ÍNDICE Colaboradores Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente AMPI Cd. de México Lic. Roberto Boy Pineda Director de Comunicación Lilia Rosa García Coordinación de Comunicación Gustavo Delgado Coordinación de Diseño Edición 3, marzo 2020 Contacto:
02 03 05 07 08 09 10 13
Mensaje del Presidente Covid19 acelerará cambios en la comercialización inmobiliaria ENCUENTRA TU POR QUÉ Y CAMBIA TUS RESULTADOS NUEVOS ASOCIADOS Y AFILIADOS Prevén freno de inversión inmobiliaria en México por Covid-19 PROFESIONALES INMOBILIARIOS CERTIFICADOS PIC CUÁLES SON LOS APOYOS QUE DARÁ EL INFONAVIT Y FOVISSSTE colonias favoritas para los amantes de las bicicletas
Tel: 55 5525 8730 ampimex@ampicdmx.mx
comunicacion@ampicdmx.mx
Enlace Inmobiliario AMPI, es un órgano de comunicación interna de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ciudad de México A.C., Oficinas en Halley 32, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11870, CDMX.
Mensaje del
Presidente
Por eso AMPI Ciudad de México, les solicita que apoyemos la campaña “QUEDATE EN CASA”, sabemos que dicha cuarentena va a causar problemas económicos, emocionales y hasta físicos en nosotros y nuestras familias, pero si recordamos el 2008-2009 que nos atacó a nivel mundial con la “Crisis Económica” causada por las hipotecas chatarra en Estados Unidos y en el mundo y por la Influenza “A1N1” en México. Estos ataques nunca nos han derrotado, si nos han lastimado, pero nunca han sido mortales, ni al país ni mucho menos al sector inmobiliario, juntos y unidos podemos palear las crisis que se nos presenten. Recuerden “SOMOS MÁS FUERTES” que cualquier crisis.
“La verdadera medida de tu éxito es el número de veces que puedes recuperarte de un fracaso”
H
ola a todos, antes que nada, les deseo que estemos en buen estado de salud, China inicia el año dando la noticia de que en su territorio se inicia con una enfermedad denominada “CORONAVIRUS”, al paso de las semanas se extiende por Asia y posterior a Europa, para el presente mes, México no está exento de adquirir la pandemia a la que ahora se le denomina “COVID19”.
El Consejo de Directores de AMPI Ciudad de México estamos tomando medidas con la finalidad de aplicar estrategias con la finalidad de apoyar la economía de nuestros Asociados, hace unos días, enviamos un comunicado informando que quienes no han podido pagar su Cuota del 2020, lo puedan hacer con descuento en los meses de Abril y Mayo; hemos concluido el “Libro Verde 3”, hemos dado cursos en línea en forma gratuita con el apoyo de nuestro Director de Capacitación el Lic. Felipe Cuevas; quien además por su iniciativa se inició un “Club de Lectura”; para lo que resta de la Cuarentena, se van a realizar tres o cuatro cursos virtuales semanales, con distintos temas enfocados para que se capaciten en forma gratuita nuestros Asociados y demás personas que pertenecemos al sector inmobiliario. En AMPI Ciudad de México rezamos por la salud de todos los que conformamos nuestro gran México.
Atentamente Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente 2020 AMPI Ciudad de México
02
Covid19 acelerará cambios en
la comercialización inmobiliaria
“La llegada del virus evidenció la necesidad de apostar por estrategias digitales para la consolidación de ventas” Fuente:Centro Urbano Por: Edgar Rosas
La pandemia de Covid19 que afecta al mundo impulsará cambios en la manera de comprar inmuebles en México. Concretamente, el brote epidemiológico acelerará la tendencia que se ha visto en el último año, donde el proceso tradicional de visitar punto de venta ya no se da. Así lo sostuvo Ignacio Torres, director general de 4S Real Estate. Al respecto, el especialista señaló que este contexto de emergencia sanitaria detonará cambios en la manera que se comercializa el mundo inmobiliario. “Vamos a tener cambios de producto y, sobre todo, cambios en la forma de comercializar. Más que cambiar, vamos a acelerar un proceso que ya venía marcando estadísticas y que veníamos conociendo desde hace 12 meses.
03
“¿Qué va a pasar? Que en dos o tres meses la forma de comercializar va a sufrir un cambio importante”. El especialista consideró que si bien la necesidad de la demanda no cambiará, si el proceso de compra. Sobre todo, dijo, impulsado por las nuevas generaciones. Por ello, señaló, los desarrolladores deberán estar atentos a la tendencia del último año, donde el proceso de compra se consolida cada vez más a través de plataformas digitales. “Los desarrolladores están muy acostumbrados al proceso tradicional del punto de venta. Pero eso va a cambiar. Sobre todo por las nuevas generaciones que vienen acompañando. “Quien piense en millennials ya está pensando en el pasado. Ahora vienen los centennials y alpha, en donde ya empiezan a consumir producto inmobiliario. Esos están cambiando la forma de consumir producto. Ahí es donde estamos teniendo un cambio acelerado”.
te está comprando virtualmente. “Entonces, los desarrolladores tienen que invertir en estrategia digital, porque cada vez menos gente va a ir a los puntos de venta. Y con este tema de la cuarentena no va a ir gente a los puntos de venta; o si van va a ir en número reducido”. Ignacio Torres señaló que el proceso de compra ha cambiado de manera significativa. Y es que, explicó, mientras para la Generación X, la visita al punto de venta representaba el 75% de la decisión de compra, ahora, para las nuevas generaciones, la visita sólo es el 25 o 30%, lo que quiere decir que “cuando llegas a un punto de venta prácticamente tienes tomada la decisión y sólo vas a revisar algunos datos”. “Ese es el cambio más profundo que nosotros vemos, en la comercialización inmobiliaria, y es donde creo que todos deben estar preparados”.
Comercialización inmobiliaria digital Torres aseguró que la gente ya compra digitalmente. Ante eso, aseguró, el mercado inmobiliario deberá adaptarse y apostar en ese rumbo. “El mercado en general, no sólo por tema de generación, está tan saturado de información y actividades que ya no tiene tiempo de ir a visitar tres o seis puntos de venta. Hoy la gen-
04
ENCUENTRA TU POR QUÉ Y CAMBIA TUS RESULTADOS Todo lo que iniciamos o incluso lo que hacemos actualmente, nos mantiene en la búsqueda interminable de un nuevo impulso y esta energía extra, tiene que empezar con una pregunta básica: POR QUÉ Los grandes lideres, los innovadores, aquellas personas que logran cumplir con sus metas, tienen la respuesta a ésta pregunta muy bien definida y es el cimiento de todo lo que han construido. Cuando la gente falla en conseguir sus metas, las razones más comunes que dan son: Me falta tiempo, no tengo suficiente dinero, no se de tecnología, mis contactos son muy escasos, me falta experiencia, necesito dirección, etc…
Así podemos construir un cuadro similar:
¿Ya estás listo para el gran cuestionamiento? y éste es: ¿POR QUÉ quiero ser asesor inmobiliario? La respuesta tiene que ser lo primero que te venga a la mente, si la tienes que pensar mucho tiempo, hay algo que aún no te convence del todo.
Lo más seguro es que en este momento des muchos “PARA QUÉ”, los cuales no sirven para conocerte mejor, te explico; si tus respuestas se enfocan en los para qué, estás justificando tal vez una decisión que ya tomaste o bien una decisión que quieres tomar. Si te inicias en esta profesión o bien si ya tienes experiencia, el ejercicio de encontrar el POR QUÉ, siempre te generará un nuevo y renovado impulso y definitivamente podrás ser extremadamente “ingenioso” Nuestro reto no es contar con todos estos re- para lograr lo que realmente te apasiona. cursos más bien el reto está en ser extremadamente “ingenioso” y fíjate bien, no estoy di- Elimina las respuesta fáciles como: me gusciendo ser creativo, hablo del ingenio, que es, ta tratar con personas, quiero ver casas, sin lugar a dudas, la fuente de todo desarrollo. soy bueno en esto. Esfuérzate mas en tus respuestas, tú las conoces. De que te sirve tener mucho tiempo si no lo aprovechas en aprender, o contar con buenos El tercer cuestionamiento tiene que ver con contactos y no tener nada que aportarles, o habilidades y aptitudes, es entender para tener dinero y simplemente gastarlo sin nin- quien está hecha la profesión inmobiliaria. gún plan establecido. La definición que mas me gusta sobre INGENIO es: “La capacidad para imaginar o inventar cosas y/ o servicios, combinando con inteligencia y habilidad, los conocimientos que posee y los medios de que dispone”.
05
Así como no todos podemos ser “físicos nucleares” o neuro cirujanos o tal vez escultores, así tampoco todos están hechos para ser Profesionales Inmobiliarios. La educación continua tiene que ser una de tus pasiones. Leer mucho y buscar nuevos conocimientos. Apasionado por el detalle en el servicio y un gran sentido genuino de la EMPATÍA, son factores indispensables. Y sí, tendrás que ponerte a estudiar de nuevo. Hay que estar al día en las nuevas tendencias de promoción y de tecnología, como es la “Mercadotecnia digital inmobiliaria”, tranquilo, esto es algo que puedes aprender y desarrollar al máximo, siempre y cuando como lo hemos dicho, seas “ingenioso” No le tengas miedo a la palabra mercadotecnia, utilízala a tu favor, aprende sus principios y recuerda que siempre podrás contratar a un “experto” para que te maneje tus campañas, siempre y cuando sepas que pedirle. Recuerda que el Asesor Inmobiliario es un vendedor y como tal nos enfrentamos a las famosas “OBJECIONES”. Responde honestamente, primero qué sientes al escuchar una objeción, en que parte de tu cuerpo la sientes y ¿Qué te recuerda? ¿Sientes miedo? ¿Preocupación? O evoca en ti un sentimiento de frustración. Cambia ese sentimiento negativo y utiliza esa misma “preocupación de tu cliente” como la mejor oportunidad que tendrás de explicar tus servicios o los beneficios de la propiedad que le estás mostrando, desde su punto de vista, nada hay más poderoso que sus propios argumentos. Las objeciones son difíciles cuando nos faltan conocimientos o bien cuando estamos “inventando respuestas”. La seguridad con la que te presentes, los argumento que expongas con bases solidas y datos duros, harán que cualquier objeción sea superada. Cuidado en este punto, no existe respuesta mágica. Recuerda que antes de ese momento de lo-
gro, están muchas horas de estudio y muchas más horas de práctica. Te recomiendo veas detenidamente la platica de Karla Souza en Ted X, búscala en youtube “Dulces son los frutos de la adversidad” y después la platicamos. Nuestro enfoque y tu enfoque debe ser en cómo salir de ese “hoyo negro” y de las historias que te cuentas, que te dices a ti mismo a diario. Como lo hemos comentado, tu desarrollo profesional depende al 100% de tener un plan establecido y un POR QUÉ. Esa pasión que recorre todo tu cuerpo y te hace sentir poderoso. Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los “cómos”- Friedrich Nietzsche
Por: Felipe Cuevas Peña Director de Capacitación AMPI CDMX
06
Lic. Karim Goudiaby Empresa: Neximo Asociado
Dr. Jose Antonio Zazueta González Empresa: Zazueta Estrella Arquitectos Afiliado
07
Lic. Beatriz Montfort Ramírez
Lic. Ma. Guadalupe Barrientos de los Santos
Empresa: Independiente Asociado
Empresa: Independiente Asociado
Lic. Hilda Guadalupe Carballo Quiñones Empresa: Neximo Afiliado
Fuente: mibolsillo.com Por: Nallely Hernández
Prevén freno de inversión inmobiliaria en México por Covid-19 El impacto por el coronavirus (Covid-19) se reflejará en el freno de proyectos inmobiliarios en el corto plazo, pausa en inversiones e incluso oportunidades de compra de propiedades, estimaron especialistas. Armando de la Fuente, director ejecutivo zona Noreste de Newmark Kngiht Frank, dijo que como el impacto del Covid-19 es global y la cadena de suministros está interconectada, las consecuencias llegarán a México traducidas en pausas a proyectos y mayor disponibilidad de espacios.
Sergio Mireles, director general de Datoz, expuso que los sectores hoteleros y retail serán los más afectados en una primera etapa. “Creemos que habrá consecuencias negativas muy a corto plazo, por ejemplo, la estrategia de esperar y observar el panorama de usuarios que estaban considerando abrir una planta o hacer una nueva inversión “, dijo Mireles. De la Fuente afirmó que si bien el impacto será inmediato, sobre todo en los sectores automotor y aeroespacial, México puede aprovechar para atraer empresas.
“Los requerimientos que estaban en el ‘pipeline’ se detuvieron drásticamente y las empresas están revalorando su plan de negocio, pues las variables han cambiado en los últimos 30 días”, opinó De la Fuente.
“El impacto general en México es similar al de otros países, especialmente de Latinoamérica, pero con la gran ventaja de ser vecino de EU”. Para Mireles, un efecto que beneficiará a las propiedades industriales es la inyección de EU y la reactivación de obras del Gobierno mexicano.
08
María del Carmen Noriega García REDITAS CPIC-19-2315
Omar López Navarrete LGA INMOBILIARIACPIC-19-2313
Diego Armando Herrera Vargas AMSTERDAM PROMOCION CPIC-19-2314
David Diez Martínez Day 10 BIENES RAICES CPIC-20-2318
Alicia María Lorena Sámano Maldonado PROFESIONAL INDEPENDIENTE CPIC-19-2316 José Felipe Zuart Noriega REDITAS INMOBILIARIAS CPIC-20-2317
09
Cuáles son los apoyos que dará
el Infonavit y el Fovissste a sus acreditados por la contingencia del coronavirus
E
l Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció este jueves diversas medidas para apoyar a sus acreditados y socios que pudieran tener problemas con sus pagos a causa del impacto económico que ha generado la contingencia por el Covid-19. Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, informó en conferencia de prensa que dicho paquete de medidas comenzará a operar el próximo 15 de abril y tendrá vigencia de seis meses con opción a ampliarlo un semestre más. “Las medidas en general beneficiarán, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas que muestren dificultades durante este periodo”, sostuvo. Este plan de acción contempla apoyos por alrededor de 20 mil millones de pesos.
“Esto puede entrar en operación general si las autoridades federales dictaminan paro de actividades obligatorio”, declaró Vela Treviño. Para PyMEs Las pequeñas y medianas empresas que tengan que realizar paros de labores podrán acceder a un descuento de al menos el 25% sobre el factor de pago, así como facilidades para el pago de aportaciones y amortizaciones. El instituto también dará facilidades para los patrones que se mantengan al corriente en el pago de aportaciones.
Asimismo, Óscar Vela Treviño, subdirector general de planeación y finanzas del Infonavit, adelantó que durante estos tres meses no habrá copago al acreditado, sin importar el tipo de crédito. Mientras que en el caso de los cofinanciamientos, precisó que se tendrá que dar un acercamiento con la banca para establecer mecanismos de ayuda a los acreditados. Es importante mencionar que los trabajadores que resulten beneficiados por estas medidas, sobre todo las de diferimiento, no tendrán una marca negativa en el Buró de Crédito. Las medidas que implementará el Infonavit son: Para Acreditados Habrá un fondo universal en caso de que los trabajadores pierdan el empleo. Habrá tolerancia al pago y habrá diferimiento de capital e interés durante tres meses, periodo durante el cual no se cobrarán intereses y el saldo permanecerá congelado.
10
“No estamos sustituyendo meta, la liquidez para alcanzarla se mantiene”, agregó Vela Treviño. Para los trabajadores que lleguen a perder su empleo y no se reincorporen a un nuevo empleo después de los tres meses, podrá acoger al resto de los programas que tiene el Infonavit de cobranza social, iniciando por la prórroga que da la propia ley que suspende los pagos.
FOVISSSTE
Por su parte, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó la aplicación inmediata de un plan económico emergente a través del cual se suspenden, hasta nuevo aviso, las fechas límite para que los acreditados firmen escrituras y elijan su vivienda. Sin precisar fechas, el Fondo señala que, con la suspensión de plazos, los beneficiarios tendrán más tiempo para firmar sus esHabrá también una serie de medidas de flexibiliza- crituras y elección de vivienda. ción de trámites para el registro de crédito, así como una excepción a criterios para que las viviendas se “El plan incluye los pagos de las operaciones ingresen al sistema del instituto, beneficiando así a de crédito a los beneficiarios con un finandesarrolladores y promotores de vivienda. Vela Tre- ciamiento, así como a los proveedores. Adeviño también señaló que el aviso de retención de más, el Fondo garantiza la continuidad en la descuentos se podrá hacer a través de internet. originación y formalización de los créditos, la vinculación de claves de vivienda nueva y usada, la validación de avalúos y la liberación de nuevos financiamientos”, informó el Esto resumiría las tres FOVISSSTE en un comunicado.
Para la construcción
“
medidas que equivalen a un conjunto de cerca de 20,000 millones de pesos
”
Los trabajadores del Estado no dejarán de recibir su pago vía nómina, por lo que el FOVISSSTE no contempla un programa de suspensión de pagos.
Aunque no descartó modificar las metas de colocación de créditos, producto del impacto económico a raíz del coronavirus, Carlos Martínez aseguró que se mantienen las metas para este año: “Está garantizado todo el programa de colocación de crédito que habíamos planteado hasta el 2024”. FUENTE: INFOBAE.COM
11
Conoce las COLONIAS
FAVORITAS PARA LOS
AMANTES DE LAS
BICICLETAS en la CDMX La bicicleta se ha convertido en el transporte de preferencia de muchas personas en los últimos años debido a los problemas de movilidad que muchas de ciudades de México presentan. Entre las principales dificultades que se presentan están la falta de seguridad, ausencia de infraestructura para ciclistas y problemas de señalización vial. Si lo tuyo es moverte en bicicleta para ayudar al planeta y porque es uno de los transportes más rápidos, en Inmuebles24 te presentamos las mejores colonias de la CDMX para los amantes de las dos ruedas.
De acuerdo con datos del programa EcoBici, el mayor número de usuarios que usan bicicleta se encuentran en la colonia Roma Norte. Los costos de vivienda en la colonia Roma Norte se encuentran entre los 20000 y 25000 mil pesos mensuales. Esta colonia cuenta con infraestructura para ciclistas, excelente señalización y diversos lugares que facilitaran tu vida en dos ruedas. Ademas algunos de estos lugares son temáticos por lo que ofrecen una
13
FUENTE: Inmuebles24
experiencia única y diferente, si te sientes identificado con este estilo de vida, seguro La Condesa es la colonia ideal para ti. Siguiendo a la colonia Roma Norte se encuentra la Juárez y Condesa, todas en la alcaldía Cuauhtémoc. En este corredor las rentas se encuentran entre los 15000 mil y 25000 pesos y podrás disfrutar de excelente infraestructura que podrán facilitar tu movilidad a los centros de trabajo de la Ciudad de México. Además podrás encontrar diversos talleres de reparación de bicicletas y diversas tiendas para comprar equipo y accesorios. El listado de colonias lo cierran la Colonia Del Valle en la alcaldía Benito Juárez y Escandón en la Miguel Hidalgo. El precio de renta se encuentra entre los 19000 y 30000 mil pesos respectivamente. Aquí podrás encontrar carriles exclusivos para ti, excelente infraestructura y apoyo vial, además de diversos talleres de reparación y venta de accesorios. El uso de transportes alternativos a los que usan combustibles fósiles es de alta prioridad en la Ciudad de México que cuenta con una carga vehicular intensa. Ante esta problemática la bicicleta se ha convertido en la mejor opción para todo tipo de personas. Así que si actualmente te encuentras buscando una colonia que se adapte a tu bicicleta y a tu estilo de vida no debes dejar de pasar estas opciones que en Inmuebles24 hemos recolectado.