1 minute read

Bibliografía

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN (continuación) rápidamente, la jefa renunció. Una vez que se fue, el rumor que se extendió ente el personal era que se le obligó a renunciar porque era una líder demasiado fuerte.

Identificación de la problemática

Advertisement

¿Cuál es el problema? ¿Cuándo se manifestó? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué habilidades explotó el ama de llaves? ¿Qué habilidades le faltaron?

Bibliografía

Coleman, Daniel, “Leadership that Gests Results”, Harvard

Business Review, vol. 78, núm. 2, 2000. Covey, Stephen R., Roger Merril, Rebecca R. Cerril, Primero es lo primero, Paidós, México, 1996. Dillanes, Cisneros, Ma. Estela y César Medina Salgado, “Liderazgo de sincronicidad: piedra angular de una nueva gerencia”, gestión y estrategia www-azc.mx.gestión/ num7/artl l.htm Druker, Peter, Druker para todos los días. 366 días de reflexiones clave para acertar en sus negocios, Editorial

Norma, 2006. Hernández Rodríguez, Sergio, “Teoría (XY): Modelo para evaluar y encauzar la acción de liderazgo por computadora”, Adminístrate hoy, núm. 44, 1997. Hersey, Paul y Kenneth H. Blanchard, Administración del comportamiento organizacional, liderazgo situacional,

Prentice Hall, México, 1998. Kouzes, Jim y Barry Posner, El desafío del liderazgo, Ediciones Gránica, Buenos Aires, 1999. Landrum, Gene N., El perfil de los genios, México, Edamex, 1995. Madrigal Torres, Berta Ermila, “El líder de la Pyme”, Revista

Investigación Administrativa, núm. 52, Escuela Superior de Comercio y Administración, IPN, 1997. , “La administración del talento humano en las

Pymes”, tesis para obtener el grado de doctor en ciencias administrativas, IPN, México, 1999. Mateo, Juan y Jorge Valdano, Liderazgo, El País-Aguilar, 2000. Maquiavelo, Nicolás, El príncipe, Fernández Editores, 1998. Reza Trosino, Jesús, El empresario hábil. Habilidades gerenciales, ECASA, 1995. Sandoval, Nora, “Día Internacional de la Mujer”, Mujer

Ejecutiva, marzo de 2001. Robbins, Stephen, Comportamiento organizacional, Prentice Hall, México, 1999. Uribe Prado, Jesús, “Maquiavelismo en las organizaciones”,

Adminístrate hoy núm. 44, 1997. Uribe Prado, Jesús y Félix Guadalupe Rodríguez Huerta,

“Maquiavelismo en trabajadores mexicanos: un indicador del éxito laboral”, ponencia presentada en el IV

Congreso Nacional de Investigación en Ciencias Administrativas, Monterrey, 2000. Villoro, Luis, Poder y el valor, fundamentos de una ética política, Fondo de Cultura Económica-El Colegio Nacional,

México, 1998. Welch, Ben D., “El ABC del liderazgo”, Mundo Ejecutivo núm. 240, año XIX, vol. XXXIV, abril de 1999. Williams, Pat, La paradoja del poder, una nueva perspectiva del liderazgo, Editorial Peniel, 2002, Colombia.

Consultas en la web

Qué quieren los empresarios. http://www.expansion.com. mx/nivel2.asp?cve=942_25#, consultado el 03/05/2008.

This article is from: