CORREDOR VERDE SOSTENIBLE URBANO

Page 15

INTRODUCCIÓN La definición de paisaje se entremezcla con el planeamiento urbano que trascurre en una delicada línea de coherencia “espacial” que puede afectar de forma negativa o positiva en su zona de actuación ante el habita de los usuarios. La creciente tendencia de degradación de la tierra por cambios en el uso del suelo ha llevado a que sus áreas naturales se vayan reduciendo en tamaño y se encuentren cada vez más aisladas entre sí. El presente proyecto “Corredor Verde Sostenible Urbano de los distritos 3 y 4 del municipio de Cochabamba y distrito B de Colcapirhua”, sirve para optar el título de grado de Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad del Valle. Por lo que se llevara a cabo un análisis el cual incluya un diseño sostenible el cual debe contemplar la reducción del impacto ambiental para la ejecución del proyecto urbanístico.

El tipo de interacciones y las características que comparten o que necesitan unos de otros: a saber, su capacidad para acoger y desplazar “vida” natural y/o social. Respecto a la planificación espacial, se entiende ésta como la búsqueda del futuro viable, “sostenible”, del territorio y del paisaje, a partir de la correcta lectura de su pasado y su presente. Las funciones que un sistema de corredores verdes-ecológicos bien articulado puede llegar a cumplir las necesidades adecuadas, convirtiéndose en figura relevante de la planificación de dicho paisaje. El Corredor urbano es considera una ruta estratégica para el planteamiento de una vía la cual su función es conectar distintos espacios (recreacionales, áreas verdes, áreas agrícolas y espacios públicos), además de puntos de acoplo sociales, lo cual permite complementar el desarrollo pleno de actividades e interrelación de los ciudadanos. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.