
1 minute read
Introducción
Capítulo 13
"Aquel que conquista a otros es fuerte; aquel que se conquista a sí mismo es poderoso.” LAO-TSE
Advertisement
Karol Wojtyla (Juan Pablo II)
Líder religioso nacido en Polonia en 1920. Su personalidad de múltiples habilidades lo definen como negociador, estratega y comunicador carismático. Luchó por la paz por encima de credos, religiones e ideologías. Líderes políticos, medios de comunicación y religiosos de todo el mundo reconocían su autoridad moral. Su obra filosófica parte de que todo hombre, en cierto sentido, es filósofo, al formarse su propia concepción de la realidad para dar respuesta a sus interrogantes de la existencia. Atendió más de 1 160 audiencias generales en el Vaticano. Recibió a 426 jefes de Estado, reyes y reinas, 187 primeros ministros, 190 ministros de relaciones exteriores y 642 cartas credenciales de embajadores. Realizó 104 viajes a 129 países y territorios diferentes. Es considerado como el mejor comunicador de los últimos tiempos, con más de 20 000 discursos leídos. Falleció en la Ciudad del Vaticano el 2 de abril de 2005.
Habilidades del pensamiento
Rosalba Madrigal Torres
Objetivo del capítulo
Desarrollar habilidades del pensamiento creativo para su aplicación en situaciones de dirección y liderazgo, así como en el aprendizaje en la dirección.
Introducción
En este capítulo se reflexiona sobre la curiosidad, la cual permite llegar a conocer, aprender nuevas competencias, trabajar en equipo y resolver problemas utilizando las habilidades del pensamiento y el conocimiento. En la actualidad informarse sobre los cambios vertiginosos de las sociedades cambiantes permite desarrollar el pensamiento crítico por medio del análisis para la generación de nuevas ideas que serán útiles al bien común.
Los libros son la fuente de la sabiduría. El pensamiento de hombres ilustres ha puesto al servicio de los demás sus ideas con la intención de simplificar las tareas del ser humano y ahorrar tiempo que contribuya a la calidad de vida. La intención es poner en práctica las distintas habilidades personales al servicio de los demás.