
1 minute read
Planeación estratégica y ventaja competitiva
La planeación estratégica se relaciona con la obtención de recursos, el plan, la misión, la visión y el líder que determine la ventaja competitiva. Para alcanzar una ventaja competitiva el empresario, el líder y el directivo deben responder las siguientes tres preguntas:
Visión estratégica: ¿Por qué estamos aquí? Plan estratégico: ¿Cómo implantamos la visión? Objetivos: ¿Cómo ganaremos dinero?
Advertisement
Cuando una industria o empresa tiene un promedio mayor al normal, a largo plazo su rendimiento puede declinar gradualmente por las siguientes razones:
Aumento de competidores. Nuevas habilidades de los competidores. Los compradores empiezan a comprar con más energía.
Algunos factores se sustituyen con otros servicios, lo que implica que la empresa debe desarrollar:
Ventaja competitiva. Liderazgo en los costos. Diferenciación. Nicho de mercado.
El costo competitivo tiene las siguientes ventajas:
Curva de la experiencia. Mano de obra eficiente y capacitación. Producto o servicio básico sin adornos (por ejemplo, una línea de aviación en la que los lugares no están numerados ni se ofrecen refrescos; su objetivo principal es dar un servicio de traslado a los pasajeros que lo demandan). Se mencionan los puestos o roles que usted desempeña con el fin de que en todos los niveles se conozca que la habilidad estratégica es elemental. La experiencia, el costo se declina. Producción eficiente. Las nuevas formas de mercado en algunas empresas permiten que el cliente pague antes de recibir el producto. Así el productor comienza a producir hasta que recibe el pedido y el pago correspondientes. Mejor diseño del producto. Minimizar gastos fijos mediante reestructuración interna y estudio de tiempos y movimientos. Nuevos métodos de entrega del servicio. Asociación estratégica: a) Permite realizar otras funciones más especializadamente y con mayor eficiencia. b) Aprendizaje y elaboración de nuevos productos a menor costo.