Modalidades de intervención

Page 1

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN Alumna: Ana Isabel Carrillo Sandoval. Docente: Laura Elena Flores Olague. Curso: Innovación y trabajo docente.

MODALIDAD Rincones Son espacios delimitados en el salón de clases donde los niños, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS    

 

Aprendizaje libre Se eligen de acuerdo a un diagnóstico. Los niños definen el tiempo que quieren pasar en cada rincón. El docente solo es un guía, observador y moderador entre contenido y niño. Su eje rector es la acción operativa sobre un interés. La educadora debe hacer un seguimiento del uso de los rincones y asegurarse de que todos los niños pasan por todos los rincones del aula. Se establece un máximo de participantes en cada rincón. Es una modalidad que mantiene activos a los niños.

CÓMO SE ORGANIZA   

Primero se hace un diagnóstico. Se hace una planeación general. Puede ser la cantidad de rincones que quieran. Los rincones se deben organizar en función de las posibilidades del aula y necesidades del grupo-clase. Se deben establecer una serie de normas pactadas entre los niños y el educador. Antes de dividir a los niños en cada rincón la educadora realiza una actividad introductoria de cada rincón, con toda la clase, con la

FINALIDAD Es lograr que los niños y las niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de desarrollo personal y social y los campos de formación académica. Los niños se vuelven autónomos y aprenden reglas.

EJEMPLOS      

Lecto-escritura. Matemáticas Artes Experimentos Construcción Plástica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.