![](https://assets.isu.pub/document-structure/200311184948-069c956bf527d6eb3f72c2e713e32cb5/v1/d5e352b7bae71f2b8e1ef49c106d35fc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Por qué enderezar
¿Por qué enderezar nuestros dientes? ODONTOLOGÍA
Una boca sana, sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida son ventajas de la ortodoncia
Advertisement
Dr. Arturo Corona Cortés ORTODONCIA drarturocorona@hotmail.com
Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, cuello, hombros y espalda y síndrome de la articulación del maxilar.
Un ortodoncista puede apoyarle para tener dientes en buena posición, los cuales nos ayudan a obtener una buena presentación física, colaboran a tener una mejor pronunciación de las palabras y favorecen a una buena digestión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200311184948-069c956bf527d6eb3f72c2e713e32cb5/v1/bc0268e5e8948f02cb0a42cb02a91288.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cómo sé si necesito tratamiento de ortodoncia? Sólo su ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías.
De acuerdo con el diagnóstico realizado, su ortodoncista decidirá si usted necesita un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.
¿Cómo funciona el tratamiento ortodóncico? Se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles para mover los dientes, volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos funcionan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos. La severidad del problema determinará cuál será el enfoque ortodóncico más eficaz.
AFECCIONES QUE SOLUCIONA LA ORTODONCIA
• Sobremordida: Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores. • Submordida: los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás. • Mordida cruzada: al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores. • Mordida abierta: Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores cuando de algún lado, el resto están cerrados. • Línea media desplazada: la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores. • Espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes. • Apiñamiento: los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200311184948-069c956bf527d6eb3f72c2e713e32cb5/v1/9e5ace60ef5e3d58d9374c0f96262c36.jpg?width=720&quality=85%2C50)