Las 5 playas más hermosas de México

Page 1

LAS 5 PLAYAS MÁS HERMOSAS DE MÉXICO.

LA PLAYA

Es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas. Las partículas que componen una playa suelen estar hechas de roca, como arena, grava, guijarros, etc., o de fuentes biológicas, como conchas de moluscos o algas coralinas. Los sedimentos se depositan en diferentes densidades y estructuras, dependiendo de la acción del oleaje local y el clima, creando diferentes texturas, colores y gradientes o capas de material.

Todas las playas se encuentran en áreas costeras donde la acción de las olas o de las corrientes marinas deposita y repasa los sedimentos. La erosión costera y el cambio de las geologías de las playas se producen a través de procesos naturales, como la acción de las olas y los fenómenos meteorológicos extremos. Donde las condiciones del viento son adecuadas, las playas pueden estar respaldadas por dunas costeras que ofrecen protección y regeneración para la playa. Sin embargo, estas fuerzas naturales se han vuelto más extremas debido al cambio climático, alterando permanentemente las playas a un ritmo muy rápido. Algunas estimaciones predicen que hasta el 50 por ciento de las playas arenosas de la tierra desaparecerán para el 2100 debido al aumento del nivel del mar impulsado por el cambio climático.

2

Las playas de arena ocupan alrededor de un tercio de las costas del mundo. Estas playas son populares para la recreación, desempeñando importantes funciones sociales, económicas y culturales, a menudo impulsando las industrias turísticas locales. Para apoyar estos usos, algunas playas cuentan con infraestructuras artificiales, como puestos de salvavidas, vestuarios, duchas, chozas y bares. También pueden tener lugares de hospitalidad cercanos (como resorts, campamentos, hoteles y restaurantes) o viviendas, tanto para residentes permanentes como de temporada.

Las playas a nivel mundial sufren impactos directos e indirectos de la acción humana. Los impactos directos incluyen malas prácticas de construcción en dunas y costas, mientras que los impactos humanos indirectos incluyen contaminación del agua, contaminación plástica y erosión costera por el aumento del nivel del mar, el cambio climático y malas prácticas de construcción costera. Algunas prácticas de gestión costera están diseñadas para preservar o restaurar los procesos naturales de las playas, mientras que algunas playas se restauran activamente a través de prácticas como la nutrición de las playas.

Las playas preservadas y sus dunas asociadas son importantes para la protección contra el clima extremo para los ecosistemas del interior y la infraestructura humana.

3

CANCÚN

Referente a nivel internacional, Cancún es muchas veces la carta de presentación de México ante el mundo, y no es para menos, sus playas son hermosas, con arena blanca y una gran cantidad de actividades por hacer, como el nado con delfines.

6

La calma del mar y sus multicolores son característicos, ideales para descansar rodeado de un entorno caribeño inigualable.

7

Este puerto se caracteriza por ser lo contrario a Cancún en cuanto a ambiente y actividades, aunque aquí también hay uno de los mejores hábitats naturales para un nado con delfines, este lugar es para descansar, lejos del bullicio y con opciones para el turista que busca un contacto más íntimo y cercano con el océano.

8
Puerto Morelos

Morelos

Ubicado entre Cancún y Playa del Carmen, es para viajeros que quieren descansar, hacer snorkel y buceo en el mar cristalino, los que saben apreciar unas vacaciones tranquilas en un océano cálido, escogen Puerto Morelos.

9

Tulum

Reconocida como una de las playas más hermosas del continente, forma parte del segundo arrecife más grande del mundo y tiene algo único: un importante templo maya custodiando la orilla del mar.

12

A pesar de ser pequeña, tiene las inconfundibles características del mar del caribe mexicano: arena blanca, el azul y transparente mar y la cercanía con una de las culturas más impresionantes de la humanidad; la cultura maya.

13
14

Cozumel

¿Sabías que, en 1961, Jacques Cousteau declaró a Cozumel como uno de los lugares más espectaculares para llevar a cabo buceo? Cuenta con varios parques ecoturísticos donde puedes llevar a cabo snorkel y buceo. La playa ideal para turistas con espíritu de exploradores marinos.

16

Es la tercera isla más grande de México, con cenotes, flora y fauna increíbles, únicos en el mundo. Una playa que tienes que ver con tus propios ojos

17
18
19

Isla Mujeres

Este municipio del estado de Quintana Roo es uno de los más especiales. Con calles adoquinadas y las mejores playas de la costa sur, es un destino ideal para disfrutar de aguas tranquilas y prácticamente transparentes, en el mar de Isla Mujeres parece que el tiempo se ha detenido, convirtiéndola en una alberca tranquila y natural del caribe mexicano.

20

Mujeres

Esta isla que en los tiempos mayas estaba dedicada a la diosa de la fertilidad Ixchel, es un destino imperdible, donde puedes llevar a cabo un sinnúmero de actividades acuáticas y sin duda alguna, una de las playas más hermosas de México.

Además de ser impresionantes por su belleza, tienen entre sus encantos actividades acuáticas que tienes que vivir, como el snorkel, el buceo, o un nado con delfines. Planea tus vacaciones al sureste mexicano y conoce las 5 playas más hermosas de México.

21
22
23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.