Técnicas culinarias Conociendo mis ingredientes y utensilios de trabajo Angie Paola Quintero Reyes
Clasificación de los alimentos
Producto (mínimo 5 productos)
Flores
calabazas
Una de las últimas modas en Estados Unidos, Francia y España es el uso de flores orgánicas en los menús. Ya no sólo son adornos en los platos o en las bandejas, ahora son parte esencial en la preparación del platillo que el comensal probará.
caléndulas rosas taco de reina claveles y clavelinas tulipán
Imágenes
Tallos
El espárrago Los tallos que principalmente se consumen son los del hinojo cultivado; el apio; el cardo y las acelgas. En cuanto a la alcachofa; también un delicado manjar; es una inflorescencia.
Raíces Algunas de las raíces que utilizamos y que son verdaderamente sabrosas, son además digestivas y depurativas, nos facilitan el trabajo de los riñones, hígado e intestino favoreciendo así la actividad de desintoxicación del organismo.
Zanahoria remolacha roja apio-nabo La Pataca o aguaturmas
Bulbos Los bulbos, al igual que los rizomas, cormos y tubérculos, son órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes. Las plantas que poseen este tipo de estructuras se denominan colectivamente plantas bulbosas. Tubérculos Es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular.
Entre los bulbos tunicados se incluyen el tulipán, el narciso, el Jacinto, muscari, la cebolla y los ajos ornamentales. Un ejemplo de bulbo imbricado es el lirio
Algunas de las especies que producen tubérculos comestibles: Papa o patata Boniato, camote o batata Oca Ñame Chufa Olluco
Hojas
Hortalizas de hoja verde Acelga Apio Escarola Espinaca Hierba de los canónigos
Lechuga Perejil Frutos
Bayas Arándano Frambuesa Cítricos Limón Mandarina Cucurbitáceas Melón Sandía Exóticas Aguacate Carambola Fruta dulce Cereza Ciruela Frutos secos Almendra Cacahuete
Frutas climatéricas Es aquel que es capaz de seguir madurando incluso después de haber sido recolectado.
Manzana Pera Plátano Ciruela Melón Tomate Banana
Frutas no climatéricas Los frutos no climatéricos siempre han de recolectarse de la planta una vez alcanzada su madurez comercial, es decir, cuando estén prácticamente listos para su consumo.
Naranja Limón Cereza Frambuesa Uva Pepino Mora
Frutas de hueso
Aguacate
Albaricoque
Cerezo
Cerezo ácido, Guindo
Ciruelo
Melocotonero
Frutas de pepita Manzano
Membrillero
Nashi, Pera oriental
Peral Frutas de semilla
Manzana Durazno Naranja Uva Melรณn Sandia
Moluscos
Mejillones
un animal marino invertebrado comestible.
almejas berberechos chipirones pulpos
Crustáceos
Camarones langostinos cangrejos percebes
Pescados de mar
los pescados planos, el bacalao y sus afines, las lubinas y besugos y los pescados grasos como caballas y arenques
Pescados de rio
Anguila, irucha común, tímalo, irucha de arroyo, salmón, trucha tricolor
Es frecuente que los pescados de lago y de rio sean más delicados que los de mar. Los tejidos y órganos ocupan una mayor proporción del cuerpo, y una vez que se les quitan las escamas, la piel se desgarra fácilmente.
Pescados Planos
rodaballo lenguado Bruja Halibud Platija americana
Pescados redondos
bacalao, abadejo, merluza, pescadilla…
Pescados azules
Anguila, angula, arenque, atún común, bonito del norte, boquerón o anchoa, caballa, chicharro, salmón, sardina
Se consideran pescados azules o grasos a los que presentan en su composición un contenido en grasa superior al 6 por ciento.
Pecados blanco El grupo de los pescados blancos estรก formado por una numerosa lista de especies, que por lo general habitan los fondos marinos. Su contenido graso es muy bajo y resultan muy fรกciles de digerir, una vez cocinados.
Bacalao, la lubina, el gallo, bacalao, besugo, cabracho, dorada, rape, rodaballo.