVEY. Octubre de 2006-Septiembre de 2007.

144


María Lamuedra Graván

KOVACK, B.; ROSENSTIEL, T. Los elementos del periodismo. Madrid: Ediciones El País, 2003. RAMONET, I. La tiranía de la comunicación. Madrid: Temas de Debate, 1998.

– (1997) Un mundo sin rumbo. Crisis de fin de siglo. Madrid: Temas de debate.

REIG, R. El periodista en la telaraña. Nueva economía, comunicación, periodismo, públicos. Barcelona: Anthropos, 2007.

– (2004) Dioses y diablos mediáticos: cómo manipula el poder a través de los medios de comunicación. Barcelona: Ediciones Urano.

REIGOSA, C. G. “La actualidad contra el periodismo”. Cuadernos de periodistas (2007), nº 9, pp. 19-28.

SEATON, J. Politics and the media: harlots and prerogatives at the Turn of the Milenium. Oxford, Boston: Blackwell, 1998. Breve semblanza de la autora

María Lamuedra Graván es Doctora en Periodismo por la Glasgow Caledonian University (2004), y actualmente ejerce como profesora en la Universidad Carlos III de Madrid. Su estancia investigadora en Glasgow, dónde residió durante cuatro años, le permitió desarrollar una preferencia por investigaciones comparativas de géneros, formatos y cuestiones que afectan a España y Gran Bretaña. Miembro de la Asociación de Investigadores AIDEKA, actualmente coordina un proyecto de I+D sobre noticias y ficción entre TVE y la BBC. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Aristócratas, meritócratas y famosillos: cómo participan lectores y televidentes en las historias de famosos y Las Historias de Famosos en la Sociedad Mediática: ¿Por qué tantas, por qué ahora? (Recibido el 12-12-07, aceptado el 28-03-08)

145



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 147-160)

LA PRESENCIA DE LOS INMIGRANTES Y DEL PROCESO DE INMIGRACIÓN EN LA P R E N S A G R AT U I TA B A R C E L O N E S A : E S T U D I O E X P L O R AT O R I O Maria Luiza Martins de Mendonça

(Universidade Federal de Goiás, Brasil)

ma.luisa@terra.com.br

Resumen:

El artículo es resultado de una investigación exploratoria realizada tras el análisis de dos periódicos gratuitos distribuidos en la ciudad de Barcelona, con el objetivo de identificar el tratamiento que estos periódicos dispensan a los inmigrantes y a los procesos de migración. Se parte del principio de que la forma de representar estos colectivos opera como constructor de sentido e incide sobre la percepción que los lectores construyen respecto a los procesos de representación, así como de los individuos o colectividades de extranjeros.

Palabras clave: Medios de comunicación, diarios gratuitos, minorías, inmigrantes.

S

Abstract:

This research is a study on the treatment found in two periodicals of the so-called “free press”, Metro and ADN, all distributed in the city of Barcelona. This work is aimed at evaluating the manner in which these vehicles produce and reproduce the role and socially circulating conceptions about the different social groups, in this specific case the immigrants, in an attempt to identify the values attributed to them and the social places they can legitimately desire and effectively occupy.

Keywords: Media, free press, minority groups, immigrants.

1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MINORÍAS: LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN

on muchas las cuestiones relacionadas con la representación y la expresión de grupos minoritarios en los diferentes medios de comunicación que merecen la atención del investigador, debido a la importancia teórica y empírica que adquieren cuando se considera que los medios de comunicación son, en gran parte de las sociedades contemporáneas, los grandes constructores culturales y que ocupan un lugar central en las disputas por la hegemonía y por la fijación de los dos significados sociales. De modo teórico es importante reconocer que las disputas políticoideológicas ocurren también en la esfera de la producción cultural y que los sentidos


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

que circulan socialmente son construcciones históricas estables, pero, de ninguna manera, permanentes. Los significados atribuidos a los diferentes grupos sociales son índices de los lugares que ocupan en el conjunto de las representaciones sociales, de los valores que se les atribuyen y también de las distintas maneras de percibirlos, representarlos y de construir concepciones respecto de ellos.

Esa investigación trata sobre un estudio exploratorio referente al tratamiento que dos periódicos pertenecientes a la denominada prensa gratuita, Metro Catalunya y ADN, distribuidos en la ciudad de Barcelona dan a los temas relativos a los inmigrantes o a la inmigración. De esta forma, se pretende evaluar la manera cómo esos medios producen y/o reproducen el papel y las concepciones socialmente circulantes sobre los diversos grupos sociales, en ese caso específico los inmigrantes, e identificar los valores que les son atribuidos, así como los lugares sociales que pueden legítimamente desear y efectivamente ocupar. En las sociedades que se pretenden democráticas, los diferentes grupos pueden aspirar a dividir en igualdad de condiciones tanto los espacios de poder como los productos resultantes del proceso económico: materiales y simbólicos. Contribuir para conocer mejor esas relaciones de poder y los procesos en que se fundamentan o legitiman es siempre un procedimiento necesario para facilitar el desarrollo de estrategias comunicativas que propicien posibilidades efectivas de democratización de las relaciones sociales. 2. LAS MIGRACIONES COMO PROBLEMA

A pesar de que el fenómeno migratorio está históricamente relacionado a la presencia del ser humano en la tierra y ser causa del proceso de población de todos los continentes, en las últimas décadas el desarrollo de los medios de comunicación y del transporte contribuyó tanto para poblar el imaginario de colectividades enteras con sueños de otra vida como para proporcionar los medios materiales necesarios para atravesar largas distancias1.

Si bien se puede constatar un cierto agotamiento en las discusiones sobre las características y consecuencias de los procesos de globalización que inciden de maneras diferenciadas sobre las distintas naciones y segmentos poblacionales, no se puede dejar de mencionar que los procesos migratorios han sufrido una gran expansión. Las pérdidas de poder de los gobiernos nacionales, en general mayores en países pobres y con pocas perspectivas de crecimiento económico, las políticas mundiales de racionalización de los procesos de producción y distribución de riquezas agravaron la situación de grandes contingentes poblacionales que se encuentran al margen del proceso productivo y no vislumbran la posibilidad de una existencia digna en términos materiales y, mucho menos, de algún tipo de ascensión social. La realidad de guerra, miseria, hambre y el bloqueo de alternativas y aspiraciones individuales tan presentes en numerosos países, desde África hasta Irak, pasando por Oriente Medio y por los Balcanes, transforman los países desarrollados en polos extremadamente atractivos para la inmigración. En respuesta a eso, países pertenecientes a la Comunidad Europea y a la América desarrollada, como Estados Unidos 1 Puede parecer irónica la referencia a la tecnología en ese momento, pero en la España actual se asiste

a la llegada de emigrantes en cayucos, pateras, aviones, navíos de lujo.

148


Maria Luiza Martins de Mendonça

y Canadá, blindaron sus fronteras para impedir la entrada de inmigrantes indeseados. Sin embargo, el fenómeno es visible y perceptible, independientemente de las estadísticas demográficas: está en las calles de las grandes ciudades, en los centros y en las periferias.

Las ciudades, actualmente, se han transformado en local de encuentro entre las consecuencias de una globalización, que pone en movimiento constante recursos, ideas e individuos y el extranjero, el diferente, el Otro. De acuerdo con Bauman (2006: 61), son las ciudades las que tienen que administrar y ofrecer soluciones para los problemas causados por la expansión global del capitalismo, como la creación de masas de individuos sin lugar en las nuevas maneras de producción tecnológicas. Son esos desplazados por las miserias y falta de perspectiva quienes aportan a las grandes ciudades del mundo desarrollado, llevando consigo la esperanza de una supervivencia algo más digna.

Es en las ciudades donde el fenómeno se hace visible, en la presencia física de individuos marcadamente extraños, sea por el color de la piel, por el acento o idioma hablado, por las maneras de vestirse, de alimentarse, de comportarse. Estos nuevos habitantes, que provocan resistencias en la población local en la medida que aumentan las demandas y dejan en evidencia las carencias de los servicios públicos básicos, son los que se someten a subempleos y desvelan las insuficiencias de los sistemas de inclusión social. Además, a medida que los ciudadanos locales se deparan con lo nuevo, con aquello que muchas veces parece no identificable e indescifrable, ellos ven amenazada la pretendida estabilidad que las solidaridades anteriores eran capaces de proporcionar. En tales circunstancias, no es del todo incomprensible que aparezca el temor y el rechazo a esa convivencia cotidiana y que mecanismos de repulsión, más o menos evidentes, sean puestos en acción. Es en ese sentido, que importa intentar conocer un poco mejor las dinámicas de las formas de expresión de las diferencias y desigualdades que se basan en los diferentes orígenes geográficos. Aquello que las refuerza, las posibles conexiones entre diferencias raciales y otros tipos de distinción, sean ellas de origen social, cultural, religioso, económico o de orientación sexual, así como las diferentes manifestaciones o expresiones de rechazo. En términos teóricos, el abordaje se pauta por una perspectiva que considera el fenómeno de las migraciones como algo relevante para comprender las formas como son articuladas las diferencias entre los diferentes grupos en las sociedades contemporáneas, principalmente en las grandes ciudades. Es también en las grandes ciudades donde se disemina un nuevo modelo de medio masivo de comunicación, la llamada prensa gratuita, periódicos en formato tabloide y distribuidos gratuitamente en puntos de mayor concentración de personas, en general en los medios públicos de transporte. Esos diarios se autoproclaman los periódicos del siglo XXI y comenzaron a ser producidos y distribuidos de forma masiva a partir del comienzo del siglo coincidiendo con la disminución del número de electores de los tradicionales periódicos de pago. Esa modalidad de comunicación llama la atención del investigador por tratarse de un fenómeno nuevo y de largo alcance, aún poco estudiado en lo que concierne a su capacidad de producción y reproducción de significados sociales, entendiendo que sus contenidos sean relevantes para la formación de opiniones y construcciones de visiones de mundo. Interesa, por lo tanto, evaluar esa prensa diaria, nueva, gratuita, que tiene como lector el individuo joven y sin el hábito de lectura de los periódicos de pago, es decir, el 149


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

individuo que prácticamente no posee otras fuentes de información alternativas y complementarias. Es posible que la amplitud de su circulación y la diseminación entre un público anteriormente distante de la prensa escrita hayan generado la posibilidad de tornarlos medios alternativos a los discursos estereotipados de los medios de comunicación tradicionales. En ese caso, la investigación intenta evaluar la perspectiva con que la prensa gratuita aborda la cuestión de la inmigración. ¿Cuál es el tratamiento que da al inmigrante, considerando el tratamiento como la forma en que lo presenta, lo relaciona con los valores?

En primer lugar, es necesario definir mejor lo que se entiende por prensa gratuita y cuáles serían las particularidades que la hacen relevante para un análisis que tenga en perspectiva la construcción de significados alrededor de emigrantes y migraciones. Estos diarios se caracterizan por ser gratuitos, se entregan directamente al lector, poseen un formato apropiado para permitir una lectura rápida, más o menos de acuerdo con el tiempo promedio del traslado entre la casa y el trabajo. Para ello, los contenidos son generalistas, superficiales y fáciles de leer, con muchas fotos e informaciones gráficas. Cuentan con secciones bastante diversificadas como forma de agradar a intereses heterogéneos. Se abstienen del partidismo político-ideológico y, al mismo tiempo en que ofrecen una idea de lo que esta sucediendo en el mundo y en el país, dedican un espacio generoso a las noticias locales, con muchas fotos e identificación de los protagonistas, en el sentido de crear proximidad y familiaridad con el lector. Al mismo tiempo llevan al lector noticias que no caben en los periódicos tradicionales, permiten que la publicidad llegue a segmentos de la población que no son objetivo de la gran prensa y se vuelve un medio más atractivo para los anunciantes locales. Proveen informaciones que se juzgan útiles por el lector, tales como horarios, atracciones artísticas y culturales. De acuerdo con los propios editores, es el distanciamiento tanto de la política partidaria como de la publicidad excesiva lo que confiere credibilidad al periódico. Pero lo que más se puede destacar en esta nueva modalidad de medio impreso es su alcance: se difunde básicamente entre lectores jóvenes que no tenían el hábito de leer periódicos diarios. De este modo, se conquistó un nuevo lector.

Algunos de esos diarios son propiedad de grandes empresas multinacionales y están presentes en varios países, adoptando la estrategia de aliarse a socios locales. Uno de los mayores, Metro, es parte de la multinacional sueca Metro Internacional S/A y posee casi 20 millones de lectores en todo el mundo. El otro, 20 Minutos, pertenece al grupo noruego Schilbsted y tiene fuerte presencia en los países escandinavos, Francia, Suiza y España. Según la investigación realizada por el periódico 20 Minutos (2001: 211), el perfil de los lectores indica un equilibrio entre los sexos, y una franja de edad en que el 60% de los lectores cuentan con menos de 44 años de edad. En cuanto al número de lectores, se estima que el Metro, mayor periódico con circulación internacional, posee más de 18 millones de lectores, de los cuales 1,9 millones en España. Las principales suposiciones que orientan esta investigación consideran que esos periódicos, así como los demás medios de comunicación, perciben el fenómeno de 150


Maria Luiza Martins de Mendonça

la inmigración y la presencia de inmigrantes en las ciudades españolas de una manera estereotipada, desde el punto de vista de las particularidades y de las diferencias culturales, con lo étnico como motivo central; reafirman la noción de multiculturalismo como pensamiento hegemónico; y, en determinados momentos lo relacionan veladamente o no, con amenazas al pueblo y al orden establecido. A pesar de que esa perspectiva no se presenta de forma explícita en lo cotidiano, ella se vuelve absolutamente declarada en momentos de crisis o de toma de decisiones sobre políticas públicas de mayor alcance.

Inicialmente se había propuesto también la hipótesis de la existencia de diferentes niveles de racismo, o sea, de la existencia de racismos diferenciados a medida que se combinan con otros demarcadores de diferencias, como la clase social, el origen geográfico, el color de la piel, por ejemplo. Sin embargo, el informe de la investigación titulado Avance de los resultados de la encuesta realizada por el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía para la Secretaria de Estado de Inmigración de España ya identifica esa diferenciación en los grados de rechazo. Es necesario ahora identificar si la prensa gratuita refuerza o no esos mismos patrones de rechazo. Cuando fueron interrogados sobre el origen de los inmigrantes, los entrevistados identificaron, en el siguiente orden: los latinoamericanos, los árabes y los sub-saharianos. La percepción de la existencia de los extranjeros debe ser relacionada también con la visibilidad que adquiere cierta comunidad, no apenas por su presencia cuantitativa, su presencia en las calles, en el transporte público, en los locales de trabajo y ocio, fácilmente identificable a medida en que está explicitada por medio del color de la piel o por los trazos fisonómicos, sino también por la visibilidad de esos individuos en los medios de comunicación.

El contenido analizado fue el de la portada de cada edición, con su correspondiente reportaje en las páginas interiores. Consideramos la portada como un elemento de análisis revelador, ya que es programada para llamar la atención del lector para determinado asunto más que para otros. Según Van Dijk,

La portada, el tamaño, el tipo de titulares, la utilización de determinados tamaños de fuente o de negrita, las fotografías y otras propiedades en la presentación de un noticiero expresan significados subyacentes y jerarquías semánticas que, a su vez, son instrumento para la formación de modelos (de concepción de mundo) por parte del lector. Por lo tanto, y como estrategia general, los actores más notables y sus actividades se presentan de forma más prominente, es decir, en la portada, en su parte superior, en los titulares, en la sección de sucesos destacados y, si se trata de portavoces, en la categoría de reacciones verbales dentro del esquema de un informe (Van Dijk, 1997: 62).

Más allá de esto, al destacar una noticia, acontecimiento o personaje, el periódico señala la importancia de los mismos, lo que es captado y reconocido como relevante por el lector.

En términos metodológicos, el concepto de tratamiento se refiere al valor que la información atribuye a los protagonistas y tiene como objetivo identificar el posicionamiento ideológico, sociocultural, político y económico que los medios colocan en la esfera pública. Este tratamiento valorativo puede ser aprehendido por medio de relaciones que se establecen entre los sujetos protagonistas de las noticias y una va151


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

riedad de identificadores: instituciones, valores sociales, calificación, la existencia de fotos y destacados gráficos, la existencia de relaciones de contigüidad, complementación o de contradicción entre las noticias/fotos publicadas. El concepto de tratamiento incluye más de un punto de vista, más allá de la emisión del mensaje: incorpora la producción (las rutinas productivas, la obediencia a los manuales de redacción y estilo), el proceso de recepción y utilización de los mensajes como elementos que, incorporados a los discursos personales/sociales son capaces, o no, de promover el diálogo y contribuir para la dinamización de las relaciones interculturales2.

Son varios los elementos que componen una noticia y están presentes en la narrativa periodística. Hay elementos visuales, como fotos, gráficos o ilustraciones, el tamaño y la página /sección en que la noticia se publica, los protagonistas principales, la existencia o no de entrevistas, las fuentes citadas, los valores atribuidos a los protagonistas, es decir, son varias las preguntas que se puede hacer a una noticia publicada. Como ya se ha dicho, la elección recayó sobre las primeras páginas con la secuencia de la noticia dentro del periódico, los personajes citados en las noticias sobre inmigrantes/migraciones, las fuentes, la existencia de entrevistas, fotos, gráficos, y el tono de la noticia: este dato suministrado por medio de la presencia de adjetivaciones, comparaciones, establecimiento de relaciones entre hechos y/o personajes, identificación y calificación de los sujetos de la acción3.

Para componer la muestra analizada fueron elegidos dos diarios distribuidos gratuitamente en Barcelona: Metro y ADN. La elección de Metro se basa en el hecho de ser producto de una multinacional y estar presente en más de 20 países en Europa, América del Norte y del Sur y Asia, con una media metropolitana de lectores de más de 18 millones, teniendo el 70% de ellos menos de 45 años. En España posee una edición nacional y 14 regionales4. La edición catalana es publicada en catalán y castellano. Fue elegido exactamente por ser globalizado y porque podría reflejar, en la edición local, una cierta orientación editorial homogénea en relación a este asunto. Para verificar la existencia de este posible alineamiento editorial en relación a la problemática de las migraciones, fueron analizados también las ediciones de Lisboa y de París, estos dos a partir de las ediciones en formato PDF disponibles en Internet5. El otro periódico que compone la muestra de esta investigación es ADN, periódico local fundado en 2006 con sede en Barcelona y que se define como parte de la generación de los periódicos del siglo XXI. Fue creado para

2 Es necesario esclarecer que esa investigación aborda sólo el material efectivamente publicado, y que podría ser ampliada con abordajes complementarios que incluyan las rutinas productivas y la apropiación e incorporación de los contenidos vehiculados.

3 De acuerdo con el instrumental analítico ofrecido por el Análisis del Discurso, ese tono no es fruto de la sub-

jetividad del observador, pero está presente y puede ser capturado por medio de la identificación de los usos de los elementos verbales y gramaticales. De todas formas, conviene esclarecer que el Análisis del Discurso funciona, en esta investigación, como un complemento de las indagaciones sugeridas por Van Dijk.

4 Alicante, Aragón, Bilbao, Canarias, Castela, Catalunya, Castilla y La Mancha, Elx, Galicia, Madrid, Málaga,

Metrosol, Sevilla y Valencia.

5 Datos extraídos del site del periódico: www.metropoint.com

152


Maria Luiza Martins de Mendonça

[…] cubrir las necesidades de los millones de personas que necesitan información puntual veraz y objetiva. Frente a la mera exposición de la noticia, trabajamos para ofrecer contenidos elaborados y reflexivos con reportajes propios y un especial interés por el fotoperiodismo, y promovemos activamente la participación de los lectores, tanto en la edición en papel como en la versión online. […] ADN es un diario liberal que defiende los valores básicos de la democracia y el progreso social. No está adscrito a ninguna organización política o religiosa y pretende contar con lectores de distintas ideologías. Refleja todas las posiciones, salvo las que defienden el uso de la violencia o promueven la discriminación racial o sexual6.

El período de análisis se extendió por tres semanas, entre los días 5 y 23 de marzo, con un total de 15 días en 3 semanas seguidas. Tal período fue elegido por no estar incluido en ningún calendario especial de eventos, ya sea político, cultural o social, ningún festivo o conmemoración que pudiese desviar las atenciones para algún fenómeno o acontecimiento específico. Con excepción de Metro París, en el cual la campaña presidencial ocupaba las primeras páginas de los periódicos –de todos ellos y no sólo de la prensa gratuita– hecho que, de cierta forma, fue determinante para corroborar una de las hipótesis de la investigación. Como el acceso a la edición portuguesa y francesa se hizo por medio electrónico, el período investigado se extendió por una semana más, hasta el día 26 de marzo, pues algunas de las ediciones electrónicas de Metro París estaban inaccesibles, lo que hubiera podido disminuir sensiblemente su presencia en la composición de la muestra. 3. MEDIOS E INMIGRACIONES: UNA RELACIÓN DELICADA

En los 15 días que compusieron las muestras seleccionadas no fueron encontradas muchas menciones a extranjeros, inmigrantes, o migraciones en las primeras páginas de los periódicos. Lo que equivale, entonces, a no merecer titulares de periódicos. ¿Cuándo y en qué circunstancia ese tema merece ser puesto en la portada? Ésta es la primera pregunta que la investigación intenta contestar.

En Metro Catalunya, durante el período analizado, apenas 4 noticias referentes a inmigrantes o migraciones fueron destacadas o puestas en la portada. El 9 de marzo, en un recuadro en el lateral izquierdo de la tapa surge la foto de Amina Lawal con el siguiente subtitulo: ahora vuelvo a tener amigos7. La noticia trae foto y entrevista, en la que cuenta su historia y en otro recuadro se explica: una invitada atípica – o sea, iletrada, pobre, africana y musulmana. El 14 de marzo aparece lo siguiente: 8.000 niños son forzados a prostituirse. Un recuadro en la primera página invita a la lectura de la noticia en la página 8 (Sección España). La noticia se publica a propósito de un encuentro internacional sobre “Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI)” e informa de que la mayoría de las víctimas proceden de Colombia, Brasil, República Dominicana, Marruecos, Nigeria, Sierra Leona y los Balcanes. 6 Informaciones retiradas del site del periódico: www.diarioadn.com/quienessomos [Consulta: 30 de marzo

de 2007].

7 Amina Lawal es una mujer nigeriana que fue salvada de la muerte por apedreamiento gracias a un mo-

vimiento que se difundió por Internet y ayudó en su absolución por el tribunal islámico. Estuvo presente en el II Encuentro España y África: Mujeres por un mundo mejor, realizado en Madrid. 153


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

El día 22 de marzo la noticia, publicada en un recuadro informa de lo siguiente: la policía recibe 44 denuncias por abusos racistas. El titular es en castellano, pero la noticia está en catalán –Les denuncies per racisme contra els Mossos disparen– lo que confiere a la noticia un carácter eminentemente local, a pesar de ser motivada por las celebraciones del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia. Los datos referentes a las denuncias son suministrados por SOS Racismo. Al mismo tiempo en que publica el relato detallado de una injustificada agresión contra un marroquí, la noticia menciona como causa, no la xenofobia, sino una posible falta de preparació dels agentes en termes d’immigració, según la portavoz de la ONG mencionada.

En el mismo día, la gran materia de la portada es: El precio de los pisos obliga a compartirlos. Los datos informan de que la demanda de viviendas compartidas aumentó entre un 23 y un 30%. Estudiantes y extranjeros son los principales colectivos que recurren a esta modalidad de arriendo, seguidos por las personas con contratos de trabajo inestables. La fuente de la noticia fue el presidente de la Asamblea de Comprar casa de Barcelona y un profesor de Asesoría y consultoría Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona. Los entrevistados son tres jóvenes, supuestamente españoles, porque sus nacionalidades no fueron explicitadas, lo que sí sucede frecuentemente con los extranjeros.

En ADN Barcelona los extranjeros aparecen directamente en la portada dos veces, en un total de cinco. La primera de ellas en una materia sobre jugadores africanos y en otra sobre denuncias de agresiones a extranjeros. En las otras dos materias la referencia a inmigrantes es encontrada en el cuerpo del texto, en el interior del periódico, y no en las noticias destacadas en la tapa.

Puede leerse: Detenidos tres responsables del local Bailén 22 por presunto proxenetismo (12 de marzo). La materia trae fotos y destaca que Los agentes arrestaron en la operación a tres prostitutas brasileñas (de un total de 61 que había en el local). La noticia se refiere a fuentes policiales y a algunos testimonios de vecinos.

En 13 de marzo el titular es La Eurocámara quiere erradicar el engaño y el abuso a jugadores africanos. En la sección de deportes los títulos son: Tráfico de jugadores: la Eurocámara quiere frenar la llegada masiva de africanos engañados por agentes8. La noticia narra comparativamente historias de vida de algunos jugadores que conocieron el éxito con la gran mayoría que hoy se encuentra en la miseria. Este tipo de narrativa conduce el lector a extraer sus propias conclusiones a partir de historias ejemplares, que favorecen un modelo anticipado de interpretación. En realidad, la noticia destaca las historias particulares en perjuicio de las informaciones objetivas sobre las medidas tomadas por la Eurocámara.

La misma noticia sobre los niños y prostitución recibe de ADN, el 14 de marzo, otro tratamiento. Aquí el titular es Turismo sexual en el extranjero y en la noticia interior es El 20% de turistas de Occidente busca sexo. Segundo, la madrina de la ONG In-

8 Es importante esclarecer que no fueron computados como temas relacionados con la migración la pre-

sencia de deportistas, o de celebridades de cualquier área de actuación, ya que esas personas se distinguen de la masa de inmigrantes y casi nunca son consideradas de la misma forma.

154


Maria Luiza Martins de Mendonça

tervida afirma que no hay que culpar a la gente de allí, sino a la gente que vive en países desarrollados y que va a los que no lo son en búsqueda de sexo con niños. La materia promueve una gran ambigüedad de significados, una vez que pone una foto con dos chicas con apariencia muy joven, tranquilas y sonrientes con el subtitulo Bailarinas buscan clientes en un bar de Pattaya, Tailândia.

Las otras dos noticias de la tapa que conducen a extranjeros son, la primera, Educación sin velo en Reino Unido, en ella se hace referencia a la posibilidad en las escuelas prohibir la utilización del velo a sus alumnas. Aunque la noticia informe de que en España todavía no hay debates sobre el tema y que cada comunidad autónoma puede decidir sobre su uso o no, la sección Xprésate (exprese su opinión) coloca la opinión de una lectora: cualquier día habrá conflictos por el uso del velo en alguna escuela. Entonces tendremos que mostrar si existe o no integración.

La noticia remite también al Liceo francés Al Kindi, en Lyon, que es una escuela musulmana en Francia, también objeto de atención del Metro París, como se verá más adelante.

Finalmente, en el 22 de marzo, coincidentemente con la noticia sobre racismo, aparece La mitad de las denuncias por agresiones a extranjeros salpican a los Mossos, la gran materia de la portada (EUROPA: seis razones para seguir amando a la Unión 50 años después) ofusca e impide cualquier impacto mayor que el asunto podría haber tenido. Utilizando la misma fuente, SOS Racismo, la noticia alerta sobre el preocupante aumento de los supuestos casos de abusos. En la foto, un hombre negro, coloca su marca (la mano mojada de tinta) en un panel colocado en la Rambla Santa Mónica. Son entrevistados los portavoces del SOS Racismo y de los Mossos d’Esquadra. Al contrario de Metro, no se incluye la narración de ningún caso concreto.

La noticia da secuencia en otra sección, titulada: Tolerancia a medias y empieza con la afirmación de que los españoles aceptan a los inmigrantes, pero mejor lejos que cerca. La convivencia se acepta mayoritariamente en diferentes ámbitos de la vida [...] pero los porcentajes bajan según crece la intimidad de la relación. Más adelante, la secretaria de Estado de Inmigración afirma que no existe motivo para alarma en referencia a la celeridad en la llegada masiva de extranjeros en España.

Metro Lisboa durante los 15 días de la investigación no incluyó ninguno titular en la portada o referencia al inmigrante o migraciones en el periódico. Ésa también puede ser una ausencia sintomática o también indicar que no hubo, en el período investigado, ningún caso que justificase la presencia de inmigrantes en las primeras páginas.

En Metro Paris el análisis se extendió por una semana más debido a los fallos en el acceso a la edición electrónica. Así, las cuatro semanas cubiertas por la pesquisa dispusieron de 15 ediciones, como los demás periódicos, como se puede ver a continuación.

De los cuatro diarios analizados, Metro París se reveló como el que da mayor destaque a los temas relacionados con la inmigración, lo que puede ser percibido por el mayor número de páginas, utilización de fotos y gráficos y también por el contenido 155


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

de las noticias, que va cambiando en la medida en que se aproxima la fecha de las elecciones presidenciales. Así, de las portadas y publicación de las noticias en las secciones más generales (Francia, por ejemplo) las noticias van siendo transferidas para las páginas de política.

La observación de la secuencia de los reportajes puede comprobar la politización del tema. El 5 de marzo se publica Imigration: la France coupée en deux (Inmigración: Francia cortada al medio)9. Gran noticia de portada que presenta el resultado de una investigación realizada por Metro/IFOP (Institut Français de Opinion Publique) indicando que el 49% de los franceses son favorables a la inmigración en general, mientras que el 51% no lo son. La idea que prevalece es la de la buena gerencia de las entradas de extranjeros en el sentido de permitir apenas aquellos que puedan contribuir al desarrollo de la economía del país.

Un recuadro llama la atención sobre la noticia Lycée musulman: Al Kindi fait ça rentrée (Liceo musulmán: Al Kindi reabre), después de seis meses de batalla administrativa para funcionar y suministrar enseñanzas religiosas.

El 8 de marzo se publica un gran reportaje conmemorativo del día internacional de la mujer en el Special Journée internationalle de la femme, donde se presentan historias de vida (en su mayoría son pequeños relatos con fotos) en los que a pesar de aparecer sólo una mujer identificada como marroquí, algunas mujeres parecen ser inmigrantes o descendientes: dos son negras y una se llama Rachida, nombre de origen árabe.

En el ejemplar del 15 de marzo se puede leer Discrimination à l’embauche: il vaut mieux s’appeler Dupont (Discriminación en la contratación: es mejor llamarse Dupont [nombre típicamente francés]). Noticia extensa, con fotos, gráficos que, a partir de una investigación realizada por el Bureau International du Travail, denuncia la ilegitimidad de la preferencia por candidatos que tengan alguna característica que los identifica como inmigrantes10, especialmente si provienen del Magreb o de África sub-sahariana (Afrique noire, en el original).

En el 19 de marzo la presencia de los sin papeles no merece mayores destaques. Apenas un recuadro informa en pocas líneas de que Des sans-papiers investissen um temple (Sin papeles cercan un templo).

Entre los días 26 y 30 de marzo el enfoque cambia11: de relatos de acontecimientos para el centro de la campaña política. Tres son las noticias de portada en el mismo día:

1. Identité nationale: mais quelle mouche les a donc piques? (Identidad nacional: ¿que mosca les picó?) Una gran noticia que discute, a propósito de la propuesta del

9 Todas las traducciones fueron hechas por la autora.

10 Sería extrapolar los limites de ese trabajo entrar en la discusión sobre emigración en Francia, pero son

puestas en la misma categoría aquellos descendientes de la tercera generación y que, legalmente, son franceses.

11 No se pudo tener acceso por medio electrónico a las ediciones de los días 21-23 de marzo, los archi-

vos estaban damnificados.

156


Maria Luiza Martins de Mendonça

candidato Sarkozy de crear un ministerio de inmigración y de identidad nacional, cuestiones como nacionalismo, identidad nacional e inmigración, con las respectivas propuestas de los candidatos para solucionar el problema. 2. Thuram: ‘le foot n’est que lê reflet de la societé’ (Thuram: el fútbol no es más que reflejo de la sociedad). El jugador africano lamenta que la sociedad francesa sea tan poco reactiva al racismo actual. Uno de los pocos reportajes en que se da la palabra al inmigrante que efectivamente sufre las reacciones racistas. 3. Sans-papiers: la polemique continue (Sin papeles: la polémica continúa). Recuadro de llamada para la noticia de más de media página, con foto sobre las detenciones de inmigrantes sin papeles en la puerta de la escuela de los hijos. La protesta y la detención de la directora de la escuela son las razones de la polémica. El 27 de marzo se publica Les musulmanes ont leur bikini (Las musulmanas tienen su bikini). Aparece un recuadro con la llamada para página interior, sección Mundo. Materia de media página con gran foto y un reportaje irónico sobre la creación del burkini, un traje de baño culturalmente correcto, creado por una estilista australiana, y que permitirá a las mujeres musulmanas realizar actividades acuáticas. La entrevistada es la estilista y dice que lo llamado maillot islamique (bañador islámico) recibió la bénédiction du mufti d’Australie (beneplácito de la autoridad religiosa de Australia). La foto muestra sonrientes bañistas cubiertas desde la cabeza hasta los pies corriendo en una playa desierta.

En los tres días siguientes (28, 29 e 30 de marzo), los disturbios causados por la entrada de una persona sin el debido billete en la Estación del Norte en París ocupa toda la atención: Bataille rangée gare du Nord (Batalla organizada en la Gare du Nord). Gran noticia de portada con secuencia en la página 2 (Sección Francia) con el gran título: Scènes de chaos à Paris (Escenas de caos en París). En un primer momento, los subtítulos afirmaban que une centaine de jeunes ont affronté la police hier dans les sous-sols de la gare parisienne (una centena de jóvenes afrontó la policía ayer en el subsuelo de la estación parisina). Asimismo, se publican fotos del enfrentamiento y del encarcelamiento de una persona negra.

En los dos días siguientes la noticia continúa en la portada, pero indican que sigue en la sección Política: Poltique: la campagne en gare du Nord (Política: la campaña en la Gare du Nord) (29/3). Ya no son los jóvenes los protagonistas, sino un ciudadano del Congo de 32 años en situación irregular, según fuentes policiales. Aparece una foto de una persona presa y dos candidatos, Sarkozy y Segolène, con sus respectivos comentarios12.

Ya en el día 30 el recuadro informa: Gare du Nord: l’avocat de l’interpellé contredit Baroin (Gare du Nord: abogado de interpelado contradice Baroin). Se trata de

12 Sarkozy aprovecha para manifestarse contra la regularización de todos los sin papeles y contra aque-

llos que se colocan favorables a los que no pagan sus pasajes.

157


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

una noticia de media página en que el abogado del congolés informa de que su entrada en Francia ocurrió hace más de 20 años en un proceso de reagrupación familiar, lo que es un procedimiento legal. La misma noticia muestra, en un recuadro, que el 40% de los franceses se dicen escandalizados y el 40% se dicen preocupados con los acontecimientos, según una encuesta hecha por la empresa OpinionWay. La noticia muestra también algunas secuencias de acciones policiales efectuadas contra inmigrantes en las puertas de las escuelas diciendo que la directora no sufrirá represalias por defender el padre de un alumno que vinieron a detener en la salida de las clases (noticia del día 26 de mayo). 4. EXTRAÑOS EN EL NIDO: INMIGRANTES EN LA COMUNIDAD EUROPEA

El análisis del material publicado reveló que los asuntos relacionados con inmigrantes o la inmigración correspondieron a las hipótesis propuestas en el inicio del trabajo. Así, se comprueba que existe un juego de visibilidad/invisibilidad. Las diversas formas que asumen la discriminación y el rechazo al diferente, sea cual sea éste, ocurre, antes de nada por medio de un juego de visibilidad/invisibilidad, de medias palabras y de insinuaciones, por medio de acusaciones o imputaciones explícitas. Así, la cuestión de la invisibilidad también debe ser considerada cuando se trata de observar el retrato que los medios de comunicación nos ofrecen de esos colectivos.

Por otro lado es importante conocer cuál es la visibilidad dada a determinada categoría de individuos, cuál es el tratamiento valorativo atribuido; en suma, cuándo y en qué circunstancias aparece y cómo aparece en los medios de comunicación. Además, desde la perspectiva del concepto del tratamiento de la información, su importancia reside en el hecho de que los medios, como grandes constructores culturales, son capaces de elaborar modelos de interpretación del mundo de forma que sean fácilmente asimilables y se vuelvan referencias que van a pautar sus opiniones, elecciones, conductas. Siguiendo a Van Dijk, el poder y las ideologías no están ‘en’ el texto, sino expresadas, manifestadas, construidas o legitimadas por el texto (Van Dijk, 1997: 65).

En lo que se refiere a los textos publicados, las miradas de los periódicos gratuitos a los inmigrantes van del abordaje étnico, curioso, al extrañamiento que causan las diferentes costumbres y religiones y a la resistencia explícita cuando se trata del control sobre las políticas públicas.

En este sentido, las revelaciones más importantes se deben a las informaciones obtenidas a partir de Metro París. Inicialmente, la incorporación de este periódico debería ser útil desde el punto de vista del control de la investigación, pero a medida que avanzaba la campaña electoral problema de la inmigración apareció en el periódico de manera bastante elocuente y con mucha frecuencia. De hecho, las discusiones sobre inmigración en Francia se tornaron uno de los ejes principales sobre los cuales se pautaron las disputas presidenciales13. En lo cotidiano, la problemática cuestión migratoria es abordada aparentemente como cualquier otra, a partir de la importancia que se confiere a los acontecimientos cuyos protagonistas sean inmigrantes y casi siempre con una perspectiva local, con algún hecho o evento que justifique la atención periodística. En este caso, aunque no se quiera hablar de que existe una cierta mala voluntad y un cierto preconcepto en los abordajes, ellos ex158


Maria Luiza Martins de Mendonça

plotan cuando se pone en cuestión políticas públicas que teóricamente podrían afectar los rumbos de la nación.

Podemos resaltar que el punto de vista de ese medio coincide con los discursos hegemónicos que consideran los procesos migratorios, las políticas de integración de los inmigrantes de acuerdo con los parámetros de las tendencias teórico-políticas multiculturales, con todo aquello que ellas engendran de posturas xenófobas disimuladas bajo el manto de la tolerancia de las diferencias culturales. Para Zizek, el multiculturalismo es la forma ideal del capitalismo global (2007: 56), al concebir todas y cada una de las culturas locales como cosas del Otro, que se debe conocer y respetar, siempre que cada uno permanezca en su espacio propio sin invadir las fronteras sociales. Es, en suma, la afirmación de la propia superioridad del sujeto universal para quien todos los demás son Otros.

Ese nuevo medio de comunicación no parece decidirse, todavía, a avanzar algunos pasos en dirección a la postura intercultural14, en dirección al universal y al intercambio horizontal y enriquecedor para las relaciones sociales. Evidentemente, sin negar las posibles tensiones negociadas en el cotidiano de la convivencia urbana. Esos serían pasos decisivos, una vez que se cree que los medios de comunicación tales como los aquí investigados, gratuitos, distribuidos personalmente, más próximos al lector que los otros grandes medios de comunicación, son más favorables a los procesos de dinamización cultural, más propensos a poner en la agenda de las discusiones cotidianas otras maneras de percibir a el otro. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BAUMAN, Z. Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona: Arcádia, 2006.

LITA, R. La prensa local y la prensa gratuita. Castelló de la Plana: Publicaciones Universidad Jaume I, 2002.

MAINGUENEAU, D. Novas tendências em análise do discurso. Campinas: Pontes, 1997. ORLANDI, E. P. A linguagem e seu funcionamento. Campinas: Pontes, 2006.

SOLÉ, C. Birsl, U. Migración e interculturalidad en Gran Bretaña, España y Alemania. Barcelona: Anthropos, 2004. 13 En las elecciones municipales realizadas en España este último 27 de mayo, también se puede verifi-

car la cuestión de la emigración como elemento de campaña. Los periódicos estuvieron repletos de declaraciones xenófobas e, inclusive, algunos analistas indican que el partido Plataforma por Catalunya, dirigido por un franquista destacado consiguió aumentar su expresividad gracias al tema emigración y al voto joven. Ver Metro Catalunya, 29 de mayo de 2007, p. 5. 14 Para el concepto de interculturalidad, ver SOLÉ, C.; BIRSL, U. Migración e interculturalidad en Gran Bretaña, España y Alemania.

159


La presencia de los inmigrantes y del procesos de inmigración en la prensa...

VAN DIJK, T. Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Ediciones Paidós Iberica, 1997.

ZIZEK, S. En defensa de la intolerancia. Madrid: Sequitur, 2007. Breve semblanza de la autora

Maria Luiza Martins de Mendonça es doctora en Comunicación y profesora de la Facultad de Comunicación y Biblioteconomía de la Universidad Federal de Goiás. Esta investigación fue realizada con apoyo de la Capes/MEC–Brasil, en pasantía posdoctoral en el grupo de investigación MIGRACOM, del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autónoma de Barcelona. Sus investigaciones tratan sobre temas relacionados con la diversidad cultural. (Recibido el 20-11-07, aceptado el 21-03-08)

160


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 161-170)

PROGRAMAS Y LENGUAJES RADIOFÓNICOS EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Pastora Moreno Espinosa

(Universidad de Sevilla)

Resumen:

El lenguaje que a diario usan los periodistas en todos los medios de Comunicación ha preocupado a los estudiosos, fundamentalmente, desde el principio de los tiempos. La programación radiofónica supone la planificación de unos contenidos ordenados, según unos criterios de selección, organizados por una empresa de radio en relación con la audiencia. Además, requiere una buena planificación a corto, medio y largo plazo de los mensajes que se deseen transmitir, entendiendo como tal la planificación de una relación comunicativa entre una empresa de radio y una audiencia mediante unos contenidos sistematizados y elaborados según una duración y unos horarios, que tienden a la especialización. Partiendo del medio radiofónico y de cómo se entiende en la actualidad, donde los medios de comunicación de masas tienen tanta importancia, analizamos en este artículo la función de la radio en la sociedad a través del lenguaje, la programación y los servicios que presta a los oyentes.

Abstract:

pamoreno@us.es

The language used daily by journalists in all media of communication has preoccupied scholars mainly from the beginning of time. The radio programming involves planning some contents sorted, according to selection criteria, a company organized by radio in connection with the audience. In addition, it requires good planning in the short, medium and long-term message you want to convey, meaning the planning of a communicative relationship between a company and a radio audience through some content systematized and developed according to a few hours duration and, which tend to specialize. Starting middle radio and how it is now, where the media are so important, in this article we look at the role of radio in society through language, programming and services to the listeners.

Key words: Information, language, opinion, grammar, oral.

Palabras clave: Información, lenguaje, opinión, gramática, oral.

L

1. INTRODUCCIÓN

a información fue, en principio y necesariamente, oral. No había otra alternativa. Quien conocía la tradición tenía la palabra y quien tenía la palabra tenía el poder. Con el paso de los años, aún sigue siendo igual, aunque bajo otros as-


Programas y lenguajes radiofónicos en el contexto social actual

pectos culturales que no son más que la consecuencia de un mundo que ya está bajo los efectos de veinte siglos de experiencia. Poco a poco, la comunicación de masas ha empezado a proclamarse, desarrollando sus afiladas armas para convertirse en lo que es hoy día: un baluarte de poder, consecuencia a la que se ha llegado, entre otras muchas cosas, gracias a la labor realizada por uno de los grandes filones de nuestra era: la radio.

La emisión de buenos programas especializados para un público heterogéneo puede incentivar el deseo de superar el nivel cultural y el desarrollo de la sociedad o simplemente adquirir una perspectiva nueva sobre determinadas parcelas de la vida cotidiana, como ocurriría con los programas de cine, pintura o literatura. En estos momentos, la especialización de los medios, ya sean electrónicos o impresos, es una clara tendencia de la comunicación moderna y de los medios que la hacen posible.

La programación radiofónica requiere una buena planificación a corto, medio y largo plazo de los mensajes que se deseen transmitir, entendiendo como tal la planificación de una relación comunicativa entre una empresa de radio y una audiencia mediante unos contenidos sistematizados y elaborados según una duración y unos horarios, que tienden a la especialización.

Y es que la radio debe estar atenta a los cambios en los hábitos de los oyentes. Es evidente que estamos en una sociedad que cambia continuamente, que no tiene tiempo para nada, que va con prisas. La radio ha sabido adaptarse a este cambio mejor aún que la televisión, ya sea por los cambios tecnológicos o por la propia personalidad del medio.

La programación radiofónica supone la planificación de unos contenidos ordenados, según unos criterios de selección, organizados por una empresa de radio en relación con la audiencia.

Programa y género radiofónico son dos conceptos diferentes que se complementan. Así, en un programa radiofónico podemos encontrar diferentes géneros, al mismo tiempo que un género puede aparecer en distintos programas y adquirir, dependiendo de ese continente, características específicas. Esos rasgos se refieren fundamentalmente al tiempo que se le destina a las informaciones y a la estructura que pueden adoptar. No obstante, también se observa la tendencia a que un género predomine más en un espacio que en otro.

Todos los estudiosos coinciden en que cada programa posee una estructura específica y un estilo propio. Partiendo de estas características, Arturo Merayo realiza la siguiente definición:

Programa de radio es un tiempo cuyos límites han sido previamente determinados -y habitualmente sometidos a una cierta periodicidad-durante el que se difunden, bajo un mismo título, mensajes que en sí mismos y en su presentación formal mantienen una unidad de criterio y se adaptan con calidad a las peculiaridades del canal radiofónico” (Merayo, 2000: 238).

162


Pastora Moreno Espinosa

Del mismo modo, podemos establecer una tipología de los principales programas informativos:

Flash-Noticia: Flash es un concepto que procede del inglés y que ha sido traducido literalmente como relámpago, lo que nos puede dar idea de la brevedad e inmediatez de este informativo que ofrece los datos básicos de un acontecimiento. Francisco Sanabria duda si realmente se puede considerar programa, puesto que, en su opinión, “constituye más bien una interrupción de la programación ordinaria para anticipar una noticia cuya importancia justifiquen esa ruptura de lo previsto en la parrilla” (Sanabria, 1994: 113).

José Javier Muñoz y César Gil lo definen como el adelanto breve de una noticia: “la expresión o lectura de los primeros detalles que se conocen de un acontecimiento y que posteriormente serán ampliados a medida que se obtengan nuevos datos y se tratarán con la extensión que merezca y la importancia del hecho en el servicio informativo inmediatamente posterior” (Muñoz y Gil, 1994: 66).

Son estas características las que han llevado a los dos autores a considerar el flash como un subgénero de la noticia, puesto que se informa de una manera inmediata del hecho. El carácter de urgencia que supone este programa implica también una redacción rápida de la información. En estas ocasiones importa más la inmediatez que la precisión. Sin embargo, esto no es excusa para que el periodista siga ciertas normas como, por ejemplo, contrastar la información.

Existen diversas formas de introducir un flash dentro de la programación prevista. Lo más frecuente es que el presentador del programa, que será interrumpido, anuncie la noticia y dé paso al locutor, aunque también puede informar el presentador del programa. Francisco Sanabria nos ofrece un esquema básico (Sanabria, 1994: 113): 1. Interrupción, con anuncio previo del presentador del programa. 2. Sintonía habitual de los informativos para situar al oyente.

3. Flash propiamente dicho. Sólo se emplea la palabra, ya que por su rapidez no permite el uso de otros elementos.

4. Cierre de la persona que conduzca el programa interrumpido. Es un comentario breve de la noticia. 5. De nuevo, la sintonía de informativos.

Por su parte, Arturo Merayo destaca que debe tener una continuidad: “si es posible en nuevos flashes, y necesariamente en el más próximo boletín informativo, así como el informativo principal más cercano en el tiempo, se facilitarán los datos conocidos hasta el momento” (Merayo, 2000: 272).

El Flash no tiene periodicidad y, aunque por su carácter espectacular atrae al oyente, tampoco conviene abusar de él.

163


Programas y lenguajes radiofónicos en el contexto social actual

Avance Informativo: Es, en esencia, un resumen de las noticias que se darán en otros informativos más extensos. Algunos estudiosos no lo incluyen en su clasificación, pero sí lo hace Francisco Sanabria que asegura que no debe confundirse con el flash, ya que el avance es un programa previsto por mínima que sea su duración, que casi siempre suele ser más amplia (Sanabria, 1994: 114). Este tipo de programas tiende a desaparecer para dar paso a los boletines horarios.

Boletín Horario: Es un programa de noticias que tiene una periodicidad fijada, normalmente las horas en punto o las horas y media, una duración corta –alrededor de cinco minutos–, y en el que se ofrecen de forma resumida las noticias más importantes. Además actualiza los hechos narrados en informativos anteriores. Es, en definitiva, una “recopilación breve de las noticias llegadas a la redacción entre dos períodos prefijados” (Muñoz y Gil, 1994: 83).

Los boletines presentan una estructura básica que consiste en: señales horarias; careta identificativa de los boletines; a continuación se dan directamente las noticias, y finaliza de nuevo con la careta. Generalmente, existe cierta jerarquización en las noticias, que pueden separarse a través de ráfagas o transiciones verbales. Algunas emisoras utilizan dos locutores para dar más ritmo a los boletines.

Informativo: Algunos autores lo denominan “diario hablado”. En cualquier caso, son los programas informativos por excelencia. Su duración es mayor, de treinta a sesenta minutos. En él, no sólo se difunden noticias, sino que se analizan en profundidad. Para ello, se emplean diferentes géneros, sobre todo, las noticias y las crónicas. La mayor parte de las de emisoras tienen cuatro informativos principales: uno por la mañana (alrededor de las siete o las ocho), otro a mediodía (de dos a tres de la tarde), un informativo por la tarde (a las ocho habitualmente) y el último por la noche (entre las once y la una de la madrugada). Los informativos se identifican con un título propio, y suelen seguir esta estructura que establece Sanabria (1994: 117118): 1. Sintonía.

2. Señales horarias.

3. Entradilla. El locutor principal inicia el informativo con la noticia más importante del día.

4. Titulares. Se ofrecen cinco o seis noticias que luego se ampliarán. Con frecuencia se emplea doble titular (parecido a un título de prensa) es decir, un locutor presenta el tema, y un segundo locutor desarrolla brevemente ese tema. 5. Bloques. Se desarrollan las noticias agrupadas como se anticiparon en los titulares: internacional, nacional, economía, deportes, etc.

6. Pausas, con nuevo uso de la sintonía, normalmente cuando han pasado treinta minutos. Entonces, se pueden introducir titulares de lo ya abordado y de lo que se tratará a continuación. 7. Resolución. Resumen de las informaciones más destacadas. 8. Sintonía.

164


Pastora Moreno Espinosa

Magazine: Es un programa de variedades en el que se mezcla la información con la opinión. Muñoz y Gil lo definen como programa informativo mixto, ya que, según ellos, “incluye un noticiario fragmentado, entre cuyas partes se emite publicidad, música, entrevistas extensas o coloquios” (Muñoz y Gil, 1994: 84). Además, poseen un título atractivo y se caracterizan por su larga duración, de dos a cinco horas. Los magazines pueden ser generales, en los que se tratan temas muy variados o especializados, generalmente, en deportes, toros o cultura. En relación a las partes de la oración y los distintos lenguajes, la naturaleza de la radio exige que siempre tengamos que recurrir a la forma que sea más sencilla. Por esta razón, de varias palabras es conveniente elegir aquella que resulte más comprensible desde el punto de vista sonoro y conceptual. Los manuales de redacción recomiendan huir de las palabras compuestas y de las modas léxicas y sintácticas. Asimismo, el Manual de Español Urgente aconseja la variedad de vocabulario.

A continuación estudiamos el sustantivo como una de las partes de la oración, para redactar en radio, tanto su utilización correcta como los errores más frecuentes:

La regla general establece que debe utilizarse el nombre más concreto posible, así como evitar las palabras compuestas, las frases hechas y los neologismos, sobre todo los de origen político. Resulta incómodo al oído decir ‘el colectivo de trabajadores’ en vez de ‘el grupo de trabajadores’, o ‘los trabajadores’. ‘La audiencia’ es peor que ‘los oyentes’; ‘el posicionamiento’ pero que ‘la actitud’ o ‘la postura’; y para decir que ‘sí’ a algo, no hace falta exclamar ‘afirmativo’ o ‘positivo’.

Emilio Prado apunta algunas normas con respecto a la utilización de nombres poco comunes. Este autor sostiene que “los nombres poco conocidos o desconocidos deben incluirse tras el cargo o la descripción de la acción que les ha puesto de actualidad”. Esta regla sólo se puede alterar, en opinión de Prado, cuando el nombre de la persona sea muy popular. A nuestro juicio, para que una información sea completa y rigurosa, siempre es conveniente que se ofrezca junto al nombre del protagonista o fuente de información, el cargo que ocupa o el hecho que le hace relevante.

En el mensaje radiofónico todo vocablo positivo se prefiere a su sinónimo negativo, sobre todo cuando ese sinónimo es homófono. Así, ‘tristeza’ es mejor antítesis de felicidad que el derivado ‘infelicidad’. Esta norma se aplica a todas las partes de la oración. Por ejemplo, el verbo ‘suspender’ es más adecuado que ‘no aprobar’. De esta forma se contribuye a la claridad del lenguaje y no provoca ninguna confusión en los oyentes. En la práctica periodística, y por supuesto también en la radiofónica, existen una serie de usos incorrectos de nombres en cuanto a sus significados. Algunos ejemplos son:

1. Confrontación, en lugar de enfrentamiento. “El vocablo inglés confrontation ha confundido el uso de la palabra española ‘confrontar’, que en buen castellano equivale a ‘cotejar’ o ‘comparar’” (Grijelmo, 1997: 422). 2. Distensión no es suavizamiento, sino una tensión violenta. Si hay distensión en un estado de cosas, se alteran, nunca se calman. 165


Programas y lenguajes radiofónicos en el contexto social actual

3. Mandatario es el enviado, el que recibe un mandato; no es el que manda.

4. Evento no es sinónimo de hecho o acontecimiento, sino de eventualidad; es algo incierto, que puede ocurrir o no. Por tanto, son incorrectas las expresiones del tipo: ‘El importante evento cinematográfico será en el hotel...’.

5. Periplo significa un gran recorrido geográfico.

6. Problemática se utiliza como adjetivo, no como sustantivo. Es un ejemplo de la tendencia a la progresiva nominalización del estilo en los medios de comunicación. 7. Saga es leyenda, no linaje o estirpe.

8. Singladura es el recorrido de un barco en 24 horas. Debe evitarse su utilización para cualquier viaje.

Los nombres extranjeros deben pronunciarse en su idioma, excepto aquellos que tengan una denominación en castellano usual, como es el caso de Londres. Lo que se considera incorrecto, aunque parezca una obviedad, es que los nombres combinen el castellano con otros idiomas, como por ejemplo ‘el actor Roberto Taylor’. Por su parte, los autores coinciden en que sería exigible como norma el que dentro de cada emisora los nombres extranjeros tuvieran que sonar igual en la voz de todos los locutores, ya que transmitiría una idea de cohesión interna.

Dos cuestiones importantes dentro del apartado nombre son el género y el número. El Libro de Estilo de Onda Cero nos recuerda algunas consideraciones generales. En cuanto al género, se consideran femeninos los nombres de ciudades, pueblos, regiones o países acabados en a. Por su parte, las palabras que comienzan por a tónica llevan el artículo el, pero mantienen el género en todos los demás casos: ‘el agua, pero las aguas, esta agua, el águila negra’. Además, conviene no confundir el género de palabras como ‘atenuante’, ‘agravante’ o ‘eximente’, que son femeninas y no masculinas.

Actualmente observamos en los medios de comunicación la diferencia lingüística entre hombres y mujeres, es decir, emplean ‘señoras y señores’, por ejemplo, en lugar de ‘señores’. Esta oposición de género se realiza sobre todo para que no sean acusados de utilizar un lenguaje sexista. Sin embargo, en castellano, el género masculino se considera el término no marcado. De ahí que se utilice como género extensivo a los dos sexos. No obstante, Luis Núñez Ladevéze ha escrito que “la Academia aconseja que los nombres profesionales que tradicionalmente se usaban como comunes dejen ahora de serlo y se flexionen en femenino y masculino” (45), como por ejemplo: ‘abogado y abogada’, ‘médico y médica’ o ‘juez y jueza’, aunque este último todavía es discutible. Con respecto al número, tenemos que destacar que el plural de las palabras ter-

166


Pastora Moreno Espinosa

minadas en vocal tónica distinta de -e, se construye en -es: ‘esquís’, ‘israelíes’, etc. No obstante, la tendencia real entre los hablantes es formar estos plurales con s, uso incorrecto pero generalizado. Los problemas se presentan en este apartado por la incorporación de extranjerismos, sobre todo anglicismos. Así, Núñez Ladevéze señala que “la dificultad más frecuente procede de la t final inglesa o francesa y de la m latina. La Academia propone como solución eliminar o completar la t“ (47), mientras que en el caso de los latinismos u otros extranjerismos terminados en -m se aconseja que se hispanicen en -o.

Los préstamos, o palabras tomadas de otras lenguas, ofrecen multitud de dudas. En este sentido, la Real Academia recomienda en lo posible su castellanización, aunque en muchas ocasiones este consejo no se corresponde con el uso real del hablante.

Estas matizaciones con respecto al número, nos sirven para abordar los problemas de vocabulario que proceden de los neologismos, que no son intrínsecamente malos, pero tampoco buenos sin discusión. En este sentido, Álex Grijelmo destaca que “el periodista que desee contribuir a que se mantenga el patrimonio común del idioma –un bien cultural que se ha de conservar con tanto esmero como los cuadros de Goya– buscará siempre palabras españolas que sustituyan a las que llegan de fuera y que empobrecen nuestro propio idioma” (Grijelmo, 1997: 422). Lo cual no quiere decir que el periodista deba cerrarse de pleno a todos los neologismos, ya que algunos son necesarios porque designan ideas o cosas nuevas (‘bonobús’, por ejemplo). Tampoco faltan en este apartado los ejemplos de innovación lingüística, un procedimiento que para Núñez Ladevéze resulta innecesario y “casi siempre es contraproducente. Añade palabras nuevas más complicadas que otras palabras más sencillas a las que reemplazan” (56). Algunas innovaciones que este autor extrae de la prensa son: ‘la concretización autoritaria de aquella filosofía’; ‘Bandas de paramilitares siembran el terror en las calles de Panamá’; ‘la precarización del empleo...’, etc. Debido también a la traducción de lenguas extranjeras, y con el deseo de aparentar precisión y exactitud, cada día es más frecuente que los medios de comunicación cometan excesos con prefijos y sufijos. Ladevéze (58-63) recoge algunos casos significativos:

1. Prefijo sobre: por influencia del inglés tiende a sustituir al adverbio muy, y a veces a los prefijos re y super (‘sobreexcitación’).

2. Prefijo auto: aparecen palabras compuestas como ‘autosuicidio’ o ‘autoinmolación’.

3. Sufijo miento: se abusa de él de forma generalizada, como por ejemplo: ‘posicionamiento’ o ‘redimensionamiento’ (‘En estos momentos se está llevando un redimensionamiento de los servicios de RTVE...’).

4. Sufijo ismo: es uno de los sufijos que, según Ladevéze, se ha puesto de moda entre los periodistas. A veces se abusa de él como en: ‘victimismo’, ‘amiguismo’, ‘seguidismo’ o ‘alarmismo’.

5. Prefijo super: Núñez Ladevéze destaca que este prefijo sustituye con frecuencia al adverbio muy o “se usa innecesariamente cuando es redundante porque la palabra a la que se une ya incluye el significado enfático” (61), como por ejemplo: ‘España mantiene relaciones superprivilegiadas con el Reino de Marruecos’. 167


Programas y lenguajes radiofónicos en el contexto social actual

6. Prefijo pre: en algunas ocasiones su uso enfático es innecesario. A veces se dice ‘estamos discutiendo las precondiciones del contrato’, cuando se trata simplemente de condiciones.

En conclusión, un programa radiofónico es un espacio de contenidos diversos, que posee una estructura interna propia y una duración concreta. De hecho, las grandes emisoras introducen en su programación magazines y en las tertulias se comentan temas de actualidad, a mitad de camino entre la información y la opinión.

Las circunstancias psicológicas a las que está expuesto el oyente de radio son muy distintas a las específicas de los destinatarios de mensajes transmitidos a través de medios audiovisuales. El oyente normalmente recibe el mensaje en soledad y el emisor puede permitirse dar una forma tal al mensaje que parece que está transmitido única y exclusivamente para un único sujeto individual. Esta cercanía psicológica, que se asienta también en el uso del lenguaje de base oral, explica, por ejemplo, el tuteo del emisor en algunas ocasiones y la confianza con que el receptor se pone en contacto con la emisora de radio.

Como decíamos al principio, el lenguaje que usan los periodistas en todos los medios de comunicación ha preocupado a los estudiosos; un tema que continúa en la brecha y, en realidad, los estudiosos del idioma y el mundo periodístico en muy pocas ocasiones se han puesto de acuerdo porque, cada uno tiene sus intereses y sus puntos de vista.

No hay emisora que no tenga su propio libro de estilo, o un libro adaptado a la emisora. Otra cosa es que se ponga más en práctica o menos lo que ese libro de estilo recoge: cómo una emisora puede hacer un uso más correcto del lenguaje y otra hace un uso más incorrecto y, en fin, cómo van saliendo adelante en relación con la forma de expresarse, en relación con la expresión de los contenidos.

Podemos tener muchísima información sobre un tema y luego no saber contarlo o tener muy poca y sacarle mucho partido y esto queda demostrado, por supuesto, en los medios de comunicación, sobre todo, los audiovisuales.

La gran preocupación de los medios de comunicación y de las emisoras de radio ha sido el lenguaje como instrumento de trabajo; cuidar de ese lenguaje y para eso casi siempre se ha echado mano de los libros de estilo. Éstos en la mayoría de los casos han ayudado a caminar a las emisoras, porque está claro el hecho de que en una emisora se hable no se escriba, porque se escribe para prensa.

En las emisoras lo que se hace habitualmente es escribir para leer, escribir para contar cosas. Hay veces que esta escritura se piensa que no es tan relevante, pero eso no indica que el uso del lenguaje no sea correcto. El lenguaje debe ser correcto, igualmente, pero la realidad demuestra que puede haber incorrecciones lingüísticas o gramaticales.

En el uso del lenguaje radiofónico, hay otro tipo de deformaciones también. Hay errores de contenido en cuanto a desinformación, en cuanto a deformación de los mensajes, en cuanto manipulaciones, en cuanto a persuasiones un tanto gratuitas y

168


Pastora Moreno Espinosa

en muchos de los casos, en realidad, lo que subsiste son ambigüedades ideológicas del propio emisor de ese mensaje, del propio periodista, locutor que en definitiva repercute en ofrecer una información más o menor veraz, que al final, el producto que uno espera recibir sea una información correcta, rigurosa, que se aproxime lo más exactamente posible a lo que ha sucedido.

Porque, es un lenguaje neutro, y dentro de eso, intentar que sea un lenguaje lo más lineal posible y, en resumidas cuentas, que la información sea lo más veraz que se pueda, aunque todo está condicionado por el uso del lenguaje que haga un señor determinado.

En definitiva, la mayoría de los errores de lenguaje se deben a que los mensajes radiofónicos frecuentemente no se ajustan a las normas lingüísticas, sino que tratan de ‘maquillar’ el lenguaje coloquial con recursos que les otorga cierta distinción. Para ello, se emplean locuciones prepositivas, circunloquios, frases largas, etc. Se piensa que con estas fórmulas se ejerce mejor la profesión, pero realmente lo que se hace es dificultar la comprensión a los receptores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CEBRIÁN HERREROS, M. (1983). La mediación técnica de la información radiofónica. Barcelona: Mitre. – (1992). Géneros informativos audiovisuales: radio, televisión, periodismo gráfico, cine, vídeo. Madrid: Ciencia 3.

– (1994). Información radiofónica. Mediación técnica, tratamiento y programación. Madrid: Síntesis. CHILLÓN, L.A. La literatura de fets. Barcelona: Libergraf, 1994

FAUS, Á. La radio: introducción a un medio desconocido. Madrid: Latina Universitaria, 1974, 1981.

FIGUEROA, R. ¡Qué onda con la radio! México: Longman de México, 1996.

GOMIS, L. Teoría dels generes periodístics. Barcelona: Centre d’Investigació de la Comunicació, 1989.

GONZÁLEZ, N. La interpretación y la narración periodísticas. Pamplona: Eunsa, 1997.

GONZÁLEZ CONDE, M.J. Comunicación radiofónica. De la radio a la universidad. Madrid: Editorial Universitas, 2001. GRAÑA, M. La escuela de periodismo: programas y métodos. Madrid: Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1930.

GRIJELMO, Á. El estilo del periodista. Madrid: Grupo Santillana de ediciones, 1997. GUTIÉRREZ, M. y PERONA, J.J. Teoría y técnica del lenguaje radiofónico. Barcelona: Bosch Comunicación, 2002. 169


Programas y lenguajes radiofónicos en el contexto social actual

MARTÍN VIVALDI, G. Géneros periodísticos. Madrid: Paraninfo, 1ª edición, 1987.

MARTÍNEZ-COSTA, M.P. El narrador en radio. Voz presente y relatos polifónicos. En IMÍZCOZ, T. (et. al). Quién cuenta la historia. Estudios sobre el narrador en los relatos de ficción y no ficción. Pamplona: Eunate, 1999. MARTÍNEZ-COSTA, M.P. y DIEZ UNZUETA, J.R. Lenguaje, géneros y programas de radio. Pamplona: Eunsa, 2005.

MARTÍNEZ-COSTA, M.P. y HERRERA, S. “Los géneros radiofónicos en la teoría de la redacción periodística en España. Luces y sombras de los estudios realizados hasta la actualidad”. Comunicación y sociedad, XVII, nº 1, pp. 115-143, 2004.

MERAYO, A. Para entender la radio. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2ª edición, 2000.

MERAYO, A. y PÉREZ ÁLVAREZ, C. La magia radiofónica de las palabras. Salamanca: Librería Cervantes, 2001.

MUÑOZ, J.J. y GIL, C. La radio: teoría y práctica. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión, 2ª edición, 1994. MUÑOZ, J.J. Redacción periodística. Salamanca: Librería Cervantes, 1994.

NÚÑEZ LADEVEZE, L. Introducción al periodismo escrito. Barcelona: Ariel Comunicación, 1995.

PEDRERO, L.M. La programación informativa en la radio generalista. En MARTÍNEZ-COSTA, M.P. (2002). Información radiofónica. Cómo contar noticias en la radio hoy. Barcelona: Ariel Comunicación, pp. 263-286, 2002.

PEÑAFIEL, C. La información en la radio. En MARTÍNEZ-COSTA, M.P. (coord.). Información radiofónica. Cómo contar noticias en la radio hoy. Barcelona: Ariel Comunicación, pp. 21-57, 2002. SOENGAS, X. Informativos radiofónicos. Madrid: Cátedra, 2003. Breve semblanza de la autora

Pastora Moreno es Profesora Titular de Redacción Periodística del Departamento de Periodismo II, de la Universidad de Sevilla, con ejercicio docente en la Facultad de Comunicación de la Hispalense. Doctora en Filología Hispánica (1992) y en Ciencias de la Información (1996) por la Universidad de Sevilla, su labor docente se ha extendido más allá de su titularidad en dicho centro y, de este modo, ha sido profesora visitante en diversas universidades europeas (Bruselas, Bolonia, Milán y Verona), así como en la Universidad Nacional de Chengchi en Taipei (República China de Taiwán). Además, ha impartido cursos en la Universidad de Mérida-Yucatán (México), Universidad de las Américas (Puebla), Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de San Salvador, Radiotelevisión de Veracruz, Universidad Veracruzana, Universidad Anahuac de Cancún, Universidad de La Habana. (Recibido el 6-11-07, aceptado el 7-07-08)

170


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 171-188)

DEL CRIMEN PASIONAL A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: EVOLUCIÓN Y SU TRATAMIENTO PERIODÍSTICO Rosa Rodríguez Cárcela

(Universidad de Sevilla)

rosacarcela@hotmail.com Resumen:

Este artículo pretende ofrecer un análisis actual del tratamiento que los medios de comunicación ofrecen sobre la violencia de género, especialmente cuando se difunden noticias sobre asesinatos. Para ello, se hace un recorrido evolutivo sobre la utilización del término crimen pasional hasta el actual de violencia doméstica o de género. También se incluyen las expresiones que sobre este tema se utilizan habitualmente en las redacciones periodísticas, las recomendaciones de uso al respecto y una breve visión de la regulación jurídica actual de la violencia de género. Palabras clave: Crimen pasional, violencia de género, periodismo de sucesos, homicidio, malos tratos, recomendaciones de uso.

T

Abstract:

The principal aim of the present article is to give the reader an updated analysis of the characteristics of media coverage of genderbased violence issues. We are mainly interested in the diffusion of news involving tragic events -i.e. assassinations- as a result of gender violence. We start by making a survey of the terminology related to gender violence: from the definition and evolution of the term “passional crime” to the current use of the terms “domestic and gender violence”. We also give insights into the phrasal expressions commonly used in the publications addressing these issues and a current juridic regulation of gender-based violence issues. Keywords: Passional crime, gender violence, journalism of events, homicide, domestic abuse, recommendations for use.

1. CARACTERÍSTICAS DEL CRIMEN PASIONAL

al y como señala el profesor Ramón Reig, existen conflictos que entran de lleno en lo que siempre hemos conocido como periodismo de sucesos: Acontecimientos referidos a asesinatos, maltratos, torturas, etcétera, cometidos por la gente común, cuyas actividades saltan de pronto a las páginas y espacios de los medios de comunicación (Ronda Iglesias, 2000: 11).


Del crimen pasional a la violencia de género

Dentro de este tipo de información periodística especializada, el crimen, el asesinato, es una de las temáticas que más interés despierta tanto a nivel periodístico como social. Se trata de un hecho, que además de ser un delito genérico de homicidio, despierta alarma social por su brutal resultado, como es acabar con la vida de una o varias personas de forma violenta. Los temas sangrientos siempre han sido noticia y lo seguirán siendo.

Dentro de la temática relacionada con el crimen, el denominado no hace muchos años en los medios de comunicación como crimen pasional, es uno de los conceptos que ha experimentado una evidente evolución en su tratamiento periodístico, debido a que este tema se ha convertido en la actualidad en un problema social, jurídico y familiar de unas dimensiones que sobrepasan ampliamente la citada denominación, totalmente desfasada, anclada en el pasado y con unas connotaciones peyorativas que nada tienen que ver con un fenómeno que actualmente está considerado como violencia de género. La realidad es que este tipo de informaciones, donde una pareja mata a otra por celos, pasiones desatadas o por posesiones enfermizas, son delitos tipificados penalmente como asesinatos. El calificativo de pasional ha sido una tradición del periodismo de sucesos, al entender que tenía unas connotaciones muy concretas, que enmascaraba lo que era el maltrato y la violencia contra la mujer.

Algunos autores han elaborado sus propias clasificaciones, en función del móvil y del tipo de víctima y del agresor que han protagonizado los hechos. En este sentido, el crimen pasional siempre ha estado ligado a una cuestión de género, puesto que se ha utilizado mayoritariamente aplicado a las relaciones sentimentales entre hombre y mujer, donde el móvil siempre se ha achacado a una causa de celos o de bajas pasiones y donde el agresor o el asesino ha sido mayoritariamente el hombre.

En este sentido, el experto en sucesos Francisco Pérez Abellán estableció en su libro Crónica de la España Negra. Los 50 crímenes más famosos la siguiente clasificación de crímenes: misteriosos, políticos, múltiples, de intriga y pasionales. El escritor y periodista describe éstos últimos:

Todos los crímenes difieren en sus detalles, sin embargo quizá es en los pasionales donde el alma humana se conmueve de forma espasmódica y se deben hacer mayores esfuerzos para comprender lo ocurrido (Pérez Abellán, 1997: 15).

Pérez Abellán matiza, no obstante, que la violencia doméstica se la ha disfrazado durante años, llamándola crimen pasional1 . Además, según mantiene en su libro Mi marido, mi asesino, antes en los medios de comunicación se decía que los crímenes eran pasionales, pero en realidad siempre han sido el producto de los malos tratos.

Por su parte, Luis Rojas Marcos estima que las causas del crimen son múltiples y complejas, ya que intervienen condicionantes de tipo individual que predisponen a conductas aberrantes y agresivas, así como otro tipo de factores sociales, econó1 Así lo manifiesta en una entrevista realizada en el periódico electrónico Libertad digital. www.libertad1digital.com [Consulta: 3 de noviembre de 2007].

172


Rosa Rodríguez Cárcela

micos y culturales. Para este psiquiatra los celos, la pasión de dominio y el control son las causas que más peso ejercen en las conductas violentas de los amantes.

En el denominado crimen pasional los móviles que conducían al asesino a cometer este delito eran considerados más específicos, ya que el supuesto amor hacia otra persona podía llegar a desatar en el agresor fantasías e impulsos primitivos que desembocaban en la violencia. Esta visión poco adecuada a la realidad actual de la violencia contra la mujer ha motivado que los medios de comunicación hayan incurrido en la minimización de las agresiones a la mujer, incidiendo en la pasión amorosa como causa de las lesiones o del asesinato.

Un ejemplo de lo que se ha calificado en el pasado por los medios de comunicación como crimen pasional lo encontramos en la película Amantes, dirigida por Vicente Aranda, basada en hechos reales, donde el novio (Jorge Sanz) acaba asesinando a su novia (Maribel Verdú), incitado por los celos que tiene su amante (Victoria Abril). En este triángulo amoroso, existen los ingredientes básicos que se consideraban, tanto periodística como socialmente, que integraban el crimen pasional: celos, posesión, bajas pasiones, dominio y sentido de pertenencia. Como la sociedad en general y los medios de comunicación en particular tienden a generalizar los hechos, muchas personas entienden que los celos son un sentimiento normal en los enamorados.

El otro factor, el ansia enfermiza de la posesión (¡ME PERTENECES!, ¡ME GUSTA QUE SEAS SÓLO MÍA!), también produce un fuerte impulso a entregarse (¡TÓMAME, SOY TODO TUYA!, ¡ME GUSTA QUE ME DOMINES!). En opinión de Luis Rojas estos sentimientos tan negativos forman parte de la cara siniestra y sangrienta del amor:

Precisamente, éstas son las emociones que tienden a corromper y destruir el mismo amor que las hizo brotar en primer lugar. La pasión de dominio y control, justificada como un derecho natural, suele desembocar en la duda, el sentimiento de traición y en la violencia, si estos deseos no se satisfacen (Rojas Marcos, 1996: 51).

El crimen pasional contenía unas características propias que no reunían otro tipo de crímenes y así se ha estado difundiendo durante muchos años en los medios de comunicación. Un tratamiento informativo basado en una construcción social y educacional que condenaba a la mujer y justificaba, en ocasiones, a los hombres violentos. Toda una visión que tendía a culpabilizar a la víctima y eximir de responsabilidad a los homicidas y todo ello reforzado por refranes y dichos populares, claramente machistas.

Actualmente, es cada vez menos frecuente leer titulares como el publicado en el diario La Razón, del 23 de agosto de 2006, que decía: “Un pueblo roto por un crimen pasional”, referido a un caso de violencia de género, con resultado de muerte por homicidio, ocurrido en Alcaudete y en el que un hombre asesinó a su novia de 19 años.

El concepto ha cambiado. No estamos ante un crimen pasional, sino ante la comisión de un grave delito, un asesinato cometido por la violencia machista de un hombre que piensa que la mujer es suya y que no puede ser de nadie más. 173


Del crimen pasional a la violencia de género

2. DENOMINACIONES PERIODÍSTICAS EMPLEADAS Y DELIMITACIÓN DEL TÉRMINO

El término crimen pasional casi ha dejado en la práctica periodística de utilizarse. De hecho, es poco frecuente escuchar o leer esta denominación en los medios de comunicación. Lo que hace pocos años era considerado periodísticamente y socialmente un crimen pasional ha pasado mayoritariamente a denominarse con las expresiones genéricas de violencia de género o violencia doméstica. Los expertos en esta materia señalan que no es correcto considerar sinónimas ambas expresiones. Concretamente, el Centro Reina Sofía matiza que la violencia doméstica es la que ocurre exclusivamente en el ámbito doméstico, en la casa o el hogar, y se produce no sólo entre los miembros de la pareja, sino entre los hermanos o entre los padres e hijos:

De estos tipos de violencia doméstica sólo pueden conceptualizarse como violencia de género aquellos cuyas víctimas son mujeres y cuyos agresores las atacan por no adecuarse a los estereotipos socialmente construidos para ellas. Esos agresores suelen ser, principalmente, las parejas (Sanmartín, 2007: 11).

Por tanto, violencia de género es un término más amplio que incluye la violencia doméstica contra la mujer. Por género se entiende un conjunto de características que constituyen diferencias sexuales entre el hombre y la mujer. El Centro Reina Sofía entiende por violencia de género cualquier acción u omisión intencional que puede dañar a una persona, pero especifica que es un concepto que se refiere habitualmente a la violencia que afecta a la mujer (porque es la más frecuente y mayoritaria) y no a la sufrida por el hombre, puesto que es minoritaria. También establece tres tipos diferentes de violencia de género: la que se produce en las relaciones de pareja (es la más extendida en el mundo y afecta a todas las clases sociales y niveles educativos), el tráfico sexual de mujeres y la mutilación genital femenina2 .

En la actualidad, los asesinatos que se cometen contra la mujer, por parte de sus maridos, esposos, cónyuges, novios, parejas, ex parejas, convivientes, amantes o conocidos tienden a difundirse en los medios de comunicación con una terminología diversa, aunque parece que el término más comúnmente empleado suele ser el de violencia de género, aunque no es una expresión unitaria. Violencia familiar, violencia contra la mujer, violencia machista, violencia sexista, violencia doméstica, crímenes de género, malos tratos, malos tratos en el ámbito doméstico, maltrato doméstico, terrorismo machista, terrorismo familiar, violencia de género con resultado de muerte o femicidios son otras expresiones utilizadas actualmente en los medios de comunicación para referirse a este tema3 . 2 El Centro Reina Sofía, denominación de la Fundación de la Comunidad Valenciana para el Estudio de

la Violencia, es una institución que, bajo la presidencia de honor la Reina Doña Sofía, se dedica desde 1997 al análisis de la agresión a la mujer en sus distintas formas.

3 Los asesinatos cometidos contra la mujer, por parte del cónyuge, pareja o novio, son denominados por

el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia con el término de femicidios. El segundo informe internacional sobre los crímenes de género contra la mujer, elaborados por este organismo, distingue entre los femicidios en general, los cometidos en el ámbito doméstico y los de pareja.

174


Rosa Rodríguez Cárcela

En este sentido, recogemos a continuación varios ejemplos de titulares de periódicos donde se utilizan diferentes términos:

- Título: “Aumenta en un 15 por ciento el número de detenidos por violencia doméstica”. Subtítulo: “De enero a agosto van 5.157, 670 más que en el mismo periodo de 2002” (ABC, 20/9/2005, p. 32). - Título: “Aumentan un 11% las denuncias por maltrato”. Antetítulo: “Violencia machista. En 2005, con la Ley Integral en vigor, más mujeres han alertado de su situación” (El Correo de Andalucía, 20/9/2005, p. 6).

Se trata de la misma noticia, pero enfocada de distinta manera por estos dos diarios: - “Violencia de género. Encarnación Rubio tenía orden de protección, pero no impidió que fuera asesinada” (El Correo de Andalucía, 27/9/2005, p. 23).

- “El PSOE pide a la Junta que estudie la percepción juvenil de la violencia machista” (El Mundo Andalucía, 5/2/2007, p. 23).

- Título principal: “Más de 150.000 casos de violencia contra la mujer”. Sumarios: “La violencia de género se ha cobrado la vida de 414 mujeres españolas entre 2001 y 2006, de las cuales 344 fueron asesinadas en el ámbito de la pareja”; “En los cuatro primeros meses de 2007 una veintena de mujeres ha muerto a consecuencia del terrorismo familiar”; “En el ámbito de la UE se calcula que han sido víctimas del maltrato doméstico el 25 por ciento de las mujeres” (La Razón, 3/5/2007, p. 29).

- “El 41% de las víctimas de malos tratos es menor de 30 años” (El Correo de Andalucía, 27/8/2007, p.17).

Como vemos, para fenómenos que a simple vista pueden parecer coincidentes se emplea un elenco de expresiones muy variadas. Sin embargo, no son sinónimas, ya que cada una de ellas tiene un matiz diferente, aunque en ocasiones el uso social, los medios de comunicación e incluso las propias normas las utilizan indistintamente.

En este sentido, cuando los medios de comunicación usan alguno de estos conceptos para referirse, por ejemplo, a un crimen, de lo que se trata específicamente es de la comisión de un delito de homicidio (Art. 138 del Código Penal)4. Las estadísticas oficiales señalan que la forma de homicidio cometida de manera más habitual hacia la mujer es el asesinato (Art. 139 del Código Penal), delito mucho más grave, ya que en el asesino concurren las circunstancias de alevosía o ensañamiento5. Por tanto, se trata de un problema social y jurídico mucho más amplio y 4 Art. 138: “El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de 10 a

15 años”.

5 Art. 139: “Será castigado con la pena de prisión de 15 a 20 años, como reo de asesinato, el que matare

a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes: 1ª Con alevosía. 2ª Por precio, recompensa o promesa. 3ª Con ensañamiento, aumentando deliberadamente e inhumanamente el dolor del ofendido”.

175


Del crimen pasional a la violencia de género

complejo, como es el de la violencia contra la mujer, y que engloba, además, otro tipo de delitos menos graves, pero también incluidos, como actos de violencia física y psicológica, como son las agresiones, las amenazas, las coacciones y el maltrato en general.

Según lo que hemos podido comprobar, a través de la lectura de prensa, manuales de estilo, libros, normativa, páginas web y documentos institucionales que tratan el tema de la violencia contra la mujer y los medios de comunicación, el término crimen pasional es considerado hoy en día peyorativo, incorrecto y poco adecuado para la problemática social que supone, ya que no se trata de un suceso aislado, sino inserto en un fenómeno muy extendido en la sociedad; es un conflicto jurídico y judicial y es una lacra que puede desembocar, en su más grave manifestación, en un asesinato.

Según considera el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el término violencia doméstica hace referencia a la violencia que se ejerce contra las mujeres dentro del ámbito familiar o doméstico, por personas de su entorno como son el marido, el compañero, el padre, los hijos o los hermanos (Instituto de la Mujer, 1999: 3).

La Real Academia Española (RAE) ha recomendado el uso de la expresión violencia doméstica y no de género, y propuso al Gobierno de España, cuando se estaba tramitando el proyecto de ley contra la violencia de género en el año 2004, que se denominara Ley integral contra la violencia doméstica o por razón de sexo.

A raíz del anuncio del citado Proyecto de Ley, la Academia elaboró un informe sobre la expresión violencia de género, en el que analizaba su origen y la conveniencia de su uso en español. La RAE señala que violencia de género es una traducción del inglés gender-based violence o gender violence, difundida a partir del Congreso sobre la Mujer realizado en Pekín en 1995, y con la que se identifica la violencia, tanto física como psicológica, que se ejerce contra las mujeres por razón de su sexo, como consecuencia de su tradicional situación de sometimiento al varón en las sociedades de estructura patriarcal.

La Jefatura del Estado publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de diciembre de 2004 dicha ley, optando por la utilización del término violencia de género. Concretamente, se trata de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (conocida como Ley Integral). En la exposición de motivos de la citada ley, se plasma la idea que se pretende transmitir del concepto de violencia de género:

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión […]. Ya no es un delito invisible, sino que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social.

Por su parte, el artículo 1.3 de la Ley Integral contiene una definición de las conductas reprobables que integran la violencia de género: 176


Rosa Rodríguez Cárcela

La violencia de género a que se refiere la presente ley comprende todo acto de violencias físicas y psicológicas, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.

Esta opción terminológica ha resultado importante para fijar un uso común no sólo a nivel jurídico, sino también periodístico. La Academia así lo ha considerado, puesto que antes de la aprobación y entrada en vigor de esta ley estatal predominaba en los medios de comunicación españoles la denominación violencia doméstica frente a la de violencia de género. Hecho que corroboramos si tenemos en cuenta que las leyes anteriores a la Ley 1/2004 en esta materia hacían mención expresa al término violencia doméstica, lo cual tenía una repercusión directa en los medios de comunicación6. Las juristas Paz Menéndez y Teresa Velasco consideran, partiendo de las modernas teorías sobre la importancia del género, que la violencia de género es aquella en la que el género del agresor y el de la víctima van íntimamente unidos a la explicación de dicha violencia, pues se ejerce por los hombres para mantener el control y el dominio sobre las mujeres: Su rasgo distintivo con respecto a otras manifestaciones de la violencia es el de utilizar la diferencia sexual para transformarla en dominación social. Esta violencia puede acontecer en el ámbito doméstico (sea o no familiar en el sentido jurídico) o fuera de él (por medio de discriminaciones laborales, acoso en el trabajo, agresiones sexuales, trata de mujeres, etc.) y además de suponer un atentado contra el derecho a la dignidad, a la vida o a la integridad física de la víctima, este tipo de violencia conculca también el derecho a la igualdad (Menéndez Sebastián y Velasco Portero, 2006: 29).

En esta línea, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía define lo que es la violencia de género, destacando que comprende todo acto de violencia tanto física, como psicológica o sexual, incluidas las amenazas de tales actos, que se ejerce contra las mujeres. El IAM considera que la citada LO 1/2004 introduce por primera vez la perspectiva de género como análisis del problema social e incorpora el factor cultural como causa: Queda patente que la violencia de género que contempla y que pretende combatir esta ley es una manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres (hechos que alimentan la raíz misma de la violencia de género), ejercida sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia.

Agrupar, por tanto, toda la problemática que afecta a la violencia contra la mujer bajo el concepto de violencia doméstica no parece ser lo más acertado, puesto que este fenómeno no se produce únicamente en el ámbito familiar o de convivencia conyugal, sino que se manifiesta también en la calle, en las agresiones a la mujer que 6 Tales como la Ley Orgánica 11/2003, de 29 de septiembre, de Medidas Concretas en Materia de Seguridad Ciudadana, Violencia Doméstica e Integración Social de los Extranjeros; o la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica.

177


Del crimen pasional a la violencia de género

se cometen en la vía pública, y que aparecen reflejadas en los medios, con episodios de violencia tan trágicos como el atropellamiento de mujeres, el acuchillamiento, el asesinato a tiros o las agresiones sexuales. Todo ello es violencia contra la mujer, se produzca tanto en las casas particulares como en el ámbito público o laboral.

En esta línea se manifiesta María Isabel Menéndez Menéndez, ponente en el Congreso “Violencia y Género”, que recomienda una mejor utilización del término violencia de género, que debe considerarse tanto si se produce en el ámbito público como en el privado:

Esa matización es especialmente importante porque el argumento más esgrimido para justificar la tolerancia social hacia los malos tratos a las mujeres ha sido, precisamente, que las agresiones constituían actos privados que debían resolverse dentro del hogar.

El Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y la ONU, en sus declaraciones internacionales, utilizan la expresión la violencia contra las mujeres y las niñas, considerando Naciones Unidas que la violencia doméstica es un caso de violencia con base en el género7.

En opinión de la autora de este artículo, la expresión más correcta y directa que debe emplearse en los medios de comunicación para referirse genéricamente a este problema es el de violencia contra la mujer, especificando a continuación el tipo de falta o delito cometido. De hecho, los juzgados españoles que sentencian actualmente sobre esta materia se denominan Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM). El tipo de delitos que instruyen son lesiones contra la libertad, contra la libertad e indemnidad sexual, contra la integridad moral, contra los derechos y deberes familiares, los homicidios y otros.

Todos estos delitos son los que integran la violencia contra la mujer y que aparecen reflejados en los medios. Según los datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CJPJ)8, el tipo de delito que se instruye con mayor frecuencia en los JVM son las lesiones (un 69%), seguido de otros delitos (11%) y los relacionados contra la libertad (un 9%)9. Por el contrario, los que se instruyen en menor número son los homicidios (un 0,1%), contra la libertad e indemnidad sexual (1%)10 y contra los derechos y deberes familiares (un 4%)11. Hay que aclarar que en los delitos de

7 Así se recogen en recomendaciones y resoluciones comunitarias, así como en la IV Conferencia Mun-

dial sobre Mujeres, celebrada en Pekín, en 1995.

8 Datos de denuncias y procedimientos penales y civiles registrados y órdenes de protección solicitadas

en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM) en el segundo trimestre del año 2007. Consejo General del Poder Judicial y Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. 9 Recogidos en el Título VI del Código Penal y que engloban delitos referidos a las detenciones ilegales

y secuestros, las amenazas y las coacciones.

10 Recogidos en el Título VIII del Código Penal y que se refiere a delitos como las agresiones sexuales,

los abusos sexuales, el acoso sexual, el exhibicionismo y la provocación sexual, la prostitución y la corrupción de menores.

178


Rosa Rodríguez Cárcela

homicidios se incluyen tanto los consumados como los intentados (tentativas de homicidio), por lo que su número no es el mismo que el de mujeres muertas a manos de su pareja o ex pareja. 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y REGULACIÓN JURÍDICA

La respuesta jurídica a este tipo de violencia está sustentada en valores y principios recogidos en la Constitución Española de 1978, como son la dignidad de la persona (Art. 10), el derecho a la igualad (Art. 14), el derecho a la vida y a la integridad física y moral (Art. 15), el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio en plena igualdad jurídica (Art. 32) o la protección social, económica y jurídica de la familia (Art. 39).

El Código Penal regula en su artículo 173 la violencia doméstica, que se engloba dentro de los delitos contra la integridad moral; también se recoge en el artículo 153, referido a los malos tratos en el ámbito doméstico (encuadrado en el Título III del Libro II, de las lesiones) y en el 617 como falta; y en el artículo 39, el delito de asesinato, como manifestación más extrema de esta violencia. Curiosamente, se observa que tanto los medios escritos como los audiovisuales continúan utilizando el término parricidio cuando informan sobre un suceso relacionado con el asesinato del cónyuge, ascendientes o descendientes. Sin embargo, este delito, junto con el infanticidio, fueron suprimidos por el actual Código Penal, en vigor desde 1995, y son sancionados como homicidio o asesinato.

Ilustramos con un ejemplo esta incorrecta utilización del delito, ya derogado, de parricidio, aplicado a la violencia de género:

- Título: “El parricida de Villegas ingresa en la cárcel”. Antetítulo: “El anciano confiesa que mató a su mujer ‘por pena’ y para evitar más cargas a su hijo” (El Correo de Andalucía, 27/9/2005, p. 1).

La violencia de género es, como ya se ha comentado, jurídica y socialmente un concepto más amplio que contempla todos aquellos delitos que se cometen contra la mujer y están relacionados con actos de violencia física, psicológica y sexual. Los homicidios en la pareja, antes llamados crímenes pasionales, también se encuadran actualmente como la más grave manifestación de la violencia de género y son conductas delictivas tipificadas en el Código Penal como un delito de homicidio en cualquiera de sus formas (Artículos 138 al 143, que incluyen el homicidio, el asesinato, el homicidio imprudente y la inducción al suicidio)

Dentro de los delitos genéricos de lesiones (Título III del Código Penal), que hemos comprobado que son los que con más frecuencia se instruyen en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, el que recoge una de las formas específicas de vilencia de género es el Artículo 153, referido a los malos tratos12.

11 Recogidos en el Capítulo III, del Título XII del Código Penal (Delitos contra las relaciones familiares) y

referidos al quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono de domicilio, de la sustracción de menores; y del abandono de familia, menores e incapaces.

12 Redacción según reforma introducida en el Código Penal por la LO 1/2004, de 28 de diciembre.

179


Del crimen pasional a la violencia de género

La profesora de Derecho de la Universidad de Granada, Ana Rubio, explica la diferencia existente entre los Artículos 153 y 173.2 del Código Penal y defiende la importancia de los dos como un instrumento adecuado para enfrentarse a la violencia específica que es la violencia de género en el ámbito doméstico:

La violencia de género en el Código Penal se castiga, por un lado, en el Artículo 153 cuando se vulnera la integridad física y psíquica o incluso cuando se pone en peligro, como sería el supuesto de amenazas leves, y, por otro, en el Artículo 173.2 cuando lo que se vulnera es la integridad moral. Lo relevante en ambos preceptos es que se destacan las relaciones que vinculan al agresor con su víctima, más que el hecho de que dichas conductas se produzcan en el hogar familiar (Rubio, 2004: 50).

Las complejas realidades que se manifiestan a través de la violencia de género – maltrato inicial, asesinato posterior o numerosas conductas punibles que establece el Código Penal– indican que se trata de una forma de criminalidad que supone una grave problemática. Este tipo de violencia incluye delitos que van desde las amenazas, pasando por los malos tratos, psíquicos y físicos, hasta llegar a las lesiones y los homicidios como formas más extremas.

En este sentido, como complemento al Código Penal, en los últimos años se han producido avances legislativos en la lucha contra la violencia de género, como son los juicios rápidos, las órdenes de protección o la creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. La legislación española en esta materia se ha ido modificando en un intento de frenar el alarmante drama que viven muchas mujeres que sufren todo tipo de violencia por el hecho de serlo.

Concretamente, en el derecho español se encuentran, entre otras, la Ley Orgánica 11/2003, de 29 de septiembre, de Medidas Concretas en Materia de Seguridad Ciudadana, Violencia Doméstica e Integración Social de los Extranjeros; la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y que añade el Art. 544 en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECr); o el Real Decreto 355/2004, de 5 de marzo, ordenador del registro central para la protección de las víctimas de violencia doméstica13.

Junto a esta normativa estatal, se citan también leyes aprobadas por las comunidades autónomas, dentro de su ámbito competencial. El Parlamento de Andalucía aprobó el 14 de noviembre de 2007 la Ley de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género (un título casi idéntico a la Ley Orgánica es13 El RD 355/2004 incorpora en el ordenamiento jurídico un nuevo instrumento de protección (tanto de

amparo como de tutela) frente a las infracciones penales cometidas exclusivamente en el entorno familiar. Concretamente, según recoge el Artículo 2, dicho registro es un sistema de información sobre penas y medidas de seguridad, impuestas a los cónyuges o convivientes maltratadores u homicidas, por delitos o faltas y medidas cautelares, así como órdenes de protección acordadas en procedimientos penales en tramitación. El desarrollo completo de esta normativa está publicado en el BOE núm. 73, de 25 de marzo de 2004.

180


Rosa Rodríguez Cárcela

tatal de 2004). En dicha Ley se garantiza la personación de la Junta en juicios sobre casos de muerte violenta. Resulta llamativa la utilización del término muerte violenta, cuando de lo que se trata en realidad es de un delito de homicidio.

Por su parte, el artículo 16 del Estatuto de Autonomía de Andalucía establece que las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, asistenciales y otras ayudas.

De toda la regulación jurídica creada por el derecho español en esta materia cabe destacar especialmente la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOIVG), que regula medidas de sensibilización, prevención y detección en los ámbitos educativos, de la publicidad y de los medios de comunicación y sanitario.

Además, gracias a esta ley, se crean los Juzgados de Violencia sobre la Mujer que, hasta la fecha, no existían en España, y que están encargados de instruir las denuncias y procedimientos relacionados con este tipo de violencia. Se trata de la mayor innovación, en el ámbito procesal, de esta ley. Concretamente, el Artículo 44 concreta las competencias de los JVM en materia civil y penal14. En este sentido, se produce la pérdida de competencia objetiva de los tribunales civiles cuando se produzcan actos de violencia contra la mujer, ya que el juez civil deberá inhibirse al juez de violencia sobre la mujer. También se crea la figura del fiscal contra la violencia sobre la mujer (Art. 70), a quien se encomienda la supervisión y coordinación de las actuaciones en materia de violencia de género. En opinión de la profesora de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, Antonia Monge Fernández, la citada Ley Orgánica contempla como violencia de género: Los delitos que se perpetren contra la mujer; es decir, el sujeto pasivo es el que da entidad a esta denominación, con independencia del resultado, que puede ser de muerte o no. No se contempla, por tanto, un delito específico15.

Por otro lado, tal y como señala el Instituto Andaluz de la Mujer, la violencia de género, debido al rechazo colectivo y a la evidente alarma social que produce, ya no está considerado como un delito o delitos invisibles, sino que despierta el interés público y son conductas delictivas contra la mujer perseguibles de oficio. 14 Es el Art. 41.1.a) el que dispone específicamente las competencias de estos juzgados para instruir juicios que exijan responsabilidades penales por delitos cometidos contra la mujer relativos a homicidio, aborto, lesiones, lesiones al feto, delitos contra la libertad e indemnidad sexuales o cualquier otro delito cometido con violencia e intimidación, siempre que se hubiesen cometido contra quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada al autor por análoga relación de afectividad, aún sin convivencia, así como de los cometidos sobre los descendientes, propios o de la esposa o conviviente, o sobre los menores o incapaces que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho de la esposa o conviviente, cuando también se haya producido un acto de violencia de género”. 15 Declaraciones hechas a la autora de este artículo el 11 de diciembre de 2007.

181


Del crimen pasional a la violencia de género

No obstante, algunos juristas –pese a reconocer que la LOIVG ofrece una respuesta integral a un tipo concreto de violencia de género, como es la de la pareja en la que la víctima es una mujer–, han detectado algunas limitaciones, ya que entienden que no incluye todas las manifestaciones de la violencia de género:

La fórmula legal deja fuera, en primer término, la violencia ejercida sobre las mujeres como manifestación de relaciones de poder por varones con los que no tienen lazos familiares o domésticos (caso de la violencia en el trabajo) y, en segundo lugar, la practicada por quienes teniendo con la mujer un vínculo familiar, éste no es el propio de la relación de pareja, como ocurre con el padre o los hermanos […]. Aunque más excepcionales, también quedan fuera de la ley aquellos supuestos en los que se produzca una agresión de la mujer al varón (Menéndez y Velasco, 2006).

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) también expresa que existen otras manifestaciones de la violencia de género, que no sólo se producen en las relaciones afectivas y que no están incluidas en la Ley Integral, como es el caso de los ámbitos laboral y social, a través de las figuras de los acosos sexuales y por razón de sexo. Por este motivo, concluye que no existe en la legislación española un plan realmente universal que enfoque jurídico-penalmente la violencia de género16.

Ante estas afirmaciones, hay que recordar que en el apartado anterior se indicó que los expertos en la materia señalaban que la violencia de género se entiende actualmente como un fenómeno donde la víctima es la mujer, puesto que los casos de agresiones al hombre son minoritarios. Por tanto, el concepto está actualmente asimilado exclusivamente a la mujer. También se ha apuntado, tomando las referencias del Centro Reina Sofía, que la violencia doméstica que se ejerce contra la mujer en su casa u hogar y es ejecutada por sus parejas se engloba dentro de la violencia de género, pero no estaría conceptualizada como tal la violencia doméstica que ocurre entre los hermanos o entre los padres e hijos. Como vemos, tanto desde el punto de vista técnico, como jurídico, social o lingüístico se trata de un tema complejo, abierto a interpretaciones y visiones diversas.

La legislación, en definitiva, ha introducido cambios importantes para atajar este problema, pero los hechos diarios ponen de manifiesto que no es suficiente. La violencia de género necesita de otro tipo de medidas añadidas que prevengan y ayuden a eliminar estos comportamientos violentos contra la mujer, donde los medios de comunicación también juegan un importante papel. El jurista David Lorenzo Morillas Fernández opina al respecto que el fenómeno global de este tipo de violencia requiere de actuaciones de todo tipo:

Sociales, preventivas, económicas, jurídico-administrativas, civiles, etc. Medidas encaminadas a actuar como modelos previos a la intervención penal, que ha de estar basada en los presupuestos básicos del principio de intervención mínima (Morillas Fernández, 2003: 23).

16 Conclusiones aprobadas en el curso de formación continua del CGPJ “La valoración del daño en las

víctimas de violencia de género”, celebrado los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2007.

182


Rosa Rodríguez Cárcela

4. RECOMENDACIONES DE USO

Una de las críticas más extendidas que el Instituto de la Mujer ha realizado en los últimos años sobre el tratamiento que los medios de comunicación hacen de la violencia contra las mujeres es que suelen justificar las conductas de los agresores; es decir, encuentran alguna razón que justifica la conducta violenta o minimizan la culpa del presunto asesino o maltratador.

La crítica hacia los medios de comunicación, tanto de las instituciones públicas como de los expertos en esta materia, suele estar fundada en que las informaciones que se difunden tienden a utilizar prejuicios y valoraciones, presentando estos sucesos de violencia de género como hechos aislados y no como parte de una violencia generalizada y aceptada por la propia sociedad.

No obstante, también hay que reconocer que los medios de comunicación actualmente están cambiando el tratamiento informativo que conceden a la violencia de género y cada vez dedican más espacio a este tema, que antes era relegado a un sitio reducido o marginal. En los últimos años se observa una mayor toma de conciencia sobre este grave problema que, lamentablemente, sigue siendo noticia casi a diario en los medios. Pero todavía queda mucho camino por hacer y mejorar en las redacciones y empresas periodísticas sobre este asunto, especialmente a la hora de explicar las causas de la violencia producida, el móvil que provoca un asesinato y el excesivo empleo de las fuentes secundarias que se difunden (sobre todo las vecinales, llenas de suposiciones y tópicos), con el fin de evitar la manida utilización de afirmaciones del acervo popular que nada aportan a la calidad de la información que se difunde, pero sí contribuyen gravemente a sustentar estereotipos y prejuicios existentes. Como muestra, reseñamos varios párrafos de una información de ABC (27/08/2007, p. 44), titulada “Dos mujeres más asesinadas por sus parejas, ambas a cuchilladas”, donde se elabora la noticia exclusivamente con fuentes vecinales:

Los hechos ocurrieron en el apartamento en el que ambos residían desde hace unos ocho meses y, según han manifestado algunos vecinos de la pareja, el hombre parecía tener alguna enfermedad mental […]. Ana Kuropatkin, una vecina de la pareja, aseguró que la joven y su esposo formaban ‘una familia bien avenida’ y añadió que nunca escuchó pelear al matrimonio […] Ana explicó que, por lo que había hablado con la pareja, eran de origen humilde, ‘pero vivían bien y no parecía que tuvieran problemas’.

Las agresiones, el maltrato y el asesinato de la mujer nunca deben minimizarse en las informaciones, ni incurrir en la mal llamada pasión amorosa como causa de la violencia cometida o caer en expresiones como podría tener un móvil pasional para explicar una noticia sobre un asesinato cometido contra una mujer. Veamos otro ejemplo, donde se refleja el uso inapropiado del móvil pasional:

- Título: “El drama de un inmigrante”. Subtítulo: “Vecinos de El Saucejo recogen firmas a favor del autor de la muerte de su esposa”. Se trata de una crónica publicada por El Correo de Andalucía, el 13 de agosto de 1995, donde se infor183


Del crimen pasional a la violencia de género

maba que Ana Díaz había sido asesinada por su marido en el domicilio conyugal, al día siguiente de regresar éste de Alemania. En el desarrollo del texto hay un ladillo titulado: “Ataque de celos” y a continuación indica el periodista: Al día siguiente de su llegada sobre las seis de la tarde, Juan salió del domicilio conyugal, avisó a uno de sus vecinos de que había estrangulado a su esposa y esperó a que llegaran la Guardia Civil y la Policía Local. Parece ser que, en su declaración, Juan dijo que había sorprendido a su mujer hablando por teléfono con un hombre, lo que hace pensar en un crimen pasional.

El Instituto Andaluz de la Mujer dispone de un manual de estilo, donde se ofrecen interesantes consejos a los periodistas que hacen información de sucesos, de tribunales o tratan noticias sobre violencia. Entre otros, se indican:

1. No minimizar las agresiones e incidencia en la mal llamada pasión amorosa como causa de las lesiones. 2. Explicar los motivos exactos de las causas de las agresiones.

3. Evitar la difusión de estereotipos y prejuicios que justifican las agresiones y normalizan el comportamiento violento masculino. 4. Evitar la utilización de tópicos y afirmaciones del acervo popular.

5. No presentar la agresión como un hecho aislado, como si fuera una consecuencia lógica de la pasión amorosa de algunos sujetos.

El documento “Mujer, Violencia y Medios de Comunicación”, elaborado conjuntamente entre técnicos del Instituto de la Mujer y profesionales de RTVE en el año 2002, establece un denominado manual de urgencia, con unos principios que deben tener en cuenta los profesionales de los medios al difundir noticias de violencia de género17. Entre los más destacados, podemos citar los siguientes: 1. Evitar los modelos de mujer que lesionen su dignidad.

2. Los malos tratos contra las mujeres atentan contra los derechos humanos.

3. No confundir el morbo con el interés social.

4. No todas las fuentes informativas son fiables.

5. Dar información útil y asesorarse previamente.

6. Identificar la figura del agresor, respetar la dignidad de la víctima. 7. La imagen no lo es todo, no caer en el amarillismo.

17 Se trata de un documento resultado de un trabajo de investigación, análisis y debate donde participaron decenas de personas expertas en violencia contra la mujer, así como medios de comunicación.

184


Rosa Rodríguez Cárcela

8. Las cifras pueden referirse a distintas realidades: informarse y explicar. 9. Los estereotipos y los tópicos frivolizan y banalizan.

Especialmente importante es la recomendación que señala que el agresor debe ser identificado claramente, si no con su identidad, dadas las cautelas judiciales, sí en cuanto a su comportamiento, su forma de vida o sus antecedentes penales (caso de tenerlos). Tampoco se debe minimizar en los medios los actos delictivos cometidos por los autores de un asesinato, utilizando expresiones eufemísticas como el agresor o el maltratador; en realidad son delincuentes, homicidas, asesinos, criminales. Siempre teniendo presente, como medida cautelar de los periodistas, que si todavía no ha sido juzgado y sentenciado el responsable del delito, se debe anteponer la palabra presunto. En definitiva, de lo que se trata es de ayudar a las mujeres en particular y a la sociedad en general a identificar la figura del maltratador, del agresor o del asesino. En este sentido, añade la periodista Pilar López Díez, especializada en violencia ejercida contra las mujeres, que existe en los medios poco interés por conocer el modo de vida del agresor y se desconoce la profesión de la mayoría de ellos: Cuando se trata de explicar el porqué de la acción violenta, se recurre al estereotipo como el argumento más simple (alcoholismo, celos, crimen pasional, estrés, problemas psicológicos, delincuencia y otros) 18.

También hay que tener muy en cuenta el principio que establece evitar los estereotipos, prestando atención a la utilización de ciertos adjetivos, frases hechas y tópicos que frivolizan o minimizan la noticia. Calificativos atribuidos al asesino como celoso, bebedor, era una persona normal o no sabía lo que hacía porque tenía una enfermedad mental, así como frases destinadas a la mujer asesinada como salía con amigas o tenía un amante desvían la atención de las verdaderas causas de la tragedia y provocan una imagen distorsionada.

La siguiente noticia publicada por El Mundo ejemplifica cómo en ocasiones ciertas declaraciones a favor del autor del delito no ayudan a clarificar los hechos, sino que distorsionan los mismos: - Título: “Un hombre mata de 56 puñaladas a su pareja en Aranjuez”. Último párrafo de la información: “Muchos en Aranjuez sabían que Paquito era esquizofrénico aunque no violento, según cuenta un amigo. ‘Yo diría que era impulsivo, pero no agresivo’, dijo uno de sus compañeros” (El Mundo, 16/6/2007, p. 27).

El citado documento elaborado por la RTVE incide, en cuanto al tratamiento informativo que deben ofrecer los medios, que las mujeres que padecen este tipo de violencia presentan un perfil que no se corresponde con el de las víctimas de un suceso aislado. Por este motivo, aconseja lo siguiente: 18 Ponencia La violencia contra las mujeres en los medios de comunicación, publicada en el documento “Mujer, Violencia y Medios de Comunicación”.

185


Del crimen pasional a la violencia de género

Los malos tratos son un delito cuyo origen está en la consideración de inferioridad de las mujeres, y no se puede presentar como un crimen pasional. Por tanto, las noticias referidas a violencia contra las mujeres deben ubicarse en las secciones de sociedad, y nunca como sucesos. […] Un caso de violencia de género a continuación de una noticia sobre un ajuste de cuentas entre bandas, por ejemplo, un incendio o un accidente, induce a una lectura muy diferente a la pedagogía social que se pretende. Se trataría, entonces, de un suceso aislado o fortuito y no de un problema de profundas raíces sociales (RTVE, 2002: 11).

En esta línea, los directores de medios de comunicación de Baleares suscribieron en el año 2004 un acuerdo, acordado por el Instituto de la Mujer y el Sindicato de Periodistas, comprometiéndose a seguir un protocolo en el tratamiento de las informaciones sobre la violencia de género. Entre sus compromisos se incluye, entre otras recomendaciones, no presentar los casos de violencia contra la mujer como situaciones aisladas, y dejar de tratar con ambigüedad y/o neutralidad estos casos.

La información de la edición digital de El Mundo que recoge esta noticia, señala que la representante del Sindicato de Periodistas de Baleares (SPIB), Marisa Goñi, advirtió de la importancia de los términos empleados en las informaciones redactadas al respecto, cuestionando los motivos por los cuales en algunas ocasiones todavía se utiliza la expresión crimen pasional, algo que no ocurre en las noticias sobre atentados terroristas a los que nadie se refiere como crimen ideológico19.

De nuevo, la doctora en Ciencias de la Información Pilar López, en las I Jornadas sobre Mujeres, violencia de género y medios de comunicación, celebradas en Almería en 2006, ha criticado el tratamiento periodístico que reciben los casos de malos tratos. Su recomendación es evitar los estereotipos sexistas que aún conviven en las redacciones de periódicos, radios y televisiones. Asimismo, apunta al compromiso diario que tienen los profesionales de los medios de comunicación a la hora de informar y concienciar a la sociedad. En concreto, señala que uno de los usos más frecuentes realizados por los medios es identificar a las víctimas de esta violencia antes que a los agresores (la costumbre de invisibilizar al agresor)20.

El grupo RTVE ha elaborado el documento “Representación de la violencia de género en los informativos de TVE”, que está conformado como un manual de urgencia en el tratamiento informativo de la violencia masculina contra mas mujeres21. De las trece conclusiones que incluye el citado manual, destacamos algunas de ellas:

19 “Los medios de Baleares firman un protocolo para tratar las noticias sobre violencia doméstica”. Dis-

ponible en www.elmundo.es/elmundo/2004/03/03/comunicacion/1078324544.html

20 “Las periodistas critican el tratamiento de la violencia machista”. Disponible en

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/periodistas/critican/tratamiento/violencia/machista/elpepuespan d/20061129elpand_13/Tes

21 Este documento, dirigido por Pilar López Díez, ha sido editado por el Instituto Oficial de Radio y Tele-

visión (RTVE, 2006). El equipo colaborador ha estado integrado por Elvira Altés (Universidad Autónoma de Barcelona), Felicidad Loscertales (Universidad de Sevilla), Mª José Gámez (Universidad Jaime I de Castellón) y Sonia Núñez (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid). La metodología de este estudio ha estado basado en el análisis de 71 noticias emitidas por los tres telediarios de TVE y consideradas como violencia de género.

186


Rosa Rodríguez Cárcela

1. La violencia masculina contra las mujeres es un delito que atenta contra los derechos humanos. 2. Facilitar información útil y necesaria (contar a la audiencia las razones de la existencia del problema).

3. El agresor y la víctima (debe tenerse cuidado con la identificación del domicilio de la mujer asesinada a través de las imágenes. En el caso de los agresores, cuando han sido condenados, hay situaciones –en el caso de los violadores– en donde sí son identificados, y otros, en el caso de asesinos o maltratadotes, en donde se protege su identidad. Hay algunas situaciones en donde el redactor toma la iniciativa de identificar con nombre y apellidos al agresor, porque éste se ha inculpado ante la policía; es una práctica de debe extenderse).

4. Atención a las cifras (especialmente se echa en falta el tratamiento informativo de casos de acoso sexual en el ámbito laboral que ayudaría a visibilizar un grave problema que está afectando a muchas mujeres, especialmente a las jóvenes que acceden al mercado de trabajo y que no se atreven a denunciar).

5. El problema de los estereotipos (como son utilizar el crimen pasional como motivo de la violencia; o las drogas y el alcohol, circunstancias que deberían evitarse y sustituirse. Sería recomendable evitar la alusión a las discusiones, ya que inducen a explicar la violencia como la consecuencia lógica de la situación de deterioro).

6. Lenguaje textual (reflexionar sobre la abundante utilización del vocablo hombre para referirse a una persona del sexo masculino que mata o asesina a una mujer y sobre la escasez de términos como homicida, agresor, malhechor, delincuente, asesino, etc.).

7. La atención a la audiencia masculina (es preciso que los medios de comunicación, especialmente en los informativos, pero también en los programas de actualidad y debate, empiecen a visibilizar el rechazo de la parte masculina de la población que no comparte las estrategias de dominación y control de los maltratadores).

La LO 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, dedica específicamente el capítulo II al ámbito de la publicidad y de los medios de comunicación. En concreto, los artículos 13 y 14 hacen dos recomendaciones importantes a los medios. Una, que no difundan informaciones que favorezcan situaciones de desigualdad de las mujeres. La segunda, que se garantice en las noticias sobre esta temática la dignidad de las mujeres, sobre todo en el tratamiento gráfico.

La Vicepresidencia del Gobierno de España también ha establecido en 2007 acuerdos de colaboración con las cadenas de televisión públicas y privadas, con vistas a difundir un mejor tratamiento informativo en las noticias de violencia de género. Dichas medidas consisten fundamentalmente en la mención del teléfono 016 en toda información sobre este tema, la contextualización de estas noticias en el marco de la lucha contra este hecho social, la difusión de las sentencias de los maltratadores o los homicidas, la constitución de un grupo de expertos para analizar el tratamiento informativo que debe darse a la violencia de género y una corriente a favor de la igualdad y el cambio social que debe inspirar todos los contenidos informativos. 187


Del crimen pasional a la violencia de género

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, P.; VELASCO PORTERO, T. La incidencia de la violencia de género en el contrato de trabajo. Madrid: Ediciones Cinca, 2006.

MORILLAS FERNÁNDEZ, D. L. Análisis criminológico del delito de violencia doméstica. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2003.

PÉREZ ABELLÁN, F. Crónica de la España Negra. Los 50 crímenes más famosos. Madrid: Espasa-Calpe, 1997. ROJAS MARCOS, L. Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa-Calpe, 1995.

RONDA IGLESIAS, J.; CALERO MARTÍNEZ, J. M. (2000): Manual de Periodismo Judicial. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2000.

RUBIO, A. Análisis jurídico de la violencia contra las mujeres. Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2004. SANMARTÍN, J. II Informe Internacional. Violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (estadísticas y legislación). Valencia: Centro Reina Sofía, 2007.

Breve semblanza de la autora

Rosa María Rodríguez Cárcela es periodista y licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla. Desde el año 2000 pertenece al Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Ha colaborado en ABC de Sevilla y Diario de Sevilla. También ha realizado labores docentes, impartiendo clases de “Comunicación empresarial” en diversas entidades; además de coordinar las jornadas sobre “Periodismo judicial” (Universidad de Sevilla, 2004) y “Libertad de expresión y sus límites” (APC-Universidad de Sevilla, 2003) (Recibido el 31-01-08, aceptado el 16-02-08)

188


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 189-206)

LA CIUDAD EN LA INFORMACIÓN RADIOFÓNICA LOCAL Laura Teruel Rodríguez

(Universidad de Málaga) teruel@uma.es

Resumen:

En el actual panorama mediático, en constante evolución, la información local es un referente primario para la ciudadanía. El periodismo de proximidad goza de una cercanía privilegiada con su audiencia que debe traducirse en unos contenidos que dinamicen el debate social en torno a unos valores y escenarios compartidos. El presente trabajo se centra en el estudio del periodismo local, más profundamente sobre política, que desarrolla la radio en Málaga. Este texto analiza la imagen que se construye de una ciudad que se encuentra en un momento de gran desarrollo a través de una emisora pública y otra privada.

Palabras claves: Radio, periodismo local, Málaga, contenidos, política, agenda.

E

1. INTRODUCCIÓN

Abstract:

In the current media panorama, in constant evolution, the local information is a primary frame for citizenship. The local journalism enjoys a privileged nearness with his audience and it must involve that his contents activate the social debate about shared values and questions. The present papers are focused on the study of the political local journalism developed by the radio in the city of Malaga. This text analyzes the image that is composed of that city, which is living a moment of great development, across a public station and another private one. Key words: Radio, local journalism, Malaga, contents, policy, agenda.

l papel político de los medios de comunicación es un objeto de estudio fundamental en las ciencias de la comunicación. El periodismo especializado en política, desde muy diferentes disciplinas, ha sido abordado por los investigadores para intentar conocer el perfil de profesionales, los valores de agenda o el sesgo ideológico de los contenidos, entre otros aspectos. La mayor parte de estos trabajos se ha desarrollado sobre medios impresos de ámbito nacional. La radio, a pesar de ser una fuente de información y opinión políticas influyente y consumida por la mayoría de la población, es protagonista de un número bastante reducido de investigaciones. La mayor parte de los trabajos que se centran en este medio lo hacen en términos de rentabilidad económica, como objetos de una es-


La ciudad en la información radiofónica local

tructura empresarial mayor. Se estudia, por ejemplo, el proceso de digitalización de la radio en España o la repercusión de los medios digitales en las cadenas (Gutiérrez y Huertas, 2003). La volatilidad de las emisiones, frente al editable soporte digital o el perenne referente en papel, dificulta también el acceso a éstas. La fugacidad e inmediatez de sus contenidos junto a la dificultad añadida que suponen las desconexiones locales o autonómicas para realizar un análisis de la parrilla radiofónica, ha supuesto que este medio, eterno superviviente a los avances tecnológicos y con una audiencia estable, haya sido menos analizado. Por eso, en un periodo de cambios como el actual, la radio necesita especialmente de estudios que aborden cuál ha de ser el proceso de adaptación, cuál es su valor añadido y en qué frentes puede competir con el resto de medios.

Actualmente, la radio, como los restantes soportes mediáticos, se encuentra inmersa en un proceso en el que el cambio se ha convertido en un elemento estructural. Esto es, lejos de encaminarse a encontrar un estadio de convivencia ideal entre todos los medios, la capacidad de transformarse se ha convertido en una cualidad imprescindible de éstos porque el panorama evoluciona constantemente.

Y en la última mitad del siglo XX lo hacen estableciendo una doble y simultánea tendencia global-local. Esta fase de grandes transformaciones, que camina de la mano de las tecnologías actuales y de la economía, nos ha conducido a una sociedad más mundializada en la que se produce una revalorización y un redescubrimiento de lo local. En la actualidad, global y local constituyen las dos caras de una misma moneda, la que simboliza el hipersector de la comunicación. Y, mientras avanza la globalización o se multiplican las redes que facilitan la intercomunicación en tiempo real, el valor social de la información de proximidad también aumenta (López García, 2000).

La necesidad de efectuar investigaciones sobre la radio y el periodismo de proximidad en este escenario impulsa este trabajo. Más aún en tanto, en el panorama actual, frente a la homogeneización que imponen los grandes entramados mediáticos, los ciudadanos demuestran que siguen valorando el carácter local de las noticias y la información (Merli, 2000). La información de carácter local sigue siendo la que más impacto tiene entre los habitantes de un mismo entorno y, también, sobre el tejido socioeconómico de dicho lugar. Si bien los avances tecnológicos en los emisores nacionales e internacionales hicieron temer a los medios locales que podrían perder su protagonismo, lo cierto es que la cercanía privilegiada con sus destinatarios es un valor añadido que los medios locales han sabido aprovechar para consolidarse como interlocutores imprescindibles de su comunidad.

Para su pervivencia, para seguir ocupando un papel trascendente en su ámbito de actuación, el periodismo de proximidad debe ser consciente de que su principal valía reside en sus contenidos, en su capacidad para retroalimentarse con la sociedad que lo alberga. El periodismo local es el que encuentra menos distancias para dar cabida a las voces de los oídos que le escuchan; esto es, ha de coadyuvar al establecimiento de una democracia comunicativa, con pluralidad de emisores. Pues, si los miembros de la comunidad no tienen cabida en la agenda de un medio local, si sus contenidos se reducen a ámbitos políticos o a tratar temas que también abordan los medios autonómicos o nacionales, la audiencia se decantará por éstos: 190


Laura Teruel Rodríguez

Un medio local existe en relación con un espacio social, con el que mantiene una relación de retroalimentación mutua. El público se reconoce como identificado, se ve reflejado como si estuviese ante un espejo; esa imagen reflejada responde al deseo de protagonismo de cada uno de los usuarios. (López et ali, 1998).

Entendiendo la política en su sentido más amplio, la información de proximidad es una mano tendida para la participación ciudadana. Frente a la uniformada oferta informativa del resto de medios, en las emisoras locales los ciudadanos y colectivos sociales encuentran el debate sobre lo inmediato, sobre lo cercano, y ello les anima a participar. Si el debate contempla las señas de identidad locales y permite el acceso a la pluralidad de actores ciudadanos, se convierte en un contrafuerte de la información nacional, en unas primeras coordenadas a través de las cuales los ciudadanos entienden el mundo.

Pero, de un tiempo a esta parte, aunque especialmente en la última legislatura, numerosos autores vienen advirtiendo que la información radiofónica está sufriendo especialmente el proceso de politización mediática (Rodero y Sánchez, 2007). El proceso de politización está llevando a una pérdida de credibilidad del medio radiofónico que es especialmente acuciante en la radio local porque, en primer lugar, ésta casi no existe. Lo que se analiza en este texto son los contenidos locales de la radio nacional generalista, las desconexiones locales de emisoras públicas y privadas; puesto que la existencia de radios netamente malagueñas es prácticamente nula. En este sentido, Rodero y Sánchez se plantean que existe un escaso interés empresarial por la radio local y que, además, ésta se encuentra especialmente indefensa ante el proceso de polarización o politización mediática.

Por ello, este trabajo estudia el papel de la información política en la radio local. Se analiza, especialmente, la cobertura política de los temas locales. Teniendo en cuenta los objetivos trazados por López, Galindo y Villar para la pervivencia de la radio local, el presente trabajo observa si estos medios ayudan a consolidar la democracia comunicativa y facilitar el acceso de los receptores actores al escenario mediático (López et ali, 1998) y, por tanto, respetando la diversidad, se convierten en un foro para lo más próximo y, con ello, fomentan el interés y la participación ciudadana.

2. LAS COORDENADAS DEL ESTUDIO: LA CIUDAD Y LAS CADENAS DE RADIO 2.1. La ciudad: Málaga

Málaga es una ciudad en crecimiento. Según los indicadores de la Fundación CIEDES para el periodo analizado, la provincia, a pesar de la ralentización de la economía nacional, seguía creciendo por encima de la media española. Y ello ha sucedido durante los últimos años en los que ha sido, además, la provincia andaluza más dinámica (Blanco, 2007).

El futuro se perfila igualmente esperanzador. La ciudad es la cuarta en los presupuestos generales del Estado para 2008, con una partida de más de 1.000 millones, 191


La ciudad en la información radiofónica local

y hay numerosas infraestructuras en desarrollo que cambiarán la fisonomía y la vida cotidiana de la ciudad. El AVE a Madrid, inaugurado el 23 de diciembre de 2007, ha sido el primer gran proyecto en ver la luz pero se espera que, durante la siguiente legislatura, queden prácticamente listos las dos líneas de metro, la segunda pista del aeropuerto y la nueva terminal, la hiperronda, la autopista de Las Pedrizas, la ampliación del Parque Tecnológico de Andalucía, el nuevo hospital de la ciudad, la autovía entre Antequera y Córdoba, la rehabilitación del mercado de Atarazanas, el corredor ferroviario de la Costa del Sol, y el nuevo puerto, entre otros. La entidad de algunas de estas infraestructuras, aisladamente, haría pensar que ésta es una ciudad que se encuentra en una fase de desarrollo. Pero la conjunción de todas ellas en el mismo escenario, que crece sistemáticamente en número de habitantes, presenta un panorama de cambio incuestionable. La fisonomía de la ciudad va a progresar tanto en los próximos años que variará inexorablemente el concepto que los ciudadanos tienen de Málaga.

Pero la agenda mediática malagueña encuentra otro gran asunto en la capital y es meramente político. El consistorio es gobernado por el Partido Popular, con mayoría absoluta desde hace varias legislaturas. La Junta de Andalucía tiene signo socialista, al igual que la Diputación de Málaga y el Gobierno. En un escenario como el que se ha dibujado, con numerosos proyectos que exigen la colaboración y el acuerdo entre administraciones, las discrepancias son públicas1. Tanto es así que incluso el director de Metro Málaga, Enrique Urkijo, ha declarado que el enfrentamiento institucional en el País Vasco era menor de lo que se viene encontrando en Málaga desde su llegada2. 2.2 Las emisoras de radio

Este análisis se basa en los informativos locales de Canal Sur Radio, una emisora pública de ámbito autonómico, y Ser Málaga, las desconexiones locales de cadena privada con más audiencia del país desde hace 13 años3.

La cadena Ser celebra este año su 25º aniversario en la ciudad. En 1982 se instaló en Málaga la emisora local y, actualmente, es una de las más escuchadas por los malagueños. Forma parte de la red de emisoras de radio del Grupo PRISA junto con las musicales 40 Principales, Cadena Dial, M80 Radio, Máxima FM y Radiolé. No sólo por la audiencia de sus programas nacionales sino también por su larga tradición y relevancia en la ciudad, es incuestionable que es una de las emisoras más

1 Estas discrepancias han sido especialmente visibles en algunos asuntos como la inauguración del nuevo Palacio de Justicia, la aprobación del PGOU o la llegada del Ave a la ciudad. Este último caso es muy elocuente: se organizaron dos fiestas paralelas, en el mismo sitio y a la misma hora, una presidida por el presidente del Gobierno y la ministra de Fomento, a la que fue invitado el alcalde, y otra organizada por éste y su equipo para los ciudadanos. Ambas estaban separadas tan sólo por una pared. 2 Disponible en http://www.diariosur.es/pg060611/prensa/noticias/Portada/200606/11/SUR-POR261.html [Consulta: 20 de enero de 2008]. 3 Véase “La Cadena Ser, líder de la radio española con 4.643.000 oyentes”. Disponible en:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cadena/Ser/lider/radio/espanola/4643000/oyentes/elpepu soc/20070703elpepusoc_1/Tes [Consulta: 28 de noviembre de 2007].

192


Laura Teruel Rodríguez

importantes para los malagueños. Existen emisoras de la Ser en Ronda, Estepona y Vélez Málaga pero la redacción de la capital dice que a Marbella llega la señal de Málaga. Por tanto, hay que considerar que, en la cobertura de la provincia, estas comarcas son preferentemente tratadas en sus emisoras de cabecera4.

La radio autonómica andaluza comenzó sus emisiones al final de 1988. Junto con Canal Sur Televisión, esta emisora despertó un gran interés en la audiencia andaluza que podía disfrutar así de sus únicos medios de ámbito autonómico, ya que no existen periódicos para toda la comunidad andaluza. Afirma tener una parrilla que combina entretenimiento con información, y que presta atención especial a la participación de los oyentes. A nivel andaluz, es uno de los medios de radiodifusión líder. El grupo de Radio Televisión Andaluza cuenta, además, con Canal Fiesta Radio y Radio Andalucía Información.

No realiza desconexiones comarcales. En una entrevista telefónica, se preguntó a los redactores de informativos sobre sus líneas temáticas preferentes, si primaba la información de la ciudad o de la provincia. La opinión de uno de los periodistas de Canal Sur fue la siguiente: olvídate de la capital, los temas que cubrimos son también de los pueblos. Aunque la capital es la que más información genera, más temas políticos, de la Junta de Andalucía, del Gobierno Central. Cubrimos la información de los pueblos por pequeños que sean.

En el Estudio General de Medios de octubre 2006 a mayo 2007, se demuestra que Ser y Canal Sur son las emisoras más escuchadas entre las 14:00 y 15:00 en Andalucía. El 32.08% de la población andaluza consume, en esa franja horaria, radio generalista. Y, de estos oyentes, el 34,9% escucha la Ser y el 22,75% Canal Sur; son las dos emisoras más escuchadas seguidas de Onda Cero (16,4%) y COPE (1269%). En Málaga la audiencia se reparte de otra manera. El share de Ser es de 39,2% y el de Canal Sur de 12,6%. En esta ciudad, Onda Cero y COPE ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en el ranking de audiencias. 3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Los objetivos de este trabajo apuntan en una doble dirección. En primer lugar, este análisis de los contenidos de la radio local persigue conocer los temas que nutren la agenda malagueña y, en segundo lugar, determinar cómo se cubre la información política municipal. Asimismo, pretendemos: 1. Determinar el peso relativo de la capital y la provincia en los informativos radiofónicos locales. La diferente tipología de ambas emisoras hace considerar la hipótesis de que la cobertura de los pequeños municipios y las grandes ciudades Será muy diferente en ambas.

2. Conocer la temática y los actores que configuran los informativos de Canal Sur y Ser. 4 Con respecto a los temas, el equipo de redacción manifiesta no tener líneas de prioridad. Se interesan por todos los temas en general, tanto de la capital como de la provincia. Para el Ayuntamiento hay una cobertura especial. Siempre hay una persona que se dedica a cubrir la información del Ayuntamiento de Málaga aunque no es siempre la misma persona.

193


La ciudad en la información radiofónica local

3. De forma más específica, dentro de la configuración temática, se estudia la cobertura de los temas políticos municipales en ambas emisoras. El análisis determinará cuál es la imagen del Ayuntamiento de Málaga, cuáles son los eventos políticos y los personajes que copan la agenda mediática de la capital andaluza.

4. Dentro del estudio de la información política, este trabajo plantea la hipótesis de que la adscripción ideológica de la cadena Ser determinará el sesgo de la cobertura de la actividad política municipal de forma más evidente de lo que sucede con la agenda de Canal Sur, una emisora pública dependiente de la Radio Televisión Andaluza.

En último lugar, el objetivo final, y casi totalizador, es determinar la imagen de Málaga que componen, a través de sus informaciones, estos medios locales. Si el espejo mediático ofrece una imagen realista o distorsionada. La selección de temas y el tratamiento de los mismos permiten estudiar los términos en los que se establece el debate público sobre la ciudad en materia política. 3.1 Selección de la muestra y metodología

Ser y Canal Sur emiten por las mañanas para todo su radio de acción –una nacional y la otra andaluz– pero desconectan alrededor de las 12:00 para difundir programas de tertulias y entrevistas sobre la actualidad malagueña que dan paso a los informativos5. Al medio día ambas realizan desconexiones territoriales. Este informativo de medio día es la unidad muestral de este estudio: Cadena Ser, de las 14:15 a las 14:30; Canal Sur, de las 14:45 a las 14:55.

El periodo analizado es de dos meses. La muestra ha quedado compuesta por los informativos desde el 10 de septiembre de 2007 hasta el 10 de noviembre del mismo año, emitidos de lunes a viernes, excluidos los días festivos. La contemplación de semanas naturales y el representativo periodo de tiempo abarcado para un estudio de esta naturaleza permite subsanar las distorsiones que etapas más cortas podían suponer. Esto es, un estudio diacrónico permite analizar cómo evolucionan las diferentes temáticas en la agenda mediática mientras que, contemplar un periodo de menor duración, podría mostrar que algunos asuntos centralizan la atención mediática en un determinado momento y no dejaría observar la construcción periodística de la realidad a medio plazo. En mayo se celebraron elecciones municipales y en marzo de 2008 tuvieron lugar las autonómicas y generales. En este marco temporal, el periodo comprendido entre septiembre y noviembre es de alta intensidad política –tras el verano– y sortea las campañas electorales de ambos comicios. De esta forma, ya con un Ayuntamiento constituido y con cierto rodaje, se persigue que la muestra seleccionada se centre en la realidad de la ciudad de Málaga, sus instituciones y sus proyectos.

Con estas premisas se ha diseñado una ficha de análisis dividida en dos partes. En primer lugar, un apartado que se completa para todas las noticias comprendidas 5 A las 12:03 Inmaculada Jabato presenta “De par en par” en Canal Sur. A las 12:20 comienza “Hoy por hoy Málaga” dirigido por Esther Luque.

194


Laura Teruel Rodríguez

en el marco temporal. Se recoge si es primera noticia, el municipio o municipios a los que se refiere la noticia, a qué sección pertenece y, más concretamente, sobre qué tema trata. El análisis de los datos se inició concluidos los dos meses incluidos en la muestra así que se realizó una lista estimativa cerrada de temas para los más continuos, a partir de esa escucha, y se dejó una opción abierta de respuesta para otros asuntos.

La segunda parte de la ficha de análisis se dedica sólo a las noticias políticas. Se analizan las instituciones que protagonizan la información, todas aquellas que aparecen referidas sean políticas o no. Posteriormente se señala quién genera el titular. Se recoge si existe sesgo en el tratamiento del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación o el Gobierno en las piezas en las que se les menciona y, por último, se registra si hay declaraciones (hasta tres por noticia). 4. LA AGENDA LOCAL EN LA RADIO MALAGUEÑA: ANÁLISIS

Se han analizado un total de 70 informativos, entre ambas cadenas6. El número medio de noticias por día es de 8,2 para Ser (287 fue el total de ítems registrados para esta emisora) y 7,3 para Canal Sur (254 noticias). No debe olvidarse que el noticiero de Ser dura aproximadamente 15 minutos frente a los 10 de Canal Sur, por lo que cabe afirmar que la cadena andaluza dedica más tiempo a cada información: dura dos tercios del otro y tan sólo emite una noticia menos al día de media. El primero de los objetivos que se persigue con este trabajo es medir el peso de la capital y la provincia en estos informativos y conocer la temática que se asocia en los informativos a cada uno de estos escenarios. Tabla 1. Peso de la capital y la provincia.

Fuente: Elaboración propia.

Esta tabla 1 muestra que en ambas emisoras la provincia parece tener un mayor peso cuantitativo. En Canal Sur es especialmente significativo porque, como se comentó, carece de emisoras comarcales. En Ser el porcentaje es algo más igualado aunque también prima la provincia. Al considerar los municipios aisladamente, Málaga es, para ambas, el centro de acción7. En Ser es protagonista del 49,1% de las piezas y en Canal Sur del 39,4%. Ambas emisoras repiten un pódium muy similar en este apartado pues el segundo lugar es ocupado por la provincia en general y, en tercer lugar, por Marbella. Cabe

6 La existencia de varias festividades nacionales en el periodo analizado hizo descender el número de pie-

zas que a priori se calculó que se iba a incluir.

195


La ciudad en la información radiofónica local

mencionar que Canal Sur realiza una cobertura más diversificada en la que, por ejemplo, los pueblos pequeños, en conjunto, son protagonistas del 3,9% de sus noticias y Antequera y Torremolinos de 3,1% cada uno. Así pues, en términos cuantitativos, de aquí se desprende que la provincia está más representada en Ser y Canal Sur que la capital pero que, si consideramos noticias que afectan a Málaga ciudad a la vez que a otras localidades, ésta es, sin duda, la protagonista de los informativos locales. Es ahora el momento de estudiar para qué temas y en qué secciones aparecen capital y provincia en los boletines radiofónicos, pues existe la hipótesis inicial de que una y otra tienen perfiles muy diferentes para las cadenas.

Con respecto a las secciones, la suma total de la muestra evidencia que política (14,20%), sociedad (14%) e infraestructuras e inversiones (13,7%) son las tres más representadas. Sin embargo, una discriminación entre ambas cadenas muestra que es Ser la que sitúa a la política como primer tema de la agenda pues, para la cadena pública, es un tema secundario: representa el 19,20% de las noticias de Ser frente al 8,7% de Canal Sur. En ésta, la cultura y el arte completan el pódium8.

La contribución de la capital y la provincia a esta clasificación es muy desigual. Lejos de pensar que la aportación de noticias políticas de una y otra es proporcional, lo cierto es que la provincia aparece para sucesos y sociedad más que para política. Como se observa en este desglose, para Ser la política es el tema principal, de forma destacada, seguido por las infraestructuras e inversiones. La cadena andaluza invierte el orden. Para ambas, la cultura es el tercer tema en importancia en la ciudad9.

La cobertura de la provincia es considerablemente diferente. La emisora de Prisa evidencia que la política sigue siendo una de sus secciones destacadas pero, para estos municipios, la importancia es mucho menor. En Canal Sur, la cobertura de la actividad política en los pueblos tiene menos relevancia que los temas turísticos o sanitarios. Ello demuestra que el debate que se articula sobre la provincia minimiza el discurso político y se centra en otros temas con menor contenido cívico. La cultura, además, otro tema de indudable contenido modernizador, ocupa un lugar casi intrascendente en la provincia.

7 La Tabla 1 alude a las noticias referidas sólo y exclusivamente a Málaga capital. Sin embargo, los datos

ofrecidos en este párrafo dan más relevancia a Málaga porque también se ha considerado que había ciertas piezas en las que se aludía a la capital como cabeza de la información, y ello la hacía protagonista, pero no excluía a otros municipios de tomar parte de la misma. Por ejemplo: “El parlamentario malagueño Ildefonso del Olmo dejará la política tras las próximas elecciones”, en Canal Sur, 9 de octubre; o algunas piezas referidas al acceso al aeropuerto desde Torremolinos. 8 El pódium de cada emisora es el siguiente. En Ser, Política (19,2%), Infraestructuras e inversiones

(13,6%) y Sociedad (12,5%); en Canal Sur, Sociedad (15,7%), Infraestructuras e inversiones (13,8%) y Cultura y arte (12,2%). 9 Los porcentajes suman más del 100% porque cada noticia podía estar incluida en dos secciones. Los

porcentajes están calculados sobre el total de noticias (541), el total de noticias en Ser (287) y el total de piezas en Canal Sur (254). Téngase esta anotación en consideración para el resto de variables en las que se haya admitido respuesta múltiple.

196


Laura Teruel Rodrรญguez

Tabla 2. Secciรณn de Mรกlaga capital.

Fuente: Elaboraciรณn propia.

Tabla 3. Secciรณn de la provincia.

Fuente: Elaboraciรณn propia.

Una vez estudiadas las secciones y su representaciรณn en la agenda de cada medio, el estudio profundiza en los temas que son tratados en ambas. La configuraciรณn temรกtica sobre la capital, como se muestra en la tabla 4, tiene una coincidencia en la importancia concedida a la agenda cultural: ambas emisoras intentan cerrar sus informativos con alguna pieza sobre ello. Es cierto que su importancia cuantitativa es muy alta, pero hay que tener en cuenta que la duraciรณn de estas piezas y su situaciรณn en el informativo no es destacada. Tabla 4. Temas sobre Mรกlaga capital.

Fuente: Elaboraciรณn propia. 197


La ciudad en la información radiofónica local

Para la emisora pública, las inversiones y la actividad empresarial son los otros temas destacados. El cuarto lugar lo ocupa el debate sobre el Palacio de Justicia de Teatinos10, seguido por los congresos que aquí se desarrollan. En líneas generales, observando la lista de temas, ofrece un discurso que elude las confrontaciones políticas. Ser entra de lleno en ellas: el pleno municipal, el CAC, el debate sobre presupuestos o el metro son tratados con asiduidad. La cadena de Prisa dedica una cobertura amplia a cada uno de los proyectos que se están acometiendo para modernizar la ciudad y es bastante frecuente que sean polémicas o cruce de declaraciones políticas las que originen estas noticias. En Canal Sur estos proyectos son cubiertos cuando hay alguna novedad en el proyecto de las mismas, alguna nueva adjudicación o puntualmente si hay alguna discusión especialmente significativa. Paradigmático es el caso del CAC: en estas fechas se produce el segundo concurso para su adjudicación después de que la primera quedara desierta al ser desestimadas por el consistorio las propuestas de Unicaja y del anterior gestor, Fernando Francés. En Canal Sur la cobertura es prácticamente inexistente. Ambas emisoras otorgan un trato muy destacado al medio ambiente. Se desarrollan en este periodo muchas iniciativas por parte de la Consejería de Medio Ambiente, de la Delegación de Innovación y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento. El calentamiento global se ha convertido en un tema recurrente en la opinión pública y la radio malagueña se hace eco de ello.

En la provincia, como se observa en la siguiente tabla, la importancia de éste y los temas anteriormente destacados, es muy diferente. Los municipios malagueños aparecen en la radio local para sucesos (asesinatos, incendios, robos en sucursales bancarias, agresiones escolares, etc.). A pesar de que Canal Sur dedica una mayor cobertura a la provincia que a la capital y de que no tiene cabeceras comarcales, ésta suele aparecer para temas no políticos y ello reduce el ámbito de discurso público en los municipios malagueños. Los medios locales son el primer nivel en la socialización y creación de una conciencia ciudadana de la estructura mediática, si se elude la actualidad política en este entorno cercano, se anula su potencial como movilizador de la opinión pública.

Se puede observar la importancia de Marbella para la Ser pues el seguimiento de los juicios derivados de la operación Malaya y la constitución de su ayuntamiento, son claves en la agenda provincial de la misma. En la emisora pública, por su parte, las inversiones, los datos del sector turístico o la innovación empresarial son otros temas fundamentales que muestran que se quiere difundir una imagen dinámica de la provincia.

10 En estos meses se produjo el inicio de la mudanza de los órganos judiciales a las nuevas dependen-

cias en Teatinos. A ello hay que añadir el problema de que la falta de aparcamientos derivó en un cruce de declaraciones entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga, que afirmó que no concedería la licencia de primera ocupación si no se solucionaba el problema. La consejera dijo que no dudaría en denunciar al Ayuntamiento de Málaga si impedía el traslado. Finalmente se comenzó la mudanza en su fecha, el 4 de octubre. 198


Laura Teruel Rodríguez

Tabla 5. Tema sobre la provincia.

Fuente: Elaboración propia.

4.1 La información política local en la radio malagueña

El tercero de los objetivos trazados para este trabajo profundizaba en la trascendencia de la política local en la radio malagueña. Para ello, en primer lugar, era necesario saber si la presencia de la capital iba ligada en estas emisoras a temas políticos: aunque en el caso de Ser es más abultada la diferencia, lo cierto es que así es. Tabla 6. Tema político sobre Málaga.

Fuente: Elaboración propia.

Ya centrado en la capital, la política municipal cardina sobre el Ayuntamiento. Es para las dos emisoras, la institución protagonista de las noticias políticas sobre la ciudad: para Ser protagoniza el 68,7% de las piezas sobre la capital y, para Canal Sur, el 72,5%. Es algo, sin duda, comprensible.

Ambas cadenas coinciden también en que la segunda instancia en la política malagueña es la Junta de Andalucía (Ser 51,8%, Canal Sur 66,75%). La inauguración de infraestructuras sanitarias, del Palacio de Justicia, de las instalaciones de reciclaje y tratamiento de residuos, la aprobación de los presupuestos, el debate sobre el PGOU y el POT, etc., explican esta relevancia.

En los restantes puestos de la clasificación, existe discordancia. Ser sitúa, en tercer lugar, al Gobierno central (30.1%). Para la emisora pública, el tercer lugar es ocupado por otras instancias. Como se ha explicado, la carga política de Canal Sur es menor pues suele obviar las discusiones partidistas que predominan en Ser. Además de ello, se caracteriza por una amplia cobertura del sector laboral, empresarial 199


La ciudad en la información radiofónica local

y turístico; ello explica que un 41,2% de sus noticias políticas sobre la ciudad estén protagonizadas por el conglomerado formado por agentes como los sindicatos, la Universidad de Málaga, la Policía, Facua, Consorcio de Transportes del Área Metropolitana, Unicaja, etc.

Más concretamente, establecidas ya las coordenadas locales, autonómicas y nacionales que enmarcan la información sobre la ciudad, se profundizó sobre qué áreas de estas instancias articulan el debate público. Las emisoras sólo están de acuerdo en que la alcaldía es el primer interlocutor de la ciudad. También existe acuerdo sobre la importancia del Ministerio de Fomento pero, antes de éste, la Ser entiende que el PSOE11 es el segundo participante en la escena municipal. Tabla 7. Área de las instituciones políticas sobre Málaga capital.

Fuente: Elaboración propia.

Ser sigue haciendo patente su focalización en temas políticos pues los tres partidos con representación local son agentes destacados en sus noticias. Dentro del Ayuntamiento, Cultura, Urbanismo, Economía y Empleo y Medio Ambiente son las concejalías con más repercusión. En la cadena andaluza los protagonismos estás más repartidos por lo que priman las noticias que hablan sobre el Ayuntamiento en general, sin especificar área. En el caso de la Junta sucede lo contrario: Canal Sur realiza una cobertura más constante de varias de sus consejerías, destacando la de Salud.

Resulta muy interesante, para este trabajo, no sólo estudiar quién protagoniza la información local sino quién la genera, quiénes son los elementos activos y pasivos en el debate municipal. Los datos muestran ciertos paralelismos pero, sobre todo, interesantes divergencias con respecto a la tabla anterior. La alcaldía genera el 17,6% de las noticias en Canal Sur y en Ser 18,1%. Pero, en ésta última, el segundo lugar lo ocupan otros emisores. Bajo este epígrafe se engloban las noticias emitidas por FACUA, Policía, sindicatos, etc., pero, sobre todo, las que la propia emisora obtiene y difunde12. Así pues, la cadena de PRISA tiene un alto nivel de mediación en su propia agenda. 11 La categoría PSOE abarca tanto al partido en el Ayuntamiento como en el Parlamento Andaluz o el Go-

bierno central; todos los miembros y portavoces que no hablan como responsables de un ministerio o consejería pues para ellos hay una categoría específica.

12 Por ejemplo: “Más del 30% de los vecinos de la capital malagueña soporta un índice de ruidos supe-

riores a los recomendados por la OMS”, en Ser, 19 de octubre. “Lo que también acumula retraso es el traslado de LIMASA a sus nuevas instalaciones en los Ruices”, en Ser, 17 de septiembre. “Nuevo desencuentro entre la Junta y el Ayuntamiento por la inauguración del palacio de justicia”, en Ser, 27 de septiembre. 200


Laura Teruel Rodríguez

El Ministerio de Fomento es el segundo agente en Canal Sur (15,7%) y el tercero en Ser (7,2%), donde empata con las representaciones locales y autonómicas de Izquierda Unida. Más concretamente, se ha estudiado quiénes declaran en estas emisoras y ello ha reflejado un paralelismo con las áreas de las instituciones políticas anteriormente reflejadas. La tabla 8 muestra que el alcalde es el protagonista absoluto en ambas cadenas. Dentro de esta institución es sobre todo Canal Sur quién da más voz a los líderes de las restantes formaciones políticas; en Ser también tienen cabida sus declaraciones pero, ciertamente, son Miguel Briones (concejal de Cultura) y Elías Bendodo (concejal de Juventud y Deportes) los representantes del gobierno local que más cubre la emisora. Entre ellos, de forma invariable, la ministra de Fomento. Magdalena Álvarez y su ministerio son agentes de primer nivel en el panorama local. Es un protagonismo muy destacado para una ministra en un escenario local; sin duda, ello obedece no sólo al gran número de infraestructuras que se están ejecutando en Málaga sino a que es la número 1 del PSOE por Málaga en el Congreso. Es la verdadera oponente del alcalde, en cuanto a relevancia y apariciones, para los medios analizados pues, de la oposición, el protagonismo de Marisa Bustindy o Pedro Moreno Brenes es bastante menor13. Tabla 8. Declaraciones sobre Málaga capital.

Fuente: Elaboración propia.

Los medios de comunicación seleccionan los acontecimientos, las declaraciones y los enfoques y, con ello, interpretan la actualidad y la dotan de sesgos. Como se planteaba en el cuarto objetivo de esta investigación se persigue determinar los ses13 En términos sociales, es muy positivo destacar que la paridad está cercana en la política malagueña pues el porcentaje de declaraciones de hombres y mujeres se salda con datos cercanos a la igualdad: los diez primeros puestos revelan que el 44,4% de declaraciones son de mujeres en Ser frente al 49,3% masculino, y 56,8% femenino en Canal Sur frente al 68,7%.

201


La ciudad en la información radiofónica local

gos que ambas emisoras imprimen a la cobertura de la información política municipal. Por el número de piezas, sólo es contundente el resultado obtenido sobre el Ayuntamiento de Málaga. Tabla 9. Sesgo en la información sobre el Ayuntamiento.

Fuente: Elaboración propia.

Los datos demuestran que tanto en Ser como en Canal Sur predomina un tono negativo hacia el Ayuntamiento de Málaga en la información que le alude. No es un sesgo absoluto, puesto que en Canal Sur la cobertura está polarizada entre lo positivo y lo negativo y en Ser la tendencia es neutra-negativa. Pero lo cierto es que en esta última es verdaderamente escaso el número de atribuciones positivas al consistorio. Con respecto a la Junta de Andalucía, los porcentajes no son tan elocuentes. En ambas emisoras predomina la neutralidad en la cobertura del ente autonómico (60,6% en Ser / 41,9% en Canal Sur) pero en Canal Sur tiene una tendencia claramente positiva (41,9%) y en la emisora de Prisa negativa (24,2%). La clasificación sobre el Gobierno es similar a la de la Junta de Andalucía.

Estos datos suscitan varias argumentaciones, pues la escucha de los informativos, antes de su codificación, hacía pensar que el sesgo negativo del Ayuntamiento de Málaga y el positivo del Gobierno serían mucho más visibles. Por una parte, el tratamiento de la información municipal: la Ser nunca omite detalles sobre retrasos, polémicas, hacer oídos sordos a peticiones de la oposición o de ciertos colectivos, etc. El análisis muestra que lo que sucede es que, cuando una noticia es negativa para el Ayuntamiento de Málaga, lo es profundamente, y prima la calidad de noticias malas a la cantidad14.

Por otra parte, la información sobre las infraestructuras relativas a la Junta de Andalucía y al Gobierno, sobre todo a Fomento, no siempre se realiza recordando la titularidad de éstos y, en muchas ocasiones, la noticia consiste tan sólo en anunciar que empieza la fase de concurso, que termina, para cuándo se prevé su finalización, el estado de las obras, etc. Es una forma de mantener estos temas en la agenda pública y de que, quienes sepan cuál es la institución encargada de su desarrollo, refuerce su conocimiento. En general, las múltiples declaraciones de Mag14 Por ejemplo, en “El casco histórico de la ciudad está considerado como de los más ruinosos de Es-

paña” (en Canal Sur, 19 de septiembre) se narraba con detalles el estado de dejadez de los edificios por parte del Consistorio. En “El gobierno central responsabiliza al Ayuntamiento del retraso en la construcción de los desvíos de la autovía en la barriada de Tiro Pichón” (en Canal Sur, 30 de octubre), sin réplica local. En “El equipo de gobierno de PP aprueba hoy la subida del agua en Málaga con la oposición de PSOE e IU” (en Ser, 12 de septiembre), se explica que la tasa sube más que el IPC y se replica desde el medio la respuesta de la concejala.

202


Laura Teruel Rodríguez

dalena Álvarez se realizan en estos términos y las emisoras no suele mediar tanto en estos contenidos como con el Ayuntamiento de Málaga. En el caso de Canal Sur, de titularidad pública, el sesgo hacia la Junta de Andalucía no es muy destacado porque sucede lo mismo. 5. CONCLUSIONES

En el apartado anterior se han ido exponiendo las conclusiones más inmediatas sobre el análisis de los datos. A continuación se exponen los resultados finales del trabajo y se evalúa la consecución de los objetivos trazados.

Existe un primer aspecto positivo, ambos medios reflejan la Málaga que crece, la que está en pleno desarrollo. El capítulo de infraestructuras e inversiones es destacado tanto para la capital como para la provincia. En este sentido, es incuestionable que se refleja la imagen más dinámica de ambas. También es positivo el valor concedido a la cultura, a las infraestructuras que se están desarrollando, a los congresos que acogen capital y provincia. Pero, en otros aspectos, la provincia aparece desdibujada en los informativos radiofónicos locales. Su reflejo en la agenda se basa en sucesos y sociedad y no tanto en el debate político continuo. Ello, sin embargo, da cabida a más interlocutores de diferente procedencia, especialmente en Canal Sur.

La provincia tiene claro que Málaga es la sede administrativa, el motor de crecimiento. La ciudad ve que la provincia carece de importancia política, sólo aparece de forma discontinua para este aspecto frente a la primacía de los sucesos. Aunque no debe olvidarse de que hay comarcas con desconexiones propias de Ser y de que Canal Sur, después de los sucesos, deja aflorar las inversiones, la situación laboral y las iniciativas empresariales de la provincia. Ello deja una puerta abierta a que Ser trate esos temas en sus diferentes emisoras y de que la cadena pública no haga en la provincia algo diferente de lo que hace en la capital: eludir la confrontación política.

Existe una diferencia significativa en la cobertura de la cadena pública con respecto a la privada. Canal Sur obvia el debate político, la confrontación institucional. Cabe preguntarse si lo hace porque ello no aporta nada sustancial a la opinión pública o porque, al tratarse de un ente público, estima que no le reporta nada adentrarse en este estilo. Por el lado contrario, Ser profundiza ampliamente en los desencuentros institucionales. Se han contabilizado bastantes piezas en las que el acontecimiento desencadenante es la pura discusión y, lejos del conteo, el análisis cualitativo es contundente al respecto. Toca, por tanto, preguntarse si mostrar un escenario tan polarizado es beneficioso para enganchar a la ciudadanía a la información política local. Recientes teorías afirman que ofrecer información política, de alto contenido crítico, no desanima a los ciudadanos sino que, por el contrario, se desarrolla un círculo virtuoso que anima a los más interesados a tomar parte: Los más versados en cuestiones políticas, los que más confían y los más participativos, se muestran más proclives a atender la cobertura informativa sobre asuntos públicos. Y aquellos más atentos a la cobertura sobre asuntos públicos, se comprometen más con la vida pública (Norris, 2000: 317). 203


La ciudad en la información radiofónica local

Autoras como Rodero y Sánchez insisten en que el grado de politización de la radio local le está haciendo perder credibilidad y la aleja de renovar su audiencia. Situar al periodismo político local de Ser entre ambos extremos es, ciertamente, una cuestión nada sencilla. Por una parte, su audiencia crece año tras año. Por la otra, la sociedad cada vez responsabiliza más a los medios de crispar el debate tanto como los políticos. En el ámbito institucional, hay que destacar la importancia del Ayuntamiento de Málaga en ambas cadenas. A pesar de que es el protagonista absoluto de las informaciones sobre la ciudad, no controla la agenda de los medios pues, por una parte, aunque declara mucho, es objeto de un sesgo claramente negativo por parte de ambas emisoras. Y, por la otra, no logra incluir en la agenda los temas que más le convienen casi nunca: basta con comprobar que rara vez la noticia viene a anunciar simplemente una medida adoptada por el equipo de gobierno. Las emisoras median, interpretan, seleccionan el enfoque y recurren a otras fuentes por lo que, en estas dos cadenas de signo contrario al del Ayuntamiento, casi nunca logra el altavoz mediático que les gustaría.

El periodismo desarrollado en Ser es más abogado, redacta las noticias para resaltar su importancia y les imprime un enfoque político. Ciertamente el ritmo del informativo está más dominado por los conocimientos de los profesionales y los temas de fondo que por la simple actualidad informativa porque, en muchas ocasiones, se ha querido ampliar alguna noticia en la prensa local digital y no había aparecido: Ser guía su propia agenda. Canal Sur, por su parte, desarrolla un periodismo difusor, en el que se pretende narrar los hechos sin que exista un enfoque ideológico o contextual por parte de la emisora (Canel y Sánchez-Aranda, 1999). Y ciertamente así es, en tanto no existe análisis de fondo ni continuidad en las noticias de largo recorrido.

Sin duda, el trabajo de la emisora pública permite un acceso más democrático a la radio. Al tratarse muchos temas empresariales, turísticos o laborales, se da voz a agentes diversos. Ser media más en la escena política y Canal Sur da más voz a los colectivos pero no tiene tanto protagonismo en el debate público como la cadena privada.

Por último, como se planteó al comienzo de este trabajo, cabe concluir que ambas emisoras proponen un acercamiento muy diferente al potencial reconocimiento de la identidad colectiva de la que emergen. Coinciden en la primacía de la capital, en el papel secundario y con menor peso político de la provincia; coinciden en reflejar las señas de identidad local y en mostrar que Málaga está en indudable cambio. Sin duda, se convierten para un foro de debate sobre lo próximo pero existe una contaminación de la situación política nacional en tanto la politización entre administraciones, a escala local, es visible e, incluso, ensalzado por Ser y escenificado por Canal Sur con una imagen positiva de las instituciones gobernadas por socialistas pero, de forma más destacada, por pasar de puntilla por las polémicas interpartidistas, algo, ciertamente, que no era previsible tratándose de una emisora pública española.

204


Laura Teruel Rodríguez

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BLANCO CASTILLA, E. “La imagen de Málaga a través de los medios. Influencia del caso Malaya y de la delincuencia organizada”, en La Universidad y nuestros mayores. Málaga: Servicio de Publicaciones, 2007.

CANEL, M. J.; SÁNCHEZ -ARANDA, J. J. (1999), en “La influencia de las actitudes profesionales del periodista español en las noticias”. Anàlisi (1999), nº 23. Disponible en http://ddd.uab.es/pub/analisi/02112175n23p151.pdf [Consulta: 18 de enero de 2008].

GUERRERO SERÓN, C. Los andaluces y los medios de comunicación. Hábitos y características de las audiencias. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia, 1995.

GUTIÉRREZ, M. y HUERTAS, A. (2003), “La programación de las radios generalistas en España”. Zer, nº 15, pp.117-135.

HALLIN D.C.; MANCINI, P. Comparing Media Systems; Three Models of Media and Politics. Cambridge: University Press, 2003.

LÓPEZ, X. et ali. “El valor social de la información de proximidad”. Revista Latina de Comunicación Social (1998), nº 7. Disponible en http://www.ull.es/publicaciones/latina/a/68xose.htm [Consulta: 23 de enero de 2008].

LÓPEZ GARCÍA, X. (2000):” La comunicación del futuro se escribe con L de local”. Revista Latina de Comunicación Social (2000), nº 34. Disponible en http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000kjl/w34oc/41xose.htm [Consulta: 20 de enero de 2008].

MERLI, J. “A question of credibility”. Disponible en http://www.broadcastingcable.com/article/CA14058.html [Consulta: 18 de enero de 2008].

NORRIS, P. A Virtuous Circle: Political Communication in Post-Industrial Societies. New York: Cambridge Press, 2000.

RODERO ANTÓN, E.; SÁNCHEZ SERRANO, Ch. “Radiografía de la radio en España”. Revista Latina de Comunicación Social (2007), nº 62.Disponible en http://www.ull.es/publicaciones/latina/200714RoderoySanchez.htm [Consulta: 17 de diciembre de 2007].

205


La ciudad en la información radiofónica local

Breve semblanza de la autora

Laura Teruel Rodríguez se doctoró en Periodismo en 2006 con una tesis sobre el tratamiento de la política en la prensa nacional. Desde entonces, trabaja en los contenidos políticos en el periodismo y lo ha combinado con trabajos sobre la imagen de los andaluces en los medios. Hasta 2007 ha sido becaria de Formación de Profesorado Universitario en el Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga. Actualmente es miembro de la Cátedra UNESCO de Comunicación de la UMA, donde colabora en la coordinación de las Acciones UNESCO y el Observatorio de Libertad de Expresión, y del proyecto de investigación Proyecto “Nuevos Escenarios en la investigación aplicada al estudio del sistema de medios” I+D SEJ 2006-14561/soci, del Ministerio de Educación.

(Recibido el 31-01-08, aceptado el 29-04-08)

206


A U DIENCIA S Y OPINIÓN PÚBLICA


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 209-224)

LA INFLUENCIA DE LAS RADIOS Y LAS TELEVISIONES COMUNITARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA Francisco Collado Campaña

(Universidad Pablo de Olavide) f_collado_c@hotmail.com

Resumen:

La aparición de una tipología de medios de comunicación, televisiones y radios adscritas a la sociedad civil, ha favorecido la construcción de la ciudadanía en Europa. Asimismo, la ruptura de los monopolios audiovisuales, la descentralización mediática y la redefinición de unos medios comunitarios propios de la ciudadanía representan la lucha de los colectivos sociales para obtener una autonomía comunicativa con respecto a las instancias públicas. De esta forma, los países europeos con un sistema democrático y un mayor bienestar como Suecia, Holanda y Francia han comenzado a contemplar la existencia de una categoría de medios propios para los colectivos cívicos.

Palabras clave: Medios comunitarios, democracia participativa, comunidad, ciudadanía, Europa.

Abstract:

The appearance of a tipology of mass media, televisions and radios assigned to the civil society, has favored the construction of the citizenship in Europe. Also, the rupture of the audio-visual monopolies, the mediatic decentralization and the redefinition of own communitarian means of the citizenship represent the fight of the social groups to obtain a communicative autonomy with respect to the public instances. Of this form, the European countries with a democratic system and a greater well-being like Sweden, Holland and France have begun to contemplate the existence of an own means category for the civic groups. Key words: Communitarian media, participative democracy, community, citizenship, Europe.

1. LA CONQUISTA CIUDADANA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

L

1.1. La sociedad civil y su nuevo contexto en las transformaciones políticas

a sociedad civil es un concepto replanteado actualmente debido al aumento del peso del colectivo cívico y la limitación de la soberanía del Estado –exactamente el tercer sector para diferenciar a la misma ciudadanía del ámbito público y del privado–, tal y como lo entienden Arbós y Giner (2002: 21). Bajo este


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

término es como han denominado algunos autores (Hegel, 1975) al sustrato humano que tiene como objeto organizar el Estado occidental. Las transformaciones políticas y sociales sufridas en los últimos tiempos han supuesto una reestructuración en la constante comunicación mantenida entre las instancias públicas y dicha ciudadanía. En esta conexión han cobrado una especial importancia los medios de comunicación y de información, pues este flujo de conocimientos es plenamente endógeno. Se produce una retroalimentación comunicativa, tal y como lo entiende el sistema político1 de David Easton (1969: 221), entre los demandantes y sus representantes políticos. Desde este proceso, el resultado que comienza por la base y asciende hasta la cima vuelve a confluir hasta dicho punto inicial, dando como resultado una respuesta del Estado a la consulta o petición planteada. Así, la sociedad civil entendida en esta perspectiva comunicativa plantea una serie de retos en el sentido de encontrar un equilibrio entre la gobernación de sus miembros y la garantía de ofrecerles la participación en la res pública a la mayoría de éstos. La necesidad de los medios de comunicación los convierte en receptáculos ideales de este mensaje que se desprende de la sociedad civil hasta sus representantes políticos. La sociedad civil también presupone una división que utiliza como criterio diferenciador la propiedad de un objeto que sólo admite dos únicos propietarios. Y en este sentido, la misma ciudadanía que no participa en estos sectores queda excluida, sin reconocimiento. Además, es imposible establecer una separación exacta de los miembros de una sociedad en función de su papel como propietarios, sobre todo en las actuales democracias occidentales (Rodríguez Prieto, 2005: 20-21). Por tanto, para hablar de la ciudadanía y del papel que juegan en este proceso de diálogo con el Estado, sería más apropiado emplear otro concepto. Para ello, hablaremos exactamente de comunidad para señalar a este actor del proceso de comunicación que recibe un estímulo del órgano que la gestiona, el Estado, según las peticiones que formula.

La comunidad en este fenómeno de comunicación ha comenzado a experimentar en los últimos años las deficiencias de las democracias nacionales representativas (Soriano, 2002), y en contraposición más que en complementación, surgen las iniciativas de democracia participativa o directa. Puesto que en el ámbito local ya no se hace tan necesario acudir a los representantes, sobre todo cuando los mismos individuos están comenzando a diseñar las políticas locales. No falte citar ejemplos como el Comité del Gran Londres o las asambleas ciudadanas que se constituyen en los distritos de los municipios españoles. Por lo tanto, esta comunicación jerárquica propia del sistema político tiende a volverse horizontal en el ámbito local. En este proyecto de autogobierno, empleamos el término de demoarquía (Rodríguez Prieto, 2005: 73) para definir estas iniciativas llevadas a cabo desde la comunidad para establecer su gestión autónoma en su entorno local y con un carácter igualitario entre sus miembros con respecto a eliminar su dependencia de una comunicación jerárquica con el Estado en dichos asuntos de interés cercano. 1 El concepto de sistema político ha supuesto un instrumento recurrente de la politología contemporánea para explicar los fenómenos dinámicos de comunicación en las democracias contemporáneas. Este esquema de comunicación manifiesta un proceso jerárquico y circular, por el que los ciudadanos plantean una demanda a sus gobernantes para posteriormente recibir una respuesta, fruto del proceso de deliberación política. Esto responde claramente al funcionamiento de la democracia representativa.

210


Francisco Collado Campaña

La comunidad como actora del proceso de comunicación horizontal que inaugura la demoarquía exige la necesidad de unos medios de comunicación propios que sirvan como instrumentos de difusión y desarrollo humano, tal y como entiende el profesor de periodismo Manuel Chaparro (2002: 57-58). De este modo, éstos dejan de prestar un servicio público para convertirse en un instrumento democrático, es decir, de todo el conjunto humano de una localidad. Este instrumental implica, para autores como Mario Kaplún (1998) y Paulo Freire (1986), un proceso de liberación mediante la enseñanza de los medios y su empleo en la formación de las personas. La demoarquía como proceso horizontal, de igual a igual, requiere no ya sólo esa equidad en el acto comunicativo, sino también un proceso de educación desde un educando a otro educando2 como ruptura con el sistema tradicional de relación entre maestro y alumno3 para gestionar los asuntos de su agenda política. Así, en esta autonomía que se comienza a adquirir de los ejecutivos centrales, es fundamental el enriquecimiento que se puede producir entre las distintas experiencias de los miembros de la comunidad, consiguiendo escapar al posible riesgo que entrañase la tutela de una elite auspiciada por los comicios electorales. En esta confluencia entre la democracia participativa local y la exigencia de unos medios de comunicación que potencien cualitativamente dicha experiencia surgen las radios y las televisiones comunitarias.

La característica de la democracia como un fenómeno de sinergia exige de esa readaptación de la relación mantenida entre la comunidad y sus representantes, como se ha comentado anteriormente. En este sentido, Jesús Timoteo Álvarez (en Chaparro, 1998: 20) apunta que las radios locales poseen unas ventajas sinérgicas que fomentan el desarrollo local y mejoran la información de los colectivos más acostumbrados a conocer una realidad circundante que la propia. Por ello, es preferible que estos medios sirvan como canales del mensaje de los ciudadanos en este nuevo contexto de comunicación social. A diferencia de la persuasión comercial o negativa4 de los medios de masas5, desde los medios locales comunitarios asistimos a una persuasión positiva en palabras de Álvarez. Este beneficio es el primer síntoma de la influencia enriquecedora de los medios comunitarios en la ciudadanía, desde un punto de vista teórico. Una segunda ventaja, es la posibilidad de compactar a las comunidades a nivel geográfico generando una producción multimedia propia y alternativa a los contenidos de los medios masivos. Ello favorecería una barrera a los efectos perniciosos de la globalización en cuanto a su proceso de uniformidad de valores. 2 Freire habla de educando, en gerundio, antes que de un educador y un educado para manifestar el pro-

ceso pedagógico como un hecho con vigencia en el presente.

3 El conocimiento no puede ser el trasvase de información desde un objeto hacia otro, sino entre éstos mutuamente al comunicarse entre sí al hacer frente a un problema común.

4 Negativa en cuanto que no admite o no reconoce una respuesta directa del receptor, a excepción de la

posible compara de un producto determinado.

5 Denominaremos como medios de masas a los medios de comunicación comerciales o privados cuyo

fin descansa en la maximización de los beneficios obtenidos. Lo que implica que no se pueden reconocer como auténticos medios de comunicación, puesto que Chaparro sostiene que, para reafirmarse como tales, deberían permitir una respuesta por parte del público que no se redujese a la adquisición de un bien o a su exposición a un espacio publicitario. 211


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

1.2. El cuarto poder en manos de la ciudadanía

Pero antes de conocer el auténtico calado de estas iniciativas de comunicación es necesario definir claramente el concepto de medios de comunicación comunitarios, así como conocer cuál ha sido su origen histórico, para diferenciarlos claramente de los medios del sector público y los medios de masas. Podemos decir, con precisión, que las radios y las televisiones comunitarias son las iniciativas audiovisuales de carácter local desarrolladas por comunidades y colectivos ciudadanos con una clara vocación de servicio a la sociedad (Gumucio, 2002), destinados a generar contenidos de calidad y de interés ciudadano, con un funcionamiento y una administración democráticos que ofrezcan un lugar para la participación de cualquier miembro de la comunidad en el diseño y la difusión del mensaje y eviten su restricción al papel de receptor pasivo. El objetivo es producir el despertar de una voluntad cívica activa que hasta ese momento había permanecido callada, solapada y olvidada por las autoridades públicas y los medios de masas. Lo que tiene su origen en el carácter alternativo y alterativo6 de estos medios. El fin primordial de estos medios descansaría sobre la necesidad de la construcción de una ciudadanía que orientase sus pasos hacia la consolidación de una sociedad democrática, no sobre el criterio de maximización de beneficios (Villamayor y Lamas, 1998: 216). Y en ese sentido, los medios de comunicación comunitarios cumplirían con el auténtico papel que se espera de dichos medios al servir como vehículos para la articulación del conjunto del sustrato humano con respecto a su participación activa en el entorno local. El concepto anteriormente planteado se puede considerar un cuarto poder más allá de la clásica división formulada por Montesquieu, al actuar como fiscalizadores del poder ejecutivo y altavoces de la oposición en el legislativo (Cotarelo, 1998). Lo que no han logrado plenamente los medios masivos, que han permanecido en más de una ocasión defendiendo los intereses particulares de los partidos políticos y las organizaciones comerciales. Pero este control del gobierno no se efectúa sirviendo como tribuna de la oposición política, sino como púlpito para la ciudadanía por encima del partidismo y de la ideología.

Una vez que conocemos este hecho, cabe preguntarse, ¿cuándo nacen estas iniciativas mediáticas originadas en el seno de la ciudadanía? O, mejor dicho, ¿en qué momento se produce la apropiación de los medios de comunicación por parte de la ciudadanía? Desde el contexto europeo, el monopolio de la televisión y la radio eran una medida de seguridad que se mantenía desde la II Guerra Mundial para evitar la caída en un nuevo episodio de propaganda totalitaria (Chaparro, 2002: 68), como ya habían experimentado anteriormente los vencedores con el sistema propagandístico nazi de Goebbels. Con ello, la conclusión de los aliados manifestaba que los medios debían cumplir una función de servicio público y que la libertad debía mantenerse a toda costa para la supervivencia del sistema político occidental. Pero esta pluralidad representaba una libertad destinada a un objeto y, además, una responsabilidad social y una vigilancia, lo que impedía dejar estos instrumentos en manos de una ciudadanía aún no lo suficientemente madura para acceder a ellos, un hecho 6 Chaparro habla de las radios alterativas más que alternativas como aquéllas que tienen como objeto no

sólo construir la ciudadanía, sino alterarla de modo que mejore su situación cualitativamente y la desarrolle mediante la transformación social que fomentan con su programación. Es una visión basada en la postura del profesor Rafael Roncagliolo, presidente de AMARC. 212


Francisco Collado Campaña

que afectó en mayor grado a la España franquista (Díaz Nosty, 1987). La ruptura de este status quo no se produce exactamente con la pérdida de este miedo, sino que es fruto de las facilidades tecnológicas. Por tanto, el abaratamiento de los costes de los requerimientos tecnológicos permitió el inicio de las radiodifusiones piratas7 en Holanda, Dinamarca y Gran Bretaña a mediados del siglo XX. Posteriormente, y en consecuencia, surgieron las radios libres en Italia y Francia durante los setenta y el gobierno sueco impulsaba la política de Allemansradio con la instalación de estaciones de escasa potencia en la frecuencia modulada para su administración por las comunidades.

La mayoría de estas emisoras tuvieron que luchar contra la imagen de alegalidad que presentaban ante las autoridades públicas y la reducida capacidad de sus recursos tecnológicos. Esto permitió que con el paso de las décadas se reservasen algunos espacios del espectro radioeléctrico para sus emisiones, así como que se elaborase una reglamentación que las contemplase legalmente como una categoría más de medios de comunicación. En este sentido, las radios y las televisiones comunitarias comparten con los movimientos sociales (ecologismo, feminismo, abstencionismo, nuevas tendencias socialistas) el objetivo de alterar la situación presente del estado liberal-democrático de cara a ampliar la calidad de vida de los ciudadanos con la lucha social como instrumento legítimo de movilización (Exeni, 1998). De este modo, la actual situación es considerada tan sólo un punto de partida para pasar de fiscalizadores de una democracia representativa8 hacia su papel como actores en una democracia participativa. Así, el éxito se produce desde el instante en que las sociedades descubren los mecanismos para acabar con la imposición de los instrumentos de miedo, dominación y terror, de la misma forma que entiende Rafael Rodríguez (2002: 12).

Como última anotación cabría citar que la apropiación de estos medios representa tanto una necesidad técnica como historicista. Si recordamos, el pensamiento socialista ha permanecido durante mucho tiempo centrado en la conquista de los medios de producción industriales, pero lo que no tuvo en cuenta fue que paralelamente a este acceso de las personas a los bienes y servicios era necesario que se produjese otro similar. Y si tenemos en cuenta que la información equivale al poder y es incluso una exigencia democrática en palabras de Coolt (en Chaparro, 2002: 68), también debía de darse esa entrada de los individuos a los recursos de creación de los mensajes que estructuran la sociedad. Por ello, durante mucho tiempo las autoridades han impedido el acceso de las personas a estos recursos comunicativos. Tan sólo la reestructuración de las relaciones sociales a partir de los setenta ha permitido la contraposición de esta nueva fórmula de comunicación horizontal ciudadana frente a la comunicación vertical dominante, algo que coincide paralela y temporalmente, con la oposición entre la democracia participativa local ante la democracia representativa nacional, asistiendo así a una coyuntura de evolución fruto de un doble antagonismo que se alimenta causalmente.

7 Se denominan piratas no ya por su ilegalidad, sino porque en un principio estas emisoras operaban desde embarcaciones situadas en las aguas internacionales donde no eran accesibles a las autoridades estatales. 8 La anteposición entre democracia representativa y participativa, equivale respectivamente a la compe-

tencia entre dos modelos de democracia, uno indirecto mediante el anonimato del sufragio periódico y otro directo con la participación de los consejos cívicos. 213


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

2. LAS RADIOS Y LAS TELEVISIONES COMUNITARIAS EN EUROPA

La influencia de los medios de comunicación en la articulación de la ciudadanía europea no puede ser desdeñada. Si tenemos en cuenta que el temor de la ruptura de los monopolios mediáticos era el temor al resurgimiento de una nueva ola totalitarista, no podemos negar que este miedo era el mismo de la dictadura de una mayoría (los ciudadanos) frente a una minoría (la clase política). Dicho de otra forma, era el tradicional miedo a la democracia de los sistemas parlamentarios con concepciones distintas del Estado liberal (Constant, 1998). Lo que afortunadamente para los analistas conservadores no se cumplió tanto como actualmente se produce la tiranía inversa desde las corporaciones mediáticas como Murdoch y Berlusconi (Sánchez, 1993), por citar algunos.

La aparición de estos medios alternativos en el entorno local supone sin duda, una progresión natural en las sociedades desarrolladas del entorno europeo (Chaparro, 1998: 30). Lo que implica, una mejora cualitativa de la salud de las democracias tradicionales y su revalorización en el panorama de la globalización que hace surgir a nuevos actores sociales. Además, la explicación de que los medios comunitarios son en la mayoría de los casos audiovisuales permite la captación de un fragmento de la población al que no se llegaría a través de la prensa9.

Las radios comunitarias europeas son en algunos casos el equivalente a las emisoras públicas locales de Estados Unidos. Estas televisiones y radios se agrupan en la National Public Radio (NPR) y la Federación Nacional de Radiodifusores Comunitarios (NFCB). De esta forma, lo comunitario se entiende como público. Cuestión que no se cumple en Europa donde existen dos modelos exactos de emisoras públicas: las emisoras públicas como las municipales españolas y las de carácter asociativo o comunitario. Pese a ello, se aprecian diferencias en función de los colectivos que gestionan las radios y el país donde se establecen. En este sentido, Peter Lewis, ha contabilizado en Europa más de 1.500 emisoras comunitarias y otras 800 en eclosión (Chaparro: 1998: 52-54).

El desarrollo de las iniciativas mediáticas comunitarias así como sus consecuencias entre la ciudadanía y los países europeos abren un espacio para la geopolítica de la comunicación de las comunidades europeas. Por ello, a continuación abordaremos la situación particular de estas radios y televisiones en cada uno de los Estados del viejo continente. 2.1. Gran Bretaña

El desarrollo de las experiencias radiales locales tiene su origen en una red de emisoras en complicidad con entidades locales que propició la BBC tras evaluar su déficit de información de interés cercano. En cualquier caso, el experimento británico es el más parecido al modelo español, por cuanto que el programa más solicitado a las emisoras comunitarias son los informativos de carácter regional. Estas emisoras se encuentran en localidades como Londres, Birminghan y Manchester, mientras 9 Un estudio realizado en 1984 para conocer las preferencias de los jóvenes mostraba cómo el 49% y el

23% preferían respectivamente el consumo del medio televisión y radio.

214


Francisco Collado Campaña

que otras más reducidas se ubican en Oxford, Caslisle y Blackburn. Una de las críticas contra el modelo local de la BBC reside en los agentes locales, que ponen en duda la falta de independencia de estas emisoras (Chaparro, 1998: 59). Lo que es competencia del IBA en realidad. Este organismo vigila el cumplimiento de una normativa estricta orientada a impedir que el sentido local de estas emisoras se vea modificado. 2.2. Francia

El referente italiano y británico son los dos justificantes que explican la reivindicación antimonopolio de las emisoras libres. Sólo a partir de 1982, con el gobierno socialista, se conceden 22 frecuencias de carácter ciudadano. Y la legislación promulgada por los socialistas desde el año anterior ha permitido según fuentes de AMARC la consolidación de 500 radios asociativas. Con todo ello, el caso francés es uno de los modelos más ilustrados por los autores en el panorama europeo, debido a su producción legislativa en esta materia (Sánchez, 1996).

Actualmente estas emisoras libres son denominadas como asociativas, y cada vez ofrecen un servicio más valorado al ocupar un espacio despreciado por otras estaciones comerciales (Chaparro, 1998: 55). En otras palabras, aquellos núcleos de población con un escaso número de habitantes como para satisfacer los intereses publicísticos de las radios privadas, son cubiertos por emisoras propias con una finalidad netamente social y ciudadana. Un ejemplo manifiesto es la emisora de la localidad Marné-la-Vallé que comenzó en 1990, y que según su director tiene una clara vocación en la integración de la población extranjera. Así, la radio comunitaria francesa tiene un papel fundamental en la integración de los inmigrantes.

Aun así, algunas emisoras libres legalizadas entre 1982 y 1983 han acabado pasándose al otro bando, y se han integrado en estructuras de medios comerciales. El Consejo Superior Audiovisual, una autoridad pública independiente, es la encargada de entregar estas licencias, así como las ayudas económicas que se desprenden de un sistema de impuestos sobre los ingresos por publicidad de las emisoras convencionales. Asimismo, estas emisoras se agrupan en colectivos como el Consejo Nacional de Radios Asociativas y la Confederación Nacional de Radios Libres.

En palabras de Manuel Chaparro, lo más destacable de la situación francesa es la obtención de fondos a partir de los ingresos por publicidad convencional, lo que le otorga una gran independencia administrativa a sus miembros de cara a fomentar la participación ciudadana y política. No obstante, últimamente no se estaba cumpliendo con el gobierno francés durante el año 2002, con la no observancia de la Ley Trautmann que prevé dicho fondo desde las emisoras comunitarias. 2.3. Holanda

Holanda se nutre de un total de 376 emisoras de comunidad reguladas por el gobierno, de las que casi un tercio poseen un carácter multimedia10 con sus equiva-

10 El fenómeno multimedia implica la tendencia a reunir las distintas modalidades técnicas de los medios

de comunicación en sus formatos de prensa, radio, televisión y portales web. Esto favorece la expansión de los grupos de comunicación en todas las vertientes del sector de la comunicación.

215


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

lentes en televisión e Internet. Estas iniciativas tienen su origen en la subvención del gobierno holandés de seis canales experimentales de radio y televisión en el ámbito local entre 1974 y 1978. Desde estas emisoras, se constituiría la Organisatie van Lokale Omroepen in Nederland (OLON), que comenzaría como promotora de los intereses locales. Las emisiones cubren a localidades de cien mil habitantes, pero también se encuentran en núcleos más reducidos. Además, las organizaciones con licencia para la radiodifusión local también la poseen para las emisiones especializadas. Asimismo, sólo las organizaciones sin ánimo de lucro pueden obtener licencias de emisión local.

Legalmente, la ley holandesa exige la creación de un órgano de participación, compuesto por representantes de distintos sectores sociales, culturales, políticos y religiosos, que supervisan la programación. En cuanto a su financiación es mixta, con aportaciones públicas, patrocinios, suscripciones al coste de un euro por hogar y mediante inserciones publicitarias. Es preciso apuntar, además, la cobertura de enriquecimiento ciudadano (Chaparro, 2002: 86) de estas emisoras que dan trabajo a más de 500 personas y se nutren del trabajo de 20.000 voluntarios. 2.4. Bélgica

El gobierno de la comunidad valona (francófona) ha favorecido la creación de la Federación de Televisiones Locales y Regionales de la Comunidad Francesa. Con ello, aporta un total de once canales que están administrados por asociaciones privadas sin ánimo de lucro. Asimismo, la financiación está asegurada por los poderes públicos de la comunidad francófona, y en menor cuantía por los ingresos de la producción y la publicidad. De aquí que el papel de las minorías y los medios comunitarios estén unidos por la necesidad de ofrecer un espacio de emisión para estos colectivos, cuya presencia en los espacios televisivos es reducida por los medios generalistas (Núñez, 2003). En este sentido, la formación de estos medios sirve como un medio de defensa de la identidad nacional. Frente a ello, la comunidad flamenca ha comenzado a poner en funcionamiento determinadas emisoras de habla neerlandesa, aunque sin la existencia de una regulación técnica por parte del gobierno belga. 2.5. Suecia

El parlamento sueco creó en 1977 una serie de veinticuatro radios locales con niveles provinciales de cobertura. Los objetivos consistían en difundir información, aumentar el nivel de conocimiento y enriquecer el debate público. Estas iniciativas se agrupaban en la LRAB, propiedad de Sveriges Radio. Desde estas emisoras se crearon subestaciones, centros de producción y de difusión. Así, un total de 15 municipios iniciaron sus emisiones en 1978. Su gestión recae en comités locales independientes del gobierno. El objetivo de estas políticas era conseguir la mayor participación posible de la sociedad civil, rompiendo con el temor de los peligros del monopolio estatal en los medios. En pocas palabras, su intención era aumentar la autonomía de la sociedad civil mediante un proceso descentralizador (Qvortrup, 1981). 216


Francisco Collado Campaña

Por medio de este sistema, toda persona jurídica sin intereses lucrativos o partidistas podía acceder, previa solicitud, al derecho de emisión en estos canales. Autores como Miller (1987), califican a la Allemansradio como la radio de todos, por ser un modelo de democracia participativa y de descentralización. Aunque este modelo se halla actualmente en crisis debido a los recortes en las subvenciones municipales. 2.6. España

El primer precedente que encontramos se ubica en la localidad andaluza de Pozoblanco (Chaparro, 1998: 63) en 1974. Esta emisora tiene su origen en la red de emisoras parroquiales que se habían ofrecido a la Conferencia Episcopal con la firma del Concordato entre la Santa Sede y España en 1953 por el colaboracionismo durante la Guerra Civil. Y es que, cinco años más tarde, el interés del gobierno por acabar con estas emisoras, que exigían el derecho a un canal de radio propio, llevaría al nacimiento de Radio Popular.

La emisora de Pozoblanco prosiguió sus radiaciones hasta 1965, cuando desparece como víctima de los planes de viabilidad de la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE). Aún así, la población cordobesa no se resignó a la pérdida de su emisora. Por ello, el 18 de mayo de 1971, el Director General de Radio y Televisión, Adolfo Suárez, comunicaba la concesión de licencia para una emisora de frecuencia modulada. Finalmente, la puesta en marcha no se produciría hasta 1974.

Sólo la llegada de la democracia permitió que otras localidades, con una antigua radio parroquial, reivindicasen su recuperación. Un caso es la Voz de los Pedroches, que es una emisora de recursos autosuficientes con una implantación en su comarca. O por ejemplo, cabe citar la evolución de Radio Dalías en el municipio almeriense del mismo nombre, que fue reabierta con un interés comercial en 1975, pero posteriormente ante el riesgo de una clausura gubernativa en 1984, el municipio accedió a gestionar la emisora. Aunque todo quedó en el gesto, y no se volvió a emitir hasta un año después. Otros casos son el municipio malagueño de Alhaurín El Grande en la provincia de Málaga y Onda Puerto Radio, en la capital malacitana.

La Asociación de Radios Comunitarias de España (ARCE) es el órgano que reúne a estas emisoras. La mayoría de éstas son emisoras de barrio como Radio Enlace, Onda Merlín, Radio Vallekas y Radio Utopía, entre otras tantas de Madrid; el caso de Radio Pika en Cataluña y Radio Klara en Valencia.

Un ejemplo de asociacionismo y de participación horizontal lo observamos en EMA-RTV, la corporación de radios y televisiones comunitarias andaluzas que colabora abiertamente con la organización mundial de asociativas, AMARC11, tras la consolidación de un acuerdo en Jerez de la Frontera en 1996. Esto les ha permitido enriquecerse no ya sólo con su producción, sino con otros contenidos de producción horizontal que provienen de otras localidades foráneas saltando las barreras fronterizas. 11 AMARC, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, es el movimiento internacional que agrupa a

las radios comunitarias y a los movimientos ciudadanos con experiencias radiofónicas. Su objetivo es democratizar las comunicaciones para favorecer el desarrollo equitativo y las libertades de expresión. 217


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

2.7. Dinamarca

La legislación danesa (Chaparro: 1998, 62) ha permitido la concesión de licencias de radio a las autoridades locales, pero con el objeto de facilitar las actividades de producción y de emisión a los ciudadanos. Asimismo, las experiencias de emisoras locales participativas han comenzado en 1983, y en un solo año han consolidado un centenar de emisoras.

3. LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EUROPEA MEDIANTE EL MENSAJE COMUNITARIO

El desarrollo de los medios comunitarios en Europa juega una gran importancia en la construcción de una ciudadanía europea. Desde la perspectiva de la investigación en comunicación, para responder a estos interrogantes sería adecuado acudir a la extensa literatura disponible sobre el estímulo de los receptores mediante el consumo del contenido mediático, pero estos análisis han estado siempre sesgados por una visión elitista, basada en la psicología conductista12 y con una clara pretensión comercial cuyo auténtico fin era conocer las preferencias consumistas del público. Por ello, Chaparro propone una visión más abierta, más liberalizadora que no reduzca al ciudadano a su papel de emisor, ya que en este espacio local es donde los emisores pueden participar de los contenidos que ellos mismos han producido. Así, se percibe cómo los ciudadanos participantes en los medios comunitarios son tanto emisores como receptores, lo que favorece la retroalimentación comunicativa en una relación de plena horizontalidad. Ello da lugar a una gestión del medio por la comunidad independientemente de su participación económica en la empresa y fomenta un medio de movilización cívica. En este sentido, y si volvemos, sobre las características de la demoarquía, el funcionamiento interno de estas radios y televisiones locales concuerda con los requerimientos propios de esta nueva forma de democracia directa. Rodríguez (2002) manifiesta que el propiciar una democracia participativa supone los siguientes cambios: 1. Una participación activa, a lo que da lugar el mensaje cívico de estos medios mediante la percepción de la realidad cercana antes que la circundante. Así se puede observar cómo la comunidad valona ha fomentado estas experiencias para reafirmar su identidad francófona frente a la población neerlandesa en Bélgica. 2. Una producción socialmente útil, en cuanto que se producen unos contenidos de calidad, de interés cercano, alternativos a las radiofórmulas comerciales y orientados hacia un target13 objetivo que es a la vez productor y consumidor, igualando las fuerzas de la demanda y la oferta que difícilmente se ajustan en los medios de

12 La teoría de la aguja hipodérmica y el esquema comunicativo generado por Laswell durante la década de los veinte desde la comunicación política han tenido un gran impacto por su carácter patriarcal y jerárquico desde sus orígenes. Lo que se manifestó en la aplicación de estos estudios en el diseño de las campañas electorales y publicitarias norteamericanas durante las primeras décadas del siglo pasado. En definitiva, dotaban de una gran importancia a la capacidad de control del emisor sobre el receptor, antes que resaltar la posibilidad de retroalimentación comunicativa que más tarde rescataría Schramm. 13 En la terminología de los mass media, el target representa el público objetivo hacia el que se dirige un

programa o un contenido publicitario. En nuestro caso estudiado, el target sería la misma comunidad.

218


Francisco Collado Campaña

masas. Este caso se vislumbra claramente en la cantidad de voluntarios que sostienen los multimedia comunitarios en Holanda.

3. Asimismo, se produce una sinergia en cuanto las mismas fuerzas activadoras de la voluntad cívica son las que ejecutan, difunden y consumen el mensaje. Lo que fomenta la alteración de la relación vertical entre la comunidad y el Estado tendente hacia una horizontalidad que concuerda con la característica de la democracia participativa. Sin duda, este último proceso ha sido el más difícil en países como España14.

No cabe duda de que las exigencias de la fórmula de la democracia directa local y los medios comunitarios se complementan perfectamente, para dar lugar a una ciudadanía más informada y madura que la mantenida en la clásica comunicación jerárquica de las democracias representativas nacionales. Y así, no ya sólo desde la postura de la comunicación, sino además desde la visión de la ética y el pensamiento político y moral en torno a los medios de comunicación se destaca la capacidad de los medios audiovisuales para devolver el protagonismo perdido por la ciudadanía en el ámbito comunicativo. Autores como Jesús Conil y Vicent Gozálvez (2004: 28-30) afirman que es preciso, en este sentido, favorecer la consolidación de centros mediáticos y de asociaciones de consumidores que expresen su opinión para enriquecer aún más la capacidad crítica contra los medios masivos desde los medios locales. Desde esta lectura, se desprende un aumento de la capacidad de elección de los ciudadanos, así como se obliga a algunos grupos a manifestar su línea ideológica en pro de una mayor objetividad. En estas sociedades de ciudadanos se resalta el papel de estos medios en la vertebración de una sociedad civil madura unida por asociaciones, dispuestos a participar en la esfera pública de cara a discutir lo justo y lo injusto. Y según Conil y Gozálvez, de no auspiciarse estos multimedia comunitarios no encontraríamos ciudadanos, sino vasallos de cualquier representante o poder fáctico que tenga la posibilidad de mantener su soberanía mediante los medios de masas.

Esta necesidad de estos medios audiovisuales coincide con el debate de exclusión/inclusión que vive actualmente la ciudadanía (Facultad de Comunicación de Puerto Rico, 2005: 7). Autores latinoamericanos, como Erick Torrico, añaden que esta democratización de los medios ha sido una línea desarrollada en América Latina y Europa, pero indica que ahora es necesario recorrer una línea paralela a los medios comunitarios mediante la comunicabilidad de la democracia. En otras palabras, que el mensaje no sólo debe ser realizado desde la comunidad, sino que debe aludir al funcionamiento inherente de ésta y ser coherente con dicha democracia participativa, ofreciendo un mensaje alternativo y enriquecedor a los consumos comerciales que ofrecen los medios masivos (Facultad de Comunicación de Puerto Rico, 2005: 31-42). Así, se deduce que en muchos países como España e Italia no se ha producido aún esta comunicación del mensaje democrático, sino que los contenidos han llegado a asemejarse a las radiofórmulas comerciales de las radios y las televisiones comerciales. Por tanto, no siempre se ha producido un estallido favora14 La mayoría de las emisoras comunitarias de capital no público y mantenidas por los colectivos ciuda-

danos no son contempladas en la legislación española, que aún permanece estancada para ofrecer una regulación. Asimismo, tampoco se les ofrecen ventajas ni se reserva una cuota del espacio radioeléctrico para su emisión.

219


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

ble de los proyectos radiales comunitarios. Así, existe una democracia incomunicada, que según Torrico es una causa del divorcio entre los parlamentarios y la comunidad representada, por el que la democracia se transforma en una administración inservible y corrupta, que coloca en un margen al demos. En conclusión, esta democracia no puede desarrollarse en plenitud con unas líneas de comunicación interrumpidas por los fracasos de estas experiencias comunitarias de construcción del mensaje.

La concienciación de la comunidad supone otro de los valores que rescata la radio local, según Chaparro, ya que el derecho a la información favorece su conciencia en dos sentidos, tanto en el acceso a la información como en el proceso de su selección para difundirla a través de los canales. De esta selección, se produce un aumento de la objetividad (Chaparro, 1998: 32-35), pues los medios locales producen una imagen de la ciudadanía cotidiana, de sus quehaceres y su ámbito más cercano alejados de la hiperinformación nacional e internacional propia de los medios de comunicación. Así, para autores como Peces Barba, las consecuencias inmediatas de la lectura del mensaje es el aumento de la independencia del individuo como comunicador y una mejora de la administración. Por tanto, puede afirmarse que conforme se define el ámbito del ciudadano como comunicador se mejoran cualitativa y cuantitativamente las respuestas de las instancias públicas a los inputs políticos. En conclusión, es esa reestructuración de los hilos comunicativos del sistema político que adelantaba Easton.

La influencia de estos medios en las identidades nacionales también es una consecuencia directa de esta reafirmación de la persona como emisora. En aquellos países donde existen grupos que manifiestan su pertenencia a distintas nacionalidades, los medios comunitarios favorecen su revalorización evitando ese ajuste perfecto entre Estado y nación en pro de su reajuste entre territorio y comunidad humana. De esta forma, se difunde la lengua, la cultura y las costumbres locales frente a la uniformidad de los rasgos etnoculturales planteados desde el grupo que gestiona el aparato estatal.

Una coincidencia interesante de los beneficios democráticos de estos medios comunitarios es que dicha concienciación de los ciudadanos en su papel activo y la necesidad de incorporar una barrera a la manipulación de los grupos mediáticos ha coincidido con el control del poder ejecutivo por parte del poder legislativo en la España democrática. Además, el aumento de estas cuotas de libertad de comunicación favorece el autogobierno desde la administración local. Así, la actitud crítica de la comunidad intenta sustituir la función de fiscalización del poder de un gobierno que ahora controla al legislativo mediante las mayorías disciplinadas.

Por último, y en conclusión, puede afirmarse que se producen unos beneficios manifiestos de estas experiencias de radios y televisiones gestionadas desde la sociedad civil en Europa, pero siempre entendidos en pro de la construcción de la ciudadanía. Así, estas ventajas son de distinta índole, según Chaparro (1998: 38):

1. Beneficios políticos y sociales: La descentralización de los medios de comunicación se produce como un proceso paralelo a la descentralización política. De esta forma, los medios comunitarios se convierten en un factor destinado a realizar prestaciones sociales y apoyar el Estado de Bienestar.

220


Francisco Collado Campaña

2. Beneficios económicos: La producción socialmente útil se refleja en los consejos cívicos que asesoran a estos medios ciudadanos. 3. Beneficios asociativos: Los ciudadanos dejan de ser receptores autónomos para convertirse en emisores unidos.

4. Beneficios en el ejercicio de la ciudadanía (Villamayor y Lamas, 1998: 223-224): Adelantan el paso de una democracia representativa a otra de ejercicio directo y acorde con la participación. Estas emisoras locales favorecen la participación del individuo en las decisiones que le afectan y la defensa de los intereses comunes. Ernesto Lamas (1998) entiende que la ciudadanía también supone la lucha, la controversia y la toma de posiciones de cara a mejorar los intereses individuales y colectivos. 5. Beneficios tecnológicos: Una redefinición de la demanda de instrumentos de producción y difusión favorece la celeridad de la transformación tecnológica en el ámbito de la ciudadanía.

Por tanto, los medios de comunicación comunitarios, más allá de su beneficio en la ciudadanía, de su concordancia con las exigencias y las necesidades de la democracia participativa local, suponen unos instrumentos de desarrollo humano15. Y este desarrollo siempre se genera de una forma acorde con la comunidad en la que se inserta, lo que, por tanto, niega la existencia de un procedimiento exacto y determinado que debiera ser implantado por igual en todos los colectivos de ciudadanía. 4. CONCLUSIONES

En ese sentido, este desarrollo de la comunicación y su investigación debiera dirigirse hacia la democratización en la práctica del discurso y la horizontalidad de la comunicación entre los individuos. Este desarrollo humano, en opinión de Ramiro Beltrán (en Chaparro, 2002: 59-61), se transmite mediante tres perspectivas:

1. La comunicación de desarrollo como la influencia en la modificación de las actitudes (persuasión positiva) con objeto de crear un contexto favorable al cambio. Un ejemplo típico son las campañas de sensibilización en materia de drogas y malos tratos.

2. La comunicación de apoyo al desarrollo como contenidos que favorecen cualitativamente el mismo ejercicio del cambio social como la educación mediante las telenovelas que trabajó Mario Kaplún.

3. La comunicación para el desarrollo como último estadio de apropiación de los medios por parte de la sociedad civil o la comunidad ciudadana.

Esta consideración de la comunicación como herramienta del desarrollo aún no termina de vislumbrarse en Europa donde aún impera la restricción del elemento co-

15 El desarrollo humano que señalamos no es el definido por los criterios económicos que divide a los

países en desarrollados y subdesarrollados, sino que nos referimos al potencial de desarrollo social, cultural y político, que posea toda comunidad que no ha explotado al máximo sus posibilidades. 221


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

municativo como servicio público. Algunos ejemplos de experiencias en pro de este desarrollo se observa en la disminución de la marginalidad en los barrios periféricos de Medellín en Colombia (Chaparro, 1997: 61-68), donde las bandas de jóvenes enfrentados han comenzado a gestionar y producir una programación propia que les une al hablar de sus problemas comunes en el día a día. También cabría citar las grandes posibilidades de las emisoras educativas que comienzan con la iniciativa de radio Sutatenza en Colombia y las radios mineras en Bolivia durante la década de los cincuenta. Y hasta en los últimos años, un fenómeno avanzado es la aplicación de este desarrollo de la comunicación mediante las tecnologías multimedia en el ámbito de la educación universitaria en América Latina, como es el caso de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina (Chaparro, 1999: 241-249). A través de esta emisora, se ofrecen una serie de cursos televisivos, que posteriormente eligen la audiencia que son los alumnos.

Por tanto, las últimas décadas han servido tan sólo como momento de incubación de los primeros proyectos europeos de iniciativas radiales y televisivas comunitarias. Sus ventajas todavía están por explotar y explorar por la sociedad civil, siempre en constante disputa con la competencia ejercida desde las corporaciones tendentes a la concentración multimedia. Por eso, es preciso defender al ciudadano de estos grupos de comunicación, en la medida que en los medios locales el individuo recupera su poder frente a la concentración de la soberanía en el ejecutivo y las deficiencias de representatividad del legislativo. El ciudadano se convierte así en fiscalizador de los tres poderes, se personifica la comunidad y se defienden sus intereses. En definitiva, el ciudadano/actor/activo despierta como un elemento vivo del que se espera una acción fáctica, lógica y racional como respuesta al mensaje comunitario recibido.

No obstante, este éxito sólo es el punto de partida, pues la reducción de los ingresos publicitarios, la pobreza de los contenidos y el escaso alcance de su campo de emisión son algunos de los problemas que padecen estos medios de comunicación ciudadanos en su eclosión inicial. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARBÓS, X.; GINER, S. La gobernabilidad: ciudadanía y democracia en la encrucijada mundial. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 2002. BERLÍN, I. “Radio, los medios de servicio público, América y Europa: apuntes para un diagnóstico”. Revista Latina de Comunicación Social, (1998) nº 7, pp. 1-8.

CHAPARRO M. Sorprendiendo al futuro. Comunicación para el desarrollo e información audiovisual. Barcelona: Los Libros de la Frontera, 2002. – (1999) La democratización de los medios. Sevilla: Diputación de Sevilla. – (1998) Radio pública local. Sevilla: Editorial Fragua.

– (1997) Radiotelevisión pública local y alternativa: perspectivas. Sevilla: Diputación de Sevilla.

222


Francisco Collado Campaña

CONILL, J.; Gozálvez, V. Ética de los medios: una apuesta por la ciudadanía audiovisual. Barcelona: Editorial Gedisa, 2004. CONSTANT, B. Del espíritu de conquista. Madrid: Tecnos, 1998.

COTARELO, R.; CUEVAS, J. A. El cuarto poder: medios de comunicación y legitimación democrática en España. Melilla: UNED, 1998. DÍAZ NOSTY, B. Los medios y la hipótesis de la democracia degradada. Málaga: Universidad de Málaga, 1995. – (1987) Historia del franquismo. Barcelona: Argos Vergara.

EASTON, D. Enfoques sobre teoría política. Buenos Aires: Amorrortu, 1969.

EXENI, J. L. Políticas de Comunicación: retos y señales para no renunciar a la utopía. La Paz: Plural, 1998. FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE PUERTO RICO. Comunicación, democracia y ciudadanía. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, 2005.

FREIRE, P. La naturaleza política de la educación: cultura, poder y liberación. Barcelona: Paidós, 1990.

– (1986) La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI.

GUMUCIO, A. Haciendo olas: historia de la comunicación participativa para el cambio cocial. Bogotá (Ecuador): La Iniciativa de Comunicación, 2002 [consulta de 2 de mayo de 2008. Disponible en<http://www.comminit.com/es/node/150011>

HEGEL, G. W. F. Principios de filosofía del derecho. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975. KAPLÚN, M. Una pedagogía de la comunicación. Madrid: La Torre, 1998.

MILLER, J. “Cuando el mercantilismo ahoga la información radiofónica local”. Telos, (1987) nº 9, pp. 12-23.

NUÑEZ, S. “Minorías nacionales y medios de comunicación: una visión de Europa”. Ámbitos: revista internacional de comunicación, (2003), nº 9-10, pp. 9-30.

QVORTRUP, L. “Democratization through local radio? A project on the descentralization of radio broadcasting in Scandinavia”. Nordicom Review, (1981) nº 1, pp. 1920.

RODRÍGUEZ PRIETO, R. Construyendo democracia: una propuesta para el debate. Sevilla: Aconcagua, 2005. SÁNCHEZ, A. Concentració de la comunicació a Europa. Barcelona: Centro d’Investigació en Comunicació, 1993. 223


La influencia de las radios y televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía

SÁNCHEZ. S. Los medios de comunicación y los sistemas democráticos. Barcelona: Marcial Pons, 1996. SORIANO, R. Democracia vergonzante y ciudadano de perfil. Granada: Comares, 2002. VILLAMAYOR, C.; LAMAS, E. Gestión de la radio local y comunitaria. Quito: AMARC, 1998. Breve semblanza del autor

Francisco Collado Campaña (Málaga, 1984) es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, Máster en la Unión Europea por el Instituto Europeo ‘Campus Stellae’ y, actualmente, cursa los estudios de la licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide. Desde finales de 2002, ha ejercido como periodista para Onda Puerto Radio, Canal Sur Radio, Diario Sur, Punto Radio y Utrera Ya. Es investigador colaborador en politología para el Grupo de Investigación Avanzada J.B. Conant del Colegio Complutense en Harvard, colabora en la publicación El Avisador Malagueño de la Academia de las Artes y las Letras Santa María de la Victoria y como columnista en Diario La Torre. (Recibido el 9-05-07, aceptado el 23-04-08)

224


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 225-236)

LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIÓN, UNA ASIGNATURA PENDIENTE Carmen Marta Lazo

(Universidad San Jorge de Zaragoza) cmarta@usj.es

Resumen:

La Educación en Materia de Comunicación es un tema con la suficiente relevancia y entidad en la sociedad actual como para estar integrado en el currículo escolar dentro de los denominados ejes transversales. La realidad exige que los escolares aprendan en las aulas a mirar con criterio fundamentado los mensajes que les proporcionan las distintas pantallas con las que diariamente se relacionan. Además, son los propios niños quienes reclaman la necesidad de ese aprendizaje desde la escuela, ya que consideran que sus padres no están cualificados para abordar determinadas cuestiones relativas a las formas de interpretar los contenidos televisivos.

Palabras clave: Educación en comunicación, competencia televisiva, tema transversal, currículo escolar, educación primaria.

L

Abstract:

Education in Communication carries enough weight and magnitude in present society as to be integral part and parcel of our schools’ syllabi (if only as an across-thecurriculum subject matter). Reality demands that schoolchildren learn how to look at messages they are daily bombarded with from within the scope of a well-formed criterion. Furthermore, it is the children themselves that claim for the need of such learning at school, since they do not deem their parents as appropriately qualified to tackle certain issues concerning the interpretation of TV contents. Key words: Education in communication, TV competence, across-the-curriculum subject matter, school’s syllabus, Primary Studies.

1. LA ESCUELA COMO CONTEXTO DE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIA COMUNICATIVA

a televisión constituye uno de los principales agentes de socialización para los menores. A través de la pantalla, los niños acceden a otros mundos, aprenden nuevos conceptos y generan actitudes distintas a su realidad cotidiana. Sin embargo, que el niño esté o no preparado para saber interpretar de forma integral las imágenes a las que se expone depende de múltiples factores, con un eje en común: la adquisición de competencia comunicativa.


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

La alfabetización audiovisual sirve al niño para conocer las herramientas y formas de operar en el campo de la imagen. El desarrollo de la capacidad crítica a la hora de saber discriminar, comparar y explicar las secuencias vistas en televisión supone un paso más que el simple y mero conocimiento de la técnica televisiva.

Ante los beneficios que supone el adiestramiento en el campo de la contextualización y re-narración de los significados, cabe considerar de qué modo hay que preparar al niño para ello y a qué instancia o instancias les compete llevar a cabo esta labor. Los padres serían la primera fuente de contraste de lo visto en televisión por encontrarse en el ámbito en el que tiene lugar el visionado. A pesar de ello, la realidad evidencia que, en muchos casos, los adultos no disponen del tiempo o de la preparación suficiente para ejercer esta importante función. En una investigación abordada con 440 escolares de la Comunidad de Madrid para recabar tendencias en este sentido (Marta Lazo, 2005), advertimos que sólo algo más de la mitad de los niños, un 54% en concreto, suele conversar con sus padres respecto a los contenidos vistos. Los motivos por los que los adultos no suelen dialogar a este respecto con sus hijos se deben a que no se sienten especialmente capacitados para transmitir una buena información y educación televisiva a sus hijos (Marta Lazo, C.; De Ángel García, 1997). A similares conclusiones se llegan en el estudio titulado La televisión y los niños realizado por el CIS (2000): tan sólo el 42% de los padres afirmaba que preocuparse por los programas de televisión que ven los niños y adolescentes es una labor exclusiva de los padres. El resto sentían la necesidad de compartir esta función con las propias cadenas de televisión (un 30%) o con la escuela (un 25%), al manifestar que no se sienten preparados para ejercer esta tarea en solitario.

En este apartado, nos parece interesante recoger el símil que establece Younis (1993: 175) entre una casa y la mente de los niños. Este autor asegura que, si los educadores (padres y maestros) intervienen conjuntamente, los pequeños amueblarán mejor su mente, porque la capacidad de influir de la televisión dependerá de la cantidad de habitaciones y de la calidad de los muebles (experiencias y conocimientos) que tengan los niños, para los que la ayuda de un adulto en su construcción es básica.

Por tanto, la aportación de la escuela servirá de complemento para ampliar las acciones que desarrollen los padres o iniciarlas, en caso de que no se preocupen de enseñar a sus hijos a ver televisión o de que no acostumbren a compartir el tiempo televisivo ni a dialogar respecto a lo que ven en la pantalla. Sin duda, como veremos en los siguientes epígrafes, la experiencia en las aulas puede llegar a ser enormemente enriquecedora tanto para los niños que no cuentan con directrices de sus padres como para aquéllos que lo trabajan en su hogar, debido a que un refuerzo en el colegio siempre resultará un componente añadido a su formación televisiva. 2. PRINCIPALES ARGUMENTOS POR LOS QUE LOS NIÑOS SIENTEN LA NECESIDAD DE QUE EN LA ESCUELA SE LES ENSEÑE A VER LA TELEVISIÓN

En el apartado cualitativo de la ya mencionada investigación (Marta Lazo, 2005: 193-280) llevada a cabo en la Comunidad de Madrid con 16 grupos de discusión de niños entre 7 y 12 años, les planteamos de qué modo consideraban el posible apoyo de la escuela para aprender a mirar la televisión. A continuación presentamos de manera clasificada la modalidad de demandas que los escolares solicitaban al sis226


Carmen Marta Lazo

tema educativo, junto con algunos de los ejemplos de los discursos recogidos, identificados por las características o composición de variables de su grupo de pertenencia:

- Como orientación respecto al contenido que pueden ver, en función de su edad:

- Niños 7-9 años, ven más de dos horas la TV y dialogan con los padres respecto a lo que ven: Sí, porque así todo el mundo del colegio saben lo que pueden ver y lo que no. Sí, porque hay niños de 6º que ven Crónicas Marcianas.

- Niña 7-9 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Si me enseñan a ver lo que tengo que ver sin palabrotas, sí.

- Niño 10-12 años, ve más de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: para saber qué tenemos que ver, las cosas de nuestra edad y las que son para todos los públicos.

- Niña 10-12 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Pienso que sería bueno, nos enseñaría las cosas que debemos ver, las que no... - Como recurso didáctico para el aprendizaje de diferentes materias (contenidos conceptuales):

- Niña 7-9 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Ver películas en inglés, sí.

- Niño 10-12 años, ve más de dos horas la TV y dialoga con los padres respecto a lo que ve: Puede ser interesante porque, así, te enseñan a conocer las cosas.

- Niño 10-12 años, ve más de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: para aprender cosas de la tele, por ejemplo, de las que salen en documentales y programas de preguntas. - Como herramienta para plantear demandas al medio de comunicación como ciudadanos o como plataforma para aprender la manera de ver la televisión (contenidos procedimentales):

- Niños 7-9 años, ven más de dos horas la TV y dialogan con los padres respecto a lo que ven: Es que tendrían que poner en la tele, en todos los programas para quien son. En un canal, cosas para pequeños y, en otro canal, cosas para mayores… (plantean que en la televisión debe advertirse a qué público está dirigido cada programa o que se separe la oferta en diferentes canales para evitar confusiones). 227


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

- Niño 10-12 años, ve más de dos horas la TV y dialoga con los padres respecto a lo que ve: A mí, me parece que estaría bien porque hay niños que la ven de muy cerca, así les podrían explicar cómo se ve y qué programas.

- Niña 10-12 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: A veces, nos pasamos viendo cosas, te adictas, deberían aconsejar cómo verla. A veces, estás viendo tanto rato la televisión y no sabes ni lo que estás viendo. - Como medio para aprender lo relativo a los contravalores o forma ilustrativa de conocer las consecuencias negativas que pueden tener determinados comportamientos (contenidos actitudinales):

- Niño 7-9 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Deberían de enseñarnos porque, luego, nos viciamos con la televisión y a nuestros padres no les dejamos verla y la televisión nos come el coco y hay veces que podemos maltratar a nuestros padres.

- Niño 10-12 años, ve más de dos horas la TV y dialoga con los padres respecto a lo que ve: Te enseñan a conocer las cosas que te pueden pasar si te marchas a una de estas cosas que son malas para la salud, te enseñan lo que puedes llegar a hacer.

- Niña 10-12 años, ve menos de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Sí, no sólo de la televisión, también de las drogas, tabaco,... porque si nos enseñan a hacer las cosas de una manera las haremos así.

Por otro lado, enfatizamos en que el principal motivo por el que los escolares creen interesante integrar la enseñanza de la televisión en el currículo escolar es, precisamente, la limitación que opinan que tienen sus padres a la hora de explicarles lo que no entienden de la televisión y también porque la escuela supone para ellos un referente importante: - Niña 10-12 años, ve más de dos horas la TV y dialoga con los padres respecto a lo que ve: Sí, porque hay cosas que no las entiendes y tus padres no saben cómo explicarlas.

- Niña 7-9 años, ve más de dos horas la TV y no dialoga con los padres respecto a lo que ve: Sí, así, nos educan más y sabemos lo que tenemos que hacer.

3. LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIÓN, OLVIDADA ENTRE LOS TEMAS TRANSVERSALES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Como hemos podido observar, los parámetros por los que los niños estiman oportuno e importante que sea la escuela una fuente de conocimiento para aprender a utilizar los mensajes mediáticos son tan diversos que completan todas las tipologías de contenidos que se asumen desde el sistema educativo actual. Unos aluden al 228


Carmen Marta Lazo

plano conceptual, como recursos para la enseñanza de otras materias; otros a la categoría de procedimientos, como aprendizaje de las formas de operar ante el medio televisivo y los programas que desde él se ofrecen; y, en otros casos, se hace referencia a aspectos actitudinales relacionados con comportamientos óptimos o negativos, dependiendo de la forma en que se actúe ante la pantalla y las consecuencias que se desprendan del uso que se haga.

De esta forma, todas las vertientes que exponen los niños conforman la esencia de un aprendizaje integral en materia de comunicación. Así, consideramos que éste debería introducirse como un eje transversal dentro del currículo escolar, con la misma entidad que tienen los temas transversales que actualmente están incorporados en el sistema educativo y que son valorados desde el Ministerio de Educación y Ciencia como cuestiones que reclaman en la época actual una atención primaria. En el mismo documento que se hace constar ese carácter prioritario de los temas transversales, se señalan como ejemplos los siguientes aspectos que estarían contenidos en ellos: los grandes conflictos contemporáneos del mundo como la violencia, las desigualdades, la escasez de valores éticos, el despilfarro, la degradación del medio ambiente o hábitos que atentan contra la salud y se indica que no pueden pasar desapercibidos para el sistema educativo (MEC, 1993).

Los temas en los que se materializan esos contenidos que destaca el MEC y que hoy siguen estando vigentes en el currículo son: Educación moral y cívica; Educación para la paz; Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos; Educación para la salud/Educación sexual; Educación medioambiental; Educación del Consumidor; y Educación vial. Sin embargo, en ese listado no se contempla la Educación en materia de comunicación, a pesar de ser un tema relevante en la sociedad actual, debido al grado de influencia que tienen los medios, en especial la televisión, en la vida de los menores. Con este mismo criterio, Aguaded (1999: 112) expone que:

Si la escuela ha de tender a la educación armónica de los alumnos para que adquieran, tanto plena conciencia de sí mismos, como autonomía en su actuación, ¿cómo ignorar la poderosa influencia del medio televisivo y no ayudarles a conocer, comprender, interpretar y usar la televisión? Es necesario por ello que, desde el aula, se aprovechen las indudables potencialidades educativas del medio y que, al mismo tiempo, se favorezca que los chicos y chicas puedan defenderse del acoso manipulativo que con mucha frecuencia -y no siempre de forma patente- está explícito en los mensajes audiovisuales.

A este respecto, Pérez Tornero (1994: 44) sostiene que, desde el sistema televisivo, se ha concebido el poder de decisión del usuario como algo prescindible, en pro de una voluntad de manipulación y de los beneficios económicos, entre otras finalidades menos éticas. No obstante, para este autor, el camino está trazado: el usuario sólo tiene que comprender esa situación, habiendo adquirido la competencia televisiva correspondiente, para cambiarla y conseguir una actividad más libre y útil ante la televisión. Además, señala que esta actividad debe proyectarse desde diferentes dimensiones:

1. Desde el punto de vista del espectador: en la selección, el uso y la utilización de los programas.

229


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

2. Desde el punto de vista del decodificador de los mensajes: teniendo la posibilidad de realizar una lectura crítica, no mistificada y libre de manipulaciones abusivas.

3. Desde el punto de vista del usuario de la televisión: utilizándola como instrumento práctico bien para el aprendizaje, para la indagación o para la comunicación. 4. Desde el punto de vista de la expresión: pudiendo ser el telespectador activo en la confección del mensaje televisivo, sea encontrando el modo de trasladar a él las demandas que se efectúen, o bien participando, de modo directo o indirecto en su elaboración.

A juicio de Pérez Tornero (1994: 138), llegar a la primacía del usuario, obliga a formar en la libertad en el uso del medio: en la libertad que provoca la comprensión inteligente; libertad asociada a la posibilidad de recreación de sentidos y de reinterpretación de los mensajes; libertad, finalmente, para usar –tanto en el terreno privado como público– las potencialidades del medio en función de nuestros proyectos e intereses. Y para ello se requiere una preparación a la que la escuela debe hacer frente.

La televisión es una fuente potencial de adquisición de determinados valores y esta guía tiene tanta trascendencia en los comportamientos de los niños y jóvenes que debe reclamarse al sistema educativo la reconsideración de convertirse en una de sus prioridades como eje transversal. Además, cabe añadir que no todos los valores tienen una dimensión pro-social, sino que en su mayoría pertenecen al polo opuesto de contravalores. Así lo exponen Alonso, Matilla y Vázquez (1995: 135-136), para quienes estos últimos son más habituales en la pantalla que los valores considerados correctos:

Las actitudes y valores que predominan en los programas infantiles, así como en el particular universo de los anuncios publicitarios, se identifican con la competitividad y el individualismo, el recurso a la violencia como medio para resolver conflictos, la estimulación del consumo y de la adquisición de cosas como forma de satisfacer los deseos, etc.

Al contrario de este modelo que, según ellos, refrenda estereotipos permanentes, estos autores defienden la construcción de una cultura infantil que fomente las potencialidades del desarrollo autónomo de los niños y niñas, dentro de un sistema de valores congruentes con el ideal de una sociedad democrática, igualitaria, solidaria, emancipadora, superadora de las desigualdades entre sexos y las razas, y respetuosa con los derechos de mercancías y en esta cultura consideran que la televisión también jugará un papel destacado.

En cuanto a la política educativa que se ha llevado a cabo en los últimos años, García Matilla (2003: 181-182), sostiene que:

230

No sólo no se ha apoyado, sino que se ha tendido a torpedear el avance de una educación en materia de comunicación... se ha quitado peso a asignaturas vinculadas con una visión amplia de la E.P.C. (Educación para la Comunicación) y se ha dado un peso casi definitivo a la enseñanza de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), entendiendo éstas como la transmisión de un conoci-


Carmen Marta Lazo

miento pragmático en el uso de informática, de Internet y de determinadas aplicaciones multimedia. Paralelamente, se ha desactivado en gran medida la orientación crítica para dar paso a un tipo de formación muy complaciente y que en algunos casos ha mostrado casi una fe ciega en el poder de la tecnología para resolver los problemas.

Ante esta situación, García Matilla valora la contrarreforma de los sistemas educativos, ocurrida en el final de los años noventa y principio de la década de los dos mil, como muy negativa en el ámbito de la Educación para los medios, respecto a los avances que se habían alcanzado en décadas anteriores. Como consecuencia, concluye que hoy se hace más necesaria que nunca esa reorientación de la enseñanza como proceso con el que los alumnos han de ser protagonistas de su propio aprendizaje, y por ello es preciso no renunciar a plantear estrategias para una mediación eficaz.

En la actualidad, en el currículo escolar de Primaria, la Educación en materia de comunicación queda restringida a la aportación en contenidos puntuales en algunas áreas curriculares, los cuales están regulados en el Real Decreto 1006/1991, de 14 de junio por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Primaria. 4. LA REALIDAD ACTUAL FUNDAMENTA LA INTEGRACIÓN DEL APRENDIZAJE EN MATERIA DE COMUNICACIÓN DENTRO DEL CURRÍCULO ESCOLAR

Ante los cambios mediáticos, el incremento del caudal informativo y las múltiples posibilidades que permiten los nuevos medios se hace en mayor medida necesaria la formación del alumnado en materia de comunicación. Como apunta Cebrián Herreros (1995: 512), enseñar a ver y a analizar televisión se hace más imprescindible a partir de las tendencias narrativas audiovisuales que incorporan nuevas dificultades a la lectura por la aceleración de la cadencia de planos, por la complejidad del montaje, por el ritmo expositivo y por la densidad de información que se acumula en cada situación.

El desarrollo de la convergencia multimedia ha creado nuevos sistemas expresivos y fórmulas de comunicación, sirviendo de soporte medios tradicionales como la pantalla de televisión, pero con mayor número de posibilidades, tanto por el incremento geométrico de las ofertas como por las nuevas opciones que presentan, por ejemplo las ofertas de las plataformas digitales y por cable. Esta nueva concepción de destinatario, que a su vez es cliente de múltiples servicios a los que puede acceder directamente, genera nuevas necesidades de formación para el ejercicio autónomo y crítico y ese aprendizaje debe plantearse y potenciarse desde la escuela.

De este modo, se trata de formar a los niños para que sepan reconducir la información, reflexionar sobre ella y reconstruir su significado. Al igual que en el colegio se les enseña educación vial y no se pretende que sean guardas de tráfico o aprenden educación para el medio ambiente y la misión no es convertirlos en agentes forestales, también es conveniente educarles en materia de comunicación, no como profesionales pero sí como usuarios avanzados de los medios con oportunidades de expresarse y, por consiguiente, como ciudadanos que tengan posibilidades de acceso y demanda a unas cadenas de televisión y por extensión al resto de medios cuyo fin, al menos en la consideración normativa, es hacer frente al servicio público. 231


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

Con esta finalidad, expondremos a continuación, de forma breve, la propuesta de integración de un tema transversal en el currículo de la enseñanza formal de Primaria, consistente en Educación en materia de comunicación, con el peso que la realidad social exige (Marta Lazo, 2005: 281-314).

5. PROPUESTA DE UN TEMA TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN EN MATERIA DE COMUNICACIÓN

El motivo por el que nos decantamos por la nomenclatura Educación en materia de comunicación se debe a que se corresponde a la denominación europea, que ha tenido varias designaciones: Educación para los medios, Educomunicación, Educación para la Comunicación, Educación por la Comunicación, Educación para la recepción (crítica, activa), Pedagogía de la Imagen. No obstante, a pesar de las diferentes formas de nombrar esta enseñanza, su significado es similar, en todos los casos (UNESCO, 1984: 8). Esta propuesta parte de la manifiesta necesidad de establecer en el sistema educativo procesos de enseñanza-aprendizaje donde el principal eje sea la comunicación en todas sus dimensiones. El principal objetivo consiste en establecer una acción integral basada en potenciar la autoridad y la autonomía del alumno en relación con los medios, al tiempo que fomentar la capacidad crítica y creativa del niño, en su interacción con los mensajes mediáticos.

El uso más común que, tradicionalmente, se les ha otorgado a los medios en las aulas ha sido el de soportes complementarios a la enseñanza, desde la histórica pizarra, pasando por el retroproyector y por el vídeo hasta llegar a los multimedia actuales. Esta educación con los medios o su aprovechamiento didáctico para la educación formal supone un primer acercamiento o punto de partida, en la triple dimensión cómo recursos didácticos, cómo objeto de estudio o cómo agentes educativos (Gutiérrez Martín, 1997: 95-98) o, lo que es lo mismo, en las siguientes vertientes de explotación didáctica de los medios: aprender con el medio; conocer e interpretar el medio; y comunicarnos con el medio (Aguaded, 1999: 150-156). Nuestra propuesta iría encaminada hacia una conjunción en el aprendizaje integral de esas tres perspectivas, las cuales hemos concretado en la formación del niño a lo largo de tres estadios: programador, árbitro y creador.

El primer paso consiste en que el niño se convierta en programador de lo que los medios le ofrecen o proponen. Esto lo conseguirá mediante la elección, con criterio autónomo y crítico, de los canales que más le interesen de toda la variedad de medios, soportes y aplicaciones existentes, teniendo como principal referencia el contenido concreto que desea utilizar. Por tanto, no se dispondrá a ver cualquier cosa que se emita en televisión, que esté accesible en la red o en su colección de CDRoms, sino que previamente programará, planificará y dosificará lo que desea mirar o utilizar, conociendo y sabiendo de antemano lo que quiere.

Como segundo escalafón, el niño actuaría como árbitro de lo que el emisor le propone. Tras haber adquirido la competencia comunicativa requerida, ya sabrá leer, con juicio crítico, el significado del mensaje en todas sus dimensiones. Esta experiencia formará parte de su poso de conocimientos mediáticos y le servirá para comparar, en futuras ocasiones, su relación con esa fuente o con otras. Asimismo, si el

232


Carmen Marta Lazo

medio permite una interactividad real (o si no la posibilita, intentándolo por otras vías), el niño podrá denunciar aquello que estime inoportuno y proponer otras fórmulas de construcción o alternativas en los contenidos.

Como tercera finalidad, el niño llegará a convertirse en creador, siendo emisor en sentido puro, a través de la producción de espacios de televisión, el diseño de documentos multimedia o la creación de páginas web, entre otros. En este estrato, será cuando pueda aplicar todo lo aprendido, pues será el artífice de producciones en las que tendrá que autocuestionarse si son acordes con las premisas éticas y valores que ha ido adquiriendo en su proceso formativo.

En resumen, la Educación en materia de comunicación que proponemos se iniciaría con el conocimiento de las funciones que cada agente puede operar en el proceso comunicativo para que el alumno sepa cómo poder participar en él y de qué manera protagonizarlo. En primer lugar, mediante la selección autónoma de los soportes y mensajes que le interesan, por lo que tendrá que conocer las posibilidades que el medio de comunicación o aplicación tecnológica le ofrecen y las que no. Para aprender cuáles son sus herramientas y sus funciones y saber cuáles son cada una de las partes del proceso de producción de los mensajes, a través del aprendizaje de la lectura mediática, del significante y el significado, con una mirada o uso crítico de los mismos. Además, el mejor conocimiento de todas las herramientas, lenguajes y códigos se producirá cuando el niño aprenda a manejarlos de manera activa, de esta forma tendrá posibilidades de crear sus propios mensajes en distintos soportes, con el fin de que este conocimiento fruto de su experiencia práctica le sirva para evaluar a posteriori cada una de las acciones y relaciones que mantenga con los medios. De este modo, esta materia sobrepasará las puertas de la escuela, será continua y formará parte de una educación para la ciudadanía, porque seguirá a lo largo de toda la vida del educando. 6. CONCLUSIONES

La televisión es un importante agente de socialización en la vida de los menores que hay que considerar y para la que hay que formarles. Los padres estiman que no cuentan con la suficiente preparación como para enseñar a sus hijos de qué manera hay que mirar los mensajes televisivos. Los niños también coinciden en que sus padres no están cualificados para desempeñar esta labor y argumentan que debe ser la escuela la instancia que les enseñe a ver televisión.

Los escolares consideran distintas modalidades de contenidos que pueden enseñarse desde las aulas en relación con el medio televisivo. Las sugerencias de aprendizaje que advierten completan las formas de contenidos instaurados en el sistema educativo, unas se entablan en el eje de los conceptuales, otras en el de los procedimentales y otras en el de los actitudinales. Sus propuestas van desde servir como recurso didáctico para el aprendizaje de distintas disciplinas o utilizarse, precisamente, como medio para aprender a operar ante la televisión, hasta llegar a convertirse en una guía de formación en valores y comportamientos prosociales.

El sistema educativo actual considera los temas transversales como cuestiones de especial relevancia en la época actual. Sin embargo, no contempla entre ellos la Educación en materia de comunicación. La integración de esta materia en el currí233


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

culo escolar es fundamental en una sociedad en la que los medios de comunicación son una fuente caudalosa de contravalores. Por ello, hay que enseñar a los niños a reinterpretar el contenido de los mensajes y convertirlos en sujetos autónomos y críticos en su interacción con las pantallas.

Los nuevos medios posibilitan usos distintos a los tradicionales, en los que el menor puede convertirse en cliente de servicios, para los que tiene que estar todavía más preparado, con objeto de saber actuar con un criterio responsable. La Educación en materia de comunicación más completa iría encaminada hacia un aprendizaje integral de todas las funciones que el niño puede desarrollar delante de los medios. Éstas podrían resumirse en las siguientes: conocimiento de las funciones que cada agente en el proceso comunicativo puede operar, aprendizaje de la lectura mediática para una mirada o uso crítico de los contenidos y conocimiento para un uso creativo de las herramientas, lenguajes y códigos, junto con los cambios actitudinales en el comportamiento del niño en su relación con los medios y nuevas tecnologías. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGUADED, J. I.; DÍAZ GÓMEZ, R. “La formación de telespectadores críticos en educación secundaria”. Revista Latina de Comunicación Social [en línea], nº 63 (2008), pp. 121-139. [Consulta: 3 de mayo de 2008]. Disponible en http://www.ull.es/publicaciones/latina/_2008/12_19_Huelva/Aguaded.html

AGUADED, J. I.; CABERO, J. y SALINAS, J. (Eds.) Diseño, producción y evaluación de medios para la formación. Madrid: Alianza, 2003.

AGUADED, J. I. (2005). “Enseñar a ver la televisión: una apuesta necesaria y posible”. Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, (Noviembre 2005), nº 25, pp. 51-55.

– (2003). La educación en medios de comunicación en la transversalidad curricular. En APARICI, R. (coord.). Comunicación Educativa en la Sociedad de la Información. Madrid: UNED.

– (1999). Convivir con la televisión. Familia, educación y recepción televisiva. Barcelona: Paidós.

– (1998) Descubriendo la “caja mágica”. Enseñamos a ver la tele. Huelva: Grupo Comunicar.

ALONSO, M.; MATILLA, L.; VÁZQUEZ, M. Teleniños Públicos, Teleniños Privados. Madrid: Ediciones de la Torre, 1995.

APARICI, R. (coord.). La Revolución de los medios audiovisuales. Madrid: Ediciones De la Torre, 1993. AREA, M. Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid: Pirámide, 2004. 234


Carmen Marta Lazo

BOLETÍN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS. “La televisión y los niños”. Boletín nº 26 [en línea]. Octubre-diciembre 2000, Estudio nº 2.391. [Consulta: 21 de julio de 2006]. Disponible en http://www.cis.es/boletin/26/tele.htm BUCKINGHAN, D. Educación en medios. Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. Barcelona: Paidós, 2005.

CABERO ALMENARA, J. (Coord.). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid: Mc Graw Hill, 2007. – (ed.) (2000) Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Barcelona: Síntesis.

CEBRIÁN HERREROS, M. Información multimedia. Madrid: Pearson, 2005.

– (2004) La información en televisión: obsesión mercantil y política. Barcelona: Gedisa. – (2003) Análisis de la información audiovisual en las aulas. Madrid: Editorial Universitas. – (1995) Información audiovisual: Concepto, Técnica, Expresión y Aplicaciones. Madrid: Síntesis.

GABELAS BARROSO, J. A.; MARTA LAZO, C. Consumo y mediaciones de familias y pantallas. Nuevos modelos y propuestas de convivencia. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2008.

GARCÍA MATILLA, A. Una televisión para la educación. La utopía posible. Barcelona: Gedisa, 2003.

GUTIÉRREZ MARTíN, A. Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa, 2003.

– (1997) Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías. Madrid: Ediciones de la Torre.

MARTA LAZO, C.; GABELAS BARROSO, J. A. “La educación para el consumo de pantallas, como praxis holística”. Revista Latina de Comunicación Social [en línea], nº 62 (2007). [Consulta: 15 de diciembre de 2007]. Disponible en http://www.ull.es/publicaciones/latina/200720_Carmen_Marta_Lazo.htm MARTA LAZO, C. La televisión en la mirada de los niños. Madrid: Fragua, 2005.

MARTA LAZO, C.; DE ÁNGEL GARCÍA, N. “Análisis empírico sobre la decodificación del mensaje televisivo, según el proceso evolutivo en niños de clase media de 4 a 7 años”, en AA. VV., Actas del I Congreso Internacional de Formación y Medios, Segovia, 7-10 julio 1997. Al cuidado de Alfonso Gutiérrez. Segovia: Escuela de Magisterio de Segovia, Universidad de Valladolid, 1997. pp: 327-333. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, Temas transversales y desarrollo curricular. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1993. 235


La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente

MORSY, Z. La Educación en Materia de Comunicación. París: UNESCO, 1984.

PÉREZ TORNERO, J. M. “El futuro de la sociedad digital y los nuevos valores de la educación en medios”. Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, (Noviembre 2005), nº 25, pp. 247-258. – (Coord.) (2000). Comunicación y educación en la sociedad de la información. Barcelona: Paidós.

– (1994) El desafío educativo de la televisión. Para comprender y usar el medio. Barcelona: Paidós.

TELLO, J.; MONESCILLO, M. “La televisión como recurso curricular y medio de conocimiento”. Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, (Noviembre 2005), nº 25, pp. 231-236.

YOUNIS, J. A. El aula fuera del aula. La educación invisible de la cultura audiovisual. Las Palmas de Gran Canaria: Librería Nogal Ediciones, 1993. Breve semblanza de la autora

Carmen Marta Lazo es profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad San Jorge de Zaragoza (España). Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Televisión Educativa por la UCM y Master en Radio por RNE y UCM. Especialista en Nuevas Tecnologías y Educación por la UNED. Autora del libro La Televisión en la mirada de los niños de Fragua Comunicación, coautora de Consumos y mediaciones de familias y pantallas y de numerosos artículos en revistas científicas. Ha participado en varios proyectos de investigación centrados en el análisis de la audiencia infantil y adolescente de televisión y nuevas pantallas, financiados por el MEC, por la Universidad Complutense, por el Gobierno de Aragón y por la Fundación para la Investigación de la UFV, entre otros organismos. (Recibido el 5-02-08, aceptado el 20-05-08)

236


PROFESIÓN PERIODÍSTICA



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 239-250)

P R O P U E S TAS PA R A A F R ONTAR LOS RETOS D E L E U R O P EA N C R E D I T TRANS FER SYSTEM ( E C TS ) E N A S I G N AT UR AS UNIVE RS ITARIAS D E R E D A C C I Ó N PER IODÍSTICA 1 Carles Pont Sorribes

carles.pont@upf.edu

Sergi Cortiñas Rovira

zsergi.cortinas@upf.edu

Resumen:

Los retos del nuevo paradigma comunicativo, un cruce histórico lleno de posibilidades pero también de riesgos y límites, obligan a una redefinición en la educación superior de los futuros profesionales de la comunicación. Este trabajo, realizado a partir de las experiencias de dos profesores universitarios, propone la introducción del hipertexto en la docencia universitaria en el campo del periodismo y analiza las ventajas que esta nueva herramienta supone en la formación de los periodistas del siglo XXI. En esta investigación los autores proponen el hipertexto como metodología de trabajo en el aula, suponiendo que el hipertexto tiene que ser concebido, como se verá en esta investigación, como el locus en el que deben converger la teoría y la práctica, donde tiene que explotarse la capacidad crítica y la creatividad del alumno y en el que debe potenciarse la interactividad profesor-alumno y alumno-alumno. Palabras clave: Educación en periodismo, hipertexto, redacción periodística, nuevas tecnologías, comunicación audiovisual.

Abstract:

(Universitat Pompeu Fabra)

The challenges of the new communicative paradigm, a historical crossroads full of possibilities but also of risks and limits, force to a redesign of learning in communication. This work, carried out from the experiences of two university teachers, proposes the introduction of the hypertext in the university teaching of journalism and analyzes the advantages that this new tool supposes in the education of the media professionals of the 21st century. Keywords: Journalism education, hypertext, writing news, new technologies, audiovisual communication.

1 Este trabajo forma parte del ámbito del proyecto de investigación "La competencia receptiva crítica en estudiantes universitarios y de bachillerato: análisis y propuesta didáctica" (HUM2004-03772/FILO; 20052007), financiado por la Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica, cuyo investigador principal es el doctor Daniel Cassany (UPF).


L

Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

1. INTRODUCCIÓN

a sociedad de la información pone al servicio de los profesionales de la docencia universitaria una gran cantidad de herramientas. Pocas veces antes en la historia de la humanidad habíamos asistido a una miríada de novedades tecnológicas como las que tenemos actualmente. Este hecho obliga a un replanteamiento de la docencia desde todos los ámbitos.

La comunicación, dentro y fuera del aula, tiene que incentivarse, tanto en el sentido profesor-alumno como alumno-alumno. Se trata, pues, de potenciar las herramientas que metodológicamente permitan fomentar la interactividad entre ambos colectivos y hacer crecer, al mismo tiempo, la practicidad de las asignaturas. En este sentido, este artículo propone un método pedagógicamente inductivo con ejercicios que los mismos alumnos puedan realizar desde un hipertexto, que en el caso de la Universitat Pompeu Fabra puede asimilarse al Aula Global2. De una manera indirecta, la propuesta pone sobre la mesa la necesidad de una mejora de las habilidades tecnológicas de los alumnos, teniendo en cuenta que los nuevos tiempos favorecen una mayor destreza de los estudiantes. Así, una vez erradicado el analfabetismo clásico, la sociedad trata de eliminar el analfabetismo tecnológico, la epidemia educativa más importante de nuestros tiempos. Éste es uno de los grandes retos de futuro y exigirá una constante formación también por parte de los docentes. Es por este motivo que la iniciativa que aquí se plantea tiene una doble vertiente que permite mejorar, a la vez, dos puntos fundamentales de la docencia: la simplificación de la clase magistral y la introducción de las nuevas tecnologías en la docencia universitaria, en línea con aquello que propugna el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), también conocido como Horizonte Bolonia, en lengua inglesa llamado European Credit Transfer System (ECTS).

Aún así, el riesgo de menospreciar la formación teórica sólida se divisa como una consecuencia directa de una educación excesivamente práctica y tecnológica. Se trata, en esencia, de un falso dilema, puesto que los conocimientos teóricos deben ser paralelos y compatibles con la practicidad de los estudios y el fomento de las habilidades tecnológicas de los alumnos. 2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Los objetivos de este artículo se encaminan a la mejora de la docencia universitaria en la redacción periodística audiovisual a través de las nuevas tecnologías. Estos objetivos se pueden dividir en tres puntos: 1. Proponer un método, basado en el hipertexto, que potencie las habilidades tecnológicas a través del aprendizaje inductivo de las asignaturas de redacción periodística en estudios universitarios.

2 Aula Global es el nombre que en la UPF recibe el entorno web en el que los alumnos y los profesores

pueden interactuar.

240


Sergi Cortiñas, Carles Pont

2. Incentivar la interactividad entre el profesor y el alumno a partir de las herramientas que facilita el hipertexto, y permitir la interrelación entre los mismos alumnos para potenciar el aprendizaje significativo.

3. Mejorar la practicidad de las asignaturas para la formación de periodistas y comunicadores, mediante la realización de ejercicios prácticos relacionados con la actualidad.

La metodología de esta investigación se basa en la técnica de la observación participante u observación de campo, especialmente útil para el investigador para definir la información de los antecedentes básicos necesarios para formular hipótesis y aislar las variables dependientes e independientes (Wimmer y Dominick, 2001: 112). Este tipo de investigación, que lleva a cabo la observación real del objeto investigado in situ, ha sido muy prolífica en estudios académicos como la investigación sobre el funcionamiento de los informativos en cadenas de televisión de Epstein (1974), o los trabajos sobre rutinas profesionales de los informadores, entre muchos otros.

Para desarrollar la técnica de la observación participante los dos profesores de la asignatura se han intercambiado los roles, siendo investigadores y profesores en tiempos diferentes. Así, en un primer estadio, el profesor ‘A’ ha sido observado por el profesor ‘B’, éste en el rol de investigador y, en un segundo proceso, el profesor ‘A’, haciendo de investigador, ha observado al profesor ‘B’, ahora en el papel de docente.

El método de la observación participante entrecruzada por los dos investigadores ha permitido que no se mezclaran los papeles de investigador y profesor en un mismo momento del proceso y, a la vez, ha sido útil para extraer resultados más objetivos. A través de esta técnica, se ha podido describir y explicar con detalle la experiencia docente de los dos autores de esta investigación en la asignatura Técnicas de Redacción Periodística, de los Estudios de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona3.

La metodología de trabajo también se ha completado con el análisis de las encuestas que responden los alumnos cuando acaban el curso. La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona pone a disposición de los discentes las encuestas para evaluar la docencia recibida por parte de los profesores (Encuestas de Evaluación Docente, EAD). Éstas tienen un apartado cuantitativo donde el alumno valora del 1 al 10 aspectos como la puntualidad, la idoneidad de los materiales docentes o la claridad en las explicaciones del profesor, entre otros. Las encuestas también disponen de una parte cualitativa en la que puede anotar reflexiones sobre la asignatura. Es este apartado en el que nos hemos fijado especialmente para elaborar esta investigación. Se han tomado como referencia los resultados cualitativos de los últimos cuatro cursos 3 Sergi Cortiñas imparte dos grupos de esta asignatura ininterrumpidamente desde el curso 2000-2001,

hasta la actualidad. Carles Pont imparte dos más desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad (curso 2006-2007). La asignatura, que se desarrolla en el segundo curso (de cuatro en total), tiene tres créditos y es una materia troncal en el plan de estudios. Técnicas de Redacción Periodística es una materia que pertenece a la cátedra de Periodística de la UPF, que dirige el catedrático Josep Maria Casasús. El área de Periodística de los Estudios de Periodismo está coordinada por el doctor Carles Singla. 241


Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

académicos, desde el año 2003 hasta el 2007, coincidiendo con la introducción del nuevo método que aquí se desarrolla.

Finalmente, como fuentes primarias de la metodología, se ha realizado un vaciado sistemático de bibliografía docente relacionada con el Espacio Europeo de Educación Superior (Horizonte Bolonia), así como otros materiales procedentes de áreas de conocimiento como la Periodística, la Teoría del Periodismo, la Teoría de la Comunicación y la Documentación. 3. MARCO TEÓRICO: ALGUNAS CONSIDERACIONES DEL CONCEPTO HIPERTEXTO

La definición de hipertexto ha sido objeto de constantes reinterpretaciones desde que Vannevar Bush usó el concepto por primera vez en el memorable texto As we may Think (1945). El término hipertexto ha venido designando, a lo largo del tiempo, tanto una forma concreta de estructurar la información, como un ideal, muy abstracto, referido a cómo organizar la totalidad del conocimiento humano, y de aquí la dificultad para definirlo y las confusiones que genera con frecuencia el concepto (Codina, 1997-1998).

Técnicamente, un hipertexto es un conjunto de nudos atados por conexiones. Los nudos pueden ser palabras, imágenes, grafismos, secuencias audiovisuales o documentos enteros que también pueden ser de otros hipertextos (Lévy, 1990 y 1991). Los ítems no están conectados linealmente, como los nudos de una cuerda, sino en forma de estrella, según un modelo reticular. Navegar por un hipertexto puede suponer diseñar un recorrido por una red tan compleja como se quiera (Tomàs, 1997). Según George Landow (1992), el hipertexto puede asimilarse a un medio informático que relaciona información, tanto verbal como no verbal. Los nexos electrónicos unen lexias (según las teorías defendidas por Barthes, fragmentos de texto) externas y/o internas a la obra (textos de apoyo de otros autores, por ejemplo), creando un texto que el lector experimenta como no lineal o, mejor dicho, como multilineal o multisecuencial (Tomàs, 1997). Desde este punto de vista, es oportuna la doble definición de Codina (1997-1998), que a efectos del presente trabajo resulta sumamente aclaratoria: a) un hipertexto es una estructura de la información que organiza un conjunto de elementos en forma de red, y b) un conjunto de elementos está organizado en forma de red cuando existe alguna forma de unión entre ellos, pero no existe un orden único de recorrido entre ellos.

Un hipertexto, según el modelo que quedó establecido en los años 80 y que fue consagrado posteriormente por el lenguaje HTML (Canals, 1990; Nielsen, 1995; Woodhead, 1991; Caridad y Moscoso, 1991; Díaz, Catenazzi, Aedo, 1996; Tittel et al., 1996), consiste en tres elementos, a saber: a) un conjunto de nodos, que son los elementos que contienen la información, b) los enlaces entre estos nodos, y c) el conjunto de anclajes que identifican el inicio y el destino de cada enlace, o qué conecta con qué (Codina, 1997-1998).

242


Sergi Cortiñas, Carles Pont

3.1. Hipertexto y docencia en la redacción periodística audiovisual En este artículo, se propone que el profesional de la docencia aproveche, cada cual en función de los intereses particulares de cada materia, las ventajas del hipertexto, como herramienta de apoyo básica para el desarrollo satisfactorio de los objetivos del curso de redacción periodística. Este hipertexto tendría que convertirse en un gran locus docente en el cual convivan herramientas teóricas, herramientas prácticas e información textual, gráfica, sonora y visual. En este hipertexto el alumno debe poder adquirir los conocimientos teóricos básicos. Éstos los podrá confrontar con ejemplos de textos, imágenes y documentos sonoros de radios y televisiones profesionales con un acceso directo, que el profesor relacionará previamente con el contenido teórico de la asignatura.

El estudiante absorbe el conocimiento teórico con ejemplos reales, hecho que le permite comprobar errores y aciertos de la redacción audiovisual y los relaciona con la práctica profesional de los medios de comunicación. Una vez asumida la teoría por la vía de los ejemplos, el alumno podrá practicar con casos reales cuando hace los ejercicios, que generalmente son escribir una noticia o un reportaje para un medio audiovisual (alternativamente radio y televisión).

En la parte práctica, el estudiante tiene que identificar y seleccionar las fuentes de la información en Internet (textos de agencia de noticias, bases de datos online, cortes de voz, archivos sonoros, bancos de imágenes), editar digitalmente las piezas informativas, locutarlas en calidad digital y escuchar su propia locución. En estas condiciones, se favorece que el talento y la creatividad del alumno se manifiesten plenamente, pero a la vez se permite que sea el alumno quien logre los objetivos de la asignatura a través de sus errores y aciertos (método inductivo).

La organización docente de la materia responde a los principios básicos que plantea el Espacio Europeo de Educación Superior con un contenido equilibrado entre sesiones magistrales, sesiones prácticas y de seminario y la tutorización individual (PQE, 2006: 26). La asignatura se organiza en función de las sesiones programadas (sistema Syllabus anglosajón), un total de diez sesiones de tres horas cada una. El curso se inicia con dos/tres clases en las cuales se explica toda la parte teórica de la redacción para medios audiovisuales. Este primer estadio, si bien tiene su parte magistral, se desarrolla también en formato hipertextual. Por ejemplo, cuando se explica el uso del complemento circunstancial de lugar en las noticias audiovisuales, los alumnos tendrán la oportunidad de escuchar diferentes piezas profesionales de emisoras de radio o televisión que las utilizan adecuadamente y otras que no lo hacen. El ejercicio aquí propuesto permite que el discente pueda relacionar mejor la teoría que se imparte con la parte práctica del curso. Tras las sesiones teóricas, la siguiente clase sirve para saber si se han adquirido estos conocimientos a través de un cuestionario individual (examen en términos clásicos). A partir de este punto, después de elaborar el cuestionario, se inicia la parte más práctica de la asignatura en el que cada alumno deberá seguir los cuatro pasos que se desarrollarán más adelante en esta investigación: a) recopilación de información y background, b) producción de la noticia, c) locución de la noticia y publicación de materiales, d) evaluación mancomunada y tutorización individual. 243


Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

Por lo tanto, y en resumen, en cada sesión el alumno tiene que elaborar todo el proceso productivo de la noticia, desde la recopilación de datos hasta la locución final. La corrección por parte del docente se hace siempre entre una sesión y la siguiente. El estudiante conoce su evolución una vez el profesor ha hecho una corrección definitiva y siempre después de haber puesto en común en clase con los compañeros el método de la evaluación mancomunada que se compara con las aportaciones de las piezas radiofónicas y/o televisivas profesionales de los distintos medios de comunicación de masas. 4. RESULTADOS

Mediante la técnica de la observación participante se ha llegado a los resultados que se muestran a continuación. Para describir este Aula hipertextual (también citado en este artículo como hipertexto docente, interfaz hipertextual, o simplemente hipertexto) en la asignatura Técnicas de Redacción Periodística para medios audiovisuales se han distinguido cuatro fases muy diferenciadas y fundamentadas en el método pedagógico inductivo, que los discentes deben seguir durante el curso: 4.1. Recopilación de información y background

Para empezar, es necesario que los alumnos accedan al hipertexto de la asignatura en el cual encontrarán las fuentes de donde han de extraer la información básica para redactar las noticias. En esta ventana, optarán a redireccionamientos hacia las páginas de las principales agencias de noticias del mundo. En la medida que sea posible, y de acuerdo con los convenios que tenga la universidad en cuestión, podrán localizar unos contenidos u otros. Las informaciones (teletipos de agencia de noticias) deben estar relacionados siempre con temas actuales o siguiendo las directrices que marque el docente en cada caso.

Por otra parte, el profesor de la asignatura debe confeccionar una parrilla de gabinetes de prensa que mediante links deben ser consultables; es interesante que el alumno pueda escoger entre una gran variedad. En este sentido, el profesor selecciona los mejores sitos web que contienen notas de prensa e información general de diferentes sectores4. Los datos que obtengan los alumnos de la página hipertextual podrán complementarse con recursos propios, como, por ejemplo, entrevistas con expertos relacionados con la temática que se quiere tratar, búsqueda de fuentes complementarias, portafolios, documentación bibliográfica, etc., entre otras alternativas.

Una vez que el estudiante haya hecho la inmersión necesaria en el tema de la noticia, el profesor revisará la propuesta y sugerirá posibles cambios o soluciones al planteamiento. El docente hará recomendaciones en función de aquellos conocimientos teóricos que se han adquirido y concluirá sobre la oportunidad, o no, de las distintas iniciativas que puedan suscitarse.

4 Por ejemplo, se puede escoger del ámbito económico empresas de gas, agua, bancos, eléctricas, energía, etc., del ámbito político, administraciones, partidos, asociaciones, ONG’s, etc., del ámbito cultural, compañías teatrales, productoras de cine, instituciones, etc., del ámbito deportivo, clubes, deportistas, federaciones...

244


Sergi Cortiñas, Carles Pont

4.2. Producción de la noticia

Cuando el discente ha recogido toda la información elabora su noticia a partir de unos criterios preestablecidos por el docente que responden, sobre todo, a un modelo de formato y un método estandarizado (género periodístico, estilo, estructura informativa, tono de la pieza) para todos los estudiantes. En esta fase el alumno también debe recoger informaciones sonoras que editará para convertirlas en lo que en periodismo audiovisual se denominan los cortes de voz en radio o inserts en televisión. Tras escoger la información sonora y redactar el texto, el alumno recibe la supervisión de su trabajo por parte del docente. En este estadio, el profesor hace indicaciones de tipo metodológico, pero sin corregir a fondo el contenido, trabajo que se compartirá con el alumno al final del proceso. Ésta es una fórmula mixta entre la autoevaluación y la corrección del profesor, que en el caso descrito ha dado resultados satisfactorios. 4.3. Locución de la noticia y publicación de materiales

Uno de los mejores métodos para comprobar si aquello que se ha escrito responde a las exigencias mínimas que debe tener un texto para ser leído es locutarlo y hacer una grabación. Con este objetivo, el alumno se desplaza al estudio de radio o cabina de edición de televisión, donde, con el texto previamente redactado y con los cortes de voz o inserts escogidos, confecciona la noticia en formato sonoro.

En esta etapa del proceso los alumnos reciben la ayuda de un técnico de sonido especializado que los apoya en aspectos prácticos y técnicos. Una vez grabada la noticia, el estudiante escucha la noticia que ha leído y la compara con la parte teórica de la asignatura que puede encontrar en el hipertexto.

Este ejercicio es una autoevaluación previa que se deberá cotejar con la que al final del proceso hará el profesor. Al acabar, los alumnos publican su noticia en formato sonoro y escrito en el hipertexto para que todos los estudiantes puedan leer y evaluarse mancomunadamente. La publicación del trabajo es esencial para el pleno desarrollo del proceso de aprendizaje, puesto que ayuda a dar visibilidad a su texto y hacerlo susceptible de las aportaciones de los compañeros. El alumno aprende tanto de aquello que él hace bien o mal, como de lo que ve que sus compañeros hacen. 4.4. Evaluación mancomunada y tutorización individual

El profesor dedica un tiempo –en el caso analizado, una media hora aproximadamente– al final de cada sesión a la evaluación mancomunada. En estos minutos los protagonistas son los alumnos que intervienen para comentar los textos propios y los de los compañeros, al objeto de aportar soluciones o mejoras a las piezas radiofónicas/televisivas elaboradas por ellos mismos o sus compañeros.

En paralelo, el profesor busca la comparación de las piezas elaboradas por los alumnos con las teorías de la cuestión y, puntualmente, con determinadas informaciones profesionales que también encontrará en la interfaz hipertextual que el pro245


Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

fesor le propone para abordar el curso. Este método permite cotejar aquellas piezas que están confeccionadas a partir del modelo propuesto en la asignatura y otras que se pueden usar en el ámbito profesional. Así se fomenta que los estudiantes adquieran habilidades para discernir entre diferentes modelos de redacción y los comparen con aquellos formatos que más se adaptan a un modelo óptimo. Al mismo tiempo, se quiere conseguir que el alumno tenga una actitud crítica respeto a los productos que se elaboran en clase, pero también respecto a los productos profesionales actuales. Este espíritu crítico es una de las bases del aprendizaje activo y significativo que propone el EEES y ayuda a dotar al alumno de un protagonismo que en las lecciones magistrales clásicas apenas tenía. Cuadro 1. El hipertexto en la docencia universitaria

Fuente: elaboración propia.

En este sentido, el presente método fundamenta las competencias transversales, que son todos aquellos conocimientos que tiene que aprender un estudiante más allá de los requisitos específicos de una materia”, como por ejemplo el trabajo en equipo, la expresión oral, la expresión escrita u otras, como en este caso la capacidad crítica (PQE-UPF, 2006: 18). El profesor, mientras tanto, se convierte en una especie de gatekeeper5 docente que filtra y controla los contenidos que elabora el alumno.

El estudiante puede ir viendo su evolución a lo largo de las diferentes sesiones que se desarrollan, puede escuchar sus piezas grabadas al inicio del curso, rehacerlas, observar los aciertos o anotar los errores para enmendarlos. Al mismo tiempo, el es246


Sergi Cortiñas, Carles Pont

tudiante podrá comparar su trabajo con el de sus compañeros de clase, ejercicio que, desde el nuestro punto de vista, le motiva a participar en la propia dinámica de grupo.

El proceso finaliza con la tutorización individual profesor-alumno. En este punto, el alumno tendrá nuevamente una valoración por parte del docente de un modo más privado. Así el estudiante podrá relacionar las autocorrecciones con la sesión mancomunada y con las indicaciones que, ahora sí, le hará el profesor en su texto. Durante la clase, el profesor se reúne en una sesión individual (tutorización individual, según el EEES) con cada alumno y revisa los contenidos de los textos, explica las correcciones y las consensúa con sus puntos de vista. El alumno obtiene la nota final teniendo en cuenta una evaluación continua durante todo proceso.

La revisión mancomunada y la tutorización individual pueden conducir, de nuevo, a la publicación de las piezas en la página hipertextual, hecho que permite volver al inicio del proceso. Este proceso iterativo realizado en una situación ideal a lo largo de n veces daría como resultado una pieza formalmente perfecta.

Por otro lado, los alumnos también evalúan al profesor al final del proceso de aprendizaje, siempre antes de que los discentes conozcan la calificación definitiva del curso para que ésta no influya en sus opiniones. Esta evaluación puede ser consultada por el profesor y los responsables académicos del Decanato, del Departamento y de la Universidad. En estos formularios, los alumnos responden a una serie de preguntas sobre la docencia del profesor de la asignatura mediante la intranet de la Universidad de modo totalmente confidencial, con el aval institucional y bajo la supervisión del Vicerrectorado de Programación, Docencia y Evaluación. Para esta investigación se han considerado los cursos 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007. Entre los resultados destaca que los alumnos consideran el nuevo método provechoso y original, además, de calificar de bien planteada la forma de evaluación. En cambio, los discentes opinan, como punto débil del sistema docente, que el ritmo seguido en clase es, en ocasiones, demasiado estresante, algo que de algún modo está en consonancia con una de las características intrínsecas de la profesión periodística. 5. CONCLUSIONES

La introducción del hipertexto, como herramienta docente, optimiza el aprendizaje significativo6 del alumno en las clases de redacción periodística.

Este artículo propone soluciones eminentemente prácticas para la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas convencionales en asignaturas de Redacción Periodística audiovisual. La introducción del método del hipertexto nos ha per-

5 Término utilizado en Periodismo que quiere decir guarda barreras o filtro. Se introdujo en la teoría clá-

sica del Periodismo a partir del estudio de David Manning White, The Gatekeeper: A Case Study in the Selection of News.

6 El término aprendizaje significativo forma parte de la teoría del mismo nombre del pedagogo David Paul Ausubel y se define como aquel aprendizaje en el cual el alumno elabora e internaliza los conocimientos a partir de experiencias anteriores. Se trata de un aprendizaje considerado con sentido, para diferenciarlo de aquellos aprendizajes puramente mecánicos o memorísticos.

247


Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

mitido comprobar que se ha mejorado uno de los objetivos básicos de la asignatura, esto es, el aprendizaje de las técnicas de redacción de textos tanto para radio como para televisión. La evolución del aprendizaje ha sido significativo cuando los alumnos han podido grabar sus textos y después escucharlos y revisarlos conjuntamente con el profesor. De esta manera, se ha conseguido que el alumno detecte los errores que comete y visualice rápidamente los puntos en los cuales progresa y en los que tiene más problemas de asimilación.

Las nuevas tecnologías aplicadas en esta investigación mejoran la motivación de los discentes y el aprendizaje de tipo activo, de acuerdo con los objetivos del European Credit Transfer System (ECTS).

Con este método se consigue que haya una motivación constante en todo el proceso de aprendizaje y sirve de estímulo para llevar a cabo actividades compartidas tanto dentro como fuera del aula (entrevistas, reportajes, recopilación de información, etc.). A través del sistema anteriormente explicado, se potencia una enseñanza de tipo activo, en línea con las estrategias docentes del European Credit Transfer System (ECTS). Al mismo tiempo, se constata a lo largo de la experiencia docente que el alumno muestra una satisfacción creciente al comprobar que sus expectativas se cumplen, si se tienen en cuenta las opiniones reflejadas en las evaluaciones de los estudiantes.

La nueva propuesta docente procura el logro de las competencias denominadas específicas y éstas, a su vez, contribuyen a la adquisición de otras competencias transversales, tales como el espíritu crítico, la creatividad y la reflexión.

A partir del método de trabajo expuesto en este artículo se fomenta uno de los aspectos esenciales de las nuevas directrices del paradigma docente que supone el nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior: las competencias. La propuesta que se presenta en esta investigación profundiza en el logro de las competencias denominadas específicas, tal y como se recoge en los propósitos del EEES, y a la vez, otras competencias transversales (reflexión sobre cómo trabajan los medios, el espíritu crítico profesional, la expresión oral y escrita, la creatividad. etc.). En especial, el método pretende hacer desarrollar la capacidad crítica de los alumnos, uno de los retos de la enseñanza actual (Cassany, 2003; Borrat, 2005; Kanpol, 1994; Giroux, 1988). Existe un amplio consenso en que el discente no sólo debe saber redactar de manera satisfactoria sino que debe ser capaz de reflexionar sobre cómo actúan los medios de comunicación y los grupos empresariales que hay detrás, así como saber discernir los intereses que les rodean. En buena medida, esto se puede conseguir a partir de un método de trabajo como el que aquí se expone, que obliga al alumno a un proceso continuo de toma de decisiones, que fomenta el razonamiento en cada paso y le obliga a dotarse de un criterio de trabajo lógico, coherente y crítico.

248


Sergi Cortiñas, Carles Pont

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BORRAT, H. Periódicos de calidad: primeras propuestas para una lectura crítica. Portal de la Comunicació. Institut de la Comunicació UAB. [en línea] 2005. [Consulta: 1 junio 2006]. <www.portalcomunicacion.com/esp/pdf/aab_lec/21.pdf>

– (2003) Las relaciones noticiables fuentes-autores. En: LOSADA, A. y ESTEVE RAMÍREZ, F. El periodismo de fuente. Salamanca: Publicaciones de la Universidad de Salamanca, p. 67-84. CASSANY, D. La cuina de l’escriptura. Barcelona: Les Naus d’Empúries, 1993.

– (2003) “Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones”. Tarbiya. Revista de investigación e innovación educativa, núm. 32, (2003) p.113-132. CASASÚS, J. M. Iniciación a la Periodística. Barcelona: Teide, 1988.

CODINA, L. “H de Hypertext, o la teoría de los hipertextos revisitada”, Cuadernos de documentación multimedia, núm. 6-7 (1997-1998).

DÍAZ NOCI, J.; MESO AYERDI, K. Periodismo en Internet. Bilbao: Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 1999.

DIJK, T. Van. La noticia como discurso: comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós, 1990.

GIROUX, H. A. Teachers as Intelectuals. Towards a Critical Pedagogy of Learning. Massachusetts: Bergin & Garvey, 1988. GOMIS L. Teoria dels gèneres periodístics. Barcelona: Centre d’Investigació de la Comunicació, 1989. GRIJELMO, Á. El estilo del periodista. Madrid: Taurus, 1997.

IMBERNON MUÑOZ, F.; MEDINA MOYA, J. L. “Metodologia participativa a l’aula universitària. La participació de l’alumnat”. Col·lecció Quaderns de Docència Universitària, núm. 4 (2005).

JENSEN, K. B,; JANKOWSKI, N. W. (eds.) Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas. Barcelona: Bosch, 1993. KANPOL, B. Critical Pedagogy. An Introduction. Londres: Bergin & Garvey, 1994.

LANDOW, G. Hypertext: The Convergence of Contemporary Critical Theory andtechnology. Baltimore: John Hopkins Univ. Press, 1992.

LÉVY, P. L’idéographie dynamique. París: La Découverte, 1991.

– (1990) Les Technologies de l’intelligence. París: La Découverte.

MACDOUGAL, C. D. Interpretative reporting. Nueva York: Macmillan, 1987.

PROGRAMA PER LA QUALITAT EDUCATIVA (PQE). Manual d’introducció a la249


Propuestas para afrontar los retos del European Credit Transfer System

docència: Horitzó Bolonya. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, 2006.

RAMONET, I. El periodismo del nuevo siglo . La Factoria [en línea]. Febrero de 1999, nº 8. [Consulta: 3 mayo 2006]. <http://www.lafactoriaweb.com/articulos/ramonet.htm>

REIG, R. La comunicación en su contexto: una visión crítica desde el periodismo. Sevilla: Centro Andaluz del Libro, 2002. RESOLDRE PROBLEMES PER APRENDRE. Segundo volumen. Colección EINES, Unitat d’Innovació Docent en Educació Superior (IDES). Barcelona: UAB, 2005.

SANS, A. “L’avaluació dels aprenentatges: construcció d’instruments”. Colección Quaderns de Docència Universitària, núm. 2, ICE-UB, (2004).

SITJÀ, X Y OLIVA, L. Les notícies a la televisió. Barcelona: RTVE, 1990.

TOMÀS, C. “L’hipertext i les obres obertes. Una aproximació des de la teoria cultural”. Documento elaborado para la asignatura el medio interactivo, dirigida por el doctor Xavier Berenguer, que forma parte del doctorado en Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra y del Instituto Universitari de l’Audiovisual, Barcelona, 1997. [Consulta: 1 junio 2006]. <http://www.iua.upf.es/~ctomas/ctp47.htm>

TÚÑEZ, M. Producir noticias. Cómo se fabrica la realidad periodística. Santiago de Compostela: La Verde Ediciones, 1999.

TUCHMAN, G. La producción de la noticia. Estudio sobre la construcción de la realidad. Barcelona: Gustavo Gili, 1983. p. 55-66-67. WIMMER, R. y DOMINICK, J. Introducción a la investigación de medios masivos de comunicación. Mexico D.F: Internacional Thomson Editores, 2001. Breve semblanza de los autores

Carles Pont Sorribes es profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra, e imparte las asignaturas Técnicas de Redacción Periodística, Comunicación y Opinión Pública y Seminario de Análisis de la Actualidad. Es autor de la Tesina “Periodismo de Crisis: aproximación Teórica y Tipológica” y ha participado en investigaciones sobre campañas electorales y comunicación, análisis de la prensa en Andorra y medios de comunicación en situación de crisis. Sergi Cortiñas Rovira se licenció en Ciencias Químicas por la Universitat de Barcelona y en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra. Desde el año 1999 es profesor e investigador en el Departamento de Periodismo y de Comunicación Audiovisual. Es doctor en Comunicación Social desde septiembre de 2006, con una tesis sobre periodismo científico. (Recibido el 31-01-08, aceptado el 24-03-08)

250


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 251-269)

COMUNICACIÓN POLÍTICA: UN RETO PARA LA ESPECIALIZACIÓN DE PERIODISTAS Y FUENTES Concha Pérez Curiel (Universidad de Sevilla)

cperez1@us.es

Resumen:

La figura del comunicador político, lejos de perder protagonismo, alcanza cotas de poder no controlables. La necesidad imperiosa de los medios de contar con información de primera mano unida a la rutina periodística, convierte a la clase política en fuente primaria, privilegiada, manipuladora de la realidad. Estudiar los modelos de comunicación política gubernamental, sus ejes de actuación, el rol del periodista generalista y especializado en esta área y la cooperación de ambas partes en beneficio de los públicos son algunos de los objetivos contemplados en esta investigación. Palabras clave: Comunicación política, fuentes especializadas, portavoces, gabinetes de prensa.

L

Abstract:

The figure of the political communicator, far from becoming irrelevant, is becoming more and more powerful. Media need to count with first-hand information and the journalists’ habits of not contrasting certain pieces of information convert to the political figures in primary and privileged sources, which manipulate the reality. Studying the models for political governement communication, its protocole, the rol of the generalist and specialist journalist in this domain and the cooperation of both parties for the benefit of the public constitute some of the goals ained at by this study. Keywords: Political communication, specialised sources, speakers, press cabinet.

1. CARRERA POLÍTICA Y TRAMPOLÍN MEDIÁTICO, META Y ESTRATEGIA DEL PODER

a opinión ciudadana tantas veces escuchada acerca del interés que cualquier cargo político muestra por conservar el poder, el porcentaje mínimo de dimisiones y la incesante lucha por la continuidad en la dirección del Gobierno, del partido o de la institución se ha convertido en un tópico que no es ajeno a nadie, pero ante el que ninguna plataforma se posiciona y actúa. Una opinión libre, que manifiesta el malestar de los electores que han confiado en una persona o en un grupo político pero, sobre todo, que han defendido una ideología por encima de cualquier presión y que cada vez está más rechazada por la propia ciudadanía que esgrime el argumento de que no valen protestas si se repite el mismo comportamiento y apoyo cuando se convocan nuevamente elecciones. En una palabra, los ciudadanos


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

apuestan por un modelo político, por unos principios y unos derechos y se encuentran con que los pactos se firman y las decisiones se toman sin tener en cuenta cuáles son los beneficios, pero sobre todo los perjuicios para la sociedad electora.

En el contexto mediático existen procedimientos cerrados entre fuentes y periodistas a los que un tercer nivel, la audiencia, no tiene acceso. Las decisiones en la mayoría de los casos se toman desde las altas esferas, infraestructuras políticas y económicas que presionan, imponen y determinan cuáles serán los pseudoacontecimientos que protagonizarán la actualidad de cada día. Para los poderes públicos, los medios tienen un papel decisivo en la creación de estados de opinión, como orientadores, cuando no manipuladores de los comportamientos políticos, lo que conlleva una preocupación obsesiva sobre su capacidad de incidir en los lectores, maniobrar con su discurso sobre su pensamiento ideológico e influir decisivamente en su voto. El Gobierno y sus más y menos allegados, ponen en marcha estrategias y recursos mil, hacen propio este protagonismo que garantiza que todos los lectores se conviertan en e-lectores de voto cautivo.

Las conversaciones habituales entre directivos de uno y otro ámbito, desayunos y almuerzos de trabajo y suculentas inversiones para la empresa mediática no ocultan las acusaciones de los políticos que hacen referencia a la mediatización que ejercen los medios: [...] En realidad la formación de las creencias políticas de los ciudadanos, sus adscripciones ideológicas, no están relacionadas con los discursos que desarrollan los partidos, estén en el gobierno o en la oposición, sino en el modo como lo transmiten los medios. Y dan por hecho no ya un alto grado de intencionalidad, sino incluso de manipulación (Bezunartea, 1998: 11).

Esta práctica habitual en la escena mediática, lejos de ser combatida por la clase política, deviene un mecanismo de aprovechamiento que no sólo mantiene la dinámica sino que la impulsa. La tendencia de políticos y gobernantes es controlar y orientar para su conveniencia a los medios públicos, conseguir el control de los privados y tomar posiciones ante aquellos otros medios que puedan considerarse peligrosos por la distancia de la afinidad ideológica. Políticos, medios y audiencia constituyen lo que la profesora Bezunartea denomina la Teoría del Triángulo:

[...] Cada uno de los lados actúa sobre los otros dos y es dependiente de ellos. Pero, en cualquier caso no son relaciones simétricas. La mirada de los políticos o de los poderes en general está puesta en el público, muchas veces con ánimo persuasivo, y los medios son el camino; pero para el público, los medios son un producto1 en sí mismo que sólo accesoriamente puede ejercer de alimento ideológico. (1998: 14).

1 El concepto “producto” hace referencia al consumo y a la política de mercado que identifica a toda em-

presa –también a la mediática-, un producto que debe mimar el empresario para contentar tanto al consumidor directo (lector) como al indirecto (otras empresas inversoras que pueden retirar la publicidad, sustento primario de los medios). 252


Concha Pérez Curiel

Las fechas previas a elecciones, con macrocampañas diseñadas cada vez más con modelos digitalizados y técnicos dirigidos a impresionar a la opinión pública y a controlar su voto, convierten a los responsables de los departamentos de prensa y a los redactores de los medios en sufridores que, más consciente que inconscientemente, participan del engranaje manipulador que convertirá en estrella a sus superiores y en definitiva otorgarán más poder al poder. El acontecimiento y la noticia pasan a ocupar un segundo plano porque, por encima de todo, está ofrecer un programa de compromisos y promesas que revalide la confianza que los electores han depositado en el Gobierno o que permita rebatir esos programas por parte de la oposición. Los medios se posicionan de igual manera en orden a difundir fundamentalmente el mensaje de los suyos y poner en entredicho las políticas que por ideología o principios quedan fuera del saco de los falsos acontecimientos.

Gabinetes de comunicación y prensa y redactores son instrumentos, en muchos casos sometidos a las presiones de sus propias empresas: los primeros, porque deben instalar el discurso de las fuentes en orden a espacios y tiempos (más páginas de prensa y minutos de radio y televisión); los segundos, porque deben responder a los criterios de economía y productividad que rigen el periplo de la información de los media, aunque se prime la cantidad por la calidad, la homogeneidad por el contraste o la visibilidad de sólo un puñado de fuentes selectas y privilegiadas frente al anonimato de aquellas otras que representan a la mayoría del entramado social.

2. GABINETES DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOCES DEL GOBIERNO: LOS MEDIADORES MANDAN

Que puedan considerarse sufridores de las estratagemas e ideas brillantes que se desprenden de la inexperiencia y falta de formación periodística de políticos y empresarios, no les exime de críticas generalizadas desde los medios de comunicación contra jefes de prensa y portavocías al considerarlos parapetos, muros y guardabarreras de sus fuentes. Desde esta perspectiva se convierten en expertos desinformadores, filtradores e incomunicadores que dificultan la ya quijotesca búsqueda de información por parte de los periodistas. Sin embargo y como afirma la profesora Mar García Gordillo: Es fácil comprender que a pesar de la dependencia mutua, Gabinetes y profesionales pueden establecer relaciones fructíferas para ambas partes o conseguir todo lo contrario. A ninguno de los dos le interesa, si bien es cierto que los Gabinetes siempre pueden acudir a otros medios y a otros profesionales y conseguir sus objetivos. El medio tiene, en principio, más que perder ya que no puede prescindir tan ligeramente de una fuente de información oficial (en Losada y Esteve, 2003: 248).

La prominencia de las fuentes del Gobierno determina todo el proceso de acceso, selección y producción informativa, fuentes que al igual que las agencias, constituyen un flujo constante y habitual para el periódico y los medios audiovisuales. Gabinetes de prensa, portavoces, guardabarreras o gatekeeper a escala gubernamental o mediática son distintas formas de identificar a los responsables de que la información institucional ocupe un lugar privilegiado en los medios de comunicación, utilizando estrategias propias de la rutina informativa (comunicados, notas de prensa, 253


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

ruedas de prensa, entrevistas...) para desmentir los argumentos que critican la actitud del organismo o cargo que lo representa, o atraer la atención sobre hechos que sin alcanzar el rango de noticia puedan desbancar a las informaciones que realmente lo son. Las oficinas de información de los organismos oficiales se han definido como los nuevos gatekeeper de la comunicación. Cuentan con equipos formados por jefes de prensa, portavoces, asesores de imagen, que defienden el discurso de la transparencia tras el que se esconde una figura publicitaria que busca rentabilizar al máximo ante la opinión pública sus ideas, mediante la producción de noticias con criterios selectivos interesados. Hoy los gabinetes de prensa se han convertido en una fuente de primer orden cuya función ha sido, por una parte reconocida, dado el servicio informativo institucional que prestan a los periodistas y, por otra parte, enjuiciada por investigadores, estudiosos y por los propios medios ante la matización y manipulación de los hechos en los que intervienen los sujetos y organismos gubernamentales para los que trabajan2. El sistema político está muy interesado en aparecer a los ojos de los ciudadanos, de los funcionarios de los militantes, de las potencias exteriores y en general del universo como extremadamente capacitado para plantear correctamente los problemas y resolverlos con eficacia. Se proponen leyes, se discuten, se votan, se pronuncian discursos, se convocan conferencias de prensa, se inauguran obras. Los políticos, pertenezcan al gobierno o a la oposición son la principal fuente interesada en demostrar que la gestión social marcha adecuadamente o, por el contrario, en criticar que no se lleva como es debido (Gomis, 1991: 72-73).

A su vez, los medios necesitan optimizar al máximo sus recursos, cuestión no sólo cuantitativa sino cualitativa. Puestos a seleccionar los lugares de donde, con seguridad, se podrán obtener suficientes noticias, la elección lógica es optar por centros donde se toman las decisiones más importantes y que incumben a la mayoría de los ciudadanos, que primordialmente representan al poder ejecutivo, legislativo y judicial, en el plano político pero también centros que representan a la elite intelectual, deportiva, cultural, etc. Son focos de preferencia donde los periodistas acuden para nutrirse de noticias y asegurar la productividad que exige cualquier empresa, mediática o no. Ello genera un proceso rutinario y en ocasiones servil del periodista respecto a las fuentes que presiden estas organizaciones públicas o privadas (Bezunartea, 1998: 75-76).

En esta dinámica es clave el papel que desempeñan los gabinetes o las oficinas de comunicación de los organismos oficiales que actúan como filtro para impedir el

2 El espectacular crecimiento del entramado institucional es una cuestión que está siendo analizada por

expertos e investigadores del campo de la sociología, de la comunicación y de las ciencias políticas entre otras disciplinas, debido a los registros y marcas ideológicas localizadas en la configuración de los textos periodísticos, resultado del pacto entre medios e instituciones. En España, desde la transición democrática se ha producido una multiplicación de los centros políticos-fuentes oficiales mientras que las plantillas de los medios de comunicación, aunque hayan aumentado, no han crecido en la misma proporción. Cuantitativamente la atención que exige la información de centros oficiales es tal que medios y periodistas deben hacer un esfuerzo por no dejarse arrastrar y así poder prestar alguna atención a la sociedad civil. Es un indicador de que el discurso de la actualidad se ha oficializado, acogiéndose a estrategias de rutina y dependencia de las fuentes institucionales y presenta un prisma único que sólo favorece a un sector privilegiado de la población. 254


Concha Pérez Curiel

acceso directo de los medios de comunicación a las instituciones y, por otra parte, como centros emisores de información siempre interesados y con profundas cargas ideológicas, por lo que el medio deberá contextualizar siempre las informaciones que proceden de estas fuentes.

La etiqueta de fuente interesada que califica a los gabinetes y portavocías supone que para algunos profesionales mediáticos estos organismos son sólo aparatos propagandísticos, sin desestimar otros círculos que los reconocen como fuentes indispensables. En lo que sí coinciden defensores y detractores es en afirmar que estas oficinas condicionan el trabajo de los periodistas y juegan un papel esencial en el producto final que ofrece el medio. Algunas investigaciones llevadas a cabo por expertos en este tema demuestran que cada vez es mayor el número de informaciones procedentes de organismos públicos y privados que reciben las redacciones de agencias y medios, informaciones vehiculadas por los gabinetes de comunicación que han proliferado durante los últimos años tanto a nivel público como privado.

Como dato estadístico, en 1991 había en España 4.000 periodistas trabajando en gabinetes de prensa. Un año después, el Gobierno central invirtió casi 2.000 millones de pesetas en la Oficina del Portavoz del Gobierno, con lo que dio trabajo a unos 300 técnicos y periodistas. Así mismo en 1.992, el 52% de la información política procedía de los gabinetes de prensa, mientras que en 1978 dicho porcentaje ascendía únicamente al 3% (Ramírez, Año 1998: 47-56).

En definitiva, se dibuja una capa protectora y difusora de información, que en el ámbito institucional gubernamental adquiere matices preocupantes ante el talante que alcanzan los falsos acontecimientos frente al hecho-noticia.

Es un hecho probado la comodidad y superficialidad con la que los periodistas no especializados tratan la actualidad, lo que ha generado el tan criticado periodismo de mesa y de teléfono frente a la tradicional figura del plumilla que buscaba la noticia en el mismo lugar donde ocurría y contactaba con fuentes directas y primarias, capaces de dar una versión aproximada del suceso, pero al que le fallaba la aplicación de las técnicas de análisis, explicación e interpretación textual, el acceso a fuentes expertas o la descodificación lingüística que caracteriza la labor del periodista especializado. El periodismo de calle, lleno de la frescura informativa que da el seguimiento in situ de los hechos da paso a un periodismo para el que la información institucional constituye un factor de máxima garantía respecto de la difusión diaria de la actualidad. Las consideraciones de Ignacio Ramonet apuntan hacia la sobreabundancia de información y sus nefastas consecuencias, cuando afirma que no hay ninguna institución que no tenga su propio sistema de comunicación, lo que provoca que los periodistas no estén en contacto directo con lo que sucede en la realidad, sino con lo que las instituciones quieren transmitir (El País, 19/09/1993: 27). Una verdadera paradoja cuando la Sociedad de la Información es justamente la Sociedad de la Desinformación, estrategia que abanderan las superestructuras de poder para desviar la atención ante proyectos que pretenden ocultar y centrarla en lo que se puede llamar el absurdo del acontecimiento.

La institución como tal se asegura su propio sistema de comunicación y en el caso de los políticos y del Gobierno se rodean de la figura del portavoz (que también existe 255


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

en otros ámbitos) porque su supervivencia en el Gobierno no depende sólo de cómo actúen sino fundamentalmente de cómo sepan presentarlo ante los ciudadanos. El origen del portavoz como figura profesionalizada data de primeros de siglo y responde a la imposibilidad que tenía el presidente de atender a los informadores siempre que lo solicitaban. Surge entonces como mediador entre políticos y periodistas y, a su vez, como encargado de establecer los contactos habituales con aquellos profesionales responsables de cubrir la información gubernamental. Ello significó una liberación para los poderes institucionales que limitaban sus apariciones a conferencias de prensa en momentos excepcionales. La función básica del portavoz es controlar y filtrar la información y es, a menudo, esta actitud la que provoca el recelo de algunos sectores periodísticos que consideran que en general, los jefes de prensa no tienen por objeto facilitar la labor del periodista ni responder a sus cuestiones sino publicitar la gestión de los políticos, asesorarlos e idear estrategias que favorezcan su imagen ante la opinión pública, por encima incluso de la transparencia informativa que debe primar en toda información.

En cualquier caso, el portavoz desempeña funciones externas respecto a los medios con los que contacta e internas, relacionadas con el organismo al que representan. A nivel externo actúa de intermediario con los periodistas y les ofrece datos y documentación sobre las actividades desarrolladas por su organismo, concierta entrevistas de los medios con los ejecutivos o responsables de la institución u organismo al que presta su servicio, convoca conferencias de prensa o desvía la atención de los periodistas hacia otras versiones de los hechos cuando estima que puede ser negativa la divulgación de determinados datos que los informadores intentan obtener. A nivel interno, asesora a los políticos o ejecutivos sobre su actitud ante los medios para sacar el máximo rendimiento de aquellas actuaciones que se supone van a tener buena acogida y reducir el efecto negativo de otras que son incómodas ante el público, intenta educar a los jefes reacios a mantener contactos con la prensa a la que no se puede rechazar siempre y controla a aquellos otros que se exceden en sus comparecencias públicas, informan a sus jefes de cómo funcionan los medios y cuáles son las normas por las que se rigen, elaboran y archivan dossieres temáticos diarios y convocan conferencias de prensa, entre otras actividades. Mantener una relación equilibrada tanto a nivel externo como interno debe ser uno de los objetivos claves para el portavoz.

Por tanto, el perfil de jefe de gabinete, portavoz o responsable de las oficinas de prensa de organismos institucionales y no institucionales requiere una disposición previa de estas personas o equipos de personas para tratar de buscar un equilibrio que permita que todos los implicados en el proceso de producción informativa, fuentes y medios, puedan realizar su labor en pro de una información veraz, salvando todos los obstáculos a los que anteriormente se ha hecho referencia. Ello no exime de la polémica abierta entre periodistas y medios de comunicación que conduce a la reflexión sobre si es admisible o no, desde el punto de vista ético, que los representantes gubernamentales contraten a expertos de la comunicación que actúan movidos más por principios ideológicos y partidistas que como entes al servicio de la obligada transparencia administrativa.

256

[...] No todos los gabinetes y portavoces reciben el mismo trato por parte de los medios informativos; las diferencias son más notables cuando se comparan los nive-


Concha Pérez Curiel

les de presencia (frecuencia de aparición en los medios), credibilidad (grado de seguridad que ofrece el gabinete al periodista) y eficiencia (nivel de eficacia mostrado por los responsables del gabinete. En materia de eficiencia, los gabinetes de comunicación institucionales (Ayuntamiento, Gobierno, etc) presentan los valores más elevados, a pesar de contar con un nivel más bajo de credibilidad, a continuación se sitúan los de los partidos políticos y sindicatos, seguidos de los del mundo económico. Sin embargo, los gabinetes de los movimientos sociales y ONG, a pesar de contar con un mayor grado de credibilidad, tienen una presencia y eficiencia menor. (Ramírez, 1996: 113).

La conclusión de este estudio de Ramírez parece clara: aunque sean menos fiables, los medios conceden espacio de forma desproporcionada a las fuentes relacionadas con el poder y marginan o excluyen directamente a aquellas fuentes que, aun siendo más creíbles, están alejadas de las esferas de poder.

Independientemente de tópicos y estereotipos que definan a los responsables de la información institucional, habría que esgrimir una lanza en favor de la labor de mediación que realizan. El mediador debe saber crear el clima favorable para que políticos y medios puedan cumplir sus objetivos, garantizando unos principios mínimos de responsabilidad informativa y social. Sin perder de vista el mensaje de la institución a la que sirven, los gabinetes y portavoces deben facilitar a los periodistas su labor, no sólo poniéndolos en contacto con las fuentes técnicas sino actuando como divulgadores de ese mensaje y a la vez como formadores de ese ámbito temático. Esta formación, que cada vez más se exige a estos responsables, conduce a la especialización en torno a un nuevo modelo informativo: el Periodismo de Fuentes. 3. LA ESPECIALIZACIÓN INFORMATIVA, UNA PRIORIDAD PARA FORMADORES, FUENTES Y PERIODISTAS

Todavía hoy, hablar de especialización se relaciona con círculos de fuentes científicas y técnicas, muy específicas y elitistas, porque es cierto que la formación y el conocimiento sobre determinados ámbitos temáticos ha sido coto privado de un reducido número de personas y grupos. Del mismo modo, en el marco mediático, los periodistas especializados han brillado por su ausencia porque el ritmo al que están sometidos los profesionales de la información no favorece un tratamiento contextual, analítico y en profundidad de los contenidos. Parece pues, que el concepto de especialización ha rozado más la línea de la abstracción que, de un modo concreto, el hecho de trabajar la información periodística.

La especialización sigue siendo un reto tanto en el ámbito de las fuentes como en el de los periodistas y se debe quizás a planteamientos erróneos que consideran este procedimiento de carácter reservado. Romper con estos equivocados fundamentos supone atajar el problema desde la raíz y desmontar estructuras sistemáticas que han empujado hacia un periodismo superficial, de titulares, que no favorece la formación crítica de las audiencias. De entrada, cualquier periodista o fuente debería formarse, trabajar y divulgar en clave de especialización. No debería haber distinción entre periodistas generalistas y especializados; lo mismo en el plano de las fuentes porque, en definitiva, contar el acontecimiento significa contextualizarlo (re257


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

lacionarlo con unos antecedentes), explicar y analizar sus códigos, profundizar y argumentar en el tema y, por supuesto, realizar un juicio valorativo de los hechos para que los lectores tengan acceso no sólo a las marcas superficiales sino también a los remas (estructura profunda) del discurso. Sólo estos modos de tratar la información pueden conseguir una audiencia formada, informada y crítica.

La fórmula para desbancar a un periodismo rutinario, centrado en la orden de volcar las notas y comunicados de los departamentos de prensa y sujeto al ritmo vertiginoso de la productividad y la economía de espacios y tiempos reside previamente en una formación integral del periodista ya desde el ámbito universitario, dirigida tanto a futuros profesionales del plano mediático como institucional. Pero ya los problemas se detectan desde la base. Según el profesor Chimeno Rabanillo La formación académica del periodista está marcada por un patente reduccionismo hacia la práctica profesional de la información redaccional en prensa (en Losada y Esteve, 2003: 133). Desde esta premisa, Serafín Chimeno critica el vacío formativo en torno al Periodismo de Fuentes, materializado principalmente en los gabinetes de prensa, cuestión de interés porque es necesario que estas fuentes mediadoras entre la institución y los medios tengan conocimiento técnico y capacidad de descodificación de las marcas que las fuentes especializadas utilizan y que pueden dificultar el trabajo del periodista de medios.

El gabinete de prensa no puede reducirse sólo a ser punto de conexión entre la fuente y los periodistas o, en el peor de los casos, a trabajar como máquina propagandística del organismo o la empresa para los que trabaja. Luchar contra estos perfiles estereotipados que, sin duda condicionan desde el principio una labor mediática profesional y especializada, es asignatura pendiente en las facultades de ciencias de la información y de la comunicación. Además, una inadecuada y deficitaria formación profesional es un excelente campo de cultivo para la manipulación y el intrusismo (en Losada y Esteve, 2003: 135). Es lo que habitualmente ocurre con todos aquellos aprendices de periodista que se inician en los medios y se ven asediados por las presiones de todo tipo de fuentes, pero especialmente de los gabinetes institucionales ante los que tienen que rendirse dado que son propietarios de todos los recursos necesarios para garantizar su trabajo diario y asegurar su subsistencia en el medio. Las estrategias de desinformación, filtraciones, globos sondas y secretos de Estado que constituyen la dinámica de los departamentos de comunicación institucional gubernamental unido a la imposición de un modelo de discurso y de imagen del poder sólo se pueden subsanar a partir de una correcta formación de los profesionales a un doble nivel: el de la formación general, con conocimiento de todas la técnicas y teorías relacionadas con la comunicación y el de la formación especializada, para cubrir con rigor científico una determinada parcela del saber y adaptarla a las necesidades reales del público.

Para Francisco Esteve, entre las distintas aptitudes que caracterizan al Periodismo Especializado, podrían destacarse las siguientes (1988: 244-245):

1. Dominio del contexto: más que describir los sucesos hay que profundizar interpretativamente en los mismos.

258


Concha Pérez Curiel

2. Previsión informativa, porque gracias al seguimiento de los hechos, el periodista puede saber no sólo los antecedentes de lo sucedido sino prever las posibles consecuencias. 3. Prestigio profesional, ganado por la forma rigurosa en que trabaja, lo que le permite ser escuchado con respeto en amplios sectores de la sociedad y tener influencia en la interpretación de los hechos.

4. Responsabilidad, en tanto que las empresas mediáticas delegan en muchas ocasiones la decisión sobre determinadas materias en manos de especialistas, dejando a su criterio la selección de la información, su interpretación y codificación final.

En definitiva, sus modos de tratar la información y su comportamiento ante las fuentes, lo convierte en un profesional para el que por encima de la rutina y la manipulación, que ya están garantizadas, está una misión prioritaria para cualquier periodista, la de informar desde criterios de rigurosidad, contraste, explicación, análisis y veracidad. Si además, esa información es de utilidad para los públicos en orden a su formación integral y a su posicionamiento crítico ante los abusos del poder, la labor periodística está haciendo más partícipe a las audiencias en la construcción del presente. Pero, sin lugar a dudas, la especialización es cosa de dos. El periodista especializado, que entendemos debe ser cualquier periodista en cuanto al tratamiento contrastado, profundo y riguroso que debe exigirse a toda información, necesita de fuentes especializadas; según el profesor Serafín Chimeno Rabanillo (2003: 142 y ss.):

Urge profesionalizar el periodismo de fuentes y ello ha de hacerse siguiendo criterios académicos de formación y especialización. El profesional, periodista o no, que asume la competencia del gabinete de prensa se limita a controlar los mecanismos de relación armoniosa y efectiva entre el periodista redaccional y la fuente, fundamentalmente primaria, pero es muy lego en el control de los contenidos técnicos relacionados con la entidad que promociona. Concierta entrevistas con técnicos o responsables, aporta documentación de toda naturaleza y hace que el periodista vea facilitado su trabajo de conexión con las fuentes expertas. Es un mediador que, en definitiva, no alcanza el nivel superior y técnico que debería exigirse a esta profesión. Por su lado, la fuente primaria (especialistas) controla esos contenidos, pero no sabe cómo transmitirlos, con la claridad y brevedad necesarias para que sean entendidos no sólo por las audiencias sino por los propios periodistas.

La divulgación, por tanto, no está garantizada si se confirman estos supuestos y, por tanto, el periodismo de fuentes y de medios necesita una revisión y actuaciones dirigidas a romper con los moldes rutinarios que veneran ambos modelos informativos. La especialización en el campo mediático está, de alguna manera, supeditada a la especialización en el campo de los departamentos y gabinetes de prensa. El hecho de que los responsables de la comunicación institucional o de cualquier otro ámbito conozcan el tema, su contexto y códigos compartidos de explicación para los informadores, favorece la consecución de óptimos resultados que redundan a su vez en una audiencia formada e informada. 259


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

El circuito debe tener como denominador común la especialización: EMISOR 1

EMISOR 2

FUENTE

MENSAJE

RECEPTOR 1

RECEPTOR 2

GABINETE

PERIODISTA

AUDIENCIA

PRIMARIA

MEDIADOR

ESPECIALIZADO

INFORMADA

TÉCNICA

EXPERTO

CRÍTICA

El cortocircuito vendrá provocado por la secuencia de rutinas a la que se ven sometidos tanto los departamentos de prensa como los profesionales de los medios. En el primer caso, las exigencias de políticos, empresarios y jefes de toda índole, sus miedos mediáticos y el deseo de instalar el mensaje del más fuerte mediante estrategias manipuladoras como la filtración, el globo sonda o la desinformación, crean un ambiente de presión que distorsiona la transmisión clara y veraz del acontecimiento –si es que éste existe. En el segundo caso, la rutina obedece, asimismo, a presiones de economía y productividad mediática que anulan o minimizan la posibilidad de especialización que debe regir cualquier texto periodístico. El profesor Chimeno llega a la conclusión de que hay que dar una dimensión integral y especializada a la cualificación de los profesionales periodistas, añadiendo a la vertiente del periodismo redaccional la complementaria del periodismo de fuentes. (2003: 145). Éste es el gran reto no sólo para las partes implicadas, sino también para los responsables y educadores del ámbito universitario: concienciarse del valor de la especialización en pro de la democratización informativa y de la formación crítica de las audiencias. 4. INFORMACIÓN ESPECIALIZADA, UN VOTO PRO E-LECTORES Y CIUDADANOS CRÍTICOS

En los tiempos que corren, cuando parece que la invasión tecnológica y la inmediatez de los falsos acontecimientos superan todas las barreras y límites de la veracidad que se exige a cualquier información periodística, la especialización aparece como una revisión de las actitudes de fuentes y periodistas ante la ciudadanía.

El fotograma de la dinámica habitual de los medios y su cobertura de la noticia es un tanto desmoralizador porque la presión de las fuerzas gobernantes políticas y económicas provoca el endiosamiento de estas fuentes ante los periodistas; la política no existe sin comunicación. La intencionalidad de toda fuerza política, ejerza el poder o estén en la oposición, es clara: conseguir que su mensaje tenga el efecto deseado, que no es otro que orientar a la sociedad y hacerla partícipe de sus decisiones, con el objetivo de alcanzar el poder o mantenerse en él. Dado que los medios 260


Concha Pérez Curiel

propios de estos organismos no tienen penetración en la sociedad ni influencia, los medios de comunicación se convierten en la alternativa más viable y eficaz. Elena Blanco refuerza este argumento y explica que:

[...] Son los medios de información general el principal eslabón de los partidos con la sociedad, medios que generalmente manifiestan un comportamiento de neutralidad a pesar de las evidentes tendencias ideológicas de la mayoría. No obstante, los periódicos deben ser garantes de principios básicos como la pluralidad, la libertad de expresión y el derecho a la información, al margen de su ideología y de las presiones que reciban del entorno político (en Losada y Esteve, 2003: 224).

La realidad no apunta en esta línea y el comportamiento de los mass media está determinado por una presión institucional externa continuada que coloca estratégicamente su discurso en los espacios más relevantes del soporte mediático, poniendo en duda la responsabilidad de los periodistas y su actitud pasiva ante estas agresiones a la ciudadanía.

El Informe Anual de la Comunicación (1999-2000) incluye un estudio sobre la presión externa que reciben los directores de periódicos en la construcción de la agenda informativa, en la que resulta dominante el entramado político e institucional. La mayoría afirma que son los lectores los que ejercen mayor influencia (28,1%). El entramado institucional aparece en segundo lugar (16,4%), por cierto, por delante de los propietarios del medio (15,9%), los anunciantes (14,7%), entramado político (14,1%) e instituciones financieras (10,7%). La suma de los valores institucionales y políticos (30,5%) se convierte en el conjunto que mayor relieve alcanza en los valores de influencia externa sobre la redacción de los contenidos. Mal asunto cuando ante esta intromisión, los medios responden a la oficialidad con comportamientos pasivos y serviles que sólo garantizan la mcdonalización de los contenidos y la construcción de la información como piezas de una cadena de montaje (Díaz Nosty, 2000: 225-29). El desarrollo del periodismo pasivo es especialmente grave en la Información Política. En el estudio realizado por María José Canel en torno a las actitudes profesionales de los periodistas españoles, se llega a la siguiente conclusión: Uno de cada dos tiene una actitud pasiva ante la información. En respuesta a la pregunta sobre su actuación ante una nota de un organismo oficial, el 50,6% de los consultados responde que simplemente lo edita para ajustarlo al espacio o al tiempo de que dispone. Un 36% suele contrastar esta información con otras fuentes y sólo un 12,4% desconfía por sistema de su contenido (1999:168).

Romper con estos moldes de pasividad y de falta de compromiso con las audiencias supone interés, voluntad y concienciación del periodista, además de motivación y respaldo por parte de su medio. Todo un proyecto lleno de dificultades dados los numerosos y eficaces recursos de que dispone el poder para introducir y resaltar sus mensajes en el marco de la comunicación mediática. Las protestas de algunos sectores ciudadanos pueden ser un punto de reflexión y de parada en este vertiginoso viaje hacia la dictadura mediática. La homogenización del discurso y de sus protagonistas no puede pasar desapercibida para los públicos ni para los profe261


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

sionales que, por razones justificadas o no, deben entender que su compromiso con una información no sesgada y veraz está por encima de otros intereses.

Aunque la ética y la deontología periodística han pasado a ocupar segundos planos por detrás de intereses de instituciones políticas y medios de comunicación, que priorizan los beneficios de campañas electorales coordinadas, el conocimiento y tratamiento especializado de los hechos noticiables empiezan a ser una razón de peso y debate que cuestiona la falta de credibilidad que desde las propias audiencias existe sobre la clase política y mediática. La proliferación de noticias en las que sus autores no se plantean la obligación de citar las fuentes, contrastarlas al menos, ha influido sin duda en la falta de credibilidad de los medios y el desinterés por los contenidos. Bernardo Díaz Nosty afirma que la situación de deterioro a que conduce el fin del periodismo –valga la expresión para definir la precarización de las técnicas constructivas– se manifiesta, en los mismos términos del mercado, en la pérdida de credibilidad (2000: 23).

El periodista especializado en Información Política trabaja en una situación de vulnerabilidad extrema, sin acceso directo a los acontecimientos y dependiendo de la información que le facilite una fuente. Estas singularidades dificultan el trabajo, por lo que requiere un mayor grado de profesionalidad que otros ámbitos. Un texto periodístico que demuestre un trabajo en profundidad del suceso, que incluya datos antecedentes que permitan relacionar los hechos con sus causas, que explique marcas o códigos técnicos y lingüísticos usados por las fuentes expertas que dificulten la interpretación de los lectores, que analice las diferentes posiciones de las fuentes y el porqué de las mismas y que valore la situación y sus consecuencias, confirma un compromiso de un periodista que conoce y sabe trabajar el tema, un periodista especializado que pondrá en duda cualquier mensaje hasta que lo haya contrastado adecuadamente y que en definitiva contará la historia teniendo al último y más importante eslabón del proceso de comunicación, los receptores-lectores-electores. Por tanto, la especialización puede ser una técnica que minimice los efectos de los mensajes externos y ayude a la democratización del conocimiento y a la progresión de audiencias y votantes comprometidos y críticos.

El hecho de que quede mucho por hacer en torno a la formación de las audiencias, de manera que sean selectivas, críticas y sobre todo conscientes de cuál es la actualidad que cada día le presentan los medios, no debe ser aprovechado por los profesionales mediáticos para lanzar mensajes que favorecen exclusivamente a sectores privilegiados y que inciden en la conducción y la manipulación de la ideología de la opinión pública. La responsabilidad del periodista y por ende de su medio de comunicación es llevar la noticia a sus seguidores –que en muchos casos confían ciegamente en lo que éstos le cuentan– con el compromiso de la veracidad pero también utilizando técnicas de tratamiento de texto que permitan a las audiencias situarse ante el acontecimiento y conocer sus causas y posibles consecuencias. Para ello es necesario que el periodista contraste, explique, analice y profundice en unos hechos, que aporte un juicio valorativo sobre los mismos y que sobre todo haga al público cómplice de su labor de investigación en el porqué de los sucesos que constituyen el presente. Éste es el perfil del periodista especializado y de una audiencia formada en potencia que debe ser partícipe de lo que su medio de referencia le hace llegar cada día, para lo que es imprescindible reconocer qué 262


Concha Pérez Curiel

informaciones son superficiales, desequilibradas, no contrastadas y posicionadas hacia una dirección de las instituciones políticas y de poder.

En lo que respecta al nivel de especialización de las fuentes, tanto los gabinetes de prensa como los portavoces o representantes gubernamentales ante los medios de comunicación están catalogados como fuentes expertas y técnicas que conocen el área temática sobre la que informan, emplean una terminología y unos códigos específicos y utilizan marcas discursivas contextualizadoras que ayudan a los periodistas y a los lectores a situarse ante los acontecimientos. A su vez, los periodistas especializados buscan en estas fuentes el conocimiento que poseen sobre diversos ámbitos, la garantía de la oficialidad que representan y la imagen que como cargos públicos, empresariales, culturales o deportivos tienen entre la ciudadanía. En el ámbito político, una de las consecuencias de que determinados centros (el parlamento, los ayuntamientos, los ministerios) se conviertan en fuentes de noticias regulares es que en ellos se concentran grupos de periodistas que acaban por tener un perfil funcionarizado. Los periodistas asignados a un área de información, sea geográfica o temática, acaban convirtiéndose en un grupo social, en el que en cierta medida participan las fuentes informativas. Se genera entonces un proceso de homogeneización de la información frente a la dinámica de diferenciación que parece caracterizarles individualmente (Bezunartea, 1998: 87-89).

Si el periodista especializado no es capaz de poner un límite a los pactos de confianza que se establecen con las fuentes o frenar los procedimientos rutinarios que caracterizan la producción informativa, puede convertirse en un aliado de las mismas y, por tanto, en un instrumento a su servicio. Como advierte Strenz, la familiaridad con las instituciones y las fuentes informativas, la comprensión de sus problemas y un sentimiento de responsabilidad con respecto al éxito de los programas de esas fuentes, pueden convertirse en el interés principal del reportero, al punto de llegar a confundirse con la responsabilidad que tiene en cuanto a la organización de la noticia o con su público (1983: 109). De ello se deriva un segundo peligro cuando el periodista escribe para los funcionarios apropiándose de su lenguaje y olvidándose de su cometido: comunicar para los públicos. Ante estos riesgos propios de la connivencia entre fuentes institucionales y periodistas, la especialización puede buscar alternativas que se basan en el qué (tratamiento específico de los contenidos) por encima del quién o de aquellas fuentes que intentan controlar y diseñar la actualidad. Un texto periodístico especializado se rige por una dinámica discursiva que requiere de la contextualización, de la explicación, de una codificación lingüística adaptada a las audiencias, del análisis crítico y de la interpretación de aquellas versiones que de los hechos aporten las fuentes expertas, ya sean del ámbito institucional o no institucional. El objetivo final de la divulgación temática que persigue el Periodismo Especializado en el que el centro de interés son los lectores, su información y su formación, se ve favorecido cuando el periodista actúa como tal y no enmascarado por las presiones de los grupos de poder. Como reconoce Ofa Benuzartea, el mayor peligro de la excesiva dependencia de las fuentes institucionales sean gubernamentales o no, es que las noticias ofrecen la falsa impresión de un mundo en que lo que no aparece como organismo es como si no existiera (1998: 92). En esta disyuntiva, un principio fundamental para el periodista es tener siempre muy claro cuál es su papel y cuál el del político. Como afirma María José Canel: 263


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

Ambos persiguen el objetivo común de llegar al público, donde el primero tiene a su audiencia y el segundo a sus votantes. No obstante, la intención del político será captar a sus posibles votantes, pero la del periodista sin duda es informar de la actividad de ese político con profesionalidad. Para lograrlo deberá ir más allá de lo que se le dice que ha pasado. Se generan entonces pautas propias de la especialización cuando se profundiza en unos hechos, en unas declaraciones, se detecta qué los ha originado y qué consecuencias pueden tener (2000:168 y ss.).

De cualquier forma, no se puede obviar la línea de acción de las corrientes de opinión alternativas que buscan hacerse un hueco tanto a nivel social como en los medios de comunicación, es el caso de los movimientos ecologistas, pacifistas, asociaciones de vecinos, organizaciones no gubernamentales, etc., que han llegado a definirse como ciudadanía no visible para las superestructuras sociales y mediáticas. Es evidente que la dependencia de las fuentes institucionales y, dentro de ellas, de las fuentes gubernamentales sigue siendo el denominador común de los medios de comunicación y ante este mal endémico que afecta a la profesión se abren alternativas de la mano del Periodismo Especializado que residen fundamentalmente en formar a lectores críticos capaces de descubrir en el discurso mediático las marcas interesadas del poder. En última instancia, el compromiso por una sociedad más informada e implicada en su presente es tarea de fuentes, periodistas y de los propios públicos que deben cuestionar sus propios comportamientos interesados, pasivos o de lectores-embudos. Sin duda, la especialización puede ser el inicio del camino.

5. LA CIUDADANÍA, UN “IMPRESCINDIBLE” EN EL MAPA DE FUENTES

Entre el Periodismo Mediático y el Periodismo de Fuentes han obviado por derecho la intervención no sólo de otras fuentes (no visibles por decisión de la institucionalidad y de los propios staff de medios de comunicación) sino de un sector social básico y representativo: la ciudadanía. Al igual que la historia del Periodismo no se ha construido de ayer a hoy, tampoco las estructuras sociales pueden someterse a un proceso de transformación inmediata que responda a las nuevas propuestas de cambio que inundan el marco mediático y su ámbito de influencia. La digitalización, la tecnología y las redes conducen a un ritmo vertiginoso a nuevas formas de acceso de los medios a la opinión pública y viceversa; sin embargo este ritmo no es directamente proporcional a las pautas de información a las que en general se ven sometidas las audiencias. La sociedad civil, estructurada en diferentes bloques, recibe la impactante influencia de los medios de comunicación aunque no responde por igual a sus estrategias persuasivas. Los sociólogos, Félix Ortega y María Luisa Humanes (2000: 53) ofrecen un croquis de la configuración de la sociedad civil a partir de los sujetos y grupos que la constituyen.

Sociedad (lógica solidaria) asociaciones - vida privada

264

La sociedad civil Autoridad política (lógica electoral) clase política Esfera pública (lógica informativa) periodistas

Mercado (lógica capitalista) empresas


Concha Pérez Curiel

Tal y como refleja el esquema, el foco de influencia de la esfera pública participa activamente de los principales ámbitos sociales (política, empresas, asociaciones) definiendo la dimensión del poder que la prensa representa. Son los periodistas los que controlan el espacio público al ser ellos los que hacen la sociedad visible o invisible, son ellos los que seleccionan, de una multitud heterogénea de acontecimientos, aquéllos que se convertirán en noticia, son quienes organizan y estructuran el discurrir social y, en definitiva, este proceso productivo genera un alto grado de dependencia de todos los sectores sociales con respecto a los medios de comunicación. Pero, también es cierto que no todos los colectivos mantienen idéntica relación de dependencia con los media ni cuentan con recursos para acceder o parapetarse ante su dinámica. Autoridades políticas y económicas cuentan con un dispositivo especial que parte de un pacto inicial con los propios periodistas, manifestándose como miembros de honor en la producción informativa. Frente a ellos, asociaciones y grupos sociales encuentran limitaciones para acceder y constituyen un sector en muchos casos invisible para los medios y sus fuentes habituales de información.

Son estrategias conscientes e intencionales las que utilizan las fuentes para elaborar el mensaje, incidir en los contenidos e imponer su propio orden (que le interesa conservar) en el flujo informativo. Desde el prisma de la sociología y de la psicología, autores como Berlo, Milles Harvey, Sternthal, Hass, estudian el tema desde el marco de la persuasión y consideran la fiabilidad, la sugestividad y el prestigio social como elementos que configuran el perfil de las fuentes seleccionadas por el periodista. Si el emisor es fiable, el medio también lo es; si la fuente es atractiva a nivel material y formal, los contenidos se rodean del halo persuasivo que convence a los públicos; si la fuente ocupa una posición privilegiada en el sistema, genera poder e influencia en las masas. Por tanto, se trata de tres rasgos que en la mayoría de los casos explican la validación que se exigen los propios medios pero que no justifica el procedimiento seguido de acceso y selección de fuentes, sino que impone lo que Chimeno ha calificado como la tiranía de las fuentes (2003: 48).

Los medios de comunicación, imbuidos o no por las fuentes, han determinado el devenir social desde el momento en que se erigen como jueces de lo importante frente a lo secundario, de lo institucional frente a la voz de la ciudadanía, de los pseudoacontecimientos frente a los acontecimientos fortuitos que constituyen la noticia en su modalidad más íntegra. El análisis de los procedimientos mediáticos de divulgación de la información revela la invisibilidad de los receptores en el proceso; ello coincide también con la invisibilidad de cierto tipo de fuentes, procedentes de asociaciones, grupos y entidades sin un papel definido en las estructuras y superestructuras de poder que acaban por convertirse en una audiencia anónima y receptora de una visión parcelada e interesada de los hechos.

Teóricamente se defiende desde los propios medios la labor de servicio público que desempeñan respecto a la sociedad, su interés por abrir expectativas a sus lectores, oyentes y teleespectadores, por ofrecerles una información de calidad, abierta y veraz que les haga partícipe del acontecer diario. Sin embargo, la línea general seguida por los medios se ha caracterizado por unos contenidos superficiales, protagonizados por voces seleccionadas de antemano (fuentes institucionales, generalmente gubernamentales), que imponen su criterio o pactan una relación de connivencia con los periodistas. La selección de nuevas fuentes no institucionales y 265


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

no gubernamentales que se desmarcan absolutamente del poder, no son Gobierno ni oposición y su reconocimiento social sólo es noticia cuando el acontecimiento está ligado a conflictos, manifestaciones, desastres naturales, sucesos y accidentes. Son fuentes muy numerosas, asociaciones sin ánimo de lucro, vecinos o ciudadanos que por su cercanía a los hechos se convierten por un día en la cara de la noticia, aunque nunca logran usurpar por completo el protagonismo del poder, que reacciona, persuade y convence ante declaraciones que le puedan ocasionar obstáculos en su carrera hacia el control global de la información. Prominencia y marginalidad son, por tanto, dos niveles extremos en el uso de las fuentes, definidos por la negociación entre los poderes políticos y mediáticos.

La decisión de cada medio sobre los temas que cada día componen la agenda temática no se realiza al azar. Se trata de una elección medida en cuanto a noticias, fuentes, datos, ubicación, espacios, lenguaje, material gráfico... Pero, sobre todo, la agenda confiere un poder y una imagen democrática al medio, que radica en el contacto privilegiado de sus periodistas con los líderes de la política institucional y económica en detrimento de otros sectores o grupos minoritarios, que intentan sin éxito conseguir una mención en el espacio mediático. Este modus operandi que identifica a los medios de comunicación perpetúa unos valores sociales dominantes que desde el análisis globalizador se traduce en unas directrices para que los públicos hablen exclusivamente de los temas que proponen los medios y piensen la realidad que ellos mismos diseñan.

Uno de los mayores peligros de la excesiva dependencia de las fuentes institucionales, ya sean gubernamentales o no, es que las noticias ofrecen la falsa impresión de un mundo en que lo que no aparece como organismo es como si no existiera; además, la información que generan las fuentes organizadas puede ser contrapuesta, pero no representa todas las perspectivas de un tema, sino sólo los aspectos parciales que interesan a las fuentes, con lo que no se garantiza rigor en la información sino sesgo y desinformación. El resultado es una oferta informativa que deja al público confuso, desorientado, incapaz de discernir cuál es el auténtico fondo del asunto. Los datos ofrecidos por gobiernos y sindicatos ante el seguimiento de huelgas, contrataciones laborales, etc., son una prueba de la deformación a la que está sometido el mensaje periodístico (Bezunartea, 1998: 92-93).

La alternativa de las nuevas tecnologías (que a su vez están determinadas por el nivel de recursos) es una posibilidad de libre acceso para buscar la visibilidad que niegan los medios a determinados sectores. Es una vía abierta para que los ciudadanos, bien como individuos o como grupos, muestren su posición ante el acontecer diario y se pronuncien como nuevas fuentes que rompen con el proceso rutinario en el que está imbuida la comunicación. No obstante, Ortega y Humanes (2000: 83) plantean la revolución tecnológica como otra de las promesas ilusorias que el sistema ofrece a la ciudadanía para convencerla de la independencia que le otorga el acceso a redes para ocultar sus ideales de poder:

266

[...] La ciudadanía se convierte en consecuencia en una prerrogativa asociada a la suerte de los medios, y a la voluntad política de los mismos. Emerge así con gran pujanza una nueva forma de ciudadanía que ha recibido diversos nombres, por lo general vinculados a las transformaciones políticas que implican las nuevas tecnologías de la comunicación: videopoder (G.Sartori), ciudadanía electrónica, (S.Ro-


Concha Pérez Curiel

dotá 1997 y 1999), república electrónica (T. Maldonado, 1998). El énfasis puesto en la tecnología es, desde nuestro punto de vista, escasamente certero, ya que el factor que la explica no es principalmente técnico: las tecnologías por sí mismas no son sino instrumentos que se dotan de significados y funciones en la medida que se integran en los objetivos y proyectos de grupos sociales. Y hoy por hoy, la supuesta democracia continua, vinculada al mundo abierto de las redes, es una mera ilusión. Lo que existe, más bien, es una continua participación política mediada, y no directa. De manera que es más propio referirse a esta nueva manifestación y organización de derechos con la expresión de ciudadanía mediática. Una forma de ser ciudadano y de tener acceso a sus derechos que se vincula inexorablemente al tipo de acción llevada a cabo por los medios de comunicación.

En cualquier caso habría que cuestionarse la capacidad formativa y crítica de los públicos ante una información sesgada y parcelada de la realidad. ¿Cómo se posicionan las audiencias ante la política controladora de los medios? ¿Son receptores activos o pasivos del proceso? ¿Cuentan con la formación suficiente para analizar los hechos desde una visión crítica y contextualizadora? El hecho de que se identifiquen con un determinado periódico o medio audiovisual ¿justifica que sean pasivos ante la manipulación del acontecer diario? ¿Qué exigen a los medios y a los poderes sociales como actores-receptores del quehacer informativo? ¿Cuál es su visibilidad como parte integrante del proceso comunicador? Es cierto que un alto porcentaje de los consumidores de información ha venido demostrando una actitud de simples embudos que hacen una lectura superficial y desprovista del sentido interpretativo y valorativo necesarios para descubrir las ocultaciones de fuentes y periodistas sobre la veracidad del discurso informativo. Pero hay un sector en el ámbito de la recepción que empieza a reaccionar ante comportamientos estancos, que huyen de los tópicos y exigen a los medios una auténtica labor democrática, poniendo la información al servicio de todos los ciudadanos. Necesitan rebelarse ante las estrategias de selección, inclusión, jerarquización, filtración, desinformación y, en definitiva, manipulación de la realidad de la que son auténticos baluartes las fuentes, como inductoras de una información parcelada e interesada, y los periodistas como consentidores de sus tramas.

Frecuentemente, los movimientos sociales con escasos recursos económicos y humanos sucumben en la desesperanza ante la penetración de los grandes medios de difusión. Para que el mensaje de estos movimientos se refleje en los media es imprescindible cultivar la imaginación. Así lo entienden también Fernández y Aierdi para quienes está perfectamente claro que los movimientos sociales deben avanzar en la construcción, consolidación y fortalecimiento de sus propios canales de comunicación: Frente al perfeccionamiento de los medios de desinformación, ocultación y tergiversación de las esferas de poder los movimientos ciudadanos no pueden permanecer anclados en la denuncia, el testimonio y la pataleta. Hay que pasar a la acción. Es necesario más que nunca renovarse para garantizar una comunicación interna y externa con el resto de la sociedad (1991: 8).

Así, es innegable el proceso de cambio al que asiste la sociedad del conocimiento, un proceso en el que las micro-estructuras empiezan a resurgir, a proponer, a exigir 267


Comunicación política: un reto para la especialización de periodistas y fuentes

una información veraz, rigurosa, producto de filtros múltiples, que muestre el acontecimiento desde diversas ópticas no sesgadas y, sobre todo, representativa del proceso social.

Es posible una esfera pública en la que el protagonismo no resida en los periodistas y en los medios de comunicación, en la que el sector mediático no determine los procesos institucionales, empresariales y sociales, en la que la opinión pública, la ciudadanía tenga derecho a una respuesta a sus necesidades y demandas. El paradigma del cambio, de la mano de la especialización, no ha hecho más que empezar; tiene todo un futuro prometedor en el que las audiencias ocupan el lugar que merecen como receptores activos del proceso. Es posible entonces pensar en un nuevo modelo de sociedad civil, en el que tengan representación las asociaciones, los grupos sociales y los individuos, por su relación directa y cercana a los acontecimientos, frente al espacio único dedicado sobre todo a la institucionalidad política y empresarial como garante del sistema. La propuesta, lejos de contemplarse como mera utopía, puede ser objeto de premisas e hipótesis de futuras investigaciones científicas. La Nueva Sociedad Civil

Ciudadanía

Poder democratizador

Instituciones políticas Instituciones Mediáticas Instituciones Económicas Poder electoral

Poder informativo

Grupos no institucionales

Poder empresarial

Contrapoder

En cualquier caso, el Periodismo Especializado emerge como una revisión de las políticas comunicativas históricas, con una actitud rompedora de moldes tradicionales sujetos a temas superficiales, estructuras fijas, fuentes convencionales, géneros primarios y lenguajes no accesibles a los receptores. Su propuesta va más allá de principios de uniformidad y homogeneidad informativa para revolucionar contenidos, fuentes, géneros y lenguajes al servicio de una audiencia crítica que pone en evidencia la institucionalización del proceso de producción mediático. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BEZUNARTEA, O. Lecciones de reporterismo. Guipúzcoa: Universidad del País Vasco, 1998.

BLANCO, E. La fuente en el ámbito de las organizaciones políticas: Los recursos del periodista especializado. En LOSADA, Á.; ESTEVE, F. El periodismo de fuente. Salamanca: Universidad Pontificia, 2003, pp. 223-235.

268


Concha Pérez Curiel

CANEL, M. J. Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la Información. Madrid: Tecnos, 1999.

CHIMENO RABANILLO, S. Formación y especialización en el periodismo de fuentes. En LOSADA, Á.; ESTEVE, F. El periodismo de fuente. Salamanca: Universidad Pontificia, 2003, pp.133-146.

DÍAZ NOSTY, B. Informe anual de la comunicación 1999-2000. Estado y tendencia de los medios en España. Madrid: Grupo Zeta, 2000.

ESTEVE RAMÍREZ, F. Responsabilidad del periodista especializado. En ESTEVE RAMÍREZ, F. La Responsabilidad pública del periodista. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1988. FERNÁNDEZ, J.; AIERDI, V. Estructura más complementariedad igual a comunicación, en Jornadas sobre Sociedad y Medios de Comunicación en Euskal Herria, Facultad de Geografía e Historia de la EHU-UPV, Vitoria-Gasteiz, 1991. GOMIS, L. Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente. Barcelona: Editorial Paidós Comunicación, 1991.

LOSADA, Á.; ESTEVE, F. El periodismo de fuente. Salamanca: Universidad Pontificia, 2003. ORTEGA, F.; HUMANES, Mª L. Algo más que periodistas. Sociología de una profesión. Barcelona: Editorial Ariel, 2000. RAMÍREZ, T. “La influencia de los gabinetes de prensa. Las rutinas periodísticas al servicio del poder”. Revista Telos, nº 40, (1998) Barcelona, pp. 47-56.

– (1995) Gabinetes de Comunicación. Barcelona: Bosch, 1995.

STRENZ, H. Periodistas y fuentes informativas. Buenos Aires: Editorial Marymar, 1983.

Breve semblanza de la autora

Concha Pérez Curiel, periodista desde 1995, compagina actualmente su función de jefa de Prensa de la Consejería de Educación con las clases universitarias en la Facultad de Comunicación de Sevilla. Como investigadora en el marco de la especialización y la redacción periodística tiene en su haber numerosos artículos publicados en libros y revistas así como ponencias y comunicaciones presentadas en congresos de reconocido prestigio nacional e internacional. El día a día como mediadora entre los medios y las instituciones la hacen conocedora directa de las fuentes informativas, núcleo temático sobre el que ha versado su Tesis y la mayor parte de sus aportaciones científicas. (Recibido el 23-12-07, aceptado el 1-06-08) 269



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 271-288)

LAS ENCRUCIJADAS DEL PERIODISTA SOBRE A S U N T O S C O M U N I TA R I O S : P E R I O D I S M O , NACIONALISMO Y EUROPEÍSMO Joaquín Sotelo González

(Universidad Complutense de Madrid) Resumen:

El periodismo realizado por los corresponsales de prensa en Bruselas tiene por objeto un proceso político supranacional y transnacional, el propio de la unificación europea, pero, al mismo tiempo, es un periodismo hecho también en clave nacional. Esta interacción simultánea de lo supranacional, lo transnacional y lo nacional convierte al periodismo que practican los corresponsales de prensa en Bruselas en un tipo muy particular de periodismo. En este sentido, resulta plenamente justificado el estudio de los condicionamientos ideológico–culturales de estos corresponsales en relación con su labor profesional. Palabras clave: Periodismo, europeísmo, europeidad, nacionalidad, Unión Europea.

¿

1. INTRODUCCIÓN

Abstract:

joaquin.sotelo@gmail.com

Journalism in Brussels is both addressed to by, and is addressing, a supra–national, and trans–national political process, that of the European unification, while at the same time, it is further positioned within national discourses, in that it is addressing a national public. This simultaneous interaction of the supra–national, in terms of the European institutions which are predominantly covered by the EU correspondents, the trans–national, in terms of the various inter–governmental meetings and summits, and the national, in terms both of national politics as well as of national publics, renders Brussels journalism a very particular one. It is in this sense that a study of its articulation with constructions of nationality and Europeanness is further warranted. Keywords: Journalism, Europeism, Europeanness, nationhood, European Union.

Cuál es la actitud –o las actitudes– del periodista respecto al objeto/sujeto de su información? ¿Existen prejuicios o preconcepciones respecto al hecho noticioso que, de alguna manera, condicionan el comportamiento profesional y, por tanto, los resultados del trabajo del periodista? A través de una serie de investigaciones llevadas a cabo durante los últimos años, hemos tratado de encontrar res-


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

puestas a estas preguntas de boca de los propios profesionales de la información. Para ello, hemos tomado como referencia el trabajo de los corresponsales de prensa europeos destacados en Bruselas y su objeto informativo de principal interés: los asuntos relacionados con la Unión Europea. A través de la recopilación de una serie de testimonios profesionales, hemos tratado de establecer un mapa de coordenadas para un eventual espacio periodístico europeo concreto en función de cuatro variables: el periodista-corresponsal de prensa, el proceso político objeto de su información, la noticia impresa y la audiencia.

Es nuestra intención ahora retomar algunas de las apreciaciones por nosotros recogidas, tanto en tiempo de ejercicio profesional, como en tiempo de investigación propiamente dicha, y complementarlas con las de otros investigadores con objetos de interés afines a los nuestros, para tratar de dar respuesta a los interrogantes con los que abríamos este artículo. En definitiva, nos proponemos indagar en los sentidos periodísticos que los conceptos de nación y Europa cobran en el imaginario de esos corresponsales y cómo tales conceptos condicionan, si es que lo hacen, su labor profesional.

Puede decirse que el periodismo sobre asuntos comunitarios tiene un carácter tridimensional, porque se dirige a un proceso político tanto supranacional como transnacional, pero, al mismo tiempo, se sitúa dentro de los discursos políticos nacionales. Es supranacional desde el momento en que existen instituciones europeas en las que los gobiernos nacionales han delegado parcelas de soberanía y que son cubiertas, informativamente hablando, por determinados corresponsales. Es transnacional en cuanto al gran número de reuniones intergubernamentales. Y es nacional, tanto en términos de política nacional implicada en el proceso, como en términos de público.

Nación y Europa –nacionalidad y europeidad– son concebidas aquí como las dos caras de una misma moneda. La cuestión que guía el análisis es la pregunta sobre la condición creada para un periodismo europeo dados los diferentes significados/definiciones de nación, de Europa y de periodismo. En definitiva, hemos buscado una articulación de ideas y conceptos en el sentido en que Laclau y Mouffe (1985; 1986) utilizan este término –articulación– para referirse a la fusión o sutura de diferentes discursos en puntos nodales, en el caso que nos ocupa, los discursos en torno a las nacionalidades, la europeidad y el periodismo. A través de tal articulación, pretendemos indagar en el espectro de posturas profesionales en relación con el tratamiento periodístico dado por los corresponsales de prensa en Bruselas a los asuntos relacionados con la Unión Europea.

Con nuestra labor de investigación hemos tratado de colmar cierto vacío en la literatura científica existente al respecto del tratamiento periodístico que se le brinda a los asuntos comunitarios. La mayor parte de trabajos previos en esta materia se han elaborado a partir de técnicas de análisis de contenidos, tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, y tomando como referente acontecimientos concretos y periodos de tiempo limitados.

Durante los años noventa del pasado siglo XX, la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones (Fundesco) y la Asociación de Periodistas Europeos (APE) publicaron una serie de cinco informes que, bajo el genérico título 272


Joaquín Sotelo González

de Infoeuropa y dirigidos por el profesor Bernardo Díaz Nosty, ofrecían estudios sobre el tratamiento periodístico dado por algunos medios españoles a los asuntos de la Unión Europea. El primero de aquellos informes se publicó en 1991 con el título Los medios en la construcción de la unidad europea (Análisis de la información sobre la CE en la prensa y la televisión españolas). Los siguientes informes, publicados sucesivamente en los años 1993, 1994, 1995 y 1996, lo hicieron bajo el título La Unión Europea en los medios de comunicación. La reestructuración de Fundesco en torno al año de la publicación del último informe de Infoeuropa (1996) truncó definitivamente aquella serie iniciada en 1991. Ya en 2002 y de nuevo bajo la dirección del profesor Díaz Nosty, la Asociación de Periodistas Europeos publicó Infoeuropa 2002: La prensa diaria en la UE. Estructura y proyección digital, obra que encontró continuidad al año siguiente (2003) en La prensa diaria en la UE. No obstante, ambas publicaciones, más que dar continuidad a la serie de Infoeuropa de los años anteriormente citados, se limitaban a describir la situación de la prensa escrita y digital en los distintos países de la Unión Europea. Los Infoeuropa publicados en los años noventa se construyeron básicamente sobre exhaustivos y minuciosos análisis cuantitativos de contenido. Y esta técnica ha sido la más socorrida también por investigadores posteriores interesados igualmente en este objeto de estudio.

Gran parte de los trabajos académicos de análisis e investigación realizados durante los últimos años al respecto de medios de comunicación y construcción europea han tomado como referente acontecimientos comunitarios de relevancia, tales como la implantación de la moneda única europea, la incorporación de nuevos Estados miembro (especialmente, la gran ampliación comunitaria de mayo de 2004) o los referenda nacionales sobre el proyecto de Tratado Constitucional para Europa. Así, por ejemplo, los trabajos de Vicente Pérez Plaza (1999); Roland Pepermans y Anke Müller-Peters (1999); Holli A. Semetko y Patti M. Valkenburg (2000); Claes H. de Vreese (2001); Jochen Peter, Holly A. Semetko y Claes H. de Vreese (2001, 2003); Olaf Werder (2002); Anna Triandafyllidou (2003); Stephan Russ-Mohl (2003) y otros. Casi todos estos trabajos se han centrado en el estudio de la visibilidad en la prensa diaria y en los informativos de televisión de las noticias sobre la Unión Europea, pero su foco se ha mantenido al margen del estudio del periodista-corresponsal como factor crítico de la elaboración de este tipo de información. Y es aquí donde precisamente resulta relativamente novedosa nuestra aportación, con la que tratamos de profundizar en las motivaciones del profesional y en los contextos socioculturales que de una manera u otra condicionan el resultado del trabajo periodístico de los corresponsales en Bruselas. 2. METODOLOGÍA, HIPÓTESIS, FUENTES Y OBJETIVOS

Para llevar a cabo nuestro estudio, hemos entrevistado a más de veinte corresponsales de prensa de trece nacionalidades distintas –doce de ellas correspondientes a países comunitarios– que desarrollan o han desarrollado parte de su labor profesional en Bruselas. Siempre que ha sido posible, la entrevista ha sido temáticamente concebida siguiendo tres pautas que Blumler y Gurevitch (Blumler; Gurevitch, 1995) identifican como básicas en un sistema de comunicación política: la dimensión comunicativa de las instituciones políticas; la dimensión política de los medios de comunicación y las audiencias. 273


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

La metodología que hemos empleado para la realización del presente estudio es una variante del método analítico-discursivo, muy en la línea de los trabajos de Jonathan Potter y Margaret Wetherell (Potter, 1996; Potter y Wetherell, 1987; Wetherell, 1998). Este tipo de análisis discursivo incorpora elementos de constructivismo y de teoría post-estructuralista. A diferencia del más marcado carácter historicista del marco analítico-discursivo empleado por Michel Foucault, el de Potter y Wetherell atiende a parámetros más localistas, pero sin descuidar tampoco cierta sensibilidad historicista, lo que dota a este método de análisis de una versatilidad muy apropiada a la hora de construir los diversos significados asociados al periodismo europeo en relación con los testimonios de los corresponsales entrevistados. En particular, resulta especialmente útil la metáfora del repertorio interpretativo utilizada por estos autores: Los términos, descripciones y figuras del discurso se ensamblan y cobran sentido a menudo en torno a vívidas imágenes. En lenguaje estructuralista podríamos hablar de sistemas de significados y de piedras miliares sobre las que construir versiones de acciones, propias y sociales, que se constituyen como fuentes para hacer evaluaciones […] (Potter; Wetherell, 1992: 90).

La construcción de repertorios interpretativos se basa en lo que dice la gente y en cómo dota esa gente que habla de sentido a su mundo, y al mismo tiempo, orienta sobre el discurso en el sentido de las representaciones que, en nuestro caso, los entrevistados, ofrecen de los objetos y sujetos sobre los que se expresan. Si el objetivo del análisis es descifrar los tipos de objetos y de sujetos que se construyen a través de textos (periodísticos), entonces, la noción de repertorio interpretativo aportada por Potter y Wetherell se muestra como muy apropiada y especialmente indicada cuando se trata del asunto de arrojar luz sobre en qué consiste el periodismo europeo y cuáles son sus variantes y los usos que de él hacen los corresponsales de prensa. Teniendo en cuenta que el periodismo es un espacio de significados abierto, la noción de repertorio interpretativo puede servirnos muy eficazmente como herramienta analítica con la que organizar el material que nos encontramos dentro de ese espacio.

Una vez apuntada la principal herramienta analítica utilizada para la realización del presente trabajo, nos detenemos ahora en los pasos que hemos seguido para realizar este estudio empírico. El material objeto de nuestro análisis ha consistido en una serie de entrevistas realizadas a corresponsales de prensa especializados en asuntos relativos a la Unión Europea. Se trata de veintidós entrevistas en profundidad, veinte de las cuales fueron íntegramente transcritas, de desigual duración, desde cuarenta y cinco minutos a dos horas. La mayor parte de los entrevistados resultaron ser hombres (únicamente seis mujeres). La elección de los entrevistados, más que a criterios deliberados o aleatorios, respondió a la ambición de cubrir el más amplio rango posible de discursos periodísticos en relación con los asuntos comunitarios europeos y, efectivamente, consideramos que las entrevistas realizadas cubrieron tal pretendida amplitud de rango. La unidad de análisis fue, por lo tanto, el discurso de los entrevistados y no cualquier otra consideración.

Una vez obtenidos los testimonios pertinentes, nuestro esfuerzo se ha centrado en procesar toda la información conseguida en busca de una eventual construcción teórica de carácter explicativo y, en su caso, también clasificador, de los registros 274


Joaquín Sotelo González

periodísticos relativos a asuntos de la Unión Europea. Las respuestas obtenidas mediante las entrevistas realizadas han sido analizadas básicamente sobre la base de dos cuestiones: qué es la nación y qué es Europa. Y esas preguntas y sus correspondientes respuestas nos han conducido a las diferentes ideas construidas en torno a los conceptos de nación y Europa. Tales versiones derivan finalmente en una perspectiva desde la que la nacionalidad es vista en términos similares al propio periodismo, es decir, como un espacio de significados abierto, una arena de diversidad e, incluso, de contradicciones. El principal objetivo de nuestra labor ha sido tratar de identificar o reconstruir las variantes periodísticas encontradas en los discursos de los corresponsales entrevistados y profundizar así, a la postre, en el estudio de los condicionamientos culturales y nacionales de los periodistas que informan, opinan y/o interpretan sobre asuntos de la Unión Europea. Las hipótesis de partida que pretendemos verificar son, primero, la de la existencia de determinados condicionamientos ideológico-culturales del corresponsal de prensa que desarrolla su labor en Bruselas y, segundo, la influencia de tales condicionamientos sobre los resultados periodísticos del trabajo de esos corresponsales. Y bajo estas premisas, presentamos a continuación los resultados de nuestras indagaciones. 3. LO EUROPEO Y LO NACIONAL: SIMBIOSIS IMPOSIBLE

Las naciones existen en virtud de particularidades por las que se diferencian unas de otras. Lo diferente, lo particular, constituye la esencia de la nación, el elemento sustantivo que permite hablar de una entidad genuina, única, exclusiva, distinta a las demás. Se trata de algo inherente o congénito a la propia entidad nacional que le da sentido. Una Unión Europea con naciones gobernadas por políticos de ideologías afines no tiene garantizada una mayor unidad:

[...] Creo que la división creada por los intereses nacionales –le dice un corresponsal a nuestra colega Eugenia Siapera– es más fuerte, también lo cultural, los británicos son mucho más euroescépticos, yo diría genéticamente [...]. En Grecia, por ejemplo, los periodistas están más marcados por la solidaridad ortodoxa que por la atlantista [en referencia a la OTAN] y por la comunitaria (Siapera, 2002: 148).

Las tradiciones político-culturales de cada nación tamizan las percepciones, primero, y consecuentemente, las conductas, después, de sus ciudadanos. La cultura parlamentaria alemana, inexistente, por ejemplo, en Francia, indudablemente se traduce en un mayor respeto de los alemanes hacia la institución del Parlamento que el profesado por los franceses a esta institución. Que el hecho diferencial nacional también tiene evidentes efectos sobre los resultados de la labor de los corresponsales de prensa en Bruselas se hace explícito en estas palabras de un periodista finés:

El periodismo finlandés presta mucha atención al proceso de toma de decisiones, como en todas partes, por supuesto, pero nosotros no tenemos esta magnitud de sentimiento hacia Europa, no sé [...]. Algunas veces, nos reímos entre colegas de 275


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

las diferencias entre sus enfoques y los nuestros, entre lo que ellos escriben y lo que escribimos nosotros (Siapera, 2002: 148).

A veces, la exclusividad nacional sentida deriva en patriotismos incondicionales, como el detectado por Cristina Pérez-Cantó, en su función de jefa del Gabinete de Prensa de la Secretaría de Estado para las Comunidades Europeas, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores español:

Los ingleses son aficionados a intoxicar en los Consejos [Europeos]; y te puedes encontrar a un miembro de su delegación por los pasillos haciendo declaraciones falsas para poner a la opinión pública de algún otro país a favor de los intereses ingleses (Sánchez Martínez, 1994: 47).

También Cristina Buhigas Arizcún, en calidad de jefa de la Sección de Europa del diario La Gaceta de los Negocios, advertía en el mismo foro:

También hay que tener cuidado con [la agencia de noticias] France Press porque suele hacer patria, es decir, por defender la postura francesa llega incluso a mentir en determinadas informaciones, aunque lo ofrece como verdad universal (Sánchez Martínez, 1994: 51).

Evidentemente, puede decirse tanto que el hecho diferencial de cada nación lo impregna todo, como que es todo lo que conforma precisamente ese hecho diferencial, de manera que puede ser éste el que explique los condicionamientos de las relaciones internacionales y de los resultados periodísticos nacionales o pueden ser precisamente esas formas de relaciones y esos resultados periodísticos lo que constituya el hecho diferencial. En cualquier caso, es evidente la existencia de elementos distintivos entre las naciones. Y este hecho puede ser entendido a primera vista como claramente incompatible con un proyecto de unificación e integración como el europeo. Aún más, puede decirse que tal proyecto sería una amenaza para la supervivencia de las nacionalidades, planteadas precisamente a partir de sus hechos diferenciales. El proyecto europeo se presenta entonces como algo no sólo imposible, sino indeseable:

Los alemanes [...] están obsesionados con el Parlamento y la democracia, como los noreuropeos lo están con la transparencia y la claridad, y los españoles con los tomates y la pesca, y los griegos con las subvenciones al tabaco [...], cada país tiene sus propias prioridades, sus propias agendas [...] (Siapera, 2002: 149).

Y es cierto que tras cada reunión del Consejo de Ministros de la Unión Europea, los representantes de cada uno de los Estados miembros de la Unión comparecen simultáneamente en sendas ruedas de prensa para informar a los periodistas de sus respectivos países sobre los logros obtenidos para su nación en las negociaciones. Y siempre son presentados como un éxito político doméstico:

Puede suceder y sucede todas las semanas [...] que de un mismo hecho se presenten diversas versiones enfrentadas entre sí, bien sea en cuestiones esenciales o de matiz, y es bastante fácil que la versión que da la Comisión pueda estar enfrentada por cuestión de intereses políticos o por intereses electorales, con la que le interesa dar al gobierno de turno. Esto se produce en los doce Estados miembros

276


Joaquín Sotelo González

[la cita es de 1993], gobierne quien gobierne; es algo inherente a la propia dinámica de la construcción europea (Sánchez Martínez, 1994: 18).

Tampoco faltan ocasiones en las que se ha detectado favoritismo comunitario hacia ciertos países en detrimento de otros. Ya la propia inacabable y socorrida repetición del número de Estados miembros de la Unión Europea para referirse a la Unión en su conjunto –los Doce, los Quince, los Veinticinco...– entraña énfasis en la división, en la fragmentación, en la irreductibilidad de varios a uno sólo.

Un análisis somero del entramado institucional comunitario también da idea de la dispersión de intereses y del confusionismo reinante en la Unión:

Son quince países trabajando juntos –decía un corresponsal en Bruselas en 2003– cada uno con sus intereses, con su punto de vista y esto durará años, si llega a cambiar, que lo dudo (Siapera, 2002: 151).

El dilema de la existencia simultánea del proyecto comunitario y de la nación coloca a ambos en posición antagónica, hasta el punto de tener que elegir entre uno y otro:

La Unión Europea [...] es un institución que de hecho e inevitablemente toma poder de los gobiernos nacionales, toma soberanía de los gobiernos nacionales, algo sobre lo que no estoy ahora emitiendo un juicio de valor, no digo si pienso que esto es bueno, para mi periódico es muy malo (Siapera, 2002: 151).

O como decía Félix Monteira en 1993:

La Comisión Europea aún no dispone de suficiente presupuesto como para compararse con el de un Estado, y por tanto depende de los Estados miembros, que en tiempo de crisis jamás han tenido suficiente dinero para invertir en unión europea; así que, cuando llegan las crisis, es el momento en que cada país se vuelve egoísta para intentar salir de la coyuntura desfavorable solucionando su situación interna (Sánchez Martínez, 1994: 34).

3.1. El periodismo euroescéptico

El espacio periodístico que surge del posicionamiento ideológico anteriormente descrito es el del denominado eufemísticamente periodismo euroescéptico o, si se prefiere, antieuropeísta, caracterizado por un particular tratamiento de los asuntos comunitarios, muy bien ejemplarizado en parte de la prensa británica, interesada sólo en la vertiente nacional de los asuntos europeos. De hecho, para muchos, las divisiones entre eurófilos y euroescépticos en el Reino Unido se fundan en las distintas maneras de afrontar el hecho identitario británico. Dada la relevancia del registro del periodismo euroescéptico en las páginas de gran parte de los diarios británicos y, consecuentemente, la especial pertinencia a nuestros fines, consideramos atingente detener nuestra atención preferentemente en este caso. Para Thomas Risse, la política comunitaria británica es fiel reflejo de la percepción identitaria del colectivo: 277


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

Más de veinte años después de la entrada en la Comunidad Europea, la mayor parte de la elite política británica todavía considera Gran Bretaña como de más que en Europa [...]. Hay aún un sentimiento de ellos frente a nosotros entre Gran Bretaña y el continente (Risse, 1998: [en línea]).

Basta recordar aquellas palabras de Robin Cook en su discurso del 9 de junio de 1997 a la Cámara de los Comunes en las que, el a la sazón secretario de Exteriores británico, situaba a Gran Bretaña fuera de Europa:

Una de las cosas que hemos aprendido los que hemos ido a Europa es que también allí hay un cambio de opinión. [...] Cuando yo fui por primera vez a Europa, al primer político europeo que conocí fue a Lionel Jospin (Risse, 1998: [en línea]).

A propósito de hechos identitarios, Anna Triandafyllidou observa lo siguiente:

[…] el uso del término identidad nacional en el caso británico puede ser juzgado impropio desde el momento en que el Reino Unido comprende cuatro naciones distintas, los ingleses, los irlandeses, los escoceses y los galeses (Triandafyllidou, 2002: 121-122).

La autora recuerda la propuesta de Hugh Kearney de hablar mejor de comunidad nacional británica como una más acertada conceptualización de cuatro naciones en una. Es cierto que, si aceptamos la existencia de varios niveles de identidad, la distinción entre englishness y britishness a menudo se desdibuja. El juego terminológico llega hasta la propia prensa. The Times utiliza los términos Britain, United Kingdom y British de forma intercambiable para referirse a la sociedad británica y/o a United Kingdom como Estado. Daily Mail, por el contrario, apenas usa el término United Kingdom y opta por Britain o the British people o the nation.

Pues bien, este es el caso en el que está envuelto el discurso político –y también, en gran medida, el mediático– británico, más tendente a la identificación colectiva con los símbolos, la historia y las instituciones nacionales que con los símbolos, la historia y las instituciones europeas. Y es difícil conciliar estos elementos con una visión política de orden europeo que vaya más allá de un mero intergubernamentalismo.

Así, mientras la Corona británica simboliza la soberanía externa frente a Roma, al Papa y, en general, frente al continente desde el año 1066; el Parlamento simboliza la soberanía interna en la que se basan unos principios constitucionales de más de setecientos años de antigüedad ganados en los campos de batalla. La soberanía británica está muy ligada a los mitos. Pero es probable que las objeciones a su transferencia tengan más que ver con el asunto de la identidad nacional que con el de la responsabilidad –o, en su caso, irresponsabilidad– política de las autoridades comunitarias. Porque aunque a menudo se apele a la falta de democracia, de transparencia y de control de las instituciones europeas para justificar la no cesión de competencias, tiene que haber algo más. Si simplemente fuera una cuestión de más democracia, no se levantaría tanto la voz en Gran Bretaña ante las propuestas de robustecimiento de los poderes del Parlamento europeo. También el pasado histórico desempeña una función en el imaginario colectivo británico. La Commonwealth y la especial relación con Estados Unidos, a menudo

278


Joaquín Sotelo González

aludida como objeción a un mayor compromiso con la Unión Europea, son parte de una herencia post-imperial en la que también se inscribe cierta ilusión de grandeza, utilizando palabras de Stephen George, y la nostalgia de una posición de mayor peso relativo en el escenario internacional tras la segunda guerra mundial.

La libra esterlina es otro de los poderosos símbolos de las viejas glorias británicas y del excepcionalismo inglés. Cuando en 1993 el Sistema Monetario Europeo entró en crisis, el Gobierno británico trató de evitar por todos los medios la humillación de una devaluación que finalmente se produjo y que, para muchos, alimentó aún más al euroescepticismo. El euro es un gran paso hacia la integración política y hacia el supranacionalismo institucional europeo, precisamente todo aquello a lo que se opone una parte importante de los británicos, que ven en Bruselas y en Frankfurt una auténtica amenaza a su exclusividad.

A grandes rasgos y teniendo en cuenta sólo diarios nacionales, el panorama periodístico británico se divide en dos grandes tipos de prensa: por un lado, los broadsheets y, por otro, los tabloids. Tanto en un grupo como en el otro existen periódicos de línea editorial euroescéptica y periódicos de línea editorial europeísta. Entre los broadsheets euroescépticos se encuadran The Times y The Daily Telegraph, y en el lado europeísta Independent, The Guardian y Financial Times. Por lo que a tabloids se refiere, The Sun, Daily Mail y Daily Express son los grandes abanderados del euroescepticismo, mientras que el Daily Mirror está más próximo a tesis europeístas. Traducido a cifras de circulación, esto significa más de ocho millones y medio de ejemplares diarios de corte euroescéptico y unos tres millones y medio de corte europeísta. Y a lo cuantitativo habría que sumarle lo cualitativo, es decir, el grado de compromiso que cada cabecera tiene con sus tesis ideológicas y que, por lo general, lleva a los euroescépticos a defender sus posturas con más vehemencia que la que emplean los europeístas en defender las suyas.

En definitiva, y retomando el hilo del registro periodístico alumbrado de la consideración de la simbiosis imposible de los conceptos de nación y Europa, el espacio profesional que surge es el de la transmisión de noticias comunitarias desde la perspectiva del interés nacional, lo que desemboca en un periodismo europeo orientado casi exclusivamente a la cobertura y transmisión de noticias con vertiente nacional:

Mi trabajo aquí –le comenta un corresponsal a Siapera– es estar políticamente muy alerta, relacionar el relato europeo con el británico [...], concienciar a la gente de que este proyecto es enorme, que tiene profundas implicaciones [...], que la Unión Europea no es sólo un cuerpo distante que toma aburridas decisiones que pueden o no afectar a sus vidas, es una institución que de hecho afecta en la que el poder miente [...], lo que sucede aquí [...] no es únicamente una historia importante por sí misma, es una historia muy importante en relación con la política británica, porque significa que Tony Blair está apoyando [...] la transferencia de poder (Siapera, 2002: 155).

No resulta extraño encontrar en las páginas periodísticas británicas muestras de periodismo euroescéptico obstinado en explicar, a propósito de los análisis del proceso político comunitario, por qué no interesa el proyecto europeo. Y tampoco sorprende que los corresponsales consideren que el periodismo europeo más vendible 279


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

sea el más estrechamente conectado por su contenido con las personas y los asuntos domésticos, es decir, el más angulado hacia lo nacional. 4. CUANDO LA NACIÓN ES SECUNDARIA Y LO IMPORTANTE ES EUROPA

Si antes hablábamos de lo problemático que resulta el proyecto de integración europea para la nación, ahora lo haremos desde el punto de vista contrario, es decir, cuando el problema es la nacionalidad, que pasa a ser vista como un obstáculo para el proyecto de integración continental que debe ser superado, que debe ser dejado atrás, porque forma parte de un pasado asociado a viejas maneras de actuar incompatibles con el futuro abierto, como le apuntaba este corresponsal a Eugenia Siapera: Pensamos como si todavía estuviéramos en los tiempos del viejo Estado-nación, que ha sido superado por las circunstancias en muchos aspectos, en muchas funciones, así que los medios deberían intentar, no a corto plazo, pero sí a medio, establecer verdaderas delegaciones, [...] delegaciones significativas, incluso numéricamente, aquí en Bruselas (Siapera, 2002: 159).

Ahora, la multiplicidad y el pluralismo se convierten en un auténtico contratiempo: Lo negativo es que nosotros [los corresponsales en Bruselas] debemos hacer frente a las muy diferentes prioridades de los lectores de quince países. Esto se hace muy manifiesto si ves una sesión informativa, porque la prensa concernida no es la misma, dado que buscamos historias con perspectiva nacional, o historias europeas desde un punto de vista doméstico, [...] pero tengo la impresión de que algo se mueve, es realmente el principio del principio (Siapera, 2002: 160).

Repárese en el hecho de que lo que ahora se critica no es la existencia de naciones, sino determinada concepción del hecho diferencial nacional que, a veces y para según quién, da forma y sentido a las naciones. La solución pasa por una homogeneización, por una neutralización de las diferencias, una superación de cierto concepto de nacionalidad a través de la creación de una Europa auténticamente comunitaria basada en el consenso; es decir, una Europa con una sola voz y con una opinión pública común de la que hoy carece:

Europa tiene tantas opiniones públicas como países, puede que más, mira las diferencias a la hora de afrontar la guerra, los británicos, los alemanes, los italianos, los griegos, los franceses, son casi incomprensibles, ¿te imaginas a Europa en la guerra con diez opiniones públicas detrás? (Siapera, 2002: 161).

La cita anterior se refería a la guerra de Kosovo de finales del siglo XX, pero también es plenamente válida –y más aún incluyendo a los españoles– para la de Irak del año 2003. Sobran las evidencias de la carencia de una opinión pública europea y de los problemas a ello asociados, como que tras cada Consejo Europeo y el consiguiente repaso de las prensas nacionales, más que parecer que se haya celebrado un Consejo, parezca que se hayan celebrado tantos como países integran la Unión Europea: 280

Esta representación de corresponsalías [la de Bruselas] es la mayor del mundo, uno de los más grandes proyectos colectivos internacionales jamás emprendidos y


Joaquín Sotelo González

[conseguir] un servicio de prensa efectivo creo que va a llevar tanto como lleve la propia evolución de todo el sistema, [...] y probablemente será muy difícil hasta que [...] las formas de hacer las cosas nacionales sean reemplazadas por una forma europea de llevarlas a cabo comúnmente aceptada, y hasta que no sea así, habrá problemas (Siapera, 2002: 162).

El sistema de portavocías de los comisarios europeos, más tendente siempre a representar al comisario (político) que a la institución supranacional (la Comisión Europea), tampoco es precisamente un buen ejemplo acorde con los objetivos teóricos perseguidos con la Unión. En definitiva, el hilo conductor ahora parece ser la necesidad de una opinión pública homogénea como condición sine qua non para una verdadera y efectiva Unión Europea. Si en el anterior apartado, nación y Europa se presentaban como incompatibles y aun como contradictorias, ahora sucede lo mismo, sólo que ahora el problema es la nación, a la inversa que antes:

A pesar –dice Félix Monteira– de que los gobernantes crean hoy en día que la forma mejor de organización social es el Estado-nación, no se puede olvidar que éste fue un invento de no hace más de 500 años, cifra bastante ridícula comparada con la historia de la humanidad. El proceso hacia la unidad es lógico e irreversible (Sánchez Martínez, 1994: 34).

El dilema de esa incompatibilidad es en esta ocasión resuelto con la predominancia de Europa y su proyecto unificador. La estrategia para conseguir sacar adelante tal proyecto pasa, entre otras claves, por la existencia de una opinión pública europea, idea sobre la que también ha abundado con frecuencia Jürgen Habermas como condición de una Europa unida y democrática. 4.1. El periodismo europeísta

El espacio periodístico que surge del posicionamiento ideológico descrito bajo el último epígrafe es el del denominado periodismo europeísta, un registro basado en la difusión de información europea desde un punto de vista puramente europeo.

En los registros periodísticos europeístas encontramos realmente un compromiso que justifica la intervención periodística en el proceso político de europeización en aras a la conformación de una opinión pública europea:

Es algo que compete a la prensa que está en Bruselas, dice un corresponsal, porque depende muchísimo de nosotros la aparición de una sola opinión pública, que para mí es muchísimo más importante que una moneda común, para Europa [...], hecho adecuadamente, el resultado de nuestra batalla diaria es crear finalmente una opinión pública europea más homogénea, quiero decir respecto a Europa, creo que es la clave de la integración europea [...], tengo la impresión de que algo se mueve, es realmente el comienzo del comienzo [...], y un ejemplo de periodismo europeo orientado a una opinión pública europea fue precisamente la cobertura de la dimisión de la Comisión [el corresponsal se está refiriendo a los acontecimientos en torno a la dimisión en bloque de la Comisión Europea, el 16 de marzo de 1999, ante las sospechas de fraude puestas de manifiesto por un grupo de expertos auditores] (Siapera, 2002: 165-166). 281


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

Es cierto que si buscamos una reacción unitaria y unánime de los europeos ante un acontecimiento comunitario, es más que probable que únicamente encontremos el caso que menciona este periodista, con el que realmente podríamos hablar de la emersión de una opinión pública europea unida contra el fraude y el escándalo y del encuentro de las diferentes culturas de la Unión Europea en una postura común a favor de la dimisión de aquella Comisión. Ese sentido de participación periodística activa en la construcción de una opinión pública europea pone de manifiesto la subordinación de la idea nacional al proyecto comunitario y presenta la pulsión nacionalista como problema y contratiempo a una verdadera y efectiva integración continental.

Si hay una idea verbalizada que sirva de ejemplo canónico de la pulsión europeísta frente a los encorsetamientos nacionales, ésa es la famosa frase de José Ortega y Gasset: España es el problema, Europa es la solución. Durante las últimas tres décadas, la mayor parte de la prensa española se ha caracterizado, por lo que al tratamiento de asuntos comunitarios europeos se refiere, por un abierto y explícito europeísmo. Así como en gran parte de la prensa británica se ofrece una imagen de incompatibilidad entre lo nacional y lo comunitario, en la española, como en la italiana, aun estando igualmente presentes los discursos supranacional y nacional, no es tan fácil encontrar esa imagen de incompatibilidad. Incluso cuando en los periódicos españoles o italianos predomina el discurso del interés nacional, tal predominancia no implica necesariamente una visión negativa de la Unión.

La integración europea y la delegación de poder en instituciones supranacionales son consideradas por la sociedad española, incluidos los medios, como algo positivo y que se debe alentar. No se cuestiona la competencia y la legitimidad de la Unión para intervenir en determinados asuntos tradicionalmente reservados a la sola influencia nacional. De ahí que el interés español suele subsumirse en el interés de la Unión, y el desarrollo de ésta se representa en la gran prensa como también un desarrollo nacional. Y esto mismo también sucede en Italia, donde, no obstante, desde 1999, el discurso nacionalista se ha hecho más intenso en las páginas de los grandes diarios transalpinos y, sin caer en el antieuropeísmo, sí se ha comenzado a detectar cierto retraimiento hacia los intereses nacionales. 5. LA TERCERA VÍA: EUROPA, LA OPORTUNIDAD NACIONAL

Si en el apartado correspondiente considerábamos las nacionalidades como singularidades recelosas de la amenaza europeísta y, más adelante, eran consideradas como obstáculos a la sustanciación de una verdadera europeización, ahora, las nacionalidades pasan a ser contempladas como entidades dinámicas que tienen en Europa la oportunidad de progresar, de aprender, de transformarse, de crecer. La convivencia internacional se convierte en una gran escuela para el enriquecimiento y la maduración de los Estados, que ni se sienten amenazados ni en trance de desaparición: Creo realmente que podemos aprender de los alemanes [...], porque son una de las pocas democracias reales, también de los griegos [...]. La prensa italiana tardó más que la alemana en entender que todo el proceso que condujo a la dimisión de la Co-

282


Joaquín Sotelo González

misión [este corresponsal italiano se está refiriendo a los acontecimientos en torno a la dimisión en bloque de la Comisión Europea, el 16 de marzo de 1999] era un proceso de legitimación y de democracia [...], nosotros [los italianos] no entendimos esta verdad tan simple de que Europa es [...] un poder democrático, un poder que puede ser tenido por responsable, [...] nosotros [los italianos] llegamos tarde, porque nuestra opinión pública y nuestros lectores miraban, y todavía miran, a Europa como una forma de salvar a Italia, no es un asunto de estar seguros de que somos accionistas de una empresa común, sino más bien de algo más, [...] es cuestión de comprender que somos soldados, si no, [...] no creceríamos como democracia (Siapera, 2002: 170).

La nación es un alumno que tiene mucho que aprender de los otros, de las otras naciones:

Ellos [los jefes de la publicación] quieren que hagas un reportaje sobre la evolución de la calidad de las aguas en Halkidi, vale, te vas a Sithonia, a Cassandra [populares destinos turísticos situados en el norte de Grecia], a donde sea, hablas con la gente, con el ministro [...], tienes un gran reportaje, pero le falta algo [...], sí, tendrás un amplio punto de vista sobre la calidad de las aguas y de la responsabilidad de las autoridades locales a la hora de tener en cuenta el turismo, etc., etc. [...], pero quiero decir que podrías hacer comparaciones con Italia, con las playas italianas, con las playas españolas, con las danesas, eso sería mucho más interesante [...] para tus lectores. El principal interés de tus lectores es ¿debería ir este año a Sithonia? [...] pero [también] ¿debería apoyar la administración del consulado local para lo medioambiental de mi ciudad, [que] será próximamente elegido como alcalde, [...] me gustaría saber de algo no referido sólo a ese propio algo, sino en relación con. Luego necesitas tener a alguien aquí que te diga: [...] en Dinamarca, grandes cosas, las playas son horribles, espantosas, pero el agua es de gran calidad (Siapera, 2002: 171).

Desde el punto de vista que estamos analizando ahora, Europa es un ser tan orgánico como la propia nación, dos proyectos inacabados, en desarrollo, que son y serán un fruto dialéctico, un producto de la negociación. La supervivencia de la empresa de unificación continental ya no está vinculada al surgimiento de una opinión pública europea, si acaso, al contrario. Si antes hablábamos de la diversidad como debilidad de Europa, ahora es precisamente su fuerza. Las divergencias explícitas entre sus integrantes no empecen la marcha del proceso integrador, al contrario que en otras organizaciones internacionales: La Unión Europea [...] trata con un gran conjunto de asuntos, con intereses abiertamente enfrentados, en la OTAN todo es secretismo hasta que no se alcanza un acuerdo (Siapera, 2002: 172).

La armonía ya no es condición sine qua non para una maduración que requiere sus sacrificios, sus contratiempos, porque de ellos cobra su vigor:

Creo que la dimisión de la Comisión –nos cuenta un corresponsal en referencia a los acontecimientos del 16 de marzo de 1999– fue extremadamente positiva, dolorosa, la democracia nunca, nunca es indolora, la gente que piense que Europa es armónica es probablemente la menos democrática (Siapera, 2002: 172). 283


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

La ósmosis de culturas, de modos de entender la res pública, propicia el progreso, el crecimiento, la mejora:

Es una cultura, una nueva cultura que viene del norte [de Europa], [...] no puedes decir no soy políticamente responsable [el corresponsal se sigue refiriendo a los acontecimientos en torno a la dimisión en bloque de la Comisión, el 16 de marzo de 1999], porque eso te convierte por sí mismo en un político inútil, porque por definición siempre eres políticamente responsable, decir que no lo sabías es motivo suficiente para que te vayas, y a eso apelaron los auditores, el grupo de expertos, y fue una conmoción, creo, para muchos políticos sureuropeos, pero ahora son conscientes de su absoluta responsabilidad (Siapera, 2002: 172).

Europa y la nación no son en absoluto incompatibles, ambas son posibles y ambas forman parte de un esperanzador futuro común a las dos, en aras al cual están abocadas a entenderse y a complementarse. 5.1. El periodismo bidimensional

El espacio periodístico que surge de este último posicionamiento ideológico que hemos dado en llamar tercera vía y que concibe tanto Europa como la nación como organismos dinámicos y sinérgicos, es probablemente el más abundante de los registros periodísticos posibles en relación con la información que se publica en gran parte de los diarios europeos sobre la Unión Europea. Dado que ahora los límites nacionales se expanden, pero sin desaparecer, las nacionalidades ni están amenazadas por el proyecto europeísta ni le estorban a éste, lo que periodísticamente hablando se traduce en resultados profesionales cooperativos preferentemente centrados en lo que ocurre allende las fronteras propias. De hecho, un tipo de ejercicio profesional muy recurrente es el que tiende a proporcionar información comparada, es decir, a establecer comparaciones entre lo nacional y su paralelo en otros países. Un emplazamiento periodístico como el bruselense, donde, dado el gran número de corresponsales allí desplazados y la gran cantidad de fuentes presentes, las posibilidades de cooperación e intercambio son enormes, es en este sentido óptimo para tal práctica. Eugenia Siapera denomina post-nacionalista al periodismo alumbrado bajo esta última luz ideológica expuesta, puesto que si bien no es declaradamente europeísta, ya no es el interés nacional el exclusivo Leitmotiv del esfuerzo periodístico. El periodista da prioridad a la dimensión política de los acontecimientos antes que a la nacional y muestra preocupación por el futuro del proyecto europeo, por cuyo adecuado desarrollo debe velar en el mismo grado que debe hacerlo por lo relativo a su propio país. En este sentido, escribe Christopher Huhne a propósito del caso británico:

La mayor parte de la gente se da cuenta de que la amenaza a la identidad cultural británica no viene de Bruselas, sino de nuestros seductores primos de allende el Atlántico con su convincente fábrica de sueños hollywoodiense. Los valores sociales británicos son más europeos que americanos, como lo refleja nuestro relativamente fuerte compromiso con el estado del bienestar y la relativamente alta provisión de servicios sociales. La mayor parte de la gente sabe que no hay conflicto entre ser británico, inglés y de Yorkshire. Ser europeo es sólo otra capa de nuestra identidad (Beetham, 2001: 170).

284


Joaquín Sotelo González

Ahora, al articular periodismo con las teorías sobre Europa y la nación expresadas en el constructo que hemos llamado tercera vía, tenemos que el objetivo del periodista es animar el debate no sobre si Europa debe o no debe existir, sino sobre qué forma debe adoptar. Se parte de un hecho consumado y necesario para tal teorización: la existencia real y consolidada de la entidad europea. La postura crítica no es aquí destructiva y, por lo tanto, tampoco antieuropeísta:

Pienso que es realmente estúpido proteger a alguien que no merece la pena de ser protegido, nosotros atacamos a nuestro comisario con artículos muy críticos [el periodista habla de la crisis que condujo a la dimisión colectiva de la Comisión Europea en marzo de 1999], [...] nos enfrentamos a uno de nuestros directores generales, porque no veo ningún argumento nacional para protegerle: ¿por qué? Yo quiero un buen comisario, como el alemán, quiero que sea un buen comisario internacional europeo [...], si queremos tener una Europa común, debemos ser capaces de criticar en cualquier momento a cualquier comisario, si hace algo negativo, esto sería una verdadera Europa [...] (Siapera, 2002: 176).

Este testimonio trasluce la actitud de un periodista que da prioridad a la dimensión política de los acontecimientos europeos antes que a la nacional –o, al menos, al mismo nivel que a la nacional– y muestra preocupación por el futuro del proyecto, por cuyo adecuado desarrollo, como decíamos párrafos atrás, vela en el mismo grado que vela por el de su propio país, sin rastro de sesgo en sus preferencias, como también pone de manifiesto el siguiente testimonio de Félix Monteira, ex corresponsal de El País en Bruselas, que sitúa lo nacional y lo europeo a un mismo nivel: El periodista que está en medio de todo este marasmo, tiene por un lado al enemigo Comisión y por otro al enemigo Estado (Sánchez Martínez, 1994: 27). 6. CONCLUSIONES

Las ideas que han guiado estas páginas han sido, por un lado, la de sondear los significados de nacionalidad y europeidad que circulan entre los corresponsales de prensa desplazados a Bruselas y, por otro lado y principalmente, examinar lo que sucede, es decir, observar qué espacio periodístico se abre al articular esos significados con el ejercicio profesional del periodismo. Y de tales articulaciones han surgido los tres grandes espacios aludidos: el periodismo euroescéptico, el periodismo europeísta y el periodismo que hemos denominado bidimensional, en resumen, un periodismo centrado en lo nacional, un periodismo centrado en lo europeo y un periodismo que Siapera denomina post-europeísta, caracterizado por el salto desde una postura europeísta asociada a un activismo periodístico en favor de la construcción comunitaria a una postura más puramente política y menos propagandística.

Estos espacios del periodismo europeo por nosotros identificados coexisten en un marco de significados de esta disciplina abierto. Aunque no podemos asegurar que los registros antedichos agoten dicho marco, sí parecen cubrir una parte muy considerable del mismo. Quizás otros estudios posteriores identifiquen o reconstruyan otros repertorios constitutivos de la actividad periodística en relación con los asuntos comunitarios que puedan ser añadidos a los aquí expuestos para enriquecer y aclarar el panorama.

285


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

Las aludidas encrucijadas del periodista-corresponsal que hemos descrito son producto de algunas de nuestras investigaciones en torno al tratamiento periodístico de los asuntos comunitarios europeos practicado por los profesionales más cercanos al proceso político de la Unión Europea. Han sido captadas en las opiniones de quienes ejercen –o han ejercido– corresponsalías en Bruselas. Quizás estos tres grandes condicionamientos identificados no son incompatibles o mutuamente excluyentes, pero son, de hecho, irreducibles unos a otros.

El periodismo sobre asuntos comunitarios europeos casi siempre se ejerce de manera articulada con una serie de discursos relevantes. También queda patente la existencia de tensiones –y aun de contradicciones– en el espacio de la práctica periodística dentro de nuestro marco de referencia: las corresponsalías desempeñadas en Bruselas, capital de la Unión Europea. No es fácil encontrar registros totalmente puros de ninguno de los tipos de periodismo emanados de las consideraciones apuntadas sobre los conceptos de nacionalidad y europeidad, pero en nuestras investigaciones sobre el tratamiento periodístico de los asuntos relacionados con la Unión Europea, siempre hemos podido detectar e, incluso, clasificar las unidades de texto analizadas bajo alguno de los registros descritos.

No conviene caer en valoraciones fáciles y simplistas de si el discurso público de un país es claramente pro-europeo o claramente antieuropeo. El discurso público es siempre complejo y ambiguo, como, especialmente, pone de manifiesto el estudio del caso británico respecto a la potencial sustitución de la libra esterlina por el euro. La ambigua postura británica sobre la adopción o no de la nueva moneda responde a una compleja serie de variables. A los motivos históricos se le suman motivos económicos, sociales, culturales y, sobre todo, políticos (falta de liderazgo en la causa pro-euro). La ambivalencia también está presente en la prensa británica, en la que se detectan grandes cargas de crítica y debate y en la que el recurso de los periodistas a los registros profesionales en relación con el hecho comunitario identificados en este artículo varía ostensiblemente, cualitativa y cuantitativamente, respecto a los casos de otros países de la Unión Europea, como España e Italia. No obstante, la complejidad del discurso público no es característica exclusiva de la sociedad británica, también Italia, España y, en general, el resto de los países comunitarios ofrecen muestras de ambivalencia ante el hecho comunitario europeo. Retomando las hipótesis de partida que exponíamos en los párrafos iniciales de este artículo y a la vista de lo posteriormente expuesto, hemos verificado, primero, la existencia de determinados condicionamientos ideológico-culturales que influyen sobre el corresponsal de prensa que desarrolla su labor en Bruselas y, segundo, hemos verificado la influencia de tales condicionamientos sobre los resultados periodísticos del trabajo de esos corresponsales.

286


Joaquín Sotelo González

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BEETHAM, R. (ed.) The Euro Debate. Persuading the people. London: The Federal Trust for Education and Research, 2001.

BLUMLER, J. G.; GUREVITCH, M. The Crisis of Public Communication. London and New York: Routledge, 1995.

DE VREESE, C. H., “Europe in the News. A Cross–National Comparative Study of the News Coverage of Key EU Events”, European Union Politics, vol. 2 (2001), núm. 3, pp. 283-307.

DE VREESE, C. H.; PETER, J.; SEMETKO, H. A., “Framing Politics at the Launch of the Euro: A Cross National Comparative Study of Frames in the News”, Political Communication, núm. 18 (2001), pp. 107-122.

DÍAZ NOSTY, B. (dir.), La prensa diaria en la UE. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos, 2003.

– (2002) Infoeuropa 2002: La prensa diaria en la UE. Estructura y proyección digital. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos. – (1996) V Infoeuropa: La Unión Europea en los medios de comunicación 1996 - European Union in the media 1996. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Fundesco.

– (1995) IV Infoeuropa: La Unión Europea en los medios de comunicación 1995 - European Union in the media 1995. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Fundesco. – (1994) III Infoeuropa: La Unión Europea en los medios de comunicación 1994 European Union in the media 1994. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Fundesco. – (1993) II Infoeuropa: La Unión Europea en los medios de comunicación - European Union in the media. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Fundesco.

– (1991) I Infoeuropa: Los medios en la construcción de la unidad europea (Análisis de la información sobre la CE en la prensa y la televisión españolas). Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Fundesco.

KEARNEY, H. Four Nations or One? En CRICK, B. (ed), National Identities: The Constitution of the United Kingdom. Oxford: Blackwell Publishers, 1991, pp. 1-6.

POTTER, J. Representing Reality. London: Sage, 1996.

PEPERMANS, R.; MÜLLER-PETER, A., “Differences in Information Requirements Among European Citizens: More Psychology Than Socio–Demographics”, Journal of Consumer Policy, núm. 22 (1999), pp. 81-90. PÉREZ PLAZA, V., “The Euro as a Political Communication Process: Quality Requirements”, Journal of Consumer Policy, núm. 22 (1999), pp. 135-147. PETER, J.; SEMETKO, H. A.; DE VREESE, C. H., “EU Politics on Television News. A Cross-National Comparative Study“, European Union Politics, vol. 4 (2003), núm. 3, pp. 305-327. LACLAU, E.; MOUFFE, Ch. Hegemony and Socialist Strategy: Towards a Radical

287


Las encrucijadas del periodista sobre asuntos comunitarios...

Democratic Politics. London: Verso, 1985.

POTTER, J.; WETHERELL, M. Discourse and social psychology: beyond attitudes and behaviour. London: Sage, 1987. RISSE, T. To Euro or Not to Euro. EMU and Identity Politics in the European Union [en línea]. Oslo: Arena Working Papers, WP 1/98, 1998. [Consulta: 26 marzo 2008]. < http://www.arena.uio.no/publications/wp98_1.htm>

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, M. (ed.) Periodismo Especializado e Información Comunitaria. Salamanca: Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Pontificia de Salamanca, Representación en España de la Comisión de las Comunidades Europeas, 1994. SEMETKO, H. A.; VALKENBURG, P. M., “Framing European Politics: A Content Analysis of Press and Television News”, Journal of Communication, vol. 50 (2000), núm. 2, pp. 93-109.

SIAPERA, E. Read All About It: Journalism, Europe and Politics. A Study on Journalism. Florence: Department of Political and Social Sciences, European University Institute, 2002.

TRIANDAFYLLIDOU, A. Negotiating nationhood in a changing Europe: views from the press. Lewiston, New York: The Edwin Mellen Press, 2002.

TRIANDAFYLLIDOU, A. “Research Note: The Launch of the Euro in the Italian Media. Representations of Political and Economic Integration”, European Journal of Communication, vol. 18 (2003), núm. 2, pp. 255-263.

WERDER, O. “Debating the Euro. Media Agenda-Setting in a Cross-National Environment”, Gazette: The International Journal for Communication Studies, vol. 64 (2002), núm. 3, pp. 219-233. WETHERELL, M. “Positioning and interpretive repertoires: conversation analysis and post–structuralism in dialogue”, Discourse and Society, vol. 9 (1998), núm. 3, pp. 387-412.

WETHERELL, M.; POTTER, J. Mapping the language of racism: discourse and the legitimation of exploitation. Hemel Hempstead: Harvest–Wheatsheaf, 1992. Breve semblanza del autor

Joaquín Sotelo es periodista profesional y profesor de Estructura de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La mayor parte de sus investigaciones, incluida su tesis doctoral, se han centrado en asuntos relacionados con la Unión Europea. Gran parte de sus trabajos como investigador los ha realizado en prestigiosas instituciones académicas europeas, como el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Oxford University o el University College of York. (Recibido el 17-09-07, aceptado el 18-02-08)

288


H ISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 291-308)

EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE BLANCOWHITE. SUS CONFLICTOS CON LAS CORTES DE CÁDIZ POR LA PUBLICACIÓN DEL NÚMERO 13 DEL PERIÓDICO EL ESPAÑOL Jesús López de Lerma Galán

(Universidad de Sevilla) jllerma2002@yahoo.es

Resumen:

La lucha intelectual y política por el reconocimiento legal de la libertad de imprenta en el siglo XIX ha tenido diferentes escenarios y protagonistas. La aprobación del decreto de libertad política de imprenta en 1810, generó el desarrollo de publicaciones en la península como nunca antes se había producido. Sin embargo, las circunstancias políticas de la época obligaron a muchos españoles a exiliarse de su país y crear periódicos en el extranjero en los que poder manifestar sus ideas ante los cambios y transformaciones de su patria. Éste es el caso de la figura de Blanco-White y el periódico El Español, todo un ejemplo que refleja el desarrollo de la prensa en el exilio. Palabras clave: Cortes, periódico liberal, exilio, libertad de prensa.

Abstract:

The intellectual and political fight for the legal recognition of the printing freedom in the nineteenth century has had different stages and protagonists. The approval of the ordinance of freedom printing politics in 1810 generated the development of publications in the peninsula like never before had taken place. However, the political circumstances of the time forced many Spaniards to leave their country and to create newspapers abroad in those that to be able to manifest their ideas before the changes and transformations of their homeland. This is the case of the figure of Blanco-White and the newspaper El Español, an entire exponent that reflects the development of the press in the exile. Keywords: Courts, liberal newspaper, exile, press freedom.


E

El pensamiento político de Blanco-White...

1. INTRODUCCIÓN

l Español fue un periódico mensual publicado en Londres por Blanco-White desde abril de 1810 a junio de 1814. Sus números llegaban a Cádiz provocando la indignación de serviles y liberales. Esta publicación es un ejemplo de la labor que en el extranjero realizaron muchos periodistas españoles exiliados como Blanco-White, pero para conocer los detalles de este periódico debemos incidir en algunos aspectos biográficos de su creador (Blanco-White, 1973 y 1988; Lloréns, 1979). Su verdadero nombre era José María Blanco Crespo, hijo de padres sevillanos, descendía por línea paterna de una de las familias irlandesas que a principios del XVIII emigraron de su país por motivos religiosos. Estudió en la Universidad Hispalense y a los veinticuatro años se ordenó sacerdote, convirtiéndose en 1801 en capellán magistral de la Real Capilla de San Fernando. A finales de 1805 marchó a Madrid para ser catequista en el Instituto Pestalozziano. Su vida, marcada por una lucha interna y sus dudas religiosas, lo abocan a sucumbir ante la pasión de una mujer, Magdalena Esquiva, con la que tendrá un hijo (Tobajas, 1984: 169-171). La entrada de los franceses en Madrid motiva su huida en 1808 hasta llegar a Sevilla donde su nombre pasará a relacionarse con la publicación El Semanario Patriótico, un periódico impulsado por el liberal Quintana, que surgió brevemente en Madrid ese mismo año para luchar contra el invasor napoleónico. La llegada de las tropas acabó con esta publicación que sacó sólo 13 números, pero será en Sevilla donde volverá a surgir quedando en 1809 bajo la dirección de Isidoro Antillón y BlancoWhite. Esta nueva etapa duró sólo tres meses y medio, y su ruptura vino motivada por el enfrentamiento entre poder y prensa. Quintana quiere que la publicación esté al servicio de la Junta Central, que coordina la guerra contra el invasor; mientras que Blanco-White adopta una postura más crítica frente al poder y piensa que la Junta Central debe hacer reformas más radicales (Valls, 1988: 66-70). Blanco huye a Cádiz escapando de nuevo de los franceses, decide romper con su vida de sacerdote, ser fiel a sus principios e ideas y escapar de España rumbo a Inglaterra en 1810, donde se convirtió en el editor de El Español (Tobajas, 1984: 171-172).

La influencia anglófila de Blanco-White y su admiración por las instituciones, provenía de su amistad con Lord Holland, un destacado miembro del partido whig, que pretendió contrarrestar el influjo de las ideas francesas que predominaban entre los liberales de las Cortes de Cádiz. Holland defendía los trazos esenciales del constitucionalismo ingles caracterizado por el espíritu moderado y conciliador entre el pasado y el presente, rechazo de las concepciones abstractas, y una participación decisiva de la Corona en los asuntos estatales. Además de este intelectual inglés, Blanco-White tuvo afinidad con Jovellanos pues ambos deseaban unas Cortes en las que nobleza y clero estuvieran representados. Políticos como Quintana, también fueron foco de influencia para el liberal sevillano, al igual que Ángel de la Vega Infanzón, uno de los diputados que el reino de Asturias había enviado a Inglaterra tras la invasión francesa y al que Blanco tuvo ocasión de conocer en Londres (Varela Suanzes, 1993: 103-106). Blanco fue un hombre comprometido con los problemas de su época y, desde su refugio londinense, desarrolló una importante actividad literaria con trabajos como Letters from Spain, una obra escrita en inglés bajo el seudónimo de Leucadio Doblado, publicada por primera vez en Londres en 1822, y que es, en opinión de Juan Goytisolo, el documento más vivo, y profundo para juzgar a España y a los españoles del siglo XIX (Goytisolo, 1999: 43). Letters from Spain, traducido al castellano por Antonio Garnica bajo el título Cartas de España, encierra una fuerte 292


Jesús López de Lerma Galán

crítica sobre la religiosidad y la estructura social española, al mismo tiempo que muestran un inequívoco amor del autor hacia su patria de origen. En sus páginas se describen costumbres de la sociedad española como la Semana Santa de Sevilla, las tradiciones de la sociedad andaluza y la vida de la corte en Madrid, narrando acontecimientos destacados de aquella época como el motín de Aranjuez y el Dos de Mayo (Garnica, 1973).

El Español tenía una periodicidad mensual y cada número constaba de 90 páginas en cuarto. Blanco utilizó sus recursos para hacer una defensa de la causa de España y la alianza con Inglaterra frente a Napoleón, luchó por los intereses americanos y criticó la política de los gobiernos de la resistencia española, especialmente la labor legislativa de las Cortes de Cádiz. Sus escritos indignaban a las Cortes, se le calificó como antiespañol y antipatriota y fue odiado por muchos de los diputados que en otro tiempo fueron sus amigos (Lloréns, 1989: 34). En el primer número de esta publicación su autor define el alzamiento peninsular contra los invasores franceses como una explosión de dignidad y de libertad (Seco Serrano, 1983: 266). Esta publicación arremetió contra la Constitución de Cádiz y las propias Cortes que la elaboraron, acusando a éstas de acaparar todo el poder del maltrecho Estado, lo que implicaba un riesgo para la libertad (Varela Suanzes, 1993: 106-1067 Sánchez García, 2004: 226).

La trascendencia de El Español (1810-1814) se debe al papel valiente y pionero de oposición crítica a la política del Gobierno en España. También supuso un excelente periódico informativo sobre los sucesos peninsulares, americanos y de la política de Westminster, incomparable a cualquiera de los editados por entonces en Cádiz. Hay que añadir que esta publicación ejercitó una gran labor cultural que sirvió para que los españoles pudieran conocer otras ideas políticas (Moreno Alonso, 1998: 159-160). El primer número de El Español está fechado en abril de 1810, apareció en Londres, y en esta edición de inicio se incluyó un amplio artículo bajo el título Reflexiones generales sobre la revolución española. En dicho texto, que trata sobre la historia de España, el autor ataca a las Juntas provinciales y Central, y plantea la necesidad de una revolución. Al día siguiente de la aparición de este número el embajador de España en Londres, Ruiz de Apodaca, escribió al Secretario de Estado en la regencia de Cádiz denunciando que El Español era un periódico subversivo. Se llegó incluso a avisar al Capitán General de Galicia para que evitara que los ejemplares del periódico que llevaba el buque Los Dos Hermanos pudieran repartirse a su llegada a La Coruña. Meses después, en agosto, la Regencia expidió una orden que prohibía la circulación de El Español en las provincias americanas (Tobajas, 1984: 173-174). Las ideas del editor se dieron a conocer en lo que se denominó como el Prospecto de El Español. En dicho programa se indica que este periódico se publicará una vez al mes, y estará dividido en varias secciones como política, extractos de los papeles extranjeros y otra literaria (Moreno Alonso, 1998: 163). La cuestión americana es tratada por Blanco en el número IV de El Español, de 30 de julio de 1810, en dos artículos “Revolución en Caracas” y “Reflexiones políticas”. La indignación de Cádiz aumentó por estos asuntos puesto que Blanco se mostraba muy comprensivo con las posturas de los americanos y no era partidario de una secesión sino de una autonomía e igualdad de derechos entre españoles y americanos. Lo cierto es que la igualdad era un simple ideal que no se hacía realidad pues los virreyes seguían 293


El pensamiento político de Blanco-White...

reinando despóticamente, y la libertad de imprenta no se llevaba a la práctica. Para Blanco esta actitud era injusta e impolítica y a través de sus escritos denunció estos hechos e intentó evitar la ruptura. No sólo fueron los errores de los españoles los que desencadenaron la independencia de la América hispana, sino el deseo de las colonias de liberarse del yugo extranjero. El pensamiento de Blanco respecto al problema americano sigue varias etapas, la primera se centra en los acontecimientos y busca cauces de comprensión a través de las Cortes. En esta línea aplaude el decreto de la Junta Central sobre la igualdad de unos y otros, y el rechazo del término colonias para referirse a los virreinatos americanos. Confía en la existencia de un estado ideal en el que españoles y americanos tengan los mismos derechos civiles y libertades. El Español desempeñará un elemento esencial en esta primera etapa pues se convierte con sus artículos en eje de la revolución de ambos hemisferios. La segunda línea de pensamiento de Blanco en su evolución hacia la actitud americanista, pretende dotar de armonía a la revolución española y americana. En esta etapa en la que se desarrolla el decreto de libertad de imprenta, se ve atacado por las Cortes como traidor de los intereses de España y se inicia la guerra civil trasatlántica. La tercera etapa es un análisis del escritor contra el secesionismo iniciado en Caracas. En 1812 al proclamarse la Constitución de Cádiz y organizarse la nueva Regencia, se entra en una cuarta etapa en la que establece la necesidad de un equilibrio basado en las reformas del texto constitucional y en la restauración de la realeza, que sirva para reconciliar ambos hemisferios (Seco Serrano, 1983: 267273).

Blanco-White abrió un camino hacia el liberalismo conservador, fue precursor del bicameralismo y de la monarquía parlamentaria frente a una Asamblea omnipotente erigida en Cádiz. Su periódico muy difundido en América tuvo gran influencia en el público español, de hecho lo utilizó para plantear toda una serie de alternativas a la Constitución de Cádiz, buscaba un punto de conexión entre la España liberal europeizante y la España reaccionaria castiza. En octubre de 1814 el propio BlancoWhite confiesa que a través de la prensa se había propuesto hallar un camino medio entre la mal fraguada democracia de las Cortes y la arbitrariedad del tiempo de Carlos IV (Varela Suanzes, 1993: 114). La intensidad de sus escritos, la fuerza de sus exposiciones y la constante lucha que desde Inglaterra hizo Blanco-White con su periódico El Español, convirtieron a esta publicación en todo un referente de la prensa política del momento. No obstante, muchas fueron las críticas que recibió por parte de los miembros de las Cortes, pues consideraban a dicho periódico un escandaloso panfleto de ideas revolucionarias que lo único que quería era levantar al pueblo. No apreciaron la capacidad de Blanco de adelantarse a su tiempo, de crear instrumentos democráticos que acercaran más al ciudadano el modelo de parlamentarismo al que se debía aspirar. 2. EL CONFLICTO DEL NÚMERO 13 DEL PERIÓDICO EL ESPAÑOL EN LOS DIARIOS DE SESIONES DE LAS CORTES DE CÁDIZ

Blanco-White fue víctima de la incomprensión de su generación. No obstante debemos referirnos a El Español como un periódico que marcó la etapa 1810-1814, con noticias y artículos de opinión que atacaron las bases de las Cortes de Cádiz. A continuación analizamos los Diarios de Sesiones de las Cortes donde podemos apreciar el odio que la figura de Blanco-White generó, las intrigas políticas que surgieron con motivo de su publicación y las medidas que se tomaron, por parte de los diputados1,

294


Jesús López de Lerma Galán

para evitar futuros ataques. Todo un elenco de situaciones que permiten apreciar bien la valoración política y judicial que se hacía de un periódico que estaba mermando muchos de los postulados y reformas de los liberales.

La sesión del día 24 de mayo 1811 empieza con la exaltación pública del diputado Pérez2 por un texto inserto en el número 13 del periódico titulado El Español, en el que se incluye una carta que se suponía dirigida por él al director del periódico. La forma de su intervención, con una clara amenaza de iniciar una querella, ponen de manifiesto la preocupación que existía por parte de los políticos al ver mancillado su honor por publicaciones de dudosa legalidad: Señor, hoy es día de querellas. ¡Ojalá pudiera desvanecer, como lo ha hecho el Sr. Golfin, con un documento auténtico, la imputación personal que se me ha hecho!, pero no estando por ahora en mi mano el presentarlo, será necesario que V. M. me crea sobre mi palabra, ó que me permita salir a sumergirme en el mar, cuyas aguas quizás no bastarán a lavarme de la mancha con que se ha querido denigrarme (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1119).

Pérez, en su argumentación, menciona datos históricos sobre el triunfo de los ejércitos españoles, que entendemos referidos a las luchas contra las tropas francesas, pero seguidamente entra a debatir la publicación de El Español. En su exposición comenta que, al llegar hoy a la sesión, le han dado una carta del editor del periódico mencionado que contesta a la que supuestamente escribió. La lectura de la carta en la sesión está salpicada de interrupciones del diputado donde aclara las incorrecciones de fecha y lugar que aprecia el diputado y que sirven para justificar la suplantación. A continuación reproducimos este fragmento, que sirve para ilustrarnos sobre el tono general de su disertación: Observe V. M. el poco tino con que está escrita la carta. Dice que es del presidente de la diputación americana. Ni la diputación lo tiene ni yo lo he sido sino del Congreso soberano. Sigue: “Isla de león 22 de febrero de 1811”. Este día no estaba yo en la isla porque desde el 21 me hallaba en Cádiz y a medio día vine a este salón, donde me vieron muchos examinando, como Presidente de Cortes, si todo estaba arreglado. (Continuó la lectura de la carta, leyó después la respuesta de Blanco, llamando primero la atención de los Sres. Diputados, por lo que interesaba al mismo Congreso. Luego añadió): Sin que sea necesario asegurar mucho a V. M. que ésta es una suplantación, apelo, a lo que siempre se me ha oído en este Congreso, y a

1 En el desarrollo de este artículo se incluirán referencias sobre los diputados que más destacaron en el

proceso de aprobación de los primeros decretos sobre libertad de imprenta y en los debates de las Cortes de Cádiz relacionados con la prensa. No obstante, para ampliar la información sobre los políticos de la época, sería conveniente estudiar la obra y trabajos del profesor García León sobre los diputados doceañistas. 2 Antonio Joaquín Pérez Martínez, nació en Puebla de los Ángeles (México) en 1763, fue sacerdote y ca-

tedrático de Filosofía, Teología y Sagradas Escrituras, además de diputado representando al virreinato de Nueva España, llegando a ocupar la presidencia de las Cortes en tres ocasiones. Aunque destacó como político por ser uno de los defensores de la abolición de la Inquisición y la libertad de prensa, posteriormente dejó a sus compatriotas, se unió al grupo de los absolutistas y firmó el Manifiesto de los Persas, pidiendo la reforma de la Constitución. En 1815 regresó a México siendo nombrado obispo de la Puebla, falleciendo en 1829. 295


El pensamiento político de Blanco-White...

lo que está escrito en los diarios, apelo a mis conversaciones más familiares, y a los modos de urbanidad y política, siempre justa, y en mi general y hereditaria, para que cotejado todo junto, se diga si no está en absoluta contradicción con el contenido de esos impresos (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1120).

El honor mancillado por una supuesta carta falsa, obliga al diputado Pérez a solicitar la comprobación y cotejo de su escritura al Gobierno de España, y pedir la colaboración del resto de diputados para defender su inocencia. La principal preocupación reside en el hecho de que este impreso está circulando por todos lados con el correspondiente perjuicio que supone para su persona. Este caso refleja la preocupación existente en la sociedad por los escritos falsos, y nos permite barajar el concepto de atentado al honor, que un uso ilícito de la libertad de expresión podía ocasionar. Por ello, desde las Cortes de Cádiz se estaba tomando tanto celo en establecer una legislación concreta que recogiera los posibles abusos que pudieran surgir. Reflejar estos problemas que se producían en el seno de las sesiones de las Cortes de Cádiz, nos muestra cómo la casuística emergente era muy diversa e incluso se adelantaba a los intentos legislativos. Asistimos, por tanto, a un caso en el que la libertad de imprenta se usa de forma irregular, publicando artículos que implican a los diputados de Cortes, en un periódico escrito en el extranjero.

El presidente de la sala garantiza a Pérez la protección por parte de los miembros de las Cortes. El diputado Esteban solicita al Consejo de Regencia que tome las diligencias para hacer venir por parte del Gobierno inglés la carta original que cita el numero 13, y establece que se encuentran ante un caso de injuria, que al ser por escrito es considerado como libelo (escrito que contiene informaciones falsas), y señala que el diputado Pérez no ha tomado ningún interés por América.

El diputado Leiva3 confirma que el testimonio de Pérez negando los hechos es apreciable y que sin él creería que la carta ha sido forjada y dirigida por una persona mal intencionada. Plantea si la imprenta está preparada para desafiar la calumnia y contradecir informaciones contrarias a los intereses de América. Hace una exaltación de los ideales liberales al decir que el que envió la carta estaba engañado al pensar que el único recurso de crítica que tiene un diputado en la época de libertad civil, es remitir un escrito al editor de un periódico publicado en un país extranjero. Leiva tiene especial interés en que se cuente con la carta original, y se publique rápidamente el Diario de esta sesión para que pudiera dirigirse a América, con la finalidad de que comprueben las colonias cómo sus intereses están representados y protegidos en las Cortes. (…) y solo añado que convendría que manifestando V. M. el justo concepto que debe tener sobre la falsedad de la carta, se publicase prontamente el Diario de hoy para que se pueda dirigir a la América. Conviene que aquellos hermanos nuestros estén persuadidos de que sus representantes, sin necesidad de ocurrir a los editores de periódicos, representan y pueden representar libremente en este Congreso cuanto crean conveniente a la felicidad de aquella preciosa parte de la Monarquía española (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1120).

3 Diputado americano seglar.

296


Jesús López de Lerma Galán

El diputado Dou4 confirma que no se deben dar más pruebas de las que se han dado de la calumnia que se ha cometido, y exigírselas al Sr. Pérez sería poner en duda los sentimientos de veracidad y honor que ha manifestado en el Congreso.

Para Argüelles5 la participación de los diputados es fundamental porque asistimos a una ofensa al Congreso nacional en la infame y negra intriga que supone la carta”. Plantea que el Gobierno inglés examine sus leyes o disposiciones u obstáculos que pudieran surgir en el envío de la carta original y en la reclamación de responsabilidad. Este caso abre un nuevo tipo de conflicto jurídico pues se está planteando una suplantación de un diputado español en una carta escrita en un periódico considerado extranjero. Señala que el periodista y editor que recibe una carta de una persona desconocida y de otro país y la publica sin comprobación alguna, a sabiendas que las declaraciones contenidas en el texto pueden herir la sensibilidad de los afectados y levantar discordias, demuestra muy poca profesionalidad y es una forma de desacreditarse ante la opinión pública. Que un periodista inserte en su papel una carta que dice haber recibido, es autoridad desconocida por todo un hombre de juicio y sensatez. Otra es la autenticidad que se requiere en documentos que pueden comprometer la reputación de los hombres de bien. Recibir por correo en un país extranjero de una persona desconocida, cuya firma no está comprobada de un modo auténtico, y en la cual se hallan materias de la mayor importancia y trascendencia, tales, en fin, que pueden encender la discordia entre los amigos más unidos y fieles; recibir esta carta, Señor, y publicarla sin reparo en un periódico, manifiesta en su editor cuando menos una facilidad y ligereza capaces de desacreditar a autoridad más respetable; en el impostor una alevosía profundamente perversa, una depravación desconocida entre nosotros. Por fortuna, no está todavía recibido en ninguna sociedad que se pueda destruir la reputación del hombre de bien sin otras pruebas que un libelo ó la delación de un malvado. No se dé enhorabuena al periódico más importante que la que merece, pero no se desatienda V. M. que su autoridad está injuriada en la persona de un digno Diputado (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1120).

4 Diputado por Cataluña. El jurisconsulto y literato, Ramón Lázaro Dou De Bassols, nació en Barcelona el 11 de febrero de 1742. Elegido diputado a Cortes durante la Guerra de la Independencia mereció, por su saber y patriotismo, presidirlas en la ciudad de Cádiz en 1811, interviniendo eficazmente en cuantas discusiones de importancia se suscitaron, como la abolición del tormento, la libertad de imprenta, la organización por provincias, los planes de Hacienda, etc. En 1813 fue diputado suplente, siendo además diputado del clero de la provincia de Tarragona. Autor de numerosas escritos, su obra principal fue Instituciones de Derecho público general en España con noticias del particular de Cataluña y de las principales reglas de gobierno en cualquier Estado. Valorado por sus discípulos por su tolerancia, saber y bondad, murió en Cervera el 14 de diciembre de 1832.

5 El joven abogado asturiano Agustín Argüelles llegó a Cádiz con una experiencia política nada desdeñable. Había nacido en Ribadesella (Asturias) en 1776, estudió leyes en la Universidad de Oviedo y en 1800 fue a Madrid, donde ocupó una plaza en la Secretaría de Interpretación de Lenguas a las órdenes de Moratín. Trabajó como funcionario del Estado durante el reinado de Carlos IV, desempeñó una importante misión en Inglaterra enviado por la Junta de Asturias y trabajó en diversas comisiones en el seno de la Junta Central. Respecto a su actividad política en Cortes destaca por los grandes discursos parlamentarios en el proceso de aprobación de la libertad de imprenta, su trabajo en la redacción del preámbulo y articulado de la Constitución de 1812, y la defensa de la Constitución de 1837. Murió en Madrid en 1844.

297


El pensamiento político de Blanco-White...

Argüelles con estas reflexiones, toca uno de los puntos esenciales en el ejercicio de la profesión periodística como es el deber del periodista de valorar la información y verificar sus fuentes. Son conceptos adoptados actualmente, pero podemos comprobar que será en el seno de las Cortes de Cádiz donde se empieza a hablar sobre la responsabilidad del periodista en los contenidos que publica. También se hace mención a las extrañas maniobras marcadas por la perversidad y la alevosía, que podrían responder a los fenómenos actuales de manipulación informativa con objeto de desacreditar a un político.

El diputado Aner6 critica al periódico El Español calificándolo de enemigo de su Patria, peor que el mismo Napoleón. Pese a no mencionarlo directamente, en sus palabras subyace el ataque hacia la figura de Blanco-White (editor de esta publicación), a quien califica como pluma sanguinaria y atrevida que ataca indiscriminadamente a generales, personajes o incluso al Gobierno de España. Aner lo califica como desnaturalizado español que, amparado por la imposibilidad de actuación contra él de la justicia española, castiga a la nación con sus insultos, contribuyendo a que la causa liberal perezca. Los valores patrióticos, la exaltación de la Nación como fuente de poder frente al invasor francés y Napoleón, son constantes características del discurso de este diputado, con expresiones como debe ser proscrito de su Patria puesto que tan descaradamente la insulta, o ¿Y a quién insulta? A una Nación la más heroica del mundo. Aner considera que El Español está calumniando a las instituciones, atribuyendo injustificadamente los delitos más feos, y todos aquellos que adolecían los Gobiernos anteriores. Le preocupa que este periódico circule por múltiples lugares, y que en aquéllos en los que se reciba éste y las publicaciones a favor de Napoleón puedan llevarse una opinión equivocada de la realidad social y política de España. Por ello pide que se establezcan contactos con el Gobierno inglés para que intervenga prohibiéndole escribir al autor de El Español, y que sea considerado proscrito de España: Léanse sus papeles, y se verá que nos calumnia acriminándonos los delitos más feos, y todos aquellos de que adolecían los Gobiernos anteriores. A mí se me daría muy poco que él escribiera cuanto quisiese; pero su papel se extiende mucho, circula por todas partes, y en aquellas donde no reciban más que éste y los de Napoleón, no podrán menos de decir que nuestra Nación esta subyugada y reducida al último extremo, tanto más, cuanto es un español el que escribe. Por tanto, yo pido a V. M. que se declare por siempre proscrito de España el autor de El Español, y que se influya cuanto sea posible con el Gobierno inglés para que le prohíba escribir (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1121).

El diputado Del Monte7 propone mandar un ejemplar a la Junta territorial de censura para que lo califique. Si lo considera como subversivo, el Gobierno debe impe6 Felipe Aner De Esteve (1781-1812) perteneció a la Junta de Gobierno del Valle de Arán, y fue el encargado de redactar las instrucciones de la Junta Superior de Cataluña para los diputados en Cortes. Tras su nombramiento como diputado en Cádiz, destacó por su lucha por ganar la guerra y defender a ultranza los cuerpos francos antes que los militares profesionales.

7 Luis Rodríguez Del Monte nació en 1765 en el Pazo de Serantes (El Ferrol, La Coruña). En 1779 ingresa en la Armada, ocupando en 1808 el cargo de Capitán de Fragata. Fue un diputado liberal, llegando a desempeñar las funciones de presidente de las Cortes en alguna ocasión, además de participar en diversas comisiones. Falleció el 27 de febrero de 1813, tras una larga enfermedad.

298


Jesús López de Lerma Galán

dir que se introduzca aquí y en las Américas. Considera al editor un infame e indigno español, que desde el primer número de su publicación se ha declarado enemigo descarado de su Patria. Estos comentarios muestran el odio que se estaba generando por parte de los sectores políticos y sociales respecto a la publicación El Español y la persona de su editor Blanco-White.

La intervención de Gallego8 va a aportar datos interesantes para analizar el caso planteado. Leyó un papel en el que un español celoso e ilustrado que reside en Londres (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1121) opina sobre la publicación El Español. Aunque el Diario de Sesiones de las Cortes de Cádiz no recoge el texto integro de ese escrito se menciona que su autor se queja de las continuas calumnias y viles imposturas con que se denigra en el periódico en cuestión a la Nación española. Gallego aporta algo más, confiesa que ha sido amigo de Blanco aunque se niega a dar detalles de la estrecha relación que los unía. No obstante reconoce que, en las ediciones que han salido de la publicación cuestionada, se califica mal a España y hay un especial empeño en promover la desunión entre España y América con la ruina que todo ello puede suponer:

Confieso que el autor de El Español ha sido amigo mío, mas cualesquiera que sean las relaciones que me han unido con él, y por las cuales deba abstenerme de hablar de su persona, tengo otros motivos muy poderosos para exponer mi juicio, ya que no sobre las miras e intenciones de Blanco, de que prescindo, sobre lo que en limpio aparece del periódico que publica. Considerado imparcialmente cuanto arrojan de sí los números que han salido hasta el día, resulta que en España ni se puede, ni se quiere, ni se sabe hacer nada bueno; y por lo relativo a las Américas, un empeño constante en promover y atizar la desunión de aquellos países de la madre Patria; desunión que si desgraciadamente se verificase, causaría tal vez la ruina de España, y de seguro la de América (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1121).

Gallego señala que en el mismo número en el que se calumnia al Sr. Pérez aparece una carta firmada por Juan Sin tierra que delata una serie de improperios contra la conducta del Congreso, con críticas a los diputados en las que se exceptúan los nombres del Sr. Torrero y Gallego. Del Monte propone que el Consejo de Regencia pase a la Junta territorial de Censura un ejemplar del número 13 del periódico escrito en Londres con el titulo de El Español para que lo califique, y los tribunales decidan de conformidad a la legislación vigente respecto al papel como al autor.

8 El poeta Juan Nicasio Gallego, otro de los clérigos liberales, era el diputado más relacionado con los

grupos combativos fuera de las Cortes que estaban a favor de la prensa libre. Gallego, que nació en Zamora en 1777, era amigo de Quintana y había formado parte de las tertulias dirigidas por éste, en dónde conoció a personalidades de la talla de Antonio Alcalá Galiano, Meléndez Valdés, Blanco-White, Antillón, o Sánchez Barbero, entre otros. En la biografía de Gallego destaca que fue decano del Tribunal de la Rota, secretario perpetuo de la Academia de la Lengua, canónigo en Sevilla, vocal del Consejo de Instrucción Pública y Senador del Reino. Tras ser diputado desde 1810 estuvo preso dieciocho meses en 1814, posteriormente fue confinado durante cuatro años a la Cartuja de Jerez y en el convento de Loreto, de donde le sacó la revolución de 1820. Respecto a su actividad literaria hay que destacar sus odas al Dos de Mayo, o a la Defensa de Buenos Aires, que lo han convertido en uno de los primeros líricos de habla española. Murió en Madrid en 1853. 299


El pensamiento político de Blanco-White...

Las Cortes generales y extraordinarias quieren que el Consejo de Regencia, recogiendo un ejemplar del número 13 del periódico escrito en Londres con el título de El Español, le haga pasar a la Junta territorial de Censura, para que calificándole conforme a los méritos que ofrezca así a este número, como otros del mismo periódico que debe examinar, obren en consecuencia los tribunales respectivos, así respecto al papel como al nombre del autor, con arreglo a las leyes relativas a esta materia (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 235, p. 1121).

Esta última proposición es un ejemplo del avance que en materia competencial se esta produciendo a raíz del decreto sobre libertad de imprenta. Se atribuye las funciones que deben desempeñar tanto el Consejo de Regencia, que queda como un simple intermediario que remite el escrito pero que no entra en su calificación y la Junta territorial de Censura, que aparece como una entidad con potestad para calificar el escrito y analizar los ilícitos, y finalmente dar los indicios de delito por las calumnias e injurias que contiene remitiéndolo a los Tribunales para decidir la sanción o medida que se debe imponer.

El cotejo de firmas, la proclamación de la inocencia y su verificación mediante pruebas presentadas a las Cortes son aspectos que destacan a lo largo de los debates. Buen ejemplo de ello es la sesión del día 2 de agosto de 1811, en la que el diputado Pérez señala que el autor del periódico titulado El Español introdujo una carta que reproducía su firma en el número 13 de dicha publicación, y posteriormente en el número 15. Ante una situación falsa, pues según testimonio del diputado Pérez, esa no es su rúbrica, presentó otros documentos de su letra y firma del año 1809 para que pudieran ser cotejados y comprobar la veracidad de su autoría. Con ello pretende limpiar su reputación pero también demostrar la falsa atribución que le hicieron. También solicita una certificación de los Sres. Secretarios de la conformidad o desemejanza de las firmas de las cartas supuestas, y de las que constan en el libro de Actas, pidiendo que se le devuelvan los documentos originales que ha presentado, para salvaguardarse de cualquier imputación que le pudieran hacer. Sin embargo, y pese al agravio que esta publicación bajo firma falsa ha supuesto para el diputado Pérez y el embajador de Portugal, señala que perdona la injuria y que no procederá contra el autor: En la sesión pública del 24 de Mayo hice presente la impostura y en la sesión de hoy manifiesto las pruebas de lo que entonces dije. Pido a V. M. que se me dé una certificación por los Sres. Secretarios de la conformidad o desemejanza de las firmas de la carta supuesta, y de las que constan en el libro de Actas, y que se me devuelvan originales los documentos que he presentado. La pido, no para valerme de ella contra persona alguna, sino para que me sirva de resguardo en cualquier imputación que pudiera hacérseme a consecuencia de esto, y para los efectos que me convengan. Ya desde el principio supe quién era el autor de esta impostura: luego, más adelante, me confirmé más en ello, y solo siento que se haya comprometido el ministro embajador de Portugal; pero declaro, y protesto solemnemente, que no procederé de manera alguna contra el autor, a quién perdono la injuria (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 304, p. 1558).

Desde el punto de vista jurídico esta idea contrasta con la vaguedad e imprecisión en su formulación, pues si realmente se siente ofendido debería iniciar un procedi300


Jesús López de Lerma Galán

miento judicial contra todo aquel que ataca el honor de una forma tan violenta como es un escrito bajo firma falsa. Todo ello nos lleva a reflexionar sobre los motivos que este diputado puede tener para decidir no denunciar y decirlo en las Cortes de una forma tan contundente. De hecho hay diputados como Zorraquín9 que no entienden cómo puede actuar así cuando el asunto afecta al Congreso y a los americanos. Él piensa, al igual que el diputado Del Pan, que se debería abrir una investigación que aclarase el autor de la carta:

Yo quisiera que se llevase a cabo la averiguación del autor de la carta, porque esto es burlarse ya de V. M., lo que no debe en manera alguna tolerarse (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 304, p. 1558).

El Vicepresidente piensa que es correcta la postura del diputado Zorraquín, y añade que dicha búsqueda de la autoría se hará sin perjuicio de la confrontación de firmas y certificación que pide el Sr. Pérez.

Argüelles reflexiona sobre la configuración delictiva de estos actos y se plantea cómo actuar de oficio si el propio afectado no presenta denuncia. Señala que el Sr. Pérez pude tener un inconveniente moral y acaso físico, de manifestar cuál es el autor. Y considera que él es uno de los más interesados en la averiguación y castigo de esta clase de delitos porque podría darse el caso de que en el futuro se viera afectado por un acto similar y que no podrá defenderse de la misma forma que lo hizo el Sr. Pérez. Además, resalta que el Congreso fue insultado, y no puede desatenderse de este asunto arrastrándolo por los sentimientos generosos de un caballero que olvidó la injuria. En el fondo, Argüelles piensa que no es correcta la actitud que está tomando este diputado y reconoce que se debería actuar para evitar que otros diputados fueran injuriados a través de un escrito falso incluido en un periódico. Al hablar de límites físicos, Argüelles muestra un problema real como es la falta de desarrollo de la legislación internacional, y la imposibilidad de hacer reclamaciones en la que los sujetos afectados piden respuesta legal en un Gobierno extranjero. El conflicto entre el sujeto pasivo español que es víctima de la injuria, y la falta de apoyo jurídico del Gobierno inglés, mostraba las deficiencias jurídicas que internacionalmente sufría España en aquel periodo. De hecho, sólo se podía pedir que el gobierno inglés se preocupara por el asunto y tomara acciones, porque el Derecho español no era competente para juzgar y condenar a un autor de ilícito que estaba en el extranjero; o aun siendo competente para enjuiciar los hechos, surgía la duda de cómo aplicar la sanción físicamente, pues territorialmente el autor de los hechos está en el extranjero. Finalmente las Cortes accedieron a las peticiones del diputado Pérez en todas sus partes. Dejando con ello un cierto vacío a la hora de investigar nuevos caminos jurídicos que intentaran superar los lastres internacionales. La postura de Pérez es decepcionante, se salvaguarda su honor pero es incapaz de intentar ir más allá, gana la batalla moral ante sus compañeros diputados y recupera su honor pero pierde la guerra internacional y deja impune al autor.

9 Diputado suplente por Castilla, jurista y miembro del antiguo Consejo de Castilla. Defendió la libertad

de imprenta.

301


El pensamiento político de Blanco-White...

Las presiones que determinados diputados pudieron hacer, ante la decisión del afectado de dejar sin castigo al autor, desencadenaron una serie de cambios al día siguiente en la sesión del 3 de agosto de 1811. Zorraquín pidió que se procediera con arreglo a las leyes al descubrimiento del autor o autores de la carta y firma, y que se dictaran las providencias a las que hubiera lugar. Así era recogida su propuesta en el Diario de Sesiones:

Quizá sin perjuicio de lo pedido por el Sr. Pérez y lo demás que pueda convenirle, no se desentiendan las Cortes el notorio agravio que se les ha hecho con la suplantación de la carta y firma dirigidas al autor del periódico intitulado El Español, en que se toma el nombre del Presidente que era del Congreso, para desacreditar con más apariencia de razón y mayor seguridad sus determinaciones. Que a su consecuencia, y para no dejar impunes semejantes atentados, que pueden ocasionar resultas muy peligrosas, acuerde el Congreso se proceda con arreglo a las leyes, y con la mayor posible energía, al descubrimiento del autor o autores de la enunciada carta y firma, y seguidamente a dictar las demás providencias que haya lugar según el resultado de las diligencias (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 305, p. 1811).

Esta postura, que entra dentro de la lógica en un asunto tan grave como el que se estaba planteando fue secundada por otros diputados. Terrero10 confirma estas ideas y añade que este delito era de los más atroces, y tan digno de castigo que si su mismo padre lo hubiese cometido, el sería el primero en pedir su exterminio (Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, núm. 305, p. 1561).

La proposición fue aprobada sin posterior discusión, y se empezó a discutir sobre el Tribunal que debería ser competente para estudia e investigar el caso. El diputado Creus propuso que fuera al Tribunal de Cortes, una proposición que se siguió con determinadas matizaciones. Zorraquín apoyó la propuesta, si bien para darle rapidez cambió el sistema de proceder que obligaba al Tribunal a dar conocimiento de todas sus providencias al Consejo de Regencia. Se leyó en público el decreto de creación del Tribunal especificando que se habían variado sus circunstancias. Esta decisión contó con los votos a favor de Gallego, Borrull, Morales Gallego, Villanueva y Obispo de Calahorra, con la única contradicción del Sr. Villagómez.

Al igual que en otros casos de injurias el órgano jurisdiccional competente para conocer de estos asuntos era el Tribunal de Cortes. Sin embargo, podemos observar cómo había un cierto interés porque un órgano político como el Consejo de Regencia tuviera conocimiento de los asuntos jurídicos, especialmente aquéllos en los que se produjeran atentados contra la libertad de imprenta. Su necesidad de tener conocimiento de estos asuntos entorpecía en algunos momentos la labor del propio Tribunal de Cortes como implícitamente reconoce Zorraquín. Por ello, proponen darle agilidad evitando trámites procesales que entorpecerían el asunto.

10 Diputado por Cádiz. Era cura por Algeciras, y de difícil calificación entre liberal o servil. Su estilo era enfático, con expresiones populares y maliciosas. En los inicios del Congreso defendió la causa de los guerrilleros contra el ejército, sin embargo, se advierten una serie de contradicciones en sus ideas. Así se manifestó a favor de la idea de soberanía popular pero también asumía la intolerancia religiosa representada por la Inquisición. Sus postulados defendían al Trono y el Altar, una indeterminación en algunos postulados de su discurso que le valió ser objeto de burlas.

302


Jesús López de Lerma Galán

El 8 de agosto de 1811 se encargó al Tribunal de Cortes practicar las diligencias necesarias para descubrir al autor o autores de la carta dirigida al editor del periódico de El Español bajo la firma del diputado Antonio Joaquín Pérez. Las Cortes concedieron permiso al diputado afectado para que pudiera informar sobre cuanto le fuera preguntado por el Tribunal para resolver el asunto.

Los Diarios de Sesiones encierran un cierto vacío a la hora de enfocar los asuntos judiciales, pues no se recoge el fallo y decisiones jurídicas que se aportaron, si es que finalmente se pudo llegar a una solución, pues, como hemos destacado, las dificultades competenciales en el ámbito internacional se multiplican, y el derecho del momento es insuficiente para paliar la variada casuística que se está planteando. De hecho, hemos comprobado cómo en territorio nacional no podían controlarse correctamente muchos de los abusos que los impresores cometían; más difícil es intentar solventar un conflicto con una víctima española, un presunto autor inglés y una publicación como El Español que trasciende las fronteras nacionales. No obstante, hay que alabar la labor que desde las Cortes se está haciendo por intentar resolver los asuntos a pesar de las limitaciones con las que cuentan. La postura de los diputados, firme, decidida y, sobre todo justa, es un síntoma de que las estructuras políticas estaban implicándose en la búsqueda de soluciones ante los ataques que se cometían a través de la prensa. En base a estas circunstancias se quiere perseguir al autor de los hechos para exigirle responsabilidad por sus actos. Los canales internacionales están empezando a funcionar, se esta viendo la necesidad de crear las estructuras jurídicas internacionales necesarias que sirvan para juzgar casos como el presente. La diplomacia en el tratamiento de estos asuntos, donde los Gobiernos español e inglés se veían involucrados, hacía necesaria una actuación muy prudente, de ahí que las Cortes intervengan cuidando el mayor número de formalidades que se exige en estos procesos. Todos estos debates, reflexiones y posturas servirán para nutrir las legislaciones y crear precedentes jurisprudenciales, pero no hay que olvidar que si no hubiera sido por la implicación de los diputados de Cortes, muchos de estos asuntos que estamos conociendo gracias a los Diarios de Sesiones, fiel testimonio de lo que pasó, quedarían en el olvido.

3. LA DESAPARICIÓN DE EL ESPAÑOL Y EL DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL EXILIO

El Español desde su origen fue perseguido, y como hemos ido comentando a lo largo de este estudio, se buscaron diversas formas para evitar la entrada de esta publicación a la península. De hecho, la Regencia prohibió bajo penas graves y según decreto de 15 de noviembre de 1810, la introducción de los números de dicho periódico. Se señala a Blanco como un proscrito reo de la nación, al tiempo que se le definía de eterno adulador de D. Manuel Godoy. En la última publicación de El Español, número de mayo-junio de 1814, aparece un trabajo titulado “Conclusión de esta obra” en la que relata que ha estado cuatro años trabajando duramente para sacar este periódico, superando obstáculos como la injusticia, el insulto o el abandono de amigos declarados muchos de ellos enemigos. Considera que la democracia de las Cortes había sido mal fraguada y pensó que un cambio político podría ser beneficioso. Califica a las Juntas de Censura como inquisiciones filosóficas comparables en su intolerancia al Santo Oficio. Blanco reconoce que España sólo se podrá poner al nivel que el resto de naciones europeas si estableciera un gobierno fundado en los principios que han elevado a Inglaterra al puesto en que se halla, como 303


El pensamiento político de Blanco-White...

la libertad religiosa y civil (Tobajas, 1984: 179-181). Sus palabras finales son toda una reflexión sobre el papel que ha jugado España en los últimos años. Las Cortes, en su opinión, han traicionado el ideal liberal que las inspiraron para ser otro mecanismo de control político, otra expresión o manifestación de poder, que crea sus propios instrumentos de ejecución como las Juntas de Censura.

La llegada de Fernando VII hizo que Blanco albergara esperanzas de renovación entre los sectores liberales y serviles, marcados por un tono extremado en sus convicciones, en que se había dividido España. Sin embargo, se equivocó como lo demuestra el decreto de 4 de mayo de 1814 que fue publicado en el último número de El Español. El decreto de Valencia de 4 de mayo de 1814 señala el reconocimiento expreso de Fernando VII de no jurar ni acceder a la Constitución de 1812, ni a los decretos de las Cortes Generales y Extraordinarias ni de las Ordinarias actualmente abiertas, considerándolos como nulos, y de ningún valor ni efecto (Flaquer Montequi, 1991: 64-65). Todo el trabajo de las Cortes es tirado abajo en un desplante de autoridad, absolutismo y prepotencia del monarca Fernando VII a su llegada. Las críticas a las Cortes que Blanco había realizado tenían como objeto mejorar la situación política de España; de hecho pensaba que el monarca iba a mantener el sistema de las Cortes limando sólo los defectos que encontrara en el sistema, pero lo que realmente ocurre es una ruptura total con las Cortes y una vuelta al despotismo del Antiguo Régimen.

Los artículos de El Español que estuvieron saliendo en el periodo de vida de la publicación fueron obra del propio Blanco-White y van firmados con las iniciales que adoptó en Inglaterra “B. W.” También firmó con el seudónimo de Juan Sin Tierra, que adopta especialmente a partir del número 12 para artículos escritos con un tono más desenfadado propio de la evolución de sus ideas hacia un carácter más moderado o para contestar a los amigos que lo traicionaban. Sin embargo, es justo mencionar la participación en la publicación de autores como Flórez Estrada o Martínez de la Rosa. Como hemos observado a lo largo del caso analizado de los Diarios de Sesiones de las Cortes de Cádiz, se menciona por parte de los diputados la referencia al nombre Juan Sin Tierra. Este seudónimo, que ocultaba al editor Blanco-White, sirvió para dar un tono hiriente pero dotado de un carácter sarcástico y en algún momento humorístico a determinados escritos. Blanco-White vio como sus amigos diputados le descalificaban en público, e incluso le atacaban en las sesiones de las Cortes. La humillación y el escarnio a que fue sometida su persona y el periódico que editaba, tuvieron como resultado una contrarréplica a través de artículos de opinión que criticaban las decisiones políticas de las Cortes. Había, según Blanco, una mal entendida idea del liberalismo y eso era conveniente ponerlo de manifiesto, aunque para ello utilizara sobrenombres que reflejaban el sentir de un hombre que había dejado su patria. Las campañas políticas de El Español de 1810 a 1814 lo enfrentaron de tal manera con los liberales de Cádiz, que prácticamente fue imposible su reconciliación. Para la mayoría de los refugiados en Londres, Blanco seguiría siendo Juan Sin Tierra (Lloréns, 1979: 411).

Blanco-White recibió del Gobierno inglés una pensión vitalicia por los servicios que había prestado en el tiempo que trabajó informando a los ciudadanos. El propio Blanco explica que El Español había tenido una gran influencia en el público espa-

304


Jesús López de Lerma Galán

ñol, y que el embajador británico de Cádiz, Sir Henry Wellesley, que se había visto asediado por la gente pidiéndole ejemplares de dicha publicación, había hecho una recomendación al Ministerio de Asuntos Extranjeros (que en ocasiones encargó la realización de traducciones a Blanco) para que le dieran una pensión anual de ciento veinticinco libras. Además, reconoce que sabía que el gobierno inglés estaba muy bien informado sobre los buenos efectos que El Español estaba generando en la opinión pública para combatir las críticas antibritánicas (Tobajas, 1984: 182-183). El Español había apoyado los intereses ingleses y fue un instrumento difusor de gran relevancia en España, algo que no pasó desapercibido a cargos como el embajador británico, que era consciente del impacto social que estaba gestándose. Hay que reconocer el mérito de Blanco-White de sacar un periódico en Inglaterra que analizaba y cuestionaba las acciones políticas de España, superando obstáculos y con las dificultades que esto debía suponer. El Español fue un periódico que nace desde el rencor de un liberal que siente dolor al ver como su país es víctima de la demagogia institucional. Este periódico fue un baluarte de muchos intelectuales que entendían que se debían hacer posicionamientos que superaran los controles que sufría España a través de las Juntas de Censura, y que cuestionaran con realidad los temas que preocupaban a la sociedad.

No sería justo terminar este estudio sin resaltar que la figura de Blanco-White fue, desgraciadamente, incomprendida por los políticos y la sociedad de su tiempo. Se le tachó de afrancesado o anglófilo sin entender que detrás de esa imagen superflua se encerraba un español universal abanderado de la idea de libertad. No fue traidor a los intereses de su patria porque era un liberal con un españolismo más amplio que el de sus propios acusadores de Cádiz. Una visión del liberalismo tan universal que atravesaba el Atlántico, para buscar el hermanamiento entre españoles y americanos (Seco Serrano, 1983: 275). Por eso se hace necesario reseñar que este autor fue un adelantado en su tiempo. Tuvo una visión del liberalismo que traspasaba fronteras, y que, desgraciadamente, no fue entendida en una España abierta al cambio, pero todavía anclada en valores tradicionales que hacían muy difícil esa transición.

El Español abrió la brecha para el desarrollo de otra prensa liberal en el exilio. A la suspensión de El Español siguió la aparición de otros títulos hispano-londinenses, entre los que destaca El Español Constitucional (1816-1820), del exaltado Fernández Sardino. La mayor parte de los periódicos editados por españoles en Inglaterra lo fueron durante el segundo exilio, después de la subida de nuevo al trono de Fernando VII como rey absoluto en 1823. En los siguientes siete años Londres se convirtió en la capital intelectual de la España libre, hasta que la revolución de julio de 1830 en Francia permite el traslado de la mayor parte de los emigrados a París. En Francia encontraremos referentes importantes de españoles como el Conde de Toreno, Martínez de la Rosa, J .A. Yandiola, Joaquín María Ferres y Andrés Borrego. Blanco-White fue el precursor de un grupo de luchadores que, desde otros países y con la añoranza que sienten hacia su tierra natal, se implicaron en publicaciones que analizaban las noticias y cuestiones políticas de España. 4. CONCLUSIONES

Una vez analizados los debates de las Cortes de Cádiz respecto al número 13 del periódico El Español podemos señalar, a modo de conclusión, que la prensa en el exilio tuvo gran influencia en el público de España. El exponente crítico que los pe305


El pensamiento político de Blanco-White...

riódicos, realizados en el extranjero, tenían respecto a los asuntos peninsulares, como es el caso de El Español, suscitó el interés de la sociedad. Las publicaciones de los exiliados atacaron y desacreditaron las instituciones españolas, lo que determinó una reacción adversa por parte de los políticos de las Cortes de Cádiz que hicieron todo lo posible por frenar la distribución de dichos periódicos.

El tono exaltado de la prensa en el exilio generó la necesidad de estudiar los límites jurídicos de la libertad de imprenta. Casos como el suscitado en el número 13 del periódico El Español, en el que un diputado siente su honor mancillado por una publicación, determinó que las Cortes de Cádiz empezaran a debatir sobre la responsabilidad de los editores e impresores en los contenidos que publicaban, especialmente cuando se vulneraban derechos fundamentales. La proliferación de estas situaciones implicó un endurecimiento de las penas y sanciones para este tipo de ilícitos, que contrasta con ese liberalismo utópico que los diputados de las Cortes de Cádiz querían infundir en los primeros textos legales sobre libertad de imprenta. Además, hay que señalar que la publicación en el exilio de noticias que atentaban contra el honor de los políticos españoles, generaba también un conflicto competencial entre diversos Estados Internacionales. El tratamiento jurídico de las publicaciones de los exiliados cuando se injuria o ataca a políticos e instituciones de España, conlleva una confusión sobre cuál sería en estos casos el Tribunal competente que debería investigar y juzgar estos asuntos. Los diplomáticos españoles se ponen en contacto con el Gobierno inglés, en los ataques promovidos por el periódico El Español, para buscar una solución a estas cuestiones. No obstante, observamos que no hay elementos legales suficientes que diriman estos conflictos competenciales. Por tanto, el desarrollo de la prensa en el exilio evidenció la carencia de instrumentos jurídicos internacionales de resolución de conflictos, y la necesidad de desarrollar textos legales que solventarán estas situaciones.

El importante desarrollo de la libertad de imprenta que se produjo en el periodo de 1810 a 1813, hizo muy difícil controlar con rigurosidad todas las publicaciones que salían. A eso hay que unir la labor de periódicos que se imprimían en el extranjero pero llegaban y se distribuían en España. Esta prensa en el exilio gozaba de un grado de impunidad aun mayor que las propias del territorio español. Conflictos competenciales de jurisdicción, junto con las limitaciones geográficas, hicieron muy difícil controlar a estos periódicos y evitar su publicación.

Sin embargo, hay que destacar que el desarrollo de la prensa en el exilio supuso un nuevo concepto del contenido informativo. El periódico El Español, fue un referente para la prensa de años posteriores, su estilo claro, preciso y cargado de implicación por parte de su editor, sirvió para que otros intelectuales sacaran publicaciones similares. En el fondo todos buscaban informar y educar a la sociedad dentro de un complejo marco político internacional. Quizás esa es la herencia que nos dejó Blanco-White, símbolo de la constante lucha por un ideal; su ejemplo, la capacidad de superar obstáculos y la creencia del hombre en sus proyectos, a pesar de las dificultades de la vida, es un legado inmortal que ha servido para inspirar a generaciones de periodistas e intelectuales, y que todavía hoy, en los días presentes, debemos valorar.

306


Jesús López de Lerma Galán

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BLANCO-WHITE, J. M. Autobiografía de Blanco-White. Edición, traducción y notas de Antonio Garnica. Sevilla: Servicios de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1988. – (1973) Cartas de España. Edición y traducción de Antonio Garnica. Madrid: Alianza Editorial, 1973.

DIARIO DE SESIONES DE LAS CORTES GENERALES Y ESTRAORDINARIAS, núm. 235 (24 de mayo de 1811); núm. 304 (2 de agosto de 1811); núm. 305 (3 de agosto de 1811); núm. 310 (8 de agosto de 1811).

FLAQUER MONTEQUI, R. El ejecutivo en la Revolución liberal. En VV. AA. Las Cortes de Cádiz. Madrid: Marcial Pons, 1991, pp. 37-65. GOYTISOLO, J. Obra inglesa de Blanco-White. Madrid: Alfaguara, 1999.

LLORÉNS, V. El romanticismo español. Madrid: Editorial Castalia, 1989.

– (1979) Liberales y románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-1834). Madrid: Castalia. MORENO ALONSO, M. Blanco White. La obsesión de España. Sevilla: Ediciones Alfar, 1998.

RAMOS SANTANA, A. La Ilusión Constitucional: Pueblo, patria, nación. De la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la Modernidad. 1750-1850. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2004.

SÁNCHEZ GARCÍA, R. Interpretaciones del Trienio Liberal: aciertos y errores del liberalismo. En RAMOS SANTANA, A. La Ilusión Constitucional: Pueblo, patria, nación. De la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la Modernidad. 1750-1850. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2004, pp. 225-234.

SECO SERRANO, C. Blanco White y el concepto de ‘revolución atlántica’. En VV.AA. La prensa en la Revolución liberal. España, Portugal y América Latina. Madrid: Universidad Complutense, 1983, pp. 265-275. TOBAJAS, M. Periodismo Español. Notas para su historia. Madrid: Forja, 1984.

VALLS, J. F. Prensa y burguesía en el XIX español. Barcelona: Anthropos, 1988.

VARELA SUANZES, J. “Un precursor de la monarquía parlamentaria: Blanco-White y El Español (1810-1814)”. Revista de Estudios Políticos, 1993, nº 79, pp. 101-120.

VV. AA. Las Cortes de Cádiz. Madrid: Marcial Pons, 1991.

307


El pensamiento político de Blanco-White...

Breve semblanza del autor

Jesús López de Lerma Galán es Doctor en Historia del Periodismo y Derecho a la Información por la Universidad de Sevilla. También tiene las Licenciaturas de Derecho y Periodismo, y ha sido Becario del Congreso de los Diputados de Madrid. Su ejercicio profesional se ha desarrollado en diversos medios de comunicación como Onda Cero, Canal Sur y Cadena Ser, entre otros. En la actualidad compatibiliza su actividad académica con su trabajo como abogado y director de comunicación. (Recibido el 28-11-07, aceptado el 3-01-08)

308


C OMUNICACIÓN Y CULTURA



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 311-322)

LA CONTEMPORANEIDAD OCCIDENTAL DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: ALGUNAS CLAVES PARA EL DESENTRAÑAMIENTO DE LA CULTURA

Leonarda García Jiménez

(Universidad Católica de Murcia)

leonardagj@hotmail.com

Resumen:

Vivimos en sociedades altamente complejizadas. Más allá de este supuesto socialmente compartido, son necesarias reflexiones que ayuden a entender nuestros entornos de una manera profunda, que vayan más allá de lo evidente y que lleguen hasta la estructura social, apasionante tarea que puede ser brillantemente respondida desde la investigación en ciencias sociales. En este artículo se proponen algunas claves para el desentrañamiento de lo social, claves que son propuestas desde una perspectiva comunicativa, desde las interdisciplinares ciencias de la comunicación.

Palabras clave: Teorías de la comunicación, ciencias de la comunicación, sociedad contemporánea, cultura.

V

Abstract:

We live in a very complex social environment. Because of that, the reflections about the society are very necessaries for understanding the context. We need a deep knowledge to exceed the evidence. And this kind of knowledge is contained in social sciences. This article proposes some keys for understanding the contemporary society, some communicatives keys. The principal aim is to think about culture from a communicative perspective. Keywords: Communication theories, communication sciences, contemporary society, culture.

1. INTRODUCCIÓN: UNA MIRADA COMUNICATIVA HACIA LO CULTURAL

ivimos en una sociedad que, ante todo, se caracteriza por su enorme complejidad, circunstancia sin duda fomentada por la interconexión global de los distintos fenómenos (políticos, sociales, económicos, legales-jurídicos), lo que hace que raras veces podamos aislar un acontecimiento, es decir, raras veces po-


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

demos entenderlo de manera independiente del resto. Creo que este hecho otorga un papel clave a las ciencias sociales en esta época, dado que los saberes científicos que las integran deben ser los que den cuenta y desentrañen las claves valederas para aprehender lo social, lo cultural y lo ecológico. Lo social aparece referido a

[…] lo más evidente de la composición, lo que aparece a la mirada del observador que inicia una indagación […] La dimensión de la cultura es lo que se encuentra más allá de lo evidente, la estructura que configura en poco a la diversidad y heterogeneidad de lo social. La dimensión de la ecología es lo más amplio de toda la observación reflexiva, lo que permite relacionar lo socio-cultural con lo no social ni cultural, lo que marca los ámbitos generales de configuración de la escena humana, lo que marca los límites de lo humano y lo no humano (Galindo Cáceres, 1998: 13).

Teniendo en cuenta estos tres espacios teórico-reflexivos, el presente artículo se moverá en el plano intermedio de la cultura, ofreciendo algunas claves que abran nuevas preguntas exploratorias para llegar hasta la dimensión más ambiciosa, la ecológica.

En este contexto se nos va a permitir centrarnos en un campo de estudio concreto, dado que es muy probable que debido a la importancia de la información y la comunicación en el presente, las ciencias de la comunicación tengan una mayor responsabilidad en la profundización científica del entorno, puesto que es precisamente su objeto de estudio el que finalmente se manifiesta como el gran tótem de este tiempo. No abordaremos en este artículo la polémica de la identidad de la investigación en comunicación, puesto que esa empresa ya la hemos tratado de resolver –con mayor o menor acierto– en otro lugar (García Jiménez, 2007). Por ello, más que el debate metatéorico o epistemológico sobre la relación que estas ciencias interdisciplinares mantienen con el resto de disciplinas sociales, nos interesa aquí la reflexión sobre la cultura, no desde cualquier perspectiva (lo que, sin duda, desbordaría las pretensiones de este trabajo), sino desde un punto de vista comunicacional, esto es, partiendo de que la comunicación es el fenómeno primario que explica todos los demás (Craig, 1999). Podría objetarse que esta visión es sesgada e inconclusa, determinista si se prefiere, pues vamos a tratar de aportar algunas claves desde un solo ángulo que a todas luces es comunicativo. No queremos con ello defender la idea de que la sociedad ha evolucionado exclusivamente gracias a la comunicación, sería demasiado sencillo, demasiado totalitario, puesto que en esa línea discursiva, el siguiente paso sería la reafirmación de la disciplina comunicativa como LA VÍA para aprehender nuestro tiempo, postura cientificista1 en la que de momento no quisiéramos caer. Lo que vamos a tratar de desarrollar son una serie de cuestiones que desde las teorías de la comunicación, o lo que es lo mismo, desde la perspectiva comunicacional, darán buena cuenta de la sociedad contemporánea. Llegados a este punto es necesario aclarar que la articulación teórica que recogemos en este artículo está referida principalmente a occidente, pues es el ámbito sociohistórico desde el que hemos mirado a la contemporaneidad y dado que las teorías son hijas de su tiempo, dado que en ciencias sociales objeto y sujeto convergen en el denominado efecto Heisenberg, las teorías aquí recogidas son fruto de un pensamiento occidental que en ocasiones ha estado impregnado por un indudable eurocentrismo. 1 Para profundizar en la crítica al cientificismo, véase Alonso (2004).

312


Leonarda García Jiménez

Los aspectos que de manera sucinta van a ser planteados deben ser entendidos como trazos de un cuadro social que es abstracto y complejo. En concreto, nos centraremos en las dos siguientes pinceladas. En primer lugar, creemos que la categoría de la información y la comunicación en esta revolución tecnológica es superior a la de épocas anteriores, pues si bien es cierto que estas realidades han existido a lo largo de toda la historia, no lo es menos el hecho de que ahora se han convertido en las principales fuentes de poder y riqueza del sistema, afirmación menos evidente antes de la emergencia de la época moderna en el siglo XVIII. En segundo lugar, los medios de comunicación son las instituciones sociales más importantes de nuestro tiempo gracias a su enorme capacidad de creación de contenidos simbólicos, por lo que hay que prestarles una especial atención, debido a que las industrias culturales han tenido una influencia poderosa y a largo plazo, lo que ha hecho que a lo largo de los tres últimos siglos los media hayan moldeado las distintas realidades humanas (identidad, espacio público, creencias, etc.) hasta configurarlas tal y como son en la contemporaneidad.

Por ello, las industrias culturales han jugado un papel clave en la emergencia de la modernidad, puesto que junto a otros factores (Reforma Protestante, Ilustración, Revolución Industrial) fueron una de las causas del paso de una época premoderna a otra moderna (a partir del siglo XVIII). Hoy continúan siendo elementos clave en la configuración social, puesto que aparecen como potenciadores de una cultura visual, cuestión que se encuentra íntimamente relacionada con la espectacularización de la vida en general y con el predominio de los elementos emotivos frente a los cognitivos, lo que abre el debate sobre la posibilidad de una nueva época posmoderna.

Teniendo en cuenta estos planteamientos, es el objetivo prioritario del presente artículo esbozar una reflexión teórico-comunicativa, una mirada más sobre lo socio-cultural, para aprehenderlo, comprenderlo, profundizarlo y tomar conciencia de quiénes somos, dotando de sentido a los eventos que acontecen en nuestro entorno.

2. LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONTEMPORÁNEA

La información y la comunicación se han convertido en dos elementos claves dentro del sistema capitalista de acceso, hasta tal punto que se define a la época contemporánea como una sociedad informacional, es decir, una sociedad en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en fuentes esenciales de productividad y poder debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico (Castells, 2000: 51). En este sentido, es probable que una expresión que ha alcanzado un mayor grado de legitimación sea la de sociedad de la información, si bien es cierto que no resulta novedosa la existencia de información en la sociedad, por lo que definir de esta forma a la era contemporánea resuelta un tanto superfluo. Además, no hay que obviar el componente ideológico de la expresión (Pérez Tapias, 2003 y Mattelart, 2002) dado que con frecuencia se habla del acceso ilimitado a enormes volúmenes de conocimiento, donde éste es obtenido y compartido por todos lo miembros del entorno –ciudadanos, empresas y administraciones públicas– (Telefónica, 2003). La carga ideológica de esta última perspectiva hace que la aproximación conceptual no contemple, o al menos, no refleje la problemática de la brecha digital, es decir, aquellos ciudadanos, áreas 313


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

geográficas o actividades que están quedando al margen de la lógica tecnológica (acceso a los dispositivos o uso provechoso de los mismos). Este hecho tiene, si cabe, unas repercusiones más graves en la actualidad, puesto que sabemos que el principal modelo de desarrollo consolidado es el socio-técnico, es decir, aquél fundamentado en las tecnologías de la información y la comunicación (telecomunicaciones, informática, sistemas de satélites) y que ubica en su epicentro a Internet, lo que significa que no estar conectado a la red de redes tiene una consecuencia más profunda: quedar excluido de las principales vías de desarrollo, las únicas, una vez que el sistema capitalista ha ganado la partida al comunista (Castells, 2001).

Definitivamente, creemos que la apuesta conceptual de Galindo Cáceres (1998: 15-16) en su aproximación a la contemporaneidad puede ayudarnos a clarificar algunos aspectos. El autor distingue entre sociedad de información y sociedad de comunicación: la primera es una forma cerrada de lo social y se da en aquellas sociedades en las que la información es manejada por unos pocos que ejercen el poder y la dominación sobre los muchos. Es el caso de las dictaduras, teocracias, monarquías absolutas, etc. El autor también incluye aquí a las democracias occidentales actuales (Galindo Cáceres, 1998: 15). La segunda, la sociedad de comunicación, es abierta –el proyecto de la modernidad occidental– y está compuesta por ciudadanos libres y participativos, por individuos críticos y reflexivos. No importa tanto el control como el diálogo y concertación con los demás, poniendo en juego todo el saber posible para un mejor diálogo y una mayor decisión concertada y ejecutada (Galindo Cáceres, 1998: 16). En este segundo tipo de organización social, la información es clave pero es estructuralmente más relevante lo que hacen con ella los actores en interacción dialógica (Galindo Cáceres, 1998: 17). Como vemos, el segundo tipo de estructura es de una mayor complejidad que la primera, puesto que en ella la horizontalidad en las relaciones multiplican hasta el infinito las interacciones, situación que no se da en las sociedades de carácter más vertical y unilateral. De todas formas, el autor no se queda aquí y ofrece cuatro tipos, cuatro tipologías sociales que irían de las formas de interacción más simple a las más complejas: comunidad de información, sociedad de información, sociedad de comunicación y comunidad de comunicación (Galindo Cáceres, 1998: 15).

Ahora cabría preguntarse en qué estadio se encuentran las sociedades occidentales sobre las que se centra la reflexión de este trabajo, partiendo del supuesto de que en cualquiera de las tipologías perviven rasgos y elementos de las demás: en unos casos la cultura de información será predominante (en la comunidad y en la sociedad de información), es decir, el hecho social más relevante será la distribución disimétrica del saber; y en otros casos, la cultura de comunicación será la realidad más fehaciente (en la sociedad y comunidad de comunicación), esto es, más que el flujo de datos unidireccionales, se desarrolla y pervive en estas últimas tipologías las formas sociales de encuentro y diálogo (Galindo Cáceres, 1998: 17). Suponemos que a la espera de un mayor desarrollo de la cultura de comunicación para llegar hasta lo que el autor denomina como comunidad de comunicación, son las sociedades contemporáneas occidentales híbridos, mixturas, en las que prevalece la cultura comunicativa frente a la informativa, aunque los elementos y rasgos de esta última subsisten, difícil tarea su erradicación definitiva: Las formas de este tipo social no están agotadas, el futuro tiene un lugar aún para la sociedad de información (Galindo Cáceres, 1998: 15). 314


Leonarda García Jiménez

Una vez aclarada esta cuestión, en relación al capitalismo y la importancia de la información-comunicación, nos encontramos en un momento en el que la propiedad intelectual ha adquirido mayor relevancia que la física (el concepto de valor se separa de lo material y cada vez tiende más al disfrute y al acceso), de ahí que se haya denominado a este momento como una era de acceso (Rifkin, 2000). Apunta Rifkin (2000: 13-21) que en la época moderna la propiedad y el mercado eran prácticamente sinónimos, de hecho la economía capitalista se fundó sobre la idea del intercambio de propiedad en el mercado (proceso abstracto de comprar y vender cosas). Pero la nueva realidad económica está contribuyendo a que la sociedad reconsidere los tipos de vínculo que definirán a las sociedades venideras. En esta nueva era del acceso los mercados dejan sitio a las redes y el acceso sustituye cada vez más a la propiedad, lo que obviamente no significa que ésta desaparezca, sino que empieza a abandonarse la realidad básica de la vida económica moderna: el intercambio mercantil de la propiedad entre compradores y vendedores. Lo que sucede con la propiedad es que es menos probable que se intercambie en el mercado, sino que los proveedores se la quedan y la ceden en alquiler con opción de compra, arrendamiento, la alquilan o cobran una cuota de admisión. En la economía red, en lugar de intercambiar la propiedad, es más probable que las empresas accedan a la propiedad física e intelectual. Por ello el capital intelectual es la fuerza motriz de la nueva era y lo más codiciado. Y en este punto radica una de las grandes transformaciones, una de las principales consecuencias del estatus adquirido por la información como es el que para disfrutar de algo no hace falta poseerlo, basta con tener acceso a él.

Así, Rifkin expone que si bien en el capitalismo industrial el régimen de propiedad era el fundamento que daba sentido a la economía y al sistema en general, en el emergente capitalismo cultural se está produciendo una transición hacia el acceso. Los conceptos, las imágenes, las ideas y no las cosas son los artículos de valor en la nueva economía. El valor ya no está asociado a la posesión material, sino que, en parte, queda virtualizado, es intangible, puesto que reside en la imaginación y la creatividad humanas en vez de en el capital físico. El capital intelectual rara vez se intercambia sino que los proveedores (que han sustituido a los vendedores y los usuarios a los compradores) lo retienen rigurosamente y arriendan u ofrecen a otros la licencia de uso por un tiempo delimitado:

En la nueva era asegurarse el acceso a la mayor diversidad de recursos y experiencias que alimenten nuestra existencia psicológica se convierte en algo tan importante como mantener la propiedad. La producción cultural es la etapa final del modo de vida capitalista que comenzó fabricando productos, para más tarde abocarse a la proporción de servicios y terminando en el ofrecimiento del acceso a la experiencia (Rifkin, 2000: 19).

Y ésta es precisamente la crisis de la posmodernidad que señala el autor: La economía ha puesto sus miras en la última esfera de la actividad humana que quedaba por mercantilizar: la cultura. El tiempo cultural se desvanece, dejando a la humanidad exclusivamente con vínculos comerciales como elemento de apoyo civilizatorio (Rifkin, 2000: 21).

También la existencia del espacio de flujos (Castells, 1997) pone en evidencia el carácter totémico de la información, puesto que las redes, las interacciones repetitivas entre las diferentes infraestructuras, son los nuevos ejes sobre los que se con315


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

figuran las sociedades contemporáneas; éstas no están construidas en torno a lugares o espacios físicos determinados, sino en torno a flujos: de capital, de información, de tecnología, de interacción organizativa, de imágenes, sonidos y símbolos (Castells, 1997: 409 y ss.). Lo más llamativo de estos intercambios es que la mayor parte de las realidades compartidas a través de la sociedad red podemos resumirlas en información. Estos flujos funcionan en torno a ejes y nodos, son un elemento de organización social y también son los procesos que dominan nuestra vida económica y política. El flujo quedaría así entendido como el intercambio y la interacción repetitiva que se produce entre las estructuras económicas, políticas y simbólicas que están físicamente desconectadas, alejadas. Evidentemente, esos intercambios se producen entre los actores que operan en esas estructuras económicas, políticas y simbólicas. Por tanto, el lugar, el espacio físico comienza a perder relevancia, aunque continúa siendo una cuestión importante. Para Castells (2000) se han transformado los viejos espacios de acción, donde éstos ya no dependen de la ubicación geográfica, sino que más bien son espacios de flujos (las localidades son relativamente irrelevantes, respecto a los flujos de información, mercancías o poder). Estas redes (habrá tantas como actividades) están dinamizadas desde los nodos, que son los espacios geográficos desde los que se impulsan los intercambios de flujos. En algunos de estos nodos (por ejemplo, Londres, París, Nuevas York, Tokio, Osaka o Ciudad de México) quedan concentradas las actividades superiores del planeta (desde los servicios financieros, pasando por la investigación y el desarrollo, hasta los medios de comunicación), servicios avanzados que pueden reducirse a la generación de conocimiento e información (Castells, 1997: 412). 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO INSTITUCIONES SOCIALES PODEROSAS

Una vez tratado el estatus adquirido por la información en esta era, es preciso analizar el papel histórico que los medios de comunicación han jugado en el desarrollo de la modernidad, dado que han sido varias las áreas que se han visto profundamente transformadas, como es el caso de la identidad, de la experiencia, de la dimensión pública o de la cultura –con el auge de lo visual– (García Jiménez, 2007). Nos vamos a centrar aquí en el ámbito concreto de la tradición, esto es, el conjunto de creencias, costumbres, ritos, etc. transmitidas de generación en generación, lo que sin duda nos lleva a plantear de manera abierta el debate en torno a la modernidad y a la posmodernidad. La hipótesis que ya planteábamos en la introducción de este artículo es que, al igual que en la emergencia de la modernidad (siglo XVIII) los medios de comunicación fueron uno de los factores claves que ayudaron a la configuración de una nueva época (junto a otros tales como la Reforma Protestante, la Ilustración, las revoluciones burguesas y rebeldes o la Revolución Industrial), en la actualidad los media de nuevo aparecen como una de las causas que pueden ayudar a explicar la aparición de la era posmoderna. En este segundo caso, obviamente, junto a los medios de comunicación apuntaríamos otros factores tales como: la consolidación del sistema capitalista tras la derrota de la Unión Soviética en la guerra fría; la tercera revolución tecnológica, ahora basada en tecnologías de la información; la consolidación del estado de bienestar; la democratización en el consumo2 o la cultura de masas.

316


Leonarda García Jiménez

Sobre la modificación de la tradición, podría decirse que ha superado las limitaciones que suponía su única transmisión y perdurabilidad a través del intercambio cara a cara, como sucedía en épocas anteriores:

La tradición se desritualizó; perdió sus lazos con la experiencia de la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, el desarraigo de las tradiciones no les privó del sustento. En vez de ello, preparó el camino para ampliarlas, renovarlas y reincorporarlas en nuevos contextos y unidades espaciales que se encontraban más allá de los límites de la interacción cara a cara (Thompson, 1998: 239).

También Vattimo (1998) señala la modificación de la tradición por la influencia de los media. Así, los medios de comunicación liberan al individuo, desempeñando un papel fundamental en el nacimiento de la sociedad posmoderna, dado que la caracterizan no como una sociedad más transparente (título de su obra), sino como una sociedad más compleja, incluso caótica, situación en la que reside la esperanza de emancipación del hombre. Los media han jugado un papel preponderante en la disolución de los puntos de vista centrales, en la caída de los grandes metarrelatos (Dios, la razón, la libertad), ya que, y he aquí la posible liberalización del individuo, ofrecen una explosión de las visiones del mundo. En esta multiplicidad de la comunicación, un importante número de subculturas ha tomado la palabra (Vattimo, 1998: 80), pluralización que hace imposible concebir al mundo desde un único punto de vista. El resultado será que la realidad objetiva (en el sentido positivista clásico) no existe, sino que es el resultado del entrecruzamiento de las muchas imágenes, interpretaciones y reconstrucciones que compiten entre sí y que son distribuidas por los media. Este hecho es el que abre la puerta a la emancipación del ser humano; en cuanto cae la idea de una racionalidad central de la historia, el mundo de la comunicación generalizada estalla en la multiplicidad de las racionalidades locales (minorías étnicas, sexuales, religiosas, culturales o estéticas) que toman la palabra al no ser, por fin, silenciadas ni reprimidas por la idea de que hay una sola forma verdadera de realizar la humanidad, en detrimento de todas las individuales. El efecto emancipador de la liberación de las racionalidades locales no consiste sólo en la manifestación de lo que cada uno es de verdad (negro, mujer, homosexual, musulmán) sino que está más bien en el extrañamiento que acompaña al primer paso de identificación. Si soy consciente de que mi sistema de valores (religiosos, éticos, políticos, étnicos) no es el único, sino que convive con otros muchos en este mundo de culturas plurales, tomaré conciencia de las limitaciones de todos estos sistemas, empezando por el mío (Vattimo, 1998: 85).

La perspectiva de Vattimo podría ser definida como excesivamente optimista dado que habla de una liberación que es negada de manera sistemática por otros autores posmodernos3. Por ejemplo, Baudrillard (2002) señala que vivimos en una era de simulaciones en la que lo real ha quedado finalmente disuelto en el artificio. El filósofo 2 El sistema capitalista ha evolucionado de un capitalismo de producción (a partir del siglo XVIII, impli-

caba el acceso principalmente a bienes primarios), a uno de consumo (a partir de la segunda mitad del siglo XX, donde cobró especial importancia el sector servicios, se abrió al acceso al consumo de bienes, al ocio y al entretenimiento), para terminar en el contemporáneo de acceso (García Jiménez, 2003).

3 Por ello es muy complejo definir a la posmodernidad con un discurso unitario, porque dentro de la propia corriente se incluyen a autores de muy diferente pensamiento.

317


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

francés, en su análisis sobre la sociedad contemporánea, indica que ésta ya no está dominada por la producción, sino por los medios de comunicación, modelos cibernéticos y sistemas de control, ordenadores, industrias de entretenimiento y conocimiento, etc. sistemas que son auténticas fábricas de creación de signos (Kellner, 1989: 61). El objetivo ha cambiado de la explotación y el beneficio, a la dominación de los signos y los sistemas que los producen (Ritzer, 2002: 589). Baudrillard (2002) apunta hacia una era de la simulación en el mundo posmoderno en donde los signos enmascaran y esconden la ausencia de una realidad profunda, no significan nada, han perdido el referente que una vez tuvieron con la realidad: se convierten en autorreferenciales, sólo se aluden a sí mismos. La simulación cuestiona la diferencia entre lo verdadero y lo falso, entre lo real y lo imaginario. Ya no podemos diferenciar lo que es real de lo que no: la distinción ha implosionado (Ritzer, 2002: 589). La era de la simulación se abre con la liquidación de todos los referentes, se trata de una suplantación de lo real por los signos de lo real (Baudrillard, 2002: 11), la sustitución de lo real por su representación. Pero Baudrillard llega más allá, dado que para él lo real no tendrá nunca más ocasión de producirse: imperará lo hiperreal que no es otra cosa que la eliminación de distinciones entre lo real y lo imaginario. A partir de ahora al igual que el mapa precede al territorio, el simulacro precede a la realidad.

El autor aplica la metáfora del mapa y el territorio para explicar la simulación y escenificar el desierto de lo real. En esta representación, Baudrillard utiliza la fábula de Borges en la que éste cuenta cómo los cartógrafos de un imperio trazaron un mapa tan detallado que llegó a recubrir con toda exactitud al territorio, aunque el ocaso del imperio contempló el paulatino desgarro de este mapa, que acabó convertido en una ruina despedazada cuyos jirones se esparcieron por el desierto. Obviamente el mapa no era el territorio en sí, sino su representación. Tras esta creación, el territorio ni precedió, ni sobrevivió al mapa. La simulación ya no corresponde a un territorio, a una referencia, a una sustancia, sino que es la generación a través de los modelos de algo sin origen ni realidad: lo hiperreal (Baudrillard, 2002: 9). Como hemos apuntado será el mapa el que preceda al territorio, el que lo engendre, y si fuera preciso retomar la fábula, hoy serían los jirones del territorio los que se pudrirían lentamente sobre la superficie del mapa. La era de la simulación conlleva la creación de reproducciones de objetos y la cada vez más difícil identificación de lo real en cosas que simulan la realidad. En el caso, por ejemplo, de la televisión, Baudrillard habla de la disolución de la misma en la vida y viceversa (la cuestión se centra ahora en saber dónde acaba la una y empieza la otra). Finalmente son las representaciones las que predominan y terminan de manera inevitable eliminando a lo real. De ahí que donde uno apunta liberación del individuo (Vattimo), el otro ve supeditación y dominación (Baudrillard). En cualquier caso, esta contraposición de perspectivas no es novedosa, sino que se presenta como la heredera contemporánea de históricas disputas que han protagonizado la investigación de la comunicación (como por ejemplo, la Escuela de Frankfurt, crítica, frente a la Mass Communication Research, funcionalista).

Pero Vattimo no ha sido el único autor que ha señalado la modificación de la experiencia debido a la incidencia, entre otros factores, de los medios de comunicación. También Thompson habla de esta modificación de la tradición. La hipótesis que defiende Thompson (1998: 239), así como la teoría de Vattimo (1998) introducen el de318


Leonarda García Jiménez

bate abierto en torno a la modernidad y a la posmodernidad, puesto que señalan que la tradición y el pensamiento no han sido destruidos por los media, sino que más bien han sufrido una transformación. No se trata de que se hayan perdido las tradiciones sino que éstas se redefinen en una nueva época. En este sentido, Thompson se presenta como un autor que describe a la contemporaneidad como moderna antes que posmoderna. Apuntamos esta idea porque una de las conceptualizaciones más generalizadas que se han hecho sobre la posmodernidad es la de aquella época en la que se han debilitado una serie de creencias (Dios, la razón, la libertad) que dotaban de cohesión al orden social. En este sentido, la posmodernidad supone para Lyotard (1998) el fracaso de los grandes metarrelatos modernos, esto es, de las historias y representaciones más generales y fundamentales a las que se les atribuyó el sentido último y la justificación final de la existencia. Los hombres a lo largo de la historia se han ido adhiriendo a estos valores y han emprendido sus acciones basadas en dichas creencias trascendentales. La gran función de estos metarrelatos fue legitimar las prácticas morales, sociales y sobre todo políticas (Hottois, 1999: 480): suministrar propósitos creíbles para la acción, la ciencia o la sociedad en general (Lechte, 2000: 310).

[El] metarrelato más característico de la modernidad europea fue el de la Ilustración: la historia del progreso de la humanidad gracias al desarrollo de las ciencias y las técnicas, a la sociedad igualitaria y fraternal, liberada de las servidumbres de la naturaleza, de la ignorancia y de la injusticia. El fin de la Historia coincide con el advenimiento de una sociedad emancipada y universal. Este metarrelato del triunfo del racionalismo moderno sigue funcionando todavía hoy en día para justificar la investigación y el desarrollo científicos (Hottois, 1999: 481).

Esta creencia en la razón (y en la ciencia) no es el único metarrelato que pierde su poder de atracción en esta nueva época. No existen verdades absolutas, por lo que hay otras creencias (que otrora dieron sentido y cohesión al menos a parte de la humanidad) que también pierden su capacidad de atracción. Se trata del judeocristianismo, marxismo y socialismo, hegelianismo, positivismo o evolucionismo (Hottois, 1999: 477 y 481).

En principio, lo que produce esta caída de las creencias tradicionales –en cuyo derrumbe, según Vattimo (1998) han tenido una influencia determinante los medios de comunicación– es una desorientación, ya que sin valores profundos a los que aferrarse, los individuos van a la deriva (Jameson, 2001), hasta tal punto que Jameson (1995: 20) señala la muerte del sujeto y el fin del individualismo como tal, ya que los grandes modernismos se basaban en la invención de un estilo personal, privado, tan inconfundible como nuestras huellas digitales e incomparable como nuestro propio cuerpo. En cierto modo la estética modernista estaba orgánicamente vinculada a la concepción de un yo y una identidad privada únicos, una personalidad y una individualidad únicas, presumiblemente generadores de su propia visión única del mundo y forjadores de su propio estilo único e inconfundible. No obstante, según el mismo autor, este tipo de individualismo e identidad personal es una cosa del pasado; el viejo individuo o sujeto individualista está muerto. En la era clásica del capitalismo competitivo (basado en la economía de producción), con el apogeo de la familia nuclear y el surgimiento de la burguesía como la clase social hegemónica, el individuo existía. Pero en el capitalismo corporativo, el denominado hombre organi319


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

zacional de las burocracias tanto en las empresas como en el Estado, de la explosión demográfica, ese antiguo sujeto burgués individual desaparece. Muerte del sujeto o carencia de sentido refutada desde los supuestos de Lipovetsky, Berger y Luckmann. En relación al individuo, para Lipovetsky (2000: 51) éste no ha muerto, sino que el individualismo occidental se encuentra en una nueva fase basada en la elaboración de:

[…] una sociedad flexible basada en la información y en la estimulación de las necesidades, el sexo y la asunción de los factores humanos, en el culto a lo natural, a la cordialidad y al sentido del humor [...] Por el nuevo modo de gestionar los comportamientos, y no tanto por la tiranía de los detalles sino por el mínimo de coacciones y el máximo de elecciones privadas posible, con el mínimo de austeridad y el máximo de deseo, con la menor represión y la mayor comprensión posible.

El hecho social y cultural más significativo de nuestro tiempo es la posibilidad de vivir libremente, sin represiones, en donde cada uno escoge de manera íntegra su propio modo de existencia. La cultura posmoderna es la búsqueda de la calidad de vida, la pasión por la personalidad, la sensibilidad ecologista, la moda retro, el abandono de los grandes sistemas de sentido. Las conquistas en la mejora de la calidad de vida suponen para el autor la humanización de la sociedad, la emergencia de valores hedonistas (con la consiguiente legitimación del placer), el respeto a las diferencias, el culto a la liberación personal, al relajamiento, al humor y a la sinceridad, a la expresión libre, en definitiva al mayor poder autonómico del que disfruta el individuo. Este homo psicologicus, que sustituye al economicus, pone el acento en su ser y bienestar, vive el presente y no en función del pasado o del futuro. Sobre la crisis de sentido, dirán Berger y Luckmann (2002) que la sociedades modernas no padecen crisis de sentido general, sino que éstas se concentran en áreas concretas de la vida, puesto que los individuos y las comunidades de vida continúan teniendo sus reservas de sentido, lo que sucede es que sí han desaparecido los órdenes de sentido supraordinales con influencia a nivel global. 4. UNA CONCLUSIÓN QUE ES INCONCLUSA

Los planteamientos expuestos en este artículo generan nuevas preguntas que deben ser respondidas desde la reflexión teórica comunicativa. Son varias las cuestiones que han quedado abiertas para posteriores debates, algunas de ellas son las siguientes: En primer lugar, se hace necesario superar el discurso construido en torno a la sociedad de la información que enfatiza los aspectos cuantitativos de la misma, pero que no profundiza en la comprensión de las consecuencias que está generando la eclosión de los flujos informativos, una vez que sí hemos dejado atrás la falacia de la aldea global mcluhiana.

En segundo, y a pesar de la falta de perspectiva histórica, haría falta continuar con la teorización sobre la tercera gran revolución tecnológica, planteamiento que supere el carácter excesivamente tecnicista que en ocasiones impregna a las reflexiones esbozadas sobre las tecnologías de la información y la comunicación. 320


Leonarda García Jiménez

En tercer lugar, sería recomendable explorar el binomio que conforman los medios de comunicación y la cuestión del sentido, una vez determinada la influencia de los primeros en el orden cultural.

Por último, tampoco quisiéramos pasar por alto lo introducido en el inicio de este artículo sobre la cada vez más necesaria superación de la visión excesivamente eurocentrista con la que hemos articulado los discursos en torno a la globalización, a la sociedad red. La pregunta que ahora toca responder debe centrarse en cuáles son las claves ecológicas de la contemporaneidad (desde occidente, pasando por América latina, hasta el eje Asia-Pacífico), una visión que contemple la heterogeneidad de un entorno que no puede ni debe ser obviado por y desde el pensamiento europeo. En el caso concreto español, creemos que articular la comprensión cultural-ecológica de lo iberoamericano como encuentro de culturas históricamente hermanadas, es una tarea pendiente desde la investigación en Ciencias de la Comunicación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALONSO, C. J. La agonía del cientificismo. Una aproximación a la filosofía de la ciencia. Navarra: Eunsa, 2004. BAUDRILLARD, J. Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós, 2002.

BERGER, P. L.; LUCKMANN, T. Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. La orientación del hombre moderno. Barcelona: Paidós, 2002. CASTELLS, M. La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Madrid: Areté, 2001.

– (2000). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red, Vol I. Madrid: Alianza Editorial.

– (1997). La era de la información. Economía sociedad y cultura. La sociedad red, Vol I. Madrid: Alianza.

CRAIG, R. T. “Communication theory as a field”. Communication Theory, nº 9 (mayo de 1999), pp. 119-161.

GALINDO CÁCERES, J. La lucha de la luz y la sombra. En GALINDO CÁCERES, J. (coord.) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson, 1998, pp. 9-31.

GARCÍA JIMÉNEZ, L. Las Teorías de la Comunicación en España: un mapa sobre el territorio de nuestra investigación (1980-2006). Madrid: Tecnos, 2007.

– (2003) El sujeto y los media: economía política del individuo en la cultura posmoderna, trabajo de investigación inédito para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados, Universidad Católica de Murcia.

HOTTOIS, G. Historia de la filosofía. Del renacimiento a la posmodernidad. Madrid: Cátedra, 1999.

321


La contemporaneidad occidental desde las teorías de la comunicacion...

JAMESON, F. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paidós, 1995. – (2001) Teoría de la posmodernidad. Madrid: Trotta, 2001.

KELLNER, D. Jean Baudrillard: From Marxism to posmodernism and Beyond. Cambridge: Polity Press, 1989. LECHTE, J. Cincuenta pensadores contemporáneos esenciales. Madrid: Cátedra, 2000. LIPOVETSKY, G. La era del vacío. Barcelona: Anagrama, 2000.

LYOTARD, J. F. La condición posmoderna. Madrid: Cátedra, 1998.

MATTELART, A. Historia de la sociedad de la información. Barcelona: Paidós, 2002. PÉREZ TAPIAS, J. A. Internautas y náufragos. La búsqueda de sentido en la cultura digital. Madrid: Trotta, 2003. RIFKIN, J. La era del acceso. Barcelona: Paidós, 2000.

RITZER, G. Teoría sociológica moderna. Madrid: McGraw Hill, 2002.

TELEFÓNICA. La Sociedad de la información en España. Perspectivas 2001-2005. [en línea] 2003 [Consulta: 10 de enero de 2005]. Disponible en www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/espana2001 THOMPSON, J. B. Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós, 1998.

VATTIMO, G. La sociedad transparente. Barcelona: Paidós, 1998. Breve semblanza de la autora

Leonarda García Jiménez es doctora en comunicación y profesora de Teoría de la Comunicación en la Universidad Católica de Murcia (España). Ha sido investigadora contratada FPI (formación de personal investigador por concurso público) desde 2002 hasta 2006. Cuenta con más de cincuenta publicaciones y participaciones en congresos y seminarios internacionales. Ha formado y forma parte de varios proyectos de investigación en campañas electorales subvencionados con fondos públicos. Es socia fundadora de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AEIC) y miembro de ICA (International Communication Association), SEP (Sociedad Española de Periodística), ACOP (Asociación de comunicación Política), GUCOM (Grupo de investigación Hacia una Comunicología Posible) y del consejo de redacción de las revistas científicas Sphera Publica y Textos para la cibersociedad. (Recibido el 9-10-07, aceptado el 13-02-08) 322


ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 323-341)

FORMA, DISCURSO E IDEOLOGÍA EN EL MENSAJE PUBLICITARIO Juan Rey

(Universidad de Sevilla) Resumen:

Se trata de delimitar los conceptos ‘forma’, ‘discurso’ e ‘ideología’, en el ámbito publicitario. La forma y el discurso son la unidad y la totalidad de la comunicación publicitaria. Y ambas se cobijan bajo la ideología (consumista). Sus relaciones son complejas y heterogéneas. La forma remite al discurso y éste, a su vez, remite a la ideología. Inversamente, la ideología se manifiesta a través de los discursos (uno de ellos es el publicitario), de la misma manera que estos se encarnan en las formas. Palabras clave: Publicidad, forma, discurso, ideología.

Abstract:

juanrey@us.es

This paper tries to define the concepts format, discourse and ideology in advertising. Format and discourse are the unity and the entire of communication advertising. And both are sheltered under the (capitalist) ideology. Their connections are complex and heterogeneous. The format refers to the discourse, and this, as well, refers to the ideology. On the other hand, the ideology is manifested through discourses (one of them is the advertising one), in the same way that these are embodied in the formats. Key words: Advertising, format, discourse, ideology.

C

1. INTRODUCCIÓN

omo punto de partida puede afirmarse que toda forma publicitaria es una manifestación del discurso publicitario y que éste, a su vez, es el soporte conceptual que la sustenta. Forma y discurso son, pues, respectivamente la unidad y la totalidad de la comunicación publicitaria. Una no se entiende sin la otra, una remite a otra, una explica la otra. Por su parte, la ideología es el paraguas que cobija y da sentido al discurso y a la forma. A continuación se procederá al análisis de los conceptos de forma y discurso a fin de establecer sus relaciones con el fin de ubicarlos en el contexto de la ideología, la consumista en este caso. 2. LA FORMA PUBLICITARIA

Para dar una acertada definición de forma publicitaria es necesario proceder mediante aproximación. La ecuación establecida entre forma y discurso publicitarios es


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

similar a la existente en el ámbito académico entre texto y discurso. Dado este paralelismo, es conveniente proceder al análisis de estos dos últimos conceptos para llegar a una definición de forma. ¿Qué se entiende por texto? Un primer acercamiento lo proporciona la Real Academia Española en su Diccionario de la lengua española al afirmar que es un “Conjunto de palabras que componen un documento escrito” o bien un “enunciado o conjunto de enunciados orales o escritos, que el lingüista somete a estudio”. María Moliner, en su Diccionario de uso del español, establece que un texto es “Escrito cualquiera con cierto contenido; contenido de un escrito”.

Ambas definiciones insisten en la relación entre texto y lengua, ya sea oral o escrita. En principio, texto es sólo aquello que se dice o escribe. Esta concepción dificulta la aproximación a la definición de forma publicitaria, ya que ésta, además del componente escrito o hablado, presenta otros formantes (música, dibujo, ruidos, pintura, luz...). Felizmente para la publicidad, la concepción tradicional de texto ha sido superada y esta superación se ha desarrollado en una doble dirección. Primera, gracias a los estudios de semiótica, el concepto de texto se ha ampliado. Y segunda, en el seno de los recientes estudios textuales, el texto, aun sin perder el carácter de escrito/hablado, es analizado desde otras perspectivas. Los primeros ofrecen una nueva definición de texto gracias a la cual pueden también estudiarse, desde una óptica mucho más rigurosa que la meramente interpretativa y subjetiva, realidades tales como una pieza musical, una obra de arte o un mensaje publicitario. Los segundos, aun permaneciendo fieles al postulado de que un texto es algo escrito/hablado, proporcionan toda una batería de conceptos, máximas y principios que son de gran utilidad para abordar el estudio de las formas publicitarias. 2.1. La irrupción de la semiótica

La concepción tradicionalista del texto perduró incluso durante el imperio estructuralista y generativista, y estuvo vigente hasta que, en 1968, Umberto Eco afirmó taxativamente que “no todos los fenómenos comunicativos pueden ser explicados por medio de categorías lingüísticas” (1989: 187). Terminaba así el absolutismo lingüístico que impedía cualquier análisis riguroso de los mensajes no verbales. La aplicación sistemática de los postulados lingüísticos –en especial la segunda articulación– a cualquier otro tipo de comunicación imposibilitaba todo avance en el análisis de las nuevas formas de comunicación, ya que, al carecer de ese doble mecanismo, enseguida eran descalificadas como sistema de comunicación y, por tanto, incluidas en una categoría inferior a la que ocupaba la lengua, modelo de comunicación único, indiscutible e incuestionable hasta el momento.

Sin embargo, el desarrollo tecnológico ha posibilitado que en la actualidad el hombre genere cientos de mensajes cuya forma y organización distan mucho de parecerse a los verbales. Piénsese en una comedia de situación, una valla, un spot, un videoclip o un banner. Por todo ello puede decirse que el planteamiento de Eco fue beneficioso para la publicidad, porque su postura abrió nuevas perspectivas para analizar todos aquellos elementos que conforman el mensaje publicitario. Un anuncio en prensa se basa en la imagen y ésta, desde la perspectiva tradicional, era difícilmente analizable (o se analizaba de manera impresionista, subjetiva). Lo mismo sucedía con la música o la imagen dinámica de los filmlets o los spots. Es cierto que

324


Juan Rey

los estudios de semiótica han proporcionado una dosis de rigor al análisis de los mensajes publicitarios, pero también es cierto que lo han hecho acompañado de un oscurantismo terminológico que la mayoría de las veces ha ensombrecido sus propias aportaciones, una de las cuales, y quizás la más importante, es la redefinición del concepto de texto: “Texto es cualquier conjunto coherente de signos” (Lozano et ali, 1993: 16-19). Como puede observarse, a pesar de ser una definición bastante amplia, se apoya en dos nociones básicas: a) la de signo, y b) la de conjunto o sistema. La explicación de cada una de ellas servirá de gran ayuda para entender la concepción moderna de texto, y por tanto de forma.

En cuanto al signo, éste ya no es definido en términos lingüísticos. Ya no se trata de un fenómeno verbal o escrito, sino que cualquier objeto, sonido, gesto, color, música, imagen o instrumento que comporte un significado, es considerado signo. La superación de la concepción lingüística del signo supuso, simultáneamente, la negación del imperativo de que el texto estuviese compuesto sólo por signos simbólicos. Los signos icónicos y también los indicios pueden constituir un texto. De esta manera, un texto puede estar compuesto por símbolos (palabras orales o escritas, ciertos elementos de la señalética, gestos, movimientos), por iconos (imágenes estáticas o dinámicas, ciertos elementos de la señalética, croquis, planos) o por indicios (sintomatología médica). Es decir, hoy se entiende por signo la conjunción de un elemento formal (significante) y otro conceptual (significado), al margen de su naturaleza y de su manera de relacionarse.

En cuanto a la noción de sistema, cada uno de los integrantes anteriormente mencionados forma parte de un conjunto diferente. Los hay sonoros (palabras, ruidos, música) y visuales (luces, colores, letras, imágenes). Unos imitan la realidad (imágenes, ruidos) y otros no (palabras, letras, música). Pero, al margen de esta clasificación, puede establecerse otra basada en la forma que cada uno de estos sistemas tiene de organizarse. También en este terreno fueron de gran utilidad los planteamientos de Eco. La noción de sistema, tomada de la lengua, dificultaba el análisis de las modernas formas de expresión. Todo intento de estudio quedaba automáticamente bloqueado porque estas nuevas formas se organizaban de modo distinto a como lo hacía la lengua. En ésta, los elementos pertinentes son muy superiores a las variantes facultativas y se relacionan entre sí mediante una compleja red de reglas y normas. Esta distribución y conexión son las que garantizan una correcta interpretación del mensaje. En las nuevas formas, en cambio, las variantes facultativas son, a veces, muy superiores a los rasgos pertinentes y, además, se relacionan entre sí escasamente, dado que las reglas son pocas y, cuando existen, resultan ambiguas o muy flexibles o excesivamente laxas. Esta inversión es la que dificulta en gran medida la correcta interpretación del mensaje. Y la que ha originado que se les niegue la categoría de sistema. También en este sentido fue tajante la postura de Eco: “La doble articulación no es un dogma” (1989: 220). Y como no es un dogma – afirma– no tiene por qué ser respetado a la hora de analizar las nuevas formas de comunicación. Y como solución a este problema propone una nueva clasificación de los códigos visuales: muy potentes, potentes y débiles (1989: 202-207).

Se trata de tres tipos de códigos que se distinguen entre sí, no sólo por la naturaleza de sus unidades o el tipo de relación que mantienen entre ellas, sino que también se diferencian por las repercusiones que tienen en el receptor a la hora de 325


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

interpretarlo. Los primeros y segundos son sistemas muy cerrados. Esta organización facilita su interpretación, ya que toda la información está contenida en el mensaje y el receptor, si conoce el código, apenas debe esforzarse para comprenderla. Esa facilidad se debe a la escasa existencia de variaciones y la extremada codificación del mensaje. Puede afirmarse, pues, que, cuando se emplean estos códigos, el emisor se lo da casi todo hecho al receptor. En este caso, las posibilidades de error son mínimas. Por el contrario, al emplear códigos débiles, las posibilidades de error son muy superiores, porque se trata de sistemas abiertos en los que la información apenas está contenida en las unidades pertinentes sino que el receptor debe inferirlas a partir de las variaciones facultativas. Puede decirse, pues, que, al hacer uso de este tipo de código, la labor del emisor es menor que en los casos anteriores y que, en cambio, la de receptor es mucho mayor, ya que se ve obligado a completar, suponer o deducir la información que falta para comprender el mensaje, actitud cooperadora (y forzada) que en cierto modo favorece la aparición de errores de interpretación. Sin embargo, contradiciendo toda lógica de eficacia comunicativa, no sucede así en publicidad, ámbito en el que el uso y abuso de códigos débiles plantea la siguiente cuestión: si lo que se pretende es alcanzar un público objetivo de manera clara y directa para transmitirle, con la mayor rapidez posible, un mensaje cerrado y coherente, un mensaje que, a pesar de las condiciones adversas de recepción, pueda entenderlo unívocamente de modo que lo incite a actuar en una dirección concreta, ¿cómo es que, en vez de utilizar códigos que aseguren una correcta descodificación del mensaje, se emplean aquéllos otros que no la aseguran o la aseguran parcial o defectuosamente? La solución a este dilema se halla en: a) el repertorio a partir del cual el emisor compone el mensaje, y b) la experiencia y la capacidad interpretativas del receptor.

Cuando el emisor elabora su mensaje, acude a un formulario de símbolos, conceptos y estrategias que forman parte del imaginario colectivo. Todo lo que vaya a decir ya ha sido dicho, y codificado, conceptual y visualmente. Ya Aristóteles estableció en sus Tópicos cuáles son los lugares comunes, las ideas básicas, los conceptos fundamentales, los topoi, para decirlo en griego, a partir de los cuales se formula toda argumentación y, por ende, toda persuasión. En este sentido, la publicidad lo que hace es aprovecharse de un caudal preexistente. Sus mensajes son nuevos en la forma, pero en el fondo son tan viejos como la humanidad. La búsqueda de la felicidad, la atracción de la belleza, el afán de originalidad, la seducción de lo prohibido, el triunfo del bien sobre el mal..., no son sino viejos tópicos que, después de sobrevivir miles de años en novelas, esculturas y cuadros, surgen ahora envueltos en los modernos ropajes de la publicidad.

Los mensajes publicitarios no plantean problemas de interpretación porque, según Adam y Bonhomme, se apoyan en esquemas icónicos y topos conceptuales (2000: 246). Los esquemas icónicos son “estructuras visuales”, representaciones simplificadas que permiten un rápido reconocimiento y, simultáneamente, corrigen cualquier error de interpretación. Un hombre joven que porta en brazos a un bebé es el esquema icónico del padre cariñoso y protector, el padre moderno; un grupo de jóvenes reunidos en torno a una botella de alcohol o una cajetilla de cigarrillos, el de la convivialidad; un hombre y una mujer jóvenes y bellos, el del amor; o un hombre ma-

326


Juan Rey

duro, canoso, con entradas, bata blanca y gafas, el del científico o el médico expertos. Esta facilidad de interpretación se debe a que los esquemas icónicos no son sino la traducción visual de los topos conceptuales de larga tradición. Y es justo esta codificación rigurosa lo que le permite al receptor reconocerlos rápidamente e interpretarlos con facilidad.

Pero del mismo modo que el emisor dispone de unos instrumentos para elaborar sus mensajes, el receptor dispone de otros para entenderlos. De esta manera, queda asegurada la correcta interpretación del mensaje. En primer lugar, el destinatario cuenta con su propia experiencia. Es una obviedad, pero es algo que no debe olvidarse ni menospreciarse. Cuando un receptor español actual, por ejemplo, se enfrenta a un mensaje publicitario cuenta con todo un bagaje interpretativo. Sería distinto si ante el mensaje se hallase un individuo venido de una sociedad en la que no existiese la publicidad tal como se entiende en una sociedad de consumo. Esta diferencia se fundamenta en la experiencia particular acumulada por cada uno de ellos. Al receptor español, cuando se encuentra delante de un anuncio, le asiste, aunque no se percate de ello, toda la experiencia almacenada y asimilada durante la observación, análisis e interpretación de miles de mensajes publicitarios anteriores. Reconoce enseguida el anuncio e identifica sus estructuras y colores, de modo que, con una simple ojeada, sabe ante qué tipo de mensaje se halla. Puede decirse que, más que una interpretación, lo que el receptor lleva a cabo es un re-conocimiento, una identificación (Eco, 1989: 294).

El receptor, en segundo lugar, cuenta con su propia capacidad interpretativa, capacidad que guarda una estrecha relación con la experiencia acumulada y con el ámbito cultural en el que se desenvuelve. Son muchos los estudios sobre los itinerarios que el receptor recorre o debe recorrer hasta llegar a la interpretación más o menos correcta del mensaje. Como punto de partida pueden tomarse los postulados de Erwin Panofsky, quien en sus estudios sobre iconología establece tres niveles: perceptivo, identificativo e interpretativo (1994: 13-44). Estos tres niveles son consecutivos y eliminatorios. El primer nivel es puramente biológico, se trata sólo de ver, de tener la capacidad de percibir la realidad a través del sentido de la vista. En el caso de que el receptor estuviese incapacitado visualmente, no podría proseguir el recorrido a través de los dos niveles restantes, que ahora ya son culturales. Una vez visto el mensaje, identifica lo que ve, es decir, reconoce formas, colores, objetos y figuras. Y por último interpreta lo que ha visto e identificado. He aquí un ejemplo. Ante una foto, el receptor ve, primero, e identifica, después, una serie de elementos: el busto de un hombre joven con una barba rala y desigual, el rostro ligeramente dirigido hacia el ángulo superior derecho, la mirada perdida en el horizonte, el cabello –largo y desordenado– asomando por debajo de una boina en cuya parte frontal figura una estrella, y todo ello en blanco y negro. Si el receptor perteneciera a una cultura distinta, pudiera suceder que no reconociera la prenda con la que el hombre joven se toca la cabeza. Por último interpreta lo que ha visto. Gracias a este nivel, va más allá de lo meramente percibido e identificado, pues para él todos estos elementos configuran la imagen del Che Guevara, símbolo de la rebeldía y la revolución. Pero, si desconociese la historia de este guerrillero y su contexto histórico, no superaría el nivel identificativo y, por tanto, no podría interpretar el mensaje. La misma operación puede aplicarse a cualquier mensaje publicitario, ya que la publicidad hace tiempo que superó los planteamientos informativos o denotativos para adentrarse 327


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

en un terreno simbólico o connotativo, ámbito éste mucho más rico y expresivo que aquél y con mayor capacidad y posibilidad de comunicación, siempre y cuando el receptor conozca los códigos y sepa interpretarlos correctamente. En este sentido, ante la imagen de un hombre joven, elegante, con maletín y corbata, el receptor interpreta que está delante del clásico triunfador del cosmos publicitario: el yupi. 2.2. La llegada de los estudios textuales

Los modernos estudios textuales son fruto de un largo proceso de investigación y análisis sobre el texto que comienza con la retórica clásica y culmina a comienzos del siglo XXI. Para muchos teóricos, los retóricos son los primeros en preocuparse por el texto en su globalidad. En la segunda mitad del siglo XX, el texto ha vuelto a llamar la atención de los investigadores. En los años cincuenta, Chaïm Perelman inicia la recuperación de la antigua retórica con una serie de estudios que han arrojado mucha luz sobre los mecanismos de construcción y organización del texto y, en los setenta, un grupo de estudiosos emprende una serie de análisis que ha culminado en lo que actualmente se denomina lingüística del texto, gramática del texto, teoría del texto o estudios textuales, y cuyo objeto de estudio es tanto el texto, visto ahora en su totalidad, como el contexto en el que se elabora, ejecuta y recibe. Como puede observarse, los modernos estudios textuales le deben más a la cooperación de otras disciplinas (teoría de la comunicación, psicología cognitiva, sociología o antropología) que a la lingüística tradicional. Y ello es así no sólo porque la teoría del texto desborda la frase sino también porque supera la noción misma de texto y se adentra en terrenos (el contexto) para cuyo análisis la lingüística necesita el concurso de esas otras disciplinas. ¿Qué entienden por texto los estudios textuales? En principio, todos los autores están de acuerdo en que el texto es una unidad comunicativa. Es decir, el punto de partida para definirlo desborda el ámbito de la lingüística tradicional para adentrarse en el terreno de la teoría de la comunicación y se le define como una unidad de intercambio entre un emisor y un receptor con una finalidad determinada:

El texto es la unidad mínima de información, de comunicación y de interacción social, y todo ello conjunta y simultáneamente, pues la información se almacena para ser transmitida a un organismo receptor que, necesariamente, debe reaccionar a ella, ya sea incorporándola a su caudal de conocimiento, ya sea transformando su actitud o su carácter [...]. Texto es la unidad mínima de interacción comunicativa [...]. El texto puede ser muy breve y muy simple, estar compuesto por una sola frase [¡Peligro!], o ser extenso y complejo, compuesto por cientos de frases [Cien años de soledad] (Núñez y Del Teso, 1996: 175) (el texto entre corchetes es nuestro).

Esta definición de texto, dada la cantidad de nociones que incorpora (información, comunicación, almacenamiento, interacción social, transmisión, recepción del destinatario, reacción del receptor, transformación de su carácter, variedad de presentación) podría ser de gran utilidad para definir el concepto de forma publicitaria, sin embargo tiene el inconveniente de estar demasiado apegada al concepto tradicional de texto. Es decir, no supera el verbalismo inherente a toda gramática, sea tradicional o moderna. La única manera de aprovechar esta definición para el propósito inicial es sustituir el concepto tradicional de texto (escrito/hablado) por otro más am328


Juan Rey

plio proporcionado por los semióticos (conjunto coherente de signos). Si se opera esta permuta, puede observarse que la noción de texto varía enormemente y que esta variación permite analizar las diferentes formas bajo las que se presenta la publicidad. En este sentido, una vez llevada a cabo la sustitución, es fácil aplicar estas nociones a una inserción en prensa, una valla, un spot, una cuña o un banner.

Pero además de por el texto, los estudios textuales se preocupan por el contexto, entendido éste en un amplio sentido. Es decir, se preocupan por todos aquellos procesos que rodean tanto la elaboración como la ejecución y recepción del texto. Así, pues, si el texto es “la unidad mínima de interacción comunicativa”, nada tiene de extraño que se recurra a la teoría de la comunicación para explicar algunos de tales procesos. Beaugrande y Dressler, partiendo de las ideas de intencionalidad y planificación que subyacen en toda comunicación, establecen que cualquier texto, para ser considerado tal, ha de respetar las siete normas de textualidad: cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptación, informatividad, situacionalidad e intertextualidad (1997: 76). La cohesión hace referencia a las relaciones que deben mantener entre sí todos los componentes del texto. La sintaxis es la encargada de regular y coordinar estas relaciones y dependencias (1997: 89-134). El texto publicitario, tomado ahora en el sentido semiótico del término, también ha de estar cohesionado. Sus integrantes, pertenezcan al código que pertenezcan, deben guardar entre ellos una estrecha relación a fin de que el receptor interprete correctamente el mensaje. Por ello, la imagen debe guardar una estrecha relación con el título y éste con el cuerpo de texto, si se trata de una inserción en prensa; y el sonido (palabras o ruidos) con la imagen, si se trata de un spot, etc.

Sin embargo, en publicidad, al tratarse de un código débil, las relaciones son más laxas y las unidades significativas menos delimitadas, lo que, en cierto modo, obliga al mensaje publicitario a potenciar aún más las relaciones y dependencias entre sus diferentes elementos a fin de dotarse de una cohesión que la naturaleza de su propio código le niega. Muchos de los mecanismos que se dan en la lengua para facilitar la cohesión aparecen también en el mensaje publicitario. La repetición total, la repetición parcial, el paralelismo, la paráfrasis o la elisión, por ejemplo, están presentes no sólo en el título o el cuerpo de texto de los mensajes publicitarios –es indispensable, ya que se trata de un texto escrito o hablado–, sino también en la imagen.

La coherencia hace referencia a las relaciones conceptuales que deben mantener entre sí las diferentes partes del texto para que el receptor interprete el sentido que quiere el emisor. Cualquier texto es portador de diferentes significados, todos ellos virtuales, sin embargo en una realización concreta sólo posee un sentido. Si no sucede así, surgen problemas como la ambigüedad o la polivalencia, que se acentúan cuando el receptor no encuentra conexión entre las diferentes partes del texto que termina pareciéndole un sin-sentido (1997: 135-168). La coherencia es fundamental en el mensaje publicitario, debido a que, al estar compuesto por dos integrantes distintos –uno de los cuales es la imagen, código débil, de escasas unidades y conexión relajada– la pluralidad de significados está asegurada y, en consecuencia, puede llevar al receptor a no comprender el mensaje (sin-sentido), interpretarlo de manera incorrecta (ambigüedad), o elegir un sentido no querido o no previsto por el emisor (polivalencia). Y en este caso habrá fallado la comunicación. 329


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

Pero la pluralidad de significados que ofrece la imagen es precisamente el factor que hace que el mensaje publicitario no sea cerrado ni denotativo y, por tanto, resulte más atractivo para el receptor que, al no recibir un sentido dado de antemano, se ve en la tesitura de inferir el sentido otorgado por el emisor. Entonces es necesario formularse ahora las siguientes cuestiones: ¿coherencia, hasta dónde? y ¿libertad de interpretación, hasta qué punto? El emisor publicitario debe saber conjugar coherencia y libertad a fin de no ahogar la capacidad interpretativa del receptor, pero al mismo tiempo debe asegurarse de que éste interpreta correctamente el mensaje.

Si las dos normas anteriores son de carácter lingüístico, la intencionalidad y la aceptabilidad son de tipo psicolingüístico y se centran en las actitudes de los usuarios hacia el texto (1997: 169-199). La intencionalidad hace referencia a la finalidad que el emisor le otorga a su texto. La aceptabilidad, a la credibilidad que le concede el receptor. Estas dos normas son fundamentales en el ámbito publicitario, en el que se da una comunicación intencionada, es decir, pagada por un anunciante, con el objetivo de que el receptor la acepte y, en lo posible, termine convirtiéndose en cliente. Si ningún texto es gratuito, mucho menos lo es el mensaje publicitario, que está sometido al imperativo económico y que, si se emite, lo hace debido a una intencionalidad muy concreta: modificar la conducta del destinatario.

Para que el texto cumpla sus fines, el emisor debe colaborar a que la comunicación sea lo más concisa, auténtica, informativa y clara posible, con el objeto de lograr la aceptación del receptor. En este campo ha sido la pragmática la disciplina que ha arrojado luz sobre la indispensable cooperación del emisor en conversación en la que está implicado. El principio de cooperación establece que, en cada momento, el emisor debe contribuir a facilitar el intercambio comunicativo. Este principio general se desglosa en cuatro máximas: cantidad, calidad, relación y manera. La máxima de cantidad aconseja que sólo se le facilite al receptor la información que necesite en ese momento. Nunca más. Tampoco menos. La de calidad, que siempre se le diga la verdad o aquello que pueda probarse. La de relación, que sólo se le facilite información relevante. La de manera, que los textos sean breves, ordenados, claros y unívocos. Ni que decir tiene que el emisor publicitario, si pretende lograr sus objetivos, debe contribuir al intercambio comunicativo y, por tanto, sus mensajes deben estar presididos por estas cuatro máximas.

La informatividad, de carácter computacional, hace referencia al grado de previsibilidad o imprevisibilidad que presenta el texto para el receptor (1997: 201-224). El nivel de informatividad de un texto depende tanto de su contenido como de las expectativas y conocimientos del receptor. En el caso del mensaje publicitario, es necesario distinguir entre la informatividad en el terreno conceptual y en el formal. Relacionando el grado de informatividad/no-informatividad con los aspectos conceptuales y formales, se obtiene la siguiente tipología: a) mensajes que presentan redundancia formal y redundancia conceptual, b) mensajes que presentan información formal y redundancia conceptual, c) mensajes que presentan redundancia formal e información conceptual, y d) mensajes que presentan información formal e información conceptual (Eco, 1989: 260-273). Sin embargo, no todos ellos tienen idéntica presencia en el mundo publicitario. Los más frecuentes son los dos primeros, los que presentan redundancia conceptual. Y de ambos, el más habitual es el segundo: el que presenta informatividad en el terreno de la forma. 330


Juan Rey

Conceptualmente el mensaje publicitario presenta un grado de novedad cero, pues se limita a cantar las bondades del producto o servicio en cuestión, magnificar el ambiente de consumo o elogiar a los consumidores ideales, acciones todas ellas que el receptor prevé de antemano en cualquier mensaje publicitario. Es decir, las expectativas y conocimientos del receptor coinciden con el contenido del mensaje. Sin embargo, en términos generales, el mensaje publicitario sorprende al destinatario, no por el contenido, que ya lo presupone, sino por la forma. Se trata, pues, de un mensaje que, a pesar de decir siempre lo mismo, lo expresa de forma diferente, ya para destacar de otros mensajes publicitarios, ya para llamar la atención del receptor, ya para sobresalir en la jungla comunicativa en la que a diario se adentran los receptores. Este abuso de la forma ha llevado a algunos autores a tildar la publicidad de nuevo manierismo. Y en cierto modo no les falta razón, ya que la publicidad, dado que sólo puede hablar de lo que se sabe, se ve obligada a manifestarlo de otra maniera. Y ha sido esta incesante búsqueda de manieras distintas lo que la ha conducido a un formalismo exacerbado, formalismo detrás del cual se esconde lo que ya se conoce, lo que ya se sabe, lo que se espera que se diga.

Las dos normas restantes son de carácter sociológico. La situacionalidad hace referencia a los factores que determinan que un mensaje tenga sentido en la situación en la que aparece (Beaugrande y Dressler, 1997: 225-248). Hay que tener en cuenta que, en términos generales, las condiciones de recepción del mensaje publicitario son desfavorables. Nadie compra un periódico para ver las inserciones, ni se sienta delante de un televisor para contemplar los spots, ni conduce por la ciudad para mirar las vallas. En estos tres casos, la publicidad es algo que el receptor no busca pero que se encuentra. Esta especie de asalto repentino hace que las condiciones de recepción no sean las adecuadas. Y el emisor publicitario lo sabe. Y también sabe que el mensaje que debe construir depende del tipo de recepción. Es decir, la situacionalidad afecta a los medios que determinan la cohesión del mensaje.

He aquí un ejemplo. Un conductor o un transeúnte disponen de escasos segundos para ver, leer y comprender una valla. La situacionalidad establece, pues, cómo se ha de organizar este mensaje exterior para que el destinatario lo perciba y asimile en los pocos segundos de que dispone: a) reduciendo el número de sus integrantes, b) aumentando su tamaño, c) potenciando la imagen, y d) reduciendo el texto. Muy distinta organización presentaría el mensaje publicitario si se tratase de una cuña o una carta comercial. En el primer caso, la temporalidad sería el factor determinante para construir el mensaje. En el segundo, la espacialidad. Aquél se desarrolla en el tiempo. Éste, en el espacio. En la publicidad radiofónica, el emisor es quien controla (impone) el ritmo de recepción. En la directa, es el receptor. Y todas estas condiciones, derivadas de la situacionalidad, son las que inciden en la forma de construir y presentar el mensaje. En otros términos, las que determinan que una forma publicitaria sea idónea para una situación y no para otra. Pero así como el emisor conoce y contempla las premisas de situacionalidad a la hora de elaborar sus mensajes, también el receptor las conoce y las aplica adecuadamente, de manera tal que desarrolla el proceso de interpretación a partir de las condiciones espacio-temporales en las que tiene lugar la recepción. La intertextualidad se refiere a la relación de dependencia que existe entre un texto dado y otros anteriores (1997: 249-281). En el terreno de la publicidad, el concepto de intertextualidad es doble, ya que puede referirse tanto a la relación, que desde un punto de vista estructural, guarda un mensaje con otros similares como a 331


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

la relación que ciertos textos publicitarios mantienen con otros procedentes de ámbitos distintos. En el primer caso se hablaría de tipología. En el segundo, de intertextualidad propiamente dicha. En cuanto a la tipología, cuando un receptor, hojeando un periódico, se detiene en el anuncio de una inmobiliaria, lo primero que hace es comparar ese anuncio con otros similares: confronta la estructura, coteja los integrantes... Es decir, compulsa ese anuncio con otros archivados en su memoria con el fin de verificar que se halla ante un tipo determinado de mensaje. Tanto la comparación como verificación las realiza a partir de su propia experiencia, pues como receptor de publicidad sabe que los anuncios de inmobiliaria son casi idénticos desde el punto de vista organizativo, y los de alcohol, y los de coche, y los de detergentes... Puede suceder, y a veces sucede, que un anuncio presente una estructura distinta, entonces el destinatario se ve obligado a realizar un esfuerzo suplementario para lograr saber de qué tipo anuncio se trata.

En cuanto a la intertextualidad, son frecuentes los anuncios que recurren a otros tipos de mensajes con diversa finalidad. Hay anuncios que imitan cuadros famosos (la inserción de Farenheit recuerda un célebre cuadro de Caspar David Fiedrich), otros remedan corrientes pictóricas (La campaña de Alimentos de Andalucía emplea como imagen un bodegón de aire cubista pretendidamente picassiano), otros se inspiran en expresiones verbales lexicalizadas (“Mejora tu tren de vida”, RENFE), otros se modelan a partir de esquemas textuales conocidos (“Se abre la puerta sin aviso previo. Él regresa antes que de costumbre. Ella lo advierte por el espejo. Está adorable. Como siempre. Su varonil elegancia. Ésa, su mirada cariñosa. ¡Cuánto esperó este momento! Luce el vestido nuevo. Con las más joyas hermosas. Y Gucci Nº 3. La fragancia que lo hipnotiza”), y otros, en fin, parodian anuncios de campañas pasadas (la reaparición, retocada y actualizada, de la vieja melodía de Cola-Cao) o de otras marcas (“A este anuncio le sobra el paisaje, el mar y la chica. Porque sólo vendemos un coche”, Volkswagen). Como puede observarse, en la intertextualidad existe siempre un elemento A (el mensaje publicitario en cuestión) y otro B (el texto o imagen al que se remite). Para la correcta interpretación del mensaje es necesario que el receptor conozca B, ya que si lo ignora o desconoce, el mensaje pierde parte de su fuerza y, por tanto, de su efectividad. 2.3. Definición de forma publicitaria

Según lo anteriormente dicho, un texto es, para la semiótica, un conjunto coherente de signos y, para los estudios textuales, una unidad de comunicación e interacción social, cuya composición varía enormemente, que se transmite a un receptor con la finalidad de transformar su actitud y que debe cumplir una serie de normas para ser considerado como tal. La aceptación de ambos puntos de vista permite que pueda decirse lo mismo de la forma publicitaria. He aquí la definición de forma publicitaria a partir de los postulados antes vistos.

1. Es un conjunto coherente de signos. La forma publicitaria es la conjunción de una serie de elementos de diversa naturaleza (visuales y sonoros, icónicos y simbólicos). Ahora bien, esta conjunción no es una mera suma de elementos. No están yuxtapuestos. Todos y cada uno de ellos guardan entre sí relaciones de diferente índole, de manera que la imagen no se explica sin el texto, o éste modifica su significado, o lo refuerza. O la inversa, es la imagen la que incide sobre el texto. O ambos se influyen mutuamente. El sentido final del mensaje publicitario, por tanto, no deriva de

332


Juan Rey

un solo signo sino de la interacción de todos ellos, interacción que resulta más compleja si se tiene en cuenta que cada uno por separado genera a su vez significados tanto en el terreno de la denotación como de la connotación. Sin embargo, a pesar de esta plurisignificación, todos y cada uno de los significados parciales o secundarios contribuyen a la creación de un significado único, unívoco y unitario, que es el que percibe el destinatario. En caso de que no sucediera así, la comunicación publicitaria habría fallado.

2. Es una unidad de comunicación. La forma publicitaria es la unidad empleada en el intercambio comunicativo que llevan a cabo el anunciante y el cliente potencial. O más exactamente: el anunciante con el cliente potencial, ya que en la publicidad, como en toda comunicación masiva, el receptor no tiene posibilidad de convertirse a su vez en emisor y la única respuesta que le queda es la acción (comprar el producto o servicio) o la no acción (no comprar). Sin embargo, si se repasa la historia de la publicidad, se observa que el valor y el carácter de esta unidad de comunicación (el mensaje) ha variado a lo largo del tiempo (Casetti, 1994).

3. Su composición varía enormemente. La forma publicitaria presenta una enorme diversidad. Hay formas muy simples: un mechero con la marca de un producto. Y otras más complejas: un spot o un banner. El hombre moderno vive rodeado de formas publicitarias. Son tantas que han terminado convirtiéndose en transparentes. No las ve. Camina por las calles sin percatarse de que ha pasado junto a un mupi donde se anuncia una ginebra, o que enfrente tiene una valla en la que se publicita una nueva marca de vaqueros, o que muy cerca circula un autobús que lleva en el costado un cartelón con la promoción de una cadena de supermercados, o que una linda patinadora le entrega un folleto de una agencia de viajes, o que un fornido mozalbete le ofrece una invitación para la inauguración de un bar de copas. Decenas de formas. Una visuales, otra auditivas, otras audiovisuales. Unas temporales, otras espaciales. Una bidimensionales, otras tridimensionales. Todas distintas. Unas próximas, otras lejanas. Una manipulables, otras inabarcables. Todas diversas. Unas convencionales, otras novedosas. Unas clásicas, otras modernas, otras vanguardistas. Unas originales, otras archiconocidas. Todas diferentes. Unas constituidas sólo por un texto; otras, por un texto y una imagen; otras, por imágenes, música y palabras. Decenas de formas que cada día, siguiendo las innovaciones técnicas, crecen, se multiplican, se transforman. Esta diversidad de formas tiene su origen en la variedad de canales por la que se transmiten los mensajes. No es lo mismo percibir un mensaje por el canal visual que por el auditivo o el audiovisual. Cada uno de ellos determina la presencia/ausencia de unos u otros integrantes que, a su vez, condicionan la organización global del mensaje. 4. Se transmite a un receptor con la finalidad de transformar su actitud. Si ninguna comunicación es gratuita, mucho menos lo es la publicitaria. Un anunciante no realiza una inversión publicitaria con fines filantrópicos sino económicos. De ahí que, cuando una empresa contrata los servicios de una agencia de publicidad, lo entienda como una inversión. El objetivo, por tanto, de la comunicación publicitaria es modificar la conducta del destinatario. En otras palabras: intentar que el público objetivo deje de ser mero receptor del mensaje para convertirse en consumidor del producto o servicio que publicita. En otros términos, lograr que el destinatario se transforme en cliente. 333


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

5. Debe cumplir una serie de normas. Si cualquier texto, para ser considerado como tal, ha de cumplir las mencionadas normas de textualidad, no es necesario insistir ahora en la importancia que dichas normas tienen para el mensaje publicitario, porque, si es cierto que todo texto nace de una necesidad y tiene una intención, también es cierto que estos condicionantes se acentúa desmesuradamente en el caso del mensaje publicitario. No es, por tanto, necesario redundar en lo dicho anteriormente. 3. EL DISCURSO PUBLICITARIO

Si para dar una definición de forma publicitaria se ha partido de la noción de texto, para proporcionar la de discurso publicitario es necesario definir, en primer lugar, qué es el discurso y, después, qué es la publicidad. ¿Qué se entiende por discurso? En el seno de los estudios textuales existe una polémica acerca de las nociones de texto y discurso. Para unos son la misma cosa. Para otros, distintas, aunque estrechamente relacionadas. Sin embargo, desde el punto de vista de los estudios publicitarios, esta distinción resulta de suma utilidad, ya que en cierto modo viene a corroborar la definición de forma y discurso publicitarios dada anteriormente: la forma es la materialización del discurso publicitario y éste son los conceptos que se materializan en la forma. 3.1. El discurso

En su Ideología, Teun A. van Dijk parte de la dificultad que supone saber de qué se está hablando cuando se habla de discurso, ya que esta noción es ambigua, unas veces, y confusa, otras. En su afán de delimitar su objeto de estudio, establece siete definiciones de discurso: el discurso como un evento comunicativo (emisor-receptor), un producto verbal (una conversación o un texto), un objeto particular y único (el discurso del Presidente), un tipo abstracto (un contenido y una forma), un género específico (el discurso publicitario), una cuasi ideología (próxima a la ideología) y noción extendida de discurso (el cine, la música o la danza) (1999: 246-251).

De estas siete definiciones, unas resultan más interesantes que otras para el objetivo del presente trabajo, ya que no puede perderse de vista que se ha establecido que el discurso es el soporte conceptual en el que se apoya la forma. En este sentido, quizás las más útiles sean las definiciones quinta, cuarta y sexta. Es decir, aquellas que, respectivamente, definen el discurso como un género específico, un tipo abstracto y muy próximo a la ideología. En cuanto al discurso como género específico, cuando se habla de discurso publicitario se está aludiendo a un dominio social muy delimitado (la publicidad), pero se está haciendo de forma genérica, dado que el término discurso no se refiere a una forma publicitaria determinada ni a una manifestación publicitaria concreta, sino a todas las formas, todos los tipos, todas las expresiones y todas las manifestaciones que se llevan a cabo en el ámbito de la publicidad. En cuanto al discurso como tipo abstracto, hablar del discurso publicitario es referirse a toda una serie de mensaje que: a) todos son portadores de un contenido de carácter económico-publicitario, y b) todos presentan un conjunto de características formales y de tratamiento que los hacen identificables, reconocibles y agrupables. Estas dos concepciones del discurso se complementan con las definiciones segunda (el discurso como producto verbal) y séptima (la noción extendida de discurso). En cuanto al discurso como cuasi ideología, hablar del discurso publi334


Juan Rey

citario es hacerlo del discurso de una época, de una cultura y de un ámbito geopolítico, ya que la publicidad es un fenómeno del mundo contemporáneo y es inherente a la sociedad de consumo, que, a su vez, está estrechamente vinculada a la ideología capitalista y a un espacio determinado (el triángulo de oro: Norteamérica, Europa y Extremo Oriente). 3.2. La publicidad

Si desde una perspectiva discursiva-ideológica, el discurso publicitario es aquél que transmite una ideología, ésta sin duda es la publicitaria. Es decir, el discurso publicitario, aquél que vehicula información, conocimientos, conceptos o ideas relativos al ámbito de la publicidad. Pero ¿qué es la publicidad? Estas son algunas de las definiciones más sobresalientes. Según la Ley General de Publicidad, “Publicidad es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones” (Art. 2-1 de la Ley 34/1988 de 11 de noviembre). En esta definición, a pesar de las carencias que presenta, aparece ya una serie de elementos básicos que definen la publicidad y que, en mayor o menor medida, van a recoger las cientos de definiciones que existen de publicidad. A saber, que la publicidad es: a) una forma de comunicación, b) ligada al ámbito comercial e industrial, y c) cuyo fin es promover la compra bienes o servicios.

El ya clásico texto de José Ramón Sánchez Guzmán afirma que “el sistema publicitario es una red organizada de elementos, inscrita en el entorno general de la comunicación de masas, programados según un plan determinado para realizar objetivos cuyo marco de referencia es el universo económico de la empresa capitalista” (1993: 72). Además del análisis de la publicidad desde la teoría de los sistemas (“una red organizada de elementos”), esta definición incide en que la publicidad se halla vinculada a los medios de comunicación de masas y al ámbito económico de la empresa capitalista. Esta última característica, a pesar de ser obvia, no figura en numerosas definiciones y, sin embargo, es el rasgo que sirve para diferenciar el publicitario de otros discursos. Según la definición sexta, el discurso es frontero con la cuasi ideología. Es decir, el discurso es ya una ideología. Y evidentemente, en este caso esa ideología es la capitalista.

Enrique Ortega define la publicidad como un “proceso de comunicación de carácter impersonal y controlado que, a través de medios masivos, pretende dar a conocer un producto, servicio, idea, o institución con objeto de informar o de influir en su compra o aceptación” (1997: 22). Aun manteniéndose en el marco de la definición general de publicidad, ésta aporta algunas innovaciones. Primera: el hecho de ser una comunicación controlada por el emisor. Segunda: no sólo pretende promover un producto o servicio, también puede vender una idea o una institución. Y tercera: su finalidad es informar o influir. Una definición similar es la que proporciona el Diccionari de comunicació empresarial, publicitat, relacions pùbliques y màrqueting (1999) cuando define la publicidad como una “comunicación persuasiva y/o informativa sobre los productos, servicios, marcas, etc. de un anunciante, a través, fundamentalmente, de anuncios suscritos y pagados por el anunciante, y que tiene 335


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

como objetivo incidir directa o indirectamente en los comportamientos de compra y consumo de los públicos a los que se dirige”.

Y por último, Mario Herreros, en una definición que es quizás la más completa y la más compleja de cuantas pueden recopilarse, establece que: Las características funcionales de la comunicación publicitaria pueden resumirse así:

Se ocupa de producir y difundir conocimientos o de estimular sensaciones sobre productos o servicios capaces de ser comercializados en los mercados de libre competencia. Intenta establecer, a través de sus mensajes, la relación última de la cadena de comercialización entre compradores y vendedores del último escalón. Su ámbito de actuación se circunscribe a los intereses privados propios del mundo del comercio. No obstante, en la actualidad [...], existen manifestaciones que, aunque persiguen objetivos distintos a los de comercialización, por su parecido en las formas, reciben sin embargo el calificativo de publicitarias en el lenguaje ordinario de gran parte de los profesionales. Los argumentos y motivaciones empleados para enaltecer los productos objeto de la comunicación se fundamentan, por lo general, en los valores sociales vigentes, fuera de los estrictamente ligados a la materialidad de los productos o servicios. Su dimensión como actividad económica subsidiaria está ligada a la comunicación pública de las empresas. Supone, a su vez, un sector económico independiente, en cuanto constituye una parte de la industria de la persuasión. Por último, la comunicación publicitaria en este aspecto se convierte en una de las principales fuentes de financiación de una actividad social tan importante e inexcusable como son los medios de comunicación de masas. Al igual que MacQuail entiende en el plano específico de la información proporcionada por los medios de comunicación de masas, la publicidad suministra conocimientos sobre productos y servicios, sus formas de utilización y las relaciones establecidas entre los mismos y las distintas facetas de la actividad social e individual del consumidor. La publicidad cumple como transmisora de conocimientos ligados a la esfera de lo público, en relación con su juego en el sistema de producción y comercialización de los productos. La publicidad es un género de comunicación que actualmente supone un claro y evidente testimonio explícito de la cultura material e inmaterial de la sociedad actual. Es decir, refleja los valores culturales y muestra los utensilios propios de una época (1999: 449).

Esta definición recoge algunos de los puntos tratados anteriormente y, al mismo tiempo, ofrece aspectos de la publicidad no señalados hasta. Al igual que otras muchas definiciones, también alude ésta a que la publicidad “suministra conocimientos sobre productos y servicios, [y] sus formas de utilización”. Sin embargo va más allá de la visión convencional cuando afirma que asimismo tienen como objetivo “difundir sensaciones” sobre dichos productos o servicios y “suministrar conocimientos sobre [...] las distintas facetas de la actividad social e individual del consumidor”. Los mensajes, pues, ya no hablan sólo de las características del producto, de su utilidad o de los beneficios que proporciona, también recogen el universo en el que se desenvuelve el consumidor y en el que se consume la mercancía (“facetas de la actividad social e individual del consumidor”). Gracias a esta técnica de representación,

336


Juan Rey

la comunicación publicitaria actual no pretende tanto “suministrar conocimientos del producto” al viejo estilo como “estimular sensaciones”, crear un universo en torno al producto y generar a su alrededor todo un sistema de valores cuya comunicación es más emocional que racional, más expresiva que argumentativa (“Los argumentos y motivaciones empleados para enaltecer los productos [...] se fundamentan en los valores sociales vigentes, fuera de los estrictamente ligados a la materialidad de los productos o servicios”).

Por otra parte, esta definición incide especialmente en el carácter economicista de la publicidad, ya que, como subraya el autor, ésta es una actividad que “se circunscribe a los intereses privados propios del mundo del comercio” y que tiene como misión informar “sobre productos o servicios capaces de ser comercializados en los mercados de libre competencia”, de manera que este tipo de comunicación constituye el último eslabón “de la cadena de comercialización entre compradores y vendedores”. Pero no sólo se trata de una actividad que está vinculada al mundo económico, sino que, en el contexto de la sociedad moderna, la misma publicidad se ha erigido como “un sector económico independiente” en tanto en cuanto: a) “constituye una parte de la industria de la persuasión” y b) “se convierte en una de las principales fuentes de financiación de [...] los medios de comunicación de masas”. En este sentido, la publicidad se incardina en el seno de la sociedad capitalista, forma parte sustancial de ella y, al mismo tiempo, es su más genuina expresión. El hecho de ser portavoz de la ideología capitalista es lo que determina su carácter mercenario y servil respecto de los valores de la sociedad en la que nace y de la que se nutre.

Muy vinculado a los dos aspectos anteriores se encuentra el punto cuarto, aquel que se afirma que “los argumentos y motivaciones empleados para enaltecer los productos [...] se fundamentan en los valores sociales vigentes, fuera de los estrictamente ligados a la materialidad de los productos o servicios”. Por una parte, se insiste en el carácter economicista de la publicidad, ya que su función, en el seno de la sociedad de consumo, es “enaltecer los productos” a fin de modificar la conducta del receptor y hacerle pasar de destinatario a consumidor (“La publicidad cumple como transmisora de conocimientos ligados a la esfera de lo público, en relación con su juego en el sistema de producción y comercialización de los productos”). Y por otra, se incide en el empleo de argumentos ajenos a las características del producto para publicitarlo. Esta desviación del producto a su entorno, del producto a su consumidor o del producto a sus valores es la que ha hecho que la publicidad haya terminado convirtiéndose en “un claro y evidente testimonio explícito de la cultura material e inmaterial de la sociedad actual”. Hoy la publicidad no es una mera comunicación comercial. Aunque vinculada indefectiblemente al mundo del comercio, no se circunscribe sólo a él, sino que lo ha desbordado y ha terminado convirtiéndose en un referente ideológico y cultural, referente que recoge los valores más destacados de la sociedad de consumo y, a modo de boomerang, los devuelve seleccionados, hermoseados, retocados... (Rey, 2008: 11-19). Y esto es ya ideología.

En última instancia, esta superación del ámbito comercial no es sólo ideológica. Según Herreros, también es formal: “En la actualidad [...] existen manifestaciones que, aunque persiguen objetivos distintos a los de la comercialización, por su parecido en las formas, reciben sin embargo el calificativo de publicitarias”. En este sentido, hace casi cincuenta años que la política descubrió el caudal de ventajas que, para sus fines, le proporcionaba el empleo de formas de la comunicación publicita337


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

ria. Más recientemente lo han hecho corporaciones, fundaciones e instituciones de diversa índole. Y mucho más recientemente las ONG. La agilidad, la rapidez, la versatilidad y la amenidad con la que la comunicación comercial publicita sus productos, de una parte, y la persuasión y eficacia logradas, de otra, hacen que otros organismos hayan terminado imitando su manera de hacer. Hoy, las formas publicitarias no se utilizan solamente para vender un detergente o un automóvil, también se emplean para promocionar la idea de solidaridad con el Tercer Mundo, la necesidad de usar el preservativo o la obligatoriedad de realizar la declaración de la renta. La publicidad ha desbordado, pues, el ámbito estrictamente comercial en el que nació y lo ha hecho en una doble dirección. Por un lado, ya no habla sólo de asuntos comerciales, también habla del universo del consumidor, de valores añadidos al producto o del imaginario colectivo relacionado con ese producto. Y por otro, organismos ajenos al mundo comercial han imitado su forma de comunicar. En cierto modo puede afirmarse que, en la actualidad, la publicidad lo inunda todo, inundación que ha suscitado las críticas y admoniciones de unos (apocalípticos) y la alabanza y felicitación de otros (integrados).

Debido al desarrollo económico de la sociedad de consumo, la publicidad se ha convertido a comienzos del siglo XXI en uno de los grandes discursos sociales, junto al discurso político, el científico, el religioso... En poco más de cien años ha pasado de ser un discurso de escasa incidencia social, un discurso además considerado innoble en tanto en cuanto no participaba de las categorías de las grandes artes y no tenía una finalidad estética sino funcional, a convertirse en un referente social. Hoy, la publicidad, al igual que los otros discursos sociales, e incluso con más poder de convocatoria y persuasión, modifica conductas, establece modelos de comportamiento y crea modas. No siempre fue así. Este cambio vertiginoso puede observarse en los aspectos formales de la propia publicidad. A fines del siglo XIX o comienzos del XX, la publicidad, en su afán de despojarse del aire mercantilista y funcional que la embargaba, procuraba imitar los grandes discursos consagrados socialmente, sobre todo los relacionados con la pintura. Era una manera de ocultar su finalidad comercial y ennoblecerse. En los años sesenta, el arte –con Roy Lichtenstein, Stuart Davis, Claes Oldenburg y Andy Warhol a la cabeza– imita las formas publicitarias. Esto demuestra la importancia e incidencia de la publicidad en la sociedad de consumo, en la que la publicidad se ha convertido en un discurso tan consagrado y tan aceptado que, incluso con más fuerza y persuasión que los discursos tradicionales, crea, modifica y justifica estilos de comportamiento y de vida. 4. IDEOLOGÍA, DISCURSO Y FORMA PUBLICITARIOS

Se ha dicho anteriormente que el discurso es cuasi ideología. Se trata, pues, de dos conceptos muy próximos que suelen confundirse y que, no obstante, nada tienen en común a no ser que aquél desempeña un papel primordial en la reproducción de ésta. Quizás esta confusión proceda de la importancia que el discurso tiene en la transmisión de la ideología, sin embargo no es el único medio para expresarla, ya que también puede manifestarse a través de fotografías, películas, exposiciones, manifestaciones, actitudes... La ventaja que, en este caso, presenta el discurso respecto de otros códigos es que “no sólo exhibe indirectamente las ideologías, tal como pueden hacerlo también otras prácticas sociales, sino que también formula explícitamente creencias ideológicas de manera directa” (Van Dijk, 1999: 245). El discurso, 338


Juan Rey

al igual que otras prácticas sociales y otros códigos, aunque en mayor medida, se emplea para expresar o reproducir ideologías, entendiendo por éstas “representaciones sociales compartidas que tienen funciones específicas para los grupos” (1999: 243). En este sentido, la ideología publicitaria no es sino un subconjunto dentro del conjunto de la ideología economicista dominante en nuestra sociedad o ideología capitalista.

El estudio de la ideología es algo tan complejo que para su completa comprensión es necesario abordarla desde una triple perspectiva: social, cognitiva y discursiva (1999: 391-399). Desde el punto de vista sociológico, las ideologías son sociales en tanto en cuanto son practicadas en grupo. Una ideología es individual sólo en sus usos personales, sólo cuando los miembros de un grupo la aplican en un contexto determinado. Las ideologías no son sociales o culturales de manera general, sino que están definidas para grupos sociales específicos. Y no todas las colectividades de personas forman parte del grupo. Solamente la integran aquéllas que satisfacen los criterios de pertenencia. La reproducción de las ideologías necesita una organización e institucionalización en el seno de la sociedad. En este sentido, no todas las sociedades pueden ser calificadas de capitalistas. Sólo pueden serlo aquéllas que cumplas los criterios de pertenencia, es decir, las que reúnan las características propias de este tipo de sociedad.

Desde el punto de vista cognitivo, las ideologías son tanto mentales como sociales, ya que las propiedades mentales de las ideologías se adquieren, se comparten y se intercambian socialmente. Partiendo de la distinción tradicional entre creencias personales y creencias sociales (o representaciones sociales), la ideología se ubica en esta última en tanto en cuanto puede definirse como “creencias sociales compartidas de grupos sociales (específicos)” (1999: 392). Es decir, la ideología se define como un sistema general de creencias. Ahora bien, dado que hay multitud de creencias socialmente compartidas (valores, normas, actitudes...), es necesario redefinir la ideología como un sistema de creencias abstractas que subyacen a otras representaciones sociales y que, al mismo tiempo, están enraizadas en las creencias generales (conocimiento, opiniones, valores, criterios de verdad...) de toda una sociedad. Es necesario insistir en la noción de sistema, ya que la ideología no es un cúmulo de conceptos ni una lista de proposiciones, sino un sistema de valores coherente y jerarquizado cuya función es: a) representar la identidad social y los intereses del grupo, b) definir su cohesión y su solidaridad, c) organizar sus representaciones sociales, y d) controlar las creencias compartidas. En el caso concreto de la ideología publicitaria, ésta está constituida por todos los valores, opiniones, conocimientos, conductas y criterios relativos al ámbito económico en el que nace y se desarrolla la publicidad: el mundo capitalista, la sociedad de consumo.

Y desde el punto de vista discursivo, puede afirmarse que “las ideologías sociales de grupo controlan indirectamente las prácticas sociales, en general, y el discurso, en particular, a saber, por medio de las creencias sociales (conocimientos y actitudes) y las creencias personales (modelos)” (1999: 395). Es decir, el discurso desempeña un papel fundamental en la reproducción de la ideología, si bien las ideologías no pueden ser reducidas al discurso, ya que hay otras formas de expresar la ideología que superan la concepción tradicional de discurso tales como filmes, cuadros, conciertos, exposiciones, performances... En este sentido, cabe afirmar que la reproducción ideológica del discurso (ahora el término discurso debe ser comprendido en su sentido más amplio) es un complejo proceso social y cognitivo me339


Forma, discurso e ideología en el mensaje publicitario

diante el cual los modelos mentales subyacentes son proyectados sobre las estructuras del discurso. Así surgen las autopresentaciones positivas del sujeto y las presentaciones negativas del otro. Esta estrategia de presentación interesada aumenta, disimula, potencia o mitiga las propiedades positivas o negativas del sujeto o de su adversario en función de sus intereses, y todo ello mediante el empleo intencionado y adecuada selección de palabras, imágenes, colores, melodías, argumentos... Basta observar detenidamente un anuncio para ver cómo el discurso publicitario presenta interesadamente el producto: potencia los factores positivos de la mercancía y elimina los negativos en el marco de un esquema formal aceptable y aceptado, y además los positivos son presentados de manera tal que al receptor le resultan sugerentes, atractivos, apetecibles, persuasivos en definitiva. Aun así, es necesario recordar que la influencia ideológica no sólo depende de lo que proponga el discurso, también depende del contexto social y de las representaciones mentales del receptor, ambos, a su vez, modelados a partir de la ideología imperante. 5. A MODO DE CONCLUSIÓN

Como colofón de todo lo expuesto anteriormente, puede afirmarse que (una parte de) la ideología de la sociedad de consumo se expresa y reproduce mediante el discurso publicitario y éste se encarna en las diferentes formas publicitarias. Se trata, por tanto, de tres conceptos cuyas relaciones son complejas y heterogéneas, pues, a veces, se solapan y, otras, se identifican. No obstante, como se ha visto, cada uno de ellos cumple funciones específicas. En principio, la forma publicitaria es la materialización del discurso publicitario y éste, por su parte, es una de las posibles manifestaciones de la ideología. Siguiendo un itinerario inverso, puede decirse que la ideología consumista se expresa mediante una serie de discursos, uno de los cuales es el publicitario, y que éste, a su vez, se encarna en las diferentes formas publicitarias. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADAM, J.M.; BONHOMME, M. La argumentación publicitaria. Retórica del elogio y de la persuasión. Madrid: Cátedra, 2000.

BEAUGRANDE, R.A.; DRESSLER, W.U. Introducción a la lingüística del texto. Barcelona: Ariel, 1997.

CASETTI, F. “Modelos comunicativos en publicidad”. Questiones Publicitarias, nº 2 (1994), pp. 22-33. ECO, U. La estructura ausente. Barcelona: Lumen, 1989.

HERREROS ARCONADA, M. “Teoría de la publicidad”. En ARCEO VACAS, J.L. (ed.). Tratado de publicidad y relaciones públicas. Madrid: ICIE y Universidad Complutense, 1999, pp. 409-466.

LOZANO, J. et ali. Análisis del discurso. Madrid: Cátedra, 1993. NÚÑEZ, R.; DEL TESO, E. Semántica y pragmática del texto común. Madrid: Cáte340


Juan Rey

dra, 1996.

ORTEGA, E. La comunicación publicitaria. Madrid: Pirámide, 1997. PANOFSKY, E. Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza, 1994.

REY, J. (ed.). Publicidad y sociedad. Un viaje de ida y vuelta. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2008. SÁNCHEZ GUZMÁN, J.R. Teoría de la publicidad. Madrid: Tecnos, 1993.

VV.AA. Diccionari de comunicació empresarial, publicitat, relacions públiques i marketing. Barcelona: TERMCAT / Enciclopèdia Catalana, 1999.

VAN DIJK, T.A. Ideología. Una aproximación interdisciplinar. Barcelona: Gedisa, 1999. Breve semblanza del autor

Juan Rey es Doctor en Comunicación (sección Publicidad) y en Filología Hispánica. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Asimismo, es director del Grupo de Investigación en Métodos, Análisis y Estrategias de la Comunicación Empresarial e Institucional (MAECEI); del máster en Dirección de Comunicación; y de la revista Questiones Publicitarias. Sus líneas de investigación se centran en los aspectos redaccionales, simbólicos y formales de la publicidad, sobre los que ha publicado numerosos libros y artículos. (Recibido el 12-12-07, aceptado el 13-02-08)

341



ÁMBITOS. Nº 17 - Año 2008 (pp 343-354)

EL MITO DE CARMEN: EXOTISMO, ROMANTICISMO E IDENTIDAD1 Mª Teresa Vera Balanza

mvb@uma.es

Natalia Meléndez Malavé

natalia@uma.es

(Universidad de Málaga)

Resumen:

Este artículo propone un recorrido por las diferentes adaptaciones de la obra Carmen de Merimée, reconocida en el mundo entero como representación del ideal romántico de las mujeres hispanas. El texto hace hincapié en la pervivencia casi anti-histórica del mito, junto a la enfatización de los componentes identitarios, que enfrentan el progreso con el atraso endémico. Si en su origen Carmen revelaba la mirada foránea, actualmente su reproducción compete casi exclusivamente a autocomplacientes creaciones autóctonas, que hasta ahora no han aprovechado el conocimiento de la realidad española para recrear una versión más crítica. Palabras clave: Mito, identidad, España, Andalucía, estereotipos.

1. INTRODUCCIÓN

Abstract:

This article proposes an itineray by the different adaptations from Merimée’s Carmen, recognized in the entire world like the romantic representation of the ideal of Hispanic women. The text emphasizes the almost antihistorical continuity of the myth, the emphasis of the identity elements, that oppose the progress and the endemic underdevelopment. If in its origin Carmen revealed the foreign look, at the moment its reproduction is incumbent on almost exclusively to self-complacents native creations, that have not yet taken advantage from the knowledge of Spanish reality to recreate a more critical version.

Key words: Myth, identity, Spain, Andalusia, stereotypes.

1 Esta investigación forma parte del proyecto Personajes, acciones y escenarios andaluces en el cine

español (1934-2007), financiado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces.


L

El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

évi-Strauss (1987: 229-252) interpreta que los pueblos acuñan mitos para ayudar a suavizar las tensiones que resultan de las aparentes contradicciones entre las creencias y la práctica y reconcilian lo que debería ser con lo que realmente es. Interpretados unas veces como ensoñaciones de la conciencia colectiva, y otras como mecanismos de divinización de personajes históricos (o a la inversa), lo cierto es que los mitos recrean los sentimientos fundamentales de cualquier sociedad: el amor, el odio, la venganza. En tanto que esto es así, el valor intrínseco atribuido al mito proviene de que estos acontecimientos, que se suponen ocurridos en un tiempo pretérito, forman también una estructura permanente; se refieren, pues, simultáneamente al pasado, al presente y al futuro. Desde luego, la abundancia con la que ha sido recreado nuestro objeto de estudio corrobora este hecho. Afirma también el antropólogo que la mitología es considerada un reflejo de la estructura social y de las relaciones sociales. Sin duda, y a pesar de las transformaciones narrativas, Carmen es esencialmente la historia de una relación triangular imposibilitada por obstáculos de clase, de raza y de sexo; la cigarrera, el soldado y el torero son arquetipos irreconciliables: uno representa el orden institucional, otro el tipo folklórico, la otra la transgresión, independientemente de que la historia se desarrolle en la España napoleónica o en los suburbios de Los Ángeles.

Cuando Prosper Mérimée conoció en 1830 a la Condesa de Montijo que le narró la historia del soldado que pierde profesión, fortuna y honra por una ardiente gitana, poco podía suponer que su interlocutora sería por ella misma objeto de leyenda al convertirse en la esposa de Luis Napoleón. Una y otra, la cigarrera y la emperatriz, en una suerte de asimilación constituían la resolución –al menos ficticia– de la larga rivalidad franco-española: si el siglo XIX se inicia con una invasión, llegado a su ecuador España pone a una española (granadina, andaluza, los matices se acentúan según las versiones) en el trono de Francia. Como si de un happy ending se tratara, el amor lo resuelve todo, si bien antes ya se había encargado de complicarlo.

Más allá de las leyendas, que suelen ser afirmaciones falsas, el mito de Carmen tiene componentes socio-históricos fundamentados y, no pocas veces, contradictorios. Si el Romanticismo –afirma Raymond Williams (1985)– surgió como una reacción frente al industrialismo, lo cual provocó un interés y una idealización de las sociedades preindustrales, resulta que nuestra Carmen es el prototipo de una nueva clase, un proletariado femenino con una enorme carga de rebeldía, formado por mujeres independientes en lo económico y sentimentalmente activas. El mito de Carmen es revolucionario en tanto destructora del orden social establecido y de las buenas costumbres burguesas. Pero más allá del mito romántico y folklórico, la realidad histórica es que la Fábrica de Tabacos de Sevilla era el más importante establecimiento industrial de la época en Andalucía, que el siglo XIX verá como se va proletarizando este sector de la actividad y, por ende, incrementándose la conflictividad nacida no ya de lances amorosos, sino de las condiciones de trabajo que culminará, entre 1918 y 1923, con la organización y sindicación en torno a la Sociedad de cigarreras y tabaqueros “Nicot” (Baena Luque, 1993). Si la actividad laboral –originariamente cigarrera, luego cantante y bailarina, otras veces actriz de teatro y en una ocasión trabajadora en una fábrica de paracaídas– es una característica importante a la hora de definir a nuestra protagonista, el resto de personajes también vienen determinados por esta circunstancia; así, tanto el sol-

344


Mª Teresa Vera, Natalia Meléndez

dado como el torero –en estos casos, sí que se mantienen los roles– representan dos mundos distintos, el del poder frente a la fama y la fanfarria, pero, sin embargo, cuentan con un origen plebeyo común que queda diluido en sus respectivas ocupaciones. Esta asimilación entre tipos populares edulcora en alguna medida el componente trasgresor de una relación socialmente desigual, pero maximiza el matiz de género: Carmen elige y cambia de pareja, con ello provoca el conflicto pero esa actitud es expresión ineludible de su deseo, y de su voluntad, que será convenientemente castigado.

Desde luego, la narración de la mujer autónoma condenada por su rebeldía no nos es ajena, constituye el relato fundacional de nuestra cultura occidental. El castigo de la primera fémina fue la expulsión del lugar del mito y la entrada en el cronotipo de la Historia enmarcado en las coordenadas del mal, el sufrimiento y la muerte que se constituyen en materia del relato. Con ella asistimos a la condena de la mujer deseante de sabiduría y pasamos a la mujer definida por su función sexual (De la Concha, 2004: 17-29). En el caso de Carmen, el tipo histórico nos posibilita el camino inverso: los actantes originarios pasaron a la esfera del mito pero recibieron, igualmente, el consiguiente correctivo. Culturalmente, el siglo XIX aprovechó el género novelístico por su capacidad de seducción y por su discurso persuasivo (Armstrong, 1991); con la novela, el suplicio ya no es físicamente necesario y el nuevo arte de castigar, afirma Foucault (1994), se basa en la representación, donde el autor se vuelve moralista y el mecanismo disuasorio funciona eficazmente por absoluta represión del deseo. Aunando cualidades, el efecto se multiplica iniciado el siglo XX: la novela muestra los hechos y establece el juicio moral, el cine fija las imágenes y determina los mecanismos de decodificación del mensaje. 2. UN CENTENAR DE CÁRMENES Y UN DISCURSO UNITARIO

Como ningún otro personaje, nuestra protagonista ha sido objeto predilecto de los guiones cinematográficos. Lo atestiguan más de cincuenta adaptaciones al cine y a la televisión, grabaciones de las representaciones operísticas y de los ballets que han recreado la historia de la gitana. Sin duda, la historia contenía los suficientes elementos expresivos como para llevarla al soporte fílmico, así la época muda contó con 18 adaptaciones de la novela de Mérimée: la primera, una producción italiana de 1909 dirigida por Gerolamo Lo Savio, y la última una película alemana de animación –mediante sombras chinescas– dirigida por Lotte Reininger en 1933. Entretanto, los más famosos directores y actrices de la etapa muda abordaron el tema. Así, 1915 fue un año prolífico en producciones: Cecil B. de Mille reúne en su versión de Carmen a Geraldine Farrar, Wallace Reid y, como genuino representante del genio español, a Pedro de Córdoba; Theda Bara encarna a la protagonista del film de Raoul Walsh2 y Edna Purviance a la de la parodia de Chaplin Burlesque on Carmen, que tendría al año siguiente una versión rotulada en castellano para Argentina, Portugal y España. En 1918, Ernst Lubitsch rueda su versión de Carmen, protagonizada por Pola Negri. Sin duda, la expresividad de las actrices, imprescindible antes de la llegada del sonoro, se refuerza en esta historia dramática de amores y celos, de honor y de 2 El director retoma el tema en The loves of Carmen, de 1927, para la que elige a la mejicana Dolores

del Río y al estadounidense de idéntico origen Don Alvarado, sin duda para incrementar las connotaciones raciales de los personajes. 345


El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

flirteos.

Pero no sólo las producciones estadounidenses y alemanas, cabezas de la industria en esta época, recrean el mito; producciones austriacas3, holandesas4, soviéticas5, y británicas6 comparten el mismo argumento. Lógicamente también Francia y España (y Méjico, como avanzadilla hispana en Norteamérica), como nacionalidades protagonistas, se interesan por la trama romántica. La producción española más antigua es Carmen o la hija del contrabandista (1911) dirigida por Ricardo de Baños y Alberto Marro e interpretada por Concha Lorente, a la que le sigue la coproducción italo-española Carmen (1913), dirigida por Giovanni Doria y Augusto Turqui y con reparto mixto compuesto por Andrea Habay, Juan Rovira, Suzy Prim y Margarita Silva. Del otro lado del Atlántico, cabe destacar la Carmen del mexicano Ernesto Vollrath (1921) y la producción peruana de 1928 La Perricholi que recrea idéntica trama pero refuerza los elementos coloniales7. Francia retoma la obra de Mérimée con el film Carmen (1926) de Jacques Feyder con Raquel Meller (que enfatiza las secuencias de danza), Louis Larch, Gaston Modot en el papel de García “el tuerto” –esposo de Carmen que en la ópera de Bizet pierde protagonismo para cedérselo al torero– y una brevísima intervención de Luis Buñuel.

La etapa sonora se inicia con una de las más famosas adaptaciones, la que protagonizara Imperio Argentina. Evidentemente esta etapa debía estar determinada por los recursos del sonido, lo que supuso la primacía de la versión musical de Bizet frente al relato viajero de Mérimée cuya estructura narrativa hubiera tenido que apostar por un flash-back completo donde, como en la novela, José Lizarrabengoitia relataba su aventura al arqueólogo francés (cargo que el autor realmente desempeñó en España antes de ser nombrado senador por Napoleón III). Así en la Alemania de 1938 se rueda la doble versión protagonizada por Imperio Argentina y recreada en el film La niña de tus ojos de Fernando Trueba: Carmen, la de Triana, bajo la dirección de Florián Rey y Andalusische Nächte, dirigida por Herbert Maisch y doblada al inglés (Nights in Andalusia, 1938) para el mercado estadounidense. Los títulos que evitan la concisa aunque explícita referencia a Carmen tienen un sentido plenamente contextualizado: en el primer caso, porque se opta por el genérico andaluz como representación de lo español; en el segundo, porque así se evita la alusión a Carmen como prototipo de una raza no aria cuyo peso en la narración es más que evidente. Uno y otro eliminan las aristas más incómodas en la configuración de los personajes y dulcifican el drama en beneficio de los aspectos musicales y de los ideales propagandísticos. Podemos ver, así, que se persevera en la tesis de Martín Barbero 3 Die Venus (1922), dirigida por Hans Homma e interpretada por el trío formado por Magda Sonja, Raoul

Aslan y Robert Balajthy.

4 Een Carmen van het Noorden (1919), dirigida por Maurits Binger y Hans Nesra. 5 Medvezhya Svadba (1926), dirigida por Konstantin Eggert y Vladimir Gardin.

6 Carmen (1912), dirigida por Theo Frankel y Carmen: Gipsy Blood (1931), dirigida por Cecil Lewis.

7 La misma versión se recrea en La carrose d´or de Jean Renoir (1953), interpretada por Anna Magnani,

donde la protagonista, que ya no es Carmen sino Camilla y en vez de cigarrera es actriz, se debate ahora entre tres hombres, pues se une al dueto entre el soldado y el torero un nuevo personaje, en este caso el virrey. 346


Mª Teresa Vera, Natalia Meléndez

(1987) cuando sostiene que el proyecto de construcción de las naciones modernas en los treinta se articula sobre tres bases: un movimiento económico determinado por la entrada de las economías nacionales en el mercado internacional; un proyecto político de construcción de las naciones mediante la creación de una cultura, una identidad y un sentimiento nacional; y, consecuentemente, la instrumentalización de los medios de comunicación, especialmente la radio y el cine, para dichas tareas. Nada más apropiado pues que estos productos-mensajes que buscan la aceptación del público mediante un mecanismo de novedad/reconocimiento sustentado sobre la representación de estereotipos: unos renovados en función de las cambiantes circunstancias geopolíticas y otros preservados de tales dinámicas y anclados –como mencionábamos– en una estructura visual que enfatiza unos valores identitarios donde populismo y nacionalismo se hibridan a la perfección. De esta manera lo hispano se españoliza y lo español se identifica con los elementos tipificados –desde el siglo XVIII y a ojos de observadores externos– como andaluces: gitanas fogosas, toreros valientes, coplas y rejas,... como elementos que van y vienen, reubicados en Sevilla, en Madrid, en Ronda o, por extensión, en Méjico o en Los Ángeles.

Así, a partir de entonces, cada década ha tenido sus tres o cuatro adaptaciones de la historia; unas más apegadas a la novela de Mérimée y otras más fieles a la ópera. En general, han sido los franceses los más propensos a la recreación literaria, mientras que estadounidenses y españoles han preferido el libreto musical; la grabación de las óperas y las realizaciones para televisión multiplicaron el número de producciones a partir de la década de los 60. No obstante, frente a las similitudes sería necesario abordar aquellas películas cuya originalidad residió no tanto en el hilo argumental, que es prácticamente idéntico, sino precisamente en la incorporación de aspectos, matices y elementos diferenciales en general. Por ejemplo, Charles Vidor en The loves of Carmen (1948) aprovecha las cualidades musicales de Rita Hayworth y, sobre todo rentabiliza el éxito comercial de Gilda, al enfrentarla por segunda vez a Glenn Ford: la frialdad y la contención del estadounidense frente a la apasionada y sensual hispana en una historia que, además, se rodó por primera vez en technicolor maximizando las capacidades artísticas de la bailarina y su voluptuosa cabellera rojiza. Ya en la iconografía pictórica la cabellera suelta, los mechones desordenados o el peinado desaliñado, se ha correspondido con mujeres de clases populares y se ha interpretado en claves de seducción, tal y como hiciera Romero de Torres. El cabello sobre la cara, ocultador y reclamo de una personalidad turbulenta pero enormemente seductora, tuvo sus máximas representantes cinematográficas en Lauren Bacall y Veronica Lake.

En España, la siguiente versión de Carmen, ya en color, fue Carmen, la de Ronda (1959), dirigida por Tulio Demicheli e interpretada por Sara Montiel. El cambio de circunscripción geográfica –de Triana a Ronda– no era una novedad; el relato original, como todo libro de viajes, transitaba de Sevilla a Córdoba y terminaba en Sierra Morena, donde el oficial, convertido ahora en bandolero, contaba su historia. El distintivo de esta versión es que el oficial es francés, y no vasco, con lo que se evitaba el conflicto de los nacionalismos, y estaba interpretado, empero, por el actor francés Maurice Ronet, magnífico oponente al galán latino de los cincuenta Jorge Mistral que remedaba al bandolero. Así, la historia carga las tintas en la ocupación francesa y nuestra Carmen se muestra como un híbrido entre su propio personaje y el de Agustina de Aragón, ambas utilizan sus armas de seducción en las tareas de resistencia. Este giro lo confirma la versión norteamericana de 1962, que se titulaba ex347


El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

plícitamente A girl against Napoleon.

Otra particular versión es Carmen Jones (1954) dirigida por Otto Preminger, con adaptación de la partitura de Bizet de Gilbert, Birnbaum y Brand. Kleiner y Oscar Hammerstein II convirtieron a los personajes en hombres y mujeres de color –si bien la película se rueda en blanco y negro– y situaron la acción en Los Ángeles, meses después de que el Tribunal Supremo prohibiera la segregación racial en las escuelas estadounidenses. Protagonizada por Dorothy Dandrige –doblada por Marilyn Horne–, Carmen trabaja en una fábrica de paracaídas donde se enamora de un sargento interpretado por Harry Belafonte y flirtea con un galán, interpretado por Joe Adams, que es boxeador. El espectáculo taurino se sustituye en esta ocasión por el pugilístico. Como el fútbol o los toros en un principio y en latitudes meridionales, el boxeo para los afroamericanos –y el ejército en los escalafones inferiores– era la actividad más factible para superar los desniveles de clase. A pesar de la traslación racial, se elude el conflicto desde el instante en que se prefiere no introducir a personajes blancos que interfieran en la historia. Musicalmente, los arreglos son jazzísticos imprimiendo así un particular toque folklórico a esta adaptación.

La prevalencia de este drama en el género musical se mantiene tanto en producciones cinematográficas como televisivas en las décadas de los 60 y 70, hasta llegar al año 1983 donde confluyen dos versiones contrapuestas. Insistiendo una vez más en el antagonismo entre España y Francia, se estrenan simultáneamente la Carmen de Carlos Saura y Prénom Carmen de Jean-Luc Godard. En la primera, la ópera se mezcla con temas de Paco de Lucía y está co-interpreteda por Laura del Sol y Antonio Gades, resaltando así la lectura flamenca del hilo argumental. La otra es una adaptación libérrima donde Maruscha Detmers da vida a Carmen X, integrante de un grupo terrorista que se enamora de un joven policía que vigila la entidad bancaria que pretenden asaltar; aquí, la protagonista se limita a silbar la Canción del toreador, para dar primacía musical a los Cuartetos de Beethoven. Con todo, en este breve recorrido hemos observado a cármenes que cantan, que bailan, que seducen, pero no hablan. No nos referimos sólo a la etapa muda del cinematógrafo, lo hacemos desde un punto de vista discursivo en el sentido en que la protagonista no es autónoma, es el trofeo por el que rivalizan los actantes masculinos. Como en el relato originario, el discurso autolegitimador es el de un narrador masculino y Carmen es el desencadenante.

Frente a esa homogeneidad, precisamente despunta Carmen: a hip-hopera (2001) de Robert Townsend; no tanto por el color del reparto sino por el elemento identitario del grupo representado en los arreglos musicales y particularmente por la actitud de la protagonista. No destaca precisamente Beyoncé Knwoles, su intérprete principal, por sus rasgos afroamericanos y aún menos con su larga cabellera rubia. No es tampoco la primera vez que lo racial se adecua a otros contextos geopolíticos8. Pero sí que la propuesta narrativa experimenta cierta transformación en la adaptación musical. Y es que Carmen Brown relata –porque rapea– sus pensamientos y sus 8 La tercera adaptación con una mujer negra en el papel de Carmen se realizó en Senegal bajo el título

Karmen Gei (2001) y dirección de Joseph Gaï Ramaka, donde se abordan en un contexto totalmente excepcional las relaciones lésbicas. Otra versión reciente es la sudafricana U-Carmen eKhoylitsha del realizador británico Mark Domford-May, ganadora del Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín en 2006.

348


Mª Teresa Vera, Natalia Meléndez

opiniones; toma la iniciativa en este diálogo de seducción y de rebelión y acompaña esta actitud de una impronta gestual –la del baile, la de la banda– que enfatiza su determinación: I have a dream... you know, parafraseando a Martín Luther King. La historia se presenta, asimismo, en clave de cuento donde una rapera expone la trama y concluye con un epilogo moral: Carmen Brown, sad tale of a life cut short (Feenstra, 2005: 84-93).

La construcción del mito (Amossy, 1991) pasa, pues, por una fase de estereotipificación donde perviven, pese a todo, los símbolos menos amenazadores: el exotismo y la sensualidad sobre la rebeldía y la fortaleza. Las muestras más recientes avalan nuestra hipótesis. 3. LA PERSEVERANCIA DEL MITO: CARMEN DE VICENTE ARANDA

En 2003, Vicente Aranda estrena una nueva versión de Carmen. Imbuida de las constantes del realizador, es esta penúltima versión a través de la cual el público más joven se acercará a este estereotipo de feminidad y españolidad. Porque se trata de una de las versiones más fieles a la obra original de Mérimée –flash-back narrativo, idénticos escenarios itinerantes, recuperación de la figura del marido de Carmen–, esta película adolece de ser una recreación sin reflexión sobre el sentido último de la novela: la mirada extranjera sobre la realidad hispana, desaprovechando, una vez más, la oportunidad de cuestionar la construcción identitaria del relato; si bien tiene el acierto de huir de los aspectos folklóricos.

No obstante una visión acrítica de la novela hace aflorar ciertos tópicos tanto en la protagonista como en su entorno. Colmeiro defiende la tesis, creemos que muy acertada, de que Carmen ha contribuido a una persistente y extendida noción de España como nación oriental. Este mito, una de nuestras mercancías simbólicas más reconocibles, constituye el legado de la fantasía romántica de España como tierra de pasión, viajes exóticos y placeres eróticos, pero también esencialmente diferente, excéntrica, primitiva e inferior. Esta imagen deformada –reducción metonímica que identifica lo hispano con lo español en un proceso de unificación que se cobra como primera víctima a lo andaluz– no sólo ha circulado entre los extranjeros, sino que también ha sido explotada por los propios españoles, de manera tan insistente que se hace muy difícil romper el encanto que ejerce Carmen en la definición de lo español (Colmeiro, 2003: 57-83). En esa línea, podemos establecer un pequeño inventario de evocaciones de la cultura española como mezcla de civilizaciones exóticas y legendarias. En primer lugar, la fascinación del extranjero que viaja por España. Es el propio Mérimée el que confiesa al comienzo de la película que buscaba información sobre las dinastías omeya y nazarí en dos capitales históricas del Islam, Córdoba y Granada. Así incluye escenas que subrayan las huellas de un pasado esplendoroso, como el hallazgo de una pieza en una excavación arqueológica o la secuencia ambientada en la Mezquita cordobesa. El propio edificio es una metáfora de la España de pasado árabe sobre la que se cimienta la España católica –llena también de superstición y lecturas folklóricas de lo religioso. Justamente, en segundo término, la variedad de creencias de los personajes re349


El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

salta el carácter heterogéneo de lo español: don José, católico ferviente, visita la Iglesia con frecuencia mostrando la curiosa relación de los españoles con las imágenes veneradas, que tanto asombra a los extranjeros por lo exacerbado de las manifestaciones de una espiritualidad barroca, sustentada –como todo lo recién convertido– en mero ejercicio de ostentación. Por el contrario, pero de la misma forma expresiva, Carmen se jacta de ser sierva de Satanás y practica toda clase de ritos oscuros de adivinación y sortilegios maléficos. La mezcla de ambas creencias se hace evidente en la dueña del burdel, que echa las cartas con la misma naturalidad con que pone velas a una Virgen o se santigua. En ella, como en el país mítico que se nos intenta transmitir, conviven sin empacho todo tipo de cultos misteriosos.

Conjugando todos estos aspectos exóticos, la piedra angular del relato es un personaje dominado por la contradicción: esta Carmen reniega de la raza gitana ya desde la primera secuencia; sin embargo, es de los gitanos de quienes ha recibido el modo de vida sin ataduras del que no está dispuesta a prescindir, pese a los requerimientos de don José. Pero aquí aparece una segunda contradicción, pues a pesar de su deseo constante de libertad, que se traduce en una existencia marginal, Carmen se siente también atraída por ciertas manifestaciones de boato que sólo el modo de vida burgués puede proporcionarle. Ello se percibe, por ejemplo, en su apego al recatado vestido blanco que trae de la emboscada urdida por su marido (que le quita el delicado sombrero de un manotazo) o en su presencia en la plaza de toros y su atracción por el torero Lucas Domecque, quien representa las más altas cotas de éxito, lujo y aceptación social de la época, y cuyo apellido rememora a una oligarquía andaluza fraguada sobre la propiedad de la tierra e impulsada por los vínculos externos que son los de las relaciones comerciales.

Como justificación de estas contradicciones, la Carmen que interpreta Paz Vega es el producto de una trayectoria vital sembrada de innumerables cicatrices emocionales y físicas que marcan sus relaciones con los hombres. Este sombrío pasado, contado a don José por la dueña del burdel, contribuye a hacer algo más compresible un comportamiento que, en otras versiones, la exhibe como voluble y carente de motivación. Esta Carmen –quizá la más agresiva y hosca, la menos festiva, debido a la ya mencionada renuncia al folklorismo– presenta el carácter práctico, más apegado a la realidad, de quien ha tenido que aprender a subsistir en las calles. Además de esta aportación novedosa y alguna otra como la masculinización del personaje representada en su plena integración en el grupo de bandoleros, desenvolviéndose con ellos en la sierra en igualdad de condiciones, montando su propio caballo, participando en los asaltos e incluso dejándose ver manteniendo relaciones sexuales, etc., encontramos también algunos toques algo ingenuos, o al menos, poco sutiles: por ejemplo, la variedad de trabajos plagados de tipismo que simultanea (además de, como es razonable, en la fábrica de tabacos la vemos como bailarina, echadora de cartas, prostituta y contrabandista) o también la insistencia en su primitivismo y su sensualidad tentadora haciéndola aparecer hasta tres veces mordiendo fruta fresca.

En cualquier caso, no nos pasan desapercibidas las claves simbólicas que se utilizan para adornar al personaje como una Eva moderna (Andreu Miralles, 2004): Carmen toma la fruta, seduce a don José atravesando la calle Sierpes y lo incita a adentrarse en el camino del mal, de tal modo que el soldado acaba trasponiendo su adoración mariana hacia su amada. Ángeles y demonios, vírgenes y seductoras, son dualidades inherentes a la construcción literaria del Romanticismo. En este sen-

350


Mª Teresa Vera, Natalia Meléndez

tido, Carmen es una mujer hechicera, de encanto irresistible que aboca a la perdición, domina la brujería y dice tener tratos con Satanás e incluso se dice de ella que habita en el infierno. Además, la identificación con esta mujer demoníaca se refuerza con la evocación de uno de los escritores románticos que en mayor medida contribuyó a crear el arquetipo de la diablesa. En un momento de la película, Carmen entona con fines seductores una canción que es precisamente la rima XXII de Gustavo Adolfo Bécquer: Por una mirada, un mundo. Todo este juego de ritos oscuros y tácticas de seducción refuerzan la interpretación orientalista de lo castizo.

Otro guiño romántico lo encontramos en la definición de la mujer andaluza de la que Mérimée se sirve para describir a Carmen: Tres cosas negras: los ojos, las cejas y las pestañas. Tres blancas: el cutis, los dientes y las manos. Tres sonrosadas: los labios, las mejillas, las uñas (La Ilusión, 1850). Y que no es otra que la primera definición de mujer objeto publicada en la prensa femenina española (Jiménez Morell, 1992). Tampoco podemos obviar la música que suena en el admirado reloj de Mérimée que no sólo es contemplado, desde el atraso español, como una innovación tecnológica traída por el progreso foráneo, sino que deleita a los nativos con el Para Elisa de Beethoven, cumbre del romanticismo musical. Desde nuestro punto de vista, pese a los aciertos reseñados en la construcción del personaje, la película desaprovecha la ocasión de realizar una lectura enraizada en las circunstancias históricas y sociales de la España que se representa, alejándola de una imagen parcial de la realidad. Indudablemente, el contexto se inscribe en el proceso de asentamiento tardío de las revoluciones liberales ralentizada por el neocatolicismo imperante, malinterpretado por el francés –que no en vano se llamaba Próspero– como singularidad racial de unas gentes atadas a un destino inmutable por su terquedad en permanecer ajenos a la civilización y al progreso.

Así pues, nuevamente esta Carmen reedita la paradoja entre dos tópicos de lo español, a los ojos del extranjero, y de lo andaluz visto por el resto de identidades españolas o como generalización de lo hispánico, tal y como muestra, por ejemplo, que sea la Carmen de Vicente Aranda la película seleccionada como representación de Andalucía en una obra que propone un recorrido cinematográfico por cada una de las comunidades autónomas en la reciente producción española (Pérez Romero, 2006: 41-58). Indefectiblemente, nos reencontramos con los escenarios y actitudes festivas, el reiterado tópico de la alegría, la broma y la simpatía, acompañadas siempre de ecos musicales, baile y cante. Si bien, en una de las escenas, al otro lado de la guitarra un bandolero oculta un trabuco, imagen de la otra cara de la identidad que se nos presenta: la fatalidad, la violencia, los celos y la posesión, la pasión y la muerte, a las que aboca el primitivismo de los personajes. 4. SECUELAS MANIERISTAS

Engrosando la tendencia, a cada recreación dramática ha seguido la musical que conjuga, ya en este siglo, la faceta lírica y la danza. En 2001, Jérôme Savary y Gérard Deguerre idean una ópera bufa interpretada por Cristina Hoyos; optan por una composición anacrónica donde conviven los personajes del relato originario con Franco, Hemingway o Ava Gadner, y arreglos musicales jazzísticos y latinos con 351


El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

temas de Jacques Brel, Cole Porter o Paquito el Chocolatero9. La adición de referentes y el sincretismo musical no mejoró la composición y el resultado no obtuvo precisamente los favores de la crítica, pero logró la polémica de un montaje trasgresor que remedaba, sin disimulo alguno, un universo almodovariano: los amores homosexuales de la cigarrera, toreros enanos, guardias civiles travestidos, la bulimia carcelaria de Escamillo, etc., para una Carmen resucitada gracias a un trasplante de corazón –el de don José– realizado por el Dr. Barnard. De esta manera, dos siglos después la mirada de Merimée se trastoca por una visión insurrecta, solamente creíble cuando se reconocen los fundamentos sociales y culturales que la inspiran, y no cuando la galería kitsch se queda en la mera provocación. En 2004, Salvador Távora presenta con su compañía La Cuadra de Sevilla, una nueva versión de Carmen que subtitula “Ópera Andaluza de Cornetas y Tambores”. Aunque no dudamos del compromiso regionalista de Távora, la aleación de instrumentos nos pone sobre aviso de los referentes religioso-culturales de la adaptación. Con la intención de renovar el relato, apuesta por recuperar las narraciones populares y el componente subversivo del contexto: en la narración se rememora a Riego y al pensamiento liberal del primer tercio del siglo XIX donde Carmen se yergue como una mujer libre, independiente económicamente que se une, al margen del registro civil o la bendición eclesiástica, al militar vasco. En una última vuelta de tuerca, cierra su espectáculo con la ejecución de Lizarrabengoa, reinterpretándolo como un alegato actual contra la violencia machista. La apuesta por la libertad y la dignidad de los personajes enraizada en una cultura popular resistente frente a las imposiciones hegemónicas, no puede sustentar el forzado aggiornamento.

Por último, en otoño de 2007 Sara Baras estrenó su versión de Carmen destacando los aspectos más sutiles, elegantes y tiernos. Consecuente reacción a la deriva experimentada, el espectáculo se hace estéticamente más refinado. La música compagina la fidelidad a Bizet con temas de Paco de Lucía o de Javier Ruibal, verdaderos renovadores de la música andaluza con un origen ortodoxo común: uno como intérprete flamenco y el otro como compositor de coplas.

Como vaticinara Merimée y confirma la construcción mítica, la capacidad de Carmen para adecuarse a contextos cambiantes es sorprendente. Si en dos siglos el discurso ha pervivido, ahora coincidiendo con la conmemoración del bicentenario de la Guerra de la Independencia, la oportunidad estaría más que asegurada para transformar la identidad-resistencia en identidad-proyecto (Moreno, 2002: 219-225). Desde los eventos que recuerdan la ocupación napoleónica de 1808 a la promulgación de la Constitución liberal de 1812, asistimos nuevamente a la metáfora de la dialéctica entre absolutismo y progreso, acción y reacción, autocracia y estado liberal representados en nuestros arquetípicos protagonistas, pero desvestidos de cualquier matiz reivindicativo y sumidos una vez más en el tipismo y la escenografía: una ópera en Móstoles, un pasacalles por las plazuelas gaditanas. Más allá de la traslación cronológica, los contextos referenciales son otros pero lastran de nuevo el sentido. Si los fastos del 92 celebraban el nacionalismo español y la incorporación

9 El pasodoble del maestro Gustavo Pascual Falcó, compuesto en 1937 para ser interpretado en las fies-

tas de Moros y Cristianos, es una de las canciones que ha generado más derechos de autor en los últimos años en actuaciones en directo y ejecutadas por músicos en fiestas de pueblos, verbenas y demás celebraciones, según datos de la Sociedad General de Autores (SGAE). 352


Mª Teresa Vera, Natalia Meléndez

a la historia universal, los del 2008-2012 parecen haber eliminado la acción popular contra la tiranía y aclaman, a toda costa, la construcción europeísta sobre la base de un personaje extravagante para foráneos y denostado por autóctonos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AMOSSY, R. Les idées reçues. Sémiologie du stereotype. París: Nathan, 1991.

ANDREU MIRALLES, X. La mirada de Carmen: el mito oriental de España y la identidad nacional. En BERAMENDI, J. (coord.) Memorias e identidades: VII Congreso da Asociación de Historia Contemporánea, Universidade Santiago de Compostela, 2004. ARMSTRONG, N. Deseo y ficción doméstica. Una historia política de la novela. Madrid: Cátedra, 1991.

BAENA LUQUE, E. Las cigarreras sevillanas. Un mito en declive (1887-1923). Málaga: Universidad de Málaga. Atenea, Estudios sobre la Mujer, 1993.

COLMEIRO, J. F. “El Oriente comienza en los Pirineos (La construcción orientalista de Carmen)”. Revista de Occidente, 2003, nº 264, pp. 57-83.

DE LA CONCHA, Á. La dialéctica del deseo femenino y su representación literaria. En DE LA PASCUA, M. J.; GARCÍA-DONCEL, M.R. y ESPIGADO, G. (Eds.) Mujer y deseo: representaciones y prácticas de vida. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2004, pp. 17-29.

FEENSTRA, P. “Mitos “españoles” y cuerpos exóticos: Carmen Jones (1954) y Carmen: a Hip Hopera (2001)”. Archivos de la Filmoteca. Revista de estudios históricos sobre la imagen, 2005, nº 51, pp. 84-93. FOUCAULT, M. Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI, 1994.

JIMÉNEZ MORELL, I. La prensa femenina en España: desde sus orígenes a 1868. Madrid: Ediciones de la Torre, 1992. LÉVI-STRAUSS, C. Antropología estructural. Barcelona: Paidós, 1987.

MARTÍN BARBERO, J. De los medios a las mediaciones. Méjico: Gustavo Gili, 1987. MORENO, I. La globalización y Andalucía. Entre el mercado y la identidad. Sevilla: Mergablum, 2002.

PÉREZ ROMERO, E. En mitad del camino. Paisajes y sentimientos de las Españas en nuestro cine (1975-2005). Cáceres: Filmoteca Regional de Extremadura/Festival del Cine Español de Cáceres, 2006. WILLIAMS, R. Culture and Society, 1780-1950. London: Penguin Books, 1985.

353


El mito de Carmen: exotismo, romanticismo e identidad

Breve semblanza de las autoras

Mª Teresa Vera Balanza es Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación e Integrante del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga. Especialista en Teorías de la comunicación y en Estudios de gênero, participa en el Programa de Doctorado interdisciplinar “Relaciones de género, sociedad y cultura en el ámbito mediterráneo” y en el proyecto “Representación del trabajo de las mujeres en los medios de comunicación: de la marginación a la utilización de Internet para la participación en la construcción de conocimiento y evaluación de políticas públicas”.

Natalia Meléndez Malavé es Doctora en Periodismo y Profesora Ayudante en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Especialista en Historia de la Comunicación y Documentación informativa, sus líneas de investigación giran en torno al estudio de la imagen en los medios y a diversas formas de comunicación alternativa y popular. Es miembro del “Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información en Andalucía”.

(Recibido el 29-12-07, aceptado el 30-03-08)

354


R ESEÑAS


356


Reseñas

LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA FRÍA

EIROA, Matilde; CARRERA, Pilar (2008): España voz en off. Teoría y praxis de la prensa española en el contexto de la Guerra Fría. Valencia: Tirant Lo Blanch. 158 páginas. Matilde Eiroa y Pilar Carrera, profesoras del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, abordan en este libro el contexto informativo en el que se desenvolvió España en plena Guerra Fría, periodo que coincidió en gran parte con el Régimen de Franco.

El monográfico está estructurado en capítulos que combinan trabajos exhaustivos del marco mediático español en sus diferentes etapas ligadas a la legislación, con otros que se centran en el análisis profundo de algunos representantes de la comunicación más genuinos de la época, concretamente las figuras de Arias Salgado y Vázquez Montalbán.

A través de estos dos tipos de capítulos, las autoras nos introducen en una temática compleja, cual es la de señalar los orígenes y el desarrollo del sistema informativo que rigió España durante casi cuarenta años, orígenes que nos llevan a los años treinta y que vinculan España a los formatos propios de los fascismos y las dictaduras de entreguerras. El método comparativo está presente en todo el texto.

Más allá de los orígenes, podemos ver en las páginas de España voz en Off, los elementos diferenciadores de la prensa española y también los elementos comunes con la prensa europea. Específicamente se habla del principal elemento diferenciador: la existencia de un régimen político antidemocrático frente al impulso democrático que imperó la Europa de la Guerra Fría. Sin embargo, en un contexto de división del mundo en dos ideologías contrapuestas, las autoras señalan algunos aspectos comunes a la prensa democrática: los contenidos anticomunistas y la peculiar versión de distintos acontecimientos ocurridos entre los dos bloques de poder. Aunque, como se subraya en el texto, la radicalidad anticomunista del Régimen destacó por encima de otras versiones de los acontecimientos que ofrecieron las cabeceras europeas.

Una diferencia fundamental fue, pues, la propia voluntad del sistema informativo, la peculiaridad de la mentalidad reinante, el “nacionalcatolicismo”, ejemplificada con el capítulo correspondiente a la “teología de la información” desarrollada por el primer ministro de Información y Turismo, Gabriel Arias Salgado. Doctrina completamente atípica e incomprensible para la prensa liberal y laica de gran parte de Europa.

La transformación de esta tendencia asentada en la singularidad hispánica, al empeño del Spain is different y de una extraña “tercera vía” basada en el carácter español y los condicionamientos de la tradición y de una historia muy manipulada por el Régimen, parece venir, según las autoras, en los años sesenta con la ley de 1966, tímida, pero al menos promotora de algunas iniciativas rompedoras con la atonía periodística implantada en España desde 1938. Ley ésta, conocida como “Ley Fraga”, que venía a suponer un reclamo para convencer a Occidente del aperturismo del 357


Reseñas

gobierno y el alejamiento definitivo de modalidades dictatoriales. Ley, además, que no fue promulgada por casualidad, sino en un marco de disposiciones que pretendían un acercamiento a Europa y a la inserción en la Comunidad Económica Europea. A lo largo de las páginas se reflexiona sobre los mecanismos mediáticos que la dictadura franquista utilizó para mantenerse durante tanto tiempo en el poder en el inestable periodo de la Guerra Fría.

El enfoque comparativo con el que se ha escrito este libro, el balance que realiza de la prensa española frente a las prensas del entorno o los intentos de correlacionar el sector informativo franquista con otros, constituyen ciertamente una visión original y proclive a una revisión del panorama de la historia del periodismo español. España voz en Off trata de superar el análisis interno para ofrecer un estudio sobre el posicionamiento del sector en relación al europeo. En este sentido, invita a la realización de trabajos que exploren otras etapas y tiempos para tener una visión más exacta de la situación y la contribución de España al periodismo. Marta Aguilar

(Centro Europeo de Estudios Superiores)

358


Reseñas

EL PERIODISMO EN HORAS BAJAS

DIEZHANDINO NIETO, María Pilar (2007): Periodismo y Poder. Madrid: Pearson Educación S.A., 268 páginas.

La creencia en el poder del periodismo y de los medios se asienta, en gran medida, en la herencia social alimentada por las grandes teorías de la comunicación sobre los efectos. Tales teorías han dibujado, en mayor o menor grado, audiencias alienadas e influenciadas por el poder de los medios de comunicación.

María Pilar Diezhandino plantea en este libro el reto de desmitificar tales teorías, nacidas al amparo de épocas y sociedades diferentes, no siempre verificadas y difícilmente aplicables al contexto social actual. La autora remueve, así, uno de los grandes cimientos de la creencia en el poder del periodismo y de los medios y, como consecuencia, el poder se resiente: ni los medios son el cuarto poder, y se alejan cada vez más de la función de contrapoder que en otro tiempo ostentaron, ni las audiencias son pasivas y alienadas, como las han dibujado algunas teorías sobre efectos.

El libro de divide en dos partes claramente diferenciadas. En la primera de ellas, de carácter teórico, se revisan todas estas teorías sobre los efectos y se analizan las distintas variables que intervienen en el complejo escenario mediático. En la segunda parte, de carácter práctico, se exponen los resultados de una encuesta realizada por la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2003 con el propósito de articular las diferentes dimensiones de los hábitos de uso de los medios. Los resultados de esta encuesta refrendan los planteamientos teóricos de la primera parte del libro.

Si los medios carecen del poder que durante tantas décadas les hemos atribuido, no podemos, desde luego, asignarles la responsabilidad de determinar la opinión y dirigir la conducta de las audiencias. Los medios no deciden por los ciudadanos, ni gestionan la totalidad del proceso de comunicación. En este proceso comunicativo se registran numerosas condiciones y circunstancias que impiden esta determinación. María Pilar Diezhandino analiza a lo largo de los distintos capítulos tales condiciones y circunstancias y asume una postura equitativa al responsabilizar a cada parte de lo que le corresponde. En el uso que los públicos hacen de los medios, tanto las audiencias, como los periodistas, como los distintos actores que interactúan en la sociedad tienen su parte de responsabilidad en el proceso. En lo que respecta a la responsabilidad de las audiencias, la ingente cantidad de datos que suministran los medios de comunicación en la sociedad de la información no asegura el conocimiento necesario para actuar en sintonía con la información recibida. De hecho, a los nuevos consumidores de información les sobran datos y les falta interpretación y clarificación, ese valor añadido de profundidad que puede movilizar a la audiencia y que, sin embargo, está cada día más ausente de un periodismo en horas bajas.

Para María Pilar Diezhandino, las audiencias de la sociedad de la información están integradas, además, por ciudadanos voluntariamente desinformados, porque el estar bien informados exige un esfuerzo intelectual de atención y concentración que las audiencias no suelen aplicar hoy en día. En un contexto en el que abun359


Reseñas

dancia de contenidos no se ha visto acompañado por nuevas fórmulas para despertar el interés de los lectores, nos conformamos con lo que asimilamos mientras realizamos otras muchas tareas, lo que proporciona información superficial y de baja intensidad. Somos, sin duda, lectores de titulares y oyentes multiatareados, interesados casi exclusivamente en los temas que afectan a nuestro pequeño espacio vital.

Además, las teorías sobre los efectos devastadores de los medios han obviado el papel que desempeñan otras instancias educativas en la formación de las conciencias, entre las que Diezhandino destaca acertadamente la escuela y la familia. Tampoco los medios actúan solos: no podemos perder de vista a quienes ejercen la influencia sobre los medios, los lobbies, los partidos políticos, los think tanks, que son, en definitiva, quienes configuran la agenda mediática. Y con todo, la autora insta a reconocer el papel que los ciudadanos han desempeñado tantas veces en la puesta en marcha de iniciativas con repercusión mediática.

Por otro lado, cuando María Pilar Diezhandino analiza la responsabilidad de los medios en este proceso comunicativo ofrece una auténtica radiografía del estado de la profesión periodística y los males que la acechan. Los medios han optado por una forma de periodismo centrada en lo superficial y en el dato, que merma la vertiente analítica, reflexiva e interpretativa, facetas que brindarían, sin duda, funciones más fructíferas para un periodismo que ha perdido credibilidad. Por eso, ahora que los medios digitales han multiplicado las vías para la interacción y la inmediatez y han ampliado las posibilidades para la participación de los ciudadanos en la producción de contenidos informativos, el periodista no ha encontrado el valor añadido que justifique su presencia. Sobre el periodismo de estos días se ciernen otras muchas amenazas, como las crecientes intrusiones en la intimidad, el abuso del periodismo de declaraciones y de las fuentes institucionales y políticas y, como complemento, la ausencia de verificación en beneficio de la afirmación y la conjetura y la desprofesionalización del oficio. El panorama que describe Diezhandino es desalentador y, sin embargo, retrata el paisaje que nos rodea.

Periodismo y poder describe un complejo universo de interconexiones en el que los medios comparten su vida con la de los ciudadanos e interactúan con otros muchos actores de la sociedad. El libro refleja fielmente la enorme confusión que se vive en el actual escenario mediático, movido por unas coordinadas desatendidas por las tradicionales teorías de los efectos. Son tiempos de cambios en los que, a pesar de todo, el periodismo es más necesario que nunca para poner orden en el caos, siempre y cuando asuma el reto de encauzar la vertiente analítica y reconquistar el poder de la interpretación. Ángeles Fernández Barrero ( Universidad de Sevilla)

360


Reseñas

EL REFLEJO DISTORSIONADO DE LA INMIGRACIÓN EN LOS MEDIOS

SUÁREZ VILLEGAS, Juan Carlos; MONJO BELLIDO, Emilio (2008): Razones para la igualdad. Inmigración y medios de comunicación. Sevilla: Editorial MAD Eduforma.

Es evidente que la sociedad occidental posee cada vez una población más heterogénea desde la perspectiva cultural, fundamentalmente por el proceso de inmigración. Por su parte, los medios de comunicación han reflejado este hecho de muy diversas formas, cayendo, en ocasiones, en el sensacionalismo y prestando atención a comportamientos que no favorecen en absoluto a estos colectivos inmigrantes.

En este sentido, es fundamental que los profesionales encargados de la manipulación de información –pues deben coger elementos informativos y dotarlos de significado a través de un discurso– adquieran conciencia de la responsabilidad de su función como educadores permanentes de los receptores de dicha información. A este respecto, en la obra los autores analizan, en última instancia, el discurso de los medios de comunicación sobre la inmigración, a fin de advertir prácticas en las que se esconden actitudes contrarias a las exigencias de la igualdad ética de todas las personas. De aquí a que una de las principales tesis de Razones para la igualdad sea destacar la tendencia generalizada de los medios a prestar atención a las minorías cuando presentan exclusivamente un comportamiento desviado, estigmatizando así su condición de “minoría”. En definitiva, se trata de un análisis del tratamiento distorsionado de la realidad de la inmigración en los medios de comunicación, defendiendo a su vez un enfoque más responsable, en el que se eviten elementos sensacionalistas, marcados por la tragedia, así como la alta identificación entre la inmigración y la delincuencia, en mensajes que no ahondan en las causas que originan esta situación.

Esta discriminación implícita se ha visto regulada en códigos deontológicos como el que establece la FAPE, en el punto 7, indicando que El periodista extremará su celo en el respeto de los derechos de los más débiles y los discriminados. Por ello, debe mantener una especial sensibilidad en los casos de informaciones u opiniones de contenido eventualmente discriminatorio o susceptible de incitar a la violencia o a prácticas inhumanas o degradantes1.

El libro Razones para la igualdad. Inmigración y medios de comunicación se desglosa en 5 capítulos en los que se reúnen trabajos de investigación de distintas épocas y que quedan aunados por el hilo conductor de la igualdad, sirviendo de excusa para debatir sobre los distintos perfiles de una sociedad cada vez más fragmentada culturalmente.

En el primer capítulo se habla de las “Dimensiones éticas de la igualdad social”. En él se ilustra cómo la teoría evolutiva de Darwin se puede aplicar tanto al mundo de las ciencias naturales como a determinados aspectos de la evolución del hombre, 1 http://www.fape.es

361


Reseñas

tales como la política, la economía, la cultura o la moral. A partir de aquí surgen conceptos para explicar cómo el comportamiento moral del hombre se ha ido transformando a lo largo de su evolución.

La segunda parte de la obra se abre con el título “Igualdad para la libertad”. En él se analiza el concepto de la libertad de expresión y los diversos significados que se le ha otorgado al mismo. Comienza con una reflexión de tipo filosófico sobre los motivos que fundamentan la igualdad como una razón para la convivencia, tanto en el discurso como en su propia forma. Por tanto, se muestra que es un concepto ligado íntimamente a la vida del ser humano que ayuda a llegar a la verdad a través de un proceso social de diálogo en el que las partes participantes se puedan expresar con total libertad en condiciones de igualdad. Se trata de hacer de la igualdad un referente que permita, a los distintos actores, desde la comprensión del valor por lo diverso, una manera de entender nuestras interacciones sociales. Por tanto, en esta parte del libro se defiende la libertad de expresión en una sociedad como la actual por encontrarnos expuestos y determinados por las voces del poder mediático.

El tercer capítulo del libro se titula “Igualdad y sociedad civil”. En él se defiende la existencia de un espacio ético de entendimiento entre la Sociedad Civil y el Estado con la especial intervención de la libertad de expresión, tratado en el capítulo anterior, que evite posibles confrontaciones o injusticias y promueva, a su vez, la igualdad social. En este contexto, los medios de comunicación son los árbitros en tanto que su influencia es decisiva tanto para la sociedad como para el poder político: la sociedad civil ni ve ni se entera de lo que los medios no quieren dar a conocer, al igual que estos se convierten en jueces de los actos llevados a cabo por el Estado. A partir de esta afirmación se aboga por concienciar a los medios de comunicación de la importancia de valores tan básicos como la igualdad.

En la cuarta parte de Razones para la igualdad se cuestiona lo siguiente: “¿Igual consideración en las opciones morales?” Aquí el calado filosófico es mayor. Se parte de que el individuo, como ser social, vive inmerso en una comunidad regulada por un sistema de Derecho y con exigencias comunes a toda la sociedad civil. De aquí resurge el debate que mantuvieron en su día Devlan y Hart sobre la moralidad, y se contrapone a las tesis de Dworkin: Devlan defendía la moralidad comunitaria, mientras que Dworkin abogaba por los derechos del individuo. Siguiendo esta última línea, se afirma que la conducta del individuo en la sociedad no deja de ser una decisión privada en la que entran a formar parte los valores morales y personales del hombre.

Finalmente el último capítulo reflexiona acerca de las “Consideraciones éticas sobre la inmigración en la comunicación”. En él se expone que vivimos en una comunidad liberal en la que la convivencia entre personas de diferente raza, religión o, en definitiva, con distinta identidad cultural, exige la construcción de un espacio social asentado sobre las bases del respeto y la igualdad. A partir de aquí se analiza la predisposición de la ciudadanía a crear dicho espacio común y la pretensión del Estado de fomentar esta creación. Desde este momento, los medios de comunicación desempeñan una función muy importante a la hora de ofrecer una visión de todos aquellos que vienen en busca de nuevas vidas: los inmigrantes. La propuesta es que los inmigrantes, que ya definitivamente se quedan en la sociedad y participan

362


Reseñas

de las mismas cargas, asuman también los mismos derechos, lo que exige sin duda repensar la igualdad también en el espacio de la comunicación.

En general en estas páginas también se ofrece un análisis crítico acerca de la influencia de los medios de comunicación sobre las creencias y valores de la ciudadanía, y la concepción que la sociedad posee acerca del fenómeno de la inmigración. También se analiza la influencia de los medios de comunicación como intermediarios entre los acontecimientos y la sociedad a la que va dirigida la información, y cómo influye en la concepción que la gente posee sobre la población inmigrante. Además, se destaca la importancia que posee la selección informativa, pues, en ocasiones, silencia la voz de los sectores minoritarios y, en consecuencia, según se expone en esta obra, “los inmigrantes, así como otras minorías, nunca dicen o hacen, sino que siempre se presentan como agentes pasivos”. En cambio, esta situación es distinta cuando los sujetos de estas minorías protagonizan comportamientos contrarios al orden social, pues, en este caso, reciben amplia cobertura por parte de los medios y se confirma el discurso estereotipado de que dichas minorías son peligrosas para el sistema.

Por tanto los medios no suelen cometer discriminaciones explícitas, pero sí se producen con frecuencia discriminaciones implícitas, las cuales se reflejan en la propia adopción de los puntos de vista desde los que se informa sobre los acontecimientos sociales. Este tipo de discriminación se expresa no sólo en los propios contenidos que se difunden, sino de forma más intensa en la construcción gramatical y en otros aspectos no estrictamente verbales en los que queda manifiesta la intención comunicativa. En definitiva, se trata de ver más los modos en los que decimos las cosas que lo que realmente decimos. Así, la mayoría de los síntomas discriminatorios de los medios hacia la población inmigrante se manifiestan en aspectos discursivos, que llegan a ser considerados legítimos y totalmente normales por la cultura mayoritariamente dominante.

Como contrapartida, los autores también aluden a un nuevo tratamiento, aunque tímido aún, del tema de la inmigración en los medios. De forma paulatina están comenzando a aflorar una serie de programas destinados a conocer la realidad de estas personas de forma más cercana, con objeto de crear una nueva percepción del asunto. En este caso no se trata ya de un fenómeno social, sino que se personaliza, se sabe su nombre, que existe en la pantalla como un ‘yo’ igual que el del espectador, que aspira a hacer su vida y convivir de manera pacífica con los demás. En este sentido, resulta imprescindible que los periodistas y demás profesionales encargados de manejar una realidad que se desglosa de manera dispersa y que debe ser recompuesta a través del proceso de la información en unidades con significado, adquieran conciencia de su responsabilidad social pues educan, aun sin querer, a la opinión pública. Iván Guillén

(Universidad de Sevilla)

363


Reseñas

UNIDOS POR EL RITMO

GORDILLO, Inmaculada (ed.) (2007): Duetos de cine. Coproducciones hispanocubanas con música de fondo. Sanlúcar de Barrameda y Sevilla: Pedro Romero S.A. y EIHCEROA, 382 páginas.

La doctora en Ciencias de la Información y Profesora Titular de la Universidad de Sevilla Inmaculada Gordillo reúne, bajo su batuta, a los miembros integrantes del Equipo de Investigación en Historia del Cine Español y sus Relaciones con Otras Artes (EIHCEROA) para ofrecernos un interesante volumen en el que se analizan las relaciones cinematográficas entre España y Cuba, prestando especial atención a la presencia de la música como rasgo definitorio de la identidad cultural cubana pero sin olvidar otros aspectos como son la representación de estereotipos, la crítica cinematográfica o la reflexión en torno a la realidad social a partir de filmes concretos. Como colaboración especial, el libro cuenta con la participación del crítico e investigador cubano Jorge Calderón, cuya cercanía a la tradición cinematográfica de su país aporta una perspectiva que resulta de lo más enriquecedora.

En el primer capítulo del libro Inmaculada Gordillo se encarga de contextualizar el trabajo dentro de las investigaciones interculturales y realiza un repaso preciso de las coproducciones entre España y Cuba así como de los músicos más destacados en dichas colaboraciones.

El siguiente epígrafe se centra en el análisis de filmes en los que cine y música aparecen estrechamente relacionados. Así pues, se estudian quince películas (trece coproducciones hispanocubanas y dos filmes españoles con argumento centrado en Cuba) donde los elementos musicales son especialmente reseñables, como es el caso de Habana Blues, donde la banda sonora sirve como desarrollo de los argumentos y aporta una mayor riqueza de matices, o Cuarteto de la habana, película en la que la música es un elemento integrante de la puesta en escena. No obstante, tampoco se dejan de lado otros aspectos que afectan directamente a la relación entre España y Cuba como la emigración (Cosas que dejé en la Habana y Aunque estés lejos) o el análisis de dos de las películas cubanas que más repercusión tuvieron en nuestro país: Fresa y chocolate y Guantanamera (ambas de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío). También se ofrecen interesantes reflexiones en torno al papel de la mentira en las sociedades contemporáneas a partir de los filmes Noches de Constantinopla, Perfecto amor equivocado y Adorables mentiras o el retrato sincero y directo que ofrecen los documentales Suite Habana y Balseros.

Estos análisis están realizados por miembros de EIHCEROA como Virginia Guarinos, Antonio Checa Godoy, Mónica Barrientos Bueno, Victoria Fonseca y la propia Inmaculada Gordillo. Todos ellos siguen la misma estructura en sus exposiciones, consistentes en el esbozo del argumento de los filmes a tratar, un estudio detallado de los aspectos considerados como más relevantes y una amplia y completa ficha técnico-artística. El lenguaje empleado resulta divulgativo en todo momento sin perder ni un ápice de rigurosidad y precisión, de tal forma que el libro resulta accesible para el aficionado al medio cinematográfico y una completa herramienta para el acercamiento al cine hispano cubano y las relaciones entre ambas cinematografías.

El tercer capítulo está firmado por Jorge Calderón, cuya trayectoria profesional y sus actividades en el mundo de la cultura y el arte cubanos hacen de su texto un detallado recorrido de la presencia de la música en el cine cubano, desde los inicios del 364


Reseñas

mudo hasta la actualidad. El nivel de erudición alcanzado y las innumerables referencias a películas concretas nos sumergen no solo en una revisión de los principales filmes musicales y compositores más destacados, sino que desarrolla una aproximación transversal a la historia del cine cubano de lo más interesante. Este capítulo cuenta, además, con un anexo en el que se recoge la filmografía del grupo de experimentación sonora del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

En el cuarto apartado, dado que las relaciones de cooperación cinematográfica entre Cuba y España van más allá de obras en las que destaca la música, se ofrecen análisis de otros filmes en los que la literatura, la historia, la nostalgia del pasado o la inmigración son el eje central. Así pues, Luis Navarrete reflexiona en torno a la naturaleza de la fotografía y la revolución cubana a partir del film Miradas, Mónica Barrientos refleja la denuncia de las mafias dedicadas a la prostitución internacional de En la puta vida y Antonio Checa Godoy se interna en la Cuba más profunda de la mano de Miel para Oshún, por citar tres de los cinco trabajos que se ofrecen en este epígrafe y que contribuyen a ahondar en la realidad de ambos países a través del medio cinematográfico.

El quinto y último capítulo está centrado en una aproximación a la crítica cinematográfica. Rafael Utrera, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Director de EIHCEROA, analiza la relación con el cine y la labor crítica de dos prestigiosos cubanos: Guillermo Cabrera Infante, autor de obras como La Habana para un infante difunto y varios guiones cinematográficos, y Mirta Aguirre, autora de ensayos y habitual colaboradora de prestigiosas publicaciones. Ambos parten de un mismo contexto político y social en su formación pero han desarrollado su obra desde posiciones geográficas e ideológicas diferentes. El capítulo está construido a modo de entrevista (real en el caso de Cabrera Infante e imaginaria la de Mirta Aguirre) de tal forma que su lectura es tremendamente amena y accesible, al mismo tiempo que se abarcan temas relacionados con la crítica, la censura, las relaciones del cine con la literatura y la calidad artística e ideológica de obras y figuras cinematográficas españolas y cubanas. El libro se completa con la inclusión de dos apéndices en los que aparecen todas las fichas artístico-técnicas de las coproducciones hispanocubanas realizadas hasta la fecha, así como un pequeño grupo de películas españolas que guardan una relación especial con Cuba y la reproducción del Convenio de Colaboración que se firmó entre Cuba y España en 1988 para favorecer acciones culturales relacionadas con el cine, como la organización de festivales, la exhibición o la coproducción.

Nos encontramos, por tanto, ante un trabajo riguroso y detallado que permite aproximarnos a una cinematografía que, como casi todos los cines periféricos, se encuentra poco atendida en el panorama académico. Sin duda, son muchos los factores que aconsejan prestar atención a filmes provenientes de otras latitudes y, en el caso del cine cubano, contamos con la ventaja de compartir varios rasgos culturales. Por este motivo, la elección de la música como clave intercultural resulta de lo más acertada y se convierte en el medio ideal para acercarnos a un cine al que estamos estrechamente unidos por una historia común, unos lazos fraternales y el ritmo que inunda nuestras vidas. Francisco Javier López Rodríguez 365


Reseñas

DOS INTERESANTES APORTACIONES PARA LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN

CHECA GODOY, Antonio (2008): Historia de la comunicación: De la crónica a la disciplina científica. La Coruña: Netbiblo, Serie Comunicación y Cultura.

CHECA GODOY, Antonio; RAMÍREZ ALVARADO, Mª Del Mar (editores) (2008): Visiones de América: Comunicación, mujer e interculturalidad. La Coruña: Netbiblo, Serie Comunicación y Cultura.

El universo de los estudios de comunicación en España se ve enriquecido con estos dos títulos de la editorial Netbiblo, primeras obras de la Serie Comunicación y Cultura cuyo editor general es el profesor Marcial Murciano. La colección tiene como objetivo principal la difusión de los problemas, innovaciones y tendencias que se están generando continuamente en el dinámico entorno de las industrias culturales.

En Historia de la Comunicación: De la crónica a la disciplina científica, Antonio Checa Godoy presenta una reflexión crítica de la historia de la comunicación, una ubicación en el contexto de la historia general y un recorrido desde los inicios en que no se consideraba más allá del entretenimiento o crónica hasta convertirse en disciplina científica. Checa Godoy nos presenta su estudio dividido en tres capítulos. El primero de ellos analiza las particularidades de la historia de la comunicación frente a la historia general o, mejor dicho, la inmersión de la primera en la segunda. Explorando en los más de 250-300 títulos de historia que se publican en España cada año, el autor plantea temas indispensables para el historiador de la comunicación como las fuentes, la periodización, las tendencias historiográficas, la microhistoria y la comunicación y el ámbito de la historia de la comunicación. El capítulo cierra con un apartado dedicado a las asociaciones de historiadores de la comunicación y un análisis de la narración e interpretación en las historia de la comunicación.

En el segundo capítulo el autor empieza señalando la falta de estudios generales de historia de la comunicación frente a la creciente cantidad de estudios en áreas específicas. Luego nos presenta, uno a uno, los estudios de los diferentes medios de comunicación, desde la prensa hasta Internet, pasando obviamente por el cine, la radio, la televisión y otros menos populares, como el cartel y el cómic.

En el último capítulo el estudioso de la comunicación podrá encontrar una valiosa recopilación de bibliografía siguiendo el mismo orden del capítulo anterior, con la historia general de la comunicación al principio, y luego, cada uno de los medios, desde los medios impresos hasta Internet.

En su conjunto esta obra nos brinda un minucioso análisis de la evolución de la historia de la comunicación planteado desde una doble perspectiva, desde el estudio externo o general de la historia y desde el ámbito interno de la propia comunicación. El autor afirma que el crecimiento en estudios de historia de la comunicación no es sólo en cantidad, sino en calidad, ya que cada año se producen más documentos del tema en España y se percibe gran mejoría en la construcción de los trabajos, cada vez más documentados, con mejores herramientas y bases metodológicas. 366


Reseñas

La obra de Checa Godoy supone un especial salto cualitativo en la producción del autor, centrada por lo general en la elaboración de estudios de carácter regional con Andalucía como fondo. Sin mermar en absoluto la calidad de este tipo de investigaciones, la universalidad del presente texto permite que más receptores puedan conocer el importante quehacer intelectual del profesor Checa Godoy.

El segundo libro, Visiones de América: Comunicación, mujer e interculturalidad, es la compilación de una docena de trabajos con una base común, el interés por la comunicación, la preocupación por la situación de la mujer y la inquietud por la interculturalidad. La obra empieza con una buena carga de optimismo por la cercanía entre Europa y América en el siglo XXI. Es producto de un simposio impulsado por los editores a partir del 52º Congreso Internacional de Americanistas “Pueblos y culturas de las Américas: Diálogos entre globalidad y localidad”, celebrado en Sevilla en el verano de 2006.

Las temáticas son tan diversas que, en palabras de los editores, “abarcan desde las curiosas visiones del canibalismo de las primeras crónicas de Indias o las imágenes del Tío Sam, a problemas tan candentes como los feminicidios en Ciudad Juárez, pasando por un buen abanico de acercamientos al cine, la televisión y la prensa latinoamericanas, incluyendo trabajos sobre imagen e identidades nacionales”. Teniendo el amplio mundo de la comunicación como margen para abordar las temáticas, los trabajos de este libro tocan temas de interés referidos a México, Cuba, Nicaragua, Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Al final se cumple el objetivo de recoger distintas visiones de la América del siglo XXI, desde una óptica europea, con los medios de comunicación como protagonistas de cada uno de los trabajos. El libro representa el creciente interés de la universidad española por las temáticas de América.

Con verdadero entusiasmo recibimos estas dos interesantes obras y agradecemos la labor editorial de Marcial Murciano al impulsar este tipo de trabajos indispensables para seguir construyendo el conocimiento en el apasionante mundo del periodismo y la comunicación. Rosalba Mancinas Chávez

RADIO: RENOVARSE O RENOVARSE, ÉSA ES LA CLAVE

CEBRIÁN HERREROS, Mariano (2007): Modelos de radio, desarrollos e innovaciones. Del diálogo y participación a la interactividad. Madrid: Ed. Fragua.

No hay aspecto sustancial del mundo de la radio y la televisión que pase por alto a la erudita y prolífica producción intelectual del profesor Cebrián Herreros, catedrático de periodismo de la Universidad Complutense, de Madrid. Si hace unos años, como nos recuerda él mismo, abordó los puntos más sobresalientes de continente, sobre todo, en su obra La radio en la convergencia multimedia (2001) ahora el libro que aquí se comenta viene a completar aquel trabajo. 367


Reseñas

La combinación del estudio entre innovaciones tecnológicas y públicos es el hilo conductor del texto ya que, como bien afirma su autor nada más comenzar a redactarlo, “la innovación técnica de poco sirve si no lleva consigo una mutación de las ofertas a partir de los cambios en los propios procesos de comunicación. Al final, la innovación técnica llega a la audiencia por las repercusiones en los sonidos y contenidos”. Sobre esta base de partida, Cebrián analiza el proceso de innovación que la radio ha ido poniendo en práctica para renovarse constantemente, una vez que le viera las orejas al lobo televisual que comenzó a hacerle sombra y a ocupar un espacio que le era propio. Es así, mediante esta innovación y renovación –no cabía otra alternativa- cómo la radio ha recuperado su espacio y, si bien se da en España excesiva presencia de cadenas en relación con el pastel publicitario, no cabe duda de que el autor sostiene que la interactividad radiofónica ha conducido al medio de las ondas a establecerse con firmeza en el mercado. Para comprobar esto, el profesor Cebrián ha analizado sobre todo espacios españoles pero también latinoamericanos. El libro se sitúa, como casi todas sus obras anteriores, en la zona útil del mercado hispanohablante, para empezar, ya que su traducción a cualquier idioma masivo no estaría de más para que no recibiéramos tan a menudo enfoques ajenos al latino y para que los no hispanohablantes salieran de su torre de cristal.

Mediante lo que podríamos llamar una especie de metodología deductiva, el autor nos lleva desde lo general a la radio de proximidad y a la radio alternativa, sin olvidar que el oyente parte de la emisión local para entretenerse, informarse y formarse tanto de lo que sucede a escala global como a nivel inmediato. Ahora bien, no se olvida el autor de constatar cómo la radio –al menos en España- está rodeada de factores que no le hacen ningún bien. La excesiva politización de los canales públicos y la excesiva mercantilización de los privados aleja a la radio de su fin social. “La radio está demasiado atrapada por los intereses de unos y de otros”, afirma Cebrián.

Con todo, la radio ha resistido y se mantiene con vigor gracias a que está cambiando continuamente sus recursos técnicos, sus lenguajes y su llegada al receptor. La interactividad con éste es innegable para el profesor de la Universidad Complutense. La dinámica comunicacional se ramifica, a grandes rasgos, en dos tipos de lenguajes interrelacionados: uno entre los profesionales de la radio (interno) y otro entre estos profesionales y un número fiel de receptores (externo). Ello tiene lugar no ya mediante el clásico teléfono sino que gracias a la presencia de la radio en Internet el arco de acceso de los públicos se ha ampliado, eso sin olvidar el uso del móvil, o sea, la articulación de los nuevos instrumentos tecnológicos. En este sentido, la obra ofrece referencias de los grandes portales especializados en Comunicación. La renovación de la radio exige la de sus profesionales, como es de suponer. El libro de Cebrián se detiene en ello. Los empresarios se enfrentan al reto de la inversión en tecnologías digitales, los profesionales de la información y la comunicación deben reciclarse hacia los nuevos lenguajes y sus soportes pero es que la audiencia también lo hace, atraída por la fascinación de las nuevas herramientas.

Todo lo anterior no oculta una inquietud básica, entre otras: la necesidad de que la radio ocupe el espacio social que debe ocupar. No se puede más que estar de 368


Reseñas

acuerdo con el profesor Cebrián cuando afirma que existen grupos sociales que o no acceden o apenas tienen acceso a las grandes cadenas de radio. Tal vez este hecho origine la aparición de emisoras independientes y alternativas que tratan de abrirse paso entre el monopolio de unas pocas marcas. Sin duda, estimo que el fenómeno enriquece el llamado pluralismo pero quizás fuera innecesario si se llevara a cabo lo que Cebrián llama “la cultura democrática”. Se puede ser radio pública o privada, radio de servicio público o radio hecha pensando en el público pero lo que no es factible es que la radio, en general, se olvide de su responsabilidad social para caer en líneas mensajísticas interesadas. El receptor no es un simple consumidor de objetos, ideologías y orientaciones político-electorales sino, ante todo, un ciudadano al que le asisten unos derechos constitucionales, he ahí el basamento de la cultura democrática en radio. Sobre su base se debe alzar lo tecnológico y las nuevas formas plurales de interactividad, he ahí lo que diferencia la cultura democrática de la dictatorial. Ramón Reig

(Universidad de Sevilla)

FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO CIENTÍFICO Y SU DIVULGACIÓN ELÍAS, Carlos (2008): Fundamentos del periodismo científico y divulgación mediática. Madrid: Alianza Editorial.

En la persona de Carlos Elías confluyen tres condiciones: la de profesor titular de periodismo de la Universidad Carlos III, de Madrid; la de periodista y la de licenciado en ciencias químicas. Es decir, estamos ante alguien totalmente idóneo para escribir un libro como éste donde el autor arranca afirmando que el periodismo científico y la divulgación de la ciencia son algo bastante extendido en prestigiosos centros docentes e investigadores del mundo y en algunos de España, como la Universidad Pompeu Fabra. El autor sostiene que este hecho puede ser uno de los elementos que rompan la estrecha compartimentación en los dos tradicionales troncos del saber: ciencias y letras.

El profesor Elías resume en un párrafo el contenido de su libro: “Este libro recoge mi experiencia, tanto como científico natural, como en docencia de la asignatura, en la investigación sobre el conocimiento público de la ciencia y, obviamente, en el ejercicio profesional como periodista científico. De hecho, los reportajes, entrevistas o crónicas que se muestran de ejemplo en los capítulos de redacción de este libro son las que he publicado como periodista científico. También se incorpora un anexo con las fuentes que usé como periodista. Porque, como sostenían los clásicos, mal puede enseñarse algo si primero no se demuestra al auditorio – en este caso los posibles lectores – que se sabe cómo hacerlo”. Estamos por tanto ante un texto que no debe ya pasar por alto a nadie interesado en la materia puesto que reúne todas las garantías de calidad. El autor defiende la necesidad de saber antes de hablar, de no abordar lo que se ignora como, por ejemplo, se atreven a hacer no pocos tertulianos mediáticos. El espíritu crítico propio del 369


Reseñas

profesor Elías recorre su libro, un enfoque que ya hemos conocido en otras obras suyas como Telebasura y Periodismo (2004), si bien la diferencia entre aquella obra y ésta estriba en que la editada en 2004 es más personal mientras que la presente se ciñe muy adecuadamente a los cánones de lo que debe ser un manual. La crítica decidida de Carlos Elías adquiere especial importancia al proceder de un periodista cuya intención no es atacar a su propia profesión sino todo lo contrario, procurar mejorarla reflexionando y analizando hechos desde su posición de profesor universitario que no está sometido a las presiones directas que sufren los periodistas en ejercicio.

Para Carlos Elías el periodismo científico se ocupa de las cinco grandes áreas de estudio en las que se ha dividido la ciencia moderna: física, química, biología, geología y matemáticas, sin olvidar que el periodismo sanitario, el medioambiental y el tecnológico ofician con parámetros similares al propiamente científico. Asimismo cree el autor necesario distinguir entre divulgación de la ciencia y periodismo científico. La primera procede sobre todo de la fuente y el segundo del periodista que “no busca beneficiar a la fuente sino a la sociedad”.

El libro –una de las primeras obras españolas del campo del periodismo que trata de adaptarse a los estudios del EEES- nos ofrece retazos históricos sobre la ciencia, dentro de la línea que el propio autor nos va marcando y dejando clara desde el principio: el discurso debe contextualizarse para poderse proyectar con la debida comprensión sobre los públicos. Dicha contextualización no se limita sólo a la historia sino que el doctor Elías utiliza algunos estudios elaborados por el FECYT o por el CIS para mostrar cómo la ciencia se divulga sobre todo a través de la televisión y cómo es un público mayoritariamente universitario quien sigue los suplementos de prensa sobre ciencia (casi un 60 por ciento) o los documentales de TV (casi un 70 por ciento). Existe un desfase entre la admiración que la opinión pública siente en relación con el científico (la ocupación más valorada por los españoles tras la de médico) y las vocaciones de los jóvenes respecto a las carreras científicas, las cuales ejercen muy poca atracción sobre ellos a juzgar por las matriculaciones que registran. A partir de este basamento, el autor nos brinda la oportunidad de entrar en las páginas de un libro pensado igualmente para científicos y periodistas, en un afán unificador digno de elogio: conceptos prácticos, esquemas y cuadros para facilitar y ampliar la comprensión, cómo buscar las fuentes de información y cuáles son (desde instituciones hasta Internet pasando por revistas de alto prestigio) y cómo entender los distintos géneros periodísticos aplicados a la divulgación de la ciencia. Carlos Elías se ha hecho de rogar bastante antes de decidirse a configurar esta obra -según él mismo confiesa- pero desde luego ha valido la pena esperar. Ramón Reig

(Universidad de Sevilla)

370


Reseñas

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

I/C. Revista Científica de Información y Comunicación, número 4, 2007. Directora: Carmen Espejo Cala. Edita: Departamento de Periodismo I, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla (España).

Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, número 5, 2007. Director: Antonio Checa Godoy. Edita: Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla.

Nuestros colegas de los dos departamentos específicos de Comunicación de la Universidad de Sevilla prosiguen su andadura científica con dos interesantes números de sus respectivas revistas, ambas situadas en poco tiempo entre las publicaciones de referencia de habla hispana en su campo.

I/C vuelve a hacer hincapié en lo que es una de sus señas de identidad: los estudios culturales y las reflexiones filosóficas articuladas con el enfoque comunicacional. El enfoque antropológico llega a una simbiosis con el comunicativo. Se hace hincapié en el significado del mito, de la cibercultura, de la simbología en la historia y de la construcción del imaginario a través de textos firmados, entre otros, por Jorge González, José da Silva Ribeiro, Jacinto Choza, Salvador Leetoy, María Eugenia González Cortés o Jaime García Bernal. Por su parte, Comunicación, publica, junto a una miscelánea, un monográfico sobre Comunicación transmediterránea, más allá de los textos y los medios, coordinado por Virginia Guarinos, dividido en dos grandes bloques de artículos: “Aspectos teóricos aplicados” y “Media Macbeth”. ZER. Revista de Estudios de Comunicación. Vol. 12, núm. 23, 2007. Director: Javier Díaz Noci. Edita: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.

Repaso a las revistas del Journal Citation Report sobre Comunicación (Emilio Fernández Peña); la responsabilidad social de las empresas en los medios de comunicación (Paul Capriotti); el estereotipo femenino en la publicidad (Paloma Díaz Soloaga y Carlos Muñiz Muriel), televisión, escolaridad y jóvenes (Juan Enrique Huerta Wong); el papel regulador de la FCC (Juan Carlos Miguel); la telefonía móvil (Francisco Vacas), son algunos de los temas que se abordan en esta nueva entrega de una de nuestras dos o tres publicaciones más citadas a nivel nacional e internacional, que, por cierto, ha cambiado de director; ahora es la profesora Begoña Zalbidea Bengoa su directora.

371


Reseñas

Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, núm. 30, vol. XV, marzo 2008. Director: José Ignacio Aguaded Gómez. Edita: Grupo Comunicar (www.revistacomunicar.com).

En poco tiempo, Comunicar ha pasado de ser una interesante revista de pensamiento y análisis a una publicación importante e imprescindible que se encuentra indexada en las bases de datos nacionales e internacionales más relevantes. El esfuerzo de sus impulsores, con su director a la cabeza, el doctor Aguaded, ha sido asombroso y tal vez no se le haya hecho toda la justicia que se merece en todos los círculos académicos. El número que constatamos lleva por título genérico Audiencias y pantallas en América, un monográfico que se completa con diversos textos propios de su especialidad. Si se desean conocer las nuevas tendencias de los públicos más jóvenes en lo que se refiere a cómo se enfrentan a las nuevas estrategias del audiovisual no se puede pasar por alto este número que lo conforman numerosas firmas de las más diversas procedencias. Informe anual de la profesión periodística 2007. Director: Pedro Farias Batlle. Edita: Asociación de la Prensa de Madrid.

Los anuarios que dirigen profesores de la Universidad de Málaga (España) y que son posibles gracias al apoyo de entidades relevantes, son puntos de apoyo esenciales para el estudio de la Comunicación y el Periodismo en España. No es posible asimilar la evolución de la comunicación española sin atender los contenidos de los numerosos anuarios elaborados bajo la batuta del doctor Bernardo Díaz Nosty con el apoyo de la Fundación Telefónica –casi siempre- y a veces con el del Grupo Zeta.

Ahora, desde hace dos años, al doctor Díaz Nosty se une el también profesor de periodismo de la Universidad de Málaga, Pedro Farias Batlle. Gracias al respaldo de la Asociación de la Prensa de Madrid podemos tomarle un pulso muy riguroso a la profesión periodística, preocupada siempre por la precariedad laboral, los bajos salarios, el intrusismo y las presiones exteriores. La autoestima de los periodistas, el papel de los profesionales autónomos, la credibilidad de los medios…, he aquí algunos de los temas que se abordan en este anuario. Pero no queda ahí el contenido, reducido a su enunciado principal, sino que se pasa revista a los distintos sectores comunicacionales, un cuaderno central se ocupa de informar sobre la formación y la incorporación laboral de los periodistas, todo ello completado por una selección bibliográfica, directorio, cronología y una abundante presencia de cuadros y gráficos clarificadores. Ramón Reig

(Universidad de Sevilla)

372


Normas de publicación

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE

ÁMBITOS, REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación acepta artículos en castellano, inglés, francés y portugués, independientemente de la procedencia de sus autores. Sólo se admiten artículos originales e inéditos cuya temática analice los múltiples aspectos que componen la comunicación como ciencia social interdisciplinaria. Las colaboraciones se remitirán por correo electrónico a la siguiente dirección: ambitos@gmail.com.

Los revisores (mediante evaluación ciega y por pares) juzgarán el interés de los artículos remitidos y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores, quienes deberán enviar sus textos con las correcciones indicadas. Si no, el artículo se desestimará. El director será el último y máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas.

Todo artículo que no cumpla con los requisitos descritos será devuelto a su autor, especialmente en lo referido a las normas de publicación. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos.

Los artículos deben tener una extensión entre 3.000 y 10.000 palabras (márgenes superior e inferior: 2,5 cm.; izquierdo y derecho: 3 cm.). En el caso de las reseñas, oscilarán entre las 500 y las 3.000 palabras.

P L A N T I L LA DE ARTÍ CULOS PARA ÁMBITOS, REVISTA I NTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN TÍTULO (ARIAL 14, VERSALES, NEGRITA Y CENTRADO)

Nombre y Apellidos

(Universidad de procedencia)

correo electrónico

Resumen (arial 11, negrita, justificada): máximo de cien palabras (arial 11, redonda, justificada). Sin sangrado. 373


Normas de publicación

Palabras clave (arial 11, negrita, justificada): máximo de cinco palabras, separadas por comas (arial 11, redonda, justificada). Sin sangrado.

Abstract (arial 11, cursiva, justificada): máximo de cien palabras (arial 11, cursiva, justificada). Sin sangrado Keywords (arial 11, cursiva, justificada): máximo de cinco palabras, separadas por comas (arial 11, cursiva, justificada). Sin sangrado

1. INTRODUCCIÓN (EPÍGRAFE PRINCIPAL: ARIAL 11, NEGRITA, JUSTIFICADA) SIN SANGRADO

El siguiente, en negrita y minúsculas:

Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación Social

El siguiente, en cursiva y minúsculas:

Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación en las sociedades antiguas d) El siguiente, en redonda:

Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escrita

Todos los epígrafes secundarios llevan un sangrado de 1,25 cm.

Cuerpo de texto: arial 11, redonda, justificada, interlineado 1,5 líneas y sangrado de 1,25 cm. Entre epígrafe y epígrafe, así como entre párrafos, se dejará un interlineado de 1’5 líneas.

Los artículos deben finalizar con el epígrafe Referencias bibliográficas o Referencias bibliográficas y hemerográficas en arial 11, negrita, sin sangrado. En él se contendrán las obras utilizadas y ordenadas alfabéticamente por autores según el siguiente esquema: 1. Libros

APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título del libro en cursiva. Edición. Lugar de publicación: editorial, ISBN. Ejemplo:

ROTH, J.P. (1991): Essential guide to multifunction optical storage. Westport: Meckler.

Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los apellidos y nombre del mismo sólo se pondrán en la primera referencia. En las siguientes se sustituirán por un guión largo. Se ordenarán según fecha de publicación, de mayor a menor actualidad. 374


Normas de publicación

Ejemplo:

ECO, U. (1994): Cómo hacer una tesis doctoral… – (1991): La estructura ausente….

– (1990): Obra abierta…:

Si hubiese más de una publicación de un mismo autor en el mismo año, la distinción se hará con letras, siguiendo el orden alfabético. Ejemplo: (1992a), (1992b), etc. 2. Capítulos de libros

APELLIDOS(S), Nombre (inicial/es): Título del artículo en redonda. En APELLIDO(S), nombre (inicial/es) (año): Título del libro en cursiva. Edición. Lugar de publicación, página inicial-página final (abreviatura pp.).

Ejemplo:

MUÑIZ, J.: Tratamiento quirúrgico de la úlcera gastroduodenal. En MORENO GONZÁLEZ, E. (1987): Actualización en cirugía del aparato digestivo. Madrid: Jarpyo, pp.367-369. 3. Artículos en revistas

APELLIDO(S), Nombre (inicial/es): “Título del artículo en redonda”, Título de la revista en cursiva, número del volumen, fecha (Mes y año), pagina inicial-página final (abreviatura: pp.). Ejemplo:

WEAVER, W.: “The collectors: command performances”. Architecural Digest, vol.42 (Diciembre 1985), nº 12, pp. 126-133. 4. Actas

Las actas publicadas de un congreso se citan como un libro:

Ejemplo:

GORDON, A.M.; EVELYN, R. (eds.) (1980): Actas del Sexto Congreso Internacional

de Hispanistas celebrado en Toronto del 22 al 26 de agosto de 1977. Toronto: Dept.of

Spanish and Portuguese, Universidad de Toronto. 5. Comunicaciones o ponencias en Actas

Las comunicaciones o ponencias publicadas dentro de las actas de un congreso se citan como capítulos de un libro: 375


Normas de publicación

Ejemplo:

MORPURGO-TAGLIABUE, G.: Aristotelismo e Barocco. En AA.VV. (1954): Retórica e Barocco. Actas del III Congreso Internacional de Estudios Humanísticos, Venecia, 15-18 junio de 1954. Roma: Bocca, pp: 119-196. 6. Tesis no publicada

APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título de la tesis en cursiva. Tesis inédita. Institución académica en la que se presenta año, lugar, año. Ejemplo:

MATEO MIRAS, J. (1980): Estudio Sistemático y Zoogeográfico de los Lagartos.

Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla.

7. Artículos en revistas electrónicas completas

APELLIDO(S), Nombre (inicial/es) (año): Título de la contribución en redonda. Título de la publicación en serie en cursiva [tipo de soporte]. Edición, año, disponibilidad y acceso. Ejemplo:

CUERDA, J.: Para abrir los ojos. El país digital [en línea]. 9 mayo 1997 [Consulta: 9 mayo 1997]. <http://www.elpais.es/p/19970509/cultura/tesis.htm#uno>

El sistema de citas bibliográficas en el interior del texto se hará siguiendo el estilo Harvard:

a) Apellidos del autor, año, orden en letra dentro del año si fuese necesario, dos puntos, página o páginas de referencia.

Ejemplos: Habermas (1987: 27), Habermas (1988a: 36-38).

b) Si la referencia de páginas fuese múltiple, se separarán por comas.

Ejemplo: Habermas (1987: 27-29, 31-39).

c) Si se citan varios autores u obras se separarán por punto y coma.

Ejemplo: (Habermas, 1987: 27-29; Adorno, 1988a: 36-38).

d) Si el autor citado se incluye entre paréntesis, se pondrá coma detrás del apellido.

Ejemplo: (Eco, 1990). 376


Normas de publicación

Los cuadros estadísticos, gráficos e ilustraciones (se admiten los formatos TIFF, GIF, JPEG, BMP, PICT o EPS) irán numerados en arábigos en archivo aparte. Deben tener títulos descriptivos y la información de la fuente de procedencia (tanto el título como la fuente irán en Arial, cuerpo 10, redonda, alineada a la izquierda). Estas notas se colocarán al pie de cada cuadro, gráfico o ilustración. Los autores deben indicar el lugar de inserción en el artículo, que se respetará siempre que la composición lo permita. Las notas a pie de página deben utilizarse para aclaraciones fuera del texto principal y no para referencias bibliográficas. Irán en arial 9, redonda, justificada. Las llamadas de las notas van en arial 10, redonda.

El uso de la cursiva está reservado para los nombres de las publicaciones periódicas. Los nombres de empresas de comunicación irán en redonda y los nombres de programas radiofónicos o televisivos, entrecomillados. También se empleará la cursiva para términos procedentes de otro idioma y para expresiones latinas de uso común. Tampoco se utilizará la negrita, la cursiva o el subrayado para dotar de énfasis a un contenido concreto. Las citas cortas en el interior del texto irán entrecomilladas. Cuando dicha cita supere las cuatro líneas deberá ir e párrafo aparte, arial 10, interlineado sencillo y con una sangría izquierda de 2,5 cm.

377



Aquella persona interesada en recibir esta revista puede solicitarla a través de correo postal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 50 euros más gastos de envío. Si se desea recibir otros números deberá indicarse en la misma petición. ÁMBITOS PUEDE SOLICITARSE EN INTERNET EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES:

http://www.departamento.us.es/dperiodismo2 http://www.grupo.us.es/grehcco



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.