Highchair

Page 1

P3. INCONSISTENCIAS VISUALES Y FUNCIONALES Anna Prats Moreu Sofia Hernández Foix Metodologia del Diseño


ÍNDICE o Elección del producto…………………………………………………………………………………………………………………………………. 3 o o o o o o o o o o o o o o o o

Partes del producto……………………………………………………………………………………………………………………………………… 5 Instrucciones de montaje……………………………………………………………………………………………………………………….…… 6 Imágenes……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7 Inconsistencias visuales……………………………………………………………………………………………………………………………... 8 Inconsistencias funcionales……………………………………………………………………………………………………………….……….. 9 Posibles causas………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10 Mejoras propuestas……………………………………………………………………………………………………………………….………….. 12 Resumen……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 14 Componentes afectados…………………………………………………………………………………………………………………….…….. 15 Análisis…………………………………………………………………………………………….……………………………………………………….. 17 Resumen II………………………………………………………………………………………………………….……………………………………… 18 Evolución de la idea…………………………………………………………………………………………………….……………………………. 19 Producto final………………………………………………………………………………………………………………….………………………… 22 Poster…………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………… 26 Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 27 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………...…………….... 29


ELECCIÓN DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA o o o o

Producto: Trona infantil Fabricante: IKEA Modelo: Antilop Gama de colores: Azul, Rojo


ELECCIÓN DEL PRODUCTO o Se trata de una trona infantil sencilla y barata, fácil de montar y desmontar. También es ligera, llevable y fácil de limpiar con agua y jabón. o A pesar de las múltiples ventajas que hemos encontrado en este producto, vemos muchos defectos que analizaremos a continuación. Luego, diseñaremos un prototipo con las mejoras adecuadas.


PARTES DEL PRODUCTO Componentes

Función

1 Asiento

Acomoda el niño

2 Patas

Alza el asiento

1

3

3

Cinturón de sujeción

Sujeta el niño para que no se caiga

2


INSTRUCCIONES DE MONTAJE


IMÁGENES


INCONSISTENCIAS VISUALES Inconsistencias Visuales

Desequilibro estético

Componente Implicado

1,2,3

Todos

1,2

Asiento, patas

Incómodo para el bebé (no acolchado)

1

Asiento

Materiales plásticos inadecuados

1

Asiento

Forma poco ergonómica

1

Asiento

1,2

Asiento, patas

Desequilibro proporcional

Formas rígidas e inamovibles


INCONSISTENCIAS FUNCIONALES Inconsistencias Funcionales Dificultad de sentar y de sacar al bebé del asiento Poca variedad de posiciones Altura no regulable No hay bandeja para comer Poca durabilidad ya que no es regulable (no crece con el niño) Separador de piernas incómodo y sin posibilidad de quitarlo

Cinturón innecesario Las patas pueden dificultar las posiciones delante de una mesa Ocupa mucho espacio No tiene apoya pies


POSIBLES CAUSAS Inconsistencias Visuales

Posibles Causas

I1. Desequilibrio estético

C1. Defecto de diseño de forma y detalle

I2. Desequilibro proporcional

C2. Patas demasiado bajas

I3. Incómodo para el bebé

C3. Asiento no acolchado C4. Forma poco ergonómica

I4. Materiales plásticos inadecuados

C5. La piel suda con el plástico

I5. Forma poco ergonómica

C6. Mal diseño del asiento

I6. Formas rígidas e inamovibles

C7. Dos piezas fijas


POSIBLES CAUSAS Inconsistencias Funcionales

Posibles Causas

I7. Dificultad de sentar y de sacar al bebé del asiento

C8. El separador de piernas dificulta la acción

I8. Poca variedad de posiciones

C9. Rigidez del asiento

I9. Altura no regulable

C10. Rigidez de las patas

I10. No hay bandeja para comer

C11. Pensado para comer en la mesa

I11. Poca durabilidad ya que no es regulable

C12. No crece con el niño debido a su poca flexibilidad

I12. Separador de piernas incómodo y sin posibilidad de quitarlo

C13. Forma parte de la misma pieza que el asiento

I13. Cinturón innecesario e incomodo

C14. El asiento es suficiente para mantener el niño quieto

I14. Las patas pueden dificultar las posiciones delante de una mesa

C15. No son regulables C16. no se adaptan a todo tipo de mesas

I15. Ocupa mucho espacio

C17. Es todo una pieza C18. No es plegable

I16. No tiene apoya pies

C19. No fue previsto en el proyecto


MEJORAS PROPUESTAS Inconsistencias Visuales

Posibles Causas

Mejoras Propuestas

I1. Desequilibrio estético

C1. Defecto de diseño de forma y detalle

M1. Crear un diseño partiendo desde cero M2. Tener en cuenta todas las inconsistencias M3. Tener en cuenta la estética del producto M4. Tener en cuenta las necesidades de los clientes

I2. Desequilibro proporcional

C2. Patas demasiado bajas

M5. Patas más altas o una sola pata que reduzca el volumen total

I3. Incómodo para el bebé

C3. Asiento no acolchado C4. Forma poco ergonómica

M6. Añadir un cojín M7. Hacer que el asiento se adapte a la forma y las medidas del bebé

I4. Materiales plásticos inadecuados

C5. La piel suda con el plástico

M8. Buscar unos materiales más agradables y adecuados

I5. Forma poco ergonómica

C6. Mal diseño del asiento

M7. Hacer que el asiento se adapte a la forma y las medidas del bebé

I6. Formas rígidas e inamovibles

C7. Dos piezas fijas

M9. Diseño formado por más piezas desmontables M10. Más posibilidades de montaje


MEJORAS PROPUESTAS Inconsistencias Funcionales

Posibles Causas

Mejoras Propuestas

I7. Dificultad de sentar y de sacar al bebé del asiento

C8. El separador de piernas dificulta la acción

M11. Nueva forma del separador de piernas

I8. Poca variedad de posiciones

C9. Rigidez del asiento

M12. Añadir nuevas posiciones

I9. Altura no regulable

C10. Rigidez de las patas

M5. Patas más altas o una sola pata que reduzca el volumen total

I10. No hay bandeja para comer

C11. Pensado para comer en la mesa

M13. Incorporar en el nuevo diseño una bandeja

I11. Poca durabilidad ya que no es regulable

C12. No crece con el niño debido a su poca flexibilidad

M14. Permitir adaptar el diseño al crecimiento del bebé

I12. Separador de piernas incómodo y sin posibilidad de quitarlo

C13. Forma parte de la misma pieza que el asiento

M15. Rediseñar el separador de piernas M16. Permitir añadir o sacar el separador de piernas

I13. Cinturón innecesario e incomodo

C14. El asiento es suficiente para mantener el niño quieto

M17. No incorporar cinturón

I14. Las patas pueden dificultar las posiciones delante de una mesa

C15. No son regulables C16. no se adaptan a todo tipo de mesas

M18. Patas con menos ángulo de inclinación y sin perder estabilidad

I15. Ocupa mucho espacio

C17. Es todo una pieza C18. No es plegable

M19. Optimizar el espacio que ocupa en relación a su entorno

I16. No tiene apoya pies

C19. No fue previsto en el proyecto

M20. Incorporar un dispositivo de apoya pies.


RESUMEN Concepto

Total

Inconsistencias Visuales

6

Inconsistencias Funcionales

10

Causas Posibles

19

Mejoras Propuestas

20


COMPONENTES AFECTADOS Componente

Propuestas de mejora

Nยบ de mejoras

1

Asiento

M1-M2-M3-M4-M6-M7-M8-M9-M10M12-M13-M14-M15-M16-M19

15

2

Patas

M1-M2-M3-M4-M5-M8-M9-M10-M11M12-M14-M18-M19-M20

14

3

Cinturรณn de sujeciรณn

M17

1


COMPONENTES AFECTADOS Mejoras Propuestas 16 14 12

10 8 6 4 2 0 Asiento

Patas

Cinturรณn


ANÁLISIS o Observamos que todos los componentes se ven afectados y por lo tanto sería necesario hacer un rediseño general. o Comprobamos que la mayoría de inconsistencias se encuentran en el asiento. Este será el punto de partida de nuestro rediseño y el punto en el que centraremos más la atención. o La parte que necesita menos mejoras es el cinturón de seguridad que lo suprimimos y eso nos deja dos piezas en las que centrar nuestra atención.


RESUMEN (Qué queremos?) o Queremos un diseño totalmente nuevo, que se adapte a las necesidades del futuro cliente y que tenga en cuenta todas las inconsistencias examinadas anteriormente. o Cambiar el sistema de patas. o Diseñar un asiento ergonómico que disponga de algo acolchado para la comodidad del bebé. o Diseñar el conjunto teniendo en cuenta que los materiales deben ser agradables para el bebé. o Añadir nuevos elementos, como por ejemplo una bandeja. o Conseguir que la silla pueda modificarse y crecer con el niño. o Eliminar el separador de piernas o rediseñarlo. o Añadir un reposa pies que luego sea extraíble.


EVOLUCIÓN DE LA IDEA o Croquis iniciales


EVOLUCIÓN DE LA IDEA o Croquis iniciales


EVOLUCIÓN DE LA IDEA o Croquis finales


PRODUCTO FINAL o Modelado 3D

0-6 Meses

6-12 Meses

12-24 Meses





CONCLUSIONES o Hemos creado un nuevo diseño totalmente revolucionario, un nuevo concepto de trona para bebés. Consta de la silla principal de una sola pata y un juego de cojines (asientos) de distintas medidas y alturas que se ajustan al crecimiento del bebé, son módulos que se ponen y se quitan en función de las necesidades de la familia. También hemos incorporado una bandeja que a su vez hace de barandilla, prescindiendo de cinturones. Es un diseño muy moderno, innovador y a la vez funcional ya que ocupa menos volumen que las tronas tradicionales, es cómoda para los padres y para el bebé, encaja con el estilo de las cocinas de hoy en día, y además cuando el bebé crece, la trona va creciendo con él hasta que queda una silla-taburete muy útil para todas las cocinas.


CONCLUSIONES Mejoras Propuestas

Soluciones

M1. Crear un diseño partiendo desde cero

S1. Hemos rediseñado totalmente el concepto de trona

M2. Tener en cuenta todas las inconsistencias

S2. Las hemos analizado y aplicado las conclusiones obtenidas a nuestro diseño

M3. Tener en cuenta la estética del producto

S3. Hemos buscado un estilo moderno y atractivo

M4. Tener en cuenta las necesidades de los clientes

S4. Nos hemos puesto en la piel de los bebés y de los padres para crear el diseño óptimo

M5. Patas más altas o una sola pata que reduzca el volumen total

S5. La trona consta de una sola pata muy estética y funcional

M6. Añadir un cojín

S6. Diseño de los asientos acolchados

M7. Hacer que el asiento se adapte a la forma y las medidas del bebé

S7. Todos los bordes y vértices de las superficies están redondeados

M8. Buscar unos materiales más agradables y adecuados

S8. La silla está hecha de “Hard rough plastic” y los cojines de algodón.

M9. Diseño formado por más piezas desmontables M10. Más posibilidades de montaje

S9. El diseño de los cojines (asientos) está pensado para que sean como módulos que se ponen y se quitan. Tanto los asientos como la bandeja son desmontables.


CONCLUSIONES Mejoras Propuestas

Soluciones

M11. Nueva forma del separador de piernas

S10. Redondeado, de tela y solo para los primeros meses del bebé

M12. Añadir nuevas posiciones

S11. Distintas alturas según el asiento que se utilice

M13. Incorporar en el nuevo diseño una bandeja

S12. Hemos incorporado una bandeja deslizante que también hace el papel de barandilla

M14. Permitir adaptar el diseño al crecimiento del bebé

S13. Lo conseguimos a partir de los módulos de los asientos

M16. Permitir añadir o sacar el separador de piernas

S14. Solo se utiliza con el primer asiento

M17. No incorporar cinturón

S15. La barandilla y las medidas de los asientos hacen que podamos prescindir del cinturón

M18. Patas con menos ángulo de inclinación y sin perder estabilidad

S16. Diseño de una sola pata muy estable debido a su forma

M19. Optimizar el espacio que ocupa en relación a su entorno

S17. Con una sola pata la trona ocupa menos volumen

M20. Incorporar un dispositivo de apoya pies.

S18. El asiento o silla hace de apoya pies cuando el bebé se sienta en asientos superiores.


BIBLIOGRAFĂ?A o http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/40140046/ o http://www.ikea.com/gb/en/assembly_instructions/antilophighchair-with-safety-belt__AA-866587-1_pub.pdf


P3. INCONSISTENCIAS VISUALES Y FUNCIONALES Anna Prats Moreu Sofia Hernández Foix Metodologia del Diseño


0-6 Meses 6-12 Meses 12-24 Meses

o

HIGH-BLOCK

Hemos creado un nuevo diseño totalmente revolucionario, un nuevo concepto de trona para bebés. Consta de la silla principal de una sola pata y un juego de cojines (asientos) de distintas medidas y alturas que se ajustan al crecimiento del bebé, son módulos que se ponen y se quitan en función de las necesidades de la familia. También hemos incorporado una bandeja que a su vez hace de barandilla, prescindiendo de cinturones. Es un diseño muy moderno, innovador y a la vez funcional ya que ocupa menos volumen que las tronas tradicionales, es cómoda para los padres y para el bebé, encaja con el estilo de las cocinas de hoy en día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.