El habito no hace al monje. Estefanía Figueredo, Laura Castellanos "El espacio arquitectónico sólo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe." Tadao Ando. Es un domingo soleado en la tarde, la vegetación abunda, se pueden apreciar los cerros bogotanos, muy cerca a unas cuantas calles se encuentra la carrera séptima y un ajetreado Centro Internacional, sin embargo, no se oye nada más que las conversaciones de la gente que va pasando, o el ruido de la brisa en las copas de los árboles, no es un lugar desapacible, por el contrario, invita a pasar el rato, incluso a volver. ¿Qué es este lugar? el conjunto urbano de las Torres del parque de Rogelio Salmona. Podemos preguntarnos si este es un espacio ideal o si la ciudad debería estar poblada de espacios públicos con muchas de estas características (Fig. 1) En Bogotá, así no sean sencillos de encontrar, existen muchos lugares agradables. Ahora
Fig. 1 Conjunto Urbano Torres del parque - Arq. Rogelio Salmona 1970
bien ¿Qué es un espacio urbano ideal? ¿Existe un contexto urbano ideal? Christopher Alexander en su texto “La ciudad no es un árbol” plantea dos tipos de ciudades: naturales, como aquellas que surgen espontáneamente o sin planeación en un periodo largo de años (lo que puede también llamarse Página 1/8