LA VOZ DE MI PARROQUIA “san Bartolomé apóstol” Rociana del Condado BOLETÍN INFORMATIVO BIMESTRAL Director: Manuel Bogado Villa
SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2009 AÑO I Núm. 3
“ CÁRITAS IN VERITATE ” Y van tres. Tres encíclicas con “Cáritas in veritate” ( “la Caridad en la verdad”). Y es la primera dedicada a los temas sociales del papa Benedicto XVI. Encíclica que vio la luz el pasado día veintinueve de Junio. De ella destacamos, en líneas generales, lo siguiente: - Nace a los cuarenta y dos años después de la famosa “Populorum Progressio” de Pablo VI, centrada esta encíclica en el desarrollo de los pueblos. Benedicto XVI, retomando las cuestiones sociales contenidas en la “Populorum progressio”, profundiza en algunos aspectos del desarrollo integral en nuestra época, a la luz de la Caridad en la verdad. - Según el cardenal Martino (Presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz), son cuatro los motivos de su publicación: en primer lugar, la sustitución de las ideologías políticas que marcaron el enfrentamiento de dos bloques, por la nueva ideología de la técnica. Una técnica arbitraria que se nutre de la cultura del relativismo, al que, a su vez, alimenta ; en segundo lugar, la acentuación de los fenómenos de la globalización; en tercer lugar, la reaparición en escena de las religiones, contrapuestas a un laicismo militante que pretende arrinconarlas en la esfera privada; y, por último, la aparición de algunos grandes países que está mudando notablemente los equilibrios geopolíticos mundiales, con el problema de la gobernabilidad internacional. - La encíclica “Cáritas in veritate” aborda la crisis económica, la globalización y el medio ambiente. Pero “no tiene soluciones técnicas que proponer”. Es decir, no pretendamos buscar en ella recetas mágicas ni técnicas capaces de sacar al mundo de la actual crisis económico-financiera que aqueja al planeta. La encíclica no está centrada en la actual crisis económica y financiera, aunque afronta esta problemática, no en sentido técnico, sino valorándola a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. Una crisis que, según la “Cáritas in veritate” nos obliga a proyectar de nuevo nuestro camino, a darnos nuevas reglas y a encontrar nuevas formas de compromiso, apuntando sobre las experiencias positivas y rechazando las negativas. - Partiendo de la “razón económica”, Benedicto XVI se pronuncia y muestra de qué manera su propuesta se injerta en las preguntas que surgen dentro de la Economía. La Encíclica recoge las preguntas que están sin respuestas en la Economía. Por otra parte, está el contenido fundamental de estas sugerencias para una nueva civilización de la Economía. Son el “principio de gratuidad” y la “lógica de una donación destinada a la construcción de una fraternidad”. Sólo esa gratuidad puede conseguir el desarrollo del hombre. Palabra clave de esta encíclica es “fraternidad”, entendida como superadora del concepto de solidaridad, pues una sociedad fraterna es también una sociedad solidaria.
Antonio Cepeda Lepe, Párroco 1