/fenómeno
Básicos de lujo
Buque insignia de la firma nipona inagurado en octubre en la Quinta Avenida de Nueva York.
La firma japonesa Uniqlo se expande a ritmo vertiginoso. Su concepto basado en esenciales de calidad a precios competitivos revoluciona el mercado y pone en jaque a las grandes cadenas de ropa europeas. TEXTO
– ana valls
La modelo Arizona Muse protagoniza la campaña (realizada por David Sims) de la última colección de Jil Sander para Uniqlo. en las estanterías, la ropa estÁ ordenada por colores.
C
ientos de personas hacían cola en las inmediaciones de la Ópera de París cuando apenas había amanecido y no precisamente con la idea de comprar entradas para el ballet. Los seguidores de la marca nipona Uniqlo –palabra un tanto difícil de pronunciar y que se corresponde con los términos Unique Clothing– acampaban desde primera hora para llevarse a casa los tan preciados básicos por los que la firma es actualmente reconocida en todo el mundo. Era octubre de 2009 y Uniqlo inauguraba su tercera tienda en París. Hoy, el furor continúa: ayer sin ir más lejos abrieron su octavo buque
44 — smoda — 12 de noviembre de 2011
insignia en Seúl. Pero, ¿cuáles son las claves del éxito de una marca que puede afirmar –con la que está cayendo– que en menos de 10 años tendrá 4.000 locales en todo el planeta y unos ingresos de alrededor de 35 millones de euros? Moda plural y global. «No importa quién seas o dónde vivas, Uniqlo diseña prendas que trascienden cualquier categoría o grupo social». Con esta significativa y embaucadora consigna comienza la carta de presentación que la firma asiática reparte a la entrada de sus inmensas tiendas, dentro de un folleto repleto de información. Fundada en 1984, pertenece al grupo Fast Retailing, en el que también se encuentran