COMUNICADO DE PRENSA Ante las repercusiones de las acciones sindicales llevadas a cabo por el sindicato de SUTIGA, las afiliadas en el Centro Educativo para niños Autistas de Salto. Ante los severos ataques a la libertad sindical y discriminación hacia las funcionarias agremiadas se da conocimiento a la opinión pública los reclamos del sindicato. El Centro Educativo para niños Autistas de Salto, está ubicado en calle Brasil 497 esquina Zorrilla, y lo lleva adelante la Comisión Centro Educativo para la atención de la psicosis infantil. Actualmente se desconoce la integración de la misma y el sindicato no accede. Las mismas son las que se detallan a continuación: diferencia salarial respecto al laudo, la empresa no cumple con los laudos pactados en el convenio salarial. Es decir, los salarios y demás haberes están por debajo de lo que se establece en éste, para el grupo 20 y subgrupo 3; no pago de la antigüedad a los funcionarios; así como también descuento de las comparecencia ante DINATRA y de las horas sindicales; a su vez el salario está fuera de la inclusión financiera, puesto que a la empresa se le reiteró varias veces la solicitud de cobrar los haberes por medio de tarjeta y ésta no respondía. Cabe destacar que la empresa mantiene diferencia con respecto a la liquidación de licencia. Se adjudican 10 días cuando corresponden 20 días y no se paga la totalidad del salario vacacional; así como también incumplimiento de retenciones de FONASA y de los reajustes salariales;reducción de horas y días a funcionarios sindicalizados, envío al subsidio de desempleo total y parcial a éstos. Al respecto de esta situación, la empresa envía a dos funcionarias en mes de setiembre al seguro parcial, sin acuerdo de ambas partes y sin previo aviso, Dejando a las mismas compañeras agremiadas en situación de vulnerabilidad económica, siguiendo esta temática, la empresa realiza una reunión en la cual impide la participación del plenario sindical y del abogado representante de los funcionarios agremiados. Queremos resaltar que así como también hay incumplimientos desde el punto de vista económico también la empresa mantiene con los trabajadores afiliados persecución sindical, es decir que se toman medidas de represión sólo contra dicho personal, a saber, cambio de categoría laboral sin previo aviso y sin las indemnizaciones correspondientes, prohibición de colocación de cartelera sindical, descalificación verbal y uso de lenguaje peyorativo hacia los mismos, amenazas de despido por parte de los integrantes de la