LA MÁS RÁPIDA DEL MERCADO DISEÑADA PARA UN RENDIMIENTO SUPERIOR
922E EXCAVADORA
MOTOR
Cummins
POTENCIA 217HP
PESO OPERACIONAL 17,100 kg
MAYOR EFICIENCIA AL MENOR COSTO 8% REDUCCIÓN DE CONSUMO RESPECTO A SERIE D LA MÁS RÁPIDA DEL MERCADO Showroom: Madame Lynch Esq, Sinforiano Buzó Gómez. Tel: +595 985 962 253 Taller: Peru Esq. Buenos Aires, Mariano Roque Alonso. Tel: +595 21 750 706 Central: Avda. Mcal. López 4789 c/Herminio Maldonado. Tel: +595 21 601 908
targetsa.com.py ventas@targetsa.com.py
Institucional
Febrero / 2019
Editorial SE ESPERA QUE LA ANDE COMIENCE CON UNA INVERSIÓN IMPORTANTE EN ESTE 2019
E
ste comienzo de año nos encontramos con un receso en nuestra economía por varios motivos tales como la situación coyuntural de nuestros vecinos , Argentina y Brasil, la baja de algunos commodities , etc. Algunos analistas económicos dicen que la forma más rápida de revertir esto es que el MOPC comience a licitar obras públicas de infra-estructuras, porque ellas tienen un impacto inmediato en la economía. Entre las obras públicas de infra-estructura que no pueden esperar por una cuestión de alta prioridad, son precisamente las que van a ser encaradas por la ANDE y que tienen relación con nuestra preparación en Sub-estaciones y líneas de transmisión, de modo a emplear la energía que nos corresponde a partir del 2.023. Si no nos preparamos, no vamos a poder
industrializarnos, y si llegamos al 2.023 sin habernos preparado para la utilización de nuestra energía, se va a complicar enormemente nuestra negociación con el Brasil, que necesita la mayor cantidad de energía de ITAIPÚ. En este contexto, la ANDE no tiene alternativas y debe empezar a licitar de forma inmediata las obras necesarias. Por lo expuesto es necesario que las empresas paraguayas se preparen, porque el volumen de trabajos es tan grande, que las contratistas de gran porte del ramo, no van a abastecer, será una gran oportunidad para las empresas emergentes. Para dimensionar el inmenso volumen de trabajos previstos para el 2.019, transcribimos a continuación el informe proveído por la ANDE.
TOTAL DE OBRAS A LICITARSE PARA EL AÑO 2.019: 650.600.000 USD. CAF-BEI: .......................................................................... USD 175.600.000 Paquete de 30 Obras: .............................................. USD 300.000.000 Otras Obras: ................................................................. USD 175.000.000 TOTAL: ............................................................................ USD 650.600.000 El PLAN MAESTRO DE LA ANDE PARA LOS SIGUIENTES 10 AÑOS, prevé una inversión en generación, transmisión y distribución, de USD 7.000.000.000 • Detalles en www.ande.gov.py, GP/OCI 22/01/2019
Prof. Ing. Oscar Bieber, MAE Miembro Titular Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción
3
Institucional
Febrero / 2019
CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Febrero 2019 - Nº 541
Cervantes e/ Víctor Hugo - Tel.: (+595 21) 295 424 / 282 519 / 295 696 www.capaco.org.py - capaco@capaco.org.py
La revista CAPACO es editada por:
CAPACO Conformacion del Consejo Ejecutivo Periodo 2017 - 2019
Paraguay Film S.R.L. Para anunciar en esta revista contactar: Telefax: (595 21) 202 752 R.A. Cel: (0981) 40 23 28 E-mail: amigocamionero@yahoo.com
Presidente:
ING. JOSE LUIS HEISECKE
14 de Julio c/ Concordia • Asunción • Paraguay Director General: Fernando Berdichevsky
Vicepresidente:
ING. GUILLERMO MAS DUARTE
Miembros Titulares:
LIC. LUIS GONZÁLEZ ING. OSCAR RUBIANI ING. MARIO IBARROLA ING. JORGE OZUNA ING. RICARDO DÍAZ ING. OSCAR BIEBER ING. DANIEL DÍAZ DE VIVAR ING. DIEGO LAMAR ING. ENRIQUE BARRAIL
Miembros Suplentes:
ING. MAURICIO CORDERO ING. JULIO LESME ING. JUAN CARLOS FISCHER ING. MARTIN BARRAIL
Gestión Comercial: Paraguay Film S.R.L. Notas y Redacción: Anibal Gómez Caballero Corrección: Anibal Gómez Caballero Foto de Tapa: Alberto Guzmán Diseño Gráfico: Patricio Grassi
STAFF CAPACO Gerente General: Lic. Jazmin Ferreira López Gerente Técnico: Ing. Jorge Gavilán Administradora: Rosa Mirella Aguilar
La CAPACO está asociada a:
Síndico Titular:
ING. CARLOS LATORRE
Tribunal de Honor Titular:
ING. FRANCISCO GRIÑO ING. JUAN JOSE BARRAIL ING. CARLOS TATTON
Tribunal de Honor Suplente:
ING. MANUEL LOPEZ CANO ARQ. HUGO CATALDO CARRIZO ING. MIGUEL GUANES
Miembros del TEI Titular:
ING. EMILIO DIAZ DE VIVAR ARQ. ALBA PENAYO ING. FERNANDO PEKHOLTZ
Miembros del TEI Suplente:
ING. ALBERTO GROSS BROWN C. ING. RODRIGO MARTINEZ ING. JORGE GRIÑO
4
FEDERACION INTERAMERICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
La Revista CAPACO es una publicación de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, editada por “Paraguay Film S.R.L.” Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, aún mencionando la fuente. Las notas e imágenes firmadas son responsabilidad de sus autores, las notas e imágenes de otras publicaciones son reproducidas con permiso de los autores o editoriales y se menciona su fuente original. El criterio utilizado para la selección del material que integra el presente número no supone adhesión ni discrepancia de los mismos. “Paraguay Film S.R.L.” no asume responsabilidad alguna por el contenido y los resultados de los avisos publicados en la presente edición.
Institucional
Febrero / 2019
ASOCIACIÓN GREMIAL SIN FINES DE LUCRO, FUNDADA EL 19 DE OCTUBRE DE 1967.
Es miembro de la federación Interamericana de la Industria de la Construcción - FIIC, participando en representación de la Industria de la Construcción Paraguaya en distintos foros internacionales. Integra con el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización - INTN y otros organismos estatales, la “Comisión de Estudio de Unificación de Normas de Construcción para el MERCOSUR”. Asociación Gremial sin fines de lucro Principales Objetivos de la CAPACO: • Fomentar el desarrollo de emprendimientos relacionados al sector construcción. • Analizar los problemas del sector y plantear las soluciones adecuadas. • Proponer y desarrollar actividades en pos del mejoramiento cultural, profesional, moral y económico de los profesionales y empresarios de la Industria de la Construcción. Servicios que ofrece la CAPACO: • Edición mensual de la Revista“CAPACO”, donde se publican: - Gestiones gremiales encaradas por la CAPACO - Inquietudes relacionadas al sector construcción - Principales obras proyectadas y ejecutadas - Listados de precios de materiales, costos de rubros de la construcción e índices de variaciones, con actualizaciones mensuales.
• Servicio de Peritajes: determinación de calidad de las obras, patologías constructivas, determinación de avance de obras, cumplimiento de contratos. • Informes Periciales de los estados de las construcciones linderas a terrenos de obra, previos al inicio de los trabajos. • Avaluaciones de propiedades. • Arbitrajes de obras. • Asesoramientos técnicos y legales relacionados a la construcción • Cursos de capacitación, seminarios, para estudiantes, técnicos y profesionales de la industria de la construcción. • Exposiciones de equipos, maquinarias y materiales de la construcción. • Alquiler de amplios salones para eventos, talleres, seminarios con descuento especial para sus asociados.
5
Febrero / 2019
INDICE 08
Capacitación
de grupos postulantes en etapa de precalificación para el Tren de 12 Lista Cercanía Asunción- Ypacaraí.
8
Nacionales
14 18 24
Automaq SAECA entregó Excavadora Anfibia Komatsu a la Gobernación de Ñeembucú.
12
22
Una imponente obra, en armonía con la Naturaleza.
Ingeniería y Construcción
La serie E de excavadoras Liugong ofrecen mayor eficiencia a menor costo.
Tecnología
Muelle deportivo, un atractivo más en la costanera de Asunción. Nacionales
de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) generaráN 24 Construcción Energía para la Exportación. Tecnología
CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
6
Institucional
Febrero / 2019
Eventos y Actividades FEBRERO 2019
• Miembros del Consejo participaron a la inauguración oficial del Muelle Deportivo en la Bahía de la
perspectivas y negociaciones, llevada a cabo en la sede de la UIP.-
ciudad de Asunción en la avenida Costanera, proyecto a cargo de la empresa Caldetec Ingeniería, Socio de la Cámara.• Participamos en el evento internacional deno-
• Participación en el Taller de Revisión de la Planificación Estratégica de la AFD, realizado en el salón América del WTC.-
minado la semana del Comercio de Servicios en
• La CAPACO estuvo presente en la reunión de tra-
Paraguay, impulsado por el Ministro de Industria
bajo con el Ministro de Hacienda, convocada por la
y Comercio con el apoyo de la Entidad Binacional ITAIPÚ y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, llevado a cabo en el salón auditorio del MIC.• Se participó a la Ceremonia de pose de cargo del Directorio Ejecutivo de la UPADI(Unión Panamericana de Asociaciones de Ingeniería) periodo 20192021,llevada a cabo en el Centro Paraguayo de Ingenieros.• Miembros del consejo asistieron al encuentro de empresarios del MERCOSUR a fin de intercambiar
CERNECO, en la cual se tocaron temas referentes al Futuro de la Economía Paraguaya a corto y mediano plazo.• Miembros del Consejo Ejecutivo participaron de la Asamblea General Ordinaria convocada por la Unión Industrial Paraguaya – UIP.• Se participó de la reunión de trabajo con la Comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada a cabo en el salón auditorio de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay – CNCSP.-
7
Febrero / 2019
Capacitación
AUTOMAQ SAECA ENTREGÓ
EXCAVADORA ANFIBIA KOMATSU A LA GOBERNACIÓN DE ÑEEMBUCÚ
EL PASADO LUNES LA EMPRESA AUTOMAQ SAECA REALIZÓ LA ENTREGA DE UNA EXCAVADORA ANFIBIA DE LA MARCA KOMATSU A LA GOBERNACIÓN DE ÑEEMBUCU MEDIANTE LA LICITACIÓN 1/2018, LA PRIMERA BAJO EL GOBIERNO DE LUIS BENITEZ. CON ESTA COMPRA PRETENDEN SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA POBLACIÓN RURAL AFECTADA POR LAS INUNDACIONES.
S
e trata de la Excavadora Anfibia PC200-8 año 2018, sobre orugas, con pontones retractiles, armada con equipos anfibios EIK y brazo de 15 metros de largo. La máquina se destaca por la fuerza de excavación con gran caudal hidráulico y velocidad de giro. El servicio de mantenimiento está cubierto por 12 meses, además de materiales e insumos y garantía de un año. Los equipos Komatsu poseen sistema de monitoreo y rastreo satelital original de fábrica.
8
La máquina será utilizada para trabajos de limpieza de canales en zona de influencia del Río Paraná. “Ñeembucú dejó de producir por exceso de agua en nuestros campos. Necesitamos limpiar los canales naturales para facilitar el correcto escurrimiento de las aguas y recuperar hectáreas de tierra para volver a producir la tierra” fueron las palabras del gobernador de Ñeembucú. Del acto de recepción y presentación de la excavadora anfibia participaron el
Febrero / 2019
Capacitación
Gobernador de Ñeembucú Lic. Luis Benítez, secretarios y Directores Departamentales, Intendentes de la zona, responsables de Instituciones del Estado y Productores Asociados del Departamento de Ñeembucú, con quienes coordinarán los trabajos de manejo de agua en la región. De parte de Automaq estuvo presente el sr Milton Acosta, asesor de ventas Komatsu, así como los técnicos especializados en equipos Komatsu que brindaron una capacitación a los operadores de la máquina. La firma Automaq lidera el segmento de equipos anfibios en Paraguay, siendo una de las pocas representantes de Komatsu en Latinoamérica que encontró la solución al armado de anfibias con los accesorios EIK.
9
Febrero / 2019
Conociendo al Socio
ALUMAX
FÁBRICA DE ABERTURAS EN ALUMINIO
ROBERTO FRUTOS, UN PARAGUAYO QUE OPTÓ POR SU PAÍS, DESARROLLANDO VARIOS PROYECTOS, VINCULADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, A TRAVÉS DE LA EMPRESA NACIONAL, ALUMAX, EN LA CUAL OCUPA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA.
M
ientras sus padres y hermanos, decidieron hace años, radicarse en Nueva York, EEUU, el decidió apostar por el Paraguay, invertir y trabajar en su país, a la par con su familia, que fue creciendo con sus hijos, fue desarrollando su pasión por la construcción de viviendas y cumplir el sueño de la casa propia de otras tantas familias paraguayas. Alumax trabaja con empresas privadas y públicas, brinda asistencia a ciudadanos que de manera particular buscan información sobre un estilo delicado, estético y de bajo costo para la construcción de viviendas. Actualmente está presente en diversas construcciones inmobiliarias, gracias al reconocimiento que recibe de arquitectos, ingenieros, maestros de obras e inversionistas. "Roberto Frutos destaca las ventajas que ofrece el Paraguay, que le llevó a decidir quedarse en el país lejos del afecto de sus padres y hermanos, y la fortaleza que tiene su emprendimiento en el rubro de la construcción en general” Con la construcción, se cumple de paso un rol social muy importante, es fuente de trabajo de muchas personas y dinamizan la economía. Alumax quiere dejar un mensaje importante, el fortalecimiento de una visión que ofrezca opciones a la población de diferentes niveles económicos, y que la
10
Conociendo al Socio
Febrero / 2019
Se muestra consciente de la necesidad de unir esfuerzos para satisfacer el déficit habitacional "A dicha verdad agregamos una simple ecuación:
casa propia, sea la base de una familia con calidad de vida en la República del Paraguay. Nuestro trabajo tiene garantía de por vida, y eso nos deja orgulloso como empresa, pues al paso del tiempo se consolida una marca, que en éste 2019 ya es sinónimo de excelencia", enfatizó Frutos.
La solución más rápida y eficiente pasa por la buena sinergia entre lo privado y público. La premisa del cual partimos es básica. El Estado debe crear las condiciones para la mayor inversión privada. Alumax siempre estará a disposición para un plan nacional de política de Estado. Vivimos en sociedad y debemos comportarnos como ciudadanos responsables de la calidad de vida en general", concluyó Roberto Frutos.
11
Febrero / 2019
Nacionales
LISTA DE GRUPOS POSTULANTES
EN ETAPA DE PRECALIFICACIÓN PARA EL TREN DE CERCANÍA ASUNCIÓN-YPACARAÍ
EL MINISTRO ARNOLDO WIENS Y EL PRESIDENTE DE FERROCARRILES DEL PARAGUAY (FEPASA), ROBERTO SALINAS, DIERON A CONOCER LA LISTA DE LOS GRUPOS POSTULANTES EN ETAPA DE PRECALIFICACIÓN PARA EL TREN DE CERCANÍA – ASUNCIÓN - YPACARAÍ.
12
E
l titular del MOPC informó que se procedió a la apertura de las ofertas, destacando la participación de importantes empresas internacionales, lo cual demuestra el gran interés que despierta este proyecto.
Nacionales
Febrero / 2019 En total son 6 grupos integrados empresariales conformados por empresas de Paraguay, Argentina, Corea, España, Bolivia, Francia, Panamá y Rusia.
La lista de postulantes: GRUPO 1 Benito Roggio Hijos Argentina Benito Roggio Hijos Transporte Benito Roggio Hijos Paraguay Hyundai Rotem (Corea)
GRUPO 2 Sacyr Concesiones S.L. (España) RENFE Operadora (España) Alstom (Francia)
GRUPO 3 Bombardier European Holding
GRUPO 4 Stadler Rail Valencia (España) Torres Cámara Obras (España) Tecnoedil Constructora (Paraguay) Empresa Ferroviaria Andina-FCA (Bolivia) Ferrocarrils Generalität Valenciana-FGV (España)
GRUPO 5 OHL Concesiones (España) OHL Construcciones (España) Sky Investment (Panamá) Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles-CAF (España)
GRUPO 6 THM Argentina del grupo CJSC Transmashholding (Rusia) RZD International LLC (Rusia) AO Tsentralnaya PPK (Rusia)
Tras la aprobación de la Ley 6084/18, que establece el procedimiento para la rehabilitación del Ferrocarril Carlos A. López y la implementación de su primera etapa como “tren de cercanía”, la compañía Ferrocarriles del Paraguay SA. (Fepasa) retomó las acciones en el marco de su proyecto Tren de cercanía para pasajeros entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, el cual pretende recorrer un tramo de 44 km, entre las ciudades de Asunción, Luque, Areguá e Ypacaraí.
13
Febrero / 2019
Ingeniería y Construcción
UNA IMPONENTE OBRA,
EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA FUTURA CASA PASTORAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PARAGUAYA, CEP.
En el nivel acceso: Plazas, cafetería, biblioteca y la recepción. En el primer nivel: comedor, biblioteca y 16 dormitorios con SSHH Segundo nivel: 16 dormitorios con baños y una capilla.
L
a construcción es en el predio del ex-seminario metropolitano en una superficie de 7.432,2 m² y en una superficie a construir de 1.988 m², y de acuerdo al plazo de ejecución, tendría que ser entregada en la segunda quincena de diciembre de 2019. En la planta baja estarán el sector administrativo, la oficina del Presidente de la CEP, el departamento de prensa y coordinaciones, la capilla, y la sala de deliberaciones para la asamblea de los obispos.
14
La obra está siendo ejecutada por la Empresa Constructora ABH, Alberto Barrail e hijos y un detalle importante, la armonía con la naturaleza, se derribaron muy pocos árboles, y tanto alrededor de la construcción como dentro de la misma se siente el contacto con los mismos.
Negocios
SE VIENE LA 3RA EXPO MAQUINA
CON NUEVOS DESAFÍOS, SERÁ DEL 22 AL 25 DE AGOSTO DE 2019
YA ENTRAMOS EN LA CUENTA REGRESIVA PARA LA TERCERA EDICIÓN DE LA EXPO MÁQUINA, LA FERIA MÁS IMPORTANTE DEL RUBRO DE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS PESADOS, ORGANIZADA EN FORMA CONJUNTA POR PARAGUAY FILM S.R.L. Y LA CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CAPACO, EN EL PREDIO DE 8 HECTÁREAS EN MADAME LYNCH Y AVIADORES DEL CHACO.
16
Febrero / 2019
Negocios
Febrero / 2019
L
os grandes desafíos, fijados fueron superados ampliamente, el año pasado en la 2º Expo Máquina, cuando se llegaron a exhibir 349 máquinas , por valor de más de 50 millones de dólares, se tuvo la presencia como público de 3.500 personas siendo estas interesadas en las maquinarias en exhibición. Se concretaron negocios por el valor de más de 4 millones de dólares. En la 3º Expo Máquina se contará con varios lanzamientos, de maquinarias de última generación con tecnología de punta, con presencia de empresas del exterior, proveedores de insumos como lubricantes, cubiertas, y servicios afines al rubro de la construcción ligados a los equipos y también empresas que ofrecen servicios para las constructoras, todo esto en 4 días y en un mismo lugar.
Las pruebas dinámicas, siempre un atractivo especial, para observar cómo se desenvuelven en terreno equipos como: motoniveladoras, compactadoras, pala cargadoras, grandes grúas y más. Igualmente se tendrán las importantes charlas técnicas, que permite aumentar
los conocimientos, en un campo donde el avance constante requiere mucha actualización, sobre tecnología, soluciones de gestión de máquinas y telemática, repuestos, lubricantes, sistemas de refrigeración.
17
Tecnología
Febrero / 2019
LA SERIE E DE EXCAVADORAS LIUGONG OFRECEN MAYOR EFICIENCIA A MENOR COSTO
LA TECNOLOGÍA INTELIGENTE HA SIDO LA MARCA REGISTRADA DE LA 922D, Y LA 922E LO LLEVA A UN NIVEL COMPLETAMENTE NUEVO.
18
Tecnología
Febrero / 2019
TARGET ofrece al mercado su Excavadora 922E de Liugong
L
a nueva máquina de la serie E aumenta la eficiencia operativa en un 5% al tiempo que reduce el consumo de combustible en un 8% con respecto a la Serie D. La anterior Serie D ya había mejorado la eficiencia en un 5% y había reducido el consumo de combustible en un 10% en comparación con los modelos anteriores. La 922E es un estudio de potencia y control, y comienza con el Sistema de control de potencia inteligente (IPC) de LiuGong. El modo de aumento de potencia automático aumenta la fuerza de excavación hasta en un 10% en intervalos de 10 segundos, lo que le da al operador un impulso "a pedido" para obtener más potencia de arranque. El sistema de elevación pesada sin límite de tiempo permite al operador aumentar la presión para aumentar la fuerza y reducir el flujo hidráulico al accesorio, al tiempo que reduce la velocidad, para un mayor control durante las operaciones de elevación. Un sistema automático de regeneración de la pluma de descenso permite que la pluma descienda más rápido, aumentando la productividad y reduciendo el consumo de combustible. Cuando se trata de condiciones severas, el 922E tiene lo que se necesita para hacer el trabajo. El sistema de arranque auxiliar en clima frío y los sistemas de compensación de potencia en alta elevación se combinan para ampliar los rangos operativos y la productividad, independientemente de la estación o el lugar. El exclusivo sistema de selección de modo de trabajo múltiple le brinda al operador la capacidad de igualar el rendimiento de la excavadora al tipo de trabajo requerido, desde configuraciones de potencia extra o levantamiento hasta modos de conexión,
incluido el control bidireccional hasta el modo de ahorro de combustible, todo lo cual Optimice el rendimiento de la máquina para el trabajo del día. LA 922E es impulsada por el altamente eficiente motor diesel Cummins QSB6.7 con 161 HP un 9% más que el 922D. Proporciona potencia adicional para tareas extra resistentes, al tiempo que reduce el consumo de combustible y las emisiones. A medida que el costo del combustible sigue aumentando, la marcha del motor se está convirtiendo en un problema creciente para la industria de la construcción. LiuGong toma en serio este problema. El 922E cuenta con una función de ralentí automático, que reduce las rpm del motor después de solo cinco segundos cuando la máquina está en reposo, lo que reduce significativamente el consumo de combustible y el desgaste del motor.
intuitivos y antifatiga. Para promover la seguridad, el 922E cuenta con la certificación ROPS según el nuevo procedimiento ISO 12117-2-2008.
El mantenimiento es simple y conveniente, con filtros, puertos de llenado y controles de fluidos fácilmente accesibles y fáciles de usar. Los puertos de diagnóstico para todos los controles hidráulicos críticos están convenientemente ubicados. El radiador se retira fácilmente para un mantenimiento y reemplazo rápido y eficiente, lo que ayuda a maximizar el tiempo de actividad y la productividad.
El 922D se ha ganado una gran reputación en cuanto a la seguridad y la comodidad del operador. El 922E se suma a esa reputación. Las características de confort incluyen una de las cabinas más grandes de la industria, montajes de cabina llenos de fluido de silicona, cabina con control de clima y sonido y controles piloto suaves,
19
Negocios
Febrero / 2019
DISMINUYÓ LA IMPORTACIÓN
DE MAQUINARIAS AL CIERRE DEL PRIMER MES 16,3% DE VARIACIÓN NEGATIVA SE REGISTRÓ EN EL MES DE ENERO CON UN TOTAL DE 292 MAQUINARIAS NUEVAS,
En cuanto a las perspectivas para el 2019, se debe valorar si las pérdidas de la cosecha tempranera de la soja pueden ser amortiguadas por la tardía y la segunda zafra, ya que el volumen y el valor de pérdidas en la primera son preocupantes para los productores agrícolas.
“Mantenemos el optimismo de que este sector dinámico y vital de nuestra economía siga creciendo. Estos resultados serán muy importantes para sector de maquinarias y otros insumos de frente al año que se inicia”, expresó Víctor Servín, Vicepresidente de CADAM.
SEGÚN DATOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS DE CADAM.
Ranking de marcas
Las listas de las principales marcas de tractores y cosechadoras quedaron de la siguiente manera:
L
a importación de maquinarias agrícolas decreció 6,4%. Dentro de este segmento, los tipos Cosechadora y Pulverizadora disminuyeron 26% (37 unidades) y 50% (5 unidades) respectivamente. Los Tractores, por su parte, reportaron un crecimiento de 2,5% (162 unidades). La importación de maquinarias viales y de construcción también registró una caída de 32,8%. Los tipos que decrecieron en este segmento son Minicargadora (-72,7%), Montacargas (-49,2%), Motoniveladoras (-33,3%) y Pala Cargadora (-23,3%).
Ranking de marcas de tractores nuevos importados. Enero de 2019.
Por otro lado, los tipos Excavadora y Retroexcavadora crecieron con 50% y 9,1%. Las Compactadoras mantuvieron su volumen con 3 unidades importadas. El valor total de importaciones de maquinarias ascendió a US$ 18.202 millones, 16% menos respecto al año 2018.
20
Ranking de marcas de cosechadoras nuevas importadas. Enero de 2019.
Febrero / 2019
Nacionales
MUELLE DEPORTIVO, UN ATRACTIVO MÁS EN LA COSTANERA DE ASUNCIÓN
LA COSTANERA CAPITALINA, QUE DE UN TIEMPO A ESTA PARTE SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS LUGARES MÁS CONCURRIDOS, PARA DISTINTAS OCUPACIONES, DESDE CAMINATAS A ACTIVIDADES CULTURALES Y MANIFESTACIONES POPULARES, SUMÓ UN ATRACTIVO MÁS, EL MUELLE DEPORTIVO PARA DISFRUTAR DE VARIOS QUEHACERES AL AIRE LIBRE.
La obra requirió una inversión de unos G. 17.000 millones.
F
ueron 14.000 m², con 3 plataformas, con accesos inclusivos y desde el muelle que comprende una rampa de 180 metros, hasta el mirador están para no ser afectados por cualquier nivel de crecida del Río Paraguay, explicó el Ing. Jaime Giménez, quien dirigió la obra. El espacio utilizado para la construcción del muelle deportivo de la Costane-
22
ra de Asunción fue cedido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). Todos los visitantes que lleguen hasta el lugar podrán disfrutar de actividades náuticas y paseos turísticos. Además, está habilitado para embarcaciones pequeñas, pasajeros y locales gastronómicos.
Nacionales
Febrero / 2019
La nueva plataforma se encuentra ubicada entre la playa de la avenida Costanera y el puente que corresponde al cauce Antequera. El muelle cuenta con tres terrazas, cada una con un nivel de altura diferente, que decrecen a medida que se acercan al río, y tienen como nexo entre ellas una rampa para ascender o descender los vehículos y las embarcaciones al río Paraguay.
En el amplio salón, debajo del mirador se habilitó la oficina denominada Turista Róga. El sitio está destinado para atención a la ciudadanía en general, charlas y presentaciones de artistas, como una vitrina para la promoción de la cultura. “Será un foco abierto y un faro que con eventos atraiga la atención y provoque el interés hacia nuestro país con nuestro legado histórico”, señala un informe oficial de la SENATUR.
Ejecución de la obra estuvo a cargo de Caldetec Ingeniería SRL.
23
Tecnología
Febrero / 2019
CONSTRUCCIÓN DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS (PCH)
GENERARÁN ENERGÍA PARA LA EXPORTACIÓN Raúl Higinio López Salinas
LOS RÍOS, FUENTE INAGOTABLE DE ENERGÍA, ASÍ NACERÁ LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA EN EL PARAGUAY.
Más del 50 % de estas inversiones quedaran en el país y cerca del 12 % serán salario directo.
24
Tecnología
Febrero / 2019 Inversión en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) El Parque Tecnológico Itaipú de la Entidad Itaipú Binacional ha identificado, de un total de 1.745 posibilidades en los ríos internos de nuestro país para instalar Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), 22 ubicaciones con potencia superior a 5 MW cada una con un total aproximado de 400 MW de generación. La construcción de las citadas 22 PCH demandarían una inversión superior a los US$ 1.400.000.000 por parte del sector privado nacional e internacional para la exportación, utilizando las posibilidades que ofrece la Ley N°3009/2006, Capítulo VI, Art. 14 y 15. Sin Comprometer las finanzas de la ANDE, del Pueblo y del Estado Paraguayo Estas inversiones traerán consigo la generación de alrededor de 12.000 puestos de mano de obra, muchos de ellos de la región de los emprendimientos y serán necesarias nuevas profesiones especializadas en el país y otras que hace tiempo no se aplican. El plazo de las construcciones, de cada PCHs es de aproximadamente 36 a 48 meses. Más del 50 % de estas inversiones queda en el país y cerca del 12 % es salario directo. La producción de las nuevas energías por medio de las PCH sería de unos 2.500.000 MWh anuales, que a un precio promedio de exportación, de 100 US$/MWh daría un ingreso de unos 250 M US$ anual de divisas, para el país. Nace la Industria de la Energía en el Paraguay con la instalación de las proveedoras para las PCH, tales como la metalmecánica y la electromecánica de precisión en generadores y transformadores de gran porte para montaje de puentes grúa, válvulas, turbinas de porte medio, transformadores elevadores de tensión, etc., las que podrán ampliar su mercado vía maquila con la experiencia adquirida. Además, se impulsa el desarrollo de la industria de la construcción por las particularidades de exigencias que este tipo de proyectos requiere.
Inyección de capital en las regiones de las construcciones por el componente de los salarios, en los costos, quedan en las zonas beneficiadas, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esas regiones y el país como un todo, con los impuestos a pagar. Los embalses permitirán diversidad de opciones productivas, de recreación con fines turísticos, pesca, hoteles, restaurantes, deportivos, e industrialización de especies de peces, tilapias, surubí, pacú. Riego para la horticultura familiar, arroz, ganadería y otros. Los sitios están distribuidos por la Región Oriental, es decir la distribución de ingresos se dará en casi todo el país.
Generación Distribuida Las nuevas generaciones de energía eléctrica de las PCH, por el hecho de situarse en las proximidades de los consumidores, aumentan la Confiabilidad del Sistema Eléctrico que permite reducir los tiempos, de la duración de los cortes de energía., las Pérdidas en el Sistema Eléctrico de la ANDE se reducirán significativamente, así como la Fluctuación de Tensión en el Sistema, lo que aumentará la calidad del servicio en beneficio de la población del país.
Las inversiones del sector privado en las PCH hace que se posterguen las Inversiones en Subestaciones por parte de la ANDE, así como las de Líneas de Transporte de Energía. La ANDE se verá beneficiada, adicionalmente, por el pago de los peajes derivado del uso de las líneas para el transporte de la energía a los mercados regionales de exportación establecidos en la Ley N° 3009/2006, Capítulo VI, Art. Art. 14 y 15., y por los royalties por el uso del potencial hidro energético que por ley le corresponde.
Alcance social derivado de las Obras Dara mayor valor agregado impulsando a las industrias asociadas a la construcción, además de la prestación de servicios conexos a los trabajadores, en capacitaciones y profesionalización.
25
Licitaciones
Febrero / 2019
LLAMADOS A LICITACIONES FEBRERO 2019 CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ENTIDAD
UOC/UEP
FUNDAMENTO
339726 02/08/2018
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 19-18 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN E INTERCONEXION DE LA SUBEST EN 66 KV
Pública 49.522.326.563 11/03/2019 Licitación Nacional
347624 03/07/2018
Municipalidad de Asunción
Uoc 3 Obras Municipalidad de Asunción
PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN LA ZONA DEL YACHT Y GOLF CLUB
12/03/2019
339730 07/01/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 20-18 PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN E INTERCONEXION DE LA SUBESTACION IPS HOSPITAL CENTRAL EN 66 KV - AD REFERENDUM 2019
Licitación 11/03/2019 Pública Nacional
355616 08/02/2019
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Uoc Obras Publicas
LLAMADO MOPC Nº 131/2018 LICITACION PUBLICA NACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Licitación Pública 228.642.632.957 Nacional DE NUEVOS ESTABLECIEMIENTOS PENITENCIARIOS ? AD REFERENDUM AL PGN 2019 07/03/2019
351398 10/12/2018
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales II - Contrato Prestamo N° 3600/OC-PR
REHABILITACIÓN DE CAMINOS VECINALES EN LOS DEPARTAMENTOS DE ALTO PARANA BID - Licitación Y CORDILLERA PROGRAMA PR - L-1092 -GRUPO 1.2- AD REFERÉNDUM AL PGN 2019 08/03/2019 Internacional
69.600.000.000
357275 11/02/2019
Municipalidad de Hernandarias
Uoc Hernandarias
Licitación CONSTRUCCIÓN DE POZOS ARTESIANOS- AD-REFERÉNDUM - PLURIANUAL 2019-2020 08/03/2019 Pública Nacional
3.920.307.200
356477 12/02/2019
Municipalidad de Piribebuy
Uoc Piribebuy
REPARACIONES VARIAS EN LA ESCUELA BASICA SAN ROQUE- FONACIDE 2019
06/03/2019
Contratación Directa
66.538.146
357674 13/02/2019
Municipalidad de Caaguazú
Uoc Caaguazu
CONSTRUCCIÓN DE AULA PREESCOLAR ESCUELA BASÍCA N° 1615 GRAL. BERNARDINO 05/03/2019 CABALLERO
Contratación Directa
162.000.00
348557 13/11/2018
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
357274 14/02/2019
Municipalidad de San Ignacio
Uoc San Ignacio
C.D.Nº 10_PROVISIÓN DE MEZCLA ASFALTICA EN FRIO Y SERVICIO DE BACHEO - TRAMO 1 08/03/2019
Contratación Directa
152.000.000
357677 14/02/2019
Municipalidad de Unión
Uoc Municipalidad de Union
CONSTRUCCIÓN DE ENRIPIADO - CAMINO A CAÑADA STA. MARIA
Contratación Directa
154.250.000
ID
PUBLICACIÓN
ENTREGA
MOD
Concurso de Ofertas
MONTO ESTIMADO
749.657.364 69.307.619.173
LPN 80-18 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN PARA LA AMPLIACION Y READECUACION DE Licitación LOS ESTABLECIMIENTOS DEL COMPLEJO ADULTO MAYOR-GERARDO BUONGERMINI 08/03/2019 Pública Nacional 345.600.000.000
LPN N° 01/2019 CON ID N° 356718 - CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE HORMIGON de Mcal Uoc Mcal. Jose 356718 14/02/2019 Municipalidad Jose Félix Estigarribia Felix Estigarribia HIDRAULICO PARA EL DISTRITO DE MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA CON FONDOS ROYALTIES
01/03/2019
Licitación 07/03/2019 Pública Nacional
2.437.971.000
Licitación 08/03/2019 Pública Nacional
8.500.000.000
348874 14/11/2018
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 86-18 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO PRODUCTOR DE SANGRE DEL IPS
347766 14/11/2018
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
Pública 32.640.000.000 LPN 101-18 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN PARA EL CENTRO DE INFECTOLOGIA CLINICA DEL IPS 08/03/2019 Licitación Nacional
350374 14/11/2018
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 109-18 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE RECONSTITUCION DE CITOSTATICOS Licitación 08/03/2019 Pública Nacional Y ELABORACION DE MEZCLAS DE NUTRICION PARENTERAL DEL IPS
351400 14/12/2018
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
356804 15/02/2019
Programa de Mejoramiento de Caminos CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DE HORMIGÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA PR-L- 22/03/2019 BID - Licitación Vecinales II - Contrato 1092 - TANDA 1 -AD REFERÉNDUM AL PGN 2019 Internacional Prestamo N° 3600/OC-PR
Universidad Nacional Universidad Nacional CONSTRUCCIÓN DE CANTINA FILIAL CURUGUATY - AD REFERÉNDUM de Canindeyu de Canindeyu
05/03/2019
3.000.000.000
29.880.000.000
Concurso de Ofertas
352684 15/11/2018
Municipalidad de San Lorenzo
Uoc San Lorenzo "OBRA. MEJORAMIENTO DE PLAZAS. PLURIANUAL"
349566 16/01/2019
Municipalidad de San Lorenzo
Uoc San Lorenzo
357504 19/02/2019
Municipalidad de Loma Grande
Uoc Loma Grande
"CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE AULAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOMA GRANDE"
01/03/2019
Concurso de Ofertas
674.884.737
357449 19/02/2019
Municipalidad de Corpus Christi
Uoc Corpus Christi
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN LA CALLE MARCIAL SAMANIEGO 2º ETAPA E/ 01/03/2019 CALLE CONCEPCION Y CALLE BOQUERON
Contratación Directa
155.115.590
26
Licitación 11/03/2019 Pública Nacional
RECAPADO DE VARIAS CALLES DEL MICROCENTRO DE LA CIUDAD DE SAN LORENZO Licitación 07/03/2019 Pública Nacional 14.529.954.000 AD REFERÉNDUM - PLURIANUAL
Licitaciones
Febrero / 2019
CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ID
PUBLICACIÓN
357446 19/02/2019
ENTIDAD
UOC/UEP
Municipalidad de Corpus Christi
Uoc Corpus Christi
FUNDAMENTO CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN LA CALLE FRANCISCA BERNAL E/ AV. PARAGUAY Y CALLE GUAIRA. Bº SAN ANTONIO
LPN SBE N°02/2019 CON ID N° 356724 - CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE USO PUBLICO de Mcal Uoc Mcal. Jose 356724 19/02/2019 Municipalidad Jose Félix Estigarribia Felix Estigarribia PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EN EDUCACION - CONSTRUCCIÓN Y REPARACION DE AULAS EN DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCTIVAS 358357 20/02/2019
Municipalidad de Nueva Esperanza
358297 20/02/2019
Municipalidad de Juan de Mena
358463 20/02/2019
Municipalidad de Caaguazú
Uoc Caaguazu
358472 20/02/2019
Municipalidad de Tavaí
Uoc Tavai
Nacional 356346 20/02/2019 Universidad de Asunción
342841 20/11/2018
Municipalidad de Asunción
353172 20/11/2018
Uoc Nueva Esperanza
MOD
05/03/2019
Contratación Directa
Contratación Directa
02/03/2019
Contratación Directa
01/03/2019
Contratación Directa
CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO 5,80 X 6,80 EN LA ESC. BAS. N° 6335 SAN MIGUEL ARCANGEL 01/03/2019
Contratación Directa
CONSTRUCCIÓN DE AULA ESCUELA BASICA N° 1521 LAURA SOLEDAD
LPN N°01/2019 CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE QUIINDY DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION (FENOBUNA) - AD REFERENDUM DEL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS FISCALES 2019, 2020 Y 2021.
Pública 15.387.667.380 15/03/2019 Licitación Nacional
Uoc 1 Direccion de Adquisiciones MONTAJE DE CENTRO DE DATOS
Licitación 07/03/2019 Pública Nacional
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Conectividad del Transporte Habilitacion de la Red Pavimentada
CONTRATO DE REHABILITACION Y MANTENIMIENTO (CREMA) MALLA SUR - RUTA 1: SAN JUAN BAUTISTA - ENCARNACION - AD REFERENDUM AL PGN 2019
14/03/2019
358306 21/02/2019
Municipalidad de Yguazú
Uoc Yguazu
SERVICIO DE MEJORAS EN EL PALACETE MUNICIPAL DE YGUAZÚ
01/03/2019
Contratación Directa
358609 21/02/2019
Municipalidad de la Colmena
Uoc la Colmena
CONSTRUCCIÓNES VARIAS EN ZONA URBANA Y RURAL DE LA COLMENA
01/03/2019
Contratación Directa
358501 21/02/2019
Municipalidad de Yguazú
Uoc Yguazu
CONSTRUCCIÓN DE BADÉN SOBRE LA CALLE CARLOS ANTONIO LÓPEZ
01/03/2019
Contratación Directa
356697 21/02/2019
Municipalidad de Nueva Italia
Uoc Nueva Italia
CONSTRUCCIÓN DE UN SSHH DE 4,40 X 6,15 EN LA ESC. BAS. N° 473 FELICIANO VERA 01/03/2019 - FONACIDE
Contratación Directa
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO
05/03/2019
Contratación Directa
Uoc Tavai
Municipalidad de 356338 21/02/2019 Cárlos Antonio López
Uoc Carlos Antonio Lopez
CONSTRUCCIÓN DE SS.HH TIPO DE 4,40 X 6,15 EN EL COLEGIO NACIONAL KRESSBURGO
11/03/2019
Contratación Directa
Uoc Cambyreta
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE DE HORMIGON ARMADO SOBRE EL ARROYO POTI´Y ENTRE EL BARRIO ESPIRITU SANTO DE CAMBYRETA Y BARRIO FATIMA DE ENCARNACION
06/03/2019
Concurso de Ofertas
Uoc San Juan Nepomuceno
CONSTRUCCIÓN DE UN AULA Y REPARACIÓN DE SANITARIO - FONACIDE
01/03/2019
Contratación Directa
Municipalidad de Cambyretá
de San 357795 21/02/2019 Municipalidad Juan Nepomuceno
999.997.994
BM - Licitación 202.834.968.200 Pública Internacional - LPI
358473 21/02/2019 Municipalidad de Tavaí
356640 21/02/2019
MONTO ESTIMADO
Pública 07/03/2019 Licitación Nacional 08/03/2019
CONSTRUCCIÓN DE FOSA SANITARIA EN EL VERTEDERO MUNICIPAL
Uoc Municipalidad CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO. de Juan de Mena
Rectorado SUB UOC: Facultad de enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción
ENTREGA
356805 21/02/2019
Gobierno Departamental de Guairá
Uoc Guaira
REFACCION Y ADECUACION DE LA PLAZA CORONEL MARTINEZ
Licitación 19/03/2019 Pública Nacional
358281 21/02/2019
Municipalidad de Villarrica
Uoc Villarica
CONSTRUCCIÓN DE AULAS, COMEDORES Y BAÑO SEXADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE VILLARRICA
Licitación 15/03/2019 Pública Nacional
357973 22/02/2019
Municipalidad de Ñacunday
Uoc Nacunday
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN LA COLONIA CHACORE´I 2DA. LÍNEA. DISTRITO DE ÑACUNDAY
05/03/2019
Contratación Directa
358734 22/02/2019
Municipalidad de Caaguazú
Uoc Caaguazu
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADOS ACCESO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS
01/03/2019
Contratación Directa
358749 22/02/2019
Municipalidad de Lambaré
Uoc Lambare
CONSTRUCCIÓN DE MURO PBC EN Aº LAMBARÉ Y KOETI
05/03/2019
Contratación Directa
356607 22/02/2019
Municipalidad de Raúl Arsenio Oviedo
Uoc Raul Arsenio Oviedo
CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO EN EL COLEGIO NACIONAL KO´E RORY
05/03/2019
Contratación Directa
358732 22/02/2019
Municipalidad de Caaguazú
Uoc Caaguazu
REPARACIÓN DE PUENTE SOBRE ARROYO TERERE
05/03/2019
Contratación Directa
356872 22/02/2019
Municipalidad de Zanja Pyta
Uoc Municipalidad de Zanja Pyta
REFACCIÓN DE PABELLÓN CON DOS AULAS, PARQUE INFANTIL Y DOS AULAS DE PRIMERA INFANCIA EN LA ESCUELA BÁSICA N° 384 CAPITÁN PEDRO JUAN CABALLERO - DISTRITO 05/03/2019 DE ZANJA PYTA
Contratación Directa
580.944.300
914.701.077
27
Licitaciones
Febrero / 2019
CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ENTIDAD
UOC/UEP
356840 22/02/2019
Municipalidad de Juan de Mena
Uoc Municipalidad de Juan de Mena
357994 25/02/2019
ENTREGA
MOD
REPARACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS Y TEJIDO PERIMETRAL.
06/03/2019
Contratación Directa
Municipalidad de Repatriación
CONSTRUCCÍON DE UN PABELLÓN CON DOS AULAS EN LA ESCUELA BÁSICA Nº 4164 Uoc Repatriacion CORAZÓN DE MARÍA
07/03/2019
Concurso de Ofertas
355834 25/02/2019
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Programa de - Concurso de Desarrollo Infantil EJECUCIÓN Y/O REHABILITACIÓN DE OBRAS CIVILES DE UNIDADES DE SALUD FAMILIAR 08/03/2019 BID Ofertas (CO/CP) Temprano Bid 2667 DE ALTO PARANÁ Y CAAGUAZÚ
359090 25/02/2019
Municipalidad de Yaguaron
Uoc Yaguaron
358775 26/02/2019
Municipalidad de Eusebio Ayala
357807 26/02/2019
356878 26/02/2019
ID
PUBLICACIÓN
FUNDAMENTO
08/03/2019
Contratación Directa
Uoc Municipalidad de Eusebio Ayala
COLOCACION DE PISO DE MADERA PARA ESCENARIO DEL SALON MUNICIPAL Y REPARACIOS 05/03/2019 VARIAS EN EL CAMERINO
Contratación Directa
Municipalidad de Villeta
Uoc Villeta
CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMETRAL EN LA ESC. BÁSICA Nº 5.924 "VIRGEN PEREGRINA" - CÍA. NARANJAISY Y ESC. BÁSICA Nº 2.384 "VIRGEN DE FATIMA" - CÍA. TACUATY 11/03/2019 RUGUA DEL DISTRITO DE VILLETA.
Contratación Directa
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Arquitectura
CONSTRUCCIÓN DE CANALETA TIPO BADEN DE H°A° - COMPAÑÍA MBARITU
TERMINACIÓN BARRA DE APOYO
de Mcal Uoc Mcal. Jose LCO SBE N° 01/2019 CON ID N° 358606 - CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD VIRGEN 358606 26/02/2019 Municipalidad Jose Félix Estigarribia Felix Estigarribia DE FATIMA - EX LINEA 32 DEL DISTRITO DE MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA
Pública 26/03/2019 Licitación Nacional 11/03/2019
Concurso de Ofertas
MONTO ESTIMADO
162.000.000
1.541.445.180 572.113.580
357447 26/02/2019
Municipalidad de Corpus Christi
Uoc Corpus Christi
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN LA CALLE ÑEEMBUCU. 1º ETAPA E/ AV. MCAL 07/03/2019 ESTIGARRIBIA Y CALLE CAAGUAZU
Contratación Directa
358719 26/02/2019
Municipalidad de Mayor Otaño
Uoc Mayor Julio D. Otaño
CONSTRUCCIÓN DE TECHO, PISO EN PATIO DE FORMACION Y CAMINEROS EN LA ESC. 05/03/2019 SAN JUAN BAUTISTA
Contratación Directa
358124 26/02/2019
Municipalidad de Itanará
Uoc Itanara
15/03/2019
Contratación Directa
356339 26/02/2019
Municipalidad de Cárlos Antonio López
Uoc Carlos Antonio Lopez
COCINA - COMEDOR DE 8,60 X 10,90 CON TECHO DE CHAPA TERMO ACÚSTICA EN LA 08/03/2019 ESCUELA BÁSICA Nº 7916 ARASA POTY
Contratación Directa
359239 27/02/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN CALLE 1º DE MAYO, TRAMO: 2829 Y 2830 CÑIA. 4º COSTA SALINARES, BARRIO SANTA ANA; CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN CALLE 12/03/2019 SIN NOMBRE, TRAMO: 9090 Y 2405 CÑIA. 4º COSTA SALINARES, BARRIO SANTA ROSA
Contratación Directa
74.969.500
359234 27/02/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN CALLE SIN NOMBRE, TRAMO: AREA NO CENSADA 11/03/2019 CÑIA. 10º LAURELTY, BARRIO SAN MIGUEL VILLA MILITAR
Contratación Directa
43.700.000
357750 27/02/2019
Municipalidad de Salto del Guairá
Uoc Saltos del Guaira
CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE DESAGUE PLUVIAL EN EL Bº SANTA TEREZA
08/03/2019
Contratación Directa
60.000.000
358627 27/02/2019
Municipalidad de San Cristobal
Uoc San Cristobal
REPARACION DE BLOQUE DE AULAS EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
11/03/2019
Contratación Directa
141.284.790
358386 27/02/2019
Municipalidad de Minga Guazú
Uoc Minga Guazu
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN DISTINTOS BARRIOS DEL KM. 14 AL KM. 20 DEL DISTRITO DE MINGA GUAZÚ, MEJORAS EN LA PLAZA DE LA FRACCIÓN 18/03/2019 PACHOLI Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTE DE Hº Aº EN EL BO. VIRGEN DEL CARMEN
Concurso de Ofertas
544.885.420
359095 28/02/2019
Municipalidad de Minga Guazú
Uoc Minga Guazu
CONSTRUCCIÓN DE OFICINA PARA JUZGADO DE FALTAS MUNICIPAL
11/03/2019
Contratación Directa
57.246.100
359213 28/02/2019
Municipalidad de Itanará
Uoc Itanara
CONSTRUCCON DE PUENTE DE MADERA COLONIA INDIGENA YVYTIMIRI
11/03/2019
Contratación Directa
35.000.000
359236 28/02/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN CALLE MBOCAYA, TRAMO: 4000, 4001 Y AREA 12/03/2019 NO CENSADA CÑIA. 18º LOMA BARRERO, BARRIO DON LUIS I
Contratación Directa
64.600.000
357881 28/02/2019
Municipalidad de Villeta
Uoc Villeta
CONSTRUCCIÓN DE AULA DE 5.80X6.80 CON TECHO DE TEJAS EN LA ESCUELA BÁSICA Nº 427 "AVAY"
Contratación Directa
89.932.250
28
HERMOSEAMIENTO DE LA AV. 14 DE MAYO
16/03/2019
Febrero / 2019
Ingeniería y Construcción
ADITIVOS MODIFICADORES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS,
PRIMERAS EXPERIENCIAS EN ARGENTINA Por: Andrés Pugliessi (1), Gustavo Mezzelani (1), Bruno Flores (2), José Muzzulini (3), Martín Weller (4)
EN LA DÉCADA DEL 90, LA APARICIÓN DE ASFALTOS MODIFICADOS CON POLÍMEROS SIGNIFICÓ EN ARGENTINA, UN CAMBIO RADICAL EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL COMPORTAMIENTO DE SERVICIO DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS RESPECTO A LOS ALCANZADOS CON ASFALTOS CONVENCIONALES.
L
a utilización de este tipo de ligantes ha demostrado su capacidad para mejorar el comportamiento de los tradicionales, prolongando el período de servicio y disminuyendo gastos de conservación. En la actualidad nuevos desarrollos tecnológicos en la elaboración de mezclas asfálticas intentan garantizar mejores comportamientos ante la fatiga y las deformaciones permanentes que generan un tránsito en constante crecimiento.
asfáltica, fisuración y deformaciones permanentes o ahuellamiento.
En este trabajo se intentan resumir las primeras experiencias a escala laboratorio y real, en la utilización de una serie de aditivos modificadores. Los primeros resultados obtenidos, confirman la efectividad de los mismos ante las dos fallas más comunes en los pavimentos de nuestro país.
Los aditivos modificadores de mezclas asfálticas tienen como objetivo mejorar las propiedades intrínsecas de mezclas asfálticas, tratando de resolver los principales problemas encontrados en proyectos de rutas, autopistas, plataformas industriales, puertos y aeropuertos. Las principales ventajas que pueden otorgar su utilización pueden enumerarse de la siguiente manera:
Los avances químicos posibilitaron a industrias de todo el mundo a desarrollar aditivos que modifican efectivamente el ligante asfáltico o directamente las mezclas según la necesidad específica del constructor. Los aditivos que más se destacan actualmente son los que reducen la temperatura de mezclado de las mezclas, posibilitando las denominadas mezclas tibias, y los que modifican su comportamiento ante las principales fallas de una mezcla
30
Aditivos Modificadores de Mezclas Asfálticas
IMAGEN 1. AHUELLAMIENTOS Y DEFORMACIONES EN LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS
1. Producción de asfaltos de alto desempeño sostenible en el tiempo y en cualquier ubicación partiendo desde la utilización de materia prima local. 2. Prolongación de la vida útil de las calzadas y/o reducción de los espesores asfálticos en las estructuras de pavimentos flexibles. 3. Mejoras en el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas luchando contra las deformaciones permanentes (ahuellamientos) y aumentando su resistencia a la fatiga (fisuración), las fugas de hidrocar-
Febrero / 2019
Ingeniería y Construcción
El objetivo fue determinar el comportamiento mecánico de las distintas mezclas asfálticas elaboradas con distintos aditivos modificadores y compararlo con el de una mezcla con ligante asfaltico convencional.
IMAGEN 2. ADITIVOS MODIFICADORES EN GRANOS O PELLETS
buros, disminución en la susceptibilidad térmica, etc.
Si bien los asfaltos modificados con polímeros disponibles en el mercado local cumplen con creces los ítems anteriormente enumerados, la utilización de aditivos modificadores en forma de granos, presentan ventajas adicionales principalmente debido a que:
Estudio Experimental
Existe una Etapa experimental que deberá ser complementada para corroborar los resultados obtenidos en esta primer etapa de estudios, la cual está compuesta de dos fases. La primera abarca exclusivamente ensayos de laboratorio sobre un tipo de muestra, y la segunda que complementa ensayos de laboratorio con ensayos de campo a escala real para otro tipo.
• Facilita la modificación de mezclas asfálticas en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier tipo de planta asfáltica, continua o discontinua. • Simplifica la tarea de almacenamiento y de falta de homogeneización debido al transporte del asfalto modificado. • Brinda flexibilidad debido a que no se requieren centrales de modificación del asfalto. • Facilita el uso de asfaltos locales o regionales • Reduce el consumo energético y de emisiones a la atmósfera.
En este trabajo nos focalizamos en dos tipos de aditivos disponibles en el mercado mundial, los que disminuyen la tendencia de las mezclas a las deformaciones permanentes (aditivo con PLASTOMEROS), brindando mejor comportamiento frente al ahuellamiento y aumentando el módulo dinámico y los que disminuyen las fallas por fatiga (aditivo con ELASTOMEROS), brindando mayor elasticidad a la mezcla asfáltica. Los aditivos utilizados en este estudio requieren tiempos de mezclado muy cortos y permiten la obtención de una mezcla homogénea.
32
La mezcla asfáltica para bases que se utilizó para la experiencia fue de granulometría continua en caliente tipo CAC D19, con asfalto convencional tipo CA 30 de YPF como ligante base, en un contenido de 4,1% (en peso). A continuación la granulometría utilizada para los moldeos. De esta manera se analizaron las siguientes mezclas asfálticas, con distintos contenidos de aditivos: CAC D19 CA 30 CAC D19 CA 30 + Aditivo mejorador comportamiento al ahuellamiento (plastómero) CAC D19 CA 30 + Aditivo mejorador comportamiento a la fatiga (elastómero)
3.1- Ensayos de Laboratorio Los ensayos de laboratorio ejecutados hasta la fecha consistieron en: • Caracterización de los distintos ligantes asfálticos resultantes de la adición de aditivos, • Moldeos Marshall para determinar los distintos parámetros volumétricos de las distintas mezclas elaboradas y, • Ensayos de Rueda Cargada WTT (por sus siglas en ingles de Wheel Tracking Test).
Resta la ejecución de ensayos de módulo dinámico y ensayos de fatiga sobre las distintas mezclas asfálticas elaboradas en laboratorio. TABLA 1. GRANULOMETRIA DE LA MEZCLA UTILIZADA EN EL PRESENTE ESTUDIO
De esta manera se ensayaron las siguientes mezclas asfálticas:
TABLA 2. PROBETAS MOLDEADAS CON DISTINTOS TIPOS DE ADITIVOS MEJORADORES
Ingeniería y Construcción Los resultados obtenidos pueden apreciarse en las siguientes tablas y figuras.
Febrero / 2019 Se ejecutaron los ensayos de rueda cargada WTT, según la Norma ENE-EN 1269722 Procedimiento B, como se aprecia en las siguientes imágenes:
IMAGEN 3. ENSAYO DE RUEDA CARGADA WTT
TABLA 3. DENSIDAD DE TESTIGOS MOLDEADOS
Los resultados de los ensayos realizados sobre las muestras mencionadas fueron los siguientes:
FIGURA 1. RESULTADOS ENSAYOS MARSHALL – ESTABILIDAD MARSHALL / FLUENCIA MARSHALL
FIGURA 2. RESULTADOS ENSAYOS MARSHALL – VACÍOS DE AIRE / RELACIÓN BETÚN VACÍOS
TABLA 4. RESULTADOS DE ENSAYOS WTT SOBRE MOLDEOS DE LABORATORIO
Siendo WTS la pendiente media de deformación [mm/1000 ciclos de carga] en el intervalo de 5000 a 10000 ciclos y Profundidad Media de la Huella (PRD)[%] La Tabla 5 muestras las exigencias establecidas en las nuevas especificaciones de la DNV de la República Argentina del 2017, para el ensayo de rueda cargada o WTT. IMAGEN 4. GRAFICA RESULTADOS ENSAYO DE RUEDA CARGADA WTT
Puede apreciarse entonces la mejora lograda en términos de resistencia al ahuellamiento para las 4 muestras con aditivos. TABLA 5: NUEVAS ESPECIFICACIONES DE LA DNV ARGENTINA 2017
34
Febrero / 2019
Ingeniería y Construcción 3.2- Ensayos de Campo La experiencia a escala real ejecutada hasta la fecha, consistió en la repavimentación en 7 cm de espesor, de un sector de unos 100 metros de longitud y 10 m de ancho aproximados, sobre la Avenida Eva Perón en la ciudad de Rosario. El tramo presenta un alto nivel de solicitaciones de transporte público de pasajeros, circulación de baja velocidad y detenciones permanentes por la presencia de semáforos. En este caso también la mezcla asfáltica que se utilizó fue de granulometría continua en caliente tipo CAC D19, con asfalto convencional tipo CA 30 de YPF como ligante base, pero en un contenido de 4,5% (en peso) y cumpliendo las exigencias de la Municipalidad de Rosario para las mezclas asfálticas de repavimentación.
La planta asfáltica utilizada para la elaboración fue una del tipo continua tambor secador mezclador y la incorporación del aditivo mejorador a la fisuración fue incorporado mediante una tolva como la que se muestra a continuación.
IMAGEN 7. TESTIGOS CALADOS Y EN PREPARACIÓN PARA ENSAYO WTT EN LABORATORIO
IMAGEN 5. TOLVA UTILIZADA PARA LA INCORPORACIÓN DEL ADITIVO EN PLANTA CONTINUA
Con el objetivo de sacar el máximo provecho de la experiencia se utilizaron 2 tipos de mezcla, un sector con ligante asfaltico convencional CA 30 y otro con la incorporación de aditivo mejorador de fisuración y disminución de la susceptibilidad térmica. A continuación algunas imágenes de las tareas ejecutadas y el aspecto final de la mezcla colocada.
IMAGEN 6. SUPERFICIE PREVIA A LA COLOCACIÓN – EJECUCIÓN DE 7 CM DE CA CON ADITIVOS
Los ensayos de campo de WTT ejecutados hasta la fecha sobre testigos calados de pavimento, arrojaron los siguientes resultados:
TABLA 6. RESULTADOS DE ENSAYOS WTT SOBRE TESTIGOS CALADOS DE PAVIMENTO
36
Pasados 5 meses desde su habilitación, el sector de repavimentación aún no presenta fallas visibles tales como ahuellamiento o fisuración por lo que es prematuro efectuar algún comentario respecto a su comportamiento.
Conclusiones Con estos primeros resultados obtenidos puede demostrarse que el comportamiento de las mezclas asfálticas modificadas con aditivos, responden satisfactoriamente a escala de laboratorio, principalmente a las deformaciones permanentes. En lo referente a ensayos de laboratorio, los próximos pasos consisten en la ejecución de los ensayos restantes de módulo dinámico, fatiga y una caracterización más profunda del ligante recuperado de los testigos asfálticos. En este sentido, es indispensable continuar el estudio de los distintos aditivos disponibles en el mercado mundial. En término de ensayos de campo, se requiere un seguimiento de los tramos de prueba ejecutados hasta la fecha para determinar la evolución del estado de las mezclas asfálticas colocadas en los distintos tramos. Para lograr conclusiones definitivas, se prevé la ejecución de tramos de prueba en sectores de ruta, con solicitaciones típicas de vehículos pesados en velocidades y cargas reales de circulación.