Actividad 1: Cuento vivenciado El recurso que presentamos a continuación para la asignatura de matemáticas es un cuento vivenciado donde se trabajan los colores, las formas geométricas básicas y que incluye una serie de valores como el compañerismo, la tolerancia y la inclusión, valores que consideramos importantes en la formación de nuestro alumnado. Además, la idea de vivenciar nuestro cuento y adaptarlo a todo tipo de alumnado, nace con el objetivo de incluir la diversidad en la sociedad y poder hacer llegar la historia a todos y todas y facilitar su comprensión. Por ello, mientras se cuenta el cuento añadimos de manera física, entre otros materiales, las diferentes figuras geométricas que aparecen en la historia para que puedan tocarlas, asimilarlas y ser participes así de nuestra historia. Este cuento, va destinado al alumnado del segundo ciclo de infantil y el primer ciclo de primaria, es decir, edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, ya que consideramos que a estas edades comienzan a adquirir conocimientos sensitivos como las formas, que incluyen ciertas figuras geométricas, los colores e incluso los primeros números. o
Metodología La metodología utilizada se basa en los intereses y necesidades de todo
el alumnado, de manera creativa e innovadora, haciendo que nuestro cuento se pueda representar tanto en un aula ordinaria como en un aula de necesidades especiales, ya que está destinado a todo tipo de alumnado sin excepción y dirigido a un público que comienza su iniciación en el mundo de la geometría. Este cuento nos servirá como herramienta para desarrollar en los niños/as interés por las matemáticas, y en especial por la geometría, para que de una manera innovadora los niños y niñas la puedan estudiar.