INAUGURAN IMPONENTE
OBRA
LA MÁS RÁPIDA DEL MERCADO DISEÑADA PARA UN RENDIMIENTO SUPERIOR
922E EXCAVADORA
MOTOR
Cummins
POTENCIA 217HP
PESO OPERACIONAL 17,100 kg
MAYOR EFICIENCIA AL MENOR COSTO 8% REDUCCIÓN DE CONSUMO RESPECTO A SERIE D LA MÁS RÁPIDA DEL MERCADO Showroom: Madame Lynch Esq, Sinforiano Buzó Gómez. Tel: +595 985 962 253 Taller: Peru Esq. Buenos Aires, Mariano Roque Alonso. Tel: +595 21 750 706 Central: Avda. Mcal. López 4789 c/Herminio Maldonado. Tel: +595 21 601 908
targetsa.com.py ventas@targetsa.com.py
Institucional
Marzo / 2019
Editorial Las Pequeñas Empresas
E
s el sector empresarial llamado siempre a apagar el incendio, traducidos a valores económicos en ge-
neral.
Esto viene al bajón en los últimos años observado en el rendimiento económico de los países de la región y el nuestro está allí, induciendo naturalmente más desajustes en otros sectores del desenvolvimiento humano, impactando en los índices o indicadores que las estadísticas arrojan. El sector empresarial y principalmente de LAS PEQUEÑAS EMPRESAS vemos en nuestros países vecinos Brasil y Argentina cuan dañadas están, con gran repercusión en el desempleo formal e informal, afectando por tanto a la colectividad mayoritariamente consumidora. En tanto un buen ejemplo de orden y previsibilidad es Chile con una constante ya instalada de atención preferencial para este sector empresarial. Cuál es el atributo principal de las pequeñas empresas prósperas en la economía, que cualquiera sea el rubro son multiplicadores efectivos para que la población en mayoría consumidores plenos tenga mejor poder adquisitivo, movilizando positivamente el mejoramiento económico.
En nuestro país ya se dieron tiempos de vacas flacas que se vieron reverdecidas cuando la atención de la inversión, principalmente públicas están orientadas a las de aplicación masiva de la mano de obra en todos los rubros, orientado estas políticas principalmente al sector de las pequeñas empresas, aportando formalización, mejor recaudación de impuestos, empleos no precarios y otros que impulsan a fortalecer el país. Es necesario consolidar con políticas de estado de largo plazo, eliminando las soluciones parche como estamos viendo hoy las dirigidas al sector textil. Condiciones que desde el gobierno nacional debe darse entre tantas: Centros de capacitación en las zonas ubicadas en los ejes de desarrollo, con dotación progresiva de infraestructura. Avanzar hacia la iniciación de la orientación de oficios desde los umbrales de la educación, que no siempre deben ser agrícolas. Creación del BANCO PARA EL DESARROLLO, donde las pequeñas empresas encuentren el financiamiento capacitado y adecuado para el desarrollo integral de sus empresas y se constituyan en pilares de un desarrollo integral-país. EL PARAGUAY PUEDE Y LOS PARAGUAYOS LO CONSTRUIMOS.
Ing. Ricardo Diaz Miembro de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción
3
Institucional
Marzo / 2019
CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Marzo 2019 - Nº 542
Cervantes e/ Víctor Hugo - Tel.: (+595 21) 295 424 / 282 519 / 295 696 www.capaco.org.py - capaco@capaco.org.py
La revista CAPACO es editada por:
CAPACO Conformacion del Consejo Ejecutivo Periodo 2017 - 2019
Paraguay Film S.R.L. Para anunciar en esta revista contactar: Telefax: (595 21) 202 752 R.A. Cel: (0981) 40 23 28 E-mail: amigocamionero@yahoo.com
Presidente:
ING. JOSE LUIS HEISECKE
14 de Julio c/ Concordia • Asunción • Paraguay Director General: Fernando Berdichevsky
Vicepresidente:
ING. GUILLERMO MAS DUARTE
Miembros Titulares:
LIC. LUIS GONZÁLEZ ING. OSCAR RUBIANI ING. MARIO IBARROLA ING. JORGE OZUNA ING. RICARDO DÍAZ ING. OSCAR BIEBER ING. DANIEL DÍAZ DE VIVAR ING. DIEGO LAMAR ING. ENRIQUE BARRAIL
Miembros Suplentes:
ING. MAURICIO CORDERO ING. JULIO LESME ING. JUAN CARLOS FISCHER ING. MARTIN BARRAIL
Gestión Comercial: Paraguay Film S.R.L. Notas y Redacción: Anibal Gómez Caballero Corrección: Anibal Gómez Caballero Foto de Tapa: Alberto Guzmán Diseño Gráfico: Patricio Grassi
STAFF CAPACO Gerente General: Lic. Jazmin Ferreira López Gerente Técnico: Ing. Jorge Gavilán Administradora: Rosa Mirella Aguilar
La CAPACO está asociada a:
Síndico Titular:
ING. CARLOS LATORRE
Tribunal de Honor Titular:
ING. FRANCISCO GRIÑO ING. JUAN JOSE BARRAIL ING. CARLOS TATTON
Tribunal de Honor Suplente:
ING. MANUEL LOPEZ CANO ARQ. HUGO CATALDO CARRIZO ING. MIGUEL GUANES
Miembros del TEI Titular:
ING. EMILIO DIAZ DE VIVAR ARQ. ALBA PENAYO ING. FERNANDO PEKHOLTZ
Miembros del TEI Suplente:
ING. ALBERTO GROSS BROWN C. ING. RODRIGO MARTINEZ ING. JORGE GRIÑO
4
FEDERACION INTERAMERICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
La Revista CAPACO es una publicación de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, editada por “Paraguay Film S.R.L.” Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, aún mencionando la fuente. Las notas e imágenes firmadas son responsabilidad de sus autores, las notas e imágenes de otras publicaciones son reproducidas con permiso de los autores o editoriales y se menciona su fuente original. El criterio utilizado para la selección del material que integra el presente número no supone adhesión ni discrepancia de los mismos. “Paraguay Film S.R.L.” no asume responsabilidad alguna por el contenido y los resultados de los avisos publicados en la presente edición.
Institucional
Marzo / 2019
ASOCIACIÓN GREMIAL SIN FINES DE LUCRO, FUNDADA EL 19 DE OCTUBRE DE 1967.
Es miembro de la federación Interamericana de la Industria de la Construcción - FIIC, participando en representación de la Industria de la Construcción Paraguaya en distintos foros internacionales. Integra con el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización - INTN y otros organismos estatales, la “Comisión de Estudio de Unificación de Normas de Construcción para el MERCOSUR”. Asociación Gremial sin fines de lucro Principales Objetivos de la CAPACO: • Fomentar el desarrollo de emprendimientos relacionados al sector construcción. • Analizar los problemas del sector y plantear las soluciones adecuadas. • Proponer y desarrollar actividades en pos del mejoramiento cultural, profesional, moral y económico de los profesionales y empresarios de la Industria de la Construcción. Servicios que ofrece la CAPACO: • Edición mensual de la Revista“CAPACO”, donde se publican: - Gestiones gremiales encaradas por la CAPACO - Inquietudes relacionadas al sector construcción - Principales obras proyectadas y ejecutadas - Listados de precios de materiales, costos de rubros de la construcción e índices de variaciones, con actualizaciones mensuales.
• Servicio de Peritajes: determinación de calidad de las obras, patologías constructivas, determinación de avance de obras, cumplimiento de contratos. • Informes Periciales de los estados de las construcciones linderas a terrenos de obra, previos al inicio de los trabajos. • Avaluaciones de propiedades. • Arbitrajes de obras. • Asesoramientos técnicos y legales relacionados a la construcción • Cursos de capacitación, seminarios, para estudiantes, técnicos y profesionales de la industria de la construcción. • Exposiciones de equipos, maquinarias y materiales de la construcción. • Alquiler de amplios salones para eventos, talleres, seminarios con descuento especial para sus asociados.
5
Marzo / 2019
INDICE de la Obra Pavimentación Asfáltica Lote 1 Tramo Horqueta a Rio 08 Informe Ypane (Tacuati). Ingeniería y Construcción
10
10
14
3M; Novedades y planes de inversión de la multinacional en Paraguay
Conociendo al Socio Cooperador
Los Heraldos del Evangelio con construcciones imponentes en Ypacarai.
Ingeniería y Construcción
18 La CAPACO sesiono en el local de CONDOR SACI. Institucional
24
14
24 Griferías alemanas con tecnología para el ahorro de consumo de agua. Tecnología
30
Demonstración JCB 116D + PD SHELL KIT - Aumenta la Productividad.
Ingeniería y Construcción
CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
6
Institucional
Marzo / 2019
Eventos y Actividades MARZO 2019
• Miembros del Consejo, participaron de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Industrial Paraguaya – UIP.-
• La CAPACO, visitó las instalaciones de la empresa CONDOR SACI, socia de la cámara; y llevaron a cabo la reunión de la sesión ordinaria con los miembros del consejo presentes.-
• Participamos del Seminario Taller Internacional “Juntos por la Educación y Trabajo”, llevado a cabo en el Centro de Convenciones del Mariscal López.-
• La CAPACO, estuvo presente en la Rueda de Negocios de Servicios de Ingeniería (Paraguay - Chile), realizada en el Centro Paraguayo de Ingenieros.-
• Se participó en el grupo de trabajo LATINOSAN 2019 y SWA en Paraguay, llevada a cabo en el local de DAPSAN.-
• Representantes de la CAPACO, participaron de la reunión tripartita organizada por la OIT para el Cono Sur de la América Latina, en el marco de la Agenda 2030, llevada a cabo en el Hotel Guaraní.-
7
Ingeniería y Construcción
Marzo / 2019
INFORME DE LA OBRA
PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA LOTE 1 TRAMO HORQUETA A RIO YPANE (TACUATI)
LA ORDEN DE INICIO DE LA OBRA SE REALIZÓ EL 2 DE ENERO DEL 2019
L
a orden de inicio de la obra tiene fecha 2 de enero del 2019; luego rápidamente se realizó el montaje del obrador y la planta asfáltica. Iniciando la ejecución de los trabajos los primeros días marzo. Actualmente se tiene un avance acumulado del 7,89% sobre lo previsto (4,90%) esto se debe a que la empresa invirtió bastante en máquinas y equipos de alta producción y tecnología. La ruta existente es de empedrado con calzada de 7m de ancho; eltrabajo consiste en realizar una ampliación en la banquina con Piedra triturada, luego realizar una regularización asfáltica de C°A° sobre
8
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción
el empedrado, y finalmente realizar una carpeta final asfáltica de C°A° con un espesor de 6cm. Son 39 kms de pavimentación asfáltica que inicia en la ciudad de Horqueta sobre la Ruta 5ta y termina en el puente Rio Ypane ubicado en la localidad de Tacuati.
Datos de la Obra: • Ejecutor: Dirección de Vialidad • Llamado: MOPC LPN°83/2018 • Contrato: S.G Ministro N°383/2018 • Contratista: Constructora Heisecke S.A • Monto del Contrato: 38.693.716.039 gs • Plazo Contractual: 12 meses • Fiscalización: MOPC • Financiación: Fondo Local
9
Conociendo al Socio Cooperador
CAPACO VISITÓ A 3M
Marzo / 2019
NOVEDADES Y PLANES DE INVERSIÓN DE LA MULTINACIONAL EN PARAGUAY Breve historia de 3M mundial: 3M fue fundada en 1902 en el pueblo de Two Harbors, en Minnesota, Estados Unidos, y su nombre toma las primeras letras de Minnesota Mining and Manufacturing Co. Sus inicios fueron como una pequeña compañía minera, pero al poco éxito alcanzado derivaron a abrasivos para la industria. 3M inventó en los años 1920 el primer papel de lija y poco después una cinta adhesiva que permitía enmascarar o proteger ciertas zonas al pintar. Los abrasivos y adhesivos son populares hasta estos días. En 1930, 3M inventa la cinta adhesiva scotch® que permitía pegar en forma simple y rápida. Este producto se siguió desarrollando y encontró múltiples aplicaciones en el campo quirúrgico, farmacéutico, e incluso el aeronáutico. En 1944, un asistente de laboratorio derramó un químico experimental en sus deportivas. Trató de lavarlos, pero no pudo. Las semanas pasaron y notó que la parte de sus zapatos donde cayó la química permanecía limpia mientras el resto del zapato se ensuciaba. Los investigadores de 3M, quienes habían tratado de encontrar algún uso práctico para éste químico, se dieron cuenta de que era un protector de telas ideal, y así nació el Scotchgard. En los años 1950 se consolida como una compañía internacional y en los 70 y 80 se abre a los más diversos mercados como el farmacéutico, informática u oficina, telecomunicaciones y electrónica. Crea la cinta magnética para grabación de sonido y posteriormente la cinta de vídeo, el fax térmico, las populares esponjas Scotch-Brite® y una infinidad de productos más.
10
Conociendo al Socio Cooperador
Marzo / 2019 El Post-it nació cuando a un investigador (Art Fry) se le ocurrió usar un adhesivo desechado por su escasa adherencia para colocarlo en los papeles que usaba para marcar las páginas en su libro de salmos, cansado de que los papelitos se fueran cayendo. En la actualidad 3M tiene más de 75.000 productos. 3M (Minnesota Mining and Manufacturing); es una compañía multinacional estadounidense dedicada a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas, ofreciendo pro-
ductos y servicios en diversas áreas tales como equipamiento industrial y productos varios a pilas. Sus productos tienen posiciones de liderazgo en los diversos mercados donde está presente: artículos de oficina, imagen gráfica, industria electrónica, servicios públicos y comunicaciones, salud, medicina, industria, seguridad personal, seguridad vial y transporte. Tiene presencia en más de 100 países y cuenta con más de 88.000 empleados, pero sus productos se venden en casi todos los países del planeta. Algunas de sus marcas más reconocidas
son: scotch®, post-it®, Scotchgard®, Nexcare® o Thinsulate® Peltor® DBI-sala® Protecta® Scott®. La producción de la revista CAPACO preguntó: ¿Cómo y cuándo se da el desembarco de 3M en Paraguay? 3M desembarca en Paraguay en el año 1995, se inicia como una pequeña operación en la cual solo de desarrollaban algunas soluciones básicas, hoy en día nuestro portafolio de soluciones es extremadamente amplio y está enfocado a diferentes segmentos, quebusca mejorar la calidad de vida de las personas, de ahí Nuestra visión: Tecnología 3M Desarrollando Cada Empresa Productos 3M Renovando cada Hogar Innovación 3M Mejorando Cada Vida
¿Qué balance puede hacernos de la situación actual del mercado en nuestro país? Un mercado con muchos desafíos y oportunidades, con reglas más claras y de alguna manera con una estabilidad macro que es la base fundamental para el desarrollo de cualquier negocio. Creemos que las condiciones están dadas para ser exitosos. ¿Cuáles son las unidades de negocios que desarrollan en Paraguay? Cuidado de la Salud Protección personal y sistemas de prevención de caídas. Energía eléctrica y Telecomunicaciones Industria y Transporte Cuidado del Hogar ¿Cuál es la línea de negocios de 3M más fuerte en Paraguay? El negocio de Cuidado de la Salud y el Industrial son las dos unidades de negocios más grandes de 3M en Py. ¿De cuántos artículos está compuesta la amplia gama de productos de 3M? Más de 75.000 productos.
11
Marzo / 2019
Conociendo al Socio Cooperador ¿Todo el portafolio de 3M se vende en el país o es distribuida en la región a través de otros canales de venta? En Paraguay desarrollamos el portafolio de productos acorde a las necesidades de nuestro mercado, una vez detectada la necesidad del usuario final 3M pone a disposición de este usuario la solución adecuada, todo este proceso es liderado por nuestro equipo de asesores técnicos con muchísimo conocimiento y capacitación. ¿Qué valores destacaría de la multinacional 3M? Año a año 3M Company es elegida entre las empresas más éticas a nivel mundial, Nuestros valores tienen relación directa con 6 códigos de conducta que para nosotros son la esencia de nuestra organización: • Sea Bueno y obedezca las leyes. • Sea Leal y proteja los intereses de la compañía. • Sea honesto y actúe con integridad. • Sea preciso y mantenga la información al día.
• Sea Justo e imparcial. • Sea respetuoso con el entorno social.
Además de esto 3M es una empresa en la cual se impulsa el desarrollo de las personas tanto a nivel profesional como personal, mediante diferentes sistemas de evaluaciones constantes y programas de mejora continua para nuestra gente. Háblenos del valor humano de su compañía. ¿Con cuántos profesionales cuentan? ¿Qué oportunidades de desarrollo brindan a los colaboradores? ¿Realizan capacitaciones? En el mundo somos más de 80.000 personas en forma directa, además de otros colaboradores que forman parte de la extensa red de distribución y socios locales de negocios con los cuales 3M cuenta en los diferentes países en los cuales está. Las oportunidades de desarrollo son innumerables, al ser una compañía global y al estar conectados con colegas de 3M en todas partes del mundo, todos tienen la posibilidad de ser transferidos a cualquier parte
del mundo o desarrollarse en el país en el cual habiten, para ello 3M cuenta con herramientas adecuadas para el efecto, planes de carrera, evaluaciones constantes de performance y desarrollo, necesidades de mejora y capacitaciones, programas de mentoring, asignaciones temporales en temas específicos, etc, todo esto acompañado de cerca por RRHH y el área de Talent Development de 3M. ¿La innovación crece mejor en tiempos de abundancia o en tiempos de escasez? ¿Podría comentarnos acerca de la tecnología que tienen en la empresa? Algunas de las tecnologías que 3M Desarrolla en sus diferentes laboratorios en el mundo son: Adhesivos, materiales cerámicos, nanotecnología, materiales fluorados, microreplicación, fusión de polímeros, procesamiento de vapor, modificación superficial, bío tecnología, comunicaciones ópticas, etc. Todas estas tecnologías son aplicadas para desarrollar diferentes productos que van a diferentes mercados. ¿Novedades en producción ? 3M Constantemente está lanzando nuevos productos mediante el desarrollo de las tecnologías que hemos detallado. Algunas soluciones en los últimos meses son: Nuevos abrasivos para aplicaciones específicas, nuevas resinas dentales, soluciones para energías renovables, equipos de detección molecular para industrias de alimentos y bebidas, sistemas de prevención contra caídas para trabajos en alturas, films de seguridad y control solar, vinilos microprismáticos para señalización vial, etc. ¿Cuáles son los planes de inversión o acciones a desarrollar tienen pensado para el futuro? Debido a los diferentes segmentos de mercado en los cuales estamos en Paraguay el plan de Inversión de 3M es muy diversificado, depende de la necesidad de cada uno, pero lo clave es seguir fortaleciendo la marca, capacitando a los usuarios, a nuestra gente, seguir expandiendo el portafolio y la cobertura geográfica, en fin otorgarle a los usuarios finales la mejor solución posible adaptada a su necesidad.
12
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción
LOS HERALDOS DEL EVANGELIO
CON CONSTRUCCIONES IMPONENTES EN YPACARAI Características importantes de la Obra
Condición del suelo
EDIVISA CONSTRUYÓ UN EDIFICIO FRENTE AL TEMPLO CON ARQUITECTURA Y ESTILO NEOGÓTICO.
Según descripción tacto visual, el suelo encontrado en los sondeos S1 está formado en profundidad y hasta los tres metros por arcilla arenosa (CL), de consistencia dura en el último metro, muy rígida a los cinco y cuatro metros, y a los tres metros es rígida; en los dos primeros metros de prospección encontramos arena arcillosa (SC), suelta. También se observa desde los seis hasta los tres metros, arcilla arenosa (CL), de consistencia dura a muy rígida, con presencia de saprolitos a los cuatro metros de exploración; en los dos primeros metros, el suelo es arena arcillosa (SC), suelta. No se detectó la presencia de agua. Conclusiones de Fundación Fundación profunda de H°A°pilotes de 40 cm de diámetro, trabajando por punta en el firme (N SPT>50 golpes). Longitud de los pilotes 6,50 m c/u.
N
o solamente el Templo o la Iglesia como comúnmente se lo llama en nuestro país, es para admiración de propios y extraños, sino también el Edificio que está implantado en el municipio de la Ciudad de Ypacarai,
en el km 41, sobre la ruta 2, el inmueble perteneciente a la comunidad de los Heraldos del Evangelio. Está construido en niveles subsuelos, planta baja, entrepiso, primer, segundo, tercer, cuarto y azotea.
Cada nivel cuenta con un área de 200,00 m², total construido 1.400 m²
14
Ingeniería y Construcción
Marzo / 2019 El sistema de aguas servidas con tratamiento de biofiltro dinámico y aeróbico. Fue un gran desafío, la construcción de este magnífico edificio, señalo el Director de la construcción por la Empresa Díaz de
Vivar S.A., EDIVISA, Ing. Daniel Díaz de Vivar, en especial porque fue muy compleja por los detalles de la terminación de la obra, de esta edificación considerada como única en su tipo en nuestro país.
Nota de la Redacción:
Estructura de Hormigón Armado Pilotes, cabezales, vigas de fundación, fustes, pilares, escaleras, vigas y losas. Total de volumen de H° 700,00 m³
Características generales. Total de habitaciones 36, con accesos independientes, ascensores, iluminación natura, cúpulas, sistema de drenaje, caminero, empedrado, alcantarillas.
Los Heraldos del Evangelio son una Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio. Mayoritariamente integrada por jóvenes, sus miembros Asociados practican el celibato y se dedican íntegramente alternando vida de recogimiento, estudio y oración, con actividades de evangelización, dando especial énfasis a la formación de la juventud. El Edificio construido por EDIVISA, será la casa de los Heraldos del Evangelio en Paraguay.
15
Negocios
Marzo / 2019
YAGUARETE RECICLAJE
ADQUIRIÓ CAMIONES COMPACTADORES DE LA MARCA HYUNDAI.
YAGUARETE RECICLAJE Y EL PARANÁ COUNTRY CLUB, DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS, ALTO PARANÁ, HAN FIRMADO UN ACUERDO PARA LLEVAR ADELANTE EL PROYECTO DENOMINADO "CRECEMOS RECICLANDO", QUE CONSISTE EN LA SEGREGACIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE MATERIALES. 16
Negocios
Marzo / 2019
y uno de manera exclusiva asignado a la Sede de la empresa en Alto Paraná, el cual estará encargado de la recolección de materiales reciclables como el papel, cartón, metales y plásticos dentro del Consorcio.
D
entro del marco de ejecución del proyecto, se llevaron a cabo una serie de acciones encaminadas a crear conciencia en los residentes y personales del Consorcio de Propietarios del Paraná Country Club (CPPCC), de modo a instalar en cada uno de ellos la importancia de la segregación
Estos camiones Hyundai están preparados especialmente para la compactación de residuos, cuyas especificaciones son las ideales para realizar esta tarea, pues cuentan con eyector, volumen del contenedor de basura de 6 m3, 0,8 m3 de volumen en la tolva, impulsados por un motor turbo diésel de 3.900 cc de 140 hp. Hyundai Truck&Bus ofrece para estos y prácticamente la totalidad de su línea de productos, una garantía de 3 años sin límite de kilometraje, la más amplia del mercado local. en origen de los materiales y del reciclar, colaborando de esta manera a la preservación del medio ambiente. La empresa YAGUARETE RECICLAJE, adquirió tres Camiones Compactadores Hyundai HD72 Press Pack, Dos de ellos serán utilizados en la zona metropolitana
La entrega del camión e inicio de las actividades se realizará el martes 2 de abril a las 9:00 en el Paraná Country Club, frente a la administración del Consorcio, en presencia de directivos de Yaguareté Reciclaje, del Consorcio y de Automotor, representante exclusivo de Hyundai en Paraguay.
17
Institucional
Marzo / 2019
LA CAPACO SESIONO
EN EL LOCAL DE CONDOR SACI
La Empresa presentó sus marcas, Mercedes Benz y FUSO
E
l Presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, Ing. José Luis Heisecke, anunció en la oportunidad ante los miembros de la CAPACO y autoridades de CONDOR SACI, que esta modalidad de reunión en las empresas socias del gremio, se va repetir cada tanto, por lo menos 3 veces al año.
18
Institucional
Marzo / 2019
LA CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, CAPACO, REALIZÓ SU PRIMERA REUNIÓN FUERA DE SU SEDE EN ESTE AÑO 2019 Y FUE EN LA EMPRESA CONDOR SACI.
Estuvieron presentes el presidente, el vicepresidente y todos los directivos de la CAPACO, que fueron recibidos los por ejecutivos de ventas de la empresa CONDOR SACI, quienes prepararon el ambiente ideal para la reunión, incluyendo un brindis al concluir el encuentro.
También hubo demostración de camiones Mercedes Benz y FUSO especialmente para la construcción.
19
Negocios
Marzo / 2019
AUTOMAQ PRESENTE
EN FERIA INNOVAR CON SUS PRINCIPALES MARCAS Y PRODUCTOS
O
rganizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), INNOVAR se celebró del 19 al 22 de marzo en un predio de más de 30 hectáreas en Cetapar, en la Colonia Yguazú del departamento Alto Paraná y contó con la asistencia de miles de personas vinculadas a los negocios agropecuarios. Automaq estuvo presente con sus marcas John Deere (División agrícola), Peugeot y Citroën (División automóviles), Michelin y BF Goodrich (División neumáticos) y Komatsu, Clark y Bomag (División construcción). Los modelos más representativos de cada marca fueron expuestos en la feria, que además contó con la presencia de los principales ejecutivos de John Deere para la región y expertos en equipos Komatsu que vinieron desde Chile exclusivamente para la feria.
AUTOMAQ, UNA DE LAS PRINCIPALES FIRMAS DE AUTOMOTORES Y MAQUINARIAS DEL PAÍS, PARTICIPÓ POR TERCER AÑO CONSECUTIVO CON SUS PRINCIPALES MARCAS Y PRODUCTOS EN INNOVAR 2019, LA FERIA MÁS ESPERADA DEL AÑO EN EL PUJANTE SECTOR AGROPECUARIO PARAGUAYO.
Los visitantes de INNOVAR 2019 pudieron comprobar lo que se siente al conducir los nuevos Peugeot 3008 y Citroën C4 Cactus con los Test Drive ofrecidos. También tuvieron oportunidad de probar la potencia y eficiencia de la maquinaria John Deere en demostraciones con fumigadoras, cosechadoras y máquinas de heno y forraje. Automaq ofreció descuentos y promociones increíbles durante la feria en bate-
rías, lubricantes y repuestos. En la división automóviles, tuvo una gran repercusión el plan “Auto 0K para la familia paraguaya”, que es impulsado por el Banco Nacional de Fomento con el apoyo de las principales concesionarias del país y que otorga grandes facilidades de pago. La empresa ofrece 12 meses de garantía en repuestos originales para la marca John Deere, 2 años o 50.000 kilómetros para la marca Peugeot y 3 años o 100.000 kilómetros para Citroën. La marca Komatsu tiene una garantía de un año y sin límite de horas, Bomag 1 año o 1.000 hs y los montacargas Clark también 1 año o 1.000 hs. Los días martes 19 y miércoles 20 se realizaron dinámicas de la Motoniveladora Komatsu GD555-5 a cargo de un operador de Comando Ingeniería y el Product Manager Gustavo Vargas de Komatsu Chile. INNOVAR también fue escenario de charlas ofrecidas por técnicos de John Deere y Automaq sobre cosechadoras, cuidado de cultivos y soluciones tecnológicas. En el evento, Automaq estuvo representada por el señor Jorge Pecci, gerente general y presidente del directorio de la compañía.
20
Negocios
CARGILL S.A.C.I.
RECIBE MANIPULADOR 540 JCB
DE LA SOBERA HERMANOS HIZO ENTREGA DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO 540-170 DE LA PRESTIGIOSA MARCA JCB A LA EMPRESA CARGILL S.A.C.I.
22
Marzo / 2019
Negocios
Marzo / 2019
D
icha máquina se desempeñara en el manipuleo de granos, leñas y herramientas de gran porte dentro del silo en la ciudad de Nueva Esperanza, además se utilizará para reparación de caminos internos, movimiento de suelo, y carga de camiones. El Manipulador 540 JCB posee la posibilidad de extender el brazo hasta 17 metros
y una capacidad de levante de 4.000 kilogramos, todo esto gracias a su poderoso motor JCB 444 de 100 hp con 512 Newton metros de par, tracción en las 4 ruedas, y 3 tipos de dirección. JCB fue el creador del concepto de manipulador telescópico en 1977, y hoy en día 1 de cada 3 manipuladores vendidos en el mundo son de la marca JCB.
23
Tecnología
Marzo / 2019
GRIFERÍAS ALEMANAS
CON TECNOLOGÍA PARA EL AHORRO DE CONSUMO DE AGUA CON MÁS DE 400 PREMIOS DE DISEÑO DE PRODUCTOS Y LÍDERES A NIVEL MUNDIAL EN INNOVACIÓN Y DISEÑO, HANSGROHE UNA MARCA ALEMANA EXCLUSIVA DE IPALÉ ALTA GAMA, SE ENCUENTRA YA PRESENTE EN VARIOS PROYECTOS Y VIVIENDAS NACIONALES.
de una exigencia del sentido común ecológico sino también del económico. Hoy establecemos las bases del mañana. “ Klaus Grohe, 1992
H
ansgrohe cuenta con 118 años de experiencia en el rubro desarrollando creaciones e innovaciones. A lo largo de los años nunca dejaron de cuestionarse y reinventarse desde lo tradicional para seguir mejorando continuamente la calidad de sus productos y, por consecuencia, la calidad de vida de la gente. A esto se sumó hace ya unos años la protección y conservación del preciado recurso del agua potable. Para Hansgrohe el agua no es simplemente agua, sino un preciado y misterioso
24
elixir de la vida que es lo que promueve su ambición de fabricar duchas y griferías lo mas perfectas posible, y que al mismo tiempo puedan crear conciencia del valor del agua, es por eso que Hansgrohe busca aprovechar al máximo este recurso, desde mezclar, graduar y reciclar. “El cambio climático no es ciencia ficción sino una realidad incuestionable. Ante esta evidencia, el conjunto de la sociedad tiene el deber de colaborar en la reducción de emisiones de CO2 perjudiciales para el medio ambiente. Después de todo no se trata solo
Tecnologías implementadas en las griferías Tecnología AirPower. Mezcla de agua con aire para un uso más eficiente. El disco de salida absorbe aire en abundancia que se arremolina con el agua entrante: cada litro de agua recibe aproximadamente tres litros de aire. El resultado: gotas más voluminosas, ligeras y suaves. Se obtiene mayor rendimiento y placer de ducha sin alterar el consumo de agua en lo más mínimo. Tecnología EcoSmart. ¿Cómo se puede conseguir que menos agua rinda mucho más? Muy sencillo, con la tecnología EcoSmart de Hansgrohe. Un ingenioso limitador de caudal, unas toberas especiales y la incorporación de aire permiten reducir el consumo de agua a 6 ó 9 l/min sin renunciar a un elevado confort de ducha. Menos es más. Esta frase no parece tener relación evidente con el agua. Sin embargo, inmediatamente se entiende su
Tecnología
Marzo / 2019
significado al experimentar el chorro de agua voluminoso y suave que mana de la grifería de Hansgrohe. Esta grifería no solo está equipada con un limitador de caudal inteligente, que reduce el caudal del agua independientemente de la presión, sino que también incorpora un aireador especial integrado en el caño que enriquece el agua con aire proporcionando un agradable chorro de agua incluso con un caudal de tan solo 5 l/min.
El departamento de investigación y desarrollo de Hansgrohe trabaja constantemente para optimizar el consumo de agua de nuestras duchas y grifería. Asimismo, nuestro laboratorio de chorros se centra en mejorar la calidad del chorro de las duchas y grifería con el objetivo de alcanzar el máximo confort posible con el mínimo caudal de agua.
Casos de éxito: En el nuevo hotel Holiday Inn Express Asunción se utilizaron las griferías Hansgrohe como aporte para la obtención de la certificación LEED Plantino, el primer edificio de este nivel en Paraguay.
25
Licitaciones
Marzo / 2019
LLAMADOS A LICITACIONES MARZO 2019 CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ID
ENTIDAD
UOC/UEP
FUNDAMENTO
ENTREGA
MOD
MONTO ESTIMADO
355296 21/03/2019
Municipalidad de San José de los Arroyos
Uoc San Jose de los Arroyos
CONSTRUCCION DE AULAS EN EL COLEGIO NACIONAL MAYOR DE CABALLERIA MIGUEL A RAMOS ALFARO DE SAN JOSE DE LOS ARROYOS
21/03/2019
Concurso de Ofertas
230.000.000
356983 03/04/2019
Municipalidad de Mariano Roque Alonso
Uoc Mariano Roque Alonso
CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE EMPEDRADOS PARA EL MUNICIPIO (CONTRATO ABIERTO) CON FONDOS GENUINOS Y ROYALTIES
03/04/2019
Licitación Pública Nacional
119.000
360496 29/03/2019
Municipalidad de Yatytay
Uoc Yatayty
REPARACION DE UN PABELLON DE 4 AULAS Y DIRECCION EN LA ESCUELA BASICA Nº 3301 SAN ANTONIO
29/03/2019
Contratación Directa
140.998.580
356185 22/03/2019
Municipalidad de Arroyos y Esteros
Uoc Municipalidad de Arroyos y Esteros
CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL DE ÓMNIBUS
22/03/2019
Contratación Directa
160.048.500
356681 28/03/2019
Municipalidad de Cambyretá
Uoc Cambyreta
AMPLIACIÓN DEL COLEGIO NACIONAL SAN MIGUEL
28/03/2019
Licitación Pública Nacional
1.316.505.232
339730 28/03/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 20-18 PROYECTO Y CONSTRUCCION E INTERCONEXION DE LA SUBESTACION IPS HOSPITAL CENTRAL EN 66 KV - AD REFERENDUM 2019
28/03/2019
Licitación Pública Nacional
69.312.726.373
357681 20/03/2019
Municipalidad de Itá
Uoc Ita
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO ? PARALELA A LA AVENIDA PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA LAS PIEDRAS ? TRAMO 1 Y 2
20/03/2019
Contratación Directa
86.010.220
345462 01/04/2019
Municipalidad de Limpio
Uoc Limpio
CONSTRUCCIÓN Y REFACCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LIMPIO
01/04/2019
Licitación Pública Nacional
1.958.089.028
361631 20/03/2019
Municipalidad de Itá
Uoc Ita
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO PÉTREO - ACCESO ESCUELA BÁSICA N° 245 PROF. AURELIA TORRES - COMPAÑÍA POTRERO PO'I
20/03/2019
Contratación Directa
125.314.000
357854 02/04/2019
Municipalidad de Mbuyapey
Uoc Mbuyapey
CONSTRUCCIÓN DE CAMINERO EN LA ENTRADA DE LA CIUDAD DE MBUYAPEY
02/04/2019
Licitación Pública Nacional
1.854.110.040
360150 20/03/2019
Municipalidad de Gral. Elizardo Aquino
Uoc Municipalidad de Elizardo Aquino
CONSTRUCCION DE AULA DEL COLEGIO NAC. DR. EUSEBIO AYALA DE YCUA PINDO
20/03/2019
Contratación Directa
114.999.550
351398 29/03/2019
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales II - Contrato Prestamo N° 3600/OC-PR
REHABILITACIÓN DE CAMINOS VECINALES EN LOS DEPARTAMENTOS DE ALTO PARANA Y CORDILLERA PROGRAMA PR - L-1092 -GRUPO 1.2- AD REFERÉNDUM AL PGN 2019
29/03/2019
BID - Licitación Internacional
69.600.000.000
357275 26/03/2019
Municipalidad de Hernandarias
Uoc Hernandarias
CONSTRUCCIÓN DE POZOS ARTESIANOS- AD-REFERÉNDUM - PLURIANUAL 2019-2020
26/03/2019
Licitación Pública Nacional
3.920.307.200
358431 25/03/2019
Municipalidad de Minga Guazú
Uoc Minga Guazu
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN EL KM. 30 MONDAY ENTRE EL BARRIO SAN JORGE Y LOS CLAVELES. AMPLIACIÓN DEL PALACETE MUNICIPAL DE MINGA GUAZÚ. CONSTRUCCIÓN SEGUNDA ETAPA DE TINGLADO DE CLAN FELIZ.
25/03/2019
Concurso de Ofertas
532.444.230
358428 25/03/2019
Municipalidad de Minga Guazú
Uoc Minga Guazu
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN DISTINTOS BARRIOS DEL KM. 14 AL KM. 32 DEL DISTRITO DE MINGA GUAZÚ.
25/03/2019
Concurso de Ofertas
548.325.350
360116 22/03/2019
Municipalidad de Gral. Elizardo Aquino
Uoc Municipalidad de Elizardo Aquino
CONSTRUCCION DE EMPEDRADO SOBRE LA CALLE CERRO LEON ENTRE RIACHUELO Y CORRALES
22/03/2019
Contratación Directa
110.000.000
361917 22/03/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCION DE EMPEDRADO EN CALLE SIN NOMBRE, TRAMO: 523, 524, 525, 3409, 3410, 3411 CÑIA. 3º KA'AGUY KUPE, BARRIO SAN RAMON
22/03/2019
Contratación Directa
131.200.000
358078 21/03/2019
Municipalidad de Emboscada
Uoc Municipalidad de Emboscada
CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO EN LA CALLE 7 DE JUNIO - COMPAÑÍA GUAYAIBITY
21/03/2019
Contratación Directa
47.470.579
359719 22/03/2019
Municipalidad de Bella Vista - Itapúa
Uoc Bella Vista Sur
REPARACION DE EMPEDRADO COLONIA UNION SAN MIGUEL
22/03/2019
Contratación Directa
30.000.000
26
PUBLICACIÓN
Licitaciones
Marzo / 2019
CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ID
PUBLICACIÓN
ENTIDAD
UOC/UEP
FUNDAMENTO
ENTREGA
MOD
MONTO ESTIMADO
350146 23/04/2019
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PROGRAMA DE HABILITACION DE LA RED VIAL PAVIMENTADA
EMPRESAS CONSTRUCTORAS ESPECIALIZADAS EN OBRAS VIALES CONTRATO PARA LA EJECUCION DE LAS OBRAS DE REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS POR NIVELES DE SERVICIO RUTA NACIONAL Nº 11, TRAMO: SANTA ROSA DEL AGUARAY? SAN PEDRO DEL YCUAMANDIYU ? PUERTO ANTEQUERA ? CANTRATO DE PRESTAMO FONPLATA PAR 22/2016
23/04/2019
Licitación Pública Internacional
204.000.000.000
361646 25/03/2019
Municipalidad de Coronel Oviedo
Uoc Coronel Oviedo
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE
25/03/2019
Contratación Directa
72.280.000
361929 22/03/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCION DE EMPEDRADO EN CALLE GENERAL DIAZ, TRAMO: 4328, 4325, 4360, 4357 Y AREA NO CENSADA CÑIA. 18º LOMA BARRERO, BARRIO DON LUIS
22/03/2019
Contratación Directa
94.000.000
357678 22/03/2019
Municipalidad de Villa Curuguaty
Uoc Villa Curuguaty
MANTENIMIENTO Y HERMOSEAMIENTO DE PASEO CENTRAL DE LA AV. ITANDEY DE LA CIUDAD DE VILLA CURUGUATY
22/03/2019
Contratación Directa
30.000.000
361483 22/03/2019
Municipalidad de Itanará
Uoc Itanara
CONSTRUCCION DE TINGLADO DE 6X12 PARA REUNIONES - SAN ROQUE Y EN EL CEMENTERIO
22/03/2019
Contratación Directa
40.000.000
359369 21/03/2019
Municipalidad de Guarambaré
Uoc Guarambare
REPARACIÓN DE BADÉN Y LOMADAS
21/03/2019
Contratación Directa
12.211.000
361931 26/03/2019
Municipalidad de Capiatá
Uoc Capiata
CONSTRUCCION DE EMPEDRADO EN CALLE SIN NOMBRE, TRAMO: 364, 365, 2182, 2183, 9540, 2856, 2855 CÑIA. 4º COSTA SALINARES, BARRIO PIRO'Y
26/03/2019
Contratación Directa
103.700.000
348557 29/03/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 80-18 DISEÑO Y CONSTRUCCION PARA LA AMPLIACION Y READECUACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL COMPLEJO ADULTO MAYOR-GERARDO BUONGERMINI
29/03/2019
Licitación Pública Nacional
345.600.000.000
357274 22/03/2019
Municipalidad de San Ignacio
Uoc San Ignacio
C.D.Nº 10_PROVISIÓN DE MEZCLA ASFALTICA EN FRIO Y SERVICIO DE BACHEO - TRAMO 1.
22/03/2019
Contratación Directa
159.100.000
362114 26/03/2019
Municipalidad de Coronel Oviedo
Uoc Coronel Oviedo
LEVANTAMIENTO Y ARREGLO DE EMPEDRADO
26/03/2019
Contratación Directa
19.695.000
358983 20/03/2019
Municipalidad de Naranjal
Uoc Naranjal
ACONDICIONAMIENTO DE CANTINA Y COCINA DEL SALON MUNICIPAL
20/03/2019
Contratación Directa
61.337.400
361869 20/03/2019
Municipalidad de Naranjal
Uoc Naranjal
REPARACION DE TECHO BLOQUE DE AULA EN ESC. BAS. SAN ANTONIO DE PADUA COLONIA PACUCUA
20/03/2019
Contratación Directa
30.958.800
357014 25/03/2019
Universidad Nacional de Concepción
Rectorado
CONSTRUCCIÓN DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA U.N.C. 2° ETAPA - LOTES 1 Y 2
25/03/2019
Concurso de Ofertas
639.600.000
348874 01/04/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 86-18 DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL CENTRO PRODUCTOR DE SANGRE DEL IPS
01/04/2019
Licitación Pública Nacional
8.500.000.000
347766 25/03/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 101-18 DISEÑO Y CONSTRUCCION PARA EL CENTRO DE INFECTOLOGIA CLINICA DEL IPS
25/03/2019
Licitación Pública Nacional
32.640.000.000
350374 27/03/2019
Instituto de Previsión Social
Uoc Ips
LPN 109-18 DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL CENTRO DE RECONSTITUCION DE CITOSTATICOS Y ELABORACION DE MEZCLAS DE NUTRICION PARENTERAL DEL IPS
27/03/2019
Licitación Pública Nacional
3.000.000.000
351400 22/03/2019
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales II - Contrato Prestamo N° 3600/OC-PR
CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DE HORMIGÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA PR-L- 1092 - TANDA 1 -AD REFERÉNDUM AL PGN 2019
22/03/2019
BID - Licitación Internacional
29.880.000.000
354715 29/03/2019
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay
Uoc Essap
REHABILITACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO CALLE 27 DE NOVIENBRE ENTRE AREGUA Y RUTA TRANSCHACO - CALLE 1 Y PIZARRO SARGENTO SILVA E/ ANDRADE Y DR BERTONI
29/03/2019
Concurso de Ofertas
423.110.027
357565 25/03/2019
Municipalidad de Juan Manuel Frutos
Dr. Juan Manuel Frutos
RESTAURACION DEL TINGLADO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS
25/03/2019
Contratación Directa
80.158.900
357567 25/03/2019
Municipalidad de Juan Manuel Frutos
Dr. Juan Manuel Frutos
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN CASCO URBANO DEL DISTRIT DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS
25/03/2019
Contratación Directa
74.874.000
363201 25/03/2019
Municipalidad de Fram
Uoc Fram
CONSTRUCCIÓN DE MURO DE PROTECCIÓN DE PUENTE DE H°A°
25/03/2019
Contratación Directa
47.000.000
27
Licitaciones
Marzo / 2019
CONSTRUCCIÓN, RESTAURACIÓN, RECONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN Y REPARACIÓN DE INMUEBLES ID
PUBLICACIÓN
ENTIDAD
UOC/UEP
362003 25/03/2019
Municipalidad de Escobar
Uoc Escobar
363313 27/03/2019
Municipalidad de Capiatá
357578 25/03/2019
ENTREGA
MOD
MONTO ESTIMADO
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO
25/03/2019
Contratación Directa
159.315.000
Uoc Capiata
REPARACION Y MANTENIMIENTO DE AULA NIVEL INICIAL EN LA ESCUELA BÁSICA MUNICIPAL Nº 6031 "SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS"
27/03/2019
Contratación Directa
100.633.600
Municipalidad de Juan Manuel Frutos
Dr. Juan Manuel Frutos
RESTAURASION DE SSHH EN LA ESC. BAS. Nº 1825 ELVIO A. RODRIGUEZ DEL DISTRITO DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS
25/03/2019
Contratación Directa
24.021.222
Municipalidad de Juan Manuel Frutos Gobierno Departamental de Caaguazú
Dr. Juan Manuel Frutos
CONSTRUCCION DE POZO ARTESIANO CON TANQUE
25/03/2019
Contratación Directa
107.434.800
Uoc Caaguazu
CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO TIPO EMPEDRADO EN EL DISTRITO DE YHU
29/03/2019
Concurso de Ofertas
340.000.000
363325 29/03/2019
Municipalidad de San Alberto
Uoc San Alberto
REFACCION Y REMODELACION DE LA SEDE DE LA JUNTA MUNICIPAL
29/03/2019
Contratación Directa
120.000.000
356827 29/03/2019
Municipalidad de Ybytimi
Uoc Ybytymi
REPARACION DE AULA, DEL PABELLÓN 1,2 EN LA ESC. BAS. N° 349 PEDRO CARPINELLI
29/03/2019
Concurso de Ofertas
276.211.400
356313 27/03/2019
Municipalidad de Ypané
Uoc Ypane
CONSTRUCCIÓN DE UN AULA PREESCOLAR DE 5,80X6,80 CON TECHO DE TEJAS - ESCUELA BÁSICA Nº. 7.604 6 DE JUNIO
27/03/2019
Contratación Directa
130.284.245
357308 10/04/2019
Municipalidad de Katuete
Uoc Katuete
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO PÉTREO
10/04/2019
Licitación Pública Nacional
1.028.525.840
356871 25/03/2019
Municipalidad de Asunción
Uoc 1 Direccion de Adquisiciones SUB UOC: Uoc Nro 4 Terminal de Omnibus
"ADQUISICIÓN DE OFICINAS PRE- FABRICADAS PARA LA T.O.A"
25/03/2019
Contratación Directa
162.500.000
363303 28/03/2019
Municipalidad de Caacupé
Uoc Municipalidad de Caacupe
REPARACION DE AULA EN LA ESC. BAS. N° 1282 "PROF. LAURA RAMIREZ DE NOGUERA" CÑIA. YHACAROYSA.
28/03/2019
Contratación Directa
104.000.000
357032 27/03/2019
Municipalidad de Raúl Arsenio Oviedo
Uoc Raul Arsenio Oviedo
CONSTRUCCION DE UN AULA Y DOS SANITARIOS
27/03/2019
Contratación Directa
156.000.000
357299 27/03/2019
Universidad Nacional de Canindeyu
Universidad Nacional de Canindeyu
ADQUISICIÓN DE UN ASCENSOR PARA FACEM
27/03/2019
Contratación Directa
108.000.000
356346 22/03/2019
Universidad Nacional de Asunción
Rectorado SUB UOC: Facultad de enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción
LPN N°01/2019 CONSTRUCCION DE LA NUEVA SEDE QUIINDY DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION (FENOB-UNA) - AD REFERENDUM DEL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS FISCALES 2019, 2020 Y 2021.
22/03/2019
Licitación Pública Nacional
15.387.667.380
342841 26/03/2019
Municipalidad de Asunción
Uoc 1 Direccion de Adquisiciones
MONTAJE DE CENTRO DE DATOS
26/03/2019
Licitación Pública Nacional
999.997.994
353172 21/03/2019
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Conectividad del Transporte Habilitacion de la Red Pavimentada
CONTRATO DE REHABILITACION Y MANTENIMIENTO (CREMA) MALLA SUR RUTA 1: SAN JUAN BAUTISTA - ENCARNACION - AD REFERENDUM AL PGN 2019
21/03/2019
BM - Licitación Pública Internacional - LPI
202.834.968.200
356640 28/03/2019
Municipalidad de Cambyretá
Uoc Cambyreta
CONSTRUCCION DE PUENTE DE HORMIGON ARMADO SOBRE EL ARROYO POTI´Y ENTRE EL BARRIO ESPIRITU SANTO DE CAMBYRETA Y BARRIO FATIMA DE ENCARNACION
28/03/2019
Concurso de Ofertas
580.944.300
358281 21/03/2019
Municipalidad de Villarrica
Uoc Villarica
CONSTRUCCION DE AULAS, COMEDORES Y BAÑO SEXADO DENTRO DE LA JURISDICCION DE VILLARRICA
21/03/2019
Licitación Pública Nacional
914.701.077
359090 29/03/2019
Municipalidad de Yaguaron
Uoc Yaguaron
CONSTRUCCIÓN DE CANALETA TIPO BADEN DE H°A° - COMPAÑÍA MBARITU
29/03/2019
Contratación Directa
162.000.000
356878 26/03/2019
Universidad Nacional de Asunción
Facultad de Arquitectura
TERMINACIÓN BARRA DE APOYO
26/03/2019
Licitación Pública Nacional
1.565.445.180
358606 28/03/2019
Municipalidad de Mcal Jose Félix Estigarribia
Uoc Mcal. Jose Felix Estigarribia
LCO SBE N° 01/2019 CON ID N° 358606 - CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD VIRGEN DE FATIMA - EX LINEA 32 DEL DISTRITO DE MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA
28/03/2019
Concurso de Ofertas
572.113.580
357556 25/03/2019 356266 29/03/2019
28
FUNDAMENTO
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción
DEMONSTRACIÓN JCB 116D + PD SHELL KIT
AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD DEMO ORGANIZADO EN FORMA CONJUNTA POR JCB / DLS Y LA EMPRESA CONSTRUCTORA CDD, PARA SACAR CONCLUSIONES Y MEJORAR LA PRODUCCIÓN.
CLIENTE CDD Construcciones SA Asunción / Paraguay http://www.cddsa.com.py • Demo organizado entre Marcelo Martinez Stumpf (Gerente Linea JCB / DLS) y Ing. Fidel Ortiz (Gerente de Obras CDD) • El equipo del Proyecto, así como el Ing. Fidel Ortiz estuvieron predispuestos de ayudar para que las prueban sean precisas y exitosas
Fig. 4 - Página web del cliente
PROYECTO • Construcción vial de carretera • 2 carriles de cada dirección • La parte del proyecto de demo se encontraba en fase de construcción de la base • Material • Arcilla arenosa con grava aprox. 20 mm hasta aprox. 100 mm • Piedras más grandes se separan del material • Plasticidad relativamente alta • Densidad max. 2290 kg / m³ • Humedad 5-8% • Grosor de capa aprox. 20cm • Densidad mínima requerida 97%
Fig. 5, 6 - Panorama fotos del proyecto
Fig. 7 - Material a compactar
30
Fig. 8 - Plasticidad
Fig. 9 - Piedras grandes separadas
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción PROCESO ACTUAL DEL CLIENTE
• 2-3 equipos de compactación trabajando en una capa • 12 pasadas resultan en 99-100% densidad proctor • Velocidad de 4-5 km/h observado
Fig. 10 - CA250PD y CP271 trabajando
Fig. 11 - Resultado después de CP271
Fig. 13 - Resultados de proceso actual
DEMONSTRACIÓN JCB 116D + PD SHELL KIT • Objetivo de la demonstración fue • Demonstrar que el JCB 116D aumenta la productividad en el proyecto y consecuentemente • Mejorar el proceso de compactación del cliente • PRIMERA PRUEBA - 10.04.2018
Fig. 14 - Motoniveladora preparando
Fig. 15 - Tractor
Fig. 16 - Material
• El material de esta prueba no fue preparado adecuadamente por falta de grava, corta preparación y poca pre-compactación por la motoniveladora, agua y tractor Fig. 17 - Revisión de material y grosor de capa
32
Fig. 18 - Prueba JCB 116D
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción
Fig. 19 – Resultado de prueba
• Resultado insatisfactorio por • Preparación del material inadecuado • Humedad baja?
• Velocidad relativamente alta en las pasadas de alta amplitud • Falta de compactación por el compactador neumático compactador vibratorio liso
• El material (humedad baja) hubiera permitido el uso de tambores lisos con resultados mejores • Se decide repetir la prueba por la tarde en condiciones mejoradas
• SEGUNDA PRUEBA - TARDE DEL 10.04.2018
Fig. 20 – Motoniveladora preparando nueva capa
Fig. 23 – Tractor y camión de agua
Fig. 21 – Tractor y camión de agua
Fig. 23 – JCB 116D trabajando
Fig. 22 – Material Nuevo mezclado con grava
Fig. 24 – JCB 116D
Fig. 25 – CP271 finalizando
• Medición del resultado según el método cono de arena • Se hizo una medición antes de las pasadas de compactador neumático inadecuada • En Fig. 26 se ve una grava separada. Se realizó una medición sin esa grava. Después de corregido analizando incluso la grava Fig. 25 – Resultado
34
Fig. 26 – Excavación de material a pesar con grava
Fig. 27 – Peso del material con grava
Marzo / 2019
Ingeniería y Construcción
Fig. 28 – Resultado de segunda prueba
RESUMEN Las pruebas con el JCB 116D muestran que • Es necesario preparar las capas adecuadamente, con el material especificado por el contrato y la humedad optima • Es fundamental que se aplique la velocidad de trabajo adecuada. Donde se requiere
alta densidad y profundidad, la velocidad se debe reducir a 2-3 km/h. Donde solo compactación superficial es necesario (mantenimiento vial rural detrás de moto por ejemplo) se puede aumentar la velocidad de trabajo • Mediciones se deben realizar con la mayor precisión posible
• Con el uso del JCB 116D se puede reducir la cantidad de pasadas de en total 12 a solo 7 (-42%) • Con el uso del JCB 116D se puede reducir la cantidad de pasadas de compactadores vibratorios de 8 a solo 4 (-50%)
RECOMENDACIÓN
El resultado de la segunda prueba hubiera sido aún mejor incluyendo un compactador de tambor liso para compactar el perfil del tambor pata de cabra con alta y baja amplitud. Se recomienda aplicar una prueba del siguiente proceso cuando sea posible y después medir el resultado:
Según nuestra experiencia con suelos arcillosos hemos tenido muy buenos resultados con el uso de tambores lisos – superior a tambores para de cabra, ahorrando una gran cantidad de pasadas. Eso solo si el suelo lo permite (humedad).
COMPACTA MAS DURO • Peso operativo de 11680 kg (~13200kg ) • 256 kN de fuerza centrífuga • 28 + 10 mm grosor de tambor • Control automático de vibración
Fundamental para un buen resultado de compactación en suelos arcillosos es:
TRAGA MENOS • Menor consumo de combustible • Motor JCB TIER3, inyección mecánica, 114 HP • Bajo costo de mantenimiento (articulación y tacos) • Sistema de tracción incl. pendiente y pata de cabra
• Preparación correcta de la capa (material correcto, humedad, pre-compactación adecuada) • Correcta selección de tambor liso o pata de cabra • Correcta selección de la amplitud del tambor (se debe empezar con alta y terminar en baja) • Correcta selección de la velocidad (normalmente 2-3 km/h), ahorrando pasadas
36
SE ENCUANTRA FACIL - monitoreo LiveLink ES FACIL DE MANTENER - mejor acceso SE VE BIEN, SE SIENTE BIEN - visibilidad y confort