1 minute read

02. Problemática espacial

Next Article
REFERENCIAS

REFERENCIAS

PROBLEMÁTICA ESPACIAL

Advertisement

Como ya se ha mencionado anteriormente, en la zona existe una infraestructura obsoleta para las necesidades cotidianas que se presentan hoy en día. Esto lleva a una segregación socioespacial en el contexto adyacente a la Ciudad Universitaria de la UANL, la cual se hace más evidente a causa del mobiliario urbano y banquetas en mal estado y prácticamente intransitables, falta de áreas verdes públicas, y un buen mantenimiento en general. A causa de esto, existe una deshumanización de los espacios públicos sobre la Avenida Manuel L. Barragán, dándole prioridad al tránsito vehicular y dejando de lado cualquier espacio que pueda elevar un poco la calidad espacial de la zona. En otras palabras, CU y su contexto inmediato se encuentran totalmente desconectados, por lo que es necesario implementar espacios que fomenten las condiciones de permeabilidad, conectividad, continuidad y escala humana en la zona, las cuales hoy en día son inexistentes.

This article is from: