Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones infórmaticas (1)

Page 1

Los Usos Pedagรณgicos y Didรกcticos De Los Recursos y Aplicaciones Informรกticas


PARTICIPANTES MAIRY ROSARIO ROSA ERVA VICENTE AMELFIS CORCINO CHÁVEZ

YIRA HEREDIA GRISMALDI MERCEDES KENDRY URIBE

DARLYN MUÑOZ

FACILITADOR: FÉLIX RUIZ DÍAZ



Concepto de Pedagogía Medios y recursos para el aprendizaje.

Clasificación de los medios didácticos. Medios tecnológicos.

audiovisuales, informáticos e internet. Medios Pretecnológicos. Libros, Fichas, Mapas, Cartulina etec.






Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación y a la creación de entornos virtuales de aprendizaje nos dan la posibilidad de romper las barreras espacio temporales que existen en las aulas tradicionales y posibilitan una interacción abierta a las dinámicas del mundo. En su estudio sobre Los entornos virtuales de aprendizaje como instrumento de mediación, Suárez define los entornos virtuales como "un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales.


Los entornos virtuales de aprendizaje resultan un escenario óptimo para promover la alfabetización, ya que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas que la conforman: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles.


TIPOS DE EVA PODEMOS UTILIZAR EN LA ESCUELA En el presente, los tipos de EVA de uso más extendido a nivel escolar son cuatro: plataformas de e-elearning, blogs, wikis y redes sociales. Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su dimensión tecnológica y, por lo tanto, las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece, al servir de soporte a distintas actividades de aprendizaje. a. Plataformas de e-learning: También llamadas simplemente plataformas, o LMS, por las siglas en inglés correspondientes a “Learning Management System” o Sistema de Gestión del Aprendizaje. Se trata de aplicaciones que nacieron específicamente con fines educativos, es decir para ser utilizadas como escenarios de propuestas de enseñanza-aprendizaje, durante la década de 1990.



• Cursos • Talleres • Postgrados • Master • Profesion


Internet como medio educativo


La Internet en al ámbito educativo se puede utilizar : • Como fuente de información y recursos • Como herramienta de comunicación e intercambio profesional • Como herramienta para informar y orientar • Como herramienta para la enseñanza • Como herramienta de trabajo colaborativo para el profesorado


LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION


Internet Como Fuente de Información y Recursos La mayor parte de los orientadores nos hemos iniciado en internet intentando localizar información, recursos o materiales que nos pudieran ser de utilidad en nuestro trabajo a la hora de resolver un problema puntual. Y es que internet es una gran biblioteca y un gran banco de recursos, aunque información abundante no sea sinónimo de información de calidad. Pero este suele ser el primer paso para luego poder hacer otros usos y en la medida en que existan recursos útiles e interesantes es más probable que los usuarios acudan a esta vía para obtener lo que necesitan.


EL INTERNET, CON TODO LO QUE REPRESENTA, ES UN EXCELENTE RECURSO EDUCATIVO QUE EN OCASIONES ES MAL UTILIZADO

• El

uso de la internet y la adquisición de nuevos equipos tecnológicos es un compromiso que tenemos y del cual debemos ocuparnos, aun con la adecuada planificación y obtención de nuevos equipos, sino sabemos utilizar no le sacaremos los mejores beneficios .

• En

la red habrá de todo, ya que esta es un reflejo de nuestra realidad la vida misma y del mundo, dentro de nuestros proyectos educativos debemos incluir la mejor ensenanza y asi proporcionar alumnos mejores orientados.


INTERNET DESDE UNA DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA • Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse -en los ámbitos educativos- en una herramienta y contenido (medio y objeto de estudio) con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e internet.

• La eficaz utilización de la web depende de la selección y de la adecuación de la estrategia didáctica en la que se integra. Es innegable que la web facilita el acceso a la información, pero la trasmisión de la misma no se realiza per se: es indispensable el andamiaje del docente para que el alumno construya los nuevos conocimientos.


SOBRE LOS DOCENTES

• El sujeto que enseña no es la web, sino que continúa siendo, por supuesto, el docente. Es un instrumento de mediación que -en manos del docente- puede facilitar su tarea en los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales.

• Incorporar un mínimo de conocimientos tecnológicos básicos. • Generar con esos conocimientos contenidos aptos para la enseñanza. • Reflexionar críticamente sobre la sociedad tecnológica, sus ventajas y desventajas. • Puntos básicos para que los docentes tengan en cuenta sobre internet y educación en general.



Se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004., los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de brainstorming, estableciéndolo como ¨una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social.



CARACTERÍSTICAS • INTERACTIVIDAD. • CONECTIVIDAD. • APLICACIONES DINÁMICAS Y DE ESTÁNDARES ABIERTOS. • COLABORATIVAS Y PARTICIPATIVAS. • APLICACIONES SIMPLES E INTUITIVAS. • CARÁCTER BETA. • GRATUIDAD DE LAS APLICACIONES. • MOVILIDAD.


VENTAJAS E INCONVENIENTES Ventajas • Aprendizaje mas eficiente. • No requiere informáticos.

de

grandes

Inconvenientes • La información ofrecida siempre de fuentes fiables. conocimientos

• Mejora la comunicación entre individuos. • Optimización de los tiempos de aprendizaje.

• Aplicación de metodologías más prácticas.

procede

• El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0 y por esto necesita un periodo de adaptación.

• Aumento en el interés por la Web. • Acceso inmediato a la información y a la • Exceso de información. aportación que se puede hacer de la misma. • Desarrollo de nuevas experiencias.

no



¿CÓMO IMPLANTAR LA WEB 2.0 EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE? • Cambio de rol del educador. • Cambio de rol del educando. • De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador.

• Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. • Formación docente. • Desarrollo de nuevas competencias.


RECURSOS PEDAGÓGICOS DE LA WEB 2.0 • BLOGS. • WIKIS. • PODCAST Y VODCAST. • REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES. • SLIDESHARE, SCRIBD Y MAPAS CONCEPTUALES. • YOTUBE, USTREAM... HERRAMIENTAS DE VÍDEO. • PLATAFORMAS VIRTUALES (MOODLE) Y FOROS.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.