![](https://assets.isu.pub/document-structure/200206193745-17694c47c6fa5833c1dbaf8c1fb19b7f/v1/3452bfbe5e3784ed8ae91976bddef8de.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
cocina mexicana
from Comensales 52
by AMRMEXICO
COCINA MEXICANA Productos de temporada en la
La cocina mexicana se integra por diversos productos y platillos que se caracterizan por su riqueza y tradición; está compuesta por los olores, colores y sabores de ingredientes que se ubican entre los primeros lugares de producción en el mundo, entre ellos, aguacate, jitomate, maíz, chile, frijol, cacao, vainilla, nopal, amaranto y cacahuate, presentes en múltiples recetas que nos identifican y que marcan el significado de diversas celebraciones.
Advertisement
Los ingredientes también se identifican por su temporalidad; en enero es característico cocinar con fresa, guayaba, jamaica, lima, limón, mandarina, melón, naranja, piña,
papaya, plátano, toronja, tejocote, granada china y tamarindo, alimentos que permiten combinaciones con otros grupos como carnes y pescados. Los productos mexicanos son reconocidos en el mundo por su diversidad y por sus altos estándares de calidad, además de ser protagonistas de platillos nacionales e internacionales.
Los productos de temporada presentan características inigualables, además de aportar nutrientes y propiedades benéficos para la salud, su sabor se maximiza, están más frescos, son más jugosos y se encuentran de manera más accesible gracias a que su producción es mayor. El campo mexicano ofrece un exquisito recorrido de colores presentes en sus frutas y verduras.
Es importante saber cuáles son los productos de temporada para incluirlos en nuestra dieta diaria, con esta medida, además de mantenernos saludables, apoyamos la labor de los productores locales quienes con su esfuerzo enaltecen el valor de la cocina mexicana y ponen al alcance ingredientes con los que se logran creaciones culinarias llenas de sabor.
Como cocineros, también es fundamental conocer el origen y regiones de producción de los alimentos y lograr transmitir en los platillos el valor del campo mexicano. Conocer la historia de
vida de los productores a fin de que los colaboradores de restaurantes y comensales conozcan el origen de los ingredientes y se deleiten con los platillos que se ofrecen en cada mesa.
Por ejemplo, en papaya México produce más de 961 mil toneladas al año que se generan en estados como Oaxaca, Chiapas, Colima, Veracruz y Michoacán; en pera se estima una producción de 27 mil toneladas, sobresalen Puebla, Michoacán, Morelos, Veracruz y Estado de México como sus principales productores y en naranja, alrededor de cuatro millones 600 mil toneladas, destacan Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León y Puebla en la producción de este fruto. Los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informan también que en guayaba se producen al año alrededor de 324 mil 600 toneladas; en toronja más de 441 mil toneladas y en mango un millón 958 mil toneladas.
Estos productos inspiran la creación de diversos platillos como ensaladas, sopas, postres y conservas y mermeladas. Además de establecer contacto directo con los productores es fundamental respetar el origen, los tiempos, las técnicas y procesos de la cocina tradicional.
Durante febrero también es característico el aroma de alimentos como el mamey, sandía, toronja, piña y mango; y para celebrar este mes de la amistad y el amor; elementos como el cacao, la miel y los frutos rojos son los protagonistas de diversos platillos y postres.
Los ingredientes de la cocina regional están presentes en la Ciudad de México, restaurantes como Mexicano Masaryk celebran el mes del amor con platillos de la gastronomía tradicional como “Sopa de lima”, “Dulce de papaya verde con helado de queso de bola”, “Bien me sabe”, “Mole negro, verde y Poblano”, entre otros.
Festejemos los productos del campo mexicano y su transformación en los platillos que representan a la cocina tradicional mexicana.
resuelve tu 2020
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200206193745-17694c47c6fa5833c1dbaf8c1fb19b7f/v1/7c23e93b79371c6f87af89cdbe4a5eee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¡Todos queremos pasar un rato increíble con nuestros seres queridos, amigos, colegas del trabajo y Rappi lo sabe bien!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200206193745-17694c47c6fa5833c1dbaf8c1fb19b7f/v1/417b97cc64d7b32e7c195ff60c756449.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Por eso llegó a resolver tu 2020. Para todo eso, y lo que se te ocurra que haga falta para tu cena, Rappi lo resuelve ofreciéndote un nuevo botón Catering, donde puedes encontrar una variedad de restaurantes con opciones de catering para más de 10 personas. Con este botón tienes todo para tus reuniones, porque si tienes Rappi tienes todo, y sólo deberás preocuparte por poner el mejor playlist, crear el mejor ambiente y que todos se la pasen bien.
Este 2020 lo más importante es no perder tiempo, Rappi está dispuesto a correr por ti y ayudarte a tener más tiempo. Pídele que se encargue de lo que necesites mientras tú disfrutas, porque lo verdaderamente importante es estar con quienes más quieres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200206193745-17694c47c6fa5833c1dbaf8c1fb19b7f/v1/bfc4f00a6b0f358f03eca11fd93b7805.jpg?width=720&quality=85%2C50)