Una lección de arquitectura

Page 1

Una lección de arquitectura Cristhian David Sainea, Diego Cardona Mahecha.

En una estrecha calle entre casas coloniales, aparece un gran volumen cerrado sin apoyos en el suelo. Una arquitectura diferente: la cubierta plana genera una geometría prismática con un delgado borde de color oscuro que remata la volumetría, la ventana larga, horizontal y profunda con delgados elementos verticales que dejan ver el canto de los muros que la enmarcan. Debajo del voladizo un espacio penumbroso que se reduce a medida que se va caminando por la calle inclinada. Aquí, una ventana de piso a techo que muestra la actividad en el interior, después cuatro escalones en mármol que llevan a un descanso plano que sirve como antesala a la puerta de vidrio más ancha que alta. Por esta puerta se pasa de un espacio público - con una proporción cercana a la escala humana - a un recibidor que da la sensación

de una escala más alta. Un muro cóncavo, igual de blanco al techo que es rugoso, con un relieve que evoca a la música, recibe y dirige la circulación hacia unas escaleras. El piso hecho de losas de mármol negro genera una superficie continua que contrasta con los demás elementos. De este recibidor se pasa a las dos escaleras. La principal, es a dos tramos rectos, continúa con el piso en mármol negro, con las paredes y el techo blanco. En el primer descanso, es un espacio de doble altura completamente iluminado por una gran ventana que enmarca cuatro ventanas de la casa de enfrente, la cual hace que se multiplique la percepción de amplitud y altura de este espacio. Del techo cuelga un candelabro ostentoso en cristal. El segundo tramo conecta este descanso con un vestíbulo. Por otra parte, en el recibidor hay un espacio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.