MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:39 Pรกgina 1
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 2
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 3
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 4
6
DESTACAN VERSATILIDADES DE MAQUINARIAS PARA MOVIMIENTO DE SUELOS
La empresa de automotores y maquinarias Automaq llevó a cabo una presentación de maquinarias de movimiento de suelo en un predio ubicado en inmediaciones del Arroyo Ytay.
INDICE
22
PAMPEIRO Y PHOENIX PRESENTANDO EL MATERIAL HARDOX EN PARAGUAY
Liderando la innovación en la fabricación de piezas y equipos en Paraguay, las empresas Pampeiro y Phoenix organizaron una charla técnica sobre el material Hardox.
32
MODPOOL PRESENTA LAS PISCINAS-SPA PORTÁTILES REALIZADAS CON CONTENEDORES
La empresa Modpool ha creado unas sorprendentes piscinas modulares y reubicables que da una nueva vida a los contenedores.
14
TILT ASÍ ES LA ATRACCIÓN MÁS VERTIGINOSA DE CHICAGO
A 300 metros del suelo ubicado en el piso 94 del edificio John Hancock Center se encuentra el observatorio más vertigionoso de Chicago.
CONSTRUCTECNIA 2017
28
A lo largo de 4 días, se llevó a cabo la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción desarrollado en el Centro de Convenciones Mariscal López. Con presencia de marcas relacionada a la construcción.
40
VISITA A LA CANTERA DE TALAVERA Y ORTELLADO
Nos encontramos con el Ingeniero Industrial Juan Ramón Avalos Jefe de la cantera de Talavera y Ortellado S.A.
STAFF Fernando Berdichevsky Director General - (0981) 40 23 28
Máquinas y Construcciones Revista es responsabilidad de
Paraguay Film S.R.L.
Edición de Revista y Diseño Gráfico : Alberto Rodríguez
Asistente de Dirección: Rosalba Sotelo
Diseño Gráfico: Juanvi Pereira
Periodista Externo: Yeruti Salcedo
Departamento de Ventas: (0981) 40 23 28 E-mail: expomaquinapy@gmail.com amigocamionero@yahoo.com
Distribución: Walter Bedoya
amigocamionero@yahoo.com - 14 de Julio c/ Concordia - Asunción - Telefax: (595 21) 202 752 R.A.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 5
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 6
6
NOTICIAS
MAQUINARIAS
DESTACAN VERSATILIDADES DE para movimiento de suelos
La empresa de automotores y maquinarias Automaq llevรณ a cabo una presentaciรณn de maquinarias de movimiento de suelo en un predio ubicado en inmediaciones del Arroyo Ytay.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 7
NOTICIAS
urante el evento se realizaron charlas informativas sobre la utilización, manejo y propiedades de las maquinarias, las facilidades que ofrecen las mismas a la hora de realizar los trabajos.
D
MAQUINARIAS EN MOVIMIENTO “Fue una demostración de máquinas de movimiento de suelo de la empresa Auto-
maq que representa la marca Komatsu se llevó una excavadora de 20 toneladas, una Topadora modelo 51, una topadora de 130 HP y una motoniveladora” “La demostración consistió en un breve curso con un profesional proveniente de Chile sobre el rendimiento de las máquinas, su consumo y las versatilidades que tiene cada una de ellas”, indicó el Ingeniero Guillermo Mass.
DISPONIBLES EN EL MERCADO Las maquinarias que realizaron la demostración ya se encuentran disponibles en el mercado, las mismas son Excavadora PC 200 LC, Topadora D51 EX y una Motoniveladora GD 555. Posteriormente a este evento los participantes disfrutaron de un ameno brindis con el objetivo de compartir y socializar entre los presentes.
7
RUTA 3
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 8
NOTICIAS
8
inicia recta final de obras
A lo largo de los 11 kilómetros de la ruta 3 “Gral. Aquino”, correspondiente al tramo que va desde Mariano Roque Alonso a la ciudad de Limpio, se instalará la iluminación vial y se colocarán los viaductos de pasos peatonales, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). os trabajos iniciarán en 20 días aproximadamente. Por su parte, se encuentran prácticamente terminadas la pintura, la señalización horizontal y vertical, el asfaltado, viaductos, los puentes de hormigón y rotondas. El Consorcio D-R compuesto por CDD Construcciones S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. es el responsa-
L
ble de esta mega obra, que demandó una inversión de US$ 41.534.129. Actualmente el tiempo de viaje desde Limpio hasta la Rotonda de Remanso se redujo de 45 minutos a tan solo 7 minutos gracias a este proyecto. El resultado es la transformación de una fina, lenta y peligrosa ruta en una carretera de rápida circulación.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 9
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 10
10
NOTICIAS
Firman contrato para ejecutar
la primera obra bajo ley
LLAVE EN MANO La firma del contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio Concret-Mix y Asociados, referente a la primera obra a ser financiada por la Ley 5074 “De llave en mano”. El inicio de los trabajos está estimado para el mes de julio.
e trata de la pavimentación asfáltica de 47 kilómetros de extensión, del tramo que une las localidades de San Cristóbal y Naranjal con la Ruta VI, en el departamento de Alto Paraná. Las obras arrancarían en dos meses, a mediados de julio. Asistieron a la firma del contrato el ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona; el titular del Minis-
S
terio de Hacienda, Santiago Peña; el Gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías Irún; el diputado nacional, Ramón Romero Roa; el intendente de San Cristóbal, Ildefonso Santander y el jefe comunal de Naranjal, Edoard Schaffrath. El intendente de Naranjal, comentó que únicamente la gente de la zona puede dimensionar la importancia de la obra. Recalcó, además,
que esperaron mucho tiempo por el asfaltado. “Muchos años, en otros gobiernos solo recibimos promesas, pero hoy felizmente esto será una realidad para nosotros en poco tiempo”, manifestó. El tramo poseerá dos carriles, con 7 metros de ancho, banquinas de 2,5 metros en ambos lados, además de dársenas para el control del peso, un puente en las proximidades del distrito de Santo Do m i n g o y c a r r i l e s d e adelantamiento o terceros carriles para camiones en subidas. Las intersecciones y rotondas estarán iluminadas en los cruces principales, a través de cables subterráneos, con encauzadores, carriles de giros exclusivos, separadores, accesos a comunidades, adecuación y ampliación de drenajes e incluso 2.800 metros de ciclovía. El monto del proyecto integra varios aspectos, como la fiscalización, supervisión, expropiaciones, diseño y construcción de la obra.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Pรกgina 11
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 12
12
NOVEDADES
Lanzan al mercado innovador
SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN
La empresa Mundo Paraguay SA buscando la satisfacción de sus clientes con rapidez y eficiencia ofrece productos de marcas reconocidas y de calidad comprobada como lo es Placo Saint- Gobain. or ello se llevó a cabo el lanzamiento en el mercado paraguayo este innovador sistema muy utilizado a nivel mundial en construcciones en seco como placas y cielos rasos. Los sistemas de construcción en seco ofrecen innumerables ventajas tales como la instalación, limpieza en proceso de preparación y
P
colocación, facilidad en el aprendizaje de los sistemas. LANZAMIENTO AL MERCADO “Durante el lanzamiento del producto al mercado paraguayo se mostró la tecnología de la construcción en seco, este producto se trae al país de la mano de Mundo Para-
guay que es la importadora, si bien la construcción en seco ya existía aquí en el país lo que es Placo, la empresa que fabrica genera más tecnología en el sector, las estructuras están constituidas por unos alambres con un sistema que acelera en un 30% más rápido, cuentan con placas que de un punto a otro tolera 50 kilos, y esto no te da otra placa utilizada en el mercado, no existe, solo este producto te ofrece esa facilidad”, explicó Marco Facetti de la empresa Mundo Paraguay.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 13
EN
NOVEDADES
SECO ECONOMÍA EN EL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN Es un sistema bastante económico y ofrece rapidez en la construcción de cualquier tipo de estructuras, este sistema es apto para ser utilizado en todo tipo de construcciones. “Este sistema de placa es la primera que se trae al Paraguay, Mundo Paraguay fue el primero en traer este sistema en perfilaría, incorporamos este
CONSTRUCCIÓN EN SECO
sistema porque vemos cuáles son las necesidades del rubro, investigamos y nos encontramos con esta práctica solución porque a diferencia del sistema tradicional de ladrillos, cal, cemento, esto es una construcción totalmente en seco, no hay humedad y ayuda tanto en la logística de obras, en lo que es construcción es un 60% más rápido de lo tradicional”, explicó el profesional.
Mundo Paraguay brinda asesoramiento especializado y personalizado para garantizar la eficiencia en la utilización de soluciones innovadoras de construcción a la altura de los más exigentes estándares de calidad.
La obra en seco es, muchas veces, una forma fácil de realizar una reforma: resulta rápida, limpia y brinda los mismos beneficios que la construcción tradicional. “Hay placas para diferentes necesidades, para lugares con mucha humedad, para alto impacto, cada placa tiene una función, ya se utilizan en construcciones aquí en el país, un hotel que está en construcción apostaron a este sistema y lo utilizan en la construcción, lo mejor de todo es que existe un apoyo por parte de la fábrica, uno envía el proyecto a la fábrica y lo dimensiona exactamente qué es lo que va a necesitar, cuántos tornillos, cuántos perfiles, uno ya tiene la cantidad exacta de lo que va a necesitar”, sentenció Facetti.
13
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 14
14
NOVEDADES
TILT así es la atracción más vertiginosa de Chicago e ubica en el piso 94 del mirador del John Hancock Center. Gracias a sus ventanas especiales, es posible conocer la ciudad con una vista de 360° Se lo conoce con el nombre de "Tilt" y ofrece una experiencia no apta para miedosos. Un gran ventanal que se inclina 30° sobre el vacío permite ver el centro de la ciudad desde otro ángulo, como si estuviera colgando. La vista 360 se extiende más de 90 kilómetros, y se pueden divisar los estados de Illinois, Indiana, Michigan y Wisconsin. La ciudad de los vientos ha sido una urbe pionera en arquitectura, considerada la cuna de los rascacielos y la innovación. Tilt confirma esta característica y apuesta a más.
S
A 300 metros del suelo ubicado en el piso 94 del edificio John Hancock Center se encuentra el observatorio más vertigionoso de Chicago.
CONEXPO
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 15
Lo que dejo
NOTICIAS
Innovación en equipos y maquinaria para la construcción Más de 120 mil visitantes se dieron en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos para recorrer las instalaciones de la CONEXPO CON/AGG, que en esta nueva versión contó con la participación de 2.500 empresas expositoras, quienes en un área mayor a los 232.000 m2 presentaron sus más recientes novedades en maquinaria pesada, equipos y servicios para el sector construcción.
EM, principal organizador del evento quedó más que satisfecho por la acogida de la feria -que se desarrolló del 7 al 11 de marzo- pues las cifras de asistencia superaron las expectativas proyectadas para este año. “Esta ha sido una de las mejores ediciones de la feria”, dijo Rich Goldsbury, Presidente y CEO de Conexpo-CON / AGG 2017 y Presidente Doosan Bobcat Norteamérica y Oceanía. “Los expositores registraron ventas a un ritmo increíble, pues los asistentes claramente vinieron a Las Vegas para comprar”. Una de las principales novedades de la exposición de este año fue una plataforma especial para presentar proyectos innovadores. El evento se centró mucho en las innovaciones técnicas. De ahí que ocupara un espacio preferencial dentro de la
A
feria la excavadora, que fue construida con una impresora 3D. Se exhibieron, además, elementos tradicionales y de larga data conjuntamente con las novedades en asfalto, agregados, concreto, movimiento de tierras, elevación, minería y servicios. Este año Conexpo dispuso además de casi 7.000 m2 para un nuevo sector llamado Tech Experience, que permitió a los profesionales de la construcción conocer de primera mano la forma en que su industria se verá en el futuro así se mostró carreteras alimentadas por energía solar y prototipos de maquinaria de vanguardia. TECNOLOGÍA Y PRODUCTIVIDAD Muchas fueron las novedades presentadas por las principales proveedoras, algunas destacaron por su tamaño, tecnología, productividad, ahorro o tendencia futurista.
15
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 16
16
MINI NOTICIAS
MOPC INAUGURA OBRAS QUE DUPLICAN CAPACIDAD DE CIRCULACIÓN DESDE ACCESO SUR A CARAPEGUÁ “Es prácticamente la duplicación de la Ruta 1, desde Acceso Sur hasta Carapeguá”, dijo el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, momentos antes de la inauguración del tramo Nueva Italia-Carapeguá y la obra de circunvalación de Carapeguá. La primera obra será muy importante porque disminuirá el tiempo de viaje para las personas que quieran viajar desde del departamento Central con destino al sur del país, por la ruta 1 “Francisco Solano López”, pudiendo así evitar el congestionado tráfico que se tiene cada fin de semana en Paraguarí. Los trabajos
están a cargo del Consorcio Caañabe (Construpar S.A y Empresa Constructora Sur) y la inversión es de G. 26. 448 millones que provienen de Fondo Local. La segunda obra es fundamental para agilizar el tránsito y evitar que el flujo vehicular que circula por la ruta 1 deba ingresar a la ciudad. Son 4,8 km y ayudará a descongestionar la circulación en la Ruta 1 “Francisco Solano López”. La empresa encargada es el consorcio LG, por un monto de G. 33 mil millones.
NORUEGA CONSTRUIRÁ UN ENORME TÚNEL PARA BARCOS
Noruega aprobó la construcción bajo una montaña del primer túnel marítimo del mundo. La gran obra de infraestructura permitirá que naves de carga y pasajeros puedan pasar con seguridad cuando haya tormentas en el Mar Stadhavet.
“El túnel para barcos de Stad va a ser al fin construido” declaró el ministro noruego de Transportes, al presentar un gran plan de transportes para el periodo 2018-2029. La obra. Este paso de 1,7 km de
largo y 36 metros de ancho permitirá evitar una navegación difícil ante la península de Stad, azotada a menudo por fuertes tormentas. La obra perforará una montaña que separa dos golfos del país.
El equipo anticipa que construir el túnel tomará de tres a cuatro años y un costo estimado de 315 millones de dólares. Para crearlo, ingenieros tendrán que mover ocho millones de toneladas de roca. Situación. El mar del Norte es a menudo escenario de fuertes tormentas y marejadas frente a esta península. Muchos navíos deben esperar a que se calmen las aguas antes de poder navegar frente a sus costas. Pese a que los vikingos eran grandes navegantes, en su época a veces preferían evitar estas aguas y transportaban las embarcaciones por vía terrestre desde un golfo al otro. En otras partes del mundo ya existen túneles para barcazas, como en el canal de Midi en Francia. Pero el de Stad será el primero en poder acoger a barcos de hasta 16.000 toneladas para el transporte de fletes y pasajeros. Fuente: RPP
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:07 Página 17
MINI NOTICIAS
DEPARTAMENTOS EN MANHATTAN LLEGAN AL RÉCORD DE US$ 2 MILLONES El precio promedio de los departamentos de Manhattan llegaron a un nivel histórico en este año, ya que según un informe de CityRealty, la cifra alcanza los US$ 2 millones en este año.
De esta manera, la cifra rompió el récord que se registró durante el año pasado, cuando el valor de estas propiedades estuvo alrededor de US$ 1.9 millones. El documento señala que cerca de la mitad de las 25 mayores ventas de departamentos del 2016 se concentraron en el edificio 432 Park Avenue, que es el rascacielos residencial más alto de Nueva York
NEW HOLLAND Y DINISSAN MAQUINARIA UNEN FUERZAS New Holland Construction realizó la inauguración oficial de su nuevo distribuidor Dinissan Maquinaria, llevada a cabo en la ciudad colombiana de Bogotá.
Dinissan Maquinaria cuenta con siete delegaciones ubicadas en diferentes puntos del país, abarcando el vasto territorio colombiano. El dealer se destaca por contar con programas diferenciadores de soporte para flota con la más alta tecnología, laboratorio de aceites, planes de mantenimiento y el Club de Operadores, que contribuye al desarrollo del sector de construcción en todo el país, con operarios cada vez más profesionales. “Estamos muy entusiasmados con el paso que estamos dando junto a Dinissan Maquinaria porque es una empresa de larga trayectoria en el sector, con excelente calidad de servicio y que representa a la perfección los valores de nuestra marca. A esto se suma que vemos grandes oportunidades en el desarrollo de la infraestructura colombiana, por lo que las perspectivas son excelentes”, comenta Alexander Jonov, gerente comercial de New Holland Construction para América Latina.
y que cuenta con vistas al Central Park. Según el diario El Mercurio, se proyecta que las ventas de viviendas en la Gran Manzana sumarán este año los US$ 25,800 millones, superando así los US$ 24,600 millones del 2015. El informe añade que desde el 2006 a la fecha, el precio promedio de los departamentos en Manhattan se ha incrementado en 91%.
EL ACCESO ESTE ESTARÍA CULMINADO PARA EL MES DE OCTUBRE
Para el mes de octubre está prevista la culminación del Acceso Este por Laguna Grande, que actualmente tiene un avance físico de más del 71%.
El paquete vial se encuentra en un 50% ejecutado, la instalación de alcantarillas celulares en un 80% para canalizar las aguas de las lluvias y los sistemas hidráulicos en la zona de Fernando de la Mora y Cuenca del Itay, ya están en funcionamiento, según informes de un recorrido que realizó Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicación por zona de obras. La ejecución de la obra está a cargo del Consorcio Asunción S.A y Asociados (EDB Construcciones S.A.). Esta obra de gran envergadura comprende 13 km de ruta de 8 metros de ancho y doble calzada que ayudará des-
comprimir el tráfico en importantes avenidas aledañas (Avda. Mariscal López, Avda. Madame Lynch, etc.), y también mejorará la calidad de vida de los vecinos de la zona, mediante la solución sanitaria y pluvial planificada en el proyecto, con la instalación de alcantarillas. Con u n a i nv e r s i ó n t o t a l d e 182.999.000 millones de guaraníes, esta obra beneficiará directamente a las localidades de Asunción, San Lorenzo y Área Metropolitana.
17
CAMBOYA
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:08 Pรกgina 18
18
tendrรก las torres gemelas
mรกs altas del mundo
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:08 Página 19
NOVEDADES
Dos firmas chinas han firmado al contrato para construir en la capital camboyana, Phnom Penh, una pareja de rascacielos que superarán en altura a las Torres Petronas de Kuala Lumpur como las torres gemelas más altas del mundo, informaron los medios oficiales del gigante asiático.
e levantaran en un plazo de cinco años S i n o G r e a t Wa l l International y Wuchang Shipbuilding Industry Group serán las encargadas de erigir en un plazo de cinco años las torres, que estarán a orillas del río Mekong, medirán 560 metros de altura (108 más que las Petronas) y serán también el quinto y sexto edificios más altos del planeta, destacó el periódico China Daily. El proyecto, con un presupuesto de 2.700 millones de dólares y firmado el 31 de diciembre, está financiado por el gigante camboyano Thai Boon Roong Group, que dará nombre a los rascacielos, y también cuenta con el apoyo de la firma de Macao Sun Kian Ip Group. Las dos torres y los edificios aledaños que forman parte del proyecto acogerán des-
S
Las dos torres y los edificios aledaños que forman parte del proyecto acogerán desde oficinas y apartamentos a hoteles y espacios comerciales y de entretenimiento. de oficinas y apartamentos a hoteles y espacios comerciales y de entretenimiento, según señaló la prensa camboyana. Las constructoras chinas se ha lanzado en los últimos años a la erección de grandes rascacielos en muchas de las ciudades del país, por lo que casi la mitad de los edificios de m á s d e 3 0 0 m e t ro s d e altura del mundo se sitúan en este país. Entre ellos se encuentra el segundo edificio más alto del planeta, la Shanghai Tower, de 632
metros, que cuenta con el mirador turístico a mayor altura, superando al que posee la Burj Khalifa de Dubai, el mayor rascacielos del mundo (828 metros). El rascacielos camboyano será uno de los primeros que las constructoras de China erigirán en el exterior, y se enmarca en el contexto de las "Nuevas Rutas de la Seda", los grandes proyectos chinos de infraestructura internacionales que, sobre todo en Asia y Europa, cuentan con apoyo del Gobierno de Xi Jinping.
19
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:08 Página 20
20
CAVIALPA NOTICIAS
Nueva Comisión Directiva de El pasado lunes 8 de mayo se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Emilio Gill fue electo nuevamente presidente del gremio.
Nómina de Directivos PRESIDENTE: VICEPRESIDENTE: SECRETARIO: TESORERO:
Emilio Gill. Ing. Luis Pettengill C. Ing. Paul Sarubbi C. Ing. Joaquín Fernández.
MIEMBROS TITULARES Ing. Reinaldo Delgado. Ing. Guillermo Mas M. Ing. Carlos Ortellado. on nuevas incorporaciones entre los síndicos y los miembros suplentes, el nuevo Consejo Directivo quedó conformado para el periodo 2017 - 2018. En cuanto al balance anual, fue aprobado junto con el presupuesto y los lineamientos de las iniciativas a impulsar. La Asamblea Ordinaria se realiza una vez al año dentro de los seis primeros meses. Por su parte, los miembros del
C
Consejo duran un año en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelectos. Las autoridades de Cavialpa hicieron un recuento positivo de las principales acciones desarrolladas en el 2016 y reafirmaron su compromiso con nuevos proyectos y actividades para seguir construyendo la infraestructura del país de la mano del alto profesionalismo de empresas paraguayas.
MIEMBROS SUPLENTES Ing. Mauricio Cordero. Lic. Daniel Meza. Ing. Eduardo Blomberg. SINDICOS SINDICO TITULAR: Ing. Claudia Vallejos. SINDICO SUPLENTE: Ing. Fernando Delias. TRIBUNAL DE HONOR MIEMBROS TITULARES: Ing. Roque Ardissone. Ing. Luis Pettengill V. Ing. Fernando Talavera. MIEMBRO SUPLENTE: Ing. Solano Cordero
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 21
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 22
22
PAMPEIRO Y PHOENIX NOTICIAS
Presentando el material Hardox en Paraguay
Liderando la innovación en la fabricación de piezas y equipos en Paraguay, las empresas Pampeiro y Phoenix organizaron una charla técnica sobre el material Hardox el pasado Miércoles 17 de Mayo de 2017, en las instalaciones de Phoenix en la ciudad de Capiatá. urante el evento explicaron las propiedades estructurales y de la alta resistencia a la abrasión del material Hardox, además de sus aplicaciones generales. También se hizo un tour por la fábrica para ver las cachambas hechas en Hardox que estaban en ese momento en la linea de fabricación. El acero Hardox es un acero templado duro y tenaz para entornos agresivos. Gracias a
D
su inigualable combinación de dureza y tenacidad, las placas antidesgaste Hardox marcan el estándar mundial del acero resistente a la abrasión. Dadas sus cualidades únicas, puede actuar incluso como pieza sujeta a cargas en numerosas aplicaciones, lo que abre posibilidades a nuevas e innovadores diseños estructurales. Independientemente de las necesidades de desgaste, la chapa antidesgaste Hardox
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 23
NOTICIAS
ofrece una resistencia al desgaste excepcional, una gran capacidad de carga y una larga vida útil. La chapas Hardox están disp o n i b l e s d e 0,7 a 1 6 0 m m (0,027 6,25″), de 400 a 700 HBW de dureza. También están disponibles en forma de tubo y redondeada. Independiente del grosor de la chapa, las propiedades del material mantienen sobre todo su espesor, lo que hace del Hardox una chapa única en el mundo. Desde el año pasado, las empresas Pampeiro y Phoenix están colaborando en proyec-
tos de referencia a nivel internacional en Paraguay. Liderando la innovación en el mercado, las empresas desarrollaron cachambas que llegan a ser 35% más livianas y con mayor capacidad de carga, además de una vida útil que puede llegar a 8 veces mas que la de una cachamba convencional. Todos estos beneficios se adquieren sin un impacto importante en el precio de los productos. Las empresas estarán exponiendo estos nuevos productos durante la 1º EXPO Máquinas del Paraguay, a realizarse del 24 al 27 de Agosto de 2017.
23
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 24
24
NOTICIAS
Habilitan con más de 90% de ocupación NUEVO EDIFICIO
CORPORATIVO
ELLIS OFFICE
Situado en el barrio Mariscal López, en un punto ideal entre el centro histórico de Asunción y del nuevo eje comercial de Aviadores del Chaco y en una zona en la que se encuentran las principales entidades bancarias, embajadas, restaurantes, comercios y universidades. El edificio corporativo Ellis Office, con sede en Capitán Brizuela N° 650 esq. República Dominicana.
on este emprendimiento, la desarrolladora Miaterra Negocios Inmobiliarios se estrena en el rubro de las propiedades corporativas y confirma su tesis de que el éxito en los negocios de bienes raíces se sostiene combinando calidad, buenos precios y ubicación estratégica. Así señala el ejecutivo comercial,
C
Nicolás Fenocchi, al manifestar que Ellis Office nace como resultado de un estudio de mercado, en el que se refleja la necesidad de que los edificios de oficina no solo integren los aspectos básicos de un producto corporativo sino que conjuguen a su vez buena ubicación, funcionalidad, flexibilidad de espacios y confort, sin que por ello los precios tengan que ser muy elevados. Este proyecto se erige en un terreno de 814 metros cuadrados y posee un total de
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 25
NOTICIAS 4 . 2 4 2 m e t ro s c u a d r a d o s construidos, de los cuales 2 . 5 9 0 m e t ro s c u a d r a d o s están destinados a oficinas que se distribuyen en 5 pisos y un salón comercial en planta baja, más estacionamiento para 41 vehículos en planta baja y subsuelo. Cabe resaltar que solo quedan 518 metros cuadrados disponibles para alquilar, lo
que equivale a una ocupación de más del 90% del edificio. “Ello prueba el éxito de nuestros emprendimientos y es fruto del trabajo que venimos desarrollando, incorporando productos en base a la necesidad específica del mercado”, afirma Fenocchi Este es un proyecto inclusivo en cuanto a accesibilidad y servicios; cuenta con dos
ascensores, escalera presurizada y generador propio. Cada piso está equipado con 6 baños y 2 kitchenettes, lo que permite contar con dos semipisos 100% independientes en cada nivel. En tanto que en la azotea están distribuidos el salón de usos múltiples, kitchenette y baños, además de una terraza al aire libre con parrilla incluida.
25
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 26
26
NOTICIAS
Crean un EN MEXICO
Un cemento que tiene como capacidad esencial emitir luz hasta por 12 horas fue creado por el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que se ubica en Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán.
CEMENTO con la capacidad de absorber
energía y emitir luz
onsiderado en la industria de la construcción como un material pasivo, con características como a g l o m e r a n t e y a d h e s i vo y generalmente estructural, Rubio se dio a la tarea de “dar-
C
estaba descuidado. En nuestro entorno los materiales tienen muchas posibilidades de generar energía y tienen más posibilidades y más funciones”. Así mismo, dio cuenta de las u t i l i d a d e s p rá c t i c a s d e s u
le” al cemento blanco la capacidad y la funcionalidad de generar energía y, en este caso específico, dar luz. En ese sentido el investigador afirmó: “El objetivo del proyecto es atacar un nicho que
invento: “Para esta investigación en específico pensamos en la posibilidad de iluminar una carretera, un camino, un estacionamiento, un patio o incluso una fachada de un edificio, y pensando en aplicacio-
nes menores en un baño, en un piso o en una piscina”. En los estudios preliminares para saber si había alguna investigación relacionada con su tema, Rubio y su equipo detectaron que en la industria d e l a fo to l u m i n i s c e n c i a l a generación de este tipo de luz se enfocaba en la industria del plástico, de juguetes y aparatos eléctricos, “y la industria del cemento estaba abandonada y ahí radica su potencial”. Según el investigador, la producción anual de cemento a nivel mundial es unos cuatro billones de toneladas y este elemento, después del agua, es considerado el material más utilizado por la sociedad, por lo que es importante darle mayor funcionalidad. Tras sus investigaciones Rubio decidió que su principal objetivo era hacer fosforescente el cemento; es decir, darle “cierta capacidad de absorber luz” y esa característica se obtiene mediante por un proceso de policondensación de materias primas. Al respecto explicó: “Buscamos que la luz penetre el material hasta cierto nivel. En el caso del cemento convencional, el Portland, no tiene esa capacidad ya que cuando la luz llega a la superficie no penetra”.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 27
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 28
28
CONSTRUCTECNIA 2017 EXPO
A lo largo de 4 días, se llevó a cabo la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción desarrollado en el Centro de Convenciones Mariscal López. Con presencia de marcas relacionada a la construcción.
isitaron la muestra profesionales de la construcción, empresas constructoras y público en general, entre otros. La feria del sector de la construcción llegó a su fin con éxito y se estima que visitaron la muestra unas 32.000 personas, generando unos USD 20 millones en negocios, según comunicaron los organiza-
V
dores en su página web. Participaron del evento 175 stands con más de 400 marcas, las empresas expositoras quedaron satisfechas por el interés del público, según manifestaron. Se realizaron varias capacitaciones, disertadas por profesionales paraguayos y extranjeros, que culminó con mucho interés del público.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 29
EXPO
29
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 30
30
EXPO
Lo que dejo... la Constructecnia 2017
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 31
INFRAESTRUCTURAS
31
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 32
32
INFRAESTRUCTURAS
MODPOOL presenta las piscinas-spa portátiles realizadas con contenedores
La empresa Modpool ha creado unas sorprendentes piscinas modulares y reubicables que da una nueva vida a los contenedores. Además de ser portátil, tiene la ventaja de que podrá utilizarla todo el año: tiene agua caliente y modo hidromasaje inteligente.
na sorprendente alternativa a las piscinas prefabricadas tradicionales. Su nombre es Modpool y su estructura modular reutiliza viejos contenedores de carga, como los que se emplean para el transporte de mercancías. En una de sus paredes, que soportan sin problema la fuerza del agua, se ha añadido un cristal de seguridad, que funciona como atractivo ventanal durante la inmersión si se decide no enterrar por completo la piscina. Modpool está equipada con un panel divisorio que reduce el volumen útil en el instante en el que se decide cambiar de funcionalidad, pasando de piscina a bañera de hidromasaje. Un calentador de largo alcance templa el
U
agua a 30 grados en poco menos de una hora (incluso en ambientes de hasta -10ºC, aseguran sus fabricantes), convirtiéndola en una suerte de spa casero. La temperatura, el color de las luces y la intensidad de los chorros del hidromasaje pueden controlarse mediante una app en el teléfono móvil. También la limpieza y purificación del agua, que se realiza mediante rayos ultravioleta. La piscina del futuro. Modpool presenta unas medidas de 2,4 de ancho x 6 de largo (está disponible también con 12 metros de largo) y 1,35 metros de profundidad. Se instala en cuestión de minutos -sólo es necesario un emplazamiento con toma de corriente y gas- incluso en zonas no aptas para otras piscin a s , c o m o t e r re n o s ro c o s o s demasiado duros o con exceso de humedad. En caso de mudanza, es fácil de desinstalar y de trasladar hacia una nueva ubicación.
L
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 33
TRAMO SAN JUAN NEPOMUCENO EMPALME RUTA N° 6
NOTICIAS
ya está en marcha la pavimentación
La pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno-Empalme Ruta N° 6 ya está en marcha. La obra cuenta con orden de inicio desde el pasado 17 de abril de 2017 y su plazo de ejecución es de 30 meses. En el mapa está, en color rojo, la zona donde se realizará la pavimentación asfáltica.
l cronograma contempla las tareas iniciales correspondientes a la movilización incluyendo el montaje de campamento y obrador, y las actividades de liberación de la franja, que están en pleno proceso detalló el ingeniero Luis Ugarte, coordinador técnico de la gerencia de Vialidad. La ejecución de los trabajos incluye 84,66 kilómetros de ruta, más 4,83 kilómetros de a c c e s o s . Es te p roye c to e s financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un préstamo al Estado
E
paraguayo de 105 000 000 de dólares, que contempla además de las obras, los servicios y consultorías relacionados. El Consorcio Tava’i fue adjudicado para la ejecución de las obras por un monto de 362.966.484.046 Guaraníes y el 10 % de dicho monto ya ha recibido la empresa en concepto de anticipo. El proyecto busca optimizar la red vial nacional mediante inversiones en rehabilitación y mantenimiento que otorguen adecuadas condiciones de transitabilidad de la carretera, que da acceso de manera directa a
los distritos de San Juan Nepomuceno, Ava’i , Tava’i y San Rafael del Paraná. También a las localidades intermedias como Santo Domingo, San Carlos, Enramadita, Caazapami y Tembiaporenda. Y, de manera colateral a los distritos de Naranjal (Incluye Raúl Peña) y Tomás Romero Pereira. Igualmente contribuirá a mejorar la competitividad del sector productivo y la integración económica y social de Paraguay a través de la pavimentación asfáltica del mencionado tramo, que forma parte del corredor vial que vincula una importante área productiva de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná para con los principales puertos fluviales del país. Lo que se busca es reducir los costos logísticos, particularmente los costos de transporte y las distancias y el tiempo de viaje, como también mejorar las condiciones de accesibilidad, transitabilidad y seguridad vial en el área de incidencia.
33
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 34
34
Sabias Que
Sabías qué... En el siglo XVIII John Smeaton construye el cimiento de un faro en Inglaterra usando una mezcla de cal calcinada.
Sabías qué... En el siglo 1 antes de Cristo ya se utilizaba tobas volcánicas como cemento natural.
Sabías qué... En 1824 Joseph Aspdin y James Parker en el Reino Unido, patentaron el Cemento Porland por su color gris verdoso, similar a la piedra de Porland.
Sabías qué... A inicios del siglo XX comenzó el auge del cemento gracias a los experimentos de los químicos franceses Vicat y Le Chatelier. Sabías qué... En 1845 Isaac Johnson en Inglaterra, obtiene el prototipo del cemento moderno que hoy conocemos.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 35
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 36
36
NOTICIAS
AZUL: ES PARA EL PERSONAL DE PLOMERIA.
VERDE: PERSONAL MEDICO, DE HIGIENE O SEGURIDAD.
CASCOS DE SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIร N,
USO DE LOS COLORES
BLANCO: REPRESENTA A LOS ARQUITECTOS, INGENIEROS, JEFES DE OBRA Y RANGOS ALTOS.
AMARILLO: ES PARA PERSONAL OPERATIVO.
GRIS: ES PARA ESTUDIANTES DE OBRA.
ROJO: ES PARA BRIGADAS DE EMERGENCIA O PERSONAL QUE TRABAJA CON EL HIERRO.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Pรกgina 37
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 38
38
Mezcla Homogénea
NOTICIAS
del laboratorio a la planta de asfalto
Producir mezclas bituminosas con calidad y bajo costo es un reto enfrentado por los constructores en todo el mundo. Personalizar concretos asfálticos de acuerdo con los requisitos específicos de cada carretera es una necesidad para la sustentabilidad del pavimento.
Figura1: planta de asfalto en producción.
l proceso de fabricación del revestimiento asfáltico inicia en la elaboración del proyecto de la mezcla en el laboratorio, que se realiza en condiciones controladas y que depende de los materiales disponibles localmente. El proceso continúa en la planta de asfalto y lo influye la tecnología del equipo y las buenas prácticas de maquinado y dependiente de la meteorización y de todo proceso logístico de los insumos. La producción de un proyecto que respeta los límites del laborato-
E
rio y los de la planta presenta más posibilidad de éxito. IMPACTO DE LOS AGREGADOS Y CEMENTO ASFÁLTICO Evaluando las propiedades de los agregados, algunas de estas influyen en la calidad de la mezcla producida en planta como la absorción de agua, la abrasividad y el índice de equivalente arena. En laboratorio, antes de la mezcla con el Cemento Asfáltico de Petróleo los agregados se introducen en
una estufa para retirar toda el agua de la piedra y este proceso puede tardar hasta 24 horas. En la planta, los agregados permanecen aproximadamente 2 minutos en el tambor de secado y, luego, agregados más porosos (índice superior al 1,5%) pueden resistir al completo secado durante la producción en larga escala. Así, alterar el tiempo de secado conforme la porosidad puede ser importante. Conforme el especialista de producto e ingeniero de aplicación de Ciber Equipamentos
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 39
NOTICIAS Rodoviários Marcelo Zubaran, “la piedra presenta más atracción por el agua que por el aglutinante asfáltico. Así, si no se remueve toda el agua de la piedra habrá perjuicio a la adhesividad de la mezcla”. Otro parámetro relevante es la abrasivi-
dad, que podrá influir en la rotura de agregados durante la mezcla en la planta, aumentando el área superficial de áridos y reduciendo el espesor de la película de asfalto en las caras de loas agregados. Este fenómeno en la planta dificulta la adhesividad por presentar más caras de agregados para cobertura de aglutinante. Ya en el laboratorio, el mezclador (figuras 2 y 3) presenta, en general, fuerza de cizallamiento muy inferior a la planta y tiende a no romper los agregados. Ya el
equivalente arena mide la cantidad de arcilla contenida en la fracción fina de los agregados y es un indicio de la capacidad adhesiva de la mezcla. La arcilla perjudica el completo secado de los agregados por mantener la humedad presa en este mineral y puede perjudicar la adhesividad y homogeneidad de la mezcla, pero es poco influyente durante la elaboración del proyecto en el laboratorio. La aplicación de algunos materiales también influye en la homogeneidad y desempeño de mezcla. El uso de arena de río reduce la resistencia al cizallamiento de la mezcla, tanto en el laboratorio como en la planta. El impacto de la arena durante la producción en planta está en la cantidad de agua retenida en los minerales y perjudica la adhesividad. La cal hidratada puede ser utilizada como material de llenado o mejorador de adhesividad (cuando mezclada con agregados ácidos como granito). Sin embargo, la cal de origen dolomítica prácticamente no reacciona químicamente con los agregados ácidos y, luego, solo se la utiliza como material de llenado. Cuanto a la curva granulométrica que, en laboratorio, puede ser diseñada conforme re q u i s i t o s v o l u m é t r i c o s y mecánicos de la mezcla sin presentar problema de homogeneidad, en la planta curvas
Figuras 2 y 3: mezclador en laboratorio.
descontinuas o con exceso de agregados grandes pueden reflejar en el tiempo de mezcla para obtención de una mezcla homogénea. En lo que se refiere al cemento asfáltico, se destaca el impacto de la viscosidad en el proyecto y producción en la planta. El aglutinante utilizado en la elaboración del proyecto presenta propiedades específicas y se lo calienta en estufa conforme la viscosidad. Asfaltos modificados tienden a mejorar la adhesividad de la mezcla en laboratorios cuando se los calienta precisamente conforme su viscosidad. En plantas, es relevante medir la viscosidad antes del maquinado y corregir la temperatura de calentamiento del aglutinante siempre que haya variación de propiedad, hecho común cuando utilizan asfaltos modificados. IMPACTO DE LAS PROPIEDADES DE LA MEZCLA Algunas propiedades de la mezcla influyen en la producción en planta como el volumen de vacíos y la relación entre filler y betún. El primero son los vacíos de aire de la mezcla que proporcionan la deformación del pavimento bajo carga (flexión). Las especificaciones internacionales exigen un volumen de vacíos del 4% para mezclas densas. Así, mezclas densas con
39
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:09 Página 40
40
NOTICIAS
Figuras 4 y 5: mezclador Pug Mill de la Planta de Asfalto. volumen de vacíos superiores al 4% pueden presentar película muy delgada del asfalto en las caras de los agregados y, en la planta, puede dificultar la adhesividad de la mezcla, requiriendo alteración del tiempo de mezcla. Otro parámetro importante es la relación filler/betún. Las especificaciones internacionales limitan esta relación entre 0,6 a 1,2 (peso de filler dividido por el peso del asfalto). Cuanto mayor este índice, más fina será la película de asfalto en los agregados, dificultando también la adhesividad. En este caso hay necesidad de aumento del tiempo de mezcla, condición limitada en la planta o influenciadora en la tasa de producción. En laboratorio, el tiempo de mezcla se lo determina por el equipo mezclador (figuras 2 y 3) utilizado pero puede ser de más de 3 minutos, tiempo este muy superior al de la planta. Las figuras 4 y 5 muestran el mezclador de una planta continua vacío y lleno de materiales. PRODUCCIÓN EN LA PLANTA: TECNOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS La planta de asfalto es responsable por reproducir la mezcla desarrollada en laboratorio, pero en alta tasa de producción. Mientras que en laboratorio se puede tardar más de 1 día para producir pocas probetas, la planta puede fabricar más de 100 toneladas por hora de mezcla, dependiendo del modelo,
condiciones de los materiales y lugar de fabricación. Las principales atribuciones de la planta son: dosificar los agregados, secar y calentar los mismos conforme temperatura de proyecto, filtrar los gases provenientes de la combustión, mezclar los agregados con el cemento asfáltico y almacenar la mezcla para posterior cargamento del camión. Cuanto a la dosificación, la planta debe garantizar la pro-
tante también en plantas de flujo continuo no mezclar agregados entre silos adyacentes y, luego, el volumen del silo y el ancho de alimentación de la Pala Cargadora son puntos importantes. La figura 6 muestra los silos de los agregados. La cal hidratada cuando utilizada en el proyecto, debe ser introducida directamente en el mezclador de la planta, de preferencia en zona de mezcla a seco (mezcla solo entre agre-
Figuras 6 y 7: silos dosificadores y punto de recolección de agregados después del secado. porción de los agregados conforme el proyecto, desde que la granulometría de los agregados sea homogénea. Tratándose de plantas de flujo continuo de producción, se debe verificar la granulometría en las correas para confirmar y comparar con las granulometrías de los agregados (correas dosificadoras) y de la mezcla (correa transportadora). Tecnología aplicada en plantas continuas como sistema pick up de control e información de la velocidad real de la correa y sistema digital de trasmisión de datos de la celda de carga hasta la computadora de la planta traducen en el estado del arte de la dosificación en producción continua. Impor-
gados antes de la inyección del CAP) en plantas discontinuas o continuas con mezclador externo tipo Pug Mill. Cal de origen calcítica en contacto con agregados ácidos revierte la polaridad superficial de estas piedras y permite una mejor ligación adhesiva con el aglutinante asfáltico. Cuanto a la dosificación del CAP, la temperatura del mismo es la principal variable, que afecta directamente la viscosidad. En aplicaciones con asfaltos modificados es fundamental verificar la viscosidad del aglutinante cuando llega a la obra, a través de un viscosímetro Brooksfiels, antes del maquinado y ajustar la tempe-
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 41
NOTICIAS
ratura de calentamiento del aglutinante. La mezcla de agregados con asfalto con viscosidad arriba del punto ideal (baja temperatura) podrá perjudicar la adhesividad de la mezcla. Si el aglutinante se calienta arriba del punto óptimo (baja viscosidad) podrá iniciar un proceso de envejecimiento, perjudicando el desempeño de la mezcla en el pavimento a través de pérdida de flexibilidad. En plantas continuas, la bomba de asfalto depende exclusivamente del caudal de la planta y el fabricante configura independientemente del tipo de asfalto. La tubería de succión (entre el tanque y la bomba) debe ser analizada conforme el tipo de asfalto. Cuanto más viscoso es el aglutinante, mayor debe ser la tubería de succión para llenado completo de los engranajes de la bomba. En lo que se refiere al secado, se busca en la planta retirar toda la humedad de la piedra, sea superficial o absorbida, algo que ocurrió en el laboratorio después de 24 horas de estufa. Es importante ajustar el tiempo de secado conforme humedad de los agregados, lo que puede ser realiza-
do de forma mecánica o electrónico dependiendo de la tecnología de la planta. Muestra de los agregados después de secado deben ser retiradas durante la producción (entre el tambor secador y el mezclador). La figura 7 muestra el punto de retirada de muestra de los agregados secos en las plantas continuas. El silo de masa lista puede ser ajustado también conforme la mezcla para evitar segregación. Dependiendo del proyecto (relación filler/betún) la mezcla tiende a segregar. Importante evitar la caída libre de la mezcla durante largo tiempo. Amortiguar la caída de la mezcla ayuda a mantenerla homogénea. En la salida del silo de masa lista puede ser configurado planchas que orientan la caída del material en el camión, conforme figuras 8 y 9. El cargamento de la mezcla en el camión que la transportará hasta el punto de aplicación debe ocurrir en etapas, o sea, cargar en la parte de la frente o de atrás de la volqueta en secuencia y por fin cargar el medio de la volqueta. El objetivo es evitar el plano inclinado que tiende a generar segregación.
Figuras 8 y 9: silo de descarga con geometría para evitar segregación.
CONCLUSIÓN Una visión global en el momento de la elaboración de un proyecto de mezcla bituminosa, incluyendo la planta de asfalto en el proceso puede ser decisivo en el éxito del proyecto. Un determinado comportamiento de los materiales o de la mezcla, con la adhesividad, puede solo ser evidenciado en la planta, donde la tasa de producción es muy superior que en el laboratorio. Hay procedimientos que verifican la capacidad adhesiva de la mezcla en el laboratorio, pero analizado de forma aislada. Para correlacionar parámetros de laboratorio y planta es recomendado estudiar el comportamiento de secado y mezcla de los agregados en el laboratorio. En la estufa trazar gráfico del tiempo de secado y la reducción de la humedad y correlacionar con el tiempo de secado en la planta. También en laboratorio se recomienda buscar el menor tiempo de mezcla para cada proyecto y correlacionar con la planta de asfalto. La calidad y homogeneidad está en la intersección entre laboratorio, planta y aplicación.
41
CASE
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 42
42
EXPO
La maquinaria vial
A través de su concesionario mendocino, la marca exhibió sus novedades en el mayor evento local de la construcción.
cautivó en Expo Conexa
e la mano de su concesionario Delfer, la maquinaria vial de Case Construction Equipment estuvo presente en el evento más importante del sector de la construcción mendocina, que tuvo lugar en el Auditorio Ángel Bustelo de la capital provincial. En el stand de la marca se pudo observar una retroexacavadora 580N de producción nacional, una motoniveladora 845B y una minicargadora SR200. A su vez, contó con una muestra de repuestos
D
originales CASE, destacando así la importancia del servicio post venta que la marca ofrece junto a Delfer. Esta fue la primera edición de Expo Conexa y contó con una gran participación de rubros de la construcción, tanto de materiales como equipos. Jorge Luis Del Campo, titular de Delfer expresó: “Estamos muy contentos de haber sido parte de esta edic i ó n . Re a l m e n t e l a e x p o superó nuestras expectativas debido a la gran concurrencia de público”.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Pรกgina 43
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 44
DEMOSTRANDO EFICIENCIA
es una empresa del Estado que está
NOTICIAS
INC
44
Durante un recorrido por la Planta de la Industria Nacional del Cemento (INC) en Vallemi el Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Eduardo Felippo, manifestó su asombro por las obras ejecutadas en el marco del “Proyecto Cambio de Combustible del horno de Clinker” y acotó que traerá beneficios inmensos al país como el trabajo de mano de obra nacional, aumento de la productividad y el posicionamiento de la cementera como una empresa estatal eficiente y competitiva. iembros de diferentes gremios de la industria y la construcción como la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), el Centro Paraguayos de Ingenieros (CPI), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP-Joven) y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPA-
M
CO), visitaron la Planta Industrial de Vallemi para observar los avances en las obras que se llevan a cabo desde el 27 de febrero de este año en el marco del Proyecto más emblemático y estratégico de la INC, el Cambio de Combustible del horno de Clinker. “Ver que en nuestro país se estén haciendo estas tremendas obras y que estén en la eta-
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 45
NOTICIAS
El proyecto Cambio de Combustible del horno de Clinker representa una inversión de USD 39.870.500 para el que se estima un ahorro de USD 20 millones anuales al cambiar el combustible fueloil por el petcoke. pa final es una gran satisfacción porque significa que dentro de poco vamos a tener el mejor cemento del mundo a un precio infinitamente menor”, mencionó el Ing. Felippo. Indicó que con esa acción todas las obras van a bajar de precio lo cual significa que van a haber más obras; edificios, casas, inclusive rutas de cemento. En ese punto recordó el proyecto de Ley impulsado por la INC para la utilización del hormigón armado para la pavimentación en ciertas rutas del país, que está próximo a aprobación en el Congreso. “La Ley habla de rutas de hormigón en un 20 o 30%, para mi hay que empezar con 50% porque el cemento no solo es más duradero sino es nuestro”, enfatizó. “En Montevideo, Uruguay, no hay una sola calle que no sea de cemento y fueron hechas 40 años atrás o sea no
es que estamos hablando de tecnología de futuro sino que es apenas desarrollar lo que otros hicieron y ahora con más razón porque tenemos una de las mayores reservas del mundo de caliza para producir este cemento”, agregó. El titular de la UIP manifestó además que una vez que el nuevo sistema de combustión se ponga en marcha no solo se van a generar ahorros en la diferencia del precio entre el fueloil (combustible actual) y el coque (combustible a usarse), sino también que la Cementera Nacional estará en condiciones de competir con cualquier cementera del mundo. “Ya se está hablando de una empresa italiana que viene a instalarse acá y seguramente esa empresa va a venir con equipos como los que están instalando ahora la INC, equipos de primer mundo y si no se hacían estas transformaciones la INC hubiese quebrado porque no iba a poder competir”, dijo. “Yo no hago alusiones políticas pero este tipo de política me encantan”, concluyó. E l p ro y e c t o C a m b i o d e Combustible del horno de Clinker representa una inversión de USD 39.870.500 para el que se estima un ahorro de USD 20 millones anuales al cambiar el combustible fueloil por el petcoke. Con este proyecto se logrará además aumentar la capacidad de producción de 2.000 a 2.200 tpd.
45
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:47 Página 46
46
AUTOMAQ S.A.E.C.A. Y NOTICIAS
Realizaron seminario sobre nuevas aplicadas a la construcción y conservación
De la mano de sus representadas BOMAG, KOMATSU y MICHELIN, y en conjunto con CAVIALPA, se realizó el pasado martes 9 de mayo, en las instalaciones del World Trade Center Asunción, Seminario de Nuevas Tecnologías aplicadas a la construcción y conservación de carreteras, el curso fue dictado por especialistas internacionales de cada marca quienes hablaron sobre la innovación de sus equipos en el área de la construcción. l Ing. Hans Kloubert (Alemania), de la empresa Bomag Fayat Group, expuso sobre fresado y rec i c l a do de pavi mentos, compactación tangencial, estabilización de suelos y compactación con neumáticos. El ing. Kloubert compartió su amplia experiencia en la utilización de los distintos tipos de equipos que produce la marca BOMAG y su potencial aplicación en proyectos viales en nuestro país.
E
Seguidamente, de la firma Marini Latin America, el Ing. Jonatas Vieceli (Brasil), efectuó una presentación sobre plantas asfálticas de distintas capacidades de producción y las ventajas que trae la utilización de una planta asfáltica BOMAG MARINI. José Luis Izzo (Argentina), Responsable Técnico Comercial de Michelin, expuso sobre neumáticos de ingeniería civil y minería, así como las características técnicas, rendimien-
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:47 Página 47
CAVIALPA
NOTICIAS
tecnologías
de carreteras
tos y beneficios de los neumáticos radiales Michelin. Francisco Espinoza (Chile), G e r e n t e d e Te r r i t o r i o d e Komatsu, dio a conocer los principales avances tecnológicos aplicados al rendimiento y productividad de las maquinarias diseñadas y fabricadas por esa marca en las diferentes plantas de producción que tiene en todo el mundo. La Ing. PhD Alelí Osorio, disertó sobre la gestión de
conservación de pavimentos y la necesidad de contar con un inventario actualizado de la red vial y la realización de auditorías periódicas. Durante la jornada se registró la presencia masiva de clientes y representantes de las empresas constructoras del país, quienes recibieron traducción en forma simultánea durante la presentación del Ing. Hans Cloubert. El presidente de la empresa
Automaq SAECA, Jorge Pecci agradeció a los presentes por su participación en el seminario e instó a las empresas a implementar las nuevas tecnologías dentro del área de la construcción. Por su parte Luis Ferreira, Gerente de Ventas de la división de Maquinaria de Construcción de Automaq, adelantó que se realizarán más adelante demostraciones de las maquinarias con presencia de profesionales extranjeros.
47
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 48
48
NOVEDADES
Escuchando a sus clientes y entendiendo las altas exigencias del mercado, Komatsu®, aplicando la cultura japonesa Kaizen (mejora continua), desarrolló la nueva serie de excavadoras PC2008M0 tras el éxito de la renombrada y legendaria PC200-8.
ntre las principales características de la nueva excavadora PC200-8M0 encontramos su incrementada robustez, elevada productividad, bajos costos de operación, sencillez de mantenimientos preventivos y correctivos, partes de recambio extendido, baja emisión de gases al ambiente, y disminución de consumo de combustible. La nueva excavadora PC2008M0 logra mayor eficiencia y ahorro en el consumo de combustible en un 7%, esto gracias a su motor inteligente de dosificación de combustible, mejora del sistema de enfriamiento, y control total del sistema hidráulico. Como beneficio adicional, el equipo cuenta con un sistema de monitoreo satelital Komtrax®, el cual garantiza la correcta administración del equipo desde la comodidad de su teléfono inteligente, tablet, y computadora. Información disponible: Ubicación, consumo de combustible, performance, uso no-autorizado, códi-
E
KOMATSU Excavadora
Nuevo lanzamiento para América Latina:
gos de falla, condiciones de trabajo, plan de mantenimiento, entre otros. El poderoso motor turbo alimentado y post-enfriado aire-aire, Komatsu SAA6D107E-1 proporciona una potencia neta al volante de 103 (kW) 138 (HP). Este motor cumple con las regulaciones de emisiones Tier 3 de EPA, y UE etapa 3A sin sacrificar potencia ni la productividad del motor. CARACTERÍSTICAS Sistema de seguimiento Komatsu KOMTRAX™. El sistema KOMTRAX proporciona los medios para monitorear la salud de los componentes mayores del equipo, permitiéndole hacer evaluaciones remotas de sus condiciones y de sus operaciones. Este sistema ha sido diseñado para reducir los costos de reparaciones y mantener la disponibilidad óptima de la máquina, ayudando a prevenir tiempos muertos
PC200-8M0
CABINA AMPLIA DE NUEVO DISEÑO La cabina ha sido rediseñada para mayor espacio, con un asiento más amplio que tiene un espaldar totalmente reclinable sin tener que remover el apoya cabeza. Su altura e inclinación se pueden ajustar fácilmente usando una palanca. Uno puede ajustar la postura apropiada del apoya brazos junto con la consola. Bajo consumo de combustible. El recientemente diseñado motor Komatsu SAA6D107E-1 (ecot3) permite que las emisiones de NOx sean reducidas significativamente con la inyección multi-etapas precisas del controlador del motor. Mejora la durabilidad total del motor utilizando el sistema de inyección de alta presión de combustible desarrollado especialmente para maquinarias de construcción. Esta excavadora reduce significativamente el consumo de combustible horario utilizando las técnicas altamente eficientes de combinación entre motor y unidad hidráulica, y tiene características que promueven operaciones con ahorro de energía como el modo E y el medidor Eco.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 49
Acuerdo
CAPACO-CIDIT
l pasado 5 de junio la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), representada por su presidente el Ing. José Luis Heisecke, y el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo de Innovación Tecnológica (CIDIT), representado por su presidente el Dr. Luca Cernuzzi, firmaron un Convenio que tiene como objetivo promover la concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, de capacitación, asesoramiento, intercambio de información y ser-
E
vicios con la finalidad de promover, estimular e impulsar el desarrollo de la ingeniería vial y otras áreas que forman parte del sector de la construcción en general. Cabe resaltar que gracias al convenio que tiene el CIDIT con la Universidad Tecnológica Nacional de la Plata, específicamente con el Laboratorio de Investigación y Experimentación en Obras Viales, varios de los cursos ofrecidos a precios diferenciados a las empresas socias de la CAPACO serán impartidos por docentes pertenecientes a esta experimentada casa de estudios Argentina.
NOTICIAS
ALGUNOS DE LOS CURSOS PARA ESTE AÑO SON: l l l l l l l l l l l l l
Formación de Laboratorista de Suelos, Hormigón, Asfalto y Hormigón Asfaltico. Monitoreo y Gestión de Proyecto/Obra con énfasis financiero. Relevamiento topográfico. (Certificación UTN- La Plata) Productividad y Rendimiento de equipos viales. (Certificación UTN- La Plata) Diseño Vial. (Certificación UTN- La Plata) Tecnología de los pavimentos Asfalticos y de Hormigón. (Certificación UTN- La Plata) Operación de Herramientas SIG/GIS con software open source. Cómputo y Presupuesto. (Certificación UTNLa Plata) Capataz Vial. Riesgo Laboral. Obras de Arte y Estructura. (Certificación UTN- La Plata) Gestión de Plantas Industriales (Viales) y Logística. Perfil 4 Win, entre otros. Los socios interesados pueden comunicarse a las oficinas de la CAPACO (21) 282519, correo: capaco@capaco.org.py
49
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 50
50
Paraguay se proyecta con NOTICIAS
LUMÍNICA LED Y AHORRO DE ENERGÍA La Apaih, en instalaciones de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) llevó a cabo la charla de capacitación Shréder- Conceptos Básicos de Iluminación, dentro del Plan de Entrenamiento regional, la misma estuvo a cargo de Gonzalo Cuello, Regional Technical Trainning Manager. La misma apuntó a ofrecer soluciones para cada segmento de mercado y beneficios de la tecnología LED. l objetivo es educar al mercado, hay gente que trabaja en el ámbito de iluminación pero no tiene conocimiento técnico, la mejor forma que nosotros como empresa hablar en igualdad de condicio-
“E
nes en el mismo lenguaje con nuestros clientes es que ellos sepan de lo que estamos hablando y para eso hay que educarlo”, indicó Gonzalo Cuello. En tiempos de crisis no hay duda de que el ahorro energético figura entre las máximas
prioridades, además del cuidado de la energía en el país y alrededor del mundo. “Contamos con una escuela de iluminación en región, tenemos tres zonas, Brasil, Colombia y Chile que se encargan de los distintos países de la región para poder difundir los conceptos de iluminación, los conceptos que se encuentran detrás para que los clientes se empapen de esos conocimientos creemos firmemente que la forma de que si un cliente maneja más información puede tomar mejores decisiones, nosotros estamos entregando estos conocimientos y él va a poder tomar mejores decisiones”, sostuvo el profesional La tecnología LED es más ecológica. El bajo consumo de energía de la tecnología LED se traduce en un ahorro importante de las emisiones, lo cual revierte evidentemente en la mejora y efectividad de los esfuerzos por proteger nuestro
ecosistema que ya hemos citado anteriormente. CAPACITACIÓN EN PARAGUAY “Anteriormente ya hicimos capacitaciones aquí en Paraguay, esta es la tercera vez aquí. Tenemos proyectado hacer más charlas, debemos programarlas con tiempo y venir a Paraguay a realizar la capacitación” SITUACIÓN EN EL PAÍS “Paraguay en este sector recién está partiendo, si lo comparamos con otros países de la región, está mucho más atrasado en términos de cambio a LED, hay países que han tomado estrategias de gobierno en pro de la eficiencia energética del parque lumínico de forma muy rápida, el más avanzado en términos de esta penetración de LED es Chile, el gobierno impulsó cambio de 200 mil luminarias de la antigua tecnología LED, para privilegiar la eficiencia energética, solamente un plan de gobierno independiente de lo que puedan hacer los municipios de forma independiente”, finalizó el profesional.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Pรกgina 51
SNPP
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 52
52
Capacitación NOTICIAS
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por intermedio del departamento de Familia Profesional del área de Construcción, llevó a cabo de manera conjunta con la empresa INATEC - SIKA, una Jornada de Actualización del área de Construcción Civil en la sede central de la entidad estatal.
a actividad, que se centró en la “Aplicación de productos químicos en la construcción”. La apertura del evento fue presidida por el Director General del SNPP, Ramón Maciel Rojas y otras altas autoridades del ente formador dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Esta capacitación de dos días, estuvo a cargo de técnicos de la firma INATEC, contó con la certificación del Programa de Aprendizaje para el Trabajo del ente formador. Durante la jornada, los expertos desarrollaron temas como presentación de SIKA y su guía de soluciones, mezclas adhesivas, tratamiento de fachadas, impermeabilizantes, juntas, seguridad e higiene en el trabajo, entre otros.
L
“La jornada de actualización que realizamos se encuentra dentro del marco de innovación en la construcción fue el objetivo principal, jornadas de actualización de los nuevos temas que está trayendo la construcción. Durante las jornadas se capacitaron sobre las nuevas técnicas en los procesos constructivos y a su vez aplicación de nuevos productos dentro de esos procesos constructivos”, explicó La Directora
de la Familia Profesional de Construcción del SNPP. Indicó además que muchas personas fueron partícipes del evento llevado a cabo “Tuvimos muy buena participación durante los dos días de la capacitación con una muy buena receptividad. La capacitación estuvo dirigida a la actualización de los instructores en construcción, asistieron además constructor de viviendas y maestros de obras porque es necesario que ellos puedan aplicar a sus actividades diarias”, observó Indicó además que seguirán con las charlas que apunten a la capacitación de los profesionales en diferentes áreas. “Seguiremos con este tipo de charlas porque apostamos a la calidad y a la innovación y dentro de este marco se encuentran esta serie de capacitaciones”, finalizó
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Pรกgina 53
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 54
54
NOTICIAS
YA LLEGA... La feria más importante del sector, la primera Expo Máquinas, Servicios y Productos para la Construcción se alista para vestir sus mejores galas del 24 al 27 de Agosto con el slogan “Todas las máquinas y equipos en un solo lugar”.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 55
NOTICIAS l predio de 8 hectáreas ubicado sobre las Avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, fue el lugar escogido para realizar Exhibiciones, Pruebas dinámicas, lanzamientos y mucho más. La muestra ferial está organizada por Amigo Camionero y la Capaco. Expo Máquinas 2017 se presenta como el escenario ideal para el lanzamiento de nuevos productos, posicionamiento en e l m e rc a d o y a l c a n z a r u n mayor reconocimiento de marca, además de ser un excelente foro para crear nuevas oportunidades de negocio. Compradores, profesionales, inversionistas participarán de esta gran oportunidad para hacer el contacto que uno busca en un mismo lugar entre la oferta y la demanda,lo que
E
sigue siendo uno de lo mas eficientes mecanismos de promoción comercial. Algunas de las empresas que ya confirmaron su participación son : Kurosu & Cia. S.A., De la Sobera S.A.I.C.E.C.A, Target S.A., Grupo Timbo, Rodomaq S.A., Automaq S.A.E.C.A, S.A.C.I. H. Petersen, DP Repuestos, Sotractor del Paraguay, Eficon,Automotor S.A., Rieder & Cia., Movitec S.R.L., Pampeiro, Fapasisa, Irimaq S.A., Chispa S.A., Tractorfoz S.R.L., Sima Rent.S.A., P&G Service, Perforagua,entre otros. En el lugar, los stand se presentarán al aire libre y las empresas que deseen ser participes de este gran despliegue de tecnología para exponer sus productos,podrán llamar al 021-202752 o enviar un correo: amigocamionero@yahoo.com.
55
Pruebas dinámicas, lanzamientos y mucho más. La muestra ferial está organizada por Amigo Camionero y la Capaco.
JADE PARK diseño arquitectónico y único
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 56
56
NOTICIAS
en América Latina se erige en Asunción
El diseño arquitectónico del Jade Park estuvo a cargo del renombrado arquitecto uruguayo Carlos Ott.. quien aprovechó los desniveles propios del terreno para crear tres torres con formas curvilíneas y fachadas acristaladas que se integran con el paisaje.
l proyecto ejecutivo y la construcción general de la obra está en manos de la empresa local Jiménez Gaona & Lima S.A. El complejo consta de 3 torres de lujo con 122 unidades residenciales, en un jardín urbano que conforma un espacio verde de dimensiones únicas. Las Torres Trébol, Lapacho y Jacaranda presentan tipologías diferenciadas en 2, 4 y 3 dormitorios respectivamente, con alturas escalonadas de 95, 135 y 110 mts de altura. Cada torre cuenta con su lobby de doble y triple altura, además de entrepisos con ambientes divisibles para reuniones. Son 5 los penthouse con sus respectivas terrazas, que incluyen piscinas privadas.
E
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:12 Página 57
NOTICIAS
AMENITIES EXTERIORES l l l
2 Piscinas temperadas con su zona de bar, vestuarios y baños sexados. Circuitos peatonales con rampas para caminatas y senderos de agua a lo largo de éstos. Cancha de Tenis y de Fútbol.
CLUBHOUSE l
l l
Planta baja: Recepción con baños sexados, Biblioteca, Lounge para Propietarios y sus invitados, Media Room, Salón de juegos (con lugar para juego de mesa, cartas, mesa de pool), Sala de eventos, Espacio Gourmet, Restaurant (sucursal Restaurant Mburicao) Planta alta: Gimnasio, Vestuario Masculino, Sauna húmedo y seco, Sala de Tratamientos, Vestuario de Damas, Sala de Yoga/Pilates, Sala de tratamientos y Peluquería Altillo: Sala de juegos para niños y otra para adolescentes
COCHERAS EN SUBSUELOS l l l
450 lugares para vehículos, 200 bauleras y 13 lugares para motos Área de choferes con comedor y vestuarios sexados Lugar para lavado de autos
DATOS TÉCNICOS DE LA OBRA Cada torre contará con 1 grúa y 2 montacargas/personas, las primeras de altura a más de 150 ml. Actualmente la obra cuenta con más de 100 personales de contratistas directos para ésta etapa, sumado a ellos, personales de empresas tercerizadas de gremios varios como son los de eléctrica, sanitaria, postensado de estructura, etc. Sistemas de seguridad: Todo el personal cuenta con los EPI (Equipos de protección individual) así como la obra implementará el uso de elementos anti-caídas como ser redes pescantes, bandejas de protección perimetral, barandas de borde, entre otros. Volumen excavado: 72.000 m3 (Aproximadamente 10.000 camionadas de camiones doble eje) Profundidad de excavación: 11 ml de altura. La obra durará unos 36 meses.
57
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:13 Página 58
58
PARAGUAY fue sede NOTICIAS
del vigésimo tercer encuentro internacional sobre carreteras La XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica (DIRCAIBEA), fue llevada a cabo en nuestro país. El evento organizado por el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, fue realizado en el Hotel Granados Park de la capital.
istemas Inteligentes de Transporte: propuestas innovadoras y tecnologías para mejorar la red vial” es el eje central de la trigésima cuarta edición del encuentro. El mismo fue declarado de Interés Ministerial según resolución N° 598/2017. La organización del evento contó con el apoyo de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) y la participación de autoridades de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). La promoción de la cooperación entre las administraciones de carreteras de España e Iberoamérica y la mejora del nivel técnico mediante el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos, son algunos de los objetivos del organismo.
S
Servir de plataforma de representación colegiada de las administraciones de carreteras ante otros organismos e instituciones de carácter internacional, así como la promoción de la utilización del idioma español en los foros internacionales sobre ingeniería de carreteras, también integran los propósitos del grupo. Paraguay es miembro fundador del DIRCAIBEA, establecida bajo patrocinio de la Asociación Mundial de Carreteras (AIPCR/PIARC). Representantes de 22 países de España e Iberoamérica integran dicho consejo. El Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ing. Juan Manuel Cano, es el representante de nuestro país ante la organización.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:13 Pรกgina 59
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:13 Página 60
60
ROBOTS AHORA PUEDEN REEMPLAZAR NOTICIAS
la mano de obra en sector construcción
apartamentos en un sitio externo, por menos dinero y en una fracción del tiempo. Incluso Marriott International Inc., el mayor operador hotelero del mundo, está recurriendo cada vez más a la construcción modular para algunas de sus propiedades.
El futuro de la construcción de viviendas en Estados Unidos depende de más personas como Cyndicy Yarborough, ex empleada de Wal-Mart de 26 años, sin experiencia en la construcción. n Blueprint Robotics en Baltimore, Yarborough trabaja en una fábrica que construye casas como si fueran automóviles, en una línea de ensamblaje, usando robots que disparan miles de clavos sobre postes todos los días y nunca erran.
E
Ya r b o r o u g h o p e r a u n a máquina que levanta los pisos y las paredes y los embala en un camión de plataforma, el paso final antes de la entrega en un sitio de desarrollo donde serán ensamblados. “Me gusta ser parte de algo nuevo, a la vanguardia”, dijo Yarborough, madre soltera que se incorporó a Blueprint en mayo pasado. A pesar de las inquietudes de que la automatización está eliminando puestos de trabajo, empresas como Blueprint realmente están ayudando a mitigar una escasez de mano de obra que ha restringido la construcción de residencias y propiedades comerciales en todo el país. Las plantas permiten a las promotoras inmobiliarias llenar el vacío con la construcción de casas y edificios de
LEGOS GIGANTES Para satisfacer la creciente demanda, se están abriendo plantas de alta tecnología y las fábricas más viejas que se cerraron tras el colapso del mercado de bienes raíces de la década pasada —muchas en lugares como zonas rurales de Pensilvania, donde los costos laborales son baratos— están siendo revividas. Las firmas de construcción contratan las fábricas para la manufactura de casas en secciones, las cuales son transportadas en camiones, luego colocadas en cimientos por grúas, como Legos gigantes. A veces los módulos son habitaciones totalmente enmarcadas, que incluyen cabinas de duchas con revestimientos de azulejos y cocinas gourmet. “Esto ha de ser la ola del futuro: de lo contrario, no sé cómo resolveremos la escasez de mano de obra”, dijo John Burns, consultor de construcción de viviendas en Irvine, California. “Lo que impulsa la construcción modular es la capacidad de construir la casa de manera más rentable”.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Pรกgina 61
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Página 62
62
CONSTRUCTORAS NOTICIAS
se interiorizan sobre Riesgos Laborales de los Servicios tercerizados
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción llevó a cabo una conferencia sobre Riesgos Laborales de los Servicios Tercerizados en obras de construcción. La disertante fue la abogada Verónica Recalde, especialista en Derecho Laboral del Estudio Jurídico Kemper-Dejesus & Pangrazio.
a charla fue apuntada a empresas constructoras a fin de que las mismas puedan determinar en qué caso se encuentran ante una intermediación laboral o ante una efectiva tercerización de servicios en el marco de la ejecución de una obra. “Existe confusión en cuanto al tipo de relación contractual que se genera al tercerizar o subcontratar un servicio dentro de una obra de construcción”. La idea nuestra, como asesores de la CAPACO, es proporcionar a los socios conforme el marco
L
legal vigente los elementos para poder identificar cuando existe una intermediación laboral con responsabilidad solidaria ante las obligaciones laborales y cuando efectivamente se terceriza un servicio y no existe contingencia laboral ante los empleados de la empresa tercerizada. A partir de la identificación del tipo contractual las e m p re s a s c o n s t r u c t o r a s podrán determinar en qué caso son responsables solidarios ante los empleados de una empresa subcontratista y en qué casos no.
ENTENDIMIENTO DEL MARCO LEGAL El objetivo de la charla fue remarcar la normativa laboral aplicada en estos casos, identificar el tipo de relación contractual que se genera al tercerizar un servicio y en qué casos son responsables o no las empresas constructoras ante las obligaciones laborales. “Algunas empresas al tercerizar un servicio deben tener en cuenta las condiciones establecidas en el Código Laboral tanto en el art. 25 inc. b) que se refiere a la intermediación laboral como así también lo
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Página 63
NOTICIAS dispuesto en el art. 26 referente a la tercerización efectiva”, indicó Verónica Recalde. Las construcciones representan uno de los ambientes laborales más peligrosos, en consecuencia, la correcta estructura contractual entre empresas constructoras y subcontratistas determina la responsabilidad de las empresas ante accidente laboral que haya sufrido un empleado durante la ejecución de la obra. “Por eso recomendamos dentro de la presente conferencia a las empresas constructoras el mecanismo contractual a utilizar en la tercerización de servicios respetando la normativa laboral a fin de evitar riesgos futuros”, manifestó la asesora laboral.
PROTECCIÓN FRENTE A ACCIDENTES La naturaleza de las obras de construcción convierte a éstas en centros de trabajo provisionales y la protección del trabajador frente a los accidentes es absoluta, lo que obliga a la adopción de medidas. El sector de la construcción, es uno de los sectores clave para la economía, ya que es uno de los motores por la relación que tiene con el resto de las actividades. Desde siempre ha sido un sector peligroso con un elevado riesgo de siniestralidad. Esto se debe a la complejidad de la actividad ya que cada obra tiene su particularidad por la variabilidad de tareas y riesgos que tienen, por la simultaneidad de empresas y por la
temporalidad de trabajos. Por esa razón, es fácil saber que se hace compleja la implantación y el manejo de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. La CAPACO pone a disposición de sus socios este tipo de actividades cada cierto tiempo a fin de que los mismos obtengan las herramientas legales necesarias
63
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:49 Página 64
64
PARQUE URBANO se erige como nuevo Nuevo
NOTICIAS
pulmón de Asunción
ÁREAS DE ESPARCIMIENTO
En convergencia con las políticas públicas nacionales orientadas a mejorar la calidad de vida de los paraguayos, que invariablemente implican una atención especial a la salud pública preventiva, el bienestar general, y las buenas costumbres de los ciudadanos, el Instituto de Previsión Social (IPS), con apoyo y financiamiento de la Itaipu Binacional, llevará adelante la construcción del Parque de la Salud II, en el terreno ubicado en las cercanías del actual Parque de la Salud, frente al Banco Central de Paraguay. La inversión asciende a G. 10 mil millones. l predio constituye una importante reserva, de gran valor ambiental y paisajístico, ubicado en una colina de topografía pronunciada, con alrededor del 60 por ciento de su superficie cubierta de árboles. El Parque Urbano prestará servicios sociales, aportando calidad de vida a los
E
vecinos de la ciudad y, en general, a todos los habitantes que concurran a estas instalaciones, a través de la preservación de la riqueza natural y el uso de espacios verdes. El mismo será un espacio público de uso múltiple, con fines recreativos, sociales, ambientales, culturales y deportivos.
El diseño del parque surgió en el “Concurso nacional de ideas para la creación del master plan de Parque Urbano, predio del IPS,Asunción”, que se realizó desde el 2 de setiembre hasta el 05 de octubre del año pasado. Resultaron ganadores los arquitectos Cristian Ceuppens y María Liz Gulino. Dicho concurso fue promovido y apoyado por Itaipu Binacional y el Colegio de Arquitectos del Paraguay. La idea es buscar el máximo provecho social y económico al inmueble propiedad del IPS, ubicado en las calles,Augusto Roa Bastos, Federación Rusa, Melvin Jones y Ntra. Sra. del Carmen, del Barrio Manorá de Asunción, el cual, pretende crear un área verde, común de esparcimiento para toda la ciudadanía. El titular del IPS, Benigno López, indicó que la inversión en el Parque Urbano es una inversión en salud pública, ya que, se invierte en la prevención.“Faltan lugares donde nos podamos desarrollar preventivamente en cuanto educación física”. A través del Convenio, que tendrá una duración de 10 años, el IPS autoriza a ITAIPU a construir en el inmueble de referencia, las obras necesarias para poder llevar adelante la puesta en función de un Parque de la Salud, cuyo mantenimiento estará a cargo del B.C.P. y del M.O.P.C. El nuevo Parque es una proyección del Parque de la Salud en cuanto a actividades de esparcimiento, jardines, recorridos de agua, brindando una oferta diferente en cuanto al aprovechamiento de áreas verdes y se realizará tras una inversión de 10 mil millones de guaraníes.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Pรกgina 65
INC adquiere
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Página 66
66
NOTICIAS
nuevo MONTACARGAS En el marco del programa Renovación del Parque Automotor, la Industria Nacional del Cemento (INC) adquirió un nuevo montacargas destinado a la Planta Industrial de Villeta para las operaciones de los sectores Depósito de Bienes, Embolsadora, Taller y Muelle, entre otros.
a máquina, de la marca Goodsense, posee una capacidad de carga de mástil extendido de 2800 kilos en una altura máxima de 4,5 metros. Es de consumo económico (diésel) y cuenta con garantía de un año incluido mantenimiento por el mismo periodo y certificado de repuestos. Ya en el 2015, en el marco de uno de los ejes estratégicos de la INC; “Realizar Inversiones para Optimizar y Modernizar la Infraestruc-
L
t u ra” f u e ro n a d q u i r i d a s maquinarias de alta gama para el desarrollo de los trab a j o s t a nto e n l a P l a nt a Industrial de Vallemi como en Villeta. El lote incluyó; dos montacargas, una grúa para descarga de materia prima, dos palas cargadoras, un camión volquete, un compresor eléctrico, una motoniveladora, dos camiones fuera de ruta y un perforador hidráulico que fueron compradas después de 21 años.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Pรกgina 67
JCB
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:55 Página 68
68
ANIVERSARIO
Con motivo de este aniversario, hacemos un recorrido por la línea de producción en el Reino Unido para ofrecer una perspectiva detallada de los procesos de fabricación que convierten al manipulador telescópico de JCB, el más vendido del mundo.
esde el primer manipulador telescópico de 1977, JCB construyó el número 200.000 en 2016 y este año celebra cuatro décadas de esta emblemática máquina. Ahora hay más de 30 modelos de manipulador telescópico, aunque el número de opciones de motor, transmisión, pluma y cabina permite fabricar más de 1000 configuraciones de máquina en el corazón de las instalaciones de Rocester de JCB. Se emplean más de 35.000 toneladas de acero al año para la construcción del chasis, las patas estabilizadoras y las plumas. La chapa de acero se introduce en dos líneas de producción principales, una para las plumas y otra para el chasis, con una zona de producción secundaria para las patas estabilizadoras. El acero se corta mediante un láser controlado por ordenador y máquinas de corte por plasma CNC. Se utiliza una prensa de 650 toneladas para formar la sección de caja de la pluma, que se suelda mediante soldadura por puntos con instalación inicial de los casquillos, mientras que los laterales del chasis se taladran y perforan
D
SE PREPARA PARA del inicio de la produc
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:55 Página 69
ANIVERSARIO
CELEBRAR EL 40 ANIVERSARIO
ción del
manipulador telescópico
con todos los orificios necesarios. Se necesitan 45 minutos para fabricar los dos laterales del chasis, y otros 7-12 minutos de taladrado y perforación. Todas las estructuras del chasis y la pluma se sueldan por puntos a mano. Hasta el 70% de la soldadura del chasis y la pluma se realiza mediante robots soldadores y los operarios manualmente completan las soldaduras de difícil acceso. Cada año se utiliza la increíble cantidad de 14.509.818 m de alambre de soldadura en la fábrica de manipuladoras telescópicas. Una mandrinadora doble completa el diámetro final de los puntos de
montaje de la pluma para garantizar que los dos orificios estén perfectamente alineados. Dos centros de mecanizado controlados por ordenador de 1,2 millones de libras taladran, perforan y acaban las secciones de la pluma hasta dejarlas listas para el montaje. Después las plumas, el chasis y los estabilizadores pasan por un proceso de pintura que dura dos horas, empezando por un granallado para eliminar la contaminación y preparar el acero para la pintura. Todos los componentes se pintan antes del montaje para garantizar un acabado de alta calidad. JCB gasta 73.000 litros de base para preparar las superficies y 50.000 litros de barniz cada año para pintar los manipuladores telescópicos. Los componentes acabados se cuecen a 90-120 C hasta lograr un robusto revestimiento protector para la máquina. Aunque el amarillo es el color más popular, los clientes también pueden pedir los manipuladores telescópicos con sus propios colores.
LOS MOTORES DE JCB POWER SYSTEMS se conectan a las transmisiones de JCB Transmissions, y los escapes y otros accesorios se añaden en las líneas de submontaje. Hay alrededor de 3000 componentes en un manipulador telescópico JCB y con más de 1000 configuraciones distintas, todos los pasos de la fabricación están estrictamente coordinados. Con 35 etapas de construcción, se necesitan alrededor de ocho horas para montar por completo un manipulador telescópico. Las cabinas del manipulador telescópico llegan totalmente acabadas y se instalan junto con el sistema de refrigeración de la máquina. Tres puntos de inspección garantizan que todas las máquinas cumplen los exigentes niveles de calidad de JCB. Se añaden los aceites y líquidos y se arranca el motor. Todos los manipuladores telescópicos pasan por un dinamómetro de rodillos y el motor y la transmisión se someten a 13 minutos de pruebas de velocidad para calibrar la línea motriz. Una vez que se calientan, los manipuladores telescópicos entran en una cabina UVXPOSE que emplea luz ultravioleta para comprobar la integridad de los componentes hidráulicos. Los líquidos iniciales contienen un aditivo de seguimiento que es fácilmente visible bajo la luz UV. A continuación pasan a unas instalaciones de pruebas externas, donde 10 operarios realizan pruebas de funcionamiento intensivas. Esto incluye calentamiento, pruebas de dirección y pruebas de peso.También se instalan y prueban los accesorios que se hayan pedido. Después las máquinas entran en una segunda sala oscura UVXPOSE para someterse a comprobaciones como parte de un control de calidad adicional, antes de dirigirse al centro de inspección previa a la entrega.
69
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Página 70
70
RODOMAQ S.A.
EMPRESAS
entregó maquinarias Camiones IVECO y máquinas CASE. a la ciudad de Caacupé
Rodomaq S.A. realizó el traspaso de importantes lotes de equipamientos para el beneficio de la ciudad de Caacupé. El Lic. Diego Riveros, Intendente de Caacupé recibió la compra que se realizó con recursos propios de la municipalidad.
ueron entregados tres camiones IVECO Tector Attack de 15 toneladas con cachamba de 8 m³ y dos maquinarias de la marca CASE, una retropalacargadora 580N y una motoniveladora 865B.
F
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Pรกgina 71
EMPRESAS
71
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:15 Página 72
72
SEGURIDAD
Condiciones de seguridad
DURANTE LA
OPERACIÓN
CONDUZCA CON SEGURIDAD. Asegúrese de que usted (y cualquier otra persona en la plataforma) estén utilizando su artefacto de protección personal contra caídas (si así se le requiere) y que esté debidamente ajustado al punto de agarre correspondiente del cabo. (24) uando sea posible, conduzca con la plataforma en posición de resguardo y bajada completamente para lograr el máximo de estabilidad. Restrinja la velocidad de acuerdo a las condiciones del sueldo
C
donde trabaje y opere los controles lenta y suavemente. Cuando viaje a velocidad máxima, evite hacer virajes abruptos y paradas repentinas. Para mayor seguridad, mantenga suficiente distancia al detener el vehículo.
24 CORRECTO
PRECAUCION: Asegúrese de conocer los cambios hacia adelante/marcha atrás, izquierda /derecha en relación a la posición de su plataforma aérea y a su estación de control superior (consulte el manual del manufacturero). Antes de mover su máquina, conozca y comprenda las restricciones que impone el manufacturero con relación a los recorridos de la máquina.
25 INCORRECTO Estas restricciones pueden incluir:
l El manejo o elevación de la máquina
en declives o cuestas. (25)
l Posición de los estabilizadores y/ o
los gatos estabilizadores.
l Posición de los ejes extendibles. l Posición de la plataforma (que incluye
sus extensiones).
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 73
SEGURIDAD Mantenga siempre su atención hacia el frente cuando conduzca y coteje el espacio de arriba, de abajo y de todos los lados. (26). Utilice un punto de observación especial si su vida está obstaculizada. No conduzca a alta velocidad cuando se encuentre en áreas confinadas. Suave y sin prisa es la forma de conducir
26 INCORRECTO
Al viajar con la plataforma e l ev a d a , s e a ex t re m a d a mente cauteloso y emplee velocidad mínima. (27) Ojo con los riesgos especialmente con los objetos que se encuentran sobre su cabeza o en su camino. No remolque una máquina sin antes consultar el manual del manufacturero para instrucciones específicas sobre remolque. Verifique sus espacios disponibles arriba, abajo y por todos los lados.
27 INCORRECTO
En una máquina tipo puntual telescópico, no utilice el cambio de transmisión en directo cuando maniobre cerca de un obstáculo. Acomode su máquina, y luego use las funciones de viraje y del puntual telescópico para acercarse a éste. (28) Nunca dirija la base o la plataforma hacia un objeto fijo. Utilice la máquina sólo para el propósito asignado.
28 INCORRECTO
29 INCORRECTO
Nunca utilice un puntual telescópico para empujar la plataforma aérea por tierra ni intente liberar una máquina levantando las llantas con el puntual telescópico. (29) Nunca utilice la máquina para empujar o halar otro objeto y jamás empuje o hale una máquina con otro vehículo a menos que lo autorice el manufacturero.
73
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 74
74
NOTICIAS
ESSAP
Ovfwbt!ftusbufhjbt y componentes para modernización de servicios de la La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) presentó el documento de memoria institucional, en el cual se plasman las estrategias y componentes esenciales como el mejoramiento de los ingresos y la disminución de los costos operativos.
ntre los primeros se encuentran la gestión subsidios de las tarifas sociales, servicios gratuitos y robos de agua como las conexiones clandestinas. Entre las segundas se encuentran principalmente la disminución del agua no contabilizada debido a pérdidas en la red de distribución y la optimización de los insumos químicos utilizados en el proceso de la potabilización del Agua.
E
RED DE DISTRIBUCIÓN La mejora de la red de distribución se constituye en uno de los componentes principales en las estrategias definidas para el quinquenio. Consolidar institucional y comercialmente a la ESSAP S.A. para que sea percibida como una entidad de desarrollo económico y social: Las estrategias están enfocadas a incrementar los ingresos, mejorar y actualizar las escalas tarifarías, buscando ofrecer mayor cobertura y calidad en el servicio brindado.
Funcionarios de la ESSAP realizando el cambio de válvula.
MEJORAR LOS PROCESOS Las acciones están orientadas a formalizar y reglamentar los procesos a través de la documentación, incorporando mejores controles internos y mejoras en los procesos claves y/o críticos de la empresa. Fortalecer la organización, la infraestructura y los recursos humanos: La organización se enfocará en capacitación de los recursos humanos, así como establecer políticas salariales de acuerdo a los niveles jerárquicos, y funciones específicas, incorporando
para el efecto soportes técnicos adecuados para el mismo. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL La ESSAP gestionará la mejora constante de la calidad del agua y la protección del medio ambiente. Implementará el sistema de gestión ambiental. RESPONSABILIDAD SOCIAL Aplicará tarifa diferenciada para la universalización de los servicios y beneficiar a las comunidades menos favoreci-
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 75
NOTICIAS das. Las acciones están orientadas a mecanismos reglamentados para conexiones con tarifa social, catastramiento actualizado con los criterios reglamentados y la readecuación del servicio. CALIDAD EN EL RELACIONAMIENTO CON LOS CLIENTES La ESSAP mejorará la atención a los clientes, desarrollando procedimientos claros, transparentes y divulgados, atención deferente, acciones para la reducción del número de reclamos de mayor recurrencia y el tiempo de finiquito de los reclamos, mantenimiento de las instalaciones de atención al cliente y la difusión de logros institucionales y de valoración del servicio.
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR El Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS) es una iniciativa del Gobierno de Paraguay, que está siendo ejecutado a través de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay (ESSAP S.A.), el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (ERSSAN), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que asiste al Titular del Servicio para el cumplimiento de sus funciones. Los recursos financieros del Proyecto son provistos por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Gobierno de la República de Paraguay (GRP). El Proyecto, bajo el Convenio de Préstamo 7710-PY fue aprobado por la Ley 3928/2009, y responde a los siguientes objetivos: - Ordenamiento y fortalecimiento de las instituciones del sector para mejorar la eficiencia de sus gestiones; y - Mejoramiento de la cobertura y la provisión de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. - Contribuir con el incremento de la salud pública y a la calidad de vida de la población así como el mejoramiento del medio ambiente. A la fecha se tiene aproximadamente un total de USD 65.053.285,16 comprometidos, lo que significa un 99,77% del total de recursos financieros del Proyecto. La ejecución del proyecto tiene una nueva duración prevista hasta 30 de setiembre de 2017. El dimensionamiento de las obras a ejecutar se realiza con una vida útil de 20 años.
75
FORTALEZA anunció nuevos números
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 76
76
NOTICIAS
de crecimiento
En un ameno desayuno ofrecido por los directivos de FORTALEZA SA de Inmuebles, se dio a conocer los nuevos números de crecimiento en obras e inversión de los siguientes años. Además, se tuvo la oportunidad de conversar sobre el contexto actual del país en materia de oportunidades de viviendas.
SUNCIÓN, El pasado Jueves 18 de Mayo, los directivos de la empresa FORTALEZA SA de Inmuebles, presentaron los resultados en cuanto a crecimiento de inversión en inmuebles, que forman parte de la oferta de la empresa, así como también sus objetivos, con un amplio panorama a 20 años. Los directivos de la Empresa, destacaron que el crecimiento en el número de inversores y de unidades inmobiliarias, se dio gracias interés de las personas en colocar sus ahorros a través de un bien rentable, traducido en un inmueble en la capital, cerca de todos los servicios, comercios y lugares de trabajo.
A
“Estamos ante un crecimiento en todos los sentidos, pues hemos recibido a más inversionistas, también habilitamos nuevas oficinas en el Atlas Center que cuenta con mayores como-
didades y espacios para recibir y brindar una mejor atención a nuestros clientes. Este incremento nos lleva a aumentar las cantidades de m2 de construcción, y a proyectar que en los próximos 20 años llegaremos a 480.000.000 de dólares invertidos en ladrillos”, agregó Francisco Gómez, Director Comercial de FORTALEZA.
Otro punto destacado en el dialogo, con relación al contexto, es que más personas se suman a planificar su futuro, dando su confianza a la firma, y resguardando su capital en bien a mediano o largo plazo: un inmueble propio en Asunción. Desde Fortaleza, anunciaron que en los próximos 5 años se tiene previsto beneficiar a 600 familias debido a los avances en construcción, solidificados a través de la confianza que los inversores depositan en la firma. Se tiene proyectado que para el 2017 se llegue a los
3.500 inversores y, a los 5.000 en los próximos 2 años. AMPLIO CRECIMIENTO EN M2 CONSTRUIDOS Y EN LA OFERTA DE FORTALEZA Para los próximos 5 años, FORTALEZA tiene proyectada la construcción de 600 unidades de departamentos, llegando al total de construcción de 80.000 m2 que significan una inversión de 70.000.000 de dólares. En la actualidad la empresa tiene en construcción 40.000 m2, distribuidos en cuatro torres, dos ubicadas sobre Alberdi casi Segunda Proyectada y las otras dos en 25 de Mayo casi República Francesa, con una mano de obra que beneficia con puestos de trabajo a 3.200 personas, de manera directa a 2.400 e indirectas a 800. La inversión en los siguientes 20 años será de 480.000.000 de dólares, inyección que aportará la revitalización de la capital.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:32 Pรกgina 77
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:36 Página 78
78
EXPO
HYUNDAI Presente en la CONEXPO 2017 El gigante surcoreano de equipos para la construcción Hyundai, presento cuatro nuevos modelos entr e las más de 20 máquinas que ha llevado a Conexpo, la feria más grande del mundo de la construcción que se realiza cada 3 años y reúne para ver los últimos productos, accesorios y tecnologías de los representantes internacionales de la industria de la construcción en las Vegas Nevada, Estados Unidos.
y u n d a i m o s t ró p o r primera vez modelos de la serie HL900 de cargadores de ruedas, excavadoras compactas de la serie 9A y su serie HR-9 de rodillos de compactación de tambores en tándem.
H
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 12:36 Página 79
EXPO
También presento nuevos motores euro 4, junto con las actualizaciones de su línea completa de rodillos de compactación, además de una nueva oferta para sus cargadoras de ruedas de la serie HL900. La mini excavadora R30Z9AK de Hyundai, diseñada y fabricada por la compañía en Corea del Sur, posee un diseño compacto y un radio de oscilación de cola cero que permite al operador trabajar en áreas confinadas, como cerca de edificios en carreteras y en interiores - áreas de la ciudad. El brazo puede ser desplazado hacia la izquierda o hacia la derecha dentro de un margen
de funcionamiento. La unidad pesa 2.894 kg y está dirigida a contratistas que necesitan una máquina confiable y productiva. Una cuchilla grande de dozer en la máquina proporciona versatilidad añadida, la eficacia de trabajo y la estabilidad para el trabajo. Hy u n d a i C o n s t r u c t i o n Equipment está presente en Paraguay con maquinarias para la construcción civil y vial con excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, entre otros; además de montacargas con motores eléctricos, diesel y a gas, a través de su representante exclusivo Automotor S.A.
79
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 80
80
INFRAESTRUCTURAS
EL MEJOR AEROPUERTO del mundo busca ser imbatible La terminal Changi de Singapur contará con un complejo de ocio espectacular con cascada y jardín incluidos. El aeropuerto Changi de Singapur es, desde hace cinco años, el mejor aeropuerto del mundo (acá te contamos cuáles son los 10 mejores). Su nombre también trasciende por el proyecto Jewel, un plan que pretende captar la atención de los pasajeros para elegir el aeropuerto de Changi y la ciudad de Singapur como destinos.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 81
INFRAESTRUCTURAS
sto incluye mejoras importantes en un aeropuerto que ya resulta muy atractivo para los viajeros por su comodidad, servicios y calidad de la atención.El nuevo aeropuerto Jewel Changi, diseñado por el arquitecto canadiense-israelí Moshe Safdie, se construirá frente a la Terminal 1 del actual, con una fachada impresionante en forma de cúpula de vidrio y acero que permitirá ver el interior donde habrá todo tipo de servicios e instalaciones, un nuevo concepto de hub. Será el primer aeropuerto internacional del mundo con su propio parque de ocio: con un
E
jardín interior de cinco pisos con senderos para pasear, con 25.000 árboles, nubes simuladas, un laberinto, un conjunto de redes suspendidas con un punto de vista impresionante sobre 25 metros, una torre de observación desde donde observar todo el recinto y toboganes que rebotan. La atracción principal será un remolino de lluvia en forma de cascada de 40 metros de alto ubicado en medio del jardín. Por la noche, un espectáculo de luz y sonido transformará la cascada. Además contará con más de 300 tiendas exclusivas y todo tipo de restaurantes, así como un hotel.
El nuevo aeropuerto Jewel Changi, diseñado por el arquitecto canadiense-israelí Moshe Safdie.
81
METSO
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 82
82
NOTICIAS
briquetadoras Serie-N
Presenta las nuevas prensas de bajo mantenimiento para la industria de chatarra y procesamiento de metales
Las prensas briquetadoras NSPTM Serie-N de Metso comprimen acero, aluminio, hierro fundido y otros metales para facilitar el manejo y el transporte. Las briquetas de alta densidad, firmemente compactadas, aumentan la capacidad de recuperación de los metales, reduciendo el consumo de energía durante la fusión. ACERCA DE METSO
as eficientes briquetas de cilindro único están equipadas con un sistema de alimentación constante y un controlador lógico programable (CLP) de última generación. Las Prensas Briquetadoras Serie-N también poseen un sistema operativo de fácil uso con opción de diagnóstico remoto para facilitar y agilizar el soporte ofrecido por el equipo de servicio de Metso. Las Prensas Briquetas de Metso trabajan con altas presiones hidráulicas, permitiendo el prensado de briquetas estables y sólidas con extracción simultánea de fluidos. Las briquetas de alta densidad fabricadas con las Prensas Bri-
L
quetadoras NSP mejoran el procesamiento, aumentan la eficiencia y agilizan la logística del ciclo de reciclado de metales. Las briquetas son más fáciles de manejar y permiten un mejor control del proceso de fusión. Los briquetas también reducen el volumen, resultando en costos de almacenamiento y transporte menores ", dice Krischan Wolters, Gerente de Producto para la línea de Prensas tijeras y e m p a c a d o r a s d e Me t s o e n Europa. Las Prensas Briquetas NSP Serie-N de Metso se pueden utilizar de manera autónoma o integrada en varias plantas de procesamiento, independientemente del tamaño.
Para información detallada sobre las presas Metso y las características técnicas: http: //www.metso-recycling-scrap-processing-solutions/n-series-nsp-briquetting-presses/
Metso es líder mundial en los sectores de minería, agregados, reciclaje, petróleo, gas, celulosa, papel e industrias de procesos. Nuestro conocimiento, soluciones y personas ayudan a nuestros clientes a mejorar su eficiencia operativa y generan mejoras sostenibles en rendimiento y rentabilidad. Nuestros productos incluyen desde equipos y sistemas para minería y construcción hasta válvulas de control. Nuestros clientes cuentan con una amplia gama de servicios, con presencia global en más de 80 centros de servicios y cerca de 6.400 técnicos de servicios calificados. Metso es estrictamente estricta en cuanto a la seguridad. Las acciones de Metso se listan en NASDAQ OMX Helsinki, Finlandia, en 2015, las ventas netas de Metso alcanzaron los 2.900 millones de euros. Metso emplea a más de 11.000 expertos en 50 países. Expect Results. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTESE CON:
Karl Abude Scheidl - Sales Manager - Recycling South America - Metso Recycling Karl.abude@metso.com Www.metso.com/recycling
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Pรกgina 83
KUROSU
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 84
84
NOTICIAS
lleva a cabo dinámica demostración de maquinarias en Tobati
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo una dinámica demostración de equipos John Deere para la Construcción en Tobati – Departamento de Coordillera. Los disertantes han sido los CEN de C&F, Mario Benitez, Félix Rojas, Luis Mendoza y el Especialista de productos, Diego Ziomek, todos integrantes del Departamento Comercial de Kurosu & Cía. El evento ha sido organizado por Kurosu y Cía. S.A. Sucursal Mariano Roque Alonso. os objetivos de esta demostración apuntan a incrementar las ventas de equipos de Construcción. Explicar las características y ventajas de los equipos John Deere ideales para Cantera y Olerías. Presentar la posventa John Deere – Kurosu, que respalda a los clientes
L
El evento inició con las palabras de bienvenida a cargo a cargo del Departamento Comercial de Kurosu & Cía. Seguidamente el Especialista de productos, Diego Ziomek y el jefe de ventas Ing. Mario Benítez iniciaron su disertac i ó n , d e s a r ro l l a n d o l o s siguientes temas:
VERSATILIDAD DE LOS EQUIPOS JOHN DEERE Características técnicas de los equipos exhibidos: Retroexcavadora 310K Cab. y Minicargador 320E con aditamentos. Importancia y forma de realizar los mantenimientos preventivos de las máquinas, ajustes operacionales diarios necesarios para un mejor desempeño. Seguridad en la operación, utilización de dispositivos de seguridad. Orientaciones básicas de las funciones del sistema JDLink™.
Relevancia del uso de Repuestos y Lubricantes originales John Deere. Además realizaron demostraciones dinámicas de cada equipo, excavación, agilidad y rapidez de carga, entre otras. Finalizando el encuentro, los representantes de Kurosu & Cía. explicaron y destacaron la propuesta de valor y toda la posventa que garantiza y respalda la inversión de los clientes. Los presentes manifestaron su asombro por las maquinarias expuestas y el servicio de posventa, lo cual demuestra un gran respaldo.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 10:25 Pรกgina 85
PISCINA TRANSPARENTE
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 10:00 Página 86
86
INFRAESTRUCTURAS
La increíble
que se construirá entre dos edificios
¿Cómo conectar dos edificios lindantes mediante una estructura en altura? La mayoría de los constructores lo hacen con un puente o un corredor elevado que permita la comunicación entre ambas torres. ero un grupo de arquitectos ha ido más lejos: un proyecto residencial en Londres espera conectar dos edificios de diez pisos con una impresionante piscina de 25 metros que se sostiene sobre el vacío.
P
CÓMO SERÁ LA PISCINA MÁS PROFUNDA DEL MUNDO La alberca, llamada "la piscina del cielo", ha sido descrita por los
desarrolladores como la primera con un fondo transparente. Eso les permitiría a los nadadores ocasionales ver a los transeúntes y vehículos en la calle desde una altura de 35 metros. Eckersley O'Callaghan, una de las firmas que ha trabajado con Apple en el diseño de sus tiendas alrededor del mundo, será el encargado del proyecto. La mayoría de las piscinas de los edificios de apartamen-
tos están ubicadas en terrazas o en las zonas comunes. La pileta hace parte de un complejo de apartamentos de lujo llamado Embassy Gardens, en el suroeste de la capital británica. Se espera que esté lista para comenzar a usarla en el verano europeo de 2019, pero no será un reto fácil: el soporte de la estructura depende de los dos edificios que serán construidos de forma separada. Así que cualquier error…
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 87
INFRAESTRUCTURAS
DESARROLLO ESTRUCTURAL "El problema es que los dos edificios se mueven de manera diferente cuando los golpea el viento, así que estamos tratando de instalar una estructura frágil entre esos dos bloques de apartamentos que oscilan de forma separada", le dijo a la BBC el ingeniero Brian Eckersley. Rodamientos especiales estarán encargados de aguantar la estructura y permitirán algún grado de movimiento. Sin embargo, la presión del agua en los lados de la piscina es un cálculo que también debe ser considerado. Por eso Eckersley añade que la pileta no estará hecha de vidrio sino de acrílico transparente, una clase de plástico. "Usando el acrílico vas a tener una estructura más transparente porque su índice de refracción es similar al del agua: no tienes esa distorsión que existe entre el material y el agua cuando está contenido en un envase de vidrio". El agua será filtrada para mantener limpio el plás-
tico dentro de la piscina y, además, la superficie exterior será aseada regularmente, como se hace con la mayoría de las estructuras con ventanales. Uno de los eslogans usados por los promotores del proyecto es que estar en esta piscina será como "flotar a través del aire en el centro de Londres". "Hasta donde yo sé, esta sería la primera de su tipo en el mundo. No conozco otras albercas elevadas de vidrio como ésta", le dijo a la BBC Sarah Fray, directora de ingeniería y servicios técnicos de la Institución de Ingenieros Estructurales de Reino Unido. "El concepto es un reto muy interesante desde el diseño, es grandioso cómo esta construcción está buscando romper los límites y desafiando para crear nuevos espacios en la ciudad", añadió. Para ella, uno de los principales desafíos será levantar los materiales hasta ese lugar. Probablemente se necesitará de una grúa especial. "Además, como los puentes, la piscina tiene que ser capaz de abastecer dos edificios moviéndose con diferentes cargas", dijo la ingeniera.
87
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:16 Página 88
88
MAQUINARIAS
LIUGONG
Lanzamiento de Equipos En el marco del evento también se dio inicio a la feria de semi nuevos, equipos disponibles tanto para alquiler como compra exhibieron palas cargadoras, retropalas, motoniveladoras, compactadores y excavadoras.
l evento se realizó en la nueva sede de TARGET, la cual está situada en Mariano Roque Alonso, más específicamente en el barrio Universo de Remanso El nuevo proyecto de la sede tiene como base una inversión inicial de US$ 300 mil una vez
E
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 89
MAQUINARIAS
culminado el proyecto. Cuenta con más de 20.000 m2 de superficie. Está proyectada la construcción del nuevo edificio corporativo con Show Room, Taller, zona de armaje, bancos de prueba, depósito de distribución de repuestos, Área recreativa con canchas y zonas varias de esparcimiento.
El nuevo proyecto de la sede tiene como base una inversión inicial de US$ 300 mil. Cuenta con más de 20.000 m2 de superficie.
89
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 90
90
H. PETERSEN suma nuevas instalaciones NOTICIAS
de infraestructura
Apostando al desarrollo del Paraguay, las nuevas instalaciones de H.Petersen están proyectadas para atender todas las necesidades de sus clientes, en cuanto a provisión de máquinas, grupos electrógenos, repuestos, servicios y entrenamientos de operadores, jefes de equipo, encargados de mantenimiento. Con el propósito de lograr la satisfacción de los usuarios de los equipos de las marcas representadas por la firma, en un mercado exigente y de crecimiento constante. l taller de Maquinarias c u e nt a c o n a m p l i a s bahías de trabajo para reparación de maquinarias, con portones automáticos, p u e n t e s g r ú a c o n c o n t ro l remoto, oficinas para supervisores, depósitos de lubricantes, depósitos de herramientas,
E
sala de compresores de aire, salón de conferencias. Por su parte, el Taller de Componentes C.R.C, cuenta c o n 2 á re a s d e l a v a d o d e motores y componentes, área de bombas inyectoras con b a n c o d e p r u e b a , á re a d e electrónica. Mientras que el
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 91
NOTICIAS
COMODIDAD Y SOLUCIONES PARA CLIENTES
Taller de Reconstrucción está equipado con equipos de soldadura para reconstrucción de componentes. La Sala de pintura, dependencia del Taller de Reconstrucción, equipada con sistema de filtrado y recuperación de partículas. Sala de Dina-
mómetro con 2 dinamómetros de 1000 y 3600 HP. Lavadero: equipado con sistemas de recuperación de lubricantes y tratamiento de aguas residuales. Y Planta de tratamiento de efluentes cloacales e industriales, con procesamiento diario de hasta 25.000 litros.
Algunos de los trabajos que los clientes pueden realizar en H.Petersen son Reparaciones y pruebas de motores en dinamómetro. Rectificaciones de componentes de motor: Culatas, bielas. Reparación y prueba de bombas inyectoras y picos inyectores. Reparación de componentes de motor: bombas de agua, bombas de aceite, turbocargadores, compresores de aire. Prueba de fisuras en culatas, blocks motor y cigüeñales. En lo que respecta a sistemas hidráulicos y de transmisión: Reparación y prueba de transmisiones, cilindros, bombas, motores y válvulas hidráulicas y pulido y alineación de vástagos de cilindros hidráulicos. En el sector de Reconstrucción: Reparación de tren rodante de topadoras y excavadoras. Relleno de rodillos, cadenas y ruedas guías, reparación y maquinado de articulaciones en general. Reparación de "laminas" de topadoras y baldes (cucharon) de cargadoras, retroexcavadoras y excavadoras y reparación de bastidores de rodillos. En cuanto a los trabajos realizados en Taller General: Análisis Técnico TA2, Evaluaciones con instrumentos de medición de: Motores, transmisiones, sistemas hidráulicos, sistemas electrónicos. Diálisis (Limpieza) de lubricantes. Test de módulos de control electrónicos. Armado de piezas especiales. Test Hidráulico y electrónico de transmisiones. Test de sistemas electrónicos en general. Prueba de cambio de software a módulos de control electrónico y Medición de flujo hidráulico con herramientas especiales.
91
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 92
92
NOTICIAS
FÁBRICA LATINOAMERICANA innova con la línea de producción
La planta latinoamericana de Volvo Construction Equipment opera una de sus líneas de producción en forma compartida, montando al mismo tiempo cargadoras y dúmperes articulados. Situada en Pederneiras, Sur de Brasil, es la única de las 16 fábricas de Volvo CE existentes en el mundo, que tiene una sola línea de montaje para dos productos.
Afrânio Chueire
ormamos parte de la plataforma global industrial de la marca. La innovación constante es muy importante para continuar expandiendo y mejorando nuestro desempeño", afirma Wladimir Garcia, vicepresidente y director general del complejo industrial de Volvo CE en América Latina.
F
“Hemos aumentado nuestra eficiencia y mejorado la capacidad", añade Fernando Remoto, jefe de montaje de la fábrica y uno de los responsables por el proyecto. Desarrollado por los propios ingenieros de la empresa junto con supervisores y empleados que trabajan en la unidad, el cambio ha permitido optimizar la estruc-
tura interna de la planta, promoviendo nuevas sinergias en la producción y mejorando las áreas de apoyo. “Hemos reducido la complejidad de nuestra fábrica al consolidar y optimizar el rendimiento de las áreas de apoyo como ingeniería, calidad y logística", explica Alex Ikeda, ingeniero de montaje. Al mismo tiempo, señala
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 93
DE VOLVO compartida
CE
NOTICIAS
Volvo es la empresa líder absoluta en el segmento de articulados en Brasil y una de las líderes en el mercado latinoamericano.
nio Chueire, presidente de Volvo CE Latin America. El cambio también genera beneficios ambientales. “Esta combinación de las líneas de producción también ha permitido que anualmente se reduzca la emisión de 41 toneladas de CO2 y se ahorren alrededor de 120.000kW de energía eléctrica. El respeto por el medio ambiente es uno de los valores f u n d a m e n t a l e s d e Vo lvo", recuerda García. En la misma línea de Pederneiras se están fabricando los dúmperes articulados A25G y
A30G y las cargadoras L60F, L70F, L90F, L110F y L120F. Vo lvo e s l a e m p re s a l í d e r absoluta en el segmento de articulados en Brasil y una de las líderes en el mercado latinoamericano. Estos equipos se utilizan principalmente en la construcción, obras de infraestructura y minería. Las cargadoras de la marca se utilizan en una multitud de diferentes aplicaciones, que van desde la construcción civil y la minería, pasando por las canteras y el reciclaje, hasta la agricultura y la ganadería.
PROVEEDOR GLOBAL
Wladimir Garcia
que el proyecto ha permitido disminuir un 10% el tiempo de montaje de las máquinas. BENEFICIO PARA EL CLIENTE “En la práctica, el beneficio final es del cliente, que recibirá su máquina más rápidamente con un tiempo de espera (lead time) más corto," observa Afrâ-
La fábrica latinoamericana de Volvo CE está celebrando 42 años en 2017. En la década del 70 operaba exclusivamente como una proveedora local, no obstante, a lo largo del tiempo la planta de Brasil se convirtió en una proveedora mundial y actualmente envía máquinas de la marca a toda América Latina y a los principales mercados internacionales, como Estados Unidos, Europa y Asia. Hoy por hoy, alrededor del 50% de la producción está dirigida a Brasil y el resto se exporta. Los productos Volvo fabricados localmente son excavadoras, cargadoras, dúmperes articulados y compactadoras, además de excavadoras SDLG, otra marca de maquinaria de Volvo CE. Es también la única fábrica del mundo que produce las dos marcas de productos en el mismo complejo industrial. Situada a 330 kilómetros de Sao Paulo, la fábrica fue pionera muchas veces a lo largo de su historia. Fue la primera planta multiproducto de Volvo CE que fabricó paralelamente varios modelos en las mismas instalaciones.“Éramos vanguardia en situaciones diversas”, conmemora Garcia. Centrada en la mejora continua, fue también la primera fábrica del Grupo que llevó a cabo el mecanizado en seco y se encuentra entre los líderes mundiales en manufactura esbelta (Lean Manufacturing).
93
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 94
94
NOVEDADES
REAL MADRID El nuevo estadio del
parece una nave espacial y estará listo
en
El Club de Fútbol Real Madrid y el Ayuntamiento han anunciado el acuerdo para dar luz verde a la remodelación completa del estadio Santiago Bernabéu. Lo convertirá en uno de los más modernos del mundo con pantalla interna de 360 grados y una cubierta metálica que lo hará lucir como una nave espacial gigantesca.
l Club de Fútbol Real Madrid y el Ayuntamiento han anunciado el acuerdo para dar luz verde a la remodelación completa del estadio Santiago Bernabéu. Lo convertirá en uno de los más modernos del mundo con pantalla interna de 360 grados y una cubierta metálica que lo hará lucir como una nave espacial gigantesca. El proyecto de remodelación tendrá un costo de entre 350 y 400 millones de
E
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 95
NOVEDADES
el 2020
euros. La idea es modificar el Santiago Bernabéu y hacerlo crecer hacia arriba, dado que no tienen permiso de tomar más terreno a su alrededor. El diseño, del que se sintió muy orgulloso Florentino Pérez durante el anuncio en el Palacio de Cibeles, no solo busca lograr un aspecto más futurista y avanzado sino que gracias a esta fachada se podrá ventilar mucho más el edificio y protegerlo de los elementos naturales.
que el sistema de iluminaSegún Florentino Pérez, ción externo del estadio perpresidente del Real Madrid: mite proyectar imágenes en “Este proceso de modersu fachada exterior, lo que nización convertirá al estatécnicamente la convierte en dio en un icono arquitectónico vanguardista”. El estadio tam“Este proceso de bién contará con una cubierta retráctil que modernización convertirá podrá abrir o cerrar sus compuertas en al estadio en un icono apenas 15 minutos. En su interior el arquitectónico vanguardista”. proyecto también incluye una ampliación y modernización del una pantal la gigantesca museo del Real Madrid, ade(como podemos ver en la más de una renovada área imagen de portada). come rcial. El estadio Originalmente el proyecto aumentará su capacidad también incluía la construcción de un hotel pero esto no hasta casi 105.000 persose hará realidad. La consnas. Pero las joyas de la corona trucción del nuevo Bernabéu comenzará en verano de del nuevo Bernabéu tienen 2017 y promete ser una nueque ver con la tecnología. Y es que el proyecto incluye la va joya moderna del fútbol nacional cuando esté listo en i n s t a l a c i ó n d e u n n u evo algún momento de los años videomarcador de 360 grados en su interior, además de 2020 o 2021.
95
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Página 96
96
NOTICIAS
INAUGURARON ruta Nueva Italia - Carapeguá El asfaltado que une Nueva Italia con la ciudad de Carapeguá fue inaugurado, en presencia del presidente de la República Horacio Cartes. El tramo de 31,3 kilómetros posee además una circunvalación de 5 kilómetros.
sistieron al evento el vicepresidente Juan Afara, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona; el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, al igual que diputados del departamento de Paraguarí y autoridades locales. Los trabajos fueron encabezados por el Consorcio Caañabe, integrado por las empresas Construpar S.A. y Constructora
A
Sur, con una inversión de G. 26.448 millones que provienen de Fondo Local. Luciano Cañete, intendente m u n i c i p a l d e C a ra p e g u á , señaló que la pavimentación de dicho tramo constituye una de las obras de mayor envergadura que la administración central ha realizado en el noveno departamento. A su vez, resaltó la importancia de la misma al citar que la obra acortará la distancia, posibilitará el acceso en menor tiempo a la capital del
país, abrirá más mercados a los productores de la zona, además de brindar una mejor calidad de vida para los pobladores. Por su parte, el ministro Jiménez Gaona sostuvo lo siguiente: “Estamos inaugurando una nueva ruta asfaltada que, cuando asumimos, tenía un empedrado a medio acabar con innumerables deficiencias y problemas; estamos cumpliendo con el pedido de mejores condiciones, hecho por los productores de la zona”. Igualmente, Jiménez Gaona resaltó que la circunvalación de la ciudad de Carapeguá permitirá un ordenamiento en el tráfico de la ruta 1 al brindar mayor fluidez a los usuarios de dicha vía y generar mayor seguridad a los pobladores.
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Pรกgina 97
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Pรกgina 98
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Pรกgina 99
MAQUINAS JUNIO 2017 ALBERTO FINAL 3_MAQUINARIAS AGOSTO 2015 23/6/2017 09:17 Pรกgina 100