La Neta 941

Page 1

Febrero 2015

Num. 941

www.laneta.info

Semana 3

Periodismo Plural

www.tvlaneta.net

Director: Guillermo Florenzano López * Aguascalientes * Colima * Zacatecas * Jalisco * Año 11 * Tercer Época

Llegó el tiempo de que se pueda derribar a dirigencias: Ruelas Olvera

Derechos de los militantes *Nuevos lineamientos de la Ley Electoral ponen en su lugar a los dirigentes de los partidos con la cabeza llena de humo

*Esta etapa de precandidaturas es la prueba de fuego de quienes se sienten dueños de partidos y sus nomenclaturas *El actual proceso demanda mucha ética política y moral pública porque se trata de no engañar a nadie, enfatizó *Prefieren no usar los 30 segundos de denuncia con tal de otros medios torpes en gramática y analfabetos del diseño Pase Pág. 7

Los amigos

Paco Guel:

Paulo Martínez:

Afiliaremos de una vez a Paulo Martínez López para ver si es tanta su devoción y atención al PRI, para que ya no opine desde afuera

En el Tricolor (PRI) decide una “Junta de Notables” amparándose en la pseudo unidad pero utilizando la ya conocida “dedocracia”

Pase Pág. 6

Pase Pág. 6

Ya opera en números rojos el transporte urbano y el Gobierno se niega a dar un aumento al pasaje: ATUSA

Avanza Nacho Peralta Síguenos en:

Exige CROM mayor control de las empresas que promueven los empleos “flexibles” y dañan al obrero

Pase Pág. 15

Pase Pág. 7

Denuncian el diputado Francisco González, del PRD compra de terrenos irregulares por el gobierno del Estado de Colima

El abanderado tricolor se reúne con consejeros del PRI de Colima y con dirigentes empresariales, afianzando los lazos para su candidatura de unidad al Gobierno Estatal Escríbenos a: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Pase Pág. 19

Ayude a su voceador $8.00

Febrero 2015

Semana 3


2

941

Editorial En la política y en el amor, ¿todo se vale?

Todo parece indicar que como en la guerra, en la política y en el amor todo se vale, pues en Jesús María las cosas se están poniendo a l rojo vivo por la clara intromisión del Alcalde en las cuestiones partidistas de Acción Nacional, Sin que nadie le ponga un freno, Arámbula ha tratado a toda costa de imponer a sus candi-

datos para el primer distrito electoral, pero como Flor Zavala la perdió en todo el estado para la pluri, -nada más ganó en la tierra de los Brujos o capital del mueble-, pues ahora se intenta que en la elección del candidato que sí hará campaña e irá por los votos, lleve las de ganar Alfonso Jurado… Pues mientras son peras o son manzanas, el robo, el vandalismo y los problemas de drogadicción y alcoholismo, siguen sentando sus reales en Jesús María, en donde no ha habido,-ni habrá- respuesta a la problemática ciudadana. Tan apurados andan en la rebatinga electoral el Alcalde y su pandilla, que poco les importan las quejas de la población de que no hay agua casi nunca, de que siguen robando en el centro de la ciudad a ojos vistos y hasta le sacan la gasolina a los carros. Poco o muy poco les interesa la degradación moral en las colonias populares, en donde ya hay prostitución infantil y vandalismo imparable. Sigue Jesús María con el ídem en la boca, pero ni quien los oiga ni los vea, porque en el Palacio Municipal sólo les importa el desperdicio de dinero, la ostentación y el desvío de recursos

Febrero 2015

Semana 3

Escríbenos a: lanetaprensa@yahoo.com.mx

a las precampañas. Sin embargo, el Alcalde debe ponerse atento, pues tres años se van rápido y si aspira a otras posiciones, por lo menos por eso debería de tener contento a su gente jesusmariense, pues recuerde que el pueblo da y quita…

Transporte público en agonía Los propietarios de camiones urbanos están que se los lleva la tristeza, pues en cuatro años del gobierno del ingeniero Carlos Lozano de la Torre no han sido llamados a revisar tarifas de transporte urbano y están absorbiendo las pérdidas y sin poder aumentar tarifas. A todos los ayudan, menos a ellos, se quejan los dirigentes de esta agrupación local, quienes señalaron que hace mucho tiempo han perdido las esperanzas de que la situación llegue a mejorar para ellos y para sus familias y mientras tanto, siguen resintiendo el fuerte impacto del aumento de la gasolina que no porque ya se haya terminado el famoso “gasolinazo” no deja de costar un ojo de la cara y sumado a ello el costo de refacciones y los desperfectos que originan en las unidades de transporte público el vandalismo en algunas colonias de la ciudad conocidas como “focos rojos”, y en donde ya no pueden entrar los camiones urbanos porque los reciben a pedradas y a mentadas… Caso concreto: Las otrora Huertas, hoy Insurgentes…

El que sabe, sabe El licenciado Nacho Ruelas Olvera ha dejado sentado que las elecciones ya no son patrimonio de las dirigencias de los partidos; y como principio, puso como ejemplo el que los militantes han ganado a sus dirigentes partidistas algunas batallas ante el Tribunal Electoral. Recordó, con sabiduría que los partidos ya no tienen dueño y que esta vez sí tienen que sujetarse a las nuevas reglas electorales. Además, puso en evidencia las burdas campañas que se hacen en bardas, autos y camiones, con frases merdacológicas, pero que no reflejan la propuesta de los partidos y ni siquiera la ideología de los candidatos…

Burocracia en horarios educativos Padres de familia se han quejado de que en la vuelta al horario normal en el sistema educativo estatal es un error, dado que precisamente hemos pasado por los frentes fríos más fuertes en las últimas dos semanas. Entonces, como que hacer el horario desde el escritorio

no resulta nada bueno, pues se está dando una ola de gripes, toses y padecimientos invernales, precisamente por la entrada en horario matutino que siempre les causa contratiempos a los escolares y a sus padres… Pero como ya es algo endémico en Aguascalientes, las autoridades educativas toman la peor decisión en tiempo de fríos y recorren el horario cuando suponen que hará más frío y en esos tiempos no pasa nada, pero cuando menos se espera, vuelve el horario a la normalidad y se presentan las peores heladas matutinas, con neblina y muy bajas temperaturas, además de la oscuridad reinante, pues el Sol sale después de las siete de la mañana, cuando muchos ya están en clases, en sus trabajos o camino a ellos y recuerden que en esos horarios merodean los asaltantes, los violadores y todos los especímenes que se dedican a actividades no muy recomendables…

Taxistas cobran el doble por la plática Malhumorados usuarios de taxis señalaron que al llegar de otro destino, suben a un auto de la central camionera

EDITORIAL

y el taxista se va a vuelta de rueda para cobrar más, ah pero eso sí, “ameniza” sacando plática al cansado viajero que lo que quiere ya es llegar a su casa aunque le cobren el doble, pero que vayan más rápido… Pero aquí lo que pasa es que se valen de artimañas para que salga más cara la “dejada”. Y de verdad, piensan que toda la gente es dejada, pero los usuarios se mostraron enfadados y le pasaron la notita al Teniente Rodríguez Benavides, del que dicen, no hace nada y conste que son personas que laboran en cercanía de este personaje y a quienes les tocó la de malas al volver de viaje y por desgracia, no anotaron el número de las placas para que el platicador chofer fuera llamado al orden y a respetar a sus viajeros, pues a leguas se notaba que solo quería ganarse unos pesos más cobrando al doble la dejada por ir charlando y casi pararse en cada calle, con tal de hacer tiempo…

Alerta contra mercaderes de la muerte Abusando de la buena fe y la necesidad de los otros de ser sanados, muchas personas se dedican a recomendar medicamentos milagrosos y a cobrar estratosféricas cantidades por una consulta y un “remedio” que nunca surtirán efecto. Aparte del engaño y de jugar con la salud de la gente, se llevan buenas cantidades a su billetera. Esos comerciantes del dolor humano, mercaderes de la muerte, también están en los lujosos consultorios médicos en donde no se receta nada nuevo y sí, medicinas que solo prolongan la agonía del paciente; lo mismo pasa con los hospitales de paga, en donde la muerte es un buen negocio pues se cobran hasta las curitas y el papel de baño y cual si fuese un hotel, sangrando la bolsa de los pobres familiares aunque el enfermo ya no tenga remedio. Pero eso sí, antes de salir con el cadáver del paciente, hay qué liquidar religiosamente centavo tras centavo, de lo contrario “secuestran” el cuerpo, importándoles un comino el dolor y la pena de los familiares…


ESTADO

Contrate su publicidad al 449 203.79.21

Febrero 2015

Semana 3

941

3

Participa en mesa de análisis de seguridad pública

Contribuye Antonio Martín del Campo a la dignificación de viviendas en Valle de Cactus El Presidente Municipal de Aguascalientes Juan Antonio Martín del Campo, realizó recorrido de supervisión en el fraccionamiento Valle de los Cactus III, donde se lleva a cabo la construcción de 119 cuartos adicionales como parte del programa ”Por Nuestro Hogar” donde se invertirán 5 millones, 194 mil, 185 pesos. El Alcalde de la capital, mencionó que el objetivo de estos apoyos es contribuir con la dignificación de viviendas de familias, en esta ocasión se beneficiaron a un total de 3 mil 115 personas, con una generación de poco más de 700 empleos directos e indirectos; mencionó que en próximas fechas iniciará la recepción de documentos para apoyar a más familias con presupuesto correspondiente al presente año. El presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, acudió a la ceremonia del CII Aniversario de la Marcha de la Lealtad luego del tradicional recorrido por la Av. Madero desde la calle Morelos hasta llegar a Palacio de Gobierno. Cabe hacer mención que esta marcha representa el recorrido realizado por el presidente mexicano Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

El alcalde de Aguascalientes Juan Antonio Martín del Campo, inauguró formalmente la “Mesa de Análisis de Seguridad Pública”, organizada por el presidente de la Comisión de Federalismo en el Senado de la República, Martín Orozco Sandoval donde se analiza el impacto sobre la implementación del Mando Único Policial en los 2 mil 445 municipios del país. El Mandatario Municipal, celebró la realización de este tipo de encuentros con el objetivo de generar propuestas que sean en beneficio de Aguascalientes y que coadyuven a contar con una sociedad más segura.

En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Cuerpo Edilicio de la Capital aprobó el dictamen que emite el Consejo Municipal de la Juventud y que contiene los nombres de las y los ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2014, mediante el cual en posterior Sesión se habrán de entregar reconocimientos y estímulos económicos por 10 mil pesos en las cinco categorías participantes; acción que potencia el desarrollo de los jóvenes y se refleja en proyectos de beneficio comunitario. Las y los triunfadores son: en la categoría Labor Social, Rocío Elizabeth Gutiérrez Preciado; Emprendedor, David Alejandro Martínez Rodríguez; Ciencia y Tecnología, Luis Arturo Rosas Malacara; Expresiones Artísticas y Culturales, Ruth Graciela Gómez Hernández y Logro Académico, Alan Márquez Batres.


4

941

Febrero 2015

Semana 3

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Por: Beidile Beidile… que los políticos son los reyes del cinismo Cada día sin excepción se informa una nueva corrupción, abuso de poder, fraude y todo tipo de delito de los políticos de cualquier partido y nivel; la ciudadanía está harta de darse cuenta como se roban el dinero de sus impuestos que con sacrificio y poco agrado pagan, sin contar parte de la lana de la deuda que adquieren

irresponsablemente, es increíble que desde el más alto nivel de la república; hasta el menor puesto de servidor público, de todos los gobiernos, tanto federal, estatal y municipal, -nos enteramos cada vez es más fácil-, aunque

le pongan candados legalmente para proporcionar la información y tengan el control de la mayoría de medios el mismo gobierno, ahora resulta que hasta medios internacionales están investigando sin tanto escarbar a nuestros políticos, que viven confiados que sus fechorías nunca se sabrán, lo que les facilita ser unos reyes del cinismo, pero poco a poco se les va cayendo su teatrito, todo gracias a esta gran apertura de la comunicación que ha permitido que existan vehículos como las redes sociales que han resultado el conducto por excelencia para difundir lo que muchos medios no hacen, en la mayoría de los casos pone al descubierto el por qué se pelean entre ellos mismos para ganarse un puesto de elección, y resulta que es por la única razón de entrar a la enorme bóveda de los dineros para saquear todo lo que les sea posible, de donde salen con las manos llenas con el que garantizan no volver a tener en su vida y de sus descendientes el mínimo problema económico, pero ya se les acabó el veinte, al menos a los denunciados hasta el cierre de esta edición, toda esa actitud deja al descubierto por qué en la calidad y cantidad de la obra pública, el crecimiento de la delincuencia, en el retraso en educación, servicios médicos, todo los servicios que con los impuestos deben proporcionar, ha sido tan grande la rapiña que hasta el principal patrimonio se perdió como es el petróleo; queda claro que toda

acción que perjudica al pueblo mexicano pasa convertida en dinero para unos cuantos, llámense políticos y empresarios, no es necesario recordar los nombres de tan ilustres personajes que han luchado por engrandecer sus fortunas a costa de la salud y prosperidad del pueblo. ¿Cómo ve…?

Beidile… que Arámbula ya tiene risa nerviosa La verdad no duele, pero es La Neta… resulta que por verse denunciados en La Neta, califican como chisme los comentarios que publicamos de la ciudadanía, les recordamos que existe por Ley la Réplica, para demostrar que es falsa toda la información de sus jefes o amigos, lo cual serviría para limpiar la imagen de dichos funcionarios que son poco aceptados por los ciudadanos; aprovechamos la oportunidad para recordar que La Neta realiza los sondeos directamente con la población afectada, y nos reservamos la publicación de los nombres cuando así nos lo solicitan los entrevistados y solamente con su autorización es cuando se publican; mas sin embargo contamos con la grabación de todas las entrevistas. Caso curioso el del Alcalde Arámbula que lo único que hace es reírse cuando se le entrega el ejemplar de La Neta. En primer lugar queda claro que acepta lo que opina la gente de Jesús María de él y su administración; si fuera falso ya nos debería haber solicitado la réplica, pero él mejor que nadie sabe que las denuncias en su contra son la puritita neta, y que esa sonrisa nerviosa es porque ya sabe que se enteraron los que no sabían al momento que lean nuestro periódico y que como a la gente le gusta comunicar lo que le agrada pues se encargan de correr la voz y con esto estamos seguros que hasta en la cena de muchos hogares del municipio es el tema de conversación de la familia. Esto lo comentamos porque ya nos lo han dicho y no sería raro que hasta en la casa de los funcionarios del palacio, principalmente los que no son consentidos de Arámbula, es más, hasta de sus allegados. Con esto estamos seguros que se va a incrementar el interés de comunicar a La Neta la arbitrariedades de su Presidente municipal, al menos así nos lo hicieron saber el pasado Miércoles Ciudadano, donde continúa a la baja

COLUMNA

la asistencia en todas las mesas de atención, demostrando que ya nadie cree en su palabra. ¿Cómo ve…?

Beidile… que HSBC es un banco “patito” a nivel mundial Qué curioso que nuestro calificativo de banco “Patito” a HSBC en la edición 941, no resulte erróneo ya que en estos días es la institución más mencionada en todos los medios… Qué lástima que por segunda ocasión sea por ser un banco que se presta con singular $$$$ alegría a encubrir fraudes fiscales, no sólo en México sino que es varias partes del mundo, donde casualmente existen políticos

o empresarios y hasta deportistas, que por no tener clara la obtención de sus fortunas en dólares, a esas blancas palomitas HSBC les facilita su lavado de dinero, aceptándoles las módicas comisiones que se cobran en ese tipo de transas, (en el caso de nuestro País, tan “desarrollado”, que somos más de 80 millones de pobres), en el Banco de Suiza, sólo tienen una cuenta con dinero de dudosa adquisición poquito más de 2000 riquillos, la pregunta del millón de dólares es si la Condusef va iniciar alguna investigación contra contra el Banco HSBC. Queremos pensar que sí, pero ya sabemos con seguridad el resultado, aunque en los otros países ya están metiendo a la cárcel a los altos funcionarios de esa institución e investigando a los cuentahabientes para aclarar el origen de esas fortunas. Realmente pensamos que el calificativo de “patito” le queda a la medida ya que sólo tienen pocos clientes para su sucursal en Suiza y eso provoca que con el resto se porten déspotas y humillantes. ¿Cómo ve…?


ESTADO

Ejemplares atrasados: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Febrero 2015

Semana 3

941

5

Recibe CLT reconocimiento de Observatorio Económico

Aguascalientes, es el pilar de la confianza mundial de inversionistas Aguascalientes se ha convertido en el pilar fundamental de la confianza de los inversionistas de las principales economías del mundo en México, pues es un claro ejemplo de que, aplicando las medidas adecuadas en política pública y coordinación social, es posible alcanzar un crecimiento económico sostenido con bienestar, empleos, inversiones y calidad de vida a pesar de las dificultades que pueda presentar el entorno internacional. Lo anterior fue comentado por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre tras recibir el galardón por parte del observatorio económico ‘México ¿cómo vamos? metas para transformar el país’, en el marco de la presentación del reporte “Hay un México que crece, ¿dónde está?: Semáforos Económicos Estatales al tercer trimestre del 2014”, por ser el estado con mayor tasa de crecimiento en su economía.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

En los últimos cuatro años las acciones de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se han incrementado exponencialmente hasta alcanzar las 39,500 aplicaciones, lo cual suma una inversión total de 9 mil millones de pesos, cifra sin precedentes en la historia de la entidad. Así lo dio a conocer al Gobernador Carlos Lozano de la Torre el Coordinador Regional de la zona del Bajío-Occidente del INFONAVIT, Óscar López Velarde Vega, quien dijo que este gran logro ha sido posible gracias a la aplicación de políticas públicas eficaces y transversales que han propiciado no sólo el sustancial incremento de líneas de créditos y apoyos a solicitantes, sino también el extraordinario cumplimiento de los patrones para con sus obligaciones ante el Instituto.

Aguascalientes está avanzando de manera significativa en materia de movilidad estudiantil gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que la revisión constante de estos temas permitirán que jóvenes de todo el país puedan aprovechar estas oportunidades, dijo el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en la Reunión Ejecutiva de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), En el marco de la reunión de trabajo en la que se revisaron los avances en el programa "Proyecta 100,000" para la movilidad estudiantil y la presentación del diagnóstico de la interconexión de registros civiles y la operación para la expedición de actas de nacimiento en territorio estadounidense, el Jefe del Ejecutivo destacó que la voluntad del Gobierno Federal está haciendo la diferencia para que los jóvenes mexicanos puedan aprovechar todas las oportunidades que ofrecen diversos países para que sus estudios sean efectivos y eficaces para abordar la modernidad.


6

941

Febrero 2015

Semana 3

Topes de campaña de 224 mil pesos por precandidato

Al PRI le tienen sin cuidado las críticas del PAN: Paco Guel S. Al respecto del comentario del dirigente panista estatal, ingeniero Paulo Martínez López, en cuanto a que en el PRI las decisiones son por una “Junta de Notables”, su homólogo del PRI, licenciado Francisco Guel Saldívar, comentó: “Sus críticas me tienen sin cuidado, está presto a lo que hacemos en el PRI y olvida que está viviendo un proceso interno en el suyo, que se ocupe de su dirigencia, pero si es tanta su devoción y atención al PRI, cuando quiera lo afiliamos como militante para que ya no opine desde afuera”. Guel Saldívar dijo en entrevista con LA NETA que en el PRI se está haciendo todo de acuerdo a los lineamientos del partido y de frente a la sociedad para que no quepa ninguna duda. En lo referente a los topes de gastos de campaña por precandidato, expresó que el límite es de 224 mil 216 pesos por candidato, aunque el PAN fijó su tope en 44 mil pesos en su convocato-

ESTADO

Contrate su publicidad al 449 203.79.21

ria por distrito. El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco “Paco” Guel Saldívar manifestó su satisfacción por la tranquilidad, cohesión, firmeza y apoyo que todos los sectores, organizaciones e integrantes del Revolucionario Institucional han otorgado a lo largo del proceso de selección de precandidatos a diputados federales por los tres distritos de la entidad. Asimismo, afirmó que, a 120 días de que se realicen los comicios, el PRI es el partido que se encuentra preparado y trabajando con miras a superar el desafío de lograr que Gregorio Zamarripa Delgado, María de los Ángeles “La China” Aguilera y el doctor Jesús Ríos Alba, una vez que sean confirmados como candidatos mediante los mecanismos establecidos por las convocatorias emitidas en cada caso, salgan a la calle a ratificar el enorme trabajo

previo que han realizado desde hace varios años de mantener el contacto, de escuchar y atender a los ciudadanos. “Estamos preparados. Ya lo ha advertido nuestro presidente César Camacho: Tenemos con qué, tenemos el partido más extendido, el de la más grande membresía, el mejor organizado y el más comprometido; contamos además con el más fiel y capacitado ejército político, que sabe trabajar con la cabeza y se mueve con el corazón”, dijo. Paco Guel reiteró que sus candidatos serán los más honestos, capaces y leales “en Aguascalientes y en todo el país son sometidos a una exhaustiva investigación para demostrar que no tienen ligas con la delincuencia organizada, que pagan sus impuestos, son gente honorable, capaz, que sabe trabajar y, entre muchas otras cosas, que no son delincuentes o traen clavado el aguijón de la sospecha que implica un

proceso penal por corrupción o tráfico de influencias”. Paco Guel se dijo cierto que hoy los ciudadanos tienen un ojo más crítico con quienes pretenden ocupar un puesto de elección popular, por lo que

en el PRI se están perfeccionando los mecanismos para que ninguna persona que no lo merezca, tenga la oportunidad de solicitar el voto “Queremos más gobernantes como Enrique Peña Nieto, como Carlos Lozano de la Torre y como todos los gobernadores priístas que han dado gloria y engrandecimiento a México y a Aguascalientes”, concluyó.

Tope de 40 mil pesos en campañas internas: Paulo Martínez

El PAN elige por democracia y no por “dedocracia” como el PRI El PAN ya se está preparando para la elección del 22 de febrero, en donde la militancia panista votará por sus aspirantes a diputado federal y no como en el PRI donde una “Junta de Notables” decide, amparándose en la pseudo unidad, pero utilizando la “dedocracia” dijo el dirigente estatal del PAN, ingeniero Paulo Martínez López. En lo tocante a las precampañas “estamos en un el tope son 40 mil pesos por distrito federal queda semana y media de de precampaña para tener resultados oficiales para ver quienes darán su voto el 22 de febrero”.

Pasado ese proceso interno, en la elección federal tendremos topes de campaña por la vía constitucional y cuando nos dará el ejecutivo nacional mediante los acuerdos del Instituto Nacional Electoral. “Esa cantidad es para los precandidatos y estaremos vigilando que se utilice lo establecido, dado que ahora la fiscalización es más fuerte y acota más. Los proveedores que presten servicios a candidatos tendrán que estar registrados ante el INE y presentar sus precios, ya están registrados los que presten servicio en una campaña. Deben estar registrados, ellos y sus precios”, comentó. “Los periódicos, medios de comunicación y papelería, se revisan en el tema

del spoteo que se tiene establecido. Lo que se tiene por la vía legal”, dijo. Agregó que su partido, ya se está preparando para la elección interna de este domingo, “cuidando mucho el que no se salgan del marco jurídico, y los candidatos electos por los tres distritos, que sean los más idóneos y votados por la militancia y que cumplan con requisito de ser aspirante idóneos y poder ganar en los tres distritos federales”. El dirigente estatal, aseveró que el PAN tiene la capacidad de retener el distrito rural y los dos de capital. En el albiceleste, -dijo- llevamos un proceso democrático de selección, “en otros partidos se vio la ‘dedocracia’ y la elección por parte de los “notables”, quienes han estado estableciendo los

perfiles de los candidatos y no están tomando en cuenta las instancias, sino que se basan en la pseudo unidad de su partido, “pero eso ya ni ellos se la creen”. Por otro lado Martínez López, exigió la renuncia de Alejandro Alba Felguérez al frente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos debido a su nombramiento como Secretario de Planeación, Estrategia y Financiamiento del PRI. El dirigente señaló que Alba Felguérez no puede representar a un partido político y a la vez una institución gubernamental, pues se corre el riesgo de vincular recursos públicos en favor de los candidatos del PRI durante el Proceso Electoral Federal, donde se renovará la Cámara de Diputados.


ESTADO

Consíguelo con tu voceador $8.00

Febrero 2015

Semana 3

941

7

Si un militante se decide los lleva a tribunales y les puede ganar: Ruelas Olvera

Precampañas bajan los humos a dirigentes caciquiles “En este momento estamos aún en la etapa de precampañas, es una etapa interesante, porque no existía en nuestro país antes del 2008 y es el fortalecimiento de la democracia interna de los partidos, que deben aprovecharla para fortalecer su comunicación y su diálogo de orden democrático. Una prueba importante de este efecto es que el Tribunal Electoral infinidad de veces ha cancelado actos políticos en beneficio de los derechos de los militantes”, dijo el titular del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, licenciado Ignacio Ruelas Olveras. Destacó que “el militante tiene ya de qué asirse para defender su interés; creo que ya aprendimos la importancia que esto reviste; esta etapa de precampañas le baja los humos a los dirigentes caciquiles, a las nomenclaturas que se apoderan de los partidos, a los franquiciarios, porque si un ciudadano militante se decide, lo lleva a tribunales, lo más seguro es que gane si se comete en su contra tropelía”. Una segunda reflexión, dijo, es que

el proceso de precampañas es algo que demanda mucha ética política, mucha moral pública, porque se trata de no engañar a nadie y de que los militantes decidan quienes son sus abanderados y cuando hay candidaturas de unidad, éstas deben de tener la decencia y la discreción de la política democrática. “Ya para finalizar este mes entraremos en un período denominado económicamente de intercampañas, en este segundo momento los candidatos

no pueden hacer actos de prosélito, so pena de perder el registro por hacer actos anticipados de campaña. Los primeros días de abril, precisamente el cuatro, inician las campañas electorales”, dijo. Dentro de este proceso, más de medio millón de spots estarán al aire en 27 frecuencias der radio y televisión en Aguascalientes: “es una inundación de tiempos de radio y TV, nada más en la campaña, un número muy menor tiene el Instituto Nacional Electoral y los institutos locales para la promoción del voto, pero son los menos. En números relativos, el 80 por ciento es de los partidos, de suerte tal que más de 400 mil spots les corresponderán a ellos, se reparten el 30 por ciento paritario en cantidades iguales, el 70 por ciento de sus tiempos, por fuerza electoral y en caso de que e consolide la candidatura independiente en Aguascalientes, en el Distrito 03, parte del tiempo paritario estará también a disposición del candidato independiente”. Destacó el Presidente del Consejo local del INE que una reflexión importante de esto

Outsursing viola derechos sindicales de los trabajadores

La Reforma Laboral puso en la vulnerabilidad a obreros: CROM El dirigente de la CROM, Jesús Ramírez advirtió que el régimen laboral de outsoursing viola derechos sindicales de los trabajadores, y que la reforma laboral, lejos de fortalecer el empleo, puso en situación de vulnerabilidad laboral a los trabajadores mexicanos. El Outsourging o también llamado “tercerización laboral” o esquema “flexible” impide que sus trabajadores ejerzan su derecho humano a la libre organización mediante sindicatos. No generan antigüedad ni otros beneficios sociales y sólo cuentan con el mínimo indispensable de prestaciones como seguro social, dijo, lo que demerita mucho la calidad del empleo. Jesús Ramírez indicó que el INEGI da cuenta del crecimiento que ha tenido el empleo “flexible” como una

de las consecuencias nocivas de la reforma laboral. Para el 2010 había 1.4 millones de trabajadores bajo este esquema. De acuerdo con el último reporte de ese instituto, para el 2014 la cifra se elevó a 3 millones de trabajadores y sigue en aumento. Este crecimiento importante del esquema de debilidad laboral debe preocupar a todos ya que, al no contar con una amplia cobertura de beneficios laborales, los trabajadores de las outsoursing dejan de percibir beneficios como antigüedad, cobertura mínima de seguridad social y solo se limita a un esquema de salud básico, a diferencia de aquellos empleos que cuentan con los beneficios de contar con sindicatos que protejan sus derechos. Finalmente se pronunció por una

revisión y ponderación objetiva de la permanencia de ese tipo de empleo, y por un mayor control de las empresas que promueven los empleos “flexibles” porque están dañando fuertemente el tejido laboral del país. En otro orden de ideas, destacó ante el recorte presupuestal anunciado por el gobierno de Enrique Peña Nieto de 124 mil millones de pesos la medida que la medida es “prudente” y muy necesaria ante la caída de los precios del barril de petróleo en el mundo. Aseguró que La economía de México sigue dependiendo fuertemente de los ingresos petroleros y, aun cuando hay un seguro contratado para garantizar a 70 dólares el barril, la economía del país demandó de mayor prudencia y de un ajuste al gasto del gobierno de la República, explicó el dirigente

es que las dirigencias de los partidos maduren a la política de las tecnologías de la información y la comunicación. “Vivimos un período de transición entre lo que ha dejado de existir y todavía agoniza, y lo que ha nacido, y tiene dificultades para respirar, sin embargo, los partidos deben hacer un esfuerzo para crear una apertura política que les permita mandar un mensaje en 30 segundos. “Para una denuncia política, tienen spots de 30 segundos, prefieren no usarlos porque quieren privilegiar los medios alternos, bardas, espectaculares, ahora que está de moda ponerle calcomanías a los automotores, desde mi punto de vista no les acarrea beneficio alguno, es mucho ruido de comunicación, y por el otro están diseñados por profesionales poco expertos en gramática, ignorantes en comunicación, y analfabetos del diseño gráfico. Hay una contaminación visual y lo peor: poca utilidad, rentabilidad política, para los promotores de estos medios de comunicación alternativos”, comentó finalmente. obrero. Ante este escenario, la administración de Peña Nieto anunció dicho recorte, que abonará en forma positiva a la marcha económica del país y en ese sentido criticó que mientras los mexicanos nos ajustamos

el cinturón, hay quienes no lo han hecho, refiriéndose concretamente a los legisladores federales y estatales, así como a los senadores y a los partidos políticos. Dijo que sería conveniente que los legisladores y los partidos políticos anunciaran también su contribución a la buena marcha del país mediante la reducción de su gasto.


8

941

Febrero 2015

Semana 3

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Redes de posgrado de América Latina y Europa se reunirá previo al evento

Se convoca a rectores y representantes de 190 instituciones de 20 países a reunión en la UAA Debido al reconocimiento por su calidad académica y vanguardia, la Universidad Autónoma de Aguascalientes continua siendo sede de diferentes reuniones de gran impacto nacional e internacional, ejemplo de ello es la realización de la Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), la cual convoca este 19 y 20 de marzo a los rectores y representantes legales de 190 instituciones de educación superior de 20 países de Latinoamérica y Europa; comentó el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes. Andrade Cervantes indicó que la Máxima Casa de Estudios ha logrado insertarse institucionalmente en diferentes agrupaciones académicas de nivel internacional, lo cual representa una importante plataforma para impulsar y beneficiar a estudiantes, profesores e investigadores; quienes a través de su trabajo generan actividades que impactan en los diferentes sectores de

la sociedad, abonando al desarrollo integral del estado y la región. Al respecto, la directora general de Investigación y Posgrado, Guadalupe Ruiz Cuéllar, comentó que durante la reunión se darán a conocer los informes del presidente de la Asociación y rector de la Universidad de Granada, España, Francisco González Lodeiro; los avances del plan de trabajo de 2014

y se plantearán las líneas acciones a realizar en 2015, las cuales se fundamentarán en el objetivo de contribuir a la formación de personal altamente calificado a nivel posgrado en Iberoamérica para atender las necesidades de contexto. De forma previa a la Asamblea General, el 18 de marzo se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Redes de

COLUMNA

Postgrado, también en las instalaciones de la UAA; en el cual participarán el director general de la AUIP, Víctor Cruz Cardona; la secretaria ejecutiva del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), Mariana Sánchez Saldaña; además de representantes de las redes de Educación Continua de Latinoamérica y Europa, Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente de España, Colombiana de Postgrado, Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Postgrado, así como la Red Peruana de Universidades. A través de este evento de gran resonancia, se espera incrementar los alcances de vinculación entre las 190 instituciones de educación afiliadas de América Latina y Europa, para un aprovechamiento óptimo que concrete colaboraciones más frecuentes. Por ejemplo, un cuerpo académico del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAA, que realiza estudios de PyMEs, desde hace tiempo colabora con una red de investigación de la AUIP; pero se espera aumentar el número de profesores, programas y cuerpos colegiados que realicen trabajos interinstitucionales a nivel internacional.

Insostenible carestía de la vida

Amas de casa ya no hallan la puerta ante aumentos Los precios de los productos básicos han tenido incrementos y variaciones que también se reflejan en el bolsillo de las amas de casa, sobre todo en lo tocante al huevo, que ya se cotiza hasta en 35 pesos el kilo en algunas tiendas de abarrotes. “Los sueldos están por los suelos y todo subiendo yo creo ni para lo básico alcanza la gente que esta peor que uno y el gobierno bien gracias”, señalaron las amas de hogar entrevistadas. El jitomate se consigue hasta en 3.80 pesos el kilo en tiendas de autoservicio y de oferta, cuando en otros lugares vale hasta 16 pesos el kilo, sobre todo si se trata de tiendas grandes o de conveniencia, -Oxxo- en donde toda la verdura y fruta es mucho más cara, aunque el huevo se puede conseguir hasta en 23 pesos el kilo. Lo asombroso de esta nota es que al buscar opciones entre amas de casa, nos topamos con la sorpresa de que ya no son ellas las que compran el mandado, sino ellos, porque como ellas

trabajan o no pueden salir, sus maridos hacen la compra, lo que finalmente resulta sorprendente dentro de una sociedad todavía chapada a la antigua, en Aguascalientes en la que los roles de compra, por lo menos, estaban muy bien definidos. Pero así las cosas, nuestra amas de casa respondieron: “pues mira yo no voy al Agropecuario, va mi esposo pero sí hay algunas cosas que están más caras, por ejemplo la papa, el jitomate, pues hay de tres precios; obvio el más caro es el mejor , la papaya muy cara y el huevo no se diga, la fruta como quiera te abstienes pero el huevo es básico y nada mas no baja al contrario sube; pero mi esposo es el que va “, nos dijo una de nuestras entrevistadas. En lo tocante al huevo, hace un año costaba 48 pesos el kilo o hasta cincuenta, en tanto en el presente año el precio ronda los 34 o 35 en las tiendas de autoservicio o de abarrotes, en donde algunas ofrecen la caja de casi

dos kilos a 43 pesos, mientras en otras ya está a 58 y hasta 63 pesos, comentó otra de las clientas asiduas a un super-

mercado. Sin embargo, las amas de casa se quejaron porque el huevo de calidad no es posible encontrarlo abajo de lo 35 pesos el kilo, pues si se comprar más barato: “Pero tengo entendido que depende del tipo de huevo porque hay unos muy chiquitos y de cascarón muy delgado y esos están más baratos

pero en lo que llegó a la casa ya se me estrellaron, por eso mejor no”. Señalaron que los salarios están muy bajos y a veces con 900 pesos sólo se pueden comprar diez artículos de la despensa, “Todo a sube y sube y el sueldo sólo te suben si acaso 10 pesos así que el sueldo viene siendo el mismo y luego si sacas préstamos pues trabajas para pagarlo junto con los intereses”. Entonces cuando los sueldos son tan bajos y los precios están tan altos, la gente hace una peregrinación por todos los centros comerciales, las tiendas de abarrotes y el Agropecuario, en la búsqueda de las ofertas y precios bajos de la semana, aunque en ocasiones la fruta de segunda y hasta de tercera, son la única opción para la gente de clase popular y hasta de la clase media, pues ante lo escaso del dinero, todo mundo anda a la caza de ofertas y de precios bajos, con tal de llevar a la casa algo para la comida.


ESTADO

Ejemplares atrasados: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Febrero 2015

Semana 3

941

9

Mientras tanto Camarillo retirará la gente que prestó para Flor

Arámbula anda quedando bien con Dios y con el Diablo Jesús María, Ags.- Prosiguen las denuncias contra el Alcalde “Arámbula, quien trae los vehículos llenos de despensas y dinero comprando el voto para Alfonso Jurado”. Nuestros informantes, aseguraron que en esta campaña hay gente del ex alcalde Gregorio Zamarripa –ahora candidato del PRI a diputado federaly de Martin Chávez, porque éste hizo arreglos con Arámbula y de no quedar Alfonso Jurado, Arámbula apoyará a Goyo por debajo del agua, con lo que se denota como es de cochina la política”. En otro orden de ideas, según nuestros informantes, Luis Armando Reynoso le prestó al Partido Verde Ecologista Claudio González para que le restara votos al PAN, pero ahora ya se lo mandó al alcalde Arámbula y ya está cobrando 15 mil 500 por quincena en la administración panista de Jesús María. Asimismo, dentro de las denuncias contra el Edil, señalaron que hace mes

y medio sacaron un vehículo nuevo que trae Arámbula, pues sus escoltas andaban jugando con dos autos y los chocaron, “pero lo malo es que todo esto lo hacen con el dinero del pueblo”. Además, Arámbula “trae trabajando desde ocho de la mañana y doce de la noche a toda su gente incluido el “Boiler”, José Medina Hernández, buscando el voto para Alfonso Jurado”. Comentaron que la gente está contenta por las publicaciones que hace LA NETA y por eso vuelven a confiar en ella y dan más detalles de lo que sucede.

Arámbula juega en varios frentes políticos “Y Arámbula como no es de aquí viene a exprimir al pueblo y la gente ignorante no sabe y se asusta; él no es de aquí, es de Jalisco, pero Luis Armando lo apadrinó y como a éste el PRI le dio una patada en la espalda, aunque creía que siempre lo iba a proteger, pero al

contrario aunque éste creyó que lo iba a proteger, pero al contrario, lo va a meter al bote, entonces anda pidiendo el cobijo del PAN pero en el PAN ya lo traen”, aseguraron. Señalaron que Arámbula cuando quiere es panista, “a su gente no la

apoyó, sólo apoya al PAN cuando va su gente, pero cuando no, ni se para, para nada y su candidata Flor Zavala sacó muchos votos, pero Rubén Camarillo ya agarró (se llevó) a su gente, pues ya no quiere que den apoyo a Arámbula, dado que Camarillo apoyaba a Moisés de Luna, y la que apoyó a Flor es gente de Camarillo; pero ahora el respaldo lo quieren para Gerardo Salas, quien es el candidato de Camarillo por el primer distrito electoral. Salas es el que va a dar la batalla a Jurado en la elección interna pero como Goyo Zamarripa tiene acuerdos con Arámbula, después Arámbula le enviará la gente a éste, con lo que denota su ambición política”. Asimismo, en otro orden de ideas, señalaron que En el Torito, La Ejidal y La Cañada, se cobra el predial pero sin escrituras, lo cual es un abuso de poder de Arámbula, dado que se debe cobrar sólo cuando tengan la escritura registrada, pero se ha dado un “robadero”.

Moreno Serna negocia terrenos con gobierno estatal Ahorrar energía, preocupación de todos: Luévano

Espera Pabellón donación de para un desarrollo industrial Pabellón de Arteaga, Ags.- En dos grandes obras muy demandadas por la población de este municipio, se ejercieron el año pasado 20 millones de pesos, como es el caso de la pavimentación de la entrada principal, dijo el Secretario del Ayuntamiento, profesor Ricardo Jaime, quien destacó que el alcalde Sergio Moreno Serna ha exteriorizado su afán de cumplir en todas las comunidades de este municipio. Se habla de otros cinco millones en obras pequeñas y de otros siete millones, dando un total global de alrededor de 45 millones de pesos ejerciéndose desde el año pasado en esta capital, dijo el entrevistado. Destacó que se está contemplando la posibilidad de que el Gobierno del estado apoye a este municipio con la donación de terrenos para el desarrollo industrial de Pabellón de Arteaga. “El señor gobernador está interesado en que en una acción conjunta del

Gobierno del Estado, Presidencia Municipal y la propia iniciativa privada pueden hacerse de esos terrenos, pero claro que se requiere mucho del apoyo del ejecutivo estatal, ingeniero Carlos Lozano”. Asimismo, enfatizó que Pabellón se ha visto beneficiado con obras del gobierno del estado, como lo es el Hospital Regional de Pabellón que va a tener una capacidad de 64 camas.

Arranca en el municipio de Calvillo la sustitución de luminarias por focos LED Calvillo, Ags.- Arrancó en este municipio la primera etapa de sustitución de luminarias públicas en Calvillo por lámparas LED de alta eficiencia y ahorro de energía, para beneficio de toda la población y de los visitantes. El alcalde Javier Luévano Núñez expresó que el ahorro de energía debe ser preocupación de todos los gobiernos. Posteriormente, dio el banderazo de arranque para que la Secretaría de Servicios Públicos sustituyera 540 lámparas de vapor de sodio de 150 watts por LED de alta tecnología de 72 watts, que fue posible gracias a la gestión del diputado federal Raudel López López y del senador Roberto Gil Zuarth. Todo con el objetivo de generarle un importante ahorro al municipio y mejorar las condiciones de vialidad en una importante ruta como lo es el bulevar Rodolfo Landeros, una de las entradas principales. Luévano Núñez, señaló que en éste caso es de 54.44%, y que ésta acción viene a complementar otros programas

con los cuales se está mejorando la calidad de vida en Calvillo, como la rehabilitación de vialidades estratégicas en todo el Municipio, pero ahora con un carácter de ahorro de energía. La inversión total es de $4,999,999.16, proveniente del Ramo 23 y beneficia a la totalidad de los habitantes de Calvillo. Además del bulevar sigue en la lista de próximos a sustitución el fraccionamiento el Mirador, las colonias Independencia, Liberal, una parte del Vista Hermosa y otra de la López Mateos.


10

941

Febrero 2015

Semana 3

La Neta ahora en Internet www.laneta.info

Muchas exigencias para poder rentar una vivienda

Las rentas en Aguascalientes son caras y hasta en dólares Rentar casa en Aguascalientes es difícil porque todas las casas por más pequeñas o escondidas que estén, no bajan de mil pesos al mes. Las que cuestan 800 son casas de una sola habitación, un baño y una cocina y hasta cuartos con todos los servicios cuestan más de mil pesos al mes. Además, hay que llenar cientos de requisitos para poder alquilar y sobre todo, presentar cartas de recomendación para evitar que los renteros se vayan sin pagar el alquiler y las reparaciones de la vivienda quedan sin hacerse. De acuerdo a lo investigado por LA NETA, en Aguascalientes, las rentas son del orden de los 2 mil hasta los diez mil pesos, pasando de las casas de interés social hasta las de fraccionamientos privados de clase media alta y alta, en donde las rentas llegan

hasta los diez o quince mil pesos, pues de acuerdo a la zona de la ciudad en la que se encuentran, es el precio. “Las rentas se dispararon desde que llegó la empresa Nissan a Aguascalientes y no sólo las rentas, sino que la vida en general subió su costo, de tal manera que los pequeños salarios no alcanzan para comprar los caros productos de la canasta básica, las comidas en restaurantes y las rentas de las casas, cuyos precios se elevaron por las espumas porque los japoneses pagan en dólares, pero lo malo es que la mayoría de la gente no es japonesa y gana una miseria”, nos comentaron. Otra situación fue la creación del Complejo de Seguridad Pública, esto hizo que las casas de los alrededores, sobre todo las del Fraccionamiento Morelos se incrementarán hasta en dos

mil pesos las rentas mensuales y son casas que están demasiado pequeñas, pero como hay potencial de negocios, las rentas están incrementándose. Pero no sólo en la ciudad las rentas son caras, también en los municipios se han incrementado, y sobre todo en la zona conurbada de Jesús María, las casas valen hasta 4 mil pesos al mes, como es el caso de la cerrada Rancho san Pedro, en Jesús María. Cerca de la Nissan y del parque Industrial valle de Aguascalientes, las casas también valen más de dos mil y hasta tres mil quinientos las rentas al mes. Pero también está el caso contrario, cuando el que renta tiene que soportar las irregularidades de sus inquilinos y casi siempre sale poniéndole a la casa, pues se la dejan de buenas a primeras y con cuentas de luz, agua, teléfono, cable y lo que se acumule,

COLUMNA señalaron los entrevistados para realizar esta nota, que refleja las viviendas en renta son un mercado difícil en Aguascalientes, donde los que rentan residencias ganan mucho y los que le rentan a japoneses mucho más, porque cobran en dólares exorbitantes sumas, no así los que tienen casas en fraccionamientos populares, quienes sufren con los huéspedes por los atrasos en la renta.

Hay quienes, sin embargo, se protegen y contratan despachos inmobiliarios para que sean los encargados de rentar, -previa comisión- pero que se valen hasta de abogados y policías para arrojar a la calle a aquellos que no cumplen con el pago.

Se requiere modificar la velocidad permitida en carretera

Urge incrementar el costo del transporte de combis: Quiroz Debido a los últimos incrementos en los costos de la gasolina de los últimos años, el transporte que atiende los municipios conocido como “combis”, ha resentido el golpe de la crisis, pues se han incrementado los costos de combustible, refacciones y sueldos de choferes, en tanto que el precio de los boletos sigue igual desde hace cuatro años, dijo el profesor José Angel Quiroz Neri, presidente de Transportes Colectivos Hidrocálidos, al ser entrevistado por LA NETA. Quiroz Neri expresó que para poder estar al nivel de los aumentos y no seguir registrando pérdidas, es necesario un aumento de alrededor del 30 por ciento en el costo del pasaje que aunque saben que sería oneroso para el bolsillo de los usuarios, sería la única manera de resarcir los costos de la crisis y poder mantener a flote este servicio que recorre los caminos interestatales. “El aumento de la gasolina y de las refacciones nos han ido consumiendo

y tenemos que cumplir con los requisitos, como es el pago de tenencias, seguros, llantas, tapicería, pintura,

entre otros gastos para tener en buenas condiciones nuestros vehículos”, dijo Quiroz Neri. Destacó que ahora más que nunca hace falta el incremento en el costo del pasaje, debido a que se han adquirido unidades nuevas y que para poder pagar las mensualidades de las mismas, se requiere percibir más ingresos, pero con los actuales, se están registrando pérdidas. Al momento, son 280 unidades las que prestan sus servicios en todos los

municipios del estado, excepto Calvillo que cuenta con su propio servicio de combis, “y en general, son 420 unidades las que prestan servicio en todos los municipios de Aguascalientes”, comentó el entrevistado, tras afirmar que esperan el apoyo del gobierno del Estado. Expresó que tienen cuatro años esperando una revisión de las tarifas del transporte público y que al igual como ellos, están a la expectativa los propietarios de taxis y de camiones urbanos, ante la negativa de las autoridades del Transporte Público a sentarse para sostener el diálogo ante las condiciones desfavorables del transporte en todo el estado. Expresó que esperan el que el Gobierno los apoye en ese sentido pues ya es urgente que se resuelva esta problemática para poder operar en condiciones favorables de los transportistas, dado que hasta el momento, no perciben beneficios de su actividad y todo se les va en pagar combustible, refacciones y

otros gastos derivados de la operación de este transporte. Otro detalle es que en la reciente revisión de velocidad permitida, se hizo saber a los concesionarios que no deben sobrepasar los 80 kilómetros por hora al transitar por carretera, lo cual consideró que no es viable, dado que transitar por carretera presupone que hay que aplicar mayor velocidad para no exponer a los usuarios y al propio conductor a una tragedia, pues ir también a baja velocidad, causa problemas y no permite que se haga adecuadamente la maniobra de rebasamiento. Expresó que el límite en carreteras federales debe de ser de 95 kilómetros por hora y no los 80 que los señores diputados fijaron en el Código Urbano, mismo que por lo visto, no fue hecho con conocimiento de causa, sino sobre las rodillas y sobre un escritorio. Finalmente, dijo que no se debe arriesgar la vida de pasajeros y choferes y pidió que se haga una revisión a dicha cláusula.


ESTADO

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mxFebrero 2015

Semana 3

941

11

Dará conferencia sobre la situación sociopolítica

Indicadores nacionales son satisfactorios, no mienten

El Movimiento de Regeneración Nacional en Aguascalientes está realizando una intensa movilización en todo el estado, invitando a sus integrantes y simpatizantes para acompañar a su dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador, en su visita a nuestra Entidad, misma que se realizará este próximo miércoles 18 de febrero, dijo su dirigente estatal, profesora Nora Ruvalcaba Gámez. A las once de la mañana de ese día, AMLO estará en la Plaza Principal del municipio de Jesús María, a la una de la tarde en la Explanada del Monumento a Morelos, en la ciudad capital y a las cuatro de la tarde en la Explanada del Jardín de San Marcos. El líder nacional de Morena dictará la conferencia “Situación Sociopolítica de México” en estos tres lugares que visitará en su próxima estancia en nuestro Estado, dijo Ruvalcaba Gámez. En este momento, los grupos de

La diputada priísta Verónica Sánchez Alejandré, expresó su convicción de que el estado lleva el rumbo correcto en materia económica y generación de empleos. Entrevistada por LA NETA, la legisladora se mostró satisfecha por los logros el gobierno del ingeniero Carlos Lozano de la Torre al frente del gobierno del Estado, pues ha abarcado la obra social, la seguridad y el crecimiento económico. “Y no lo digo yo, tenemos indicadores nacionales que nos dan referencia de los logros que se han obtenido con el trabajo de nuestro Gobernador”, destacó la legisladora, en su calidad de presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo. Estuvo de acuerdo en el sentido de que Aguascalientes tiene un rumbo y que abarcará más allá de la obra sexenal de Lozano de la Torre, pues se han marcado las estrategias de desarrollo no sólo en la industria automotriz, sino

Viene AMLO está semana a Llevamos rumbo correcto en Aguascalientes: Nora Ruvalcaba materia económica: Sánchez A.

MORENA recorren la ciudad y los municipios, invitando a los militantes y pueblo en general a acudir a estos tres actos masivos en los que estará AMLO para mover las conciencias de los aguascalentenses y buscar que se sumen al movimiento que encabeza y que tiene como objetivo rescatar nuestro país de las garras del neoliberalismo y la corrupción del régimen de Enrique Peña Nieto y quienes tienen a México postrado, advirtió la dirigente estatal en entrevista con LA NETA.

también en otras áreas del desarrollo local, haciendo una plataforma para enfrentar los retos del porvenir con preparación. Destacó que en Aguascalientes las cosas han cambiado para bien durante los últimos cuatro años y para muestra están las políticas públicas emprendidas por el gobierno estatal, quien ha puesto a disposición de la población acciones de bienestar, sin descuidar el ámbito de la educación, la cultura y el turismo.

El país está peor que hace dos años: Bustamante

Se espera más apoyo de la federación: Romero

El Partido Acción Nacional busca ejercer un auténtico contrapeso a las decisiones autocráticas del Presidente de la República, dijo el ex secretario general del Comité Directivo Municipal, Abel Bustamante. Expresó que la corrupción y los excesos en los que ha caído Peña Nieto, además del tráfico de influencias y otras actitudes del exceso de poder, son vicios que han de combatirse desde el Congreso de la Unión y para eso se necesita obtener la mayoría de diputados federales del PAN en el país. Estos comicios son definitivos para que se le ofrezca un contrapeso a Peña Nieto y ya no decida todo lo que le de la gana, como fue el caso de la Reforma de Hacienda, en la que no estuvo de acuerdo el albiazul y que a la fecha ha quedado demostrado que no sirvió y que le ha hecho daño a México, destacó Bustamante. Los comicios son la oportunidad que tiene Acción Nacional para redirigir

El presupuesto ejercido sólo por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) durante el gobierno actual está cerca de los 5 mil millones de pesos, superando en un 31% lo ejercido en el mismo periodo de tiempo por la administración pasada, dijo el secretario del ramo, Miguel Angel Romero Navarro. Destacó que en reunión de revisión de los avances en la inversión en obra pública, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dio instrucciones para incluir proyectos por un monto de 200 millones de pesos para su adecuada gestión ante la federación y, en su caso, pronta asignación y ejecución. En este sentido, manifestó que el Jefe del Ejecutivo estatal señaló que el apoyo del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para la generación de infraestructura adecuada destinada al progreso indudablemente habrá de rendir buenos frutos para incrementar los actuales 1,700 millones de pesos

Necesario que el PAN sea mayoría Fortalecimiento de infraestructura para hacer contrapeso a Peña Nieto en todos los órdenes, en este 2015

la política federal, pues a dos años del sexenio de Peña Nieto no se ha visto nada, su política no ha dado resultados a la población y por el contrario, estamos viendo una devaluación de nuestra moneda y los funcionarios de su gobierno quieren tapar el sol con un dedo diciendo que todo está bien cuando en realidad, el país se les está saliendo de las manos y hay un gran desprestigio por el caso de los estudiantes desaparecidos, dijo, tras anotar que sin duda, el PAN tendrá los mejores candidatos para este 2015.

de los que se dispone para las obras públicas ya integradas para su realización en 2015. Las asignaciones de este año, contemplan el fortalecimiento de infraestructura Urbana y Carretera, Deportiva, Educativa, Cultural y de Seguridad Pública, además de Turística, de Salud, Asistencia Social, Medio Ambiente, Gestión y Servicios relacionados con la Obra Pública, finalizó Romero Navarro.


12

941

Febrero 2015

Semana 3

EscrĂ­benos a: lanetaprensa@yahoo.com.mx

ESTADO


ESTADO

Contrate su publicidad al 449 203.79.21

Febrero 2015

Semana 3

941

13


14

941

Don Vicente Matute

Don Vicente Matute Navarrete es toda una institución empresarial y un ejemplo de vida. A sus 79 años, sigue al frente de la Optica Matute, una de las

Febrero 2015

Semana 3

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mx

más antiguas de Aguascalientes, con 85 años de funcionar ininterrumpidamente, al servicio de los aguascalentenses y de ciudades aledañas, con la mística hacer un trabajo de calidad para cuidar el don más preciado: la vista. Precisamente con una enorme visión, “en 1929 inició mi padre don Vicente Matute Cacho con la óptica y al fallecer, en 1941, mi madre, Doña Pilar Navarrete, prosiguió con el negocio y en 1955 me hice cargo yo”. Haciendo un espacio en su agenda de trabajo, don Vicente recibió a LA NETA en su oficina de la Avenida Madero, en donde ha transcurrido la mayor parte de su vida laborando y ha visto pasar varias generaciones, al igual que en su familia, en donde tiene la dicha de contar con la presencia de su esposa, doña Blanca Salas Luján de Matute, así como sus ocho hijos, 24 nietos y un bisnieto. Con voz grave y pausada, nos comenta que entre sus aficiones están el frontón y el golf, “aunque ahora ya no hago nada, sólo caminar y

trato de hacerlo lo más que puedo”, y entre sus gustos, también está la comida mexicana, sin especificar un gusto en particular, pero confiesa que le agrada el mole, “muy sabroso” y los taquitos, sobre todo los de Max en la López Mateos y los de La Quinta, que son enchiladas y tacos, entre otros, pero nunca comida de la calle, agregó. “Primero estuvo en Juárez 14 y posteriormente, en el 55 nos cambiamos a Madero 123, que es en el lugar en que estamos ahorita”. “Yo lo que puedo decir es que la constancia, el esfuerzo y la lucha cotidiana, es lo que hacen que una persona o una empresa subsistan”, dijo acerca del valor del trabajo. Interrogado sobre su concepto de Dios, el entrevistado destacó que… “Sí creo en Dios y El es el que guía todas mis acciones… sin intermediarios”, pues no se confesó devoto de ningún santo. Estuvo de acuerdo cuando se le comentó que para qué queremos santos, habiendo tan lindo Dios, como dice un dicho popular mexicano. Interrogado sobre su concepto de la

ESTADO

Patria, el señor Matute dijo enfático: “De la Patria, la única manera de demostrar que la quiere uno, no es hablando, es con el trabajo diario para engrandecerla”. En cuanto a su edad, comentó que dentro de un mes ajusta 80 años, “ahorita tengo 79, de los cuales tengo trabajando desde los 18 años, cuando inicié trabajando con mi padre”. Se nota en su rostro la felicidad y la serenidad del deber cumplido y aún está al frente de su negocio y disfrutando de una vida familiar plena con sus ocho hijos, -cuatro mujeres y cuatro hombres-,”todos felizmente casados. Tengo 24 nietos y un bisnieto, todos mis hijos recibidos, mi mujer se llama Blanca Salas Luján, con quien acabo de cumplir 56 años de casado el pasado siete de febrero y no, anécdotas no hay, trabajo y familia, trabajo y familia”. Finalmente, dijo que siempre hay que darse tiempo para las dos cosas, que son lo que vale, “el trabajo y el valor de la familia, que es gigantesco”.


ESTADO

Ejemplares atrasados: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Febrero 2015

Semana 3

941

15

El gobierno del Estado hace oídos sordos: Hernández Flores

Transporte urbano opera con números rojos “Nosotros no contamos con el apoyo del gobierno del Estado, aunque hemos estado atentos a las exigencias de los nuevos tiempos en cuanto al transporte colectivo urbano y tenemos calidad en nuestro servicio, no contamos con el respaldo del Gobierno del Estado”, dijo el director operativo de la alianza de Transporte Urbano y Suburbano de Aguascalientes, Javier Hernández Flores. Destacó que con el presente gobierno estatal no se ha tenido ningún acuerdo ni acercamiento, porque el problema de los transportistas no es relevante para la administración estatal. Ante esta circunstancia, los propietarios de camiones han tenido que poner más de su parte y meterle más inversión para poder comprar refacciones, gasolina y además asumir la totalidad de los gastos operativos y los impuestos. Añadió que se han tenido que sacar unidades de la circulación debido a que algunas sufren desperfectos pero ya no

Iniciativa para modificar Ley del Patronato En sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, que preside la diputada Verónica Sánchez Alejandre, se dio continuidad al análisis de la Iniciativa de Reformas a la Ley del Patronato de la Feria de San Marcos, enviada por el Ejecutivo Estatal… En la motivación de la iniciativa se destaca que la ley vigente data de 1991 y de entonces a la fecha, la Feria Nacional de San Marcos ha cambiado sustancialmente en cuanto a la diversidad de actividades que se ofrecen año con año, siendo necesaria su operación desde esta entidad durante todo el año, para aprovechar la infraestructura con la que cuenta, ser autosustentable, autofinanciable y con mayores facultades legales que hagan del Patronato un organismo más transparente y eficiente para la organización del evento que

se tiene liquidez para poder afrontar estos gastos, en tanto que el gobierno del Estado no ha resuelto nada en cuanto a incrementar el costo del pasaje. Hernández Flores destacó que el actual gobierno federal ha cometido el

error de imponerle al pueblo sus Reformas y que en el caso de la Energética, no se ha visto ningún buen resultado en cuanto a los costos de la gasolina, puesto que se ha estado incrementando el costo por varios años y esto finalmente ha dado al traste con la actividad del transporte urbano porque ya son

es el principal atractivo turístico del Estado, así como la mayor fuente de ingresos para el sector comercio y de servicios en la entidad.. Al respecto, el diputado Enrique Juárez Ramírez ponderó que la iniciativa busca que el Patronato sea un organismo más profesional que se encargue de organizar otros festivales y exposiciones, a fin de robustecerlo financieramente para que la feria cueste menos al Estado y su crecimiento sea en beneficio del turismo de Aguascalientes… Por su parte, el diputado Ulises Ruíz Esparza de Alba señaló que la reforma legislativa deberá dejar en claro que se eviten controversias de cualquier naturaleza entre el Patronato y el Ayuntamiento de Aguascalientes, el cual tiene responsabilidades prioritarias para concretar anualmente la organización de la Feria Nacional de San Marcos y la ejecución de servicios públicos durante el periodo de los festejos…

años de estar operando con números rojos y con pérdidas. Expresó que se da el servicio de la mejor calidad, porque las exigencias de la autoridad no tienen tregua. Los propietarios de unidades de transporte colectivo, ya no en lo duro sino lo tupido, “y los gobiernos no nos hacen caso, estamos como hace cuatro años, porque el gobierno de Carlos Lozano de la Torre nunca nos ha respondido a nuestras demandas”. Hernández Flores explicó que con los recientes costos de operación, la tarifa que se cobra no es suficiente para poder subsanar las necesidades de las unidades de transporte, porque no queda nada para estos gastos. Los gastos operativos siempre son mayores y no hay de donde sacar dinero para hacer frente a esto; la única alternativa es el incremento en el costo del pasaje, pero a pesar de que esta demanda se tiene desde hace varios meses, ya vamos en el segundo mes del

año y no ha habido ninguna respuesta. Mientras tanto, los propietarios siguen al frente porque saben que este servicio es prioritario para la ciudad y para las actividades productivas del Estado, pues de este transporte dependen obreros, empleados y estudiantes y en virtud de ello, se sigue adelante, a la espera de que haya mayor apoyo de las autoridades estatales y federales para el transporte urbano, pero a estas alturas, la fe ya se ha perdido y del gobierno del Estado no se espera nada, comentó también el entrevistado. Finalmente, comentó que los recientes gasolinazos del mes de enero, incrementaron la cartera vencida de este sector del transporte en la ciudad y comentó que no solamente los propietarios de urbanos, sino también los de taxis y combis están padeciendo la misma situación, ante la indiferencia del Gobierno que solamente exige, pero no les da ningún aliciente para continuar.

Finalmente, los diputados Juan Manuel Méndez Noriega y Marco Arturo Delgado Martín del Campo destacaron la necesidad de que la transparencia implícita en la propuesta de reforma a la ley permita que la feria crezca año con año, ofrezca mejores servicios y se mantenga como la más importante del país, además siga haciendo eco a nivel internacional por su amplia oferta cultural y lúdica… Los diputados que conforman esta comisión coincidieron en que habrán de revisarla para entregar los comentos pertinentes a la presidencia y darlas a conocer en una próxima sesión…

programa electorero

Diputados buscan adentrarse en 3X1 migrantes Los diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del H. Congreso del Estado, aprobaron en sesión su informe semestral de actividades y acordaron buscar una reunión con las autoridades federales para adentrarse en las reglas de operación del programa 3X1 Migrantes.

Denuncia fracción del PAN

Por su lado, la diputada Martha Márquez, Coordinadora del GPPAN,

pidió a las delegaciones estatales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no hacer uso de los programas sociales con fines electoreros aprovechando la necesidad de la gente. Márquez recalcó que ha sido muy clara la forma en que se están manejando estos programas, prueba de ello la opacidad en que se han entregado, pues no se han querido dar a conocer los padrones de beneficiarios. Es cuanto…


16

941

Febrero 2015

Semana 3

Contrate su publicidad al 449 203.79.21

ESTADO

Pronto cumplirá 9 años el proyecto que cambió a San José de Gracia

Santuario del Cristo Roto ya es un gran lugar de peregrinación San José de Gracia, Ags.- Con un promedio de 280 camiones a la semana, a esta población llegan miles de peregrinos dentro del turismo religioso que tiene en su ruta al famoso Cristo Roto que en nueve años se ha convertido en uno de los sitios de peregrinación más visitados del centro del país y de la república. Hace nueve años, el turismo apenas llegaba a la Presa Calles, pues era un lugar olvidado y poco frecuentado, sin embargo, cuando en el anterior sexenio se detonó el proyecto del Cristo Roto, construyendo una estatua en el centro de una isla de las tres que existen en la Presa Calles, todo cambió. Desde entonces, la vida es otra para los habitantes de San José de Gracia, quienes ahora pueden permanecer en su comunidad y poder ofrecer sus servicios a una creciente población flotante que llega todos los días a este lugar, para conocer de cerca la tercera estatua más grande de América Latina y la única que se encuentra en una isla, casi emergiendo de las aguas. El presidente de la Asociación de

Lancheros de este lugar, expresó que hay treinta concesionarios de las lanchas llamadas “pontones” que son una especie de embarcación apta para

el transporte de pasajeros en aguas de ríos o de presas y no son aptas para el transporte en el mar, por las características de su forma. Son embarcaciones seguras y pueden

llevar hasta 15 pasajeros, en forma cómoda y bien distribuidos para que la embarcación no sufra una volcadura en medio de las aguas. También se cuenta con el seguro de viajeros, (RC) que protege de cualquier accidente o desgracia aunque por fortuna nunca se ha presentado un problema de esta naturaleza en el tiempo que tiene funcionando este lugar turístico-religioso, a donde concurren peregrinos de todas partes del país y del mundo. Es mejor pagar un seguro de tres a cuatro mil pesos que no poder ni pagar con una casa, si se llegara a presentar alguna situación de accidente en la presa, señaló y ante esta circunstancia, se tiene la aseguranza para cubrir cualquier eventualidad, pero por fortuna las embarcaciones son seguras y se respetan las reglas de la Capitanía de Puerto, que establece no salir a las aguas si hay excesivo sol, viento y lluvias. Destacó que el tercer domingo de julio se celebrarán los nueve años de haberse erigido el monumento al Cristo Roto en San José de Gracia y que se espera a la población aguascalentenses

y turismo para celebrar por todo lo alto esta fecha que es histórica para San José de Gracia y para Aguascalientes, pues se cuenta con el tercer Cristo más grande de América Latina, después del Corcovado y el del Cubilete, pero éste es el único que está entre las aguas. De este modo, el Cristo Roto todos los días bendice al pueblo de San José de Gracia y visitantes, situado al centro de la Presa Calles, en donde permanece inmóvil, recibiendo la veneración y el cariño de miles de personas que día con día se acercan a su santuario al aire libre, para pedirle por sus necesidades más urgentes y a cambio el Cristo siempre estará ahí y como dijera un fragmento del relato “Mi Cristo roto”, en el que sin duda se inspiró el monumento de este lugar: “Por eso ¡Debieran tener más cristos rotos, uno a la entrada de cada iglesia, que gritara siempre con sus miembros partidos y su cara sin forma, el dolor y la tragedia de mi segunda pasión, en mis hermanos los hombres! Por eso te lo suplico, no me restaures, déjame roto junto a ti, aunque amargue un poco tu vida”...

Prefieren conservar sus lugares tradicionales

Caro trabajar en la Feria: Aseadores de calzado A los boleros de la ciudad no les conviene trabajar en la Feria de San Marcos, ellos prefieren hacerlo en sus propios establecimientos del centro, porque ahí tienen su clientela y no van a perder lo que ya han ganado durante muchos años, porque asear el calzado a los feriantes no les redituaría, dijo el dirigente de los aseadores de calzado de la ciudad, Federico Moreno. Además, en la Feria se les dan lugares, pero el costo es alto y la zona en donde se les permite no es muy concurrida, entonces es preferible quedarse en sus lugares de siempre en el perímetro del Centro o sus alrededores. En cuanto a los aseadores de calzado

que vienen de otras partes a trabajar en la Feria de Abril. Dijo que todavía vienen de algunos Estados de la república con su cajoncito, “todavía lo sigue haciendo por comodidad de que pueden entran a oficinas y locales comerciales, entran a las oficinas y ahí sorprenden a la gente en su sillón o en una banquita de la calle”. Destacó que sí vienen muchos aseadores de calzado a la feria, sobre todo del Distrito Federal y les cobran lo mismo que a los vendedores de chicles. Referente a los boleros de aquí, “pedimos lugares dentro del andador del Jardín de San Marcos, “pero nos ponen mucha trabas”. Asimismo, comentó

que la representación sindical a su cargo no es para enriquecerse a costa de los agremiados, sino para darles algún beneficio, como es regresarles sus

cuotas mensuales el diciembre, para que puedan darle una cena decorosa a su familia o hacer alguna compra o regalo.


ESTADO

Consíguelo con tu voceador $8.00

Los hombres predominaron en la encuesta con un 54 por ciento

Febrero 2015

Semana 3

941

17

En el nivel socioeconómico, fue predominante la clase media

Muchos habitantes del Distrito 03 lo identifican y otros no lo conocen

José Angel González”Paquín” ha hecho bien su labor como diputado federal: sondeo Al realizar un recorrido por las colonias del tercer distrito electoral, la repuesta dada por los ciudadano al respecto de la labor del diputado federal José Angel González “Paquín”, fue en el sentido de que ha hecho bien su trabajo, aunque muchos dijeron no conocerlo y tampoco saben lo que ha hecho por ellos en la legislatura federal. Al entrevistar a vecinos de la Colonia España, Barranca de Guadalupe, Insurgentes, Las Flores, entre otros fraccionamientos que abarca la demarcación electoral federal, algunos señalaron que no votarán por ningún partido, mucho menos por el PRI o por el PAN y expresaron que no irán a las urnas, pero otros votarán por MORENA, porque es la esperanza de México. Al interrogar a la gente respecto del trabajo de “Paquín”, señalaron que

El 56 por ciento votaría por el PAN si las elecciones fueran hoy ha traído muchos recursos para el estado, tanto para el gobierno estatal como para los gobiernos panistas y de los demás partidos que gobiernan los

El 66 por ciento conoce en el distrito 03 a su diputado federal, José Angel González “Paquín”

municipios del interior, porque trabaja para todos. Señalaron que es alguien que ha dado la sorpresa como político, pero

que lo está haciendo bien, con toda su entrega… Sin comentarios, añadieron, porque el trabajo habla. Es el tipo de político de la sociedad, tiene mucho qué dar y lo demuestra; fueron algunos de los comentarios acerca de la labor de González, pero en contraste, muchos de las zonas más populares del distrito dijeron que no lo conocen y que mucho menos saben su trabajo; se dijeron priístas o de MORENA y señalaron que no volverán a votar por el PRI, en tanto que otros comentaron que no han votado nunca y que no lo harán porque todos los partidos son lo mismo. Asimismo, muchos panistas convencidos, se mostraron orgullosos del trabajo de “Paquín” y señalaron que es una persona simpática, con sentido del deber y que ha hecho bien las cosas.

Si hoy fueraon las votaciones el 44 por ciento votaría por el candidato y el 34 por ciento, por el partido


18

941

Febrero 2015

Semana 3

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mx

La nueva normatividad contribuye a evitar corrupción

Se avanza en prevenir casos de desvíos en el Municipio: Evaristo Se está avanzando en cuanto a eliminar el riesgo de que se den desvíos de fondos o mala aplicación de presupuestos en la administración municipal de la capital y en cuanto a los cambios hacendarios y la dificultad para pagar impuestos, el secretario de Finanzas Municipales, Evaristo de la Torre, comentó que en las nuevas obligaciones fiscales hay varias circunstancias, y la principal de ellas es que desde el año 2013 se inició el procedimiento respecto a las nuevas obligaciones y a la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental donde la información se empieza a generar a los municipios y ya debe cumplir ciertas normas y reglas de procedimiento, que nos empiezan a regir”. En lo tocante a desterrar malos hábitos y robos, el Secretario de Finanzas dijo que esto se debe prevenir aplicando una normatividad en donde

las cosas se realicen de manera transparente y en cuanto a las nuevas reglas fiscales y procedimientos, destacó que en ese sentido el nuevo sistema ayuda en dos formas: “nos ayuda a cumplir con la normatividad que nos aplica la Ley de Contabilidad Gubernamental, y por el otro lado, hacer más eficientes los procesos, porque el hecho de que usemos los sistemas integrales, de alguna manera debemos adjudicar, pero obviamente se llega a un momento en el que ya llega a un tema de eficiencia operativa y en tanto se lleva a cabo el proceso de esa implementación, es todo un proceso, un aprendizaje, de maduración de todos los procesos”. Dijo que se está en ese momento de transición y eso de alguna manera afectará, “y ya a inicios del año pasado sucedió, el tema de la oportunidad para el pago a proveedores, quienes prestan

algún servicio o venden algún producto al municipio”. Sin embargo, el sistema ha mejorado, añadió y ya se está a un nivel muy avanzado, “lo cual facilita el hecho de que ya un trámite administrativo pueda ser más expedito, en cuanto al pago, porque obviamente un trámite se inicia desde que una dependencia del Municipio tiene la necesidad de hacer una requisición y a partir de ahí existe todo un proceso normativo para en todo caso, hacer llegar esos bienes y esos servicios a quien los demanda, tomando en consideración todo el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios que tiene el Municipio”, manifestó el jefe de las finanzas municipales. Añadió que se trata de ir engranando todas las piezas para dar los siguientes pasos “y estamos viviendo esa cambio

Conclusiones prematuras sobre el caso de los estudiantes

Equipo argentino pone en duda teoría del gobierno de México con los desaparecidos de Ayotzinapa El pasado siete febrero, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) indicó que pone en duda la investigación llevada a cabo por la Procuraduría General de la República (PGR), ya que sus conclusiones son prematuras y están basadas en un análisis sesgado de la evidencia disponible. Este grupo de investigadores argentinos, ha actuado a petición de las familias de las víctimas y ha participado en este caso con el propósito de garantizar que la investigación sea sostenida y apoyada científicamente. Los altamente respetados expertos independientes hicieron pública su preocupación de que las conclusiones presentadas por el Procurador General de México, evidenciaban graves deficiencias en la investigación y fueron emitidas meses antes de la conclusión del trabajo forense. Asimismo, de acuerdo a informaciones recabadas por LA NETA, la respuesta inmediata de la Procuraduría General falló en abordar satisfactoria-

mente estas inquietudes. Peor aún, la declaración de la Procuraduría General parece estar escrita para responder de prisa al cuidadoso examen realizado por el EAAF y parece intentar desacreditar el trabajo y la reputación del EAAF en lugar de analizar las recomendaciones del equipo forense. De acuerdo con el EAAF, la explicación gubernamental de los eventos no tomó en cuenta que, si bien no hay evidencia forense para vincular a los estudiantes desaparecidos a los restos humanos encontrados en el basurero

en Cocula, sí existe clara convicción de que al menos algunos de los restos pertenecen a víctimas no relacionadas con este caso y como Amnistía Internacional ha subrayado en varias ocasiones, el gobierno sostiene su caso principalmente en los testimonios auto inculpatorios dados por los detenidos y evidencia forense muy limitada. A Amnistía Internacional le preocupa que la evidencia podría haber sido manipulada. El EAAF reveló que 20 perfiles genéticos enviados a la Universidad de Innsbruck por las autoridades eran

ESTADO

cultural en cuanto a cómo se manejan las entidades públicas y por otro lado, toda la coordinación y la sinergia que debe haber en todo lo que son los procesos internos del Municipio”. La nueva normatividad, dijo, está ayudando a disminuir los casos de abusos y distracción de recursos del erario público. Finalmente, comen-

tó que la captación de recursos por medio del pago de impuestos ha sido buena y que se han estado mejorando las situaciones mediante el sistema de recaudación puesto que se han hecho inversiones para tener la tecnología adecuada. erróneos, y que el basurero de Cocula no estaba bajo custodia policial del 7 al 28 de noviembre de 2014. Estas inconsistencias deben investigarse adecuadamente por el gobierno, en estrecha colaboración con el grupo argentino, familiares de las víctimas y sus representantes. Las familias de las víctimas han expresado en repetidas ocasiones que la Procuraduría General informa primero a los medios de comunicación antes de revelar información sensible a ellos, faltando a su compromiso de mantenerles informados, con prioridad, de la evolución del caso. Por su parte, Amnistía Internacional pide al gobierno discutir adecuadamente todos los aspectos relevantes de este caso con las familias y sus representantes antes de hacer cualquier anuncio público. La Procuraduría General debe respetar las demandas legítimas de las víctimas y de la sociedad en general, para examinar a fondo la historia contada por quienes sobrevivieron al ataque del 26 y 27 de septiembre. Por lo tanto, esta investigación debe incluir un cuestionamiento serio sobre la posible participación de militares durante el día del ataque y su posible complicidad previa con el crimen organizado que permitió que la violencia creciera de tal manera en la región.


ESTADO

Ejemplares atrasados: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Febrero 2015

Semana 3

941

19

Denuncia pública por transacciones muy oscuras

Irregular compra de terrenos del Gobierno: asegura diputado del PRD Francisco Rodríguez Colima, Colima.- El diputado Francisco Rodríguez, del PRD, denunció acciones irregulares del gobierno del estado, con la compra de terrenos en zonas apartadas de la mancha urbana. “Hemos hecho una denuncia pública en torno a la adquisición irregular de terrenos, para supuestamente hacer reserva territorial de vivienda, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Colima”, declaró a LA NETA. Las transacciones de un terreno que se solicitó en el año 2011, aproximadamente de 90 millones de pesos o más, los cuales se ejercieron 71 millones y de esos prácticamente la mitad, unos 45 millones de pesos, son los que están en una transacción poco clara. Denuncio al menos tres casos, el primero de ellos tiene que ver con la adquisición de terrenos en la carretera de Colima a Manzanillo, sobre un predio que se conoce como la Loma de Fátima, y ahí se adquirieron lotes donde la primera irregularidad es que el avalúo que se hizo no tiene la garantía de la Comisión Nacional de Valuadores, es un avalúo exagerado, por sobreprecio. La segunda irregularidad es que este terreno se hizo la adquisición de manera “fast track”, muy rápida en función de que se solicita en un día, un 22 de marzo del 2011 a la Dirección General de Gobierno del Estado que se revise

el expediente para la adquisición del terreno y al otro día ya se está solicitando el dinero finanzas, y al tercer día, ya se están dando los primeros diez millones de pesos”. Dijo que esta acción fue tan rápida, que les derivó en un tercer problema: “no verificaron la situación jurídica de los lotes y con el tiempo les resultó que tenían otro dueño, que a la persona que se le adquieren los terrenos que es Adriana Santoyo, pues el marido de esta persona ya los había vendido anteriormente. Ya tenía otro dueño y sale a reclamarle el dueño en un juicio y le gana al gobierno del estado, entonces hoy ya ni tenemos terrenos, ni tenemos el dinero”.

El problema de la Loma de Fátima es que se hicieron adquisiciones por 35 millones de pesos, pero hay pólizas fraccionadas de cinco millones cada una, por 25 millones de pesos en cheques de cinco millones y otros dos de un millón cada uno. Entonces, la pregunta que nos surge es si va a un sólo propietario, a una sola persona que es quien está comprando los terrenos, ¿para qué se tienen qué hacer varios cheques? Ahí está una irregularidad importante de al menos 25 millones de pesos”. Añadió que sin pólizas que no están ni siquiera firmadas y unas que sí lo están, las firmas no se parecen, a todas luces se ven como posiblemente falsificadas. “Un especialista

Trabajo interno y simpatías de la militancia, sus armas

Confía Cuco en ganar contienda interna por el 03 El regidor panista y aspirante a una diputación federal. Refugio Muñoz de Luna, expresó su confianza en obtener el triunfo dentro de la precampaña del PAN para alcanzar la candidatura del 03 distrito electoral. Respecto de su aspiración dijo enfático que espera ganar, dado que tiene las simpatías de los panistas. Adujo que la campaña interna se acaba el 18 de febrero y la contienda interna se realizará el día 22, con el objetivo de que la militancia emita su

voto por quien considere su favorito. Se mostró seguro que tendrá la preferencia de la militancia gracias al trabajo que ha realizado, dado que no es un panista ni político improvisado, sino una persona con toda la militancia y dedicación dentro de las filas del albiazul. Recordó que en la presnte precampaña buscando el voto de sus correligionarios de partido, ha sido bien recibido en todas las puertas a las que ha ido a tocar solicitando el

apoyo para ser el candidato panista a la diputación federal. De momento, ha dejado sus labores como regidor panista de la capital, para concentrarse absolutamente en la búsqueda del voto de los panistas en esta contienda cerrada, en donde hay aspirantes de buen nivel que pretenden allegarse el voto, pero él consideró que tiene la preparación, la vocación y la experiencia en las filas del albiazul para llevarse la candidatura.

en la materia lo pudiera decir como tal”. Esa es una de las irregularidades de los terrenos que están ahí, “y estamos hablando de 35 millones de pesos. Hay otro segundo caso que denuncio y que es el tema de Manzanillo, donde se adquirieron otras hectáreas también a quien se las compraron fue candidato del PRI a la presidencia municipal de Manzanillo, fue director de FIMAGA, que es un fideicomiso de desarrollo urbano y hubo una triangulación, él es dueño de una constructora que se llama El Volantín. Se compran los terrenos en la zona rural de Manzanillo y después éstos ya con el Huracán Jova, que se dio ese año desaparecieron y quedaron inservibles. Luego reclama el Instituto de vivienda el recurso y también hay una presumible transacción donde de los diez millones y medio que regresan, solamente se le venden 9 millones de pesos que son los que regresa, y entonces el resto lo siguen debiendo, pero además esos nueve millones ni siquiera salen de su bolsa, también hacen nuevamente con el gobierno del Estado la transferencia a través de FIMAGA, para que los tengan. Son terrenos que tampoco son ya propiedad del gobierno del Estado y son pagados doblemente por el propio gobierno”.


20

941

Febrero 2015

Semana 3

La Neta ahora en Internet www.laneta.info

ESTADO

Todavía está en vigencia la causa por la que pidió licencia

Rechazan la solicitud de diputado Meneses para reincorporarse al cargo COLIMA, Colima.- Debido a que no alcanzó la votación reglamentaria, el Congreso del Estado desechó la solicitud del diputado con licencia, Esteban Meneses Torres, para reincorporarse al cargo como diputado propietario. Una vez que fue leído el dictamen a favor de la reincorporación de Meneses Torres, elaborado por la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso del Estado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Martín Flores Castañeda, adelantó que el voto de su bancada sería en contra. Recordó que el pasado 16 de diciembre, cuando Esteban Meneses presentó su solicitud de licencia, lo hizo para atender un asunto personal, derivado de un procedimiento ministerial que se sigue en su contra, para que ello no lo distrajera de sus funciones como diputado. El legislador priista mencionó que la causa que motivó la autorización de la licencia no ha desaparecido, y, tan es así, que existe la solicitud de juicio de procedencia en contra del diputado con licencia. Asimismo, señaló que en una reunión que los diputados sostuvieron con el procurador de Justicia la mañana de este martes, el funcionario informó sobre la averiguación previa

integrada de los hechos en los que presuntamente está implicado Meneses Torres. Por su parte, el diputado perredista Francisco Rodríguez García, señaló que la fracción XXVII

presidente la Comisión dictaminadora, Heriberto Leal. Como lo establece el artículo 133 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el dictamen se regresó a la Comisión dictaminadora, para ser presentado en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el primero de abril.

Fuero constitucional

del Artículo 33 de la Constitución de Colima, establece que es facultad del Congreso del Estado, conocer de las renuncias y licencias de los diputados y del gobernador, y otorgar o negar su aprobación a las solicitudes de licencia por más de dos meses o renuncias de los magistrados del Supremo Tribunal, que les someta el

Martha Zepeda del Toro, Precandidata a Gubernatura, con militantes de La Villa Colima, Colima.- “En Colima es posible devolver la honestidad a la política, tal y como lo estamos haciendo en Cuauhtémoc, con austeridad en los sueldos de funcionarios, manejo transparente y honesto del dinero público y políticas públicas eficientes”, así lo expresó Martha Zepeda del Toro, Precandidata a la Gubernatura, al reunirse este domingo con militantes del

Ejecutivo de Colima. A su juicio, esa fracción del numeral 33 de la Constitución de Colima es para que únicamente se le dé trámite a la solicitud del diputado

PRD villalvarense, en la sede del comité municipal. Durante esta reunión de acercamiento con las y los militantes, Zepeda del Toro intercambió impresiones sobre la realidad política de Colima y de Villa de Álvarez, así como propuestas para la estrategia de campaña, una vez que arranque el proceso oficial, como candidata registrada ante las instancias electorales.

con licencia Esteban Meneses, de tal manera que se respete a cabalidad su derecho político. El dictamen de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, que proponía la reincorporación de Meneses Torres como diputado propietario del Congreso de Colima, recibió 10 votos en contra, 12 abstenciones y uno a favor, del

En entrevista, el diputado Martín Flores Castañeda señaló que de acuerdo a lo establecido en el artículo 125 de la Constitución del Estado de Colima, un diputado con licencia no goza de fuero. Dijo que cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado solicitó al Congreso Local el retiro del fuero constitucional a Esteban Meneses, lo hizo considerando que podría violentarse el principio de la supremacía constitucional, en virtud de que la Constitución General de la República no prevé que el diputado con licencia pierda el fuero. Sin embargo, el legislador señaló que la Carta Magna no restringe ni limita a que las constituciones estatales, sí prevean la pérdida del fuero cuando un diputado obtiene licencia para separarse del cargo.


ESTADO

Publicamos su denuncia: lanetaprensa@yahoo.com.mxFebrero 2015

Semana 3

941

21

El alcalde, Héctor Raúl Vázquez Montes, presentó el proyecto del Nuevo Panteón Municipal de Tecomán Tecomán, Colima.- Ante la presencia de algunos empresarios del municipio, el alcalde, Héctor Raúl Vázquez Montes, presentó el proyecto del Nuevo Panteón Municipal de Tecomán y mejoras del panteón de Dolores. Durante la reunión que se llevó a cabo en un recocido Hotel de Tecomán, se proyectó el diseño de lo que será el Nuevo Panteón Municipal, “el cual es un espacio importante para los tecomenses”, subrayó el alcalde. Vázquez Montes, recordó que el actual panteón de “Dolores” ya es insuficiente dada la demanda de la población, por lo que urge se cuente con un nuevo espacio. El nuevo terreno se encuentra en Simón Bolívar de este municipio. Ahí mismo, el edil proyectó a los presentes algunas mejoras del panteón de “Dolores”, por lo que los empresarios reconocieron la buena visión del presidente por generar nuevos espacios

que permiten la mejora y el desarrollo municipal. En ese sentido los presentes hicieron el compromiso con el edil, en apoyar y respaldar en lo que se requiera para este nuevo panteón y las mejoras del antiguo camposanto que ya ha rebasado su capacidad. En la reunión también estuvieron presentes, el director de Seguridad Publica y Policía Vial, René Zamorano Márquez, el director operativo de esta corporación, Santiago Avalos, el director de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Preciado Castillo, el director

Derivado de las peticiones recibidas en los Miércoles Ciudadano, el ayuntamiento de Manzanillo apoya en la construcción de viviendas para familias de escasos recursos de El Chavarín, dio a conocer el presidente municipal, Virgilio Mendoza. Mencionó que a la fecha se han beneficiado con esta ayuda más de 22

familias, donde actualmente se están atendiendo a 6 familias. Comentó que si bien no es un programa o responsabilidad propia del ayuntamiento, debido a la necesidad expresada por las familias se decidió apoyarlas. “No es una responsabilidad de nosotros como autoridad el construir viviendas, sin embargo nos preocupa-

de Obras Públicas, Gildardo Álvarez Pulido, el director de Servicios Públicos Municipales, Roberto Alcocer Naranjo. Con una inversión de 870 mil pesos, el alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano, acompañado del delegado de Sedatu, Oscar Zurroza Barrera puso en marcha la construcción de una plaza comunitaria en la colonia El Tívoli, misma que en coordinación con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos operará para ofrecer educación a toda la parte sur de la ciudad.

La obra forma parte de un proyecto integral denominado “Faro El Tívoli”, que vendrá a iluminar no sólo esta colonia, sino otras aledañas como: Quinta El Tívoli, Patios del Ferrocarril, Bosques del Sur, Leonardo B. Gutiérrez, Gregorio Torres Quintero, Parque Hidalgo, “porque hay que iluminar los sitios, pero también la educación ilumina el espíritu”, indicó el presidente municipal. Asimismo, expuso que conforme al proyecto, en una extensión total de 567 metros cuadrados, se tiene previsto: sala de usos múltiples, sala presencial, sala de cómputo, vestíbulo, área de administración, sanitarios y estacionamiento, mencionó el presidente municipal. Por otra parte, resaltó que la biblioteca que se tenía en la colonia entre las calles Francisco Cortés de San Buenaventura y prolongación Benito Juárez, será trasladada con todo su acervo a este sitio, a efecto de consolidar en esta plaza el proyecto educativo.

mos por el bienestar de las familias, y ellas nos decían que tenían el material pero no el conocimiento o el recursos para contratar mano de obra para poder levantar un techo”, expresó. Indicó que son cuartos los que se les ayuda a levantar, donde participan los mismos beneficiarios. “Si bien no se puede hacer mucho por el material, se busca que sea lo más provechoso posible para que estas familias puedan tener un techo seguro y un patrimonio”. Apuntó que el material con que cuentan las personas es entregado a través de diversos programas federales. Detalló que en 2014 se apoyaron

a 20 familias y en este año se están atendiendo a 6 familias de la misma comunidad de El Chavarín, donde además se tienen solicitudes para 15 viviendas o cuartos más. “Es una necesidad y un anhelo para todas las familias forjar un patrimonio, y en este caso ya cuentan con el material, donde de no apoyarles para la construcción ese material se puede perder, porque el cemento con las lluvias se echa a perder y es necesario apoyarlas y por ello lo estamos haciendo dentro de nuestras posibilidades como ayuntamiento”, abundó.

Casas para familias de escasos recursos en Manzanillo

El mandatario municipal Federico Rangel Lozano y la presidenta del DIF Municipal Colima, Lety Contreras; inauguran la ampliación de la Unidad de Atención de Medicina Integral del DIF Municipal, en la colonia El Tívoli, con una inversión de 670 mil pesos. La obra consta de consultorios de odontología, medicina general, psicología, farmacia, área de espera y servicio sanitario.


22

941

Febrero 2015

Semana 3

Horóscopos

Escríbenos a: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Sudoku

EL OCIO

ARIES Los miércoles siempre parece sonreírte la suerte, por contraposición, los jueves siempre te parece todo menos bueno. Disfruta del día de hoy, independientemente del día de la semana que sea. Se presenta hoy una salida laboral: querrás volar en solitario y montar de una vez por todas tu proyecto laboral. Hoy verás que todo no es tan sencillo como parece. TAURO Hoy te encontrarás un objeto pequeño, relacionado con los juegos de mesa, en la calle. Quédatelo y regálaselo a alguien que necesite suerte, se convertirá en su amuleto. Si estás desempleado, deberías empezar a plantearte sacar provecho de tu hobbys. Si tienes empleo, deberías prestarle más atención a las tareas que realizas, no te beneficia actuar como un autómata. GÉMINIS El día se levantará brillante: tendrás ganas de comerte el mundo y salir triunfante. A lo largo de la mañana, tus energías irán disminuyendo y no serás capaz de terminar el día bien. Hoy perderás algún documento del trabajo. No lo sabías, pero resulta ser muy importante, tu puesto colgará de un hilo por el despiste. Aprenderás a ser menos caótico. CÁNCER Si buscas ganar dinero, hoy es el día de apostar en algún deporte fuera de lo común, como el hipódromo o el criquet. Las estrellas te sonríen y guiarán tus corazonadas. Estás tomando posturas en el trabajo que no te benefician para nada. Deberías apremiarte en cambiar tu forma de asistir al trabajo si no quieres perderlo. LEO Queda más de un mes para la primavera, pero tú ya la sientes. Deja de adelantar acontecimientos, puede que tu supuesta primavera se vea chafada por un chaparrón invernal. El trabajo se estabilizará y ello te provocará gran sensación de desahogo y estabilidad. Si están en desempleo, es el día propicio para las entrevistas de trabajo. VIRGO Tu proyecto personal es diferente y extravagante y los demás no acaban de confiar en él. Prepara un almuerzo hoy para contarles de que se trata. Te ganarás su confianza. Has abandonado tu último trabajo de forma repentina, has decidido perseguir tus sueños y confiar en tu potencial. Hoy es buen día para buscar financiación entre tu círculo de amigos. LIBRA Para ti, hoy empieza el fin de semana. Tienes planeado que ropa usarás, con quién quedarás. Tendrás un amigo de otro signo que se aliará contigo para disfrutar. ¡Vas genial en el trabajo! Hoy puede que tus jefes te den más responsabilidades o que te suban el sueldo. Sigue así y no pararás de subir en el mundo laboral. ESCORPIÓN Tu día amanece frío y polar, sientes que algún familiar ya no siente lo mismo por ti. Deberías hablar con tu familia por si has ofendido a alguien sin querer. Hoy te llegará una oferta de trabajo imprevista. Si tienes trabajo, deberías pensar que te beneficia más; si no tienes trabajo, deberías arriesgarte a empezar de nuevo. SAGITARIO No eres un niño y por ello deberías mostrar tu madurez y tratar los asuntos difíciles de frente y con argumentos lógicos. Si quieres esquivar los problemas, éstos te acabarán absorbiendo. Hoy tendrás un día flojo en el trabajo: la pereza y la vagancia se apoderarán de tu cuerpo y tú te dejarás dominar por completo. Mañana tendrás que hacer el doble para poder compensar. CAPRICORNIO Necesitas que llegue el fin de semana: el agotamiento mental está haciendo que no puedas mantener una conversación coherente por más de 5 minutos. Tómate la tarde de hoy de relax. No estás ofreciendo todo tu potencial en el trabajo, necesitas descansar y desconectar. Pídele a tu jefe las tardes libres o un cambio de turno, te será más sencillo afrontar el trabajo. ACUARIO Queda muy poco para volver a disfrutar de días de fiestas y hoy decidirás otorgarte un adelanto. Esta noche saldrás con amigos a tomar una copa, intenta no volver a casa muy tarde. Cogerás el día con energía y muchas ganas de trabajar. Has visto el partido que se le saca a trabajar duro, de forma constante, y quieres obtener buenos resultados otra vez. PISCIS Deberás tener cuidado hoy con tus vecinos, organizarán una reunión para nombrarte persona non grata: tus altas horas de llegar y tus continuos ruidos los tienen hartos. Tu grupo de trabajo te considera la pieza central del juego, saben que sin ti no conseguirían llegar a sus metas. Muestra el agradecimiento hacia ellos.

Así se juega: el juego consiste en rellenar todos los cuadros con número del 1 al 9 sin repetir ningún número en cada fila, columna o cuadro

Directorio Director

Guillermo Florenzano López Gerente General María Emilia Valladares Ochoa Legal Lic. Oscar G. Montoya Contreras

Solución al anterior

Periodismo Plural Jorge del Río Vargas Central Florenzano de Medios Domicilio Fco. I. Madero No. 726 Barrio de La Estación Aguascalientes, Ags. Afiliados

Finanzas C.P. Guadalupe Castañeda Muñoz Coordinadora Editorial Matilde Arteaga Duarte Columnistas Maestros, Licenciados, Doctores Publicidad Ricardo Florenzano Montoya Distribución Laura López y Arteaga Alejandra Florenzano Montoya Tania Fernández Rodríguez Ejecutivos Jorge A. Ramírez Florenzano Marco Antonio Bourguet México D. F. Guillermo Florenzano Montoya Jalisco y Colima Congreso de la Unión

www.laneta.info

Periodismo plural La Neta. Periódico semanal, 16 de Febrero de 2015. Editor y Distribuidor: Guillermo Florenzano López. Impreso en: Empresa El Debate, S.A. de C.V. Av. Circunvalación No. 1, Fracc. Costa Brava, CP 82157, Mazatlán, Sin. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de derecho de autor 04-2011-112909065400-101. Número de Certificado de Licitud de Título (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido. (En trámite). Domicilio Francisco I. Madero 726, Barrio de la Estación C.P. 20259, Aguascalientes, Ags.

www.tvlaneta.net


Contrate su publicidad al 449 203.79.21

Febrero 2015

Semana 3

23

941

¿

AVISO Unidad de Fiscalización de los Partidos Políticos: Informamos que toda nota informativa, tanto en ediciones pasadas como en las futuras, no es información pagada por él o los entrevistados, incluyendo partidos políticos y gobiernos de los tres niveles. En el caso de ser nota pagada, se distinguirá con un marco del resto del contenido, como es común en toda publicidad

Contacto: 171.87.21 y 22 lanetaprensa@yahoo.com.mx

Manténgase informado en:

¿losY Usted conoce

@tvlaneta

¿

¿losY Usted conoce

TvLaneta


Director: Guillermo Florenzano López * Aguascalientes * Colima * Zacatecas * Jalisco * Año 11 * Tercer Época * Febrero 2015

Semana 3

Edición

941

Se reúne José Nacho Peralta Sánchez con Consejeros de Colima y con empresarios

En un acto en donde participó la dirigencia municipal del PRI encabezada por Juan Manuel Elisea, presidente y su secretaria, Minerva Jiménez, así como el titular de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Miguel Chávez Michel, El precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura del estado, José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con consejeros de Colima.

Nacho Peralta, también sostuvo un encuentro incidental con los líderes empresariales de Colima, quienes representan a los generadores de empleo y a quien les expresó su aprecio por el trabajo que realizan y su amplio compromiso social.

Nacho respeta preferencias

El respeto amplísimo a quienes tienen preferencias sexuales diferentes, está en mis convicciones, dijo el aspirante al gobierno del Estado de Colima, Nacho Peralta, quien enfatizó que también está en su propuesta la protección de sus derechos, “por eso, con gusto ondeé la bandera que representa esa lucha”.

Reunión con la CNC: “en el trabajo partidista de convencer a los consejeros políticos de mi partido. La generosidad de todos los priístas es notable y la agradezco”.

Acompaña alcalde Zambada a mujeres de AMMEC Villa de Alvarez, Colima.El alcalde Ignacio Zambada acompañó a integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEC) en el primer Informe de Labores de la Delegación Villa de Álvarez y la Toma de Protesta del Consejo Estatutario 2015-2017,

en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura del municipio. Después de la presentación de actividades, se trasladaron al recinto ferial de Villa de Álvarez, donde se realizó un recorrido por La Petatera acompañados por mujeres de la AMMEC de las distintas delegaciones del estado de Colima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.