El Cognitivo

Page 1

$10

Martes 03 oct 17

diario@elcognitivo.com www.elcognitivo.com 01 800 565 4338

Fepade investiga condicionamiento de ayuda a damnificados por los sismos El organismo abrió 7 carpetas de investigación por presunto condicionamiento de la ayuda para los damnificados por los sismos de septiembre pasado.

PAÍS 2

LEVANTAN RESTRICCIÓN PARA REANUDAR CLASES

¿Cuánto bajarían los boletos de avión si no llevaras maleta?

5 factores psicológicos que predicen un divorcio

Las organizaciones criminales que operan en la CDMX

MERCADOS 7

TENDENCIA 13

CDMX 4

Plantean estrategia para reconstrucción La estrategia del colectivo 19S-17 y la Coordinadora Democrática integra un programa emergente de trabajo para todos los damnificados

Fue levantada la restricción a escuelas en Cuauhtémoc, Tlalpan y Benito Juárez tras evaluar las condiciones de los planteles junto con delegados 13CDMX

COSTARÁ 2,500 MILLONES DE PESOS DEMOLER EDIFICIOS

Demoler edificios colapsados tras el sismo del 19-S en la CDMX y disponer de miles de metros cúbicos de cascajo costará 2 mil 500 millones de pesos. 15CDMX

MÉXICO Y SUS CHILES; UNA RELACIÓN MUY ÍNTIMA Es prácticamente imposible entender la gastronomía mexicana sin relacionarla con el chile. Sin duda éste es y será una parte principal en la comida mexicana 17SABOR

D

amnificados del temblor, el colectivo 19S-17 y la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, encabezados por diputados de Morena, plantearon una estrategia para la reconstrucciónde la capital del país. En un mitin realizado en el Hemiciclo a Juárez, la legisladora federal, Alicia Barrientos, acompañada del asambleísta capitalino, José Alfonso Suárez del Real, detalló 18 puntos, en los que solicitaba, entre ellos, al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, información precisa sobre los inmuebles dañados. Agregó que se debe llevar a cabo

una revisión exhaustiva y profesional de las autoridades, para apoyar a los de las escuelas de nivel básico y medio; ciudadanos afectados. Estos puntos serán abordados maademás, dijo, se debe implementar un programa emergente de empleo para ñana en una reunión con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. todos los damnificados. En un mitin realizado en el Hemici“Lo único que él ha presentado es clo a Juárez, la legisque se elabore un ladora federal, Alicia programa emergente, “Publicar de manera Barrientos, acompapero no hay prograexacta y precisa el núma emergente ante la mero de inmuebles que ñada del asambleísta capitalino, José catástrofe que se está se encuentran en alto Alfonso Suárez del viviendo”, abundó riesgo” afirmó. Real, detalló 18 punBarrientos. tos, en los que soliciPo r s u p a r te , Suárez del Real que hasta el momen- taba, entre ellos, al Jefe de Gobierno, to no han visto disposición por parte Miguel Ángel Mancera, información

Legalizar la marihuana puede hacer aumentar su consumo L

a legalización de la marihuana puede hacer aumentar su consumo, según un estudio de dos organismos franceses presentado el viernes que analizó los niveles de consumo en dos estados de Estados Unidos y en Uruguay. El estudio Cannalex, del Instituto de altos estudios de seguridad y justicia y del Observatorio francés de

drogas y toxicomanía (OFDT), analiza las experiencias de regulación en Washington y en Colorado, que en 2012 fueron los primeros estados estadounidenses en legalizar la marihuana para uso recreativo, así como en Uruguay. Uruguay, así como los dos estados, instauraron un proceso de legalización del cannabis para uso recreativo y per-

Se observó que la legalización “no estimuló el consumo” entre los más jóvenes, pero sí un alza entre consumidores ocasionales mayores de 25 años.

sonal, autorizando, bajo condiciones, la tenencia, la producción y la difusión. Al igual que en varios estudios estadounidenses sobre el tema, se observó que la legalización “no estimuló el consumo” entre los más jóvenes, “que se mantiene sin embargo en un nivel elevado”, subraya el estudio. •

precisa sobre los inmuebles dañados. Agregó que se debe llevar a cabo una revisión exhaustiva y profesional de las escuelas de nivel básico y medio; además, dijo, se debe implementar un programa emergente de empleo para todos los damnificados. “Lo único que él ha presentado es que se elabore un programa emergente, pero no hay programa emergente ante la catástrofe que se está viviendo”, abundó Barrientos. Por su parte, Suárez del Real que hasta el momento no han visto disposición por parte de las autoridades, para apoyar a los ciudadanos afectados. •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.