REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA
Asociaci贸n Mexicana de Medicina de la Reproducci贸n, A.C.
Volumen 1, n煤mero 1, julio-septiembre 2008
REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA
Mesa Directiva 2008-2009 Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Presidente
Dra. Imelda Hernández Marín Tesorero
Dr. Fernando Gaviño Gaviño Vicepresidente
Dr. Saúl Vital Reyes Protesorero
Dr. Ranferi Gaona Arreola Secretario
Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto Dra. Olivia Marín Romero Dr. Adán Oliveros Ceballos Dr. Rafael Alfonso Sánchez Usabiaga Dr. René Jaime Toro Calzada Vocales
Dr. Julio Francisco de la Jara Díaz Prosecretario
Comité Editorial para la Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Editor Dr. Gerardo Velázquez Cornejo
2008-2011
Co-Editores Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz Dr. Manuel Mario Matute González Dra. Imelda Hernández Marín
2008-2011 2008-2011 2008-2011 2008-2011
Comité Editorial 2008-2011 Distrito Federal Dra. Judith Ablanedo Aguirre Dr. Manuel Álvarez Navarro Dr. Luis Ignacio Aviña Cueto Dr. Gerardo Barroso Villa Dr. Juan Carlos Barros Delgadillo MVZ Esperanza Carballo Mondragón Dr. Silvio Cuneo Pareto Dr. Julio Francisco de la Jara Díaz Dr. Fernando Gaviño Gaviño Dr. Ranferi Gaona Arreola Dr. Imelda Hernández Marín Dr. Juan Carlos Hinojosa Cruz Dr. Alberto Kably Ambe Dr. Olivia Marín Romero Dr. Ma. Teresa Márquez Cristino Dr. Manuel Mario Matute González Dr. Héctor Mondragón Alcocer Dr. Carlos Morán Villota M. en C. Paloma Neri Vidaurri
Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz Dr. Héctor Rogelio Santana García Dr. Álvaro Santibáñez Morales Dr. Claudio Serviere Zaragoza Dr. Rosario Tapia Serrano Dr. René Toro Calzada Dr. Sergio Téllez Velasco Biol. Gerardo Villegas Moreno Dr. Saúl Vital Reyes Otras sedes Dr. Álvaro Sevilla y Ruiz Dr. Ernesto Gallardo Lozano Dr. Efraín Pérez Peña Dr. Carlos Félix Arce Dr. Rafael Alfonso Sánchez Usabiaga Dr. Eduardo del Río Dr. Adán Olivero Ceballos Dr. Alfonso Batiza Reséndiz
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA
Volumen 1, número 1, julio-septiembre, 2008
CONTENIDO 1
EDITORIAL
Dr. Gerardo Velázquez Cornejo
Contents 1 EDITORIAL Dr. Gerardo Velázquez Cornejo
ARTÍCULO DE REVISIÓN
3
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008 Efraín Vázquez Benítez
REVIEW ARTICLE
3
RESÚMENES
15
Trabajos presentados en la XLV Reunión Anual, Guadalajara, Jal.
Mexican Association of Reproduction Medicine, 1949-2008 Efraín Vázquez Benítez ABSTRACTS
15
Abstracts presented at 45th Annual Meeting, Guadalajara, Jal.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción es el Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C. Los artículos y fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. La reproducción parcial o total de este número sólo podrá hacerse previa autorización del editor en jefe. Toda correspondencia relacionada con el contenido y suscripciones deberá dirigirse al editor en jefe: WTC Montecito 38, piso 15, oficina 29, colonia Nápoles, CP 03810, México, DF. Tel.: 9000-2863. E-mail: ammr@wtcmexico.com.mx Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción: Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Registro de Reserva del Derecho de Autor en trámite. Autorización como Publicación Periódica por Sepomex en trámite. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV, Av. de las Tzinnias 10, Col. Jardines de Coyoacán, México, DF, CP 04890. Tel.: 5678-2811, fax: 5679-6591. E-mail: articulos@nietoeditores.com.mx Impresa por Péche Impresiones, SA de CV. Quetzalcóatl 48, col. Tlaxpana, México, DF, CP 11320.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2008;1(1):1
Editorial
P
ensar en la edición periódica de una nueva revista puede ser una ingenuidad, un capricho o una necesidad. Una revista es el último eslabón que cierra el círculo de los propósitos de cualquier agrupación de médicos especialistas: estudiar, investigar, actualizar, defender los intereses del gremio, mejorar los conocimientos y la calidad académica y divulgar los conocimientos particulares del campo de interés. A nadie le cabe la duda que la asistencia a cursos y congresos es una opción válida para aprender y actualizar lo aprendido y que en éstos, como en el aula, es indispensable “repasar” la lección en un texto escrito que permita, una y otra vez, releer cuantas veces sea necesario hasta entender a satisfacción el nuevo conocimiento o clarificar el que estaba dudoso. Así, pues, ese último eslabón que representa una revista no es una ingenuidad ni un capricho, sino una necesidad. Pero resulta que ya existen demasiadas publicaciones como para agregar otra. Es verdad, que son muchas, como también lo es que son demasiadas agrupaciones, sociedades y colegios de médicos especialistas. El impresionante y vertiginoso progreso del conocimiento ha impulsado la especialización y superespecialización. Es impensable que hoy todos fuéramos médicos cirujanos y parteros suficientes en cantidad y conocimientos para atender los problemas de salud de los recién nacidos, los niños, los adolescentes, los adultos y los ancianos. Es tanto lo que hoy se sabe, que es indispensable la existencia de publicaciones (libros y revistas) en campos muy específicos y particulares del conocimiento, como es el caso de la reproducción humana. Hasta hace poco, los resultados de los estudios de esterilidad se publicaban en las revistas de Ginecología y Obstetricia pero conforme
creció la investigación y experiencia en este campo surgieron publicaciones especializadas. Tal es ahora el caso de la revista mexicana de medicina de la reproducción, una publicación especializada que hoy se inicia con el claro propósito de divulgar a la comunidad médica mexicana e internacional las experiencias de quienes se desempeñan en este ámbito como investigadores o clínicos y tienen la necesidad de trasmitir lo encontrado y lo aprendido. La revista mexicana de medicina de la reproducción aceptará, luego de la revisión por pares, artículos originales, revisiones y reporte de casos vinculados con el campo específico de la reproducción. Las revisiones de temas ocuparán el lugar preponderante y serán siempre los artículos de inicio porque consideramos que por su formato contribuyen más fácilmente a la actualización. Conseguir la rápida incorporación de la revista a las bases de datos indexadas no será una tarea inmediata, fácil y particular de los editores sino un trabajo conjunto de todos los miembros de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. Puesto que los trabajos por publicar no serán los de los editores o de los miembros del Comité Editorial sino los de todos los profesionales médicos dedicados al área de la reproducción humana. La indexación se conseguirá tan pronto, como grande sea nuestro deseo de contar con una revista que nos represente en toda la República Mexicana y en todos los países donde haya médicos interesados en la reproducción humana. En hora buena Dr. Gerardo Velázquez Cornejo Editor
La versión completa de este artículo también está disponible en: www.revistasmedicasmexicanas.com.mx
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
1
2
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2008;1(1):3-14
Artículo de revisión La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008 Efraín Vázquez Benítez*
A
gradezco muy cumplidamente a los miembros de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción la distinción de invitarme a escribir mi versión de la historia de esta honorable agrupación, que acepté gustoso porque me ha tocado la fortuna de vivirla de cerca como socio y como presidente, además de haber tenido el honor de conocer y cultivar amistad con todos los distinguidos profesores, compañeros y alumnos que han sido sus presidentes. Pero no quiero hacer una historia arquetípica en que sólo se relaten cronológicamente hechos escuetos aunque verdaderos, pues ya se han hecho dos versiones al respecto. Aquí me hago, más bien, el propósito de exponer algunos de los aspectos más relevantes de las inquietudes que han prevalecido a lo largo de estas casi seis décadas y de analizar un poco el significado de esa historia, con el fin de aquilatar la influencia que su evolución ha tenido en nuestro país en cuanto a conocimiento y actitud médicos y a sus relaciones internacionales. Esquemáticamente, haré referencia a las orientaciones primordiales que en etapas sucesivas dieron la tónica del momento, afirmando desde el principio que no han sido innovaciones excluyentes, sino inquietudes que predominaron en épocas consecutivas de su construcción y adición progresiva, y fueron dejando fructífero sedimento en consonancia con los avances de la esterilología local y mundial. En atención al espacio disponible, sólo mencionaré algunos nombres representativos y suplico la benevolencia de quienes no mencione, aun mereciéndolo sobradamente.
*
Doctor en ciencias médicas. Hospital Español de México. Departamento de Ginecología y Obstetricia. México, DF.
La versión completa de este artículo también está disponible en: www.revistasmedicasmexicanas.com.mx
Antecedentes, incubación y nacimiento Entre lo que encontré como antecedente específico de las preocupaciones por la esterilidad en México, está un artículo del Dr. DJ Gómez de 1905, con el título “Un caso de esterilidad salvado con el bálsamo negro”. En 1929 el Dr. E López publicó un trabajo muy adelantado para su época intitulado “Breve nota acerca de la operación plástica para curar la obstrucción de las trompas impermeables”, en 1934 el Dr. Joaquín Correa publicó “La esterilidad femenina y su diagnóstico”, en 1936 el Dr. GC Vadillo dio a la imprenta en Yucatán “El problema de la esterilidad” y en 1939 el Dr. F Quiroz hizo una alusión inicial a la “Esterilidad masculina”. De ahí en adelante aumentaron las inquietudes respecto a este tema y se consolidaron, finalmente, durante el Primer Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia; en esa ocasión fue invitado a México el Dr. Edmundo Murray, de Argentina, quien comentó a los asistentes al Congreso la inquietud al respecto que había percibido en otros países. Las ideas flotantes en el ambiente tomaron forma y, por la insinuación directa del Dr. Alejandro Otero se propuso la creación de una Sociedad Mexicana de estudios de esta índole. Se pensó de inmediato que el proyecto debería incluir a ginecólogos, urólogos, radiólogos, radioterapeutas, endocrinólogos, patólogos, laboratoristas, veterinarios y profesionistas de otras disciplinas correlativas y se invitó a las personalidades más distinguidas en estas áreas que hubieran manifestado interés específico por la esterilidad. La idea obtuvo una entusiasta respuesta que culminó con una reunión preliminar en la entonces Escuela Nacional de Medicina y después una más formal para proponer y discutir los estatutos, que se realizó en el entonces Hotel del Prado el 20 de mayo de 1949. Desde el principio se pensó que la naciente Sociedad tuviera carácter nacional.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
3
Vázquez Benítez E
El acta constitutiva de la Asociación Mexicana para el Estudio de la Esterilidad se protocolizó el 8 de octubre de 1949 ante la fe del notario núm. 15 de la Ciudad de México, Lic. Jorge Sánchez Cordero, misma que firmaron 31 socios fundadores y constan por escrito las cartas de adhesión de cuatro más. Formaron la primera mesa directiva los doctores Alfonso Álvarez Bravo, presidente; Eduardo Castro, vicepresidente; José Pedro Arzac, secretario; Manuel Pesqueira, tesorero; Manuel Mateos Fournier, Luis Gómez Daza y Alejandro Otero, vocales. El estatuto señalaba como propósitos los de “difundir los conocimientos relacionados con la esterilidad y la infertilidad (...) procurar ordenar el trabajo especializado en las distintas entidades de la República Mexicana (...) intensificar el estudio del problema en sus aspectos biológico, clínico, profiláctico, terapéutico y social, y estimular el trabajo de investigación”. Etapa de consolidación y expansión Las sesiones eran cada tres meses, un sábado por la tarde, de las 16:00 a las 20:00 horas, pero generalmente se prolongaban porque los trabajos y las ideas se analizaban a fondo, se discutían y suscitaban opiniones apasionadas y apasionantes para los ponentes y muy instructivas para quienes tímidamente nos asomábamos a ese fascinante mundo que para los entonces jóvenes era un descubrimiento cada vez más sorprendente. Posteriormente, las sesiones se hicieron mensuales y en la gestión de algunas mesas directivas se dio particular importancia a la celebración de sesiones conjuntas con los Hospitales e Instituciones donde había grupos interesados en el trabajo respecto a esterilidad, como los de la SSA, del IMSS, del ISSSTE y privados del tipo del Hospital Español, el Francés y el Inglés. De las sesiones muy iniciales surgió la necesidad y se decidió la creación de una revista que tuvo el título de Estudios sobre Esterilidad, primera en el mundo exclusivamente con esa temática, cuyo primer director fue el Dr. Alfonso Álvarez Bravo. Durante muchos años trabajaron como editores los doctores Enrique Gutiérrez Murillo, Luis Manuel López Santibáñez, Juan Rodríguez Argüelles, Jesús Sánchez Contreras y José Antonio Aguilar Guerrero. Su aparición inicial fue prácticamente simultánea con la de Fertility and Sterility, de la Asociación
4
Americana de Fertilidad y vio la luz en enero de 1950. En la revista Estudios sobre Esterilidad se publicaron muy valiosos trabajos que atestiguan las inquietudes y contribuciones de personalidades cuyos nombres han pasado, además de a la historia, verdaderamente a un Olimpo legendario. Además de los mencionados, debe citarse a José Pedro Arzac, Manuel Mateos Fournier, Jesús Kumate, Silvestre Frenk, Eduardo Castro, Jesús Álvarez Ierena, Francisco Valdés LaVallina, Tomás de Erice, Luis Rodríguez Villa, Luis Morales Bolaños, Francisco Durazo, Mario González Ramos, Alfredo López de Nava, etc. La revista se canceló a los 20 años de publicarse, básicamente debido a problemas financieros y se suplió durante una época por la publicación de memorias escritas de las reuniones anuales que, finalmente, también desapareció. En esos años se consolidó la idea, primordialmente, de incluir a la pareja como un todo y dejar atrás el concepto inadecuado, injusto y peyorativo de “mujer estéril”. Igualmente, se estableció la diferencia entre los términos esterilidad e infertilidad que, aunque en mucho coinciden, tienen también muchas diferencias en su origen y tratamiento. En la actualidad se va borrando esa diferenciación ante el influjo y predominio anglosajón, que incluye ambos conceptos indiscriminadamente como infertility. Se establecieron las bases respecto a cómo es aconsejable realizar el estudio de la pareja estéril, que ya tenía antecedentes en publicaciones del Dr. Carlos D Guerrero. La comisión que estableció los lineamientos que en su mayor parte siguen siendo válidos hasta la fecha, lo hizo en dos etapas, la primera formada por los doctores Alfonso Álvarez Bravo, Francisco Gómez Mont, Francisco Valdés LaVallina y Enrique Gutiérrez Murillo y, en la segunda, por los doctores José Pedro Arzac, Eduardo Castro, Alcibíades Marván, Carlos D Guerrero y Manuel Urrutia. “Los proyectos aprobados y que, por lo tanto, se consideraron oficiales, se publican a continuación,... a fin de uniformar estos estudios en nuestro medio” (Est Esteril 1950;1:99-104). Se llegó a concordancias respecto a cómo hacer e interpretar la espermatobioscopia, la histerosalpingografía, la biopsia del endometrio y el significado de las entonces primitivas mediciones hormonales. Se dieron bases clínicas y experimentales a la inquietud iniciada por
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008
Guerrero, deKanter, Arzac y Álvarez Bravo, a lo que se llamó la “relación tiroide-genital”, continuada por Arzac, Cortina y Vázquez. Se comenzó a incluir ya en la década de 1950 a la suprarrenal en la temática de la esterilidad con Arzac, Gómez Mont, Vázquez y Zárate. Madurez bajo epígrafe estricto de esterilidad La inventiva de los socios fue prolífica en cuanto a técnicas y procedimientos para restaurar la morfología de las malformaciones congénitas del útero, con técnicas personales de Mateos Fournier y de Álvarez Bravo; los procedimientos para la miomectomía, con Guerrero; la restauración de los cuellos uterinos que tan maltrechos dejaba la obstetricia de la época, con Gutiérrez Murillo y Rovalo. Fueron motivo de interés y búsqueda de soluciones a un problema de difícil abordaje las técnicas de tratamiento de la obstrucción tubaria con insuflaciones de gas carbónico, a la manera de Rubin y a veces con alta presión súbita (Rovalo); las hidrotubaciones con mezclas de muy diversa composición que incluían antibióticos, corticoesteroides y antiespasmódicos, que tan buenos resultados parecían darle a Jorge Ascenzo Cabello en el Perú, quien reportaba su sorprendente éxito en los congresos internacionales. Todas se aplicaron bajo la dirección de nuestros profesores, con mucho entusiasmo por unos cuantos resultados positivos, que quizá fueron más producto de la casualidad que del tratamiento, pero con muy alto índice de fracaso y, al final, tuvimos que abandonarlos por inoperantes. La cirugía tubaria tuvo su auge entre 1950 y 1970, con las depuradas técnicas muy originales, personales o importadas por Álvarez Bravo y Urrutia, a las que se agregaron muchas ingeniosas pero lamentablemente difíciles o de escasos resultados: las técnicas de Holden y Sovack, de Moore-White, de Shirodkar, Cohen, etc., algunas de las cuales incluían el uso de diversos tipos de prótesis y materiales de sutura y fueron ampliamente practicadas con más entusiasmo que éxito. Buenos resultados se obtenían, sí, en las lisis de adherencias o en las anastomosis mediotubarias realizadas con preciosismo técnico, pero muy pobres en las plastias distales y peores en las anastomosis tubocornuales, a pesar de
la variedad de instrumentos inventados al objeto y de la ingeniosidad de sus autores. Se utilizaron y se desecharon después de pocos años las plastias “en hamaca” con tubo de polietileno que se anudaba en el tejido adiposo subcutáneo para su fácil extracción. Presenciamos, incluso, el desesperado intento que hiciera López de Nava de trasponer el apéndice ileocecal, respetando su meso y vascularización, para ocupar el sitio anatómico de la trompa, en el desafortunado propósito de realizar un autoinjerto, que resultó en un fracaso y serias complicaciones para la paciente. No tuvieron mejor suerte por entonces los esfuerzos de reanastomosis del conducto deferente y diversos tratamientos para el factor testicular y la obstrucción de las vías seminales propuestos por Longoria, Castro, Álvarez Ierena, Valdés LaVallina o Erice. Las técnicas para descender y fijar el testículo ectópico, para reconstruir el conducto deferente o el intento de recuperación de zoospermos del epidídimo o de la orina en casos de eyaculación retrógrada, y los primeros balbuceos entre nosotros de la inseminación intrauterina, campean hoy en la memoria como ambiciosas en sus concepciones y propuestas, pero decepcionantes en sus resultados. LOS ESTUDIOS MORFOLÓGICOS DEL APARATO GENITAL Los procedimientos auxiliares de diagnóstico se han incorporado conforme a su aparición en el escenario de la medicina en general. Aparte de la radiografía simple del abdomen o de la pelvis, poco informativas, en los gabinetes de los hospitales y en los privados de Coqui, Santín, Villanueva, etc., se utilizaron desde la década de 1950 los medios de contraste yodados que hacen aparente la morfología de la cavidad de los órganos por explorar. La histerosalpingografía (HSG) con lipiodol fluido reinó por muchos años como el procedimiento más relevante; después se le sustituyó por el estudio con medio de contraste hidrosoluble también yodado y, aunque prácticamente está en extinción frente a las endoscopias, en casos seleccionados aún tiene utilidad. Con la adaptación del aparato de Forlanini que se usaba para producir el neumotórax con aire en el tratamiento de la tuberculosis cavitaria pulmonar, se
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
5
Vázquez Benítez E
inició el uso del neumoperitoneo con la toma de placas en posición de Trendelenburg para que el gas ocupara la pelvis (pelvineumografía). Los resultados no fueron espectaculares pero, bajo la inspiración del francés Jean d’Alsace hubo un gran entusiasmo por el procedimiento que se llamó ginecografía, que incluía simultáneamente el neumoperitoneo y la instilación de medio radiopaco como en la ya conocida histerosalpingografía. Estas imágenes eran mucho más llamativas pero después de pocos años dejó de usarse el procedimiento debido a lo engorroso de su realización. Los estudios de tomografía computarizada y de resonancia magnética, útiles en algunos problemas de ginecología, no han ingresado más que esporádicamente en la esterilología. LOS ESTUDIOS DINÁMICOS DEL APARATO GENITAL Desde 1921 el Dr. Isidor C Rubin había iniciado y publicado sus trabajos respecto a la exploración dinámica de la permeabilidad tubaria mediante un ingenioso aparato de su invención que, con la oclusión del cuello uterino mediante la oliva de una cánula que llegaba a la cavidad uterina, lograba insuflar bióxido de carbono bajo presión controlada y trazar una gráfica de la presión en el sistema, obteniendo así información de la permeabilidad tubaria. Aunque hubo otros aparatos de fabricación francesa y alemana con registro quimográfico o sin él, prevaleció el de Rubin y su volumen se fue reduciendo con el tiempo, llegando a la simplicidad de producir el bióxido de carbono con un Alka-Seltzer. El gas se acumulaba en un pequeño receptáculo del cual pasaba al manómetro, al sistema de insuflación y con un inscriptor obtenía la gráfica correspondiente. Se tomaban como elementos de juicio en la prueba de Rubin la presión a la que lograba vencerse la resistencia tubaria, la forma de la caída de la gráfica, y la frecuencia y amplitud de las oscilaciones subsecuentes en el curso de dos o tres minutos que duraba la prueba. Durante más de tres décadas se discutió apasionada y acaloradamente en la Sociedad, en congresos y en innumerables reuniones internacionales la interpretación de esos fenómenos, y se concluyó que las oscilaciones se debían a la contracción y relajación alternativa del llamado “esfínter úterotubario”, que sólo funcionaba bien en estado de normalidad de los tejidos
6
circunvecinos; Estudios sobre Esterilidad publicó lo más granado de esas interesantes deliberaciones. La prueba cayó en desuso ante la novedad apabullante de la endoscopia y dejaron de fabricarse los aparatos de Rubin, pero unos pocos que los conservamos en estado funcional, los usamos aún porque nos parece que sirven como prueba inicial de escrutinio. Como dato curioso de la ingeniosidad por encontrar cómo estudiar la permeabilidad y la capacidad de transporte de las trompas, mencionaré que en esas mismas décadas se usó la inyección intraperitoneal en el fondo de saco de Douglas, de tinta china, de partículas de licopodio o de esférulas microscópicas de material plástico. Horas después se tomaba una muestra del moco endocervical para buscar al microscopio partículas de los materiales mencionados que, al ser positiva, era demostración clara de buena funcionalidad tubaria. LA ULTRASONOGRAFÍA Desde finales del decenio de 1970 a la fecha hemos presenciado el avance de la ultrasonografía, con imágenes cada vez más claras e informativas, más asequibles en su lectura, con mejor definición, complementadas con estudios dinámicos que permiten estudiar la morfología, dinámica y circulación en los órganos genitales femeninos y masculinos. Por citar sólo algunos nombres de quienes la han promovido en esterilología, mencionaré los de Álvarez Navarro, Leis, Lorenzo, Bernárdez. En esterilidad han sido notables las contribuciones al estudio del ciclo ovárico y al seguimiento folicular, la respuesta endometrial, al control de la estimulación ovárica con hormonas, la captura de ovocitos, la detección de congestión pélvica crónica, la histerosalpingosonografía que parece hará desaparecer a la tradicional histerosalpingografía, etcétera, y en el varón al estudio del testículo y del cordón espermático, que ha facilitado el diagnóstico objetivo y dinámico, entre otras cosas, del varicocele, tan frecuente causa de la esterilidad de origen masculino. LOS TRATAMIENTOS HORMONALES INICIALES Conocidos los fenómenos básicos de la ovulación y la espermatogénesis por los estudios de la biología, se
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008
intentaron inducir en la especie humana con la primera gonadotropina que se tuvo relativamente purificada: la derivada del suero de yegua embarazada. A muy poco andar se tuvo que suspender su aplicación debido a las temibles complicaciones anafilácticas que se produjeron. De alguna correlación mal aplicada surgió la idea de estimular la hipófisis y los ovarios con rayos X a distintas dosis y duraciones, en cuyo terreno se distinguieron los doctores Farías, Noriega Limón, Sánchez Cordero y algunos más. Los resultados parecieron, como siempre, alentadores al principio, pero se tuvo que abandonar el procedimiento debido a temores genéticos y porque se vieron casos muy lamentables de castración radiológica. Las gonadotropinas humanas de origen hipofisiario obtenidas por Gemzell en Suecia no llegaron a nuestro país y sólo se tuvo acceso unos años más tarde a las obtenidas de la orina de mujer posmenopáusica en Holanda por Organon y en Italia por Serono. Las proporciones entre FSH y LH, dosificadas a 75 UI de FSH de los preparados iniciales eran variables y su control difícil, por lo que sus resultados no eran del todo satisfactorios. Actualmente se prefieren formulaciones molecularmente semejantes a su origen humano, pero obtenidas por métodos de biología molecular e ingeniería genética, ahora sí totalmente compatibles con sus receptores. Mientras lo anterior progresaba trabajosamente, en la década de 1950 se inició la etapa de advenimiento de los “inductores de la ovulación”, serendípicamente descubiertos por Greenblatt entre supuestos anticonceptivos, y comenzaron a reportarse resultados sorprendentemente positivos, particularmente con el citrato de clomifeno que aún en la actualidad administramos. En un principio hubo los inevitables contratiempos ocasionados por excesos en las dosis pero, finalmente, se estableció como norma la de 50 mg durante cinco días, sólo incrementada si no hay respuesta. Hubo muchas dudas iniciales en el entendimiento de su mecanismo fisiopatológico de acción hasta que nos pusimos de acuerdo Zárate, Canales, otros y yo, compaginando experiencias y resultados. Llegamos a la conclusión de que el efecto era al inhibir en el hipotálamo-hipófisis la acción de los estrógenos endógenos pero que, periféricamente y en especial en el moco cervical, tiene un claro efecto antiestrogénico. En la actualidad, es todavía un fármaco de primera elección.
Ingresaron sucesivamente las hormonas liberadoras hipotalámicas con muy malos resultados iniciales debido a la ignorancia, superada después, de que era necesario aplicarlas en pulsos y no en bolos ni venoclisis. Llegaron las gonadotropinas purificadas de orina de mujeres posmenopáusicas, y entonces fue posible inducir la ovulación dentro de márgenes de seguridad. Hoy se tienen disponibles (como se mencionó) las moléculas recombinantes prácticamente puras, hormonas hipotalámicas sintéticas que son agonistas y otras moléculas que actúan como antagonistas; con estos sucesivos avances, la inducción de la ovulación es actualmente un proceso de rutina con métodos conocidos y controlados, ya no dependientes de las veleidades del azar o del “tino” en su aplicación. UN PARÉNTESIS DIGNO DE REFLEXIÓN POR SUS CONSECUENCIAS El dietilestilbestrol se administró en las décadas de 1950 y 1960 en dosis variadas, con propósitos aparentemente fundados y al final ilusorios, de inducir la ovulación, pero poco a poco se añadieron indicaciones del medicamento para tratar la endometriosis, mejorar la implantación ovular, hacer crecer el útero hipoplásico, reducir la fragilidad de las vellosidades coriales evitando el paso de eritrocitos fetales a la madre y disminuir así la isoinmunización al factor Rh. Se administró también para el mejor control de la diabética embarazada y como coadyuvante en el tratamiento de la entonces llamada toxemia del embarazo. Se prescribieron elevadas y progresivas dosis de dietilestilbestrol, con gran convicción, a mujeres con antecedente de aborto repetido o con amenaza de aborto, hasta que los reportes alarmantes respecto a su asociación con el carcinoma de células claras de la vagina en hijas de quienes lo habían recibido, nos hicieron abandonarlo bruscamente y convertir en prohibición lo que había parecido dogma. Aún en la actualidad se observa que hijas de madres a quienes se administraron dosis elevadas del fármaco, son frecuentemente estériles por malformaciones uterinas producidas por su exposición prenatal al dietilestilbestrol. Tenemos aquí un ejemplo típico de iatrogenia grave provocada sin intención.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
7
Vázquez Benítez E
AMPLIACIÓN DE LOS HORIZONTES E INCLUSIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN En la Asociación, inicialmente fundada para combatir la esterilidad, comenzaron a soplar por 1960 vientos opuestos en el sentido de controlar la fertilidad excesiva con intención de frenar el crecimiento poblacional alarmante en lo mundial y en lo familiar. Alberto Alvarado, Jorge Martínez Manautou, Juan Giner, Ramón Aznar, Armando Torres, Roger Lara y una pléyade más se abocaron a estos estudios desde el punto de vista clínico y lograron grandes avances de repercusión nacional. Se hicieron múltiples investigaciones de los efectos de muchos compuestos estrogénicos y progestacionales sobre el endometrio por Manuel Maqueo, Efraín Vázquez, José Antonio Sereno, Héctor Márquez Monter, Amador González Angulo, Alfredo Feria y otros, que fincaron las bases morfológicas para la formulación de muchos preparados farmacéuticos anticonceptivos. Con los datos experimentales de Vázquez y colaboradores, y de otros grupos, se comprobó que actuaban a múltiples niveles del eje reproductivo y se superó la simplificación inicial de que estos productos actuaban sólo mediante la inhibición del hipotálamo e hipófisis. Las investigaciones de Carlos Gual y Gregorio Pérez Palacios y otros grupos, complementaron el panorama. Las visitas frecuentes y la colaboración de Harry Rudel, Joseph Goldzieher, Egon Diczfalusy y otros profesionistas internacionales, abonaron fructíferamente este terreno. Una de las repercusiones de estas inquietudes fue que incluso el 1 de abril de 1966 se cambiara el nombre de la Asociación por el de Asociación Mexicana para el Estudio de la Fertilidad y la Reproducción Humana, durante la presidencia del Dr. López de Nava y, en 1992, durante la presidencia del Dr. Carlos Hinojosa y Ríos se cambió al nombre actual de Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción en 1993. LA ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA Con el advenimiento de laparoscopios operatorios e instrumentos como las pinzas y anillos de Yoon y otros, se facilitó que a partir de 1970 se ampliara con este procedimiento el programa de anticoncepción que venía desarrollándose con esteroides desde 1966. La
8
endoscopia se extendió gracias a las becas otorgadas por la Universidad de Johns Hopkins en el resto de esa década, y continúa con éxito, debido a su alto índice de Perl. Se hicieron también intentos de esterilización histeroscópica por el propio Alvarado, Quiñones y asociados, electrocoagulando la porción cornual de la trompa, o aplicándole diversos cáusticos, con la intención de producir escaras que, al cicatrizar, obstruyeran esa zona. Por su parte, Jaime Chargoy, en Puebla, intentó la aplicación histeroscópica de pequeños tapones de plástico que aplicaba en la misma porción cornual y tenían unas espículas orientadas hacia la cavidad que deberían incrustarse en el tejido y evitar su expulsión. Los resultados en efectividad de estos métodos fueron muy bajos y, al igual que en el resto del mundo, sus autores tuvieron que abandonarlos finalmente. PREDOMINIO DE LA CIRUGÍA SELECTIVA Y LA MICROCIRUGÍA Ante el advenimiento de la microcirugía, particularmente de la mano y vasos sanguíneos de diversas localizaciones, no tardaron en aplicarse sus atractivos principios y delicadeza de procedimientos a los problemas de la esterilidad humana, particularmente a la cirugía tubaria. Las técnicas se multiplicaron, las experiencias mejoraron conforme se combinó con ellas el tratamiento médico supresor de las adherencias con corticoesteroides y antibióticos, el uso de mallas de oxicelulosa y se suprimieron las insuflaciones e hidrotubaciones posoperatorias; ahora sí, los antiguos maestros abandonaron sus técnicas poco efectivas y los que comenzaban a destacar, tuvieron éxitos alentadores y puede decirse que hubo un auge en este sentido con Álvarez Bravo, Llaca, Nava, Vázquez, etc. ETAPA DE LA ENDOSCOPIA Los inicios en México de la endoscopia aplicada a la esterilidad utilizando el culdoscopio de Decker pueden ubicarse en la mitad de la década de 1940, antes de la fundación de la Sociedad Mexicana de Esterilidad, con la intervención independiente de los doctores Manuel Urrutia, Alfredo López de Nava, José Manuel Septién, Donato Ramírez y Alfonso Álvarez Bravo. La utilización
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008
del mismo en su versión operatoria para hacer ligadura tubaria se practicó a partir de los inicios de la década de 1960, principalmente por Alfonso Gutiérrez Najar y colaboradores. La laparoscopia diagnóstica, que se inició en gastroenterología con distensión líquida por el Dr. Abraham Ayala González y colaboradores, mejoró con la distensión abdominal por medio del gas carbónico y, con equipos cada vez más completos y mejores controles técnicos, comenzó a popularizarse en la ginecología a principios del decenio de 1970 y fue un gran avance sobre los procedimientos anteriores, a los que desplazó por completo. En las siguientes líneas citaré a muchos miembros de esta Asociación y a muchos que, sin serlo, han contribuido con sus participaciones por invitación o en sesiones conjuntas. Las primeras incursiones de Semm en la cirugía ginecológica endoscópica fueron el detonador para que en el mundo, y en México, entrara de lleno y con progresivo éxito, al grado de desplazar a la mayor parte de los procedimientos quirúrgicos tradicionales en el abordaje de la esterilidad, y de la esterilización quirúrgica. A partir de 1988, con el advenimiento de las endocámaras y monitores se superó la fase de operar en forma individual, casi heroica, iniciada por Kurt Semm en Alemania y así, el tratamiento del factor tuboperitoneal, la endometriosis, los quistes ováricos y las malformaciones uterinas son ahora tributarias de la endoscopia. En México pueden citarse como selección casi al azar los nombres de: Francisco Alfaro Baeza, Luis Carlos Uribe, Luis Noble y Jesús Leal del Rosal, Jesús Sánchez Contreras, Jorge Delgado Urdapilleta, Alberto Alvarado, Alberto Kably Ambe, Roberto Nava y Sánchez, Arturo Molina Sosa, Rodolfo Treviño y muchos otros que con su experiencia creciente han alcanzado niveles de excelencia y han hecho escuela con una nueva dinámica y un nuevo enfoque de la cirugía laparoscópica en esterilidad. El ingreso, progresivo también, de la histeroscopia diagnóstica, favorecida por los progresos técnicos de la endoscopia en general, se inició con Alvarado Durán, Quiñones y colaboradores, y ha tenido auge en sus aspectos terapéuticos cada vez más consolidados con Bernardo Torres del Toro, José Alanís Fuentes, Carlos
Salazar, Juan Carlos Hinojosa y un número cada vez mayor de entusiastas innovadores. ETAPA DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA El soplo inicial que dieran Edwards y Steptoe al lograr la primera fertilización in vitro exitosa con el nacimiento de Louise Brown en 1978 se convirtió pronto en arrollador huracán que hizo que en todo el mundo se integraran grupos multidisciplinarios con una constitución cada vez más completa y eficaz, que al momento han logrado varios miles de nacimientos de niños que no hubieran nacido con los procedimientos que hoy llamamos tradicionales. En México se cristalizaron estas inquietudes inicialmente en Monterrey con el liderazgo de Samuel Hernández Ayup y Roberto Santos, posteriormente en la ciudad de México con Alberto Alvarado, Alberto Kably Ambe, Fernando Gaviño, en el Instituto Nacional de Perinatología; Alfonso Gutiérrez Najar en el Hospital Ángeles del Sur, etc. Pronto se estableció una clínica en Guadalajara con Efraín Pérez Peña, en León con Ernesto Gallardo Lozano y Antonio Gutiérrez Gutiérrez, en Puebla con Alfonso Horta, en Chihuahua con Jesús Leal del Rosal y actualmente muchos otros en hospitales e instituciones de tercer nivel de varias entidades del país. En pocos años se ha vuelto más habitual la recuperación de ovocitos por vía vaginal con guía ultrasónica que por la propia laparoscopia, como fue al principio. Esto, aunado a los grandes avances en el control de la ovulación a través de gonadotropinas recombinantes, agonistas, antagonistas y sus combinaciones que permiten manejar la ovulación casi a voluntad han hecho los procedimientos cada vez mejor controlados, respecto a lo que se han publicado lineamientos y regulaciones estrictas. Lo anterior ha exigido mayor participación multidisciplinaria, mejor preparación de quienes la practican y estrictos controles de calidad; si no se cumple lo anterior, se trasgrede gravemente la ética médica. RELACIONES CON OTRAS ASOCIACIONES En nuestro país, la Asociación ha mantenido relaciones por naturaleza estrechas con las de ginecología y obstetricia a través de su Federación, con la de nutrición y
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
9
Vázquez Benítez E
endocrinología, con las Academias Nacional de Medicina y Mexicana de Cirugía. Por la afinidad de intereses y opciones de mejoría recíproca se realizaron dos de las reuniones anuales conjuntamente con la Asociación Mexicana de Endoscopia Ginecológica y Microcirugía, una de ellas durante la presidencia del Dr. Ernesto Castelazo Morales, que fueron fructíferas y prometedoras pero se suspendieron debido a factores humanos de malos entendidos. En las relaciones con sociedades internacionales de la especialidad es grato recordar que, en secuencia de los antecedentes señalados al comienzo, en los primeros años varios de nuestros profesores tuvieron una muy activa participación en la fundación de la International Fertility Association (IFA) que se realizó en Río de Janeiro el 16 de octubre de 1951, y con B. Bernard Weinstein como su primer presidente, Arthur Campos da Paz, vicepresidente, y Carlos D Guerrero, de México, secretario. También asistió el Dr. Alfonso Álvarez Bravo. El Dr. Guerrero fue el cuarto presidente de la IFA, de 1959 a 1962. En los años subsecuentes, el interés mundial por la esterilidad condujo a la formación de otras agrupaciones internacionales de carácter regional, lo que permitió que se rectificaran posiciones y, en lugar de estar formada por personas, en 1968, en Tel Aviv, Israel, la IFA se transformó en la International Federation of Fertility Societies (IFFS) que incorporó a las sociedades nacionales que en esa época existían y en esa forma subsiste hasta la actualidad. En esta nueva perspectiva, durante el X Congreso Mundial de Fertilidad y Esterilidad, presidido por el Dr. Joaquín Cortés Prieto en Madrid, a propuesta de los doctores Victoriano Llaca y Roberto Nava y Sánchez, se propuso que México fuera miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial, lo que fue aceptado por unanimidad y el nombramiento individual recayó en mi persona. En ese carácter participé activamente de 1980 a 1989 en las Mesas Directivas que presidieron Armando Mendizábal, de Argentina; William C. Andrews, de Estados Unidos; Kurt Semm, de Alemania y con la presencia continua ex-oficio, hasta su fallecimiento, de Arthur Campos da Paz, Axel Ingelman-Sundberg, de Suecia; Shoichi Sakamoto de Japón y del patriarca de la fertilización in vitro, Patrick Steptoe del Reino Unido. Con ese carácter y en época en que los viáticos y subsidios no existían, asistí a los congresos mundiales de la
10
IFFS en Berlín, Dublín, Singapur y Marruecos. De todo ello informé oportunamente a las mesas directivas de la Asociación Mexicana para el Estudio de la Fertilidad y la Reproducción Humana. SEDES Y DOMICILIOS Conforme señalé al principio, la sede fue desde la fundación hasta 1961 el Hospital Concepción Béistegui en la calle de Regina núm. 8, del que era director el Dr. Atanasio Garza Ríos y posteriormente el Dr. Paul Teuscher, quienes invitaron a la Asociación a sesionar en su auditorio de amplias y cómodas butacas, en las que acomodaban a un público ávido de saber. Al construirse el edificio de la Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia durante la presidencia del Dr. Alfredo López de Nava, y considerando que la mayoría de los miembros de la AMEE lo eran también de la primera, se aceptó por convenio mutuo que ésta se mudara a la calle de Baja California 311, donde estuvo hasta 2001, año en que la mesa directiva presidida por el Dr. Roberto Cervera adquirió un inmueble en la calle de Puebla núm. 398. Esta sede duró sólo dos años, porque si bien resultó espaciosa, era de difícil acceso, por lo que atinadamente se vendió el local y se compró el que se inauguró el 24 de mayo de 2003 en el World Trade Center, siendo presidente del Dr. Sergio Téllez Velasco. Durante el intervalo, la Asociación ocupó un inmueble en la calle de Manuel Gutiérrez Nájera núm. 18, colonia Obrera, por gentil concesión de su propietario, el Dr. Manuel Mario Matute Raffray. COMENTARIO SOBRE EL PRESENTE Y CONCLUSIÓN Al momento de escribir estas líneas, la Asociación celebra su XXXIX Reunión Anual, cuenta con 430 miembros en todo el país y, además de continuar sus intereses tradicionales, se ha creado la sección de interés especial de reproducción asistida, y están por crearse otras más, en respuesta a la variedad de opciones que se van abriendo entre sus socios. Entre los logros muy recientes resulta altamente satisfactorio que, por iniciativa de la mesa directiva que preside el Dr. Gerardo Velázquez Cornejo y con el
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008
auxilio de entusiastas colaboradores, surja una nueva publicación, ahora con el nombre de Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción que, debido a su enfoque mucho más extenso en concordancia con la evolución de la propia agrupación, no puede considerarse como una segunda época de la anterior, sino como un foro nuevo y adecuado para recoger decorosamente y hacer conocer la producción de nuestros investigadores nacionales y, a no dudarlo, autores huéspedes de otras latitudes. Con estos recuerdos termino esta revisión, hecha auténticamente “a vuelo de pájaro”, de mi manera de ver la historia de nuestra Asociación, con mi reitera-
do y cumplido agradecimiento a la mesa directiva entrante y a su presidente, el Dr. Gerardo Velázquez, por el honor de invitarme a escribir estas líneas. Una vez más extiendo a toda la comunidad interesada en la reproducción humana mi felicitación por contar, a partir de hoy, con una revista propia de formato actualizado, cuyo contenido dependerá del interés que se le ponga. Finalmente, hago votos por el continuo progreso de la hoy venerable agrupación, que tuvo su comienzo en la humildad física pero con una evolución siempre cimentada en la digna y honrosa postura de quienes la iniciaron y siguieron, y con su esfuerzo hicieron posible el brillante desarrollo que actualmente atestiguamos.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
11
Vázquez Benítez E
Dr. Alfonso Álvarez Bravo (1949-1951)
Dr. José Pedro Arzac (1953-1955)
Dr. Carlos D. Guerrero (1955-1957)
Dr. Luis Castelazo Ayala (1959-1961)
Dr. Luis Rodríguez Villa (1961-1963)
Dr. Francisco Valdéz la Vallina (1963-1965)
Dr. Alfredo López de Nava (1965-1967)
Dr. Francisco Durazo Quiroz (1967-1969)
Dr.Juan Rodríguez Arguelles (1969-1971)
Dr. Luis M. López Santibáñez (1972-1973)
Dr. Jorge Delgado Urdapilleta (1973-1974)
Dr. Elías Canales Pérez (1975-1976)
Dr. Javier Méndez González (1979-1980)
Dr. Victoriano Llaca Rodríguez (1980-1981)
Dr. Jesús Sánchez Contreras (1981-1982)
Dr. Javier Soberón Acevedo (1978-1979)
12
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, 1949-2008
Dr. Gilberto Ramírez Cueto (1982-1983)
Dr. Guillermo Santibáñez Moreno (1983-1984)
Dr. Javier Santos González (1984-1985)
Dr. José Gordillo Fernández (1985-1986)
Dr. Aquiles Ayala Ruiz (1987-1988)
Dr. Fernando Río de la Loza (1988-1989)
Dr. José A.Aguilar Guerrero (1989-1990)
Dr. Jaime Rosas Arceo (1990-1991)
Dr. Manuel Álvarez Navarro (1991-1992)
Dr. Carlos Hinojosa y Ríos (1992-1993)
Dr. Judith Ablanedo Aguirre (1994-1995)
Dr. Efraín Pérez Peña (1995-1996)
Dr. J. Roberto Ahued Ahued (1996-1997)
Dr. Jorge A.Sahagún Quevedo (1997-1998)
Dr. Roberto Nava Sánchez (1986-1987)
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Dr. Jorge Kunhardt Rasch (1998-1999)
13
Vázquez Benítez E
Dr. Juan C. Hinojosa Cruz (1999-2000)
Dr. Rubén Tlapanco Barba (2003-2004)
Dr. Claudio Serviere (2007-2008)
14
Dr. Roberto Cervera Aguilar (2000-2001)
Dr. Segismundo Rodríguez R. (2001-2002)
Dr. Sergio Téllez Velasco (2002-2003)
Dr. Carlos E. Morán Villota (2004-2005)
Dr. Alfonso Murillo Uribe (2005-2006)
Dr. Manuel M.Matute González (2006-2007)
Dr. Gerardo Velázquez Cornejo (2008-2009)
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2008;1(1):15-58
Trabajos libres
Trabajos libres presentados en la XLV Reunión Anual, Guadalajara, Jal. Experiencia de un programa institucional de reproducción asistida: CMN 20 de Noviembre, ISSSTE CB Mejía, JD Moreno, FJ Gaviño, A Velazco, J Martínez, F Nares, M Robledo, Cedillo J, A Chávez, M Regalado, L Sauceda, Z Sondón, JF Cervantes
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE Introducción: actualmente la reproducción asistida (RA) es un recurso de gran utilidad para el tratamiento de parejas con infertilidad. Ofrecer este recurso de alta tecnología y elevado costo de manera no lucrativa es un reto complejo y difícil para las pocas instituciones que en México asumen esta responsabilidad. Objetivo: reportar los resultados del Programa de Reproducción Asistida del CMN 20 de Noviembre de octubre de 2006 a mayo de 2008. Pacientes y método: se incluyeron 107 pacientes a las que se les realizó RA, se revisaron variables de inclusión como edad, FSH inicial, tipo de infertilidad, factor-causa de infertilidad y esquemas de estimulación en relación con los resultados medidos: ciclos iniciados, transferidos, tasa de fertilización y embarazo clínico. Resultados: se iniciaron 107 ciclos de RA con 82 transferencias, con fertilización global de 84.3%, embarazo clínico-transferencia 31.7%. Se obtuvieron 10 nacidos vivos, seis abortos, dos embarazos EE y ocho aún con embarazo. Conclusiones: los programas de RA institucionales tienen retos adicionales: presupuestos limitados, gran demanda, obligación de atender pacientes no seleccionadas por ser derechohabientes y mantener la enseñanza como prioridad con la asistencia y la investigación. No obstante, se demuestra la factibilidad de un servicio de RA funcional con resultados comparables a otros prograLa versión completa de este artículo también está disponible en: www.revistasmedicasmexicanas.com.mx
mas, para beneficio de la población derechohabiente que no puede optar por un programa privado de RA. Aspiración transcervical como tratamiento conservador en embarazo heterotópico. Comunicación de un caso RA Bermúdez, MJ Gaytán, BA Avendaño, MS Ruiz, RI Maldonado, ML Díaz, EO Martin
INMATER, México, DF Introducción: la incidencia de embarazo heterotópico espontáneo es de 1 por cada 30,000 embarazos. Con la introducción de técnicas de reproducción asistida la incidencia es de 1 a 3%. La combinación de un embarazo intrauterino y otro cervical es rara y altamente peligrosa. Comunicamos el caso de un embarazo heterotópico cervical después de fertilización in vitro (FIV), tratado con aspiración transcervical, que hasta el momento ha evolucionado sin complicaciones. Objetivo: reportar el resultado del tratamiento conservador de embarazo heterotópico cervical después de FIV. Caso clínico: paciente de 35 años de edad embarazada por primera vez con diagnóstico de endometriosis aguda y miomatosis uterina, infertilidad de cinco años de evolución. Se realiza FIV, transferencia de dos embriones en día tres. En la sexta semana se observó saco intrauterino y saco cervical ambos con polo embrionario y latido cardiaco. Se realizó aspiración transcervical con guía ultrasonográfica, bajo sedación. Una semana después persiste sangrado transvaginal y tejido trofoblástico cervical, por lo que se realiza aspiración endocervical con cánula de Karman de tejido persistente. Tres semanas después se observa embarazo intrauterino con crecimiento y evolución normales. Conclusión: la incidencia de embarazos heterotópicos secundarios a TRA ha aumentado considerablemente. El
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
15
Trabajos libres
riesgo de mortalidad materna secundaria a un embarazo cervical ectópico ha disminuido notablemente en la última década (40-50% en la década de 1980, 0-6% en nuestra década), gracias al diagnóstico temprano y a la implantación de técnicas no invasoras para su tratamiento. En este caso la aspiración transcervical ha sido un procedimiento conservador sin morbilidad hasta el momento para la gestación intrauterina y la paciente. Asociación MURCS: comunicación de un caso Alfredo Saad Ganem, Carlos Gerardo Salazar LópezOrtiz, Carlos Andrés Lejtik Alva, Pedro Quintero Bernal, Gildardo Zafra de la Rosa Hospital Español de México Introducción: el término asociación se refiere a un conjunto de malformaciones congénitas, no debidas al azar que se manifiestan en una misma persona. Se denomina MURCS, por sus siglas en inglés, a la asociación de aplasia mülleriana, aplasia renal y displasia cervicotorácica derivada de las alteraciones en las somitas correspondientes. Caso clínico: paciente femenina de 16 años de edad que acudió a consulta por amenorrea primaria. Cuenta con los siguientes antecedentes heredofamiliares: sin importancia. Personales, no patológicos: alérgica a la amikacina. Personales patológicos: varicela en la infancia. Ginecoobstétricos: ausencia de menarca, IVSA 16 años. Padecimiento actual: dolor abdominal en la fosa iliaca izquierda, ocasional, de moderada intensidad por lo que le realizaron ultrasonido pélvico diagnosticándole una masa anexial izquierda de 5 cm. Refiere amenorrea primaria, sin síntomas genitourinarios o de las glándulas mamarias. Exploración física: signos vitales estables. Fenotipo femenino. Tiroides palpable, glándulas mamarias con desarrollo adecuado, abdomen normal, extremidades normales, genitales externos con desarrollo adecuado, vulva sana, vagina corta de 3 cm, sin apreciación del cuello uterino, sin poderse palpar el útero ni los anexos. Laboratorio y gabinete: tomografía abdominopélvica: riñón derecho único, probable riñón izquierdo ectópico, no funcional, de 1.7 cm, probable útero pequeño de 2 cm a la derecha del recto y detrás de la vejiga, una imagen hipodensa de 1.7 cm en la pélvis, quística, probable folículo ovárico derecho, no se aprecia
16
ovario izquierdo. Urografía excretora: riñón derecho normal, vejiga normal, columna lumbar con escoliosis y basculamiento pélvico izquierdo. Columna cervical y tórax óseo: escoliosis alta derecha, rectificación de la lordosis, escoliosis dorsal alta derecha y dorsolumbar izquierda, hipoplasia del primero al cuarto arco costal izquierdo y falta de fusión del arco posterior de T1. Pruebas de función tiroidea normal. Perfil hormonal ginecológico normal. Cariotipo 46 xx normal. Laparoscopia: cavidad abdominal sin alteraciones aparentes, hipoplasia uterina en el lado derecho de la pelvis, de 1 cm aproximadamente, ambos ovarios normales con probable quiste folicular en el izquierdo, ambas salpinges presentes normales, vagina corta de 2 cm. Conclusión: la amenorrea primaria se asocia frecuentemente con alteraciones clínicas malformativas que no siempre se relacionan con etiología genética. Las causas de amenorrea primaria son múltiples, siendo la Asociación MURCS la segunda causa solamente después del síndrome de Turner. De acuerdo a lo anterior se puede considerar que muchas pacientes diagnosticadas como síndrome de Rokitansky en realidad presentan Asociación MURCS. Por lo tanto se debe recomendar que las pacientes con diagnóstico de síndrome de Rokitansky deberán ser estudiadas de manera intencionada con el fin de identificar las alteraciones características del MURCS evitando así el subdiagnóstico de esta asociación. Tumor neuroendocrino de íleon terminal: comunicación de un caso Alfredo Saad Ganem, Carlos Gerardo Salazar LópezOrtiz, Carlos Andrés Lejtik Alva, Pedro Quintero Bernal, Alejandra Zárate Osorno, Verónica Núñez Sierra, Viviana Gutiérrez Palomares Hospital Español de México Introducción: los tumores del íleon terminal o del apéndice cecal constituyen 0.5% de todas las neoplasias gastrointestinales y la mayoría de las pacientes se operan por sospecha de apendicitis aguda, por lo que el diagnóstico del tumor es un hallazgo del estudio histopatológico de la pieza. Caso clínico: paciente femenina de 20 años de edad que acudió a consulta por dismenorrea moderada y un
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
tumor ovárico resistente al tratamiento hormonal con anticonceptivos orales. Cuenta con los siguientes antecedentes de importancia: heredofamiliares positivos para cáncer pulmonar y diabetes mellitus. Personales no patológicos sin importancia. Personales patológicos con adenoamigdalectomía, hernioplastia umbilical en la infancia y rinoplastia a los 18 años. Ginecoobstétricos con menarca a los 15 años, tipo menstrual 40 x 4 días, virgen. Exploración física: peso 50 kg, 1.50 m, signos vitales sin alteraciones aparentes, cardiopulmonar sin compromiso, abdomen sin alteraciones aparentes, exploración ginecológica diferida. Laboratorio y gabinete: ultrasonido pélvico con útero normal y una masa en anexo derecho, quística, simple de 68 x 48 x 71 mm. Laboratorios preoperatorios de cirugía mayor sin alteraciones. Laparoscopia operatoria por quiste ovárico derecho de 7 cm, quiste paratubario derecho de 3 cm, múltiples implantes peritoneales de origen a determinar. Se tomó biopsia de los implantes y se envió a estudio histopatológico. Patología: cistadenoma mucinoso de ovario derecho, no se observa neoplasia maligna, quiste paratubario seroso derecho, tejido conectivo denso con infiltración por neoplasia maligna de patrón organoide compatible con carcinoma neuroendocrino. Inmunohistoquímica: carcinoma neuroendocrino moderadamente diferenciado con expresión de CDX-2, compatible con primario en tubo digestivo. Conclusión: los tumores neuroendocrinos del intestino delgado se asocian con metástasis cuando alcanzan tamaños mayores de 2 cm y su diagnóstico es tardío ya que los síntomas son inespecíficos e intermitentes. Los diagnósticos diferenciales incluyen muchas causas de dolor abdominal, desde síndrome de colon irritable hasta endometriosis. En este caso el diagnóstico se hizo de manera incidental durante un procedimiento laparoscópico por un tumor ovárico. Pérdida gestacional recurrente: ¿los factores asociados siguen vigentes? Ana María Velasco Guzmán, Magalhi Guadalupe Robledo Clemente, Cecilia Mejía Medina, Fabiola Nares Amezcua, Jorge Alfonso Martínez Gordillo, Francisco Javier Cedillo Díaz, Fernando Gaviño Gaviño, Luciano Sauceda González, Jesús Daniel Moreno García Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE
Introducción: la pérdida gestacional recurrente (PGR), definida como dos o más pérdidas embrio-fetales afecta de 2 a 5% de las mujeres en edad fértil. En su origen se describen clásicamente factores genéticos, anatómicos, endocrinos, metabólicos, infecciosos e inmunológicos. Objetivo: determinar la incidencia de los factores asociados a la PGR. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo, se incluyeron 94 pacientes atendidas en el servicio de reproducción humana del CMN 20 de Noviembre en el periodo del 1 de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2007, con PGR, con protocolo de estudio completo. Los resultados se analizaron con el programa SPSS 11.0. Resultados: se estudiaron 94 pacientes con PGR. En el primer trimestre los factores asociados fueron: infeccioso 55.4%, síndrome de anticuerpos anti-fosfolípidos (SAAF) 21.6%, incompetencia ístmico-cervical (IIC) 22.8%, síndrome de Asherman (SA) 13.2%, miomatosis submucosa 10.8%, alteraciones müllerianas 16.8%, genéticas 13.2%, idiopática 19.2%. En el segundo trimestre: infeccioso 57.6%, SAAF 23%, IIC 42%, SA 11.5%, miomatosis submucosa 7.6%, alteraciones müllerianas 3.8%, genéticas 15.3%. En el tercer trimestre: infeccioso 45%, SAAF 54.5%, IIC 45%, genéticas 9%, idiopática 9%. Conclusiones: la PGR tiene un amplio espectro de afecciones asociadas, como enfermedades autoinmunitarias, trastornos de la coagulación, alteraciones genéticas de los padres, procesos infecciosos y endocrinos. Un protocolo de estudio lógico, adecuado a la población que se maneja, junto con el tratamiento etiológico dará como resultado mejores posibilidades de obtener un embarazo a término a las parejas con PGR. Valores predictivos de estradiol, cantidad de óvulos aspirados y de óvulos asignados de un banco de óvulos (Cryodon®) a un año de experiencia Araceli Montaño Román, Edith Cervantes Guerrero, Jeimy Pedraza Cepeda, Sergio Sánchez González, Gilberto Charría Realpe, Hipólito Aparicio González, Sandra Cubillos García, Silvio Cuneo Pareto CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF Introducción: existen datos de que los valores de las concentraciones de estradiol elevadas el día del disparo se correlacionan inversamente con la calidad ovular y
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
17
Trabajos libres
con menor calidad del desarrollo embrionario y menores tasas de gestación. Estas aseveraciones podrían ser de mayor importancia en los óvulos desvitrificados. Objetivo: presentar el valor predictivo para éxito que tienen las concentraciones de estradiol del día del disparo, el número total de ovocitos aspirados y el número de ovocitos desvitrificados asignados a cada paciente receptora. Material y métodos: estudio retrospectivo y descriptivo de mayo 2007 a abril 2008, al que se incluyeron 16 casos de donación ovular, para vitrificación ovular del programa de banco de óvulos. Se analizaron las concentraciones de estradiol, número total de óvulos aspirados y número de óvulos asignados por paciente receptora. También se analizaron las tasas de supervivencia, fertilización y clivaje embrionario, así como implantación, embarazo y aborto. El análisis se realizó con software SPSS paquete estadístico para Windows. Resultados: el número de ovocitos asignados por paciente receptora es notoriamente inferior: 7.3 vs 19 cuando los valores de estradiol son menores a 7,000 pg/mL. De la misma forma las tasas de supervivencia ovocitaria: 96.7 vs 77.7%, el clivaje a día 3: 77.41 vs 44.45%. Las demás tasas fueron similares en ambos grupos. Conclusiones: este estudio sugiere que las hiperestimulaciones ováricas moderadas producen mejor calidad ovular y por ello mejores tasas de resultados en programas de donación ovular optimizando el número de óvulos desvitrificados. Resultados clínicos de la criopreservación en estadio pronuclear y en día dos
Arturo Garza Morales, Edith Monroy Avendaño, José Ricardo Oláez Hernández, María Angélica Corona Figueroa, Marco Antonio Vargas Aguirre, Behira Liliana Juárez Instituto de Ciencias en Reproducción Humana, VidaMatamoros Instituto de Investigaciones Médicas, Universidad de Guanajuato Introducción: la congelación embrionaria es una alternativa para las pacientes con hiperestimulación ovárica, endometrio inadecuado, receptoras, etc. Algunos centros en México han utilizado diferentes protocolos de congelación y equipos costosos pero sin éxito, siendo una desventaja para la paciente y el centro. Objetivo: evaluar los resultados clínicos de la criopreservación de cigotos y en desarrollo embrionario en día dos. Material y métodos: se incluyeron 232 cigotos y 196 embriones en día dos, ambos fueron criopreservados en equipo Biotronix, con soluciones crioprotectoras Embryo Freeze-kit (Vitrolife®), con rampas de 20°C a –7°C (1.0°C/min), hold 1 min, seeding, hold 5 min, 0.3°C/min hasta -32°C y almacenados en nitrógeno líquido. Para la descongelación se extrajeron los embriones directamente de la pajuela congelada y se pusieron en soluciones Embryo Thaw-kit (Vitrolife®) y cultivados en G1.3-5 (Vitrolife®). Los cigotos se incubaron hasta día 2 y los embriones de día 2 se transfirieron dos horas posdescongelación. Se utilizó programa Med Calc, la P se consideró significativa menor a 0.05. Pruebas x2 y t. Conclusiones: no encontramos diferencias entre el número de blastómeras y el grado de fragmentación entre los dos grupos. Se evidenció un mayor número de ges-
Resultados: Núm. de pacientes Edad Embriones descongelados Supervivencia (%) Calidad embrionaria Núm. blastómeras Fragmentación Embriones transferidos Embarazo clínico
18
Cigotos
Embriones día 2
37 30.78 ± 3.38 243 127 (72.26)
50 30.14 ± 3.8 196 149 (76.02)
3.23 ± 1.10 1.57 ± .061 3.32 ± 1.27 20/37 (54.5)
3.40 ± 0.85 1.80 ± 0.68 3 ± 1.44 11/50 (22)
Valor p 0.416 0.455 0.443 0.111 0.339 0.0042
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
taciones partiendo de embriones en estado pronuclear. Esto indica que es una buena técnica de criopreservación (congelación-descongelación). Mayores formas normales con la capacitación espermática por gradientes vs swim-up, con tinción de Papanicolaou modificada Arturo Garza Morales, José Ricardo Olaéz Hernández, Edith Monroy Avendaño, María Angélica Corona Figueroa, Marco Antonio Vargas Aguirre, Jesús Martínez C Instituto de Ciencias en Reproducción Humana, VidaMatamoros Instituto de Investigaciones Médicas, Universidad de Guanajuato Introducción: la morfología espermática se correlaciona con fertilización y embarazo; por ello deben utilizarse métodos de capacitación espermática para obtener el mayor número de espermatozoides morfológicamente normales. Objetivo: determinar cuál técnica de capacitación espermática obtiene mayor cantidad de espermatozoides morfológicamente normales. Material y métodos: las 126 muestras fueron divididas para capacitarlas por Swim-up o gradientes. La morfología espermática se realizó con tinción de Papanicolaou modificada (Meschede-1993). Fueron evaluadas 100 células por cada frotis, dos veces, siguiendo los criterios de la OMS (1992). Comparamos los resultados mediante un ANOVA de una vía y una prueba pos hoc (Tukey). Resultados: los parámetros morfológicos muestran una diferencia entre fresco y capacitado (p <0.05). De igual manera se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas técnicas de capacitación. Las muestras con teratozoospermia al capacitarse por Swim-up mostraron 39.5% de formas normales mientras que los gradientes 58.02% (p <0.05). Al comparar los defectos espermáticos entre técnicas, encontramos diferencia estadísticamente significativa en cabeza y cola (p <0.05) proporcionando menores defectos los gradientes disminuyendo así el índice de teratozoospermia. Conclusión: la capacitación espermática proporciona espermatozoides con mejor morfología; sin embargo, nuestros resultados sugieren que los gradientes proveen mayores formas normales que el Swim-up.
Utilidad de la biopsia de endometrio en lesiones intracavitarias previa a la histeroscopia: comunicación de un caso Ayda Josefina Martínez Hernández, Marco Vinicio Cházaro Iwaya, Pablo Díaz Spíndola, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, José Sepúlveda González Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL Introducción: los pólipos endometriales son un problema común con efecto negativo en las pacientes con infertilidad. La incidencia en mujeres premenopáusicas asintomáticas es ≥ 10% y ≤ 32% con infertilidad. Objetivo: reportar un caso de hiperplasia endometrial e infertilidad. Material y métodos: mujer 26 años con infertilidad primaria de tres años de evolución por endometriosis severa y obstrucción tubaria derecha, que negó alteraciones menstruales. A la exploración: IMC 38, ultrasonido transvaginal: ovarios normales, útero con línea endometrial irregular e imagen hiperecogénica en cara posterior, realizando hidrosonografía se encontró lesión focal en endometrio de cara posterior delimitada de 1.25 x 1.74 x .81 cm, se realizó biopsia con Pipelle, reportando hiperplasia glandular quística de endometrio, tratado con medroxiprogesterona 10 mg/día durante tres meses. Ultrasonido postratamiento endometrio trilaminar regular sin lesiones, se toma biopsia reportando endometrio secretor. Se decide continuar tratamiento de infertilidad. Resultados: la biopsia endometrial surge como un método seguro y de bajo costo, útil en el diagnóstico de lesiones focales endometriales. Diversos autores la han señalado como método estándar en el diagnóstico de afección uterina, infertilidad y posmenopausia, ya que permite diferenciar entre lesiones benignas y premalignas. Además ayuda al cirujano en la toma de decisiones para realizar métodos más invasores, como la histeroscopia, en pacientes con infertilidad. Conclusiones: el objetivo primario del tratamiento de pacientes con infertilidad es la evaluación clínica completa con el fin de establecer un diagnóstico específico en la forma más eficiente y menos invasora posible. La biopsia endometrial es un método útil, cómodo y sencillo para el diagnóstico de enfermedad intrauterina.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
19
Trabajos libres
Resultados de la inseminación intrauterina con semen heterólogo: reporte de dos años de experiencia Ayda Josefina Martínez Hernández, Otilia Lazcano Flores, Marco Vinicio Cházaro Iwaya, Pablo Díaz Spíndola, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, José Sepúlveda González Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL
mayor en el grupo de citrato de clomifeno (16.6%) y en combinación con menotropinas (15.7%) no estadísticamente significativo. La media de ciclos por pacientes fue de 2.2. Conclusiones: es preferible una cuenta total motil > 20 millones para un óptimo resultado en la inseminación intrauterina con semen heterólogo.
Introducción: la inseminación intrauterina con semen de donador (IUI-He) es una técnica ampliamente aplicada para el tratamiento de infertilidad masculina, enfermedades trasmitidas por el varón (infecciosas o genéticas) y en los casos de mujeres solteras. Objetivo: determinar el índice de embarazo con inseminación intrauterina con semen heterólogo en relación con la cuenta total de motilidad, protocolo de estimulación y número de ciclos. Estudio retrospectivo de cohorte. Material y método: se realizó un análisis retrospectivo de dos años, en donde se incluyeron 256 ciclos durante enero de 2006 a diciembre de 2007. Ciento setenta y siete ciclos fueron incluidos en el estudio, las muestras de semen fueron descongeladas y preparadas con técnica de gradientes, agrupadas de acuerdo con la cuenta total de motilidad (≤ 20 millones o > 20 millones), número de ciclo (≤ 2 ciclos o ≥ 3 ciclos) y de acuerdo con la estimulación ovárica. Resultados: se incluyeron 177 ciclos, se lograron 61 embarazos (34.1%). La edad media de las pacientes fue de 32.1 años. El índice de embarazo por ciclo fue 15.3%. Los ciclos de acuerdo con la cuenta total de motilidad fueron 55 en ≤ 20 millones y 122 en el de > 20 millones, el índice de embarazo fue de 11.8% y 22.5% respectivamente (p ≤ 0.01). El índice de embarazo por ciclo de acuerdo con el protocolo de estimulación fue
Bajas respondedoras en FIV-ICSI, resultados en el Instituto Vida-Matamoros Behira Juárez Díaz, Edith Monroy Avendaño, Jesús Martínez Castañeda, José Ricardo Olaéz Hernández, Arturo Garza Morales Instituto de Ciencias en Reproducción Humana, Vida, H. Matamoros, Tamaulipas Introducción: las pacientes con baja respuesta a la estimulación ovárica tienen un alto riesgo de cancelación o bajas tasas de embarazo; por eso algunos centros no prosiguen con esos ciclos. En este centro, bajo explicación de los riesgos, las pacientes deciden continuar y se presentan aquí lo resultados. Objetivo: mostrar los resultados de pacientes bajas respondedoras, comparándolos entre grupos de diferentes edades. Material y métodos: se recolectó la información de todos los ciclos de pacientes en estimulación con una baja respuesta (definida como la obtención de ≤ 3 oocitos) de 2001 a 2006, recolectando 503 pacientes y se hizo un análisis comparativo entre diferentes grupos de edades. Conclusiones: la probabilidad de lograr un embarazo a pesar de una respuesta baja es aceptable, por lo que la paciente tiene la oportunidad de elegir continuar con
Resultados:
23 a 29 años
30 a 35 años
Ciclos iniciados Tasa de embarazo por transferencia (%) Tasa de embarazo por ciclo (%) Tasa de cancelación (%) Factor masculino (n/%) Factor tuboperitoneal (n/%) Factor ovárico (n/%) Factor Inexplicable (n/%)
44 13.5 11.4 15.9 1/20 2/40 2/40 0
150 14.9 12.7 15.3 3/15.8 10/52.6 6/31.6 0
20
36 a 39 años 134 24.7 20.1 18.6 6/22.2 12/44.4 8/29.6 1/3.7
40 a 45 años 75 15.3 11.1 17.3 1/12.5 1/12.5 6/75 0
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
el tratamiento en lugar de cancelar el ciclo. En pacientes mayores de 42 años no hemos observado ningún embarazo. Resultados de la fertilización in vitro (FIV) con mínima estimulación (mini-IVF) vs FIV convencional A Chávez Badiola,*,** J Zhang,* LA Ruvalcaba Castellón,** W Peng,* L Chang* *New Hope Fertility Center, Nueva York, EU **Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), Guadalajara, México Objetivo: comparar los resultados de un centro mini-IVF contra datos del SART de dos centros FIV convencionales. Material y métodos: comparación de datos de pacientes menores de 45 años sometidas a tratamientos FIV durante 12 meses consecutivos en un centro Mini-IVF y dos centros FIV convencionales (datos SART 2006) de la misma región. Se analizaron tasas cumulativas de embarazo, cancelación de ciclos, tasa de embarazos múltiples y promedio de embriones transferidos. La estimulación ovárica mínima se logró con clomifeno y un único embrión fue transferido a la mayoría de las pacientes. Los embriones remanentes fueron criopreservados con el método de Cryotop y transferidos en ciclos naturales subsecuentes. Resultados: en total, 1224 ciclos se iniciaron en el centro Mini-IVF en mujeres < 45 años (tasa cumulativa de embarazo en <35 años: 32.7%; tasa global de 29%). Los resultados con Mini-IVF y los reportes del SART para los centros FIV A y B se presentan de acuerdo con grupos de edad. Conclusión: los tratamientos de reproducción asistida denominados “suaves”, no sólo implican estimulación ovárica menos agresiva, sino un abordaje global más leve que incluye la transferencia única de embriones. Esto, con el propósito de reducir riesgos, costos e incomodidades asociadas con las técnicas FIV convencionales. De acuerdo con estos resultados, los protocolos de estimulación moderada (Mini-IVF), deberán considerarse en la decisión de tratamiento y como estrategia para reducir embarazos múltiples asociados con las tecnologías de reproducción asistida convencionales.
Mínima estimulación ovárica en fertilización in vitro (mini-IVF) vs fertilización in vitro convencional (FIV): perspectiva financiera A Chávez Badiola,*,** J Zhang J,* LA Ruvalcaba Castellón LA,** M García Amador,* W Peng,* L Chang* *New Hope Fertility Center, Nueva York, EU **Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), Guadalajara, México Objetivo: evaluar el costo-efectividad de la mini-IVF comparada con la FIV convencional. Material y métodos: evaluación retrospectiva de doce meses consecutivos de ciclos de FIV y comparación de datos de pacientes menores a 35 años entre un centro Mini-IVF y dos centros FIV convencionales (SART-Data 2006) de la misma región (Nueva York, EU). Se analizaron costos, tasa de embarazos múltiples y costo por embarazo. La estimulación ovárica se logró con clomifeno. Los embriones se vitrificaron con método de Cryotop. Costos asociados con cancelación de ciclos, síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS) y atención médica prenatal, no fueron considerados para análisis. Resultados: se iniciaron 1,343 ciclos FIV en el centro Mini-IVF con tasa cumulativa de embarazo de 37% (tasa de gemelares: 4%). La tasa de embarazo para el centro FIV convencional A fue de 46%, (31% gemelares y 6% de mayor orden). El centro FIV convencional B reportó tasas de embarazo del 54% (41% gemelares y 3 % de mayor orden). El costo promedio por embarazo a término se estimó en $44,378 dólares americanos (USD) para el programa Mini-IVF contra $129,318 y $110,742 USD para los programas FIV convencional A y B, respectivamente. Discusión: a pesar de que la FIV convencional pareciera tener tasas de embarazo más altas, los costos por embarazo a término también son mayores. Esto, incluso antes de considerar otros costos asociados (OHSS y embarazos múltiples). Abordajes “suaves”, como la Mini-IVF, deberán considerarse procedimientos terapéuticos de primera línea debido a su inocuidad y relación costo-efectividad. Vitrificación en Cryotop: método altamente efectivo para transferencia de un sólo blastocisto
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
21
Trabajos libres
M de Alba Cervantes,* M Kuwayama,** S Soto Rodríguez,* Y Takayama,** A Chávez Badiola,* MI García Amador,* R Martínez Armas,* LA Ruvalcaba Castellón* *Instituto Mexicano de Infertilidad IMI, Guadalajara, México **Kato Ladies Clinic, Japón Objetivo: evaluar la eficacia del método del Cryotop en la transferencia de un único blastocisto humano criopreservado en ciclos de fertilización in vitro. Diseño: la calidad de los blastocistos se evaluó por día de formación y grado, comparando las tasas de supervivencia a la descongelación con las de embarazo. Material y método: en este estudio las pacientes fueron estimuladas con citrato de clomifeno y menotropinas (hMG). Se vitrificaron 1,215 blastocistos, divididos en tres grupos de acuerdo con el día de su formación: 4, 5 y 6. Posteriormente se subdividieron en tres grados morfológicos. Vitrificación: los blastocistos fueron puestos en solución ES y transferidos a solución VS, posteriormente colocados en el Cryotop y sumergidos en nitrógeno líquido. Descongelación: fueron sumergidos en solución TS y los crioprotectores fueron diluidos en tres etapas, seguidas por cultivo in vitro antes de la TE. Los blastocistos supervivientes (1,203) fueron transferidos a 1,093 pacientes. La supervivencia fue juzgada por la reexpansión de la cavidad blastocélica y los embarazos fueron diagnosticados con la formación del saco gestacional (SG). Resultados: las tasas de supervivencia y embarazo a la descongelación pueden observarse en los cuadros 1 y 2. Cuadro 1. Día de formación Día Supervivencia (%) Embarazo
4 97.5 60.5
5
6
99.2 42.3
99.2 30.3
Cuadro 2. Grado morfológico Grado Supervivencia (%) Embarazo (%)
22
G1 99.1 61
G2
G3
99 51.9
99 30.5
Conclusión: el método del Cryotop es una herramienta efectiva para la criopreservación de blastocistos y su posterior transferencia, lo que permite mantener una excelente tasa de embarazo sin producir embarazos múltiples. Vitrificación de un único esperma: técnica experimental, futura aplicación en biopsia de testículo y pacientes con OAT severa E Quiroz, D Carrillo Instituto Mexicano de Infertilidad, Guadalajara, Jalisco, México Objetivo: obtener tasas de supervivencia > 90% en vitrificación de espermatozoides utilizando el cryotop. Materiales y métodos: los ovocitos inmaduros o atrésicos se despojaron de su citoplasma y membrana, y sólo se dejó la zona pelúcida (ZP) intacta. A la ZP se le microinyectaron espermatozoides de tal forma que fungió como un estuche que permitió la manipulación de uno o varios espermas, para ser vitrificados en un cryotop con el mínimo volumen de solución. Se utilizó sucrosa como agente crioprotector. La viabilidad de los espermatozoides después de la desvitrificación se juzgó por su movilidad. Resultados: se lograron manipular y vitrificar espermatozoides móviles con una tasa de supervivencia del 90%. Se logró criopreservar desde uno hasta más de 15 espermatozoides por ZP. Conclusiones: es una prometedora técnica experimental diseñada para casos extremos en donde la congelación tradicional de espermatozoides no es viable. Esta técnica puede optimizarse para obtener tasas de supervivencia mayores a las presentadas en este trabajo. Sin embargo, aún se requieren más estudios para poder dictaminar su inocuidad en la aplicación clínica. Análisis genético de corpúsculos polares y blastómeras de óvulos desvitrificados. Comunicación de un caso Edith Cervantes Guerrero, Sandra Cubillos García, Sergio Sánchez González, Araceli Montaño Román, Jeimy Pedraza Cepeda, Gilberto Charría Realpe, Hipólito Aparicio González, Silvio Cuneo Pareto CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF Reproductive Genetics Institute, Chicago, Illinois, EU
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Introducción: en años recientes se implantó la vitrificación como una mejor alternativa de almacenamiento de ovocitos y embriones, a pesar del aumento en tasas de embarazo con ovodonación, aún existe controversia en cuanto a la supervivencia y conservación de la carga genética posterior a la vitrificación. Objetivo: reportar el resultado de la desvitrificación de ovocitos con DGP para aneuploidias y selección de sexo en una pareja en el programa de Cryodon, en colaboración con el Centro Genético de Referencia Internacional con la mayor experiencia mundial en PGD. Material y métodos: paciente de 43 años de edad, cuatro embarazos, P1, C3, antecedente de OTB, que recibe tratamiento de reproducción asistida con donación de óvulos vitrificados de tres diferentes donantes y PGD para selección de sexo. En el día tres de cultivo se realizó la biopsia de blastómeras, que se fijaron y llevaron al Centro Genético de Referencia, en donde se realizó por FISH el análisis de los cromosomas 13, 18, 21, X y Y. El reporte del resultado se obtuvo a las 48 horas y la transferencia embrionaria se realizó en el día seis de cultivo. Resultados: de las 16 biopsias enviadas para PGD, nueve cumplieron con características para realizar diagnóstico y cinco tuvieron carga genética normal. A los 14 días de la transferencia de dos blastocistos genéticamente normales y del sexo deseado, se obtuvo una prueba de embarazo con una fracción de bhCG de <1 UI/mL. Conclusiones: aún existe controversia respecto a la supervivencia o bienestar de ovocitos posterior a la vitrificación, en este caso se muestran los resultados con DGP para aneuploidías, realizado con un programa de colaboración establecido con el centro genético de referencia internacional, sin encontrar alteraciones cromosómicas en los embriones cuyas biopsias cumplieron requisitos para diagnóstico. Implantación embrionaria en miomatosis múltiple submucosa e intramural Eliseo López Flores Hospital General de Zona núm. 4, IMSS, Celaya, Guanajuato
10% y como factor único de 2 a 3%. La implantación es menor en miomatosis submucosa y el aborto es mayor en relación con otras localizaciones. Objetivo: aportar una evidencia más del potencial de fertilidad cuando existe un diálogo adecuado entre embrión y endometrio materno, aun en condiciones adversas. Caso clínico: mujer de 37 años que ingresó al servicio de Obstetricia en la Unidad de tococirugía con diagnóstico de embarazo de 38 semanas más desproporción céfalo pélvica, trabajo de parto, con indicación de cesárea. Antecedentes: mujer de 37 años, con dos embarazos y dos cesáreas, con embarazo espontáneo normoevolutivo con indicación de cesárea por DCP a los 26 años, obteniéndose varón con daño congénito del tallo cerebral, con incapacidad física permanente. Al año: miomectomía por laparotomía por miomatosis de grandes elementos, siendo el mayor de 7 cm, intramural con otros subserosos. No se mencionó en el expediente la miomatosis submucosa. A los 37 años logró su segundo embarazo sin tratamiento médico. Se envió a consulta externa del servicio de obstetricia por los siguientes hallazgos del ultrasonido: imagen de mioma submucoso que comprimía saco gestacional en la semana 12. Cursa embarazo normoevolutivo sin hospitalizaciones previas. Resultados: se realiza operación cesárea con los siguientes hallazgos: feto único, masculino, con peso de 3,700 g. Apgar de 8 al minuto y a los 5 minutos. Se encontró miomatosis submucosa múltiple con tamaño de 3 a 4 cm de diámetro cada uno en número aproximado de 15, localizados en fondo de útero, cara posterior y algunos en cara anterior. Otros miomas intramurales, con tamaño aproximado de 4 cm de diámetro. Sin complicaciones en el trans y posoperatorio. Conclusiones: el potencial de fertilidad de la pareja seguramente debido a un embrión sano con alto potencial para la implantación y algún lugar especial debido a la comunicación del endometrio materno; permitió, aún en situaciones adversas, la implantación, crecimiento y término, obteniéndose en el segundo embarazo un niño sano.
Introducción: el 30% de los embriones humanos que se implantan se da por un diálogo embrión-madre. La miomatosis uterina se asocia con infertilidad en 5 a
Respuesta terapéutica a diferentes esquemas de tratamiento con antibióticos en pacientes infértiles con infección por Mycoplasma
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
23
Trabajos libres
Fabiola Nares Amezcua, Javier Cedillo Díaz, Fernando Gaviño Gaviño, Ana María Velasco Guzmán, Cecilia Mejía Medina, Magalhi Guadalupe Robledo Clemente, Jorge Alfonso Martínez Gordillo, Gloria Sondón García, Jesús Daniel Moreno García Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, México, DF Introducción: los micoplasmas se dividen en dos géneros, Mycoplasma y Ureaplasma y se ha demostrado su importancia en la infertilidad cuando infecta el conducto genitourinario. Objetivo: determinar la incidencia de infección por Mycoplasma en una clínica institucional de infertilidad. Evaluar la respuesta terapéutica a diferentes esquemas antibióticos. Material y métodos: en un estudio retrospectivo abierto, transversal, observacional y descriptivo, se incluyeron las parejas del servicio de reproducción humana del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre que ingresaron de enero de 2006 a diciembre de 2007 a las que se les aisló Mycoplasma durante los cultivos de rutina como parte del protocolo de infertilidad. Se analizaron: incidencia, prevalencia, tratamiento recibido, curación y persistencia. Se utilizaron pruebas estadísticas descriptivas para su análisis. Resultados: en el periodo estudiado ingresaron 402 pacientes con infertilidad, 182 tuvieron infección por Mycoplasma. Se aisló la bacteria en 156 mujeres y 23 hombres con relación 3.7:1. Se aisló Ureaplasma urealiticum en 87.3% y Mycoplasma hominis en 10.9% y Mycoplasma fermentalis en 1.64%. La persistencia de infección se manifestó en 33% de mujeres y 52% en hombres. La doxiciclina 100 mg cada 12 horas durante 14 días fue el antibiótico más efectivo. Conclusiones: la incidencia de micoplasmas es muy elevada en las parejas con infertilidad en nuestro medio. La respuesta al tratamiento es variable y con frecuencia se requiere más de un ciclo de tratamiento con antibióticos. El tratamiento adecuado de esta afección mejora las posibilidades de obtener un embarazo en las parejas con infertilidad. Fertilización in vitro y doble transferencia embrionaria en paciente con útero didelfo
24
Gilberto Charría Realpe,* Araceli Montaño Román,** Jeimy Pedraza Cepeda,** Sergio Sánchez González,** Edith Cervantes Guerrero,** Sandra Cubillos García,** Silvio Cuneo Pareto** *FECUNDAR, Cuernavaca, Morelos **CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF Introducción: las anomalías müllerianas se manifiestan en una de cada 594 mujeres fértiles, estudios recientes establecen que las más frecuentes son las variantes de úteros bicornes (39%), septados (34%), sólo 11% corresponde a útero didelfo. En la población infértil, en cambio, la prevalencia de estas alteraciones llega a ser de una en 29 casos, y debido a que habitualmente cursan asintomáticas, sólo se diagnostican durante el estudio de problemas reproductivos asociados. Caso clínico: se comunica el caso de una paciente con útero didelfo e infertilidad primaria a quien se realizó fertilización in vitro y transferencia de embriones en ambas cavidades uterinas. Paciente de 32 años, diagnóstico de SOP e infertilidad primaria de tres años de evolución y antecedente de resección de tabique vaginal cuatro años antes. A la exploración física se encuentran dos cuellos sanos. Se corrobora que hay dos cavidades uterinas simétricas, sin defectos de llenado, con salpinges permeables por USG endovaginal y reconstrucción 3D e histerosalpingografía. Inició estimulación con FSHr, a dosis de 75 unidades los primeros seis días, posteriormente disminuyendo dosis a 50 UI, y HGC 10,000 unidades el día del disparo. Resultados: se obtuvieron 12 ovocitos, a seis se les realizó FIV y a cuatro ICSI. Se transfirieron dos embriones de ocho células en día tres, uno de cada grupo, en cada cavidad uterina. Conclusiones: la incidencia de anomalías müllerianas es mayor en la población con diagnóstico de infertilidad, y las técnicas de reproducción asistida de alta complejidad permiten ofrecer alternativas terapéuticas en este grupo de pacientes. Influencia de un régimen nutricional hipocalórico en mujeres que se embarazaron por técnicas de reproducción asistida
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Gisel Soriano Rivas, Martha García Amador, LA Ruvalcaba Castellón Instituto Mexicano de Infertilidad Introducción: la dieta materna debe proveer nutrientes que necesitan la madre y el feto en crecimiento. En México no se cuenta con lineamientos específicos para la ganancia de peso. Objetivo: evaluar el efecto de una dieta hipocalórica (50% de carbohidratos, 25% proteínas y 25% grasa), en el peso de un grupo de mujeres embarazadas con ciclos de reproducción asistida. Pacientes y métodos: evaluación del incremento de peso mensual a mujeres embarazadas por TRA, índice de masa corporal normal, dieta con 50% de carbohidratos, 25% proteínas y 25% grasa. El aporte calórico en el primer trimestre fue de 1,400 kcal, el segundo de 1,200 kcal y el tercero de 1,100 kcal. Cuantificamos y consignamos el peso y la talla en la primera consulta y las posteriores. Se utilizó una balanza digital marca Tanita y un estadímetro marca Seca. El aporte calórico en el primer trimestre fue de 1,400 kcal, el segundo de 1,200 kcal y el tercero de 1,100 kcal. Resultados: las mujeres incluidas en el estudio tuvieron un aumento entre 7 y 12 kg. El peso para los bebés nacidos de este grupo fue de 2.8 a 3.2 kg. Las pacientes no refirieron hambre durante los periodos de intervalo entre ingestiones. Conclusiones: la dieta hipocalórica permitió un incremento adecuado de peso en la madre durante la gestación y un peso normal en el bebé al nacimiento. Síndrome de Behçet y tratamiento de fertilidad exitoso. Caso clínico Juan Francisco Granja Lovera, Susana Velázquez Macías, Jesús Barrón Vallejo Médica San Ángel, Toluca, Estado de México Reproducción Humana, SC, México, DF Introducción: el síndrome de Behçet es una enfermedad inflamatoria multisistémica que se distingue por la existencia de vasculitis que ocasiona úlceras bucales y genitales, y por uveítis y otras manifestaciones clínicas.
Objetivo: describir la evolución clínica de una paciente con síndrome de Behçet que logró el embarazo mediante tratamiento de fertilidad. Caso clínico: paciente de 34 años, con infertilidad primaria de cuatro años, por factor masculino (oligospermia aguda), causada por criptorquidea bilateral. Tiene síndrome de Behçet desde la infancia. En la evaluación más reciente el cónyuge tuvo azoospermia, se practicó biopsia testicular para valorar manejo con TESA; pero por el resultado descartó la posibilidad de efectuar TESA e ICSI. El caso se trató mediante inseminación con muestra de banco de esperma realizando HOC con menotropinas. Se obtuvo embarazo gemelar dicigótico. La paciente tuvo síntomas del síndrome de Behçet (úlceras en mucosas y piel) principalmente en la cara, la boca y la vagina. Se administró prednisona a dosis de 10 mg/día, controlándose las manifestaciones del padecimiento pero con persistencia de las úlceras. En la semana 20 hubo incremento de las molestias del síndrome de Behçet (aumento en el número de úlceras y de la sensación de dolor). Por tal razón, la dosis del esteroide se elevó a 30 mg/día (hasta la semana 36 de gestación). Posteriormente se realizó cesárea indicada por el embarazo gemelar y por úlceras vaginales ligeramente sangrantes, obteniéndose dos niñas con peso de 2,400 y 2,600g. En una de ellas se encontró ligera cliteromegalia que desapareció espontáneamente. Al terminar el puerperio los síntomas del síndrome de Behçet entraron en remisión. Conclusiones: es el caso de una paciente con síndrome de Behçet que logró el embarazo con tratamiento de fertilidad. El padecimiento es más frecuente en hombres que en mujeres y tiene una prevalencia muy baja (aproximadamente 1:100,000 habitantes), lo cual hace notoria la citada asociación. Habitualmente, la enfermedad suele agravarse en el embarazo, por eso debe tenerse en cuenta la acción hormonal de la HOC y la gestación por sí misma en este tipo de pacientes. Factor genético en reproducción Gress Marissell Gómez Arteaga, Rosalba Sevilla Montoya, Roberto Guevara Yánez, Silvia Arenas Díaz, Eva Ramírez Arroyo
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
25
Trabajos libres
Unidad de Medicina Genómica y ADN, Pachuca de Soto, Hidalgo Introducción: el estudio del factor genético, previa genealogía y valoración fenotípica, y el uso adecuado de la tecnología permiten la valoración integral en beneficio de la pareja, al identificar la causa, evaluar la repercusión y el riesgo de recurrencia. Objetivo: investigar el factor genético de una pareja con infertilidad y evaluar la magnitud de la causa y concluir si es posible o no ofrecer alternativas en reproducción. Material y métodos: se valoró una pareja no consanguínea, de 34 y 37 años, respectivamente, y se realizó cariotipo con bandeo GTG, búsqueda de microdeleciones del cromosoma Y, y estudio de FISH con las sondas WCP para cromosomas X y 12, y la sonda de copia única (LSI) para la región pseudoautosómica (PAR1) de los brazos cortos del cromosoma X y del cromosoma Y. Por los hallazgos, se estudió a toda la familia. Resultados: ella tuvo una hermana con PGR (GV, AV) y una sobrina con hidrocefalia. Él, dos de tres hermanos varones con esterilidad. Fenotipo irrelevante. Cariotipo 46XX y 46,Y, t (X,12), (p22.2;q12). FISH corrobora la traslocación (X;12). La sonda LSI PAR1 evidencia que la región pseudoautosómica del brazo corto del cromosoma X, se encuentra traslocada en la región q ter del derivativo 12. Conclusiones: todos los varones infértiles tuvieron la traslocación. En las mujeres no está afectada la función reproductiva y no es deseable ofrecer técnicas de reproducción asistida, salvo con donación de semen. Estrés oxidativo en espermatozoides provenientes de muestras de semen criopreservadas Ignacio Flores Sánchez,* José Gutiérrez Salinas** *Biología de la reproducción humana **Laboratorio de bioquímica y medicina experimental. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, México, DF Introducción: la criopreservación de semen es el método más común de almacenamiento de espermatozoides; sin embargo, este procedimiento puede dañar al espermatozoide y alterar sus mecanismos antioxidantes.
26
Objetivo: determinar la actividad de las enzimas antioxidantes superóxido dismutasa (SOD), catalasa (Cat) y glutatión peroxidasa (Glpx) y el estado antioxidante total (EAT) como indicadores de estrés oxidativo (EsOx) en muestras criopreservadas de espermatozoides. Material y métodos: se criopreservaron muestras de espermatozoides de donadores con paternidad probada por métodos convencionales y, posteriormente, descongeladas cada semana hasta por tres meses. Se determinó la actividad de las enzimas SOD, Cat y Glpx, así como el EAT por métodos espectrofotométricos. Además, se determinó la capacitación y motilidad de ellos. Como control se usaron muestras frescas de espermatozoides. Resultados: existe un disminución en la actividad de la SOD y Cat a partir de la quinta semana de criopreservación llegando a ser del 72.5 y 83.3%, respectivamente, en relación con el grupo control. Por su parte, la Glpx no tuvo cambios en su actividad a lo largo del tiempo; sin embargo, existe un aumento de hasta 18.2% con respecto al grupo control, en el EAT. En contraste, no se encontraron alteraciones en la capacitación ni en la motilidad espermáticas. Conclusiones: nuestros resultados sugieren que, a lo largo del tiempo de criopreservación, existen alteraciones en algunas de las enzimas antioxidantes así como modificaciones al EAT que indican EsOx en los espermatozoides. El EsOx puede ser un factor que altere los procesos de fecundación del espermatozoide. Incidencia de dislipidemia en pacientes menopáusicas correlacionado con el índice de masa corporal Imelda Hernández Marín, Zarela Lizbeth Chinolla Arellano, Jorge Alejandro Camacho Huerta, Nicolás Kenichi Kameyama Huacuja, Henry José Ramos Zárate, Rafael Hernández Galván, Víctor Alonso Madrigal Medina, Janet Modesta Rodríguez Román, Rosa Alicia Ramos García, Carlos Alberto Díaz Valenzuela, Sergio Francisco Ruiz Olvera Hospital Juárez de México, DF Introducción: a partir de la menopausia disminuyen las concentraciones séricas de HDL y aumentan las de colesterol total, triglicéridos y LDL. Un estudio previo
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
demostró correlación positiva entre las concentraciones de triglicéridos e IMC. Objetivos: demostrar que el IMC se asocia con alteraciones del perfil lipídico y que las dislipidemias son más frecuentes en pacientes climatéricas con sobrepeso y obesidad. Pacientes y métodos: estudio transversal, analítico y descriptivo. Población: pacientes menopáusicas de ingreso reciente, con determinación de colesterol total (CT), triglicéridos (TG), HDL y LDL, realizamos historia clínica y somatometría. Considerando concentraciones de lípidos del NCEP-ATP III2. Se clasificó obesidad por IMC. El análisis estadístico se hizo con la prueba de la ji al cuadrado. Resultados: se estudiaron 287 pacientes, 38 con IMC normal (13.4%), 138 tuvieron sobrepeso (48%) y 111 obesidad (38.6%). Nuestros hallazgos del perfil de lípidos fueron (expresados en mg/dL). Pacientes con IMC normal (n=38): CT x 213.31 (r: 158-398); TG x 139.38 (r: 62-444); HDL: x 60.87 (r: 34-138); LDL: x 134.1 (r: 39-241). Pacientes con IMC de sobrepeso (n=138): CT: x 210.62 (r: 56-340); TG: x 177.51 (r: 18-555); HDL: x 53.59 (r: 26-178); LDL: x 139.5 (r: 42-397). Pacientes con IMC de obesidad (n=111): CT x 203.5 (r: 39-298), TG: x 193.55 (r: 75-755); HDL: x 52.4 (r: 25-95), LDL: x 132 (r: 15-239). Observamos incremento de triglicéridos en el grupo de obesidad comparado con peso normal y sobrepeso (p < 0.01). Conclusiones: encontramos obesidad y sobrepeso en 86.6% de las pacientes, niveles de CT arriba de lo deseable, como establece ATP III; en todos los grupos observamos diferencias en triglicéridos del grupo de obesidad, con respecto a los grupos de IMC normal y sobrepeso; sin embargo, sin salir de parámetros normales. Prevalencia de dislipidemia en pacientes con síndrome climatérico en el Hospital Juárez de México Imelda Hernández Marín, Henry José Ramos Zárate, Rafael Hernández Galván, Janet Rodríguez Román, Nicolás Kameyama Huajuca, Víctor Alonso Madrigal Medina, Jorge Alejandro Camacho Huerta, Zarela Lizbeth Chinolla Arellano, Rosa Alicia Ramos García, Carlos Alberto Díaz Valenzuela, Sergio Francisco Ruiz Olvera Hospital Juárez de México
Introducción: las dislipidemias son alteraciones en la concentración normal de lípidos en sangre. La disminución de la concentración estrogénica modifica las concentraciones de lípidos plasmáticos y aumenta progresivamente el riesgo cardiovascular, posterior a la menopausia. Objetivos: evaluar la concentración de lípidos en sangre en pacientes con síndrome climatérico y determinar la incidencia de dislipidemia en el Hospital Juárez de México. Material y métodos: se revisaron expedientes de 2006 a 2008. Se seleccionaron 324 pacientes con síndrome climatérico peri o posmenopáusico. Se incluyeron pacientes con menopausia natural o inducida, amenorrea de seis meses como mínimo; con manifestaciones vasomotoras, urogenitales o psicológicas; sin tratamiento con terapia hormonal de reemplazo o en tratamiento con hipolipemiantes. Las variables evaluadas fueron: colesterol total (mg/dL), triglicéridos (mg/dL), colesterol de lipoproteínas de alta densidad (mg/dL), colesterol de lipoproteínas de baja densidad (mg/dL). El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS. Resultados: se observó dislipidemia mixta en 220 pacientes (67.3%), hipercolesterolemia en 15 (4.6%), hipertrigliceridemia en ocho (2.4%), C-HDL menor a 50 mg/dL en 28 (8.6%) y C-LDL mayor a 130 mg/dL en 10 (3%). Cuarenta y tres pacientes tuvieron un perfil de lípidos normal (13.2%). El rango de edad fue de 32 a 88 años. Noventa y cuatro pacientes se encontraban en periodo perimenopáusico (29%). Ochenta y nueve manifestaron una enfermedad agregada (25.3%). Conclusiones: las etapas de peri y posmenopausia producen un estado aterogénico, demostrado por el incremento de los triglicéridos, colesterol total y colesterol LDL, y disminución de colesterol HDL. La dislipidemia mixta es el padecimiento más frecuente en este grupo de edad. Engrosamiento endometrial en mujeres posmenopáusicas: correlación clínica por ultrasonido e histopatología Imelda Hernández Marín, Janet Rodríguez Román, Alicia Ramos García, Carlos Díaz Valenzuela, Sergio Ruiz Olvera, Jorge Camacho Huerta, Zarela Chinolla Arellano,
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
27
Trabajos libres
Rafael Hernández Galván, Nicolás Kameyama Huacuja, Víctor Madrigal Medina, Henry Ramos Zárate Biología de la Reproducción Humana. Hospital Juárez de México Introducción: en la posmenopausia el estudio del grosor endometrial es de gran interés para el médico, porque el cáncer endometrial se manifiesta en 10% de dichas pacientes. El ultrasonido transvaginal es un método útil para la valoración del grosor endometrial. En estudios clínicos la afección maligna no es común en endometrio menor a 4 a 5 mm. La toma de muestra de tejido endometrial con cánula de Pipelle es eficaz para obtener tejido. Objetivos: determinar la incidencia de hiperplasia endometrial en pacientes posmenopáusicas con engrosamiento endometrial diagnosticado por ultrasonido trasvaginal sin TH. Identificar los factores de riesgo asociados con hiperplasia endometrial en mujeres posmenopáusicas con engrosamiento endometrial. Pacientes y métodos: se estudiaron mujeres posmenopáusicas del servicio de Biología de la Reproducción del Hospital Juárez de México, entre enero 2005 y diciembre 2006, con engrosamiento endometrial detectado por ultrasonido trasvaginal (endometrio > 4 mm); se obtuvo material endometrial con cánula de Pipelle y se realizó su estudio histopatológico. Se documentaron los factores de riesgo para hiperplasia endometrial o carcinoma. Resultados: se estudiaron 96 pacientes, la edad comprendió 43 a 59 años. Los factores de riesgo identificados fueron: hipertensión arterial en 14.5% (n=14), diabetes mellitus en 15.6% (n=15), dislipidemia en 69.7% (n=69). No se correlacionó el IMC con enfermedad endometrial. Los hallazgos histopatológicos de endometrio fueron: atrofia en 9.3% (n=9), hiperplasia compleja sin atipia en 3.1% (n=3), endometrio proliferativo en 8.3% (n=8), hiperplasia simple sin atipia en 8.3% (n=8), hiperplasia simple con atipia en 1% (n=1), inflamación en 3% (n=3), negativos para neoplasia en 54.1% (n=52). Muestras insuficientes para diagnóstico: 12.5% (n=12). Conclusiones: en mujeres posmenopáusicas con engrosamiento endometrial detectado por ultrasonido trasvaginal (> 4 mm) se encontró hiperplasia endometrial: simple sin atipia en 8.3%, simple con atipia en 1% y compleja sin atipia en 3.1%.
28
Importancia de la calidad morfológica de los ovocitos como factor limitante en la supervivencia después de la vitrificación y desvitrificación Israel Maldonado,*,** Alexandra Bermúdez,* Alex Varghese,**,*** Rakesh Sharma,*** José Gaytán,* Ashok Agarwal,**,*** * INMATER, SC. México, DF *** Center for Reproductive Medicine, Cleveland Clinic. Cleveland, Ohio, EU ** Programa de adiestramiento avanzado del Center for Reproductive Medicine, Cleveland Clinic. Cleveland, Ohio, USA Introducción: diferentes reportes han demostrado que la mala calidad morfológica de los ovocitos después de la desvitrificación se relaciona con bajas tasas de fecundación, gestación e implantación. También se ha determinado que la mala calidad morfológica embrionaria y ovocitaria es un factor limitante en la supervivencia después de la criopreservación mediante congelación lenta. En 2007, una primera publicación internacional por parte de nuestro equipo sugirió que la calidad morfológica no interfiere en la tasa de supervivencia después de la criopreservación mediante vitrificación. Objetivos: demostrar que la calidad morfológica ovocitaria después de la decumulación no es un factor limitante en la supervivencia ovocitaria después de la criopreservación. Material y métodos: se obtuvieron 336 ovocitos de 139 pacientes (< 36 años); se vitrificaron y desvitrificaron uno por uno con el método del Cryotop. Todos los ovocitos utilizados en este estudio tuvieron fallo de fertilización después de FIV-ICSI, Los ovocitos se agruparon en seis conjuntos basados en el tipo de dimorfismo que tuvieron: grupo A= citoplasma vacuolado (n= 60), grupo B= agrupaciones de retículo endoplásmico liso (n= 52), grupo C= espacio perivitelino grande (n=50), grupo D = citoplasma granuloso (n = 60), grupo E = citoplasma amorfo (n=51) y grupo F = morfología normal (n=60; control). Todos los ovocitos se equilibraron en una solución de ES (etilenglicol, 7.5% y propanodiol; 7.5%) durante 15 minutos y posteriormente se transfirieron a la solución de vitrificación (VS; 15% etilenglicol y 15% 1,2 propanodiol con sucrosa al 0.5M) durante un minuto,
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
puestos en un Cryotop e inmediatamente sumergidos en nitrógeno líquido. Durante la desvitrificación todos los óvulos se vitrificaron y desvitrificaron el mismo día en una solución de TS (1 molar de sucrosa). Resultados: la tasa de supervivencia fue comparable en todos los grupos. Conclusiones: los resultados obtenidos indican que la morfología ovocitaria se vuelve un factor irrelevante para predecir la supervivencia de un óvulo después de su criopreservación cuando se utiliza un mínimo volumen, debido que dicha tecnología permite un cambio ultrarrápido de temperatura durante la vitrificación y desvitrificación, evitando la formación de cristales de hielo en el citoplasma y conservando la estructura celular a diferencia de la congelación lenta.
cohorte con diferentes diámetros, lo que restringe el uso de pipetas de diámetro constante que aumentan el riesgo de daño en la integridad de sus membranas y su futuro desarrollo embrionario. El uso de un tipo de decumulación rápida evita el paso de los ovocitos al interior de las pipetas, disminuye el riesgo potencial de lesión a las membranas, además, evita el estrés generado por un elevado tiempo de exposición a las condiciones ambientales fuera del incubador. Pacientes y métodos: paciente de 34 años de edad con indicación de ICSI por oligozoospermia grave. Se obtuvieron 10 óvulos mediante aspiración folicular, cuatro horas después de la punción se realizó la decumulación: se colocó una gota con hialuronidasa a 80 UI a 37°C, se pasaron los ovocitos por la hialuronidasa hasta
Cuadro 1. Comparación de la tasa de supervivencia después de la vitrificación con volumen mínimo Grupo A Grupo B Grupo C Grupo A Grupo B P 0.98* Grupo C P 0.91* P 0.93* Grupo D P 0.94* P 0.96* P 0.96** Grupo E P 0.98* P 0.99* P 0.93* Grupo F P 0.94* P 0.96* P 0.96*
Grupo D
Grupo E
P 0.96* P 1.0
P 0.96*
*No se observaron diferencias estadísticamente significativas mediante ji al cuadrado entre los diferentes grupos
Comunicación de un caso de gestación mediante la decumulación ovocitaria sin el uso de pipetas de cristal Israel Maldonado Rosas,* Orlando Martín Espinoza,** Lorena Díaz Mendívil,** Pablo López Duarte,** Alberto Valero Origel,** José Gaytán Melicoff* *INMATER, SC. México, DF **Reproducción Asistida Metropolitana SC. México, DF Introducción: para las diferentes técnicas de reproducción asistida (FIV, ICSI y vitrificación de óvulos), es necesario remover las células del cumulus y de la corona que rodean al ovocito (decumulación). Desde la introducción de la fecundación in vitro, el uso de pipetas de vidrio elongadas a la flama ha sido la herramienta utilizada para la remoción de células alrededor de los ovocitos o cigotos. Actualmente la herramienta más utilizada es el “stripper” aunque plástico y flexible, también tiene la desventaja de tener un diámetro constante. En la práctica pueden observarse óvulos de la misma
dejar las células del cumulus que se encuentran adheridas a la corona y posteriormente se pasaron los ovocitos a un medio de HTF Hepes sin suero, posteriormente con la ayuda de una pipeta Pasteur alargada, sellada en la punta y humedecida con hialuronidasa, se empujaron los óvulos hasta dejarlos completamente desnudos de tal manera que las células de la corona se adhirieran al fondo de la placa. Se evaluó la madurez nuclear de los oocitos bajo microscopio invertido debido a un corpúsculo polar. Nueve de los 10 ovocitos fueron metafase II (maduros). Treinta minutos después a la decumulación se procedió a microinyectarlos. Se continuó con el protocolo habitual y se transfirieron en día seis dos blastocistos. Resultados: la transferencia de dos blastocistos en el día seis de desarrollo resultó en gestación única. Conclusiones: la aplicación de esta técnica en la práctica diaria durante la decumulación disminuye la posibilidad de daño mecánico a la membrana del ovocito al no requerir pipetas con diámetros constantes,
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
29
Trabajos libres
optimiza el tiempo de la decumulación y de exposición de los gametos femeninos, lo que permite conservar su calidad. Esta técnica, que se utiliza con mucho éxito en estimulaciones mínimas en Kato Ladies Clinic, parece ser también una excelente herramienta en los protocolos de estimulación convencional.
Gabriela García Jiménez,* Jacobo Dabbah Mussaly,* José Remohí Giménez,** Antonio Pellicer Martínez** *Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), México DF **Instituto Valenciano de Infertilidad, Valencia, España
Influencia de las concentraciones séricas de estradiol en el resultado de ciclos de reproducción asistida Israel Obed Carmona Ruiz, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, Pablo Díaz Spíndola, Lidia Arenas Montesco Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, Nuevo León
Introducción: la adenomiosis se ha asociado con infertilidad; sin embargo, el mecanismo mediante el que la produce no está claro. El análisis de los resultados en un programa de donación de óvulos (DO) en pacientes con adenomiosis puede ayudar a establecer la asociación de ésta con la infertilidad. Objetivo: analizar los resultados clínico de la DO en mujeres con adenomiosis. Material y método: estudio retrospectivo en 49 mujeres con diagnóstico de adenomiosis por ultrasonido que fueron sometidas a DO en el periodo de junio de 2004 a junio de 2007. Cada una fue pareada con una mujer de la misma edad, sin adenomiosis, y que recibiría DO en la misma fecha. Resultados: se realizaron 83 ciclos en pacientes con adenomiosis y 103 en las pacientes control durante el periodo de estudio. Las mujeres con adenomiosis tuvieron antecedente de esterilidad significativamente mayor que las controles (5.3 ± 3.7 vs 3.6 ± 2.5 años), ambos grupos recibieron similar número de óvulos donados (12.4 ± 3.9 vs 12.7±4.2). No hubo diferencias en la tasa de fecundación ni en la calidad de los embriones transferidos en el día tres. La tasa de embarazo fue del 38.6 y 44% en pacientes con adenomiosis y en controles, respectivamente; mientras que la tasa de implantación fue del 25 y 27.3%. Conclusiones: en mujeres con adenomiosis la implantación no se ve afectada dentro de un programa de donación de óvulos.
Introducción: está en debate si las concentraciones altas de estradiol (E2) tienen un efecto negativo en el resultado de ciclos de reproducción asistida que afecta la tasa de embarazo y la de implantación y aborto. Objetivo: correlacionar los resultados de reproducción asistida con las concentraciones máximas de E2. Material y métodos: se analizaron 380 ciclos de pacientes del programa de reproducción asistida de 2005 a 2007. La HOC se realizó con agonista de GnRH en fase lútea tardía. Se analizaron las concentraciones de E2 el día de la aplicación de la hCG. Se formaron tres grupos: grupo I, pacientes con E2 < 1,000 pg/mL; grupo II, de 1,000 a 4,000 pg/mL; grupo III, > 4,000 pg/mL. Se analizó la concentración máxima de E2, número de óvulos aspirados, índice de fertilización, implantación y de embarazo. Resultados: en el grupo III se observó el mayor número de óvulos aspirados (X=20 ± 7); sin embargo, tienen menor porcentaje de óvulos maduros (14.5%). El grupo II muestra un índice de embarazo e implantación más alto (38.5 y 18%, respectivamente). Conclusiones: existe una relación inversa entre la concentración elevada de E2 sérico y el índice de embarazo e implantación. El valor de E2 sérico de 1,000 a 4,000 pg/mL tiene mejores porcentajes de embarazo e implantación. La concentración máxima de E2 sérico no tiene efecto en el índice de fertilización ni en el de aborto. La adenomiosis no afecta la tasa de implantación en donación de óvulos
30
Criopreservación de embriones en día tres por el método de vitrificación vs congelación por pauta lenta: experiencia institucional Abel Avilés,* Ricardo Rodríguez,* Francisco Rocha,* Ana Cobo,** Antonio Requena*** *Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) México **Instituto Valenciano de Infertilidad, Valencia ***Instituto Valenciano de Infertilidad, Madrid
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Introducción: las técnicas de criopreservación son herramientas de notable utilidad en los tratamientos de reproducción asistida pues ofrecen una nueva perspectiva, cuya finalidad es mejorar las tasas de supervivencia y, por ende, mayor posibilidad de lograr una gestación con menor costo de los tratamientos. La vitrificación es una técnica de criopreservación de enfriamiento ultrarrápido que solidifica células o tejidos. En la actualidad se propone como la técnica del futuro de la criopreservación de embriones, ovocitos, espermatozoides y otros tejidos debido a la mejora de tasas de supervivencia y a los resultados obtenidos mediante esta técnica. Objetivo: analizar la tasa de supervivencia y resultados clínicos obtenidos por vitrificación de embriones vs congelación por pauta lenta en pacientes con tratamiento de reproducción asistida. Material y métodos: estudio retrospectivo de 372 ciclos de transferencia de embriones vitrificados (grupo A) y 352 ciclos de embriones congelados con el protocolo de pauta lenta (grupo B) en el periodo de junio de 2005 a diciembre de 2007. La preparación médica previa a la transferencia incluyó: análogos de la GnRH y valerianato de estradiol, valoración endometrial y determinación seriada de estradiol. Se analizaron las siguientes variables: edad, embriones transferidos, tasa de supervivencia, de implantación, de gestación y de aborto. Para el análisis estadístico se usó la prueba de ANOVA, desviación estándar y ji al cuadrado. Resultados: la edad y el número de embriones transferidos no mostraron diferencia significativa entre grupos: 36.1 vs 37.0 y 1.8 vs 2.2, grupo A y B, respectivamente. Relativo a la tasa de supervivencia, los embriones vitrificados tuvieron un porcentaje estadístico significativamente mayor que los congelados por pauta lenta (95.5 vs 55.6%, respectivamente; p < 0.005). En las tasas de gestación e implantación también se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupos: 51.8 vs 40.6% y 40.8 vs 20.8%, A y B, respectivamente (p < 0.05). Finalmente, respecto a la tasa de aborto no se observó diferencia significativa entre grupos (11.3 vs 12.4%). Conclusiones: la vitrificación de embriones es un método más efectivo que la congelación por pauta lenta ya que puede compararse con ciclos de embriones en fresco y actualmente es la técnica más recomendada para
la criopreservación en los tratamientos de reproducción asistida. Importancia de los espermatozoides móviles progresivos en inseminación homóloga y heteróloga Pedro Cuapio, Luis Quezada, Dora Guerrero, Gabriela García, Jacobo Dabbah, Francisco Rocha Instituto Valenciano de Infertilidad, México, DF Introducción: entre las técnicas de reproducción asistida, la inseminación intrauterina es un procedimiento cuya eficiencia es variable y su efectividad es motivo de controversia. Los resultados varían entre la inseminación homóloga (IAH) e inseminación heteróloga (IAD), siendo importante la cantidad de espermatozoides para garantizar el éxito. En este sentido, se sabe que las tasas de gestación por ciclo son las óptimas cuando se insemina con una cantidad total de espermatozoides móviles progresivos (CTEMP) ≥ 3 millones. Asimismo, la morfología espermática es importante para el éxito reproductivo pues el número de formas normales se relaciona con la eficacia en virtud de que a mayor número de espermatozoides normales se incrementan las posibilidades de embarazo. Objetivo: determinar si los espermatozoides móviles progresivos poscapacitación y la morfología son determinantes en las tasas de éxito en IAH e IAD. Material y métodos: estudio retrospectivo realizado en el Instituto Valenciano de Infertilidad, México, de enero de 2003 a mayo de 2008 en el que se incluyeron 559 ciclos en 467 pacientes (173 ciclos con IAD en 165 pacientes y 386 ciclos con IAH en 302 pacientes). El análisis de semen fue realizado de acuerdo con los lineamientos de la OMS, las muestras fueron capacitadas con gradientes de densidad y la morfología evaluada de acuerdo con los criterios de Kruger. Las variables analizadas fueron: edad de la mujer, semen en fresco y congelado, CTEMP inseminados y resultados clínicos de las inseminaciones. Resultados: la edad de las pacientes con IAD fue de 31.3 ± 4.2 años vs 32 ± 3.6 de IAH, la CTEMP capacitados 20 ± 43.2 en IAD vs 22.4 ± 25.3 en IAH. La concentración de espermatozoides capacitados fue de 37.3 ± 27.3 en IAD vs 46.5 ± 44.6 en IAH y espermatozoides normales 6 ± 1.4 en IAD vs 4 ± 2.2 en IAH. En
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
31
Trabajos libres
cuanto a efectividad, la tasa de gestación fue de 30.9% en IAD vs 21.4% en IAH. El análisis estadístico se realizó mediante t de Student y sólo se encontró diferencia significativa en la tasa de gestación (p < 0.05). Conclusiones: los resultados muestran que si se desea tener mayor efectividad en la inseminación homóloga y heteróloga debe obtenerse una concentración adecuada de espermatozoides capacitados ≥ 20 millones, un total de móviles progresivos ≥ 20 millones y una morfología mayor a 4%. Se presenta una mayor tasa de gestación en la IAD considerando un mayor número de espermatozoides normales. Importancia del diagnóstico genético previo a la implantación en la implementación de la transferencia de un solo embrión Francisco Rocha Cárdenas,* Ricardo Rodríguez Calderón,* Carmen Rubio Lluesa,** José Remohí Giménez,** Antonio Pellicer Martínez** *Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) México, DF **Instituto Valenciano de Infertilidad, Valencia, España Parámetros clínicos
Con DGP
Sin DGP
A (≤ 35 años) B (> 35 años) C1 (≤ 35 años) C2 (> 35 años)
Transferencias (%) Gestación (%) Implantación Aborto
14 (100) 4 (30.8) 30.8 0.0
Introducción: una de las complicaciones más serias en los tratamientos de reproducción asistida (TRA), es la elevada tasa de embarazo múltiple, que suele repercutir en la salud materna y perinatal. De ahí que resulte necesario disminuir el número de embriones a transferir, tendiendo incluso a la transferencia de un solo embrión como alternativa para conseguir un embarazo sin complicaciones. Obviamente, para conseguir dicho objetivo deben considerarse condiciones no solamente de carácter embrionario sino del propio endometrio receptor. Por tanto, la incorporación del diagnóstico genético preimplantacional (DGP) a los TRA puede considerarse una herramienta que podría ayudar a implantar la transferencia de un solo embrión en virtud de la normalidad
32
cromosómica y calidad morfológica embrionaria. Objetivo: determinar la repercusión de transferir un solo embrión en pacientes que realizan DGP para tamizaje de aneuploidias. Pacientes y métodos: estudio prospectivo realizado a partir de julio de 2007 en pacientes con ovocitos propios sometidas a estudio de aneuploidías mediante DGP, divididas en dos grupos: con edad de 35 años y menos (A), y mayores de 35 años (B). Para cada condición se incluyeron grupos controles (sin DGP, C1 y C2). Posanálisis de aneuploidías para los cromosomas 13, 15, 16, 17, 18, 21, 22, X e Y se transfirió un solo embrión cromosómica y morfológicamente normal. Se evaluaron parámetros clínicos como las tasas de gestación, implantación y aborto para conocer la efectividad de nuestra estrategia. Resultados: (en el cuadro). Conclusiones: el diagnóstico genético previo a la implantación en pacientes con riesgo reproductivo ha permitido no sólo descartar aneuploidias, sino implantar la transferencia de un solo embrión en pacientes de edad avanzada con resultados clínicos óptimos, condi-
56 (100) 12 (21.43) 22.81 1 (8.3)
13(100) 0.0 0.0 0.0
29 (100) 3 (10.34) 10.34 0.0
cionando la lejanía de la práctica cotidiana de transferir embriones multinumerarios en este tipo de pacientes. No obstante, la población apta a someterse a este tipo de procedimiento será, de preferencia, mujeres jóvenes no mayores de 35 años, cuyos embriones hayan sido evaluados mediante DGP. Morfología pronuclear en cigotos humanos y su implicación en la generación de aneuploidias Rafael Nambo Venegas,* Ricardo Rodríguez Calderón,** Francisco Rocha Cárdenas** *Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa **Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) México, DF
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Introducción: se han propuesto como marcadores de viabilidad e implantación embrionaria distintos patrones de morfología pronuclear. Se ha sugerido que la configuración de los cuerpos precursores nucleolares (CPN) podría predecir la normalidad cromosómica. Objetivo: definir en la población mexicana la correlación existente entre la morfología pronuclear y la existencia o generación de aneuploidias, analizadas mediante hibridación in situ fluorescente (FISH). Material y métodos: se incluyeron 838 cigotos correspondientes a 161 ciclos, 56 de ellos de pacientes con riesgo reproductivo que tuvieron diagnóstico genético preimplantacional -DGP- (274 cigotos), 44 a pacientes con riesgo pero que no llevaron a cabo DGP (control 1, 243 cigotos) y 61 ciclos a pacientes sin indicación de estudio cromosómico pero realizado a petición de las parejas para estudio de aneuploidías (control 2,321 cigotos). Los cigotos de los tres grupos se clasificaron según la simetría de sus pronúcleos, quedando en la categoría A los simétricos y en la B los asimétricos, se subdividieron en cuatro grupos según la proporción y distribución de sus CPN. Se realizó la biopsia de blastómeras en día tres del desarrollo y se procedió a la FISH. Resultados: cinco de cada 10 embriones tienen aneuploidias, de las que aproximadamente una tercera parte corresponden a una no disyunción de autosomas, seguida por 22% de alteraciones en sexocromosomas, mientras que uno de cada cuatro tiene mosaicismo. Los cigotos con pronúcleos simétricos son la mejor opción para transferir. No obstante, el hecho de documentar una adecuada morfología pronuclear A1 y A2 en la mayoría de los cigotos evaluados no necesariamente implica que son cromosómicamente normales pues a pesar de que tienen una normalidad por encima del resto de las configuraciones de CPN, no podemos asegurar que los cigotos sean óptimos para transferir al útero. En cuanto a las tasas de gestación e implantación, el grupo de riesgo con PGD tuvo 31.7 y 24.2%, respectivamente, mientras que la tasa de aborto fue de 7.7%. En el grupo de riesgo reproductivo sin PGD las tasas de gestación e implantación fueron de 17.4 y 10%, con tasa de aborto del 25%. Conclusión: la valoración de morfología pronuclear con base en la distribución de los CPN por sí misma no es un predictor positivo de implantación. Sólo adquiere
valor clínico cuando se acompaña de estudios complementarios, como el PGD. Resultados clínicos con aspiración de una y dos blastómeras para tamizaje de aneuploidias Francisco Rocha Cárdenas,* Ricardo Rodríguez Calderón,* Carmen Rubio Lluesa** *Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) México, DF **Instituto Valenciano de Fertilidad, España Introducción: distintos grupos han publicado que el diagnóstico genético preimplantacional para tamizaje de aneuploidías mejora las posibilidades reproductivas en pacientes de edad avanzada con aborto recurrente, fallas de implantación o factor masculino severo. No obstante, muy recientemente se planteó que la biopsia de una o dos células puede repercutir directamente en lo que a potencial implantatorio se refiere. Objetivo: comparar las tasas de gestación, implantación y aborto en función de la aspiración de una o dos blastómeras para tamizaje de aneuploidias. Material y método: estudio prospectivo y al azar de ciclos de PGS en fresco realizado en nuestro centro en pacientes con ovocitos propios subdivididas por edad (< 35 años y > 35 años). La biopsia de blastómeras se realizó 60 horas antes de la microinyección espermática y para cada una de las categorías, una o dos blastómeras se aspiraron tras perforación de la zona pelúcida con láser. Tras su fijación, los núcleos interfásicos se analizaron mediante hibridación in situ fluorescente para los cromosomas 13, 15, 16, 17, 18, 21, 22, X e Y. Los embriones se incubaron en medio de cultivo secuencial y los cromosómicamente normales fueron transferidos en el día cinco. Se determinó el mosaicismo en los embriones en los que se analizaron dos células. Los datos entre grupos se compararon con prueba exacta de Fischer (p < 0.05). Resultados: (en el cuadro). Conclusiones: la biopsia de dos células no afecta las tasas de gestación e implantación. La repercusión en el embrión depende de las condiciones de trabajo en el laboratorio de fecundación in vitro, de la metodología empleada y de la pericia del operador que realiza la biopsia.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
33
Trabajos libres
< 35 años
1 célula (n=13) Embarazos (%) 46.2 Tasa de implantación 31.8 Abortos (%) 0 Embriones informativos (%) 96.2 Blastocistos en día cinco (%) 56.8 Embriones anormales (%) 37.3b Mosaicismo (%) - a b
> 35 años 2 células (n=20) 63.2 41.2 8.3 97.1 66.8 53.5 26.2
2 células (n=20) 33.3a 20.7a 16.7 100 51.5 67.8 18.4
p < 0.05 vs grupo < 35 años p < 0.05 vs biopsia de dos células (< 35 años) y grupo > 35 años
Eficacia de la biopsia embrionaria mediante pulsos láser en un programa de diagnóstico genético preimplantacional Francisco Rocha Cárdenas,* Ricardo Rodríguez Calderón,* Carmen Rubio Lluesa** * Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) México, DF ** Instituto Valenciano de Infertilidad, Valencia, España Introducción: en los programas de diagnóstico genético preimplantacional (DGP), el método que tradicionalmente se ha utilizado para realizar la hendidura de la zona pelúcida ha sido el ácido Tyrode. Sin embargo, más recientemente se ha propuesto la utilización del láser como un método más rápido, sencillo e inocuo. Objetivo: valorar la eficiencia del uso del láser en un programa de DGP. Para ello se compararon las tasas de blastocisto y los resultados de embarazo, implantación y aborto en los ciclos de DGP en los que se utilizó ácido Tyrode o láser. Material y métodos: estudio retrospectivo en 56 pacientes del programa de DGP para estudio de aneuploidías (de noviembre de 2007 a abril de 2008). Los criterios de inclusión fueron: pacientes con aborto de repetición, falla repetida de implantación, edad avanzada, factor masculino severo, anomalías cromosómicas en espermatozoides, anomalía cromosómica en gestación previa y estudio de aneuploidias por causas mixtas. La biopsia embrionaria se realizó en el día tres utilizando ácido Tyrode en 30 ciclos y mediante láser (OCTAX,
34
1 células (n=1) 28.6a 20a 0 97.4 51.3 63.9 -
Herbron, Alemania) en 26 ciclos. Se analizaron los cromosomas 13, 15,16, 17, 18, 21, 22, X y Y por hibridación in situ fluorescente. El desarrollo embrionario se evaluó cada 24 horas y los embriones cromosómicamente normales se transfirieron en el día cinco de desarrollo. Para el análisis estadístico entre grupos se aplicó ji al cuadrado. Resultados: la media de edad (36.9 ± 5.1 vs 36.8 ± 4.0) y las tasas de fecundación (84.5 vs 80.2%), el porcentaje de embriones evolutivos en día tres (68.3 vs 74.7%) y la incidencia de anomalías cromosómicas fueron similares en ambos grupos (56.3 vs 63.5%). No se encontraron diferencias estadísticas en el número medio de embriones transferidos en ambos grupos de pacientes (1.6 ± 0.6 vs 1.6 ± 0.5), ni en las tasas de gestación (43.5 vs 52.4%), implantación (30.6 vs 32.4%) y aborto (11.0 vs 9.1%). Sin embargo, la tasa de blastocistos en el día cinco del desarrollo fue significativamente superior (p < 0.0001) en los ciclos en los que se utilizó el láser para la biopsia embrionaria (43.7 vs 64.6%). Conclusiones: nuestros resultados muestran que la incorporación del láser en los programas de DGP no afecta los resultados clínicos de dichos ciclos. Mejor aún, permite mejor desarrollo embrionario tras la biopsia, lo que facilita la transferencia y la criopreservación de blastocistos. Evaluación y comportamiento de la calidad espermática en la Comarca Lagunera (21 años de estudio) Javier Morán Martínez,* Nadia Denys Betancourt Martínez,* Francisco Xavier de los Reyez Guillén,* Jesús Rafael Argüello Astorga
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
*Departamento de biología celular y ultraestrcutura, Centro de Investigación Biomédica, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. Instituto de Ciencia y Medicina Genómica. Instituto Mexicano de Infertilidad
Aparicio González, Araceli Montaño Román, Sandra Cubillos García, Silvio Cuneo Pareto CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF
Introducción: la calidad espermática en el humano a través del tiempo ha mostrado una reducción sustancial de los parámetros evaluados, específicamente la movilidad y la concentración espermática. Objetivo: conocer los procedimientos de evaluación y el comportamiento de la calidad espermática en individuos de la Comarca Lagunera. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo y observacional, de 21 años de análisis (1985-2005) que comprendió 1,704 muestras de hombres que acudieron a diferentes laboratorios de análisis clínicos de la región. La evaluación de la calidad espermática se realizó según los parámetros de la OMS. Se realizaron promedios mensuales y anuales para cada una de las variables. Se realizó análisis descriptivo de los datos para las variables: volumen, viabilidad y concentración espermática. Resultados: el promedio encontrado para los días de abstinencia de los individuos analizados fue de 3.4 días. Para el volumen seminal se encontró un promedio de 2.7 mL (2.2 a 3.8). Para la movilidad espermática en los años 1985-1987 se determinó 75% como buena. En los años 2003-2005 el promedio de esta variable fue de 49 a 52%. La viabilidad espermática se redujo en este periodo de estudio, en los años 1985-1987. En 2004-2005 el promedio fue 54%. Entre los años 1985-1995 para la concentración espermática se mostró una densidad promedio de 98 millones/mL. El promedio 2004-2005 fue de 42 millones/mL. Conclusión: la calidad espermática en los individuos de la Comarca Lagunera muestra una tendencia a la disminución en 21 años de evaluación.
Introducción: la morfología de un ovocito se ha considerado un factor predictivo en los resultados de tratamientos de reproducción asistida. Entre las alteraciones aparentes de dicha morfología, el dimorfismo menos documentado que involucra a la continuidad de la zona pelúcida es el ovocitario. Objetivo: comunicar un embarazo normoevolutivo en reproducción asistida, originado de un óvulo doble con una anomalía ovocitaria con características sugerentes de dimorfismo de la continuidad de la zona pelúcida. Pacientes y métodos: estudio descriptivo de una paciente de 38 años con baja respuesta ovárica y factor masculino de astenoteratozoospermia. La estimulación FIV-ICSI se realizó con el protocolo de antagonista de dosis diaria y gonadotropinas en step down, la ovulación se indujo con HCG. De la aspiración se obtuvieron tres ovocitos, uno expandido que se destinó a ICSI y dos para FIV, uno expandido y uno oscuro. La fecundación reveló que el ovocito oscuro tratado por FIV compartía su ZP con una VG adherida a él. Resultados: el embrión obtenido de este ovocito dismórfico se desarrolló de manera normal y se transfirió en día tres con ocho células junto con un embrión de cinco, procedente del ovocito sometido a ICSI, por lo que presumimos que el resultado positivo de implantación se debe a la transferencia del embrión de ocho células. Conclusiones: diferentes estudios demuestran que no hay diferencias en la fertilización, división y formación de blastocistos e implantación entre embriones producto de ovocitos con y sin anomalías, por lo que este tipo de dimorfismo no fue un factor excluyente en la elección de los embriones a transferir.
Dismorfismo ovocitario (doble óvulo) en la continuidad de la zona pelúcida en reproducción asistida. Comunicación del primer embarazo en México Jeimy Pedraza Cepeda, Sergio Sánchez González, Edith Cervantes Guerrero, Gilberto Charría Realpe, Hipólito
Trombocitosis esencial y pérdida gestacional recurrente. Comunicación de un caso Jorge Alfonso Martínez Gordillo, AM Velasco Guzmán, F Narez Amezcua, M Robledo Clemente, FJ Cedillo Díaz, F Gaviño Gaviño, JD Moreno García, Lilia Arranz Lara Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
35
Trabajos libres
Introducción: la trombocitosis esencial es un síndrome mieloproliferativo con trombocitosis mantenida en sangre e hiperplasia de megacariocitos en médula ósea, clínicamente se manifiesta con complicaciones trombóticas o hemorrágicas. Durante el embarazo puede ocurrir trombosis de vasos placentarios que producen múltiples infartos e insuficiencia placentaria secundaria. Caso clínico: mujer de 33 años de edad, diagnóstico de pérdida gestacional recurrente, cuatro embarazos, tres abortos. El último de éstos atendido en medio particular, se utilizó enoxaparina profilácticamente y sin diagnóstico de trombocitemia, suspendido en la semana 10 de gestación, abortó una semana después. La paciente se atendió en enero de 2007. En su protocolo de estudio se diagnostica trombocitemia esencial a través de biometría hemática con concentraciones de plaquetas de 800 x 10³ hasta 1,300 x 10³. Se confirmó el diagnóstico con biopsia de médula ósea. Inicia tratamiento con Anagrelide durante nueve meses, se cambia a interferón-gamma por deseo de embarazo, un mes después logra un embarazo espontáneo, se agrega ácido acetilsalicílico, enoxaparina todo el embarazo. Desde el inicio del tratamiento disminuyeron progresivamente las concentraciones de plaquetas, se observó una reducción más pronunciada con el tratamiento con interferón-gamma. No se observó ningún evento trombótico durante el embarazo. A las 37 semanas se obtuvo por cesárea un varón de 2,100 g. Apgar 7/9. Con adecuada evolución neonatal. Conclusión: la trombocitosis esencial forma parte del grupo de las trombofilias que se asocian con pérdida gestacional recurrente. Su diagnóstico preciso y tratamiento adecuado permiten mejorar el pronóstico en la paciente embarazada. El uso concomitante de aspirina y enoxaparina reduce la posibilidad de un evento trombótico. Análisis comparativo de agonistas vs antagonistas de GnRH por grupo de edad en un programa de fertilización in vitro José Iram Obeso Montoya, Roberto Santos Haliscak, Samuel Hernández Ayup, Pedro Galache Vega, Pablo Díaz Spíndola, José Sepúlveda González, Genaro García Villafaña Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL
36
Introducción: los análogos de GnRH son ampliamente utilizados en la HOC en reproducción asistida para controlar los picos prematuros de LH y reducir el índice de cancelación. Objetivo: analizar el índice de fertilización, embarazo e implantación con el uso de agonistas y antagonistas de GnRH según grupos de edad. Material y métodos: estudio retrospectivo y comparativo, en un periodo de 10 años, se analizaron 371 pacientes, divididas en cuatro grupos: I: menores de 35 años con agonista (acetato de Leuprolide), II: antagonista (Cetrorelix), III: mayores de 35 años con agonista y IV: antagonista. Se excluyeron del estudio las pacientes con baja respuesta ovárica, factor endocrino-ovárico, masculino y endometriosis. Resultados: no hubo diferencias en la índice de fertilización entre el grupo I y II (63.7 vs 61.1%, p > 0.12), y grupo III y IV (62.5 vs 62%, p > 0.16), respectivamente. Sin embargo, hubo mayor índice de embarazos en el grupo I en comparación con el II (65 vs 47%, p < 0.006), no así en los grupos III y IV (33 vs 39%, p > 0.49). Resultados en el índice de implantación en el grupo I frente al II, 31 vs 24% (p < 0.05), sin diferencias en los grupos III y IV (13 vs 20.4%, p < 0.12). Conclusiones: mejor índice de embarazo e implantación (p < 0.006/ p < 0.05) con el uso de agonistas en las pacientes menores de 35 años. El uso de antagonistas no mostró ninguna diferencia significativa en las variables de estudio en el resto de los grupos. Tratamiento conservador de mujeres con cáncer endometrial temprano y deseo de embarazo en el INPerIER (experiencia institucional) José Luis Elizarrarás Cendejas, Gonzalo Márquez Acosta Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, México, DF Introducción: el tratamiento para el cáncer endometrial temprano (CET) es la laparotomía protocolizada estadificadora; sin embargo, en mujeres seleccionadas que desean embarazo con estadio FIGO IAG1 puede establecerse, con base en la bibliografía, un tratamiento conservador con progestinas.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Objetivo: evaluar y comunicar la evolución e inocuidad del tratamiento conservador del CET en mujeres infértiles que desean embarazarse. Material y métodos: de 1998 a la fecha se revisaron los archivos clínicos de los servicios de oncología e infertilidad de mujeres con diagnóstico de adenocarcinoma endometrial temprano que deseaban embarazo y se trataron conservadoramente con progestinas (n=6). Resultados: se encontraron seis pacientes con media de seguimiento de 27 meses. Tres pacientes respondieron al tratamiento, dos lo abandonaron tempranamente y una no tuvo respuesta y progresó a estadio IIAG2. Se hizo seguimiento con LUI biopsia fraccionada cuatro meses después del inicio del tratamiento y cada seis meses posterior a la remisión; ninguna de las tres pacientes que respondieron tuvo recurrencias durante su seguimiento. Dos de las pacientes lograron embarazarse; una con IIU, y otra con HOC tuvo dos recién nacidos a término vivos y sanos. Conclusiones: el tratamiento conservador de CET con progestinas parece inocuo en mujeres que desean embarazarse, teniendo en cuenta que deben ofrecerse oportunamente técnicas de reproducción asistida previo estudio de la pareja en caso de requerirse. Este trabajo constituye la serie mexicana más grande.
Material y métodos: se realizó un análisis retrospectivo de 2004 a 2007, de 22 casos de ICSI y biopsia testicular (TESE) por azoospermia obstructiva; se evaluaron las tasas de fertilización, desarrollo embrionario y embarazo. La estimulación se efectuó con menotropinas urinarias y antagonista de la GnRh. Todas las muestras de espermatozoides fueron frescas, los óvulos fueron propios y frescos, sin ningún factor de infertilidad asociado. La transferencia se realizó en el segundo día del desarrollo embrionario, la cantidad mínima de embriones transferidos fue de dos y la máxima de cinco (promedio 3.5). Resultados: se microinyectaron 197 ovocitos, 145 se convirtieron en 2PN (73.6%). El segundo día del desarrollo embrionario se observaron 49 embriones en máxima calidad (33.7%), 46 en regular calidad (31.7%), 34 de mala calidad (23.4%) y 16 de muy mala calidad (11 %). La tasa de embarazo clínico fue de 27.2% (6 de 22), hubo un aborto (16.6%), dos embarazos gemelares (33.3%) y cuatro embarazos únicos. Se obtuvieron siete bebés sanos en casa. Conclusiones: la biopsia testicular y el procedimiento de ICSI en pacientes con azoospermia obstructiva son una excelente opción terapéutica.
Resultados de ICSI en pacientes a quienes se hizo biopsia testicular (TESE) debido a azoospermia obstructiva José Medina Flores, Luis A Ruvalcaba, Martha I García, Rocío Martínez, Edgar Quiroz, Siviardo C de León, Alejandro Chávez, Jorge E Montoya, Henry Mateo Instituto Mexicano de Infertilidad, Guadalajara, Jalisco Instituto Mexicano de Infertilidad, Mazatlán, Sinaloa Instituto Mexicano de Infertilidad, Ensenada, Baja California
Identificación de las causas más frecuentes de insuficiencia ovárica prematura en mujeres mexicanas infértiles KJ Juárez Rendón,* MG Domínguez Quezada,* S Bassol Mayagoitia,** LA Ruvalcaba Castellón,*** MI García Amador,*** C Medina Lozano,* LE Figuera Villanueva,* JE García Ortiz* *División de genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, CMNO-IMSS, Guadalajara, Jalisco **Departamento de Biología de la Reproducción, Centro de Investigación Biomédica, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Coahuila, Torreón, Coahuila ***Instituto Mexicano de Infertilidad. Guadalajara, Jalisco
Introducción: la ICSI revolucionó el tratamiento de la infertilidad masculina, al requerir un número mínimo de espermatozoides para lograr un embarazo y el nacimiento de un niño sano. Objetivo: determinar si la ICSI de espermatozoides obtenidos mediante biopsia altera las tasas de fertilización, implantación y embarazo en los casos de azoospermia obstructiva.
Introducción: la insuficiencia ovárica prematura (FOP) se define como el cese de la ovulación y las funciones ováricas endocrinas en mujeres menores de 40 años; se distingue por periodos de amenorrea u oligomenorrea, hipoestrogenismo y elevación de FSH. Su prevalencia
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
37
Trabajos libres
en población general es de 1 a 2%, su origen heterogéneo y multifactorial y su fisiopatología no son del todo conocidos. Objetivo: identificar las causas más comunes de insuficiencia ovárica prematura en una muestra de mujeres mexicanas con infertilidad. Pacientes y métodos: las pacientes que cubrieron los criterios de inclusión se estudiaron para búsqueda de alteraciones cromosómicas, deficiencias enzimáticas, causas ambientales conocidas, enfermedades infecciosas, autoinmunitarias y variables demográficas. Resultados: en la mayoría de las pacientes (11/20) se pudo demostrar una alteración cromosómica (monosomías o traslocaciones del X). Las restantes se encuentran en evaluación molecular para los genes FMR1, BMP15, FSHR, FOXL2 y GDF9. Conclusiones: hasta el momento, las alteraciones del cromosoma X parecen ser la causa más frecuente de insuficiencia ovárica en la muestra de población mexicana analizada. Se espera encontrar el origen en la restante muestra de estudio. La vitrificación en Cryotop es un método muy eficaz para la criopreservación de ovocitos humanos Luis A Ruvalcaba Castellón,* Martha I García Amador,* Alejandro Chávez Badiola,* José Medina Flores,* Eduardo Villarreal Muñoz,** Jorge Eduardo Montoya Sarmiento,*** Edgar Quiroz Torres,* Rocío Martínez Armas* *Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). Centro Médico Puerta de Hierro **Hospital San Rafael. Guadalajara, Jalisco ***Instituto Mexicano de Infertilidad. Mazatlán, Sinaloa
Introducción: la vitrificación es actualmente la técnica que promete mejor preservación de la funcionalidad ovocitaria. Objetivo: revisar los resultados obtenidos de la vitrificación en Cryotop de 1,191 ovocitos. Material y método: vitrificamos los ovocitos excedentes de 86 ciclos de mujeres con hiperestimulación ovárica para fertilización in vitro y 113 ciclos de donantes de julio de 2004 a mayo de 2008. La estimulación del ovario se realizó con recombinantes o menotropinas. Utilizamos antagonista de GnRh. Aspiramos los ovocitos 36 horas posteriores a la administración de hCG 10,000 UI. Una vez separados del cúmulo los ovocitos metafase II se sumergieron en la solución de equilibrio (etilenglicol 7.5% y dimetilsulfóxido 7.5%) (kit-Kitazato-Japón) durante 10 minutos. De ésta se trasladaron a la solución de vitrificación (etilenglicol 15%, dimetilsulfóxido 15% y sucrosa 0.5 M), de la que, con pipeta se aspiraron y depositaron en el Cryotop y éste se sumergió rápida y directamente en un recipiente con nitrógeno líquido para la colocación de su cubierta protectora. Se descongelaron con solución descongelante y de lavado en dos pasos (kit-Kitazato). Los ovocitos supervivientes fueron microinyectados. Resultados: se han descongelado 1,191 ovocitos con una supervivencia de 91% como se observa en el cuadro 1. Fueron transferidos embriones de día dos en 236 mujeres. Los embriones procedían de ovocitos propios y de ovocitos donados (149, cuadro 2). Se han embarazado 67 mujeres (28.3%). Cuadro 1. Evolución de los ovocitos vitrificados Ovocitos
Vitrificados Superviven Fertilizan Dividen
n 1,191 1,079 979 889
%
90.5 90.7 90.8
IMI julio 2004-mayo 2008. Cuadro 2. Resultados según origen de los ovocitos Origen de los ovocitos
Propios
Donados
Global
Mujeres transferidas Edad promedio Embriones transferidos Embarazos Abortos
87 (37%) 34 ± 3.8 329 (34%) 18 2
149 (63%) 40 ± 5.3 650 (66.3) 49 8
236 37.9 ± 5.6 979 67 10 (15%)
38
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Conclusión: la vitrificación en Cryotop es una técnica eficaz para la congelación de ovocitos con elevada supervivencia ovocitaria, fertilización, división embrionaria y embarazo. Hallazgos histopatológicos en tejido obtenido por aspiración manual endouterina (AMEU) en mujeres con diagnóstico de aborto María Teresa Ulloa Azpeitia, Martha García Amador, Luis A Ruvalcaba Castellón Instituto Mexicano de Infertilidad. Guadalajara, Jalisco Introducción: el factor infeccioso se reconoce como causa importante de aborto. Objetivo: evaluar los datos histopatológicos de restos deciduo-embrionarios de aborto obtenidos por aspirado manual endouterino (AMEU), en mujeres con embarazo espontáneo y a partir de ovocitos vitrificados. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo realizado en mujeres con diagnóstico de aborto en cualquiera de sus formas clínicas a las que se les realizó aspirado manual endouterino para la obtención de los restos intrauterinos en el Instituto Mexicano de Infertilidad de 2004 a 2007. Se agruparon según el origen del embarazo, I: espontáneo, II: ovocitos vitrificados. El diagnóstico se realizó teniendo en cuenta el comportamiento de la bhCG y los datos ecográficos. Utilizamos AMEU para la obtención del tejido de aborto. Éste se depositó en frascos con formol y enviados a patología para su evaluación. Los parámetros del reporte histopatológico evaluados fueron: deciduitis aguda, microabscesos deciduales, edema y reacción inflamatoria inespecífica. Resultados: el promedio de edad para el grupo I: embarazo espontáneo (EE) fue de 32.3 años (rango 18-40) y (90%) tuvo deciduitis aguda. En el grupo IIovocitos vitrificados (EOV): el promedio de edad fue de 38.4 años (rango 31 a 46), 4 (40%) tuvo deciduitis aguda, y 2 (20%) edema (cuadro 1).
Conclusiones: los microabscesos deciduales son más frecuentes en el tejido endometrial de aborto de mujeres con embarazo espontáneo. Insuficiencia ovárica prematura en un servicio de reproducción humana: incidencia y factores de riesgo Magalhi Guadalupe Robledo Clemente,* Ana María Velasco Guzmán,** Jorge A Martínez Gordillo,** Fabiola Nares Amescua,* Fernando Gaviño Gaviño,***Javier Cedillo Díaz,*** Álvaro Chávez Hernández,*** J Daniel Moreno García,**** Cecilia Mejía Medina, Aimee Jacinto *Residente del primer año. Biología de la Reproducción Humana **Residente del segundo año. Biología de la Reproducción Humana ***Médico adscrito al servicio de Biología de la Reproducción Humana ****Jefe de Servicio. Biología de la Reproducción Humana Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE Introducción: la insuficiencia ovárica prematura (IOP) se define como amenorrea de seis meses o más, con FSH > 40 mUI/mL en mujeres menores de 40 años. La prevalencia se estima en 0.9 a 1.3% de las mujeres y hasta en 10% en las pacientes infértiles. La IOP es un padecimiento que involucra numerosas causas: genéticas, autoinmunitarias, cirugía ovárica o daño permanente a los ovarios por quimioterapia, radiaciones o exposición a tóxicos. Objetivo: determinar la incidencia y factores asociados con IOP en un servicio institucional de reproducción humana. Tipo de estudio: retrospectivo, descriptivo. Serie de casos. Pacientes y métodos: se revisaron 714 pacientes de primera vez que ingresaron al servicio de Reproducción Humana del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre,
Cuadro 1. Resultados histopatológicos de tejido de aborto obtenido por aspirado manual endouterino (AMEU) Grupo
Núm.
Edad promedio
Deciduitis
Microabscesos
Edema
r. inf. inesp.
EE EOV
10 10
32.3 38.4
9 (90) 4 (40%)
9 (90%) 4 (40%)
6 (60%) 2 (20%)
1 (10%) 5 (50%)
Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). EE: embarazo espontáneo, EOV: embarazo con ovocitos vitrificados.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
39
Trabajos libres
de enero de 2006 a diciembre de 2007 y se estudió a las que cumplían criterios de IOP. Resultados: se encontraron 11 pacientes con IOP, edad promedio de 34 años (31 a 39). Los factores asociados fueron: cinco pacientes con antecedente de ooforectomía unilateral, por tumor benigno de ovario y dos con exéresis de endometriomas, cuatro con enfermedad autoinmunitaria e hipotiroidismo y dos con síndrome de Turner mosaico. Conclusiones: encontramos resultados similares a lo reportado en la bibliografía. El factor asociado más frecuente fue la cirugía ovárica por tumores benignos (63%). Se concluye que una conducta más conservadora en los ginecólogos de primer contacto en la resolución de los tumores ováricos benignos puede reducir la incidencia de IOP. Cuenta total motil poscapacitación como factor pronóstico de embarazo en inseminación intrauterina Marco Vinicio Cházaro Iwaya, Ayda Josefina Martínez Hernández, Israel Obed Carmona, Pablo Díaz Spíndola, Pedro Galache Vega, Roberto Santos Haliscak Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL Introducción: la estimulación ovárica controlada junto con la inseminación intrauterina (HOC/IIU) son de los tratamientos en reproducción asistida más utilizados. Existen diferentes variables que pueden afectar el resultado, como la calidad de la muestra de semen. Objetivo: valorar el índice de embarazo en relación con la cuenta total motil (CTM) pos-capacitación como pronóstico de embarazo. Pacientes y métodos: se analizaron 587 ciclos en 322 pacientes de enero de 2006 a diciembre de 2007. Se incluyeron pacientes menores de 39 años con muestra homóloga. El objetivo de los protocolos de HOC fue obtener entre tres y cinco folículos mayores de 16 mm para aplicar la hCG y realizar la IUI 36 horas después. Se analizaron tres grupos de acuerdo con la CTM: grupo I (n=73) < 5 x 106; grupo II (n=38) entre 5 y 10 x 106 y grupo III (n=476) > 10 x 106. Resultados: el índice de embarazo en general fue de 21.97% (n= 129) del que 8.2% fue en el grupo I, 23.7% en el grupo II y 23.95% en el grupo III (p = < 0.01). El índice de embarazo múltiple fue de 20.9% (n= 27), dos en el grupo I, uno en el grupo II y 24 en el grupo III (ns).
40
Conclusiones: el índice de embarazo es similar a lo reportado en la bibliografía. Una CTM mayor de 5 x 106 poscapacitación es de buen pronóstico para los índices de embarazo, mientras que una CTM menor de 5 x 106 se asocia con un índice menor de embarazo por ciclo. Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica y embarazo: comunicación de un caso y revisión de la bibliografía María Elena Rodríguez Piña,* Jean Paul Sulaiman Karam,* Ana Paola Sánchez Serrano,* Guillermina Dupré Aramburu,* Oliver Paul Cruz Orozco** *Médico residente de biología de la reproducción humana *Médico adscrito al servicio de infertilidad Servicio de Infertilidad, Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. México, DF Introducción: la hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) es un grupo de alteraciones con herencia autosómica recesiva que resulta de la deficiencia de una de las cinco enzimas requeridas para la síntesis de cortisol, la enzima más frecuentemente afectada es la 21 hidroxilasa (90%). Existen dos tipos: clásica: perdedora de sal y virilizante simple, y no clásica (HSCNC). La HSCNC en mujeres se manifiesta con hirsutismo, oligo o amenorrea, acné e infertilidad en 13%. Objetivo: dar a conocer el caso de una paciente con hiperplasia suprarrenal congénita no clásica (HSCNC), que acudió al servicio de infertilidad y logró embarazarse espontáneamente. Resultados: paciente de 32 años con infertilidad primaria, en el Instituto se diagnosticó HSCNC con 17αhidroxiprogesterona = 12.5 ng/mL, se inició tratamiento con dexametasona 0.5 mg. Se detectó embarazo a las 7.4 semanas de gestación, se cambió el tratamiento a prednisona 7.5 mg, con aumento gradual hasta 12.5 mg al final del embarazo. Se realizó operación cesárea electiva y nació un varón de 3,452 g, 50 cm, Apgar 9/9, Capurro 39, Silverman 1. Durante la interrupción del embarazo se trató con hidrocortisona 100 mg. Conclusiones: aunque la HSCNC es un trastorno poco frecuente en nuestra población, se asemeja a diversas afecciones asociadas con el exceso de andrógenos, de ahí la importancia de hacer el diagnóstico diferencial,
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
ya que las estrategias de tratamiento son distintas. El diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran significativamente la fertilidad y los resultados perinatales. Elevados índices de supervivencia, implantación y embarazo cuando se vitrifican cigotos en Cryotop, de mujeres en ciclo de reproducción asistida Martha I García Amador,* Luis A Ruvalcaba Castellón,* Alejandro Chávez Badiola,* José Medina Flores,* Eduardo Villarreal Muñoz,** Jorge Eduardo Montoya Sarmiento,*** Edgar Quiroz Torres,* Rocío Martínez Armas* *Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI)- Centro Médico Puerta de Hierro **Hospital San Rafael. Guadalajara, Jalisco ***Instituto Mexicano de Infertilidad. Mazatlán, Sinaloa Introducción: la vitrificación en estado de pronúcleos permite la inseminación en fresco de los ovocitos y parece conferir especial resistencia a los efectos de las bajas temperaturas. Objetivo: reportar los resultados obtenidos en mujeres en ciclo de in vitro a las que transferimos embriones de día dos obtenidos a partir de cigotos vitrificados. Pacientes y métodos: estudio descriptivo observacional realizado en el IMI de julio de 2006 a abril de
2008. En las mujeres incluidas la estimulación ovárica se realizó con el protocolo conveniente (cuadro 1). Informamos a las parejas y obtuvimos su consentimiento para el tratamiento de los ovocitos aspirados. Éstos se inseminaron en fresco mediante ICSI y vitrificados en Cryotop (según la técnica descrita por Kuwayama) inmediatamente después de verificar la presencia de 2PN. Los cigotos se descongelaron cuando fue conveniente en un ciclo de preparación endometrial con estradiol oral en dosis crecientes. Se indicó progesterona 200 mg oral cada 12 horas, un día antes de la descongelación de los cigotos. Los embriones fueron transferidos en día dos de desarrollo, bajo guía ecográfica. Posterior a la transferencia embrionaria se inició la aplicación de progesterona intramuscular. Resultados: vitrificamos 43 cigotos de 12 mujeres en ciclo de fertilización in vitro. Fueron ovocitos propios con excepción de uno de los casos. Se embarazaron siete mujeres (58%) (cuadro 2). Se logró el nacimiento de tres niños vivos (de un embarazo único y un doble). Contamos con cinco embarazos en curso, dos de ellos gemelares. La tasa de implantación es del 39%. Conclusión: vitrificar en pronúcleos permite elevados porcentajes de supervivencia, implantación y embarazo.
Cuadro 1. Características del ciclo estimulado Caso Protocolo utilizado 1 2 3* 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Men + An Mixt + An Men + An Men + An Mixt + An Rec+CC+An Men + An Men + An Rec+CC+An Men+Antag Men + An CC+Men+An
Total Instituto Mexicano de Infertlidad 2006-2008
Ovocitos aspir 26 4 8 8 13 6 7 10 7 16 15 4 108
Ovocitos MII 23 4 8 6 8 4 6 9 6 15 10 4
Vitrificados E 3
8
103
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Cigotos 3 4 8 2 6 4 1 9 3 3
Ovocitos 13 3
10
4 55
41
Trabajos libres
Cuadro 2. Comportamiento de los cigotos vitrificados Caso
Vitrificados (n)
Supervivencia (n)
Transferidos n (5)
Embarazo
1* 2 3 4* 5 6 7 8 9 10 11 12 Total
3 2 4 2 6 4 1 3 3 3 8 4 43
2 2 4 2 5 4 1 3 2 3 7 4 39 (91%)
2 2 3 2 5 4 1 3 2 3 6 4 36 (92%)
Sí No Sí** Sí** No Sí** No Sí** No No Sí** Sí** 7 (58%)
Instituto Mexicano de Infertilidad 2006-2008. ** Nacidos vivos
Influencia del uso de cánula hiperflexible para transferencia embrionaria en la proporción de embarazos en mujeres en ciclo de reproducción asistida Martha I García Amador,* Luis A Ruvalcaba Castellón,* Alejandro Chávez Badiola,* José Medina Flores,* Eduardo Villarreal Muñoz,** Jorge Eduardo Montoya Sarmiento,*** Edgar Quiroz Torres,* Rocío Martínez Armas* *Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). Centro Médico Puerta de Hierro **Hospital San Rafael. Guadalajara, Jalisco ***Instituto Mexicano de Infertilidad. Mazatlán, Sinaloa Introducción: la transferencia de embriones es considerada por muchos un paso limitante en técnicas de reproducción asistida. Objetivo: determinar si el uso de cánula Kitazato o Set de Frydman para transferir embriones día dos influye en la posibilidad de embarazo. Pacientes y métodos: estudio prospectivo, al azar, que incluye a mujeres en ciclo de ICSI de septiembre de 2006 a diciembre de 2007 y se transfirieron en fresco con embriones de día dos. No se incluyeron las mujeres transferidas con embriones de día tres y con otro tipo de cánula. Se distribuyeron al azar en dos grupos; I: set de Frydman bajo guía ecográfica abdominal
42
(transductor 5MHZ), o II: cánula de Kitazato (Japón) y transductor transvaginal (7MHZ). Utilizamos ultrasonido marca Aloka SSD-500. Cuantificamos β-hCG en día 14 pos-transfer, considerándola positiva cuando fue > 2 mUI/mL. El embarazo se confirmó por el latido cardiaco en la sexta semana de gestación. Resultados: participaron en el estudio 77 mujeres en ciclo de ICSI. Grupo I: cánula Kitazato: 42 mujeres. Grupo II: catéter Set de Frydman: 35 mujeres. Transferimos embriones de día dos en todos los casos. Se embarazaron 12 mujeres del grupo I (29%) y 7 del grupo II (20%). Conclusiones: no hubo diferencia significativa en la proporción de embarazos al comparar el uso de cánula hiperflexible (Kitazato) vs catéter set de Frydman para la transferencia de embriones en día dos de desarrollo en mujeres en ciclo de reproducción asistida. Concentraciones séricas y foliculares de hCG después de la administración de Ovidrel, Choragón o Choriomón en mujeres en ciclo de fertilización in vitro Martha Isolina García Amador,* Luis Arturo Ruvalcaba Castellón,* José Medina Flores,* Alejandro Chávez Badiola,* **Eduardo Villarreal Muñoz, Jorge Eduardo Montoya Sarmiento,*** Edgar Quiroz Torres,* Rocío Martínez Armas*
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
*Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). Centro Médico Puerta de Hierro **Hospital San Rafael. Guadalajara, Jalisco ***Instituto Mexicano de Infertilidad. Mazatlán, Sinaloa Introducción: la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) es la sustancia más utilizada para la inducción final de la maduración ovocitaria. Objetivo: determinar las concentraciones séricas y foliculares de hCG después de la aplicación de Ovidrel, Choragón o Choriomón y establecer su relación con la proporción de embarazos en mujeres en ciclo de fertilización in vitro. Pacientes y método: estudio prospectivo, transversal, no al azar, realizado en el Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI) de agosto de 2006 a mayo de 2008. Se distribuyeron en pacientes que completaron las determinaciones en tres grupos al azar: I: Ovidrel, II: Choragón, III: Choriomón. Cuantificamos hCG sérica a las 12 y 36 horas posteriores a la administración de cualquiera de los preparados y en el líquido aspirado del primer folículo de cada ovario. Realizamos la aspiración de los ovocitos 36 horas después de la aplicación de cualquiera de los preparados. Procesamos las muestras en un analizador hormonal Bayer Pluss. El análisis estadístico se realizó
por SPSS10, aplicando medidas de tendencia central y dispersión. Usamos t de Student para evaluar la probabilidad estadística considerando significativo un valor para p < .05. Resultados: fueron 31 mujeres en tres grupos. La edad promedio para los grupos fue: 29.7 ± 7.7, 32.3 ± 4.1 y 35 ± 4.7, respectivamente. El IMC promedio y otras características generales se muestran en el cuadro 1. Los valores promedio de hCG séricos y foliculares en el cuadro 2. Conclusión: las concentraciones séricas y foliculares de hCG fueron mayores para el grupo de aplicación de Choriomón. La tasa de embarazo fue mayor en el grupo de Choriomón (p < .05). Efecto del tabaquismo en la calidad seminal de pacientes con infertilidad Martín Rivera Montes, Juan Zepeda Neri, Oliver Lara Kferman, Catalina Villa, Olga Pashkova, Olga Krasnova, Luis Gabriel Monroy, Felipe Camargo Díaz Instituto de Infertilidad y Genética (INGENES), DF Introducción: la alta prevalencia de fumadores se observa en adultos jóvenes durante el periodo reproductivo, 46% de los fumadores tienen de 20 a 39 años. El mecanismo por el cual el tabaquismo afecta los
Cuadro 1. Generalidades del ciclo de las mujeres incluidas Valores promedio
Ovrigel
Choragón
Choriomón
Mujeres en ciclo Edad (años) IMC Concentraciones estradiol Días de uso del GnRh (an) Ovocitos aspirados Embarazos
7 29.7±7.7 22.6 2,104 3.9 13 1 1
17 32.3±4.1 23 2,409 4.4 2.5 5
13 35±4.7 25.4 2,275 4.8 11.5 9
Cuadro 2. Concentraciones séricos y foliculares de hCG Fármaco
hCG 12 h
hCG 36 h
Ovario derecho
Ovario izquierdo
Ovridel Choragón Choriomón
149 178 247.5
133.4 180 207
75.4 87.6 99.8
75 60.2 98.8
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
43
Trabajos libres
espermatozoides está poco entendido, pero los agentes mutágenos y cancerígenos pueden tener un efecto sobre la fertilidad masculina. Objetivo: determinar el efecto del tabaquismo en los parámetros seminales de pacientes con infertilidad. Pacientes y métodos: se revisaron 500 expedientes de los que se incluyeron 275 pacientes con infertilidad y antecedente de tabaquismo positivo o negativo que tuvieran el primer estudio seminal completo (criterios de Kruger). Se excluyeron los exfumadores, antecedente de vasectomía, ausencia de primer estudio seminal o incompleto y pacientes con azoospermia. Se dividieron en cuatro grupos: no fumadores y fumadores leves, moderados y agudos de acuerdo con la cantidad de cigarrillos por día y se compararon los parámetros seminales. Resultados: el grupo de fumadores de más de 20 cigarrillos fue el de mayor edad (p < 0.001). No hubo diferencia significativa de los parámetros seminales como concentración, movilidad y morfología con los criterios estrictos de Kruger entre los cuatro grupos de estudio. El volumen seminal fue de 3.2 mL ± 1.48 en los pacientes que no fumaban y de 1.86 ± 1.28 en el grupo de pacientes con más de 20 cigarrillos al día (p = 0.15). Conclusiones: sólo en el grupo de pacientes con tabaquismo positivo de más de 20 cigarrillos al día se observó disminución del volumen seminal y concentración de espermatozoides por mL respecto a los otros grupos de pacientes, sin diferencia estadísticamente significativa. Queda por determinar si esta tendencia se mantiene en grupos más grandes y su repercusión reproductiva. Experiencia con la administración del anticoagulante de bajo peso molecular en pacientes con aborto recurrente Martín Rivera Montes, Juan Zepeda Neri, Oliver Lara Kferman, Catalina Villa, Olga Pashkova, Olga Krasnova, Luis Gabriel Monroy, Felipe Camargo Díaz Instituto de Infertilidad y Genética (INGENES), DF Introducción: se define como aborto recurrente a dos o más pérdidas gestacionales antes de las 20 semanas. La mayoría de los casos son idiopáticos. La hipercoagulabilidad puede resultar en aborto recurrente y los agentes anticoagulantes pueden incrementar la tasa de hijos
44
vivos en pacientes con aborto recurrente idiopático o con trombofilias heredadas. Objetivo: evaluar la eficacia de la heparina de bajo peso molecular en mujeres con dos o más pérdidas sin causa aparente. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se revisaron los expedientes clínicos de los tres últimos años y se incluyeron 27 pacientes con diagnóstico de aborto recurrente idiopático a quienes se les administró clexane 20 mg vía subcutánea desde el momento de la transferencia embrionaria y 32 pacientes control, que no ingirieron clexane. Se excluyeron las pacientes con anticuerpos antifosfolipídicos, alteraciones anatómicas uterinas y miomatosis uterina. Se compararon las tasas de embarazo y curso del embarazo entre ambos grupos. Resultados: no hubo diferencia entre las características demográficas de los dos grupos, como: edad, paridad y tiempo de infertilidad. De las 59 pacientes estudiadas se encontró que 66.7% del grupo de clexane tuvieron una prueba de embarazo positiva comparada con 50% del grupo control (p < 0.197) con una razón de momios de dos (IC al 95% de 0.69 – 5.78). Al comparar los grupos en relación con el curso del embarazo se encontró 59.3% de embarazos a término en el grupo de clexane vs 37.5% del grupo control (p < 0.086). Conclusiones: la administración de clexane en pacientes con PRG idiopática mejora las tasas de embarazo y su evolución, pero sin diferencia estadísticamente significativa. Queda por determinar si esta tendencia se mantiene en grupos más grandes mejorando la evolución de los embarazos. Se recomienda la administración de clexane en pacientes con aborto recurrente. Primer nacido vivo en Mazatlán, Sinaloa, obtenido a partir de embriones vitrificados. Comunicación de un caso JE Montoya Sarmiento,* MI García Amador,** E Quiroz Torres,* R Martínez Armas R,* G Pérez Jacob,** J Medina Flores,* Chávez Badiola A,* LA Ruvalcaba Castellón* *Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). Centro Médico Mazatlán **Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI). Centro Médico Puerta de Hierro
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Introducción: la vitrificación es una técnica útil para la criopreservación de tejidos, ovocitos y embriones, además de constituir una estrategia para dar flexibilidad a los tratamientos de reproducción asistida. La tasa de recuperación embrionaria con esta técnica es elevada. Objetivo: comunicar el primer caso de nacido vivo en Mazatlán, Sinaloa, obtenido a partir de embriones vitrificados. Material y método: se aplicó estimulación ovárica convencional y el método de Cryotop para vitrificación de embriones. Se capturaron 14 ovocitos (paciente de 36 años), y se lograron nueve embriones en el día dos, de los que se transfirieron cuatro. Los embriones restantes se vitrificaron (Kuwayama 2005). La transferencia de embriones congelados se hizo en un ciclo con preparación endometrial y bajo guía ultrasonográfica. Resultados: cinco meses después de la vitrificación los embriones se desvitrificaron para transferirse en un ciclo con preparación endometrial. Dos semanas después de la transferencia se obtuvo prueba de embarazo positiva. El embarazo transcurrió sin complicaciones y a las 39 semanas de gestación nació, por medio de cesárea, un niño sano, de sexo femenino y sin malformaciones congénitas evidentes. Discusión: la vitrificación con el método de Cryotop es la técnica que ofrece las mejores tasas de éxito para la criopreservación de ovocitos y embriones y que, desde 2004, se ha convertido en el método de elección en nuestro Instituto. El reporte del primer embarazo en Mazatlán, a partir de embriones vitrificados, refuerza la efectividad e inocuidad de la técnica. Resultados preliminares de pacientes con infertilidad e hidrosalpinx a quienes se les realizó cauterización del ostium por histeroscopia Oliver Lara Kferman, Martín Rivera Montes, Juan Zepeda Neri, Catalina Villa, Olga Pashkova, Olga Krasnova, Luis Gabriel Monroy, Felipe Camargo Díaz Instituto de Infertilidad y Genética (INGENES), DF Introducción: el hidrosalpinx previo al inicio de ciclos para fertilización in vitro (FIV) puede causar efectos nocivos importantes en los resultados. La salpingectomía laparoscópica o abierta ha estado en debate debido al efecto que pudiera tener en el flujo sanguíneo ovárico
y que es un procedimiento con riesgos, sobre todo en pacientes con cirugías previas por adherencias pélvicas densas. Como consecuencia, deben valorarse alternativas a la salpingectomía en estas pacientes antes de iniciar un ciclo de FIV, como la cauterización del ostium por vía histeroscópica. Objetivo: evaluar el efecto de la cauterización del ostium por histeroscopia y compararla con la oclusión proximal laparoscópica, en los resultados de FIV, en pacientes con hidrosalpinx. Material y métodos: estudio retrospectivo, analítico de casos y controles, en el que se revisaron 62 expedientes clínicos divididos en tres grupos: 34 pacientes con hidrosalpinx menor de 3 cm sin tratamiento quirúrgico; 18 pacientes a quienes se les realizó oclusión proximal laparoscópica y 10 pacientes con cauterización del ostium por histeroscopia. Todas las pacientes se sometieron a fertilización in vitro posterior al diagnóstico o tratamiento quirúrgico. Se compararon las tasas de embarazo, implantación y curso del embarazo entre ambos grupos. Resultados: en los tres grupos estudiados no hubo diferencia en cuanto a características demográficas: edad, paridad, tiempo de infertilidad y diagnóstico. El 50% de pacientes del grupo de cauterización del ostium por histeroscopia se embarazó, comparado con 44.4% del grupo de laparoscopia y 61.8% del grupo control, sin diferencia estadísticamente significativa (p < 0.463). No hubo diferencia estadística en relación con el curso del embarazo y la tasa de implantación en los grupos estudiados (p < 0.924). Conclusiones: la cauterización del ostium por histeroscopia es una buena alternativa para tratamiento de hidrosalpinx previo a la realización de fertilización in vitro; sin embargo, falta demostrarlo estadísticamente al aumentar la población en estudio y valorar su repercusión en las tasas de embarazo e implantación. La papaverina aumenta el AMPc, estimula la activación de la proteína-cinasa-A y eleva las concentraciones de calcio intracelular estimulados por progesterona en espermatozoides no capacitados P Neri,*,* V Torres,** M González** *CEERH. Hospital Ángeles México, DF **Facultad de Medicina, UNAM, DF
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
45
Trabajos libres
La modulación de la concentración del calcio intracelular ([Ca2+]i) en el espermatozoide humano es fundamental para entender los mecanismos específicos involucrados en la fisiología del espermatozoide, como la capacitación espermática (CE) y la reacción acrosomal. La capacitación espermática es un proceso dependiente del calcio y se relaciona con una cascada de cambios bioquímicos, que incluyen incremento del contenido de AMPc intracelular, activación de la enzima PKA e incremento de la actividad de la PTK. El espermatozoide capacitado es capaz de responder a la P4 presente en el sitio de fertilización y a los receptores de la ZP3 incrementando la [Ca2+]i y, consecuentemente, induciendo la reproducción asistida, proceso que le permite cruzar la ZP y fusionarse con el ovocito. En este trabajo se examina el efecto de incrementar el AMPc intracelular en espermatozoides no capacitados. Los espermatozoides se expusieron 5 min a papaverina y se cuantificó el aumento de [Ca2+]i inducido con P4. Los espermatozoides incrementaron su contenido de AMPc y varias veces la actividad de la PKA. Aumentó significativamente la [Ca2+]i, a niveles muy cercanos a los observados en espermatozoides capacitados. Los hallazgos abren una nueva opción para el uso de un inhibidor de fosfodiesterasas con mejor respuesta intracelular y, sobre todo, menos tiempo de exposición a espermatozoides no capacitados. Tuberculosis peritoneal: causa de infertilidad. Comunicación de dos casos Patricia Ramos, Mayra Montes, Virgilio Valladares, Roberto Hernández Hospital Civil. Ginecología. Salud Reproductiva. Guadalajara, Jalisco Introducción: la tuberculosis peritoneal es infrecuente. Ocasiona infertilidad por factor tuboperitoneal y uterino. La diseminación a la pelvis ocurre en fase inicial (10%). La frecuencia de afección es: trompa 100%, útero 80%, ovario 33%. Objetivo: comunicación de dos casos clínicos de tuberculosis peritoneal y endometrial en pacientes con infertilidad y revisión de la bibliografía. Pacientes: una paciente de 35 años con infertilidad secundaria y otra de 30 años con infertilidad primaria.
46
Resultados: la laparoscopia diagnóstica en la primera paciente encontró: sobreestructuras pélvicas, peritoneo parietal, hígado y diafragma con lesiones granuladas, síndrome adherencial severo. Biopsia peritoneal y endometrial: compatible con tuberculosis. TAC de tórax con proceso fímico. Segunda paciente: la histerosonografía mostró bridas intrauterinas. Laparoscopia diagnóstica: síndrome adherencial severo, biopsia de peritoneo reacción inflamatoria crónica leve. Biopsia endometrial compatible con tuberculosis. Se envían a infectología para tratamiento antifímico, posterior seguimiento para FIV-TE. Conclusiones: la tuberculosis genital puede manifestarse posterior a la infección pulmonar. El diagnóstico es histopatológico. Posteriormente se inicia tratamiento con antifímicos. En la bibliografía se reportan pocos casos de tuberculosis peritoneal, la mayor parte procedentes del extranjero y con varios años de publicación. Aunque México es el país de mayor incidencia, no se refleja en los reportes. La tasa de embarazos espontáneos es de 5%; con la introducción de técnicas de reproducción asistida pretenden aumentarse los embarazos en estas pacientes y lograr que lleguen a término. Frecuencia del polimorfismo del gen metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) en mujeres con pérdida recurrente de la gestación y su efecto en el embarazo Rafael Sánchez Usabiaga, Manuel Valenzuela Delgadillo, José María Tovar, Sergio Romero Tovar, Janet Rodríguez Guzmán, Carlos G. Galindo García, Ricardo Hurtado Amador Instituto Médica Fértil, Querétaro Introducción: resultados controvertidos entre la relación del polimorfismo del gen de la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR C677T) en pacientes con pérdida repetida de la gestación (PRG) y su cuestionable resultado obstétrico adverso nos motivaron a conocer su frecuencia y su repercusión durante el embarazo. Objetivo: determinar la frecuencia del polimorfismo del gen de la MTHFR en mujeres con PRG en nuestra población y si es condicionante de un resultado obstétrico adverso. Pacientes y métodos: estudio clínico, transversal, retrospectivo, de enero de 2006 a abril de 2008 de mujeres
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
con PRG, y polimorfismo del gen MTHFR (C677T), se excluyeron las que tenían otras causas de PRG. Se valoraron: edad, pérdidas gestacionales, polimorfismo del gen MTHFR homocigoto o heterocigoto y evolución obstétrica. El análisis se realizó con el programa SPSS versión 11, se valoraron los porcentajes, media y desviación estándar. Resultados: de 81 mujeres con PRG, el polimorfismo del gen se detectó en 22 (27.1%) pacientes como causa única de PRG, con una media de 33 años DE ± 5. Diecisiete (77%) son heterocigotas y 5 (23%) homocigotas. En 18 (78.2%) había antecedente de pérdidas del primer trimestre. De estas 22 pacientes en 10 se reportó nuevamente embarazo y se trataron con ácido fólico y complejo B. Conclusiones: la frecuencia del polimorfismo en nuestra población fue mayor que en otros países. El tratamiento con acido fólico y complejo B mostró un resultado obstétrico favorable. Es importante detectar otros polimorfismos del gen que pudieran contribuir con resultados obstétricos desfavorables. Guía ultrasonográfica abdominal en el tratamiento histeroscópico de síndrome de Asherman severo Rafael Sánchez Usabiaga, Carlos G. Galindo García, Sergio Romero Tovar, Ricardo Hurtado Amador, A Edgar Cacique Borrego, Manuel Valenzuela Delgadillo, Anaid Batista Espinoza, José A. Garzón Núñez, Margarita Mendoza Romo Instituto Médica Fértil, Querétaro Introducción: debido a la complejidad y alta morbilidad del tratamiento histeroscópico del síndrome de Asherman severo, tradicionalmente se ha recomendado realizarlo bajo control laparoscópico. La alta resolución de los nuevos equipos ultrasonográficos permite la observación dinámica del útero y sus contornos. Este trabajo presenta la experiencia de dos casos resueltos favorablemente mediante guía ultrasonográfica abdominal. Caso clínico 1: mujer de 32 años que acudió por amenorrea. Menarca: 12 años, dos embarazos, un aborto (2005, HMR con LUI), P-1 (eutócico, 2007). Se realizó prueba de progestinas y posteriormente hormonales orales combinados sin sangrado menstrual. Estudios hormonales: TSH 12.4 uUI/mL, normalizándose las
concentraciones con levotiroxina, PRL 5.3 ng/mL, FSH 3.9 mU/mL. Caso clínico 2: mujer de 32 años que acudió por infertilidad primaria de un año. Antecedente de miomectomía por laparotomía siete meses antes. Menarca: 14 años, ritmo regular, hipomenorreica, un embarazo, un aborto (2000, LUI). Análisis hormonales normales. Metodología: ambos casos se diagnosticaron con histerosonografía-histeroscopia diagnóstica; posteriormente se les hizo resección quirúrgica con sedación, con solución fisiológica como medio de distensión y tijera y Versapoint. Se realizó disección histeroscópica con visión directa ecográfica abdominal, logrando una distensión adecuada de la cavidad sin accidentes ni incidentes. Conclusiones: de acuerdo con otros autores, en estos dos casos se pudo confirmar la viabilidad del control ultrasonográfico abdominal. Se logró identificar la relación de la lesión con los bordes uterinos, permitiéndonos realizar una disección histeroscópica segura. Consideramos que es un procedimiento alternativo no invasor, que no genera morbilidad y mortalidad adicionales a la resección histeroscópica. Histeroscopia-pelvisonografía bajo sedación: alternativa diagnóstica para diferenciar espasmo vs oclusión tubaria Rafael Sánchez Usabiaga, Manuel Valenzuela Delgadillo, Sergio Romero Tovar, Carlos G. Galindo García, Ricardo Hurtado Amador, Víctor Alonso Madrigal Medina Instituto Médica Fértil, Querétaro Introducción: debido al espasmo tubo-uterino, la evaluación de la permeabilidad tubaria por el método tradicional de la histerosalpingografía o la histerosalpingosonografía puede dar resultados falsos positivos. La histeroscopia-pelvisonografía bajo sedación es una alternativa diagnóstica que además de evitar el espasmo permite valorar la cavidad uterina. Objetivo: presentar la experiencia de 10 casos con obstrucción tubaria por hidrosonografía o histerosalpingografía, en donde se corroboró la permeabilidad tubaria por histeroscopia-pelvisonografía bajo sedación. Material y métodos: estudio clínico, transversal, retrospectivo, en mujeres de 20 a 37 años, con diag-
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
47
Trabajos libres
nóstico de obstrucción tubárica por hidrosonografía o histerosalpingografía, que acudieron al Instituto Médica Fértil de enero de 2007 a marzo de 2008. Se valoraron: edad, embarazos, tiempo de infertilidad, realización de histerosonografía o histerosalpingografía y de histeroscopia-pelvisonografía bajo sedación. El análisis se realizó con el programa SPSS versión 11 y se valoró por porcentajes, media y desviación estándar. Resultados: nueve pacientes con edad media de 31 años y DE ± 5. En dos (22.2%) casos había antecedente de embarazo previo. Tenían un promedio de infertilidad de 3.6 años. Las nueve contaban con histerosalpingografía o histerosonografía. En las nueve se reportó permeabilidad por histeroscopia-pelvisonografía. Conclusiones: la histeroscopia diagnóstica bajo sedación evita el espasmo tubo-uterino, aunado a la realización de ultrasonido endovaginal posterior al procedimiento permitió valorar la permeabilidad tubárica de forma indirecta. Ofrece la ventaja de permitir observar la cavidad uterina con mayor detalle y así detectar otras afecciones. Es una alternativa diagnóstica que promete evitar procedimientos invasores; sin embargo, consideramos que se requiere mayor número de pacientes para validar este procedimiento diagnóstico. Infertilidad masculina y su expresión familiar de las microdeleciones del cromosoma Y: comunicación de un caso Rafael Sánchez Usabiaga, Víctor Alonso Madrigal Medina, Sergio Romero Tovar, Manuel Valenzuela Delgadillo, Carlos G. Galindo García, Ricardo Hurtado Amador Instituto Médica Fértil, Querétaro Introducción: las técnicas moleculares diagnósticas permiten conocer causas frecuentes de infertilidad masculina, que anteriormente se consideraban idiopáticas. El factor genético puede manifestarse en más de un individuo en la familia. Objetivo: comunicar un caso de azoospermia y la expresión familiar de micropérdidas del cromosoma Y. Material y método: comunicación de un caso de tres hermanos con azoospermia. El protocolo de estudio consistió en: a) dos seminogramas con intervalo de un mes,
48
b) perfil hormonal FSH, LH, PRL y TT, c) ultrasonido testicular, d) cariotipo, e) micropérdidas del cromosoma Y. El estudio molecular se realizó para buscar las micropérdidas más frecuentes (AZFa, AZFb, AZFc). Resultados: tres pacientes con edad media de 26 años. Los seminogramas reportaron azoospermia en los tres casos. Un paciente tuvo microorquidia bilateral e hipogonadismo hipergonadotrópico y en el estudio citogenético reportó 47 XXY. Los otros dos manifestaron parámetros hormonales normales. Las micropérdidas reportadas fueron para la región AZFc en los tres casos. Conclusiones: este caso nos demuestra cómo el problema de la infertilidad masculina puede trasmitirse a un familiar. Con el diagnóstico molecular de las micropérdidas del cromosoma Y se clasifica esta enfermedad que antes se catalogaba como idiopática, permitiendo que estos pacientes conozcan la causa de su infertilidad y, por tanto, los tratamientos alternativos. En la época de la reproducción asistida debe incluirse el estudio molecular en el abordaje del factor masculino severo. Estas parejas requieren un apropiado consejo genético para poder tomar una decisión terapéutica. Hidropelvisonografía: un estudio novedoso en el abordaje inicial de la mujer infértil Rafael Sánchez Usabiaga, Carlos G. Galindo García, Sergio Romero Tovar, Ricardo Hurtado Amador, A Edgar Cacique Borrego, Manuel Valenzuela Delgadillo, Anaid Batista Espinoza, Margarita Mendoza Romo Instituto Médica Fértil, Querétaro Introducción: el método tradicional de elección para valorar la cavidad uterina y la permeabilidad tubárica ha sido la histerosalpingografía, que posee una sensibilidad y especificidad muy bajas. Los estudios dinámicos ecográficos, aunados a la presencia de líquido en el hueco pélvico, mejoran la calidad de imagen de los órganos pélvicos, además de ser un signo indirecto de permeabilidad tubaria. Pacientes y métodos: pacientes sometidas a histeroscopia quirúrgica con solución fisiológica como medio de distensión de la cavidad uterina. Se les realizó ultrasonido endovaginal previo y posterior al procedimiento. En las pacientes con permeabilidad tubaria y por consecuencia, con acumulación de líquido en el
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
hueco pélvico, hubo mejor visualización de los órganos reproductores internos. Resultados: se describieron las características ultrasonográficas del útero en su eje longitudinal y transverso y sus bordes; posteriormente se identificó la relación del ligamento uterosacro, redondo y ancho de cada lado; localizamos ambas salpinges y se describió su localización anatómica, observando la relación de la fimbria con el complejo tubo-ovárico y de los ligamentos útero-ovárico e infundíbulo-pélvico. Conclusiones: el estudio ultrasonográfico pélvico posterior a histeroscopia quirúrgica permitió evaluar en forma indirecta la permeabilidad tubaria. Además, debido a las características ultrasónicas del agua la observación de los órganos pélvicos fue más clara y facilitó la valoración en forma dinámica de la relación tubo-ovárica. Estos hallazgos motivan a considerar la histeroscopia diagnóstica bajo sedación y la hidropelvisonografía como método alternativo en el abordaje diagnóstico de la mujer infértil. Maduración in vitro de ovocitos: una alternativa prometedora en reproducción asistida para mujeres con ovarios poliquísticos Rocío Martínez Armas, Martha García Amador, Edgar Quiroz Torres, José Medina Flores, Luis Ruvalcaba Castellón Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), Guadalajara, Jal Introducción: recientemente se realizó un reporte de los primeros nacidos vivos derivados de maduración in vitro de ovocitos humanos.
Objetivo: describir la evolución de los ovocitos en un ciclo de maduración in vitro realizado del 28 de febrero al 1 de marzo de 2006 en el Instituto Mexicano de Infertilidad. Pacientes y métodos: participaron seis mujeres, clasificadas en dos grupos; I: ciclo natural (ovarios poliquísticos) y II: estimuladas con dosis mínimas de menotropinas. Técnica: los ovocitos aspirados se colocaron en platos Falcon (35 X 10 mm) con Oocyte Washing Medium a 37°C. Se lavaron varias veces y posteriormente se depositaron en Oocyte Maturation Medium (37°C y 5% CO2). Ambos parte del equipo de MIV para ovocitos humanos (Cooper Surgical, Inc.). Vitrificamos los ovocitos MII, según la técnica descrita por Kuwayama. A las 24 horas los maduros se denudaron con hialuronidasa, en algunos casos microinyectados y en otros vitrificados. El resto permaneció en el medio de cultivo hasta completar 48 horas, confirmada su maduración se realizó el procedimiento antes descrito. Después de microinyectados los ovocitos se colocaron en Embryo Maintenance Medium hasta el día de la transferencia. Resultados: tres ovocitos fueron metafase II al momento de la aspiración y 57 inmaduros. El comportamiento podemos observarlo en el cuadro 1. Maduró 47.4% (27) a las 24 horas y 15.8% (9) a las 48 horas. El 62% de los óvulos madurados pertenecía al grupo I. Se logró un embarazo. Conclusión: la maduración in vitro de ovocitos es una buena alternativa para pacientes con ovarios poliquísticos.
Cuadro 1. Comportamiento de los ovocitos aspirados en el ciclo de maduración in vitro Caso
Ovocitos capturados
Ovocitos MII
Maduran (24 h)
V
ICS
Maduran (48 h)
V
ICSI
1*+ 2+ 3+ 4 5 6 Total
11 10 29 2 7 1 60
0 0 0 0 3 (V) 0 3
6 5 14 0 2 0 27
6 14 2 22
5 5
0 1 6 2 0 0 9
6 2 0 8
0 1 0 0 0 1
* Embarazo. + Ciclo natural. Instituto Mexicano de Infertilidad 2006.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
49
Trabajos libres
Resultado obstétrico de fertilización in vitro y transferencia embrionaria en una paciente con útero unicorne no comunicante José Antonio Rosales Delgado, Luis Eduardo Castillo Rosas, Rodolfo Canseco Sedano, Roberto González Vergara, María de Jesús Campillo Toledano, Oscar Zárate Guevara Centro CDG Fertilidad, Veracruz Introducción: el útero unicorne se asocia, frecuentemente, con índices reproductivos bajos y con distintas complicaciones obstétricas, y con otras afecciones ginecológicas. Objetivo: reportar el caso de un embarazo a término por fertilización in vitro en un útero unicorne con no comunicante. Material y métodos: mujer de 35 años de edad, nuligrávida, ultrasonografía transvaginal dentro de normalidad. Perfil hormonal basal normal, excepto por prolactina elevada levemente. La histerosalpingografía muestra útero normal y permeabilidad de la trompa de Falopio izquierda, pero no se observa la derecha. En la histeroscopia se observó una cavidad única, con ostium en el fondo uterino discretamente lateralizado a la izquierda. En la laparoscopia se encontró que el útero era de tipo unicorne, con hemiútero rudimentario, ambos anexos normales, cromoperfusión de ambas trompas, sólo se observó salida del colorante en la trompa izquierda. Resultados: se inició un ciclo de inducción de ovulación y posterior inseminación intrauterina sin éxito. En el segundo ciclo se realizó un microflare con acetato de leuprolide, FSH-r β, se sustentó el endometrio con estradiol, se aplicó Ganirelix, y se aumentó la dosis de estradiol y a las 36 h se realizó la captura folicular, cinco embriones se desarrollaron adecuadamente y se transfirieron luego de la fertilización in vitro. Se obtuvo un embarazo único, feto femenino que se desarrolló sin complicaciones, interrumpiéndose la gestación a las 38 semanas de gestación por medio de cesárea. Conclusiones: con una adecuada selección de pacientes que padezcan alteraciones müllerianas, como el útero unicorne no comunicante, es posible lograr adecuados resultados en la aplicación de técnicas de reproducción asistida y en resultados obstétricos.
50
Seguridad técnica: vitrificacion de ovocitos. Seguimiento a largo plazo de recién nacidos vivos LA Ruvalcaba, D Carrillo, MI García, R Martínez, E Quiroz, MT Ulloa, J Medina, JC Pimentel, MA de Alba, S Soto, A Chávez Instituto Mexicano de Infertilidad, Guadalajara, Jalisco Objetivo: reportar el seguimiento y desarrollo psicomotores de niños nacidos de ovocitos vitrificados con el método del Cryotop. Diseño: análisis de datos registrados prospectivamente. Material y método: datos recabados de niños nacidos vivos a partir de ovocitos vitrificados del periodo 2005-2008. Los datos incluyeron: peso del recién nacido, tamaño, clasificación de Apgar, malformaciones congénitas y genéticas. La evaluación psicomotora y neurológica se hizo a partir del nacimiento hasta mayo del 2008 con la escala de Gesell. Las evaluaciones pediátricas las realizó un solo pediatra. Los ovocitos se vitrificaron con el método del Cryotop (Kuwayama, 2005). Resultados: se hizo seguimiento de 52 nacidos vivos de 2005 a 2008 a partir de ovocitos vitrificados. El tiempo de seguimiento promedio de los nacidos vivos fue de 18.4 meses ± 8.07. Peso y altura promedio al nacer: 2,600 g y 48 cm. Se registró una sola malformación congénita en una niña nacida de una madre que padeció diabetes gestacional. Todos los niños tuvieron desarrollo normal hasta el tiempo de este estudio, según la escala de Gesell. Conclusión: la vitrificación de ovocitos con el método del Cryotop es una alternativa viable para pacientes que tienen que pasar por la congelación de ovocitos. Estos resultados sugieren que las malformaciones congénitas y problemas de desarrollo no son mayores que los reportados para otras tecnologías de reproducción asistida. Asimismo, debe iniciarse un registro internacional de los nacidos vivos de ovocitos vitrificados y el seguimiento a largo plazo de éstos, para exhortar a concluir sobre este asunto. Resultados en fertilización in vitro en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos y relación anormal FSH-LH
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Rosa Dynora Salazar Ponce, Pedro Galache Vega, Roberto Santos Haliscak, Samuel Hernández Ayup, Pablo Díaz Spíndola, Víctor Batiza Reséndiz IECH Fertility Center Monterrey, México Introducción: el 75% de las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos tiene concentraciones elevadas de LH y hasta 94% tiene alterada la relación FSH:LH. Objetivo: observar los resultados obtenidos en pacientes a quienes se efectuó FIV-ICSI y tuvieron alteración en la relación FSH-LH. Material y métodos: diseño ambiespectivo. Se analizaron ciclos de FIV-ICSI en fresco, realizados en el IECH de 1999 a 2007. Con el perfil hormonal basal se calcula la relación FSH-LH. Se separaron dos grupo: el A < 2 y B > 2. Para el análisis estadístico se utilizó un ANOVA. Resultados: de 1,986 ciclos, 698 se eliminaron por no contar con un perfil hormonal completo. En el grupo A el número de folículos > 15 en un día 10, la concentración de estradiol y el total de óvulos obtenidos fue mayor (7.17 vs 6.61, y 1,996 vs 1,864, respectivamente). Sin embargo, el porcentaje de óvulos maduros y el índice de fertilización fue significativamente mayor en el grupo B: p < 0.05 (80.52 vs 77.4% y 66.5 vs 64.2%, respectivamente). Conclusiones: pacientes con inversión en la relación FSH-LH desarrollan más folículos al día 10, concentración de estradiol día 10 y número total de óvulos. Sin embargo, las pacientes con una relación normal tuvieron mayor porcentaje de óvulos maduros e índice de fertilización. Corregir las alteraciones hormonales ayuda a mejorar los resultados obteniendo mayor número de óvulos maduros con capacidad de fertilización. Contro de calidad y aseguramiento de la calidad: mejores tratamientos de reproducción asistida Rafael Alfonso Sánchez Usabiaga, MG Vera Aguado, A Jones, S Romero Tovar, R Hurtado Amador, CG Galindo García, AE Cacique Borrego Instituto Médica Fértil Introducción: la necesidad de mejorar los tratamientos de reproducción asistida ha obligado a centros de todo el mundo a implantar sistemas de control de calidad
(quality control) y aseguramiento de calidad (quality assurance) en los laboratorios de FIV, lo cual se refleja en la mejoría de los procesos y, por consiguiente, aumento en las tasas de embarazo y niños sanos en casa. Objetivo: evaluar los resultados obtenidos desde la implantación del Sistema ISO 9001:2000, y las mejoras en los procesos para obtener la Certificación del Colegio Americano de Patólogos. Material y métodos: se evaluaron 534 ciclos realizados de enero de 2006 a mayo de 2008. Las mejoras realizadas incluyen: mayor control de calidad en medios de cultivo y condiciones de trabajo, establecimiento de indicadores de calidad para evaluación de procedimientos, mayor eficiencia en los procesos (captura de ovocitos, decumulación, ICSI, evaluación embrionaria, transferencias, etc.). Se determinó la tasa de embarazo clínico (EC) por ciclo transferido. Resultados: en el año 2006 se realizaron 196 ciclos y se obtuvieron 32.55% de EC, en 2007 se realizaron 218 ciclos con 38.07% de EC. A partir del 2008 se realizaron cambios en el laboratorio de FIV orientados a obtener la certificación del CAP, se han realizado 120 ciclos con un EC del 52.38%. Conclusiones: la implantación de sistemas de calidad (ISO) no son suficientes para mejorar la eficiencia de los laboratorios de FIV ya que son principalmente administrativos, se requieren certificaciones más rigurosas para ver resultados tangibles (niños sanos en casa) y aumentar la eficiencia en los tratamientos de reproducción. Vitrificación y transferencia en blastocisto: la mejor opción para optimizar el programa de donación de óvulos. Un año de experiencia con Cryodon® Sandra Cubillos García, Sergio Sánchez González, Jeimy Pedraza Cepeda, Edith Cervantes Guerrero, Gilberto Charría Realpe, Hipólito Aparicio González, Araceli Montaño Román, Silvio Cuneo Pareto CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF Introducción: los recientes progresos en criobiología y las modificaciones a los protocolos de congelación mejoran la técnica de vitrificación día con día. El cultivo secuencial permite una selección in vitro de los embriones capaces de blastulación y excluye los que
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
51
Trabajos libres
están programados a detener su desarrollo por alguna de estas causas. Objetivo: evaluar las bondades del uso de nuestro banco de óvulos y la selección embrionaria en cultivo secuencial mediante transferencia en blastocisto (programa Cryodon®) respecto a las tasas obtenidas en el programa de donación de óvulos en fresco o tradicional. Material y métodos: estudio retrospectivo, comparativo, de 16 casos de donación de óvulos desvitrificados (Cryodon®) de mayo de 2006 a abril de 2007. Las donantes fueron estimuladas con un protocolo convencional de step down con antagonista en dosis diaria y su criterio de inclusión fue tener fertilidad comprobada in vitro o in vivo y menores de 30 años. Los ovocitos obtenidos se vitrificaron mediante el método de Kuwayama modificado. Los ovocitos se desvitrificaron media hora antes de la inyección intracitoplasmática, la fecundación se evaluó entre las 18 y 24 h, los embriones se cultivaron hasta el momento del transfer de acuerdo con su desarrollo embrionario día 5 o 6. El análisis se realizó con SPSS, paquete estadístico para Windows. Resultados: la tasa de supervivencia ovocitaria fue de 96.7%, la de fecundación de 85.71%, el clivaje embrionario a día dos de 93.9%, clivaje a día tres 77.41% tasa de formación de blastocisto 41.6%. Se transfirieron 29 embriones en los días cinco o seis. La tasa de revitrificación en blastocisto fue de 27.5%. Las tasas de embarazo, implantación y aborto fueron de 66.67, 31.06 y 13.04% y en programa de donación de óvulos en fresco las tasas fueron de 70.55, 36.11 y 10.04%, respectivamente (p < 0.05). El análisis se realizó con SPSS, paquete estadístico para Windows. Conclusiones: el programa Cryodon® es la mejor opción no sólo para preservar la fertilidad de la mujer si no para disminuir el costo y el tiempo al que una paciente receptora de óvulos debe someterse para iniciar su tratamiento. El tener los óvulos disponibles reduce la tasa de abandono del tratamiento ante el deseo de resultados inmediatos. La selección de embriones en cultivo secuencial permite asegurar significativamente las tasas de implantación y embarazo siendo estas comparables al programa de donación de óvulos en fresco para obtener.
52
Uso de la división embrionaria temprana (DET) en la selección de embriones como valor pronóstico de calidad. Hacia la transferencia de embrión único Sandra Cubillos García, Jeimy Pedraza Cepeda, Sergio Sánchez González, Edith Cervantes Guerrero, Gilberto Charría Realpe, Hipólito Aparicio González, Araceli Montaño Román, Silvio Cuneo Pareto CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF. Centro Integral para la Pareja Infértil Introducción: en la búsqueda constante por optimizar la selección embrionaria en el laboratorio, ahora se evalúan un marcador en el día dos de desarrollo y la división embrionaria temprana (DET). Este marcador sumado a la mononucleación en D2 y D3 de desarrollo es un probable predictor de buena calidad embrionaria y alto potencial de implantación. Objetivo: evaluar si la división embrionaria temprana (DET) tiene valor predictivo en la selección del o los embriones a transferir, como parte de un sistema de evaluación morfológica que contribuya a la selección de un único embrión. Material y método: se analizaron 101 ciclos de pacientes de 35 años o menores sometidas a tratamiento de reproducción asistida de mayo 5 de 2006 al 30 de mayo de 2008 con transferencias de uno y dos embriones. La fecundación se valoró a las 18 horas (8:00 h) posinyección o inseminación; además de la evaluación pronuclear, los embriones se evaluaron entre las 25 a 28 h posinseminación o inyección, para ver la primera división con simetría y mononucleación (entre 13:00 y 16:00 h). Se transfirieron 185 embriones en día tres o blastocisto y se evaluaron los resultados de tasa de implantación y embarazo (con latido cardiaco), comparando cuando dos embriones tenían DET, uno solo DET y ninguno DET. El análisis se realizó con software SPSS paquete estadístico para Windows. Resultados: en 84 ciclos con transferencia de dos embriones la tasa de embarazos fue de 47.62% (40) TE, de los que 14 embarazos tuvieron dos embriones con DET, 11 al menos un embrión con DET y 15 ninguno con DET. En 17 ciclos con transferencia de un embrión la tasa de embarazo fue de 47.06% (8), de las que cuatro eran con DET.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Los resultados clínicos de embarazo e implantación fueron más altos en el grupo de embriones transferidos con al menos un embrión con DET 60.41 vs 39.58% (p < 0.05). Conclusiones: la división embrionaria temprana y la mononucleación, indirectamente muestran una actividad mitótica sincrónica de las blastómeras y un fuerte potencial de implantación del embrión. Proponemos esta evaluación de rutina como estrategia para acercarnos a la selección de embrión único a transferir y así reducir aún más la tasa de embarazo múltiple. Resultados perinatales del programa de donación de óvulos vitrificados Silvio Cuneo Pareto, Jeimy Pedraza Cepeda, Sergio Sánchez González, Edith Cervantes Guerrero, Gilberto Charría Realpe, Hipólito Aparicio González, Araceli Montaño Román, Sandra Cubillos García CONCIBE Reproducción Asistida, México, DF Introducción: la vitrificación ovular ha permitido mejorar la logística de los programas de donación ovular, pues permite la disposición inmediata de los óvulos, sin necesidad de listas de espera y con resultados clínicos y perinatales semejantes a los de la donación ovular en fresco. Objetivo: reportar los resultados perinatales de nuestro programa de donación de óvulos vitrificados (Cryodon®). Material y método: estudio retrospectivo y descriptivo del análisis de los primeros cinco nacimientos de Cryodon®. Se analizó el orden fetal, APGAR, peso al nacer, alteraciones neonatales. El análisis se realizó con software SPSS paquete estadístico para Windows. Resultados: no hay diferencia en términos de orden fetal, APGAR, peso al nacer, alteraciones neonatales, entre el grupo Cryodon® y la población general o la donación tradicional en fresco. Conclusiones: la utilización de óvulos vitrificados es una excelente alternativa a la donación en fresco convencional en cuanto a la rapidez de su asignación a las pacientes receptoras, pero también ofrece la seguridad de que los resultados perinatales esperados son similares a los de la población general y a los de la donación tradicional en fresco.
Resultados con PESA y TESE en pacientes con azoospermia obstructiva: una revisión de seis años Sócrates Juan Pablo Reyes Olivans, Ayda Josefina Martínez Hernández, Pablo Díaz Spíndola, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, José Sepúlveda González Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL Introducción: en pacientes con azoospermia obstructiva, dos de los métodos empleados para la obtención de espermatozoides son la aspiración percutánea de espermatozoides por epidídimo (PESA) y la biopsia abierta para la extracción testicular de espermatozoides (TESE), que proveen la oportunidad de paternidad con el apoyo de tratamiento de reproducción asistida. Objetivo: conocer los resultados de ICSI con PESATESE. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo de seis años. Se analizaron 67 pacientes de enero de 2002 a diciembre de 2007. Los pacientes se dividieron en dos grupos, I: (PESA n=36) y II: (TESE n=31). La HOC fue similar en ambos grupos (agonista GnRH en fase lútea tardía o antagonista GnRH en fase folicular). Resultados: en el grupo I la edad promedio de las mujeres fue de 31.8 años; 325 oocitos inyectados, con 218 embriones totales. Se transfirieron 96 embriones (día 13 + 2, día 17 + 3, y día 4 + 5). Veinte embarazos clínicos se reportaron con 26 sacos gestacionales. En el grupo II, la edad promedio fue 30.6 años; se inyectaron 339 oocitos, se obtuvieron 194 embriones, se transfirieron 88 embriones (día 12 + 2, día 17+ 3, y día uno + 5). Diez embarazos clínicos se reportaron con 15 sacos gestacionales. El índice de implantación fue de 27 vs 17.6% (p = 0.15), índice de fertilización de 67 vs 57.3% (p < 0.01), y el índice de embarazo de 55.5 vs 32.2% (p = 0.08), respectivamente. Conclusiones: en pacientes con azoospermia obstructiva PESA tiene mayor índice de fertilización que TESE, y muestra una tendencia hacia mayor número de embarazos y mejor índice de implantación, por lo que es más recomendable, además de tener menor costo y mínimas molestias posoperatorias. Método de vitrificación altamente eficiente para la criopreservación de ovocitos humanos
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
53
Trabajos libres
S Soto Rodríguez,* M Kuwayama,** MG de Alba Cervantes,* Y Takayama,** A Chávez Badiola,* MI García Amador,* R Martínez Armas,* LA Ruvalcaba Castellón* *Instituto Mexicano de Infertilidad IMI, Guadalajara, Jalisco **Kato Ladies Clinic, Tokio Introducción: recientemente se logró una mejora significativa en la supervivencia ovocitaria con el método de vitrificación en Cryotop. Material y método: se obtuvieron ovocitos de pacientes en ciclos de estimulación mínima para ser criopreservados con el método de Cryotop (Kuwayama, 2005). Los ovocitos maduros se pusieron en solución de equilibrio durante 15 minutos y se lavaron en solución de vitrificación (VS). Posteriormente se colocaron en el Cryotop con un volumen mínimo de VS y sumergieron en nitrógeno líquido (N2). Para la descongelación, el Cryotop se sumergió en solución descongelante previamente atemperada a 37°C. Los crioprotectores se diluyeron en tres etapas. Tras la recuperación, los ovocitos se incubaron antes de ser fertilizados con ICSI. Se llevaron a cabo 74 transferencias embrionarias con un promedio de 1.9 embriones por transferencia. Se consideró embarazo la existencia de sacos gestacionales por observación ecográfica. Resultados: se descongelaron 162 ovocitos vitrificados en metafase II, con tasas de supervivencia, fertilización y formación de blastocisto de 96.9, 90.4 y 52.1%, respectivamente. Después de 39 transferencias de embriones se confirmaron 17 embarazos (43.6%). Nacieron 11 niños sanos de 15 partos (14 únicos y uno gemelar, dos abortos, 11.8%). Conclusión: el método de Cryotop es un procedimiento muy eficiente que puede abrir nuevos caminos a la criopreservación de ovocitos humanos. Alta prevalencia de mutación en el factor inhibidor del activador del plasminógeno y otros genes de trombofilia en pacientes con pérdida gestacional recurrente JJ Stern, E Macedo, J Ceseña IMMUNOREP, DF
54
Introducción: las mutaciones en genes de trombofilia se describen como causa de pérdida gestacional recurrente (PGR). No hay estudios que reporten la incidencia de mutación del gen del factor inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-I) en la población mexicana. La mutación de éste y otros genes de trombofilia induce trombosis del lecho placentario y aborto. Objetivo: determinar la frecuencia de este defecto en una población mexicana con PGR. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal. Incluimos 114 pacientes con diagnóstico de PGR, de mayo de 2003 a marzo de 2008. El estudio básico de PGR se realizó y una vez que se reportó como negativo se realizó la prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR) en el laboratorio de inmunología Millenova (Chicago, EU) e IMMUNOREP (Ciudad de México) buscando mutación de genes de trombofilia en los genes siguientes: factor V de Leiden (VLF) - Y1702C, H1299R y G1691A -, gene de la metilenetetrahidrofolato reductasa (MTHFR) - C677T y A1298C -, protrombina, factor II (FII) - G20210A -, factor XIII (FXIII) - - F) - 455 Gβ - fibrinógeno (βV34L -, 4G/5G) - el factor de inhibición del activador plasminógeno (PAI-I) y antígeno plaquetario humano a/b (HPAI) y después que se diagnosticó se administró tratamiento y se buscó el embarazo. Resultados: se incluyeron 114 pacientes entre 26 y 42 años, promedio de 37.6 años. Solamente 2/114 (1.7%) fueron negativos a alguna mutación, 112/114 (98.3%) eran positivos por lo menos a una de las mutaciones. 108/112 (96.4%) de los pacientes tenían dos o más mutaciones de genes de trombofilia. La mutación de gene más frecuente fue PAI-I 4G/5G en 93/112 de los pacientes (del 83%), 79/93 (84.9%) fueron positivo en estado de homocigoto y 14/93 (15.1%) en estado heterocigoto. La segunda mutación más frecuente fue MTHFR C677T en 76/112 (67.8%) de los casos, y la mutación menos frecuente fue el factor V Leiden, en 8/112 (7.1%) de los casos. De los 112 pacientes positivos para alguna de las mutaciones, solamente 63/112 (55.2%) iniciaron tratamiento para conseguir embarazo. En este grupo sólo 47/63 (74%) consiguieron embarazo, y al final se consiguió 100% de recién nacidos sanos.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Conclusión: en nuestra población, el predominio de las mutaciones del gen de MTHFR en pacientes de PGR fue más alto que lo divulgado en la bibliografía mundial; el PAI-I 4G-5G no había sido estudiado en población mexicana; de tal forma que si estudiamos a pacientes con las características que incluimos, podemos conseguir mayor certeza diagnóstica, así pues, ayudar a incrementar la tasa de embarazo después del tratamiento, porque, como observamos en nuestro estudio, éste corresponde hasta 74%, y 100% de recién nacidos sanos. Histerosonografía como método terapéutico en síndrome de Asherman y resultado del embarazo después de este procedimiento JJ Stern, E Macedo, J Ceseña IMMUNOREP, DF Introducción: el daño a la capa basal en la cavidad uterina después de un legrado puede llevar a la aparición de cicatrices intrauterinas que ocasionan adherencias que pueden alterar la cavidad a diversos grados, ocluyendo la cavidad uterina. La paciente experimenta amenorrea secundaria e infertilidad; esta complicación se llama síndrome de Asherman. La histerosonografía transvaginal es útil para diagnosticar las adherencias intrauterinas, que podrían eliminarse con histeroscopia operatoria, pero la histerosonografía transvaginal no es sólo una herramienta de diagnóstico, ya que podría utilizarse como herramienta terapéutica. Pacientes y método: se incluyeron dos pacientes con aborto recurrente, secundario a síndrome de Asherman. Se realizó histerosonografía transvaginal en el noveno día del ciclo menstrual, con los pasos siguientes: histerosonografía transvaginal con transductor vaginal con una frecuencia 5-7MHz (HDI 400, Phillips). Se colocó un espejo vaginal estándar y el catéter de histerosonografía de 5-F se insertó en el fondo de la cavidad uterina, el globo entonces se llenó con 0.5 mL de solución fisiológica, después de eso se quitó el espejo vaginal y la posición apropiada del catéter se confirmó por USG transvaginal. Después se inyectó la solución salina fisiológica de 2 a 6 mL lentamente, para dilatar la cavidad endometrial y se sacó el catéter para romper las adherencias bajo guía ultrasonográfica transvaginal; se vació el globo y
extrajo el catéter. Entonces las pacientes buscaron un embarazo espontáneo. Resultados: se incluyeron dos pacientes con aborto recurrente, secundario a síndrome de Asherman, se realizó histerosonografía transvaginal y adherenciolisis con el catéter de histerosonografía. Después del procedimiento, un mes después, una de los pacientes logró un embarazo y la otra lo consiguió tres meses después del procedimiento, ambos embarazos espontáneos, llegaron a término, con recién nacido sano en ambos casos. Conclusión: la histerosonografía transvaginal es un procedimiento de diagnóstico útil en infertilidad, porque podemos encontrar varias anormalidades en la cavidad uterina que podrían ignorarse durante la ultrasonografía habitual. Este procedimiento podría convertirse en una herramienta terapéutica porque al final ambas pacientes consiguieron un embarazo espontáneo, con un procedimiento terapéutico rápido y barato, comparado con la histeroscopia operatoria. Tasa de embarazo con cultivo a blastocisto en el Centro Especializado en Esterilidad y Reproducción Humana María Teresa Márquez, Claudio Serviere, Paloma Neri Centro Especializado en Esterilidad y Reproducción Humana. México, DF Introducción: el éxito real en tratamientos de reproducción asistida es el nacimiento de un niño sano, por lo que evitar embarazos múltiples sin disminuir la tasa de gestación en FIV-ICSI es una prioridad. El cultivo de embriones a blastocisto eleva la tasa de implantación, selecciona el embrión más viable y mejora la sincronización entre el endometrio y el desarrollo embrionario. Objetivo: evaluar la tasa de embarazo en el CEERH con cultivo prolongado a blastocisto. Pacientes y métodos: se evaluaron 20 ciclos de tratamiento de reproducción asistida (diciembre de 2006 a mayo de 2008) en los que se llevó a cabo un protocolo individualizado de HOC para FIV-ICSI con FSH-r+Antagonistas GnRH (Puregon®+Orgalutran®). El disparo se realizó con hCG-u (Pregnyl® 10,000 UI) y 36 horas después se programó la captura ovular.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
55
Trabajos libres
La edad promedio de las pacientes fue: 34.2 años, número de ovocitos capturados: 18.4 promedio. Tasa de fertilización: 85%. Bajo el criterio de cuatro embriones en ocho células en D3 se extendió el cultivo a blastocisto, obteniéndose un promedio de 2.85 blastocistos por ciclo y transfiriéndose 1.65 blastocistos por ciclo. La tasa de embarazo total fue de 75% (15/20). Embarazo único: 73.3% (11/15), doble: 26.6% (4/15). Resultados: se confirma que el cultivo prolongado a blastocisto es una alternativa eficaz para elevar las tasas de implantación y embarazo clínico sin aumentar el riesgo de embarazo múltiple en pacientes sometidas a tratamientos de reproducción asistida. Embarazo después de ICSI con espermatozoides inmóviles obtenidos por TESE en un paciente con ACBVD. Comunicación de un caso María Teresa Márquez, Paloma Neri, Claudio Serviere Centro Especializado en Esterilidad y Reproducción Humana. México, DF Introducción: la ausencia congénita bilateral de vasos deferentes (ACBVD) es un trastorno autosómico recesivo, afecta a uno de cada 1,000 varones. Supone de 6 a 8% de causas de azoospermia obstructiva, presente en 98% de varones con FQ. La ICSI ha resuelto con éxito la infertilidad en estos casos; sin embargo, una mutación en el gen CFTR en paciente con ACBVD requiere estudio genético en su pareja. El caso refiere un embarazo obtenido después de ICSI con espermatozoides inmóviles obtenidos por TESE en paciente con ACBVD heterocigoto para la mutación 2789+5G>A del gen CFTR. Caso clínico: pareja con infertilidad primaria, formada por mujer de 29 años con estudio normal y varón de 54 con azoospermia obstructiva por ACBVD. El estudio molecular para FQ reveló: varón heterocigoto para la mutación 2789+5G>A consistente con estado de portador no afectado. Estudio molecular pareja: negativo. Se realizó TESE + criopreservación de espermas para ICSI. Posteriormente se hizo tratamiento de reproducción asistida, se capturaron ocho ovocitos con microinyección en siete, se obtuvo fertilización en cuatro y segmentación en tres, transferidos a las 48 h. β-hCG 15-17 días postransferencia reportó: 244.1/722.4
56
mUI/mL. La ultrasonografía confirmó la existencia de un saco gestacional intrauterino con embrión vivo. Conclusión: la fecundación y desarrollo embrionario posterior a ICSI en pacientes con ACBVD, aunque reducida, pueden seguir un curso normal, aún con espermas inmóviles; por lo que debe realizarse siempre tamizaje de mutaciones del gen CFTR. Análisis de la correlación entre la calidad de embriones, día de transferencia y embarazo clínico RA Sánchez Usabiaga, MG Vera Aguado, MP Mendoza Romo, S Lara Oliva, YC Díaz Arzola, MA Ortega Amaro Médica Fértil SA de CV, Querétaro Introducción: la selección de los embriones más aptos para la transferencia es uno de los puntos decisivos en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida con base en parámetros como: valoración de cigotos, velocidad de división, apariencia del citoplasma, simetría celular y fragmentación. Objetivo: analizar la correlación de calidad embrionaria y día de transferencia con embarazos clínicos (EC). Material y método: se analizaron 74 ciclos mediante observación de imágenes contenidas en nuestra base de datos y se valoraron: velocidad de división, número de células, simetría celular, apariencia del citoplasma y grado de fragmentación. No se incluyeron ciclos de donación de ovocitos ni embriones criopreservados. Resultados: datos relevantes de los 74 ciclos muestran que en 19 se transfirieron embriones de segundo día con al menos 2 de ≤ 4 células grado I-II, resultando el 31.6% en EC. En 48/74 se transfirió al menos un embrión de tercer día con ocho células grado I-II donde la tasa de EC fue de 63.6%. Conclusión: los datos analizados confirman que la tasa de EC es dos veces mayor al transferir al menos un embrión con ocho células grado I-II. Responder al interés por mejorar la tasa de embarazo y bebés sanos en casa conlleva al análisis exhaustivo de aspectos morfológicos de embriones a transferir, requiriendo óptimas condiciones de crecimiento, evaluación detallada del embriólogo, un buen equipo de microscopia, video o fotografía.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Trabajos libres
Banco de embriones vitrificados en mujeres perimenopáusicas sometidas a ciclos naturales o mínima estimulación (Mini-IVF) J Zhang J,* A Chávez Badiola,*,**,*** L Chang L,* LA Ruvalcaba Castellón,** J Medina Flores,** W Peng,* O Kato**** *New Hope Fertility Center, Nueva York, EU **Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), Guadalajara, Jalisco ***División de Disciplinas Clínicas, CUCS, U de G ****Kato Ladies Clinic, Tokio, Japón Objetivo: reportar una estrategia alternativa para maximizar oportunidades de embarazo en la mujer perimenopáusica, utilizando mínima estimulación. Material y método: se describen los datos de mujeres con reserva ovárica pobre (FSH basal > 20IU/d mL y recuento folicular antral < 4), sometidas a Mini-IVF y vitrificación electiva de embriones (2006 a 2007). La estimulación ovárica se logró con citrato de clomifeno (CC). Los embriones se vitrificaron con el método de Cryotop. Se realizó transferencia con un solo embrión cuando la paciente tuvo almacenados cuando menos dos embriones, o cuando la paciente llegó a la posmenopausia. Los embriones congelados se transfirieron en ciclos naturales o con preparación endometrial, en el caso de las pacientes posmenopáusicas. Resultados: a tres mujeres perimenopáusicas se les realizaron catorce ciclos naturales/Mini-IVF. Sólo tres involucraron estimulación con CC, mientras que los restantes fueron ciclos naturales. Ocho embriones se vitrificaron, de los que cuatro se descongelaron y transfirieron (dos blastocistos y dos embriones en día dos). Las tres pacientes lograron embarazo (dos en curso y un nacido vivo a término). Discusión: las mujeres con reserva ovárica reducida y que, generalmente no responden a la intensa estimulación, tienen pocas opciones cuando planean tener hijos. Una alternativa es la creación de un banco de embriones a través de Mini-IVF, permitiendo a las mujeres en esta situación ciclos consecutivos antes de que su reserva folicular disminuya. Así se incrementa la limitada vida del ovario y se ofrece la oportunidad de almacenar embriones mientras exista producción folicular. Nuestros resultados preliminares sugieren la efectividad de este abordaje.
Útero tabicado bicolix: resección de tabique uterino y embarazo Julio F. de la Jara Díaz, Pablo Garza Ríos, Gerardo Barroso Villa, Alejandro Rosas Balan, Oliver Cruz Orozco Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, México DF Introducción: las malformaciones mullerianas se relacionan con pérdida gestacional recurrente e infertilidad. Su incidencia en grupos de pacientes con infertilidad varía del 3.5 al 7%. La adecuada clasificación de malformaciones complejas de este tipo aún es poco clara. En la literatura su clasificación y manejo es objeto de nuevas presentaciones. Objetivos: comunicar un caso de útero septado bicolix sin tabique vaginal, malformación congénita que no encontramos reportada; analizar experiencia y revisar la bibliografía en relación con el manejo de septum uterino, resultados y evolución de embarazos en malformaciones con variantes similares. Material y método: paciente de 29 años con infertilidad primaria de ocho años. Acudió a la Clínica de Infertilidad del INPer. Antecedentes de cirugía ovárica por “quistes”. IMC: 30; ciclos irregulares. Se aprecian dos cuellos uterinos, el de mayor tamaño del lado derecho. Factor masculino normal, endocrino ovárico en límites normales, sólo progesterona anovulatoria. El US mostró probable útero didelfo; ovarios normales. HSG: cavidad con septo completo, ángulo de 42 grados entre las dos cavidades. Trompas permeables. Sonohisterografia: útero septado, cavidades normales. Urografia excretora normal. Laparoscopia: útero normal con ligera marca divisoria en la parte media anteroposterior. Proceso adherencial leve probablemente por cirugía previa. Ovarios normales. Histeroscopia: a través del cuello uterino mayor se pasa histeroscopio. El tabique llega al orificio interno. Resección del mismo con tijera hasta su base. Se observa cavidad de aspecto normal. Cita para HSG control. Se da dieta por sobrepeso. Resultados: la paciente regresó cinco meses después con embarazo de 12 semanas. No se observan cambios cervicales. A la semana 39 de embarazo se realizó cesárea con la que se obtuvo una recién nacida sana. La revisión de la cavidad revela engrosamiento
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
57
Trabajos libres
central en el fondo uterino que se desvanece hacia ambos lados. Conclusiones: el tabique uterino es la malformación mulleriana más frecuente (55%) y causa de pérdida gestacional recurrente, de acuerdo con sus características y otros factores concomitantes. Se reporta sólo 30% de supervivencia fetal. El útero septado completo uniclolix con septum vaginal tiene cavidades más amplias y
58
comportamiento distinto con buenos índices de supervivencia fetal a término. El tabique uterino completo con dos cuellos con o sin tabique vaginal es tributario a tratamiento quirúrgico como el presente caso. Las variantes en malformaciones causadas por distintos defectos en la fusión del ducto mulleriano se reportan en la bibliografía gracias a mejores procedimientos diagnósticos que sugieren revisar su clasificación y manejo.
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008
Normas para autores Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (N Engl J Med 1997;336:309-15) y se ajustan a las siguientes normas: 1. El texto deberá entregarse impreso, por cuadruplicado, en hojas tamaño carta (21 × 27 cm), a doble espacio, acompañado del disquete con la captura correspondiente e indicando en la etiqueta el título del artículo, el nombre del autor principal y el programa de cómputo con el número de versión. (Ejemplo: Estrógenos en el climaterio. Guillermo Martínez. Word 6.0). 2. Las secciones se ordenan de la siguiente manera: página del título, resumen estructurado, abstract, introducción, material y método, resultados, discusión, referencias, cuadros, pies de figuras. 3. La extensión máxima de los originales será de 15 hojas, de los casos clínicos 8 hojas y cuatro figuras o cuadros. Las revisiones no excederán de 15 hojas. En la primera página figurará el título completo del trabajo, sin superar los 85 caracteres, los nombres de los autores, servicios o departamentos e institución (es) a que pertenece (n) y la dirección del primer autor. Si todos los autores pertenecen a servicios diferentes pero a una misma institución el nombre de ésta se pondrá una sola vez y al final. La identificación de los autores deberá hacerse con uno hasta cuatro asteriscos (*,**,***,****); si son más autores utilice números en superíndice. 4. Para fines de identificación cada hoja del manuscrito deberá llevar, en el ángulo superior izquierdo, la inicial del nombre y el apellido paterno del primer autor y en el ángulo derecho el número progresivo de hojas. 5. Todo material gráfico deberá enviarse en diapositivas, en color o blanco y negro, nítidas y bien definidas. En el marco de cada diapositiva se anotará, con tinta, la palabra clave que identifique el trabajo, el número de la ilustración, apellido del primer autor y con una flecha se indicará cuál es la parte superior de la figura. Si la diapositiva incluyera material previamente publicado, deberá acompañarse de la autorización escrita del titular de los derechos de autor. 6. Las gráficas, dibujos y otras ilustraciones deben dibujarse profesionalmente o elaborarse con un programa de cómputo y adjuntarlas al mismo disquete del texto señalando en la etiqueta el programa utilizado. 7. Los cuadros (y no tablas) deberán numerarse con caracteres arábigos. Cada uno deberá tener un título breve; al pie del mismo se incluirán las notas explicativas que aclaren las abreviaturas poco conocidas. No se usarán líneas horizontales o verticales internas. Todos los cuadros deberán citarse en el texto. 8. Tipo de artículos: la revista publica artículos originales en el área de investigación clínica o de laboratorio, editoriales, artículos de revisión, biotecnología, comunicación de casos y cartas al editor. Se reciben artículos en los idiomas español e inglés. 9. Resumen. La segunda hoja incluirá el resumen, de no más de 250 palabras y deberá estar estructurado en antecedentes, material y método, resultados y conclusiones. Con esta estructura se deberán enunciar claramente los propósitos, procedimientos básicos, metodología, principales hallazgos (datos concretos y su relevancia estadística), así como las conclusiones más relevantes. Al final del resumen proporcionará de 3 a 10 palabras o frases clave. Enseguida se incluirá un resumen (abstract) en inglés. 10. Abstract. Es una traducción correcta del resumen al inglés. 11. Texto. Deberá contener introducción, material y métodos, resultados y discusión, si se tratara de un artículo experimental o de observación. Otro tipo de artículos, como comunicación de casos, artículos de revisión y editoriales no utilizarán este formato. a) Introducción. Exprese brevemente el propósito del artículo. Resuma el fundamento lógico del estudio u observación. Mencione las referencias estrictamente pertinentes, sin hacer una revisión extensa del tema. No incluya datos ni conclusiones del trabajo que está dando a conocer. b) Material y método. Describa claramente la forma de selección de los sujetos observados o que participaron en los experimentos (pacientes
o animales de laboratorio, incluidos los testigos). Identifique los métodos, aparatos (nombre y dirección del fabricante entre paréntesis) y procedimientos con detalles suficientes para que otros investigadores puedan reproducir los resultados. Explique brevemente los métodos ya publicados pero que no son bien conocidos, describa los métodos nuevos o sustancialmente modificados, manifestando las razones por las cuales se usaron y evaluando sus limitaciones. Identifique exactamente todos los medicamentos y productos químicos utilizados, con nombres genéricos, dosis y vías de administración. c) Resultados. Preséntelos siguiendo una secuencia lógica. No repita en el texto los datos de los cuadros o figuras; sólo destaque o resuma las observaciones importantes. d) Discusión. Insista en los aspectos nuevos e importantes del estudio. No repita pormenores de los datos u otra información ya presentados en las secciones previas. Explique el significado de los resultados y sus limitaciones, incluidas sus consecuencias para la investigación futura. Establezca el nexo de las conclusiones con los objetivos del estudio y absténgase de hacer afirmaciones generales y extraer conclusiones que carezcan de respaldo. Proponga nueva hipótesis cuando haya justificación para ello. e) Referencias. Numere las referencias consecutivamente siguiendo el orden de aparición en el texto (identifique las referencias en el texto colocando los números en superíndice y sin paréntesis). Cuando la redacción del texto requiera puntuación, la referencia será anotada después de los signos pertinentes. Para referir el nombre de la revista utilizará las abreviaturas que aparecen enlistadas en el número de enero de cada año del Index Medicus. No debe utilizarse el término “comunicación personal”. Sí se permite, en cambio, la expresión “en prensa” cuando se trata de un texto ya aceptado por alguna revista, pero cuando la información provenga de textos enviados a una revista que no los haya aceptado aún, citarse como “observaciones no publicadas”. Se mencionarán todos los autores cuando éstos sean seis o menos, cuando sean más se añadirán las palabras y col. (en caso de autores nacionales) o et al.(si son extranjeros). Si el artículo referido se encuentra en un suplemento, agregará Suppl X entre el volumen y la página inicial. La cita bibliográfica se ordenará de la siguiente forma en caso de revista: Torres BG, García RE, Robles DG y col. Complicaciones tardías de la diabetes mellitus de origen pancreático. Rev Gastroenterol Mex 1992;57:226-9. Si se trata de libros o monografías se referirá de la siguiente forma: Hernández RF. Manual de anatomía. 2ª ed. México: Méndez Cervantes, 1991;pp:120-9. Si se tratara del capítulo de un libro se indicarán el o los autores del capítulo, nombre del mismo, ciudad de la casa editorial, editor del libro, año y páginas. 12. Transmisión de los derechos de autor. Se incluirá con el manuscrito una carta firmada por todos los autores, conteniendo el siguiente párrafo: “El/ los abajo firmante/s transfiere/n todos los derechos de autor a la revista, que será propietaria de todo el material remitido para publicación”. Esta cesión tendrá validez sólo en el caso de que el trabajo sea publicado por la revista. No se podrá reproducir ningún material publicado en la revista sin autorización. Revista Mexicana de Reproducción se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en el estudio en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que ello derive en un cambio de su contenido. Los artículos y toda correspondencia relacionada con esta publicación pueden dirigirse a la siguiente dirección: WTC Montecito 38, piso 15, oficina 29, colonia Nápoles, CP 03810, México, DF. Tel.: 9000-2863. E-mail: ammr@wtcmexico.com.mx
Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 1, núm. 1, julio-septiembre, 2008