
1 minute read
Agenda de crecimiento para el país que soñamos
El empresariado colombiano se reúne nuevamente para dialogar y proponer alternativas de cara a los retos que enfrenta Colombia y el mundo.
La ANDI es el lugar en el que el sector productivo se reúne continuamente con el propósito de construir país, pensando en alternativas para abordar los retos existentes y desarrollando propuestas dirigidas a lograr una Colombia cada vez más próspera y equitativa. El Congreso Empresarial Colombiano (CEC), que organiza la ANDI anualmente, se ha consolidado como el escenario de más alto nivel en el que los representantes de todas las esferas de la vida nacional se encuentran para debatir sus ideas de manera abierta y participativa, y las presentan ante la opinión pública, como una oportunidad para que el país reflexione sobre los retos y las posibilidades que marcan la agenda nacional y global.
Advertisement
En esta ocasión, el evento que se realizará del 16 al 18 de agosto en Cartagena de Indias, abordará temáticas de gran relevancia, tales como: crecimiento económico, geopolítica, educación, empleo, transformación digital, innovación, sostenibilidad, democracia, inclusión, diversidad y equidad. Además, contará con la presencia de más de 50 expertos, nacionales y extranjeros, que desde cada una de sus especialidades analizarán la realidad local y presentarán sus consideraciones al país. Algunos de ellos son:
• Francis Fukuyama, profesor de la Universidad de Stanford, destacado politólogo y escritor estadounidense.
• Marcela Eslava, Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.
• Alvin Tan, Ministro de Industria y Comercio de Singapur.
• María Angélica Arbeláez, Directora Académica del Informe de Desarrollo Humano para Colombia del PNUD.
• Ben Hammersley, futurista, autor y líder de pensamiento digital.

• Cristina Fernández, investigadora en Fedesarrollo.
• Enrique Krauze, historiador, crítico y escritor mexicano.
• Sergio Díaz-Granados, Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Así mismo, el evento contará con la participación del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa; el Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González; los presidentes de las Altas Cortes; el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, entre otros miembros del gabinete.
Cabe destacar que durante el encuentro se presentarán los resultados de la Lista de Empresas INspiradoras 2023, el Ranking de Innovación Empresarial y el Premio ANDI a la Creación de Empresa.

Adicionalmente, la octava versión del CEC ofrecerá más de 350 metros cuadrados de zona de exposición permanente de manera paralela al ala académica, brindando innumerables oportunidades para establecer contactos, compartir buenas prácticas y hacer networking.
Consulte la agenda completa en el siguiente código: