![](https://assets.isu.pub/document-structure/200206193745-17694c47c6fa5833c1dbaf8c1fb19b7f/v1/88e45368bcb8d4acb02a36aca934b336.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
las cervezas
from Comensales 52
by AMRMEXICO
CERVEZAS Lo que nos han contado de las
Siempre hemos escuchado que las cervezas son claras u oscuras y sí, así comenzamos a distinguir las cervezas pero éstas van más allá. Típicamente las cervezas se clasifican según el tipo de levadura en dos familias: ale y lager, esto depende del tipo de fermentación de cada una de ellas.
Advertisement
Texto Valeria Guillén Orantes Grupo Modelo
Las levaduras ale son aquellas que fermentan en temperaturas más cálidas (de 15ª a 24º C), encontrándolas en la parte superior del tanque de fermentación (top fermentation) y dejan un sabor ligeramente afrutado. La familia ale tiene una gran variedad de estilos que van desde Indian Pale Ale hasta Stouts.
Mientras que la familia lager prefiere las temperaturas más frías (entre 4º y 12º C), las cuales se encuentran en el fondo del tanque (bottom fermentation); esta levadura hace que los sabores de la malta predominen, con un terminar fresco y burbujeante, excelentes para el verano.
Existe un tercer tipo de levadura, que son las salvajes o de fermentación espontánea, de donde provienen estilos como las lámbicas.
Estamos en el mejor tiempo para los apasionados para la cerveza y también en uno de los más confusos por la cantidad de opciones que se tienen en el mercado, lo que se vuelve un reto para todas las cervecerías.
En México, la cultura cervecera va evolucionando, hoy las personas tienen más curiosidad por conocer de nuevos estilos y aquí las cerveceras tenemos la responsabilidad de hacer cervezas de calidad para nuestros consumidores.
En nuestro país, uno de los estilos más consumido es el conocido como American Lager, según reporta Cerveceros de México, sin embargo, hay muchos estilos que hoy se están popularizando más gracias al crecimiento de la categoría cerveza.
Cuando los consumidores se apasionan por esta bebida, están dispuestos a adentrarse a nuevos sabores y aromas para su paladar, al mismo tiempo que este paladar se vuelve exigente, es trabajo de nosotros, conocer el gusto del consumidor para poder ofrecer una cerveza que llame su atención y le brinde una experiencia extraordinaria.
Hablar de cerveza mexicana, es hablar de calidad y pasión, la cerveza no solo es una de las primeras bebidas que conquistó el mercado mexicano, sino que es una bebida a la que se le puede degustar en distintas ocasiones.
Algo que nos han contado poco es que la cerveza es tan compleja como el vino y ésta se puede maridar con distintos tipos de comida. Si quieres adentrarte más a este mundo infinito de posibilidades y conocer más de cervezas, aquí van 5 recomendaciones:
1. Identifica los sabores que te gustan de una cerveza: caramelo, chocolate, café, afrutadas, amargas.
2. Aprende con qué puedes maridarlas: internet hoy nos da la posibilidad de encontrar un sinfín de información para maridaje de cervezas, así que atrévete a buscar y experimentar.
3. Pierde el miedo a las miles de etiquetas de cervezas de especialidad en el mercado y compra 5 diferentes para probar los estilos y encontrar el que más te guste. Puedes recurrir a páginas en línea como beerhouse.mx. para encontrar cervezas nacionales e internacionales de gran calidad.
4. Asiste a festivales de cerveza, en donde se encuentran muchas cervecerías del país y puedes degustar estilos que no se encuentran siempre en los anaqueles de las tiendas.
5. Invita a tus amigos a seguir la pasión cervecera y comparte los momentos más especiales con cervezas distintas a las que ya estás acostumbrado.
Y no olviden, siempre consuman de manera responsable.