"...esta investigación es un verdadero aporte al terreno de la Estética, en tanto que crítica a la propia Teoría de la Experiencia Estética de Arthur Schopenhauer, que fluctúa entre las antípodas 'Voluntad' e 'Intelecto' y por tanto crea una cesura o laguna teórica que Schopenhauer deja abierta y a la que las páginas que siguen buscan dar respuesta (...) busca mostrar que la obra de Thomas Mann puede leerse como una rica cantera para la reflexión académica, en tanto que Teoría sobre la Belleza y en tanto que reminiscencia velada de la filosofía de Platón, Schopenhauer y Nietzsche"