Trata del cuidado de los árboles, en el que se aplican las técnicas, tratamientos y prácticas adecuadas de manejo para obtener mayor producción, beneficios y servicios de los árboles urbanos.
Eco-urbanismo
SilviCultura
Un enfoque metodológico para lograr lo anterior consiste en la definición de índices, tales como la Huella Ecológica, el Índice de Sociedad Sustentable, Índice de Sustentabilidad Ambiental (recién llamado Índice de Desempeño Ambiental) e Índice de Bienestar Económico Sustentable, entre otros (uncsd, 2012).
El urbanismo táctico se puede entender como un prototipo de corto plazo que puede dotar de información a la planificación de largo plazo; Esta forma de hacer ciudad no requiere necesariamente de expertos urbanistas, sino al contrario, se construye a partir de grupos de personas empoderadas, esto es, urbanismo ciudadano
Naturación Urbana
La naturación urbana es la acción de incorporar o fomentar la naturaleza mediante la recuperación de la flora y fauna autóctonas de una manera aceptable y sostenible (Briz, 1999; Briz & de Felipe, 2005).
Urbanismo Táctico
Biofilia
La biofilia es un término que el biólogo Edward O. Wilson comenzó a utilizar en 1984 y en el cual puntualiza la afinidad innata de los seres humanos con todo lo viviente. Con esta definición se intenta hacer hincapié en la estrecha dependencia que tenemos de la naturaleza en aras de una conexión con los demás seres vivos y el ambiente en el que nos desarrollamos. (Ríos Martínez, 2015) 23