La Voz de mi Parroquia n.2 Julio - Agosto 2009

Page 1

LA VOZ DE MI PARROQUIA “san Bartolomé apóstol” Rociana del Condado BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL Director: Manuel Bogado Villa

JULIO/AGOSTO 2009

AÑO I Núm. 2

“ LO CORONASTE DE GLORIA Y DIGNIDAD” DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Corrían los años sesenta del siglo pasado, cuando un quince de mayo de mil novecientos sesenta y uno, veía la luz de este mundo la encíclica “Mater et Magistra”, de Juan XXIII. Una encíclica que nacía a los setenta años de otra encíclica, la “Rerun Novarum” de León XIII, primera encíclica social de la Iglesia, quince años después de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una Declaración que nacía tras los acontecimientos de dos guerras mundiales. Fue aquel diez de diciembre de mil novecientos cuarenta y ocho, en la ciudad de París. A través de la gran encíclica “Mater et Magistra”, el contenido de dicha Declaración Universal de los Derechos Humanos fue asumido plena, activa y gozosamente por el magisterio pontificio de la Iglesia, así como dicha Declaración Universal. A partir de este acontecimiento, la sede de la ONU en Nueva York ha sido visitada por Pablo VI y Juan Pablo II, proclamando de palabra y de obra, que esta Declaración es ”Fundamento del Orden Social”. Más recientemente, esta sede de la ONU ha sido visitada por el papa Benedicto XVI, insertada ya en el contexto de este sesenta aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En esta visita del pasado 18 de abril, el papa Benedicto expresaba estas tres ideas concretas: - “La paz se basa en la justicia y en el respeto a los derechos (incluido el derecho a la libertad religiosa) y a la dignidad inviolable de toda persona desde su concepción natural hasta su ocaso. Y ni la ley de las mayorías, ni el relativismo jurídico, ético o mediático, ni las potentes estructuras de los Estados, están por encima de los Derechos Humanos”. En este número… Desde esta verdad, resulta coherente que la Iglesia rechace Artículos de Redacción las propuestas actuales que pretenden (inconcebiblemente) incluir Primeras Comuniones el aborto como un derecho y, menos aún, como un derecho 100 años de la fundamental; y que también se niegue que la igualdad radical de las Medalla Milagrosa personas conlleve beneficios políticos, o las ideologías de género o Una mirada al pasado de sexo tan al uso. Erección de la Hdad. de - Segunda idea: “La dignidad de todo hombre sólo está Ntra. Sra. del Socorro verdaderamente garantizada, cuando todos sus derechos La Fiesta de la fundamentales son reconocidos, defendidos y promovidos”. Asunción de la Virgen - Tercera idea: “Desde siempre, la Iglesia subraya que los Advocación de derechos fundamentales son de matiz universal, pues forman Ntra. Sra. del Carmen parte de la misma naturaleza del hombre. La ley natural, escrita Lectura creyente de la Palabra por el Creador en la conciencia humana, es un denominador Residencia de Mayores común a todos los hombres y a todos los pueblos”. “Virgen del Socorro” Páginas habituales “Señor, Dios nuestro: ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?... Lo coronaste de gloria y dignidad.” (Salmo 8). Antonio Cepeda Lepe, Párroco

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.