Revista Enlace SEPTIEMBRE 2020

Page 1


ÍNDICE Colaboradores Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente AMPI Cd. de México Lic. Roberto Boy Pineda Director de Comunicación

Gustavo Delgado Coordinación de Diseño Edición 8, SEPTIEMBRE 2020 Contacto: Tel: 55 5525 8730 ampimex@ampicdmx.mx

02 05 07 08 09 13 15 17

Mensaje del Presidente dIGITALIZAR EL SECTOR INMOBILIARIO PROCESO ELECTORAL AMPI CDMX CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Las mejores ciudades para retirarse en México Cómo evitar fraudes al adquirir una propiedad Pandemia aumenta el interés por viviendas con alberca y terraza ¿Cuál es la edad ideal para comprar una casa?

Enlace Inmobiliario AMPI, es un órgano de comunicación interna de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ciudad de México A.C., Oficinas en Halley 32, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11870, CDMX.


Mensaje del Presidente

E

stimados compañeros y amigos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Ciudad de México (AMPI CDMX), iniciamos este mes de septiembre con mucho trabajo, dado a que la dinámica inmobiliaria no paro, ni parara nuestro sector laboral. Iniciamos el mes con la visita al Edificio que AMPI CDMX tiene en exclusiva para nuestros Asociados, el mismo se localiza en la calle de Prolongación Paseo de la Reforma número 379 en Santa Fe, Alcaldía Cuajimalpa. En esta visita participamos 24 Asociados el cual nos llevamos la sorpresa de ser uno de los edificios corporativos mejor en su tipo y a precios de mercado muy competitivo, todo con la intensión de que nuestros Asociados puedan hacer negocio. Si aun no lo conoces has una sita con su servidor para poder visitarlo.

Nuestra Directora de Eventos Miryan Toledo está organizando para el próximo 14 de octubre el 3er Encuentro Notarial, gracias al apoyo de nuestro Director de Relaciones Institucionales Miguel Bosch de los Ríos se logro la participación de la Directora del Registro Público de la Propiedad, Maestra Benita Hernández. No se lo pueden perder, en esta semana se recibirá la promoción completa para poder inscribirnos. El Consejo Directivo en votación para la Medalla “Luis Barrios”, eligió como merecedor de la misma a nuestro expresidente nacional y de la Ciudad de México, Lic. Alejandro Kuri Pheres, muchas felicidades Alejandro. También y por estatutos otorgaremos los Diplomas al Merito Inmobiliario (los cuales se entregan por primera vez) a nuestro expresidente Lic. Alfredo Muños y Montes de Oca, a nuestros compañeros Laura Flores e Isaac Holoschutz, muchas felicidades a los tres ganadores del Diploma al Mérito Inmobiliario. La distinción se realizará en nuestro desayuno del mes de octubre del presente año, el cual va a ser en forma virtual para los Aso02


ciados, pero con la presencia de alguno de ellos en un lugar por disponer. No se lo pueden perder. En cuanto al Diploma al Merecimiento Inmobiliario por parte de la Nacional tenemos el gusto de informarles que nuestro amigo y Asociado AMPI CDMX Lic. Felipe Cuevas fue nominado por el Consejo Directivo en el mes de agosto y el Consejo Nacional voto para que se le entregara dicho reconocimiento durante la Convención Nacional 2020, muchas felicidades a Felipe. Por cierto, me informo nuestra Asociada y Consejera Nacional Laura Zazueta que vamos inscritos casi 70 Asociados al Congreso Nacional de AMPI, lo que no lo han hecho no pierdan la oportunidad de participar en este Magno Evento y así poder participar en la Asamblea, la cual se llevara a cabo en forma virtual y donde podemos elegir la cede del próximo Congreso, a los miembros del Consejo Directivo 2021-2022 entre otros, además de apoyar a nuestro amigo y Presidente Nacional Lic. Roberto Barrios Gaxiola. En cuanto a la Capacitación cuyo encargado es el Director de Capacitación Lic. Felipe Cuevas, en este mes de septiembre se dieron 4 cursos totalmente gratuitos para los Asociados, contando con la presencia de 160

03

participantes, de los cuales el 90% de los participantes son Asociados, Afiliados o Colaboradores, mientras que el 10% son NO Asociados de AMPI CDMX. Por otra parte, nuestra compañera Directora de Comercialización Dra. María del Rayo Monrroy realizo tres cursos para poder subir nuestras propiedades en la bolsa inmobiliaria rentaoventa.com, la cual es gratuita para nuestros Asociados. Por gestiones realizadas con AMPI Nacional logramos que las propiedades de nuestra bolsa se integren con la bolsa de la Nacional (Lordea) y podremos promover a nivel internacional las mismas, además de aperturar un nuevo chat por WhatsApp denominado “Dudas Global MLS” con la finalidad de que se les aclare cualquier duda. En cuanto al Profesional Inmobiliario Certificado (PIC) hasta el mes de septiembre y durante todo el 2020, llevamos certificados a 165 nuevos Profesionales Inmobiliarios, lo que representa el 8% del total acumulado durante la historia del PIC.


También se llevaron a cabo nuestras tradicionales Mesas de Comercialización con la presencia de 25 Asociados en cada una de ellas, la intención de la Directora de Comercialización Dra. María del Rayo Monrroy es que nuestros Asociados puedan promover sus inmuebles en forma personal o de ver los inmuebles de nuestros compañeros para ver si cumple con los requerimientos de nuestros clientes. Muchas gracias a Isaac Holoschutz, Francisco Quinzaños, Emanuel Telles y Conchita Azuara por su compromiso con AMPI CDMX. También logramos mejorar nuestra página de internet (ampicdmx. org), tanto en imagen como en contenido, gracias a nuestro Director de Comunicación Lic. Roberto Boy Pineda, muchas felicidades Roberto. SI tienes sugerencias o información que aportar, envía la información para que la integremos a nuestra página. Por último, nuestro Director de Administración y Finanzas Lic. Julián Sánchez realizo una AUDITORIA a la gestión del año pasado, pronto recibirán información sobre la misma. Recuerden que este mes de octubre AMPI CDMX es rosa, esto debido a que apoyamos la lucha en contra del CANCER de MAMA, por lo que les pido que a donde se encuentres nos cuidemos en contra de esta enfermedad, la cual no es exclusiva de

de cada 10 casos es de hombre.

la mujer, 1

Atentamente Ing. Salvador Sacal Cababie Presidente 2020

04


L

a Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), estimaba que para 2020 se demandarían alrededor de 851 mil financiamientos para soluciones de vivienda, no obstante, después de los resultados del primer trimestre, la demanda total presentó una variación del -9%, en comparación con el 1T2019. Esto se explica en primer lugar, por la desaceleración económica ya esperada, un crecimiento anual del PIB nacional de máximo 2%, pronóstico que se redujo aún más con la aparición del Covid-19; y en segundo lugar, por la incertidumbre laboral y la reducción de ingresos derivadas del paro de labores. Lo anterior dio a paso a una tendencia dentro del sector, pues aunque en el primer bimestre del año, la venta de casas nuevas y usadas había alcanzado su máximo en seis años; al cierre de marzo, el esquema que mostró un alza considerable fue el arrendamiento, registrando su mayor incremento desde 2009. De acuerdo con datos del INEGI, la renta de vivienda a nivel nacional subió 0.85% de enero a marzo de 2020. Mientras que en el mundo, la búsqueda de propiedades online disminuyó en un 40%, en México, la caída sólo fue del 22% de enero a marzo de 2020, comportamiento que co-

05

menzó a estabilizarse a partir de abril. Aunque la renta sea una opción viable para las familias, aquellas que aún conservan su empleo y salario, podrán aprovechar las tasas bajas de interés en los créditos hipotecarios, y los que ya cuenten con uno, buscarán reestructurarlo. En este sentido, cabe destacar que aunque la demanda de vivienda y las operaciones concretadas disminuyeron, la intención de compra no despareció. A pesar de todo, la inversión inmobiliaria es vista como una acción de poco riesgo durante la crisis, ya que los inmuebles no pierden plusvalía. La búsqueda de inmuebles online aumentó su participación, y así, los portales digitales se convirtieron en el principal canal de venta. En una encuesta realizada a actores inmobiliarios, el 55 % de los entrevistados consideraron que la captación sería digital; 69% que la promoción sería de la misma forma; 48% que la firma de los convenios de intermediación se haría en línea; 51% que los contratos de arrendamiento serán digitales; 49 % suponen que las solicitudes de crédito


también podrán realizarse en línea; y 52% creen que la interacción con los clientes será principalmente a través de videoconferencias. El camino a la digitalización del sector ha empezado por “citas, recorridos, presentaciones, y ahora, por transacciones virtuales”. “Ya que la tecnología eficientará nuestros procesos, es sustancial que el gremio inmobiliario se una para presionar al gobierno, para que éste digitalice sus trámites con el fin de ahorrar tiempo, y establezca los requerimientos legales para poder hacer uso de la firma digital en los documentos jurídicos.” Comentó el Presidente de KELLER Williams México. el distanciamiento social impedía el contacto cara a acara entre agentes inmobiliarios y clientes durante el periodo de confinamiento, las empresas han adoptado de manera paulatina algunas herramientas que ya hacen evidente su funcionalidad en la nueva normalidad, entre ellas, podemos distinguir el uso de Realidad Virtual y Aumentada, para mostrar el interior de los inmuebles durante el proceso de compra, pero también para optimizar la toma de decisiones en las primeras fases de un desarrollo habitacional. Del mismo modo, los recorridos 360° son herramientas que ya pueden encontrarse en los principales portales inmobiliarios y que son de gran ayuda para los compradores que no pueden acudir a la propiedad de manera presencial.

Sumado a esto, existe la posibilidad de concretar una compra completamente de manera digital, obteniendo asistencia personalizada durante todo el procedimiento. Incluso, algunos créditos hipotecarios ya pueden solicitarse a distancia sin tener que acudir al banco. Lo anterior puede reducir de manera considerable el tiempo que toma realizar cualquier operación de compraventa de vivienda.

06


Participa en el Proceso Electoral 2020 y forma parte del Consejo de Directores de tu Asociación EL COMITÉ DE ELECCIONES DE AMPI CIUDAD DE MEXICO, A.C. CONVOCA A PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL 2020 Con fundamento en el artículo 33º, apartado 7 de nuestros estatutos, los invitamos a participar en las elecciones para consejeros por el bienio 2020-2021, en la próxima Asamblea Anual Ordinaria, que se celebrará el Jueves 19 de noviembre durante nuestra sesiónreunión Zoom a las 8:45 AM con sus respectivo registros, Ciudad de México. Los consejeros que permanecerán por un año más son: Dra. María del Rayo Monroy Ostria Lic. Yazmín Robledo Manzur Lic. Juan Jaime López Cano Nebreda Lic. Miguel Bosch de los Ríos Lic. Julián Sánchez Rodríguez Lic. Roberto Boy Pineda Se elegirán seis nuevos consejeros, los cuales deben reunir los siguientes requisitos: 1.Tener una antigüedad mínima de dos años dentro de la Asociación al primero de enero del año de su candidatura (2020) 2. No estar suspendido por la Comisión de Honor y Justicia 3. Estar al corriente en sus cuotas treinta días antes de la elección 4. Aceptar por escrito su Candidatura comprometiéndose a cumplir el cargo. Lo anterior podrá hacerse por e-mail, ratificando con la documentación original autógrafa cuarenta y ocho horas antes de la asamblea. Las listas de candidatos que deseen proponer los Asociados para la elección de consejeros deberán reunir los siguientes requisitos: a) Cada lista deberá ser propuesta por un mínimo de diez Asociados y cada uno de ellos sólo podrá apoyar una lista. b) Las listas deberán contener un máximo de seis Asociados propuestos. La lista y la aceptación de los candidatos deberán ser entregadas personalmente o enviadas por carta con acuse de recibo, o por e-mail, a la atención del presidente del Comité de Elecciones, a más tardar DIEZ (10) días antes (10 de noviembre de 2020), de la celebración de la Asamblea. Atentamente Lic. Roberto Núñez Arratia Presidente del Comité de Elecciones

07


C O N V O C A T O R I A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 15º, 16º, 17º, 25º NUMERAL 1, FRACCIÓN k) Y DEMÁS RELATIVOS DE LOS ESTATUTOS VIGENTES, SE CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS CIUDAD DE MÉXICO ASOCIACIÓN CIVIL, LA CUAL SE REALIZARA EN PRIMER Y ÍNICA CONVOCATORIA EL DÍA JUEVES 19 (DIEZ Y NUEVE) DE NOVIEMBRE DEL 2020 EN PUNTO DE LAS 10:00 (DIEZ) HORAS VÍA ELECTRÓNICA POR MEDIO DEL SISTEMA ZOOM POR LA IMPOSIBILIDAD DE ASISTIR A LAS INSTALACIONES DE AMPI Ciudad de México POR PARTE DE LOS CONVOCANTES DADO AL COVID 19, MISMA QUE SE CELEBRARÁ BAJO LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA, BAJO EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Lista de Asistencia y declaración de Quórum legal Instalación de la Asamblea Aprobación de realizar la Asamblea General Ordinaria por vía ZOOM Aprobación de la Orden del Día Informe del Comité de Elecciones Presentación de Candidatos al Consejo de DIrectoes Bienio 2021-2022 Votación, excrutinio y resultado de los candidatos elegidos Elección del Presidente del Consejo de Directores 2021 Informe del Presidente Informe del Director de Administración y Finanzas Ciudad de México., a 1º octubre de 2020.

Atentamente ING. SALVADOR SACAL CABABIE Presidente del Consejo de Directores 2020 de AMPI Ciudad de México, A.C.

08


Al buscar el lugar ideal para el retiro deben considerarse servicios e infraestructura que mejoren la calidad de vida y aporten seguridad a las personas. La cultura de buscar un lugar para retirarse ha crecido de forma importante. Antes la gente tenía una casa y era para toda la vida, hoy eso está cambiando, explicó Eric O’Farrill, socio director de Coldwell Banker Urbana. Retirarse en México puede ser un sueño para muchos expatriados: el clima, la cultura, lo relativamente económico que es comparado con su país, México resulta ser un paraíso para todo aquel que decida pasar lo mejor de su vida en nuestras playas o pueblos mágicos. Sin embargo, y aunque suene muy excitante, vivir en México para algunos representa miedos y dudas. Para empezar la mayoría de los expatriados temen por la inseguridad que existe en el país. Y como mexicanos no nos extraña, la violencia es algo que se dice vivir todos los días, pero lo cierto es que no todo México es igual. De hecho, muchas

09

de las personas que vienen a nuestro país se sorprenden al ver la gran diversidad que existe, no solo en cuestión de climas y regiones, sino también en las diferentes culturas que emergen para dar paso a un gran país lleno de cultura y vida. Es por eso que México se ha convertido en uno de los principales imanes de extranjeros canadienses; porque mudarse de Canadá a México es fácil, por el incremento de la calidad de vida en sus ciudades, los servicios gratuitos que se desarrollan y las crecientes comunidades de extranjeros que vienen a nuestro país a disfrutar lo que tenemos para ofrecer. ¿POR QUÉ MÉXICO ES EL LUGAR IDEAL PARA EL RETIRO? Si está pensando en adquirir una casa para el retiro en México, es muy probable que ya hayan pasado alguno de los siguientes puntos por su cabeza. MÉXICO ES ECONÓMICO Para empezar, México es barato comparado con Canadá o Estados Unidos. Y no solo estamos hablando de la renta. El costo por vivir en el país es muy bajo, incluso los servicios médicos son más accesibles a tal grado que muchos extranjeros deciden venir a nuestro país gracias a ellos.


Esto quiere decir que para los expatriados retirarse en México es sinónimo de inversión de sus ahorros, ya que su dinero vale más de lo que podría valer en su país. De hecho, el dinero que se necesita para retirarse en México es más accesible que en sus países de origen. LA CALIDAD DE VIDA ES MÁS ALTA Este es otro de los motivos para vivir en México. Cuando hablamos de calidad de vida nos referimos a todos los factores que influyen para que una persona pueda desarrollarse y realizarse de la mejor manera, y esto es algo que muchos expatriados encuentran posible y accesible en México. El clima es uno de los elementos que, aunque no lo crea, influye mucho ya que dependiendo de la zona en la que decida retirarse puede estar en un verano constante y agradable, que resulta más atractivo que los largos y fríos inviernos a los que los extranjeros pueden ser sometidos. Un ejemplo es el clima de Tulum.

que los servicios de salud son más baratos y esto no disminuye la calidad del servicio, sobretodo en áreas como el servicio dental que es demasiado caro en sus países. Ahora que ya sabe las razones por las cuales México es uno de los países predilectos para el retiro, le enlistamos los mejores lugares para retirarse en México, para que se anime a buscarlos y comience a armar su plan del retiro lo antes posible. Las ciudades que le vamos a presentar a continuación son una de las favoritas para el retiro en México de los expatriados gracias a la diversidad cultural, el estilo de vida y el sentido de comunidad que encuentran en ellas.

Si algo nos debe quedar claro es que una de las razones por las que muchos sueñan con retirarse en México es por sus bellas playas y su arquitectura. México es un país con mucha cultura que va desde su gastronomía tan variada y rica, hasta sus calles llenas de historia, música y artistas que en conjunto hacen del país un verdadero paraíso. La realidad es que es uno de los países más importantes de América Latina y el corazón de varias industrias que generan fuertes ingresos económicos -de hecho el comercio electrónico es una de las industrias que más ha crecido en los últimos años-, por lo que no debe temer a perderse de la civilización. LOS SERVICIOS DE SALUD SON ACCESIBLES Como ya habíamos mencionado, una de las ventajas que ven muchos extranjeros en México es la accesibilidad de servicios que en sus respectivos países son muy caros o casi inaccesibles. En el caso de México para los retirados, puede contratar un seguro especial para extranjeros que se adapte a sus necesidades. Aún cuando no cuente con uno, le aseguramos

MÉRIDA, YUCATÁN Poco a poco Mérida se ha ido convirtiendo en una de las ciudades favoritas de los retirados en México. Quizás por su clima cálido que nos invita al Puerto de Progreso que queda tan solo a unos 20 minutos de la ciudad, o por la paz, tranquilidad y seguridad que se siente y se ha vuelto característica principal de Mérida, misma razón por la cual se ha vuelto una gran atracción para todos aquellos que quieren descansar y disfrutar todo lo que han trabajado a lo largo de su vida.

10


hora de la frontera, lo que les permite cruzar más fácil.

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO Playa del Carmen se está convirtiendo en una de las mejores ciudades de México gracias a su vida nocturna y cosmopolita. Es el lugar ideal si lo que está buscando es disfrutar de vivir en la playa sin perder toda la comodidad y las diversiones que le pueden ofrecer las tiendas, restaurantes y centros de espectáculos ubicados en la Quinta Avenida, famosa por sus escaparates y gran diversidad de productos sin sacrificar su esencia cultural que tanto caracteriza a la zona.

LAGO CHAPALA, JALISCO Esta ciudad también podría llamarse comunidad de retirados, gracias a la gran popularidad con la que goza entre los ex patriados. El clima, el estilo de vida, la gente, y la cultura son algunas de las razones por las que sus habitantes adoran este lugar y deciden pasar su retiro en esta parte de México.

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Al igual que Mérida, Ensenada es una gran ciudad pero en una versión un poco más pequeña. Esta ciudad es ideal para aquellos expats que quieren hacer la transición de su país natal a México pero no quieren alejarse mucho de casa ya que Ensenada está a tan solo una

11

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS San Cristóbal tiene uno de los mejores climas de la república, siendo Chiapas un Estado ideal para cultivar café y cacao. La riqueza de Chiapas en cuanto flora y fauna, han hecho que se convierta en uno de los destinos favoritos para el retiro en México. Una de las oportunidades que San Cristóbal de las Casas ofrece a sus visitantes es el poder convivir con la cultura y lo mejor del lado bohemio mexicano: nada como tomar un café mientras se camina por la calle y se escucha a músicos y a artistas interpretando sus piezas o realizando sus actos.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO San Miguel de Allende es quizás el epítome de la cultura mexicana, y de lo que consideramos un pueblo mágico. Por lo que, si quiere disfrutar de un ambiente lleno de cultura y tranquilidad, este lugar es ideal para disfrutar, sobre todo porque está aislado de las ciudades y lo más cercano está a una hora de distancia. En conclusión, si está pensando en el retiro en México, lo primero que debe de considerar es el estilo de vida que desearía tener y cuáles son sus prioridades.


12


A pesar que en México el sector inmobiliario ha alcanzado madurez y equilibrio gracias a fortalezas internas tanto económicas como sociales, los fraudes inmobiliarios continúan entre las primeras 10 causas de queja de acuerdo a Profeco. Desafortunadamente, cada vez es más frecuente encontrarnos con algún tipo de fraude a la hora de adquirir una vivienda o un departamento; es decir, personas que se dedican a estafar y quedarse con el dinero de los compradores para, posteriormente, desaparecer.

dad esté libre de gravamen, es decir, que no tenga hipoteca aparejada, que no exista un juicio testamentario inconcluso o que esté al corriente en los pagos de contribuciones como predial y agua.

Por ello, si está en sus planes comprar una propiedad, sobre todo si es usada, es fundamental que cuide su dinero, sobre todo en estos momentos de contingencia. Por ello, aquí le damos algunas recomendaciones para evitar caer en fraudes inmobiliarios antes, durante y después de la compra. PUNTOS A CONSIDERAR

En esa línea, también resulta fundamental verificar la identidad de quien se asume como el propietario-vendedor. No pierda de vista que hay muchos estafadores que sólo buscan aprovecharse de la gente. Al momento de estar interesado en una propiedad, constata que quien se asume como dueño de la propiedad sea quien dice ser, esto a través de documentos oficiales o referencias.

En primer lugar, es recomendable que revise la situación jurídica del inmueble. Entre otras cosas, es importante poner atención en temas como que la propie-

13


Aunado a lo anterior, es importante revisar el estado físico de la propiedad. El aspecto visual es fundamental, pero no debe quedar fuera del radar checar elementos como el estado de las tuberías, el cableado eléctrico y las instalaciones de gas. En este punto, es importante que tome en consideración no realizar ningún depósito hasta tener certezas sobre el estado general de la propiedad. Es importante que no desembolse dinero sin antes conocer al dueño, el inmueble y tener la certeza que es una propiedad lista para habitar. Sobre todo, antes de realizar cualquier depósito, revisa otras ofertas. Tomar en cuenta estos factores podría resultar complejo para una familia que busca el hogar de sus sueños. Por ello, una de las principales recomendaciones para quien busca adquirir una propiedad es acercarse con expertos. En esa línea, los agentes inmobiliarios son los profesionales indicados para acompañarte en todo el proceso de compra de una vivienda. Al ser su área de especialización, los agentes inmobiliarios conocen cada detalle a considerar antes de adquirir una propiedad, incluidas cuestiones legales.

compra de una propiedad. Y es que, por ejemplo, resulta fundamental que después de adquirir una vivienda se formalicen acciones como la de escrituración. De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, al realizar la compra de una propiedad es fundamental que se escriture lo antes posible, de preferencia al hacer el pago. A decir de estos especialistas, esta es la forma más segura de comprobar la posesión de un inmueble. Y es que, aseguran, un contrato privado no sustituye la escrituración de un inmueble. Para la mayoría de las familias, comprar una casa representa la inversión más importante de su vida, que implica apostar todos sus ahorros para generar un patrimonio. Ante esta decisión tan importante, nada mejor que contar con la asesoría de los profesionales del área para concretar el proceso de compra con certeza.

El agente inmobiliario le orientará sobre el paso a paso a seguir antes, durante y después de formalizar la 14


E

l confinamiento generado por el Covid-19 ha impactado en las preferencias de búsqueda de vivienda por parte de las familias mexicanas. De acuerdo con los resultados observados en un análisis en el segundo trimestre de este año, ha crecido el interés de las familias por comprar una propiedad con alberca o terraza.

dos espacios importantes, que hasta antes de la contingencia bien podrían haberse suprimido sin ningún problema: las albercas y las terrazas.

Refiere que en mayo, la búsqueda de propiedades por internet creció 25 por ciento en comparación con las búsquedas observadas en abril, con lo que se rompe la inercia a la baja que se había registrado en la búsqueda de propiedades desde el arranque de 2020. Poco a poco regresa la confianza de las personas para realizar inversiones inmobiliarias a largo plazo. Sin embargo, como prácticamente en cualquier ámbito, la pandemia ha cambiado las aspiraciones de los compradores, haciendo que las características buscadas en las viviendas hayan cambiado significativamente para favorecer la comodidad y esparcimiento dentro del hogar. Dentro de esta nueva configuración de la vivienda ideal, destacan sobre todo 15

Resultados por entidad Si el análisis se lleva por entidad, se destaca que en las principales entidades del país se observó un comportamiento similar, con aumento en la preferencia de búsqueda para vivienda con alberca y terraza. Así, por ejemplo, para la Ciudad de México, la búsqueda de vivienda con


alberca creció 17.5%, mientras que en el caso de las propiedades con terraza aumentó 75 por ciento. En Jalisco, por ejemplo, la preferencia por viviendas con terraza creció 43%, mientras que para las viviendas con alberca creció 35 por ciento. Es preciso destacar que en Jalisco, la búsqueda de vivienda con terraza representó 30.5% del total registrado para mayo; para el caso de la Ciudad de México, la búsqueda de propiedades con este tipo de amenidad representó 15%. Por otro lado, Morelos, Quintana Roo y Guerrero se ubicaron como las entidades donde la búsqueda de viviendas con alberca representa la mayor parte de las búsquedas de propiedades. En el caso de Quintana Roo, 50% de las búsquedas se centraron en la preferencia por esta amenidad; para Morelos y Guerrero, la proporción se ubicó en 68% y 64%, respectivamente. Resultados nacionales En términos generales, este creciente interés se observó en casi todo el país en el segundo trimestre del presente año, sobre todo de abril a mayo, donde sólo en 5 estados no se observó crecimiento en las búsquedas de viviendas con alberca o con terraza. En el quinto mes del año, la búsqueda de propiedades con alberca aumentó 30 por ciento, esto en comparación con lo observado en abril. Por su parte, de mayo a junio se observó un incremen-

to en la proporción de búsqueda de viviendas con alberca con relación a las búsquedas totales. Mientras que en mayo esta fue de 17.76 por ciento, en junio creció hasta 18.26 por ciento. En el caso de la búsqueda de vivienda con terraza, estas aumentaron 32 por ciento de abril a mayo. En cuanto a la proporción con relación a las búsquedas totales, este número incrementó de 15.91 por ciento en mayo a 16.05 por ciento en junio. Es evidente que la pandemia por Coronavirus ha traído consigo un periodo fuera de todo lo ordinario, que ha hecho a todos los actores del mercado inmobiliario replantearse sus metas, objetivos y formas de trabajo. En este sentido, los números hablan de un creciente interés en amenidades que hasta hace poco se consideraban accesorios o incluso lujos, como las albercas y las terrazas, con el fin de poder disfrutar del esparcimiento sin salir de casa. Esta información, más allá de quedar como una curiosidad pasajera, debe servir como guía de acción, tanto para los agentes inmobiliarios como para los desarrolladores de nueva vivienda, ya que resulta relevante para identificar lo que buscarán los compradores de ahora en adelante en la Nueva Normalidad.

16


La edad sí importa al momento de contratar un crédito hipotecario, pues comprar un inmueble es una obligación financiera que puede durar hasta 25 años. Aquí unos puntos a considerar. Pablo Sadek, director de Negocio Hipotecario de BBVA Bancomer, explicó que la edad promedio para contratar un crédito hipotecario es a los 41 años y para remodelación son 46 años. El especialista comentó que cuando se trata de la compra de un terreno es común que los jóvenes mayores de 30 años soliciten un crédito y las personas mayores de 55 lo pidan para adquirir una segunda vivienda. Por su parte, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, considera que la opción ideal para comprar casa hoy oscila entre los 30 y 35 años. Lo anterior se debe a que actualmente se observa una fase de alquiler o uso residencial con fórmulas de cohabitación como roomies, coliving o uso colaborativo, lo cual retrasa la compra de vivienda.

17

‘Aunque lo mejor es invertir en bienes raíces a temprana edad para potenciar la riqueza de largo plazo, los factores para hacerlo varían dependiendo de la situación laboral, uso personalizado del inmueble, planes o necesidades del usuario como la orientación al home office y la riqueza per cápita’ dijo González.


FACTORES A CONSIDERAR La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indica en su portal que antes de comprar una casa, hay tres puntos que se deben analizar. ·El primero es evaluar si tiene deudas que generan intereses altos. En este caso, primero debe saldarlas para que así pueda comprometerse con un gasto mayor como una casa. ·En segundo lugar, saber si dispone de 20% del valor total del inmueble para cubrir el enganche, ya que usualmente los créditos hipotecarios prestan hasta 80% del costo total de la vivienda y el resto debe salir de tus finanzas. ·El tercer aspecto que debe analizar es si con su sueldo puede cubrir los gastos sin descapitalizarse. ‘Si es de las personas que esperan con ansias la quincena para volver a tener dinero, tal vez no sea el momento adecuado para adquirir este nuevo compromiso’, considera la Condusef. Otras recomendaciones que da BBVA Bancomer son llevar finanzas sanas, contar con un fondo de ahorro y no tener ningún tipo de deuda. En cuanto al tipo de financiamiento, Leonardo González explicó que el uso estratégico de los instrumentos hipotecarios son la mejor opción porque permiten adquirir una propiedad con mayor espacio, mejores amenidades y cuya ubicación sea estratégica.

18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.