ÁMBITOS
Revista Internacional de Comunicación Fundada por el Prof. Dr. Ramón Reig en 1998 Director: Ramón Reig Consejo Asesor: Dr. José Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad de Illinois (Chicago, USA) Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México) Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid) Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F.) Dr. Francisco Esteve Ramírez, Universidad Complutense (Madrid) Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Tim Holmes, Universidad de Cardiff (País de Gales) Dr. Antonio Laguna Platero Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela Dr. Juan Marciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid) Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil) Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social (Bogotá, Colombia) Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona Dr. Jürgen Wilke, Universidad de Maguncia (Alemania) Consejo de Redacción: Dr. José Álvarez Marcos, Dr. Miguel Bobo Márquez, Dra. María del Mar García Gordillo, Dr. José Manuel Gómez y Méndez, Dra. Aurora Labio Bernal, Dr. Antonio López Hidalgo, Dr. Juan Luis Manfredi Mayoral, Dra. Hada Miluska Sánchez, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Antonio Ramos Espejo, Dr. Ramón Reig, Dra. Mª José Ruiz Acosta, Dra. Maritza Sobrados, Dra. Lorena R. Romero Domínguez (Secretaria Académica de Redacción). Adjunta a la Secretaria de Redacción: Dra. Rosalba Mancinas Lectores invitados: Concepción Cascajosa Virino (Universidad Carlos III de Madrid); Carmen Marta Lazo (Universidad San Jorge de Zaragoza), Juan Carlos Suárez Villegas (Universidad de Sevilla). Responsables de Ámbitos en Internet: Miguel B. Márquez y María José García Orta. Edita: Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Dirección: Facultad de Comunicación. Avenida Américo Vespucio, s/n. Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93. 41092 Sevilla. Teléfono: 00 34 95/455 96 78, Fax: 00 34 95/455 96 23. E-mail: ambitos@gmail.com - Dirección en Internet: http://www.grupo.us.es/grehcco/ambitos.htm Distribuye: Centro Andaluz del Libro. Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. Sevilla. Teléfono: 00 34 95/440 63 66 Diseño, maquetación y edición impresa: Miguel B. Márquez, Lorena R. Romero Domínguez. Diseño de cubierta: Miguel B. Márquez. © Los Autores © Departamento de Periodismo II; Universidad de Sevilla, España. Imprime: Gráfica Los Palacios. I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98 Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATINDEX, ISOC, UCUA y CARHUS. Puede consultarse, además, a través de RISCC (Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura), Infoamérica, InCom-UAB, Biblioteca Virtual Cervantes y Latina, entre otras revistas y páginas web. Ha sido elegida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (España) para formar parte del portal internacional Tecnociencia. Ámbitos se ha sumado al acuerdo que la Universidad Autónoma del Estado de México y el Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) han firmado con la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) y la Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas (e-Revistas).
Í N D I C E 1. COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS CEBRIÁN HERREROS, Mariano: Modalidades y niveles de interactividad en la televisión digital terrestre .............................................................................................
9
LARRAÑAGA, Julio: La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico .................................................................................................
23
MONTES FERNÁNDEZ, Francisco José; SIERRA SÁNCHEZ, Javier: Origen de la radiodifusión pirata comercial................................................................
41
VALERO SANCHO, José Luis: La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital............................................................................................................
51
2. GÉNEROS Y ANÁLISIS DE CONTENIDO FRANCO ÁLVAREZ, Guillermina; GARCÍA MARTUL, David: La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo ...........................................
67
GRANDÍO, María del Mar; DIEGO GONZÁLEZ, Patricia: La influencia de la sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de “Friends” y “7 vidas” .................................................................................
83
PACHECO BARRIO, Manuel Antonio: La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España .......................
99
3. AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA PINEDA CACHERO, Antonio: Branded content antes del branded content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta .....
117
4. PROFESIÓN PERIODÍSTICA MANFREDI SÁNCHEZ, Juan Luis: Indicadores de RSC en la empresa periodística ...
137
MORENO ESPINOSA, Pastora: El rol del periodista-profesor universitario en comunicación ..........................................................................................................
149
SUÁREZ VILLEGAS, Juan Carlos; ROMERO DOMÍNGUEZ, Lorena R.; ALMANSA, Ana: El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces ..................................................................................................
157
5. HISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN GARCÍA ORTEGA, Carmela; ZUGASTI AZAGRA, Ricardo: Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales ...............................................................
179
FERNÁNDEZ-QUIJADA, David: Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido ........................
191
PASTOR ALONSO, Mª Ángeles: Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)..................
211
RUIZ ROMERO, Manuel: Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición ......................................................................................
237
RESEÑAS MANCINAS CHÁVEZ, Rosalba: El cine nazi en España (1933-1945) ....................
259
SÁNCHEZ CALERO, María Luisa: Tercera Edad y Medios de Comunicación........
261
I N D E X 1. COMMUNICATION AND NEW TECHNOLOGIES CEBRIÁN HERREROS, Mariano: Modalities and levels of interactivity on the digital terrestrial television ...............................................................................
9
LARRAÑAGA, Julio: The demand of printed and on-line newspapers: An economic analysis ..................................................................................................
23
MONTES FERNÁNDEZ, Francisco José; SIERRA SÁNCHEZ, Javier: The origin of commercial pirate radio stations ...........................................................
41
VALERO SANCHO, José Luis: The transmission of knowledge trough the digital infographics .......................................................................................................
51
2. GENRES AND CONTENT ANALYSIS FRANCO ÁLVAREZ, Guillermina; GARCÍA MARTUL, David: The free daily newspaper in Spain: a quantitative case of study ............................
67
GRANDÍO, María del Mar; DIEGO GONZÁLEZ, Patricia: The influence of the American sitcom in the production of television comedies in Spain. The case of “Friends” and “7VIDAS”..........................................................................
83
PACHECO BARRIO, Manuel Antonio: The current structure of the soccer broadcasting in radio programs in Spain ...................................................................
99
3. AUDIENCE AND PUBLIC OPINION PINEDA CACHERO, Antonio: Branded content before the branded content: Propagandistic cultural moulding as a form of covert propaganda ..........................
117
4. JOURNALISTS MANFREDI SÁNCHEZ, Juan Luis: CSR indicators in journalistic companies .........
137
MORENO ESPINOSA, Pastora: Journalist and Professor in Communication .........
149
SUÁREZ VILLEGAS, Juan Carlos; ROMERO DOMÍNGUEZ, Lorena R.; ALMANSA, Ana: Journalism at the mirror. The profession analyzed by andalusian journalists ..................................................................................................
157
5. MEDIA HISTORY AND STRUCTURE GARCÍA ORTEGA, Carmela; ZUGASTI AZAGRA, Ricardo: Protagonists of the transition in Navarre according to the press: The period of the constitutional debates .........................................................................................................................
179
FERNÁNDEZ-QUIJADA, David: Independent TV production in Andalusia. An approach to the structure of an unknown sector .................................................
191
PASTOR ALONSO, Mª Ángeles: A view from the local: Approximation to the information structure in Huelva (2006-2008) ..............................................................
211
RUIZ ROMERO, Manuel: Socialization of autonomist discourse through andalusian press ..........................................................................................................
237
REVIEWS MANCINAS CHÁVEZ, Rosalba: Nazi Cinema in Spain (1933-1945) .......................
259
SÁNCHEZ CALERO, María Luisa: Third Age and Media .........................................
261
COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 9-22)
MODALIDADES Y NIVELES DE INTERACTIVIDAD EN LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Mariano Cebrián Herreros (Universidad Complutense de Madrid) marceb@ccinf.ucm.es
Resumen: La interactividad se ha hecho tan compleja que ya no debe utilizarse como un concepto unitario, sino que es necesario ampliar su dimensión a las modalidades y niveles que en cada caso concreto se empleen. La originalidad del objetivo de este artículo es la de indagar en la identificación y sistematización de estos modelos desde los dirigistas hasta los más creativos dentro de los servicios interactivos existentes en la TDT en España. La aportación se enmarca en las investigaciones básicas al proponer una conceptualización y una tipología del fenómeno analizado que sirvan de fundamento para posteriores investigaciones aplicadas. Palabras clave: Televisión, digital, TDT, interactividad, servicios interactivos. Abstract: The interactivity has become so complex that no longer be used as a unitary concept but it is necessary to extend her dimension to the modalities and levels that in every case are used. The objective of this article is of investigating the identification and systematizing of these models from the directives to the most creatives within the existing interactive services on DTT in Spain. The contribution is part of basic research in proposing a conceptualization and a typology of the phenomenon analysed to serve as foundation for subsequent applied research. Keywords: Television, digital, DTT, interactivity, interactive services.
1. INTRODUCCIÓN
U
na de las obsesiones de la televisión digital terrestre (TDT) desde sus inicios ha sido la de incorporar la interactividad. Fue la última en aparecer, tras el satélite y el cable, y cuando llegaron los contenidos de mayor atractivo para los telespectadores ya estaban contratados en exclusiva por las anteriores. Ante esta situación la TDT apostó por ofrecer algo original: los servicios interactivos vinculados a la programación o a los programas y los canales exclusivamente de servicios de compra-venta, de informaciones sobre el tiempo 1 y otros . La obsesión ha alcanzado a los diseñadores de programas y a los creadores de contenidos y de servicios para introducir la interactividad en todos los procesos.
1
Véase a este respecto los capítulos 6 y 7 dedicados a estos servicios dentro del conjunto de sistemas televisivos en Cebrián (2004).
10 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre Pero, además de reconocer su existencia, lo importante es apreciar qué modalidad y con qué nivel se plantea. Aparecen dos enfoques claros: el del sector público y el del sector privado. No es que haya unos exclusivos de un sector o de otro. Son diferencias de enfoques y a veces de propuestas. De ahí que se debatan entre el enfoque para la comunicación e información de servicio público y el enfoque de negocio. Los servicios de comunicación social y cultural (sin afán de lucro) deberían aparecer prioritariamente en el sector público, mientras que los servicios para el negocio (con afán de lucro), prioritariamente en el sector privado. No obstante, los dos enfoques aparecen en ambos sectores, aunque se echa en falta la apuesta clara por los servicios sociales, culturales y educativos en el sector público. El término interactividad se ha constituido en un comodín del marketing usado y abusado para describir cualquier situación aunque sólo sea, como sucede a veces, para definir la operación del mando a distancia que permite pasar de un canal a otro o para referirse a accesos en los que el usuario apenas ejerce actividad alguna, salvo la de presionar un número para elegir una opción determinada. Pero ¿cuál es el campo real de la interactividad?, ¿cuáles son los servicios auténticos de interactividad?, ¿existen niveles con menor o mayor interactividad? Son preguntas a las que debe dar respuesta una investigación rigurosa ya que se ha convertido en un nuevo campo y objeto específicos. Lo primero que hay que poner de relieve es la necesidad de saltar de los servicios interactivos tecnológicos a los comunicativos. Lo tecnológico constituye la infraestructura sin la cual nada puede hacerse, pero es sólo una base para lo comunicativo; se establece una vinculación estrecha entre ambos procesos, aunque desde el punto de vista del análisis de contenidos y de servicios haya que centrarse fundamentalmente en la dimensión comunicativa. Los servicios interactivos comunicativos van más allá de lo tecnológico y jurídico al estar envueltos en un entorno económico, político, social y cultural y según las connotaciones de cada uno de los 2 usuarios en particular o de la comunidad . Su valoración hay que establecerla por la exigencia de su eficacia comunicativa y de negocio y, además, por la exigencia de creatividad comunicativa que deben mostrar. Para determinar el alcance de la comunicación interactiva hay que diferenciar entre lo que es la interacción (acción recíproca entre dos personas, animales u objetos), y la interactividad o diálogo mediante un programa informático entre 3 usuarios y ordenador . La interactividad incorpora en igualdad comunicativa a los usuarios emisores y receptores. Esto requiere un cambio de mentalidad de difusión a otra de diálogo y de fomento de la creatividad en los usuarios. 2
Es una línea desarrollada por el grupo GAPTEL (2005) que trata de examinar las interrelaciones de todos estos componentes con una visión de conjunto de todo el proceso que genera la TDT.
3
El Diccionario de la Real Academia diferencia claramente ambos: Interactivo, va. Adj. Que procede por interacción. II 2.Inform. Dícese de los programas que permiten una interacción, a modo de diálogo, entre el computador y el usuario. Ú.t.c.s.m. Interacción. F. Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etc.
Mariano Cebrián Herreros
11
La interactividad transforma los modelos clásicos de comunicación deducidos de los medios unidireccionales. Se pasa de los modelos lineales a la construcción de los interactivos. Los dos componentes relacionados, emisores y receptores, se sitúan en igualdad, horizontalidad e intercambio de los papeles. Para cuantificar y cualificar la comunicación interactiva hay que centrarse en la función que se otorga al tradicional receptor. Además hay que establecer una vinculación de la interactividad con las búsquedas y enlaces. La interactividad ha conseguido su mayor desarrollo en Internet y en los sistemas multimedia de soportes de grabación-reproducción (Cebrián, 2005: 81-102), pero también los demás sistemas de difusión tradicional por satélite, cable y ondas hertzianas buscan el desarrollo de la interactividad por el mismo canal como en el caso del cable o la televisión digital terrestre y el satélite. La televisión digital terrestre experimenta la interactividad mediante el envío de la información por señales hertzianas hasta un soporte registrador, en este caso con los codificadores-descodificadores más o menos complejos, para que el usuario interactúe con la información registrada, pero para mantener una interactividad directa con el canal emisor tiene que utilizar el sistema de cable. El enfoque de la investigación, cuyos resultados se recogen y sintetizan en este artículo, pone el acento en las modalidades y niveles de interactividad y no, como se viene haciendo en los demás estudios, en torno a la descripción de cada servicio interactivo. Aquí interesa la originalidad de los modelos con objeto de apreciar su aportación a la construcción de los modelos de los procesos de comunicación interactiva. Existen diversas aportaciones tanto técnicas (Especial Teledigital, 2007) como comunicológicas (Bustamante, 2008; Marzal, y Casero, 2007; AA.VV., 2008), en unos casos con enfoque económico, jurídico (Rodríguez, 2007: 75-137), cultural y, en otros, especialmente en las revistas técnicas y en los congresos y reuniones profesionales, descriptivo de manera muy prolija en cuanto a su funcionamiento técnico y su capacidad de negocio. Pero falta una indagación sobre los diversos modelos comunicativos interactivos y su sistematización en niveles claramente diferenciados que permitan valorar las graduaciones comunicativas interactivas existentes. Ya no debe seguir hablándose de interactividad en general, sino que es preciso investigar en las diferentes modalidades de interactividad existentes para apreciar el diálogo real y, sobre todo, la participación productiva de los usuarios. Se quiere saber hasta dónde llega el talante dialogante de los canales televisivos. Existen ofertas que lo emplean como marketing o prestigio, pero al final se aprecia que es una mera representación ya que el usuario no puede pasar más allá de la selección entre varias opciones. Por el contrario, existen otras que amplían las opciones hasta dar plena creatividad al usuario para que intervenga con sus propias contribuciones al debate o con sus producciones audiovisuales.
12 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre 2. METODOLOGÍA Se ha empleado la técnica de análisis de los servicios presentes en los canales 4 digitales terrestres existentes en España tanto en los de redifusión de los analó5 gicos tradicionales como en los nacidos directamente para la TDT . En lugar de plantear una cuantificación de las veces que se reproduce el fenómeno, ya que se halla en fase de experimentación, de cambio y de sustituciones, ha interesado apreciar las variantes de ofertas, sus innovaciones y modalidades para conseguir establecer una sistematización de las mismas según niveles de complejidad y que van desde el mero planteamiento dirigista de los conductistas hasta los de máximo diálogo e intervención de los constructivistas. De este modo, se ha pretendido que en lugar de seguir utilizando la concepción de la interactividad de manera genérica haya una propuesta rigurosa de los niveles existentes, que es lo que realmente resalta las diferencias de los modelos empleados. El punto de vista adoptado no es tanto desde la perspectiva de las ofertas de las emisoras cuanto desde las posibilidades de acceso de los usuarios y lo que pueden efectuar con ellos. Para una mayor exhaustividad de la observación se ha utilizado el equipo MHP por ser el que supera los descodificadores simples y los Set Top Box tradicionales. Hay múltiples servicios que no pueden captarse con el descodificador sencillo y, por tanto, si el análisis se efectúa con él, aunque sea el más común entre los telespectadores que lo tienen instalado en su receptor de la TDT, no podrán apreciarse los servicios en su totalidad ni en su complejidad. Para obtener el mejor resultado es imprescindible trabajar con el sistema que aporte todos los servicios existentes. Para una mayor elaboración y sistematización se examinan en primer lugar las modalidades de interactividad según diversos parámetros y posteriormente los niveles de interactividad desde los más simples hasta los más complejos. La consideración conjunta de ambas dimensiones permite resaltar el grado de originalidad que presenta el modelo de interactividad empleado en cada una de las situaciones particulares. De este modo, se establece una aportación a la investigación básica para posteriores desarrollos de investigaciones aplicadas.
4
No se entra en la situación de otros países. Aunque algunos de los canales digitales europeos pueden captarse en España mediante los satélites, se crean diversas dificultades para la descodificación de los servicios interactivos que se plantean en esta investigación.
5
Se han examinado los de cobertura estatal: los cinco de Televisión Española: TVE 1, La 2, 24 Horas, Teledeporte y Clan 50 TVE; los tres de Antena 3: Antena 3, Antena Neox, Antena Nova; los tres de Telecinco: Telecinco, T5 Estrellas, T5 Sport; los tres de Cuatro: Cuatro, CNN +, 40 Latinos; los dos de la Sexta: La Sexta y La Sexta 2; los dos de Veo TV: Veo TV y Veo 2; los dos de Net TV: Net TV y Flymusic; y algunos autonómicos como TV3, y los dos de Telemadrid: Telemadrid y La Otra.
Mariano Cebrián Herreros
13
3. RESULTADOS No existe un modelo único de interactividad sino múltiples y según diversos niveles. Además de los modelos concebidos en abstracto, hay que considerar cómo se desarrollan en cada uno de los procesos comunicativos para cualificarlos. De ahí la relevancia de los análisis transversales de los servicios presentes en todos los canales y de los verticales o desarrollo particular en cada uno de ellos, en las diversas ofertas de una plataforma de televisión o en un grupo multimedia de comunicación para establecer una interactividad entre todos los 6 medios propios . 3.1. Modalidades de interactividad Es tal la complejidad de la comunicación interactiva en la televisión digital terrestre que tras los análisis ha habido que establecer diversas perspectivas para apreciar las diferencias de unas y otras modalidades y que esquemáticamente 7 se concretan en torno a los siguientes parámetros . 3.1.1 Según el uso de la red Se centra en la difusión de la programación y redifusión por otras plataformas, pero sin incorporación alguna de interactividad; son emisiones lineales. No obstante, es frecuente que se introduzca la inteligencia de red para beneficiarse de determinados servicios como los de llamadas por telefonía fija o móvil, votaciones y otras actuaciones de los usuarios por una red diferente a la de la emisión como ocurre en la inmensa mayoría de los programas de la televisión generalista analógica y digital terrestre con objeto de atesorar ingresos económicos diferentes a los de la publicidad. Dentro de esta modalidad aparecen unos servicios denominados “casi interactivos” como los de la difusión diferida por varios canales con diversos tiempos de separación: 15, 30 o más minutos para que el usuario cuando llegue a casa pueda elegir desde el principio. Hay también servicios plenamente interactivos que en unos casos pueden estar asociados a la televisión o a otras redes como las telefónicas y en otros ser interactivos in situ, según la capacidad de almacenamiento de los televisores, o a distancia mediante un canal de retorno por la misma u otra red.
6
El recorrido de los servicios interactivos ha sido largo. Desde los primeros momentos en que se inicia en España la TDT con Quiero TV se apuesta por ellos. Pero tras el fracaso de este planteamiento, las experiencias han pasado a las miniplataformas de tres o más canales con los que actúan las empresas concesionarias de estos canales y servicios. Para apreciar su evolución véase la aportación de Emili Prado y David Fernández: “Servicios de televisión interactiva en España. Una historia de claroscuros”, en Marzal y Casero (2007: 155-167).
7
No obstante, no debe incurrirse en la celebración entusiasta de estas modalidades y de los servicios que prestan ya que la inmensa mayoría de ellos están en la fase de experimentación y sólo algunos han conseguido cierta consolidación (AA.VV., 2007).
14 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre 3.1.2. Según el tiempo de uso real de cada usuario En este caso se diferencia entre los usos en sincronía, es decir, en el mismo momento de la emisión mediante una visualización de los contenidos y de los servicios por la emisora y por el usuario. O bien en asincronía mediante una grabación en un soporte para usos en tiempos diferidos o mediante contenidos conservados en el televisor para que el usuario entre cuando quiera en ellos como en los de la Guía Electrónica de Programación (GEP), el teletexto avanzado y gran parte de los ofrecidos por la emisora. De todo ello se derivan unos usos asimétricos: cada usuario interactúa cuando quiere, pero no desde donde desee salvo que haya un televisor en el lugar elegido. 3.1.3. Según la vinculación con la programación Existen los denominados servicios de lanzadera referidos al acceso a canales de televisión, emisoras de radio y canales de servicios o menú general de uno 8 o varios canales . Adquieren especial relieve los servicios de la GEP, que es una información sobre la programación de todos los canales organizada sobre la oferta del día o sobre días futuros con diversos modos de acceso: programa a programa, recorrido por la programación, fichas completas de programas. Junto a estas ofertas aparecen otros canales dedicados exclusivamente a servicios como 9 los de las entidades bancarias, los de teletienda, tiempo, circulación . 3.1.4. Según la vinculación con los programas En esta variante sobresalen los servicios convergentes en las pantallas como sucede con el paradigmático Canal Bloomberg en el que se aportan simultáneamente diversas ventanas de información escrita fija o en movilidad, además del recuadro propio de un canal convencional de televisión; es un modelo que ha inspirado otros canales. Emergen, asimismo, otros servicios según la concepción de la hipertelevisión, es decir, servicios paralelos y asociados sobre aspectos relacionados con los programas: horarios, géneros, resúmenes, biografías, filmografías, fichas técnicas, proceso de grabación, incluso los chats simultáneos a los programas o los foros abiertos desde la emisión de un programa hasta el siguiente. 3.1.5. Según la vinculación con los canales Se promueve una concepción de multiservicios de las pantallas consistente en la oferta de varios canales para que puedan seguirse simultáneamente como 8
La lanzadera permite identificar a los proveedores de los servicios y visualizar en una sola pantalla la información para dar acceso a todos los contenidos y servicios interactivos ofrecidos por la empresa impulsora del canal o de la miniplataforma de canales.
9
La propia tecnología digital en su conjunto puede producir, a su vez, grandes transformaciones en la programación tradicional de la televisión. Sin embargo, apenas se ensayan innovaciones y se está incurriendo en un uso meramente instrumental como redifusión de los canales analógicos o con ofertas que siguen los mismos planteamientos de la televisión tradicional. La televisión digital terrestre reclama nuevos modelos de programación (Peñafiel, 2007: 177-187).
Mariano Cebrián Herreros
15
ocurre con frecuencia en períodos electorales en los cuales el canal de una plataforma presenta en la misma pantalla, de manera dividida, cuatro o más canales que cubren los hechos en ese momento. El usuario puede ver todo en conjunto o seleccionar uno y saltar cuando quiera a otros para contrastar las ofertas. También son resaltables los servicios de usos internos como el registro de entrada u otros comportamientos del usuario relacionados con el canal al objeto de obtener datos estadísticos que puedan explotarse con otros fines de marketing. 3.1.6. Según los sistemas técnicos de emisión Dentro de ellos hay que referirse a la interactividad introducida en la televisión digital terrestre o en la de satélite mediante otro canal de retorno como el de la telefonía, y en la de cable y ADSL con un retorno por el mismo sistema según la capacidad de ancho de banda, pero con asimetría entre la oferta y la respuesta. 3.1.7. Según sistemas técnicos de recepción Uno de los problemas de la TDT es la falta de homogeneización de los equipos descodificadores de tal manera que está impidiendo a los usuarios el acceso a los servicios interactivos. Lo frecuente es la instalación de los descodificadores más simples como los zappers, prácticamente sin capacidad interactiva más allá de la selección de canales y algunas informaciones añadidas. Los equipos de recepción Set Top Box sirven para algunas funciones de acceso, pero no para el desarrollo de una plena interactividad. El PVR (Personal Video Recorder) es un grabador-reproductor de alta capacidad de gigas y de horas con posibilidad de pausas, adelantos, retrocesos, pero también con escasa interactividad. El descodificador con mayores prestaciones y que se va aceptando en Europa y en particular en España es el MHP (Multimedia Home Platform), el cual aporta una elevada capacidad de almacenamiento y de acceso a multitud de servicios y permite una plena interactividad (Foro Técnico, 2005). Sin embargo, en España la inmensa mayoría de los equipos instalados son los zappers y muy pocos los de MHP, lo cual provoca que no se incorporen muchos servicios interactivos o que, los que se experimentan, no pasen de su fase inicial por no existir usuarios suficientes. Una de las mayores aportaciones de la digitalización ha sido la incorporación del mando a distancia al dar un gran poder de zapeo o de recorrido por los canales a los usuarios. No es una mera aportación tecnológica, sino un cambio en el proceso comunicativo ya que cada usuario potencia su capacidad de selección dentro de las ofertas y, además, puede asumir el salto a la interactividad comunicativa. Cada usuario crea su propia secuencia en el visionado de canales y, por tanto, efectúa el seguimiento de relatos en varios canales. Los televisores con mayor capacidad interactiva promueven que cada usuario efectúe una autoprogramación según sus propios gustos. El MHP aporta también la opción de la división de pantalla por parte del emisor, así como diversas opciones de formato de pantalla por parte del usuario al permitir una capacidad multiplicadora de ventanas dentro de la pantalla. Esto supone unas grandes transformaciones en los formatos de programas y en la narrativa final. Además de la narrativa propuesta por el canal
16 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre los usuarios pueden generar también otra propia. Para ello se requiere estar imbuido de una cultura visual digital como ha señalado Andrew Darley (2002) y manejar con cierta pericia los códigos y géneros audiovisuales. 3.1.8. Según proceso comunicativo de recepción por los usuarios El usuario pasa del zapeo que le otorga el mando a distancia a un comportamiento interactivo en el que establece un pleno proceso comunicativo en doble dirección con la información y con otros usuarios. Se convierte en un interactivista comunicativo. Tal realidad se efectúa mediante una apertura al diálogo y, en algunos casos, según las opciones que le ofrezca el diseño del modelo, para una creatividad personal. La interactividad se incrementa por la capacidad y el desarrollo de búsquedas y recorridos personales que desee efectuar. En suma, en este caso la modalidad interactiva televisiva permite pasar de la concepción comercial de la audiencia a una promoción o freno de su capacidad participativa real. 3.1.9. Según el análisis vertical de las ofertas concretas Dentro de las ofertas de la TDT sobresalen, a fecha de febrero de 2006, los siguientes: 1. RTVE: Lanzadera, EPG, teletexto digital, servicios vinculados a programas, tiempo, tráfico, bolsa, vídeo reescalado, emplea-T, banner publicitarios. 10
2. Antena 3, Neox y Nova: Lanzadera, EPG, teletexto digital, ticker , juegos, encuestas. 3. Cuatro, CNN+, 40 Latino: EPG, infobolsa, música y radios, Méteo, Onceplus. 4. TV3: Lanzadera, EPG, suite MHP o catálogo de aplicaciones, 3i: canal TDT con las aplicaciones que ofrece su múltiplex, teletexto, iTicker, iMeteo, 11 12 iChat , iVote . 5. Telemadrid: Lanzadera, chat, televisión enriquecida, teletexto, tráfico, juegos. 3.1.10. Según el creador No toda la interactividad que se exhibe en un canal es propia, sino que puede estar producida por otra entidad ajena. En este caso el canal se dedica
10
Servicio que permite difundir información en forma de titulares escritos sobre la pantalla. Cuando el usuario elige uno de ello, aparece la información ampliada.
11
Permite publicar a modo de sobreimpresión en la pantalla los mensajes que van enviando los seguidores de su chat mientras se emite el programa. También permite la gestión y publicación de mensajes SMS de telefonía móvil.
12
Servicio de participación de los usuarios en las respuestas a cuestionarios o sondeos que se hacen desde un programa.
Mariano Cebrián Herreros
17
exclusivamente a la difusión de lo que le sirve otra empresa. Por tanto, existe una interactividad generada por el canal, los usuarios o ambos, otra interactividad creada por otras entidades que la televisión redifunde como los telejuegos y demás productos de simulaciones de realidades, y otra interactividad en canales de servicios organizados y diseñados por acuerdo entre el canal y la empresa promotora como los de telebanca, teletienda y otros. 3.1.11. Según las relaciones entre emisores y receptores Aparece una interactividad de oferta potencial en un canal dentro de la cual se recogen muchos de los servicios señalados anteriormente. Y emerge otra interactividad referida a los usuarios que, a su vez, cobra diversos aspectos; puede estar relacionada con la capacidad que brinda el televisor, o interactividad tecnológica, como sucede cuando el usuario divide la pantalla de un televisor digital en varias ventanas para seguir diversos canales o servicios; puede ser con la información o contenidos, es decir, con un diálogo en el que los usuarios reciben unos datos, añaden otros y al final se muestran los resultados en la pantalla. Además, los usuarios en algunos casos pueden incorporar sus producciones escritas o audiovisuales con respuestas, propuestas u otras sugerencias. Todo ello permite que desde fuera del proceso pueda efectuarse una investigación sobre los usos y consumos reales de los interactivistas. Cabe también la vinculación entre unos y otros hasta organizarse una interactividad plena de emisores y receptores. O también una interactividad exclusivamente entre los usuarios como en los videoblogs donde los canales sólo ponen el soporte para que se cree una red social de comunicaciones entre usuarios; el canal manifiesta una auténtica actitud de servicio ya que no interfiere en los contenidos. 3.1.12. Según las exigencias multimedia de los servicios Es una modalidad centrada en la capacidad del sistema para integrar todos los recursos expresivos en los procesos de interactividad. Ya no es sólo una interactividad escrita, sino también oral y audiovisual. En este caso se propician también otros elementos propios de la concepción multimedia como la navegación y la complejidad de los enlaces hipertextuales e hipermedia entre iconos, vídeos, audio. 3.1.13. Según vinculación con los teléfonos móviles. Es una modalidad creciente. Se emplea tanto para enviar como para recibir SMS, MMS, informaciones urgentes o de “alarma” e incluso se amplia a las transacciones de telebanca. 3.2. Niveles de interactividad Los niveles de interactividad permiten conocer la mayor o menor riqueza de ésta, el planteamiento de los autores, su capacidad para admitir el diálogo real e incluso la plena capacidad de los usuarios para generar sus producciones y exhibirlas por el canal en red con otros participantes e interactivistas. Los resultados del análisis han aportado múltiples variables y que sintéticamente se
18 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre sistematizan en varios campos que van desde los niveles conductistas hasta los constructivistas pasando por otros intermedios. Los niveles conductistas se refieren a las orientaciones o imposiciones del canal para guiar a los usuarios a un destino determinado por él o al deseado por el usuario para obtener una información, efectuar una operación con la mayor rapidez posible o contactar con lo que pretenda. Sobresalen los siguientes: Nivel 0: Difusión sin interactividad alguna. Aunque la emisora pueda realizar sobreimpresiones en las pantallas de datos, de resultados deportivos o de noticias, no hay posibilidad de interactuación alguna por el usuario. Nivel 1: Zapeo por los canales y pausas, adelanto, retroceso con los reproductores. Puede incluirse también el del registro automático de entradas o usos selectivos de canales de programas por la audiencia. Es una interactividad eficaz para el consumo condicionado por las necesidades de selección, pero bastante pobre desde el punto vista de búsqueda de diálogo o intercambios. Nivel 2: Selección entre opciones mediante categorías temáticas y numéricas sucesivas hasta llegar al punto deseado. Van desde las más simples como la selección por idiomas hasta las de opciones sucesivas como la del modelo del teletexto que parte de unas presentaciones numéricas: primer nivel según índice y segundo nivel según números por centenas y dentro de éstas por decenas. Hay otras opciones de tipo secuencial, es decir, varias opciones seguidas hasta llegar a la información deseada. Entre los niveles conductistas y los constructivistas aparecen otros intermedios. No debe considerarse que cada nivel tenga unas fronteras tajantes. Son variables que permiten discriminar y evaluar la aportación de los servicios desde la perspectiva de la interactividad. Dentro de ellos cabe resaltar: Nivel 3: Consumo a la carta o bajo demanda según catálogo como el modelo del Video on Demand (VOD) o el de pago por visionado (PPV). La TDT ha iniciado la oferta por Internet. Se presenta en una fragmentación de informaciones como en la cibertelevisión a la que puede accederse por un canal de retorno. Nivel 4: Capacidad para que el usuario incorpore información: declaración de la renta, respuestas a encuestas, intervención de los telespectadores en los programas de concursos, televotaciones, apuestas deportivas, valoración de contenidos. También se incluyen aquí los servicios, aportados generalmente por canales dedicados exclusivamente a esta función, asociados a otras redes como los de telebúsqueda de datos o los de las transacciones de telecompraventa. Nivel 5: Posibilidad de participar mediante el diálogo o intercambio del usuario con la emisora o entre usuarios según diversas opciones de Internet: videollamadas, videochats, videoforos. Hay otras orientaciones constructivistas que fomentan la capacidad informativa y creativa de los usuarios para generar sus contenidos, intercambiar informacio-
Mariano Cebrián Herreros
19
nes o producciones con otros o llegar hasta instalarse en la realidad virtual. Entre ellos descuellan los siguientes: Nivel 6: Capacidad para generar simulaciones multimedia: videojuegos, video interactivo, juegos de rol. Nivel 7: Interactividad con la publicidad en la que se requiere, por ejemplo, ejecutar correctamente un juego, acertar unas pruebas o asociar productos y sus características con respuestas adecuadas. Se mantiene un diálogo hasta la consecución o pérdida de un premio. Nivel 8: Creación plena a través de herramientas aportadas por el canal para generar espacios o diferentes escenarios, personajes con diversa tipología y tratamientos audiovisuales con el fin de propiciar producciones realizadas por el usuario. A estos niveles presentes en la TDT se añaden otros de gran innovación como los compartidos con otras modalidades o extensiones de la televisión en general y más en particular con los de las plataformas de las redes sociales. Nivel 9: Exhibiciones y descargas de producciones de cualquier usuario dentro de las plataformas de las redes sociales como YouTube, MySpace o de intercambios con otros usuarios mediante las redes P2P. Nivel 10: Creación plenamente virtual como en Second Life para producir un universo virtual interactivo. La interactividad está vinculada a los otros dos amplios campos de todo multimedia: la navegación y los enlaces. En cada uno de los dos casos también aparecen unos modelos diferentes caracterizados por la mayor o menor claridad, capacidad y control. Todo ello llevaría a una interoperatividad de los servicios interactivos (Unión Europea, 2006). Aparecen unos modelos de búsquedas internas dentro de la Guía Electrónica de Programación según la ramificación por categorías, subcategorías y secuenciación numérica, la vuelta a otras categorías según colores del mando o el recorrido por canales según clasificaciones establecidas en la EPG, bien de programas y de otras informaciones o bien dentro de otras ofertas del grupo de comunicación. Hay otros modelos de búsquedas externas con el riesgo que esto supone, ya que una vez que el usuario se va de la dirección propia a otras es muy probable que no vuelva. Esta es la razón por la que este modelo tiene escasa presencia en la TDT. Y cuando aparece hay que examinar con qué otras informaciones se establece la navegación. Lo más común es que sólo se efectúe con otras páginas webs mediante grandes buscadores como Google o mediante buscadores específicos de televisión, todavía muy escasos. Los enlaces presentan también cierta complejidad. Existe un modelo centrado exclusivamente en la vinculación con la información interna mediante el hipertexto (asociación entre textos escritos) e hipermedia (asociación entre cualquiera de
20 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre los sistemas expresivos) en la web: iconos, vídeos, audio, o dentro de los canales de la miniplataforma o gran plataforma dentro de uno o varios múltiplex. Y existen otros enlaces externos con plataformas ajenas dentro del mismo sistema de difusión como en el satélite, desde la web con otras webs del grupo de comunicación alejados de la televisión, otros medios u otras empresas, y enlaces relacionados como www.hispalista, www.youtube.com. 3.3. Transformación del proceso comunicativo por la interactividad Las modalidades de interactividad en la TDT están repercutiendo también en los propios modelos de comunicación interactiva. La TDT aporta elementos específicos a los modelos generales de la comunicación e información interactivas y modifica los principales componentes del proceso de comunicación televisiva en los siguientes aspectos: 1. Interactividad del emisor en su oferta. Propuesta de diálogo dentro de unos límites controlados totalmente por el emisor de los mensajes. 2. Canales interactivos o infraestructura tecnológica interactiva: antenas, módem y televisores con zapper, PVR, MHP y sus correspondientes diferencias interactivas, que actúan por el mismo sistema como en la televisión por cable o por otro como lo realiza la TDT por las redes telefónicas. 3. Contenidos y servicios interactivos según niveles de complejidad y creatividad. Nacen los contenidos en red, es decir, con opciones de asociaciones y vinculaciones de cualquier tipo de manera automática según las intenciones de los usuarios. 4. Tratamientos interactivos de manera aislada o integrada de la escritura, iconos, imágenes fijas y en movimiento y sonidos. Es el desarrollo de la hipertextualidad y de la hipermedialidad desde el ámbito de la televisión. 5. Tiempos interactivos: sincrónicos, asincrónicos y asimetrías de uso entre oferta y usos. Los usuarios pueden elegir cualquiera de estas opciones y acomodar los tiempos a sus necesidades. 6. Interactividad en el espacio in situ o a distancia: nacional, autonómica, local. Surge una encrucijada glocal de usuarios en la que la información puede llegarles de diversas procedencias espaciales externas e internas en el lugar en que activa el proceso. 7. Cibermundo en el que se integra la televisión real y la televisión virtual como sucede en Second Life. Todavía se carece de datos fidedignos sobre la integración de ambas y menos aún de su consolidación, aunque los primeros avances no auguran una fuerte implantación. No obstante, desde el punto de vista de la comunicación interactiva es una experimentación de grandes aportaciones. 8. Interactividad de usuario-receptor con máquinas e información. Se centra en las opciones de los usuarios en su búsqueda de información o en la publicación de sus producciones o investigación de procesos de usos interactivos.
Mariano Cebrián Herreros
21
9. De pleno intercambio de papeles entre usuarios emisores y usuarios receptores que da origen al auténtico EMEREC (Cloutier, 2001), es decir, al usuario que ejerce alternativa o indistintamente de emisor o de receptor. 10.Usos reales de interactividad por los usuarios según la técnica investigadora de la observación de los procesos interactivos o de recepción-producción. 4. CONCLUSIONES De todo lo indagado se deducen unas conclusiones sobre la implicación y desarrollo de las modalidades y niveles de interactividad en la TDT. Asistimos todavía a la fase transitoria del paso de lo analógico a lo digital y esto se observa en todos los procesos de la TDT. No acaba de implantarse con sus ofertas de programación ni con sus servicios y, en consecuencia, las modalidades y niveles de interactividad se encuentran todavía en situación de meros tanteos. Se requiere un cambio de mentalidad de una televisión de difusión a otra interactiva. Sigue pesando la mentalidad de la televisión tradicional y no acaba de creerse demasiado en la digital. De hecho, las modalidades y niveles de interactividad se han obtenido de unas ofertas que apenas sobrepasan la experimentación. No acaban de consolidarse unas aplicaciones que permitan obtener claramente unos resultados sólidos. Hay una necesidad de incorporar la interactividad en el diseño inicial de la programación y en el de cada uno de los programas y servicios de manera global. Sin embargo, persiste la concepción, realización y ofertas por separado. Es preciso fomentar una experimentación para la concreatividad y, en suma, impulsar una nueva cultura de la interactividad entre los productores y los usuarios que se una a las culturas tradicionales: la oral-sonora propia de la radio, la escrita-gráfica específica de la prensa y la audiovisual compartida por el cine y la televisión, entre otros medios. La cultura interactiva vinculada a la navegación y a los enlaces es la punta de un nuevo modelo expresivo multimedia que va más allá del audiovisual propio de la televisión tradicional y que caracteriza la nueva etapa digital de la televisión. Es la gran innovación respecto de las ofertas tradicionales. Gran parte de las modalidades y niveles de interactividad examinados datan de hace años y no se aprecian grandes cambios en la actualidad. Es de esperar que con el apagón analógico del 3 de abril de 2010, según lo establecido por el Gobierno, se apueste definitivamente por las opciones que aporta la televisión digital terrestre para impulsar nuevos servicios y otros modelos de interactividad.
22 Modalidades y niveles de interactividad en la Televisión Digital Terrestre REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AA.VV. (2007): Alternativas a la televisión actual. Barcelona: Gedisa. BROWN, A.; y PICARD, R. (eds.) (2005): Digital Terrestrial Television in Europe. Londres: Lawrence Earlbaum. BUSTAMANTE RAMÍREZ, E. (2008): La televisión digital terrestre en España. Por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad. Madrid: Fundación Alternativas. CEBRIÁN HERREROS, M. (2004): Modelos de televisión: generalista, temática y convergente con Internet. Barcelona: Paidós. CLOUTIER, J. (2001): Petit traité de communication. Emerec à l´heure des technologies numériques. Montreal: Carte Blanche. DARLEY, A. (2002): Cultura visual digital: espectáculo y nuevos géneros en los medios de comunicación. Barcelona: Paidós. FORO TÉCNICO DE LA TV DIGITAL (2005): Informe sobre servicios interactivos básicos basados en MHP. Madrid. GAPTEL (Grupo de Análisis y Prospectiva del Sector de las Telecomunicaciones) (2005): Televisión digital. Madrid: Red.es. MARZAL FELICI, J.; y CASERO RIPOLLÉS, A. (eds.) (2007): El desarrollo de la televisión digital en España. La Coruña: Netbiblo. PEÑAFIEL SÁIZ, C. (ed.) (2007): Transformaciones de la radio y televisión en Europa. Bilbao: Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco. RODRÍGUEZ PARDO, J. La televisión digital terrestre en el derecho comparado europeo. En AZURMENDI, A. (dir.) (2007): La reforma de la televisión pública española. Valencia: Tirant lo Blanch. TELEDIGITAL: Especial 2007. Madrid. UNIÓN EUROPEA (2006): Comunicación sobre interoperatividad de los servicios de televisión digital interactiva. COM (2006) 37 final. Breve semblanza biográfica del autor Mariano Cebrián es Catedrático de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de más de treinta libros de autoría individual y más de ochenta de autoría colectiva, así como de más de un centenar de artículos en revistas científicas. Es asesor científico de diversas colecciones de libros sobre comunicación. Es miembro de Comités científicos de casi una veintena de revistas españolas y extranjeras. Participa como conferenciante invitado en Congresos nacionales e internacionales. Es investigador principal de varias investigaciones financiadas por el Ministerio de Educación y Ciencia y otras entidades. Es presidente de la Asociación Española de Cine Científico. (Recibido el 21-07-2008, aceptado el 06-03-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 23-39)
LA DEMANDA DE LOS PERIÓDICOS IMPRESOS Y ONLINE: UN ANÁLISIS ECONÓMICO Julio Larrañaga (Universidad Complutense de Madrid) juliolr03@hotmail.com Resumen: Se está produciendo un cambio en las pautas de consumo de los periódicos impresos, con una continúa reducción del número de lectores más jóvenes, por otra parte las nuevas tecnologías están acelerando este proceso de cambio. Los jóvenes acuden a Internet en su demanda de noticias, y es además cada vez mayor el público de otras edades y de distintas clases sociales que también acude a la Red con este mismo objetivo. En Internet los periódicos online no sólo tienen que competir con las web de los otros medios, sino también con otros proveedores online de noticias. Palabras clave: Periódicos online, Internet, prensa, audiencias. Abstract: A change is taking place in the consumption patterns of printed newspapers, to the extent that a steady decline of customers is the trend, especially as regards the younger strata, and the widespread use of new technologies acts as a reinforcing factor in these changing habits. Young people use internet in order to supply their news demand, and this is also the means that other age groups and people from different social strata are taking advantage of. In Internet newspapers on-line must not only compete with the web-sites of other news media but also with other news providers. Keywords: Online newspapers, Internet, press, audiences.
1. INTRODUCCION
E
n los últimos años y en diferentes países se está constatando un cambio en el consumo de los periódicos impresos. Además, las nuevas tecnologías están acelerando este proceso. A lo largo de este artículo se analizan desde el punto de vista económico las principales características de los lectores de los periódicos impresos y de los periódicos online en España. La exposición se completa con el análisis de las principales conductas de los internautas españoles. 2. LA DEMANDA DE NOTICIAS EN INTERNET Un porcentaje muy elevado de internautas españoles utiliza Internet como fuente de información. Según los datos que proporciona el informe de la Fundación BBVA “Segundo Estudio sobre Internet en España”, el 82,0% de ellos busca información en Internet, y el 46,7% lee noticias o periódicos online. Por otra parte, los internautas que utilizan Internet con más frecuencia estiman que
24 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico la información que esperan encontrar allí es fiable y correcta. Si se realiza una valoración de 0 a 10, y se asigna como 0 a la situación en que no se espera en absoluto encontrar información fiable y correcta, y como valor 10 a la situación en que espera encontrar la información de forma completa, los internautas encuestados por la Fundación BBVA asignan elevados valores a la información disponible en Internet de diferentes temas. Concretamente a la referida a salud, le asignan un valor de 7,2 y a ciencia y tecnología también 7,2. Mientras tanto asignan puntuaciones menores a las informaciones disponibles sobre economía con 6,6 y política con 6,2. Por lo tanto, en España el grado de confianza de los internautas en la información de la Red es muy elevado. Resultados parecidos se pueden obtener en otros informes sobre Internet en nuestro país, por ejemplo en la “10ª encuesta AIMC a usuarios de Internet” que realiza la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). En ella, el 49,8% de los encuestados indican que Internet es su fuente fundamental de noticias para estar informados sobre la actualidad, y para el 43,8% de ellos si bien es una fuente secundaria, es importante. Además se especifica en dicha encuesta que la lectura de periódicos online es una costumbre que está muy consolidada en los internautas españoles, pues el 67,2% de los encuestados han afirmado que el día anterior a la realización de la encuesta de la AIMC, han leído un periódico en su versión electrónica. También se resalta este papel de la Red como fuente de noticias en el estudio “Mediascope Europe 2007” que realiza la European Interactive Advertising Association (EIAA), en donde se especifica que las webs más visitadas por los internautas europeos son las de noticias, por el 65% de ellos, y en segundo lugar las de información local, por el 52%. Esos porcentajes aumentan en el caso de los internautas españoles hasta el 80% y el 71%, respectivamente. En España, el número de personas de 14 y más años de edad que acceden a la prensa online está aumentado todos los años, pero también aumenta el porcentaje de individuos que acceden de forma conjunta tanto a la prensa online como a la impresa, es decir que leen ambos formatos a la vez (cuadro nº 1). Hasta el año 2004, se han producido incrementos anuales en el número de lectores en todos los soportes. Pero a partir de dicho año se produce un cambio en las distintas, por una parte el número de lectores de la versión en papel de los periódicos disminuyen año a año, hasta reducirse en el año 2007 a un porcentaje de acceso del 36,0% entre los individuos de 14 o más años. Y por el contrario, aumenta tanto el número de lectores que solo acceden a la versión online de los periódicos, hasta un porcentaje del 2,0%, como los lectores que acceden a las dos versiones de los periódicos, en papel y online hasta el 3,8%. (San Pedro, Plaza y Restra, 2007:239). Entre los años 2004 y 2007, los periódicos en papel han sufrido una pérdida de consumo de 2,7 puntos porcentuales, que se reduce a 1,4 puntos, si a al porcentaje de individuos que solo leen prensa en papel, se les suma el correspondiente de los individuos que leen las dos versiones. Por su parte, en dicho periodo, el porcentaje de las personas que solo leen la prensa online, se ha duplicado, pasando del 1% al 2%. Y el porcentaje de las personas
Julio Larrañaga
25
que leen las dos versiones ha aumentado 1,3 puntos porcentuales, desde el 2,5% en el año 2004, hasta el 3,8% en el 2007. Cuadro 1. Grado de penetración de la prensa en papel, prensa online, y prensa en papel+online (porcentajes sobre individuos de 14 años y más).
Sólo prensa en papel (A)
Sólo prensa online (B)
Prensa en papel +prensa online(C)
(A)+(C)
2000
35,8
0,2
0,5
36,3
2001
35,1
0,4
0,8
35,9
2002
36,1
0,8
1,4
37,5
2003
38,0
0,8
1,8
39,8
2004
38,7
1,0
2,5
41,2
2005
38,3
1,2
2,8
41,1
2006
36,9
1,5
3,3
40,2
2007
36,0
2,0
3,8
39,8
Fuente: AIMC, EGM Octubre de 2005 a Mayo de 2006 (2ª Ola, 2006). Cuadro extraído de San Pedro, Plaza y Restra, La Eficacia Publicitaria de los Periódicos on-line y elaboración propia.
Dada la importancia de una correcta cuantificación del número de lectores de los periódicos en los dos soportes, se amplia la información sobre el tema con los datos que suministra el estudio de la Fundación del BBVA anteriormente mencionada. Según dicho estudio, el 41,5% de los encuestados sólo lee la edición impresa del periódico, el 10% sólo lee la edición digital del periódico, mientras que el 26,9% lee de forma habitual tanto la edición digital como la impresa. Por otra parte, el 19,0% de los encuestados no lee de forma habitual ningún tipo de periódicos, y el 2,6% no ha contestado a la pregunta. Según estos datos se puede estimar que la edición online actúa como bien sustitutivo de la edición impresa en el 10% de los encuestados, en aquellas personas que especifican que sólo leen la edición digital. Pero habría que partir del supuesto, que es un tanto discutible, de que estos lectores accederían a la versión en papel del periódico si no existiese la online. Por otra parte, esta información que proporciona el estudio de la Fundación BBVA se basa en la población de la muestra que ha utilizado Internet en los últimos tres meses. De los encuestados que leen las dos versiones de los periódicos, el 68%, leen la versión en papel de un periódico y la digital de otro. Y el 27%, leen las dos versiones del mismo periódico. La principal razón que señalan los encuestados para leer los periódicos en los dos soportes es la de poder acceder a
26 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico información actualizada, que la especifican el 57%. Otras razones relevantes son: poder contrastar la información en otro periódicos para el 37% y acceder a contenidos y servicios que solo están disponibles en Internet, el 27%. En el caso de los lectores que contrastan la información leída en un periódico en papel, con las versiones online de otros periódicos, se puede considerar que estas versiones online actúan como bienes sustitutivos de sus ediciones correspondientes impresas, aunque también sería discutible el número total de ellos que comprarían más de un periódico en papel para poder contrastar las noticias. Con el paso del tiempo aumenta el número de internautas que prefieren leer el periódico en Internet. Se ha elevado desde del 14,6% en el año 2005, hasta el 21,2%, en el 2008, y lógicamente se reduce el porcentaje de los que prefieren el soporte de papel, del 75,7% al 63,4%, respectivamente. Curiosamente las razones señaladas por los lectores para preferir la lectura en uno u otro soporte son muy parecidas, tanto en la estudio del año 2005, como en el del 2008. Las principales ventajas del soporte papel son: la facilidad de la lectura, según el 47,4%, se puede leer vaya donde vaya el lector, un 32,7%, no tener acceso en todas partes a un ordenador, indicado por el 10,5% y poder tener una copia en papel de lo que lee 5,3%. Si se comparan estas razones, con las aducidas en el año 2005, se observa que los porcentajes son muy parecidos, 46,2%, 34,0% y 9,1% respectivamente, para las tres primeras razones mencionadas anteriormente. Pero la posibilidad de poder guardar una copia en papel, no se mencionaba en dicho año. Por lo tanto, para los lectores del periódico impreso, se mantienen a lo largo del tiempo las ventajas especificadas de este soporte. Por otra parte, los principales motivos por los que se prefiere leer la versión online del periódico son: la facilidad de encontrar la información que les interesa, para el 37,8%, y que es un producto gratis: 28,0%. Otras razones especificadas son: la facilidad para guardar las noticias (9,2%), la información se actualiza constantemente (7,5%), mejor calidad de las imágenes (6,7%) y que pueden leer el periódico en cualquier momento (4,8%). Si se compara estos motivos con los indicados en el año 2005, en el que la facilidad de encontrar la información es indicada por el 61,1%, la gratuidad del producto por el 18,4%, y la facilidad para guardar las noticias por el 7,1%, se observa en dicha comparación que la gratuidad del periódico online es el único motivo que adquiere una mayor importancia. Por lo tanto, los criterios de preferencia de los lectores en los dos soportes son muy estables, y se mantienen a lo largo del tiempo. Además, en algunos casos, los lectores de cada uno de los soportes asignan el mismo tipo de ventaja comparativa al periódico impreso y al digital. Únicamente el 7,4% de los internautas que han accedido a la Red en los últimos tres meses de la muestra del estudio de la Fundación BBVA, han pagado por bajar un artículo. Por otra parte, el 6,2% no ha pagado pero estaría dispuesto a pagar por ello, pero el 80,9% de los internautas no ha pagado ni está dispuesto a
Julio Larrañaga
27
pagar. El número de personas que no está dispuesto a pagar por leer un artículo es más elevado que aquellos que no están dispuestos a pagar por bajarse una película, música o software de la Red, es decir, la predisposición a pagar por los periódicos online es muy reducida. Sólo es menor la predisposición a pagar por acceder al buscador que se utiliza de forma habitual o por jugar en la Red. Claramente, en España el lector de periódicos online lo percibe como un producto gratuito, y es una costumbre muy establecida, no pagar por su consumo, por lo tanto, considera el lector que el producto se debe financiar exclusivamente por publicidad. Los internautas, cuando buscan información y noticias en Internet, no acceden únicamente a los periódicos, sino también a las páginas de las principales cadenas de televisión y de radio y a los buscadores y otros proveedores online de noticias. De hecho según el EGM, del período año móvil febrero a noviembre de 2007, en el ranking que realiza la AIMC de los sitios de Internet con un mayor número de visitantes únicos en los últimos treinta días, la primera posición la ocupa el periódico Marca. El País ocupa la tercera posición, y la quinta As. Pero la web de la cadena de televisión Telecinco ocupa la sexta posición, y la web de Cuatro, tiene la décima posición. Por su parte, el séptimo y el décimo lo ocupan lugar los sitios de Internet de dos cadenas de radio: la Ser y Los 40, respectivamente. Las restantes diez primeras posiciones no están ocupadas por medios: Terra tiene el segundo lugar, Páginas Amarillas el cuarto y Ya.com, el octavo. Este ranking refleja el elevado grado de competencia de los distintos medios en Internet, no solo entre ellos, sino que también tienen que competir con otros proveedores de información existentes en la Red, de hecho se considera que la mayor competencia para los periódicos online proviene de los sitios de buscadores y de las cadenas de televisión (Chaves et al., 2007: 248). Un ejemplo de la competencia entre los distintos proveedores de noticias existente en Internet se puede encontrar en el estudio de ComScore titulado “Younger, Heavy Online News Consumers are Not Newspaper Readers, According to comScore Plan Metrix”, del año 2008, en el que se analiza el acceso a los distintos medios online disponibles así como el grado de lectura de periódicos en papel y online según la edad del usuario, en el mercado norteamericano. En este estudio se demuestra tanto el alejamiento de los lectores de menor edad de los periódicos impresos, como que la edad del usuario marca el acceso a los distintos medios. También queda reflejado en dicho estudio como las personas que no leen de forma diaria periódicos impresos, visitan más sitios de noticias online que los que si los leen. En el estudio de ComScore se clasifica a los lectores de los periódicos en papel según su frecuencia semanal de lectura en cuatro grupos: los “heavy newspaper readers” que los leen con una frecuencia de seis días por semana; los “medium newspapre readers”, cuando la frecuencia semanal es de 3 a 5 días; los “light newspaper readers” si la lectura es de 1 o 2 veces semanales y
28 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico por ultimo los “non newspaper reader” que son las personas que no leen ningún periódico en papel durante la semana. Y a continuación se asigna la probabilidad que tiene una persona determinada de pertenecer a uno de estos cuatro grupos en función de su edad. Afirma ComScore que los lectores de periódicos en papel pertenecen a los mayores tramos de edad: los lectores que tiene 65 o más años, tiene una probabilidad tres veces superior a la media, es decir son tres veces más propensos que la media de ser “heavy newspaper readers”, siendo la probabilidad el doble de la media en los individuos con edades comprendidas entre 55 y 64 años. Pero esta probabilidad se reduce hasta un poco más que el valor de la media en los que tienen una edad comprendida entre 45 y 54 años. Por el contrario, en los que tienen de 18 a 24 la probabilidad de encontrarse entre este grupo de lectores es sólo un tercio de la media, aumentando esta probabilidad hasta la mitad del valor medio en los de 24 a 35 años. De forma análoga, los individuos más jóvenes, cuyo rango de edad está comprendido entre 18 y 24 años, tienen un 38% más de probabilidad que la media de las personas de no leer a lo largo de la semana ningún periódico en papel, y esta probabilidad es un 27% más que la media en los individuos de 25 a 34 años. Claramente la edad de la persona marca su frecuencia de lectura semanal de periódicos. Pero estos datos no quieren decir que las personas más jóvenes no estén interesadas en las noticias, y que no sean consumidoras de ellas porque no lean periódicos físicos, sino que tienen un modelo distinto de acceso a la información y visitan con una mayor frecuencia los sitios online de noticias. De hecho, según los resultados de este estudio de ComScore tienen una elevada propensión a visitar los sitios de noticias online y consumen más noticias online que la media de los individuos pero se informan en las web de los periódicos impresos y de las cadenas de televisión, o en sitios específicos de la Red. También se especifica en este estudio que los sitios online de periódicos de prestigio como The New York Times, The Chicago Tribune y LA Times tienen un elevado número de visitas que las realizan tanto los lectores de periódicos físicos, como aquellos que no compran sus ediciones en papel. De hecho, los porcentajes de visitas de los lectores clasificados como “heavy newspaper” son muy parecidos a los calificados como “non newspaper”. Pero estos últimos tienen unos porcentajes de visitas algo mayores en los sitios online de noticias de las cadenas de televisión como CNN, Fox, CBS, ABC. Y en los sitios de noticias específicos online de Geoogle News Search, AOL, Yahoo y Digg, los porcentajes de visita de los “non newspaper” son también superiores que los de los “heavy newspaper”. Por otra parte, entre los “medium” y “light newspaper readers”, también se produce un mayor porcentaje de visitas a los sitios de noticias online de las televisiones y propios de Internet, que a las web de los periódicos de prestigio. Por lo tanto, en el mercado norteamericano ya se está produciendo un cambio de las pautas de consumo de las noticias. Es previsible que en la medida en que
Julio Larrañaga
29
se generalice el uso de Internet y de las conexiones de ADSL en los hogares españoles también se vaya produciendo un cierto cambio en las pautas de consumo de las noticias, aunque es difícil de prever si el cambio tendrá las mismas dimensiones. Además, desde la Comisión Europea se está intentando potenciar la generación de contenidos online por los medios y en la medida en que tenga éxito está iniciativa, lógicamente aumentará el consumo online de los mismo. Por otra parte, es necesario tener presente la importancia que en el mercado español ha tenido el consumo de los periódicos gratuitos impresos, y ésta es una variable que también hay que tenerla en cuenta. Lógicamente el grado de desarrollo de la Sociedad de la Información de un país es una variable básica que hay que considerar cuando se habla del consumo de los medios online por parte de sus ciudadanos. Aunque los incrementos en el número de internautas que se han producido en España en los últimos años están provocando una similitud progresiva entre la composición demográfica de los internautas y de la población total (Observatorio Red.es, 2008: 23). El usuario medio de Internet español es un hombre, con un nivel de formación de estudios universitarios o bien de segunda etapa de educación secundaria y en una situación laboral de activo ocupado (Observatorio Red.es, 2008: 3). Esta realidad se especifica en los distintos informes sobre Internet en España, por ejemplo en el estudio de la Fundación BBVA anteriormente mencionado se indica que en el perfil de los usuarios españoles destacan los hombres, jóvenes, personas con un nivel socioeconómico medio o medio-alto y que tienen un mayor nivel de formación. También se resalta en dicho estudio las fuertes diferencias que se producen dentro del perfil del usuario de la Red español por estudios y clase social y el elevado salto digital existente entre las distintas generaciones. Por otra parte, las diferencias de género revisten una menor amplitud (Fundación BBVA, 2008: 6). Por todo ello, el análisis de los lectores de los periódicos impresos y online se va a subdividir en dos grandes apartados. En primer lugar se analizan sus principales características demográficas, y a continuación las socioeconómicas. La exposición se centrará en el consumo de ambos medios y en el perfil de su audiencia según los datos que proporcionan las publicaciones de la AIMC, EGM Prensa 3er año móvil 2007 y EGM 3ª Ola (Febrero a Noviembre 2007). La exposición se completa con el análisis de las principales características de los internautas españoles también utilizando como fuente a la AIMC, y su comparación con las características de los lectores de periódicos online. A lo largo del artículo se compararán los datos del año 2007 con los de años anteriores para ver la evolución de los lectores utilizando para ello el trabajo de Juan Manuel de Toro, Visitación Lozano y Belén Milan, “La prensa digital”, cuarta parte del Libro Blanco de la Prensa Diaria 2008, de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE). También se utilizará esta publicación como fuente de información de los periódicos impresos. Estas fuentes de información básicas se contrastarán con los datos de otros informes nacionales y extranjeros.
30 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEMOGRAFICO DE LOS LECTORES DE PERIÓDICOS En los periódicos online se acentúan las diferencias de género que se producen en los periódicos impresos, con un grado de consumo muy superior en los hombres, 9,47 de cada 100, mientras que en las mujeres es del 3,24. Es decir, el nivel de su consumo en los hombres es casi tres veces mayor que en las mujeres. Y es una diferencia mucho mayor que la que se produce en el caso de los periódicos impresos, con un consumo de 50,55 de cada 100 hombres y de 32,49 en las mujeres. También esta brecha es mucho mayor que la que se produce en el grado de penetración de Internet en la población española según género, con 31,1 de cada 100 hombres y 21,6 de cada 100 mujeres. Por lo tanto, el menor número de lectoras online de periódicos no se justifica sólo por un menor grado de acceso de las mujeres a Internet, donde las diferencias existentes son menores, sino que también tiene que haber otras causas que lo motiven. Este bajo grado de consumo femenino lleva a que en el perfil de la audiencia de los periódicos online los hombres supongan el 73,67% de los lectores y las mujeres sólo el 26,33%. Por lo tanto, se agravan las distancias de género que existen en los periódicos impresos, donde las mujeres son el 40,19% de los lectores. En Internet también se produce un peso más igualitario que en los periódicos online, siendo las mujeres el 42,0% de los usuarios. Si se compara la situación actual de la prensa online con la que existía hace unos años, se observa un retroceso con respecto a la situación que había en el año 2006. En dicho año el peso en términos porcentuales de las mujeres era del 35,2%, es decir la situación actual se aproxima a la existente en el año 2005 en donde el peso de las mujeres era de sólo el 21,1%, o en el año 2002, con un porcentaje del 29,6%. Si se considera el análisis los últimos seis años, y con la excepción de los tres mencionados, en todos los demás años el peso que representan las mujeres en el total de la población lectora de periódicos online siempre ha estado por encima del 30% (Toro et al., 2007: 146). En la comparación de la edad de los usuarios de los periódicos en sus dos versiones y de Internet se aprecian tendencias diferentes. El mayor consumo de periódicos impresos se produce en los individuos más maduros y en los de edades centrales, con un máximo de 48,74 lectores de cada 100 individuos de 45 a 54 años. El segundo colectivo con mayor consumo lo forman las personas con una edad comprendida entre los 35 y los 44 años, con un grado de penetración de la prensa impresa del 46,53%. Por otra parte, los niveles más reducidos de consumo de periódicos en papel se producen entre los más jóvenes, con 31,70 lectores de cada 100 individuos entre 14 a 19 años y en las personas de mayor edad, con 27,94 lectores de cada 100 individuos de 65 y más años (cuadro nº 2).
Julio Larrañaga
31
Cuadro 2. Grado de penetración (por edad).
Periódicos impresos
Periódicos online
Internet
14 a 19
31,70
7,15
54,4
20 a 24
44,00
11,36
51,1
25 a 34
45,58
10,46
39,3
35 a 44
46,53
7,71
30,0
45 a 54
48,74
6,11
23,3
55 a 64
42,65
3,47
11,9
65 y +
27,94
0,61
2,0
Fuente: AIMC, EGM Prensa, 3er Año Móvil 2007, EGM 3ª Ola (Febrero a Noviembre 2007).
El alejamiento de los jóvenes de los periódicos impresos es un fenómeno que se produce en diferentes países. Por ejemplo, el informe realizado por Merrill Brown “Abandoning the News”, y publicado por la Carnegie Corporation of New York, es un informe clásico sobre esta temática. En él se realiza un amplio análisis del consumo de noticias por parte de los jóvenes norteamericanos de 18 a 34 años, y se resalta el cambio en los hábitos de consumo de noticias que se está produciendo en este colectivo, ya que sus conocimientos de las nuevas tecnologías les llevan a dejar de consumir los medios tradicionales y los sustituyen por otras fuentes de información, como portales, blogs, agregadores de noticias. Además se especifica que es un cambio de tendencia que llevará al abandono en el futuro del consumo de los medios tradicionales, lo que implica que el público más joven se aleja de forma irreversible de las fuentes tradicionales de las noticias ya que se considera en dicho estudio que el aumento de edad de estos jóvenes no alterará sus pautas de consumo de los medios (Brown, 2005: 1-2, 5). En otros informes internacionales, también se resaltan las mismas tendencias en el consumo de noticias por parte de la población más joven, por ejemplo, en el estudio de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN), “Youth Media DNA”, presentado en el Congreso Mundial de Periódicos celebrado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en el año 2007. En él se detallan las principales tendencias en el consumo de medios de 100 jóvenes de 15 a 29 años de diferentes países, entre ellos en España. En este estudio se especifica cómo los jóvenes utilizan distintas fuentes de información, también se indica cómo el uso de los nuevos medios resta tiempo en los jóvenes al consumo de los medios tradicionales. En este estudio de la WAN también se incide en las distintas pautas de consumo de noticias por parte de la población más joven, con la creciente importancia que tienen las redes sociales como fuente de información. Otros temas que se analizan son la desconfianza de los jóvenes en utilizar información de una sola fuente de noticias, la consideración de que las informaciones de los medios tradicionales son más
32 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico fiables, precisas y fidedignas que las de los nuevos medios. Este estudio de la WAN es preliminar a un estudio más amplio en el que participarán 1000 jóvenes, lo que permitirá tener una amplia visión del consumo de medios de los jóvenes en diferentes países y dará pautas a la industria de los periódicos para intentar recuperarlos como lectores. En relación al mercado español, se considera que los principales motivos por los cuales se produce un alejamiento del público más joven de los periódicos impresos son la falta de convivencia con los periódicos en sus hogares, la falta de adecuación de los contenidos de la prensa para los jóvenes y la influencia de las nuevas tecnologías (Arroyo, 2007: 280). Además, los jóvenes españoles consideran que las noticias políticas tienen demasiado peso en los periódicos impresos y sus contenidos se centran en un grado mucho menor en los temas que más les interesan a ellos, como por ejemplo la realidad social próxima, fundamentalmente la de índole social y deportiva, y las noticias vinculadas con la comunidad en la que viven. Precisamente como la prensa gratuita se centra en un grado mayor en dichos temas que la prensa escrita es por lo que tiene más éxito entre el público más joven (Sabés, 2005: 102). También en el apartado referido a España del estudio de la WAN anteriormente mencionado se resaltan las preferencias por las noticias locales de los jóvenes españoles (WAN, 2007: 14). El consumo de Internet en España sigue una tendencia contraria a la que tiene el consumo de los periódicos impresos, pues sus mayores niveles de consumo se producen entre los más jóvenes, 54,4 personas de cada 100 entre 14 y 19 años son usuarios de la Red y 51,1 individuos de cada 100 entre 20 y 24 años. A partir de esas edades se reduce el consumo de forma muy acusada (cuadro nº 2). Por su parte, el mayor grado de consumo de periódicos online se produce entre los 20-24 años con 11,36 lectores de cada 100 personas de dicha edad y en los que tienen de 25 a 34 años con 10,46 lectores. Por el contrario en la prensa offline, estos tramos de edad ocupan la cuarta y tercera posición, respectivamente, entre el colectivo de lectores. También es elevado el nivel de consumo de periódicos online, en términos relativos, entre los colectivos de 35 a 44 años con 7,71 lectores por cada 100 personas de dicha edad y en los que tienen de 14 a 19 años con 7,17 lectores (cuadro nº 2). Por el contrario, entre el colectivo de 45 a 54 años, que son el principal grupo lector de periódicos impresos, con un nivel de consumo del 48,74%, en la versión online su consumo se reduce a sólo el 6,11%, ocupando la quinta posición en el colectivo de lectores. Obviamente, dicho colectivo también tiene un bajo grado de consumo de Internet, el 23,3%, pero es un nivel de consumo muy superior al de los periódicos online. En los colectivos de mayor edad el consumo de periódicos online se reduce sensiblemente hasta sólo 0,61 lectores entre 100 personas de 65 y más años de edad. Por lo tanto, se produce en España un cierto acercamiento de los jóvenes a los periódicos, en su versión online, comparado con los bajos índices de lectura de la versión impresa.
Julio Larrañaga
33
Los reducidos niveles de consumo comentados unidos a los cambios demográficos producidos en España en los últimos años conllevan a que en el análisis del perfil de la audiencia, considerando como variable la edad del lector, las personas con una edad comprendida entre 35 y 44 años sean el principal colectivo lector en el caso de los periódicos impresos y representen el 21,81 de cada 100 lectores. El segundo colectivo que más periódicos lee lo integran las personas que tienen entre 25 y 34 años con el 21,10% y el tercero, con el 18,09%, los que tienen entre 45 y 54 años (cuadro nº 3). Por otra parte, los colectivos que tienen un menor peso entre los lectores de periódicos impresos son las personas más jóvenes. Además, es necesario tener en cuenta en este análisis que dentro de los periódicos en papel están también incluidos los periódicos gratuitos, que tienen una elevada demanda entre el público de menor edad. Este alejamiento de los lectores más jóvenes de los periódicos impresos implica un continuo incremento de la edad promedio del lector de prensa en papel, que se ha elevado desde los 43,2 años en el año 2005, hasta los 43,5 años en el 2006 (Toro et al., 2007: 35). El peso de los diferentes colectivos varía de una forma sensible con respecto a la situación que se acaba de comentar en el perfil de los periódicos online. En este caso la primera posición la ocupan las personas que tienen una edad comprendida entre 25 y 34 años con el 31,85%, es decir, que de cada 100 lectores de periódicos online, 31,85 son individuos que tienen dicha edad, y la segunda los que tienen entre 35 y 44 años, con el 23,77%. La tercera posición es ocupada, como en el caso de los periódicos impresos, por las personas de 45 a 54 años, con el 14,92%. Pero se produce un cambio sustancial en las siguientes posiciones, ocupadas por los individuos más jóvenes. Por otra parte, es significativo el reducido peso que tienen los lectores de 65 y más años, pues los lectores de periódicos online de dicha edad representan sólo el 1,89% del total de sus lectores (cuadro nº 3). Cuadro 3. Perfil de la audiencia (por edad).
Periódicos online 8,2
Internet
14 a 19
Periódicos impresos 5,52
14,9
Intensidad acceso Periódicos online 55,0
20 a 24
7,35
12,48
13,4
93,1
25 a 34
21,10
31,85
28,6
111,4
35 a 44
21,81
23,77
22,2
107,1
45 a 54
18,09
14,92
13,6
107,7
55 a 64
12,88
6,9
5,7
121,1
65 y +
13,25
1,89
1,5
126
Fuente: AIMC, EGM Prensa, 3er Año Móvil 2007, EGM 3ª Ola (Febrero a Noviembre 2007) y elaboración propia.
34 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico Si se comparan estos datos del año 2007 con las cifras de años anteriores, se puede aprecia cómo ha disminuido, medido en términos porcentuales, el peso de los lectores de 20 a 24 años, y por el contrario ha aumentado el peso de los lectores que tienen 45 y más años (Toro et al., 2007: 147). Estos cambios probablemente se deban al envejecimiento del perfil medio del usuario de Internet que ha habido en España en los últimos años, toda vez que se está produciendo un uso más generalizado de la Red por parte de la población española. Por su parte, en el perfil de la audiencia de Internet, las primeras posiciones las ocupa el grupo de personas que tiene una edad comprendida entre los 25 y 34 años con el 28,6% del total de usuarios de la Red, y los de 35 a 44 años, con el 22,2%. En las últimas posiciones, lo que refleja un menor grado de utilización de Internet en términos relativos, se encuentran las personas de más edad (cuadro nº 3). Claramente, todavía el internauta español sigue teniendo un perfil propio y con diferencias sensibles en relación a las audiencias de otros medios (Camino, Marín y Armentia, 2006). Otra forma de analizar el nivel de lectura de los periódicos online en los diferentes tramos de edad consiste en comparar el porcentaje de usuarios de Internet de cada uno de dichos tramos con su correspondiente porcentaje de lectores de periódicos online. Es decir, sería comparar el porcentaje que de cada 100 internautas representan las personas de un determinado grupo de edad, con el porcentaje que dicho grupo representa de cada 100 lectores de periódicos online. Por lo tanto, es una aproximación a la cuestión de que, una vez que han accedido a Internet, cuántos individuos de cada una de las diferentes edades leen periódicos. Y para facilitar el análisis se calcula un indicador que muestra cuánto supone en términos porcentuales el número de lectores de cada tramo de edad en relación a su número de internautas. Sería un indicador del consumo, en términos relativos, de periódicos online de cada uno de los diferentes tramos de edad. A partir los 25 años de edad es mayor el porcentaje de lectores de cada una de las edades, en el total de lectores de periódicos online, que el valor que representa el porcentaje de internautas de esa edad en el total de usuarios de Internet. Por lo tanto, una vez que han accedido a Internet, es a partir de los individuos con una edad mayor de 25 años donde sería más probable encontrar a los lectores de periódicos online en España. Además, aparecen unos resultados en el indicador un tanto sorprendentes: los mayores niveles de lectores, en términos relativos, se producen en los individuos de más edad, con unos porcentajes de lectura de periódicos online muy elevados, concretamente el 126% en las personas que tienen 65 y más años y el 121,1% en el tramo de edad anterior, de 55 a 64 años. Es decir, los individuos de dichos colectivos que disponen de Internet acceden en un mayor grado a los periódicos online que las personas de los otros tramos de edad, ya que su grado de uso de los periódicos online es mayor que su nivel de utilización de la Red, todo ello en términos relativos sobre el total de la población. En tercer lugar, según
Julio Larrañaga
35
los resultados del indicador, se sitúan los individuos que tienen entre 25 y 34 años, lo que es una situación que era inicialmente previsible, con 111,4%, y a continuación los tramos de 45 a 54 años y de 35 a 44 años, con el 107,7% y 107,1% respectivamente (cuadro nº 3). Por su parte, las personas más jóvenes tienen unos valores sensiblemente más pequeños, y por debajo de 100, los de 14 a 19 años, el 55,0% y los de 20 a 24, el 93,1%, datos que reflejan un bajo grado de uso de los periódicos online, en términos relativos, en estas edades, y que es menor el consumo de periódicos online que su nivel de consumo de Internet. Estos resultados implican que en la medida en que se produzca en España un mayor uso de la Red por las poblaciones de más edad, previsiblemente aumentará en una cuantía mayor el número de lectores de periódicos online. Estos bajos resultados de lectura de los periódicos online, en términos relativos, por parte de la población más joven, concuerdan con los resultados del estudio de la WAN anteriormente mencionado, donde muchos de los jóvenes españoles entrevistados indican que no leen frecuentemente periódicos online y que prefieren leer periódicos impresos a leerlos en pantalla (WAN, 2007: 14). 4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CLASE SOCIAL DE LOS LECTORES DE PERIÓDICOS Según los datos del EGM, el nivel de consumo de los periódicos impresos está fuertemente relacionado con la clase social del lector, además su consumo se reduce a medida que desciende la clase social del lector. La AIMC estima la clase social de los encuestados en función del nivel de estudios y de la ocupación del sustentador principal de la familia. En la clase alta el consumo de periódicos impresos es de 62,15 lectores de cada 100 personas de dicha clase, que es una cifra cuatro veces superior que en la clase baja, con solo 15,25 lectores. Además, el nivel de consumo de la clase alta es el doble que en la media-baja, donde los periódicos tienen un grado de penetración del 31,45% (cuadro nº 4). Estas diferencias de consumo entre las diferentes clases sociales se agudizan en el caso de Internet, en donde el número de usuarios de clase alta, 59 de cada 100, es más de doce veces el número de usuarios en hay en la clase baja, que sólo es de 4,8, y representa casi cuatro veces más que el valor de la clase media-baja, que tiene un nivel de consumo de Internet de 14,2 personas de cada 100. Por otra parte, el consumo de la Red en la clase media baja es tres veces mayor que en la clase baja (cuadro nº 4). Por lo tanto, existe en España una fuerte brecha digital entre las diferentes clases sociales. Además, está brecha entre clases es mayor en el uso de Internet que en la lectura de periódicos impresos. Aunque en los últimos años se está produciendo un mayor acceso de todas las clases a la Red, se considera que por ahora Internet es un ámbito más elitista que la prensa escrita (Caminos, Marín, y Armentia, 2006).
36 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico Cuadro 4. Grado de penetración (por clase social).
Periódicos impresos
Periódicos online
Internet
Alta
62,15
17,85
59,0
Media-alta
53,82
11,15
42,7
Media-media
44,19
6,32
28,6
Media-baja
31,45
2,99
14,2
Baja
15,25
0,54
4,8
Fuente: AIMC, EGM Prensa, 3er Año Móvil 2007, EGM 3ª Ola (Febrero a Noviembre 2007).
Todavía aparecen unas diferencias mayores entre las distintas clases sociales en el consumo de los periódicos online. En este caso el grado de consumo entre las personas de clase alta, con 17,85 lectores de cada 100, es más de treinta y tres veces mayor que en la clase baja, que sólo tiene un consumo de 0,54 lectores y cerca de seis veces el consumo de la clase media-baja (cuadro nº 4). Claramente las nuevas tecnologías no facilitan un mayor acceso de las clases menos favorecidas a los periódicos. Además en el caso de los periódicos online se agravan las diferencias existentes no sólo entre los extremos de las clases sino entre todas ellas. Por ejemplo, en los periódicos en papel el nivel de consumo de la clase media-media es un 71% del consumo de la clase alta. En cambio, en los periódicos online este porcentaje se reduce hasta el 35,41%. Y esta diferencia no se produce sólo por un menor grado de acceso de los usuarios de esta clase a Internet, ya que su nivel de uso de la Red es el 48,47% del que tiene la clase alta; obviamente tampoco obedece al precio del producto, ya que el acceso a los periódicos online es gratuito para la mayoría de los contenidos, y en mucho casos para todo el periódico. En el análisis del perfil de la audiencia de los medios analizados, se puede apreciar en primer lugar que el porcentaje más elevado de lectores pertenece a la clase media, con valores del 43,96% en el caso de los periódicos en papel, y del 40,48% en los online. También aumenta el peso, en términos relativos, de las clases más favorecidas en el cado de los periódicos online, con respecto a los impresos. De cada 100 lectores de prensa online, 20,31 son de clase alta y 23,45 son de clase media-alta, en cambio estos valores se reducen en la prensa física al 12,99 y 18,88 respectivamente. Y en consonancia se reduce el peso, en términos porcentuales, de la clase media-baja del 21,29% al 15,09% y especialmente de la clase baja del 2,87% al 0,67% (cuadro nº 5). Como se ha comentado al analizar el consumo que tienen las distintas clases, con las nuevas tecnologías se están alejando las clases menos favorecidas de los periódicos online, y se agrandan las diferencias existentes en los porcentajes de lectores según las distintas clases de la prensa física, que ya de por sí son muy elevados.
Julio Larrañaga
37
Las diferencias de lectura de los periódicos online entre los individuos de las distintas clases no vienen motivadas sólo por un menor grado del uso de Internet entre ellas, ya que el nivel de lectura de los periódicos online de las clases menos favorecidas es mucho menor que su acceso a la Red. Sólo la clase alta y mediaalta tienen porcentajes mayores de lectores, 20,31% y 23,45% respectivamente, que de usuarios de Internet, 16,1% y 21,5%, por ese orden. Las diferencias que se producen son especialmente significativas en la clase baja, ya que ostentan sólo 0,67 lectores de cada 100 lectores de periódicos online y 1,4 internautas de cada 100 usuarios de la Red (cuadro nº 5). En el caso de dicha clase, su porcentaje en el total de lectores supone menos de la mitad que su porcentaje en el total de internautas. Cuadro 5. Perfil de la audiencia (por clase social).
Periódicos impresos
Periódicos online
Internet
Intensidad acceso Periódicos online
Alta
12,99
20,31
16,1
126,15
Media-alta
18,88
23,45
21,5
109,07
Media-media
43,96
40,48
43,9
92,19
Media-baja
21,29
15,09
17,1
88,25
Baja
2,87
0,67
1,4
47,86
Fuente: AIMC, EGM Prensa 3er Año Móvil 2007y EGM Febrero a Noviembre 2007 (3ª Ola) y elaboración propia.
Para analizar de una forma más amplia el grado de uso de los periódicos online por parte de las distintas clases sociales, se va a relacionar el porcentaje que supone cada clase en el total de usuarios de Internet con el porcentaje que tiene esa misma clase en el total de lectores. De esta forma se elimina en el cálculo la barrera que supone disponer de acceso a Internet, y es una aproximación a la cuestión de una vez que han accedido a la Red, cuántas personas de cada clase leen periódicos online. Por lo tanto, sería un indicador del grado de uso, en términos relativos, de los periódicos online por parte de cada una de las diferentes clases sociales. Los mayores valores del indicador corresponden a la clase alta y media alta, lo que refleja que el porcentaje de lectores de estas clases es mayor que su porcentaje en el total de usuarios de Internet, concretamente son mayores en un 126,15% y en un 109,07%, respectivamente. Estos valores indican un alto grado de uso de los periódicos online por los usuarios de estas clases. En las demás clases los porcentajes son inferiores a 100, y es especialmente reducido el valor que corresponde a la clase baja, el 47,86%, motivado porque el peso que esta
38 La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico clase tiene en el total de usuarios de Internet, el 1,4%, es mucho mayor que su peso en términos porcentuales, en los lectores de periódicos online, que es sólo el 0,67%. Por su parte, el indicador tomas los valores de 92,19% y 88,25% respectivamente, en la clase media-media y en la clase media-baja (cuadro nº 5), lo que refleja una menor diferencia entre sus respectivos porcentajes de usuarios de Internet y de lectores de periódicos online. Si estas relaciones de mantienen a lo largo del tiempo, un incremento del número de usuarios de Internet de las clases menos favorecidas implicará un incremento, aunque de una cuantía menor, en el número de lectores de los periódicos online. 5. CONCLUSIONES El uso de las nuevas tecnologías ha potenciado el acceso a las noticias a través de esta vía. En este sentido se aprecia un incremento de lectura de periódicos online respecto a los impresos. Internet, de hecho permite acceder a un campo informativo muy amplio y conlleva otras ventajas respecto a las ediciones de prensa impresa. No se trata sólo del factor de la gratuidad, sino de la posibilidad para el usuario de una lectura simultánea y, por tanto, de cotejo informativo ofrecido por los diversos periódicos online. El análisis de lectores desde el punto de vista demográfico y por estatus socioeconómico arroja una situación en la que el incremento de prensa online es evidente. Por género, en los periódicos online se acentúan las diferencias que se producen en los periódicos impresos, con un grado de consumo de ellos muy superior en los hombres que en las mujeres. Respecto a la edad, se evidencia un abandono de periódicos impresos por parte de los jóvenes y una tendencia al incremento de lectores online de edad media (de 45 y más años) por envejecimiento del perfil medio del usuario de Internet. Asimismo, desde el punto de vista socioeconómico, se constata un alto grado de uso de periódicos online entre las clases alta y media alta. Aunque se espera un mayor aumento de usuarios de Internet en las clases menos favorecidas, sin embargo se cree que el número de lectores de periódicos online en estas clases sea siempre menor respecto a los demás estamentos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2008): Navegantes en la Red. 10º encuesta AIMC a usuarios de Internet. Madrid: AIMC. – (2007a): Estudio General de Medios, Resumen General (3º ola) Febrero a Noviembre de 2007. Madrid: AIMC. – (2007b): EGM Prensa 3er Año Móvil 2007. Madrid: AIMC.
Julio Larrañaga
39
ARROYO CABELLO, M.: “Los jóvenes y la prensa: hábitos de consumo y renovación de contenidos”. Ámbitos, nº 15 (2006), pp. 271-282. BROWN, M.: “Abandoning the News”. Carnegie Reporter, vol. 3, nº.2 (Spring 2005) New York: Carnegie Corporation of New York. CARNEGIE CORPORATION (2005): Use Of Sources For News. New York: Carnegie Corporation of New York. CAMINOS MARCET, J.M., MARÍN MURILLO, F. y ARMENTIA VIZUETE, J.I. (2006): “Las audiencias ante los cambios en el ciberperiodismo”. Revista Latina de Comunicación Social (en línea) nº 61 (2006). [Consulta: 8 de abril de 2008]. <http://www.ull.es/publicaciones/latina/200607Caminos.htm> CHAVES SÁNCHEZ, L., PLAZA, P. y SAN PEDRO, M.: Retos y Oportunidades para la Prensa en Internet. En BEL MALLÉN, J. I. et al. (coord.) (2006): Libro Blanco de la prensa diaria. 2007. Madrid: Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), pp. 229-259. COMSCORE (2008): Younger, Heavy Online News Consumers are Not Newspaper Readers, According to comScore Plan Metrix, press release 13 de marzo de 2008. Reston: ComScore. EUROPEAN INTERACTIVE ADVERTISING ASSOCIATION (2007): Mediascope Europe 2007. Londres: European Interactive Advertising Association. FUNDACIÓN BBVA (2008): Segundo Estudio sobre Internet en España. Madrid: Fundación BBVA, Departamento de Estudios Sociales. – (2005): Estudio sobre Internet en España. Madrid: Fundación BBVA, Departamento de Estudios Sociales. OBSERVATORIO RED.ES (2008): Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2007. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Madrid: Red.es y Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. SABÉS TURMO, F.: “Jóvenes y medios: ¿encuentro o desencuentro?”. Cuadernos de Periodistas, nº 5 (Diciembre 2005), pp. 101-108. TORO MARTÍN de J.M., LOZANO MUÑOZ, V. y MILÁN LÓPEZ, M.: Datos generales sobre difusión y audiencia, La difusión controlada y la audiencia por diarios y La prensa digital. En BEL MALLÉN, J. I. et al (coord.) (2007): Libro Blanco de la prensa diaria. 2008. Madrid: Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), pp. 18-121 y 135-150. WORLD ASSOCIATION OF NEWSPAPERS (2007): Youth Media DNA. Decoding youth as news & information consumers Phase two report. París: WAN. Breve semblanza biográfica del autor Julio Larrañaga Rubio es Profesor del Departamento de Análisis Económico en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM). Tiene distintas publicaciones sobre diversos aspectos económicos de los medios, y de la Sociedad de la Información. (Recibido el 19-09-2008, aceptado el 06-06-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 41-50)
ORIGEN DE LA RADIODIFUSIÓN PIRATA COMERCIAL Francisco José Montes Fernández (Universidad Complutense de Madrid) fjmontes@telefonica.net Javier Sierra Sánchez (Universidad San Jorge de Zaragoza) jsierra@usj.es Resumen: La importancia de las estaciones piratas comerciales en el contexto europeo fue tan grande que sus emisiones hicieron cambiar toda la programación de la radiodifusión de nuestro continente, pasando a una programación basada en la música ligera. Analizaremos el origen de este fenómeno para obtener una tipología y las repercusiones que tuvo este fenómeno en los modelos radiofónicos contemporáneos. Palabras clave: Historia de la radiodifusión en Europa, radiodifusión pirata, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia, Radio Caroline, Radio Mi Amigo, Radio Mercur. Abstract: The relevance of commercial pirate radio stations in Europe has been so far-reaching that its broadcasts have totally transformed all radio programming on this continent. The present article analyses the origin of this phenomenon in order to obtain a typology and see the repercussions this phenomenon has had on contemporary radio models. Keywords: The History of Broadcasting in Europe, pirate stations, the United Kingdom, Sweden, Denmark, Holland, France, Radio Carolina, Radio Mi Amigo, Radio Mercur.
1. DEFINICIÓN
A
guilera (1985: 66) atribuye el origen de la denominación al “carácter marítimo 13 e ilegal de la primera emisora inglesa, al Acta de emisiones marítimas, promulgada por el gobierno laborista británico, que excluía a estas radios de la legalidad, y también al hecho de enarbolar la bandera pirata en los mástiles de los barcos que albergaron a algunas de ellas”. Jurídicamente, esto es con el Reglamento de Radiocomunicaciones a la vista, son estaciones ilícitas y públicamente apátridas –es en este sentido por el que cabe denominarlas “piratas”– las siguientes:
13
Nota de los autores: Suponemos que quiere decir Ley.
42
Origen de la radiodifusión pirata comercial
a) Las instaladas a bordo de barcos, aeronaves, islas artificiales y otros objetos flotantes o firmes que se encuentren fuera de los territorios nacionales (UIT, 1976: 14 Art. 7 nº 422) . b) Las que efectúen transmisiones sin señal de identificación o utilicen una señal falsa (UIT, 1976: Art. 19, nº 735, Art. 14 nº 693). A estos efectos, el Reglamento de Radiocomunicaciones precisa que el indicativo debe ser de tal naturaleza “que pueda permitir la identificación internacional sin confusión posible”. Es uso tradicional de la radiodifusión que tal indicativo haga 15 referencia a la matrícula de la emisora (por ejemplo, “EAJ -1”) y a su nombre (“Radio Barcelona”), ya que con estos datos queda explícita o implícitamente notificada su denominación, nacionalidad, ubicación, la identidad del concesionario, señal o sintonía característica, etc. (UIT, 1976: Art. 19 nº 737). c) Las que funcionen sin la correspondiente licencia (UIT, 1976: Art. 18 nº 125) o las que operando con ella se presentan al público confusamente haciendo creer que están instaladas en un territorio para el que, sin duda, no están autorizadas a funcionar. Las estaciones piratas comerciales pueden encasillarse en los tres órdenes arriba citados, las políticas son básicamente del tipo b) y aunque cabe presumir que disponen de licencia en el territorio desde el que emiten, resultan internacionalmente ilícitas por falta de su frecuencia a la IFRB de la UIT. En efecto, el art. 9 nº 486 del Reglamento de Radiocomunicaciones determina que “deberá notificarse a la Junta Internacional de Registro de Frecuencias toda asignación de frecuencia relativa a una estación […] de radiodifusión, [...] b) si la frecuencia se utiliza para la radiocomunicación internacional”. Es evidente que la difusión internacional de programas desde un país a la población de otro constituye una radiocomunicación internacional. 2. LOS COMIENZOS Collin (1979: 11-13) afirma que “las primeras estaciones piratas fueron las que pusieron en funcionamiento los primeros alemanes opositores al nazismo, a partir
14
El Art. 28 nº 962, añade: “A las estaciones móviles en el mar o por encima del mar, les está prohibido efectuar servicio alguno de radiodifusión”.
15
De acuerdo con los usos y acuerdos internacionales del primer período de vida de la radiodifusión, a cada licencia de emisión otorgada correspondía un indicativo, compuesto por una o dos iniciales fijas para identificar el país en cuyo territorio estaba situada la estación, otra letra para representar el código admitido por cada emisora, y un número de matrícula como registro de la concesión. A España correspondieron las iniciales EA, como distintivo, y ajustó los códigos J y R, el primero para las emisoras de cuarta categoría, es decir, emisoras de radiodifusión, y el segundo para las de quinta o de radioaficionados, de tal forma que EAJ-62 significa “España, estación de cuarta categoría, nº 62”. En otras palabras, Radio Vitoria. SEDANO LAÑO, J. Mª. El ayer de Radio Vitoria. spi. s/f.
Francisco José Montes Fernández, Javier Sierra Sánchez
43
de enero de 1937, que fueron rápidamente acorralados por la Gestapo y que, a pesar de ser muy móviles, terminaron por morir al cabo de algunos meses”. En mayo de 1938, otra estación emitió en la región de Horn, en Austria, exhortando a las tropas austriacas a la resistencia contra sus jefes nazis. Perseguida, la estación fue obligada a refugiarse en la frontera checa y después de los acuerdos de Múnich, la policía la acalló definitivamente. Entre las estaciones que jugaron un papel decisivo en la lucha antifascista no es posible olvidar Radio Londres. Es cierto que la propaganda gaullista ha magnificado el papel de esta estación en su lucha contra la Alemania nazi y ha hecho de la difusión del llamamiento del 18 de junio de 1940, escuchado sólo por algunas decenas de oyentes, centenares en el mejor de los casos, un mito del que nació la resistencia francesa. Pero no es menos verdadero que estas emisiones de Radio Londres con destino a la Francia ocupada han jugado un indiscutible papel en la reconstitución de una conciencia nacional francesa, seriamente puesta en duda por las victorias militares alemanas y la propaganda nazi. Esta estación se convirtió en un verdadero órgano de enlace entre los combatientes del interior y las Fuerzas Francesas Libres de Londres. Cada día Radio Londres difundía los famosos “mensajes personales” codificados, conteniendo instrucciones para los responsables de la resistencia. El 5 de junio de 1944, “los largos sollozos de los violines” anunciaron el desembarco aliado en Normandía a los grupos locales de las Fuerzas Francesas del Interior. 3. TIPOS DE RADIODIFUSIÓN PIRATA Las estaciones piratas pueden ser comerciales, políticas y libres. En este artículo nuestro objeto de estudio es la radiodifusión pirata comercial, que tiene tres características: están instaladas en buques o islas artificiales situados fuera de los territorios nacionales; su identificación no es completa porque induce o permite confusión y operan sin licencia. El objetivo prioritario de estas estaciones es el lucro. Durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la radiodifusión de la vieja Europa sufrió una fuerte corriente nacionalista que presentó caracteres distintos a uno y otro lado del Telón de Acero. En el Este apareció con las formas y el estilo de su comunismo militante; esto es, subordinando el medio a las necesidades propagandísticas de su rígida política, siguiendo con ello el modelo de las emisiones soviéticas. En Occidente, su origen fue también político aunque su fin le hizo radicalmente distinto: se trataba de asegurar la neutralidad y objetividad de sus programas, tan influyentes en la opinión pública y en los estados de conciencia de las grandes masas, así como para salvaguardar los intereses económicos de una prensa obligada a plantear su financiación sobre las circunstancias más problemáticas de su historia. Para cumplir estos propósitos se dieron muy diversas fórmulas aunque, en síntesis, se utilizó la fórmula de reconocer el monopolio de las emisiones de radiodifusión a una sola empresa, pública, privada o mixta, financiada en su mayor parte por el producto de la tasa de uso y tenencia de receptores, de larga tradición y contrastada eficacia desde que este
44
Origen de la radiodifusión pirata comercial
sistema fue implantado en el Reino Unido en 1922 para subvenir a las necesidades 16 del servicio . Fruto de este planteamiento fue un hecho singular en el opulento horizonte de los países ribereños de los mares Báltico, Norte y Atlántico hasta el Golfo de Vizcaya. En Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania Federal, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica y Francia, no se dio un solo caso, en las décadas de los años cuarenta y cincuenta, de emisoras de radiodifusión o televisión que difundieran programas, mensajes o cuñas publicitarias comerciales. Sobre este fondo apareció un nuevo y lucrativo negocio. En efecto, en el mes de agosto de 1958, según la revista Life Internacional, nació la primera estación pirata de radio en Europa, instalada en el mar y que fue iniciativa de una mujer sueca, la señora Britt Waduer quien, en 1958, compró un barco y comenzó a emitir programas radiofónicos en competencia con el monopolio de radiodifusión en Suecia. El país puso fuera de la ley este procedimiento en 1962 y encarceló a la señora Waduer en 1964. Los admiradores de la dama inundaron la celda de ésta con frutas y flores, y organizaron manifestaciones callejeras que casi degeneran en tumultos pidiendo libertad. Durante el mismo 1958, la costa danesa del estrecho de Sund, y especialmente Copenhague, se vio cubierta por unas emisiones radiofónicas, en onda media, difundida desde un pequeño buque anclado en el estrecho que separa Suecia de la isla danesa de Zealand, el paso más frecuente del Báltico al Norte, sumamente angosto entre el castillo de Elsinor y la ciudad sueca de Hälgsingborg y más abierto entre Copenhague y Malmoe. Las emisiones eran alegres, principalmente dirigidas a la juventud, patrocinadas por marcas multinacionales y danesas. Como la nave se encontraba en aguas internacionales y las leyes del mar protegen la navegación de buques abanderados –y el portador de la emisora lo estaba– nada podía hacer el gobierno danés para impedir aquellas emisiones que ponían en entredicho el monopolio no mercantil de la Danmarks Radio. Poco después, otro estrecho inter17 nacionalizado, el Gran Belt, sirvió de base a Radio Mercur , que “Un año después […] tenía unas entradas publicitarias de ciento cincuenta mil dólares” (Rodrigo y Ruiz, 1981: 268; Gaido: 1981: 172) y se trataba de otra emisora “pirata” comercial dedicada a la audiencia danesa en general y en especial a Odense y Aarhus. 16
La licencia de recepción fue impuesta, a título experimental, por el Postmaster General en julio de 1922, antes de que se constituyera la British Broadcasting Company Ltd. el 18 de octubre de 1922 y fueran ofrecidas en pública suscripción sus 100.000 acciones de una libra esterlina. Las primeras emisiones de la BBC salieron al aire el 14 de noviembre del mismo año. La Compañía fue registrada el 15 de diciembre y la licencia del Post-Office, con injustificado retraso, no fue concedida hasta el 18 de enero de 1923. En ella quedó confirmada la imposición de la tasa de recepción y su destino para el mantenimiento del servicio por la compañía exclusivista. La BBC Corporación, sucesora de la BBC Compañía, estuvo amparada por Carta Real, otorgada el 12 de noviembre de 1926 con efectos de 1º de enero de 1927 (Briggs: 1961: 123-134; Black, 1972: 13-22). 17
Consultar www.radio-mercur.dk. Emitió de 1958 a 1962 en 88.00 MHz. Lamentablemente la página está en danés, pero es muy completa sobre la historia de la emisora y se pueden escuchar programas realizados en aquella época. También en inglés en http://www.cwgsy.net/private%2Foffshorepirateradio/ mercur.html; http://icce.rug.nl/soundscapes/DATABASES/RP2/Scandinavian_offshore_radio.shtml y http://icce.rug.nl/soundscapes/DATABASES/RP2/Mercur01.shtml.
Francisco José Montes Fernández, Javier Sierra Sánchez
45
El descubrimiento estaba hecho, el éxito asegurado, la audiencia conquistada –la realización radiofónica europea se hallaba dormida sobre el colchón de plumas de los monopolios nacionales– y los anunciantes satisfechos del impacto y de los ecos de las sugestivas cuñas publicitarias lanzadas al aire por los locutores más animados de la radiodifusión nórdica. En aquellas circunstancias, nacieron múltiples continuadores e imitadores. Toda una filosofía no desaparecida después de dieciocho años y tuvo que crearse un preciso andamiaje legal para destruirlas. Otras estaciones importantes, de las diez que flanquean las Islas Británicas fueron Radio London, Radio England, Britain Radio y R. 390 (Cuadernos de Documentación, 1969). Radio London operaba a bordo de un barco a lo largo de la costa del sureste de Inglaterra. Apareció en diciembre de 1964, emitía en 1125 kHz. y después en 1129,5 kHz. La potencia de la estación era del orden de 20 kw, aunque según algunas informaciones se dobló la potencia. Ocasionaba grandes perturbaciones 18 en dos estaciones belgas de 1124 kHz . R. 390 fue visitada por el reportero jefe de la oficina de Life en Londres Jim Hicks. La estación estaba situada a nueve millas de la costa, pasados los criaderos de ostras del estuario del Támesis y se alberga en un fuerte espigón de hormigón y acero abandonado que fue un puesto de defensa en la Segunda Guerra Mundial. Ahora es la sede de esta emisora con los riesgos de vida en el mar y es peligrosa a la vez que aburrida. La tripulación tiene que estar inmunizada contra el mareo, permanece dos semanas a bordo por una en tierra de permiso, “no hay bebida ni mujeres. (Cuando alguna joven cantante popular visita una embarcación pirata y no puede marcharse a causa del mal tiempo, se encierra con cerrojo en su cabina)” (Cuadernos de Documentación, 1969). Radio England y Britain Radio están financiadas por un sindicato de norteamericanos, canadienses y británicos, comenzaron a actuar con la sintonía The Yelow Rose of Texas (“La rosa amarilla de Texas”). Los compañeros de Colin Nicol, director de Radio England, que antes trabajó en Radio Caroline y Britain Radio, ambas piratas, como se sabe, eran cuatro norteamericanos sureños, dos ingleses y dos australianos como operadores. El total de la tripulación estaba formado por un gato siamés y 13 marineros procedentes de Nicaragua, El Salvador, Colombia, Jamaica, España y Cuba. Los operadores, llamados disc jockeys están seis horas diarias “en el aire”, pasan otra hora firmando autógrafos en postales y muchas horas realizando lecturas obligadas: “Cashbox”, “Billboard” de los Estados Unidos y “Musical Express” de Inglaterra. Adornan las cabinas de los dics jockeys fotografías de desnudos” (Cuadernos de Documentación, 1969). De la importancia que tuvieron estas estaciones da idea que 30.000 chicas se compraron pestañas postizas sólo porque una estación pirata les dijo que lo hici-
18
Consejo de Administración de la UER. Ginebra: 20 al 22 de mayo de 1965.
46
Origen de la radiodifusión pirata comercial
eran. Los jóvenes preferían los discos de Radio London a los programas solemnes de la BBC, aunque, a menudo, estos fueran tapados por aquellos y hubiera un auténtico caos del éter (Cuadernos de Documentación, 1969). El mayor negocio de las emisoras privadas se realiza en Gran Bretaña, donde entre los anunciantes figuran “Unilever” y la “Internacional Publishing Corporation”. Los beneficios son tan importantes que atraen incluso dinero de Texas. “La piratería es un enorme negocio” (Cuadernos de Documentación , 1969). Radio London gana más de un cuarto de millón de dólares al mes; Radio Caroline cien mil dólares” 19 (Cuadernos de Documentación, 1969) . “Las emisoras piratas inglesas tienen su cuartel general en Londres, para organizar su discoteca y su publicidad” (Cuadernos de Documentación , 1969): Los piratas prefieren llamarlas ‘emisiones comerciales independientes’. Cierto número de grandes anunciantes y la mitad, al menos, de la población de Inglaterra, apoyan a los piratas. Paul Bryan, el diputado Tory que lleva este asunto dijo: <Veinte millones de oyentes tienen derecho a protestar por la prohibición de estas emisoras, si no se hace un intento eficaz para proporcionarles una oportunidad a sus programas> (Cuadernos de Documentación , 1969).
El Gobierno ha prometido un “Libro Blanco” con proyectos de cambios para satisfacer los gustos del público, pero en el interior la inclinación popular a favor de las radios piratas sigue aumentando. En cualquier caso, algunas emisoras no están dispuestas a rendirse. Radio 390, dos de cuyos representantes fueron citados a juicio, dijo: “Tratamos de dar la batalla y de llevar el caso ante el más alto Tribunal de este país. Creemos que la torre (donde está emplazada la emisora pirata) está fuera de la jurisdicción de ningún magistrado” (Cuadernos de Documentación , 1969). En realidad se trataba de un problema muy complejo pues, por un lado, la Conferencia sobre la Libertad de Información de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra en 1948, proclamó que la propagación de las ondas de radio ignoran las fronteras nacionales, pero al mismo tiempo se comprendía la necesidad de organizar el espectro radioeléctrico para evitar las interferencias de unas estaciones sobre otras, por lo que era necesario someter las ondas a unas estrictas regulaciones internacionales que son de todos conocidas y que se encuentran en los Reglamentos de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Los argumentos en pro descansaban en el pasado de la radiodifusión continental europea, en la realidad americana, en la legitimidad y conveniencia de la libre competencia en la mayoría de las actividades humanas, en los atractivos de la iniciativa privada, en los principios de libertad de la información y en la no siempre
19
Para ampliar la información sobre esta estación se puede consultar Millecanali nº 16 (Aprile 1976) y la pagina web www.radiocaroline.co.uk/default.aspy.
Francisco José Montes Fernández, Javier Sierra Sánchez
47
justificada razón del antidemocrático monopolio. Ningún radioescucha creyó ilícita la actividad de aquellas alegres emisoras capaces de cubrir su tiempo de ocio mejor que los aburridos programas de las cadenas oficiales. El procedimiento, con algunas variantes impuestas por circunstancias locales, era casi siempre el mismo: una compañía integrada por socios de diversas nacionalidades de identidad nunca proclamada adquiría o alquilaba un pequeño barco (generalmente, un antiguo pesquero) de bandera no europea (liberiana, panameña, etc.). En él instalaban un pequeño transmisor en onda media y cualquier frecuencia, con antena y potencia suficiente para cubrir una población importante (Londres, Copenhague, Estocolmo, Rotterdam) o con mayor potencia para cubrir el área formada por el triángulo Londres-París-La Haya, con audiencia potencial de veinte millones de escuchas, altamente atractiva para la publicidad. Los programas, realizados en un alejado centro de producción instalado en tierra firme, eran enviados en cinta magnética al buque. En los primeros años de la experiencia ‘pirata’, los buques dejaban de emitir tan pronto entraban en aguas territoriales para repostar, limpiar fondos o cambiar de tripulación y cuando las autoridades se decidieron a prohibir aquella actividad, quedaron los buques anclados (en el Canal de la Mancha se emplearon también islas artificiales construidas sobre bajos marinos en la guerra para vigilancia de costas) y eran pequeñas embarcaciones las dedicadas a las funciones de trasiego de cintas, víveres, combustible, cambio de tripulación, etc. Si por avería o temporal el buque portador se veía obligado a entrar en aguas jurisdiccionales y era apresado, todo lo que sus propietarios perdían era material sustituible por valor equivalente a los ingresos publicitarios de dos meses. La adquisición de otro buque y otro transmisor permitía reanudar la explotación. 4. CONCLUSIONES A las estaciones piratas se debe, también, el renacimiento de la radiodifusión, propio de nuestra época. Cuando después de la Segunda Guerra Mundial se desarrolló en Europa la televisión, las estaciones nacionalizadas consideraron contados sus días. Un desánimo, un abandono radical pareció calar entre directivos, ejecutivos, programadores y realizadores. Pareció morir la creación, la imaginación. Sólo algunas emisoras aisladas, de carácter comercial, como Luxemburgo, Montecarlo, Europa nº 1 y Andorra, entre las internacionales, y pequeños grupos de estaciones españolas y portuguesas, también animadas por necesidades mercantiles, se enfrentaron a la todopoderosa televisión. Allí donde la televisión cerraba su programación, estaba la radio, con programas matutinos para la mujer, seriales y musicales vespertinos y emisiones de madrugada destinadas a cuantos profesionales deben permanecer despiertos. Las estaciones piratas fueron a la conquista de otro tipo de audiencia, el de la juventud, de espaldas a la realidad oficial. Creó el nuevo estilo que pronto copiarían las grandes emisoras legales y comerciales de los pequeños países y, bastante
48
Origen de la radiodifusión pirata comercial
más tarde, las segundas y terceras cadenas de las redes monopolísticas de los países occidentales. Ese nuevo estilo ha calado ya en toda la radiodifusión. En el marco de los convenios y de los reglamentos internacionales vigentes, la radiodifusión pirata es ilegal por su origen, naturaleza y destino de sus programas. Sin embargo, estas emisoras han creado un novísimo estilo radiofónico, atractivo para la generalidad de los oyentes y apasionante para la audiencia juvenil. Para las estaciones piratas el ritmo es el mensaje. Música pop muy del tiempo, publicidad dosificada hasta el máximo soportable y noticias deportivas es la fórmula magistral de su programación durante las 24 horas del día, mantenida por contacto directo del locutor-presentador con su audiencia. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUILERA, M. (1985): Radios libres y radios piratas. Madrid: Forja. BLACK, P. (1972): The Biggest Aspidistra in the world. London: BBC. BRIGGS, A. (1961): The History of Broadcasting in the United Kingdom. Oxford: University Press. Vol 1:”The Birth of Broadcasting”. 1961. Vol 2: “The Golden Age of Wireless”. 1965. Vol3: “The War of wors”. 1970 BROWNE, Don R.: “The BBC and The pirates: a Phase in the Life of a Prolonged Monopoly”. Journalism Quartely. (Spring. 1971). COLLIN, C.: “Ecoutez la vrai difference”. La pensée sauvage, Enero 1979, pp. 11 -13. COSTA, J.M.: “De Radio Caroline, que emitía desde un barco sólo ha quedado un canario. Desaparece bajo el mar la última emisora pirata de música pop”. El País, 22 Marzo 1980. CRIEL, T.: “Mi amigo op de spaanse radiotoer”. Gazet van Antwerpen, 25 Février, 1975. CUADERNOS DE DOCUMENTACIÓN. Escuela Oficial de Radiodifusión y Televisión. (Mayo 1969). GAIDO, M.: Los orígenes: la FM, los disk-jockeys y las radios piratas. En AA.VV. (1981): De las ondas rojas a las radios libres. Barcelona: Gustavo Gili, pp.172-173. DEBBASCH, Ch. (1967): Traité de droit de la radiodifusión. Paris. Ed. L.G.D.J. DOVKANTS, K.: “Radio pirates booming”. Evening Standard, 9 August 1984. EMERY, W. B. (1969): National and International Systems of Broadcasting. Michigan: University Press. EVEN, M.: “Les malheurs d’un pirate. Revoici Caroline”. Le Monde, 22 Decembre1975. HANSSON, G.: Révision de la loi suédoise concernant les stations “pirates”. Revue de l’UER, nº 101 (Janvier 1967). HOPKINS, A.: “Radio Caroline Goes Down in Force 9 Gale”. Daily Telegraph, 21 march 1980, pp.8-9. IEZZI, F.: “TV Piracy on the High Seas”. Television Quartely, nº IV (Winter 1965).
Francisco José Montes Fernández, Javier Sierra Sánchez
49
KNOT, H.: “Rare pictures from radio’s past Scandinavian Offshore Radio”. Soundscapes. (Avril 1999), Vol. 2. También se puede consultar en línea. [Consulta 2 febrero 2008] <http:// icce.rug.nl/soundscapes/DATABASES/RP2/Scandinavian_offshore_radio.shtml> LABORDE, E.: “Londres: Hoy serán clausuradas las emisoras pirata”. La Vanguardia, 15 Agosto 1967. McLEOD, N.: “The problem with pirates”. Broadcast Sound (July/August 1984). NAMUROIS, A.: “La répression des activités des stations pirates de radiodiffusion”. Revue de l’UER, nº 90 (Mars 1965). PAULU, B. (1968): Radio and Television Broadcasting on the European Continent. 2ª edición. Minneapolis: University of Minnesota Press. PEZUELA, A.: “Gran Bretaña era la última emisora pirata. Se hundió Radio Caroline”. Pueblo, 21 marzo 1980. PUJADES, P.: “Radio ‘Mi Amigo’ tiene su base en Platja d’Aro. Radio pirata ‘legal’ y única”. Tele-Expres, 30 agosto 1977. REMES, K.: “Répression d’emissions à partir de l’île artificielle. Loi néerlandaise sur les instalations en mer”. Revue de l’UER, nº 90 (Mars 1965). ROBBINS, E. C.: “Déclin des pirates. La situation britannique que évolue”. Revue de l’UER, nº 106 (Novembre 1967). RODRIGO, M.; y RUIZ-COLLANTES, X.: Cronología. En AA.VV. (1981): De las ondas rojas a las radios libres. Barcelona: Gustavo Gili, pp. 268-269. SEDANO LAÑO, J. Mª: El ayer de Radio Vitoria. spi. s/f. SETON, C.: “Sea silences original pirate station”. The Times, 21 March 1980. SNODDY, R.: “Transmitter on, Alice is go…”. Financial Times, 9 April 1983. UER: diferentes documentos del Consejo de Administración y de la Asamblea General. UIT (1976): Reglamento de Radiocomunicaciones. Anejo al Convenio Internacional de Telecomunicaciones. Ginebra: Ed. Secretaría General de la UIT. Breve semblanza biográfica de los autores Francisco José Montes Fernández es Doctor en Periodismo y licenciado en Comunicación Audiovisual. Ha impartido docencia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (España), desde el mes de octubre del año 1976 hasta el día de hoy. Ha sido Director Técnico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cinco años. Desarrolló su vida profesional como Titulado Superior en Radiotelevisión Española desde 1972 hasta 2007 cuando fue prejubilado. Javier Sierra Sánchez es Director de la titulación de Publicidad y RR.PP. en la Facultad de Comunicación de la Universidad San Jorge de Zaragoza. Doctor cum laude por unanimidad en Ciencias de la Información (Comunicación Audiovisual y Publicidad) Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la UCM. Profesor de Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información de
50
Origen de la radiodifusión pirata comercial
la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Jorge de Zaragoza. Profesor de Comunicación e información audiovisual I en la Universidad Abat Oliba CEU. Máster en Gestión de Calidad por la Escuela de Organización Industrial en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Experto en Relaciones Públicas Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Ceremonial y Protocolo del Estado e Internacional por la Escuela Diplomática de Madrid y la Universidad de Oviedo. (Recibido el 27-02-2008, aceptado el 01-03-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 51-63)
LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA INFOGRAFÍA DIGITAL José Luis Valero Sancho (Universidad Autónoma de Barcelona) joseluis.valero@uab.cat Resumen: La infografía digital es un tipo de comunicación muy visual e informativa que refleja asuntos significativos por medio de representaciones figurativas, convenciones abstractas y muy en segundo término por sistemas orales. Es una forma óptima de presentación de mensajes que facilita la comprensión con efectividad similar a la de los textos u otras formas de divulgación establecidas en los medios visuales. Este artículo descubre el incremento de conocimiento que experimentan los estudiantes universitarios ante diversos modelos de infografía digital. Se destaca la diferencia de conocimientos en unas mismas personas antes y después de la interpretación que han realizado. Palabras clave: Infografía, gráficos informáticos, grafismo visual, conocimiento visual. Abstract: The digital infographics is a very visual type of informative comunication reflecting significant issues through figurative representations, conventions and more abstract oral systems. Is an optimal way of presenting messages that effectively facilitates understanding similar to that of the texts or other forms, established in the visual media. This article reveals the increase of knowledge that students experience with different models of digital graphics. Its highlights the knowledge differencies in the same individuals before and after the interpretation that has been done. Keywords: Infographics, computer graphics, visual graphics, visual knowledge.
1. CONTEXTO DE LA INFOGRAFÍA DIGITAL
L
a infografía digital es una forma de comunicación visual, informativa y formativa que se reproduce en los medios audiovisuales, normalmente muestra temas significativos de la naturaleza, sucesos acaecidos, fenómenos, conceptos, etc. representados por medios multimediáticos figurativos (dibujos, fotografías o videos), signos convencionales abstractos y sonidos más o menos conocidos por los lectores. Los lenguajes (textos e imágenes) se complementan y superponen constantemente (Alcalá y Santaella, 2004: 111). El propósito con el que se elabora suele ser el de facilitar la comprensión y divulgación de los relatos (descripciones, narraciones o interpretaciones), optimizando y adaptando la forma y recursos al sistema que sea más apropiado para clarificar, desvelar asuntos intrincados, dispersos, etc. y hacerlos fáciles de entender, de agrupar o de mostrar y subrayar en sus tendencias o realidades. A menudo son sistemas de presentación que explican cuestiones en las que los lenguajes verbales o fotográficos tendrían muchas dificultades para la cons-
52
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
trucción del relato. Las infografías tienen muy buenas cualidades que no pretendemos resaltar aquí, pero sí queremos hacer partícipes a los lectores que son funcionales en algunos aspectos: 1. Por lo que respecta a los relatos periodísticos tienen funciones sintéticas o complementarias especialmente en prensa y prácticamente nunca ocupan un lugar subyugado en los medios digitales periodísticos, donde es un nuevo género infográfico que está destacando por su versatilidad para construir la información integral. 2. En los documentos formativos digitales pueden contener unas ciertas dependencias de los textos, especialmente en los libros digitales y no tanto en los documentos de formación de adultos, enseñanzas técnicas, ocio, etc., donde tienen total autonomía y desvinculación de textos que no se encuentren en su interior. 3. En las divulgaciones comerciales, la infografía digital normalmente se presenta de manera autónoma y autosuficiente, como lo muestran los diversos catálogos comerciales, a mitad de camino entre la venta y la postventa, 20 entre la persuasión y la información del producto . Podemos decir que los niveles conceptuales de todo lo que contiene la naturaleza necesitan ser presentados para su reconocimiento y entendimiento, por lo que es necesaria una cierta estética que ejerza de puente moderno hacia la ciencia, permitiendo que las expresiones conceptuales se divulguen, entre otras formas, por medio de sensaciones estéticas, como diría el profesor Català (2005: 221). No quiero dejar pasar la oportunidad de reconocer la posición que tienen al respecto algunos neurocientíficos destacados, quienes afirman que el conocimiento se adquiere de forma sorprendente a partir de lo visual; viendo los conceptos o reconociéndolos se incrementa la posibilidad de “manejarlos” y el empleo de la observación y/o actividad artística mejora el rendimiento de disciplinas no artísticas en el ámbito escolar. Por ello y otras múltiples razones, los psiquiatras están recomendando, empleando y activando esta doble vía de aprendizaje: la actividad visual y artística (Sánchez, 2007). Ambas cualidades son muy propias de la infografía digital. 2. OBJETO El objeto de este estudio es el de poner a prueba la validez de la infografía digital en la transmisión de conocimientos indagando desde distintos tipos de infografía (Valero, 2008a: 631). Deseamos conocer en qué medida tenemos algún 20
Dicho en otros términos, únicamente definimos y tratamos la infografía como documento informativo o formativo, incluso cuando forma parte de una estrategia comercial u otras, no debe entenderse como presentación persuasiva o entretenimiento (Valero, 2008a).
José Luis Valero Sánchez
53
modelo de infografía más interesante que las otras que permita transmitir mejor los conocimientos. Anteriormente hemos realizado pruebas que nos permiten 21 perfilar un modelo , establecer unos límites y elaborar la medición que delate el conocimiento adquirido (Marín, 2007). La infografía digital es una forma de transmisión de conocimiento, al menos igual de efectiva que la propia de los sistemas lingüísticos literales, aunque se interprete a través de una pantalla. Realizamos una encuesta previa para compararlos dando a leer unos textos a 200 personas con contenidos similares a los que se tenían en una infografía digital y tras su lectura y examen, por el procedimiento que a continuación describiremos para este estudio, obtenían una nota media cercana al 6 sobre 10, aproximadamente la misma que por medio de tres nodos clave representativos de una infografía digital proporcionadas, interpretadas y evaluadas a otras 200 personas distintas. Con ello se demostraba que hay un importante indicio que nos hace suponer que tan válido es el texto como tres nodos de una misma información, ocupando el mismo espacio mediático. Texto y nodos ocupaban la misma extensión, pues los nodos o fotogramas clave se pasaron a papel. El conocimiento se canaliza a través de los sentidos, que lo clarifican para el entendimiento y que a su vez permiten que lo almacenemos una vez racionalizados. Por eso el proceso requiere tres etapas, a saber: “a) La etapa de captación del estímulo exterior. b) La formación de la imagen perceptiva y c) El reconocimiento del contenido, esto es, la conciencia” (Olivé, 1999). La medición del conocimiento en las personas es enormemente compleja pero hemos decidido realizar una pequeña prueba de las posibilidades reales que ofrece la infografía para ver mecanismos de crecimiento del conocimiento en los estudiantes universitarios, en su capacidad de asimilación de conocimientos, de temáticas generales diversas en parte desconocidas por ellos, presentadas con tipologías diversas y no necesariamente periodísticas. 3. MODELO DE INVESTIGACIÓN El modelo de investigación lo comenzamos desde la delimitación de la investigación: 1. Todas las preguntas de cada uno de los ocho cuestionarios son parecidas pero no exactamente iguales. 2. No se permite presentar un tema propio de un área de conocimiento situado en la carrera que el estudiante realiza. 21
Doy las gracias a algunos estudiantes del curso 2008-2009 de doctorado del Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad titulado “El relato en la infografía digital” que han colaborado desinteresadamente en la realización de la encuesta: ARGUETA ARGUETA, Yovanny Francisco; PUERTAS GRAU, Helena; REINA JIMÉNEZ, Rafael; RODRIGUES DOS SANTOS, Joao Paulo; SOLA MORALES, Salomé; CASTILLO BETANCOURT, Camilo y LUNA RASSA, María Fernanda.
54
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital 3. No se eligen infografías de temas de interés mediático actual (si aparecieron en los medios, tienen un mínimo de un año de antigüedad) para no preguntar sobre temas de actualidad muy reciente. 4. No se eligen infografías digitales de elmundo.es y elpais.com pero pueden 22 ser de cualquier otro medio, periodístico o no . 5. Se realiza interpretando la infografía en la pantalla del ordenador conectado a la red, nunca en hojas de papel impreso. 6. No se informa de nada de lo que vendrá después para no incurrir en factores de distorsión o encubrimiento. 7. Ninguna infografía seleccionada contiene más de 16 nodos para delimitar su extensión. 8. Los sujetos experimentales son estudiantes matriculados en la UAB pues no pretendemos analizar nada relacionado con las características sociométricas de ningún tipo de sociedad, sino fijar como constantes a los 23 intérpretes .
Son tres los modelos de infografía digital que aparecen a partir del primer nodo de portada: 24
1. Modelo funcional sin botones , de estructura totalmente horizontal como podría ser cualquier clase de mapa con ventanas para el detalle, se le ha llamado también de “supermercado”. 2. Modelo lineal de estructura vertical sin botones que permite avanzar o retroceder por medio de botones de navegación o sistemas de dial, también denominados “de edificio”. 3. El modelo más empleado es el de tipo lineo-funcional que tras la portada tiene botones para poder optar por varias entradas a diversos aspectos (serían como apartados, igual que se realiza en los artículos escritos e impresos) del tema que trata la infografía. Tras el botón que nos sitúa en una de las líneas de contenido empleando el modelo lineal (Valero, 2003b) que puede tener ventanas al tamaño de los grafismos o más grandes con una cierta navegación horizontal. 22
Hemos desechado las infografías de elpais.com y elmundo.es debido a su fácil acceso y estructuras de presentación muy uniformes y estándares, que todo el mundo profesional español toma como modelos de referencia. Además no se pone como condición que sean periodísticas, ya que pueden ser del resto del universo infográfico con estas dos excepciones. También es interesante apreciar que de esta forma se intentan buscar temáticas ilimitadas espacialmente para el interés de los estudiantes de la UAB, pues pocos medios españoles de comunicación contienen infografías con esos grados de elaboración. 23
Término empleado por Pericot (2002: 24) para referirse al sujeto para el que la imagen tiene función sígnica, distinguiendo al “interpretante” como el efecto o vehículo sígnico que actúa sobre el “intérprete”. 24
Entendemos por botón el pequeño espacio informático que acciona una función al pasar o pulsar sobre él con el ratón de ordenador.
José Luis Valero Sánchez
55
Por otro lado, si convenimos con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua que nodo es “cada uno de los puntos que permanecen fijos en un cuerpo vibrante. En una cuerda vibrante son siempre nodos los extremos, y puede haber varios nodos intermedios”, nosotros empleamos este término para referirnos, en sentido figurado, a la cantidad de “clics” “fotogramas clave o key frames”, según el concepto que toman programas como Flash (CS3), Affter Effects (CS3) o 3Dmax2008 que ponemos para delimitar las infografías seleccionadas, de tal manera que se traten de documentos cortos pero que se puedan abarcar en el tiempo prefijado para la interpretación. Es decir, las infografías pueden tener una extensión máxima de 16 nodos consecutivos en una infografía funcional o lineal, que a su vez se corresponden a una estructura lineo-funcional media de cuatro botones con cuatro nodos cada uno, con las variantes que se tengan25. Por tipología entendemos el “estudio y clasificación de tipos que se practica en diversas ciencias” (Valero, 2008a: 632-636), es decir, la clasificación propia de la infografía de cuatro conjuntos de muestras: dos comparativas, dos ubicativas, dos escénicas y dos documentales que componen las ocho infografías seleccionadas, de las que se preguntaron diez cuestiones a quince estudiantes. Tipología y direcciones de las infografías elegidas: 1. Comparativa: Sida: http://www.abc.es/informacion/graficosflash/sociedad_ sida.asp 2. Comparativa: Expectativas de vida http://www.gapminder.org/ 3. Documental: Consecuencias de la deshidratación: http://consumer.es/infografias/ 4. Documental: Anisakis http://consumer.es/infografias/ 5. Escénica: Atentado a un edificio http://www.clarin.com/diario/especiales/infos/graficos/if_amia.html 6. Escénica: El hundimiento del Belgrano rio/2007/04/02/conexiones/malvinas07.html
http://www.clarin.com/dia-
7. Ubicativa: San Fermín http://www.diariodenavarra.es/graficosFlash/index. asp?id=sanfermin2006 8. Ubicativa: La Meca http://www.hoy.com.ec/infografias/espanol/animacion/ MeccaES1812/index1.html ¿Cómo sabemos si una infografía es comparativa, ubicativa, escénica o documental? Atendiendo al tipo que tenga cada nodo y detectando el dominio tipológico mayoritario. Por ejemplo, 2 nodos comparativos, 3 nodos escénicos y 7 nodos ubicativos nos darían una infografía predominantemente ubicativa que 25
Si tomáramos Google Earth como infografía, no podríamos emplearlo en esta investigación pues se sobrepasarían enseguida los 16 nodos.
56
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
podría emplearse en la encuesta dado que tiene un número total de 12 nodos que obviamente no llega a los 16 marcados como límite. Interpretación e interpretar personalmente consiste en concebir, ordenar o 26 expresar de un modo personal la realidad . Los estudiantes se someten a la interpretación de la infografía que les toque, por tanto se les sitúa ante la portada de la infografía y buscan con libertad en el ordenador, en el documento en red, de lectura lineal como la literal, anárquica como la propia de las imágenes o 27 incluso ambas cosas: unas veces juntas como en los mapas con textos y otras por separado como en las fotografías titulares o dibujos. Los cuestionarios contienen preguntas genéricas adaptadas a cada una de las ocho infografías, las cuales se responden de forma concreta, pero cada infografía tiene un cierto acondicionamiento de la forma de presentar la pregunta, motivado por su temática. El estudiante, de forma anticipada, rellenó un cuestionario sobre el tema del que trata la infografía que se le dio a interpretar, para así detectar el conocimiento que tenía procedente de otras formas anteriores de incremento de conocimiento. En este momento únicamente se le mostró lo que contiene la portada infográfica apoyada con unos breves comentarios no explicativos del encuestador. Por último y sin mediar tiempo alguno se les dejó ante la portada en el ordenador y se les dieron cinco minutos de interpretación de la infografía, tras los que rellenaron de nuevo un cuestionario que, para su sorpresa, resultaba ser el mismo del principio. Entendemos que el conocimiento es la averiguación por el ejercicio de las facultades intelectuales del ser humano de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Por ello, el incremento de conocimiento debía aparecer tras obtener la diferencia entre el antes y el después de la consulta. Empleamos para su medición el sistema tradicional de examen de test, en el que cada pregunta acertada tiene un valor de 1/10 (sólo una de las cuatro contestaciones es válida). Este tipo de examen se emplea habitualmente en el ámbito universitario clásico y aunque no es un sistema óptimo de medición que permite la posterior evaluación, sí se puede decir que es muy funcional, rápido y preciso para medir o evaluar el conocimiento que tienen los estudiantes de los objetos o asuntos que contiene 28 la naturaleza , cualidades o relaciones de las cosas, etc. Como el propio cuestionario brinda la posibilidad de que una de las cuatro contestaciones sea cierta, puede por ello, aunque apenas ha ocurrido en este caso, dar un valor inferior tras interpretar la infografía especialmente en alguna de 26
Como en infografía se lee pero también se miran las imágenes, hemos optado por añadir el concepto de interpretación que permite la lectura, audición y visualización en doble sentido, pues visualidad y teleespectación son dos aspectos distintos de una misma manera de ver, no leyendo (entendiendo que sólo se lee lo literal y gracias a una alfabetización escolar). 27
Ver el concepto de infograma entendido como unidad compleja de los elementos menores de la infografía (Valero, 2008b).
28
Material o inmaterial, pasada, presente o futura, hechos fortuitos o actos de seres vivos, en general se pueden describir con el concepto genérico y ambiguo de “cosas”.
José Luis Valero Sánchez
57
las contestaciones realizadas y acertadas inicialmente al azar, pero contestadas después erróneamente, que no dejan de ser un cierto factor encubridor. Por último y por medio de las tablas de recogida conjuntas podemos obtener valores totales máximos y mínimos, generar fórmulas y comparar datos de indicaciones locales o individuales. También depende del modelo que se presente al sujeto experimental y por ello buscamos destacar la presentación tipológica que más éxito tenga en el incremento de conocimiento. Según el tipo de infografía elegido, empleamos el 29 análisis indirecto de la comparación de coeficientes de correlación de Pearson , y especialmente el directo de los valores totales variables, para resaltar en qué medida la variable independiente crece más cuando el estudiante sabe más del tema o lo que es lo mismo, cuando obtiene una más alta nota inicial. Somos conscientes de la supuesta visión limitada que estos datos pueden aportar en sus resultados y comparaciones y por ello tomamos con reservas los resultados, pero también con el ánimo de que contribuya a la elaboración de una forma de medir el grado de conocimiento adquirido por un producto multilineal y desordenado en cuanto a su interpretación por las personas. No pretendemos sino hacer una prueba indicial que abra el camino hacia horizontes científicos efectivos y mejor elaborados a nivel estadístico. 4. RESULTADOS CUANTITATIVOS GENERALES El gráfico 1 muestra de manera general el crecimiento total de conocimiento medido con 8 infografías, 15 encuestados y 10 preguntas por encuestado que han sido contestadas dos veces, por tanto tenemos 2.400 contestaciones totales. A pesar del alto conocimiento previo que tienen los estudiantes respecto a 30 ocho temáticas variadas , la infografía incrementa el conocimiento en un 86%. Entendemos que puede ser el valor de una prueba que no lo mejorarían probablemente otro tipo de aportaciones comunicativas visuales. Esa puede ser una comparación posterior a este estudio.
29 30
Tomado de los conceptos generales de estadística.
Que hacen suponer que si contestaran a todo, de manera correcta, invalidaría nuestra forma de medir, puesto que no tendríamos recorrido para incrementar la cuantificación con la que medimos el conocimiento.
58
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
Gráfico 1. Aumento del conocimiento total adquirido por parte de los 125 estudiantes.
Fuente: Elaboración propia.
También es cierto que si los estudiantes supieran muy poco de los temas que tratan las infografías podrían tener una buena oportunidad de entender cuestiones que no conocen y quizá las notas tendrían un incremento de valor adquirido. Entre la matriz formada por la nota anterior y la posterior hay un cierto grado de correlación positiva gracias a la influencia de la interpretación infográfica, ya que es relativamente correlativa con un indicador de 0,47 del coeficiente de correlación de Pearson que se sitúa entre de un intervalo total de correlación de +1 y de no correlación en -1. Gráfico 2. Incremento de conocimiento por temáticas.
Fuente: Elaboración propia.
José Luis Valero Sánchez
59
En el gráfico 2 Se aprecia que hay temáticas que el sujeto experimental intérprete conoce bien y por esa razón la infografía no le aporta porcentualmente mucho conocimiento, como en la infografía “Expectativas de vida”. Sin embargo, se puede observar que el mayor valor de conocimiento se corresponde con las infografías “La Meca” y “San Fermín”, ambas cuestiones presentadas tipológicamente de forma ubicativa, pero también son temas de grandes concentraciones humanas, muy del interés de la juventud universitaria, aunque en este caso de claro signo distinto una y otra. En las que se desconoce bastante el tema su crecimiento es muy importante, se observa que hay un desconocimiento inicial mayor de las consideradas más periodísticas, como es el caso del atentado a un edificio o el hundimiento del Belgrano, en ambas se muestra un importante crecimiento del conocimiento. Por otro lado, en el gráfico 3 llama la atención en las preguntas una cierta uniformidad entre los conocimientos anteriores y finales. Sin embargo, se aprecia que quizá algunos temas o preguntas responden a cuestiones con mayor acierto previo que otras, tal sería el caso de las relacionadas con el qué, quién, dónde, cuándo y cómo, puesto que todas ellas superan los 100 puntos de conocimiento previo. La uniformidad conseguida a pesar de que la adaptación concreta de las preguntas genéricas ha sido problemática, muestra un grado de aceptación de la pregunta, de manera regular en los ocho casos. No se ha visto en las encuestas individuales prácticamente ningún problema con las contestaciones o las aclaraciones conceptuales. Gráfico 3. Resultados de la encuesta con preguntas genéricas adaptadas a cada temática.
31
Fuente: Elaboración propia .
31
A significa consulta anterior a la exhibición de la infografía y D significa consulta posterior.
60
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
Por lo que respecta a la tipología, en el gráfico 4 se aprecian unos valores de crecimiento espectacular del conocimiento en el caso de las infografías escénicas, probablemente motivado por los dibujos más propiamente figurativos que los de otros tipos que, al ser más abstractos, tienen un menor grado de familiaridad en las interpretaciones. Gráfico 4. Resultados tipológicos comparados.
Fuente: Elaboración propia.
En este sentido llama la atención el poco crecimiento de conocimiento que tienen los tipos mayoritariamente elaborados con gráficos (comparativas) y los elaborados mayoritariamente con mapas, planos o microplanos (ubicativas) frente a los documentales y escénicos que admiten otro tipo de presentaciones más originales y figurativos (a pesar de que un mapa es figurativo, no lo es en el sentido de la escala de proximidad que tienen los objetos más cercanos). Como reflexión final a estos gráficos, parece que siempre es mayor conocimiento que los sujetos experimentales intérpretes tienen que el que les proporciona la infografía, lo cual da una cierta idea de la importante formación universitaria que poseen y que quizá sería interesante compararla con la de otros sujetos de características distintas ante temáticas iguales. 5. CONCLUSIONES GENERALES Los estudiantes cuando interpretan algunas de las temáticas de una infografía digital, de las que tienen unos ciertos conceptos gracias al trasvase de otras
José Luis Valero Sánchez
61
fuentes informativas o culturales, aumentan y clarifican considerablemente su nivel de conocimientos sobre esas cuestiones. Es una forma de presentación idónea para dar una visión del pasado, escenificar el presente e incluso imaginar el futuro. Es una herramienta importante para que los intérpretes consultados accedan a documentos visuales bien elaborados documentalmente y presentados visualmente con la interactividad y el tiempo necesarios para su consulta. La infografía digital tiene un importante poder estético de captación de la atención dada su fuerte componente visual. En ella se presentan diversos y originales recursos estéticos y visuales, sin sensación de cúmulo de datos, que permiten el juego de la imaginación a través de comparaciones inesperadas, metáforas originales, etc. Además de contar con ese poderoso instrumento tipográfico siempre necesario en pequeñas dosis, con el tiempo únicamente limitado por el intérprete para su lectura. Es cercana al ser humano moderno, pues permite al intérprete en su interactividad navegadora ser testigo directo en sus indagaciones, con un manejo de mandos que en algo se parece a los que emplea en su vida diaria y costumbres cotidianas, adiestradas en el manejo de teléfonos, ordenadores o electrodomésticos, de manera que fácilmente asume su funcionamiento, aunque sus botones o símbolos de manejo puedan tener un cierto componente original. Podemos decir que el conocimiento se puede obtener por diversos medios, que en el caso del sistema visual puede ser la lectura tipográfica, sistema que ha facilitado la adquisición de conocimiento desde el Renacimiento hasta nuestros días. Sin embargo hay alternativas en la actualidad como la que se presenta como infografía digital que permite hacer realidad una nueva forma de adquisición de conocimiento, como en los resultados se ha demostrado. El intérprete, tras observar la infografía digital a través de una pantalla con teclado, interactúa con el documento digital, motivado por el interés que le despierta el documento presentado, con ciertas dosis estéticas modernas y penetra en el desarrollo temático de lo que se presenta, viendo y leyendo hasta comprenderlo. Este estudio muestra y desvela los conocimientos adquiridos al evaluarlo. En definitiva, y como conclusión final, el conocimiento no debemos entenderlo como una actividad humana consciente e inmediata, sino como un conjunto interpretativo en el marco interactivo, especialmente dinámico, libre y especializado en temáticas apropiadas (como se ha visto en los resultados), cuando se observan infografías. Los relatos visuales se presentan para hablarle pragmáticamente al 32 intérprete (Pericot, 2002: 27) y para ello los preparan expertos de forma concien32
El postgrado de la UAB titulado “Grafismo informativo y documental”, dirigido por quien suscribe, tiene el honor de contar con los infógrafos más importantes de Catalunya como son Jordi Català o Jaume Serra y algunas de las figuras profesionales más destacadas de la infografía digital como Alberto Cairo, Dolors Pou, etc.
62
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
zuda. Éste y otros estudios similares permiten conocer las condiciones adecuadas que satisfacen la transmisión de conocimiento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BERTIN, J. (1988): La Gráfica y el Tratamiento Gráfico de la Información. Madrid: Taurus Comunicación. CABRERA, M. A. (2000): La prensa online. Barcelona: CIMS. CAIRO, A. (2008): Infografía 2.0. Madrid: Alamunt. CARD, S.; MACKINLAY, J.; Y SHNEIDERMAN, B. (1999): Readings in Information Visualization: Using Vision To Think. San Francisco: Morgan Kaufmann Publishers. CATALÀ, J. M. (2005): La imagen compleja. Barcelona: Servei de Publicacions de la UAB. CONTRERAS, F. R. (2000): Nuevas fronteras de la infografía. Análisis de la imagen por ordenador. Sevilla: Mergablum. De PABLOS, J. M.: “Siempre ha habido infografía”. Revista Latina de Comunicación Social, [en línea]. 1998. [Consulta: 5 octubre 2008]. <http://www.ull.es/publicaciones/latina/ a/88depablos.htm> GRAU, O. (2003): Virtual Art. From/llusion to Immersion. Cambridge: The MIT Press. HARROWER, T. (2002): Newspaper Designer´s Handbook. McGraw-Hill. HOLMES, N. (2005): Wordless Diagrams. Bloomsbury. IVINS, W. (1975): Imagen impresa y conocimiento. Análisis de la imagen prefotográfica. Barcelona: Gustavo Gili. MANZINI, E. (1992): Artefactos: Hacia una nueva ecología del ambiente artificial. Madrid: Celeste Ediciones. MARÍN, B. (2007): La Infografía digital. Un modelo de transmisión alternativa de conocimiento. Trabajo de Investigación inédito, Universidad Autónoma de Barcelona. MARTÍNEZ-SALANOVA, E.: “La infografía, un instrumento para el análisis”. Aula Creativa, [en línea]. 2004. [Consulta: 4 septiembre 2007]. <http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/salanova.htm> MINERVINI, M. A. (2005): “La infografía, como recurso didáctico”. Revista Latina de Comunicación Social, [en línea]. 2005. [Consulta: 10 octubre 2008]. <http://www.ull.es/publicaciones/latina/200506minervini.pdf> OLIVÉ, A. (1999): “Aproximación al Conocimiento Humano: Un problema y sus consecuencias”. A Parte Rei. [en línea]. 1999. [Consulta: 4 septiembre 2008]. <http://serbal.pntic.mec. es/~cmunoz11/olive.html> PERICOT, J. (2002): Mostrar para decir. Barcelona: Servei de Publicacions de la UAB y otras. SÁNCHEZ, X. “Arte visual en la escuela”. La Vanguardia, 12 de octubre de 2007.
José Luis Valero Sánchez
63
VALERO, J. L.: El relato en la infografía digital. En DÍAZ, J.; y SALAVERRIA, R. (2003): Manual de Redacción Ciberperiodística. Barcelona: Ariel, pp. 555-589. – (2008a): “Tipología del grafismo informativo”. Estudios sobre el mensaje periodístico, nº 14 (octubre 2008), pp. 631-648. – (2008b): “La infografía digital en el ciberperiodismo”. Revista Latina de Comunicación Social. [en línea]. 2008. [Consulta: 1 enero 2009] <http://www.ull.es/publicaciones/latina/08/42_799_65_Bellaterra/forma.html> Breve semblanza biográfica del autor José Luis Valero Sancho es Doctor en Comunicación Audiovisual. Desde 2001 es profesor titular de Comunicación Audiovisual y de Publicidad de la UAB. Miembro del grupo de investigación GRISS de la UAB y del comité de administración de la revista Textual & Visual Media. Está especializado en temas de desarrollo visual en prensa, internet y televisión. Es director del máster de “Artes e industrias gráficas” y del postgrado de “Grafismo informativo y documental”, ambos de la UAB. (Recibido el 04-04-2009, aceptado el 03-06-2009)
GÉNEROS Y ANÁLISIS DE CONTENIDO
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 67-82)
LA PRENSA GRATUITA GENERALISTA EN ESPAÑA: UN CASO DE ESTUDIO CUANTITATIVO Guillermina Franco Álvarez gfranco@hum.uc3m.es David García Martul dgmartul@bib.uc3m.es (Universidad Carlos III)
Resumen: Esta investigación es el resultado de un análisis cualitativo y cuantitativo sobre la prensa gratuita, diseñado, elaborado y realizado por los autores de este artículo a partir de un universo muestral de la Universidad Carlos III. El objetivo era recoger una visión general del impacto de la prensa gratuita en la sociedad, infiriendo los datos de nuestra muestra a toda la sociedad. Para ello, nos planteamos una encuesta entre personas relacionadas con la Universidad. Fruto de la misma hemos recogido una información esclarecedora de los factores que inciden en la relación de la prensa gratuita con el resto de medios. Información que nos ha llevado a unas primeras conclusiones del papel actual de la prensa gratuita en el contexto general de los medios de comunicación. Palabras Clave: Prensa gratuita, diseño en prensa, aspectos formales. Abstract: This research is the result of a qualitative and quantitative analysis around the free daily newspaper. Designed, developed and implemented by the authors of this article from a sample universe of the University Carlos III. The aim was to gather an overview of the impact of free newspaper in our society, deducing from our sample data to the entire society. To this end, we considered a survey of all persons connected with the University. Result of this information we have collected an illuminating the factors that influence the relationship of the newspapers with other media. Information that has led us to some initial conclusions from the current role of free daily newspaper in the general context of the media. Keywords: Free daily newspaper, newspaper design, formal aspects.
1. INTRODUCCIÓN
D
esde su aparición a mediados de los años 90 los diarios gratuitos han desembarcado en el mundo de los mass media con gran empuje. España no ha quedado atrás en este fenómeno mediático y las cabeceras que han aterrizado en el mercado periodístico se han hecho en poco tiempo un hueco en el mercado de lectores y ciudadanos. Estos nuevos modelos de negocio, como comúnmente se les conoce, irrumpieron inicialmente con la idea de crear
68
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
un competidor o simplemente instaurar una nueva visión del medio tradicional. Su irrupción supuso para los diarios generalistas un competidor añadido a los medios de comunicación multimedia. Lo que llevó a las empresas tradicionales de comunicación a estar amenazadas por esta “nueva fórmula” que planteaba una alternativa diferente de lectura y adquisición de contenidos por parte de los lectores. Citamos al respecto las declaraciones de Carlos Oliva-Vélez, del diario Metro, en la Revista Noticias de la Comunicación (2005: 21): “Difícilmente pueden subsistir tres cabeceras gratuitas”. En este caso Oliva-Vélez asegura que la salida de Qué! ha resultado precisamente más fácil “en aquellas plazas en las que ya existía tradición de prensa gratuita”. Ciudades en las que, además, en su opinión, aún subsiste “mucha demanda” de este tipo de producto. Por esta razón, sostiene que hay margen, incluso, para aumentar el volumen de las tiradas. Sólo cita una posible excepción: Valencia, donde, aparte de los tres grandes, se editan dos rotativos gratuitos locales: Micalet y Mini Diario Gratuito, considerado este último el pionero en España de la prensa diaria gratuita de información general. Atendiendo a estas declaraciones, recuerda el responsable de Metro que “la cantidad de papel que se puede colocar en la calle es limitado porque no todas las personas están dispuestas a leerse tres periódicos”. Asimismo, alude a la reacción de la prensa de pago, que “está actualizándose un poco más en sus diseños y sus políticas comerciales”. Precisamente ha sido Metro el diario que ha dejado de distribuirse en las calles. Por esta razón nuestro estudio lo hemos centrado en los diarios 20Minutos y Qué! Se han escogido estos dos diarios por ser dos diarios de contenido editorial y aspecto formal diferente. ¿Representa el diario Qué! una fórmula periodística distinta de los otros dos grandes gratuitos de información general?. “Los competidores coinciden en opinar que tiende al sensacionalismo. Es un tabloide tipo inglés”, asegura Martínez Soler (Noticias de Comunicación, 2005: 22), para quien el rotativo impulsado por el Grupo Recoletos, va dirigido a un público de más edad y menor nivel cultural. Oliva-Vélez destaca su formato, “más de magazine que de periódico”, y el uso “bastante intenso” de los colores lo cual considera, por otra parte, que dificulta la lectura. En cambio, el director general de Factoría de Información admite que Qué! presenta un enfoque popular, pero niega rotundamente que sea sensacionalista, máxime cuando entiende que este término equivale a decir que es un periódico “no veraz”. Y prosigue, declara Natera que “quizá lo que haga pensar que el diario Qué! es parecido a los sensacionalistas británicos es la maquetación y el colorido. No existe un periódico ahora mismo en circulación que tenga todas sus páginas en color como es el caso nuestro, que para mí es un distintivo de calidad y no de sensacionalismo”, afirma. 20 Minutos se sitúa en un punto intermedio entre los modelos de Qué! y el desaparecido Metro. El modelo de Qué! se caracteriza por ofrecer poca información y mucho entretenimiento, en tanto que el modelo de Metro, está caracterizado por ofrecer información de agencia. Por tanto, 20 Minutos es un diario gratuito
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
69
que combina la información de agencia con contenidos de entretenimiento. Es por ello, que 20 Minutos ha supuesto una referencia más fiable en el análisis de la prensa gratuita por ser capaz de ofrecer información de agencia con unas características de diseño encaminadas a facilitar el acceso universal a sus contenidos. Se trata de un medio que observa criterios de usabilidad y accesibilidad fuera del ámbito digital pero que, sin embargo, también los aplica a su edición digital. Veremos en este trabajo cómo en nuestra población muestral se manifiesta la capacidad del medio para interactuar con el usuario adaptándose a los distintos perfiles que constituyen la comunidad de lectores de este tipo de prensa. 2. MÉTODO Y METODOLOGÍA 2.1. Método En este estudio se ha intentado hacer una exposición rigurosa de los datos compatible con una lectura que pueda señalar los diferentes caminos que se han tomado para diseñar la investigación. Antes de empezar a detallar nuestra investigación, debemos realizar unas consideraciones generales; por ejemplo, en el acceso que tiene el ciudadano a la información. En este sentido el informe sobre tendencias de 2006 dice que España sigue ocupando los puestos de cola en lectura de prensa. Si la media europea (de la Europa de los 15) está en los 199,5 ejemplares por 1.000 habitantes, España sólo alcanza los 10,2, por encima de Italia (101,2), Grecia (56,7) y Portugal (56,5), y muy lejos de Finlandia (430,8), Suecia (413,2) y Reino Unido (299,2), etc. 2.1.1. Formación de la muestra Para disponer de una muestra representativa del uso de los medios gratuitos generalistas en un marco teóricamente representativo, y un universo que recoge casi todos los perfiles de edad en activo y los distintos niveles sociales, se ha elegido como lugar para realizar la encuesta la Universidad Carlos III. En este caso, la muestra presenta todos los perfiles de personas que conforman el mundo universitario y que engloba al PDI (personal docente e investigador), PAS (personal de administración y servicios) y alumnos de diferentes ciclos y licenciaturas. Se ha diseñado un cuestionario para personas ligadas a la universidad: personal de la universidad y sobre todo estudiantes con distintas procedencias (alumnos que se encuentran cursando estudios con becas Erasmus o intercambios académicos de otras zonas de América), lo que nos ha ayudado a comparar con otros medios gratuitos que se distribuyen en las ciudades europeas de procedencia de los mismos. Otro factor de comparación es el relativo a la edad de los individuos de la muestra; ya que se han recogido datos relativos a personas mayores entre los 55 y los 70 años ligadas a la Universidad (alumnos matriculados en los cursos
70
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
de mayores) y datos de personas entre 18 y 25 años. Lo cual nos proporciona un universo muestral suficientemente significativo para poder realizar inferencia de los resultados a la población española. Figura 1. Muestra del cuestionario diseñado.
Fuente: Elaboración propia.
3. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 3.1. Datos de clasificación de la población muestral Hemos decidido hacer el estudio a partir de una muestra realizada entre personas, tanto personal como alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid. Esto nos ha permitido contar con un universo de población muy contrastado. En la Universidad Carlos III estamos no sólo ante una población joven, con una proporción algo mayor de mujeres, con alto nivel de formación y con muchas posibilidades de acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. También contamos con una población mayor con nivel bajo de estudios y pocas posibilidades económicas o incluso entre algunos de los entrevistados casi nula alfabetización digital, dado que la Universidad no cuenta tan sólo con profesores y alumnos sino también con personal que realiza muy diferentes tareas, tales como conserjes, guardias de seguridad o personal de mantenimiento de distintas edades y niveles de formación. En la siguiente gráfica se representan las principales características de nuestro universo de población objeto del estudio.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
71
En primer lugar, hemos constatado la existencia de un amplio sector inmigrante originario de otros lugares de la península. Además, muchas de las personas que residen en la ciudad de Madrid son extranjeras, lo cual refleja el alto índice de movilidad migratoria que se produce en Madrid. Figura 2. Datos de procedencia.
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a la edad, debemos constatar la juventud de los miembros de la Universidad, tanto en cuanto a alumnos como a profesores. Una población joven con una necesidad más acusada de adaptarse a la implantación de las TIC de cara tanto a su inserción laboral como a su vida diaria. Sin embargo, hay una muestra importante de alumnos mayores de 55 años, con más dificultades para su alfabetización digital y su integración en los nuevos medios. Esto hace que nuestro universo de población sea lo bastante heterogéneo como para poder inferir algunos de nuestros resultados a la población española. Figura 3. Datos de perfil de edad.
Fuente: Elaboración propia.
72
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
En cuanto al nivel de estudios se constata una preponderancia de personas con un alto nivel de estudios de la población encuestada. El 77% de la muestra tiene estudios universitarios, bien un primer ciclo, bien una licenciatura y se encuentran realizando un postgrado o bien una segunda carrera. No obstante, también se incluye una muestra de personas mayores con un nivel educativo bajo, que saben leer pero sin título académico, son lo que según la UNESCO serían analfabetos funcionales. Falta de alfabetización que lógicamente impide su acceso a las nuevas tecnologías, y se convierte en un importante factor de desigualdad social al quedar excluidos de los servicios que la Universidad ofrece a través de su página web oficial; pero sobre todo son excluidos del acceso a las redes sociales y a la información local ofrecida por los numerosos portales contenidos en el sitio web de la Universidad. Otro reflejo de esta importante diferencia muestral dentro de un mismo universo poblacional es el nivel de inserción laboral y los sectores productivos en los que se encuentran integrados. La población joven universitaria confiesa que no trabaja en el 63% de los casos. Es una población con una elevada tasa de tiempo de ocio, donde su actividad les exige y les facilita el acceso a las nuevas tecnologías. Se trata de una población con una elevada participación en las nuevas tecnologías de la información pero que, como veremos, no por ello tienen un elevado nivel de alfabetización digital. En cambio el 30% de la población muestral empleada está dedicada al sector servicios, donde se les exige una especialización en la Universidad a través de posgrados y segundas carreras. En la parte muestral de alumnos mayores de 55 años se constata su alta participación en el mercado laboral en el pasado, dado que la mayor parte ya están jubilados; sin embargo, podemos apuntar que a partes iguales se reparte la población dedicada al sector primario y secundario, frente a un exiguo porcentaje que en su día ha trabajado en el sector terciario. También queremos destacar el elevado porcentaje de mujeres dedicadas a labores del hogar, que todavía trabajan como tales, frente al resto de población jubilada con más tiempo libre. En cualquier caso, al igual que los alumnos menores de 30 años, disponen de una elevada proporción de tiempo para el ocio. Figura 4. Datos de ocupación entre los miembros de la muestra.
Fuente: Elaboración propia.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
73
Otro factor que hemos tenido en cuenta ha sido la disponibilidad de equipamientos para el acceso a servicios de ocio. Su acceso también resulta asimétrico en la muestra, lo que va a condicionar mucho el empleo que se realice de la prensa gratuita. Debemos comentar que entre la población universitaria menor de 30 años hay un consumo intensivo de todas las nuevas tecnologías, tanto audiovisuales como de servicios relacionados con Internet; si bien hay una preferencia por los equipos relacionados con Internet como el ordenador y la propia conexión a la red ante la televisión y el DVD. Frente a ello, los universitarios mayores de 55 años son consumidores netos de contenidos audiovisuales, bien a través de canales de televisión de pago o bien mediante su combinación con la adquisición de contenidos en DVD. Prefieren pagar un canal que una conexión a Internet, en cualquier caso no pagan por utilizar ambos servicios. En general, podemos decir que existe una primacía en el consumo de contenidos de medios audiovisuales frente a los distribuidos por la red, pero es más relevante este comportamiento entre las personas mayores que entre los jóvenes. Figura 5. Datos de equipamiento en el hogar.
Fuente: Elaboración propia.
3.2. Datos de la investigación El acceso más común a los medios de información por parte de los universitarios más jóvenes es la combinación de prensa gratuita, Internet, libros y prensa tradicional, frente al empleo de los medios audiovisuales. Sin embargo, entre los universitarios de más edad el acceso a la información se realiza primordialmente a través de los medios audiovisuales y la prensa gratuita en papel. Nuevamente observamos en nuestro universo muestral dos poblaciones de características muy diferentes, pero que tienen en común el consumo de información a través de la prensa gratuita con independencia del consumo de otros medios. Así pues, el grado de penetración de la prensa gratuita entre la población universitaria
74
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
es muy elevado. No obstante, hay entre las personas mayores un porcentaje significativo que desconoce el concepto de prensa gratuita, a pesar de manifestar más adelante la consulta de diarios gratuitos como el 20 Minutos. Figura 6. Datos sobre lectura de prensa gratuita.
Fuente: Elaboración propia.
El diario gratuito más consultado, de forma significativa es 20Minutos, aunque también hay una parte de la población que lo consulta conjuntamente con otros diarios gratuitos como ADN, Qué!, o el ya desaparecido Metro. Este consumo simultáneo de varios diarios gratuitos es un comportamiento más acusado entre la población universitaria joven que entre aquellos de más edad, seguramente por la distribución de estos medios. El diario 20Minutos se distribuye tanto en los medios de transporte, al igual que el resto de diarios gratuitos, como en centros públicos tales como hospitales, universidades, institutos de secundaria. Además, la edición digital de 20Minutos ofrece un abanico de servicios de valor añadido más amplio que las versiones digitales de otros diarios tales como agregadores de noticias, blogs, galerías de vídeos e imágenes o comentarios de los usuarios a cada una de las noticias, votaciones de noticias. Figura 7. Datos de periódicos gratuitos consultados.
Fuente: Elaboración propia.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
75
Debemos destacar la importancia de la distribución de los diarios gratuitos en papel, especialmente de 20Minutos y ADN, como uno de los principales factores de promoción de los diarios gratuitos, especialmente entre universitarios con menor alfabetización digital. Esto refleja el hecho de que la consulta de los diarios entre los universitarios jóvenes y mayores es muy distinta. Entre los primeros el consumo de los diarios gratuitos se realiza fundamentalmente en los transportes públicos, en tanto que entre los segundos se realiza en espacios públicos como cafeterías e instituciones públicas. Esto queda manifestado a partir de los resultados de la encuesta, en la que se refleja la mejor distribución del diario 20Minutos frente al resto de diarios gratuitos. Este diario se distribuye tanto en los transportes públicos como en administraciones públicas, facilitando así su acceso por parte de los más diversos colectivos. Figura 8. Datos sobre lugares de consulta.
Fuente: Elaboración propia.
La consulta de los diarios gratuitos se realiza primordialmente en papel en todo nuestro universo muestral, pero es mayoritario entre los jóvenes y exclusivo entre los universitarios de más edad. Para explicar la preponderancia del soporte papel frente al digital debemos mencionar causas tales como la distribución o la facilidad de acceso al tratarse de un medio gratuito. No obstante, debemos destacar otras características como las intrínsecas de un diseño pensado para consultar el diario en no más de 20 minutos, que es el tiempo general de trayecto de casa al trabajo, o para su consulta en breves periodos de tiempo en el curso de la actividad laboral.
76
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo Figura 9. Datos sobre soporte de consulta.
Fuente: Elaboración propia.
En general, constatamos que los diarios gratuitos fomentan el hábito de lectura. Aunque debemos mencionar que el tipo de lectura que se hace es de rastreo y consumo de “impactos” informativos. No se trata de lecturas reflexivas, sino más bien de la posibilidad que tienen los usuarios para realizar “escaparatismo 1 informativo” al mismo tiempo que consumen de manera subliminal una publicidad mezclada con los titulares de las noticias. Figura 10. Datos sobre fomento del hábito de lectura.
Fuente: Elaboración propia.
Asimismo, el diseño de los contenidos en prensa gratuita está pensado para confundir al lector entre los contenidos de entrenamiento y lo que son información publicitaria. Lo cual permite mejorar los efectos de la publicidad que se hace tanto más patente en tanto que buena parte de sus usuarios confiesa no consultarla ex profeso, a pesar de que estos medios son financiados con anuncios publicitarios.
1
Término acuñado por los autores de la investigación.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
77
Figura 11. Datos acerca de la consulta de publicidad.
Fuente: Elaboración propia.
En referencia al tiempo destinado a la lectura, merece la pena destacar la diferencia tan importante entre los universitarios más jóvenes y los mayores. Realmente, los universitarios le dedican a los diarios el tiempo de lectura para el cual han sido diseñados, y ese tiempo es consumido fundamentalmente en medios de transporte y en los breves intervalos de tiempo que hay entre los cambios de clase o periodos de ocio en las cafeterías y comedores. Por el contrario, las personas mayores, se focalizan más en las características del aspecto formal; no para hacer un consumo rápido de los contenidos del medio, sino para un consumo más distendido. Es decir, las características de diseño centradas en facilitar la accesibilidad a los contenidos son consumidas por la población universitaria como un modo de acceso rápido a la información, mientras que entre las personas mayores son leídas con fácil acceso a las noticias, a pesar de sus bajos niveles de alfabetización y sus dificultades en ocasiones como son las físicas (accesibilidad visual) e intelectivas (textos breves fáciles de recordar y comprender). Figura 12. Datos sobre tiempo de lectura.
Fuente: Elaboración propia.
78
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
Las secciones más consultadas entre los universitarios son actualidad, nacional e internacional, lo cual se explica por ser las secciones en las que más incidencia se hace en portada y en noticias breves. No obstante, entre los universitarios mayores existe una preferencia por las secciones de nacional y de aquellas secciones relacionadas con el ocio como son los pasatiempos y la programación. Una característica esencial encontrada en nuestro universo muestral es que se constata un acceso mayoritario a la información a través del diseño como las gráficas de los titulares y las imágenes o fotos. Curiosamente hay una escasa lectura de textos e infografías, a pesar de que estas últimas son parte elemental del diseño de cualquier medio impreso o digital. Figura 13. Datos sobre lectura de prensa gratuita.
Fuente: Elaboración propia.
En la muestra tomada entre los universitarios más jóvenes los elementos gráficos más empleados son fundamentalmente los titulares y las noticias con fotografías. En cambio, debido a la baja tasa de alfabetización digital y el escaso acceso al medio digital entre universitarios de más edad, existe un mayoritario desconocimiento de los elementos gráficos en prensa digital. Figuras 14-15. Datos sobre elementos más empleados en papel y en digital.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
79
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a la interactividad de los diarios gratuitos en soporte digital, constatamos el total desconocimiento que se produce entre los universitarios de más edad frente a la población de más reciente incorporación a la Universidad. Con relación a estos últimos podemos decir que en general emplean muy pocos recursos para la interactividad a pesar del amplio espectro con el que cuentan. Recursos que podemos agrupar fundamentalmente en: a) votar la noticia, y b) la encuesta. Esto nos lleva a pensar que incluso los usuarios que hacen un uso cotidiano de la prensa gratuita digital tienen una baja tasa de alfabetización digital, desconociendo en muchos casos la existencia de herramientas de interactividad ya consolidadas en los medios digitales como los agregadores de noticias y los blogs. Figura 16. Datos de interactividad.
Fuente: Elaboración propia.
En general, podemos decir que en nuestro universo muestral la primera razón para leer prensa gratuita es la misma: es gratis y permite una lectura rápida. Sin embargo, entre la población más joven cuentan muchas otras razones tales como que las noticias son breves, o que la lectura se hace sencilla. Frente a ello, entre aquellos de más edad, sostienen como razón para la consulta de prensa
80
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
gratuita que es un medio por el que no tienen que pagar y además lo tienen muy accesible al ser distribuido diariamente en su centro. Además, les permite realizar una lectura rápida al expresar los contenidos de una manera muy visual, apoyados por características gráficas como un tamaño grande de la letra, el empleo de infografías y de fotografías en color. Figura 17. Razones para la consulta del diario gratuito.
Fuente: Elaboración propia.
Las ventajas que encuentra toda la población de la muestra para la consulta de la prensa gratuita es que la prensa gratuita no supone ningún coste para el usuario y además facilita su lectura a través de su diseño, el uso del color y el rápido acceso a sus contenidos de noticias en su mayoría breves. Figura 18. Ventajas de leer prensa gratuita.
Fuente: Elaboración propia.
Guillermina Franco Álvarez, David García Martul
81
4. CONCLUSIONES La prensa gratuita se ha convertido en un medio competitivo y complementario de la prensa tradicional, más orientada al entretenimiento en espacios públicos, con unas condiciones difíciles para la lectura de largas extensiones de texto. Es por ello que el especial tratamiento de los aspectos formales en este modelo de prensa es una de sus primeras claves diferenciadoras. Respecto al soporte digital, la usabilidad y los servicios de valor añadido se constituyen en sus aspectos característicos. En cuanto a la distribución y difusión, la gratuidad del medio es el tercer elemento diferenciador al facilitar el acceso global a la información, pero sobre todo al poner a disposición de cualquier usuario unos contenidos informativos de fácil comprensión y rápida lectura. Esto nos permite hablar de nuevos canales de distribución que hacen de la prensa gratuita un “modelo emprendedor” que genera nuevas rutinas productivas, especialmente diferenciadas de las tradicionales cuando se singularizan y son pioneras en el contexto de la convergencia multimedia y las redacciones integradas. Y finalmente, en cuanto a la población consultada, hemos constatado una diferencia entre los jóvenes y mayores, en relación a la lectura del diario gratuito. Por un lado, la preferencia de los jóvenes se fija más en las secciones de pasatiempo y ocio, frente a los mayores, más orientados a focalizarse más en los aspectos formales, como el tamaño de la letra y el tipo de fuente y el color entre otros.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALBERDI EZPELETEA, A.; ARMENTIA VIZUETE, J. I.; CAMINOS MARCET. J. y MARÍN MURILLO, F.: “La remodelación de El Periódico de Catalunya: Hacia el modelo de prensa de servicios”. Ámbitos, vol. 9-10 (2003), pp. 275-300. ARMENTIA, J. I. (1994): Las nuevas tendencias en el diseño de la prensa española a finales de los 80. Bilbao: Universidad del País Vasco. BAINES, P. y HASLAN, A. (2007): Tipografía función, forma y diseño. Barcelona: Gustavo Gili. BARNHURST, K. y NERONE, J.: “Design Trends in U.S. Front Pages, 1885-1985”. Journalism Quarterly, Vol. 68 (Winter 1991), issue 4, pp. 796-804. BLACKWELL, L. (1998): Tipografía del s. XX. Barcelona: Gustavo Gili. CANGA LAREQUI, J. (1994): El diseño periodístico en prensa diaria. Barcelona: Bosch. EL-MIR, A. J.; LALLANA GARCÍA, F. y HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, R. (1995): Diseño, color y tecnología en prensa. Barcelona: Prensa Ibérica. FERNÁNDEZ BELTRÁN, F.: “¿Los periódicos gratuitos tienen futuro?”. Chasqui, nº 80 (Diciembre 2002), pp.40-45.
82
La prensa gratuita generalista en España: un caso de estudio cuantitativo
FRANCO ÁLVAREZ, G.: “Una nueva forma de hacer periodismo gratuito: “el weblog impreso, Qué! Madrid”. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, nº 13-14 (2004), pp 177-184. LÓPEZ LITA, R.; FERNÁNDEZ BELTRÁN, F. y DURÁN MALLES, A. (2002): La prensa local y la prensa gratuita. En I Congreso de Comunicación Local (ComLoc 2001). Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I. – “Diarios Gratuitos”. Noticias de la Comunicación, nº 246, Abril 2005. SANTOS DÍEZ, M.T. (2007): El auge de la prensa gratuita en España. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Breve semblanza biográfica de los autores Guillermina Franco Álvarez es profesora del Dpto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado varios libros relativos al tratamiento de la infografía en prensa y un libro dedicado a las tecnologías de la comunicación, (producción, sistemas y difusión digital). Tiene veinticinco artículos publicados, asociados a las líneas de investigación en las que actualmente trabaja: tecnologías de la comunicación, infografía, tratamiento de la forma en los mass media, uso de las redes sociales, y una línea reciente de investigación vinculada al tratamiento informativo sobre la inmigración con la que colabora y participa como miembro del grupo de investigación MIGRACOM de la UAB. David García Martul es profesor del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. Imparte docencia en asignaturas vinculadas a la Documentación Informativa. Su tesis doctoral trata temáticas avanzadas en el lenguaje y las relaciones asociativas con las tecnologías de la comunicación con Topicmaps. En el presente sus líneas de investigación se centran en las tecnologías de la comunicación, el uso de las redes sociales, Topicmaps y usabilidad. (Recibido el 27-03-2009, aceptado el 06-05-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 83-97)
LA INFLUENCIA DE LA sitcom AMERICANA EN LA PRODUCCIÓN DE COMEDIAS TELEVISIVAS EN ESPAÑA. EL CASO DE “FRIENDS” Y “7 VIDAS” Mª del Mar Grandío Pérez (Universidad Católica San Antonio de Murcia) mgrandio@pdi.ucam.edu Patricia Diego González (Universidad de Navarra) pdiegon@unav.es
Resumen: Este artículo tiene como objetivo principal explicar la influencia de la sitcom norteamericana en la producción de comedias televisivas españolas con el fin de obtener los estándares de producción de este formato en España. Se tratará, en concreto, el caso de “Friends” y “7 vidas” por ser el más paradigmático de este fenómeno. La estandarización y profesionalización del proceso creativo así como el alargamiento de la duración serán algunos aspectos característicos tratados en la producción de sitcoms en España. Palabras clave: Televisión, género, sitcom, series, ficción. Abstract: This article aims to explain the influence of the American sitcom on the production of Spanish television comedies in order to obtain the standards of production of this format in Spain. The case of “Friends” and “7 vidas” will be studied for being the most paradigmatic of this phenomenon in our country. The standardization and professionalization of the creative process as well as the longer duration of this format will be some typical aspects of the production of sitcoms in Spain. Keywords: Television, genre, sitcom, shows, fiction.
1. INTRODUCCIÓN
E
stos últimos años estamos viviendo una auténtica época dorada de la ficción televisiva tanto por la cantidad como por la calidad de la misma. “Urgencias” (NBC, 1994), “Los Soprano” (HBO, 1999), “El Ala Oeste de la Casa Blanca” (NBC, 1999), “Mujeres Desesperadas” (ABC, 2004) o “House” (Fox, 2004) son solamente algunos éxitos televisivos que son consideradas como televisión popular de calidad. Son series de carácter comercial, que buscan grandes audiencias, que consiguen un notable fenómeno fan en torno a ellas, y que logran asemejarse al cine por la envergadura de producción y el cuidado en la elaboración de sus historias (Jancovich y Lyons: 2003; Mccabe y Akass:
84
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas"
2007). La mayoría provienen de Estados Unidos, aunque también encontramos interesantes series domésticas españolas como “Cuéntame” (La 1, TVE, 2001), “Los Simuladores” (Cuatro, 2006) o “Desaparecida” (La 1, TVE, 2007). En España, a lo largo de la década de los noventa, fue cuando la ficción propia demostró la capacidad de liderar el panorama televisivo hasta convertirse en el género favorito del público y uno de los más rentables para las televisiones (Diego y Pardo, 2008: 47). Pero no son las únicas. “Seinfeld” (NBC, 1989), “Friends” (NBC, 1994) o “Frasier” (NBC, 1993) son algunas de una larga lista de comedias que han marcado el ritmo de la comedia de situación a finales del siglo XX. Alcanzaron su máximo apogeo en la década de los noventa y muchos críticos anunciaron su muerte cuando estas sitcoms clásicas finalizaron sus emisiones. Sin embargo, es un formato televisivo que se ha adaptado perfectamente en otros países fuera de Estados Unidos y que, además, ha revitalizado otros sistemas de producción televisiva tal y como ocurre con el caso español. Este artículo pretende analizar, precisamente, la influencia que la comedia de situación o sitcom ha tenido en la producción de telecomedias en España con el fin de obtener los estándares de producción del formato de la sitcom en nuestro país. Se tomará como ejemplo el caso de “Friends” y la directa relación que tuvo en la producción de “7 vidas” en nuestro país. “Friends” es una de las comedias más populares de los últimos años que obtuvo un sonado éxito entre crítica y público. Sus diez temporadas en antena y sus numerosos galardones la han encumbrado como una de las mejores comedias de situación de la historia de la televisión. En el caso español, “7 vidas” se ha convertido en la sitcom más longeva de emisión nacional gracias a sus siete años en antena. Pese a no tener unos resultados de audiencia espectaculares en sus inicios, el buen trato de la crítica fue aumentando su seguimiento temporada a temporada. En primer lugar, en este artículo se explicarán las características principales de la comedia de situación de Estados Unidos para pasar, a continuación, a desarrollar la evolución del género de la comedia en España. En último lugar, estudiaremos propiamente la influencia de “Friends” en la producción de comedias españolas analizando el caso de “7 vidas”. 2. LA COMEDIA DE SITUACIÓN O SITCOM EN ESTADOS UNIDOS Las telecomedias han sido siempre uno de los formatos de ficción más prolíficos en la pequeña pantalla. En Estados Unidos este género –comedy– se ha materializado de diferentes formas, como la comedia de situación o sitcom, el sketch show, la comedia de stand-up o los dibujos animados para adultos (adult animation) (Creeber, 2001: 13-113). Sin embargo, probablemente sea la sitcom el formato con mayor tradición, apoyo popular y peso específico dentro de la industria americana de televisión. Algunos autores consideran las comedias de situación como uno de los géneros más convencionales de la televisión estadounidense.
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
85
Originaria de la década de los 50, nació muy unida a la televisión comercial de este país y, a día de hoy, sigue siendo Estados Unidos el país donde más producción se genera: Hablar de la comedia de situación norteamericana es pura redundancia. La sitcom es tan norteamericana como la cadena de producción del automóvil Henry Ford. Porque la comedia de situación se ha hecho con sus productores, guionistas, actores, y como tal es un acto creativo, estético, pero con clara dependencia de un sistema televisivo que ha ido funcionando con pocos cambios desde hace 50 años y que marca de forma profunda el desarrollo de este género y de los que con él comparten programación (Álvarez Berciano, 1999: 14).
A pesar del predominio de comedias de situación americanas, no tenemos tampoco que olvidar la importancia del mercado británico en la producción de sitcoms con comedias tan reputadas como “Fawlty Towers” (BBC, 1975), “The Good Life” (BBC, 1975), “Only Fools and Horses” (BBC, 1981) o “Yes Minister” (BBC, 1980). Además, es también notoria la influencia que las sitcoms americanas han tenido en la producción de series domésticas en otros países, como puede ser España tal y como veremos. Si buscásemos una definición operativa sobre este formato televisivo, encontraríamos que el término sitcom es la abreviatura de situation comedy y se refiere a una serie de media hora de duración en la que los personajes se encuentran involucrados en una situación cómica (Wolf, 1996: 3). Con esta explicación, se puede ya apuntar cómo lo más significativo de las comedias de situación es observar cómo reaccionan los personajes ante los conflictos que se les presentan. De hecho, los personajes intentan escapar de sus problemas cotidianos pero sus expectativas se ven continuamente frustradas (Curtis, 1982: 10-11). Con una herencia directa del teatro y de los seriales radiofónicos, las comedias de situación han confiado en su artificialidad para conseguir mayor efectividad humorística. Algunos autores hablan incluso de una “transparente artificialidad” (Mills, 2004: 67) representada, principalmente, por el disco de risas enlatadas, la puesta en escena tan teatral o la propia actuación de los actores. Desde sus orígenes y durante más de 50 años, su modelo de producción y estructura narrativa no ha variado prácticamente llegando a ser, como comentábamos antes, uno de los géneros más inalterables de la parrilla televisiva estadounidense. “I love Lucy” (CBS, 1951), “The Dick Van Dyke” (CBS, 1961), “Hechizada” (“Bewitched”) (ABC, 1964), “Murphy Brown” (CBS, 1988) o “Cheers” (NBC, 1982), son sólo algunos ejemplos de sitcoms exitosas que culminaron su época dorada cuando “Seinfield” (NBC, 1990), “Frasier” (NBC, 1993) y “Friends” (NBC, 1994) compartieron “noche de humor” en la NBC. Se detallan a continuación algunas de las características principales de las sitcoms clásicas (Cortés, 2000: 185-189): 1. Es un producto serial a capítulo cerrado, de corta duración (22 minutos aproximadamente) y preparado para una posible larga permanencia en antena.
86
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas" 2. Suele pivotar sobre dos o tres personajes, estereotipados, a veces contrarios, sometidos a situaciones corrientes de la vida diaria. Los personajes funcionan con características muy marcadas, si bien virtudes y defectos no están expuestos de manera radical. 3. La grabación se realiza normalmente en interiores y con público en directo. Generalmente utiliza un decorado único, divido en varios sets. Se utilizan tres o cuatro cámaras. 4. El mundo exterior apenas se ve, salvo en contadas ocasiones; sin embargo, está presente siempre a través del diálogo. 5. Dos elementos las caracterizan de forma fundamental a la hora del guión: diálogos cortos, vivos, agudos, muy elaborados, y los gags visuales.
Desde el punto de vista de la realización, la actuación de los personajes es herencia del teatro aunque la grabación con la cámara es televisiva. A este respecto, la realización típica de la sitcom es multicámara, es decir, se utilizan varias cámaras simultáneamente. Otras de las claves de la comedia es la puesta en escena como parte del espectáculo. Hablamos de elementos como el escenario, el vestuario, el movimiento de los actores. En el caso de la comedia, la excelencia en la actuación de los actores es crucial. De hecho, una de las razones del fracaso del humor es una actuación inadecuada. Pero tal vez lo más específico del producto sea el marcaje de los énfasis cómicos con un disco de las risas enlatadas para que cause en el espectador un movimiento reflejo hacia la carcajada. Sobre la construcción del guión de la sitcom, cabría decir que los principios dramáticos aristotélicos han sido ajustados a la naturaleza del medio televisivo. En primer lugar, en la década de los 80 se añadieron más niveles de narración con las llamadas multistory sitcoms que aumentaron la complejidad a las tramas argumentales y dieron más fuerza dramática a las comedias de situación tradicionales. Por regla general, en las comedias televisivas clásicas como “Friends” hay una media de tres tramas por capítulo, una de ellas la principal y hasta tres subtramas. Por otro lado, nuevos telespectadores puede que sintonicen con el programa en cualquier momento y necesiten información de acontecimientos pasados. Es lo que se denomina redundacy o dispersed exposition que vendría a ser como un personaje que recapitula, normalmente por medio del diálogo, la información que ha ocurrido hasta el momento (Thompson, 2003: 56). En segundo lugar, la estructura de las comedias de situación depende claramente de su emisión. Cada capítulo se divide en dos partes de 12 minutos separadas por la publicidad. De esta manera, el guión está también partido en dos actos separados por el corte publicitario. Al final de este primer bloque, la acción deberá quedarse en suspense en lo que se llama cliffhanger, es decir, se abre una acción dentro de la trama episódica que no se cerrará hasta después de la publicidad (Thompson, 2003: 42), alimentando la intriga y asegurándose, de esta manera, que el espectador permanezca frente al televisor para conocer
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
87
cómo concluye el capítulo. Además, también existen cliffhangers de temporada a temporada (Thompson, 2003: 62) que se generan al mantenerse una trama central de la serie abierta hasta el primer episodio de la siguiente temporada, algo muy habitual en género dramáticos y que fomenta la fidelización de los espectadores en el tiempo. En este sentido, originariamente la mayoría de las sitcoms fueron concebidas como episodios independientes unos de otros aunque, conforme se iba acentuando el sistema televisivo comercial y la lucha de las audiencias, poco a poco fueron incorporando tramas al estilo de la soap opera a través de tramas seriales para poder mantener los índices de popularidad a través del propio argumento. En tercer lugar, la mayoría de las sitcoms tienen el denominado teaser o hook al inicio de cada episodio. Es una corta escena que sirve para captar la atención de la audiencia y asegurar que continuará viendo la serie después del primer corte publicitario. En Estados Unidos se coloca habitualmente antes de los títulos de crédito. Normalmente son independientes de las tramas aunque, cada vez más, adelantan alguna de las tramas principales o secundarias del episodio. Por otro lado, al final del capítulo está el denominado tag o cola que se emite durante los títulos de créditos (Rannow, 2000: 30). Es una corta escena que se presenta como chiste final. Desde el punto de vista de la programación, las sitcoms fueron concebidas como programas de acceso a las franjas de horario televisivo importantes, fundamentalmente de prime time, y, por tanto, fueron llamadas a concentrar un buen número de espectadores a los que arrastran después al programa estrella de la noche. Sin embargo, y gracias a su gran capacidad para mantener fiel a la audiencia, llegaron a convertirse en programas de máxima audiencia, tal y como ocurre con “Friends” (NBC, 1994-2004), entre otras. El público al que se dirigen estos productos audiovisuales se podría decir que es familiar, aunque a raíz de la década de los noventa aparecieron sitcoms dirigidas a grupos más específicos de audiencia, como pueden ser las mujeres o los jóvenes. A pesar del conservadurismo que ha caracterizado la evolución de la comedia de situación en Estados Unidos, en la actualidad nuevas apuestas revitalizan este formato a día de hoy. Series como “The Office” (BBC, 2001), “Arrested Development” (Fox, 2003), “Curb with Enthusiam” (HBO, 2000) o “Extras” (BBCHBO, 2005) representan un cambio generacional en las comedias de situación que abren una auténtica innovación formal en el género. Aspectos como la mezcla de ficción y realidad, la influencia del estilo documental o el cine así como la representación de personajes y un humor absurdo rompen formalmente con el clasicismo tan preponderante en este formato durante más de cinco décadas. 3. LA EVOLUCIÓN DEL GÉNERO DE LA COMEDIA EN ESPAÑA Centrándonos ya en España, al género de la comedia se le ha denominado normalmente como telecomedia o series cómicas, antes que usar el término
88
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas"
americano sitcom. En nuestro país también han sido abundantes los programas humorísticos basados en sketchs y, sobre todo, la serie cómica o telecomedia. El formato español de telecomedia ha surgido como mezcla de tres géneros diferenciados, a saber: la sitcom; el teatro encarnado en el género del sainete; y la comedia cinematográfica de los años 60, 70 y 80. Por un lado, las producciones nacionales sí han adaptado una serie de características propias de la sitcom como personajes estereotipados, reducido número de localizaciones interiores, recurso de las risas enlatadas, grabación con público delante, gags como elementos esenciales de la comicidad, y el protagonismo de una estrella alrededor de la cual se articula la serie. Por otro lado la telecomedia de producción nacional ha tenido grandes influencias de la tradición teatral española, y en especial, del sainete. Este género teatral se puede definir como una breve pieza teatral, cómica y popular, propia del Siglo de Oro hasta mediados del siglo XIX, que aparecía intercalada en los intermedios o entreactos de una obra dramática. Sus características eran la brevedad, la crítica burlesca a la sociedad y a las costumbres y el uso del lenguaje popular (Estébanez, 1996): Si hoy mismo tuviéramos que hablar de lo sainetesco es muy probable que nos remitiéramos a las numerosas telecomedias nacionales que tan espectacular desarrollo han alcanzado en las últimas temporadas. Algunos de sus guionistas y realizadores −Vicente Escrivá y Sebastián Junyent, por ejemplo− han reconocido explícitamente la influencia del sainete teatral, lo cual no es extraño en unos profesionales que proceden con cierta frecuencia del ámbito teatral o conocen la tradición de un género con importantes paralelismos con los presupuestos de algunas de estas comedias. El resultado es un público televisivo que disfruta con las andanzas cotidianas y domésticas de unos tipos −interpretados por actores teatrales con toda la teatralidad al uso− populares y simpáticos, que mezclan el humor y la ternura en unos ámbitos fácilmente reconocibles y públicos (farmacias, supermercados, barrios...) (Ríos, 1997: 159).
Algunas de las características que Juan Antonio Ríos (Ríos, 1997: 21-22) señala como propias del género sainetesco, pueden aplicarse a muchas telecomedias españolas: regionalismo o localismo cercano a lo folclórico (andalucismo, madrileñismo); personajes que responden a tipos recurrentes o estereotipados; deformación de la lengua con objeto humorístico (empleo de juegos de palabras, dobles significados, etc.); tendencia al melodrama y al sentimentalismo en las tramas y argumentos, etc. Asimismo, se producen numerosas escenas que no hacen avanzar la acción dramática sino que están basadas en el diálogo. Normalmente los finales de estas obras suelen ser felices e incluyen, en muchos casos, una moraleja o un adoctrinamiento. La utilización de chistes y retruécanos es muy frecuente en un ambiente costumbrista para dar una imagen más global de la realidad, donde se da una representación de la clase popular. Otra característica es la idealización de los ambientes sociales sin resaltar los aspectos negativos
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
89
de la realidad, ofreciendo un reflejo amable e ingenuo ya que la finalidad es divertir al espectador. Finalmente, como tercer influjo, la comedia cinematográfica española de los años 60, 70 y 80 también ha influido en el género televisivo. En la década de los 60, entre otras producciones cinematográficas, se encuentran las llamadas comedias “a la española” o “españoladas” realizadas por directores como Mariano Ozores, Tito Fernández, Pedro Lazaga o Fernando Palacios. Algunos títulos de comedias destacados fueron: “La ciudad no es para mí” (1965) de Pedro Lazaga, “La gran familia” (1962) de Fernando Palacios o “Cómo está el servicio” (1968) de Mariano Ozores. Normalmente se trataba de comedias dirigidas al gran público, con un humor poco refinado, insistente en alusiones sexuales o de carácter machista y en la satirización de personajes como el paleto o “cazurro”, el “reprimido”, la española de “origen humilde”, los turistas, los ejecutivos norteamericanos de empresas multinacionales o un tratamiento caricaturizado de la mujer (Torreiro, 1995: 333). Algunas de ellas fueron interpretadas por actores y actrices de renombre como Paco Martínez Soria, José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Antonio Ozores, Concha Velasco, José Sacristán o Alfredo Landa. Prueba de esta unión entre las “españoladas” y las telecomedias es que muchos actores y actrices que trabajaron en estas comedias han protagonizado series en la pequeña pantalla, como por ejemplo: “Lleno por favor” (Antena 3, 1993), “Por fin solos” (TVE 1, 1995) y “En plena forma” (Antena 3, 1997) con Alfredo Landa; “¿Quién da la vez?” (Antena 3, 1995) y “Éste es mi barrio” (Antena 3, 1996) con José Sacristán; “El sexólogo” (TVE 1, 94-95) con Antonio Ozores; “Yo, una mujer” (Antena 3, 1995) y la primera temporada de “Compañeros” (Antena 3, 1998) con Concha Velasco; “Los ladrones van a la oficina” (Antena 3, 1993) con Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Agustín González y Manuel Aleixandre; “Makinavaja” (TVE 1, 1995), “¡Ay, Señor, Señor!” (Antena 3, 1994) y “Tío Willy” (98) con Andrés Pajares; Lina Morgan con “Compuesta y sin novio” (Antena 3, 1994) y “Hostal Royal Manzanares” (TVE 1, 1995); Arturo Fernández con “Truhanes” (Tele 5, 1995) y “La casa de los líos” (Antena 3, 1996). Éste fue el origen de un tipo de telecomedias creadas para ser “vehículos de estrellas”, es decir, constituidas alrededor de actores y actrices veteranos dentro del panorama audiovisual español, tal y como destaca García de Castro (2002: 123): La vocación de comedia de situaciones motivó en un principio la importancia del star-system en todas estas series. Se consideraba que los protagonistas populares determinaban el éxito de la producción. Se pensaba en una serie para un protagonista y no para una idea. Las comedias de situación de esos años buscaron una estrella y descuidaron el resto.
De igual modo encontramos guionistas, realizadores y productores que iniciaron su trayectoria profesional cultivando este género en el ámbito cinematográfico para hacerlo luego en televisión. Tal es el caso del guionista, director y productor
90
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas"
Vicente Escrivá, artífice de películas emblemáticas de corte religioso y político en los años 50, y gran promotor de la comedia “a la española” durante los años 60, 70 y 80 como “Los ladrones somos gente honrada” (1956) o “Cateto a babor” (1970). En la década de los 90 dirige para Antena 3 algunas de sus primeras series, antes mencionadas, como “Lleno, por favor”, “¿Quién da la vez?”, “Éste es mi barrio” y “Manos a la obra”. Otro tanto podría afirmarse de José Frade, prolífico productor de telecomedias con un gran currículum cinematográfico, a quien se deben series como “Hermanos de leche” (1994) y “Canguros” (1994) para Antena 3. Desde importantes foros de análisis de la ficción televisiva española, profesionales involucrados en la creación y producción de series cómicas han calificado estas series como productos autóctonos e híbridos, consecuencia de la extrapolación de la sitcom a la realidad cultural de España. Así lo afirma, entre otros, el guionista y productor de series y programas, Tom Roca (1995: 64-65): Creo que hay un principio de la sitcom clásica que sí está funcionando en España. Esta es la base de que estas comedias, sean o no sitcom, signifiquen un formato extraño que nos hemos inventado, de 45 ó 50 minutos. Lo que sí tienen como base es que los personajes resultan entrañables, resultan creíbles y las situaciones son próximas a nuestra realidad cotidiana [...]. Creo que muchas producciones que se nos han presentado como comedias de situación han acabado siendo dramas lacrimógenos. Yo no sé qué género es este. El “tempo” de una sitcom son los veintidós minutos, la media hora comercial. Esto se hace en Estados Unidos y en Inglaterra hace cincuenta años, aquí las hacemos de cuarenta y cinco minutos y a mí se me pierde un poco el esquema. Claro, llegamos a la improvisación, creo que en España improvisamos, salvo honrosos ejemplos [...]. También me remito a la frase de un amigo mío que me dijo “mira, aquí llevamos cuatro o cinco años de televisión privada y en Estados Unidos llevan cincuenta”.
Otros autores como García de Castro (2002: 121) reconocen también la particular adaptación que la industria nacional ha realizado de la comedia de situación americana, sobre todo en su duración: En España no se implanta inicialmente la comedia de situación pura sino una adaptación local, una telecomedia de carácter costumbrista, que incluye una mezcla de géneros. Así pues, la versión española introduce variables específicas. Algunas de estas series tienen una duración superior a los 30 minutos, lo que supone una novedad del formato español. Esta ampliación del tiempo de su emisión está provocada por la duración del prime time y la necesidad de su rentabilización comercial, lo que hizo que se introdujeran componentes del drama para mantener la atención del público.
Algunos de estos rasgos teatrales y cinematográficos se observan también en telecomedias como “Farmacia de guardia” (Antena 3, 1991), “Los ladrones van a la oficina” (Antena 3, 1993), “Compuesta y sin novio” (Antena 3, 1994), “¡Por fin solos!” (TVE 1, 1995), “Villarriba y Villabajo” (TVE 1, 1994) u “Hostal Royal Manzanares” (TVE 1, 1996).
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
91
4. LA INFLUENCIA DE “FRIENDS” EN LA PRODUCCIÓN DE COMEDIAS ESPAÑOLAS. EL CASO DE “7 VIDAS” Aunque en menor número, también se han producido en España series con influencia de la sitcom americana en su estructura dramática y en la aplicación de método de producción americano. La serie que inaugura este tipo de sitcoms “a la española” es “7 vidas” (1999), tipo “Friends”. Otros ejemplos son “¡Ala...Dina!” (TVE 1, 2000), que recuerda a la serie americana “Embrujada (Bewitched)”, o “Moncloa ¿dígame?” (TVE 1, 2001), inspirada en la sitcom americana “Spin City”. En este artículo estudiaremos la especial relación que se estableció entre la comedia de situación americana “Friends” y la telecomedia española “7 vidas”. Se podría clasificar “Friends” como una de las comedias de situación clásica más exitosas de los últimos tiempos en Estados Unidos y en todo el mundo. Producida por la productora Warner Bross y emitida originariamente por la cadena norteamericana NBC, cosechó grandes éxitos de audiencia desde sus primeros episodios en 1994. Esta serie contaba de manera cómica las peripecias de varios amigos veinteañeros en Nueva York. Tras diez temporadas consecutivas en pantalla y 230 episodios, alcanzó una gran popularidad dentro y fuera de sus fronteras (Grandío, 2007) así como el respeto de los críticos. En concreto, recibió 55 nominaciones a los premios Emmy y ganó el Emmy a Mejor Comedia en 2003. Con una media de 25 millones de audiencia, su episodio final alcanzó los 56,2 millones de telespectadores, colocándose así como el cuarto final de serie más visto de toda la historia de la televisión en Estados Unidos por detrás de “MASH” (CBS, 1970), “Seinfeld” (NBC, 1990) y “Cheers” (NBC, 1982) según los 2 datos recogidos por la empresa de medición de audiencias Nielsen . Es llamativo destacar cómo los cuatro episodios finales más vistos de todos los tiempos en Estados Unidos sean sitcoms clásicas, algo que demuestra la buena acogida que este género televisivo ha tenido en el país donde se originó. Tras las diez temporadas en antena, en 2004 se creó un spinoff de “Friends” con el nombre de uno de sus protagonistas, “Joey” (NBC, 2004), que tan sólo duró 3 temporadas en la parrilla. Digno de mención son también los elevados presupuestos destinados a la realización de las comedias de situación en Estados Unidos. Según la revista Forbes, el coste medio de producción de un capítulo de una sitcom en Estados Unidos asciende a 1.300.00 dólares (Forbes, 2003), a lo que hay que sumar costes como los generados por la contratación del reparto en “Friends”, cuyos actores recibieron durante las últimas dos temporadas un millón de dólares por cada capítulo grabado, convirtiéndose así en la telecomedia más cara de la historia de la televisión (El Mundo, 2004). En España, y a pesar de sus emisiones a través del canal de pago Canal +, “Friends” también tuvo muchos seguidores desde 1997, llegando incluso a 2
En 1983, “MASH” consiguió 105,4 millones. En 1993, “Cheers” alcanzó 80,3 millones de espectadores y “Seinfeld” 76,2 millones en 1994. Los datos provienen de Nielsen Media Research.
92
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas"
generarse un gran fenómeno fan en torno a la serie. Han sido numerosas las reposiciones en abierto de esta serie en Canal + y posteriormente en Cuatro. Muchos de los seguidores, al intentar explicar por qué les gustaba la serie, llegan a afirmar que “Friends” podría considerarse una serie “de gran calidad” o, incluso, una comedia “de culto” (Grandío, 2009), calificación que el mundo académico ha destinado al material de Ciencia Ficción casi exclusivamente. Estamos, por tanto, ante una serie que ha marcado un hito en relación con el fenómeno fan generado en nuestro país, algo que pudo motivar también el interés que la productora Globomedia tuvo en desarrollar un proyecto parecido en España. En este sentido y como comentan algunos seguidores españoles, es cierto que “Friends” ha alcanzado la excelencia en los estándares de producción de la comedia de situación clásica. El equipo de guionistas capitaneado por Marta Kauffman y David Crane y el productor Kevin Bright crearon todo tipo de tramas siempre dentro del esquema clásico de comedia de situación. Aunque con grandes influencias de la soap opera, sobre todo relacionadas con las tramas amorosas entre los personajes, nos encontramos sin lugar a dudas ante una sitcom de corte tradicional basada en personajes estereotipados, episodios conclusivos de 22 minutos y un sistema de producción multicámara grabado en interiores principalmente. Un bolso, un mono, una cena de Acción de Gracias o el cameo de un invitado especial (desde Julia Roberts hasta George Clooney) han sido el centro de tramas cómicas. Sin embargo, el legado de “Friends” es incluso mayor que su propio éxito y, como comentamos, ha tenido también su repercusión en la producción de series domésticas en distintos países. En todo el mundo aparecieron pronto series que imitaban o se inspiraban en la popular serie norteamericana. Por su parte, en nuestro país se han producido series nacionales siguiendo el esquema de “Friends” como “Más que amigos” (1997), aunque el caso más claro sea tal vez “7 vidas” (1999). Tratemos en concreto el caso de la influencia de “Friends” en esta comedia española. “7 Vidas” es una serie producida por Globomedia, una de las más importantes productoras de ficción españolas. Se origina en 1999 con la idea de convertirse en la primera sitcom propiamente dicha de la ficción nacional que adoptara, como hemos mencionado, su estructura narrativa y el proceso de producción. Un año antes, “Fernández y familia” (Tele 5, 1998) y “Quítate tú pa’ ponerme yo” (Tele 5, 1998) fueron dos intentos fallidos de producciones de este tipo. La influencia del gran éxito mundial de “Friends” está presente en “7 vidas” desde el origen mismo de la idea. La premisa o conflicto que resume la idea de la producción nacional era muy similar a la de “Friends”. Los guionistas de esta serie dejaban clara su influencia desde su inicio: Escribir sobre una pandilla de amigos treintañeros que vivían en un entorno urbano. Sí, vale como “Friends” pero con la pequeña diferencia de que en lugar de Ross o Chendler, nosotros teníamos a Paco Jimeno, algo más… autóctono (Pastor y de Pando, 2006: 26).
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
93
Otro dato bastante indicativo de la influencia de “Friends” en la producción española era que una de las pruebas que Globomedia tenía para contratar guionistas para la serie consistía en escribir una secuencia de “Friends”. La serie de la NBC se convirtió en referente esencial de “7 vidas” (Pastor y de Pando, 2006; 43). La dinámica de escritura de los capítulos se importa del sistema americano de escritura por equipos. Había unos doce guionistas divididos en equipos de tres y cada equipo contaba con la presencia de un jefe, un segundo y un guionista junior y una media de mes y medio de trabajo por episodio. Cuando contaban con una versión más definitiva del guión, al igual que se hace en el proceso de producción americano, tenía lugar la Writer´s room. Los guionistas se encierran todos juntos a pensar gags para añadir comicidad a los guiones que después en la “Mesa italiana”, de boca de los actores, se comprueba si funcionan en el guión. Este método de escritura por equipos no estaba implantado en España ya que la mayoría de la series trabajaban con guionistas independientes o freelances que trabajan de forma individual los guiones de los capítulos. Como hemos mencionado, “7 vidas” importa la estructura narrativa de la sitcom, pero con una particularidad: la adapta al tiempo medio, 50-55 minutos por capítulo, a diferencia de los 25 de la americana. De esta manera, el teaser, primer acto, segundo acto, desenlace y tag quedan alargados de manera a veces un poco forzada. Desde el 17 de enero de 1999 hasta el 16 de abril de 2006 se emitieron 204 capítulos de “7 vidas” repartidos en 10 temporadas con algunos hitos para la producción de comedias en España. Por ejemplo, el 12 de marzo de 2006 se celebró su capítulo número 200 con una emisión en directo en la que participó parte del elenco original junto con el de la última temporada. Se convertía, de este modo, en la primera emisión en directo de una serie de televisión de estas características. El proceso de producción es una réplica del estándar americano planificado en 5 días. A continuación ofrecemos el método de trabajo aplicado por la productora:
94
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas" Tabla 1. Proceso de producción de los capítulos de “7 vidas”
1º día:
9:30 Lectura de guión: el director comenta su visión del guión y cada miembro de los diferentes equipos desglosa sus necesidades. 10:30 Mesa italiana: los actores junto con el director realizan una lectura del guión. 11:30 a 14:30 Ensayo leído en decorados: se organiza una puesta en escena de los actores, el director marca sus posiciones y movimientos. Este ensayo se realiza de manera cronológica y sin la presencia del equipo técnico. 15:00 Ensayo del episodio para la producción ejecutiva: se ensaya el capítulo con texto y movimientos para que el productor ejecutivo otorgue el visto bueno y proponga cambios.
2º día:
9:00 a 14:00 Puesta en escena: los actores ya tienen el guión memorizado y el ensayo se realiza sin vestuario ni maquillaje.
3º día:
9:30 a 18:30 Ensayo técnico: se realiza un ensayo completo por localizaciones, no cronológico, con todos los equipos técnicos y los actores con su vestuario, maquillaje y peluquería. Se graban las escenas que son imposibles de realizar en directo.
4º día:
10:30 a
14:30 Ensayo general: se reproduce el capítulo cronológicamente como si se estuviera grabando pero sin público delante.
16:30 a 22:00 Grabación del capítulo con público delante: unas 100 personas que situadas en unas gradas enfrente de los sets asisten a la interpretación de los actores. 5º día:
Edición y sonorización el capítulo Fuente: Elaboración propia con datos de Globomedia.
Otra similitud con “Friends” fueron los cameos de la serie. Más de 100 son los personajes famosos que han pasado por la serie de todo tipo de ámbito profesionales, políticos, deportistas, periodistas, bailarines, etc. El primer cameo se produjo en el capítulo 10 con la aparición de la actriz Lydia Bosch. Algunos otros han sido Santiago Carrillo, Santiago Segura, Antonio Gala, Samuel Eto’o, David Bisbal, Alfonso Guerra, Miguel Ríos, Fernando Torres, Carlos Herrera o Shakira, etc. También en el área de Dirección Artística de la serie, en el ámbito concreto de los decorados, existía mucha semejanza con “Friends”. Las localizaciones
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
95
fijas de la serie, construidas en plató, dan vida a dos salones donde se produce la mayoría de las tramas a los que se une el bar de uno de los protagonistas (Casi Ké No) que incluía, en las primeras temporadas, el típico sofá al más claro estilo “Friends”. “7 vidas” se convirtió en una serie coral por la que desfilaron muchos personajes que fueron cambiando, evolucionando y creando nuevas relaciones entre los que ya estaban. Se convirtió, hasta el momento, en la sitcom más exitosa y longeva de la televisión nacional respaldada siempre por unas buenas cifras de audiencia. Tal es así que, al igual que “Friends” con “Joey” (NBC, 2004) ha dado lugar al spin-off “Aída” (Tele 5, 2005). Ficción que hereda el sistema de producción de “7 vidas”, incluso gran parte de su equipo artístico técnico es el mismo y está avalado por el éxito de la audiencia en su sexta temporada. Para terminar, debemos señalar que a partir de producciones como “7 vidas” casi todas las comedias-sitcom españolas han heredado los siguientes estándares que se han implantado en la industria española y que están presentes en casi todas ellas. Se pueden resumir en las siguientes: duración entre 45 y 70 minutos, soporte vídeo betacam, 13 episodios de media emitidos por temporada, 26 episodios producidos anualmente, emisión semanal, localizaciones 100% en plató salvo excepciones, entre 2 y 6 decorados fijos, trama organizada en torno a un actor reconocido, aunque cada vez más protagonismo coral. 5. CONCLUSIONES A modo de conclusión, debemos señalar cómo la influencia de la sitcom americana en la producción de comedias televisivas españolas ha sido bastante positiva, tal y como representa el caso de “7 vidas”. Su repercusión se ha notado en una doble esfera: en la propia estructura narrativa y en el proceso de producción. El género de la sitcom va asentándose en España como formato de éxito gracias también a “Aída”, el spin-off de “7 vidas” que, con sus cinco temporadas, se ha convertido en una de las series con mayor audiencia de las parrillas nacionales. Debido a su programación en horario de máxima audiencia, la sitcom española ha alargado su duración hasta los 50-70 minutos, muy distante de los 22 minutos de la comedia de situación norteamericana. Respecto a la producción, las telecomedias españolas no cuentan con los altos presupuestos que manejan las grandes productoras y cadenas norteamericanas. En España, el coste medio de producción de una sitcom se encontraría alrededor de los 150.000 euros, mientras que en Estados Unidos sería 1.3 millones de dólares. Lo más positivo de esta influencia es que gracias a la implantación de la sitcom americana en nuestro país, el proceso de producción de las telecomedias se ha estandarizado y profesionalizado. Además, los creativos españoles han adaptado los temas universales de la ficción televisiva a situaciones y personajes típicamente españoles llegando a fidelizar fácilmente, de esta manera, a la audiencia.
96
La influencia de la Sitcom americana en la producción de comedias televisivas en España. El caso de "Friends" y "7 vidas"
Dejando de lado antiguos clasicismos formales, el reto que le queda ahora a la industria televisiva española es asimilar también la renovación que se está viendo en la actualidad en el género de la comedia. Las nuevas tendencias en la comedia del siglo XXI afectan a la propia estructura narrativa y a la construcción del humor, aunque uno de los factores más interesantes se centraría precisamente en el ámbito de la realización y de la producción. La industria televisiva española actual ha alcanzado, además, un nivel de madurez para poder aportar ideas innovadoras en el mercado internacional en esta fase de cambio en la que se ven inmersas. Estas nuevas evoluciones del género en nuestra industria convivirán, a su vez, en armonía con las comedias más tradicionales que se alimentan principalmente de la tradición cinematográfica y teatral. Entre ellas podemos destacar “La que se avecina” (Tele 5, 2008) o la malograda “A ver si llego” (2009) retirada de la emisión por Tele 5 sin completar la primera temporada. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ÁLVAREZ BERCIANO, R. (1999): La comedia enlatada. De “Lucille Ball” a “Los Simpson”. Barcelona: Gedisa. CORTÉS, J. A. (2000): La estrategia de la seducción. La programación en la neotelevisión. PAMPLONA: EUNSA. CREEBER, G. (2000): The television genre book. London: British Film Institute. CURTIS, B.: Aspects of sitcom. En AA.VV. (1982): Television Sitcom. London: British Film Institute, pp. 10-11. DIEGO, P.; Y PARDO, A.: Estándares de producción de “dramedias” familiares en España. El caso de Médico de familia, Cuéntame cómo pasó y Los Serrano. En MEDINA, M. (2008): Series de televisión. Madrid: Yumelia Textos, pp. 45-74. EL MUNDO: “La última cita en el Central Perk”. 8 de mayo de 2004. ESTÉBANEZ CALDERÓN, D. (1996): Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza Editorial. FORBES: “Sex, Money and Videotapes”. 17 de marzo de 2003. GARCÍA DE CASTRO, M. (2002): La ficción televisiva popular. Una evolución de las series de televisión en España. Barcelona: Gedisa y ATV. GRANDÍO, M. (2009): Audiencia, fenómeno fan y ficción televisiva. El caso de “Friends”. Buenos Aires: Libros en Red. –: ¿A qué se debe el éxito de “Friends” en España? Las claves de un humor que ha cruzado fronteras? En CASCAJOSA, C. (2007): La caja lista: televisión norteamericana de culto. Barcelona: Alertes, pp. 35-48. JANCOVICH, M.; y LYONS, J. (2003): Quality Popular Television. Londres: British Film Institute. MACCABE, J.; Y AKKAS, K. (2007): Quality TV: Contemporary American television and beyond. Londres: I.B. Tauris.
Mª del Mar Grandío Pérez, Patricia Diego González
97
MILLS, B.: “Comedy Vérité: Contemporary Sitcom Form”. Screen, Vol. 45, nº 2, pp. 63-78. PASTOR, S.; Y DE PANDO, C. (2006): 7 años de 7 vidas. Madrid: La esfera de los libros. RANNOW, J. (2000): Writing Television Comedy. New York: Allworth Press. RÍOS CARRATALÁ, J. A. (1997): Lo sainetesco en el cine español. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante. ROCA, T.: Comedia de situación. En AA.VV. (1995): Ficción televisiva: series. Madrid: Espacio SGAE Audiovisual, pp. 59-69. THOMPSON, K. (2003): Storytelling in Film and Television. Cambridge: Harvard University Press. WOLFF, J. (1996): Successful Sitcom Writing. New York: St Martin’s. Breve semblanza biográfica de las autoras María del Mar Grandío es profesora de Publicidad y Programación Audiovisual en la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Doctora por la Universidad de Navarra, centra su investigación actualmente en el contenido y recepción de las series de televisión. Es autora de Audiencia, fenómeno fan y ficción televisiva (Libros en Red, 2009) y colaboradora en otras publicaciones. Además, ha investigado en Los Ángeles y Gales y ha sido profesora invitada en universidades de Austria, Bélgica, Finlandia y Portugal para hablar sobre series de TV. Patricia Diego González es profesora de Producción de ficción televisiva y de Programación televisiva en la Universidad de Navarra. Es doctora en Comunicación por la misma universidad en la que recibió el Premio Extraordinario de doctorado por la tesis “La producción de ficción televisiva en España (1990-2002): Evolución histórica, industria, mercado”. Ha sido investigadora visitante en la Universidad de Westminster y actualmente ejerce como Subdirectora del Máster en Gestión de Empresas de Comunicación. Su investigación se centra en la producción, industria y mercado de la ficción televisiva y ha colaborado en diferentes libros y artículos sobre la materia. (Recibido el 10-11-2008, aceptado el 02-03-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 99-114)
LA ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS RETRANSMISIONES FUTBOLÍSTICAS EN LOS PROGRAMAS DE RADIO EN ESPAÑA Manuel Antonio Pacheco Barrio (IE Universidad) ManuelA.Pacheco@ie.edu
Resumen: Las retransmisiones de los partidos de fútbol levantan un gran interés entre la audiencia como demuestran los resultados que el EGM otorga a estos programas que se emiten cada fin de semana en las cadenas convencionales. La estructura es similar en las diferentes cadenas, aunque cada programa presenta una serie de peculiaridades para intentar atraer la atención de los oyentes a partir de las características de los narradores, la información sobre otros deportes o secciones que no son estrictamente deportivas. Palabras Clave: fútbol, radio, locutores, programas, estructura. Abstract: The broadcasting of football matches raise considerable interest among the audience as the results show that the EGM gives these programs that are broadcasted every weekend on conventional channels. The structure is similar in different channels, although each program presents a number of peculiarities to try to attract the attention of the listeners from the characteristics of the narrators, information on other sports or sections that are not strictly sports. Keywords: football, radio, announcer, structure, programmes.
1. INTRODUCCIÓN
L
a locución radiofónica se considera una práctica sujeta a unas características y técnicas específicas, a las que con frecuencia se suele recurrir para diferenciar entre los discursos verbales que se ajustan al medio y los que no lo hacen. El profesor Huertas Bailén (1999: 85) destaca lo que él considera como supremacía de la locución informativa respecto al resto de formatos radiofónicos: La obstinación de muchos radiofonistas por adecuar su discurso verbal a unos patrones acústicos determinados obedece, en gran medida, al mayor grado de credibilidad que tradicionalmente los oyentes han otorgado tanto a los contenidos noticiosos como a la manera de comunicarlos.
100
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
La radio sigue siendo el medio de comunicación que inspira más confianza en la mayoría de la población española según las últimas encuestas de opinión y percepción del público. Quizá como consecuencia de esta buena valoración por parte de los oyentes, la radio es un medio con un ilimitado poder de sugestión para la audiencia. Las emisiones en radio aglutinan los siguientes elementos: la expresión oral o palabras, la música, los efectos sonoros y el silencio. La palabra se dota en la radio de una especial significación, que por una parte es el eje sobre el cual se articula la práctica totalidad de los programas. Por otro lado, es la única herramienta de la que dispone el locutor para transmitir información suplementaria relativa a la imagen. La radio genera una particular relación emisor/receptor, un contexto comunicativo en el que la expresión sonora del locutor se dota de una especial significación. La especificad del medio obliga al profesional a convertir su voz en un instrumento de trabajo perfectamente moldeable, capaz de estimular la mente del receptor, la recreación de cualquier imagen, cualquier sensación y emoción. El cometido principal de la radio es la difusión de mensajes que han de llegar hasta el destinatario de la manera más clara posible. Armand Blasebre (1994: 26) ofrece la siguiente definición de lenguaje radiofónico: Es el conjunto de formas sonoras y no sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, cuya significación viene determinada por el conjunto de recursos técnicos expresivos de la reproducción sonora y el conjunto de factores que caracterizan el proceso de percepción sonoro e imaginativo-visual de los radioyentes.
Se puede establecer comunicación a través de la simple transmisión del mensaje más común (la palabra), pero es posible también conseguir una comunicación más fácil de percibir por el receptor, más comprensible y más rica en matices expresivos a través de la creación artística. Para hacer del lenguaje radiofónico una obra de arte que permita crear imágenes más precisas e impactantes en la mente del destinatario, es necesario elegir, combinar y emitir los elementos sonoros de la manera más adecuada posible. El oyente percibe un determinado sonido y realiza inmediatamente en su cerebro una asociación de este sonido con una imagen, un sentimiento o una sensación. Cuando escucha las retransmisiones de los partidos de fútbol de la jornada, el oyente recrea en su mente lo que está sucediendo en el terreno de juego a partir de lo que le transmite el narrador a través de las ondas. 2. LAS CLAVES DE LAS NARRACIONES DEPORTIVAS: EL RITMO Y LA MELODÍA La vertiente musical de la entonación es la responsable de que algunos locutores resulten tediosos y aburridos para el oyente, mientras que otros dan la impresión de que explican las noticias cantando. El ritmo que utilizan los narradores de retransmisiones deportivas se asemeja a una melodía repetitiva.
Manuel Antonio Pacheco Barrio
101
El locutor “canta” lo que sucede en el terreno de juego para transmitir a través de las ondas el ritmo del encuentro. Por este motivo, cuando más emocionante esté el partido o la carrera, más animada será la melodía del narrador, como si se tratara de una canción de música ligera pegadiza. Cuando el partido está en una fase de aburrimiento, la narración pierde intensidad y se asemejaría a una canción monótona que adormece al oyente y que nunca triunfaría en la lista de los CDs más vendidos. Los narradores deportivos cuentan cantando, es decir, transmiten lo que está sucediendo en el terreno de juego con una melodía que llega al oyente y que se asocia a una retransmisión deportiva. Cuando el oyente escucha el tono y el ritmo de estos locutores, identifica al momento la transmisión deportiva. Esta rápida identificación también puede darse en los programas musicales de listas de éxitos, en los que los locutores también tienen un tono muy marcado. En menor medida, también puede identificarse la melodía de los locutores de noticiarios, aunque estos ritmos no son tan marcados como en el aspecto deportivo. Si un locutor narrara un partido de fútbol sin darle la entonación adecuada, la melodía musical que llegara al oyente sería como si en el sorteo de Lotería de Navidad los Niños de San Ildefonso no cantaran los números y los premios, sino que se limitaran a leerlos. Si lo hicieran de esa manera, la Navidad ya no estaría precedida por el villancico de la Lotería, del mismo modo que los partidos en radio no habría manera de seguirlos porque se perdería la emoción y el ritmo pegadizo que les caracteriza. Para algunos autores, el ritmo, la vocalización, la entonación y la actitud, son las cuatro variables que intervienen en la locución y en la dicción acústica. Para otros autores, el ritmo es un sinónimo de la velocidad a la que se expresa el locutor. Algunos expertos como Sanabria prefieren hablar de velocidad y no de ritmo. El ritmo de una locución resulta ser crucial para cosas tan sumamente importantes como atraer y mantener la atención de los radioyentes, informar sobre el estado de ánimo del emisor o narrar con la voz los movimientos que suceden en la cancha deportiva. El ritmo puede definirse como la sucesión de sonidos fuertes y débiles. En el lenguaje hablado, el ritmo es el elemento que hace romper la regularidad del hecho sonoro esperado, lo que en la voz imprime el cambio, lo imprevisible, lo inesperado. En una retransmisión deportiva ese cambio de ritmo viene determinado por una ocasión de peligro, un gol, etc. A lo largo de la locución en un partido de fútbol se alternarán grupos fónicos de diferente extensión, pero si el periodista adecua sus comentarios al ritmo de los acontecimientos que se desarrollen en el terreno, habrá momentos que se cuenten a mayor o menor velocidad. El ritmo expositivo está en función de los hechos, ideas y datos, junto con la unidad de pensamiento. Por otro lado, la hora del día condiciona el ritmo de la locución. En la mañana se experimenta un ritmo mayor que durante la tarde y la noche, donde es más pausado. Esto se explica porque al despertarse, se asimilan mejor los contenidos con más variaciones rítmicas. Una investigación
102
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
sobre el ritmo en la expresión radiofónica de Perona en 1992 demostraba que los sujetos que se sometieron a primera hora de la tarde (a las 16 h.) a escuchar cuatro boletines informativos, los percibieron más rápidos que otros individuos que escucharon los mismos programas a las 9 de la mañana. De todas formas, los resultados de este estudio chocan con el fenómeno de las narraciones deportivas que se llevan a cabo durante la tarde-noche, por lo que deberían tener un ritmo más sosegado que otros espacios, aunque no es así. Por norma general, los programas de la tarde y de la noche, sus contenidos y tertulias, tienen ritmo más pausado y reflexivo que los programas matutinos que se emiten de 6 de la mañana a 14 de la tarde. El caso de las retransmisiones deportivas es peculiar porque, aunque se emitan en horario nocturno, se hace imprescindible un ritmo rápido y que enganche como se ha comentado con anterioridad. El formato de la locución depende básicamente del tipo de programa para el que se ponga voz, del género, así como de los asuntos que se vayan a comunicar y del momento del día, de la franja horaria, en que tenga lugar la transmisión. La necesidad de explotar el estilo personal y propio de expresión se extiende a la mayoría de los programas radiofónicos, ya sean de entretenimiento, participativos, musicales, etc. El tono y la intensidad, junto con el ritmo y el volumen, constituyen recursos expresivos básicos para la narración radiofónica de acontecimientos deportivos. Dominar el ritmo permite traducir movimientos y acciones. Determinadas acciones obligan al narrador a enlazar oraciones a gran velocidad por un tiempo prolongado: el tono permite dar sensación de cercanía o lejanía, advertir de una situación de peligro, celebrar un tanto importante o transmitir tranquilidad y tristeza. Las variaciones de intensidad resultan infalibles para llamar la atención. La disminución de la duración media de las sílabas, de la duración de los grupos fónicos, la reducción de la longitud de las pausas y el aumento de frecuencias, son algunas de las características de los momentos de peligro inminente que comunican la aceleración que se vive en el campo de juego. Sirva de ejemplo el gol de Maradona en el partido Argentina-Inglaterra del Mundial de México 86, narrado por el locutor argentino Víctor Hugo: “Siempre Maradona, genio, genio, genio,... tá, tá, tá... goooooool¡”. Al contrario, en un momento de tranquilidad del partido, el tono puede semejarse al de una conversación interpersonal. Para que la radio consiga una comunicación eficaz, hay que emplear métodos que concentren la atención del oyente, junto con recursos que propicien asociaciones con experiencias y sensaciones ya vividas, con el fin de que la descodificación del mensaje resulte más completa, cercana y sencilla psicológicamente. Las retransmisiones deportivas han ido evolucionando progresivamente asociándose a la imagen. Desde que empezaron a emitirse todos los partidos de Primera División por PPV, el oyente no ve solamente el partido a través de los ojos del narrador que se encuentra en la cabina microfónica del estadio y del periodista que está a pie de campo siguiendo las incidencias de los banquillos, sino que el director del programa que está en el estudio central y todos los
Manuel Antonio Pacheco Barrio
103
comentaristas están viendo el partido a través de la televisión y así se lo hacen llegar al receptor. Todos opinan porque todos lo están viendo, incluso los que están en el estudio de la radio lo ven más pausadamente porque pueden visionar una y otra vez las repeticiones, para corroborar si la decisión del colegiado ha sido correcta o no. En este sentido, se gana en información pero se pierde en intensidad y tensión porque a veces se puede ralentizar el ritmo de la narración y aburrir al oyente. Según diversos estudiosos, el espectador no busca divertimento sino la tensión del momento. Comunicar un mensaje radiofónico supone que el emisor ha de representar la realidad en toda su extensión: vista, oído, gusto, olfato y tacto, pero sólo se materializan a partir de recursos sonoros. La voz del narrador de un partido de fútbol intenta transmitir las sensaciones y emociones que se viven en el campo, no solamente ubicar la posición de juego de los futbolistas y del balón. Los micrófonos de ambiente captan los gritos, aplausos o pitos del público, la voz desgarrada del locutor intenta trasladar al oyente la emoción que se respira en el estadio. Para el que no sea seguidor o forofo de un equipo de fútbol, es difícil entender lo que suponen esos gritos, ese ambiente, esa emoción, pero puede darse una situación de tensión extrema por el título que está en juego, donde el narrador o el comentarista pueden romper a llorar. Cuando suenan los himnos nacionales en un partido internacional de selecciones, especialmente en determinados campos donde todo el público canta al unísono la letra, al oyente, aunque no sea de ese equipo, “se le ponen los bellos de punta”. Como anécdota para ilustrar esa pasión, cabe destacar que la tienda oficial del Real Betis vende frascos de cristal con “ambiente del estadio Ruiz de Lopera”. El objetivo final del locutor es seducir, persuadir, convencer al oyente para que permanezca en una escucha activa, condición imprescindible para la eficacia de la comunicación. La principal función de la radio es contar la realidad de manera que el oyente forme imágenes mentales a partir de lo que oye y así llegue a la comprensión. Para esto es preciso que el emisor tenga claro qué es lo que quiere contar y cómo va a hacerlo. El emisor quiere que el oyente comprenda su mensaje y para ello ha de emitirlo de la mejor manera posible, algo que no podría hacer adecuadamente si él mismo no ha comprendido los datos y su significado en el contexto del relato. Para ejemplificar esta explicación, cabe destacar que los locutores de las cadenas de radio nacionales que siguen a los grandes equipos del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, son siempre los mismos. De esta manera conocen a la perfección todos los detalles de esos equipos y pueden tener una mayor complicidad con los oyentes y seguidores. 3. LA ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS Las retransmisiones deportivas en la radio española tienen diferente estructura en función de si se trata de una jornada de liga con varios partidos que se disputan a la vez, o de las citas europeas entre semana en las que, como mucho,
104
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
se disputan dos partidos con equipos españoles. Sobre este tema, cabe destacar que las cadenas nacionales emiten programas especiales para las jornadas de la Liga de Campeones de martes y miércoles, siempre y cuando haya equipos españoles, algo que ocurre al menos hasta las eliminatorias, ya que en la liguilla de la primera fase juega al menos un equipo español cada día. Los partidos con equipos españoles de la Copa de la UEFA de los jueves no se retransmiten para todo el territorio nacional exceptuando las últimas eliminatorias como pudieran ser cuartos de final, semifinal o final, siempre y cuando haya algún equipo de la Liga española. Los programas que se emiten con motivo de las competiciones europeas o de los compromisos de la selección española tienen el mismo nombre que los programas del fin de semana en cada una de las cadenas radiofónicas. Onda Cero, RNE, SER y Punto Radio cortan su programación diaria, el programa informativo de la noche (“La Brújula”, “Hora 25” y “De Costa a Costa”), para emitir el programa deportivo con el fútbol en directo. La cadena COPE es la única que no suspende la emisión de su programa diario, “La Linterna”, que se sigue emitiendo a través de las emisoras de FM repartidas por todo el territorio, mientras que la retransmisión del fútbol, el “Tiempo de Juego”, se puede seguir a través de las emisoras de OM, excepto en los partidos de la selección española que se simultanea por FM y OM. La audiencia a la que no le interesa el fútbol puede seguir de este modo escuchando la radio convencional con su programa diario de información. Las retransmisiones de competiciones europeas, al tener como máximo la disputa de dos encuentros con participación española, no tienen el mismo ritmo y estructura que los fines de semana, primero porque no se puede dar el mismo dinamismo con dos partidos que con quince, y segundo, porque el tiempo de estos programas es considerablemente menor que los habituales de sábados y domingos. Comienzan su emisión quince minutos antes de que empieza el partido, a las 20:45h., y terminan unos quince minutos después de que el partido llegue a los 90 minutos de juego. Esta reducción de tiempo es para alterar lo menos posible la programación habitual de la cadena, ya que el programa diario habitual mantiene su estructura aunque con un paréntesis de dos horas y media. Ante esta estructura encorsetada, no hay mucho tiempo para incorporar las secciones no puramente deportivas que son habituales en estos espacios, es decir, los concursos, las bromas, los comentarios extradeportivos, etc. Lo que se refiere al desarrollo de la narración del partido es muy similar a cualquier otro día, un locutor desde la cabina del estadio narra lo que sucede en el campo, otro periodista a pie de campo hace lo que se denomina vestuarios y ambiente. Por otro lado, desde el estudio central, el director del programa comparte micrófono con los comentaristas, uno o dos ex futbolistas o ex entrenadores, junto con un árbitro. Las cadenas de radio tienen un amplio abanico de comentaristas, entre seis y diez, que se alternan en función de los equipos que disputan partidos. Suelen escoger a jugadores o entrenadores que tienen algún vínculo con el
Manuel Antonio Pacheco Barrio
105
equipo grande que juega ese día, Real Madrid, Barcelona, Valencia, Atlético de Madrid, Sevilla, etc. La estructura del programa también es idéntica a la del resto de días. Cada quince minutos se hace una ronda de resultados. Lo que sucede en estos programas es que solamente hay despliegue de la cadena de radio en dos estadios, donde están los equipos españoles, por lo que queda un poco deslucido. Para dar más atractivo a esta ronda, se incluyen los marcadores del resto de partidos de la competición europea, aunque como no hay narrador en cada campo, en lugar de conectar con el estadio, uno de los periodistas que está en el estudio se encarga de dar esos resultados que obtiene a través de Internet. También se puede incorporar a esta ronda los partidos de baloncesto si hay jornada en juego ese día. Los programas de los fines de semana, tienen una estructura más dinámica, aunque esto se escenifica mejor en la jornada del domingo que es cuando se suele desarrollar el grueso de la competición, aunque en los últimos años con la aparición del PPV los horarios de los partidos cada vez están más diversificados. El sábado se disputan al menos dos encuentros de Primera, uno a las 20h. y otro a las 22h. A las 18:30h. se disputan varios partidos de Segunda División, en función de los que retransmitan las cadenas autonómicas. En lo que se refiere a otros deportes, se disputan varios partidos de la liga ACB de baloncesto, de la liga ASOBAL de balonmano y de la liga de fútbol sala, horarios que varían entre las 18 y las 20 horas. Los programas deportivos del sábado empiezan a las 18h., ya que los encuentros de Segunda empiezan media hora más tarde. La primera parte del programa, hasta las 19:30h., aproximadamente, lo dedican a repasar otros deportes como el baloncesto americano, la NBA, las ligas de fútbol europeas, junto con espacios más distendidos como concursos, participación de los oyentes, etc. Alternan estas secciones con las conexiones esporádicas, cada quince minutos más o menos, con los estadios. Cuando quedan unos treinta minutos para que comience el choque de Primera División, se empieza a caldear el ambiente conectando con el estadio en cuestión para conocer la última hora, las alineaciones, las opiniones de los protagonistas, etc. Desde las 20 horas de la tarde, comienza la narración como tal del partido o partidos en juego, con la estructura ya señalada, alternando lo que cuenta el locutor desde la cabina microfónica del estadio, con los comentarios de los que están en el estudio central. A las 22 horas solamente se disputa un partido que es televisado en abierto para toda España. Hasta las doce de la noche, cuando finalizará el programa, se alterna la narración del partido, más o menos intensa en función del peso de los equipos que lo disputan y de lo que se jueguen, con las conexiones con los estadios en los que ya han finalizado los partidos para conocer las opiniones de los implicados y el balance del partido. En lo que se refiere al domingo, el programa comienza a las cuatro de la tarde, una hora antes de que empiecen los partidos. Esa hora sirve como previo a los
106
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
encuentros, también para hacer balance y recuento de la jornada del sábado no sólo de fútbol, sino de otros deportes. Entre las 5 y las 7 discurre el grueso de la jornada. Al menos se suelen disputar seis partidos de Primera y otros tantos de Segunda División. Las cadenas eligen un partido estrella, en el que juega alguno de los grandes, al que llaman el partido de la jornada. Se da más peso a ese partido aunque se alternan conexiones con todos los campos de Primera. Con los estadios de Segunda se conecta cuando hay alguna incidencia, gol, penalti o alguna situación poca habitual que sea noticiable, como varias expulsiones simultáneas, o algún suceso destacable. Cada quince minutos se hace ronda de resultados con todos los partidos en juego. Por norma general, se da más peso a los partidos de Segunda que se disputan el sábado, ya que en ese horario no hay encuentros de Primera y, por lo tanto, hay poco que contar, mientras que el domingo, la importancia de la Primera se come a la Segunda División. Cada cadena puede estructurar las conexiones con los campos de una manera diferente, aunque por norma general cuando hay un gol en un estadio de Primera, el locutor entra directamente cantando el gol, interrumpiendo lo que se esté diciendo en ese momento, sin necesidad de que el director del programa le dé paso. En cambio, en los partidos de Segunda es el director del programa, o la segunda voz, el que tiene que dar paso al locutor que está en el estadio para cantar un gol. Por línea interna, el narrador comunica la incidencia, el técnico de sonido se lo transmite a los periodistas del estudio, y estos dan paso al estadio. La estructura de algunos programas varía en función de la importancia del choque. En los denominados derbis de máxima rivalidad, ya sea Real MadridBarça, Sevilla-Betis, Deportivo-Celta, la tensión se carga de una manera más destacada ya que el partido se está caldeando desde unos días antes del choque. El combate entre dos fuerzas también se enfatiza en los partidos en los que está en juego un título, una eliminatoria copera, la permanencia o el ascenso de categoría. Los locutores afirman en estos casos que los “equipos se están jugando la vida”, especialmente en aquellos que luchan por mantener la categoría o salvar una temporada nefasta con un título. Lo épico en el fútbol no está en este deporte como tal, en su aspecto técnico o formal, sino en su discurso, en la acuñación lingüística con que se adorna y recubre. Lo épico es un lenguaje que han proporcionado los medios de comunicación, especialmente la radio, para hablar sobre el fútbol. En las finales de la Copa del Rey, que lógicamente disputan dos equipos españoles, el narrador no puede tomar partido por ninguno de los equipos pero la narración se adorna con sonidos de ambiente previo porque es un partido especial con el que se disputa un título. En la final de la Copa de 2008, el “Radioestadio” de Onda Cero comenzó mezclando la sintonía del programa con las grabaciones de los goles que habían marcado cada uno de los equipos implicados, Getafe y Valencia, en las semifinales disputadas semanas antes. Después de escuchar esas grabaciones con la música de fondo, entró saludando el presentador del
Manuel Antonio Pacheco Barrio
107
programa conectando con el palco del estadio para ofrecer la llegada del Rey, el ambiente y las opiniones de las aficiones. Al ser un partido muy importante, hay que ir caldeándolo para poner en situación a la audiencia. En este tipo de partidos, en los que está en juego un título, es habitual también animar la retransmisión con las notas del himno de los equipos implicados antes de que comience el partido y una vez que termina y se conoce al ganador, poniendo su himno como reconocimiento al triunfo. Aunque se trate de una cadena de radio nacional que no debe tomar partido por ninguno de los equipos, el himno en antena es un reconocimiento al triunfo sin que tenga que suponer agravio para los perdedores. La estructura habitual de un programa puede verse alterada por hechos inesperados. Cuando el espectador está en el terreno de juego, vive unas sensaciones irrepetibles que no pueden transmitir los micrófonos, pero se le escapan muchos detalles que con la velocidad del juego el ojo humano no puede captar con nitidez, especialmente cuando se trata de sucesos anormales que se salen de la lógica semanal de los partidos de fútbol. El narrador radiofónico sirve para ilustrar aquellos detalles que se escapan al espectador, tanto en el terreno del juego como en las gradas o las dependencias interiores del estadio. Se puede recordar la situación que se vivió en el partido de Liga Real MadridReal Sociedad en el Estadio Santiago Bernabéu cuando una amenaza de bomba de ETA obligó a desalojar el campo rápidamente. Por megafonía se anunció que se suspendía el partido y que el público fuera desalojando el estadio, pero para evitar que cundiera el pánico no se mencionó la amenaza de bomba. La radio, concretamente los transistores, informaron a los espectadores de lo que estaba sucediendo, y los aficionados que llevaban el auricular incorporado, actuaron como periodistas reporteros transmitiendo las últimas noticias y datos sobre el motivo de la suspensión y el desalojo. Casi todas las situaciones que precisan un discurso espontáneo son previsibles, por lo que la mejor recomendación que se le puede dar al locutor es que esté preparado para poder controlarlas. Hay que estar listo para evitar un discurso totalmente improvisado, aunque se produzcan imprevistos como un apagón en un estadio de fútbol, la caída de una portería u otras cosas. En estos casos extremos, que no se refieren a lances del juego que se puedan dar en un estadio, la narración la compartirían por igual el locutor desde la cabina radiofónica, el redactor que está a pie de campo y el director del programa junto con los comentaristas que están en el estudio, ya que este tipo de situaciones atípicas merecen un análisis y reflexión detallada, especialmente cuando se trata de situaciones extradeportivas. En las semifinales disputadas en el Estadio Santiago Bernabéu, correspondientes a la semifinal de la Copa de Europa de la temporada 1997-1998, unos minutos antes de comenzar el encuentro la portería del fondo sur se desplomaba después de que un nutrido grupo de Ultras Sur se subieran a las vallas y comenzaran a zarandearlas, vallas a las que estaba sujeta la portería por lo que los postes cedieron y se partieron. El inicio del partido se retrasó algo más de una hora porque en el estadio no había otra portería y tuvieron que ir
108
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
a buscarla a la Ciudad Deportiva. ¿Cómo se rellena una hora de radio cuando no se está disputando el partido? Las emisoras de radio improvisaron tertulias con sus comentaristas para analizar la situación, los responsables, si se pudo haber evitado y el motivo de la tardanza en sustituir la portería. Los miles de espectadores que estaba en el terreno de juego permanecieron atentos a sus transistores porque era la única manera de saber lo que estaba sucediendo, ya que muchos no entendían que se retrasara tanto el inicio del partido. La llegada de la portería al estadio se retransmitió como si de la antorcha olímpica se tratara. El recorrido fue transmitido metro a metro por los locutores de las diferentes cadenas que siguieron su paso desde la Ciudad Deportiva por el Paseo de la Castellana hasta el Estadio. La radio supo suplir perfectamente este imprevisto erigiéndose como protagonista de la noche ya que mantuvo informados a los aficionados puntualmente, paso a paso. 3.1. Originalidad de los locutores Aunque la estructura de estos espacios suele ser más o menos homogénea, hay un elemento diferenciador que destaca para identificar el programa deportivo de cada cadena respecto a los de las otras emisoras, incluso que diferencia unos partidos de otros en el mismo programa radiofónico: el estilo del locutor. Cada narrador suele tener una fórmula establecida para cantar los goles, algo que le diferencie del resto de narradores y que sirva para que el oyente identifique al locutor en cuestión. La narración del gol debe ser idéntica tanto si marca el equipo local como el visitante, exceptuando los partidos internacionales con participación española en los que puede y debe tomar partido por estos equipos. Cada cadena suele tener dos narradores estrella que dan siempre los partidos del Madrid y del Barça. Al margen de estos equipos, los narradores suelen dar también otro partido de la misma jornada. Si el Madrid juega el sábado, el locutor que sigue al equipo blanco, podrá narrar otro encuentro que se dispute el domingo, ya que estos narradores llevan el peso del programa deportivo. En la Cadena SER, Manolo Lama sigue los partidos del Madrid, mientras que Manolo Oliveros ofrece los del FC Barcelona. En Onda Cero, Alfredo Martínez sigue al Barça y Alejandro Romero al Real Madrid. Estos últimos han pasado también por la Cadena COPE durante los años que José Mª García estuvo al frente de los deportes en esta emisora. En lo que se refiere a las narraciones de los goles de estos locutores cabe destacar las peculiaridades de cada uno. Alejandro Romero, narrador de los partidos del Real Madrid en Onda Cero: “¡Goooool!, ¡Raúl, Raúl, Raúl, Raúl, Raúl, Raúl, Raúl! ¡Gol (unos diez segundos), del Real Madrid, gol de Raúl!”. En este caso se caracteriza porque cita en reiteradas ocasiones al autor del gol antes de decir el nombre del equipo. Alfredo Martínez, tiene también su peculiar estilo: “¡Goool!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Gol del Barcelona, Gol de Messi, Barcelona 1- Español 0!”. En este caso, repite varias veces la palabra gol de manera muy corta, en lugar de alargar la palabra en el tiempo como hace Romero. Cambiando de emisora,
Manuel Antonio Pacheco Barrio
109
la narración de Oliveros en la SER se puede resumir así: “¡Gol, Gol, Gol, Gol, Gol, Gol, Gol, de Xavi! ¡Gol (varios segundos) de Xavi!”. En este caso, Oliveros tiene un estilo similar al de Alfredo Martínez, aunque en lugar de decir el nombre del equipo dice el del jugador que marca, como Alejandro Romero. Repite de manera reiterada la palabra gol en una primera fase, para después cantar durante varios segundos un largo gol. Por último, cabe destacar que Manolo Lama no tiene un estilo prefijado tan característico como los narradores anteriores, ya que suele alternar reiteradas repeticiones de la palabra gol citando después el autor del tanto, pero otras veces canta un largo gol de varios segundos terminando con el nombre del equipo. En función de la importancia del gol y de la belleza y dificultad del mismo, lo canta con más o menos intensidad. En las grandes cadenas nacionales, un mismo locutor suele seguir a un equipo de fútbol en todas sus retransmisiones. En el caso de los equipos grandes, Real Madrid y Barcelona, el periodista se desplaza siempre con el mismo equipo y retransmitirá los partidos que dispute en casa y fuera de su estadio salvo alguna excepción, como cuando se enfrenten entre ellos, cuando el encargado de narrar será el locutor del equipo local. En lo que se refiere al resto de equipos, el periodista de la ciudad en cuestión es el encargado de retransmitir los partidos de casa cada dos semanas. En ambos casos, el narrador es normal que sienta predilección y afinidad por esos colores ya que los sigue cada fin de semana y es más que probable que sea de la misma ciudad y desde pequeño sea seguidor del equipo en cuestión. Aunque esto es comprensible, cuando narran para toda España un partido de Liga deben dejar de lado sus colores y transmitir de la manera más neutral posible para evitar que los seguidores del otro equipo se sientan ofendidos por el partidismo que toma el periodista contra su equipo preferido. Lógicamente, cuando se trata de partidos que se emiten solamente para el circuito local o regional de la cadena, el locutor toma partido por el equipo local ya que el público receptor del programa es de la misma localidad que el equipo y se supone que la mayoría son seguidores del mismo. Para ilustrar esta situación, cabe destacar la retransmisión que se produjo en el “Radioestadio” de Onda Cero el 12 de abril de 2008 con el partido Las PalmasTenerife, derby de máxima rivalidad. El narrador del partido es el redactor de deportes de Onda Cero Las Palmas. En el último minuto, el equipo gran canario empató el partido y el locutor no pudo contener la emoción y dio rienda suelta a sus sentimientos. Al margen de cantar el gol de manera efusiva, hizo una serie de comentarios partidistas sobre el partido: “el gol hace justicia al partido, Las Palmas se lo ha merecido…”. El director del programa, Javier Ares, de manera sutil le apuntó en antena la parcialidad de sus comentarios y le dijo, “el próximo fin de semana vas al estadio del Tenerife para ver cómo te reciben”. El narrador intentó justificarse diciendo que no se refería a sus sentimientos, sino que el equipo local se había merecido empatar por el juego desplegado. Por este tipo de situaciones, incluso por algunas mucho menos agravantes como la intensidad con que se canta un gol, la duración del mismo, etc., han llegado a las emisoras correos de los oyentes quejándose porque a su juicio el narrador de turno no es
110
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
imparcial o tiene manía a su equipo. Hay que tener mucho cuidado con estos temas relativos a las pasiones y los sentimientos, porque la gente es muy sensible y se puede crear un problema entre una determinada afición y una cadena de radio, con las consecuencias negativas que tiene para los profesionales del medio, especialmente para los que trabajan en la emisora local y deben enfrentarse cada día con la gente de su propia ciudad. A pesar de estas connotaciones, no hay que olvidar que en función de la importancia del gol y, sobre todo, de la plasticidad, es normal que el locutor lo cante con más o menos entusiasmo con independencia de sus colores. No es lo mismo un gol de penalti que es algo previsible, que el gol del Messi con el Barça después de galopar 50 metros. 3.2. El humor en la radio deportiva En los últimos años, el humor se ha convertido en una pieza indispensable en la estructura de los programas radiofónicos deportivos. Al incorporar alguna nota de humor, se consigue arrancar la sonrisa del oyente y su atención, no tanto por lo que sucede en el campo sino porque lo que están contando resulta divertido y entretiene. Esta variación se está extendiendo bastante en los últimos años por las radios españolas, para mantener el interés de la audiencia y ofrecer un plus sobre las narraciones televisivas, ya que son muchos los seguidores que ven el partido por la televisión y lo escuchan por la radio. Cuando no se retransmitían todos los partidos por la pequeña pantalla, la única manera de estar al tanto de lo que sucedía en el estadio era a través de la radio. Actualmente las radios buscan nuevas fórmulas para evitar la huída de oyentes a la televisión. La Cadena SER fue la pionera en este aspecto. Mientras las otras cadenas hacían un programa serio sobre los partidos de fútbol, como José Mª García en la COPE, Paco González y su equipo de la SER ofrecían otra imagen del fútbol, contando lo que sucedía en los terrenos de juego pero con toques de humor, con secciones más o menos entretenidas sobre otros deportes con un toque divertido. En los últimos años, se han producido dos circunstancias que han provocado ese cambio en la radio española: la retirada de José Mª García y el fútbol en PPV. García ha sido el pionero del periodismo deportivo en España, el impulsor de este género, concretamente de los programas nocturnos de información deportiva, ya que los carruseles de los partidos de fin de semana se vienen desarrollando desde hace varias décadas en RNE y la SER. Tras la marcha del veterano periodista, las emisoras de radio se estandarizan en un estilo menos serio que el establecido anteriormente, en el que tienen cabida el fútbol, secciones divertidas y en algunos casos comentarios sobre todo tipo de temas no relacionados estrictamente con el fútbol. Eduardo García ha sido una de los responsables de este cambio, ya que ha ido dejando huella con su estilo desenfadado en primer lugar por Onda Cero, posteriormente en COPE y en la actualidad en Radio Marca.
Manuel Antonio Pacheco Barrio
111
Actualmente, José Antonio Abellán en COPE, Paco González en la SER, Josep Pedrerol en Punto Radio y Javier Ares en Onda Cero se caracterizan por hacer programas entretenidos donde el hilo conductor es el fútbol pero salpicado con otros deportes. Radio Nacional de España, tras la marcha hace unos meses de Juan Manuel Gozalo y la llegada de Juan Yeregui, también ha seguido la línea marcada por las otras cadenas imponiendo un tono más distendido de complicidad con los oyentes a los que dan cabida a través de correos electrónicos y SMS, como el resto de programas de fin de semana de fútbol. La retroalimentación con la audiencia también puede escenificarse a través de concursos en los que participan los oyentes para conseguir algún premio: Jamón de Guijuelo (“Carrusel” de la SER), camiseta de algún jugador (“Radioestadio” de Onda Cero) etc. Algunos espacios como el de Onda Cero destacan por dar cabida a otros temas y comentarios al margen de la narración pura y dura desde el terreno de juego. Parece que esta fórmula resulta a tenor de los resultados del EGM, ya que en 2008 ha aumentado el número de oyentes con esta apuesta programática. Esta apuesta sirve para enganchar a los oyentes que no son muy aficionados al fútbol y que no soportarían una narración permanente desde el estadio. La desventaja de Onda Cero es que puede perder oyentes entre los más acérrimos seguidores de los equipos de fútbol que quieren saber cómo va su equipo y a veces no se pueden enterar porque se pasan excesivo tiempo sin conectar con los estadios, ya que se desvían con comentarios y bromas de toda índole. Los programas pueden potenciar la imagen de algunos de los colaboradores para buscar la complicidad con la audiencia, incluyendo secciones llamativas y originales. En el “Radioestadio” de Onda Cero cabe destacar dos apartados que han tenido mucho éxito entre la audiencia y han servido para enganchar a aquellos oyentes que no son apasionados de este deporte. “El minuto 69” es un concurso puesto en marcha por este programa en el que los oyentes tienen que acertar qué jugador, de cualquiera de los partidos de Primera División que se disputan en esa jornada va a marcar un gol en ese minuto del encuentro. El oyente que lo acierte, suponiendo que haya gol en ese minuto en alguno de los estadios, se lleva una camiseta. Esta sección tiene sintonía propia, una música con marcados tintes eróticos que ilustra la narración del locutor de alguno de los partidos en juego cuando el cronómetro llega a ese punto. La broma, la complicidad con el oyente, el significado erótico del número 69, ha tenido muy buena acogida del oyente por la originalidad. Otros concursos más serios también tienen cabida en el mismo “Radioestadio”, “Carrusel” de la Ser o “Tiempo de Juego” de la COPE. En este caso, se trata de una especie de apuesta o reto a los oyentes que tienen que contestar correctamente a alguna de las cuestiones que plantean locos del fútbol y de la estadística como “Mr. Chip”, Alexis Martín, en Onda Cero o “Maldini”, Julio Maldonado, en la SER. Estos colaboradores han creado un personaje que se caracteriza por saber prácticamente todo sobre el fútbol, las preguntas más rebuscadas siempre tienen respuesta en estos periodistas, que si no saben la respuesta en el momento, la buscarán y durante el programa responderán a esa
112
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
duda. En la SER, el concurso se denomina “El Reto”, un oyente plantea una dificilísima cuestión a “Maldini” que durante el programa tiene que responderla. A pesar de estos espacios más o menos originales o entretenidos, todas las cadenas llevan a cabo una ronda de resultados cada 15 minutos para conocer lo que se denomina en el argot, minuto y resultado en cada estadio, baloncesto y a veces balonmano, fútbol sala y fútbol internacional. 4. CONCLUSIÓN Aunque la estructura de los programas que retransmiten partidos de fútbol es similar en todas las cadenas de radio, cada una tiene una serie de peculiaridades para diferenciarse de las demás y atraer a un mayor número de oyentes. Todas las cadenas mantienen conexiones, de manera más o menos habitual, con los locutores que se encuentran en los diferentes estadios. Del mismo modo, la totalidad de los programas de retransmisiones deportivas incluyen lo que se denomina ronda de marcadores, cada quince minutos aproximadamente conectan con los estadios para saber el minuto de juego y el resultado del partido en cuestión. A partir de estos elementos que suponen una estructura común para los programas de los fines de semana sobre el fútbol, surgen una serie de variaciones para diferenciarse de los demás. La estructura de los programas de radio, tanto de deportes como de información general, es muy similar. Los programas estrella de las cadenas de radio, que se emiten cada mañana de 6 a 12h., están perfectamente definidos; de 6 a 10 información con repaso de noticias y tertulias, de 10 a 12 entretenimiento con contenidos diversos. A partir de este esquema, cada director del programa incluirá una serie de aspectos diferenciadores en función de sus características, de los colaboradores que tenga, etc. Partiendo del esquema básico, cada programa de retransmisiones deportivas incluye una serie de diferencias. En primer lugar, cabe destacar a los narradores como elemento diferenciador, tanto en la forma de narrar, cantar los goles, junto con el ritmo y la melodía de cada uno. Del mismo modo que un futbolista celebra el gol de una manera determinada (dando volteretas, besándose el dedo, señalando al cielo, etc.), el narrador radiofónico también tiene su estilo propio de contar los goles como se ha indicado en este estudio. Por otro lado, el estilo del director del programa también imprime mucho carácter al espacio radiofónico. El tono serio o distendido que pueda imprimir al mismo se refleja en diferentes estilos de programas. Desde la marcha de José Mª García y la llegada de periodistas más jóvenes, la mayoría de estos programas están impregnados de toques de humor, que en función de la cadena se utilizará como un recurso esporádico o como hilo conductor del programa en su conjunto, como sucede con el caso de “Radioestadio” en Onda Cero.
Manuel Antonio Pacheco Barrio
113
Junto con el humor, la importancia que se da a otros deportes al margen del fútbol, es una seña de identidad fundamental a la hora de clasificar los programas de retransmisiones deportivas. Aunque todas las cadenas ofrecen conexiones más o menos esporádicas con los pabellones donde se está disputando la jornada de baloncesto, balonmano o fútbol sala, algunos programas como “Carrusel” de la SER, debido al carácter de su director, Paco González, minimiza la repercusión del deporte de la canasta en beneficio del deporte rey. Por el contrario, “Radioestadio” de Onda Cero, dirigido por Javier Ares, gran aficionado a otros deportes como el ciclismo o el baloncesto, da más cancha y minutos a estos deportes en antena. Como resumen final, podemos destacar que el humor y el peso que se da a otros deportes son los elementos diferenciadores principales en la estructura de los programas de retransmisiones deportivas que ofrecen las cadenas de radio los fines de semana, aunque sin olvidar que todos ellos tienen unos parámetros comunes para informar en todo momento de lo que está sucediendo en los terrenos de juego.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARNHEIM, R. (1980): Estética radiofónica. Barcelona: Gustavo Gili. BALSEBRE, A. (1994): El lenguaje radiofónico. Madrid: Cátedra. BLANCO, J. M.: “Las retransmisiones deportivas como género periodístico espectacular y dramático”. Revista Zer. 2005. [Consulta: 4 abril 2008]. <http://www.ehu.es/zer/numero11. htm> BLANCO ALFONSO, I.; y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, P. (2004): El lenguaje radiofónico: la comunicación oral. Madrid: Fragua. CASTAÑÓN RODRÍGUEZ, J.: “Magia y fiesta en el lenguaje deportivo”. Efdeportes, nº 67, 2003. [Consulta: 2 abril 2008]. <http://www.efdeportes.com/efd67/idioma.htm> CEBRIÁN HERREROS, M. (1994): Información radiofónica. Mediación técnica, tratamiento y programación. Madrid: Síntesis. FERNÁNDEZ DE LA TORRIENTE, G. (1975): La comunicación oral. Madrid: Playor. GARCÍA GONZÁLEZ, A: El uso publicitario de la palabra radiofónica. En BLANCO ALFONSO, I.; y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, P. (2004): El lenguaje radiofónico: la comunicación oral. Madrid: Fragua, pp.120-135. GARCÍA JIMÉNEZ, J. (1994): La imagen narrativa. Madrid: Paraninfo. GRINVALD, R. C.: “Agresión y violencia en el deporte”. Revista de Educación Física y Deportes, nº 8 (diciembre 1997), pp.18-24. HAYE, R. (2004): El arte radiofónico. Buenos Aires: La Crujía. HUERTAS BAILÉN, A. (1999): Redacción y locución en medios audiovisuales: la radio. Barcelona: Bosch.
114
La estructura actual de las retransmisiones futbolísticas en los programas de radio en España
LABRADOR MÉNDEZ, G. (2007): “Cuando ataca Ronaldo una manada. El discurso del fútbol en los media actuales como discurso épico”. Culturas populares, nº 4. [Consulta: 1 abril 2008]. <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=237607> LAVILLA URIEL, M. J.: La magia del fútbol ´en vivo´ en la red. En BLANCO ALFONSO, I.; y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, P. (2004): El lenguaje radiofónico: la comunicación oral. Madrid: Fragua, pp.30-42. LÁZARO CARRETER, F. (1998): El dardo en la palabra. Madrid: Galaxia Gutenberg. MARTÍ, J. M. (1990): Modelos de programación radiofónica. Barcelona: Feed-back ediciones. McLEISH, R. (1985): Técnicas de creación y realización en radio. Madrid: Instituto Oficial de Radio y TV. MERAYO, A.; y PÉREZ, C. (2001): La magia radiofónica de las palabras. Salamanca: Cervantes. RIVENBURGH, N. K. (2002): “Televisión y movimiento olímpico”. Revista TELOS. [Consulta 8 abril 2008]. <http://www.campusred.net/telos/anteriores/num_038/cuaderno_ central8.html> RODERO ANTÓN, E.: Sensaciones radiofónicas. Cómo combinar los elementos del lenguaje radiofónico para provocar distintas sensaciones. En BLANCO ALFONSO, I.; y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, P. (2004): El lenguaje radiofónico: la comunicación oral. Madrid: Fragua, pp.156-169. RODRÍGUEZ, A. A. (1998): La dimensión sonora del lenguaje audiovisual. Barcelona: Paidós. Breve semblanza biográfica del autor Manuel Antonio Pacheco Barrio es Doctor en Ciencias de la Información por el Departamento de Historia de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, lleva trabajando diez años en los medios de comunicación, primero en televisión y posteriormente en la radio. Los últimos tres años compagina esta función profesional con la universitaria, impartiendo clases en las titulaciones de Periodismo y Comunicación Audiovisual en IE Universidad. Actualmente es Director de ONDA CERO Segovia. (Recibido el 12-05-2008, aceptado el 27-02-2009)
AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 117-134)
BRANDED CONTENT ANTES DEL BRANDED CONTENT: LA MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA COMO FORMA DE PROPAGANDA ENCUBIERTA Antonio Pineda Cachero (Universidad de Sevilla) apc@us.es
Resumen: En este artículo se propone el concepto de “modelación cultural propagandística”, como una forma particular de propaganda encubierta en la cual la instancia de poder propagada y su ideología no son identificables explícitamente. Se trata de una comunicación indirecta que utiliza discursos, formatos y contenidos comunicativos que a priori no se considerarían propagandísticos. La modelación cultural propagandística implica una voluntad deliberada de incidir en y dar forma a la cultura, modelarla, de manera que aporte beneficios para el poder. Palabras clave: Tipos de propaganda, propaganda cultural, propaganda encubierta, semiótica de la propaganda, branded content. Abstract: This paper proposes the concept of “propagandistic cultural moulding”, as a particular type of covert propaganda. In this propaganda type, the institution propagated (as well as its ideology) are not explicitly identifiable. It is an indirect kind of communication which employs communicative discourses, formats and contents that would not be regarded a priori “propagandistic”. Propagandistic cultural moulding implies a deliberate will to influence and shape culture, mould it, in order to obtain gains for power institutions. Keywords: Propaganda typology, cultural propaganda, covert propaganda, propaganda semiotics, branded content.
1. INTRODUCCIÓN. PROPIEDADES DEFINITORIAS DEL OBJETO DE ESTUDIO
E
n este artículo se propone el concepto de “modelación cultural propagandística” como un tipo específico de propaganda encubierta que reviste un gran interés desde el punto de vista semiótico, y que se adelanta históricamente a 1 fenómenos publicitarios como el branded content, además de superarlo en sutileza . Entenderemos por modelación cultural propagandística (en adelante, MCP):
1
Quiero expresar mi agradecimiento a Jesús Jiménez Varea, profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla por las sugerencias y comentarios realizados acerca de este trabajo.
118
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
(a) Un fenómeno propagandístico y, por consiguiente, intencional (Pineda Cachero, 2006). Es decir, es un tipo de influencia comunicativa que persigue deliberadamente efectos favorables a instancias de poder organizadas. (b) Un tipo de propaganda encubierta, que no se afirma como una comunicación interesada. Aunque propaga ideas favorables al poder, no menciona de manera directa al elemento propagado ni a su ideología. (c) Un fenómeno comunicativo cuyo objetivo particular es la influencia sobre la cultura. Con ese fin, suele emplear para la difusión ideológica medios y formatos de comunicación que no son considerados a priori como habituales para la acción propagandística. Es evidente que, al cumplir estas condiciones simultáneamente, las operaciones propagandísticas clasificables como MCP suponen un fenómeno muy restringido y, hasta cierto punto, difícil de llevar a cabo. Pero también es un tipo (o subtipo) de propaganda muy interesante desde el punto de vista semiótico, dado el grado de sutileza con el que los contenidos adquieren una connotación propagandística en virtud de una intención deliberada, pero oculta. La “propaganda” (entendiendo por tal el uso habitual, “normal” del concepto) está guiada por una intención deliberada y consciente, e identifica con claridad a la instancia de poder que pretende beneficiarse con el mensaje; la “modelación cultural propagandística” es una forma de propaganda que, aunque parte de una intención de poder deliberada y consciente, opera de forma indirecta, sin revelar el elemento que propaga. La modelación cultural puede servir como contexto pre-persuasivo, como caldo de cultivo previo a la propaganda explícita. La MCP crearía una sensibilidad previa hacia ciertos temas: anatematizaría unos y glorificaría otros, pero sin referencia explícita a una instancia de poder. Su objetivo es crear un determinado ambiente cultural, con predisposiciones favorables del receptor hacia ciertas cuestiones, o desfavorables hacia otras cuestiones. Es importante destacar que la MCP se produce y difunde primordialmente mediante discursos de tipo institucional, cultural o de entretenimiento que no se suelen considerar a priori propagandísticos, como sí se hace con el discurso de un líder político en época electoral o con los panfletos de la “guerra psicológica” (psychological warfare). Ahora bien, que una propaganda emplee medios y formatos artísticos o de entretenimiento no significa que esa propaganda sea MCP. De hecho, la utilización de todo tipo de medios y formatos de comunicación es una constante a través de la historia de la propaganda (Pizarroso Quintero, 1993). Por consiguiente, es necesario señalar que el carácter “descubierto” o “encubierto” en la comunicación es independiente de la utilización de medios y formatos que a priori no se consideran propagandísticos. Es decir, el mero hecho de utilizar programas de entretenimiento u obras artísticas en la propaganda no implica que esta última sea “encubierta”. No toda propaganda cultural es por definición MCP. Por ejemplo, el género del comic-book de superhéroes en Estados Unidos se puso al servicio de fines propagandísticos durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo hizo al descubierto, atacando a Hitler o Hirohito, fomentando el patriotismo
Antonio Pineda Cachero
119
estadounidense, o enviando superhéroes al frente (Jiménez Varea, 2004: 158163). La MCP, por el contrario, rehúye esta aproximación directa. En el nombre dado al concepto que nos ocupa (modelación cultural propagandística) se ha incluido el adjetivo cultural por dos razones. En primer lugar, al entender que denomina un fenómeno cuya circulación comunicativa se produce preferentemente a través de formatos y medios de la cultura de élite, la cultura de masas, la cultura popular y, por extensión, la vida cotidiana. La modelación propagandística es “cultural” porque aparece en medios de comunicación donde el contenido propagandístico se filtra con otras dimensiones de la cultura. Como veremos, incluso las pinturas del expresionismo abstracto pueden ser utilizadas para la MCP. En segundo lugar, la modelación propagandística es “cultural” porque, para funcionar, precisa de cierta circulación y absorción en el contexto sociocultural que la rodea. No está anclada en un elemento propagado identificable (como sí ocurre con la propaganda “normal”), sino que adquiere significación en un contexto pragmático más amplio. La idea de modelación cultural propagandística tiene un sentido privilegiado en la época contemporánea. La existencia de una cultura de masas con fines aparentemente lúdicos y el diseño consciente de campañas de propaganda utilizando medios indirectos, son factores que generan un vínculo especialmente sólido entre la MCP y las condiciones de la comunicación de masas contemporánea. No obstante, teóricamente sería posible hablar de MCP en épocas anteriores al desarrollo de los medios de comunicación de masas y la propaganda “científica”. Cumplir los requisitos de una MCP no precisa la disponibilidad de una tecnología de la comunicación avanzada. 2. MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA Y OTROS CONCEPTOS AFINES La modelación cultural propagandística es un tipo concreto de propaganda. Para conceptualizarla, hay que partir de la distinción que establece Kimball Young (citado en Herreros Arconada, 1989: 124) entre propaganda manifiesta (por ejemplo, la propaganda electoral) y propaganda encubierta (por ejemplo, la propaganda que adopta las formas del periodismo). La MCP, específicamente, sería un sub-tipo de la “propaganda encubierta” (covert propaganda). Un concepto que sería prácticamente idéntico al de MCP es el de subpropaganda. Ésta se entiende como actividades –de relaciones públicas, generalmente– que facilitan el aumento de emisores de propaganda: becas, cursos, etc. Acuñado por Doob, el término subpropaganda se refiere a la construcción de estructuras mentales para la introducción de nuevas doctrinas. Trabaja, pues, a largo plazo. L. John Martin, de la U.S. Information Agency (citado en Jowett y O´Donnell, 1986: 20), denomina a este tipo de propaganda facilitative communication, que se basa en mantener contactos para el día en que sirvan a fines propagandísticos. Según Jowett y O´Donnell, este tipo de propaganda emplea
120
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
sobre todo –y además de situaciones que crean actitudes positivas (fiestas, viajes, turismo, comercio, inversiones, etc.)– medios de tipo cultural: Facilitative communication most frequently takes the form of radio newscasts, press releases, books, pamphlets, periodicals, cultural programs, exhibits, films, seminars, language classes, reference services, and personal social contacts. These are all arranged in an effort to create a friendly atmosphere toward those who may be needed later on (1986: 20).
En estos términos, la subpropaganda equivaldría a una descripción factual de la MCP. Salvo por un pequeño detalle: la naturaleza encubierta de esta última. Crear “estructuras mentales” y “una atmósfera amistosa” puede hacerse de manera explícita o implícita; lo interesante de la MCP es que lo hace de 2 manera implícita . En cierto modo, la MCP es propaganda encubierta y subpropaganda al mismo tiempo, un producto híbrido de ambas. Además, la subpropaganda parece más un proceso psicológico que una cuestión de identificación (o no) del Emisor: “This is when the propagandist´s task is to spread an unfamiliar doctrine, for which a considerable period of time is needed to build a frame of mind in the audience toward acceptance of the doctrine”, señalan Jowett y O´Donnell (1986: 20) sobre la subpropaganda. “In order to gain the target audience´s favour, various stimuli are used to arouse the attention of the audience and the related encoders and agents who mediate communication”. A diferencia de esto, la MCP no tiene necesariamente que basarse en la propagación de una nueva “doctrina”. Por otro lado, la modelación cultural propagandística podría asimilarse parcialmente al concepto de propaganda negra expuesto por Pizarroso Quintero (1993: 29): “[...] aquella en la que la fuente emisora está deliberadamente falsificada, independientemente de la falsedad o veracidad del mensaje”. En todo caso, matizaremos que en la MCP “la fuente emisora” no necesariamente es “falsificada”; simplemente, se oculta al Receptor.
2
Jacques Ellul (1973: 30) distingue entre “pre-propaganda (o sub-propaganda)” y “active propaganda”. La pre-(o sub-)propaganda tiene como objetivo esencial “to prepare man for a particular action, to make him sensitive to some influence, to get him into condition for the time when he will effectively, and without delay or hesitation, participate in an action [...]. It proceeds by psychological manipulations, by character modifications, by the creation of feelings or stereotypes useful when the time comes. It must be continuous, slow, imperceptible” (Ellul, 1973: 31). Con esa apelación a lo “imperceptible” podría pensarse que la sub-propaganda, en el sentido que le da Ellul, correspondería a la MCP; ahora bien, como el mismo Ellul explica: “Political education, in Lenin and Mao’s sense, corresponds exactly to our idea of sub-propaganda, or basic propaganda, as Goebbels would say [...]. To make this clear, we will use the classic terms of propaganda and agitation, taken in a new sense. Propaganda is the elucidation of the Marxist-Leninist doctrine (and corresponds to pre-propaganda); agitation´s goal is to make individuals act hic et nunc, as a function of their political education and also in terms of this “education” (which corresponds to what we call propaganda)” (1973: 32, nota 5). La propaganda leninista, en un sentido general, no era necesariamente indirecta ni secreta; por consiguiente, parece que la subpropaganda tampoco es un fenómeno necesariamente encubierto.
Antonio Pineda Cachero
121
También podría trazarse cierto paralelismo entre las categorías de “propaganda política” y “propaganda de integración” (observadas por Jacques Ellul –1973–) y, respectivamente, los conceptos de propaganda (por su carácter directo) y modelación cultural propagandística (por su carácter indirecto), siempre que se considere la “propaganda de integración” elluliana como un proceso deliberado. No obstante, y en general, las categorías de Ellul no son lo suficientemente explicativas, pues atienden más al cómo, a la técnica y al contexto, que a la intención del Emisor y su actividad deliberada y consciente. Otro concepto de Ellul que tendría puntos de contacto con la idea de la MCP es el de “propaganda sociológica”; una categoría de propaganda con carácter indirecto: […] it is based on a general climate, an atmosphere that influences people imperceptibly without having the appearance of propaganda; […] Sociological propaganda produces a progressive adaptation to a certain order of things, a certain concept of human relations, which unconsciously molds individuals and makes them conform to society (Ellul, 1973: 64).
La idea de que la propaganda sociológica “moldea” al individuo, y que se basa en un “clima” o una “atmósfera”, sería interesante para describir la operativa de la MCP; el problema es que la propaganda sociológica no se plantea como una actividad intencional: “Sociological propaganda springs up spontaneously; it is not the result of deliberate propaganda action” (Ellul, 1973: 64). En este punto discrepamos de Ellul, pues, según nuestro marco teórico, la comunicación propagandística es por definición una actividad intencional (Pineda Cachero, 2006). Y lo mismo se aplicaría a la MCP en tanto que tipo de propaganda. Más allá de los tipos de propaganda, y aunque no existe una correspondencia exacta, podría realizarse un paralelismo entre propaganda y MCP, por un lado, y las técnicas de lobbying directo e indirecto, por otro. Como la propaganda, el lobbying directo deja bien clara la identidad del grupo de presión o de interés en función del cual se realiza la acción de lobby; como la MCP, el lobbying indirecto se basa en influir sobre la opinión pública, en crear un clima de opinión (para que ulteriormente esta misma opinión pública influya sobre la Administración y, así, se cumplan los objetivos del lobbista y del grupo de presión que le contrata). La modelación cultural propagandística opera con métodos aún más sutiles que los de esta forma de lobbying, pero el carácter indirecto es análogo. 3. TIPOS DE MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA La influencia indirecta sobre la cultura con fines de poder admite dos formas básicas: 1) Modelación cultural propagandística estratégica. Opera a largo plazo, y su labor consiste en insertar contenidos funcionales para la ideología del poder.
122
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
2) Modelación cultural propagandística táctica. Opera a corto plazo, y su labor consiste en insertar contenidos funcionales para la satisfacción de los intereses inmediatos del poder. Un ejemplo de MCP estratégica podría ser la conformación por parte del régimen nazi de los espacios radiofónicos de entretenimiento como una exaltación nacionalista y un refuerzo de tesis propagandísticas, aumentando por ejemplo la difusión de música clásica de compositores alemanes como medio indirecto de propaganda (cfr. Faus Belau, 1995: 47). En cuanto a casos de MCP táctica, la propaganda de tipo bélico puede tender, debido a sus necesidades, a intentar ejercer una influencia inmediata sobre el clima cultural. Un ejemplo de MCP táctica bélica serían los esfuerzos de la Office of War Information (OWI) estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. El Radio Program Bureau de la OWI, pensando en evitar el rechazo de la propaganda gubernamental, intentó influir indirectamente en la programación. Un caso fue, en 1942, la diseminación radiofónica del mensaje “DON’T TRAVEL AT XMAS.”, con el fin de minimizar los viajes innecesarios de los civiles en pro de los viajes de los militares. “The OWI recommended playing on the consciences of the civilian whose selfish pleasure trip might make a soldier miss his Christmas visit home” (Sproule, 2005: 189). Aunque existe evidencia sobre MCP de tipo táctico, es lógico pensar que la forma óptima de MCP es la de tipo estratégico, pues es la que mejor se adapta a la idea de moldear soterradamente una cultura. La premura implícita en la MCP táctica (ganar unas elecciones, resistir en una guerra, etc.) conlleva que los valores que se pretenden propagar apenas cuentan con tiempo para asentarse en la cultura. Probablemente, trabajar a largo plazo es el precio a pagar por intentar transformar la esfera de las ideas. La MCP táctica, por el contrario, perseguiría efectos más limitados e inmediatos, como fomentar el miedo a lo que se presenta como una amenaza próxima. Desde otro criterio taxonómico, y en tanto que tipo de propaganda, a la MCP pueden aplicarse los mismos criterios de carácter primario o secundario que a la propaganda en general (Pineda Cachero, 2005: 567-569). En consecuencia, podría hablarse de una MCP primaria, emitida directamente por la instancia de poder, y de una MCP secundaria, emitida por agentes propagandistas secundarios –con vínculos más o menos formales con el poder– que intentan modelar conscientemente la cultura de forma que beneficie a una instancia de poder determinada. Es decir, la MCP puede ser llevada a cabo tanto por los beneficiarios directos del poder como por sus propagandistas secundarios. En cuanto a un criterio taxonómico político, podría hablarse de MCP en estados democráticos y MCP en estados no democráticos. Como se verá en el apartado siguiente, existe evidencia empírica de MCP en ambos contextos políticos.
Antonio Pineda Cachero
123
4. LA MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA EN EL TOTALITARISMO: EL CASO DE LA ALEMANIA NAZI En el caso de los estados totalitarios, las ideas de Goebbels sobre el cine serían un ejemplo que corresponde al concepto de MCP: el cine de entretenimiento, si bien empapado de ideología, no debe presentar contenidos propagandísticos directos; el cine documental sí es apología directa de la ideología oficial –piénsese en los trabajos de Leni Riefensthal–. La aproximación indirecta al cine pudo radicar en que “unlike Hitler, Goebbels believed that propaganda was most effective when it was insidious, when its message was concealed within the framework of popular entertainment” (Welch, 1995: 48). Rafael de España observa que uno de los principios del cine de Goebbels radica en que “[a]unque las películas transcurran en otros países u otras épocas, los argumentos deben adaptarse a la mentalidad de la sociedad en que se producen” (2002: 39). En esta línea, pueden recordarse películas alemanas filmadas bajo el Tercer Reich como Jud Süss (El judío Süss), de Veit Harlan, que según Rafael de España es “el mayor éxito del ciclo antisemita” (2002: 42). Ahora bien, El judío Süss está ambientada en el siglo XVIII, con lo que la referencia al poder nazi no sería directa. Pero sí se mantiene la intención de propagar los elementos antisemitas presentes en la cosmovisión nazi, dado que su argumento narra la historia de un judío “intrigante” que permite que el país “sea literalmente saqueado por sus correligionarios”, además de mostrar “la violación de la virginal hija de un concejal” a manos judías (De España, 2002: 42). El propio Goebbels dijo de Jud Süss que era un “éxito enorme, una obra genial. Exactamente el tipo de película antisemita que queríamos.” (citado en Moeller, 2000: 99. Traducción propia.). Otro ejemplo de mensaje de MCP cinematográfica en el nazismo es la película Kolberg (también de Veit Harlan), estrenada en enero de 1945. Según Goebbels, en un mensaje telegrafiado al comandante de la fortaleza La Rochelle: La película es un canto artístico al valor y a la resistencia de aquellos que están dispuestos a ofrecer a su patria y a su pueblo los mayores sacrificios. Se estrenará con la mayor dignidad como símbolo de la estrecha unión del frente y de la población civil en la lucha y en reconocimiento de las virtudes ejemplares representadas por los hombres que aparecen en la pantalla. Le deseo que el filme le sirva a usted y a sus valientes soldados como un documento de la entereza inquebrantable de un pueblo, que en estos días de lucha total se encuentra unido al frente batallador en la voluntad de imitar a sus grandes antepasados de su gloriosa historia. ¡Heil nuestro Führer! (citado en Schulze Schneider, 2004: 172-173).
Este objetivo de comunicación se ajusta a las necesidades del poder nazi en el contexto histórico de la película, pues, cuando ésta se estrenó, Berlín ya estaba semidestruido. No obstante, el pequeño detalle de que Kolberg está ambientada en 1806 (cuando Napoleón entra en Alemania, el ejército alemán sufre derrotas y la fortaleza prusiana de Kolberg resiste) permite entender la película como una versión a corto plazo de los mismos objetivos que guiaban El judío Süss: dar forma a la opinión pública de manera favorable a los intereses del poder nazi. De
124
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
hecho, según Goebbels, Kolberg formaba parte de la “guerra psicológica”, y su objetivo era “mostrar con el ejemplo de esa ciudad que da el título a la película, que una política llevada a cabo conjuntamente por soldados en el frente y por la población civil en casa es capaz de vencer a cualquier enemigo” (citado en Schulze Schneider, 2004: 169). Cuando tras la caída del Tercer Reich la película fue distribuida en Argentina y en Suiza, el periódico Neue Zürcher Zeitung alentó a los suizos a rebelarse contra la “infiltración” de “pensamientos pertenecientes a la ideología nazi” (citado en Schulze Schneider, 2004: 174). Una acertada descripción de la idea de la MCP. El procedimiento nazi de desplazar el contexto histórico en su propaganda también se aplicó a la propaganda sobre Austria, donde “historical serials and plays also played down the differences between the Austrians and the Germans. Two radio plays—Alfons von Czibulka’s The Reich Saves Vienna and Reimesch’s The Town in Arms—dealt, in ridiculously imprecise terms, with the subject of the siege of Vienna by the Turks in 1683” (Zeman, 1964: 129). La atención a este tipo de formatos, más una aproximación indirecta, parece una constante. Como señala Zeman en Nazi Propaganda (1964: 114): Plays and serials—many of them on famous men from the age of discoveries, colonization, or of the wars of liberation—were quite popular with the planners of programmes in Berlin. A special stress was laid on the pioneering work done by the Germans; the achievements of the National Socialist regime were also extolled. But an attempt was made to exclude the more obvious forms of propaganda; a good deal of care was devoted to the ‘German Study Circle’, a series of programmes on a variety of academic subjects (El subrayado es nuestro).
En general, y más allá de los contenidos de entretenimiento, hay indicios de que los esfuerzos de propaganda cultural indirecta fueron una característica del nazismo. Por ejemplo, a los Centros de Intercambio Intelectual Germano-Españoles de Madrid y Barcelona les fue impreso un “sesgo político-propagandístico” tras la toma del poder por los nazis en 1933 (De la Hera Martínez, 2002: 441). Pues bien, según observaba el director del Centro de Intercambio Intelectual Germano-Español de Madrid, Alfons Adams, a mediados de la década de 1930, una de las características de la táctica de la política cultural alemana en España era “la influencia a través de la palabra y de la escritura”; un aspecto englobado en lo que Adams llamaba “el camino indirecto”: “tan equivocado es el método directo de la explicación política en España, como acertado y necesario es el de la influencia indirecta a través de la palabra y la escritura” (citado en De la Hera Martínez, 2002: 296). 5. LA MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA EN LA DEMOCRACIA: EL CASO DE ESTADOS UNIDOS Como ya se ha sugerido, la MCP tiene más sentido en las democracias, dado que se trata de sistemas políticos donde el poder tiende a ser controlado
Antonio Pineda Cachero
125
públicamente y, por ello, precisa en ocasiones de medios sutiles para la infiltración ideológica. La propaganda de Estados Unidos en el siglo XX ofrece casos interesantes de MCP. Un ejemplo al respecto es el ofrecido por Frances Stonor Saunders (2001) en su excelente investigación La CIA y la guerra fría cultural. Se trata de un ejemplo que evidencia que el concepto de la MCP no es solamente aplicable a la cultura de masas, sino que también puede utilizarse para el estudio de la propaganda de élite: Durante los momentos culminantes de la guerra fría, el Gobierno de Estados Unidos invirtió enormes recursos en un programa secreto de propaganda cultural en Europa occidental. Un rasgo fundamental de este programa era que no se supiese de su existencia. Fue llevado a cabo con gran secreto por la organización de espionaje de Estados Unidos, la Agencia Central de Inteligencia. El acto central de esta campaña encubierta fue el Congreso por la Libertad Cultural, organizado por el agente de la CIA, Michael Josselson, entre 1950 y 1967. Sus logros fueron considerables y su propia duración no fue el menor de ellos. En su momento álgido, el Congreso por la Libertad Cultural tuvo oficinas en 35 países, contó con docenas de personas contratadas, publicó artículos en más de veinte revistas de prestigio, organizó exposiciones de arte, contaba con su propio servicio de noticias y de artículos de opinión, organizó conferencias internacionales del más alto nivel y recompensó a los músicos y a otros artistas con premios y actuaciones públicas. Su misión consistía en apartar sutilmente a la intelectualidad de Europa occidental de su prolongada fascinación por el marxismo y el comunismo, a favor de una forma de ver el mundo más de acuerdo con «el concepto americano» (Stonor Saunders, 2001: 13).
Este caso supone un ejemplo modélico para ilustrar el concepto de modelación cultural propagandística: intención propagandística deliberada pero oculta, uso de medios culturales para la diseminación ideológica, y sutileza a la hora de proceder a dicha diseminación. Este último punto es importante, y en el caso de esta campaña cultural estadounidense alcanzó cotas que creemos difíciles de superar, como evidencia el uso que se hizo de la estética del expresionismo abstracto. Para la “elite cultural estadounidense […]” el expresionismo abstracto expresaba “una ideología específicamente anticomunista, la ideología de la libertad, de la libre empresa. Al no ser figurativo ni poder expresarse políticamente, era la verdadera antítesis del realismo socialista” (Stonor Saunders, 2001: 353). En consecuencia: Las relaciones entre la política cultural de la guerra fría y el éxito del expresionismo abstracto no es algo casual… Fueron conscientemente creadas en aquella época, por parte de algunas de las figuras más influyentes que controlaban las políticas de los museos y que abogaban por una táctica ilustrada en la guerra fría, para seducir a los intelectuales europeos (Eva Cockroft, citada en Stonor Saunders, 2001: 366).
El caso de la instrumentalización del expresionismo abstracto por el poder estadounidense es un ejemplo paradigmático del concepto de MCP. Su naturaleza
126
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
propagandística es evidenciada por los nexos formales con el poder; en este caso, los vínculos entre el personal directivo del Museum of Modern Art de Nueva York y la CIA (cfr. Clark, 2000: 130). Según escribe Toby Clark (2000: 8-9) en Arte y Propaganda en el siglo XX: Mirándolo retrospectivamente, el destino del expresionismo abstracto apenas puede sorprendernos: durante la Guerra Fría el programa de propaganda del Estado le sacó hasta la última gota. Las numerosas exposiciones internacionales que a finales de los años cuarenta y cincuenta exportaban este arte estaban coordinadas por el Museum of Modern Art de Nueva York (MOMA), e iban acompañadas de las manifestaciones de sus conservadores en las que la retórica nacionalista contraponía la «marca de libertad» de la pintura americana al reglamentado arte kitsch del comunismo soviético.
Por otro lado, se trata de un caso de propaganda encubierta (no se afirma como una comunicación interesada), ya que algunas de las exposiciones habían sido financiadas en secreto por la CIA (cfr. Clark, 2000: 9), y, aunque propaga ideas favorables al poder (ideas funcionales contextualmente para Estados Unidos en la Guerra Fría), no menciona de manera directa al elemento que se propaga ni a su ideología; más aún, el expresionismo abstracto se defendía como un “arte puro y libre” (Clark, 2000: 8). Finalmente, destaca el uso de un medio artístico, del que a priori no se sospecha que sea un vehículo propagandístico. El caso de la United States Information Agency (USIA) también es interesante para contemplar las posibilidades de la propaganda cultural encubierta e indirecta. La intención propagandística de esta agencia, creada en 1953, es clara: según un memorando presidencial de 1963, la USIA debía “contribuir a la consecución de los objetivos de los Estados Unidos… influyendo sobre las actitudes públicas de otras naciones” (citado en Schiller, 1987: 63). Un aspecto importante de la USIA desde el punto de vista de la MCP es que no siempre se identifica como emisor de la información que produce. La USIA distribuyó programas, guiones y producciones por todo el mundo (cfr. Schiller, 1976: 79-80), en el contexto de lo que puede entenderse como un proceso consciente de penetración político-cultural. En palabras de un ex-oficial de la USIA, los productos televisivos estadounidenses “están dando la tónica de la programación de televisión en el mundo entero más o menos de la misma manera que lo hizo Hollywood con respecto a las películas hace cuarenta años”. Este oficial también afirmó en 1967 que “la pantalla de televisión se está convirtiendo en el principal ejemplo del modelo norteamericano para millones de personas en el extranjero” (Wilson P. Dizard, citado en Schiller, 1976: 84). La figura de Disney resulta asimismo potencialmente interesante para la ilustración de la MCP estadounidense. Disney fue el principal emisario cultural de la oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos (CAIA). La CAIA (Vidal González, 2006: 112-115) había sido creada por Franklin Delano Roosevelt bajo el principio fundamental de mostrar la verdad sobre el American way. Para John Hay Whitney, director de la Sección Cinematográfica del Coordinador de Asuntos
Antonio Pineda Cachero
127
3
Interamericanos y ayudante de Nelson Rockefeller , el papel de Disney como productor de entretenimiento para niños “le situaba en una posición fuera de sospecha en lo que a vinculación con el gobierno se refiere. La oficina de Rockefeller envió a Disney y a parte de su equipo de viaje por varios puntos de América Latina con la idea de que su presencia se ganara no sólo al público en general, sino también a los oficiales públicos” (Vidal González, 2006: 115-116). Quizá en eso radique la explicación de que, entre las películas de Disney para Latinoamérica, se realizasen películas aparentemente de entretenimiento, pero consideradas como propaganda indirecta (Vidal González, 2006: 119). 6. MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA: UN EJERCICIO DE SUTILEZA SEMIÓTICA La diferencia entre la propaganda, por un lado, y fenómenos específicos como la MCP, por otro, implica diferencias relativas a la semiótica del mensaje propagandístico. La propaganda “normal” suele apuntar directamente al beneficiario de la comunicación, vinculando con claridad lo que en términos técnicos denominamos el propagado (las intenciones del poder tras un mensaje propagandístico) y el propagandema (la representación semántica de los intereses del poder en el mensaje propagandístico) (Pineda Cachero, 2006). La MCP funciona de manera más sutil, provocando, no una vinculación directa entre el propagado y el propagandema, sino una diseminación abstracta de significados que pueden redundar positivamente para el poder. Y ahí es donde radican tanto la sutileza como la dificultad conceptual de fenómenos como la MCP, pues la conexión entre el propagado “P” y el propagandema “X” no se realiza explícitamente en el mensaje (como sería el caso de la propaganda “normal”). En la MCP se espera que el propagandema “X” connotado en un mensaje sea asociado por el receptor al propagado más allá de lo que se diga literalmente en el mensaje, de la misma manera que los propagandistas nazis podían esperar que las connotaciones antisemitas de una película ambientada en el siglo XVIII fueran transferidas por el espectador a la Alemania de su tiempo. Considérese el siguiente caso, también del cine nazi: como comenta Rafael de España sobre el film de 1933 Fugitivos (Flüchtlinge, de Gustav Ucicky), la acción se sitúa en Manchuria en 1928: un excombatiente alemán de la Gran Guerra que, molesto por ver a su país en manos del parlamentarismo judeosocialista, ha decidido servir como soldado de fortuna en China, se convierte en el caudillo providencial que ayudará a un grupo de compatriotas que huyen de la Rusia comunista. Enmascarado bajo una apariencia de film de aventuras, la trama deja claro al espectador que el pueblo alemán necesita confiar ciegamente en un führer que le lleve a la salvación (De España, 2002: 41). 3
Según Pizarroso Quintero, “el 16 de agosto de 1940 Nelson Rockefeller fue nombrado «Coordinator of Inter-American Affairs», para contrarrestar la gran influencia de la propaganda nazi y fascista en Iberoamérica” (1993: 402).
128
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
Este ejemplo es útil para entender la lógica semiótica de la MCP: el propagandema del “liderazgo” no se conecta con el propagado hitleriano, sino que se disemina mediante una narración ambientada en otra época. Para cumplir los objetivos del poder, es el receptor quien debe conectar el propagado y el propagandema, de la misma forma que en el caso del uso ideológico del expresionismo abstracto por parte de Estados Unidos, los intelectuales objetivo de la campaña eran quienes debían relacionar el propagandema de la “libertad” con los fines del poder estadounidense. Es evidente, en este contexto, que casos como la MCP incrementan la importancia de los aspectos pragmáticos del mensaje propagandístico. Los niveles de sutileza que puede alcanzar la MCP revisten gran interés desde el punto de vista de la semiótica de la comunicación social. Un ejemplo de sutileza semiótica extrema sería el fomento de películas de horror para crear una atmósfera de miedo político. En febrero de 1995, Diario 16 Andalucía informó que, desde el Ministerio de la Presidencia, el Gobierno español aconsejaba a cadenas televisivas públicas y privadas que programasen películas de terror, “según han confirmado a DIARIO 16 diversos directivos de A-3 TV, T-5 y TVE” (D16 / MADRID, 1995: 60). Según uno de estos directivos, parece ser que se trata de sembrar subliminalmente el miedo entre la ciudadanía, de la misma forma que filtran supuestos malestares en las Fuerzas Armadas o el miedo a la derecha. Y, de paso, para fabricar una “realidad” a base de vampiros, psicópatas y muertos vivientes aún más inquietante de la que vive España. Es surrealista, de risa, pero comprensible si se tiene en cuenta la importancia que el Gobierno y el PSOE conceden a la televisión como instrumento de propaganda (citado en Ibidem).
7. PAUTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA MODELACIÓN CULTURAL PROPAGANDÍSTICA La variedad de formatos y contenidos explotables como MCP, unida al carácter no-explícito de esta última, podría llevar a una postura teórica monista sobre la propaganda (Pineda Cachero, 2007), en la cual toda creación cultural se viera como propaganda, como connotación de valores potencialmente útiles para el poder. Pero eso no es así necesariamente. Considérese el caso del lenguaje. Más allá de que un determinado idioma pueda usarse como herramienta de penetración cultural y política (De Oyarzábal, 2001: 88), podría pensarse en una utilización propagandística indirecta del lenguaje, lo cual es bastante similar a la idea de MCP. Según Victor Klemperer, el medio de propaganda más potente del hitlerismo era el lenguaje: a diferencia de los medios de comunicación que podían captarse “mediante el pensamiento o el sentimiento conscientes”, como los discursos o las octavillas, el nazismo “se introducía más bien en la carne y en la sangre de las masas a través de palabras aisladas, de expresiones, de formas sintácticas que imponía repitiéndolas millones de veces y que eran adoptadas de forma mecánica e inconsciente”
Antonio Pineda Cachero
129
(Klemperer, 2002: 31). Esta operativa recuerda bastante a una acción de propaganda cultural indirecta; sin embargo, ¿equivaldría todo uso del lenguaje a una acción de MCP? Para empezar ni siquiera un uso abiertamente propagandístico del lenguaje equivaldría a una MCP. Para que esta última se dé, la instancia de poder correspondiente debería, por ejemplo, utilizar palabras cuyo significado no se relacione explícitamente con la ideología propagada; es decir, palabras cuyas connotaciones sean funcionales sólo de manera indirecta, intentando procurar una absorción cultural de contenidos semánticos favorables al poder. Pero lo más importante es que, desde un punto de vista analítico, y siguiendo con el ejemplo del lenguaje, la intencionalidad debe ser el criterio que evite el monismo propagandístico: el lenguaje no es algo per se propagandístico, pero puede ser empleado propagandísticamente en la modelación cultural, como ocurre con ejemplos totalitarios como la manipulación nazi del lenguaje. De hecho, si tenemos también en cuenta el ejemplo mencionado anteriormente sobre las películas de terror, queda reforzada la hipótesis –más general– de que el principio explicativo del fenómeno propagandístico radica en una intención determinada (Pineda Cachero, 2006), hasta el punto de que los contenidos adquieren un carácter secundario frente a la intención comunicativa. Una película usada en la MCP puede tener contenidos ideológicos aunque esté ambientada en otra época, pero en casos como el del lenguaje o el de las películas de terror ni siquiera tienen por qué existir contenidos ideológicos en el mensaje: la intención de poder es lo que puede transformar las 4 palabras o el terror en una acción propagandística . Así, en la MCP el estudio de la intención del Emisor prima sobre el del contenido del Mensaje: existe una intención propagandística generadora (Ip) que pretende ocultar su naturaleza propagandística tras contenidos no-propagandísticos (C¬p). Esa Ip pretende ocultarse tras la intención no-propagandística (I¬p) que se les presupone inicialmente a los C¬p (por ejemplo, una intención comercial que se presupone a un contenido aparentemente de entretenimiento). La clave, en todo caso, es que bajo estos últimos C¬p existen otros elementos de contenido puramente propagandístico (Cp), más sutiles. Y en esa sutileza radica la esencia de la MCP. Intentemos comprender el proceso mediante una suerte de fórmula, donde la MCP equivaldría a Ip (C¬p) = Cp Hemos extrapolado a la MCP la idea matemática de la función al considerar que puede ilustrar la mecánica de este tipo de propaganda encubierta: la intención propagandística operaría como una “función” donde los contenidos nopropagandísticos (C¬p) de un mensaje –lúdicos, informativos, etc.–, que serían el “dominio de la función”, adquieren el “valor” propagandístico p mediante la “función ideológica” Ip (C¬p), siendo Cp el “recorrido” o conjunto de “valores” que 4
Para la noción de “ideología” que manejamos en el contexto de nuestro marco teórico sobre la propaganda, véase Pineda Cachero, 2006: 193-220.
130
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
toma la función ideológica. Desde este punto de vista, el modo en que los C¬p adquieren valor “p” podría ser un ámbito de estudio para el análisis del funcionamiento de la propaganda en la cultura. ¿En qué medida, por ejemplo, valores de lucha social que podrían ser universales en películas como El acorazado Potemkin (1925), de Eisenstein, adquieren una funcionalidad bolchevique, de forma que el “recorrido” de esos valores de libertad se transforma contextualmente en propaganda del poder? Si consideramos el caso de la instrumentalización del expresionismo abstracto por parte de la CIA, nos percataremos de que, en sus manifestaciones más sutiles, lo que hace la MCP es imputar a unos C¬p (pinturas abstractas) un valor propagandístico “p” mediante una intención de poder (combatir a la estética soviética), de manera que esos C¬p funcionan pragmáticamente como Cp (ideología anticomunista de la libertad). Formalmente: Ip (C¬p) = Cp Ip“anti-URSS” (C¬p“expresionismo abstracto”) = Cp“anticomunismo” En resumen, y puesto que la Ip actúa como principio generador del mensaje, Ip“anti-URSS” → Cp“anticomunismo” Metodológicamente, para analizar un mensaje o conjunto de mensajes como producto de MCP es preciso: (a) Investigación empírica sobre las condiciones de emisión del mensaje, pues es necesario demostrar con datos los vínculos del emisor propagandista con instancias de poder, o bien su intención de trabajar en pro de instancias de poder. Sin este tipo de vínculos con el poder, no puede hablarse de MCP. Podemos pensar en muchos productos del arte y de la cultura de masas cuyos contenidos ideológicos pueden ser funcionales para las necesidades del poder; ahora bien, ¿han sido esos contenidos generados ex profeso para el beneficio de una instancia de poder? Este es el tipo de preguntas que distinguen nuestra postura teórica de aquellas otras que entienden la propaganda como una cuestión de recepción, más que de emisión intencional. (b) Análisis del contenido ideológico del mensaje. Consistiría en aplicar los conceptos de intención propagandística (Ip), contenido no-propagandístico (C¬p) y contenido propagandístico (Cp), según la fórmula ya vista sobre la MCP (Ip (C¬p) = Cp). Dentro de esta aplicación, el análisis de la MCP implica la descripción empírica de: b.1)
Qué intereses y necesidades del poder guían Ip. En términos técnicos ya citados, cuál es el propagado del mensaje.
b.2)
Cuáles son los C¬p, aparentemente neutros y desvinculados de una intención propagandística. Sería el momento de analizar el contenido de entretenimiento, informativo, artístico, etc.
Antonio Pineda Cachero b.3)
131
Cómo los C¬p se transforman en Cp, mediante la función que desempeña la Ip. Los Cp remiten a otro término técnico ya mencionado: el propagandema, la síntesis semántica del mensaje propagandístico. Sería el momento de analizar cuál es el significado (el propagandema) que se pretende vincular indirectamente a una instancia de poder (el propagado).
8. CONCLUSIONES Desde el punto de vista de la investigación teórica sobre el fenómeno propagandístico, el estudio de la MCP gira el punto de atención hacia el polo emisor. Comunicacionalmente, la intención propagandística se revela como un factor fundamental en formas de propaganda encubierta como la MCP, en consonancia con el papel básico y generador que posee el factor intencional en la esencia de la propaganda en general. Es posible que la operativa práctica de la MCP presuponga ciertos efectos (e incluso cierta colaboración pragmática) en el receptor, pero lo cierto es que, desde un punto de vista teórico, la existencia de indicios sobre una intención propagandística deliberada y consciente es fundamental a la hora de distinguir la MCP de conceptos ellulianos tan vaporosos como el de “propaganda sociológica”. En esta línea, consideramos que el concepto de modelación cultural propagandística supone una aportación a la tipología de la propaganda, en conexión estrecha con otras clases de propaganda, aunque sin identificarse con ellas. En el contexto más amplio de las Ciencias de la Información y la Comunicación, y concretamente en cuanto a las relaciones entre la propaganda y la comunicación comercial, la MCP implica históricamente la idea del branded content antes del branded content, el cual podría verse como una evolución muy sofisticada del product placement. Según Thom O’Leary, Director of International Operations en la empresa iTVX: “Product placement is getting much more sophisticated. It’s no longer just a box of cereal in the background. It’s the car the sitcom character has got to go out and buy because it’s cool and it becomes organically woven into the universe of the show.” (Thom O’Leary, citado en Blagg y DeVaney, 2005). Este entrelazado orgánico de lo comercial puede, en todo caso, ir más allá del producto y hacerse más inmaterial; así, “el advertainment o branded content es una simbiosis perfecta entre publicidad y entretenimiento que tiene como principal objetivo atraer al público hacia los valores de la marca de forma atractiva y sugerente” (Ramos, 2006: 39). Si la idea del branded content (también llamado advertainment, como se ha visto, o branded entertainment) es integrar los valores de una marca comercial en productos de entretenimiento, la existencia de acciones propagandísticas clasificables como MCP evidencia que la inspiración tras el branded content es, en realidad, una vieja idea de la propaganda encubierta. ¿Qué significan películas nazis como las mencionadas anteriormente sino la integración de los “valores de marca” nazis en películas de entretenimiento? ¿No podría verse El acorazado Potemkin como un entretejido de valores explotables
132
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
por los bolcheviques, e insertados en una narración ambientada antes de la revolución bolchevique? Una acción de MCP pretende infiltrarse en la cultura, de la misma forma que el branded content más sofisticado persigue infiltrar valores comerciales en productos culturales. Y, de hecho, los niveles de sutileza de la MCP son todavía mayores que los del branded content, pues en el caso de la MCP ni siquiera aparece la “marca” publicitada (en términos propagandísticos, el propagado), como sí suele ocurrir en el advertainment. En cierto modo, la forma de propaganda formulada en este artículo nos lleva a las relaciones de la propaganda con la Teoría de la Cultura. En el caso de la MCP, la lógica interna de la propaganda implicaría que la cultura dirige al individuo hacia elecciones ideológicas predeterminadas por el poder. En este contexto, es evidente que el diseño o utilización de un producto cultural como instrumento del poder responde a la mentalidad de aquellos “para quienes la cultura es no sólo un instrumento de poder sobre las cosas, sino también, y muy especialmente, de dominio sobre los hombres”, como decía Antonio Machado (1986: 23); una mentalidad opuesta al punto de vista cultural de la Ilustración. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BLAGG, A.; DeVANEY, S.: Advertainment Tonight. The Wave Magazine [en línea]. Vol. 05, Issue 14: July 13 - 26, 2005. [Consulta: 21 julio 2005]. <http://www.thewavemag.com/printarticle.php?articleid=25358> CLARK, T. (2000): Arte y Propaganda en el siglo XX. Traducción: Isabel Balsinde. Tres Cantos (Madrid): Akal. DE ESPAÑA, R.: Imágenes del nazismo: el cine del Tercer Reich. En CAMARERO, G. (2002): La mirada que habla (cine e ideologías). Tres Cantos (Madrid): Akal, pp. 36-44. DE LA HERA MARTÍNEZ, J. (2002): La política cultural de Alemania en España en el período de entreguerras. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. DE OYARZÁBAL, A.: “La condición lingüística de las relaciones internacionales”, Nueva revista de política, cultura y arte, 74, marzo/abril de 2001, pp. 84-88. D16 / MADRID: “El Gobierno «aconseja» a las cadenas que programen películas de terror”, en Diario 16 Andalucía, 24 de febrero de 1995, p. 60. ELLUL, J. (1973): Propaganda. The Formation of Men’s Attitudes. Traducción del francés de Konrad Kellen y Jean Lerner. Nueva York: Vintage Books. FAUS BELAU, A. (1995): La era audiovisual. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias. HERREROS ARCONADA, M. (1989): Teoría y técnica de la propaganda electoral (formas publicitarias). Barcelona: PPU. JIMÉNEZ VAREA, J.: Historietas de superhéroes y propaganda bélica durante la Segunda Guerra Mundial. En HUICI MÓDENES, A.; PINEDA CACHERO, A. (2004): Propaganda y Comunicación. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, pp. 153-173.
Antonio Pineda Cachero
133
JOWETT, G. S.; O´DONNELL, V. (1986): Propaganda and Persuasion. Newbury Park/ Londres/Nueva Delhi: Sage Publications. KLEMPERER, V. (2002): LTI. La lengua del Tercer Reich. Traducción de Adan Kovacsics. Barcelona: Editorial Minúscula. MACHADO, A. (1986): Juan de Mairena, II. Edición de Antonio Fernández Ferrer. Madrid: Cátedra. MOELLER, F. (2000): The Film Minister. Translated from the German by Michael Robinson. Stuttgart/London: Menges. PINEDA CACHERO, A. (2005): Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda. Tesis Doctoral dirigida por: Dr. Manuel Ángel Vázquez Medel y Dr. Adrián Huici Módenes. Universidad de Sevilla, Sevilla. – (2006): Elementos para una teoría comunicacional de la propaganda. Sevilla: Alfar. – : “¿Todo es propaganda? El panpropagandismo o monismo propagandístico como límite superior de la teoría de la propaganda”. Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales Nº 5, 2007, pp. 415-436. PIZARROSO QUINTERO, A. (1993): Historia de la propaganda. 2ª edición, ampliada. Madrid: Eudema. RAMOS, M.: “Cuando la marca ofrece entretenimiento: aproximación al concepto de advertainment”. Questiones Publicitarias, Volumen I, nº 11, 2006, pp. 33-49. SCHILLER, H. I. (1976): Comunicación de masas e imperialismo yanqui. Traducción de Caroline Phipps. Barcelona: Gustavo Gili. – (1987): Los manipuladores de cerebros. 2ª edición. Traducción: Eduardo Goligorsky. Barcelona: Gedisa. SCHULZE SCHNEIDER, I.: La propaganda nazi en la Segunda Guerra Mundial. En HUICI, A. (2004): Los heraldos de acero. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, pp. 152-175. SPROULE, J. M. (2005): Propaganda and Democracy. Cambridge y New York: Cambridge University Press. STONOR SAUNDERS, F. (2001): La CIA y la guerra fría cultural. Traducción de Rafael Fontes. Madrid: Debate. VIDAL GONZÁLEZ, R. (2006): La actividad propagandística de Walt Disney durante la Segunda Guerra Mundial. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca. WELCH, D. (1995): The Third Reich. Politics and Propaganda. Londres y Nueva York: Routledge. ZEMAN, Z. A. B. (1964): Nazi Propaganda. London, New York, Toronto: Oxford University Press / The Wiener Library.
134
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
Breve semblanza biográfica del autor Antonio Pineda Cachero es Doctor por la Universidad de Sevilla y trabaja como docente e investigador en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura de la misma Universidad. Entre sus líneas de investigación se encuentran la teoría de la propaganda y la semiótica de la publicidad. (Recibido el 04-07-2008, aceptado el 14-03-2009)
PROFESIÓN PERIODÍSTICA
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 137-148)
INDICADORES DE RSC EN LA EMPRESA PERIODÍSTICA Juan Luis Manfredi Sánchez (IE Universidad) juan.manfredi@ie.edu
Resumen: El auge de la responsabilidad social corporativa (RSC, en adelante) se ha apoyado en los medios, que han incluido este elemento de la gestión empresarial en las secciones de economía y sociedad. Las tres principales empresas privadas españolas de televisión no han desarrollado una política de RSC adecuada a las necesidades y los criterios propios como sucede en otros sectores. El análisis ofrece un bagaje pobre. Urge la definición de la especificidad de las empresas periodísticas, la elaboración de un catálogo de criterios para la medición e introducir elementos comparativos que sirvan como marco para las buenas prácticas. Palabras clave: Empresa, televisión, responsabilidad social corporativa. Abstract: The rise of corporate social responsibility (CSR) has been supported by the media, which have included this element of management in the news. The three Spanish top private television companies have not developed a CSR policy appropriate to the needs and standards of management and organization own business as in other sectors. The analysis of reports and annual reports provide a wealth poor. We need to define the specificity of the journalistic enterprise, developing a list of criteria and introduces comparative elements from public and private companies that serve as a framework for good practices. Keywords: Media management, television, csr.
1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA EMPRESA PERIODÍSTICA
L
a responsabilidad social corporativa (RSC) es un concepto amplio, que abarca numerosas áreas de la gestión y la dirección de las empresas. La primera responsabilidad consiste en las obligaciones económicas como ser rentable, eficiente y generar beneficios. La segunda es la obediencia de la ley y del marco reglamentario vigente, mientras que la tercera se asienta sobre las responsabilidades éticas, esto es, la obligación de hacer lo que es correcto, justo y bueno, evitando el daño a terceros. La actitud empresarial trataría de minimizar las acciones que van en detrimento de los públicos y de la ciudadanía. Finalmente está la responsabilidad filantrópica que consiste en la buena ciudadanía, la contribución al crecimiento de la comunidad donde opera y la mejora de la calidad de vida. La suma de las cuatro responsabilidades conforma una visión global de la responsabilidad social corporativa (Carroll y Buchholz, 1999: 37).
138
Indicadores de RSC en la empresa periodística
En cualquier caso, la propia definición de responsabilidad social o su ámbito de aplicación están directamente ligados a los contextos legales, culturales y económicos del sector al que nos refiramos. Las cuestiones sociales y medioambientales son mayoritarias, si bien cada sector económico o industrial debe atender a las especificidades derivadas de su actividad, su perfil, la historia o la situación de cada empresa. Como consecuencia de este planteamiento, la empresa integra la RSC en la toma de decisiones, en las operaciones y en la creación de valor. La transparencia, el diálogo y el trabajo con el entorno que rodea la empresa son los valores de reconocido prestigio para la consecución de mejores productos o servicios, el incremento de la calidad y la excelencia, la mejora constante de los procesos y los resultados. Comprende un conjunto de acciones de carácter voluntario, que dirigen su atención no únicamente de los accionistas, sino hacia el conjunto de la sociedad, incluyendo los empleados, los consumidores, los gobiernos, los proveedores, los inversores, entre otros. Esta concepción precisa de la reflexión, la construcción y el desarrollo de las medidas que cada empresa considere adecuadas. La responsabilidad social no puede ser impuesta desde la Administración Pública, si bien ésta puede facilitar el proceso de adecuación y adaptación mediante incentivos fiscales o de otro corte, que generen certidumbre a la empresa. A riesgo de ser menos competitiva en el corto plazo, la firma que se comprometa con su entorno, gana en estabilidad e incrementa la confianza de los inversores. Esta estrategia opera en el largo plazo y no se reduce a la mejora de los resultados económicos, sino que se amplía a las áreas de utilidad y responsabilidad para con la sociedad. El impacto de las decisiones empresariales en la sociedad tiene que evaluarse de acuerdo con sus consecuencias, sean intencionadas o contingentes. Siguiendo la literatura anglosajona, diferenciamos entre los shareholders (accionistas) y los stakeholders (interesados). Este enfoque reconoce las externalidades de cualquier empresa y la obligación que se deriva de ellos. Incluye a todos los actores propios y ajenos de la organización (clientes, usuarios, consumidores, proveedores, administraciones públicas, empleados, socios tecnológicos) y a la sociedad misma en tanto que receptora pasiva de las acciones de la empresa. Estos últimos tienen como meta el incremento de la utilidad social de la empresa. Esta hipótesis apela a la relación entre empresa y sociedad, de modo que establece una jerarquía de intereses, de obligaciones y de responsabilidades. Los diversos grados de responsabilidad y exigencia principian por aquellos económicos y legales, pero se amplían en la línea de los éticos y los filantrópicos de acuerdo con esta interpretación extensa de la responsabilidad. Cobra sentido la misión de la empresa, que se define como el objetivo último de la empresa. Los valores emanan de la misión, de modo que los beneficios económicos son resultado de la política de la compañía, pero no los principios rectores. La gestión de responsabilidad se sustenta sobre la identificación de los grupos y los intereses afectados por la actividad de la empresa. En el caso de las em-
Juan Luis Manfredi Sánchez
139
presas periodísticas, los interesados son todos los ciudadanos que tienen acceso a la misma (cfr. los indicadores de consumo y ocio del Ministerio de Cultura, de la SGAE o de la Comisión Europea). Los intereses son complejos, pero pasan por el peso creciente de los medios en la gobernanza, en las elecciones y el proceso político general, en la educación y en las habilidades sociales, o en el consumo, entre otras. Las habilidades sociales son las capacidades de ejecución de las conductas aprendidas y que cubren las necesidades de comunicación social e interpersonal. Las habilidades, aprendidas en un contexto grupal, facilitan la respuesta a las situaciones y las exigencias sociales de forma efectiva. La referencia internacional recurrente es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que consiste en una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas en el año 2000. El objetivo es la extensión del compromiso voluntario de las entidades y organizaciones en materia de responsabilidad social por medio de la implantación de diez principios relacionados con los derechos humanos, las relaciones laborales, la protección medioambiental y la lucha contra la corrupción. Involucra directamente a las organizaciones y las compañías que gestionan buena parte del impacto y el desafío de la globalización en materia social y medioambiental. Es de carácter abierto y ofrece un marco de trabajo y desarrollo de las iniciativas. En el marco empresarial, se encuentran las líneas directrices de la OCDE aprobadas en 2002. Son recomendaciones voluntarias que los gobiernos de los países miembros han lanzado a las empresas, con especial atención a las multinacionales. Afectan a la protección y defensa de los derechos humanos, al respeto a las relaciones laborales, la protección del medio ambiente y fomento de la gobernanza pública. Dichas directrices sirven a la empresa como referente de normas y principios de buena práctica corporativa que son compatibles y aplicables dentro de la legislación vigente. 1.1. La especificidad de la empresa periodística La autorreferencialidad, el auge del infoentretenimiento y la doble condición de las empresas periodísticas generan un marco de trabajo muy interesante. Por un lado, la función informativa les confiere una posición de relevancia y estimula la idea de que son corresponsables en la creación de la agenda temática. La influencia no consiste en la elaboración de los juicios, sino en la exposición reiterada de unos temas frente a otros. La radio, la prensa, la televisión y, cada vez más, Internet determinan la agenda temática y son responsables de la introducción y la exclusión de las cuestiones de la opinión pública. En este sentido, crece la atención de los medios por la responsabilidad social, que aparece mayoritariamente vinculada a la sección de economía y a grandes empresas, no a pymes u organismos del tercer sector. La indefinición del concepto y el uso interesado del mismo provoca que bajo la etiqueta “RSC” se presenten noticias de buen gobierno y protección del medio ambiente, pero se excluyan las políticas laborales y de igualdad. El exceso de información positiva, la vinculación de la noticia a un pseudoevento y la empresa como fuente única de la misma acercan las noticias de RSC a la publicidad corporativa y reducen la credibilidad de las
140
Indicadores de RSC en la empresa periodística
noticias. Cumplen la obligación de informar, lo que no significa que se produzcan cambios o mejoras en el gobierno corporativo, ya que no hay un análisis crítico y cualitativo de las informaciones, sino una presentación suave de las buenas maneras de la gestión y administración de una empresa. Por otro, son empresas que responden ante la sociedad y que deben desarrollar un entorno sectorial adecuado al escenario actual que valora la cultura y las prácticas responsables. Está por determinar y evaluar la ventaja competitiva que se extrae del comportamiento socialmente responsable, si bien ya se apunta en los primeros indicadores de valoración bursátil y en la gestión de la relación con los inversores. La salida a Bolsa y el crecimiento de los inversores institucionales, así como fondos de todo tipo, han consolidado el peso de la industria mediática. Entre 1999 y 2004 la inversión pública en Bolsa se ha incrementado un 65,20% en la industria de la prensa estadounidense (Soloski, 2005: 70). En nuestro caso, en 1995 las cadenas privadas Antena 3, Telecinco y Canal Plus ofrecieron los primeros resultados económicos positivos, sin necesidad de que todas fueran líderes de audiencia en términos absolutos (Cubeles, 2002: 31). Este proceso corre paralelo con la internacionalización de las estrategias, los mercados y las estructuras, dentro del proceso de desregulación (el estado facilita la entrada de más actores en el sector audiovisual y expande las dinámicas del mercado), de globalización (el mercado es único, es mundial y funciona en tiempo real), de internacionalización, de integración (la multiplicación de venta permite una línea continua de gestión desde la creación del producto a su puesta en valor en Internet) y de convergencia. La inversión institucional tiene como finalidad primera el incremento del valor de la acción y pone en la encrucijada las decisiones periodísticas, informativas y comunicativas. ¿Podría una empresa de televisión mantener una red de corresponsales propia, si no genera beneficios a corto plazo? El estudio del profesor John Soloski sobre los grupos mediáticos de comunicación cotizados confirma que este tipo de inversión está interesada en el corto plazo, así como el ROE (ratio que mide la rentabilidad que obtienen los accionistas de los fondos invertidos en la compañía) y no se preocupa por el conjunto de prácticas periodísticas que desarrollen las redacciones o los contenidos emitidos. Recientemente, The New York Times ha decidido la retirada progresiva de su pool de corresponsales en Iraq ante el descenso del interés público en esa guerra y el previsible auge del enfrentamiento en Afganistán. En 2009 la decisión se traducirá en el ahorro de costes por valor de tres millones de dólares. El control financiero prima sobre las decisiones periodísticas, de modo que la redacción es la prima víctima de los recortes en tiempos de crisis. El modelo económico de empresa cotizada ha conducido a un descenso en los salarios, en la orientación hacia al anunciante, en la definición de las audiencias en términos comerciales y en la reducción del interés por los ingresos por circulación. Como titulaba el número de invierno de la revista FAPE, estamos en un proceso negativo de reducción de profesionales contratados, pasando “del becario precario a la redacción precaria”.
Juan Luis Manfredi Sánchez
141
Esta crisis del sistema informativo industrial se ha cobrado numerosas víctimas. Entre 2000 y 2007 se ha suprimido uno de cuatro empleos en el sector de los medios tradicionales en Estados Unidos, al tiempo que ha crecido el sector de marketing y publicidad e Internet. La reducción del número de periodistas y el enfoque industrial, léase publicitario, ha perjudicado la percepción de calidad por parte de los lectores y espectadores. En la encuesta realizada por WeMedia/Zogby Interactive, el 67% de los ciudadanos estadounidenses creen que el periodismo que actualmente se realiza está alejado de sus intereses. Como consecuencia del cambio, la mayor parte de la población ha abandonado los medios tradicionales en beneficio de Internet como fuente primaria de información y conocimiento. El porcentaje crece hasta el 55% entre los nativos digitales de entre 18 a 29 años. Resulta positivo que casi el 70% de la muestra considere que el periodismo es positivo para su calidad de vida individual y colectiva, aunque no estén satisfechos con la calidad. 2. BENCHMARKING DE BUENAS PRÁCTICAS Las empresas periodísticas se sustentan sobre un modelo que puede conducir al conflicto de interés, que consiste en la capacidad que tiene un elemento ajeno a la empresa de intervenir en el desarrollo corporativo o en la toma de decisiones. La economía del medio se sustenta sobre las aportaciones de capital y los ingresos procedentes de la publicidad. Existe abundante bibliografía sobre la crítica de la economía política de la comunicación por el excesivo peso que tienen los anunciantes y el sistema político en el desarrollo mediático y, en especial, en la concepción de la televisión como un medio de masas. Ante esta situación, la naturaleza de la empresa se revela: son agentes de la responsabilidad social porque transmiten la información, ocupan el ocio y vehiculan las ideas, mientras que desarrollan una actividad económica industrial de acuerdo con los criterios clásicos de gestión. No existe un acuerdo unánime sobre un determinado catálogo de medidas específicas para las empresas mediáticas, si bien se han planteado algunas necesidades tales como el equilibrio entre los derechos de voto en los consejos de administración y la dirección periodística y audiovisual de la empresa (Picard, 2005: 6). Estos mecanismos de control interno y externo separan explícitamente la vinculación directa entre propiedad y gerencia, de modo que ambos actores puedan desarrollar sus tareas de acuerdo con la misión encomendada. Más claro parecen los cuatro tipos básicos de conflicto de interés a los que se enfrentan las empresas periodísticas. A saber, el interés público, los consejeros cruzados, las propias actividades y productos del grupo empresarial y las actividades de la competencia (Arrese, 2006). Sucede que los conflictos acaban repercutiendo sobre las tareas informativas del periodista, que es el último eslabón de la cadena. La paradoja de la objetividad consiste en que el profesional cuenta con una credibilidad de partida, que le hace acreedor ante la sociedad de una responsabilidad informativa contrastada, templada e imparcial. Pero acontece que el
142
Indicadores de RSC en la empresa periodística
periodista desempeña su trabajo en el marco de una organización que tiene que apoyar y dotar de instrumentos adecuados para el libre ejercicio de la profesión. La finalidad comercial de las empresas periodísticas estructura la identidad del periodista y puede minar la credibilidad informativa. Estos procesos y rituales de objetividad se materializan en prácticas, técnicas y códigos de conducta que generan un enfoque, un contexto y una socialización de la información. Pocos periodistas cuentan con una identidad consolidada e independiente que esté por encima de la identidad de la cadena. La autocensura puede producirse por un exceso de confianza en la organización y por la consolidación de la espiral del silencio. Si un periodista considera que la emisión de una información audiovisual repercute negativamente en los propios intereses comerciales pero redunda en el interés público, ¿qué debe hacer? Este conflicto, marcado por la inestabilidad laboral y la más que posible conspiración de silencio, suele conducir a la no emisión en detrimento del interés público, el pluralismo y la opinión pública informada. Pasamos, entonces, de la función watchdog (guardián del interés público) a guard-dog (protector de los intereses comerciales de la organización). El profesor Sánchez Tabernero (2008) ha analizado los principios y la medición de la calidad audiovisual. Sugiere que no es correcto identificar contenidos de calidad únicamente con aquellos de alta cultura, educación, sino que debe incluir la demanda y la preferencia explícita del consumidor. En el plano de la información audiovisual, la calidad exige el rigor, la profundidad, la comprensibilidad del mensaje, el interés humano, la corrección en el lenguaje, la pluralidad de fuentes, el respeto a la intimidad y la calidad técnica de las imágenes y el sonido, entre otros factores. Así, la mayoría de las empresas de televisión generalistas han apostado únicamente por un modelo económico basado en el audímetro, han confundido el producto con la necesidad que satisface. El proyecto empresarial ha desprestigiado algunas marcas y ha fomentado el contenido banal. 3. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE TELEVISIÓN ANTE LA RSC Las experiencias en materia de responsabilidad social corporativa son diversas. Cada empresa define el concepto según su naturaleza e interés, por lo que no es sencillo elaborar un estudio comparativo que sea relevante desde el punto de vista científico. La redacción de las memorias condiciona el contenido de las mismas, ya que están elaboradas de acuerdo con los propios intereses. Es interesante valorar qué se aporta y define como RSC, pero resulta sumamente complicado contrastar algunas informaciones y datos. Por esa razón, las memorias se han empleado como referentes, pero no como documentos científicos. 3.1. Antena 3 TV El informe anual de 2005 y 2006 (últimos disponibles en la red) recogen, bajo el epígrafe específico de “responsabilidad social”, las acciones emprendidas en
Juan Luis Manfredi Sánchez
143
materia de RSC. Se define como una “política de cercanía” y “acciones solidarias” que dan “respuesta a las principales preocupaciones sociales de cada momento”. Las acciones de 2005 son “Un puente solidario” (que recaudó 11 millones de euros para las acciones de Cruz Roja en Asia), “En la carretera, un poquito de por favor”, “Díselo a mamá” (por el día de la madre), “Apaga y vámonos a estudiar” (selectividad), “Cierra el grifo” (sequía) y “Es fácil dejar de fumar”. En la memoria de 2005 se destaca la firma del código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, junto con Gestevisión Telecinco, Sogecable y RTVE. Se explica el contenido del código, pero no se evalúa su grado de cumplimiento. En materia de formación continua, se explica el “Catálogo de formación”, con 337 cursos destinados a la mejora de los conocimientos técnicos, los idiomas y otras habilidades. Se informa de que 1.866 empleados han recibido formación, con un promedio de 21 horas. El plan se completa con el “Plan de becarios”, los acuerdos con dos universidades y sendos másteres específicos. El objetivo expreso es “acompañar la evaluación del negocio para optimizar la gestión del presente y afrontar con garantías el futuro”. Finalmente, se informa de las actividades de la Fundación Antena 3, creada legalmente el 25 de noviembre de 2005. Se define como entidad privada sin ánimo de lucro que realiza actividades destinadas a la infancia y primera juventud, en especial para aquellos hospitalizados. La memoria de 2006 centra las actividades de RSC en la fundación (atención a padres de niños hospitalizados, creación del canal Fan3, entre otras). Completa el catálogo con la adhesión a la Carta Europea de Seguridad Vial, la iniciativa “Un libro, un juguete”, el apoyo a la VII Campaña de Fracaso Escolar y la Gala Inocente, entre otras. En el ámbito de la formación, el catálogo recoge una oferta de 339 cursos, de los que se han impartido 158 talleres. 1.737 empleados han pasado por algún curso con una media de 20,6 horas. Se completa de nuevo con el plan de becarios y con la colaboración con dos universidades para cursos de posgrado. La novedad de la memoria 2006 es la introducción de un epígrafe dedicado al medio ambiente. En él, se explica en qué consiste el ahorro energético (gestión racional del consumo y renovación de la tecnología), el reciclaje de los residuos (papel y video). No se aportan cifras. 3.2. Telecinco Esta empresa presenta el informe más completo y elaborado de entre las empresas privadas en España. Define la responsabilidad social corporativa como “un compromiso integral, que afecta a todas las dimensiones de la actividad de la cadena y a todas las relaciones que mantiene con los grupos de interés con los que se relaciona”. Fruto de este planteamiento, la RSC se integra en la cadena de mando con una dirección que depende de la Secretaría General del Consejo. Se apuesta así por la sostenibilidad del proyecto y por la gestión a largo plazo. Con esta meta, Telecinco se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a la Global Reporting Initiative. Telecinco indica los grupos de interés, que señala como “pilares sobre los que se apoya la responsabilidad corporativa en la compañía” y ante quienes responde, y los canales de comunicación abiertos. Los grupos de interés se definen como “aquellas personas, colectivos o instituciones
144
Indicadores de RSC en la empresa periodística
a los que afecta de forma significativa su actividad y que, a su vez, influyen en gran medida en los resultados obtenidos por la compañía”. La última medida emprendida es la realización de una consulta a estos grupos para la elaboración del Informe 2007, todavía no disponible. Los ocho grupos de interés y sus herramientas son las siguientes: 1) Empleados: canales de comunicación, condiciones laborales y formación; 2) Accionistas: transparencia, confianza, departamento de relación con los inversores; 3) Anunciantes: fuente principal de ingresos, Acuerdo de procedimiento para la comercialización y gestión de espacios publicitarios en Televisiones Nacionales Generalistas, Garantía de adjudicación de espacios (GARAD), racionalización del coste de acuerdo con el valor real, el valor añadido, la demanda y el nivel de servicio; 4) Audiencia: contenidos informativos, entretenimiento o publicitarios, criterios de honestidad, veracidad, independencia y responsabilidad, Códigos de Autocontrol y Código de Autorregulación; 5) Competidores: Acuerdo de buenas prácticas en materia publicitaria; 6) Proveedores: participaciones minoritarias en productoras; 7) Organismos de la administración pública: UTECA; 8) Organizaciones sociales: lazos con la sociedad civil, 12 meses, 12 causas, Fundación Empresa y Sociedad, AISGE o Asociación Española contra el cáncer. La RSC de Telecinco se desarrolla en dos ámbitos. El primero se limita a su condición de empresa y es muy común en todos los sectores: el diálogo con los grupos de interés, la transparencia, el desarrollo social, económico y ambiental sostenible, la gestión responsable de los recursos humanos y el respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades. El segundo ámbito se concreta en su condición de empresa audiovisual. Esta especificidad se perfila en dos objetivos: la identificación de las buenas prácticas relacionadas con el contexto de sostenibilidad entre las compañías del sector y la determinación de los asuntos relevantes concernientes a los medios audiovisuales. Se analizaron las memorias de sostenibilidad de las compañías europeas más avanzadas en RSC para determinar un catálogo de buenas prácticas y, en particular, de las dedicadas al sector audiovisual. Entre los referentes se cuentan el Media CSR Forum, el foro SustainAbility, la Unión de Televisiones Comerciales y Autocontrol. Según el examen de Telecinco, los puntos más relevantes de los medios audiovisuales son los siguientes: independencia e imparcialidad; publicidad responsable; pluralidad y libertad de expresión; fomento de la cultura; capacidad de difusión de los retos relacionados con la sostenibilidad; protección de la infancia y la adolescencia; difusión de contenidos socialmente responsables.
Juan Luis Manfredi Sánchez
145
La plantilla se ha consolidado en 1.184 personas, el 98,2% con contratos indefinidos. La edad media es de 38 años y con experiencia en la compañía de 9,7 años. La distribución por sexos es equilibrada, con el 46% de mujeres, sobre todo en la redacción y en las jefaturas de departamento. La contratación temporal de personal para la producción se realiza a través de empresas de trabajo temporal. La política de contratación se define mediante la promoción y la incorporación de jóvenes profesionales con potencial de desarrollo. Se afirma este hecho por la conversión de 49 contratos temporales en fijos. En el ámbito de las relaciones laborales, el comité de empresa representa al 82,5% de la plantilla y el convenio colectivo ampara al 92,2% de la plantilla de Telecinco y Atlas España y al 75% del total de las empresas de la compañía. Se cuenta con un plan de prevención de riesgos laborales. En el plano de la formación continua, la cadena ha desarrollado 377 acciones, alcanzando el total de 36.659 horas para 736 participantes, así como un programa de prácticas para 275 universitarios. La comunicación interna se orienta hacia la integración y la motivación. Se publica la revista Punto de encuentro, el portal del empleado y los tablones de anuncios. También destaca la intranet y los desayunos de trabajo, que consisten en reuniones periódicas entre la dirección de la empresa y los departamentos. La acción “12 meses, 12 causas” es gestionada por la Dirección de Comunicación y Relaciones Externas, dado su carácter de publicidad social y no de RSC en sentido estricto. Es un proyecto solidario cuyo objetivo es la concienciación acerca de temas que preocupan a la sociedad mediante la cesión de espacios para la emisión de spots. “Deja tu huella” ha sido una acción especial en 2006, junto con los proyectos de colaboración con la Dirección General de Tráfico, el Instituto de la Mujer o la Asociación Española contra el cáncer. El apoyo a la cultura se manifiesta a través de la producción cinematográfica, que gestiona la filial Telecinco Cinema (antiguos Estudios Picasso), y la colaboración con la AISGE, gestora de los derechos de propiedad intelectual de actores, dobladores, bailarines y directores de escena. La memoria de RSC obvia las obligaciones derivadas de la Ley del Cine. En materia de medio ambiente, la memoria recoge las acciones acometidas tanto en la gestión interna de actividades diarias como en la capacidad de influir y concienciar a la audiencia. Las líneas de trabajo se relacionan con los compromisos ambientales a escala mundial como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La idea general es la extensión de la ecoeficiencia, definida en el documento como “el proceso continuo de maximizar la productividad de los recursos, minimizando desechos y emisiones y generando valor para la empresa, sus clientes, sus accionistas y demás grupos de interés”. Seguidamente se detallan los procesos y los resultados de los mismos. En materia de protección de datos, la cadena se ha adaptado a los requerimientos legales que se han sumado a otras medidas no obligatorias. 3.3. Sogecable La empresa define la RSC como la incorporación voluntaria de los asuntos
146
Indicadores de RSC en la empresa periodística
de orden social y medioambiental en la estrategia de negocio y en las relaciones con los agentes. La idea se compone de excelencia ética y moral, el respeto a un código de valores, la transparencia informativa, la acción social, el respeto al medio ambiente y la mejora de las relaciones laborales. En relación con la transparencia informativa, Sogecable destaca el grado de cumplimiento del Convenio de Autorregulación de la Publicidad en Televisión y el código de conducta periodística, que afecta a los servicios informativos de Cuatro y al conjunto de actividades de producción y distribución de CNN+. Lo interesante no es tanto el contenido del código (principios periodísticos al uso, vistos y leídos en numerosos documentos), sino su inclusión y publicación tanto en la memoria como la página web al alcance de la comunidad de espectadores. Los trabajadores han desarrollado desde 1993 el Proyecto Cero 25, que consiste en la donación voluntaria del 0,25% de la nómina para la financiación de proyectores de cooperación al desarrollo y protección del medio ambiente. Las ONG beneficiadas han sido Fundación Prodis (financiación becas niños discapacitados psíquicos), Farmamundi (compra de medicinas refugiados saharauis en Tinduf), Médicos sin Fronteras (Acción integral Proyecto Busía), Ingenieros sin Fronteras (proyecto hidrosanitario en Tanzania), A tiempo (reforma de aula de informática), Mundo Cooperante (hogar materno infantil en Cartagena de Indias), ACNUR (repatriación y reintegración refugiadas congoleñas), Aldeas Infantiles de Cuenca y Casas de la Esperanza en Granada. La acción se completa con el “Día Solidario”, que dona la nómina de un día para un proyecto concreto. Otras acciones solidarias específicas son la emisión de contenidos dedicados a la promoción de los derechos humanos (“Humania” en Documanía) y temas sociales (“Callejeros” en Cuatro). Por último, se incide en la publicidad social y la cesión gratuita de espacios para ONG e instituciones de reconocido prestigio. En relación con la protección del medio ambiente, Sogecable ha preparado la “Guía de buenas prácticas medioambientales” y ha emprendido un conjunto de acciones para la reducción, el reciclaje y la reutilización de energías. La memoria detalla los resultados. El apoyo a la cultura se vehicula a través de Sogecine, que apoya el desarrollo del cine español (90 películas en 16 años, inversión anual del 5% de los beneficios y un canal dedicado a la producción nacional), y el deporte (derechos de emisión, campeonato infantil de fútbol 7). Asimismo, se pone en valor las relaciones y la política de apoyo y patrocinio. Entre los beneficiados, se encuentran el Festival de Cine de Málaga, el Liceo de Barcelona, la Academia de Televisión, la Fundación Escuela de Periodismo, la Asociación de Amistad hispano-francesa, y la Asociación de la Prensa de Madrid. 4. HACIA LA DEFINICIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN La empresa periodística tiene que desarrollar las estrategias de responsabilidad social corporativa adecuadas a la misión, la visión y el modelo de negocio específico. La mayoría de las acciones desarrolladas por otros sectores (medio
Juan Luis Manfredi Sánchez
147
ambiente, derechos laborales) cuadran perfectamente con la doble condición de actividad económica y cultural. Falta completar los indicadores exclusivos, como sucede en otros países del entorno. Las experiencias españolas son pobres, ya que no han comprendido el alcance y la función de la responsabilidad social corporativa. En los tres casos analizados no se parte de una definición propia acorde con la bibliografía disponible. Al contrario, se caracterizan por la imprecisión y la vaguedad semántica. Según se deduce de la lectura de las memorias y los informes de gestión, es una herramienta menor, cajón de sastre para todas las acciones que no tienen cabida en otras áreas de la gestión. La Sexta y TVE son dos casos relevantes. A fecha de hoy, ninguna de las dos compañías ha puesto a disposición pública sus informes y sus memorias. Si existen, no son fácilmente accesibles, luego tampoco cumplen con el criterio básico de transparencia informativa que sustenta el nuevo estilo de gestión. Las tres televisiones privadas expuestas reducen el capítulo básicamente a la publicidad social, las acciones de filantropía y las horas de formación interna para los empleados. Esto no es la responsabilidad social corporativa que consiste en la redefinición de la gestión de la empresa. Está directamente ligada a las operaciones, las inversiones y las decisiones empresariales. El marketing y la publicidad social son herramientas, pero no fines de la RSC, que se fundamenta en los departamentos de control de la gestión, riesgo, transparencia, comunicación y rendición de cuentas. Urge que se desarrollen las estrategias propias del sector. Las herramientas para conseguir el objetivo son conocidas: manuales y libros de estilo, transparencia ante el conflicto de intereses, la defensa de la libertad de expresión, el autocontrol profesional, los códigos deontológicos, la normalización del trabajo periodístico y el respeto al idioma. En el plano individual, el periodista tiene que contar efectivamente con las herramientas legales que son la cláusula de conciencia y el secreto profesional. Ambas tienen como finalidad asegurar la dimensión pública/cívica de la información: no es sólo un derecho propio, sino ejecutado en beneficio de la sociedad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ARRESE, Á.: “Reflexiones sobre el buen gobierno corporativo en las empresas periodísticas”. Doxa Comunicación (2006), nº 4, pp. 59-82. CARROLL, A.; y BUCHHOLZ, A. K. (1999): Business & Society. Ethics & Stakeholders Management. 5ª edición. Cincinnati: South Western College Publishing. CUBELES, X.: “Calidad y televisión: consideraciones desde la óptica del mercado”. Quaderns del CAC (2002), nº 13, pp.27-39. PICARD, R. G. (2005): Corporate Governance of Media Companies. Jönköping: Jönköping International Business School.
148
Indicadores de RSC en la empresa periodística
SÁNCHEZ TABERNERO, A. (2008): Los contenidos de los medios de comunicación: calidad, rentabilidad y competencia. Barcelona: Deusto. SOLOSKI, J. et al. (2001): Taking stock: Journalism and the Publicly Traded Newspaper Company. Ames: Iowa State University Press. SOLOSKI, J.: Taking Stock Redux: Corporate Ownership and Journalism of Publicly Traded Newspaper Companies. En PICARD, R. G. (2005): Corporate Governance of Media Companies. Jönköping: Jönköping International Business School, pp.59-76. Breve semblanza biográfica del autor Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor de IE Universidad y doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, donde obtuvo las licenciaturas en Periodismo e Historia. MBA candidate en IE Business School y máster en Gestión de Empresas Audiovisuales y en Administraciones Públicas por la misma Universidad. Ha obtenido los premios Blas Infante, RTVA y SGAE Fundación Autor por trabajos escritos acerca de la televisión, los mercados audiovisuales y la comunicación internacional. (Recibido el 12-03-2009, aceptado el 03-06-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 149-156)
EL ROL DEL PERIODISTA-PROFESOR UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Pastora Moreno Espinosa (Universidad de Sevilla) pamoreno@us.es Resumen: La acción del profesor necesita cada vez más el auxilio de la técnica en una época como la nuestra, en la que el desarrollo técnico y de modo especial los medios de comunicación han ensanchado prodigiosamente la posibilidad de contacto entre el hombre y la realidad, El profesor, como profesional, deberá contribuir a que el conocimiento impartido sea relevante para los alumnos, para lo cual desarrollará actividades teórico-prácticas que encuentren resonancia en la experiencia de los estudiantes, y deberá ayudarles para que ellos mismos puedan avanzar en sus procesos de estudio, cada vez de forma más autónoma. En nuestro artículo, queremos resaltar el papel activo del profesor, quien se convierte en guía y estímulo y prepara las condiciones necesarias, desde la creación del clima humano, hasta las circunstancias, medios, secuencias, etc., que facilitan el logro de las metas. Palabras clave: Investigación, docencia, Universidad, actividades, desarrollo, conocimiento. Abstract: The action of the professor more and more needs the aid the technique, at a time like ours, in which the technical development and of special way the mass media have prodigiously widened the possibility of contact between the man and the reality, Professor, like professional, will have to contribute to that knowledge distributed is excellent for students, for which will develop to activities theoretical-practices that find resonance in the experience of the students, and will have to help them so that they themselves can, to advance in its processes of study, every time of more independent form. In our article, we want to emphasize the active paper of the professor. Its assignment, that becomes guide and stimulus and prepares the necessary conditions, from the creation of the human climate, to the circumstances, means, sequences, etc., that facilitate the profit of the goals. Keywords: Investigation, teaching, University, activities, development, knowledge.
1. INTRODUCCIÓN
E
l discurso del mensaje periodístico puede ser diferente según el punto de vista de la realidad de un medio de comunicación en comparación con otros medios. Asimismo, puede observarse cómo el estilo y la ideología de un medio están al servicio del mensaje periodístico. El significado de un mismo hecho en un medio puede mirarse desde diferentes perspectivas. Por consiguiente, cada medio de comunicación puede mostrar una postura diferente ante un mismo hecho por el posicionamiento ideológico o moral del medio en cada caso concreto.
150
El rol del periodista-profesor universitario en comunicación
Partimos de la base de que el profesor universitario es un profesional que realiza un servicio a la sociedad a través de la universidad, con su investigación y su docencia. Si el protagonista del proceso educativo es el educando, el mejor profesor no es el que mejor explica, sino el que, además, hace trabajar más a sus alumnos, el que mejor los estimula y orienta en su actividad. Su valor estriba en que a través de él, con su modo de ejercer la docencia, llegan al estudiante los estímulos adecuados para su mejor educación. Por tanto, debe ser competente en el ámbito de su disciplina, reflexivo, crítico, y realizar actividades de investigación que fomenten la creación y desarrollo del conocimiento. En una época como la nuestra, en la que el desarrollo técnico y de modo especial los medios de comunicación, que es lo que a nosotros directamente nos interesa, han ensanchado prodigiosamente la posibilidad de contacto entre el hombre y la realidad, la acción del profesor necesita cada vez más el auxilio de la técnica. Junto con ello deberá intentar desarrollar una actividad docente, informativa, crítica, comprometiéndose con la idea de contribuir a la formación del alumno, a su preparación profesional y, en última instancia, a la mejora de la institución universitaria y de la sociedad. El profesor, como profesional, deberá contribuir a que el conocimiento impartido sea relevante para los alumnos, para lo cual desarrollará actividades teórico-prácticas que encuentren resonancia en la experiencia de los estudiantes, y deberá ayudarles para que ellos mismos puedan avanzar en sus procesos de estudio, cada vez de forma más autónoma. 2. ÉTICA Y PROFESIÓN Frente a la tendencia a considerar al profesor únicamente como aquella persona a la que se encomienda una relación desigual, de arriba abajo, con sus alumnos, nos interesa completar su figura con la referencia a otras dimensiones de su actividad. En concreto, habría que referirse, junto a la ya citada relación educativa con sus alumnos, a la relación con los demás profesores, con la comunidad y a las de auto-perfeccionamiento. En relación con la actividad de sus alumnos, las tareas del profesor se pueden resumir en las siguientes: 1. Enseñanza en sentido estricto, en la que se incluye la motivación de los alumnos y la información (de contenidos y de técnicas de trabajo). 2. Programación del trabajo y toma de decisiones para su realización. 3. Establecimiento de relaciones con los alumnos a fin de conocer sus necesidades, intereses, dificultades y aptitudes con el fin de guiarles en su proceso educativo. 4. Proacción y retroacción del discente, es decir, replanteamiento del trabajo de tal suerte que los alumnos más capaces puedan seguir ampliando o profundizando su aprendizaje, mientras que los que no hayan alcanzado los
Pastora Moreno Espinosa
151
objetivos puedan volver sobre los mismos, aunque con materiales distintos que eviten el tedio y la rutina de la repetición. 5. Control de rendimiento de cada estudiante y del grupo en conjunto. Ayuda individual a los alumnos, es decir, orientación subsiguiente para la realización más eficaz de su trabajo. No vamos a entrar en el detalle pormenorizado de cada uno de estos apartados, puesto que no se trata de una revisión pedagógica y metodológica en profundidad, sino de centrar el marco dentro del que inscribir los principios docentes. 3. METODOLOGÍA No obstante, queremos resaltar el papel activo del profesor. Su cometido, que se convierte en guía y estímulo. Prepara las condiciones necesarias, desde la creación del clima humano, hasta las circunstancias, medios, secuencias, etc., que facilitan el logro de las metas. A esto es lo que Gagné denomina condiciones de aprendizaje, cuya preparación se convierte en la función principal del profesor (Gagné, 1970: 62). Por otra parte, han pasado ya los tiempos en los que la función del profesor se desarrollaba exclusivamente a través de las relaciones con sus alumnos. Las instituciones educativas se han convertido en centros de grandes dimensiones con un número elevado de profesores. En estas condiciones, la eficacia de la acción docente está condicionada por las relaciones que se establezcan entre sus miembros, por lo que han surgido entidades como los departamentos y equipos docentes. Schmuck, al analizar los principios básicos para humanizar los climas de aprendizaje, insiste en la necesidad de transacciones interpersonales, en la toma de consideración de sentimientos y metas del otro o en el aprovechamiento al máximo de los recursos de los propios miembros, logrando de este modo la satisfacción de las necesidades de cada uno de ellos y del grupo como tal (Schmuck, 1985: 38). Además de esto, por supuesto, nuestra concepción pedagógica parte del principio de la conexión que debe establecerse entre la comunicación y la docencia, porque también ésta debe llevar a la introducción de innovaciones necesarias para la mejora de la calidad de enseñanza. Desde nuestro punto de vista, la función investigadora debe desarrollarse en dos ámbitos igualmente importantes: el ámbito de la propia actividad docente y el marco de la propia disciplina. En el marco de la actividad docente es necesario prestar una especial atención a este ámbito de la investigación, que nace de la misma actividad docente, permite transformar los procesos de enseñanza/aprendizaje y ejerce de vínculo entre la docencia y la investigación.
152
El rol del periodista-profesor universitario en comunicación
El profesor a la hora de investigar sobre su práctica docente considerará, entre otros, los siguientes aspectos: 1. Modos de comunicación y relación con los alumnos. 2. Métodos y técnicas empleados en la actividad docente. 3. Planificación y diseño de la enseñanza. Elección de medios y recursos didácticos que repercutan en la enseñanza. 4. Estructura y organización de los contenidos y actividades, tanto teóricos como prácticos, y el sistema de evaluación planteado para valorar el aprendizaje de los alumnos. 5. Análisis del proceso enseñanza/aprendizaje. Con este tipo de investigación sobre la práctica docente, y en la medida en que se valore y se potencie, la enseñanza ganará en importancia y podrá ser objeto de mayor atención y de posibles innovaciones y transformaciones. La función docente comprende desde preparar e impartir las clases en el sentido más estricto, hasta la tutoría individual, pasando por las prácticas, el trabajo en equipo de profesores y alumnos, la evaluación, etc. En el marco de la propia disciplina, Redacción Periodística, que impartimos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, la investigación radica en conocer y participar en las líneas de investigación de profesores y equipos de investigación del departamento y de la propia área científica. Resulta imprescindible disponer de información científica nacional e internacional, al igual que conocer las investigaciones y metodologías específicas de la especialidad. Poner en práctica estos criterios es la única manera de contribuir en los departamentos universitarios a la formación de equipos coherentes en los que se compartan y se tengan en cuenta todos estos principios. Como propuesta metodológica, la asignatura de Redacción Periodística mantiene unos objetivos globales teóricos y otros objetivos prácticos. Ambos fines son complementarios e imponen unas pautas en la transmisión pedagógica. La relación entre los objetivos y la concepción de una disciplina es tan estrecha que una definición convincente y operativa pudiera asentarse sobre el sistema de objetivos. Asimismo, podemos afirmar que los objetivos justifican los modos y medios docentes. El método didáctico toma cuerpo con una doble justificación: psicológica y lógica, es decir, de un lado el método se apoya en la psicología discente y, de otro, en la estructura lógica del programa, en función de los destinatarios y de los fines mediatos e inmediatos de la formación en Redacción Periodística. Por consiguiente, y de acuerdo con Titone, el método es un modo de “facilitar el encuentro entre la estructura psíquica del discente y la estructura lógica del contenido, por lo tanto, decir método es decir adecuación. Mediante el método, docentes y contenidos se adecuan al alumno” (Titone, 1979: 466).
Pastora Moreno Espinosa
153
De otro lado, la enseñanza debe ser actualizada y acorde con los avances de la Ciencia, pero también es obligada la comunicación a los alumnos de los hallazgos asentados, inclusive de polémicas consolidadas sobre el método habitual de transmisión de la ciencia en congresos y revistas científicas, aunque como advierte Moles “es preciso que el código empleado por el emisor contenga un número de signos menor que el repertorio del receptor” (Moles, 1977: 127); es decir, el conjunto de ideas a transmitir debe montarse sobre un sistema captable por la estructura cognitiva del alumno. En este sentido, el nivel de tratamiento del lenguaje y contenidos por parte del alumno es la piedra angular de la que depende el éxito o fracaso de la transmisión de conocimientos en un marco pedagógico. En cuanto a propuestas metodológicas concretas, podemos decir que existen enfoques metodológicos más o menos adecuados a una situación práctica y, en este sentido, sí puede hablarse de la estrategia más apropiada, incluso óptima, siempre y cuando el docente posea un repertorio lo suficientemente amplio que le permita identificar y poner en práctica el mejor procedimiento, tanto para la enseñanza-aprendizaje de un determinado objetivo, como para su evaluación. Entendemos que la utilización de una metodología u otra dependerá en cada momento de la unidad didáctica o del núcleo que vaya a enseñarse-aprenderse, de los objetivos que se pretendan y de los medios de que se disponga, sin perjuicio de emplear distintas metodologías en una misma unidad o tema. Es positivo buscar el equilibrio entre los distintos tipos de participación, individual y grupal, sin que ninguna predomine en exceso y suplante a las otras. Se trata con ellas de potenciar en el alumno una actitud de búsqueda, de descubrimiento y de creación personal. Hay que tener en cuenta que es bien sabido que pese a haber mayor número de horas prácticas que teóricas es, precisamente, el compromiso teórico lo que diferencia, en determinadas materias experimentales, la enseñanza universitaria de la puramente técnico-profesional. El excesivo pragmatismo y la moda por lo concreto e inmediato provocan una miopía cognitiva y niegan la condición racional de la ciencia, saberes y modo de conocer los saberes que encuentran su marco más propicio en la enseñanza superior. Como se puede comprobar, son bastantes los datos que debemos conocer de cada alumno a final de curso para que junto con un examen escrito tengamos un perfil de nota perfectamente delimitado. El examen escrito deberá responder a una temática que aúne los temas teóricos y prácticos del programa teniendo en cuenta que su duración dependerá de la extensión del contenido solicitado. A este tipo de evaluación la hemos denominado permanente o continua y permite diferenciar con claridad a los alumnos que han tenido un rendimiento positivo de aquellos que demuestran insuficiencias para considerarlos aprobados.
154
El rol del periodista-profesor universitario en comunicación
4. CONCLUSIONES Consecuentemente, creemos que la enseñanza universitaria en las Facultades de Comunicación exige un seguimiento detallado del alumno y poco sujeto a eventualidades, sobre todo por razones de rigor académico y de humanización docente/discente. Si la Universidad se limita a pedir cuenta a los alumnos de forma esporádica y poco pertinente puede darse el caso de que un buen libro suplante la labor del profesor o incluso pueda llegar a superarla. Como propuesta metodológica, la asignatura de Redacción Periodística, mantiene unos objetivos globales teóricos y otros objetivos prácticos. Ambos fines son complementarios e imponen unas pautas en la transmisión pedagógica. La docencia debe ser actualizada y acorde con los avances de la ciencia, pero también es obligada la comunicación a los alumnos de los hallazgos asentados, inclusive de polémicas consolidadas sobre el método habitual de transmisión de la Ciencia en Congresos y revistas científicas. En un futuro quizás aparezcan otros medios de información que se complementen con los que ya existen. El ser humano del siglo XXI está rodeado por múltiples mensajes, visuales, escritos, auditivos, etc. Muchos de estos mensajes son percibidos por los alumnos a través de diferentes medios de comunicación que existen en la actualidad. En el rol del profesor está saber canalizar todos los procesos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ABRIL VARGAS, N. (1999): Periodismo de opinión. Madrid: Síntesis. ARMENTIA VIZUETE, J. I.; y CAMINOS MARCET, J. M. (1998). La información: redacción y estructuras. Bilbao: Universidad del País Vasco. BECK, U. (1998): Qué es la globalización. Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Paidós. BEZUNARTEA, O.; DEL HOYO, M.; y MARTÍNEZ, F. (1998): Lecciones de reporterismo. Bilbao: Universidad del País Vasco. CANEL, M. J. (1999): Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la Información. Madrid: Tecnos. CANGA LAREQUI, J.; COCA GARCÍA, C.; MARTÍNEZ RIVERA, E.; CANTALAPIEDRA GONZÁLEZ, M. J. y MARTÍNEZ ODRIOZOLA, L. (1999): Diarios digitales: apuntes sobre un nuevo medio. Bilbao: Universidad del País Vasco. CASASÚS J. M.; y NÚÑEZ LADEVÉZE, L. (1991): Estilo y géneros periodísticos. Barcelona: Ariel. CASTELLS, M. (2002): La sociedad de la información. México: Siglo XXI Editores. DADER, J. L. (1999): “La retórica mediática frente a la cultura política autóctona: la encrucijada de la comunicación política electoral española entre la americanización y
Pastora Moreno Espinosa
155
el pluralismo democrático tradicional”. Cuadernos de Información y Comunicación, nº 4 (1998-1999), pp. 63-88. DÍAZ NOCI, J. (2001): La escritura digital. Hipertexto y construcción del discurso informativo en el periodismo electrónico. Bilbao: Universidad del País Vasco. DÍAZ NOCI, J.; y SALAVERRÍA ALIAGA, R. (Coords.) (2003): Manual de redacción ciberperiodística. Barcelona: Ariel. DÍAZ NOSTY, B. (2000): Informe anual de la comunicación 1999-2000. Estado y tendencia de los medios en España. Madrid: Grupo Zeta. EDO, C. (2003): Periodismo informativo e interpretativo: El impacto de Internet en la noticia, las fuentes y los géneros. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ESTEVE RAMÍREZ, F.; y FERNÁNDEZ DEL MORAL, J. (1999): Áreas de especialización periodística. Madrid: Piragua. ESTEVE RAMÍREZ, F.: Responsabilidad del periodista especializado. En VV.AA. (1998): La Responsabilidad pública del periodista. Pamplona: Servicio de publicaciones de la Universidad de Navarra. FERNÁNDEZ, J.; y AIERDI, V. (1991): Estructura más complementariedad igual a comunicación. En Jornadas sobre Sociedad y Medios de Comunicación en Euskal Herria. Vitoria-Gasteiz: Facultad de Geografía e Historia de la EHU-UPV. GAGNÉ, R. (1970): Las condiciones del aprendizaje. Madrid: Aguilar. GIMÉNEZ, G.: “Territorio, cultura e identidades. La región socio-cultural”. Estudios sobre las culturas contemporáneas. (1999), Vol. V, nº 9. GRIJELMO, A. (1997): El estilo del periodista. Madrid: Taurus. HARRIS M. (1979): El desarrollo de la teoría antropológica. Historia de las teorías de la cultura. México: Siglo XXI Editores. LOSADA, Á.; y ESTEVE, F. (2003): El periodismo de fuente. Salamanca: Universidad Pontificia. MARTIN VIVALDI, G. (1990): Curso de redacción. Madrid: Paraninfo. MARTINEZ ALBERTOS, J. L. (1992): Curso General de Redacción Periodística. Madrid: Paraninfo. MOLES, A. (1977): La communication. París: Centre d’ Etude et de Promotion de la Lecture. MORÁN TORRES, E. (1998): Géneros del periodismo de opinión. Pamplona: Universidad de Navarra. MORENO ESPINOSA, P. (1998): Curso de Redacción en Prensa, Radio y Televisión. Sevilla: Mad. ORTEGA, F.; y HUMANES, M. L. (2000): Algo más que periodistas. Sociología de una profesión. Barcelona: Ariel. RAMÍREZ, T. (1995): Gabinetes de Comunicación. Barcelona: Bosch.
156
El rol del periodista-profesor universitario en comunicación
RAMÍREZ, T.: “La influencia de los gabinetes de prensa. Las rutinas periodísticas al servicio del poder”. Revista Telos, (1998), nº 40. RODRIGO ALSINA, M. (1996): La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós. SCHLESINGER, P.: “Nación y espacio comunicativo”. Revista Designis, (2002), nº 2. SCHMUCK, R.A.; y P.A. (1985): Hacia una Psicología humanística de la Educación. Madrid: Anaya. SIERRA CABALLERO, F. (2002): Comunicación, educación y desarrollo. Apuntes para una historia de la comunicación educativa. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. SWANSON, D.; y MANCINI, P. (eds.) (1996): Politics, Media, and Modern Democracy. An International Study of Innovations in Electoral Campaigning and Their Consequences. Wesport, Conn: Praeger. TITONE, R. (1979): Metodología didáctica. Madrid: Rialp. TREJO DELARBRE, R. (2001): Mediocracia sin mediaciones. México: Ediciones Cal y Arena. VARELA, R. (1984): Expansión de sistemas y relaciones de poder. México: Uam- Iztapalapa. WARREN C. (1995): Géneros periodísticos Informativos. Barcelona: ATE. Breve semblanza biográfica de la autora Pastora Moreno es Doctora en Filología Hispánica (1992) y en Ciencias de la Información (1996) por la Universidad de Sevilla, su labor docente se ha extendido más allá de su titularidad en dicho centro y, de este modo, ha sido profesora visitante en diversas universidades europeas (Bruselas, Bolonia, Milán y Verona), así como en la Universidad Nacional de Chengchi en Taipei (República China de Taiwán). Además, ha impartido cursos en la Universidad de Mérida-Yucatán (México), Universidad de las Américas (Puebla), Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de San Salvador, Radiotelevisión de Veracruz, Universidad Veracruzana, Universidad Anahuac de Cancún, Universidad de La Habana. (Recibido el 03-04-2009, aceptado el 06-05-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 157-175)
EL PERIODISMO EN EL ESPEJO. LA PROFESIÓN ANALIZADA POR PERIODISTAS ANDALUCES1 Juan Carlos Suárez Villegas (Universidad de Sevilla) jcsuarez@us.es Lorena R. Romero Domínguez (Universidad de Sevilla) lorenaromero@us.es Ana Almansa Martínez (Universidad de Málaga) anaalmansa@uma.es
Resumen: La organización profesional, la precariedad laboral, las presiones de los propios medios, la ética de los profesionales a la hora de elaborar la información o su sensibilidad frente a los problemas sociales, fueron los ejes de la entrevista en profundidad realizada a veinticuatro periodistas andaluces para reflexionar en voz alta sobre su propia profesión en nuestra sociedad. En este artículo explicamos los motivos de nuestra investigación y las cuestiones más relevantes que se pusieron de manifiesto en sus discursos. Palabras clave: Ética, periodismo, principio de justicia, principio de independencia, principio de diligencia, principio de responsabilidad. Abstract: Professional arrangement, job insecurity, media pressure, journalists’ ethic facing and developing news, their sensitivity to inform, the way to understand social problems, those questions were starting points to elaborate an interview carried out with 24 Andalucian journalists. This article shows the reasons which lead us through the investigation and many important questions pointed out by interviewed people. Keywords: Ethic, journalism, justice principia, independence principia, diligence principia, responsibility principia.
1
Este articulo se ha realizado dentro del marco del Proyecto de I+D+I del MEC, convocatoria del 2006, titulado “Ética y excelencia informativa. La deontología periodística frente a las expectativas de los ciudadanos” (nº de referencia: SEJ2006-05631-C). En dicho proyecto participaron cuatro Universidades Españolas: La Universidad Carlos III, La Universidad de El País Vasco, La Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Sevilla.
158
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
1. INTRODUCCIÓN
L
as asociaciones profesionales (Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa y Sindicato de Periodistas de Andalucía) y periodistas en general vienen denunciando la situación del periodismo en Andalucía, descubriendo las situaciones en las que entienden se conculcan los derechos laborales de los periodistas. La precariedad laboral en el sector está teniendo consecuencias en la profesión y, aunque existen desde hace años Códigos Deontológicos, en una situación laboral precaria es muy difícil preocuparse por cumplir lo que estos marcan. Así lo constatan testimonios de periodistas andaluces, que relacionan directamente el crecimiento de la precariedad laboral con el auge del sensacionalismo y de comportamientos que no se ajustan a la deontología profesional. Hoy día el periodismo se ejerce en el seno de la empresa informativa. La Constitución garantiza el derecho a la información y la libertad de expresión de todos los ciudadanos. Pero, además de un derecho subjetivo, el derecho a la información constituye también una institución de la sociedad democrática, el cual puede ser ejercitado en gran medida gracias a la labor que desempeñan los medios de comunicación. El derecho a la información en su vertiente pasiva, es decir, el derecho a ser informado, difícilmente se podría lograr sin el concurso de unos importantes agentes que cumplen la función institucional de actuar de correa de transmisión entre los poderes políticos y la ciudadanía. Por otro lado, la independencia de los medios de comunicación constituye un basamento fundamental para garantizar una opinión pública plural dentro de la propia sociedad civil, concitando acuerdos que puedan actuar como voces críticas y vigilantes del poder político. Pero esta libertad de la que gozan los medios de comunicación en la sociedad democrática no siempre se traslada al seno de las redacciones. No en vano, el profesor Manuel Núñez Encabo ha reiterado que el gran reto de los denominados países democráticos no radica tanto en exigir la libertad de expresión de los medios de comunicación, sino en los medios de comunicación, pues estos actúan con frecuencia como comparsa de poderes políticos y económicos, exigiendo criterios de autocensuras informativas como condición para conservar el puesto de trabajo. Por eso, se precisa debatir sobre la ética de los medios de comunicación como un acuerdo que involucre a todos los agentes que participan en el proceso informativo. En una sociedad globalizada, en la que la imagen es especialmente el mensaje, se precisa más una ética de los medios de comunicación, en sus distintos formatos, que una ética de la profesión como colectivo frente al resto de agentes implicados. Por esta razón, quisimos contar para esta investigación con periodistas implicados en distintos niveles de responsabilidad dentro de la profesión, desde directores de medios, jefe de redacción, simples redactores o becarios. Esta perspectiva plural podría aportarnos algunas de las claves sobre los obstáculos que en los distintos escalones de la pirámide profesional podrían obstaculizar el compromiso de los informadores con la ciudadanía.
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
159
Por una vez, se trataba de la compleja tarea de contar lo que uno hace, que el sujeto se convierta en objeto de la información y sea él mismo quien interprete la información a través de las propias condiciones en las que ésta se produce. Una inversión del espejo, el informador construyendo el relato de su realidad. Una mirada introspectiva que puede ayudar a repensar la información remitiéndonos a su auténtica fuente: el periodista. Y de manera más certera, abordando la profesión como institución social a través de la cual se canaliza la comunicación pública. Esta doble vertiente, institucional y profesional, puede contribuir a ver de qué modo la ética del periodista no se puede entender sin la ética del periodismo y, particularmente, sin una ética de los medios de comunicación. Dicha razón inspiró el Proyecto de Excelencia “Ética en la comunicación. La expectativa de la ciudadanía frente a los medios”, en el cual participamos cuatro universidades españolas, con el afán de poner de manifiesto las percepciones que unos y otros tienen en la importante tarea de recuperar la dignidad de la información como un bien fundamental para la pervivencia de la sociedad democrática. La primera fase de dicha investigación se llevó a cabo durante los meses de junio y julio de 2008. Se trataba de saber qué pensaban los periodistas sobre su propia labor y su responsabilidad social. Algunos nos comentaron que la entrevista le había resultado una experiencia casi psicoanalítica, pues le había hecho pensar sobre el sentido de su propio trabajo, sobre las causas por las que el periodismo puede perder la confianza y el afecto de su público. ¿Qué puede fallar? ¿Qué parte de responsabilidad pueden tener en prácticas informativas viciadas y qué se asume sin deparar en sus efectos? ¿Cuánto es parte de la presión impuesta por los medios? ¿Por qué se acepta la precariedad laboral? ¿Qué puede hacer la profesión para defenderse de esta inercia que contamina la actividad informativa desde dentro? La impresión generalizada que obtuvimos de la mayoría de los casos fue una cierta impotencia, con el consiguiente conformismo de que nada se podía hacer para afrontar males endémicos que están arraigados tanto en la propia manera de entender la información como en la carente estructura organizativa de una profesión en la que los más desaprensivos medran con más rapidez. La ética queda como un compromiso exclusivamente personal y, en cualquier caso, útil si no se plantea como una alternativa incompatible con la estabilidad laboral. La entrevista se realizó a periodistas andaluces de distinta edad, sexo, medio de comunicación, responsabilidad dentro del medio y secciones informativas. Se trata de tener una muestra representativa en la que puedan detectarse las diferencias y afinidades en el modo de abordar los problemas los distintos periodistas andaluces. La edad media de los entrevistados fue de 36 años y se mantuvo un criterio paritario entre hombres y mujeres. De cada cinco entrevistados, cuatro eran redactores y uno tenía responsabilidad directiva dentro del medio. La mayoría eran licenciados en periodismo, nueve de cada diez, mientras que dos de cada tres no pertenecen a ninguna asociación de periodistas. El 25% de los periodistas ejercían su trabajo en gabinetes de comunicación, mientras que el
160
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
75% restante trabaja en medios de comunicación, manteniendo una posición muy similar entre televisión, radio, prensa y agencia. También se entrevistaron freelance o periodistas con experiencia en el ámbito de los periódicos digitales. La encuesta estaba planteada en cuatro bloques, con los que pretendíamos cumplir los cuatros pilares básicos de la ética periodística: 1. El principio de justicia. De qué modo se puede organizar la profesión para garantizar que los derechos y deberes de los periodistas sean iguales para todos. 2. El principio de independencia. De qué modo el periodista puede reivindicar su estatus profesional y su compromiso con la ciudadanía por encima de presiones del propio medio. 3. El principio de diligencia. Qué se entiende por veracidad. De qué modo se asegura a través del proceso informativo el derecho a la información de los ciudadanos. 4. El principio de responsabilidad. Qué piensan los periodistas sobre los efectos que tienen sobre la ciudadanía su labor informativa. Con este modelo de entrevista queríamos saber qué piensan los periodistas sobre estos cuatro aspectos: ¿cómo debe organizarse la profesión?, ¿cómo se puede ser independiente?, ¿cómo se puede informar de manera diligente?, ¿cómo se valora la actuación de los medios de comunicación frente a los ciudadanos? En el apéndice al final de este artículo incluimos el modelo de entrevista que utilizamos para nuestra investigación. El primer bloque de cuestiones, englobadas bajo el epígrafe “Organización profesional y mecanismos de regulación”, pretendía conocer qué modelo consideran los profesionales más adecuados para defender sus derechos y también de qué modo podrían establecerse mecanismos de regulación que contaran con la confianza de los propios profesionales. Las preguntas iban dirigidas a averiguar si preferían como modelo de organización los sindicatos, el colegio profesional o las asociaciones de prensa y, en el caso de mecanismos de control, su criterio sobre la denominada autorregulación, ejercida desde instancias profesionales, la corregulación, con la participación de agentes institucionales, o directamente medidas de heterocontrol, procedentes de la acción de instituciones independientes que velen por los contenidos y responsabilidades de los medios de comunicación. En el segundo bloque, titulado “La independencia del profesional frente a las presiones externas e internas”, se aludía a cuestiones relativas a la propia percepción que los periodistas tienen sobre su libertad a la hora de informar. Cuestiones como las de qué actitud adoptar ante regalos de terceros por la labor periodística o la compatibilidad entre periodismo y otras actividades, eran algunas de las preguntas que buscaban deslindar la información de otros intereses adheridos que pueden terminar incluso por suplantarla.
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
161
En el tercer bloque incluimos todas las cuestiones relativas a lo que podríamos denominar el paradigma de diligencia profesional, “La diligencia en el proceso informativo”. Qué tratamiento dar a la fuente, si se debe utilizar o no cámaras ocultas para conseguir cierta información, cómo garantizar la verdad informativa o cuál debe ser la posición del periodista en relación a posibles rectificaciones de sus noticias, etc., fueron algunos de los aspectos planteados a los entrevistados. Por último, el cuarto bloque recogía las denominadas cuestiones acerca de “La responsabilidad de los medios de comunicación frente a la ciudadanía”. ¿Están los medios pensando en los efectos de sus opciones informativas? ¿Se plantea el periodista si su actividad repercute de algún modo en la ciudadanía? En este bloque se pregunta por el tratamiento de los menores en la programación, el honor de las personas afectadas por la información o asuntos relativos a las posibles consideraciones sobre la denomina prensa rosa. 2. LOS RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD 2.1. Organización profesional y mecanismos de autorregulación Más de la mitad de los entrevistados (66,8%) cree que los medios de comunicación deben ser controlados por una instancia independiente que vele por el pluralismo informativo y por la protección de los derechos de los ciudadanos. Según las opiniones manifestadas, una instancia reguladora independiente es fundamental para respetar la ética y las buenas prácticas periodísticas en aspectos relativos a la veracidad, la pluralidad y la calidad de los contenidos. Para los periodistas, dicho organismo, según los datos extraídos, debe velar por la calidad de la información y no por el control, ya que esto último suscita ciertas reminiscencias negativas entre los profesionales, al poder equipararse a una estrategia censora. Se ratifica, en todo caso, entre los encuestados que tiene que haber “control y no controladores” y, en cuanto a su composición, debería estar formado por profesionales de la comunicación, sin injerencias de figuras políticas u otro tipo de agentes sociales. En el apartado referido a los Consejos Audiovisuales los encuestados opinan que tiene que concebirse y actuar como “un observatorio crítico de los medios, no de control”. Prácticamente la totalidad de los entrevistados sostiene que la autorregulación es fundamental, pero ello no significa que los profesionales consideren que es posible su implantación en la sociedad, citando los casos de la publicidad y los códigos de autorregulación en las televisiones en horario infantil. Un incumplimiento que, en su opinión, emana tanto desde el sector de las empresas como de los propios profesionales. Sobre este aspecto la reflexión se plantea sobre si debería darse una corregulación, dado que muchas empresas disponen de un marco para la regulación, aunque no lo cumplan. Para los encuestados el problema se plantea en los obstáculos que tiene el periodista para autorregularse como consecuencia de la precariedad laboral existente y apuntan como solución
162
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
“el modelo de quejas norteamericano”, donde los problemas de carácter ético se resuelven en la propia redacción. Se habla, en definitiva de una autorregulación con límites, emanada del compromiso de todos los periodistas, sin necesidad de disponer de códigos éticos morales. Para los encuestados que no comparten esta opinión, la necesidad de autorregularse no es tal, ya que basta con fijar los límites de un derecho (el de la información), en otro derecho (el de la intimidad, por ejemplo). Cuando se les pregunta por las asociaciones, los encuestados reconocen su importancia (indistintamente de su forma: sindical, asociaciones de prensa, colegios), aunque matizan que entre la profesión el grado de asociacionismo es bastante bajo y los periodistas “van por libre”. Con respecto a la fórmula de las Asociaciones de Prensa en la Comunidad Autónoma andaluza hay quienes les demandan un mayor activismo a la hora de velar por el ejercicio del periodismo evitando las malas prácticas y las presiones políticas y sociales sobre la profesión. Considerada como una fórmula de asociacionismo obsoleta (tan sólo el 4,3% considera este tipo de organización como el más conveniente), el resto de los encuestados apuesta por una fórmula mixta, con organizaciones profesionales y sindicatos interrelacionados; las primeras velarían por el buen ejercicio profesional; los segundos, por la precariedad laboral. Más de la mitad de los encuestados (56,6%) apoya la creación de un colegio profesional, “la asignatura pendiente del periodismo” en la comunidad, ya que gracias a él se evitaría el intrusismo, se dignificaría el trabajo, y se integraría a todos los profesionales, unas tareas que no pueden aunar ni sindicatos ni las organizaciones existentes en la actualidad. La mención en el párrafo anterior del intrusismo, nos lleva a abordar este problema entre los encuestados. Aunque la mayoría piensa que “no hay forma de acabar con el intrusismo [puesto que] es la lacra actual”, a la hora de mencionar medidas concretas muchos recurren al colegio profesional, al objeto de que desde esta instancia se incapacite para ejercer la profesión a quienes no lo son (restringiendo, por ejemplo, el acceso a los no licenciados a las redacciones de los medios). No obstante, se observa como un problema de carácter empresarial, más que del periodista, porque los empresarios tienen libertad para contratar a no licenciados. Y las repercusiones de estas políticas de contratación afectan directamente a la ciudadanía ya que genera entre las audiencias cierta confusión al no saber quiénes son periodistas. Para el 91,6% de los encuestados el periodista debe tener una cualificación específica para poder ejercer la profesión, ya que la información es algo tan transcendente como para que la ejerza quien no esté formado. Curiosamente son algunos de los licenciados en Periodismo (8,4%) los que creen que no es necesaria una formación específica, mientras que licenciados en otras materias como Teología o Matemáticas, que ejercen de periodistas, son los que más inciden en la formación específica. A pesar de ello, muchos apuntan que el “título no te hace periodista… te haces periodista en la calle y no al salir de la facultad”. Además,
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
163
una vez fuera, se debe hacer una formación continuada, aunque reconocen que ni existen planes de formación ni disponen de tiempo para hacerlos. Esta ausencia de tiempo nos remite a las condiciones laborales de los periodistas, aspecto en el que muchos consideran que hay graves problemas pues no se cubren las necesidades básicas de contrato, horario y salario. La precariedad laboral afecta a la calidad de la información, como muchos encuestados apuntan, pues “al final se copia y se pega”. No sólo la calidad de la información se ve perjudicada por estas circunstancias laborales, sino que también la ética de los periodistas, como apuntan los encuestados, se deteriora. Es opinión generalizada entre los encuestados que un periodista precario es más dócil, y que entre estos profesionales peor pagados muchos pierden su vocación. Si las condiciones laborales no son las mejores, tampoco se sienten los periodistas muy respaldados a la hora de ejercer sus derechos como profesionales. Entre ellos, el más cuestionado es la cláusula de conciencia, donde un 35% de los encuestados coinciden en señalar que ni se puede plantear debido a la precariedad laboral que existe, además de por las presiones políticas y económicas. Con respecto al derecho de autor un 25% apunta que no se reconoce (sobre todo con la irrupción de Internet) y que, cuando existe, no se respeta, aunque es más preocupante la lesión intelectual que la económica. De todos los derechos de los periodistas el que mejor parado sale es el secreto profesional por el respeto hacia la fuente y la pérdida de la misma al vulnerar esta relación de confianza. Para los encuestados, el secreto profesional debe estar por encima de cualquier tipo de presión, siendo necesario preservarlo siempre si el periodista quiere conservar su independencia. La única excepción hecha entre los encuestados a este derecho es la posibilidad de que se ponga en peligro la seguridad de terceras personas o se viole algún derecho fundamental de las mismas. Aunque, en general, se piensa que en ningún caso se puede dejar de preservar ya que “el periodismo para ser útil, necesita de este tipo de privilegios, crear supuestos en los que desaparezcan es propiciar la pérdida del derecho cuando a determinados poderes sociales les interese”. Para la defensa de estos derechos, los periodistas pueden recurrir al Comité Deontológico de la FAPE, un organismo que, no obstante, es desconocido para el 61,9% de los encuestados. Quienes sí saben de la existencia de este organismo consideran que es una herramienta importante, aunque debe difundir más entre los profesionales sus resoluciones. 2.2. Independencia del profesional frente a las presiones externas e internas Ante determinados regalos y beneficios que puedan ofertarle otras empresas, instituciones o particulares que puedan ser objeto de su actividad periodística, el profesional debe actuar con honestidad y sentido común. Es opinión generalizada entre los encuestados que “no hay nadie que no haya aceptado un detalle de empresas o instituciones”, pero al mismo tiempo señalan que aceptar determina-
164
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
dos tipos de regalos “es un soborno sutil”, y siempre que se entienda como un trato de favor hay que rechazarlo. La solución propuesta es la regulación desde la propia empresa de comunicación y del periodista, ya que “se han dado casos en que no se da una determinada información si la empresa o la institución no paga el viaje al periodista para que cubra dicha información”. En este sentido se ve condicionada la independencia, aunque hay también quienes opinan que la ética del periodista no se compra con un regalo y que la asistencia a viajes pagados puede suponer una vía de formación para el profesional, no viéndose condicionada la información. A la hora de abordar la compatibilidad del periodismo con otras actividades laborales como la publicidad o la política, hay claras diferencias entre quienes piensan que no lo hacen justificando que “todo el periodismo hace propaganda de valores políticos como la democracia o el liberalismo, o comerciales como el consumo”. En el extremo opuesto se encuentran quienes afirman que son incompatibles, porque condicionan la información: “no se puede ser notario y protagonista de la noticia”, “no se puede dar un informativo y anunciar productos, se pierde credibilidad y objetividad”, apuntan algunos, pero en la práctica no se puede exigir que no sea incompatible hacer cuñas que complementan el “ridículo sueldo del periodista”. Además, en los medios pequeños hay que hacer cuñas por “supervivencia”, en los grandes no se debe porque luego es difícil informar sobre esa empresa. Sin embargo, todos apuntan que es muy complicado separar la función informativa del medio de comunicación de las presiones que pueda ejercer la empresa para favorecer sus intereses económicos o afinidades políticas. “Hay casos evidentes de censura”, porque los medios están mediatizados por las empresas y los partidos políticos. En esta línea, el límite entre una noticia que contenga una información pertinente para los intereses del público y la simple intención de utilizarla como promoción comercial está en el “interés público por encima de todo”. El periodista debe juzgar si es de interés general sin valorar si la fuente tiene intereses económicos. Otra forma de verlo es que el límite está en el beneficio del servicio; por ejemplo, en la vacuna contra el cáncer de útero se beneficia una empresa farmacéutica aunque es un bien social. Aunque, el periodista tiene el derecho y la obligación de saber qué empresa le contrata y aunque la cláusula de conciencia es la que le permitiría que, si la empresa cambia de objetivos o principios, pueda acogerse a ella, la mayoría de los entrevistados afirma que en la práctica esto no se hace y se demanda la mediación de los organismo de regulación para establecer unos mínimos claros. La inmensa mayoría de profesionales consideran que se está perdiendo “a pasos agigantados” el poder crítico del periodismo para convertirse en un escaparate de los intereses económicos y políticos dominantes en la sociedad. “La pérdida de este carácter crítico del periodismo se debe, entre otras cosas, a la comodidad de recibir las noticias desde los gabinetes de prensa, y al aporte
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
165
económico imprescindible de la publicidad institucional, que resta credibilidad a los mensajes. Los encuestados reconocen que estas informaciones institucionales no se comprueban “por las malas condiciones laborales y económicas”, por las rutinas productivas impuestas en las empresas mediáticas, que impiden tener el tiempo suficiente para poder investigar. Además, los encuestados también critican la tendencia implantada en algunas ruedas de prensa de no permitir preguntar al periodista. Ante el fenómeno de las informaciones institucionales, un 61,9% de los encuestados reconoce que los gabinetes de prensa, responsables de dichas noticias, sí hacen información, cribando lo que quieren que transcienda a los medios igual que los medios lo hacen con la información que quieren que transcienda a la sociedad. Son facilitadores de información, aunque es el periodista en la redacción quien debe decidir si esa información interesa. La mayoría coincide en reseñar que los gabinetes son un medio de comunicación más con una serie de características peculiares, ya que necesita de otros medios para llegar al público. 2.3. La diligencia en el proceso informativo A la hora de obtener información, los periodistas creen que no se deben utilizar cámaras ocultas porque las fuentes deben saber qué medios se utilizan y el periodista debe estar identificado para ofrecer a la fuente el derecho a decidir si facilita o se niega a dar información. A pesar de reconocer que “es delito”, “un atentado contra la libertad de expresión para ganar audiencia”, que se ha puesto “de moda y se hace sin escrúpulos”, en ocasiones “la cámara es la fuente que informa sin querer hacerlo y hace de fuente no oficial”, siendo “la única forma de enseñar la verdad en su estado más puro”. El uso de cámaras ocultas, sin embargo, “es más creíble, sobre todo en televisión; aunque el periodista como profesional, debe ser capaz de conseguir información y venderla como creíble sin el uso de ciertos instrumentos”. En su uso deben tenerse en cuenta los criterios éticos profesionales; criterios que todavía no están regulados en el panorama que han traído las nuevas tecnologías. Las informaciones hay que contrastarlas siempre ya que hay “un periodismo interpretativo y de declaraciones y hay que recurrir a las fuentes originales”. Sin embargo, la realidad es que se contrastan en función del tipo de información y de la fuente de donde proceda. Si la fuente es de confianza, si es institucional, si tiene mucho peso, o hay “mucha prisa” no se contrastan. No hay que confundir contrastar la noticia con pedir la opinión a los afectados. Contrastar es tener seguridad de que es la verdad. Al hilo de lo anterior, si la fuente es oficial, no es suficiente para dar por válida una noticia: la fuente oficial es una fuente más y hay que actuar como con cualquier otra referencia, siempre que se tenga tiempo y medios, algo de lo que carece la mayoría de los profesionales. Aunque algunos de los encuestados tienen sus dudas al respecto y manifiestan que “si no se pone en duda a las agencias de noticias, no tenemos por qué poner en duda la fuente oficial”.
166
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
El off de record hay que respetarlo siempre, si no es así “es una traición a la fuente”, excepto cuando atente a los derechos fundamentales, cuando la fuente ha mentido, o la información se utiliza con un fin malévolo o ilícito. El off de record blinda a la fuente, no la información, no el que se dé la noticia. Además hay que respetarlo porque el periodista tiene que “ser respetado y hacerse respetar ante sus fuentes y ante la opinión pública. En cuanto a si los medios rectifican cuando se equivocan, en general los entrevistados consideran que no lo hacen porque “no somos críticos con nosotros, siempre nos cuesta rectificar” pero reconocen “el daño que se puede hacer al no rectificar dando el mismo tiempo y espacio que se dio a la noticia”. El correcto ejercicio del derecho de rectificación se apunta, pues, como una de las asignaturas pendientes de los periodistas. Otro de los problemas mencionados es la difícil separación entre información y opinión, que no siempre se produce ni en todos los medios: “en todas las informaciones hay parte de valoración, estamos sometidos a presiones sociales, educacionales, etc., y cada uno pone su énfasis en la elaboración de las noticias”. Ante el reconocimiento de que “la objetividad no existe”, sí apuntan que en medios escritos es más fácil separar información de opinión, más que en medios como la radio y la televisión, donde se encuentran géneros híbridos como las tertulias, los informativos de autor, etc. En este sentido, los encuestados valoran positivamente los informativos de autor como recurso comunicativo, siempre que se distinga que es opinión, “que no se disfrace de informativo normal”. En este punto el ejemplo más citado es el de Iñaki Gabilondo, que “tiene gran credibilidad”, aunque también señalan que “es una moda y se ve más el informativo por el presentador que por la información misma”. Para otros, “se ha convertido en un periodista de autor con licencia para matar, es un error apostillarlo todo”. Por el contrario, muchos señalan el modelo de La 2 de TVE, que ha conseguido hacer un informativo de autor sin opinión. Ante este tipo de formatos la duda que se plantea es si el ciudadano está preparado para analizar y valorar estas opiniones que se vierten con las informaciones. 2.4. La responsabilidad de los medios de comunicación frente a la ciudadanía Los medios de comunicación y, en concreto, los periodistas, a la hora de tratar informaciones sobre el honor de las personas involucradas en procesos judiciales, reconocen que se utiliza la “presunción” o el “supuesto” como “fórmula mágica” que en ocasiones vulnera la presunción de inocencia y esto sucede por falta de formación y de conciencia. Aseguran que “se les trata de presuntos delincuentes y no de presuntos inocentes y esto puede durar años por la lentitud de la justicia”. En este punto manifiestan que “la formación judicial del periodista es bastante defectuosa y se nota en el día a día”. Es más, a veces con ciertas imágenes se hace una clara intromisión en la intimidad, por ejemplo, utilizando imágenes de fuentes policiales que ellos utilizan como parte de la investigación y que no aportan nada a la función informativa de los medios. En este punto reconocen que “nos dejamos arrastrar por la ola sensacionalista de las televisiones”.
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
167
Los límites entre el derecho a la intimidad y a la propia imagen de personajes famosos o de los que desempeñan un cargo público tampoco están claros. El derecho a la intimidad debe estar más ligado al concepto original de intimidad y no tanto al de privacidad. En general, los límites que se reconocen son los puramente legales y, ante la difusión de la legislación, se reconoce que la clave está en la profesionalidad del periodista y el sentido común, excluyendo toda información que no tenga un interés público. Sin embargo, no es necesario ser famoso para que se vulneren la intimidad y la imagen, citándose como ejemplo los testimonios de familiares de personas asesinadas. La difusión de esos momentos trágicos es también una intromisión en la intimidad. Siendo coherentes con lo anterior, la mayoría no considera periodismo la prensa rosa porque no hacen una buena práctica informativa, se ve más como un espectáculo, un entretenimiento en el cual se vulneran los principios deontológicos de los códigos de la profesión. Aunque se reconoce que para la audiencia puede resultar atractiva al tratar del “factor humano”, este tipo de prensa se termina degenerando porque es un mercado que da mucho dinero y, además, consigue devaluar la información “normal”, llegando a pedir dinero por hacer declaraciones de cualquier tema. Aunque hay quien opina que “el que no nos gusten los valores que trasmite no quiere decir que no sea periodismo, además su ejercicio, a menudo, es más riguroso que el periodismo serio”. Se cita la revista Hola como ejemplo de información seria de crónica social, que no hay que confundir con prensa rosa. A los colectivos minoritarios se recurre siempre que se puede para “trasmitir y legitimar diversas opciones” porque esto “hace más tolerantes a los receptores.” En cuanto a si estos colectivos históricamente desfavorecidos deben ser compensados, se responde que no especialmente, ya que “sería un gravísimo error”. Hay que escucharlos, no hacerlos invisibles, pero no hacer compensaciones, así “se habla de ellos cuando es noticia”. En el tema de la violencia contra las mujeres y su tratamiento por los medios de comunicación es unánime la opinión de que se está mejorando mucho, se aplica la “tolerancia cero” y hay códigos éticos, manuales de estilo, colectivos y profesionales que están aportando indicaciones para que el tratamiento mejore. Además, se indica que si no fuera por los medios de comunicación no se estaría haciendo el trabajo judicial ni policial actual, aunque también se reconoce que se está haciendo mal “porque nos hemos criado en un ambiente machista”, ante un asesinato se sigue sacando a los vecinos diciendo que “era un chico majo”, “parecían una pareja normal”, “era alcohólico”, algo que no aporta ninguna información sin tener en cuenta que se ha cometido un asesinato. El tratamiento de la violencia se ha convertido en una cuestión de números, “no es necesario contar muertes” “ni el número de puñaladas”, incluso se habla de “moda” y no se enfoca el problema social, siendo necesario informar de cada caso sin generalizar para poder llegar a las causas. En general se reconoce que se contribuye a visibilizar la violencia y esto es positivo, aunque hay que seguir unas pautas
168
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
informativas claras que eviten el sensacionalismo porque se dedican muchos minutos al morbo. Los periodistas no estiman que se deba optar por una discriminación positiva de la mujer en el tratamiento informativo. Lo que es noticia es noticia, y hacer de algo noticia para compensar la invisibilidad sufrida por las mujeres puede conducir a una distorsión informativa. No parece sensato “caer en una parcialidad mediática, se debe integrar a todos en la comunicación para intensificar el diálogo social con todo criterio”, como declara alguno de los entrevistados. Tampoco en relación con la participación de la mujer en los medios de comunicación consideran que se deba asumir criterios de un trato de favor a las mujeres. Se trata de mantener una igualdad basada en la capacidad y no en el género. En cambio, los partidarios de la conveniencia de la discriminación positiva sostienen que las mujeres no tienen las mismas oportunidades ni condiciones laborales, para aspirar en la profesión ha de demostrar lo que vale y para ello se le pone en la tesitura de asumir roles masculinos. Por otro lado, también se señaló por parte de algunos de los entrevistados la necesidad de visibilizarla como articulistas, como fuentes, como protagonistas, etc., porque forman parte de la sociedad. Con la presencia de los niños en los programas de televisión son rotundos: esos programas deben desaparecer. Se cuida de ellos en la información, pero en los programas de ocio no se les respeta, “se utilizan sin pudor”, aunque la responsabilidad final recae en los padres, al ser ellos los que deciden si los menores deben salir en televisión. En definitiva se reconoce que “los niños son niños y no pueden formar parte de espectáculos ni informaciones” porque “se crean grandes monstruos que quieren ser famosos”. La opinión es unánime: “habría que prohibirlos tajantemente, es utilizar la infancia con fines comerciales”. La programación infantil es un tema preocupante, por su escasez, por los valores que transmiten programas no infantiles que se programan en ese horario, por la publicidad que se inserta, dada la ausencia de función formativa y educativa que tienen los medios, que no aplican el Código de Autorregulación en lo que a televisiones se refiere. En otro orden de cosas, el que los medios de comunicación reproduzcan idearios, proclamas o reivindicaciones de grupos terroristas dependerá del interés informativo que haya sido valorado por el periodista. Se reconoce que silenciarlo no es una solución porque “hay libertad de expresión y la justicia es la que tiene que poner los límites a esta libertad”. “Informar es también decir qué pretenden y eso no es reproducir el ideario”, es informar en su justa medida para no difundir el terror. El tratamiento de las imágenes en contextos de tragedias personales, catástrofes o guerras es una “cuestión de sensibilidad”. A veces, “la crudeza de las imágenes es útil para poner de manifiesto las barbaridades que la humanidad consiente”, “para golpear las conciencias”, pero nunca hay que emitirlas fuera de contexto para no caer en el morbo fácil. Se nombra el caso del 11M y se apunta
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
169
que “era necesario que salieran imágenes para ver la magnitud de la tragedia”. Pasado este primer momento, se censuraron para no causar más dolor, poniéndose en el papel de las víctimas y las familias. Por otra parte, se denuncia que se emitan imágenes escabrosas de Irak o de otros conflictos bélicos alejados de España, que deberían ser tratados con la misma sensibilidad que los ocurridos en territorio nacional. En cuanto a si la libertad de expresión debe quedar condicionada por el respeto a las ideas religiosas hay unanimidad en que nunca debe producirse esta situación. Las ideas religiosas y políticas deben ser respetadas pero no pueden condicionar la libertad de expresión. “La religión forma parte de la intimidad de la persona y no debería importar la opinión sobre el aborto de la Conferencia Episcopal en una sociedad laica”. Los encuestados coinciden en señalar que los medios de comunicación transmiten acertadamente el ideario a los receptores, aunque no está lo suficientemente explicado el entramado económico que sustenta a las empresas informativas y condiciona su línea editorial. Los encuestados coinciden en señalar que el transmitirlo es un derecho y un deber de los medios, es ir “con la verdad por delante”. Igual que se conoce la ideología política de los partidos, hay que conocer quiénes están detrás de los medios para conocer mejor la línea editorial y cómo suele haber cambios a lo largo de la vida empresarial. En cuanto al grado de conocimiento que tienen de la opinión de los ciudadanos (participación a través de la página web, cartas al director, llamadas a la radio y televisión, envío de SMS), la mayoría reconoce que “la comunicación es bidireccional” y que este tipo de información “es importante para el profesional”. 3. CONCLUSIÓN Lo que más preocupa a los periodistas andaluces entrevistados es lo que califican como “pésima” situación laboral de los profesionales porque entienden que esta realidad condiciona la información. Aseguran que no sólo la calidad de la información se ve perjudicada por estas circunstancias laborales, sino que también la ética de los periodistas se deteriora. En la misma línea, la inmensa mayoría de profesionales consideran que se está perdiendo el poder crítico del periodismo para convertirse en un escaparate de los intereses económicos y políticos dominantes. Sin embargo, ningún entrevistado comenta su situación personal o la del medio en el que trabaja. Y es que los entrevistados, en general, no critican ni a sus medios ni a otros profesionales. Escasamente comentan experiencias propias. Más bien se limitan a cuestiones generales. Tampoco entran en cuestiones políticas, ni dejan traslucir su ideología. Más de la mitad de los entrevistados cree que los medios de comunicación deben de ser controlados por una instancia independiente que vele
170
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
por el pluralismo informativo y por la protección de los derechos de los ciudadanos. Prácticamente la totalidad de los entrevistados sostiene que la autorregulación es fundamental, pero ello no significa que los profesionales consideren que es posible su implantación en la sociedad. La reflexión se plantea sobre si debería darse una corregulación, dado que muchas empresas disponen de un marco para la regulación, aunque no lo cumplan. Para los encuestados, el problema se plantea en los obstáculos que tiene el periodista para autorregularse como consecuencia de la precariedad laboral existente y apuntan como solución “el modelo de quejas norteamericano”, donde los problemas de carácter ético se resuelven en la propia redacción. Para más del 90% de los encuestados el periodista debe tener una cualificación específica para poder ejercer la profesión, ya que la información es algo demasiado importante como para que la ejerza quien no esté formado. En este sentido, se reconoce el intrusismo como una de las grandes lacras de la profesión y los encuestados se muestran pesimistas a la hora de encontrar soluciones a esta situación. Por último, debemos destacar que no hay diferencias importantes de las opiniones de los entrevistados ni por sexo ni por edades, salvo en algunas ocasiones puntuales, ya que las respuestas son bastante homogéneas y no hay claras diferencias a la hora de contestar según sea hombre o mujer, más joven o mayor. APÉNDICE: CUESTIONARIO DE LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD A LOS PERIODISTAS ANDALUCES Ficha técnica del entrevistado/a: Nombre y apellidos: Género: Edad: Medio: Posición profesional que desempeña en el medio de comunicación: Si tiene una licenciatura específica en Periodismo (u otros estudios): Si está integrado en alguna asociación periodística, sindicato o cualquier forma de organización de la profesión: I. Organización profesional y mecanismos de regulación 1. ¿Considera que los medios de comunicación deben ser controlados por una instancia independiente que vele por el pluralismo informativo y la protección de los derechos del público?
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
171
2. ¿Qué opinión te merece la autorregulación de la profesión para establecer límites éticos en el ejercicio del periodismo? 3. ¿Qué organización profesional estimas más conveniente para los periodistas? (sindicatos, colegios, asociaciones, etc.) 4. ¿Crees que debería exigirse una formación específica para ejercer como periodista? 5. ¿Qué medidas concretas crees que pueden tomarse para actuar contra el intrusismo profesional? 6. ¿Consideras que la precariedad laboral afecta al deterioro del ejercicio del periodismo? 7. ¿Cuáles son los derechos de los periodistas que consideras más cuestionados en la práctica profesional? (secreto profesional, cláusula de conciencia, derecho de autor, derecho a un comportamiento ético frente a exigencias contrarias a la deontología profesional, etc.) 8. ¿En qué casos crees que el secreto profesional del periodista podría dejar de ser preservado? 9. ¿Conoces el comité deontológico de la FAPE? ¿Qué opinión te merece? II. La independencia del profesional frente a las presiones externas e internas 1. ¿Cómo crees que debe actuar el profesional ante ciertos regalos o beneficios que puedan ofrecerle empresas, instituciones o particulares que puedan ser objeto de su actividad informativa? 2. ¿Cree que el ejercicio del periodismo informativo resulta incompatible con otras actividades laborales: la publicidad, la política, etc.? 3. ¿Se puede separar la función informativa del medio de comunicación de las presiones que pueda ejercer la empresa para favorecer sus intereses económicos o afinidades políticas? 4. ¿Dónde crees que está el límite entre una noticia que contenga una información pertinente para los intereses del público y la simple intención de utilizarla como promoción comercial? 5. ¿Consideras que el periodismo ha perdido su poder crítico y se ha convertido en escaparate de los intereses económicos y políticos dominantes en la sociedad? 6. ¿Consideras información la actividad realizada por un gabinete de comunicación de una empresa o institución?
172
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
III. La diligencia en el proceso informativo 1. ¿Qué piensas de la creciente utilización de cámaras ocultas? ¿Crees que es prioritaria la obtención de cierta información sobre los medios empleados? 2. ¿Publicarías una noticia si no has llegado a contrastarla con las otras partes implicadas? 3. ¿Considerarías suficiente que la noticia te haya sido facilitada por alguna fuente oficial? 4. ¿Admitirías alguna posibilidad de que la fuente pudiera poner condiciones para facilitarte la información? 5. ¿Cuándo considerarías que el off the record puede dejar de ser respetado? 6. ¿Consideras que los medios ofrecen rectificaciones cuando se equivocan y aceptan el ejercicio del derecho de réplica de los afectados a ofrecer su versión de los acontecimientos? 7. ¿Crees que se cuida en la labor informativa la separación entre la información y la opinión? 8. ¿Qué valoración realizarías de los informativos de autor, aquellos en los que su conductor imprime un sello personal a la actualidad a través de sus comentarios y observaciones? IV. La responsabilidad de los medios de comunicación frente a la ciudadanía 1. ¿Cómo crees que tratan los medios de comunicación el honor de las personas involucradas en procesos judiciales? 3. ¿Cuáles consideras que son los límites del derecho a la intimidad y a la propia imagen de los personajes famosos y de aquellos que desempeñan un cargo público? 4. ¿Consideras “periodismo” la denomina prensa rosa? 5. ¿Cómo consideras que se debe tratar los acontecimientos en los que existe un fuerte dolor familiar por la muerte de un ser querido? ¿Dónde está el límite ante la muerte de una persona? 6. ¿Recurres a la voz de los colectivos minoritarios cuando se ven implicados en alguna noticia? 7. ¿Crees que grupos históricamente desfavorecidos deben ser compensados de alguna manera en los medios? 8. ¿Cómo valoras el tratamiento de la violencia contra las mujeres por parte de los medios de comunicación?
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
173
9. ¿Crees que se debe hacer una discriminación positiva de la mujer en la comunicación? 10. ¿Qué piensas sobre la utilización de los niños en los programas de televisión? 11. ¿Cómo valorarías la programación televisiva dirigida al público infantil? 12. ¿Cómo valoras que un medio de comunicación reproduzca los idearios, proclamas o reivindicaciones de un grupo terrorista como ETA, Al Qaeda, Hamás o las FARC? 13. ¿Crees que se debería tener especial cuidado en el tratamiento de las imágenes en los contextos de tragedias personales, catástrofes o guerras? 14. ¿Consideras que la libertad de expresión debe quedar condicionada por el respeto a las ideas religiosas? 15. ¿Existe alguna situación, imagen o idea que creas que no se debería publicar por el simple motivo de que sea de mal gusto? 16. ¿Estimas que los ciudadanos tienen derecho a conocer de manera clara la ideología de los medios de comunicación? ¿Cómo crees que deberían explicitarla? 17. ¿Conoces si el medio en el cual trabajas tiene mecanismos establecidos para conocer la opinión de los ciudadanos? ¿Te muestras receptivo a sus sugerencias o críticas? REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALIA, V. (2004): Media Ethics and Social Change. Edinburgh: University Press. ALMANSA MARTÍNEZ, A. (2004): Teoría, estructura y funcionamiento de los gabinetes de comunicación. El caso andaluz. Málaga: Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga. ALSIUS, S. (1998): Ètica i periodismo. Barcelona: Portic. ARROYO ALMARAZ, I. (2000): Ética de la imagen. Madrid: Laberinto Comunicación. AZNAR, H. (2005): Ética de la comunicación y nuevos retos sociales (códigos y recomendaciones para los medios). Barcelona: Paidós. BELSEY, A.; y CHADWICK, R. (1992): Ethical issues in Journalism and the Media. London: Routledge. BONETE PERALES, E. (coord.) (1999): Ética de la comunicación audiovisual. Materiales para una “ética mediática”. Madrid: Tecnos. CHRISTIANS, C. (2005): Ethics, Cases and moral reasoning. London: Longman. CORTINA, A. (dir.) (1997): Rentabilidad de la ética para la empresa. Madrid: Fundación Argentaria-Visor.
174
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
DIEZHANDINO, P.; MARINAS, J.M.; y WAT, N. (2002): Ética de la Comunicación: problemas y recursos. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, F. (2002): La responsabilidad de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós. KEEBLE, R. (2003): Ethics for journalists. London: Routledge. LEPRETTE, J.; y PIGEAT, H. (2004): Ethique et qualité de línformation. París: Presses Universitaires de France. MARÉCHAL, J.P. (2005): Éthique et économie, une opposition artificielle. París: Presses Universitaires de Rennes. MCQUAIL, D. (2003): Media accountability and freedom of publication. Oxford: University Press. PARÉS i MAICAS, M. (1992): Introducción a la comunicación social. Barcelona: ESRPPPU. PÉREZ FUENTES, J.C. (ed.): Ética periodística (principios, códigos tecnológicos y normas complementarias). Bilbao: Universidad del País Vasco, s/f. SUAREZ VILLEGAS, J.C. (1999): Medios de Comunicación y Autocontrol: Entre la Ética y el Derecho. Sevilla: Mad. – (2001): Análisis Ético de la Información: con Casos Prácticos y Documentos Deontológicos. Sevilla: Mad. – (2001): Principios de Ética Profesional: a Propósito de la Actividad Informativa. Madrid: Tecnos. – (2006): Los Límites Éticos del Espectáculo Televisivo. Sevilla: Mad. VIDELA RODRÍGUEZ, J.J. (2004): La ética como fundamento de la actividad periodística. Madrid: Fragua. Breve semblanza biográfica de los autores Juan Carlos Suárez Villegas es Profesor Titular de la Universidad de Sevilla, donde imparte docencia en la Facultad de Comunicación en las materias relacionadas con la ética de los medios de comunicación. Es autor de varias monografías sobre distintos aspectos relacionados con la responsabilidad social de los medios, entre las que podemos destacar: Principios de ética profesional. A propósito de la actividad informativa, La Mujer Construida. Comunicación e identidad femenina, Los límites éticos del espectáculo televisivo. Lorena R. Romero Domínguez es Doctora en Periodismo y profesora ayudante en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Miembro del Grupo de Investigación Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, y tesorera de la Asociación Internacional de Jóvenes Investigadores en Comunicación (AIJIC).
Juan Carlos Suárez Villegas, Lorena R. Romero Domínguez, Ana Almansa Martínez
175
Ana Almansa es profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte las asignaturas Gabinetes de Comunicación, Comunicación Política y Relaciones Públicas Especializadas. Asimismo, es docente en postgrados de las universidades de Almería, Extremadura, Murcia y de la Universidad de Málaga, en la que también coordina el doctorado “Nuevas Tecnologías en Comunicación”. (Recibido el 21-09-2008, aceptado el 06-03-2009)
HISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 179-189)
LOS PROTAGONISTAS DE LA TRANSICIÓN EN NAVARRA SEGÚN LA PRENSA: EL PERIODO DE LOS DEBATES CONSTITUCIONALES Carmela García Ortega (Universidad San Jorge) cgarcia@usj.es Ricardo Zugasti Azagra (Universidad San Jorge) rzugasti@usj.es
Resumen: Este artículo ofrece resultados de un análisis de contenido cuantitativo aplicado a ocho cabeceras de prensa navarra, vasca y nacional durante el periodo de los debates constitucionales en 1978. En concreto, se muestran cuáles fueron para la prensa los protagonistas de la transición en Navarra, un territorio peculiar durante el proceso constitucional debido a la permanencia de su régimen foral y a la posible integración en una autonomía vasca. Asimismo, se pretende realizar un aporte al debate sobre el papel de los protagonistas individuales o colectivos de la transición, en este caso a través de la mirada de la prensa. Palabras clave: transición política, actores políticos, historia de la prensa, Navarra, periodismo. Abstract: This piece of research has been carried out through a quantitative content analysis of eight Basque, Navarre and national newspapers during the period of the constitutional debates in 1978. The objective is to show the protagonists of the political transition to democracy in Navarre according to the press. This region was especially interesting because of its considerable degree of self-government and the possibility of creating a common autonomy with the Basque Country. Moreover, this article can be considered as a contribution to the debate about the role of the personal or collective protagonists during the democratizing process. Keywords: Political Transition, Political Protagonists, Journalism History, Navarre, Journalism.
1. INTRODUCCIÓN
S
e ha convertido en un lugar común afirmar que la transición a la democracia la hizo el pueblo español. Incluso parte de la historiografía sobre este periodo ha puesto el acento en el papel determinante de las condiciones socioeconómicas. A este respecto, la nueva sociedad “modernizada” surgida del desarrollo económico de la década de 1960 inició inevitablemente el camino hacia la democracia, aunque no fuera ésa la intención de los dirigentes franquistas que promovieron la mejora material de la calidad de
180
Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
vida de los españoles (Maravall, 1981; Juliá, 1992; Pérez Díaz, 1993; Mateos y Soto, 1997). Sin embargo, abundan los autores que señalan a las elites políticas como diseñadoras de la estrategia del cambio, favorecida ésta por la existencia de una sociedad mayoritariamente apática, conformista y desmovilizada tras casi cuarenta años de dictadura, que dejó en manos de los dirigentes del país la resolución del problema político que se planteaba en España (Sastre García, 1 1997: 13, 72, 154-155) . En la relación entre líderes y sociedad desempeñaron un cometido crucial los medios de comunicación, con lo que, ejerciendo su intrínseca función mediadora, se convirtieron en otros influyentes actores políticos. Nuestras relaciones con otras personas, objetos, organizaciones y acontecimientos están en buena medida conformadas por los conocimientos que adquirimos a través de los medios, que además son canales esenciales de contacto social (McQuail, 2000: 116119). Sin embargo, la mediación no es un mero nexo de unión entre los medios de comunicación y la sociedad, sino que aquéllos interpretan y construyen la realidad al convertir los sucesos en acontecimientos informativos (Gomis, 1974: 13; Tuchman, 1978: 209; Altheide, 1995: 37; Peña, 1995: 42). Por lo tanto, el conocimiento de los ciudadanos sobre lo que estaba acaeciendo en la transición provenía fundamentalmente de los mensajes periodísticos, que tuvieron así un destacado papel en la identificación como protagonistas de una serie de actores 2 individuales o colectivos . El presente artículo tiene por objeto mostrar quiénes fueron para Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro, La Gaceta del Norte, El Correo Español-El Pueblo 3 Vasco, Deia, Egin, ABC y El País los protagonistas del cambio en Navarra . No
1
En opinión de Javier Tusell, el principal inconveniente de la transición fue que “al haberse practicado un consenso en la clase política desde arriba, lo que ha sucedido es que la movilización popular ha sido limitada y aun decreciente” (1990: 192). Por su parte, Rafael López Pintor sostiene que “la sociedad española ofrecía un mullido cojín a la maniobrabilidad de sus elites políticas (Gobierno y oposición) para que arreglaran sus diferencias históricas de manera amistosa. La mayoría de la población no parecía dispuesta a verse envuelta en actuaciones arriesgadas, ya fueran para mantener el régimen autoritario o para derribarlo” (1982: 53). Finalmente, Juan J. Linz afirma que “la sociedad política fue decisiva, e incluso absorbió una sociedad civil emergente que hasta cierto punto ha seguido siendo débil” (1996: 21-45). 2
Especialmente reseñable fue la construcción periodística de la imagen de una de las figuras clave de la transición, Juan Carlos I (Zugasti, 2007).
3
En el código empleado para el análisis de contenido no empleamos una única variable para conocer quiénes fueron los protagonistas de la transición en Navarra. Por el contrario, trabajamos con 25 variables dicotómicas –que podían tomar los valores sí aparece o no aparece–, de las cuales 24 se referían a los personajes más destacados en los años del cambio en Navarra y una última englobaba a aquellas personas e instituciones que no habían sido especificadas en las variables anteriores. La elección de 25 variables dicotómicas en detrimento de una sola con varios valores ofrecía la ventaja de que nos permitía registrar a todos los personajes de los que se hablaba en una información.
Carmela García Ortega, Ricardo Zugasti Azagra
181 4
es nuestra intención tratar de explicar los motivos por los que unos personajes aparecieron más que otros, sino, simplemente, apuntar algunos de los factores que podrían haber influido en los datos que ahora presentamos. Por este motivo, las próximas páginas tendrán un carácter fundamentalmente descriptivo.
Los resultados han sido extraídos de un análisis de contenido cuantitativo donde se examinaron todas las informaciones publicadas por los periódicos anteriormente mencionados durante el periodo de los debates constitucionales, entre el 6 de mayo y el 6 de diciembre de 1978, es decir, desde que los trabajos abandonaron su carácter secreto hasta que la Constitución fue aprobada en referéndum. Los periódicos que conforman la muestra publicaron durante los días analizados un total de 243.767 informaciones, de las cuales 3.818 se refirieron 5 al proceso político en Navarra . Las cabeceras fueron escogidas atendiendo al tema de estudio: obviamente las dos navarras que se editaban entonces; las más destacadas cabeceras vascas, en un momento en el que se estaba decidiendo la posible integración de Navarra en una autonomía vasca; y, por último, dos diarios nacionales de referencia. La transición en Navarra, y especialmente el periodo de elaboración constitucional, resultó diferente al de otras regiones españolas, y de ahí su interés, pues el número y variedad de protagonistas y actores políticos fue mayor. Navarra disfrutó durante el franquismo de una cierta autonomía derivada de su régimen foral, una situación que conllevaba la existencia de instituciones propias como la Diputación Foral o el Consejo Foral, que desempeñaron un importante papel en el periodo de transición. Esta peculiaridad provocó que la entonces provincia foral tuviera que acomodar su fuero y sus instituciones de gobierno a la nueva situación política que se estaba fraguando en los debates constitucionales. Además, la integración de Navarra en una futura autonomía vasca fue también finalmente plasmada en el texto constitucional, que recoge dicha posibilidad en la Disposición Transitoria Cuarta (Baraibar, 2004). 2. LOS PROTAGONISTAS EN LAS PÁGINAS DE LA PRENSA Como se advierte en la tabla 1, el Gobierno encabezó el listado de los más mencionados (36,4%), ligeramente por delante del Partido Nacionalista Vasco
4
Con respecto a los personajes que aparecen en las informaciones, Félix Ortega afirma: “Hay en el discurso de la comunicación de masas un cierto culto a la personalidad: no hay noticias sin un protagonista destacado que la encarne. Y ello lleva a los periodistas a tratar de destacar en cada ámbito social específico las personas que resultan relevantes para explicar las noticias que en él se producen. De manera que el qué queda muchas veces reemplazado por el quién. Así, sobre la masa anónima e informe que es la sociedad, van destacándose unas cuantas personalidades que son las que encarnan los valores (positivos o negativos) de cada momento” (1996: 24). 5
Este trabajo forma parte de una línea de investigación desarrollada por los autores y que estudia el papel de la prensa en la transición Navarra (García Ortega, 2007; Zugasti, 2006).
182
Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
(35,6%) y con una ventaja un poco mayor sobre el Consejo Parlamentario de Navarra (31,7%) y la Diputación Foral (30,9%). Llama la atención que la relación de los protagonistas de la transición en Navarra aparezca liderada por dos actores foráneos y que haya que esperar hasta el tercer y cuarto puestos para encontrar a los primeros actores navarros. Es fácil justificar las elevadas referencias al Gobierno en las informaciones que la prensa publicó en relación con la entonces provincia foral, pues el Gabinete Suárez no sólo pilotó el paso de un régimen a otro en España y, por consiguiente, en Navarra, sino que, además, en esta región era el único interlocutor válido para negociar y pactar con la Diputación la democratización de las instituciones forales. No es tan sencillo, sin embargo, argumentar la notable presencia del Partido Nacionalista Vasco, ya que su representación en la provincia era muy 6 reducida . La posible integración de Navarra en una futura autonomía vasca, una postura defendida por todos los partidos nacionalistas vascos, no es ajena a este elevado índice de aparición del PNV en la prensa analizada. La ubicación de los nueve parlamentarios navarros en los puestos de cabeza, formando el Consejo Parlamentario de Navarra, evidencia la importancia que la prensa concedió a los representantes elegidos por el pueblo en las primeras elecciones democráticas tras la muerte del anterior Jefe del Estado. Por su par7 te, la Diputación Foral era “el órgano en que descansaba la foralidad navarra y concentraba las facultades derivadas de la autonomía de Navarra” (Razquin Lizarraga, 1989: 133), de ahí la atención preferente que los diarios otorgaron a esta institución. La aparición del Consejo Parlamentario de Navarra y de la Diputación Foral 8 con unos porcentajes muy similares es un reflejo de la peculiar situación por la que atravesaba la región. Como señala Ángel Pascual Bonis, “durante casi dos años, desde las elecciones generales de junio del 77 hasta las municipales y forales del 3 de abril de 1979, conviven unos representantes democráticamente elegidos por los ciudadanos para el Congreso de los Diputados y el Senado con la Diputación Foral proveniente del periodo anterior, refractaria a reconocer que su representación carecía del aval democrático de la ciudadanía” (1999: 344-345).
6
El PNV fue en Navarra la quinta fuerza en número de votos al Congreso en las elecciones legislativas de 1977. Se presentó bajo la denominación Unión Autonomista de Navarra, que englobaba también a otras fuerzas nacionalistas vascas (S. A., 1986: 25).
7
La Diputación Foral estaba compuesta por siete miembros, con el vicepresidente Amadeo Marco a la cabeza en aquel momento (el cargo de presidente era honorífico y recaía en el gobernador civil). Este órgano constituía el máximo y único representante de la provincia foral; sumaba a sus funciones como Diputación provincial las propias de la autonomía foral, que le permitían, incluso, recaudar los recursos de la provincia mediante un sistema fiscal propio y administrarlos con autonomía. 8
En términos absolutos, el Consejo Parlamentario de Navarra fue mencionado en 1.209 noticias, tan sólo 28 veces más que la Diputación Foral, que apareció en 1.181 informaciones.
Carmela García Ortega, Ricardo Zugasti Azagra
183
Los siguientes puestos de la lista ejemplifican bien esa convivencia entre las 9 instituciones del viejo y del nuevo régimen. El Consejo Foral fue mencionado en un 24,1% de las informaciones, por detrás del PSOE (28,8%) y de la UCD navarra (24,9%), y por delante de la UCD nacional (23,2%) y de otros partidos con representación parlamentaria (22,2%). Así pues, el Consejo Foral, que en el tránsito de la dictadura a la democracia “dada su composición y la personalidad de sus integrantes, se convirtió [...] en el altavoz de las diferentes posiciones políticas, cuando fue convocado por ser preceptivo en asuntos relativos al régimen foral, para debatir sobre la reintegración foral plena, sobre la Constitución o sobre la democratización de las Instituciones 10 forales” (Pascual Bonis, 1999: 341) , se situó, por número de menciones en la prensa, entre aquellas fuerzas políticas, de distinto signo, que recibieron el apoyo popular en las elecciones. Los partidos políticos sin representación parlamentaria aparecieron en los periódicos objeto de estudio en un destacado 20,5% de las ocasiones. Este porcentaje llama la atención porque “una de las normas de los diarios que desean mantener un cierto equilibrio informativo en relación a los partidos políticos es tener en cuenta la representatividad de los grupos y adjudicarles el espacio en términos proporcionales” (Bezunartea, 1988: 288). Es decir, las fuerzas que no cuentan con el apoyo del pueblo en las urnas reciben una escasa cobertura por parte de los medios, al menos en principio. En Navarra, en los años del cambio, los grupos extraparlamentarios más dinámicos fueron los pertenecientes a la izquierda abertzale radical, entre cuyos objetivos principales destacaba la consecución de una autonomía conjunta para el 1 País Vasco y Navarra1 . Su sintonía con el terrorismo etarra, su gran capacidad de movilización política y el desconocimiento de su verdadero peso electoral, pues buena parte de ellos no había concurrido a las elecciones de 1977, son algunos de los factores que pudieron animar a los periodistas a proporcionar una cobertura sobresaliente a estas fuerzas. Además, como señala Bezunartea, “la izquierda 9
El Consejo Foral estaba formado por 57 miembros y funcionaba como un órgano consultivo de la Diputación, que debía someter a su conocimiento los presupuestos y cuentas de la provincia, las emisiones de deuda o las cuestiones de Fuero (Pascual Bonis, 1999: 338-341).
10
En la misma línea, Baraibar dice del Consejo Foral que “constituyó en algunos momentos de la Transición una caja de resonancia y un espacio de discusión sumamente significativo. Un contrapunto a la propia voz oficial de la Diputación. (...) Duramente criticado por su escasa capacidad de intervenir en las decisiones de la Diputación, acabó jugando al final un papel digno en la reordenación democrática de las instituciones navarras” (2004: 36). 11
Los objetivos de la izquierda abertzale, hechos públicos en la llamada “Alternativa KAS” eran los siguientes: “Amnistía; libertades democráticas y legalización de todos los partidos vascos; expulsión de Euskadi de los cuerpos de la Policía Nacional, Guardia Civil, etc.; mejorar las condiciones de vida y trabajo de las masas populares y especialmente de la clase obrera; un estatuto que recoja: su proclamación en las cuatro provincias vascas (Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya), euskera como lengua oficial y prioritaria, lazos de unión entre Euskadi Sur y Euskadi Norte, control por parte del gobierno de Euskadi de las fuerzas armadas españolas acuarteladas en su territorio” (Rincón, 1985: 58). KAS, Koordinadora Abertzale Sozialista, se constituyó el 18 de agosto de 1976.
184
Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
abertzale estuvo mucho más atenta a utilizar los medios de comunicación como vehículo de sus mensajes que los partidos mayoritarios, cuya presencia en los medios no se producía por actividades partidistas sino por sus funciones como representantes del electorado” (1988: 285-286). La anexión de Navarra al País Vasco, que tanto deseaba la izquierda abertzale, podría haber sido uno de los motivos que contribuyeron a la notable presencia del Consejo General Vasco en las informaciones analizadas para esta investigación (19,2%). Sorprende que el órgano de gobierno de la preautonomía vasca se situara entre los protagonistas de la transición en la entonces provincia foral, pues su ámbito de actuación se circunscribía, únicamente, a Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Sin embargo, como hemos podido comprobar en los párrafos anteriores, algunos de los protagonistas del cambio en el País Vasco lo fueron, también, en Navarra. El Consejo General Vasco cerró el bloque de los actores principales de la transición en la hoy Comunidad Foral. Por detrás, y a una distancia considerable, se situó el Pleno de la Cámara Baja, que apareció en un 8% de las informaciones sobre nuestro caso de estudio, ligeramente por delante del Pleno de la Cámara Alta (7,5%). De la Comisión Constitucional del Senado se escribió en un 6,3% de las noticias y de la Comisión Constitucional del Congreso en un 3,7%. El hecho 12 de que el primer borrador de la Disposición Adicional Primera se introdujera en el anteproyecto constitucional el día que terminaban los debates en esta última comisión podría ser la razón que explicase la diferencia porcentual encontrada entre la Comisión del Congreso y las demás instancias por las que hubo de pasar la Carta Magna. A pesar de que la presente investigación abarca el periodo de los debates constitucionales, la relativa escasez de informaciones acerca de las distintas instancias por las que pasó el proyecto era de esperar. La dificultad para transmitir a los lectores las complejidades técnicas del proceso de elaboración de la Constitución y la imposibilidad de mantener un ritmo informativo constante durante un espacio de tiempo tan prolongado justifican los porcentajes que acabamos de 13 presentar .
12
Por esta Disposición, la Constitución “ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales”.
13
A esta misma conclusión llega un artículo que analiza las actitudes ante la anexión de Navarra al País Vasco manifestadas por Diario de Navarra y El Pensamiento Navarro entre el 21 de junio y el 6 de diciembre de 1978 (García Ortega, 2006: 199-211). Asimismo, en una investigación sobre las noticias de portada en Diario de Navarra y El Pensamiento Navarro entre julio y diciembre del mismo año se indicaba que sólo un 6,25% hacía referencia al proceso de elaboración de la Constitución. Teniendo en cuenta que ese periodo se correspondía con el de los debates constitucionales en las Cortes, “no parece, por lo tanto, que hubiera una información masiva sobre algo, teóricamente, tan fundamental en la nueva situación política que se estaba conformando. No fue, por tanto, ni mucho menos, un tema dominante si atendemos al tratamiento de que fue objeto. Esto tampoco puede llevarnos a olvidar que fue una de esas cuestiones permanentes de esos días” (Sánchez Aranda, 1998: 117).
Carmela García Ortega, Ricardo Zugasti Azagra
185
El listado de protagonistas se cierra con cuatro actores de ámbito nacional: los 14 sindicatos (3,9%), el Gobernador Civil (3,6%), el Grupo Mixto (2,8%) y la Iglesia (2,6%); con uno catalán: la Generalitat (1,2%); y con otros cuatro navarros: la sociedad Navarra en general (2,8%), el Ayuntamiento de Pamplona (2,2%), los 15 16 asesores forales (1,9%) y la Comisión de Navarros en Madrid (1,8%). Los datos que acabamos de presentar evidencian que para los periódicos objeto de estudio la sociedad civil tuvo un escaso protagonismo en la transición en el Viejo Reyno. Ni siquiera los actos organizados desde plataformas ciudadanas, como por ejemplo la Comisión de Navarros en Madrid, gozaron de una cierta relevancia en los medios. Por el contrario, las elites políticas acapararon buena parte de las páginas de los diarios analizados. Además, esas elites no fueron, en la mayoría de los casos, de origen navarro. En el paso de la dictadura a la democracia en la hoy Comunidad Foral tuvieron un papel muy destacado, según la prensa, los actores de ámbito nacional y vasco. Asimismo, los periodistas tendieron a destacar a las personas e instituciones de nueva creación por encima 17 de aquéllas que procedían del anterior régimen . 3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LOS PROTAGONISTAS Como se observa en la tabla 2, los protagonistas de la transición en Navarra fueron noticia, en primer lugar, por sus declaraciones (30,1%) y, en segundo lugar, por su participación en reuniones y negociaciones (19,1%). Las movilizaciones, mítines y actos masivos en general, inexistentes en unos casos y silenciados en otros durante el franquismo, se situaron como la tercera actividad más mencionada en los rotativos revisados para esta investigación (12,6%). Las personas e instituciones que hicieron posible que la entonces provincia foral pasara de la dictadura a la democracia supieron valerse de los medios de comunicación para hacer oír sus voces. Así, en un 10,9% de los casos los emplearon para dar a conocer los comunicados que habían elaborado a propósito de muy diversos temas y en un 3,8% los convocaron para participar en ruedas de prensa.
14
Al hablar del Gobernador Civil nos referimos a las dos personas que ocuparon el cargo en el periodo de tiempo analizado en esta investigación: Ignacio Llano Cifuentes hasta el 15 de julio de 1978 y Eduardo Ameijide a partir de esa fecha.
15
Los asesores forales eran juristas que trabajaban como asesores de la Diputación para las cuestiones que afectaban al fuero navarro.
16
Esta asociación formada por navarros residentes en Madrid se movilizó durante la transición en defensa del mantenimiento de la identidad foral de Navarra en oposición a una integración en Euskadi (De Lizarza, 2003: 349-360). 17
Este mismo aspecto es destacado por Sánchez Aranda y García Ortega en su análisis de las portadas de Diario de Navarra y El Pensamiento Navarro entre 1976 y 1977 (2002: 60).
186
Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
Los comunicados, que comenzaron a emplearse en la etapa anterior a las elecciones de 1977, eran un recurso habitual entre las fuerzas políticas cuando querían dar un carácter oficial a sus informaciones. El hecho de que se utilizaran en mayor medida que las ruedas de prensa tiene su explicación: resultaban más sencillos de preparar y evitaban a los grupos emisores, en muchos casos carentes de experiencia y de criterios claros sobre sus propias propuestas ideológicas, 18 enfrentarse directamente a los periodistas (Bezunartea, 1988: 198-200) . La cobertura que realizaron Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro, La Gaceta del Norte, El Correo Español-El Pueblo Vasco, Deia, Egin, ABC y El País sobre las sesiones en las comisiones y plenos del Congreso y del Senado resultó escasa (5,2%), aunque todavía fue menor la atención que prestaron a la propuesta y retirada de enmiendas al texto constitucional (1,5%). A pesar del papel central de las Cortes en el proceso de transición, estos datos se justifican, como mencionábamos unas líneas más arriba, por la dificultad para informar acerca del 19 largo y complicado proceso de elaboración de la Carta Magna . Finalmente, las informaciones sobre acuerdos y desacuerdos resultaron prác20 ticamente iguales: 4,2% y 4,1% respectivamente . 4. A MODO DE CONCLUSIÓN Los datos ofrecidos muestran la importancia concedida por la prensa en su conjunto a una serie de actores políticos en detrimento de otros. Debemos destacar, en primer lugar, el elevado índice de aparición de aquellos protagonistas que pueden ser englobados en el concepto de elites políticas, es decir, las instituciones y los partidos políticos principalmente. Por el contrario, resalta la poca importancia otorgada por la prensa a la sociedad civil navarra, con un escaso 2,8% de informaciones en las que aparece. 18
El uso indiscriminado de comunicados en la transición dejó huella en los periodistas. Quienes ejercían su profesión entonces manifestaban, veinte años después, una gran desconfianza hacia las notas oficiales (Sánchez Aranda, 1999: 200, 202). 19
A este respecto María José Canel opina: “Hay una escasez de información sobre los procesos legislativos. La explicación a esto puede estar, por una parte, en que la producción legislativa es tan amplia que resulta difícil conseguir la documentación suficiente para proporcionar una información adecuada. Por eso, aunque toda la información estuviera asequible, la complejidad del proceso dificulta un relato transparente. En segundo lugar, el Parlamento ejerce su función legislativa fundamentalmente como lugar de ratificación de decisiones tomadas en otros foros parlamentarios. La mayor parte de las decisiones se toman en comisiones que no son siempre públicas”. En el caso que nos ocupa, los periodistas tuvieron acceso a las comisiones constitucionales del Congreso y del Senado, pero gran parte de los acuerdos a los que llegaron las principales fuerzas políticas del país se tomaron en reuniones nocturnas de carácter privado. A pesar de esto, Canel señala que la actividad legislativa poseía un mayor interés informativo en la transición y en los años inmediatamente posteriores debido a la relevancia de las leyes que se estaban debatiendo, es decir, la Constitución y los estatutos de autonomía, y que ese interés comenzó a decaer tras la victoria socialista en 1982 (Canel, 1999: 122-123). 20
En términos absolutos hubo cuatro noticias más sobre acuerdos (161) que sobre desacuerdos (157).
Carmela García Ortega, Ricardo Zugasti Azagra
187
Por lo que respecta a las elites políticas, merece comentarse la notable aparición de las instituciones navarras, también de aquéllas propias del régimen foral, lo que muestra a las claras la peculiaridad de la transición navarra, que contó con el protagonismo de unos actores inexistentes en otros contextos. Otra característica distintiva de la transición Navarra con una presencia constante en el horizonte político –el debate sobre la integración de la provincia foral en la autonomía vasca– propició la importancia concedida por la prensa a aquellos actores vascos que actuaban a favor de la integración. Recuérdese el alto índice de aparición del Partido Nacionalista Vasco, del Consejo General Vasco y de la izquierda abertzale. Por último, las actividades de los protagonistas recogidas en las páginas de la prensa muestran la importancia que adquirieron los comunicados y las declaraciones, lo que demuestra la utilización que los actores políticos hicieron de los medios de comunicación como altavoces de sus opiniones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALTHEIDE, D. (1995): An Ecology of Communication: Cultural Formats of Control. Nueva York: Aldine de Gruyter. BARAIBAR, Á. (2004): Extraño federalismo. La vía navarra a la democracia (1973-1982). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. BEZUNARTEA, O. (1988): Noticias e ideología profesional. La prensa vasca en la transición política. Bilbao: Ediciones Deusto. CANEL, M. J. (1999): Comunicación política. Técnicas y estrategias para la sociedad de la información. Madrid: Tecnos. DE LIZARZA, F. J.: La Comisión de Navarros en Madrid. Jesús Aizpún, navarro, amigo. En AA.VV. (2003): Jesús Aizpún, abogado de Navarra. Pamplona: Sahats, pp. 349-360. GARCÍA ORTEGA, C.: El navarrismo como seña de identidad de la prensa navarra durante los debates constitucionales. En SEHN (eds.) (2006): Navarra: Memoria e Imagen. Pamplona: Eunate, volumen II, pp. 199-211. – (2007): La transición en Navarra a través de la prensa: el periodo de los debates constitucionales. Tesis doctoral inédita, Universidad de Navarra, Pamplona. GOMIS, L. (1974): El medio media: la función política de la prensa. Madrid: Seminarios y Ediciones. JULIÁ, S.: Sociedad y Política. En TUÑÓN DE LARA, M., et al. (1992): Transición y democracia (1973-1985). Barcelona: Labor, pp. 28-186. LINZ, J. J.: La transición española en perspectiva comparada. En TUSELL, J., SOTO, Á. (eds.) (1996): Historia de la transición (1975-1986). Madrid: Alianza Editorial, pp. 21-45. LÓPEZ PINTOR, R. (1982): La opinión pública española: Del franquismo a la democracia. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. MARAVALL, J. M. (1981): La política de la transición. Madrid: Taurus.
188
Los protagonistas de la transición en Navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
MATEOS, A., SOTO, Á. (1997): El final del franquismo, 1959-1975. La transformación de la sociedad española. Madrid: Historia 16-Temas de Hoy. McQUAIL, D. (2000): Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Barcelona: Paidós. ORTEGA, F.: “El ascenso de una nueva clase. Los periodistas en la sociedad española”. Telos, 47 (septiembre-noviembre 1996), pp. 21-31. PASCUAL BONIS, Á.: La configuración institucional. La democratización de las instituciones forales. En RAMÍREZ SÁDABA, J. L. (dir) (1999): Democratización y Amejoramiento Foral. Una historia de la Transición en Navarra (1975-1983). Pamplona: Departamento de Presidencia e Interior, Gobierno de Navarra, pp. 331-410. PEÑA, E. (1995): Los medios de comunicación como constructores de la realidad. Aproximación teórico-práctica al proceso de mediación. Tesis de máster inédita, Universidad de Navarra, Pamplona. PÉREZ DÍAZ, V. (1993): La primacía de la sociedad civil: el proceso de formación de la España democrática. Madrid: Alianza. RAZQUIN LIZARRAGA, J. A. (1989): Fundamentos Jurídicos del Amejoramiento del Fuero. Derechos Históricos y Régimen Foral de Navarra. Pamplona: Gobierno de Navarra. RINCÓN, L. (1985): ETA (1974-1984). Barcelona: Plaza & Janés. S. A. (1986): Referéndums y elecciones generales. Resultados de las votaciones en Navarra. Pamplona: Gobierno de Navarra. SÁNCHEZ ARANDA, J. J.: El debate constitucional en la prensa navarra de la transición. En AA.VV. (1998): Mito y realidad en la historia de Navarra. Pamplona: Sociedad de Estudios Históricos de Navarra, volumen I, pp. 113-122. SASTRE GARCÍA, C. (1997): Transición y desmovilización política en España (1975-1978). Valladolid: Universidad de Valladolid. TUCHMAN, G. (1978): Making News. Nueva York: The Free Press. TUSELL, J. (1990): La transición española a la democracia. Madrid: Historia 16. ZUGASTI, R. (2008): La creación del Parlamento Foral en 1979: la mirada de la prensa Navarra. Memoria de investigación inédita presentada en el marco del convenio de colaboración Universidad de Navarra-Parlamento de Navarra, Pamplona. – (2007): La forja de una complicidad. Monarquía y prensa en la Transición española (1975-1978). Madrid: Fragua. Breve semblanza biográfica de los autores Carmela García Ortega es Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra, de cuya Facultad de Comunicación ha sido profesora. Actualmente imparte Teoría de la Comunicación y Técnicas de Investigación, y es tutora de la asignatura de Proyectos en la Universidad San Jorge (Zaragoza).
Carmela García Ortega, Ricardo Zugasti Azagra
189
Ricardo Zugasti Azagra es Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra. Ha trabajado como profesor en la mencionada universidad y en la Universidad del Istmo (Guatemala). Asimismo ha sido Visiting Research Fellow en la Universidad de Sheffield (Reino Unido). Actualmente imparte Historia de la Comunicación Social e Historia del Periodismo en la Universidad San Jorge de Zaragoza. (Recibido el 03-07-2008, aceptado el 14-02-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 191-209)
PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE DE TELEVISIÓN EN ANDALUCÍA. APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURA DE UN SECTOR DESCONOCIDO David Fernández-Quijada21 (Universitat Autònoma de Barcelona) david.fernandez@uab.es
Resumen: El crecimiento del sector de la producción independiente para televisión lo sitúa como un segmento cada vez más importante dentro de la industria audiovisual. Este artículo plantea un estudio de la producción independiente en Andalucía, situando su peso en relación con el conjunto de España, caracterizando y clasificando a sus empresas y analizando el rol jugado por la televisión pública autonómica para el desarrollo de esta industria. Palabras clave: Producción independiente, industria audiovisual, Andalucía, Canal Sur, análisis de redes sociales. Abstract: The independent TV production sector is becoming increasingly important for the audiovisual sector thanks to its growth. This article studies the independent production in Andalusia, measures it in relation with its Spanish counterparts, characterizes and classifies its firms and analyses the role played by the autonomous public service broadcaster in its development. Keywords: Independent production, audiovisual industry, Andalusia, Canal Sur, social network analysis.
1. INTRODUCCIÓN
E
l sector audiovisual se ha convertido en los últimos años en uno de los que mejor ejemplifican el avance hacia la denominada Sociedad de la Información. Más allá de la realidad creciente del propio sector, las promesas futuras y los discursos políticos han coadyuvado a la visión del audiovisual como un sector estratégico en este contexto.
21
El autor desea agradecer a Luis Arboledas (Universidad de Granada), Marina Ramos y María del Mar Ramírez (ambas de la Universidad de Sevilla) sus sugerencias a una versión previa de este texto. Todos los errores u omisiones son responsabilidad exclusiva del autor.
192
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
Frecuentemente, además, se ha dado como absoluto el binomio que une el audiovisual con el desarrollo territorial, ignorando que el contexto actual de las industrias culturales se caracteriza por un marco de centralización de sus actividades a nivel global y estatal (Zallo, 2002). En consecuencia, previamente a los discursos resulta necesario conocer cuál es la realidad del sector, de manera que de su diagnóstico puedan adaptarse las estrategias empresariales y las políticas públicas adecuadas para el cumplimiento de las funciones sociales que tiene atribuidas y para el desarrollo del mismo, que ya se están llevando a cabo, tanto en Andalucía como en otras comunidades autónomas (Casado, 2005). Para comprender la importancia del sector audiovisual sólo hace falta fijarse 22 en el Directorio Central de Empresas (DIRCE) , en el que existen dos categorías dentro de las que típicamente se encuadran las compañías del sector audiovisual: actividades cinematográficas y de vídeo (código CNAE-93 921) y actividades de 23 radio y televisión (código CNAE-93 922) . Si se observan los datos referentes a Andalucía se puede comprobar un alza sostenida en el número de empresas en ambas actividades. Entre 1999 y 2006, el crecimiento en actividades cinematográficas y de vídeo fue del 68,87% (casi un 10% anual), pasando de 379 a 640 compañías (gráfico 1). En el segmento de actividades de radio y televisión, el crecimiento fue del 79,15% (más del 11% anual), pasando de 235 a 421 sociedades. Entre ambas categorías se sobrepasó la cifra del millar de empresas en el año 2006. Gráfico 1. Número de empresas audiovisuales andaluzas.
Fuente: Elaboración propia a partir de DIRCE.
22
El DIRCE es un servicio del Instituto Nacional de Estadística (INE) que clasifica a las sociedades mercantiles en función de su actividad.
23
El Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE) permite la comparación estadística en función de las actividades económicas de las empresas. Este código tiene algunos inconvenientes, ya que las actividades que declaran las empresas no siempre se corresponden con su actividad real o ésta puede comprender diversas actividades y, por tanto, entrar en diferentes categorías CNAE que no siempre son especificadas. En cualquier caso, a grandes rasgos su valor es indicativo de esa actividad.
David Fernández-Quijada
193
Estos datos ayudan a ubicar la magnitud del sector audiovisual, heterogéneo por naturaleza y que comprende actividades diversas como la producción, distribución y comercialización de productos televisivos, videográficos, radiofónicos o cinematográficos, entre otros, así como la gestión de derechos. A lo largo de las siguientes páginas se presentan los resultados de una investigación que pretendía realizar una primera aproximación exploratoria a la estructura de uno de los segmentos clásicos de este sector, el de la producción televisiva. Se trata de un área emergente de la que apenas se ha ocupado la investigación académica, lo que ha creado un vacío cuyo abordaje parece necesario para entender el cada día más complejo sector televisivo. 2. METODOLOGÍA La metodología aplicada partía de la explotación de los datos referidos a la producción independiente en las televisiones españolas de ámbito estatal y autonómico que anualmente publica el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) en su anuario. Concretamente, se utilizaron los datos referidos 24 a las temporadas 2004/05 (GECA, 2006) y 2005/06 (GECA, 2007) , tratándose este último de un momento importante ya que a inicios de la segunda de estas temporadas se produjo el cambio de modelo de la televisión de Sogecable desde el codificado Canal+ a un modelo abierto bajo la marca Cuatro, además de la aparición en escena de un nuevo canal hertziano en abierto, La Sexta. Con estos datos se procedió a la identificación de las productoras, una tarea no siempre fácil por las diferencias entre las marcas comerciales de las mismas y sus denominaciones fiscales. Una vez realizada la identificación, accedimos a la 25 información disponible en el Registro Mercantil sobre dichas empresas a través 26 de los informes preceptivos que éstas deben depositar anualmente . Una parte de la información obtenida en el Registro Mercantil permitió localizar geográficamente a las empresas y distribuirlas por comunidades autónomas y provincias. De esta manera, se pudo determinar el volumen de producción a partir de estas unidades territoriales. Además, la naturaleza relacional de los datos de GECA permitió aplicar un análisis de redes sociales (ARS) a los diferentes actores identificados: no solamente se determinan las características de los dife24
Los datos publicados por GECA proceden de las mediciones de Taylor Nelson Sofres y de las propias productoras y se refieren a la programación entre las 06:30h de la mañana y las 02:30h del día siguiente, es decir, un total de 20 horas diarias. En esta clasificación se incluyen programas contenedores y se excluyen aquéllos de duración inferior a quince minutos.
25
El acceso al Registro Mercantil se produjo de manera electrónica a través del Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) de la empresa Bureau van Dijk. Los datos están actualizados con la información disponible a fecha de 14 de marzo de 2009. 26
A pesar de esta obligatoriedad, las empresas no siempre la cumplen en los plazos establecidos al respecto, de manera que se dan algunas lagunas estadísticas.
194
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
rentes actores sino que se analizan las relaciones entre ellos, estableciendo sus vínculos y sus patrones de relación. Para ello se procedió, tal como se indica en Fernández Quijada (2008). Primero se construyó una matriz rectangular de modo 2 de productoras independientes y televisiones y una segunda matriz atributiva complementaria de la primera en la que se introdujeron las variables para, posteriormente, representar gráficamente estas relaciones a través de sociogramas. La herramienta informática empleada fue UCINET 6 (Borgatti, Everett, Freeman, 2002), utilizando NetDraw para elaborar los sociogramas con los que se representan gráficamente estos datos. 3. LA LÓGICA DE LA PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE La producción audiovisual se inserta en el marco de las industrias culturales, dentro de cuya lógica se integra. A menudo esta producción se presenta junto a otras actividades de la cadena de valor, como la difusión, o se puede producir autónomamente y ser vendida en un mercado a los clientes potenciales, en este caso los radiodifusores. Es decir, la clásica dicotomía a la que se enfrentan los radiodifusores entre producir internamente o comprar a un proveedor externo. El presente artículo se centra en el segmento de la producción para televisión, que comprende tanto la denominada producción financiada, realizada por un productor independiente, normalmente con los recursos de la cadena y financiada totalmente por ésta, como la producción asociada, en la que la cadena participa con productores independientes nacionales (Bustamante, 1999). Sobre este tipo de producción se ha construido en los últimos años en España todo un sector industrial de compañías de producción denominadas independientes, aunque su grado real de dependencia es variable, ya que en la mayoría de ocasiones utilizan los equipos técnicos e incluso humanos de las propias televisiones que con posterioridad emitirán los productos audiovisuales. Además, algunas de estas productoras han sido adquiridas o creadas por grupos de comunicación con intereses en la difusión televisiva e, incluso, algunas de las productoras más potentes han emprendido el camino de la integración vertical descendente y han entrado en el accionariado de cadenas televisivas. En cualquier caso, a efectos nominales en este texto se consideran tales compañías como independientes ya que la producción de programas se realiza por parte de una empresa ajena a la que los emite, aunque puedan tener vínculos accionariales entre ellas. 4. UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE EN ANDALUCÍA Un primer dato necesario para mapear el sector de la producción independiente es el volumen de horas emitidas por las diferentes televisiones. En la temporada 2004/05, la producción independiente andaluza sumó 2.247,65 horas, lo que representó un 12,46% de las 18.043,11 horas de producción independiente
David Fernández-Quijada
195
contabilizadas en toda España. En la siguiente temporada, la producción de esta comunidad se quedó en 2.180,77 horas, el 11,21% de las 19.455,42 horas producidas en todo el estado. Así, mientras la demanda de producción independiente en España creció un 7,83% (en gran parte, aunque no exclusivamente, por la aparición de Cuatro y La Sexta), en Andalucía disminuyó un 2,97%. Estos datos, además, se sitúan ligeramente por debajo del peso que correspondería a esta comunidad autónoma en función de su producto interior bruto (PIB), situado en 27 2005 en el 13,82% y en el 13,86% un año después . A pesar de esta ligera regresión, los datos generales históricos resultan más optimistas. Si hace casi una década una investigación señalaba que sólo existían cuatro empresas andaluzas con capacidad para elaborar un producto audiovisual completo (Fernández Soriano, 1999), en la temporada 2004/05 hasta 23 productoras de la comunidad figuraban en la lista de proveedores de las cadenas de ámbito estatal y autonómico, una cifra que en la siguiente temporada había bajado 28 hasta 21 . En la segunda de estas temporadas aparecían además dos nuevos actores ausentes de la primera. Así, la tabla 1 muestra la relación de productoras localizadas en Andalucía, su volumen de producción y el porcentaje de mercado a nivel autonómico que conseguían.
27 28
Datos recogidos de la serie Contabilidad Regional de España de la web del INE.
Este dato no significa que esta veintena de productoras sean capaces de elaborar un producto audiovisual completo de manera orgánica, como se deduce de la investigación de Fernández Soriano, pero resulta relevante por cuanto hace referencia a la evolución de la industria audiovisual localizada en la región.
196
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido Tabla 1. Productoras andaluzas por cuota de mercado.
2004/05 Productoras Producciones 52 Atrium Digital ZZJ Caligari Films Mettre Estarciera Linze Tarea Sur REDacción 7 And. ADM Silencio Jondo Media Sur Al Andalus Lula División XL PC 29 Savitel Digit Y Suit Videoplaning SANDETEL Imago Zig Zag
TOTAL
Nº
2005/06 Horas
%
3 1 4 1 4 1 2 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 4 1 2 1 1 1
632,65 509,12 270,78 114,97 113,17 112,35 110,45 63,22 61,20 49,97 48,43 29,87 22,35 22,25 19,12 17,73 15,28 15,13 8,37 6,05 1,77 1,72 1,72
28,15 22,65 12,05 5,11 5,03 5,00 4,91 2,81 2,72 2,22 2,15 1,33 0,99 0,99 0,85 0,79 0,68 0,67 0,37 0,27 0,08 0,08 0,08
38
2.247,65
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Productoras
Nº
Producciones 52 Atrium Digital ZZJ Caligari Films ADM Linze Mettre Silencio REDacción 7 And. Tarea Sur Lula Videoplaning Al Andalus Media Sur Digit Y Suit División XL Savitel PC 29 Euro Programmes Diputación de Cádiz Estarciera
2 1 9 4 1 1 3 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL
37
Horas 630,18 549,55 290,07 159,38 116,78 106,75 70,42 47,13 32,05 26,63 25,87 25,85 23,35 12,47 12,23 11,97 11,43 11,13 9,28 4,95 3,28
2.180,77
% 28,90 25,20 13,30 7,31 5,36 4,90 3,23 2,16 1,47 1,22 1,19 1,19 1,07 0,57 0,56 0,55 0,52 0,51 0,43 0,23 0,15
100
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI.
La situación de los 25 actores identificados era bastante estable y, de hecho, las primeras cuatro empresas (Producciones 52, Atrium Digital, ZZJ y Caligari Films) repetían el cuadro de liderazgo regional por volumen de horas en ambas temporadas. Además, se observaba un alto grado de concentración de las horas producidas en un pequeño número de empresas. En las dos temporadas el mercado estaba encabezado por Producciones 52, con cuotas de mercado superiores al 28%. Las tres primeras empresas sumaban una cuota del 62,85% en la temporada 2004/05, un porcentaje que ascendía hasta el 67,40% un año después. Los cinco primeros actores, por su parte, sumaban el 72,99% de cuota
David Fernández-Quijada
197
en 2004/05, para elevarse al 80,07% doce meses después. El grado de concentración, ya importante en la primera temporada analizada, subía, pues, de manera destacada en 2005/06. En 2004/05, la empresa andaluza con mayor volumen de producción, Producciones 52, se situaba novena dentro del ranking español, en cuyas veinte primeras posiciones también aparecían Atrium Digital y ZZJ. Para la temporada 2005/06, las tres escalaban posiciones: Producciones 52 ascendía un puesto hasta el octavo y Atrium Digital y ZZJ, dos cada una para situarse undécima y decimoséptima respectivamente (Fernández-Quijada, 2009). Si la clasificación se efectúa por número de producciones, una variable mucho menos fiel por la diversidad de los programas en duración, periodicidad y longevidad, en 2004/05 destacaban ZZJ, Mettre y Savitel, con cuatro programas cada una, mientras que en 2005/06 ZZJ concentraba casi una cuarta parte de los programas producidos en Andalucía, con un total de nueve. Entre ambas temporadas el número de programas experimentó un ligero retroceso (de 38 a 37), con algunos de ellos disponibles en más de una televisión: en 2004/05, “Moranquísimo” de Estarciera se difundía por Canal Sur pero también por las cadenas autonómicas de Castilla-La Mancha y las Islas Canarias, y “Loco mundo loco” de Tarea Sur repetía en Canal Sur y Castilla-La Mancha Televisión. En 2005/06, “Menuda noche” de ZZJ se podía ver a través de Canal Sur y el Canal 9 valenciano, mientras que hacían doblete en los dos canales andaluces “Retratos” de PC 29 y “Canal Andalucía Turismo” de ADM. Un dato relevante del análisis de estas empresas era la pertenencia de dos de ellas a grandes grupos de comunicación. En primer lugar, Linze, la única con sede en Granada, filial del conglomerado holandés Endemol, que también operaba en España con dos de las productoras más grandes del país, Gestmusic-Endemol y Zeppelin Televisión, además de Diagonal Televisió. Linze era la productora de “Arrayán” y “La noche de Arrayán” para Canal Sur. En segundo término, el grupo Mediapro tenía presencia a través de su filial Media Sur, que produjo “Almería olímpica” en 2004/05 y “Bienvenidos” en las dos temporadas, ambas para Canal Sur. Ello no era óbice para observar también en Andalucía la presencia directa de su matriz, tal como se verá al analizar a los proveedores de Canal Sur. Aún así, en el conjunto del sector andaluz estas empresas eran poco representativas, destacando la presencia de las productoras realmente independientes respecto de los grupos de comunicación, algunas de ellas ligadas a personajes del mundo del periodismo y el espectáculo, como Jesús Quintero (Silencio) o el dúo cómico Los Morancos (Estarciera). Una de ellas, REDacción 7 Andalucía, estaba controlada por la productora madrileña REDacción 7, cuyo director ejecutivo y administrador único era el periodista andaluz Paco Lobatón, primera imagen que apareció en Canal Sur y primer director de sus servicios informativos (Castro, Manfredi, Navarro, 1999). Igualmente, en 2004/05 era el presentador de “Siete lunas” y, en la temporada 2005/06, de “La vida en tiempo real”. A pesar de que las marcas de los programas que producía para Canal Sur estaban registradas
198
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
por la sociedad matriz, la mayor parte de la producción se realizaba en las ins29 talaciones de la filial sevillana . En el caso andaluz se daba una particularidad respecto a las productoras de otras comunidades autónomas, que era la presencia del sector público dentro de este conjunto de empresas. Lo hacía a través de SANDETEL (Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A.), controlada por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, un organismo dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. En SANDETEL, además, participaba la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) a través del 49% que poseía de las acciones. A la vez, SANDETEL era el accionista mayoritario de ADM (Andalucía Digital Multimedia), en la que participaba junto a diversas cajas de ahorro andaluzas, la Universidad de Málaga y el operador de telecomunicaciones Axión. En el accionariado de Axión, controlado por France Télécom, estaba también presente SANDETEL con un 23,4% de las acciones, ya que esta sociedad era la mayoritaria dentro de Red de Banda Ancha de Andalucía, sociedad que fusionada con Medialatina dio origen a Axión. Igualmente, SANDETEL figuraba como socio minoritario de la productora ZZJ en la empresa de subtitulado Mundovisión MGI 2000. También la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) había invertido más de siete millones y medio de euros en Videoplaning a través de SEPI Desarrollo Empresarial. Finalmente, en la temporada 2005/06 aparecía en la lista de productoras la Diputación de Cádiz, que figuraba como responsable de “El mar de la libertad” para Canal Sur. Por lo que se refiere a la localización de todo este tejido productivo, en 2004/05 el 91,02% del volumen de producción fue responsabilidad de compañías ubicadas en la provincia de Sevilla (gráfico 2). Es muy reseñable el detalle de que más de dos terceras partes (67,39%) de la producción andaluza se realizaron en la localidad de Mairena del Aljarafe, una población de apenas 39.065 habitantes, un 0,5% del total de la región. En 2005/06 los datos eran bastante similares, con Sevilla acaparando un 87,27% de la producción, con un papel central para las productoras de Mairena del Aljarafe, que en conjunto sumaban el 61,86% de la producción andaluza.
29
Según María José Villalobos, directora de producción de REDacción 7 Andalucía, los equipos de algunos de estos espacios estaban divididos entre Madrid y Sevilla. A la vez, la filial sevillana también participaba en producciones para cadenas de televisión de otras regiones, aunque en esos casos se ha optado por asignar el conjunto de la producción a la sociedad matriz (comunicación telefónica personal con el autor, 28 de abril de 2008).
David Fernández-Quijada
199
Gráfico 2. Volumen de producción independiente andaluza por provincias (%).
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI.
En esta localidad de la primera corona metropolitana sevillana se ubicaban 9 de las 25 productoras identificadas, ocho de las cuales se concentraban en el Parque Industrial y de Servicios del Aljarafe (PISA). Concretamente, en este enclave tenían su sede las dos primeras productoras andaluzas, Producciones 52 y Atrium Digital, así como Mettre, Tarea Sur, REDacción 7 Andalucía, PC 29, Videoplaning e Imago, a las que había que sumar una cincuentena más de empresas relacionadas con el sector audiovisual y publicitario. La novena productora de la ciudad era Estarciera. En el resto de la comarca del Aljarafe también se ubicaban otras productoras como Media Sur (en Tomares) o Euro Programmes (en Gines), además de la propia sede de Canal Sur Televisión en el municipio colindante de San Juan de Aznalfarache. Si a ello sumamos la cercana capital andaluza y sus nueve productoras (ZZJ, SANDETEL, Silencio, Caligari Films, Jondo, Zigzag, Savitel, División XL y Digit Y Suit –esta última con instalaciones en el polígono PISA y con la sede social trasladada a Bormujos, también en la comarca del Aljarafe, tras las temporadas analizadas–), encontramos un reducido espacio alrededor de Sevilla en el que se concentraba el núcleo central del tejido industrial del audiovisual andaluz. El resto de localidades en las que se ubicaban las productoras era Málaga (ADM y Lula), Córdoba (Al Andalus), Cádiz a través de su Diputación y Granada, en la que radicaban las oficinas centrales de Linze, cuya producción estrella, “Arrayán”, se producía íntegramente en las instalaciones de Loasur Audiovisual en el municipio malagueño de Coín (Martínez, 2007). Más allá del volumen de producción original programada por las diferentes televisiones, el criterio de la facturación también puede ayudar a obtener una visión de la situación de estas compañías (tabla 2). Aunque la información disponible en el Registro Mercantil resultaba incompleta, permitía observar algunas tendencias. Por ejemplo, la poca equivalencia entre las empresas de mayor volumen de producción programada y las de mayor facturación. Así, la empresa con mayores ingresos era Linze, con más de 14 millones de € en el año fiscal 2006,
200
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
una posición mucho más alta que la séptima que ocupaba entre las productoras andaluzas más programadas. A continuación se situaban ZZJ, con más de 9,5 millones de € –aunque casi dos millones por debajo de su facturación en 2005– y Producciones 52, la primera por volumen de producción, con más de 8 millones de €. Por encima de los 2.990.741 € de media que facturaron las productoras andaluzas también se encontraban Andalucía Digital Multimedia (ADM), Videoplaning y Mettre y, tomando datos del 2005, REDacción 7 Andalucía. En conjunto, el volumen de ingresos que consiguieron las diferentes productoras entre 2003 y 2006 se mantuvo en un nivel medio bastante estable, aunque en el global la facturación había aumentado en un 14,94%, más de 7 millones de euros. Tabla 2. Facturación de las productoras andaluzas.
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 -
Productora Linze Televisión S.A. ZZJ S.A. Producciones 52 Andalucía S.L. Andalucía Digital Multimedia S.A. Videoplaning S.L. Mettre S.A. Red Acción 7 Andalucía S.L. Silencio Productora de Radio y Televisión S.L. Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones en Andalucía S.A. Estarciera S.L. Atrium Digital S.A. Caligari Films S.A. Jondo S.L. Mediasur Producciones Audiovisuales S.L. Agencia Europea de Noticias y Programas TV Euro Programmes S.L. Tarea Sur S.A. Imago Video S.L. Producciones Zig Zag S.L. Savitel Productions S.A. Videoproducciones Al Andalus S.L. Digit Y Suit S.L. PC 29 Televisión S.A. División XL Producciones S.L. Producciones Lula S.L. Diputación de Cádiz Media TOTAL
2003
2004
2005
2006
7.731.541 4.426.195 8.335.019 4.386.279 3.003.800 3.309.545 607.854 2.064.821
8.354.708 4.046.993 7.424.660 4.070.592 3.448.993 3.048.706 3.256.801 2.038.401
9.450.764 11.392.817 7.659.301 3.452.439 4.033.783 3.767.692 2.081.760
14.338.908 9.542.294 8.286.331 4.809.147 3.830.229 3.453.977 2.872.231
4.955.792
5.364.467
1.940.882
2.516.081
2.202.041 2.103.489 1.967.083 1.138.442 494.664
3.804.475 1.865.458 230.429
2.873.216 1.639.804 1.517.341 843.290
2.246.206 1.443.053 859.593 619.746
842.047 274.670 616.041 194.626 782.744 2.601.931 49.436.693
774.688 559.998 189.975 629.324 3.069.292 49.108.668
662.961 273.200 321.166 393.692 196.231 376.297 2.937.591 52.876.636
533.478 406.560 374.800 315.106 209.808 158.358 8.166 2.990.741 56.824.072
Fuente: Elaboración propia a partir de SABI.
David Fernández-Quijada
201
Las razones de la falta de equivalencia entre las productoras que más horas colocaron en las parrillas de televisión y su nivel de facturación pueden ser de diversa índole: 1. El diferente valor del producto según la televisión de destino, el tipo de programa o la franja en que se ubica el mismo. 2. El destino de sus producciones televisivas a mercados no contemplados en la presente investigación, como los de la televisión local o internacional. 3. La diversificación de muchas de estas empresas, que no sólo producen programas para televisión sino que también se dedican a la producción cinematográfica (PC29), publicitaria (ADM, Lula Producciones, Savitel) o industrial (Savitel), así como a tareas de postproducción, producción radiofónica, multimedia (Videoplaning) o discográfica (ZZJ), gestión de derechos (Videoplaning), producción de sistemas interactivos (Videoplaning, ZZJ), alquiler de platós y equipos (Savitel), eventos corporativos (Mettre), etc. 5. ¿QUIÉN COMPRA LA PRODUCCIÓN ANDALUZA? Toda producción televisiva independiente precisa de un canal que se encargue de su difusión. Para el conjunto de la industria andaluza, ese destino tenía un nombre claro: Canal Sur Televisión. En la temporada 2004/05, la televisión del ente público RTVA absorbió 1.962,28 horas producidas por empresas de la región, lo que representó el 87,30% de todas las horas de estas productoras (gráfico 3). En la siguiente temporada, esta cifra ya de por sí elevada ascendió todavía más hasta alcanzar las 2.009,72 horas, un 92,16% del total de las producidas en Andalucía. Gráfico 3. Destino de la producción independiente andaluza (%).
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI.
202
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
Más allá de los contenidos absorbidos por Canal Sur Televisión, el resto de producciones se repartió entre las televisiones autonómicas de las Islas Canarias, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y un simbólico 0,83% con destino a Televisión Española (TVE), la única cadena de ámbito estatal en la que se estrenó producción independiente andaluza, “Ankawa” de Videoplaning y “Gente de primera” de ZZJ. Ni un solo minuto de producción a lo largo de 2004/05 fue a parar a las televisiones privadas, de manera que la dependencia del sector público era total. En la temporada 2005/06 hubo un mayor volumen de horas con destino a las televisiones de ámbito estatal: 135,68 frente a las 18,62 de la temporada previa. Además, también aumentó el número de programas y de productoras que vendían a estas televisiones: repetían para TVE1 Videoplaning (“Ankawa”) y ZZJ (“Gente de primera”, “Objetivo: gente de primera” y “Eurovisión junior”) y se añadían Silencio (“El loco de la colina”) y Estarciera para Telecinco (“Los Morancos channel nº 5”). En total, un 6,22% de la producción independiente andaluza. A pesar de la ligera diversificación de la última temporada analizada, se observaba una fuerte dependencia de un único operador, Canal Sur Televisión, lo que se veía confirmado por la estructura extremadamente centralizada del ARS aplicado a las productoras independientes de la comunidad autónoma y a sus clientes (figura 1). La centralidad de los dos canales de la televisión pública regional era absoluta y todas las productoras se organizaban en forma de estrella casi perfecta en torno a ellos. En la temporada 2004/05, 23 productoras trabajaban para la televisión pública regional, 17 de ellas en exclusiva, mientras que las seis restantes tenían algún otro cliente: Producciones 52, Tarea Sur, Estarciera, ZZJ, Videoplaning y Mettre. Figura 1. Destino de la producción independiente andaluza (2004/05, horas).
Fuente: Elaboración propia.
David Fernández-Quijada
203
En 2005/06 el sociograma de la producción independiente andaluza presentaba algunos matices con respecto a la temporada anterior (figura 2). Se continuaba apreciando una clara estrella alrededor de los dos canales de Canal Sur Televisión, con 16 productoras cuyo único cliente era la televisión pública regional. Otras tres (ZZJ, Videoplaning y Tarea Sur) también producían para ella sin exclusividad, mientras que Silencio y Estarciera sólo trabajaban con televisiones de ámbito estatal. ZZJ era la más diversificada, con cuatro clientes distintos: los dos canales de la RTVA, Televisión Canaria y Televisión Española. Figura 2. Destino de la producción independiente andaluza (2005/06, horas).
Fuente: Elaboración propia.
6. EL PAPEL DE CANAL SUR La puesta en marcha de la televisión pública andaluza ha sido sin duda el factor más importante introducido en la estructura de los medios de la comunidad autónoma a lo largo de su historia. El inicio de las emisiones de Canal Sur el 28 de febrero de 1989 supuso la puesta en marcha de un potente vehículo de expresión de la cultura y la identidad andaluza, pero también introdujo los elementos necesarios para un cambio en el sistema audiovisual regional. Creada la Radiotelevisión de Andalucía (RTVA) con la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, de creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía y regulación de los servicios de radiodifusión y televisión gestionados
204
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido 30
por la Junta de Andalucía , su modificación con la Ley 10/2002, de 21 de diciembre, por la que se aprueban normas en materia de tributos cedidos y otras 31 medidas tributarias, administrativas y financieras introdujo una nueva redacción del artículo 3º, en el que entre otras disposiciones establecía como deber de la RTVA “fomentar la producción audiovisual andaluza facilitando el desarrollo de la industria audiovisual”. Esta obligación tiene que ver directamente, pues, con las relaciones entre las productoras audiovisuales de la comunidad autónoma andaluza y el brazo televisivo de la RTVA, Canal Sur Televisión. La televisión pública andaluza destacaba en las temporadas analizadas por su alto volumen de contratación de producción externa. De hecho, Canal Sur, la marca de su primer canal, se encontraba en 2004/05 entre los canales españoles con mayor índice de producción independiente, con casi 1.979 horas. Sumando la externalización de Canal 2 Andalucía, durante esa temporada la RTVA compró a productoras más de 2.332 horas, sólo por detrás de la televisión pública vasca. Ello representó un 12,93% de toda la producción independiente programada en el conjunto de la televisión de ámbito estatal y autonómico en España. En 2005/06, sin embargo, RTVA redujo un 10,27% las emisiones de producción independiente hasta 2.092,85 horas, lo que equivalía al 10,76% de las 19.455,42 externalizadas por las televisiones estatales y autonómicas. De ese volumen de programación, en 2004/05 un 84,13% fue contratado a productoras con sede en Andalucía, ascendiendo hasta un 96,03% en la temporada posterior (gráfico 4), de manera que la RTVA estaba ejerciendo un claro papel de motor de la industria audiovisual de la comunidad. Sólo en 2005 invirtió 45 millones de € en financiar la producción independiente (Ramírez Alvarado, 2005). Gráfico 4. Origen de la producción independiente en RTVA (%).
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI. 30 31
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº 104, de 12 de diciembre de 1987. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº 151, de 24 de diciembre de 2002.
David Fernández-Quijada
205
Así, en 2004/05 se detectaba una presencia relativamente importante de productoras cuya sede social estaba en Cataluña, como Mediapro (responsable de casi 300 horas en Canal Sur con “Andalucía directo”), Lua (“Generación XXI”) y El Terrat (“Me lo dices o me lo cuentas”), además de madrileñas, como Cruz Delgado (“Don Quijote de la Mancha”), Tesauro (“Guadalquivir”) o BRB (“Ruy el pequeño Cid”), y la vasca Pausoka (“La vida en un día”), la única que penetraba en un segundo canal convertido en bastión de las productoras locales, que en esa temporada coparon el 98,62% de su tiempo de emisión de producción independiente (figura 3). Figura 3. Origen de la producción independiente en RTVA (2004/05, horas).
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI.
En la siguiente temporada, el recorte en la emisión de producción independiente por parte de la RTVA tuvo su reflejo no sólo en el descenso global de la producción andaluza, como se ha indicado anteriormente, sino también en una menor presencia de productoras foráneas (figura 4). En 2005/06 repitió Pausoka
206
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
(nuevamente con “La vida en un día”) y se incorporaron a la lista de proveedores las madrileñas Prime Time (“Escúchala otra vez”) y Europroducciones (“El compromiso”), así como la valenciana Extra TV (“Shalakabula”). Figura 4. Origen de la producción independiente en RTVA (2005/06).
Fuente: Elaboración propia a partir de GECA y SABI.
La fuerte externalización fue una apuesta consciente de la propia televisión pública regional, ya que “en sus inicios no se dota de una maquinaria pesada basada en los modelos mastodónticos de las televisiones públicas europeas que ya habían demostrado su inoperancia en los últimos años” (Fernández Soriano, 1999: 123), de manera que, en opinión de la misma autora, “al impulso de la televisión pública, en Andalucía se ha creado una industria audiovisual que ha preparado y cualificado una mano de obra competitiva, y que ha generado un todavía débil tejido productivo” (Fernández Soriano, 1994: 159-160), a pesar de lo cual en poco tiempo la televisión incrementó su apuesta por la producción orgánica. De esta manera, se observa que el elemento central de la estructura productiva andaluza lo constituía la televisión pública autonómica.
David Fernández-Quijada
207
7. CONCLUSIONES El análisis del sector de la producción audiovisual nos desvela, en primer lugar, un núcleo duro de empresas que domina el sector, tanto en volumen de producción como en facturación. No siempre son coincidentes ambas listas, y ya se han apuntado algunas de las razones, aunque en lo que sí coinciden es en su alta dependencia de Canal Sur Televisión, segunda conclusión que se desprende del análisis. La fuerte demanda del brazo televisivo de la RTVA ha permitido crear un tejido productivo creciente en la región, en sintonía con el papel que se le ha atribuido como motor de la industria audiovisual de la región, tanto en la propia ley de este ente público como en otros documentos oficiales y en sintonía con las líneas de trabajo de otros organismos igualmente nucleares para el audiovisual andaluz, como la Fundación Audiovisual de Andalucía, en una aportación que debe ser reconocida tomando como referencia los números disponibles. No obstante, ello ha tenido a la vez el efecto perverso de aumentar la dependencia de las productoras respecto de este gran cliente, al menos en lo que hace referencia a producción televisiva, creando un mercado proteccionista. No se trata, en ningún caso, de una situación excepcional en el contexto español, en el que apenas algunas productoras catalanas, madrileñas y vascas han conseguido un modelo diversificado geográficamente (Fernández Quijada, 2007). Esta política de apoyo público ha tenido sus efectos positivos en este período, pero en el tránsito al universo digital parece necesaria una reflexión de los actores implicados en un doble sentido. En primer lugar, las estrategias empresariales deben buscar un universo mayor que el estrictamente andaluz. Así lo han visto ya algunas compañías y así debe entenderse la diversificación del destino de la producción emprendida por Mettre con su filial Mettre Levante, una productora ubicada en la Comunidad Valenciana que pretende reducir la dependencia respecto de la televisión pública andaluza. También ZZJ controla otra productora valenciana, Createle. Digit Y Suit, por su parte, se ha establecido en Extremadura tras las temporadas analizadas y ha empezado a trabajar con el operador público regional de esa comunidad autónoma Esta línea, además, encaja con la estrategia de internacionalización que, por ejemplo, se impulsa desde la Fundación Audiovisual de Andalucía, y encaja también en un modelo de desarrollo empresarial, el andaluz, en el que las pequeñas productoras independientes juegan un papel central, y del que de momento se mantienen relativamente alejadas las grandes productoras y los grandes grupos de comunicación de ámbito estatal, con las excepciones de Mediapro y la división española de Endemol. En segundo lugar, la función jugada por el sector público también debe ser reinterpretada, de manera que éste abandone progresivamente un rol proteccionista que resulta extremo y contraproducente para el desarrollo de una industria auténticamente independiente, en línea con lo denunciado anteriormente para
208
Producción independiente de televisión en Andalucía. Aproximación a la estructura de un sector desconocido
este sector en España por Bustamante y Álvarez Monzoncillo (1999) o Moragas y Prado (2000). La solución pasa por la búsqueda de nuevas estrategias que faciliten la independencia real de las productoras y favorezcan su competitividad, forzando su acceso a un mercado español que con la multiplicación de canales de TDT va a precisar en los próximos años de nuevos contenidos, tanto a nivel autonómico como local y estatal, además de las posibilidades que brindan otras plataformas de transmisión como el satélite, el cable, la IPTV o los sistemas móviles. Sirva como ejemplo de que no se están aprovechando estas posibilidades el hecho de que las productoras andaluzas fueron incapaces de vender un solo minuto a los nuevos canales hertzianos generalistas Cuatro y La Sexta en su primera temporada. 32
Paradójicamente, si la aprobación de la Ley del Tercer Canal y la aparición de entes públicos de radiodifusión en diferentes comunidades autónomas contribuyeron al desarrollo de una industria audiovisual descentralizada en las regiones españolas y, entre ellas, Andalucía, hoy en día se reproduce dentro de esta misma comunidad un fuerte proceso de centralización, que puede considerarse la tercera y última conclusión del trabajo. Esta recentralización de la producción independiente concentra en la capital y en la vecina comarca del Aljarafe prácticamente el 90% de su volumen de producción, impidiendo en muchos casos el desarrollo del audiovisual en otras zonas de la región. Ni tan siquiera la parcial descentralización de la actividad de Canal Sur en las provincias, con el caso destacado del centro de producción de Málaga, ha repercutido en un desarrollo potente de este tejido en las mismas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BORGATTI, S.P.; EVERETT, M.G.; FREEMAN, L.C. (2002): Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies. BUSTAMANTE, E. (1999): La televisión económica. Financiación, estrategias y mercados. Barcelona: Gedisa. BUSTAMANTE, E.; ÁLVAREZ MONZONCILLO, J.M.: “España: la producción audiovisual en el umbral digital”. Zer, nº 7 (Diciembre 1999), pp. 45-64. CASADO, M.A.: “Nuevas estrategias para el desarrollo del sector audiovisual en las comunidades autónomas”. Ámbitos, nº 13-14 (2005), pp. 109-131. CASTRO, B.; MANFREDI, J.L.; NAVARRO, J.A. (1999): RTVA, diez años con Andalucía. Sevilla: Dirección de Imagen y Comunicación RTVA. FERNÁNDEZ-QUIJADA, D.: “El mercado de producción independiente en España ante la aparición de Cuatro y laSexta”. Comunicación y sociedad, vol. 22 (Junio 2009), nº 1 [en prensa]. 32
Ley 46/1983, de 26 de diciembre, reguladora del Tercer Canal de Televisión (Boletín Oficial del Estado, nº 4, de 5 de enero de 1984).
David Fernández-Quijada
209
–: El análisis de redes sociales aplicado al estudio de la estructura de las industrias culturales. En (2008): Actas y Memoria Final. Congreso Internacional Fundacional AEIC. Santiago de Compostela: Asociación Española de Investigación de la Comunicación. [Consulta: 20 abril 2008]. <http://www.griss.org/curriculums/fernandezquijada/publicaciones/aeic_fernandezquijada.pdf>. – (2007): Las industrias culturales ante el cambio digital. Propuesta metodológica y análisis de caso de la televisión en España. Tesis doctoral. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. [Consulta: 24 abril 2008]. <http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UAB/AVAILABLE/ TDX-0523108-151341//dfq1de1.pdf>. FERNÁNDEZ SORIANO, E.: La televisión andaluza: un instrumento público para la integración. En DÍAZ-NOSTY, B. (dir.) (1994): Comunicación social 1994/Tendencias. Madrid: Fundesco, pp. 159-160. –: El desarrollo del sector de la producción audiovisual en Andalucía. En AGUILERA, M.; MENDIZ, A.; CASTILLO, A. (coords.) (1999): La industria audiovisual y publicitaria en Andalucía. Estudios sobre un sector estratégico. Málaga: Universidad de Málaga, pp. 117-138. GECA (2006): El anuario de la televisión 2006. Madrid: Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual. – (2007): El anuario de la televisión 2005/06. Madrid: Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual. MARTÍNEZ, M.: ‘Arrayán’ echa raíces. Sur.es [en línea]. 25 noviembre 2007 [Consulta: 27 abril 2008]. <http://www.diariosur.es/20071125/sociedad/arrayan-echa-raices-20071125. html>. MORAGAS, M.; PRADO, E. (2000): La televisió pública a l’era digital. Barcelona: Pòrtic. RAMÍREZ ALVARADO, M. (coord.) (2005): Guía del audiovisual en Andalucía 2005-2006. Producción de cine y televisión. Sevilla: Fundación Audiovisual de Andalucía. ZALLO, R.: Políticas culturales territoriales: una experiencia rica pero insuficiente. En BUSTAMANTE, E. (coord.) (2002): Comunicación y cultura en la era digital. Industria, mercados y diversidad en España. Barcelona: Gedisa, pp. 277-305. Breve semblanza biográfica del autor David Fernández-Quijada es Profesor ayudante doctor del Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad de la Universitat Autònoma de Barcelona, en la que se doctoró. Sus áreas de investigación son la economía de las industrias culturales en el entorno digital, el servicio público de radiodifusión y las nuevas tecnologías de la comunicación. (Recibido el 06-05-2008, aceptado el 01-03-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 211-236)
UNA MIRADA DESDE LO LOCAL: APROXIMACIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN EN HUELVA (2006-2008) Mª Ángeles Pastor Alonso m.a.pastor@ono.com
Resumen: Se muestra en este trabajo una panorámica de los medios de comunicación en la ciudad de Huelva en un momento especialmente significativo de su historia reciente, sin obviar los antecedentes que ayudan a entender los cambios producidos. Están presentes los medios vinculados a grandes empresas de comunicación, y también pequeñas estructuras informativas en prensa y radio que aportan novedades representativas. En un punto medio de formalización se encuentran las televisiones locales, inmersas en un proceso de reconversión tecnológica que saca a la luz otros conflictos e intereses. Desde este enfoque local pueden identificarse tendencias que operan en los procesos de comunicación más complejos. Palabras clave: Estructura, local, información, Huelva Abstract: This paper shows a panoramic view of the mass media in Huelva in a specially significant moment of its recent history, without missing the antecedents which help us to understand the changes have occurred. Not only the media linked with big communication companies are present in this paper, but also some small informative press and radio structures which introduce new representative aspects. Half way between them we find the local television stations, inmersed into a technological adaptation process in which new conflicts and interests arise.From this local point of view, it is possible to identify tendencies to the ones which occur in more complex communication processes. Keywords: Structure, local, information, Huelva
1. INTRODUCCIÓN
L
a prensa onubense, la más modesta de las andaluzas, es también la menos conocida o estudiada”. Así lo constataba el clásico estudio de Checa Godoy (1991: 709) sobre el recorrido histórico de la prensa en Andalucía, y desde entonces el panorama no ha variado mucho. En cualquiera de los aspectos referidos al campo de la comunicación en Huelva –historia de los medios, géneros, empresas informativas, análisis del discurso, etc.–, escasas o nulas son las referencias que pueden encontrarse. Este trabajo quisiera contribuir modestamente a paliar alguna de esas carencias. Tiene un objetivo tan simple como complejo: esbozar un mapa aproximado de la
212
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
estructura de la información en la ciudad de Huelva, una pequeña capital de provincia de casi 150.000 habitantes, e identificar en este nivel geográficamente reducido las mismas tendencias que operan en los procesos comunicativos a nivel mundial. La realidad de los medios de comunicación en Huelva tiene, por supuesto, características propias relacionadas con la estructura social y económica de la ciudad, con los destinatarios de los contenidos de esos medios y con la propia historia local. La extensión otorgada en este artículo a cada uno de ellos es proporcional a su relevancia y ejemplaridad para mostrar algunas de las tendencias de la comunicación a que nos referimos. Recogemos también otras iniciativas comunicativas independientes que consiguen, en el entorno de lo local, gozar de cierta repercusión. Es precisamente en el ámbito de estas microestructuras donde se aprecian más novedades y perspectivas estimulantes, y donde hay que buscar las claves que ayuden a plantear cómo podría ser la información del futuro. 2. PRENSA La historia de la prensa en Huelva es prolija en cabeceras ya desaparecidas. Fue Odiel, perteneciente a la prensa del movimiento, el único periódico provincial durante cuatro décadas, pero pese al crecimiento urbano e industrial de la capital durante ese periodo, no fue nunca un diario de amplia lectura: apenas superaba los 5.000 ejemplares en los años setenta. Este dato indica ya una característica del panorama de la prensa escrita onubense: la escasez de lectores ha sido siempre un baldón difícil de superar. Odiel cerró sus puertas –para el recuerdo queda la vieja redacción de la calle Marina, donde convivían redactores y linotipistas en el mismo espacio– en 1984, cuando ya estaba en la calle el periódico llamado a sucederle, Huelva Información. Tras la extinción del Odiel hubo en la provincia una efímera aventura periodística a cargo del diario La Noticia, dirigido por José Mª Allas, que no llegó a diez meses de vida. “La empresa promotora, de escasos recursos y talante progresista cercano al PSOE, no pudo resistir las inevitables pérdidas de los primeros tiempos” y cerró en mayo de 1985, aunque sectores ideológicamente próximos anunciaban poco después su intención de relanzar el viejo Odiel (Checa Godoy, 1991: 450). Otro intento de cabecera local no consolidado fue el diario La voz de Huelva (1995-2000), una iniciativa promovida por el empresario Nicolás González tras un enfrentamiento con los socios de Huelva Información que se salda con la edición de su propia cabecera. La Voz de Huelva estaba integrada en la cadena de Diario 16 mediante un contrato de franquicia (Egea, 2001). Pese a los intentos por mantenerse a flote, no pudo hacerse un hueco en el panorama informativo de la provincia33. En sus últimos años la competencia fue feroz: se lanzaron dos nuevos Como muestra del buen hacer periodístico del diario La voz de Huelva queda su colección fotográfica, de enorme interés para la investigación de la historia local, que ha sido comprada recientemente, a precio simbólico, por la Diputación de Huelva para incorporarla a su archivo. 33
Mª Ángeles Pastor Alonso
213
rotativos, Odiel Información, que no tardaría en vincularse a una gran cadena de comunicación, y La prensa de Huelva, promovida por empresarios onubenses34. Mientras tanto, el diario de referencia provincial, Huelva Información, se vinculaba con diversos grupos editoriales, en un apresurado cambio de manos. Durante un corto espacio de tiempo hubo en Huelva cuatro diarios locales, una eclosión que el mercado era incapaz de absorber, y al igual que La voz de Huelva, también desapareció La Prensa. Poco después el empresariado onubense puso en marcha la edición local de El Mundo junto a Unedisa. Así que los diarios que hoy día se mantienen, aún con pérdidas, están ligados de una manera u otra a fuertes empresas en el mundo de la comunicación, una tendencia generalizada a nivel mundial. Huelva Información, el decano de la prensa onubense, es también el diario de más difusión de la provincia35, pese a los cambios en su accionariado durante este primer cuarto de siglo de existencia –su primer número salió a la calle el 3 de agosto de 1983, fiesta local en Huelva–. Fruto de la iniciativa de un grupo de empresarios, su Consejo de Administración estuvo primero dominado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), en estrecha alianza, implícita y explícita, con la Asociación de Industrias Químicas y Básicas (AIQB), de la que dependen muchos de los parámetros socioeconómicos de Huelva y su provincia. Era normal que estos sectores pretendieran contar con un aliado informativo en una época en que el desarrollo económico se afianzó pero en la que también surgieron numerosos conflictos medioambientales, lo que repercutió sin duda en el proceso de selección y tratamiento de las noticias. Juan Manuel Tellechea ha estudiado cómo los responsables del periódico trataban de conjugar los intereses del accionariado, el poder fáctico que representaban las industrias químicas y el deterioro medioambiental por el efecto contaminador, con la información veraz a la que todo ciudadano tiene derecho, según recoge la Constitución española. A ello se unía la presión ejercida por el notable nivel de publicidad que las industrias químicas volcaban en Huelva Información, lo cual condicionaba las actitudes informativas (Tellechea, 2004: 319).
Con estos presupuestos Tellechea llega a la conclusión de que, en esa primera década de existencia del periódico, “la libertad expresiva estaba delimitada, autocensurada y subordinada a presiones internas y externas”. Una historia que ha vuelto a repetirse, quizás no de forma tan aguda, con el actual debate público en torno a la industria y el desmantelamiento del Polo Químico. Puesto que su más directo competidor, El Mundo-Huelva Noticias, se encuentra editorialmente
La Prensa de Huelva, publicación de marcado sesgo empresarial que atendía de forma preferente la información económica local y provincial, fue editada por Soporte y Medios de Comunicación de Huelva, constituida al 100% de capital privado. Esta editora tenía en sus manos también la publicación del semanario de información general 7 Días de Huelva. 35 Según los datos de la OJD (www.introl.es), el promedio de tirada de julio de 2006 a junio de 2007 es de 8.440 ejemplares: casi iguala la de los dos diarios de la competencia juntos. 34
214
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
posicionado junto a la AIQB, desde Huelva Información se dio al principio máxima cabida a la información que generaba la plataforma ciudadana Mesa de la Ría, y hubo cierto apoyo tácito a sus planteamientos. Una línea informativa que no se ha visto continuada, pues la plataforma ha denunciado en repetidas ocasiones el silenciamiento de sus propuestas en los medios de comunicación onubenses. Para explicar este viraje parece sensato no descartar las presiones publicitarias que haya recibido el periódico. Tras una crisis en el seno del accionariado fundador, Huelva Información pasó, desde 1996, por las manos de varios grupos de comunicación: Prensa Española, Grupo Correo (hoy Vocento), y desde 2002, el Grupo Joly, como parte de su política de expansión en la prensa regional andaluza que cuenta en la actualidad con ocho cabeceras locales. Hacia el año 2000 Joly tenía proyectos de poner en marcha una cabecera en la provincia para consolidar así su presencia en Andalucía occidental, liderada por el Diario de Cádiz. Entonces, recordémoslo, el panorama de la prensa en Huelva estaba totalmente saturado. En lugar de iniciar un nuevo diario, el grupo Joly supo esperar el momento propicio y se hizo con el control de Huelva Información. Ello significó que el periódico renunciara a la mayor parte de sus colaboradores locales, que fueron sustituidos por otros vinculados al grupo: el resultado es una línea editorial más homogénea, pero también más cerrada a los propios intereses de los ciudadanos de Huelva. Como en los demás periódicos de Joly, hay una edición digital (www.huelvainformación.es) que sitúa al diario por delante de sus competidores (la de Odiel es muy reciente y Huelva Noticias aún carece de ella). Desde que Joly asumió la titularidad ha habido dos directores: Ramón Ramos, actualmente en Granada Hoy, y Antonio Castro Caro, que perteneció a la plantilla de los “fundadores” y, tras un periplo profesional por otros medios, se reincorporó a Huelva Información en 2003. Lógicamente también ha habido cambios en la ubicación del periódico: ocupó primero unos locales en la calle Marina, cerca de donde había tenido su sede el Odiel; luego pasó a la Plaza de San Pedro, y en 2004, ya formando parte del grupo Joly, inaugura una remozada redacción en la Avenida Montenegro, precisamente al lado del complejo de industrias que durante estas décadas ha proyectado su sombra sobre el tratamiento informativo del diario. Cumplidos ya sus primeros veinticinco años, Huelva Información mantiene un cómodo liderazgo sobre sus rivales a pesar del preocupante descenso de lectores de los últimos tiempos. Como los hábitos de lectura en prensa local son tan difíciles de cambiar, haría falta un lapso más amplio para que las tendencias al alza de otros medios se consoliden. Por cierto, en este diario se han formado ya varias generaciones de profesionales de la información que luego han nutrido la demanda de cuadros en el resto de periódicos locales. Uno de ellos, el siguiente por orden cronológico, es Odiel Información, que sale a la luz el 14 de febrero de 1999: aquel proyecto de recuperar la histórica cabecera del Odiel del que hablaban los editores del efímero periódico La noticia
Mª Ángeles Pastor Alonso
215
de Huelva, tardó más de diez años en hacerse realidad. La empresa editora era Odiel Press SL, que continúa siendo titular del medio aunque haya cambiado varias veces de dueño. La deriva de la titularidad del periódico está asociada a la suerte que corrieron otros medios andaluces agrupados en Prensa Sur, compañía a la que se relaciona con el PSOE de Andalucía: primero fue adquirida prácticamente en su totalidad por el Nuevo Grupo de Comunicación Andaluza, del empresario Emilio Martín, editor y principal accionista de El Correo de Andalucía, que intenta sentar las bases para la constitución de un grupo multimedia en la comunidad del sur de España. Y más tarde pasa a la órbita del Grupo Prisa, que en esa época estaba realizando una apuesta por los medios regionales y locales. En octubre de 1999 Polanco obtiene el 75% de Espacio Editorial, que integra Prensa Sur junto a otras empresas: entre ellas, Odiel Press (Egea, 2001). El diario fue el primero de la provincia en sufrir lo que viene siendo una constante en el mercado de la prensa local: la integración en grandes grupos mediáticos36. El primer director del Odiel fue J.L. Jerez Manfredi, un periodista de dilatada trayectoria que actualmente continúa vinculado a otros medios de la capital. Tras un periodo de transición al frente de Miguel Ortega, en que se incluye por fin un editorial sobre temas locales, el diario queda absorbido por el potente monopolio de los contenidos de El Correo; de hecho, su director pasa a ser el mismo que el del diario sevillano, Fernando Orgambide, quedando en Huelva sólo un delegado del medio, igual que en el resto de periódicos de Prisa en Andalucía. Esta decisión empresarial inicia una estrategia de riguroso ajuste de costes, con la consecuente reducción de plantilla. El Correo de Andalucía se convirtió en el centro editorial desde el que se procesaba, elaboraba y distribuía la información de ámbito internacional, nacional y regional para el resto de los diarios regionales del Grupo, un sistema que, según reconocía la empresa en su memoria económica de 2002, permitía “mejorar la calidad del producto al aglutinar esfuerzos y dedicar los recursos propios de cada diario al ámbito informativo diferenciador, que es el local”37. Sin embargo, esta política de centralizar lo más posible la gestión no resultó muy acertada. El número de páginas locales disminuyó, los columnistas de Huelva prácticamente desaparecieron, las promociones eran las mismas que en los demás periódicos andaluces –se trató de incrementar el número de ventas casi a golpe de obsequios que funcionaran como atractivo comercial para la clientela– y se dependía de Sevilla para todo. La renuncia a una percepción de la información más propia y cercana pasó factura: el número de lectores descen-
Además de Odiel Información, Prisa llegó a controlar hasta cinco periódicos en el panorama andaluz a través de su filial GMI (Grupo Empresarial de Medios Impresos): El Correo de Andalucía, La voz de Almería, el Diario de Jaén y un efímero El Correo de Málaga. 37 Cf. http://www.prisa.es/static/es/accionistas/memoria2002/unidades_prensa.html (memoria del ejercicio de 2002). 36
216
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
dió drásticamente, aunque se pretendieran mantener los ingresos publicitarios a costa de incrementar las suscripciones gratuitas. Sin duda este fracaso tiene que ver, también, con hábitos poderosamente asentados en la prensa andaluza, que no cuenta con un modelo firme de cabecera regional, pero sí con “una fuerte implantación de la prensa de carácter local que supera también en mucho a las cifras de venta de los periódicos de ámbito estatal” (Reig, 1998: 104). Fue la particular travesía del desierto del diario onubense, que sólo logró sobrevivir por el respaldo de un grupo empresarial fuerte. En Septiembre de 2005 GMI procede a relanzar el periódico, que iba acumulando alarmantemente pérdidas, corrigiendo estrategias equivocadas. Estrena nueva maqueta, con mancheta inspirada en la del anterior Odiel; se proyectan nuevos contenidos y, sobre todo, hay movimientos en la cúpula directiva: Luis Eduardo Siles, un hombre muy vinculado al grupo Prisa que hasta entonces había ejercido de delegado del medio, pasa a ser director; se trae como subdirector a Antonio Peinazo, que era redactor jefe de Huelva Información, y Javier García Salas, otro periodista onubense, es nombrado redactor jefe. A partir de esta apuesta por adaptar el diario a sus receptores y priorizar contenidos locales la progresión fue constante. Aunque se mantuvieron páginas comunes de información nacional e internacional con El Correo, y la rotativa continuó en Sevilla, la mayor autonomía en la gestión fue produciendo los frutos esperados. Las pérdidas acumuladas se cifran en torno a los tres millones de euros y la distancia con Huelva Información todavía es enorme, pero durante ese periodo se aprecia un incremento del número de lectores al tiempo que desciende levemente la difusión del periódico de Joly. Se marca, pues, una tendencia que revaloriza el medio frente a sus competidores38. Pero la coyuntura empresarial de Prisa se estaba gestando en sentido contrario. En otoño de 2006, quizás por la necesidad de impulsar otras áreas de actividad –por ejemplo, su nuevo canal de televisión–, el grupo decide que la prensa regional no es un objetivo estratégico en ese momento. Ignacio de Polanco, recién nombrado sucesor, toma una de sus primeras decisiones importantes al afrontar las desinversiones de su negocio de prensa regional. El primer movimiento en este sentido fue la venta de Odiel Press, en diciembre de 2006, a la que siguieron el resto de diarios andaluces durante 2007. En el caso de Odiel los compradores fueron el Grupo Industrial Gallardo junto con tres empresarios de Huelva, cada uno con una participación del 25%. Los nuevos accionistas ratificaron a toda la estructura directiva y al resto de los trabajadores –alrededor de 40– en sus puestos, puesto que consideraban que eran los que habían sacado el producto a flote. El hecho de conservar a sus responsables es coherente con el mantenimiento Según la OJD, en el periodo de 2005 a 2006 el promedio de tirada de Odiel fue de 5.001 ejemplares diarios, la más alta de su historia; el año siguiente (julio 2006-junio 2007) la cifra es algo más baja, 4.586 ejemplares. Curiosamente, y al contrario que los otros dos diarios locales, la difusión de los domingos es menor que la del resto de días de la semana: ello se explica por la cantidad de suscripciones gratuitas que incrementan la tirada. Cf. www.introl.es.
38
Mª Ángeles Pastor Alonso
217
de la línea editorial: Prisa sigue perteneciendo al Consejo de Administración de Odiel Press de forma simbólica, y el diario mantiene la vinculación y frecuentes colaboraciones con otras empresas del Grupo. Pero, ¿cuáles son los intereses de estos nuevos dueños en el periódico onubense? A Alfonso Gallardo, primer industrial extremeño y decimotercero de toda España, se le ha vinculado repetidamente con la Junta de Extremadura, de la que ha recibido numerosas subvenciones, pero su relación con el grupo Prisa tampoco es nueva39. En cuanto a los empresarios onubenses, el más conocido es Francisco Urbano, presidente de UPECO (Unión Provincial de Empresarios de la Construcción), que ha pasado de ser un desconocido a formar parte de la galería habitual de fotografiados en Odiel y a tomar posiciones en el entramado socioeconómico onubense. La UPECO, que al menos tiene la excusa de ser una institución provincial, ha encontrado en este diario su más eficaz gabinete de prensa. Por su parte, el grupo empresarial extremeño –centrado en el sector siderúrgico– anunció que la compra no estaba relacionada con una ampliación de actividades, sino que la entrada en prensa sería “puntual” porque el Grupo Gallardo tiene intereses en la provincia. Los hechos han desmentido tajantemente esas declaraciones: meses después el Grupo Gallardo se hizo con el 100% de las acciones de El Correo de Andalucía y con la mayoría de las de Diario de Jaén, y en junio de 2008 firma un preacuerdo para la adquisición del 80% del Grupo Zeta40. Desde la perspectiva de lo local que aquí se plantea, las suspicacias que han levantado estas operaciones están relacionadas, naturalmente, con el proyecto del industrial de construir una refinería en Tierra de Barros, cuyas centrales de recepción del crudo se instalarían en el puerto onubense; por la provincia de Huelva transcurriría, además, la mayor parte del trazado del oleoducto que trasladaría el crudo hasta la planta extremeña. Por supuesto, el oleoducto ha sido atención preferente de las páginas de Odiel, que durante el último año no ha cesado de proclamar sus bondades41. El debate público en torno a este asunto ha sido permanentemente alentado por los otros dos periódicos locales: la edición local de El Mundo, ideológicamente posicionada frente a Odiel, y Huelva Información, que tampoco está libre de sospecha por las inversiones publicitarias que recibe de CEPSA, empresa directamente perjudicada por el proyecto de Gallardo. Vienen a cuento las palabras de E. Bustamante citadas por Reig (1998: 157): “la Ambas empresas eran los accionistas mayoritarios de Productora Extremeña de Información S.A. (Petsa), que fue la adjudicataria inicial del proyecto de televisión autonómica de Extremadura, en 2001. Posteriormente la Junta, en cumplimiento de un auto del TSJE, tuvo que rescindir el contrato suscrito entre el Gobierno regional y Petsa. 40 Cf. “Gallardo compra el 25% del diario onubense Odiel Información”, en El Periódico de Extremadura, 21 de diciembre de 2006; “Polanco vende sus diarios regionales andaluces a Alfonso Gallardo”, en El Confidencial, 28 de mayo de 2007 [Consulta: 1 abril 2008]; “Alfonso Gallardo firma un preacuerdo de compra con el Grupo Zeta”, en Hoy, 3 de junio de 2008. 41 Cf. por ejemplo: “Grupo Gallardo aborda el oleoducto en reuniones técnicas con la Junta”, 10 de diciembre de 2007, p.15; “Zapatero apoya la refinería Balboa”, 7 de marzo de 2008, p.11. 39
218
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
prensa llega a un umbral concreto que no suele traspasar: ese umbral es el de la estructura socioeconómica que sostiene a todo un sistema al que conocemos como de economía de mercado”. También apuntaba Reig (1998: 157) que ninguno de los grandes diarios españoles ha conseguido consolidar sus ediciones regionales en Andalucía. Seguramente ésta es la causa por la que Unedisa apostó por la creación de cabeceras locales en unión con grupos empresariales. Huelva Noticias, edición local de El Mundo, fue la primera publicación donde se experimenta esa fórmula de franquicia que, por el momento, parece revelarse como acertada: la estrategia se ha repetido con el nacimiento de la edición local de Almería. Con ésta última son cinco, pues, las cabeceras ligadas a Unidad Editorial –nombre de la empresa editora tras la absorción de Recoletos– en Andalucía: la edición regional andaluza, las locales de Sevilla y Málaga –que dependen directamente del grupo editorial–, y las de Huelva y Almería. La iniciativa parte de la empresa editora Publicaciones de Huelva, S.A., cuyos mayores accionistas son prácticamente los mismos que avalaron el nacimiento de Huelva Información dos décadas atrás: un “destacado grupo de onubenses” –así se les califica en la presentación del periódico a sus lectores42–, presidido por Antonio Ponce, también presidente de la FOE desde hace dieciocho años y vicepresidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). Al pasar aquel diario a formar parte de sucesivos grupos de comunicación, se hizo necesaria la creación de una nueva cabecera que actuara de correa de transmisión de sus intereses empresariales. El acuerdo establece que las actividades propiamente “periodísticas” –edición, impresión, distribución y promoción, amén de la propia línea editorial– corresponden a Unedisa, mientras que Publicaciones de Huelva asume los gastos de personal e infraestructura. Huelva Noticias ve la luz el 5 de junio de 2002, y el núcleo de profesionales que lo ha hecho posible en estos años continúa siendo prácticamente el mismo: Rafael Pérez Unquiles en la dirección y José Carlos Aguado como redactor jefe, ambos procedentes de Huelva Información. Junto a ellos, un equipo de más de veinte personas –no todos en plantilla– y tres corresponsales en la provincia. Algunos redactores han ido, en este periodo, siendo promocionados internamente dentro de El Mundo y trabajan ahora en las ediciones de Sevilla y Málaga, lo que acredita un reconocimiento profesional por parte de la empresa. Y realmente la implantación del periódico a nivel local ha ido ascendiendo progresivamente y el número de lectores no deja de crecer43. Juan Camacho, “Somos de Huelva”, en Huelva Noticias (6 de junio de 2002). Camacho es actual director general de la editora, y este artículo forma parte de un suplemento especial de 96 páginas que el periódico repartió a sus lectores al día siguiente de su nacimiento. En la página 8 aparece la lista completa de accionistas. 43 Los datos de la OJD (periodo 2006-2007) lo sitúan en un promedio de tirada de 4.693 ejemplares, aunque la difusión es menor que la de Odiel por la estricta política que sigue Unidad Editorial en cuanto al número de tirada: no se conceden suscripciones gratuitas ni siquiera a los colaboradores y el periódico se distribuye casi exclusivamente en venta directa. El número de lectores que acredita el EGM seguramente es más real que en otros diarios. 42
Mª Ángeles Pastor Alonso
219
La línea editorial de Huelva Noticias queda definida en el primer número: junto al sólido aval que presta una cabecera como El Mundo, se marca la diferencia con otros medios resaltando la vinculación local de la empresa editora: Su principal razón de ser, que no es otra que servir de estímulo y de apoyo al propio progreso de todo lo onubense, definen a la perfección los objetivos: hacer de la unión de estas cabeceras un único periódico en el que la información local y provincial brille con luz propia al lado de la mejor información internacional, nacional y regional [...].No queremos hacer un periodismo pasivo pero tampoco visceral ni beligerante. Defenderemos, con el respeto que todas las ideas merecen, nuestros propios planteamientos y daremos cabida en las páginas de esta cabecera a la opinión plural y acreditada44.
Esta defensa de los “propios planteamientos”, que naturalmente son los de sus accionistas, ha hecho que en temas tan sensibles como el desmantelamiento del Polo Químico –de nuevo, piedra de toque periodística– el medio se haya posicionado apoyando los intereses de los empresarios. No obstante, hay que reconocerle que, en general, ha cumplido con su responsabilidad informativa para con la sociedad onubense, aunque se tratara de informaciones contrarias a la línea editorial. También en las páginas de opinión han sabido mantener cierta pluralidad. De algún modo, la vinculación con El Mundo ejerce de pantalla protectora para los profesionales, que pueden ofrecer una información más diversa y contrastada; otra cuestión es que las presiones que reciba el medio se diriman a más altos niveles. La misma afinidad ideológica que se establece a nivel nacional explica la postura de Huelva Noticias en los conflictos entre el Ayuntamiento, del PP, y la Diputación, en manos del PSOE; y la batalla que libra el medio contra el proyecto del oleoducto y la Refinería Balboa no puede desvincularse de los ribetes políticos de este asunto. 3. RADIO Las emisoras de radio vinculadas a grandes cadenas son las únicas que existen legalmente en Huelva capital (aparte de los canales públicos, que trataremos más adelante). Estas delegaciones de las cadenas, a su vez integradas en grupos multimedia de comunicación, tienen un margen de maniobra muy reducido: se limitan a elaborar los contenidos de la oferta informativa local, en los periodos previamente asignados en las desconexiones. Las tres cadenas radiofónicas estatales que operan en Huelva presentan, por lo tanto, un panorama muy similar, incluso en lo que respecta a su historia, funcionamiento y gestión. Las tres emiten a través de dos cadenas ligadas a sus respectivas empresas, una generalista y otra en la modalidad de radio fórmula: 1. La COPE es la primera de las privadas que se instaló en la ciudad, hace ya medio siglo. Las voces y los nombres de los locutores y locutoras que 44
“Porque hacía falta”, en Huelva Noticias, 5 de junio de 2002, p.2.
220
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008) durante estas décadas han hablado tras sus micrófonos forman parte de la memoria colectiva de los onubenses, igual que se recuerda a su primer director, el sacerdote José Mª Roldán, que condujo con mano férrea la emisora hasta bien entrados los 90. La plantilla de COPE en Huelva es de siete personas, algunos de ellos profesionales muy veteranos en la casa. Su director es el periodista Alejandro de Vicente.
2. La SER acaba de celebrar su primer cuarto de siglo de presencia en Huelva, de modo que ha sufrido todos los cambios de titularidad de la cadena a nivel nacional. Radio Huelva es la emisora más escuchada, y existe una delegación local de la Cadena 40 Principales. La plantilla de Cadena Dial Rocío, que emite desde Almonte, también pertenece administrativamente a la SER de Huelva. En total, un equipo de casi veinte personas –la mitad, periodistas–, dirigido por Pedro Neble, hasta hace poco ejecutivo comercial de Odiel Información. Este intercambio de profesionales ha sido habitual entre los medios de Prisa en Huelva. 3. Onda Cero Ha sido la última gran cadena de radio nacional que abrió una delegación en Huelva para la elaboración y emisión de contenidos locales. Antonio Domínguez Risco, su director, coordina también la emisión local de Europa FM y la emisora de Isla Cristina. A continuación exponemos algunas características que definen al sector radio, desde la perspectiva de los medios de Huelva, a través de las cuales podemos asomarnos al panorama de la radio en España (Reig, 1998 y 2003): 1. Tendencia evidente a la concentración, compensada por la heterogeneidad del sistema: cadenas privadas y públicas, autonómicas o nacionales, además de la presencia de emisoras comunitarias de las que hablamos también más adelante. 2. Crecimiento sostenido y significativo de las cifras globales de audiencia. 3. Los contenidos locales son un complemento necesario que equilibra la continuada apuesta de la radio convencional por la programación en cadena en torno a las grandes estrellas. En estos contenidos predomina, sobre todo, la información, pero también hay lugar para el entretenimiento. Se aprecia, pues, un equilibrio entre lo global y lo local, que es el elemento más significativo de la cultura de la comunicación en la actualidad. La emisión local diaria oscila entre las tres horas de la COPE y las cuatro de la Cadena SER, distribuidas a lo largo del día en cinco o seis informativos, un magazín de mañana, otro de tarde y los programas de deportes. Este horario se reduce los fines de semana. 4. En cuanto a la programación de la radio fórmula no hay demasiadas diferencias entre los contenidos nacionales y locales, si exceptuamos, quizás, la posibilidad de una mayor interacción por parte del público. El tiempo
Mª Ángeles Pastor Alonso
221
para las desconexiones locales es menor que en la radio convencional (alrededor de una hora). 5. El consumo radiofónico se ajusta a los parámetros habituales: el prime time de las emisoras locales se da por la mañana, en días laborables. También gozan de una audiencia significativa los programas de deportes y retransmisiones en directo. 6. Desarrollo lento y tímido de los procesos de innovación tecnológica en las emisoras. La digitalización de la radio ha sufrido un largo retraso a causa del alto coste de los aparatos receptores. La conversión DAB está considerablemente implantada en localidades que concentran una audiencia superior, pero en ciudades como Huelva habrá de esperar aún. Está previsto que a fines de 2011 la señal digital pueda sintonizarse en la mayoría de las capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 habitantes, tal como lo recoge el Plan Técnico Nacional de Radio Difusión Sonora Digital. A la espera de este salto, la mayor novedad tecnológica de los últimos años en las emisoras locales ha sido la incorporación de internet, que permite interactuar mucho más con la audiencia. 7. Dura competencia por los ingresos publicitarios: en el caso de la radio conviven las emisoras de estas grandes cadenas con pequeños proyectos radiofónicos, gestionados por instituciones o sociedades tanto privadas como públicas, que atraen a los anunciantes porque mantienen una audiencia significativa. 8. Alta credibilidad del medio radio entre los ciudadanos, que también se aprecia en este ámbito más reducido de lo local. Un detalle significativo es la importancia que concede la clase política local al espacio radiofónico –sobre todo en periodos electorales– como medio idóneo de conectar con la población. 4. TELEVISIÓN LOCAL El actual Estatuto de Autonomía de Andalucía atribuye a la Comunidad autónoma el desarrollo legislativo y la ejecución del régimen de radiodifusión y televisión, competencias que dependen de la Dirección General de Comunicación Social de la Consejería de Presidencia. En cuanto a las radios hay cierta permisividad ante la situación alegal de las emisoras locales, aunque desde el punto de vista institucional sólo se tenga en cuenta la existencia de las cadenas que gozan de licencia administrativa, pero la situación se vuelve más compleja en el caso de la televisión. Y ello no sólo porque el ordenamiento jurídico sea más complicado, sino por el especial momento de cambio que atraviesan estos medios. En 2008, y tras varias prórrogas, la Junta concedió las licencias destinadas a la iniciativa privada para operar en las demarcaciones locales del mapa andaluz de TDT. Durante los años anteriores, el nerviosismo, las alianzas y los movi-
222
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
mientos para posicionarse ante los cambios formaron inevitablemente parte del paisaje de las televisiones locales. Finalmente, de los doce licitadores que fueron 45 admitidos en la demarcación de Huelva , sólo tres, como estaba previsto, lograron la concesión de un canal: Agrupación Radiofónica S.A., Green Publicidad y Medios y Telecuna del Descubrimiento. A pesar de ello, la futura ley audiovisual autoriza la venta y el arrendamiento de las licencias, por lo que el sector de las televisiones locales, a pocos meses ya del célebre apagón, sigue inmerso en su particular batalla digital. Pese a su consideración legal como servicio público, cada vez se hace más difícil mantener esa ficción en las cadenas audiovisuales, que tienden a someter su libertad al poder económico. Esa es la realidad actual de las televisiones locales en Huelva, que a través de acuerdos con grandes cadenas, o de su sumisión absoluta a los intereses privados, lastran la libertad de información y no digamos el derecho de los ciudadanos a recibir contenidos plurales. Así que, aunque no puedan considerarse en todos los casos auténticas macroestructuras comunicativas (su historia y su titularidad se alejan de lo que venimos atendiendo hasta el momento), tampoco se presentan como pequeñas estructuras independientes del poder. Lo que mostramos a continuación son algunas de las caras de ese “poder” que orientan sobre el significado de los mensajes que se transmiten a través de la televisión local. En 1984 apareció en el panorama de los medios onubenses la primera televisión local, Odiel TV. Emitía entonces por cable únicamente, y su recepción era muy limitada por parte de la población. Este mismo operador se reconvierte hacia 1993 en una televisión local analógica, de nombre Atlántico TV, que pronto cubre todo el ámbito geográfico provincial por medio de tres antenas. La sociedad titular del medio era, y sigue siendo, Huelva Comunicación Multimedia, SL, desde el principio vinculada con sectores próximos al PSOE. Su consejero delegado es José Luis Jerez Manfredi, quien fuera primer director de Odiel Información. Durante años Atlántico fue la televisión local por excelencia, y conforme se iba completando el panorama audiovisual de la provincia, los onubenses la identificaban cada vez más con la oposición política en el Ayuntamiento, ya entonces en manos del PP. En 2004 Atlántico y Localia, la agrupación de televisiones locales de Prisa, llegaron a un convenio de emisión conjunta a través de una sociedad intermedia; el pacto suscrito, además de iniciar la reconversión tecnológica de la cadena, concedía a Atlántico la utilización discrecional de la programación de Localia. Pero a fin de adoptar una posición más ventajosa en el tránsito a la televisión digital, desde 2007 Atlántico TV pasó a integrarse en el canal de noticias
La demarcación de Huelva (TLO3H) abarca también los pueblos del cinturón agroindustrial (Beas, Moguer, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Trigueros); a ella corresponden dos canales de gestión municipal –uno para la capital, ya en funcionamiento, y otro para la agrupación del resto de localidades– y tres canales privados. 45
Mª Ángeles Pastor Alonso
223
CRN, emitiendo con el nombre de CRN Atlántico46; de este modo, además de optar junto a esta cadena a la concesión de una licencia en la demarcación local, tenía la opción de funcionar como cabecera provincial para las desconexiones si CRN hubiera logrado un canal de TDT autonómico (esta experiencia ya la tuvo con Localia, para la cual la redacción de Atlántico elaboraba los informativos provinciales). Finalmente, CRN no fue seleccionada a nivel regional pero sí resultó ampliamente favorecida en el reparto de concesiones locales: entre ellas, la de Huelva. Como la audiencia de televisión local no dispone de criterios de medición fiables, lo que pueden ofrecerse son datos acumulativos (número de personas que “pasan” por el canal) facilitados, además, por los propios medios, con lo que estamos obligados a dudar de ellos: hablar de 280.000 espectadores en hora punta puede significar mucho, o nada. La única evidencia es que Atlántico se lleva una buena porción de la tarta publicitaria local. Tal vez eso explica que la empresa Huelva Comunicación Multimedia sea titular también del semanario gratuito La Opinión de Huelva, que se edita desde 1999 y llegó a tener seis cabeceras más en toda la provincia, distribuidas en las poblaciones más importantes. La Opinión cuenta con ingresos publicitarios propios, pero se financia básicamente a través de los beneficios que genera la televisión. Está dirigido personalmente por José Luis Jerez Manfredi y, salvo algunas colaboraciones, se nutre del mismo equipo de profesionales que la televisión. En total trabajan en Huelva Comunicación 23 personas. La segunda televisión local que comenzó sus emisiones en Huelva fue Teleonuba, y ha sido también la primera en caer víctima de maniobras que obedecen a la actual coyuntura. Teleonuba nació en 1996 por obra y gracia de los mismos accionistas de Huelva Información, quizás como una necesidad de responder a las emisiones de Odiel TV. Desde entonces su historia, y en parte su papel como medio de comunicación, estuvo ligado al diario con el que compartía titularidad, y junto a él pasó por las mismas manos hasta llegar al Grupo Joly. En 2006 fue puesta en venta –la posesión de una televisión local aislada no debía reportarle a Joly mucha rentabilidad– y fue comprada por una productora perteneciente al magnate Kemel Karbachi, a través de la cual se integró en la cadena de televisiones locales de Vocento, Punto TV, cuyo logotipo lució durante dos años. Durante este tiempo se acometió la digitalización del medio. Extrañamente, pese a la inversión realizada, en octubre de 2007 los trabajadores de Teleonuba reclamaban públicamente por medio de un encierro el pago de varios meses de salario y el mantenimiento de la empresa, que consideraban viable. Para entonces Avista TV, la televisión de Vocento llamada a sustituir a Punto TV en Andalucía, ya había Canal Regional de Noticias es propiedad de Green Publicidad y Medios S.A., quien además de optar a 31 concesiones en el concurso TDT local, también presentó su candidatura para gestionar uno de los canales autonómicos privados. Finalmente, las televisiones seleccionadas fueron Avista TV y Corporación Radiofónica, ligadas respectivamente a Vocento y Prisa, en la primera vuelta (marzo de 2007); y Editorial Andaluza de Periódicos independientes (Grupo Joly) y EPI (Prensa Ibérica), en mayo de 2008. 46
224
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
logrado la concesión de uno de los canales autonómicos de TDT, y Teleonuba, finalmente, dejó de emitir sin que nadie pudiera –o quisiera– evitarlo. La audiencia de Teleonuba la absorbe de momento Antena Huelva, cuya titularidad corresponde a Proartin, una empresa productora de espectáculos con domicilio social en Huelva. Su dueño, el empresario Félix Belzunce, decidió introducirse en el negocio audiovisual y a estos efectos se asoció con Popular TV, cuyas emisiones en Huelva eran muy dificultosas a causa de una frecuencia mal sintonizada. La parrilla de programación ofrece así dos franjas claramente divididas, reservándose Antena Huelva el horario de tarde. La empresa solicitó licencia de emisión de TDT en todas las demarcaciones provinciales –en la de la capital, bajo el licitador UTE Televisión Digital Huelva–, no pasó la primera criba, consiguió ser admitida tras la pertinente reclamación en la que acreditaba su solvencia técnica y económica, y finalmente quedó excluida del reparto de licencias. Sin duda, a un sector de la población onubense le interesa la continuidad de esta joven televisión local (emite desde febrero de 2006), que desde la desaparición de Teleonuba, su más directa competidora, ha depuesto el tono políticamente más beligerante que la diferenciaba de aquella. Lo que el futuro depare a Antena Huelva, que ha estrenado nueva gerencia que pretende reconvertir sus contenidos, dependerá de los hipotéticos acuerdos, siempre difíciles por los jugosos ingresos publicitarios en juego, que puedan darse antes de la definitiva puesta en marcha de la TDT en Andalucía. Muy distinto es el caso de la última televisión local que se ha introducido en el panorama onubense, con fuerza y con un sólido respaldo financiero. Canal Noticias Huelva, CNH, nació en octubre de 2006, aunque su origen está en la emisora de televisión Telecuna del Descubrimiento, que emitía en pueblos limítrofes a la capital desde 1991 y fue adquirida por nuevos accionistas. La inversión millonaria realizada para reconvertir totalmente el medio, y la antigüedad que acreditaba, situó estratégicamente a este operador ante la concesión de licencias digitales de TDT, a la que también optó en la demarcación de la Costa (CNH Costa)47. De todas las televisiones locales de Huelva, CNH es, sin lugar a dudas, la mejor preparada para el apagón analógico. La calidad de emisión, que es lo primero que aprecian los espectadores, se une a una programación con más de doce horas de contenidos propios, sin acuerdos con otras cadenas y en los que prima la información local. El resultado es una televisión moderna, perfectamente dotada desde el punto de vista tecnológico y con un equipo de profesionales que, entre los dos centros de producción, el de la capital y el de la costa, llega a las 50 personas. La dirección y gestión comercial está en manos de profesionales procedentes de empresas vinculadas a Prisa, y como jefe de los servicios
Hay abundante información sobre el medio en el suplemento de 16 páginas que le dedicó Odiel Información al cumplir un año de emisión, el 19 de octubre de 2007. Puede verse en http://www. canalnoticiashuelva.com/index2.html 47
Mª Ángeles Pastor Alonso
225
informativos cuenta con Norberto Javier, hasta septiembre de 2006 presentador y editor del informativo local de Canal Sur48. La titularidad del medio corresponde a la empresa Gesto Comunicación, pero de su accionista mayoritario ya se ha hablado páginas atrás: se trata de Francisco Urbano Gómez, propietario de la constructora Godosa, presidente de la UPECO y copropietario del diario Odiel Información, que en menos de dos años ha conseguido controlar una suculenta parte de los medios locales y vincularse a poderosas empresas de comunicación. ¿Cómo se explica este desembarco tan categórico de Urbano en los medios de comunicación locales? En determinados foros onubenses se ha hablado mucho de la filiación socialista del empresario, dispuesto a dar la batalla en una provincia tan polarizada políticamente como Huelva. Pero sin necesidad de apoyarse en esta explicación, los intereses empresariales de Urbano justifican la anexión de varios medios dentro de una estructura de poder propia. El acceso de Urbano a la cúpula de la UPECO en marzo de 2006 se interpretó como un factor desestabilizador en el escenario de la FOE, ya que la patronal de la Construcción es una de las sectoriales que tiene más peso en la Federación. De hecho, en un movimiento muy significativo, Urbano tanteó después sus posibilidades para hacerse con la presidencia de la misma FOE, controlada por Antonio Ponce. Al ser elegido presidente de la UPECO, Urbano declaró: Hace falta más consenso y que haya más suelo, barato, para que las viviendas mantengan el precio. La construcción es lo suficientemente importante como para que se nos tenga en cuenta [...]. Nosotros, lejos de ser especuladores, lo que hacemos es crear riqueza y ayudar al desarrollo de Huelva49.
Si estas declaraciones fueron hechas en momentos favorables para el sector, sólo preocupado entonces “por la etiqueta de la especulación”, cuánto más se hace necesaria preservar la imagen empresarial en una situación de crisis de la industria. Por ello, fundamentalmente, necesita servirse Urbano de los medios de comunicación locales, cuya rentabilidad no se mide sólo en términos económicos. El pequeño conglomerado que ha conseguido gestionar significa la versión local de una realidad cada vez más frecuente en el mundo de la comunicación, la de las empresas o grupos empresariales con ramificaciones en distintos sectores, incluidos los medios de comunicación. Esa estructura, como dice Pascual Serrano (2006: 4), permite que las contabilidades financieras de cada sector no sean independientes y que la inversión en medios no tenga que ser necesariamente rentable, ya que su función prioritaria es atender la nueva imagen del resto de En noviembre de 2005 Esperanza Ruiz, concejal del Ayuntamiento de Gibraleón procedente del PP y esposa de Norberto Javier, otorga con su voto la alcaldía al PSOE tras una moción de censura. Existieron tensiones en la redacción de Canal Sur respecto a la emisión de informaciones sobre el suceso, y Javier se vio envuelto en un conflicto que pudo precipitar su salida del medio. 49 Inma Gallego, “Los empresarios revalidan hoy la Presidencia de Ponce hasta 2011”, en Huelva Información, 1 de febrero de 2007. Véase también Ana Martín, “Upeco renueva su confianza en Francisco Urbano cuatro años más”, en Odiel Información, 27 de marzo de 2008. 48
226
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
negocios, y de las estructuras ideológicas que permiten mantener el modelo económico que los sustentan. Los medios asumen, pues, su papel en el engranaje socioeconómico, no como “cuarto poder”, sino como un subelemento dentro del primero de los poderes: el económico (Reig, 2003: 69). 5. PEQUEÑAS ESTRUCTURAS INFORMATIVAS EN PRENSA Y RADIO Abordamos primeramente el sector de los medios de comunicación de más éxito y crecimiento en los últimos tiempos, el que puede revelarse como más serio competidor de la prensa tradicional: la prensa gratuita. Aunque la dependencia total de la publicidad que ésta mantiene impide que pueda hablarse de auténtico periodismo, la realidad es que tampoco los medios de pago se atreven con la información de verdadera utilidad social, y cada vez más lectores obtienen su información de los medios gratuitos (Reig, 2003: 183). La provincia de Huelva y su capital, por su estructura social y poblacional, no ofrecen aún mercado para que los buques insignias de la prensa gratuita (20 Minutos, Qué!, Metro, ADN...) se distribuyan en ella, aunque 20 Minutos tiene ya una edición digital de Huelva. Pero el fenómeno, aunque reciente, se ha hecho rápidamente un lugar en la vida cotidiana de la ciudad. De hecho, grupos solventes en la comunicación andaluza han empezado a tomar posiciones, y desde noviembre de 2007 está en la calle el que se denomina a sí mismo, y verdaderamente es, el “primer diario gratuito de Huelva”. Se trata de Viva Huelva, un periódico de información general de 24 páginas con una tirada inicial de 20.000 ejemplares. Está editado por Publicaciones del Sur, en línea con la política de expansión de esta empresa editora, que ya tuvo vinculaciones con la prensa onubense50 y desde hace años había distribuido otras cabeceras Viva en las más importantes localidades de la provincia. A pesar del previsible déficit, de sus deslices en maquetación y limitaciones de contenido, Viva Huelva cuenta con la enorme ventaja de la escasa competencia. Y es que tras la prensa gratuita en Huelva sólo hay de momento estructuras informativas pequeñas, pero en cierto modo representativas de tendencias generalizadas en el mundo de la comunicación. Repasaremos brevemente estas iniciativas porque conseguiremos identificar, como nos proponíamos, esos procesos más extendidos en la estructura de la información española. El maridaje entre publicidad y prensa gratuita convierte estas publicaciones en los hijos perfectos de una ejemplar relación de conveniencia: la del periodismo con las empresas de comunicación e imagen. El paradigma en Huelva lo ofrece Comunicación e Imagen Consorciada, Ceimagen, empresa fundada por un periodista, Fernando Merchán, que tuvo en su momento un papel significativo en
50 En sus talleres se imprimió, durante su breve andadura, el diario La prensa de Huelva. Véase el amplio listado de semanarios y quincenales Viva en www.publicacionesdelsur.net
Mª Ángeles Pastor Alonso
227
la historia de la prensa onubense –fue director fundador de Huelva Información y volvió a pilotar el diario a mediados de los noventa–. Si se tiene en cuenta quiénes eran los accionistas de Huelva Información en esos dos periodos no resultará difícil entender por qué Ceimagen se situó desde el principio en una posición de privilegio en el mercado local de la comunicación, manteniendo excelentes relaciones incluso con la clase política51 . El despegue definitivo de Ceimagen se da a principios de esta década, con la puesta en marcha de un portal de seguimiento de medios de comunicación, Seguired (www.seguired.com), que se ha convertido en el tercero a nivel nacional. Seguired es un ejemplo clarísimo del valor –valor en términos económicos– que tiene la información en nuestros días: una información pública que puede ser comercializada porque significa descubrir oportunidades de negocio o vetárselas a la competencia. (Moncada, 2000: 61). Con cifras millonarias de facturación, una plantilla de 80 personas y oficinas por toda España, Grupo Ceimagen sigue siendo una empresa ligada a Huelva que ha diversificado enormemente sus productos y servicios52. Así, en 2005, a instancias de los hoteleros de la provincia, saca a la luz Huelva Selección, una publicación gratuita muy cuidada que se distribuye entre una selecta cartera de anunciantes y la clientela de los hoteles. Y a mediados de 2006, pensando en anunciantes con menor capacidad inversora y en la creciente demanda de información deportiva –el Recreativo de Huelva acababa de subir a primera división–, crea Huelva Deportiva. Este gratuito se distribuye dos veces en semana, y cuando el deporte no ofrece suficiente materia periodística –los sábados, o en periodos no ligueros–, se “desdobla” invirtiendo el sentido de las páginas y acudiendo a la información general que ofrece al reverso Huelva Express. De este modo Ceimagen ha conseguido abrirse a un público distinto, popular si se quiere, y cubrir un sector de mercado más amplio. Y no requiere un esfuerzo ingente, dada la infraestructura con la que ya cuentan. El objetivo, por supuesto, es crecer como empresa: si se puede abarcar ese otro segmento de publicidad, se pueden también captar clientes que en el futuro demanden otros productos a la misma firma porque ya están conectados con ella.
51 Por ejemplo, llevó la campaña electoral que otorgó por primera vez la alcaldía a Pedro Rodríguez, en 1995. El alcalde, empresario y periodista, buen conocedor de los medios de comunicación, había sido accionista de Huelva Información cuando Merchán lo dirigía. Ceimagen ha planificado muchas otras campañas electorales: por ejemplo, la del candidato a la alcaldía de Sevilla por el PP en 2003, Jaime Reynaud. Hay abundante información sobre la empresa en http://www.ceimagen.es/. Interesa particularmente el listado de clientes. 52 En la web también pueden verse algunos: desde diseño gráfico a producción de audiovisuales, organización integral de eventos, campañas electorales, etc. Optaron a la concesión de canales de TDT en Huelva, Sevilla y Málaga, y finalmente han obtenido uno en la demarcación de Aracena. Disponen también de una revista digital sobre economía, www.huelvanegocios.com, que se puede descargar gratuitamente.
228
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
Hay que decir, sin embargo, que Huelva Deportiva sí vino a cubrir un hueco de información periodística especializada en la ciudad. No existía ningún periódico deportivo sobre el Recreativo que se repartiera en Huelva, ni siquiera había entonces un hábito de lectura de prensa gratuita. La acogida, quizás por la novedad, fue excelente, y llegó a ser la publicación de más tirada de toda la provincia –entre 15.000 y 20.000 ejemplares–. Eso sí, en el interior del Estadio Colombino la competencia era mayor. Este segmento de publicaciones que se reparten entre los asistentes a un partido fue la pionera en Huelva de la prensa gratuita, y las razones son obvias: además del valor en alza de la información deportiva, los anunciantes cuentan con la ventaja de dirigirse a un público escogido y fidelísimo. Huelva Deportiva disputa este espacio, entre otros, con el suplemento Nuevo Colombino, editado por El Mundo Huelva Noticias, y con la revista Recremanía. Esta última publicación, iniciativa de la pequeña empresa Promotora Onubense de Medios Escritos (Promes), tiene una andadura singular. Promes surge de la inquietud y el entusiasmo por el mundo de la comunicación de sus dos únicos socios, Juan Carlos Jara y Gabriel Tierra, que en sus tiempos de estudiantes fueron los artífices del primer suplemento de información universitaria que existió en Huelva, Facultá, insertado en las páginas de Huelva Información antes de que el diario pasara a manos de Prensa Española; era la época de efervescencia y creación de la Universidad, y este suplemento llegó a tener una tirada aparte que se distribuía gratuitamente en los campus. Pensando en aprovechar la experiencia adquirida, en 2001 estos dos emprendedores pusieron en marcha un tipo de publicación gratuita inexistente en aquel momento, una revista en formato octavo en torno a la información que generaba el Recreativo, que se reparte entre los asistentes a los partidos cuando el equipo juega en casa. La tirada de Recremanía oscila entre 8.000-10.000 ejemplares, y su futuro parece consolidado por la capacidad de movilización social que tiene, cada vez más, el fútbol. Otro tanto ocurre con Campus 21, la revista de Promes especializada en información universitaria, pues la universidad es otro motor social de primer orden en la ciudad. Curiosamente ninguna publicación gratuita había cuajado en la Universidad de Huelva, aunque hubo intentos por parte de Gaceta Universitaria y otras, y este nicho de mercado les animó a poner en marcha el proyecto. En ambos casos tanto los contenidos como el diseño, la maquetación, e incluso la propia gestión de la publicidad dependen exclusivamente de los dos socios de Promes. Otro tipo de prensa gratuita es la sostenida por una motivación ideológica, de clara filiación política aunque no necesariamente partidaria, cuya expresión más conocida son los semanarios gratuitos de noticias alternativos: periódicos urbanos, irónicos, con una gran carga de opinión y con identidades y enfoques muy heterogéneos, que proliferan en el mercado anglosajón y empiezan a conocerse en España. El medio que nos servirá como ejemplo es La hora de Huelva, un
Mª Ángeles Pastor Alonso
229
gratuito de tendencia progresista. O, como gusta de decir Vicente Toti, uno de sus impulsores, “utópicamente revolucionarios”53. La Hora es fruto de los empeños de Toti y otros compañeros con idénticas inquietudes políticas de izquierdas –un colectivo autodenominado “Paz y Naturaleza”– y cierta experiencia en el mundo de la comunicación que están dispuestos a ponerla al servicio de la causa. Aprovechando la infraestructura con la que ya se contaba –la del periódico independiente La voz de Zalamea, que es el antecedente más inmediato de La Hora de Huelva y tiene ya dos décadas de historia–, se configura una mínima estructura redaccional para el medio, cuya pretensión era abarcar la mayor parte de la geografía de la provincia y distribuirse especialmente en la capital. En marzo de 2006 sale a la luz el primer número, cuyo editorial define la línea ideológica de este periódico “de información, formación, ecología y entretenimiento”: Otro mundo es posible (otra manera de informar, formar y entretener también). [...] Alguien tiene que decir basta ya de dictadura con barniz democrático, y encima, tratar de decirlo con la sinceridad, el desenfado, el sarcasmo y la libertad de los que no vivimos, ni pretendemos vivir, del ‘pesebre’. La libertad que nos da la no dependencia de ningún grupo mediático ni político.
De La Hora salieron unos doce números, con unos contenidos centrados en temas sociales, políticos y ecológicos, y el casi absoluto predominio del género de opinión. Se le daba cabida también a la literatura y hay que resaltar el lugar preferente otorgado al humor, no sólo presente en las viñetas de Toti u otros dibujantes, sino en la mordacidad e ironía de muchos de los artículos. De esta manera La Hora entronca con esa rica tradición de prensa satírica y popular que se forjó al calor de la exaltación política en el siglo XIX, y hasta su formato de “hoja volandera” lo emparenta con ella. El periódico, sin embargo, dejó pronto de editarse, por agotamiento del proyecto o más bien de las personas que lo sustentaban: el colectivo promotor era responsable no sólo de los contenidos, sino de la maquetación, la distribución –unos 10.000 ejemplares de cada número–, y hasta asumían a fondo perdido los costes de impresión. La actitud refractaria a cualquier forma institucionalizada de organización es uno de los puntos débiles de este tipo de estructuras informativas; lo interesante es que son tan permeables, que en su vulnerabilidad encierran también una capacidad de resurgimiento mucho mayor. Toti es un clásico en la prensa local de Huelva. Es humorista gráfico, trabajó en El Correo de Andalucía durante el periodo de Federico Villagrán, y está vinculado a Huelva Información desde el momento mismo de su fundación: a él se deben el diseño gráfico y la mancheta original del periódico, y en la actualidad continúa publicando allí sus viñetas. Como dibujante y pintor su carrera ha sido ascendente y goza ya de un sólido prestigio. Ha ilustrado numerosos libros, y se ha embarcado en varios intentos editoriales, que es la faceta que nos interesa aquí: fue el responsable de un par de periódicos satíricos independientes y, esporádicamente, de suplementos de arte y ensayo en Huelva Información. Desde hace veinte años dirige La Voz de Zalamea (Zalamea es un pueblo de la cuenca minera). 53
230
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
Veamos ahora qué nos ofrece el panorama de la radio no comercial, mucho más versátil que el de la prensa. El bajo coste de producción y la situación de alegalidad consentida que domina el espacio de las ondas ha dado lugar a una maraña de frecuencias, que pueden llegar a alcanzar una cota significativa de audiencia y entran por tanto en la pelea por la tarta publicitaria. Desde los poderes públicos se limitan a recordar que, en caso de conculcación de derechos, no existe sostén jurídico alguno para estas emisoras que operan sin autorización legal. Ya dijimos que en Huelva no existía ninguna radio municipal, así que las emisoras locales suplen, de alguna forma, esa labor de servicio público. Sí sorprende encontrarse, en cambio, iniciativas radiofónicas vinculadas más o menos abiertamente con empresas que nada tienen que ver con el mundo de la comunicación, tal y como habíamos visto también en los diarios y televisiones locales: seguramente consideran, con razón, que les es más rentable consolidar una emisora que invertir en publicidad en otros medios54. Con lo cual se demuestra una vez más que, a este nivel más “modesto” de los medios locales, operan las mismas líneas presentes a nivel mundial y en grandes conglomerados de la comunicación: en este caso, la conexión con empresas de otra naturaleza que a veces son los dueños al cien por cien del medio y culpables de la mayoría de sus prejuicios (Moncada, 2000: 57). En este prolijo universo de ondas radiofónicas hemos elegido únicamente dos experiencias, que aportan verdaderamente un planteamiento novedoso y constituyen ejemplos muy válidos de las posibilidades de la radio como soporte de una comunicación alternativa. Es evidente que son las menos: lo normal es que en estas radios locales primen los mismos planteamientos mercantilistas que en las grandes cadenas, y que al calor de las ondas surjan incluso locutores que pretenden cierta gloria, en una banal imitación de las figuras mediáticas55. De entre las que se han gestado apostando por esa línea de independencia, Hispanidad Radio constituye toda una referencia en Huelva. Su andadura, ya de más de dos décadas, está ligada a un nombre, el de Juan Infante, cuya historia personal ha escrito parte de la desconocida historia de la radio comunitaria en la provincia. Buscando una protección, ya que no legal, al menos sí institucional, Infante terminó recalando, tras varios experimentos radiofónicos, en la Asociación Baste un nombre como ejemplo: Marismeña Radio (www.marismaradio.com) ha conseguido darse a conocer en la ciudad gracias a una buena cobertura técnica, una programación musical muy pegada a los gustos de su audiencia y un magazín con cierta difusión. Aunque la emisora está constituida como sociedad independiente, su titular –Rafael Puerta– es el mismo que el de una empresa de gestión inmobiliaria, Inmo Presto, y de hecho las instalaciones de la radio comparten domicilio social con las de la inmobiliaria. 55 Como el controvertido Paco Morán, locutor deportivo que no duda en aventurarse en otros géneros, y cuyo peculiar y agresivo estilo ha conseguido captar a un sector de público que lo ha seguido en su periplo por diversos medios locales. Actualmente, tras su breve paso por Antena Huelva TV –saldado con una demanda por injurias– continúa con sus retransmisiones deportivas en Antena Huelva Radio, emisora ya desvinculada de su homónima televisiva. 54
Mª Ángeles Pastor Alonso
231
de Vecinos del barrio de La Hispanidad, que actualmente continúa ostentando la titularidad, aunque la emisora ya no depende financieramente de ella. La independencia económica se ha logrado principalmente a través de la publicidad y, desde hace poco, a través de convenios esporádicos con el SAE. Con los años Hispanidad Radio ha conseguido constituirse en un espacio radiofónico participativo, de enorme proyección en la populosa barriada que le da nombre y por extensión en toda la capital. Esta idea de la participación –cada programa nace de un proyecto autogestionado por sus conductores– forma parte de lo que podría llamarse el ideario de la emisora, que da cabida a las aportaciones “tanto de los profesionales como de los ciudadanos de a pie, que tienen cosas que contar, situaciones que plantear 56 e ideas que poner en práctica” . La otra característica del modo de hacer radio de Hispanidad es la preferencia por una radio muy de calle, persiguiendo el desarrollo de los acontecimientos allá donde se producen, con retransmisiones en directo. La realidad es que en eventos deportivos o en las festividades locales, o en cualquier suceso que concentre el interés local, a cualquier hora, hay siempre un locutor de HR, una disponibilidad de la que no gozan las emisoras de las grandes cadenas. Y aunque es imposible contar con datos fiables de audiencia en este tipo de radios no comerciales, la veteranía de la emisora, y hasta la limpieza con la que se sintoniza, le tributa un público fiel y un respetable colchón publicitario. Con ambos soportes –participación e inmediatez– la radio ha configurado una programación muy abierta, reflejo de su propio objetivo como estructura informativa: “servir de servicio publico, entretenimiento, ocio y cultura, siempre cumpliendo una labor social”. Conscientes de la dinámica motivadora que la radio puede ejercer en sectores sociales populares o en colectivos de riesgo, la emisora ha puesto en marcha varios talleres ocupacionales de radiofonía. En ellos participan como monitores algunos de los profesionales de las ondas onubenses que se han curtido en Hispanidad Radio, y de este modo devuelven a la comunidad algo de lo que de ella recibieron. El último medio al que nos referiremos es la radio de la Universidad de Huelva, Uniradio, (www.uhu.es/uniradio). Como casualmente corresponde, es también el más joven de cuantos aparecen en este artículo, y no sólo por la brevedad de su andadura radiofónica –comenzó a emitir en enero de 2007–, sino por el público al que se dirige y por la originalidad, pluralidad y frescura de sus propuestas. La materialización del proyecto, largamente acariciado, de una radio universitaria, es deudora –como suele suceder– de un empeño personal: el del actual Vicerrector de Tecnología, Innovación y Calidad, el profesor José Ignacio Aguaded. Cf. http://www.hispanidadradio.com. Además de poder oír la programación en tiempo real y de un chat para los oyentes, la página web incluye una breve historia del medio y una declaración de principios en la que HR se alinea junto a las radios comunitarias: “autónoma, independencia de partidos políticos, participación y promoción socio-cultural de los ciudadanos, defensa de los Derechos Humanos, la Paz, el Medio Ambiente y el apoyo a aquellos sectores marginados de la sociedad”.
56
232
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
Buen conocedor de las posibilidades de los medios, experto en educomunicación y en tecnología educativa, Aguaded ya había participado en un intento anterior de poner en marcha una emisora que sirviera como recurso educativo dentro de la Universidad. Aquella tentativa terminó en fracaso (Aguaded, 2005) y al presentarse de nuevo la oportunidad, el Vicerrector trató de conseguir para la radio una autonomía de funcionamiento y gestión que no la hiciera dependiente de los vaivenes económicos o ideológicos de la universidad. Para asegurar su estabilidad futura se ha madurado un sistema de financiación a través de patrocinadores, lo cual significa un aliciente promocional para empresas e instituciones en una ciudad donde la Universidad goza de un sólido prestigio, y proporciona a la emisora, como contrapartida, un estatus de libertad envidiable. La estructura redaccional del medio es extremadamente simple: la responsabilidad de la dirección depende de tres personas, pero el grueso de la programación está realizado por los propios oyentes. A principios de curso se abre la convocatoria para acoger aquellas propuestas de realización de programas que, respondiendo a unos requisitos mínimos, llegan desde los distintos sectores de la comunidad universitaria, principalmente de los estudiantes. Por supuesto, este sistema tan participativo tiene sus riesgos. Pero, a la vista de lo ocurrido, ha merecido la pena. En la parrilla de Uniradio conviven espacios musicales de distintos géneros, programas informativos sobre temas sociales, culturales, de entrevistas o de la propia actualidad universitaria. Tal vez sea una radio para minorías, pero está hecha a la medida de sus oyentes, amasada por ellos: en ello radica su diferencia, y puede que su éxito. De hecho, Uniradio ha empezado a captar audiencia fuera de su ámbito de influencia natural, y se oye tanto dentro como fuera de la Universidad. El tiempo dirá, cuando el medio se consolide, si en verdad supone una alternativa a la radio convencional, si tiene auténticamente algo que ofrecer. De momento, en estos primeros años de existencia, la iniciativa ha sido galardonada con numerosos premios que avalan su trayectoria57. En el apartado tecnológico han contado precisamente con el asesoramiento de Hispanidad Radio, a pesar de que ambas ofertas radiofónicas, en parte, se solapen. Seguramente Uniradio ha restado audiencia a Hispanidad Radio en el segmento de público más joven, pero entre ambas emisoras se ha establecido una cooperación más allá de lo cordial, no sólo a nivel técnico –la propia antena de Uniradio está ubicada junta a la de Hispanidad– sino de contenidos. A su modo, entre las radios no comerciales también se producen estrategias de colaboración para sumar fuerzas, sinergias comunicativas que actúan en defensa de la información relevante.
Algunos proceden del ámbito universitario (el Premio Esteban S. Barcia de Periodismo Educativo, por ejemplo), y otros han sido concedidos por votación popular (Premio Huelva Joven 2007 del Instituto Andaluz de la Juventud). Además, el programa “Fronteras Abiertas” fue seleccionado por la oficina del Parlamento Europeo en España para representar a España en el Premio Europeo Carlomagno de Juventud en 2008. 57
Mª Ángeles Pastor Alonso
233
Uniradio es un proyecto de radio pionero en Andalucía. Pero aunque aquí sea una práctica novedosa, las radios educativas, particularmente las universitarias, son una experiencia de dilatada trayectoria. El conocimiento directo del tema por parte del profesor Aguaded ha servido para hacer posible el intercambio y el aprovechamiento de muchas de estas experiencias, tanto en España como en Latinoamérica. Con visión de futuro, se ha creado en la Universidad de Huelva una Asociación Universitaria de Radio; de momento, con la intención de poder optar a subvenciones, y a largo plazo, con el fin de desarrollar una Asociación Latinoamericana de Radio Universitaria que tuviera su sede permanente en Huelva. Una experiencia de comunicación distinta, en fin. Y una programación construida desde abajo, con contenidos donde se equilibran la cultura, los temas de interés social y los espacios de entretenimiento. Lo que demuestra que, cuando no existe la excusa de la “tiranía de la audiencia”, es la propia audiencia la que demanda una radio diferente. 6. CONCLUSIONES En cuanto a las grandes empresas informativas, en general, los medios onubenses aparecen vinculados a fuertes grupos de comunicación o establecen alianzas entre ellos, tendentes a fortalecer su permanencia. Se reproduce, en esta óptica de lo local, el proceso de concentración de medios que viene formulándose como una de las tendencias más firmes de la comunicación a nivel mundial. El ejemplo más representativo gira en torno al entramado multimedia que conecta las emisoras de PRISA con el periódico Odiel y las cadenas CRN y CNH, y que tiene, naturalmente, sus conexiones con el poder político. Otra consecuencia inmediata de la concentración es la pérdida de puestos de trabajo. También es fácilmente perceptible otra tendencia significativa de la información mundial: se tiende a la globalización, pero también a la localización. Todos los medios presentes en este trabajo –también los vinculados a grandes grupos de comunicación– se han plegado a la necesidad de ofrecer una información de cercanía: mayor número de páginas locales en los diarios, espacios informativos en radio y televisión, y una progresiva preferencia por la especialización, sobre todo deportiva. Esta primacía de lo más cercano al ciudadano es la que ha posibilitado la eclosión de las televisiones locales en los últimos años, que en busca de rentabilidad terminan asociándose con cadenas estatales. El equilibrio de fuerzas entre la concentración y la localización informativa es muy ajustado: si se renuncia a ésta en pos de aquélla, el público buscará otros medios que le proporcionen la información sobre el entorno más inmediato; y en el otro extremo, serán necesarias alianzas que permitan aprovechar las sinergias empresariales y aseguren rentabilidad. Un ejemplo paradigmático del primer caso lo ofrece la política centralizadora seguida con Odiel Información, que a punto estuvo de sacarlo del mapa de los
234
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
periódicos locales. Por otro lado, las alianzas abarcan desde el intercambio de profesionales hasta los acuerdos empresariales de carácter más estable. Sirva como ejemplo lo expuesto sobre las televisiones locales, o la estrategia de Unidad Editorial, de crear cabeceras en unión con grupos de empresarios locales, que parece haber dado resultado en el caso de Huelva Noticias. La presencia, cada vez más frecuente, de empresas que nada tienen que ver con la información en los medios de comunicación se aprecia también en el ámbito local. La rentabilidad de un medio, más que económicamente, ha de valorarse en términos ideológicos: se invierte en una empresa informativa no para ganar dinero, sino para generar opinión, para ganar en imagen. Huelva ofrece varios ejemplos en este sentido: la FOE en Huelva Noticias, GODOSA en CNH, o el Grupo Gallardo en Odiel. Desde una mentalidad de negocio, y en este terreno más reducido, donde se cuidan menos las formas, un medio de comunicación puede llegar a funcionar como un apéndice sincronizado con un gabinete de comunicación propio. Las televisiones locales en Huelva presentan un grado de formalización a medio camino entre las macroestructuras informativas (están asociadas a grupos empresariales potentes, o sirven a intereses privados cuyos tentáculos llegan igualmente lejos), y la que corresponde a empresas con menor solvencia económica y, por tanto, con menor calidad en los mensajes que difunden. A pesar de las inversiones realizadas en muchas de las antiguas cadenas locales para asegurar su futuro, el tránsito de la televisión analógica a la digital ha significando un verdadero terremoto cuyos principales afectados son, de nuevo, los profesionales de la información. En cuanto a las pequeñas o medianas estructuras informativas, de carácter independiente y de titularidad no vinculada a grandes grupos, en su origen, estos medios brotan de tres impulsos o motivaciones: comerciales (una forma de crear beneficios para la empresa), sociales (en el sentido amplio de intereses colectivos a favor de los cuales se pretende intervenir), o lo que podemos llamar “periodísticamente puras”: el gusto por informar, por contar lo que pasa y tomarle el pulso a la actualidad. Hay pequeños medios de comunicación que son consecuencia de iniciativas, empresariales o institucionales, cuyas prioridades van más allá de la información: es el caso de los medios ligados a Ceimagen, puestos al servicio del crecimiento empresarial, o de Uniradio, una emisora de radio educativa. Otras veces, los propios medios son el origen de otras iniciativas que superan también el ámbito de la información: las revistas editadas por Promes configuran ya una empresa con cierta proyección de futuro; la trayectoria de Hispanidad Radio ha dado lugar a una incipiente escuela de radiodifusión; la experiencia de La Voz de Zalamea llevó a sus impulsores a extender su radio de acción a la capital y los pueblos del cinturón. Normalmente estas estructuras son más vulnerables, pues su permanencia suele estar ligada a personas concretas.
Mª Ángeles Pastor Alonso
235
Los medios alternativos no están obligados a generar beneficios, pero sí han de asegurar su rentabilidad económica, indispensable para su permanencia. Esta condición un tanto paradójica ha de ser especialmente tenida en cuenta en medios con motivaciones ideológicas o sociales, si es que desean conservar la independencia o, sencillamente, ser viables. En cualquier caso, sólo en estas iniciativas encontramos espacio para “los que se informan”, que pueden establecer un pacto con “los que informan” para acceder a la información que verdaderamente les interesa. Se detecta a dos niveles. Por arriba, con la adquisición de información especializada por parte de quienes ostentan el poder económico, una información por la que se paga. Por abajo, con la complicidad de los medios que comparten intereses y se abren a las iniciativas de su público. Estaríamos ante algo parecido a lo que se ha venido denominando periodismo cívico: conectar con la comunidad, abrirse a temas e intereses que nunca llegarían a ser noticia, acercar al ciudadano al ámbito de la información. Pero recordemos, con palabras de Alberto Moncada (2000: 51), que “cuanto más se formalizan los medios de comunicación, menos espacio queda para el ciudadano corriente y para el informador independiente”. En Huelva esa ‘formalización’ ha alcanzado ya a las televisiones locales, un sector con bastante complejidad. Sólo en las pequeñas sociedades de prensa o en las radios comunitarias e independientes queda espacio, aún, para la producción de información relevante. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUADED, J.I., CORREA, R.I. y GUZMÁN, Mª D. Ilusiones hertzianas. El Centro de Recursos de Comunicación Multimedia de la facultad de Educación de la Universidad de Huelva, en AA.VV. (2005): II Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria [en línea] <http://prensa.ugr.es/prensa/dialogo/biblioteca/cdrom_cicu/cicu2005/com/com-62.pdf> CHECA GODOY, A. (1991): Historia de la prensa andaluza. Sevilla: Fundación Blas Infante. EGEA SANTIAGO, C.: “La carrera por la comunicación local (1998-2000): Los grandes’ se atreven con ‘lo pequeño’”. Ámbitos, (2001), nº 6, pp. 237-260. MONCADA, A. (2000): Manipulación mediática. Madrid: Libertarias-Prodhufi. REIG, R. (1998): Medios de comunicación y poder. Prensa, radio, televisión y mundo editorial. Madrid: Paidós. – (2002): La comunicación en su contexto. Una visión crítica desde el periodismo. Sevilla: Centro Andaluz del libro. –: Los medios de comunicación al servicio de sí mismos: censura, información, públicos y alternativas. En AA.VV. (2003): Luces en el laberinto audiovisual. Congreso Iberoamericano de Comunicación y educación. Grupo Comunicar/Universidad de Huelva, pp. 177-189. – (2003): Estructura y mensaje en la sociedad de la Información. Sevilla: Mergablum.
236
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
SERRANO, P. (2006): “Una nueva forma de informarse, los medios alternativos”. Éxodo, nº 84, pp. 4-9. TELLECHEA, J.M.: “El conflicto ‘info-ambiental’: el caso de Huelva Información (agosto de 1983-diciembre de 1992)”. Ámbitos, (2004), nº 11-12, pp. 319-340. Breve semblanza biográfica de la autora Mª Ángeles Pastor es Doctora en Filología Hispánica y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ejerce como profesora de enseñanza secundaria y colabora habitualmente en prensa y radio. Fruto de esta doble experiencia son algunos trabajos sobre edu-comunicación. Ha participado en Congresos internacionales y es autora de dos libros. (Recibido el 01-07-2008, aceptado el 01-03-2009)
ÁMBITOS. Nº 18 - Año 2009 (pp. 237-256)
FORMACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL DISCURSO AUTONOMISTA: PRENSA ANDALUZA Y TRANSICIÓN Manuel Ruiz Romero (Universidad de Sevilla) mruizromero@ono.com Resumen: Conquistar una autonomía política por el procedimiento del artículo 151 de la Constitución constituye un factor esencial en la Transición y, a su vez, el hilo interpretativo más importante. Pretendemos demostrar la activa y decidida participación de los medios de comunicación en la génesis y mantenimiento de una conciencia autonomista, entendida ésta como sensibilidad imprescindible para el autogobierno. Para ello, mediante ejemplos significativos, recorremos las variables sociopolíticas y mediáticas por las que atraviesa el periodo en cuestión, a la vez que analizamos los diferentes ritmos y mensajes de un discurso por el que Andalucía es ámbito de interés comunicativo. Palabras claves: Autonomía, medios de comunicación, Transición, Andalucía, discursos mediáticos. Abstract: To conquer a political autonomy by means of the proceeding of the article 151 of the Constitution is an essential factor of the Transition and, in turn, the most important interpretative thread. Is aimed to show the active and determined participation of the mass media in the maintenance of a autonomist conscience, being this the indispensable sensibility the self-government. Thus, using significant examples we analyze the socio-political and media variables that have an impact on the historical period considered while examining the different rhythms and messages of a discourse by means of which Andalucía is ambit of communicative interest. Key Words: Autonomy, mass media, Transition, Andalucía, media discourses.
1. INTRODUCCIÓN
U
no de los objetivos más importantes de la Transición andaluza fue la conquista de un Estatuto de Autonomía por el procedimiento excepcional del artículo 151 de la Constitución. Este devenir apuntado, por el que Andalucía se equipara a otras nacionalidades históricas, no sólo supone un hito singular en su historia, sino que hubiese sido imposible de alcanzar, tanto sin estar incentivado como acompañado de grandes dosis de conciencia regionalista/ autonomista/nacionalista [quédese el lector con su preferencia], como sin la conformación de un apoyo ciudadano capaz de respaldar decididamente a partidos, instituciones locales, e incluso, a la propia Junta de Andalucía (Ruiz Romero: 2007c; Hijano y Ruiz: 2001).
238
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
Si bien el discurso oficial imperante ha querido justificar el incremento de ese espíritu por la acción de las formaciones políticas, nuestra apreciación es que, a menudo, se ha venido despreciando la labor desarrollada desde los medios de comunicación, iniciada desde el tímido liberalismo de la Ley de Prensa de 1966 (Ruiz Romero: 2005b; 1999a; 1999b; 1998a y 1998b). Lo defendido hasta el momento por algunos protagonistas se reduce a justificar decisiones y contar vivencias con escaso espíritu crítico; lo escrito por muchos periodistas sobre el periodo resulta tangencial y anecdótico en muchos casos; las investigaciones de politólogos son meras percepciones estadísticas; e igualmente, los análisis desde el Derecho –salvo honrosas ocasiones–, se ocupan más del articulado estatutario final que de la intensa génesis social y jurídica que hizo inevitable su conquista. Ahora nos corresponde a los historiadores de la comunicación aportar esa síntesis multidisciplinar. El panorama de la bibliografía editada sobre la Transición andaluza resulta francamente mejorable y su historia está aún muy lejos de ser elaborada. En nuestro caso, con generosos trabajos sobre la cuestión, estaríamos en condiciones, al menos, de fijar un primer acercamiento al tema (Checa Godoy: 2001; 1991). Pretendemos demostrar la activa participación de los medios de comunicación andaluces en la génesis y mantenimiento de una conciencia pro-autonomista, entendida ésta como sensibilidad imprescindible para considerar el exitoso alcance de una autonomía de primer orden competencial (Ruiz Romero, 1998a: 121-122). Dicho impulso motivará la intervención y la búsqueda de soluciones entre los grupos políticos una vez que tiene lugar el bloqueo jurídico tras la derrota en el referéndum sobre la modalidad de acceso autonómica del 28 de febrero de 1980. 1.1. Diferentes ritmos para un solo objetivo En ausencia de estudios más específicos sobre el tema que abordamos, cualesquiera fuese su dimensión territorial, bien sobre los hitos por los que discurre el proceso o referidos a algunas cabeceras, nuestro análisis incide sobre un aspecto desconocido, el cual sigue estando al margen de los estudios tanto de la Transición política como de la prensa andaluza en general. Intentaremos por ello, establecer una visión general y diacrónica del proceso, aceptando como punto de partida la progresiva conformación desde el tardofranquismo de una opinión pública sensible al tema. Cronológicamente, desde la muerte de Carrero Blanco en noviembre de 1973 a la formación del primer Parlamento en octubre de 1982. Desde la mesura científica por las razones antes apuntadas, cabe precisar que, para sustentar las etapas y argumentos que estableceremos, citaremos a modo de ejemplos algunas referencias hemerográficas como simplemente orientativas. Es obvio que las posiciones editoriales de cada uno de los medios varían en el seguimiento que realizan, tanto del proceso autonomista (según su proyección geográfica, estatal o local), como en función de las estructuras ideológicas y económicas que los sustentan, sobre todo si atendemos al amplio abanico de
Manuel Ruiz Romero
239
publicaciones del momento y a la fuerte presencia en Andalucía de medios de comunicación del Estado. Durante el tardofranquismo Andalucía cuenta, hasta la Ley de Prensa de 1966, con 9 cabeceras que pertenecen a la Cadena de Prensa del Movimiento del total de 36 que conformarán este grupo comunicativo hasta 1977. A razón de un rotativo –como mínimo–, por provincia (Córdoba, Jaén, Odiel, Patria, La Voz de Almería, La Voz del Sur, La Tarde, Sur y Sevilla). Andalucía poseería 9 medios: en concreto, el 25%. Un porcentaje que demuestra una saturación de contenidos oficiales que, por otra parte, se encuentran “heredados” y disponibles en manos políticas del Gobierno. Algo que, como veremos, será tenido muy en cuenta ante el 28F de 1980 por el gobierno de UCD. Precisamente, con la desaparición de este último nace en 1976 Suroeste con la pretendida y ambiciosa vocación de ser el primer intento, a la postre frustrado, de constituir un “Diario Regional de Andalucía”. Llegado 1984, este conjunto de medios serán subastados –como ha documentado el profesor Montabes–, y tres cabeceras calificadas como deficitarias, pasarán a empresas cercanas a “la óptica política del PSOE” (Córdoba, Jaén y La Voz de Almería - Norinfor, Reinex, Novotécnica, Mundicón); o bien se clausurarán aquellas para las que no se logra un nuevo propietario (Patria y Suroeste en 1983, así como Odiel y La Voz del Sur en 1984) o bien, en su aislado ejemplo de rentabilidad, el diario Sur pasará a manos de trabajadores y suscriptores de Prensa Malagueña (Montabes Pererira, 1989: 40-41). Del mismo modo, cabe precisar que las diferentes etapas que apuntamos en esta primera aproximación al discurso sobre la cuestión regional-nacional del periodo, deben ser percibidas desde una dimensión complementaria, de manera que cada una de ellas no puede entenderse sin la anterior. Asimismo, deben considerarse los criterios que subrayamos como genuinos de unas etapas sobre las que intentamos fijar límites cronológicos: una cuestión cuya subjetividad asumimos. 2. LA CONCIENCIA TOMA CUERPO EN EL PRESENTE HISTÓRICO En los últimos años del régimen de Franco tiene lugar la cristalización de una reflexión casi exclusivamente teórica que tiene como objetivo, entre otras cuestiones, el análisis sobre la existencia de una identidad andaluza diferenciada; las características diferenciadoras de dicha dimensión junto a las ventajas que aporta, así como las condiciones necesarias para su existencia58. En paralelo, se recuperan personajes, hitos y doctrinas dentro de lo que hoy conocemos como Andalucismo Histórico; el examen del origen, las causas y la hipotética superación del subdesarrollo andaluz; así como la emergencia de todo un conjunto de nuevas temáticas identificadas con el proceso de reforma: europeísmo, feminismo, ecología, etc. Son escasos los trabajos que analizan la relación entre prensa andaluza y tardofranquismo. Junto a algunos de nuestra firma ya citados, podemos mencionar: Lomas Trujillo; Núñez de Castro; Romero Blanco y Vera (1990); Sarriá Gómez (2003); Reig (1998 y 1991), así como: Ramos Espejo (2003). 58
240
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
Durante este despertar de la latencia franquista llega a identificarse un discurso regional –en primer término cultural y económico más que político– con las tesis aperturistas de los grupos de oposición al régimen que, salvo aisladas singularidades, no adquiere dimensión partidista. La excepción es Alianza Socialista de Andalucía (ASA) por cuanto es el inicio el nacionalismo andaluz concretado más tarde en las siglas PSA (Partido Socialista de Andalucía). Su Manifiesto Fundacional, publicado en Cuadernos de Ruedo Ibérico (Vol. 41-42, de febrero-mayo, 1973), denuncia la conversión de Andalucía en la “sala de fiestas” de Europa. A su entender, el centralismo controlado es quien produce esta colonización interior política, social y económica. ASA reclama “un estatuto especial que, reconociendo la personalidad política de Andalucía, ordene el grado de autonomía en relación a los restantes pueblos de España”. Ello significa, “la existencia a nivel regional de una asamblea representativa de sus hombres y de un ejecutivo gestor de sus intereses”. De esta forma, limitamos este periodo desde los últimos años del régimen hasta la llegada del primer Día de Andalucía (4 diciembre de 1977), con la multitudinaria expresión de muchos andaluces por la calles. Precisamente, al hilo de ese día, gran parte de los medios de carácter privado en contraposición a los del Estado, editan separatas especiales llamando a la reflexión identitaria y la asistencia a las diferentes manifestaciones. Por ejemplo, la portada de El Correo de Andalucía del 4 de diciembre, titula expresivamente en grandes caracteres en negro sobre portada de fondo blanco: “Hoy un día de bandera. Una primera página de la historia de Andalucía que debemos llenar todos con nuestra presencia”. La Ley de Prensa de 1966 ya posibilitó una cierta liberalización de contenidos, lo cual no debe entenderse como un acercamiento, prólogo o adelanto de la democracia dado que el control ideológico continúa. Sin embargo, la ausencia de censura previa estimula la aparición de nuevas inquietudes empresariales muy limitadas en muchos casos, desde donde se desarrollan las nuevas temáticas que hemos apuntado. La ansiedad informativa del momento se proyecta sobre un panorama social inquieto. Coincidimos, por ello, con el profesor Reig (1998: 274) cuando defiende que, en el marco de las revistas andaluzas, las temáticas de más asiduidad fueron “el pensamiento de Blas Infante junto a los episodios más notorios del nacionalismo o andalucismo”. Por ejemplo, nace por esta época la prensa con vocación andaluza la cual socializa, progresivamente, el discurso autonomista y, con él, se difunden y asumen unos símbolos que comienzan a ser aceptados por sectores moderados. Algo ocurre por vez primera, al margen de unas ilegales organizaciones de izquierda que, hasta esos instantes, venían liderando en solitario y con distintas forma e intensidad dicha cuestión. ABC emprenderá a principios de 1977 una campaña en favor de la utilización institucional de la bandera verde y blanca como enseña de Andalucía. En su ejemplar del 2 de febrero del citado año, el diario advierte que “será un error como lo fue hace cuarenta años, pensar que a pistoletazos o con prohibiciones se elimina la identidad regional de los pueblos de España. Hoy
Manuel Ruiz Romero
241
no es ayer, y el mañana –verde, blanco y verde– está llegando”. La iniciativa de la cabecera sevillana es avalada activamente también por los diarios La Voz de Almería e Ideal. Por su parte, Diario de Cádiz, impulsa una consulta entre sus lectores al respecto. Una vez aceptada por los partidos, quedaba el reto de introducirla en las instituciones. Para ser más exactos: volverla a izarla tal y como ya se hiciera durante la Segunda República. Incluso, por acción y reacción, procede aludir en esta etapa a cierta herencia recibida del regionalismo tardofranquista funcional al impulsar una mancomunidad de diputaciones andaluzas en la recta final de la dictadura, y que, en febrero de ese mismo año hace pública una declaración de la Comisión Promotora del Ente Regional aceptando la verde y blanca como símbolo, e instando a las diputaciones a su reconocimiento. Sin duda alguna, este discurso tecnócrata encaminado a una exitosa gestión y planificación de los recursos existentes, posibilitó vías para la comparación con otros territorios, a la vez que posibilitó la emergencia de un lenguaje igualitarista y de agravio que, poco a poco, impregnó a los andaluces. No tanto por su identidad diferenciada como reclamaban nacionalistas vascos y catalanes, sino porque como ciudadanos del Estado se exigía y demandaba ese paralelismo en el trato. Esta progresiva asunción de postulados regionalizantes como afirmación de las peculiaridades territoriales, debe entenderse siempre como consecuencia del desarrollismo imperante en términos administrativos y no tanto como objetivos políticos contextualizados en el seno de un novedoso escenario democrático. En orden empresarial cabe decir que, articulados en torno a grupos democráticos, ven la luz en Andalucía nuevos títulos al amparo de empresas o colectivos en donde se fraguan las futuras elites democráticas. En estos años proliferan y se consolidan –con desigual suerte–, distintos medios que tienen en común su intencionalidad andaluza y su proyección regional. En septiembre de 1974 aparece en Sevilla La Ilustración Regional, que se presenta como pionera “Revista de Andalucía”. Editada por la Sociedad Andaluza de Ediciones, S.A., tiene carácter mensual hasta su desaparición en enero de 1976. Su intención –según su propia publicidad– consiste en procurar la “defensa de Andalucía” mediante la creación de “un estado de opinión sobre las múltiples, graves y urgentes cuestiones que 59 existen en este momento” . Al hilo de esta desaparición, aparece otro intento más modesto denominado Torneo, subtitulado “Semanario popular andaluz”, el cual, como afirma Checa Godoy, se escora hacia posiciones cercanas al PSOE. Con carácter semanal y de forma más constante se edita el autotitulado “Voz de Andalucía”: Tierras del Sur. Dirigido por José María Javierre se funda el 15 de mayo de 1976 y desaparece en 1979, editado en los talleres de El Correo de Andalucía. Desde esta tutela empresarial emerge arropado por el Congreso de Cultura Andalu-
59
En la actualidad, este autor procede a un estudio de la citada revista.
242
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
za la denominada Enciclopedia de Andalucía que se publica en fascículos (Medina Casado: 1996). Ya en el acto se afirma que la iniciativa representa “el mayor y el más urgente servicio de carácter cultural que podemos realizar en favor del pueblo 60 andaluz” . Si bien el carácter vespertino de los medios se cierra en 1975 con el rotativo La Tarde de Málaga, reaparecería en junio de 1976 bajo la experiencia de Nueva Andalucía nacido tras el fracaso de Sevilla. La prensa de partido pierde su radicalidad inicial y, especialmente en los casos de PSOE y PCE, se produce una renuncia a órganos de expresión de ámbito andaluz en beneficio de sus respectivas cabeceras estatales: El Socialista y Mundo Obrero. Algo paradójicamente contrario a lo que tienen lugar en el ámbito empresarial regional. Por su parte, el Partido Socialista de Andalucía (PSA) con su órgano Andalucía Libre intentará consolidar su propio medio que, finalmente, resultará ser el más constante de su etapa cronológica (Ruiz Romero: 2002a; 2000; 2001b). Un último matiz a modo de culminación de esta primera etapa lo representa el 4 de diciembre de 1977. Una ojeada a los medios ese día nos permite apreciar tímidos intentos tipográficos: uso del color, nuevos formatos gráficos, o de separatas especiales con el pretexto del primer Día de Andalucía. La prensa generaliza su punto de vista hacia la cuestión andaluza como nueva preocupación en la que el ciudadano está inmerso. 3. LA NORMALIZACION DISCURSIVA EN EL CONSENSO DE UN MODELO CONSTITUCIONAL En esta segunda etapa que describimos, las aspiraciones autonomistas pasan a concretarse bajo el formato de los preceptos observados en la Carta Magna. El periodo comprendería desde el primer Día de Andalucía antes citado hasta al referéndum para la ratificación del procedimiento recogido en el artículo 151 de la Constitución (28 de febrero de 1980). Se trata de un tramo cronológico intenso en procesos político-jurídicos básicos para la restauración de la democracia. Al menos relacionándolos, deberíamos comenzar con el hito de la puesta en marcha de la Junta de Andalucía (27-IV-1978), en paralelo a un hecho un tanto idealizado: el Pacto Autonómico de Antequera (Hijano y Ruiz: 1997a; 1997b). En tanto hemos analizado el mensaje subyacente de cara al referendo constitucional como puede observarse por la bibliografía de referencia, cabe apuntar que los medios, tras volcarse tanto en la promoción del voto afirmativo a la Carta Magna como en la difusión de sus preceptos, prestan un especial interés a los hechos derivados del primer diseño sobre la vertebración territorial del Estado: café para todos. Las cabeceras –un tanto exageradamente–, y con una falta de rigurosidad jurídica en el léxico usado –cuestión, por otra parte, muy propia de 60 Patria, 21 de febrero de 1979. Sus dos primeros fascículos son presentados más tarde en Sevilla. El Correo de Andalucía, 25 de febrero de 1979; Hoja del lunes, 26de febrero de 1979 y El País, 28 de febrero de 1979.
Manuel Ruiz Romero
243
aquellos momentos–, pretenden subrayar el carácter histórico de los hechos que tienen lugar recurriendo a veces a términos no muy ortodoxos en el orden jurídico pero, sin embargo, ampliamente identificables por la ciudadanía. Valga como ejemplo que los primeros Consejeros de la Junta son denominados en medios como Suroeste y El Correo de Andalucía “Ministros”. Este vocabulario es un tanto excesivo por cuanto el verdadero alcance de los sucesos aflorará también en otros instantes de la preautonomía. Desde el inicio de dicho procedimiento de cara al gran objetivo político de la Andalucía de la Transición: el autogobierno, los medios acompañan y visualizan la labor de la Junta mientras se abre una dimensión comunicativa a su alrededor de su estructura administrativa inicial. Excitan la opinión de unas corporaciones locales que, gracias al pacto de izquierdas (PCE+PSA+PSOE+PTA) para apartar de numerosos gobierno locales a UCD, apoyarán la labor que se ejerce desde la misma aceptando su liderazgo. La prensa constituye una vacuna contra inmovilismos y rupturas, además de un elemento de asunción de valores cívicos y democratizadores. La mesura es escuela de civismo y, con ello, los medios andaluces respaldarán las acciones conjuntas para corregir las desigualdades que vive Andalucía, fundamentalmente, desde una perspectiva socioeconómica. La fórmula pactada en el acuerdo autonómico, en paralelo a otra propuesta anterior en el tiempo suscrita en el entonces País Valenciano, es altamente significativa: la autonomía “más rápida y más eficaz”. No hay demora cuando las demandas políticas son tantas como las necesidades. Todo ello desde la toma de conciencia discursiva de que la democracia sólo quedaría asentada con la exitosa culminación del Estado de las Autonomías. Cultivarán los rotativos, en este sentido, más valores y actitudes que la legalidad de los avances objetivos con los que se deja atrás el viejo régimen. Como decimos, la reconstrucción de la Junta a partir de las elecciones a Cortes de 1979, significó la aparición de un nuevo Consejo Permanente a cuyo frente estaba el socialista Rafael Escuredo. Para entonces, casi todos los medios recogen sus informaciones bajo el epígrafe “Junta de Andalucía”, de la misma forma que, apartados referentes a la política regional, resultan consolidados como ámbitos informativos. El Ayuntamiento de Puerto Real pone en marcha el 21 de abril de 1979 el plazo de seis meses por el que las Corporaciones Locales de Andalucía deben adherirse al procedimiento de una autonomía por el artículo 151. De este modo, se pone en marcha la cuestión, ahora sí y no antes, por delante del ente preautonomista, incitando una amplia tarea informativa en los medios para explicar los términos exactos de la opción y las dificultades que lleva implícita. Es a partir de ahora cuando la prensa toma conciencia, y con ellos la sociedad misma, de que la autonomía es el gran objetivo político a consumar en la Andalucía de la Transición, y que existen múltiples y complejas dificultades por superar. Para ello será urgente –y ello se demanda desde la mayor parte de las cabeceras–, una política de consenso y unanimidad.
244
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
El editorial de El Correo de Andalucía al día siguiente de la ceremonia de reconstitución de la Junta, el 3 de junio de 1979, aplaude que se comience una nueva etapa donde se manifiesta una voluntad “política y humana” para superar obstáculos. Para ello, el medio apoya lo que considera la idea central de los portavoces en sus intervenciones: “es absolutamente urgente y necesario una política de acuerdos, integradora y unitaria en pro de un solo objetivo: Andalucía”. Así, aboga la cabecera por una unidad que “evite protagonismo, luchas internas y enfrentamientos partidistas”, como velada alusión al periodo culminado. Ayer comenzó una nueva etapa sentencia el diario: “los motores están en marcha. Una vez más, la esperanza del pueblo vuelve a renacer. El camino es tortuoso, pero este pueblo tiene necesidad de ésta y mayores empresas”. Ya con anterioridad, en su ejemplar del 29 de mayo, este medio abrazaba el concepto de nacionalidad como definición política de Andalucía, así como la singularidad diferencial que éste representaba, contraponiendo al “folklorismo fácil o al idealismo internacionalista”. El editorial, titulado “Andalucía: ¿un nacionalismo en contra de la historia?”, planteaba la siguiente tesis: El regionalismo andaluz contiene en su interior una exigencia, que manifiesta no sólo ante los excesos centralistas sino también ante otros nacionalismos que, bajo capa de progreso, en realidad estuvieran pretendiendo insolidariamente una situación de privilegio para ellos mismos, a costa de los demás, a costa también del nacionalismo andaluz.
La apuesta por la modalidad autonómica del 151 será en un objetivo básico, por tanto, y en aras de lo contemplado en dicho precepto constitucional, un impulso municipio a municipio, provincia a provincia. El verano de 1979 sería intenso por cuanto el Presidente Escuredo recorre, prácticamente, toda Andalucía incitando a las corporaciones locales a suscribir la propuesta, y motivando un estrecho seguimiento mediático a las estadísticas del apoyo en medios como Suroeste, Informaciones, o Nueva Andalucía, el cual subraya el 1 de agosto en portada, “Para la autonomía plena. Los ayuntamientos no se mueven”. Con los seis meses que exige la Constitución el plazo finaliza el 21 de septiembre. La estrategia pasa, pues, por animar a los representantes locales. Cuestión que supone también uno de los objetivos marcados desde la Junta, antes de que la falta de ritmo haga caer en el desanimo. La abrumadora superación de los porcentajes exigidos se debe también, en gran parte, al clima de opinión promovido desde unos medios inmersos en constantes llamamientos a una unanimidad que parecerá confirmarse pleno a pleno local sin fisuras. Todo indica que, sin el concurso de UCD, hubiese sido harto difícil alcanzar unas cifras de apoyos tan aplastantes. Sin embargo, los resultados no se celebran en demasía toda vez que, superado este procedimiento, se es consciente del esfuerzo que aún debe realizarse para culminar el reto. Cuando las corporaciones locales se revisten de legitimidad democrática, pareció comenzar una cómoda y unánime marcha en favor de un Estatuto de máximo nivel competencial por encima de planteamientos ideológicos. Los medios, que en este sentido realizan llamamientos a la cautela durante esa época de estío,
Manuel Ruiz Romero
245
prestan además un especial seguimiento al primer borrador de anteproyecto estatutario aparecido en Carmona. Los sucesivos debates que existieron sobre el contenido del autogobierno ponen de manifiesto la fragilidad de un proceso donde la unanimidad alrededor del articulado era, tanto o más importante que su materialización como ley orgánica. Las discordancias, las filtraciones existentes o la aparición en prensa de los progresivos porcentajes de apoyos que se alcanzan, servirán de estímulo para el respaldo de las corporaciones locales y la exaltación del autonomismo. Entre las reuniones previas, será el concepto de nacionalidad uno de los que cause más contrariedad ante su posible presencia en el futuro texto. Y en este sentido, es especialmente destacable la apuesta aislada que El Correo de Andalucía hace del concepto: “creemos que razones étnicas, culturales, geográficas e históricas conforman una forma de ser determinada y peculiar del pueblo andaluz. Por eso, nosotros sí consideramos que Andalucía constituye una nacionalidad, que a su forma determinada de ser añade un reciente pasado y un presente unido en la más flagrante injusticia”. Junto a esta posición editorial, también arremete en su ejemplar del 10 de agosto de 1979, contra otras fuerzas políticas: “La incongruencia de partidos políticos que rechazan esas razones y afirman –sencillamente-, que no es una nacionalidad. Argumentan que la propuesta en la Constitución no define lo que se debe entender por nacionalidad”. Esta tesis es apoyada también por los comentaristas políticos más especializados de la época, como José Álvarez, quien afirma en su artículo “La importancia de llamarse nacionalidad”, que “Está claro que Andalucía es una nacionalidad entre otras razones, y por encima de ella, porque lo necesita” (El Correo de Andalucía, 19 de agosto de 1979). De esta manera, y en paralelo al llamamiento que hace la Junta después de que la citada corporación de Puerto Real se le adelantase en reclamar la vía del 151, los rotativos convocan a la unidad dentro de la norma constitucional. Es más, por estos instantes, la contundencia alcanzada en el respaldo local parece demostrar hasta qué punto las movilizaciones e incidentes del Primer Día de Andalucía (4 diciembre 1977) no son una casualidad, sino que responden de manera lógica y consecuente a un estado de opinión colectivo alrededor de una inédita sensibilidad pública –ya canalizada institucionalmente–, potenciadora del papel que Andalucía debe ocupar dentro del Estado. Sin embargo, el discurso mantenido apunta más hacia la necesidad de una amplia autonomía en atención a los problemas que se padecen, que con respecto a contenidos históricos o étnicos. Son discursos alentadores utilizados como incentivos cívicos, y aunque se han simplificado banalmente en exceso, el agravio con otras realidades identitarias tendrá también su espacio. En otros casos, la motivación aparece por el hecho de la obligada espera constitucional de cinco años, caso de no culminarse el proceso exitosamente. La puesta en marcha de los Estatutos vasco y catalán hace reivindicar la igualdad en un proceso del que se aplaude la recuperación de unos autogobiernos
246
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
interrumpidos por el golpe de 1936. Por ejemplo, El Correo de Andalucía afirma en su editorial del 18 de julio de 1979, titulado “El Estatuto vasco y Andalucía”, que “todos estamos de acuerdo en que el estatuto vasco debe alcanzar el techo máximo del marco constitucional. No es aceptable, sin embargo, que este techo político suponga una situación de privilegio económico, o de cualquier tipo, en relación con los demás pueblos”. Sin embargo, lejos de que los dos ejemplos esperasen la puesta en marcha de una Ley de Referendos como mandaba el texto constitucional para la ratificación popular de los mismos, el Pleno del Congreso respalda dichos estatutos sin necesidad de plebiscitos. Hecho que, paradójicamente, no causa la menor sorpresa entre unos medios que están más pendientes de cómo y cuándo el Presidente andaluz arrancará del Gobierno Central la fecha de la consulta, como factor que asegurase la continuidad del proceso. De este modo, la celebración del segundo requisito de la fórmula 151 implicó, de forma obligada en el caso andaluz, la aprobación previa de una Ley que regulase las modalidades de consultas. Lejos, pues, de otras voluntades autonomista expresadas durante la II República. Fijada la fecha del encuentro entre los dos máximos mandatarios de Andalucía y España, la opinión pública es movilizada, en primer lugar, con las manifestaciones frutos del tercer Día de Andalucía celebrado en esta ocasión del 2 de diciembre de 1979. Junto a las correspondientes llamadas en pro de la participación ciudadana en las mismas, los medios alertan ante un posible retraso autonómico, toda vez que el Estado ha puesto en marcha los dos autogobiernos que más le preocupaban. El discurso institucional de la Junta para dicha jornada, reproducido íntegramente por gran parte de los medios escritos, afirma que se pretende “poner de manifiesto ante nosotros mismos y ante todos los pueblos de España nuestra identidad histórica, cultural y política”, a la vez que es momento de “reivindicaciones” y “unidad” de cara al próximo plebiscito que se avecina (Suroeste, 22 de noviembre de 1979). Esta prudencia política sería aprovechada por sectores de UCD para iniciar en Galicia algo que concretará antes en el caso andaluz: un cambio de actitud gubernamental hacia la autonomía y que más tarde, con el concurso del PSOE tras culminar los procesos catalán y vascos, se generaliza al resto de procedimientos pendientes: la racionalización de la España de las Autonomías. Dicho de otra forma, el intento de ofrecer un estatus a País Vasco y Cataluña, en detrimento de otras Comunidades. En el caso gallego, por ejemplo, nos referimos al intento de rebajar las demandas autonómicas y hacerlas depender mediante una ley ordinaria de las transferencias de competencias, de acuerdo a una Disposición Transitoria Tercera de su Estatuto que fue el eje de las discusiones parlamentarias. En el caso andaluz, por otro lado, apuntamos al cambio de actitud en pro del artículo 143 días antes del 28F de 1980, al referirnos a la generalización tras dichos supuestos, y a la firma de los Acuerdos Autonómicos entre PSOE y UCD en julio de 1981, como consecuencia también de la LOAPA.
Manuel Ruiz Romero
247
Bajo este panorama, los medios no prestan una excesiva atención a lo que puede suceder bajo una perspectiva de Estado. El caso gallego parece distante al andaluz cuando, en realidad, fuerzas políticas o comentaristas políticos, podrían haber alertado de una intencionalidad oculta común. Sin embargo, los contundentes porcentajes de apoyos alcanzados desde las corporaciones locales al 151 presagian un futuro optimista. Igual sucede cuando tras el acuerdo entre Gobierno y Junta se tramita la Ley Orgánica Reguladora de las Distintas Modalidades de Referéndum (en adelante, LORDMR) por el mecanismo de urgencia. Justo cuando el texto definitivo aprobado va camino del BOE es cuando UCD cambia de actitud de cara a la consulta andaluza, aún cuando en compañía del PSOE habían defendido una actitud inflexible ante las condiciones que debía superar la consulta. Contrariando así, las advertencias y matices aportados como enmiendas por PCE y PSA para que, en caso de no superarse el 28F en una o dos provincias, dicho resultado no condicionase el acceso al estatus autonomista del resto (Ruiz Romero: 2003a; 2002b). En estos instantes claves la prensa se encuentra más interesada en las cábalas sobre la consulta andaluza que en hacer el seguimiento de una Ley de Referendos que se demostrará vital para la misma. Abundan las extrapolaciones de datos y los medios, en general, se muestran optimistas al analizar los estrictos porcentajes de votos afirmativos del censo demandados (la mitad más uno): sólo parece preocupar que los ciudadanos se queden en casa. Se otorgará más importancia al cumplimiento de los plazos en esa tramitación de urgencia de la Ley, que a las condiciones que deben superar los andaluces en la consulta. Esta visión estaría muy mediatizada por una percepción optimista del asunto, un tanto inocente a tenor de los hechos que llegarán, y que debe identificarse con la persistencia de la amplia unanimidad política que se ha mantenido en la superación del primer requisito del artículo 151 de la Carta Magna. Durante esos días son muchas las voces que, tanto dentro del PSOE como del partido del Gobierno, reclaman un gran acuerdo de Estado entre las dos fuerzas políticas mayoritarias –UCD y PSOE– con objeto de “racionalizar” (entiéndase pactar) la vertebración territorial, ya que, por estas fechas, Andalucía, País Valenciano, Canarias, Baleares, y Aragón, pretenden culminar sus procesos por el 151. De ellas, las tres primeras, se comenta, han superado la primera fase con el respaldo de las tres cuartas partes de sus municipios. Las sospechas se materializan el día 16 de enero de 1980 cuando se anuncia, por iniciativa del Gobierno, la especulada racionalización autonómica: UCD pasaría a defender una autonomía para los andaluces por la vía del artículo 143. La noticia en los medios es recibida de manera fría, pero la dimisión del Ministro de Cultura Clavero Arévalo contribuyó a que los medios se posicionasen en un sentido u otro. Fue el primer ministro dimisionario de la democracia y eso le convertiría, aún más, en un protagonista con gran carisma y simpatía popular, algo que, como veremos, alertaría al propio Presidente de la Junta que tomó medidas para contrarrestar el amplio efecto habido entre las cabeceras (huelga de hambre de 72 horas). Es a partir de estos instantes cuando el discurso mediático emplea-
248
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
do –antes unánime– se torna bipolar, partidarios del 151 o del 143. Por un lado, los medios del Estado como defensores de la posición gubernamental; por otro, los más progresistas abogarán por la libertad de la ciudadanía. Muchos otros, igualmente, por la defensa del voto afirmativo en coherencia con el proceso ya iniciado hacia el autogobierno que Andalucía merece. El escenario para la batalla mediática estaba diseñado ante el 28 de febrero de 1980. Para terminar este apartado, creemos necesario aludir a un matiz al discurso institucional imperante: la particular visión del nuevo Presidente Rafael Escuredo, sobre lo que él denomina como “nacionalismo andaluz de clase”. Un concepto también calificado por algún comentarista como escuredismo y que, en sus formas y mensajes, llega a eclipsar al que nos referíamos durante la primera etapa como socializador de un cierto redescubrimiento del pasado y toma de conciencia ante el presente (Ruiz Romero: 2003b). 4. DE LA CRISPACIÓN MEDIÁTICA A LA RECUPERACIÓN DE LA UNIDAD PERDIDA Los instantes previos al referéndum de ratificación sobre la vía de acceso a la autonomía suponen el punto de máxima disparidad y crispación informativa. Los medios se enfrentan a una disfuncionalidad entre lo que entendemos como una permanente llamada a la abstención –“andaluz éste no es tu referéndum”, como reza el lema de la campaña gubernamental–, y el reclamo a la movilización ciudadana para alcanzar las cuotas de votos exigidos (García Gordillo: 1998; Ruiz Romero: 2004b, 2004c). La ruptura y la crispación social se vuelven también mediáticas y suben de tono cuando el Gobierno usa los medios del Estado a su conveniencia, limitando, entre otras cuestiones, la publicidad de la Junta y de los partidarios del sí. La derrota jurídica –que no política– de la consulta revela otro panorama. El Gobierno mostró su cara más neo franquista y los agentes sociales, entre ellos las distintas cabeceras como elementos de presión, percibirán los resultados finales del desequilibrado pulso como un triunfo moral y político: sólo en la provincia de Almería no se alcanza la mayoría cualificada exigida para el respaldo. De esta forma, los medios “pro 151” interpretarán la alta participación como un descrédito a las tesis gubernamentales, mientras airean el abanico de irregularidades de todo tipo que existió durante la consulta. Días después de celebrar el referéndum, los medios seguirían haciéndose eco del anecdotario que supuso la histórica jornada donde las irregularidades del censo fueron noticia destacada. Todo indica que, cuando se confirma el triunfo del recurso para la provincia de Jaén y con él la victoria del voto positivo (13 de marzo de 1980), los partidarios del sí encuentran la motivación que esperaban para reimpulsar el proceso esgrimiendo la validez de los resultados políticos frente al “juego sucio” empleado desde Gobierno.
Manuel Ruiz Romero
249
Comienza así un periodo donde la cuestión se convierte en un problema de Estado, en paralelo a la crisis de UCD y al paulatino deterioro de la imagen de Adolfo Suárez. Mientras la incertidumbre política aumenta, el caso andaluz ocupará, como lo fuera durante la consulta del 28F, las principales portadas y titulares de la prensa de ámbito estatal. Los sucesivos intentos de desbloquear el proceso (solicitud de reforma de la LORDMR, párrafo 4 del art. 8 de la misma y reforma de la Constitución) o bien los grandes acontecimientos de Estado (moción de censura), propiciarán una especial cobertura de lo contemplado en Cortes, que bien podíamos decir, hubiese sido necesaria mucho antes en aras de una más completa dimensión informativa. Resultando ineficaz las iniciativas parlamentarias presentadas para la búsqueda de un desbloqueo, el verano de 1980 supone el reestablecimiento de un nuevo clima de diálogo y reformas (Hijano y Ruiz, 2001). La crisis de UCD parece generalizarse y la percepción política es que la democracia se ve afectada en su estabilidad y credibilidad. La prensa, más que nunca, lidera la cuestión y presiona para que la solución sea un gesto por la gobernabilidad del Estado. El Correo de Andalucía lo sintetiza en su editorial del 5 de agosto de 1980, titulado “E letargo de la autonomía”, al entender que había crecido la desesperanza: “han matado lo más importante: la ilusión de un pueblo” y, con ella, ha resucitado el fantasma de las promesas incumplidas y de la ralentización. Mientras otras autonomías avanzan en su autogobierno, concluye el rotativo, Andalucía permanece “postrada sin horizonte” desde hace tiempo: “en un cajón de cualquier despacho”. El 18 de agosto en su editorial “Autonomía: una oferta que puede ser válida”, este medio destacará que “la negociación está abierta de par en par” y remite a los expertos para solventar la posible inconstitucionalidad. Al día siguiente seguirá insistiendo en el protagonismo andaluz en los últimos años, la necesidad de serenar el debate y fijar por encima de él al pueblo andaluz. Así llegamos a la conocida moción de confianza donde se escenifica sorpresivamente en el hemiciclo del Congreso un acuerdo político entre UCD y PSA para ofrecer una solución al caso andaluz por el artículo 144; algo, por otra parte, ya defendido como solución jurídica la primera vez por Clavero Arévalo cuando se debate conjuntamente en Cortes las Proposiciones no de Ley para reformar la LORDMR (sesión 12 de junio de 1980). Nos encontramos ante uno de los momentos más polémicos del proceso pero, siempre desde un plano objetivo y lejos del apasionamiento con el que se ha valorado el hecho, cabe precisar dos cuestiones. Primera, que en contra de las fuertes críticas recibidas por la cuestión, hoy los manuales de Derecho dudan poco de que se materialice –finalmente– por el citado artículo. Una situación que debemos considerar como de manifiesta constitucionalidad (Chernichero Díaz, 2003). En segundo lugar, sorprende comprobar cómo tras la sesión en el Congreso y las palabras entre Martin Villa y Rojas Marcos, la mayoría de los medios de comunicación andaluces lo valoran positivamente, en paralelo al respaldo del PSA para garantizar la estabilidad política del Gobierno, otorgando su confianza al Presidente.
250
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
Dicho esto, desde PCE y PSOE se iniciará un proceso crítico ante el pacto en atención a las dudas jurídicas objetivas que sugiere la aplicación del artículo 144 con su invocación al “interés nacional”. La ceremonia de la confusión planteada desde las filas de quienes no habían podido participar en la solución comienza a calar entre los medios, fundamentalmente en El País. Entre amenazas de que fuera trasladada la solución final bilateral al Tribunal Constitucional, las semanas siguientes tendría lugar un pulso digno de un estudio en mayor profundidad pero que, por ahora, podríamos resumir en el sentido que deja a un lado la cuestión legal con la que se inicia el asunto y se traslada al terreno de la pura crítica tipificada. Es más, no es exagerado apuntar que se personalizan en el Secretario General del PSA, Rojas Marcos, por ser capaz de acordar algo –discutible en términos jurídicos pero no políticos– con una UCD muy deteriorada ante los andaluces tras el 28F. En solitario, los nacionalistas andaluces defendieron su acuerdo con el Gobierno pero, con objetividad, no pudieron o no supieron ganar el pulso mediático a una gran campaña de desprestigio hacia un acuerdo que dejaba fuera del desbloqueo a socialistas y comunistas. Todo ello ocurrirá en paralelo a una crisis gubernamental que pone en jaque las soluciones que pacta el Gobierno, y al inicio de un importante conflicto interno en las filas del PSA. Por su parte, siempre desde un punto de vista mediático, llama la atención la defensa en solitario que tiene lugar ante los medios por parte del nacionalismo andaluz de la solución acordada junto a UCD. No se explica cómo siendo un pacto entre dos, sólo una parte del mismo sale en su defensa, y que lo haga ante un escenario donde desde la mayoría PSOE+PCE se fuerza a la Junta y al resto de foros institucionales a desacreditar la propuesta. Pero es más, a falta de un mayor conocimiento social de la complejidad y debilidad o no de la situación propuesta, examinando el eco de los hechos, resulta un poco fetichista el fuerte apego que los andalucistas tienen al artículo 144 al que invocan constantemente como la panacea61. Pero sobre el que con objetividad recaen serias dudas sobre su legalidad –que no por su oportunidad política– en referencia a la fórmula legal que esconde, “el interés nacional”, y a la amenaza de un recurso paralizador ante el Tribunal Constitucional. Abc, en la página 11 de su ejemplar del 28 de septiembre de 1980, expresa gráficamente los nuevos papeles que toman por interés partidistas los distintos grupos políticos: Manuel Fraga, que ha pasado de ser ferviente defensor del 143 a ser un incondicional del 151; Martín Villa, que batalló el 28F contra el 151, y ahora da marcha atrás y reconoce que se ganó el referéndum; Rojas Marcos no renunciando al 151 acepta ahora buscar solución para llegar a él a través del 144 que ofrece el Gobierno;
La situación creada, crítica para el andalucismo político, nos sugiere una pregunta que aún queda en el aire: ¿Por qué no se predijo un mecanismo para el éxito mediático de aquella estrategia política? ¿Realmente fue imposible arbitrar otras medidas que hicieran vislumbrar el acuerdo de forma más exitosa? ¿Qué hubo de verdad o de demagogia entre los argumentos vertidos? Muchas preguntas que hasta hoy los protagonistas han sido incapaces de aclararnos a los investigadores. Quizás porque la historia de ese periodo fue más improvisada de lo que podemos pensar.
61
Manuel Ruiz Romero
251
y Rafael Escuredo, al que no le disgustó en principio la fórmula gubernamental sigue ahora “agarrado al 151 por imperativos de su partido”. Lo cierto es que semanas después, ante el desconcierto progresivo y generalizado que viven los medios por la situación creada y, una vez más, la prevalencia de intereses partidistas antes que los generales de Andalucía, comienzan las negociaciones para una solución conjunta finalmente consumada (septiembre de 1980). Entre la primera propuesta de pacto a dos bandas y la finalmente adoptada donde se incluye al resto de formaciones parlamentarias con presencia en nuestra Comunidad, se configura un tiempo vital donde se pone de manifiesto la fortaleza mediática adquirida por el PSOE como fuerza para la alternancia que la sociedad comienza a demandar. 5. LA NORMALIZACION DEL DISCURSO AUTONOMISTA Un último apartado lo representa la recta final del procedimiento. Desde el desbloqueo político-jurídico antes apuntado y, una vez que las Cortes aprueban las dos Leyes Orgánicas (12/80 y 13/80) a través de las cuales se canaliza dicha cuestión, las fuerzas políticas parlamentarias reúnen a sus representantes en Carmona (4 diciembre 1980 al 12 de febrero de 1981). Allí elaboran lo que será, de acuerdo a la experiencia del verano de 1979 también denominada de la misma manera (de ahí la confusión), el Anteproyecto de Carmona, para cuyo debate se convoca la Asamblea de Parlamentarios andaluces mediante Real Decreto según mandata la Constitución (Ruiz Romero, 2001a). El seguimiento que los medios mantienen es estrecho ya que son conscientes de que un grupo reducido de personas (11 en total, los llamados “padres del Estatuto”), están consensuado y redactando algo más que una propuesta articulada como borrador del futuro Estatuto de Autonomía: realmente diseñan el autogobierno andaluz para las siguientes décadas. La reunión de Carmona se convierte así en prueba para observar hasta qué punto Andalucía recupera el ritmo en su autonomía. En paralelo, y mientras la crisis de UCD hará inevitable la dimisión de Suárez, los comentaristas son conscientes del trabajo de artesanía política que la comisión realiza, y se hacen eco de los avances y divergencias que existen al paso de los días. En este sentido, las asintonías que trascienden no son sino las que ya fueron constatadas en las reuniones habidas en ese mismo espacio durante el verano de 1979 mientras las corporaciones locales andaluzas se adherían al artículo 151. El discurso sobre el debate autonomista recupera en estos momentos una proyección eminentemente técnica. En sus primeros instantes de elaboración, los medios ponen más énfasis en los avances y resultados que en los pormenores técnico-jurídicos de la construcción de texto. El lenguaje se populariza sin perder por ello rigurosidad. Pero las voces más agoreras respecto a la situación de desconcierto que vive el Estado tienen su expresión en la intentona del 23 de febrero de 1981.
252
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
La reacción de los medios es unánime: cerrarán filas en torno al proceso democratizador condenando los hechos acaecidos en la Carrera de San Jerónimo y otros puntos de España; a la vez que agradecen a la ciudadanía su alto sentido cívico en instantes tan frágiles. El intento involucionista hace que el proceso andaluz se haga necesario para el afianzamiento de la democracia y, ya lejos de lo que había sucedido antes, una causa común para todos los demócratas. En coherencia, los medios de comunicación se vuelcan días después del histórico hito en convocar a la ciudadanía a las manifestaciones que, a favor de la democracia, se producirán por todo el Estado. Dimensión que vuelve a recuperar un primer plano en los rotativos. No faltará algún comentario capaz de percibir en la posición de UCD ante el 28F el inicio de la crisis que ha puesto contra las cuerdas a Suárez y a la propia democracia. Mientras los medios realizan una defensa unánime es conocido y publicitado en distintos medios el Anteproyecto de Estatuto de Carmona, se convoca al foro de parlamentarios andaluces al objeto de que en Córdoba, con motivo del primer aniversario del referéndum de la modalidad autonómica, debatan un articulado que, asumido por este foro colegiado, será elevado a las Cortes para su aprobación (López Castro: 2003; Ruiz Romero: 2004a; 2007d; 2008b). Si bien la conquista del Estatuto andaluz ha podido ser durante algunos momentos un peligroso elemento de crispación para la vida pública y de enfrentamiento institucional, los medios apuntan ahora la continuidad en su tramitación como un excelente ejemplo de normalización y equilibrio político, conceptos a los que debemos unir las singulares circunstancias políticas que está a punto de conquistar Andalucía por vez primera en su historia. Cuestión ésta que será especialmente subrayada en los diferentes hitos por los que discurre este periodo final hasta la puesta en marcha del Estatuto, y con el que se pone de relieve la importancia de las reformas que la democracia ha traído. De este modo, quedan atrás las añoranzas sobre un futuro, no tan lejano, cuya involución algunos militares y civiles soñaron. Las circunstancias de Estado que apuntamos y la complejidad del debate técnico explican el hecho de que la prensa recoja en sus páginas las votaciones finales y los artículos resultantes. Finalmente, el Anteproyecto es aprobado con las abstenciones de los diputados del PSA, a las cuales se debe añadir la del diputado centrista José García Pérez; todos ellos esgrimen un amplio sentido crítico ante los contenidos del texto. Una vez que el articulado es registrado en Cortes, se procede a su debate por los distintos plenos y comisiones. A estas alturas del proceso, la existencia de una cómoda mayoría interpartidista avalando los acuerdos del consenso político –fundamentalmente entre UCD y PSOE–, hace que el interés de la prensa decaiga progresivamente con la excepción de los diferentes jalones constitucionales por los que discurrirá el proceso en sus últimos extremos. El seguimiento de lo que ocurre en Cortes es distante y liviano, ya que se tiene asegurado un suficiente apoyo político y el caso no centra la atención prioritaria de los andaluces: se trata de un simple trámite. La autono-
Manuel Ruiz Romero
253
mía se percibe en sus últimos meses como algo inevitable, y deja de ser noticia hasta que se concreten los objetivos futuros. La unanimidad, por un lado, es la antesala del primero de los grandes acuerdos autonómicos que han existido en nuestra joven democracia: los Pactos Autonómicos suscritos entre UCD y PSOE de 1981 materializados bajo formato de Ley armonizadora de los procedimientos restantes. Por otro, eclipsó el hecho de que el grupo que más crítico había sido con el texto de Carmona, el PSA, se convierte durante el debate congresual en su principal valedor frente a los intentos de recortes políticos por parte de las fuerzas mayoritarias articulados ahora en el texto de una Ley Orgánica (LOAPA) con la que se pretendería reglamentar el resto de los estatutos pendientes por el procedimiento del artículo 143 de la Carta Magna, afectando al hecho andaluz en sus últimos pasos. Uno y otro aspecto serán subordinados ante una publicidad mediática que busca el conocimiento del texto final y con él, el visto bueno al referéndum para la ratificación del Estatuto una vez que lo han hecho las Cortes. De nuevo, los medios se convierten, como lo fueron con la consulta constitucional, en divulgadores de la propuesta articulada en paralelo a la labor de promoción de las instituciones. A estas alturas, el ámbito reservado para las noticias con proyección autonómica tiene lugar permanente y bien definido. En líneas generales y salvo honrosas excepciones, el seguimiento autonómico desde el resto de territorios decae cuando los mensajes sobre el hecho andaluz encaran su recta final. Sólo entonces afloran aquellas temáticas que, por cuanto polémicas, habían sido relegadas durante los debates a los primeros acuerdos que adoptara el primer Parlamento de la historia de Andalucía. Nos referimos a cuestiones tales como símbolos, capitalidad, descentralización, gestión de la identidad, etc., a las que debe unirse la obvia preocupación sobre las personas, normas e imagen de las instituciones democráticas. Materias todas ellas que no escapan a la sensibilidad mediática de comentarios editoriales y especializados, y sobre las que se producen los últimos escarceos dialécticos alrededor de las distintas posiciones defendidas entre partidos, o bien, dentro de una misma formación política (Chernichero y Ruiz, 2004). En resumen, podemos concluir que la actitud y el discurso de los medios escritos andaluces ante el gran debate político de su particular transición no siempre es el mismo ni adquiere la misma dimensión. Un acercamiento diacrónico a los hechos nos permite observar diferentes ritmos y perfiles, hasta que finalmente su papel se ajusta al que corresponde a toda situación de normalidad democrática. Sobre todo tras el hito del 28F –como hecho de máxima discrepancia tanto en prensa como en la sociedad misma–, las posturas vuelven a encontrarse ya sin observar acontecimientos con discursos opuestos en forma y contenidos. Andalucía inicia y consolida durante estos años un discurso propio donde arraiga, por derecho y contenidos propios, la labor emanada de las nuevas instituciones. Desde el intento tardofranquista mancomunal, Andalucía queda ya consolidada como ámbito de interés comunicativo.
254
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CHECA GODOY, A.: La comunicación en Andalucía. En AA.VV. (2001): Gran Enciclopedia Andaluza del Siglo XX. Sevilla: Tartessos. – (1991): Historia de la prensa andaluza. Sevilla: Fundación Blas Infante. CHERNICHERO DÍAZ, C.: El acceso de Andalucía a la autonomía. Su tratamiento en los manuales de Derecho Constitucional. En AA.VV. (2003): Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Contemporánea. Córdoba: CajaSur, Tomo III, p. 37. CHERNICHERO DÍAZ, C.A.; y RUIZ ROMERO, M.: Transición e identidad andaluza: el iter histórico-jurídico del Estatuto de Carmona. En BERAMENDI, J.; y BAZ, Mª. J. (2004): Actas del VIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. GARCÍA GORDILLO, Mª del M.: El Día de Andalucía y el referéndum autonómico. La prensa regional como referente. En AA.VV. (1998): Andalucía como ámbito de interés periodístico. Sevilla: Padilla Libros, pp. 95-122. HIJANO DEL RÍO, M.; y RUIZ ROMERO, M. (2001): Documentos para la historia de la autonomía andaluza (1882-1982). Málaga: Sarriá. – (1997a): El Pacto Autonómico de Antequera (4 diciembre de 1978). Un documento para la historia de Andalucía. Sevilla: Instituto Andaluz de Administración Pública. – “El Pacto Autonómico de Antequera. Un ejemplo político de la transición”. Revista Andaluza de Administración Pública, vol. 31, (1997b), pp. 307-319. LOMAS TRUJILLO, Mª. del C.; NUÑEZ DE CASTRO, Mª. V.; ROMERO BLANCO, Mª. D.; y VERA, Mª. T.; El referéndum de la Ley para la Reforma Política en el diario SUR (Málaga 1976). En AA.VV. (1990): Actas del IV Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Sevilla: Fundación Blas Infante, pp. 459-471. LÓPEZ CASTRO, A. Mª: Córdoba, marco de la Asamblea de Parlamentarios Andaluces (apuntes de la prensa local). En MURILLO DE LA CUEVA, P. L. (2003): La conquista de la autonomía. Jornadas de Estudios Organizadas por el Parlamento de Andalucía en el XX aniversario del Estatuto. Granada: Parlamento de Andalucía, p. 143. MEDINA CASADO, M. (2002): Andalucía: historia y compromiso. Jaén: Centro de Estudios Históricos de Andalucía. – Una visión de la transición andaluza a la autonomía (1976-1984). En AA.VV. (1999): Transición y Autonomía de Andalucía. Jaén: Cámara de Comercio e Industria, pp. 53-66. – “La Gran Enciclopedia de Andalucía”. Boletín del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, vol. 8, (diciembre, 1996), pp. 4-6. MONTABES PEREIRA, J. (1989): La prensa del Estado durante la transición política española. Madrid: CIS. OLVERA PORCEL, F. (2003): La emergencia de la Administración Autonómica andaluza (1978-1985). Granada: Universidad de Granada. RAMOS ESPEJO, A.: Represión, periodismo e imagen de Andalucía (de la dictadura a la democracia). En AA.VV. (2003): Actas del II Congreso de Historia de Andalucía. Vol. IV. Córdoba: CajaSur.
Manuel Ruiz Romero
255
REIG, R.: “Revistas andaluzas contemporáneas (1974-1993): pequeñas historias de un gran fracaso”. Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, vol. 1, (1998), pp. 253-275. – “Las revistas andaluzas de la transición (1974-1979) y el caso de Algarabía”. Revista de Estudios Andaluces, vol. 7, (1991), pp. 63-83. RUIZ ROMERO. M. (2008a): Tiempos de cambio: Andalucía hacia la Transición autonómica. Sociedad, partidos políticos e instituciones. Sevilla: Ateneo-Universidad de Sevilla. – Transición y autonomía andaluza. El Estatuto de Carmona. En AA.VV. (2008b): Actas del XII Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Sevilla: Fundación Blas Infante, pp. 65111. – Entre la esperanza y el desconcierto. La política exterior de España según una revista del tardofranquismo andaluz: La Ilustración Regional (1974-1975). En AA.VV. (2007a): Actas IIII del Congreso Internacional Historia de la Transición en España. El papel de los medios de comunicación. Almería: Universidad-Instituto de Estudios Almeriense. – Repertorio bibliográfico sobre el Andalucismo Histórico. Factoría de Ideas. Disponible en http: //www.centrodeestudiosandaluces.es/ investigación/factoriadeideas, (2007b), Fundación Centro de Estudios Andaluces. – Guía bibliográfica sobre la Transición Andaluza. Factoría de Ideas. Disponible en http: // www.centrodeestudiosandaluces.es/investigación/factoriadeideas, (2007c), Fundación Centro de Estudios Andaluces. – “La recta final del íter autonómico: El Proyecto de Estatuto de Andalucía en Cortes”. Revista Andaluza de Administración Pública, vol. 65, (2007d), pp. 219-242. – La influencia del proceso andaluz al autogobierno en la configuración del Estado de las Autonomías. En AA.VV. (2006a): Derecho Constitucional para el siglo XX. Tomo II. Navarra: Thomson-Aranzadi, pp. 4553-4570. – La revista La Ilustración Regional y la emergencia de la conciencia autonómica en la Andalucía del tardofranquismo (1974-1975). En AA.VV. (2005a) Actas del Congreso la Transición de la dictadura franquista a la democracia. Barcelona: CEFID-UAB, pp. 504-512. – (2005b): La conquista de la autonomía andaluza (1975-1982). Sevilla: IAAP. – “La `armonización´ del Estatuto andaluz en Cortes: entre el Proyecto de los parlamentarios andaluces y la LOAPA”. Revista de las Cortes Generales, vol. 63, (2004a), pp. 91-138. – (2004b) El referéndum para la ratificación autonómica de Andalucía: el 28F como batalla mediática. Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces. – “Los procesos comunicativos en el referéndum para la ratificación autonómica de Andalucía (28F): abstencionismo frente a movilización”. Revista de Estudios Regionales, vol. 71, (2004c), pp. 131-156. – Nuevas claves para comprender el bloqueo y desbloqueo del estatuto andaluz. En MURILLO DE LA CUEVA, P.L. (Coord.) (2003a): La conquista de la autonomía. Jornadas de Estudios Organizadas por el Parlamento de Andalucía en el XX aniversario del Estatuto. Granada: Parlamento de Andalucía, pp. 71-91. – El PSOE en Andalucía al inicio de la transición. De la FSA-PSOE al escuredismo (19761979). En AA.VV. (2003b): Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Contemporánea. Córdoba: CajaSur, Tomo III, pp. 591-608. – “Prensa política en la transición. Andalucía según El Socialista (1977-1982)”. Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, vol. 7-8, (2002a), pp. 281-304. – “Cortes y opinión Pública: la importancia de la Ley Orgánica Reguladora de las distintas modalidades de referéndum en el proceso autonómico de Andalucía”. Revista de las Cortes Generales, vol. 59, (2002b), pp. 115-155.
256
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
– (2001a) 20ª aniversario del Estatuto de Carmona. Estudio histórico y político del Anteproyecto de Estatuto de Autonomía para Andalucía. Sevilla: Consejería de Relaciones Institucionales. – “Los intentos de una cabecera regional en Andalucía: la revista Andalucía Libre (19771982)”. Revista Latina de Comunicación Social, vol. 38, (febrero, 2001b). – (2000) Andalucía Libre. Una revista andaluza de la transición. Índice bibliográfico. Sevilla: Grupo de Investigación Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. – “Apuntes para una caracterización de la transición en Andalucía”. Revista de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, vol. 8, (1999a), pp. 273-291. – La prensa ante el Pacto Autonómico de Antequera y el refrendo constitucional. En RUIZ ACOSTA, Mª. J.; y REIG, R. (Coord.) (1999b): Medios de Comunicación y grandes acontecimientos del siglo XX (1898-1998). Sevilla: Grupo de Investigación Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, pp. 103-122. – Prensa sevillana y transición. El caso de Abc edición hispalense. En RUIZ ACOSTA, Mª. J.; y REIG, R. (Coord.) (1998a): Sevilla y su prensa: Aproximación a la historia del periodismo andaluz contemporáneo (1898-1998). Sevilla: Grupo de Investigación Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación, pp. 129-168. – “La prensa de Andalucía durante la transición”. Ámbitos. Revista Andaluza de Comunicación, vol. 1, (1998b), pp. 231- 252. RUIZ ROBLEDO, A.: Tras el 28 de febrero: una interpretación jurídica del desbloqueo de la autonomía andaluza. En AA.VV. (1993): Actas del V Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Sevilla: Fundación Blas Infante, pp. 245-256. – (1991): El ordenamiento jurídico andaluz. Madrid: Cívitas. SANTOS LÓPEZ, J. Mª de los (2002): La Andalucía de la Transición. 1976-1982. Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces. SARRIÁ GÓMEZ, C.: Diario Sol de España. Primer diario “independiente” en Andalucía durante el franquismo. En AA.VV. (2003): Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Contemporánea. Córdoba: CajaSur, Tomo IV, p. 659. Breve semblanza biográfica del autor Manuel Ruiz Romero es Doctor en Historia Contemporánea, especializado en Comunicación Institucional y Marketing político. Miembro del Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación de la Universidad de Sevilla dirigido por el profesor Dr. Ramón Reig y de la Asociación de Historiadores de la Comunicación. (Recibido el 29-10-2008, aceptado el 14-02-2009)
RESEÑAS
Reseñas
259
EL CINE NAZI EN ESPAÑA (1933-1945) MONTERO, Julio y DÍAZ, Mª ANTONIA: La larga sombra de Hitler. El cine nazi en España (1933-1945). Madrid: Cátedra. La larga sombra de Hitler es el título de la obra que nos presentan Julio Montero y María Antonia Díaz, con el subtítulo que utilizamos para titular esta reseña. En este libro se analiza la presencia de la industria cinematográfica en el codiciado mercado español de la época nacionalsocialista. Montero y Díaz llegan a la conclusión de que la industria alemana, como cualquier otra industria cinematográfica que se propusiera ocupar un sitio a nivel mundial, deseaba introducirse en el mercado español, que, como hemos dicho, era bastante apetecible, debido a que ocupaba el quinto lugar en número de salas en Europa y tenía una población bastante concentrada en las ciudades grandes del litoral mediterráneo y en Madrid. Otro aspecto interesante del mercado español era el idioma que, visto desde el cine sonoro, aparecía como una gran oportunidad para entrar a un mercado más amplio, los países latinoamericanos. Sucede también en la actualidad, Iberoamerica representa una zona de oportunidad para las industrias culturales por diversos rasgos comunes, sobre todo el idioma. Dividido en cuatro partes, La larga sombra de Hitler nos ofrece un minucioso estudio de la presencia de la industria cinematográfica alemana en esa etapa histórica tan importante para España. En la primera parte se sitúa al lector en los conceptos imprescindibles para comprender la obra, un marco de referencia conformado por la clara definición de la política, el mercado y la propaganda, como elementos básicos para concebir la industria cinematográfica mucho más allá de la simple proyección de películas. Además de los conceptos, los autores hacen un recorrido por la situación social y política de ambos países, explicando la razón del periodo elegido, que puede parecer ilógico en la cronología española, pero es irremediablemente lógico en la cronología alemana: desde 1933, cuando Hitler llega a la Cancillería hasta 1945, el final de la Guerra Mundial. Los autores advierten que no todo el cine proyectado en esta época es necesariamente nazi, las dificultades de la producción de cine obligaban a rentabilizar las cintas proyectándolas en repetidas ocasiones. Con fines metodológicos, el lapso temporal es dividido en tres fases coincidentes con la historia española: de 1933 a 1936, la República española antes de la Guerra Civil y el acceso de los nazis al poder en Alemania; de 1936 a 1939, los años de la Guerra Civil y, finalmente, de 1939 a 1945, el periodo franquista, desde el final de la Guerra Civil hasta la derrota germana. La segunda parte de La larga sombra de Hitler brinda un análisis de los años de la República, de 1931 a 1936. Pierre Corlin, en el prólogo del libro nos adelanta: Tras una minuciosa investigación en los archivos y la prensa, Julio Montero y María Antonia Paz demuestran que, bajo la República, las alemanas fueron las
260
Reseñas
películas extranjeras más difundidas en España, después de las americanas y antes que las francesas. En la tercera parte, se hace lo propio con el periodo de la Guerra Civil, de 1936 a 1939. Con relación a esta parte del estudio, Corlin afirma: Al examinar los archivos, en particular los informes de los delegados de la Cámara Cinematográfica Alemana, nuestros autores proponen una imagen un poco turbadora: mientras se moría en la frente o bajo los bombardeos, se discutía sobre cuántas películas necesitaría España al final de las hostilidades. Finalmente la obra se sitúa en los años de franquismo, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, desde 1939 hasta 1945. Como consecuencia de la Guerra Civil, la situación de las proyecciones cinematográficas en España no era nada fácil. Corlin puntualiza: En 1939 las reservas de películas estaban agotadas, la mayoría estaban desgastadas por su sobreexplotación. Como contraparte, a pesar de la carestía de la vida, de la falta de dinero y del miedo a salir a la calle, eran muchos los que querían ir al cine. Entre 1939 y 1944 España rodó doscientas una películas, treinta y cuatro cada año. En 1941 el Reich vendió setenta y una películas a España, no muy lejos de las setenta y siete americanas. Estamos ante una obra de doble valor, la recopilación de todos los títulos de películas proyectadas en las principales salas españolas es, en sí, una gran aportación, producto de la revisión de fuentes oficiales y prensa especializada, enriquecida además con la minuciosa pesquisa en carteleras cinematográficas publicadas en la prensa de la época. Los autores hacen constar el apoyo de otros investigadores para completar las listas de películas proyectadas en Madrid, Barcelona, Vigo y Pamplona. La otra gran aportación es el análisis del cine como industria cultural, como una herramienta para generar poder en cualquiera de sus vertientes: ideológico, político, y, por supuesto, económico. Por la importancia que el régimen nazi otorgó a la propaganda, será interesante ver los debates de la industria cinematográfica por atender la ideología o la publicidad, debatirse entre la propaganda y el interés comercial. La larga sombra de Hitler es un libro de obligada consulta para los estudiosos de la industria cinematográfica en España. No es un libro de cine, pues, como hemos mencionado a lo largo del texto, no se limita a hablar de películas, aborda el tema del cine desde el punto de vista industrial. En palabras de los autores, estamos ante una obra de “pretensión modesta, pero rigurosa”, cuya mayor virtud es la discreción y la prudencia con la que brinda los datos, sin sentenciar conclusiones sobre el asunto, dejando al lector la libertad de decidir sobre la base de la gran cantidad de documentación que aporta. Rosalba Mancinas Chávez (Universidad de Sevilla)
Reseñas
261
TERCERA EDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN FERNÁNDEZ-CID, Matilde; MARTÍN CAÑO, Ángel y CÁCERES, Mª Dolores: La imagen de las personas mayores en los medios de comunicación de masas y la opinión pública. U.D.P. Este trabajo presenta los resultados de una investigación orientada a conocer los procesos de conformación de la imagen social de las personas mayores construida y proyectada por los Medios de Comunicación de Masas, en concreto por la prensa española. La investigación social viene prestando una atención creciente a espacios y acciones relacionados con la comunicación, la información y la imagen, y esto se debe sobre todo al reconocimiento de su poder pragmático: resulta muy evidente la influencia de la comunicación de masas en decisiones públicas y en comportamientos privados, en prácticas profesionales, en organizaciones colectivas, en opiniones y vivencias de espacios cotidianos. Podemos incluso afirmar que, con diversos niveles de eficacia retórica, interviene también en la conformación de la percepción de uno mismo: ‘ver’ y ‘ser visto’ son dos momentos del incesantemente renovado proceso identitario, como la teoría de la identidad y el interaccionismo simbólico nos han venido constatando. Hay que advertir, sin embargo, que todo acto de comunicación nombra un dúctil proceso, antes que un rígido dato, en el que la elaboración de sentido va acompañada de sus potenciales transformaciones. El discurso no es, en este sentido un producto acabado, sino un momento de un proceso de elaboración. Por ello se hace posible intervenir en ese engranaje de significación, como pretende en su práctica la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España –editora del texto presentado– y como exige nuestra condición de sujetos en proceso. Los mass media podrían, en este sentido, en esta tarea, ayudar a los procesos de cambio social. Se presentan, pues, como importante instrumento con potencial transformador. Sin embargo, no hay que olvidar que como toda empresa de producción -en su caso producción de información- los medios se encuentran asimismo mediatizados: demandas de clientes o promotores, estrategias de competencia en el mercado, exigencias derivadas de la búsqueda de beneficios, etc., son elementos que a veces se enfrentan. Hay que añadir a estos condicionantes las propias posiciones ideológicas de empresas y profesionales. También hay que considerar el peso de las dinámicas de trabajo, rutinas, modas, acontecimientos noticiables, etc., y otros elementos extra-textuales, como la transmisión de ecos y la formación de agendas con frecuencia programadas lejos de las tareas de campo del periodismo. En la actualidad las investigaciones sobre comunicación no cuestionan el espacio de mediación simbólica de los medios de comunicación de masas. Los autores de este trabajo subrayan la corresponsabilidad de emisores y receptores –aunque no sólo de ellos– en la conformación de la realidad nombrada. Por eso consideran necesario realizar una lectura analítica, reflexiva, y se sitúan en una
262
Reseñas
perspectiva de investigación que considera que los datos –su acumulación, tratamiento y transmisión– necesitan marcos interpretativos que a su vez están definidos en contextos sociales concretos. Este trabajo analiza las claves de configuración de imagen y sentido en torno a las situaciones de las personas mayores, de los colectivos que representan, partiendo de la constatación de la influencia de los medios –en este caso, la prensa escrita– en la formación de opiniones, actitudes y valores. Conocer el proceso creativo del trabajo de los medios, analizar sus producciones, sus mensajes, también sus silencios, debería animar a la construcción de espacios de diálogo entre todos los agentes sociales implicados. Éste es el objetivo presentado en el primer bloque de este texto, cuyo corpus principal de análisis lo constituyen cinco periódicos de ámbito estatal durante los meses de abril a septiembre del año 2006; durante ese periodo también fueron analizados los dos diarios de distribución gratuita de mayor difusión. Pero, ya al margen de los medios y sus creaciones, se puede observar que en la sociedad existe cierta pluralidad de voces, experiencias concretas y diversas, que apuntan diferentes –importantes– matices de sentido, de tratos, de comportamientos, a los que conviene aproximarse si queremos dar cuenta de su riqueza y polifonía. La evidencia de esta pluralidad de matices en la opinión pública animó a la U.D.P. a abordar, como segunda fase de la investigación, un trabajo complementario al realizado en torno al análisis de la prensa, que indaga en ese abanico de representaciones, actitudes, opiniones y experiencias. El objetivo explícito de esa aproximación ha sido acercarse al conocimiento del estado de opinión en torno a la ‘ancianidad’ y, más específicamente, en torno al colectivo de ‘personas mayores’, en la población española. El segundo bloque del texto aborda esta tarea: plantea un trabajo complementario del realizado en la fase anterior, especialmente indicado como elemento de contraste: ¿qué ‘hacen’ los diversos públicos receptores, con esa relativamente plural, pero también relativamente estereotipada, información procedente de los medios de comunicación?, ¿en qué medida esas representaciones se aproximan o distancian?, ¿tienen que ver con las ‘vivencias’ nombradas, con los relatos de vida en convivencia de las distintas generaciones?, ¿existen contenidos, lugares, personas, etc., que los medios no recogen y que, sin embargo, reclaman atención por parte de diversos sectores sociales? Para abordar este objetivo se ha utilizado un enfoque metodológico cualitativo con la aplicación básicamente de la técnica del “Grupo de Discusión”, aunque también se han realizado entrevistas abiertas con profesionales implicados en el objeto de estudio, tanto desde una perspectiva teórica como desde la práctica empírica de los profesionales del periodismo. La investigación que está detrás de este texto plantea, pues, un doble y complementario ángulo de observación: el que trabaja sobre los mensajes producidos por los medios de comunicación y el que pregunta a sus receptores,
Reseñas
263
que hablan de sus vivencias, experiencias, opiniones, en relación con las personas mayores y con los propios mensajes mediáticos. Ley de dependencia, retraso en la edad de jubilación, envejecimiento de la población, y un largo etcétera de asuntos sitúan a las personas mayores en el centro de discusiones sobre lo que la sociedad es a partir de cómo asume a sus mayores; pero que también parten de imágenes, más o menos estereotipadas, de éstos. De aquí el valor que tiene un estudio como éste para abordar tales estereotipos que pueblan el universo ideológico sobre las personas mayores. María Luisa Sánchez Calero (Universidad Complutense de Madrid)
Normas de publicación
265
NORMAS DE PUBLICACIÓN DE ÁMBITOS, REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación acepta artículos en castellano, inglés, francés y portugués, independientemente de la procedencia de sus autores. Sólo se admiten artículos originales e inéditos cuya temática analice los múltiples aspectos que componen la comunicación como ciencia social interdisciplinaria. Los revisores, previa evaluación ciega y por pares, juzgarán el interés de los artículos remitidos y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los autores, quienes deberán enviar sus textos con las correcciones indicadas. Si no, el artículo se desestimará. El director será el último y máximo responsable de la calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas. Los artículos deben tener una extensión entre 15 y 20 páginas. En el caso de las reseñas, comprenderán como máximo 4 páginas, escritas en Times New Roman cuerpo 12 a 1,5 espacio. Cada página tendrá 28 líneas y 70 caracteres por línea. Cada uno de los párrafos del trabajo deberá ir precedido con un sangrado (1,25), al igual que los epígrafes principales y secundarios. Entre epígrafe y epígrafe, así como entre párrafos, se dejará una línea en blanco. En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propuesto por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor, título, editorial, ciudad, año y número de páginas. Cada artículo deberá ir presidido por un título en castellano y en inglés (mayúsculas, negrita, centrado y cuerpo 14). Inmediatamente se especificará el nombre del autor, la Universidad o Centro de Investigación de procedencia (entre paréntesis) y la dirección de correo electrónico (todo ello en redonda y alineado a la derecha). A continuación se incluirá un Resumen (máximo 100 palabras, cuerpo 12, cursiva, justificado) en castellano, y, a continuación, su traducción en inglés (abstract). Después del resumen se añadirán las Palabras clave con un máximo de 5 términos separados por coma (cuerpo 12, redonda, justificado). Se hará lo mismo después del abstract (Key words). La numeración de los epígrafes (apartados y subapartados), tras el sangrado pertinente, se organizará del modo siguiente: a) El epígrafe principal, en negrita y mayúsculas: Ejemplo: 1. COMUNICACIÓN b) El siguiente, en negrita y minúsculas: Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación Social
266
Normas de publicación
c) El siguiente, en cursiva y minúsculas: Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación en las sociedades antiguas d) El siguiente, en redonda: Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escrita Las notas aparecerán impresas a pie de página. Las llamadas de las notas en el interior del texto se indicarán con números volados y sin paréntesis. Las notas se utilizarán para comentarios, no para indicar referencias bibliográficas, que se harán en el cuerpo del texto, como se indicará después. Las citas largas en el interior del texto se marcarán con un doble sangrado, sin comillas, en cursiva y a espacio sencillo. Se dejará, al inicio y al final de cada cita, un espacio en blanco. Las citas cortas en el interior del texto irán entre comillas. La omisión de texto de una cita se indicará mediante tres puntos suspensivos entre corchetes […]. Se pondrán los signos de puntuación (punto, coma, etc.) después de las comillas o de las llamadas de nota. Ejemplos: “semiótica”: “semiótica”². Se utilizará cursiva (no comillas ni subrayado) para resaltar en el interior del texto una palabra o frase. El sistema de citas bibliográficas en el interior del texto se hará del modo siguiente (estilo Harvard): a) Apellidos del autor, año, orden en letra dentro del año si fuese necesario, dos puntos, página o páginas de referencia. Ejemplos: Habermas (1987: 27), Habermas (1988a: 36-38) b) Si la referencia de páginas fuese múltiple, se separarán por comas. Ejemplo: Habermas (1987: 27-29, 31-39) c) Si se citan varios autores u obras se separarán por punto y coma. Ejemplo: (Habermas, 1987: 27-29; Adorno, 1988a: 36-38) d) Si el autor citado se incluye entre paréntesis, se pondrá coma detrás del apellido. Ejemplo: (Eco, 1990) Los cuadros estadísticos, gráficos e ilustraciones (se admiten los formatos TIFF, GIF, JPEG, BMP, PICT o EPS) irán numerados en arábigos en archivo aparte. Deben tener títulos descriptivos y la información de la fuente de procedencia (en Times New Roman, cuerpo 10, redonda, alineada a la izquierda). Estas notas se colocarán al pie de cada cuadro, gráfico o ilustración. Los autores deben indicar el lugar de inserción en el artículo, que se respetará siempre que la composición lo permita Los artículos deben finalizar con el epígrafe Referencias bibliográficas o Referencias bibliográficas y hemerográficas (minúsculas y negrita) que contendrá las obras utilizadas y ordenadas alfabéticamente por autores según el siguiente esquema:
Normas de publicación
267
a) Libros: TORDERA, A. (1978). Hacia una semiótica pragmática. El signo en Ch. S. Peirce. Valencia: Fernando Torres. PEIRCE, Ch. S. (1987). Obra lógico-semántica, Armando Sercovich (ed.). Madrid: Taurus. [Para edición de textos.] b) Volúmenes colectivos: ZEMAN, J. J. (1977). “Peirce’s Theory of Signs”. En A Perfusion of Signs, Th. A. Sebeok (ed.), 22-39. Bloomington: Indiana University Press. c) Artículos: ROMERA CASTILLO, J. (1999). “El Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED”. Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 8, 157-177. También se tendrá en cuenta lo siguiente: a) Si hubiese más de una publicación de un mismo autor en el mismo año, la distinción se hará con letras, siguiendo el orden alfabético. Ejemplo: (1992a), (1992b), etc. b) Las obras de un mismo autor deberán consignarse por orden cronológico. c) Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los apellidos y nombre del mismo sólo se pondrán en la primera referencia. En las siguientes se sustituirán por una línea de cuatro espacios. Ejemplo: ECO, U. (1990). – (1991). – (1994). d) Los nombres de obras y revistas deberán ir en cursiva. Los títulos de los artículos en revistas y en volúmenes colectivos irán entre comillas. e) Las direcciones de las citas de material bibliográfico disponible en Internet se harán en cursiva. Ejemplo: http://www.ucm.es/otros/especulo. Al final de cada artículo se incluirá una breve semblanza biográfica del autor. Todo artículo que no cumpla con los requisitos descritos será devuelto a su autor. Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique de manera exhaustiva su procedencia. La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será responsable de los contenidos de sus textos.
268
Normas de publicación
Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word par Macintosh. Es conveniente que tanto en la copia impresa como en el soporte informático el nombre del autor vaya reseñado en hoja aparte para que el evaluador ignore este dato. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: ambitos@gmail.com
ESTA REVISTA HA CONTADO CON LA FINANCIACIÓN DEL CSIF (CENTRAL SINDICAL INDEPENDIENTE Y DE FUNCIONARIOS)
Aquella persona interesada en recibir esta revista puede solicitarla a través de correo postal, fax o correo electrónico y le será remitida contra reembolso al precio de 50 euros más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá indicarse en la misma petición.
ÁMBITOS PUEDE CONSULTARSE EN INTERNET EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: http://departamento.us.es/dperiodismo2 http://grupo.us.es/grehcco