PRIMAVERA 2022
TU COMUNIDAD YOUR COMMUNITY Celebración de los 30 años del Festival Infantil de Anaheim Celebración de los 30 años del Festival Infantil de Anaheim El Festival Infantil de Anaheim presentado por el MUZEO y la Ciudad de Anaheim se celebrará el sábado 21 de mayo de 11:00 a 15:00 horas en el Pearson Park de Anaheim. El Festival Infantil de Anaheim celebra 30 años de llevar las artes a los jóvenes de Anaheim y sus familias. Este evento GRATUITO es una oportunidad única para celebrar las artes y para interesar a los niños, a los padres y madres de familia y a todo el mundo en las artes. Originalmente, este evento lo organizaba el Anaheim Arts Council bajo la dirección de Julie Mayer, artista de Anaheim. El Consejo era parte activa de la comunidad de Anaheim e identificó la necesidad de llevar el dibujo, la danza y más a los jóvenes de Anaheim. Con el paso de los años, esa necesidad ha crecido aún más. Frente a la sobrecarga de videojuegos y expe-riencias virtuales, el Festival Infantil de Anaheim se ha mantenido fiel a la idea de hacer participar a los niños exclusivamente en la diversión del arte: baile, dibujo, música y mucho más. Gracias a los esfuerzos de numerosas organizaciones sin fines de lucro, servicios muni-cipales y artistas y animadores locales (todos ellos comprometidos con su comunidad), este Festival GRATUITO ha florecido y ofrece una tarde completa para pintar con acuarela, bailar, esculpir con arcilla, hacer sombreros, arte en vinilo, dibujar, “talleres itinerantes” de instrumentos musicales y mucho más. El Festival apuesta por todas las artes y SÓLO por las artes en este evento. El Museo y Centro Cultural MUZEO de Anaheim es el principal presentador y la organización general del Festival Infantil de Anaheim. El MUZEO tiene su sede en una verdadera “obra de arte”: el edificio Carnegie en el centro de Anaheim. El MUZEO colabora con más de 50 organizaciones y departamentos de la ciudad que llevan proyectos artísticos al Pearson Park y animan a los participantes y amantes del arte a “probar el arte”. Para atraer a los niños, voluntarios de las empresas y organizaciones locales los reciben y se sientan con ellos. Nuestros estudiantes de preparatoria locales y las organizaciones sin fines de lucro aportan jóvenes voluntarios que ayudan a los más pequeños a utilizar un pincel o un rotulador.